Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cons

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq.

Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.1
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo
Dibujo Asistido
Asistido porpor Computadora
Computadora - Dibujo
- Dibujo y Modelación
y Modelación Digital Digital
C2.2

AUTOCAD / REVIT 2009

CLASE No. 2: INICIO DE UN


PROYECTO
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.3

OBJETIVOS
• Conocer información general acerca del software Autocad.

• Conocer los requerimientos de hardware Autocad.

• Arrancar el programa Autocad.

• Conocer los elementos de la pantalla de Autocad.

• Conocer las alternativas que nos ofrece Autocad para crear un proyecto
nuevo.

• Aprender a crear un archivo nuevo con asistente.


Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

C.2. 4

 El Autocad es un paquete de diseño y


dibujo de propósito general para
computadora que tiene el 75% del  El conjunto de aplicaciones en el área de
mercado en USA y el 90% en México. diseño, construcción, administración y red
electrónica permiten trabajar en un
 Fue creado en 1982 con un enfoque de proyecto en forma multidisciplinaria,
arquitectura abierta, permitiéndole al como en la vida real.
usuario personalizar el programa.
 Autocad ofrece la posibilidad de que
 Existen más de 5000 aplicaciones de varios usuarios trabajen en un proyecto al
terceros que especializan a Autocad en mismo tiempo, así como la posibilidad de
diseño, ingeniería civil, mecánica, música, comunicar el proyecto por medio de
paisajismo, administración, etc. Internet.
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

C.2. 5

 Existen 6 maneras de ejecutar un comando


en Windows
A través del botón Inicio-Programas
Por medio de un acceso directo en el escritorio

Localizando el programa ejecutable ACAD.EXE:


Por medio del Explorador de Windows
Por medio de la ventana MI PC
Por medio de la opción Inicio-Ejecutar
Por medio de la opción Inicio-Buscar
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

C.2. 6

Pantalla de Autocad
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

C2. 7

1  Nombre del programa y


14
2 archivo
3  Menús de cascada
 Barras de iconos
10
 Área de Dibujo
 Ventana Design Center
 Ventana Propiedades
 Línea del comando
5 4
 Línea de Estado
6  Barras de recorri-
miento del dibujo.
10 Paletas de herramientas
11 Ventana del Comando
12 Icono del Sistema de
12 Coordenadas
13 9 13 Layouts
11 14 Info Center
8 7
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

C.2. 8

 Las barras trabajan al igual que las de


Windows:
1

Al posarse el cursor encima de un icono se


despliega el nombre del comando y aparece una
pequeña explicación debajo del mismo.

Un icono con un triángulo negro en la parte


inferior derecha anuncia una barra desplegable.

Un clic derecho sobre una barra de iconos


despliega el menú de barras para elegir la que se
desea agregar o remover de la pantalla.
2
3
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

C.2. 9

 Dentro del menú TOOLS existe una herramienta llamada Ribbon que permita tener todos
los comandos que se utilizan en la elaboración de un dibujo dentro de este programa, sólo
que organizados por medio de determinados grupos y representado con imágenes.
 Ya no es tan necesario saber qué comando utilizar para realizar algo, sino saber como se
representa y buscarlo dentro de este menú.
 Pull down: TOOLS– PALETTE– RIBBON

 Se despliega el siguiente menú…

 Cada una de las pestañas agrupa diferentes acciones o comandos


Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

C2. 10

 Este menú puede estar fijo o desplegar el grupo que se necesite solamente.

•A través de este botón se pueden


organizar los submenús de esta barra…

•Pueden permanecer fijos..

•Sólo puede aparecer el nombre del


grupo y al pasar el cursor por encima
desplegarse…

•O bien tener la barra y dar clic sobre el


grupo que se quiera utilizar
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

C.2. 11

1. La barras que aparecen, pueden ser modificadas a preferencia de cada usuario. Al dar clic derecho
sobre ella se despliega un pequeño menú.
2. En CUSTOMIZE se pueden agregar o quitar herramientas de las diferentes barras.
3. Así como cambiar “shortcut keys” del teclado para diferentes funciones.

