Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sia 2011

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1380

Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

NOTA IMPORTANTE

Para la elaboración de los resúmenes que aquí se presentan se proporcionaron a los autores
instrucciones específicas de la extensión, tipo de letra, procesador electrónico y formato en
general, todo con la intención de facilitar el manejo de la información y brindar un documento
homogéneo. Afortunadamente, en la mayoría de los casos se cumplieron las indicaciones;
cuando no fue así, los editores acordaron ajustar a un formato y corregir algunos errores, que a
juicio de estos lo ameritaban. Sin embargo, la información original jamás se modificó y, aunque
puede haberse cometido algunos errores tipográficos, el contenido de los resúmenes es
responsabilidad exclusiva de los autores. Por otro lado, la Facultad de Agricultura y Zootecnia
de la UJED, no avala la efectividad de los productos ni de los accesorios que se mencionan por
nombre común o marca comercial en alguno de los trabajos, como tampoco puede respaldar o
certificar la validez de los experimentos y resultados que se obtuvieron en estos.
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PRESENTACION

Constituye una gran alegría y un orgullo, para la Facultad de Agricultura y Zootecnia, como
Institución pionera de la educación agrícola superior en la Comarca Lagunera, celebrar un
aniversario más de su fundación mediante la realización de su evento, con 23 años de manera
consecutiva, denominado Semana Internacional de Agronomía.

Para llegar a la celebración de nuestro magno evento, se ha requerido el entusiasmo, talento y


esfuerzo de toda la comunidad Universitaria de nuestra Facultad, a la gentileza de los
conferencistas y participantes externos de la sección de carteles, así como al decidido apoyo de
las autoridades centrales dela Universidad Juárez del Estado de Durango. Esa conjunción de
esfuerzos nos hace posible llevar a técnicos, estudiantes, productores, investigadores y público
en general temas prioritarios del sector agropecuario y tópicos de actualidad que afectan a
nuestra comunidad regional.

En el ciclo de conferencias de este año, reconocidos ponentes regionales, nacionales y del


extranjero generosamente comparten sus experiencias con nosotros en temas relativos a
aspectos productivos agrícolas (orgánicos y tradicionales), pecuarios, recursos naturales e
impacto ambiental. Generando con ello, un panorama bastante amplio de los diversos aspectos
que inciden sobre el desarrollo agropecuario sustentable de nuestra Comarca.

En esta ocasión, la sección de carteles se ve enriquecida con más de doscientos treinta


trabajos de instituciones hermanas y de investigadores de nuestra Facultad, lo que permite
acrecentar el panorama que presenta el ciclo de conferencias y lo circunscribe al ámbito
regional. Los interesados encontrarán en esta sección trabajos relativos al manejo de recursos
naturales, producción vegetal, producción animal y agricultura orgánica.

Al presentar este documento, estamos seguros que deberá ser una referencia obligada entre
los interesados en las Ciencias Agropecuarias y, a la vez, con orgullo podemos aseverar que
esta memoria es la evidencia escrita del compromiso de nuestra Facultad con la Comunidad
Lagunera y coadyuvar al desarrollo regional mediante la capacitación agropecuaria al más alto
nivel.

Ph.D. EDMUNDO CASTELLANOS PEREZ


Director de la Facultad de Agricultura y Zootecnia
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

INDICE
SECCIÓN DE CONFERENCIAS

ESTRATEGIAS PARA ADOPTAR LAS PRACTICAS DE PRODUCCION Y 1


NORMATIVIDAD DE CULTIVOS ORGANICOS CERTIFICADOS
J.L. García-Hernández, R.D. Valdez-Cepeda, P. Preciado-Rangel, M. Fortis-
Hernández, M.A. Segura-Castruita, M.A. Gallegos-Robles.

GEOTECHNOLOGIC TOOLS APPLICATION FOR INVASIVE SPECIES 9


DISTRIBUTION MODELING
Erick Sánchez Flores

VARIABILIDAD HIDROCLIMÁTICA HISTÓRICA RECONSTRUIDA EN EL 15


NORTE DE MÉXICO Y LA INFLUENCIA DE FENÓMENOS DE
CIRCULACIÓN GENERAL
José Villanueva Díaz, Julián Cerano Paredes, Vicenta Constante García, D.W.
Stahle, Juan Estrada Ávalos, Miriam M. Tostado Plascencia

USO DEL 15N COMO HERRAMIENTA PARA ESTUDIAR EL FLUJO DEL 22


NITRÓGENO EN EL SISTEMA SUELO – PLANTA–ATMÓSFERA
Héctor Mario Quiroga Garza

LA INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE PASTIZALES DE MÉXICO 29


Gutiérrez Luna Ramón

USO POTENCIAL DE ESPECIES VEGETALES NATIVAS EN LA 35


FITORREMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS CON METALES
PESADOS EN LA LAGUNA
R. Trejo Calzada, R.D. Valdéz Cepeda, M. Reveles Hernández, A. Pedroza Sandoval,
J.G. Guadalupe Arreola Ávila, A. Flores Hernández, J. Ruíz Torres, R. Velásquez
Valle

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS PARA LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA 40


DE NUEZ
Urbano Nava Camberos, Verónica Ávila Rodríguez, Agustín Alberto Fu Castillo y
Emigdio Morales Olais

AVENA DE GRANO (Avena sativa L.) PARA DOS REGIONES 50


AGROECOLOGICAS DEL ESTADO DE DURANGO
Diana Escobedo López, Antonio Gallegos Ponce, Juan de Dios Quevedo Guillen,
Miguel A. Gallegos Robles, Cristiane Molinos, Daniel Gómez Sánchez.

CAMBIO CLIMÁTICO: ¿QUÉ SABEMOS REALMENTE? ¿QUÉ HACEMOS 55


REALMENTE?
Alexander Czaja
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

NUEVO ÍNDICE DE NITRÓGENO: PROGRAMA COMPUTACIONAL PARA 59


ESTIMAR DIVERSOS COMPONENTES DEL CICLO DEL NITRÓGENO EN
SISTEMAS INTENSIVOS DE PRODUCCIÓN DE FORRAJES
José A. Cueto W., Uriel Figueroa V., Jorge A. Delgado, David G. Reta S., Gregorio
Núñez H. y Kenneth A. Barbarick

PRÁCTICAS GANADERAS Y CONDICIÓN DE LOS PASTIZALES DEL 65


DESIERTO CHIHUAHUENSE
Carlos Enrique Aguirre-Calderón, Alberto Lafón Terrazas, Carlos Villalobos González,
Enrique Sánchez Granillo, Carmelo Pinedo Álvarez y Juan Ángel Ortega Gutiérrez.
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

INDICE
SECCIÓN CARTELES

IMPACTO DE ACTIVIDADES Y TECNOLOGÍAS REALIZADAS POR 70


CAPRINOCULTORES DEL ESTADO DE GUERRERO
Ángel Mejía Vázquez, Ruben Santos Echeverría, Fabiola Hernández García, Cesar
Eduardo Arenas Alatorre, Rafael Trani Castellanos, Diana Irlanda Montero Alvarado

TRANSFERENCIA DE LOS COMPONENTES TECNOLÓGICOS E 74


INDICADORES PRODUCTIVOS EN LA APICULTURA DEL ESTADO DE
GUERRERO
Ángel Mejía Vázquez, Hugo Romano Galicia, Amadiz Tapia Ávila, Mario Gabriel
Domínguez Cuellar, Jacobo José Gutiérrez

INCORPORACIÓN DE COMPONENTES TECNOLÓGICOS E 78


INDICADORES PRODUCTIVOS EN BOVINOS DOBLE PROPÓSITO DEL
ESTADO DE GUERRERO
Ángel Mejía Vázquez, Claudia Nogueda Adame, Ricardo Vera Debray, Canuto Muñoz
García

IMPACTO DE LA ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN EN EL USO 82


DE COMPONENTES TECNOLÓGICOS E INDICADORES PRODUCTIVOS
EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN DE PORCINOS DEL ESTADO DE
GUERRERO
Ángel Mejía Vázquez, Ruben Santos Echeverría, Abad Rojas Pérez, Antonio Morilla
González, Romulo Amaro Gutiérrez.

ÍNDICES DE CRECIMIENTO DEL TOMATE (Lycopersicon esculentum; 86


Mill) BAJO RIEGO ALTERNO Y ESTIÉRCOL SOLARIZADO DE BOVINO
LECHERO
Antonio Gallegos Ponce, Rafael Figueroa Viramontes, Alejandro Martínez Ríos,
Miguel Fernando Sanchez, Daniel Silos Rodriguez, Jair Daniel Ponce Gallegos

ENZIMA NITRATO REDUCTASA EN ALGODÓN BAJO DIFERENTES 93


DOSIS DE NITRÓGENO Y SURCOS ULTRA-ESTRECHOS
Armando E. Hernández-Cruz, Arturo Palomo-Gil, César Márquez-Quiroz, Ulises
Santiago-López, José Martin Miranda-Gómez, Matuzalén Santiago-López, Esteban
Sànchez-Chavez. Veroardet Reyes-Maldonado

MODELOS DE RENDIMIENTO EN FRIJOL DE TEMPORAL PINTO 99


SALTILLO CON TRATAMIENTOS DE BIOFERTILIZANTES EN DURANGO.
Arnulfo Pajarito Ravelero, Arturo Gerardo Valles Gándara y Martín Ibarra Flores

MODELOS DE PREDICCIÓN DEL RENDIMIENTO EN EL CULTIVO DE 104


FRIJOL DE TEMPORAL PINTO SALTILLO EN DURANGO
Arturo Gerardo Valles Gándara, Arnulfo Pajarito Ravelero y Martín Ibarra Flores
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE AGOSTADEROS CON EL USO 109


DEL RODILLO AEREADOR EN LA REGIÓN CARBONÍFERA DE
COAHUILA
Carlos Alejandro Berlanga Reyes, David Castillo Quiroz, Oscar U. Martínez Burciaga,
Oscar Mares Arreola

CONTAMINACION CON CROMO Y PLOMO EN EL AGUA DEL RÍO SAN 115


IGNACIO DE ARARECO, CHIHUAHUA, MEXICO.
Celia Holguín Licón, Celia Chávez Mendoza, Flor Almendra Nájera Fernández, Rey
Manuel Quintana Martínez, Francisco Javier Camarillo Acosta

RESPUESTA EN LA CALIDAD DE TOMATE CHERRY, AL USO DE 121


SUSTRATOS ORGÁNICOS BAJO CONDICIONES PROTEGIDAS
César Márquez-Quiroz*, Valentín Robledo-Torres, Arturo Palomo-Gil, Pedro Cano-
Ríos, Alejandro Moreno-Reséndez, Sayani Teresa López-Espinosa3, Matuzalén
Santiago-López, Micaela Marcelino-Roque.

EVALUACIÓN DE FUENTES Y DOSIS DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS 127


EN LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA SÁBILA (Aloe barbadensis
Miller)
Aba-Guevara, C., Pedroza-Sandoval, A., Chávez-Rivero, J.A.

ESTIMULANTES DE LA GERMINACIÓN EN TRIGO Trticum aestivum L. 132


Cipriano Fuentes Verduzco, Francisco Ariel Camacho Inzunza, Arnulfo Lugo García,
Sergio A. Rodríguez Herrera, Armando Espinoza Banda, Arturo Palomo Gil, Rene
Juarez Albarez.

PRODUCCIÓN DE TOMATE CON RIEGO POR GOTEO UTILIZANDO UNA 137


BOMBA HIDRAULICA (ARIETE) DE ENERGÍA RENOVABLE.
Abel Román López, Magdalena Villa Castorena, Marco A. Inzunza Ibarra, Ernesto A.
Catalán Valencia y Jesus Arcadio Muñoz Villalobos.

VERMICOMPOSTA LÍQUIDA ADICIONADA EN DIFERENTES ETAPAS 143


FENOLÓGICAS EN FERTIRRIGACIÓN EN MELÓN
Adrian Fabela Zacarías, 1Natanhael Flores González

APLICACIÓN DE VERMICOMPOST COMO ALTERNATIVA PARA CUBRIR 149


DEMANDA HÍDRICA Y NUTRITIVA DEL TOMATE EN INVERNADERO
Alejandro Moreno-Reséndez, César Márquez-Quiroz, Amelio Elí Morales-Morales, M.
Liliana Cruz-Segundo, Micaela Marcelino-Roque, Pedro E. Solar-Cruz, Cleyver
Antonio Rodríguez-Escandón.

DESARROLLO DE CHILE HUNGARO EN MEZCLAS DE VERMICOMPOST- 154


ARENA
Alejandro Moreno Reséndez, Jorge Luis Negrete Cervin, Jovan Reyes González,
Mario García Carrillo, Héctor Madinaveitia Ríos y José Luís Reyes Carrillo.
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EFECTO DE ABONOS ORGÁNICOS EN EL CULTIVO DEL RÁBANO 159


(Raphanus sativus, L.) EN LA COMARCA LAGUNERA.
Alfonso Avalos Marines, Gerardo Rivas Medina, Juan Ramón Luna Orozco,

DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE CARBONO EN EL SUELO 164


DE HUERTAS DE GUAYABO (Psidium guajava L. ), EN CALVILLO,
AGUASCALIENTES, MEX.
Meraz Jiménez Antonio de Jesús1, Galarza Mendoza José Luis2, Torres González
Jorge Alejandro1, López Santos Armando3, Romo Duran Juan José1, Luna Ruiz José
de Jesús1, Ponce Montoya Amalio1, De Luna Jiménez Alfonso1.

COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE CUATRO HIBRIDOS DE CHILE 170


(Capsicum annum L.) JALAPEÑO
Arnulfo Lugo García, Francisco Ariel Camacho Inzunza , Cipriano Fuentes Verduzco,
Sergio A. Rodríguez Herrera, Armando Espinoza Banda, Arturo Palomo Gil, Rene
Juarez Albarez, Rubio Palafox Rosario Rene.

SEMILLA DE Camelina sativa COMO FUENTE PARA PRODUCIR 177


BIODIESEL EN LA COMARCA LAGUNERA
Arturo Reyes González1, David G. Reta Sánchez, Juan G. Martínez Rodríguez, Luis
M. Isidro Requejo, Rodolfo Faz Contreras y José J. Cruz Chairez

EFECTO DEL RIEGO POR GOTEO SUBSUPERFICIAL Y ESTIERCOL EN 183


MAÍZ FORRAJERO
Arturo Reyes González, Uriel Figueroa Viramontes, Juan G. Martínez Rodríguez,
Rodolfo Faz Contreras y José J. Cruz Chairez

PRODUCCIÓN DE AVENA FORRAJERA CON RIEGO POR GOTEO 189


SUBSUPERFICIAL EN LA COMARCA LAGUNERA
Arturo Reyes González, Juan G. Martínez Rodríguez, Miguel Palomo Rodríguez,
Rodolfo Faz Contreras, José J. Cruz Chairez y Juan I. Sánchez Duarte

CRECIMIENTO DE HONGOS DEL SUELO EN PRESENECIA DE 196


ENDOSULFÁN
Brenda Margarita Sánchez García , José Alfredo Samaniego Gaxiola , Arturo Palomo
Gil y Mario García Carrillo

AISLAMIENTO Y TOLERANCIA DE HONGOS DEL SUELO AL 201


ENDOSULFÁN
Brenda Margarita Sánchez García, José Alfredo Samaniego Gaxiola, Arturo Palomo
Gil, Mario García Carrillo y Jesús Vázquez Arroyo

ESTIÉRCOL SOLARIZADO EN MELÓN CHINO (Cucumis melo; L. Var. 205


Bot. reticulatus) BAJO RIEGO POR CINTILLA EN LA COMARCA
LAGUNERA.
Cirilo Vázquez Vazquez, Perla C. Sifuentes Carrillo, Ignacio Orona Castillo, Enrique Salazar
Sosa, José D. López Martinez, Rafael Figueroa Viramontes, Rafael Zúñiga Tarango.
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONTENIDO DE ALMIDÓN RESISTENTE Y PROPORCIÓN 210


AMILOSA/AMILOPECTINA EN VARIEDADES MEJORADAS DE FRIJOL
CULTIVADAS EN DURANGO
Cynthia Adriana Nava Berumen, Rigoberto Rosales Serna, Karla María Ortega
Valdez

BALANCE NUTRIMENTAL Y PRODUCCION DE FORRAJE DE SEIS 216


GENOTIPOS DE MAIZ
Damian Aguilera Tapia, Nathanael Flores González, Adrian Fabela Zacarías

ESTUDIO EXPLORATORIO DE LOS GUSTOS Y PREFERENCIAS DEL 221


CONSUMIDOR DE QUESO EN LA COMARCA LAGUNERA.
Damián Torres Hernández, Ma. de los Ángeles Carrillo Muñoz, J. Zulema Rivera
Sánchez, Luís M. Isidro Requejo, José de Jesús Espinoza Arellano, Francisco Javier
Pastor López, Jorge A. Maldonado Jaquez, Emilio Méndez Merino

TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE DE CABRA EN PRODUCTOS CON 226


VALOR AGREGADO: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD ECONÓMICA COMO
OPCIÓN DE NEGOCIO PARA LOS CAPRINOCULTORES DE LA
COMARCA LAGUNERA.
Damián Torres Hernández, Ma. de los Ángeles Carrillo Muñoz, J. Zulema Sánchez
Rivera, Javier Pastor López, José de Jesús Espinoza Arellano, Miguel Palomo
Rodríguez. Antonio Martínez Vázquez

MODIFICACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LA 232


PULPA DE PINO MEDIANTE BIOPULPEO
Albarrán AD, Sosa PG, Bencomo VNA, Sigala RJA, Jacinto SR

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA LA REHABILITACIÓN DE 236


AGOSTADEROS EN EL SURESTE DE COAHUILA
David Castillo Quiroz, Carlos Alejandro Berlanga Reyes, Mariano Narcía Velasco

EXTRACCIÓN DE NITRÓGENO EN PATRONES DE CULTIVO 240


FORRAJEROS ALTERNATIVOS CON FERTILIZACIÓN QUÍMICA Y CON
ESTIÉRCOL
David G. Reta Sánchez; Uriel Figueroa Viramontes; Juan Isidro Sánchez Duarte;
Esmeralda Ochoa Martínez; Arturo Gaytán Mascorro

VALIDACIÓN DE CANOLA Y CHÍCHARO COMO CULTIVOS 245


FORRAJEROS ALTERNATIVOS PARA EL CICLO OTOÑO-INVIERNO EN
LA COMARCA LAGUNERA
David G. Reta Sánchez; Juan Isidro Sánchez Duarte; Esmeralda Ochoa Martínez;
Arturo Reyes González; Hector M. Quiroga Garza; Arturo Gaytán Mascorro

COLECTA Y CARACTERIZCIÓN MORFOLOGICA DE MAICES CRIOLLOS 250


DEL ESTADO DE TABASCO, MÉXICO
Efraín de la Cruz-Lázaro, Carlos A. Narez Jiménez, Pedro García Alamilla, Juan de
D. Mendoza Palacios, Eusebio Martínez Moreno, Cesar Márquez Quiroz
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PRIMER REPORTE DE PATÓGENOS ASOCIADOS A SIKIL TE (Jatropha 256


curcas L.) EN YUCATÁN, MÉXICO.
Elizabeth Herrera Parra, Jairo Cristóbal Alejo , Espiridión Reyes Chávez, Jorge
Basulto Graniel

PRODUCCIÓN ORGÁNICA Y MANEJO DE PLAGAS Y 261


ENFERMEDADES DE Lilium SPP.
Elizabeth Herrera Parra, Vicente Reyes Oregel, Mónica Lozano Contreras, Jairo
Cristóbal Alejo

EVALUACIÓN DE SEIS TIPOS DE ENVASE EN EL CRECIMIENTO DE 267


PLANTULA DE MAGUEY CENIZO (Agave durangensis)
Enrique Merlín Bermudes, José Carlos Monárrez González, Verónica Bustamante
García, Saúl Huchín Alarcón

EVALUACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE MAGUEY CENIZO (Agave 272


durangensis) EN LABORATORIO
Enrique Merlín Bermudes, Verónica Bustamante García, Saúl Huchín Alarcón

CARACTERIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES HIDRÁULICAS POR TIPO 277


DE SUELO SEGÚN SU TEXTURA
Catalán Valencia Ernesto Alonso, Villa Castorena Ma. Magdalena, Inzunza Ibarra
Marco Antonio, Sánchez Cohen Ignacio, Román López Abel

PRODUCCIÓN DE AVENA Y TRITICALE EN ESTADO LECHOSO- 283


MASOSO, CON DIFERENTES FUENTES DE FERTILIZACION Y SISTEMAS
DE RIEGO
Ochoa ME, Núñez HG, Sánchez DJI, Gómez RM, Morales FZ y Figueroa VU

EVALUACIÓN REPRODUCTIVA DE OVEJAS KATAHDIN 288


SUPLEMENTADAS CON DIFERENTES NIVELES DE FORRAJE
HIDROPÓNICO DE TRIGO
Esperanza Herrera Torres, Manuel Murillo Ortiz, Andrea Cerrillo Soto.

RESPUESTA SEXUAL DE LAS CABRAS ALPINAS ADULTAS Y JOVENES 293


AL SER EXPUESTAS A MACHOS ESTIMULADOS CON HEMBRAS EN
CELO
Carrillo E*, Rivas-Muñoz R, Zermeño H, García JA, Carrillo-Moreno E, Véliz FG

EXTRACTOS VEGETALES EN LA CALIDAD FISIOLÓGICA DE SEMILLA 297


CRIOLLA DE Zea mays L.
Francisco Ariel Camacho Inzunza, Cipriano Fuentes Verduzco, Arnulfo Lugo García,
Sergio A. Rodríguez Herrera, Armando Espinoza Banda, Arturo Palomo Gil, Rene
Juarez Albarez, López López Mauricio
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CHIPO NUEVO HÍBRIDO DE CHILE JALAPEÑO PARA EL ESTADO DE 303


CHIHUAHUA
Francisco Báez Iracheta, Gamaliel Orozco Hernández, Jesús Amado Alvarez, y
Manuel Luján Favela

EVALUACIÓN DE TRES MÉTODOS DE SIEMBRA Y DOS VARIEDADES 308


DE FRIJOL EN CONDICIONES DE SECANO EN AGUASCALIENTES
Francisco Garibaldi Márquez, Marco Antonio Cortés Chamorro, Esteban Salvador
Osuna Ceja, Manuel Antonio Galindo Reyes

MANEJO DEL RIEGO Y NUTRICION EN PLANTACIONES DE OREGANO 313


(Lippia graveolens H.B.K.) EN EL SUR DE COAHUILA
Francisco Javier Contreras de la Reé, E. Edith Villavicencio Gutiérrez, Antonio Cano
Pineda

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN CHILE JALAPEÑO PARA 319


INCREMENTAR SU RENTABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD
Gamaliel Orozco Hernández, Francisco Báez Iracheta, Jesús Amado Álvarez , Manuel
Luján Favela y Graciela Ávila Quezada.

HETEROSIS EN RENDIMIENTO EN HÍBRIDOS DE MAÍZ EN 326


LA COMARCA LAGUNERA
Genny Llaven Valencia, Armando Espinoza Banda, Arturo Palomo Gil,
Aidé Hernández Hernández

ESTRATEGIA INTEGRAL DE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA EL 330


COMBATE A LA POBREZA EN YUCATÁN
M.C. Genovevo Ramírez Jaramillo, Dr. Jesús Soria Ruiz, M.C. Sergio Góngora
González, Dr. Rutilo López López, M.C. Luís Pérez Miranda.

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL RENDIMIENTO DE AVENA 334


FORRAJERA BAJO CONDICIONES DE TEMPORAL EN EL ESTADO DE
DURANGO
Gerardo Esquivel-Arriaga, Ignacio Sánchez-Cohen, Marco Antonio Inzunza-Ibarra,
Ernesto Alonso Catala-Valencia, Guillermo González-Cervantes

EVALUACIÓN DE LA EXCRECIÓN POTENCIAL DE NITRÓGENO DE 342


VACAS EN EL SISTEMA INTENSIVO DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN LA
REGIÓN LAGUNERA.
Gregorio Núñez Hernández, Juan Isidro Sánchez Duarte, Esmeralda Ochoa Márquez,
Uriel Figueroa Viramontes, Karla Rodríguez Hernández, Ramiro González Avalos,
Rodolfo Faz Contreras y Moisés Gómez Reynoso

INFLUENCIA DE LA TECNICA DE ORDEÑO SOBRE LA SANIDAD 347


BACTERIANA DE LA LECHE
M Guadalupe Villarreal Rodríguez, Manuel Murillo Ortiz, Esperanza Herrera Torres
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CAMBIO CLIMÁTICO Y ACUMULACIÓN DE FRÍO EN LA REGIÓN 351


MANZANERA DE CHIHUAHUA, MÉXICO
Guillermo Medina-García, José Ariel Ruiz-Corral, Manuel Rafael Ramírez-
Legarreta, Nadiezhda Y. Z. Ramírez Cabral

CONSUMO Y DIGESTIBILIDAD DE ESQUILMO DE SORGO EN CABRAS 356


EN CRECIMIENTO SUPLEMENTADAS CON MELAZA-POLLINAZA MÁS
HARINA DE PLUMA O SEMILLA DE ALGODÓN
Flores, E.O.A. y J.S.C. Serrato

CONCENTRACIÓN DE NITRÓGENO AMONIACAL Y UREICO EN CABRAS 360


ALIMENTADAS CON PAJA DE SORGO Y SUPLEMENTADAS CON
MELAZA-POLLINAZA MÁS HARINA DE PLUMA O SEMILLA DE
ALGODÓN
Serrato, C.J.S y E.O.A. Flores

PARAMETROS DE CRECIMIENTO EN ÁRBOLES DE NOGAL.” PASO DE 364


PIEDRA” MUNICIPIO DE ROSALES, CHIHUAHUA
Jesús Amado Álvarez, Francisco Báez Iracheta, Gamaliel Orozco Hernández y
Roberto Galván Lamas.

CARACTERIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN PECUARIA 370


ATENDIDAS POR LA MUJER EN EL SISTEMA PRODUCTO BOVINOS
CARNE EN DURANGO, MÉXICO
Ibarra Flores Jesús Martín, Carreón Rodríguez Jesús

RANGO ÓPTIMO DE FERTILIZACIÓN BIOLÓGICA Y QUÍMICA PARA LA 375


PRODUCCIÓN DE AVENA IRRIGADA EN DELICIAS CHIHUAHUA.
Jesús Pilar Amado Álvarez, Orlando Ramírez Valle, Mario René Ávila Marioni,
Rodolfo Jacinto Soto, José Cruz Jiménez Galindo y Juan Luis Jacobo Cuellar.

FERTILIZACIÓN ORGÁNICA Y QUÍMICA EN LA DINAMICA DE 380


CRECIMIENTO DEL CULTIVO DE TOMATE
Orozco Vidal Jorge Arnaldo, Aguilar García Homero, Segura Castruita Miguel A.,
Manuel Fortis Hernández, Crispín del Río Zaida, Yescas Coronado Pablo, López
Vivero Isaura E. , Pablo Preciado Rangel

USO DEL AGUA EN LA ALFALFA (Medicago sativa L) CON DIFERENTES 385


NIVELES DE FOSFORO Y RIEGO SUB SUPERFICIAL
José Alfredo Montemayor Trejo, Ramón Trucíos Casiano , Miguel Rivera González,
Julio Cesar Ríos Saucedo, Montemayor Trejo Isabel del Roció

CAMBIO DE LAS PROPIEDADES DE LA LECHE AL AJUSTAR SU pH CON 391


ÁCIDOS SULFÚRICO, ACÉTICO Y SU COMBINACION
José Alfredo Samaniego Gaxiola, Francisco Javier Pastor López Brenda Ivonne
Sánchez Chávez
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CAMBIO DEL pH DE LA LECHE DE CABRA INDUCIDO CON ÁCIDOS 396


SULFÚRICO, ACÉTICO Y SU COMBINACION
José Alfredo Samaniego Gaxiola, Francisco Javier Pastor López, María Nayeli Triana
Tapia

DISMINUCIÓN DE BACTERIAS COLIFORMES DE LA LECHE DE CABRA 401


AL ACIDIFICARLA
José Alfredo Samaniego Gaxiola, Francisco Javier Pastor López, Nancy Karina
Cobos Jara

AVANCES EN LA GENERACIÓN DE VARIABILIDAD GENÉTICA PARA 405


MEJORAMIENTO GENÉTICO EN MANZANO
Vázquez RJA, Sosa FVP Olvera EM, Martínez CA

CARACTERIZACION DE RAZAS NATIVAS DE MAIZ DEL ESTADO DE 409


CHIHUAHUA CON BASE A COMPONENTES DEL RENDIMIENTO
Jiménez Galindo José Cruz, Jacinto Soto Rodolfo, García Holguín Moisés R, Ortega
Corona Alejandro, Hernández Casillas Juan M. Guerrero H. Manuel de Jesús Orozco
Hernández Gamaliel Castillo Rosales Adan

SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE FRIJOL POR RENDIMIENTO, TAMAÑO 416


DE GRANO Y PRECOCIDAD EN CHIHUAHUA MEXICO
José Cruz Jiménez Galindo y Ramírez Valle Orlando

ANALISIS DE COMPONENTES DEL RENDIMIENTO DE CRUZAS ENTRE 422


RAZAS DE MAIZ DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
Jiménez Galindo José Cruz, Jacinto Soto Rodolfo, García Holguín Moisés R., Ortega
Corona Alejandro, Hernández Casillas Juan M. Guerrero H. Manuel de Jesús Orozco
Hernández Gamaliel Castillo Rosales Adan

RENDIMIENTO DE FORRAJE Y ENERGÍA METABOLIZABLE DE 428


MATERIALES DE ZACATE BUFFEL EN CINCO ESTADÍOS DE
CRECIMIENTO
José Guadalupe Terrazas Prieto y Celia Chávez Mendoza

RENDIMIENTO DE FORRAJE, EFICIENCIA Y POTENCIAL DE 435


PRODUCCIÓN DE LECHE ESTIMADA DE HÍBRIDOS DE MAÍZ
TEMPLADOS, SUBTROPICALES Y TROPICALES CON PRODUCTORES
EN DELICIAS.
José Guadalupe Terrazas Prieto, Roberto Mendoza Sosa y Ozziel De la Cruz L

EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE AVENA PARA PASTOREO Y DOBLE 441


PROPÓSITO EN OJINAGA, CHIHUAHUA
José Guadalupe Terrazas Prieto
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RENDIMIENTO DE FORRAJE Y GRANO DE VARIEDADES COMERCIALES 447


DE CENTENO Y TRITICALE CON DIFERENTES ESQUEMAS DE USO EN
DELICIAS
José Guadalupe Terrazas Prieto y Celia Chávez Mendoza

DIAGNÓSTICO DEL USO DEL AGUA DE RIEGO EN LA PRODUCCIÓN DE 453


FORRAJES EN UNIDADES DEL SISTEMA INTENSIVO DE PRODUCCIÓN
DE LECHE DE BOVINO EN AMBIENTES CÁLIDOS Y TEMPLADOS
José. J. Cruz Ch., Omar I. Santana., Gregorio Núñez H. , Rodolfo Faz C., Arturo
Reyes G., Orlando Ramírez V. y Hugo A. Serrato M.

USO Y MANEJO DEL AGUA PARA LA PRODUCCIÓN DE CEREALES DE 460


GRANO PEQUEÑO PARA FORRAJE EN SEIS EXPLOTACIONES
AGROPECUARIAS DE LA COMARCA LAGUNERA
José. J. Cruz Ch., Gregorio Núñez H., Juan I. Sánchez D., Rodolfo Faz C., Esmeralda
Ochoa M. y Arturo Reyes G.

PRODUCCIÓN DE FORRAJE EN UN PREDIO DE LA COMARCA 466


LAGUNERA BAJO RIEGO POR INUNDACIÓN Y RIEGO POR GOTEO
José. J. Cruz Ch., Gregorio Núñez H., Rodolfo Faz C. y Arturo Reyes G.

ESCUELAS DE CAMPO, ESTRATEGIA DE TRANSFERENCIA DE 472


TECNOLOGÍA PARA ESTABLECER HUERTOS FAMILIARES EN LA
COMARCA LAGUNERA
José. J. Cruz Ch., Damián Torres H., Cirilo Atilano M., Rodolfo Faz C., Homero
Salinas G., Carlos Pérez N., José de Jesús Espinoza A. e Isidro Reyes J.

EVALUACION DE LA EFICACIA BIOLOGICA DEL REGULADOR DE 478


CRECIMIENTO STANCE® EN EL CULTIVO DEL ALGODONERO EN EL
NOROESTE DEL ESTADO DE CHIHUAHUA 2010.
José Luis Aldaba Meza, María de la Luz Durón Terrazas

DETERMINACIÓN DE NITRATOS FOSFATOS Y POTASIO EN TOMATE 483


FERTILIZADO CON LIXIVIADO DE VERMICOPOST
José Luis Puente Manríquez, Jorge Gutiérrez Montes, Alejandro Moreno Reséndez,
Juan de Dios Ruiz de la Rosa, José Simón Carrillo Amaya, Dr. Jorge A. Orozco Vidal.

ANÁLISIS DE CRECIMIENTO EN ALTAS DENSIDADES DE POBLACIÓN 486


EN TOMATE DESPUNTADO A UNO, DOS Y TRES RACIMOS
José Luis Puente Manríquez, Ezequiel Ramírez Mena, Alejandro Moreno Reséndez,
Juan de Dios Ruiz de la Rosa, José Simón Carrillo Amaya, Jorge A. Orozco Vidal.

RESPUESTA ESTRAL DE TRES GRUPOS DE CABRAS EN DIFERENTE 491


CONDICION CORPORAL A LA INTERACCIÓN CON MACHOS CABRIOS
SEXUALMENTE ACTIVOS.
López García Juan Carlos, Fuentes Berlanga Víctor H., Sánchez Gutiérrez Ricardo A.,
Figueroa González Juan J., Serna Pérez Alfonso, Servin Palestina Miguel, Echavarría Cháirez
Francisco G, Salinas González Homero, Bañuelos Valenzuela Rómulo.
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DETERMINACION DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN A GRAN ESCALA 496


UTILIZANDO PERCEPCIÓN REMOTA: BASES TEORICAS
Juan G. Martínez Rodríguez, Arturo Reyes González y Ernesto Catalán Valencia

EFICIENCIA DEL USO DE AGUA PARCELARIO EN SISTEMAS DE RIEGO 501


REGIONALES
Juan G. Martínez Rodríguez, Arturo Reyes González y Noé Villanueva Rocha

TEORIA MULTIOBJETIVO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS A NIVEL 506


CUENCA: CASO COMARCA LAGUNERA
Juan G. Martínez Rodríguez, Arturo Reyes González y Noé Villanueva Rocha

EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ FORRAJERO UTILIZANDO 511


EL EFLUENTE DE UN DIGESTOR Y FERTILIZACIÓN QUÍMICA
Juan I. Sánchez D., Uriel Figueroa V., Esmeralda Ochoa M., Gregorio Núñez H., Jose
J. Cruz Ch. y Gassi R. Issa López de Lara

PRODUCCIÓN, CONTENIDO DE PROTEÍNA CRUDA Y USO EFICIENTE 516


DEL AGUA EN CEREALES DE INVIERNO EN FLORACIÓN BAJO
DIFERENTE FERTILIZACION Y TIPO DE RIEGO
Juan I. Sánchez D., Gregorio Núñez H., Esmeralda Ochoa M. Moises Gómez R.,
Zenona Morales F., Uriel Figueroa V. y Jose J. Cruz Ch.

VALIDACIÓN DEL ENSILADO DE CANOLA EN UNA EXPLOTACIÓN 521


LECHERA EN LA COMARACA LAGUNERA.
Juan I. Sánchez D., David G. Reta S., Esmeralda Ochoa M. , J. Santos Serrato C. y
Arturo Reyes H.

EVALUACIÓN DE INSECTICIDAS QUÍMICOS PARA EL CONTROL DE 527


Diaphorina citri (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) EN LIMÓN PERSA Citrus
latifolia TAN.
Juan Jasso-Argumedo, Mónica Lozano-Contreras, Hernán A. Guillén-Solís, Deisy N.
Morales-Koyoc, Hanzel J. Barroso-Aké, Livia I. Magaña-Martínez, Luis A. Pérez-Sosa
Yomara J. Chan-May.

PROGRAMA DE FERTIRRIGACIÓN EN MELÓN BAJO RIEGO POR GOTEO 533


Y ACOLCHADO
Juan Manuel Covarrubias Ramírez, David Sánchez Aspeytia y Manuel Alvarado
Carrillo.

VALIDACION DEL METODO DE RICHARSON MODIFICADO PARA LA 538


ESTIMACION DE HORAS FRIO EN MANZANO
Lindolfo Rojas Peña, Juan Manuel Covarrubias Ramírez, José Antonio Vázquez
Ramos y Oscar Ulises Martínez Burciaga.
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ANÁLISIS DENDROCLIMÁTICO DE Abies religiosa EN EL PARQUE 543


NACIONAL PICO DE TANCÍTARO, MICHOACÁN.
Julián Cerano Paredes, José Villanueva Díaz, Rosalinda Cervantes Martínez y Vicenta
Constante García.

COMPARACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS NUTRICIAS Y 549


REPRODUCTIVAS EN DOS ESPECIES DE MEZQUITE UTILIZADAS EN
DURANGO, MÉXICO
Julio C. Ríos Saucedo, Rigoberto Rosales Serna, Ramón Trucíos Caciano, Cinthia A.
Nava Berumen, Luis M. Valenzuela Núñez, Miguel Rivera González.

CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL Y CONTENIDO DE ACIDOS GRASOS 555


ESTERIFICADOS EN INGREDIENTES CONSUMIDOS POR GANADO
BOVINO EN ENGORDA
Leslie Berúmen Hernández, Emmanuel Hernández Reyes, Luis Antonio Rueda
Ibarra, Esperanza Herrera Torres, Manuel Murillo Ortiz

EL TRATAMIENTO CON DOSIS BAJAS DE PROGESTERONA EN 559


CABRAS DISMINUYE LOS CICLOS CORTOS ESTRALES
ALSOMETERLAS A MACHOS TRATADOS CON TESTOSTERONA
Gaytán-Alemán Leticia Romana, Guillén-Muñoz Juan Manuel, Ángel-García Oscar,
Véliz-Deras Francisco Gerardo, Luna-Orozco Juan Ramón

INNOVACIÓN EN EL PROCESO PRODUCTIVO DEL ALGODÓN PARA 563


LOS PRODUCTORES DE ALGODÓN EN EL MUNICIPIO DE SAN PEDRO,
COAHUILA.
Mendoza Wong L./ Andrade Hernández/ Rodríguez Pérez Yadira Itzel

INNOVACIÓN: TRANSFERENCIA DE TECNOLÓGICA EN EL PROCESO 569


PRODUCTIVO DEL ALGODÓN DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO DE LAS
COLONIAS COAHUILA
Mendoza Wong L./Mendoza Rodríguez F/Soto Romero B.

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE PRODUCTOS FRÍOS A 574


BASE DE LECHE DIRIGIDOS A CONSUMO HUMANO, ADQUIRIDOS EN
LA VÍA PÚBLICA
Hernández G.L.E., Isidro R.L.M., Fernández M.S.G., Salinas G.H., Chavira Z.M.A.

EFECTO DEL MÉTODO EN LA DETERMINACION DE GRASA EN 578


INGREDIENTES UTILIZADOS EN DIETAS DE GANADO BOVINO
Luis A. Rueda Ibarra, Emanuel Hernández Reyes, Leslie Berúmen Hernández,
Esperanza Herrera Torres, Manuel Murillo Ortiz

ESTUDIO BACTERIOLÓGICO DE BRUCELOSIS EN LECHE DE CABRA 581


POR EL MÉTODO DE FARREL, EN EL EJIDO IGNACIO ZARAGOZA DEL
MUNICIPIO DE VIESCA, COAHUILA
Isidro RLM, Pastor LFJ, Palomares RG, Díaz AE , Chavira ZMA, Froto MML, Luna
SBA, Gallo GBP, Morales RJA, Cordero MVO.
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

IDENTIFICACIÓN DE LA FLORA MICROBIANA EN LA LECHE DE CABRA 585


EN TINAS DE ALMACENAMIENTO EN TRES HATOS LECHEROS EN LA
COMARCA LAGUNERA
Luis Isidro Requejo, M. A. Chavira Zuñiga, Falconi Vallejo I., Navarro García A.E.

EVALUACIÓN DE MUÉRDAGO KILLER® EN EL CONTROL DE Tillandsia 590


recurvata EN Pinus cembroides Zucc.
Luis Mario Torres Espinosa, Jorge David Flores Flores, Yesenia Muñoz Marina y
Oscar Mares Arreola.

UNA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTICIA PERI-PARTO NO INCREMENTA 596


LA SOBREVIVENCIA PERO SI EL PESO CORPORAL DE LOS CABRITOS
NACIDOS EN OTOÑO EN EL NORTE DE MÉXICO
De Santiago-Miramontes MA, Luna-Orozco JR, Guillén MJM, Véliz-Deras FG, Durán
RJA, Mendoza HB, Hernández-Bustamante JD, Meza-Herrera CA

SOLUCIÓN NUTRIMENTAL Y FITORREGULADORES DEL CRECIMIENTO 600


EN CHILE HABANERO (Capsicum chinense Jacq.) BAJO INVERNADERO
Ma. Magdalena Villa-Castorena, Ernesto Alonso Catalán-Valencia, Marco Antonio
Inzunza-Ibarra, Abel Román-López

DISMINUCIÓN DE LA PRESENCIA DE “PALO NEGRO” EN VID MEDIANTE 605


APLICACIÓN FOLIAR DE POTASIO, CALCIO Y MAGNESIO
Manuel Antonio Galindo-Reyes, Francisco Garibaldi-Márquez y Francisco Perdomo-
Roldán.

CALIDAD DE PLÁNTULA DE CHILE TIPO “MIRASOL” EN FUNCIÓN DE 610


NUTRICIÓN Y CAVIDAD DE CHAROLA
Manuel Antonio Galindo Reyes, Manuel Reveles Hernández, Francisco Garibaldi
Márquez, Saúl Huichín Alarcón y Ernesto González Gaona

VARIACIONES ESTACIONALES EN LA COMPOSICION QUIMICA Y 615


FERMENTACION RUMINAL DE LA DIETA DE BOVINOS EN
APACENTAMIENTO DE UN PASTIZAL NATIVO
Manuel Murillo Ortíz*, Osvaldo Reyes Estrada, Esperanza Herrera Torres,
Francisco O Carrete Carreón

RECOGEDOR SEMIAUTOMÁTICO DE CINTILLA DE RIEGO 620


PROPULSADO POR UN MOTOREDUCTOR HIDRAULICO
Marco A. Cortés Chamorro, Luis H. Maciel Pérez, Francisco Garibaldi Márquez

MODELO DE MATERIA SECA PARA LA ALFALFA BAJO CONDICIONES 625


DEFICIENTES DE HUMEDAD EN EL SUELO
Marco A. Inzunza Ibarra, M. Magdalena Villa Castorena, Ernesto A. Catalán Valencia,
Abel Román López e Ignacio Sánchez Cohen.
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES FUNGOSAS EN ORNAMENTALES 630


DE FOLLAJE
Castillo-Peraza Marcia, Herrera Parra Elizabeth ,Cristóbal-Alejo Jairo,
Ruiz-Sánchez Esaú, Villanueva Couoh Eduardo.

DINAMICA DE METALES PESADOS EN UN SUELO ARENOSO CUANDO 635


SE APLICO BIOSOLIDO
Potisek, T. M. C.; González, C. G. ; Chávez, S. J.A. ; González, B. J. L. , y
Velasquez V.M.A.

ANÁLISIS DE RENTABILIDAD DE LA TECNOLOGÍA DE SIEMBRA DE 640


AVENA EN SURCO Y PILETEO EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA
Mario René Ávila Marioni, Jesús Amado Álvarez , Manuel Ramírez Legarreta, Juan
Salmerón Zamora, Orlando Ramírez Valle y Roberto Galván Lamas.

SOLUCIONES NUTRITIVAS ORGÁNICAS EN LA PRODUCCIÓN 646


DE CHILE JALAPEÑO EN INVERNADERO
Martin Huerta Puebla, Pablo Preciado Rangel, Manuel Fortis Hernández, Juan
Leonardo Rocha Valdez, Francisca Sánchez Bernal.

SELECCIÓN DE LÍNEAS AVANZADAS DE MAÍZ PARA BAJOS 650


REQUERIMIENTOS DE NITRÓGENO
Matuzalén Santiago-López, Armando Espinoza-Banda, Pedro Cano-Rios, Pablo
Preciado-Rangel, Arturo Palomo-Gil, Elisa Isaac-Trejo, César Márquez-Quiroz,
Armando Edgar Hernández-Cruz, Ulises Santiago-López.

EFECTO DE LA DENSIDAD DE EBO (Vicia sativa L.) EN EL 656


RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL FORRAJE DE MEZCLAS DE AVENA-EBO
Miguel A. Flores Ortíz; Ricardo A. Sánchez Gutiérrez

COMPATIBILIDAD DEL EBO (Vicia sativa L.) Y CHICHARO (Pisum 661


sativum L.) CON AVENA Y TRITICALE PARA PRODUCCIÓN DE
FORRAJE EN MEZCLAS
Miguel A. Flores Ortíz

CALIDAD NUTRITIVA DE FORRAJE DE CEREALES DE GRANO 665


PEQUEÑO EN TRES ETAPAS DE MADUREZ
Miguel A. Flores Ortíz; Ricardo A. Sánchez Gutiérrez

RENDIMIENTO Y CALIDAD DE FORRAJE DE HÍBRIDOS Y VARIEDADES 670


CRIOLLAS DE MAIZ PARA ENSILAJE
Miguel A. Flores Ortíz
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACIÓN DE MODELOS MATEMÁTICOS PARA PREDECIR 674


PATRONES DE HUMEDAD EN RIEGO POR GOTEO SUBSUPERFICIAL O
SUBTERRÁNEO
Miguel Rivera González , José Alfredo Montemayor Trejo, Ramón Trucíos Caciano, y
Julio Cesar Ríos Saucedo

LA PRODUCCIÓN DE FORRAJE Y EFICIENCIA EN EL 682


APROVECHAMIENTO DEL AGUA PARA LA ALFALFA EN RIEGO POR
GOTEO SUSBSUPERFICIAL O SUBTERRÁNEO
Miguel Rivera González, Juan Manuel Cortez Jiménez, Alma Angélica Ortiz Avalos y
Gerardo Zazueta Encinas

SISTEMA PARA PROGRAMAR Y CALENDARIZAR EL RIEGO DE LOS 689


CULTIVOS EN TIEMPO REAL (SIPRO-RIEGO)
Miguel Servin Palestina, Guillermo Medina García, Alfonso Serna Perez, Ricardo A.
Sánchez Gutierrez

RESPUESTA DEL TOMATE SALADETTE, AL USO DE ALGAS MARINAS Y 695


FERTILIZANTES ORGÁNICOS, BAJO CONDICIONES PROTEGIDAS
Moises Guillen-Milina, César Márquez-Quiroz, Pedro Cano-Ríos, Alejandro Moreno-
Reséndez, Sayani Teresa López-Espinosa, Armando Edgar Hernandez-Cruz, Ulises
Santiago-López, Amelio Eli morales-Morales.

FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DEL PSÍLIDO ASIÁTICO DE LOS 701


CÍTRICOS Diaphorina citri Kuwayama (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) Y SUS
ENEMIGOS NATURALES EN LIMÓN PERSA Citrus latifolia Tan.
Lozano-Contreras Mónica, Jasso-Argumedo Juan, Barroso-Aké H.J., Morales-Koyoc
D.N., Guillén-Solís, H.A., Chan-May, J., Magaña-Martínez L.

EVALUACIÓN DE ACEITES VEGETALES Y JABONES PARA EL 708


CONTROL Diaphorina citri Kuwayama (HEMIPTERA: PSYLLIDAE)
Mónica Lozano-Contreras, Jasso-Argumedo, Elizabeth Herrera-Parra, Hernán A.
Guillén-Solís, Deisy N. Morales-Koyoc, Hanzel J. Barroso-Aké, Livia I. Magaña-
Martínez

EVALUACIÓN DE HONGOS MICORRIZÓGENOS Y BACTERIAS 713


DIAZOTRÓFICAS EN EL DESARROLLO DE PASTO INSURGENTE
Mónica Lozano Contreras, Fernando Rivas Pantoja, Javier Castillo Huchím

MODIFICACIÓN DEL PERIODO DE HELADAS EN ZACATECAS: 719


ANÁLISIS DE LA ESTACIÓN CEZAC
Nadiezhda R. Cabral y Guillermo Medina García

RESULTADOS PRELIMINARES DE LA EVALUACIÓN DE MATERIALES 724


DE FRIJOL TIPO CLARO EN ZACATECAS
Nadiezhda R. Cabral, Ricardo A. Sánchez Gutierrez, José Cruz Jiménez Galindo,
Rigoberto Rosales Serna y Mariandrea Cabral Enciso
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DIAGNOSTICO NUTRIMENTAL EN TOMATE CON VERMICOMPOSTA Y 729


SU EFECTO EN RENDIMIENTO Y CALIDAD
Natanhael Flores González, Adrian Fabela Zacarías

IRRITILA PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES HIDROLÓGICOS: 734


UNIENDO LA PARTE ALTA Y BAJA DE LA CUENCA DEL RIO NAZAS
Noé Villanueva Rocha, Juan G. Martínez Rodríguez, Daniel I. Prado Enriquez

CONDICIONES ÓPTIMAS EN PRE - TRATAMIENTO ÁCIDO PARA 740


OBTENCIÓN DE CELULOSA ACETILADA A PARTIR DE BAGAZO DE
AGAVE
Bencomo N.A.V., Ballinas M.L.C., González G.S., Moraes G.J.R.,
Carlos L.V., Serna O.B., Albarán D.A.

BIOENSUCIAMIENTO DE MEMBRANAS OBTENIDAS A PARTIR DE 745


MATERIALES LIGNOCELULÓSICOS
Bencomo N.A.V., Ballinas M.L.C., Nevares V.G.M., González G.S., Carlos L.V.,
Albarán D.A. , Serna O.B.

CARACTERIZACIÓN AGRONÓMICA DE HÍBRIDOS EXPERIMENTALES 750


DE MAÍZ
Norma Santiago López, Armando Espinoza Banda

DISEÑO CONCEPTUAL DE UN BIORREACTOR PARA EL 754


BIOTRATAMIENTO DE ASERRÍN DE PINO PARA USO COMO SUSTRATO
EN VIVEROS FORESTALES.
Octavio Benjamín Cisneros Rodríguez. M.C. Daniel Albarrán.
René Félix Domínguez López. Ing. Saúl Huchin Alarcón.

RENDIMIENTO DE LÍNEAS MEJORADAS DE CÁRTAMO CULTIVADAS EN 757


DURANGO EN EL CICLO DE PRIMAVERA
Octavio Guadalupe Núñez Montoya, Macricela Acuña Corral, Rigoberto Rosales
Serna, Lope Montoya Coronado, Cynthia Adriana Nava Berumen, Rafael Jiménez
Ocampo

INTERACCIÓN DE BIOFERTILIZANTES Y EFECTO DE FERTILIZACIÓN 763


QUÍMICA EN RENDIMIENTO DE AVENA BAJO RIEGO.
Orlando Ramírez Valle, Jesús Pilar Amado Alavarez, José Cruz Jiménez Galindo,
Rodolfo Jacinto Soto y Juan Luis Jacobo Cuellar.

ESTIMULACION DEL COMPORTAMIENTO SEXUAL DE MACHOS 768


CABRIOS EN EPOCA DE REPOSO SEXUAL EN LA COMARCA
LAGUNERA
Ángel-García O, Guillen Muñoz JM, Gaytán Alemán LR, Sepúlveda González E,
Carrillo CE, Véliz-Deras FG
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

VALOR RELATIVO FORRAJERO DE ALFALFA (Medicago sativa) EN EL 771


CENTRO-SUR DE CHIHUAHUA MÉXICO
Oscar Serna B., Claudio Arzola A., Celia Chávez M., Norma Bencomo V., Francisco
González G., Gabriela Corral F., Manuel G. Chávez R.

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y RENDIMIENTO EN CANAL DE 775


VACAS ADULTAS EN ACONDICIONAMIENTO.
OscarSerna, B., Gabriela Corral F., Norma Bencomo V., Francisco González G.,
Celia Chávez M., Carlos Rodríguez M., Eduardo Acosta S., Luis A. Aranda H.

IDENTIFICACIÓN DE SITIOS PARA PLANTACIONES DE CORTADILLO 779


Nolina cespitifera Trel. EN EL SURESTE DE COAHUILA
Oscar Ulises Martínez Burciaga , David Castillo Quiroz

AREAS POTENCIALES PARA PLANTACIONES DE LECHUGUILLA (Agave 784


lechuguilla Torr.) EN EL ESTADO DE COAHUILA
Oscar Ulises Martínez Burciaga y David Castillo Quiroz

EVAPOTRANSPIRACIÓN DE REFERENCIA CON DOS MODELOS Y SU 790


COMPARACIÓN CON EL ENFOQUE FAO-PENMAN-MONTEITH EN
EL VALLE DEL GUADIANA
M .C. Osías Ruíz Álvarez, M.C. Jesús López Hernández y Ing. Saúl Huchín Alarcón

EVAPOTRANSPIRACIÓN DE REFERENCIA EN CINCO LOCALIDADES DE 796


TABASCO, MÉXICO
Osías Ruíz Álvarez, Ramón Arteaga Ramírez, Saúl Huchín Alarcón y Ronald Ernesto
Ontiveros Capurata

EL VALOR DE LOS ESQUILMOS DE SORGO Y MAÍZ PARA LA 802


GANADERÍA EXTENSIVA
Rafael Ávila Cisneros, Juan Leonardo Rocha Valdez y
Francisco Javier López Monzón

DINÁMICA DE CRECIMIENTO EN EL CULTIVO DE CHILE JALAPEÑO 808


(Capsicum annuum L.) CON FERTILIZACIÓN ORGÁNICA Y RÉGIMEN
VARIADO DE HUMEDAD EN EL SUELO EN LA COMARCA LAGUNERA
Rafael Figueroa Viramontes; Salvador Berumen Padilla; Cirilo Vazquez Vazquez;
Ignacio Orona Castillo; José Ángel Maraña Santacruz; Antonio Gallegos Ponce y
Alejandro Martínez Ríos.

COMPONENTES TECNOLOGICOS EN LOS PROGRAMAS DE 814


ASISTENCIA TECNICA EN TAMAULIPAS
Guarneros Altamirano Rafael, Suárez Montelongo Encarnación de Jesús,
Rosales Alday Javier.
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PRODUCCIÓN DE FORRAJE Y JUGO EN SORGO DULCE CULTIVADO EN 820


DOS DENSIDADES DE SIEMBRA
Rafael Jiménez Ocampo, Silvia Domínguez Díaz, Rigoberto Rosales Serna, Cynthia
Adriana Nava Berumen, Octavio Guadalupe Núñez Montoya

DESARROLLO PRODUCTIVO DE BECERRAS HOLSTEIN LACTANTES 826


ALIMENTADAS CON DOS SUSTITUTOS DE LECHE I
González Avalos Ramiro, González Avalos José, Rodríguez Hernández Karla, Peña
Revuelta Blanca Patricia, Núñez González Lilia Esmeralda.

DESARROLLO PRODUCTIVO DE BECERRAS HOLSTEIN LACTANTES 831


ALIMENTADAS CON DOS SUSTITUTOS DE LECHE II
González Avalos Ramiro, González Avalos José, Rodríguez Hernández Karla, Peña
Revuelta Blanca Platricia, Núñez González Lilia Esmeralda.

EFECTO DE LA SUBALIMENTACIÓN DE LAS CABRAS ALPINO- 835


FRANCES PREPUBERES SOBRE EL INICIO DE SU ACTIVIDAD ESTRAL
(PUBERTAD)
Rivas-Muñoz R, Carrillo E, García JA, Véliz FG

EVALUACIÓN TÉCNICA DE UNA RASTRA DE LABRANZA DE 840


CONSERVACIÓN (SLR 3220) EN SUELOS DE ZONAS SEMIÁRIDAS
Domínguez López. R.F., Garibaldi Márquez. F., Galindo Reyes M.A., Serrano Gómez
C., Cortez Chamorro. M.A., Cisneros Rodríguez. O. B., Jiménez Galindo. J.C.
Huchin Alarcón. S.

CALIDAD FORRAJERA DE CEREALES DE GRANO PEQUEÑO EN 846


CONDICIONES DE TEMPORAL EN ZACATECAS
Ricardo A. Sánchez Gutiérrez, Luis E. Arias Chávez, Ma. del Rosario Tovar Gómez,
Nadiezhda Y.Z. Ramírez Cabral , Juan Carlos López García, Miguel Servín Palestina
y Núñez Hernández Gregorio.

PRODUCCIÓN DE ESPECIES FORRAJERAS CON DIFERENTES 850


FUENTES DE FERTILIZACIÓN Y METODOS DE SIEMBRA
Sánchez GRA, Flores OM, Osuna CES, Gonzáles C.F. y Núñez HG

RENDIMIENTO Y PREFERENCIA DE VARIEDADES MEJORADAS DE 856


FRIJOL PINTO DESARROLLADAS EN DURANGO
Rigoberto Rosales Serna, Horacio González Ramírez, Cynthia Adriana Nava
Berumen, Mayra Denise Herrera, Nadiezdha Y. Z. Ramírez Cabral, José Cruz
Jiménez Galindo

EFECTO DEL ESPACIAMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE UVA 862


DE MESA (Vitis vinífera L.)
Rodolfo Faz Contreras, Eduardo Madero Tamargo, Rita Muñoz Álvarez
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESPUESTA DE LA AVENA A LA APLICACIÓN DE DIFERENTES 868


CALENDARIOS DE RIEGO
Rodolfo Faz Contreras, Gregorio Núñez Hernández, Juan Isidro Sánchez Duarte
y José Juan Cruz Chairez

IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS POTENCIALES PARA PLANTACIONES 874


FORESTALES EN LA REGIÓN NORTE DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
Rodolfo Jacinto Soto, Martín Martínez Salvador, Gabriel Sosa Pérez, José Ángel
Sigala Rodríguez, Daniel Albarrán Alvarado.

PRODUCCIÓN DE AVENA TRATADA CON BIOFERTILIZANTES BAJO 880


CONDICIONES DE TEMPORAL EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA
Rodolfo Jacinto Soto, Jesús Pilar Amado Álvarez, Orlando Ramírez Valle y Mario
René Ávila Marioni.

VARIACIÓN EN LA DENSIDAD DE ESCLEROCIOS DE Sclerotium 887


cepivorum EN MUESTRAS DE SUELO
Rodolfo Velásquez-Valle, Manuel Reveles-Hernández, Mario Domingo Amador-
Ramírez y María Mercedes Medina-Aguilar

USO DE DIFERENTES SUSTRATOS EN LA PRODUCCIÓN DE 892


PLÁNTULAS DE EDAD AVANZADA (Big Plant) DE TOMATE
(Lycopersicum esculentum Mill.) EN INVERNADERO
Saúl Huchín Alarcón, Manuel Reveles Hernández, Enrique Merlín Bermudes, Ricardo
Trejo Calzada, Manuel Antonio Galindo Reyes, Octavio Benjamín Cisneros
Rodríguez, Osias Ruiz Alvarez y Dulce Ma. Díaz Pereyra.

CRECIMIENTO Y FRUCTIFICACIÓN DE CUATRO HÍBRIDOS DE TOMATE 896


(Lycopersicum esculentum Mill.) EN INVERNADERO EN DURANGO,
MÉXICO
Saúl Huchín Alarcón, Manuel Reveles Hernández, Osias Ruiz Alvarez, René Félix
Domínguez López, Cirilo Atilano Montalvo, Emmanuel Hernández Ibarra

POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE FORRAJE Y MATERÍA SECA EN 900


HÍBRIDOS ÉLITE DE MAÍZ CON SIEMBRAS EN PRIMAVERA Y VERANO
Ulises Santiago López, Arturo Palomo Gil, Armando Espinoza Banda, César
Márquez-Quiroz, Armando Edgar Hernandez-Cruz, Matuzalén Santiago-López.

MANEJO DEL SINDROME DE LA PUNTA MORADA DE LA PAPA EN 905


CAMPO UTILIZANDO ANTIOXIDANTES.
Víctor M. Parga Torres, Isidro H. Almeyda León, Norma P. Cázares Alonso, Eulalia E.
Villavicencio Gutiérrez y Humberto A. López Delgado.

IMPORTANCIA DEL GERMOPLASMA MEXICANO DE PAPA EN LA 910


PREVENCIÓN DE LA PUNTA MORADA.
Víctor M. Parga Torres, Juan M. Covarrubias Ramírez, Isidro H. Almeyda León,
Humberto A. López Delgado, Román Flores López y Víctor M. Zamora Villa.
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

LA APLICACIÓN DE PELÍCULAS DE MUCÍLAGO DE NOPAL AFECTA LA 915


VIDA POSTCOSECHA DE LA GUAYABA (Psidium guajava L.)
Viridiana Sugly Ibette Domínguez Canales, Jorge A. Zegbe, Ma. Dolores Alvarado
Nava, Jaime Mena Covarrubias, Ma. Guadalupe Zacatenco González.

RECUBRIMIENTOS DE MUCÍLAGO DE NOPAL E HIDROTATAMIENTOS 920


INFLUYEN EN LA VIDA POSTCOSECHA DE LA TUNA (Opuntia ficus-
indica)
Viridiana Sugly Ibette Domínguez Canales, Jorge A. Zegbe-Domínguez, Ma. Dolores
Alvarado Nava, Jaime Mena Covarrubias

EVALUACION DE TÉ DE COMPOSTA EN PEPINO (Cucumis sativus L) 925


BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO
Zenona Morales Fabián, Pedro Cano Ríos, Orlando Ramírez Valle

COMPORTAMIENTO DE GENOTIPOS DE JITOMATE (Lycopersicon 931


esculentum Mill) TIPO BOLA BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO
COMARCA LAGUNERA 2008
Zenona Morales Fabián, Pedro Cano Ríos, Orlando Ramírez Valle

EFECTO DE LA BIOFERTILIZACIÓN Y FERTILIZACIÓN QUÍMICA EN 936


FRIJOL EN EL VALLE DEL YAQUI, SONORA
Ortiz Ávalos Alma Angélica, Cortés Jiménez Juan Manuel,
Teresa de Jesús Ruiz Vega,Miguel Rivera González

FECHA DE SIEMBRA VIABLE PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ABONOS 942


VERDES EN CONDICIONES DE TEPORAL EN EL
VALLE DEL YAQUI, SONORA.
Ortiz Ávalos Alma Angélica, Cortés Jiménez Juan Manuel,
Teresa de Jesús Ruiz Vega, Miguel Rivera González

HONGOS MICORRÍZICOS Y BACTERIAS PROMOTORAS DEL 948


CRECIMIENTO VEGETAL SOBRE EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL
TRIGO.
Ortiz Ávalos Alma Angélica, Cortés Jiménez Juan Manuel,
Teresa de Jesús Ruiz Vega, Miguel Rivera González

EVALUACION DE VARIEDADES TRANSGENICAS Y VARIEDADES 954


CONVENCIONALES DE ALGODONERO EN LA COMARCA LAGUNERA
Arturo Gaytán-Mascorro, Yasmin Ileana Chew Madinaveitia, David Guadalupe Reta
Sánchez. Arturo Palomo Gil.

EL CIRIO (Fouquieria columnaris) EN LA SIERRA BACHA SONORA. 959


Carolina Ramos Cruz, José Luis Blando Navarrete
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CAPACITACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN LA 964


PRODUCCION DE NUEZ DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO DE LAS
COLONIAS COAHUILA
Cinthya Mayte Limas García/Diana Andrade Hernández/Lilibet Mendoza Wong

PLAN DE NEGOCIOS PARA LA AGROINDUSTRIA TRANSFORMADORA 969


DE LECHE DE CABRA
Damián Torres Hernández, Ma. de los Ángeles Carrillo Muñoz, Francisco Javier
Pastor López, José de Jesús Espinoza Arellano,Antonio Martínez Vázquez

USO DE PELICULAS PLASTICAS PARA INCREMENTAR LA VIDA 975


POSCOSECHA DE GARBANZO VERDE (Cicer arietinum L.)
Dolores Muy-Rangel, Mercedes Verdugo-Perales, Juan Campos-Sauceda, Manuel
Báez-Sañudo, Benigno Valdez-Torres, Tomás Osuna-Enciso, Adriana Sañudo-
Barajas, Basilio Heredia, Rosabel Vélez.

EFECTO DE LA CONDICIÓN CORPORAL SOBRE LA PRODUCCIÓN DE 981


LECHE Y EL REINICIO DE LA ACTIVIDAD OVÁRICA POSPARTO EN
VACAS DEL SISTEMA FAMILIAR EN JALISCO.
Estrada CE, Vera AH, Villaseñor, GF, Villagómez AE, Espinosa MMA, De La Torre
SJF, Gómez HJL.

VALIDACIÓN DE TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN EN AVENA COMO 986


PARTE DE UN MODELO INTEGRAL DE PRODUCCIÒN PARA
INCREMENTAR RENDIMIENTO Y CALIDAD NUTRICIONAL.
Ochoa ME., Sánchez DJI., Núñez HG., Cruz Ch. JJ, Faz CR. Y Figueroa VU.

PREVALENCIA DE DISTOCIAS Y RETENCIONES PLACENTARIAS EN 993


ESTABLOS BAJO EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN FAMILIAR EN
JALISCO.
Villaseñor GF, Estrada CE, Espinosa MMA, Vera AHR,De La Torre SJF, Villagómez
AME.

DETERMINACIÓN DE LOS COEFICIENTES DE CULTIVO (Kc) PARA EL 997


CULTIVO DE CHILE JALAPEÑO EN CONDICIONES DE CASA SOMBRA
Guillermo García Legaspi, Francisco Espino García, José Ernesto Frías Ramírez,
Pablo Yescas Coronado, Jorge Arnaldo Orozco Vidal.

DETERMINACIÓN DE LAS UNIDADES CALOR PARA LA PRODUCCIÓN 1002


DE CHILE JALAPEÑO BAJO CONDICIONES DE CASA SOMBRA
Guillermo García Legaspi, Francisco Espino García, José Ernesto Frías Ramírez,
Pablo Yescas Coronado, Jorge Arnaldo Orozco Vidal.

FERTILIZACIÓN FOLIAR A BASE DE NITRÓGENO Y ZINC EN EL 1006


CULTIVO DE REPOLLO.
Zermeño González Hector; Rodríguez de la Paz J; Carrillo Castellanos E; Rivas
Muñoz, R
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

FERTILIZACIÓN FOLIAR EN LOS CULTIVOS AGRÍCOLAS 1011


Zermeño, González, Héctor; Morales, Diricio, P; Macías, Nevarez, N; Pérez
Velázquez, A; Ortiz, Gómez, D; Hernández, Ramírez, J.C; Mendoza, Tacuba, L;
Ramírez, Espíritu, O.

EFECTO DEL SUERO DE LECHE ACIDIFICADO EN LA ALIMENTACIÓN 1016


DE CERDOS RECIÉN DESTETADOS
Serrato, C.J.S., Rodríguez S.R. y H.D.S. García.

EVALUACION DE HERBICIDAS EN CARTAMO (Carthamus tinctorius L.), 1019


EN EL SUR DE SONORA.
Cantúa Ayala Jesús Antonio, Ochoa Espinoza Xochilt Militza, Cota Barreras Carlos
Ivan, Montoya Coronado Lope.

RENDIMIENTO DE FORRAJE Y GRANO EN LÍNEAS DE TRIGO 1024


CULTIVADAS EN EL CICLO OTOÑO-INVIERNO EN DURANGO
Jesús López Hernández, Héctor Eduardo Villaseñor Mir, Rafael Jiménez Ocampo,
Rigoberto Rosales Serna, Octavio Guadalupe Núñez Montoya, Cynthia Adriana Nava
Berumen

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL PROCESO PRODUCTIVO DE LA 1029


NUEZ EN EL MUNICIPIO DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS, COAHUILA
Jesús Mikhail García Martínez/ M.C. Diana Andrade Hernández/ M.C. Francisco
Alberto Mendoza Rodríguez

ANÁLISIS MORFO-MÉTRICO DE PLÁNTULAS DE TOMATE PRODUCIDAS 1033


EN INVERNADERO.
Jorge Armando Chávez Simental, Ma. Magdalena Villa Castorena, Abel Román
López, Marco Antonio Inzunza Ibarra y Ernesto Alonso Catalán Valencia.

ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA UTILIZACIÓN DE BIOFERTILIZANTES EN 1037


EL CULTIVO DEL FRIJOL DE TEMPORAL EN EL ESTADO DE DURANGO
José de Jesús Espinoza Arellano, Arnulfo Pajarito Ravelero, Mariana Triana
Gutiérrez, Miguel Palomo Rodríguez y Damián Torres Hernández

ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA UTILIZACIÓN DE BIOFERTILIZANTES EN 1042


EL CULTIVO DEL MAÍZ DE TEMPORAL EN EL ESTADO DE DURANGO
José de Jesús Espinoza Arellano, Arnulfo Pajarito Ravelero, Mariana Triana
Gutiérrez, Saúl Alvídrez Vitolásy Damián Torres Hernández

PRODUCCIÓN, PRODUCTIVIDAD, RENTABILIDAD Y EMPLEO EN EL 1046


CULTIVO DE TOMATE ROJO (Lycopersicum esculentum L.) IRRIGADO
POR BOMBEO EN EL SECTOR EJIDAL EN LA LAGUNA DE 1990 A 2007
José Luis Ríos Flores, María de Jesús Soto SAnchez, Ma. Guadalupe Calderón
Leyva, Jesús Coria Hernández, Guadalupe Velazco Ojeda, Antón Rafael García
Martinez.
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PRODUCTIVIDAD ECONÓMICA RELATIVA DEL SUBSECTOR CAPRINO 1052


PRODUCTOR DE LECHE Y CARNE EN LA COMARCA LAGUNERA,
MÉXICO DE 1990 A 2007
José Luis Ríos Flores, María de Jesús Soto Sanchez, Ma. Guadalupe Calderón
Leyva, Miriam Torres Moreno, José Ruiz Torres, Antón Rafael García Martinez.

MODELOS DE CAMBIO CLIMÁTICO Y SU APLICACIÓN A LAS 1058


CONDICIONES DE LA SIERRA MADRE OCCIDENTAL
Juan Estrada Avalos,Daniel Carmona Hernández, Ramón Trucíos Caciano

TELEDETECCION APLICADA EN EL ESTUDIO DE LA CUENCA DE SAN 1063


CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS
Juan Estrada Avalos, Alan Joel Servín Prieto, Ramón Trucíos Caciano, Leticia
Zamora Téllez, Aleida Hernández Antúnez,

DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN SIG EN LÍNEA MEDIANTE EL USO 1067


DE SOFTWARE LIBRE
Juan Estrada Avalos, Leticia Zamora Téllez, Ramón Trucíos Caciano, Aleida
Hernández Antúnez, Alan Joel Servín Prieto

CONTROL QUÍMICO DE Diaphorina citri Kuwayama VECTOR DEL 1072


HUANGLONBING BAJO CONDICIONES DE CAMPO E INVERNADERO
Juan Jasso-Argumedo, Mónica Lozano-Contreras, Hanzel J. Barroso-Aké, Deisy N.
Morales-Koyoc, Hernán A. Guillén-Solís,Livia I. Magaña-Martínez, Yomara J. Chan-
May.

COMPLEJO HORMONAL Y MICRONUTRIENTES EN TORONJA 1078


Juan J. Galván Luna, Rubiel de Jesús Aparicio Ochoa, Luis A. Valdez Aguilar,
Marcelino Cabrera de la Fuente, Fabiola Aureoles Rodríguez y Víctor M. Reyes
Salas.

FLUJO DE CO2 EN TRES MÉTODOS DE LABRANZA EN SUELOS 1082


ARCILLOSOS DEL VALLE DEL YAQUI, SONORA
Cortés Jiménez Juan Manuel, Ruiz Vega Teresa de Jesús, Ortiz Avalos Alma
Angélica, Macias Cervantes Jaime, Zazueta Encinas Gerardo, RiveraGonzález
Miguel

EFECTO DE LA QUEMA DE PAJA DE TRIGO, SOBRE EL FLUJO DE CO2 1089


EN SUELOS DEL VALLE DEL YAQUI, SONORA
Cortés Jiménez Juan Manuel, Ruiz Vega Teresa de Jesús, Ortiz Avalos Alma
Angélica, Macias Cervantes Jaime, Zazueta Encinas Gerardo, RiveraGonzález
Miguel

INDICADORES DE NIVEL 1 DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS EN 1096


ESTABLOS LECHEROS DEL SISTEMA INTENSIVO EN LA REGIÓN
LAGUNERA Y AGUASCALIENTES.

Karla Rodríguez Hernández, Fernando González Castañeda, Juan I. Sánchez Duarte,


Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Ramiro González Avalos, Esmeralda Ochoa Martínez,Omar Iván Santana,Juan José


Cruz Chairez, Gregorio Núñez Hernández y Moisés Gómez Reynoso.

CARACTERIZACION DE LA AVIFAUNA DEL EJIDO “LA VICTORIA”, 1101


DURANGO.
L. Enríquez Gutiérrez, J. L. Blando Navarrete, Bernardo López Ariza

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE NIEVE DE 1105


GARRAFA ELABORADA CON LECHE DE CABRA
Froto Madariaga M. L., Isidro Requejo L.M.Chavira Zuñiga M. A., Pastor López J.F..,
Carrillo Muñoz M.A.

EVALUACIÓN DE MEZCLAS DE NOPAL/ESTIERCOL PARA LA 1109


GENERACIÓN DE BIOGÁS EN LAS ZONAS ÁRIDAS DE MÉXICO.
Miguel Angel Perales de la Cruz, Rosa del Carmen Beas, Raquel Mendoza
Montesinos, Miguel Angel Perales Vega y Héctor Silos Espino

COMPONENTES TECNOLÓGICOS PRIMARIOS DEL CULTIVO DE 1113


CANOLA (Brassica napus y rapa) PARA VALLE DE JUÁREZ,
CHIHUAHUA
Miguel Palomo-Rodríguez,Yazmín Ileana Chew Madinaveitia, José de Jesús
Espinoza Arellanoy Miguel Guzmán Arcos

COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE CANOLA (Brassica napus y rapa) 1118


EN DENSIDADES DE POBLACIÓN PARA VALLE DE JUÁREZ
CHIHUAHUA
Miguel Palomo-Rodríguez,Arturo Reyes González, Damián Torres Hernández y
Miguel Guzmán Arcos

DINÁMICA POBLACIONAL DE LEPIDOPTEROS, CONCHUELA Y PICUDO 1123


EN VARIEDADES CONVENCIONALES DE ALGODONERO PARA LA
COMARCA LAGUNERA
Miguel Palomo-Rodríguez, Miguel Guzmán Arcos,
Francisco Javier Sánchez Ramos y José Alonso Escobedo

USO DE BACTERIAS DIAZOTROFICAS PARA MEJORAR LA NUTRICIÓN 1129


DEL MAÍZ Zea mays L., EN YUCATÁN.
Mónica G. Lozano-Contreras, Juan Jasso-Argumedo, Elizabeth Herrera-Parra, Luis
Alejandro Perez-Sosa.

DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DENDROCLIMÁTICO DE Bursera 1134


lancifolia EN UNA SELVA BAJA CADUCIFOLIA DE MORELOS.
Omar Durán Guerra, Paz Alejandra Quintanar Isaias , José Villanueva Díaz,
JulianCerano Paredes, Rosalinda Cervantes Martinez, Vicente Constante García
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PREVALENCIA DE LA FALLA DE TRANSFERENCIA DE 1137


INMUNOGLOBULINAS EN BECERRAS HOLSTEIN
González Avalos Ramiro,González Avalos José,Rodríguez Hernández Karla, Peña
Revuelta Blanca Patricia, Núñez González Lilia Esmeralda.

INDICADORES DE CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL EN SAN 1142


CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS
Ramón Trucíos Caciano,Miguel Rivera González , Julio Cesar Ríos Saucedo José
Alfredo Montemayor Trejo

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS USOS AGRÍCOLA E INDUSTRIAL EN 1148


EL ACUÍFERO PRINCIPAL
Ramón Trucíos Caciano, Aleida Hernández Antúnez, Juan Estrada Avalos, Alan Joel
Servín Prieto, Leticia Zamora Téllez

PERIODO ESPERA VOLUNTARIO SOBRE FERTILIDAD A PRIMER 1153


SERVICIO EN VACAS HOLSTEIN X JERSEY EN EL NORTE DE MEXICO
Pérez-López S, Morales CJL,Lastra DG,Leyva OC, Ángel GOMellado BM

ANÁLISIS DE RENTABILIDAD DEL VIVERO FORESTAL DELICIAS DEL 1156


ESTADO DE CHIHUAHUA
Saúl Alvídrez Vitolás, José de Jesús Espinoza Arellano, José Ángel Prieto Ruíz

ANALISIS DE SENDEROS EN HIBRIDOS DE GIRASOL (Helianthus 1160


annuus L.) EN EL ESTADO DE DURANGO
Tania Lizzeth Guzmán Silos, Miguel Ángel Gallegos Robles,Daniel Gómez Sánchez,
Juan de Dios Quevedo Guillen,Diana Escobedo López, Antonio Gallegos Ponce y
José Luis García Hernández.

FERTILIZACIÓN NITROFOSFATADA, BIOFERTLIZANTES YRENDIMIENTO 1166


DE GRANO, EN LA ROTACIÓN CÁRTAMO–MÁIZ–CÁRTAMO, EN UN
SISTEMA DE SIEMBRA DIRECTA EN EL VALLE DEL YAQUI, SONORA.
Ruiz Vega Teresa de Jesús, Cortés Jiménez Juan Manuel,Ortiz Avalos Alma
Angélica, Zazueta Encinas Gerardo, Rivera González Miguel

DINÁMICA POBLACIONAL DE Taxodium mucronatum TEN. EN UN 1172


TRIBUTARIO DEL RÍO SAN PEDRO-MEZQUITAL
Vicenta Constante García, José Villanueva Díaz y Julián Cerano Paredesy Juan
Estrada Ávalos

CARACTERIZACION DE LAS SEQUIAS E IDENTIFICACION DE AREAS 1179


VULNERABLES ENLA REGION SURESTE DEL ESTADO DE COAHUILA
Cano-Pineda Antonio.; Martínez- Burciaga Oscar Ulises

RENDIMIENTO EN CANAL Y EN FILETEDE TRUCHA ARCOIRIS 1184


(Oncorhynchus mykiss) Y EFECTO DEL SISTEMA DE PRODUCCION
Celia Chávez Mendoza, José Arturo García Macias, Celia Holguín Licón, Gabriela
Corral Flores, Martín Juárez Morales, Oscar Serna Beltrán.
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MANEJO PRODUCTIVO Y SANITARIO DEL GANADO CAPRINO EN TRES 1189


COOPERATIVAS DE CAPRINOCULTORES DEL MUNICIPIO DE VIESCA,
COAHUILA, MEXICO
Eduardo C. Olhagaray Rivera yJaime I. Romero Paredes Rubio

SIEMBRA DE ZACATE BUFFEL (Cenchrus ciliaris (Link),EN BORDOS 1194


INTERPARCELARIOS ENTARQUINAMIENTO PROBANDO CUATRO
PREPARACIONES DE CAMAS DE SIEMBRA EN EL EJIDO VIZCAYA DEL
MUNICIPIO DE VIESCA, COAH. MÉXICO
Eduardo C. Olhagaray Rivera, Ramón García Díaz,Jorge Padilla Espinoza y Juan
MartínezMedina

EL USO DE LIXIVIADO DE LOMBRICOMPOSTA COMOALTERNATIVA 1200


ECOLOGICA Y FERTILIZACION SINTETICA EN CUATRO VARIEDADES
DE AVENA (Avena sativa) EN LA PRODUCCION DE GRANO
M.C. Fernando Cabral Valdez, M.C. Manuel Vázquez Navaro,M.C. Antonio Gallegos
Ponce, M.C. Juan de Dios Quevedo Guillen, Ph.D. Rafael Figueroa Viramontes y
Jesús Ervey Hernández Caldera

VALOR NUTRICIONAL DE LA DIETA DEL GANADO EN PERIODO DE 1207


SEQUÍA EN DIFERENTES TIPOS DE VEGETACION EN EL ESTADO DE
DURANGO.
González G. Francisco J., Andrade A. G, Carrete C. Francisco O., Serna B. Oscar e
Ibarra F.Martin.

SUPLEMENTACIÓN PROTEICA DE CABRAS EN CRECIMIENTO 1212


ALIMENTADAS CON DIFERENTES ESQUILMOS AGRÍCOLAS
J. Santos Serrato Corona. Mario Alberto Alva Reyes.

EFECTO DEL DILUYENTE SOBRE LA MOTILIDAD ESPERMÁTICA EN 1216


SEMEN OVINO DE LAS RAZAS SUFFOLK Y KATHADIN
Jesús García Hernández, Mayela Gallegos de la Hoya, Héctor Luis Castro Castro,
Pedro Rodríguez Contreras

EFECTO DE LA DENSIDAD EN EL RENDIMIENTO DE FRIJOL PINTO 1220


SALTILLO DE TEMPORAL EN CHIHUAHUA
Jiménez Galindo José Cruz,Ramírez Cabral NadiezhdaYakovleva Zitz, Domínguez
López René Felix

RESPUESTA AGRONÓMICA Y DE CALIDAD NUTRICIONAL DE ONCE 1225


HÍBRIDOS DE MAIZ FORRAJERO (Zea mays L.) DE CICLO PRECOZ
EVALUADOS EN LA REGION LAGUNERA
José S. Carrillo Amaya, José L. Puente Manrríquez, Armando Espinoza Banda y
Rubén Vela Toledo
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DE Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) 1232


Y SUS ENEMIGOS NATURALES EN LA LIMONARIA Murraya paniculata
(L.) Jack.
Juan Jasso-Argumedo, Mónica. Lozano Contreras,Hernán A. Guillén-Solís, Deisy N.
Morales-Koyoc, Hanzel J. Barroso-Aké Livia I. Magaña-Martínez, Luis A. Pérez Sosa
Yomara J. Chan-May.

INCIDENCIA DE NEMÁTODOS EN DIFERENTES HÍBRIDOS DE TOMATE 1239


CULTIVADOS EN CASAS SOMBRA
Linda Azalia García Perales, Urbano Nava Camberos, Verónica Avila Rodríguez y
Homero Sánchez Galván

DESARROLLO FENELOGICO DEL CULTIVO CHÍCHARO DE VACA (Vigna 1244


unguiculata) BAJO DIFERENTES NIVELES DE RIEGO EN LA COMARCA
LAGUNERA
Chacón Ochoa M. JBerúmen Padilla S., Reta Sánchez D. Figueroa Viramontes R y
Gallegos Ponce A.

FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DE Diaphorina citri Kuwayama 1249


(HEMIPTERA: PSYLLIDAE) Y SUS ENEMIGOS NATURALES EN HUERTAS
COMERCIALES DE NARANJA.
Mónica Lozano-Contreras, Juan Jasso-Argumedo, Deisy N. Morales-Koyoc,Hanzel J.
Barroso-Aké, Hernán A. Guillén-Solís,Livia I. Magaña-Martínez, Yomara J. Chan-May.

DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DEGRADATIVO IN SITU DE SEMILLA DE 1255


HUIZACHE Y VAINA DE MEZQUITE MEDIANTE MODELOS NO LINEALES
DE DOS COMPARTIMENTOS.
Serna Campos Nadjeli Gabriela, CarreteCarreón Francisco Oscar, Rosales Serna
Rigoberto, Murillo Ortiz Manuel, Haubi Segura Carlos Urban y Reveles Saucedo
Fanny Olivia.

CUATRO AÑOS DE EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO VEGETATIVO DE 1259


DURAZNO, CIRUELO Y CHABACANO CON LA APLICACIÓN DE
VERMICOMPOSTA
Víctor Manuel Reyes Salas, Francisco Javier Valdez Oyervides, Juan José Galván
Luna

FLUCTUACIÓN DE INSECTOS VECTORES E INCIDENCIA DE VIRUS EN 1264


EL CULTIVO DE CHILE (Capsicum annuum L.) EN LA COMARCA
LAGUNERA
Yasmin Ileana Chew-Madinaveitia, Arturo Gaytán-Mascorro, Alberto Alejandro
Miranda-Pérez

EVALUACIÓN DE BIOFERTILIZANTES Y COMPOSTAS SOBRE LA 1269


PRODUCCIÓN DE FRIJOL DE TEMPORAL EN DURANGO
Pajarito R., A, Gurrola B., J, Torres M., J.L y Castillo R., A.
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RELACIONES ENTRE DENSIDADES DE LA MOSQUITA BLANCA, 1275


VIROSIS Y RENDIMIENTO DE DOS HÍBRIDOS DE TOMATE
DETERMINADO
Claudio Ibarra Rubio, Urbano Nava Camberos, Pedro Cano Ríos, José Luis
Hernández García

DETECCIÓN DE VARIABILIDAD GENÉTICA EN ESPECIES DE 1280


BURKSIELLA Y ZAGELLA (HYMENOPTERA: TRICHOGRAMMATIDAE)
USANDO EL ESPACIADOR TRANSCRIPTO INTERNO 2 DEL ADNr
Verónica Ávila-Rodríguez, Omar Guadalupe Alvarado-Gómez , Alejandro González-
Hernández, Urbano Nava-Camberos, Cándido Márquez-Hernández

VALORACIÓN DEL CRECIMIENTO DE COGOLLO EN Agave lechuguilla 1285


Torr. PARA DETERMINAR EL TURNO DE APROVECHAMIENTO EN EL
NORESTE DE MÉXICO
Mariano Narcía Velasco, David Castillo Quiroz.

TÉCNICAS DE ESCARIFICACIÓN EN SEMILLAS DE GUAJE (Leucaena 1291


leucocephala (Lam.) de Wit.), PARA INCREMENTAR SU CAPACIDAD
GERMINATIVA
Mariano Narcía Velasco, Antonio Valdez Oyervides, David Castillo Quiroz, Federico
Facio Parra, Mario Cantú Sifuentes, Leopoldo Arce González, Hilda Cecilia Burciaga
Dávila.

HONGOS ASOCIADOS A ORNAMENTALES DE FOLLAJE Y SU 1297


SENSIBILIDAD in vitro A FUNGICIDAS SISTÉMICOS
Castillo-Peraza Marcia, Herrera Parra Elizabeth, Cristóbal-Alejo Jairo,
Ruiz-Sánchez Esaú, Villanueva Couoh Eduardo.

RESPUESTA ESTRAL DE LAS CABRAS MULTIPARAS AL ESTÍMULO DE 1303


MACHOS JÓVENES Y ADULTOS TRATADOS CON TESTOSTERONA
Juan Ramón Luna-Orozco, Ma. De los Ángeles De Santiago-Miramontes, Manuel
Guillén Muñoz, Oscar Ángel-García, Leticia Gaytán-Alemán, César Alberto Meza-
Herrera, Rafael Rodríguez-Martínez, Francisco Gerardo Véliz

EFECTO DE LA HUMEDAD EN LA EXTRACCIÓN DE GRASA DE LA 1308


CARNE DE BOVINO EMPLEANDO DOS MÉTODOS DE EXTRACCIÓN
Hernández-Reyes E, Herrera T.E, Murillo O.M, Berumen H.L.

FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DE Diaphorina citri Kuwayama Y SUS 1312


ENEMIGOS NATURALES EN CÍTRICOS DE TRASPATIO DEL ESTADO DE
YUCATÁN
Juan Jasso-Argumedo, Mónica Lozano-Contreras, Hanzel J. Barroso-Aké, Deisy N.
Morales-Koyoc, Hernán A. Guillén-Solís, Livia I. Magaña-Martínez, Luis A. Pérez-
Sosa, Yomara J. Chan-May.
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

VALIDACIÓN DE LA TECNOLOGIA DE ESTEVIA Stevia rebaudiana 1318


(Bertoni) BAJO CONDICIONES DE RIEGO EN YUCATÁN, MEXICO.
Ramírez Jaramillo G, Moguel Ordoñez Y, Avilés Baeza W y May Lara C

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACION A PSP Y 1321


PRODUCTORES EN EL MARCO DEL PROGAN 2010 EN DURANGO,
MÉXICO
Ibarra Flores Jesús Martín, Carreón Rodríguez Jesús, Reyes Vargas Elsa

IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA EN LA ACTIVIDAD 1329


PECUARIA EN DURANGO, MÉXICO.
Ibarra Flores Jesús Martín, González González Francisco Javier, Pajarito Ravelero
Arnulfo, Carreón Rodríguez Jesús

ESTIMACIÓN DE EMISIONES DISTINTOS AL CO2 DERIVADOS DE LA 1337


QUEMA INSITU EN ECOSITEMAS DE BOSQUE DEL ESTADO DE
DURANGO
Armando López-Santos, Palmira Bueno-Hurtado, José Luis González Barrios, Luis
Manuel Valenzuela-Núñez, Joaquín Pinto-Espinoza, Adriana Martínez-Prado,
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

SECCIÓN

DE

CONFERENCIAS
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ESTRATEGIAS PARA ADOPTAR LAS PRACTICAS DE PRODUCCION Y


NORMATIVIDAD DE CULTIVOS ORGANICOS CERTIFICADOS

J.L. García-Hernández1, R.D. Valdez-Cepeda2, P. Preciado-Rangel 3, M. Fortis-


Hernández3,M.A. Segura-Castruita3, M.A. Gallegos-Robles1.
1
Facultad De Agricultura y Zootecnia-UJED, 2Universidad Autónoma Chapingo-CRUCEN,
3
Instituto Tecnológico de Torreón

CERTIFICACIÓN ORGÁNICA
La producción de alimentos sanos era la característica de nuestros antecesores. La producción
de alimentos con base en la agricultura existe desde hace por lo menos 10,000 años. Desde su
invención hasta hace cerca de 100 años, la agricultura nunca fue un riesgo para la salud de los
consumidores. Por el contrario, actualmente millones de consumidores no confían plenamente
en la inocuidad de los alimentos. Por esa razón, desde hace algunas décadas han estado
proliferando diversas instancias e instrumentos que garantizan que ciertos alimentos no
representan un riesgo para la salud, y que se puede confiar en ellos como fuente de
nutrimentos. Dentro de las modalidades que se agrupan como instrumentos de garantía de
inocuidad de los alimentos se encuentran diversos mecanismos para lograr la certificación de
un alimento, de un productor o de un proceso. Dentro de dichas modalidades están: la
agricultura orgánica, la agricultura de buenas prácticas, agricultura e comercio justo, etc.
Muchos de los productos que se producen bajos estos sistemas de garantía, adquieren el
derecho de comercializarse utilizando sellos comerciales que así lo acreditan. De hecho, uno de
los sistemas que ha logrado desarrollarse en mayor medida es la agricultura orgánica. Este
sistema, además de promover la producción de alimentos inocuos y seguros, promueve
también la conservación de los recursos naturales a través de una gestión de la producción con
enfoque holístico. Los productos con certificado orgánico logran en múltiples ocasiones que los
productos adquieran precios “premium”; es decir, precios considerablemente más altos que los
productos convencionales. Es por ello que una gran cantidad de productores convencionales se
sientan atraídos a transformarse en orgánicos. Sin embargo, cuando se involucran con la
normatividad orgánica se dan cuenta que no es tan simple lograr la obtención del certificado.
Existen grandes cambios y diferencias con respecto a la producción convencional, de tal forma
que a pesar del interés que se pueda tener, resulta complicado dar cumplimiento a las normas y
con ello se fracasa en el intento por cambiar de sistema productivo. En este trabajo, se realiza
un análisis de las características de la agricultura orgánica y con ello se pretende que el lector
tenga mayores elementos para facilitar un proceso de transformación de agricultor convencional
a orgánico. Existen múltiples programas de certificación, y las diferencias mayores se presentan

1
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

entre los programas de los gobiernos. Con la finalidad de dar fluidez al presente escrito, en las
oraciones en que se mencionen normas orgánicas, se hará referencia a la normatividad de
Estados Unidos de Norteamérica (NationalOrganicProgram (NOP)).

BASES Y FUNDAMENTOS DE LA ARICULTURA ORGANICA


La agricultura orgánica basa su normatividad y prácticas permitidas y recomendadas en cuatro
principios; a saber, principio ecológico, principio de salud, principio de equidad y principio de
precaución. Estos principios restringen los medios de este tipo de agricultura con respecto a la
agricultura convencional. La típica agricultura convencional, llamada también industrial,
moderna o tipo revolución verde permite la utilización de todo tipo de insumos y medios físicos,
químicos, biológicos y biotecnológicos con la finalidad única de producir. Por otro lado entonces,
la agricultura orgánica no permite el uso de muchos de esos medios e insumos por lo que
forzosamente utiliza lo que se denomina servicios ecosistémicos. Dentro de los servicios del
ecosistema, el control biológico, la polinización, la formación del suelo, y los ciclos de los
nutrientes son vitales para la generación sustentable de alimentos y fibra.La normatividad y las
agencias de certificación surgieron para regular la producción y asegurar que todos aquellos
productos etiquetados como orgánicos hubieran efectivamente cumplido una serie de prácticas
establecidas en los principios orgánicos.
Tales principios, de acuerdo a la IFOAM son los siguientes:
a) principio de la salud, este principio sostiene que la agricultura orgánica debe sostener y
promover la salud de suelo, planta, animal, persona y planeta como una sola e indivisible, que
la salud de los individuos y las comunidades no puede ser separada de la salud de los
ecosistemas –suelos saludables producen cultivos saludables que fomentan la salud de los
animales y las personas. Este principio obliga el establecimiento de normas para el uso de
fertilizantes naturales, evitar el uso de agroquímicos de origen sintético y tóxico para animales o
seres humanos, el uso de compostas, extractos botánicos, inductores de salud y medicamentos
homeopáticos en el caso de salud animal, entre otras prácticas.
b) principio de la ecología, este principio dice que la agricultura orgánica debe estar basada en
sistemas y ciclos ecológicos vivos, trabajar con ellos, emularlos y ayudar a sostenerlos, este
principio enraíza la producción dentro de sistemas ecológicos vivos y se base en sistemas de
reciclaje. En el caso de cultivos, el ambiente es el suelo vivo, en animales, es el ecosistema de
la granja y en peces y organismos marinos es el ambiente acuático.
c) principio de equidad, se establece también que la AO basada en relaciones que aseguren
equidad con respeto al ambiente común y las oportunidades de vida. La equidad está

2
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

caracterizada por la igualdad, el respeto, la justicia y la gestión responsable del mundo


compartido, tanto entre humanos, como en sus relaciones con otros seres vivos. Con este
principio se enfatiza que todos aquellos involucrados en la AO deben conducir las relaciones
humanas de tal manera que aseguren justicia a todos los niveles y a todas las partes
(productores, trabajadores, transformadores, distribuidores, comercializadores y consumidores).
La AO debe proporcionar a todos aquellos involucrados una buena calidad de vida, contribuir a
la soberanía alimentaria y a la reducción de la pobreza.
d) principio de precaución, la AO debe ser gestionada de una manera responsable y con
precaución para proteger la salud y el bienestar de las generaciones presentes y futuras y el
ambiente. Este principio establece que quienes practican la AO pueden intentar incrementar la
eficiencia y la productividad siempre que no comprometan la salud y el bienestar del sistema
productivo, así como de la comunidad y el planeta. Se señala entonces que cada tecnología
por aplicarse debe ser evaluada, revisada y autorizada. Este principio evita que se utilice
cualquier sustancia, objeto o material, que aún siendo “inocente”, ello no ha sido demostrado y
por lo tanto se considera prohibido, por precaución.

PROGRAMAS DE CERTIFICACION
La certificación de productos y procesos orgánicos se realiza mediante toda una serie de
trámites de campo y administrativos en los que se verifica que efectivamente la producción,
transformación y comercialización de los bienes certificados han respetado un conjunto de
normas, estándares y procedimientos en las que se basan las prácticas de producción
orgánicas. Con esto se garantiza que el consumidor obtenga sus bienes etiquetados como
orgánicos con la seguridad de que se ha respetado la elaboración de productos y alimentos
libres de residuos de síntesis química industrial, la conservación y mejoramiento de los recursos
naturales y la sostenibilidad del sistema de producción.Las crecientes necesidades de un
mercado internacional de productos orgánicos certificados están haciendo que grandes
empresas incursionen o estén buscando alternativas en los anteriormente llamados nichos de
mercado orgánicos. En los países en desarrollo; como son los latinoamericanos, este enfoque
de producción se asocia cada vez más a las estrategias de desarrollo de la producción familiar,
sin embargo, plantea importantes desafíos por su orientación, cada vez mayor a la exportación,
con las debidas exigencias de normas y gestión de calidad que esto implica. Lo anterior
significa, tanto para las organizaciones de apoyo técnico como para las organizaciones de
productores, fortalecer su conocimiento en las técnicas de producción y normas de
comercialización de los productos orgánicos.

3
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Actualmente existen al menos 364 agencias de certificación en 57 países, de ellas 290 se


localizan en Europa, USA, Japón, Canadá y Brasil, aunque es importante reconocer que no
todas estas agencias están validadas por IFOAM. En México, las agencias con mayor superficie
certificada son: CERTIMEX, OCIA, BioAgricoop, Naturland, Argencert y OregonTilth. Muchas de
las agencias poseen sus propios programas; es decir, su propio conjunto de normas y
estándares de producción, transformación y comercialización de bienes orgánicos. Sin
embargo, vuelve a ser importante hacer notar que cada país puede poseer a su vez su propia
reglamentación, dentro de la cual se especificará si considera válida la certificación por alguno
de estos programas o exige un programa particular. Se debe de destacar nuevamente que los
países más desarrollados (USA, Japón y países europeos) exigen que los productos que se
comercialicen en su país estén certificados con las normas de su propio programa. En tal caso,
los ejemplos son las normas NOP, 2092/1991 y JAS para USA, CEE y Japón, respectivamente.
En América Latina existen regulaciones en la mayoría de los países y los que no las tienen, los
productores organizados recurren a equivalencias con otras normativas para el desarrollo de
sus actividades.

TRÁMITES Y ETAPAS DE LA CERTIFICACIÓN


La mayoría de las agencias certificadoras tienen formularios distintos para las operaciones
individuales y sociedades de producción o grupos de productores, las diferencias se basan en
las estructuras que cada corporación pueda tener, las operaciones individuales generalmente
están bajo la dirección de una persona o compañía, a diferencia por ejemplo de los grupos
comunitarios donde se involucran esfuerzos distintos unidos por el comercio de manera
conjunta. Los grupos comunitarios o asociación de productores deben contar con una
administración central de cada parcela y productor, mantener un programa de información y
capacitación constante y mantener un sistema de control interno que salvaguarde los intereses
de la normatividad. Estos grupos deben ser inspeccionados al 100 % en su certificación inicial
(por primera vez) y después durante la recertificacion (certificaciones subsecuentes) al 20 % del
total.
Las normas de producción o procesamiento en general describen, prescriben, permiten,
prohíben procedimientos y materiales y definen reglas, por ejemplo para el etiquetado, incluyen
la mayoría de los aspectos, requisitos y limitaciones que la propia agricultura orgánica ha
desarrollado a través de los muchos años de práctica.
El productor o responsable del programa de certificación de la empresa contacta la agencia de
certificación con la que desea trabajar. El criterio con el que se elige una agencia, está

4
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

determinado por el comprador del producto y los requerimientos de su mercado. Este punto es
muy importante tener en cuenta, puesto que el productor debe tener claro si en el país o región
de destino de sus productos la certificación es reconocida y a que normatividad atiende, por
ejemplo, si el producto será comercializado en Estados Unidos, Canadá e Inglaterra, deberá
manifestarlo así, buscando que la agencia pueda aplicar la ejecución de tres normativas con
algunas características distintas, si existe el término de equivalencias entre las distintas normas,
si no es así se deberán contratar las agencias necesarias para un igual número de
certificaciones en caso de no existir equivalencia entre las normatividades. Durante el contacto,
el solicitante recibe información sobre manual de procedimientos, normatividad de la región
donde requiere comerciar, tarifas y formularios adecuados.

LOS 10 PUNTOS PRINCIPALES DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE CULTIVO (DE


ACUERDO A LA NORMA DE LOS ESTADOS UNIDOS (NOP))
1) LA HISTORIA DEL PREDIO: todos los productores quesiembran en suelo tienen que
producir estos cultivos en sitios que tengan documentación en donde haga constarque dicho
sitio ha sido libre de aplicaciones de substancias prohibidas (agroquímicos) por un tiempo
mínimo de36 meses antes de la primer cosecha de un producto orgánico.
2) INSUMOS ACEPTABLES PARA LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA: Es un requisito que,
durante laproducción de productos orgánicos, no se use en el cultivo o en el sitio ningún insumo
prohibido (agroquímicos)y que no se usen más los insumos restringidos. La NOP permite que la
producción orgánica incluya el uso de materiales sintéticos permitidos en lo que se da por
llamar “Lista Nacional” o “NationalList”y que aparece en la Sección 205.601 de la NOP.
Asimismo requiere que la producción orgánica noincluye el uso de los materiales sintéticos
prohibidos que aparecen en la Sección 205.602 de dicha norma. Todos los insumos que el
productorusará en la producción orgánica tienen que mostrarse en el Plan del Sistema de
Producción y GuaranteedOrganicCertification Agency (GOCA) los revisará. Antes de usar
cualquier insumo no declarado en el Plan delSistema de Producción, el productor tiene la
obligación de notificar a GOCA para que ella pueda revisar elinsumo y, si está aprobado,
incluirlo en el Plan del Sistema de Producción Orgánica.
3) EL PLAN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA: La NOP exige que el
productordesarrolle y siga un plan del sistema de producción orgánica que incluya lo siguiente:
1) los métodos, insumos,procedimientos y frecuencia de uso, 2) el nombre de cada insumo y la
composición y origen de todos susingredientes y donde lo aplica, 3) los métodos de monitoreo,
los procedimientos y la frecuencia que los realiza,4) el sistema y los procedimientos de

5
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

documentación y 5) los métodos de manejo y los procedimientos paraprevenir la contaminación


de producto orgánico con producto no-orgánico y materiales prohibidos.
4) CONTAMINACIÓN: En diversas secciones de la NOP se establece la exigencia respecto a la
responsabilidaddel productor de prevenir la contaminación del producto orgánico por contacto
alguno con producto no-orgánicoy materiales prohibidos. Para que se pueda evaluar el
cumplimiento a estas Secciones, el productor debetener un método de prevención y un
procedimiento de documentación demostrar la prevención decontaminación. Los métodos de
prevención y los procedimientos de documentación pueden incluir lossiguientes ejemplos: a)
Poner letreros en los límites del terreno o enviar cartas a los dueños de los terrenosvecinos
notificándoles del estatus orgánico del terreno y pidiendo que tomen precauciones cuando
realicenaplicaciones de insumos prohibidos para minimizar la posibilidad de contaminación del
sitio y productoorgánico por aire o por agua, b) Notificar, por escrito, a los transportistas,
almacenes y/o personal contratadoexplicando su responsabilidad de proteger la integridad del
sitio y/o producto orgánico c) Notificar por escrito odar capacitación a los empleados que
trabajan con el producto orgánico explicando su responsabilidad deproteger la integridad del
producto orgánico, d) Vigilar y documentar la limpieza y enjuague de toda lamaquinaria que no
es dedicada a la producción orgánica antes de usarla en el sitio o producto orgánico y
e)Establecer límites y amortiguamientos claros con los terrenos no-orgánicos que colinden al
terreno orgánico,manteniendo una distancia suficiente entre ellos y controlando el riesgo de
contaminación por drenado.
5) SEMILLAS Y TRANSPLANTES: La NOP exige que el productor use semillas y
transplantasorgánicas. Sólo puede usar semilla no-orgánica si el productor realiza lo siguiente:
1) una investigacióndocumentada que demuestra que no se puede encontrar comercialmente la
variedad necesaria en forma orgánicao 2) una investigación documentada que demuestra que
no se puede encontrar comercialmente la variedadnecesaria en forma no-tratada y que el
tratamiento es con un material que aparece en el NationalList. 3) Sepuede utilizar transplantas
no-orgánicas para cultivos perennes si se maneja el cultivo como orgánico por un añoantes de
la primer cosecha orgánica. Para productos de germinación, únicamente se puede utilizar
semilla orgánica. Se prohíbe tajantemente el uso de semilla transgénica (GMO) e irradiada.
Para que se puedaevaluar que el productor no está utilizando semilla transgénica e irradiada y
evaluar la justificación documentadapara el uso de semilla no-orgánica, el productor debe tener
un método y documentación que lo demuestre. Losmétodos y documentación para demostrar la
no existencia de semilla orgánica y para justificar el uso de semillano-tratada o tratada con
material que aparece en la Lista Nacional pueden incluir cartas de al menos 3distribuidores de

6
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

semilla donde indique la no existencia de semilla orgánica en el mercado y donde indique quela
semilla disponible no es transgénica o irradiada. Los transplantes tienen que ser producido de
acuerdo con lasnormas orgánicas, por el mismo productor, por un vivero certificado.
6) SUELO Y MANEJO DE NUTRIENTES: La NOP exige que el productor tenga un plan
deproducción orgánica que mantenga o mejore la condición física, biológica y química del suelo
por medio demanejo y aplicaciones de materiales de animales y plantas. Para que se pueda
evaluar la implementacióndel plan de producción orgánica, el productor debe tener métodos y
documentación que demuestren elcumplimiento a esta Sección. Los métodos y documentación
pueden incluir lo siguiente: a) un análisis foliar ode suelo de un laboratorio certificado, b) una
bitácora o registro de actividades diarias, c) un registro deaplicaciones de estiércol fresco o no
procesado que demuestra que lo aplicó a menos de 120 días antes de lacosecha de un cultivo
que tiene contacto al suelo o 90 días antes de la cosecha de un cultivo que no tienecontacto al
suelo, d) un registro de composta que demuestra la proporción de carbón a nitrógeno,
lastemperaturas y cuantas veces remueven la composta. Además de los materiales que
aparecen en la NationalList, se pueden utilizar los minerales extraídos de baja solubilidad y
ceniza. Además puede utilizar la quemasólo para el control de enfermedades o la estimulación
de germinación. No se puede utilizar aguas negras en laproducción orgánica.
7) CONTROL DE PLAGAS: La NOP exige que el productor utilice métodos de manejo
queprevengan plagas, malezas y enfermedades. Para que se pueda evaluar el cumplimiento a
esta Sección elproductor debe tener métodos y documentación que demuestre el manejo de
prevención. Los métodos ydocumentación pueden incluir lo siguiente: a) tratar plantas
infectadas o enfermas con métodos de limpieza,poda o eliminación, b) rotación de cultivo, c)
desarrollo de refugios para insectos benéficos, d) liberación deinsectos benéficos, e) feromonas
y substancias atrayentes, f) trampas, g) repelentes y h) prácticas manualescomo cultivar,
deshierbe, cortar césped, usar cobertura, usar fuego o calor. Cuando estos métodos no ofrecen
elcontrol necesario para una plaga, maleza o enfermedad, se puede utilizar otro método de
manejo. Estos métodospueden incluir lo siguiente: (a) el uso de insumos de base botánica, (b)
minerales extraídos, (c) aceites u otrosinsumos restringidos que aparecen en la Lista Nacional
del NOP son permitidos si el productor demuestradocumentación que justifica su uso y (d) la
eliminación de madera tratada con arsénico u otro material prohibidoy que tenga contacto con el
suelo.
8) SISTEMA DE DOCUMENTACIÓN: La NOP exige que el productor mantenga
documentaciónde todas sus actividades de producción, cosecha, manejo y venta de sus
productos orgánicos. Estadocumentación debe demostrar claramente todas las actividades y

7
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

transacciones para facilitar la inspección. Elproductor tiene que mantener disponible estos
documentos durante las horas normales del negocio al menos por5 años después de la fechas
de la primera certificación orgánica.
9) AGUA: No hay requisitos específicos sobre la fuente de agua y se puede utilizar agua de
cualquier fuente(Sección 205.671) mientras que no contenga un material prohibido que se
puede detectar en un índice residualde más de 5% de la tolerancia del EnvironmentalProtection
Agency (EPA).
10) SUSTENTABILIDAD: Hay muchas Secciones del NationalOrganicProgram que requieren
que el productororgánico utilice métodos sustentables en la producción. La Sección 205.200
exige que el productor mantenga omejore los recursos naturales, incluyendo la calidad de suelo
y agua. La Sección 205.203 exige que el productororgánico minimice la erosión del suelo. La
Sección 205.205 exige que el productor orgánico implementerotación de cultivo incluyendo,
pero no limitado a, césped y cultivos de cobertura.

8
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

GEOTECHNOLOGIC TOOLS APPLICATION FOR INVASIVE SPECIES


DISTRIBUTION MODELING1

Erick Sánchez Flores

Universidad Autónoma de Ciuada Juárez

ABSTRACT
Invasive species are considered an agent of ecological change with more significant effects than
global warming. Exotic plant invasions threaten biodiversity and ecosystem viability worldwide.
Their effects in the Sonoran Desert ecosystems are a growing concern among ecologists and
land managers. This work used a combination of predictive modeling, remotely sensed based
change detection, and field methods to assess the relationships of highly dynamic landscapes in
desert environments and invasion by exotic plant species. I used a multidimensional approach to
assess the spatial distribution of exotic species: Brassica tournefortii (Saharan mustard) and
Schismusarabicus (Arabian grass), in a portion of ‘El Pinacate y Gran Desierto de Altar’
Biosphere Reserve (PBR) in northwestern Sonora, Mexico. This approach combined genetic
algorithms, geographic information systems, field methods, statistical analysis, and remote
sensing modeling at multiple spatial and temporal scales to predict and test the current and
potential distribution of the invasives over dynamic landscapes.
Predicted probability of invasion was influenced strongly by human factors: Road networks were
the strongest predictors of presence, revealing the potential importance of humans as vectors of
invasiveness. Dynamic landscapes, associated mostly with vegetation losses, were detected
spectrally in the eastern portion of the study area, very likely associated with past agricultural
and current grazing activity. Combined models of high probability for invasion by B. tournefortii
and S. arabicus over dynamic landscapes were tested against confirmed locations of the
invasives and land cover types associated with invasion. Results confirmed the hypothesis of
the study and suggest that more dynamic landscapes are more prone to invasion by these two
exotic plants in the PBR. These relationships cannot, however, be conclusive and require further
investigation due to the complex ecology of these invasives.
THE PROBLEM OF INVASIVE SPECIES
Natural redistribution of animals and plants occurs typically within the time of their evolutionary
context as the result of climatic and tectonic changes (Vermeij 1996). In the recent era of
technological advances and international trade, however, intentional and unintentional

1
This work results from the dissertation “Multidimensional spatial characterization of plant invasions In El Pinacate
y Gran Desierto de Altar Biosphere Reserve”, presented by the author at the University of Arizona

9
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

redistribution of species by humans has facilitated the sudden spread of aggressive species
from their native ranges (Van Devender 2002). The inexorable dominance of many of these
exotic species in new environments is causing an alarming ongoing impoverishment of the
world’s biodiversity (Van Driesche and Van Driesche 2000). Subtle effects of this ecological
homogenization have been compared with the creation of an artificial Pangaea where evolution
___
has set in reverse (Bright 1998). The impacts are of such magnitude exceeding $137 billion
annually in environmental damage and economic losses in the U.S. alone (Kolar and Lodge
2001)___ that exotic species are considered one of the most important landscape change drivers,
even "more significant than global warming as an agent of ecological change" (Burgess 2003).
Invasion of exotic species has occurred in the most varied ecosystems around the world. In
desert environments, however, biological invasions have become a special concern. Due to the
___
high spatial and temporal variability of water the most fundamental limitation to life___ desert
ecosystems living on the extremes of viability are surprisingly sensitive to disturbance (McCarthy
2005). Invasion by exotic species is one the most aggressive forms of disturbance, causing
interconnected ecological changes ranging from local to global scales (D'Antonio and Vitousek
1992). There is still no comprehensive understanding of the ecological relationships controlling
the invasion in desert ecosystems, nor reliable tools that can help us to predict which species
are potential invaders (Rejmanek 1996)
In the Sonoran Desert, invasive species rank among the top ten threats to biodiversity (Van
Devender et al. 1997). It is estimated that half of the species in 9 of 14 habitat types in this
region have invasives as their major threat (Nabhan and Holdsworth 1998). From the thousands
of species introduced in the Sonoran Desert in the last several hundred years, more than
seventy plant species have become invasives (Felger et al. 1997). The problem with these
invasive plants is their unsettling ability to become dominant floristically in undisturbed
communities (Esque and Schwalbe 2002). Once established, invasives alter species
composition and ecosystem function drastically, causing ecological changes that are potentially
permanent (James 1995; Peine and Lancia 1999). Changes in the ecosystem fire regime,
productivity structure, microclimate, and competitive interactions are only some of the potential
effects of invasives identified in desert ecosystem (Williams and Baruch 2000).

PLAN INVASIVES AT “EL PINACATE”


Among the most problematic invasives in the Sonoran Desert are summer perennial and winter
ephemeral grasses and herbs native to Africa and the Middle East region. Some of these
invasive plants have received particular attention in select areas of the Sonoran Desert.

10
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Examples include studies on PennisetumCiliare (Buffel grass) (Van Devender et al. 1997;
Búrquez et al. 2002) and EragrostisLehmanniana (Lehmann lovegrass) (Mau-Crimmins 2005) in
the Central and Upland regions. Other invasives with equally harmful potential affecting other
sensitive regions have received less attention. Such are the cases of the Brassica tournefortii
(Saharan mustard) and Schismusarabicus (Arabian grass) invading in the Lower Colorado
region. These two species are among the six invasives with the potential of causing the most
ecological damage in the Sonoran Desert (Van Devender et al. 1997).
B. tournefortii and S. arabicus have become a concern for the managers and ecologists of ‘El
Pinacate y Gran Desierto de Altar’ Biosphere Reserve (PBR) in northwest Sonora who, based
on empirical observations, ranked them among “the most pervasive weeds detected in the
reserve in the last years” (Larios 2005). Tis species are of special concern in the PBR because
of their relatively recent spread and potential ecological effects on native ecosystems.
Competition capabilities of these invasives include seedling drought tolerance, extreme seed
dispersal and germination capabilities (Gutterman 2000; Sanders and Minnich 2000), and fire
adaptation (Hanson 2005). Potential distribution of these invasives was modeled using the
separate and combined influence of natural and human-related variables. Natural variables
included topography, soil and vegetation type as well as distance to potential sources of surface
water. Human-related variables included distance from the roads and other features of human
influence in the area, as well as land management history.

GARP MODELING OF INVASIVE SPECIES


Genetic Algorithm Rule set-Production (GARP) as implemented in the DesktopGarp application
(Scachetti-Pereira 2002a), was used to predict ranges of species distribution based on a set of
conditional rules that identify the ecological niches of the invasivesand establish correlations
between invasives’ known locations, and natural and human-related environmental parameters
(Stockwell and Peters 1999).According to resulting models, areas in the eastern and
northwestern portion of the PBR were predicted with the highest probability of invasion by both
B. tournefortii and S. arabicus. Human-related variables showed a stronger statistical power in
predicting these potential distributions. Distance from unpaved roads and trails showed the
strongest influence in the predicted models. Natural variables showed in general a weaker
predictive power (Sánchez Flores 2007a).

11
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

LAND COVER CHANGE AND INVASIVES


In this study we used remote sensing to assess the landscape dynamic in the PBR by tracking
land cover changes detected on Kauth-Thomas (KT) transformations of Landsat satellite
imagery. The spectral difference that defines change was considered as a vector, whose
magnitude and direction can be measured to describe the intensity and nature of the land cover
change. For the purpose of this study we used Change Vector Analysis (CVA) (Malila 1980).
This differencing technique exploits the full range of spectral information contained in satellite
data to measure the characteristics of a change vector in an n-dimensional space defined by the
axis of spectral features derived from a multitemporal dataset. In our study, the KT
transformations defined the axes of a three-dimensional spectral space, where vector direction
and magnitude were measured using spherical geometry (Allen and Kupfer 2000). To enhance
the change extraction capabilities of the technique, we incorporated one additional measure of
vector direction in the KT wetness- brightness plane.
Results indicated that the Southeast and Southwest portions of the study area changed most
rapidly between 1989 and 1999 due likely to the influence of grazing and agriculture activities.
Dynamic landscapes detected in this study coincided spatially in the eastern portion of the PBR
with areas of high probability to invasion predicted by GARP models in the first study. This result
laid the groundwork to establish connections between landscape dynamics exposed with this
approach and invasion by exotic plants occurring in the PBR(Sánchez Flores 2007b).

SPATIAL MODELING AND REMOTE SENSING INTEGRATION


In this study we derived land cover classification from high spatial resolution IKONOS imagery to
assess the predictive skill of combined GARP-CVA models. Land cover classification was used
as the basis to map the number of confirmed invasive locations to identify associated land cover
types for the GARP-CVA model assessment. Land cover characterization revealed in addition
important associations with invasives that might be of particular interest for invasives
management. We used spatial statistics to measure the agreement between the GARP-CVA
models, field locations, and associated land cover types to test the hypothesis of the study.
Dynamic landscapes prone to invasion in the GARP-CVA models were located mostly in the
eastern and southeastern lowlands of the ePBR. The GARP-CVA models showed low accuracy
when tested against confirmed locations of the invasives due very likely to the large modeling
scale. Land cover characteristics offered, however, a more significant means to assess the
conformity of GARP-CVA models and actual invasiveness. Land cover classification showed that
B. tournefortii locations are associated mostly with dynamic landscapes occupied by

12
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

microphyllous desert scrub and grassland, as well as sarcocaulescent desert scrub. S. arabicus
locations were found more abundantly in dynamic flat low lands occupied by microphyllous and
crassicaulescent desert scrub. The GARP-CVA models showed a good spatial agreement with
the distribution of invasives per the land cover type, which confirms, though not in a definite
manner, the hypothesis of the study (Sánchez Flores et al. 2008).
Results of this experiment demonstrated the effectiveness of a combined geospatial and remote
sensing approach to detect the presence of invasives and test the validity of predictive modeling.
The confirmed hypothesis that dynamic landscapes are more prone to invasion needs, however,
to be investigated further because the ecology of these invasives is likely more complex than we
can model. From the outcomes of this study it is still possible nonetheless to recognize the
strong and still not well understood linkages that exit between landscape dynamics and invasion
mechanisms. Land cover characterization can be also a useful factor to guide the detection of
critical invaded areas, while at the same time provide insight into the complex ecological
relationships that control the invasion (Sánchez Flores et al. 2008).

CONCLUSIONS
In this research the linkages between landscape dynamic and vulnerability to plant invasion in a
desert environment were explored. Potential distribution of invasivesB. tournefortii and S.
arabicus is influenced strongly by human related factors in the PBR. The influence of biophysical
factors in the distribution of these invasives seem quite more complex to model, and requires the
incorporation of variables related more directly with the niches of the invasives. Dynamic
landscapes appeared more vulnerable to invasive plant species in the PBR. These findings are,
however, not conclusive and need further investigation. The complexity of the ecological
relationships influencing the invasion underscores the need for integrated modeling approaches
at multiple temporal and spatial scales for the design of effective management strategies.

REFERENCES
Allen, T. R. and Kupfer, J. A., 2000, Application of spherical statistics to change vector analysis of Landsat
data: Southern Appalachian spruce–fir forests. Remote Sensing of Environment. 74, pp. 482-
493.
Burgess, T. L., 2003. The grass that ate Sonora.The Tucson Weekly, Weekly Wire.
Búrquez, M. A., Miller, M. E. and Martínez-Yrízar, A., 2002. Mexican Grasslands, Thornscrub, and the
Transformation of the Sonoran Desert by Invasive Exotic Buffelgrass. In: Tellman, B. (ed.)
Invasive Exotic Species in the Sonoran Region, pp. 126-146. (Tucson: The University of Arizona
Press and The Arizona-Sonora Desert Museum).
D'Antonio, C. M. and Vitousek, P. M. 1992, Biological Invasions by Exotic Grasses, the Grass/Fire Cycle,
and Global Change. Annual Review of Ecology and Systematics 23, pp. 63-87.

13
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Esque, T. C. and Schwalbe, C. R. 2002, Alien Annual Grasses and their Relationships to Fire ad Biotic
Change in Sonoran Desertscrub. In: Tellman, B. (ed.) Invasive Exotic Species in the Sonoran
Region, pp. 165-194. (Tucson: The University of Arizona Press and The Arizona-Sonora Desert
Museum).
Ezcurra, E., Equihua, M. and Lopez-Portillo J., 1987, Thedesertvegetation of El Pinacate, Sonora, Mexico.
Vegetatio, 71, pp. 49-60.
Felger, R. S., Wilson, M. F., Broyles, B., and Nabhan, G. P., 1997, The Binational Sonoran Desert
Biosphere Network and its plant life.Dryborders. In Felger, R. S., and Broyles, B., (eds.) Dry
Borders: Binational Sonoran Desert Reserves, Journal of the Southwest, 39, pp. 411-560.
Flores, M., Velentine, F. and Nabhan, G. P., 1990.Managing cultural resources in Sonoran Desert
Biosphere Reserves. Cultural Survival Quarterly 14, pp. 1-26.
Gutterman, Y. 2000, Temperatures during storage, light and wetting affecting caryopses germinability of
Schismusarabicus, a common desert annual grass. Plant Species Biology 15, pp. 113-125.
Hanson, M. 2005, Spreading like wildfire. BioScience 55, pp. 650-651.
James, D. 1995, The threat of exotic grasses to the biodiversity of semiarid ecosystems. Aridlands
Newsletter 37, Available online at: http://cals.arizona.edu/OALS/ALN/aln37/james.html
(accessed 7th October, 2006)
Kolar, C. S. and Lodge, D. M. 2001, Progress in invasion biology: predicting invaders. Trend in Ecology &
Evolutions 16, pp. 199-204.
Larios, E., 2005, Personal Communication
Malila, W. A., 1980, Change vector analysis: an approach for detecting forest changes with Landsat.
Proceedings of the Sixth Annual Symposium on Machine Processing of Remotely Sensed Data,
1980, Purdue University, West Lafayette, IN, publisher IEEE, Piscataway, NJ, pp. 326-336.
Mau-Crimmins, T. M., 2005, The prospects for spread and impact of removal of
EragrostisLehmannianaNees. Dissertation, The University of Arizona.
McCarthy, T., 2005, Living with the desert. Time 4, pp. 46-49.
Nabhan, G. P. and Holdsworth, A. R., 1998, State of the desert biome: Uniqueness, biodeiversity, threats
and the adequacy of protection in the Sonoran Bioregion. Tucson Arizona: The Wildlands
Project.
Peine, J. D. and Lancia, R. 1999, Control of exotic species: European Wild Boar. In: Peine, J. D. (ed.)
Ecosystem Management for Sustainability: Principles and Practices Illustrated by a Regional
Biosphere Reserve Cooperative, pp. 267-290. (Washington: Lewis Publishers).
Rejmanek, M. 1996, A theory of seed plant invasiveness: The first sketch. Biological Conservation 78, pp
171-181.
Sánchez Flores, E., (2007a), GARP modeling of natural and human factors affecting the potential
distribution of invasive plants in 'El Pinacate' Biosphere Reserve, Ecological Modelling, 204 (3).
pp. 457-474.
Sánchez Flores, E. and S. R. Yool, (2007b), Sensitivity of Change Vector Analysis to land cover change in
an arid ecosystem, International Journal of Remote Sensing, 28 (5), pp. 1069-1088.
Sánchez Flores, E., H. Rodríguez Gallegos, and S. R. Yool, (2008), Plant invasions in dynamic desert
landscapes. A field and remote sensing assessment of predictive and change modeling, Journal of
Arid Environments, 72 (3), pp. 189 - 206.
Scachetti-Pereira, R., 2002a, DesktopGarp, The University of Kansas, Biodiversity Research Center.
Computer program
Stockwell, D. and Peters, D. 1999, The GARP modelling system: problems and solutions to automated
spatial prediction. International Journal of Geographical Information Science 13, pp. 143-158.
Van Devender, T. R., Felger, R. S. and Búrquez-Montijo, A., 1997, Exotic plants in the Sonoran Desert
region, Arizona and Sonora, Proceedings of the 1997 California Exotic Pest Plant Council
Symposium.
Van Driesche, J. and Van Driesche, R. 2000, Nature out of place. Biological invasions in the global age.
(Washington: Island Press).
Vermeij, G. J. 1996, An agenda for invasion biology. Biological Conservation 78, pp. 3-9.
Williams, D. G. and Baruch, Z. 2000, African grass invasion in the Americas: ecosystem consequences
and the role of ecophysiology. Biological Invasions 2, pp. 123-140.

14
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

VARIABILIDAD HIDROCLIMÁTICA HISTÓRICA RECONSTRUIDA EN EL NORTE DE


MÉXICO Y LA INFLUENCIA DE FENÓMENOS DE CIRCULACIÓN GENERAL

José Villanueva Díaz1, Julián Cerano Paredes1, Vicenta Constante García1, D.W. Stahle2,
Juan Estrada Ávalos1, Miriam M. Tostado Plascencia1

1
INIFAP CENID RASPA. Km 6.5 Margen Derecha del Canal Sacramento, Gómez Palacio, Durango.
35140. villanueva.jose@inifap.gob.mx
2
Departamento de Geociencias, Universidad de Arkansas, Fayetteville, AR, EUA.

INTRODUCCIÓN
El entendimiento del clima del pasado es importante para determinar la variabilidad
hidroclimática natural, analizar tendencias y examinar escenarios climáticos venideros. La forma
más común de estudiar la variabilidad del clima es a través del uso de registros procedentes de
estaciones climáticas; sin embargo, estos registros tienen la limitante de su corta extensión (<
70 años), calidad dudosa y representatividad local o regional.
La disponibilidad de información climática por períodos extensos, soporta de mejor manera
decisiones técnicas fundamentadas en un conocimiento más profundo de la variabilidad
climática natural. La falta de esta información, conlleva a que se realice un uso no sustentable
de los recursos hídricos (Woodhouse y Lukas, 2006).
El estudio del calentamiento global, requiere de información histórica extensa para discernir la
variabilidad climática natural, de aquella atribuida a acciones humanas. Esta información, sin
embargo, sólo puede ser obtenida de fuentes indirectas, como de los anillos de crecimiento de
árboles (Dendrocronología) (Fritts, 1976). La presencia de árboles longevos en México permite
generar series de tiempo milenarias, que pueden usarse para determinar la variabilidad
hidroclimática y analizar la influencia de patrones atmosféricos de circulación general que
impactan dicha variabilidad (Villanueva et al, 2010).
El objetivo del presente estudio es analizar la variabilidad hidroclimática histórica que ha
caracterizado al norte de México en los últimos siglos y determinar la influencia que han ejercido
patrones atmosféricos de circulación general, como es el Niño Oscilación del Sur (ENSO, por
sus siglas en Inglés) y Oscilación Decadal del Pacífico (PDO, por sus siglas en Inglés).

MATERIALES Y MÉTODOS
Poblaciones de bosque mixto con la presencia de Douglas-fir (Pseudotsuga menziesii) y de
otras coníferas, se ubicaron en las Sierras Madre Occidental y Oriental. En cada árbol
seleccionado, se extrajeron núcleos de crecimiento con un taladro de Pressler y con motosierra

15
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

se cortaron secciones transversales de tocones. Los núcleos de crecimiento se procesaron


mediante técnicas dendrocronológicas estándar (Stokes y Smiley, 1968).
Posterior al fechado de las muestras, cada crecimiento (anillo anual) se midió con un sistema de
medición VELMEX. El cofechado de cada anillo se verificó con el programa COFECHA
(Holmes, 1983). Las tendencias biológicas y geométricas no relacionadas con clima, se
removieron con el programa ARSTAN.
El análisis de la variabilidad común entre las cronologías involucradas, se realizó mediante un
Análisis de Componentes Principales (PCA, por sus siglas en Inglés). La influencia del clima en
el crecimiento estacional de la cronología de Pseudotsuga del sitio Bisaloachi, Chihuahua, se
determinó al utilizar el cuadrante de precipitación regional “4532”; por otra parte, la cronología
del Cócono, Durango se comparó con datos promedio mensual de una precipitación regional de
estaciones en Chihuahua, Durango y Sinaloa, Por lo que respecta a Durango, se utilizaron
estaciones climáticas de la parte alta de la cuenca del Nazas. Las cronologías del noreste de
México se contrastaron con estaciones climáticas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Se generaron funciones de respuesta entre los índices dendrocronológicos y los datos
climáticos. Ecuaciones de regresión lineal se utilizaron para reconstruir variables de
precipitación. Los períodos de sequía y húmedos detectados en las reconstrucciones, se
validaron con documentos históricos en la medida de lo posible.
Para analizar el impacto de patrones circulación en la variabilidad hidroclimática de la región, se
compararon mediante correlaciones y análisis de ondeleta, las series dendrocronológicas
regionales con el Índice de Lluvia Tropical (TRI, siglas en inglés), que es un estimativo de la
variabilidad de ENSO (Wright, 1979). Otro fenómeno analizado fue el PDO, el cual se asemeja
a ENSO, aunque con un comportamiento diferente; estas diferencias se centran en que el PDO
tiene una persistencia de 20 a 30 años, mientras que ENSO de 6 a 18 meses (Mantua et al.,
1997).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Una red de más de 100 cronologías de diversas especies arbóreas se ha desarrollado para
México con énfasis en la región norte del país. La climatología del norte de México está
impactada por patrones atmosféricos circulatorios como es el caso de ENSO, PDO y Monzón
de Norteamérica, entre otros. Para lo anterior, se seleccionaron 18 cronologías ubicadas a lo
largo de la Sierra Madre Occidental y Oriental; cinco de ellas se ubicaron en el estado de
Chihuahua y 13 en Durango (Figura 1).

16
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 1. Distribución de las cronologías de Pseudotsuga menziesii en las Sierras Madre


Occidental y Oriental.

El PCA agrupó las cronologías de la Sierra Madre Occidental en dos componentes, que se
usaron para generar dos cronologías regionales; una para el estado de Durango y otra para
Chihuahua. La cronología regional de Chihuahua tuvo una extensión de 466 años (1537 a
2002) y la de Durango de 590 años (1418 a 2007).
La variabilidad hidroclimática en Chihuahua, se determinó con dos reconstrucciones de
precipitación, una para el noreste de Chihuahua y otra para el sur. La reconstrucción de lluvia
de la parte noroeste fue de 531 años (1472-2002) (Figura 2).

Figura 2. Precipitación reconstruida invierno-primavera (octubre – mayo) en el período de 1472


– 2002 para la región que comprende el noroeste de Chihuahua y noreste de Sonora.

17
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

En los 531 años de la reconstrucción se observan sequías y períodos húmedos en las décadas
señaladas en la figura 2. El período seco de 1552 a 1573 ha sido reportado por Cleaveland et
al. (2003) en su reconstrucción para Durango. Los años secos de 1624, 1740, 1785, 1808,
1810, que provocaron crisis agrícolas nacionales (Florescano, 1980), se encuentran presentes
en estas reconstrucciones. La reconstrucción también detectó períodos lluviosos, como el de
1477 a 1486, igualmente presente en Durango; el período húmedo de 1549 a 1558 abarcó una
extensa área, incluyendo el noroeste de México y el de 1831 a 1856, reportado para Durango,
también se encuentra en esta reconstrucción.

Influencia del ENSO en la Variabilidad Climática de Chihuahua y Durango


La influencia de ENSO en la variabilidad climática del norte de México, se dterminó al relacionar
los índices dendrocronológicos y los del TRI en el período de 1895 a 1995. Las correlación
entre ambas variables fue significativa para subperíodos continuos de 20 años hasta 1975; así
mismo, un análisis con espectros potenciales de ondeleta determinó que a partir de 1905 y
hasta 1975 se presentó una asociación significativa con una periodicidad de 0 a 16 años y
dominancia de 4 a 8 años que corresponde a la señal del ENSO; también de 1925 hasta 1960
se observa significancia en períodos de 20 a 32 años, pero de 1975 a la fecha, esta asociación
cayó (figura 3).

Figura 3. Relación entre índices de crecimiento anual de madera temprana (EWI) e índices
ENSO (TRI). Para el noroeste de Chihuahua,

18
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Análisis de la Oscilación Decadal del Pacifico en la región de Chihuahua


Un análisis de correlación entre los índices dendrocronológicos y los de PDO mostraron
significancia (p<0.05) para los subperíodos 1900-1920 y 1981-2000, y no significancia (p > 0.05)
de 1921 a 1940, 1941 a 1960 y de 1961 a 1980.
Los resultados indican que los índices dendrocronológicos tuvieron una respuesta diferente con
ambos fenómenos; así períodos en que fueron significativos con ENSO, a la vez mostraron un
comportamiento inverso con los índices PDO, situación que concuerda con la señalado por .
Englehart y Douglas (2002) para la región oeste de la SMO.
Para el noreste del país y mediante el PCA, se integró una cronología regional de Pseudotsuga
menziesii. La variabilidad interanual y multianual observada en la cronología regional, se
cuantificó con una reconstrucción de precipitación estacional invierno-primavera (diciembre-
mayo). La reconstrucción muestra sequías en los períodos 1907-1910 y 1969-1971, sequías
adicionales se presentaron de 1439 a 1459, 1516 a 1537, 1629 a 1632, 1694 a 1701, 1784 a
1789, 1806 a 1809, 18017 a 1820 y 1867 a 1875 (Figura 16).
Algunas de estas sequías también se han documentado para otras partes del país, como las
ocurridas en las décadas de 1860 y 1950 cuando anomalías climáticas pudieron haberse
expandido desde el centro hasta el norte de México (Therrell et al., 2002).

Figura 16. Serie de la precipitación reconstruida invierno-primavera (diciembre-mayo) para el


período 1400 a 2002 en la región del noreste de México.

19
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Influencia del ENSO en la variabilidad hidroclimática del noreste de México


La relación entre el ENSO y la respuesta climática de los árboles para el noreste de México no
fue tan intensa como la registrada para el norte de México. A este respecto, la relación sólo fue
significativa antes de 1920. Resultados similares se han obtenido para otras reconstrucciones
en el noreste de México y el impacto se ha observado sólo en eventos ENSO intensos (Cerano
et al., 2011).
Una explicación a lo anterior es que quizás otros fenómenos atmosféricos circulatorios,
provoquen una mayor influencia en determinar la variabilidad hidroclimática de esta región,
como pudiera ser la presencia de tormentas tropicales y huracanes en el verano y frentes fríos
o nortes en la época invernal.

CONCLUSIONES
La red dendrocronológica en el norte de México, permitió analizar la variabilidad histórica de alta
y baja frecuencia hasta en más de 500 años. El análisis de PCA separó las cronologías de
Chihuahua y Durango en dos grupos diferentes. La cronología regional de Chihuahua tuvo una
repuesta significativa a la fase cálida de ENSO y esta influencia fue mayor en frecuencias de 4
a 16 años. El PDO del período estacional junio-agosto también fue significativo en frecuencias
de 4 a 8 años. Las reconstrucciones regionales de precipitación para el norte de México
estuvieron significativamente correlacionadas y mostraron sequías comunes y períodos
húmedos en la mayor parte del período de comparación. Lo anterior indica que el clima en el
norte del país está gobernado por patrones circulatorios similares.
Para el noreste de México, la variabilidad hidroclimática invierno-primavera estuvo menos
influenciada por ENSO, situación que presupone que otros fenómenos atmosféricos pudieran
tener una mayor influencia en determinar dicha variabilidad.
Es importante ampliar la red dendrocronológica, lo cual permitirá un mejor entendimiento de la
variabilidad hidroclimática en México, que se presume estará altamente afectada por el cambio
climático global, con un impacto en la disponibilidad de los recursos hídricos.

AGRADECIMIENTOS
Este trabajo fue desarrollado con financiamiento del Instituto Interamericano para Investigación
del Cambio Climático (IAI), proyecto CRN # 2047, a su vez financiado por el US/Nacional
Science Foundation (Grant GEO-0452325).

20
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA
Cerano Paredes, J., J. Villanueva D., R. Trucios C., M. Rivera G., V. Constante G. 2010. Potencial
dendrocronológico de Pseudotsuga menziesii para la reconstrucción de precipitación invierno-
primavera en el sureste de Coahuila. Agrofaz 10(3): 287 – 293.
Cleaveland, M.K., D.W. Stahle, M.D. Therrell, J. Villanueva D., B.T. Burns. 2003. Tree-ring reconstructed
precipitation and tropical teleconnections in Durango, Mexico. Climatic Change 59: 369-388
Florescano, E. 1980. Análisis histórico de las sequías en México. Secretaría de Agricultura y Recursos
Hidraúlicos, Comisión del Plan Nacional Hidráulico. México, D.F.
Fritts, H.C. 1976. Tree rings and climate. London Academic Press. New York. 565 pp.
Holmes, R.L. 1983. Computer-assisted quality control in tree-ring dating and measurement. Tree-Ring
Bulletin 43: 69-78.
Mantua, N.J., S.R. Hare, J.M.Wallace, R.C. Francis. 1996. A pacific decadal climate oscillation with
impacts on salmon production. Bulletin of American Meteorological Sciety 78: 1069-1079.
Stokes, M.A., T.L. Smiley. 1968. An introduction to tree-ring dating. University of Arizona Press. Tucson,
AZ. 73 pp.
Therrell, M.D., Stahle, D.W., Cleaveland, M.K., and Villanueva-Diaz, J.: 2002, Warm season tree growth
and precipitation over Mexico. Journal of Geophysical Research 107 (D14): 6-1 – 6-8.
Villanueva Díaz, J., J. Cerano P., D.W. Stahle, V. Constante G., L. Vázquez S., J. Estrada A., J. de Dios
Benavides S. 2010. Árboles longevos de México. Revista Mexicana de Ciencias Forestales 1(2):
1-23
Woodhouse, C.A. and J.J. Lukas. 2006. Multi-century tree-ring reconstructions of Colorado streamflow for
water resource planning. Climatic Change 78(2-4): 293-315.
Wright, P.B. 1979. Persistence of rainfall anomalies in the Central Pacific. Nature 277: 371 – 374.

21
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

USO DEL 15N COMO HERRAMIENTA PARA ESTUDIAR EL FLUJO DEL


NITRÓGENO EN EL SISTEMA SUELO – PLANTA–ATMÓSFERA

Héctor Mario Quiroga Garza

Campo Experimental “La Laguna”, CIR-Norte Centro, INIFAP, Blvd. José S. Valdez 1200 Pte, CP 27440,
Matamoros, Coah., México. quiroga.mario@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
Una de las mayores limitantes en la producción agrícola intensiva es la disponibilidad de
nitrógeno (N); que con la excepción del C, O e H, es el elemento más abundante en la materia
seca (MS) vegetal. Su concentración, en términos generales, fluctúa de 20 a 50 g N kg-1 MS
(Mengel y Kirkby, 1987).El N es el mayor constituyente de nuestra atmósfera, en su forma
molecular (N2), representa aproximadamente el 78% de los gases, más pequeñas cantidades
de otros gases como: NH4+, NO3- y N2O (Stevenson, 1982).
Su alto contenido en los tejidos vegetales se debe a que es un constituyente esencial de un
gran número de moléculas orgánicas como: 1) clorofila, pigmento crucial en el proceso
fotosintético, 2) aminoácidos, base para la síntesis de enzimas y proteínas, 3) ácidos nucleicos,
base para la síntesis del ADN; solo por mencionar algunas.A pesar de su gran abundancia en el
sistema terrestre, el N en su forma atmosférica no está disponible para ser utilizado por las
plantas; necesita ser transformado para su aprovechamiento por las plantas.
Existen mecanismos naturales como la fijación biológica terrestre y descargas eléctricas
durante las lluvias que incorporan N atmosférico a los sistemas de producción agrícola, la cual
se estima que es del orden de las 138 y 30 Tg año-1(1 Tg = 1 x 106 t), respectivamente. Además
la fijación industrial o producción de fertilizantes en la escala mundial, incorpora N a los
sistemas de producción agrícola en el orden de los 70 Tg año-1 (Keeny, 1982). Adicionalmente a
esto, se contabilizan 80 Tg año-1 más, por otras actividades humanas como la combustión y
producción de energía (Galloway, 1998).
Dentro del ciclo del N (Figura 1), está contemplado el retorno de N al suelo por medio de la
incorporación de los desechos orgánicos de la producción animal. En regiones como la
Comarca Lagunera, donde se tiene una gran concentración de animales para la producción de
intensiva de leche, la producción de excreta es una gran fuente de N para los sistemas
agrícolas, pero también llega a ser un factor importante como en una fuente de contaminación.
Actualmente, y tan solo considerando los animales para la producción de leche de bovino, de la
que se cuenta con una población total de 420,000 cabezas; se les estima un producción de
estiércol (base seca) de las 1 x 106 t año-1 (SAGARPA, 2010).

22
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 1.- Ciclo del Nitrógeno.

Tradicionalmente la aplicación de N a los cultivos se realiza en base a recomendaciones


estáticas; actualmente en explotaciones tecnificadas y previo análisis de suelo, y utilizando
información técnica sobre la remoción de nutrimentos, realizan las aplicaciones de N de
acuerdo a un balance global entre lo disponible en el suelo y las necesidades del cultivo. Para
mejorar la precisión y/o eficiencia en el uso del N, existe la técnica del uso del isotopo estable y
15
no radioactivo de N, cencido como N. Con esta técnica es posible rastrear el movimiento del
N, desde la fuente fertilizante e identificar la fuente o fertilizante origen del N en la planta
(inorgánico u orgánico), e incluso en que tiempo ocurre la mayor absorción del nutrimento,
15
hasta a que órgano de la planta es el principal recipiente del nutrimento. El átomo del N se
caracteriza por tener un neutrón de más en su núcleo, esto es 15 neutrones en lugar de los 14
que presenta el átomo del N. En la naturaleza, existe una concentración o abundancia natural
15 15
de N; la cual se estima en 0.3663 % del N existente, o 3.663 g N kg-1 N (Janzenet al.,
1990).Para su rastreo y estudio se utilizan equipos sofisticados como lo es el espectrofotómetro
de masas.

23
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Estudios con pastos ornamentales


El sistema de campos deportivos y/o de golf, están considerados en los EUA como uno de los
focos más contaminantes con NO3- de los cuerpos de agua dulce (subterráneos y/o
superficiales); debido a que se utilizan fertilizantes N en exceso y sobre riegos para mantener la
estética visual del área. Picchioni y Quiroga (1999) utilizaron fuentes solubles de fertilizantes N
15
(urea, sulfato de amonio y nitrato de amonio), enriquecidas con un 2 atom% N, rastrearon el
destino final y perdidas del N dentro del sistema suelo – planta. Los fertilizantes fueron
aplicados a las dosis de 3.6 y 7.1 g N m-2 mes-1.
Del total del nitrógeno aplicado en el sistema y cuando el pasto creció durante la época de
reducción del fotoperiodo (simulando el otoño, 13.7 a 11.1 h), e independientemente del
fertilizante, entre el 48 y 57 % del N aplicado en el fertilizante no se recuperó, asumiéndolo
como perdidas del N, tanto por volatilización como por lixiviación (Cuadro 1). En cambio,
cuando el pasto creció durante el período con mayor fotoperiodo (simulando el verano, 13.6 a
13.8 h), solamente entre el 23 y 29 % del N aplicado en el fertilizante no fue recuperado.
Durante el otoño, la tasa de crecimiento del pasto fue decreciendo conforme disminuyó el
fotoperiodo y de la misma forma disminuyó la demanda por el N; en cambio durante la etapa
con el mayor fotoperiodo, la tasa de crecimiento aumento y junto con ella la demanda por N,
reduciéndose así la cantidad de N susceptible a pérdidas de este nutrimento. Una práctica
común en estos sistemas de campos de golf y campos deportivos (con pastos de crecimiento
de verano como el Bermuda), es aumentar las dosis de N al final del ciclo de crecimiento para
prolongar lo más posible, en el otoño, el color verde del pasto; esta práctica que aumenta el
riesgo de pérdidas de N por lixiviación. De las tres fuentes solubles de N, con la urea se
presentaron las mayores pérdidas de N: un 34 % del N aplicado durante la época con el mayor
fotoperiodo a un 61 % durante el otoño, reducción del fotoperiodo.
En la distribución del N aplicado dentro de la planta (Cuadro 2), del 18 al 34 % del N aplicado
fue removido en los “clippings” (parte que se remueve en cada corte), del 6 al 24 % permaneció
en la cubierta vegetal verde o “verdura” que permanece después de cada corte; y finalmente del
13 al 21 % del N aplicado, fue recuperado en la raíz mas el colchón vegetal que permanece
arriba del suelo. En general, cuando se utilizó urea como fuente de nitrógeno, los valores de
recuperación fueron lo más bajos, en lo global y en cada uno de los componentes de la planta,
así como cuando el pasto creció bajo el menor fotoperiodo.
Cuadro 1. Porcentaje de recuperación (NR) del N aplicado a pasto bermuda de ornato con
fuentes solubles de N.

