Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Puerperio Normal y Patologico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 80

Puerperio

Normal y
Patológico
Guía de Práctica Clínica

2021
Índice
Autoría y colaboración ........................................... 5
Aclaraciones previas: ............................................ 7

INTRODUCCIÓN ..................................................... 8
Objetivos generales del documento .............................. 8
Objetivos específicos del documento ............................ 8

I. PUERPERIO NORMAL .............................................. 9


1- DEFINICIÓN .................................................. 9
2- ETAPAS DEL PUERPERIO ........................................ 9
3- EVALUACIÓN CLÍNICA DEL PUERPERIO ........................... 10
Estado general ............................................... 10
Temperatura axilar ........................................... 10
Pulso ........................................................ 10
Tensión arterial ............................................. 10
Involución uterina ........................................... 10
Loquios ...................................................... 10
Mamas ........................................................ 11
Diuresis y catarsis .......................................... 11
Cambios emocionales .......................................... 11
Estudios complementarios ..................................... 11
4- MANEJO DEL POST PARTO ...................................... 11
Cuidado episiorrafia ......................................... 11
Manejo del dolor perineal (métodos físicos) .................. 12
Manejo del dolor perineal (métodos farmacológicos) ........... 13
Prevención de la constipación ................................ 15
Manejo de desgarros de tercer y cuarto grado ................. 17
Hematoma Perineal ............................................ 20
Retorno a la actividad sexual ................................ 20
5- MANEJO DEL POST OPERATORIO DE CESÁREA ...................... 20
Dieta Post Cesárea ........................................... 20
Uso De Chicle Post Operatorio ................................ 20
Manejo Del Dolor Post Cesárea ................................ 21
Cuidado de la herida quirúrgica .............................. 21
Deambulación ................................................. 21
Sonda vesical ................................................ 21

1
Uso de faja abdominal ........................................ 22
Control de las mamas y apoyo a la lactancia materna .......... 23
Vacunación en el puerperio ................................... 23
6- INDICACIONES PARA ALTA ..................................... 23
Tiempo de estadía ............................................ 23
Criterios médicos para alta: ................................. 24
Indicaciones al alta y educación ............................. 25
Seguimiento en puerperio ..................................... 26

II. PUERPERIO PATOLÓGICO ........................................ 27


1- FIEBRE EN EL PUERPERIO ..................................... 27
2- ENDOMETRITIS PUERPERAL ..................................... 30
Definición ................................................... 30
Factores de riesgo ........................................... 30
Patogenia .................................................... 31
Diagnóstico .................................................. 31
Estudios complementarios ..................................... 32
Tipos de endometritis ........................................ 33
Complicaciones ............................................... 33
Tratamiento .................................................. 34

III-
............................................... 37
Clasificación ................................................ 37
Tasa de infección de acuerdo al tipo de cirugía realizada: ... 38
Etiología .................................................... 39
Gérmenes involucrados: ....................................... 39
Factores de riesgo para ISQ .................................. 40
Intervenciones para reducir el riesgo de infecciones del sitio
quirúrgico ................................................... 41
- PREOPERATORIAS ............................................. 41
a. Baño pre quirúrgico ....................................... 41
b. Pesquisa de portación de s. aureus ........................ 42
c. Remoción del vello ........................................ 43
d. Profilaxis antibiótica preoperatoria ...................... 44
e. Adecuada antisepsia de la piel ............................ 46
f. Adecuada antisepsia vaginal ............................... 46
- INTRAOPERATORIAS ........................................... 48
a. Extracción manual de la placenta .......................... 48
b. Irrigación intraabdominal con solución fisiológica ........ 48
2
c. Manejo del tejido celular subcutáneo ...................... 48
d. Manejo adecuado de la homeostasis ......................... 48
e. Normotermia ............................................... 48
f. Adecuada perfusión tisular ................................ 48
g. Saturación de oxigeno mayor a 95% ......................... 48
h. Normoglucemia ............................................. 48
- POSOPERATORIAS ............................................. 48
a. Remoción del vendaje en el posoperatorio .................. 48
b. Curación de las heridas ................................... 49
Tratamiento de las complicaciones del sitio quirúrgico ....... 50
a. Seroma y hematomas ........................................ 50
b. Infecciones ............................................... 50

IV- RETENCIÓN DE ORINA POSPARTO ................................. 54


Definición .................................................... 54
Etiología ..................................................... 54
Factores de riesgo ............................................ 54
Tratamiento ................................................... 55

V- SALUD MENTAL EN EL PUERPERIO ................................. 57


Introducción .................................................. 57
Trastornos mentales en el puerperio ........................... 57
Trastornos depresivos ......................................... 58
Depresión posparto ............................................ 58
Factores de riesgo ............................................ 58
Instrumentos de tamizaje para depresión posparto .............. 58

VI- ANTICONCEPCIÓN EN EL PUERPERIO INMEDIATO .................... 61


Objetivo ...................................................... 61
Criterios de elegibilidad OMS - 2018 .......................... 62
Colocación de diu post parto o intracesárea ................... 62
Métodos Hormonales ............................................ 63
Anticoncepción quirúrgica voluntaria (aqv) .................... 63
Conclusiones .................................................. 64

VII- FÁRMACOS EN LACTANCIA ...................................... 65


Recomendaciones ............................................... 65
Paso de fármacos a la leche materna ........................... 65

3
VIII- ANEXO I ................................................... 69
Instructivo para la aplicación de la Escala Depresión de
Edimburgo para Posparto ....................................... 69
Interpretación para el puerperio .............................. 70

IX- ABREVIATURAS ................................................ 71

X- BIBLIOGRAFIA ................................................. 72

4
Autoría y colaboración

Coordinación:

Edgardo Gustavo Presta


Médico especialista en toco ginecología
Médico especialista en medicina legal
Jefe de Unidad I Obstetricia del Hospital

Autores de este documento:

Anido, Patricia.
Médica especialista en toco ginecología y médica de planta de

Dericco, Marcela.
Médica especialista en toco ginecología y médica de planta de

Leguiza, Micaela.
Médica especialista en toco ginecología y médica de planta de

Otero, Carla.
Médica especialista en toco ginecología y médica de planta de
la U .

Presta, Edgardo Gustavo


Médico especialista en toco ginecología
Médico especialista en medicina legal
Jefe de Unidad I Obstetricia del Hospital Materno Infantil
.

Samaniego, Laura.
Médica especialista en infectología y médica de planta del

Con la colaboración de:

Bardengo, María Guillermina. Lic. Obstétrica residente

Fagiano, Fiorela. Médica Residente

Malamud, Nicanor. Médico Residente

Rubino, Agustín. Médico Residente

5
Deseamos expresar nuestro especial agradecimiento a la Dra.
Alejandra Frailuna (Jefa de la División Obstetricia del HMI Ramón
Sardá) quien amablemente accedió a realizar la lectura crítica del
presente documento.

6
Aclaraciones previas:
¿Qué es una Guía de Práctica Clínica (GPC)?

Una Guía de Práctica Clínica es un documento informativo que


incluye recomendaciones dirigidas a optimizar el cuidado del
paciente. Se basa en una revisión sistemática de la evidencia
científica y en la evaluación de los Riesgos/Beneficios de las
distintas opciones terapéuticas.

¿Que NO es una Guía de Práctica Clínica?

1. No son protocolos de atención (documentos que se usan


especialmente en aspectos críticos que exigen apego total a
lo señalado, como ocurre en urgencias con los protocolos de
reanimación o bien cuando hay regulación legal, como en
medicina forense.
2. Una Guía de Práctica Clínica nunca es obligatoria.
3. No va en contra de individualizar al paciente. Lo que implica
que puede haber desviaciones a la GPC, pero siempre deben
estar justificadas especialmente en los registros del
paciente (Historia clínica).
4. No son instrumentos ideados para contrastar, comparar,
auditar o juzgar las actividades realizadas por el personal
de salud.
5. No son instrumentos para el control del gasto en salud.

Esta Norma General Técnica está dirigida a:


Los y las profesionales responsables de otorgar atención a las
pacientes internadas en sala durante el periodo puerperal.

Alcance de la Norma Técnica:


Mujeres en etapa de puerperio, hasta su externación.

Lugar de aplicación: HMI Ramón Sardá.

Validación de la Guía:
Esta Guía, en orden a potenciar su aplicabilidad y utilización en
la práctica clínica, se presentó a consulta y discusión a los
profesionales de la salud de nuestro hospital.
Las observaciones fueron evaluadas por el equipo editor, para su
incorporación en el documento.

Vigencia o actualización: 5 años desde la fecha de publicación.

7
INTRODUCCIÓN

Objetivos generales del documento

Protocolizar y estandarizar las técnicas para la atención del


puerperio fisiológico y patológico de las pacientes internadas en

calidad de atención y prevenir la morbimortalidad materna.

Objetivos específicos del documento

Vigilar los cambios en el periodo inmediato y parte del


período mediato del puerperio.
Estandarizar el plan de la atención integral del puerperio
fisiológico por parte del personal de salud del Hospital
mediante acciones
psicosociales, educativas y científicamente válidas.
Estandarizar el manejo médico de complicaciones puerperales.

8
I. PUERPERIO NORMAL
1- DEFINICIÓN

Es el período en el que se producen las transformaciones


progresivas de orden anatómico y funcional, que hacen regresar
paulatinamente, todas las modificaciones gravídicas a su estado
pregrávido. Este período se extiende convencionalmente hasta 45-60
días del posparto.

Se debe hacer especial hincapié en que los cuidados ofrecidos en


esta etapa deben centrarse en el binomio madre-niño y su familia,
y que deben brindarse con amabilidad y respeto.
La comunicación debe ser completa y clara, tomando en cuenta su
cultura, sus costumbres, su nivel de educación y su idioma.
Las mujeres deberán recibir información relevante y oportuna que
las ayude a tomar un rol protagónico en sus propios cuidados en
salud y los de su bebé y a reconocer y responder ante un problema1.
En consecuencia, se requiere que los prestadores de salud, aborden
en forma integral este período, que incluya la orientación y
consejería en lactancia materna, salud reproductiva, regulación de
fertilidad y adaptación con su hijo/a y su entorno.2

2- ETAPAS DEL PUERPERIO

Desde el punto de vista clínico se divide en diferentes momentos


evolutivos:
1. Puerperio Inmediato: Comprende las primeras 24 hs posteriores
al nacimiento.
2. Puerperio precoz: Abarca del 2º al 10º día posnatales.
3. Puerperio alejado: Se extiende desde el día 11 hasta los 42
días luego del parto.
4. Puerperio tardío: Abarca desde el día 43 hasta los 60 días
posteriores al nacimiento.
De acuerdo a la Clasificación Internacional de Enfermedades, CIE
10, este período se extiende hasta los 364 días cumplidos debido a
que no todos los órganos regresan a su estado basal en los 60 días
post parto 3

Para optimizar la salud de las mujeres y sus niños, el cuidado


postparto debe ser un proceso continuo, más que una consulta
única, enfocado a las necesidades de cada paciente en forma
individual. Este proceso debe iniciarse en el control prenatal,
con un plan de manejo para el post parto, centrado en el
mantenimiento de la salud de la mujer, e incluyendo la consejería
en planificación familiar.
Aquellas pacientes que presenten embarazos de alto riesgo, por ej.
por diabetes o hipertensión, deben ser tratadas
multidisciplinariamente y la atención en el puerperio debe ser
enfocada en dichas patologías.

9
3- EVALUACIÓN CLÍNICA DEL PUERPERIO

Estado general
Evaluación del sensorio, mucosas y conjuntivas.

Temperatura axilar
Es un parámetro clínico de suma importancia en el control
puerperal. Se recomienda su registro por parte del personal de
enfermería cada 6 a 8 hs, salvo que existan situaciones
individuales que ameriten mayor frecuencia de control.
,5ºC.
-72
hs del nacimiento, puede registrarse un leve y transitorio aumento
de la temperatura axilar, que no supera los 38ºC.4

Si la temperatura es superior a 38 °C en dos registros


separados, se debe descartar infección puerperal.

Pulso
Es lleno, regular y amplio.
La frecuencia habitual normal oscila entre 60 y 70 latidos por
minuto. Tener en cuenta que registros cercanos a 100 latidos por
minuto, o superiores, obligan a descartar cuadro infeccioso,
anemia u otras patologías subyacentes.

Tensión arterial
Es también un parámetro clínico de importancia. Se recomienda su
registro cada 6 a 8 hs, salvo que situaciones especiales que
justifiquen mayor frecuencia de control. Las cifras tensionales
normales no difieren de aquellas consideradas para el embarazo
normal.

Involución uterina
Mediante palpación abdominal se debe constatar el globo de
seguridad de Pinard que indica una efectiva retracción uterina. El
útero se encontrará a nivel de la línea umbilical o
infraumbilical, con límites bien definidos y una consistencia
firme y elástica. Durante este período continúa la actividad
contráctil del miometrio, lo que puede generar una sensación de
dolor leve, especialmente coincidiendo con la succión del recién
nacido (entuertos) que cede espontáneamente o con analgesia de
primera línea.

Loquios
En las primeras 48 hs después del parto o cesárea son abundantes
de aspecto sanguinolento. Recién al tercer día se vuelven
serosanguinolentos, disminuyendo su cantidad progresivamente.
Alrededor del 10º día son serosos y suelen desaparecer a los 15-20
días. Se debe considerar cualquier modificación de la cantidad (en
demasía o ausencia), aspecto u olor, a fin de diagnóstico y
tratamiento oportuno de alguna complicación.

10
Mamas
Las mamas se llenan de calostro durante las primeras 30 hs después
del nacimiento. Este está compuesto por proteínas (IgA) y sales.
Entre las 30 y 40 hs hay un rápido cambio en la composición de la
leche debido a que la lactosa es el principal componente osmótico
más activo de ella. Esta bajada de leche puede generar un aumento
transitorio de la temperatura corporal.

Diuresis y catarsis
Se vigilará desde un comienzo la diuresis espontánea y las
deposiciones. La disminución de los edemas genera un aumento del
volumen vascular renal que provoca un aumento en la diuresis
(poliuria fisiológica del puerperio). Las deposiciones ocurren
habitualmente al tercer día y se ven facilitados con una adecuada
hidratación, alimentos ricos en fibras y deambulación.

Cambios emocionales
Después del parto la mujer puede experimentar una amplia variedad
de estados emocionales como por ejemplo, sobreexcitación,
labilidad afectiva, alegría o labilidad, propensión al llanto; lo
cual debe ser vigilado evaluando cualquier desvío patológico de
los mismos para la derivación y tratamiento oportuno.

El control de la episiorrafia y/o herida posoperatoria se


realizará en los acápites específicos.

Estudios complementarios
La realización de hemogramas de control en el postparto para
testeo de hemoglobina en pacientes asintomáticas luego de parto
vaginal o cesárea, tanto sean programada o intraparto, no mejora
los resultados en términos de salud materna.

Por lo tanto: En pacientes puérperas asintomáticas no debe


solicitarse de rutina un hemograma de control.5

El resto de los estudios complementarios, tanto de laboratorio


como imagenológicos, se administraran de acuerdo a la evolución de
la paciente.

4- MANEJO DEL POST PARTO

Cuidado episiorrafia

A pesar de la importancia del manejo perineal en el postparto


existe poca evidencia científica que sustente dicho manejo.
La primera medida es educar a la paciente sobre el cuidado
perineal post parto. Dicha estrategia comienza desde el control
prenatal, explicando sobre la evolución de la episiorrafia o
sutura de desgarros perineales que puedan ocurrir. Debe discutirse
sobre los signos de alarma y los síntomas que pueden aparecer en
diferentes situaciones (Ej.: un desgarro de segundo grado suele
generar dolor o disconfort durante los primeros 7 a 10 días y cura
11
hacia la tercera semana post parto, en cambio un desgarro de
tercer o cuarto grado puede demorar entre 4 a 6 semanas en
cicatrizar).

La higiene perineal puede realizarse con agua tibia y jabón.


No es necesario el uso de antisépticos locales.

La episiorrafia debe mantenerse limpia.

Las duchas vaginales no son útiles ni beneficiosas.6

Manejo del dolor perineal (métodos físicos)

- Para el manejo del dolor podría recomendarse la realización de


baños de asiento con agua tibia, los que pueden realizarse durante
5 minutos, 4 veces por día. Algunos estudios recomiendan las Sales
de Epsom (cloruro de magnesio diluido en agua) para mejor manejo
del dolor.

- Anestésicos de aplicación tópica:


Se ha identificado una revisión sistemática Cochrane que evalúa
los efectos de los anestésicos de aplicación tópica para aliviar
el dolor perineal posparto durante la internación y después del
alta.
Esta revisión incluyó ocho estudios (976 mujeres), en una búsqueda
hasta el 2007, que compararon los anestésicos de uso tópico
(lignocaína, cincocaína y una preparación para uso tópico de
acetato de hidrocortisona al 1 % y clorhidrato de pramoxina al 1
%) con placebo, no tratamiento u otros tratamientos.
Hasta 24 horas después del parto, ningún estudio mostró
diferencias estadísticamente significativas en el dolor entre el
grupo tratamiento y el grupo control (placebo o no tratamiento).
En los estudios no se midieron formalmente los eventos adversos,
sin embargo, algunos estudios informaron que no hubo efectos
secundarios suficientemente graves como para interrumpir el
tratamiento. 7

A pesar de no contar con bibliografía que lo avale, se podría


recomendar el uso de spray de benzocaína para reducir el
disconfort perineal tanto por episiotomía como por
hemorroides.