3
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.12

¡¡COMENCEMOS!!
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.13

CREACIÓN DE TU CARPETA PARA EL


CURSO
• Crea una carpeta en L:\Archivos_Alumnos\Grupos CAD.

• Dentro de la carpeta anterior, crea tu carpeta con el nombre: GX-TU


NOMBRE, donde X es el número de tu grupo.
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.14

VENTANA INICIAL
• Te aparece esta ventana:
• Elige AutoCAD Classic y clic en OK.
• Te aparecerá un archivo nuevo vacío
• Elige el menú pull down-File y selecciona New:
• Aparecerá una ventana de diálogo
que te lleva automáticamente a la carpeta de
Templates:
– Para tener un archivo en sistema métrico que
contenga estándares de arquitectura, elige el
template Tutorial-mArch.dwt
– Aparecerá un formato de impresión vacío.
• Estos formatos residen en fichas llamadas Layouts (1)
• Cámbiate al ambiente de modelación y dibujo, dando
clic en la ficha Model (2)
– Aparecerá una zona vacía de color negro (background de la
zona de dibujo)
2 1
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.15

¡YA ESTAMOS EN LA PANTALLA DE


DIBUJO!

• Para trabajar en el ambiente de


dibujo:
– Reconocerás primero las opciones de
menús en la pantalla
– Configurarás las unidades de trabajo
– Reconocerás y configurarás los tipos de
ayuda básica para la precisión y
visualización de los trazos, como:
• Límites del Dibujo
• Grid
• Snap

• Para ello necesitamos reconocer las


áreas de menús principales que
tenemos en la pantalla.
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.16

CONFIGURACIÓN DEL AMBIENTE


DE DIBUJO DE AUTOCAD
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.17

CONFIGURACIÓN DE LAS UNIDADES


• Los templates que proporciona Autocad en
sistema métrico, traen de omisión sus
unidades en milímetros, para configurar las
unidades en metros:
– Solicita del menú pull-down: Formato-Units
• O simplemente teclea UNITS <E>
– Aparecerá una ventana de diálogo, modifica los• Units to scale inserted content: Meters
siguientes parámetros: – Todo lo que sea insertado o importado será escalado a
• Lenght-Precision: 0.00 Unidades metros:
» Siempre y cuando el archivo que se inserte o se importe tenga
– Para la industria del diseño y construcción, es declarado algún tipo de unidad.
suficiente. » Si no tiene asignadas unidades (opción Unitless), no se escalará el
dibujo, supondrá que lo dibujado está en metro
– El template trae configurado Decimal para el tipo
de unidades: • Lighting: International
– Las opción Generic es equivalente a la configuración de
» Verifica que el tipo sea Decimal
las versiones anteriores a la 2008
• Angle-Precision: 0.00 Unidades – American, calcula la iluminación en foot-candles
– El template trae configurado Decimal Degrees (unidades inglesas)
para el tipo de unidades de los ángulos. – International, calcula la iluminación en luxes (unidades
métricas)
» Verifica que el Tipo sea Decimal Degrees
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.18

LÍMITES DEL DIBUJO


• ¿Qué son los límites del dibujo? • Conociendo que los límites del dibujo
– Es el área de dibujo disponible para definen la zona del grid, para decidir los
dibujar y sobre la cual se despliega el grid límites del mismo tiene las siguientes
(red de puntos en la pantalla como apoyo opciones:
visual, equivalente a la aplicación que se – Definirlos de acuerdo al tamaño del
hacía del papel milimétrico) terreno, por ejemplo: 20 x 30 m.
– Definirlos de acuerdo al tamaño del papel
que utilizarás:
• Estos límites pueden estar encendidos ó • Esto funciona si trabajas en metros y vas a
apagados. imprimir en escala 1:100
– Si los límites están encendidos AutoCAD
no permitirá que el usuario dibuje fuera • Lo anterior obliga a pensar en este
estos límites (grid). aspecto:
– Si los límites están apagados el usuario – ¿En qué escala se dibuja en Autocad? Ya
podrá dibujar fuera de estos límites (grid). que las unidades de dibujo que puedan
caber en el papel dependerán de dicha
escala
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.19

