Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Gasolinera La Mortera

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

GASOLINERA LA MORTERA

1. Determinar las metodologías de recogida y análisis para cada compuesto, así como sus
riesgos principales

ETILBENENO (1501), XILENO (1501) Y ACETONA (1300) NIOSH

Método indirecto, sistema de captación de contaminantes activo (Requiere bomba).


Método: Cromatografía de gases.
Muestreo: Tubo sorbente solido (carbón de cascara de coco, 100 mg/50 mg).
Aparatos de captación: Sistema de captación activo, se usa una bomba de muestreo personal con
tubo de conexión flexible, tubo de vidrio sellado a la llama de carbón activo, un Cromatógrafo de
gases, FID, integrador y columnas, viales de muestreador automático, vidrio, 1,8 ml, con tapones
PTF Elined, Pipetas de 1 ml y perilla de pipeta, jeringas y matraces aforados de 10 Ml.
Determinación cuantitativa: cromatógrafo de gases, tubos con tapón roscado, columna
cromatografíca e integrador electrónico.

Reactivos: Disulfuro de carbono, bajo contenido de benceno, calidad cromatografica, analitos,


grado reactivo, Helio, prepurificado y filtrado, Hidrógeno, prepurificado y filtrado, Aire,
prepurificado y filtrado.

Riesgos destacados ETILBENCENO: líquido inflamable, toxicidad aguda (por inhalación),


toxicidad específica en determinados órganos (exposiciones repetidas) y nocivo en caso de
inhalación, ppuede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias.
Riesgos destacados XILENO: líquido inflamable, toxicidad específica en determinados órganos -
exposición única (irritación de las vías respiratorias), toxicidad específica en determinados
órganos (exposiciones repetidas), nocivo en caso de inhalación, lesiones oculares graves o
irritación ocular.
Riesgos destacados ACETONA: líquido inflamable, irritación ocular grave, toxicidad específica
en determinados órganos - exposición única (efectos narcóticos, somnolencia y vértigo), la
exposición repetida puede provocar sequedad o formación de grietas en la piel.
2. Realizar los cálculos de exposición diarias y comentar el significado de los resultados
Puesto de trabajo: gasolinero Sustancia: etilbenceno
Técnico superior en PRL: M. J.
Concentración (ppm) 78 34 87.7 2 1.3 18 Suma
Tiempo (h) 1.25 2.93 4.07 0.5 0.25 1.16 10,16
CxT 97.5 99.62 356.939 1 0.325 20.88 576.264
TLV-TWA: 20ppm

Ci= 576.264 = 56.72 ppm


10.16
C8=56.72 (10.16) = 72.02 ppm
8
I= 72.02 = 3.60 ppm
20
Puesto de trabajo: gasolinero Sustancia: Xileno
Técnico superior en PRL: M.J.
Concentración (ppm) 204 187 197 105 215 87 Suma
Tiempo (h) 3.00 2.20 0.25 1.00 2.05 0.5 9
CxT 612 411,4 49.25 105 440.75 43.5 1661.9
TLV-TWA: 100ppm

Ci= 1661.9 = 184.65 ppm


9
C8=184.65 (9) = 207.73 ppm
8

I= 207.73 = 2.07 ppm


100
Puesto de trabajo: gasolinero Sustancia: acetona
Técnico superior en PRL: M.J.
Concentración (ppm) 286 153 112 302 351 347 Suma
Tiempo (h) 3.00 2.60 1.50 1.00 0.5 0.25 8.85
CxT 858 397.8 168 302 175.5 86.75 1988.05
TLV-TWA: 250 ppm

Ci= 1988.05= 224.63 ppm


8.85
C8=224.63 (8.85) = 248.50 ppm
8
I= 248.50 = 0.99 ppm
250
Con los datos obtenidos anteriormente de los índices de exposición individual a 8 horas, se
puede concluir que dos agentes químicos (ETILBENZENO Y XILENO) están causando riesgo a
la salud de los trabajadores de la gasolinera, ya que están por encima de los TLV-TWA
permitidos, la sustancia ACETONA también existe riesgo da 0.99 ppm está al límite, se puede
realizar el trabajo con las medidas pertinentes.

3. Realizar los cálculos de índices de exposición y comentar el significado de los resultados

Índice De Exposición Individual

Etilbenceno
I = 72.02= 3.60 ppm
20

Xileno
I = 207.73= 2.07 ppm
100

Acetona
I = 248.50= 0.99 ppm
250

Como hay tres sustancias irritantes se tiene en cuenta el efecto combinado.

El índice de efecto aditivo I seria:

IADITIVO= I1 +I2 +I3


IADITIVO= 3.60+2.07+0.99= 6.66 > 1 La situación no es aceptable (no concluyente) supera el índice
de exposición por lo que es un riesgo para los trabajadores, se deben suspender las actividades y
se debe reducir la exposición.
REFERENCIAS BILBIOGRAFICAS

ACGIH (2019). TLVs and BEIs, base don the Documentation of the Threshold Limit Values For
Chemical Substances and Physical Agents and Biological Exposure Indices. Kemper Meadow
Drive, Cincinnati, Ohio, EEUU.

Carl, Roth (2015). Ficha de datos de seguridad Etilbenceno 1ra edición. España.

Carl, Roth (2015). Ficha de datos de seguridad O-Xileno 1ra edición. España.

Carl, Roth (2019). Ficha de datos de seguridad Acetona ROTISLOV HPLC 4ta edición. España.

Instituto Nacional de Seguridad e Higuiene en el Trabajo INSHT (1999). Norma técnica de


prevención (NTP) 407: Contaminantes químicos, evaluación de la exposición laboral (II).
Centro nacional de condiciones de trabajo. España.

NTP 547: Evaluación de riesgos por agentes químicos. El método analítico. Disponible en:
https://www.insst.es/documents/94886/327064/ntp_547.pdf/36457a8e-3242-4048-9272-
70713ef2f1e3.

Límites de exposición profesional para agentes químicos en España 2019. Disponible en:
file:///C:/Users/u/Downloads/Limites%20de%20Exposici%C3%B3n%20Profesional
%202019%20-%20INSST%20(1).pdf.

También podría gustarte