- Analgesia rectal:
Se ha identificado una Revisión Sistemática Cochrane que evalúa la
efectividad de los supositorios rectales analgésicos para el dolor
causado por el trauma perineal después del parto. Incluyó tres
estudios (249 mujeres). Dos de los tres ensayos incluidos
compararon diclofenac con placebo y el tercer estudio comparó
indometacina con placebo. Hasta las 24 horas después del parto, no
se observaron diferencias en la presencia de dolor (leve, moderado
o severo) entre las mujeres que recibieron supositorios con AINE

12
en comparación con placebo, a pesar de que los dos estudios
individuales presentaron riesgos relativos que favorecieron al
grupo con tratamiento. Este hecho podría explicarse por el
limitado número de eventos en ambos ensayos y la elevada
heterogeneidad entre ambos. En las primeras 24 horas después del
parto, las mujeres del grupo en tratamiento con supositorios con
diclofenac necesitaron menos analgesia adicional en comparación
con el grupo placebo. Este efecto también se observó a las 48
horas posparto. Aunque no mantuvieron las diferencias a las 72
horas después del parto. No se dispone de datos sobre este
desenlace de interés sobre el uso de supositorios con
indometacina. Los tres ensayos informaron que las mujeres no
experimentaron eventos adversos con el uso de los supositorios
analgésicos rectales ni con el placebo.8

- Frío local:
Se ha identificado una Revisión Sistemática Cochrane que evalúa la
efectividad y los efectos adversos de los tratamientos con frío
localizado (hielo, compresas de gel frías, baño frío) comparados
con ningún tratamiento, otros tratamientos con frío y tratamientos
sin frío; aplicados en el perineo después del trauma perineal
prolongado durante el parto. Esta revisión incluyó tres ensayos
que compararon el tratamiento con frío (compresa de hielo) versus
ningún tratamiento (248 mujeres) y dos ensayos que compararon el
tratamiento con frío (compresas de gel frías) versus ningún
tratamiento (284 mujeres). La Revisión también incluyó otras
comparaciones: dos tratamientos con frío (compresas de hielo
versus compresas de gel frías) o tratamiento con frío versus otras
intervenciones (pulsos de energía electromagnética, agua de
hamamelis, pramoxina/hidrocortisona, paracetamol oral, compresas
de gel y compresión).

Entre las 24 y 72 horas después del parto, las mujeres del


grupo de compresas de hielo o del grupo de gel frío tuvieron
significativamente menos dolor moderado o intenso comparado
con las participantes sin tratamiento.

Entre los 3 y 14 días después del parto, no hubo diferencias


estadísticamente significativas en el dolor moderado o intenso o
en la puntuación del dolor entre los grupos. No se informó sobre
los eventos adversos de las compresas de hielo.9

Manejo del dolor perineal (métodos farmacológicos)

Los analgésicos más comúnmente utilizados para el manejo del dolor


post parto son los antiinflamatorios no esteroides (AINES) y el
paracetamol. Se aconseja la utilización de regímenes cortos de
opoides en pacientes con desgarros vaginales extensos o desgarros
de 3 o 4 grado.

a- AINES

13
Son la primera línea de tratamiento para el dolor, salvo que
existan contraindicaciones. Un metaanálisis que incluyó 28 ensayos
comparó el uso de aines (13 diferentes agentes) con placebo y
aines con paracetamol para mejoría del dolor agudo postparto. Los
resultados arrojaron que los aines mejoran dolor casi con doble de
probabilidades con respecto al placebo y en un 50% con respecto al
paracetamol.10 Incluso las mujeres tratadas con Aines no
necesitaron medicación adicional a las 4-6 hs postparto comparado
con placebo. Los efectos adversos fueron menores (mareos, cefalea,
epigastralgia, etc) y no diferentes con respecto al placebo.
Como esquema analgésico postparto se sugiere el uso de:

Ibuprofeno 600 mg cada 6 hs durante la primera semana post


parto. (La dosis máxima de ibuprofeno en pacientes con función renal
normal es de 2400 mg en 24 hs).

Paracetamol (acetaminofeno) vía oral:


Se ha identificado una Revisión Sistemática Cochrane que evalúa la
eficacia de una administración única de paracetamol sistémico
usado para el alivio del dolor perineal agudo posparto. Esta
revisión sistemática incluyó 10 ensayos (2.307 mujeres) que
evaluaron dos dosis diferentes de paracetamol: cinco estudios
evaluaron 500 mg a 650 mg de paracetamol; y seis estudios
evaluaron 1.000 mg de paracetamol. Un estudio comparó dos dosis de
paracetamol (650 mg y 1.000 mg) entre sí y con placebo. Se observó
que significativamente más mujeres presentaron alivio del dolor
con paracetamol comparado con placebo. Tanto las dosis de 500 a
650 mg y 1.000 mg fueron efectivas para proporcionar más alivio
del dolor que el placebo. Además, significativamente menos mujeres
necesitaron tratamiento adicional para el alivio del dolor con
paracetamol en comparación con placebo. Los estudios incluidos que
compararon el paracetamol 500 a 650 mg versus placebo no evaluaron
la incidencia de eventos adversos en la madre ni en el neonato, y
por tanto no se dispone de información al respecto. 11
En los estudios incluidos que usaron la dosis mayor de
paracetamol (1.000 mg) no se identificaron diferencias
significativas en las náuseas, somnolencia, evacuaciones
intestinales ni en el malestar gástrico.

El Paracetamol se considera droga de segunda línea de


tratamiento, se sugiere 650 mg cada 6 hs(sin exceder la dosis de
3250 mg en 24 hs).

Puede utilizarse asociado a ibuprofeno en pacientes que requieren


mayor dosis de analgesia.

b- OPIOIDES

Raramente necesitan ser prescriptos en el postparto. Su uso se


deja relegado para aquellas pacientes que no logran analgesia con
los medicamentos descriptos anteriormente o en pacientes que

14
presentan desgarros importantes, como en desgarros de 3 o 4 grado.
Se aconseja su uso por periodos no mayores a una semana.

c- OTRAS OPCIONES DE TRATAMIENTO

Uso de ultrasonido terapéutico: Se ha identificado una Revisión


Sistemática Cochrane que evalúa los efectos del ultrasonido
terapéutico para tratar el dolor perineal agudo, el dolor perineal
persistente y/o la dispareunia después del parto. No se observaron
diferencias en el dolor perineal persistente entre las mujeres
tratadas con ultrasonido comparado con el grupo placebo. Ninguno
de los estudios incluidos evaluó directamente la seguridad del
ultrasonido terapéutico ni informó acerca de los eventos adversos
del tratamiento.12

Prevención de la constipación

La constipación en el embarazo es muy común y se debe al efecto


relajante que ejerce la progesterona sobre el musculo liso. Este
efecto puede continuar por días o semanas posparto.

- Para la prevención de la constipación se recomienda el


aumento de ingesta de fibra dietaria y abundante hidratación.
- Como medidas adicionales podría utilizarse suplementos
dietarios de fibra y laxantes.

Existen distintos tipos de laxantes:

- Agentes formadores de bolo: alimentos como el salvado o fibras


que alivian el estreñimiento absorbiendo más líquidos en los
intestinos. Esto aumenta el tamaño de las heces, lo cual provoca
la necesidad urgente de evacuar. Ej. metilcelulosa, agar, semillas
de Plantago Ovata. Pueden utilizarse en embarazo y puerperio.

- Agentes emolientes o surfactantes: Estos compuestos actúan como


agentes tensoactivos aniónicos que favorecen la mezcla del
componente graso de las heces con el componente hidrófilo,
ablandando y lubrificando así el bolo fecal. Su uso está indicado
en aquellos casos en que las heces se encuentran muy endurecidas.
Estos laxantes no estimulan per se los movimientos del colon,
pero, sí, lo pueden hacer en combinación con otros laxantes
estimulantes. Estos agentes emolientes también pueden estimular la
secreción de fluidos y electrolitos en el colon. La administración
de estos fármacos también aumenta los niveles intracelulares de
AMPc, que altera la permeabilidad de las células del colon,
causando secreción de iones que producen una acumulación neta de
fluidos y efecto laxante. Los agentes emolientes están
especialmente indicados en pacientes con hernia abdominal,
hipertensión grave o problemas cardiovasculares, posparto,
pacientes que hayan sufrido cirugía anorrectal o afectados por
hemorroides. Ej. Docusato Sodico (no disponible en Argentina).

15
- Agentes lubrificantes: Son aceites vegetales y minerales que
reblandecen las heces favoreciendo la secreción de agua y
facilitando su deslizamiento. Los fármacos de este grupo se
emplean en los casos en que están indicados los agentes formadores
de bolo, siempre y cuando no haya una enfermedad intestinal
asociada, y en casos de fisura anal o hemorroides, debido al dolor
que provoca el esfuerzo de la defecación. Ej.: vaselina líquida.
La vaselina líquida actúa recubriendo las heces con una capa de
aceite que impide la absorción intestinal de agua, y así ablanda
las heces, favoreciendo su deslizamiento. Tiene una latencia de 6-
8 h y se administra a dosis de 15-45 ml/día. Actualmente se
utiliza poco debido a sus complicaciones, como neumonía grasa por
aspiración. Además disminuye de la absorción de vitaminas
liposolubles (A, D, E, K) y otros nutrientes lipídicos. Cuando se
administran grandes dosis, puede eliminarse lentamente como tal a
través del esfínter anal y producir prurito anal, hemorroides y
otros problemas perianales. Esta pérdida puede evitarse reduciendo
las dosis o dividiéndolas. Está contraindicado en pacientes con
riesgo de aspiración (ancianos, disfagia orofaríngea), ya que al
ser administrado puede alcanzar la faringe, la tráquea e incluso
los lóbulos pulmonares, por lo que puede causar neumonía lipídica.
Puede originar dependencia de uso, de modo que conviene evitar su
utilización prolongada.

- Laxantes osmóticos: atraen y mantienen los líquidos hacia el


intestino, aumentando volumen de las heces y generando
consecuentemente aumento de la motilidad intestinal. Se clasifican
en salinos (fosfatos, hidróxidos, citratos y sulfatos) y no
salinos derivados de azúcares como lactulosa y sorbitol y, por
otra parte, glicerina (en forma de supositorios).

- Laxantes estimulantes: aumentan la velocidad con las que las


heces pasan por los intestinos. Cambian el tono y pueden generar
dependencia en el intestino. Ej bisacodilo, picosulfato sódico y
aceite de ricino (no recomendados en pacientes embarazadas).

Dentro de los laxantes recomendados en el puerperio contamos con:

Cassia
.Laxiruela (tabletas): 1 comp dia
.Agiolax (granulado): 1 a 2 cditas de té por la noche sin masticar

Psyllium
.Semillas: una cuchara sopera de semillas trituradas en medio vaso
de agua, durante media hora.
.Polvo: 10-30g/día, en dos o tres tomas.

Hidróxido de magnesio
(400 mg/5ml): 30-60Ml/día, una toma a la noche o 2 veces x d

16
Citrato de magnesio
1.745/30ml (296ml) 1 botella diaria.

Lactulosa
.Lactulon sobres: máx 2 sobres/día.
.Líquido 15ml (1 cda) cada 12 hs

Manejo de desgarros de tercer y cuarto grado

Estos desgarros afectan el esfínter anal y en algunos casos


inclusive la mucosa rectal.
Son causa de dolor perineal intenso y pueden afectar el
funcionamiento intestinal de la paciente.
Su incidencia es de alrededor del 6.3 %.
La continencia de gases y materia fecal es mantenida por el
complejo anorrectal, que consiste en el recto y el canal anal.
Éste, presenta el esfínter anal interno, de inervación autonómica
que interviene en el mantenimiento de más del 85% de la presión de
reposo del canal anal, y el esfínter anal externo, inervado por el
nervio pudendo. Ambos controlan la continencia de materia fecal y
gases.

Clasificación de desgarros perineales


1 grado Lesión de piel perineal
Lesión de músculos perineales
2 grado
sin afectar esfínter anal
- 3A: lesión de esfínter
externo < 50% del grosor
- 3B: lesión de esfínter
3 grado
externo > 50% del grosor
- 3C: lesión de esfínter
externo e interno
Lesión de esfínter anal y
4 grado
mucosa rectal

La pérdida del control intestinal puede ser dividida en


Incontinencia de gases
Incontinencia Fecal
Incontinencia anal (de gases y fecal)

Presentación clínica

Inmediata: la mayoría de las pacientes presentan una laceración


evidenciable al momento del parto, que se confirma por examen
físico, incluyendo evaluación anorrectal.
Postparto: (dentro de 6-8 semana posparto). Puede manifestar
síntomas como dolor, sangrado y/o incontinencia fecal o de gases.

17
Pueden tener un desgarro de 3 o 4 grado suturado, pero que
presenta alguna complicación, o una lesión que no fue
diagnosticada al momento del parto, pero que requiere reparación
en el puerperio.
Tardía (o lesión de 3 o 4 grado oculta): son lesiones del esfínter
anal que se reconocen más tardíamente y se manifiestan por
urgencia fecal y/o incontinencia anal.

Tratamiento

- Reparación quirúrgica. Se recomienda la reparación quirúrgica


inmediata en el momento del parto.

No se recomienda el uso de antibióticos de amplio espectro


posterior a la reparación quirúrgica para reducir el riesgo
de infección o dehiscencia de herida.13

Una revisión Cochrane evaluó el uso de antibióticos versus placebo


o no antibióticos. Incluyó un ensayo con 149 participantes. Como
resultado arrojó una mejora en la prevención de infecciones pero
presentó una alta pérdida de seguimiento de casos, por lo cual los
autores concluyeron que los resultados deben interpretarse con
cautela. 14

Además de la reparación quirúrgica se recomienda evitar


constipación (dieta rica en fibras, abundante ingesta de
liquidos)15.

Si es necesario se pueden indicar laxantes: de primera línea se


debería recomendar el grupo de los agentes formadores de bolo,
luego los emolientes, seguido por los osmóticos y, si no se logra
una respuesta favorable, los estimulantes del peristaltismo.
En pacientes con incontinencia se indicará terapia física y
entrenamiento del piso pelviano.

Síntomas que requieren evaluación en el postparto

- Dolor perineal intenso: se deberá descartar hematoma perineal,


dehiscencia de sutura o infección perineal.

- Infección: Aparición de dolor más intenso o que empeora asociado


a fiebre y mal estado general son signos síntomas que obligan a
descartar infección. Suele aparecer en la primera semana, y en
menor medida durante la segunda y tercer semana. Puede presentarse
como celulitis, absceso o fascitis necrotizante. La piel suele
presentarse enrojecida, brillosa y a tensión. Las pacientes que
presentan dichos signos deben ser sometidas a exploración
perineal, con posible debridamiento y drenaje de abscesos, que,
según cada caso, puede ser realizado bajo anestesia o sedación.
Una vez identificada la infección, se debe iniciar tratamiento
antibiótico.
18
Si se identifican abscesos, estos deben ser drenados, con remoción
de las suturas. Si la infección se ubica en los tejidos más
profundos se debe realizar debridamiento y drenaje de abscesos.
Si la paciente presenta compromiso del estado general debe
descartarse fascitis necrotizante. Debe explorarse en quirófano lo
antes posible debido a que la evolución rápida de dicha patología
puede amenazar con la vida de la paciente. Puede realizarse
estudios de imágenes para evaluar la extensión de la patología.

- Dehiscencia: Se denomina dehiscencia a la disrupción de la


sutura. Puede ser parcial o completa. Puede aparecer en ausencia
de infección, pero es más común cuando se presenta con signos de
flogosis. Los estudios demuestran que el pico máximo de aparición
de las dehiscencias es de 10 a 14 días postparto. Las mujeres de
mayor riesgo son las que presentan desgarros de 3 o 4 grado. Se
presenta como aumento de dolor o secreción y, menos frecuentemente
En pacientes con
dehiscencia de suturas con signos de infección se procederá a
realizar tratamiento antibiótico y luego de resuelta, se realizará
cierre de la misma. En pacientes en las que solo se presenta
dehiscencia (sin infección) se procederá de la siguiente manera:
En desgarros de primer y segundo grado: puede ser manejado con
manejo expectante y cierre por segunda intención o resutura.
Un metaanálisis incluyó 52 pacientes comparó resutura vs cierre
por segunda intención. Este estudió no mostró diferencias entre
los dos grupos evaluando índices de curación a las 4 semanas y
tasas de dispareunia a los 2 a 6 meses. No reportó datos sobre
dolor o satisfacción de las pacientes.
En desgarros de tercer o cuarto grado: se indica tratamiento
antibiótico, debridamiento de tejidos hasta que se encuentra
tejido vitalizado y luego se realizará resutura. Este manejo
minimiza el riesgo de fístula y mejora las tasas de reparación
exitosa, aunque la evidencia es limitada, especialmente acerca de
los antibióticos a emplear. Generalmente se usan cefalosporinas de
primera o segunda generación excepto que exista necesidad de mayor
cobertura antibiótica (ej, contaminación fecal o laceración). Una
técnica aséptica en la reparación inicial es la clave para
prevenir dehiscencias futuras. Aunque la evidencia es limitada,
el National Institute for Health and Clinical Excellence
Guidelines y the Royal College of Obstetricians and Gynaecologists
recomiendan el uso de técnicas asépticas durante la reparación
perineal. Excepto que exista contraindicación por alergia,
recomendamos el uso de iodopovidona o irrigación con solución
salina previo a la sutura. Si existiera alergia al iodo, se
recomienda shampoo de bebé diluido en agua para higiene.

Manejo para futuros partos

En mujeres asintomáticas con antecedentes de una lesión de


esfínter anal se puede ofrecer parto vaginal. Se considera que el
riesgo de una nueva lesión de esfínter anal es alrededor del 3-5
%. Se considera también que deberían realizarse 2,3 cesáreas para
prevenir un nuevo caso de incontinencia anal.16,17
19
En mujeres asintomáticos con 2 o más antecedentes de lesión de
esfínter anal se ofrecerá cesárea, consensuando con la paciente
riesgos- beneficios.