ESCALA DEL DIBUJO EN AUTOCAD

• En AutoCAD se dibuja a escala 1:1, la – El tamaño del papel


escala definitiva de impresión se • El tamaño más usual del papel es el A1 = 90 x
60 cm. (Tamaño estándar del papel bond, calca y
determina: albanene)
– Al crear un formato de impresión (layouts) – Sin embargo como el graficador (plotter) no considera
– Al mandar imprimir directamente desde el 2 cm. perimetrales del papel (para darle este margen a
la sujeción del papel y al movimiento de los rodillos) se
ambiente de trabajo Modelspace deben restar 4 cms. En cada lado del papel, por lo
tanto consideraremos un tamaño de papel de 86 x 56
cm ú 860 x 560 mm
• Sin embargo, para simular el tamaño del
papel de impresión utilizando el Grid
como ayuda visual, se tiene que definir:
– Una escala provisional, como un
56 60
truco nada más. 86

90
Límites del papel
Límites del dibujo
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.20

CONFIGURACIÓN DE LOS LÍMITES DEL DIBUJO y el


GRID
• Elige del menú Pull-Down FORMAT- – Para configurar el GRID da clic derecho a
Drawing Limits la izquierda de la línea de estado, encima
del icono que parece una malla
– O teclea LIMITS <E>
• Y elige la opción Settings… del
• Specify lower left corner or [ON/OFF]
menú flotante que aparece en la
<0.00,0.00>: Dá<E>
pantalla.
• Specify upper right corner
• Aparece una ventana
<20000.00,12000.00>: 86,56 <E>
– Teclea el valor de 1 en los campos
del Grid X spacing y Grid Y spacing, para que el
grid esté con un espaciamiento de 1 m en ambos
• GRID: Retícula de puntos espaciados a sentidos.
una distancia XY que sirven para dar una – Desactiva la casilla
ayuda visual en la pantalla: Adaptative Grid
» Para un espaciamiento
– Se activan: absoluto del grid

• Vía teclado: Tecleando GRID - ON ú oprimiendo – Desactiva la casilla Display


Grid Beyond Limits
la tecla <F7>
» Para conservar el propósito
• Vía ratón: Activando el modo en la línea de de la configuración de los
límites.
estado.
– Da clic en OK
• Vía pull-down: TOOLS-Drafting Settings- Ficha
Snap and Grid.
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.21

VISUALIZACIÓN DEL GRID


• Para ver el grid tenemos que estar en
un acercamiento congruente con las
unidades y la configuración que
solicitamos:
– Teclea Z <E> (comando Zoom)
• Specify corner of window, enter a scale factor
(nX or nXP), or
• [All/Center/Dynamic/Extents/Previous/Scale/W
indow/Object] <real time>: Teclea E <E>
– Zoom Extents, para elegir una opción vía
teclado, se teclea la letra mayúscula de la • Para trabajar en los ejercicios libres que
opción deseada.
haremos a continuación vamos a apagar
– Activa y Desactiva el GRID oprimiendo la
todas las opciones que estén encendidas
tecla F7
• Observa como el espaciamiento es de 1 m.
en la Línea de Estado, menos el Grid.
– Cuando están activados las opciones se
exhiben de color azul claro.
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.22

LÍNEA DE ESTADO
/GRID/ /POLAR/ /OTRACK/ /DYN / /MODEL
2
1 3

SNAP/ /ORTHO/ /OSNP/ /DUCS/ /LWT/


TECLAS F’S:
• Zona de la ventana de Autocad donde: F1 = Help F7 = Grid
 Se despliega y actualiza la posición del cursor en la F2 = Editor del Dibujo F8 = Ortho
pantalla, en formato cartesiano. F3 = Osnap F9 = Snap
F4 = Tablet F10 = Polar
 Se activan y desactivan algunos modos y herramientas F5 = Isoplane F11 = Otrack
de Autocad: F6 = Ducs F12 = Dynamic
Dando un clic encima del botón del modo deseado
Oprimiendo la tecla de función (F’s) correspondiente
En ambos casos un botón iluminado azul significa que está
activado o en modo encendido
(OFF) (ON)

