Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Celula Procariota

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

1

Laboratorio de biología general

No. observación de célula procariota

Aidé Gómez Barros (alilianagomez@uniguajira.edu.co) (A1)

Yenireth Gutierrez Cardona(ygutierrezc@uniguajira.edu.co) (A2)

Aimar Tamayo (atamayo@uniguajira.edu.co) (A1)

Isaac Alfonso Choles Ariza(iacholes@uniguajira.edu.co) (A2)

(Estudiante del curso de laboratorio de biología general)

Jairo Romero

(profesor de biología)

Yiseth Karina Zabaleta Quintero

(profesora de laboratorio de biología general)

Universidad de la guajira

Riohacha la guajira

25/10/2021
2

Resumen

La célula procariota es la unidad de vida más básica y se compone de una sola parte. Al no

tener núcleo, la célula procariota es un solo espacio denominado citoplasma, que se encuentra

lleno de citosol, una sustancia gelatinosa. Suspendidos en el citosol está el nucleoide,

estructura donde se encuentra su ADN, conocido también como cromosoma circular. Las

células procariotas son microorganismos que no resultan ser fáciles de distinguir al

microscopio porque poseen poco contraste de aquí la necesidad de teñirlos con la finalidad de

aumentar el contraste con su entorno algunos métodos de coloración lo veremos a

continuación, estos métodos permiten poder diferenciar una bacteria de otras y estudiar sus

estructuras.

Introducción 1. Analizar la célula procariota en el

Al realizar nuestra investigación sobre las microscopio.

células procariotas, las observamos y

vemos cuáles funciones son de gran

importancia en el Reino Monera. Debido a

que cumplen un papel muy importante en 2) Uso de la muestra del


las bacterias. Las células procariotas, yogur.
presentes en el Reino Monera (bacterias),

tienen el ADN libre en el citoplasma en

una zona denominada nucleoide.

3) Extracción del yogur en los

procariotas en la muestra.
Procedimientos
3

Se reconocieron diferencias morfológicas

entre las células.

El empleo de colorantes en la

observación de células representa una gran


4) El uso de los materiales
ventaja porque permite identificar con
para ver las procariotas.
mayor facilidad las estructuras básicas de

la misma

Cuando se observó la colonia de bacilos

se ven simples bastones en menor


5) Usa el vidrio para fijar una proporción.
gota del procariota en el Al observar la muestra en el microscopio
microscopio. se observa el movimiento de bacterias

causantes de la fermentación de la leche y

posterior producción del yogurt. Podemos

concluir que son muestras biológicas.

6) La observación del
La elaboración de yogurt requiere la
procariota en el microscopio.
introducción de bacterias benignas

específicas en la leche bajo una

temperatura y condiciones ambientales

controladas, para una fermentación

completa se incluyen dos o más bacterias.


Resultados

En el laboratorio se comprobó que todos


La acción de estas bacterias desencadena
los organismos vivos están formados por
un proceso microbiano por el cual la
células, en este caso observamos bacterias.
4

lactosa (el azúcar de la leche) se El yogur natural es un alimento

transforma en ácido láctico. A medida que probiótico esencial con alrededor de 100

el ácido se acumula, la estructura de las millones de bacterias. El yogur es una

proteínas de la leche va modificándose leche fermentada que se obtiene a partir de

(van cuajando), y lo mismo ocurre con la la acción de diferentes bacterias

textura del producto. Existen otras (estreptococos termópilas y Lactobacillus

variables, como la temperatura y la vulgarices) que transforman una parte de la

composición de la leche, que influyen en lactosa en ácido láctico y se produce un

las cualidades particulares de los distintos aumento de la consistencia por coagulación

productos resultantes. de sus proteínas. La lactosa durante la

El ácido láctico es también el que fermentación del yogur se transforma en

confiere a la leche fermentada ese sabor ácido láctico

ligeramente acidulado. Los elementos Las bacterias ácido-lácticas se han

derivados de las bacterias ácido-lácticas empleado para fermentar o crear cultivos

producen a menudo otros sabores o aromas de alimentos durante al menos 4 milenios.

característicos. El acetaldehído, por Su uso más corriente se ha aplicado en

ejemplo, da al yogur su aroma todo el mundo a los productos lácteos

característico En lo que concierne al yogur, fermentados, como el yogur, el queso, la

su elaboración deriva de la simbiosis entre mantequilla, el kéfir y el koumiss,

dos bacterias, el estreptococo termópilas y constituyen un vasto conjunto de

el lactobacillus vulgarices, que se microorganismos benignos, dotados de

caracterizan porque cada una estimula el propiedades similares, que fabrican ácido

desarrollo de la otra. láctico como producto final del proceso de

Análisis de resultados fermentación. Se encuentran en grandes

cantidades en la naturaleza, así estas


5

bacterias utilizan como fuente de energía la bacterias pertinentes al reino Monera: son

lactosa y liberan ácido láctico que provoca unicelulares, autótrofas y heterótrofos.

un incremento de la acidez, de modo que Pese a la gran diversidad de especies

las proteínas de la leche precipitan pertenecientes al grupo de las bacterias del

formando el yogurt. ácido láctico que existen, son solo unas

Conclusión pocas las que se utilizan en la producción

Se observaron las diferentes células en del yogur. Estas, citadas anteriormente,

las muestras de yogurt montadas en el contribuyen en el proceso modificando

laboratorio se comprobó la presencia de las positivamente sus características como el

células y se determinó sus diferencias sabor, la textura, la composición y la

morfológicas. Mediante la utilización de conservación. También proporcionan al

diferentes muestras y con la ayuda del consumidor numerosos beneficios para la

microscopio se puede observar la célula su salud actuando frente diversas

forma y su tamaño. Gracias a esta enfermedades, desde origen infeccioso

conclusión podemos identificar quienes hasta enfermedades inmune.

son los agentes bacterianos responsables de Pese a la gran diversidad de especies

la fabricación de este derivado lácteo; el pertenecientes al grupo de las bacterias del

yogurt. ácido láctico que existen, son solo unas

También resaltar que las células pocas las que se utilizan en la producción

procariotas es el tipo el tipo celular más del yogur. Estas, citadas anteriormente,

sencillo. En este tipo de organización contribuyen en el proceso modificando

celular el ADN se encuentra disperso por positivamente sus características como el

el citoplasma celular sin estar rodeado de sabor, la textura, la composición y la

membrana. Solo tiene organelos de tipo conservación.

ribosoma. En la estructura típica de las Bibliografía


6

(Ramírez Ramírez, J., Rosas Ulloa, P., (https://www.textoscientificos.com/

Velázquez González, M., Ulloa, J., & Arce alimentos/yogur/bacterias)

Romero, F. (2016).)

(Bacterias lácticas: Importancia en

alimentos y sus efectos en la salud (1st

ed.). Dr. Jiménez Pérez, S. & Dr.

Sarmiento Pérez, P.)

(Libro Lacto logia Industrial - Autor:

SPREER, E. - Capitulo: Productos Lácteos

Fermentados – Yogur Pág.: 432)

(Starr C, Taggart R. 2008. Biología. La

unidad y la diversidad de la vida. (Versión

Abreviada) Undécima edición. Thomson

Learning.)

También podría gustarte