Hematoma Perineal

Los hematomas de vagina y vulva pueden expandirse rápidamente y


ser muy dolorosos. Estos ocurren generalmente en las primeras 24
hs del postparto. La paciente presenta una tumoración color
violáceo cubierta por piel o mucosa que genera dolor.

Retorno a la actividad sexual

No existen conclusiones basadas en la evidencia sobre cuando es el


momento óptimo de retorno a la actividad sexual. Se aconseja el
inicio cuando se hayan cicatrizado las lesiones perineales, hayan
disminuido los loquios y se cuente con un método anticonceptivo.
Generalmente se logran reunir estos criterios luego de la sexta
semana post parto

5- MANEJO DEL POST OPERATORIO DE CESÁREA

Dieta Post Cesárea

Se han realizado varios estudios evaluando el momento oportuno de


realimentación post cesárea y el tipo de alimentación a realizar.
El concepto de alimentación temprana incluye alimentación dentro
de los 30 minutos a las 8 hs post cesárea. El mayor ensayo
realizado incluyó 1154 pacientes randomizadas en alimentación
habitual (18 hs) o alimentación temprana (2 hs). Este estudio
demostró una disminución en el hambre y sed y mejoró la
satisfacción materna, deambulación y tiempo de estadía
hospitalaria postparto, sin impacto sobre readmisiones, síntomas
gastrointestinales adversos ni infecciones.18,19
Estos hallazgos encontrados fueron similares a los obtenidos en
otros estudios lo que podría avalar el inicio de alimentación a
partir de las 2 hs post quirúrgico.20,21 El tipo de dieta debería
incluir mayor cantidad de leche, frutas y vegetales y mayor
requerimiento calórico para apoyar la lactancia materna. Además la
dieta debería incluir la cantidad de fibra adecuada para prevenir
constipación.

Por lo tanto se recomienda una dieta regular a partir de las


2 hs post cesárea.

Uso De Chicle Post Operatorio

El uso de mascar chicle post cesárea fue evaluado en varios


ensayos y en una revisión Cochrane parece reducir el tiempo de la
función gastrointestinal.22 Dos estudios compararon la función
intestinal entre el uso de chicle y alimentación temprana. El
20
tiempo a la primera eliminación de gases fue en el grupo chicle de
5.9 hs comparándolo con 7.8 hs en el grupo de alimentación
temprana. Hubo además una disminución de 7 hs en la eliminación de
gases con respecto a aquellas que no mascaron chicle. No
presentaron cambios en el tiempo de estadía hospitalaria y no
presentaron síntomas adversos gastrointestinales. Los ensayos
clínicos fueron de baja calidad debido a la falta de doble ciego.23

Se considera el uso de chicle como una herramienta efectiva y


de bajo riesgo.

Sin embargo se considera redundante si existe una política de


alimentación temprana. Podría considerarse en aquellos casos de
alimentación más demorada.

Manejo Del Dolor Post Cesárea

El mal manejo de dolor actúa en detrimento de cualquier


recuperación quirúrgica, puede demorar el alta y tiene un impacto
negativo en la rehabilitación. En el caso de las cesáreas una
mejor analgesia presenta un beneficio adicional en la movilización
precoz de la madre, mayor independencia y mejor cuidado de su
recién nacido.
La analgesia multimodal es la clave para el manejo del dolor
postoperatorio, con bajos efectos adversos y recuperación post
quirúrgica más rápida. El manejo del dolor post operatorio puede
iniciarse desde el quirófano, con una analgesia intratecal con
opioides de larga duración. También podría utilizarse la técnica
de bloqueo del plano transverso abdominal, que genera un buen
manejo del dolor postoperatorio.24
Con respecto a los analgésicos que se indicarán se recomienda el
uso de AINES. Su utilización en conjunto con paracetamol aumenta
la sinergia analgésica, disminuyendo el dolor, y además disminuye
el uso de opoides con sus efectos adversos que conlleva su uso.
25 26
,

Cuidado de la herida quirúrgica

Deambulación

El inicio precoz de la deambulación mejora resultados a corto


plazo como por ejemplo el rápido retorno de la actividad
intestinal, reduce el riesgo de trombosis y disminuye el tiempo de
internación.27 Desafortunadamente no existe evidencia científica
que sustente si la movilización precoz mejora los resultados luego
de una cesárea.

Sonda vesical

Está ampliamente aceptado el uso de sonda vesical durante la


cesárea. Esta práctica permite la medición de la diuresis, reduce
21
lesiones vesicales durante el acto quirúrgico y disminuye la
retención urinaria post cesárea. Sin embargo, la infección
urinaria es la infección más común en el post cesárea. La
permanencia de la sonda puede generar infección del tracto
urinario, dolor uretral o dificultades en el vaciamiento de vejiga
posterior. Estas complicaciones pueden dificultar la deambulación,
prolongan los días de internación y generan un aumento de los
costos. En el 2003, Ghoreishi realizó un estudio con 270 pacientes
que cursaron una cesárea. Este estudio arrojó como resultado que
la colocación de sonda vesical en la cesárea no mejoró la
visualización del segmento uterino ni redujo las lesiones
vesicales. Las pacientes iniciaron deambulación más precozmente y
redujeron los días de internación. 28
En un estudio prospectivo realizado con 420 pacientes que tuvieron
cesárea electiva, se asignaron pacientes en 2 grupos: sin sonda
vesical y con sonda vesical que se retiraba a las 12 hs. Este
estudio reportó que las pacientes sin sonda vesical presentaron
menor tiempo de inicio de deambulación y de diuresis,
rehidratación oral, eliminación de gases y menor estadía de
internación en comparación con el grupo de sonda vesical. A pesar
de que la sonda era retirada a las 12 hs, se observó una mayor
incidencia de infección del tracto urinario.29
Este estudio coincide con los resultados que arroja una revisión
Cochrane publicada en 2014.30
En otro estudio prospectivo, se evaluó la remoción inmediata
versus remoción en 12 hs de sonda vesical luego de una cesárea
electiva. La incidencia de bacteriuria asintomática, disuria,
urgencia miccional, inicio de diuresis espontánea, inicio de
deambulación y días de internación fueron estadísticamente menores
en el grupo que se retiró sonda inmediato post quirúrgico.31
Por lo tanto:

Se aconseja en pacientes que no requieren un control de


diuresis la remoción inmediata postquirúrgica de la sonda
vesical, si fue colocada durante la cesárea.

Uso de faja abdominal

Clásicamente se consideraba que el uso de faja abdominal en el


post cesárea mejora el dolor y la hemorragia post parto.
Se realizó un estudio prospectivo pequeño que incluyó 56 pacientes
en 2018 que evaluó el score de dolor y hemorragia postparto. Este
estudio arrojó como resultante una mejoría en la escala de dolor
en el grupo de faja abdominal versus control, sin diferencias en
la incidencia de hemorragia postparto.32
Otro estudio realizado en Irán con 89 pacientes en grupo faja
abdominal vs grupo control. Se evaluó el efecto del uso de faja
abdominal sobre el dolor, distress y hemorragia post parto luego
de una cesárea programada. Este estudio arrojó como resultado
menor scores de dolor y distress en el grupo de faja abdominal.
Además los niveles de Hto y Hb fueron mayores en las pacientes que
utilizaron faja en las primeras 36 hs de post quirúrgico. 33

22
Otro estudio encontrado realizado por estos mismos profesionales,
evaluó el uso de faja post cesárea con respecto a dolor y
complicaciones de herida quirúrgica. Observaron, acorde con los
demás estudios, una menor escala de dolor en el grupo faja
abdominal, pero no demostraron efectos sobre la cicatriz de
cesárea abdominal.34
No se encontraron estudios que demuestren menor riesgo de
eventración ni formación de seromas inclusive en estudios
realizados en laparotomías ginecológicas. El riesgo de eventración
se relaciona con el tipo de incisión y sentido de apertura de
aponeurosis, aumento de presión intraabdominal, tipo de sutura
empleada y entrenamiento del operador.35

Basado en estos ensayos, se podría aconsejar el uso de faja


abdominal en el post cesárea para mejoría del dolor abdominal
en las primeras 24-48 hs. postquirúrgicas.

Control de las mamas y apoyo a la lactancia materna

Se vigilará el estado de turgencia de las mamas, la secreción de


calostro y de leche, la ausencia de signos inflamatorios,
presencia de grietas en el pezón, la posición en la que amamanta y
la prendida del bebé, también se hará hincapié en la importancia
del amamantamiento a libre demanda.
El profesional de salud debe conocer y trasmitir los beneficios a
corto, mediano y largo plazo sobre los beneficios de la lactancia
materna, tanto para la madre como para el bebé.

Vacunación en el puerperio

- Antigripal: se indicará en caso de no haber recibido la misma


durante el embarazo o si pasaron más de 12 meses de la última
dosis.
- Doble o Triple Viral (Rubéola, Sarampión y Paperas): deberá
aplicarse en caso de no presentar 2 dosis de doble viral o triple
viral.
- Triple Bacteriana Acelular (dTpa): se indicará en caso de no
haber recibido la misma durante el embarazo.
- Hepatitis B: se indicará para iniciar o completar esquema.

6- INDICACIONES PARA ALTA

Tiempo de estadía

No existen estudios de buena calidad metodológica que avalen un


período exacto de internación posparto.
Según opiniones de expertos de la Organización Mundial de la Salud
el binomio madre e hijo deben permanecer internados al menos por
24-48 hs post parto.

23
La ACOG recomienda el egreso institucional a las 48 hs posterior a
un parto normal y 72 hs posteriores a una cesárea.
Se realizó una revisión Cochrane en el 2010 evaluando alta precoz
del hospital en mujeres sanas con recién nacidos de término.
El objetivo de esta revisión fue evaluar seguridad, impacto y
efectividad de una política de alta precoz con respecto a la
salud, bienestar de las madres y sus recién nacidos, impacto en la
lactancia y costos en salud. Se incluyeron 10 ensayos clínicos,

Como resultantes, no hubo diferencias en reinternaciones maternas


o neonatales, depresión materna, lactancia materna. Estos estudios
fueron de pobre calidad metodológica. Se requieren estudios
amplios bien diseñados de programas de alta precoz, con
seguimiento estandarizado para evaluar si dicha estrategia es una
herramienta válida para el manejo de la madre y recién nacido.36

Otro estudio publicado en 2019 evaluó morbilidad y costos entre


un alta tradicional (5 día) vs alta temprana (3 día) luego de una
cesárea sin complicaciones. Los criterios a tener en cuenta
fueron: dolor, fiebre, infección del sitio quirúrgico, sepsis,
infección del tracto urinario en los primeros 14 días. No hubo
diferencias entre los grupos con respecto a Síndrome febril y
morbilidades infecciosas. En las mujeres del grupo de alta
temprana se observó menor score del dolor y menor costo
hospitalario vs alta tradicional.

Como conclusión: el alta precoz en cesáreas no complicadas es


más segura y costo efectivo que el manejo tradicional.37

Criterios médicos para alta:

Signos vitales normales


Loquios fisiológicos
Retracción uterina adecuada
Diuresis adecuada
Tolerancia a dieta
Adecuado manejo del dolor
Ausencia de signos de infección
Habilidad de la paciente para deambular, manejarse de forma
autosuficiente y manejo del recién nacido
Sin hallazgos físicos ni emocionales anormales.

Para optimizar la salud de las mujeres y sus niños, el cuidado


postparto debe ser un proceso continuo, más que una consulta
única, enfocado a las necesidades de cada paciente en forma
individual. Este debe iniciarse en el control prenatal.
The American College of Obstetricians and Gynecologists recomienda
que las visitas posparto deben ser individualizadas. Deben incluir
una evaluación inicial en las primeras 3 semanas del puerperio y
un seguimiento en periodo no mayor a 12 semanas luego del
nacimiento.38
24
Indicaciones al alta y educación

Objetivo principal:
Entregar conocimientos básicos que debe adquirir la puérpera sobre
su cuidado, proceso de recuperación y referencia al momento del
alta hospitalaria.
Esto incluye:
Educar sobre signos y síntomas de alarma.
Educar sobre aspectos generales sobre higiene, reinicio de
relaciones sexuales y alimentación.
Consejería en anticoncepción.
Consejería sobre lactancia

Es aconsejable instaurar un Consultorio de Alta Conjunta de la


madre y su recién nacido.

Este debería estar integrado por:


Un/a Licenciado/a en Obstetricia/ Enfermería/
Psicología/Trabajo Social
Un Tocoginecólogo
Un Neonatólogo o Pediatra

Sus objetivos son:


Completar el llenado de la Historia Clínica y el Carnet
Perinatal del binomio madre/hijo que se va de alta, con fines
documentales y estadísticos.
Certificar que las pacientes han recibido la información
prevista sobre lactancia, cuidados post-parto y puericultura
previstas en este proceso.
Confirmar que se ha realizado la pesquisa neonatal prevista
por ley
Constituir un espacio de consejería y de atención de dudas y
consultas acerca de los cuidados de la madre y el recién
nacido.
Realizar la evaluación del riesgo socio-sanitario.
Realizar la contrarreferencia al Primer Nivel de Atención.
Establecer los mecanismos de derivación en función del riesgo
social detectado en situaciones especiales

Las pacientes recibirán indicaciones para el cuidado de la herida


quirúrgica o episiorrafia que deberán realizar en su casa, antes
de concurrir al primer control puerperal en el centro de salud.

Estas indicaciones incluirán:


Higiene con agua y jabón
Instruir acerca de signos de alarma como: dolor, rubor,
tumefacción o secreción. Si aparece alguno de estos signos
luego del alta, consultar al centro de salud o a la guardia
hospitalaria.
25
Manejo del dolor: Paracetamol 500 mg c/ 6-8 hs o Ibuprofeno
400 mg c/ 6-8 hs o Diclofenac 50 mg c/ 6-8 hs.

Seguimiento en puerperio

Se recomienda control temprano dentro de las primeras 2 semanas


del puerperio, salvo en aquellas pacientes con condiciones médicas
que requieran seguimiento más estricto.
En pacientes con riesgo de depresión postparto se aconseja su
citación a la semana post parto.

26
II. PUERPERIO PATOLÓGICO

1- FIEBRE EN EL PUERPERIO
Uno de los signos vitales ineludiblemente pesquisados en el control
clínico de los pacientes es el de la temperatura corporal, generalmente
enfocado al hecho del aumento de la misma.
Este estado de aumento de la temperatura corporal es conocido como

entendido.
En realidad la práctica clínica y la lectura detenida de la bibliografía
al respecto indican que su interpretación generalmente corresponde a un
concepto absolutamente personal y dispar entre la comunidad de los
efectores de salud39.

La definición de este signo varía según el contexto en el que se lo


pesquise40,41,42. En una palabra, variará de acuerdo así se trate de
pacientes ancianos, críticos, neuroquirúrgicos, obstétricos; etc.

A los fines de esta guía y de la práctica diaria en el contexto de


nuestra maternidad se toma como definición de fiebre clínicamente
relevante, a la establecida para pacientes adultos y postquirúrgicos
generales.

Se define como una temperatura corporal igual o mayor a 38 °C (100.4º


F)43 en dos tomas consecutivas del postoperatorio o igual o mayor a 39º C
en cualquier toma única44.

La fiebre se presenta en el 50% de los postoperatorios generales


incluyendo los obstétricos y ginecológicos45, y generalmente resuelve
espontáneamente.

En menos de la mitad se identifica una causa infecciosa a su origen46.

En términos generales la fiebre es una respuesta normal del huésped


frente a pirógenos externos o internos.

Los pirógenos internos trabajan estimulando y modificando el centro


termo regulador del hipotálamo anterior. Éstos pirógenos corresponden a:
Complejos inmunitarios
Factores de complemento
Tejido necrótico
Trauma
Hipoxia
Metabolitos de hormonas esteroides
Citoquinas (Factor de n
Interleucina 1, Interleucina 6)

La citokinas son los elementos de mayor poder pirogénico y son


secretadas bajo una variedad de circunstancias, especialmente, frente a
la injuria tisular.
La liberación de Interleucina-6 se encuentra estimulada por el trauma
quirúrgico en sí mismo por lo que se encuentra aumentada en la fase

27
aguda de respuesta postquirúrgica incluyendo por lo tanto fiebre sin
causa infecciosa.

Corticoides

28
Los Pirógenos externos corresponden a bacterias y productos de
degradación de las mismas que actúan, entre otras cosas, estimulando los
receptores tipo Toll (TLR).

La paciente febril debe ser evaluada sistemáticamente teniendo en cuenta


el momento de aparición de la fiebre y sus posibles causas.

No se describirá en este apartado el examen clínico a realizar, ya que


el mismo corresponde al de la práctica habitual de cualquier paciente
febril.
Se recalca el especial interés que se debe concentrar en el examen del
aparato respiratorio (buscando posibles complicaciones atelectásicas
luego de una anestesia general), en las infecciones urinarias (a punto
de partida de la sonda vesical), infección de la herida quirúrgica, las
trombosis venosas o tromboflebitis (a punto de partida de los accesos
venosos) e enfermedades infecciosas sistémicas.
Se recuerda también pesquisar las reacciones adversas a los fármacos
utilizados.

La necesidad de estudios complementarios estará determinada por los


hallazgos de una correcta anamnesis y examen físico.

No es de utilidad la solicitud de estudios complementarios


indiscriminadamente sin un diagnóstico de probabilidad previo47,48.