 Si das un clic derecho encima de uno de los modos, se


despliega la ventana para modificar los parámetros
establecidos.
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.23

CONFIGURACIÓN DEL MOVIMIENTO ORTOGONAL


DEL RATÓN y ACTIVACIÓN DEL SNAP
• ORTHO: Movimiento ortogonal del • SNAP: Brinco programado del ratón a una
ratón dentro de un comando, ofrece distancia XY programada por el usuario,
exactitud en la dirección del es una gran ayuda para los movimientos
movimiento: rápidos precisos:
– Se activa: – Se activa:
• Vía teclado: Tecleando ORTHO <E> ON • Vía teclado: Tecleando SNAP <E> ON
<E> y oprimiendo la tecla <F8>
<E> y oprimiendo la tecla <F9>
• Vía ratón: Activando el modo en la línea de
estado. • Vía ratón: Activando el modo en la línea de
• Vía pull-down: TOOLS-Drafting Settings-
estado
Ficha Snap and Grid. • Vía pull-down: TOOLS-Drafting Settings-
Ficha Snap and Grid
• ¡Vamos a probarlo!
• ¡Vamos a probarlo!, observa que el cursor
“brinca” a cada metro
– Porque viene configurado así por omisión
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.24

CONFIGURACIÓN DEL SNAP


• Ahora vamos a programar el SNAP a
través de:
– Comando TOOLS-Drafting Settings-
Ficha Snap and Grid o
– Clic derecho-Settings sobre EL ICONO
SNAP en la línea de estado, aparece un
menú
• En la columna SNAP se activa y desactiva
este modo y se especifica para el mismo: – Isometric Snap: El snap se alínea a la
– X Spacing: El espaciamiento en X, Especifica 0.50
orientación isométrica del plano actual.
– Y Spacing: El espaciamiento en Y, da un clic sobre
su espacio para especificar el mismo valor que X. – Polar Snap: El Snap se alínea a la dirección
polar.
• SNAP TYPE:
– Grid Snap: El Snap se alinea al grid
– Rectangular Snap: El snap sigue un
movimiento ortogonal
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.25

CONFIGURACIÓN DEL GRABADO


AUTOMATICO

• Autocad me permite establecer un intervalo de tiempo para que el


programa grabe automáticamente el dibujo.
– Esto lo hace en un archivo llamado: Nombre del archivo-Caracteres
aleatorios.SV$, normalmente grabado dentro de la carpeta TEMP en el
disco duro C:\

• Para establecerlo tengo dos opciones:


– Teclear SAVETIME <E>
– Pull-down TOOLS-Options-Open and Save en el campo Automatic Save
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.26

CÓMO LEO EL ARCHIVO .SV$


• Solicita este comando utilizando cualquiera de las opciones anteriores:
– New value: 30 <E>
• El intervalo de tiempo dependerá de la rapidez con la cual estés creando tu dibujo, por ejemplo:
– Si estás diseñando, 30 minutos es suficiente.
– Si estás ambientando, representando planos de taller, etc., 15 minutos puede ser un buen intervalo.
• El intervalo representa lo que estás dispuesto a perder en su dibujo si el programa de Autocad se
interrumpe por fallas de energía eléctrica ó del programa.

• Para recuperar la información de este archivo .SV$ (porque se fue la energía eléctrica o se
inhibió la computadora y se tuvo que reiniciar) se tiene que hacer el siguiente
procedimiento:
– Copiar el archivo AUTO.SV$ en otra carpeta y cambiarle el nombre con la extensión
.DWG ya que solamente con esta extensión Autocad lee los archivos.
– Abrir el archivo desde Autocad.
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.27

GUARDANDO LA INFORMACIÓN EN UN
ARCHIVO
• Para conservar la información o los • Los siguientes comandos:
dibujos que generamos, Autocad nos – QSAVE o FILE-SAVE: Actualiza el archivo
ofrece: actual sin mostrar opciones en ventanas
– Los siguientes formatos de archivo: de diálogo. Esta opción solo graba como
• DWG: Formato natural del archivo de Autocad archivos de autocad 2004 con extensión
y sin la cual el programa no reconoce o lee la .DWG , .DWT ó .DWS
información – EXPORT TO AUTOCAD : Permite grabar
• DWT: Formato que permite grabar un archivo el archivo actual con otros formatos como:
.dwg como template. • .DWT
• BAK: Formato que guarda automática mente • .DWG de Autocad Light en varias versiones
la penúltima información graba da en Autocad.
• .DWG de versiones anteriores de Autocad
• DXF: Formato de exportación para que los
dibujos de Autocad puedan ser leídos por
otros programas de CAD.
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

