Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

2 GD2-AutoCAD-V2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

Diplomado virtual

DISEÑO ARQUITECTÓNICO
EN AUTOCAD
Guía didáctica — Módulo 2
Portada: Freepik.
Guía didáctica

Dibujo y sus
Propiedades

Imagen: Freepik.
Se espera que, con los temas abordados
en la guía didáctica del módulo 2: Dibujo y
sus propiedades, el estudiante logre la
siguiente competencia específica:

Dominar las herramientas


principales del software y
desarrollar formas regulares e
irregulares según sea necesario
al momento de realizar un plano
arquitectónico.

Imagen: Freepik.
Los contenidos temáticos a desarrollar en la guía
didáctica del módulo 2: Dibujo y sus propiedades,
son:

Línea,
Interfaz y Círculos,
polilínea y
navegación arcos y elipses
spline

Rectángulos Hatch: relleno,


polígonos y degradados y
nubes patrones

Imagen: Freepik.
Tema 1

Interfaz y Navegación

Ver video
AutoCAD
AutoCAD es un software de dibujo digital reconocido
internacionalmente por su exactitud y versatilidad en sus
representaciones gráficas en 2 dimensiones. Es un programa
usado en todo el mundo por arquitectos, ingenieros, diseñadores
industriales, entre otros campos.

A continuación, se presentará una guía sobre el manejo del


programa iniciando desde su interfaz, y culminando con el uso
de algunas herramientas básicas.

Imagen: Pngwing.

Autodesk. (2019). Soporte del producto y aprendizaje. https://knowledge.autodesk.com/es/support


1. En este espacio se ubican
automáticamente todos
los archivos compatibles
con AutoCAD abiertos
recientemente.

2. En este espacio está la


opción de crear un dibujo
con un espacio de trabajo
blanco, allí se da clic para
empezar un proyecto
totalmente nuevo.

Interfaz de acceso
Interfaz del programa
Una vez se abre el programa se 5. Cinta de opciones. 13. Fichas Model/Layout.
puede ver la interfaz de trabajo que está
6. Pestañas de archivos. 14. Historial de movimientos o comandos.
compuesta por.
7. Vista actual. 15. Barra de comandos.
1. Menú de aplicación y barra de
8. Cubo de visualización 16. Modos de dibujo.
herramientas de acceso rápido.
9. Barra de navegación 17. Herramientas de configuración.
2. Barra de herramientas infocenter.
10. Cursor.
3. Barra de menú.
11. Lienzo del dibujo, espacio de trabajo.
4. Fichas de cintas de opciones.
12. Icono de WCS.
Ingreso a panel de
opciones del programa
1. Al dar clic al icono de la
«A» roja se despliega
el menú del software.

2. Dar clic en el botón de


opciones, para ir a
detalle sobre las
configuraciones del
programa.
Interfaz del programa
1. Pestañas de configuración.

2. Al dar clic en la pestaña de visual se observa toda la


configuración respecto a lo visible del programa.

3. Al dar clic en el botón de colores se entra a la configuración


de estos.

4. La barra de la izquierda es la que define el espacio de trabajo


Interfaz del programa
o contexto, en la barra del medio el elemento de interfaz, y en
color se puede observar las opciones de colores disponibles.

5. Ventana de pre visualización, muestra cómo queda el espacio


de trabajo con el color seleccionado.

6. 6. Una vez el color esté elegido, se da clic en el botón de


«aplicar y cerrar».
1. Contexto: espacio
modelo 2D. Elemento
de interfaz: fondo
uniforme. Color: Negro.
Para tener un espacio
de trabajo totalmente
oscuro, o del color
deseado según sea el
caso.

Para cambiar el color del fondo


1. Una vez se cierre la
ventana de colores, se
debe dar clic en aplicar.

2. Clic en aceptar para cerrar


la ventana de opciones con
todos los cambios
confirmados.

Para finalizar y confirmar los cambios.


Tipos de selección en AutoCAD

Herramienta selección por región. Herramienta de selección por objeto.


Tema 2

Línea, Polilínea y Spline

Ver video
Línea, Polilínea y Spline Unidades

Dentro del repertorio de herramientas que


AutoCAD ofrece, en esta guía se hará una
exploración de las más importantes y básicas
para el dibujo arquitectónico, en este caso la
asignación de unidades de un proyecto, línea,
polilínea y spline.

Conversión de unidades en metros.


Línea

Líneas independientes en una forma.

En el caso de la herramienta línea, se puede observar que,


aunque la figura completa sea un triángulo, la forma se
divide por tres líneas, es decir que realmente no se tiene
un triángulo, sino tres líneas independientes que lo forman.
Polilínea

Dibujo de forma con grosor de polilínea terminado y cerrado correctamente.

Según AutoCAD:

Una polilínea es una secuencia de líneas conectadas, creadas


como un único objeto. Puede crear segmentos de línea rectos,
segmentos de arco o una combinación de ambos.
Spline

Nodos (splines) de elipse.

Se denomina spline a una curva suave que


pasa a través o cerca de un conjunto de
puntos que afecta a la forma de la curva.
Tema 3

Círculos, Arcos y Elipses

Ver video
Círculos

Resultado de círculo Resultado círculo centro, Círculo con tres puntos.


centro, radio. diámetro.
Círculos

Pasos para hacer un círculo con tres tangentes.


Arcos

Arco de tres puntos.


Elipse

Herramienta elipse.
Tema 4

Rectángulos, Polígonos y
Nubes
Ver video
Rectángulos

Resultado rectángulo con medidas. Herramienta rectángulo libre.


Polígonos

Crear polígono.
Nubes

Proceso final para crear y modificar nube.


Del polígono a la nube

Proceso final para crear nube con objeto base.


Tema 5

Hatch: Relleno, Degradados y


Patrones
Ver video
Hatch
Puede rellenar objetos existentes o áreas
cerradas con patrones de sombreado, rellenos
de color sólidos o degradados, o bien puede
crear nuevos objetos de sombreado.

Aplicación de hatch.
Modificación de hatch.

Aplicación y modificación de degradado.


Ahora que has revisado algunas herramientas de dibujo y propiedades en AutoCAD, te invito a
tomar realizar cinco formas diferentes. Puedes explorar con las formas de representación gráfica en
dibujo arquitectónico, vistas en el módulo 1.

Algunos objetos pueden ser: sofás, escritorios, puertas, ventanas, cocinas, wc´s, duchas,
escaleras, camas, etc.
¡Inténtalo!
Esta guía fue elaborada para ser utilizada con fines didácticos como material de consulta de los participantes
en el diplomado virtual en DISEÑO ARQUITECTÓNICO EN AUTOCAD del Politécnico de Colombia, y solo
podrá ser reproducida con esos fines. Por lo tanto, se agradece a los usuarios referirla en los escritos donde
se utilice la información que aquí se presenta.

GUÍA DIDÁCTICA 2
M2-DV64-GU02
MÓDULO 2: DIBUJO Y PROPIEDADES

© DERECHOS RESERVADOS - POLITÉCNICO DE COLOMBIA, 2023


Medellín, Colombia

Proceso: Gestión Académica Virtual


Realización del texto: John Cuervo, docente.
Revisión del texto: Comité de Revisión
Diseño: Comunicaciones

Editado por el Politécnico de Colombia.

También podría gustarte