Fiebre en las primeras 24 hs. de puerperio


Anamnesis y examen físico
Examen físico Examen físico
positivo Negativo

Causa probable pirógenos

Causa probable
Causa probable Infecciosa Antipirético
NO infecciosa MONODOSIS
(Preexistente)

Tratar según causa. - Hemocultivo Control a las 4 hs. No repite fiebre


Ej.: Rush cutáneo - Estudios
postranfusional
complementarios
según foco
Repite fiebre
- Examen físico
-Hemocultivo
- Exámenes
Tratamiento complementarios Conducta
expectante
Examenes Antibioticoterapia
negativos empírica para
Examenes estreptococo
Positivos
pyogenes

29
Fiebre A las 48 hs. o más de puerperio
Anamnesis y examen físico
Examen físico Examen físico
positivo Negativo

Causa probable pirógenos


Antipirético
Control a las 4 hs. con nuevo MONODOSIS
examen físico
- Hemocultivo
- Estudios
complementarios No repite fiebre
según foco Repite fiebre

- Examen físico
-Hemocultivo Exámenes Conducta
- Exámenes negativos expectante
complementarios

NO INICIAR
Tratamiento ANTIBIOTICO
TERAPIA

2- ENDOMETRITIS PUERPERAL

Definición

La endometritis puerperal se refiere a la infección de la decidua


o revestimiento uterino y que puede extenderse hacia el miometrio
(llamada endomiometritis) o involucrar al parametrio (llamada
parametritis)49.
La endometritis es la causa más frecuente de fiebre puerperal.
En la mayoría de los casos se produce por vía ascendente tras la
colonización microbiana cervicovaginal50.
La endometritis ocurre en 1% al 2% de los nacimientos, pero es
significativamente más común después de un parto por cesárea
(27%), presentando una incidencia 10 a 20 veces mayor luego de una
cesárea. La mayoría de las mujeres con endometritis desarrollan
síntomas dentro de los primeros 5 días después del parto.
La endometritis es uno de los diagnósticos más frecuentes en el
reingreso posparto a un hospital51,52.

Factores de riesgo

Enfermedades previas
(diabetes, anemia; etc)
Maternos Inmunodeficiencia
Obesidad
Infecciones vaginales
30
Edad materna avanzada
Tabaquismo
Higiene deficiente
Cesárea
Parto instrumental
RPM
Trabajo de parto
prolongado
Tactos frecuentes
Intraparto y posparto Retención de restos
placentarios
Corioamnionitis
Hematomas
Hemorragia posparto
Laceración de tejidos

Patogenia

Durante el trabajo de parto y el parto, la flora cervicovaginal


endógena ingresa a la cavidad uterina, contaminando así su
contenido. Se cree que el desarrollo de infección versus
colonización está relacionado con una interacción compleja entre
los mecanismos de defensa del huésped, el tamaño del inóculo
bacteriano y la virulencia de las bacterias involucradas.

Diagnóstico

El diagnóstico es clínico y se basa fundamentalmente en la


presencia de:
a. Fiebre > 38º C axilar.
b. Loquios malolientes
c. Dolor y subinvolución uterina.

a- Fiebre

Se considera fiebre intraparto una temperatura termometrada


(persistente a pesar de tratamiento antitérmico o 2
determinaciones separadas 4-6 horas) durante el parto o menos de
24 horas posparto.
Se considera persistente
reaparece en las 4 horas después de la administración de un
tratamiento antitérmico.

En las primeras 24 horas posparto la temperatura ha de ser


superior a 38º C, o asociada a otros signos clínicos de
infección para considerarla clínicamente significativa53.

31
En el 50 % de los casos se presenta como fiebre sin foco54.
El grado de temperatura puede indicar la gravedad de la infección
y, asimismo, la gravedad de la presentación puede indicar el
organismo responsable de la infección. Las mujeres con infección
secundaria al estreptococo del grupo A o B a menudo se enferman
dentro del período posparto temprano y tienen temperaturas
superiores a 39°C55.

b- Loquios

Las secreciones vaginales pueden ser de aspecto tipo


achocolatado
en algunas ocasiones fétidas.

c- Dolor uterino y subinvolución

La subinvolución uterina es muy variable de mujer a mujer y


también es difícil de evaluar objetivamente. El dolor es muy
inespecífico, sobre todo en cesáreas, donde normalmente hay dolor
en hemiabdomen inferior.

Estudios complementarios

a. Rutina de laboratorio
b. Hemocultivo y Urocultivo
c. Ecografía abdominal
d. Cultivo de loquios
e. Tomografía computada o resonancia magnética

a- Rutina de laboratorio

El recuento de glóbulos blancos es elevado, pero puede ser un


hallazgo normal en mujeres después del parto secundario a la
leucocitosis fisiológica del embarazo y los efectos del parto. Un
cambio a la izquierda de la formula leucocitaria y un recuento de
neutrófilos en aumento en lugar de caer después del parto, sugiere
un proceso infeccioso.

b- Hemocultivos y urocultivos

La necesidad de tomar hemocultivos es discutida

Sólo el 5 al 20 % de los pacientes que cursan Infección del


sitio quirúrgico (ISQ) o endometritis presentan bacteriemia.
El antibiótico empírico teniendo en cuenta los gérmenes
involucrados por la fisiopatología de la infección y por la
epidemiología local, debe instaurarse lo antes posible, mucho
antes de tener un rescate por cultivo, y en la mayoría de las
ocasiones, una vez obtenidos los resultados, no requieren
modificación del esquema inicial.

32
Se piensa que la toma sistemática de hemocultivos debería
reservarse a pacientes inmunocomprometidos, o a aquellos que
no tuvieran buena evolución (aparte en estos casos de
solicitar estudios de imágenes para descartar colecciones y/o
abscesos, tromboflebitis pelviana séptica, etc.)56. En estos
pacientes se debería rotar los antibióticos en función de los
rescates y agregar ampicilina para dar cobertura al
enterococo.

Frente a la decisión de tomar hemocultivos se sugiere obtenerlos


en presencia de elevación sostenida de la temperatura y
escalofríos ya que estas circunstancias se encuentran asociadas
con bacteriemia57.

c- Ecografía abdominal

No hay hallazgos ecográficos patognomónicos asociados con la


endometritis posparto58.

La ecografía abdominal suele detectar un útero aumentado de tamaño


y una cavidad uterina ocupada por pequeños hematomas, que suelen
ser parte de un puerperio normal.

d- Cultivos de loquios

No son de utilidad en la práctica clínica

Las técnicas de obtención de muestras de la cavidad uterina son


complejas. Se produce una alta tasa de contaminación de los
cultivos tomados a través de la vagina59.

e- Tomografía computada/Resonancia magnética

En la paciente con falta de respuesta al tratamiento antibiótico,


se evaluará la solicitud de una tomografía computada con contraste
para el diagnóstico de absceso, hematoma, celulitis pelviana o
tromboflebitis séptica.

Tipos de endometritis60

sin
compromiso del estado general.
Severa : Tº> 38º C, loquios turbios de mal olor, sensibilidad
a la palpación uterina y compromiso del estado general

Complicaciones

Aproximadamente del 1% al 4% de las mujeres con endometritis


después del parto por cesárea pueden tener complicaciones graves,
como:
- Peritonitis
33
- Salpingitis
- Ooforitis
- Sepsis
- Abscesos
- Hematomas
- Fascitis Necrotizante
- Tromboflevitis pélvica séptica

Tratamiento

El tratamiento de la endometritis posparto se basa en el


momento y la gravedad clínica de la enfermedad y consiste en
administración de antimicrobianos parenterales u orales,
antitérmicos y terapia de apoyo.

El tratamiento antibiótico debe ser empírico.

El tratamiento antimicrobiano oral solo se utiliza si la


infección es leve.

El esquema Amoxicilina/Clavulanico (875mg./125mg.); 1


comprimido cada 12 hs. es de elección.

En los casos moderados a severos de endometritis requieren


hospitalización y tratamiento antimicrobiano intravenoso61.

El esquema Clindamicina más Gentamicina representa el

Clindamicina 900 mg cada ocho horas MÁS Gentamicina 1,5 mg / kg


cada ocho horas ó 0,5 mg / kg cada 24 horas

Es un régimen intravenoso eficaz y de uso común en pacientes


con función renal normal con tasas de curación son del 90 al
97 %.

Para los pacientes con insuficiencia renal, las alternativas


razonables incluyen ampicilina-sulbactam 1.5 g cada seis
horas solo o Clindamicina y una cefalosporina de segunda
generación.

En regiones geográficas o instituciones donde existe una


resistencia significativa a la Clindamicina la ampicilina-
sulbactam 1,5 g cada seis horas es una alternativa razonable.

Se continua el tratamiento intravenoso hasta que la paciente


esté clínicamente mejorada y afebril durante 48 horas.

34
No se requiere tratamiento con antibióticos por vía oral
después de un tratamiento parenteral exitoso, ya que los
ensayos aleatorios han demostrado que no mejora el resultado.

35
36
III- INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO (ISQ) O

Es aquella infección que compromete la herida quirúrgica en sus


diferentes planos.

Clasificación62:

TOPOGRAFÍA DEFINICIÓN
Compromete piel y TCS. Presenta
al menos uno de los siguientes
signos, síntomas o hallazgos:
drenaje purulento de la
incisión superficial.
aislamiento de
microorganismos en el
cultivo del líquido o tejido
obtenido de forma aséptica.
Tipo I o Incisional
superficial presencia de por lo menos
uno de los siguientes:
o dolor, edema, eritema
calor local.
o apertura de la incisión
por parte del cirujano
con cultivo positivo o
sin cultivo.
diagnóstico de infección por
parte del cirujano.
Compromete plano muscular y
fascia.
Presenta al menos uno de los
siguientes signos, síntomas o
hallazgos:
drenaje purulento
proveniente de la fascia o
del plano muscular.
dehiscencia de dicho plano
Tipo II o Incisional quirúrgico espontánea o por
profunda parte del cirujano asociada
al menos por alguno de los
siguientes signos o
síntomas:
o fiebre (>38ºC), dolor,
hipersensibilidad local (a
menos que el cultivo sea
negativo).
diagnóstico de absceso u
otra evidencia de infección
localizados en el sitio en
37
consideración, realizado en
forma directa por el
cirujano o a través de
imágenes o histopatología.
diagnóstico de infección
profunda realizado según
criterio del cirujano.
(Si una infección es
superficial y profunda debe
reportarse como profunda, y
si un órgano o espacio drena
a través de un plano
profundo también).

Compromete cualquier sitio


anatómicamente diferente del
incisional.
Presenta al menos uno de los
siguientes signos, síntomas o
hallazgos:
diagnóstico de absceso u
otra evidencia de infección
localizados en el sitio en
consideración, realizado en
forma directa por el
cirujano o a través de
Tipo III o de órganos- imágenes o histopatología.
espacios.
diagnóstico de infección
localizada en el sitio en
consideración a criterio del
cirujano.
material purulento a través
de un drenaje por
contraabertura.
aislamiento de
microorganismos en el
cultivo de líquidos o
tejido.

Tasa de infección de acuerdo al tipo de cirugía realizada63:

Tasa de
Tipo de herida Definición
infección (%)64
Realizada sobre tejidos que
no presentan componente
inflamatorio ni infeccioso,
con cumplimiento riguroso
I: limpia de la técnica estéril, y 2,1
durante la cual no ocurre
disrupción de vía
respiratoria, digestiva ni
genitourinaria.
38
Ej.: cesárea programada sin
infección ni lesión
visceral.
Realizada en condiciones
controladas en la que
existe disrupción de tracto
respiratorio, digestivo o
II: limpia- genitourinario, pero dentro
3,3
contaminada de la cual no se encuentran
tejidos inflamados ni
infectados.
Ej.: cesárea intraparto o
con rpm sin infección.
Grosera alteración de la
técnica estéril, o derrame
importante de contenido
digestivo, o aquella en la
III: contaminada que se encuentra como
6,4
hallazgo tejidos inflamados
no purulentos.
Ej.: corioamnionitis.
IV: sucia- Víscera perforada, tejidos
necróticos-desvitalizados o 7,1
infectada material purulento.

Etiología

Gérmenes involucrados:
Bacterias Aerobias Gram positivas:
Staphylococcus Aureus resistente a la meticilina y S. Aureus
sensible a la meticilina.
Staphylococcus Epidermidis- coagulasa negativo
Streptococcus -hemolítico del grupo A)
Streptococcus -hemolítico del grupo B)
Enterococcus faecalis

Bacterias Gram negativas:


Escherichia Coli
Proteus Mirabilis
Bacterioides Fragilis (anaerobio)
Otros:
Ureaplasma urealyticum
Mycoplasma

- En caso de las cesáreas programadas (sin RPM ni trabajo de


parto) los gérmenes responsables son los de la piel (coagulasa
negativos, S. epidermidis, S. Aureus metiS o MetiR).
- En el caso de las cesáreas intraparto o con RPM o en aquellas
con corioamnionitis, se les agrega la exposición a los gérmenes de
la flora vaginal.

39
Factores de riesgo para ISQ

Existen factores de riesgo para ISQ que pueden clasificarse como


dependientes del huésped y perioperatorios.

Factores del huésped:


Hipoalbuminemia: se relaciona con aumento de tasa
ISQ.
Inmunosupresión: corticoterapia prolongada, bajos
recuentos de CD4 en el contexto de infección por
VIH, oncológicos.
Obesidad: los pacientes con IMC (índice de masa
corporal) normal presentan tasas menores de ISQ que
los pacientes con IMC> 30. El aumento es
proporcional al aumento del peso corporal. La
distribución de la grasa corporal también
representa un factor a considerar. Un espesor de
TCS >3 cm se relaciona con mayor incidencia de ISQ.
Tabaco: disminuye la oxigenación tisular,
incrementando la tasa de ISQ.65
ASA >3. Establecido por las Sociedad Europea de
Anestesiología.
Diabetes.
Colonización por S. Aureus meticilino resistente.

Factores perioperatorios:
Clasificación de tipo de cirugía según el CDC (I-
II-II-IV).
Inadecuada preparación (antisepsia de la piel).
Inadecuada profilaxis antibiótica.
Prolongación del tiempo operatorio.
Cesárea intraparto o con RPM. Trabajo de parto
prolongado mayor a 12 horas. Múltiples exámenes
vaginales.
Falta de oxigenación tisular (por pérdida excesiva
de sangre o inadecuada ventilación).66
Hipotermia. El mantenimiento de la homeostasis
(temperatura), y la oxigenación: saturación por
encima de 95% y adecuada perfusión de los tejidos
es de suma importancia para reducir el riesgo de
ISQ.
Remoción manual de la placenta.
Exteriorización del útero.
Ambiente de quirófano inadecuado. En cuanto a
limpieza del mismo, a condiciones de presión,
humedad, temperatura y recambios de aire, y en
cuanto a la circulación del personal y la apertura
de las puertas.

40
Hematomas o seromas: Es importante destacar que
ciertas complicaciones de las heridas quirúrgicas
como los hematomas y los seromas representan lechos
predisponentes para el desarrollo de ISQ. Los
hematomas y seromas son complicaciones del sitio
quirúrgico que se presentan en alrededor del 2% de
las cesáreas. La tos y la hipertensión en el
postoperatorio inmediato pueden favorecer la
formación de hematomas. Pueden producir la
dehiscencia de la herida y generar un terreno
predisponente para la ISQ.

Intervenciones para reducir el riesgo de infecciones del sitio


quirúrgico

Los objetivos de las intervenciones para reducir riesgo de


infección del sitio quirúrgico son:
Remover los microorganismos de la piel del paciente previo a
la cirugía.
Minimizar la chance de multiplicación de los microorganismos
durante el acto quirúrgico.
Minimizar el impacto de las comorbilidades que puedan influir
en la respuesta inmune del paciente.
Reducir el riesgo de contaminación de la herida a posteriori
de la cirugía.

Está demostrado que la implementación de bundles (medidas


estratégicas) en las diferentes instituciones constituyen un
recurso importante para disminuir la tasa de ISQ.

Pueden agruparse en:


PREOPERATORIAS.
INTRAOPERATORIAS
POSTOPERATORIAS.

- PREOPERATORIAS
a. Baño pre quirúrgico

No existe evidencia suficiente que demuestre que el baño


preoperatorio con jabón, comparado con gluconato de clorhexidina
2-4 % y con placebo disminuya el riesgo de ISQ según una revisión
Cochrane 2015 67 y un metaanálisis de año 201368. Existen otros
estudios en los que se encontró cierta evidencia de reducción en
la tasa de ISQ utilizando clorhexidina en pacientes sometidos a
cirugías cardíacas y artroplastias cuando se lo comparó con jabón
o iodo povidona, en pacientes de moderado y alto riesgo, ya sea
por sus comorbilidades como por el tipo de intervención.
Debido a la brecha en la evidencia y a que ninguno de los estudios
se refiere a cesárea, se considera al baño como una intervención
41
de bajo riesgo, y teniendo en cuenta que logra disminuir la carga
de materia orgánica que impediría la acción de los antisépticos, y
que reduce la colonización de la piel la medida es alentada69 70 .
Debe incluir todo el cuerpo y el cabello.
Ha resultado mejor la aplicación de toallas impregnadas con
Gluconato de Clorhexidina al 2% comparada con Jabón al 4%.71

Recomendación:

Se recomienda el baño pre quirúrgico con jabón el día de la


cirugía y de ser posible la noche anterior.

b. Pesquisa de portación de s. aureus

El S. aureus es el microorganismo más frecuente en infección


de sitio quirúrgico representando entre el 23% y el 35% de
todos los aislamientos.
El estado de portación de S. aureus, principalmente en las
narinas, suele ocurrir en 1 de cada 4 individuos, lo que
incrementa el riesgo de infección de sitio quirúrgico entre 2
y 14 veces 72 .
Un estudio de vigilancia sobre portación nasal de S. aureus
en población general, llevado a cabo entre 2001 y 2004 en los
EE. UU., demostró que si bien la tasa de colonización se
redujo de 32,4% en 2001-2002 a 28,6% en 2003-2004 (p<0,01),
la tasa de colonización por S. aureus meticilino resistente
se incrementó de 0,8% a 1,5% (p<0,05)73.
Reportes recientes muestran que la prevalencia de S. aureus
meticilino resistente en la comunidad, ha sobrepasado el 25%
en muchos países, superando en algunos pocos el 50%.74
Recientemente en nuestro país la tasa de meticilino
resistencia ha superado el 70% entre los S. aureus aislados
en la comunidad75. La portación de S. aureus meticilino
resistente es un factor de riesgo para infección de sitio
quirúrgico pudiendo ser causa de morbilidad en los pacientes
sometidos a cirugías de alto riesgo (cardiovascular,
ortopédica con implantes, neuroquirúrgico).

