Tesis 2023626
Tesis 2023626
Tesis 2023626
Tesis
Tesis: VII.2o.C.243 C (10a.) Fuente: Gaceta del Semanario Judicial Tipo: Aislada
de la Federación.
Libro 6, Octubre de 2021, Tomo IV,
página 3675
Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que se actualiza un estereotipo de
género, cuando el demandado solicita la disminución de una pensión compensatoria de carácter
resarcitorio, bajo el argumento de que el monto le impedirá conformar una nueva relación de pareja.
Justificación: Lo anterior, atento a que el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género, emitido
por la Suprema Corte de Justicia de la Nación establece que los estereotipos son aquellas
características, actitudes y roles que de forma estructural la sociedad atribuye o asigna a las
personas. En ese sentido, para establecer que una norma o política pública que no contempla una
distinción, restricción o exclusión explícita sí genera un efecto discriminatorio a una persona, es
necesario introducir factores contextuales o estructurales en el análisis de la discriminación, entre
los que pueden mencionarse las relaciones de subordinación en torno al género y las prácticas
sociales y culturales. Dichos factores pueden condicionar que una ley o política pública, aunque se
encuentra expresada en términos neutrales, finalmente provoque una diferencia de trato irrazonable
o injustificable de acuerdo con la situación que ocupen las personas dentro de la estructura social.
Ahora bien, si el demandado alega la reducción de una pensión compensatoria decretada en un
juicio familiar, bajo el argumento de que el monto le impedirá conformar una nueva relación de
pareja, diversa a la que integró con la acreedora alimentaria, esa manifestación se basa en un
estereotipo de género, el cual concibe a los hombres como dueños del salario íntegro que perciben
con motivo de un trabajo convencional, que deriva del esquema familiar donde el hombre es el
proveedor del hogar y la mujer la doméstica, por ser una consecuencia inevitable de su sexo; sin
Amparo directo 221/2020. 18 de marzo de 2021. Unanimidad de votos. Ponente: José Manuel De
Alba De Alba. Secretaria: Rubí Sindirely Aguilar Lasserre.
Esta tesis se publicó el viernes 01 de octubre de 2021 a las 10:11 horas en el Semanario Judicial de
la Federación.