24
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Sistema Total Planta Suelo Pérdidas


Fuente N Verano Otoño Verano Otoño Verano Otoño Verano Otoño
NR (%)
NH4NO3† 75.7 ab ‡
51.1 a 74.9 ab 50.3 a 0.77 a 0.79 a 24.3 ab 48.9 ab
(NH4)2SO4 79.3 a 53.7 a 78.5 a 53.0 a 0.86 a 0.73 a 20.7 b 46.3 b
CO(NH2)2 66.4 b 38.5 b 65.9 b 38.0 b 0.52 b 0.56 a 33.6 a 61.5 a
† Nitrato de Amonio, Sulfato de Amonio y Urea.
‡ Medias con la misma literal dentro de la columna, son estadísticamente iguales. (P ≤ 0.05).

Cuadro 2. Porcentaje de recuperación (NR), por componente, del N aplicado a pasto bermuda
de ornato con fuentes solubles de N.
Clippings Verdura Colchón + Raíz
Fuente N Verano Otoño Verano Otoño Verano Otoño
NR (%)
NH4NO3† 32.1 a‡ 24.7 a 23.5 a 10.0 a 19.0 a 15.7 a
(NH4)2SO4 34.1 a 26.9 a 23.0 a 10.5 a 21.4 a 18.6 a
CO(NH2)2 26.0 b 17.5 b 20.3 b 5.7 b 19.6 a 13.1 a
† Nitrato de Amonio, Sulfato de Amonio y Urea.
‡ Medias con la misma literal dentro de la columna, son estadísticamente iguales. (P ≤ 0.05).

Estudios con estiércol de bovino


Otra gran fuente de N con la que se cuenta en la Comarca Lagunera es la sobreproducción de
estiércol de bovino; la cual si es utilizada por los agricultores de la región, pero sin una
planeación en su uso, basada en su racionalidad. Quiroga et al. (2009) condujeron un estudio
donde primeramente alimentaron a un bovino de leche con forraje (heno de pasto sudán) que
fue fertilizado con sulfato de amonio, una parte con fertilizante comercial y otra con fertilizante
15
enriquecido al 5 atom % N. El bovino fue alimentado primeramente (durante 15 días) con el
forraje que recibió el fertilizante comercial y se recolectó la producción de heces de los últimos
10 días. Posteriormente, el mismo animal se alimento con el forraje que recibió el fertilizante
15
enriquecido con N, también fue alimentado durante 15 días y el estiércol se recolectó durante
los últimos 10 días. El forraje producido para la alimentación del bovino alcanzó un
enriquecimiento de 0.7291 atom % 15N.
Este estudio se desarrolló en macetas de PVC de 6” de diámetro y 50 cm de altura, y se
planteo para el uso simultáneo de estiércol y fertilizante químico nitrogenado. Se aplicaron dosis

25
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de: 0, 30, 60 y 120 t ha-1 de estiércol (1.97 % N, base seca), en combinación con: 0, 120 y 240
kg N ha-1, usando (NH4)2SO4 como fuente de N. Se utilizó un diseño factorial 4 x 3, con
distribución en bloques al azar y tres repeticiones. En cada repetición, las combinaciones de
estiércol-fertilizante se establecieron por duplicado, en una de ellas se utilizó el estiércol
15
enriquecido con N en combinación con el fertilizante químico convencional; y en la otra el
fertilizante químico fue el enriquecido con 15N y el estiércol no fue enriquecido. De esta forma se
pudo determinar el origen del N que se encontrara en la planta (tanto parte aérea como raíces)
y en el suelo al final del estudio, después de tres ciclos consecutivos ryegrass-sudán-ryegrass.
Las dosis de estiércol se aplicaron solamente al inicio de estudio y el fertilizante químico se
aplicó en cada cultivo, fraccionada en cuatro partes iguales (a la siembra y después de cada
uno de los primeros tres cortes). Las aplicaciones de riego fueron planeadas para no provocar
lixiviados. El estiércol enriquecido naturalmente con la dieta del bovino alcanzó una
concentración de 0.5335 atom % 15N y el fertilizante utilizado fue enriquecido al 5.0 atom % 15N.
Al realizar los análisis estadísticos del N y porcentaje de recuperación del N aplicado (NR), no
se encontró efectos significativo (P ≥ 0.05) para las interacciones entre dosis de estiércol y de
fertilizante químico; por lo que solo se consideraron los efectos principales. Solo en la parte
aérea o el forraje se encontraron diferencias estadística (P ≤ 0.05). El NR proveniente de
estiércol (NRe) disminuyó conforme se incrementó la dosis de estiércol, y en el caso del NR
proveniente del fertilizante (NRf), este aumentó con la dosis del fertilizante (Cuadro 3). La
recuperación fue mayor del N proveniente del fertilizante. La máxima recuperación de NRese
obtuvo con la dosis más baja de estiércol, 9.3 % del N orgánico fue recuperado en el forraje
durante los tres ciclos.En cambio, la mayor recuperación del N proveniente del fertilizante
químico se presento con la mayor dosis de N, 25.2 % fue recuperado en la materia seca.
Del N orgánico aplicado en el estiércol, entre el 82 y 87 % permaneció en el suelo
(considerando los residuos de raíces), esto fue independientemente de las dosis de estiércol y
fertilizante químico. De la misma forma, en este medio permaneció del 37 al 44 % del N
aplicado en el fertilizante, igual, independientemente de las dosis de estiércol y fertilizante. Los
mayores porcentajes de N no recuperado o perdido del sistema correspondieron cuando la
fuente de N fue el fertilizante químico, del 34 al 38 % del N aplicado químicamente no fue
recuperado; y se asume que fueron perdidas gaseosas hacia la atmósfera, ya que no se
provocaron lixiviados. En el caso del N orgánico aplicado como estiércol, se perdió del 3 al 11
%, igual se asume que fueron perdidas gaseosas.

26
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 3. Nitrógeno total recuperado del estiércol y el fertilizante, en la materia seca de la


parte aérea o forraje (NRe y NRf), suelo mas raíces (NRse y NRsf) y no recuperado o
perdido (NNRe y NNRf), después de tres ciclos consecutivos de extracción (ryegrass-
sudán-ryegrass). Efectos principales.
Parte aérea o Suelo mas No recuperado o
Forraje Raíces perdido
15
Fuente de N NRe NRf NRse NRsf NNRe NNRf
Estiércol† Mg ha-1 % 15N Recuperado % 15N Perdido
0 - 25.9 - 37.1 - 36.9
30 9.3 a 23.0 87.2 38.4 3.5 38.5
60 6.5 b 23.1 82.6 41.1 10.8 35.8
120 5.2 b 22.2 84.3 43.6 10.5 34.2
DMS05‡ 1.8 - - - - -
† -1
Fertilizante kg N ha
0 7.3 - 84.0 - 8.7 -
360 7.0 21.9 b 87.9 39.5 5.2 38.6
720 6.7 25.2 a 82.2 40.6 11.0 34.2

DMS05 - 2.3 - - - -
† Dosis totales en los tres ciclos de cultivo (ryegrass-sudán-ryegrass).
‡ Medias con la misma literal son estadísticamente iguales (P = 0.05). DMS = Diferencia
Mínima Significativa.

CONCLUSIONES
Aunque el estudio con estiércol se condujo sin lixiviados, los resultados son aplicables en
condiciones actuales, donde se utilizan los sistema de riego tecnificados, a presión o de baja
presión, donde solo se aplica agua para humedecer la zona radicular, y no se lava el suelo,
provocando una acumulación de sales en el suelo, tal y como ocurrió en el estudio.
El uso de la técnica del isotopo estable 15N, es una técnica que aunque cara, ayuda a estudiar y
comprender el flujo del N en un sistema suelo-planta-atmósfera, y como herramienta de
planeación puede ayudar definir el mejor y óptimo uso del recurso del fertilizante; cuidando en
todo momento al medio ambiente.

27
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA
Galloway, J. N., Schlesinger, W. H., Levy II, H., Michaels, A. y Schnoor, J. L. 1995. Nitrogen fixation:
Anthropogenic enhancement-environmental response. Global Biogeochem.Cycles. (9):235-252.
Janzen, H. H., Bole, J. B., Biederbeck, V. O. y Slinkard, A. E. 1990. Fate of N applied as green manure or
ammonium fertilizer to soil subsequently cropped with wheat at three sites in western Canada.
Can. J. Soil Sci. (70):313-323.
Keeny, D. E. 1982. Nitrogen management for maximum efficiency and minimum pollution. En: Stevenson,
F. J., et al. 1982. Nitrogen in agricultural soils.ASA Agronomy N° 22.Madison, WI, EUA. pp 605-
649.
Mengel, K. y Kirkby, E. A. 1987. Principles of plant nutrition. International Potash Institute.Bern,
Switzerland. 680 p.
Picchioni, G. A. y Quiroga G., H. M. 1999. Growth and nitrogen partitioning, recovery, and losses in
bermudagrass receiving soluble sources of labeled 15Nitrogen.J. Amer. Soci. Hort. Sci. (124):719-
725.
Quiroga G., H. M., Delgado, J. A., Cueto W., J. A., Lindemann, W. C. 2009. 15N uptake from manure and
fertilizer sources by three consecutive crops under controlled conditions. R. Bras. Ci. Solo
(33):1249-1258.
SAGARPA. 2010. Estadísticas agropecuarias de la Comarca Lagunera.El Siglo de Torreón. Torreón,
Coah. México.
Stevenson, F. J. 1982. Organic forms of soil nitrogen. En: Stevenson, F. J., et al. 1982. Nitrogen in
agricultural soils. ASA Agronomy N° 22.Madison, WI, EUA. pp 67-122.

28
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

LA INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE PASTIZALES DE MÉXICO

Gutiérrez Luna Ramón1


1/
Presidente de la Sociedad Mexicana de Manejo de Pastizales (2010-2012). Investigador del INIFAP-
Centro de Investigación Región Norte Centro-Campo Experimental Zacatecas. Km. 24.5 Carr. Zacatecas-
Fresnillo. A.P. 18. ramong@zacatecas.inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
Por definición las áreas de pastizal se clasifican como terrenos no aptos al cultivo, los cuales en
cambio muestran un potencial ecológico de gran interés para actividades pecuarias, vida
silvestre o esparcimiento. Además de que de estas áreas se extrae agua, minerales, madera,
leña entre otros satisfactores para el hombre. Por otra parte en los últimos tiempos se ha
reconocido la importancia ecológica que presentan los pastizales ya que presentan alta
capacidad para almacenar carbón. Lo cual en el presente cobra relevancia debido al
calentamiento global (Society for Range Management, 1999 y Ortmann et al., 2000).
Respecto a los estudios realizados en los pastizales se encuentran evaluaciones del impacto
animal sobre los recursos del pastizal, sistemas de pastoreo, dinámicas poblacionales,
evaluaciones de especies forrajeras, estudios cinegéticos, hidrología, ciclo de nutrientes,
producción animal, y en los últimos años modelaje para predicción de producción animal y
producción de forrajes del pastizal, entre otras disciplinas. Todos los estudios han sido con un
enfoque común: incrementar la eficiencia en la transformación a través de la cadena trófica con
una perspectiva de sostenibilidad de los recursos naturales.
Por obvias razones, la necesidad de investigación en pastizales es debido al progresivo
deterioro, exigiendo en consecuencia la recuperación inmediata de la condición de los
diferentes sitios ecológico. Es claro el interés mostrado por países como Estados Unidos de
Norteámerica, Argentina, países europeos, entre otros por conservar tan importante recursos
natural, sin embargo para México la investigación en pastizales es un tema árido, difícil de
establecer con claridad, dado que en principio pocos son los investigadores dedicados a este
recurso pues pocas universidades de México tienen incluida en su currículo la especialidad de
manejo de pastizales (UACH, UAAAN), por otra parte gran afluencia de profesionistas como son
ciencias del suelo, mejoramiento genético, fruticultura y riego, además de extensión agrícola,
indudablemente todas importantes; sin embargo el área de pastizales ha sido poco atendida
pese a su gran importancia social, económica y ecología.
Pese a que los esfuerzos realizados en México no sean comparables a países desarrollados en
el país ha tenido gran aceptación entre los productores los productos logrados; por ello Medina
et al., (1985) mencionan que el cambio ha sido gradual entre los productores mexicanos.

29
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Importancia de los pastizales


Su principal importancia es debido a la diversidad y cantidad de satisfactores que proveen al
hombre, entre estos se encuentran: Alimento para ganado y fauna, frutos, leña, minerales y
sobre todo agua. Sin embargo otro factor a considerar para valorar su importancia real es su
distribución global, según Watts (2006) estas tierras llegan a cubrir hasta el 50% del planeta,
distribuidos en categorías como matorrales, zacatales e incluso áreas de bosque.
Para México según CONAZA (1994) este tipo de tierras llegan a representar valores de hasta
70% del territorio nacional equivalente a 125 millones de hectáreas, lo anterior implica una
suma de matorral y pastizal.
Respecto a su importancia en la producción de alimentos, se considera que el pastizal es clave
dado que son producidos a bajo costo, pues producir forrajes de riego o temporal así como
granos para consumo animal día a día son temas de gran discusión dada la falta de alimento
para el hombre, además por extensión son una esperanza real para el hombre, sin embargo
uno de sus aspectos más importantes del presente son su potencial para capturar agua y
carbón.
Hudson desde 1971 establecía que la producción agrícola estaba supeditada a factores
ambientales pese a que existieran técnicas de producción de alto nivel. Esto ha sido
históricamente repetidamente corroborado por las practicas de uso de las tierras, caso de ello
es el desmonte poco o nada selectivo, abandono de tierras de cultivo, además condiciones
agroclimáticas adversas como es el del 2011, ya que se han registrado precipitaciones
promedio de hasta menos del 50% del promedio histórico, afectan de forma alarmante los
niveles productivos, de diversidad y sustentabilidad de los recursos naturales renovales del
norte de México.

Antecedentes del Manejo de Pastizales en México


Para México se registran esfuerzos importantes a partir de 1952, con la cátedra impartida por el
Dr. Jorge de Alba en la UAAAN., Martín H. González formalmente inicia la investigación en
México con la fundación del Rancho Experimental “La Campana” dependiente del Instituto
Nacional de Investigación Pecuaria ahora integrado en el Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, Pecuarias y Forestales (INIFAP), 1957 año que registra la fundación de la UACH,
estableciendo formalmente y hasta la fecha el 1ª curso sobre manejo de pastizales, la UAAAN
en 1958 inicia sus investigaciones en el Rancho Experimental “Los Ángeles” ubicado en las
inmediaciones de Saltillo, Coah,. Los esfuerzos por continuar abundando en el conocimiento y
preservación de los pastizales a cruzado fronteras políticas ya que en 1958 también por

30
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

iniciativa del Dr. Martín H. González se crea la sección México de la Society for Range
Management. Otros avances son por ejemplo los realizados por la Universidad de Sonora
liderados por Donald Johnson ofrecen la especialidad de manejo de pastizales.
Dadas las condiciones de formación de especialistas para la década de los 60´s se formalizo en
México la caracterización de los pastizales del país a través de la Unidad Técnico Consultiva
para Determinación de Coeficientes de Agostadero (COTECOCA), la información generada por
esta institución a sido de gran utilidad ya que ha permitido clasificar tierras con base a su
potencial productivo y capacidad de carga, en consecuencia. En el presente la determinación de
coeficientes de agostadero hechos por COTECOCA, siguen utilizándose, ya que en principio fijo
un criterio sustentable de uso, sin embargo después de 30 años se requiere actualizar la
condición y funcionalidad de los pastizales mexicanos.

Las primeras acciones para conocer el estado de los pastizales en el norte de México se
realizaron en 1963 con la creación del Centro de Fomento a la Ganadería (CFAN) patrocinado
por nueve Uniones Ganaderas del norte de México y con el apoyo del Centro de Investigación
del desarrollo de COPARMEX, acciones coordinadas por personal técnico del Rancho
Experimental La Campana. Los principales problemas detectados fueron, desde entonces, el
sobrepastoreo y la erosión del suelo.

En la misma década de los 60´s la Comisión de Zonas Áridas es creada con el propósito de
mejorar los pastizales de zonas áridas así como la de los niveles productivos de estas áreas.
Dada la necesidad de contar con información impresa disponible al publico también se han
realizado grandes esfuerzos, de los cuales se enumeran en sentido cronológico los documentos
clave en el proceso de publicación de resultados: 1) Estudios sobre taxonomía y ecología
(Standley, Arias, Sawer, Hernández X., Miranda, Rzedowski y Gentry), 2) Boletín “Pastizales”
(Rancho Experimental La Campana), 3) Determinación de coeficientes de agostadero en cada
estado del país (COTECOCA), 4) Fundamentos de Manejo de Pastizales (Huss y Aguirre), 5)
Manejo de Pastizales (E. Aizpuru), simultáneamente se han publicado artículos sobre temas
diversos que cubren prácticamente todas las disciplinas del conocimiento en manejo de
pastizales.
Dada la diversidad del territorio Nacional, se han separado los estudios de pastizales y
Recursos Forrajeros en dos grandes áreas: los pastizales de zonas áridas y semiáridas del
norte que comprende principalmente los estados de Chihuahua, Sonora, Durango, Coahuila,
Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes y otra gran área es la zona Tropical
húmeda y subhúmeda de las costas de México, que comprende los estados de Tamaulipas,

31
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Veracruz, Tabasco, Chiapas, Quintana Roo, Campeche, Oaxaca, Jalisco, Nayarit, Colima y
Sinaloa, entre otros.
Con relación a la investigación oficial en forrajes en el trópico húmedo del país, se inició en
1956 con la creación de la Oficina de Estudios Especiales en el Campo Experimental Cotaxtla,
en el estado de Veracruz. En 1960 se crean dos institutos en los cuales se realiza investigación
en forrajes: el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) que viene a sustituir la
Oficina de Estudios Especiales y el INIP a través del Campo Experimental “La Posta”, en Paso
del Toro, Veracruz.

Disciplinas que se han estudiado y avances:


1. Recursos genéticos forrajeros. Incluye colecta, caracterización y selección,
conservación, mantenimiento, utilización, introducción e intercambio, multiplicación,
beneficio, identificación de especies para usos múltiples y calidad de semilla.
2. Manejo y utilización de pastizales y praderas. Considera esquemas de pastoreo,
productividad y capacidad de carga animal, distribución del pastoreo, uso múltiple del
pastizal, plagas y enfermedades de los forrajes.
3. Establecimiento y rehabilitación de pastizales y praderas. Tecnología sobre el
establecimiento de especies forrajeras, control de maleza (plantas indeseables),
prácticas de conservación de suelo y agua, manejo agronómico de praderas,
4. Ecología de pastizales y praderas.Considera dispersión y distribución de especies,
bancos de semillas en el suelo, captura de carbono, interacción suelo-planta-animal,
asociación de especies, estudios ecofisiológicos (auto y sinecológicos), potencial
productivo de especies nativas, efecto del cambio climático, manejo del hábitat para
fauna silvestre y manejo de cuencas hidrológicas.
5. Manejo y utilización de esquilmos y subproductos agroindustriales. Atendiendo el
manejo y conservación de esquilmos y subproductos agroindustriales, calidad de
esquilmos y subproductos agroindustriales, mejoramiento de esquilmos y subproductos
agroindustriales, aprovechamiento de esquilmos y subproductos agroindustriales.
6. Calidad nutricional de forrajes. Considera la caracterización nutricional de forrajes,
caracterización botánica, análisis bromatológicos y composición química de dietas.
7. Productividad animal en pastizales, praderas y con forrajes de corte. Incluye
conducta ingestiva y hábitos de comportamiento, suplementación en pastoreo, y
respuesta animal al consumo de forraje.
8. Cultivos forrajeros. Considera potencial productivo de forrajes, introducción y
evaluación de materiales, establecimiento y manejo de materiales, cosecha y
conservación y aprovechamiento de forrajes.

Para García-Moya (2005) La ventana de oportunidades que ofrece el mundo globalizado y los
tratados comerciales con otros países, debería hacernos reflexionar sobre nuestras
capacidades para la producción animal, a decir por la superficie en que se desarrolla esta

32
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

actividad y el papel del animal como integrador-catalizador de los sistemas de producción


agrícola imperantes en nuestro país.
Ello implica nuevas acciones concertadas entre gobierno, productores, investigadores y la
sociedad en su conjunto, adoptando principios rectores del uso de la tierra, como el
aprovechamiento múltiple o la diversificación productiva (Heady 1981; USDA/NRCS 1997) y la
producción persistente, lo que implica tradición, conocimiento, organización e incentivos.
Por lo expuesto en disciplinas de trabajo de diferentes investigadores e instituciones se
considera pertinente considerar que los productores se encuentran en un punto privilegiado
respecto a disponibilidad de información que les permite mejorar sus esquemas de explotación,
contribuyendo al paradigma difícil de lograr “estabilidad” y aunque consientes de lo complejo de
lograr, se identifica posible contribuir a la mejorar sustancial de la condición ecológica de sus
ecosistemas.

Tendencia de la investigación en Pastizales


Dadas las condiciones de México y a la constante dinámica de exigencia en la generación de
conocimiento y actualización de tecnologías se requiere continuar con estudios en las
disciplinas ya mencionadas: Recursos genéticos forrajeros, manejo y utilización de pastizales y
praderas, establecimiento y rehabilitación de pastizales y praderas, ecología de pastizales y
praderas, manejo y utilización de esquilmos y subproductos agroindustriales, calidad nutricional
de forrajes, productividad animal en pastizales, praderas y con forrajes de corte, además de la
agronomía de cultivos forrajeros. Sin embargo se requiere integrar nuevas áreas de estudio
como son:
1. Cambio climático. A fin de conocer el impacto del cambio climático sobre el
comportamiento de la productividad primaria neta, así como de su efecto sobre la
sustentabilidad de los ecosistemas.

2. Sistemas de información geográfica, sensores remotos y análisis de sistemas con


objetos de generar modelos de predicción de producción vegetal y animal.

BIBLIOGRAFÍA
CONAZA. 1994. Plan de acción para combatir la desertificación en México. CONAZA, Saltillo, Coah.,
México.
Heady, H.F. 1981. Multiple uses of rangelands. En: E.H.W. Morley (ed.). Grazing animals. IB. Elsevier.
Amsterdam. The Netherlands. pp. 225-237.
García-Moya E., y A.M., Romero. 2005. Sostenibilidad de pastizales en México. En: Segundo Simposium
Internacional de manejo de pastizales. Zacatecas, Zacatecas. Pág. 2-11
Medina, T.J.G., R. de Luna y L.C. Fierro. 1985. Desarrollo del Manejo de Pastizales. En: De Luna et al..,
(1985). Manejo y transformación de Pastizales. SEDUE. Delegación Coahuila.

33
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Ortman J., L. Roy Roath and E.T. Bartlet. 2000. Glossary of Range Management. Tema No. 6. 105.
Colorado State University. En línea: http://www.ext.colstate.edu/pubs/natres/06105.pdf.
Consultado el 18 de octubre del 2011
Society for Range Management (SRM) 1999. A glossary of terms used in range management. Society for
Range Management., Denver, Co. 20 p.
USDA/Natural Resources Conservation Service (NRCS), Grazing Lands Technology Institute. 1997.
Grazing Lands enterprise diversification. National Range and Pasture Handbook. Washington,
D. C. Cap. 9, p. 1-14.
Watts, L.F. 2006. Conservación de pastizales. Un programa para el aprovechamiento de los pastizales.
http://www. Fao.org/docrep/x5359s/x5359s00.htmContents. consultado el 18 de octubre del
2011.

34
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

USO POTENCIAL DE ESPECIES VEGETALES NATIVAS EN LA


FITORREMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS CON METALES PESADOS EN
LA LAGUNA

R. Trejo Calzada1*, , R.D. Valdéz Cepeda2, M. Reveles Hernández3, A. Pedroza Sandoval1,


J.G. Guadalupe Arreola Ávila1, A. Flores Hernández1, J. Ruíz Torres1, R. Velásquez Valle3
1
Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Universidad Autónoma Chapingo. Apartado Postal # 8,
Carretera Gómez Palacio-Chihuahua Km 40, Bermejillo, Durango. C.P. 35230.
*
Autor para correspondencia: rtrejo@chapingo.uruza.edu.mx
2
Centro Regional Universitario Centro Norte de la Universidad Autónoma Chapingo. Cruz del Sur No. 100.
Col. Constelación. El Orito, Zacatecas.
3
Campo Experimental Zacatecas. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Km 24.5 Carretera Zacatecas-Fresnillo. Apartado Postal No. 18 Calera de V.R., Zacatecas.

INTRODUCCIÓN.
La contaminación por metales pesados en los suelos es uno de los problemas más serios de
daño ambiental, ya que pueden ser absorbidos por las plantas y parte de ellos translocados a
los animales y a las personas en la cadena alimenticia (Valdés y Cabrera, 1999). Hay evidencia
que el plomo (Pb) y el cadmio (Cd) han sido causa de efectos en la salud humana, en los
animales y el disturbio de ecosistemas naturales (Rodríguez Ortíz et al., 2006).
La Región Lagunera, localizada en el Norte de México, es una importante zona agrícola e
industrial, donde el ramo metalúrgico ha tenido un gran desarrollo, en ésta región se encuentra
la única fundidora primaria y refinadora de plomo en México; es la procesadora de plomo más
grande en América Latina y la cuarta del mundo por su volumen de producción; también es la
productora de plata más importante del mundo. Esta empresa se estableció en 1901 en
Torreón, en 1973 se instaló una planta electrolítica de zinc y en 1975 se añadió la refinería de
plomo y plata. En 1981 se instaló la planta metalúrgica en Bermejillo, del Municipio de Mapimí,
Durango, donde se produce trióxido de antimonio, óxido de cadmio, oxido de zinc, polvo de
zinc, sulfato de cobre, además de la producción de aleación plomo-antimonio. Esta planta
recibe su materia prima de Torreón, que consiste en subproductos de la fundición y refinería
como cloruro de plomo y zinc metálico.
Estudios recientes revelan altas concentraciones de plomo en suelo y plantas en áreas
aledañas a la planta metalúrgica en Bermejillo en el estado mexicano de Durango (Trejo et al.,
2007), que genera emanaciones de 178 ton de plomo al año (SEMARNAT, 2005),
representando un alto riesgo para toda la población urbana dado que el polvo contaminado se
esparce fácilmente por el viento, una situación que ya ha sido registrada en la ciudad de
Torreón, Coahuila donde el envenenamiento por metales pesados entre la población infantil es

35
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

un problema de salud pública ya que se han encontrado niños con 45-69 µg de plomo/dL
sangre (Valdés y Cabrera, 1999).
Por ello son necesarias medidas que eviten o reduzcan la presencia de plomo en el ambiente y
particularmente en el suelo y reduzcan los riesgos para la salud de los habitantes de la
comunidad. Una de las alternativas es la fitorremediación. Sin embargo, son escasos los
estudios con especies nativas o adaptadas a las condiciones de las zonas áridas.
En este estudio se planteó como objetivo evaluar especies vegetales nativas o adaptadas a
zonas áridas para la fitorremediación de suelos contaminados con metales pesados.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se llevó a cabo en la Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas de la
Universidad Autónoma Chapingo. Se prepararon cabo diversos experimentos con trompillo
(Solanum elaeagnifolium L.), huizache (Acacia farnesiana L.), nopal (Opuntia megacantha L.),
quelite (Amaranthus hybridus L.) y pasto buffel (Cenchrus ciliaris L.), en los que se emplearon
como fuentes de variación la cantidad de plomo y cadmio en el sustrato, la dosis de fertilización
nitrogenada y la dosis de micorrizas. Regularmente se emplearon diseños experimentales en
bloques al azar con cuatro repeticiones.
Muestras de material vegetal fueron secadas y procesadas mediante digestión ácida para
obtener extractos que fueron leídos en un espectrofotómetro de absorción atómica Perkin Elmer
AA Analyst 200. Además se registró el crecimiento de las plantas y en algunos casos variables
fisiológicas como fotosíntesis y transpiración mediante el uso de un medidor de fotosíntesis
portátil LICOR LI6300. Los datos se analizaron con el programa STATISTICA Kernel release 7.0
(Stat soft Inc. 2004), el paquete estadístico MINITAB 14 y el paquete estadístico SAS Versión
9.0 (Institute Inc., Cary NC, USA, 2002.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En huizache (A. farnesiana L.) la concentración de plomo fue significativamente mayor en el
tallo (218 mg Kg-1) cuando en el suelo había 500 mg de Pb Kg-1. Sin embargo, la concentración
total de Pb en la planta no fue afectada en forma significativa por la presencia del metal en el
suelo ni por la dosis de nitrógeno (Cuadro 1). Los resultados del este estudio pudieran deberse
a que se empleó una fuente de plomo muy soluble Pb (NO3)2], por lo que el plomo se pudo
incorporar rápidamente al flujo de transpiración de la planta y acumular en las parte aérea.
La capacidad extractora de trompillo fue escasa comparada con la reportada por otros autores
(Sias et al., 1998). Las máximas concentraciones del metal se detectaron en las hojas (Figura

36
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

1). La fertilización nitrogenada tuvo un efecto diferencial en la acumulación de Pb en los tejidos


de S. eleagnifolium, lo que coincide con los resultados de Rodríguez et al., (2006) quienes
reportan altos niveles Pb y Cd en plantas de tabaco (Nicotiana tabacum L.), fertilizadas con
nitrato de amonio.
Cuadro 1. Medias de acumulación de Pb en los diferentes órganos de la planta huizache (A.
farnesiana L.) sometidas a diferentes dosis de fertilización nitrogenada y concentraciones de
plomo.
Tratamientos Pb en raíz Pb en hoja Pb en tallo Pb en planta
(ppm) (ppm) (ppm) (ppm) total (ppm)
11 (500 Pb + 300 N) 124.6 a 124.5 ab 120.9 b 370.1 a
6 (250 Pb + 100 N) 123.7 a 148.6 ab 164.6 ab 436.9 a
7 (250 Pb + 300 N) 105.6 ab 143.5 ab 124.9 ab 374.0 a
9 (500 Pb + 0 N) 82.5 ab 127.9 ab 218.3 a 428.8 a
12 (500 Pb + 500 N) 62.8 ab 126.2 ab 130.6 ab 319.6 a
2 (0 Pb + 100 N) 51.5 ab 146.1 ab 112.9 b 310.5 a
1 (0 Pb + 0 N) 48.2 ab 103.0 b 126.9 ab 278.1 a
10 (500 Pb + 100 N) 44.8 ab 179.0 a 130.4 ab 354.2 a
8 (250 Pb + 500 N) 43.4 ab 135.2 ab 162.2 ab 340.8 a
4 (0 Pb + 500 N) 41.2 ab 150.3 ab 186.2 ab 377.7 a
3 (0 Pb + 300 N) 30.6 ab 136.6 ab 126.6 ab 293.8 a
5 (500 Pb + 100 N) 16.2 b 135.2 ab 194.3 ab 343.1 a
Cifras con las mismas letras dentro de una misma columna, son estadísticamente iguales. Prueba de
rango múltiple de medias Tukey α ≤0.05

10
Metal
10
9
ppm promedio de Pb acumulado en planta

500
510
8

1
0 50 100 150 200
N
Figura 1. Efecto de interacción entre la Dosis de N (0, 50, 100, 150 y 200 ppm) y concentración
del metal pesado (10 ppm Cd, 500 ppm de Pb y 500 ppm de Pb + 10 ppm Cd) en la
acumulación de Pb en planta de trompillo.

37
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

La concentración de Pb en los órganos hoja, tallo y raíz de plantas de quelite (A. hybridus L.)
tendió a incrementarse conforme aumentó su edad, cuando crecieron y se desarrollaron en
macetas con suelo contaminado con 300 mg Pb Kg-1, con y sin la adición de micorrizas, aunque
estas tuvieron un efecto significativo sobre la acumulación de Pb en los diferentes tejidos
(Figura 2). Ello significa que esta especie tiene capacidad extractora de Pb. Los resultados
coinciden, con lo reportado por Puschenreiter et al., (2001) en el sentido de que es preciso,
además de seleccionar la especie vegetal adecuada, el manipular la rizósfera a fin de mejorar la
absorción de metales pesados durante el proceso de desarrollo de tecnologías de
fitoextracción.
En nopal, la presencia de plomo en el suelo no produjo incrementos significativos en la
acumulación de plomo en los cladodios. Se puede observar una ligera tendencia al incremento
al elevarse la cantidad de plomo de 0 a 450 mg Kg-1, pero no resulta significativa (Cuadro 2).

Cuadro 2. Concentración de plomo (media±desviación estándar) en cladodios de nopal a los


439 días del establecimiento (DDE) bajo diferentes dosis de nitrógeno y concentración de plomo
en el sustrato.

Tratamiento (mg Pb kg-1)


Fertilización Control
DDE mg N kg-1 0 150 300 450
439 0 183.0±99.5 150.0±76.34 159.6±88.97 252.9±81.78
439 50 99.2±59.75 187.1±16.51 202.7±4.46 218.2±124.63
439 100 132.0±30.9 230.2±65.06 162.0±76.10 236.8±81.26
439 150 81.4±75.55 108.3±49.16 165.8±124.1 206.6±284.52

En experimentos con Cenchrus ciliaris L. y Setaria verticillata L se encontró una


significativamente mayor acumulación de plomo en la parte aérea en la presencia de la mayor
concentración de plomo (200 mg kg-1) en el suelo.

Los resultados obtenidos en este estudio aportan elementos para diseñar una estrategia de
remediación de suelos contaminados con metales pesados. Las especies probadas tuvieron
relativamente bajas tasas de fitoextración de metales pesados. En todos los casos el factor de
bioacumulación fue menor de uno, por lo que estas especies pudieran ser empleadas en la
modalidad de fitoestabilización.

38
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

La fitoestabilización tiene ventajas ecológicas y económicas. Una de las ventajas ecológicas es


que al no acumularse los metales pesados en los tejidos de las plantas, no se pasaran al
siguiente nivel en la cadena trófica y pudieran, en algunos casos, ser empleados para la
alimentación de ganado.

AGRADECIMIENTOS

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), al Consejo de Ciencia y Tecnología del


Estado de Durango (COCyTED), Fondos Mixtos (CONACyT-Durango), al programa
Universitario de Investigación en Recursos Bióticos de Zonas Áridas (REBIZA) de la
Universidad Autonóma Chapingo

BIBLIOGRAFÍA

Puschenreiter, M.; Stöger, G.; Lombi, E.; Horak, O.; Wenzel, W.W. 2001. Phytoextraction of heavy metal
contaminated soil with Thlaspi goesingense and Amaranthus hybridus: Rhizosphere manipulation
using EDTA and ammonium sulfate. J. Plant Nutr. Soil Sci. 164: 615–621.
Rodríguez Ortíz, J.C., Valdez Cepeda R. D., Lara Mireles J. L., Rodríguez Fuentes H., Vázquez
Alvarado R. E., Magallanes Quintanar R., García Hernandez J.L.2006. Soil nitrogen fertilization
effects on fhitoextractation of Cd and Pb by tobaco (Nicotiana tabaccum L.). Bioremediation
Journal 10 (3): 105-114, 2006
SEMARNAT, 2005. Informe Nacional de Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC
2004). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. México D.F.
Sias Salvador, Gardea-Torresdey Jorge, James Salvador, Webb Robert, 1998. Survey of northern
chihuahuan desert plants for phytoremediation potential. Thesis. The University of Texas At El
Paso.
Trejo, C. R.; García, O. N. C.; Valdéz, C. R. D.; Flores, H. A.; Arreola, A. J.G. 2007. Análisis de la
variación espacial de plomo en suelos del área de Bermejillo, Dgo. Memorias del Congreso de la
Asociación Mexicana de Ingeniería Agrícola. Bermejillo, Dgo.
Valdez Perezgasga F. y Cabrera Morelos V. M. 1999. La contaminación por metales pesados en torreón,
Coahuila, México. En Defensa del Ambiente, A.C. Texas center for Policy studies.

39
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS PARA LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE NUEZ

Urbano Nava Camberos1, Verónica Ávila Rodríguez2, Agustín Alberto Fu Castillo3


y Emigdio Morales Olais4

1
Facultad de Agricultura y Zootecnia, UJED, Ej. Venecia, Durango. nava_cu@hotmail.com.2Escuela
Superior de Biología, UJED, Gómez Palacio, Dgo.3Campo Experimental Costa de Hermosillo,
Apartado Postal 1031, Hermosillo, Son.4Campo Experimental Zaragoza, INIFAP, Zaragoza, Coah.

INTRODUCCION
Uno de los factores limitantes de la productividad del nogalen México lo constituyen las plagas.
Las plagasprimarias del nogal son el gusanobarrenador de la nuez, Acrobasisnuxvorella y el
complejo depulgones formado por el pulgón amarillo Monelliopsispecanis,el pulgón amarillo de
márgenes negros, Monelliacaryella y elpulgón negro, Melanocalliscaryaefoliae. El gusano
barrenadordel ruezno, Cydiacaryana, se ha incrementado en las huertasde nogal,
convirtiéndose en un insecto de importanciaeconómica. Otras plagas de importancia secundaria
son elbarrenador del tronco y la madera, Euplatypussegnis, y el complejo de chinches,
Brochymenaspp., Nezaraviridula, Chlorochroaligatay Leptoglossuszonatus. En el Cuadro 1 se
muestra el complejo de plagas en las principales regiones productoras de nuez en nuestro país,
donde se puede apreciar que el GBN y el complejo de pulgones son las plagas principales y las
más ampliamente distribuidas. La Laguna, Durangoy Coahuila, es la región con mayor
problemática de plagas y la Costa de Hermosillo, Sonora es la región con un complejo de
plagas menos numeroso, hasta la fecha. El control de plagas del nogal, en las diferentes
regiones agrícolas de nuestro país, se ha basado fundamentalmente en el uso de insecticidas
con las consecuencias negativas ampliamente conocidas, particularmente el incremento en los
costos de producción del cultivo, la resistencia de las plagas a los productos químicos y la
contaminación ambiental. La información básica generada sobre biología, disposición espacial,
daños, dinámica de población, hospederas y enemigos naturales es escasa para el BAM y el
complejo de chinches. De la misma manera la tecnología desarrollada sobre herramientas para
tomar decisiones de control (muestreo, predicción y umbrales de acción) es insuficiente o nula
para estas dos plagas. En relación con las tácticas de control, se ha generado suficiente
tecnología sobre control químico para la mayoría de las plagas, pero la tecnología sobre control
cultural y particularmente sobre control biológico es insuficiente y para algunas plagas es nula.
Por lo tanto, se requiere dedicar mayores recursos y esfuerzo a la investigación sobre los
aspectos mencionados (Nava y Ramírez 2002).
Cuadro 1. Complejo de plagas en las principales regiones productoras de nuez en México.

40
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Plaga Región
Laguna Parras Zaragoza Sierra de Jiménez- Costa de Nuevo León
Arteaga Delicias Hermosillo
GBN XX X XX XX X XX X
GBR XXX XX XX XX XX X
BAM X XX X X X
P. Amarillo XX X XX X XX X XX
P. Negro XX X X X XX X X
Chinches X X X X X X
Abundancia: X = baja, XX = media, XXX = alta.

GUSANO BARRENADOR DE LA NUEZ


El gusano barrenador de la nuez (GBN), AcrobasisnuxvorellaNeunzig (Lepidoptera: Pyralidae),
es la plaga delnogal más ampliamente distribuida en el Norte de México y Surde los Estados
Unidos. En los estados de Chihuahua, NuevoLeón y Durango, el GBN es considerado como la
plaga clave delnogal. El GBN llega a causar pérdidassuperiores al 40% de los racimos en
huertas donde el controlefectuado es deficiente o nulo (Cortés, 1997).
Biología y hábitos.El GBN pasa el invierno como larvaparcialmente desarrollada dentro de un
cocón de seda llamadohibernáculo, el cual se localiza en la base de lasyemas del árbol. Las
larvas hibernantes finalizan su estado dereposo en la brotación del árbol. Las larvas hibernantes
reinician su desarrolloalimentándose de las yemas durante 2 o 3 días y después deesto
barrenan los brotes en desarrollo, los cuales se marchitany se secan (Cortés, 1997).
Determinación del momento oportuno de control. El combate del GBN mediante insecticidas
debe dirigirsefundamentalmente contra la primera generación de larvas,debido a que ésta es la
más numerosa y la que más daño causa.En algunas ocasiones es necesario controlar a la
segundageneración; sobre todo cuando el control de la primera no fuelo suficientemente
efectivo. La etapa biológica más susceptibleal insecticida es la larva de primer instar. El tiempo
que la larvatarda en penetrar a la nuez es de vital importancia para sucontrol, ya que se
encuentra expuesta a la acción de losinsecticidas. La primera generación de GBN es la más
importante, ya que una larva puede destruir varias nueces e incluso todo el racimo durante el
período de mayo a junio (Fu et al., 2004), motivo por el cual se debe determinar con exactitud el
momento oportuno de control químico, antes que la larva de la plaga dañe las nuecesillas
(Cortés, 1997; Tarangoet al., 2003). En Estados Unidos la feromona sexual de GBN es la mejor

41
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

herramienta para definir el momento de control de la plaga (Harris y Dean,1997; Harris, 2000).
Evaluaciones efectuadas con dicha feromona en México de 1995 hasta el 2003 arrojaron
resultados negativos de captura de GBN (Harris et al., 2005). El descubrimiento de que la
feromona sexual estándar del GBN no ha sido efectiva en México, hace sospechar que existe
una especie o biotipo diferente al reportado en Estados Unidos (Harris et al., 2004; Harris et al.,
2005).La determinación precisa del momento oportunode control del GBN se basa en los
siguientes tres modelos de predicción y toma de decisiones de control: 1)Brotación: Pronostica
como fecha de aplicación al acumular 1019 unidades calor (UC) >3.3 ºC, iniciando 10 días
antes del 50% de brotación, tiempo fisiológico requerido para que ocurra la pupación,
emergencia de adultos, oviposición, eclosión y primeras entradas de larvas a las nuecesillas
(Harris, 1995; Harris y Dean, 1997); 2)Detección de pupas: La fecha de aplicación se determina
en base a la aparición de la mayor densidad de pupas en larvas invernantes confinadas en
brotes con bolsas de organdil; a partir del primer pico poblacional de pupas se inicia el conteo
de UC con temperatura base de 3.3 ºC, y realizando el control químico al acumular 365 UC
dirigido contra larvas recién emergidas (Tarangoet al.,2003) y 3)Monitoreo con trampa y
feromona sexual: Se colocan trampas tipo Delta, con una feromona sexual y altamente atractiva
a adultos machos del GBN. Estas se ponen a finales de abril, sujetándolas en una de las ramas
inferiores del árbol. Para definir el momento oportuno de aplicación se consideraron 14 días,
después de la captura de machos adultos, tiempo que ocurre entre la aparición de adultos y
entrada de larva a nuecesillas (Harris et al., 2005).
Umbral de acción. Una vez determinado el momento de aplicación, esta se debe justificar,
únicamente si serebasa el 3 a5% de nuecesillas dañadas o si en un muestreo de 310 racimos
se detectan 2 infestados con daño, larva y/o jebecillos en un muestreo secuencial. El
procedimiento consiste enmuestrear secuencialmente 10 racimos por árbol hasta un totalde 31
árboles (Harris y Dean,1997).
Métodos de control. Los insecticidas biorracionalesefectivos para elcontrol del GBN son:
spinosad (Entrust), Bacillusthuringiensis (Dipel 2x, Javelin), extracto de ajo e higuerilla (Bio-
garlic), extracto de ajo (Biocrack). Las liberaciones de la avispita Trichogrammapretiosum y del
depredador crisopa (Chrysoperla carnea o C. comanche) contribuyen al control biológico
inducido de esta plaga (Aguilar 2005, 2007a).

42
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

GUSANO BARRENADOR DEL RUEZNO


El gusano barrenador del ruezno (GBR), Cydiacaryana(Fitch) (Lepidoptera: Tortricidae) es una
de las plagas primariasdel nogal en México. Se encuentra ampliamente distribuida enlas
regiones nogaleras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León yDurango (Rojo y Cortés, 1997).
Biología y Hábitos. El GBR pasa el invierno como larvacasi completamente desarrollada
dentro de los rueznos caídos.Las larvas rompen su estado de diapausa y pupan en marzo
yposteriormente ocurre la emergencia de adultos. La emergenciade adultos hibernantes es
bimodal, detectando unprimer pico de durante abril y mayo y otro de agostoa septiembre en las
distintas áreas nogaleras de Chihuahua,Texas y Alabama. El número de generaciones del GBR
varíacon las condiciones ambientales del año y de la región. EnChihuahua se han detectado
tres periodos de máximacaptura de adultos en tramas con feromonas, el primero demediados
de abril a mediados de mayo, el segundo de mediadosde junio a principios de agosto y un
tercero de fines de agostoa fines de octubre. En este último periodo las capturas deadultos
fueron más elevadas. El número de generaciones(incluyendo la de origen hibernante)
reportadas es de tres enChihuahua y Kansas, cuatro en Texas y Coahuila, de cuatro acinco en
Florida y de seis en Nuevo León(Rojo y Cortés, 1997).
Daños. La capacidad de causar daño por el GBR dependeen gran parte del estado de
desarrollo de la nuez. Lasgeneraciones que ocurren antes de la época fenológica deinicio de
endurecimiento de la cáscara (15 a 30 de julio,dependiendo de la variedad) ocasionan la caída
del fruto y noparecen ser de mucha importancia económica. Las generacionesdel GBR que
ocurren posteriormente son más abundantes y eldaño a la nuez puede ser más significativo.
Despuésdel endurecimiento de la cáscara, durante agosto y septiembre,las larvas se alimentan
del ruezno y no ocasionan su caída. Sinembargo, el daño al ruezno reduce la calidad y
rendimiento dealmendra e incrementa los costos de cosecha y del proceso deselección. En
Texas se indica que se pueden tolerarniveles de infestación del 10% o menos de nueces
infestadas.En Chihuahua se han reportado daños por caída de nueces ypor reducción de la
calidad de la almendra del 31%(Rojo y Cortés, 1997).
Determinación del momento oportuno de control. La manera más práctica para muestrear
una población de adultos de GBR es con trampas con feromona sexual. La trampa se coloca en
el árbol a una altura de 6 m. El combate de larvas se realiza a los 8 o 10 días posteriores al pico
de captura.
Determinación de la necesidad de control. Solo sejustifica efectuar una acción de control si la
densidad o daño dela plaga rebasa un determinado umbral de acción por arriba delcual ocurre
una pérdida económica. En Texas se considera quesi en el año anterior existió un 20% o más

43
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de nueces infestadasen huertas sin tratamientos con insecticidas, se justifica efectuaruna


aplicación a mitad del periodo de endurecimiento de lacáscara y otra a los 10 a 14 días más
tarde, en el presente año.En Kansas el umbral de acción es de 5 ó más palomillas/trampa/día
capturadas en un período de tres días consecutivos, mediantemonitoreo con trampas de
feromonas. En Alabama el umbral deacción es de 8 adultos/ trampa de luz/noche del 15 de
junio a laapertura del ruezno o cuando se capturen 3 a 7 palomillas/trampa/noche durante tres
períodos de trampeo consecutivos.En Georgia se recomienda aplicar si se capturan 7 o
másadultos / trampa de luz / noche y si se observa un incrementoen las capturas durante tres
períodos de trampeo consecutivos(Harris y Dean, 1997).
Métodos de control. Los insecticidas biorracionales efectivos para el control del GBR son los
siguientes: spinosad (Entrust), extracto de neem (Pronim, Bioinsect), extracto de ajo e higuerilla
(Bio-garlic) y Beauveriabassiana. Los huevecillos del GBR pueden ser parasitados por la
avispita Trichogramma, por lo que se pueden realizar liberaciones de este parasitoide. En
relación a medidas de control cultural, se recomienda quemar las ramas provenientes de la
poda infestadas con plagas. La recolección y quema de rueznos y de nueces con ruezno
pegado es una medida útil para reducir poblaciones invernantes del gusano barrenador del
ruezno. También se recomienda la incorporación al suelo de nueces infestadas por esta plaga,
mediante rastreo y riego (Aguilar 2005, 2007a, 2007b; Morales y Cuellar 2010).

PULGONES
Los pulgones son los insectos más comunes en lashuertas de nogal. Existe un complejode
especies de pulgones en la región formado por el pulgónamarillo de alas con márgenes negros,
Monelliacaryella (Fitch),el pulgón amarillo del nogal MonelliopsispecanisBissel y elpulgón negro,
Melanocalliscaryaefoliae (Davis) (Homoptera:Aphididae). Este último es el de mayor importancia
económica.
Biología y hábitos. Tanto el pulgón negro como el pulgónamarillo pasan el invierno como
huevecillos bajo la corteza delas ramas o del tronco. En la primavera, después de la
brotacióndel nogal, los huevecillos eclosionan y las ninfas (pulgonesjóvenes) recién emergidas
empiezan a alimentarse de las hojasmás tiernas y suculentas. Las ninfas llegan a su madurez
entre7 y 10 días y se convierten en adultos, los cuales empiezan areproducirse al día siguiente
y duran reproduciéndose enpromedio 18 días. Entre los 5 y 14 días de edad de los
adultosproducen de 8 a 10 pulgones por día, dependiendo de latemperatura y otros factores;
observándose la máximareproducción a los 8 días de edad. La fecundidad promedio esde 125
ninfas por hembra; aunque algunos adultos son capacesde producir hasta 200 ninfas. Durante

44
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

la mayor parte del añotodos los adultos son hembras partenogenéticas con alas. Esdecir, se
reproducen sin la participación de los machos. Aprincipios del otoño se producen machos con
alas y hembrassin alas, las cuales son fertilizadas para posteriormente depositarlos huevecillos
hibernantes en la corteza de los árboles. Debidoal ciclo biológico tan corto de los pulgones,
pueden desarrollarsealrededor de 15 generaciones sucesivas durante el año. Lasépocas de
mayor incidencia de pulgones amarillos son de abril a junio y septiembre a noviembre, mientras
que el pulgón negro es másabundante de septiembre a noviembre (Edelson y Estes, 1987).
Daños. Los pulgones amarillos causan los siguientes dostipos de daño al nogal: daño directo
por extracción de la saviade las hojas y daño indirecto por excreción de mielecilla. El pulgón
negro sólo causa daño directo por succión desavia, pero su efecto es más severo debido a que
produce áreascloróticas alrededor del sitio de alimentación, las cualesposteriormente se
necrosan, causando defoliaciones severas yprematuras. Cuando las poblaciones de
pulgonesamarillos son altas producen cantidades considerables demielecilla, la que constituye
un medio ideal para el desarrollo de“fumagina”, la cual reduce la captación de luz y la
actividadfotosintética del follaje. El efecto general de los pulgones es unareducción en el área
foliar fotosintética, a través de la defoliación,reducción del tamaño de la hojas, del contenido de
clorofila, yde la captación de luz. El daño de los pulgones puede causarreducciones en la
producción y calidad de la nuez en el presenteaño o en el siguiente ciclo agrícola. Las
defoliaciones prematurasy severas en un año determinado causan una disminución enla
acumulación de reservas por el árbol, afectando la floracióny rendimiento del siguiente año
(Dutcher, 1985).
Muestreo y umbral económico. El muestreo de pulgonesconsiste en revisar al azar 10 hojas
por árbol en un total de 10árboles seleccionados al azar por hectárea. Las hojas se debentomar
a una altura aproximada de 2.0 m, tanto de la parte centralcomo de la periferia del árbol. La
frecuencia del muestreo debeser semanal, cuando las poblaciones sean bajas, y dos vecespor
semana cuando se encuentren cerca del umbral de acción.El umbral de acción para
Texas,Coahuila y Chihuahua es de 20 a 30 pulgones amarillos por hojacompuesta y de 2 a 4
pulgones negros por hoja compuesta(Duarte, 1997; Nava y Rámirez 2002).
Métodos de control. Se ha evaluado la efectividad de Chrysoperla contra pulgones amarillos y
negros,por lo que se sugiere a los productores de nuez realizar liberaciones de huevecillos de
crisopa para el controlbiológico de este complejo de pulgones. Lacatarinita japonesa,
Harmoniaaxyridis, es un depredador depulgones que puede utilizarse en liberaciones
inoculativas.Los pulgones del nogal son atacados por numerosoparasitoides, depredadores y
hongos. Entre los insectosdepredadores más comunes están: lacatarinita gris, Olla v-nigrum, la

45
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

catarinita convergente,Hippodamiaconvergens, la crisopa verde, Chrysoperla,la crisopa café,


Micromussp. Dentro de los parásitos de lospulgones del nogal se encuentran la avispita
Aphelinussp. y el sírfidoAllograptasp. El pulgón amarillo es atacado también por unhongo del
género Entomophtora.Los principales insecticidas biorracionales efectivos para el control de
pulgones son los siguientes: soluciones jabonosas (jabón Foca), extractos de ajo (Biocrack),
extracto de ajo e higuerilla (Bio-garlic), extracto de neem (Pronim) y Beauveriabassiana.Una
práctica cultural efectiva para la conservación de insectos benéficos es la siembra dentro o
alrededor de la huerta de especies vegetales, tales como cebada, trigo y cilantro, en invierno;
así como girasol y sorgo forrajero, en verano (Aguilar 2007a, 2007b; Tarango 2007b).

BARRENADOR DEL TRONCO Y RAMAS


El barrenador del tronco y ramas del nogal pecanero,también conocido como barrenador
ambrosial, Euplatypus (Coleoptera:Scolytidae) se encuentradistribuido en Parras de la Fuente,
General Cepeda y ComarcaLagunera en el estado de Coahuila, en Nazas, Durango y en
lasentidades de San Luis Potosí, Jalisco y Chihuahua (Galván, 2000).
Biología, hábitos y fluctuación poblacional. El ciclobiológico del barrenador del tronco según
la literatura de huevoa adulto requiere de 105 a 110 días, dando origen a dos generaciones al
año.El macho inicia la barrenación, seguido de la hembra que construyegalerías y propaga los
hongos que les servirán de alimento. Unavez establecidos, las hembras ovipositan a lo largo de
lasgalerías. Las larvas recién emergidas se alimentan de loshongos que crecen en los túneles y
cuando completan sudesarrollo, construyen pequeños nichos laterales y en ángulorecto a las
galerías, donde van a pupar, para que finalmenteemerjan los adultos que salen de los árboles o
ramas parabuscar nuevos sitios de ataque, copular y así iniciar otro ciclo. Esta plaga presenta
dos picos poblacionales, el primerodurante julio; y el segundo durante octubre(Galván, 2000).
Daños. Los barrenadores atacan principalmente a árbolesdebilitados y/o estresados, ya sea
porque son viejos, por faltade agua, por heridas causadas mecánicamente, por incendios,fríos
intensos, nevadas y sequías prolongadas, entre otros.
Muestreo y umbrales de acción. Un atrayente efectivo de adultos, es el alcohol etílico al 70%,
el cual puede servir para monitorear a esta plaga en grandes superficies (Cortés y Salas, 1997).
No existe un umbral de acción conocido .
Métodos de control. Como práctica cultural, se puedencubrir los troncos con plástico negro o
transparente impregnadoscon pegamento, de tal forma que los adultos se peguen y sereduzca
la infestación a otros árboles. También se ha recurridoa descortezar troncos, realizar podas

46
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

severas, tumbar y quemarárboles muertos o muy infestados. Se recomienda la aplicación del


insecticida entomopatógenoB. bassianapara el control de esta plaga (Aguilar 2007a).

CHINCHES
Las especies de chinches encontradas más comúnmenteen las huertas de nogal son la chinche
apestosa áspera,Brochymenaspp., conchuela verde, Nezaraviridula (L.)(Hemiptera:
Pentatomidae) y la chinche de patas laminadas,Leptoglossuszonatus (Hemiptera: Coreidae)
(Tarango 2003, 2007).
Biología, hábitos y dinámica poblacional. Estasespecies de chinches hibernan como adultos.
En la primaverase alimentan y reproducen en maleza y varios cultivos, talescomo soya, sorgo y
maíz, de donde emigran al nogal, el cual esconsiderado solo un hospedante alterno. Se
considera queestas plagas pueden tener alrededor de cuatro generaciones alaño. La chinche
apestosa áspera es la especie relativamentemás abundante, sobre todo durante los meses de
mayo amediados de julio. La chinche verde y la chinche de pataslaminadas se pueden
presentar de agosto a octubre, aunque encantidades bajas (Tarango 2003, 2007).
Daños. Los pentatómidos son polífagos y sóloocasionalmente utilizan al nogal como
hospedante. Cuando laschinches se alimentan de las nueces en formación ocasionansu caída.
Después del endurecimiento de la cáscara, lasnueces picadas no se caen, pero se afecta su
calidad ya que laspicaduras forman manchas obscuras en la almendra, lo que lesda mal
aspecto y sabor desagradable (Dutcher, 1984; Dutcher y Todd, 1983).
Muestreo y umbrales de acción. No existe un método demuestreo bien definido. No obstante,
en Texas se sugiereevaluar el daño en varios racimos y si se encuentra una nuezdañada de
cada 100 revisadas o 2.5 % de racimos afectados dejulio a octubre, esto justificaría una acción
de control. Se sugiere muestrear a partir de mayo.
Métodos de control. En estudios realizadosregionalmente, se ha estimado un porcentaje de
parasitismonatural de huevecillos de chinches de 44 a 65% y se hanidentificado algunas
especies de avispitas parasitoides dehuevecillos, como Trissolcusspp., Telenomusspp.,
Neorileyaspp. yAnastatusspp. Como medidade control cultural se recomienda en la primavera
eliminar lamaleza dentro y alrededor de la huerta, ya que éstas constituyensu principal fuente
de alimento. No se deben intercalar cultivossusceptibles entre los nogales ni sembrar
coberteras comoCrotalariaspp. oSesbaniaspp. Se puede utilizar chícharocomo cultivo trampa,
sembrándolo alrededor de la huerta enjulio y aplicar insecticidas a fines de agosto y en
septiembrepara eliminar a las chinches antes de que se muevan al nogal(Nava y Rámirez,
2002).Los siguientes insecticidas biorracionales son efectivos para el control de esta

47
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

plaga:extractos de ajo (Biocrack), extracto de ajo e higuerilla (Bio-garlic), extracto de neem


(Pronim) y Beauveriabassiana (Aguilar 2007a, 2007b; Tarango 2007a, Morales y Cuéllar 2010).

CONCLUSIONES
El Manejo Integrado de Plagas del nogal para la producción orgánica de nuez debe considerar
los siguientes dos componentes: 1) herramientas para la toma de decisiones oportunas de
control, tales como metodologías de muestreo y monitoreo, modelos de predicción que
combinen la acumulación de unidades calor con la dinámica de capturas de adultos en trampas
de feromonas y las curvas de oviposición; así como umbrales económicos, y 2) métodos de
control con énfasis en la preservación e incremento de enemigos naturales, uso de insecticidas
biorracionales y prácticas culturales.

BIBLIOGRAFÍA
Aguilar P., H. 2007a. Principales plagas del nogal en el estado de Coahuila. Publicación especial No. 14.
SEZAR, CIRNE, INIFAP. Zaragoza, Coah. 35 p.
Aguilar P., H. 2007b. Efectividad de productos orgánicos y hongos entomopatógenos para el control de
plagas del nogal. Desplegable para productores No. 12. SEZAR, CIRNE, INIFAP. Zaragoza, Coah.
35 p.
Cortés O., D. 1997. Gusano barrenador de la nuez. In: Rodríguez del B., L. A. y Tarango R., S. H. (eds.).
Manejo Integrado de Plagas del Nogal. INIFAP, C. E. Delicias. Chihuahua, Chih. pp. 203-218.
Cortés O., D. y A. Salas F. 1997. Plagas secundarias del nogal. In: Rodríguez del B., L. A. y Tarango R.,
S. H. (eds.). Manejo Integrado de Plagas del Nogal. INIFAP, C. E. Delicias. Chihuahua, Chih. pp.
219-227.
Duarte L., E. 1997. Daño por áfidos en el nogal. In: Rodríguez del B., L. A. y Tarango R., S. H. (eds.).
Manejo Integrado de Plagas del Nogal. INIFAP, C. E. Delicias. Chihuahua, Chih. pp. 69-80.
Dutcher,J.D. 1984. Stink bugs and leaf footed bugs: In: Pecan pest management in the southeast. CES-
University of Georgia.P.28.
Dutcher,J.D. and J.W. Todd. 1983. Hemipteran kernel damage of pecan. Misc. Public. Entomol. Soc.
Amer. 13:1-11.
Dutcher,J.D. 1985. Impact of late season aphid control on pecan tree vigor parameters. J. Econ. Entomol.
Sci. 20(1):55-61.
Flores M., A. 1989. Barrenador del ruezno, Laspeyreziacaryana (Fitch) (Lepidoptera: Olethreutidae), su
ciclo biológico en unidades calor y relación fenológica cultivo-plaga, en Delicias, Chih. Tesis de Lic.
Universidad Autónoma Chapingo. 49 p.
Fu, C. A.A., M.R. Millánes M., H. Núñez M., N. Camberos U., M. Harris., G. Osuna B., E. Urías G. y L.
Esquer P. 2004. Gusano barrenador de la nuez. Seminario Nogal. Memoria No. 22:24-29. INIFAP.
Galván de L., O. A. 2000. Euplatypussegnis (Chapuis): Fluctuación poblacional y magnitud de daño a
nogales en Parras, Coahuila. In: Vázquez N. J. M. (ed.). Memoria del II Curso de actualización
fitosanitaria en nogal. 10 y 11 de marzo. ITESM Campus Laguna, Torreón, Coahuila. pp. 45-47.
Harris, M. K. 1995. Manejo Integral de Plagas. In: Memorias del 3er. Simposium Internacional Nogalero,
Nogatec 95. Torreón, Coah. p: 30-38.
Harris, M. K. y D. A. Dean. 1997. Pecan pest management. CD-ROM.TexasA&MUniversity.
Harris, M. K. 2000. La Feromona del Gusano Barrenador de la Nuez en el MIP del Nogal. Memorias del
8º. Simp. InternalNogalero, Nogatec 2000. pp. 25-33.
Harris, M., A.A. Fu C., H. Núñez M. y U.Nava C. 2004. National Security Enhancement Through Pecan
IPM Research and Program Development in Mexico and Texas. Proyecto TAMU-Conacyt.
http://conacyt.tamu.edu/FuProposals.htm.

48
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Harris,M.K.; A.A. Fu C.; H. Nuñez M. y J. Millar. 2005. Pecan nut casebearer response to pheromone in
the U.S. and Mexico: An Emerging enigma that threatens management of this pest. Seminario
Branson, Texas, Estados Unidos.
Morales O., E. y E. de J. Cuellar V. 2010. Efectividad de insecticidas biorracionales para el control de
gusano barrenador del ruezno y chinches en nogal en el Norte de Coahuila. Informe de
Investigación. SEZAR, CIRNO, INIFAP, Zaragoza, Coah. 5 p.
Nava, C.U. y M. Rámirez D. 2002. Manejo integrado de plagas del nogal. In: Tecnología de producción en
nogal pecadero. Libro Técnico No. 3. CELALA-INIFAP. P.145-176.
Rojo T., F. y D. Cortés O. 1997. Gusano barrenador del ruezno. In: Rodríguez del B., L. A. y Tarango R.,
S. H. (eds.). Manejo Integrado de Plagas del Nogal. INIFAP, C. E. Delicias. Chihuahua, Chih. pp.
183-202.
Tarango, S.H.R; Aguilar P. y F.J. Quiñónez P. 2003. Biología, muestreo y control de los barrenadores del
ruezno y de la nuez. INIFAP. Folleto técnico No. 12. pp. 26.
Tarango R., S. H. 2003. Especies, daño y control natural de chinches en nogal pecanero. Folleto técnico
No. 14. INIFAP. 39 pp.
Tarango R., S. H. 2005. Control biológico de áfidos del nogal pecanero. Folleto Técnico No. 22. INIFAP.
37 pp.
Tarango R., S. H. 2007a. Chinches asociadas al nogal pecadero. Memoria del Seminario de Nogal
Pecanero 2007. Memoria Técnica 24. CECH-CIRNO-INIFAP, Hermosillo, Son. pp. 28-40.
Tarango R., S. H. 2007b. Control biológico de áfidos del nogal pecanero. Memoria del Seminario Técnico
Manejo Integrado de Pulgones en Nogal Pecanero. Memoria Técnica 26. CECH-CIRNO-INIFAP,
Hermosillo, Son. pp. 20-35.

49
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

AVENA DE GRANO (Avena sativa L.) PARA DOS REGIONES AGROECOLOGICAS


DEL ESTADO DE DURANGO

Diana Escobedo López1, Antonio Gallegos Ponce1, Juan de Dios Quevedo Guillen1,
Miguel A. Gallegos Robles1, Cristiane Molinos2, Daniel Gómez Sánchez3.

1
Dpto. Fitotecnia, Facultad de Agricultura y Zootecnia-UJED,2CDAS-PepsiCo-Sabritas, 3Consultor del
CDAS-PepsiCo-Sabritas

INTRODUCCION
Es en Asia Central en donde se cree que tienen su origen las Avenas cultivadas, aunque es
desconocida la historia de su cultivo, de acuerdo con estudios arqueológicos realizados en
Egipto se han encontrado semillas de avena con cuatro mil años de antigüedad y existen
indicios de que quizá fue cultivada en algunas zonas de Rusia y Asia hacia la misma época, de
donde fue introducida a Europa.
En América y en México primordialmente, fue introducida por los colonizadores españoles pero
su cultivo careció de relevancia agrícola hasta el siglo XX. La Avena es una planta herbácea
anual, pertenece a la familia de las gramíneas, es una planta autogama y el grado de alogamia
rara vez excede el 0.5%. En la producción de cereales la avena es uno de los más importantes
del mundo ocupando el cuarto lugar de producción de grano, después de trigo, el arroz y el
maíz. La avena se cultiva principalmente por sus granos debido al almidón que contiene, en los
países de Centro y Sudamérica se utiliza principalmente como planta forrajera o para pastoreo
directo aprovechando su capacidad para producir biomasa, mientras que en la obtención de
granos ha quedado reducida a la producción de la semilla. Chihuahua se considera la zona
avenera de México, ya que siembra entre 80,000 y 100,000 hectáreas, en segundo y tercer
lugar están Durango y Coahuila respectivamente.
El consorcio PepsiCo, a través de su Centro de Investigación y Desarrollo Agrícola - Sabritas
(CDAS), y en conjunto con el Dpto. de Fitotecnia de la Facultad de Agricultura y Zootecnia, se
dio a la tarea de evaluar 9 genotipos de Avena (Avena sativa L.) procedentes de diversas áreas
del país, en dos regiones agroecológicas del Estado de Durango, una en la Comarca Lagunera
y la otra en el Municipio de Durango, Dgo., con el fin de obtener variedades con alto rendimiento
en grano y encontrar las ideales para un futuro establecimiento del cultivo de avena para éste
propósito a nivel comercial tanto en la Comarca Lagunera como para el Mpio. de Durango.

50
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

GENOTIPOS
Los Genotipos evaluados fueron nueve variedades de Avena (Avena sativa L.) provenientes de
diferentes regiones, como Durango, Chihuahua y el Bajío.
Las Variedades fueron: Obsidiana, Texas, Gelatao, Chihuahua, Cuahutemoc, Avemex,
Menonita, Karma y Turkesa.

ESTABLECIMIENTO Y SEGUIMIENTO DE LA EVALUACIÓN.


El establecimiento de las evaluaciones se realizó en el Campo Agrícola Experimental de la
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango
(CAE-FMVZ-UJED), ubicada en el Mpio. de Durango, Dgo. y en el Campo Agrícola
Experimental de la Facultad de Agricultura y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de
Durango (CAE-FAZ-UJED), en el mes de diciembre de 2010; ambas con diferencias
agroecológicas.
La preparación del terreno fue la convencional para el cultivo de avena, el establecimiento se
realizó en surcos con doble hilera, siembra a chorrillo con una densidad de 100 Kg ha-1, la
fertilización fue de 100-60-00 y unalámina de riego de 75 cm., las labores culturales fueron las
tradicionales, el muestreo para plagas y enfermedades fue permanente. Lo anterior para ambas
localidades.

DISEÑO EXPERIMENTAL
El establecimiento fue en un diseño de bloques al azar con 9 tratamientos y 4 repeticiones.
Parcela experimental de 35 m2 por tratamiento y superficie total de 1 260 m2. en cada localidad.

51
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Imag.1. Vista del cultivo donde se observa el método de siembra, distribución de los
tratamientos y desarrollo del cultivo a los 15 días después de emergencia. FAZ-UJED 2011.

VARIABLES EVALUADAS
La toma de datos se realizó a cosecha, cuando el grano estaba apto para ello. Las variables
que se evaluaron fueron: Rendimiento (Ren), Altura de Planta (AP), Número de Tallos por
Planta (NTaP), Peso 10 Panojas(P10P), Peso de Grano en 10 Panojas (PG10P), Número de
Granos en 10 Panojas (NG10P).
ANALISIS ESTÁDISTICO
Se realizó un Análisis de Varianza combinado para los 9 tratamientos (Variedades) y las dos
localidades, así como la comparación de medias respectiva por la prueba estadística de
Diferencia Mínima Significativa (DMS), todo lo anterior se realizó con el paquete estadístico
SAS.
RESULTADOS
Los resultados para el Analisis de Varianza se muestran en el Cuadro 1, donde se observa la
significancia de los cuadrados medios para cada una de las fuentes de variación, que son:
Localidades (Loc), Repeticiones en Localidad (Rep(Loc)), Tratamientos (Trat), Tratamientos por
Localidad (Trat*Loc) y Tratamientos por Repetición en las Localidades (Trat*Rep(Loc)).

52
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Significancia de Cuadrados Medios para el Análisis de Varianza Combinado para la


Evaluación de Avena grano (Avena sativa L.) en dos Regiones Agroecologicas del Estado de
Durango. FAZ-UJED, 2011
FV Ren P10P NG10P PG10P AP NTaP
Loc 158973.74** 22.7812 46208.00 0.1901 6856.2050** 6.8080
Rep(Loc) 4457.40 49.8714 32439.81 30.0618 72.5825 10.0598
Trat 11538.96** 50.4650** 50946.60** 41.5362** 297.4871** 7.7902
Trat*Loc 4395.10 87.5025** 48753.90** 57.8151** 89.0490 17.9129
Trat*Rep(Loc) 2196.84 14.8918 11183.29 10.4684 60.3702 9.9103

Destacando que hay diferencia significativa en las variables Rendimiento y Altura de Planta
entre las dos localidades (CAE-FMVZ-UJED yCAE-FAZ-UJED), Los tratamientos, que fueron
las variedades evaluadas, mostraron comportamiento diferenciado en forma significativa para
las variables: Rendimiento, Peso de 10 panojas, número de granos en 10 panojas, peso de
granos en 10 panojas y Altura de planta. Las variedades en las localidades mostraron
diferencias significativas para Peso de 10 panojas, Número de granos en 10 panojas y Altura de
planta.Dado lo anterior, podemos observar la comparación de medias respectivas en el cuadro
2.
Cuadro 2. Comparación de medias por DMS en la Evaluación de Avena grano (Avena sativa L.)
en dos Regiones Agroecologicas del Estado de Durango. FAZ-UJED, 2011
VARIEDAD Ren P10P NG10P PG10P NTaP AP
Chihuahua 216.15 A B C 19.950 A 532.75 A B 15.238 A B 7.881 B 85.925 A
Menonita 262.63 A 15.950 B C 366.00 C 11.925 B C 11.158 A 72.200 B
Turquesa 258.99 A B 17.150 A B C 436.75 B C 12.138 B C 9.380 A B 70.663 C
Avemex 215.35 B C 19.775 A B 322.00 C 14.800 A B C 9.130 A B 78.288 A B
Cuauhtémoc 226.25 A B 20.775 A 556.13 A 16.538 A 8.628 A B 79.575 A B
Guelatao 153.24 D 13.463 C 387.13 C 9.913 BC 9.653 A B 68.088 D
Obsidiana 216.94 A B C 20.250 A 510.75 A B 15.750 A 10.133 A B 70.713 C
Texas 175.88 C 15.775 C 454.50 B C 11.188 B C 9.340 A B 79.788 A B
Karma 261.45 A B 17.225 A B C 489.50 A B C 13.300 A B C 10.536 A B 69.463 D
DMS 47.12 3.8795 106.31 3.2527 3.1648 7.8111

LOCALIDAD Ren P10P NG10P PG10P NTaP AP


FAZ 267.75 A 18.3750 A 425.28 B 13.4722 A 9.8450 A 84.725 A
FMVZ 173.77 B 17.2500 A 475.94 A 13.3694 A 9.2300 A 65.208 B
DMS 22.212 1.8288 50.117 1.5333 1.4919 3.6822

53
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Se observa que para rendimiento la variedad Menonita fue sobresaliente, también para
Rendimiento hay igualdad estadística en las variedades: Chihuahua, Turquesa, Cuauhtémoc,
Obsidiana y Karma. Para el peso de 10 Panojas, sobresale Chihuahua y Cuauhtemoc, para el
Número de Granos en 10 Panojas, Cuauhtemoc es la de mayor número, en tanto para Peso de
Granos en 10 Panojas Cuahutemoc y Obsidiana son las mejores, en el Número de Tallos por
Planta Menonita es la de mayor número, para Altura de Planta Chihuahua es la más alta.
También se puede observar en el cuadro 2 que la Localidad FAZ-UJED es la que sobresale en
Rendimiento, aunque para las variables P10P, PG10P, NTaP se manifestaron iguales. También
se observa que fue en FAZ donde se encontraron las plantas más altas, aunque en NG10P la
FMVZ fue sobresaliente.

BIBLIOGRAFIA.
Enciclopedia práctica de la Agricultura y la Ganadería; Océano/Centrum. Pág.. 330-333.
SARH.Guía para la asistencia técnica agrícola. LA LAGUNA. Pág.. 9,10,63-66.
García P. J., Aviña M.G.N.; 2009. Karma Variedad sobresaliente de Avena para las Zonas Altas del
Estado de Durango. Inst. Tecnológico del Valle del Guadiana de Durango. Publicación Técnica
No1. P. 27.
Guillermo H. L.; 2009. Resumen económico de la comarca lagunera 2008, suplemento especial. Cia
editora de la laguna S. A. de C. V. av. Matamoros 1056 pte, Torreón, Coah. pp. 27.
INIA Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos. Pág. 9.
Manual de Agricultura. CECSA. Pág. 74-77
Manual Agropecuario, Tecnologías Orgánicas de la Granja Integral Autosuficiente. Pág. 917-918.
Robles. S. R.; 1976 Producción de granos y forrajes. Pág. 267-283.

54
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CAMBIO CLIMÁTICO: ¿QUÉ SABEMOS REALMENTE?


¿QUÉ HACEMOS REALMENTE?

Alexander Czaja1
1
Escuela Superior de Biología, Universidad Juárez del Estado de Durango, Av. Universidad S/N,
Fraccionamiento Filadelfia, Gómez Palacio, Durango.
E-mail: aaczaja@hotmail.com

INTRODUCCION
El cambio climático y su supuesto origen es uno de los temas más controvertidos en el
ambiente académico como en la prensa, en la política y en la sociedad en general. Algunos
grupos consideran incluso el cambio climático como un invento de políticos con motivos
económicos y ideológicos financiado por una “industria ecológica” argumentando que las
temperaturas realmente están descendiendo en los últimos años.
Otros ven el clima global al borde del colapso causado por la contaminación antropogénica
tratando de “despertar” a la sociedad con escenarios catastróficos, artículos, reportajes,
películas, etc. Sobre todo, las películas, que presentan exageraciones carentes de todo fondo
científico y que presentan escenarios apocalípticos.
Puntualmente, pocas semanas antes de las cumbres climáticas celebradas como espectáculos,
los diferentes grupos inundan a la sociedad con supuestos verdades sobre el cambio climático y
sus causas. El Internet está lleno de “información” sobre este tema (Google tiene no menos que
352,000,000 de sitios de “Climate change” solo en ingles en noviembre 2011) y en cada ciudad,
y cada pueblo del planeta surgen milagrosamente expertos del cambio climático.
A pesar de tanta desinformación, para más de 90% de la población de los países desarrollados
el cambio climático es un tema de primera importancia. Sin embargo, a pesar de grandes y
costosas campañas las emisiones (per cápita) no bajaron significativamente en los últimos
años. La población tiene incluso la imagen que la contaminación es solo un asunto de las
grandes compañías, sobre todo en China y los Estados Unidos. La mayoría ve el papel de cada
uno como marginal y de poca importancia en comparación con la contaminación causada por la
industria.
Recientemente, incluso los negadores del calentamiento global por causas humanas, hicieron
un avance considerable. Lo último de gran parte por los exagerados y poco fundados
escenarios de horror de la prensa y también de algunos de los así llamados ambientalistas.
Películas y reportajes con escenarios de ciudades norteamericanas y europeas cubiertas por
agua hasta los edificios pretenden a despertar la conciencia de la población pero carecen por

55
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

mucho de fondo científico. Incluso revistas y periódicos considerados como “serios”, publican
artículos “catastróficos” sin verificar su contenido científico.
El resultado es casi siempre el mismo: una peligrosa desensibilización y un cansancio del tema.
Gran parte opina que ya es demasiado tarde para actuar y otra parte considera que el cambio
climático es un asunto de los políticos y empresas transnacionales. Pocos conocen los informes
sobre el cambio climático publicados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el
Cambio Climático (IPCC) aunque este conjunto de científicos de más de 100 naciones fue
conjuntamente galardonado con el Premio Nobel de la Paz en el año 2007.
El objetivo de los así llamados “negadores del cambio climático” antropogénico en los últimos
años, es de crear una imagen de un supuesto equilibrio dentro del mundo científico donde una
mitad favorece causas antropogénicas y la otra las niega. Incluso entre académicos (también
entre biólogos y geólogos) está cada vez más “de moda” de tomar posiciones a favor de los
“negadores”. Los “negadores del cambio climático” antropogénico lograron con sus campañas
de lograr varios supuestos “verdades”, en realidad prejuicios para despreciar los resultados de
sus colegas.
Uno de los más comunes mitos es el supuesto argumento que los climatólogos ni siquiera
saben predecir el tiempo para la próxima semana pero crean predicciones para el año 2050 o
2100. Este argumento sueña razonable pero sin embargo no lo es. La “trampa” es de equiparar
los dos términos clima y tiempo. Realmente no es fácil predecir el tiempo con sus posibles
extremos donde actúa un gran número de factores no solamente atmosféricos. Al contrario el
clima ya por definición es un promedio de tiempos (eliminando los extremos) calculado sobre
observaciones hechas durante muchos años. Los modernos modelos climáticos son además
comprobables con datos de los relatos de climas del pasado.
Otro mito muy ampliamente distribuido es el argumento que las emisiones de CO2 causadas por
humanos son demasiado pequeñas para ser responsables del aumento de la temperatura.
Realmente las emisiones causadas por humanos parecen muy pequeñas (aprox.5%) en
comparación con las “emisiones” naturales. La diferencia es que el CO2 “natural” va de nuevo
en enlace en forma natural (madera, mar etc.).
La combustión de carbón, gas natural y petróleo libera CO2 que fue acumulado por millones de
años afectando así el equilibrio del carbono de la atmósfera. También el presuntamente
pequeño contenido actualmente de tan solo 0,039% de CO2 no implica automáticamente un
pequeño papel de este gas en la atmósfera. Ya desde los setenta sabemos que en la atmósfera
pequeñas causas tiene grandes efectos como lo enseña la problemática del ozono, cuyo
contenido en la atmósfera es de aproximadamente tan solo 0,0004%.

56
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Un ejemplo clásico de como influir en la opinión de la población con “verdades a medias” es la


frase que un poco más de calor (de unos dos grados centígrados) no molestaría nada; las
plantas crecen incluso más y guardarán más CO2 disminuyendo así el efecto invernadero. El
argumento que las plantas crecen mejor con más CO2 es solamente parcialmente cierto
omitiendo efectos como “estrés de calor” de los vegetales o el hecho que los parásitos se
distribuyen más rápido que las plantas en un ambiente cambiante.
Una sub-disciplina de la Biología que desde hace casi dos siglos estaba en un “sueño de la
bella durmiente“ ha experimentado una inesperada ascensión hasta las portadas de las revistas
científicas más importantes: La Paleobotánica. Una parte importante para entender el clima y
sus cambios recientes, es sin duda conocer los cambios climáticos del pasado. El autor del
presente artículo investigo el los últimos diez años paleoclimas del Terciario y sobre todo del
Pleistoceno de varios sitios europeos (Czaja 2001, 2003, 2005, Jechorek el al. 2007, Czaja en
prep.). Los interglaciares del Pleistoceno anteriores al actual (holoceno) están caracterizados
por grandes cambios climáticos pero los cambios y oscilaciones del clima más bruscos tienen
una magnitud por lo menos de varios cientos de años, por lo regular miles de años. Cambios
climáticos al nivel global tan abruptos que se observa recientemente no fueron conocidos hasta
ahora mediante los registros fósiles.

CONCLUSION
¿Cuál es y cómo deberá ser el papel de cada uno de nosotros con respecto al cambio
climático? La postura de cada uno de nosotros debería incluir de manera simultánea aspectos
como la información y la acción. Pero sin duda, la solución (en caso de que todavía sea posible)
del problema en un mundo globalizado va a ser solo una solución internacional. Quien hoy
compra un radio o pantalones en México causa emisiones de CO2 en China o India porque para
su producción se usa energía. Los hogares son responsables de aproximadamente 15% (en
países desarrollados más) de las emisiones totales del CO2, que es una parte significativa y en
es el tercer lugar de la contaminación después de la industria y el transporte.
Gran peligro reside en el ya mencionado desgaste del tema sobre todo con respecto a las
generaciones jóvenes. Lo que hace falta es sobre todo la transformación del la información
científica sobre el cambio climático en el lenguaje de la juventud. Grandes compañías como por
ejemplo Facebook, siguiendo recomendaciones de los psicólogos, planean incluir en sus sitios
web cuentas personales de sus usuarios con su respectivos niveles de emisiones de cada uno
de estos.

57
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Ideas similares ideas ya se están aplicando en los coches de algunas marcas japonesas; donde
el conductor esta informado en tiempo real sobre la emisión de los gases contaminantes,
“educándolo” por este medio, sobre un manejo de su vehículo para ahorro de gasolina.
Obviamente, todo es parte de la nueva mercadotecnia, pero el lema de los psicólogos es tan
simple como eficiente: Hagamos lo correcto a pesar de la falsa motivación. Lo que cuenta es el
resultado, son las emisiones reales del Bióxido de Carbono.
Los resultados del IPCC son cada vez más claros porque se mejoran las tecnologías de medida
del calentamiento global, confirmando que el aumento de temperaturas es muy probablemente
causado por la contaminación antropogénica. El relato del IPCC del año 2001 señalaba todavía
sólo probablemente. Todas las Academias de Ciencias que trabajan en el tema consideran que
la influencia humana es la mayor causa del calentamiento global. Existe un amplio consenso
científico y los mismos investigadores exigen a los gobiernos una reducción de los gases
contaminantes, sobre todo el CO2.
El CO2 fue fijado a largo plazo durante la larga creación de carbono, petróleo y gas natural en
las épocas geológicas anteriores. Hoy quemando los recursos fósiles estamos rescindiendo
este proceso (que duró millones de años) en tan solo algunas décadas. Según MALBERG
(2007) el contenido del bióxido de carbono atmosférico aumento en tal solo 150 años desde
1850 (290 ppm) hasta 2000 (380 ppm) por 30%.
El bióxido de carbono no es el único gas responsable del efecto invernadero antropogénico,
pero con 50% es el más importante al lado de metano, bióxido de nitrógeno y los
clorofluorocarbonos.
La contribución personal debe incluir sobre todo un eminente cambio ante la postura del
consumo y uso de energía. Mientras que en el campo de ahorro de energía la tecnología hizo y
hace un considerable avance, es mucho más difícil de cambiar el consumismo. Para lograrlo
será necesario un esfuerzo interdisciplinario entre las ciencias de la Tierra en conjunto con la
psicología, pedagogía y sociología.

BIBLIOGRAFÍA:
Czaja, A. (2001): Koniferen aus dem Mittelmiozän der Tongrube Tetta-Buchholz (Sachsen). – Veröff. Mus.
d. Westlausitz, 23, 23-38; Kamenz.
Czaja, A. (2003): Paleocarpological investigations of the taphocoenoses of the Lower- and Middle
Miocene from the opencast mine Berzdorf/Upper Lusatica (Saxony, Germany)”–
Palaeontographica, Abt. B, 265: 1-148. Stuttgart.
Czaja, A. (2005): Rhamnella maii sp. nova, the first finding of fossil fruits of the genus Rhamnella MIGUEL
(Ramnaceae) from the Tertiary of Europe. – Palaeontographica, Abt. B, Stuttgart.
Jechorek, H., Czaja, A., Mai, D.H. (2007): Die Schöninger Speere.- Editor: Hartmut Thieme. Edición-
Theiss 93-98; Stuttgart.
Malberg, H. (2007): Meteorologie und Klimatologie.- Editor Springer. 395 p. Berlin-Heidelberg.

58
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

NUEVO ÍNDICE DE NITRÓGENO: PROGRAMA COMPUTACIONAL PARA ESTIMAR


DIVERSOS COMPONENTES DEL CICLO DEL NITRÓGENO EN SISTEMAS
INTENSIVOS DE PRODUCCIÓN DE FORRAJES

José A. Cueto W.1, Uriel Figueroa V.2, Jorge A. Delgado3, David G. Reta S.2, Gregorio
Núñez H.2 y Kenneth A. Barbarick5
1
INIFAP, CENID-RASPA. Gómez Palacio, Dgo. 2INIFAP, Campo Experimental La Laguna. 3USDA, ARS,
Fort Collins, CO. USA. 4Colorado State University, Fort Collins, CO. USA.

INTRODUCCIÓN
El nitrógeno (N) es con frecuencia en nutriente mas limitante en la producción de cosechas y en
consecuencia el que mas a menudo es aplicado para completar los requerimientos de los
cultivos. Sin embargo, debido a su gran reactividad química un porcentaje considerable del
nitrógeno aplicado no es aprovechado por el cultivo y es perdido a la atmósfera en formas
gaseosas tales como amoníaco, N elemental u óxido nitroso. Este último es parte del grupo de
contaminantes gaseosos responsables parcialmente del calentamiento y cambio climático
globales que tantos problemas esta causando a la vida y actividades humanas. Otro cierto
porcentaje del N aplicado puede ser arrastrado y contaminar cuerpos de agua superficiales o
migrar a profundidades del perfil del suelos mas allá de la zona en donde se encuentran las
raíces del cultivo y eventualmente llegar a los mantos acuíferos. Una vez disuelto en las aguas
subterráneas en N en forma nítrica es un contaminante que puede afectar la salud humana
causando una serie de enfermedades como la hemoglobinemia y trastornos asociados a la
reproducción, entre otros. Diversas investigaciones realizadas en la Comarca Lagunera han
mostrado que una parte considerable del N aplicado en forma de fertilizante o abono orgánico
no está siendo absorbido por el maíz forrajero y se asume que un gran porcentaje de éstos
puede estarse perdiendo por lixiviación, volatilización y desnitrificación (Cueto et al. 2006,
Figueroa et al. 2010). Para maximizar su aprovechamiento y minimizar las pérdidas de N es
importante aplicar todo el conocimiento y tecnología disponibles. Esto incluye entre otros
aspectos, el conocimiento de las especies vegetales (leguminosas, gramíneas, hortícolas,
frutícolas), sus requerimientos totales de N, las etapas críticas en que el nutriente es requerido
(establecimiento, etapas vegetativas, floración, llenado de fruto), la forma química mas
apropiada (amoníaco anhidro, sulfato de amonio, urea, nitrato de amonio, estiércol crudo o
composteado, abonos verdes) de acuerdo al clima, propiedades físicas y químicas del suelo, al
sistema y lámina de riego (superficial, aspersión, goteo).
Desde hace varias décadas, investigadores de distintas partes del mundo han venido
trabajando en el desarrollo de modelos empíricos que permitan sistematizar y facilitar la toma

59
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de decisiones sobre el manejo del N para lograr el máximo aprovechamiento de este nutriente y
rentabilidad económica, y por otro lado que sean capaces de estimar con adecuada precisión
las pérdidas potenciales del elemento, como base para modificar el sistema de producción
incluso antes del establecimiento del cultivo. El presente documento describe de manera
sintética el modelo computacional denominado “Índice de N” y sus capacidades para la
estimación de pérdidas de N en formas gaseosas y por lixiviación. El modelo fue desarrollado
por investigadores del Agricultural Research System (ARS) de los Estados Unidos a través de
varios años de investigación. El modelo ha sido calibrado en México (Figueroa et al. 2011) y de
acuerdo con los datos alimentados está presentando correlaciones aceptables entre el N
estimado y el cuantificado como perdido por lixiviación en sistemas intensivos de producción de
forraje en la Comarca Lagunera.

DESCRIPCIÓN DEL ÍNDICE DE NITRÓGENO


Básicamente, el Índice de N permite hacer evaluaciones rápidas, sencillas y con buena
aproximación sobre la manera en que el ciclo N responde a diferentes escenarios de manejo.
Esta herramienta puede ser usada por operadores de ranchos agrícolas para seleccionar o
modificar prácticas de manejo de su sistema de producción que puedan impactar en menor
grado al medio ambiente por deficiente manejo del N (Shaffer y Delgado, 2002). Un punto que
debe tenerse en cuenta para que la información que se genere mediante el uso del Índice de N
es poder contar con información de calidad que alimente el software. El Índice de N considera
los riesgos de pérdida de nitrógeno en tres categorías: lixiviación, arrastre superficial y en forma
gaseosa. En el Índice de N, el usuario navega a través de una serie de pantallas entre las que
se deberá introducir la información sobre:
1) Las capas del suelo
2) Estiércol
3) Fertilizante químico
4) Sistema de riego
5) Cultivos
6) Factores externos
7) Hidrología superficial
8) Factores cualitativos
El Índice de N aquí descrito es de uso público, gratuito, fácil de operar y se encuentra disponible
en: http://www.ars.usda.gov/npa/spnr/nitrogentools. El Índice de N funciona mediante el uso de
los principios básicos de la gestión del nitrógeno que se han publicado en la literatura. El

60
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Manual del usuario para el Índice de N describe cómo estos principios se aplican, y también
contiene una explicación detallada sobre cómo utilizar el índice. El Manual viene incluido en los
archivos que se descargan con el programa. Una versión en español adaptado a los sistemas
de producción de forrajes bajo riego en México se encuentra disponible en el Campo
Experimental La Laguna del INIFAP.
El índice utiliza la información cuantitativa y cualitativa para describir el riesgo de lixiviación de
los nitratos, las pérdidas de N a la atmósfera y las debidas al escurrimiento superficial. Se
considera que el Índice de N de México es nuevo debido a que es una versión ampliada del
Índice de California y se está adaptando para trabajar con información de sistemas de
producción de forraje en México y es la primera vez que se usa para estimar pérdidas de N con
esta herramienta. El Índice de N de México se basa en balances cuantitativos anuales de N y el
agua, requiere elativamente poca información de entrada en comparación con otros modelos y
fácilmente puede ser adaptado y calibrado para regiones otras específicas de México,
diferentes de la Comarca Lagunera. Mediante el software pueden hacerse rápida y fácilmente
balances de N en sistemas de producción en donde se utilicen en forma separada o combinada
fertilizantes químicos y estiércoles y evaluar el riesgo potencial de pérdidas de N en agua
superficial y subterránea, así como a la atmósfera.

MATERIALES Y MÉTODOS
Un resumen de la información requerida para alimentar el Índice de N México se presenta en la
siguiente Tabla.
Pantalla del Índice de Información a introducir
N
Información del suelo 1. Profundidad del suelo
2. Porcentaje de materia orgánica
3. Concentraciones iniciales de amonio y nitrato
4. Densidad aparente y
5. pH
Cultivo 1. Cultivo anterior y actual
2. Profundidad radical
3. Rendimiento y
4. Residuos de cosecha incorporados del cultivo anterior
Fertilizante 1. Tipo y forma de aplicación del fertilizante y
2. Dosis aplicada
Estiércol 1. Tipo de estiércol o composta
2. Cantidad aplicada y
3. Forma de aplicación

1. Tipo de sistema de riego


Sistema de riego 2. Cantidad de irrigación en presiembra

61
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

3. Cantidad de irrigación post siembra y


4. Concentración de nitratos y N orgánico en el agua
Hidrología 1. Clima, grupo hidrológico del sitio y drenaje del suelo.
2. La precipitación mientras el cultivo está en pié y
3. Precipitación sin cultivo
Factores externos del 1. Características del acuífero.
sitio 2. La tasa de deposición atmosférica de N.
Factores cualitativos Características y manejo del sitio, relacionado con erosión y
escurrimiento superficial

En la Figura 1 se ilustran algunas de las pantallas iniciales del Índice de Nitrógeno,

Pantalla inicial o “Controlador” Pantalla de navegación

Pantalla de información básica Captura de datos de suelo


Figura 1

62
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La siguiente imagen (Figura 2) es el resultado de correr el Índice de N México alimentando el
software con datos de representativos de un sistema intensivo de producción de maíz forrajero
en la Comarca Lagunera. Puede observarse en la parte superior de la imagen que se presentan
los resultados cualitativos del estudio en donde claramente se aprecia los valores estimados de
pérdidas por lixiviación, transporte superficial, a la atmósfera y la suma de las tres fracciones.
En la parte baja de la imagen se presentan los valores cuantitativos que el modelo calculó con
la información proporcionada. En esta información destacan las pérdidas estimadas por
lixiviación (71 kg/ha) y por desnitrificación (24 kg/ha), así como la cantidad de N residual en el
suelo después de la cosecha y que una parte también podría perderse en alguna de las formas
descritas. De impacto también resulta la estimación de la eficiencia de uso del N, la cual se
ubica en tan solo 52%.

Figura 2

Como puede verse en la parte inferior izquierda de la imagen, el software proporciona otro tipo
de información como la interpretación de los rankings obtenidos en la parte cualitativa, una

63
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

estimación económica de las pérdidas por las diferentes formas, y permite también guardar los
resultados en archivo electrónico y generar un reporte impreso con los resultados de la corrida.

BIBLIOGRAFÍA
Cueto W.J., Reta S.D., Barrientos R.J., González C.G., Salazar S.E. 2006. Rendimiento de maíz forrajero
en respuesta a fertilización nitrogenada y densidad de población. Rev. Fitotec. Mex. Vol. 29
Num esp. 2 97-101.
Figueroa V.U., Cueto W.J.A., Delgado J.A., Núñez H.G., Reta S.D.G., Quiroga G.H.M., Faz C.R. y
Márquez R.J.L. 2010. Estiércol de bovino lechero sobre el rendimiento y Recuperación aparente
de nitrógeno en maíz forrajero. Terra Latinoamericana 28: 361-369.
Figueroa V.U., Delgado J.A., Cueto W.J.A., Núñez H.G., Reta S.D.G., Barbarick K.A. 2011. A new
Nitrogen Index to evaluate nitrogen losses in intensive forage systems in Mexico. Agriculture,
Ecosystems and Environment 142 (2011) 352-364.

64
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PRÁCTICAS GANADERAS Y CONDICIÓN DE LOS PASTIZALES DEL DESIERTO


CHIHUAHUENSE
1
Carlos Enrique Aguirre-Calderón, 2Alberto Lafón Terrazas, 3Carlos Villalobos González,
4
Enrique Sánchez Granillo, 2Carmelo Pinedo Álvarez y 2Juan Ángel Ortega Gutiérrez.
1
Instituto Tecnológico de El Salto; 2Facultad de Zootecnia y Ecología - Universidad Autónoma de
Chihuahua; 3Texas Tech University; 4Unión Ganadera Regional de Chihuahua.

INTRODUCCIÓN
Las prácticas inadecuadas de ganadería, principalmente la excesiva carga animal y el pastoreo
continuo, han sido los factores que mayormente han influido en el deterioro de los pastizales del
Desierto Chihuahuense, ya que han propiciado la pérdida de la cubierta vegetal, fragmentación
de hábitat, alteración de la composición de especies e incremento en la erosión del suelo
(Jones, 2000; Dinerstein et al., 2000). Adicionalmente, los efectos de esas actividades han sido
acompañados de extensos periodos de sequía (Cotera et al., 2004).
El deterioro de los pastizales es evidente y los estudios indican una tendencia hacia una mayor
degradación (CONABIO, 2006). El estudio de los pastizales del norte de México de CFAN-CID
(1965), encontró en el 85% de los predios sobrepastoreo, en el 87.5% erosión y en el 49.9%
invasión de arbustivas. González y Fierro (1985) señalaron que 37.5 millones de hectáreas en
el norte de México requerían de algún tipo de revegetación, por encontrarse degradadas por el
sobrepastoreo. Melgoza (1998) encontró que entre 1961 y 1996, la producción promedio de
forraje de pastizales en Chihuahua disminuyó un 76%. Royo et al. (2005) encontraron que entre
1978 y 2002 disminuyó 12.8% la superficie de los pastizales medianos, además de un
deteriorado estado de salud del pastizal en los pastizales de Chihuahua. Valerio et al. (2005)
encontraron que los pastizales de Chihuahua carecen de mantillo, presentan erosión severa,
invasión de arbustivas, invasión de zacates introducidos y bajos porcentajes de cobertura basal.
De allí que diversos sistemas de pastoreo han sido utilizados para aumentar la producción del
pastizal y de los animales, sin embargo, pocos ranchos han logrado mantener una cobertura
vegetal que garantice el buen funcionamiento del ecosistema pastizal y su biodiversidad, así
como el mantenimiento de la productividad ganadera (Jurado et al., 2006).
El objetivo de este trabajo fue realizar una evaluación de las prácticas de manejo del pastoreo y
del ganado en ranchos bien manejados y su comparación con los esquemas tradicionales de
producción a nivel regional, con el fin de identificar mejores prácticas ganaderas encaminadas a
la conservación y uso sustentable de los pastizales en el Desierto Chihuahuense.

65
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se llevó a cabo en seis ranchos ganaderos con buenas prácticas de manejo del
pastizal y seis ranchos vecinos con prácticas de manejo tradicionales, comparando un predio
ejidal y otro privado en los estados de San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Chihuahua.
Los ranchos en San Luis Potosí fueron el Rancho Laguna Seca y el Ejido Miguel Hidalgo en el
municipio de Charcas; en el municipio de Pánuco en Zacatecas, Rancho La Jococa y el Ejido El
Espejo; en Durango el Rancho Totonilquillo y el Ejido Doce de Diciembre en el municipio de
Cuencamé y el Rancho Jaralillo y el Ejido Las Huertas en el municipio de Durango; en
Chihuahua el rancho Tapiecitas y el Ejido Casas Grandes en el municipio de Casas Grandes y
el Rancho Coyamito y el Ejido La Esperanza en el municipio de Chihuahua.
La evaluación de los predios se realizó utilizando la metodología propuesta por Herrick et al.
(2005) durante octubre de 2007 a marzo de 2008. En cada rancho se seleccionaron tres sitios
donde se establecieron parcelas con tres líneas de 50 m. En cada línea se hicieron mediciones
de composición botánica, cobertura vegetal, tamaño de parches aéreos y basales y densidad de
arbustivas. Los parches aéreos y basales fueron clasificados por su longitud: 25 a 50 cm, 51 a
100 cm, 101 a 200 cm y >200 cm. La densidad de arbustivas se clasificó por la altura de la
planta: 0 a 50 cm, 51 a 100 cm y >100 cm.
Se consideraron aspectos básicos del manejo del pastoreo y del ganado como: historial de uso,
carga animal, número de potreros, periodos de ocupación, periodos de recuperación, porcentaje
de parición, porcentaje de destete, edad al destete, peso al destete y porcentajes de mortalidad
en adultos y crías.
Los predios se analizaron por las variables cualitativas y cuantitativas mencionadas, entre
ranchos privados y ejidos vecinos. Para detectar diferencias estadísticas entre las variables
evaluadas, se llevaron a cabo comparaciones de medias utilizando pruebas de T (Steel y Torrie,
1981) entre ejidos y ranchos privados y entre los sitios de muestreo y el tipo de propiedad.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Cobertura vegetal y composición botánica
La cobertura basal, cobertura aérea y porcentaje de suelo desnudo, mostraron diferencias
estadísticas significativas (p<0.05) entre ranchos particulares y ejidos. El porcentaje de
cobertura basal fue de 16.4% en los ejidos y de 45.1% en ranchos particulares; la cobertura
aérea fue de 45.9% en ejidos y 79.5% en ranchos particulares; mientras que el porcentaje de
suelo desnudo fue de 40.4% en ejidos y de 14.7% en ranchos privados. Esta condición en los
ejidos tiene importantes efectos negativos en la estructura y función del pastizal, ya que la

66
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

pérdida de la cobertura vegetal propicia las alteraciones en los ciclos biogeoquímicos, la pérdida
de la biodiversidad y sus servicios ambientales asociados y el cambio climático global
(SEMARNAT, 2006).

Parches aéreos y basales


Los predios ejidales presentan una menor proporción de parches aéreos de 25 a 50 cm, de 51 a
100 cm y de 101 a 200 cm que los ranchos privados (0.4 y 2.9%; 3.4 y 9.2% 8.7 y 9.7%
respectivamente); en las categorías de 101 a 200 cm y de > de 200 cm, los ejidos tienen una
mayor proporción de parches aéreos (64 y 26% respectivamente); mientras que en porcentaje
de superficie sin parches aéreos (es decir, suelo cubierto), los ejidos tienen el 23.6% y los
ranchos privados el 52.3%. En cuanto a parches basales solo en la categoría de 25 a 50 cm los
ranchos privados superan a los ejidos en un 0.8%; en parches basales de 51 a 100 cm, de 101
a 200 cm y de > de 200 cm, los ejidos superan a los ranchos privados (7.1 y 5.2%; 11.3 y 2.3%;
33.5 y 0.9% respectivamente; mientras que en porcentaje de superficie sin parches basales (es
decir, suelo cubierto) los ejidos tienen el 44% y los ranchos privados el 86.7%. Esta situación es
muy grave, ya que la existencia de zonas de pastizal desprovistas de vegetación, provocan que
la estructura y el funcionamiento del ecosistema pastizal se vea afectada de manera negativa.
Los parches comprenden vacíos de vegetación y su importancia radica en que a medida que
crece su extensión, los riesgos para la estabilidad del suelo, la función hidrológica y la
integridad de la biodiversidad se ve afectada (Herrick, 2005).

Densidad de arbustos
La densidad de arbustos por hectárea también mostró diferencias estadísticas significativas
(p<0.05) entre ranchos particulares y ejidos. En los ejidos la densidad de arbustos por hectárea
de 0 a 50 cm, 51 a 100 cm y de más de 100 cm, fueron de 373, 491 y 453, respectivamente,
mientras que en los ranchos particulares la densidad de arbustos en las mismas categorías fue
de 185, 240 y 200 respectivamente. En cuanto a la densidad total de arbustos por hectárea, en
los ejidos fue de 1319, en tanto que en los ranchos particulares fue de 601 arbustos por
hectárea. Estos resultados muestran que las prácticas inadecuadas de manejo como el exceso
de carga animal y los prolongados periodos de permanencia de los animales en los potreros
provocan la invasión de plantas arbustivas en los agostaderos, con este manejo, la tendencia es
una conversión de áreas de pastizal a matorral, como ha venido sucediendo en los últimos años
(Jurado et al., 2006).

67
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Aspectos de manejo del ganado y los pastizales


En cuanto al manejo del pastizal, los ranchos privados determinan la carga animal, mientras
que en el ejido los animales se mantienen libres en el área comunal. Los ranchos privados
tienen rehabilitación de pastizales, mientras que los ejidos carecen de estos programas. A
excepción de los minerales, los ranchos privados basan la alimentación de sus animales en el
forraje del agostadero, los ejidatarios además del agostadero, proporcionan insumos externos
provenientes de sus propias cosechas o alimentos adquiridos en otras áreas.
Respecto al manejo del ganado, los ranchos privados tienen un calendario sanitario definido,
mientras que los ejidos solo aplican estos productos en casos de incidencia de enfermedades;
los ranchos privados tienen un programa de selección del ganado, en tanto que los ejidos no
emplean estas prácticas. Los parámetros productivos como edad al primer parto, porcentaje de
pariciones, porcentaje de destetes, edad al destete, peso al destete y porcentaje de mortalidad
en crías y en adultos obtenidos en la propiedad privada, son mejores que los de los predios
ejidales.

CONCLUSIONES
Los resultados muestran que los ranchos particulares se encuentran en mejor condición de
salud de sus pastizales que los ejidos. En todos los predios ejidales hay una baja cobertura
basal y una gran cantidad de suelo desnudo, una menor proporción de pastos perennes y una
mayor densidad de arbustivas que en los ranchos particulares.
El esquema de propiedad de la tierra y la falta de reglamentación sobre el uso de los
agostaderos ha propiciado un grave deterioro, en algunos casos muy difícil de revertir, ya que el
germoplasma de zacates y hierbas ha desaparecido de algunas áreas.
Las diferencias en manejo del pastoreo y de los animales también son notables y se refleja en
la destrucción del ecosistema del pastizal y en bajos parámetros productivos, lo que hace de la
ganadería una actividad insustentable, propiciada por la falta de organización en los ejidos y la
falta de observación y aplicación de las leyes.
Es urgente la ejecución de mejores prácticas enfocadas a la conservación y uso sustentable de
los pastizales, principalmente en las áreas de propiedad comunal, implementando acciones
tales como el pago por servicios ambientales y servidumbres ecológicas, las cuales pueden
propiciar la recuperación de los agostaderos degradados.

68
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA
CFAN-CID. 1965. Estudio integral preliminar de la ganadería de la zona norte de la República Mexicana.
Centro de Investigación del Desarrollo Tomo IV. Inventario de Recursos Ganaderos en el Norte
de México. COPARMEX. México.
CONABIO. 2006. Capital natural y bienestar social. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la
Biodiversidad. México.
Cotera, M., E. Guadarrama, J. Brenner, A.M. Arango, M.E. García G., A. Ganem, G. Bell, S. Yanoff, T.
Sullivan, S. Najera, P. Gronemeyer, J. Weigel, J. Karges, B. McCready, D. Mehlman, J. Bergan,
J. King, M. Gallyoun, D.L. Certain, R. Potts, J. Wrinkle, J. Bezaury, H.M. Arias, J. Atchley, and
I.E. Parra. 2004. Ecoregional conservation assessment of the Chihuahuan Desert. Pronatura
Noreste, The Nature Conservancy and World Wildlife Fund.
Dinerstein, E., D. Olson, J. Atchley, C. Loucks, S. Contreras-Balderas, R. Abell, E. Iñigo, E. Enkerlin, C.E.
Williams, and G. Castilleja (Eds.). Ecoregion-Based Conservation in the Chihuahuan Desert: A
Biological Assessment. 2000. World Wildlife Fund, CONABIO, The Nature Conservancy,
PRONATURA Noreste and ITESM.
González, M.H. y L.C. Fierro. 1985. Estado actual de los pastizales y posibles soluciones para la
ganadería del norte de México. In: De Luna R., J.G. Medina y L.C. Fierro (Eds.). Manejo y
Transformación de los Pastizales. Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología. Delegación
Coahuila. Saltillo, Coah. México.
Herrick, J.E. J.W. Van Zee, K.M. Havstad, L.M. Burkett, and G. Whitford. 2005. Monitoring Manual for
Grassland, Shrubland and Savanna Ecosystems. Vol. II. USDA-ARS Jornada Experimental
Range. Las Cruces, New Mexico.
Jurado, G. P., A. Melgoza C., M. Royo M., J.S. Sierra T. y R. Carrillo R. 2006. Impactos del pastoreo
controlado y tradicional en ranchos ganaderos de Chihuahua. Folleto Técnico No. 15. Instituto
nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Sitio Experimental La Campana
– Madera.
Melgoza, C.A., M. Royo V., A. Báez G. y G. Reyes L. 1998. Situación de los predios ganaderos después
de cuatro años de sequía en las zonas áridas y semiáridas de Chihuahua. Folleto Técnico No.
4. INIFAP_CIRNOC. Campo Experimental La Campana. Chihuahua, México.
SEMARNAT. 2006. El medio ambiente en México 2005: en resumen. Secretaría del Medio Ambiente y
Recursos Naturales. México.
Steel, R.D.G. and J.H. Torrie. 1981. Principles and procedures of statistics. A biometrical approach, 2nd
ed. International Student Edition. McGraw Hill International Book Company. New York, U.S.A.
Valerio, V. A, E. Carreón H., A. Lafón T., J. M. Ochoa B., P. Calderón D., D. M. Soto V., C. Chacón Z. y E.
Favela T. 2005. Distribución, extensión espacial y condición de los pastizales en el estado de
Chihuahua. Protección de la Fauna Mexicana, A.C. en colaboración con The Nature
Conservancy. Chihuahua, México.

69
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

SECCIÓN

DE

CARTELES
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

IMPACTO DE ACTIVIDADES Y TECNOLOGÍAS REALIZADAS POR


CAPRINOCULTORES DEL ESTADO DE GUERRERO
1
Ángel Mejía Vázquez, 1Ruben Santos Echeverría, 2Fabiola Hernández García, 2Cesar
Eduardo Arenas Alatorre, 2Rafael Trani Castellanos, 2Diana Irlanda Montero Alvarado
1
Campo Experimental Iguala-CIR Pacífico Sur, INIFAP. Carr. Iguala-Tuxpan, Km. 2.5, Iguala de la
Independencia, Gro. Tel. 01 (733) 3325080, 3321056. E-mail: mejia.angel@inifap.gob.mx; 2Prestador de
Servicios Profesionales.

INTRODUCCIÓN
El estado de Guerrero, tiene un sitio importante en la caprinocultura, refleja un inventario de
662, 458 cabezas de ganado caprino, actualmente ocupa el cuarto lugar en inventario caprino
del país (SIAP, 2010). En la región Norte del estado, los hatos caprinos están formados por
animales criollos manejados en sistemas extensivos. Las regiones con un mayor inventario y
producción son Costa Chica y Montaña, siendo más especializada en producción de carne la
Costa Chica con animales criollos y cruzas (Bóer X criollo, Nubia X criollo); para la Montaña
predominan animales criollos y el sistema extensivo o familiar, con algunas reminiscencias de
trashumancia principalmente los de la mixteca. Los índices de crecimiento de estos animales
son bajos, de conformación física delgada, limitada disponibilidad de forrajes y alta incidencia a
enfermedades; teniendo como resultado ganancias diarias de peso entre 50 y 70 gramos; llegan
a los 25–30 kilogramos a una edad promedio de 1.5 años. Siendo el producto principal de la
caprinocultura el chivo adulto o cebado para barbacoa (Mejía y colaboradores, 2009). Sin
embargo la ganadería caprina constituye una fuente potencial de alimentación, trabajo, ingreso
complementario, desarrollo para habitantes rurales (García, 1983). El objetivo de este trabajo
fue evaluar el impacto en el uso de componentes tecnológicos e indicadores productivos en la
cadena caprino, así mismo, contribuir al desarrollo económico y social del sector rural para
mejorar el ingreso y calidad de vida a través de la formación de capital humano que fortalezca el
desarrollo sustentable en el subsector pecuario.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se aplicó un diagnostico estático inicial en cada una de las unidades de producción pecuarias
de 3 grupos de productores de ganado caprino, con un total de 83 caprinocultores.
Posteriormente se realizo un análisis y resultando de ello un plan de trabajo individual y grupal.
Durante 8 meses, de junio de 2010 a enero del 2011, en este tiempo se proporciono el servicio
de Asistencia Técnica y Capacitación del Programa Soporte bajo la metodología GGAVATT
(Grupo de Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología), proporcionada y atendidos

70
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

por 3 Prestadores de Servicios Profesionales (PSP´s). Dicho programa es operado con


recursos de la SAGARPA y la Secretaría de Desarrollo Rural del estado de Guerrero y la
asistencia técnica y capacitación es brindada por PSP´s; además esto fue supervisado por la
Unidad Técnica Especializada Pecuaria (UTEP) del INIFAP. Al final del servicio se realizo el
análisis de toda la información recolectada a través del tiempo de ejecución del programa. Se
atendió un total de 10 municipios; 1) Taxco de Alarcón, 2) Pilcaya, 3) Cuetzala del Progreso, 4)
Cocula, 5) San Marcos, 6) Chilpancingo de los Bravos, 7) Ometepec, 8) Juchitlán del Progreso,
9) Cuajinicuilapa, 10) Azoyú, distribuidos en las regiones, Centro, Costa Chica y Norte, del
estado de Guerrero.

Figura 1. Municipios del estado


de Guerrero

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados se reflejan en el grafico 1, se observan las actividades que se realizaban en la
unidad caprina y el grado de avance y aplicación de estas. Atendiéndolas por parte de los 83
caprinocultores, siendo asesorados por los PSP´s. El número total de animales de 15,419, de
estos 499 son sementales, y se obtuvo una producción láctea total de leche de 1,282.5 litros,
solo un mínimo de unidades de producción están dedicadas a caprinos leche. Estas actividades
son principalmente de manejo que nos permiten tener animales saludables y estos puedan
expresar su potencial productivo, claro esto relacionado con la alimentación.

71
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Grafico 1. Actividades aplicadas en las unidades de producción asesoradas

Actividades Aplicadas en la Cadena Caprinos DE=


Desparasitación
externa
DI=
80% Desparasitación
70% interna
60%
IA=
50%
Identificación
40%
animal
30%
IS=
20%
Identificación
10%
0%
SINIIGA
DE DI IA IS PPN PPN= Pastoreo
en pastizales
Valor Inicial (% de productores) Valor Final (% de productores). nativos

Los resultados que demuestran el grafico 2, son las tecnologías aplicadas en las 83 unidades
de producción asesoradas. Observándose que se lograron resultados por debajo del 50%, sin
embargo es de relevancia mencionar que este es el primer servicio de asesoría que reciben los
caprinocultores del estado con la metodología GGAVATT. Esperando contar con mejores
resultados o bien con un mayor impacto en un segundo periodo de asistencia técnica y
capacitación; y la continuidad en las actividades desarrolladas.

Grafico 2. Tecnologías aplicadas en las unidades de producción

Tecnologías Aplicadas en la Cadena Caprinos DB= Diagnostico de


brucelosis
DG= Diagnostico de
50% gestación
45% LR= Lotificación del
rebaño
40%
RE= Registros
35% económicos
30% SF= Siembra de
25% forrajes
20%
SM= Suplementación
con minerales
15%
UCV= Uso de cercos
10% vivos
5% UE= Uso de ensilajes
0% UP= Uso de pajas
DB DG LR RE SF SM UCV UE UP USR USR= Uso de
sementales con
Valor Inicial (% de productores) Valor Final (% de productores). registros

La cobertura de la cadena caprina se encuentra concentrada principalmente en zonas con


mayor producción, sin considerar aquellas que están en desarrollo. Así también deben mejorar
el uso de registros productivos y alternativas de alimentación que en su mayoría no realizan;

72
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

deben reconocer que estas actividades son necesarias para generar la fuente principal de
producción para una mayor derrama económica. La caprinocultura debe explorar el
mejoramiento genético de animales; además de la comercialización de productos que generen
un valor agregado. Sin dejar de considerar la importancia de animales criollos por su rusticidad
y la fuente de ingreso para caprinocultores de regiones marginadas.

CONCLUSIÓN
Se concluye que para el desarrollo de las unidades de producción caprina es importante
mantener la asistencia técnica y capacitación a caprinocultores, no solo para la implementación
de nuevas tecnologías, sino también para mantener y elevar el uso de las tecnologías en la
producción de caprinos.

BIBLIOGRAFÍA
García, E. H. 1983. Caracterización de la ganadería caprina ejidal en el Municipio de Concepción del oro,
Zacatecas. Tesis de licenciatura. Universidad Autónoma de Chapingo.
Mejía, A., R. Santos., H. Romano. 2009. Avances y resultados de la investigación del INIFAP en Guerrero
2009. Alternativas tecnológicas para el sistema producto caprino en el estado de Guerrero 8:56-
61.
Mejía, V. A. 2011. Informe de Resultados de la Unidad Técnica Especializada de la Estrategia de
Asistencia Técnica Pecuaria en Guerrero.
SIAP. 2010. Servicio de Información y Estadística Agroalimentaria y Pesquera. SAGARPA. México.
Internet:
http://www.campomexicano.gob.mx/portal_siap/Integracion/EstadisticaBasica/Pecuario/Poblacion
Ganadera/ProductoEspecie/caprino.pdf

73
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

TRANSFERENCIA DE LOS COMPONENTES TECNOLÓGICOS E INDICADORES


PRODUCTIVOS EN LA APICULTURA DEL ESTADO DE GUERRERO
1
Ángel Mejía Vázquez, 2Hugo Romano Galicia, 2Amadiz Tapia Ávila, 2Mario Gabriel
Domínguez Cuellar, 2Jacobo José Gutiérrez
1
Campo Experimental Iguala-CIR Pacífico Sur, INIFAP. Carr. Iguala -Tuxpan, Km. 2.5, Iguala de la
Independencia, Gro. Tel. 01 (733) 3325080, 3321056. E-mail: mejia.angel@inifap.gob.mx; 2Prestador de
Servicios Profesionales

INTRODUCCIÓN
La explotación de las abejas ha sido una tradición ancestral en México y en el estado de
Guerrero, incluso desde antes de la llegada de los españoles. Es una de las actividades
pecuarias fundamentales del estado y se constituye como uno de los potenciales naturales de la
entidad y una fuente importante de empleo. Existen aproximadamente 2, 500 campesinos
guerrerenses dedicados a la apicultura, principalmente las regiones costeras (Costa chica y
Costa grande) quienes están agrupados en seis asociaciones locales especializadas y 32
Sociedades de Solidaridad Social y Productoras Rurales, así como uniones ejidales (Plan rector
apícola, 2007).
Guerrero produce anualmente alrededor de 4 mil toneladas de miel, constituyéndose en el 5°
productor nacional. La producción se concentra en un 80% en las regiones costeras y el resto
en las regiones Centro, Norte y Tierra Caliente. Se tiene amplio potencial para incrementar la
producción en razón a la vegetación predominantemente tipo selvática que existe en el 60% de
la superficie estatal. La producción de miel en promedio es de 25-35 kg/colmena/año, en dos
cosechas, con un precio para el productor de 29 pesos/Kg. (Monitor Agroeconómico –
SAGARPA, 2009).
El estado de Guerrero exportaba a la comunidad europea, específicamente a Alemania y
Bélgica, mil trescientas toneladas; mismas que importaban un valor superior a los cinco millones
de pesos. Las condiciones son óptimas al haber 109, 065 colmenas (SIAP, 2010) que producen
miel de gran calidad para el mercado nacional y extranjero.
Las comunidades de la Costa Chica guerrerense (Ometepec, Tlacoachistlahuaca,
Xochistlahuaca, Azoyú y San Luis Acatlán), es donde se obtiene la mayor producción de miel.
Por lo antes mencionado, el objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de la asistencia
técnica y capacitación en el uso de componentes tecnológicos e indicadores productivos en la
cadena apícola, así mismo, contribuir al desarrollo económico y social del sector rural, para
mejorar el ingreso y calidad de vida de la población, a través de la formación de capital humano
que fortalezca el desarrollo sustentable en el subsector pecuario.

74
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se aplicó un diagnostico estático a cada una de las Unidades de Producción Apícola de 3
grupos de apicultores, con un total de 90 apicultores. Posteriormente se planteo un plan de
trabajo individual y grupal. Se proporciono el Servicio de Asistencia Técnica y Capacitación del
Programa Soporte durante 8 meses bajo la metodología GGAVATT (Grupo de Ganaderos de
Validación y Transferencia de Tecnología); por un periodo de junio 2010 a enero del 2011,
atendidos por 3 Prestadores de Servicios Profesionales (PSP´s). Dicho programa es operado
con recursos de la SAGARPA y la Secretaría de Desarrollo Rural y la asistencia brindada por
Prestadores de Servicios Profesionales (PSP´s); además esta fue supervisada por la Unidad
Técnica Especializada Pecuaria (UTEP) del INIFAP. Al final del servicio se realizo el análisis de
toda la información recolectada a través del tiempo. Se atendieron un total de siete municipios;
1) Ometepec, 2) Xochistlahuaca, 3) Acapulco de Juárez, 4) Atoyac de Álvarez, 5) Taxco de
Alarcón, 6) Tetipac, 7) Ixcateopan; distribuidos dentro de las regiones de Costa Chica, Costa
Grande, Acapulco y Norte, del estado de Guerrero.

75
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se reportan actividades de tres grupos con un total de 90 apicultores, ubicados en la región
Costa Chica, Norte, y en los municipios de Atoyac de Álvarez y Acapulco de Juárez del estado
de Guerrero. El número total de colmenas atendidas fueron 28,836; con un número de
colmenas en producción durante este periodo de 24,547.

Las tecnologías con un mayor avance de aplicación por los apicultores fueron las siguientes:
Grafico 1. Tecnologías Aplicadas en las Unidades de Producción

Tecnologías Aplicadas en la Cadena Apícola AS= Alimento de


sostenimiento
CR= Cambio de reinas
100% INC= Identificación
numérica de colmenas
80%
IS= Identificación
60% SINIIGA
40% R= Reforestación
RE= Registros
20% económicos
0% RP= Registros
AS CR INC IS R RE RP TBV productivos
TBV= Tratamiento
Valor Inicial (% de productores) Valor final (% de productores). biológico contra varroa

Las tecnologías con un menor porcentaje de aplicación fueron:


Grafico 2. Tecnologías Aplicadas en las Unidades de Producción

Tecnologías Aplicadas en la Cadena Apícola AE=


Alimentación
de estimulo
40%
DV=
30% Diagnostico
20% de varroa
10%
0% PEN=
AE DV PEN Producción
de especies
Suma de Valor inicial (% de productores). Valor final (% de productores). nativas

La cadena apícola atendió siete municipios del estado de Guerrero, con la participación de 3
PSP´s, aún así, la cobertura es todavía deficiente, por lo que se requiere tomar en cuenta todas

76
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

aquellas áreas que no se consideran como potenciales pero que cuentan con la viabilidad para
el desarrollo de esta actividad.
Los apicultores deben trabajar en actividades que mejoren la producción (movilización de
colmenas, control y aprovechamiento de enjambres, colocación y adición de alzas, etc.) y la
diversificación de productos (extracción de cera, extracción de propóleos, recolección de polen,
etc.) como resultado de esto una mayor derrama económica de la actividad apícola. Así también
es importante mencionar que los apicultores deben continuar aplicando las Buenas Prácticas de
Producción y buscar la certificación de apiarios, ya que el apicultor muchas veces desconoce
estas prácticas y pierde sus objetivos, metas como apicultor, así también los apicultores deben
reconocer que la alimentación de estimulo, Diagnóstico de Varroasis, la producción de especies
nativas son necesarias para generar la fuente principal de producción que es la miel.

CONCLUSIONES
Con los resultados obtenidos se concluye que es muy importante dar continuidad en la
asistencia técnica a grupos de apicultores, con la finalidad de mantener y elevar el número de
productores que realicen las actividades y apliquen las tecnologías en la producción apícola,
procurando la sustentabilidad de las unidades de producción apícola.

BIBLIOGRAFÍA
Mejía, V. A. 2011. Informe de Resultados de la Unidad Técnica Especializada de la Estrategia de
Asistencia Técnica Pecuaria en Guerrero.
Monitor Agroeconómico – SAGARPA 2009. En internet:
http://www.sagarpa.gob.mx/agronegocios/Estadisticas/Documents/GUERRERO.pdf?Mobile=1&S
ource=%2Fagronegocios%2FEstadisticas%2F_layouts%2Fmobile%2Fview.aspx%3FList%3Dea4
191c6-15b5-4625-afe9-be7e6cce2216%26View%3Df5c8d175-3fb9-49f2-86e6-
c9db05b29bfb%26CurrentPage%3D1
Plan Rector Apícola del Estado de Guerrero, 2007.
SIAP. 2010. Servicio de Información y Estadística Agroalimentaria y Pesquera. SAGARPA. México. En
internet:http://www.campomexicano.gob.mx/portal_siap/Integracion/EstadisticaBasica/Pecuario/P
oblacionGanadera/ProductoEspecie/abeja.pdf

77
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

INCORPORACIÓN DE COMPONENTES TECNOLÓGICOS E INDICADORES


PRODUCTIVOS EN BOVINOS DOBLE PROPÓSITO DEL ESTADO DE GUERRERO
1
Ángel Mejía Vázquez, 2Claudia Nogueda Adame, 3Ricardo Vera Debray, 3Canuto Muñoz
García
1
Campo Experimental Iguala-CIR Pacífico Sur, INIFAP. Carr. Iguala -Tuxpan, Km. 2.5, Iguala de la
Independencia, Gro. Tel. 01 (733) 3325080, 3321056. E-mail: mejia.angel@inifap.gob.mx;
2
Subdelegación Agropecuaria de la Delegación Estatal de la SAGARPA. Av. Ruffo Figueroa No. 2. Col.
Burocratas, Chilpancingo de los Bravo, Gro. Tel. 01 (747) 4719212 Ext. 27232. 3Prestador de Servicios
Profesionales.

INTRODUCCIÓN
En Guerrero la ganadería bovina es una actividad que se desarrolla de forma extensiva, posee
las condiciones climatológicas favorables para el desarrollo de la misma, ocupa 3.01% (3,
395,497 hectáreas) del territorio nacional. De esta superficie solo en el 59.8 % se llevan a cabo
actividades agropecuarias o forestales (INEGI, 2007).
El Estado tiene importantes áreas de oportunidad pecuaria donde se obtiene un producto
competitivo, como es el caso del ganado bovino que para el año 2009 ya se contaba con una
población de 1, 231, 313 cabezas de bovinos doble propósito (SIAP, 2010); anualmente 150 mil
becerros son destinados para engorda en corrales de otros estados y más de 85 mil cabezas
para abastecer el mercado interno, todo ello con un valor anual mayor a los 1,000 millones de
pesos y que sin un estatus sanitario estaría perdiendo su mercado.
Por otra parte producimos 77,470.1 (miles de litros) de leche, los cuales en su gran mayoría se
transforman en 55 toneladas de queso artesanal, de esto un 95% no llevan a cabo la
pasteurización durante su elaboración. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar el
impacto en el uso de componentes tecnológicos e indicadores productivos en la cadena bovinos
doble propósito.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se aplicó un diagnostico estático a cada una de las Unidades de Producción Pecuarias de 8
grupos de productores de ganado bovino, con un total de 265 productores. Posteriormente se
planteo un plan de trabajo individual y grupal. Se les proporciono el Servicio de Asistencia
Técnica y Capacitación del Programa Soporte durante 8 meses bajo la metodología GGAVATT
(Grupo de Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología); por un periodo de junio de
2010 a enero de 2011, atendidos por 8 Prestadores de Servicios Profesionales Pecuarios
(PSPP´s). Dicho programa es operado con recursos de la SAGARPA y la Secretaría de

78
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Desarrollo Rural y la asistencia brindada por PSPP´s, siendo supervisada por la Unidad
Técnica Especializada Pecuaria (UTEP) del INIFAP. Al final del servicio se realizo el análisis de
toda la información recolectada a través del tiempo. Se atendieron 16 municipios, 1)
Pungabarato, 2) Coyuca de Catalán, 3) Ajuchitlán del Progreso, 4) San Miguel Totolapan, 5)
Eduardo Neri, 6) Chilpancingo de los
Bravos, 7) Benito Juárez, 8) Atoyac de
Álvarez, 9) La Unión de I. Montes de Oca,
10) Zihuatanejo de Azueta, 11) Huitzuco
de los Figueroa, 12) Tepecoacuilco de
Trujano, 13) Acapulco de Juárez, 14)
Coyuca de Benítez, 15) Copala, 16) San
Luis Acatlán; distribuidos dentro de las
regiones Centro, Tierra Caliente, Costa
Grande, Costa Chica y Norte del estado
de Guerrero.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se reportan actividades de ocho grupos con un total de 265 productores, ubicados en la región
Costa Chica, Costa Grande, Norte, Centro y Tierra Caliente, en el Estado de Guerrero.

Las tecnologías con un mayor avance de aplicación por los productores fueron las siguientes:
Grafico 1. Tecnologías Aplicadas en las Unidades de Producción

Tecnologías Aplicadas en la Cadena Bovino CB= Control de


brucelosis
CT= Control de
100% tuberculosis
90% DIE= Desparasitación
80% interna y externa
70% IA= Inseminación
60% artificial
50% IG= Identificación del
40% ganado
30% IS= Identificación
20% SINIIGA
10% RPE= Registros
0% productivos y
CB CT DIE IA IG IS RPE SM económicos
SM= Suplementación
Valor al Inicial(% de productores) Valor Final (% de productores). mineral

79
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Las tecnologías con un menor porcentaje de avance en la respectiva aplicación fueron:


Grafico 2. Tecnologías Aplicadas de Menor Impacto en las Unidades de Producción

Tecnologías Aplicadas en la Cadena Bovino DM=


Diagnostico de
mastitis
50% LG= Lotificación
del ganado
40% R=
30%
Reforestación
SF= Siembra de
20% forrajes
UCV= Uso de
10% cercos vivos
0%
UE= Uso de
DM LG R SF UCV UE UH ensilado
UH= Uso de
Valor al Inicial(% de productores) Valor Final (% de productores). henificado

Durante el periodo de asesoría y capacitación, en los 8 grupos de las unidades de producción


se presentaron 21 casos de abortos, 30 animales adultos muertos, 53 crías muertas, 49
animales enfermos, 20 animales con mastitis, 1,161 partos.
La ganadería bovina puede seguir desarrollándose, para ofrecer beneficios a los productores,
por medio de la implementación de nuevas tecnologías, favoreciendo la conservación de los
recursos naturales y uso racional de estos.
Los grupos de bovinos participantes deben mejorar los parámetros productivos como la edad de
las vaquillas al empadre y al primer parto, la engorda de becerros y toretes. La mayoría de los
productores no realizan prácticas sanitarias durante la ordeña, el cual es importante para
prevenir enfermedades y contaminación de la materia principal la leche, no presentan un
adecuado manejo en el secado de la vaca; tampoco realizan el diagnóstico de mastitis, lo que
puede ocasionar diversos problemas sanitarios en las unidades de producción pecuaria, se
aprecia que los productores en su mayoría implementan el uso de cercos vivos; dejando a un
lado las demás actividades de conservación, esto demuestra que es necesario fomentar entre
los productores las ventajas de reforestar. Además que la mayoría de estos productores son
beneficiarios en otro programa las cuales se deben realizar ya que reciben un incentivo por las
actividades antes mencionadas.
La alimentación que en su mayoría realizan los productores es la suplementación mineral; así
también los ganaderos deben reconocer que la alimentación es la fuente principal de
producción de leche, carne.

80
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
Por los resultados podemos concluir que es importante mantener la asesoría técnica y
capacitación en los productores de bovinos doble propósito para la aplicación y desarrollo de
habilidades con nuevos componentes tecnológicos y buscar la rentabilidad en las unidades de
producción.

BIBLIOGRAFÍA
INEGI. 2007. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. México.
Mejía, V. A. 2011. Informe de Resultados de la Unidad Técnica Especializada de la Estrategia de
Asistencia Técnica Pecuaria en Guerrero.
SIAP. 2010. Servicio de Información y Estadística Agroalimentaria y Pesquera. SAGARPA. México. En
internet:http://www.campomexicano.gob.mx/portal_siap/Integracion/EstadisticaBasica/Pecuario/P
oblacionGanadera/ProductoEspecie/bovino.pdf

81
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

IMPACTO DE LA ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN EN EL USO DE


COMPONENTES TECNOLÓGICOS E INDICADORES PRODUCTIVOS EN
UNIDADES DE PRODUCCIÓN DE PORCINOS DEL ESTADO DE GUERRERO

Ángel Mejía Vázquez, 1Ruben Santos Echeverría, 2Abad Rojas Pérez, 3Antonio Morilla
González, 4Romulo Amaro Gutiérrez.
1
Campo Experimental Iguala-CIR Pacífico Sur, INIFAP. Carr. Iguala-Tuxpan, Km. 2.5, Iguala de la
Independencia, Gro. Tel. 01 (733) 3325080, 3321056. E-mail: mejia.angel@inifap.gob.mx: 2Prestador de
Servicios Profesionales, 3Cenid Microbiología Animal, INIFAP. 4Campo Experimental Zacatepec - CIR
Pacifico Sur, INIFAP.

INTRODUCCIÓN
La producción de carne de cerdo es considerada como la industria más importante en el sector
pecuario. Según estimaciones del Consejo Porcícola de Guerrero A.C. (CPG), el 71% de los
cerdos se ubican en explotaciones de Traspatio, el 28% en el Semi-intensivo y solo el 1% son
Intensivo. La predominancia del sistema Semi-intensivo y Traspatio tiene una importancia
económica y social para las familias rurales ya que constituye un ahorro e ingresos,
autoconsumo de alto valor nutricional, una función ecológica al aprovechar los residuos de
comida, contribución económica de la población.
En la actualidad la población de cerdos en el estado de Guerrero, México; es de 793, 588
(SIAP, 2010). Por lo anterior se considera a la actividad porcícola la de mayor importancia. En el
Estado se sacrifican 336, 019 cerdos aproximadamente. Esto representa en carne alrededor de
22, 587 toneladas. Según el valor de la producción, la segunda especie más importante en
Guerrero fue el ganado porcino con 631,886 miles de pesos mexicanos. Las principales
producciones por Municipios (Iguala de la Independencia con 6, 961 y 5, 369 de carne en canal;
Chilpancingo de los Bravos con 3, 043 en pie y 2, 344 de carne en canal) por concepto de
producción. La derrama económica por venta de cerdos en pie (102, 998 en Iguala de la
Independencia y 50, 167 en Chilpancingo de los Bravos) y en canal (Iguala de la Independencia
con 135, 303 y Chilpancingo de los Bravos con 58, 437; SIAP, 2009). Sin embargo a las
cuantiosas importaciones de carne de cerdo al país, la ineficiencia productiva de los diversos
sistemas de producción porcina a nivel nacional, como estatal es evidente (Fornés et al., 2007).
El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto en el uso de componentes tecnológicos e
indicadores productivos en la cadena porcino.

82
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se aplicó un diagnostico estático a cada una de las Unidades de Producción Pecuarias de 2
grupos de ganado porcino, formado por 60 productores. Posteriormente se planteo un plan de
trabajo individual y grupal. Se proporciono el Servicio de Asistencia Técnica y Capacitación de
Programa Soporte durante 8 meses bajo la metodología GGAVATT (Grupo de Ganaderos de
Validación y Transferencia de Tecnología) por un periodo de junio de 2010 a enero del 2011,
atendidos por 2 Prestadores de Servicios Profesionales (PSP´s). Dicho programa es operado
con recursos de la SAGARPA y la Secretaría de Desarrollo Rural y la asistencia brindada por
Prestadores de Servicios Profesionales (PSP´s) siendo supervisada por la Unidad Técnica
Especializada Pecuaria (UTEP) del INIFAP. Al final del servicio se realizo el análisis de toda la
información recolectada a través del tiempo. Se atendió un total de 8 municipios, 1) Tlapehuala,
2) Tlalchapa, 3) Pungabarato, 4) Coyuca de Catalán, 5) Cuetzala del Progreso, 6) Iguala de la
Independencia, 7) Cocula y 8) Teloloapan, distribuidos en la región Tierra Caliente y Norte, del
estado de Guerrero.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se reportan actividades de dos grupos con un total de 60 productores, ubicados en la región
Tierra Caliente y Norte, en el Estado de Guerrero. El número total de vientres de 515 y 44
sementales, de las cuales 499 fueron sementales, y se obtuvo una producción promedio total de
carne de 11,250 Kg, teniendo un ingreso promedio de $307,623.00.

83
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Las tecnologías con un mayor avance en el porcentaje de productores que las aplicaron fueron:
Grafico 1. Tecnologías Aplicadas en las Unidades de Producción

Tecnologías Aplicadas en la Cadena Porcinos BREP=


Balanceo de
raciones por
etapa productiva
100%
80% DI=
60%
Desparasitación
interna
40%
20% RE= Registros
económicos
0%
BREP DI RE SPC
SPC= Selección
Valor Inicial (% de productores) Valor Final (% de productores). de pie de cría

Las tecnologías con un menor porcentaje de avance fueron:


Grafico 2. Tecnologías Aplicadas en las Unidades de Producción

Tecnologías Aplicadas en la Cadena Porcinos DE=


Desparasitación
externa
50%

40%
IA=
30% Inseminación
20% artificial

10%

0%
IN=
DE IA IN Identificación
Valor Inicial (% de productores) Valor Final (% de productores). numérica

Durante el periodo de asesoría y capacitación, en los dos grupos de las unidades de producción
se presentaron 24 reemplazos autogenerados, 44 reemplazos adquiridos, 444 partos, 16
animales enfermos, 3.8% de muertes en animales adultos, 11 hembras de desecho.
La cobertura de la cadena porcina se encuentra incipiente, cubriendo una mínima parte del
estado y es necesario cubrir todas aquellas que requieran de asesoría técnica para aumentar la
producción. Se observa principalmente que aplican la desparasitación interna; dejando muy por
debajo las actividades de desparasitación externa y la vacunación contra aujeszky, además de

84
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

la importancia de los registros productivos, ya que determinan la eficiencia de la alimentación y


puntos críticos en la rentabilidad de la unidad de producción.

CONCLUSIONES
Por lo anteriormente mencionado se concluye que es de suma importancia darle continuidad a
la asesoría y la capacitación, con el fin de mejorar el uso de las tecnologías e incrementar el
uso de tecnologías que ya son aplicadas en las unidades de producción, así mismo,
incrementar el porcentaje de los indicadores productivos y económicos de los productores.

BIBLIOGRAFÍA
Fornés, A., B. González, C. Beltrán y D. Cano. 2007. Selección de modelos de evaluación de la
productividad que mejor se adapte a sus variables productivas. Instituto tecnológico de sonora.
División de cerdos, versión electrónica disponible en disco compacto.
Mejía, V. A. 2011. Informe de Resultados de la Unidad Técnica Especializada de la Estrategia de
Asistencia Técnica Pecuaria en Guerrero.
SIAP. 2010. Servicio de Información y Estadística Agroalimentaria y Pesquera. SAGARPA. México. En
internet:http://www.campomexicano.gob.mx/portal_siap/Integracion/EstadisticaBasica/Pecuario/P
oblacionGanadera/ProductoEspecie/porcino.pdf

85
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ÍNDICES DE CRECIMIENTO DEL TOMATE (Lycopersicon esculentum; Mill) BAJO


RIEGO ALTERNO Y ESTIÉRCOL SOLARIZADO DE BOVINO LECHERO

Antonio Gallegos Ponce1, Rafael Figueroa Viramontes1, Alejandro Martínez Ríos1, Miguel
Fernando Sanchez1, Daniel Silos Rodriguez2, Jair Daniel Ponce Gallegos2
1
Profesor Investigador de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Facultad de Agricultura y
Zootecnia. Apartado Postal 1-142. C. P. 35000 Gómez Palacio, Dgo. México. E-mail
gantonio95@yahoo.com.mx
2
Alumnos tesistas de la Carrera de Ingeniero Agrónomo con especialidad en Fitotecnia de la FAZ-UJED.
Apartado Postal 1-142. C. P. 35000 Gómez Palacio, Dgo. México.