Un importante metaanálisis incluyendo 39 estudios 76 permitió


demostrar que la decolonización nasal tenía un efecto
protector contra el desarrollo de infección de sitio
quirúrgico por S. aureus cuando todos los pacientes eran
sometidos a decolonización (decolonización universal) (RR
0,40; IC95% 0,29 0,55), como así también sólo los pacientes
portadores eran decolonizados (decolonización selectiva) (RR
0,36; IC95% 0,22 0,57). El análisis de la adecuación de la
profilaxis quirúrgica al estado de portación demostró que el
uso de glicopéptidos fue un factor de protección contra la
infección de sitio quirúrgico por S. aureus meticilino
resistente en comparación al uso de beta lactámicos (RR 0,40;
IC95% 0,20 0,80), no siéndolo para la incidencia de infección
por S. aureus meticilino sensible (RR 1,47; IC95% 0,91 2,38).
42
La aplicación de un paquete de medidas incluyendo la
decolonización y la adecuación de la profilaxis con
glicopéptidos para pacientes portadores de S. aureus
meticilino resistente, permitió reducir en forma
significativa la incidencia de infección por estos
microorganismos (RR 0,41; IC95% 0,30 0,56). En base a este
estudio, la pesquisa para S. aureus meticilino resistente
debería realizarse a través de hisopados nasales, axilares e
inguinales en todos los pacientes que vayan a ser sometidos a
cirugías cardiovasculares o traumatológicas con colocación de
prótesis, ó a todo paciente sometido a otro tipo de cirugía
pero que presentara forunculosis ó enfermedad crónica de la
piel como psoriasis o eccema, o con antecedentes de portación
de estafilococo aureus meticilino resistente.

c. Remoción del vello

No existe evidencia que sustente remover el vello en el área


quirúrgica salvo que impida la visualización, ya que no está
demostrado que reduzca la tasa de ISQ 77
De ser necesario no se recomienda rasurado ya que podría erosionar
la piel generando puertas de entrada que aumenten el riesgo de
infección. Se recomienda corte con tijera dejando 1 mm.
No se recomienda la remoción del pelo a menos que éste se
encuentre alrededor del sitio de la incisión e interfiera con la
cirugía (Categoría IA). De ser necesario retirarlo, utilizar
máquina de corte al ras (eléctrica / batería), inmediatamente
antes de la intervención y fuera de la sala de operaciones.
(Categoría IA). Si utiliza crema depilatoria, realizar la prueba
de alergia en un área pequeña y mantener el producto alejado de
ojos y genitales del paciente. Es conveniente efectuarlo en el
momento previo más próximo al ingreso del paciente a cirugía. El
pelo es un reservorio. El proceso de rasurado del pelo podría
causar colonización y posterior infección primaria debido a los
cortes microscópicos en la piel. Las investigaciones realizadas en
los últimos 30 años han demostrado que el afeitado preoperatorio
con el uso de máquinas de afeitar es un factor de riesgo para el
desarrollo de infección del sitio quirúrgico.
Las cremas depilatorias son productos químicos que disuelven el
vello. Éste es un proceso lento porque la crema debe permanecer
en contacto con el mismo entre 5 y 20 minutos. Además, hay un
riesgo de irritación o alergia a la crema por lo que no se
aconseja su uso rutinario. Máquina de corte: máquina de corte con
finos dientes para cortar el pelo cerca de la piel del paciente
dejando el pelo alrededor de un milímetro de longitud. El cabezal
de la maquina deben ser desechables o desinfectado entre pacientes
para reducir al mínimo los riesgos de infección cruzada.

Grado de evidencia:

- No se recomienda la remoción del vello en el área


IA quirúrgica salvo que impida una visualización adecuada. No

43
rasurar.
- De ser necesario retirarlo, utilizar máquina de corte al
ras (eléctrica / batería), inmediatamente antes de la
intervención y fuera de la sala de operaciones.

d. Profilaxis antibiótica preoperatoria

El uso de profilaxis antibiótica preoperatoria disminuye el


riesgo de infección del sitio quirúrgico y de endometritis
entre un 60-70%.78

El antibiótico debe pasarse dentro de los 60 minutos previos


a la cirugía. Hay evidencia sustentable respecto de que es
más eficaz administrarlo previo a la incisión en la piel que
postclampeo de cordón, sin afectar esto los resultados
neonatales79.

Las distintas guías recomiendan que la profilaxis


antimicrobiana sea iniciada dentro de los 60 minutos previos
a la incisión quirúrgica. Sin embargo, un estudio
multicéntrico prospectivo, llevado a cabo en 29 hospitales
con 4.472 procedimientos quirúrgicos entre cirugías
cardiovasculares, cirugías ortopédicas e histerectomías,
mostró una tendencia en la reducción de la tasa de infección
de sitio quirúrgico cuando el antimicrobiano fue administrado
dentro de los primeros 30 minutos en comparación con los
segundos 30 minutos (1,6% vs 2,4%; OR: 1,74; IC95% 0.98
3.04).80

Los antimicrobianos seleccionados para la profilaxis


quirúrgica deben cubrir los patógenos más frecuentes
involucrados en el sitio quirúrgico: Gram positivos, Gram
negativos y anaerobios (éstos de mayor relevancia en cesáreas
intraparto con RPM).

Los antimicrobianos de espectro más reducido y de menor costo


deberían ser considerados como de primera elección.

Las cefalosporinas de primera generación y la ampicilina,


comparadas con cefalosporinas de segunda y de tercera
generación, han demostrado ser los antibióticos más costo
efectivos para la prevención de las ISQ postcesárea con buena
cobertura para bacterias Gram positivas, Gram negativas y
anaerobios.

Las cefalosporinas de primera (cefazolina), por su vida media


más prolongada resulta ser el más costo efectivo a única
dosis.81,82

44
La vida media de la cefazolina oscila entre 1.2-2.2 horas,
mientras que la de la ampicilina es de 1.1-1.9 horas.

Sólo debería considerarse una dosis de refuerzo


intraoperatorio en casos en los que la cirugía se prolongara
más allá de dos vidas medias del antimicrobiano ó existiera
una pérdida de sangre > 1500 ml durante la primera hora de la
cirugía (momento en el que se registrarían las mayores
concentraciones del antibiótico).83

AJUSTE DE DOSIS POR PESO

Desde que la obesidad ha sido reconocida como un factor de riesgo


para el desarrollo de infección de sitio quirúrgico, resulta
necesario contar con una dosificación óptima de los
antimicrobianos usados en profilaxis quirúrgica. En pacientes
obesos las concentraciones séricas y tisulares de algunos
antimicrobianos se ven modificadas debido a variaciones
farmacocinéticas que dependen de la lipofilidad de estos agentes
entre otros factores. Existe escasa información sobre la mejor
estrategia para el manejo de antimicrobianos en relación con el
peso corporal en pacientes obesos. No resulta claro si debe
elegirse el peso ideal o el peso real en el caso de usarse el peso
corporal como base de ajuste. El uso del peso ideal para el
cálculo de dosis podría resultar, en el caso de drogas
lipofílicas, en concentraciones séricas y tisulares sub-
terapéuticas, mientras el uso del peso real podría resultar, en
las drogas hidrofílicas, en concentraciones excesivas.

Si bien no se ha podido establecer la dosis óptima de


cefazolina para pacientes obesos, el bajo costo y el
favorable perfil de seguridad de esta droga, permiten
recomendar una dosis de 1 gramo para pacientes de menos de 80
kg ó IMC<30, y 2 gr para pacientes que pesen más de 80 kg o
tengan un IMC>30.84

Según un estudio retrospectivo de cohorte sobre morbilidad


infecciosa (ISQ) en pacientes obesas no se encontraron
diferencias significativas con el uso de 3 gramos de
cefazolina versus 2 gramos.85

El ACOG (American College of Obstetricians and Gynecologists)


recomienda la aplicación de 2 g de cefazolina para pesos
menores a 120 kg. (80-120) y de 3 g de cefazolina para pesos
mayores a 120 kg en cirugías ginecológicas. Si bien esta
recomendación no corresponde específicamente a cesáreas, y
que serían necesarios estudios randomizados controlados en
los que se evaluara la reducción del riesgo de ISQ en
pacientes obesas en cesárea, debido a la similitud de la
misma con la cirugía ginecológica en general, se recomienda
45
el uso de 3 gramos de cefazolina para pacientes que pesen más
de 120 kg. 86

Grado de evidencia:

La administración rutinaria de antibióticos (cefazolina) 30-


IA 60 minutos previos a la cesárea (incisión en piel), reduce el
riesgo de infección de sitio quirúrgico y de endometritis

e. Adecuada antisepsia de la piel

La clorhexidina en base alcohólica, especialmente aplicada en


paños, resulta ser la primera línea de elección para una adecuada
antisepsia de la piel previa a la cirugía.
Existe evidencia suficiente que demuestra que la tasa de ISQ
resulta menor cuando se realiza la preparación de la piel con
clorhexidina en base alcohólica en comparación con soluciones
acuosas de iodopovidona.
Existe un estudio randomizados aleatorizado realizado en un único
centro que comparó la eficacia de la solución alcohólica de
clorhexidina versus iodopovidona en cesárea, demostrando una
reducción del riesgo de ISQ en un 50% con clorhexidina.87
A su vez, existen estudios económicos realizados en Reino Unido
que demuestran que también consiste en una alternativa más costo-
efectiva.
Los estudios realizados al respecto no tienen la suficiente
calidad como para recomendar esta práctica con un alto nivel de
fortaleza, y existen ciertos puntos controversiales para el uso de
clorhexidina en base alcohólica como por ejemplo la aplicación de
ésta en conjuntivas o mucosas o zonas próximas a estos tejidos, lo
que estaría contraindicado.
En estos casos podría utilizarse clorhexidina en base acuosa, y en
aquellos pacientes con hipersensibilidad probada a la misma podría
emplearse iodopovidona.

f. Adecuada antisepsia vaginal

La limpieza de la vagina contribuye a la reducción de la tasa


de ISQ.

Una revisión reciente de Cochrane que incluyó 11 estudios


randomizados controlados, comparó la preparación vaginal con
soluciones de iodo povidona, clorhexidina y benzalconio versus no
preparación vaginal preoperatoria y encontró una reducción del
riesgo de endometritis en los grupos sometidos a preparación (3.8%
versus 8.8%). La reducción de endometritis fue más significativa
en el grupo de RPM.

Recomendación:

46
Se recomienda la antisepsia vaginal con clorhexidina al 4% y
como segunda opción iodopovidona.

47
- INTRAOPERATORIAS

a. Extracción manual de la placenta

Existe evidencia sustentable acerca de la reducción en la


incidencia de endometritis realizando la remoción de la placenta a
través del masaje uterino y la tracción controlada del cordón
umbilical versus la remoción manual (22% VERSUS 31%)88.

b. Irrigación intraabdominal con solución fisiológica

No existe evidencia que sustente esta práctica, ya que según los


resultados de estudios randomizados, no se encontraron diferencias
en términos de reducción de ISQ, sino que si se asoció a eventos
adversos como náuseas y vómitos en el postoperatorio.89

c. Manejo del tejido celular subcutáneo

Existe evidencia que demuestra que, si el espesor del TCS supera


los 3 cm, la sutura de este se asocia a menor riesgo de seroma,
hematoma e ISQ.90

d. Manejo adecuado de la homeostasis

e. Normotermia

La hipotermia promovería una cicatrización disfuncional y mayor


riesgo de desarrollar ISQ debido a disfunción leucocitaria.

f. Adecuada perfusión tisular

g. Saturación de oxigeno mayor a 95%

h. Normoglucemia

- POSOPERATORIAS

a. Remoción del vendaje en el posoperatorio

EL CDC (Centro de Control y Prevención de Infecciones) recomienda


la remoción del vendaje posoperatorio dentro de las primeras 24 a
48 horas posteriores a la cirugía.
Una revisión Cochrane del año 2015 comparó resultados removiendo
la curación en menos de 48 horas versus más de 48 horas, no
encontrando diferencias significativas en cuanto a ISQ.
Un estudio randomizado controlado realizado en al año 2016 comparó
la remoción antes de las 6 horas posteriores a la cirugía versus
más de 24 horas. No encontró diferencias significativas, salvo
mayor confort en las que se les removió precozmente. El estudio
fue realizado en pacientes de bajo riesgo, con IMC < 35, y se

48
excluyeron pacientes con trabajo de parto prolongado, RPM,
diabetes, pre eclampsia y otras complicaciones. Se requerirían
estudios que evaluaran el tiempo de remoción con el riesgo de ISQ
en pacientes de alto riesgo.
Aun así, por los resultados coincidentes con la mayoría de los
desarrollados hasta la actualidad, parecería que lo adecuado
sería:

Pronta remoción del vendaje dentro de las 24 horas de la


cirugía91

Luego de la remoción del vendaje quirúrgico se recomienda el


uso de lavados de la herida con agua y jabón.

b. Curación de las heridas

Si la herida se encuentre contaminada / infectada, la


técnica aséptica evita la extensión a otras zonas de la
lesión, a otros pacientes o incluso al personal.

Técnica aséptica

Lavado quirúrgico de manos


Uso de barreras físicas: guantes, gorro, barbijo y
camisolín
Uso de material estéril.
Limpieza y desinfección de piel previa a los
procedimientos.
Mantenimiento de un ambiente seguro (campo estéril) en
el área de procedimientos.
- Idealmente debe haber 2 operadores: uno con manoplas
para retirar la curación previa y otro en condiciones
asépticas.

- Si hubiera un solo operador deberá utilizar manoplas


para remover la curación previa y luego proseguir con
técnica aséptica.

La irrigación es el método preferido para la limpieza de


heridas abiertas, permite la eliminación de detritus,
exudado, desechos metabólicos y tejido necrótico poco
adherido de la superficie. Esto puede llevarse a cabo
utilizando una jeringa con el objeto de producir una
presión suave, con el fin de eliminar los residuos.

La solución salina estéril o suero fisiológico (0,9%) es


una solución isotónica y no interfiere con el proceso de
cicatrización normal, no daña los tejidos, no causa
sensibilidad o alergias y no altera la flora de la piel,
lo que podría permitir el crecimiento de microorganismos
92
. Los principios fisiológicos básicos que favorecen la
cicatrización son: humedad, calor, oxígeno y circulación
49
sanguínea. El ambiente húmedo fisiológico favorece la
granulación y que al mismo tiempo constituye una barrera
eficaz que aísla la herida del medio ambiente,
protegiéndola de posibles contaminaciones. Además de
favorecer la migración celular necesaria para la
reparación de los tejidos; mejora la migración de
leucocitos; promueve la angiogénesis y la síntesis de
tejido conectivo; previene la desecación celular; impide
la formación de costra; proporciona aislamiento térmico;
aumenta la velocidad de la cicatrización y permite
retirar el apósito sin dañar las células nuevas.93

No se debe utilizar antisépticos para limpiar o cubrir


heridas abiertas, porque estos agentes destruyen los
glóbulos blancos de la sangre; se debe mantener cierto
grado de humedad mediante solución fisiológica, agua
destilada o Ringer, pero nunca con antisépticos, porque
no se debe aplicar sustancias químicas en un tejido
cruento.

Drenajes quirúrgicos: no deben exteriorizarse a través


de la herida, deben estar abocados por contraabertura Y
a sistema cerrado. No reemplazan a una adecuada
hemostasia. Deben ser removidos lo antes posible (débito
menor a 25 ml/d) para no incrementar el riesgo de ISQ.

Tratamiento de las complicaciones del sitio quirúrgico

a. Seroma y hematomas

Tanto los hematomas como los seromas aumentan el riesgo de ISQ.

Los hematomas pequeños, pueden reabsorberse de manera


espontánea, sin la necesidad de intervención.

- Si el sangrado es activo, está indicada la exploración,


localización del vaso sangrante y ligadura del mismo, con
posterior resutura de la herida.

- En el caso de los seromas pequeños la conducta es similar a la


adoptada frente a los hematomas pequeños.

- En ambos casos, si debido a su volumen es necesario tomar una


conducta activa, puede realizarse aspiración con aguja o drenaje
con técnica aséptica. Luego aplicar un vendaje compresivo para
evitar reacumulación.

b. Infecciones

Dependerá del tipo de infección que se trate según la


clasificación expuesta precedentemente en este documento (tipo I o
superficial, tipo II o profunda o tipo III de órganos y espacios).
50
Infección tipo I, superficial (sólo compromete a la piel y al TCS)
puede ser manejada con:
- Antibioticoterapia vía oral,
- Sin requerimiento de intervenciones quirúrgicas.

- Según la epidemiología local, la elección del antibiótico debe


contemplar al S. Aureus meti R, cuyo espectro de sensibilidad
incluye clindamicina (300 mg cada 8 horas vía oral) ó
trimetoprima-sulfametoxazol (2 comp. de 80 mg/400 mg cada 12 horas
o 1 comp. de 160 mg/800 mg cada 12 horas).

- Si la evolución no fuera favorable, y/o existieran signos de la


profundización de ésta, debería realizarse el debridamiento,
drenaje y lavado de la herida para remover detritus y áreas
necróticas.