C.2. 28

 Un template o prototipo es un archivo vacío preparado con todos los parámetros


utilizados normalmente en un proyecto característico de una empresa, como:
Membrete
Estilos de letra, de cotas, de muros
Nombre y cantidad de layers
Tipos de línea y su espaciamiento
Blocks
Formato de impresión (Paperspace)
Vistas
 Los prototipos (templates) se manejan por proyecto estándar: Residencias, Naves
industriales, Áreas Deportivas, etc., o por escalas de impresión, etc.
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

C.2. 29

 Para crear un prototipo se tienen dos alternativas:


Comenzar desde un archivo nuevo, vacío y prepararlo con
todos los parámetros e información deseada, y grabarlo como
archivo .dwt (prototipo)
Partir de un archivo característico de la empresa:
Borrándole toda la geometría,
Eliminando los estilos o modos que no se desean con el comando
PURGE
Grabando este archivo como prototipo. (.DWT)
Agregándolo al directorio TEMPLATE de AutoCAD.
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.30

GRABANDO EL ARCHIVO COMO UN


TEMPLATE
• Para grabar tu archivo como un • Y da clic en GUARDAR.
TEMPLATE elige • Teclea el nombre PLANTILLA-2D-XYZ (Donde
XYZ son tus iniciales o tu nombre)
FILE-Save As, 2
va a aparecer
esta ventana: • Aparecerá esta otra ventana para agregar
un comentario y definir el sistema de me-
dida, escriba:
1

– Plantilla para
– Busca en el campo Guardar como Tipo (1) dibujar en dos
el formato .DWT dimensiones utilizando la norma 3
– Automáticamente la ventana se va al internacional métrica y utilizando el estilo de
directorio TEMPLATES de Autocad. ploteo por color.
• En el caso de este curso el servidor – En el campo Measurement (3) elija el
no te permite grabar, por lo que busca en el sistema Métrico
campo Guardar en (2) su carpeta
L:\Archivos_Alumnos\Grupos CAD\GX-TU
NOMBRE
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.31

PARA PROTEGER TU ARCHIVO


• A partir de esta práctica se repetirá la siguiente rutina al terminar
la clase:

– Grabar con FILE-Save

– Elegir la opción FILE-New

• Dar clic en CANCEL sin solicitar alguna de las opciones.

• De esta manera tu archivo quedará guardado y el Autocad


permanecerá abierto con un archivo sin nombre para que el
siguiente grupo abra su archivo correspondiente y te ahorres el
tener que ejecutar de nuevo Autocad.
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.32

TAREA: PRÁCTICA No. 1 Y 2:


PRIMER AVANCE DEL PROYECTO
FINAL
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.33

• Es muy útil simular el tamaño del papel


con los límites de dibujo, de esta manera siempre
sabremos si el dibujo va a caber a la escala que
pensamos imprimir y no tendremos sorpresas
desagradables cuando efectuemos la impresión.
CON • El prompt es mi asistente personal
CLUSIONES (o acordeón).

REFLEXIO
• ¿Cuándo empezaré a dibujar? NES
• Todas las configuraciones del día de hoy, al
grabarse en el template, ya no tendrán que ser
ejecutadas cada vez que inicias un proyecto o
un dibujo nuevo, ten paciencia.
Autores: Arq. Ana María De la Cruz - Arq. Raquel Gutiérrez

Dibujo Asistido por Computadora - Dibujo y Modelación Digital


C2.34

MANDAMIENTOS DE LA LEY DE
AUTOCAD

• PRIMER MANDAMIENTO: No serás egoísta, el


que acaba primero le ayuda a su compañero.

También podría gustarte