INTRODUCCIÓN
Crecimiento indica el incremento en tamaño que ocurre en una planta a lo largo de su ciclo de
vida. Estos cambios son susceptibles de medirse a través del peso, altura o algún otro atributo
similar que normalmente se incrementa con la edad. El crecimiento está asociado al incremento
en tamaño y ocurre por el efecto de la fotosíntesis (Bertsch 1998). Los índices de crecimiento
son una herramienta que permiten conocer y evaluar el comportamiento de los cultivos cuando
se someten a diferentes tratamientos y diferentes condiciones de crecimiento (Yescas et al.,
2007). El análisis de crecimiento se define como un proceso cuantitativo relacionado a un
incremento irreversible de tamaño y que esta generalmente unido, aunque no de una manera
necesaria, a un incremento de peso seco susceptible de medirse (Woo et al., 2004). Para
realizar un análisis de crecimiento se requieren tres datos básicos 1.- Una medida de material
vegetal presente (peso seco, producción, biomasa), 2.- Una medida de magnitud del sistema
asimilatorio de ese material vegetativo, por ejemplo, el área foliar y 3.- Épocas de muestreo
claramente establecidas, pueden ser intervalos espaciados a lo largo el ciclo del cultivo, con
una frecuencia variable según la especie, o un dato único obtenido al final del ciclo (Bertsch
1998). El tomate es la hortaliza más difundida y predominante del mundo. Se siembra
prácticamente en toda la República Mexicana en los dos ciclos agrícolas, ocupa el primer lugar
en importancia económica y social, debido a su derrama económica y su gran demanda de
mano de obra. Las áreas de producción más importantes de la Comarca Lagunera son: Los
municipios de Lerdo y Gómez Palacio en el estado de Durango, así como en Torreón, Fco. I.
Madero, Matamoros y Viesca en Coahuila. La superficie cosechada en el 2010 fue de 743 ha
con un valor de producción de $ 127´311,660.00 pesos con una producción de 22,521
kilogramos (SAGARPA, 2011). En las áreas agrícolas del país la producción depende de la
disponibilidad de agua de riego. (Godoy 2002). La Comarca Lagunera, una de las regiones

86
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

agrícolas más importantes en México enfrenta el problema de escasez de agua tanto de origen
subterráneo como superficial. Esto ha provocado otros problemas como la reducción del gasto
hidráulico extraído, así como, en algunas áreas, la contaminación del acuífero (CONAGUA,
2001 y Figueroa 2004). Ante la escasez del agua, es necesario hacer un uso más conveniente.
La práctica del surco alterno en el uso de riegos aumenta la eficiencia del agua. El riego alterno
consiste en aplicar el agua en un surco dejando el adyacente sin regar, de esta forma se reduce
la mitad de superficie irrigada en la parcela, lo que favorece el ahorro. (Negrete, 2008). La
Región Lagunera es la cuenca lechera más importante del país, produce alrededor de 2.6
millones de kilogramos de estiércol base seca, por día. Este tiene que ser tratado y dosificado
adecuadamente para evitar posible contaminación del suelo, cultivo y agua del acuífero
subterráneo. La solarización del estiércol es una técnica que ofrece alternativas muy
prometedoras para el control de microorganismos causantes de enfermedades en humanos sin
la necesidad de recurrir al uso de productos químicos. (Reyes, 2007). El objetivo del trabajo fue
determinar el efecto de la aplicación de riego alterno y estiércol solarizado realizando un análisis
de los índices de crecimiento

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo se realizó en terrenos del Campo Agrícola Experimental de la Facultad de
Agricultura y Zootecnia del Ejido Venecia, municipio de Gómez Palacio Dgo. México, la cual
está situada aproximadamente en el km. 25 de la carretera Gómez Palacio – Tlahualilo, Dgo.,
siendo sus coordenadas geográficas 25° 46’ 50” de latitud norte y 103° 21’ 02” de longitud oeste
y a una altura sobre el nivel del mar de 1,110 m. El suelo del área experimental es de textura
migajón limoso, medianamente alcalino (pH = 7.72), su diagnóstico de salinidad por
conductividad eléctrica (CE) es no salino con un valor de 1.44 mS cm-1, pobre en materia
orgánica (0.65 %), con una capacidad de campo de 32.28 % y un punto de marchitez
permanente de 17.64 %, su densidad aparente es de 1.269 g cm-3. El trabajo inició con la
preparación de terreno de forma convencional para posteriormente delimitar las parcelas,
aplicando las dosis de los tratamientos de estiércol solarizado de bovino lechero el cual fue
obtenido del establo lechero de la institución en dosis de 40 y 60 ton ha-1, en los tratamientos de
fertilizante químico se aplicó la dosis de 100-60-00 de la siguiente forma el 50 % del nitrógeno y
todo el fósforo al momento de la plantación y el resto de nitrógeno antes del primer riego de
auxilio, a base de los fertilizantes comerciales de Sulfato de Amonio al 20.5 % de nitrógeno y
Fosfato MonoAmonico (MAP: 11-52-00). El método de riego aplicado fue el otro factor de
estudio, del cual se evaluaron dos niveles: T1 = testigo o riego continúo, T2 = riego alterno. La

87
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

descripción de los métodos de riego es la siguiente. Testigo o Riego continúo.- Este método es
la forma tradicional de aplicar el riego en camas, y consiste en la aplicación de agua a todas las
camas en el campo. Riego alterno.- Consiste en la aplicación de agua a las camas en forma
alternada, es decir aplicando el agua a una cama y dejando sin regar la cama adyacente. La
lámina de riego total para los métodos de riego fue la siguiente: Riego continúo 85.5 cm. Riego
alterno 58.8 cm. Los tratamientos estudiados fue la combinación de la fertilización y de los
métodos de riego, los cuales fueron los siguientes: Tratamiento 1.- riego continuo con
fertilización química. (RC Q) Tratamiento 2.- riego continuo con aplicación de 40 ton ha-1 de
estiércol de bovino lechero solarizado. (RC 40) Tratamiento 3.- riego continuo con aplicación de
60 ton ha-1 de estiércol de bovino lechero solarizado. (RC 60) Tratamiento 4.- riego alterno con
aplicación química de fertilizante. (RA Q) Tratamiento. 5.- riego alterno con aplicación de 40 ton
ha-1 de estiércol de bovino solarizado (RA 40) y Tratamiento 6.- riego alterno con aplicación de
60 ton ha-1 de estiércol de bovino solarizado. (RA 60) Distribuidos en un diseño experimental de
bloques al azar con cuatro repeticiones, dando un total de 24 unidades experimentales de
cuatro camas de 1.84 m cada una y de 7 m de largo, la superficie que se utilizó para cada
unidad experimental fue de 51.52 m2 (7.36 x 7). El material genético utilizado fue la variedad Rio
Grande del tipo Saladette (Pacifica Seed Company, California, USA). El método de
establecimiento fue por trasplante el día 10 de mayo del 2010. Con una densidad de población
de 13,337 plantas por hectárea (camas de 1.84 m de separación y 0.4 m de distancia entre
plantas). Se realizó el muestreo a los 110 días después de la plantación de; 1.- Área foliar, se
separaron las hojas de los tallos pasándolas por un medidor LI-COR 3100 (LI-COR, Lincoln,
NE, USA). 2.- Peso seco de hojas y tallos de cada unidad experimental, se colocaron en forma
separadas en bolsas de papel poniéndose a secar en estufas de aire forzado a una temperatura
de 65 oC hasta peso constante. Para cada valor por parcela se tomaron los valores promedios
de tres plantas con competencia completa. Los valores obtenidos de área foliar, materia seca
de hojas y tallos en el muestreo, se utilizaron para calcular los valores instantáneos de los
índices de crecimiento descritos por Gardner y colaboradores (1985);
1. Relación de
2 -1
Área Foliar (cm g ); Indicador del tamaño del aparato fotosintético de la planta, se obtiene
de dividir el área foliar de la planta entre el peso seco total de la misma
RAF = AF/PST
2. Área Foliar
2 -1
Especifica (cm g ); Mide el grosor de la hoja y representa la superficie foliar por gramo de

88
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

peso seco de la hoja, se obtiene dividiendo el área foliar de la planta entre el peso seco de
las hojas
AFE = AF/PSH
3. Peso
Específico de la Hoja (g cm-2); Determina el peso de la hoja por cada unidad de área foliar de
la planta, resulta de dividir el peso total de las hojas entre el área que ocupan dichas hojas
PEH = PSH/AF
4. Índice del
Área Foliar (dimensional); Es el área foliar presente por unidad de superficie de suelo
ocupado por la planta
IAF = AF/AS
5. Fracción
Foliar (%); Determina el porcentaje ocupado por las hojas en base al peso seco total de las
plantas
FF = PSH/PST

El análisis de varianza (ANOVA) de los datos de campo se realizó utilizando el paquete


estadístico SAS (SAS; Institute, Inc System for Lineal Models, Third Edition, Cary, NC, USA), y
cuando se presentó un valor significativo, se utilizó el método de Duncan para definir las
diferencias especificas entre tratamientos. (Steel and Torrie, 1980)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Área Foliar y Materia Seca
El comportamiento de los tratamientos fue estadísticamente similar en la acumulación del área
foliar y materia seca de hojas, tallos y total. Para área foliar la tendencia se manifestó de la
siguiente manera; el tratamiento de riego continúo con aplicación de fertilizante químico (RC Q)
fue el que más área foliar acumuló en el transcurso del ciclo con 8,283.935 cm2 por planta.
Superando en 17.06% al RC Q, 20.75% al RC 40 y 33.60% al RC 60, 12.86% al RA 40 y
15.87% al RA 60. Numéricamente los valores mayores los obtuvieron los tratamientos con riego
alterno. El tratamiento que presentó el menor valor de este parámetro fue el RC 60, (figura 1)
Para la variable de materia seca en hojas el tratamiento con más acumulación fue el RC Q
seguido por RA 40 y RA Q. En cuanto a la materia seca del tallo los tratamiento que acumularon
más materia seca fueron los mismos pero en diferente orden RA Q, RA 40 y RC Q. Para

89
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

materia seca total el tratamiento con el mayor valor fue el de riego alterno con aplicación de 40
ton ha-1 de estiércol solarizado de bovino lechero con 163.706 g por planta, seguido por los
tratamientos a los cuales se fertilizaron con fuentes inorgánicas con aplicación riego continúo y
alterno (figura 2)

Figura 1. Área foliar en Tomate CAE-FAZ-UJED 2010

Figura 2. Materia seca en gramos por planta de hojas, tallo y total en Tomate CAE-FAZ-UJED
2010

90
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Índices de Crecimiento

Los análisis de varianza para estas variables no detectaron diferencia estadística entre
tratamientos. Sin embargo para los tratamientos de riego continúo (cuadro 1) el tratamiento de
RC 40 presenta valores superiores en RAF y AFE 61 y 138.6 respectivamente lo que indica que
el aparato fotosintético y el grosor del mismo son mayores a los demás tratamientos, por lo cual
la velocidad de sus procesos metabólicos puede ser mejor. Pero para el PEH fue el de menor
valor (0.0086), indicando que su densidad de las hojas es menor a los demás tratamientos de
riego continúo. Para IAF y FF los mayores valores se presentaron en el tratamiento de RC Q,
0.92 y 54 respectivamente con lo que cuenta con una mayor estructura foliar para la captación
de radiación solar. Como lo menciona Gardner (1985), cuando el IAF es 1, teóricamente podría
interceptar toda la luz recibida. En cuanto a los tratamientos de riego alterno numéricamente el
tratamiento mejor fue el de RA 60 para la variable RAF con un valor de 54.3 cm2 gr-1 superando
al RA Q con 7.2% y al RA 40 con 15.71% y FF con 61% superando a los otros tratamientos con
18.3% y 11.4%. El tratamiento RA Q fue superior en AFE e IAF con valores de 100.5 cm2 gr-1 y
1.1

Cuadro 1. Índices de crecimiento en el cultivo de Tomate CAE-FAZ-UJED 2010

Trat. RAF AFE PEH


(cm2 g-1) (cm2 g-1) (g cm-2) IAF FF (%)
RC Q 45.6 86.0 0.0135 0.92 54
RC 40 61.0 138.6 0.0086 0.88 46
RC 60 45.3 87.9 0.0116 0.73 53
RA Q 50.4 100.5 0.0105 1.10 50
RA 40 45.7 85.8 0.0124 0.96 54
RA 60 54.3 89.7 0.0117 0.93 61

CONCLUSIONES
Aunque los tratamientos evaluados no fuero estadísticamente diferentes. El área foliar se vio
afectada positivamente con la aplicación de riego alterno. Incrementando su valor cuando se
utilizó este método de riego en comparación con el método tradicional. En cuanto a la
acumulación de materia seca de hojas el tratamiento mejor fue el de riego continúo con
aplicación inorgánica de fertilizantes, pero para lo referente a la materia seca de los tallos y total
los mejores tratamientos fueron los de riego alterno con aplicación de fertilizantes inorgánicos y

91
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

el de 40 toneladas por hectárea de estiércol de bovino lechero solarizado. Para las variables de
índices de crecimiento los tratamientos que numéricamente sobresalieron fueron los de riego
continúo con aplicación químico de fertilizante de fuentes inorgánicas y al que se le aplicó 40
toneladas por hectárea de estiércol de bovino lechero solarizado.

Como estadísticamente los tratamientos evaluados se comportaron similares, se puede concluir


que la metodología de aplicar el riego en forma alterna y la aplicación de estiércol de bovino
lechero solarizado en dosis de 40 toneladas por hectárea es conveniente para que el cultivo del
tomate presente un crecimiento normal. Con esta metodología podemos ahorrar el agua hasta
en un 31% y los costos de producción disminuyen debido a que se ahorra en la compra de
fertilizantes inorgánicos, reciclando la materia orgánica que se produce en las explotaciones
lecheras de la región.

BIBLIOGRAFÍA
Bertsch Floria 1998. La fertilidad de los suelos y su manejo. Asociación Costarricense de la Ciencia del
Suelo. San José Costa Rica pág. 9-23
Comisión Nacional del Agua 2001. Programa Hidráulico Gran Visión 2001-2020 de la Región VII Cuencas
centrales del Norte. Gerencia Regional Cuencas Centrales del Norte
Figueroa V. R., C. Vázquez V., A. Gallegos P., E. Castellanos P., A. Ramírez B., S. Berúmen P., 2004.
Acumulación de materia seca en alfalfa (Medicago sativa L.) en función de la lámina de riego con
el método por goteo subsuperficial In; Rafael Zúñiga Tarango (ed). Revista: agrofaz volumen 4,
número 1 pág.481-485
Gardner, F. P., B. Pearce R., and L. Mitchel R., 1985. Physiology of crop plants. The Iowa State University
Press. Ames, IA. pág. 187-208
Godoy A., C., 2002. Problemas asociados con la disponibilidad de agua: In: Tecnología de riego en Nogal
Pecanero, Secretaria de Agricultura; Ganadería y Desarrollo Rural. Instituto Nacional de
Investigación Forestales Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental en la Laguna. (Libro
científico No. 1) pág. 43-48
Negrete R. R. M. 2008. Riego Continúo y Alterno en Siembras de Tomate (Lycopersicum esculentum;
Mill) Utilizando Acolchado Plástico. Tesis de Licenciatura Facultad de Agricultura y Zootecnia,
UJED. Venecia, Gómez Palacio, Dgo., México.
Reyes Oliva Marcial Ignacio. 2007 Determinación de temperaturas e inactivación de organismos
patógenos en humanos en el proceso de solarización del estiércol bovino. Tesis Doctoral
Facultad de Agricultura y Zootecnia, UJED. Venecia, Gómez Palacio Dgo., México.
SAGARPA 2011. Balance agrícola de 2010 en la Región Lagunera. In: Resumen 2010 Comarca
Lagunera. Suplemento especial del Siglo de Torreón pág. 24
Steel R. G. D., and J. H. Torrie, 1980. Principles and procedures of statistics a biometrical approach.
Second edition. Ed. Mc Graw-Hill, INC.
Woo R. J. L., R. Vásquez A., E. Olivares S., F. Zavala G., R. González G. R. Valdez C., C. Gallegos V.
2004. Análisis de crecimiento en maíz (Zea mays; L.) aplicando lodos activados y urea In; Rafael
Zúñiga Tarango (ed). Revista: agrofaz volumen 4, número 1 pág. 437-441
Yescas C. P., V. de P. Álvarez R., G. García L., J. A. Orozco V., J. E. Sánchez H., M. Segura C., 2007.
Índices de crecimiento en maíz forrajero bajo riego por goteo subsuperficial. In: Memoria del XVII
Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo. León, Guanajuato, México. pp 1515-1518.

92
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ENZIMA NITRATO REDUCTASA EN ALGODÓN BAJO DIFERENTES DOSIS DE


NITRÓGENO Y SURCOS ULTRA-ESTRECHOS

Armando E. Hernández-Cruz1*, Arturo Palomo-Gil1, César Márquez-Quiroz1, Ulises


Santiago-López1, José Martin Miranda-Gómez1, Matuzalén Santiago-López, Esteban
Sànchez-Chavez2. Veroardet Reyes-Maldonado3
1
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Periférico Raúl López Sánchez Km 2 y Carretera a Santa
Fe S/N CP 27000 Torreón Coah., México. 2Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.
Unidad Delicias, Delicias Chihuahua. 3Escuela primaria Severo Hernández Gómez S/N Flor Batabia San
Andrés Teotilanpan, Cuicatlan Oaxaca. * Autor para correspondencia (ared_h.c@hotmail.com)

INTRODUCCIÓN
En la búsqueda de alternativas para resolver los problemas de altos costos en la producción de
algodón (Gossypium hirsutum L.) y debido al bajo precio de la fibra en el mercado internacional,
es necesario explorar nuevas alternativas para elevar los rendimientos y hacer más redituable
su cultivo. Bajo deficiencia de Nitrógeno (N) las plantas pueden sufrir alteraciones severas en su
crecimiento y rendimiento final (Sánchez et al., 2006), por lo que dependen de un suministro
adecuado de N para sintetizar aminoácidos, proteínas, ácidos nucleicos y otros constituyentes
celulares necesarios para el desarrollo. En la biosfera el N está disponible para las plantas en
diferentes formas, que incluyen el N2 molecular, amoniaco (NH3) volátil y el N mineral (NO3- y
NH4+) y orgánico; en suelos agrícolas bien aireados el nitrato es la forma más abundante y
disponible de N (von Wirén et al., 1997). La asimilación de N por las plantas requiere la
absorción de NO3-, su reducción a NO2-, la conversión de NO2- a NH4+, y la incorporación de
NH4+ a compuestos orgánicos (Sivasankar y Oaks, 1996; Stitt, 1999).
Uno de los métodos de diagnóstico para nitrógeno se basa en la determinación de la
actividad de la enzima nitrato reductasa de los tejidos de las hojas (Bar-Akiva et al, 1970). La
acción de la enzima consiste en reducir los nitratos a nitritos. El NO3- es la forma predominante
en que el N es absorbido y transportado hacia las hojas, en la mayoría de las especies
cultivadas. Los factores que influyen en la regulación de las enzimas responsables de la
asimilación del N son: etapa fenológica de la planta (Ireland y Lea, 1999); relación
luz/obscuridad (Migge et al., 1996); concentración de sacarosa (Lam et al., 1996; Sánchez et
al., 2005); fuente nitrogenada: NO3- y NH4+ (Ruiz y Romero, 1999); nivel de CO2 (Edwards y
Coruzzi, 1989); temperatura (Woodall et al., 1996); nutrimentos (López-Lefebre et al., 2000;
Ruiz y Romero, 2002); reguladores del crecimiento (Ruiz et al., 2000); productos de la
asimilación de N (Padgett y Leonard, 1996); y variabilidad genética (Ruiz y Romero, 1998). El
objetivo fue evaluar la influencia de la siembra de algodón en surcos Ultra-estrechos (0.35 y

93
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

0.50 y 0.75 m) y la aplicación de diferentes dosis de N (0, 50, 100 y 150 kg ha-1) sobre la
actividad de la enzima nitrato reductasa y la producción de biomasa en hojas de plantas de
algodón.

MATERIALES Y MÉTODOS
Manejo del cultivo y diseño experimental
La presente investigación se realizo en el año 2011, Campo Experimental de la UAAAN, de
Torreón, Coah. Se estudiaron tres distanciamientos entre surcos; de 0.75 (testigo), 0.50 y 0.35
m (surcos ultra-estrechos) y cuatro dosis de N (0, 50, 100 y 150 kg ha-1). La variedad de
algodón utilizada fue Fiber Max 983. Los tratamientos se distribuyeron en un arreglo de parcelas
divididas, localizándose los distanciamientos entre surcos en la parcela grande y, las dosis de N
en la parcela menor. La parcela grande se distribuyo en un diseño de bloques al azar con tres
repeticiones. La parcela chica consistió de 8 surcos de 5 m de largo y la útil, para tomar datos
de rendimiento, distribución de biomasa y actividad enzimática de nitrato reductasa fueron 6
surcos de 4 m de longitud. Se aplicaron cuatro riegos, uno de presiembra y tres de auxilio. La
maleza se controlo manualmente.

Muestreo vegetal
Las hojas de las plantas muestreadas para determinar la actividad enzimática nitrato
reductasa fueron aquellas fotosintéticamente activas que se encontraban completamente
desarrolladas pero no en estado de senescencia, el primer muestreo se realizo a los 74 días
después de la siembra en la etapa fenológica de inicio de floración, el siguiente muestreo se
realizo a los 94 días después de la siembra en la etapa de plena floración e inicio de amarre de
bellotas, y por ultimo, se realizo un tercer muestreo a los 136 días después de la siembra que
coincidió con el inicio de apertura de capullos desarrollo completo y madurez de bellotas. Las
hojas fueron lavadas tres veces con agua destilada y detergente no iónico a 1 % (Wolf, 1982).
Una parte del material vegetal muestreado (0.150 g de hoja) fue utilizado en fresco para el
análisis de la actividad enzimatica nitrato reductasa (NR).

Ensayo de la actividad enzimática Nitrato Reductasa “in vivo”.


El procedimiento utilizado es una adaptación de los métodos propuestos por Jaworski, (1971).
Para la extracción de la enzima Nitrato Reductasa “in vivo”. El procedimiento consistió en pesar
0.150 g de taleolas del limbo foliar con un diámetro de 7mL; los discos foliares se introdujeron
en 10 mL de medio infiltración que fue distinto dependiendo de la actividad NR determinada.

94
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Buffer de fosfato potásico (100mM pH 7.5 + 1% de propanol) para determinar la actividad NR


endógena; Buffer de fosfato potásico (100mM pH 7.5 que contiene nitrato potásico 50mM + 1%
de propanol) para determinar la actividad NR inducida con Nitrato; Buffer de fosfato potásico
(100mM pH 7.5 que contiene molibdato sódico dihidrato 50mM mas 1% de propanol) para
determinar la actividad NR inducida con Molibdato; Buffer de fosfato potásico (100mM pH 7.5
que contiene nitrato potásico 50 mM y Molibdato sódico dihidrato mas 1% de propanol) para
determinar la actividad NR inducida con Molibdato mas Nitrato. Las muestras se sometieron a
un proceso de vacio (aproximadamente 8 bar) durante 10 minutos y en la oscuridad,
posteriormente, las muestras se incubaron a 30°C en la oscuridad durante 60 minutos. Tras ese
tiempo los tubos se introdujeron en el baño de agua caliente a 100°C durante 15 minutos. Para
la determinación de la actividad NR “in vivo” se tomo: 1mL de la alícuota (muestra), 2 mL de
sulfanilamida al 1% disuelta en HCl 1.5 N, 2 mL de NNEda (N-1- naftil- etilendiamida) al .02%,
disuelta en HCl .2N, En total son 5 mL de la muestra.
A los 20 minutos, se procede a la lectura de la absorbancia en el espectrofotómetro a 540 nm
frente a una curva patrón de NO2- entre .25 -2 µg/ml, siguiendo el método propuesto por
Hageman y Hcklesby (1971). La actividad NR “in vivo” fue expresa como µmol de NO2-
formados g p. f.-1-h-1.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Del ANDEVA aplicado se determinó que, para la fuente distancia de surcos (0.35 m, 0.50m y
0.75m) no se encontró significancia. Por su parte en la fuente, dosis de nitrógeno se
encontraron diferencias significativas (P ≤ 0.05) en la actividad enzimática endógena.
Finalmente para la interacción distancia de surcos x dosis de nitrógeno, que corresponden a los
doce tratamientos evaluados, no resulto significativo. Como resultado de la aplicación de la
prueba de comparación de medias de DMS(5%), en el cuadro 1 se presentan los valores
promedio y las diferencias estadísticas entre la fuente distancia de surcos, la fuente dosis de
nitrógeno y las interacciones distancia de surcos x dosis de nitrógeno.
Con respecto a la distancia de surcos de 0.35 m que recibió una fertilización de N4 150 kg ha-
1
la actividad enzimática fue mayor probablemente debido a que hay un cierre de cultivo entre
surcos recibiendo mayor luz solar, relación luz/obscuridad (Migge et al., 1996). Por otro lado la
actividad de la de la enzima nitrato reductasa en los surcos a 0.75 m y una dosis de nitrógeno
de 0 kg ha-1 es menor donde no hubo cierre de cultivo. En la regulación de su actividad
intervienen tanto factores endógenos como ambientales. Su nivel en el tejido varía de acuerdo
con la edad fisiológica del mismo, el estado hídrico, la intensidad luminosa a que está expuesto,

95
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

la disponibilidad de nitrato, la fuente de nitrógeno, la temperatura y otros (Dennis y Turpin,


1998).

Cuadro 1. Valores promedio y diferencia estadística de la variable evaluada en diferentes


distancias de surcos de algodón, cultivados con diferentes dosis de nitrógeno. 2011.
T Actividad Nitrato Reductasa
Distancias en Surcos
D S .35 m 0.51049 a
D S.50 m 0.40123 a
D S.75 m 0.39339 a
Dosis de Nitrógeno
N0 0.30487 b
N 50 0.49241 a
N 100 0.44436 a
N 150 0.49850 a
Surco x Dosis Nitrógeno
T1 D S .35 m x N 0 0.37713389 b
T2 D S .35 m x N 50 0.50683744 ab
T3 D S .35 m x N 100 0.51785267 ab
T4 D S .35 m x N 150 0.64013155 a
T5 D S .50 m x N 0 0.28214330 b
T6 D S .50 m x N 50 0.48644678 ab
T7 D S .50 m x N 100 0.44520807 ab
T8 D S .50 m x N 150 0.39110427 b
T9 D S .75 m x N 0 0.25533865 b
T10 D S .75 m x N 50 0.48393153 ab
T11 D S .75 m x N 100 0.37002173 b
T12 D S .75 m x N 150 0.46427333 ab
Media general 0.435035
CV (%) 36.81997
Valores con la misma letra dentro de la columna son estadísticamente iguales de acuerdo a la prueba de
DMS(5%), T = Tratamiento; DS= Distancia de entre surcos; N = Dosis de nitrógeno kg ha-1; Actividad
Nitrato Reductasa = µmol de NO2- formados g p. f.-1-h-1

El N es el nutrimento más ampliamente usado como fertilizante y demandado para el


crecimiento de las plantas cultivadas (Weinhold et al., 1995). En el presente experimento en
surcos a distancias de 0.75 m, el tratamiento N3 (100 kg ha-1) presentó la máxima producción
de biomasa por planta, en relación al tratamiento N1 (0 kg ha-1) donde se presentó el valor
mínimo producción de biomasa en plantas de algodón. (Figura 1). Los tratamientos N1 (0 kg ha-
1
) considerados como deficientes en N presentan una baja actividad enzimática y de la misma
forma obtuvieron la menor acumulación de biomasa. Sin embargo, el N2 (50 kg ha-1) y N4 (150
kg ha-1) aumentaron su actividad enzimática pero esto no influyo en su acumulación de

96
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

biomasa., Las dosis por encima de 150 kg ha-1 se podrían considerar como de elevadas a
tóxicas por la disminución de biomasa en la parte aérea.
En cuanto los surcos sembrados a 0.50 m distancia. La aplicación de 150 kg ha-1 de N (N4)
resultó ser el mejor tratamiento para maximizar la producción de biomasa en plantas de algodón
sin embargo la actividad enzimática fue menor que la del los tratamientos N3 (100 kg ha-1) que
obtuvo menor producción de biomasa y N2 (50 kg ha1) que alcanzo la mayor actividad
enzimática sin embargo esto no se reflejo en una mejor producción de biomasa. El tratamiento
N1 (0 kg ha-1) presenta menor concentración de NO2- formados. Muchos estudios han
comprobado que la etapa limitante en la asimilación del N es la reducción NO3- a NO2-
catalizada por la enzima NR (Huber et al., 1996).

Figura 1. Biomasa (g planta-1 p.s.), surcos de 0.75 m.

En la siembra de surcos a 0.35 m el tratamiento N4 (150 kg ha-1) presento la mayor actividad de


la enzima nitrato reductasa produciendo más NO2- .sin embargo obtuvo la menor producción de
biomasa; el tratamiento N3 (100 kg ha-1) alcanzo una producción de biomasa media en
comparación con el tratamiento N2 (50 kg ha-1) que obtuvo la mayor acumulación sin embargo
reflejo una actividad enzimática media de acuerdo a la de los 4 tratamientos; El tratamiento N1
(0 kg ha-1) presento menor cantidad de µmol de NO2- formados gramos de peso fresco / hora,
por lo tanto, su actividad en la enzima nitrato reductasa es menor.

CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos sugieren que baja aplicación de nitrógeno en las tres distancias de
surcos disminuyo la producción de biomasa y NO2- formados / gramos de peso fresco / hora, por

97
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

lo tanto, la actividad enzimática nitrato reductasa fue baja. Por otro lado, las altas aplicaciones
de nitrógeno reflejaron la máxima actividad enzimática pero esto no incremento su acumulación
de biomasa en gramos planta-1.

BIBLIOGRAFÍA
Bar-Akiva, Sagiv, J. and Leshem, J (1970) Nitrate Reductase activity as an indicator for asses sing the
nitrogen requirements for grass crops. J SciFd. Agric, 21: 405-407.
Dennis, T. D. and H. D. Turpin. (1998) Plant Physiology, biochemestry and molecular biology. Logman
Scientific & Technical. John Wiley & Sons, Inc, NY. 529 pp.
Edwards J W, G M Coruzzi (1989) Photorespiration and light act in concert to regulate expression of the
nuclear gene for chloroplast and cytosolic glutamine synthetase. Plant Cell 1:241-248.
Ireland R J, P J Lea (1999) The enzymes of glutamine, glutamate, asparagina and aspartate metabolism.
In: Plant amino acids. Biochemistry and Biotechnology. B K Singh (ed). Marcell Dekker, Inc. New
York. pp:49-109.
Jaworski, E. G. (1971) Nitrate Reductase assay in intact plant tissues. Biochem. biophys. Res. Commun.
43, 1274-1279
Lam H M, K T Coschigano, I C Oliveira, R Melo-Oliveira, G M Coruzzi (1996) The molecular genetics of
nitrogen assimilation into amino acids in higher plants. Annu. Rev. Plant Physiol. Plant Mol. Biol.
47:569-593.
López-Lefebre L R, J M Ruiz, R M Rivero, P C García, E Sánchez, L Romero (2000) Role of CaCl2 in
ammonium assimilation in roots of tobacco plants (Nicotiana tabacum L.). J. Plant Physiol.
156:672-677.
Migge A, G Meya, E Carrayol, B Hirel, T W Becker (1996) Regulation of the subunit composition of tomato
plastidic glutamine synthetase by light and the nitrogen source. Planta 200:213-220.
Padget P E, R T Leonard (1996) Free amino acid levels and the regulation of nitrate uptake in maize cell
suspension cultures. J. Exp. Bot. 47:871-883.
Ruiz J M, L Romero (2002) Relationship between potassium fertilization and nitrate assimilation in leaves
and fruits of cucumber (Cucumis sativus) plants. Assoc. Appl. Biol. 140:241-249.
Ruiz J M, N Castilla, L Romero (2000) Nitrogen metabolism in pepper plants applied with different
bioregulators. J. Agric. Food Chem. 48:2925-2929.
Ruiz J M, L Romero (1998) Calcium impact on phosphorus and its main bioindicators: response in the
roots and leaves of tobacco. J. Plant Nutr. 21:2273-2285.
Ruiz J M, L Romero (1999) Cucumber yield and nitrogen metabolism in response to nitrogen supply. Sci.
Hort. 82:309-316.
Sánchez E, J M Soto, A Núñez, J M Ruiz, L Romero (2005) Biosynthesis of non-structural carbohydrates
and their distribution in greenbean plants Phaseolus vulgaris L. Cv. Strike): deficiency vs toxicity
of nitrogen. Rev. Fitotec. Mex. 28:55-61.
Sánchez. E. J. M. Soto., J. M. Ruíz., L. Romero (2006) Asimilación Nitrógeno en Raíces y Hojas de Frijol
Ejotero: Deficiencia vs Toxicidad de Nitrógeno.
Sanderson, G. W. and Cocking, E. C. (1964) Enzymic assimilation of nitrate in tomato Plants. Plant.
Physiol. 39: 416-422.
Sivasankar S, A Oaks (1996) Nitrate assimilation in higher plants: the effect of metabolites and light. Plant
Physiol. Biochem. 34:609-620
Smith, P. F. (1966) Leaf analysis for citrus orchchards. In, Temperate to tropical fruit nutrition. (Chiders, F.
Ed.) Rutgers, The State University California Citrus Experiment Station.
Huber S C, M Bachmann, J L Huber (1996) Post-translational regulation of nitrate reductase activity: a
role for Ca2+ and 14-3-3 proteins. Trends Plant Sci. 1:432-438.
von Wirén N, S GazJzarrini, W B Frommer (1997) Regulation of mineral nitrogen uptake in plants. Plant
Soil 196:191-199.
Woodall J, J B Boxall, B G Forde, J Pearson (1996) Changing perspectives in plant nitrogen metabolism:
The central role of glutamine synthetase. Sci. Prog. 79:1-26.

98
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MODELOS DE RENDIMIENTO EN FRIJOL DE TEMPORAL PINTO SALTILLO


CON TRATAMIENTOS DE BIOFERTILIZANTES EN DURANGO.

Arnulfo Pajarito Ravelero1, Arturo Gerardo Valles Gándara1 y Martín Ibarra Flores1

1
INIFAP-Durango, Campo Experimental Valle del Guadiana. Carretera Durango-El Mezquital km 5.0, C.P.
34170, Durango, Dgo. México. Correo electrónico pajarito.arnulfo@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN

Debido a la importancia del cultivo de frijol de temporal en Durango, México y su necesidad de


conocer su producción de la cosecha, crea la necesidad de pronosticar su producción antes de
la cosecha por las autoridades estatales del sector agropecuario, para establecer estrategias
respecto al volumen de cosecha esperado; así como definir los canales de comercialización
más adecuados con base a la demanda y la calidad del producto; los apoyos que en todo caso
demandan los productores de frijol con base a la producción esperada en cada ciclo agrícola.
El cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.) ocupa el segundo lugar en México en cuanto a
superficie sembrada, con anualmente un millón y medio de hectáreas (Medina-García et. al
2010). En el estado de Durango el cultivo de frijol es el más importante. En los últimos siete
años se sembraron en promedio alrededor de 250 mil hectáreas bajo condiciones de temporal,
siendo este estado el que ocupa el segundo lugar en el país, seguido por Zacatecas siendo el
estado con la mayor superficie sembrada con cerca de 600 mil hectáreas. Estos dos estados
conforman la región productora de frijol más importante en el país con cerca de 850 mil
hectáreas lo cual representa el 57.1 % de la superficie total sembrada en México con este
cultivo bajo condiciones de temporal (SIAP, 2009).

Existen metodologías para la predicción del rendimiento en los diferentes cultivos, que van
desde modelos que se aplican de manera local, hasta modelos para grandes regiones, y
ambientes agroecológicos, con una variedad de formas para realizar las estimaciones con el
propósito de aumentar el grado de confiabilidad de las predicciones (Medina et al., 2010), para
simular el desarrollo y crecimiento en el cultivo de frijol (Villalobos y Retana, 2003), en otros
cultivos como maíz (Báez-González et al. 2005) en cereales ha (Tsubo et al. 2005), en Soya
(Pedersen et al. 2004); considerando variables de clima (Acosta-Díaz et al. 2007); utilizando
índices fisiológicos de la planta en particular el índice de área foliar (Báez-González et al. 2005)
y componentes de rendimiento (Shenkut y Brick, 2003). Sin embargo, es importante replantar
nuevos modelos de rendimiento en frijol (Amador-Ramírez et al. 2007) sugieren que es
importante realizar más estudios para agregar los componentes de rendimiento en frijol, como

99
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

el número de vainas (Singer et al. 2004) y se consideren índices de área foliar y los parámetros
climáticos con el fin de mejorar la precisión de las predicción de nuevos modelos de producción
en este mismo cultivo. El objetivo de este estudio fue evaluar una serie de modelos empíricos
para estimar el rendimiento de grano de frijol de temporal, empleando variables de
componentes de rendimiento, suelo y clima, además de incluir como variable predictora el
tratamiento atribuible a los biofertilizantes.

MATERIALES Y MÉTODOS
Base de datos
Para ajustar los modelos en el cultivo de frijol se utilizaron datos obtenidos en parcelas
experimentales; de las localidades en Durango, Madero y Victoria, con tratamientos de
biofertilizantes, un testigos absoluto y un fertilizante químico (Azospirilum, Micorriza,
Azospirilum +Micorriza, Rhizobium, Rhizobium+Micorriza, Invasore, Testigo Absoluto,
Fertilizante Químico, Humus Sólido y Humus Liquido) en temporal con cuatro repeticiones
cada uno. En total se utilizó una base de 120 datos de muestreos de biomasa, grano,
densidad del cultivo medidos a los 85 días después de la siembra (DDS), variables de suelo
como es el contenido de materia orgánica, fechas de siembra y cantidad de la precipitación
acumulada de junio a diciembre de 2009. Las fechas de siembra fueron 16, 18 y 21 de julio
de ese mismo año utilizando la variedad Pinto Saltillo.

Tipos de modelos de rendimiento


Los modelos de rendimiento en frijol, con los cuales se evaluaron las tres familias fueron: tres
modelos del tipo lineal (Ec. 1,4,7), tres cuadráticos (Ec. 2,5,8) y tres logarítmicos (Ec.3,6,9). Las
formas de cada modelo con sus variables independientes se presentan en el Cuadro 1.

Selección de modelos de rendimiento


La selección del mejor modelo de los nueve evaluados en el rendimiento de frijol (Cuadro 1), se
consideró el análisis de varianza practicado a los modelos de rendimiento en grano, donde las
variables independientes fueron constantes entre familias. Los estadísticos empleados fueron el
cuadrado medio del error (Ecuación 10) y el coeficiente de determinación (Ecuación 11), el valor
de “F” y la significancia estadística de los parámetros Prob. >T. La captura y procesamiento de
datos, se realizó con herramientas incluidas en el Sistema de Análisis Estadístico conocido
como SAS (SAS Institute, 1999).

100
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Grupo de modelos evaluados para predecir el rendimiento en frijol de temporal en la


variedad Pinto Saltillo en Durango.

RenGra = 1Pml85 +  2 Preci +  3RPT … (1)


RenGra = 1(Pml85)2 +  2 Preci +  3RPT … (2)
RenGra = 1 LPml85 +  2 Preci +  3RPT … (3)
RenGra = 1Pml85 +  2 Preci +  3MO +  4RPT … (4)
RenGra = 1(Pml85) +  2 Preci +  3MO +  4RPT
2
… (5)
RenGra = 1 LPml85 +  2 Preci +  3MO +  4RPT … (6)
RenGra = 1Pml85 +  2 Preci +  3MO +  4FeSi +  5RPT … (7)
RenGra = 1(Pml85)2 +  2 Preci +  3MO +  4FeSi +  5RPT … (8)
RenGra = 1 LPml85 +  2 Preci +  3MO +  4FeSi +  5RPT … (9)

Donde: RenGra: Rendimiento en grano (g/m2); LPmL85: Logarítmo de plantas por


metro lineal a los 85 días, Preci: Precipitación en mm; MO: Materia orgánica en %;
FeSi: Fecha de siembra RPT: Rendimiento promedio del tratamiento (g/m2).

 Y  Y 
2

CME= i 1
i iest
…(10)
Np

 Y  Y 
2

2
iest
…(11)
R =
 Y  Y 
2
i

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las estadísticas de los análisis de varianza (ANOVAS) practicados a los nueve modelos
evaluados se presentan en el Cuadro 2. En dicho cuadro se aprecia tres familias de modelos
(lineales, cuadráticos y logarítmicos). En ese sentido cabe aclarar que para fines de discutir el
mejor modelo, son comparables dichos modelos sólo entre grupos G1, G2 y G3 que
corresponden a los modelos de tres, cuatro y cinco parámetros respectivamente. De los
modelos del grupo G1 (tres parámetros) se aprecian estadísticas sobresalientes para el modelo
3 logarítmico al presentar el mayor R2=0.8928 y la menor varianza CME=0.00289 lo anterior se
corrobora pues dicho modelo pues presentó el valor más alto en el estadístico de F=324.67.
Sin embargo, la prueba de significancia de los parámetros de ambos modelos resultó no
significativa. Respecto a los modelos del grupo G2 (cuatro parámetros) se deduce que el
modelo 6 logarítmico presentó los mejores ajustes estadísticos con un R2= 0.9439, una

101
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

varianza de CME=0.00153 y un valor en el estadístico F=487.88 (Cuadro 2) al juzgar por este


estadístico de “F” dicho modelo tiene un comportamiento bastante satisfactorio, además de que
la prueba de significancia en sus parámetros resultaron altamente significativos en tres de sus
parámetros (B2: precipitación, B3: logaritmo de la materia orgánica y B4:rendimiento promedio
por tratamiento) con Prob. >t =0.0001 y sólo el parámetro B1: plantas por metro lineal a los 85
días, resultó sólo significativo con Prob.>t=0.0051.

Cuadro 2. Estadísticos de comparación de modelos de rendimiento en frijol de temporal en


la variedad Pinto Saltillo en Durango.

GRUPO R2 CME F
MODELO
Modelo 1 Lineal *G1 0.8921 0.00291 322.39

Modelo 2 Cuadrático G1 0.8916 0.00292 320.66

Modelo 3 Logarítmico G1 0.8928 0.00289 324.67

Modelo 4 Lineal G2 0.9405 0.00162 458.36

Modelo 5 Cuadrático G2 0.9363 0.00173 426.27

Modelo 6 Logarítmico G2 0.9439 0.00153 487.88

Modelo 7 Lineal G3 0.9471 0.00145 411.72

Modelo 8 Cuadrático G3 0.9470 0.00146 410.77

Modelo 9 Logarítmico G3 0.9470 0.00145 411.08

*G1: De tres parámetros, G2: De cuatro parámetros, G3: De cinco parámetros

En relación a los modelos del grupo G3 (cinco parámetros) se deduce que los modelos 7 lineal
y el modelo 8 cuadrático presentaron los mejores ajustes estadísticos con R2= 0.9471 y
R2=0.9470, varianzas de CME=0.00145 y CME=0.00146 y valores en el estadístico F=411.72 y
F=410.77 respectivamente. Además dichos modelos son los que en mayor porcentaje explican
(>94%) el rendimiento de grano en el cultivo de frijol de la variedad Pinto Saltillo. Ambos
modelos tiene un comportamiento bastante bueno; además, la prueba de significancia en sus
parámetros resultó altamente significativa en cuatro de sus parámetros (B1:plantas por metro
lineal, B2: precipitación, B3:contenido de materia orgánica, B4:fecha de siembra ) con Prob. > T
=0.0001 a Prob. >t=0.0002 y el parámetro B5: rendimiento promedio por tratamiento resultó

102
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

significativo Prob.>t=0.0012 a Prob,>t=0.0013 en ese orden. De este grupo (G3) el modelo 8


cuadrático es el que presenta la mejor significancia estadística y la mejor relación con el signo
del parámetro.

CONCLUSIONES

Con base en los estadísticos de selección utilizados (R2, CME, F y Prob.>t), los dos mejores
modelos de rendimiento, para predecir la producción de frijol de temporal Pinto Saltillo en
Durango son el modelo 7 lineal y el modelo 8 cuadrático.

Debido a los resultados de ambos modelos con el cual predicen el rendimiento de frijol Pinto
Saltillo, en el corto plazo ambas funciones serán sometidas a pruebas de validación estadística
con datos locales del ciclo primavera - verano del año 2010.

BIBLIOGRAFÍA

Acosta-Diaz, E.;Amador-Ramírez, M.D.; Padilla-Ramírez, J.S.; Gómez-Delgado, J.P. y Valadez-


Montoya,H. 2007. Biomasa y rendimiento de frijol tipo Flor de Junio bajo riego y sequía.
Agric. Téc. Méx. 33:153-162.
Amador-Ramírez, M.D.;Acosta-Díaz, E.; Medina-García,G. and Gutiérrez-Luna, R.2007. An empirical
model to predict yield on frainfed dry bean with multi-year data. Rev. Fitotec. Mex. 3:311-319.
Báez-González, A.D.; Kiniry, J.R.; Maas, S.J.; Tiscareño, L.M.; Macias,J.C.M.; Richardson, C.W.;
Salinas, J.G. and Manjarrez, J.R. 2005. large-area maize yield forecasting using leaf area
index based yield model. Agron.J. 97:418-425.
Medina-García, G.; Baez-González, A.D.; López-Hernández, J.; Ruiz-Corral, J.A.; Tinoco-Alfaro, C.A.; y
Kiniry, J.R. 2010. Modelo regional para predecir el rendimiento de frijol de temporal en México.
Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 3:413-426.
Pedersen, P.; Boote, K.J.; Jones, J.W. and Lauer, J.G. 2004. Modifying the CROPGRO-soybean model to
improve predictions for the upper Midwest.Agron. J. 96:556-564.
SAS Institute Inc. 1999. SAS/STAT TM User’s Guide, Relase 8.0 Edition. Cary. N.C. USA.
Shenkut.A. A. and brick, M.A. 2003. Traits associated with dry edible bean (Phaseolus vulgaris L.)
productivity under diverse soil moisture environments. Euphytica. 133:339-347.
SIAP (Servicio de Información Alimentaria y Pesquera). 2009. Sistema de Información Agroalimentaria de
Consulta (SIACON) Versión 2007. México. URL:http://www.siap.gob.mx.
Singer, J.W.; Malone, R.W.; Meek, D.W. and Drake, D. 2004. Predicting yield loss in indeterminate
soybean from pod density
using simulated damage studies. Agron. J. 96:584-589.
Tsubo,M.; Walker,S. and Ogindo, H.O. 2005. A simulation model of cereal-legume intercropping systems
for semi-arid regions. I
Model development. Field Crops Res. 93:10-22.
Villalobos, F.R. y Retana, J.A. 2003. Validación de CROPGRO-drybean, un modelo de simulación del
crecimiento y desarrollo del cultivo de frijol en los Chiles, Costa Rica. Top. Meteoro. Oceanog.
10:63-68.

AGRADECIMIENTOS

Al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y a la


Fundación Produce Durango, A.C.

103
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MODELOS DE PREDICCIÓN DEL RENDIMIENTO EN EL CULTIVO DE FRIJOL


DE TEMPORAL PINTO SALTILLO EN DURANGO

Arturo Gerardo Valles Gándara1, Arnulfo Pajarito Ravelero1 y Martín Ibarra Flores1

1
INIFAP-Durango, Campo Experimental Valle del Guadiana, carretera Durango-El Mezquital km 5.0, C.P.
34170, Durango, Dgo. México. Correo electrónico:valles.arturo@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN

El cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.) ocupa el segundo lugar en México en cuanto a
superficie sembrada, ya que, anualmente se siembran alrededor de un millón y medio de
hectáreas (Medina-García et al. 2010). En el estado de Durango el cultivo de frijol es el más
importante; en los últimos siete años, se sembraron en promedio alrededor de 250 mil
hectáreas bajo condiciones de temporal, Durango ocupa el segundo lugar en el Altiplano de
México, seguido de Zacatecas entidad con la mayor superficie sembrada en la región con 600
mil hectáreas. Estos dos estados conforman la región productora de frijol más importante en el
país, con cerca de 850 mil hectáreas, lo cual representa el 57.1 % de la superficie total
sembrada en México con este cultivo bajo condiciones de temporal (SIAP, 2009).

Existen a nivel general diferentes metodologías en la predicción del rendimiento en los cultivos,
desde modelos locales, hasta modelos para grandes regiones. Los modelos han sido
desarrollados en ambientes agroecológicos, con una variedad de formas para realizar las
estimaciones y sobre todo para aumentar el grado de confiabilidad de las predicciones a nivel
regional (Medina-García et al., 2010). La predicción basada en modelos puede usarse para
simular el desarrollo y crecimiento en el cultivo de frijol (Villalobos y Retana, 2003), en maíz
(Báez-González et al. 2005) cereales (Tsubo et al., 2005) y Soya (Pedersen et al., 2004);
considerando variables de clima (Acosta-Díaz et al.2007); variables fisiológicas como el índice
de área foliar (Báez-González et al., 2005) y componentes de rendimiento (Shenkut y Bick,
2003). Es importante replantear nuevos modelos de rendimiento en frijol (Amador-Ramírez et
al., 2007) y se considera necesario realizar más estudios para agregar los componentes de
rendimiento, como el número de vainas (Singer et al., 2004), índices de área foliar y
parámetros climáticos con el fin de mejorar la precisión de las predicciones de los modelos de
producción para el cultivo de frijol.

104
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El objetivo de este estudio fue evaluar una serie de modelos empíricos para estimar a nivel
estatal el rendimiento de grano de frijol en temporal, empleando variables edáficas, climáticas y
los componentes de rendimiento.

MATERIALES Y MÉTODOS
Base de datos
Para evaluar los modelos se utilizaron datos obtenidos en parcelas experimentales de tres
localidades en Durango, Francisco I Madero y Guadalupe Victoria. Se realizaron análisis de
suelo para cada localidad y se sembró la variedad de frijol Pinto Saltillo, la cual se mantuvo en
condiciones de temporal. El cultivo se estableció del 16 al 21 de julio del año 2009 con la
variedad Pinto Saltillo. En total se utilizó una base de 120 datos de muestreo de campo con
variables de peso del grano, densidad de población del cultivo a los 85 días, contenido de
materia orgánica del suelo como variable edáfica, fechas de siembra y cantidad de la
precipitación acumulada de junio a diciembre de 2009.

Modelos de rendimiento en frijol.


Los modelos de rendimiento en frijol, con los cuales se evaluaron las tres familias son: tres
modelos del tipo lineal (Ec. 1,4,7), tres cuadráticos (Ec. 2,5,8) y tres logarítmicos (Ec.3,6,9).

Cuadro 1. Modelos de rendimiento evaluados en frijol de temporal de la variedad Pinto Saltillo


en Durango

RenGra = 1PmL85 +  2 Preci … (1)


RenGra = 1(PmL85)2 +  2 Preci … (2)
RenGra = 1 LPml85 +  2 Preci … (3)
RenGra = 1PmL85 +  2 Preci +  3MO … (4)
RenGra = 1(PmL85)2 +  2 Preci +  3MO … (5)
RenGra = 1 LPmL85 +  2 Preci +  3MO … (6)
RenGra = 1PmL85 +  2 Preci +  3MO +  4FeSi … (7)
RenGra = 1(PmL85)2 +  2 Preci +  3MO +  4FeSi … (8)
RenGra = 1 LPmL85 +  2 Preci +  3MO +  4FeSi ... (9)

105
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Donde: RenGra: Rendimiento en grano (g/m2); LPmL85: Logarítmo de plantas por


metro lineal a los 85 días, Preci: Precipitación en mm; MO: Materia orgánica en
%;FeSi: Fecha de siembra.

Selección de modelos
En este trabajo se evaluaron nueve modelos de rendimiento en frijol (Cuadro 1). Los modelos
de predicción fueron evaluados considerando el análisis de varianza practicado a los modelos
de rendimiento en grano, donde las variables independientes fueron constantes entre familias.
Los estadísticos empleados fueron el cuadrado medio del error (Ecuación 10) y el coeficiente de
determinación (Ecuación 11), el valor de F y la significancia estadística de los parámetros. La
captura y procesamiento de datos, se realizó con herramientas incluidas en el Sistema de
Análisis Estadístico conocido como SAS (SAS Institute, 1999).
N

 Y  Y 
2

CME= i 1
i iest
…(10)
Np

 Y  Y 
2

2
iest
…(11)
R =
 Y  Y 
2
i

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Evaluación de modelos

Las estadísticas de ajuste para los nueve modelos evaluados se presentan en el Cuadro 2. En
dicho cuadro se aprecia tres familias de modelos (lineales, cuadráticos y logarítmicos). En ese
sentido cabe aclarar que para fines de discutir el mejor modelo, son comparables dichos
modelos sólo entre grupos G1, G2 y G3 que corresponden a los modelos de dos, tres y cuatro
parámetros, respectivamente. De los modelos del grupo G1 (dos parámetros) se aprecian
estadísticas sobresalientes para el modelo 3 logarítmico al presentar el mayor R2=0.8870 y la
menor varianza CME=0.00302, lo anterior se corrobora pues dicho modelo presentó el valor
más alto en el estadístico de F=463.13.
Respecto a los modelos del grupo G2 (tres parámetros) se deduce que el modelo 4 lineal
presentó los mejores ajustes estadísticos con un R2= 0.9405, una varianza de CME=0.00161 y
un valor en el estadístico F=616.27. Con base en este estadístico de “F” dicho modelo tiene un
comportamiento bastante satisfactorio, además de que la prueba de significancia en sus
parámetros resultó altamente significativa en sus tres parámetros (B1: plantas por metro lineal,
B2: precipitación, y B3: materia orgánica) con Prob. > ITI =0.0001 (Cuadro 2).

106
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2. Estadísticos de comparación de modelos de rendimiento en frijol de


temporal Pinto Saltillo en Durango.

Grupo R2 CME F
Modelo
Modelo 1 Lineal *G1 0.8864 0.00304 460.45

Modelo 2 Cuadrático G1 0.8860 0.00305 458.35

Modelo 3 Logarítmico G1 0.8870 0.00302 463.12

Modelo 4 Lineal G2 0.9405 0.00161 616.27

Modelo 5 Cuadrático G2 0.9344 0.00177 555.77

Modelo 6 Logarítmico G2 0.9077 0.00249 383.53

Modelo 7 Lineal G3 0.9421 0.00158 471.51

Modelo 8 Cuadrático G3 0.9419 0.00158 470.35

Modelo 9 Logarítmico G3 0.9420 0.00158 470.76

*G1: De dos parámetros, G2: De tres parámetros, G3: De cuatro parámetros

En relación a los modelos del grupo G3 (cuatro parámetros), se deduce que el modelo 7 lineal
presentó los mejores ajustes estadísticos con un R2= 0.9421, una varianza de CME=0.00158 y
un valor en el estadístico F=471.51; no obstante dicho modelo es el que mayor explica (>94%)
el rendimiento de grano en el cultivo de frijol de la variedad Pinto Saltillo. Dicho modelo tiene un
comportamiento bastante bueno; sin embargo la prueba de significancia resultó altamente
significativa sólo en tres parámetros (B1: plantas por metro lineal, B2: precipitación y B3: materia
orgánica) con Prob. > ITI =0.0001 y el parámetro B4: fecha de siembra no es significativo
Prob.>ITI=0.0783. De este grupo (G3) el modelo 8 cuadrático es el que presenta la mejor
significancia estadística y la mejor relación con el signo del parámetro.

107
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
Con base en los estadísticos de selección utilizados (R2, CME, F y Prob>T), los dos mejores
modelos de rendimiento, para predecir la producción de frijol de temporal Pinto Saltillo en
Durango son el modelo 4 lineal y el modelo 8 cuadrático.
Debido a la robustez de ambos modelos con el cual predicen el rendimiento de frijol Pinto
Saltillo en el corto plazo ambas funciones serán sometidas a pruebas de validación estadística
con datos locales del ciclo primavera - verano del año 2010.

BIBLIOGRAFÍA

Acosta-Díaz, E.;Amador-Ramírez, M.D.; Padilla-Ramírez, J.S.; Gómez-Delgado, J.P. y Valadez-


Montoya, H. 2007. Biomasa y rendimiento de frijol tipo Flor de Junio bajo riego y sequía.
Agric. Téc. Méx. 33:153-162.
Amador-Ramírez, M. D.;Acosta-Díaz, E.; Medina-García, G. and Gutiérrez-Luna, R.2007. An empirical
model to predict yield on frainfed dry bean with multi-year data. Rev. Fitotec. Mex. 3:311-319.
Báez-González, A. D.; Kiniry, J. R.; Maas, S.J.; Tiscareño, L. M.; Macias,J. C. M.; Richardson, C. W.;
Salinas, J. G. and Manjarrez, J. R. 2005. large-area maize yield forecasting using leaf area
index based yield model. Agron.J. 97:418-425.
Medina-García, G.; Báez-González, A. D.; López-Hernández, J.; Ruiz-Corral, J. A.; Tinoco-Alfaro, C. A.; y
Kiniry, J. R. 2010. Modelo regional para predecir el rendimiento de frijol de temporal en México.
Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 3: 413-426.
Pedersen, P.; Boote, K. J.; Jones, J.W. and Lauer, J. G. 2004. Modifying the CROPGRO-soybean model
to improve predictions for the upper Midwest. Agron. J. 96: 556-564.
SAS Institute Inc. 1999. SAS/STAT TM User’s Guide, Relase 8.0 Edition. Cary. N.C. USA.
Shenkut. A. A. and Brick, M. A. 2003. Traits associated with dry edible bean (Phaseolus vulgaris L.)
productivity under diverse soil moisture environments. Euphytica. 133:339-347.
SIAP (Servicio de Información Alimentaria y Pesquera). 2009. Sistema de Información Agroalimentaria de
Consulta (SIACON) Versión 2007. México. URL:http://www.siap.gob.mx.
Singer, J. W.; Malone, R. W.; Meek, D. W. and Drake, D. 2004. Predicting yield loss in indeterminate
soybean from pod density using simulated damage studies. Agron. J. 96: 584-589.
Tsubo, M.; Walker, S. and Ogindo, H.O. 2005. A simulation model of cereal-legume intercropping
systems for semi-arid regions. I Model development. Field Crops Res. 93:10-22.
Villalobos, F.R. y Retana, J.A. 2003. Validación de CROPGRO-drybean, un modelo de simulación del
crecimiento y desarrollo del cultivo de frijol en los Chiles, Costa Rica. Top. Meteoro.
Oceanog.10: 63-68.

AGRADECIMIENTOS

Al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias INIFAP-Dgo y a la


Fundación Produce Durango, A.C.

108
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE AGOSTADEROS CON EL USO DEL


RODILLO AEREADOR EN LA REGIÓN CARBONÍFERA DE COAHUILA

Carlos Alejandro Berlanga Reyes*1, David Castillo Quiroz1, Oscar U. Martínez Burciaga1,
Oscar Mares Arreola1
1
Campo Experimental Saltillo, CIRNE-INIFAP, Vito Alessio Robles # 2565 Col. Nazario S. Ortiz Garza,
(844) 1 34 52 64.
berlanga.carlos@inifap.gob.mx

INTRODUCCION
El hombre a través de la historia ha utilizado y modificado los diferentes ecosistemas en los que
se ha desarrollado para asegurar su supervivencia, provocando en muchos de estos casos el
deterioro y pérdida de funcionalidad de los mismos. Algunos de esos ambientes jamás se
recuperaron debido al detrimento del componente más importante, el suelo.

En México, SEMARNAT (2002) establece que el 42% del territorio tiene riesgos de pérdida de
suelo mayor a 200 t/ha/año, y particularmente en Coahuila, el 32% de su superficie es afectada
por erosión clasificada de ligera a muy severa. Lo anterior se ve reflejado en suelos delgados
con baja capacidad de infiltración y escasa cobertura vegetal. Aunado a lo anterior, en los
pastizales de zonas áridas y semiáridas es característica la escasa precipitación y las altas
tasas de evapotranspiración, lo cual crea un ambiente típico de aridez. En esta región, la
precipitación es limitada; sin embargo, cuando ocurre, en muchas ocasiones se presenta en
forma torrencial, provocando fuertes escurrimientos superficiales, Esta pobre condición de los
pastizales está relacionada obviamente con la baja disponibilidad de forraje para la alimentación
del ganado. Por esta razón, es necesario mejorar tanto la condición del suelo como la
vegetación en los agostaderos. Para realizar un mejoramiento en estos existen básicamente
dos vías: Una es la manipulación física de la superficie del suelo (métodos mecánicos) y la
segunda es a través control del número de animales, distribución del pastoreo y otros (Aguirre
et al., 1976).

Antes de realizar cualquier acción de restauración de áreas degradadas, es indispensable


identificar las plantas deseables para la ganadería. Cuando se detecte que en un sitio existe el
15% o más de cobertura vegetal de especies deseables, únicamente se deberá aplicar manejo
del pastoreo, de esta manera se recuperará paulatinamente el pastizal en un tiempo razonable.

109
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Si la presencia de las plantas deseables es menor al 15%, entonces será necesario aplicar
técnicas de rehabilitación de pastizales.

Dentro de las prácticas mecánicas para la rehabilitación de los agostaderos, se ha popularizado


el uso del rodillo aereador rehabilitador con buenos resultados. (Berlanga et al., 2009 y
Berlanga et al., 2011). El manejo de este implemento ha permitido la recuperación de pastizales
degradados aún sin la siembra de pastos, induciendo la germinación de las especies nativas
almacenadas en el banco de semillas existente en el suelo (Berlanga et al., 2011). Los objetivos
del presente trabajo fueron; a).- Recuperar la cubierta vegetal mediante la resiembra de
gramíneas en áreas degradadas b).-Propiciar áreas con mejores condiciones y calidad de
forraje para el ganado y la fauna silvestre existente dentro del rancho c).Determinar las
especies de gramíneas con mayor éxito de establecimiento al ser resembradas y con
características agronómicas superiores a las demás.

MATERIALES Y METODOS
El presente trabajo se realizó en el Rancho “Jaboncillos” en el municipio de Progreso, Coahuila
ubicado a 27o 33' 00'' de latitud norte y 101º 16' 31'' longitud oeste, una precipitación promedio
de 410 mm y una altitud de 426 msnm. Con el propósito de evaluar el efecto antes y después
de la rehabilitación, se determinó el coeficiente de agostadero mediante parcelas de 1 m2,
también se realizaron muestreos por medio del método del Punto Central de Cuadrantes con el
propósito de estimar las características cuantitativas de la vegetación (Densidad, Dominancia,
Frecuencia y Valor de importancia). Paralelamente se identificaron los pastos nativos presentes
en el sitio con la intención de seleccionar las especies más idóneas para realizar la resiembra,
la densidad de siembra necesaria para logar el mayor éxito de la rehabilitación y la distribución,
acomodo, forma y del diseño de las áreas adecuadas para el establecimiento de la
restauración, de acuerdo con la estructura de la vegetación presente.

El área de estudio comprendió una superficie 35 ha, la cual fue excluida al pastoreo por un año
y medio que comprendió la evaluación. La rehabilitación del pastizal con el rodillo aereador se
realizó de la siguiente forma. Inicialmente el rodillo se fijó a un tractor de oruga “D6” para su
arrastre, y fue rodado sobre la superficie del terreno. Con el paso de este implemento se
trazaron franjas de 40 m de ancho intercalando otras sin tratamiento con el propósito de
disponer de espacios sin alteraciones de la vegetación nativa y propiciar áreas de protección,
sombreaderos y alimentación de la fauna silvestre existente en el área.

110
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

La resiembra se realizó del 26 al 28 de Mayo de 2009, antes del periodo de lluvias y después
del paso del rodillo, se efectuó al voleo en forma manual, esparciendo la semilla uniformemente
sobre el terreno. Se sembraron en total 16 kg ha-1 en una mezcla de las siguientes gramíneas
nativas e introducidas, zacate banderilla (Bouteloua curtipendula (Michx.) Torr.), Navajita
(Bouteloua gracilis (Willd. ex Kunth) Lag. ex Griffiths.), Buffel (Cenchrus ciliaris L.) y Sorgo
almum (Sorghum almum Parodi) de manera separada con una densidad de siembra de 4 kg ha-
1
por cada especie.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El coeficiente de agostadero para el área de estudio antes de iniciar la restauración del pastizal
fue de 3.5 ha/U.A./año, al final de la restauración, con el uso del rodillo aereador y las
resiembras de pastos, se observó que el coeficiente se redujo a 1.8 hectáreas/U.A./año, 50%
menos que al inicio de la rehabilitación lo que significa el éxito de la rehabilitación.

En el estrato herbáceo, la densidad de plantas se incremento de 40,259 a 429,231 plantas ha-1


(10 veces más) en su población original y en las gramíneas en 73% más, destacan por su
importancia el zacate toboso (Hilaria mutica (Buckley) Benth.) como la especie dominante con
211,538 plantas ha-1 apareciendo en el 19% de los muestreos y su valor de importancia
ecológica de 36.52%, navajita china (Bouteloua trifida) con 110,000 plantas ha-1 y 17.08% de
valor de importancia ecológica; se registró a zacate banderilla (Bouteloua curtipendula
(Michx.)Torr.), con 3,078 plantas/ha, buffel (Cenchrus ciliaris L.) con 1,539 plantas ha-1 y sorgo
almum (Sorghum almum) con 26,154 plantas ha-1 en el 6.34% de los muestreos y valor de
importancia ecológica de 12.36%, esta es una gramínea que ha sido usada como nodriza que
proporciona mejores condiciones para el establecimiento de otras gramíneas como las
utilizadas en este estudio.

Otra especie registrada y que no fue resembrada fue el zacate Klein (Panicum coloratum L.) el
cual presentó una cobertura total o dominancia total de 6,689 m2 (36% más que la condición
original). Cuadro 2.

En los Cuadros 1 y 2 se observan las diferencias en las características cuantitativas de la


vegetación al inicio y al final del estudio.

111
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Datos cuantitativos de la vegetación del estrato herbáceo en el Rancho Jaboncillos,


municipio de Progreso, Coahuila, antes de la rehabilitación del agostadero. Año
2009.

ESPECIE Densidad Densidad Dominancia Dominancia Frecuencia Frecuencia Valor de


(Plantas/ha) relativa (m2) relativa (%) relativa (%) importancia
(%) (%)
Mhulenbergia sp 21,290 53.12 2,326.40 47.57 0.58 42.03 47.57
Hilaria mutica 15,190 37.73 2,051.80 41.95 0.63 45.65 41.70
Tridens sp 3,779 9.38 512.432 10.48 0.17 12.32 10.73
TOTAL 40,259 100.23 4,890.63 100.00 1.38 100.00 100.00

Cuadro 2. Datos cuantitativos de la vegetación del estrato herbáceo del Rancho Jaboncillos,
municipio de Progreso, Coahuila, después del paso del rodillo aereador. 2010.

ESPECIE Densidad Densidad Dominancia Dominancia Frecuencia Frecuencia Valor de


(Plantas/ha) Relativa (m2) relativa relativa importancia
(%) (%) (%) (%)
Hilaria mutica 211,538 49.28 2760.47 41.27 0.69 19.01 36.52
Bouteloua trífida 110,000 25.63 1142.55 17.08 0.31 8.54 17.08
Sorghum almum 26,154 6.09 1648.62 24.65 0.23 6.34 12.36
Gimnosperma 27,692 6.45 271.36 4.06 0.46 12.68 7.73
glutinosum
Gutierrezia 16,154 3.76 417.02 6.23 0.31 8.54 6.17
sarotrae
Cenchrus ciliaris 1,539 0.36 98.17 1.47 0.31 8.54 3.46
Panicum 11,538 2.69 62.42 0.93 0.23 6.34 3.32
coloratum
Verbena sp. 769 0.18 2.17 0.03 0.31 8.54 2.92
Flourencia cernua 2,308 0.54 95.89 1.43 0.23 6.34 2.77
Muhlenbergia sp 7,692 1.79 79.89 1.19 0.15 4.13 2.37
Bouteloua 3,078 0.72 82.73 1.25 0.08 2.20 1.39
curtipendula
Mimosa zigophylla 6,923 1.61 19.57 0.29 0.08 2.20 1.37
Acacia gregii 2,308 0.54 2.90 0.05 0.08 2.20 0.93
Psilostrophe 769 0.18 2.95 0.04 0.08 2.20 0.81
gnaphaloides
Tiquilia canescens 769 0.18 2.17 0.03 0.08 2.20 0.80
TOTAL 429,231 100.00 6688.96 100.00 3.63 100.00 100.00

Para las arbustivas se determinó la densidad en 1385 plantas ha-1 siendo dominado por guajillo
(Acacia berlandieri Benth.) con 365 plantas ha-1 y se registró en el 24.67% de los muestreos y
valor de importancia ecológica fue del 27.53%, continuando con Chaparro prieto (Acacia rigidula
Benth.) con 395 plantas/ha, presente en el 17.75% de los muestreos, seguido, en términos de
valor de importancia por el gatuño (Acacia gregii Gray) con 7.71%.
En los cuadros 3 y4 se observan las diferencias cuantitativas de iníciales y finales.

112
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 3. Datos cuantitativos de la vegetación del estrato arbustivo en el Rancho Jaboncillos,


municipio de Progreso, Coahuila, antes de la rehabilitación del agostadero. 2009.

En lo que respecta al estrato arbustivo los datos finales se observó un incremento en la


población de arbustivas (Cuadro 4), gatuño (Acacia gregii Gray) la de mayor densidad con 388
plantas ha-1; sin embargo, presentó el 16.58% de los muestreos y valor de importancia
ecológica del 26.51%; para guajillo (Acacia berlandieri Benth.), se obtuvo una densidad de 277

Especie Densidad Densidad Dominancia Dominancia Frecuencia Frecuencia Valor de


(Plantas/ ha) relativa (m2) relativa relativa importancia
(%) (%) (%) (%)
Acacia berlandieri 365 25.00 657.82 32.91 0.75 24.67 27.53
Acacia rigidula 395 28.07 567.13 28.37 0.54 17.75 24.40
Acacia gregii 91 6.25 173.22 8.67 0.25 8.22 7.71
Acacia constricta 61 4.17 191.24 9.57 0.17 1.32 6.44
Leucophyllum 107 7.30 62.04 3.10 0.25 2.63 6.21
texanum
Flourencia cernua 91 6.25 70.38 3.52 0.17 4.28 5.12
Guaiacum 91 6.25 22.01 1.10 0.21 6.90 4.75
angustifolium
Opuntia 47 3.13 99.05 4.95 0.13 4.28 4.12
lindheimeri
Celtis pallida 47 3.13 29.90 1.50 0.13 5.59 1.86
Koeberlinia 15 1.04 21.47 1.07 0.04 1.32 1.14
spinosa
Cersidium floridum 15 1.04 16.68 0.83 0.04 1.32 1.06
Acacia farnesiana 15 1.04 10.08 0.50 0.04 1.32 0.95
Yucca treculeana 30 2.08 17.51 0.88 0.08 0.08 1.86
Ziziphus sp 15 1.04 17.96 0.90 0.04 1.32 1.09
TOTAL 1385 100.00 1999.0 100.00 3.04 100.00 99.99
plantas ha-1 y aparece en el 27.50% de los muestreos y valor de importancia de 24.08%, en
Chaparro prieto (Acacia rigidula Benth.) alcanzó una densidad de 166 plantas ha-1 y frecuencia
en el 10.9% de los muestreos y su valor de importancia, bajó a 7.97%. Sin embargo, no se
registraron especies como junco (Koeberlinia spinosa Zuce.), cenizo (Leucophyllum texanum
Benth.) y otras, lo cual indica que sus poblaciones disminuyeron. El registro total de plantas se
incrementó a 1,823 plantas ha-1 ó un 18% siendo estas de menor altura y cobertura.

Cuadro 4. Datos cuantitativos de la vegetación del estrato arbustivo del Rancho Jaboncillos,
municipio de Progreso, Coahuila, después del paso del rodillo aereador. 2010.

ESPECIE Densidad Densidad Dominancia Dominanci Frecuencia Frecuencia Valor de


(plantas/ha) relativa (m2) a relativa relativa importancia
(%) (%) (%) (%)

Acacia berlandieri 277 15.63 377.56 29.11 0.63 27.50 24.08

113
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Acacia constricta 110 6.25 14.37 1.11 0.13 5.68 4.35


Acacia farnesiana 166 9.38 279.98 21.62 0.13 5.68 12.23
Acacia gregii 388 21.86 534.26 41.25 0.38 16.58 26.56
Acacia rigidula 166 9.38 46.63 3.60 0.25 10.92 7.97
Cercidium floridum 56 3.13 6.85 0.54 0.13 5.68 3.12
Flourencia cernua 277 15.63 3.53 0.27 0.25 10.02 8.94
Guaiacum 56 3.13 12.11 0.95 0.13 5,68 3.25
angustifolium
Opuntia 56 3.13 0.43 0.05 0.13 5.68 2.95
lindheimeri
Prosopis 271 12.50 19.46 1.50 0.13 5.68 6.55
glandulosa
TOTAL 1823 100.00 1295.1 100.00 2.29 100.00 100.00

CONCLUSIONES
El rodillo aereador rehabilitador es una herramienta que proporciona grandes beneficios a los
pastizales degradados, entre ellos disminuye la compactación del suelo propiciando la infiltración
del agua, retención de humedad en el mismo y la reactivación del banco de semillas en el suelo.
Elimina la competencia y dominio de las arbustivas sobre las gramíneas y genera mejores
condiciones para el desarrollo de estas últimas, reduce significativamente el coeficiente de
agostadero de áreas degradadas por el sobrepastoreo y aumenta la disponibilidad y calidad de
forraje para la alimentación del ganado y la fauna silvestre.

BIBLIOGRAFÍA

Aguirre, L. R; J. Gastó C. y R. Nava C. 1976. Estructuras de escurrimiento y pastizales resembrados en el


norte de Zacatecas. Monografía Técnico-científica. Vol. 2 Núm. 2. Universidad Autónoma Agraria
Antonio Narro. Buenavista, Saltillo, Coahuila.
Berlanga R. C. A. 2009. Uso del rodillo aereador para la rehabilitación de pastizales degradados.
Desplegable técnico Núm. 10. CIRNE-INIFAP. Saltillo, Coahuila 2 p.
Berlanga R. C. A.; D. Castillo Q.; O. Mares A.; O. U. Martínez B. y L.M. Torres E. 2011. Transferencia de
tecnología para la rehabilitación y mejoramiento de agostaderos con el uso del rodillo aereador y
resiembra de gramíneas en la región Carbonífera de Coahuila. Informe Técnico final. CIRNE-
INIFAP. Campo Experimental Saltillo. 26 p. Inédito.
SEMRNAT. 2002. Informe sobre erosión de suelos en México, México, D.F.

114
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONTAMINACION CON CROMO Y PLOMO EN EL AGUA DEL RÍO SAN IGNACIO


DE ARARECO, CHIHUAHUA, MEXICO.

Celia Holguín Licón1, Celia Chávez Mendoza2, Flor Almendra Nájera Fernández3, Rey
Manuel Quintana Martínez1, Francisco Javier Camarillo Acosta1
1
Maestros Investigadores de la Facultad de Zootecnia y Ecología. Universidad Autónoma de Chihuahua.
Periferico Francisco R. Almada. Km 1. CP. 31453 Chihuahua, Chih. Tel. (614) 4340303 Ext. 114.
clholgui@uach.mx.
2
Investigadora. INIFAP Sitio experimental La Campana. Cd. Aldama Chihuahua.
3
Alumna de Licenciatura. Facultad de Zootecnia y Ecología. Universidad Autónoma de Chihuahua

INTRODUCCION
El Río San Ignacio de Arareco se localiza en el municipio de Bocoyna en el estado de
Chihuahua, México. Es uno de los más importantes afluentes del Río Urique, el cual corre en el
fondo de la Barranca del Cobre y forma junto con el Río Batopilas, Chínipas, Otero, Loera y
Chinatú la corriente del Rio Verde formando el sistema del Río Fuerte, que desemboca en el
Golfo de California.
Este río es la principal corriente de la comunidad de San Ignacio de Arareco la cual se ubica en
la Alta Tarahumara al Sur Oeste del municipio de Bocoyna y es habitada en su totalidad por
indígenas raramuris (Trevizo y Abundes, 1996). Sus actividades económicas principales son la
explotación forestal, el turismo, ganadería y agricultura de autoconsumo (Farías y Aranda.
2008). Esta zona, como parte de la alta Tarahumara, ha sido definida como una región terrestre
prioritaria de México por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
(CONABIO) debido a su importancia biogeográfica, y a su variedad de ecosistemas (Arriaga et
al., 2000). En esta comunidad se encuentra un centro ecoturístico muy significativo de la sierra
Tarahumara que es operado por un grupo de raramuris, los cuales manifestaron la inquietud de
analizar la calidad del río debido a que existen indicios de intoxicación de personas, de ganado
y fauna local. Además en los últimos años, industrias de las comunidades aledañas han vertido
sus desechos sobre su cauce por la cual se sospecha de contaminación por metales pesados
que podrían ocasionar daños al ecosistema en general y ser un riesgo potencial para la salud
humana.
Hasta el momento no se han hecho estudios en este Río, por lo que en esta investigación se
planteó detectar la presencia de cromo y plomo en el agua debido a que son potencialmente
tóxicos para el ser humano ya que los procesos industriales constituyen su primera fuente de
emisión al ambiente. Se considera que la combustión de carbón y aceite aporta cerca de 1.723
ton. métricas de cromo por año en emisiones atmosféricas, y de éste, 0.2 % es Cr(VI) el cual es

115
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

el más tóxico y considerado como carcinógeno (Cuberos, 2009). Así mismo, el plomo a bajas
concentraciones, puede estimular lesiones irreversibles en el sistema nervioso central, así como
reducir la inteligencia, y si los niveles son mayores puede provocar lesiones renales graves
(ATSDR, 1997). Los resultados de este trabajo permitirán a las autoridades competentes tomar
las acciones correspondientes que frenen el posible deterioro de esta región tan valiosa para el
estado de Chihuahua.
El objetivo del presente estudio fue determinar la concentración de cromo y plomo en tres zonas
del Río San Ignacio de Arareco en el municipio de Bocoyna del estado de Chihuahua, México y
compararla con la normatividad vigente.

MATERIALES Y METODOS
Localización del área de estudio
Las muestras se analizaron en el laboratorio de Nutrición Animal de la Facultad de Zootecnia y
Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Las muestras de agua se obtuvieron del
Río San Ignacio de Arareco el cual se encuentra entre las coordenadas 27° 40´ a 27° 44´ latitud
Norte y 107° 37´a 107° 38´ longitud Oeste, con una altitud de 2,348 msnm.

Muestreo
Para su estudio el río se dividió en tres zonas estableciendose 32 sitios de muestreo, 11 en la
primera zona, 10 en la segunda y 11 en la tercera. En cada sitio se tomó una muestra de agua
aproximadamente a la mitad de la profundidad del río, se le adicionó unas gotas de ácido nítrico
concentrado para su conservación, se colocó en refrigeración y se transportó al laboratorio para
su análisis.

Análisis químico
La determinación de la concentración de cromo total y plomo en las muestras de agua se
realizó de acuerdo a la metodología establecida en la Norma Mexicana MNX-AA-051-SCFI-
2001. Para su cuantificación se utilizó un Espectrómetro de Emisión Óptica por Plasma
Acoplado Inductivamente (ICP-OES) 2100 marca Perkin-Elmer. A una porción representativa de
la muestra sin filtrar se le realizó una digestión con ácido nítrico concentrado hasta digestión
completa, la muestra digerida se filtró y se aforó a un volumen conocido. El aparato se calibró
con estándares de concentración conocida para cada uno de los elementos analizados. Una
vez ajustado el aparato y calibrado con los estándares se procedió a la lectura de las muestras.

116
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Análisis Estadístico
El análisis de los datos se llevo a cabo mediante un análisis de varianza y la separación de
medias se realizó utilizando la técnica de Tukey con el paquete estadístico SAS (SAS. 2003).
Los resultados obtenidos se compararon con la NOM-127-SSA1-1994, la Agencia de Protección
al Ambiente (EPA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología CE-CCA-001/89.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Cuadro 1 se muestran las concentraciones de cromo y plomo obtenidas en las tres zonas
del Río evaluadas y los límites establecidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-
1994, EPA (2002) y por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología CE-CCA-001/89 para
agua potable para consumo humano y para diferentes usos. No se detectaron diferencias
estadísticas por efecto de las zonas para ninguno de los dos metales evaluados (P>0.05).
Las concentraciones promedio obtenidas para el cromo en la primer zona fue de 0.163 ppm,
para la zona dos 0.173 ppm y para la tres 0.174 ppm (Cuadro 1), al compararlas con los límites
establecidos para agua potable para consumo humano por la Secretaría de Desarrollo Urbano y
Ecología CE-CCA-001/89 (0.05 ppm), por la NOM-127-SSA1-1994 (0.05 ppm) y por la EPA (0.1
ppm) se observó que éstas sobrepasaron los límites máximos permisibles especificados por las
tres normas. Este mismo resultado se obtuvo para agua dulce (0.01 ppm) pero no sobrepasó
los límites para uso pecuario y riego agrícola establecidos en la CE-CCA-001/89 (1 ppm). Por lo
que el agua del Río San Ignacio de Arareco no es apta para consumo humano por sus altas
concentraciones de cromo pero si es posible usarse para actividades ganaderas y agrícolas. Es
probable que esta contaminación provenga de los desechos industriales de zonas aledañas a
este Río, aunque también es un elemento que se encuentra naturalmente y que puede existir
en varias formas químicas y estados de valencia en el ambiente (Cuberos et al., 2009). Este
elemento puede presentarse como Cr (III) o Cr (VI), éste último es un potente carcinógeno y
es la forma más tóxica para plantas y animales, ya que se considera un agente fuertemente
oxidante, bioacumulable y biomagnificable (Park et al. 2005, Ahluwalia y Goyal 2007). Por el
contrario el cromo (III) generalmente es tóxico solamente para plantas a elevadas
concentraciones y es menos tóxico para animales (Anderson 1997). Las fuentes potenciales del
Cr (VI) son las partículas liberadas en las soldaduras especialmente de acero con alto contenido
de cromo como el acero inoxidable, el curtido de pieles y otros procesos industriales (Sala et al.,
1995). La concentración obtenida en este trabajo fue como cromo total por lo que se desconoce
el porcentaje que correspondería al cromo (VI) que es tóxico para el ser humano y daña el
funcionamiento celular (Conett y Wetterhahn.1983). Cuberos et al (2009) señalan que éste se

117
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

absorbe por vía oral, respiratoria o dérmica y se distribuye a nivel de médula ósea, pulmones,
ganglios linfáticos, bazo, riñón, e hígado por lo que su absorción es mucho mayor que la del
cromo (III).
Cuadro 1. Concentración de cada elemento (media ± error estándar) comparada con los
estándares establecidos por diferentes organizaciones para agua potable y otros usos del agua
Zonas estudiadas y Elemento
normatividad para diferentes
usos del agua Cromo (ppm) Plomo (ppm)
Zona 1 0.163±0.0057 0.027 ±0.0024
Zona 2 0.173±0.0057 0.021±0.0024
Zona 3 0.174±0.0052 0.020±0.0022
1
Agua potable 0.05 0.05
Agua potable2 0.05 0.025
Agua potable3 0.1 0.015
4
Uso riego agricola 1 5
Uso pecuario4 1 0.1
Uso agua dulce4 0.01 -----
1
Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología CE-CCA-001/89. 2NOM-127-SSA1-1994.
3
Agencia de Protección al Ambiente (EPA)-2002. 4Diferentes Usos del Agua. Secretaría de
Desarrollo Urbano y Ecología CE-CCA-001/89.
La contaminación del agua puede propagarse al suelo y plantas causando serios daños
ecológicos. Goodgame et al.,(1987) informaron que los ácidos fúlvico y húmico del suelo
reaccionan con el Cr (VI) en agua en un rango de pH de 3 a 12 formando especies de Cr (V)
que pueden ser absorbidos por las raíces de las plantas ocasionando graves daños ecológicos.
Estos mismos resultados fueron observados por Micera y Dessí (1988). Por lo que, aunque el
grado de contaminación es relativamente poca en este Río, los resultados obtenidos deben ser
considerados para realizar acciones enfocadas a frenar la contaminación por este metal y evitar
desastres ambientales futuros.
Para el plomo se encontró que la concentración promedio en la zona uno fue de 0.027 ppm, en
la zona dos de 0.021 ppm y la zona tres de 0.020 ppm (Cuadro,1), al comparar estas
concentraciones con la normatividad definida para agua potable se observó que éstas
superaron los límites establecidos por la EPA (0.015) y fueron menores a los criterios
establecidos por la CE-CCA-001/89 (0.05 ppm) y por la NOM-127-SSA1-1994 (0.025), aunque
la zona uno si logró superarla. Así mismo, al comparar estas concentraciones con los límites
establecidos por la CE-CCA-001/89 para riego agrícola (5 ppm) y uso pecuario (0.1 ppm) se
encontró que estas estuvieron muy por debajo de lo especificado. Por lo que, de acuerdo con la

118
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EPA, el agua no es potable por su alta concentración de plomo, pero según las regulaciones
nacionales si lo es. En cuanto al uso pecuario y agrícola esta si puede utilizarse con este fin. Sin
embargo, al igual que sucede con el cromo, estos resultados deben tomarse con reserva, ya
que, aunque las concentraciones obtenidas fueron relativamente bajas es necesario tomar en
cuenta que la presencia de metales pesados en el agua es peligroso para el ser humano aún en
pequeñas cantidades ya que son bioacumulables. Esto es especialmente peligroso para los
niños debido a ciertas condiciones especiales como menor masa corporal, sistema nervioso en
desarrollo, mayor tasa de absorción intestinal y menor tasa de eliminación (Corey y Galvao.
1989). Azcona-Cruz et al., (2000) encontraron que por cada incremento de 10 µg/dl en los
niveles de plomo en sangre de niños el cociente de integración visomotora disminuyó en 1.78
puntos. El plomo ocurre de forma natural en el ambiente pero cuando las cantidades son más
altas estas se deben a las actividades humanas (Sepúlveda et al., 2000), por lo que la
contaminación encontrada en este estudio puede deberse a factores humanos por desechos de
industrias aledañas al Río o depósitos de objetos contaminantes en el agua provenientes de la
población local o visitante. Los metales evaluados también han sido identificados en otros ríos
del estado de Chihuahua, como el Río Conchos, en el municipio de Ojinaga, el cual presentó
valores inferiores a los cuantificados en este trabajo (0.0081 mg para cromo y 0.011 para plomo
(Holguin et al., 2006). Rubio et al., (2005) por su parte reportaron valores muy superiores en la
Laguna de Bustillos en el municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua (0.631 ppm de cromo y de 0.45
ppm de plomo), los cuales fueron asociados principalmente a efectos antropogénicos.

CONCLUSIONES
Este estudio nos demostró que el agua del Río San Ignacio de Arareco presenta contaminación
por cromo y plomo en las tres zonas evaluadas. No es apta para consumo como agua potable
debido a que la concentración de ambos metales superó los límites máximos permisibles
establecidos por todas o alguna de las regulaciones establecidas por la normatividad nacional y
estadounidense EPA, sin embargo si es posible utilizarla para uso pecuario y agrícola de
acuerdo con la CE-CCA-001/89.

BIBLIOGRAFÍA
Ahluwalia S. y D. Goyal. (2007). Microbial and plant derived biomass for removal of heavy metals from
wastewater. Bioresour. Technol. 98, 2243–2257.
Arriaga. L., J.M. Espinoza., C. Aguilar., E. Martínez., L. Gómez y E. Loa. 2000. Regiones terrestres
prioritarias de México. Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. México.
Anderson R.A. (1997). Chromium as an essential nutrient for humans. Regul. Toxicol. Pharmacol. 26,
S35–S41.

119
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Azcona-Cruz. M. I., S. J. Rothenberg., l. Schnaas A., M. Romero P y E. Perroni. 2000. Niveles de plomo
en sangre en niños de 8 a 10 años y su relación con la alteración en el sistema visomotor y del
equilibrio. Revista de Salud Pública. 42 (2): 279-287.
CE-CCA-001/89. 1989. Gestión Ambiental Mexicana. Acuerdo por el que se establecen los Criterios
Ecológicos de Calidad de Agua. Tratados y otros instrumentos internacionales. Diario Oficial de la
Federación el 13 de diciembre de 1989.
Connett, P.H y K.E. Whetterhahn. 1983. Metabolism of the carcinogen chromate by cellular constituents.
Structure and Bonding. 54:93-124.
Corey G y L. Galvao. 1989. Plomo, serie vigilancia 8. Centro Panamericano de Ecología Humana y
Salud. OPS/OMS.
Cuberos E, A. I. Rodriguez y E. Prieto. 2009. Niveles de Cromo y Alteraciones de Salud en una Población
Expuesta a las Actividades de Curtiembres en Bogotá, Colombia. Rev. Salud Pública. 11 (2): 278-
289.
EPA, 2002. Environmental Protection Agency. Los niños y los estándares del agua potable. Agencia de
Proteccion Ambiental de los Estados Unidos http://EPA/GroundWater&DrinkingWater. Consultado
Feb. 20, 2011.
Farías M A y G. H. Aranda. 2008. Ejido san Ignacio de Arareco. Estudio Básico de comunidad. Facultad
de Zootecnia y Ecología. Universidad Autonoma de Chihuahua. 71 pp.
Goodgame, D. y M. Joy., 1987. Formation of chromium (V) during the slow reduction of carcinogenic
chromium(VI)by milk and some of its constituents. Inorg. Acta. 135, L5-L7.
Holgin C., H Rubio., M.E. Olave., R. Saucedo., M. Gutiérrez y R. Bautista. 2005. Calidad del agua del río
Conchos en la región de Ojinaga Chihuahua: Parámetros fisicoquímicos, metales y metaloides.
Revista Universidad y Ciencia 22(001):51-63.
Micera, G y A. J Dessí. 1988. Chromium absorption by plant roots and formation of long-lived Cr (V)
species: An ecological hazard?. Inorg. Biochem. 34:157-166.
NMX-AA-051-SCFI-2001. 2001. Análisis de aguas- Determinación de Metales por Absorción Atómica en
Aguas Naturales, Potables, Residuales y Residuales Tratadas.
NOM-127-SSA1-1994, 1994. Salud ambiental, agua para uso y consumo humano-límites permisibles de
calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización. Diario Oficial de la
Federación el 18 de enero de 1996, México.
Park D., Yun J., Jo J. y Parka J. (2005). Mechanism of hexavalent chromium removal by dead fungal
biomass of Aspergillus niger. Water Res. 39,533–540.
Rubio A. H., T. R Saucedo., C.R. Lara., K . Wood Y J. Jiménez. 2005. Water quality in the Laguna de
Bustillos of Chihuahua, Mexico. En Water Resources Management III. De Conceicao-Cunha,
Brebbia C.A. (eds). Wessex Institute of Technology UK and University of Coimbra Portugal.
Witpress, Sothhampton. 155-160.
Sepúlveda A .V., J. Vega. M, I Delgado B. 2000. Exposición severa a plomo ambiental en una población
infantil de Antofagasta, Chile. Rev. méd. Chile. 128 (2 ).
Sala. L. F., M. A. Rizzotto., M. I. Frascaroli., C. M. Palopol y S. R. Signorella. Contaminación ambiental
por el metal de transición cromo. Estamos frente a un serio problema ecológico?. 1995. Química
Nova. 18(5):468-474.
SAS. 2003. SAS. 9.1. Help and documentation. SAS. Inst. Inc. Cary. North Caroline. USA.
Trevizo N. J. y R. N Abúndez., San Ignacio de Arareco: una experiencia del Procede en la sierra
Tarahumara, disponible en: http://www.pa.gob.mx/publica/pa070301.htm

120
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESPUESTA EN LA CALIDAD DE TOMATE CHERRY, AL USO DE SUSTRATOS


ORGÁNICOS BAJO CONDICIONES PROTEGIDAS

César Márquez-Quiroz1,3*, Valentín Robledo-Torres2, Arturo Palomo-Gil2, Pedro Cano-


Ríos2, Alejandro Moreno-Reséndez2, Sayani Teresa López-Espinosa1,3, Matuzalén
Santiago-López1, Micaela Marcelino-Roque2.
1
Posgrado. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) Unidad Laguna. Periférico Raúl López
Sánchez Km 2 y Carretera a Santa Fe S/N CP 27000. Torreón, Coah., México. 2UAAAN. 3División
Académica de Ciencias Agropecuarias, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km. 25 Carretera
Villahermosa-Teapa, Villahermosa, Tabasco. México. *Autor para correspondencia
(cesar_quiroz23@hotmail.com)

INTRODUCCIÓN
México es un centro de domesticación y diversificación del tomate rojo cultivado (Peralta y
Spooner, 2007). Las diversas exploraciones realizadas indican que Solanum lycopersicum var.
Cerasiforme Dunal se distribuye en los trópicos, subtrópicos y regiones semi-secas del país,
desde el Estado de Sinaloa (Sánchez-Peña et al., 2006) hasta la península de Yucatán (Nuez
y Pico, 1997). No obstante su amplia distribución, hay poca documentación del potencial
genético y su aprovechamiento directo o como fuente de genes para el mejoramiento Álvarez-
Hernández et al. (2009) en Michoacán, identificaron diversas especies plaga asociadas al
tomate silvestre, las cuales no obstruyeron la fructificación; por su parte, Sánchez-Peña et al.
(2006) determinaron una menor incidencia de mosquita blanca (Bemisia tabaci) en tomate
silvestre de Sinaloa que posee alta densidad de tricomas, lo que podría indicar que las
poblaciones silvestres han desarrollado mecanismos de adaptación a diversas condiciones de
estrés. Aquí el término silvestre se usa para referirse a las plantas que crecen en ambientes
naturales, en cercas y campos de cultivo como maleza, sin la intervención del hombre; y el
término semidomesticado se usa para identificar a las plantas que fueron de origen silvestre
pero que ya son cultivadas o manejadas por el hombre y están en proceso de domesticación
(Sevilla y Holle, 2004).
La producción orgánica es una alternativa para consumidores que prefieren alimentos libres
de plaguicidas y fertilizantes sintéticos, inocuos y con un alto valor nutricional. Preferentemente,
la producción de tomate orgánico en México se efectúa en Baja California Sur (Navejas, 2002),
y alcanza un precio de hasta 5.84 veces mayor que el convencional. Producirlo en invernadero,
aumentaría los rendimientos y por ende el beneficio económico para el productor. Sin embargo,
es necesario un sustrato, que además de actuar como soporte, proporcione los elementos
nutritivos que satisfagan la demanda del cultivo. Una alternativa contra el uso de fertilizantes

121
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

sintéticos puede ser el compost (C) y el vermicompost (VC), los cuales al mezclarse con medios
inertes, como la arena, mejoran sus características físicas y químicas evitando la hipoxia. Por lo
anterior, el experimento se estableció para evaluar la respuesta al uso de sustratos orgánicos
en la calidad de tomate cherry, bajo condiciones protegidas.

MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se desarrolló durante el ciclo agrícola P-V 2011, en la Comarca Lagunera (101º
40’ y 104º 45’ de longitud oeste y 25º 05’ y 26º 54’de latitud norte), en un invernadero de la
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. El invernadero es de forma semicircular, con
cubierta de acrílico reforzado y protegido con malla sombra durante las estaciones del año más
calurosos, piso de grava y sistema de enfriamiento automático mediante pared húmeda y dos
extractores. Con ventanas laterales de 1.20 m de alto, cubiertas con acrílico enrollable y
protegías con malla antiafido (Malla Plas®).
Se utilizaron semillas de tomate cherry - Población CIIDIR-27 semidomesticado y se evaluaron
cinco sustratos (mezclas de arena, compost y vermicompost) en macetas de plástico negro, tipo
vivero calibre 500, de 18 L: S1 = arena + solución nutritiva (testigo); S2 = arena + té de VC (0.5
L maceta-1); S3 = arena + C (1:1 v:v) + té de VC diluido (1 L maceta-1); S4 = arena + VC (1:1
v:v) + té de VC diluido (1 L maceta-1); y S5 = arena + C + VC (2:1:1 v:v) + té de VC. Para la
dilución del té de VC se utilizó agua de la llave en relación 1:3 y se acidulo con ácido cítrico
(C6H8O7*H2O) 5 mM, grado alimenticio, a razón de 1.2 g L-1. Previo a la preparación de las
mezclas, la arena se lavó y esterilizó con una solución de NaClO 5 %. En total se generaron
cinco tratamientos y se distribuyeron en un diseño completamente al azar con 8 repeticiones,
con una maceta como unidad experimental. La solución nutritiva empleada en el testigo fue la
recomendada por Rodríguez-Dimas et al. (2008) a la cual se le agregaron microelementos
quelatados (Maxiquel multi FeZnMnB 579 EDDHA®, en dosis de 1.15, 0.49, 0.16 y 0.16 mg•L-1,
respectivamente). Según la etapa fenológica del cultivo se aplicaron de 0.5 a 1.5 L•maceta•día-
1
, distribuidos en dos riegos, el volumen final aplicado fue de 171.5 L maceta-1.
El C y VC se prepararon a partir de estiércol bovino, durante un periodo de tres meses, para el
VC se utilizaron lombrices Eisenia fetida. Las características químicas de los sustratos
orgánicos se presentan en el cuadro 1. El té de VC se elaboró de acuerdo a la metodología de
Edwards et al. (2010), con ligeras modificaciones para reducir las sales solubles contenidas en
el VC sólido, como se describe a continuación: para eliminar el exceso de cloro que se utiliza
para potabilizar el agua, en un tambo de plástico de 60 L se colocaron 45 L de agua de la llave
y se generó turbulencia durante tres horas con una bomba de aire (BIOPRO: BP9891. TIRAY

122
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

TECHNOLOGY CO LTD®). Por separado, se colocaron 4.5 kg de VC en una bolsa de plástico


tipo red y ésta se introdujo en un recipiente de 20 L con agua de la llave durante 5 min para
lavar el exceso de sales. Luego se colocó la bolsa con el VC dentro del tanque con agua
previamente aireada. Finalmente, se agregaron 40 g de piloncillo como fuente de carbono
soluble, 25 mL de una fuente de nitrógeno orgánico, fósforo orgánico y potasio orgánico
(Gregalis®, 8 % N, 10 % P, 8 % K, Agroquímicos Versa S. A. de C. V. ®) y 10 mL de ácidos
húmicos y calcio (Cazanelli®, 4 % Ca, Agroquímicos Versa S. A. de C. V. ®). La mezcla se
fermentó por 24 h con la bomba de aire encendida.
La siembra se realizó el 6 de marzo de 2011, en charolas germinadoras de poliestireno de 200
cavidades, utilizando como sustrato Peat moss (Premier Promix PGX®). El trasplante se
efectuó el 9 de abril, y las macetas se acomodaron a doble hilera con arreglo en “tresbolillo”,
con una separación de 1.6 m entre hileras y un espaciamiento de 30 cm entre macetas, para
una densidad de 4.2 plantas m-2. El agua de riego presentó una CE de 1.05 dS m-1, con una
relación de absorción de sodio (RAS) de 2.18, pH 8.75 y se clasificó como C1S1, de bajo riesgo
de salinización y alcalinización (Ayers y Westcot, 1994).
Las plantas fueron guiadas a un solo tallo, eliminando los brotes axilares, y tutoradas con rafia.
Diariamente entre las 11:00 y 13:00 h, se estimuló mecánicamente la polinización con un
vibrador eléctrico. La cosecha de frutos se realizó del primer al decimotercer racimo para un
total de diez cortes, que iniciaron a los 75 días después del trasplante (ddt). Las variables
evaluadas fueron: peso del fruto, diámetro polar, diámetro ecuatorial, sólidos solubles, número
de frutos por racimo, espesor de pulpa, número de lóculos y rendimiento.

Cuadro 1. Análisis químico de la arena, compost, vermicompost y té de vermicompost. 2011.


N P K Ca Mg Na Fe Zn Mn CE
Material (mg kg-1) pH (dS cm-1)
C 118.3 42.0 614.6 98.0 85.4 3.2 7.79 5.12 4.29 8.5 6.7
VC 48.8 38.7 361.8 258.0 25.5 194.8 3.9 1.45 3.71 8.2 2.4
A 1.6 11.2 102.5 48.0 4.6 0.16 5.78 0.9 4.58 7.5 0.65
TVC 188 16.4 181 410.0 18.9 112.8 2.4 0.52 1.58 8.4 4.2
C = compost; VC = vermicompost; A = arena; TVC = té de vermicompost.

Para registrar la temperatura ambiental (o C) y la humedad relativa del ambiente se usó un


termómetro digital (Modelo 1452, Taylor®). En el peso del fruto (PF) se utilizó una balanza
digital (Modelo Scout Pro 200 X 0.1 g, OHAUS®), para el diámetro (polar y ecuatorial: DP y DE)

123
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

y el espesor del pericarpio (EP) se usó un vernier digital (Modelo CALDI-14388, Truper®), en
los sólidos solubles (SS) un refractómetro portátil con compensación de temperatura (0-32
°Brix, VRW®). Para determinar el efecto de los tratamientos sobre las variables evaluadas se
aplicó el análisis de varianza y la prueba de comparación de medias de DMS(5 %).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Después de 144 ddt, la temperatura máxima y mínima promedio en el invernadero fluctuó entre
17.4 y 36.9 °C, respectivamente, mientras que la humedad relativa máxima y mínima promedio
osciló entre 20 y 79 %, respectivamente. Por lo anterior, y de acuerdo con Casanova et al.
(2003) estos factores no afectaron la fructificación ni el desarrollo del cultivo, pues estos valores
se encuentran dentro de los límites permisibles (35 a 40 °C valores máximos y 10 a 15 °C
valores mínimos, mientras que la humedad relativa fue < 80 %) para que se produzca una
fructificación adecuada (Maroto, 2002).
De los ANDEVA’s aplicados se determinó que, sólo se registró diferencia significativa (P ≤ 0.05)
en DP, DE, PF y el resto de las variables – SS, NL y EP – resultaron estadísticamente iguales.
Por su parte se registraron diferencias altamente significativas (P ≤ 0.01) para NF y R.
Como resultado de la aplicación de la prueba de comparación de medias de DMS(5%), en el
cuadro 2 se presentan los valores promedio y las diferencias estadísticas. Con respecto a la
concentración sólidos solubles los frutos de tomate cherry, los mayores contenidos de azúcares
fue favorecido por los sustratos S4 [arena + V (1:1 v:v) + té de VC diluido] y S5 [arena +C + V
(2:1:1 v:v) + té de VC diluido], cuya concentración alcanzó un valor de 5.6 y 5.8 °Brix,
respectivamente, con lo cual se fortalece la hipótesis de que estos materiales favorecen el
desarrollo de frutos de tomate cherry con mayor contenido de sólidos solubles, lo anterior
debido a que Diez (2001) ha establecido que el valor óptimo para tomate, con fertilización
tradicional, ya sea para procesado industrial o para consumo en fresco, es de 4 °Brix. La mayor
concentración de sólidos solubles en los sustratos orgánicos, registrada en el presente
experimento, en parte se puede deber a que los sustratos que incluyeron abonos orgánicos
presentaron mayores valores de CE (cuadro 2), lo cual concuerda con lo establecido por Dorais
et al. (2001) quienes han establecido que al incrementarse la salinidad en el medio de
crecimiento radical se incrementa el contenido de sólidos solubles de los frutos.
Con respecto al valor promedio de peso del fruto obtenido coincide con los resultados de Diez
(2001), quien señala que dependiendo del genotipo de tomate cherry el peso fluctúa entre 10 y
30 g·fruto-1, mientras que el valor promedio en el diámetro de los frutos se encontraron dentro
del rango (1.5 a 3.5 cm) reportado por Brandán et al., (1998).

124
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El tomate cherry desarrollado en el sustrato S5 [arena + C + VC (2:1:1 v:v) + té de VC diluido],


con rendimiento de 4.7 kg m-2, el cual fue estadísticamente igual que el S1 (arena + solución
nutritiva), por lo que es factible suponer que los abonos orgánicos pueden sustituir a los
fertilizantes sintéticos sin afectar el rendimiento del tomate, confirmándose lo establecido por
Moreno et al. (2008). Por otro lado, se destaca que la media general de producción fue de 4.7
kg•m-2, es decir, 4.7 veces más, que lo obtenido en producción de tomate orgánico en campo
que es de 1.0 kg m-2 (SIAP, 2005).

Cuadro 2. Valores promedio y diferencia estadística de las variables evaluadas en el tomate


cherry, desarrollado con abonos orgánicos bajo condiciones protegidas. 2011.
PF DP DE EP SS R
T Sustrato (g) (cm) NF NL (°Brix) (kg m-
2
)
T1 S1 11.9 2.8 2.5 0.36 b 99 a 2.2 5.1 ab 4.56 a
abc ab abc ab
T2 S2 13.4 a 2.6 b 2.2 c 0.37 54 c 2.0 b 5.1 ab 2.79 bc
ab
T3 S3 10.2 bc 2.7 ac 2.6 ab 0.36 b 60 bc 2.1 5.0 ab 2.40 c
ab
T4 S4 9.6 c 2.6 b 2.4 bc 0.34 b 77 2.3 a 5.6 a 2.95 bc
abc
T5 S5 12.7 ab 3.0 a 2.7 a 0.45 a 84 ab 2.1 5.8 a 4.07 ab
ab
Media 11 2.7 2.4 0.38 75 2.1 5.3 3.36
general
CV (%) 12 10 13 21 13 8 10 18
Valores con la misma letra dentro de cada columna son estadísticamente iguales de acuerdo a la prueba
de DMS con P≤0.05. T = Tratamiento; C = Compost; VC = Vermicompost; S1 = arena + solución nutritiva
(testigo); S2 = arena + té de VC; S3 = arena + C (1:1 v:v) + té de VC diluido; S4 = arena + VC (1:1 v:v) +
té de VC diluido; S5 = arena + C + VC (2:1:1 v:v) + té de VC diluido. PF = Peso de fruto; DP = Diámetro
polar; DE = Diámetro ecuatorial; NF = Número de frutos; EP = espesor de pericarpio; NL = número de
lóculos; SS = Sólidos solubles; R = rendimiento.

CONCLUSIONES
Los resultados sugieren los abonos orgánicos utilizados – compost, vermicompost y té de
vermicompost - poseen características que les permiten ser contemplados como alternativa
para el proceso de fertilización en sustitución de las soluciones nutritivas, generadas a partir de
productos sintéticos, sin detrimento de la calidad y el rendimiento del tomate cherry bajo
condiciones protegidas.

125
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA
Álvarez-Hernández J C, H Cortez-Madrigal, I García-Ruiz (2009) Exploración y caracterización de
poblaciones silvestres de jitomate (Solanaceae) en tres regiones de Michoacán, México.
Polibotánica 28:139-159.
Ayers R S, and D W Westcot (1994). Water Quality for Agriculture. FAO Irrigation and Drainage Paper 29
Rev. 1. FAO. Rome. 174 p.
Brandán E Z, J Ploper y M T Divizia-De Ricci (1998) Hacia el 2000. El cultivo de los mini tomates tipo
cereza (cherry), perita y otros. Ediciones del rectorado. Universidad Nacional de Tucumán.
Argentina. 85 p.
Casanova A S, O Gómez, M Hernández, M Chailloux, T Depestre, F R Pupo, J C Hernández, V Moreno,
M León, A Igarza, C Duarte, I Jiménez, R Santos, A Navarro, A Marrero, H Cardoza, F Piñeiro, N
Arozarena y L Vilarino (2003) Producción protegida de hortalizas. In: Manual para la producción
protegida de hortalizas. La Habana: Instituto de Investigaciones Hortícola “Liliano Dimitrova”.
Cuba. 114 p.
Diez N M (2001) Tipos varietales. In: El cultivo del tomate. Nuez, F. (ed.). Editorial Mundi-Prensa. Madrid,
España. pp. 93-129.
Dorais M, A P Papadopoulos and A Gosselin (2001) Influence of electrical conductivity management on
greenhouse tomato yield and fruit quality. Agronomie 21:367-383.
Edwards C A, A Askar, M Vasko-Bennet and N Arancon (2010) The Use and effects of aqueous extracts
from vermicompost or teas on plant growth and yields. In: Vermiculture Technology, ed. C.A.
Edwards, N. Arancon and R. Sherman. 235-248. CRC Press, Boca Raton, FL.
Maroto B J V (2002) Horticultura Herbácea Especial. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid España. 702 p.
Moreno-Reséndez A, L Gómez-Fuentes, P Cano-Ríos, V Martínez-Cueto, J L Reyes-Carrillo, J L Puente-
Manríquez y N Rodríguez-Dimas (2008) Genotipos de tomate en mezclas de vermicompost:arena
en invernadero. Rev. Terra Latinoamericana. 26(2): 103-109
Navejas J J (2002) Producción orgánica de tomate. INIFAP-CIRNE. Desplegable técnica No. 5.
Constitución, B. C. S. México. 5 pp.
Nuez F, B Pico (1997) Germplasm of tomato and wild relatives from genebank of the Polytechnic
University of Valencia. In: Proc. 1st Intl. Conf. ON the Processing and 1st Intl. Symp. Tropical
Tomato Diseases. 18-22 November, Recife, Pernambuco, Brazil. G Alves M, G M B Lopes, C
Hayward, R R L Mariano, E A A Marahao (eds). The American Society for Horticultural Science
and Empresa Pernambucana de Pesquisa Agropecuária, Pernambuco, Brazil. pp:83-89.
Peralta I E, D M Spooner (2007) History, origin and early cultivation of tomato (Solanaceae). In: Genetic
Improvement of Solanaceous Crops. Vol. 2. Tomato. M K Razdan, A K Mattoo (eds). Science
Publishers. Enfield, New Hampshire, USA. pp:1-24.
Rodríguez-Dimas N, P Cano-Ríos, U Figueroa-Viramontes, A Palomo-Gil, F Favela-Chávez, V de P
Álvarez-Reyna, C Márquez-Hernández y A Moreno-Reséndez (2008) Producción de tomate en
invernadero con humos de lombriz como sustrato. Rev. Fitotec. Mex. 31: 265-272.
Sánchez-Peña P, K Oyama, J Núñez-Farfán, J Fornoni, S Hernández-Verdugo, J Márquez-Guzmán, J A
GarzónTiznado (2006) Sources of resistance of whitefly (Bemisia spp.) in wild populations of
Solanum lycopersicum var. Cerasiforme (Dunal) Spooner G J, Anderson et R K Jansen, in
Northwestern México. Gen. Res. Crop Evol. 53:711-719.
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) (2005) Producción de jitomate rojo orgánico.
Disponible en: http://www.siap.gob.mx/ [Fecha de consulta: 8 de agosto de 2011]
Sevilla R, M Holle (2004) Recursos Genéticos Vegetales. Luis León Asociados S.R.L. Lima, Perú. 445 p.

126
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACIÓN DE FUENTES Y DOSIS DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN LA


CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA SÁBILA (Aloe barbadensis Miller)

Aba-Guevara, C., Pedroza-Sandoval, A., Chávez-Rivero, J.A.

Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas de la Universidad Autónoma Chapingo. Km. 35 Carretera
Gómez Palacio-Chihuahua, Bermejillo, Dgo. CP. 35230 email: cinthiaaba@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
Aloe es una planta xerófita perenne suculenta con superficie de hoja suave pero con dientes
espinosos en los márgenes, con flores hermafroditas en racimos densos. Entre las 250
especies conocidas en todo el mundo, Aloe barbadensis Mill. y Aloe arborescens Mill. var
natalensis. Berger, son las únicas especies cultivadas comercialmente (Das et al., 2010). Desde
1930 recibió la atención de la industria médica y cosmetológica de EE.UU y Europa, lo cual
estimuló el establecimiento de plantaciones en México, Texas, República Dominicana, Haití y
Namibia (Añez y Vásquez, 2005). Importantes plantaciones tecnificadas se han establecido en
Costa Rica, República Dominicana y México, en donde se utilizan modernas técnicas de cultivo
y se han orientado esas plantaciones hacia la obtención de gel (cuerpo mucilaginoso resultante
de la eliminación de la epidermis de la hoja, filtrado y estabilizado) en diferentes presentaciones
(gel 1x hasta gel liofilizado) en virtud de su amplias aplicaciones en las industrias cosméticas,
médicas, farmacéuticas y agroalimentarias (Piña-Zambrano y Chirino, 2008).
En México, el auge ha sido más como productor de este tipo de cultivos, que como consumidor,
pero la tendencia es hacia un incremento en la demanda, dados los beneficios que este tipo de
productos representa. Solo de 1996 a 1998, se registró un incremento del 137 % en la
superficie dedicada a los cultivos orgánicos, dentro de los que destacan el café, las hortalizas,
manzana, ajonjolí, frijol, garbanzo, vainilla, maíz azul y más recientemente se han agregado
nuevos cultivos orgánicos como la sábila (Gómez et al., 1999). Adicionalmente, por los usos a
que están destinados los productos comerciales de la sábila y por las tendencias ambientalistas
actuales, la sábila es un cultivo eminentemente orgánico. Ante la preocupación de la humanidad
por la salud y la degradación de los recursos naturales y el impacto ambiental, el proceso de
producción de la sábila es cada vez más rigurosamente requerido dentro de los estándares
orgánicos que las organizaciones certificadoras establecen (Gómez et al., 1999).
Los estudio de mercado (Pedroza, 2001) indican que el nicho de mercado de mayor importancia
actual y potencial de los productos de la sábila, se encuentra en los países europeos y
asiáticos, principalmente de gel, jugo o polvo orgánicos. De ahí la importancia de fortalecer un
paquete tecnológico de producción de sábila bajo condiciones orgánicas. Desde hace un lustro,

127
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

se han hecho ensayos experimentales al respecto, pero no han sido suficientes, dado que el
problema principal es encontrar fuentes, dosis y técnicas de aplicación eficaces en términos de
calidad y cantidad de producción de gel. En base a lo anteriormente expuesto se estableció el
presente estudio con los siguientes objetivos:
 Evaluar diferentes fuentes y dosis de fertilización orgánica y su impacto en crecimiento y
desarrollo de la sábila, así como su efecto en las características químico-físicas del gel.
 Identificar las interacciones posibles que se puedan dar entre las fuentes (Ácidos
húmicos, Algaenzima y Biocomposta) y dosis de las mismas.

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se lleva a cabo en el campo experimental de la Unidad Regional Universitaria de
Zonas Áridas de la Universidad Autónoma Chapingo (URUZA-UACH), en Bermejillo, Durango.
Sus coordenadas geográficas son 23º 54’ latitud Norte y 103º 37’ de longitud Oeste, con una
altitud de 1130 m.s.n.m. Esta región tiene clima muy seco con lluvias en verano, una
precipitación media anual de 239 mm, un porcentaje de lluvias invernal menor al 5%, con una
oscilación térmica que varía de 7 a 17ºC de acuerdo a la modificación de García (1973) hecha a
la clasificación climática de Kôppen (1936).
Puesto que en evaluaciones anteriores en este tipo de estudios con la sábila, no se logró
detectar una tendencia concreta de comportamiento de respuesta, debido al alto grado de
variación impuesta dentro de tratamiento y que se refleja en el error experimental, se decidió
hacer un corte general de la plantación de sábila, aprovechando la fuerte helada que se tuvo
durante el invierno de 2010. De manera que se cortó toda la hoja helada y solo se dejaron las 4
o 5 hojas del cogollo que no fueron dañadas. De esa manera se estandarizó el tamaño y
volumen de la planta. Adicionalmente se estableció en todo el lote experimental un sistema de
riego presurizado con tubería principal en una de las cabeceras del lote experimental, hacia el
lado donde está la toma de agua y se establecieron tomas individuales por tratamiento, de
manera que puedan cerrarse o abrirse según el tipo de ferti-riego que se esté aplicando. Es
decir, cada toma particular consta de tres líneas regantes a base de cintilla, con llave de paso
para cierre o apertura. Una vez establecido el experimento y el sistema de riego, se procedió a
calcular el tiempo y períodos de riego. Para ello se calcularon las características físicas y
químicas del suelo y las constantes de humedad. Características físico-químicas tales como:
textura, densidad aparente, capilaridad, velocidad de infiltración, calidad del agua,
evapotranspiración media diaria y el coeficiente experimental de evaporación, para lo cual se
aplicó la metodología citada por Durán (2000).

128
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Las determinaciones de la Capacidad de Campo (CC) y el Punto de Marchites Permanente


(PMP), se efectuaron mediante la técnica de la olla de membrana citada por Richards (1948) y
por el método biológico, citado por Gavande (1991). Con estas bases, se establecieron los
tiempos de riego tanto el inicial (bulbo de humedad) como los de recuperación, de acuerdo a la
tasa de evapotranspiración identificada.
Se estableció un diseño experimental de bloques al azar con tres repeticiones, en un arreglo
de parcelas divididas. Las parcelas grandes fueron las dosis de ácidos húmicos y fúlvicos (0,
53.33 y 106.66 L ha-1) y algaenzimas (0, 6.66 y 13.33 L ha-1) alternadamente y; las parcelas
chicas las dosis de biocomposta (0, 5 y 10 Ton ha-1). Los biofertilizantes líquidos serán
aplicados 4 veces al año. Significa aplicar 1/4 de las cantidades antes indicadas por fecha de
aplicación. Para ello se cuenta con un sistema de riego por goteo con uso de cintilla oscura, la
cual está instalada a partir de una tubería de PVC inicial de 2 pulgadas con separaciones por
cada fuente de fertilizante líquido. Para el caso de la biocomposta, se realizó una sola
aplicación al inicio del experimento y se aplicó manualmente en cada unidad experimental.
La unidad experimental es de tres surcos de 10 m de longitud y 1 m de ancho entre surcos. La
parcela experimental tiene un margen de 9 m en cada cabecera para eliminar efecto de orilla.
La unidad experimental es el surco medio de cada tratamiento, a partir de la cual se
seleccionarán al azar 3 plantas de las cuales se obtendrá una hoja de cada una de ellas para la
medición de las variables a medir.
Las variables que se están midiendo son de carácter morfométrico y propiedades físico-
químicas. Las variables morfométricas son: longitud (cm), ancho (cm) y grosor (cm) de la hoja;
altura y número de hojas de la planta y contenido de gel por hoja. En propiedades físico-
químicas: contenido de sólidos totales, contenido de sólidos precipitables en metanol, pH,
contenido de azúcares (Grados Brix), contenido de Na, Ge, macroelementos (N, F, K, Ca, y
Mg), contenido de microelementos (Mn, y Fe). Los micros y macroelementos, así como el Na y
Ge serán determinados por espectrofotometría de absorción atómica. Las variables
morfométricas serán evaluadas cinco veces en el tiempo durante un año y las de tipo químico-
físico se evaluarán tres veces en el tiempo, durante el mismo período (de Agosto de 2011 a
Agosto de 2012).

RESULTADOS PRELIMINARES
De acuerdo a la metodología indicada en el rubro anterior, se llevaron a cabo las
determinaciones de las características físico-químicas del suelo, mediante las cuales fue posible
hacer el cálculo del establecimiento del bulbo húmedo y la subsecuente aplicación de los riegos

129
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de recuperación de acuerdo al uso consuntivo del cultivo. Dentro de las principales


determinaciones fueron:
- Densidad aparente: 1.2 gr cm-3
- Capilaridad L= 2.3669 T 0.4215 R2=0.9975 (L= cm, T= min)
- Velocidad de infiltración básica: 1.3 cm hr-1
- Calidad del agua: Sólidos en suspensión: 2,300 Mmhos
- Evaporación media máxima diaria: 11 mm
- Coeficiente experimental de evaporación: 70 %
- Gasto del gotero: 6 lpm
- Capacidad de Campo (CC): 25 %
- Punto de Marchites Permanente (PMP): 12 %

Conforme a estas determinaciones, se efectuó el cálculo del volumen de riego inicial y la


programación de los siguientes riegos, conforme a los contenidos de humedad: favorable y
desfavorable. De esta manera, mediante las ecuaciones:
Va= (CC-PMP) DaVs/Dw se obtuvo el volumen de agua (54 l) a aplicar al volumen de suelo
deseado (0.3m3), donde: Va= al volumen de agua, CC= Capacidad de campo, PMP=Punto de
marchites permanente, Da=Densidad aparente Vs=Volumen de suelo y Dw= Densidad del
agua. Procediéndose a aplicar la ecuación
T=Va/qGot= Tiempo de riego de humedecimiento inicial o bulbo de mojado (15.7 hr), donde:
Va= Volumen de agua y qGot= Gasto del gotero, calculado manualmente midiendo la cantidad
de agua recolectada por gotero por minuto, con tres repeticiones. Adicionalmente se calculó el
tiempo de reposición (Tr) mediante la ecuación Tr= Dmáx-día/qGot, el cual fue de 3 hr 13 min
por día, de acuerdo a la demanda máxima por día (evaporación) que se estimó en 7.71 l día-1
(Durán, 2000).
A la fecha, se han efectuado dos evaluaciones de campo con las variables morfométricas; en
tanto que actualmente se están realizando las evaluaciones de la primera fase de las variables
físico-químico del gel en el laboratorio. Se han realizado dos evaluaciones de campo con
variables morfométricas (16 de junio y 24 de agosto, 2011), obteniéndose los siguientes
promedios de ambas evaluaciones: 44.3, 35.3, 7.6 y 1.2 todos en cm, en altura de planta, largo,
ancho y grosor de hoja, respectivamente, en tanto que un promedio de 10 hojas por planta,
cuando se aplicó Ácidos húmicos; 44.6, 35.7, 7.7 y 1.2 cm y 10.2 hojas por planta, cuando se
aplicó algaenzimas y, 44.4, 35.4, 7.7 y 1.2 cm y 10.2 hojas por planta, cuando se aplicó la
bicocomposta, sin existir diferencia estadística (P<0.05) entre las dosis usadas en cada fuente

130
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

orgánica, ni efecto de interacción entre dichos factores de variación (Cuadro no mostrado). De


acuerdo al Análisis de varianza y prueba de Rango múltiple de medias Tukey, no existe aún
ninguna evidencia de crecimiento y desarrollo diferencial por efecto de tratamiento Figura 1.
Efecto de los Ácidos húmicos en el crecimiento y desarrollo de la planta: Altura de planta (AP),
número de hojas por planta (NHP), longitud, ancho y grosor de hoja (LH, AH y GH), Figura 2.
Efecto de los Algaenzimas en el crecimiento y desarrollo de la planta. y Figura 3. Efecto de la
Biocomposta en el crecimiento y desarrollo de la planta), por lo que se considera que las
fuentes y dosis de productos orgánicos utilizados en el presente estudio, no muestran aún
ningún efecto, al menos respecto a las variables morfométricas evaluadas en el presente
estudio. Se espera que algún efecto diferencial pueda ser identificado en las evaluaciones
subsiguientes, dado el efecto retardado que este tipo de prácticas de manejo tienen sobre el
desarrollo y crecimiento de los cultivos.
CONCLUSIONES PRELIMINARES
 Se ha logrado establecer el sistema de riego presurizado, conforme a las necesidades
rigurosas del diseño experimental planteado en el estudio.
 De acuerdo a las dos primeras evaluaciones morfométricas, aún no se identifica
tendencias concretas en respuesta al efecto de tratamiento, por lo que se considera que,
de existir, éstas sean identificadas en las evaluaciones subsiguientes.
 Se está haciendo la primera corrida de análisis de las variables físico-químicas, para
identificar algún posible efecto de las fuentes y dosis de fertilizantes orgánicos en la
calidad del gel.

BIBLIOGRAFÍA
Añez, B. y Vásquez, J. (2005). Efecto de la densidad de población sobre el crecimiento y rendimiento de
la zábila (Aloe barbadensis M.). Rev. Fac. Agron., vol.22, no.1, p.1-12. ISSN 0378-7818.
Das, A., Mukherjee, P., Ghorai, A. y Jha, T. (2010). "Comparative karyomorphological analyses of in vitro
and in vivo grown plants of Aloe vera L. BURM. f." The Nucleus an International Journal of
Cytology and Allied Topics, consultado el 14 de Marzo de 2010 y se encuentra disponible en:
http://www.springerlink.com/content/qv614341hg2r65k0/
Durán, B.S. (2000). Efecto del acolchado plástico, fuente de fertilización nitrogenada y dosis de composta
orgánica en el crecimiento y desarrollo de la sábila (Aloe barbadensis Miller) con riego por goteo
automatizado. Tesis. Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas, UACH. Bermejillo, Dgo.
México. 190 pp. Nivel Licenciatura.
Gavander, S.A. (1991). Física de suelos. Principios y aplicaciones. 8ª Edición. Ed. Limusa, S.A. México,
D.F. 351 pp.
Gómez, T. L., Gómez, C. M. A., y Schwentesius, R.R. (1999). Desafíos de la agricultura orgánica,
Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México: 224.
Piña-Zambrano, H. y Chirino, L. (2008). Mercado de la zábila (Aloe vera L.) en el estado Falcón.Rev. Fac.
Agron., vol.25, no.2, pp.364-392. ISSN 0378-7818.
Pedroza, P., Y. H. (2001). La sábila como alternativa de exportación y su perspectiva en la Unión
Europea. Tesis de licenciatura. ISCYTAC-LASALLE. Gómez Palacio, Dgo., México. 109 pp.

131
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ESTIMULANTES DE LA GERMINACIÓN EN TRIGO Trticum aestivum L.

Cipriano Fuentes Verduzco1, Francisco Ariel Camacho Inzunza1-2, Arnulfo Lugo García1,
Sergio A. Rodríguez Herrera2, Armando Espinoza Banda2, Arturo Palomo Gil2, Rene
Juarez Albarez2.
1
Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
2
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna.
*E-Mail: inzunza03@hotmail.com

INTRODUCCION
Las plantas requieren para desarrollarse agua y nutrientes del suelo, luz solar y bióxido de
carbono. Estas, poseen diferentes clases de hormonas y enzimas. El crecimiento y
diferenciación de los vegetales dependen de factores físicos del medio y de igual manera de
sustancias orgánicas denominadas hormonas del crecimiento y/o fitohormonas, las cuales, se
encuentran en muy pequeñas cantidades, que se desplazan a través de sus fluidos, capaces
de regular, modificar cualitativa y cuantitativamente el crecimiento y la diferenciación de las
células vegetales. Donde estas cumplen funciones de control químico en las plantas.
Dentro de las hormonas que poseen las plantas en forma natural son las giberelinas,
citocininas y auxinas. Las giberelinas son un compuesto que estimula la división o
prolongación celular, o ambas cosas, al igual que las auxinas. Por su parte las citoquininas
promueven la inducción de brotes. Por otro lado el ácido fúlvico, estimula la producción y
elongación de raíces y el crecimiento de tallos, la estimulación de la germinación, así como la
capacidad de retener y poner a disposición de la planta compuestos orgánicos e inorgánicos
(Sparks, 2000).
Las hormonas vegetales son aquellas substancias que se sintetizan en un determinado lugar de
la planta y se translocan a otro, donde actúan a muy bajas concentraciones, que regulan el
crecimiento, desarrollo ó metabolismo de los vegetales.
Estas pertenecen a cinco grupos conocidos de compuestos que ocurren en forma natural, cada
uno de los cuales exhibe propiedades fuertes de regulación del crecimiento en plantas, y cada
uno con su estructura particular y activos a muy bajas concentraciones dentro de la planta. Por
lo anterior, se plantea el objetivo para determinar el efecto de la dosis (0, 50, 100 y 150 cc) de
estimulantes de la germinación en trigo Triticum aestivum variedad Japaraqui F-2003.

132
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y METODOS
Localización del Trabajo, esta investigación se realizó en el Laboratorio de Fisiología Vegetal,
que se localiza en la Unidad de Ciencias de la Escuela Superior de Agricultura del Valle del
Fuerte de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ubicada en Juan José Ríos, Ahome, Sinaloa,
México.
Material Genético, se utilizó la variedad japaraqui F-2003.
Tratamientos, Se utilizaron tres reguladores del crecimiento Ácido Fúlvico, Biozyme TS, a
dosis de 0, 50, 100 y 150 cc, para 100 kg de semilla en 100 ml de agua. Cabe señalar que la
semilla tratada a base de Biozyme TS y ácido fúlvico fue mediante la inmersión de la semilla en
dichas soluciones por un tiempo de diez minutos ya que estos vienen en presentación acuosa a
diferencia del Biozyme PP es en polvo, fue aplicado a las mismas dosis pero en 50 kg de
semilla.
Este trabajo consistió en la colocación de vasos de poliestileno (1kg) con substrato fértil, en los
cuales, se sembraron ocho semillas de la variedad japaraqui F-2003, tratadas con su
respectiva dosis, con cuatro repeticiones cada una (40 vasos).
Las variables fisiológicas a evaluar, fueron: germinación, longitud radicular, longitud de
plántula y peso seco, estas se realizaron a los ocho días después de su siembra.
Germinación (G), esta consistió en el conteo de las plántulas emergidas del sustrato, de cada
una de las repeticiones, multiplicado por cien, esto para obtener el porcentaje de germinación.
Longitud de Raíz (LR), esta consintió en tomar una plántula de cada repetición para
posteriormente medirla con regla métrica, las cuales se sumaron y se dividieron en total de la
muestra, para obtener la longitud de raíz en centímetros por plántula.
Longitud de Plántula (LP), esta se midió con regla métrica, al tomar una plántula de cada
repetición, las cuales se sumaron y se dividieron en el total de la muestra, para obtener la
longitud de plántula expresada en centímetros por plántula.
Peso Seco (PS), consistió con la selección aleatoria de una plántula , a las cuales se les
eliminaron los restos de sustrato, testa, cotiledones y posteriormente se colocaron en bolsas de
papel previamente perforadas, para después colocarlas en la estufa a una temperatura de 70
°C por 24 horas, expresándose los resultados en miligramos por plántula (Moreno, 1996).
Análisis Estadísticos, El diseño experimental que se utilizó en este trabajo es de bloques al
azar con cuatro repeticiones, tres productos con tres dosis cada uno, además, un testigo y la
prueba media de rango múltiple correspondiente. El paquete que se utilizó fue el SAS system
versión 6.12 (SAS, 1989).

133
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS
El trigo presentó respuesta estadísticamente significativa en longitud de plúmula (LP) y peso
seco (PS) al adicionar Biozyme PP (BPP) a la dosis de 100 cc/1000 kg de semilla; en la
germinación (G) con el Biozyme BTS (BTS) a la dosis de 150 cc/30 kg; y en la LR al aplicar el
AF a la dosis de 50 cc/30 kg. Esto se confirma con la comparación de medias, mostrándose
en el Cuadro y Figura 1.

Cuadro 1. Cuadrados medios y significancia de las diferentes variables evaluadas en trigo, en


laboratorio.

FV gl LP LR PS EGC2
Trat 2 1.1344 * 2.7003 * 5.0031 * 13.13
Dosis 2 0.1902 1.4557 0.4854 159.96 *
Trat*Dosis 4 0.2808 2.3486 * 1.1573 34.85
C.V. 6.43387 5.23646 7.63996 5.98627
*, ** = significancia al 0.05 y 0.01 de probabilidad, respectivamente.

LP LR PS G
18 120
a
a
16
100
14

12 80
PS (g), G (%)
LP y LR (cm)

10 a
60
8

6 40

4
a 20
2

0 0
0

0
50

50
0

0
50

10

15
10

15

15
10
AF

P
S

T
P

P
S
AF

AF

BT

BP
BT

BP

BP
BT

Ácidos Fúlvicos

Figura 1. Medias superiores de la Longitud de Plántula (LP), Longitud de Raíz (LR), Peso
Seco (PS) y Germinación (G) en trigo, en laboratorio.

134
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DISCUSIÓN
El trigo, en la longitud de plántula fue superior al aplicar Biozyme PP (BPP) a la dosis de 100 cc,
se encontró que los estimulantes antes mencionados, aumentan la longitud de plúmula, al
acelerar el proceso respiratorio, lo que redunda en la intensificación del metabolismo y por
consiguiente en el crecimiento y desarrollo de las plantas. Lo cual coincide con los trabajos de
Xu et al. (1997).
La longitud de raíz en trigo se incrementó al adicionar ácido fúlvico a la dosis de 50 cc y superó
al testigo, se encontró que al aplicar el ácido mencionado incrementa el crecimiento de la
longitud radicular, ya que estos poseen efecto positivo al inducir la proliferación y crecimiento
del sistema radicular. Esto coincide con las investigaciones realizadas por Schnitzer y Khahn
(1972).
Al aplicar Biozyme BTS (BTS), a la dosis de 150 cc superó al testigo en la germinación(G),
encontrándose que el Biozyme BTS, incrementa la germinación, es decir, este producto
favorece el estímulo de la germinación en semillas de diferentes especies. Lo anterior
concuerda con los trabajos realizados por Csicsor et al. (1994); Rodríguez y Cordeiro (1999).
En trigo, al aplicar Biozyme PP (BPP) a la dosis de 100 cc, el peso seco de las plántulas se
incrementó, esto muestra que el Biozyme PP, induce el incremento de peso seco de las
plántulas, es decir, este producto hormonal favorece el aumento de biomasa de las plántulas.
Esto coincide con lo encontrado por Rauthan y Schnitzer (1981).

CONCLUSIÓN
La germinación, incremento de biomasa y longitud de plántula, aumentó en la variedad
japaraqui F-2003 de trigo por estimulación del Biozyme TS y el crecimiento y la proliferación de
las raíces fue inducida por la acción del ácido fúlvico.

BIBLIOGRAFÍA
Csicsor, J., Gerce., A. Ikos, N. Senesi And T. Miano. 1994. The Biostimulant Effect of Different Humic
Substance Fractions on Seed Germination. Humic Substances in the Global Environment and
Implications on Human Health: Proceedings of the 6 th International Meeting of the International
Humic Substances Society, Italy, 557-562; 10.
Moreno, M. E. 1996. Análisis Físico y Biológico de Semillas Agrícolas. Tercera Edición. Universidad
Autónoma de México, pp. 238-244. México.
Rauthan, B. and M. Scchnitzer. 1981. Effects of Soil Fulvic Acid on the Growth and Nutrient Content of
Cucumber (Cucumis Sativus) Plants. Plant and Soil. 63: 491-495.
Rodriguez, R. y Cordeiro C. 1999. Utilizacao de Ácido Fúlvico Extraído de Residuos de Agroindústria e
Avaliado Atraves da Germinacao de Sementes de Caupi (Vigna tunguiculata L.). III Encontro
Brasileiro sobre Substancias Húmicas. Resumos de Palestras e Trabalhos Apresentados em
Posters. Universidad Federal de Santa María. Programa de Pos-graduacao em Agronomía,

135
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Departamento de Solo: Grupo Brasileiro da Sociedad de Internacional de Substancias Húmicas.


Santa María, Brasil. pp 349-351.
SAS Institute. 1989. SAS Institute Inc. Propietary Sofware Release 6.12. Cary, North Carolina. USA.
Schnitzer, M. and S. Kahn. 1972. Humic Substances in the Environment. Marcel Dekker, USA.
Sparks D. L. 2000. Advances in agronomy. Department of Plant and Soil Sciences. University of Delaware
Network, Delaware. Volume 68 Academic Press.
Xu, Y., Z. Wang, W. Wang, U. Peng, Y. Xu, Z. Wang, W. Wang and A. Peng. 1997. Effect of Selenium
and Fulvic Acid on Seed Germination of Wheat and its Physiological Properties. Chinese Journal
of Applied Ecology, 8:4, 439-444; 19. Chinese.

136
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PRODUCCIÓN DE TOMATE CON RIEGO POR GOTEO UTILIZANDO UNA BOMBA


HIDRAULICA (ARIETE) DE ENERGÍA RENOVABLE.

Abel Román López1, Magdalena Villa Castorena1, Marco A. Inzunza Ibarra1, Ernesto A.
Catalán Valencia1 y Jesus Arcadio Muñoz Villalobos1.
1
CENID RASPA INIFAP. Margen derecho Canal Sacramento Km. 6+500, C. P. 35140, Gómez Palacio,
Durango, México. roman.abel@inifap.gob.mx.

INTRODUCCION
El riego por goteo en la producción de hortalizas es el método en el que se puede ahorrar hasta
un 30 % el agua utilizada en la irrigación e incrementar a la vez la producción en más del 50%
con respecto al riego tradicional por superficie, pero esta gran bondad se demerita por los
costos de adquisición y energía de bombeo, Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue el de
obtener una metodología hidráulica funcional para implementar un riego por goteo en donde el
bombeo del agua no requiera de energía eléctrica o de combustión interna para su
funcionamiento; esto es posible con un ariete hidráulico el cual funciona con la energía
hidráulica especifica de una fuente de agua ubicada desde una mínima elevación vertical sobre
el mismo, condiciones que se pueden encontrar en México, en el sur , sureste, centro y Bajío
del país, donde existen comunidades marginadas con condiciones de pobreza extrema y de
relieves hidrográficos de medio a elevado pero que cuentan con fuentes de agua permanente
como, manantiales, y/o arroyos con un caudal base anual y del cual es difícil hacer agricultura
intensiva por las condiciones orográficas del lugar, en dichos sitios pueden aprovecharse
dichos caudales por medio de un ariete hidráulico, entubar su descarga , presurizar un riego
por goteo que funciona en topografías adversas y producir alimentos lo cual ayudaría al
combate de la pobreza y desnutrición de la población de dichas regiones y que además,
carecen de electrificación y no disponibilidad de combustibles (gasolinas, diesel).
En el país, la fabricación a bajo costo, adquisición e implementación de dichos Ariete
Hidráulicos ha tenido avances significativos (Villanueva 2005), por tal razón, En este documento
se presenta una metodología complementaria para seleccionar y operar adecuadamente un
ariete hidráulico en un sistema de riego por goteo para la producción de hortalizas

137
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizaron ensayos hidráulicos elementales al ariete variando a diversas alturas y longitudes
de alimentación, obteniéndose para cada caso sus diversas L, h, hd, Q, QW (figura 1A). Una
expresión general de cálculo que relaciona a las variables hidráulicas de entrada y salida a la
máquina es la Ecuación 1 (De Parres, 1977).

A B
Figura 1: (A) Variables hidráulicas de una instalación típica de un ariete hidráulico; (B) Ariete
Hidráulico en cultivo de Tomate CENID RASPA INIFAP

Mediante ensayos en una torre de calibración de precisión hidrostática (Fig. 1B,


derecha) fue posible encontrar curvas características de bombeo entre la carga hidráulica (hd) y
gasto bombeado (Q), así también, se validaron las expresiones de eficiencia de bombeo
propuestas (ecuaciones 2 y 3).

Q = (1800 q*h/hd)…Ec. 1 EfbD = (Q hd/QW+Q)h) = (Q hd/qh) *100 ...Ec. 2


EfbR = (Q (hd-h)/QW h) = (QH/QW h)* 100 ...Ec. 3

Donde: Q es el Caudal de descarga en litros por hora (L h-1), q se refiere a el caudal de


alimentación en Litros por segundo (L s-1), h corresponde a la altura de alimentación en (m) y
hd es la carga o altura de descarga (m).Asimismo, para estimar.la eficiencia de bombeo (Efb) en
por ciento, se tienen dos fórmulas empíricas: D'Aubisson's (EfbD) …Ec 2 y Rankine's (EfbR)
…Ec 3; (De Parres, 1977; Kitani y Willardson, 1984). Es pertinente aclarar que en las
ecuaciones 2 y 3, los caudales deben computarse en litros por minuto (L min-1) y las cargas
hidráulicas en metros (m); nótese que H (Figura 1A) en la Ecuación 3 es la diferencia (hd-h).
De los ensayos de bombeo, se obtuvo el punto de bombeo adecuado al sistema de riego
a presión mediante la técnica de intercepción de la ley del funcionamiento hidráulico del sistema

138
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

a presión, con la curva característica del bombeo, método muy empleado en la correcta
selección de un equipo de bombeo centrífugo (Nelson, 1988).
Una vez conectado el ariete con el sistema de riego por goteo se procedió a la
evaluación de la uniformidad de riego y eficiencia de aplicación durante todo el ciclo del riego
del cultivo de tomate. Para la cuantificación de dichos parámetros se emplearon las siguientes
expresiones.
_ Aguaalmacenadaenla zonaRadicular ZR
Y Ea = = *100 ……Ec. 5
……Ec. 4 Agua total aplicada Z
UR = *100
_
X
Donde: UR es la Uniformidad de riego en por ciento (%), Y testada, corresponde a el
Promedio de cuatro valores más bajos de X, X testada es el promedio de 16 valores ( X1,
X2…..X16) del gasto de los goteros. La muestra Y testada es obtenida de X; (Ea) se refiere a la
eficiencia de aplicación en por ciento (%).
El cultivo de tomate tipo Saladet fue escogido por su importancia regional, analizándose riegos,
almácigo, trasplante, cosecha y aplicación de fertilizantes diluidos en agua e, inyectados a
través del sistema de riego, Para proporcionar su disponibilidad la dosis total de 100-60-00, se
fracciona en varias partes para aplicarse durante el ciclo vegetativo del cultivo; para el
Nitrógeno se aplicó a los 16, 38 y 43 días después del trasplante; el Fósforo a los 16 y 46 días.
Se utiliza como fuente para satisfacer las demandas de Nitrógeno, Sulfato de amonio o urea por
ser altamente solubles en agua; para el Fósforo, Ácido Fosfórico obtenido por tratamiento previo
con Superfosfato triple de Calcio más Ácido Sulfúrico, solución ácida al 8 por ciento. La
aplicación de insecticidas a las plagas se utilizo Agrosor 600 para la mosca blanca y el gusano
del fruto con selexone 500, y para las enfermedades presentadas durante el ciclo del cultivo el
mosaico de la hoja se utilizo Cuprimicina agrícola al 5% y Agrimicin 500, ambos productos son
antibióticos agrícolas utilizados para las enfermedades fungosas.
Con respecto a la irrigación, se procedió de la siguiente forma: diariamente se trató de
mantener el suelo igual o lo más cercano a capacidad de campo (CC) durante el ciclo, lo cual
fue posible mediante el control de muestreos de humedad, llevándose un tiempo de riego total
del sistema de goteo de 759 horas de un disponible en el ciclo de 2,856 horas (4 meses), que
por tandeos se pone de manifiesto la capacidad de irrigar tres lotes similares de 684 m2 con el
mismo ariete y colocados perimetralmente al mismo.
Las características del suelo del sistema de riego por goteo fueron: textura migajón
arcillosa, Da=1.33 g cm-3, CC=28.96 por ciento, PMP =15.72 por ciento, HA = 15.83 cm, PH =
8.27, CE = 2.43 mmhos cm-1. La calidad del agua utilizada C1S1 fue buena para el cultivo; el

139
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

sistema de riego por goteo constó de 18 líneas regantes de 30 m de longitud, separadas a 1.20
m, cada una tenía 60 goteros de flujo turbulento de 2 L h-1 a 10 m de presión nominal,
separados a 0.5 m al ser alimentado con el ariete los emisores proporcionaron un caudal
promedio de 1.03 L h-1, con una presión en la descarga de 5.2 m. en la figura 1B se muestra el
lote experimental probado.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Del análisis estadístico de los datos ensayados, la curva característica con la que se operó
durante todo el ciclo del cultivo se muestra en la Figura 2, en la que se plasman, las
ecuaciones, de ajuste de bombeo (rayas continua) y la ley de funcionamiento hidráulico del
sistema a presión (raya intermitentes); los modelos matemáticos, hd = 49.0433Q-0.7688 con R2 =
0.9981 obtenida con los datos ensayados al ariete y Hf = 5.45E07*Q2 que es la resistencia al
flujo de la tubería y accesorios del ariete a la unidad de riego obtenida mediante análisis
hidráulico de pérdidas de carga con la expresión de Manning, de ambas, se encuentra el punto
de bombeo requerido que es de 5.2 m y 18.4 L min-1, es pertinente aclarar que para el uso de
las expresiones citadas, en la curva característica del ariete el caudal se procesa en litros por
minuto y la del sistema hidráulico en m3 s-1.

Figura 2. Punto de Operación de Bombeo del Ariete Hidráulico con sistema de Riego por Goteo.

140
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Con respecto a la eficiencia del ariete, el punto de operación de bombeo que se adecuo a la
superficie de riego, encontrándose EfbR de 28 %, y de 51% conforme a (EfbD) los valores
recomendados están en el rango de 60-80% (De Parres 1977 y Kitani y Willardson 1984).
Para la estimación de (q), la Ec. 1 y las variables Q, hd y h se obtuvieron de la curva
característica del punto de operación y adecuándola a: q = 2Q(hd/h) con q y Q en L min-1, h y hd
= m; posteriormente por continuidad se obtiene QW = q – Q.
Con respecto a la uniformidad de riego (UR), esta fue evaluada antes y durante todo el ciclo del
cultivo a diversos puntos de bombeo consiguiéndose un promedio 83.08 por ciento, Con
respecto a la eficiencia de aplicación (Ea) se consideró un volumen de control de 30 m2 de
superficie irrigada, con una línea regante de 60 goteros hasta 60 cm de profundidad, donde fue
monitoreada la humedad gravimétricamente y se obtiene una Ea = 48.15 %, lo que significa que
casi el 50 por ciento del agua aplicada es realmente almacenada. Las condiciones de humedad
hasta 90 cm de profundidad estuvo siempre en torno a capacidad de campo y sin movimientos,
por lo que se constata que el volumen de control a 60 cm fue adecuado; en los perfiles 0-30 y
30-60 se observo que la acción radical del cultivo fue satisfecha a sus diversos grados de
humedad aprovechable.
Por último, la producción por lote fue de 3,968 kg (58 t ha-1). Con tres lotes de producción
similares (con el mismo bombeo) se obtendría una producción de 23,808 kg en dos ciclos al año
(8 meses; Marzo – Octubre), en la Comarca Lagunera (Coah. - Dgo).Conforme a la superficie
probada, tiempo de riego total y caudal de sistema de riego proporcionado por el ariete, se
obtiene una lamina total aplicada de 1.23 m.

CONCLUSIONES
Para la selección del ariete hidráulico se sugiere tomar en cuenta la metodología expuesta, y
para eficiencia de bombeo utilizar la expresión de D'aubisson's, que da una mejor estima, dicha
inventiva puede ser aplicada para la obtención del punto de bombeo y curvas características
presentados en la figura 2; dicha información técnica la proporcionan los fabricantes en forma
de tablas y/o gráficas para su selección hidráulica a condiciones de instalación especifica como
longitud adecuada de la tubería de alimentación al ariete, y que finalmente se incluye la
información sobre las variables (hd, Q) que son las medulares para la aplicación de esta
técnica, Por último, con respecto a la factibilidad de adoptar los ariete hidráulico como equipo de
bombeo a un sistema de riego presurizado en la producción agrícola se ultima que es posible la
implementación de este "paquete tecnológico", en zonas marginadas con disponibilidad de agua
para la producción de hortalizas.

141
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA
De Parres J., L. 1977. Máquinas hidráulicas, cuarta edición, tercera reimpresión Ed, Lituarte, S de
R.L.F.C. de Cuernavaca 683. México, D.F. 209-219 p.
Kitani, K., and L,S, Willardson. 1984 Hidraulic Ram use for sprinkler irrigation, Transactions of ASAE. Vol.
27 (6), Nov. Dic. 1984: 1788-1791 p.
Nelson, S. B. 1988. Ingenieria Hidráulica, Manual del Ingeniero civil. Sección 21 Vol. III por Frederich, S.
M. Segunda Edición en Inglés, Primera Edición en Español, Editorial Mc Graw Hill/lnteramericana
de México S. A. de C. V., México p.p. 21-117, 21-118.
Villanueva J., J., A. 2005 Informe de actividades 2002 – 2005 Colegio de Postgraduados de Veracruz
(COLPOS VERACRUZ), Tepetates Veracruz México Junio 2005 4p.

142
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

VERMICOMPOSTA LÍQUIDA ADICIONADA EN DIFERENTES ETAPAS


FENOLÓGICAS EN FERTIRRIGACIÓN EN MELÓN

1
Adrian Fabela Zacarías, 1Natanhael Flores González

1
Instituto Tecnológico de Torreón. fundamentos@live.com.mx

INTRODUCCION
La demanda de alimentos por el rápido incremento de la población mundial, exige que la
agricultura moderna sea capaz de producirlos con un mínimo deterioro ambiental (erosión y
contaminación). Una alternativa viable para resolver este problema es la producción de cultivos
intensivos en invernadero, por la posibilidad de obtener altos rendimientos, mayor calidad de
cosechas, producción en cualquier época del año y mejores precios en el mercado. El éxito en
la producción intensiva de plantas depende del adecuado control del clima, óptimo suministro
del riego y nutrición del cultivo. Mediante la aplicación de nutrientes se suministra a la planta los
elementos esenciales para realizar todos los procesos metabólicos que contribuyen al
rendimiento y calidad de las cosechas. El cultivo de melón en la Laguna ocupa un lugar
importante en las hortalizas que se siembran siendo este un cultivo muy remunerativo, por lo
que constituye una importante fuente de trabajo, sobre todo en temporada de cosecha. En la
Comarca Lagunera, el deterioro ecológico de los suelos agrícolas, tiene diversas causales, y
una de estas es el manejo inadecuado y el uso intensivo de los agroquímicos; haciéndose
necesario experimentar en Abonos orgánicos como el vermicompost, o humus de lombriz, que
constituye una alternativa de características físicas y químicas estables con propiedades de
biofertilizante (Pérez, 1994; Acevedo y Pire, 2004). En estudios realizados sobre la utilización y
eficacia del vermicompost a nivel de invernadero, en especies frutales, hortalizas y
ornamentales, éste ha dado mejores resultados que el empleo de otros materiales orgánicos
compostados, a pesar de presentar características químicas y microbiológicas semejantes
(Santamaría Romero et al., 2001). Abonos orgánicos como el vermicompost, o humus de
lombriz, constituye una alternativa de características físicas y químicas estables con
propiedades de biofertilizante (Pérez, 1994; Acevedo y Pire, 2004). En estudios realizados
sobre la utilización y eficacia del vermicompost a nivel de invernadero, en especies frutales,
hortalizas y ornamentales, éste ha dado mejores resultados que el empleo de otros materiales
orgánicos compostados, a pesar de presentar características químicas y microbiológicas

143
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

semejantes (Santamaría Romero et al., 2001). La presencia de este humus en los suelos
garantiza la reserva de sustancias nutritivas para las plantas, favorece la absorción y retención
del agua, facilita la circulación del aire, limita los cambios bruscos de temperatura y humedad,
bloquea a muchos compuestos tóxicos y provee alimentos a incontables y minúsculos animales
que son la base de la cadena alimenticia. El humus de lombriz o vermicomposta se puede
utilizar tanto en forma sólida como líquida, siendo particularmente importante su aplicación en la
preparación de suelos y producción de hortalizas, frutales o flores ornamentales. De ahí la
importancia de tener información en cuanto al uso y efecto de estos materiales en los
principales cultivos de la región. El objetivo de este trabajo fue evaluar diferentes dosis de
vermicomposta liquida y la respuesta en rendimiento, calidad y contenido nutrimental en cultivo
del melón en invernadero a suelo abierto en un sistema de fertirrigación.