Infecciones tipo II y III, generalmente se presentan en un


contexto de compromiso del estado general, fiebre (>38), elevado
recuento de glóbulos blancos y eventualmente otros parámetros de
SIRS1. Estas infecciones requieren:
- Debridamiento
- Drenaje
- Irrigación de la herida con solución fisiológica para remover
detritus y zonas necróticas.
- Cuidadosa inspección de la aponeurosis para constatar su
indemnidad.
- Antibioticoterapia empírica ev
Teniendo en cuenta que los gérmenes más frecuentemente aislados
son los Gram positivos (S. Aureus y S. Epidermidis), la primera
línea de tratamiento debería apuntar a ellos, con cefalosporinas
de primera generación.
Aun así, considerando la prevalencia local de S. Aureus meti R,
las opciones son:

Primera línea:

Clindamicina: 900 mg. (ev) cada 8 Horas.


Es efectiva en la cobertura de algunos gérmenes productores de
betalactamasa y por ende resistentes a las cefalosporinas.

Más

1
Síndrome De Respuesta Inflamatoria Sistémica:
Fiebre (>38 °C) o hipotermia (temperatura corporal <36 °C)
Taquipnea (>20 respiraciones por minuto) o pCO2 <32 mmHg.
Taquicardia (>90 latidos por minuto)
Leucocitosis (>12.000 leucocitos/cc o de acuerdo a los valores de referencia del
laboratorio de la institución) o Leucopenia (<4.000 leucocitos/cc o de acuerdo a
los valores de referencia del laboratorio de la institución) o desviación
izquierda (recuento de neutrófilos inmaduros en sangre periférica >10%)

51
Gentamicina: 5 mg/kg/día a administrar en una sola vez al día
(versus cada 8 horas), sin requerimiento de monitoreo de función
renal en paciente con función renal conservada y administrada
menos de 72 horas.
Para ampliar cobertura sobre Gram negativos y anaerobios.

Segunda línea:

Piperacilina sola o asociada a Tazobactam.

En celulitis extensas por S. Aureus MetiR se recomienda el uso de


Vancomicina.

Se mantiene el tratamiento hasta que la paciente se presente


48 horas afebril.

No existe evidencia que sustente rotar a vía oral para


completar el tratamiento (no mejora resultados).

Presentación especial - fascitis necrotizante

ISQ dentro de las primeras 48 horas


Se clasifica en:
Tipo I: Flora polimicrobiana (aerobios y anaerobios:
Clostridium perfringens)
Tipo II: estreptococo betahemolítico grupo A (Pyogenes).
Necrosis rápida y progresiva de TCS, fascia y plano muscular
Caracterizada por: importante dolor, crepitación, lesiones
ampollares, equimosis o necrosis a nivel de la piel
Compromiso severo del estado general como hipotensión
(marcadores de fase hipodinámica de la sepsis).
Laboratorio: niveles elevados de creatinquinasa en suero como
marcadores de progresión
Tac y RMN: muestran edema a lo largo del plano de la fascia y
aire en los tejidos blandos.

TRATAMIENTO

1- Quirúrgico: amplio debridamiento de los tejidos: el


color grisáceo y necrótico de los tejidos, la necrosis de la
piel y el TCS, fácil disección de éstos y la presencia de gas
son hallazgos altamente confirmatorios del cuadro.

2- Antibioticoterapia:
La primera línea de tratamiento:
Vancomicina más Piperacilina/Tazobactam o Carbapenem o
Ceftriaxona - Metronidazol.

52
En el contexto de una fascitis necrotizante por Estreptococo
grupo A, debe rotarse a:
Penicilina: 4 millones de unidades cada 4 horas más
Clindamicina: 600- 900 mg cada 8 horas.

En el contexto de una fascitis por Clostridium, se recomienda


mismo esquema.

La utilidad de la inmunoglobulina ev para neutralizar la


toxina del estreptococo es poco clara, así como el uso de
cámara hiperbárica en las infecciones por Clostridium.94

La resutura de la herida dehiscente proporciona una


recuperación más rápida que el cierre por segunda (16 18 días
vs. 61 72 días).95

53
IV- RETENCIÓN DE ORINA POSPARTO

Definición

Aunque no existe una estandarización para definir a la retención


aguda de orina posparto (RAO), según la bibliografía es la
incapacidad de orinar espontáneamente en el periodo de las 6-12
horas posteriores al parto vaginal, o posterior a la remoción del
catéter uretral o suprapúbico.96,97

Si bien la retención urinaria posparto puede ser transitoria,


cuando no se diagnostica y trata a tiempo un sólo episodio de
retención urinaria de larga duración puede traer consecuencias
graves a corto y mediano plazo: daño persistente e irreversible
del músculo detrusor, infecciones recurrentes de la vía urinaria
inferior, lesión renal y dificultad permanente para la micción.
En casos extremos, la retención urinaria posparto puede inducir
ruptura de la vejiga.

La RAO se presenta con una incidencia aproximada entre el 0.05% y


el 37 %98.

Etiología

La fisiopatología aún es desconocida, sin embargo, se cree que es


multifactorial, incluyendo procesos psicológicos, neurológicos y
mecánicos en el período posparto.99

Factores de riesgo

prolongada duración de la primera y segunda etapas del


trabajo de parto
presión mecánica ejercida sobre el fondo del útero durante el
segundo período del trabajo de parto
parto instrumental
analgesia epidural
laceraciones vaginales o del periné
episiotomía
macrosomía fetal
primiparidad

En relación con el trabajo de parto, es probable que la fuerza


mecánica ejercida sobre la pelvis y el periné durante el segundo
período, en adición a un feto macrosómico puedan contribuir al
daño pélvico y pudendo, resultando en dificultad para lograr la
micción y por lo tanto, retención urinaria.
En relación con la injuria perineal, ya sea por desgarros o
episiotomía, se cree que la misma puede causar un espasmo reflejo
en la uretra y, por lo tanto, la retención de orina.

54
Los elevados niveles de progesterona durante el embarazo y
puerperio temprano, puede causar atonía vesical y facilitar en
daño del músculo detrusor. Si el diagnóstico es tardío, podría
ocurrir un daño irreversible del mismo.
Por otro lado, se cree que el acto de orinar previo al parto es un
factor independiente de prevención de RAO100.

Tratamiento

Durante el puerperio la paciente debe evacuar la vejiga al menos


cada 6 horas aproximadamente. Si esto no es posible, se debe
realizar un cateterismo vesical101.

La mediana de la duración del uso de catéteres para la retención


urinaria posparto es de 48 horas, con un máximo de 72 horas. Se
recomienda el cateterismo intermitente.
Sin embargo, se ha reportado que el uso de catéteres incrementa
hasta en 10% la incidencia de infecciones de la vía urinaria
inferior y que 32% de las pacientes con retención urinaria
posparto necesitan cateterización repetida.
También aumenta la probabilidad (en 75%) de aparición, a mediano
plazo (4 a 9 meses), de síntomas urinarios como: frecuencia
urinaria, urgencia urinaria o esfuerzo para expulsar orina.
Algunos investigadores recomiendan la medición del residuo
postmiccional. En la mayor parte de los estudios se estipula que
un volumen residual menor de 150 ml indica que el tratamiento ha
sido efectivo y que la función vesical se ha recuperado.102

Por otro lado, en pacientes que poseen sonda vesical posparto (por
algún motivo), se debe examinar el periné y vulva antes de la
extracción de la misma para descartar edema vulvar103.
Si el edema es severo, se debe considerar dejar la sonda colocada
hasta mejora del cuadro y desaparición del dolor subsecuente.
Idealmente las pacientes deberían recordar el horario de las dos
primeras micciones posparto o inmediatas a la extracción de la
sonda para reportar a enfermería. La primera micción posparto debe
ser entre las 4 a 6 horas posteriores. Si la paciente ha orinado
al menos 200ml en dos ocasiones y tiene deseo miccional, no se
necesitan más medidas a tomar. Por el contrario, se debe iniciar
control de ingresos y egresos. Además se debe chequear que tenga
un esquema analgésico adecuado y colocar frio local en periné si
se observa edema vulvar.

En cuanto a tratamiento farmacológico, no se encontraron


asociaciones estadísticamente significativas para el tratamiento
exitoso, o cualquier otro resultado, con agentes colinérgicos,
bloqueadores alfa o sedantes como monoterapias.

Se detectó una asociación estadísticamente significativa


entre los agentes colinérgicos combinados con sedantes y una
mayor probabilidad de evacuación espontánea en comparación
con el placebo (CR 1,39; IC del 95%: 1,07 a 1,82)104.
55
Los fármacos más utilizados son105:
Parasimpaticomiméticos y/o inhibidores de la colinesterasa para
reforzar la contracción del detrusor. No existe mucha evidencia de
su utilidad clínica.
Alfa bloqueantes (Tamsulosina 0,2 mg /día) han demostrado ser
útiles por relajación de la musculatura lisa del esfínter uretral.
Pueden asociarse o no a:
- Relajantes de músculo estriado (Baclofen 5 mg-25 mg/día o
Diazepam 5-10 mg/día) y
- AINES (Naproxeno 500 mg/12 horas) sobre todo en cuadros ansiosos
y tras cirugías y/o partos para el alivio de la inflamación y
dolor.

56
V- SALUD MENTAL EN EL PUERPERIO

Introducción

El puerperio, ya sea por sus características específicas en las


que se producen importantes reajustes hormonales, es también, una
etapa que tiene riesgos y complicaciones frecuentes y propias.
Asimismo, presenta características específicas como el
establecimiento de la lactancia, y representa el período cuando la
mujer se confronta con la tarea de la maternidad y las demandas
solicitadas por su bebé.
El puerperio, incluyendo naturalmente en él la crianza del bebé en
los primeros meses de vida, es la tercera y última fase, de un
proceso único que abarca también el embarazo y el parto, y que en
su conjunto constituye uno de esos períodos descritos como crisis
evolutiva106.
La aplicación del concepto de crisis en salud mental presupone un
principio de continuidad psíquica en el sujeto. Los seres humanos
tienden a buscar una lógica interna en sus vidas, de tal manera
que puedan entender su desarrollo y prever su curso. El sentido de
la vida viene dado por esta lógica interna. La situación de
crisis, al romper el flujo continuo de la existencia, fuerza un
replanteamiento vital. La interrupción de esta vivencia de
continuidad es intolerable, y, si ocurre, debe ser rápidamente
reparada, obligando, a veces, a la construcción de un nuevo
sentido. Desde esta perspectiva, podemos entender la crisis como:
una experiencia puntual que fuerza al individuo a reconsiderar en
un plazo breve de tiempo el sentido de su vida. De ahí el riesgo y
la potencialidad creativa de las crisis107.
Las transformaciones corporales que suceden en el organismo de una
mujer despiertan diferentes sentimientos que la confrontan con su
identidad sexual y con la manera en cómo ha ido organizando sus
relaciones sociales (pareja, padres, amistades; etc.).
La complejidad de estas transformaciones y reajustes, suponen una
mayor fragilidad no sólo física sino psíquica quedando el terreno
de la vida emocional y afectiva más vulnerable.
Por lo tanto, el puerperio constituye uno de los períodos de mayor
riesgo para la presentación de trastornos psicopatológicos.

Trastornos mentales en el puerperio

La intención de esta guía no es abarcar toda la nosología de


trastornos psiquiátricos graves.
A modo de resumen diremos que la psicosis posparto tiene una
prevalencia de 0,1% (1 en 1000) de los nacimientos108.
Sólo se mencionarán los trastornos psiquiátricos de mayor
prevalencia.

57
Trastornos depresivos

anglosajona)

Describe los sentimientos de preocupación, tristeza y fatiga que


muchas mujeres experimentan en el puerperio. Generalmente a punto
de partida de la situación extenuante vivida en el puerperio
inmediato. Afecta hasta a un 80 por ciento de las madres.
Es un cuadro autolimitado y desaparece en el transcurso de 7 a 15
días.
El 25% de las pacientes que lo presentan pueden desarrollar
depresión posparto.

Depresión posparto

La prevalencia general de los síntomas depresivos postparto


clínicamente significativos se estima entre el 7% y 19%109.
El 10% de las puérperas reúnen los criterios de diagnóstico para
un episodio de depresión mayor110.

Factores de riesgo

Historia personal o familiar de depresión.


Antecedentes personales de depresión durante el embarazo.
Antecedentes personales de ansiedad durante el embarazo.
Antecedentes personales de depresión posparto.
Acontecimientos vitales estresantes durante el embarazo o el
inicio de puerperio.
Bajo nivel de contención social.

Instrumentos de tamizaje para depresión posparto

La depresión posparto puede ser diagnosticada sólo mediante la


evaluación clínica especializada (de acuerdo a los criterios del
CIE-10 o DSM-V111), pero hay estrategias que pueden ayudar con la
detección de casos.
Al abordar el tamizaje de la depresión posparto, en general, se
recurre al uso de cuestionarios de autoevaluación administrados en
momentos específicos del control de la paciente.
La administración de estos cuestionarios no requiere de
competencias especializadas.
Dicha administración debe ser realizada por el personal de salud
encargado del cuidado puerperal de la paciente durante la
internación.
Como ya sea puntualizado en otras secciones de esta guía existe
una mejor correlación cuando dicho tamizaje es llevado a cabo por
obstétricas. Aún así, nada impide que estas herramientas puedan
ser utilizadas por los médicos tratantes.
58
Estos cuestionarios presentan, en general, una sensibilidad alta y
una especificidad baja para el diagnóstico.
El objetivo de las herramientas de detección para la depresión
postnatal no es diagnosticar trastornos depresivos, sino
identificar a aquellas mujeres que requieren mayor evaluación
clínica y psiquiátrica.
Dentro de los métodos más estudiados se encuentran:

a- La escala de Edimburgo o EPDS (The Edinburgh Postnatal


Depression Scale)
Si bien este cuestionario se puede administrar en cualquier etapa
del puerperio, esta herramienta, mostró su mayor capacidad de
discriminación cuando se administraba entre la 6º y 8º semanas
posparto ya que coincide con el período de máxima incidencia de la
depresión puerperal y además, con la disminución de los síntomas
atribuibles a un período adaptativo normal posparto112.
El punto de corte óptimo se estableció en los 10 puntos en los que
la escala mostró su mejor sensibilidad y especificidad113.
(Ver Anexo)

b- Dos preguntas :
Estas dos preguntas están formuladas de la siguiente manera114:

sentía poco interés por realizar actividades y además no sentía

pregunta:
ento requiere de apoyo o ayuda?

Este método adolece de las mismas limitaciones que la escala de


Edimburgo.
Aún así, presenta:
Gran facilidad de administración
Bajo costo, ya que no requiere de formularios impresos
Posibilidad de ser realizada en los primeros días posparto

Recomendaciones

Existe evidencia que el tamizaje puede tener beneficios


clínicos en la detección de la depresión posparto.

El personal encargado de los cuidados postnatales debería


realizar el tamizaje en busca de depresión posparto y
ansiedad con herramientas estandarizadas y validadas (ACOG).

Todas las mujeres durante el período posparto deberían ser


evaluadas utilizando la herramienta de screening de dos/tres
preguntas (NICE).

59
Se recomienda utilizar la escala de Edimburgo para confirmar
el tamizaje de la depresión posparto en las mujeres que hayan
respondido afirmativamente a las tres preguntas.

Si el tamizaje se presentara positivo se debe continuar con


la evaluación especializada por lo que es necesaria la
derivación de la paciente a los servicios de psicopatología.

60
VI- ANTICONCEPCIÓN EN EL PUERPERIO INMEDIATO

Aclaración previa: se debe dejar aclarado que el presente apartado


no pretende agotar el tema de la anticoncepción, ya que para tal
fin se remite a las GPC editadas a tal fin. Sólo pretende indicar
en términos generales las posibilidades de la que dispone el
prestador de salud.

Objetivo

El concepto de Consejería en Salud Sexual y Reproductiva, consiste


en tratar de ayudar a las pacientes a decidir qué es lo más
adecuado para ellas en su situación particular, asistirlas a
través de la escucha y el entendimiento para que puedan reconocer
qué método será el más apropiado para utilizar.
Tanto la internación post parto/cesárea, como post aborto, es una
excelente oportunidad para realizar la consejería en
anticoncepción y eventualmente la entrega de métodos o la
realización de la ligadura tubárica.
Se debe brindar información clara sobre los mecanismos de acción
de los diferentes métodos y puntualizar el nulo efecto de estos
sobre la lactancia, ya que es un tema de preocupación por parte
de la puérpera.

El conjunto de estas estrategias se denominan AIPE (Anticoncepción


Post Evento Obstétrico)

Es fundamental que la asesoría comience durante el control


prenatal115, porque muchas pacientes elegirán ligadura tubárica o
colocación de DIU post parto o intracesárea.

La OMS define el periodo intergenésico116 como el intervalo entre


la fecha del último evento obstétrico (parto, cesárea o aborto) y
el inicio del siguiente embarazo. Establece también que este
periodo debe ser no menor a 24 meses , ya que aumentan los riesgos
para el niño por nacer, la madre y el hijo ya nacido (suele ser
destetado tempranamente, menor disponibilidad para el cuidado por
parte de la madre, etc.). En el caso de abortos el periodo
intergenésico debe ser de 6 meses.

La OMS resume los criterios médicos que hay que tener en cuenta al
momento de elegir un método anticonceptivo y los categoriza:
1 y 2 se puede utilizar el método,
3 no se recomienda (a no ser que no haya otros métodos
disponibles o aceptables)
4 no utilizarlo.117 Es sumamente importante tener en cuenta
estos criterios, porque en el puerperio NO se pueden
utilizar todos los métodos.

