Apuntes Clase
Apuntes Clase
Apuntes Clase
La ecuación de Clapeyron
dP H
= equilibrio entre dos fases para un componente
dT TV
En la transición de fase de los equilibrios:
Líquido → Vapor
Sólido → Vapor
dP
El valor de es positivo
dT
En el equilibrio de líquido a vapor, el volumen de gas ( Vgas ) se considera mayor al del líquido
( Vliq ) por lo que
Entonces al solo considerar el volumen de la fase gas, podemos aproximar este gas a un
comportamiento ideal de la siguiente forma:
nRT RT
Vgas = V=
P P
Sustituyendo en la ecuación de Clapeyron
dP H dP H dP HP
= → = → =
dT TV dT T RT dT T 2 R
P
1
Fisicoquímica 2 Q.Didier NR.
P2 H 1 1
ln =− − Ec. Clausisus-Calpeyron
P1 R T2 T1
Ejercicio 1
El punto de ebullición del etanol es de 78.3℃ y a esta temperatura tenemos
H vap = 38.9 kJ . Qué valor de P debe tener si queremos hervir etanol a 25℃?
mol
Primero fijamos los estados
Edo.1 → Edo.2
T1 = 298.15K T2 = 351.45K
P1 = ? P2 = 1 atm
Sustituimos en la ecuación
P2 H 1 1
ln =− −
P1 R T2 T1
38.9 10 3 J
1 atm
=− mol 1
−
1
ln
P1 8.314 J 351.45 K 298.15 K
Kmol
1 atm
ln = 2.379
P1
1 atm 1
= e2.379 → P1 = 2.379
P1 e
P1 = 0.0926 atm
Este valor difiere del valor experimental (0.077 atm) debido a la aproximación de gas ideal.
2
Fisicoquímica 2 Q.Didier NR.
Ejercicio 2
De acuerdo al gobierno de la CDMX, la presión local es de 585.1 mmHg. Si el
H vap = 40.66 kJ , cual sería el punto de ebullición del agua en la ciudad de México?.
mol