MATERIALES Y METODOS
El presente experimento se llevo a cabo en terrenos con problemas de salinidad del Ejido La
Concha, en el Municipio de Torreón, Coahuila y se estableció el 4 de enero del 2009, se utilizo
un diseño experimental de bloques al azar con cinco repeticiones. Los tratamientos de
vermicomposta fueron tres (T1=2 ton, T2=4 ton, T3= 6 ton) mas el T4 con fertilización química
(200-100-200 kg ha-1 de N, P, K). El tamaño de la unidad experimental fue de 90 m2
considerando un largo de 10 m, la parcela útil de 24 eliminando efecto de orilla. Se instalo el
plástico de ancho de 1.80 m y de color humo. El tipo de cintilla fue para una presión de
operación de 15 psi, incluyendo emisores o goteros a 30 cm con un gasto de 3.4 litros por hora
por metro lineal. La fertilización se hizo con base a la demanda nutrimental del cultivo, de
acuerdo a los muestreos de suelo y de tejido que se han llevado a cabo durante las etapas
fenológicas importantes en experimentos anteriores en la misma área de estudio, dicha
fertilización se aplico fraccionada en cinco fechas, a través del sistema de riego aplicando el
lixiviado correspondiente a cada tratamiento de vermicomposta después de colarlo y para el
tratamiento químico utilizando como fuente de Nitrógeno el sulfato de amonio , fósforo (ácido
fosfórico) y para potasio (sulfato de potasio ultra soluble). Los abonos orgánicos utilizados
fueron vermicomposta liquida al suelo y vermicomposta vía foliar (esta se aplico seis veces
cada 15 días a razón de 20 litros en 100 de agua). En el cuadro 1 se presenta la distribución de
los abonos de manera fraccionada tal y como se aplicaron en cada tratamiento en los estados
de desarrollo de importancia. Las variables evaluadas fueron: rendimiento por hectárea,
parámetros de calidad como grados Brix en frutos, longitud de guía, diámetro polar y ecuatorial

144
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

del fruto, contenido y extracción de nutrimentos. El análisis estadístico se realizo empleando el


Paquete SAS.

Cuadro 1. Aplicación de los tratamientos en diferentes etapas fenológicas del melón.


Etapa fenológica Nitrógeno Fosforo Potasio
Desarrollo 20% 40 %
vegetativo
Inicio de floración 25 % 40 % 25 %
Amarre 25 % 20 % 25 %
Crecimiento 15 % 30 %
Fructificación 15 % 20 %

RESULTADOS Y DISCUSION
En el cuadro 2 se muestran los valores de los parámetros obtenidos de la muestra de la
vermicomposta analizada en el Laboratorio.
Cuadro 2 . Resultados del análisis de contenido de la vermicomposta utilizada.
INGREDIENTE ACTIVO UNIDAD CANTIDAD
Materia Orgánica % 0.5 a 1.2
pH % 7 a 7.5
N NO3 ppm 200 a 350
N NH4+ ppm 4000 a 5000
Nitrógeno Total % 0.8 a 1.0
Fósforo Total (P2O5) % 0.3 a 0.8
Fósforo Asimilable ppm 1300 a 3500
Potasio Total (K2O) % 0.5 a 0.8
Potasio Asimilable ppm 4250 a 6600
Calcio (Ca O) ppm 1000 aprox.
Magnesio (Mg O) ppm 1000 aprox.
Hierro (He) ppm 24 a 100
Zinc (Zn) ppm 3.287 a 10.0

145
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cobre (Cu) ppm 3.0 a 10.0


Manganeso (Mn) ppm 11.0 a 40.0
Proteína % 7.3 aprox.
Densidad kg / lt 1.04
Cuenta Total Bacteriana UFC / ml 10 a 42 millones
Capacidad Intercambio meq/100g 40 a 80
Catiónico
Relación C/N % 11
El análisis estadístico de los datos obtenidos nos da una respuesta altamente significativa a los
tratamientos ensayados, donde el tratamiento 3 con 6 toneladas de vermicomposta adicionada
en las diferentes etapas de desarrollo obtuvo el más alto rendimiento de fruto y con porcentajes
de calidad muy aceptables para el mercado.
La comparación de los tratamientos con abono orgánico contra el fertilizante químico se puede
hacer en el sentido de que empleando la vermicomposta al nivel más alto evaluado en este
experimento presenta un alto potencial de respuesta ya que el tratamiento químico tiene un
rendimiento tope parecido al tratamiento 2 que es de 4 toneladas de vermicomposta,
agregándole a esto que tiene valores de calidad de fruto más bajos (cuadro 3).
Cuadro 3. Producción y calidad en los tratamientos evaluados por hectárea y por planta en
melón con vermicomposta en fertirrigación.
Tratamiento Fertilización Rendimiento Primera Segunda Tercera Rend/planta
1 2 ton 45 ton/Ha 35 % 35 % 20 % 5.405 kg
2 4 ton 54 ton/Ha 40 % 35 % 15 % 6.486 kg
3 6 ton 63 ton/Ha 50 % 35 % 10 % 7.567 kg
4 química 52 ton/ha 35 % 35 % 10 % 6.246 kg
Diagnostico nutrimental: En las figuras 1, 2, y 3 se presentan graficas de contenidos
nutrimentales de nitrógeno, fosforo y potasio en tres fechas de muestreo para los cuatro
tratamientos aplicados en el cultivo de melón bajo condiciones de invernadero con fertirrigación.
Las concentraciones de estos elementos se consideran dentro de los rangos de aceptables
para un buen desarrollo de este cultivo de acuerdo a Jones, B. Jr. 2000.

146
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 1. Contenido nutrimental para cada tratamiento en tres fechas de muestreo

Figura 2. Contenido nutrimental para cada tratamiento en tres fechas de muestreo

Figura 3. Contenido nutrimental para cada tratamiento en tres fechas de muestreo

Los valores de extraccion de nutrimentos durante el ciclo del cultivo del melon las
concentraciones mas altas se obtuvieron con el elemento potasio en el tratamiento con 6
toneladas de vermicomposta liquida.

147
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Concentración de sólidos solubles: Las concentraciones más altas de sólidos solubles (oBrix)
13.94 se tuvieron con la aplicación de 6 ton ha-1 de vermicomposta liquida.

CONCLUSIONES
La mejor combinación de fertilizantes orgánicos para un buen rendimiento y calidad de melón se
dio con 6 toneladas por hectárea de vermicomposta. La fertilización orgánica en melón es
necesaria debido a que incrementa el rendimiento e influye en la calidad del fruto sin contaminar
y además favorece bastante el ahorro del agua de riego como fue el caso de este trabajo donde
se estimo una lamina de riego de 55 cm. El rendimiento de fruto mas alto (63 ton ha-1) ) con el
tratamiento con 6 ton de vermicomposta supero con aproximadamente 11 toneladas al
tratamiento con fertilizante químico. Los contenidos del balance nutrimental se encontraron
dentro de los rangos aceptables y la extracción de N, P y K de (135-70-155 kg ha-1)
respectivamente.

BIBLIOGRAFÍA
Acevedo, I. C. y R. Pire. 2004. Efectos del lombricompost como enmienda de un sustrato para el
crecimiento del lechosero (Carica papaya L.). Interciencia 29 (5): 274-279.
Alcántar, G. G. 1998. La nutrición de cultivos en México ante el siglo XXI. Memorias del primer Simposio
Nacional sobre Nutrición de Cultivos. Querétaro, Qro., México. p. 1.
Jones, J. B. Jr. 1998. Manual Plant Nutrition. CRC Press. Boca Raton. Boston, London, New York,
Washington.
Dibut, A. B. 2005. Biofertilizantes como insumos en agricultura sostenible. Culiacán, Sinaloa, Mexico.
Humiworm S.P.R.L. de R. L.
FAO. 2003. Datos Estadísticos de FAO.[Documento en línea]. http://Faostat.fao.org. [Fecha de consulta
Julio, 2008].
Kuehl, R. 2003. Diseños de superficie de respuesta. En Diseño de Experimentos, 2da. Edición.
Universidad de Arizona, pp. 444-453.
Pérez, H. 1994. Producción de biofertilizantes con la cría de la lombriz roja Californiana (Eisenia foetida),
utilizando cuatro tipos de sustratos diferentes en condiciones semi-controladas. Revista Unellez
de Ciencia y Tecnología 12: 88.
Pérez, Z. O., Ordaz, O. E. Y Cigales, R. M. R. 1998. Control de la nutrición nitrogenada y humedad del
suelo en el cultivo de melón cantaloupe. Memorias del primer Simposio Nacional sobre Nutrición
de Cultivos. Querétaro, Qro., México. p. 40.
Santamaría Romero, S.; R. Ferrera Cerrato, J. J. Almaraz Suárez, A. Galvis Spinola e I. Barois Baullard.
2001. Dinámica y relaciones de microorganismos, C-orgánico y N-Total durante el composteo y
vermicomposteo. Agrociencia 35: 377-384.
Schriefer D .2000 Agriculture in Transition. Acres. Austin, Texas, Estados Unidos. 238 p.
Valdéz, T. L. C. y López, C. A. 1999. Evaluación de tres métodos para fijar la dosis de fertirrigación en
melón en el Valle del Yaqui Sonora. Memorias del VIII Congreso Nacional de Horticultura.
Manzanillo, Colima, México. p. 96.
Varnero, M.; Rojas, C. y Orellana R. 2007. Indices de fitotoxicidad en residuos orgánicos durante el
vermicompostaje. R. C. Suelo Nutr. Veg. 7 (1): 28-37.

148
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

APLICACIÓN DE VERMICOMPOST COMO ALTERNATIVA PARA CUBRIR


DEMANDA HÍDRICA Y NUTRITIVA DEL TOMATE EN INVERNADERO

Alejandro Moreno-Reséndez, César Márquez-Quiroz, Amelio Elí Morales-Morales, M.


Liliana Cruz-Segundo, Micaela Marcelino-Roque, Pedro E. Solar-Cruz, Cleyver Antonio
Rodríguez-Escandón.

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro—UL, Periférico Raúl López Sánchez km 1.5 y Carretera a
Santa Fe. CP 27059. Torreón, Coahuila, México. Correo electrónico: alejamorsa@yahoo.com.mx y
alejamorsa@gmail.com

INTRODUCCIÓN
Los abonos orgánicos (AO), entre ellos el compost (C) y el vermicompost (VC), mejoran
sustancialmente diversas características de los suelos y de los sustratos de crecimiento como la
fertilidad, la capacidad de almacenamiento de agua, la mineralización de elementos nutritivos y
fomentan la actividad microbiana y controlan la erosión (Nieto-Garibay et al. (2002).
Atiyeh et al. (2000) reportaron incrementos en el contenido de humedad en sustratos de
crecimiento, a través del tiempo, debido al empleo del VC, estableciendo además que la mayor
retención de humedad podría deberse a que este material posee una relación
superficie:volumen más grande. La retención de humedad, en cantidades adecuadas y de
manera homogénea, es la principal característica que se busca en un substrato, ya que a través
del agua las raíces asimilan elementos nutritivos esenciales. También se reconoce que mientras
más elevada sea la capacidad de retención de humedad, menos frecuentes serán los riegos
(Bastida-Tapia, 2001). Esto permite suponer que el VC puede como parte de los sustratos,
además de cubrir la demanda nutritiva, cubrir las necesidades hídricas de las especies
vegetales en invernadero. En el trabajo se evaluó el efecto de mezclas de VC con AR sobre la
disponibilidad de los elementos nutritivos y la humedad durante el crecimiento del tomate
(Solanum lycopersicon L.) (Peralta et al., 2005) en condiciones protegidas.

MATERIALES Y METODOS
El trabajo se realizó en el invernadero, tipo pasivo, de la UAAAN-UL, en Torreón, Coahuila,
México (101°40’ y 104°45’ long. Oeste, y 25°05’ y 26°54’ lat. Norte) dentro de la Comarca
Lagunera, la cual forma parte del Desierto Chihuahuense (Schmidt, 1989), en el ciclo V-O-I del
2010, usando el tomate Sun-7705 (Nunhems USA, Inc. ®) tipo saladette de ciclo indeterminado,
sembrado, el 8/07/2008, en charolas de poliestireno de 200 cavidades, rellenas con Peat moss

Profesor Investigador “C”. SNI, Nivel I. Programa de Posgrado en Ciencias Agropecuarias, Integrante del Cuerpo
Académico de Sistemas Sustentables para la Producción Agropecuaria (CASISUPA) y Colaborador del Cuerpo Académico
Biología Molecular Agropecuaria y Bioconservación (CABIMABI) de la UAAAN.

149
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

(Canadian Sphagnum P. Moss Association ®) (Atiyeh et al., 2000) con una semilla por cavidad.
Las charolas se colocaron en invernadero, cubiertas con plástico negro y se regaron con agua
de la llave, (pH 7.57, clasificada como C3S1), cada tres días, hasta el trasplante, realizado a los
44 días después de la siembra (dds) colocando una plántula, de 15 cm aprox., por maceta de
polietileno negro calibre 500, tipo vivero de 20 L. En el invernadero éstas se colocaron a doble
hilera, con arreglo en tresbolillo, a 30 cm entre plantas, para una densidad de 4.1 plantas•m-2.
El llenado de las macetas se efectuó con mezclas de VC y AR en cuatro relaciones (VC:AR;
0:1, 1:1. 1:2 y 1:3, v:v) correspondientes a los tratamientos T1, T2, T3 y T4. La AR fue
previamente lavada con agua de la llave y secada al sol durante 48 h, mientras que el VC se
obtuvo después de biotransformar con lombrices Eisenia fetida, por 90 días, una mezcla de
estiércoles (caprino, caballar y conejo; 1:1:1; v:v:v) (Bansal y Kapoor, 2000). En el testigo T1
(VC:AR; 0:1, v:v) se aplicó la solución nutritiva recomendada por Zaidan y Avidan (1997) con
adecuación para los fertilizantes utilizados: KNO3, Ca(NO3)2, Mg(NO3)2, H3PO4 concentrado y
Maxiquel multi (Bioagro®), y se diluyeron en agua, las concentraciones de esta solución,
aplicadas de acuerdo a cada etapa fenológica del cultivo, se presentan en el cuadro 1.

Cuadro 1. Concentración de elementos nutritivos primarios en la solución nutritiva.


N P K
Etapa fenológica de la planta (ppm)
Trasplante a floración (1ª etapa) 100 – 120 40 – 50 150 – 160
Floración a cuajado (2ª etapa) 150 – 180 40 – 50 200 – 220
Cuajado a inicio de maduración (3ª etapa) 80 – 200 40 – 50 230 – 250
Cosecha (4ª etapa) 80 – 200 40 – 50 230 – 250

Para evaluar el efecto de las mezclas VC:AR sobre la disponibilidad de los elementos nutritivos
y la humedad durante el desarrollo del tomate, las macetas con estas mezclas se regaron con
agua de la llave, sin solución nutritiva.
El volumen de agua y la frecuencia de riego (cuadro 2) en T2 - T4 se determinó en función de;
a) del contenido de VC por maceta; b) las curvas de retención de humedad del sustrato de cada
tratamiento (figura 1); y c) considerando cuatro etapas críticas durante el desarrollo del tomate
[1ª etapa = Trasplante a floración; 2ª etapa = Floración a cuajado; 3ª etapa = Cuajado a inicio
de maduración; 4ª etapa = Cosecha] en atención a las condiciones climáticas y a experiencias
previas en el manejo de este cultivo en invernadero en la Comarca Lagunera.
Durante el crecimiento del tomate se realizaron prácticas de: a) poda de formación, dejando un
tallo principal por planta; b) eliminación de hojas basales después cosechar el racimo encima de

150
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

éstas, para favorecer la circulación de aire, abatir el nivel de humedad, y reducir riesgos por
enfermedades, para ambos casos se utilizaron tijeras desinfectadas, entre poda de planta y
planta, en una solución de cloro (CLORALEX, AlEn®) al 5 %; c) para el tutoreo se utilizó rafia,
ésta se sujetó a la maceta y a la estructura del invernadero: evitando el contacto de las plantas
con el suelo; d) al iniciar la floración se polinizó a diario, entre 11:00 y 14:00 h, colocando un
cepillo dental eléctrico sobre el pedúnculo de la inflorescencia durante 3 s.
Cuadro 2. Frecuencia de riego y volumen de agua aplicado durante las etapas del
desarrollo fisiológico del tomate.
Riego 1ª etapa 2ª etapa 3ª etapa 4ª etapa EVTAPMPCF
Tratamientos (c•h-1) Volumen de agua aplicado por maceta (L¶) (L)
AR (T1) 24 0.560 0.80 1.5 2.0 95.72
T2 72 1.0 2.0 2.0 2.0 40
T3 48 1.0 1.0 2.0 2.0 55
T4 24 1.0 1.0 1.0 2.0 96
1ª etapa = Trasplante a floración (12 días en promedio); 2ª etapa = Floración a cuajado (10 días en promedio); 3ª etapa = Cuajado a
-1
inicio de maduración (14 días en promedio); 4ª etapa = Cosecha (30 días en promedio hasta el quinto racimo); c•h = lapso de

tiempo en horas entre riego y riego, el volumen de agua de cada riego por tratamiento se realizó en dos aplicaciones: mitad por la
mañana (entre 9:00 y 10:00 horas) y mitad por la tarde (entre 16:00 y 17:00 horas); EVTAPMPCF = Estimación del volumen total
aplicado por maceta por ciclo fenológico del tomate.

Control de plagas y enfermedades para: mosquita blanca (Bemisia argentifolli Bellows &
Perring) se utilizó FLY-NOT (Agrorganicos Nacionales, S.A.de C.V.®) (20 mL•8 L-1 de H2O) y Vel
Rosita (Colgate-Palmolive Company®) (1 mL•1 L-1 de H2O); para trips (Frankliniella occidentalis)
se aplicaron FLY-NOT en la misma dosis anterior y KALIL 95 (Sociedad de Producción Rural,
Ganadera, Agrícola y Forestal, MAPIMI R.I.®) (50 mL•10 L-1 de H2O) mezclados con 5 mL de
aceite para favorecer su adhesión a las hojas; la cenicilla (Leveillula taurica) se controló con
Fungibac plus (Bilper Group®) (15 mL•20 L-1 de H2O) con aplicación semanal.
La cosecha se realizó semanal y de forma manual conforme fueron madurando los frutos de los
diferentes racimos, hasta el 5to racimo, se estimó el rendimiento total, se determinó el volumen
de riego por maceta y por tratamiento y la productividad por volumen aplicado. El diseño
experimental utilizado fue completamente al azar con ocho repeticiones. Los datos recopilados
se analizaron estadísticamente utilizando un análisis de varianza y para la comparación de las
medias de tratamientos se aplicó la prueba DMS5% (Steel y Torrie, 1960).

RESULTADOS Y DICUSIÓN
El ANDEVA para rendimiento presentó diferencia altamente significativa (P< 0.01). El máximo
rendimiento 50.29 t•ha-1 (cuadro 3) se presentó en el T2 (VC:AR, 1:1; v:v), seguido del T1
(VC:AR, 0:1; v:v más solución nutritiva) con diferencia a favor del primero de 0.365 t•ha-1.
Adicionalmente, al comparar T2, T3 y T4, que recibieron el VC como fuente exclusiva de

151
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

elementos nutritivos, el primero de éstos superó a los dos últimos en 9.25 y 10.48 t•ha-1,
respectivamente. Los rendimientos obtenidos en este estudio superaron a los reportados por de
la Cruz-Lázaro et al. (2009) quienes evaluaron el híbrido SUN-7705 con una mezcla de VC y
arena al 50%, y obtuvieron 39.81 t•ha-1, la diferencia en rendimiento pudiera deberse tanto a la
materia prima como al tiempo de preparación del VC, utilizados en cada experimento.

Cuadro 3. Valores promedio de las variables de calidad evaluadas durante el desarrollo del
cultivo de tomate en mezclas de arena de rió y vermicompost bajo condiciones de
invernadero.
PF SS R
Tratamientos NFP (g) (°Brix) (t•ha-1)
AR (T1) 19.87 a 57.61 ns 5.36 a 49.93 a
T2 20.75 a 60.23 ns 4.92 b 50.29 a
T3 16.37 b 54.89 ns 4.37 c 39.81 b
T4 17.00 b 57.03 ns 4.27 c 41.04 b
CV 14.5% 14.9% 6.07% 14.8%
AR = Arena de Río; NFP = Número de Frutos por planta; PF= Peso de fruto; SS = Sólidos Solubles; R = Rendimiento. CV =
Coeficiente de Variación; Medias con la misma letra en una misma columna son estadísticamente iguales entre si DMS5%.

Por otro lado, se destaca que el rendimiento registrado, en el presente trabajo, hasta el 5to
racimo y resultó ampliamente inferior a las 200 t•ha-1 reportadas por Flores et al. (2007) quienes
utilizaron tomate tipo saladette, variedad Tequila, con fertilización sintética y cosechando hasta
el 8vo racimo. Al considerar la cosecha hasta el octavo racimo con el rendimiento de Flores et
al. (2007), se puede estimar que por racimo se obtuvieron 25 t•ha-1, por lo que el rendimiento al
5to racimo correspondería a 125 t•ha-1, y en términos porcentuales este último valor superó en
aproximadamente el 60% al máximo rendimiento de 50.29 t•ha-1 del T2.
Esta última comparación cobra relevancia por el hecho de que Flores et al. (2007) evaluaron los
requerimientos de riego para tomate en invernadero, con los datos del párrafo anterior es
posible estimar que la productividad alcanzada por estos autores hasta el 5to racimo sería de
20.32 kg•m-3, ya que el volumen que aplicaron en todo el ciclo fue de 143 L•planta-1, esta
productividad fue ampliamente rebasada por nuestros resultados, debido a que con los 40
L•planta-1 aplicados al T2, que incluyó la mezcla de VC:AR (1:1; v:v) (cuadro 2), hasta 5to
racimo, se registró una productividad de 30.66 kg•m-3, corroborándose de esta manera que el
VC es un material con un índice elevado de porosidad, aireación, drenaje, y capacidad de
retención de humedad y elevada actividad microbiana (Sharma et al. (2005).
Con la densidad de población (4.1 plantas•m-2), el volumen de agua aplicado y el rendimiento
obtenido en T1 y T2 (95.72 y 40.0 L•maceta-1 y 49.93 y 50.29 t•ha-1) respectivamente, el
volumen de agua por aplicar a una hectárea de invernadero en producción correspondería a un

152
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

total de 3,924.52 y 1,640.0 m3•ha-1, lo que representaría un ahorro de 2,284.52 m3ha-1 si se


utiliza la mezcla del T2, con el cual fácilmente se pudiera regar otra hectárea con instalaciones
de invernadero. Además del evidente ahorro en el gasto de agua, éste de gran trascendencia
para las regiones como la Comarca Laguna, donde existe evidencia indiscutible de escasez de
agua y cada vez más se expande la superficie que cuenta con invernaderos. En términos
económicos, considerando un costo aproximado de $0.25•m-3 de agua, la diferencia en costo
entre T2 ($410.0•ha-1) y T1 ($981.13•ha-1) sería de $571.03•ha-1 de invernadero en producción.

CONCLUSIONES
Al no aplicar fertilizantes sintéticos durante el desarrollo del tomate se resalta que el VC fue
capaz de satisfacer la demanda de elementos nutritivos y reducir el volumen de agua requerido
por el tomate. En consecuencia es posible suponer que el VC, además de suministrar
elementos esenciales y en cantidades adecuadas para cubrir la demanda nutritiva del cultivo,
sin necesidad de fertilizantes sintéticos, y por su capacidad para favorecer la retención de
humedad, podría reducir significativamente el consumo de agua durante el ciclo de los cultivos
sin consecuencias desfavorables para su productividad, lo cual es de vital importancia para la
economía de los productores y para el desarrollo de la actividad agrícola en las regiones
semidesérticas y desérticas de países como México.

BIBLIOGRAFÍA
Atiyeh, R. M., N. Arancon, C. A. Edwards, and J. D. Metzger. 2000. Influence of earthworm-processed pig
manure on the growth and yield of greenhouse tomatoes. Bioresour. Technol. 75: 175-180.
Bansal, S., and K.K. Kapoor. 2000. Vermicomposting of crop residues and cattle dung with Eisenia
foetida. Biores. Technol. 73:95-98.
Bastida-Tapia, A., 2001. El medio de cultivo de las plantas. Sustratos para la agricultura moderna. Serie
de Publicaciones AGRIBOT No. 4. Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, México.
de la Cruz-Lázaro, E., Estrada-Botello, M.A., Robledo-Torres, V., Osorio-Osorio, R., Márquez-Hernández,
C., y Sánchez-Hernández, R. 2009. Producción de tomate en invernadero con composta y
vermicomposta como sustrato. Rev. Universidad y Ciencia Trópico Húmedo. 25(1):59-67.
Flores, J., Ojeda-Bustamante, W., López, I., Rojano, A., y Salazar, I. 2007. Requerimientos de riego para
tomate de invernadero. Terra Latinoamericana. 25(2):127-134.
Nieto-Garibay, A., Murillo-Amador, B., Troyo-Diéguez, E., Larrinaga-Mayoral, J.A., y García-Hernández,
J.L. 2002. El uso de compostas como alternativa ecológica para la producciòn sostenible de Chile
(Capsicum annuum L.) en zonas áridas. Interciencia 27(8): 417-421.
Peralta, I. E., S. Knapp, and D. M. Spooner. 2005. New Species of Wild Tomatoes (Solanum Section
Lycopersicon: Solanaceae) from Northern Peru. Systematic Botany, 30(2): 424–434
Schmidt Jr., R.H. 1989.The arid zones of Mexico: climatic extremes and conceptualization of the Sonoran
Desert. J. Arid Environ. 16: 241-256.
Sharma, S., Pradhan, K., Satya, S., and Vasudevan, P. 2005. Potentiality of Earthworms for Waste Management and
in Other Uses – A Review. J. Am. Sci. 1(1): 1-16.
Steel, R. G. D. and J. H. Torrie. 1960. Principles and procedures of statistics. McGraw-Hill. New York, NY, USA.
Zaidan, O and A. Avidan. 1997. Greenhouses tomatoes in soilless culture. Ministry of Agriculture, Extension Service,
Vegetables and Field Service Departments. Shefayim, Israel.

153
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DESARROLLO DE CHILE HUNGARO EN MEZCLAS DE VERMICOMPOST-ARENA

Alejandro Moreno Reséndez1*, Jorge Luis Negrete Cervin1, Jovan Reyes González1,
Mario García Carrillo1, Héctor Madinaveitia Ríos2 y José Luís Reyes Carrillo2.

Departamentos de 1Suelos y de 2Biología, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro – UL.


Periférico Raúl López Sánchez km 1.5 y Carretera a Santa Fé s/n. CP 27059.
*alejamorsa@yahoo.com.mx y alejamorsa@gmai.com

INTRODUCCIÓN
En la actualidad existe gran interés entre los consumidores por preferir alimentos, en especial
los degustados en fresco, libres de agroquímicos, inocuos y con alto valor nutricional; una
alternativa para su generación es la producción orgánica, sistema que no permite el uso de
productos sintéticos (Trewavas, 2004). Por otro lado, en apoyo a los sistemas de producción
sustentables, es de vital importancia aprovechar la capacidad de las lombrices Eisenia fetida,
para adaptarse y reproducirse fuera de su hábitat natural (Gunadi y Edwards, 2003), así como
para descomponer diversos residuos orgánicos y convertirlos en vermicompost (VC) (Sharma et
al., 2005). El VC posee gran contenido de elementos nutritivos, fácilmente asimilables (N, P, K,
Ca, Mg, Cu, Zn, etc.), además contiene sustancias biológicamente activas que pueden actuar
como reguladores del crecimiento vegetal (Atiyeh et al., 2001). Atiyeh et al. (2000) reportan
respuestas más favorables en la producción de tomate en invernadero cuando las
concentraciones del VC no superan al 20 % en volumen del sustrato de crecimiento comercial,
ya que a mayor concentración se redujo la productividad de este cultivo.
Casi todos los países en el mundo producen alguna variedad de chile. En México se tiene una
producción de 1.8 millones de toneladas alrededor de 38 mil hectáreas sembradas, ocupa uno
de los primeros lugares a nivel mundial como productor de esta hortaliza. Cabe destacar que el
65% de la producción de chiles en México se destina al consumo fresco y el resto para
deshidratar. En este país, los estados que concentran más del 50% de la superficie de chile
plantada y cosechada, así como el 60% de la producción, son los siguientes: Sinaloa,
Chihuahua, Guanajuato, Sonora y Zacatecas. La mayor parte de la producción de chile
mexicano destinado a la exportación proviene de la costa noroeste, particularmente los estados
de Sinaloa y Sonora (Pedraza-Robles y Gómez-Gómez, 2008). Lo cual le permite ser uno de los
principales abastecedores de chile en los mercados de Estados Unidos y Canadá,
principalmente en ciclo invierno-primavera. El Chile tipo Húngaro: este pimiento, del cual existe
una amplia gama de variedades, es una hortaliza de forma, tamaño y color variable. Los hay de


Profesor Investigador “C”. SNI, Nivel I. Programa de Posgrado en Ciencias Agropecuarias, Integrante del Cuerpo
Académico de Sistemas Sustentables para la Producción Agropecuaria (CASISUPA) y Colaborador del Cuerpo Académico
Biología Molecular Agropecuaria y Bioconservación (CABIMABI) de la UAAAN.

154
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

color verde, rojo, amarillo, naranja e incluso negro. Además, de acuerdo a su sabor y grado de
picor los hay dulces y picantes. Entre los pimientos que son picantes, están los del tipo Padrón,
los Najeranos y el tipo mallorquín, los Anaheim, el verde grande “Búlgaro”, los tipos medio largo
de Asia, los Jwala, el Keriting, el tipo húngaro amarillo brillante y el guajillo.
Ramos-Gourcy et al. (2011) señalan que en México, la horticultura orgánica ha sido
considerada como la cuarta rama en producción orgánica del país, con una superficie cultivada
de 3,813 ha y una generación de divisas que representa 47 millones de dólares.
Adicionalmente, destacan que las razones que justifican la producción de chile empleando
abonos orgánicos con técnicas de acolchado y riego por goteo pueden permitir: a) ahorro de
energía derivada del petróleo, b) ahorro de agua, c) disminución drástica de la contaminación
del suelo, agua y atmósfera, d) mayor rentabilidad de la inversión, e) proporcionar un medio
sano para el trabajador del campo, f) alimentos y otros bienes no contaminados para los
consumidores, g) aumento de la demanda de productos orgánicos por parte de los
consumidores. De acuerdo con Atiyeh et al. (2001) los beneficios señalados también se pueden
aplicar a los sustratos de crecimiento utilizados durante el desarrollo de especies vegetales en
macetas bajo condiciones de invernadero. Los antecedentes establecidos permiten suponer que
la producción de diversas especies vegetales, tradicionalmente sujeta al uso de fertilizantes
sintéticos, aplicados a través de soluciones nutritivas, se puede llevar a cabo con la aplicación
de sustratos de origen orgánico, como el VC, buscando reducir el uso de los fertilizantes
sintéticos, y desarrolladas bajo una estructura metálica cubierta con malla para casa sombra.

MATERIALES Y METODOS
El experimento se realizó, durante 2011, ciclo P – V, en Torreón, Coahuila, México (25º 05’ y
26º 54’ lat. N, 101º 40’ y 104º 45’ long. O, a una altitud de 1,139 msnm) en la Comarca
Lagunera, localizada dentro del Desierto Chihuahuense (Schmidt, 1989).
Las mezclas utilizadas (tratamientos: T1 – T4) presentaron las siguientes relaciones en volumen
de VC:arena 1:1, 1: 2, 1:3, 1:4 y el tratamiento testigo (T5) consistió en macetas con arena al
100 % más fertilización con solución nutritiva (cuadro 1). El VC se obtuvo después de
biotransformar con lombrices Eisenia fetida, por 90 días, una mezcla de estiércoles (caprino,
caballar y conejo; 1:1:1; v:v:v) (Bansal y Kapoor, 2000). Como macetas se utilizaron bolsas de
polietileno negro, calibre 500 de 20 kg de capacidad. Éstas se colocaron, en doble hilera con
arreglo a “tresbolillo”, y 30 cm entre plantas, para una densidad de 4.1 plantas•m-2, dentro de
una estructura metálica, de 5 x 10 m, de ancho y largo, respectivamente, cubierta con malla
para casa sombra (16 hilos•cm-2 ®).

155
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Cantidades de productos fertilizantes en solución nutritiva de acuerdo a la etapa de


desarrollo del cultivo de chile, desarrollado en casa con malla sombra. Las cantidades se
diluyeron en 200 L de H20
Antes floración Después Floración Producción
Fertilizante (g)
Fosfonitrato (NH4NO3, 33-03-00®) 53.89 107.79 163.33
Nitrato de potasio (KNO3, 13-0-46®) 45.17 90.34 136.88
Maxiquel multi (FeZn MnB 570 EDDHA®) 8.77 17.55 26.60

Ácido Fosfórico (H3PO4, 85%®) (mL) 7.03 14.06 21.31


 
Para regar las macetas con las mezclas VC:arena (T1-T4) se utilizó agua de la llave (clasificada
como C1S1, RAS 2.18, C.E. 1.05 mS•cm-1 y pH 8.75) aplicando un volumen de 1 L por día. Las
variables evaluadas fueron: altura de planta (AP), diámetro basal del tallo (DBT), en frutos
diámetros polar y ecuatorial (DPF y DEF), espesor del pericarpio (EPF) y número de lóculos
(NLF) y rendimiento (R). Se utilizó un diseño bloques al azar, con cinco repeticiones, y el efecto
de los tratamientos sobre las variables evaluadas se determinó utilizando el ANDEVA y, para la
comparación de medias de tratamientos se utilizó la prueba Tukey0.05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados preliminares hasta el tercer corte presentaron el comportamiento que se
describe a continuación: debido al efecto de los tratamientos los ANDEVA registraron
diferencias altamente significativas (P≤0.01) para las variables AP, DPF, DBT y R, mientras que
las variables DEF, EPF y NLF resultaron estadísticamente iguales (cuadro 2). En este cuadro se
puede apreciar que el tratamiento T2 (1:2, VC:arena, en volumen) superó, con un rendimiento
de 1.086 kg•m-2, tanto al resto de los tratamientos con VC como al testigo donde se aplicaron
fertilizantes sintéticos, a través de la solución nutritiva, un comportamiento idéntico se registró
para las variables altura de planta y diámetro polar del fruto. También se aprecia que para el
caso del diámetro basal del tallo (DBT) el mayor valor se registró en uno de los tratamientos
donde se empleo el VC, T1 (1:1, VC:arena, en volumen).
El rendimiento obtenido correspondería a un valor de 10.86 t•ha-1, resultó bastante alentador,
debido a que este valor se obtuvo con sólo tres cortes realizados. Esta cantidad representa el
66.7 % del rendimiento que para chile verde se generó en el año 2010 en México (SIAP, 2010).
En el mismo sentido, el rendimiento obtenido, en el período descrito corresponde al 65.42 % del
rendimiento reportado por Ramos-Gourcy et al. (2007) para el cultivo de chile ancho, de 16.60
t•ha-1, desarrollado a campo abierto con abonos orgánicos, acolchado plástico y con riego por
cintilla.

156
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2. Valores promedio y diferencia estadística para variables evaluadas en el


cultivo de chile húngaro (Capsicum annuum L.) desarrollados con VC en casa
con malla sombra, 2011.
Sustratos (v:v) AP** DPF** DEFns EPFns DBT** R**
T VC Arena (cm) NLFns (kg•m-
2
)
T1 1 1 43.2 a 7.7 b 2.2 0.2 1.27 a 3 0.894ab
T2 1 2 40.2 a 10.1a 2.5 0.3 0.83 b 3 1.086 a
T3 1 3 31.9 b 9.0 ab 2.3 0.3 0.80 b 2 0.462 bc
T4 1 4 31.0 b 8.0 b 2.3 0.2 0.55 c 2 0.451 bc
T5 0 1+ 26.8 b 8.0 b 2.2 0.3 0.54 c 3 0.366 c
SN
Media total 34.62 8.6 2.3 0.2 0.80 2 12.13
CV (%) 9.11 9.86 7.13 15.15 7.39 11.03 32.99
T = Tratamiento; v:v = relación volumen del sustrato; ns, *, ** = no significativo, diferencia significativa (P≤0.05),
diferencia altamente significativa (P≤0.01); AP = Altura de planta; DPF = diámetro polar del fruto; DEF = diámetro
ecuatorial del fruto; EPF = espesor del pericarpio; DBT = diámetro basal del tallo; NLF = número de lóculos del fruto;
R = rendimiento; SN = Solución nutritiva

CONCLUSIONES
La relación 1:2 en volumen de vermicompost-arena resultó el nivel más adecuado para el
desarrollo del cultivo de chile tipo Húngaro, pues esta dosis cubrió las necesidades nutritivas, si
afectar la calidad del cultivo y sin la necesidad de aplicar fertilizantes sintéticos. Por lo tanto, se
fortalece la hipótesis de que los abonos orgánicos, e.g., el vermicompost puede ser utilizado en
sustitución de los fertilizantes sintéticos durante el desarrollo de las especies vegetales.

BIBLIOGRAFÍA
Atiyeh, R.M., Arancon, N., Edwards, C.A., Metzger, J.D. 2000. Influence of earthworm-processed pig
manure on the growth and yield of greenhouse tomatoes. Biores. Technol. 75, 175-180.
Atiyeh, R.M., Edwards, C.A., Subler, S., Metzger, J.D. 2001. Pig manure vermicompost as a component of
a horticultural bedding plant medium: effects on physicochemical properties and plant growth.
Biores. Technol. 78, 11-20.
Bansal, S., and K. K. Kapoor. 2000. Vermicomposting of crop residues and cattle dung with Eisenia
foetida. Biores. Technol. 73, 95-98
Gunadi, B., Edwards, C.A., 2003. The effects of multiple applications of different organic wastes on the
growth, fecundity and survival of Eisenia fetida (Savigny) (Lumbricidae). Pedobiologia 47(4): 321-
330.
Pedraza-Robles, L. C. y Gómez-Gómez, A. A. 2008. Análisis exploratorio del mercado y la
comercialización de chile piquín (C. annuum, var. Aviculare Dierb.) en México. Rev.
TECSISTECATL. (5): 1 – 24.
Ramos-Gourcy, F., López-Gálvez, F. y Aguilar-Rubalcava, J. A. 2007. Evaluación de abonos orgánicos y
su respuesta en chile ancho bajo acolchado plástico y cintilla. In: XII Congreso Nacional de la
Sociedad Mexicana de Ciencias Hortícolas. 14 al 17 de agosto de 2007. Zacatecas, Zac. México.
p 150.
Ramos-Gourcy, F., Aguilar-Rubalcava, J. S., López-Gutiérrez, M. A., Ochoa-Fuentes, Y. M., y Vázquez
Martínez, O. 2011. Efecto de abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de chile ancho
(Capsicum annuum L.), y sobre las características químicas del suelo de la parcela experimental.
Rev. Investigación y Ciencia. (51): 3-9

157
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Schmidt Jr., R.H. 1989.The arid zones of Mexico: climatic extremes and conceptualization of the Sonoran
Desert. J. Arid Environ. 16: 241-256.
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). 2010. Anuario Estadístico de la Producción
Agrícola “Chile Verde”. Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y
Alimentación (SAGARPA). México. Disponible en:
http://www.siap.gob.mx/aagricola_siap/icultivo/index.jsp. Fecha de consulta: 18 de octubre de
2011.
Sharma, S., Pradhan, K., Satya, S., Vasudevan, P. 2005. Potentiality of Earthworms for Waste
Management and in Other Uses – A Review. J. Am. Sci. 1(1): 1-16.
Trewavas, A. 2004. A critical assessment of organic farming-and-food assertions with particular respect to
the UK and the potential environmental benefits of no-till agriculture. Crop Protection 23, 757-781.

158
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EFECTO DE ABONOS ORGÁNICOS EN EL CULTIVO DEL RÁBANO (Raphanus


sativus, L.) EN LA COMARCA LAGUNERA.

Alfonso Avalos Marines1, Gerardo Rivas Medina1, Juan Ramón Luna Orozco1,
1
Profesor investigador Cbta1 La partida, Coah. E-mail: poncho_avalos@hotmail.com, .

INTRODUCCIÓN

En México durante el año 2010 se establecieron 2,624.74 hectáreas del cultivo del rábano con
una producción de 25, 807.45 toneladas, siendo los estados de Puebla, Baja California Norte,
Jalisco, Sonora los principales productores (SAGARPA SIAP). Durante este año se
establecieron en la Comarca Lagunera 194 hectáreas de hortalizas, con una producción de 5,
041 toneladas (SAGARPA 2010) y dado que la Región Lagunera es la principal cuenca lechera
en México, que durante el año 2010 se generaron 885,000 toneladas de estiércol de bovino y
73,500 toneladas de estiércol caprino las cuales representan 958,000 toneladas anualmente,
esto permite plantear la posibilidad de su aprovechamiento en la agricultura, de ahí la
importancia de utilizar éste deshecho de la ganadería lechera como abono orgánico en la
producción agrícola de la región en sustitución de la fertilización inorgánica. No existe
información de la superficie cultivada de rábano en la región a nivel comercial, sin embargo a
pequeña escala, como es huertos familiares y áreas pequeñas se tiene conocimiento de que
esta hortaliza es factible su producción con rendimientos similares a los de las zonas
productoras en el país, producción que se destina al autoconsumo.

Por lo anterior el objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de dos tipos de estiércol; bovino y
caprino sobre el rendimiento del cultivo de rábano.

MATERIALES Y MÉTODOS
Los trabajos se establecieron en el area experimental del Centro de Bachillerato Tecnológico
Agropecuario Nº 1, en el ciclo agrícola otoño – invierno 2010, localizado en el ejido La Partida,
municipio de Torreón, Coahuila, ubicado en el km. 14.5 de la carretera Torreón – La Partida; el
cual está ubicado geográficamente a los 25º 35’ 31’’ de Latitud Norte y a los 103° 17’ 54’’ de
Longitud Oeste.
Características climáticas.
El sitio tiene una altitud de 1100 msnm. Tiene un clima seco desértico o estepario cálido con
lluvias en verano e invierno frió, el promedio de precipitación pluvial es de 255 mm anuales, la
temperatura media anual es de 21°C, la evaporación anual es de 2000 mm.

159
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Conducción del experimento.


Para llevar a cabo el experimento se trazaron en el terreno camas de 60 centímetros de ancho
por tres metros de largo con una separación entre camas de 1 metro, se requirieron para el
trabajo una cama por tratamiento a evaluar, con cuatro repeticiones. Los tratamiento fueron
distribuidos al azar en cada bloque, los cuales fueron 5, 10, y 15 t ha-1 de estiércol caprino (5C,
10C, y 15C), 20, 30 y 40 t ha-1 de estiércol bovino (20B, 30B y 40B) y fertilización química (FQ)
como testigo, una vez aplicados los estiércoles se procedió a realizar una labor de barbecho de
manera manual con la finalidad de incorporarlos al suelo, lo anterior se realizo un mes antes de
la siembra, solamente el tratamiento de fertilización química se realizo al momento de la
siembra (aplicándose la dosis 80 – 120 – 80), la cual se realizo el día 18 de octubre de octubre
de 2010. A los doce días después de la siembra se procedió al aclareo, dejando una
población de 20 plantas por metro lineal de surco. Los riegos se aplicaron dos veces por
semana.

Diseño experimental: La distribución de los tratamientos en el campo se llevo a cabo con un


diseño en bloques al azar con cuatro repeticiones, utilizándose el siguiente modelo (Olivares,
1996). Modelo: Yijk =  + i + Tj + ijk
La cosecha se realizo de manera manual el día 27 de noviembre de 2010, para el
efecto de medir las variables agronómicas del rábano se consideraron las cinco plantas
centrales de cada surco.
Variables a evaluar: Al rábano se le determino el diámetro y longitud del bulbo (mm) y
rendimiento (peso fresco del bulbo en g planta-1).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Para la variable rendimiento (peso fresco del bulbo en g planta-1, existió diferencia altamente
significativa entre tratamientos (p< 0.01), siendo el tratamiento de 40 t ha-1 de estiércol bovino el
que mayor peso registro, siendo estadísticamente iguales entre sí a los tratamientos 20 t ha-1 de
estiércol bovino, 60 t ha-1 de estiércol bovino, 15 t ha-1 de estiércol caprino y 10 t ha-1 de
estiércol caprino con valores de 27.006, 26.728, 24.472, 23.53 y 23.22 g planta-1
respectivamente y diferentes de 5 t ha-1 de estiércol caprino y fertilización química con valores
de 22.222 y 22.118 g planta-1 respectivamente. Asimismo los tratamientos 60 t ha-1 de estiércol
bovino, 15 t ha-1, 10 t ha-1, 5 t ha-1 de estiércol caprino y fertilización química resultaron
estadísticamente iguales entre sí, cuadro N° 1, resultados similares son reportados por Laguna
y Cisne (2000), Casimir (2001), Álvarez (2005), Costa (2006), Azarmi et al (2009), Mendoza et

160
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

al (2010), quienes coinciden al evaluar diferentes dosis de estiércol vacuno, que las dosis
altas son las que mostraron los mayores rendimientos en el cultivo del rábano.

Cuadro N° 1. Comparación de medias peso fresco del bulbo g planta -1 en el cultivo de rábano
y abonos orgánicos Cbta 1, Torreón, Coahuila, México 2011. DMS α = 0.01

TRATAMIENTO MEDIA
40 t ha-1 estiércol bovino 27.060 a
20 t ha-1 estiércol bovino 26.728 a
60 t ha-1 estiércol bovino 24.472 ab
15 t ha-1 estiércol caprino 23.53 b
10 t ha-1 estiércol caprino 23.22 b
5 t ha-1 estiércol caprino 22.22 b
Fertilización Química 22.118 b

El tratamiento de 40 t ha-1 de estiércol bovino registro el valor más alto en peso fresco del bulbo
y fue superior en un 22% al tratamiento de fertilización química fig. N° 1.

Figura 1. Peso fresco del bulbo g planta-1 en el cultivo de rábano y abonos orgánicos Cbta 1,
Torreón, Coahuila, México 2011.

Para la variable de diámetro del bulbo no existió diferencia significativa y fueron los tratamientos
de 20 t ha-1 y 40 t ha-1 los que muestran los valores más altos 33.58 y 32.3 mm
respectivamente, resultados similares son reportados por Gómez y Pérez (2008) quienes con
un tratamiento de 12 kg por metro cuadrado obtuvieron diámetros de 3.93 cms.; Gómez et al
(2008) evaluando la aplicación de 5 t ha-1 de abono orgánico contra no aplicación en rábano
rojo encontró respuesta en el diámetro del fruto al abono orgánico de 3.2 cms., Laguna y Cisne
(2000) reportan un diámetro de 2.97 cms. con abono orgánico tipo bokashi, respecto a la
longitud del bulbo no existió diferencia significativa, siendo los tratamientos de 40 y 60 t ha-1 de
estiércol bovino los que mostraron los valores más altos 52.24 y 52.12 mm respectivamente
figura 2, lo anterior coincide con lo reportado por Álvarez (2005) donde la mayor longitud de

161
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

rábanos (5.7 cms.) la obtuvo con un tratamiento de 35 t ha-1 de abono orgánico formado por
una mezcla 50% estiércol vacuno y 50% gallinaza, Gómez et al (2008) quien encontró la mayor
longitud del rábano en el tratamiento con abono orgánico (7.9 cms.) en contraste con el
tratamiento sin abono orgánico (5.9 cms.).

Figura 2. Diámetro y Longitud el bulbo en el cultivo de rábano y abonos orgánicos Cbta 1,


Torreón, Coahuila, México 2010.

CONCLUSIONES
El cultivo del rábano mostro una respuesta favorable a la fertilización orgánica, donde los
mejores resultados en rendimiento los presentaron las tres dosis de estiércol bovino, y el mejor
tratamiento fue la dosis de 40 t ha-1 de estiércol bovino el cual supero al testigo con fertilización
química en un 22%.

En diámetro del bulbo no existió significancia, sin embargo los mejores resultados se obtienen
con las dosis de 20 y 40 t ha-1 de estiércol bovino, 33.58 y 32.23 mm respectivamente.

En longitud del bulbo los tratamientos no mostraron significancia, las mayores longitudes se
observaron en 40 y 60 t ha-1 de estiércol bovino, 52.24 y 52.12 mm respectivamente.

BIBLIOGRAFÍA

Álvarez, P. 2005. Influencia de fuentes de abonos orgánicos en el desarrollo de cultivo de rábanos.


República Bolivariana de Venezuela, Ministerio de Educación y Deportes. Escuela Básica “José
de los Santos Pereira” San Juan de los Morros, Estado de Guárico.
Azarmi, R., Torabi, M. and Hajieghrari, B. 2009. The effects sheep-manure vermicompost on quantitative
and qualitative properties of cucumber (Cucumis sativus L.) grown in the greenhouse. African
Journal of Biotechnology vol. 8 (19), pp 4953-4957, 5 October, 2009. Available Online att
http://www.academicjournals.org/AJB. ISSN 1684-5315 .2009 Academice Jornal.

162
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Casimir, A.M. 2001. Respuestas del crecimiento y productividad de rábano (Rhapanus sativus, L.),
Cilantro (Coriandrum sativum L.) y habichuela (Phaseolus vulgaris L.) a fertilizante mineral y
Estiércoles de vaca (Bos indicus) y Oveja (Ovis aries) en Nigua, Republica Dominicana. Tesis de
Maestría en Diversificación Agrícola, opción Fruticola-Horticola. Universidad Pedro Henríquez
Ureña (UNPHU). Facultad de Ciencias Agropecuarias y de Recursos Naturales. Santo Domingo,
Rep. Dom. 2001. Pp. 112.
Costa, C. 2006. Growth, productivity and quality of radish roots cultivated under different sources and
doses of organic fertilizers. Hortic. Bras. [online]. 2006, vol. 24, n. 1, pp. 112-122. ISSN 0102 –
0536. http://dx.doi.org/10.1590/s0102- 0536200600001000024.
Chávez, G. D., Solís, S. A. y Rodríguez, P. C.G. 2006. Producción de rábanos a partir del empleo de
lombricomposta y agua obtenida de la fosa de sedimentación. Universidad de Guadalajara.
Centro Universitario del sur, Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Seminario de
investigación. México.
Gómez, A.R., Lázaro, J.G. y León, N. J.A. 2008. Producción de frijol (Phaseolus vulgaris L.) y rábano
(rhaphanus sativus l.) en huertos biointensivos en el trópico húmedo de Tabasco. Universidad y
Ciencia, abril, año/vol 24, numero 001. Universidad Juárez Autónoma de tabasco. Villahermosa
México pp. 11-20.
Gómez, G. P., y Pérez, S. J. 2008. Efectos sobre el cultivo de rábano rojo (Raphanus sativus, L.) de tres
fertilizantes orgánicos. VIII Congreso SEAE Murcia 2008.
Laguna, M. R.J. y Cisne, C.J. 2000. Efecto de biofertilizante (Em.bokashi) sobre el crecimiento y
rendimiento de rábano (Raphanus sativus, L.). Revista la Calera de la Universidad Nacional
Agraria de Nicaragua.
Mendoza, C.J.W., Cecilio, F. A.B., Coutinho, E.L. and Alves, A. 2010. Cattle manure and N-urea in radish
crop (Raphanus sativua). Ciencia e Investigación Agraria. Cien.Inv. Agr. 37(1): 45-53. 2010 www.
Rcia.cl.
Morgan, C. R. 2009. Enhancing the biomasses of Raphanus sativus with different manures. Project
number J2028. California State Science Fair. U.S.A.
Olivares, S. E. 1996. Diseños Experimentales con aplicación a la experimentación agrícola y pecuaria.
Facultad de Agronomía de la U.A.N.L. Marín Nuevo León, México. p 183-190.
Ramírez, P. R., Pérez, A. M. I. 2006. Evaluación del potencial de los biosolidos procedentes del
tratamiento de aguas residuales para uso agrícola y su efecto sobre el cultivo de rábano rojo
(Raphanus sativus, L.) Revista Facultad Nacional de Agronomía – Medellín, vol. 59, num. 2,
2006, pp 3343 – 3556. Universidad Nacional de Colombia.
SAGARPA. SIAP.gob.mx.
SAGARPA. 2010. Anuario estadístico de la producción agropecuaria 2010. Sistema de Información
Agropecuaria. Región Lagunera Coahuila-Durango. Alianza para el Campo. Subdelegación de
Planeación y Desarrollo Rural. Cd. Lerdo Dgo.
Uddain, J., Chowdhury, S. and Rahman, M.J. 2010. Efficacy of different organic manures on growth and
productivity of radish (Raphanus sativus L.). International Journal of Agriculture. Enviromment
and Biotechnology. Year: 2010. Volume. 3, Issue: 2 pp. 189 – 193. Print issn: 0974-1712. Online
issn: 2230-732x.

163
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE CARBONO EN EL SUELO DE


HUERTAS DE GUAYABO (Psidium Guajava L. ), EN CALVILLO,
AGUASCALIENTES, MEX.

Meraz Jiménez Antonio de Jesús1, Galarza Mendoza José Luis2, Torres González Jorge
Alejandro1, López Santos Armando3, Romo Duran Juan José1, Luna Ruiz José de Jesús1,
Ponce Montoya Amalio1, De Luna Jiménez Alfonso1.

1
Universidad Autónoma de Aguascalientes1, 2Instituto Tecnológico de Torreón2, 3 URUZA-UACH. E-mail:
ajmeraz@correo.uaa.mx

INTRODUCCIÓN
México es el segundo productor mundial de guayaba (Psidium guajava L.) después de la India,
con poco más de 22.6 mil ha (INIFAP-Ags., 2009; SIAP-SAGARPA, 2011). Calvillo en lo
particular, su capacidad de oferta es todo el año y ha sido superior al promedio nacional con
poco más de 15 ton ha-1, contra 13 ton ha-1, (BM, 2011). Sin embargo, se ha reducido el margen
de utilidad del agricultor haciéndolo más vulnerables a factores externos naturales y
económicos y mucho más dependiente de los subsidios estatales, motivando a que un mayor
número de productores abandonen los huertos (Cruz-García, 2011). En esta región se está
desarrollando un proyecto orientado a la determinación del almacenamiento de carbono tanto
en planta como en suelo, Los árboles en un huerto funcionan como un proceso dinámico y
desde el punto de vista de un balance de masa incluye una entrada (insumos), un movimiento
(crecimiento) y una salida (mortalidad y cosecha); en el caso del suelo, el contenido y la
variabilidad espacial del carbono, se ha estudiado poco en terrenos agrícolas con alta
pendiente, sin embargo, el diseño de estrategias para la captura de este elemento requiere de
una mejor comprensión (Vergara et al., 2004). Los suelos agrícolas de clima semiárido poseen
baja resiliencia en relación a la recuperación del carbono perdido como resultado de su uso
agrícola. La mayor resistencia observada en los suelos de clima semiárido puede ir asociada a
la mayor estabilidad del carbono de los suelos forestales semiáridos que resultaría de su baja
concentración en C asociadas a bajas productividades (Romayà et al., 2007). El objetivo del
estudio se refiere a determinar la concentración de carbono orgánico contenido en el suelo a pie
del árbol, en huertos de guayabo (Psidium guajava L.) en el municipio de Calvillo de
Aguascalientes; uno de los principios del estudio es realizar una comparación con los
contenidos de C en la biomasa del árbol y por otro lado es revalorar al cultivo de guayaba,
considerándola como parte de los servicios ambientales que se derivan de un sistema de
captura de C, lo cual podría representar una fuente de ingresos adicionales para el productor de
acuerdo a las reglas de operación del Fondo de Bonos de Carbono (FOMECAR, 2011).

164
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización del área de estudio: El presente estudio se desarrolló en el municipio de Calvillo,


Aguascalientes, este se localiza entre las coordenadas 21°41' 59.17" a 22°7' 59.69" latitud norte
(N) y 102°29' 57.72" a 102°54' 1.05" longitud oeste (O), al poniente del estado (Figura 1). Según
la fuente del sistema de información geográfica (SIG) el municipio ocupa 94195.147 ha y
representa el 16.47% del territorio del estado.

Figura 1. Ubicación del municipio Cavillo.

Muestreo de suelo: La obtención de la muestra se realizó al pie del tallo del árbol en el área
que se conoce como cajete, debajo el dosel, a 30 cm de profundidad sobre la superficie del
suelo-

Tamaño de la muestra: Se definió en base al conocimiento de expertos, realizando una


ubicación de las huertas en el Sistema de Información Geográfica (SIG), así mismo, se llevó a
cabo un recorrido de reconocimiento de la geografía del área y los grupos de productores del
municipio, en base a estas actividades se determinó un muestreo estratificado por su geografía,
con un tamaño de muestra de 18 sitios distribuidos a lo largo de la vertiente productiva del
municipio. Esta vertiente coincide con dos unidades agroecológicas muy importantes, que se
conocen como Valle de piso amplio profundo de topografía discontinua correspondiente a la
región calvillo – Mesa grande y Valle de piso amplio profundo con lomeríos lobulados de san
Tadeo – Ojo caliente (Meraz et al., 2010)

Variables a medir: fueron, el contenido de carbono y la materia orgánica, por el método de


Walkey y Black, el contenido de nitrógeno inorgánico, que se analizó por el método micro-
Kjeldahl, la determinación de la densidad de aparente (DAp) fue mediante el método de Probeta
y la textura se determinó por el procedimiento de Bouyoucos, indicados por la NOM-021-
RECNAT-2000 (SEMARNAT, 2002).

165
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Análisis de datos: Se realizó un análisis de regresión múltiple, tomando como variable


dependiente la concentración de C orgánico, y como variables independientes, el contenido de
materia orgánica, nitrógeno inorgánico y densidad aparente, la textura se analizó usando
estadísticas descriptivas solo para responder a ese tipo de características del suelo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Como parte del análisis físico – químico elaborado de las muestras de suelo que se obtuvieron,
se encontró que el contenido de materia orgánica oscila en un rango de 1.031 a 7.261%, con un
valor de media de 2.802%. El carbono orgánico que es un elemento altamente dependiente del
contenido de materia orgánica (MO) en el suelo, tiene un comportamiento en las huertas en un
rango de 0.598 a 4.212% con una media estimada de 1.625; así mismo, la DAp, la cual es
medida en función del peso por superficie (gr.cm-3), se estimó en un rango de 0.976 a 1.181,
con una media estimada de 1.103 gr.cm-3. Sin embargo, cabe mencionar que la densidad
aparente del suelo muestra una baja desviación típica 0.064 gr cm3 lo que explica que dichas
unidades de suelo estimadas al pie del árbol mantienen una estructura homogénea, en este
sentido la DAp depende en gran medida del contenido de MO, de la estructura y funciona como
un indicador de la calidad física y estructural del suelo.
Relación Materia orgánica (MO) – carbono orgánico (Co)
La MO del suelo se encuentra estrechamente relacionada con aspectos que le brindan calidad
al suelo en condiciones normales, como por ejemplo la fertilidad, propiedades físicas del suelo y
la productividad. Las mejores condiciones físico – químicas y biológicas para la mayoría de los
cultivos están determinadas en un rango de 5 a 20% (Sánchez, 2004). Para el caso de estudio,
se encontró que el Co, depende en gran medida de los contenidos de MO agregados y
contenidos en la capa superficial de 0 a 30 cm de profundidad; esto significa que a medida que
una unidad porcentual de MO se agrega al suelo, el Co se incrementara proporcionalmente una
unidad porcentual, determinantemente el Co es un indicador de calidad y por consiguiente un
elemento que puede generar un bono por servicio ambiental. En las estimaciones estadísticas,
se observa que el coeficiente de determinación se eleva por encima de un 92 %, con un nivel de
significancia de α=0.5 calculado contra el modelo Y=0.5y P<0.0001. la ecuación del modelo
variable carbono organico = 0.5+0.43501988166843*materia organica

166
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 2. Comparación entre la textura del suelo y el % de CO.

Análisis de las concentraciones de materia orgánica: El porcentaje de materia orgánica el


mayor valor lo obtuvo la muestra del suelo del árbol uno, con 7.2% y en base en la norma, lo
clasifica dentro de la clase muy alta, con un valor >6.0% de MO, para suelos no volcánicos, las
demás muestras entran dentro de las clases de alta y baja Grafica 1.
  8

5
% Materia Orgánica

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Muestras de Suelo

Grafica 1. Concentración de carbono y materia orgánica en las muestras de suelo en


base al No. de Árbol.
*valores con las misma letra son iguales estadísticamente por columna (DSM a una P ≤
0.05), Y coeficiente de variación 14.27%. Los valores que se presentan son los promedios
de tres repeticiones.

El análisis de nitrógeno inorgánico se presenta en el Grafica 2. En base en la norma estos


suelos pertenecen a la clase muy bajo ya que su valor esta, entre 0 y 10 mg Kg-1.
Estadísticamente el suelo 1 fue el de mayor concentración de nitrógeno.

167
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

  12

10

)
-1
8

Nitrogeno Inorgánico (mg kg


6

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Suelos

Grafica 2. Contenido promedio de nitrógeno inorgánico en suelos de Calvillo, Ags.


*valores con las misma letra son iguales estadísticamente por columna, (DSM a una
P ≤ 0.05) coeficiente de variación 14.05 %. Cada valor representa el promedio de 3
repeticiones.
Los valores de carbono orgánico determinado en suelo se muestra en la figura 3.
Estadísticamente el suelo uno es el que obtuvo mayor porcentaje de carbono orgánico. Estos
resultados de C sirven como base para posteriores estudios, ya que no existe evidencia de
estudios previos de C en suelo en la región.

  4.5

4.0

3.5

3.0
% de Carbono

2.5

2.0

1.5

1.0

0.5

0.0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Muestras de Suelo

Grafica 3. Concentración de carbono y materia orgánica en las muestras de suelo en


base al No. de Árbol.
*valores con las misma letra son iguales estadísticamente por columna (DSM a una P
≤ 0.05), Y coeficiente de variación 14.27%. Los valores que se presentan son los
promedios de tres repeticiones.

En base a los resultados de textura (Cuadro 1), los suelos entran dentro de la categoría de
textura media y fina (Castellanos et al., 2000). En donde los suelos de textura media, son de
porosidad equilibrada que permiten buenas condiciones de aeración y drenaje. Presentan una
capacidad para retener agua y nutrimentos. Son los suelos ideales para la producción agrícola

168
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

por su amplía capacidad productiva y disponibilidad de agua y nutrimentos. Estos suelos


normalmente son los de más alta fertilidad natural. Sin embargo, deben manejarse con
precaución, pues se compactan fácilmente cuando se labran o cultivan en condiciones
húmedas.La variación de la densidad aparente en los suelos estudiados osciló entre 1.1 y 0.9
g/cm3; estadísticamente no hubo diferencia significativa.

CONCLUSIONES
Los resultados de esta investigación en las huertas presentan una acumulación de carbono en
el suelo, esto permitirá usar como base para futuras investigaciones ya que no se contaba con
información relacionada con el carbono en suelo. Y poder comparar año con año o manejo que
recibe las diferentes huertas

BIBLIOGRAFÍA
BM, 2011. Banco de México. Calculadora de Inflación. Estimación calculada para el periodo de enero del
2006 al 31 de diciembre del 2010. Consultado (11/05/2011) In: http://www.banxico.org.mx/politica-
monetaria-e-inflacion/servicios/calculadora-inflacion.html
Cruz-García P. 2011. Importancia del cultivo de la guayaba en el oriente de Michoacán en pro del
Desarrollo Económico y social del Estado 1970-2003. Tesina. Facultad de Historia de San Nicolás
de Hidalgo. Morelia, Mich. Presentada en febrero del 2011. 128 p. Consultado (11/05/2011) In:
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/jspui/bitstream/123456789/164/1/IMPORTANCIADELC
ULTIVODELAGUAYABAENELORIENTEDEMICHOACANENPRODELDESARROLLOECONOMIC
OYSOCIALDELESTADO19702003.pdf.
FOMECAR, 2011. Fondo Mexicano de Carbono. ¿Qué proyectos son susceptibles de reducir emisiones
de GEI? Consultado (11/05/2011) In:
http://www.fomecar.com.mx/wb3/wb/fomecar/proyectos_tipos.
INIFAP-Ags. 2009. Programa Estratégico de Mediano Plazo 2009-2013 del INIFAP Aguascalientes.
Consultado (11/05/2011) In: http://www.inifap-aguascalientes.gob.mx/PMP%2009-
13%20AGUASCALIENTES.pdf.
Meraz, A. J., J. L. Galarza y A. Ponce. 2010. Las unidades de gestión ambiental: UNA estrategia de
manejo de recursos naturales en Calvillo, Aguascalientes, Mexico. II Congreso de Ciencia y Arte
del Paisaje. Octubre. Academia Mexicana de Paisaje-Universidad de Guadalajara. Puerto
Vallarta, Jalisco, Mex.
Padilla-Ramirez, J. S., E. Gonzéz-Gaona, M. A. Perales de la Cruz, F. Gutiérrez-Acosta and N. Mayek-
Pérez, 2007a. Fruit Yield and Quality of Twelve Outstanding Selections of Guava (Psidium
guajava) from the Calvillo-Cañones Region Mexico. Published in Proceedings of the first
International guava symposium. Lucknow, India dec 5-8, 2005. Editors G. Singh, R. Kishum and
E. Chandra. Published by International Society for Horticultural Science (IHSH).
Romayà J., Rovira P. y Vallejo R. 2007. Análisis del carbono en los suelos agrícolas de España. Aspectos
relevantes en la relación a la reconversión a la agricultura ecológica en el ámbito mediterráneo.
Ecosistemas XVL (1).
Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2002. Norma Oficial Mexicana NOM-021-RECNAT-2000,
Establece las especificaciones de fertilidad, salinidad y clasificación de suelos. Estudios muestreo y análisis.
SIAP-SAGARPA, 2011. Servicio de Información Agropecuaria y Pesquera de la SAGARPA. Consulta en línea sobre
la estadística de la producción de guayaba en México. Consultado (11/05/2011) in:
http://w2.siap.sagarpa.gob.mx:19000/workspace/ihtml/OpenDoc?DocInstanceID=1&DocUUID=0000012e91c
8e49e-0000-bb17-0a0b0236&DocVersion=1&isSmartcut=true.
Vergara-Sánchez, Miguel Ángel Etchevers-Barra, Jorge D.; Vargas-Hernández, Mateo. (2004). Variabilidad del
carbono orgánico en suelos de ladera del sureste de México. Terra Latinoamericana, Julio-Septiembre, 359-
367.

169
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE CUATRO HIBRIDOS DE CHILE (Capsicum


annum L.) JALAPEÑO

Arnulfo Lugo García1*, Francisco Ariel Camacho Inzunza1-2 , Cipriano Fuentes Verduzco1,
Sergio A. Rodríguez Herrera2, Armando Espinoza Banda2, Arturo Palomo Gil2, Rene
Juarez Albarez2, Rubio Palafox Rosario Rene1.
1
Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
2
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna.
*E-Mail: arnulfo201278@hotmail.com

INTRODUCCION
El cultivo del chile (Capsicum annum L.) es una hortaliza originaria de América que se
encuentra distribuida en todo el mundo de acuerdo al área sembrada y a los volúmenes de
producción que año con año se incrementan. Actualmente es una de las especies mas
importantes que condimentan los alimentos de la población mundial se estima que una de
cada cuatro personas consume chiles secos o frescos para consumo directo y/o industrial.
México ocupa el segundo lugar en producción y el tercero en superficie sembrada y de
producción mundial, en toneladas le siguen Turquía, España, Estados unidos, e Indonesia
(SNIIM, 2007). Esta hortaliza es uno de las más importantes en México, en área sembrada y
valor económico para exportación la gran variación en climas y condiciones para su desarrollo
que van desde el nivel del mar hasta los 2000 msnm esto permite una producción para
consumo local y para exportación durante todo el año al ocupar el tercer lugar al ser superado
únicamente por el tomate y la papa, lo cual es un indicador de la importancia que diversas
variedades de chile tienen dentro de la producción de hortalizas, al generar la entrada de
divisas al país (SNIIN, 2007). El presente trabajo se realizó con el objetivo de obtener
información del crecimiento, desarrollo y rendimiento de chiles jalapeños de los híbridos: Autlán,
Tajin, Da Vinci y Aquiles.

MATERIALES Y METODOS
Ubicación del experimento, el presente trabajo de investigación se realizó en el invernadero
de producción, en suelo de textura franco arcilloso
en la Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte de la Universidad Autónoma
de Sinaloa,. Ubicado en la ciudad de Juan José Ríos, Ahome, Sinaloa.
Material biológico, híbridos: Autlan, Tajin, Da Vinci, Aquiles.
Se tomaron en forma aleatoria cinco plantas por repetición en cada tratamiento, para medir
las variables.
Altura de planta, se midió con una regla graduada desde la base del tallo hasta el ápice
del mismo reportándose en cm.
Floración, el periodo comprendido desde el trasplante hasta que el 50 % de las plantas de
cada parcela abrieron sus brotes florales.
Días de inicio de cosecha, comprende la cantidad de días transcurridos desde el trasplante
hasta la fecha en que se realizó el primer corte.
Rendimiento por plantas, se obtuvo al dividir el número total de frutos entre el número real
de plantas en cada tratamiento.

170
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Rendimiento total, se evaluó el rendimiento por parcela para luego convertirlo a ton/ha.
Para determinar el rendimiento total de cada híbrido.
Análisis Estadísticos, el diseño experimental que se utilizó en este trabajo es de bloques al
azar con cuatro repeticiones (híbridos de chile jalapeño), de los cuales se tomaron cinco
plantas por cada híbrido, y la prueba media de Tukey (p ≤ = 0.05). El paquete utilizado fue el
SAS system versión 6.12 (SAS, 1989).

RESULTADOS
El comportamiento de los híbridos de chile jalapeño bajo condiciones de invernadero en el
muestreo uno (m1), dos (m2) y tres (m3), al medir el largo de los frutos en todos estos,
presentaron alta significancia estadística de igual forma para la interacción entre planta/planta
de cada híbrido, como se observa en el Cuadro 1. Al realizar la comparación de medias para
esta variable en el m1 el híbrido Autlan presentó mayor diámetro; en el m2 y m3, el híbrido que
superó al resto de los híbridos fue el Tajin, observándose en la Figura 1. Ambos híbridos
presentan los tamaños requeridos para la exportación; sin embargo, los cuatro híbridos (Autlan,
Aquiles, Da Vinci y Tajin) presentan características de exportación según lo establece la
SAGARPA, 2007.
Al medir el grosor de los diferentes híbridos en los tres muestreos presentaron alta significancia
y también en la interacción entre plantas de cada híbrido observándose en el Cuadro 1. En
grosor de los frutos de los híbridos, en el m1 fue mayor el Autlan, en el m2 y m3 el que
presentó mayor espesor fue el Tajin del resto de los híbridos (Figura 1). Por otra parte Lujan y
Chávez en el 2003 mencionan que la densidad baja de plantas de chile no afecta el tamaño de
los frutos.
El peso de los frutos en los tres muestreos presentó alta significancia estadística de igual
manera en la interacción entre plantas en el mismo híbrido (Cuadro 1). Al realizar la prueba de
comparación de medias en el primer y segundo muestreo para esta misma variable el híbrido
que presentó un mayor peso fue el Tajin, sin embargo, en el m2 el que superó al resto de los
híbridos fue el Davin ci, observándose en la Figura 2. Como lo encontrado por Inzunza, et al.,
2007, quienes encontraron que el rendimiento de fruto de chile incremente hasta un 48 % al
utilizar riego por goteo.

Cuadro1. Cuadrados medios y significancia del largo, ancho y peso de frutos evaluados en híbridos de
chile jalapeño, en invernadero.

FV g.l Largo Anch Largo Ancho Largo Ancho Peso Peso Peso
m1 o m1 m2 m2 m3 m3 m1 m2 m3
Hibrido 3 0.66058 0.1545 4.1942 0.5009 7.7536 0.7488 1212.719* 462.971** 852.293**
** 0** 3** 3** 8** 9** *
Plantas 4 0.73571 0.0415 4.6226 0.4375 7.3770 0.8760 61.0864** 505.687** 433.595**
** 1* 9** 7** 4** 1**
Hibrido*Plant 12 0.44119 0.0303 3.9779 0.4027 3.7617 0.5204 82.0958** 470.852** 287.598**
a ** 6** 2** 7** 6** 0**

C.V. 5.6213 9.2609 8.0439 11.012 12.880 14.780 2.0961 1.7006 2.3051
9 2 2

171
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

*, ** = significancia al 0.05 y 0.01 de probabilidad, respectivamente.

4.5 a a a

3.5
TAMAÑO DEL FRUTO EN

LARGO M1
PULGADAS

2.5 ANCHO M1
LARGO M2
2 ANCHO M2
a a a LARGO M3
1.5 ANCHO M3

0.5

0
AUTLAN AQUILES DAVIN CI TAJIN
HIBRIDOS DE CHILE JALAPEÑO

Figura 1. Medias superiores del tamaño y grosor del fruto en pulgadas del muestreo 1, 2 y 3, en los
híbridos Autlan, Aquiles, Da Vinci y Tajin, en invernadero.

45
a

40
a a

35
PESO DE FRUTOS (g)

30

25
PESOM1
PESOM2
20
PESOM3

15

10

0
AUTLAN AQUILES DAVIN CI TAJIN
HIBRIDOS DE CHILE JALAPEÑO

Figura 2. Medias superiores del peso de los frutos en gramos del muestreo 1, 2 y 3, en los híbridos
Autlan, Aquiles, Da Vinci y Tajin, en invernadero.

La altura de las plantas de chile jalapeño presentó alta significancia estadística en los tres
muestreos entre los cuatro híbridos, de estos el Da vinci fue el que alcanzó la mayor altura
de planta (Cuadro 2 y Figura 2).

Los híbridos Da Vinci y Tajin presentaron similitud en la comparación de medias con respecto al
número de flores (Figura 4), los cuales, presentaron alta significancia estadística en los tres
muestreos, comparados con el resto de los híbridos (Cuadro 2).

172
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2. Cuadrados medios y significancia de altura de planta y número


de flores de los híbridos de chile jalapeño, en invernadero.

FV g.l Altura Altura Altura Flores Flores Flores


m1 m2 m3 m1 m2 m3
Hibrido 3 410.33 844.06 938.26 21.625 162.45 295.33
3** 6** 6** 3** 0** 3**
Repetició 4 5.4250 85.700 86.425 7.0769 25.425 20.425
n 0 0 0 0 0 00ns
ns Ns Ns ns ns
C.V 17.658 20.758 15.121 45.894 28.303 20.278
0 9 2 5 2 9

70 a

60
a

50
ALTURA DE PLANTA (cm)

40
a
AUTLAN

AQUILES
30
DAVIN CI
20 TAJIN

10

0
M1cm M2cm M3cm
MUESTREO

Figura 3. Medias superiores de altura de planta en centímetros del muestreo 1, 2 y 3, en los híbridos
Autlan, Aquiles, Da Vinci y Tajin, en invernadero.

30
a a

25

a a
20
NÚMERO DE FLORES

AUTLAN
15
AQUILES

DAVIN CI
10
a a
TAJIN

0
M1 M2 M3
MUESTREOS

Figura 4. Medias superiores de flores por planta del muestreo 1, 2 y 3, en los híbridos Autlan, Aquiles,
Da Vinci y Tajin, en invernadero.

173
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

En el número de frutos de los híbridos en los tres muestreos presentaron alta significancia
estadística y al realizar la prueba de medias correspondiente el que presentó mayor número de
frutos fue el Da Vinci, observándose en el Cuadro 3 y Figura 5.
Los brotes de los cuatro híbridos al ser evaluados, presentaron una alta significancia
estadística (Cuadro 3) y al realizarles la prueba de medias en el muestreo uno los híbridos Da
Vinci y Tajin fueron estadísticamente iguales, sin embargo en el muestreo dos y tres el Da Vinci
fue superior al resto de los híbridos en ambos muestreos (Figura 6).

Cuadro 3. Cuadrados medios y significancia de número de frutos por planta y número


de brotes de los híbridos de chile jalapeño, en invernadero.

FV g.l Frutos Frutos Frutos Brotos Brotos Brotos


m1 m2 m3 m1 m2 m3
Hibrido 3 2.02011** 33.650 65.4000 115.91 422.93 460.33
0** ** 6** 3** 3**
Repetici 4 0.42275 1.0750 2.42500 17.200 69.825 93.200
ón ns 0 ns 0 0 0
ns ns Ns ns
C.V 80.6284 40.140 22.8922 20.433 27.549 21.643
5 2 4 1

16 a

14

12
NÚMERO DE FRUTOS

10

a AUTLAN
8
AQUILES
DAVIN CI
6
TAJIN
4

a
2

0
M1 M2 M3
MUESTREO

Figura 5. Medias superiores de número de frutos por planta del muestreo 1, 2 y 3, en los híbridos
Autlan, Aquiles, Da Vinci y Tajin, en invernadero.

174
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

45 a
40 a
35

30
NÚMERO DE BROTOS

25 AUTLAN
AQUILES
20 a a
DAVIN CI
15 TAJIN

10

0
M1 M2 M3
MUESTREO

Figura 6. Medias superiores de número de brotes por planta del muestreo 1, 2 y 3, en los híbridos
Autlan, Aquiles, Da Vinci y Tajin, en invernadero.

El rendimiento por hectárea en kilogramos de los híbridos de chile jalapeño: Autlan,


Aquiles, Da Vinci y Tajin se ve reflejado en la Figura 8 en la cual el Da Vinci fue el que
presentó el mejor rendimiento por hectárea al superar al Aquiles en un 214.8 porciento.

6,000
a

5,000

4,000
RENDIMIENTO/ha (kg)

3,000

2,000

1,000

0
AUTLAN AQUILES DAVINCI TAJIN
HIBRIDOS DE CHILE JALAPEÑO

Figura 8. Media superior de rendimiento de toneladas por hectárea de la suma de los muestreos 1, 2
y 3, en los híbridos Autlan, Aquiles, Da Vinci y Tajin, en invernadero.

175
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Con respecto al color de los frutos de los diferentes híbridos se observó que el Da Vinci, es el
híbrido que luce un color verde oscuro como lo exige la norma de exportación de SAGARPA,
2007.

CONCLUSIONES
El mejor híbrido fue Da Vinci ya que en grosor, tamaño y peso superó a los demás, al obtener
el mayor porcentaje de producción, al ser estos factores importantes para diferenciar los
estándares de calidad en la exportación de esta hortaliza.

BIBLIOGRAFÍA
Inzunza, I. M.A., S. F. Mendoza M., E. A. Catalán V., M. M. Villa C., I. Sanchez C., A. Román L. 2007.
Productividad del chile jalapeño en condiciones de riego por goteo y acolchado plástico. Rev. Fit.
Mex. 30:429-436.
Lujan, F. M. y N. Chávez S. 2003. El arreglo topológico y su efecto en el crecimiento desarrollado y
producción de chile jalapeño (Capsicum annuum L.). Rev. Fit. Mex. 26: 81-87.
SAGARPA (Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación). 2007. Normas
de exportación para chile jalapeño. Boletín informativo. Banco nacional de comercio exterior,
México. Diciembre de 2008.Disponible en: http://www. normich.com. mx /
pdf/_011_2004_chiles_vsj.pdf.
SAS Institute. 1989. SAS Institute Inc. Propietary Sofware Release 6.12. Cary, North Carolina. USA.
SNIIM (Sistema nacional de información e integración de mercados).2007. Producción de chile. Boletín
informativo agrícola. Gobierno del estado de Chiapas, México Noviembre de 2007.Disponible
en:htt //www. agrochiapas. com. Mx

176
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

SEMILLA DE Camelina sativa COMO FUENTE PARA PRODUCIR BIODIESEL EN


LA COMARCA LAGUNERA

Arturo Reyes González1, David G. Reta Sánchez, Juan G. Martínez Rodríguez, Luis M.
Isidro Requejo, Rodolfo Faz Contreras y José J. Cruz Chairez
1
INIFAP Campo Experimental la Laguna, Blvd José Santos Valdez 1200 pte, Col. Centro c.p. 27,440.
Matamoros, Coah., México.
E-mail: reyes.arturo@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La seguridad energética mundial y el incremento en las emisiones del CO2 al que se atribuye el
calentamiento global y por ende el cambio climático, han fortalecido el interés de los gobiernos
en la búsqueda de investigaciones en fuente de energías alternas.
Uno de los puntos básicos es la producción de energía mediante el uso de plantas oleaginosas
y otros desechos agrícolas. El cultivo de camelina (Camelina sativa) es una opción para la
elaboración de biodiesel, ya que ha sido cultivada en diversas partes del mundo, bajo diferentes
ciclos de primavera e invierno con buenos resultados. Este cultivo ha presentando tolerancia a
sequía, heladas, plagas y sobretodo que se adapta mejor a suelos degradados y con poca
fertilidad que otros cultivos oleaginosos (Robinson, 1987, Bramm et al., 1990 y Ehrensing,
2008).
La camelina es también conocido como lino falso, pertenece a la familia Brassicaceae es
originaria del Norte de Europa y Asia Central. Es una planta anual considerada como maleza de
una altura que va desde 30 a 90 cm, produce una semilla de color amarillo pálido-marrón con
un contenido de aceite entre 30% a 40%, y posee altos contenidos de Omega 3 (Putnam et al.,
1993 y McVay, 2008), en cuanto a la producción de semilla por hectárea la camelina oscila en
promedio de 1,100 a 2,000 kg ha-1. (Pilgeram et al., 2007) y tiene rendimientos promedios de
420 a 640 litros de biodiesel por hectárea (Sawyer, 2008).
Sin embargo, en la actualidad hay muy poca o nula información disponible para la región sobre
la producción de biodiesel utilizando plantas oleaginosas, por tal motivo el objetivo del presente
trabajo fue producir biodiesel a partir de semilla de camelina sativa en la Comarca Lagunera, ya
que en otros países cuentan con biocombustibles originados de cultivos oleaginosos como la
camelina sativa.

177
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se llevó a cabo durante el ciclo de invierno 2010-2011 en el Campo Experimental La
Laguna, perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
El Campo se localiza en las coordenadas geográficas 25º 31' 39'' latitud norte, 103º 14' 30''
longitud oeste y 1110 m de altitud. El suelo es de textura franca. El contenido de materia
orgánica es pobre (< 1 %). La capacidad de campo de 31.9%.
La preparación del terreno se llevó a cabo con las labores convencionales desde el barbecho
hasta la nivelación del terreno. La siembra se realizó en seco el 15 de diciembre con las
variedades de camelina (Calena, Ligena y Suneson), y la variedad de canola IMC 205 se utilizó
como testigo, estas variedades se sembraron a una distancia entre surcos de 38 cm, utilizando
8 kg ha-1. La dosis de fertilización fue de 60 unidades de Nitrógeno y 60 unidades de Fósforo. A
la siembra se aplicó la mitad del nitrógeno y todo el fósforo y el resto del nitrógeno se aplico
durante el primer riego de auxilio. Los riegos de auxilio se aplicaron mediante el sistema de
riego multicompuertas de la siguiente manera; el riego de aniego se realizó después de la
siembra y el primer riego de auxilio se aplicó a los 35 días después de la siembra (dds), el
segundo a los 60 dds al inicio de la floración y el tercer riego de auxilio fue a los 80 dds, en el
llenado de la vaina.
El diseño experimental utilizado fue un bloques completamente al azar con cuatro repeticiones.
La parcela experimental fue de 10 m de largo por 5 m de ancho y la parcela útil fue de 1 m2, la
cosecha se realizó a los 120 días después de la siembra en dos sitios por tratamiento en forma
manual con una hoz tomando toda la planta y depositándola en un costal, posteriormente se
separó la semilla del resto de los órganos de la planta (ramas, hojas y vainas) y se determinó el
rendimiento promedio de cada uno de los tratamientos.
La extracción del aceite de la semilla de camelina fue mediante el método Soxhlet, utilizando
como solvente el Hexano, luego con la ayuda de un Rotovapor (HAHNVAPOR) modelo HS-
2000 NS de la marca HANSIN SCIENTIFIC CO., se realizó la separación de aceite del hexano,
quedando finalmente aceite de camelina, mediante este método se logro extraer el 28% de
aceite de la semilla de camelina, posterior a la extracción del aceite se realizó un aprueba piloto
para elaborar el biodiesel.
Para la elaboración del biodiesel se tomó una muestra de 20 ml de aceite para realizarle un
análisis volumétrico en el laboratorio y determinar la cantidad de reactivos (Sosa cáustica y
Metanol) a utilizar para la elaboración del biocombustible, primero se pesaron los reactivos
como la sosa (3.5 gr) y se midió el volumen del metanol (200 ml) en una probeta, esto se
requirió para un litro de aceite de camelina. Ya que se obtuvo el peso de la sosa y el volumen

178
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

del metanol, se procedió a realizar una mezcla entre estos dos reactivos formándose el
metóxido. Por otro lado el aceite vegetal se calentó hasta alcanzar una temperatura de 55ºC,
una vez que se tiene preparado el metóxido y el aceite se procedió a mezclarlos, este proceso
requirió de dos horas aproximadamente, posteriormente se dejó en reposo una hora
aproximadamente para separar la glicerina del biodiesel, la glicerina (producto secundario) por
su mayor densidad que el biodiesel empieza a asentarse en el fondo, Después de que se
separó la glicerina del biodiesel, el biodiesel es enviado a otro recipiente donde se le realizaron
los lavados correspondientes con gotas de agua muy pequeña (aspersión) y esto se hace con el
objetivo de retirar las impurezas y restos de glicerina que contiene el biodiesel, cabe resaltar
que por cada litro de aceite de camelina extraído se obtiene un litro de biodiesel (Reyes et al.,
2010). Las variables agronómicas que se evaluaron fueron: Dinámica de la floración,
rendimiento (producción de semilla), cantidad de aceite extraído y cantidad de biodiesel
producido. Todas las variables se evaluaron mediante un análisis de varianza con el programa
Statical Análisis System versión 6.12 (SAS, 1998) y una prueba de medias (Tukey 0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Floración
Esta variable se tomó cuando empezó a florear cada una de las variedades de camelina en
estudio. La floración inició el 15 de febrero (60 dds) y se terminó el 03 de marzo, cuando ya
estaba al 100 % la floración. Para esta variable no hubo diferencia estadística entre variedades,
ya que todas tuvieron el mismo comportamiento (figura 1). Cabe señalar que la floración para el
cultivo de la canola se presento más tarde que las variedades de camelina por ser de ciclo más
largo y por ende no se reflejan los resultados en el grafico.

Figura 1. Dinámica de floración en tres variedades de Camelina sativa invierno 2010-2011,


Campo Experimental la Laguna.

179
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Rendimiento
De acuerdo con los resultados obtenidos por el análisis estadístico no se presentaron
diferencias estadísticas en rendimiento de semilla por hectárea por variedad, siendo
estadísticamente similares, ya que los rendimientos obtenidos por las variedades en estudio
oscilaron entre 1487 kg ha-1 y 1750 kg ha-1, tal como se muestra en el cuadro 1, esto resultados
nos indica que el productor puede utilizar cualquiera de estas variedades para la producción de
biodiesel. Estos rendimiento son similares a los reportados por los investigadores Pilgeram et
al., 2007, que utilizaron la misma cantidad de nitrógeno (60 kg por hectárea) y obtuvieron 1666
kg ha-1 de semilla, los rendimientos reportados en esta investigación fueron superiores a los
reportados por French et al., 2009 y Hunsanker et al., 2011, quienes reportaron rendimientos
promedio de 1142 kg ha-1 de semilla, sin embargo los rendimientos reportados por Vollmann et
al., 2007, fueron mayores a los encontrados en este trabajo, con producciones desde 1754 a
2248 kg ha-1 de semilla.
Extracción de aceite
El análisis estadístico para esta variable no mostró diferencia significativa entre tratamientos, ya
que la extracción para las variedades fue en un rango de 410 L ha-1 a 485 L ha-1, como se
muestra en el cuadro 1. Estos rendimientos son parecidos a los obtenidos por Angelini et al.,
1997, que reportaron rendimientos promedios de extracción de aceite de 449 L ha-1, en estudios
con diferentes variedades de camelina. Cabe señalar que con el método de extracción Soxhlet,
se extrajo el 28% del aceite de la semilla de camelina, siendo estos resultados similares a los
obtenidos por Moser y Vaughn, 2010, con el mismo métodos de extracción, por el contrario Zubr
2003, extrajo de un 30 a 40% de aceite de la semilla de camelina mediante molinos de
extracción en frio.
Elaboración de biodiesel
Para analizar esta variable se tomaron los litros producidos a partir de la extracción, siendo
estos mismos los que se producen cuando se elabora el biodiesel, esto nos indica que hay una
eficiencia del 100% al convertir el aceite de semilla de camelina a biodiesel. Una vez que
tenemos los litros de biodiesel producidos se realizó el análisis estadístico, donde nos indica
que no hubo diferencia estadística significativa entre tratamientos, como se observa en el
cuadro 1. Estos valores de biodiesel producidos son bajos si se comparan con los costos de
producción, sin embargo este biocombustible en el futuro tendrá un mayor precio por ser
energía limpia y ser amigable con el ambiente, además de no contribuir al calentamiento global.

180
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Rendimiento, número de semillas por gramo, cantidad de aceite extraído y volumen
de biodiesel elaborado de tres variedades de Camelina sativa y una variedad de canola en el
invierno 2010-2011, Campo Experimental la Laguna.
Rendimiento Número de Aceite Biodiesel
Variedades de semilla semilla extraído producido
kg ha-1 por gramo L ha-1 L ha-1
SUNESON 1750 a 871 a 485 a 485 a
LIGENA 1665 a 851 a 459 a 459 a
CALENA 1605 a 844 a 442 a 442 a
IMC 205 1487 a 474 b 410 a 410 a

CONCLUSIONES
Los rendimientos de semilla que se presentan en esta investigación en general son buenos, ya
que son rendimientos que van desde 1487 kg ha-1 hasta 1750 kg ha-1.
La extracción del aceite de camelina mediante el método Soxhlet, fueron buenos (410 – 485 L
ha-1), si se compara con otras investigaciones, por lo que los resultados en producción de
biodiesel también se vieron favorecidos con este método.
La producción de semilla de camelina en la Comarca Lagunera tiene alto potencial de
producción, ya que el clima es el adecuado y en el invierno no hay suficientes cultivos para que
la camelina cese de sembrarse. Por lo tanto este cultivo podría ser una fuente importante en la
producción de biodiesel; sin embargo hay mucho por hacer en próximas investigaciones como
fechas de siembra, calendarios de riegos, niveles de fertilización, equipo para extracción de
aceite y análisis del biodiesel entre otros.

BIBLIOGRAFÍA
Angelini, L. V., Moscheni, E., Colonna, G. y Bonari, E. 1997. Variation in agronomic characteristics and
seed oil composition of new oilseed crops in central Italy. Ind. Crop prod. 6, 313-323.
Bramm, A., M. Dambroth, y S. Schulte-Korne. 1990. Analysis of yield components of linseed, false flax,
and poppy. Landbauforschung Volkenrode 40:107-114.
Ehrensing T. D. y Guy O. S. 2008. Oilseed Crop Camelina. Extension Works in cooperative program of
Oregon State Unversity. http://www.extension.oregonstate.edu/catalog/pdf/em/em8953-epdf. 09
de Abril 2010.
French. A N. Hunsanker D., Thorp K, y T Clarke. Evapotranspiration over a camelina crop at Maricopa,
Arizona. Industrial crops and products 29 (2009) 289-300.
Hunsanker, D. J. French A N., Clarke y El_Shika D.M. 2011. Water use, crop coefficients, and irrigation
management criteria for camelina production in arid regions. Irrig Sci (2011) 29:27-43.
McVay, K. A. 2008. Camelina production in Montana. A Self-learning resource From MSU Extension.
http://.www.msuextension.org/publication.asp. 28 de Diciembre 2009.
Moser, B. R and Vauhgn, S. F. 2010. Evaluation of alkyl esters from camelina sativa oil as biodiesel and
as blend components in ultra low-sulfur diesel fuel. Bioresource technology 101 (2010) 646-653.
Pilgeram, L. A., Sands C D., Boss D., Wichman D., Lamb P., Lu Ch., Barrows R., Kirkpatrick M.,
Thompson B. y Jhonson L.D. 2007. Camelina Sativa, A Montana Omega-3 and Fuel Crop. Issues
in new crops and nes uses. ASHS Press, Alexandria,VA.

181
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Putnam, D. H., J. T. Budin, L. A. Field, y W. M. Breene. 1993. Camelina: a promising low-input oilseed. p.
314-322. In: J. Janick and J.E. Simon (eds.), New crops. Wiley, New York.
Reyes, G. A., Faz C. R., Salina. G. H., Pastor F. J. y Reyes J. I. 2010. Producción de Biodiesel Artesanal
Utilizando un Reactor de Fondo Cónico. Desplegables para productores No 3. Campo
Experimental Laguna.
Robinson, R. G. 1987. Camelina: A useful research crop and a potential oilseed crop. Minnesota Agr.
Expt. Sta., Univ. Minnesota. Bul. 579.
Sawyer, K., 2008. Is the room for camelina? Biodiesel Mag. 5 (7), 83-87.
Vollmann, J., Moritz, T., Kargl C., Baumgartner, S., Wagentristl, H., 2007. Agronomic evaluation of
camelina genotypes selected for seed quality characteristics. Ind. Crop Prod 26, 270-277.
Zubr, J. 2003. Quiality variation of camelina sativa seed from different locations. Ind Crops Prod 17 (3):
161-169.

182
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EFECTO DEL RIEGO POR GOTEO SUBSUPERFICIAL Y ESTIERCOL EN MAÍZ


FORRAJERO

Arturo Reyes González, Uriel Figueroa Viramontes, Juan G. Martínez Rodríguez, Rodolfo
Faz Contreras y José J. Cruz Chairez
1
INIFAP Campo Experimental la Laguna. Blvd José Santos Valdez 1200 Col. Centro 27440 Cd,
Matamoros Coahuila, México.
reyes.arturo@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
En la Comarca Lagunera para el año 2010 se regaron 176 mil hectáreas de cultivos con agua
de gravedad y bombeo respectivamente, de esta superficie los cultivos forrajeros (alfalfa, maíz,
sorgo, avena, entre otros), ocuparon una superficie de 111 mil hectáreas (63% del total de la
superficie sembrada), de estas, 31 mil hectáreas fueron establecidas con maíz forrajero
(SAGARPA 2010).

La calidad y cantidad de forraje requerido para la alimentación del ganado requiere la utilización
de altos volúmenes de agua de riego de gravedad y bombeo, tal es el caso de los 13,800 m3 ha-
1
ciclo-1 que reciben los productores que tienen derechos de agua de la presa, que al igual que
el riego por bombeo, son aplicados con bajas eficiencias (45 a 60%), que se relacionan
directamente con el abatimiento del acuífero, cuyo descenso anual es de 2.1 a 7.0 m año-1
(CONAGUA 2001).

Lo anterior ha ocasionado que el agua, se esté convirtiendo en un recurso caro y escaso, por lo
que es prioritario utilizar métodos para su mejor aplicación y conservación (Godoy et al., 2003).
El riego por goteo subsuperficial (RGS) es sin duda en la actualidad uno de los sistemas más
eficientes en la aplicación y conservación del recurso hídrico. (Hassanli et al., 2010 y
Montemayor et al., 2010).

Este sistema de riego, evita la saturación del agua en el suelo y el estrés por déficit de humedad
del cultivo antes de la aplicación del siguiente riego. Estas condiciones son comunes cuando los
cultivos se riegan con el método de riego por inundación o también llamado riego superficial, el
déficit de humedad provoca el cierre de estomas, reduciendo por lo tanto la transpiración y
asimilación de CO2, originando como consecuencia, una menor producción de materia seca
(Clark y Smaistra, 1996).

183
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Por otro lado en la Comarca Lagunera se produce anualmente 7.5 x 106 ton de estiércol recién
excretado (heces + orina), el cual puede aportar alrededor de 46 mil ton de nitrógeno, 7.6 mil
ton de fósforo (P2O5), 26 mil ton de potasio (K2O), además de otros nutrimentos y materia
orgánica (Figueroa et al., 2009). El objetivo del presente trabajo fue incrementar la
productividad del agua y evaluar el efecto del estiércol sobre el rendimiento de maíz forrajero
bajo riego por goteo subsuperficial.

MATERIALES Y METODOS
El presente estudio se realizó en el Campo Experimental la Laguna (INIFAP), durante el ciclo
primavera 2011, en un suelo de textura migajón arcillosa-arenosa con un contenido de materia
orgánica por debajo del 1 %.

La preparación del terreno consistió de rastra y nivelación. La siembra se realizó en seco el 21


de abril con el híbrido Arrayan, La dosis de fertilización química fue de 180-60-00 de N, P, K
respectivamente, aplicando todo el Fósforo y un tercio del Nitrógeno al momento de la siembra
y el resto del nitrógeno se inyectó semanalmente en el sistema de riego utilizando un inyector
venturi, utilizando como fuente el UAN 32, mientras que la dosis de estiércol utilizada fue de 40 t
ha-1 de materia seca incorporado con la ayuda de una rastra en los diferentes tratamientos de
riego.

El diseño experimental fue un arreglo de parcelas divididas distribuidas en bloques al azar con
cuatro repeticiones. Los tratamientos a evaluar fueron: a) tres tratamiento de riego por goteo
subsuperficial, donde se aplicó el 100%, 80% y 70% de la evapotranspiración (ET) solo en la
etapa vegetativa del cultivo, tomada de la estación agroclimatológica del INIFAP, afectado por
un coeficiente de cultivo y b) fertilización química contra fertilización con estiércol (E), ambas
con el riego por goteo subsuperficial.

Para la instalación del RGS se colocaron las cintas de riego a una profundidad de 30 cm, con
un espaciamiento entre ellas de 76 cm. La cinta utilizada fue la RO DRIP 8 mil con espesor de
pared de 0.200 mm y diámetro interior de 16 mm, con emisores a 20 cm y un caudal de 2.5 L h-1
por metro lineal. La presión de operación del sistema de riego fue de 8 PSI. Para la emergencia
del cultivo se aplico una lámina de riego de 80 mm por medio del sistema de riego por goteo.

184
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Variables a evaluar: Altura en cinco plantas al azar por tratamiento, la producción de forraje
verde se estimó pesando 10 metros lineales en 2 surcos de cada tratamiento, se tomó una
muestra y se secó en una estufa de aire forzado a una temperatura de 65 ºC durante 72 horas,
para posteriormente determinar la producción de materia seca, la cual se determino con el
porcentaje de materia seca y la producción de forraje verde. La productividad del agua se
obtuvo dividiendo el peso de la materia seca cosechada (kg ha-1) entre el volumen total de agua
aplicado (m3) en cada tratamiento. El análisis de varianza para cada una de las variables fue
analizado con el programa estadístico SAS versión 6.12 (SAS, 1998).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Altura de planta
Para la variable altura se detectaron diferencias significativas entre tratamientos de riego,
siendo superior estadísticamente el tratamiento del 100% de ET, a los tratamientos de 80% y
70% respectivamente, además de presentarse diferencia significativa entre el tratamiento de
70% con estiércol y el de 70% sin estiércol, sin embargo para los tratamientos de 100% y 80%
de ET con y sin estiércol no hubo diferencia significativa tal como se muestra en la figura 1.
Estos resultados son similares a los reportados por Olague et al., 2006 y Figueroa et al., 2009,
conseguidos bajo riego por goteo y estiércol respectivamente, pero superiores a los reportados
por Núñez et al., 2010.

Figura 1. Altura de maíz forrajero con diferentes tratamientos de riego y aplicación de estiércol
en maíz forrajero, primavera-verano 2011. Campo Experimental la Laguna.

185
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Forraje seco
La cosecha para el maíz fue cuando el grano presento un ⅓ de avance de línea de leche. El
análisis de varianza para esta variable mostró diferencia estadística significativa (P>0.05) entre
tratamientos de riego siendo semejantes los tratamientos 100% E, 100% y 80% E, pero
superiores a los demás tratamientos, donde los rendimientos de forraje seco no superaron las
15 t ha-1, en cuanto a la fertilización con estiércol solo se presentaron diferencias significativas
entre los tratamientos de 80% con estiércol y 80% sin estiércol, siendo estadísticamente iguales
a los demás tratamientos en estudio (figura 2). Los rendimientos encontrados en este trabajo
son similares a los encontrados por Peña et al., 2010 y superiores a los reportados por los
investigadores Mora 2004, Montemayor et al., 2006 y Fortis et al., 2009, sin embargo los
rendimientos obtenidos fueron inferiores a los encontrados por faz et al., 2007, donde
obtuvieron rendimientos de hasta 22.22 t ha-1 de forraje seco.

Figura 2. Rendimiento de forraje seco con diferentes tratamientos de riego y aplicación de


estiércol en maíz forrajero, primavera-verano 2011. Campo Experimental la Laguna.

Eficiencia en el uso de agua (EUA)


La eficiencia en el uso del agua se considera como la relación entre la cantidad de forraje seco
producido a través del ciclo por la cantidad de agua aplicada (Álvaro et al., 2009). La lámina de
riego aplicada para cada uno de los tratamientos (100%, 80% y 70% de ET) fue de 7100, 6000
y 5400 metros cúbicos por hectárea respectivamente.

El análisis de varianza para el uso eficiente del agua no mostró diferencia significativa (P<0.05)
entre tratamientos de riego, ni entre fertilización con estiércol y sin estiercol, sin embargo cabe
resaltar que los valores más altos de EUA se obtuvieron con el tratamiento de riego de 80% de

186
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ET y estiércol, obteniendo un valor de 2.98 kg m3 (figura 3). Estos valores de eficiencia son
similares a los reportados por Montemayor et al., 2006 y superiores a los reportados por Reyes
et al., 2011.

Figura 3. Eficiencia en el uso del agua con diferentes tratamientos de riego y aplicación de
estiércol en maíz forrajero, primavera-verano 2011. Campo Experimental la Laguna.

CONCLUSIONES
El uso del sistema de riego por goteo subsuperficial y la aplicación de estiércol como fuente de
nutrientes en maíz forrajero, es sin duda una de las alternativas viables para mejorar los
rendimientos de forraje seco y ahorro de agua en los cultivos forrajeros de la región, por lo que
con estas mejoras se incrementa la productividad del agua y se aminora el abatimiento de los
mantos freáticos.

En cuanto al uso eficiente del agua el tratamiento que presento mayor eficiencia fue el de 80%
de ET con estiércol, sin embargo no hubo diferencia entre tratamientos, por lo tanto para
obtener buenos rendimientos de forraje seco y altas eficiencias en el uso de agua el tratamiento
de 80% de ET con estiércol es el más recomendable.

BIBLIOGRAFÍA
Álvaro F. J., Lampurlanes. J y Cantero M C. 2009. Alternative crop rotation under mediterranean no tillage
condition: Biomass, grain yield, and water use efficienciy. Agron J. 101:1227-1233.
Clarck, G. A. and A. G. Smaistra. 1996. Desing consideration for vegetable crop drip irrigation system.
Hort Technology 6: 155-159.
CNA. 2001. Programa hidráulico de gran visión 2001-2020, de la Región VII. Cuencas Centrales del
Norte. Gerencia Regional Cuencas Centrales del Norte. 50p.

187
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Faz, C. R., Núñez, H. G., Martínez R. J. G y Paolo R. M. 2007. Altura de corte en maíz forrajero y su
efecto en la producción y calidad nutricional. Agrofaz Vol. 7 Núm 3.
Figueroa, V. U., Núñez H. G, Ariel D. J, Cueto W. A y Flores M. J. P. 2009. Estimación de la producción
de estiércol y de la excreción de Nitrógeno, Fósforo y Potasio por bovino lechero en la Comarca
Lagunera. Agricultura Orgánica Segunda Edición, Capítulo VI p. 128-151.
Fortis, H. M., Leos R. J. A., Preciado R. P., Orona C. I., García S. J. A., García H. J. L. y Orozco V. J. A.
2009. Aplicación de abonos orgánicos en la producción de maíz forrajero con riego por goteo.
Terra Latinoaméricana Vol. 27 Núm 4. P. 329-336.
Godoy, A. C., Pérez G A, Torres E C A, Hermosillo J. L y Reyes J I. 2003. Uso de agua, producción de
forraje y relaciones hídricas en alfalfa con riego por goteo subsuperficial. Agrociencia Vol 37, Num
2. pp 107-115.
Hassanli, M. A., Ahmadirad. S y Beecham S. 2010. Evaluation of the influence of irrigation methods and
water quality on sugar beet yield and water use eficiency. Agricultural water management 97
(2010) 357-362.
Montemayor, T. J. A., Gomez M. A. O, Olague R .J, Zermeño G. A, Ruiz C. E, Fortis H. M, Salazar S. E y
Aldaco N. R. 2006. Efecto de tres profundidades de cinta de riego por goteo en la eficiencia de
uso de agua y en el rendimiento de maíz forrajero. Tec. Pecu. Mex. 2006; 44 (3): 359-364.
Montemayor, T. J. A., Aguilar A. H. W, Olague R. J, Roma L. A, Rivera G. M, Preciado R. P, Montemayor
T. I del R, Segura C. M. A, Orozco V. J. A. y Yescas C. P. 2010. Uso del agua en alfalfa
(Medicago sativa) con riego por goteo subsuperficial. Rev. Mex. Cienc. Pecu. 2010; 1 (2) 145-
156.
Mora, G. M. 2004. Guía para producir maíz con fertirriego por goteo y labranza de conservación en
Querétaro. Campo Experimental Querétaro.
Núñez, H. G., Payan, G. J. A., Peña R. A., González C F., Ruiz, B. O y Arzola A. C. 2010.Caracterizacion
agronómica y nutrición del forraje de variedades de especies anuales en la región norte centro de
México. Rev Mex Cienc Pec 1 (2) : 85-98.
Olague, R. J., Montemayor T. J. A,, Bravo S. S. R, Fortis H. M, Aldaco N. R y Ruiz C. E. 2006.
Características agronómicas y calidad del maíz forrajero con riego sub-superficial. Tec Pecu.
Mex. 2006; 44 (3): 351-357.
Peña, R. A. González C. F y Robles E. F. J.2010. Manejo agronómico para incrementar el rendimiento de
grano y forraje en híbridos de maíz. Rev Mex Cien Agri Vol 1. Núm. 1 p. 27-35.
Reyes, G. A., Martínez R. J. G., Figueroa V. U y Faz C. R. 2011. Evaluación de riego por gravedad
tecnificado y tradicional en maíz forrajero. Agrofaz Volumen 11 Núm. 1.
SAGARPA 2010. Resumen Sector Agropecuario en la Región Lagunera. Publicación especial el Siglo de
Torreón p.24.
SAS, Institute. 1989-1998. SAS User`s guide. Statistics, Windows Version 6.12. SAS. Inst.,Cary NC. USA.

188
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PRODUCCIÓN DE AVENA FORRAJERA CON RIEGO POR GOTEO


SUBSUPERFICIAL EN LA COMARCA LAGUNERA

Arturo Reyes González, Juan G. Martínez Rodríguez, Miguel Palomo Rodríguez, Rodolfo
Faz Contreras, José J. Cruz Chairez y Juan I. Sánchez Duarte
1
INIFAP Campo Experimental la Laguna. Blvd José Santos Valdez 1200 Col. Centro 27440 Cd,
Matamoros Coahuila, México.
reyes.arturo@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
En las regiones áridas y semiáridas, donde el agua es el factor limitante para la producción
agrícola y donde los productores no tiene una cultura de ahorro de agua (Fortis et al., 2002).
Los programas de investigación deberán ser enfocados hacia el uso más eficiente de este
recurso, desarrollando mejores prácticas de manejo del riego ó a través del estudio y uso de
cultivos que requieran, ya sea menos agua para su producción y/o que tengan un alto potencial
de producción, o bien la integración de ambas características.
El sistema de riego por goteo subsuperficial (RGS), es sin duda uno de los sistemas de riego
que conserva el agua e incrementa significativamente la producción y calidad de los cultivos
(Camp, 1998 y Hassanli et al., 2010). El RGS es la aplicación frecuente pero lenta del agua de
riego al perfil del suelo por medio de pequeños orificios o emisores colocados a lo largo de una
tubería enterrada y cubierta por la superficie del suelo, por lo que la evaporación del suelo y la
percolación profunda, que representa la perdida de agua más importante por el sistema de riego
por superficie, se minimizan; con lo que pueden disminuir hasta 50% el volumen de agua
utilizado en el cultivo (Phene , 1999).
Por otro lado en el invierno en la región Lagunera existe un déficit de forraje debido a la caída
de rendimiento del cultivo de la alfalfa por causa de las bajas temperaturas y a las
características genéticas de variedades de alfalfa sembrada. Sin embargo la siembra de
especies anuales de crecimiento invernal como el cultivo de avena representa una alternativa
para aumentar los rendimientos de forraje durante este periodo (Lozano, 2002).
La avena es un cultivo que se adapta mejor a suelos con buen drenaje, es palatable, pero es
menos tolerante al frío, enfermedades, sequía y a suelos sódicos que otros forrajes de invierno,
sin embargo ante las inclemencias del tiempo, la avena se puede utilizar como forraje verde,
forraje henificado o bien para pastoreo. Bajo riego durante el invierno la avena es mejor opción
que la alfalfa, ya que presenta mayores producciones de biomasa en esta estación del año
(Villaseñor et al., 1998 y Salmerón et al., 2003).

189
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Ante la falta de forraje en esta época del año y tratando de minimizar la extracción del agua de
los acuíferos regionales, se estableció un modulo experimental de forraje de invierno sometido a
diferentes tratamientos de evapotranspiración (ET), con el objetivo de evaluar la producción de
forraje seco y la eficiencia en el uso del agua en dos variedades de avena forrajera.
MATERIALES Y METODOS
El presente estudio se realizó en el Campo Experimental la Laguna (INIFAP), durante el ciclo
agrícola otoño invierno 2010-2011, en un suelo de textura migajón arcillosa-arenosa con un
contenido de materia orgánica por debajo del 1%. El Campo Experimental se encuentra ubicado
en las coordenadas 25º 31' 39'' latitud N y 103º 14' 30'' longitud W, con una altitud de 1110
metros sobre el nivel del mar (msnm).
La preparación del terreno consistió de subsuelo, barbecho, rastra y nivelación. La siembra se
realizó en seco el 31 de octubre, con 120 kilogramos de semilla por hectárea, utilizando 2
variedades de avena Cuauhtémoc y Karma. La dosis de fertilización utilizada fue de 160-60-00
de N, P, K respectivamente, aplicando todo el Fósforo y un tercio del Nitrógeno al momento de
la siembra y el resto del nitrógeno se inyectó semanalmente en el sistema de riego utilizando un
inyector venturi, utilizando como fuente el UAN 32.
El diseño experimental fue un factorial con cuatro repeticiones, la parcela total fue de 60 m2 y la
parcela útil fue de 1 m2. Los tratamientos fueron dos variedades de avena y tres tratamientos
con riego por goteo (100%, 80% y 60% de la ET). La ET se tomo de la estación meteorológica
situada en el Campo Experimental.
Para la instalación del RGS se colocaron las cintas de riego a una profundidad de 30 cm, con
un espaciamiento entre ellas de 76 cm. La cinta utilizada fue la RO DRIP 8 mil con espesor de
pared de 0.200 mm y diámetro interior de 16 mm, con emisores a 20 cm y un caudal de 2.5 L h-1
por metro lineal. La presión de operación del sistema de riego fue de 8 PSI. Para la emergencia
del cultivo se aplico una lámina de riego de 170 mm a través del sistema de riego por goteo,
donde se medio cada 6 horas en promedio el avance del bulbo de humedecimiento, como se
observa en la siguiente figura.

190
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 1. Ascenso capilar y diámetro horizontal del bulbo de humedad en el riego por goteo
subsuperficial en avenas forrajeras

El potencial hídrico se determinó utilizando la cámara de presión propuesta por Scholander et


al., 1964, midiéndose entre las 12:00 y 14:00 horas durante 6 días en la segunda hoja superior
del cultivo. La cosecha se realizó en forma manual a una altura aproximada de 5 centímetros
sobre el suelo en tres etapas del cultivo (embuche, floración y lechoso-masoso), al momento de
la cosecha se midió la altura de la planta (promedio de 3 plantas por parcela), se corto y pesó la
parcela útil de cada una de las variedades en estudio, determinando el peso verde de la misma,
luego se tomó una submuestra, se pesó en verde, posteriormente se secaron en una estufa de
aire forzado a una temperatura de 65 ºC hasta alcanzar el peso constante. El rendimiento de
materia seca por hectárea se estimó con el valor de forraje verde y el porcentaje de materia
seca.
La eficiencia en el uso del agua se determinó dividiendo el peso de la materia seca total
cosechada (kg ha-1) entre la lámina de agua aplicada (cm) en cada uno de los tratamientos
(Álvaro et al., 2009).
Las variables agronómicas evaluadas fueron: potencial hídrico, altura de planta, forraje seco y
eficiencia en el uso del agua, las cuales fueron sometidas a un análisis de varianza con el
programa Statical Análisis System versión 6.12 (SAS, 1998) y una prueba de medias (LSD
0.05).

191
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Potencial hídrico
El potencial hídrico empezó a medirse a los 84 días después de la siembra, tomando la hoja
bandera de cada uno de los tratamientos de riego en la variedad Cuauhtémoc, el potencial
hídrico vario de -7 bar con el tratamiento de 100 % ET, hasta -19 con el tratamiento de 60 % de
ET, tal como se muestra en la figura 2. Estos resultados son similares a los reportados por Faz
y Jasso, 1987, pero diferentes a los encontrados por Stricevic y Caky 1997, donde encontraron
potenciales por arriba de 20 bares.

Figura 2. Comportamiento del potencial hídrico en diferentes tratamientos de riego en la avena


Cuauhtémoc invierno 2010-2011. INIFAP LAGUNA.

Altura
En esta variable se detectaron diferencias significativas entre tratamientos de riego en las dos
variedades de avena, en la etapa lechos-masoso, siendo superior las alturas de los tratamientos
100% y 80% al de 60% de ET y en cuanto a la altura entre las variedades evaluadas, la
variedad Cuauhtémoc fue superior a la variedad karma en los diferentes tratamientos de riego,
como lo indica el grafico 3. Estos resultado son similares a los encontrados por Núñez et al.,
2009 en cereales sembrados en la región Lagunera, pero diferentes a los encontrados por
Amado et al., 2010.

192
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 3. Altura de planta en la etapa de lechoso-masoso en dos variedades de avenas con


diferente tratamiento de riego Invierno 2010-2011.

Forraje seco
La cosecha para el rendimiento de forraje seco se llevo a cabo en tres etapas de crecimiento
para ambas variedades de avena, donde el análisis de varianza mostró diferencia estadística
significativa (P>0.05) entre tratamientos de riego siendo semejantes los tratamientos 100% y
80% de ET, pero superiores al tratamiento de 60%, por otro lado no hubo diferencia estadística
entre variedades de avena en sus diferentes etapas de crecimiento (cuadro 1), lo que nos indica
que podemos utilizar la variedad karma por ser de un ciclo más precoz que la Cuauhtémoc.
Estos rendimiento son similares a los reportados por Núñez y Faz 2006, y superiores a los
reportados por otros investigadores Álvaro et al., 2009 y Amado et al., 2010.
Cuadro1. Rendimiento de forraje seco en tres tratamientos de riego y en tres etapas de
crecimiento de dos variedades de avena forrajera invierno 2010-2011.
Variedad Etapa Evapotranspiración
crecimiento 100% 80% 60%
Cuauhtémoc Embuche 8.24 a 7.36 a 6.06 b
karma Embuche 7.77 a 7.29 a 5.09 b
Cuauhtémoc Floración 11.08 a 9.85 a 8.65 b
karma Floración 9.92 ab 9.36 a 7.47 bc
Lechoso-
Cuauhtémoc masoso 14.0 a 12.62 a 11.36 b
Lechoso-
karma masoso 13.18 a 11.8 a 10.6 b

193
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Eficiencia en el uso del agua (EUA)


El análisis de varianza para el uso eficiente del agua no mostró diferencia significativa (P<0.05)
entre tratamientos de riego, ni entre variedades de avena en la etapa de lechoso-masoso. Las
láminas de riego para la variedad Cuauhtémoc fueron de 60, 53 y 46 cm. respectivamente y las
láminas utilizadas para la variedad karma fueron de 56, 49 y 42 cm (figura 4). Estos valores de
eficiencia son similares a los reportados por Reyes et al., 2009.

Figura 4. Eficiencia en el uso del agua de tres tratamientos de riego y dos variedades de avena
forrajera invierno 2010-2011, INIFAP LAGUNA.

CONCLUSIONES
Los rendimientos de forraje seco fueron mayores en los tratamientos de riego por goteo de
100% y 80% de ET, siendo superiores en rendimiento entre un 11% y un 24% con respecto al
tratamiento de riego de 60% y en cuanto a los rendimientos obtenidos por las variedades, la
Cuauhtémoc fue superior en promedio en un 7% a la variedad Karma.
En lo que respecta al uso eficiente del agua (productividad del agua) no hubo diferencia
significativa entre variedades, siendo la variedad Karma la que presentó los mayores
eficiencias, debido a las menores láminas de riego que se utilizaron en los diferentes
tratamientos de riego, siendo esta variedad una opción para sembrarse en regiones áridas y
semiáridas como la Laguna, ya que es una variedad de ciclo intermedio más precoz que la
variedad Cuauhtémoc.

194
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA

Álvaro F. J., Lampurlanes. J y Cantero M C. 2009. Alternative crop rotation under mediterranean no
tillage condition: Biomass, grain yield, and water use efficiency. Agron J. 101:1227-1233.
Amado A. J., Ávila M M. R., Denise H. M., Ramírez V. O., Jacinto S. R., Jiménez G. J C y Jacobo C. J L.
2010. La biofertilización con micorriza INIFAP: Tecnología sostenible para el cultivo de avenas en
el estado de Chihuahua. Folleto Técnico Núm 24. Campo Experimental Sierra de Chihuahua.
Camp, C. R. 1998. Subsurface drip irrigation: A review. Trans. of the Am. Soc. Agric. Eng. 41:
1353-1367.
Faz C. R y Jasso I. R 1987. Caracterización de las relaciones hídricas internas del cultivo de triticale.
Agraria 3 (2):229-238.
Fortis H. M., Rodante, J. A. Leos y E. Salazar S. 2002. El mercado de los derechos de agua en la
Comarca Lagunera Políticas Agrícolas 12: 103-122.
Hassanli, M. A., Ahmadirad. S y Beecham S. 2010. Evaluation of the influence of irrigation methods and
water quality on sugar beet yield and water use eficiency. Agricultural water management 97
(2010) 357-362.
Lozano, R. J. 2002. Triticales forrajeros para la Región Lagunera. Programa de cereales. Universidad
Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo, Coahuila.
Núñez H. G y Faz C. R. 2006. Decisiones para la siembra de cereales de invierno. Revista Unión
Ganadera Regional de la Laguna. Sept-Octubre 2006.
Núñez H. G., Sanchez G R., Figueroa V. U., Faz C. R., Ochoa M. E y Sánchez D. J I. 2009. Producción y
calidad nutricional del forraje de variedades de especie de cereales de invierno en dos fechas de
siembra en la región lagunera. XXI Semana Internacional de Agronomía Noviembre 2009 pp 649-
653.
Phene, C. J. 1999. Subsurface drip irrigation. Irrigation Journal 48: 1-8.
Reyes, G. A., Martínez, R. J G., Palomo, R. M., Cruz, Ch . J. J., Faz, C. R., Sánchez D. J. I y Quiroga G.
M. 2010. Uso de agua y producción de forraje en cereales de grano pequeño bajo dos y tres
riegos de auxilio. Agrofaz Vol. 10 Núm 4. pp 425-233.
Salmerón, Z., J. J., Meda G. F. J. y Barcena G. J. R. 2003. Variedades de avena y calidad nutricional del
forraje. Folleto Técnico Núm. 17. Campo Experimental Sierra de Chihuahua. Pp. 23
SAS, Institute. 1989-1998. SAS User`s guide. Statistics, Windows Version 6.12. SAS. Inst.,Cary NC. USA.
Scholander, P. F., Hammel H. T y Badstreet E. D. 1964. Sap pressure in vascular plant. Proc. Nat. Acad.
Sci. 52:119-125.
Stricevic, R and E. Caki. 1997. Relation between available soil water and indicator of plant water status of
sweet sorghum to be applied in irrigation scheduling. Irrigation Science 18:17-21.

195
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CRECIMIENTO DE HONGOS DEL SUELO EN PRESENECIA DE ENDOSULFÁN

Brenda Margarita Sánchez García 1*, José Alfredo Samaniego Gaxiola 2, Arturo Palomo
Gil 1 y Mario García Carrillo 1
1
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, Departamento de Posgrado. Torreón
Coahuila. * brendam.sanchez@hotmail.com. 2 Campo Experimental La Laguna, Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Matamoros, Coahuila.

INTRODUCCIÓN
La agricultura moderna forma parte de un modelo tecnológico que se caracteriza principalmente
por la explotación intensiva de la tierra y por el empleo de una elevada cantidad de insumos
químicos, tales como los fertilizantes y plaguicidas. El Endosulfán es un plaguicida-insecticida
que causa daños permanentes a los suelos. Así como también efectos adversos a los
agricultores (1) e inclusive a los consumidores de los alimentos (3). Su uso indiscriminado ha
resultado en contaminación de suelos y medioambientes acuáticos en México. Una de las
alternativas para la recuperación de dichos sitios es el empleo de microorganismos (5, 6)
autóctonos capaces de utilizar los contaminantes como fuente nutricional y de energía. El
objetivo de este trabajo fue evaluar la tolerancia de hongos al Endosulfán, los cuales
previamente fueron aislados de suelos con antecedentes de contaminación de plaguicidas.

MATERIALES Y MÉTODOS
Evaluación del crecimiento de los hongos en medio de cultivo. Aislamientos de hongos
previamente obtenidos de suelo con antecedentes de contaminación con Endosulfán fueron
usados. Dichos hongos, se aislaron del suelo adicionado Endosulfán (grado insecticida) y se
evaluó su tolerancia al insecticida. Los hongos fueron: dos aislamientos de Trichoderma sp.,
uno de suelo contaminado con Endosulfán y otro procedente de las raíces del nogal; Aspergillus
sp., Fusarium sp. y Macrophomina sp. Los hongos se hicieron crecer en medio PDA, luego se
tomaron cilindros (con un sacabocados) de 0.8 cm de diámetro. Los cilindros se colocaron en
placas que tenían disuelto Endosulfán (grado técnico, > 99% de ia) 0 (testigo), 50, 100, 200 y
400 mg L-1. Por cada concentración se hicieron cuatro placas. El crecimiento de las colonias de
los hongos se midió hasta el día siete.
Evaluación del crecimiento de los hongos en sustratos. Se hicieron crecer los dos aislamientos
de Trichoderma sp. y el de Marcrophomina, para cada uno se usaron tres medios y dosis de
Endosulfán de 0, 400 y 2000 mg L-1. Los tres medios tuvieron 15 g de paja de trigo y 30 ml de

196
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

agua destilada. Además se añadió al primer medio, 15 g de arena; al segundo medio 1.5 g de
trigo; y al tercer medio, el trigo más 1.0 g de sales (2 g CaCO3 y 0.46 g de Tartrato de Amonio).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el análisis estadístico se detectó significancia estadística (P < 0.001) para las variables de
hongos, tiempo y dosis (Cuadro 1). Esto indica que algunos hongos tuvieron un mejor
crecimiento que otros en presencia de Endosulfán, y la dosis afectó el crecimiento micelial en
cada hongo.

Cuadro 1. Análisis de varianza procedimiento GLM para el crecimiento de los hongos a través
del tiempo y en dosis de Endosulfán
Fuente GL SC MC F P

Hongos 4 1917.40 479.35 274.24 < 0.001


Tiempo 4 243.85 60.96 34.88 < 0.001
Dosis 4 1640.74 410.19 234.67 < 0.001

Error 87 851.24 1.75


Total 99

Evaluación del crecimiento de los hongos en medio de cultivo. El crecimiento micelial de los
cinco hongos en el tratamiento testigo fue distinto a través del tiempo, de tal forma que, el
mayor crecimiento fue Trichoderma spp. > Fusarium > Asperguillus > Macrophomina, Figura 1.
Macrophomina sp. fue el hongo más susceptible al Endosulfán, en contraste Trichoderma spp.
asilado del nogal y del suelo toleraron el Endosulfán de manera muy semejante, aunque éste
último no fue afectado por el insecticida aún hasta 400 mg L-1. Los otros dos hongos tuvieron
una tolerancia intermedia entre Trichoderma spp. y Macrophomina sp., Figura 1. Las especies
de Trichoderma podrían ser evaluadas para eliminar Endosulfán y Macrophomina sp. podría
usarse como organismo testigo en tales evaluaciones.
Evaluación del crecimiento de los hongos en sustratos. Los resultados muestran a
Macrophomina spp. en el medio paja – arena (medio 1) creció 100% en ausencia de Endosulfán
(testigo), pero fue totalmente inhibido en los tratamientos de 400 y 2000 mg L-1 de Endosulfán.
El medio paja - trigo - sales (medio 3), permitió el mejor crecimiento de los tres hongos, e
incluso, permitió crecer a Macrophomina sp. aún a 400 mg

197
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

8.0
A 8.0
B 8.0 Endosulfan C
mg L-1

Crecimiento en mm
Crecimiento en mm

Crecimiento en mm
0
6.0 Endosulfan 6.0 Endosulfan 6.0
mg L-1 mg L-1 50

0 0 100
4.0 4.0 4.0 200
50 50
100 100 400
2.0 200 2.0 200 2.0

400 400

0.0 0.0 0.0


0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7

Días Días Días

8.0 Endosulfan D 8.0


Endosulfan
mg L-1 E
mg L-1
0

Crecimiento en mm
Crecimiento en mm

0
6.0 6.0 50
50
100
100
4.0 4.0 200
200
400
400
2.0 2.0

0.0 0.0
0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7

Días Días

Figura 1 A-E. Crecimiento de las colonias de hongos en un medio adicionado con Endosulfán.
A, B, C, D, y E Trichoderma sp. aislado de suelo con antecedentes de contaminación de
Endosulfán, Trichoderma sp. aislado de raíces de nogal, Aspergillus sp., Fusarium sp. y
Macrophomina sp., respectivamente.

L-1 de Endosulfán, Figura 2. El medio de cultivo paja – trigo (medio 2) fue el medio que permitió
un crecimiento intermedio de los hongos con respecto a los medios 1 y 3. Las especies de
Trichoderma tuvieron crecimientos parecidos entre ellos, particularmente los testigos en los tres
medios, pero con inhibición cuando se añadió Endosulfán. Mientras que Macrophomina sp. fue
inhibido fuertemente por el Endosulfán en medio de cultivo (Figura 1) o en paja - arena (Figura
2), el hongo alcanzó cerca del 100% de crecimiento cuando se utilizaron los medios 2 y 3, esto
sugiere que el hongo tiene rutas metabólicas alternativas que podría usar para crecer en
presencia de Endosulfán al adicionar los medios trigo y sales; sin embargo, no necesariamente
implica que el hongo degrade el insecticida. El asilamiento de Trichoderma del suelo disminuyó
su tasa de crecimiento (sin Endosulfán) al pasar del medio 1 al 2 o al 3, pero aumentó su tasa
de crecimiento se incrementó en presencia de Endosulfán en los medios 2 y 3 con relación al
medio 1. Las especies de Trichoderma son celulolíticas, por lo que tienen un excelente
crecimiento en el sustrato paja de trigo, pero el Endosulfán parece inhibir la utilización de la
celulosa, pero no así la utilización del trigo.
Los resultados del crecimiento Trichoderma spp. en este trabajo, sugieren potencial para
degradar Endosulfán, como lo describen (2, 4). Aunque aún quedan preguntas para estudios

198
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

posteriores: ¿Cuánto Endosulfán degrada Trichoderma? ¿A qué metabolitos se convierte el


Endosulfán degradado por Trichoderma? y ¿Qué enzimas produce Trichoderma para degradar
Endosulfán? Esto con el fin de utilizar las enzimas en la biodegradación de suelos
contaminados con plaguicidas.

100
A

Crecimiento (%)
80

Endosulf an
60 mg L-1

0
40 400
2000
20

0
2 3 4 5 6 8 9 12

Días

100
100
B C 100

D
Crecimiento (%)

80
Crecimiento (%)

Crecimiento (%)
80 80

60 60 60

40 40 40

20 20 20

0 0 0
2 3 4 5 6 8 9 12 2 3 4 5 6 8 9 12 2 3 4 5 6 8 9 12

Días Días Días

100 100
E F
Crecimiento (%)

Crecimiento (%)

80 80

60 60

40 40

20 20

0 0
2 3 4 5 6 8 9 12 2 3 4 5 6 8 9 12

Días Días

100 100 100


G H I
Crecimiento (%)

Crecimiento (%)

Crecimiento (%)

80 80 80

60 60 60

40 40 40

20 20 20

0 0 0
2 3 4 5 6 8 9 12 2 3 4 5 6 8 9 12 3 4 5 6 8 9 12

Días Días Días

Figura 2 A-I, crecimiento de hongos. A-C, de Macrophomina sp., D-F, de Trichoderma sp.
aislado de suelo con antecedentes de contaminado con Endosulfán; G-I, de Trichoderma sp.
aislado de raíces de nogal. Figuras de la izquierda, centro y derecha en medios (M1) paja
molida - arena; (M2) paja - arena - trigo y (M3) paja - arena - trigo - sales, respectivamente.

199
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
El asilamiento de Trichoderma obtenido del suelo con antecedentes de contaminación con
Endosulfán, mostró una tolerancia absoluta de 400 mg L-1 en medio de cultivo, y de 2000 mg L-1
en un medio sólido paja - trigo – sales. En contraste, Macrophomina sp. (usado como testigo)
fue inhibido > 90 % en presencia de ≥ 50 mg L-1 en medio de cultivo, pero no tuvo inhibición con
Endosulfán a 2000 mg L-1 en medio sólido paja - trigo - sales.

BIBLIOGRAFÍA

Hudaverdi, K., Onder, S., Yücel, Y. and Yusuf, Y. 2008. Fatal Acute Endosulfan Toxicity: A Case Report.
Journal compilation 2008 Nordic Pharmacological Society. Basic & Clinical Pharmacology &
Toxicology. 104: 49–51.
Katayama, A. and Matsumura, F. 1993. Metabolic pathway utilized by Phanerochete chrysosporium for
degradation of the cyclodiene pesticide endosulfan. Environ. Toxicol. Chem. 12: 1059-1065.
Mahima, B., Alokkumar, P., Sabina, Z., Javed, M., Devendra, P., Neeraj, M., Prahlad, K. S., and Alok, D.
2006. DNA Damage and mutagenicity induced by endosulfan and Its Metabolites Environmental
and Molecular Mutagenesis 47: 682-692.
Ryota, K., Kazuhiro, T. and Futa, S. 2010. A new endosulfan-degrading fungus, Mortierella species,
isolated from a soil contaminated with organochlorine pesticides. J. Pestic. Sci. 35: 326-332.
Singh, D. K. 2008. Biodegradation and bioremediation of pesticide in soil: concept, method and recent
developments. Indian J. Microbiol.48:35-40.
Surya, K. S., Jitender, S., Prem, D., Surender, S., and Lata. 2010. Influence of Endosulfan on microbial
biomass and soil enzymatic activities of a tropical alfisol. Bull Environ Contam Toxicol 84:351-356.

200
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

AISLAMIENTO Y TOLERANCIA DE HONGOS DEL SUELO AL ENDOSULFÁN

Brenda Margarita Sánchez García1, José Alfredo Samaniego Gaxiola2, Arturo Palomo
Gil1, Mario García Carrillo1 y Jesús Vázquez Arroyo1
1
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, Departamento de Posgrado. Torreón
Coahuila. 2Campo Experimental La Laguna, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias. Matamoros, Coahuila. samaniego.jose@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El Endosulfán es un insecticida acaricida neurotóxico organoclorado de la familia de los
ciclodienos. Es un plaguicida registrado por la USEPA (Agencia de protección ambiental de los
Estados Unidos). Las formulaciones de Endosulfán son usadas para el control de insectos plaga
en la agricultura, tanto a campo abierto como en invernaderos. El Endosulfán grado técnico es
una mezcla de los estereoisometrías alfa y beta en un rango de 7:3 respectivamente (Wan et al.
2005).
La biodegradación de Endosulfán en suelo y agua por microorganismos nativos como
Phanerochete, Chrysosporium, Burkholderia cepacia, Pseudomonas aeruginosa (Hussain et al.
2009), Achromobacter xylosoxidans (Singh y Singh, 2010), Klebsiella oxytoca (Gi-Seok Kwon et
al. 2005), Trametes hirsuta (Kamei et al. 2011) se realiza y es reportada por varios
investigadores.
En México el Endosulfán es usado en hortalizas, algodón, granos y otros cultivos; realizándose
aplicaciones repetidas en un mismo ciclo de cultivo. Por consecuencia se tiene acumulación y
contaminación en suelo y agua. El objetivo de esta investigación es aislar y evaluar la tolerancia
de hongos de suelos con antecedentes de estar contaminados con Endosulfán.

MATERIALES Y MÉTODOS
Aislamiento de hongos y Bacterias. Se usaron tres suelos con antecedentes de fuerte, media y
nula contaminación con Endosulfán. De cada suelo, se tomaron 20 g y se colocaron en dos
matraces de 500 ml y se añadió 100 ml de agua destilada, al primer matraz se le adicionó 100
mg L-1 de Endosulfán (grado comercial, ia 35%) y el segundo sin el insecticida. Los matraces se
incubaron en agitación (15 rpm) por 12 horas, luego se tomaron directamente 1 ml y fueron
sembrados en placas que contenían el medio (L) conformado por: fructosa 2.5, g; peptona. 0.5
g; K2HPO47H2O, 0.5 g, extracto de levadura, 1.0 g; agar, 7 g. Por cada tipo de suelo y pre
incubación del suelo fueron sembradas 20 placas. Todas las placas se incubaron por una
semana a 30 °C tiempo en el que se realizaron los recuentos de hongos y bacterias.

201
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Hongos tolerantes al Endosulfán. Hongos de los géneros Aspergillus, Macrophomina y


Trichoderma fueron evaluados para su tolerancia al Endosulfán, todos los hongos se aislaron de
los suelos contaminados con el Endosulfán, excepto un aislamiento de Trichoderma sp. cuyo
origen fue raíces de nogal. Cada hongo se hizo crecer en medio PDA, luego se tomaron
cilindros (con un sacabocados) de 0.8 cm de diámetro. Los cilindros se colocaron en placas que
tenían disuelto Endosulfán 0 (testigo), 50, 100 y 200 mg L-1. Por cada concentración se hicieron
tres placas. Después de incubar las placas cinco días, se midió el diámetro de la colonia y se
calculó el porcentaje de inhibición del crecimiento micelial (Soylu et al. 2007).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el presente estudio se aislaron bacterias y hongos tolerantes al Endosulfán y posiblemente
capaces de degradar este insecticida. Sutherland et al. (2000) consideran al Endosulfán como
una fuente pobre de energía biológica aunque mencionan crecimiento de bacterias cuando se
usó como única fuente de carbono y azufre. Sin embargo Awasthi et al. (1997) utilizaron un
medio de cultivo para bacterias usando Endosulfán como única fuente de carbón, teniendo
buenos resultados.
Aislamiento de bacterias. En el cuadro 1, se observa que el recuento de bacterias fue incontable
de muestras de suelo con antecedentes de estar muy contaminado o sin ninguna contaminación
de Endosulfán (SMC-SNC). Mientras que para el suelo medianamente contaminado se observó
un crecimiento menor de 100 colonias por caja.

Cuadro 1. Recuento de bacterias (ufc) a partir de suelos previamente mantenidos en soluciones


con 100 mg L-1 de Endosulfán (S1) o sin el insecticida (S2). Los suelos tenían antecedentes de
alta (SMC), media (SC) o nula (SNC) contaminación con Endosulfán, n=20
S1-SMC S2-SMC S1-SC S2-SC S1-SNC S2-SNC

+++1 +++ + + +++ +++


1
+++, +, bacterias incontables y < 100 colonias, respectivamente. En ambos casos se usaron 20
placas por tipo de suelo (medios).

Aislamiento de hongos. El suelo sin antecedentes de contaminación de Endosulfán (S2-SNC),


fue el que presentó mayor crecimiento de colonias siendo esto lo esperado (Figura 1), mientras
que el tratamiento del suelo (con antecedentes) contaminado más Endosulfán (S1-SC) y el
suelo muy contaminado más Endosulfán (S1-SMC) son los siguientes dos tratamientos con más
de 4.0 y 2.0 ufc x 103 respectivamente, siendo los mejores para aislar hongos tolerantes al
Endosulfán. El tratamiento suelo contaminado sin Endosulfán sin adición del insectisida (S2-

202
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

SMC), no permitió el aislamiento de hongos, posiblemente por la gran cantidad de bacterias que
en el aparecieron como se aprecia en Cuadro 1, S2-SMC.

6.8
8.0

4.6
6.0
Ufc x 103

4.0 2.8

2.0 1.1
0.7
0.0
0.0
S1-SMC S2-SMC S1-SC S2-SC S1-SNC S2-SNC
Medios - suelo

Figura 1. Recuento de colonias de hongos (ufc) después de incubar suelos con (S1) o sin
(S2) Endosulfan. Los suelos tenían antecedentes de alta (SMC), media (SC) o nula (SNC)
contaminación con Endosulfan. Barras indican desviación estándar n = 20. Los números
sobre la barra indican el promedio de colonias.
Hongos tolerantes al Endosulfán. Los hongos que demostraron mayor crecimiento fueron
Trichoderma spp. con una pequeña inhibición del crecimiento a las dosis de 150 y 200 mg L-1
(Figura 2), observándose una disminución del porcentaje del crecimiento micelial muy parecida
entre Trichoderma asilados del suelo y de las raíces del nogal. Aspergillus spp., A. flavus, A.
terreus y Aspergillus niger tuvieron mayor crecimiento en todas las dosis, pero menor con
respecto a Trichoderma spp. aislada del suelo. Macrophomina spp. fue el hongo con menor
desarrollo micelial en todos los tratamientos. Para posteriores estudios de degradación del
insecticida Endosulfán, sería conveniente utilizar Trichoderma spp. aislada de suelo y
Macrophomina spp. como control.

203
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

80
15

A 70 B 100
C
12 60
80
50
9

PICM
PICM

PICM
60
40
Trichoderma spp.
Suelo vs Nogal
6 30 40
Aspergillus
20 flavus
Scopulariopsis sp.
3 sp. 20 Macrophomina 
10 terreus
niger spp
0 0 0
0 50 100 150 200 0 50 100 150 200 0 50 100 150 200

Endosulfan mg L-1 (ia) Endosulfan mg L-1 (ia) Endosulfan mg L-1 (ia)

Figura 2 A-C. Porcentaje de inhibición del crecimiento micelial (PICM) para los hongos
colocados en medio de cultivo que contenía Endosulfán (grado comercial). A. Para dos
especies de Trichoderma, aislada de suelo con presencia de Endosulfán y de raíces de nogal.
B. Para especies de Aspergillus. C. Para Macrophomina sp. Las barras indican desviación
estándar y los puntos promedios (n=3), solo en la gráfica B, las barras indican desviación
estándar menos.

CONCLUSIONES
Los hongos Trichoderma spp. tuvieron mayor crecimiento en todas las dosis, observándose
muy poco porcentaje de inhibición del crecimiento micelial, por lo tanto es un buen organismo
para investigar si degrada Endosulfán, en que cantidad y porque proceso; puesto que son poco
conocidos los mecanismos genéticos que los microorganismos utilizan para biodegrar
contaminantes y cómo interactúan con el medio ambiente, es importante continuar investigando
sobre estos procesos y como implementarlos.

BIBLIOGRAFÍA
Awasthi, N., N. Manickam, and A. Kumar. 1997. Biodegradation of Endosulfan by a bacterial coculture.
Bull. Environ. Contam. Toxicol. 59:928-934.
Gi-Seok Kwon, Ho-Yong Sohn, Kee-Sun Shin, Eungbin, K., Bu-Il Seo. 2005. Biodegradation of the
organochlorine insecticide, Endosulfan,and the toxic metabolite, Endosulfan sulfate, by Klebsiella
oxytoca KE-8. Appl Microbiol Biotechnol 67: 845-850.
Kamei, I., Takagi, K., and Kondo, R. 2011. Degradation of Endosulfan and Endosulfan sulfate by white-rot
fungus Trametes hirsuta J Wood Sci. The Japan Wood Research Society.
Singh, N. S. and Singh, D. K. 2011. Biodegradation of Endosulfan and Endosulfan sulfate by
Achromobacter xylosoxidans strain C8B in broth medium. Biodegradation 22:845–857.
Hussain, S., Arshad, M., Shaharoona, B., Saleem, M., and Khalid, A. 2009. Concentration dependent
growth/non-growth linked kinetics of Endosulfan biodegradation by Pseudomonas aeruginosa
.World J Microbiol Biotechnol 25:853-858.
Soylu, S. H., Yigitbas, E. M., and Soylu, S. K. 2007. Antifungal effects of essential oils from oregano and
fennel on Sclerotinia sclerotiorum. Applied Microbiology 103:1021-1030.
Sutherland, T.D., Horne,I., Lacey, M. J., Harcourt, R. L., Russel, R. J., and Oakeshott, J. G. 2000.
Enrichment of an Endosulfan-degrading mixed bacterial culture. Appl. Environ. Microbiol. 66:2822-
2828.
U.S.EPA (2007) Appendix 1 to 2007 addendum: environmental fate and ecological risk assessment of Endosulfan.
United States Environmental Protection Agency, Office of Pesticide Programs, Washington, DC.
Wan, M. T., Kuo, J., Buday, C., Schroeder, G., Van Aggelen, G., and Pasternak. J. (2005) Toxicity of a-, b-, (a ? b)-
Endosulfan and their formulated and degradation products to Daphnia magna, Hyalella azteca, Oncorhynchus
mykiss, Oncorhynchuc kisutch, and biological implications in streams. Environ Toxicol Chem 24:1146-1154.

204
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ESTIÉRCOL SOLARIZADO EN MELÓN CHINO (Cucumis melo; L. Var. Bot.


reticulatus) BAJO RIEGO POR CINTILLA EN LA COMARCA LAGUNERA.

Cirilo Vázquez Vazquez1, Perla C. Sifuentes Carrillo2, Ignacio Orona Castillo1, Enrique
Salazar Sosa1, José D. López Martinez1,1Rafael Figueroa Viramontes, Rafael Zúñiga
Tarango1.
1
Profesores investigadores del posgrado de la facultad de agricultura y zootecnia de la universidad Juárez
del estado de Durango. E-mail. Cirvaz60@hotmail.com.
2
Alumna de licenciatura de la facultad de agricultura y zootecnia.
 