61
Criterios de elegibilidad OMS - 2018

ACO
Post Combinado,
parto y Píldoras de Parche,
lactancia DIU TCu380 Implantes AMPD Progestageno Anillo,
Inyectable

< 48 Horas 1 2 3 2 4
48 Hs. a
menos de 4
semanas 3 2 3 2 4
4 semanas
a menos de
6 semanas 1 2 3 2 4

El momento de inicio de los anticonceptivos varía en función de


diferentes factores:

a) Ovulación: Durante los primeros 21 días del puerperio no es


necesario utilizar ningún método ya que la primera ovulación se
registra a partir de ese momento. Las variaciones hormonales
influyen en el retorno de los ciclos menstruales y de la ovulación
durante este periodo, condicionado por la lactancia. Las mujeres
que no amamantan comienzan a ovular entre los 45 a 94 días post
nacimiento y entre los 45 y 64 días post parto tienen la primera
menstruación. Se debe tener en cuenta que aproximadamente el 71%
de las menstruaciones están precedidas por ovulación. En mujeres
con lactancia exclusiva, bebes menores a 6 meses y sin
menstruación el riesgo de ovulación es del 2%. Se recomienda a las
pacientes que no van a amamantar iniciar la anticoncepción en la 3
semana post parto.
b) Reanudación de las relaciones sexuales: se debe conversar con
las pacientes cuando ellas reiniciaran las relaciones sexuales,
presencia o no de pareja, viajes, etc., ya que eso condicionara la
premura o no para iniciar el método.
c) Complicaciones hipertensivas del embarazo
d) Riesgo elevado de tromboembolismo: el puerperio es un estado
de hipercoagulabilidad, esta situación recién se estabiliza
alrededor de la sexta semana, por lo que se deberá tener sumo
cuidado con pacientes que tienen además del puerperio otros
factores de riesgo (Varices, trombofilia,obesas ,fumadoras, etc.)
e) Diversas enfermedades generales
f) Imposibilidad de concurrir al Hospital para la iniciación del
método en el consultorio de Salud Sexual y Reproductiva.
g) Pacientes con factores de riesgo reproductivo alto.

Colocación de diu post parto o intracesárea

Es una oportunidad de acceso a mujeres con una situación de


vulnerabilidad aumentada. Se utiliza la T Cu 380 A, con una

62
duración de 10 años. Se debe colocar durante los 10 minutos
posteriores al alumbramiento o hasta las 48 horas post parto118.
Las colocaciones intracesárea se realizan luego del
alumbramiento, antes del cierre del útero y orientando los hilos
guías del dispositivo hacia el canal cervical. Debido a su
inserción inmediatamente después el parto, se prefiere realizar la
orientación durante el control prenatal, siempre que sea posible.
Hay un aumento de la tasa de expulsión que oscila entre el 9% al
38%119, información que se le debe brindar a todas las pacientes
para que estén atentas a la detección del DIU expulsado y la
necesidad de concurrir puntualmente a los controles. La inserción
posparto inmediata (dentro de los 10 minutos) se asocia con un
menor riesgo de expulsión en comparación a la inserción posparto
temprana (hasta 48 horas).Se indica una ecografía para valorar la
localización del DIU antes del alta y alrededor de los 30 días en
los cuales será controlada en el Consultorio de Salud Sexual y
Reproductiva. Se debe insistir en el uso sistemático del condón
hasta no realizar la segunda ecografía de control y la realización
de examen ginecológico.

Métodos Hormonales

Se pueden utilizar Píldoras de Progestágeno solo o Implantes


subdérmicos (IMPLANON NXT).

Recordar que la DepoProvera (Acetato de Medroxiprogesterona 150


mg) NO debe utilizarse ya que es categoría 3 de OMS

El Implante subdérmico se puede colocar durante la internación,


está destinado a mujeres entre 14 a 24 años, o en mayores de 25
años que ameriten la prescripción del método por condiciones
biológicas y/o psicosociales.
A las pacientes que elijan el uso de Minipildora, se le brindara
consejería pormenorizada de la forma de toma, retiraran dos
envases por la Farmacia del Hospital, e iniciaran el método al
llegar a sus domicilios. Se debe insistir en la realización de
controles por parte del Consultorio de Salud Sexual y
Reproductiva.
En pacientes que no amamantan puede iniciarse ACO combinados a
partir de la tercer semana (si no presenta factores de riesgo) y
si los presentara inicia a la 6 semana; se indicara uso estricto
de condón a partir de los 21 días del nacimiento hasta los 7 días
posteriores de inicio el ACO. Es válido remarcar que el ANMAT
indica el inicio del uso del Implante en mujeres que amamantan a
partir de la cuarta semana del nacimiento y sin lactancia entre
los 21 a 28 días del parto. Y con respecto al uso de Desogestrel
75 a partir de los 21 días.

Anticoncepción quirúrgica voluntaria (aqv)

63
Es un método que brinda anticoncepción definitiva, se puede
realizar durante el puerperio inmediato, se utiliza la Técnica de
Sauter (incisión periumbilical) debiendo llevarse a cabo no más
allá de las 48 horas del parto, lapso en el cual las trompas de
Falopio se encuentran a nivel umbilical.
Las pacientes que opten por este método deberán tener una
consejería pormenorizada, y alertarlas sobre la falla del mismo
(18 embarazos cada 1000 pacientes a lo largo de 10 años).

Conclusiones

Es sumamente importante realizar una consejería pormenorizada que


deberá iniciarse en el control prenatal. Luego de la elección del
método y su eventual iniciación se insistirá a la paciente con la
obligatoriedad de realizar controles periódicos en el Consultorio
de Salud Sexual y Reproductiva. También se hará hincapié en el uso
estricto de condón para protección de ETS en pacientes sin pareja
estable, ya que los métodos prescriptos en el puerperio no la
protegen de las mismas. Invitar a la paciente que ante una duda
sobre el método utilizado tiene que realizar la consulta inmediata
en un centro sanitario para evacuarla y especificarle que el uso
de la anticoncepción de emergencia (AHE) está totalmente indicada
durante la lactancia.

64
VII- FÁRMACOS EN LACTANCIA

Recomendaciones

Se recomienda la elección de fármacos de vida media corta y


tomarlos justo antes o después de dar el pecho. En caso de
precisar fármacos de vida media larga, administrarlos antes del
sueño largo del niño.

Paso de fármacos a la leche materna

Cualquier medicamento administrado a la madre puede atravesar el


endotelio de los capilares hacia las células alveolares y ser
secretado con la leche. Los fármacos administrados por vía
parenteral aparecen tempranamente en la leche materna y los
aplicados por vía tópica raramente lo hagan. Por la vía oral, la
cinética de la absorción rige la cronología de su excreción hacia
la leche. La concentración alta o la persistencia del medicamento
en el plasma aumentan su paso hacia la leche. Si la concentración
es baja, es posible se produzca "difusión retrógrada" a partir de
la glándula mamaria, lo que disminuye de manera considerable, la
concentración de fármacos en la leche. Por esta razón, en tales
circunstancias, es aconsejable prolongar el intervalo entre los
amamantamientos.
La facilidad con que los medicamentos atraviesan las membranas
biológicas depende de su peso molecular, de su liposolubilidad y
de su estado de ionización; atraviesan en forma liposoluble y se
alcanza el equilibrio cuando la cantidad del fármaco no ionizado
es idéntica en ambos lados de la membrana. La ionización de ácidos
y bases orgánicas dependen del pH del medio y de la constante de
disociación del fármaco. Los fármacos no liposolubles y que no se
fijan a las proteínas plasmáticas se difunden de manera pasiva en
la leche, favorecidos por el gradiente de concentración. La leche
humana es una suspensión de grasas y proteínas en una solución de
carbohidratos y minerales. Las proteínas de la leche son
sintetizadas totalmente en el tejido glandular de la mama por
sustratos enviados desde la circulación materna. Las proteínas más
importantes son la caseína y la lactoalbúmina. No se ha aclarado
completamente su papel en la distribución de los fármacos dentro
de la leche. La excreción de fármacos en la leche puede ocurrir
por unión a estas proteínas o sobre la superficie de los glóbulos
grasos de la leche. También, existe la posibilidad de la unión del
fármaco a los componentes proteicos de estos glóbulos, además los
fármacos liposolubles pueden ser secuestrados dentro de ellos. Los
carbohidratos son totalmente sintetizados dentro del tejido de la
mama. Todos estos nutrientes alcanzan las cantidades suficientes
en leche humana para las necesidades nutricionales de los primeros
6 meses de vida del lactante. El transporte de los fármacos dentro
65
de la leche desde los tejidos maternos y plasma puede seguir
diferentes vías. Sin embargo, el mecanismo que determina la
concentración del medicamento en leche es similar al que ocurre en
cualquier parte del organismo: atraviesa las membranas por
difusión pasiva y la concentración alcanzada dependerá no solo del
gradiente de concentración, sino también de la liposolubilidad
intrínseca del fármaco y su grado de ionización, además de la
unión a proteínas y otros elementos celulares. Habitualmente, los
estudios publicados comunican valores de la concentración de los
fármacos en la leche y, muchas veces, informan la concentración
plasma/leche. La mayoría de estos valores consisten en una única
medición de la concentración del fármaco. Sin embargo, no brindan
información importante, como la dosis materna, frecuencia de
dosificación, tiempo desde la administración del fármaco hasta la
toma de la muestra, frecuencia de las mamadas y duración de la
lactancia. Asimismo, existe poca información sobre la cantidad de
medicamento que absorbe el niño.
Está claro que se deberá considerar la continuidad de la
lactancia, si la mujer que amamanta necesita inevitablemente un
tratamiento farmacológico. Se debe evaluar objetivamente la
eficacia y seguridad de un agente mediante la ecuación beneficio /
riesgo.120

Conceptos importantes:

Pocas enfermedades maternas requieren tratamiento con


fármacos que contraindiquen la lactancia.

Los beneficios de la lactancia materna sobrepasan los


posibles riesgos de la exposición a través de la leche
materna de la mayoría de agentes terapéuticos.

La dosis que recibe el lactante se puede calcular


multiplicando la concentración del fármaco en la leche
materna por la ingesta diaria de leche, que se puede asumir
como 150ml/kg peso corporal.

En general, un fármaco se considera seguro durante la


lactancia cuando la dosis que recibe el lactante es inferior
al 10% de la dosis habitual recomendada para ese medicamento.

El empleo de medicamentos de vida media corta durante la


lactancia comporta menor riesgo.121

66
Los medicamentos se clasifican según su riesgo para el niño
lactante en:

RIESGO MUY BAJO: Una sustancia etiquetada como de Riesgo muy


bajo es una sustancia con gran seguridad para la lactancia y el
lactante.

Producto seguro, compatible con la lactancia por haber información


suficiente publicada en la literatura científica o por tener más
de una de las siguientes características: falta de toxicidad
demostrada, uso frecuente en neonatos o lactantes pequeños sin
efectos secundarios, consumo habitual o tradicional extenso,
farmacocinética muy favorable y consenso de expertos.
Puede tomarse con amplio margen de seguridad.

RIESGO BAJO: Una sustancia se etiqueta como de Riesgo bajo cuando


se considera que su uso podría provocar efectos adversos muy leves
sobre la lactancia o el lactante. O bien se han comunicado los
mismos o no hay datos publicados pero las características físico-
químicas y farmacocinéticas de absorción, distribución y
eliminación del producto hacen muy poco probable la aparición de
efectos adversos.

Producto bastante seguro, probablemente compatible: Hay que


considerar las dosis, los horarios, el tiempo de administración,
la edad del lactante, etc. y realizar un seguimiento del mismo.

RIESGO ALTO: Los productos considerados de Riesgo alto son


aquellos que podrían provocar efectos adversos moderados o graves
sobre la lactancia o el lactante. O bien se han comunicado los
mismos, o no hay datos publicados pero las características físico-
químicas y farmacocinéticas de absorción, distribución y
eliminación del producto hacen probable la aparición de estos
efectos adversos.

Producto poco seguro, difícil de compatibilizar: Hay que valorar


la relación riesgo-beneficio, procurar una alternativa más segura
o interrumpir la lactancia el tiempo necesario (5 a 7 T½) hasta
que el fármaco se elimine del cuerpo de la madre, lo que depende
de la semivida de eliminación (T½) del fármaco.

Son más fáciles de compatibilizar los de T½ más corto. Extraer y


almacenar leche días antes, para darla en lugar de la que se
extraerá y desechará temporalmente tras la administración del
fármaco.

67
RIESGO MUY ALTO: Por los datos publicados o por las
características de la sustancia se sabe o presupone alta
probabilidad de ser tóxica para el lactante o perjudicial para la
lactancia por inhibición de la misma.
Una sustancia etiquetada como Riesgo muy alto indica que se trata
de un producto contraindicado durante la lactancia.

La semivida de eliminación (T½) del fármaco puede ser demasiado


larga para pensar en una interrupción temporal de la lactancia
como una alternativa.
No haber alternativa y ser estrictamente necesaria su
administración a la madre, obligaría a la interrupción de la
lactancia.122

En vistas a que la información sobre los medicamentos y lactancia


se actualiza constantemente, se aconseja revisar los riesgos de
medicamentos que puedan indicarse previo a su prescripción

68
VIII- ANEXO I

Instructivo para la aplicación de la Escala Depresión de


Edimburgo para Posparto

a. Explicar a las puérperas que la depresión es una enfermedad


frecuente en estas etapas de la vida y que tiene tratamiento, pero
que es necesario detectarla lo más tempranamente posible.

69
b. Solicitar a la puérpera que marque con una (X) la alternativa
que más se acerca a la forma en que se ha sentido en los últimos 7
días.

c. Especificar que las 10 preguntas deben ser respondidas y que


para cada pregunta debe marcar sólo 1 de las 4 alternativas.

d. Si la puérpera tienen dificultades de lecto-escritura, el


profesional o técnico lee las preguntas y las alternativas y
espera la respuesta, si pasado un lapso prudente la paciente no
responde, se le repite la pregunta haciendo una pausa entre cada
alternativa.

e. En todos los casos, se debe asegurar, que las respuestas


provengan de la paciente.

f. Se puntúan de 0 a 3 de acuerdo a la severidad creciente de los


síntomas

Interpretación para el puerperio

Una puntuación de 10 o más puntos indica sospecha de


depresión posparto.

Cualquier puntaje distinto de cero 0 en la pregunta Nº 10,


requiere de evaluación adicional. Asegúrese que la mujer
idealmente sea atendida en forma inmediata o como máximo
dentro de 24 horas por profesionales de salud mental, que
evalúen mayores intervenciones. Contacte y asegúrese que la
mujer sea acompañada por un adulto, que entienda la situación
y la importancia de la derivación, del tratamiento y de
brindar apoyo en el cuidado de su hijo o hija.

70
IX- ABREVIATURAS

American College of Obstetricians and


ACOG
Gynecologists
CDC Centers for Disease Control and Prevention
ev Endovenoso
IMC Índice de masa corporal
ISQ Infección del Sitio Quirúrgico
Meti-R Meticilino resistente
Meti-S Meticilino sensible
RPM Ruptura prematura de membranas
RR Riesgo relativo
Síndrome de Respuesta Inflamatoria
SIRS
Sistémica
SSI Surgical Site Infection
Tac Tomografía axial computada
TCS Tejido celular subcutáneo

71
X- BIBLIOGRAFIA
1
Recomendaciones para la práctica del control preconcepcional,
prenatal y puerperio. Guía Msal. 2013.
2
Ministerio de Salud. Norma General Técnica Nº 00179 para la
Atención Integral en el Puerperio. Santiago MINSAL 2015.
3

Womens Health (Lond). 2007; 3:487.


4
Guía de práctica Clínica en atención del embarazo y puerperio.
Guías De Práctica Clínica En El Sns Ministerio De Sanidad,
Servicios Sociales E Igualdad. Andalucía. 2014.España
5

2003;14:223.
6
Guías En Salud Sexual Y Reproductiva. Manual para la Atención a
la Mujer en el proceso de embarazo, parto y puerperio. 2014.
Ministerio de Salud Uruguay
7

pain after childbirth. Cochrane database of Systematic reviews.


2005, issue 2 Art No
8

CD003931.
9

atabase Syst Rev


2012;1:CD006304
10

Syst Rev 2005: CD004223.


11

administration)
Cochrane database Syst rev 2016;7:CD011352
12
Hay-

2000:1:CD000495.
13
Cichowski y col. Prevention and management of Obstetric
lacerations at vaginal birth. ACOG practice Bulletin. N 198. 2018.
Vol 132 N3
14
Buppasiri P, Lumbiganon P, Thinkhamrop J, Thinkhamrop B.
Antibiotic prophylaxis for third and fourth degree perineal tear
during vaginal birth. Cochrane Database of Systematic Reviews
2014, Issue 10. Art. No.: CD005125.
15
Royal College of Obstetricians and Gynaecologists. Green top
guideline no. 29: The management of third- and fourth-degree
perineal tears. June 2015.
https://www.rcog.org.uk/globalassets/documents/guidelines/gtg-
29.pdf (Accessed on January 08, 2018)
16
Boggs EW, Berger H, Urquia M, McDermott CD. Recurrence of
obstetric third-degree and fourth-degree anal sphincter injuries.
Obstet Gynecol 2014; 124:1128.

