Pan&pico Bien
Pan&pico Bien
Pan&pico Bien
Actividades
Actividad: Pan&Pico
Objetivos
Descripción
Año de
Máquinas
fabricación
Un horno de piso eléctrico 2013
Dos boleadoras de masa 1985
Dos divisoras de pan 1985
Tres cámaras de fermentación
2000
controlada
Una batidora 1996
Dos freidoras marca A 1985
Año de
Máquinas
fabricación
Una carretilla elevadora marca A 1996
Una carretilla elevadora marca B 2007
1. Indica los riesgos de seguridad más importantes a los que se encuentran expuestos los
trabajadores que se encuentran trabajando con la amasadora, con la refinadora, con los
hornos y las freidoras, así como el personal de almacén. Indica también los agentes o
factores de riesgos causantes de cada uno de los riesgos identificados.
2. Especifica las medidas preventivas que deben adoptarse para controlar los riesgos
identificados en el apartado anterior.
1. Mantener el espacio ordenado y limpio.
2. Llevar el equipo de protección individual adecuado EPP.
3. Colocar señaléticas adecuadas y si es necesario luminosas, uso de elementos
reflectantes.
4. Considerar los límites de la máquina en el espacio, movimientos y recorridos.
5. Llevar la vestimenta adecuada que impida posibles atrapamientos.
6. Conocer las instrucciones para el manejo de los equipos y revisar la instalación
eléctrica.
7. Capacitación a los trabajadores de la empresa.
8. Realizar un control y mantenimiento mensual a cada uno de los equipos de trabajo.
9. Mantener los cables eléctricos en perfecto estado sin cortes, pelados y en el lugar
correcto.
10. Mejorar los sistemas de aspersión para evitar la expansión del polvo. Las mangas en
las amasadoras deben ser lo suficientemente largas para evitar producir excesivo
polvo.
11. Las amasadoras deben contar con una tapa completa.
12. Controlar la velocidad en el proceso.
13. El manejo de las conexiones se realiza con las manos secas.
14. Adquirir maquinaria nueva o sistemas como aislantes que permitan disminuir el
ruido sin generar molestias y altos costos.
3.Teniendo en cuenta el año de fabricación de cada máquina, indica la normativa que les
aplica, los requisitos documentales que han cumplir y en quien recae la responsabilidad del
cumplimiento de dichas normas.
En función del año de fabricación de la máquina nos podemos encontrar con las siguientes
situaciones:
Maquina anterior a la obligación de certificar, normalmente año 1995, depende del
tipo de máquina.
Maquina certificada según real decreto 1435/92 y modificaciones.
Maquina certificada según real decreto 1644/2008.
4.Con respecto a las acumulaciones de polvo de harina, ¿qué podría hacer el empresario?
¿qué se ha de tener en cuenta al evaluar los riesgos específicos en atmósferas explosivas?
¿debe disponer el empresario de algún documento específico para cumplir con la normativa
de atmósferas explosivas?
presenta en su empresa. Además, la prioridad es evitar los riesgos, evaluar los riesgos que no
hayan podido evitarse y aplicar las medidas de protección oportunas garantizando seguridad
a los trabajadores.
Dotar a los trabajadores de instrumentos necesarios para distribuir la harina de manera
más cuidadosamente.
Las obligaciones del empresario con objeto de prevenir las explosiones, de conformidad
con el artículo 15.1 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y de proporcionar una
protección contra ellas, el empresario deberá tomar medidas de carácter técnico y/u
organizativo en función del tipo de actividad, siguiendo un orden de prioridades y conforme a
los principios básicos siguientes:
1. Impedir la formación de atmósferas explosivas
2. Evitar la ignición de atmósferas explosivas y atenuar los efectos perjudiciales de una
explosión de forma que se garantice la salud y la seguridad de los trabajadores.
Bibliografía
Rúbrica
Puntuació
Pan&Pic Peso
Descripción n máxima
o %
(puntos)
Criterio 1 Identificar los riesgos más importantes de seguridad y 2 20%
los factores de riesgo (se deben indicar los tres riesgos
de seguridad más representativos en cada uno de los