 
INTRODUCCION
El melón es un cultivo anual el cual su fruto es muy apreciado por su rico sabor y muy nutritivo,
en el mundo se llego en el 2008 a una producción según INFOAGRO de 28 millones de
toneladas, la cual es una producción estable a lo largo de los años, ya que no ha tenido muchas
variaciones en años anteriores.
Los países que obtienen el rendimiento promedio más alto (ton ha-1) son: Irán (25 ton ha-1),
China (24 ton ha-1), México y España (21 ton ha-1) y Estados Unidos (17 ton ha-1). No obstante
que Irán ocupa el quinto lugar dentro de los principales países productores de melón, éste
ocupa el primer lugar de rendimientos; es decir, es el país que obtiene más toneladas por cada
hectárea cultivada. México ocupa el 11ºlugar y su rendimiento promedio es similar al de
España: 21.23 ton ha-1.
En México la producción nacional de melón es de 490 mil toneladas anuales aproximadamente,
la cual corresponde en su mayoría al melón tipo Cantaloupe, o mejor conocido como melón
chino.
En la Comarca Lagunera en el 2010 se cosechó una superficie de 5471 ha con una producción
de 150,060 toneladas con un valor de producción de $ 322, 783,362. 00 para un rendimiento
de 27.42 ton ha-1.
La producción de melón en la comarca lagunera se destina principalmente para el mercado
nacional y la producción local abastece los principales mercados de la ciudad de México,
Guadalajara y monterrey.
Es por esta razón que el presente trabajo se realizo encaminado a la obtención de información
básica sobre el cultivo de Melón Chino cuando se maneja con aplicaciones de estiércol
solarizado bajo riego por cintilla, con la finalidad de brindar a los productores de la región
alternativas viables de producción y para la aportación de la sustentabilidad de los recursos
naturales los cuales no son renovables.

205
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y METODOS

El presente trabajo se realizo en el campo experimental de la Facultad de Agricultura y


Zootecnia. Ubicado en el kilómetro 30 de la carretera Gómez Palacio -Tlahualilo en el ejido
Venecia Dgo.
Se localiza geográficamente a los 25º46’56” de latitud norte y 103º21’02” de longitud oeste a
una altitud sobre el nivel del mar de 1110 m.
Manejo del área de experimento
En dicho experimento se estudiaron las siguientes variables: rendimiento, calidad, diámetro del
fruto, temperatura, materia orgánica del suelo, conductividad eléctrica, nitratos y potencial
hidrogeno.
Los tratamientos se muestran en la tabla 1:

Tabla 1. Factores utilizados en el ciclo vegetativo del melón 2010. DEP FAZ-UJED 2010.

Híbrido Niveles de Estiércol Bovino Lechero

Cruiser T1 (0 ton ha-1)

T2 (20 ton ha-1)

T3 (40 ton ha-1)


T4 (60 ton ha-1)
T5 (Fertilizante químico 140-80-00)

Diseño experimental
Se utilizo un diseño experimental de bloques al azar, con 5 tratamientos incluyendo el testigo y
3 repeticiones, cada tratamiento consto de 3 camas meloneras con una longitud de 3 m. y 1.60
m. entre cama, teniendo 14.4 m2 por tratamiento. 72 m2 por repetición y una superficie total en
el experimento de 216 m2.
Variables evaluadas en el fruto.
Grados Brix. Se tomo 1 fruto al azar por cada tratamiento para determinar la variable.
Diámetros. Observando que se toma en cuenta el tamaño del fruto como una característica
visual importante, se tomaron todos los frutos para la medición del diámetro ecuatorial. Análisis
estadístico. Se realizo atreves del SAS (1996).

206
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
El análisis de varianza para rendimiento de melón se observa en el cuadro 1, el cual muestra
diferencia significativa para los tratamientos de estiércol solarizado, así como para su
interacción.
Realizando la comparación de medias por diferencia mínima significativa se observa que el
tratamiento de mayor rendimiento fue el de tratamiento 5 (testigo químico) con un valor de 172.6
t ha-1, seguido de el tratamiento 1 con una producción de 169.7 t ha-1, ambos tratamientos son
estadísticamente iguales, pero diferentes a los tratamientos 2,3 y 4, que son los que tienen las
dosis de estiércol solarizado (cuadro 2). Resultados diferentes fueron encontrados por Puentes
(2009), en donde los máximos rendimientos fueron el tratamiento de dosis de 60 t ha-1de
estiércol solarizado y el tratamiento testigo con rendimientos más bajos a los encontrados en
este estudio.
CUADRO 1 Análisis de varianza para rendimiento del cultivo del melón con diferentes dosis de
estiércol solarizado en el C.A.E. FAZ-UJED. 2010.
Fuente G.L S.C. C.M. F.C. F.T.

Rep. 2 7191.10800 3595.5540 4.58 0.0471

Trat. 4 3247.66267 3182.44718 4.22 0.0391**

Error 8 6273.76533 784.22067

Total 14 26712.53600

** Altamente significativa

En cuanto a la comparación de medias en el Cuadro 2 se muestra que el tratamiento 1 obtuvo


el mayor rendimiento con 207.23 ton ha-1 seguido por el tratamiento 5 el cual obtuvo un
rendimiento de 202.60 ton ha-1 y 154.90 ton ha-1 obtenidos en el tratamiento 2, siendo estos
estadísticamente similares, pero diferentes al tratamiento 4 con rendimientos de 140.60 ton ha-1
y por último el tratamiento 3 con un rendimiento de 140.37 ton ha-1. Los valores de los
tratamientos 3 y 4 en rendimiento para este hibrido Cruiser pudiera deberse a que el cultivo
disminuye su rendimiento a valores de conductividad eléctrica mayores de 2.2 que son los
rangos que se encontraron para estos tratamientos, en términos generales el potencial de
rendimiento de la especie estudiada es muy alto en la región se reporta rendimientos de 50 ton
ha-1 bajo condiciones de riego por goteo se obtienen rendimientos de 3 a 4 veces más.

207
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CUADRO 2 Comparación de medias para rendimiento del cultivo del melón con las diferentes
dosis de estiércol solarizado 2010.

Profundidad (cm) Valores medios


-1
(ton ha )
1 207.23 a

5 202.60 a

2 154.90 a

4 140.60 b

3 140.37 b

En el cuadro 3 se muestra que la calidad del fruto en la mayoría de los tratamientos evaluados
más del 70% del rendimiento su calidad fue de extra y primera, lo que refleja el potencial del
cultivo regado a través del sistema de riego por cintilla, lo cual le da el valor adecuado en base
a su calidad al mayor porcentaje de su rendimiento.

CUADRO 3. Porcentaje de frutos de calidad extra, primera, segunda y tercera en el cultivo del
melón con diferentes dosis de estiércol solarizado.
CALIDAD
Tratamiento Extra Primera Segunda Tercera
(≥ 2.5 kg) (≥ 1.9 a < (≥ 1.6 a < (<1.6 kg)
2.5kg) 1.9kg)
T4 34.3 32.3 13.1 20.2
T2 23.4 37.7 16.3 22.4
T1 33.0 35.7 14.6 16.5
T3 26.7 40.5 12.8 19.8
T5 37.8 28.7 12.1 21.2
≥: igual o superior a; <: menor a
La comparación de calidad de frutos de Antúnez et al 2008.

208
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES.
Se encontró que los mejores tratamientos en rendimiento fueron el tratamiento 1 con una valor
de 207.23 ton ha-1 y siendo estadísticamente similares a los tratamientos 5 y 2 con rendimientos
de 202.60 ton ha-1 y 154.90 ton ha-1 respectivamente.
Más del 60% del rendimiento total fue clasificado entre extra y primera con esos rendimientos
elevados.

BIBLIOGRAFÍA.
Antúnez. B, A. Y Alfaro. J, Christian. 2008. Hortalizas y flores. INIA tierra adentro. Riego por goteo en
cultivo de melón.
INFOAGRO, 2008. AGRICULTURA. El cultivo del melón 2da parte. Consultado de la web: el 10 de
agosto de 2010. www.infoagro.com/frutas/frutas_tradicionales/melon.htm
Puentes Gutiérrez J. 2009. Producción orgánica de melón (Cucumis melo L.) bajo riego por cintilla. Tesis
de Maestría en Agricultura Orgánica. FAZ-UJED.

209
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONTENIDO DE ALMIDÓN RESISTENTE Y PROPORCIÓN


AMILOSA/AMILOPECTINA EN VARIEDADES MEJORADAS DE FRIJOL
CULTIVADAS EN DURANGO

Cynthia Adriana Nava Berumen1*, Rigoberto Rosales Serna1, Karla María Ortega Valdez2
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, INIFAP-Durango.
km 4.5 carretera Durango-El Mezquital. Durango, Dgo., México. C. P. 34170. Tel. 618-8260426, ext. 121.
2
División de Estudios de Posgrado e Investigación, Instituto Tecnológico de Durango. Blvd. Felipe
Pescador 1830 Ote., Col. Nueva Vizcaya. Durango, Dgo, México. C. P. 34080.
*nava.cynthia@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El frijol (Phaseolus vulgaris L.) representa un importante insumo para la industria alimenticia que
ha sido subutilizado en Durango debido a la falta de conocimiento de los componentes del
grano y su utilidad en la industria. En esta entidad se produjeron de 2006-2010 un promedio de
125,000 toneladas anuales de frijol, el cual se comercializa por medio de acopiadores rurales y
urbanos que lo transportan a los centros industriales, de Jalisco, Distrito Federal, Monterrey,
Guadalajara y Puebla. La mayor parte del frijol producido en Durango se comercializa a granel,
aunque ya se inició la industrialización mediante el empacado en bolsas de 1 kg y venta de
frijoles cocidos, frijol pre-cocido y deshidratado (Davis e Ibarra, 2003) y preparación de botanas
obtenidas por extrusión (Obregón et al., 2005; Velasco, 2009). Existen además opciones poco
exploradas en el ámbito local, como: enlatado, empaque en envase retortable y extracción de
los elementos nutricios del frijol para la industria alimenticia y farmacéutica. Para facilitar la
selección de variedades de frijol, aptas para los diferentes procesos industriales, se inició la
caracterización de germoplasma de esta leguminosa cultivada en Durango.
En los últimos años la variedad Pinto Saltillo se sembró en la mayor parte de la superficie
dedicada al cultivo de frijol en Durango (López et al., 2010). Esta variedad adquirió popularidad
por su rendimiento, mejor precio de venta y mayor duración de la vida de anaquel. En 2010 y
2011 se validaron cinco variedades de frijol pinto registradas recientemente y que muestran
tolerancia al oscurecimiento de la testa y grano de mayor tamaño, en relación con Pinto Saltillo.
Es necesario caracterizar la respuesta de estas variedades en lo que respecta a los caracteres
importantes para la industrialización del grano y con ello ofrecer las mejores opciones para su
procesamiento. Entre los componentes principales del grano de frijol se encuentra el almidón, el
cual es el carbohidrato más importante para la dieta humana que proporciona energía y salud
(Su-Ling y Qun-Yu, 2010).
El almidón y más específicamente el almidón resistente, representa la fracción de
carbohidratos sin digerir y de lenta digestión que se fermentan en el intestino grueso (Reynoso

210
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

et al., 2006). Estos elementos del grano de frijol representan un componente funcional que
puede utilizarse en productos industrializados y con ello favorecer la salud humana por medio
de la prevención de cáncer de colon, reducción de la respuesta glicémica e insulinémica,
alimentación de la microflora intestinal, disminución de probabilidades de formación de cálculos
biliares, control de hipercolesterolemia, descenso en la acumulación de grasa e incremento de
la absorción de minerales (Reynoso et al., 2006; Su-Ling y Qun-Yu, 2010). Además, se
considera que la proporción amilosa/amilopectina en el almidón del frijol es un factor importante
en la modulación de la glucosa que ingresa al torrente sanguíneo durante la digestión de los
alimentos (Reynoso et al., 2006) y esto ayuda a reducir los padecimientos en pacientes
diabéticos. El objetivo fue evaluar el contenido de diferentes tipos de almidón y la relación
amilosa/amilopectina en diferentes variedades de frijol cultivadas en Durango.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizó grano cosechado en Francisco I. Madero, Dgo. y La Soledad, Dgo. en el ciclo
primavera-verano de 2010. La harina de frijol se obtuvo en un molino de cuchillas (Thomas-
Wiley, Miller Lab, Modelo 4) y luego se pasó por tamices de malla 30 (516 µm), 40 (381 µm), 80
(178 µm) y 100 (140 µm). Se consideró que la fracción menor a 100 µm era rica en almidón y
contenía poca proteína. Se mezclaron 200 g de la fracción menor a 100 µm con 500 mL de
agua destilada y se licuaron durante 3 min. La mezcla obtenida de la fase anterior, se centrifugó
a 3,850 rpm durante 15 min, en una centrífuga Hettich, modelo EVA 12. El sobrenadante se
separó y desechó; mientras que el resto sólido se licuó nuevamente con 500 mL de agua por 3
min y luego se centrifugó. Este procedimiento se repitió tres ocasiones y en el producto sólido,
que se obtuvo después de las tres extracciones consecutivas, se retiró la capa grisácea
observada en la superficie, con la finalidad de incrementar el nivel de pureza del almidón (Otto
et al., 1997; Villarreal, 2010). Además, el polvo resultante del proceso de extracción se pasó por
un tamiz con malla 150 (103 µm) para retirar las impurezas.
En la determinación del almidón resistente (AR) y almidón soluble (AS) se aplicó el Método
2002.02 AOAC y Método 32-40 AACC, mediante el uso de un estuche comercial (Megazyme;
Wicklow, Irlanda). El almidón total (AT) se calculó mediante la suma de AR y AS. El contenido
de amilosa en el almidón fue determinado por el método propuesto por Gibson et al., (1997) y
para ello se utilizó el kit comercial amilosa/amilopectina (Megazyme; Wicklow, Irlanda). El
análisis de la varianza se obtuvo mediante el diseño en bloques completos al azar combinado
entre localidades (2), seis variedades y cuatro repeticiones. La comparación de medias se

211
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

realizó con la prueba de la diferencia mínima significativa (DMS) con un nivel de significancia de
p<0.05.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se observó similitud estadística entre localidades para la mayoría de las variables evaluadas y
sólo para el AS se observaron diferencias altamente significativas (p<0.01). Las diferencias
entre variedades fueron altamente significativas (p<0.01) para todas las variables evaluadas, en
los dos sitios de prueba. En Fco I. Madero, Dgo., el contenido de AR fue estadísticamente
similar en todas las variedades con valores entre 16.6 % y 19.4 % (Cuadro 1). En el caso de La
Soledad se registraron diferencias altamente significativas (p<0.01) entre variedades y
resultaron estadísticamente superiores Pinto Libertad (18.2 %), Pinto Bravo (16.6 %), Pinto
Coloso (16.6 %) y Pinto Centauro (15.5 %), las cuales superaron significativamente al testigo
Pinto Saltillo (13.4 %). Esta variación en el contenido de AR, en el germoplasma evaluado,
puede utilizarse en la selección de variedades con valores altos para esta característica.
Las variedades Pinto Libertad y Pinto Coloso resultaron variedades interesantes para trabajos
posteriores debido a su alta proporción de AR, en comparación con los reportados en otros
estudios (12.5 %; Granito y Álvarez, 2006). Aunque también pueden considerarse como bajos,
con respecto a los valores (27 %) encontrados en la variedad Negro 8025 (Cruz et al., 2011). El
mejoramiento del contenido de AR puede resultar benéfico para la salud humana (Reynoso et
al., 2006; Su-Ling y Qun-Yu, 2010) y con ello es posible contribuir en el mejoramiento del nivel
de vida de los consumidores de esta leguminosa.
En el caso del AS se observaron diferencias altamente significativas entre variedades
únicamente en Fco. I. Madero, donde Pinto Bravo (4.0 %) resultó estadísticamente superior.
Esta variable fue influenciada por el ambiente y las diferencias en el contenido de almidón
soluble pudieron ser ocasionadas por la variación en los patrones de lluvia, ya que se ha
observado que el estrés de humedad incrementa el contenido de dichos carbohidratos (Kigel,
1999). Lo anterior, fue más evidente en algunas variedades cultivadas en F. I. Madero, donde
se tuvo un periodo de 40 días sin lluvia durante la formación del grano.
Para el AT, se observaron diferencias estadísticas altamente significativas entre variedades. En
F. I. Madero se obtuvieron los valores más altos y sobresalieron Pinto Bravo (22.5 %), Pinto
Coloso (21.0 %), Pinto Libertad (20.9 %) y Pinto Centenario (19.7 %), los cuales superaron a
Pinto Saltillo (17.7 %) y Pinto Centauro (16.7 %). En La Soledad, todas las variedades
mostraron valores de AT inferiores a los registrados en Fco. I. Madero, por lo cual puede
decirse que esta variable fue influenciada por la localidad de siembra. El contenido de AT

212
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

registrado en todas las variedades fue bajo en comparación con los presentados en otros
reportes, en los que se observaron valores entre 47 % y 49 % (Shimelis et al., 2006).

Cuadro 1. Proporciones para diferentes tipos de almidón y amilosa/amilopectina en variedades


mejoradas de frijol pinto cultivadas en Durango.
Variedad Almidón Almidón Almidón Amilosa Amilopectina
Resistente Soluble Total (%) (%)
(%) (%) (%)
Francisco I. Madero
Pinto Libertad 18.6a 2.3b 20.9ab 45.0bc 55.0ef
Pinto Bravo 18.6a 4.0a 22.5a 47.8abc 52.2efg
a b ab ab
Pinto Coloso 18.8 2.3 21.0 55.0 45.0fg
Pinto Centauro 16.6abc 0.1c 16.7de 44.1cd 56.0de
Pinto Centenario 19.4a 0.3c 19.7abc 56.9a 43.1g
Pinto Saltillo 17.6abc 0.1c 17.7cde 27.4ef 72.6bc
Media 18.3 1.5 19.8 46.0 54.0
La Soledad
ab c
Pinto Libertad 18.2 0.5 18.7bcd 29.0ef 71.0bc
Pinto Bravo 16.6abc 0.3c 16.9cde 41.9cd 58.2de
Pinto Coloso 16.6abc 0.1c 16.7de 46.3bc 53.7ef
Pinto Centauro 15.5abc 0.2c 15.7ef 20.2fg 79.8ab
Pinto Centenario 15.1bcd 0.5c 15.4ef 33.8de 66.2cd
Pinto Saltillo 13.4d 0.3c 13.7f 16.2g 83.8a
Media 15.9 0.3 16.2 31.2 68.8
Promedio 17.1 0.9 18.0 38.7 61.4
*CV (%) 9.9 28.8 9.5 15.7 9.9
DMS 0.05 entre Sitios 3.5 0.1 3.6 19.6 19.6
DMS 0.05 entre 2.9 0.4 2.9 10.3 10.3
Variedades
a-g
Literales diferentes en la misma columna expresan diferencias significativas (p<0.05); *CV=
coeficiente de variación; **DMS= diferencia mínima significativa.
La proporción amilosa/amilopectina mostró diferencias altamente significativas (p<0.01) en los
dos sitios de evaluación. En Fco I. Madero, el contenido de amilosa fue mayor en Pinto
Centenario (56.9 %), Pinto Coloso (55.0 %) y Pinto Bravo (47.8 %), las cuales fueron
estadísticamente superiores a las demás variedades. Por su parte, Pinto Saltillo mostró valores
significativamente más bajos de amilosa (27.4 %) y mayor proporción de amilopectina (72.6 %),
debido a la correlación inversa entre estas variables. En La Soledad, el contenido
significativamente mayor de amilosa se observó en Pinto Coloso (46.3 %) y Pinto Bravo (41.9

213
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

%), las cuales superaron estadísticamente al resto de variedades. De nueva cuenta, Pinto
Saltillo mostró el valor significativamente más bajo de amilosa (16.2 %) y por lo tanto un mayor
contenido de amilopectina (83.8 %).
Los valores de amilosa resultaron altos en la mayoría de las variedades mejoradas de reciente
registro, en comparación con los mostrados en otros estudios con almidón de frijol, los cuales
fluctuaron entre 25-26 % (Shimelis et al., 2006). El almidón obtenido de la variedad de frijol
Pinto Saltillo, tiene mejores posibilidades para su uso industrial debido a la mayor proporción de
amilopectina, independientemente del sitio, la cual ayuda a conservar la humedad y suavidad
de los alimentos (Salinas et al., 2003). Además, permite la formación de películas más flexibles
y brillantes a partir del almidón de frijol (Villarreal, 2010).

CONCLUSIONES
Las porciones de almidón resistente, soluble y total fueron influenciadas por el ambiente,
mientras que la proporción amilosa/amilopectina se relacionó con la variedad. Se identificaron
variedades (Pinto Libertad y Pinto Coloso) con mayor cantidad de almidón resistente
comparado con el testigo (Pinto Saltillo). El testigo mostró mayores posibilidades para su
industrialización debido al mayor contenido de amilopectina, lo cual se ha relacionado con la
mayor vida de anaquel de los alimentos. Las variedades evaluadas tienen posibilidades de uso
en la industria alimenticia, aunque es necesario validar su rendimiento industrial en lo que
respecta a almidón resistente, almidón total y proporción amilosa/amilopectina.

AGRADECIMIENTO
Se agradece el apoyo económico otorgado por la Fundación Produce Durango, A. C. a través
del proyecto: "VALIDACIÓN DE LOS NUEVOS MATERIALES GENERADOS POR LA
INVESTIGACIÓN".
BIBLIOGRAFÍA
Cruz B., R. K.; R. Guevara G.; M. Ramos G.; T. García G.; R. Campos V.; B. D. Oomah; G. Loarca P.
2011. Fermented nondigestible fraction from common bean (Phaseolus vulgaris L.) cultivar
Negro 8025 modulates HT-29 cell behavior. Journal of Food Science 76: T41-T47.
Davis R., S.; C. Ibarra B. 2003. Aprovechamiento integral de las granzas del frijol. Documento en Línea
consultado el 12 de octubre de 2011.
http://www.pncta.com.mx/pages/pncta_investigaciones_03i.asp?page=03e18
Gibson, T. S.; V. A. Solah; B. V. McCleary. 1997. A procedure to measure amylose in cereal starches and
flours with concanavalin. A. J. Cereal. Sci. 25:111-119.
Granito, M.; G. Álvarez. 2006. Lactic acid fermentation of black beans (Phaseolus vulgaris):
microbiological and chemical characterization. J. Sci. Food. Agric. 86: 1164-1171.
Kigel, J. 1999. Culinary and nutritional quality of Phaseolus vulgaris seeds as affected by environmental
factors. Biotechnol. Agron. Soc. Environ. 3: 205-209.

214
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

López H., J.; R. Rosales S.; H. González R.; C. A. Nava B. 2010. Pinto Saltillo adoption effect on dry bean
yields in Durango, México. Annual Report of the Bean Improvement Cooperative 53: 240-241.
Obregón S., M. G.; R. Núñez M.; N. A. Piñón C. 2005. Semblanza de resultados del proyecto “Estudios de
factibilidad para instalar una empresa elaboradora de frijol extrudido en el estado de Durango”.
UPIICSA XIII (38): 25-31.
Otto, T.; B. K. Baik; Z. Czuchajowska. 1997. Microstructure of seeds flours, and starches of legumes.
Cereal Chem. 74: 445-451.
Reynoso C., R.; M. Ramos G; G. Loarca P. 2006. Bioactive components in common beans (Phaseolus
vulgaris L.). In: R. G. Guevara G.; I. Torres P. (eds.). Advances in agricultural and food
technology. Kerala, India. p. 217-236.
Salinas M., Y.; P. Pérez H.; J. Castillo M.; L. A. Álvarez R. 2003. Relación de amilosa:amilopectina en el
almidón de harina nixtamalizada de maíz y su efecto en la calidad de la tortilla. Rev. Fitotec.
Mex. 26: 115-121.
Shimelis, E. A.; M. Meaza; S. K. Rakshit. 2006. Physico-chemical properties, pasting behavior and
functional characteristics of flours and starches from improved bean (Phaseolus vulgaris L.)
varieties grown in East Africa. Agricultural Engineering International: The CIGR Ejournal. VIII: 1-
19.
Su-Ling, L.; G. Qun-yu. 2010. Effect of heat-moisture treatment on the formation and properties of
resistant starches from mung bean (Phaseolus radiatus) starches. World Academy of Science,
Engineering and Technology 48: 812-819.
Velasco G., O. H. 2009. Desarrollo de nuevos productos de frijol por extrusión. Memoria de Resúmenes
del 2do. Congreso Internacional y Feria Nacional del Frijol. Zacatecas, Méx. p. 66-67.
Villarreal R., A. J. 2010. Evaluación de la capacidad formadora de películas del almidón extraído de frijol.
Tesis de Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica. Instituto Tecnológico de Durango. 101
p.

215
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BALANCE NUTRIMENTAL Y PRODUCCION DE FORRAJE DE SEIS GENOTIPOS


DE MAIZ
1
Damian Aguilera Tapia, 1Nathanael Flores González, 1Adrian Fabela Zacarías
1
Docente-Investigador del Instituto Tecnológico de Torreón, Coahuila.
daguileratapia@hotmail.com

INTRODUCCION
El maíz es uno de los granos básicos de mayor importancia en nuestra alimentación y en
nuestra cultura, este producto agrícola ha dotado de identidad a los habitantes de todo lo largo
y ancho del territorio, que hoy comprende la República Mexicana. El maíz se cultiva en la
totalidad de las entidades federativas de nuestro país, ocupando el 58 por ciento tanto en la
producción como en la superficie cultivada del total de los principales granos. En México se
producen aproximadamente 19 millones de toneladas de maíz al año, de las cuales 18.7
millones de toneladas son blanco y 300,000 toneladas de amarillo. Después de la firma del
Tratado de Libre Comercio de América del Norte, se asignó a México un volumen de
importación de maíz libre de arancel que crece cada año hasta llegar el 2008, fecha en que se
eliminarán los aranceles para todo el comercio agropecuario (FAO, 2002). La producción anual
de maíz amarillo (Zea mays L.) en el mundo se estima en alrededor de 500 millones de
toneladas. El volumen de maíz blanco comercializado internacionalmente, estimado en un
promedio de 60 millones de toneladas anuales, resulta insignificante en comparación con los
embarques de maíz amarillo, destinados principalmente a la alimentación animal (CIMMYT,
1997). Los precios del maíz blanco en el mercado, por lo general, son ligeramente más altos
que los del maíz amarillo, si bien los márgenes de precios pueden variar mucho según la
situación general de la oferta y la demanda. El desequilibrio del mercado nacional se halla en
que hay una demanda de 14,7 millones de maíz blanco, lo cual propicia un excedente. Mientras
que existe una demanda de aproximadamente 9,3 millones de toneladas de maíz amarillo, lo
cual obliga a importar este producto. De las 9 millones de toneladas de maíz amarillo que
necesita México, sólo producimos 300 mil toneladas a nivel nacional. México debe importar
mayor cantidad de maíz amarillo ya que en diversos Estados, entre ellos Coahuila, se emplea
éste para consumo humano. El seleccionar la densidad y la variedad que más ventajas
presente con el menor desperdicio en semilla puede incrementar las utilidades. Esto va a
depender de los híbridos seleccionados. La producción por hectárea va a incrementarse a
medida que aumentamos la densidad de plantas. Sin embargo, esta ventaja se pierde cuando
se disminuye el número de elotes por planta y hasta el número de granos por elote debidos a

216
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

las altas densidades. La densidad óptima es diferente según el híbrido que se utilice y las
condiciones de clima y manejo del cultivo de la región. Actualmente se manejan densidades que
van de 80,000 hasta 100,000 plantas por hectárea con altos rendimientos, poniendo mucho
énfasis en la uniformidad; esto es, profundidad de siembra, tamaño y distancias entre plantas.
Los mayores rendimientos solo se podrán lograr cuando las condiciones ambientales y el
manejo del cultivo (nutrición de acuerdo a la demanda) sea el óptimo durante todas y cada una
de las etapas de desarrollo del cultivo. Un abastecimiento de la cantidad adecuada de cada
nutriente durante cada una de las etapas de desarrollo de la planta es esencial para el
desarrollo óptimo del cultivo. Si removemos toda la parte aérea de la planta para ensilaje, por
ejemplo, es obvio que nos llevaremos también todos los minerales que la planta extrajo del
suelo durante su crecimiento. Por eso la importancia del balance nutrimental en maíz como uno
de los objetivos, aunado al rendimiento y calidad de los diferentes híbridos de maiz.7

MATERIALES Y METODOS

Esta investigación se desarrollo en primavera-verano del 2011 en el sitio experimental ubicado


en el ITT, del Ejido Ana, Municipio de Torreón, Coahuila. La aplicación del fertilizante fue de
acuerdo a la recomendación después de analizar las muestras de suelo tomadas en el lote
experimental de la siguiente manera: formula de fertilización (160-60-00) de N, y P2 O5
respectivamente. Densidad de población:110,000 plantas por hectárea. Se sembraron seis
genotipos de maíz ( A-Arrayan, B-9150W, C-HT9170Y, D-09104Y, E-ABT323, F-09101Y)
tolerante a altas densidades de población. Se utilizo un diseño experimental de bloques al azar
con cuatro repeticiones analizando los datos con el paquete estadístico de SAS, 1994.
Variables evaluadas: Demanda nutrimental, Altura de planta, días a floración, rendimiento de
forraje verde, rendimiento de materia seca total, fibra ácido detergente, fibra neutro detergente,
total de nutrientes digestibles, proteína cruda y extracción de nutrientes por el cultivo (Alcántar,
1999 y Jones, 1998).

RESULTADOS Y DISCUSION

De acuerdo al cuadro 1 rechazamos la Ho de que los tratamientos son iguales y aceptamos la


Ha de que algunos tratamientos son diferentes entre sí.

Cuadro1. Análisis de Varianza para un diseño de bloques al azar en maíz.

FV GL SC CM Fc Ft
Tratamiento 5 457.5 91.5 9.57 4.56 **

217
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Bloque 3 45 15 1.56 5.42 NS


Error 15 143.5 9.56
Total 23 646
** P < 0.01

El mejor tratamiento fue el A como se muestra en el cuadro 2 con un rendimiento de 71.00 ton
ha-1 de forraje verde.

Cuadro 2. Rendimiento de maíz forrajero (Ton/ha) en un experimento de bloques al azar.

Materiales Media
A-Arrayan 71.75
B-9150W 62.75
C-HT9170Y 60.00
D-09104Y 60.00
E-ABT323 66.50
F-09101Y 60.00

En el cuadro 3 se muestra como se comporto la demanda de nutrientes en el maíz en los


diferentes estados fenológicos.

Cuadro 3. Demanda de nutrimentos en el experimento de maíz en tres etapas fenológicas más


importantes.

Etapa fenológica N P2O5 K2O


Formación de panícula 20 % 30 % 60 %
Floración 30 % 30 % 15 %
Madurez (estado lechoso) 45 % 30 % 15 %

En el Cuadro 4 se muestran los resultados de los análisis de calidad de forraje aplicados al


material de maíz evaluado. En cuanto a los parámetros de calidad analizados, el maíz
presenta valores dentro del rango de aceptable para la preparación de raciones alimenticias de
acuerdo a los indicadores.

218
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El análisis contempla el contenido de materia seca que es el indicador en base al cual los
valores fueron calculados y determinan el valor nutritivo del forraje. Los valores de materia seca,
proteína cruda, proteína digestible, fibra ácido detergente, fibra neutro detergente, total de
nutrientes digestibles, fósforo, calcio, potasio y magnesio están expresados en por ciento,
mientras que el resto de las demás variables se expresan en mega-calorías por libra de materia
seca de alimento.

Cuadro 4. Análisis de calidad del maíz forrajero.


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Parámetros
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Materia seca % 87.10
Proteína cruda % 9.70
Fibra ácido detergente % 26.30
Fibra neutro detergente % 54.80
Nutrientes digestivos % 57.40
-1
Energía neta de lactancia mcal (lb) 0.80
Calcio % 0.40
Fósforo % 0.30
Potasio % 3.40
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Extracción nutrimental por el cultivo de maíz forrajero


Las plantas de maíz incrementan su peso poco a poco, muy despacio inicialmente, temprano en
la temporada de cultivo. A medida que la planta produce más hojas y éstas son expuestas a la
luz del sol, la velocidad con la que se acumula la materia seca se incremento rápidamente. Las
hojas de la planta se desarrollan antes que otros órganos superficiales como el tallo, elote, flor,
etc. Cuando la planta tiene alrededor de 10 hojas, la velocidad de acumulación de materia seca
es rápida. Esta velocidad de acumulación de materia seca en las partes aéreas de la planta va
a ser constante a través del tiempo, casi hasta la madurez de la planta. La curva de absorción
de nutrientes fue similar a la curva o patrón de acumulación de materia seca. Sin embargo, la
absorción de nutrientes por la planta se inicia antes de que esta "emerja" del suelo. Las
cantidades de nutrientes absorbidos por las plántulas durante las etapas tempranas de

219
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

desarrollo no son grandes, aún así, la concentración de nutrientes debe ser alta cerca de la raíz
de la plántula en desarrollo. La absorción de potasio (K) por la planta se detiene prácticamente
después del jiloteo (floración), pero la absorción de otros nutrientes como el nitrógeno y el
fósforo sigue hasta muy cerca de la madurez de la planta. En la respuesta de los nutrimentos
extraídos por el cultivo en todo el ciclo de desarrollo el potasio presenta el valor mas alto con
120 kg ha-1 seguido por nitrógeno con 105 kg ha-1, para fósforo 38 kg ha-1 y manganeso 1.7 kg
ha-1 .

CONCLUSIONES
El mejor tratamiento fue el genotipo Arrayan con 71 toneladas por hectárea de forraje verde. En
cuanto a los parámetros de calidad analizados presento valores dentro del rango de aceptable
para la preparación de raciones alimenticias de acuerdo a los indicadores. En relación a la
extracción de nutrientes por el cultivo se dio de la siguiente manera; N (105 ), P (38), K (120), kg
ha-1 .
Las curvas de absorción de nutrientes son de gran utilidad, cada nutriente es absorbido en
tiempos diferentes y se moviliza de forma diferente dentro de la planta. Es más, los momentos
de absorción varían de acuerdo a la zona, fechas de siembra variedad o híbrido seleccionado.
Conocer lo momentos de máxima absorción y la cantidad de cada nutriente que durante la
época de máximo crecimiento requiere nuestro cultivo puede ayuda a lograr los máximos
rendimientos. No deben tomarse como recetas fijas las curvas de absorción de nutrientes ya
que deben desarrollarse para cada región y para cada híbrido.

BIBLIOGRAFÍA
Alcántar, G. G., y Sandoval, V. M. 1999. Manual de Análisis Químico de Tejido Vegetal. Publicación
Especial 10. Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A. C. Chapingo, México. p.139-149.
Alfaro, Y. 2003. Mejoramiento de maíces amarillos. Memorias del IX Curso de Producción de maíz.
Capítulo XII, Mejoramiento Genético. Pp 339-347. Cabrera S. (Ed.). Acarigua, Estado portuguesa.
Venezuela.
FAO. Superficie cultivada, producción y rendimiento de maíz en USA en el año 2002. Disponible en:
http://fao.org Fecha de acceso: 22-10-2003.
Jones, Jr. J. B. 1998. Manual Plant Nutrition. CRC Press. Boca Raton. Boston, London, New York,
Washington. p. 171-290.
Perera, C., Z. Lu, J. Sell, J. Jane. 2001. Comparison of physicochemical properties and structures of
sugary-2 corn starch with normal and waxy cultivars. Cereal Chem. 78: 249-256.
Reta, S. D. G., A. Gaytán M. y J. S. Carrillo A. 2000. Respuesta del maíz para ensilaje a métodos de
siembra y densidades de población. Rev. Fitotec. Mex. Vol. 23:37-48.
Reta, S. D. G., A. Gaytan M. y J. S. A. 2002. Guía para cultivar maíz forrajero en surcos estrechos.
INIFAP-CIRNOC-CELALA. Matamoros, Coahuila, México.
SAGARPA, 2006. Anuario Estadístico de la Producción Agropecuaria en la Región Lagunera. Ciudad
Lerdo, Durango.
SAS, Institute. 1994. The SAS system for Windows. Release 6.10. Cary, NC.

220
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ESTUDIO EXPLORATORIO DE LOS GUSTOS Y PREFERENCIAS DEL


CONSUMIDOR DE QUESO EN LA COMARCA LAGUNERA.

[Damián Torres Hernández, Ma. de los Ángeles Carrillo Muñoz, J. Zulema Rivera
Sánchez1, Luís M. Isidro Requejo, José de Jesús Espinoza Arellano, Francisco Javier
Pastor López, Jorge A. Maldonado Jaquez]2 Emilio Méndez Merino 3

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.


torres.damian@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El queso, independientemente del tipo de leche que derive, es un alimento con excelentes
propiedades nutritivas y sensoriales. Debido a la gran diversidad de quesos en el mercado no
existe un sistema de clasificación único pero se toman en cuenta factores como el grado de
añejamiento, procedencia de la leche, textura y contenido de grasa. Así mismo, de acuerdo a la
tecnología utilizada, los quesos se clasifican en frescos, maduros y fundidos (Almanza, 2011).
El consumo del queso forma parte de la cultura mexicana desde la Conquista, por lo que está
posicionado en el gusto de los consumidores. En México no sólo se producen quesos, sino que
también se importan grandes cantidades de lácteos de Estados Unidos, Europa, Uruguay y
Chile, siendo sólo un porcentaje marginal de calidad gourmet (Miguel, 2011). Actualmente la
producción nacional de quesos satisface únicamente 76.5% del mercado interno (Almanza,
2011).
Sin embargo, en el año 2010, México se ubicó en el noveno lugar en la producción de quesos a
nivel global con una oferta de 244,000 toneladas. En cuanto al consumo, durante el periodo
2006-2010, se ha registrado a una tasa de crecimiento media anual de 7.8%, al pasar de
229,000 a 319,000 toneladas, representando un consumo per cápita de 2.38 kilogramos al año.
En el país se producen alrededor de 38 tipos de queso, de los cuales el 88.0% son frescos y en
su mayoría, de tipo artesanal, elaborados a partir de leche cruda y con variabilidad en su
composición, sanidad y atributos sensoriales (Almanza, 2011).
Por lo anterior, se consideró importante realizar una investigación de carácter cuantitativa sobre
los gustos y preferencias del consumo de quesos en la Comarca Lagunera.

1
Licenciada en Administración de Empresas: Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
2
Investigadores del INIFAP, CIRNOC. Campo Experimental La Laguna, Matamoros, Coahuila, México
3
Representante de Sigma Alimentos.

221
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y METODOS
De acuerdo con Trespalacios et al. (2005), la investigación mediante encuestas se desarrolla en
distintas fases consecutivas para poder determinar los resultados y el análisis de la información
obtenida (Figura 1)

INVESTIGACIÓN MEDIANTE
ENCUESTA

Elección del tipo de Plan de muestreo Diseño del


Fase 1
encuesta cuestionario

Fase 2 Trabajo de campo

Fase 3 Recogida y análisis de la información

Fuente: Adaptado de Trespalacios et al., 2005.


Figura No.1 Diagrama de flujo para desarrollar una encuesta
La primer fase tuvo lugar durante el mes de mayo de 2011 iniciando por la determinación del
plan de muestreo y la estructuración de la encuesta, posteriormente en los meses de junio y
julio se llevaron a cabo las entrevistas en los siguientes municipios de la Comarca Lagunera:
por el estado de Coahuila se muestrearon los municipios de Torreón, San Pedro y Francisco I.
Madero; por el estado de Durango los municipios de Gómez Palacio y Lerdo. Una vez concluida
dicha fase, se pasó al proceso de trabajo de gabinete y redacción del informe final.
En cuanto a la técnica exploratoria no hubo diseño específico, decidiéndose por encuestar a 45
unidades de análisis (individuos) para cada municipio resultando un total de 225 encuestas.
Para recabar la información necesaria se diseñó una encuesta estructurada de 26 preguntas
aplicada mediante el procedimiento de entrevista dirigida, la cual sigue un procedimiento fijado
de antemano por un cuestionario o una guía de la entrevista, con preguntas que el entrevistador
prepara con anticipación (Pardinas, 1993).
Las preguntas estuvieron delimitadas por objetivos específicos dentro de la encuesta que
orientadas a obtener información más precisa. Los objetivos del estudio fueron:
1. Identificar los hábitos de consumo de queso en la Comarca Lagunera.
2. Identificar los gustos y preferencias en cuanto a tipos de queso.
3. Identificar cantidades de consumo y gasto en queso.

222
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

4. Identificar los hábitos de consumo de queso de cabra en cada uno de los municipios
estudiados.

La aplicación de los cuestionarios se realizó al exterior de los centros comerciales, las centrales
de abasto y los mercados locales (mercado “La Alianza”, “Benito Juárez”, mercado “villa”,
mercado de Gómez y el mercado de Lerdo) en consideración de que asiste una gran
variabilidad de personas con diferentes gustos y preferencias así como de distintos niveles de
poder adquisitivo. Una vez terminada la etapa de aplicación de las encuestas, se hizo captura
de la información obtenida en una hoja de cálculo Microsoft Excel® para ser ordenada y
procesada con estadística descriptiva, determinando así los resultados del estudio.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados se presentan siguiendo el orden de los objetivos. Para el primer objetivo se
obtuvo información acerca del número de integrantes de la familia de cada persona encuestada
con el propósito de conocer que tanto podría llegar a ser el consumo de queso en el hogar.
Los resultados obtenidos indican que el 81% de los entrevistados pertenece a una familia no
mayor de 5 integrantes mientras que el 19% pertenece a una familia de entre 6 y 11 integrantes
y el resto proviene de una familia más numerosa. Derivado de lo anterior, un 77% menciona que
todos los integrantes de su familia consumen queso, mientras que el restante 23% contestó que
no todos en su familia consumen el producto. Al preguntarles con qué frecuencia consumen
queso en sus hogares un 31% y 30 % contestaron que lo consumen 2 y 3 veces a la semana
respectivamente, mientras que un 20% dijeron consumirlo todos los días.
En relación a los tipos de queso se inclinaron principalmente hacia el tipo “chihuahua” seguido
del queso “panela” y el “asadero” con un 36%, 26% y 25% respectivamente. Para el caso de
las marcas comerciales, el efecto “top of mind” (Naylor and Greco, 2002; Vee et al., 2008),
estuvo determinado de la manera en que el 38% de los entrevistados prefieren la marca “LALA”
seguida del conjunto “otros” (Pomas, Nestlé, Chen) y la marca “Chilchota” con un 21 y 20 por
ciento respectivamente.
La preferencia de las marcas de queso derivó directamente del sabor (48%), seguido de la
observación y comparación de los precios (17%) y la textura de cada producto comercial
(13%); resultados que indican que al momento de determinar la adquisición del producto este se
realiza en la mayoría de los casos de acuerdo a la percepción de quien lo compra (56%),
continuado por la toma de decisión en cuanto a las promociones (31%) y en algunos casos por
las dos anteriores (13%).

223
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

En cuanto a los lugares comerciales donde los consumidores encuestados adquieren el


producto, un 65% indicó que el queso lo compra en el supermercado y el 28% de las personas
indicaron que la compra la realizan en la tienda más cercana a sus hogares (“tiendita de la
esquina”). El resto de las respuestas (6%) indicaron que el queso lo adquieren con familiares o
en el rancho; de esto último cabe destacar que en la respuesta van incluidas opciones
referentes a la situación de que compran su producto en los mercados locales, puntualizando
que se tomó de esta manera debido a que en los mercados se localizan oferentes de queso
denominado “fresco” el cual es elaborado por ellos mismos quienes en muchas ocasiones son
dueños de ganado lechero. Para el caso del tercer objetivo de la encuesta, se hicieron
preguntas referentes a la frecuencia con que compran queso para consumo del hogar,
revelando que las personas mayoritariamente compran de una a dos veces a la quincena
llegando a adquirir de 351 gramos a 500 gramos por semana (44% de los encuestados), otros
de 701 gramos hasta 1 kilogramo (22%) y algunos de 501 a 700 gramos (15%). En cuanto al
gasto semanal en que llegan a incurrir por este concepto se encontró que el 63% de las
personas gastan entre $50 y $100 pesos, el 19% más de $100 pesos y 18% menos de $50
pesos. El último de los objetivos de la encuesta tuvo como finalidad identificar los hábitos de
consumo en cuanto al queso hecho a base de leche de cabra, por la razón de que es uno de los
productos en auge de elaboración y comercialización debido a la gran cantidad de cabras
productoras de leche que abundan en la Comarca Lagunera dedicándose a su explotación una
gran parte de la población rural ya sea como única actividad generadora de ingreso económico
o como complementaria a otra.
Los resultados de las preguntas planteadas para esta sección comenzaron por describir que un
51% del total de los encuestados si ha probado quesos a base de leche que no sea de vaca
mientras que el 49% restante dio una respuesta contraria, y la razón de esto deriva de que al
32% de las personas simplemente no les gusta el queso de otra especie animal, así mismo una
contestación alternativa resultó que al 27% de los participantes no le ha sido de su agrado el
olor que presentan los quesos de leche diferente a la de vaca. Del resto de las opciones, un
18% contestó que no ha probado algún otro queso hecho a base de la leche de otro animal.
Por otro lado, al cuestionarles directamente sobre su gusto por el queso de leche de cabra, un
53% respondió que gusta del sabor que presenta dicho queso mientras que al 21% les agrada
por su textura y a otro 18% por su color. Además de lo anterior se preguntó la cantidad en
peso que opta por comprar su producto, arrojando que el 57% de los encuestados adquiere de
100 a 300 gramos a la semana, mientras que otro 35% viene comprando menos de 100 gramos
semanales, llevando a cabo las compras principalmente en las tiendas denominadas “tienditas

224
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de la esquina” (33% de los encuestados), posterior en algún rancho (30%), en el supermercado


(22%) y con algún familiar (14%).

CONCLUSIONES
Del análisis anterior, se confirma el amplio gusto por el consumo de queso en la región, siendo
éste parte de la dieta alimenticia tal y como se afirma en la literatura mencionando que forma
parte de la cultura gastronómica mexicana.
De acuerdo a los entrevistados, la mayoría resultó pertenecer a una familia no mayor de 5
integrantes, comprando queso de una o dos veces por quincena, adquiriendo principalmente de
351 a 500 gramos por semana, e invirtiendo de $50 a $100 pesos semanales. De esta manera,
se determina una relación clara, fundamentando así la afirmación de que el queso está presente
en los hábitos de consumo de las personas.
Para el caso del queso de leche de cabra, se encontró que si resulta ser del gusto de las
personas comprándolo con cierta frecuencia a la quincena, principalmente por su sabor,
desechando el mito de que las personas no consumen el queso a base de leche de cabra por
tener un sabor y un olor desagradable. Los consumidores gustan del queso por su textura que
es más suave y cremosa, así como por su color que es más blanco que el de leche de vaca.
Todo esto permite desarrollar estrategias para mejorar la imagen del producto hacia los
consumidores finales y así posicionar el queso de leche cabra en el mercado de los lácteos.
Las recomendación principal que deriva de esta investigación es que se promueva la
agroindustria de la leche de cabra en los caprinocultores como una forma de darle valor
agregado al lácteo caprino, eliminado así los problemas que se presentan actualmente para la
comercialización de la leche, y por ende, percibiendo más ingresos económicos para el
bienestar y desarrollo de las familias que dependen de esta actividad.
BIBLIOGRAFÍA
Almanza G., C.J. 2011. El negocio del queso. Periódico de distribución nacional El Economista. 20 de
enero de 2011.
Cantú B., J.E. 2004. Zootecnia de ganado caprino. Cuarta Edición. Departamento de Producción Animal,
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna. Torreón, Coahuila.
Iruegas E., L.F. et al. 2004. Oportunidades de desarrollo de la industria de la leche y carne de cabra en
México. Disponible en
http://portal.fira.gob.mx/SAS/Docs/BFIRA/Leche%20y%20Carne%20de%20Cabra.pdf
Miguel G., G. 2011. El mercado de los quesos gourmet en México. Boletín de inteligencia de mercado, NAVÍO Avizor,
Año 2. No. 20. Consejería Agrícola de Chile en México.
Naylor, M. and S. Greco. 2002. Customer Chemistry: how to keep the customers you want-and say “good bye” to the
ones you don’t. McGraw-Hill. 234 p. ISBN 0-658-00144-2
Pardinas F. 1993. Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales. Siglo XXI editores. México, D.F.
ISBN: 968-23-1577-8
Trespalacios, J.A.; Vázquez, R; Bello, L. 2005. Investigación de mercados. Thomson-Paraninfo, Madrid.
Vee, J.; Miller, T.; Bauer, J. 2008. Gravitational Marketing: The Science of Attracting Customers. John Wiley & sons,
Inc., Hoboken, New Jersey. 236 p. ISBN 978-0-470-22647-6

225
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE DE CABRA EN PRODUCTOS CON VALOR


AGREGADO: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD ECONÓMICA COMO OPCIÓN DE
NEGOCIO PARA LOS CAPRINOCULTORES DE LA COMARCA LAGUNERA.

[Damián Torres Hernández, Ma. de los Ángeles Carrillo Muñoz, J. Zulema Sánchez
Rivera4, Javier Pastor López, José de Jesús Espinoza Arellano, Miguel Palomo
Rodríguez.].5 Antonio Martínez Vázquez6

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.


torres.damian@inifap.gob.mx
 

INTRODUCCIÓN
Hablar de globalización es hablar de mayor competencia en los mercados de los bienes y de
los servicios, lo que acarrea adoptar y basificar como principios la reestructuración, integración
y especialización en las formas de producción y comercialización de los entes económicos,
crucialmente la flexibilidad para lograr adaptarse a los repentinos cambios ocasionados por la
constante dinámica de la economía internacional. Todo esto obliga a modificar sustancialmente
los conceptos tradicionales de empresas, productos o tecnologías nacionales. Si bien estas
tendencias se presentaron inicialmente con mayor fuerza en el sector industrial, la actividad
agropecuaria y los agronegocios no escapan a dicho fenómeno.

El análisis del balance entre la producción agropecuaria y el resto de la economía, constituye un


espacio crucial para buscar alternativas que aceleren el proceso del desarrollo rural integral
debido a que este se asocia en gran medida con el agro mexicano. En este espacio
particularmente en la articulación agricultura-industria, la agroindustria ocupa un lugar
estratégico que justifica su estudio e inclusión en el planteamiento de alternativas de cambio a
las estructuras productivas que den por resultado un crecimiento económico y social
equilibrado, fortaleciendo el desarrollo del campo y sus actividades productivas (Muñoz et al.,
1987).

La agroindustria al igual que todo proceso de producción, agrega valor a la materia prima que
emplea y desempeña una función social que depende del modo de producción dominante. La
diferencia en cuanto a otros procesos de producción estriba en que las materias primas que
procesa, proceden en gran parte aunque no precisamente de la producción agrícola, pecuaria y
forestal, lo que implica una estrecha relación con la agricultura (Torres, 2009).

4
Licenciada en Administración de Empresas: Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
5
Investigadores del INIFAP, CIRNOC. Campo Experimental La Laguna, Matamoros Coahuila, México.
6
Empresario cooperante.

226
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Uno de los Sistema-Producto importantes de la Comarca Lagunera es la explotación de los


caprinos, del cual destaca un inventario sobresaliente a nivel nacional que casi en su totalidad
están en manos de ejidatarios y en pequeños productores; aquí la explotación de caprinos es
para la obtención de leche y cabritos principalmente (Cantú B., 2004).

El problema constante que aqueja a la actividad ha sido la falta de conocimientos para


comercializar la leche de cabra teniendo como única opción vender la leche a las empresas de
la región quienes recolectan diariamente en los ejidos con sus propios vehículos. Estas
empresas establecen el precio que han de pagar a los productores de leche de cabra el cual en
ocasiones no es suficiente para solventar los costos de producción. Otra de las situaciones más
perjudiciales que se presentan para los productores es que las empresas no les reciben la
leche, dándose esta situación principalmente cuando se incrementa la oferta del líquido (abril-
junio); las empresas argumentan el bajo contenido de grasa, sin embargo los acopiadores se
llevan toda la leche sin ningún pago y no la regresan a los productores.

Por esta situación, incursionar en el ámbito de la transformación, del valor agregado, de las
actividades adicionales a las tradicionales, significa erradicar los problemas de comercialización
de los productos primarios y sobre todo lograr mayores ingresos para los productores y sus
familias, revalorizando así las cadenas agroalimentarias como negocio y como alternativa viable
y atrayente para el medio rural.

El objetivo de la presente investigación es analizar la rentabilidad de una agroempresa familiar


dedicada a la transformación de la leche de cabra en productos con alto valor agregado
mediante indicadores de evaluación económica utilizados en la evaluación de proyectos de
inversión.

MATERIALES Y METODOS
La agroempresa objeto de estudio está dedicada a la elaboración de quesos varios, dulces y
cajetas, derivados de la leche de cabra. Dicha agroindustria está ubicada en la ciudad de
Matamoros, Coahuila, en la Región Lagunera, al suroeste del estado de Coahuila de Zaragoza.
Matamoros colinda al norte con el municipio de Francisco I. Madero, al sur con el municipio de
Viesca, al este con Viesca y parte del municipio de San Pedro de las Colonias y al oeste con
Torreón. Se localiza a una distancia aproximada de 248 kilómetros de la capital del estado
(Saltillo).

La actividad transformadora está administrada y desempeñada por cinco integrantes de una


familia, de ahí que corresponde a un negocio familiar y es la única fuente de ingreso económico.
La información para el presente estudio se recabo directamente del negocio familiar y en

227
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

entrevista directa7 con los encargados del negocio. Para la obtención de la información se
formularon registros referentes al tipo de productos que elabora y que comercializa en base a
épocas del año, así como de la proporción de insumos y la materia prima que utiliza para cada
producto y su respectivo proceso de producción. En cuanto a información económica se obtuvo
información referente a los precios de venta de los productos generados y los costos de
producción unitarios en los que incurre a partir de los insumos, la materia prima, los salarios y
los servicios públicos, así como los costos de la comercialización.

Una vez obtenida la información, se continuó con el trabajo de gabinete vaciando la información
en un software que consta de una hoja de cálculo Office Excel®, estructurándola de una
manera ordenada y conveniente para determinar los indicadores de rentabilidad económica.

EVALUACIÓN ECONÓMICA
Los criterios objetivo que se fijan para que una inversión sea considerada aceptable y que
permitan comparar y seleccionar entre diferentes alternativas de inversión constan del cálculo
de valores como la Tasa Interna de Retorno, la Relación Beneficio/Costo, el Valor Actual Neto y
el Plazo de recuperación de una inversión pay-back, los cuales dependen principalmente de las
condiciones tecnológicas, de mercado, políticas y sociales que imperen en el lugar donde se
pretenda hacer la inversión (Aguirre, 1985).
Valor Actual Neto (VAN). Es la suma de los flujos futuros de una inversión actualizados
(deflactados) por una tasa de rendimiento
Tasa Interna de Retorno (TIR). El criterio TIR, refleja el rendimiento de los fondos invertidos.
Los autores especializados en el tema de evaluación de proyectos, señalan que se debe
seleccionar el proyecto cuya TIR, sea mayor que el costo de oportunidad, y que en éste caso,
se determinó que fuera la tasa de actualización.
Relación Beneficio –Costo (B/C). Esta relación es definida como la relación entre los
beneficios y los costos de un proyecto generalmente a valores actuales. Se aceptará aquel
proyecto de inversión que tenga una Relación Beneficio- Costo, B/C, mayor que 1.
Considerando que ésta relación es mayor que 1, entonces el VAN, es mayor que la inversión
inicial y por lo tanto el proyecto debe tener un VAN positivo.
Plazo de recuperación de una inversión pay-back. Es el número de años que se tarda en
recuperar el importe invertido. En principio una inversión será más interesante cuanto más corto
sea su plazo de recuperación.

7
Pardinas, 1993.

228
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Tasa de Actualización
Para obtener los indicadores económicos es necesario determinar la tasa de actualización,
también conocida como tasa de descuento, Tasa de Recuperación Mínima Atractiva (TREMA) o
Tasa de Rentabilidad Mínima Aceptable. Para el análisis financiero se tomó una tasa de
actualización del 12.03 %, la cual representa la tasa de interés real calculada en base a una
tasa de interés nominal de 16.4%8 y una inflación de 3.92%9 anual (pronosticada) para el 2011.
La fórmula que se utiliza para su cálculo es:
Donde
R = {[(1 + r)/ (1 + f)] - 1} 100 = R = tasa real anual
{[(1+0.164)/(1+0.039)] -1}*100 = 12.03% r = tasa de interés nominal/100
f = tasa inflacionaria anual/100

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Para llevar a cabo la evaluación económica se consideró un periodo de 5 años productivos,
además del periodo cero en consideración de la inversión inicial correspondiente a la compra de
materiales y equipo necesario para la operación de la actividad transformadora.

Cuadro 1. Flujo de fondos de la agroempresa


FLUJO DE
AÑO INGRESOS COSTOS
FONDOS
0 0 78,819.28 -78,819.28
1 137,180 96,291.82 40,888.18
2 137,180 96,291.82 40,888.18
3 137,180 96,291.82 40,888.18
4 137,180 96,291.82 40,888.18
5 137,180 96,291.82 40,888.18

Una vez determinados los valores anteriores se pudo calcular matemáticamente el punto de
equilibrio de la siguiente manera:
Cuadro 2. Punto de equilibrio
COSTO PUNTO DE
COSTO FIJO INGRESO PUNTO DE
VARIABLE EQUILIBRIO EN
TOTAL TOTAL AÑO 1 EQUILIBRIO ($)
TOTAL % DE VENTAS

16,188 80,104 137,180 38,907 28

A partir de los valores de los Costos Fijos y Variables totales anuales se determinó un punto de
equilibrio de $38,907 pesos, esto es un 28% de las ventas, es decir que por cada 100 pesos de

8
Tasa de interés nominal aplicada por la Financiera Rural (Consultada en febrero de 2011). Región Lagunera.
9
Inflación más alta pronosticada de acuerdo a la Encuesta de Expectativas realiza por el Banco de México entre los especialistas
en economía del sector privado (http://www.banxico.org.mx).

229
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

venta, la agroempresa con 28 pesos se mantendrá en equilibrio con respecto a los costos e
ingresos totales.

Cuadro 3. Flujos de efectivo descontados.


FACTOR DE FACTOR DE
FF
FLUJO DE FONDOS (FF) ACTUALIZACION ACTUALIZACION* FF ACTUALIZADOS
ACTUALIZADOS
(12.03%) (50%)

-78,819.28 1.0000 -78,819.28 1.0000 -78,819.28


40,888.18 0.8926 36,497.27 0.6667 27,258.79
40,888.18 0.7968 32,577.89 0.4444 18,172.52
40,888.18 0.7112 29,079.40 0.2963 12,115.02
40,888.18 0.6348 25,956.62 0.1975 8,076.68
40,888.18 0.5666 23,169.18 0.1317 5,384.45
∑ 68,461.07 -7,811.82
En consideración de la tasa de actualización tanto del 12.03% (calculada) y el 50% (al tanteo)
se deflacta el flujo de fondos simple para determinar los indicadores de evaluación económica
de la actividad productiva:
Cuadro 5 Indicadores de la evaluación económica
INDICADOR FORMULA VALOR
10
Punto de equilibrio ($) =16,188/[1-(80,104/137,180)] 38,907
VAN (12.03%) =425,665.06-494,126.13 68,461
TIR =12.03+{(50-12.03)*[68,461.07/(68,461.07-(-7,811.82))]} 46.11%
B/C =425,665.06/494,126.13 1.16
Pay-Back =78,819.28/ 40,888.18 1.9
De acuerdo con estos indicadores la interpretación es la siguiente:

El valor del VAN significa que durante la vida útil del proyecto, en consideración de un tasa de
actualización del 12.03% se recupera la inversión inicial y se obtiene una ganancia adicional
descontada o deflactada de $68,461, distribuida en cada uno de los periodos del proyecto. La
bibliografía consultada sobre evaluación de inversiones, señalan que: cuando el VAN es mayor
o igual que 0, el proyecto debe aceptarse. En el caso de la TIR (46.11%) esta resulta ser mayor
que la tasa de actualización, lo que significa que es mayor que el costo de oportunidad, fijando
a la actividad como rentable de acuerdo a los criterios de selección para este indicador. La
relación Beneficio/Costo expresa que durante la vida útil del proyecto, en base a la tasa de
actualización, por cada peso invertido se obtendrán beneficios netos de 16 centavos, dado que
la relación es mayor que uno, cumple con el criterio de selección y evaluación indicando que el
proyecto es viable y rentable. En cuanto al plazo de recuperación de la inversión: 1.9 años; se

10
(Muñante, 2002)

230
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

define como el período que tarda en recuperarse la inversión inicial a través de los flujos de caja
generados por el proyecto.
CONCLUSIONES
De acuerdo con la interpretación de dichos indicadores la actividad se determina cómo rentable
y atractiva con posibilidades de mayor crecimiento en cuanto a utilidades en función de la
consolidación como economía de escala además de un incremento en el volumen de la
producción y/o del precio de venta aprovechando las amplias oportunidades de mercado que se
presentan actualmente para los derivados de la leche de cabra. Es necesario que los
productores de leche de cabra se interesen por dar valor agregado a la leche obtenida de su
rebaño, como una forma de erradicar la problemática de comercialización con las empresas
recolectoras, además de crear autoempleos que generen mayores ingresos para las familias
involucradas, integrando así sus propias cadenas de valor aprovechando la experiencia para la
cría y explotación del ganado caprino del cual se obtiene el principal insumo requerido.

BIBLIOGRAFÍA
Aguirre, J.A. (1985), Introducción a la evaluación económica y financiera de inversiones agropecuarias:
manual de instrucción programada. 1ª. Ed. 2ª reimpresión. Serie de libros y materiales educativos
No. 46: IICA. San José Costa Rica.
Cantú B., J.E. 2004. Zootecnia de ganado caprino. Cuarta Edición. Departamento de Producción Animal,
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna. Torreón, Coahuila.
Muñante D.D. 2002. Manual de formulación y evaluación de proyectos. UACH, Mex. León, G.H. 2001.
Manual para el cultivo del tomate en invernadero. Gobierno del Estado de Chihuahua.
Muños R., M.; Sánchez P., V J.; Flores V., J.J; Gómez C., M.A. 1987. La agroindustria en México.
Programa Integración Agricultura-Industria. Universidad Autónoma Chapingo. México.
Pardinas F. 1993. Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales. Siglo XXI editores.
México, D.F. ISBN: 968-23-1577-8.
Torres H., D. 2009. Análisis de la Importancia Económica de la Agroindustria Cárnica en México: El Caso
de la Carne de Res. Tesis de Licenciatura. Depto. de Economía Agrícola. Universidad Autónoma
Agraria Antonio Narro. Saltillo, Coahuila, México.

231
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MODIFICACIÓN DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DE LA PULPA DE


PINO MEDIANTE BIOPULPEO

Albarrán AD1*, Sosa PG1, Bencomo VNA1, Sigala RJA2, Jacinto SR2
1
CIRNOC Campana, INIFAP, 2CIRNOC Sierra de Chihuahua, INIFAP. albarran.daniel@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El Biopulpeo es una fermentación en estado sólido, que se define como el tratamiento de
materiales lignocelulósicos con hongos de pudrición, que causen una deslignificación previa al
proceso de pulpeo (Chen et al., (1999). Es una alternativa a la protección del medio ambiente y
lograr mejoras en la calidad de la pulpa obtenida (Miletzky 1996) y en la reducción de costos
(Oriaran et al. 1990, Wolfaardt et al. 1996). Los hongos, forman una parte importante en el
ecosistema, contribuyendo al equilibrio del ciclo de vida (Grosser 1984, Herrera y Ulloa 1990).
Los hongos que atacan la madera, son considerados nocivos, por ser de los principales
causantes del deterioro de la madera, originan costosos programas de mantenimiento y
reemplazo (García-Rollan 1976). Sin embargo, solamente estos organismos tienen la cualidad
de segregar enzimas capaces de degradar o hidrolizar los elementos fundamentales de la
madera como celulosa y moléculas fonolitas de lignina lo que los hace únicos para procesos de
biopulpeo, bioblanqueo, remediación, etc. (Fengel y Wegener 1989, Young y Akatar1998). En el
presente trabajo se obtuvo pulpa bio-kraft de pino y se evaluaron propiedades de resistencia
físico mecánica (Tensión, explosión y rasgado).

MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizo madera de Pinus pringlei en forma de astilla. Se aplicó un diseño experimental
factorial 3x3x3 (Montgomery DC 2002), se analizo mediante el programa Statgraphics PLUS
4.0, teniendo como factores: Tiempo de Cocción (60, 90, 120 min) y Biotratamiento (0, 2, 3
semanas), tomando n=1; los resultados se analizaron con un 95% de confianza estadística. El
microorganismo aplicado fue el hongo de pudrición C. subvermispora proporcionado por la
Universidad de Guadalajara, se cultivo en cajas Petri en medio PDA posteriormente se cultivo
en medio Melaza en caldo, en biorreactor con aireación y temperatura constante,
intercambiador de gases y controlador de pH. Las astillas fueron esterilizadas en autoclave a 1
kg/cm2 durante 15 min. Estas, inocularon con el hongo desarrollado en el medio melaza caldo
para realizar el biotratamiento, previamente se les agrego licor de maíz (1 % B.A.S.) como
suplemento nutritivo y agua hasta alcanzar una humedad del 70% B.A.S., se mantuvo en
biorreactor 0, 2 y 3 semanas respectivamente.

232
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

La cocción de las astillas fue mediante el proceso de pulpeo Kraft, las condiciones de operación
de este proceso de pulpeo fueron: 21% de sulfidez, 97g/L de álcali activo, relación de baño 3:1,
temperatura de 164 ºC. Las cocciones se realizaron en un digestor rotatorio. Con la pulpa bio-
kraft y kraft se formaron hojas estándar de 60g/m2 (T 205 sp-95) y se realizaron las pruebas de
resistencia a la tensión (T 494 os-70), a la explosión (T 403 om-93) y al rasgado (T 414 om-88).
Estos ensayos se efectuaron solamente en las pulpas kraft y bio-kraft obtenidas a 90 y 120
minutos de cocción, debido a los resultados bajos obtenidos en general en las pulpas derivadas
de los niveles de 60 minutos de tiempo de cocción.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En relación al rendimiento los resultados obtenidos indicaron diferencias estadísticas en los tres
factores. Encontrando que los niveles adecuados para llevar el proceso de pulpeo fueron a dos
semanas de biotratamiento y 90 minutos de cocimiento, logrando así 41.1% de rendimiento, un
Numero de Kappa de 27.4 y una viscosidad de 24 cp.

Fotos en microscopio electrónico con amificaciones de micelio de C. subvermispora


inoculado en madera de pino

Se observa que los índices de resistencia a la tensión sufren un aumento del 2.5 y 3.0% y del
3.1 y 3.7% respectivamente para los 90 y 120 minutos de tiempo de cocción a las 2 y 3
semanas de biotratamiento. Así como de un aumento a la resistencia a la explosión del 10.4 y
8.3% y del 6.4 y 4.8% respectivamente para los 90 y 120 minutos de tiempo de cocción a las 2 y
3 semanas de biotratamiento, así mismo las pruebas muestran una disminución en índice de
resistencia al rasgado en la pulpa biotratada

233
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

0 sem Biotrat.

2 sem Biotrat.

3 sem Biotrat.

Grafica de los índices de resistencia realizados a la pulpa de Pinus pringlei biotratada variando el
Tiempo de cocción a las 0, 2 y 3 semanas de inoculación del hongo C. subvermispora

CONCLUSIONES
Se demuestra la factibilidad y amigabilidad de usar el tratamiento con el hongo C.
subvermispora causante de pudrición blanca sobre astilla de pino como una etapa del proceso
Kraft Los resultados de las pruebas de resistencia de las hojas formadas con pulpa kraft y bio-
kraft indicaron una ganancia por efecto del biotratamiento en índice de tensión e índice de
explosión, superando a sus respectivos controles, no así en el índice de rasgado, donde se
presentó una disminución. Igualmente se concluye que dos semanas de pretratamiento con el
hongo de prueba son suficientes para obtener resultados satisfactorios. Finalmente se concluye
que el biotratamiento con el hongo de prueba incrementa el rendimiento y mejora los índices de
tensión y de explosión.

BIBLIOGRAFÍA
Chen Y, Schmidt EL, Olsen KK. (1999). A Biopulping Fungus in Compression-Baled, Nonsterile Green
Pine Chips Enhancing Kraft and Refiner Pulping, Word and Fiber Science, 31(4):376-384.
Fengel D, Wegener G. (1989). Wood Chemistry, Ultrastructure, Reactions. Walter de gruyter, Berlin, New
York. 613.
García-Rollan M (1976) Hongos de la Madera (basidiomicetes), Ed. Ministerio de Agricultura. Madrid
Grosser D (1984) DRW. Weinbrenner, Leinfelden-Echterdingen
Herrera, T. y M. Ulloa, 1990. El Reino de los hongos. Micología básica y aplicada. UNAM y Fondo de
Cultura Económica, México, D.F.
Miletzky F. (1996). Proceedings of 6th International Conference on Biotechnology in the Pulp and Paper
Industry. Advances in Applied and Fundamental Research pp 9-15.
Montgomery DC (2002) Diseño Y Análisis De Experimentos, Grupo Editorial Iberoamericana, México.

234
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Oriaran TP, Labosky Y P, Blankehorn PR. (1990). Kraft pulp and papermaking properties of
Phanerochaete chrysosporium-degraded aspen. Tappi Journal 73(7): 147-152
Wolfaardt JF, Bosman JL, Jacobs A, Male JR, Rabie CJ. (1996). “Biokraft Pulping Of Softwood”,
Proceedings Of 6th International Conference On Biotechnology In The Pulp Nd Paper Industry:
Advances In Applied And Fundamental Research. Vienna, PP 211-216.
Young RA, Akatar M Editors. (1998). Environmentally Friendly technologies For the Pulp and Paper
Industry, John Wiley and Sons Inc.

235
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA LA REHABILITACIÓN DE


AGOSTADEROS EN EL SURESTE DE COAHUILA

David Castillo Quiroz*1 Carlos Alejandro Berlanga Reyes1, Mariano Narcía Velasco1
1
Campo Experimental Saltillo, CIRNE-INIFAP, Vito Alessio Robles # 2565 Col. Nazario S. Ortiz Garza.
(844) 1 34 52 64. castillo.david@inifap.gob.mx

INTRODUCCION
En la región sureste de Coahuila, la práctica de la ganadería es la actividad más importante,
donde el agostadero constituye la fuente principal de forraje y la más económica para la
alimentación del ganado doméstico en pastoreo donde destacan básicamente los caprinos.
Para el estado de Coahuila, según las estadísticas ganaderas del estado de Coahuila
(SAGARPA, 2010) se tienen registradas 739,888 caprinos de las cuales 158,640 cabezas se
mencionan para la región sureste. Es evidente que los agostaderos en la región sureste de
Coahuila tienen altos niveles de deterioro, debido al tipo de práctica (pastoreo extensivo), sin
control de la carga animal, las condiciones climáticas adversas y a un manejo inadecuado de
los mismos, lo que provoca una disminución del potencial forrajero y la propagación de
especies herbáceas y arbustivas indeseables para el ganado y por ende la falta de forraje para
la alimentación de los hatos ganaderos. El objetivo del presente trabajo fue la Validación de la
Tecnología generada por el INIFAP para la restauración de los agostaderos con la resiembra
de gramíneas perennes introducidas como fuente de proteína y energía para complementar el
alimento del ganado caprino en el agostadero.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se establecieron dos módulos de 1.0 ha cada uno localizados en el ejido Fermín y Anexo San
Francisco del municipio de General Cepeda Coahuila., ubicado a 25o 22' 07'' de latitud norte y 101º
19' 32'' longitud oeste, en una área abandonada al cultivo. Los suelos se caracterizan por estar
fuertemente compactados, con baja capacidad de infiltración y alto grado de erosión, sin
problemas de salinidad, textura media, pendiente del 2%, y con una profundidad de suelo de 1.00
m. La precipitación promedio de 330 mm y una altitud de 1598 m.s.n.m, con escasa vegetación
(de alrededor del 1% de cobertura en relación a la superficie total) en cada de uno de los módulos
y baja diversidad florística formada en su conjunto por especies indeseables para el ganado como:
hojasén (Flourenscia cernua DC.), gobernadora (Larrea tridentata DC. Cav) escalerilla (Viguiera
stenoloba Blake).

236
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

La selección de los sitios para el establecimiento de las praderas, se apoyó en los Sistemas de
Información Geográfica (SIG), con ésta herramienta se determinaron las áreas con potencial
productivo y aptitud productiva en las que se podrían realizar actividades de resiembra y el
establecimiento de las especies forrajeras seleccionadas (Martínez y Lara, 2006), con lo cual se
eligieron los sitios con las más altas probabilidades de éxito en la resiembra.

A continuación se realizó el trazo de las curvas a nivel, esto con la finalidad de que los
escurrimientos fuesen lo más homogéneos posibles en el área de resiembra. Para el
acondicionamiento del terreno se efectuó un barbecho de aproximadamente 30 cm de
profundidad, con el propósito de modificar la estructura y reducir la compactación del suelo,
aumentar la capacidad de infiltración “in situ”, tener mayor aireación del suelo y promover
desarrollo de las gramíneas resembradas; después del barbecho se dieron dos pasos cruzados
de rastra para fragmentar los terrones de mayor dimensión y uniformizar el terreno. Finalmente se
levantaron bordos cada 10.0 m. a una altura de 50 a 60 cm siguiendo la curva a nivel para formar
melgas.

La siembra se efectuó en junio de 2010 y se realizó al voleo en forma manual, esparciendo la


semilla de forma uniforme por toda la superficie del terreno, a continuación se proporcionó un
rastreo con ramas. La densidad de siembra utilizada fue de 4 kgha-1 para zacate Klein Selección
75 (Panicum coloratum L.) y 5 Kg ha-1 para zacate Rhodes (Chloris gayana Kunth) de semilla
comercial. Finalmente las praderas se protegieron con una cerco perimetral, para evitar el acceso
del ganado. Éstas deberán permanecer excluidas por lo menos dos años, para el arraigo de las
raíces al suelo.

RESULTADOSY DISCUSIÒN
Antes de iniciar la rehabilitación en los dos módulos establecidos se tenía un coeficiente de
agostadero de 42 ha/U.A./año, de acuerdo a COTECOCA (1968). A cuatro meses después de
la resiembra los materiales evaluados mostraron los siguientes resultados: para el zacate Klein
selección 75 (Panicum coloratum L.) se obtuvo una producción de 2.7ton/MS/ha/año y un
coeficiente de agostadero de 1.79 ha/U.A./año, lográndose una cobertura vegetal del 96 %
exclusivamente de pastizal, a diferencia que previo a la rehabilitación, la cobertura vegetal era
de 1% pero exclusivamente de especies indeseables. Cabe mencionar que antes de la
rehabilitación no se determinó la producción de materia seca en el agostadero porque el sitio
presentaba una superficie desnuda del 99%. En este sitio pasó de una condición pobre del

237
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

agostadero a una excelente, además esta especie presentó un alto grado de adaptación a las
condiciones climáticas que se presentaron. El zacate Rhodes (Chloris gayana Kunth) logró un
mayor rendimiento con una producción de 3.3 ton/MS/ha/año, con un coeficiente de agostadero
de 1.46 ha/U.A./año. Al igual que la pradera de Klein con la resiembra de zacate Rhodes la
situación del agostadero cambió de una condición pobre a una excelente.

Los resultados del presente estudio son muy similares a los obtenidos por Ríos (2011) durante
una evaluación de estas mismas especies en el periodo 2007 al 2010, en praderas establecidas
en los ejidos Del Llano de la Guerra y el Salitre, ambos del municipio de Saltillo, Coahuila; con
el zacate Klein S-75, se obtuvo una producción promedio de entre 2.89 y 3.10 ton/MS/ha.
Menciona que el rendimiento de forraje verde y seco de los agostaderos de la región fue de tan
sólo 1.20 y 0.55, respectivamente, lo cual destaca la importancia de utilizar praderas inducidas
con gramíneas forrajeras en áreas con captación de escurrimientos. Para la zona del Porvenir
de Tacubaya, municipio de General Cepeda, Coahuila, el propio autor, en ese mismo período
de evaluación logró una producción promedio de 4.07 y 4.28 ton/MS/ha para los zacates, Klein
S-75 y Rhodes Bell respectivamente.

CONCLUSIÓNES
Los resultados obtenidos en el presente estudio de validación de tecnología indican que las dos
especies establecidas, se adaptaron exitosamente a las condiciones agroclimáticas de la región
sureste de Coahuila lo cual se corrobora con la reducción del coeficiente de agostadero y la
producción de materia seca en los sitios.

La resiembra de pastizales de las zonas áridas es una práctica que puede utilizar cuando se
reduce considerablemente el potencial forrajero del agostadero y se presentan problemas serios
de erosión como en los sitios evaluados.

BIBLIOGRAFÍA
Espinoza C., J. M., J. L. Ramos G., L. H. Maciel P. 2000. Recuperación de agostaderos en
Aguascalientes. Folleto Técnico Núm 15. http://www.aguascalientes.gob.m x/codagea/ produce/
fp15.html. (Consulta 12 de septiembre de 2011).
González v., E. A., M. A. Hussey., y J. A. Ortega S. 2004. Influencia de la fecha de siembra y distancia
entre surcos sobre el establecimiento de asociaciones de Desmanthus y el pasto Klein. Técnica
pecuaria en México. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y Pecuarias. Enero- abril,
año/vol. 42, 001. pp. 17-28.
Martínez, B.O.U. y G. J. Lara G. 2003. Potencial productivo de áreas de temporal en el estado de
Coahuila. Una Propuesta de Conversión Productiva. INIFAP-CIRNE. Campo Experimental Saltillo.
Publicación Especial Núm. 1. Saltillo, Coah. México. 91 p.

238
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Ríos Q., C. 2011. Informe Final. Desarrollo Tecnológico de los Sistemas de Producción Caprina del
Sureste de Coahuila mediante la Metodología GGAVATT. CIRNE-INIFAP. Campo Experimental
Saltillo. (Inédito).
Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ). 2011. El Zacate Klein. http://www.
ugrj.org.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=203&Itemid=140 (Consulta: 15 de
septiembre de 2011).

239
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EXTRACCIÓN DE NITRÓGENO EN PATRONES DE CULTIVO FORRAJEROS


ALTERNATIVOS CON FERTILIZACIÓN QUÍMICA Y CON ESTIÉRCOL

David G. Reta Sánchez1; Uriel Figueroa Viramontes; Juan Isidro Sánchez Duarte;
Esmeralda Ochoa Martínez; Arturo Gaytán Mascorro
1
Campo Experimental La Laguna, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Blvd. José Santos Valdez 1200. Col. Centro. 27440, Cd. Matamoros, Coahuila. Correo electrónico:
reta.david@inifap.gob.mx 2Estudio financiado por INIFAP.

INTRODUCCIÓN
La producción de leche de ganado bovino es una de las principales actividades económicas en
la Comarca Lagunera. Debido a esta actividad se genera una gran cantidad de estiércol, que
alcanza las 925,000 toneladas anuales (Figueroa et al., 2009). El estiércol generado contribuye
en la producción de forraje, ya que se utiliza para fertilizar y mejorar los suelos, sin embargo
también puede ser una fuente importante de contaminación del suelo (sales y NO3) y atmósfera
(NO2 y NH4) si se utilizan dosis de estiércol superiores a las requeridas por los cultivos. La
generación de tecnología para su adecuada utilización es importante para mantener el nivel de
producción, minimizar la contaminación del ambiente y reducir costos de fertilización. En
estudios realizados en la región se ha obtenido información que la aplicación de estiércol puede
reducir o sustituir la aplicación de fertilizantes nitrogenados sin afectar el rendimiento de cultivos
forrajeros tradicionales. Las aplicaciones de estiércol fueron de 85 t ha-1 en 2001 y
disminuyeron progresivamente hasta 50 t ha-1 en el 2007, al considerar el efecto residual de
aplicaciones previas. En promedio, las parcelas con solo estiércol rindieron 18.6 t ha-1 de
materia seca (MS), comparado con 15.7 t ha-1 de las parcelas con fertilizante (Figueroa et al.,
2008). Otra parte de la tecnología que es importante generar es disponer de cultivos forrajeros
alternativos que utilicen eficientemente los nutrimentos disponibles.
Dos especies alternativas con buen potencial forrajero en la región son la canola (Brassica
napus L.) y la soya (Glycine max L. Merr.), las cuales en estudios anteriores fueron
sobresalientes por su rendimiento y calidad de forraje (Reta et al., 2008), y tienen potencial para
formar patrones de cultivo forrajeros alternativos con mayor eficiencia de producción (Reta et
al., 2010b; Reta et al., 2011). El objetivo de este trabajo fue determinar la extracción del
nitrógeno en patrones de cultivo forrajeros alternativos y tradicionales con fertilización química y
con estiércol en la Comarca Lagunera.

240
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó de abril de 2009 a abril de 2011 en el en el Campo Experimental La
Laguna del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, localizado
en Matamoros, Coahuila, México (25° 32’ LN, 103° 32’ LO y 1150 msnm). Se comparó la
productividad de la alfalfa (patrón 1) como principal cultivo forrajero en la región con patrones
constituidos por cultivos anuales con dos y tres cosechas durante el año. Como patrones de
cultivo testigos para los ciclos de primavera, verano e invierno se utilizó maíz-avena (patrón 2) y
maíz-maíz-avena (patrón 3). Los patrones de cultivo alternativos evaluados fueron los
siguientes: maíz-maíz-canola (patrón 4), sorgo-sorgo-canola (patrón 5) y soya-maíz-avena
(patrón 6). Todos los patrones de cultivo se evaluaron bajo dos condiciones de fertilización:
química y con estiércol. En ambos casos las dosis aplicadas fueron de acuerdo a los
requerimientos de los cultivos para obtener un rendimiento potencial y los niveles de
nutrimentos en el suelo. Los tratamientos se establecieron en un diseño experimental de
bloques completos al azar con cuatro repeticiones, con un arreglo de tratamientos factorial de 2
x 6.
El estiércol utilizado presentó un contenido de N de 1.27% con un 15% de humedad en el
primer año; en el segundo año el contenido de N fue de 1.28% con 30% humedad; mientras
que la concentración de P fue de 0.5% en ambos años. La cantidad de estiércol aplicada en el
primer año fue de 50 t ha-1 en alfalfa; de 80 t ha-1 en los patrones 2, 3, 4 y 5 ; y de 90 t ha-1 en el
patrón 6. En el segundo año se aplicaron 40 t ha-1 en alfalfa; 80 t ha-1 en el patrón 2; 110 t ha-1
en los patrones 3 y 4; 90 t ha-1 en el patrón 5 y 135 t ha-1 en el patrón 6. La aplicación de
estiércol en todos los cultivos se realizó en el ciclo de primavera (marzo) en suelo seco,
posteriormente se incorporó con una rastra y se aplicó el riego de presiembra. En alfalfa de
segundo año se aplicó estiércol después del corte y antes del riego de auxilio en abril. En
alfalfa con estiércol no se aplicó fertilización química; mientras que en patrones con especies
anuales con estiércol solo en el primer año se aplicó fertilizante nitrogenado complementario en
el ciclo otoño-invierno (75 a 200 kg N ha-1). En los tratamientos con fertilización química, las
cantidades de fertilizante aplicado en los patrones fueron las siguientes: En alfalfa se aplicaron
200 kg de P2O5 por año divididos en cinco partes de 40 kg ha-1. En el patrón 2, con dos cultivos
en el año, se aplicaron de 394 a 398 kg N ha-1 y de 140 a 160 kg P2O5 ha-1; en los patrones con
tres cultivos en el año (Patrones 3, 4, 5 y 6), la cantidad de nitrógeno aplicado fue de 528 a 608
kg ha-1 y de 220 a 260 kg P2O5 ha-1.
En la cosecha de cada especie se determinó el rendimiento de MS y el contenido de N. El total
de N acumulado en la parte aérea de los cultivos (N extraído) se estimó al multiplicar el total de

241
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MS acumulada por unidad de superficie por el contenido de N. Se realizaron análisis de


varianza con los datos de extracción de N obtenidos. Para comparar las medias se utilizó la
prueba de Duncan (P ≤ 0.05). Los datos se analizaron con el programa estadístico SAS (SAS
Institute, 1989).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

No hubo interacción entre fertilización, estiércol y patrones de cultivo, lo cual indica que la
respuesta de las especies evaluadas a los nutrimentos aportados por fertilización química y con
estiércol fue similar. En el primer año, la cantidad de estiércol aplicado (80-90 t ha-1) fue
suficiente para sostener una extracción de N similar a la alcanzada en la fertilización química,
cuando menos en los ciclos de primavera y verano, ya que se aplicó fertilización nitrogenada
durante el ciclo otoño-invierno. En el segundo año, cuando no se aplicó fertilización nitrogenada
en los tratamientos con estiércol (90-135 t ha-1), la extracción de N en los dos métodos de
fertilización fue también igual entre sí (Cuadro 1).
La nula o poca diferencia en extracción de N entre fertilización química y estiércol sugiere que el
estiércol aporta una cantidad suficiente del nutrimento para la produccion de materia seca en
los patrones de cultivo con tres cosechas en el año, sin disminuir rendimientos y calidad del
forraje respecto a la fertilización química (Reta et al., 2010a). Considerando los altos costos de
los fertilizantes químicos, la utilización del estiércol como fertilizante permite un ahorro
importante, incluso si aplica fertilizante químico complementario en el ciclo otoño-invierno. En
los patrones con dos o tres cultivos durante el año se puede ahorrar todo o una parte
significativa del fertilizante nitrogenado.

Cuadro 1. Extracción de nitrógeno durante el año en los patrones de cultivo evaluados con
fertilización química y con estiércol en dos años
Fertilización Nitrógeno extraído (kg ha-1)
Primavera Verano Invierno Anual
2009-10
Estiércol 222 a † 129 a 156 a 506 a
Fertilización química 220 a 125 a 150 a 496 a

2010-11
Estiércol 220 a 114 a 94 a 428 a
Fertilización química 221 a 97 b 94 a 412 a

242
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.


Medias en cada columna dentro de cada año de evaluación seguidas con la misma letra no
son significativamente diferentes (Duncan ≤ 0.05).

La mayor acumulación de N ocurrió en alfalfa, debido principalmente a su alta concentración de


proteína en el forraje, aunque la mayor parte del N en la planta proviene de la fijación biológica
de N atmosférico; le siguieron en extracción de N los patrones donde se produjo maíz y sorgo
en primavera y verano, y canola durante el invierno. Ambos patrones fueron sobresalientes por
los altos rendimientos de materia seca en maíz y sorgo, y la alta concentración de nitrógeno en
la materia seca de canola. La soya durante el ciclo de primavera tuvo una extracción de N
similar al maíz y superior a la observada en sorgo, mientras que en invierno, la canola obtuvo
valores superiores a los de alfalfa y avena (Cuadro 2).
Los resultados indican que tanto canola como soya tienen una alta capacidad en el
aprovechamiento del N aportado por el estiércol utilizado como fertilizante en sistemas de
producción forrajeros. La mayor cantidad de N extraído por la canola fue entre 229 y 242 kg ha-
1
; mientras que en la soya fue de 228 kg ha-1 (Cuadro 2). Estos valores fueron inferiores a los
encontrados por Reta et al. (2008) en estudios anteriores realizados en la Comarca Lagunera.
En estos trabajos la extracción de N en canola fluctuó entre 264 y 304 kg ha-1, mientras que en
soya se alcanzaron valores entre 248 y 365 kg ha-1. Las principales diferencias entre los
trabajos anteriores y los resultados del presente estudio fue una mayor concentración de N en
canola, en tanto que en soya, tanto el rendimiento de MS como la concentración de N fueron
mayores. Estas variaciones fueron el resultado del efecto de factores como clima, manejo
agronómico y potencial de rendimiento de genotipos.

Cuadro 2. Extracción de nitrógeno durante el año en los patrones de cultivo evaluados en dos
años.
Patrones 2009-10 2010-11
de cultivo Pv‡ Ver Inv Anual Pv Ver Inv Anual
Alfalfa 338 a† 200 a 167 b 705 a 429 a 197 a 201 a 827 a
Mz-Av 201 b 0 134 bc 336 e 185 bc 0 102 b 286 c
Mz-Mz-Av 195 bc 127 b 109 cd 430 d 178 bc 98 c 59 d 335 bc
Mz-Mz-Cn 211 b 138 b 229 a 578 b 212 b 94 c 94 bc 399 b
Sr-Sr-Cn 158 c 121 b 242 a 521 bc 152 c 143 b 74 bcd 370 b
Sy-Mz-Av 228 b 152 b 108 cd 489 cd 182 bc 117 bc 62 d 360 b

243
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.


Medias en cada columna seguidas con la misma letra no son significativamente diferentes
(Duncan ≤ 0.05). ‡Pv = primavera; Ver = verano; Inv = invierno; Mz = maíz; Av = avena; Cn =
canola; Sr = sorgo; Sy = soya.

CONCLUSIONES
En los patrones forrajeros con dos o tres cultivos durante el año, la utilización del estiércol como
fertilizante permite el ahorro de todo o una parte significativa del fertilizante nitrogenado, sin
disminuir rendimientos y calidad del forraje. La canola y la soya tienen una alta capacidad para
el aprovechamiento del N aportado por el estiércol utilizando como fertilizante en sistemas de
producción forrajeros. Esta capacidad en soya se debe a su alta concentración de N en la MS;
mientras que en canola se relaciona tanto a su alto contenido de N como a un potencial de
rendimiento similar a la avena. Los patrones de cultivo con maíz y sorgo en primavera y canola
en invierno sobresalieron por su extracción de N.

BIBLIOGRAFÍA
Figueroa, V.U., G. Núñez H., J.A. Delgado, J.A. Cueto W., and A.J. Estrada. 2008. Ecologically
sustainable development in dairy farms/regions. II. Nutrient cycling. IFL-IDF World dairy summit.
Mexico city.
Figueroa-Viramontes, U., G. Nuñez-Hernández, J.A. Delgado, J.A. Cueto-Wong, J.P. Flores-Margez.
2009. Estimación de la producción de estiércol y de la excreción de nitrógeno, fósforo y potasio por
bovino lechero en la Comarca Lagunera. En: Agricultura orgánica. 2da. Edición. Orona C.I. et al.
(Eds). FAZ-UJED, Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, COCyTED. Gómez Palacio, México.
pp:128-151.
Reta S.D.G., J.I. Sánchez D., E. Ochoa M. y A. Reyes G. 2011. Canola, cultivo con potencial para
incrementar la productividad forrajera en la Comarca Lagunera. Hoard’s Dairyman en Español.
Agosto: 512-514.
Reta S.D.G., J.S. Serrato C., R. Figueroa V., J.A. Cueto W., S. Berumen P., J. Santamaría C. 2008.
Cultivos alternativos con potencial de uso forrajero en la Comarca Lagunera. Libro Técnico núm. 3.
INIFAP-CIRNOC-CELALA. 268 p.
Reta S., D.G.., U. Figueroa V., A. Gaytán M. 2010a. Productividad de patrones de cultivo forrajeros
alternativos con fertilización química y estiércol. en: Martínez R., J.J.j., M. Vázquez N., R. Santana R.,
A. Martínez R. (eds.). Memoria de la XXII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED. Del 10 al
12 de noviembre del 2010. Gómez Palacio, Dgo. pp:681-685.
Reta S.D.G., U. Figueroa V., R. Faz C., G. Núñez H., A. Gaytán M., J.S. Serrato C., J.A. Payán G. 2010b.
Sistemas de producción de forraje para incrementar la productividad del agua. Rev. Fitotec. Mex.
33:83-87.
SAS Institute. 1989. SAS/STAT user’s guide, version 5.0. 4th ed. SAS Inst., Cary, NC.

244
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

VALIDACIÓN DE CANOLA Y CHÍCHARO COMO CULTIVOS FORRAJEROS


ALTERNATIVOS PARA EL CICLO OTOÑO-INVIERNO EN LA COMARCA
LAGUNERA

David G. Reta Sánchez1; Juan Isidro Sánchez Duarte; Esmeralda Ochoa Martínez; Arturo
Reyes González; Hector M. Quiroga Garza; Arturo Gaytán Mascorro
1
Campo Experimental La Laguna, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Blvd. José Santos Valdez 1200. Col. Centro. 27440, Cd. Matamoros, Coahuila. Correo electrónico:
reta.david@inifap.gob.mx 2Estudio financiado por FOMIX COAHUILA.

INTRODUCCIÓN
La Comarca Lagunera es la principal cuenca lechera del país, con una población de bovino
leche de 409,895 (55% adultos en producción) y una producción diaria promedio de 5’727,964
litros de leche en el 2009 (SAGARPA, 2009). Debido a esto existe una alta demanda de forraje
de calidad producido bajo condiciones de riego, en una región donde la principal limitante es la
reducida disponibilidad de agua. La producción de forraje está basada en pocos cultivos tales
como maíz, sorgo, cereales de invierno y en forma muy importante en la alfalfa, ya que este
cultivo ocupa el 35% de la superficie con cultivos forrajeros. La alfalfa es una leguminosa con
alta calidad de forraje (Putnam et al., 2008), que cumple un papel importante en la rotación de
cultivos (Russell et al., 2006), sin embargo presenta una baja eficiencia en el uso del agua
(EUA), con 1.18 kg de MS por m3 de agua aplicada (Quiroga y Faz, 2008). La escasez de agua
en la región obliga a evaluar alternativas para incrementar la eficiencia de producción de
forrajes.
Una opción poco explorada es la integración de cultivos alternativos a los sistemas de
producción forrajeros con la capacidad de formar patrones de cultivos con mayor eficiencia de
producción. En trabajos realizados en la Comarca Lagunera para determinar el potencial
forrajero de cultivos alternativos para el ciclo otoño-invierno, las especies canola (Brassica
napus L.) y chícharo (Pisum sativum L.) resultaron sobresalientes por su rendimiento y calidad
de forraje (Reta et al., 2008). Actualmente se cuenta con información agronómica suficiente
sobre el comportamiento de estas especies alternativas en la región para iniciar su validación
con productores, y así evaluar su adaptación a las condiciones de clima, suelo, manejo
agronómico, maquinaria e infraestructura de la región. El objetivo de este trabajo fue realizar la
validación de canola y chícharo como cultivos forrajeros alternativos, comparando su
comportamiento con cultivos forrajeros tradicionales durante el ciclo otoño-invierno en la
Comarca Lagunera.

245
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
En el ciclo otoño-invierno 2010-2011 se establecieron parcelas de validación de canola y
chicharo en dos establos de la región, donde se evaluó su comportamiento agronómico y
calidad de forraje. En ambos casos las actividades fueron realizadas bajo el manejo común
empleado en los establos, y utilizando la maquinaria e infraestructura disponible en cada
localidad.
Localidad: Ejido Purísima (Matamoros, Coahuila)
Se estableció una parcela de validación de 4 hectáreas, en las cuales se evaluaron dos
variedades de canola, IMC 205 y Hyola 401F2 (H401F2), una variedad de chícharo (Secada
Laguna) y la avena Cuauhtemoc como testigo. La siembra se realizó en seco el 15 de octubre y
se aplicó el riego de siembra el 17 de octubre, con un lámina de 19 cm. En canola y chícharo se
aplicó en la siembra una dosis de fertilización de 50-40-00 (N, P, K2O). Se aplicó un sobreriego
(8 cm) y dos riegos de auxilio a los 43 y 65 dds, con láminas de 19 y 15 cm, respectivamente.
En chícharo y avena se aplicó un tercer riego de auxilio el 14 de enero (89 dds) con una lámina
de 15 cm. La canola se cortó el 19 de enero de 2011 utilizando una cortadora de alfalfa y se
dejó deshidratar hasta el 25 de enero, cuando se alomilló y el 2 de febrero se realizó el
empacado. El chícharo y la avena se cortaron el 9 de febrero, dejandolos deshidratar hasta el
16 de febrero y se realizó el empacado el 17 de febrero. Se determinó el rendimiento de heno,
materia seca y calidad de forraje en término se proteína cruda (PC), fibra detergente ácido
(FDA), fibra detergente neutro (FDN) y energía neta para lactancia (ENl).

Localidad: Establo Lanchares (Francisco I. Madero, Coahuila)


Se establecieron los siguientes cultivos alternativos: 1. Chícharo var. Secada (1 ha); 2. Canola
var. IMC205 (1.1 ha) y 3. Híbrido de canola Hyola 401F2 (H401F2) (2.3 ha). Como testigo se
estableció en el mismo terreno la avena var. “Cuauhtemoc” en una superficie de 10 ha. La
siembra de los cultivos de invierno se realizó en suelo seco el 26 de septiembre de 2010,
aplicando el riego de siembra el 28 de septiembre con una lámina de riego de 19 cm. La
siembra de avena se realizó con una sembradora de granos pequeños a una densidad de 120
kg ha-1, mientras que la canola se estableció utilizando una sembradora “Brillion”, con una
densidad de 13 kg ha-1. La siembra del chícharo se realizó utilizando una sembradora con 8
botes “Monosem”, con una densidad de siembra de 600 mil semillas por hectárea en surcos a
0.50 m. La canola H401F2 se cosechó el 28 de diciembre (91 dds), mientras que la avena y
canola IMC205 se cosecharon el 9 de febrero de 2011 (134 dds). El chícharo fue
completamente dañado por las heladas a principios de febrero, por lo que no llegó a cosecha.

246
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

En la canola H401F2 se aplicaron durante el ciclo un sobreriego y tres riegos de auxilio, con una
lámina de 73.8 cm; la canola IMC205 recibió sobreriego y cuatro auxilios (lámina de 88.8 cm);
mientras que en avena se aplicaron un sobreriego y cinco riegos de auxilio (lámina de 103.8
cm). En avena y canola se aplicó una dosis de fertilización 129-63-0-40 (N, P2O5, K2O, S). Se
determinó el rendimiento de silo (39%), materia seca y calidad de forraje.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Un factor importante que afectó los resultados obtenidos en las dos localidades de trabajo
fueron las heladas que ocurrieron a principios de diciembre de 2010 (-2.1 a -5.6 °C) y a
principios de febrero de 2011 (-2.4 a -10 °C). Bajo estas condiciones, todos los cultivos
resultaron afectados, sin embargo los mayores daños ocurrieron en chícharo y avena. En el
caso de chícharo sólo sobrevivió en el ejido Purísima; mientras que la avena en una localidad
tuvo un ciclo de crecimiento más largo al tener que desarrollar nuevos brotes y además, en las
tres localidades se presentaron problemas de acame de plantas, que aceleraron el final del
ciclo.
Establo Lanchares
En esta localidad el rendimiento y calidad de forraje de los dos genotipos de canola fue superior
al obtenido por la avena en las dos fechas de cosecha (Cuadro 1). Además en el caso del
híbrido de canola H401F2, este alcanzó la fase para cosecha (floración e inicio de crecimiento
de vainas) aproximadamente un mes antes que la etapa para cosecha de la avena (inicio de
espigado). La mayor calidad de la canola fue en términos de contenidos de proteína, fibras y
energía neta para lactancia. De los datos disponibles en contenido de nitratos, se encontró que
el nivel de 2000 ppm en la canola, indica que el forraje puede ser utilizado en raciones para
ganado bovino de leche, considerando que se deberá incluir solo de un 35 a 40% de la materia
seca total de la ración (Sniffen y Chase, 1981). El chícharo sobrevivió a las heladas ocurridas a
principios de diciembre de 2010, pero no a las ocurridas a principios de febrero, donde la
pérdida fue total.

Cuadro 1. Rendimiento y calidad de forraje de canola y avena establecidos en el establo


Lanchares, Municipio de Francisco I. Madero, Coahuila en el ciclo otoño-invierno 2010-11.
Rendimiento
Cultivo Ciclo (kg ha-1) PCŧ FDA FDN ENl Nitratos
(días) Silo Materi % % % Mcal kg- N-NO3
1
39%MS a seca MS ppm
Canola 91 13426 5236 24.4 31.2 34.7 1.44 2017
H401F2

247
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Avena 91 8124 2516 18.1 34.6 52.3 1.38 -


Canola 134 13631 5316 21.3 39.3 43.0 1.44 -
IMC205
Avena 134 8941 3487 11.6 33.6 54.4 1.40 -
ŧ
PC = proteína cruda; FDA = fibra detergente ácido; FDN = fibra detergente neutro; ENL = energía neta
para lactancia; MS = materia seca.

Establo E. y C. Asociados
En el ejido Purísima, la canola también mostró una ventaja en precocidad respecto a la avena y
chícharo (Cuadro 2), lo cual le permitió escapar al daño por heladas durante principios de
febrero. En los otros cultivos si se presentaron daños por las heladas ocurridas a principios de
febrero. La avena presentó daños entre embuche e inicio de floración, provocando el acamado
de plantas. En la alfalfa se tuvo que adelantar el corte; mientras que el chícharo mostró mayor
susceptibilidad a las heladas, ya que el primer periodo de heladas a principios de diciembre
redujo su crecimiento y formación de frutos, en tanto que las heladas a principios de febrero
definitivamente terminaron el ciclo del cultivo, con nula presencia de frutos en el forraje.

Cuadro 2. Rendimiento y calidad de forraje de cultivos alternativos y convencionales


establecidos en el establo E. y C. Asociados, Municipio de Matamoros, Coahuila en el ciclo
otoño-invierno 2010-11.
Rendimiento
Cultivo Ciclo (kg ha-1) PCŧ FDA FDN ENl Nitratos
(días) Heno MS % % % Mcal kg-1 N-NO3

MS ppm
Avena 115 4575 4118 7.9 24.6 45.5 1.43 <100
Alfalfa (1 oct-9 132 3927 3534 20.9 23.2 28.2 1.53 505
feb)
Canola IMC205 94 4021 3619 11.2 25.0 29.0 1.56 <100
Canola H401F2 94 5174 4656 9.8 30.0 35.5 1.47 <100
Chícharo 115 1740 1566 10.4 43.1 52.9 1.25 <100
ŧ
PC = proteína cruda; FDA = fibra detergente ácido; FDN = fibra detergente neutro; ENL = energía neta
para lactancia; MS = materia seca. ‡ 90% MS

El rendimiento de canola fue ligeramente inferior (12%) o mayor que la avena (13%) de acuerdo
al genotipo utilizado, con una ventaja en la calidad de forraje, principalmente en contenido de
PC, FDN y ENL (Cuadro 2). En comparación a la producción de alfalfa durante el ciclo otoño-
invierno, el rendimiento de canola fue similar o mayor (32%); sin embargo, su calidad fue
inferior, principalmente en contenido de PC. El relativamente bajo contenido de PC en canola
respecto a otras localidades y estudios, probablemente se relacionó a un bajo nivel de
fertilización nitrogenada aplicada (50 kg N ha-1 en la siembra) y las pérdidas de proteína durante
el proceso del empacado, el cual alcanzó entre 30 y 39%. También la baja fertilización

248
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

nitrogenada se reflejó en los bajos contenidos de nitratos en el forraje, el cual puede ser
suministrado al ganado en todas las situaciones (Sniffen y Chase, 1981).

CONCLUSIONES
La canola se integró en forma satisfactoria a los sistemas de producción forrajeros de la
Comarca Lagunera. Esta especie obtuvo rendimientos de forraje similares o ligeramente
menores (13%) a los obtenidos por los cultivos convencionales como avena, sin embargo, tuvo
una mayor calidad en términos de PC y contenido fibroso. Además, mostró mayor tolerancia a
temperaturas bajas y precocidad que la avena, lo cual permite una mayor facilidad en el manejo
de patrones de cultivo con tres cultivos al año. El chícharo tuvo baja tolerancia a las heladas
ocurridas en el ciclo otoño invierno 2010-11. Aunque estas bajas temperaturas fueron más
bajas que lo normal, la poca sobrevivencia de plantas en este cultivo, indica una característica
poco deseable para ser considerado como una especie sobresaliente, al menos con la
información disponible hasta la fecha.

BIBLIOGRAFÍA
Putnam D.H., P. Robinson, E. DePeters. 2008. Forage quality and testing. In: irrigated alfalfa
management in mediterranean and desert zones. C G Summers, D H Putnam (eds). Chapter 16.
Oakland: University of California. A N R Publication 8302. pp:2-25.
Quiroga G.H.M, R. Faz C. 2008. Incremento de la eficiencia en el uso del agua por la alfalfa mediante la
suspensión de riegos en el verano. Terra Latinoamericana 26:111-117.
Reta S.D.G., J.S. Serrato C., R. Figueroa V., J.A. Cueto W., S. Berumen P., J. Santamaría C. 2008.
Cultivos alternativos con potencial de uso forrajero en la Comarca Lagunera. Libro Técnico núm. 3.
INIFAP-CIRNOC-CELALA. 268 p.
Russell A.E., D.A. Laird, A.P. Mallarino. 2006. Nitrogen fertilization and cropping system impacts on soil
quality in midwestern mollisols. Soil Sci. Soc. Am. J. 70:249-255.
SAGARPA 2009. Estadísticas Agropecuarias de la Región Lagunera. El Siglo de Torreón.
Sniffen, C.J., and L.E. Chase. 1981. Nitrates in dairy rations. Dept. of Animal Science Cornell University.
Dairy Management. p. 202.

249
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

COLECTA Y CARACTERIZCIÓN MORFOLOGICA DE MAICES CRIOLLOS DEL


ESTADO DE TABASCO, MÉXICO

Efraín de la Cruz-Lázaro, Carlos A. Narez Jiménez, Pedro García Alamilla, Juan de D.


Mendoza Palacios, Eusebio Martínez Moreno, Cesar Márquez Quiroz

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. División Académica de Ciencias Agropecuarias. R/a la


Huasteca 2da sección. Centro, Tabasco. Km 25+2 de la carretera Villahermosa-Teapa. Email:
efrain.delacruz@ujat.mx

INTRODUCCIÓN
El maíz (Zea mays L) es el único cereal nativo del continente Americano. México, es considera
como su centro de origen y de diversidad, lo que se debe a las condiciones de variación
ambiental que favorecieron su diversificación. Cada año, aproximadamente dos millones de
productores de maíz centran su atención y experiencia colectiva en el arte de seleccionar
semilla para el siguiente ciclo de cultivo. Las semillas son seleccionadas según su capacidad de
respuesta a determinadas necesidades, que a su vez se definen según las características
ambientales y físicas de las distintas regiones en las que se cultivan (King, 2007). A lo largo de
los años los agricultores han mantenido miles de variedades criollas o poblaciones nativas,
conservando características que les permiten tolerar condiciones adversas y a la vez, son
adecuadas para distintos usos (Sánchez et al., 2000), de las cuales la mayor parte se encuentra
en las regiones centrales y del sursureste del país. El germoplasma contenido en las variedades
criollas de maíz, así como en los parientes silvestres, constituye un recurso de suma
importancia para los sistemas de producción de alimentos del siglo que XXI. Desde hace unas
décadas la amenaza a la diversidad de los maíces nativos por desastres naturales (sequías,
inundaciones y huracanes) han ocasionado pérdida de germoplasma. Por otro lado, la presión
de crecimiento poblacional, la modernización, las actividades económicas alternativas en el
agro y los programas gubernamentales dirigidos al campo para la producción de básicos,
también han contribuido con la erosión de la diversidad de maíz, tan importante en los sistemas
tradicionales como la milpa. En la mayoría de los casos, los productores siembran más de dos
variedades (Nadal, 2000). El grado de variabilidad alcanzado en el maíz es tal, que en cada
nicho ecológico, valle o microregión donde se cultiva, es posible definir un patrón varietal
específico (Muñoz, 1991). Otro rasgo central de la producción de maíz en México y en particular
del estado de Tabasco, es que quienes emplean variedades criollas suelen ser los agricultores
más pobres, dotados de parcelas pequeñas (en promedio menores a dos ha), escasos apoyos
gubernamentales, uso mínimo o limitado de insumos químicos y por lo general sin
mecanización. Al respecto, Bellon y Smale (1998) mencionan que las semillas de maíz que el

250
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

agricultor siembra, pueden haber sido seleccionadas de sus propios cultivos en el ciclo anterior,
intercambiada, comprada a otros productores, instituciones o de la mezcla de diferentes
fuentes. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue conocer y caracterizar la variabilidad
presentes en las mazorcas de maíces criollos conservados en las milpas de la Región Grijalva
del estado de Tabasco.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estado de Tabasco se ubica entre las coordenadas 18° 35´ y 17° 15´ de latitud Norte y 91°
57’ y 94° 08’ de longitud Oeste. Los climas prevalecientes son Am y Af que corresponden a
climas cálidos húmedos según la clasificación climática de Köppen (García, 1981).

Figura 1. Localización de los sitios de colectas de maíz realizadas en la Región


Grijalva del estado de Tabasco.

El presente estudio se realizó en la Región Grijalva del estado de Tabasco, que comprende el
48.94% del total de la superficie del estado. Las colectas se realizaron en los meses de octubre
a diciembre de 2010 en la época de cosecha de las siembras de año (Primavera-Verano). Los
agricultores a los que se les realizó la colecta de 10 mazorcas de maíz de su milpa, fueron
seleccionados por los siguientes criterios: presencia de maíces criollos en su milpa, tener al

251
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

más de 5 años con la semilla, selección y reproducción de su propia semilla y el interés del
agricultor en apoyar la investigación con la proporción de la muestra de las mazorcas de maíz.
Con los criterios anteriores se realizaron 56 colectas en la Región Grijalva del estado de
Tabasco (Figura 1). A las mazorcas de las 56 colectas se les evaluaron 23 variables de acuerdo
con el descriptor del IBGRI (1991). Los datos de las variables evaluadas en cada una de las
colectas se analizaron por medio de un análisis de componentes principales con el paquete
estadístico SAS (Johnson, 2004). Para realizar el agrupamiento se utilizó el método de
taxonomía numérica, mediante un arreglo matricial de orden 56×23, donde las filas
corresponden a las colectas y las columnas a las variables evaluadas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Cuadro 1, se presenta la proporción de varianza que explican los primeros cinco
componentes principales (CP), donde se observa que con los tres primeros componentes
principales, se pudo explicar el 62.34% de la variación total. Al respecto Ligarreto et al. (1998)
encontraron que con dos componentes principales seexplica el 54.3% de la variación de las
colectas de maíz.

Cuadro 1. Valores propios y proporción de la variación explicada por los primeros tres
componentes principales en mazorcas de 56 colectas de maíz del estado de Tabasco.
Componente Valor propio Valor propio Proporción de la varianza total
principal acumulado explicada (%)
Absoluta Acumulada

CP 1 8.6574 8.6574 37.64 37.64

CP 2 3.2577 11.9151 14.16 51.80

CP 3 2.4225 14.3376 10.54 62.34

CP4 1.9641 16.3017 8.54 70.88

CP5 1.2607 17.5624 5.48 76.36

Cuando se maneja un número grande de colectas el análisis gráfico es difícil de interpretar


debido a la gran cantidad de colectas y variables evaluadas (Nava y Mejía, 2002). Los
resultados de los agrupamientos y las relaciones de asociación de las 56 colectas de maíz se
presentan en la Figura 1, sobre el plano determinado por los dos primeros componentes

252
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

principales (CP), con valores característicos de 8.6574 y 3.2577; ambos explican el 51.80% de
la variación de las 23 variables, donde se observa que se forman cinco grupos..

CP1

CP2

Figura 1. Dispersión de las 56 colectas de maíz de la Región Grijalva del estado de


Tabasco con base en los dos primeros componentes principales del análisis de 23
variables.

El agrupamiento de las poblaciones se presenta en el dendograma de la Figura 2, donde se


observa la diversidad genética de las colectas. La asociación entre colectas se inicio a una
distancia de 0.22 y se intensificó rápidamente hasta los valores de 0.5286, para dejar
diferenciados cinco grupos a una distancia rc de 1.075 los agrupamientos de este nivel
permiten observar una diferenciación adecuada de las colectas. A distancias más cortas

253
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

también se observan subgrupos claramente definidos, que podrían utilizarse para lograr mayor
grado de precisión en la agrupación o explicación de las relaciones de parentesco de las
colectas; en estos subgrupos los niveles de parentesco son más estrechos, lo que sugiere que
son colectas provenientes de la misma fuente de germoplasma, lo cual ofrece la posibilidad de
definir algunas colectas como representativas de algunas razas de maíz.

Figura 2. Dendograma basado en la media de 23 variables de 56 colectas realizadas en la


Región Grijalva del estado de Tabasco.

CONCLUSIONES
Lo coeficientes de variación de las 23 variables evaluadas oscilaron entre 4.76 y 45.76%,
encontrándose que sólo nueve variables tuvieron coeficientes de variación mayores del 20%, lo
que índica que fueron las variables de mayor variación genotípica. El análisis de componentes
principales detectó que con los dos primeros componentes se puede explicar el 51.80% de la
variación total. El dendograma mostró diversidad genética entre las colectas, formando cinco
grupos a una distancia de 1.075 unidades, la cual permite observar una diferenciación
adecuada de las colectas. Los primeros tres grupos se formaron por 36, 16 y 2 colectas,
respectivamente; mientras que los grupos 4 y 5 se formaron por una colecta cada uno. Las

254
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

mazorcas con los mayores valores en las variables evaluadas se encontraron en las colectas
que forman los grupos 4 y 5.

BIBLIOGRAFÍA
Bellon MR, M Smale (1998) A Conceptual framework for valuing on-farm genetic resources. Economic
Working. CIMMYT. México, D.F. Paper No. 98-05. 20p.
Fernández G L, J Crossa, Z Fundora-Mayor, L Castiñeiras Alfonso, G Gálvez- Rodríguez, M García-
García, C Giraudy Bueno (2010) Identificación y caracterización de razas de maíz en sistemas
campesinos tradicionales de dos áreas rurales de Cuba. Revista Biociencias 1(1):4-18.
García E. 1981. Modificaciones al sistema climático de Köppen. Instituto de Geografía. UNAM. 246p.
Hernández XE (1985) Biología Agrícola. Primera Edición. CECSA. México, D.F. 62p.
IBGRI (1991) Descriptors for maize. International Maize and Wheat Improvement
Center/International Board for Plant Genetics Resources, Rome, Italy. 88p.
Johnson DE (2004) Métodos multivariados aplicados al análisis estadístico. International Thomson
Editores. México. 566p.
King A (2007) Diez años con el TLCAN: revisión de la literatura y análisis de las respuestas de los
agricultores de Sonora y Veracruz, México. Informe especial del CIMMYT 07-01. México, D.F.:
CIMMYT/Congressional Hunger Center. 51p.
Ligarreto MG, A Bellén P, D Huerta B (1998) Evaluación de las características cuantitativas de 25
accesiones de maíz (Zea mays L.) de la zona Andina. Revista Corpoica 2(2): 1-5.
Muñoz OA (1991) Aprovechamiento de recursos genéticos y agricultura sostenible. In: Comisión de
Estudios Ambientales C. P. y M. O. A. International. Memorias del Primer Simposio Nacional de
Agricultura Sostenible. Colegio de Postgraduados. M.O.A. International. México. pp: 272-286.
Nadal A (2000) En el NAFTA: Variabilidad genética y liberalización comercial. Biodiversidad. 24: 3-12.
Nava PF, JA Mejía C (2002) Evaluación de maíces precoces e intermedios en Valles Altos centrales de
México. II. Divergencia genética. Revista Fitotecnia Mexicana 25(2): 187-192.
Pecina-Martínez JA, MA Mendoza-Castillo, JA López-Santillán, F Castillo-González, M Mendoza-
Rodríguez (2009) Respuesta fenológica y morfológica de maíces nativos de Tamaulipas a
ambientes contrastantes. Agrociencia 43: 681-694.
Sánchez GJJ, MM Goodman, CW Stuber (2000) Isozymatic and morphological diversity in the races of
maize of México. Economic Botany 54(1): 43-59.
SEDESPA (2010). Regiones del Estado. Secretaría de Desarrollo Social y Protección al Ambiente.
Gobierno del Estado de Tabasco 2007-2012. En línea: http://www.tabasco.gob.mx/estado/geo-
regiones.php (Consulta: 05/04/2011).
Smale M, MR Bellon (1999) A conceptual framework for valuing Corn-farm genetic resources. In: Wood D,
JM Lenné (eds). Agrobiodiversity: Characterization, Utilization and Management. Wallingford, UK:
CABI Publishing. pp. 387-408.
Ubaldo GA (1995) El maíz y su conservación. Primera edición. Editorial Trillas. México, DF. 399p.

255
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PRIMER REPORTE DE PATÓGENOS ASOCIADOS A SIKIL TE (Jatropha curcas L.)


EN YUCATÁN, MÉXICO.

Elizabeth Herrera Parra1, Jairo Cristóbal Alejo 2, Espiridión Reyes Chávez1, Jorge Basulto
Graniel1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Forestales y Pecuarias, c.e. Mocochá. Km 25.5 Antigua
Carretera Merida-Motul C.P. 97454. Mocochá, Yucatán. 2Instituto Tecnológico de Conkal Yucatán km
16.3 antigua carretera Mérida-Motul, Conkal, Yucatán. Email:elian09@hotmail.com

INTRODUCIÓN
A nivel mundial, México es un país con gran diversidad de flora y fauna, donde es posible
encontrar especies vegetales endémicas e introducidas que pueden utilizarse en la producción
de biocombustibles. En particular Yucatán cuenta con diferentes plantas que pueden emplearse
para este fin, una de ellas es Jatropha curcas L. (J. curcas), localmente conocida por su nombre
maya como Sikil te (Arellano et al., 2003) se encuentra dentro de la familia Euphorbiaceae, es
nativa de América y se encuentra distribuida en los trópicos. En los últimos años, la importancia
económica de J. curcas ha ido en aumento debido al uso del aceite que se extrae de sus
semillas y se ocupa como materia prima para la elaboración de biocombustible (Henning, 1998),
el cual como producto de su combustión emite menos gases de efecto invernadero en
comparación con la producción del diesel fósil (Prueksakorn y Gheewala 2006). El potencial de
esta planta en sitios como la Península de Yucatán, radica en sus bajos requerimientos de
precipitación, calidad de suelos y tolerancia a sequias, convirtiéndola en especie apta para su
explotación. Sin embargo, J. curcas, al igual que diversas especies cuando son extraídas de su
ambiente natural y se establecen como monocultivos, son atacados por diversos organismos
fitófagos (Tewari et al., 2007; Espinoza et al., 2010; Saldarriaga et al., 2011) que pueden llegar
a disminuir la producción y en casos severos hasta la pérdida del cultivo (Espinosa et al., 2010;
Herrera et al., 2010; Saldarriaga et al., 2011). Patógenos como: Pestalotiopsis versicolor, P.
paraguarensis, Helminthosporium tetramera, Phytophthora sp., Phythium sp., Fusarium sp.,
(Phillips, 1975; Singh, 1983; Heller, 1992) Alternaria sp., Curvularia sp., Colletotrichum sp.,
Cercospora sp., Oidium sp., Macrophomina phaseolina (Padilla et al., 1999; Garcete et al.,
2009) son responsables de la presencia de enfermedades en cultivos de J. curcas.
Al respecto, el diagnóstico exacto de una enfermedad es el primer paso hacia un control exitoso
de los patógenos. Cuando se ha identificado correctamente una enfermedad y se conoce su
causa, se pueden tomar las medidas necesarias para su control. Para hacer un diagnóstico es
necesario examinar varios individuos de la población, conocer las condiciones ambientales
prevalentes durante la aparición y progreso de la enfermedad y examinar factores como:

256
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

manejo de cultivo, edáficos y sobre todo conocer los síntomas que provoca cada enfermedad,
así como las características morfológicas del patógeno para el manejo del mismo. Por lo que en
el presente trabajo, se propuso realizar diagnóstico preliminar de patógenos inductores de
síndromes observados en materiales locales de J. curcas, establecidos en parcelas
experimentales en el campo experimental Mocochá, Yucatán del Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), con el propósito de conocer los
agentes causales de síndromes y aportar una herramienta para su manejo y control.

MATERIALES Y MÉTODOS
En el periodo otoño-invierno del 2009, se realizaron recorrido en parcelas experimentales de
materiales locales de Sikil te (J. curcas), ubicadas en el INIFAP, campo experimental Mocochá
Yucatán. Se colectaron partes de plantas como: hojas, tallos, ramas y raíces, que mostraron
lesiones visibles o que se sospechaba tenían síntomas causados por algún organismo
fitopatógeno. (Adame, 1999). Estas muestras se introdujeron en bolsas de papel estraza y se
trasladaron al Laboratorio de Fitopatología del Instituto Tecnológico de Conkal, Yucatán para los
análisis correspondientes. Además, los síntomas y signos que se observaron en las diferentes
muestras de plantas, fueron fotografiados con el propósito de relacionar al organismo aislado
con el tipo de lesión causada sobre la planta y proporcionar una ilustración del problema. Para
realizar la identificación de hongos asociados, se realizaron observaciones de estructuras
aplicando las siguientes técnicas: cinta adhesiva transparente (Canul, 2005), cámaras húmedas
(Aguilar, 1999), aislamiento y purificación de hongos (Sánchez, 1987; Barnett et., al, 1999).
Además, se realizaron preparaciones temporales y permanente de hongos (Canul, 2005). Se
tomaron fotografías con una cámara sony cibershot con microscopio compuesto en 4X, 10X y
40X.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En general, se observaron y colectaron una gama de síntomas en J. curcas, las cuales se
asociaron con enfermedades inducidas por hongos principalmente. Las alteraciones
consistieron en; manchas foliares, tizones, moteados y necrosis de raíces. Los géneros de
patógenos identificados fueron los siguientes: Alternaria sp., Pestalotiopsis sp.,
Helminthosporium sp., Fusarium sp., Curvularia sp., Corynespora sp., y Colletotrichum sp.

En J. curcas, los síntomas que indujo Alternaria sp., iniciaron con la formación de lesiones en
hojas en forma circular irregular con halos de color café claro y márgenes obscuros, con el

257
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

tiempo estas lesiones se unieron formando grandes áreas necróticas que cubrió toda la
superficie de la hoja. Por su parte, Garcete et al. (2009) observaron que Alternaria sp., en J.
curcas, causo necrosis en pedúnculos de inflorescencias y en frutos formo lesiones oscuras a
negras con aspecto de pudrición secas demeritando su calidad (Padilla et al., 1999).

En este estudio Pestalotiopsis sp., se asoció a lesiones de tamaño variable en hojas, que por lo
general al inicio fueron pequeñas y al aumentar de tamaño se unen y adquieren una coloración
café claro y con el tiempo la parte central de la mancha se torna blanco-grisaceo donde son
visibles numerosos acérvulos; que constituyen los signos y formas de resistencia del hongo
(Cibrián et al., 2007). Pestalotiopsis spp. presenta amplio rango de hospederos, dentro de los
que se encuentran especies frutales: Mangifera indica, Psidium guajava, Pouteria zapota
(Romero, 1987), especies forestales: Quercus obtusata, Q. rugosa y Swietenia macrophylla
(Adame et al., 1999; Cibrián et al., 2007; Herrera et al., 2010), sin embargo en J. curcas se han
reportado a Pestalotiopsis versicolor (Phillips, 1975) y Pestalotiopsis paraguarensis (Singh,
1983) induciendo manchas foliares.
Por otra parte, el ataque de Helminthosporium sp., inició con la formación en hojas de lesiones
cafés fusiformes amplias y alargadas en la superficie foliar, que al juntarse ocasionan el secado
de las hojas, afectando todo el área foliar ocasionando atizonamiento. Síntomas similares
reportó Singh (1983) al diagnosticar que Helmithosporium tetramera es agente causal de
manchas en hojas de J. curcas.
La presencia de Corynespora sp. se caracterizó en general por inducir la formación de
pequeñas lesiones en hojas, circulares o irregulares de centro color claro o canela y márgenes
obscuros. Por el contrario con Curvularia sp., se observaron lesiones circulares, traslucidas en
el haz y en el envés de las hojas, con posterior necrosis de color marrón brillante a marrón
oscuro (Garcete et al., 2009).
También en hojas de J. curcas, se observaron manchas pequeñas de forma elípticas a
circulares hasta 5 mm de diámetro, el centro de la lesión de color negro a café, estas al crecer y
unirse forman aéreas grandes necróticas y se presentan pequeños puntos negros, que
corresponden a los acérvulos del hongo identificado como Colletotrichum sp. Así mismo, estos
resultados coinciden con los reportes de Garcete et al. (2009) quienes además de los síntomas
mencionados, observaron que las hojas nuevas fueron la más afectadas ocasionando desarrollo
desigual de los tejidos foliares, enrollamiento de hojas, afectando brotes principalmente (Orrego,
2008). Por su parte Padilla et al. (1999) mencionan que Colletotrichum sp., formo lesiones
necróticas grandes y con formas irregulares, generalmente inician en los bordes de hojas y en

258
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ocasiones en el centro, con acervulos presentes en el envés de las hojas, este reporte difiere de
los síntomas descritos por Colletotrichum sp., en este estudio, lo cual puede estar relacionado a
la especie de hongo patógeno que induce estos síntomas.
En raíces, los principales síntomas observado fueron: conductos vasculares de raíces
necrosados, raíces descompuestas, raíces laterales escasas, necrosis en la base de tallo, en la
parte área la planta manifestó marchites, clorosis y disminución de crecimiento; el agente causal
relacionado a estas alteraciones fue Fusarium sp. Este resultado coincide con lo encontrado por
Heller (1992), quien además de Fusarium sp., detectó a Phytophthora sp., y Pythyum sp.,
induciendo necrosis de raíces, marchites, flacidez y pudrición basal de tallos, complejo de
enfermedad conocida como damping off. Otros reportes indican que Fusarium sp., es el
patógeno de induce “pudrición seca de las ramas” en J. curcas, enfermedad que se manifiesta
en ramas pequeñas con follaje joven en los ápices, las cuales se secan y quiebran fácilmente
(Padilla et al., 1999).

CONCLUSIONES
Se diagnosticaron seis géneros de hongos patógenos causantes de enfermedad en J. cucas.
En tizones foliares se diagnóstico a Alternaria sp., los daños inducidos por Pestalotiopsis sp., se
relacionaron a moteados en hojas, mientras que Curvularia sp., Helminthosporium sp.,
Corynespora sp., y Colletotrichum sp., a manchas foliares. Como agente causal de
marchitamiento de plantas y pudrición de raíces se identificó a Fusarium sp. El presente trabajo
contribuye al reconocimiento nuevas enfermedades así como los patógenos relacionados a
estas en J. curcas para la Península de Yucatán.

BIBLIOGRAFÍA
Adame, C.F. y Avendaño, A. J. E. 1999. Hongos asociados a plantas en la reserva natural Xochitla,
Estado de México y una propuesta para su manejo. Tesis en Ingeniero Agrónomo. Especialista
en Parasitología Agrícola. Chapingo. México. pp. 17-39.
Arellano, R. A., Flores, G. J., Tun, G. J., Cruz, B. M. M., 2003. Nomenclatura, forma de vida, uso manejo y
distribución de las especies vegetales de la Península de Yucatán.
Barnett, H.L., Hunter, G., and Barry B.B. 1999. Ilustrated general of imperfect fungi. Pp. 120, 124,
188,192.
Canul, P. G. 2005. Diagnóstico de enfermedades en plantas ornamentales del estado de Yucatán. Tesis
de Licenciatura en Biología. Instituto Tecnológico Agropecuario No. 2 de Conkal, Yucatán. Pp. 23-
72.
Cibrián, T. D; García, D.S; Alvarado, R. D; 2007b. Mancha foliar por Pestalotiopsis en encino.
Pestalotiopsis funérea (Desm) Steyaert (Melanconiales: Melanconiaceae). En: enfermedades
forestales en México/Forest Diseases in Mexico. Universidad Autónoma Chapingo; CONAFOR-
SEMARNAT, México; forest service USDA, EUA; NRCAN Forest Service, Canadá y Comisión
Forestal de América del Norte, COFAN, FAO. Chapingo México. pp 124-126.
Espinosa, V. M de los A; Martínez, A. A. L; Méndez, J; Lorena, V; 2010. Caracterización de plagas y
enfermedades relacionadas con el cultivo de J. curcas (L.) en Sinaloa. 70 Encuentro Nacional de
Biotecnología del Instituto Politécnico Nacional. Del 11-13 de octubre Mazatlan, Sinaloa. 67p.

259
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Saldarriaga, C.A; Londoño, Z. M. E; Cardona G, o de J. 2011. Problemas fitosanitarios asociados al


cultivo de higuerilla en Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria,
CORPOICA, Centro de Investigación La selva, Rionegro, Antioquía, Colombia. Cartilla
divulgativa. 52p.
Garcete, L; Orrego, A; Rodríguez H. 2009. Primeros reportes de patógenos de Jatropha Curcas en
Paraguay en cultivos implantados. I Congreso Brasileiro de Pesquias de Pinhao Manzo. Brasilia-
DF. Novembro. Pp. 1-5.
Henning, R. 1998. Use of Jatropha curcas: a household perspective and its contribution to rural
employment creation. Ponencia en Regional Workshop on the Potential of Jatropha curcas in
Rural Development & Environmental Protection. Harare, Zimbabwe
Heller, J. 1992. Untersuchunger uber genotypische Eingenschften und Vermehrungs and
Anabauberfahren bei der Purgieruβ (Jatropha curcas L.). [Studies on genotypic characteristics
and propagation and cultivation methods for physic nuts (Jatropha curcas L. )] Dr. Kovac,
Hamburg.
Herrera, P. E. Leyva R. R; Cristóbal, A. J. 2010. Diagnóstico de patógenos asociados a especies
forestales en vivero en Yucatán, México. Congreso SIMFOR. Pinar del Rio Cuba. Del 13-18 de
abril. Pp. 1-16.
Orrego, A. L. 2008. Macrophomina phaseolina: hongo causante de la pudrición carbonosa del tallo.
Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias/Instituto de Biotecnología
Agrícola (INBIO). 2009. 109 p.
Prueksakorn, K., Gheewala, S. H. 2006. Energy and Greenhouse Gas Implications of Biodiesel
Production from Jatropha curcas L. The 2nd Joint International Conference on “Sustainable
Energy and Environment (SEE 2006)” 21-23 November, Bangkok, Thailand
Padilla, D; Monterroso, D. 1999. Diagnostico preliminary de enfermedades del cultivo del template
(Jatropha curcas) en Nicaragua. Majeo integrado de plagas (CR). 51: 66-69.
Philips, S. 1975. Anew record of Pestalotiopsis versicolor on the leaves of J. curcas. Indian Phytopathol.
28(4): 546.
Romero, C. S; 1887. Hongos fitopatógenos. Editorial Universidad Autónoma Chapingo. Patronato
universitario. 346 p.
Sánchez, R.C.V. 1987. Diagnóstico de enfermedades, aislamientos de fitopatógenos y manejo de
colecciones. En: Taller de fitopatología Tropical. CEICADES. Sociedad Mexicana de
Fitopatología, Colegio de Postgraduados (Editores). México. pp. 45-49
Singh, I.D. 1983. New leaf spot diseases of two medicinal plants.Madras Agric. J. 70 (7): 490.
Tewari, J. P; Dwivedi, D. H; Pathak, M; Srivastava, K. S. 2007. Incidencia of a mosaic disease in Jatropha
curcas L. from eastern Uttar Pradesh. Current Science, Vol. 93 No. 8.

260
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PRODUCCIÓN ORGÁNICA Y MANEJO DE PLAGAS Y


ENFERMEDADES DE Lilium SPP.

Elizabeth Herrera Parra1, Vicente Reyes Oregel2, Mónica Lozano Contreras1, Jairo
Cristóbal Alejo2
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Forestales y Pecuarias, c.e. Mocochá. Km 25.5 Antigua
Carretera Mérida-Motul C.P. 97454. Mocochá, Yucatán. 2Instituto Tecnológico de Conkal Yucatán km
16.3 antigua carretera Mérida-Motul, Conkal, Yucatán. Email:elian09@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
En México, la Horticultura Ornamental, es una actividad rentable, ya que el valor de la
producción en estos cultivos por unidad de superficie es más alto en comparación con otros
cultivos. Entre los cultivos más utilizados para la producción extensiva sobresalen a cielo
abierto; gladiolo, crisantemo, clavel y ave de paraíso; mientras que bajo condiciones protegidas
destacan; principalmente rosas, crisantemos, lilis, claveles y gerberas (Terrazas, 2002). En el
estado de Yucatán, se cultivan a cielo abierto preferentemente; ave de paraíso, girasol,
heliconias, crisantemos, gladiolos, nardos y azucenas, mientras que bajo condiciones
protegidas o malla sombra se explotan; cultivares de crisantemo de ramillete, anturios, gerberas
y recientemente la introducción y adaptación exitosa de variedades de lilis y noche buena
(Oszkinis et al., 1999; Chablé, 2009; Cumi, 2009). En la actividad ornamental, existen daños
irreversibles en las personas involucradas en las actividades de cultivo; manifestándose
padecimiento congénitos, incremento en los casos de leucemia y otros tipos de cáncer,
intoxicaciones, esterilidad, alergias, etc, (Anónimo, 2006), causados por la aplicación
desmedida de agroquímicos sintéticos, que ha conllevado también a la pérdida de
biodiversidad, la aparición de poblaciones de fitoparásitos resistentes, el surgimiento de nuevas
plagas, por la eliminación de sus enemigos naturales y la contaminación de mantos freáticos. Lo
que ha generado un consenso mundial, donde la actividad ornamental también enfrenta una
crisis ambiental. Lo anterior conduce a reflexionar sobre la importancia de conservar la
biodiversidad pues favorece una sinergia que da paso a procesos perdurables mediante ciertas
actividades, como la activación de la biología de suelo, el reciclaje de nutrimentos, el
incremento en la actividad de artrópodos y antagonistas benéficos (Vázquez, 2008).
Por lo anterior y, como una forma de contribuir a disminuir daños deletéreos al ambiente y salud
humana, se evaluaron híbridos de Lilium spp., de flor de corte, así como alternativas orgánicas
de nutrición y tácticas orgánicas para el manejo fitosanitario de este cultivo.

261
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y METÓDOS
El trabajo se realizó en el municipio de Maní, Yucatán, en una estructura protegida tipo
vertitunel modificado de 20 x 40 m= 800 m2, cubierta con película de propileno de alta densidad,
vulcanizada y malla antiáfidos, en la cual se establecieron los híbridos (H) de Lilium spp;
Navona, Tresor y Nello, para tal fin se ocuparon camas de cultivo de 1 m de ancho y 20 m de
largo, con profundidad de 0.3 m, a las cuales se les incorporaron como sustrato; suelo, gravilla y
estiércol de vacuno en proporciones de 60:15:25, respectivamente. El sustrato se esterilizó con
vapor de agua caliente, procedente de una caldera, posteriormente se cubrió con plástico
transparente calibre 115 para aumentar la temperatura y matar inoculos primarios de
fitoparásitos presentes en el suelo o sustrato. Después de 24 h se procedió a remover el
sustrato y a realizar la misma acción por segunda ocasión; finalmente, se obtuvo el sustrato de
camas de siembra homogéneo, libre de fitoparásitos y listas para el trasplante. Para el
establecimiento de cada híbrido de Lilium spp., se ocupó una cama de cultivo, donde se
sembraron 50 bulbos/m2. Previo a la siembra y posterior a la incorporación y homogenización
del sustrato de las camas de siembra, se tomaron muestras de éste que se analizaron, para
conocer las características físico-químicas del mismo, posibles deficiencias o requerimientos de
nutrimentos y con base a estos resultados, se realizaron los cálculos de fertilización a partir de
fuentes comerciales orgánicas, para los híbridos de Lilium spp., propuestos.
Para conocer el efecto del manejo de plagas y enfermedades a través de alternativas orgánicas,
así como de nutrición orgánica, se consideraron 100 plantas al azar de las camas de cultivo
para todos los híbridos de Lilium spp., propuestos, estimándose las siguientes variables: días a
floración, altura de tallo, número de flores, diámetro de flor, vida de anaquel. Con el propósito de
recomendar cultivares, fuentes orgánicas de nutrición y manejo de plagas y enfermedades, las
variables estimadas se compararon con las medidas estándar comerciales, establecidas por los
distribuidores del material vegetal.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los híbridos de Lilium spp., evaluados corresponden al tipo oriental termo positivos (plantas que
se desarrollan a temperaturas superiores a los 15 ₀C), los calibres de los bulbos evaluados
fueron 14/16. Tomando encuentra las características físico-químicas del sustrato de cama de
cultivo (Cuadro 1) se utilizo la relación de fertilización 1: 3: 1.25 de N-P-K. Para cumplir con esta
relación se aplico 23 mL/m2 de producto orgánico comercia de formula 8-24-10., a los 7, 14, 21,
28, 35 y 42 días posteriores a la siembra (dps) para cada hibrido.

262
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Características físico-químicas del sustrato utilizado en el cultivo de Lilis

Parámetro Parámetro
Arena (%) 34.6 C. E (mS) 0.507
Limo (%) 53.28 pH 7.52
Arcilla (%) 12.12 M.O (%) 13.11
N- total (%) 0.50 K- total (mg.kg-1) 2252.40
P- total (mg.kg-1) 2965.65 K- extraíble (mg.kg-1) 587.46
P- extraíble (mg.kg-1) 1332.66

Además se realizaron cuatro aplicaciones semanales posteriores a la siembra de productos


orgánicos a base de ácidos húmicos, fúlvicos y complejos orgánicos de calcio a
concentraciones de 20 mL.L-1 de agua. Considerando la C. E del medio de cultivo (Cuadro 1).
Cuadro 2. Calendarización de fertilización orgánica para las especies ornamentales en estudio
Fertilizante/Dosis Días de aplicación posterior a la
siembra
7 14 21 28 35 42
8-24-10 /23 mL/m2 X X X X X X
Ácidos húmicos, fúlvicos/20 mL .L-1 X X X X
Complejos orgánicos de Calcio/20 mL .L-1 X X X X

Las evaluaciones de híbridos de Lilis, realizadas bajo esta fertilización organica determinaron
que el periodo de crecimiento hasta la floración es de 54 días para los híbridos (H) Navona y
Nello, ya que H Tresor fue considerado el más tardío al iniciar la floración a los 60 dps. Así
mismo, con el manejo y las condiciones de producción realizadas se lograron alturas de tallos
que fueron de 35 - 55 cm, sin embargo, la mejor altura de tallo se obtuvo con H Navona con 55
cm en promedio (Cuadro 3). Al respecto el distribuidor Bulbos de Holanda S.A. de C.V, indica
que los híbridos de Lilis identificados como Navona, Nello presentan un periodo de crecimiento
de 84 días y para Tresor de 91 días y estos pueden alcanzar en condiciones ambientales
óptimas de desarrollo 100, 120 y 100 cm de altura de tallos, respectivamente. Es importante
indicar que la altura de tallos en esta especie ornamental es una medida arbitraria que depende
del mercado al que va dirigido, así como de la preferencia de los consumidores y de los fines
para su empleo. Aunque la altura depende también del cultivar, manejo agronómico y
principalmente de condiciones ambientales (Bentacourt et al., 2005). En este sentido, Herreros
(1983) estableció una clasificación para la comercialización de flores de este género, la cual
considera flores de calidad extra: aquellas que alcanzan una longitud de tallo de 60 cm con 4
flores por tallo o más; calidad primera: una longitud de 50 cm con tres flores por tallo y calidad
segunda: con una longitud de 40 cm con 2 flores por tallo. De acuerdo a esta clasificación los

263
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

híbridos Navona y Tresor evaluados en este estudio, se consideran de calidad primera ya que
alcanzaron alturas de 50 y 55 cm de tallo, respectivamente y la formación de seis botones para
ambos casos, además estos valores quedan comprendidos dentro del rango del número de
botones que indica el distribuidor para estos híbridos. Lo cual valida que las condiciones
agroecológicas prevalecientes en el estado son propicias para la explotación de comercial de
estos cultivares (Chablé 2009).
Por otra parte, el número de flores entre los híbridos osciló de 4-5 por tallo en promedio, el
mayor diámetro de apertura floral lo presentó el hibrido Navona con 17 cm, seguidos de Tressor
y Nello con 14 y 10 cm de diámetro de flor, respectivamente., también con las condiciones de
producción y manejo se logró el mayor número de días de vida de anaquel el cual correspondió
a 7 días en promedio alcanzado por el H Navona (Cuadro 3).
Cuadro 3. Características morfológicas y periodo de crecimiento de híbridos de Lilium spp., en
un sistema producción orgánica
Parámetro H1 Navona H2 Tresor H3 Nello
Color blanco naranja rojo/naranja
Periodo de crecimiento (días) 54 60 54
Altura de planta (cm) 55 5 35
Diámetro de tallo (cm) 1.8 1.3 0.93
Inicio formación de botón 21 25 29
Numero de botones florales 6 6 7
Numero de flores 5 4 5
Diámetro de flores 17 14 10
Días de vida de anaquel 7 5 3
Bulbos por m2 50m2 50m2 50m2
H= Hibrido
Datos obtenidos del promedio de 100 plantas por hibrido

Plagas y enfermedades
En el transcurso del desarrollo del cultivo se tuvo la presencia de pulgones, la descripción del
daño en Lilis se presenta a continuación:
Pulgón (Aphis gossypii Glover)
Son conocidos como piojo de las plantas, se alimentan punzando las hojas y succionando la
savia, como resultado, las hojas se enrollan hacia abajo, prosigue el marchitamiento y la
decoloración de las hojas. En sus hospederos inducen una deformación o enrollamiento en las
hojas apicales. Estos daños causan la caída de los botones y reducen la calidad de las flores.
Las plantas que se infestan gravemente se vuelven de color café y mueren desde arriba hacia
abajo. Los pulgones, tienden a extenderse rápidamente de un campo a otro transmitiendo
enfermedades virales, en plantas susceptibles induciendo mosaicos, clorosis, deformaciones de
hojas, perdida de turgencia de hojas apicales. Durante su alimentación, producen sustancias
azucaradas que lo hace propicio para el desarrollo de fumaginas (Meliola sp. y Capnodium sp.),

264
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

en tallo, hojas y flores, lo que provoca asfixia vegetal, dificulta la fotosíntesis, disminución en la
penetración de pesticidas entre otros (Cristóbal et al., 2005).

Diagnosis de Aphis gossypi


En las colonias se pueden observar a las ninfas en diferentes tonos de verdes, generalmente
más claro que la de los adultos. Los colores pueden variar de amarillo, verde pálido, verde a
negro. Son de cuerpo verde oscuro con algunas tonalidades de amarillo ocre debido a que las
ninfas en desarrollo dentro del abdomen se transparentan a través del integumento. Los
pulgones alados presentan cabeza y tórax negros, abdomen verde oscuro, con algunas
tonalidades de amarillo (Urias et al., 1992). Artejos antenales I, II, ápice del V y de la parte basal
del VI y todo el proceso terminal son de color oscuro, alas anteriores con dos bifurcaciones de
la vena media, pterostigma oscuro y con el sector radial oblicuo, dorso abdominal con escleritos
aislados (Urias et al., 1992).
Para el manejo de los pulgones en Lilium spp., se realizaron aplicaciones a base de extractos,
aceites vegetales y detergentes biodegradables, estos productos se alternaron de acuerdo al
modo de acción, en primera instancia con el fin de bajar la población de estos insectos se
aplicaron los detergentes, ya que los cristales de éstos actúan rompiendo el abdomen blando de
estos insectos y obstruyen sus espiráculo causando asfixia. También se realizaron aplicaciones
de extractos de Allium sativum mezclados con aceite de Coffea arabiga, como repelentes.

CONCLUSIONES
Los tres híbridos de Navona, Tresor y Nello lograron desarrollarse bajo las condiciones de
temperaturas prevalecientes en el estado de Yucatán, el tiempo de desarrollo hasta la
formación de flor tuvo como máximo 54 días. Se logró producir flores de calidad comercial con
los híbridos Navona y Tresor.
Durante el experimento no se presentaron incidencias de enfermedades, sin embargo, se
presentaron en botones de los tres híbridos insectos identificados como pulgones (Aphis
gossypii), los cuales se controlaron a través de las alternativas orgánicas propuestas.
Con la fertilización a base de 23 mL/m2 de producto orgánico comercial de formula 8-24-10., la
aplicación de ácidos húmicos, fúlvicos y complejos orgánicos de calcio a concentraciones de 20
mL .L-1 de agua a los 7, 14, 21, 28, 35 y 42 días posteriores a la siembra (dps) se obtuvieron
plantas con características comerciales deseables con los híbridos Navona y Tresor.

265
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

AGRADECIMIENTOS
A la Fundación Produce Yucatán A. C. por el financiamiento del proyecto 31-2009-0551 del cual
forma parte esta investigación.