72
17
McKenna DS, Ester JB, Fischer JR. Elective cesarean delivery for
women with a previous anal sphincter rupture. Am J Obstet Gynecol
2003; 189:1251.
18
Jalilian N y col. Randomized clinial trial comparing
postoperative outcomes of early versus late oral feeding after
cesarean section. J Obstet Gynaecol Res 2014;40:1649-52
19
Huaping H y col. Early oral feeding compared with delayed oral
feeding after cesarean section: a metaanalisis. J Matern Fetal
Neonatal Med, 2015;1-7
20
Orji EO. Y col. A randomized controlled trial of early
initiation of oral feeding after cesarean section. J matern fetal
Neonatal Med.2009;22:65-71.
21
Izbizky GH y col. The effect of early versus delayed post
cesarean feeding on womens satisfaction: a randomized controlled
trial. BJOG 2008;115:332-8
22
Short V y col. Chewing gum for postoperative recovery of
gastrouintestinal function. Cochrane Database Syst Rev
2015;2:CD006506.
23
Pereira Gomes y col Chewing gum for Enhancing early recovery of
bowel function after cesaean section. Cochrane Database Syst Rev
2016;10:CD007579.
24
Bmaigboye A y col. Local anaestesia wound infiltration and
abdominal nerves block during cesarean section for postoperative
pain relief. Cochrane Database Syst Rev. 2009;3:CD006954
25
Mkontwana N y col. Oral analgesia for relieving post cesarean
pain. Cochrane database Syst Rev. 2015;3:CD010450
26
Ong CK y col. Combining Paracetamol with nonsteroidal
antiinflamatory drugs: a quality systematic review of analgesic
efficacy for acute postoperative pain. Anesth Analg 2010;110:1170-
9.
27
Spanjersberg WR y col. Fast track surgery versus conventional
recovery strategies for colorrectal surgery. Cocrane Database Syst
Rev. 2011;2:CD0027635.
28
Ghoreishi J. Indwelling urinary catheters in cesarean delivery.
Int J Gynacol Obstet 2003;83:267-70.
29
Nasr AM y col. Evaluation of the use vs nonuse of urinary
catheterization during cesarean delivery: a prospective,
multicenter, randomized controlled trial. J perinat 2009;29:416-
21.
30
Abdel Aleem H. Indwelling bladder catheterization as part of
intraoperative and postoperative care for cesarean section.
Cochrane Database Syst Rev. 2014;4:CD010322.
31
El-Mazny A y col. A prospective randomized clinical trial
comparing inmediate versus delayed removal of urinary catheter
following elective cesarean section. Eur J Obstet Gynecol Reprod
Biol.2014;181:111-4.
32
Gustafson J y col. Elastic abdominal binders reduce cesarean
pain ostoperatively: a randomized controlled pilot trial. Kans J
Med.2018;11(2):48-53
33
Ghana S y col. Randomized controlled trial of abdominal binders
for postoperative pain, distress, and blood loss after cesarean
delivery. Int J Gynaecol. Obstet. 2017 jun;137(3):271-276
73
34
Ghana y col. The effects of abdominal binde ron wound healing
and consumed pain medications after cesarean section: a randomized
control trial. Iran Red Crescent Med J. 2017 feb. N°44119
35
Agüero Oscar. Eventraciones poscesárea. Rev Obstet Ginecol
Venez. 2005. N°3.
36

Collaboration.
37

Cesarean delivery: a randomised trial of short-stay vs tradicional

Nigerian Post grad Med J. 2019;26_31-7.


38

2018
39
Thompson, Hilaire J. Fever: a concept
2005 September ; 51(5): 484 492.
40
McGowan JE Jr. Rose RC, Jacobs NF, Schaberg DR, Haley RW. Fever
in hospitalized patients. American Journal of Medicine
1987;82:580 586.
41
Dinarello, CA.; Gelfand, JA. Fever and hyperthermia.In: Kasper,
DL.; Braunwald, E.; Fauci, AS.; Hauser, SL.; Longo, DL.; Jameson,
JL., editors. Harrison's Principles of Internal Medicine. 16th ed.
McGraw-Hill; New York: 2004. p. 104-108.
42
Diringer MN, Reaven NL, Funk SE, Uman GC. Elevated body
temperature independently contributes to increased length of stay
in neurologic intensive care unit patients. Critical Care Medicine
2004;32:1489 1495.
43
Weed, Harrison G, Baddour. Larry. Postoperative fever. UpToDate.
Review 2019.
44
Abdelmaseeh, Tony. Postoperative Fever. StatPearls Publishing
LLC. 2019.
45
Garibaldi RA, Brodine S, Matsumiya S, Coleman M. Evidence for
the non-infectious etiology of early postoperative fever. Infect
Control 1985; 6:273.
46
Galicier C, Richet H. A prospective study of postoperative fever
in a general surgery department. Infect Control 1985; 6:487.
47
UpToDate. Review 2019.
48
de la Torre, S ; Mandel, L; Goff,B. Evaluation of
postoperative fever: Usefulness and costeffectiveness of routine
workup. Am J Obstet Gynecol 2003;188:1642-7.
49
Postpartum endometritis. Author: Katherine T Chen, MD, MPH.
Section Editor: Vincenzo Berghella, MD Deputy Editor: Vanessa A
Barss, MD, FACOG. Literature review current through: Jul 2019.
This topic last updated: Jul 16, 2019.
50
Bezares b, et al. Puerperal Pathology. An Sist Sanit Navar 2009,
32 (suppl):169-175
51
Puerperal Infections of the Genital Tract: A Clinical Review.
Original Review.
52
Dirección Nacional de Maternidad e Infancia. Recomendaciones
para la Práctica del Control preconcepcional, prenatal y
puerperal. Ministerio de la salud- Presidencia de la Nación.
Argentina. Edición 2013
74
53
Protocolo: fiebre intraparto. Fiebre puerperal. Hospital Clínic.
Hospital Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona.
54
Dirección Nacional de Maternidad e Infancia. Recomendaciones
para la Práctica del Control preconcepcional, prenatal y
puerperal. Ministerio de la salud- Presidencia de la Nación.
Argentina. Edición 2013
55
Brandt Karsnitz,Deborah. Puerperal Infections of the Genital
56
Mackeen AD, Packard RE, Ota E, Speer L Antibiotic regimens for
postpartum endometritis (Cochrane Database Review)2015.
57
TharpeN. Pospregnancy Genital Tract and Wound Infections.
American College of Nurse Midwives. The journal of Midwifery and
Women´s Health 2008 May-June.
58
Postpartum endometritis. Author: Katherine T Chen, MD, MPH.
Section Editor: Vincenzo Berghella, MD Deputy Editor: Vanessa A
Barss, MD, FACOG. Literature review current through: Jul 2019.
This topic last updated: Jul 16, 2019.
59
Dirección Nacional de Maternidad e Infancia. Recomendaciones
para la Práctica del Control preconcepcional, prenatal y
puerperal. Ministerio de la salud- Presidencia de la Nación.
Argentina. Edición 2013
60
Puerperal Infections of the Genital Tract: A Clinical Review.

Brandt Karsnitz, CNM, DNP.


61
Puerperal Infections of the Genital Tract: A Clinical Review.
Jo
62
The CDC Hospital Infection Control Practices Advisory Committee.
Guideline for prevention of surgical site Infection, 1999. Am J
Infect Control 1999;27(2):97-132.
63
Centers for Disease Control and Prevention
64
Culver DH, Horan TC, Gaynes RP, et al. Surgical wound infection
rates by wound class, operative procedure, and patient risk index.
National Nosocomial Infections Surveillance System. Am J Med.
1991;91(3B): 152S 157S
65
Hopf HW, Hunt TK, West JM, et al. Wound tissue oxygen tension
predicts the risk of wound infection in surgical patients. Arch
Surg. 1997;132(9):997 1004; discussion 1005.
66
Said C Azoury. Postoperative abdominal wound infection
epidemiology, risk factors, identification, and management.
Chronic wound care and management.september 2015. Review.
67
Berrios-Torres SI, Umscheid CA, Bratzler DW, et al. Centers for
disease control and prevention guideline for the prevention of
surgical site infection, 2017. Healthcare Infection Control
Practices Advisory Committee. JAMA Surg. 2017; 152:784 791.67
68
National Institute for Health and Care Excellence. Surgical site
infections: prevention and treatment. Clinical Guideline CG74.
London, United Kingdom: NICE; 2017.
69
Webster J, Osborne S. Preoperative bathing or showering with
skin antiseptics to prevent surgical site infection. Cochrane
Database Syst Rev.
70
2015;2:CD004985. 32. Chlebicki MP, Safdar N, O'Horo JC, et al.
Preoperative chlorhexidine shower or bathforprevention
75
ofsurgicalsite infection: a meta-analysis. Am J Infect Control.
2013; 41:167 173.
71
De Baun B et col. Evaluation of the Antimicrobial Properties of
an Alcohol-free 2% Chlorhexidine Gluconate Solution. AORN Journal;
2008; Vol 87; N° 5: 925-933
72
Kluytmans JA, Mouton JW, Ijzerman EP et al. Nasal carriage of
Staphylococcus aureus as a major risk factor for wound infections
after cardiac surgery. J Infect Dis. 1995; 171:216-9.
73
McAllister SK et al. Changes in the prevalence of nasal
colonization with Staphylococcus aureus in the United States,
2001 2004. J Infect Dis. 2008; 197: 1226-34
74
Antimicrobial resistance: global report on surveillance. World
Health Organization 2014
75
Gardella, N., von Specht, M., Cuirolo, A., Rosato, A., Gutkind,
G., Mollerach, M. Community-associated methicillinresistant
Staphylococcus aureus, Eastern Argentina. Diagn. Microbiol.
Infect. Dis. 2008; 62: 343 347.
76
Schweizer M; Perencevich E; McDanel J; et al. Effectiveness of a
bundled intervention of decolonization and prophylaxis to decrease
Gram positive surgical site infections after cardiac or orthopedic
surgery: systematic review and meta analysis. BMJ 2013; 346: f2743
doi: 10.1136/bmj.f2743
77
TannerJ,NorrieP,MelenK.Preoperativehairremovaltoreduce surgical
site infection. Cochrane Database Syst Rev. 2011; CD004122.
78
). Smaill FM, Grivell RM. Antibiotic prophylaxis versus no
prophylaxis for preventing infection after cesarean section.
Cochrane Database Syst Rev. 2014; CD007482.
79
Mackeen AD, Packard RE, Ota e, Berghelia V, Baxter JK. Timing of
intravenous prophylactic antibiotics for preventing of postpartum
infectiuous morbidity in women undergoing cesarean delivery.
Cochrane Database Systematic Review 2014;5:CD0096516
80
Steinberg JP; Braun BI; Hellinger WC; et al. and Trial to Reduce
Antimicrobial Prophylaxis Errors (TRAPE) Study Group. Timing of
Antimicrobial Prophylaxis and the Risk of Surgical Site
Infections: Results from the Trial to Reduce Antimicrobial
Prophylaxis Errors. Ann Surg 2009; 250: 10 16
81
Currier JS, Tosteson TD, Platt R. Cefazolin compared with
cefoxitin for cesarean section prophylaxis: the use of a twostage
study design. J Clin Epidemiol. 1993; 46:625 630
82
Hopkins L, Smaill FM. Antibiotic prophylaxis regimens and drugs
for cesarean section. Cochrane Database Syst Rev. 1999;2:CD001136
83
Swoboda SM, Merz C, Kostuik J, Trentler B, Lipsett PA. Does
intraoperative blood loss affect antibiotic serum and tissue
concentrations? Arch Surg 1996; 131:1165-71
84
American College of Obstetricians and Gynecologists. ACOG
practice bulletin no. 120: use of prophylactic antibiotics in
labor and delivery. Obstet Gynecol. 2011;117(6):1472 83.
85
. Ahmadzia HK, Patel EM, Joshi D, et al. Obstetric surgical site
infections: 2 grams compared with 3 grams of Cefazolin in morbidly
obese women. Obstet Gynecol. 2015;126(4):708 15.
86
Consenso interinstitucional: Actualización sobre medidas de
prevención de infección del sitio quirúrgico. Ministerio de Salud.
76
Administración Nacional de Laboratorios e instituciones de Salu
(ANLIS). Instituto Nacional de Epidemiología (INE). Sociedad
Argentina de Infectología (SADI). 2015.
87
Tuuli MG, Liu J, Stout MJ, et al. A randomized trial comparing
skin antiseptic agents at cesarean delivery. N Engl J Med . 2016;
374:647 655.
88
AnorluRI,MaholwanaB,HofmeyrGJ.Methodsofdeliveringthe placenta at
caesarean section. Cochrane Database Syst Rev. 2008; CD004737.
89
EkeAC, Shukr GH, Chaalan TT, et al. Intra-abdominal saline
irrigation at cesarean section: a systematic review and
metaanalysis. J Matern Fetal Neonatal Med. 2016; 29:1588 1594
90
Anderson ER, Gates S. Techniques and materials for closure of
the abdominal wall in caesarean section.Cochrane Database Syst
Rev. 2004;CD004663.
91
PelegD,EberstarkE,WarsofSL,etal.Earlywounddressingremoval after
scheduled cesarean delivery: a randomized controlled trial. Am J
Obstet Gynecol. 2016; 215:388. e1 388.e5
92
Fernandez R, Griffiths R. Agua para la limpieza de heridas.
Cochrane Database of Systematic Reviews 2013 Issue 2. Art. No.:
CD003861. DOI: 10.1002/14651858.CD003861
93
Junker, J; Kamel, R; Caterson, E; Eriksson E. septiembre de
2013, 2 (7): 348-356. Clinical Impact Upon Wound Healing and
Inflammation in Moist, Wet, and Dry Environments doi: 10.1089 /
wound.2012.0412
94
Stevens DL, Laine BM, Mitten JE. Comparison of single and
combination antimicrobial agents for prevention of experimental
gas gangrene caused by Clostridium perfringens. Antimicrob Agents
Chemother. 1987;31:312 6.
95
Vermeulen H, Ubbink D, Goossens A, et al. Dressings and topical
agents for surgical wounds healing by secondary intention.
Cochrane Database Syst Rev 2004;(2):CD003554.
96
Palacios-Galicia JL, Muñoz-Toscano A, Pérez-Martínez C, Cruz-
Gómez Y. Retención urinaria posparto: conducta clínica y modelos
experimentales para su estudio. Ginecol Obstet Mex. 2017
julio;85(7):457-465.
97

Postpartum urinary
retention after vaginal delivery: Assessment of risk factors in a
case-control study. 2014. J Turk Ger Gynecol Assoc. 2014 Aug
8;15(3):140-3. doi: 10.5152/jtgga.2014.13102. eCollection 2014.
98
Op. Cit.
99
Op. Cit.
100
Shunji Suzuki, Erina Kakizaki, Risa Kobayashi, Satomi Teshima.
(2019) Risk factors for postpartum urinary retention after vaginal
delivery at term without epidural anesthesia. The Journal of
Maternal-Fetal & Neonatal Medicine 32:20, pages 3470-3472. J
Matern Fetal Neonatal Med. 2019 Oct;32(20):3470-3472. doi:
10.1080/14767058.2018.1465559. Epub 2018 May 2
101
WHO Technical consultation on postpartum and postnatal care.
2010
102
Femke E. M. Mulder & Robert A. Hakvoort & Jan P. de Bruin3 &
Joris A. M. van der Post & Jan-Paul W. R. Roovers. Comparison of
77
clean intermittent and transurethral indwelling catheterization
for the treatment of overt urinary retention after vaginal
delivery: a multicentre randomized controlled
103
Institute of Obstetricians and Gynaecologists, Royal College of
Physicians of Ireland and Directorate of Clinical Strategy and
Programmes, Health Service Executive. CLINICAL PRACTICE GUIDELINE
Urinary Retention . 2018
104
Buckley BS, Lapitan MCM. Drugs for treatment of urinary
retention after surgery in adults. Cochrane Database of Systematic
Reviews 2010, Issue 10. Art. No.: CD008023. DOI:
10.1002/14651858.CD008023.pub2
105
Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Disfunción de
vaciado y retención aguda de orina. 2019.
106
Santos Castroviejo, C. Prevención de los trastornos psíquicos
del puerperio y de su repercusión sobre las funciones maternales.
*Ponencia presentada en el VII Congreso Nacional Nacional de la
Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del
Adolescente, 1993. Accesible en:
http://www.sepypna.com/documentos/articulos/santos-prevencion-
trastornos-puerperio.pdf.
107
González de Rivera y Revuelta, JL. Psicoterapia de la crisis.
Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. no.79 Madrid jul./sep. 2001
108
Jones I, Heron J, Roberston Blackmore E. Puerperal psychosis.
In: Oxford textbook of women and mental health. Kohen D, ed.
Oxford University Press, 2010.
109
Di Florio A(1), Meltzer-Brody S. Is Postpartum Depression a
Distinct Disorder?. Curr Psychiatry Rep. 2015 Oct;17(10):76
110
Acog Committee Opinion Number 757. Screening for Perinatal
Depression. Obstetrics & Gynecology. Vol. 132, no. 5, november
2018.
111
Diagnostic and statistical manual of mental disorders. American
Psychiatric Association. 5th ed. Arlington, VA: APA, 2013.
112
Cox, J. L., Holden, J. M., & Sagovsky, R. (1987). Detection of
postnatal depression: Development of the 10-item Edinburgh
Postnatal Depression Scale. British Journal of Psychiatry, 150,
782-786. The Spanish version was developed at the University of
Iowa based on earlier Spanish versions of the instrument
113
Antenatal and postnatal mental health. The NICE guideline on
clinical management and service guidance. The British
Psychological Society & The Royal College of Psychiatrists, 2007.
114
Antenatal and postnatal mental health. The NICE guideline on
clinical management and service guidance. The British
Psychological Society & The Royal College of Psychiatrists, 2007.
115
Estrategias para la Programación de la Planificación Familiar
Posparto. Organización Mundial de la Salud 2014.
116
Report of a WHO Technical Consultation on Birth Spacing Geneva,
Switzerland, 13 -15 June 2005.
117
Recomendaciones sobre prácticas seleccionadas para el uso de
anticonceptivos. Tercera edición 2018.Organizacion Mundial de la
Salud.
118
Servicios de Dispositivos Intrauterinos Posparto (DIUPP). A
Reference Manual for Providers. Jhpiego Corporation, 2010.
78
119
Métodos Anticonceptivos. Guía práctica para profesionales de la
salud. Ministerio de Salud de la Nación Argentina. Marzo, 2012.
120

Año 2002.
121
J.M Palayero, N. Diaz-Gomez. Medicamentos y lactancia materna.
An PediatrContin.2014;12(5):239-43.
122
www.e-lactancia.org

79

También podría gustarte