BIBLIOGRFÍA
Anónimo, 2006. Incidencia de los contaminantes orgánicos persistentes en la salud y el ambiente.
Situación actual en Costa Rica. IRET. RAPAL. IPEN. MINAE. Pp 1-8.
Cumi, Ch. G. 2009. Nutrición mineral de noche buena (Euphorbia pulcherrima Hill ex Klotzsch) en
condiciones protegidas. Tesis de Maestría en Ciencias en Horticultura Tropical. Instituto
Tecnológico de Conkal, Yucatán. 46 p.
Cristóbal, A. J., Canul, P. G., Herrera, P. E., Tun, S. J. y Ayala, E. V. 2009b. Plagas y enfermedades de
las principales ornamentales del estado de Yucatán. Cristóbal et al. (Eds.) En prensa. Fundación
Produce Yucatán. 75 p.
Chablé, P., L. Y. 2009. Fertilización y comportamiento agronómico de Lilium spp., en condiciones
protegidas en Yucatán. Tesis en Maestría en Horticultura Tropical. División de Estudios de
Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Conkal, Yucatán. Pp 41-63.
Bentacourt-Olvera, M. 2005. Fertilización foliar una herramienta en el desarrollo del cultivo de Lilium cv
Stargazer. Revista Chapingo. Serie Horticultura, 11:2. 371-378.
Herreros, D. 1983. Cultivo de Lilium. Ministerio de agricultura pesca y alimentación. Publicaciones de
Extensión Agraria. Madrid Pp 1-28.
Oszkinis K. y Lisiecka A. 1990. Gerbera. Editorial. EDAMEX. pp 42-64.
Terrazas, G.F. 2002. Apoyos a la floricultura por parte de dependencias gubernamentales. En Manejo
fitosanitario de ornamentales. Bautista M.N., Alvarado L.J., Chavarín P.J.C. Sánchez A.H.
(editores). Colegio de posgraduados. Montecillo, Texcoco, Edo de México. p. 1.
Urias, M.C, Rodríguez M.R y Alejandra A.T. (Editores) 1992. Áfidos como vectores de virus en México.
Identificación de áfidos de importancia agrícola. Volumen II. Centro de Fitopatología. Colegio de
Postgraduados. Montecillo, Texcoco, Edo. de México. Pp: 26104
Vázquez, M, L., 2008. Manejo integrado de plagas. Preguntas y respuestas para técnicos y agricultores.
Editorial Científico Técnica. INISAV. Ciudad de La Habana, Cuba. 486 p.

266
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACIÓN DE SEIS TIPOS DE ENVASE EN EL CRECIMIENTO DE PLANTULA


DE MAGUEY CENIZO (Agave durangensis)

Enrique Merlín Bermudes1, José Carlos Monárrez González1, Verónica Bustamante


García2, Saúl Huchín Alarcón1

1
Investigador del Campo Experimental Valle del Guadiana, INIFAP-Durango.
Km 4.5 Carretera Durango-El Mezquital, Durango, Dgo. C. P. 34170
Tel. 618-8260426. E-mail: merlin.enrique@inifap.gob.mx
2
Estudiante de maestría. Facultad de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma de Nuevo León, Linares, N. L.

INTRODUCCIÓN
El género Agave se distribuye ampliamente en el continente americano, desde el Norte de
Estados Unidos hasta América del Sur (Scheinvar, 2008). México, por su diversidad
biogeográfica y alto porcentaje de endemismos se considera el centro de origen de la familia
Agavaceae. Esta familia se divide en ocho géneros, entre ellos el género Agave, del cual, en el
país se distribuyen 125 especies (Ávila, 2010).
El uso del maguey data desde la época prehispánica, principalmente para la elaboración de
alimentos (Nobel, 1998). A la llegada de los españoles, éstos difundieron el proceso de la
destilación, dando origen a la elaboración del mezcal (López, 1999; García, 2007). Actualmente,
la utilización del maguey se ha diversificado al utilizarse en obras de restauración, terrazas
agrícolas, ornato, obtención de fibras, medicinas, forraje, aguamiel, pulque y mezcal (Bautista et
al., 2001; García, 2002).
En el proceso de la producción de planta en vivero, uno de los factores que más influyen en el
desarrollo de las plantas es el tamaño de envase pues afecta los procesos fisiológicos, como
la regulación del crecimiento de la raíz, el flujo de los nutientes y la disponibilidad de agua para
la planta (Landis et al., 1989 ). Generalmente se utilizan en los viveros forestales envases con
capacidad de 150 a 200 cm3 , sin que pueda darse una recomendación definitiva del volumen
adecuado, ya que esto depende del hábito de crecimiento de las especies y de la calidad del
sitio de plantación; generalmente a menor calidad de sitio, mayor volumen de envase (Prieto et
al., 2009). En el mercado existen envases que por su diseño, material de fabricación ,
disponibilidad, costo y tamaño, presentan ventajas y desventajas. La selección del tipo y
tamaño de envase depende de las condiciones de producción de cada vivero y de los
requerimientos del programa de plantación. Otros factores a considerar al seleccionar un
envase son el costo inicial, vida útil, disponibilidad en el mercado, densidad de plantas por
unidad de superficie, volumen del sustrato a contener, facilidad de llenado, manejo en vivero y

267
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

transporte al sitio de plantación (Peñuelas y Ocaña, 1996). El objetivo fue evaluar diferentes
tamaños y volúmenes de envase para precisar el más adecuado en la producción de planta de
maguey en vivero.

MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se desarrolló en el Campo Experimental Valle del Guadiana, en la Ciudad de
Durango, Dgo., en condiciones protegidas. La semilla se colectó en la localidad de Nombre de
Dios municipio de Nombre de Dios, Dgo., cuyo clima es del tipo seco semiárido con lluvias en
verano. Previo a la siembra se realizó un tratamiento pregerminativo consistente en remojo en
agua a temperatura ambiente durante 24 horas, desinfectada en agua con cloro y espolvoreada
con fungicida. El sustrato utilizado fue la mezcla base, consistente de musgo (Peat Moss-
Sphagnum), agrolita y vermiculita en la proporción 55%, 24% y 21% respectivamente, además
se aplicó la dosis de fertilizante de liberación controlada (Multicote (8) 12-25-12 ®) en dosis de 5
gramos por litro de sustrato. Los envases utilizados fueron los siguientes: charola de plástico
negro de 25 cavidades de capacidad de 150 cm3 de volumen por cavidad de 8.5 cm de altura y
5.3 cm de ancho (I), charola de plástico negro de 25 cavidades con capacidad de 220 cm3 por
cavidad de 12 cm de altura y 5.5 cm de diámetro (II), charola de plástico negro de 25 cavidades
de capacidad de 180 cm3 de volumen por cavidad de 11.5 cm de altura y 5.3 cm de diámetro
(III), charola de poliestireno de 77 cavidades con capacidad de 170 cm3 de volumen por cavidad
de 15.3 cm de altura y 4.3 cm de diámetro (IV), charola de plástico negro de 49 cavidades con
3
capacidad de 147 cm de volumen por cavidad de 14 cm de altura y 4.5 cm de diámetro (V) y
charola de poliestireno de 78 cavidades con 170 cm3 de volumen por cavidad, de 10 cm de
altura y 5.3 cm de ancho (VI). El experimento se inició el 10 de abril de 2010 y se desarrolló
durante un periodo de 10 meses. El diseño experimental empleado fue un diseño
completamente al azar, con cinco repeticiones (charola). Las variables evaluadas fueron altura
de planta, ancho de hoja, longitud de hoja, diámetro de cobertura, longitud de raíz, peso
húmedo total, peso seco total y número de hojas. Se realizó la evaluación, en la fecha de
término del experimento, correspondiente al 10 de enero de 2011. El equipo utilizado fue un
vernier digital de precisión, báscula de precisión y estufa de secado para la variable peso seco
(72 horas en la estufa). Una vez obtenida la información ésta se capturó en el paquete de
computo Microsoft Excel y a través del paquete SAS, 2002, se realizaron análisis de varianza y
una prueba de comparación de medias por el método de Tukey, con un nivel de significancia de
α= 0.05.

268
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 1. Tipos de contenedores utilizados en el experimento

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Todas las variables evaluadas, en la comparación de medias arrojaron diferencias
significativas, promediando crecimientos en altura de los mejores tratamientos de 33.5 a 37.2
mm y diámetros de cobertura de 6.4 a 6.5 cm (Cuadro 1).

Cuadro 1. Resultados de la medición de las variables morfológicas con diferentes


tamaños de contenedores en la producción de maguey cenizo.

Medias en cada hilera seguidas con la misma letra no son significativamente diferentes (Tukey 0.05).

Contenedores de diferentes capacidades Estadísticos


Tratamiento
25 I 25(220)II 25(91)III 77 IV 49 V 78 VI /F/ /P/
Ancho hoja (mm) 12.1±1.2 a 16.3±0.53a 14.2±0.7 ba 16.1±0.5 a 15.7±0.6 a 17.4±1.1 a 5.4 0.0002
Largo de la hoja (mm) 27.9±1.2 b 36.8±0.9 a 32.7±1.1 ba 36.6±0.9 a 36.8±1.7 a 34.6±1.5 a 7.9 <.0001
Diámetro de cob. (cm) 4.5±.2 c 5.9±0.1 ba 5.3±0.2 bc 6.5±0.2 a 6.5±0.2 a 6.4±0.3 a 16.1 <.0001
Longitud de la raíz (cm) 5.4±0.3 d 8.9±0.2 bc 8.4±0.2 c 11.2±0.5 a 10.2±0.3 ba 8.4±0.2 c 44.6 <.0001
Peso húmedo (gr) 4.2±0.4 b 7.6±0.4 a 6.6±0.6 a 8.5±0.5 a 8.5±0.5 a 8.0±0.5 a 11.8 <.0001
Peso seco (gr) 0.7±0.1 b 1.0±0.1 a 0.9±0.1 ba 1.2±0.1 a 1.1±0.1 a 1.1±0.1 a 5.7 0.0001
Número de hojas 4.3±0.2 c 5.3±0.2 ba 5.0±0.1 bac 4.9±0.20bac 5.5±0.2 a 4.7±0.2 bc 5.5 0.0002
Altura total (mm) 31.2±1.2 b 31.2±1.3 b 30.2±1.0 bc 33.5±1.3 ba 37.2±1.2 a 26.2±1.1 c 9.8 <.0001

269
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

También existieron diferencias altamente significativas en las variables peso seco y número de
hojas observándose valores de 1.0 a 1.1 gr en el primer caso, y en el segundo de 5.3 a 5.5
hojas por planta (Cuadro 1).
Los tratamientos que mostraron mejores comportamientos (p<0.05) fueron el II el IV y el V en el
que todas las variables tuvieron valores medios mayores a excepción de la longitud de la raíz la
cual fue influenciada de manera directa por la longitud del envase (Cuadro 1).

CONCLUSIONES
Las plantas de maguey producidas en vivero tuvieron un comportamiento diferente de acuerdo
al tipo de contenedor que se empleó para su producción. En general en los contenedores
construidos con poliestireno las plantas de maguey producidas tuvieron mejores características
morfológicas que en los contenedores construidos con polietileno negro.

AGRADECIMIENTO
Los autores agradecen el apoyo otorgado por el FORDECyT-CONACYT, a través del
financiamiento del proyecto 10014-2009-01-116972: Desarrollo y aplicación de tecnologías
especializadas en condiciones protegidas para optimizar la producción agrícola, forestal y
pecuaria en la región norte-centro de México.

BIBLIOGRAFÍA
Ávila R., J. A. 2010. Evaluación de los parámetros fisicoquímicos del mezcal de Durango para el
desarrollo de un índice de calidad. Tesis de doctorado. Unidad interdisciplinaria de biotecnología.
Instituto Politécnico Nacional. Durango, Dgo. p. 5.
Bautista J. M.; García O. L.; Barbosa C. J. E.; Parra N. L. A. 2001. El Agave tequilana y la producción de
tequila. Acta Universitaria. 11(2) 26-34.
García M., A. 2002. Distribution of the genus Agave (Agavaceae) and its endemic species in Mexico, en
Cactus and Succulent Journal (US), núm. 74. pp. 177-187.
García M., A. J. 2007. Los Agaves de México. Ciencias. 87: 14-23.

270
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Landis, T. D., R. W. Tinus, S. E. McDonald and J. P. Barnett. 1989. Seedling nutrition and Irrigation. The
container tree nursery manual. Vol. 4 Agric. Handbook 674. USDA Forest Service, Washington, D.
C. 119 p.
López J. H. 1999. La industria del mezcal y aprovechamiento del maguey. Agricultura 10(61) 6.
Nobel, P. S. 1998. Los incomparables Agaves y Cactos. 1ª. Edición en español. Editorial Trillas S.A C.V.
México. D. F. p 37
Peñuelas R., J. L. y Ocaña B., L. 1996. Cultivo de plantas forestales en contenedor. Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación. Mundi-prensa. Madrid, España. 190 p.
Prieto R., J. A., J. L. García R., J. M. Mejía B., S. Huchín A. y J. L. Aguilar V. 2009. Producción de planta
del género Pinus en vivero en clima templado frío. Publicación especial Núm. 28. Campo
Experimental Valle del Guadiana, CIRNOC-INIFAP. Durango, Dgo. 47 p.
Scheinvar G., E. 2008. Genética de poblaciones silvestres y cultivadas de dos especies mezcaleras:
Agave cupreata y Agave potatorum. Tesis de maestría. Instituto de ecología. Universidad
Nacional Autónoma de México. México, D. F. p. 3.
Statistical Analysis System. 2002. SAS Institute Inc., Cary, NC:

271
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACIÓN DE LA GERMINACIÓN DE MAGUEY CENIZO (Agave durangensis)


EN LABORATORIO

Enrique Merlín Bermudes1, Verónica Bustamante García2, Saúl Huchín Alarcón1

1
Investigador del Campo Experimental Valle del Guadiana, INIFAP-Durango.
Km 4.5 Carretera Durango-El Mezquital, Durango, Dgo. C. P. 34170
Tel. 618-8260426. E-mail: merlin.enrique@inifap.gob.mx
2
Estudiante de maestría, Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León,
Linares, N. L.

INTRODUCCIÓN
El Agave se considera uno de los géneros de mayor importancia económica de las zonas áridas
y semiáridas de México. Se caracteriza por desarrollarse en suelos de baja fertilidad, ayuda a la
retención de agua y conservación del suelo. El uso del maguey data desde la época
prehispánica, principalmente para la elaboración de alimentos (Nobel, 1998). Con la llegada de
los españoles el proceso de la destilación se difundió, dando origen a la elaboración del mezcal
(López, 1999; García, 2007). Actualmente, la utilización del maguey se ha diversificado al
utilizarse en obras de restauración, terrazas agrícolas, ornato, obtención de fibras, medicinas,
forraje, aguamiel, pulque y mezcal (Bautista et al., 2001; García, 2002, 2007). La producción de
mezcal se considera una de las principales actividades económicas de las zonas rurales de los
estados de Guerrero, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Durango, Guanajuato y
Oaxaca (Barragán et al., 2010).
Para minimizar los efectos adversos de la explotación de poblaciones naturales para la
elaboración de mezcal, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) estableció en el estado de
Durango, en el año 2007, plantaciones forestales comerciales de Agave durangensis, en una
superficie de 16,299.66 ha, para lo cual, fue necesario producir 3 972,916 plantas, beneficiando
a productores de mezcal con la generación de 500 empleos al año (COMERCAM, 2007).
En el proceso de la producción de planta en vivero, uno de los factores que influyen en el
desarrollo de las plantas es la secuencia de la germinación pues afecta los procesos fisiológicos
subsecuentes, como la tasa de crecimiento la cual determina la calidad de la planta.
Generalmente en los viveros forestales se utilizan diversos tratamientos pregerminativos para
acelerar la germinación, siendo uno de los más empleados el remojar la semilla en agua
durante diferentes periodos (Prieto et al., 2009). El tiempo de remojo depende de la dureza de
la testa y para favorecer la oxigenación de la semilla se recomienda cambiar el agua de remojo
cada 6 horas. El objetivo de este trabajo fue evaluar diferentes tratamientos de remojo de la

272
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

semilla en agua caliente y en agua a temperatura ambiente para precisar el más adecuado en
la germinación de planta de maguey en laboratorio.

MATERIALES Y MÉTODOS
La recolección de la semilla de maguey cenizo (Agave durangensis) se realizó manualmente en
el municipio de Nombre de Dios, Dgo. La altura media del sitio de recolecta, sobre el nivel del
mar, es de 1860 m, la temperatura media anual es de 16.6 °C y tiene una precipitación media
anual de 452 mm [BS1kw (w) (e)] (García, 1987). Las semillas cosechadas en este sitio se
obtuvieron de plantas en estado silvestre, es decir carecen de manejo silvícola. En la prueba de
germinación y vigor se utilizaron 400 semillas por tratamiento tomadas al azar de las muestras
obtenidas en el sitio, las cuales fueron separadas en cuatro repeticiones de 100 semillas. Los
tratamientos evaluados fueron: remojo en agua caliente a una temperatura de 90°C durante 10,
20 y 30 segundos, remojo en agua a temperatura ambiente durante 24 y 48 horas, y el testigo
sin ningún tratamiento. El experimento tuvo una duración de 33 días en una cámara de
germinación con control de humedad y una temperatura de 30 °C . Los resultados obtenidos se
analizaron bajo un diseño completamente aleatorio con cuatro repeticiones y la comparación de
medias se realizó con la prueba de medias de Tukey con un nivel de α = 0.05. Los datos de
capacidad germinativa se transformaron con la función arcoseno de la raíz cuadrada de p (π =
arcoseno ), donde: π es el dato transformado y p es la capacidad germinativa sin
transformar) para así mejorar su distribución normal (Sokal y Rohlf, 1981).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los tratamientos evaluados, en la comparación de medias arrojaron diferencias altamente
significativas durante todo el desarrollo del experimento, promediando porcentajes de
germinación acumulada de 92 % en el mejor tratamiento que fue el testigo, seguido por 86.2 %
en el tratamiento de 48 horas en remojo y de 82.5 % en el de 20 segundos en agua caliente
(Cuadro 1).

273
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Porcentajes de germinación acumulada bajo diferentes tratamientos pregerminativos


en la emergencia de maguey cenizo en laboratorio.

Días Tratamientos Estadísticos


después
de la 10 s 20 s 24 h 30 s 48 H Testigo Valor /F/ /p/
siembra
5 0.7±0.4 e 5.2±1.3 dc 9.5±1.2 bc 1.2±0.6 de 22.7±1.7 a 15.7±3.4 ba 27.19 <.0001
6 5.7±1.7 c 17.5±0.6 b 22.7±2.1 b 4.7±0.7 c 47.5±2.7 a 42.5±1.9 a 90.75 <.0001
7 14.0±2.5 c 32.2±1.0 b 32.0±2.0 b 8.5±1.1 c 60.7±3.2 a 56.0±0.7 a 101.32 <.0001
8 18.7±2.1 c 46.2±1.0 b 38.7±2.2 b 16±2.1 c 65.5±3.7 a 68.7±2.0 a 78.95 <.0001
9 25.0±2.4 c 55.7±1.0 b 49.2±3.0 b 27±2.4 c 70.2±2.2 a 74.5±2.4 a 70.88 <.0001
10 29.2±2.3 c 60.0±2.0 b 57.0±2.5 b 33.7±1.3 c 71.7±2.3 a 78.2±1.8 a 78.14 <.0001
12 38.7±1.6 c 67.0±1.2 b 63.2±1.3 b 47.2±3.1 c 77.7±1.7 a 82.5±1.1 a 82.80 <.0001
13 44.0±2.5 c 69.2±2.0 b 65.5±1.5 b 52.2±3.0 c 79.2±1.6a 84.5±0.6 a 57.87 <.0001
14 46.5±3.0 e 71.5±2.2 bc 66.2±2.1 dc 57.2±3.4 de 80.2±1.9 ba 86.0±1.0 a 36.49 <.0001
15 49.7±3.5 e 72.5±2.1 bc 69.7±2.9 dc 59.7±2.7 de 81.2±2.2 ba 86.5±1.1 a 27.68 <.0001
16 50.5±3.7 d 73.2±2.4 b 71.5±2.5 bc 61.2±2.6 dc 81.7±2.1 ba 87.5±0.9 a 29.33 <.0001
17 52.5±3.5 d 75.7±2.6 b 73.7±2.2 bc 62.2±2.7 dc 82.2±2.0 ba 88.0±0.8 a 28.04 <.0001
19 57.2±3.0 d 79.2±3.4 b 76.2±2.6 bc 65.7±2.7 dc 84.0±2.2 ba 91.0±1.2 a 28.04 <.0001
21 60.5±2.8 d 80.5±3.0 b 76.5±2.9 bc 67.2±2.2 dc 84.2±2.2ba 91.0±1.2 a 19.60 <.0001
23 62.2±2.5 d 81.5±3.0 b 77.0±3.0 bc 69.5±1.5 dc 84.5±2.2 ba 91.5±1.3 a 18.41 <.0001
26 63.5±2.5 d 81.5±3.0 bac 78.0±3.4 bc 70.7±1.2 dc 85.5±2.7 ba 91.5±1.3 a 14.75 <.0001
28 64.2±2.4 d 82.2±2.8 bac 78.7±3.1 bc 71.5±1.3 dc 85.5±2.7 ba 91.7±1.2 a 15.46 <.0001
33 67.2±1.7 d 82.5±2.9 bc 79.2±2.9 bc 72.5±1.5 dc 86.2±2.2 ba 92.0±1.2 a 15.11 <.0001
Medias en cada hilera seguidas con la misma letra no son significativamente diferentes (Tukey 0.05).

Con respecto al periodo de mayor germinación los valores más altos ocurrieron primero en el
tratamiento testigo de los días octavo al décimo tercero después de la siembra espacio en el
que ocurrió el 84.5 % de la germinación total (Cuadro 2). Los valores máximos de germinación
fueron de 21 a 24 y ocurrieron en los tratamientos de remojo en agua durante 48 horas en el
sexto y séptimo día después de la siembra y en el testigo de los días séptimo al décimo
después de la siembra. En cuanto a la velocidad de germinación los mayores valores fueron de
8 a 9 coincidiendo en los mismos tratamientos y en el mismo periodo en que ocurrieron los
valores máximos de germinación (Cuadro 2).
En general se observó la mayor germinación hasta los primeros 15 días después del inicio del
experimento en todos los tratamientos teniendo un comportamiento similar el tratamiento de 48
horas en agua a temperatura ambiente y el testigo en donde se lograron los mayores valores de

274
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2. Germinación acumulada, velocidad de germinación y valor de germinación, bajo


diferentes tratamientos pregerminativos en la emergencia de maguey cenizo en
laboratorio.
10 s 20 s 24 h 30 s 48 H Testigo
Días GA Vel Val GA Vel Val GA Vel Val GA Vel Val GA Vel Val GA Vel Val
5 0.7 0.1 0.2 5.2 1 2.6 9.5 1.9 4.5 1.2 0.2 0.5 22.7 5 12 15.7 3.1 8.7
6 5.7 0.9 1.9 17.5 2.9 7.2 22.7 3.7 9 4.7 0.7 1.7 47.5 8 21 42.5 7 20
7 14 2 4 32.2 4.6 11.5 32 4.5 11 8.5 1.2 2.6 60.7 9 23 56 8 22
8 18.7 2.3 4.7 46.2 5.7 14.4 38.7 4.8 12 16 2 4.3 65.5 8 21 68.7 8.5 24
9 25 2.7 5.6 55.7 6.1 15.4 49.2 5.4 13 27 3 6.5 70.2 8 20 74.5 8.2 23
10 29.2 2.9 5.9 60 6 15 57 5.7 14 33.7 3.3 7.4 71.7 7 19 78.2 7.8 22
12 38.7 3.2 6.5 67 5.5 13.9 63.2 5.2 13 47.2 3.9 8.6 77.7 6 17 82.5 6.8 19
13 44 3.3 6.8 69.2 5.3 13.3 65.5 5 12 52.2 4 8.8 79.2 6 16 84.5 6.5 18
14 46.5 3.3 6.7 71.5 5.1 12.7 66.2 4.7 11 57.2 4 8.9 80.2 6 15 86 6.1 17
15 49.7 3.3 6.7 72.5 4.8 12 69.7 4.6 11 59.7 3.9 8.7 81.2 5 14 86.5 5.7 16
16 50.5 3.1 6.4 73.2 4.5 11.4 71.5 4.4 11 61.2 3.8 8.4 81.7 5 13 87.5 5.4 15
17 52.5 3 6.2 75.7 4.4 11.1 73.7 4.3 10 62.2 3.6 8 82.2 5 13 88 5.1 14
19 57.2 3 6.1 79.2 4.1 10.4 76.2 4 9.6 65.7 3.4 7.5 84 4 12 91 4.7 13
21 60.5 2.8 5.8 80.5 3.8 9.5 76.5 3.6 8.7 67.2 3.2 7 84.2 4 10 91 4.3 12
23 62.2 2.7 5.5 81.5 3.5 8.8 77 3.3 8 69.5 3 6.6 84.5 4 9.5 91.5 3.9 11
26 63.5 2.4 4.9 81.5 3.1 7.8 78 3 7.2 70.7 2.7 5.9 85.5 3 8.5 91.5 3.5 9.8
28 64.2 2.2 4.6 82.2 2.9 7.3 78.7 2.8 6.7 71.5 2.5 5.6 85.5 3 7.9 91.7 3.2 9.1
33 67.2 2 4.1 82.5 2.5 6.2 79.2 2.4 5.7 72.5 2.1 4.8 86.2 3 6.8 92 2.7 7.7
GA= Germinación acumulada Vel=Velocidad de germinación Val=Valor de germinación
Los valores medios coloreados fueron los más sobresalientes en la evaluación.

germinación acumulada (Fig. 1). Los valores medios menores de germinación acumulada se
registraron en los tratamientos de 10 y 30 segundos en agua caliente, al parecer el agua
caliente afectó de manera significativa el comportamiento de la germinación de la semilla de
maguey cenizo bajo las condiciones del experimento.

100

90

80

70
Germinación (%)

60

50

40

30 10 s agua caliente
20 s agua caliente
20 Remojo 24 h
30 s agua caliente
10 Remojo 48 h
Testigo
0
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36

Días después de la siembra

Figura 1. Curvas de germinación acumulada bajo diferentes tratamientos a la semilla en la


emergencia de maguey cenizo en laboratorio.

275
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
La germinación acumulada de semilla de maguey cenizo en condiciones de laboratorio se vió
afectada negativamente con los diferentes tratamientos empleados principalmente con los de
remojo en agua caliente, el remojo en agua a temperatura ambiente durante 48 horas mejoró
ligeramente la velocidad de germinación de la semilla empleada.

Agradecimiento
Los autores agradecen el apoyo otorgado por el FORDECyT-CONACYT, a través del
financiamiento del proyecto 10014-2009-01-116972: Desarrollo y aplicación de tecnologías
especializadas en condiciones protegidas para optimizar la producción agrícola, forestal y
pecuaria en la región norte-centro de México.

BIBLIOGRAFÍA
Barragán, V. G.; Almaraz, A. N.; Vargas, A. A. M.; Delgado, A. E. A.; Naranjo, J. N.; Herrera, C. J.; Uribe,
S. J. N. 2010. Variabilidad genética en plantas de Agave durangensis propagada por
reproducción somática. In: XVII Congreso nacional de ingeniería bioquímica. VI Congreso
internacional de ingeniería bioquímica. VII Jornada científica de biomedicina y biotecnología
molecular.
Bautista J. M.; García O. L.; Barbosa C. J. E.; Parra N. L. A. 2001. El Agave tequilana y la producción de
tequila. Acta Universitaria. 11(2) 26-34
COMERCAM, 2007. http://www.comercam.org/?mod=boletin. Consultado julio del 2011.
García M., E. 1987. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen (para adaptarlo a las
condiciones de la República Mexicana). 4ª ed. Enriqueta García de Miranda. México, D. F. 217 p.
García M., A. 2002. Distribution of the genus Agave (Agavaceae) and its endemic species in Mexico, en
Cactus and Succulent Journal (US), núm. 74. pp. 177-187
García M., A. J. 2007. Los Agaves de México. Ciencias. 87: 14-23
López J. H. 1999. La industria del mezcal y aprovechamiento del maguey. Agricultura 10(61) 6
Nobel, P. S. 1998. Los incomparables Agaves y Cactos. 1ª. Edición en español. Editorial Trillas S.A C.V.
México. D. F. p 37
Prieto R., J. A., J. L. García R., J. M. Mejía B., S. Huchín A. y J. L. Aguilar V.2009. Producción de planta
del género Pinus en vivero en clima templado frío. Publicación especial Núm. 28. Campo
Experimental Valle del Guadiana, CIRNOC-INIFAP. Durango, Dgo. 47 p.
Sokal R R, J Rohlf (1981) Biometry: The Principles of Practice of Statistics in Biological Research. W.H
Freeman and Company.San Francisco, USA. 776 p.

276
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CARACTERIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES HIDRÁULICAS POR TIPO DE SUELO


SEGÚN SU TEXTURA

Catalán Valencia Ernesto Alonso*, Villa Castorena Ma. Magdalena, Inzunza Ibarra Marco
Antonio, Sánchez Cohen Ignacio, Román López Abel

CENID RASPA INIFAP. Canal Sacramento km 6+500. Gómez Palacio, Dgo.


catalan.ernesto@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El interés por conservar los suelos y la calidad de las aguas, aunado al uso de métodos
numéricos y sistemas computacionales avanzados, ha permitido el desarrollo de modelos de
simulación sofisticados, capaces de predecir los flujos hídricos y el transporte de solutos y
energía en el suelo (Bonilla et al., 1999). Estos modelos requieren del conocimiento de las
propiedades hidráulicas del suelo, es decir, de sus capacidades para retener y conducir el agua.
No obstante, la medición directa de tales propiedades es de alto costo en términos de tiempo y
dinero, además de que la variabilidad espacial propia del suelo obliga a disponer de un gran
número de muestras para representar adecuadamente un área extensa (Williams et al., 1992),
razón por la cual rara vez se dispone de dicha información.
Durante las últimas décadas se han desarrollado funciones de transferencia PTF (“Pedotransfer
functions”, término acuñado por Bouma, 1989), las cuales permiten estimar las propiedades
hidráulicas del suelo a partir de propiedades y características regularmente medidas en estudios
de clasificación de suelos como la textura, densidad aparente y el contenido de materia
orgánica. Se basan en amplias bases de datos medidos en laboratorio y campo que se analizan
ya sea mediante optimización estadística o regresión múltiple (Rawls y Brakensiek, 1982) o
mediante redes neuronales artificiales (Pachepsky et al., 1996).
El conocimiento de las propiedades hidráulicas en diferentes escalas espaciales, tanto en sus
valores promedio como en su dispersión por tipo de suelo es importante para la modelación de
los flujos de agua, energía y otros elementos a través del suelo. La dispersión y distribución de
tales propiedades es aun más relevante porque permite describir su naturaleza aleatoria y
considerar su variabilidad en un enfoque de modelación estocástico (Kroese et al., 2011). El
objetivo de este estudio fue determinar las funciones de distribución de probabilidades teóricas
de los parámetros que determinan la retención y conductividad del agua para cada tipo de suelo
según su textura.

277
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
Caracterización de las propiedades hidráulicas del suelo
Para describir la relación entre el potencial mátrico h (cm) y el contenido volumétrico de agua θ
(cm3.cm -3) se consideró la ecuación de Brooks y Corey (1964):
θ - θr hb λ
=( ) 1
φ - θr h

Donde φ = porosidad total del suelo (cm3 cm-3), θr = contenido de humedad residual (cm3 cm-3), hb
= presión por entrada de aire “bubbling pressure” (cm) y λ = índice de la distribución de los poros
del suelo por tamaño. A menudo se asume que θr=0 y φ=θs, siendo θs el contenido de humedad a
saturación.
Se caracterizó la variabilidad de la conductividad hidráulica del suelo saturado Ks, considerando a
este parámetro como el factor de escala necesario para modelar la relación entre el potencial
mátrico y la conductividad hidráulica del suelo no saturado a partir de la función de retención
(Mualem, 1976; Twarakavi et al., 2008). También se caracterizó la densidad aparente, Da (g cm-3),
por la relación que guarda con otras propiedades volumétricas del suelo como la porosidad y la
densidad de sólidos o densidad real del suelo Dr (g cm-3):
Da
φ = 1- 2
Dr
Funciones de distribución
Se utilizó el programa SOILVISION (SoilVision, 2006), el cual es un sistema de base de datos
de las propiedades físicas del suelo saturado y no saturado medidas directamente en campo o
en laboratorios de diversas instituciones como centros de investigación y universidades. La
base de datos contiene información de 6,000 suelos de 33 países, la cual incluye datos sobre
propiedades mecánicas, volumétricas e hidráulicas. El sistema incluye rutinas de consulta y
clasificación de datos; cálculo y modelación de variables y parámetros incluyendo funciones
PTF y algoritmos de redes neuronales, interfaces gráficas para la presentación de resultados y
análisis estadísticos de la información.
Mediante búsquedas se seleccionaron los registros de la base de datos que contaran con
mediciones de los parámetros hb, λ, Da y Ks y se reagruparon por tipo de suelo de acuerdo con
su textura. Luego se utilizó el módulo de análisis estadístico del sistema SOIL VISION para
obtener las funciones de distribución de cada parámetro para cada uno de los 12 tipos de suelo
o categorías texturales establecidas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
(USDA, 2011).

278
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Matrices de covarianza
La modelación estocástica de fenómenos que incluyen variables aleatorias exige el
conocimiento de su comportamiento o distribución probabilística. Técnicas como la simulación
Monte Carlo permiten imitar, mediante modelos matemáticos, el comportamiento aleatorio de
sistemas reales. Cuando las variables aleatorias que describen el sistema no son independientes
entre sí, se debe considerar la correlación entre ellas para evitar que se generen muestras de
datos con valores improbables de dichas variables. Para generar más de dos variables aleatorias
correlacionadas se debe determinar primero la matriz de covarianza. Es por esta razón que se
obtuvieron las matrices de covarianza de las variables hb, λ, Da y Ks para cada uno de los 12 tipos
de suelo con base en el análisis de la covarianza aplicando el procedimiento PROC COR del SAS
(SAS Institute Inc., 2008).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Funciones de distribución
En el Cuadro 1 se muestran las funciones de distribución de los parámetros de la ecuación de
retención de Brooks y Corey (Ec. 1), de la conductividad hidráulica a saturación y la densidad
aparente. Cada función de distribución se caracteriza por su media y desviación estándar, y se
obtuvo para cada tipo de suelo según su textura a partir de un cierto tamaño de muestra o
número de datos disponibles (N) en el sistema SoilVision. Para el caso de la conductividad
hidráulica Ks sólo cinco de los 12 tipos de suelo (Arenoso, Areno francoso, Franco arenoso,
Franco limoso y Franco arcillo arenoso) contaron con tamaño de muestra suficiente, para el
resto de los tipos de suelo se estimó Ks con la metodología de Rawls, et al. (1998), a partir de
los parámetros hb y λ, así como la porosidad total del suelo estimada a partir de la densidad
aparente según la ecuación 2.
Los valores de la presión por entrada de aire “bubbling pressure” (hb), el índice de distribución de
los poros del suelo por tamaño (λ) y la conductividad hidráulica a saturación (Ks) presentaron
mayor dispersión en relación con su valor medio y se ajustaron mejor a la distribución lognormal.
Por su parte, los valores de la densidad aparente (Da) presentaron menor dispersión y se
ajustaron mejor a la distribución normal. Los mismos tipos de funciones de distribución han sido
reportados en otros estudios para estos parámetros (McCuen et al., 1981; Rawls et al., 1982).
Los valores de hb y λ obtenidos para los diferentes tipos de suelos presentaron algunas variaciones
con respecto a los obtenidos por Rawls et al. (1982), quienes utilizaron una base de datos de 1,200
suelos de 33 estados de la Unión Americana. Los valores de hb resultaron 50% mayores en

279
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

promedio, siendo los suelos arenoso, franco y arcilloso los que presentaron las mayores
diferencias (mayores del 100%). El índice λ presentó valores menores en un 26%.

Cuadro 1. Funciones de distribución de los parámetros de la función de retención,


conductividad hidráulica saturada y densidad aparente.

Textura N hb (KPa) † λ† Da (gr cm-3) ‡ Ks (m s-1)†


Arenoso 688 0.3953 -0.1551 1.5000 -9.8268
(0.4256) (0.2926) (0.1396) (0.6437)
Areno francoso 230 0.3953 -1.0967 1.4922 -10.6008
(0.4186) (0.5237) (0.1909) (0.5982)
Franco arenoso 560 0.3515 -1.6091 1.4190 -11.6196
(0.5385) (0.6156) (0.2830) (0.6342)
Franco 307 0.9035 -1.6853 1.3977 -12.8606
(0.7857) (0.3328) (0.2446) (0.5740)
Franco limoso 774 1.0648 -1.5401 1.3287 -12.4050
(0.6644) (0.3411) (0.2449) (0.6201)
Limoso 28 2.0488 -1.0722 1.4677 -12.6128
(0.4038) (0.5115) (0.1382) (0.7620)
Franco arcillo arenoso 293 1.0876 -1.5721 1.5741 -12.9837
(0.5500) (0.3513) (0.1460) (0.7072)
Franco arcilloso 289 1.4745 -1.7374 1.3692 -13.6000
(0.7141) (0.3779) (0.1869) (0.5724)
Franco arcillo limoso 359 1.2539 -1.9639 1.3975 -13.4401
(0.5916) (0.3599) (0.1784) (0.6656)
Arcillo arenoso 22 1.4420 -2.0563 1.4974 -14.7000
(0.4676) (0.3855) (0.1464) (0.7000)
Arcillo limoso 151 1.3160 -2.2083 1.3379 -13.5608
(0.6424) (0.4131) (0.1798) (0.6662)
Arcilloso 341 2.0867 -2.1471 1.3657 -14.5698
(0.8392) (0.3886) (0.2020) (0.7078)
Total 4042

Logaritmo natural de la media y de la desviación estándar entre paréntesis

Media y desviación estándar entre paréntesis.

La densidad aparente y la conductividad hidráulica a saturación presentaron diferentes niveles de


variación con respecto a los valores obtenidos por Saxton y Rawls (2006). Los valores de Da
variaron ligeramente (2% en promedio), mientras que Ks varió, en términos absolutos, en un 50%.

Matrices de covarianza
En el Cuadro 2 se muestran las matrices de covarianza de los parámetros de la función
de retención de Brooks y Corey, la densidad aparente y la conductividad hidráulica a
saturación, las cuales se obtuvieron al aplicar el análisis de covarianza entre los valores
de dichos parámetros agrupados por textura.

280
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2. Matrices de covarianza de los parámetros de la función de retención, conductividad


hidráulica saturada y densidad aparente.
hb (KPa) λ Da (g cm-3) Ks (ms-1)
Suelo arenoso
hb 0.1809 0.0602 0.0050 0.0589
λ 0.0602 0.0855 0.0063 0.1693
Da 0.0050 0.0063 0.0195 -0.0111
Ks 0.0589 0.1693 -0.0111 0.4137
Suelo franco arenoso
hb 0.2895 0.1676 0.0052 -0.0057
λ 0.1676 0.3783 0.0023 0.2930
Da 0.0052 0.0023 0.0799 -0.0715
Ks -0.0057 0.2930 -0.0715 0.4015
Suelo franco
hb 0.6152 0.1620 -0.0326 -0.0584
λ 0.1620 0.1104 -0.0237 0.0919
Da -0.0326 -0.0237 0.0596 -0.0841
Ks -0.0584 0.0919 -0.0841 0.3284
Suelo franco limoso
hb 0.4408 0.1021 0.0097 -0.1625
λ 0.1021 0.0947 -0.0109 0.0635
Da 0.0097 -0.0109 0.0599 -0.0691
Ks -0.1625 0.0635 -0.0691 0.3222
Suelo franco arcillo arenoso
hb 0.3014 0.0949 0.0140 -0.1308
λ 0.0949 0.1230 -0.0123 0.1245
Da 0.0140 -0.0123 0.0213 -0.0548
Ks -0.1308 0.1245 -0.0548 0.4984
Suelo franco arcilloso
hb 0.5081 0.1616 0.0271 -0.1076
λ 0.1616 0.1423 -0.0100 0.0881
Da 0.0271 -0.0100 0.0348 -0.0549
Ks -0.1076 0.0881 -0.0549 0.3264
Suelo franco arcillo limoso
hb 0.3490 0.0505 0.0172 -0.1863
λ 0.0505 0.1292 -0.0069 0.0366
Da 0.0172 -0.0069 0.0317 -0.0622
Ks -0.1863 0.0366 -0.0622 0.4417
Suelo arcillo arenoso
hb 0.2082 0.0485 0.0033 -0.1298
λ 0.0485 0.1416 -0.0358 0.1887
Da 0.0033 -0.0358 0.0204 -0.0672
Ks -0.1298 0.1887 -0.0672 0.4667
Suelo arcillo limoso
hb 0.4097 0.0647 0.0236 -0.2308
λ 0.0647 0.1694 -0.0082 0.1450
Da 0.0236 -0.0082 0.0321 -0.0589
Ks -0.2308 0.1450 -0.0589 0.4406
Suelo arcilloso
hb 0.7019 0.1172 0.0231 -0.3052
λ 0.1172 0.1505 -0.0156 0.0725
Da 0.0231 -0.0156 0.0407 -0.0501
Ks -0.3052 0.0725 -0.0501 0.4993

CONCLUSIONES
Se han determinado las funciones de distribución de probabilidades teóricas de los parámetros
que determinan la retención y conductividad del agua para cada tipo de suelo según su textura

281
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

con base a datos medidos en laboratorios de diferentes instituciones de enseñanza e


investigación de 33 países distintos.
Las propiedades hidráulicas y volumétricas de los suelos aquí determinadas representan
información básica de referencia para modelar procesos hidrológicos como la infiltración,
redistribución y percolación del agua, así como los flujos de energía y otros elementos a través
de los suelos.
La caracterización de la magnitud, distribución y dispersión de los parámetros analizados, así
como su correlación o covarianza son relevantes porque permiten describir su naturaleza
aleatoria al considerar su variabilidad espacial. Esto abre la posibilidad de aplicar un enfoque de
simulación estocástico en la modelación de los procesos para cuantificar y acotar el nivel de
incertidumbre inducido por dicha variabilidad. Esto implica emigrar a la generación de datos
aleatorios de suelo de una función probabilística de densidad como entrada al modelo de
simulación de donde se obtendría una función de distribución de salida que definiría el
comportamiento de las variables respuesta.

BIBLIOGRAFÍA
Bonilla, C., J. Muñoz, and M. Vauclin. 1999. Opus simulation of water dynamics and nitrate transport in a field plot.
Ecological Modell. 122: 69-80.
Bouma, J. 1989. Using soil survey data for quantitative land evaluation. Adv. Soil Sci. 9: 177–213.
Brooks, R.H., and A.T. Corey. 1964. Hydraulic properties of porous media. Hydrology Paper 3. Colorado State Univ.,
Fort Collins, CO.
Kroese, D.P., T. T. Taimre, and Z.I. Botev. 2011. Handbook of Monte Carlo Methods. New York: John Wiley & Sons.
pp. 772.
McCuen, R.H., R.J. Rawls, and D.L. Brakensiek. 1981. Statistical analyses of the Brooks-Corey and the Green-Ampt
parameters across soil textures. Water Resour. Res. 17: 1005-013.
Mualem, Y. 1976. New model for predicting hydraulic conductivity of unsaturated porous media. Water Resour. Res.
12:513–522.
Pachepsky, Y.A., D. Timlin, and G. Varallyay. 1996. Artificial neural networks to estimate soil water retention from
easily measurable data. Soil Sci. Soc. Am. J. 60: 727–733.
Rawls, W.J., and D.L. Brakensiek. 1982. Estimating soil water retention from soil properties. J. Irrig. and Drain. Div.,
ASCE 108: 166–171.
Rawls, W. J., D. L. Brakensiek and K. E. Saxton. 1982. Estimation of soil water properties. Trans. Amer. Soc. of Agric.
Engin. 25(5):1316 1320, 1328.
Rawls, W. J., D. Giménez, and R. Grossman. 1998. Use of soil texture, bulk density, and the slope of the water
retention curve to predict saturated hydraulic conductivity. Transactions American Society of Agricultural
Engineers 41(4):983-988.
SAS Institute Inc. 2008. SAS/STAT Software Version 9.2.
Saxton, K.E. and W. J. Rawls. 2006. Soil water characteristic estimates by texture and organic matter for hydrologic
solutions. Soil Sci. Soc. Am. J. 70:1569–1578.
SoilVision. 2006. A Knowlwdge-Based Database System For Saturated/Unsaturated Soil Properties. User’s Manual.
Soil Vision Syatems Ltd. Saskatoon, Saskatchewan, Canada.
Twarakavi, N.K.C., S. Hirotaka, J. Šimunek, and M. Th. van Genuchten. 2008. A new approach to estimate soil
hydraulic parameters using only soil water retention data. Soil Sci. Soc. Am. J. 72:471–479.
USDA, 2011. Natural Resources Conservation Service. National Soil Survey Handbook, title 430-VI. Available online
at http://soils.usda.gov/technical/handbook/. Accessed [07/07/2011].
Williams, R., L. Ahuja, and J. Naney. 1992. Comparison of methods to estimate soil water characteristics from limited
texture, bulk density, and limited data. Soil Sci. 153: 172-184.

282
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PRODUCCIÓN DE AVENA Y TRITICALE EN ESTADO LECHOSO-MASOSO, CON


DIFERENTES FUENTES DE FERTILIZACION Y SISTEMAS DE RIEGO

Ochoa ME*1, Núñez HG1, Sánchez DJI1, Gómez RM2, Morales FZ2 y Figueroa VU1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. 2FAZ-UJED
Blvd. José Santos Valdéz 1200 Col. Centro 27440, Matamoros, Coahuila, México.
ochoa.esmeralda@inifap.gob.mx esme0909@gmail.com

INTRODUCCION
La demanda de producción de forraje de buena calidad es un aspecto crítico debido al
inventario ganadero que existe en la región de Lagunera, siendo la alimentación lo más
importante para obtener producción y calidad de leche, sin embargo; existen limitantes para la
producción del forraje como; la poca agua de riego y los altos costos de producción como la
fertilización. En época de invierno los cultivos predominantes sembrados en la región, son la
avena y el triticale. En el 2010, la superficie sembrada de estos cultivos fue de 14726 has,
únicamente del cultivo de avena se sembraron 13951 has y del cultivo de triticale 776 has.
(Sagarpa, 2010). Por otra parte, en zonas áridas donde la sustentabilidad es uno de los factores
limitantes, se requieren de prácticas donde exista una mayor eficiencia en el uso del agua y de
los fertilizantes. La elección del sistema de riego es primordial para tener un ahorro significativo
del agua respecto a los sistemas tradicionales de riego, pudiendo obtener los mismos
rendimientos, siendo este el más eficiente y adecuado para satisfacer las necesidades del
cultivo. Por otra parte, la fertilización tiene la misma importancia. Ochoa et al (2010), mencionan
que para la producción de forrajes se recurre a un uso intensivo de fertilizantes, donde algunos
propician contaminación al suelo cuando se usan incorrectamente, por lo que hacen necesario
encontrar nuevas alternativas de fertilización, además de que sean más eficientes y ver la
manera de optimizar tanto la fertilización nitrogenada como el agua utilizada en el riego o de lo
contrario se minimicen las pérdidas de estos dos recursos. Colacelli. (1997); Castro et al (2006);
menciona que las llamadas tecnologías de fertilizantes de liberación controlada han tomado
mucha importancia; esta tecnología puede definirse como la transferencia lenta, moderada o
gradual, de un material activo y con la aplicación de esta tecnología se busca aumentar la
eficiencia de la sustancia aplicada alargando su acción en el tiempo, evitando pérdidas de todo
tipo como la lixiviación, volatilización, etc. Por lo antes mencionado, el objetivo de este estudio
fue analizar el efecto de dos tipos de fertilización nitrogenada y dos sistemas diferentes de riego
en la producción de forraje seco, contenido de proteína cruda y la eficiencia en el uso del agua
en los cultivos de avena y triticale al ser cosechados en estado lechoso-masoso.

283
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en el Campo Experimental La Laguna, la siembra se estableció el 14 de
diciembre del 2010 utilizando las especies de avena y triticale con las variedades Cuauhtémoc y
Río Nazas, respectivamente. La densidad de siembra fue de 110 y 130 kg ha-1 de semillas de
avena y triticale. Previo a la siembra se realizó un muestreo de suelo a una profundidad de 0-90
cm con el objetivo de determinar el contenido de nitrógeno en suelo. Se utilizó un diseño
experimental de parcelas sub subdivididas distribuidas en bloques al azar, siendo la parcela
mayor el sistema de riego y la sub parcela el tipo de fertilización y la sub-sub-parcela la especie
forrajera. Las parcelas experimentales fueron de 39 m2 con parcelas útiles de 1 m2. El riego
consistió en evaluar dos sistemas de riego: el sistema de riego por goteo (cintilla) (RC) y el
sistema de riego superficial (RS). La instalación de la cintilla se realizó antes de la siembra del
cultivo a una profundidad de 20 cm y distancia entre hileras de 0.6 m. El tipo de fertilización fue
sulfato de amonio común (SA) y fertilizante nitrogenado de lenta liberación (LL) y testigo sin
fertilización (T). La dosis de nitrógeno se ajustó de acuerdo a su contenido en el suelo. El
fertilizante de lenta liberación se aplicó todo al momento de la siembra. El fertilizante de sulfato
de amonio se aplicó el 30% de la dosis total a la siembra y el resto en los dos primeros riegos
de auxilio. Estas dos últimas aplicaciones se realizaron a través de los riegos en ambos
sistemas. Para determinar la eficiencia en el uso del agua (EUA) se utilizó la fórmula de Viets
(Howell, 2001), en donde EUA es igual al rendimiento del cultivo entre el agua utilizada por el
cultivo. La cosecha del cultivo se realizó cuando ambos cultivos se encontraban en estado
lechoso-masoso. En el momento de la cosecha, se obtuvieron muestras de forraje para secarlas
en una estufa de aire forzado a 65 °C durante 72 horas. Los pesos de las muestras secas se
utilizaron para determinar el rendimiento de forraje seco. Las muestras se molieron en un
molino Willey a un tamaño de partícula de 1 mm, para posteriormente determinar concentración
de proteína cruda (PC) por el método Kjeldahl. Se realizó un análisis estadístico de varianza en
el programa SAS 9.2 con los procedimientos de GLM y comparación múltiple de medias.

RESULTADOS
De acuerdo al análisis estadístico en el Cuadro 1 se observa que para la variable forraje seco
(FS) existió diferencia estadística en las especies evaluadas (0.0001) al igual que en los
sistemas de riego (0.0001), no existió diferencia en las interacciones; especies x sistema de
riego, especies x tipo de fertilización, especies x sistema de riego x tipo de fertilización (P<0.05),
sin embargo para la variable proteína cruda (PC) hubo efecto en la interacción entre el sistema

284
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de riego x tipo de fertilización (P<0.0274). En la variable eficiencia en el uso del agua (EUA),
hubo diferencia entre especies (0.0001) y entre sistemas de riego evaluados (0.0001).

Cuadro 1. Cuadro de significancia para las variables forraje seco (FS), Proteína cruda (PC) y
eficiencia en el uso del agua (EUA) en avena y triticale en estado lechoso masoso.
Conceptos F.S. P. C. EUA
Especie ** N.S **
Sistemas de Riego ** N.S **
Tipos de Fertilización N.S N.S N.S
Especie x Sistemas de Riego N.S N.S N.S
Especie x Tipo de Fertilización N.S N.S N.S
Especie x Sistemas de Riego x Tipo de Fertilización N.S N.S N.S
Sistemas de Riego x Tipo de Fertilización N.S * N.S
** Altamente significativo p<0.01, *Significativo P<0.05 y NS = No significativo

La especie que obtuvo mayor producción de forraje seco (10.32 t ha-1) y eficiencia en el uso de
agua (1.79 kg de MS m-3 de agua) fue el cultivo de triticale, mientras que el cultivo de avena
obtuvo (7.22 t ha-1) de forraje seco y una eficiencia en el uso del agua de 1.25 kg de MS m-3 de
agua (Figura 1).
En la Figura 2; se muestra como el riego por cintilla tuvo efecto en la producción de forraje seco
(10.18 t ha-1) a diferencia del riego por superficie (7.35 t ha-1) al mismo tiempo que fue el
sistema más eficiente en el uso del agua (1.77 kg de MS m-3 de agua). El riego por goteo
(cintilla) es un sistema que tiene la ventaja de incrementar los rendimientos hasta del 100% de
los cultivos, debido a que las plantas reciben la cantidad de agua necesaria además de tener
ahorros de 40-80% (Burney et al., 2010).

285
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura1. Producción de forraje seco, proteína cruda y eficiencia en el uso del agua en los
cultivos de avena y triticale.

Figura 2. Producción de forraje seco, proteína cruda y eficiencia en el uso del agua en los
cultivos de avena y triticale.

En el Cuadro 2, se muestra que la interacción entre el sistema de riego x tipo de fertilización


para la variable PC fue significativa (P<0.0274) y la comparación de medias indicó que en el
sistema de riego por cintilla no hubo diferencia entre tipos de fertilización para proteína cruda
con un promedio de (9.98%). Mientras tanto, en el riego superficial, el fertilizante de lenta
liberación incrementó el contenido de PC (11.95%) en comparación a los otros tipos de
fertilización con valores de (10.18%) para el tratamiento sin fertilización (SF) y (10.11%) para el
tratamiento donde la fuente fertilizadora fue el sulfato de amonio SA (P<0.05). El fertilizante de
lenta liberación tuvo efecto en el incremento en la PC del forraje, esto se pudiera deber a que
un fertilizante convencional libera en poco tiempo los nutrientes facilitando así las pérdidas,
mientras que el otro fertilizante pone a disposición de la planta el nutriente en un tiempo mucho

286
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

más prolongado, evitando así la posible pérdida y dándole a la planta mayor tiempo para
absorber el nutriente aplicado (Colacelli, 1997).

Cuadro 3. Efecto del contenido de proteína cruda entre los sistemas de riego y el tipo de
fertilización.
Riego por Cintilla Riego Superficial
Tipos de fertilización

T SA LL T SA LL

9.66 a 10.66 a 9.63 a 10.18 b 10.11 b 11.95 a


§
ab filas con diferentes literales, difieren al P<0.05.
T= Testigo, SA= sulfato de amonio, LL= Fertilización de lenta liberación

CONCLUSIONES

De las dos especies evaluadas, el cultivo de triticale obtuvo un mayor rendimiento de forraje
seco y eficiencia en el uso del agua; mismo efecto se tuvo con el uso del sistema de riego por
cintilla; con la utilización de fertilizantes nitrogenados de lenta liberación y el uso de riego
superficial el contenido de PC es mayor cosechando en estado lechoso-masoso

BIBLIOGRAFÍA

Castro-Luna, I; Gavi-Reyes, F; Peña-Cabriales, J.J., Núñez-Escobar R. y Etchevers-Barra, J.D. 2006.


Eficiencia de recuperación de N y K de tres fertilizantes de lenta liberación. Revista Terra
Latinoamericana (en línea) Vol. 24. Disponible en internet:
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=57311108015. ISSN 1870-9982
Colacelli, N A. 1997. Suelos: Fertilizantes de lenta liberación. Revista Producción Agroinustrial del NOA.
Argentina.
Burney J; Woltering L, Burke M; Naylor R and Pasternak D. 2010. Solar-powered drip irrigation enhances
food security in the Sudano–Sahel. Vol.107 No. 5. PNAS Proceedings
Of the National Academy of Sciences of the Unites States of America.
Howell, T. A. 2001. Enhancing water use efficency in irrigated agricultura. Agr. J. 93:281-289
Ochoa, ME, G Núñez H., JI Sánchez D., U Figueroa V., K Ródriguez H. y R Faz C. 2010. Respuesta a la
dosis de fertilización y calendarios de riego en el cultivo de avena en embuche. Revista Agrofaz.
Vol 10 Num. 4. ISSN: 1665-8892
SAGARPA, 2010. Resumen económico de la Comarca Lagunera. Producción pecuaria de la Región
Lagunera. Suplemento especial. El siglo de torreón.

287
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACIÓN REPRODUCTIVA DE OVEJAS KATAHDIN SUPLEMENTADAS CON


DIFERENTES NIVELES DE FORRAJE HIDROPÓNICO DE TRIGO

Esperanza Herrera Torres*, Manuel Murillo Ortiz, Andrea Cerrillo Soto.

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UJED


Carretera al Mezquital km 11.5 Durango, Dgo.
*hetoes99@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN

Los ovinos de pelo cada día son más importantes en México, por sus características de
apareamiento continuo, su precocidad sexual y su adaptabilidad a ambientes que van del
tropical al templado del altiplano central. El cambio de sistemas de producción e introducción o
crecimiento de razas como la Katahdin, demandan establecer su comportamiento reproductivo y
productivo (Vergara et al., 2006). El desarrollo reproductivo de las ovejas ha sido favorecido con
el empleo de nuevas tecnologías, lo cual repercute en un incremento en la productividad de los
rebaños. El uso de prostaglandinas combinado con progesteronas o sus análogos es una
práctica común en la sincronización de ovejas durante los períodos de baja fertilidad
(Hernández et al., 2001). Además, un buen estado nutricional está asociado a un favorable
desarrollo productivo y reproductivo). Sin embargo, el elevado costo de la alimentación, ha
provocado el desarrollo de nuevas estrategias de alimentación (Peralta et al., 2004). El forraje
verde hidropónico representa una buena alternativa, debido a que es una excelente fuente de
proteína que puede influir de manera positive el desarrollo productivo y reproductivo de las
ovejas. Existe poca información disponible acerca del efecto de de la suplementación con
forraje hidropónico en los parámetros reproductivos de las ovejas. Por lo tanto, el objetivo de
este trabajo fue evaluar el desarrollo reproductivo de las ovejas Katahdin suplementadas con
diferentes niveles de forraje hidropónico de trigo.

MATERIAL Y MÉTODOS
Área de estudio
El estudio fue llevado a cabo en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la
Universidad Juárez del Estado de Durango, México, localizada a 24º28’N, 104º40’W, y a 1890 m
sobre el nivel del mar. El clima es clasificado como Bs Kw considerado como semiárido seco con
una temperatura y precipitación media anual de 17.5ºC y 450 mm, respectivamente (INEGI,
2004).

288
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Producción de forraje hidropónico de trigo


La siembra se realizó empleando charolas de plástico de 40 x 40 cm con 800 g de semilla
germinada de trigo, las cuales fueron colocadas en un invernadero de 5 x 5 m con riego
automático. El forraje hidropónico de trigo fue colectado 10 días después de la germinación
(Herrera, et al., 2010).
Animales. empadre y dietas
Treinta y nueve ovejas Kathadin con un peso inicial de 30 ±3 kg y 6 ± 1.5 meses de edad fueron
alimentadas durante 8 meses; el primer mes correspondió al empadre, 5 meses al período de
gestación y 2 meses al período de lactación. El estro de las ovejas fue sincronizado empleando
esponjas intravaginales impregnadas con 65 mg de medroxiprogesterona. A los catorce días las
esponjas fueron removidas de las ovejas, y se les aplicó una dosis vía intramuscular de 400 IU
de PMSG (Folligon®). Inmediatamente, las ovejas fueron divididas en 4 grupos y fueron
expuestas a 4 machos Katahdin, un macho para cada grupo. Los machos fueron marcados en el
pecho. El empadre se registró de forma visual. Una vez finalizado el empadre las ovejas se
dividieron al azar en 3 grupos de 13 animales y se colocaron en corraletas individuales de 2 X 1.
A las ovejas se les proporcionó agua y minerales a libre acceso. A los animales se les ofrecieron
las dietas experimentales dos veces al día (Tabla 1).
Las dietas y los rechazos fueron pesados y registrados por animal diariamente durante los
períodos experimentales. Las dietas fueron calculadas de acuerdo a los requerimientos para
ovejas en gestación y lactación de acuerdo con INRA (1987). Todos los animales fueron
desparasitados y vacunados antes de comenzar el experimento.
Los animales se pesaron una vez por mes durante el período de gestación. El peso de los
corderos se registró desde el nacimiento, cada 15 días y durante dos meses.

Tabla 1. Composición química y proporción de las dietas experimentales (% MS)

Gestación Lactación

T1 T2 T3 T1 T2 T3

Heno de avena 72.03 63.35 69.84 51.52 48.21 50.33

FHT* 27.97 13.10 0 28.23 22.45 0

Maíz rolado 0 18.52 20.30 0 5.22 20.0

Harinolina 0 5.03 9.86 20.24 24.12 29.67

*FHT= forraje hidropónico de trigo, PDI= proteína digestible intestinal

289
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Análisis estadístico
Los datos obtenidos fueron analizados mediante un diseño completamente al azar utilizando
como covariable el peso. Las medias fueron separadas con la prueba de rango múltiple de
Tukey (SAS versión 9.1, 2003).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El número de ovejas gestantes fue igual entre T1 y T3 (P>0.05) y diferentes a T2 (Tabla 1,
P<0.05). El empleo de esponjas vaginales impregnadas con acetato de medroxiprogesterona ha
demostrado ser un método eficaz en la sincronización de los ciclos
estrales en los ovinos. Así mismo, el uso conjunto de esponjas vaginales y gonadotrofina
coriónica equina han aumentado los índices de preñez y parición en majadas con servicio
natural (Gapel et al., 2003).
El tamaño de la camada fue menor en T2 (P<0.05) con respecto a los demás tratamientos. El
mayor número de crías presentadas en T1 y T3 podrían atribuirse a que las ovejas alimentadas
con estos tratamientos presentaron una mejor respuesta a la administración de
medroxiprogesterona y PMSG. Además, pudiera indicar un mejor empleo de los nutrientes en
dichos tratamientos, debido a que un buen estado nutricional mejora el comportamiento
reproductivo de las ovejas (Emsen & Yaprak, 2006).

Tabla 1. Medias mínimas cuadráticas para parámetros reproductivos de ovejas Katahdin


sincronizadas con medroxiprogesterona y suplementadas con FHT
Tratamiento T1 T2 T3 EEM
No. Ovejas gestantes 11a 6b 10a 0.90
a b a
Tamaño de camada 14 12 16 0.25
Peso de la camada 3.1 a 3.1 a 3.1 a 0.16
ab
Medias con diferente literal entre hileras son distintas, EEE= error estándar de las medias

El peso de las crías fue igual entre tratamientos (Tabla 1, P>0.05). El peso al nacimiento
registrado en las crías de este trabajo coinciden con los reportados por Vergara et al., (2006)
para crías Katahdin alimentadas en libre pastoreo. Sin embargo, INIFAP (2008) reporta pesos
promedio al nacimiento mayores (3.5 kg). El peso al nacimiento esta estrechamente relacionado
con la alimentación de la oveja durante el período de gestación así como también del número
de crías.

290
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Tabla 2. Porcentaje de partos presentados en ovejas Katahdin sincronizadas con


medroxiprogesterona y suplementadas con FHT
Tratamiento T1 (%) T2 (%) T3 (%)
Parto sencillo 75 a 16.1b 7 0a
Parto doble 25 a 16.1b 30a
Parto triple 0b 50a 0b
Parto cuádruple 0b 16.1a 0b
ab
Medias con diferente literal entre hileras son distintas

El número de partos sencillos y dobles fue menor en el T2 (Tabla 2, P<0.05). Sin embargo, se
presentó un mayor número de partos triples y cuádruples en el T2 (P<0.05). El empleo de
esponjas vaginales impregnadas con acetato de medroxiprogesterona ha demostrado ser un
método eficaz en la sincronización de los ciclos estrales en los ovinos. Así mismo, el uso
conjunto de esponjas vaginales y gonadotrofina coriónica equina han aumentado los índices de
preñez y parición en majadas con servicio natural (Gapel et al., 2003). La presencia de partos
múltiples en el T2 podría atribuirse a la administración de gonadotropina coriónica debido a que
esta estimula la superovulación lo cual permite aumentar el número de crías por parto (Ritar,
1992).

CONCLUSIONES
El uso de esponjas intravaginales impregnadas con medroxiprogesterona y la aplicación de una
dosis de PMSG en las ovejas alimentadas con T2 incrementaron el número de partos múltiples
lo cual representa un retorno económico favorable para el productor de ovinos. Sin embargo, la
suplementación con forraje hidropónico durante el período de gestación no tuvo efecto en el
peso de las crías al nacimiento.

BIBLIOGRAFÍA

Vergara, V.I., De Lucas, T.J., Pérez, R.M.A., y Arbiza, A.S. 2006. Evaluación Reproductiva Pelibuey,
Blackbelly, Katahdin y Dorper Cruzadas con Sementales Katahdin y Dorper en una Explotación
Intensiva de México. Jornadas Científicas y X internacionales. SEOC. Zamora. Disponinble en:
www.expol.com/seoc/docs/nzm5100.pdf. accesado: 10 Octubre 2010
Hernández, C.J., Valencia M.J., Zarco. Q.L.A. 2001. Regresión del cuerpo lúteo y presentación del estro
en ovejas con dos inyecciones de prostaglandina con 8 días de intervalo. Tec, Pec. Méx. 39:53-
58.
Peralta, N., Palma, J.M., Macedo, R. 2004. Efecto de diferentes niveles de inclusión de parota
(Enterolobium cyclocarpum) en el desarrollo de ovinos en estabulación. Livestock Research for
rural development. 16:12-16
INEGI. 2004. Anuario Estadistico Durango. México

291
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Herrera, T.E., Cerrillo, S.M.A., Juárez, R.A.S., Murillo, O.M., Ríos, R.F.G., Reyes, E.O., Bernal, B.H.
2010. Efecto del tiempo de cosecha sobre el valor proteico y energético del forraje verde
hidropónico de trigo. INTERCIENCIA. 35: 1-7
SAS. 2003. SAS User´s Guide (Release 9.1): SAS Inst, Inc., Cary, NC.
Emsen, E. & Yaprak, M., 2006. Effect of controlled breeding on the fertility of Awassi and Red araman
ewes and the performance of the offspring. Small Rumin. Res. 66, 230-235.
Gapel C., Althaus R., Sosa J. 2003. Efecto de la dosis de eCG en ovejas tratadas con MAP sobre la
inducción de estro y ovulación fuera de la época de servicio. Ciencias Veterinarias 2. 2:161-165
INIFAP. 2008. Katahdin, raza de ovino de reciente introducción al Estado de Chihuahua.accesado en:
WWW. katahdin_raza_ovino_reciente.pdf. en diciembre 2010
Ritar, A. 1992. Proc. Assoc. Anim. Breed. Genet. 10:217-220. Robinson T. 1965. Nature London. 206:39-
41

292
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESPUESTA SEXUAL DE LAS CABRAS ALPINAS ADULTAS Y JOVENES AL SER


EXPUESTAS A MACHOS ESTIMULADOS CON HEMBRAS EN CELO

Carrillo E1 *, Rivas-Muñoz R1, Zermeño H1, García JA1, Carrillo-Moreno E2, Véliz FG2
1
Instituto Tecnológico de Torreón, Torreón, Coahuila. México
2
Departamento de Ciencias Médico Veterinarias, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad
Laguna, Carretera Periférico Raúl López Sánchez y Carretera a Santa Fe, CP 27054, Torreón, Coahuila,
México.
Email: *evaristocarrillo@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN

La bioestimulación sexual se considera como la capacidad de inducción reproductiva que un


animal ejerce sobre otro (Rekwot et al., 2000). Por ejemplo, en cabras anovulatorias, la
introducción repentina de machos cabríos sexualmente activos induce el inicio de la actividad
reproductiva en estas (Rivas-Muñoz et al., 2010), a este factor se le conoce como “efecto
macho”. Así mismo la estimulación de la actividad sexual del macho o de las hembras,
mediante la utilización de hembras en celo se le denomina "efecto hembra". En efecto, la
presencia de hembras en celo induce la ovulación en otras hembras en anestro (Walkden-
Brown et al., 1993). También, los machos “estimulados” mediante el contacto previo con
hembras en celo pueden mejorar la respuesta obtenida. Dicha estimulación se logra al permitir
el contacto de los machos con hembras en estro uno a dos días antes de ser utilizados.
Efectivamente, el 97% de las cabras Cashmere australianas ovulan después de la introducción
de los machos, los cuales habían sido puestos previamente en contacto con hembras en estro,
al realizar el empadre al inicio de la estación reproductiva, contra el 72% expuestas a machos
sin previo contacto con hembras en estro (Walkden-Brown et al., 1993). El objetivo del presente
estudio fue determinar si las cabras Alpinas adultas y jóvenes responden sexualmente al ser
expuestas a machos cabríos estimulados sexualmente con hembras estrogenizadas.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente estudio se realizó en el Instituto Tecnológico de Torreón ubicado dentro de la


Comarca Lagunera (Latitud 26º 23' N y Longitud 104º 47' O). Se utilizó un grupo de cabras
anovulatorias Alpinas (n=20) adultas de 4 años de edad las cuales fueron puestas en contacto
con dos machos adultos de la raza Alpino Francés. Otro grupo de cabras anovulatorias Alpinas
(n=20) jóvenes de 1.5 años de edad fueron puestas en contacto con 2 machos adultos de la
misma raza. Los cuatro machos adultos al momento del estudio tenían 4 años de edad. Todos

293
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

los animales fueron alimentados con heno de alfalfa (17% PC), suministrada a libre acceso,
también se les proporcionó 150 g de concentrado comercial (14% PC) por día por animal, el
agua y los minerales también se suministraron a libre acceso.

Tratamiento de los machos. Los cuatro machos adultos fueron estimulados sexualmente,
mediante el contacto previo con hembras estrogenizadas durante una hora diaria, durante tres
semanas previas al empadre. Las hembras fueron puestas en un corral frente al de los machos.
Estas hembras fueron inducidas al estro mediante la aplicación intramuscular profunda de 2 mg
de cipionato de estradiol diluido en un 1 ml de aceite vegetal, el cual fue inyectado tres veces
por semana a cada hembra.

Hembras anovulatorias. Doce horas antes del efecto macho, las hembras fueron divididas en
dos grupos homogéneos en cuanto a su edad. A todas las hembras se les aplicó 25 mg de
progesterona intramuscular (al momento de la introducción de los machos). Los grupos de
hembras estaban separados por más de 300 m.

Efecto macho. El 9 de marzo del 2010, un grupo de hembras anovulatorias adultas (n=20) fue
expuesto a dos machos adultos, y otro grupo de cabras anovulatorias jóvenes (n=20) fue
expuesto a otros dos machos adultos, en ambos grupos los machos permanecieron durante 15
días.

Variables determinadas. La determinación de la actividad estral, se registró dos veces por día
(08:00 y 19:00 h). Las hembras que permanecían inmóviles a la monta del macho se
consideraron en estro. La determinación de las hembras gestantes fue realizada a los 50 días
después de la última monta registrada y esta se realizó mediante ecografía transrectal. Se
determinó también los ciclos estrales cortos así como la latencia al primer estro. La
determinación del comportamiento sexual de los machos se evaluó al momento iniciar el efecto
macho por 1 h los primeros 2 días. Se contabilizaron las aproximaciones, olfateos ano-genitales
flehmen, intento de monta, monta completa con y sin penetración.

Análisis de datos. Las proporciones de hembras que manifestaron actividad estral diaria y
acumulada, el porcentaje de hembras gestantes y ciclos estrales cortos se compararon
mediante una prueba de chi-cuadrada. Mientras que la latencia al primer estro se comparó por
medio de la prueba de “t” de Student. El comportamiento sexual de los machos fue comparado

294
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

con una prueba de chi-cuadrada. Todos los análisis estadísticos se efectuaron mediante el
paquete estadístico SYSTAT 12.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Respuesta sexual de las cabras Alpinas

La respuesta sexual de las hembras adultas y jóvenes se muestra en el Cuadro 1.

Cuadro 1. Respuesta sexual de las cabras Alpinas adultas y jóvenes al ser expuestas a machos
estimulados con hembras estrogenizadas.

Variables “Jóvenes” “Adultas”


Estro (%/n) 100 (20/20)a 75 (15/20)b
Gestantes (%/n) 70 (14/20)a 40 (8/20)b
Ciclo corto (%/n) 15 (3/20)a 5 (1/20)a
Latencia al primer 167 ± 27 a 132 ± 21 a
estro (h)
Diferentes subíndices indican diferencia estadísticas entre los grupos (P<0.05)

Las aproximaciones y olfateos ano-genitales fue más alta en los machos expuestos a las
hembras adultas (172 vs. 88 y 76 vs. 4, respetivamente, P<0.05). Mientras los otros
comportamientos fueron similares (flehmen, intentos de monta y montas; (P>0.05).

Los resultados del presente estudio demuestran que tanto las cabras jóvenes como las adultas
anovulatorias son estimuladas sexualmente por machos tratados con hembras en celo. Esto
probablemente se debió a que los machos mostraron una alta actividad sexual. En efecto, se ha
reportado que la actividad sexual de los machos es uno de los factores más importantes para
poder estimular la actividad sexual de las hembras durante el anestro estacional (Rivas-Muñoz
et al., 2010). El alto comportamiento sexual de los machos indica que la técnica del “efecto
hembra” es efectiva para inducir sexualmente a los machos (Walkden-Brown et al., 1993). Esto
concuerda con lo descrito anteriormente, donde se menciona que los machos al ponerlos en
contacto con hembras inducidas al estro, elevan sus niveles de testosterona lo cual es indicativo
de la actividad sexual (Walkden-Brown et al., 1994).

295
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIÓN

Los resultados del presente estudio permiten concluir que las cabras Alpinas adultas y jóvenes
responden sexualmente al ser expuestas a machos estimulados con hembras estrogenizadas,
sin embargo la respuesta sexual de las hembras jóvenes es más alta que en las adultas.

BIBLIOGRAFÍA

Rekwot PI, Ogwu D, Oyedipe EO. 2000. Influence of bull, season and parity on resumption of ovarian
activity of zebu (Bos indicus) cattle following parturition. Anim. Reprod. Sci. 63:1-11.
Rivas-Muñoz R, Carrillo E, Rodriguez-Martinez R, Leyva C, Mellado M, Véliz FG. 2010. Effect of body
condition score of does and use of bucks subjected to added artificial light on estrus response of
Alpine goats. Trop. Anim. Health Prod. 42(6);1285-1289.
Walkden-Brown SW, Restall BJ, Henniawati. 1993. The male effect in the Australian cashmere goat. 3.
Enhancement with buck nutrition and use of oestrous females. Anim. Reprod. Sci. 32:69–84.
Walkden-Brown SW, Restall BJ, Norton BW, Scaramuzzi RJ. 1994. The "female effect" in Australian
cashmere goats: effect of season and quality of diet on the LH and testosterone response of
bucks to oestrous does. J. Reprod. Fertil. 100(2);521-31.

296
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EXTRACTOS VEGETALES EN LA CALIDAD FISIOLÓGICA DE SEMILLA CRIOLLA


DE Zea mays L.

Francisco Ariel Camacho Inzunza1-2 *, Cipriano Fuentes Verduzco1, Arnulfo Lugo García1,
Sergio A. Rodríguez Herrera2, Armando Espinoza Banda2, Arturo Palomo Gil2, Rene
Juarez Albarez2, López López Mauricio†
1
Escuela Superior de Agricultura del Valle del Fuerte de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
2
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna.
*E-Mail: inzunza03@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
La conservación de semillas y granos han obligado al hombre a través del tiempo a buscar
métodos idóneos para su conservación. Por lo que existe una constante necesidad de
contrarrestar a los factores bióticos, para lo cual se han utilizado sustancias químicas para
controlar y/o eliminar los problemas de almacenamiento de semillas.
Sin embargo, al utilizar productos químicos con dosis inadecuadas se provoca una inducción a
la fitotoxicidad en las semillas y plántulas lo que redundará en un bajo vigor y en una retardada
o nula capacidad de germinación, esto aunado a la toxicidad provocada en humanos, animales
y otras como la resistencia de insectos y roedores a determinados productos químicos y a la
degradación del compuesto químico en periodos de almacenamiento corto, por lo anterior las
empresas de agroquímicos elaboran cada vez más productos con mayor grado de
complejidad y de residualidad.
Los productos naturales derivados de plantas son una alternativa para minimizar problemas de
resistencia en los insectos, contaminación del ambiente y presencia de residuos en alimentos.
Además, generan efectos negativos en los seres humanos por su alta capacidad de
bioacumulación y su poder residual prolongado. Donde los productos naturales son
generalmente biodegradables y no producen un desequilibrio en el ecosistema. El uso de
plantas con propiedades insecticidas es una práctica ancestral empleada en África y América
Central, pero con la aparición de los insecticidas sintéticos su empleo ha sido interrumpido
(Iannacone y Reyes 2001; Bisset 2002; Iannacone y Lamas 2003).
Por lo anterior, es necesario realizar investigaciones en plantas que posean propiedades
insecticidas como un método alternativo para el control de plagas de almacén, como es la
utilización de extractos vegetales que eviten problemas de almacenamiento y de fitotoxicidad a
las semillas en cuanto a vigor y germinación. Consecuentemente, se plantea el objetivo de
evaluar el efecto tóxico de extractos vegetales sobre la semilla criolla de maíz, durante un
periodo de almacenamiento.

297
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
Localización del Experimento, la presente investigación se llevó a cabo en el Laboratorio de
Citogenética, Anatomía y Fisiología Vegetal de la Escuela Superior de Agricultura del Valle del
Fuerte de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ubicada en la ciudad de Juan José Ríos,
Ahome, Sinaloa, México.
Semilla, se utilizó maíz criollo (Ocho Hileras) de cosecha reciente y libre de tratamientos
químicos y de impurezas.
Colecta de las Plantas, consistió en salir al campo a colectar las plantas de Higuerilla (Ricinus
communis L.), Neem (Azadirachta indica Adr. Juss.), Toloache (Datura Stramonium L.), que
posean todas sus estructuras vegetales (hojas y frutos principalmente), para posteriormente
hacer manojos de cada una de las especies a utilizar.
Secado, se colgaron los manojos de las tres especies en el interior del laboratorio. Esto se
realizó para evitar la inactivación de sus compuestos por la acción de los rayos solares.
Pulverizado o Molido, este proceso se realizó cuando la planta estuvo completamente seca, y
consistió en moler todos los vegetales en una licuadora eléctrica, hasta que el material quedó
completamente triturado en pequeñas partículas. Estos se guardaron inmediatamente en
frascos ámbar para conservar el aroma y las sustancias activas. Con este proceso se formaron
los extractos vegetales.
Tratamientos, el maíz fue tratado con los extractos vegetales de Higuerilla, Neem, Toloache y
además un Testigo (sin tratamiento). Todos fueron tratados con las dosis de 0.0, 0.5, 1.0 y 1.5
g por cada 100 g de semilla respectivamente; cada tratamiento se probó en tres repeticiones.
La aplicación de los diferentes extractos fue en forma manual.
Tiempo de Almacenamiento, el tiempo de almacenamiento fue por un período de 150 días,
donde el primer muestreo se realizó a los ocho días después de tratada la semilla con los
diferentes extractos vegetales. Los siguientes muestreos se realizaron cada 30 días, para
observar si existían efectos sobre la calidad de la semilla.
Germinación Estándar, se realizó conforme a las reglas de la International Seed Testing
Association (ISTA, 1995), para lo cual, se colocaron tres repeticiones de ocho semillas en arena
previamente desinfectada. Posteriormente se llevó a cabo la incubación a 25 ºC, se realizaron
conteos a los 7 días, se registraron el número de plántulas emergidas y no emergidas, también
se tomó longitud de plántula con regla métrica y el peso seco de las plántulas en una estufa a
70 ºC por 24 horas.
El Diseño Experimental, el análisis de varianza se realizó con base a un diseño de bloques al
azar. Mediante el procesamiento de los datos en el paquete estadístico SAS (2002).

298
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Al aplicar los diferentes extractos vegetales a la semilla criolla de maíz, redujo la germinación
comparado con el testigo en la evaluación uno (G1), y presentó alta significativa estadística, sin
embargo, en la evaluación dos (G2) y tres (G3), hubo un incremento, pero inferior al testigo al
ser estadísticamente significativos para ambos casos, observándose en el Cuadro 1; en la
cuarta evaluación presentaron mayor porcentaje de germinación, pero no superaron al testigo,
al realizar la comparación de medias , observándose en la Figura 1. Estos resultados coinciden
con lo encontrado por Mogal, et al., en 1985, pero al aplicar sustancias químicas a las semillas
de trigo, antes de colocarlas a germinar.

Cuadro 1. Cuadrados medios y significancia de germinación (G) en diferentes evaluaciones (1,


2, 3, 4) en semillas de maíz tratadas con diferentes extractos vegetales.

FV Gl G1 G2 G3 G4
TRATAMIENTO 9 15.9279 ** 3.4444 * 2.1502 * 3.4588
BLOQUE 2 0.4814 0.1111 1.3703 2.4814
DOSIS 3 0.2804 21.4444 0.6061 4.4580
CV (%) 13.2403 13.3935 11.5622 13.3233
*= Significativa al 0.05, ** = Altamente significativa al 0.01.

Figura 1. Medias correspondientes a los muestreos de germinación: uno (G1), dos (G2) y tres
(G3) de maíz criollo.

100
90
80
% de germinación

70
60
50
G1 G2
40
30
G3 G4
20
10
0
5 0 5 5 0 5 5 0 5 0
0. 1. 1. 0. 1. 1. 0. 1. 1. 0.
ril
la
ril
la
ril
la he ch
e he
ac oa ac ig
o
m m m ue u e u e lo l lo st
ee ee ee H
ig
H
ig
H
ig To To To Te
N N N
Tratamientos

299
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

La respuesta del maíz, en la longitud radicular en el muestreo uno y dos, fueron


estadísticamente significativos, el tratamiento de higuerilla a la dosis de 0.5 y neem a la dosis
de 1.0, respectivamente, superaron a todos los demás tratamientos incluido el testigo; en el
tercer muestreo fue altamente significativo con el tratamiento de toloache a la dosis de 1.0, al
superar a todos los tratamientos; sin embargo, en el cuarto muestreo, no se presentó ninguna
significancia, incluso en la comparación de medias entre los tratamientos, mostrándose en el
Cuadro y Figura 2.

Cuadro 2. Cuadrados medios y significancia de longitud de Raíz (LR), de las diferentes


evaluaciones (1, 2, 3, 4) en maíz tratado con diferentes extractos vegetales.

FV Gl LR1 LR2 LR3 LR4


TRATAMIENTO 9 390.0283 * 7.8703 71.5185 ** 4.9814
BLOQUE 2 952.3344 ** 52.1111 * 27.0000 10.7777
DOSIS 3 113.6517 144.9444 245.0000 13.3518
CV (%) 10.0525 12.3696 9.4980 13.4901
*= Significativa al 0.05, ** = Altamente significativa al 0.01.

35

30
Longitud de raíz (cm)

25
LR
20 1

15 LR
2
10
LR
3
5

0
5

0
5

5
5

0.

1.

1.

0.
0.

1.

1.
0.

1.

1.

he

he

he
la

la

la
ril

ril

ril

o
ac

ac

ac

ig
ue

ue

ue
m
m

lo

lo

lo

st
ee

ee

ee

ig

ig

ig

To

To

To

Te
H

H
N

Tratamientos

Figura 2. Medias correspondientes a los muestreos de longitud de raíz: uno (LR1), dos (LR2) y
tres (LR3) de maíz criollo.

En la longitud de plántula, al aplicar una dosis de 0.5 de extracto de higuerilla, superó al testigo
y fue estadísticamente significativo; y para el muestreo tres el toloache a 1.5, fue superior al
resto de los tratamientos, al presentar alta significancia estadística. Sin embargo, para los

300
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

muestreos dos y cuatro no se presentó ninguna significancia. Esto se confirma en el Cuadro y


Figura 3.
Cuadro 3.- Cuadrados medios y significancia de longitudes de plántula (LP), de las diferentes
evaluaciones (1, 2, 3, 4) en maíz tratado con diferentes extractos vegetales.
FV Gl LP1 LP2 LP3 LP4
TRATAMIENTO 9 226.0027 33.2119 75.8148 ** 45.7532
BLOQUE 2 395.3425 * 6.0370 58.3333 33.8914
DOSIS 3 131.2773 30.4728 18.4666 36.6380
CV (%) 18.1715 26.0569 29.0560 28.3891
*= Significativa al 0.05, ** = Altamente significativa al 0.01.

30

25
Longitud de plántula (cm)

20

15
LP1
10 LP2
LP3
5
LP4
0
5

0
0

5
5
5

0.

1.

1.

0.
1.

1.
0.
0.

1.

1.

he

he
he
la

la

la
ril

ril

ril

o
ac

ac
ac

ig
ue

ue

ue
m

lo

lo
lo

st
ee

ee

ee

ig

ig

ig

To

To

To

Te
H

H
N

Tratamientos

Figura 3. Medias correspondientes a los muestreos de longitud de plántula: uno (LP1), dos
(LP2) y tres (LP3) de maíz criollo.

El peso seco de las plántulas en los cuatro muestreos en todas las dosis, no presentaron
significancia estadística en los diferentes tratamientos y esto se puede comprobar al observar la
prueba de comparación de medias, en el Cuadro y Figura 4.

Cuadro 4.- Cuadrados medios y significancia de peso seco (PS), de las diferentes evaluaciones
(1, 2, 3, 4) en maíz tratado con diferentes extractos vegetales.
FV gl PS1 PS2 PS3 PS4
TRATAMIENTO 9 0.0056 0.0044 3.4836 1.7317
BLOQUE 2 0.0046 0.0109 0.1371 0.5369
DOSIS 3 0.0053 0.1126 4.2005 1.8310
CV (%) 19.3379 16.1077 18.7159 12.4131
*= Significativa al 0.05, ** = Altamente significativa al 0.01.

301
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

1.00

0.90

0.80

0.70
Peso seco (g)

0.60

0.50
PS1
0.40 PS2
0.30 PS3
PS4
0.20

0.10

0.00
5

0
5

5
5

0.

1.

1.

0.
0.

1.

1.
0.

1.

1.

he

he

he
la

la

la
ril

ril

ril

o
ac

ac

ac

ig
ue
ue

ue
m

lo

lo

lo

st
ee

ee

ee

ig

ig

ig

To

To

To

Te
H

H
N

Tratamientos

Figura 4. Medias correspondientes a los muestreos de peso seco: uno (PS1), dos (PS2) y tres
(PS3) de maíz criollo.
 
CONCLUSIONES
Los extractos vegetales de Neem, Higuerilla y Toloache, en todas sus dosis, afectaron la
calidad fisiológica durante los primeros días de almacenamiento y posteriormente se
incrementó pero sin superar al testigo.

BIBLIOGRAFÍA
BISSET, N. 2002. War and Hunting Poisons of the New World. Part 1. Notes on the Early History of
Curare. J. Ethnopharmacol. 86: 1-26.
Iannacone, J. y M. Reyes. 2001. Efecto de la Rotenona y Neem Sobre Bemisia tabaci Gennadius
(Homoptera: Aleyrodidae) y Liriomyza huidobrensis Blanchard (Diptera: Agromyzidae) Plagas del
Tomate en el Perú. Agronomía Trop. 51: 65-79.
Iannacone, J. y G. Lamas. 2003. Plantas Biócidas Usadas en el Control de la Polilla de la Papa,
Phthorimaea operculella (Zeller) (Lepidoptera: Gelechiidae). Rev. per. Ent. 43: 79-87.
International Seed Testing Association (ISTA), 1995. International Rules for Seed Testing. Seed Sci. And
Technol.
SAS. 2002. SAS Language and Procedure: Usage, Version 9, First Edition. SAS. Institute, Cary, NC.

302
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CHIPO NUEVO HÍBRIDO DE CHILE JALAPEÑO PARA EL ESTADO DE


CHIHUAHUA

Francisco Báez Iracheta1, Gamaliel Orozco Hernández1, Jesús Amado Alvarez2, y


Manuel Luján Favela 3
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias- Campo Experimental Delicias
Km 2. Carretera Delicias – Rosales, Cd. Delicias, Chihuahua. C.P.33 000. 2INIFAP-CESICH, Cd.
Cuauhtémoc, Chihuahua, Calle Hidalgo No 1213, C. P. 31500. amado.jesus@inifap.gob.mx 3Facultad de
Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

INTRODUCCIÓN
En México, el chile jalapeño es uno de los tipos de chile más importantes debido a la gran
diversidad de formas en que se consume. Con más de 45 mil hectáreas sembradas (SIAP-
SAGARPA 07), el chile jalapeño es el principal tipo de chile verde sembrado en México. En este
cultivo, es necesario y a la vez factible el mejorar su productividad y sostenibilidad. En nuestro
país existe una gran dependencia de variedades extranjeras, lo cual pone en riesgo su proceso
de producción e incrementa los costos de producción tanto por la falta de semilla nacional como
por el alto costo de la misma (hasta 56 mil pesos el kilo). El mejoramiento genético practicado
en México, es una alternativa que puede contribuir, por un lado a amortiguar lo anterior y por el
otro, incrementar el rendimiento y calidad de la producción, reducir el daño por plagas,
enfermedades, ambiente extremo y mejorar las características agronómicas. El INIFAP a través
de su Programa de Mejoramiento Genético, inició la generación de materiales genéticos desde
1987. El híbrido “Chipo” de cruza simple se formó partiendo de dos líneas mejoradas que se
obtuvieron a partir de colectas de materiales genéticos de chile jalapeño efectuadas por
INIFAP.
Se utilizaron los métodos de mejoramiento genético de selección masal estratificada (Molina
1992) y selección combinada básica de autohermanos (Márquez 1985). En el proceso de
mejoramiento genético se ejerció un control de la polinización para evitar cruzamientos
indeseables a través de el tapado de las plantas con malla mosquitera o mediante
autofecundaciones manuales que consistieron en envolver con papel de china o copia los
botones maduros antes de su apertura. La selección de los progenitores y los mejores híbridos
se realizó mediante estudios de evaluación del comportamiento per se, bajo el diseño
experimental de bloques al azar.
El presente estudio tiene la finalidad de presentar los resultados de los trabajos de investigación
y validación realizados en el híbrido “Chipo” en el estado de Chihuahua y que representa una
alternativa rentable y sustentable para el cultivo de chile jalapeño.

303
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y METODOS
Las actividades de investigación se desarrollaron en el Campo Experimental de Delicias, Chih.,
ubicado en el kilómetro 2 de la carretera Delicias- Rosales el cual se ubica en el Distrito de
Riego 005 que se localiza a 28° 11’ de latitud norte y 105° 28’ de longitud oeste y a una altitud
de 1,170 msnm. El clima según Köppen modificado por García, se clasifica como muy seco,
semicálido, con lluvias en verano BWhw (e’), con una temperatura media anual de 19.3 °C y
una precipitación promedio anual de 275.2 mm. Las actividades se llevaron a cabo del 2004 al
2010.
Se partió del material genético (líneas y recursos genéticos) disponibles a la fecha en INIFAP
Delicias. Dicho material genético procede de cruzamientos dirigidos y libres entre genotipos
comerciales en la región y F2 de híbridos con líneas autóctonas de México provenientes de
Veracruz y selecciones de los mejores individuos. Como testigos se incluyeron los genotipos:
Híbrido Tula y F2 del híbrido Tula.
Los genotipos sobresalientes y los comerciales utilizados por los productores de la región se
evaluaron bajo diseño experimental durante los años 2004 al 2010. La unidad experimental
comúnmente se integró por una cama de siembra de 1.6 m de ancho por 5 m de largo, con dos
hileras de plantas separadas a 46 cm, en las que la distancia entre plantas fue de alrededor de
30 cm. Se tomaron datos sobre rendimiento, calidad de fruto, sanidad y vigor de las plantas y
otros rasgos agronómicos importantes.
Los experimentos se condujeron bajo la técnica del trasplante y con riego por goteo con
manguera de riego. Regularmente los almácigos se establecieron en la última semana de
enero y el trasplante en la última semana de marzo. El arreglo topológico, la fertilización, riegos
y control de plagas y enfermedades se aplicaron de acuerdo con las recomendaciones de la
guía para cultivar chile del INIFAP-Delicias.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Características botánicas
El híbrido Chipo presenta algunas características botánicas que lo distinguen, las cuales se
presentan en el Cuadro 1, donde se comparan con las de dos materiales testigo: H. Tula y su
F2. Se observa que, bajo trasplante, las plantas del híbrido Chipo presentan un porte que varia
de 55 a 65 cm, siendo muy similar al porte del H. Tula y más bajo que el de F2 de Tula, el
diámetro de cobertura fluctúa de 70 a 80 cm y es más amplio que el de los testigos. El tallo
presenta poca pubescencia, es angulado, de color verde en los entrenudos y morado en los
nudos. Crece en forma dicotómica, tipo arbolito con algunas ramas que se alargan. Sus hojas

304
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

son lanceoladas, de color verde intermedio, con poca o nula pubescencia, son de 7.0 cm. de
largo por 3.6 cm. de ancho. Se produce un fruto por bifurcación, el cual es de color verde
intermedio brilloso, cónico y con 25 a 35 % de corchocidad.

Cuadro 1. Características botánicas del Híbrido “Chipo” de Chile Jalapeño en relación a dos
testigos comerciales. CEDEL-CIRNOC-INIFAP, 2008.
GENOTIPO
Características
H. Chipo H. Tula F2 de Tula
de planta (cm) 55 a 65 55 a 65 60 a 85
tura del follaje (cm) 70 a 80 50 a 70 40 a 60
cencia en tallo Escasa No presenta No presenta
otómica con ramas
cación Dicotómica Dicotómica
basales
1 1
a floración 40 a 48 48 a 52 48 a 541
a primera cosecha 80 a 881 84 a 881 90 a 1001
1= Después del trasplante

El híbrido Chipo es de ciclo precoz comparado con el de los materiales genéticos testigo (H.
Tula y F2 de Tula), con 40 a 48 días a floración después del trasplante y 80 a 88 días en
promedio a inicio de cosecha, siendo ligeramente más precoz que H. Tula y su F2. Debido a que
presenta floración continua, su ciclo de producción puede durar hasta tres meses, dependiendo
del suministro de la nutrición y control integrado de organismos dañinos. Las cosechas pueden
realizarse cada 20 ó 25 días. Aunque H. Chipo se comporta bien bajo diferentes áreas y
sistemas de producción, expresa mejor su potencial de rendimiento en zonas áridas y
semiáridas, así como con acolchado y fertirrigación.

Características Hortícolas
Las principales características Hortícolas del H. Chipo se presentan en el Cuadro 2, en donde
se observa que su fruto es de una longitud que varia de 7.6 a 9 cm con lo que es similar al fruto
de H. Tula y más largo que el de su F2. El ancho va de de 3 a 3.2 cm, es de forma cónica, con
tres a cuatro lóculos, su peso de fruto es de 28 a 37 gr siendo superior al de los testigos.
También está más lleno (3.0 a 3.8) por lo que tiene mayor resistencia al transporte y manejo y
su grosor de pericarpio varia de 3.8 a 4.6 mm y es muy similar al de H. Tula y su F2. Cuando
están listos para la cosecha (estado verde sazón), los frutos son de color verde intermedio
brilloso, el cual cambia a rojo intenso, es de picor medio y de mediana facilidad para la
remoción del pedúnculo.

305
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2. Características Hortícolas del híbrido “Chipo” en comparación con los materiales
comerciales. CEDEL-CIRNOC-INIFAP, 2008.
Genotipos
Características
H. Chipo H. Tula F2 de Tula
Color del fruto en verde Verde Interm. Verde Interm. Verde Interm.
Color del fruto maduro Rojo intenso Rojo intenso Rojo intenso
Longitud del fruto (cm) 7.6 a 9.0 7.7 a 8.5 7.0 a 7.8
Ancho de fruto (cm) 3.0 a 3.2 3.4 a 3.5 3.2
Peso promedio de fruto (g) 28 a 37 24 a 33 26 a 28
Grado de lleno del fruto* 3.0 a 3.8 2.2 a 2.6 2.4 a 3.0
Grosor de pericarpio (mm) 3.8 a 4.6 4.5 3.9 a 4.2
* Escala de grado de lleno del fruto:1=Hueco, 2=Medio hueco,3=Medio lleno y 4=Lleno

Características de producción
El rendimiento de “H. Chipo” ha variado de 38.7 a 55.4 t ha-1, superando la producción del H.
Tula en 5.1 % y a la de su F2 en 32.6%, por lo que se considera un genotipo con mayor
potencial de producción. Además de los datos de rendimiento que se presentan en el Cuadro 3,
se han hecho observaciones visuales de su comportamiento en parcelas demostrativas
establecidas con productores en Cárdenas, Chihuahua y en la ciudad de Querétaro, Querétaro,
en las cuales ha mostrado una calidad de fruto sobresaliente corroborada por especialistas
como el M. C. Octavio Pozo Campodónico. También se le ha observado alta carga de frutos en
las plantas lo que es indicativo de su alta capacidad productiva y buena sanidad y vigor de
planta.

Cuadro 3. Rendimiento total del híbrido “Chipo” en comparación con los testigos
comerciales. CEDEL-CIRNOC-INIFAP, 2010.
Rendimiento t ha-1
Año Localidad
H. Chipo H. Tula F2 Tula
2004 Delicias, Chih. 39.6 33.6 24.2
2005 Delicias, Chih. 55.4 47.8 32.8
2006 Delicias, Chih. 49.1 49.6 42.2
2009 Delicias, Chih. 41.2 34.9 26.2
2010 Delicias, Chih. 38.7 32.8 25.3
Rendimiento medio t ha-1 44.8 39.7 30.14
Diferencia en t (%) 5.1 t ha-1 (11.4%) 14.6 t ha-1 (32.6%)

Por otro lado, el rendimiento al primer corte mostrado por el híbrido Chipo es superior en 30% al
de H. Tula y en 84% al de su F2 lo que indica que este genotipo además de ser precoz, inicia su
producción con una mayor cantidad en el primer corte el cual fue efectuado entre el 27 de junio
y el 7 de julio. Las características de calidad exhibidas por el H. Chipo lo hacen deseable para la
industria del encurtido y la del chipotle.

306
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
CHIPO es un híbrido de cruza simple con rendimientos de 45 t ha-1. CHIPO representa una
opción rentable superando en un 11.4% al híbrido Tula y 32.6% a la F2 del híbrido Tula. Tiene
mayor precocidad que los híbridos comerciales de chile jalapeño como Tula y F2 de Tula. El
rendimiento al primer corte mostrado por el híbrido Chipo es superior en 37% al de H. Tula y en
102% al de su F2. Tiene calidad de fruto para mercado fresco, la industria del encurtido y la del
chipotle.

BIBLIOGRAFÍA

Márquez S., F. 1985. Genotecnia Vegetal Tomo II. AGT Editor. México. p. 585-590.
Martínez G., A. 1983. Diseño y análisis de experimentos de cruzas dialélicas. Colegio de Postgraduados.
13 p.
Molina G J D. 1992. Introducción a la genética de poblaciones y cuantitativa. AGT Editor S A., México 349
p.
Owens K. 1998. Breeding commercial pepper varieties for market and processing. 37437. HWY State. 16.
Inédito. Seminis Vegetable Seeds. Woodland California. CA95695. USA. 8p.
Ramírez M M. 2006. Formación de genotipos de chile adaptados a las diferentes áreas agro ecológicas del
país, tolerantes a organismos dañinos y con alto rendimiento y calidad. Informe de investigación.
INIFAP. México.
SIAP-SAGARPA.2007. Servicio de información agroalimentaria y pesquera. Verificado en línea el 24 de
octubre del 2008. www.siap.gob.mx
Wricke, G. and W. E. Weber. 1986. Quantitative Genetics and Selection in Plant Breeding. W. de G.
Berlin. 406 p.

307
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACIÓN DE TRES MÉTODOS DE SIEMBRA Y DOS VARIEDADES DE FRIJOL


EN CONDICIONES DE SECANO EN AGUASCALIENTES

Francisco Garibaldi Márquez1*, Marco Antonio Cortés Chamorro1, Esteban Salvador


Osuna Ceja1, Manuel Antonio Galindo Reyes1

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Campo Experimental


Pabellón. km 32.5 Carretera Aguascalientes - Zacatecas. C.P. 20660. Pabellón de Arteaga, Ags, México.
*garibaldi.francisco@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El frijol (Phaseolus vulgaris L.) es un alimento que se encuentra en la dieta de los mexicanos, es
por ello que, únicamente en 2010 en México se sembraron cerca de 1.9 millones de hectáreas
con una producción cercana a 1.2 millones de toneladas. En el mismo año, en el estado de
Aguascalientes se sembraron más de 11,000 hectáreas, y más del 90% correspondieron a
siembras de temporal. En estas condiciones, el rendimiento promedio obtenido fue de 200 kg
ha-1, que corresponde en promedio a un 9% del rendimiento obtenido en condiciones de riego
(SIAP, 2011).
El rendimiento del cultivo de frijol de secano está ligado directamente con la precipitación del
lugar, variedad sembrada y el manejo agronómico brindado durante su ciclo. El déficit hídrico es
el factor que más contribuye en la reducción del rendimiento, después de las enfermedades, y
éste depende de la etapa de desarrollo, intensidad y duración del mismo, así como del genotipo
sembrado (Castañeda et al., 2006).
El frijol enfrenta muchas limitaciones para su producción, algunas ajenas al productor. La
densidad de plantas por hectárea es una de ellas, ya que algunos variedades reducen sus
principales características agronómicas y su capacidad de rendimiento unitario (Salinas et al.,
2011). En este sentido, en la mayoría de los estados productores de frijol, el método de siembra
utilizado es el tradicional, con surcos a 0.76 u 0.80 m, con una distancia entre plantas que varía
de 0.05 a 0.20 m, obteniendo una densidad de población que van de 80 a 90 mil plantas ha-1.
Cortés et al. (2010) establecieron un experimento donde evaluaron los métodos de siembra a
hilera sencilla (85 mil plantas ha-1) y triple hilera (140 mil plantas ha-1), y tres variedades de frijol
(Pinto Saltillo, Flor de Mayo Bajío y Azufrado Tapatío) Los rendimientos reportados fueron
superiores en las tres variedades para el método de siembra a triple hilera, llegando a superar
la variedad Pinto Saltillo en 57% a la misma, sembrada convencionalmente.
Osuna et al. (2011) proponen un paquete tecnológico para la siembra de frijol a triple hilera en
camas del ancho de trocha del tractor, con distancia entre hileras de 0.40 m y distancia entre
plantas de 0.14 m, manejando una densidad de 140 mil plantas ha-1. En las que se señalan

308
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ventajas de incremento de rendimiento por el número de plantas y la conservación de la


humedad en el suelo por la cobertura foliar del cultivo.
El objetivo de este trabajo fue evaluar las variables de rendimiento de las variedades de frijol
“Pinto Saltillo y Flor de Mayo Bajío” en condiciones de secano bajo tres métodos de siembra:
hilera sencilla, doble y triple hilera en camas.

MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se estableció en condiciones de secano en el ejido San Rafael de Ocampo,
Asientos, Aguascalientes, el 19 de julio de 2010. Se evaluaron tres métodos de siembra y dos
variedades de frijol, Pinto Saltillo y Flor de Mayo Bajío. Los factores se ubicaron en un diseño de
bloques completos al azar, con arreglo en parcelas divididas y siete repeticiones. En parcela
principal se localizaron los tres métodos de siembra y en parcela secundaria las dos variedades.
La siembra a hilera sencilla (tradicional) se realizó en surcos a 0.80 m entre ellos y 0.14 m entre
plantas, obteniéndose una densidad de población aproximada de 90,000 plantas ha-1. Para el
caso del método de siembra a doble hilera, de igual manera, los surcos se establecieron a 0.80
m y sobre cada surco dos hileras de plantas a una separación de 0.20 m, con una distancia
entre plantas de 0.14 m, por lo que se obtuvo una densidad de población aproximada de
180,000 plantas ha-1. Finalmente, la siembra a triple hilera (Figura 1) se realizó en camas de
1.60 m (ancho de trocha del tractor) y sobre ellas se distribuyeron tres hileras a 0.40 m, con una
distancia entre plantas de 0.14 m, en este caso se obtuvo una densidad de población de
135,000 plantas ha-1.

Figura 1. Bosquejo de siembra a triple hilera.

309
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Para efectuar los tres métodos de siembra se utilizó una sembradora mecánica adaptada en el
taller de máquinas y herramientas del INIFAP-Campo Experimental Pabellón. Esta sembradora
consta de dos botes semilleros con dosificador de platos horizontales y doble salida de grano,
accionado por una rueda loca en contacto con el suelo y una cadena agrícola. Para la siembra a
hilera sencilla se canceló una salida de cada bote semillero y se condujo la semilla al suelo a
través de timones rectos. Por otro lado, para la siembra a doble hilera se emplearon las dos
salidas de ambos botes. Finalmente, para la siembra a triple hilera en camas, se canceló
únicamente una salida de un bote semillero y se hizo la distribución de la semilla por medio de
tres timones rectos. Para formar la cama se emplearon dos timones curvos con rejas
surcadoras que coincidían con el rodado del tractor.
La preparación del terreno para la siembra se hizo de manera convencional, con un barbecho y
con dos rastreos.
A los 20 días después de la siembra se hizo una escarda mecánica al cultivo. Para el método
de siembra a triple hilera únicamente se escardó entre cama y cama. De igual manera, a los 50
días después de la siembra se realizó un deshierbe manual a los tres métodos de siembra.
También, a los 60 días después de la siembra (etapa de formación de vaina y llenado de grano)
realizó una fertilización foliar, con aspersora manual, que consistió en aplicar una solución
acuosa al 2% de urea y al 1% de ácido fosfórico comercial (peso/volumen), hasta punto de
goteo.
Durante el ciclo del cultivo se acumuló una precipitación de 168 mm, lo que correspondió
alrededor del 30% de la precipitación de todo el año.
En cosecha se determinaron las siguientes variables: rendimiento de grano por hectárea, vainas
por planta, granos por planta, granos por vaina, peso de granos por planta, peso de cien
semillas y peso de paja.
Los datos se analizaron con el software SAS versión 9.2 (Statistical Analisys System) con
análisis de varianza y comparación múltiple de medias (Tukey).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En este estudió no se encontró interacción significativa (P>0.05) entre el factor método de
siembra y el factor variedad para ninguna de las variables de respuesta evaluadas.

Efecto de método de siembra


Los métodos de siembra de hilera sencilla y de triple hilera presentaron el mismo rendimiento, y
superaron al método de siembra de doble hilera en 32.8%. De igual manera, los dos primeros

310
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

métodos de siembra mostraron más peso de paja, vainas por planta y granos por planta que el
método de siembra a doble hilera, en 21, 60 y 43.5%, respectivamente (Cuadro 1); esta
reducción en los componentes del rendimiento se atribuyen al incremento en la densidad de
plantas. Igor y arias (1979) encontraron resultados similares al evaluar diferentes densidades de
siembra en frijol al reducir la distancia entre surcos; asimismo, reportaron menos vainas y
granos por planta al incrementar la densidad de siembra.

Cuadro 1. Efecto del método de siembra sobre el rendimiento de grano y sus componentes.
Método de Rendimiento Peso de paja Vainas por Granos por
siembra (kg ha-1) (kg ha-1) planta planta
Hilera sencilla 814.29a 1448.81a 12.87a 53.75a
Doble hilera 549.11b 1177.98b 7.83b 29.79b
Triple hilera 805.65a 1534.82a 13.25a 51.5a
DMS0.05 113.84 259.39 2.37 11.29
DMS= Diferencia mínima significativa.

El método de siembra a doble hilera fue superado en granos por vaina y peso de granos por
planta por los métodos de siembra a hilera sencilla y triple hilera en 6.5 y 45%, respectivamente.
La variable peso de cien semillas fue igual estadísticamente en los tres métodos de siembra
(Cuadro 2).

Cuadro 2. Efecto del método de siembra sobre los componentes del rendimiento de grano.
Peso de granos Peso de cien
Método de siembra Granos por vaina
por planta (g) semillas (g)
Hilera sencilla 4.17a 14.22a 25.32a
Doble hilera 3.75b 7.68b 24.97a
Triple hilera 3.85ab 13.51a 24.90a
DMS0.05 0.41 3.18 2.31
DMS= Diferencia mínima significativa.

Efecto de variedad
En cuanto a las variedades, las variables rendimiento, peso de paja y número de vainas por
planta se comportaron similarmente, por lo que no hubo diferencias significativas (Cuadro 3).
Sin embargo, Cortes et al. (2010) reportaron 27 y 17% más de rendimiento en la variedad Pinto
Saltillo, en comparación a la variedad Flor de Mayo Bajío, evaluados a triple hilera e hilera
sencilla, respectivamente.

311
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 3. Efecto de la variedad sobre el rendimiento y sus componentes.


Variedad Rendimiento Peso de paja Vainas por planta
(kg ha-1) (kg ha-1)
Pinto saltillo 731.55a 1394.45a 11.97a
Flor de mayo Bajío 714.48a 1379.96a 10.67a
DMS0.05 67.95 132.45 2.37
DMS= Diferencia mínima significativa.
Las variables granos por planta, granos por vaina, peso de granos por planta y peso de cien
semillas, fueron superiores en 18.7, 11.3, 37 y 26.5%, respectivamente, en la variedad Pinto
Saltillo respecto a la variedad Flor de Mayo Bajío (Cuadro 4).
Cuadro 4. Efecto de la variedad sobre los componentes del rendimiento.
Peso de granos Peso de cien
Variedad Granos por planta Granos por vaina
por planta (g) semillas (g)
Pinto saltillo 49.64a 4.16a 14.50ª 28.88a
Flor de mayo
40.39b 3.69b 9.10b 21.25b
Bajío
DMS0.05 6.93 0.22 2.13 1.75
DMS= Diferencia mínima significativa.

CONCLUSIONES
El rendimiento obtenido por hectárea con los métodos de siembra a hilera sencilla y triple hilera
fue superior al obtenido con el método a doble hilera con 261 kg.
El rendimiento fue igual estadísticamente entre las variedades Pinto Saltillo Flor de Mayo Bajío.
De acuerdo con los resultados obtenidos, se recomienda seguir evaluando el método de triple
hilera debido mejor distribución de las plantas y mayor cobertura foliar.

BIBLIOGRAFÍA
Castañeda S M C, Córdova TL, González H V A, Delgado A A, Santacruz VA, García DSG. Respuestas
fisiológicas, rendimiento y calidad de semilla en frijol sometido a estrés hídrico. Inter
2006;31(006):461-466.
Cortés CMA, Osuna CES, Garibaldi MF, J.S. Padilla RJS, Martínez GMA. Producción sostenible del
cultivo de frijol a triple hilera en surcos estrechos, con captación de agua de lluvia y con dos tipos
de labranza. Memoria de la XXII Semana Internacional de Agronomía. Gómez Palacio, Durango.
2010:1204-1208.
Igor A, Arias M. Distancias de siembra en caraota (Phaselous Vulgaris L.) en las vegas inundables del Rio Orinoco.
Agro Trop 1979 ;29 (4): 341-347.
Osuna et al. 2011. Tecnología para incrementar la producción de frijol de temporal en el Altiplano Semiárido de
México. Folleto para productores No. 44. INIFAP. 32p.
Salinas et al. 2011. Arreglo topológico a doble hilera en genotipos de habito determinado y de porte erecto de frijol
(Phaseolus Vulgaris L.). (En línea) Disponible en
http://reunionesnacionales.org.mx/rniaf.org.mx/2007/memoria/resumenes/frijolyotras/frijolyotras.pdf
(Consultado el 12 de octubre de 2011).
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. 2011. (En línea) Disponible en
http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=351
(Consultado el 23 septiembre de 2011).

312
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MANEJO DEL RIEGO Y NUTRICION EN PLANTACIONES DE OREGANO (Lippia


graveolens H.B.K.) EN EL SUR DE COAHUILA

1
Francisco Javier Contreras de la Reé*, E. Edith Villavicencio Gutiérrez1, Antonio Cano
Pineda1
1
Campo Experimental Saltillo-INIFAP. Blvd. Vito Alessio Robles 2565, Col. Nazario Ortiz Garza, C.P.
25100, Saltillo, Coahuila, México. contreras.francisco@inifap.gob.mx.

INTRODUCCIÓN
El término orégano se utiliza para 14 especies de las familias Labiatae, Astraceae y
Verbenaceae, que se desarrollan en las regiones áridas y semiáridas del país; sus
características botánicas son variadas, presentándose desde hierbas hasta arbustos. La
especie Lippia graveolens o Lippia berlandieri, es la más importante, ya que representa el 90%
de la producción nacional. Las hojas de esta especie se usan principalmente como condimento
alimenticio o hierba medicinal y en menor medida para la extracción de aceites esenciales
empleados en la industria de bebidas gaseosas, de cosméticos y como catalizador en la
elaboración de licores (Silva, 2005; Aguilar, 1994).

En Coahuila, las poblaciones naturales se localizan dentro del matorral desértico rosetófilo y
micrófilo en laderas con pendientes pronunciadas (4-60%) preferentemente en exposición sur.
La superficie estimada de plantaciones naturales de orégano en el estado es de 2000 ha con
una producción aproximada de 700 t de hoja seca. La producción de Lippia se comercializa en
el extranjero, se considera que aproximadamente el 85% de la producción es exportada a
Estados Unidos, 5% a países de Asia y Europa y 10% es para consumo nacional (Berlanga et
al., 2005; Sáenz y Villavicencio, 1993; Soto et al., 2007).

El aprovechamiento de la especia constituye una fuente importante de ingresos de los


pobladores del semidesierto y repercute en un mayor arraigo a las comunidades rurales, motivo
por el cual se han realizado estudios en diversas regiones para domesticar y explotar el
orégano en plantaciones comerciales.

La fertilización nitrogenada permite obtener aumentos considerables en el rendimiento, de


acuerdo a lo investigado por Omer (1999) y por Guerrero y Johnson (2000). Asimismo, se han

313
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

reportado variaciones en el contenido de esencia según los nutrientes empleados (Economakis


y Fournaraki, 1993).

Los resultados reportados por Barreyro et al. (2005) indican que con una fertilización de 80 kg N
ha-1, es posible incrementar en 35% el rendimiento comercial (hojas) sin afectar el contenido de
aceite, con la fertilización de 120 kgN ha-1, el incremento fue de 26% y 8% con 40 kgN ha-1, en
relación con el testigo sin fertilizante, lo cual demuestra que el orégano responde a la
fertilización moderada con nitrógeno. Este autor concluyó que el orégano fertilizado podría
variar el rendimiento comercial en cada año al tratarse de plantas con distinta estructura y
desarrollo.

Como lo indican los resultados de Galván et al., (2005), el orégano responde positivamente al
riego por goteo, incrementando rendimientos de hoja seca desde el primer corte.

Para impulsar y fortalecer esta cadena productiva, se presenta este trabajo con el objetivo de
determinar la respuesta del orégano a láminas de riego, dosis de fertilización y densidad de
plantación bajo riego por goteo. La tecnología generada podrá ser utilizada en plantaciones
comerciales bajo sistemas de explotación intensiva en la región semidesértica del estado.

MATERIALES Y MÉTODOS
La parcela experimental se estableció el 17 de julio de 2009 en el ejido Independencia del
municipio de General Cepeda, Coahuila, ubicada a 25° 24.2' latitud norte; 101° 29.3' longitud
oeste y a 1550 msnm.

El diseño experimental utilizado fue un bloques al azar con tres repeticiones, con arreglo de
tratamientos en parcelas subdivididas, correspondiendo la parcela grande al tratamiento de
riego por cintilla (dos niveles: kcR1=0.6 y kcR2=0.4); la parcela mediana al tratamiento de
fertilización N-P-K (tres niveles: F0= 0-0-0, F1= 50-50-50 y F2= 120-120-120) y la parcela chica
al tratamiento de densidad de plantación (dos niveles: D1= 35700 plantas ha-1 y D2= 71400
plantas ha-1).

Las variables de respuesta evaluadas fueron: altura (A) y cobertura del arbusto (C), en cm,
peso de hoja seca (PHS), en g planta-1, rendimiento total de hoja seca (RT), en t ha-1 y
eficiencia en el uso del agua (EUA), en kg de hoja seca m-3 de agua.

314
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

De acuerdo a los análisis de laboratorio, el suelo es salino, de textura arcillo-limosa, profundo,


pH alcalino (pH=8.2), de alto a medio en contenido de N, P y K. El contenido de Fe, Cu y Mn es
adecuado y el Zn marginal. El agua de riego se abasteció de un pozo profundo, el análisis de
laboratorio reportó los siguientes valores: CE=2.26 mS cm-1 (salina); pH=7.6; RAS=3.5;
nitratos=19.52 ppm, boro=0.35 ppm, la sal predominante es el sulfato de sodio.

El terreno fue barbechado, rastreado y nivelado antes de instalar el sistema de riego; se aplicó
un riego previo con duración de 12 horas para trasplantar en húmedo. La planta fue producida
en un vivero comercial hasta una altura promedio de 18 cm. Una vez trasplantado, el
experimento recibió riegos por tres días hasta asegurar el establecimiento. Bajo estas
condiciones de manejo, se logró un arraigo de 98%. La primera fertilización se aplicó antes del
riego de trasplante. Después del primer corte (noviembre de 2009) se aplicó la segunda
fertilización para fortalecer la plantación y prepararla para el segundo corte.

La lámina de riego se calculó por decena con la ecuación de evapotranspiración (ET=kc*Eto).


El valor de evapotranspiración de referencia (ETo) se obtuvo de la estación climática “La
Gloria”, ubicada cerca del sitio experimental, la cual utiliza la ecuación de Penman-Monteith
para estimarla. El valor de kc varió de acuerdo al tratamiento. La precipitación efectiva se restó
de la lámina calculada. Para registrar el volumen aplicado se instaló un medidor volumétrico a
la entrada de la parcela experimental. Se realizó una evaluación hidráulica del sistema de riego
al inicio de los tratamientos para asegurar la uniformidad del riego, la cual resultó en 92%; este
valor afectó la lámina de riego bruta. Para monitorear la humedad se instalaron sensores de
matriz granular (watermark) a 35 cm de profundidad.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En este trabajo se analizan datos de producción correspondientes al segundo corte de la
plantación, el cual inició su desarrollo en el mes de abril de 2010, cosechándose el 10 de agosto
del mismo año. El riego se aplicó durante el periodo abril-agosto totalizando una lámina de riego
de 22 cm para R1 (2200 m3 ha-1) y 14.5 m (1450 m3 ha-1) para R2. La precipitación efectiva fue
de 112 mm. El estatus de humedad del suelo a 30 cm de profundidad durante el periodo de
riego registró un promedio de 66 centibars para R1 y 85 centibars para R2.

315
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CUADRO 1. Altura, cobertura, rendimiento y productividad del uso del agua de riego en el
segundo corte de la plantación de orégano. CESAL-CIRNE-INIFAP. 2010.
RENDIMIENTO
EUA
ALTURA COBERTURA (hoja seca)
TRATAMIENTO (kg hoja
(cm) (cm) RT (t ha-
PHS (g pl-1) 1 seca m-3)
)
R1F1D2 93.8 a 37.4 bc 63.5 a 4.53 2.05
R1F2D2 87.5 abc 37.0 bcd 53.1 c 3.79 1.72
R1F0D2 81.8 cde 29.8 fe 21.4 l 1.53 0.69
media 87.70 34.73 46.00 3.28 1.49
R1F1D1 88.8 ab 43.1 a 60.4 b 2.16 0.98
R1F2D1 85.5 bc 45.0 a 48.1 e 1.72 0.78
R1F0D1 87.9 abc 45.0 a 40.8 f 1.46 0.66
media 87.40 44.37 49.77 1.78 0.81
Promedio R1 87.55 39.55 47.88 2.53 1.15

R2F1D2 78.5 ed 26.3 f 37.5 g 2.68 1.22


R2F2D2 77.5 e 33 ed 25.5 k 1.82 1.26
R2F0D2 82.2 bcde 35.4 cd 29.8 j 2.13 1.46
media 79.40 31.57 30.93 2.21 1.31
R2F1D1 78.7 ed 29.8 fe 33.4 i 1.19 0.82
R2F2D1 82.1 cde 36.6 cd 35.6 h 1.27 0.87
R2F0D1 84.6 bcd 41.3 ab 50.8 d 1.81 1.25
media 80.40 33.20 34.50 1.23 0.85
Promedio R2 79.90 32.38 32.72 1.72 1.08
DMS 6.67 4.15 2.17
CV (%) 18.6 26.8 10.4
Valores promedios dentro de la misma columna seguidos por la misma letra no difieren significativamente entre si, según Tukey
(P≤0.05).

Como se puede observar en el Cuadro 1, independientemente de los factores densidad y


fertilización, el factor riego generó diferencias significativas (P≤0.05) para todas las variables,
en cuanto a PHS y RT los tratamientos con riego alto (R1) produjeron 35% y 39% más que los
R2, respectivamente. En R1 los arbustos con D1 en comparación con D2, tuvieron una mayor
C y PHS, sin embargo su RT fue menor en 84% debido al mayor número de plantas en D2; es
decir, en D1 se tienen plantas más altas y de mayor cobertura, esto debido al mayor
espaciamiento entre ellas sin embargo, la producción total de materia seca por unidad de
superficie es más alta con D2. Lo anterior sin considerar el factor fertilización. Cuando el riego
fue bajo (R2), los mayores PHS se obtuvieron con F0 y F1. F0 y F1 fueron estadísticamente
diferentes (P≤0.05).

El riego alto (R1), produjo menos cuando se combinó con cero fertilización (F0) tal vez debido
al lavado de nutrientes que se encontraban presentes en el perfil de suelo y que afectaron su
aprovechamiento por la planta. Lo contrario ocurrió con el riego bajo (R2) combinado con baja o

316
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

nula fertilización, ya que los rendimientos fueron más altos que cuando se fertilizó alto. Lo
anterior se puede atribuir a la presencia de una mayor concentración de sales en la zona de
raíces.

A pesar de utilizar un 51.7% más de agua para regar los tratamientos R1, la EUA fue
ligeramente superior (6.5%) en R1 que en R2, ya que los RT fueron mejores en R1 (ver Cuadro
1). Las EUA de R1 y R2 son estadísticamente iguales (P≤0.05).

El riego alto significó un volumen de agua utilizado por hectárea de 2200 m3, esta cantidad
representa una relación de 0.28 lps ha-1, para un tiempo de riego diario de 18 horas y un gasto
disponible de 1 lps. La referencia anterior hace notar la baja necesidad de agua para irrigar
este cultivo y representa una alternativa viable para el aprovechamiento de gastos pequeños
disponibles en localidades donde el orégano se adapta. Este gasto puede ser fácilmente
extraído de pequeños pozos utilizando papalotes activados por viento y que son comunes en
estas localidades.

Bajo las condiciones de calidad de agua y suelo del sitio de trabajo y que son frecuentes en las
zonas áridas y semiáridas, donde además las precipitaciones son escasas, es conveniente
considerar laminas de sobreriego para el control de aportaciones salinas, provenientes del
agua y de los fertilizantes, que afectan el rendimiento del cultivo.

CONCLUSIONES
La metodología utilizada para calcular la lámina de riego resultó adecuada bajo las condiciones
agroclimáticas de estudio y podrá ser extrapolada previa validación. Es recomendable utilizar el
riego por goteo para la producción de orégano en una densidad de plantación de 71400
plantas/ha y la fertilización de 50-50-50 de NPK; para el cálculo de las necesidades de riego se
sugiere utilizar un kc=0.6 y la información de la estación más cercana de la Red Nacional de
Estaciones Estatales Agroclimatológicas del INIFAP.

317
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA
Aguilar, H. M. 1994. Principales productos forestales no maderables de México. En: Memoria - Consulta
de expertos sobre productos forestales no madereros para América Latina y el Caribe. FAO-SERIE
FORESTAL N° 1. Disponible en línea: http://www.fao.org/docrep/t2354s/t2354s0y.htm. Fecha de
consulta: septiembre de 2011.
Barreyro R., J. Ringuelet y S. Agrícola. 2005. Fertilización Nitrogenada y Rendimiento en Orégano
(Origanum x applii). Cien. Inv. Agr. 32(1): 39-43.
Berlanga, R. C. A., E. E. Villavicencio G., O. U. Martínez B. y A. Cano P. 2005. Vegetación asociada al
orégano (Lippia graveolens H.B.K.) y sus características dasonómicas en algunas comunidades de
Coahuila. En memorias de la Segunda Reunión Nacional sobre Orégano. UACH-Zonas Áridas.
pag. 21-24.
Economakis, C.D. and C.E. Fournaraki. 1993. Growth and nutrient uptake of Origanum vulgare ssp.
hirtum in solution culture. Acta Horticulturae 331:345-350.
Galván, L.R., M. Berzoza M. y R. Silva V. 2005. Adaptación y producción de orégano (Lippia graveolens
H.B.K.) bajo riego por goteo. En memorias de la Segunda Reunión Nacional sobre Orégano.
UACH-Zonas Áridas. pág. 67-75.
Guerrero T, M. and C. Johnson. 2000. Season has a major effect on the essential oil yield response to
nutrient supply in Origanum mejorana. The Journal of Horticultural Science and Biotechnology
75:520-527.
Omer, E.A. 1999. Response of wild Egyptian oregano to nitrogen fertilization in sandy soil. Journal of
Plant Nutrition 23: 103-114.
Saenz, R.T., E.E. Villavicencio G. 1993. Guía para la evaluación de orégano en el estado de Coahuila.
Folleto técnico núm. 6. Campo Experimental La Sauceda. INIFAP. 16pp.
Silva, V. R. 2005. El orégano (Lippia berlandieri Shauer) una alternativa agroindustrial para las zonas
áridas y semiáridas de Mexico. En memorias de la Segunda Reunión Nacional sobre Orégano.
UACH-Zonas Áridas. pag. 1-8.
Soto R. J., A. Flores H., R. Castro F. y R. Silva V. 2007. Identificación y selección de genotipos de
orégano (Lippia berlandieri Schauer) sobresalientes en producción de timol y carvacrol. Revista
Chapingo Serie Zonas Aridas vol6 num1:25-36. Durango, México.

318
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN CHILE JALAPEÑO PARA INCREMENTAR


SU RENTABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD

Gamaliel Orozco Hernández1, Francisco Báez Iracheta1, Jesús Amado Álvarez2 , Manuel
Luján Favela3 y Graciela Ávila Quezada4.
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias- Campo Experimental Delicias
Km 2. Carretera Delicias – Rosales, Cd. Delicias, Chihuahua. C.P.33 000. Campo. 2INIFAP-CESICH, Cd.
Cuauhtémoc, Chihuahua, Calle Hidalgo No 1213, C. P. 31500. amado.jesus@inifap.gob.mx 3Facultad de
Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chihuahua. 4Centro de Investigación en Alimentación
y Desarrollo A.C. Delicias, Chih.

INTRODUCCIÓN
El cultivo de chile es la hortaliza más importante en el estado de Chihuahua. La superficie
sembrada promedio del 2005 al 2009 ha sido de 28, 402 hectáreas con una producción de
alrededor 500 000 toneladas y un valor aproximado de $ 1 500 millones de pesos. El chile en
Chihuahua es el cultivo que más impacta la economía agrícola, su cultivo se inició a principios
de la década de los 60´s, incrementando en forma acelerada su volumen de producción hasta
1987 y de 1988 al 2004 se ha mantenido entre 360 y 450 mil toneladas. En los últimos 15 años,
el rendimiento por hectárea ha variado entre 15 y 22.3 ton/ha, con un promedio anual de 19.9
ton/ha, el cual puede considerarse bajo ya que es posible obtener producciones entre 50 y 70
ton/ha con la mejora y aplicación de los conocimientos técnicos para lograr un manejo integral
del cultivo más rentable y sostenible.
Este cultivo requiere de una inversión de alrededor de 50 mil pesos por hectárea por lo que el
tipo de productores es de un nivel de ingresos medio a alto. No obstante con un rendimiento por
hectárea de 35 t/ha y un precio de venta promedio de $ 2.00 por kg se puede obtener una
ganancia de $ 20,000.00/ha. Se necesitan alrededor de 200 jornales para cultivar y cosechar
una hectárea por lo que genera 5.8 millones de jornales directos, durante el desarrollo y
cosecha de su cultivo en el estado.
Desde 1987, el Campo Experimental Delicias del INIFAP ha desarrollado investigación
enfocada al mejoramiento genético, a hacer un uso más eficiente del agua. También ha
determinado la formula de fertilización, obtenido una solución nutritiva completa y balanceada
para la producción de plántula de chile y ha implementado un programa de manejo integrado
del picudo del chile.
El presente trabajo presenta la metodología para transferir los conocimientos y técnicas en
Chile Jalapeño sobre riego, nutrición, control integrado de organismos dañinos, nuevos
genotipos nacionales de chile jalapeño y buenas prácticas agrícolas además del impacto de

319
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

dicha transferencia con el fin de mejorar la productividad y sostenibilidad de este cultivo en el


estado de Chihuahua.

MATERIALES Y MÉTODOS
La transferencia de tecnología se realizo a través del proyecto: “TÉCNICAS INTEGRALES
PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO DE CHILE EN EL
ESTADO DE CHIHUAHUA”. Proyecto financiado por FUNDACIÓN PRODUCE CHIHUAHUA, a
realizarse en dos años con un financiamiento total de $ 469 450.00.
Este proyecto hace una recopilación de los resultados de investigación realizados en el INIFAP
Delicias. Ha trabajado en mejoramiento genético desde 1987 y cuenta con dos variedades y un
híbrido nacionales con diferentes características de calidad de fruto. Cuenta con resultados
sobre el uso del agua en siembra directa y bajo transplante, sobre aspectos técnicos del manejo
de riego por goteo y gravedad y la aplicación de macronutrientes a través de la técnica de
fertirrigación. Se ha establecido la cantidad y épocas de aplicación de los elementos mayores
Nitrógeno y Fosforo. También se tienen resultados de trabajos iniciados en 1985 y que al 2004,
permiten proponer un manejo integrado para disminuir la incidencia de la enfermedad marchitez
del chile. También se han acumulado y adecuado conocimientos y técnicas por parte del CIAD
(Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C.) sobre las buenas prácticas
agrícolas para prevenir problemas de contaminación en la producción.
La transferencia de tecnología se realizó en diferentes localidades de la región centro sur del
estado de Chihuahua, en los municipios de: Meoqui, Delicias, Jiménez, Saucillo y Rosales

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
a). Parcelas con productores cooperantes.
La transferencia de tecnología se realizo en lotes de productores cuyos suelos son
representativos de la región en cuanto a textura, fertilidad, salinidad y sodicidad. En general son
suelos ricos en carbonatos de calcio (superior al 4%), de pH alcalino igual o superior a 7.9 y con
un contenido de materia orgánica en promedio de 0.61%.
Cada una de las tecnologías se evaluó por separado en lotes independientes siempre
comparándose con la tecnología tradicional del productor cooperante. En toda la región centro
sur se establecieron 24 parcelas para la transferencia con las 6 tecnologías ya descritas
anteriormente.
Se organizaron tres recorridos de campo, dos con productores y la industria enlatadora La
Costeña y comercializadores de semilla de la región como Agrocentro para que conocieran las

320
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

características de la variedad de Chile Jalapeño Apache, y opinaran sobre las perspectivas que
tiene esta variedad para su comercialización. Otro recorrido con personal de la Fundación
Produce Chihuahua y del INIFAP Delicias para conocer el desarrollo de dicho proyecto con los
productores participantes.
Además se llevo a cabo una demostración donde se presentaron los resultados obtenidos con
cuatro nuevos genotipos de chile jalapeño (Super, Isabel, Extra y Apache), el manejo integrado
de las principales plagas en el cultivo de chile, la producción de chile jalapeño con acolchado
plástico y riego por goteo y la elaboración artesanal de chiles en escabeche.
b). Eventos de capacitación.
Curso-Taller Manejo y producción de Chile jalapeño
En coordinación con el Consejo Nacional de Productores de Chile (CONAPROCH) se realizo el
Curso Taller Manejo y Producción de Chile Jalapeño. Dicho Curso Taller estuvo dirigido
principalmente a productores y técnicos de la región con el propósito de que conocieran la
tecnología con que cuenta el INIFAP para el incremento de la competitividad en el cultivo de
chile. Se presentaron temas tales como el panorama mundial y nacional de este cultivo,
resultados del mejoramiento genético en chile, el manejo integrado del picudo del chile, el
manejo integrado de las enfermedades en chile (Bacteriosis, cenicilla y virosis), manejo de
malezas en chile jalapeño, manejo de la fertirrigación en chile jalapeño y producción de plántula
de chile bajo invernadero.

Foro estatal de chile jalapeño


A invitación del Sistema producto de chile jalapeño en Chihuahua y de la Fundación Produce
Chihuahua, se participo con la tecnología de nuevas variedades de chile jalapeño y sus
ventajas dentro del manejo integrado de plagas, en dos foros realizados en Delicias, y Casas
Grandes Chihuahua.
Estos foros estuvieron dirigidos principalmente a productores y técnicos de las dos principales
zonas productoras de chile del estado de Chihuahua con una asistencia aproximada de 100
personas en cada uno.

Simposio Nacional de Manejo Integrado de Picudo del Chile 2008, 2009 y 2010
Dada la magnitud de los daños que causa del picudo del chile como la plaga principal en el
estado, INIFAP Delicias, La Junta Local de Sanidad Vegetal de Delicias y el CEPROCH-
Chihuahua (Consejo Estatal de Productores de chile del Estado de Chihuahua) organizaron
este Simposio Nacional el cual tiene como objetivo dar a conocer conocimientos y técnicas

321
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

existentes para implementar un manejo integrado del picudo más eficiente y sostenible. Para
ello se invitan especialistas nacionales, impartiendo temas como: Cultivo del Chile y
Transferencia de Tecnología. Bioecología del picudo del chile. Muestreo y umbral de acción del
picudo del chile. Control biológico del picudo del chile. Control cultural del picudo del chile.
Insecticidas biorracionales para el control del picudo del chile. Control químico del picudo del
chile. Tecnología de aspersión de plaguicidas en el cultivo de chile. Cultivo del chile con riego
por goteo, acolchado y fertirrigación. Se contó con la participación en estos tres años de un total
de 11 expositores y una asistencia total de 240 personas entre técnicos y productores.

c). Vinculación con otras instituciones.


Programa de supresión del picudo del chile
Durante la duración del proyecto y posterior a su terminación se tuvo una vinculación estrecha
con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chihuahua y las juntas locales de sanidad vegetal
de los municipios de Delicias, Meoqui, Camargo, Saucillo, Jiménez y Aldama. Esta vinculación
consistió en participar en la elaboración e implementación del Programa de Supresión de
Picudo en los años 2004 y 2008.
Este programa atendió un total de 5 700 hectáreas en cada uno de los años en que se
implementó. En general tuvo buena aceptación y se logró mejorar la eficiencia de control en los
municipios de Saucillo, Camargo, Meoqui, Jiménez y Aldama. En Delicias, la incidencia fue más
alta debido al poco apoyo de los productores que participaron en el programa ya que existieron
áreas que no entraron en el programa las cuales se convirtieron en focos de infección que
contaminaron las zonas bajo el programa dificultando el control de picudo.

Atención a agentes de cambio


Para la implementación del Programa de Supresión del Picudo se participó activamente en la
capacitación y selección del personal técnico que atendería este programa. Dicha capacitación
consistió en mostrar el ciclo biológico del picudo, dar a conocer la técnica de periodo crítico de
control químico del picudo como realizar el muestreo, determinar el umbral de acción de esta
plaga y como efectuar el control cultural del picudo.
Se capacitaron un total de 60 técnicos egresados de la universidad de los cuales previo examen
de conocimientos, se seleccionaron a 20 como agentes técnicos encargados de implementar el
programa de supresión del picudo. Dicho personal fue contratado por el Comité de Sanidad
Estatal.

322
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Tesis
Este proyecto de transferencia de tecnología en vinculación con la Universidad Autónoma de
Chihuahua genero la tesis: “INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INOCUIDAD ALIMENTARIA
EN EL CULTIVO DE CHILE JALAPEÑO EN DELICIAS, CHIH.” como requisito para obtener el
grado de Maestro en Ciencias del candidato Lluvia Nicte-Ha Magaña Chávez.
d). Difusión
Programas de radio
Se difundió la información de Buenas Prácticas Agrícolas a través del programa de radio a
cargo del locutor M.A. Fernando Antonio Herrera Martínez en la estación de radio del Grupo
Divertida GRD-Noticias, se elaboraron los guiones con la participación de la Dra. Graciela Ávila
Quezada del Centro de Investigaciones en Alimentación y Desarrollo.
Publicaciones
Se tuvo la participación en distintas publicaciones como:
1) Curso Taller Producción y Manejo del Cultivo del Chile. 2004. Folleto Técnico N° 1.
Delicias, Chih. INIFAP, CONAPROCH, FPCH, FIRA y SAGARPA.
2) Manejo Integral de Chile Jalapeño Enfocado a Incrementar su Rentabilidad y
Sostenibilidad. 2006. Publicación Especial N° 12. Delicias, Chih. INIFAP.
3) Manejo Integrado de Picudo del Chile. 2008. Memoria del Simposio Nacional.
Publicación Especial. INIFAP, JLSV-DELICIAS, CEPROCH-CHIHUAHUA, FIRA.
4) Manejo Integrado de Picudo del Chile. 2009. Memoria del Simposio Nacional.
Publicación Especial N° 15. INIFAP, JLSV-DELICIAS.
5) Nuevas Variedades de Chile Jalapeño para el Estado de Chihuahua. 2009. Publicación
Especial N° 27. INIFAP, FPCH.
Para el estado de Chihuahua la implementación de este proyecto ha sido uno de los
primeros esfuerzos serios de llevar a cabo la transferencia de tecnología en el cultivo de chile
jalapeño. Se contó con el financiamiento de la Fundación Produce Chihuahua y la participación
de otros Centros de Investigación y la Universidad de Chihuahua, sin embargo esto no fue
suficiente para llevar toda esta tecnología a la mayoría de los productores.
El impacto de este proyecto se dirigió hacia la aplicación de la tecnología para tener un manejo
integrado del picudo de chile, tuvo impacto porque hubo un compromiso de apoyar con recursos
y con la contratación de técnicos por parte del Comité Estatal de Sanidad Vegetal y las Juntas
Locales de Sanidad y desarrollar el Programa de Supresión del Picudo del Chile, donde el
INIFAP realizó la capacitación del personal y fue responsable del seguimiento técnico. Este
programa atendió durante dos años a una superficie aproximada de 5 000 hectáreas y al día de

323
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

hoy, los técnicos capacitados siguen aplicando la tecnología del INIFAP en MIP en picudo del
chile.
También este proyecto ha tenido impacto con el uso de la tecnología de fertilización para la
producción de plántula y para la aplicación de fertilizantes en los sistemas de siembra por
gravedad y riego por goteo; debido principalmente a los esfuerzos del gobierno federal para la
modernización de los distritos de riego que ha permitido la adquisición de equipo por parte de
los productores y por consiguiente la necesidad de capacitación en estas tecnologías. La
tecnología INIFAP actualmente se está implementando en aproximadamente el 6.5% del total
de la superficie sembrada (24 000 Has). En este punto ha faltado la coordinación entre CNA,
FIRA e INIFAP para llevar a cabo la capacitación y seguimiento precisamente a un programa de
capacitación para el máximo aprovechamiento de estos sistemas de riego.
Cuando se conjuntan las instituciones de investigación con una fuente financiera que apoye la
transferencia de tecnología y que participen más programas de gobierno que al menos
contraten a los técnicos que tengan la responsabilidad de hacer llegar la tecnología a los
productores, se tendrán mayores posibilidades de que la tecnología solucione problemas y que
al final de cuentas contribuya a la mejora del nivel de vida de aquellos agricultores que la
utilizan.

CONCLUSIONES
El beneficio obtenido con el uso de la tecnología es de $13 000.00 por hectárea, en el 50% de
la superficie el impacto sería de 78 millones de pesos. Ahorro de 23 millones de m3 de agua, 2
514 toneladas de fertilizante y 30 000 litros de pesticidas. La tecnología transferida se está
aplicando aproximadamente en el 10% de la superficie sembrada de chile jalapeño en la región
de Delicias, Chihuahua. El manejo integrado del picudo de chile se utilizó en 5 000 has en el
centro sur del estado de Chihuahua. El avance en el proceso de adopción es limitado por la
falta de seguimiento y recursos económicos. Se requiere motivar a los productores con apoyos
oficiales para que estos apliquen la tecnología transferida. Además se requiere elaborar
proyectos de transferencia y adopción de la tecnología que integren al sector público, privado,
a las instituciones de gobierno e investigación.

BIBLIOGRAFÍA
1. Acosta R, G.F., M. Luján F. y J. González G. 2005. Selección de genotipos para la zona árida y
semiárida de México: I. Jalapeño, árbol y Cayenne. In: Memoria de conferencias magistrales y
simposia. Sociedad Mexicana de Ciencias Hortícolas. pp: 94-105.
2. Ávila Q G 2003. Buenas Prácticas Agrícolas en Chile Jalapeño. Boletín del Centro de Investigación
en Alimentos y Desarrollo, A.C. (CIAD). Vol 12, No. 6. Hermosillo, Sonora. p 10.

324
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

3. Berzoza M M 1989. Evaluación de seis tensiones de humedad en el suelo con riego sostenido y riego
con cambio de tensiones en chile jalapeño. Informe científico de Investigación. Campo Experimental
Delicias. INIFAP CEDEL. Delicias, Chih., México. 42 p.
4. Berzoza M M y N Chavéz S 1997. Módulo demostrativo de Fertirrigación en hortalizas en la región de
Delicias Chih. Publicación especial No. 5. Experimental Delicias. INIFAP. Delicias, Chih.
5. Berzoza M M y N Chavéz 2000. Fertirrigación en hortalizas en el Distrito de riego 05 Delicias Chih, in
Memorias del X Congreso nacional de Irrigación. Chihuahua Chih. Méx.
6. Chávez S N, M Berzoza M y J A Cueto W 2000. Respuesta del chile jalapeño a la fertirrigación con
nitrógeno, fosforo y potasio en riego por goteo. In: Memorias del X Congreso Nacional de Irrigación.
Chihuahua Chih. México. pp 118-125.
7. Chávez S N, M Berzoza M y J A Cueto W 2001a. Dinámica de absorción nutrimental de chile
jalapeño en fertirrigación. Reunión Interamericana de Ciencias Horticolas. Oaxtepec, Morelos,
México. vol. 8(3):19.
8. Chávez S N, M Berzoza M y J A Cueto W 2001b. Fertirrigación en hortalizas en la región centro-sur
de Chihuahua. En: Memorias del IX Congreso Nacional de Irrigación. Guanajuato México. pp 136-
144.
9. Chávez S N, M Berzoza M y J A Cueto W 2002. Requerimientos nutricionales y programación de la
fertirrigación en hortalizas. 2do. Simposio Nacional de Horticultura. UAAAN. Saltillo, Coah. pp: 119-
128.
10. FAO 2004. Faostat Base de datos estadísticos. Disponible en http://faostat.fao.org.
11. Godoy A C, C A Torres E, I Reyas J y I López M. 1999. Sistemas de irrigación y eficiencia en el uso
del agua. Informe de Investigacion. Campo Experimental La Laguna. INIFAP CAELALA. Matamoros,
Coah., México. pp: 70-45.
12. Guigón L.C. y P.A. González G. 2001 Estudio regional de las enfermedades del chile (Capsicum
annum L.) y su comportamiento temporal en el sur de Chihuahua, México. Revista Mexicana de
Fitopatología. 19(1):49-56.
13. Guigón L.C. y P.A. González G. 2004. Selección in vitro de cepas de Trichoderma spp. Con actividad
antágónica sobre Phytophthora capsici. Leonina y promotoras de crecimiento en le cultivo de chile
(Capsicum annuum L.) Revista Mexicana de Fitopatología. 22: 117-124.
14. Howard L.R. and A.R. González 2001. Food safety and produce operations: What is the future¿.
HortScience. 36(1):33-39.
15. Luján F. M. 1986. Efecto de las fechas de siembra en el desarrollo y rendimiento de chile jalapeño.
1er Día del Horticultor. Publicación Especial N° 6. Campo Experimental Delicias. INIFAP. Delicias,
Chih., México. pp.7-20.
16. Luján F.M. G.F. Acosta R. F.J. Quiñones P. H.R. Uribe M. M. Berzoza M. J.L. Aldaba M. y R. Galván
L. 1993. Como producir chile jalapeño en el estado de Chihuahua. Folleto para productores N°
3.Campo Experimental Delicias.INIFAP.Delicias, Chih., México.35 p.
17. Luján F.M. R. Rodríguez M y G.F. Acosta R. 2002. Formación de variedades e híbridos de chile en
los años 2001 y 2002. Publicación especial N° 9. Campo Experimental delicias. INIFAP. Delicias,
Chih., México. pp: 5-17.
18. Luján F.M y N. Chávez S. 2003. El arreglo topológico y su efecto en el crecimiento, desarrollo y
producción de chile jalapeño (Capsicum annuum L.). Revista Fitotecnia Mexicana 26(2):81-87.
19. Luján F.M y G.F. Acosta R. 2004. Selección de genotipos de chile para el norte de México. Trabajo
inédito preparado para la Primera Convención Mundial de Chile. Consejo Nacional de Productores de
Chile. León, Gto. 7 p.
20. Quiñones P. F.J. 1986. Dinámica de población y daño de plagas del fruto y efecto de daño simulado
en el rendimiento de chile jalapeño. In: 1er Día del Horticultor. Publicación Especial N° 6. Campo
Experimental Delicias. INIFAP. Delicias, Chih., México. pp. 21-30.
21. SIAP-SAGARPA.2009. Cierre de la producción agrícola. Servicio de información agroalimentaria y
pesquera. www.siap.gob.mx
22. Uribe M.H.R. 1990. Respuesta del chile jalapeño (Capsicum annuum L.) a diferentes niveles de
fertilización nitrogenada y fosfatada en la región de Delicias, Chih. Tesis profesional. UAAAN.
Buenavista, Saltillo, Coah. México. 112 p.

325
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

HETEROSIS EN RENDIMIENTO EN HÍBRIDOS DE MAÍZ EN


LA COMARCA LAGUNERA

Genny Llaven Valencia1, Armando Espinoza Banda1, Arturo Palomo Gil1,


Aidé Hernández Hernández

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, Periférico y Carretera a Santa Fe, Torreón,
Coahuila, C.P. 27000, agroecology_lavg@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
El desarrollo del cultivo del maíz hibrido puede ser considerado como el más grande
acontecimiento del mejoramiento de plantas. Durante el siglo XX, los métodos de mejoramiento
en maíz se enfocaron en aprovechar la heterosis. La heterosis es el fenómeno biológico donde
se manifiesta la superioridad del hibrido respecto a sus progenitores. El primer hibrido de maíz
produjo 15 porciento más que el de la polinización libre. El uso de semilla hibrida comercial se
remonta a los 30´s en Estados Unidos y, en México los primeros híbridos se produjeron en 1953
(Vergara et al. 2001). Los estudios indican que desde 1930, entre el 40% y 50% de las
ganancias de rendimiento en maíz se debe a los cambios en el manejo del cultivo (Aplicación
de fertilizantes y densidades de siembra) mientras que la otra parte (40% a 60%) a cambios en
el genotipo (Duvick 1992, Russell 1991). A nivel mundial el uso de semilla hibrida es muy
variable. En países en vías de desarrollo solamente el 39% de la superficie se siembra con
maíces híbridos y en los países desarrollados el 99%. En México, el 15% de los agricultores
utilizan materiales mejorados (Kondo 1999) y, en regiones como la Comarca Lagunera se
estima que más del 90% de los productores de forraje recurre a esta tecnología (Aguilar et al.
2000, SAGARPA 2004). La heterosis de estos híbridos ha oscilado del 10% al 20% y, rara vez
supera a los híbridos convencionales. Además del uso racional de los recursos y el cuidado
ambiental un aspecto relevante de la agricultura sustentable es el aspecto económico, en el
sentido de una mayor utilidad económica de los sistemas agrícolas (Hernández 1991, Dart
2001). El objetivo del presente trabajo fue cuantificar el nivel de heterosis en rendimiento en
híbridos experimentales de maíz.

MATERIALES Y METODOS
El trabajo se desarrolló en la Comarca Lagunera, durante 2010 en la localidad de la
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna (UAAAN-UL), que corresponden
al municipio de Torreón, del estado de Coahuila, México. La Comarca Lagunera se ubica entre
los paralelos 24° 22´12” y 26° 47´24” LN y, los meridianos 102° 15´36” y 104° 45´36” (Sagarpa

326
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

2008). Los suelos están comprendidos dentro del grupo Xerozem, con bajo contenido de
materia orgánica. Predominan los suelos de textura migajón arcillo-arenosa y arcilloso con
buena capacidad de retención de humedad e infiltración de agua; el pH fluctúa de 7.2 a 8.8 sin
problemas de sodicidad (Romero 1996). En el 2010, se seleccionaron los 6 materiales
originarios del CIMMYT (cuadro1). Para eso se utilizaron los antecedentes de evaluaciones
realizadas por INIFAP (Núñez et al. 2000) durante el periodo 2010–20011 en la Comarca
Lagunera. En marzo del mismo año, con los 6 progenitores seleccionados se realizaron los
cruzamientos posibles entre los progenitores de acuerdo al método-II de Griffing (1956)
formándose 15 cruzas.
Cuadro 1. Origen de los progenitores.

Progenitor Pedigree Origen


P1 CML-77-185 Cimmyt
P2 CML-505-41 Cimmyt
P3 CML-508-43 Cimmyt
P4 CML-509-44 Cimmyt
P5 CML-82-190 Cimmyt
P6 CML-78-186 Cimmyt

Se utilizó un diseño experimental de látice 5x5 con tres repeticiones La parcela experimental fue
de dos surcos de 3.5 m de largo y 0.75 m entre surcos, a una distancia entre plantas de 0.19 m.
Se fertilizó con la fórmula 200-180-00; El cultivo se mantuvo libre de malezas y de plagas. Al
momento de la cosecha se registró el peso fresco de mazorca y el porciento de humedad del
grano. El rendimiento de grano en ton/ha fue calculado por parcela, asumiendo el 80% de
desgrane y ajustándolo al 15% de humedad, se realizó un análisis de varianzas de bloques por
repetición bajo el análisis estadístico de látice 5x5.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El análisis de varianza, se presenta en el cuadro 1 con diferencias altamente significativas para
la fuente de variación tratamientos (Trat). Las diferencias se atribuyen a la diversidad genética
de los materiales evaluados, ya que se incluyen líneas y sus respectivos híbridos.

327
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Significancia de cuadrado medio para rendimiento de grano.


FV GL REN
(Ton/Ha)
REP 2 1197831.5
BLO (REP) 8 1464735.8
Trat 20 9373759.7**
EE 40 1777135.3
CV 13.41
*Significativo al 0.05 y 0.01

Se observó que las líneas progenitoras (P) presentaron un rendimiento per-se que osciló de
6,279 Kg/ha del P1 a 8,728 Kg/ha del P3. Estos rendimientos son muy superiores considerando
que son líneas endogámicas, pero con un rango de adaptación amplio inclusive para la
Comarca Lagunera. Para mostrar el efecto de heterosis se escogieron 10 híbridos, los cinco con
mejor y cinco con el menor rendimiento.
El nivel de heterosis (h) más alto lo exhibió el híbrido P1 x P4 con 81%. Entre los cinco con
mayor rendimiento, la heterosis oscilo de 44 a 81%. El progenitor P4, estuvo presente en cuatro
de los cinco mejores híbridos, lo cual indica que este progenitor es factible utilizarlo en futuras
cruzas para híbridos comerciales, (Vergara et al. 2001). El nivel más bajo de heterosis fue de
0.7% donde intervienen los progenitores P4 x P1, que es la recíproca del híbrido con mayor
heterosis, lo que en teoría debería ser al menos iguales, sin embargo al parecer el P1 como
macho, no combina con P4 pero tampoco lo hace con P5 y P6.

Cuadro 2. Rendimiento de grano las líneas progenitoras (P), 10 híbridos (F1) y


el porcentaje de heterosis (h).

Ren Híbridos
Núm. Ren P1 P2 F1 %h
(ton/ha) (F1)
P1 6279 P1 x P4 12,330 6279 7299 12330 81
P2 7299 P4 x P6 12,313 7299 6537 12313 77
P3 8728 P4 x P5 12,305 7299 7321 12305 68
P4 6537 P3 x P1 11,573 8728 7252 11573 44
P5 7321 P4 x P3 11,567 7299 8728 11567 44
P6 7252 P2 x P6 10,178 6279 6537 10178 58
P3 x P5 10,145 8728 7321 10145 26
P6 x P1 10,133 6537 7252 10133 46
P4 x P1 7,333 7299 7252 7333 0.70
P5 x P1 6,606 7321 7252 6606 9.3

328
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES

Esta información muestra que los estudios de heterosis es una herramienta útil para identificar
germoplasma que maximice el rendimiento. En el presente estudio se detectó un porcentaje
importante de heterosis (81%) utilizando los progenitores P1 y P4, como hembra y macho
respectivamente. El P4 fue el más sobresaliente, pues participó en cuatro de las mejores cinco
híbridos.

BIBLIOGRAFÍA

De la Rosa L A, H De León C, F Rincón S, y G Martínez Z. 2006. Efectos genéticos, heterosis y


diversidad genética entre híbridos comerciales de maíz adaptados al bajío mexicano. Rev. Fitot.
Mex. Vol 29(3): 247-254.
Srinivasan, G.; Vasal, S. K; González, F.; Córdova.; Pandey, S.; Vergara, N. 1993. Rendimiento y
estabilidad de híbridos de maíz de cruzas simples evaluadas en Colombia, México y
Centroamérica. Agron. Mesoam. 4: 23-29.
Matzinger, D. F., G. F. Sprague and C. C. Cockerham. 1959. Diallel crosses of maize in experiments
repeated over locations and years. Agron. Jour. 51: 346-350.
Terron, A., E. Preciado, H. Córdova, H. Mickelson y R. López. 1997. Determinación del patrón heterótico
de 30 líneas de maíz derivadas de la población 43SR del CIMMYT. Agronomía Mesoamericana
8(1):26-34.

329
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ESTRATEGIA INTEGRAL DE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA EL COMBATE


A LA POBREZA EN YUCATÁN

M.C. Genovevo Ramírez Jaramillo1, Dr. Jesús Soria Ruiz2, M.C. Sergio Góngora
González1, Dr. Rutilo López López3, M.C. Luís Pérez Miranda1.
1
Investigadores del Campo Experimental Mocochá, 2Investigador del Campo Experimental Valle de
México, 3Investigador del Campo Experimental Huimanguillo del INIFAP.
ramirez.genovevo@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La reconversión productiva para el sector agropecuario es un tema de gran importancia para
México en un mundo globalizado, donde se demanda insistentemente mayores niveles de
producción en el sector primario, asegurando la conservación de los recursos naturales.
La reconversión productiva en el sector primario no implica como concepto únicamente la
sustitución de un cultivo por otro, ya que en función de las condiciones ecológicas, sociales y
económicas es factible plantear: 1. La conversión tecnológica (cuando se tiene potencial para el
cultivo pero que por desconocimiento o falta de recursos no se aplican las innovaciones
tecnológicas o incluso pasar de sistemas de producción de temporal a sistemas de producción
bajo condiciones de riego); 2. La conversión de cultivos en aquellas áreas de siniestros
constantes por otros que ofrezcan una mayor certidumbre para el productor y que dispongan de
mercado; 3. El cambio de uso del suelo: agrícola, pecuario y/o forestal y ; 4. La recuperación
de áreas degradadas en aquellas zonas donde es preferible recuperar su hábitat a seguir
explotando el recurso suelo de manera ineficiente y con constantes pérdidas.
El estudio contempla la búsqueda de una estrategia integral de reconversión productiva que
sea participativa, considere la autosuficiencia alimentaria y el mercado de productos, con un
enfoque multidisciplinario, que permita el uso de herramientas modernas para la planeación,
como los sensores remotos, el empleo de cartografía de alta resolución, enfocado a zonas con
altos índices de pobreza, que incluya la capacitación y transferencia de tecnología, que lleve
finalmente al logro de un sistema soporte para la toma de decisiones de la región Sur-Sureste,
que coadyuve al desarrollo rural sustentable de la zona.

MATERIALES Y MÉTODOS

El planteamiento de Reconversión Productiva para la región sur-sureste considera las


siguientes acciones:
Diagnóstico Agroecológico y Socioeconómico de la Región Sur–Sureste. Se realizo un
diagnóstico agroecológico y socioeconómico a partir de las bases de datos de INIFAP de

330
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

escalas grandes de la región Sur-Sureste para tener un estudio de gran visión de hacia dónde
es factible multiplicar el proyecto y tener una primera aproximación. En el estudio agroecológico
con escalas de 1:1,000 000 y 1:250,000 se aportara información sobre tipos de suelo, climas,
zonas fisiográficas, vegetación, altitudes, temperatura media anual, uso del suelo, etc., con el fin
de contemplar las macro-regiones en el Sur-Sureste y sobreponiendo la máscara de los
municipios que conforman la región. En el diagnóstico socioeconómico se presentara
información a nivel de municipio de las variables de población total, población económicamente
activa, empleo y desempleo, población indígena, índices de marginalidad, principales cultivos
de la región con superficies por municipio, superficie siniestrada, producción, valor de la
producción y rendimiento por hectárea con el propósito de ubicar municipios de mayor prioridad
socioeconómica y productiva para la reconversión.

Diagnósticos e Investigación Participativa. El desarrollo económico y social no puede ni debe


ser inducido por una sola institución o en una sola vía y al margen de los sujetos del desarrollo,
con base en lo anterior se plantea la participación de los productores, desde el diagnóstico
inicial, pasando por el proceso de reconversión o conversión, hasta la evaluación del impacto de
los procesos. Para lo anterior se utilizará la metodología propuesta por el Centro Internacional
de Agricultura Tropical para los Diagnósticos Participativos.

Determinación del Uso Actual del Suelo. Para lo cual se definió la escala de trabajo, las
coberturas a discriminar, imágenes de satélite, fechas de toma de las escenas. Para discriminar
las coberturas que ocupan los suelos, se realizará un análisis de 2 fechas de toma de las
escenas. Ambas deberán coincidir con el pleno desarrollo vegetativo de los cultivos de los ciclos
P-V y O-I, correcciones de las imágenes de satélite, recorridos de campo para la definición de
campos de entrenamiento, generación de firmas espectrales, la clasificación digital de la
imagen, obtención y presentación de los resultados.
Perfiles de Mercado. La información para los perfiles de mercado se recopilará de fuentes
secundarias, mediante la consulta de documentos, estadísticas oficiales, base de datos y todo
tipo de información publicada de forma impresa, digital o en Internet relacionada con este
estudio; la información primaria se recopilará mediante entrevistas directas a productores;
comerciantes locales, regionales, nacionales e internacionales, a exportadores, investigadores,
expertos en el comercio nacional e internacional y funcionarios públicos relacionados con el
comercio nacional e internacional, toda la información recabada se clasificará, procesará y

331
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

analizará para conocer la demanda, precios, tendencias, oportunidades, restricciones y


prospectivas de las especies vegetales en el mercado local, regional, nacional e internacional.

Evaluación Económica. A las especies vegetales con viabilidad técnica se les realizará la
evaluación económica para determinar su rentabilidad y viabilidad económica, los métodos de
análisis que se usarán para la evaluación económica ex-ante, son los recomendados por el
Instituto de Desarrollo Económico del Banco Mundial, el Análisis de Inversión para los cultivos
perennes y el Análisis de Ingreso para los cultivos anuales (Scheffer, 1981).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Si se considera que los suelos pedregosos son los predominantes en el estado de Yucatán, se
deben de buscar opciones que no presenten problemas debido a la poca profundidad de los
suelos y puedan ser utilizados con rendimientos competitivos a nivel nacional e internacional.

Entre las especies de frutales que cuentan con un gran potencial productivo y de mercado y por
otra parte se cuentan con déficit en su producción en la entidad, se tiene a limón Persa y
Cocotero con triple propósito: fruta, copra y planta de ornato.

A pesar de las ventajas de los frutales es poca la información tecnológica disponible evaluada
en la región y por otra parte su inversión al inicio es alta y su recuperación es a mediano plazo,
lo que limita el establecimiento de plantaciones de estas especies, además del desconocimiento
que tienen los productores de su cultivo. Por lo anterior se propuso evaluar tecnología en un
sistema de policultivo que permita obtener ingresos desde los primeros años para amortizar
las inversiones realizadas y lograr ganancias a corto, mediano y largo plazo.

Para lograr lo antes planteado se diseñó en conjunto con los productores cooperantes de la
Unidad de Riego y el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de Tahdziu, Yucatán
un Modelo de Producción Integral que permite hacer un uso intensivo del suelo y del agua en
donde se planeó la producción de limón Persa con cultivos intercalados como cocotero, papaya,
frijol X’pelón, frijol Jamapa, jícama, sandía y maíz entre otros cultivos de ciclo corto en una
superficie de 4.0 hectáreas.

En el caso de Tahdziu, Yucatán se da una combinación de conversión productiva y tecnológica


en donde se planteó pasar del monocultivo del maíz de riego al policultivo, además de la

332
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

subutilización del suelo a uno de aprovechamiento total. Entre las principales innovaciones
además del policultivo que permite contar con ingresos a corto, mediano y largo plazo, se tiene
al arreglo topológico (Figuras 1), el uso del riego presurizado, el fertiriego, las podas en limón
Persa y la producción forzada.

Figura 2. Desarrollo de la Parcela de Reconversión Productiva en el Municipio de Tahdziu, Yucatán, 2010.

CONCLUSIONES
En donde más se requiere de la reconversión productiva es en las unidades de riego de la
entidad para aprovechar el potencial productivo de las mismas.
Para los productores de economía campesina la diversificación de cultivos o multiestratos en
relación al monocultivo les permite obtener ingresos a corto, mediano y largo plazo.

BIBLIOGRAFÍA
Proyecto IPRA (Investigación Participativa en la Agricultura). 1993. Cartillas para CIAL. Los Comités de
Investigación Agrícola Local. Cartilla No. 2. Comités de Investigación Agrícola Local (CIAL).
Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Cali, Colombia
Pérez, M.L. 2006. Crecimiento y desarrollo del sector agropecuario de Yucatán. En memorias de XI
Encuentro Nacional Sobre Desarrollo Regional en México. Las Perspectivas de Desarrollo en
México Desde sus Regiones. Organizado por la AMCDRAC, UACSHCH de la UNAM, IT de
Mérida y ala Fac de Economía de la UADY. Mérida, Yucatán. Noviembre 2006.
Pérez, M.L. 2000. Impacto Económico de Tecnologías Recomendadas por el INIFAP para Producir
Hortalizas en la Península de Yucatán. Mérida Yucatán.
Scheffer.1981. Metodología de Análisis de las Inversiones en Explotaciones Agrícolas. Instituto de
Desarrollo Económico del Banco Mundial.
Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos, y Colegio de Postgraduados. 1993. Reconversión
Productiva para el Sector Agropecuario. México, D.F.

333
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL RENDIMIENTO DE AVENA


FORRAJERA BAJO CONDICIONES DE TEMPORAL EN EL ESTADO DE DURANGO

Gerardo Esquivel-Arriaga, Ignacio Sánchez-Cohen, Marco Antonio Inzunza-Ibarra,


Ernesto Alonso Catala-Valencia, Guillermo González-Cervantes

Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera, INIFAP Km.


6.5 margen derecha Canal Sacramento, Gómez Palacio, Durango. E-mail: esquive7@msu.edu.

INTRODUCCIÓN

El cambio climático es una de las manifestaciones más visibles de la crisis ambiental y


energética que vive nuestro planeta desde hace algunas décadas. Es un fenómeno complejo,
que se presenta en distintas escalas y con distintos grados de complejidad, y que requiere
abordarse mediante una perspectiva interdisciplinaria e integral (Salazar y Masera, 2010). Tales
cambios en los patrones del clima han puesto de manifiesto la gran vulnerabilidad de los
ecosistemas (Sánchez et al., 2009).

En los últimos años, la disminución de esta vulnerabilidad se ha convertido en un tema urgente


para los países en desarrollo. Estos países no sólo no cuentan con los medios para enfrentar
las amenazas climáticas, sino que también sus economías suelen depender más de los
sectores susceptibles al clima, tales como la agricultura, recursos hídricos, entre otros (Lim y
Spanger-Siegfried, 2010). La herramienta principal para hacer proyecciones sobre el cambio
climático en el futuro son los modelos físicos complejos. Para analizar la gama completa de
escenarios se hace necesario complementarlos con modelos físicos simples, calibrados para
ofrecer una respuesta equivalente a los complejos. Los modelos climáticos son una herramienta
esencial para entender el clima actual y su variabilidad. El clima es quizá el factor natural más
difícil de modelar debido a las enormes variaciones en espacio y tiempo de las variables que lo
definen (Sánchez et al., 2009).

El conocimiento histórico empírico sobre el clima ha sido muy importante para el desarrollo de la
agricultura. Buena parte de ese conocimiento no se puede incorporar de manera formal a los
modelos de simulación agroclimática. Sin embargo, el desarrollo de métodos científicos en el
estudio de la variabilidad y cambio climático, permite que algunas prácticas agrícolas
tradicionales se modifiquen, para adaptarse a las condiciones dominantes hoy en día (Conde et
al., 2007). Los modelos ecofisiológicos fueron las herramientas más utilizadas para estimar el
impacto potencial del cambio climático en los agroecosistemas en la Tercera y Cuarta

334
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Evaluación de los informes del IPCC (Gitay et al., 2007; Easterling et al., 2007) y son
ampliamente utilizados en otras partes de la investigación sobre el cambio climático.

Quienes practican la agricultura tradicional tienen un íntimo conocimiento de su medio, obtenido


a través de la observación constante del entorno. A pesar de este conocimiento empírico, los
agricultores tradicionales enfrentan hoy en día los aspectos negativos de condiciones climáticas
extremas, por lo que es necesario establecer alternativas en los manejos y tipos de cultivo que
reduzcan las pérdidas en el campo. Una de ellas incluye el uso de información climática
regional utilizando datos de décadas recientes y métodos modernos de análisis (Conde et al.,
2007) como modelos de simulación que permitan incorporar prácticas de manejo que mejoren
las labores tradicionales (Sánchez et al., 1997).

En nuestro país, la agricultura se desarrolla principalmente en condiciones de temporal, siendo


alrededor del 87 % en esta modalidad hídrica, principalmente en el ciclo primavera verano. Para
el período 1980 – 2009, la superficie total promedio sembrada fue de 521,487 ha en la
modalidad hídrica de temporal, respecto a 103,494 ha sembradas en condiciones de riego.

Para el caso del estado de Durango, en promedio anualmente se siembran aproximadamente


54,999 ha de avena forrajera en condiciones de temporal. De esta superficie se cosecha
aproximadamente el 91 %, basado en información del sistema de información agroalimentaria
de consulta (SIACON) que comprende del año de 1980 – 2010. La avena forrajera es el tercer
cultivo mas importante en el Estado después del frijol y el maíz y el uso principal de este cultivo
es como forraje, es de bajos requerimientos de agua y con buena adaptación a los climas
templados semiáridos en el estado, en promedio el rendimiento en el estado oscila en las 7
toneladas por hectárea (CEVAG, 2005).

Basado en lo anterior, el objetivo de este estudio fue el de estimar el impacto en el rendimiento


de la avena forrajera en el estado de Durango bajo condiciones actuales y ante un escenario de
cambio climático en la modalidad de temporal. Se ha hecho uso de algoritmos computacionales
mediante modelación de procesos utilizando técnicas de regionalización climática y modelación
de cultivos.

335
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

METODOLOGIA

El estudio se realizó en el estado de Durango, el cual se encuentra en el Noroeste de la


República Mexicana, en las coordenadas geográficas extremas al Norte 26º 53´, al Sur 22º 16´
de Latitud Norte; al este 102º 29´ y al Oeste 107º 16´ de Longitud Oeste (Figura 1). Colinda al
norte con el estado de Chihuahua y Coahuila de Zaragoza; al este con Coahuila de Zaragoza y
Zacatecas; al sur con el estado de Zacatecas, Nayarit y Sinaloa; y al oeste con Sinaloa y
Chihuahua (INEGI, 2008).

Figura 1. Localización geográfica del estado de Durango.

Se efectuó la depuración de estaciones climatológicas para el estado de Durango, utilizando


únicamente las que conservaran un período mínimo de 30 años y que comprendieran como
mínimo las variables de temperatura y precipitación, manteniendo homogeneidad y consistencia
en la información. Posteriormente se hizo uso de técnicas estadísticas de reducción de escala
para realizar el proceso de regionalización que permitieran la conversión de las salidas de los
modelos de circulación general dentro de las variables meteorológicas locales (Shaka, 2008;
The National Academies, 2010; Chen et al., 2010; Chu et al., 2010; Huang et al., 2010; Tryhorna
y DeGaetano, 2010).

Una vez obtenidos los escenarios de temperatura y precipitación resultado del proceso de
regionalización, se utilizó un generador climático para generar el clima a futuro a escala diaria y
poder obtener los datos promedio mensuales y sus parámetros estadísticos (por ejemplo,
desviación estándar, media, probabilidades condicionales de lluvia, entre otros). Se realizó la

336
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

simulación para un período de 30 años, para el cultivo de avena forrajera en condiciones de


temporal para el estado de Durango, mediante el modelo EPIC (Erosión Productivity Impact
Calculator o recientemente denominado Environmental Policy Integrated Climate), el cual
inicialmente fue desarrollado para evaluar el impacto de la erosión del suelo en la productividad
del mismo suelo por el Servicio de Investigación Agrícola del Departamento de Agricultura de
los Estados Unidos (USDA-ARS) en 1984 (Ren et al., 2010; Gaiser et al., 2010; Liu et al., 2009).

El modelo de simulación de cultivos EPIC puede ser utilizado para evaluar el impacto del clima
y las estrategias de manejo en la producción agrícola, así como en los recursos suelo y agua. El
método consiste en una serie de variables de clima, de cultivo y de manejo que son ingresadas
para poder efectuar el proceso de modelación. En este caso, se manejaron diversas fechas de
siembra para evaluar la respuesta en el rendimiento del cultivo y poder compararlas con el
rendimiento actual. Más información sobre este modelo se puede encotrar en: Williams, 1995;
Ren et al., 2010; Gaiser et al., 2010; Liu et al., 2009; Ko et al., 2009; Niu et al., 2009.

Una vez obtenidos los valores de rendimiento, se utilizó un sistema de información geográfica
para la elaboración de mapas con la distribución espacial, finamente se obtuvo la distribución
espacial de los rendimientos actuales y los proyectados en los próximos 30 años, con diferentes
fechas de siembra para evaluar el impacto en el rendimiento, esto derivado de las
probabilidades condicionales de lluvia obtenidas de los escenarios climáticos.

RESULTADOS Y DISCUSION
La situación del cultivo de la avena forrajera en el estado ha estado evolucionando a través del
tiempo en cuanto a superficie se refiere, debido a las investigaciones realizadas para tratar de
incrementar el rendimiento, se ha llegando a las casi 55, 000 Ha. en la modalidad hídrica de
temporal. El rendimiento promedio estatal oscila en las 7 toneladas/ha, sin embargo
históricamente se han presentado altibajos en cuanto a los rendimientos se refiere. Con base
en información del SIAP se obtuvieron los rendimientos históricos del año por municipio del
estado de Durango, sin embargo no todos los municipios siembran este cultivo, por ello la
distribución espacial en el mapa no arroja información para la parte sur, noreste y noroeste del
estado (Figura 2).

337
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

a) b)

c) d)

Figura 2. Mapas de distribución del rendimiento de avena actual y modelado. a) actual, b) fecha de
siembra Mayo, c) fecha de siembra Junio y d) fecha de siembra Julio

En el mapa que representa el rendimiento observado (a), los municipios de Durango,


Guanacevi, Inde y Canelas, presentan los valores más altos ya que oscilan entre los 12 y 14
ton/ha en la parte alta del Estado. A su vez, en la parte baja que se denomina los Valles, los
rendimientos oscilan en las 9 ton/ha. Tomando como referencia la fecha de siembra en el mes

338
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de Mayo (b), los rendimientos en la mayoría de los sitios a lo largo del estado presentan un
decremento. Los mayores rendimientos se sitúan en el centro del estado manteniéndose un
gradiente hacia los valles, que es la parte donde se esperaría que los rendimientos fueran más
bajos. En promedio los rendimientos oscilan en las 5 ton/ha.

Realizando la modelación en el mes de Junio (c), la situación se mantiene similar a la fecha de


siembra en el mes de Mayo. Los aumentos son variables modificando la fecha de siembra, y los
cuales oscilan alrededor de 0.3 - 0.6 ton/ha de rendimiento. Por último para evaluar el impacto
se realizó la modelación estableciendo la fecha de siembra en el mes de Julio (d), ya que este
es la fecha límite para establecerla, según el campo experimental valle de Guadiana (2005). El
resultado arrojó un gradiente de distribución de los rendimientos similar a los del mes de Junio,
ya que algunos sitios incrementan los rendimientos, más sin embargo en otros decrecen, como
punto de partida puede ser el rango de valores de la distribución en el mapa.

En los sitios que mejoran la productividad los valores oscilan alrededor de 0.2 – 0.3 ton/ha,
mismo rango de valores en el cual decrece. Como se puede apreciar en los mapas, las zonas
de altos rendimientos se modifican acentuándose ahora en solo algunos sitios y sin una
distribución espacial uniforme, es decir las zonas productivas se reducen, mientras que las
zonas de bajo potencial se incrementan. Aunque los rendimientos se incrementan o se reducen
conforme se modifica la fecha de siembra, los rendimientos modelados están por debajo de lo
observado históricamente, lo cual nos demuestra que el cultivo de la avena forrajera cultivada
en condiciones de temporal se espera según los escenarios generados y las simulaciones
realizadas se vean afectados de forma negativa.

CONCLUSIONES
La vulnerabilidad a eventos extremos de clima para el estado de Durango es considerable
debido a que gran parte del territorio es semiárido, por lo cual los cambios en la temporada de
lluvias resultan como una de las principales amenazas para la producción de cultivos que se
desarrollan en condiciones de temporal. Cabe destacar que estos resultados están en función
de los modelos utilizados, de ninguna manera se debe de acotar a que estos resultados
sucederán tal y cual se presentan, son una aproximación de lo que pudiera suceder en base al
escenario y modelos utilizados.

339
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Finalmente, el desarrollo de herramientas de toma de decisiones es también tarea


impostergable para la adecuada planeación del uso de los recursos naturales con fundamento
en información. En la medida que esto se aplique en esa medida se podrá reducir el riesgo
climático en las zonas de temporal deficiente y podrá reducirse las tasas de emigración que en
las últimas décadas se ha agudizado por la incertidumbre climática.

BIBLIOGRAFÍA

CEVAG. 2005. Guía para la asistencia técnica agrícola. Área de influencia del Campo Experimental Valle
del Guadiana. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agricolas y Pecuarias. Durango,
Durango.
Chen S. T., Yu P. S. and Tang Y. H. 2010. Statistical downscaling of daily precipitation using support
vector machines and multivariate analysis. Journal of Hidrology 385: 13-22.
Chu J. T., Xia J., Xu C. Y. and Singh V. P. 2010. Statistical downscaling of daily mean temperature, pan
evaporation and precipitation for climate change scenarios in Haihe River, China. Theoretical and
Applied Climatology. 99: 149–161.
Conde C., Ferrer R. M., Araujo R., Gay C., Magaña V., Pérez J. L., Morales T. y Orozco S. 2007. El niño y
la Agricultura. En: Magaña Rueda Víctor (Editor) (2004). Los impactos del niño en México. Centro
de Ciencias de la Atmósfera, Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de
Gobernación. México, 229 p.
Easterling, W. E., Aggarwal P. K., Batima P., Brander K. M., Erda L., Howden S. M., Kirilenko A., Morton
J., Soussana J-F., Schmidhuber J. and Tubiello F. N. 2007: Food, fibre and forest products.
Climate Change 2007: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Contribution of Working Group II to
the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change, M.L. Parry,
O.F. Canziani, J.P. Palutikof, P.J. van der Linden and C.E. Hanson, Eds., Cambridge University
Press, Cambridge, UK, 273-313.
Gaiser T., Barros I., Sereke F. and Lange F-M. 2010. Validation and reliability of the EPIC model to
simulate maize production in small-holder farming systems in tropical sub-humid West Africa and
semi-arid Brazil. Agriculture, Ecosystems and Environment 135: 318–327
Gitay H., Brown S., Easterling W. and Jallow B. 2007. Ecosystems and their goods and services. En:
Contribution of Working Group II to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel
on Climate Change, 2007M.L. Parry, O.F. Canziani, J.P. Palutikof, P.J. van der Linden and C.E.
Hanson (eds) Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY, USA.
Huang J., Zhang J., Zhang Z., Xu C. Y., Wang B. and Yao J.. 2010. Estimation of future precipitation
change in the Yangtze River basin by using statistical downscaling method. Stochastic.
Environmental Research and Risk Assessment 99 (1-2): 149-161
INEGI (Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática). 2008. Anuario Estadístico del Estado de
Durango. Aguascalientes, Aguascalientes. México.
Ko J., Piccinni G. and Steglich E. 2009. Using EPIC model to manage irrigated cotton and maize.
Agricultural Water Management 96: 1323–1331
Liu J., Williams J. R., Wang X. and Yang H. 2009. Using MODAWEC to generate daily weather data for
the EPIC model. Environmental Modelling & Software 24: 655–664
Lim B. y Spanger-Siegfried E. 2010. Marco de Políticas de Adaptación al Cambio Climático: Desarrollo de
Estrategias, Políticas y Medidas. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
NY. USA.
Niu X., Easterling W., Hays C. J., Jacobs A. and Mearns L. 2009. Reliability and input-data induced
uncertainty of the EPIC model to estimate climate change impact on sorghum yields in the U.S.
Great Plains. Agriculture, Ecosystems and Environment 129: 268–276
Ren J., Yu F., Chen Z. and Qin J. 2010. Regional Yield Estimation of Summer Maize Based on
Assimilation of Remotely Sensed LAI into EPIC Model. En: 2010 Second IITA International
Conference on Geoscience and Remote Sensing.

340
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Salazar A. y Masera O. 2010. México ante el cambio climático. Resolviendo necesidades locales con
impactos globales. Documento de trabajo. Unión de científicos comprometidos con la Sociedad
A.C.
Sánchez C. I., González B. J. L., Díaz P. G. y Velázquez V. M. A. 2009. Cambio climático e incertidumbre:
impacto en las variables hidrológicas de las cuencas. En: González Barrios, J.L., I. Sánchez
Cohen (Dir. Del libro). Manejo comparado de cuencas hidrológicas. Incertidumbre climática,
vulnerabilidad ecológica y conflicto social. Ediciones de la Sociedad Mexicana de la Ciencia del
Suelo, la Red Temática del Agua CONACYT y la Red Nacional de Innovación Agua y Suelo del
INIFAP. Torreón, Coahuila, México 282 p.
Shaka A. K. 2008. Assessment of Climate Change Impacts on the Hydrology of Gilgel Abbay Catchment
in Lake Tana Basin, Ethiopia. International Institute for Geo-Information Science and Earth
Observation Neschede, The Netherlands. Thesis. 86 pp.
The National Academies 2010. Climate Stabilization Targets: Emissions, Concentrations, and Impacts
over Decades to Millennia. Committee on Stabilization Targets for Atmospheric Greenhouse Gas
Concentrations - National Research Council. Washington D.C. 243 pp.
Tryhorna L. & DeGaetano A. 2010. A comparison of techniques for downscaling extreme precipitation
over the Northeastern United States. International Journal of Climatology, 31:n/a. DOI:
10.1002/joc.2208
Williams, J.R., 1995. The EPIC Model. In: Singh, V.P. (Ed.), Computer Models of Watershed Hydrology.
Water Resources Publications, Highlands Ranch, USA, pp. 909–1000.

341
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACIÓN DE LA EXCRECIÓN POTENCIAL DE NITRÓGENO DE VACAS EN EL


SISTEMA INTENSIVO DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN LA REGIÓN LAGUNERA.

Gregorio Núñez Hernández*, Juan Isidro Sánchez Duarte, Esmeralda Ochoa Márquez,
Uriel Figueroa Viramontes, Karla Rodríguez Hernández, Ramiro González Avalos,
Rodolfo Faz Contreras y Moisés Gómez Reynoso1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias-Campo Experimental La Laguna
Blvd. José Santos Valdez No. 1200 Pte. Col. Centro. Mpio.de Matamoros Coahuila. C. P. 27440. Tel.
(871) 182-3081 y 182-3083. Correo-e: nunez.gregori@inifap.gob.mx.

INTRODUCCIÓN
La vaca lechera vista como sistema tiene una eficiencia baja en el uso de nutrientes como el
nitrógeno (N). La eficiencia de uso de N por el bovino lechero es alrededor del 30%, por lo que,
el 70% restante es excretado (Nennich et al. 2005). Respecto a la excreción de nutrimentos,
VandeHaar y St-Pierre (2006) señalan que al aumentar el consumo de nutrimentos, se van
obteniendo cada vez, incrementos menores en la producción de leche. En parte, por esta razón,
la mayor eficiencia económica difiere de la mayor eficiencia biológica. St-Pierre y Thraen (1999)
señalan que la mayor eficiencia biológica se obtuvo con una dieta con 14.9% de proteína cruda
(PC), pero la mayor eficiencia económica, se obtuvo con una dieta con 18.0% de PC. Así
mismo, se observó que esta eficiencia económica estuvo acompañada con una cantidad mayor
de nitrógeno en las excretas. En México, la información sobre el uso del nitrógeno por el
ganado sistema intensivo de producción de leche es limitada. Por lo que el objetivo de este
trabajo fue evaluar la eficiencia de uso del nitrógeno en la dieta de vacas lecheras en el sistema
intensivo de producción de leche en la región Lagunera.

MATERIALES Y MÉTODOS
Este estudio se llevó a cabo en 8 establos de la Región Lagunera. Estos establos se
consideran representativos del sistema en la región. Se registraron las cantidades y se tomaron
muestras de los ingredientes de las raciones de las vacas productoras durante el 2010 y 2011.
Adicionalmente se obtuvo información del manejo de la alimentación y producción de leche. Los
análisis de proteína y grasa en la leche, se efectuaron en el laboratorio de calidad del grupo
LALA. El peso de los animales se estimó visualmente. Las muestras de los ingredientes se
secaron en una estufa de aire forzado a 60 ºC, y se determinó su contenido de nitrógeno
mediante el método Kjeldahl. A partir de estos valores se determinó el contenido de proteína
cruda de las raciones. La estimación de la excreción y eficiencia en el uso de nitrógeno se
estimó con un modelo a base de desarrollado en hojas de EXCEL. El modelo considera:

342
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Estimación de materia seca por vaca mediante la ecuación propuesta por la NRC (2001). Esta
ecuación considera la producción de leche, el peso del animal y los días en leche. La
estimación del consumo de nitrógeno considera el consumo de materia seca y el contenido de
nitrógeno en la ración. LA estimación de la excreción y balance de nitrógeno se realizó de
acuerdo a las ecuaciones desarrolladas por Nennich et al. (2005). Los análisis estadísticos se
efecturaron a través de modelos de regresión simple.

RESULTADOS
En el Cuadro 1 se presenta la producción diaria de leche por vaca, que varió de 26.3 a 32.0 kg
con contenidos de 3.2 a 3.6% de grasa, y de 3.1 a 3.4% de proteína. En el Cuadro 2 se
muestran los ingredientes utilizados en la alimentación de las vacas en el sistema de
producción. Los ingredientes más comunes son forrajes como el heno y ensilado de alfalfa,
ensilado de maíz; así como granos de maíz rolado, semilla de algodón, pasta de soya, grano de
destilería y concentrados. La proporción de forrajes en las raciones varió de 33.61 a 60.56 %.
En el Cuadro 3 se observa que los consumos de materia seca por vaca por día variaron de
22.24 a 24.37 kg de materia seca, mientras que el porcentaje de proteína cruda varió de 14.16 a
17.42%. El consumo de nitrógeno varió de 510 a 670 g/d, la excreción de nitrógeno fue de 397
a 477 y el uso de nitrógeno de 24 a 28 % (Cuadro 4).
La excreción de nitrógeno estuvo relacionada significativamente con el consumo de nitrógeno (y
= 140.085 + 0.999 x; r2=0.99;P<0.05)). En relación a la producción de leche, se observó una
relación lineal positiva entre la producción de leche y la excreción de nitrógeno (y = 4.495 +
0.720 x; r2=0.52;P<0.05). La excreción de nitrógeno se relacionó linealmente con la proteína
cruda de la dieta, pero la producción de leche no aumentó a valores mayores de 17 %. El uso
de nitrógeno se relacionó de manera cuadrática con el porcentaje de proteína cruda (y = -
77.711 + 11.676 x -0.323 x2; r2=0.75; p<0.05)
Al respecto la literatura se reporta que factores que afectan la excreción de nitrógeno son el
consumo de nitrógeno y la eficiencia de uso del nitrógeno. Huhtanen et al. (2009) indican que el
consumo de proteína, degradabilidad de la proteína y consumo de energía aumentan la
producción de proteína en la leche, pero tienen un efecto negativo en la eficiencia de utilización
del nitrógeno en la leche. La producción de leche afecta positivamente la eficiencia de
utilización del nitrógeno. Huber y Kung Jr. (1981) indicaron que las producciones mayores de
leche se obtuvieron cuando el porcentaje de proteína aumentó de 12.2 a 16.2%. Ipharraguerre y
Clark (2005) indican una relación cuadrática entre el nivel de proteína cruda en la dieta y la
producción de leche. El nivel óptimo encontrado con esta relación fue de 23% de proteína cruda

343
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

en la dieta. Sin embargo, el análisis de estas relaciones indican aumentos de 0.75 a 0.94 kg de
leche con aumentos hasta 16% de proteína cruda y de 0.35 a 0.42 kg con aumentos hasta 20%
de proteína cruda. Además estas relaciones variaron para diferentes fuentes de proteína. Olmos
y Broderick (2006) reportan un nivel óptimo de proteína cruda de 16% en la ración para
producción de leche y proteína en ella. Así mismo, la excreción de nitrógeno aumentó y la
eficiencia de nitrógeno en la leche disminuyó con el nivel de proteína en la ración.
Este estudio indica la necesidad de optimizar el nivel de proteína en la dieta de vacas lecheras
que permita obtener la mayor producción de leche y disminuir en lo posible la excreción de
nitrógeno.

Cuadro 1. Producción de leche, porcentajes de proteína y grasa de la leche de vacas en


explotaciones lecheras en la Región Lagunera.

Explotaciones 1 2 3 4 5 6 7 8

Producción de leche (kg/d) 31.7 28 28.9 30.4 27.5 26.3 30.2 32

Proteína (%) 3.2 3.1 3.2 3.2 3.2 3.4 3.1 3.3

Grasa (%) 3.4 3.3 3.2 3.5 3.4 3.4 3.3 3.6

344
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2. Ingredientes en las dietas de vacas en producción en explotaciones lecheras en la


Región Lagunera.

Explotaciones 1 2 3 4 5 6 7 8
Heno de alfalfa X X X X X X X X
Ensilado de maíz X X X X X X X
Ensilado de sorgo X X X X
Ensilado de alfalfa X X X
Ensilado de triticale X
Ensilado de avena X
Maíz rolado X X X X X X X
Sorgo rolado
Semilla de algodón X X X X X X
Pasta de soya X X X
Canola X X
Grano de destilería X X X
Concentrado X X X X X
Soya plus X X
Salvado de maíz X X
Cascarilla de soya X
Concentrado en dieta (%) 57.93 58.63 58.34 39.44 52.30 66.39 59.04 54.71
Forraje en dieta (%) 42.07 41.37 41.66 60.56 47.70 33.61 40.96 45.29

345
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 3. Consumo, excreción y uso de nitrógeno en vacas en producción en explotaciones


lecheras en la Región Lagunera.

Explotaciones 1 2 3 4 5 6 7 8

Consumo de materia seca/d 24.25 22.88 23.21 23.77 22.69 22.24 23.70 24.37
Proteína cruda en la ración (%) 15.71 17.42 16.23 16.31 14.16 15.19 15.97 17.10
Consumo de N (g/d) 610 640 600 620 510 540 610 670
Excreta materia seca (kg/d) 8.77 8.25 8.45 8.63 8.30 8.38 8.50 8.90
Excreción de N (g/d) 447.8 462 444.2 453.4 397.6 411.6 445.65 477.80
Eficiencia en el uso del nitrógeno (%) 27.0 27.0 26.0 27.0 23.0 24.0 26.0 28.0

BIBLIOGRAFÍA
Huber, J.T. and L. Kung, Jr. 1981. Protein and nonprotein nitrogen utilization in dairy cattle. J. Dairy Sci.
64:1170-1195.
Huhtanen, P. and A.N. Hristov. 2009. A meta-analyses of the effects of dietary protein concentrations and
degradability on milk protein yield and milk N efficiency in dairy cows. J. Dairy Sci. 92:3222-3232.
Ipharraguerre, I.R. and J.H. Clark. 2005. Impacts of the source and amount of crude protein on the
intestinal supply of nitrogen fractions and performance of dairy cows. J. Dairy Sci. 88(E. Suppl.):
E22-E37.
Nennich, T.D., Harrison, J.H., VanWieringen, L.M., Meyer, D., Heinrichs, A.J., Weiss,W.P. St-Pierre, N.R.,
Kincaid R.L., Davidson, D.L. Block, E. 2005. Prediction of manure y nitrogen excretion form dairy
cattle. J. dairy Sci. 88:3721-3733.
NRC. 2001. Nutrient requirement of dairy cattle. 7th revised ed. National Research Council. Natinal
Academy Press. . Sustainable agriculture and the environment in the humid tropics. 702 p.
Olmos, C.J.J. and G.A. Broderick. 2006. Effect of dietary crude protein concentration on milk production
and nitrogen utilization in lactating dairy cows. J. Dairy Sci. 89:1704-1712.
St.Pierre, N.R. and C.S. Thraen. 1999. Animal grouping strategies, sources of variation, and economic
factors affecting nutrient balance on dairy farms. J. Anim Sci. 77:72-83.
VandeHaar, M.J. and N. St-Pierre. 2006. Major advances in nutrition: Relevance to the sustainability.
89:1280-1291.

346
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

INFLUENCIA DE LA TECNICA DE ORDEÑO SOBRE LA SANIDAD


BACTERIANA DE LA LECHE

M Guadalupe Villarreal Rodríguez*, Manuel Murillo Ortiz, Esperanza Herrera Torres

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UJED. División de Estudios de Posgrado e Investigación


Carretera Durango - Mezquital km 11.5 Durango, Dgo. *mgvr7714@prodigy.net.mx

INTRODUCCION
El sector lácteo tiene gran importancia económica a nivel de grandes, medianas y pequeñas
empresas donde cualquier mejora tiene un fuerte impacto en la salud de la población, tanto
desde la óptica de la nutrición como desde el punto de vista de aspectos higiénico-sanitarios
(Calderón, 2006). Estos atributos deben cuidarse en cada uno de los procesos o eslabones de
la cadena productiva de este sector: desde la producción primaria hasta la distribución y
consumo considerando objetivos de eficiencia, competitividad, equidad y sostenibilidad que en
gran parte dependerán de diversos factores como son conteo de células somáticas,
propiedades físico-químicas, cantidad y calidad de la enzima renina, pasteurización baja de la
leche, calidad bacteriológica y microbiológica de la leche cruda, tiempo de maduración del
queso, estación del año y sanidad del operario. Si bien son incuestionables las cualidades
nutritivas de la leche y los productos lácteos, no es menos cierto que, desde su síntesis en la
glándula mamaria hasta su llegada al consumidor, estas cualidades están sometidas a un gran
número de riesgos que hacen peligrar la calidad original. Estos riesgos son entre otros: la
contaminación directa o indirecta y multiplicación de microorganismos, con gérmenes
patógenos (Pinzón, 2006). La mayoría de estas bacterias están presentes en la leche que sale
en los primeros chorros, por esto el despunte, además de detectar los casos clínicos de mastitis
y ayudar al estímulo de la vaca, es una práctica que reduce la cantidad de microorganismos en
la leche (AgroParlamento, 2011). Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue comparar la
sanidad bacteriana de leche entre técnicas de ordeño, en diferentes unidades de producción

MATERIAL Y METODOS
Unidades de producción
Para el desarrollo de esta investigación se emplearon cinco unidades de producción de leche y
reemplazos de la raza Holstein frisona, con sistemas de explotación semiestabulados. Todos
ellos ubicados en el distrito de riego 052 del Valle del Guadiana (Durango) con las siguientes
coordenadas geográficas extremas al norte 26º 48', al sur 22º 19' de latitud norte; al este 102º
28', al oeste 107º11' de longitud oeste según la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado

347
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de Durango (2006). El clima, corresponde al templado subhúmedo (BSW), zona semiárida con
lluvias de mayor humedad de junio a septiembre, según la clasificación de Köppen. Su
temperatura promedio es de 18ºc anual (máxima 36ºc y mínima de 8ºc) con una precipitación
de 400-600 mm por año y su presión atmosférica es de 740 mmHg. Se efectuaron las
observaciones del proceso de ordeño automático, almacenamiento de leche a 4ºC en los
establos altamente tecnificados y medianamente tecnificados
Variables evaluadas
Las variables medidas fueron bacterias mesófilas y coliformes de tanques de enfriamiento y
bidones. La toma de muestras consistió en 250 ml/muestra/día como la indica el protocolo de la
NOM-109- SSA1-1994. El análisis de las bacterias mesófilas aerobias en placase realizó según
la NOM-092-SSA1-2009. En las bacterias coliformes, el método se basa en que estas
fermentan la lactosa incubadas a 35 ± 1°C durante 24 a 48 horas, resultando una producción de
ácidos y gas el cual se manifiesta en las campanas de fermentación y el de coliformes mediante
el método del número más probable (NMP) descrito por McCrady en 1915
Análisis estadístico
Se utilizó un análisis de la varianza para un diseño de bloques completamente al azar y la
prueba de Tukey para detectar diferencias entre medias. Los datos se analizaron con
PROCGLM de SAS (2003).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En las figura 1 y 2 se muestran las concentraciones de bacterias mesófilas y coliformes por
unidad de producción, respectivamente. Para la cuenta estándar de bacterias se encontraron
diferencias en las unidades de producción (P<0.01) encontrando que la UP uno, dos y tres
obtuvieron medias menores que la de la UP cinco que registró la media más alta. Para la cuenta
de coliformes totales no se encontraron diferencias entre las cinco unidades de producción
(P<0.1749). Sin embargo, la UP uno obtuvo la media más alta y la UP tres la menor media.
Estudios demuestran que en hatos modestos se puede obtener leche buena calidad higiénica,
esto se consigue con la habilidad, destreza y aseo del operador del ordeño y su proceso integral
de extracción de leche. Un sistema de calificación y pago de la leche con incentivos y castigos,
acelerará el logro de los resultados perseguidos

348
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1 Comparación de mesófilas por establo (UP)

Cuadro 2 Comparación de coliformes por establo (UP)

Con respecto a las mesófilas se manifestó que ninguna de las UP en estudio rebasa las normas
oficiales pero sí las de la industria láctea particular Sin embargo, las UP cuatro y cinco
evidencian mediana y mayor contaminación respectivamente. Cabe mencionar que el primero
de ellos es medianamente tecnificado y el otro, altamente tecnificado. En cuanto a las
coliformes todas las UP (establos) arrojaron resultados por encima de norma siendo las cuentas
más altas en las unidades de producción uno y dos, la primera altamente tecnificada y la
segunda medianamente tecnificada y la menor cuenta fue para la de escaza tecnificación.

CONCLUSIONES
El empleo de sistemas de ordeño mecánico ayuda reducir la contaminación. De manera que la
contaminación en este caso estará mayormente en los tanques de almacenamiento y en el
sistema de ordeño en si mismo a partir del animal, ordeñadores, aire y suelo. Por lo que se
concluye que los estableros en compañía de su asesor técnico, tendrán que poner en práctica

349
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

el Manual de Buenas Prácticas en Unidades de Producción de Leche Bovina (SAGARPA, 2010)


y puntos críticos de control del plan Hazard Analysis and Critical Control Point (HACCP) NOM-
251-SSA1-2009.

BIBLIOGRAFÍA
AgroParlamento. 2011. Bacteriología de la leche cruda. Roque Sáenz Peña 616 - 804 (C1035AAO)
Buenos Aires, Argentina.
Calderón A., García F., Martínez G. 2006. Indicadores de calidad de leches crudas en diferentes regiones
de Colombia. Revista MVZ Córdoba, enero-junio, año/vol. 11,001. Universidad de Córdoba.
Montería, Colombia. Pp. 725-737.
Consejo para el fomento de la calidad de leche y sus derivados-NMX-F-700 COFOCALEC-2004. México
(DF).
Costa M., Gómez M.F., Molina L.H. y Romero A.2001.Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos,
ICYTAL. Universidad Austral de Chile. Valdivia. Chile.
Magariños, A. 2000. Producción higiénica de la leche cruda. Turín 302. Villa Europa. Valdivia, Chile.NOM-
251-SSA1-2009,
Philpot, W. Nelson y Nickerson, Stephen C. 2010. El contra ataque. Surge Internacional- Babson Bros.
Co. 1880 Country Farm Drive. Naperville, Illinois 60563, E.U.A.
Pinzón, F.A. 2006. Determinación del índice de bacterias mesófilas aerobias presentes en la leche cruda
versus leche pasteurizada que se comercializan en la zona urbana de la ciudad de Popayán.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Facultad de Ciencias Agrarias. Popayán, Colombia.
Reglamento de la ley general de salud en materia de control sanitario de actividades, establecimientos,
productos y servicios. 1984. México.
Secretaría de Desarrollo Económico 2006. Gobierno del Estado de Durango. México.
Secretaría de salud. Norma oficial mexicana- NOM-092-SSA1-2009.Método para la cuenta de bacterias
mesófilas en placa. México (DF).
Secretaría de salud. Norma oficial mexicana-NOM-109-SSA1-1994.Procedimientos para la Toma, Manejo
y Transporte de Alimentos para su Análisis Microbiológico. México (DF).
Secretaría de salud. Norma oficial mexicana-NOM-112-SSA1-2002. Bienes y Servicios. Determinación de
bacterias coliformes. Técnica del número más probable. México (DF).
Secretaría de salud. Norma oficial mexicana-NOM-184-SSA1-2002. Productos y servicios. Leche, fórmula
láctea y producto lácteo combinado. Especificaciones sanitarias. México (DF).
Secretaría de salud. Norma oficial mexicana-NOM-251-SSA1-2009. Prácticas de Higiene para el Proceso
de Alimentos, Bebidas o Suplementos Alimenticios

350
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CAMBIO CLIMÁTICO Y ACUMULACIÓN DE FRÍO EN LA REGIÓN MANZANERA


DE CHIHUAHUA, MÉXICO

Guillermo Medina-García1, José Ariel Ruiz-Corral2, Manuel Rafael Ramírez-


Legarreta3, Nadiezhda Y. Z. Ramírez Cabral4
1,4
INIFAP Campo Experimental Zacatecas, Km 24.5 Carretera Zacatecas-Fresnillo, Calera, Zac.,
98600, México. 2INIFAP Campo Experimental Centro-Altos de Jalisco, Km 8 Carretera libre Tepatitlán-
Lagos de Moreno, Tepatitlán, Jal., 47600, México.3INIFAP Campo Experimental Sierra de Chihuahua,
Hidalgo #1213, Centro, Cd. Cuauhtémoc, Chih., México. medina.guillermo@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El IPCC (2007) señala que la temperatura promedio se ha incrementado 0.6±0.2°C durante
los últimos cien años y ha sido consecuencia del aumento en la concentración atmosférica de
los llamados “gases de efecto invernadero”. En México, como en la mayoría de los países del
mundo, existe preocupación por el cambio climático y sus posibles impactos sobre el sector
productivo primario. El INE (2009) establece que en el país, para el período 2010-2030 la
temperatura media anual puede variar de 0.5±0.5°C a 1.3±0.8°C, del 2040 al 2060 de
1.3±0.3°C a 2.3±1.0°C y del 2070 al 2090 de 2.5±0.3°C a 3.5±1.3°C.

Debido al incremento de la temperatura que se ha dado de manera general en todas las


estaciones, la estación de invierno también se ha visto afectada al disminuir la cantidad de frío
o unidades frío que se acumulan durante la temporada y que son necesarias para romper el
letargo invernal de los frutales caducifolios (Luedeling et al., 2009; Yu et al., 2010).

En México, la superficie promedio de los últimos 10 años plantada con manzano asciende a
61,764 ha, con una producción de 509,285 ton. El principal estado productor de manzana de
México es Chihuahua, con 40.8% de la superficie plantada y 68.1% de la producción nacional.
Los cultivares con mayor superficie sembrada son Golden Delicious (60%) y Red Delicious
(30%). La variedad Red Delicious requiere 700 a 800 UF y Golden Delicious 800 a 1000 UF
(Ashcroft et al., 1977).

Con el fin de lograr una adecuada planeación del desarrollo agrícola a corto y mediano plazo
en una región, es necesario estimar en escenarios climáticos futuros, la disponibilidad de
recursos agroclimáticos, entre ellos la acumulación de frío, para contar con suficiente
información y poder diseñar e implementar medidas de adaptación que eviten o minimicen en
lo posible los impactos negativos del cambio climático.
MATERIALES Y MÉTODOS

351
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El estudio se llevó a cabo en la región manzanera del estado de Chihuahua, México (Figura
1). La primera parte del estudio consistió en realizar un análisis retrospectivo para determinar
si se está registrando un cambio en la temperatura.

Figura 1. Ubicación de la región manzanera del


estado de Chihuahua, México.

Para ello se seleccionaron seis estaciones de la Comisión Nacional del Agua (CNA) con el
mayor número posible de datos, ubicadas dentro de la región manzanera del estado de
Chihuahua. Con los datos diarios de temperatura se estimaron las unidades frío (UF) para los
meses de octubre a marzo para todos los años de la serie, utilizando el programa SICA
(Medina, et al., 2004). Con los datos de UF de toda la serie histórica de las estaciones, se
estimaron promedios móviles con periodos de 30 años.

La segunda parte del estudio consistió en la estimación de escenarios climáticos futuros en la


región de estudio, para ello se utilizó la base de datos de anomalías mensuales de
temperatura media obtenidas del modelo ensamble (10 modelos globales de circulación
general) para el escenario de emisiones de gases de efecto invernadero A2 (IPCC, 2007),
elaborado por Magaña y Caetano (2007). Se obtuvieron valores de anomalías de
temperatura media mensual de los años 2000 al 2060. Se obtuvieron las temperaturas
medias mensuales para cinco escenarios futuros 2011-2020, 2021-2030, 2031-2040, 2041-
2050 y 2051-2060. Para cada uno de estos escenarios se estimaron las UF de los meses de
octubre a marzo.

352
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El análisis retrospectivo muestra una tendencia hacia la baja en la acumulación de unidades
frío en los meses de octubre a marzo en cada una de las seis estaciones de la región de
estudio (Figura 2).

Figura 2. Tendencia de las unidades frío acumuladas en los meses de octubre a marzo en
seis estaciones seleccionadas en la región de estudio.

Los mapas de UF de los escenarios futuros se clasificaron en rangos de 100 unidades (Figura
3) y se obtuvo el número de hectáreas de cada uno en las áreas agrícolas más importantes de
la región de estudio. Justamente los rangos donde disminuirá la superficie son los rangos
donde se pudiera cultivar manzano de acuerdo a sus requerimientos que son entre 700 y 1000
UF, sin embargo, de acuerdo con los resultados del Cuadro 1, el rango de 701 a 800 UF,
donde se acumula el frío suficiente para Red Delicious, aunque disminuirá, para el escenario
2051-2060 aún habrá 56,389 ha donde se podría cultivar esta variedad.
Cuadro 1. Número de hectáreas en diferentes rangos de acumulación de UF en el periodo
octubre a marzo en las áreas agrícolas más importantes de la región manzanera de
Chihuahua, México.
UF 1961_2003 2011_2020 2021_2030 2031_2040 2041_2050 2051_2060
301 - 400 0 0 0 0 0 3
401 - 500 0 3 3 1,844 13,388 53,457
501 - 600 22,654 70,130 69,414 103,952 142,246 170,349
601 - 700 90,840 136,142 142,690 131,469 153,080 161,086
701 - 800 112,065 147,294 153,605 158,870 118,419 56,389

353
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

801 - 900 135,264 85,821 74,993 46,364 16,044 1,905


901 - 1000 80,903 3,801 2,485 690 13 0
> 1000 1,464 0 0 0 0 0
SUMA 443,190 443,190 443,190 443,190 443,190 443,190

Figura 3. UF acumuladas para el periodo de octubre a marzo, para la climatología actual y


para cinco escenarios futuros en la región manzanera del estado de Chihuahua.

354
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
El análisis retrospectivo mostró una tendencia hacia la baja en las unidades frío acumuladas
en los meses de octubre a marzo.

La superficie agrícola con menos de 700 UF aumentará conforme se avanza en los


escenarios hacia el futuro, mientras que la superficie con más de 700 UF disminuirá. Esta
última superficie es donde se pude cultivar manzano de acuerdo con sus requerimientos
que son entre 700 y
1000 UF. El rango de 701 a 800 UF, donde se acumula el frío suficiente para Red Delicious,
aunque disminuirá, para el escenario 2051-2060 aún habrá 56,389 ha donde se pudiera
cultivar esta variedad.

Dado que la cantidad de frío invernal está disminuyendo y continuará con esta tendencia, se
hará necesario aplicar compensadores de frío, sobre todo en la variedad Golden Delicious. Al
mismo tiempo se deben sustituir las actuales variedades por otras de menor requerimiento de
frío. Se puede iniciar el traslado de plantaciones de manzano a las áreas con mayor
acumulación de frío y con facilidades para el establecimiento de las huertas.

BIBLIOGRAFÍA
Ashcroft, G. L.; Richardson, E. A. and Seeley, S. D. 1977. A statistical method of determining chill unit
and growing degree hour requirements for deciduous fruit trees. Hortscience,12(4): 347-348.
Instituto Nacional de Ecología (INE). 2009. México. Cuarta Comunicación Nacional ante la
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. pp. 119-174. México.
IPCC. 2007. Climate Change 2007: Mitigation of Climate Change. Contribution of working group III to
the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. (B. Metz, O.
Davidson, P. Bosch, R. Dave and L. Meyer, eds.). Cambridge University Press, U.K. and
U.S.A. 851 p.
Luedeling, E.; Zhang, M and Girvetz, E. H. 2009. Climatic Changes Lead to Declining Winter Chill for
Fruit and Nut Trees in California during 1950–2099. PLoS ONE 4(7): e6166.
doi:10.1371/journal.pone.0006166.
Magaña, V. and E. Caetano. 2007. Pronóstico climático estacional regionalizado para la República
Mexicana como elemento para la reducción de riesgo, para la identificación de opciones de
adaptación al cambio climático y para la alimentación del sistema: cambio climático por Estado
y por Sector. Informe Final de Proyecto de Investigación. Centro de Ciencias de la Atmósfera-
UNAM-Instituto Nacional de Ecología (INE). Documento no publicado. México, D.F. 41 p.
Medina, G. G.; Ruiz C., J. A. y María R., A. 2004. SICA: Sistema de información para caracterizaciones
agroclimáticas. Versión 2.5. Segunda Edición. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias, Centro de Investigación Regional Norte Centro, Campo Experimental
Zacatecas, Calera de V.R., Zacatecas., México. 74 p. (Tema Didáctico No. 2).
Yu, H.; Luedeling, E. and Xu J. 2010. Winter and spring warming result in delayed spring phenology
on the Tibetan Plateau. PNAS 107:22151-22156.

355
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONSUMO Y DIGESTIBILIDAD DE ESQUILMO DE SORGO EN CABRAS EN


CRECIMIENTO SUPLEMENTADAS CON MELAZA-POLLINAZA MÁS HARINA DE
PLUMA O SEMILLA DE ALGODÓN

Flores, E.O.A. y J.S.C. Serrato

Facultad de Agricultura y Zootecnia – UJED. sserratoc@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN
En la Comarca Lagunera, la caprinocultura es una de las principales actividades del sector
agropecuario, se estima que existe una población de 463,730 cabras (SAGARPA, 2007).
Durante la época de invierno y principios de primavera que coincidentemente es, cuando el
forraje se encuentra menos disponible y su calidad es limitada, por lo que el ganado difícilmente
satisface sus necesidades mínimas de nutrientes observándose una baja condición corporal,
bajos índices reproductivos y bajos parámetros productivos. El uso de subproductos
agropecuarios se convierte en una excelente alternativa alimenticia para mejorar la
productividad animal. La harina de pluma es un subproducto de la avicultura muy rico en
proteína. La cantidad promedio de plumas de un pollo es de un 10%, para el 2007 en la
comarca lagunera se sacrificaron 167, 567, 855 cabezas, lo cual genera una cantidad
importante de harina de pluma. A nivel regional se producen más de 1600 toneladas de
pollinaza por día, la melaza es un producto económico y disponible por lo que se pueden
mezclar con otros alimentos o subproductos para mejorar el uso de forrajes de mediana o baja
calidad. Serrato y Avitia (2005) utilizaron esquilmos agrícolas como, rastrojo de maíz o soca de
sorgo en animales en crecimiento. Sin embargo, debido a la baja calidad nutritiva de esos
materiales se recurrió a la suplementación con fuentes proteicas. El objetivo del experimento
fue evaluar el efecto de la suplementación con subproductos agroindustriales sobre la
digestibilidad del esquilmo de sorgo grano.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron 16 cabras encastadas de Alpino Francés con ocho meses de edad y un peso
promedio de 16.6±1.8 Kg. Las cabras se distribuyeron de forma aleatoria en uno de tres
tratamientos, los cuales consistieron en ofrecer soca de sorgo como dieta base a un nivel del
2.2% de su peso vivo de materia seca más un 10% sobre el consumo del día anterior, además
se ofrecieron 120 g por animal por día de uno de dos suplementos: MPSA (30% melaza, 40%
pollinaza y 30% semilla de algodón), MPHP (30% melaza, 40% pollinaza y 30% harina de
pluma) y CON (sin suplemento). El forraje y los suplementos se ofrecieron a las 07:00 h

356
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

diariamente. Se tomaron muestras de los suplementos y del forraje para determinar el contenido
de MS, MO, N, FND y FAD. El consumo de alimento se midió pesando el alimento ofrecido y
rechazado diariamente. Para determinar el cambio de peso, se pesaron las cabras dos días
consecutivos al inicio y al final del experimento. Para determinar la digestibilidad aparente de los
nutrientes de la dieta base se recolecto la producción total de heces y orina durante cinco días
al final del periodo experimental, colocando los arneses y bolsas recolectoras recubiertas
internamente con bolsas de plástico, las cuales se reemplazaron cada 12 horas, registrando el
peso total de heces y orina en húmedo y colectando el 10% del peso para obtener una muestra
compuesta por cabra a las cuales se les determinó el contenido de MS, MO, N, FND y FAD. Las
variables medidas se sometieron a un análisis de varianza de acuerdo a un diseño
completamente al azar.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El consumo de alimento fue similar (P = 0.42) entre las cabras que recibieron suplementación
MPHP, MPSA y las cabras del grupo control. (Cuadro 1). Esto coincide con lo encontrado por
Madrid et al. (1997) quienes reportan un incremento en el consumo de alimento y en la
digestibilidad de la dieta en cabras suplementadas consumiendo heno de baja calidad (5% PC).
Se puede observar que hubo un mayor consumo de alimento en el grupo de cabras que recibió
la suplementación (MPHP) con un promedio de 787.00 g por animal por día, siendo similar en el
consumo de alimento el grupo de cabras que recibió la suplementación (MPSA) con un
promedio de 779.61 g por animal por día, es decir no se aprecio diferencia entre los dos grupos
de cabras que recibieron suplementación.
El cambio de peso no fue afectado por los tratamientos ofrecidos (P = 0.13) como se observa
en el Cuadro 1. Sin embargo, las cabras que recibieron suplementación tendieron a perder
menos peso (P = 0.08) que aquellas del grupo control, con perdidas de 0.6 kg, 0.6 kg y 1.66 kg
para los tratamientos MPSA, MPHP y Control, respectivamente. Serrato et al. (2001) redujo las
perdidas de peso en cabras en crecimiento al ofrecer paja de frijol amonificada y
suplementación con proteína. Serrato et al. (1998) encontró una disminución en la perdida de
peso en vaquillas alimentadas con forraje de mala calidad y suplementadas con proteína.
La retención de nutrientes se presenta en el Cuadro 1. La retención de materia seca no fue
diferente entre los grupos de cabras suplementadas y aquellas del grupo control quienes solo
recibieron esquilmo de sorgo (P = 0.37). Los resultados encontrados no concuerdan con la
investigación realizada por Bustamante (2010), quien en encontró que la retención de materia
seca tendió a incrementarse en las cabras que recibieron suplementación, comparadas con las

357
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

que no suplementaron y recibieron una dieta a base de esquilmos agrícolas. En lo que respecta
a la retención de materia orgánica, ésta fue similar entre las cabras que recibieron
suplementación y las cabras del grupo control (P = 0.64).
La retención de nitrógeno fue diferente entre tratamientos (P < 0.01) siendo las cabras del grupo
control las que retuvieron menor cantidad de nitrógeno seguidas por las del grupo MPSA. Las
cabras que recibieron MPHP retuvieron mayor cantidad de nitrógeno que aquellas que se les
ofreció MPSA. Avitia y Serrato (2005) reportaron una tendencia a incrementar la retención de
nitrógeno a medida que se incrementa el nivel de proteína en la dieta en cabras alimentadas
con rastrojo de maíz amonificado. Soto-Navarro et al. (2004) reportan una mayor retención de
nitrógeno (16 g/d) en bovinos suplementados con harina de soya, acemite de trigo y melaza, en
comparación con el ganado que consumía únicamente heno de bromo (7.3 g/d).

CONCLUSIONES
En conclusión la suplementación con melaza-pollinaza y harina de pluma o semilla de algodón
puede incrementar la retención de nitrógeno y disminuir la perdida de peso en cabras en
crecimiento alimentadas a base de soca de sorgo.

Cuadro 1. Consumo de materia seca, digestibilidad aparente de nutrientes de la soca de sorgo


y cambio de peso en cabras suplementadas con melaza-pollinaza y harina de pluma o semilla
de algodón.
Tratamiento1

Concepto CONTROL MPSA MPHP P EE2

Consumo, g/d
MS 723.7 697.02 726.7 0.23 12.4
FND 465.1a 421.5b 444.1a 0.01 8.0
N 6.0c 7.4b 9.5a <0.01 0.10
Excreción, g/d
MS 353.36 359.39 348.66 0.85 13.33
FND 221.64 205.25 194.53 0.13 8.58
N 0.93 0.96 1.05 0.09 0.03
Retención, g/d
MS 370.34 337.63 378.03 0.37 20.3
FND 243.53 216.28 249.6 0.2 12.9
N 5.10c 6.50b 8.46a <0.01 0.08
Retención, % de consumo

358
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MS 48.48 43.15 48.06 0.25 2.34


FND 31.87 27.64 31.74 0.13 1.5
N 0.66c 0.83b 1.07a < 0.01 0.01
Cambio de peso, kg -1.6 -0.6 -0.6 0.13 0.48
1
CONTROL = esquilmo de sorgo; MPSA = esquilmo de sorgo más 120 g de suplemento con 30% de
melaza, 40% de pollinaza y 30% semilla de algodón; MPHP = esquilmo de sorgo más 120 g suplemento
con 30%melaza, 40% de pollinaza y 30% harina de pluma.
²Error estándar
abc
Columnas con literales diferentes, difieren a la probabilidad indicada.

BIBLIOGRAFÍA
Avitia, C.S. y J.S.C. Serrato. 2005. Efecto de la suplementación con proteína sobre la retención de
nitrógeno y nitrógeno ureico en sangre en cabras en crecimiento alimentadas con rastrojo de
maíz amonificado. AGROFAZ. Vol 1 (2): 837-841.
Bustamante, A. J. A. 2010. Digestibilidad de esquilmo de sorgo y concentración de nitrógeno amoniacal y
ureico en cabras en crecimiento suplementadas con pollinaza-melaza. Tesis de licenciatura.
Facultad de Agricultura y Zootecnia. Ej. Venecia, Dgo. Pp. 6.
Madrid, J., F. Hernandez, M.A. Pulgar, and J. M. Cid. 1997. Urea and citrus by-product supplementation
of straw-based diets for goats: effect on barley straw digestibility. Small Ruminant Res. 24:149-
155.
SAGARPA, 2007. Suplemento especial de actividades económicas de la comarca lagunera. Resumen
2006. Editorial siglo de torreón. Torreón Coahuila pp. 26-28.
Serrato-Corona, J. S., y Avitia, C. S. 2005. Efecto de la suplementación con proteína sobre la retención
de nitrógeno ureico en sangre en cabras en crecimiento alimentadas con rastrojo de maíz
amonificado. FAZ-UJED. Venecia, Dgo. AGROFAZ. Nº 4. 5:837-841.
Serrato, C. J. S., Gallardo, I., López, M. J. D., Solorio, S. R. y V. F. Cabral. 2001. Balance de nitrógeno y
urea sanguínea en cabras jóvenes alimentadas con paja de frijol amonificada y suplementadas
con diferentes niveles de proteína. Memoria de la XV Semana Internacional de Agronomía.
Facultad de Agricultura y Zootecnia Gómez Palacio, Dgo. p. 382-386.
Serrato-Corona, J.S., Petersen, M.K. Tovar-Luna I., Appeddu-Richards L.A., Albertini, H. Sawyer, J.E. and
A. Gomez-Carabali. 1998. Effects of ruminally undegradable intake protein in body weight change
and blood metabolites in beef heifers consuming low quality diets. Proc. West. Sec. Amer. Soc.
Anim. Sci. 49:(Submitted).
Soto-Navarro, S. A., M. H. Knight, G. P. Lardy, M. L. Bauer, and J. S. Caton. 2004. Effect of fiber-based
creep feed on intake, digestion, ruminal fermentation, and microbial efficiency in nursing calves. J.
Anim. Sci. 82:3560:3566.

359
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCENTRACIÓN DE NITRÓGENO AMONIACAL Y UREICO EN CABRAS


ALIMENTADAS CON PAJA DE SORGO Y SUPLEMENTADAS CON MELAZA-
POLLINAZA MÁS HARINA DE PLUMA O SEMILLA DE ALGODÓN

Serrato, C.J.S y E.O.A. Flores

Facultad de Agricultura y Zootecnia – UJED. sserratoc@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN
A nivel regional la Caprinocultura es una actividad muy importante para cubrir las necesidades
básicas en la población rural, principalmente. En la Comarca Lagunera existe una población de
463,730 cabras (SAGARPA, 2007) de la cual, el mayor porcentaje son cabras explotadas en
forma extensiva y semi-extensiva (Quiñones, 1989). Bajo condiciones de pastoreo la
disponibilidad y calidad del forraje disponible es limitada. Leng (1990) define a los forrajes de
baja calidad como aquellos en que el contenido total de proteína es inferior al 7%, la
digestibilidad es menor de 55% y la concentración de fibra es elevada. En las explotaciones
caprinas de la región, la desnutrición es una problemática que se presenta frecuentemente
debido a la estacionalidad en la disponibilidad y calidad del forraje. Para reducir la desnutrición
se han venido implementando programas de suplementación con alimentos o subproductos
estratégicos. La suplementación nitrogenada, permite el crecimiento de las bacterias celulíticas
y con esto se incrementa la degradación del forraje y consecuentemente se incrementa el
consumo. La suplementación con proteína mejora la disponibilidad de nitrógeno para los
microbios ruminales en cabras (Sánchez, 2007). Se realizó un estudio para evaluar el efecto de
la suplementación con melaza-pollinaza más semilla de algodón o harina de pluma sobre la
concentración de nitrógeno amoniacal y nitrógeno ureico, en cabras alimentadas con esquilmo
de sorgo grano.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron 16 cabras encastadas de Alpino Francés con ocho meses de edad y un peso
promedio de 16.6±1.8 Kg. Las cabras se distribuyeron de forma aleatoria en uno de tres
tratamientos, los cuales consistieron en ofrecer soca de sorgo como dieta base a un nivel del
2.2% de su peso vivo de materia seca más un 10% sobre el consumo del día anterior, además
se ofrecieron 120 g por animal por día de uno de dos suplementos: MPSA (30% melaza, 40%
pollinaza y 30% semilla de algodón), MPHP (30% melaza, 40% pollinaza y 30% harina de
pluma) y CON (sin suplemento). El forraje y los suplementos se ofrecieron a las 07:00 h
diariamente. Se tomaron muestras de los suplementos y del forraje para determinar el contenido

360
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de MS, MO, N, FND y FAD. Las variables a medir fueron: concentración de nitrógeno amoniacal
la cual se midió en tres animales de cada tratamiento. Se extrajeron 8 ml de líquido ruminal por
medio de una sonda esofágica conectada a una bomba de vacío, en el último día del periodo
experimental. Las muestras se recolectaron antes de ofrecer el suplemento (0 h) y
posteriormente cada 90 min durante seis horas después de haber consumido el suplemento
(1.5, 3.0, 4.5 y 6.0 h). Posterior a la extracción el líquido rumina se filtró utilizando gasa con
cuatro dobleces, posteriormente se almaceno en tubos cónicos de plástico. Para conservar las
muestras se utilizaron de 2 ml de ácido clorhídrico al 50%. Las muestras se conservaron a -20
ºC hasta que se realización los análisis correspondientes. La concentración de nitrógeno ureico
se determinó tomando muestras de sangre dos días consecutivos al final del periodo
experimental, se realizó el muestreo de sangre mediante punción de la vena yugular utilizando
tubos con vacío con capacidad de 7 ml. Dicho muestreo se realizó antes de ofrecer el
suplemento. Las muestras se centrifugaron a 3,500 x g por 20 minutos a temperatura ambiente,
durante los primeros 30 minutos posteriores a la extracción. El suero obtenido se congeló a –20
°C hasta la realización de los análisis para determinar la concentración de nitrógeno ureico. Los
datos obtenidos se analizaron mediante medidas repetidas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La concentración de nitrógeno amoniacal (N-NH3) en el liquido ruminal fue influenciada por la
suplementación ofrecida (P < 0.01). Las cabras del grupo control registraron 5.54 mg/dl,
mientras que las cabras que recibieron suplementación MPSA registraron 19.70 mg/ dl y las que
se suplementaron con MPHP registraron 17.95 mg/ dl., como se puede observar en la Figura 1.

Figura 1. Concentración de nitrógeno amoniacal promedio en cabras en crecimiento


alimentadas con soca de sorgo y suplementadas con melaza-pollinaza más harina
de pluma o semilla de algodón (P < 0.01).

361
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

La concentración de N-NH3 parece ser adecuada para la población microbiana del rumen si
consideramos que Satter y Slyter (1974) y NRC (1984) sugieren niveles de 5.0 mg/dl de N-NH3
como mínimo en ambiente ruminal para que los microorganismos del rumen realicen una
fermentación eficiente del alimento consumido. La concentración de N-NH3 fue mayor (P =
0.002) en las cabras que recibieron suplementación comparadas con aquellas únicamente
recibieron soca de sorgo a través del tiempo, como se observa en la Figura 2. En otros estudios
con cabras se han encontrado concentraciones de amoniaco inferiores (6.52 mg/dL) a las de
este estudio cuando se suplementó con harina de soya (Moore et al., 2002). Richards et al.
(2006) concluyen que novillos suplementados con harina de soya alcanzaron la mayor
concentración de amoniaco durante las tres y cuatro horas después de haber ofrecido el
suplemento. La concentración de nitrógeno ureico total en suero sanguíneo no fue afectada por
la suplementación (P = 0.41) como se puede observar en la Figura 3, las cabras que recibieron
suplementación mostraron concentraciones numéricamente más altas en promedio que las del
grupo control con valores 15.5, 15.0 y 11.2 mg/dl para MPSA, MPHP y control, respectivamente.
Estos valores coinciden con los encontrados por Sánchez (2007) quien encontró influencia
directa en la concentración de urea en sangre en cabras alimentadas con heno de avena y
suplementadas con melaza-pollinaza. Lapierre y Lobley (2001) reportan que las fuentes de
proteína resistentes a la fermentación ruminal proporcionan la mayor parte del nitrógeno
absorbido como aminoácidos, lo que propicia una menor síntesis y eliminación de urea, y este
se refleja en un aumento en la concentración de urea en sangre.

Figura 2. Concentración de nitrógeno amoniacal a través del tiempo en cabras en crecimiento


alimentadas con soca de sorgo y suplementadas con melaza-pollinaza y harina de
pluma o semilla de algodón (P = 0.002).

362
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 3. Concentración de nitrógeno ureico total en cabras en crecimiento alimentadas con


soca de sorgo y suplementadas con melaza-pollinaza y harina de pluma o semilla de
algodón (P = 0.41).

CONCLUSIONES
La retención de nitrógeno se incrementó con la suplementación. En lo que respecta a la
disponibilidad de N-NH3, ésta se incrementó conforme se incrementó la disponibilidad de
nitrógeno en el suplemento, sin embargo, la concentración de nitrógeno ureico en la sangre fue
similar en las cabras suplementadas y las del grupo control, sugiriendo una utilización del
nitrógeno a nivel ruminal.

BIBLIOGRAFÍA
Lapierre, H. and G. E. Lobley. 2001. Nitrogen recycling in the rumnant: A review. J. Dairy Sci. 84
(suppl.):E223-E236.
Leng, R.A. (1990). Citado por De León M.S., Peuser R., Bulaschevick M., Boetto C. 2004. E.E.A.
Manfredi, Boletin Tecnico Produccion Animal. 2(2). Pcia. de Cba.
Moore, J. A., M. H. Poore, and J.-M. Luginbuhl. 2002. By-product feeds for meat goats: effects on
digestibility, ruminal environment, and carcass characteristics. J. Anim. Sci. 80:1752-1758.
NRC. 1984. Nutrient requirements of beef cattle. 6th ed. National Academy Press, Washington, DC.
Quiñones, V. J.J. 1989. Problemática de la ganadería caprina en el distrito de riego de la comarca
lagunera y sus alternativas de solución. Memorias Semana de Agronomía. Facultad de
Agricultura y Zootecnia –UJED. Gómez Palacio, Dgo. pp. 1-28.
Richards, C. J., R. B. Pugh, and J. C. Waller. 2006. Influence of soybean hull supplementation on rumen
fermentation and digestibility in steers consuming freshly clipped endophyte-infected tall fescue1. J.
Anim. Sci. 84:678:685.
SAGARPA, 2007. Suplemento especial de actividades económicas de la comarca lagunera. Resumen
2006. Editorial siglo de torreón. Torreón Coahuila pp. 26-28.
Sánchez, D. J. I. 2007. Consumo, Digestibilidad y Fermentación Ruminal en Cabras Alimentadas con
Heno de Avena y Suplementadas con Melaza-Pollinaza. Tesis de Maestría. Facultad de
Agricultura y Zootecnia-UJED. Venecia, Dgo. México. pp.75.
Satter, L. D. and L. L. Slyter. 1974. Effect of ammonia concentration on rumen microbial protein
production in vitro. Br. J. Nutr. 32:199-208.

363
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PARAMETROS DE CRECIMIENTO EN ÁRBOLES DE NOGAL.” PASO DE PIEDRA”


MUNICIPIO DE ROSALES, CHIHUAHUA

Jesús Amado Álvarez1, Francisco Báez Iracheta2, Gamaliel Orozco Hernández2 y Roberto
Galván Lamas2.
1
INIFAP-CESICH, Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua, Calle Hidalgo No 1213, C. P. 31500.
amado.jesus@inifap.gob.mx. 2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias-
Campo Experimental Delicias Km 2. Carretera Delicias – Rosales, Cd. Delicias, Chihuahua. C.P.33 000

INTRODUCCION

La región agrícola de Delicias, Chihuahua., se encuentra dentro del Distrito de Riego 005 y se
localiza a 28° 11’ de Latitud Norte y 105° 28’ de Longitud Oeste y a 1,170 msnm (INEGI,
2002). El clima, según Köppen modificado por García (1981), se clasifica como muy seco,
semicálido, con lluvias en verano BWhw (e’), con una temperatura media anual de 19.3 °C y
una precipitación promedio anual de 275.2 mm INEGI, (2003). Las principales fuentes de
abastecimiento de agua de riego para la región de Delicias son las presas La boquilla, y
Francisco Indalecio Madero, con 2,903 y 424 millones de metros cúbicos respectivamente.

México es el segundo productor de nuez en el mundo, aportando el 15% de la producción, la


cual fluctúa alrededor de 60,000 toneladas anuales. Nuestro país exporta a los Estados Unidos
en promedio un 62% de su cosecha total, de nuez de buena calidad. Los principales estados
productores son: Chihuahua con más de 35,000 ha, Coahuila con 11,644 ha, Nuevo León con
7,700 ha, Durango con 3,200 ha y Sonora con >3,000 ha. No obstante la previsión de
sobreoferta de nuez y la escasez de agua para riego, la superficie plantada aumenta
sustancialmente cada año en casi todas las regiones productoras, de acuerdo con los datos de
ventas de los principales viveristas mexicanos de nogal. (PLAN ESTRATÉGICO A MEDIANO
PLAZO DEL CAMPO EXPERIMENTAL DELICIAS, 2007)

Actualmente, la rentabilidad de las nogaleras depende básicamente de dos factores:


productividad y precio de la nuez impuesto por los compradores de Estados Unidos. Para ser
rentable una huerta con riego de gravedad debe producir anualmente 1.8 t ha-1 y una con riego
presurizado 2 t ha-1, y el precio de la nuez ser de más de 15.00 pesos kg-1. Las prácticas de
manejo para el cultivo de nogales tienen que ser eficientes para mantener el crecimiento y la
producción en niveles con ingresos económicos a través de los años y en situación sustentable.

364
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Además, en la actualidad debe considerarse la conservación de los recursos agua, suelo e


insectos benéficos, básicos para el sustento de las huertas.

Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los productores, es la alternancia o
variación anual drástica que causa que la producción de nuez fluctué de un año a otro. Este
fenómeno se presenta en brotes, ramas, árbol completo, plantación y a nivel regional y
nacional, lo que provoca que la producción de nuez de una misma plantación en dos años sea
muy variable, ya que los árboles no están sincronizados y en un año determinado, unos están
en su año bajo y otros en su año alto de producción. En huertas de la comarca Lagunera, el
índice de alternancia es alto fluctúa del 23 hasta EL 94%, con una media del 52%, Arreola et al.
(2002), citados por (Godoy et al. 2004). Para minimizar el problema de alternancia y producir
nueces de calidad a través de los años, es prioritario tener una relación adecuada hojas-fruto en
el árbol, sostener una alta eficiencia fotosintética de las hojas, para abastecer de carbohidratos
a las nueces que se producen durante el año y almacenar una cantidad adecuada de
carbohidratos que sostendrán la producción del siguiente año (Godoy et al. 2004).

OBJETIVOS

Generar y adaptar conocimientos científicos en respuesta a demandas de las cadenas


agropecuarias y forestales del país para contribuir al desarrollo sustentable, buscando el
aprovechamiento racional y la conservación de los recursos naturales.

Caracterizar los árboles de nogal a fin de establecer posteriormente tratamientos de validación


donde se induzca el crecimiento radicular a lo largo de la hilera con el fin de ahorrar al menos el
50 % del agua utilizada bajo condiciones normales.

MATERIALES Y METODOS

Para llevar cabo el presente estudio, durante Marzo del 2008 se diseño el establecimiento de
575 árboles de nogal, plantados a 7m*7m, dentro de una superficie triangular de 2.78 ha, en un
predio del Sr. Jesé Rivera Arteaga (Figura 1). Después de plantados los árboles, antes de la
brotación se les corto a una altura promedio de 78.9 cm. Para la valoración del estado físico de
los árboles se contaron los 575 nogales clasificándolos, en: a) Secos, b) Malos, c) Buenos, d)
Regulares y e) Muy Buenos. Posteriormente se seleccionaron 120 árboles que representaran

365
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

las características generales del huerto en estudio a los cuales se les cuantifico los principales
parámetros de crecimiento (Altura total del árbol, diámetro horizontal y vertical de la copa), para
posteriormente calcular el área y el volumen de la copa del árbol. A los parámetros de
crecimiento de los árboles de nogal se les calculó Las estadísticas básicas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Durante el ciclo 2008, se dieron ocho riegos de auxilio, con láminas brutas promedio de 9.32
cm, más 45.23 cm de lluvia efectiva para este ciclo, se acumuló una lámina bruta total de
119.81 cm (11,981 m3 ha-1). Esta cantidad resulta exagerada, considerando que los nogales en
cuestión, son de reciente plantación y el área máxima (1.002347 m2), representa tan solo el 2
%, de los 49 m2, que podría llegar a ocupar cuando estén los nogales en plena madurez
fisiológica. Del Cuadro uno al cinco se muestra la clasificación cualitativa de los nogales,
registrando que de los 575 árboles plantados, 44 (7.65 %) se secaron por diferentes razones;
49 (8.52 %) mostraron malas condiciones y el 83.82 %, se desarrollaron de manera adecuada.

Cuadro1. Clasificación en árboles de nogal plantados en marzo del 2008. Paso de


Piedra , Municipio de Rosales, Chihuahua. Hileras de la primera a la quinta
A Clasificación A Clasificación A Clasificación A Clasificación A Clasificación
41 SECO 42 B 123 MALO
40 B 43 B/CHICO 122 B 124 B 203 SECO
39 B/CHICO 44 MALO 121 B 125 B 202 B/chico
38 REG 45 B 120 B 126 B 201 B
37 REG/defici Zn 46 B 119 MALO 127 B 200 B/CHICO
36 M casi seco 47 SECO 118 MALO 128 M 199 B
35 B con defici Zn 48 MALO chico 117 B/CHICO 129 B 198 B
34 REG/defici Zn 49 MB/DEF ZN 116 B 130 MALO 197 B/CHICO
33 SECO 50 MALO 115 B/CHICO 131 B/chico 196 SECO
32 B 51 REG 114 MB 132 B 195 B/chico
31 REG/defici Zn 52 B/CHICO 113 MALO 133 MB 194 MALO
30 REG 53 B 112 B/CHICO 134 B 193 B/chico
29 REG/defici Zn 54 B 111 B/CHICO 135 B 192 B
28 REG 55 MALO 110 MALO 136 MALO 191 B/CHICO
27 B 56 M 109 B/CHICO 137 MALO 190 B/chico
26 B 57 B 108 B 138 B 189 B
25 MB 58 MEDIANO 107 MALO 139 B/chico 188 B/CHICO
24 B 59 B 106 MALO 140 B 187 B
23 M defici Zn 60 MEDIANO 105 B 141 B 186 B/chico
22 B defici Zn 61 B 104 B 142 B 185 REG
21 M defici Zn 62 SECO 103 B 143 B 184 REG
20 M 63 MALO 102 B 144 B/D Zn 183 MALO
19 B 64 MALO 101 REG/defici Zn 145 MALO 182 MALO
18 MB 65 B 100 B 146 B 181 MALO

366
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

17 REG 66 B/CHICO 99 B 147 B 180 B/CHICO


16 B 67 B/CHICO 98 REG/CHICO 148 B/chico 179 B/CHICO
15 REG 68 B/CHICO 97 SECO 149 B/chico 178 B/CHICO
14 MB 69 B/CHICO 96 REG/CHICO 150 B 177 B/CHICO
13 B/CON DEF Zn 70 MALO 95 REG 151 B 176 B/CHICO
12 B 71 MALO 94 B/D Zn 152 B/chico 175 B
11 REG 72 B/CHICO 93 MB 153 B 174 REG
10 REG 73 B/CHICO 92 REGT 154 MALO 173 REG/CHICO
9 B 74 B/CHICO 91 REG 155 B defici Zn 172 MALO
8 REG 75 MALO chico 90 MB 156 SECO 171 MALO
7 MB 76 B/CHICO 89 REG 157 SECO 170 B/chico
6 R/ con defici Zn 77 MALO chico 88 MB 158 B/MEDIANO 169 B/chico
5 R/ con defici Zn 78 B/CHICO 87 B/CH 159 B/CHCO 168 MALO
4 R/ con defici Zn 79 B/CHICO 86 REG/defici Zn 160 MALO 167 MALO
3 R/ con defici Zn 80 MALO 85 B 161 B 166 B
2 R/ con defici Zn 81 B/CHICO 84 B Def Zn 162 B 165 B/DEF Zn
1 REG 82 MB/DEF ZN 83 B 163 B 164 B/DEF Zn

ÁRBOLES SECOS = 2+2+1+2+2 = 9


ÁRBOLES MALOS = 6+6+6+8=26

Sobre el tema Godoy et al. (2004), reporta que los árboles de nogal requieren de una cantidad
importante de agua para lograr una alta producción. Esta estimado que los productores de nuez
en México utilizan alrededor de 840 millones de m3 de agua, para el riego del cultivo. En el 95 %
de las huertas el agua se aplica por inundación, con una eficiencia de aplicación del 50%. Lo
anterior ocasiona que a nivel comercial se aplique un volumen de 15 000 m3 ha-1 que excede en
40 % a los requerimientos de agua del nogal (107 cm por ciclo). Debido a lo anterior se prevé
que una pequeña reducción en los requerimientos hídricos de este cultivo, podría promover un
ahorro considerable en la extracción de agua a los acuíferos evitando su abatimiento y
contaminación. Así mismo, los árboles presentan problemas de baja producción y calidad lo
cual está asociado con un estrés hídrico.

Parámetros de crecimiento
Dentro de las variables medidas (Cuadro 2), se pudo consignar que la altura promedio de los
troncos a la que fue cortada al principio del ciclo fue de 78.9 cm, el árbol con el tronco más
grande fue de 88 cm, mientras que el más chico midió 62 cm. La mayor altura total del árbol fue
de 170 cm, la menor de 85 cm y el tamaño promedio fue de 110.98 cm.

367
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El agua es el principal factor de manejo que permite alcanzar una alta eficiencia fotosintética de
las hojas y en consecuencia una alta calidad y producción de nuez. La disponibilidad del agua
para el nogal está en función de la cantidad y oportunidad con la que se suministra al suelo, por
lo que si se desea que la producción de nuez sea sostenible a través de los años, se deberá
mantener un nivel adecuado de agua que permita al árbol abastecerse de acuerdo con su
demanda por etapa fenológica y tamaño de copa.

Cuadro 2. Parámetros de crecimiento en árboles de nogal de un año de plantados. Ciclo 2008.


Alto Diámetro Diámetro Volumen
Alto Total Horizontal Vertical Diámetro. Radio de copa Área de
No Árbol Tronco cm árbol cm cm cm Medio cm m m3 copa m2
9 70 110 80 55 67.5 33.75 0.1612 0.3630
12 75 117 80 70 75 37.5 0.2211 0.4475
16 70 115 85 70 77.5 38.75 0.2439 0.4776
19 80 115 75 55 65 32.5 0.1439 0.3368
26 76 110 70 65 67.5 33.75 0.1612 0.3630
32 80 105 85 80 82.5 41.25 0.2942 0.5408
45 80 97 60 80 70 35 0.1797 0.3901
53 80 100 60 59 59.5 29.75 0.1104 0.2826
57 75 107 70 55 62.5 31.25 0.128 0.3115
59 85 127 85 85 85 42.5 0.3217 0.5738
61 80 90 45 50 47.5 23.75 0.0562 0.1808
65 80 115 70 75 72.5 36.25 0.1997 0.4183
85 82 110 51 55 53 26.5 0.0781 0.2247
100 76 100 70 75 72.5 36.25 0.1997 0.4183
104 77 88 55 45 50 25 0.0656 0.2002
108 80 110 80 63 71.5 35.75 0.1915 0.4069
116 77 112 70 77 73.5 36.75 0.2081 0.4298
120 77 145 100 90 95 47.5 0.4491 0.7159
129 78 120 90 65 77.5 38.75 0.2439 0.4776
135 80 110 68 65 66.5 33.25 0.1541 0.3524
142 84 125 72 85 78.5 39.25 0.2534 0.4899
150 78 102 52 66 59 29.5 0.1077 0.2779
153 72 105 80 71 75.5 37.75 0.2255 0.4534
161 74 104 70 71 70.5 35.25 0.1836 0.3957
166 85 128 80 63 71.5 35.75 0.1915 0.4069
175 88 110 62 66 64 32 0.1374 0.3266
187 79 125 83 87 85 42.5 0.3217 0.5738
189 83 140 102 90 96 48 0.4634 0.7310
192 75 110 62 60 61 30.5 0.119 0.2969
198 80 115 80 65 72.5 36.25 0.1997 0.4183
206 80 102 70 73 71.5 35.75 0.1915 0.4069
211 80 133 105 85 95 47.5 0.4491 0.7159
214 85 120 78 70 74 37 0.2123 0.4357
220 80 102 54 60 57 28.5 0.0971 0.2595
228 80 108 64 75 69.5 34.75 0.1759 0.3846
233 82 110 68 72 70 35 0.1797 0.3901

368
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

243 85 123 75 66 70.5 35.25 0.1836 0.3957


247 77 155 90 95 92.5 46.25 0.4146 0.6789
252 75 100 67 45 56 28 0.0921 0.2506
259 80 130 90 85 87.5 43.75 0.351 0.6079

CONCLUSIONES

De los 575 árboles plantados 44 se secaron, 49 mostraron malas condiciones y el resto se


desarrollaron adecuadamente. Los nogales fueron cortados al inicio del ciclo a una altura
promedio de 78.9 cm. La altura total del árbol más grande fue de 170.0 cm, correspondiendo a
un área de copa igual a 1.002 m2, lo cual representa tan sólo el 2 % de la superficie total (49 m2
) destinada para cada nogal.

BIBLIOGRAFÍA

Godoy A; C., C. A. Torres E., I. Reyes J. y I. M. López. 2000. Sistemas de irrigación y eficiencia en el uso
del agua. Informe de investigación. CIFAP Comarca Lagunera. pp:60-71.
Godoy A; C., I. Reyes J., y C. A. Torres E.2004. Fertirriego en cultivos anuales y perennes. Libro científico
Núm. 2. INIFAP-CIRNOC-CELALA. Blvd. José Santos Valdéz Nº 1200 Col. Mariano Matamoros.
Matamoros, Coah., CP. 27440.
PLAN ESTRATÉGICO A MEDIANO PLAZO DEL CAMPO EXPERIMENTAL DELICIAS. 2007. Sistemas
Producto Agropecuarios y forestales prioritarios. Nuez Pecanera. INIFAP-CEDEL. Cd. Delicias,
Chihuahua.

369
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CARACTERIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN PECUARIA


ATENDIDAS POR LA MUJER EN EL SISTEMA PRODUCTO BOVINOS CARNE EN
DURANGO, MÉXICO

Ibarra Flores Jesús Martín1*, Carreón Rodríguez Jesús2


1
Investigador de la Red de Transferencia de Tecnología, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias, INIFAP-CEVAG, 2Personal Técnico de Apoyo.
*ibarra.jesus@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El Sistema producto bovinos carne (SPBC) en el estado de Durango se encuentra
principalmente conformado por unidades de producción pecuaria (UPP) manejadas por el
género masculino, sin embargo cada vez es más común la presencia de la mujer en el manejo
de éstas, donde cada una se encuentra determinada por una serie de características, tales
como organización social, tenencia de la tierra, manejo tecnológico, infraestructura y equipo. A
pesar de ello, existe poca información que indique la importancia de la participación de la mujer
en el manejo de la UPP del SPBC.

Debido a que la mujer representa casi el mismo porcentaje de la población masculina en el


medio rural (INEGI, 2010), cada vez su participación en el manejo de las UPP es más
trascendente, lo que ha permitido que el desarrollo en sus habilidades, conocimientos y
prácticas tengan un impacto en la actividad pecuaria.

MATERIALES Y MÉTODOS
La fuente de información para realizar la caracterización de los las UPP por la mujer en el
SPBC fueron 1,090 encuestas levantadas en 23 municipios durante el mes de diciembre de
2010, con los formatos de cédula de línea base para la elaboración del diagnóstico de las UPP
conforme la estrategia de la Unidad Técnica Especializada Pecuaria (UTEP) del INIFAP y de
acuerdo al padrón de productores beneficiarios del Programa Soporte en el componente de
Capacitación y Asistencia Técnica Pecuaria en el estado de Durango. El análisis de datos se
realizó mediante estadística descriptiva con el software XlStat 2011.
Para la caracterización de las UPP se tomó en cuenta las variables establecidas en el
cuestionario de línea base, que mediante el análisis de componentes principales (ACP)
(Johnson, 2000) se redujeron y se identificaron dos de los parámetros más importantes para la
tipificación de éstas, uno de ellos fue el índice de pariciones, el cual se determinó dividiendo el

370
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

número de pariciones entre las vacas en edad reproductiva; y otro el índice de infraestructura,
para establecerlo se tomó en cuenta el promedio de equipo e infraestructura de cada UPP. En
seguida se hizo la combinación de ambos índices y se determinaron tres tipos de
caracterización, los cuales se determinaron de acuerdo a los siguientes parámetros Bajo < 0.30,
Medio 0.30 – 0.60 y Bueno > 0.60 (Valerio, 2004).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De las 1,090 encuestas realizadas en los municipios que cuentan con asistencia técnica
pecuaria, se encontró que los DDR 01 y 03 concentraron el mayor porcentaje de productores,
39.17 y 24.50%, respectivamente; sin embargo, en relación a la presencia de las mujeres en la
actividad pecuaria, los DDR 01 y 04 cuentan con la mayor concentración, en relación del total
de individuos, 2.75% y 1.56%, respectivamente (Cuadro 1).

Cuadro 1.- Distribución de productores por género y por Distrito de Desarrollo Rural en el
estado de Durango, 2010.
Productores (%)
Distrito de Desarrollo Rural
Mujeres Hombres Total
01, Durango 2.75 36.42 39.17
02, El Salto 0.37 5.14 5.50
03, Guadalupe Victoria 0.92 23.58 24.50
04, Villa Ocampo 1.56 11.74 13.30
05, Santiago Papasquiaro 0.37 5.14 5.50
06, Durango Laguna 0.00 12.02 12.02
Total general 5.96 94.04 100.00

Respecto al total de mujeres en el estado de Durango se observó que su participación en el


DDR 01 es el más importante, 46.15%; seguido del DDR 04, 26.15%; el resto (27.69%)
distribuido en los DDR 02, 03 y 05. En el DDR 06, no existió participación de la mujer (Cuadro
2).
El promedio de edad en general en los DDR fue 58 años, donde el DDR 02, El Salto fue el más
alto, 68 años, mientras que en el DDR 04, 51 años.

Cuadro 2.- Distribución de Productores y Edad promedio por Distrito de Desarrollo Rural en el
Estado de Durango, 2010.

371
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Distrito de Desarrollo Rural Productores (%) Edad promedio


01, Durango 46.15 57
02, El Salto 6.15 68
03, Guadalupe Victoria 15.38 59
04, Villa Ocampo 26.15 51
05, Santiago Papasquiaro 6.15 54
Total general 100.00 58

El nivel educativo predominante en las mujeres dedicadas a la actividad pecuaria en el Estado


fue principalmente Primaria y Secundaria (84.62%), a pesar de que 9.23% no cuenta con
estudios; donde los DDR 01 y 04 son los Distritos que mayor porcentaje presentan 30.77 y
20.00%, para nivel primaria, respectivamente; mientras que para secundaria, el DDR 01
presentó 6.15% seguido del DDR 03 con 3.08%, donde 6.16% cuenta con nivel de bachillerato
o profesional (Cuadro 3).

Cuadro 3.- Distribución de Productoras por nivel de educación por Distrito de Desarrollo Rural
en el Estado de Durango (%), 2010.
Etiquetas de fila Primaria Secundaria Preparatoria Profesional Ninguno Total
01, Durango 30.77 6.15 1.54 0.00 7.69 46.15
02, El Salto 6.15 0.00 0.00 0.00 0.00 6.15
03, Guadalupe Victoria 10.77 3.08 0.00 0.00 1.54 15.38
04, Villa Ocampo 20.00 1.54 1.54 3.08 0.00 26.15
05, Santiago Papasquiaro 4.62 1.54 0.00 0.00 0.00 6.15
Total general 72.31 12.31 3.08 3.08 9.23 100.00

La distribución de la tenencia de la tierra en los DDR en el estado de Durango fue en su


mayoría ejidal (76.92%), mientras que en la misma proporción se presentó el tipo de tenencia
particular y comunal (16.92%); el DDR 01 y 04 tienen la mayoría del terreno ejidal, 35.08 y
26.15%, respectivamente (Cuadro 4).
El promedio de hectáreas por Distrito es muy contraste, en el DDR 01 se tienen 301.6 ha,
seguido del DDR 02 con 203.8, mientras que los DDR 03 y 05 son los que tienen el promedio
más bajo, 13.6 y 1.5 ha, respectivamente (Cuadro 4).

372
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 4.- Distribución del tipo de tenencia de la tierra de las UPP por Distrito de Desarrollo
Rural en el Estado de Durango (%), 2010.
Tenencia de la tierra (%)
Etiquetas de fila Promedio ha
Particular Ejidal Comunal Rentada
01, Durango 3.08 35.08 6.15 1.54 301.6
02, El Salto 1.54 0.00 4.62 0.00 203.8
03, Guadalupe Victoria 6.15 13.85 6.15 0.00 13.6
04, Villa Ocampo 0.00 26.15 0.00 0.00 144.9
05, Santiago Papasquiaro 6.15 1.54 0.00 0.00 1.5
Total General 16.92 76.92 16.92 1.54 188.7

En el DDR 01 se encontró que las UPP de nivel de tecnificación bajo atendidas por mujeres sin
ningún grado escolar, presentan el índice de pariciones más alto (72.2%), lo anterior a que
cuentan con mayor infraestructura dentro de este nivel de tecnificación. Sin embargo, el mayor
índice de pariciones (88.65%) con un índice de infraestructura de 39.31% corresponde a UPP
atendidas por mujeres con grado escolar primaria y que cuentan con un negocio particular
situadas en un nivel de tecnificación bueno.

En el DDR 03 se encontró que el mayor índice de pariciones está en las UPP manejadas por
mujeres con escolaridad primaria sin ninguna otra actividad secundaria, mismas que observan
el mayor índice de infraestructura. El menor índice de pariciones se encuentra en el ganado de
mujeres sin ningún grado escolar y que cuentan con negocios de diversa índole. El promedio
general del índice de pariciones y de infraestructura y equipo es 49.37 y 8.57%,
respectivamente.

Solamente en el DDR 04 se encontró que en los tres niveles de tecnificación existen UPP
atendidas por mujeres que tienen un grado de escolaridad a nivel licenciatura, sin embargo,
éstas desarrollan actividades secundarias diferentes, por lo que los índices de infraestructura y
equipo y de pariciones son también diferentes. En el primer nivel de tecnificación (bajo) el
mayor índice de pariciones corresponde al 75.08% y un índice de infraestructura y equipo de
25.17%, en el segundo nivel (medio) 71.00 y 17.24% y en el tercer nivel (bueno) 78.27 y
32.07%, respectivamente.

373
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Para el DDR 05 el nivel de tecnificación medio corresponde a mujeres con escolaridad primaria
y secundaria que no desarrollan ninguna otra actividad secundaria, los índices de pariciones
obtenidos en estas UPP son 42.11 y 48.65%, respectivamente. Las UPP con nivel de
tecnificación bueno, solo lo atienden mujeres con grado escolar primaria y su índice de
pariciones es del 51.0%.
Respecto a los registros productivos y económicos, se encontró que el total de mujeres en
todos los DDR llevan un control de dichos indicadores, lo que les permite tener un control de
sus ingresos y egresos y del manejo del hato que poseen.

CONCLUSIONES
Los DDR 01 y 03 tienen la mayor cantidad de productores, 39.17 y 24.50%, respectivamente.
Para el caso de las UPP atendidas por mujeres, los DDR 01 y 04 en relación del total de
individuos, tienen 2.75% y 1.56%, respectivamente.
En el estado de Durango, a excepción del DDR 06, los demás DDR cuentan con UPP atenidas
por mujeres, donde el promedio de edad es de 58 años, siendo el DDR 02 el más alto, 68 años
y el DDR 04 el menor con 51 años.
En general para todos los DDR, los niveles educativos primaria y secundaria en combinación
representan 84.62% de la población femenina, 9.23% es analfabeta y solamente 6.16% cuenta
con nivel de bachillerato o profesional.
La tenencia de la tierra es 76.92% ejidal, particular y comunal 16.92% cada uno. El DDR 01
tiene en promedio 301.6 ha, el DDR 02 203.8 y de manera contrastante los DDR 03 y 05 con los
más bajos, 13.6 y 1.5 ha, respectivamente.
El índice de pariciones más alto, 72.2%, se presentó en el DDR 01. El mejor índice de
tecnificación, 88.65%, se presentó en las UPP atendidas por mujeres con grado escolar
primaria y que cuentan con un negocio particular.

BIBLIOGRAFÍA
INEGI, 2010. Anuario estadístico Durango. Edición 2010. INEGI. Aguascalientes, Ags., México.
INEGI. Dirección General de Estadísticas Económicas. Estados Unidos Mexicanos. VIII Censo Agrícola,
Ganadero y Forestal 2007. www.inegi.org.mx (20 de enero de 2010).
Johnson, D. E. 2000. Métodos Multivariados Aplicados al Análisis de Datos. International Thomson
Editores. México. 566 p.
Valerio, C.D. 2004. Metodología para la Caracterización y Tipificación de Sistemas Ganaderos.
Departamento de Producción Animal, Universidad de Córdoba (UCO) España. Documento de
Trabajo. ISSN: 1698-4226. DT 1. Vol.1/2004.
www.utep.inifap.gob.mx

374
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RANGO ÓPTIMO DE FERTILIZACIÓN BIOLÓGICA Y QUÍMICA PARA LA


PRODUCCIÓN DE AVENA IRRIGADA EN DELICIAS CHIHUAHUA.

Jesús Pilar Amado Álvarez, Orlando Ramírez Valle1, Mario René Ávila Marioni1, Rodolfo
Jacinto Soto 1, José Cruz Jiménez Galindo y Juan Luis Jacobo Cuellar1.
1
INIFAP-CESICH, Hidalgo No. 1213, Zona Centro, Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua, México CP 31500; Tel. y
Fax 625 582 3110. E-mail amado.jesus@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
En las últimas décadas se ha intentado cambiar en el ámbito global los paradigmas de la
producción agrícola que implicaban el uso intensivo de energía, maquinaria y sustancias
químicas por un nuevo concepto, el de la agricultura sustentable. Según este nuevo sistema la
agricultura sustentable es un sistema integrado de prácticas de producción vegetal y animal que
a largo plazo debe satisfacer las necesidades humanas de fibra y alimentos mejorar la calidad
ambiental y la base de recursos naturales de los cuales depende la economía agrícola hacer un
uso eficiente de los recursos no renovables sostener la viabilidad económica de las actividades
agrícolas (Martínez y Pugnaire, 2009).
El manejo agrícola conlleva varios problemas ambientales entre los que destacan la ya
mencionada excesiva aplicación de fertilizantes químicos que terminan contaminando los
cuerpos de agua y causando su eutroficación. La adición de fertilizantes sin el análisis previo de
las condiciones del suelo, además, puede conducir a un desbalance iónico de los mismos, con
los consiguientes problemas para las plantas que viven en dicho suelo y sus micorrizas
asociadas (Herrera et al., 1984).
Los beneficios desde el punto de vista biológico, se derivan de su interacción con los diversos
grupos de macro y microorganismos de la rizósfera. Tal es el caso de aquellos que están
implicados en el reciclaje de nutrientes como las bacterias fijadoras de nitrógeno y los
microorganismos solubilizadores de fosfato (Moncayo, 2009).
El objetivo del presente estudio fue demostrar los efectos benéficos de la aplicación de
biofertilizantes biológicos, químicos, y su combinación a fin de obtener el rango adecuado para
su futura recomendación.
MATERIALES Y MÉTODOS
Durante el año 2011, se estableció un estudio de campo en Delicias Chihuahua (Figura 1) en
donde se estudiaron los biofertilizante de manufacturación INIFAP, combinados con fertilizantes
químicos bajo condiciones de riego en el ciclo Primavera Verano, se evaluaron las variables:
materia seca total, de avena bajo cuatro tratamientos de fertilización biológica y 5 tratamientos
correspondientes a la fertilización química; en una superficie de 2.1 ha, la densidad de siembra,

375
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

fue de 120 kg ha-1. La fecha de siembra fue el 12 de Febrero del 2011, usando la variedad de
avena variedad Bachiniva. El trabajo de campo se estableció bajo un diseño en bloques
completos al azar con arreglo factorial, con cuatro repeticiones, el tamaño de parcela
experimental fue de 20 m de largo por 11.3 m de ancho, la parcela útil fue de 1 m2 por
tratamiento para el análisis de datos. La variable a evaluar fue: rendimiento de forraje seco por
hectárea. La cosecha se realizó en estado lechoso masoso del grano. La variable evaluada fue
analizada estadísticamente bajo el diseño en bloques completamente al azar con arreglo
factorial, utilizando la metodología de paquete estadístico SAS. (SAS, 2001) El control de
malezas se realizó utilizando el herbicida 2-4-D-Amina a dosis de 2 L ha-1, usando una máquina
aspersor con capacidad de 1000 L con tractor, previamente calibrada.

Figura 1. Localización del sitio estudiado. Delicias Chihuahua, Ciclo 2011.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Fertilización biológica
Los resultados obtenidos en el presente estudio indican beneficios a favor del uso de los
biofertilizantes, en combinación con la aplicación de químicos; Figura 2, lo cual también ha sido
reportado por Aguilera et al., (2008), los cuales mencionaron que las micorrizas son
asociaciones simbióticas mutualistas de diversos tipos que se establecen entre ciertos hongos
del suelo y las raíces de una planta. De entre estas asociaciones destacan por su ubicuidad las
endomicorrizas o micorrizas arbustivas aparentemente las más comunes en la naturaleza, ya
que ocurren en la mayoría de los suelos y en el 90 % de las familias del las plantas de la tierra.
La importancia de las endomicorrizas ha aumentado en la última década debido a numerosos
reportes de efectos benéficos sobre las plantas, que van desde incrementos en la absorción de

376
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

nutrimentos en el suelo, su influencia sobre las relaciones hídricas y la protección contra


agentes patógenos.

16000

14000 13,425 a

12,386 ab 12,726 ab

12000 11,468 b
Materia Seca Total (kg ha )
-1

10000

8000

6000

4000

2000

0
Micorriza Micorriza Avena Sola Micorriza
+ Azospirillum INIFAP +
+ Micorriza Azospirillum
INIFAP
Fertilización Biologica

Figura 2. Fertilización biológica y rendimiento de materia seca en Campo Experimental


Delicias 2011.
Fertilización Química
Durante mucho tiempo se había venido reportando que la máxima cantidad de materia seca
total de avena se producía con la dosis de fertilización química 160-60-50 de N –P 2 O 5 – K 2 O;
sin embargo en estudios recientes se ha podido comprobar que esta información ha cambiado
por una cantidad más armoniosa con la naturaleza, ya que la realidad indica una cantidad
mucho menor de fertilizantes químicos, como se puede apreciar en la Figura 3, donde el mayor
rendimiento (14,146 kg ha-1) se obtuvo con la cantidad de 40-15-12 de N – P 2 O 5- K 2 O, dosis
que además resulto estadísticamente diferente del resto de los tratamientos. Aunque este
trabajo fue producido bajo condiciones de riego con una lámina bruta total de 65 cm; Amado y
Ortíz (2003), habían reportado que la formula 60-40-00 de kg de N – P 2 O 5- K 2 O, para la
producción de avena bajo condiciones de secano, donde solo se reportaron 385 mm de lluvia
durante la estación de crecimiento

377
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

16000

14,146 a

Rendimiento de Materia Seca (kg ha )


14000 13,670 a

-1
12,774 ab

12000 11,185 bc
10,731 c

10000

8000

6000

4000

2000

0
160-60-50 120-45-38 80-30-25 40-15-12 00-00-00
(N-P2O5-K20) (N-P2O5-K20) (N-P2O5-K20) (N-P2O5-K20) (N-P2O5-K20)

Fertilización Química
Figura 3. Fertilización Química y rendimiento de materia seca en Campo Experimental Delicias
2011.

Interacción entre los fertilizantes biológicos y químicos


La combinación de los factores químicos y biológicos se puede apreciar en la Figura 4, donde
se la mejor combinación por su producción (16,200 kg ha-1), se obtuvo con la combinación de
Micorriza + Azospirillum+ Micorriza INIFAP, + la dosis de fertilización química 80-30-25 de N –
P 2 O 5- K 2 O. Los resultados del análisis estadístico indican que resultó lo mismo aplicar 40 kg
de Nitrógeno por hectárea que 120 kg de Nitrógeno por hectárea, lo cual significa que se
pueden hacer adecuaciones de suma importancia en bien de la comunidad la cual ha estado
expuesta a sustancias químicas que afectan la salud, provocando cáncer, de distintos tipos. De
acuerdo con De La Peña (2009), la biota edáfica es también responsable de procesos eco
sistémicos fundamentales como la descomposición y mineralización de la Materia Orgánica y
los ciclos biogeoquímicos, como es obvio, los componentes edáficos bióticos y abióticos
interdependientes, también están íntimamente ligados a la diversidad y estructura de las
comunidades vegetales en lo que se conoce como procesos de retroalimentación planta- suelo.

378
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

18000
16,200 a
16000

Rendimiento de Materia Seca (kg ha )


15,375 ab

-1
15,200 ab
14,465 b
14000

12000

10000

8000

6000

4000

2000

0 Avena Sola+
Micorriza+ Micorriza+ Avena Sola+
Azospirillum+ Azospirillum+ 120-45-38 40-15-12
Micorriza INIFAP+ Micorriza INIFAP+
80-30-25 40-15-12

Interacciones
Figura 4. Interacción entre los fertilizantes biológicos y químicos sobre el rendimiento de materia
seca total en el Campo Experimental Delicias 2011.

CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos en el presente estudio indican beneficios a favor del uso de los
biofertilizantes, a razón de 2 kg ha-1, en combinación con la aplicación de químicos. El mayor
rendimiento (14,146 kg ha-1) se obtuvo con la cantidad de 40-15-12 de N – P 2 O 5- K 2 O, dosis
que además resulto estadísticamente diferente del resto de los tratamientos información con la
cual se pueden iniciar campañas de reducción en las dosis de fertilizantes químicos, a favor de
la protección humana y también del medio ambiente.

BIBLIOGRAFÍA
Aguilera, L.I. G., Olalde, P. V., Rubí, M. A. y Contreras, A. R. 2008. Micorrizas arbusculares. CIENCIA
ergo sum. 14-3:300-306.
Amado A., J. P. y P. Ortíz F. 2003. Evaluación de fitohormonas, fertilizantes químicos y biológicos, sobre
la producción de avena de temporal. Abonos Orgánicos y Plasticultura. Capítulo IX. Sociedad
Mexicana de la Ciencia del Suelo.
De la Peña, E. 2009. Efectos de la biota edáfica en las interacciones planta-insecto a nivel foliar.
Ecosistemas 18(2):64-78.
Herrera-Peraza RA, Ferrer RL, Orozco MO, Hernández G, Vancura V (1984) Fertilización y micorrizas
VA. II. Análisis del balance de macro elementos en varios experimentos. Acta Bot. Cubana 20:
111-142.
Martínez, L. B. y Pugnaire, F. I. 2009. Interacciones entre las comunidades de hongos formadores de
micorrizas arbuscular y de plantas. Algunos ejemplos en los ecosistemas semiáridos.
Ecosistemas 18: 44-54.
Moncayo, R. I. 2009. Micorrizas: Solución para la reforestación y recuperación de suelos contaminados.
Biotriton, S. A. Tríptico. www. Biotron-ton.cl. (Consulta 09-Julio-2011).

379
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

FERTILIZACIÓN ORGÁNICA Y QUÍMICA EN LA DINAMICA DE CRECIMIENTO DEL


CULTIVO DE TOMATE

Orozco Vidal Jorge Arnaldo1, Aguilar García Homero2, Segura Castruita Miguel A.1,
Manuel Fortis Hernández1, Crispín del Río Zaida1, Yescas Coronado Pablo1, López Vivero
Isaura E.3 , Pablo Preciado Rangel1

, 1Profesor-Investigador DEPI-Instituto Tecnológico de Torreón joorvi66@hotmail.com, 2Alumno Tesista


de la Maestría en Ciencias en Suelos del Instituto Tecnológico de Torreón, 3Profesor –Investigador de la
Universidad Autónoma Metropolitana.

INTRODUCCIÓN
El cultivo de tomate en condiciones de sustrato bajo invernadero es capaz de producir
frutos de excelente calidad además de cumplir con los estándares de inocuidad alimentaria. Por
otra parte, en años recientes, la demanda de productos desarrollados orgánicamente se ha
incrementado, debido a que los abonos orgánicos permiten como medios de crecimiento
mejorar las características cualitativas de los vegetales. Su producción anual aumenta debido a
la demanda del mismo por lo que se han estado buscando opciones para obtener un
conocimiento de sus procesos fisiológicos y su acumulación de Biomasa reflejado en el
incremento en su rendimiento utilizando menos superficie al momento de la siembra (1, 2).
A pesar de que los estudios básicos sobre el cultivo son fundamentales para el conocimiento de
la fisiología del tomate en acumulación de biomasa, estos estudios son escasos en nuestro
país, la información está dispersa o no es de fácil acceso. La utilización del invernadero como
medio de cultivo de tomate garantiza una producción más elevada, de mejor calidad y durante
todo el año, ya que en este se pueden manejar las condiciones climáticas de mejor
conveniencia para el cultivo mejorando su rendimiento (3). El rendimiento de un cultivo está
determinado por la capacidad de acumular materia seca en los órganos destinados a la
cosecha. Las hortalizas de fruto, cultivadas bajo condiciones de invernadero, se caracterizan,
en su mayoría, por un crecimiento indeterminado, en donde los frutos son los principales
órganos, los cuales compiten entre ellos y con los órganos vegetativos, por los asimilados
disponibles. El análisis de crecimiento de plantas puede basarse directamente en la evolución
cronológica de medidas, como peso seco, longitud de tallos, número de hojas y de ramas, etc.
(4). Con estas medidas es posible calcular la tasa de crecimiento relativo (TCR), la tasa de
asimilación neta (TAN) y otras variables de importancia en la cuantificación del crecimiento de
tal forma que las curvas de crecimiento en los vegetales son un reflejo del comportamiento de
una planta en un ecosistema particular con respecto al tiempo (Casierra-Posada F. et al., 2007

380
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

y Casierra-Posada F. et al., 2009). Por lo que el Objetivo del presente trabajo es conocer la
dinámica de crecimiento del cultivo de Tomate bajo fertilización orgánica en invernadero.

MATERIALES Y MÉTODOS
Localización del sitio experimental
El experimento se llevó a cabo en el invernadero experimental del ITT, ubicado con
carretera Torreón-San Pedro Km 7.5, Ejido Ana.
Material experimental
Se evaluó un genotipo de tomate “EL CID”. En cuatro tipos de fertilización, Se utilizaron
macetas de plástico de 15 L de capacidad. Instalándolas a doble hilera con arreglo a tres
bolillos espaciadas a 30 cm entre planta y planta, con una densidad de población de cuatro
plantas m2.
Fertilización:
La fertilización fue realizada mediante: 1 Té de Compost, 2 Té de vermicompost, 3 Lixiviado de
Vermicompost, 4 Fertilización química (Solución nutritiva recomendada por Steiner (1984)
Sustratos: 1 40% Vermicompost + 60% Arena, 2 Peatmoss
Diseño experimental
Los tratamientos se evaluaran bajo un arreglo factorial A X B en un diseño
completamente al azar con tres repeticiones.
Teniendo como Factor A sustratos: A1: 40% Vermicompost + 60% Arena, A2: Peatmoss
Factor B fertilizantes foliares: B1 Te de Compost, B2 Té de vermicompost, B3 Lixiviado de
Vermicompost, B4 Fertilización química
Riegos
Se aplicaron dos riegos diarios de 200mL maceta-1, desde la etapa de trasplante al inicio de
floración, así como 400 mL maceta-1 de inicio de floración a cosecha.
Muestreo De Plantas
Se desarrollaron muestreos de dos plantas cada veinte días por tratamiento a los 30, 50,
70 y 90 días después del trasplante (ddt). Las cuales se separaron en sus órganos vegetativos
(hojas y tallos) y órganos reproductivos (frutos) midiendo su área foliar y colocándolas por
separado en bolsas de papel para posteriormente secarlas en una estufa de desecación a 62º C
por 72 horas.
Variables A Evaluar ÍNDICES DE CRECIMEINTO.
A partir de los valores de materia seca y área foliar se calcularon los siguientes índices de
crecimiento:

381
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

--- Tasa de Crecimiento del Cultivo (TCC).


TCC = P2– P1 / A (t2 – t1) g m-2 día-1
Indica la acumulación de biomasa por unidad de tiempo
--- Tasa de asimilación neta (TAN)
Es un estimador de la eficiencia fotosintética de la planta. ( g ms m2 dia-1 )

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Índices de crecimiento entre Fertilizantes Orgánicos y Químicos
Los análisis de varianza para los índices de crecimiento de Tasa de Crecimiento de cultivo
(TCC) indican diferencias significativas durante el ciclo, el Cuadro 3 presenta datos que indican,
que fue el fertilizante químico quien obtuvo el valor más alto. Al analizar la fertilización
orgánica el fertilizante orgánico té de vermicompost generó los más altos valores de TCC con
diferencias de 5.69 y 5.64 gr m2 día-1 que se mantuvieron en forma muy similar, lo cual fue
reflejo de una mayor eficiencia fotosintética del cultivo con este tipo de fertilizante al presentar
los valores más altos de Tasa de Asimilación Neta (TAN).
Y por tanto cuenta con una mayor estructura foliar para la captación de radiación solar para la
producción de carbohidratos.
Cuadro 3. Índices de crecimiento de tres fertilizantes orgánicos y uno químico en el cultivo de
tomate, Torreón, Coahuila, México. Ciclo 2010.
PERIODO FERTILIZANTES
ÍNDICES (ddt)‡ 1£ 2 3 4
TCC ¥ 30-50 .32 d† 1.22 b .33 c 1.84 a
gr m2 día-1 50-70 4.09 d 12.39 b 4.12 c 14.83 a
70-90 7.87 c 15.61 b 7.71 d 19.08 a
30-90 4.10 c 9.74 b 4.05 d 11.92 a

TAN 30-50 2.15 d 7.86 b 2.60 c 12.65 a


gr m2 día-1 50-70 2.06 c 7.00 b 2.05 d 11.36 a
70-90 1.78 c 7.78 b 1.46 d 9.92 a
30-90 1.90 c 10.52 b 1.87 d 11.03 a
† Medias dentro de cada hilera seguidas con la misma letra no son significativamente diferentes. (DMS, 0.05),
‡ ddt = Días después del trasplante, £ 1=Te de Compost, 2=Té de Vermicompost, 3=Lixiviado de
Vermicompost, 4=Fertilización Química, ¥ TCC= Tasa de Crecimiento de Cultivo; TAN= Tasa de Asimilación
Neta

Índices de crecimiento entre sustratos


Los análisis de varianza para los índices de crecimiento entre sustratos detectaron diferencias
estadísticas significativas en TCC y TAN, de manera que durante todas las etapas de

382
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

crecimiento la TCC en el cultivo con el sustrato de 40% Vermicompost + 60% Arena, presentó
un mayor incremento del peso seco de la planta (biomasa) por unidad de tiempo, esto indica
que fue más veloz en sus procesos metabólicos que las plantas establecidas en el sustrato
comercial peatmoss por lo tanto se indica que el cultivo presentó con una mayor estructura foliar
para la captación de radiación solar y para la producción de carbohidratos, siendo más eficiente
en su proceso fotosintético al presentar una mayor TAN la cual disminuye en las últimas etapas
esto atribuido a la senescencia de sus hojas (Cuadro 4).
Cuadro 4. Índices de crecimiento de dos sustratos orgánicos en el cultivo de tomate,
Torreón, Coahuila, México. Ciclo 2010.
PERIODO SUSTRATOS
ÍNDICES (ddt)‡ 1£ 2
TCC ¥ 30-50 1.31 a† .53 b
gr m2 día-1 50-70 12.52 a 5.20 b
70-90 17.39 a 7.76 b
30-90 10.41 a 4.50 b

TAN 30-50 9.02 a 3.61 b


gr m2 día-1 50-70 8.03 a 3.21 b
70-90 7.48 a 2.99 b
30-90 9.04 a 3.62 b
† Medias dentro de cada hilera seguidas con la misma letra no son significativamente
diferentes. (DMS 0.05).‡ ddt = Días después del trasplante, £ 1= 40% Vermicompost + 60%
Arena, 2=Peatmoss, ¥ TCC= Tasa de Crecimiento de Cultivo; TAN= Tasa de Asimilación Neta

CONCLUSIONES
Durante todas las etapas del ciclo el fertilizante químico fue con el que el cultivo acumulo la
mayor cantidad de TCC y TAN.
Con respecto a la fertilización orgánica, el cultivo presentó una mayor actividad metabólica con
el uso del té de vermicompost al presentar los valores más altos de TCC. Así como de TAN
indicando que el cultivo fue más eficiente fotosintéticamente con este fertilizante.
De los sustratos evaluados el sustrato 40% Vermicompost + 60% Arena genero a lo largo del
ciclo los valores más altos de TCC y TAN

BIBLIOGRAFÍA
Abad, B. M. 1993. Sustratos. Características y propiedades. Curso Superior de Especialización Sobre
Cultivos sin Suelo. FIAPA. Almería, España. pp. 47-79.
Albornoz F., Torres A., Tapia M. L. y Acevedo E.; 2007; Cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum mill)
hidropónico con agua desalinizada y desborificada en el valle de Lluta.IDESIA. Vol. 2. N° 2. Pp.
73-80.
Anton A., Montero J. I. y Muñoz P. 2002. Necesidades de agua del cultivo del tomate en invernadero.
Comparación con el cultivo al aire libre. IRTA. pp. 369-374

383
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Casierra-Posada F., Constanza-Cardozo M. y Cárdenas-Hernández J. Análisis de crecimiento en frutos


de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) cultivados bajo invernadero. 2007. Agronomia
colombiana. Volumen 25. Número 2. p 299-305.
Casierra-Posada F. y Constanza-Cardozo M. Análisis básico del crecimiento en frutos de tomate
(Lycopersicon esculentum Mill, cv `Quindio´) cultivados a campo abierto. 2009. Rev. Fac. Agr.
Medellín. Volumen 62. Número 1. p 4815-4822.
Hashemimajd, K.; Kalbasi, M.; Golchin, A. and Shariatmadari, H. 2004. Comparison of vermicompost and
composts as potting media for growth of tomatoes. Journal of plant nutrition (USA) 27 (6): 1107-
1123

384
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

USO DEL AGUA EN LA ALFALFA (Medicago Sativa L) CON DIFERENTES


NIVELES DE FOSFORO Y RIEGO SUB SUPERFICIAL

José Alfredo Montemayor Trejo1, Ramón Trucíos Casiano2 , Miguel Rivera González2
Julio Cesar Ríos Saucedo3, Montemayor Trejo Isabel del Roció4
1
Docente-Investigador del Instituto Tecnológico de Torreón. Carretera Torreón- San Pedro Km. 7.5
Torreón, Coahuila. México. Tel (871) 7 50 71 98 montemayorja@hotmail.com 2Investigador del CENID-
RASPA INIFAP. Km 6.5 margen derecha Canal Sacramento Gómez Palacio, Durango. México. 3 Centro
de Investigación Regional Norte Centro, Campo Experimental Valle del Guadiana (CIRNOC-INIFAP) Km.
4.5 Carretera Durango-El mezquital Durango, Durango CP. 34000, 4Centro de Bachillerato Tecnológico
Agropecuario Nº 1 Ej. La Partida Municipio de Matamoros Coahuila

INTRODUCCIÓN
En México, el área que se cultiva de alfalfa (Medicago sativa L.), es alrededor de 153,557
hectáreas, con rendimientos promedio de 17.4 toneladas de forraje seco por hectárea por año.
En la Comarca Lagunera de los estados de Coahuila y Durango, México. En el ciclo agrícola
2009 se sembró una superficie de alfalfa de 37,231 ha (CONAGUA, 2009) esta superficie es
irrigada principalmente con agua del subsuelo, y el volumen destinado a la agricultura asciende
a 1,252 millones de m3 (Mm-3), extraídos mediante la explotación de aproximadamente 2,502
pozos; la recarga es de 850 Mm-3 aproximadamente, existiendo un déficit de 502 Mm-3
(CONAGUA, 2004). El cultivo consume una lámina promedio de dos metros anuales y es
irrigado principalmente con un sistema de riego por inundación o gravedad. Por otra parte, es el
alimento principal en la dieta del ganado vacuno, del cual se estiman 228, 774 vientres en
producción e integran la principal cuenca lechera del país (El siglo de Torreón, 2010). Para
mantener este sistema de producción, en forma socioeconómica y sostenible, es necesaria la
incorporación de nuevas tecnologías en el manejo del agua y un mejor aprovechamiento y
manejo de los agroquímicos en la producción de los cultivos. El empleo de cintas de riego con
emisores igualmente espaciados en forma sub superficial, ha permitido disminuir el volumen de
agua hasta un 40% e incrementar significativamente el rendimiento de los cultivos (Camp et al.,
2000; Camp 1998). Con este sistema de riego la aplicación del agua está en función de la
evapotranspiración diaria del cultivo y se pueden evitar déficit hídricos en el suelo, debido a
que la aplicación es de bajo volumen (Barth, 1995). Al satisfacer las demandas diarias de agua
por el cultivo, se induce a una mayor producción de MS, ya que existe una relación lineal entre
ambas variables (Sheafer, 1988). Un adecuado aporte nutricional, es esencial para obtener
altas producciones y calidad de alfalfa. Este cultivo extrae grandes cantidades de nutrientes del
suelo, que requieren una reposición periódica para evitar que las deficiencias restrinjan el
potencial de crecimiento. Entre los nutrientes que limitan el crecimiento de alfalfa, se destaca

385
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

el fosforo, el cual tiene una importante función bioquímica que reduce la cantidad y calidad del
forraje, cuando este nutriente es deficiente (Mikkelsen, 2004). La síntesis de proteínas,
producción de almidón y azucares, división celular e incluso la fijación de nitrógeno son algunos
procesos del metabolismo vegetal en los que participa el fosforo en la planta (Berg, 2003).
Entre las ventajas de la ferti-rrigación se pueden mencionar las siguientes: a) incremento de
materia seca, que se debe a la frecuencia de aplicación del riego y permite mantener húmedo
un perfil deseado b) se disminuye la percolación de químicos nocivos para el agua subterránea,
así mismo, se evitan perdidas por escorrentía y volatización de fertilizantes (Clark, 1991). El
objetivo de esta investigación fue evaluar la producción de materia seca, el consumo de agua y
la eficiencia de su uso por el cultivo de alfalfa con cuatro dosis de fósforo inyectados a través
del sistema de riego por goteo sub superficial (RGS).

MATERIALES Y MÉTODOS
La Comarca Lagunera se encuentra entre los meridianos 101° 41’ y 104° 61’ de longitud oeste
y los paralelos 24° 59’ y 26° 53’ de latitud norte y 1,100 metros sobre el nivel del mar. Su clima
es seco desértico, con lluvias en verano e invierno fresco. La humedad relativa en la región
varía según las estaciones del año, 31% en primavera, 47% en verano, 58% en otoño y 40% en
invierno. La precipitación pluvial media anual es de 258 mm y la evaporación media total es de
2000 mm anuales, lo que hace que la relación precipitación - evaporación sea de 1:10 la
temperatura media anual es de 21°C con intervalos de 33.7 °C como máxima, y 7.5°C como
mínima (García, 1973). Esta investigación fue realizada en los meses de noviembre del 2007 al
mes diciembre del 2008 en la empresa VERMIORGANIC, S.P.R. de R.L, ubicada a un costado
de la autopista Torreón-San Pedro Km. 11.5 en el Municipio de Torreón, Coahuila. México. La
textura del suelo es franco arcillo arenoso, los niveles de fosforo, nitrógeno y potasio al inicio
del experimento fueron 13.3, 63.95 y 1045 mg kg-1 respectivamente. El sistema de riego sub
superficial consistió en cintillas calibre 15 mil (0.375mm) de espesor, separadas a 1.5 m y a
una profundidad de 15 cm. El espaciamiento entre los goteros fue de 30 cm y gasto de 2.5
litros hora-1 metro-1lineal (lph-m). La siembra se realizó en suelo seco en el mes de noviembre
del 2007, con la variedad Excelente HQ Plus en una densidad de siembra de 40 kg ha-1 de
semilla peletizada. La cosecha se realizó en forma manual, en cada unidad experimental se
tomo una muestra de forraje de un metro cuadrado. El diseño experimental fue bloques al
azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron cuatro niveles de
fosforo (0, 4, 8 y 12 kg de P ha-1) y la fuente del fertilizante fue el acido fosfórico. Para analizar
el efecto de las fechas de corte, se utilizo un arreglo de tratamientos factorial A x B, donde el

386
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

factor A fueron las cuatro dosis de inyección de acido fosfórico después de cada corte y el
factor B las fechas de cada corte. Las variables evaluadas fueron rendimiento de materia seca
de forraje, lámina de riego aplicada, lamina evaporada de un tanque tipo “A” y eficiencia en el
uso del agua.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Rendimiento de materia seca de forraje.
En el (Cuadro 1), se muestran los rendimientos de materia seca para los seis cortes realizados,
en el primer corte a los 144 DDS los rendimientos no difirieron estadísticamente entre
tratamientos, lo cual nos indica que el experimento es homogéneo en cuanto a la producción
de materia seca y por consiguiente a las condiciones iniciales de la fertilidad del suelo, dado
que la aplicación de fertilizantes se inició a los 130 DDS, catorce días antes del primer corte.
Sin embargo, el mayor rendimiento de 3854 kg de MS por ha-1 fue obtenido donde se aplicó en
el tratamiento de 8 kg P ha-1 y los menores rendimientos se obtuvieron en las unidades
experimentales donde se aplico 4 y 0 kg ha-1 de P con un valor de 3643 kg ha-1. Para el
segundo corte realizado a los 174 DDS, se encontró diferencia estadística entre los
tratamientos. La mayor producción de MS fue encontrada en el tratamiento de 8 kg ha-1 con un
valor de 3572 kg ha-1, en los tratamientos de 12 y 4 kg ha-1 de P los rendimientos fueron de
3384 y 3102 kg ha-1 respectivamente, aunque no hubo diferencia estadística entere estos tres
tratamientos. Con respecto al tratamiento de cero aplicación de fosforo, su producción fue la
menor con un valor de 2303 kg ha-1. El tercer corte fue realizado a los 206 DDS y se
encontraron diferencias entre los tratamientos, siendo el mayor rendimiento de 3948 kg de MS
ha-1 en el tratamiento de 12 kg ha-1 de P. Este no fue diferente con respecto a los tratamientos
de 8 y 4 kg ha-1 de P, pero si con respecto al tratamiento de 0 kg ha-1 de P, este último fue
-1
estadísticamente igual a los tratamientos de 8 y 4 kg ha de P. El corte cuatro fue a los 236
DDS encontrándose los mayores rendimientos en los tratamientos de 12 y 8 kg de P ha-1 y las
menores producciones de MS fueron encontradas en los tratamientos de 4 y 0 kg de Pha-1 y
éstos son estadísticamente iguales. En el quinto corte todos los tratamientos difirieron
estadísticamente y la producción de MS manifestó en respuesta a la fertilización fosfatada. Así,
el tratamiento de 12 kg de P produjo produce 48% más con respecto al testigo Berg et al,
(2003), evaluó durante un periodo de cinco años aplicaciones de 0 a 150 lb de P2O5 y encontró
diferencias hasta de 3,600 lb acre-1 de MS. En el sexto corte realizado a los 312 DDS, la
producción de MS mostro una tendencia lineal similar al quinto corte, pero con rendimientos
más altos. Así, el tratamiento de 12 kg de P ha-1 produjo 25 por ciento más con respecto a la

387
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

cero aplicación de P. Con respecto a la producción media de los seis cortes, el tratamiento de
12 kg de P produce 36% más con respecto al testigo, y los tratamientos de 8 y 4 kg de P ha-1
24 y 16 % respectivamente. Berardo et al, (2007), reporta diferencias de 24 % en producción de
MS en el primer año y 67 % en el segundo año de producción en alfalfa al fertilizar con 100
unidades de P y compararlas con respecto a un testigo de cero aplicación de fosforo.
Cuadro1. Comparación de medias de producción de materia seca de forraje (kg ha-1) en
función de los niveles de fosforo para seis cortes de alfalfa.
Cortes
Tratamiento Corte 1 Corte 2 Corte 3 Corte 4 Corte 5 Corte 6 µ
T1 (12 kg P) 3760a 3572a 4371 a 3948 a 3507a 3800 a 3826 ª
T2 (8 kg P) 3854a 3384a 3760ab 3713 a 2915b 3419ab 3507 b
T3 (4 kg P) 3643a 3102a 3666ab 3384ab 2704b 3116bc 3269 b
T4 (0 kg P) 3643 a
2303 b
3149 b
2867 b
2028 c
2855 c
2807 c
cv 12.74 7.47 12.4 8.52 9.08 7.73 11.4
√cme 474.4 230.7 457.2 296.4 245.5 255 381.9
abc valores con la misma letra son estadísticamente iguales; Prueba de Tukey (P=0.05); µ= valor medio

Eficiencia en el uso del agua entre cortes


El (Cuadro 2), presenta la comparación de rendimientos obtenidos entre cortes. Las mayores
producciones de materia seca de forraje fueron encontradas a los 144 y 206 DDS. Los cortes
realizados a los 174, 236 y 312 DDS no difirieron estadísticamente entre dosis de fertilización
fosfatada y el menor rendimiento fue obtenido a los 271 DDS. El comportamiento de la
producción de materia seca de forraje mostro una tendencia positiva con respecto a los
coeficientes de cultivo, estos indican la satisfacción de las demandas del riego en función de la
evaporación. Así, valores inferiores del coeficiente de cultivo, corresponden a un mayor
déficit hídrico en el suelo, que induce a una menor producción de materia seca. Saeed y El-
Nadi (1997), obtuvieron una relación lineal r2 = 0.99 entre la producción de materia seca de
forraje y la cantidad total del agua aplicada en alfalfa. Gorai et al, (2010); Pembleton et al,
(2009), reportan disminuciones de 500 a 600 mg de materia seca por planta en un déficit de
humedad del 60 a 75%. En cuanto a EUA los valores muestran una tendencia inversa, es decir
se incrementan al disminuir la aplicación de la lámina de agua en función de los niveles de
evaporación. Gorai et al, (2010) reporta la misma tendencia al disminuir la humedad de
capacidad de campo de un 100 al 40% con EUA de 1 a 1.5 kg de MS m-3. Para los cortes
realizados hasta los 236 DDS no existieron diferencias estadísticas en la EUA y su valor
promedio es de 1.38 kg MS m-3 de agua, esto corresponde a una producción media de 2990 kg
ha-1 de MS y una lamina de 25 cm los cuales equivalen a 11.9 kg mm-1 ha-1. Saeed y El-Nadi
(1997) reporta EUA de 12 a 8 kg ha-1 mm-1 de agua al evaluar diferentes frecuencias de
irrigación. Berardo et al. (2007) reportan eficiencias de 11 kg ha-1mm -1
de MS si fertilización

388
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de P y de 13 kg mm-1 MS con fertilización de 100 kg de P Ha-1. En los primeros cuatro cortes


se aplicó una mayor lamina de agua, debido principalmente por las condiciones más cálidas del
clima, que inducen a una mayor evapotranspiración siendo ésta un componente esencial en el
balance del agua en el suelo (Prasanna et al., 2008). Saeed y El-Nadi (1997) concluyen que el
crecimiento, producción y EUA en la alfalfa, se mantienen altos relativamente durante los meses
frescos, y tienden a declinar durante los periodos cálidos. En los cortes efectuados a los 236 y
312 DDS, se obtuvieron eficiencias de 2.33 y 2.63 kg de MS m-3, estos corresponden a los
meses de septiembre y octubre, periodo durante el cual las temperaturas tendieron a
descender. Localmente, Montemayor et al, (2010) reportaron una eficiencia del uso del agua
promedio de 2.0 kg de MS m-3.
Cuadro 2. Comparación de rendimientos de materia seca y eficiencia en el uso del agua en
función de los días después de siembra.
DDS Lámina (cm) Ev (cm) Kc MS (kg ha-1) EUA (kg m-3)
144 23 30.1 0.76 3724 a 1.44 b
bc
174 19 30.7 0.63 3090 1.62 b
a
206 29 30.7 0.94 3736 1.28 b
ab
236 29 33.4 0.86 3478 1.19 b
c
271 12.5 21.4 0.53 2788 2.33 a
312 11.5 23.4 0.53 3297 b 2.63 a
√cme 381.9 0.225
C.V 7.7 12.7
abc valores con la misma letra no son diferentes prueba de tukey (p=0.05)

CONCLUSIONES
Las inyecciones de fósforo aplicadas después de cada corte incrementan la producción de
materia seca de forraje hasta un 36% más con respecto a la no aplicación de este elemento. La
eficiencia en el uso del agua por el cultivo de alfalfa, es afectada por las condiciones del clima
en cada corte y puede ser un indicador para mejorar las eficiencias en el uso del agua en los
predios.

BIBLIOGRAFÍA
Barth H, K. 1995. Resource conservation and preservation through a new subsurface irrigation system.
Microirrigation for changing world: Conserving resources/ Preserving the environment. Proceed
Fifth International Microirrigation Cong. Orlando, Florida. Pp:168-174.
Berardo A, Marino MA, Erht S. 2007. Producción de forraje de alfalfa con aplicación de fosforo superficial
y profunda. RIA. 36 (1): 97-114.Berg WK, Brouder SM, Joern BC, Johnson KD, Volenec J.J.
(2003). Improved Phosphorus Management Enhances Alfalfa Production. Better Crops/Vol. 87
No. 3 pp 20-23
Camp CR, Lamb FR, Evans RG, Phene CJ. 2000. Subsurface drip irrigation –Past, Present, and Future.
4th Decennial Nat Irrigation Symp. Phoenix, AZ.
Camp CR. (1988) Subsurface drip irrigation: A review. Trans ASAE 41(5):1353-1367.

389
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Clark GA, Stanley CD, Maynard DN, Hotchmut GJ, Hanlom EA, Haman DZ. 1991. Water and Fertilizar
Management of microirrigated fresh market tomatoes. Transaction of the America Society of
Africultural Engineers. 34: 429-435.
CONAGUA 2009. Estadísticas agrícolas de los distritos de riego. Año agrícola 2007-2008. ISBN 978-968-
817-926-0
CONAGUA 2004. Programa hidráulico regional 2002 - 2006. Región VII. Cuencas Centrales del Norte.
Resumen ejecutivo. México, DF.
El Siglo de Torreón. 2010. Resumen Económico Comarca Lagunera 2009 Suplemento Especial
García E.1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Kopen. UNAM – Instituto de
Geografía. México DF.
Gorai M, Hachef A, Neffati M 2010. Differential responses in growth and water relationship of Medicago
sativa (L.) cv. Gabès and Astragalus gombiformis (Pom.) under water-limited conditions. Emir. J.
Food Agric. 22 (1): 01-12
Mikkelsen R 2004 Managing phosphorus for maximum alfalfa yield and quality In: Proceedings, National
Alfalfa Symposium, 13-5 December, San Diego, CA.
Montemayor T A, Walter A H, Olague R J, Román LA, Rivera GM, Preciado RP, Montemayor I del R,
Ángel SM, Arnaldo OJ, Yescas CP. 2010. Uso del agua en la alfalfa (Medicago sativa L.) con
riego por goteo subsuperficial. Rev Méx Cienc Pecu 1(2):145-156
Pembleton KG, Richard PR,. Donaghy DJ, Jeff rey JV. 2009. Water Deficit Alters Canopy Structure but
not Photosynthesis during the Regrowth of Alfalfa. Crop Sci. 49:722–731.
Prasanna H. Gowda , Jose L. Chavez, Paul D. Colaizzi, Steve R. Evett, Terry A. Howell y Judy A. Tolk.
2008. ET mapping for agricultural water management: present status and challenges. Irrig Sci
26:223–237
Saeed IA, El-Nadi AH. 1997. Irrigation effects on the growth, yield and water use efficiency of alfalfa.
Irrig Sci 17: 63 - 68
Sheafer CC, Tanner CB, Kirkhan MB. 1988 Alfalfa water relations and irrigation. Agronomy (29):373-409.

390
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CAMBIO DE LAS PROPIEDADES DE LA LECHE AL AJUSTAR SU pH CON ÁCIDOS


SULFÚRICO, ACÉTICO Y SU COMBINACION

José Alfredo Samaniego Gaxiola1, Francisco Javier Pastor López1 Brenda Ivonne
Sánchez Chávez2
1
Campo Experimental La Laguna, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Matamoros, Coahuila, México. samaniego.jose@inifap.gob.mx. 2Instituto Tecnológico de La Laguna,
Torreón, Coahuila.

INTRODUCCIÓN
Los glóbulos de grasa conformados en el exterior por proteínas y la lactosa son los principales
componentes de la leche de cabra, aunque existe también, una fracción soluble constituida por
sales y proteínas. Todos los constituyentes de esta leche le confieren propiedades
fisicoquímicas como densidad, pH, punto de congelación, tiempo de coagulación, entre otros
(Park, 2001; Park et al. 2007). El pH particularmente ácido (~ 4), puede inducir que la leche
precipite, enrancia o coagule, características que son indeseables para su conservación y
consumo. En contraste, también existen beneficios cuando el pH de la leche adquiere valores <
5, como lo son la formación de queso, yogurt y promoción de una microbiota benéfica como
Bifidobacterium y Lactobacillus (Lind, 2010). La idea de modificar el pH de la leche sin afectar
sus propiedades pudiese ayudar a su conservación, particularmente en condiciones en donde
se carece de salas de ordeña, tanques enfriadores y otras condiciones poco favorables para
obtener y mantener una leche de cabra inocua; todas estas condiciones se presentan en la
mayoría de los hatos en La Laguna, Coahuila Durango, México. Recientemente, Collings et al
(2011) lograron modificar el pH del calostro de vacas sin afectar el contenido de anticuerpos y
eliminando bacterias coliformes. Asimismo, jugo de limón se añade a la leche de cabra para
preservarla en Pakistán (Ohiokpehai, 2003). En un trabajo previo, se determinó que es posible
acidificar la leche de cabra usando ácidos acético y sulfúrico, sin que la leche se precipite o
coagule, sin embargo, no se determinaron los cambios inducidos por el pH en las propiedades
de la leche. Así que, los objetivos de este trabajo fueron: i) determinar sí al acidificar la leche de
cabra se modifican sus propiedades (grasa, lactosa y proteína); ii) determinar si es posible
reajustar el pH de la leche y retornar sus propiedades a sus valores presentes antes de
acidificarla.

391
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
Propiedades de la leche antes y después de ajustar su pH. Leche de 17 cabras se obtuvo del
hato denominado Don Gonzalo ubicado en el municipio de Viesca, Coahuila, México. En cada
muestra de leche (100 ml) se ajustó el pH ~ 4.5 - 4, justo antes y cada vez que se añadieron
ácidos sulfúrico y acético para ajustar el pH se determinaron los porcentajes de grasa, lactosa y
proteína, mediante un analizador de leche Milkscope Model Expert Automatic (Scope elecric,
Bulgaria). El pH de la leche se ajustó añadiendo a cada muestra dosis consecutivas de 300 µl
de ácido acético más 100 µl de ácido sulfúrico, el ácido acético se uso sin diluir y el sulfúrico
diluido al 10 %, de tal manera que la proporción de los ácidos acético – sulfúrico fue ~ 3:1 mM
L-1. Todas las muestras y determinaciones se hicieron a temperatura de laboratorio 10-20 ° C.
El pH en este caso y posteriores, fue tomado con pH meter Dramiñski for milk (Dramiñski
electronic, Poland).
Propiedades de la leche al ajustar y reajustar su pH. En cuatro muestras de leche tomadas en
distintas cabras (repeticiones) se determinó su pH inicial, luego se ajustó ~ 4 añadiendo ácidos
sulfúrico (diluido al 10%) pero añadiendo por separado las siguientes concentraciones de ácido
acético 8, 17, 33 y 50 mM L-1. Luego, se añadió NaOH al 10 % para reajustar el pH de la leche
a su valor inicial. Las propiedades de la leche se determinaron antes, y después de ajustar el
pH, así como después de reajustarlo a su valor inicial.
Análisis de datos. Las propiedades iniciales de las 17 muestras de leche se analizaron en su
conjunto o se dividieron en dos grupo, pH ≥ 6.5 o < 6.5, 12 y 5 muestras respectivamente. El
análisis implicó una correlación de Pearson entre el pH inicial vs cada propiedad inicial; en cada
caso se realizó un análisis de varianza para determinar la significancia de cada correlación.
Estos mismos análisis se aplicaron para los valores de pH y cada propiedad después de ajustar
el pH 4. Todos los análisis se realizaron con Minitab, Inc. (2006).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Antes de ajustar el pH de la leche de cabra se procedió a determinar sus características
iniciales, los resultados del análisis indican una leche dentro de los rangos normales, aunque
algunos indican valores por debajo del promedio normal, Cuadro 1 (inicial). Por ejemplo, pH > 6
sugieren no descomposición de la leche, pues ésta se acidifica por lipolisis - proteólisis o
directamente por ácidos producidos por una carga microbiana abundante. La grasa contenida
en la leche menor a 3 puede significar cabras con múltiples partos, pobre alimentación o alguna
infección (Callejo-Ramos y Díaz-Barcos, 2008; Wasiksiri et al. 2010). Entretanto, la lactosa y
proteína son aceptables, aún para sus valores mínimos dentro de su rango (4.51 y 3.01 %
lactosa – proteína). Después de ajustar el pH de cada leche de las cabras, se detectó un

392
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

incremento en el promedio de cada propiedad Cuadro 1 (final), el incremento de la grasa,


lactosa y proteína podría deberse a un rompimiento moderado de los glóbulos de grasa, de la
moléculas de lactosa en sus moléculas de glucosa - galactosa y del desdoblamiento de las
proteínas. Si bien, estos cambios parecen ser temporales, como lo sugiere el restablecimiento
de las propiedades de la leche al reajustar su pH, Figura 1.

Cuadro 1. Características a de la leche de cabra inicial y después (final) de ajustar su pH con


una mezcla de ácidos acético y sulfúrico en una proporción 3:1, respectivamente. Los datos son
de 17 cabras del hato Don Gonzálo ubicado en Viesca, Coahuila, México
Inicial Final

Media Rango Desviación Media Rango Desviación


estándar estándar
pH 6.54 6.36 -6.70 0.09 4.59 4.50 - 4.7 0.05

Grasa (%) 2.72 1.93 -4.18 0.56 2.98 1.89 - 4.41 0.69

Lactosa (%) 4.88 4.51 -5.42 0.23 5.75 5.26 - 6.47 0.30

Proteína (%) 3.27 3.01 - 3.74 0.19 3.84 3.51 - 4.33 0.20

Las correlaciones de Parson entre el pH inicial de la leche vs sus propiedades iniciales, tanto en
el total de las muestras como en aquellas que se analizaron por separado con pH inicial < o ≥ a
6.5 mostraron valores por debajo de 0.5, excepto en pH inicial ≥ 6.5 vs grasa (-0.562), además
en todos los casos no fueron estadísticamente significativas; por tanto, el pH inicial no estuvo
asociado con las propiedades iniciales de la leche, Cuadro 2.
Cuadro 2. Coeficientes de correlación de Parson entre el pH inicial de la leche de cabra vs cada
propiedad (grasa, lactosa y proteina); para el total de las muestras (17) o para las que tuvieron
un pH inicial ≥ 6.5 o < 6.5, 12 y 5 muestras, respectivamente

Grasa Lactosa Proteína

Total de muestras -0.381 ns -0.081 ns 0.038 ns

pH inicial ≥ 6.5 -0.562 ns -0.011 ns 0.118 ns

pH inicial < 6.5 -0.054 ns -0.022 ns -0.026 ns

Ns = estadísticamente no significativos, P > 0.05.

393
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

5.0 6.0

5.0
4.0

4.0

Lactosa (%)
Grasa (%)

3.0
3.0
2.0
2.0

1.0
1.0

0.0 0.0
I A8 R8 A 17 R 17 A 33 R 33 A 50 R 50 I A8 R8 A 17 R 17 A 33 R 33 A 50 R 50
Tratamientos Tratamientos

4.5

4.0

3.5

3.0
Proteina (%)

2.5

2.0

1.5

1.0

0.5

0.0
I A8 R8 A 17 R 17 A 33 R 33 A 50 R 50
Tratamientos

Figura 1. Propiedades de la leche de cabra (grasa, lactosa y proteína) en tratamientos para


ajustar (~ 4) y reajustar el pH a su valor inicial. I, valor inicial de las propiedades antes de
ajustar el pH. A y R indican ajuste y reajuste del pH. Los números 8, 17, 33 y 50 son mM L-1 de
ácido acético con los que se ajustó el pH de la leche (A) y que posteriormente se reajustó (R).
Las barras de error indican el intervalo de confianza (α = 0.01) n = 4.
Los coeficientes de correlación entre el pH ajustado vs lactosa y proteína fueron cercanos a 0.7
y estadísticamente significativos, Cuadro 3. La amplia variación en las propiedades iniciales de
la leche, la falta de registro de las características de edad, pierdo de lactancia, y

Cuadro 3. Coeficientes de correlación de Parson entre el pH de la leche después de ajustarlo a


~ 4 vs cada propiedad registrada a este pH; para el total de las muestras (17) o para las que
tuvieron un pH inicial ≥ 6.5 o < 6.5, 12 y 5 muestras, respectivamente
Grasa (%) Lactosa (%) Proteína (%)

Total de muestras ‐0.122 ***  ‐0.725 ***  ‐0.700 *** 

pH inicial ≥ 6.5 ‐0.124 ***  ‐0.722 ***  ‐0.696 *** 

pH inicial < 6.5 ‐0.299 ***  ‐0.736 ***  ‐0.713 *** 

*** = estadísticamente significativos, P < 0.001. 


sanidad de las cabras, no nos permitió relacionar los cambios de las propiedades de la leche
observados con tales características.

394
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
Se observó una amplia variación de las propiedades de la leche en las cabras, aunque todas
ellas dentro de valores reportados previamente. El pH inicial de la leche de cabra no se
correlacionó con las propiedades iniciales (grasa, lactosa y proteína). El pH ajustado de la leche
(~ 4.5 - 4) sí correlacionó con el cambio de sus propiedades y fue estadísticamente significativo
(P < 0.001). Las propiedades de la leche cambiaron al ajustar el pH ~ 4 y revertieron a su valor
inicial al reajustar el pH a su valor inicial. Por tanto, es posible ajustar y reajustar el pH de esta
leche.

BIBLIOGRAFÍA
Callejo-Ramos, A. y Díaz-Barcos, V. 2008. Calidad de la leche. Lipolisis. Frisona Española 166: 98-102.
Collings, L. K. M., Proudfoot, K. L. y Veira, D. M. 2011. The effects of feeding untreated and formic acid
treated colostrum ad libitum on intake and immunoglobulin levels in dairy calves. Can. J. Anim. Sci.
91: 55–59.
Lind, H. 2010. Antifungal Properties of Dairy Propionibacteria. Doctoral Thesis. Swedish University of
Agricultural Sciences Uppsala. 51 p.
Park, Y. W. 2001. Proteolysis and lipolysis of goat milk cheese. J. Dairy Sci. 84 (E. Suppl.):84-92.
Park, Y. W., Juárez, M., Ramos, M. y Haenlein, G. F. W. 2007. Physico-chemical characteristics of goat
and sheep milk. Small Ruminant Research 68:88-113.
Minitab Inc., 2006. Minitab statistical software Release 15 for Windows State college, Pennsylvania. USA.
Ohiokpehai, O. 2003. Processed food products and nutrient composition of goat milk. Pakistan Journal of
Nutrition 2:68-71.
Wasiksiri, S., Chethanond, U., Pongprayoon, S., Srimai, S. y Nasae, B. 2010. Quality aspects of raw goat
milk in Lower Southern Thailand. Songklanakarin J. Sci. Technol. 32: 109-113.

395
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CAMBIO DEL pH DE LA LECHE DE CABRA INDUCIDO CON ÁCIDOS SULFÚRICO,


ACÉTICO Y SU COMBINACION

José Alfredo Samaniego Gaxiola1, Francisco Javier Pastor López1 María Nayeli Triana
Tapia2
1
Campo Experimental La Laguna, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Matamoros, Coahuila, México. samaniego.jose@inifap.gob.mx. 2Instituto Tecnológico de La Laguna,
Torreón, Coahuila.

INTRODUCCIÓN
La leche de cabra tiene un pH que oscila entre 6.8 a 6.3. Los fosfatos y las proteínas contenidos
en la leche aportan y mantienen el pH. Ambos, fosfatos y proteínas principalmente conforman la
capa externa de glóbulos de grasa que contiene la leche, dentro de estos, se encuentran ácidos
grasos de tres a más de 20 carbonos (Park et al. 2007). Sí el pH de la leche tiene valores < 6 es
un indicio de alguna alteración fisicoquímica o biológica. La leche puede acidificarse (pH 6-4) al
someterla a movimiento brusco, contaminada por bacterias patógenas de humanos tales como
Escherichia, Salmonella y Staphylococcus (Roberts, 1985) o por proliferación de bacterias
benéficas como Bifidobacterium, Lactobacillus y Propionibacterium (Lind, 2010). La lipolisis es
el rompimiento de los glóbulos de grasa de la leche, con la consecuente exposición de los
ácidos grasos, que por acción enzimática son rotos formando ácidos grasos volátiles (enrancia
la leche) con una disminución del pH < 6 (Callejo-Ramos y Díaz-Barcos, 2008). El pH de la
leche cercano a 4 puede inducir un rompimiento de los glóbulos de grasa, por efecto del ácido
sobre las proteínas, de tal manera que algunas sales de calcio y finalmente las proteínas
precipitan y coagulan (Park, 2001). Consecuentemente, alteraciones del pH en la leche de
cabra son un reflejo o pueden inducir su descomposición perjudicial (lipolisis o contaminación
bacteriana) o benéfica (proceso de productos lácteos, quesos y yogurt). Acidificar la leche o
calostro puede ayudar a su conservación, descontaminación por micotoxinas y bacterias
(Collings et al. 2011; Rašić et al. 1991; Ohiokpehai, 2003). Sin embargo, en la leche de cabra en
particular, no se ha evaluado su acidificación sin que sufra descomposición. Los objetivos del
trabajo fueron: i) cuantificar los ácidos acético, sulfúrico o su combinación necesarios para
ajustar el pH de la leche de cabra entre ~ 4.5 - 4.0; ii) determinar sí leche almacenada (10°C)
hasta dos días se puede acidificar usando cantidades similares de los ácidos; iii) determinar la
variación del pH de la leche de cabra y las cantidades de ácidos requeridas para ajustar su pH.

396
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
Ajuste del pH de la leche almacenada. En el mes de febrerom de leche de 2 L obtenida del hato
Don Gonzalo se mantuvo hasta dos días a 10 °C. De esta muestra se tomaron alícuotas de 20
ml ese mismo día y los dos subsiguientes. Por triplicado, las alícuotas se ajustó su pH de ~ 4 -
4.5, añadiendo ácidos acético, sulfúrico o combinando ambos en proporción 9:1 mM L-1,
respectivamente. Los ácidos se añadieron en cantidad de 20 µl hasta alcanzar el pH deseado,
el ácido acético se utilizó sin diluir y el sulfúrico diluido al 10%, ambos grado reactivo. Todas las
muestras y determinaciones se hicieron a temperatura de laboratorio 10-20 ° C. El pH en este
caso y posteriores, fue tomado con pH meter Dramiñski for milk (Dramiñski electronic, Poland).
Ajuste del pH de muestras de leche. Inicialmente, 75 muestras de leche (100 ml c/u) se
recolectaron y se les determinó el valor de su pH inicial, para determinar el número mínimo
representativo en donde el pH se mantuviese estable. En 50 muestras de leche de 100 ml cada
una, su pH se ajustó ~ 4.5 - 4, cada muestra provino de distintas cabras de un hato (Don
Gonzalo) en el municipio de Matamoros, Coahuila. En este caso, el ajuste del pH se realizó
añadiendo a cada muestra dosis consecutivas de 300 µl de ácido acético más 100 µl de ácido
sulfúrico, proporción de los ácidos ~ 3:1 mM L-1, respectivamente, el ácido acético se uso sin
diluir y el sulfúrico diluido al 10 %.
Ajuste y reajuste del pH de la leche. En cuatro muestras de leche tomadas en distintas cabras
se determinó su pH inicial, luego se ajustó ~ 4 añadiendo ácidos sulfúrico (diluido al 10%) pero
añadiendo por separado las siguientes ácido acético a concentraciones de 8, 17, 33 y 50 mM L-
1
.
Análisis de datos. Un análisis de varianza se aplicó para determinar si existían diferencias en la
cantidad de ácidos necesarios para ajustar la leche sin almacenar o almacenada. Para el
análisis se aplicó el Modelo Lineal General (GLM) usando el programa Minitab, Inc. (2006).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los ácidos sulfúrico, acético y su combinación, al añadirse en la leche disminuyeron el pH sin
que la leche se cortara o coagulara. Para ajustar el pH de la leche, del ácido acético, del
sulfúrico y de ambos se requirieron alrededor de 250, 40 y 150 mM L-1, respectivamente (Figura
1). No hubo diferencia estadística entre la cantidad de ácidos necesarios para ajustar el pH de
la leche sin almacenar o almacenada (P < 0.001). La figura 2, indica que alrededor de 40
muestras de leche fueron necesarias para mantener un pH estable que alcanzó un valor de ~
6.5, es decir, ≥ 40 muestras de leche son representativas, en este caso, para determinar la
variación del pH y cantidades de ácidos necesarios para ajustar su pH. De las 50 muestras de

397
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

leche en donde se ajustó su pH, el 10% tuvieron un pH < 6.3 > 6 (datos no mostrados), lo que
sugiere indicios de alguna descomposición.

7 Días 7 7

6.5 0 6.5
6.5
1
6 2 6
6

5.5 5.5 5.5


pH

pH
pH
5 5 5

4.5 4.5 4.5

4 4
4

3.5 3.5
3.5
0 50 100 150 200 250 300 0 20 40 60 80 100 120 140 160
0 5 10 15 20 25 30 35 40
mM de ácido acético mM de H2SO4 mM de H2SO4 + Ácido acético

Figura 1. Ajuste del pH ~ 4.5 - 4 de leche de cabra, utilizando ácido sulfúrico, ácido acético y la
combinación de ambos. El pH de leche se ajustó después de obtenerse (triangulo), uno
(cuadrado) o dos días (circulo) de almacenarse a 10 °C. Por cada ajuste que se realizaron tres
repeticiones. En la mezcla de ácidos, por cada mM de ácido sulfúrico adicionado se añadieron
nueve mM de ácido acético.
6.6 50 5
Frec pH
6.55 4.5
40 4
6.5
3.5
Frecuencia (No.)

6.45 30 3

pH
6.4 2.5
20
pH

2
6.35
1.5
6.3
10 1
6.25 0.5
0 0
6.2
22 44 66 89 111
0 20 40 60 80
No. de muestras mM L-1 AA+AS

Figuras 2 y 3. Izquierda, número de muestras de leche donde el pH se mantuvo en un promedio


estable (~ 6.5). Derecha, frecuencia de 50 muestras de leche (barra obscura) donde se ajusto el
pH ~ 4.5 - 4 utilizando una cantidades (mM L-1) distintas de una mezcla de ácidos acético y
sulfúrico en proporción 9:1. Las barras de error indican la desviación estándar para el valor
promedio alcanzado de pH.

El 82% de las muestras de leche se ajustó su pH usando los ácidos combinados a razón de 44
a 66 mM L-1, y solo en una muestra (2%) se necesitó 22 mM L-1 de los ácidos, Figura 3. Fue
posible reajustar el pH de la leche de cabra después de ajustarlo ~ 4 utilizando concentraciones
finales de ácido acético de 8 a 50 mM L-1, como se aprecia en la Figura 4. Este resultado
sugiere que la leche no sufrió una desnaturalización o descomposición, particularmente de sus
proteínas y glóbulos de grasa. Sin embargo, la leche empezó a coagularse después de
almacenarse a temperatura de 30 ° C durante más de 4, 3, 2, 1 horas cuando se adicionaron 8,
17, 33 o 50 mM L-1 de ácido acético, respectivamente; pero, la leche no se coaguló hasta las 24

398
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

horas aún con 50 mM L-1 de ácido acético añadido, cuándo se mantuvo a 10 ° C (datos no
mostrados).

7.0

6.0

5.0

4.0
pH

3.0

2.0

1.0

0.0
I A8 R8 A 17 R 17 A 33 R 33 A 50 R 50
Tratamientos
Figura 4. Ajuste (~4) y reajuste del pH de la leche de cabra en tratamientos donde se adicionó
ácido acético. I, pH inicial de las muestras antes de ajustarlo. A y R indican ajuste y reajuste del
pH. Los números 8, 17, 33 y 50 son mM L-1 de ácido acético con los que se ajustó el pH (A) y
que posteriormente se reajustó (R). Las barras de error indican el intervalo de confianza (α =
0.01) n = 4.

En ningún caso en donde se ajustó el pH en las 50 muestras de leche se observó


precipitación o coagulación, aunque sí al almacenar la leche, como se mencionó. Para leche
que no es posible refrigerar o enfriar como es el caso de la leche de cabra en la mayoría de los
ejidos de La Laguna (Coahuila – Durango, México) se podría evaluar la acidificación con
reajuste de pH para conservarla. En Pakistán, la leche de cabra es acidificada tanto para
conservarla como para fabricar quesos y yogurt (Ohiokpehai, 2003).

CONCLUSIONES
El pH de la leche de cabra se logró disminuirlo sin que se cortara o coagulara a valores ~ 4.5 a
4. Ello se consiguió en leche recién obtenida o almacenada hasta dos días en refrigeración a 10
° C. No hubo diferencia en la cantidad de ácidos que se necesitaron para disminuir el pH de la
leche almacenada o sin almacenar. Cuarenta muestras de leche fueron representativas para
mantener un pH promedio estable de 6.5. Entre 44 y 66 mM L-1 de ácidos se necesitaron para
ajustar el pH de la leche en 82 % de las muestras.

399
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA

Callejo-Ramos, A. y Díaz-Barcos, V. 2008. Calidad de la leche. Lipolisis. Frisona Española 166: 98-102.
Collings, L. K. M., Proudfoot, K. L. y Veira, D. M. 2011. The effects of feeding untreated and formic acid
treated colostrum ad libitum on intake and immunoglobulin levels in dairy calves. Can. J. Anim. Sci.
91: 55–59.
Lind, H. 2010. Antifungal Properties of Dairy Propionibacteria. Doctoral Thesis. Swedish University of
Agricultural Sciences Uppsala. 51 p.
Park, Y. W. 2001. Proteolysis and lipolysis of goat milk cheese. J. Dairy Sci. 84 (E. Suppl.):84-92.
Park, Y. W., Juárez, M., Ramos, M. y Haenlein, G. F. W. 2007. Physico-chemical characteristics of goat
and sheep milk. Small Ruminant Research 68:88-113.
Rašić, J. L., Škrinjar, M. y Markov, S. 1991. Decrease of aflhatoxin B, in yoghurt and acidified milks.
Mycopathologia 113:117-119.
Roberts, D. 1985. Microbiological aspects of goat's milk. A Public Health Laboratory Service survey. J.
Hyg. Camb. 94:31-44.
Minitab Inc., 2006. Minitab statistical software Release 15 for Windows State college, Pennsylvania. USA.
Ohiokpehai, O. 2003. Processed food products and nutrient composition of goat milk. Pakistan Journal of
Nutrition 2:68-71.

400
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DISMINUCIÓN DE BACTERIAS COLIFORMES DE LA LECHE DE CABRA AL


ACIDIFICARLA

José Alfredo Samaniego Gaxiola1, Francisco Javier Pastor López1 Nancy Karina Cobos
Jara2
1
Campo Experimental La Laguna, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Matamoros, Coahuila, México. samaniego.jose@inifap.gob.mx. 2Instituto Tecnológico de La Laguna,
Torreón, Coahuila.

INTRODUCCIÓN
En México, la población de cabras se estima en 9 millones, atendidas por alrededor de 320
familias, se obtiene anualmente entre 120-150 millones de litros de leche y en donde Coahuila
ocupa el segundo lugar por el número de cabras (Guerrero-Cruz, 2010). Debido a que la
caprinocultura es una actividad de pastoreo, realizada por productores del sector social, la leche
se ordeña bajo condiciones poco asépticas. Consecuentemente, la leche se ve expuesta a
contaminación bacteriana. La leche de cabra puede ser contaminada por Escherichia coli,
Staphylococcus aureus, Yersinia enterocolitica, Brucella, Bacillus spp. Salmonella spp.,
Clostridium spp., entre otras (Araya et al. 2008; Roberts, 1985; Taufik, 2007). Sin embargo, de
la leche, también pueden contener bacterias benéficas de los géneros Bifidobacterium,
Lactobacillus y Propionibacterium (Lind, 2010). El número de bacterias en la leche indica su
calidad sanitaria, pero existen diferentes niveles de tolerancia de acurdo al país, estos fluctúan
desde 1 a 0.5 millón de ufc totales ml-1 (Delgado-Pertiñez et al. 2003; Taufik, 2007); a < 1000 - <
1 ufc de coliformes (Roberts, 1985; Wasiksiri et al. 2010). Una alternativa para eliminar las
bacterias que contaminan la leche de cabra, podría ser adicionarle ácido acético el que puede
matar bacterias y hongos (Goepfert and Hicks, 1969; Conn et al. 2005). Jugo de limón y ácido
fórmico se han utilizado para conservar la leche de cabra o calostro de baca, respectivamente
(Ohiokpehai, 2003: Wasiksiri et al 2010). El ácido acético es barato y de aplicación sencilla,
además aumenta su efecto bactericida conforme el pH se aproxima a 4 (Wang y Wang, 1984),
por ello, un uso más eficiente de este ácido podría ser adicionar otro ácido como el sulfúrico.
Los objetivos de este estudio fueron: cuantificar bacterias coliformes en la leche de cabra
después de ajustar su pH ~ 4.5 – 4 al adicionarle ácido acético y sulfúrico.

MATERIALES Y MÉTODOS
Bacterias coliformes en leche después de ajustarse el pH. Tres mezclas de leche de cabra
(ordeña de varias cabras) de 3 L provenientes del hato Don Gonzalo, ubicado en Viesca
Coahuila, fueron utilizadas. Cada muestra se manejo como experimentos distintos. De las

401
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

mezclas se tomaron muestras de 100 ml y se ajustó el pH. El tratamiento testigo consistió en no


acidificar la leche. Dos tratamientos de a pH 5.5 y 4.1 se realizaron añadiendo una solución al
10% de ácido sulfúrico a la leche; otros dos tratamientos el pH de la leche se ajustó
combinando ácido sulfúrico (diluido al 10%) más ácido acético (puro) los pH fueron 5.0 y 4.0, las
cantidades de ácido acético para cada pH ajustado fueron de 17 y 50 mM L-1, respectivamente.
Luego las muestras se incubaron durante tres horas las de pH ≤ 5 y el resto una hora, todas a
30 ° C. Después de incubar la leche se tomó una alícuota de 1 ml (no diluido) por repetición y
fue inoculado en placa con medio agar-lactosa-bilis-rojo violeta; las placas inoculadas se
incubaron para determinar coliformes totales y fecales según NOM-113-SSA1-1994. El recuento
de colonias que no fue posible cuantificar, debido a que no se diluyó la alícuota de leche, se
expresó como > 1000.
Análisis de datos. Los valores del recuento de bacterias (ufc) se transformaron (Log 10) y luego
se realizó el análisis de varianza y separación de medias usando Tukey P = 0.05, las pruebas
se aplicaron por separado para cada experimento dosis de ácidos versus recuento de bacterias.
Para todos los análisis se aplicó el Modelo Lineal General (GLM) usando el programa Minitab,
Inc. (2006).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En los tres experimentos en donde se adicionó alguno de los ácidos a la leche las bacterias
coliformes totales y fecales disminuyeron con respecto al testigo, pero en uno de los
experimentos, las dosis de ácidos a pH 5.5 y 5 no tuvieron efecto sobre la disminución de
bacterias. Tanto el ácidos sulfúrico solo o en combinación con acético a pH ~ 4 tuvieron el mejor
efecto en la disminución de bacterias de la leche; sin embargo, solo en dos de los tres
experimentos el número de ufc fueron < 100, Figura 1. El tiempo de incubación de la leche que
se ajustó a pH ~ 4 fue de tan solo una hora, debido a que la leche se podría cortar (coagular y
precipitar). Collings et al (2011) adicionaron ácido fórmico al calostro de vaca y lo mantuvieron
24 horas, ellos reportan la eliminación por completo de bacterias coliformes. Se sabe del efecto
antimicrobiano del ácido acético (Conn et al. 2005; Goepfert e Hicks, 1969), pero no del ácido
sulfúrico. Aunque, se ha consignado la disminución > 90 % de micotoxinas A1, AB1 (1000
µg/Kg) al adicionar ácido sulfúrico en la leche o yogurt (Rašić et al. 1991). Varios ácidos
orgánicos e inorgánicos a pH de 4 o menos, no impidieron el crecimiento de 65 levaduras
aisladas de frutos y alimentos, en contraste, los ácidos acético y propiónico lo hicieron por
completo, asimismo, el ácido acético ha mostrado ser un producto para conservar frutos en
almacén y productos cárnicos (Rhee et al. 2003: Senses-Ergul et al. 2007; Sholberg, 2009). Por
tanto, el ácido acético y otros ácidos grasos volátiles son de uso potencial para eliminar y

402
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

preservar la leche de cabra y posiblemente otros alimentos. Si bien, es necesario aumentar en


la leche el número de muestras, las condiciones de incubación, la carga microbiana inicial y
métodos adicionales para detectar las bacterias.

> 1000 a >1000 a


1000 1000
Ufc de bacterias

Ufc de bacterias
100 100 b
b
b c
c d
10 10
e
c

1 1
6.5 5.5 5.0 4.1 4.0 6.5 5.5 5.0 4.1 4.0

pH pH

> 1000 a a a > 1000 a a a b


1000 1000 b
b b
Ufc de bacterias

Ufc de bacterias
100 100

10 10

1 1
6.5 5.54 5.03 4.03 4.01 6.5 5.54 5.03 4.03 4.01
pH pH

> 1000 a a a
> 1000 a 1000
1000
b b
Ufc de bacterias

Ufc de bacterias

c
100 100
b

d
10 10
c

1
1
6.5 5.5 5.0 4.1 4.0
6.5 5.5 5.0 4.1 4.0
pH pH

Figura 1. Bacterias coliformes totales (izquierda) y fecales (derecha) en leche acidificada hasta
pH ~ 4. Cada par de gráficas (filas) corresponden a un experimento distinto. Barras con distinta
letra son medias estadísticamente diferentes, Tukey P < 0.05, n=3. Los valores de pH 6.5
(testigo); 5,5 y 4.1 se alcanzaron solo añadiendo ácido sulfúrico y los valores 5.0 y 4.0
combinando ácido acético y sulfúrico. Las ufc con la leche de pH 6.5 fueron > 1000.

403
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
La acidificación de la leche de cabra combinado ácido sulfúrico y acético para dar un pH ~ 4
permitió disminuir a < 100 ufc las bacterias en dos de tres experimentos. Se siguiere repetir los
experimentos aumentando el número de muestras de leche, usando otros métodos para
determinar las bacterias y cuantificar la carga microbiana inicial de la leche.

BIBLIOGRAFÍA
Araya, V., Gallo, L., Quesada, C., Chaves, C. y Arias, M. L. 2008. Evaluación bacteriológica de la leche y
queso de cabra distribuidos en el Área Metropolitana de San José, Costa Rica. Archivos
latinoamericanos de nutrición 58: 182-186.
Collings, L. K. M., Proudfoot, K. L. and Veira, D. M. 2011. The effects of feeding untreated and formic acid
treated colostrum ad libitum on intake and immunoglobulin levels in dairy calves. Can. J. Anim.
Sci. 91: 55–59.
Conn, K. L., Tenuta, M. and Lazarovits, G. 2005. Liquid swine manure can kill Verticillium dahliae
microsclerotia in soil by volatile fatty acid, nitrous acid, and ammonia toxicity. Phytopathology
95:28-35.
Delgado-Pertiñez, M., Alcalde, M.J., Guzmán-Guerrero, J.L., Castel, J.M., Menaa, Y. and Caravaca F.
2003. Effect of hygiene-sanitary management on goat milk quality in semi-extensive systems in
Spain. Small Ruminant Research 47: 51–61.
Goepfert, J. M, and Hicks, R. 1969. Effect of Volatile Fatty Acids on Salmonella typhimurium. Journal of
Bacteriology 97:956-958.
Guerrero-Cruz, M. M. 2010. La Caprinocultura en México, una estrategia de desarrollo. Revista
Universitaria Digital de Ciencias Sociales No. 1. 8 p. Con acceso en agosto del 2011.
http://www.cuautitlan.unam.mx/rudics/ejemplares/0101/pdf/art06.pdf
Lind, H. 2010. Antifungal Properties of Dairy Propionibacteria. Doctoral Thesis. Swedish University of
Agricultural Sciences Uppsala. 51 p.
Minitab Inc., 2006. Minitab statistical software Release 15 for Windows State college, Pennsylvania. USA.
NORMA Oficial Mexicana NOM-113-SSA1-1994, Bienes y servicios. Método para la cuenta de
microorganismos coliformes totales en placa.
Ohiokpehai, O. 2003. Processed food products and nutrient composition of goat milk. Pakistan Journal of
Nutrition 2:68-71.
Rašić, J. L., Škrinjar, M., and Markov, S. 1991. Decrease of aflhatoxin B, in yoghurt and acidified milks.
Mycopathologia 113:117-119.
Rhee, M. S., Lee, S. Y., Dougherty, R. H., and Kang, D. H. 2003. Antimicrobial effects of mustard flour
and acetic acid against Escherichia coli O157:H7, Listeria monocytogenes, and Salmonella
enterica Serovar Typhimurium. Applied and environmental microbiology 69: 2959-2963.
Roberts, D. 1985. Microbiological aspects of goat's milk. A Public Health Laboratory Service survey. J.
Hyg. Camb. 94:31-44.
Senses-Ergul, S., Karasu-Yalcin, S. and Ozbas, Z.Y. 2007. The effect of some environmental parameters
on the growth of yeasts originating from sugar containing foods. Annals of Microbiology 57: 191-
196.
Sholberg, P. 2009. Control of postharvest decay by fumigation with acetic acid or plant volatile
compounds In: Sivakumar D Ed. New Trends in Postharvest Management of Fresh Produce I
Fresh Produce 3 Special Issue 1: 80-86.
Taufik, E. 2007. Microbiological investigation of raw goat milk from commercial dairy goat farms in Bogor,
Indonesia. A thesis for the degree of master of veterinary public health. Chiang Mai University and
Freie Universität Berlin. 118 p.
Wang, G. and Wang, D. I. C. 1984. Elucidation of growth inhibition and acetic acid production by
Clostridium thermoaceticum. Applied and Environmental Microbiology 47:294-298.
Wasiksiri, S., Chethanond, U., Pongprayoon, S., Srimai, S. y Nasae, B. 2010. Quality aspects of raw goat
milk in Lower Southern Thailand. Songklanakarin J. Sci. Technol. 32: 109-113.

404
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

AVANCES EN LA GENERACIÓN DE VARIABILIDAD GENÉTICA PARA


MEJORAMIENTO GENÉTICO EN MANZANO

Vázquez RJA1*, Sosa FVP2 Olvera EM3, Martínez CA3


1
Campo Experimental Saltillo, CIRNE-INIFAP, 2 Egresada UAAAN. Depto., de Horticultura 3 Universidad
Autónoma Agraria Antonio Narro * vazquez.joseantonio@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
En las últimas dos décadas, se han desarrollado trabajos tendientes a solucionar el problema
de la deficiente acumulación de frío en manzano, tales acciones han sido, además del uso de
compensadores, técnicas de riego, fertilizantes en dosis específicas, principalmente el
mejoramiento genético y la selección de nuevos cultivares que respondan de manera
satisfactoria a las condiciones climáticas y edáficas de las diferentes regiones manzaneras de
México (Vázquez et al., 2010). Esta investigación se realizó en la región manzanera de la sierra
de Arteaga, Coahuila, localizada en los 19° 29’ LN y 98° 53’ LW, con una altitud de 2,240 m.
Presenta un clima C(wo)(W)b(i’)g, correspondiente al más seco de los templados subhúmedos,
con una precipitación anual aproximada de 645 mm, durante los ciclos de producción 2009-
2010 y 2010-2011. El objetivo de esta investigación fue constituir una base genética amplia
para el mejoramiento de manzano en el noreste de México, la cual incluye la colecta del
material genético sobresaliente, formación de líneas híbridas y caracterización de genotipos
sobresalientes utilizando germoplasma mexicano y extranjero adaptado a las condiciones
agroclimáticas de la región manzanera de Coahuila y Nuevo León. En esta región, al igual que
en otras del país, se presenta la problemática de la insuficiente acumulación de frío en el
periodo invernal y altas temperaturas durante el periodo de floración (Reyes, 1977).
Los requerimientos de horas frio son propios de cada especie y variedad en particular y existen
variedades de alto requerimiento de frío y otras de poca exigencia, que se comportan bien y
brotan normalmente (Calderón, 1987). Se conoce que la relación existente entre los días de
estratificación de la semilla y los requeridos para la brotación de las plántulas es una estrategia
que puede ayudar en la selección temprana de estos materiales, la cual puede reducir el tiempo
requerido para la generación de nuevos materiales con diferentes requerimientos de frío y
calidad de fruta (Barrientos et al., 2001).

405
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y METODOS
Se utilizaron materiales generados en el programa de mejoramiento genético de Genética
Rumayor caracterizados por Vázquez (2001), para obtener los segregantes, además de
variedades novedosas introducidas, cruzas con mutantes e híbridos y otros materiales como las
criollas (Cuadro 1). Las semillas se extrajeron en madurez fisiológica, logrando reunir una
población aproximada de 4, 500 semillas. Una vez extraídas, las semillas se colocaron en un
tratamiento de lavado de inhibidores, el cual consistió en imbibir en agua purificada durante 2
días con cambios de agua cada 12 horas (Westwood, 1982), posteriormente se inició el
tratamiento de estratificación mediante la acumulación de frío en un refrigerador doméstico, en
el cual las semillas embebidas, tratadas con fungicida y colocadas en cajas petri, previa
identificación, se sometieron a un período de enfriamiento por espacio de 50 días, con la
finalidad de suministrarles un promedio de 1,200 horas frío a una temperatura de 4°C ± 2 con el
objetivo de efectuar la post- maduración del embrión (Hartmann, 1999). Acumuladas las horas
frio, las semillas fueron sembradas en charolas plásticas, empleando como sustrato mezcla
especial para germinar (peat moss + vermiculita + perlita), colocando una semilla por cavidad a
2 cm de profundidad manteniendo la humedad con riegos ligeros cada tercer día dentro de un
invernadero.
Cuadro 1. Generación de plántulas a partir de semillas estratificadas y períodos de tiempo
requeridos para su germinación.

Número de semillas que Intervalo de días a


Genotipo origen
generaron plántula germinación

Royal Gala 3e 50-60


Golden Tunal 46b 45-65
Varias 16d 40-50
Anna x Enterprice 3e 45-55
Einsheimer x Granny Smith 3e 45-60
Anna x CLRT10 44b 45-55
Manchurian 30c 40-60
Española 10d 46-63
Aguanueva II x Gala 19d 40-65
Criolla 2e 50-55
Aguanueva II 35c 40-50
Corail 79a 45-50
Primicia 3e 48-68
Datos con letras iguales son estadísticamente iguales con P ≤ 0.05
El registro de germinación se llevó a cabo de forma individual, indicando la fecha y cultivar en
etiquetas plásticas, teniendo como finalidad realizar una correlación entre el requerimiento de

406
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

frio y las fechas de brotación de las plántulas por variedad o genotipo. Los datos generados se
corrieron con el programa SAS (v. 8.0) con un nivel de confianza de P ≤ 0.05 y también se
realizó una prueba de comparación de medias al 95% de confiabilidad para estimar los mejores
niveles de germinación de las semillas de manzano.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El análisis de comparación de medias indicó significancia P ≤ 0.05 entre genotipos; la
estimación de los valores medios de acuerdo a Tukey P ≤ 0.05 indican que suministros de frío a
niveles de 1200 horas frío, permiten encontrar mejores porcientos de germinación de las
semillas, Figura 1.
GRAFICA DE PORCIENTO PROMEDIO DE GERMINACION DE LOS MATERIALES UTILIZADOS
40

35 33.33

29.48
30
26.23
25
21.74
20.09
20 17.86
GERMINACION (%)

15.03
15

9.05 8.7
10 8.12

5
3.9 3.95

0 0.58 0 0 0 0
0

-5
AN II X GALA
I. GALA
B. GALA

EINS X G. SMITH

TUNAL X I. GALA
VARIAS OP
P. LADY

ESPAÑOLA
R. GALA

PRIMICIA
CAMEO

AN II
CRIOLLA
ANNA X CLR9T10

CORAIL
G. TUNAL

ANNA X ENTERPRICE

MANCHURIAN

GENOTIPOS

Figura 1. Niveles de germinación de las semillas de manzano con tratamientos de frío en


estratificación de 1200 horas en el ciclo 2011.
Golden Tunal, Manchurian, Española, Corail y Golden Primicia presentaron superioridad en
cuanto a porciento de germinación de las semillas, la F2 de la cruza Anna x CLR9T10 superó a
Anna x Enterprice, Einsheimer x Granny Smith, Tunal x Imperial Gala y Aguanueva II x Gala,
mientras que los genotipos de la línea Gala prácticamente no presentaron germinación, lo
anterior debido tal vez, a necesidades de niveles superiores en el suministro de frío, de acuerdo

407
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

con la Figura 1. Los resultados obtenidos a la fecha superan a lo reportado por Barrientos et al.,
(2001), quienes encontraron niveles de germinación similares pero con mayores períodos de
tiempo para germinación de las semillas.

CONCLUSIONES
Se encontraron diferencias muy marcadas en los tiempos de germinación y apariencia de las
plántulas de manzano (fenotipo), las cuales están ligadas a características de los progenitores
de acuerdo a los requerimientos propios de cada variedad, mismas que pueden ser utilizadas
para realizar selección en etapas tempranas, ya que existe una correlación entre los días de
estratificación y los días requeridos para germinación y brotación de las plántulas del manzano;
variables que serán estimadas en el siguiente ciclo agrícola.

BIBLIOGRAFÍA
Barrientos, P. A. F., J R Alcazar, J M Galán y M T C. León. 2001. Relación de los requerimientos de frío
durante estratificación de semillas para germinar y la brotación de plántulas de manzano. Revista
Fititécnia Mexicana, enero-junio, año/vol.24, número 001 Sociedad Mexicana de Fitogenética, A.
C. Chapingo, México pp 79-84.
Calderón, A. E. (1987). Fruticultura General. “El esfuerzo del hombre”. 3ª edición. Editorial Limusa. P.p
71, 103, 104, 117, 118, 763.
Hartmann, H. T., Kester, D. E. (1999). Propagación de plantas. Principios y prácticas. Séptima
reimpresión. Compañía editorial continental. México. pp 190, 1991.
Reyes, L. A. 1977. Uso de un sistema de enfriamiento por evaporación de agua en el cultivo del manzano
(Malus silvestris Mill) en la Sierra de Arteaga, Coahuila. Monografía Técnico-Científica Vol. 3(10)
Saltillo, Coahuila.
Vázquez, R. J. A., 2001. Caracterización fenológica y fenotípica de híbridos de manzano (Malus x
domestica Bork). Tesis de maestría. UAAAN. Buenavista Saltillo, Coahuila; México.
Vázquez, R. J. A., Contreras, de la RFJ., Covarrubias, R J M. 2010. Las variedades de manzano en
México. Campo Experimental Saltillo, CIRNE-INIFAP. Obtenido de
http://www.cultivodemanzana.com/files/variedades.pdf el día 17/10/2011.
Westwood M. N. (1982). Fruticultura de Zonas Templadas. Mundi Prensa. España. pp 85, 333, 334.

408
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CARACTERIZACION DE RAZAS NATIVAS DE MAIZ DEL ESTADO DE CHIHUAHUA


CON BASE A COMPONENTES DEL RENDIMIENTO

Jiménez Galindo José Cruz1, Jacinto Soto Rodolfo1, García Holguín Moisés R1, Ortega
Corona Alejandro3, Hernández Casillas Juan M.4 Guerrero H. Manuel de Jesús3 Orozco
Hernández Gamaliel5 Castillo Rosales Adan2
1
CESICH-INIFAP, jimenez.cruz@inifap.gob.mx 2CEVAG-INIFAP, 3CEVY-INIFAP, 4CEVAMEX-INIFAP,
5
CEDEL-INIFAP

INTRODUCCION
La producción principal de maíz en Chihuahua es con híbridos comerciales adaptados en riego
46.06 %, sin embargo la producción de maíz de temporal aun constituye el 53.93 %
(SAGARPA-SIAP, 2010). En la región temporalera de la Sierra de Chihuahua la mayoría de los
agricultores tradicionalmente siembra variedades criollas o locales y un 2 % variedades
mejoradas (CESICH, 2002 citado por Ramírez et al., 2004).
Las condiciones de sequía en el norte de México durante los últimos años, la preferencia del
mercado por el maíz blanco de calidad para la industria, las limitantes socioeconómicas de los
productores para adquirir insumos tienen influencia en la escasa disponibilidad y existencia de
variedades criollas, al grado que algunas de ellas como Perla amarillo y Apachito están casi
desaparecidas, la limitante de semilla criolla para siembra en temporal ha motivado que
organizaciones campesinas desde 1998 han solicitado la recuperación y preservación de esta
semilla clave en su sistema productivo. Las variedades criollas se siembran principalmente en
las regiones de la Alta y Baja Tarahumara, Alta y Baja Babicora y otras regiones cálidas y secas
de tierras bajas. A pesar de estas condiciones desfavorables para las siembras de maíz en
estas regiones los agricultores continúan sembrando estas variedades en su agricultura de
subsistencia (Ramírez et al., 2004).
Por otra parte, el Estado de Chihuahua se encuentra en el lugar número doce en cuanto a
superficie sembrada con maíz de riego y temporal, con 217,225.61 hectáreas sembradas en
2009, ocupando el sexto lugar en producción nacional con 974,935.69 ton., lo que representa el
7.16 % de la producción total en México (SAGARPA-SIAP, 2010). Un aspecto relevante es que
en las 117,152.13 hectáreas de temporal se siembran predominantemente variedades nativas
como la raza Cónico Norteño, Cristalino de Chihuahua, Azul, Apachito, Ratón, Celaya, Gordo,
Tuxpeño Norteño, Tabloncillo y Tablilla de 8, entre los más comunes (García et al., 2010). Los
maíces de México son de un interés especial, debido al papel que han desempeñado en el
desarrollo de las variedades modernas y altamente productivas de las Américas, especialmente
en la faja maicera de los Estados Unidos. Por esto, conocer la diversidad genética, la
distribución y la clasificación de los maíces de Chihuahua es de interés no sólo para los

409
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

investigadores, sino también para los fitomejoradores ya que la clasificación válida representa
para ellos un inventario de las características morfológicas y fisiológicas, favorables y
desfavorables de los materiales (Wellhausen et al., 1951). El objetivo del presente análisis fue
conocer la frecuencia de las raza primarias, así como determinar con fines de mejoramiento
genético, cuales son las que presentan mayor rendimiento de grano, longitud de mazorca,
diámetro de mazorca y mayor número de hileras que son componentes importantes del
rendimiento de maíz.

MATERIALES Y METODOS
El área de recolecta fue el estado de Chihuahua, con mas número de colectas hacia el oeste,
desde los llanos y toda la Sierra Madre Occidental del Estado, delimitado en la parte norte por
los Estados Unidos de América; al sur por el Estado de Durango; al Este por el Estado de
Coahuila y al Oeste por los Estado de Sonora y Sinaloa. Para llevar a cabo las recolectas se
definieron 27 rutas en base a los principales medios de comunicación en el estado. El tamaño
de la recolecta fue de 50 mazorcas. La definición racial de las colectas la llevó a cabo el Dr.
Juan Manuel Hernández Casillas, investigador del INIFAP experto en la materia y encargado
del Banco de Germoplasma Institucional. Para la identificación racial se tomaron en cuenta
características morfológicas de la mazorca y del grano, tales como; forma de la mazorca,
tamaño de la mazorca, número de hileras, forma del grano, textura del grano, tamaño del grano,
profundidad del grano, color del grano, etc., auxiliado con información del medio ambiente en el
cual fueron sembradas. La recolecta realizada fue apoyada por CONABIO, dentro el proyecto
nacional FZ-016. Para el análisis de las 450 muestras de maíz se eliminaron 27 recolectas de
riego, analizando solo un total de 423. La raza Palomero de Chihuahua conto con solo 2
recolectas, Bofo y Cacahuacintle con una cada raza, las demás contaron con más de tres
repeticiones. Se realizó un análisis de varianza para determinar las mejores razas primarias
entre maíces con el Sistema de Análisis Estadístico, si tomar en cuenta la raza secundaria
(SAS).

RESULTADOS Y DISCUSION
Frecuencia de razas primaria de maíz
Las razas primarias más frecuentes encontradas con los productores son Cónico norteño con
132, Cristalino de Chihuahua 68, Azul 52, Apachito 43, Ratón 42 y Celaya con 39. Las razas
secundarias más frecuentes fueron Celaya con 66, Cristalino de Chihuahua 53, Cónico norteño
41, Ratón 32 y Tuxpeño norteño con 15 recolectas. De las 450 muestras 234 estaban

410
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

mezcladas con alguna raza secundaria, estos datos concuerdan con Córdoba, 1992, citado por
(Ramírez et al., 2004), que menciona que el 28 % de los productores intercambian o mezclan la
semilla con otras. También concuerdan con Turrent (2005), que destaca la importancia de
preservar la diversidad genética del maíz, ya que esta ha sido el resultado de un sistema
autóctono de mejoramiento genético desarrollado por más de 300 generaciones de productores
mesoamericanos que han habitado diferentes nichos ecológicos.

Cuadro 1. Frecuencia de razas principales y razas secundarias de maíz.


Raza Frecuencia Raza Frecuencia
Principal Secundaria
Cónico norteño 132 Celaya 66
Cristalino de chihuahua 68 Cristalino de chihuahua 53
Azul 52 Cónico norteño 41
Apachito 43 Ratón 32
Ratón 42 Tuxpeño norteño 15
Celaya 39 Tabloncillo 9
Gordo 31 Apachito 8
Tuxpeño norteño 21 Tablilla de 8 8
Tabloncillo 13 Gordo 1
Tablilla de 8 5 Pepitilla 1
Palomero de chihuahua 2
Bofo 1
Cacahuacintle 1
Total 450 234

Peso de grano por mazorca


La raza primaria con mayor peso de grano por mazorca fue la Tuxpeño norteño con 164.3 en
promedio correspondiente a un 38.8 % más que el Cónico norteño que es la raza más
ampliamente utilizada para siembras de temporal en el estado de Chihuahua (Cuadro 1). La
raza Celaya presenta un promedio de gramos de grano por mazorca de 144.7 correspondiente
a un 22.3 % más que Cónico norteño. Las razas con menor peso de grano por mazorca son el
Apachito, Ratón, Tablilla de ocho y Palomero con 92.0, 86.6, 78.5 y 68.2 gramos promedio por
mazorca de grano, respectivamente (Figura 1). Estos materiales a excepción del Palomero, son
utilizados para siembra por su precocidad, en las partes más difíciles para producir maíz en la
sierra del estado de Chihuahua (García et al., 2010).

411
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 1. Peso de grano por mazorca de razas de maíz del estado de Chihuahua. R2=0.76, C.
V.= 20.22, Número de hileras promedio por mazorca= 115.13.

Longitud de mazorca
Cristalino de Chihuahua, Tabloncillo y Celaya destacaron al presentar la mayor longitud de
mazorca con alrededor de un 18 % mas tamaño de mazorca que Cónico norteño. Las razas con
menor longitud de mazorca fueron el Cacahuacintle, Palomero Tablilla de ocho y Ratón. (Figura
2).

Figura 2. Longitud de mazorca de razas de maíz del estado de Chihuahua. R2=0.81, C. V.=
8.47, Número de hileras promedio por mazorca= 17.16.

412
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Diámetro de mazorca
Para diámetro de mazorca destaca en Tuxpeño norteño con 5 cm de diámetro, seguido del
Cacahuacintle y el Cónico norteño con 4.5 y 4.4 cm de diámetro respectivamente. Las razas
con menor diámetro de mazorca fueron el Tablilla de ocho, Tabloncillo, Apachito y Palomero
(Figura 3).

Figura 3. Diámetro de mazorca de razas de maíz en del estado de Chihuahua. R2=0.84, C. V.=
5.96, Diámetro medio= 4.13.

Número de hileras por mazorca


Al analizar el número de hileras por mazorca se destaca nuevamente el Tuxpeño norteño con
15.7 hileras, seguido del palomero con 14.1, Cónico norteño con 13.8 y Celaya con 13.5. Las
razas con menor número de hileras fueron el Tablilla de ocho, Bofo y Tabloncillo (Figura 4). Se
observa también que la raza Palomero presenta el menor diámetro de mazorca y uno de los
mayores valores en número de hileras (Figuras 3 y 4).

413
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 4. Número de hileras por mazorca de razas de maíz del estado de Chihuahua. R2=0.83,
C. V.= 9.24, Número de hileras promedio por mazorca= 12.31.

CONCLUSIONES
Las razas primarias más frecuentes encontradas con los productores son: Cónico norteño,
Cristalino de Chihuahua, Azul, Apachito, Ratón y Celaya. Las razas secundarias más frecuentes
fueron Celaya, Cristalino de Chihuahua, Cónico norteño, Ratón y Tuxpeño norteño. La raza
primaria con mayor peso de grano por mazorca fue la Tuxpeño norteño con 164.3 en promedio
correspondiente a un 38.8 % más que el Cónico norteño que es la raza más ampliamente
utilizada para siembras de temporal en el estado de Chihuahua. La raza Celaya presenta un
promedio de gramos de grano por mazorca de 144.7 correspondiente a un 22.3 % más que
Cónico norteño. Cristalino de Chihuahua, Tabloncillo y Celaya destacaron al presentar la mayor
longitud de mazorca con alrededor de un 18 % mas tamaño de mazorca que Cónico norteño.
Para diámetro de mazorca destaca el Tuxpeño norteño con 5 cm de diámetro, seguido del
Cacahuacintle y el Cónico norteño con 4.5 y 4.4 cm de diámetro respectivamente. Al analizar el
número de hileras por mazorca se destaca nuevamente el Tuxpeño norteño con 15.7 hileras,
seguido del palomero con 14.1, del Cónico norteño con 13.8 y el Celaya con 13.5. Las razas
con menor número de hileras fueron el Tablilla de ocho, Bofo y Tabloncillo.

BIBLIOGRAFÍA
García H. M. R. Jiménez G. J. C., Jacinto S. R., Ortega C. A., Hernández C. J. M., Guerrero H. M. J.,
Orozco H. G. y Castillo R. A. 2010. Diversidad genética y distribución actual del maíz nativo,
de chihuahua, México. Memoria de la XXII semana internacional de agronomía FAZ-UJED. P.
384-389.
Ramírez V. S., Suketoshi T., Díaz S. E. y Díaz de la Cruz J. 2004. Recuperación y selección de
variedades criollas de maíz en Chihuahua. Centro de Investigación Regional Norte Centro.
Campo Experimental Sierra de Chihuahua. Folleto Técnico Núm. 20.

414
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

SIAP-SAGARPA. Sistema de Información Agrícola y Pecuario. 2010. Serie histórica de superficie


sembrada, cosechada y rendimiento de los principales cultivos. México.
Turrent F. A. 2005. La diversidad genética del maíz y del teocintle de México debe ser protegida contra
la contaminación irreversible del maíz transgénico. In: Bartra A. et. al., 2005. Transgénicos,
¿Quién los necesita? Grupo Parlamentario del PRD. Cámara de Diputados- LIX Legislatura.
p 51-59.
Wellhausen E. J., Roberts L. M., Hernández X. E. y Mangelsdorf P. C. 1951. Razas de maíz de México:
su origen características y distribución. Folleto Técnico No. 5, Oficina de Estudios Especiales,
Secretaria de Agricultura y Ganadería, México D. F. 237 P.

415
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE FRIJOL POR RENDIMIENTO, TAMAÑO DE


GRANO Y PRECOCIDAD EN CHIHUAHUA MEXICO
1
José Cruz Jiménez Galindo y 1Ramírez Valle Orlando

Campo Experimental Sierra de Chihuahua, INIFAP. Avenida Hidalgo Núm. 1213, Col. Centro. C. P.
31500. Cd. Cuauhtémoc, Chih. México. jimenez.cruz@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
En la región frijolera de Chihuahua comprendida principalmente por los municipios de
Namiquipa, Riva Palacio, Cuauhtémoc, Cusihuriachi y Guerrero el rendimiento promedio en
años buenos es de 1337 kg ha-1, para años regulares de 785 kg ha-1y para años malos de 367
kg ha-1 (Ávila et al. 2003). La necesidad de aumentar la productividad y producción del frijol
(Phaseolus vulgaris L.) en México es urgente, ya que el rendimiento medio de este cultivo se ha
mantenido en alrededor de 560 kg ha-1 (SAGARPA-SIAP, 2010).
La diversidad genética es la base del fitomejoramiento de cualquier especie, el éxito de un
programa de mejoramiento depende de la variación genética y la selección del método o
método más apropiados para resolver el o los problemas que se van a atacar (Cárdenas, 2000).
Muñoz y Cárdenas (1950), indican que en algunas regiones de México se encontraron tipos
silvestres de frijol, lo que hace suponer que México sea uno de los posibles centros de origen
de ciertas especies como Phaseolus acutifolius y Phaseolus vulgaris. El desarrollo de
variedades de fríjol con incrementos de rendimiento, es fundamental para mejorar la
competitividad del grano y son un factor que podría mitigar el déficit nacional para suplir las
necesidades alimenticias de la población con una fuente de bajo costo, rica en aminoácidos y
carbohidratos (López y Ligarreto, 2006).
El objetivo de esta investigación fue evaluar el rendimiento de doce genotipos de fríjol común
recolectados en Chihuahua, Durango y Sonora, con el fin de detectar materiales con mayor
rendimiento, mayor tamaño de grano y mayor precocidad que la variedad de frijol Pinto Saltillo,
con fines de mejoramiento genético. Se seleccionaron genotipos contrastantes en cuanto a
tamaño de grano, precocidad y rendimiento.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se hizo una evaluación de rendimiento, días a floración, días a madurez fisiológica y peso seco
de 100 semillas de doce genotipos de fríjol. Se utilizaron doce genotipos de frijol en total,
recolectados ocho en Chihuahua: Amarillo Guachochi, Ojo de Cabra 098, Blanco D. Vaquita de
California, Pinto 343, Cabra La Bufa, Pinto Saltillo, Morado 420, Rosa la Bufa; dos en Durango:
Rojo Cuarentero y Bayo Blanco; y dos en Sonora: Tepary Café y Tepary RS. La investigación

416
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

se llevó a cabo durante el ciclo primavera-verano 2010 en terrenos de la Estación Experimental


de INIFAP en Bachiniva, Chihuahua, México: 28° 47’ 19.32”, de Latitud Norte, 107° 16’ 11.64”
Longitud Oeste, a una altitud de 2012 msnm. En un suelo franco arcilloso con 43 % de arena,
28.72 % de limo y 28.28 % de arcilla, libres de sales, altos contenidos de materia orgánica (2.01
%); la pendiente del terreno fluctuó desde 0.16 %, hasta 0.64 %. Se utilizó la fórmula de
fertilización 30-50-00. La precipitación durante el cultivo fue de 351 mm, sumando desde una
lluvia antes de la fecha de siembra del experimento, que se realizó el 3 de Julio de 2010. Se
evaluó el rendimiento en kg ha-1, los días a floración, días a madurez fisiológica y peso seco de
100 semillas. Se utilizó un diseño experimental en bloques completos al azar con cuatro
repeticiones. Cada repetición constó de 2 surcos de 5 m de longitud. El grano fue estandarizado
al 11 % de humedad para calcular el rendimiento por hectárea. Todas las muestras fueron
cosechadas a mano. Se realizó un análisis de varianza empleando el Sistema de Análisis
Estadístico SAS.

Cuadro 1. Genotipos de frijol y lugar de recolección.


Genotipo Recolección Nombre científico
Amarillo Guachochi Chihuahua P. vulgaris L.
Ojo de Cabra 098 Chihuahua P. vulgaris L.
Blanco D. Vaquita de California, Chihuahua P. vulgaris L.
Pinto 343 Chihuahua P. vulgaris L.
Cabra La Bufa Chihuahua P. vulgaris L.
Pinto Saltillo Chihuahua P. vulgaris L.
Morado 420 Chihuahua P. vulgaris L.
Rosa la Bufa Chihuahua P. vulgaris L.
Rojo Cuarentero Durango P. vulgaris L.
Bayo Blanco Durango P. vulgaris L.
Tepary Café Sonora P. acutifolius L.
Tepary RS Sonora P. acutifolius L.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La precipitación durante el ciclo de cultivo 2010 en la Estación Experimental en Bachiniva,
Chihuahua, fue de 351 mm como puede observarse en la figura 1, considerándose como un
año bueno, para producir frijol de temporal.

417
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 1. Precipitación en el Campo Experimental Bachiniva, Chihuahua, México. Ciclo P-V


2010.

Rendimiento de grano
Se encontraron diferencias estadísticas altamente significativas para rendimiento de grano,
siendo el mejor genotipo Amarillo Guachochi con un rendimiento de 1599 kg ha-1,
correspondiente a un 25.4 % mas rendimiento que Pinto Saltillo, también son superiores en
rendimiento los genotipos Tepary Café, Ojo de Cabra 098, Blanco D. Vaquita de California,
Pinto 343 y Cabra La Bufa, Figura 2.

Figura 2. Rendimiento de grano de genotipos de frijol en el ciclo P-V 2010 en Bachiniva


Chihuahua. R2 = 0.80; CV= 9.0; Duncan 0.05; Rendimiento medio= 1270.7

418
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Días a floración
La Figura 3 muestra que todos los genotipos estudiados son más precoces que Pinto Saltillo
para días a floración, presentándose entre 4 y 5 días antes que la variedad usada como testigo.

Figura 3. Días a floración de genotipos de frijol en el ciclo P-V 2010 en Bachiniva, Chihuahua.
R2= 0.74, CV= 2.0; Duncan 0.05; Media de días a floración= 48.6.

Días a madurez fisiológica


Se detectaron también diferencias estadísticas altamente significativas para madurez fisiológica,
destacando los genotipos Tepary RS y Tepary Café, madurando 18 días antes que Pinto
Saltillo. Rojo Cuarentero, Rosa La Bufa y Bayo Blanco maduraron 10 días antes. Blanco D.
Vaquita de California, Pinto 343, Morado 420, Ojo de Cabra 098, Amarillo Guachochi y Cabra
La Bufa maduraron 6 días antes que el testigo Pinto Saltillo. Los días a madurez fisiológica son
de especial importancia sobre todo al seleccionar variedades para riego, donde los productores
necesitan variedades insensibles al fotoperiodo que maduren en un determinado número de
días, para poder realizar una siembra temprana y una cosecha temprana para vender su
cosecha al mejor precio. Dichas variedades también pueden usarse en temporal en caso de que
el temporal se retrase, sin embargo a medida que la siembra es más tardía, se incrementa el
riesgo de daño por heladas al final del ciclo (Osuna et al. 2011).

419
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 4. Días a madurez fisiológica de genotipos de frijol en el ciclo P-V 2010 en Bachiniva,
Chihuahua. R2= 0.98, CV= 0.79; Duncan 0.05; Media días a madurez fisiológica= 81.4.

Peso seco de 100 semillas


El genotipo de mayor tamaño de grano fue el Morado 420, recolectado en el estado de
Chihuahua, con un 27.03 % más peso de grano por peso seco de 100 semillas. También el
Blanco D. Vaquita de California con un 26.86 % más peso, Amarillo Guachochi con 22.01 %,
Bayo Blanco con 21.49 %, Pinto 343 con 14.97 %, Ojo de Cabra 098 con un 8.66 % y Cabra La
Bufa con 8.38 % más peso seco de 100 semillas, los cuales pueden ser utilizados para darle
mayor tamaño de grano a la variedad de frijol Pinto Saltillo.

Figura 4. Peso seco de 100 semillas de genotipos de frijol en el ciclo P-V 2010 en Bachiniva,
Chihuahua. R2= 0.99, CV= 1.6; Duncan 0.05; Media de peso de 100 semillas= 28.8.

420
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
El mejor genotipo para rendimiento fue Amarillo Guachochi con un rendimiento de 1599 kg ha-1,
correspondiente a un 25.4 % mas rendimiento que Pinto Saltillo, también son superiores en
rendimiento los genotipos Tepary Café, Ojo de Cabra 098, Blanco D. Vaquita de California,
Pinto 343 y Cabra La Bufa. Todos los genotipos estudiados son más precoces que Pinto Saltillo
para días a floración, presentándose entre 4 y 5 días antes. Los genotipos más precoces para
madurez fisiológica fueron Tepary RS y Tepary Café, madurando 18 días antes que Pinto
Saltillo. Rojo Cuarentero, Rosa La Bufa y Bayo Blanco maduraron 10 días antes. El resto de los
materiales estudiados maduraron 6 días antes que el testigo Pinto Saltillo. El genotipo de mayor
tamaño de grano fue el Morado 420, recolectado en el estado de Chihuahua, con un 27.03 %
más peso de grano por peso seco de 100 semillas, también el Blanco D. Vaquita de California,
Amarillo Guachochi, Bayo Blanco y Pinto 343, presentan mayor tamaño de grano que Pinto
Saltillo, los cuales pueden ser utilizados con fines de mejoramiento genético para esta
característica.

BIBLIOGRAFÍA
Ávila M. M. R., Fernández H. P., Gutiérrez G. R., Solano R. V. 2003. Adopción de Variedades Mejoradas
de Frijol y su Impacto en el Estado de Chihuahua. Folleto Técnico Núm. 15. Campo Experimental
Sierra de Chihuahua. Cd Cuauhtémoc, Chihuahua, México.
Cárdenas Ramos F. A. 2000. Investigación Agrícola Sobre Frijol en México Durante el Periodo 1943 a
1980. Agricultura Técnica en México 26 63-78.
Muñoz J. M. y Cárdenas R. F. A. 1950. Variación Genética de los frijoles de México. Secretaria de
Agricultura y Ganadería, Oficina de estudios Especiales. México D. F. México p. 62-71. Folleto
Misceláneo Núm. 3.
Osuna C. E. S., Acosta G. J. A., Reyes. M. L., Martínez G. M. A., Padilla R. J. S., Ventura R. E., González
G. E., Cortes C. A, Garibaldi M. F. y Hernández R. M. 2011. Tecnología para incrementar la
producción de frijol de temporal en el Altiplano Semiárido de México. Centro de Investigación Norte
Centro. Campo Experimental Pabellón. Folleto para Productores No. 44.
SAGARPA-SIAP 2010. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Anuario Estadístico de la
producción Agrícola. Producción Agrícola de Frijol. En:
http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=351.
López, J., & Ligarreto, G. (2006). Evaluación por rendimiento de 12 genotipos promisorios de fríjol voluble
(Phaseolus vulgaris L.) tipo Bola roja y Reventón para las zonas frías de Colombia. Agronomía
Colombiana, 24, 238-246.

421
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ANALISIS DE COMPONENTES DEL RENDIMIENTO DE CRUZAS ENTRE RAZAS DE


MAIZ DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

Jiménez Galindo José Cruz1, Jacinto Soto Rodolfo1, García Holguín Moisés R.1, Ortega
Corona Alejandro3, Hernández Casillas Juan M.4 Guerrero H. Manuel de Jesús3 Orozco
Hernández Gamaliel5 Castillo Rosales Adan2
1
CESICH-INIFAP, jimenez.cruz@inifap.gob.mx 2CEVAG-INIFAP, 3CEVY-INIFAP, 4CEVAMEX-INIFAP,
5
CEDEL-INIFAP

INTRODUCCION
Se estima que en México, en 3.5 millones de hectáreas de labor se siembran 59 razas de maíz
criollo con semilla producida por cada productor y en 1.5 millones de hectáreas se cultivan
generaciones avanzadas de maíz mejorado con semilla producida por el campesino. De ahí la
importancia de preservar la diversidad genética del maíz, ya que esta ha sido el resultado de un
sistema autóctono de mejoramiento genético desarrollado por más de 300 generaciones de
productores mesoamericanos que han habitado diferentes nichos ecológicos de esta región
(Turrent, 2005). Por otra parte, el Estado de Chihuahua se encuentra en el lugar número doce
en cuanto a superficie sembrada con maíz de riego y temporal, con 217,225.61 hectáreas
sembradas en 2009, ocupando el sexto lugar en producción nacional con 974,935.69 ton., lo
que representa el 7.16 % de la producción total en México. Del total de la superficie sembrada
en 2009, el 46.07 % se cultivó bajo condiciones de riego y el 53.93 % bajo condiciones de
temporal (SAGARPA-SIAP, 2010). Un aspecto relevante es que en las 117,152.13 hectáreas de
temporal se siembran predominantemente variedades nativas como la raza Cónico Norteño,
Cristalino de Chihuahua, Azul, Apachito, Ratón, Celaya, Gordo, Tuxpeño Norteño, Tabloncillo
y Tablilla de 8, entre los más comunes (Ramírez et al. 2004). Conocer la diversidad genética, la
distribución y la clasificación de los maíces de Chihuahua es de interés no sólo para los
investigadores, sino también para los fitomejoradores, ya que la clasificación válida representa
para ellos un inventario de las características morfológicas y fisiológicas, favorables y
desfavorables de los materiales (Wellhausen et al., 1951). El 39 % de los agricultores sembró
su propia semilla, 28 % la intercambiaron o la mezclaron con otras semillas y 33 % compró la
semilla a otros agricultores en la misma región (Córdoba, 1992 citado por Ramírez et al., 2004).
El objetivo del presente análisis fue determinar cuáles son los cruzamientos más comunes que
los productores hacen y detectar cuales son las cruzas con mayor rendimiento de grano por
mazorca, longitud de mazorca, diámetro de mazorca y mayor numero de hileras por mazorca,
que son componentes principales del rendimiento de maíz.

422
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y METODOS
El área de recolecta fue el estado de Chihuahua, con mas número de colectas hacia el oeste,
desde los llanos y toda la Sierra Madre Occidental del Estado, delimitado en la parte norte por
los Estados Unidos de América; al sur por el Estado de Durango; al Este por el Estado de
Coahuila y al Oeste por los Estado de Sonora y Sinaloa. Para llevar a cabo las recolectas se
definieron 27 rutas en base a los principales medios de comunicación en el estado. El tamaño
de la recolecta fue de 50 mazorcas. La definición racial de las colectas la llevó a cabo el Dr.
Juan Manuel Hernández Casillas, investigador del INIFAP experto en la materia y encargado
del Banco de germoplasma institucional. Para la identificación racial se tomaron en cuenta
características morfológicas de la mazorca y del grano, tales como; forma de la mazorca,
tamaño de la mazorca, número de hileras, forma del grano, textura del grano, tamaño del grano,
profundidad del grano, color del grano, etc., auxiliado con información del medio ambiente en el
cual fueron sembradas. La recolecta realizada fue apoyada por CONABIO, dentro el proyecto
nacional FZ-016. De las 450 muestras de maíz 234 estaban mezcladas con alguna raza
secundaria, el resto estaban más puras. Las recolectas con riego fueron eliminadas del análisis,
también los cruzamientos que tenían dos repeticiones o menos; se tomaron en cuenta las razas
puras, se analizaron en total 389 recolectas para analizar las diferencias entre cruzamientos. Se
realizó un análisis de varianza para determinar las mejores cruzas entre maíces con el Sistema
de Análisis Estadístico (SAS).

RESULTADOS Y DISCUSION
Frecuencia de cruzas
Las razas que se han mantenido más puras son: cónico x cónico, azul x azul, gordo x gordo,
cristalino x cristalino, ratón x ratón y apachito x apachito se destacan por su frecuencia con 59,
50, 25, 24, 21 y 16 veces respectivamente, estas razas no tenían mezclas de otras razas; estos
resultados difieren un poco con Ramírez et al., 2004 que menciona que las razas más comunes
corresponden a Cristalino de Chihuahua con 25 %, Azul con 8 %, Gordo 3% y Apachito 1 %, de
las regiones Alta Babicora y Alta Tarahumara, quizá debido al éxito en la introducción de los
Cónicos, por su adaptación, rendimiento y precocidad, del 2004 al 2009. En la Baja Babicora y
regiones similares la diversidad genética encontrada por Ramírez, (2004) fue Cónico norteño
con 24 %, Celaya 16 %, Tablilla de ocho 8 % Pepitilla 5 % y Dulcillo del noroeste con el 1 %. La
raza tablilla x tablilla solo se encontró en tres colectas. De las cruzas entre razas se destacan
Cristalino x Celaya con 26 veces, Cónico x Celaya con 25, Cónico x ratón 23, Celaya x cristalino
21, Cónico x tuxpeño, Ratón x cónico y Apachito x cristalino con 13 cada uno (Cuadro 1).

423
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Frecuencia de las cruzas más comunes entre razas de maíz en Chihuahua.

Peso de grano por mazorca


La cruza Tuxpeño x cónico fue la que presentó mayor diámetro de mazorca con 51.3 % más
peso de grano por mazorca que la cruza Cónico x cónico que es la raza con más frecuencia
encontrada entre los productores. Dicho de otra manera cuando algún productor hace dicho
cruzamiento ya sea por convicción, le da mayor adaptación y rendimiento a su variedad (Figura
1). La cruza de Tuxpeño x cónico solo se encontró en 6 de las 450 colectas, esto puede ser
utilizado con fines de mejoramiento genético para dar mayor rendimiento a las variedades
(Cuadro 1). La raza Cónico x tuxpeño también presenta un excelente peso de grano por
mazorca con un 41.2 % más que el cónico x cónico, esta raza se presenta con una frecuencia
de 13 (Cuadro 1). Quizá el Cónico x cónico que es la raza cónico sin mezclar, se utiliza con
mayor frecuencia por los productores debido a su precocidad y adaptación (García et al. 2010).
Las cruzas con menor peso de grano por mazorca son las de Apachito x tablilla y Tablilla x
tablilla (Figura 1).

424
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 1. Peso de grano por mazorca de razas de maíz del estado de Chihuahua. R2= 0.55, C.
V.= 22.30, media de peso de grano por mazorca= 17.16. Duncan 0.05.

Longitud de mazorca
Al analizar la longitud de mazorca de las cruzas encontradas se observa que la mejor es la
Cristalino x tabloncillo que presenta mazorcas con 33.33 % mas tamaño que la cónico x cónico.
Las mejores cruzas para longitud de mazorca son las que involucran la raza Cristalino,
Tabloncillo, Celaya y Azul. Las cruzas con menor longitud de mazorca son la Ratón x cónico,
Tablilla x tablilla y Ratón x ratón (Figura 2).

Figura 2. Longitud de mazorca de razas de maíz del estado de Chihuahua. R2= 0.69, C. V.=
8.76, media de hileras por mazorca= 17.16. Duncan 0.05.

425
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Diámetro de mazorca
La cruza más destacada para diámetro de mazorca es la Tuxpeño x cónico con 0.7 cm mas,
correspondiente a un 15.9 % más que el cónico x cónico, seguida por la Cónico x tuxpeño y
Cónico x Celaya. Las cruzas con menor diámetro de mazorca son la Tablilla x tablilla y Apachito
x tablilla (Figura 3).

Figura 3. Diámetro de mazorca de razas de maíz del estado de Chihuahua. R2= 0.71, C.
V.=6.39, diámetro medio de mazorca= 4.13. Duncan 0.05.

Número de hileras por mazorca


Para número de hileras por mazorca, la mejor cruza sigue siendo Tuxpeño x cónico con 16.5
hileras contra el Cónico x cónico que tiene 13.8 hileras por mazorca en promedio. Las cruzas de
Tabloncillo x cristalino y Tabloncillo x tabloncillo presentan 8.7 y 8.3 hileras por mazorca,
respectivamente (Figura 4).

Figura 4. Número de hileras por mazorca de razas de maíz del estado de Chihuahua. R2= 0.72,
C. V.= 9.47, media de hileras por mazorca= 12.31. Duncan 0.05.

426
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
Las cruzas entre razas con mayor frecuencia son Cristalino x Celaya con 26 veces, Cónico x
Celaya con 25, Cónico x ratón 23, Celaya x cristalino 21. La cruza Tuxpeño x cónico fue la que
presentó mayor peso de grano con 51.3 % más peso de grano por mazorca que la cruza Cónico
x cónico, que es la raza con más frecuencia encontrada entre los productores. La cruza Cónico
x tuxpeño también presenta un excelente peso de grano por mazorca con un 41.2 % más que el
cónico x cónico. Al analizar la longitud de mazorca de las cruzas encontradas se observa que la
mejor es la Cristalino x tabloncillo que presenta mazorcas con 33.33 % mas tamaño que la
Cónico x cónico. Las mejores cruzas para longitud de mazorca son las que involucran la raza
Cristalino, Tabloncillo, Celaya y Azul. La cruza más destacada para diámetro de mazorca es la
Tuxpeño x cónico con un 15.9 % más que el cónico x cónico. Para número de hileras por
mazorca, la mejor cruza fue Tuxpeño x cónico con 16.5 hileras contra el cónico x cónico que
tiene 13.8 hileras por mazorca.

BIBLIOGRAFÍA
García H. M. R. Jiménez G. J. C., Jacinto S. R., Ortega C. A., Hernández C. J. M., Guerrero H. M. J.,
Orozco H. G. y Castillo R. A. 2010. Diversidad genética y distribución actual del maíz nativo,
de chihuahua, México. Memoria de la XXII semana internacional de agronomía FAZ-UJED. P.
Ramírez V. S., Suketoshi T., Díaz S. E. y Díaz de la Cruz J. 2004. Recuperación y selección de
variedades criollas de maíz en Chihuahua. Centro de Investigación Regional Norte Centro.
Campo Experimental Sierra de Chihuahua. Folleto Técnico Núm. 20.
SAGARPA-SIAP 2010. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Anuario Estadístico de la
producción Agrícola. Producción Agrícola de Frijol. En:
http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=351.
Turrent F. A. 2005. La diversidad genética del maíz y del teocintle de México debe ser protegida contra
la contaminación irreversible del maíz transgénico. In: Bartra A. et. al., 2005. Transgénicos,
¿Quién los necesita? Grupo Parlamentario del PRD. Cámara de Diputados- LIX Legislatura.
p 51-59.
Wellhausen E. J., Roberts L. M., Hernández X. E. y Mangelsdorf P. C. 1951. Razas de maíz de México:
su origen características y distribución. Folleto Técnico No. 5, Oficina de Estudios Especiales,
Secretaria de Agricultura y Ganadería, México D. F. 237 P.

427
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RENDIMIENTO DE FORRAJE Y ENERGÍA METABOLIZABLE DE MATERIALES DE


ZACATE BUFFEL EN CINCO ESTADÍOS DE CRECIMIENTO

José Guadalupe Terrazas Prieto*1 y Celia Chávez Mendoza


1
INIFAP-C.E. Delicias Km 2.5 carr. Delicias-Rosales terrazas.jose@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El rendimiento de forraje de una pradera de zacate buffel en condiciones de temporal depende
de los factores climáticos (cantidad de lluvia, distribución de la lluvia, patrón de las temperaturas
mínimas medias y máximas, radiación solar y fotoperiodo); características de los suelos
(profundidad, pedregosidad, capacidad de retención de la humedad y contenido de
nutrimientos); de las variedades materiales ecotipos que se trate y la interacción de todas las
prácticas de manejo.
La calidad nutritiva del zacate buffel es influenciada por el material-variedad de que se trate y de
la edad o estado de crecimiento en que son cosechadas las plantas.
El pasto buffel común americano es de buen valor nutritivo, es pastoreado por toda clase de
ganado y retiene su gustosidad en estados avanzados de crecimiento mejor que la mayoría de
los pastos de origen tropical (Bodgan 1977).
Existe información del valor nutritivo del zacate buffel común y de otros materiales en el norte
de México, pero esta se determinó por las estaciones del año invierno, primavera, verano y
otoño (Martin 1989; García et al. 2003; Ramírez 2007; Chávez y González 2008); sin embargo
en el estado de Chihuahua en condiciones de pastoreo y durante la época de lluvias o durante
el verano y otoño el pasto buffel puede presentar varios estadíos de crecimiento: desde inicio
del rebrote, crecimiento vegetativo de una a más hojas, crecimiento vegetativo de tallos con uno
o más nudos, embuche, hasta etapas reproductivas (floración, fructificación y desprendimiento
de la semilla) y al final en dormancia con las plantas totalmente secas en la parte aérea.
El pasto buffel comun americano o T-4464 en el verano es dañado por el tizón foliar causada
por el hongo Pyricularia grises que disminuye su rendimiento de forraje de un 20 a 26% y del
13% en el contenido de proteína cuando se presentan condiciones favorables de lluvia (Díaz et
al. 2007). Por lo que en siembras por realizarse se deben de utilizar materiales resistentes y en
el estado de Chihuahua en zonas de transición entre matorrales y pastizales es más deseable
utilizar la variedad Nueces por presentar mejor comportamiento en áreas de hasta 1500-1600
msnm.

428
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Por lo antes mencionado la finalidad del escrito es presentar la información del rendimiento de
forraje y energía de materiales de zacate buffel cosechados en diferentes estados de desarrollo.

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se realizó durante la estación de crecimiento del año 2010 en condiciones de
temporal en tierras de cultivo abandonado localizadas a una latitud de 28° 33.4’ y una longitud
de 105° 30.3’, con una altitud de 1067 msnm, y una precipitación media histórica (1960-2005)
de 298 mm al año y de esta el 85% cae de la segunda decena de julio a la primera de octubre.
Se evaluaron los materiales de zacate buffel AS-245 y Nueces y como testigos a la variedad de
zacate buffel común americano, además se incluyó a la variedad Hachita del zacate navajita
azul Bouteloua gracilis.
Se utilizaron parcelas de 32 m2 de cinco años de edad, no se aplicó fertilizante; el rendimiento
de forraje se determinó al cortar a 15 cm del nivel del suelo 2 m2 por zacate y repetición, se
eliminó el efecto de orilla y los zacates se cortaron en los estadíos de crecimiento de: 1)
Vegetativo de tallos con dos entrenudos, 2) En embuche, 3) Floración media, 4)
Desprendimiento de la semilla y 5) En dormancia que corresponden a los estadíos de
crecimiento de 12, 20, 32, 35 y 45 del sistema TAES para describir el desarrollo morfológico de
pastos perennes de crecimiento de verano (Sanderson 1992).
En el estadío de crecimiento de tallos con dos nudos se realizaron tres cortes el 22 de julio, 9 de
agosto y 4 de octubre; en embuche se realizaron dos cosechas el 2 de agosto y 4 de octubre;
en floración se cosechó el 11 de agosto y 5 de octubre; en el estado de desprendimiento de
semilla los pastos se cosecharon el 9 de agosto y 5 de octubre y finalmente en el estado de
dormancia se realizó un muestreo el 21 de diciembre. Para la cuantificación del rendimiento de
forraje se consideraron todos los muestreos realizados y para los análisis nutritivos solo se
incluyó cuando se alcanzaron los estadíos de crecimiento evaluados.
Las muestras de forraje cosechadas se pesaron en verde y se tomaron una submuestra en las
dos repeticiones de 400 gramos en verde a las que se les determinó el porcentaje de materia
seca en estufa de aire forzado a 50°C y en el Laboratorio de ALCODESA,S.A. se les determinó:
minerales-por incineración a 550°C, digestibilidad de la materia seca-método de Aufrere 1983,
proteína cruda-Kjelahl (N x 6.25), azúcares totales-Luf-Schoor, fibra detergente neutra-Van
Soest, fibra ácido detergente-Van Soest, grasa-AOAC y calcio y fósforo-colorimetría en base a
AOAC.

429
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

También se calculó la energía rápida sin corrección por contenido de almidón, con la fórmula:
energía rápida=azúcares + mitad pectinas + mitad de hemicelulosa; los carbohidratos no
fibrosos-CNF con la fórmula: CNF= 100 – (FDN + PC + grasa + minerales).
La proteína degradable se calculó en base al contenido de materia seca, fibra ácido detergente,
proteína cruda y la digestibilidad de la materia seca.
La digestibilidad de la materia orgánica-DMO se calculó con la fórmula: DMO = 0.630 x
digestibilidad de la materia seca + 26.4.
La energía metabolizable- EM se calculó con la fórmula: EM = (Energía digestible/1000) x 0.82.
La energía bruta- EB se calculó con la fórmula: EB = 4.478 + 1.265 x proteína orgánica.
La digestibilidad de la energía - DE con la fórmula: DE = (( 1.001 x DMO) – 0.0286)/100.
La energía digestible- ED = (EB x DE).
La energía neta de mantenimiento- ENm con la fórmula: ENm = (1.37 X EM) – (0.138 x (EM)2 )
+ (0.0105 x EM)3 ) – 1-12).
Energía neta para la ganancia de peso- ENg se calculó con la fórmula:
ENg = (1.42 x EM) – (0.174 x (EM)2 ) + (0.0122 x (EM )3 ) – 1.65; todo lo anterior que se usa
para analizar muestras de forraje de sorgo y mijo perla de acuerdo con Baumont et al. (1999).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Durante el desarrollo del trabajo la precipitación pluvial fue de 266 mm un 10.7% menor al
promedio histórico (1960-2005) pero la distribución fue muy mala ya que durante el mes de julio
cayó el 75.5% de la lluvia; en junio llovió 7 y 28 mm en los días 7 y 28; en el mes de julio
llovieron 18, 63, 10, 28, 18, 15, 3, 7, 8, 21 y 10 mm los días 3, 9, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29,
30 y 31; durante el mes de agosto únicamente llovió 9 mm el 31 de agosto y durante el mes de
septiembre llovió 9, 4 y 9.5 mm los días 21, 22 y 24 respectivamente.
Rendimiento de forraje en base a materia seca.- El zacate más rendidor fue la var Nueces
seguido por el material AS-245, después el buffel comun americano y al final la var Hachita del
zacate navajita azul (cuadro 1). Los más altos rendimientos se obtuvieron es estadíos de
crecimiento más maduros, así en promedio de los estadíos de floración, desprendimiento de la
semilla y dormancia la var Nueces rindió 4.923 ton/ha de MS el cual es similar a lo que se
encontró en Nuevo León con seis genotipos de zacate buffel cortados una vez en floración pero
con 329 mm de lluvia (García et al. 2003). El rendimiento promedio de todos los zacates se
incrementó cuando avanzaron los estadíos de crecimiento vegetativo a embuche y floración y
disminuyó en el estadío de crecimiento de desprendimiento de la semilla y volvió a
incrementarse cuando los zacates se cosecharon totalmente secos de la parte aérea o en

430
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

estado de dormancia y lo anterior se atribuye a la caída de la semilla al suelo y traslocación de


nutrientes.
Al calcular la capacidad de carga animal de los cuatro pastos en el estadío de crecimiento de
dormancia y al considerar una utilización del forraje del 70% y que una unidad animal consume
5 toneladas de MS por año, en promedio de los zacates Nueces y AS-245 presentaron una
mayor capacidad de carga de un 20.7% al compararlos con el zacate buffel comun americano y
de 219% con el zacate navajita azul var Hachita. Y al comparar el zacte buffel comun vs el
zacate navajita azul var Hachita el primero presentó una mejor capacidad de carga en un 165%.

Cuadro 1.- Rendimiento de forraje en base a materia seca t/ha de materiales de zacate
buffel en cinco estadíos de desarrollo
Estadíos de crecimiento
Dos nudos Embuche Floración Desprendimiento Dormancia
de la semilla
Escala sistema TAES
Zacate 12 20 32 35 45
AS-245 1.963 3.325 4.561 3.474 4.219
Hachita 0.993 1.021 1.523 1.402 1.319
Nueces 3.544 3.245 5.868 4.642 4.257
T-4464 1.885 1.806 3.201 3.352 3.496
Promedio 2.096 2.349 3.788 3.218 3.322

Rendimiento de forraje en materia seca digestible y materia orgánica digestible.- El valor


más alto se presentó en el zacate Nueces seguido por el AS-245 y después por el común
americano (cuadros 2 y 3) y en la etapa de crecimiento de floración media se presentaron los
mayores rendimientos.

Cuadro 2.- Rendimiento de forraje t/ha en materia seca digestible de materiales de


zacate buffel cosechados en cinco estadíos de crecimiento
Estadíos de crecimiento
Dos nudos Embuche Floración Desprendimiento Dormancia
de la semilla
Escala sistema TAES
Zacate 12 20 32 35 45
AS-245 1.003 1.712 2.105 1.608 1.566
Hachita 0.508 0.509 0.578 0.539 0.415
Nueces 1.960 1.967 3.078 2.471 1.721
T-4464 1.083 0.965 1.484 1.557 1.319
Promedio 1.138 1.2888 1.811 1.543 1.255

431
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 3.- Rendimiento de forraje t/ha en materia orgánica digestible de materiales de


zacate buffel cosechados en cinco estadíos de crecimiento
Estadíos de crecimiento
Dos nudos Embuche Floración Desprendimiento Dormancia
de la semilla
Escala sistema TAES
Zacate 12 20 32 35 45
AS-245 0.898 1.568 2.036 1.564 1.737
Hachita 0.502 0.498 0.477 0.621 0.537
Nueces 2.021 1.935 3.262 2.581 2.110
T-4464 0.938 0.904 1.430 1.548 1.559
Promedio 1.089 1.226 1.801 1.578 1.485

Rendimiento de energía metabolizable por hectárea.- Esta es la energía que es absorbida


por el ganado que no se perdió en las heces, orina y gases del rumen (Ball 2001) o es la parte
de la energía de los forrajes o alimentos utilizada realmente por el ganado para su
mantenimiento y aumento de peso del cuerpo. En el presente trabajo el más alto rendimiento se
tuvo con el zacate Nueces, seguido por el AS-245 (cuadro 4); y el mayor valor de megacalorías
por hectárea se presentó al cortar los zacates en el estadío de floración.

Cuadro 4.- Rendimiento de energía metabolizable Mcal/ha de materiales de


zacate buffel cosechados en cinco estadíos de crecimiento
Estadíos de crecimiento
Dos nudos Embuche Floración Desprendimiento Dormancia
de la semilla
Escala sistema TAES
Zacate 12 20 32 35 45
AS-245 3930 6779 8763 6714 7347
Hachita 2060 2084 1964 2528 2176
Nueces 7477 7139 11656 9516 7769
T-4464 4059 3881 6135 6527 6296
Promedio 4381 4970 7129 6321 5897

Rendimiento de energía neta de mantenimiento y energía neta para la ganacia de peso.-


En que la primera es un estimado del valor de la energía de un alimento usada para conservar
estable el peso de un animal; mientras que la energía neta para la ganancia de peso es una
estimación del valor de la energía de un alimento que es usada para la ganancia de peso del
cuerpo arriba de la requerida para mantenimiento (Ball et al. 2001). En el presente trabajo los
rendimiento mayores por hectárea tanto de energía neta de mantenimiento como neta para
ganancia de peso se tuvieron en el buffel var Nueces y después con el material de zacate buffel
AS-245 (cuadros 5 y 6); y los valores promedio más altos cuando las plantas de zacate se
cosecharon en la etapa de crecimiento de floración.

432
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 5.- Rendimiento de energía neta de mantenimiento Mcal/ha de materiales de


zacate buffel cosechados en cinco estadíos de crecimiento
Estadíos de crecimiento
Dos nudos Embuche Floración Desprendimiento Dormancia
de la semilla
Escala sistema TAES
Zacate 12 20 32 35 45
AS-245 3182 3939 4931 3776 3803
Hachita 1216 1217 1042 1350 1067
Nueces 4430 4348 7335 5570 4193
T-4464 2438 2335 3445 3712 3360
Promedio 2816 2959 4188 3602 3105

Cuadro 6.- Rendimiento de energía neta de ganancia de peso Mcal/ha de materiales


de zacate buffel cosechados en cinco estadíos de crecimiento
Estadíos de crecimiento
Dos nudos Embuche Floración Desprendimiento Dormancia
de la semilla
Escala sistema TAES
Zacate 12 20 32 35 45
AS-245 1173 2075 2377 1843 1525
Hachita 649 639 450 521 363
Nueces 2427 2482 3726 2947 1851
T-4464 1357 1295 1707 1850 1452
Promedio 1401 1622 2065 1790 1297

CONCLUSIONES
Los zacates var Nueces y el material AS-245 producen más forraje y energía que el pasto buffel
var comun americano, además son resistentes al tizón foliar. Se constató el buen valor
alimenticio que poseen los materiales de zacate buffel, la disminución en el rendimiento de
energía por hectárea después de la floración no es tan drástica y se mantiene en buen nivel aún
en dormancia. La información que se presenta aquí puede ser utilizada para realizar un buen
manejo del pastoreo en praderas de zacate buffel.

BIBLIOGRAFÍA
Ball D M, Collins M, Lacefielf G D, Martin N P, Mertens D A, Olson K E, Putnam D H, Undersander D J
and M W Wolf. 2001. Understanding forage quality. American Farm Boreau Federation, Pub. 1-
01, Park Ridge IL. USA p 17.
Baumont R, Champciaux P, Agabriel J, Andrieu J, Aufrere J, Michalet-Doreau B, Demarquilly. 1999. An
integrated tool to predict feed value for ruminants: PrevAlim for IRAtion. INRA Prod. Anim. 12
(3):183, Theix, Fr.
Bodgan A V. 1977. Tropical Pasture and Fodder plants (Grasses and Legumes). Pub. Longman Inc. New
York, USA. p.264.

433
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Chávez S A y González G F J. 2008. Estudios Zootécnicos (Animales en pastoreo) En: “Rancho


Experimental La Campana 50 años de Investigación y Transferencia de Tecnología en Pastizales
y Producción Animal”. Libro Técnico Núm. 2 (A H Chávez Silva copilador) Chihuahua, Chih. 119p.
Díaz F A, Méndez R A y R Garza C. 2007. Tizón foliar del pasto buffel: su presencia en Tamaulipas,
México. Agric. Tec. en México 33(3):285
García D R, R L Roque, Foroughbakch R, Morales R R y García D G. 2003. Valor Nutricional y digestión
ruminal de cinco líneas apolíticas del pasto buffel (Cenchrus ciliaris L). Téc. Pec. en México.
4(2):209
Martin R M1989. Manejo de pastizales. En: 20 años de Investigación Pecuaria en el,
CIPES. INIFAP-SARH-Gob. Edo de Sonora-UGRS. 41p.
Ramírez L R G. 2007. Los pastos . En la nutrición de rumiantes. UA de Nuevo León p 215.
Sanderson M A. 1992. Morphological development of switchgrass and Kleingrass. Agron J. 84 (37):415.

434
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RENDIMIENTO DE FORRAJE, EFICIENCIA Y POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE


LECHE ESTIMADA DE HÍBRIDOS DE MAÍZ TEMPLADOS, SUBTROPICALES Y
TROPICALES CON PRODUCTORES EN DELICIAS.

José Guadalupe Terrazas Prieto,*1 Roberto Mendoza Sosa 2 y Ozziel De la Cruz L2


1
INIFAP-C.E. Delicias Km 2.5 carr. Delicias-Rosales y 2ALCODESA, S.A Parque Ind. Delicias Apdo.
Postal 961 Cd. Delicias, Chih. terrazas.jose@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El ensilado de maíz es un ingrediente alimenticio muy importante en los sistemas intensivos de
producción animal: bovinos productores de leche, desarrollo y engorda de bovinos, producción
de carne de ovinos y en la producción caprina de carne y leche.
Esta importancia se debe a varios motivos, la primera razón es por economía, ya que el costo
de una megacaloría de energía neta para producción de leche que aporta el ensilado de maíz
es más barata en un 26.7% en relación a lo que aporta el grano de maíz rolado al considerar los
precios del 21 de octubre del 2011, en que el grano de maíz rolado con 1.85 Mcal/kg de materia
seca y con un 14% de humedad costó 4.675 pesos por kg de maíz rolado y encostalado,
mientras que el ensilado de maíz con un 30% de materia seca y una concentración de energía
neta de lactancia de 1.30 Mcal/kg de materia seca con un costo de 840 pesos por tonelada de
forraje verde que corresponde a 600 pesos por tonelada como precio de compra en el campo,
100 y 60 pesos por tonelada para el corte y acarreo y 80 pesos por tonelada por concepto de la
inoculación, compactación y tapado del forraje.
Desde el punto de vista medioambiental una hectárea de maíz para ensilar captura y fija
grandes cantidades de bióxido de carbono el doble de una hectárea de bosque de pino, a la vez
al consumir las vacas lecheras el ensilado de maíz parte de este carbono se utiliza para el
mantenimiento energético de la vaca y para producir leche y la otra cantidad es excretada en el
estiércol el cual cuando se maneja e incorpora al suelo de manera apropiada y se vuelve a
producir forraje y lo vuelve a consumir la vaca se recicla eficientemente.
En el anterior reciclaje de nutrientes también participan otros elementos como el calcio, fósforo,
potasio, magnesio, azufre, manganeso y otros elementos menores; la aplicación y manejo
correcto de estiércol además promueve la sustentabilidad del suelo, se disminuye la
contaminación ambiental y el deterioro de los suelos de los lotes agrícolas al mejorar sus
condiciones físicas, hidráulicas y microbiológicas.
Desde el punto de vista de productividad, es el cultivo forrajero que produce más toneladas de
materia seca por hectárea por unidad de tiempo.

435
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Al considerar la disponibilidad de agua para regar el maíz para ensilar es el cultivo forrajero que
produce más Mcal de energía neta de lactancia por metro cúbico de agua de riego aplicado.
Nutricionalmente contiene una gran cantidad de carbohidratos de diferente velocidad de
digestión desde azúcares simples, almidón, pectinas, parte de la hemicelulosa hasta más
complejos de menor digestibilidad como la celulosa.
Por su adaptabilidad debido a su gran variación genética existen materiales de maíz para
muchas condiciones de clima.
Por su alta mecanización es un cultivo poco dependiente de la mano de obra.
Es de fácil conservación por su contenido de azúcares es fácilmente fermentable-ensilable.
Desde el punto de vista de rotación de cultivos existen materiales de maíz de diferente duración
de su ciclo productivo (desde muy precoces hasta de ciclo intermedio-tardío) que se pueden
adecuar al patrón o secuencia de cultivos que se practica en la zona.
El ensilado de maíz tiene un costo de inversión por el almacenamiento bajo, ya que para un silo
de pastel solo se requiere suelo compactado, lonas y llantas.
La evaluación continua de híbridos de maíz para ensilar se justifica debido a la salida del
mercado de híbridos de maíz y a la entrada en el mercado de nuevos maíces.
El crecimiento de los hatos lecheros en los últimos cinco años hace necesario sembrar híbridos
más rendidores.
El aumento en los costos de producción por concepto de la alimentación y la caída del precio de
la leche fluida fresca inducen a producir ensilados de maíz de mayor valor alimenticio o mayor
concentración energética para poder incluir el ensilado de maíz en mayor cantidad en la ración
integral y así disminuir costos de alimentación.
En los establos se tiene ganado con diferentes requerimientos de nutrientes desde vacas en
producción (de primer, segundo y más partos) en el primer, segundo y tercer tercio de la
lactancia, becerras de tres a nueve meses de edad, novillos en engorda, vaquillas de reemplazo
de 12 a 18 meses de edad y vacas secas; por lo que se deben producir forrajes en forma de
heno y ensilado de diferente calidad nutritiva o valor alimenticio, desde henos de alfalfa de
calidad suprema hasta henos de alfalfa de segunda calidad, ensilados de maíz de buen valor
alimenticio de híbridos de maíz de origen templado pero con poco rendimiento de forraje por
hectárea, híbridos de maíz con un equilibrio adecuado entre el rendimiento de forraje y su valor
alimenticio, hasta híbridos de maíz de origen tropical de alto rendimiento de forraje pero de
mediano a bajo valor alimenticio, ensilados de cereales de grano pequeño (trigo y triticale) y
también puede ser deseable en algunas circunstancia producir ensilados de sorgo.

436
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

La oferta actual de híbridos de maíz es muy numerosa, aunque la gran mayoría son para
producir grano.
Las altas temperaturas que se presentan durante la primavera y el verano afectan tanto el valor
alimenticio del forraje de maíz para ensilar (composición de nutrientes, digestibilidad y consumo
potencial) así como su rendimiento de forraje por hectárea.
Las grandes diferencias en los suelos del distrito tanto en su capacidad de retención de
humedad, fertilidad natural y la presencia de sales en agua y suelo inducen a seleccionar bien
los híbridos a sembrar.
La gran variedad de integrantes en la cadena productiva de bovinos leche como: productores
de forraje que siembran para vender el maíz para ensilar, vendedores de semilla,
fitomejoradores, nutriólogos, personal de asistencia técnica, productores que producen el forraje
para dárselo a sus vacas, productores de leche que producen y compran forraje e
intermediarios todo lo anterior causa diferente demanda o necesidades de híbridos.
Desafortunadamente en la zona de Delicias no existen suficientes híbridos de maíz
desarrollados genéticamente para la elaboración de ensilados, ya que la mayoría fueron
seleccionados para la producción de grano y su fibra (el principal componente del ensilado de
maíz y no el grano) es menos digestible y por las condiciones de clima caliente se tienen que
sembrar híbridos de maíz subtropicales y tropicales.
El propósito de este escrito es presentar la información de los resultados de las evaluaciones de
los híbridos de maíz de origen templado, subtropical y tropical para ensilar que se realizaron
con la valiosa cooperación de los productores de leche socios de ALCODESA, S.A. y otros
productores de forraje de la región en sus predios agrícolas con la finalidad de que esta
información les pueda servir de guía en la toma de sus decisiones para que produzcan leche de
manera eficiente.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se utilizaron variables evaluadas y calculadas de rendimiento de forraje, calidad nutricional y
producción de leche de la evaluación de híbridos de maíz que se realizaron en el 2011 en 5
predios agrícolas dedicados a la producción de forraje de los establos: Los Arados, Don Chema,
La Claudia, DELMAR, S.A. y La Soledad. El manejo de los lotes agrícolas (riegos, cultivos,
control de plagas, fertilización y porcentaje de materia seca a la cosecha) fue el que aplicó cada
productor en forma convencional.
El rendimiento de forraje en base a materia verde se determinó de las siguientes maneras: el
día de la cosecha se marcó donde dio inicio la carga de un camión con forraje para ensilar y
donde completó su carga y se determinó la superficie cosechada con un GPS o bien con toda la

437
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

superficie del lote que se cosechó y los tickets o boletas de pesaje de la báscula, se estimó el
rendimiento de forraje para ensilar en base a materia verde; en los camiones llenos se tomaron
dos muestras representativas de cinco a ocho kilos, después se tomaron dos submuestras de
un kilogramo y se llevaron inmediatamente a secar en estufa de aire forzado al Laboratorio de
Control de Calidad de ALCODESA, S.A. y cuando esto no se llevó a cabo las muestras se
congelaron inmediatamente para detener la fermentación.
Para la clasificación de la calidad del forraje se utilizó la propuesta por Echávez et al. (2011)
para la zona de Delicias, la cual es la siguiente:
Litros de leche producida por kg de MS Clase de calidad
del ensilado de maíz
1.2 o más Excelente
1.0-1.2 Muy buena
0.8-1.0 Buena
0.6-0.8 Mala
0.4-0.6 Muy mala
En dicho laboratorio a dos muestras por híbrido se les determinó o calculó:
1.- Materia seca, en estufa de aire forzado.
2.- Minerales, por incineración a 550°C.
3.- Digestibilidad celular de la materia seca- dCs, con el método de Aufrere 1983.
4.- Proteína cruda, Kjeldahl (N x 6.25).
5.- Almidón, Ewers.
6.- Azúcares totales, Luf-Schooorl.
7.- Fibra neutral detergente, Van Soest.
8.- Fibra ácido detergente, Van Soest.
9.- Fibra cruda, Wende.
10.- Grasa, AOAC.
11.- Digestibilidad de la materia orgánica = DMO, con la fórmula: DMO=28.50+0.0732
(nitrógeno total) + 0.5501 (dCs).
12.- Digestibilidad de la fibra detergente neutro = NDFnd = 785 – 862DMO.
13.- Contenido celular = CC = 100 – NDF.
14.- Energía neta para la producción de leche = ENl , con el programa PreValim (Baumont et al.
1999).
15.- Porcentaje de granos con la fórmula: % de granos = 26.5 + 1.7159 (contenido de almidón
en g por kg) – (0.00098) (contenido de almidón en g/kg)2.
16.- Energía rápida = (almidón – almidón digestible en intestino) + azúcares + mitad pectinas +
mitad hemicelulosa.
17.- Carbohidratos no fibrosos = CNF = (FDN + PC + EE + minerales).
18.- Proteína degradable = Calculada en base al contenido de materia seca, cenizas, FDA, PC
y dCs.
19.- Calcio y fósforo, por colorimetría en base a AOAC.
20.- Almidón digestible en el rumen, en base a Sauvant et al. 1994.
21.- Valor relativo del forraje = VRF = 110/NDF X TND.
22.- Unidades de llenado para ganado lechero = UEL, en base a PreValim.
23.- Unidades forrajeras lecheras = UFL, con el PreValim.
24.- Valor alimenticio del forraje = UFL/UEL.
25.- Capacidad de ingestión = Ingestión = 16/UFL.
26.- Producción de leche vaca por día = (ingestión X UFL -5.0)/0.44.

438
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

27.- Eficiencia para producir leche, son los kilogramos necesarios de materia seca de ensilado
de maíz para producir un litro de leche = Ingestión/producción de leche.
28.- Producción de leche por hectárea, se calculó con los kilogramos necesarios de materia
seca para producir un litro de leche y con el rendimiento de forraje en toneladas por hectárea.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Rendimiento de forraje en base a materia verde.- El mayor rendimiento promedio se obtuvo
con los híbridos de maíz de origen tropical (cuadro 1), sin embargo los híbridos subtropicales
30A60 y 3252 mostraron rendimientos superiores que el promedio de los híbridos tropicales,
también se debe recordar que los híbridos de maíz tropical son de ciclo más largo, por lo cual
se cosechan con menor contenido de materia seca y que el rendimiento de forraje en materia
verde es de interés en la compra-venta de forraje.
Rendimiento de forraje en materia seca.- El rendimiento de forraje se ajusta en base a
materia seca para estandarizar análisis de laboratorio, comparar rendimientos de forraje,
contenido de nutrientes y al balancear raciones.
El mayor rendimiento se observó con los maíces de origen templado, ya que estos
generalmente se cosechan con un contenido de materia seca mayor de 40%.
Los híbridos con un superior rendimiento que el promedio general fueron en orden decreciente:
30A60, 1879, 1894, 3055, 30S49 y 30F35.
Eficiencia para producir leche.- Es la mejor medida del valor alimenticio del ensilado de maíz,
ya que incluye el consumo potencial de forraje y la producción estimada de leche/vaca/día. En
general los híbridos templados y subtropicales fueron más eficientes que los tropicales, ya que
produjeron más leche por kg de materia seca, los seis híbridos más eficientes en orden de
mayor a menor fueron: 2844, 3368, 3055, 1894, 1879 y 2948 en los cuales la calidad del forraje
fue muy buena de acuerdo a la escala propuesta por Echávez et al. (2011) para clasificar la
calidad de ensilados de maíz el forraje de estos híbridos puede ser de utilidad para disminuir
costos de alimentación al balancear raciones.
Los híbridos 3252, 30S49, 4092, 4063, 30F35 y 30F53 presentaron una calidad buena, en
cambio el híbrido 4082 la calidad fue mala.
Producción estimada de leche por hectárea.- En promedio los maíces templados presentan
mayor potencial para producir leche por hectárea y los tropicales el menor.
Mientras que casi todos (5 de 7) de los subtropicales presentaron el mayor potencial para
producir leche. Los híbridos de maíz con mayor potencial para producir leche en orden de
mayor a menor fueron: 30A60, 1894, 3055, 1879, 2844, 3368, 2948, 30F35, 3252, 30S49, 4092,
30F53, 4063 y 4082.

439
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

En base a lo anterior se confirma que los híbridos más adecuados para la utilizarse en la
producción de leche son los que presentan buen valor alimenticio y adecuado rendimiento de
forraje en base a materia seca.
CONCLUSIONES
Los mayores rendimientos de forraje en materia verde se obtuvieron con los maíces tropicales y
los mayores rendimientos de forraje en base a materia seca con los templados. La mayor
eficiencia estimada para producir leche se detectó con los híbridos de origen templado y
subtropical, ya que presentaron el mayor valor alimenticio y se pueden incluir en mayor cantidad
en la ración integral para vacas en producción con lo que se pueden balancear raciones más
económicas sin disminuir la producción de leche vaca por día. Los maíces templados y
subtropicales presentaron un mayor potencial estimado de leche por hectárea, sin embargo los
primeros deben de recibir un manejo más adecuado. Entonces los subtropicales por presentar
un mejor balance entre el rendimiento de forraje en materia seca por hectárea y su valor
alimenticio.
Cuadro 1.- Rendimiento de forraje, eficiencia y potencial de producción de leche estimada de
híbridos de maíz templados, subtropicales y tropicales en lotes agrícolas de cinco establos en la
cuenca de Delicias, Chihuahua, 2011
Híbrido Número de Rendimiento Rendimiento Eficiencia Calidad Producción
lotes de forraje en de forraje en litros de del de leche
muestreados MV ton/ha MS ton/ha leche por forraje estimada
kg de MS litros por
hectárea
Templados 1894 2 41.645 17.326 1.037 Muy 19377
buena
1879 2 41.702 17.431 1.012 Muy 17646
buena
Promedio 41.673 17.378 1.024 18511
Subtropicales 30A60 4 56.376 18.563 0.967 Buena 19521
3055 4 48.472 16.922 1.039 Muy 17678
buena
3368 4 43.362 15.682 1.076 Muy 16879
buena
2844 4 43.353 15.262 1.133 Muy 17371
buena
2948 2 42.481 15.832 1.003 Muy 15783
buena
3252 4 54.760 15.806 0.892 Buena 14124
30F53 2 36.742 12.604 0.973 Buena 12348
Promedio 46.506 15.810 1.011 16243
Tropicales 30F35 4 56.464 16.032 0.941 Buena 15186
30S49 3 56.677 16.654 0.850 Buena 14018
4092 3 51.794 14.940 0.873 Buena 13156
4063 3 49.545 13.732 0.804 Buena 11079
4082 3 52.615 14.316 0.625 Mala 8881
Promedio 53.419 15.135 0.818 12464

LITERATURA CITADA
Baumont R, Champciaux P, Agabriel J, Andrieu J, Aufrere J, Michalet-Doreau B, C Demarquilly. 1999. An integrated
tool to predict feed value for ruminants. PrevAlim for IRAtion. INRA. Prod. Anim. 12(3):183, Theix, Fr.
Echávez V E, Durón T A y J G Terrazas P. 2011. Clasificación de calidad práctica de maíz forrajero. Memorias-
DIGAL 2011 Cd. Delicias, Chihuahua, México p.109.
Sauvant D, Chapoutot P, H Archiméde.1994. Starch digestion by ruminants and its consequences. INRA. Prod.
Anim. 7(2):115.

440
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACIÓN DE VARIEDADES DE AVENA PARA PASTOREO Y DOBLE


PROPÓSITO EN OJINAGA, CHIHUAHUA

José Guadalupe Terrazas Prieto*1


1
INIFAP-C.E. Delicias Km 2.5 carr. Delicias-Rosales terrazas.jose@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La avena es una importante fuente de alimento para el hombre, ya sea en forma directa como
parte de la dieta o después en su conversión a carne, leche, huevos y otros productos
pecuarios. En la alimentación del ganado puede ser utilizado el grano y el forraje, este se puede
utilizar como forraje henificado, forraje ensilado y para pastoreo directo.
En los estados de Chihuahua y Durango el cultivo de avena de hábito de crecimiento primaveral
es de gran importancia por la superficie dedicada a su cultivo; por lo que, un buen número de
variedades han sido liberadas y éstas presentan algunas diferencias, como son: la longitud de
su ciclo productivo que es una característica importante en siembras de temporal para evitar el
daño por heladas y en siembras en riego para que el terreno quede disponible para un segundo
cultivo; el propósito de cada variedad, ya sea para producir grano o para forraje-grano; otras
características importantes son su potencial productivo, su calidad, resistencia a royas y
susceptibilidad al acame y desgrane.
En los últimos años en el norte de México se han introducido algunas variedades de Estados
Unidos, algunos de hábito de crecimiento primaveral y otras facultativos e invernales, las cuales
han sido desarrolladas para zonas en ciertas condiciones climáticas y para la producción de
forraje-grano por lo tanto, el objetivo de este informe es presentar el comportamiento productivo
con diferentes esquemas de utilización.
En la Laguna al cortar las plantas de avena en estado de crecimiento de espiga, las variedades
Protavena, Chihuahua, Tarahumara y Diamante 12-31 rindieron 9.1, 8.9, 8.6, y 8.6 ton/ha de
forraje en materia seca (Farías y Quiroga 1988).
En el norte de Coahuila las var de avena forrajera Cocker H-833 y Mezquite en cuatro cortes
rindieron 11.4 y 11.0 ton/ha de forraje en materia seca (Contreras 1986).
La variedad Cuauhtémoc en Durango, sembrada con 100 kg/ha de semilla, con una fertilización
a la siembra de 60-30-0 kg/ha y 30 kg/ha de nitrógeno después de cada pastoreo, el mayor
rendimiento se logró con dos pastoreos con 15.2 ton/ha de forraje seco y 5.7 ton/ha de grano
(Reyes y Meraz 1989).
Las variedades de avena Ópalo, Gema, Cuauhtémoc, Guelatao, AB-177 y Chihuahua
produjeron 6.7, 6.2, 6.0, 5.7, 4.7 y 4.6 ton/ha de forraje en materia seca (Farías y Faz 1984). En

441
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

otro reporte de investigación, la var de avena AB-177 con dos cortes rindió 7.2 ton/ha de forraje
seco (Farías y Faz 1985).
Las var de avena Cocker, Coronado, Perla, Gema, Chihuahua y AB-177 con riego y una
fertilización total de 380 y 100 kg/ha de nitrógeno y fósforo en cinco cortes rindieron 8.1, 6.6,
4.6, 4.4, 3.6, 3.4 y 3.3 ton/ha de forraje en base seca (González y Contreras 1985).
Las var de avena Cuauhtémoc, Páramo, Tarahumara, Chihuahua, Guelatao en el Valle de
Juárez en siembras en la primera quincena de noviembre produjeron 9.9, 6.4, 6.3, 6.2 y 4.9
ton/ha de forraje en materia seca (Gómez 1985).
Las var de avena Cocker y Mezquite rindieron 12.0 y 11.5 ton/ha de forraje seco cuando se
sembraron con 100 kg/ha de semilla, con una fertilización a la siembra de 80-100-0 kg/ha y 60
kg/ha de nitrógeno después de cada corte (Contreras y Hernández 1988).
La var de avena Cocker 227 produjo 10.2 ton/ha de forraje seco en Ojinaga, Chihuahua
(Melgoza et al. 1991). En el Valle de Juárez, las var de avena Cocker 227, Walken, Tamo,
Hornicon, Nora y Cusihuiriachi rindieron 12.3, 12.1, 11.4, 5.9, 4.7 y 3.8 ton/ha de forraje seco
(Esqueda et al. 1991). Las avenas Páramo, Cocker 820 y Cocker 227 produjeron 13.2, 12.0 y
11.8 ton/ha de forraje seco en Delicias, Chihuahua (Payán y Chávez 1992).

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en terrenos agrícolas de Ojinaga localizados a una latitud de 29° 30’ y una
longitud de 104° 24’.
En el ensayo 1 se evaluaron las var de avena: Cocker 227, Nora, Tamo y Walken y en el
ensayo 2 la var de avena Walken se sustituyó por la var Monida.
Las fechas de siembra fueron el 6 de noviembre y 30 de octubre para los ensayos 1 y 2: en
ambos, la densidad de siembra fue de 100 kg/ha de semilla comercial y la siembra se realizó en
parcelas de 16 m2, se sembró en líneas a 18 cm de separación para simular una sembradora
convencional; la fertilización a la siembra fue con 60-46-0 kg/ha, la fertilización de
mantenimiento fue de 50 kg/ha de nitrógeno después de cada corte y entre cada corte se
aplicaron dos riegos. Los cortes se iniciaron a los 80 y 85 días post siembra para el primer y
segundo ensayo.
En el primer ensayo se evaluaron las siguientes alternativas de utilización: 1.- Producción de
forraje en materia seca total en su ciclo productivo. 2.- Producción de forraje en dos cortes
hasta el 9 de marzo y después rendimiento de forraje para ensilar en floración y 3.- Producción
de forraje en dos cortes hasta el 9 de marzo, más rendimiento de grano. En el segundo ensayo:
1.- Rendimiento de forraje en materia seca total durante su ciclo productivo. 2.- Rendimiento de

442
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

forraje en tres cortes hasta el 18 de marzo, más producción de forraje para empacar-ensilar y
3.- Producción de forraje en tres cortes hasta el 18 de marzo, más producción de grano. En
ambos ensayos de enero a marzo se cortó a 5 cm del suelo cada 35 días y después de marzo
cada 28 días, además se evaluó la severidad del daño por roya de la hoja, como porciento del
área afectada de la hoja que las pústulas ocupan, con la escala de Cobb modificada (Roelfs et
al. 1992). El diseño fue parcelas divididas en bloques al azar.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Rendimiento de forraje por alternativa de utilización.- La alternativa de uso de dos cortes
más cosecha de forraje para ensilar fue la más rendidora, con un promedio de 16.3 ton/ha de
forraje en base seca. En este esquema de uso las var Nora, Tamo y Cocker 227 produjeron
más que la var Walken (cuadro 1).

Cuadro 1.- Rendimiento de forraje en materia seca y grano ajustado a 12% de humedad en
ton/ha, de var de avena de doble propósito con diferentes alternativas de utilización en el
ensayo 1.
Variedad Dos cortes Dos cortes Producción Rendimiento
más cosecha total en cinco de grano
de forraje cortes después de
para ensilar dos cortes
Nora 5.7 a 18.2 a 12.2 a 3.7 a
Tamo 5.4 a 17.4 a 12.5 a 4.2 a
Cocker 227 5.4 a 15.8 a 12.7 a 4.0 a
Walken 5.2 a 13.5 b 11.3 a 0.9 b

Rendimiento de forraje total durante su ciclo productivo.- Las var Cocker 227, Nora, Tamo
y Walken rindieron igual, con un promedio de 12.2 ton/ha en base a materia seca (cuadro 1). En
general el rendimiento promedio de las variedades del presente ensayo fue mayor que el de
otros, en un 27.8, 8.2, 54.1, 40.1, 60.6, 46.7 y 4.1%, a lo que produjeron en Coahuila (Farías y
Quiroga 1988), en Coahuila (Contreras 1986), en La Laguna (Farías y Faz 1984 y 1985), en el
norte de Coahuila (González y Contreras 1985), en el Valle de Juárez (Gómez 1985) y en
Coahuila (Contreras y Hernández 1988); y el rendimiento de forraje fue menor en un 24% a lo
que se logró en los llanos de Durango (Reyes y Meraz 1989). El rendimiento de la var Cocker
227 del presente trabajo fue un 16.4% mayor al que se encontró en el Valle de Juárez (Melgoza
et al. 1991) y un 3.1% mayor al que se encontró en el Valle de Juárez (Esqueda et al. 1991).
Rendimiento de grano.- Las var Tamo, Cocker 227 y Nora produjeron más que la var Walken.
El rendimiento de 4.2 ton/ha de grano que se obtuvo con la var Tamo fue menor en un 26% a la
obtenida con la var Cuauhtémoc en los llanos de Durango (Reyes y Meraz 1989). El

443
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

rendimiento de grano de las var Nora, Cocker 227 y Tamo se considera adecuado, ya que en
condiciones de riego con var productoras de grano a nivel experimental se producen alrededor
de 5 a 6 ton/ha.
Distribución del rendimiento de forraje a lo largo de su ciclo productivo.- Las var de avena
mostraron una disponibilidad más o menos estable de enero a abril y durante el mes de mayo
se logró una disponibilidad promedio de 457 kg/ha de forraje seco (cuadro 2).

Cuadro 2.- Distribución del rendimiento de forraje en materia seca ton/ha de var de avena de
doble propósito a lo largo de su ciclo productivo, ensayo 1.
Número y fecha de corte
Variedad 1 2 3 4 5
30 ene 9 mar 2 abr 30 abr 29 may
Cocker 227 2.013 3.431 3.334 3.476 0.478
Walken 1.627 3.603 2.551 2.804 0.770
Nora 2.041 3.725 3.793 3.563 0.115
Tamo 2.667 2.807 3.309 3.279 0.466

La severidad del daño por roya de la hoja se evaluó cuando las plantas presentaron el estado
de crecimiento de masa temprana y las var de avena Cocker 227, Walken y Nora sufrieron un
daño severo, mientras que la var Tamo se mostró sin daño.

Ensayo 2
Rendimiento de forraje por alternativa de utilización.- La alternativa de uso de tres cortes
hasta el 18 de marzo más la cosecha de forraje para empacar fue la más rendidora con un
rendimiento promedio de 18.6 ton/ha de forraje en base a materia seca y aquí las var Tamo,
Nora y Monida fueron más productivas que la var Cocker 227, en promedio, las var con tres
cortes y después cosecha de forraje para henificar, rinden 13% más forraje que el que se
obtuvo en el ensayo 1 (Cuadro3).

Cuadro 3.- Rendimiento de forraje en materia seca y grano ajustado a 12% de humedad en
ton/ha, de var de avena de doble propósito con diferentes alternativas de utilización en el
ensayo 2.
Variedad Tres cortes Dos cortes Producción Rendimiento
más cosecha total en cinco de grano
de forraje cortes después de
para ensilar tres cortes
Monida 6.865 a 18.305 a 12.383 a 2.061 b
Cocker 227 6.323 a 16.240 b 13.200 a 4.031 a
Nora 7.123 a 19.359 a 13.022 a 3.804 a
Tamo 7.186 a 20.589 a 13.119 a 4.404 a

444
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Rendimiento de forraje total durante su ciclo productivo.- Las cuatro var de avena rindieron
una cantidad semejante, que en promedio fue 12.9 ton/ha de forraje en base seca y rindieron un
5.4% más forraje, en promedio que lo que se encontró en el ensayo 1.
Distribución del rendimiento de forraje a lo largo de su ciclo productivo.- El rendimiento de
forraje disminuyó en el corte de febrero, para después aumentar en el de marzo, volver a
incrementarse en el corte de abril y de crecer en el mes de mayo; entre las var no se
presentaron grandes variaciones en su rendimiento (cuadro 4).

Cuadro 4.- Distribución del rendimiento de forraje en materia seca ton/ha de var de avena de
doble propósito a lo largo de su ciclo productivo, ensayo 2.
Número y fecha de corte
Variedad 1 2 3 4 5
18 ene 23 feb 18 mar 14 abr 11 may
Monida 3.146 1.537 2.182 4.197 1.551
Cocker 227 2.224 1.953 2.146 4.915 2.115
Nora 2.574 1.557 2.992 4.285 1.614
Tamo 2.861 1.822 2.503 4.215 1.717

Rendimiento de grano después de realizar tres cortes hasta el 18 de marzo.- El


rendimiento de grano de las var Tamo, Nora y Cocker 227 fue semejante entre ellas, pero
mayor al que se obtuvo con la var Monida; y éste rendimiento fue semejante al que se encontró
en el ensayo 1. En este ensayo no se encontró daño por roya de la hoja.

CONCLUSIONES
Bajo las condiciones en que se realizaron los dos ensayos se llega a que: el mayor rendimiento
de forraje se logra con la alternativa de utilización de tres cortes hasta mediados de marzo más
la cosecha de forraje para empacar en floración; el rendimiento de semilla es adecuado aún
después de realizar tres cortes hasta mediados del mes de marzo; al considerar las variables
que se evaluaron la var Tamo fue la más sobresaliente y le siguió la Monida.

BIBLIOGRAFÍA
Contreras G F E. 1986. Evaluación de líneas y variedades de avena para la producción de forrajes. En:
Avances de Investigación Agrícola CIAN 86. INIA, Matamoros, Coah. México. p 129.
Contreras G F E y P Hernández. 1988. Comparación entre triticale y avena para la producción de forraje
en el norte de Coahuila. Resúmenes del XII Cong. de Fitogenética, Chapingo, Estado de México.
p 245.
Esqueda C M, H O Rubio y M A Flores. 1991. La avena Avena sativa: una alternativa para la producción
de forraje en praderas irrigadas. En: Reunión Nal. de Inv. Pecuaria 1991 Cd. Victoria Tamps.
México. p 320.
Farías F J M y R Faz C. 1984. Evaluación de avenas forrajeras. En: Avances de Inv. Agrícola. INIA,
CIAN. Matamoros, Coahuila, México. p 144.
Farías F J M y R Faz C. 1985. Evaluación de variedades y líneas de triticale. En: Avances de Inv.
Agrícola. INIA, CIAN. Matamoros, Coahuila, México. p 145.

445
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Farías F J M y H M Quiroga. 1988. Evaluación de variedades de avena forrajera en La Comarca


Lagunera. En: Avances de Inv. Forestal y Agropecuaria. INIFAP. Matamoros, Coahuila, México.
p 45.
Gómez S D. 1985. Evaluación de variedades de avena forrajera. En: Avances de Inv. Agrícola. INIA,
CIAN. Torreón, Coahuila, México. p 229.
González P R J y F E Contreras G. 1985. Evaluación de líneas y variedades de avena para la producción
de forraje. En: Avances de Inv. Agrícola. INIA, CIAN. Matamoros, Coahuila, México. p 207.
Melgoza C A, H O Rubio y R Núñez S. 1991. Proporciones de Ryegrass-avena para la producción de
forraje bajo riego. En: Reunión Nal. de Inv. Pecuaria. Cd. Victoria, Tamps. México. p. 332.
Payán G J A y N Chávez S. 1992. Determinación de rendimiento de diferentes variedades de avena
forrajera para corte o pastoreo en Delicias, Chihuahua. En: Reunión Nal. de Inv. Pecuaria.
Chihuahua, Chih. México. p 19.
Reyes M F y F Meraz. 1989. Producción de forraje y grano de avena con diferente número de pastoreos.
En: Reunión Nal. de Inv. Pecuaria. Máxico, D F. p 103.
Roelfs A P, R P Singh y E E Saari. 1992. Las royas del trigo: Conceptos y Métodos para el manejo de
esas enfermedades. México, D F; CIMMyT. 81 pp

446
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RENDIMIENTO DE FORRAJE Y GRANO DE VARIEDADES COMERCIALES DE


CENTENO Y TRITICALE CON DIFERENTES ESQUEMAS DE USO EN DELICIAS

José Guadalupe Terrazas Prieto*1 y Celia Chávez Mendoza


1
INIFAP-C.E. Delicias Km 2.5 carr. Delicias-Rosales terrazas.jose@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
En años anteriores los productores de leche de la región de Delicias sembraron variedades de
centeno y triticale que estuvieron disponibles en el mercado de semillas y estas fueron
utilizadas para verdear y henificar el forraje y con esto diversificar sus cultivos forrajeros y estar
mejor preparados ante las condiciones climáticas del invierno; el centeno es muy tolerante al
frío, produce forraje al fin del otoño, durante el invierno y a principios de la primavera y es
tolerante a suelos con problemas de sales, por su parte el triticale hereda del centeno la
adaptación a condiciones bióticas y abióticas adversas, y del trigo la calidad nutritiva del forraje
y el potencial de rendimiento de grano.
El triticale y el centeno pueden ser usados para tres propósitos agrícolas, para la producción de
grano, producción de forraje y la cosecha de doble propósito (forraje y grano en el mismo
cultivo).
Cuando se selecciona un cereal forrajero de invierno se deben de tomar en cuenta muchos
factores como son: el tipo de suelo, disponibilidad del agua, fecha en que se va a sembrar,
disponibilidad del terreno, necesidad de forraje que se requiera, época en que se necesita,
necesidades de las vacas, secuencia de cultivos forrajeros a seguir, costos de producción y el
precio de forraje y grano.
El forraje de triticale y centeno pueden sustituir en forma parcial y complementar al forraje de
alfalfa y ensilado de maíz; el grano puede ser usado en el desarrollo de reemplazos y en dietas
para vacas en producción. El forraje de invierno de triticale y centeno se pueden utilizar en
siembras tardías para henificar o ensilar en abril y sembrar un primer cultivo; el uso para doble
propósito forraje-grano puede ser útil cuando existe necesidad de forraje verde durante el
invierno y en los rebrotes del mismo cultivo cosechar grano; y se puede utilizar en el doble
propósito forraje-forraje al realizar cortes en el invierno y suspender el uso antes del estado de
crecimiento del primer tallo hueco o primer nudo detectable que equivale al estado de
crecimiento 31 de la escala de Zadoks y al sistema universal BBCH, y después cosechar los
rebrotes de forraje en estado de crecimiento de embuche, floración o lechosos o masoso para
henificar o ensilar.

447
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El propósito fue evaluar el rendimiento de forraje y grano de variedades de centeno y triticale


con diferentes esquemas de uso.
En Ojinaga, Chih. el centeno variedad Elbon, los triticales variedad Grace y AN-31 durante 1994
rindieron 8.6, 7.3 y 6.9 ton ha-1 de forraje en base a materia seca con una distribución del
rendimiento del forraje para Elbon de 3.1, 2.0, 2.6 y 0.9, para Grace de 3.1, 1.5, 1.8y 0.9; para
AN-31 de 3.2, 1.4, 1.9 y 0.4 ton ha-1 de forraje en base a materia seca para las fechas de
pastoreo del 14 de febrero, 22 de marzo, 22 de abril y el 30 de marzo respectivamente
(Terrazas, 1995).
En 1995, en el campo auxiliar L. Cárdenas del C.E. Delicias, Municipio de Meoqui, Chih. Los
centenos variedad Elbon y Winter best y el triticale variedad AN-31 rindieron 3.2, 3.2 y 3.4 ton
ha-1 de forraje en base a materia seca en dos pastoreos durante el invierno y el subsiguiente
rendimiento de forraje después de estos dos pastoreos y cortadas las plantas en estado de
crecimiento de embuche para ensilar/henificar fue de 4.3, 4.2 y 3.6 ton ha-1 de forraje en base a
materia seca, mientras el rendimiento de grano fue de 2.0, 2.3 y 3.4 ton ha-1 respectivamente
(Terrazas, 1995).
En el Valle de Juárez, Chih. El triticale variedad Grace rindió 8.3 ton ha-1 de forraje en base a
materia seca cuando se cortó solo para forraje y 3.5 ton de grano cuando se evaluó bajo el
sistema de utilización de forraje-grano (Flores, 1992).
Las variedades del centeno Winter best, Elbon y Winter more y el triticale variedad AN-31 en el
rancho Las Garzas, Guerrero, Chih. en cuatro ciclos de pastoreo rindieron 11.8, 12.2, 11.4 y
12.8 ton ha-1 de forraje en base a materia seca (González, 1998).
En siembras del 7 de octubre de 1993, en cinco cortes iniciados el 16 de diciembre y
finalizados el 26 de abril de 1994, el centeno variedad Winter more rindió 6.8 ton ha-1 de forraje
en base a materia seca y fue designada como una variedad promisoria para Louisiana (Alison
et. al, 1994).
En la subestación Strawberry, Bad Knob, Arkansas el centeno variedad Elbon rindió 9.7 ton ha-1
de forraje en base a materia seca (Huneycutt, 1994).
En Oklahoma el centeno variedad Elbon rindió 2.2, 6.9 y 6.3 ton ha-1 cuando se realizaron
cuatro cosechas, se realizaron dos cosechas hasta marzo y después se cosechó el forraje para
silo en mayo y cuando solo se cosechó para silo en mayo respectivamente. (Dalrymple, 1984).
En Ardmore, Okla. el centeno var. Elbon rindiò 3.8 ton ha-1 de forraje en base a materia seca
(Bates y Baker, 1994).

448
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIAL Y MÉTODOS
Localidad: Rancho San Antonio, Meoqui, Chih. Tipo de suelo: Textura media. Cultivo anterior:
Maíz para silo. Preparación de suelo: Barbecho, rastreo, loteo, trazo de hileras a 20 cm de
separación, trazo de riego y bordeo. Densidad de siembra: 100 kg/ha de semilla. Fertilización
a la siembra: 40-46-0 kg/ha. Fecha de siembra: 18 de octubre de 1997. Fertilización post
pastoreo: Tres aplicaciones de 60 kg/ha de nitrógeno. Riegos: A la siembra, a los ocho días
post siembra, un riego después de cada pastoreo hasta el cuarto pastoreo y después del cuarto
pastoreo dos riegos. Inicio de pastoreo: 74 días post siembra. Repeticiones: 8. Pastoreo:
Restringido pesado con horario de 3.5 horas A.M. y 3.0 horas P.M. dejando un mínimo de área
foliar residual. Daño por heladas: Ningún daño a la helada más fuerte de -11 C. Plagas: las
variedades de centeno no presentaron daño por pulgón de la hoja. Enfermedades: Durante este
ciclo no se presentaron condiciones ambientales para que se presentara incidencia de daño por
roya de la hoja. El manejo en general fue bajo las condiciones de manejo del productor ya que
la superficie que ocupaban las parcelas experimentales formaban un potrero. Fecha de
terminación del pastoreo para el doble propósito: 15 de marzo de 1998. Diseño experimental:
Bloques al azar. Tratamientos: Los formaron las variedades de centeno Winter more, Elbon y
Winter best y las variedades de triticale Grace y AN-31; y se compararon con el ballico anual
variedad TAM-90.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Rendimiento del forraje en base a materia seca durante el invierno.- El rendimiento del
forraje invernal de las variedades de centeno y triticale en promedio fue del 66.6 % de su
rendimiento total durante su ciclo productivo, mientras que para el ballico anual solo fue del 39
% durante esta época (Cuadro No. 1) y esto se puede deber a las condiciones de temperatura
que se presentaron durante el invierno de 1997-98 y a que los centenos son tolerantes al frío; a
pesar de que se presentó una helada de -11 C, ésta no causó daño a las variedades de
triticale Grace y AN-31, las cuales en Ojinaga, Chih. en 1994 presentaron daño ya que se
quemó del 15 al 20 % del forraje cuando se presentó una helada de -6.0 C, sin embargo el
daño por heladas es grandemente dependiente del contenido de humedad en el suelo,
velocidad del viento y la duración de la helada. En general el rendimiento del forraje durante el
invierno que se presentó en este estudio, fue mayor a los rendimientos que se obtuvieron en
Ojinaga, Chih. En 1994 y en L. Cárdenas, Meoqui, Chih. en 1995 (Terrazas, 1995) y en el Valle
de Juárez (Flores, 1992).

449
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro No. 1. Rendimiento de forraje ton ha-1 en base a materia seca de variedades de
centeno y triticale durante el invierno de 1997-98 en el Rancho San Antonio, Meoqui, Chih.
Fecha de pastoreo
Variedad 5 enero 16 febrero 12 marzo
Winter best 1.888 2.752 1.151
Winter more 1.057 3.792 0.412
Elbon 1.295 3.794 2.401
Grace 1.536 4.152 1.649
AN-31 1.394 3.502 1.244
TAM-90 0.854 1.313 2.586

Rendimiento de forraje en base a materia seca durante la primavera.- Las variedades de


centeno y triticale en promedio rindieron el 33% de su rendimiento total durante esta época,
mientras que el ballico anual variedad TAM-90 rindió más del 60 % de su rendimiento de forraje
total (Cuadro No. 2) y nos indica que para inviernos severos que para disponer de forraje
durante el invierno usar los cereales forrajeros de invierno o bien sembrarlos en mezcla con el
ballico anual para balancear la disponibilidad de forraje en esta época.

Cuadro No. 2. Rendimiento de forraje ton ha-1 en base a materia seca de variedades de
centenos y triticales durante la primavera de 1998 en el rancho San Antonio, Meoqui, Chih.
Fecha de pastoreo
Variedad 31 marzo 29 abril 24 mayo
Winter best 1.529 1.885 --
Winter more 1.054 1.006 --
Elbon 2.401 1.202 --
Grace 1.649 2.071 --
AN-31 1.244 0.904 --
TAM-90 2.586 2.017 0.750

Rendimiento de forraje en base a materia seca en el esquema de uso forraje-forraje.- El


rendimiento de forraje consumible por el ganado fue mayor de 15 ton ha-1 en los centenos
variedad Elbon, Winter best y en los triticales variedad best y AN-31 (Cuadro No. 3), en general
este rendimiento fue mayor al que se obtuvo en 1995 en L. Cárdenas, Meoqui, Chih. (Terrazas,
1995) y posiblemente se debe a las condiciones distintas de clima y suelo y a las distintas
fechas de siembra.

Cuadro No. 3. Rendimiento de forraje ton ha-1 en base a materia seca de variedades de
centeno y triticale en el esquema de uso forraje-forraje.
Variedad Rendimiento de Rendimiento de Total
forraje durante el forraje cortado en
invierno tres floración
pastoreos *

450
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Winter best 5.791 9.2 15.0


Winter more 5.261 8.1 13.3
Elbon 6.272 9.0 15.2
Grace 6.381 8.6 15.0
AN-31 5.695 9.8 15.5
TAM-90 3.400 8.7 12.5
* Hasta el 15 de marzo de 1998

Rendimiento de forraje y grano ton ha-1 en el esquema de uso forraje-grano.- El menor


rendimiento de fitomasa área (rendimiento de forraje durante el invierno más el rendimiento de
grano subsiguiente) fue menor en el centeno variedad Winter more y en el ballico anual
variedad TAM-90, mientras el rendimiento de las demás variedades de cereales fue semejante
(Cuadro No. 4). Los rendimientos de grano de estas variedades de centeno y triticale son
semejantes a los que reportan en L. Cárdenas, Meoqui, Chih. y el Valle de Juárez (Flores, 1992;
Terrazas, 1995). En este estudio es alto y muy sobresaliente el rendimiento de semilla del
ballico anual variedad TAM-90 después de pastorearse hasta el 15 de marzo.

Cuadro No. 4. Rendimiento de forraje y grano ton ha-1 en el esquema de uso forraje-grano en
variedades de centeno y triticale.
Variedad Rendimientos de Rendimiento de Rendimiento de
forraje durante el grano fitomasa
invierno, tres consumible por el
pastoreos * ganado
Winter best 5.791 3.1 8.891
Winter more 5.201 2.5 7.761
Elbon 6.272 2.6 8.872
Grace 6.381 3.2 9.581
AN-31 5.695 2.8 8.495
TAM-90 3.400 1.6 5.000
* Hasta el 15 de marzo de 1998.

Rendimiento de forraje ton/ha en base a materia seca en el esquema de uso pradera.- Los
menores rendimientos lo tuvieron el centeno variedad Winter more y triticale variedad AN-31 y
los rendimientos de las variedades Winter best, Winter more, Elbon, Grace y AN-31 son
superiores a las que reporta Terrazas (1995); el rendimiento de triticale variedad Grace del
presente estudio es superior a lo que rindió en el Valle de Juárez (Flores, 1992); mientras que el
rendimiento de forraje que se obtuvo en el presente trabajo en los centenos Elbon, Winter more
y Winter best es inferior a lo que rindieron en el municipio de Guerrero, Chih. (González, 1998) y
los rendimientos se presentan en el Cuadro No. 5).

451
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro No. 5. Rendimiento de forraje ton ha-1 en base a materia seca de variedades de
centeno y triticale en el esquema de uso pradera durante cinco ciclos de pastoreo.
Variedad Ton/ha-1
Winter best 9.205
Winter more 7.310
Elbon 9.872
Grace 10.101
AN-31 7.430
TAM-90 8.750

BIBLIOGRAFÍA
Alison, M. W., H. Aymod, C. R. Chaney, D. L. Corkern, G. Cuomo, M. M. Eichorn, W. F. Faw, J. L. Hafley,
B. Pitman, B. Venuto and C. C. Willis. 1994. Performance of cool-season annual forage crops in
Louisiana, 1993-1994. Louisiana State Univ. - LAES , Mimeo Series # 92. p. 33.
Bates, P. R. and J. L. Baker. 1994. 1993-94 Forage Yields from rye, oat,heat,barleyandtriticale varieties
and strains. Noble Foundation, Inc. Ardmore, Okla. R-267.
Dalrymple, R. L. 1984. Rotation grazing of small grain pasture. In: Proc. Natl. Wheat pasture Symp., G. W.
Horn (de), Okla. Agric. Exp. Stn, Okla. State Univ. MP-115 p. 265.
Flores, O. M. A. 1992. Cereales invernales manejados para doble propósito (forraje-grano) en el Valle de
Juárez, Chih. Cong. Nal. de manejo de pastizales, Guadalajara, Jal. p. 19.
González, O.R. 1998. Selección de cereales de invierno bajo pastoreo en el estado de Chihuahua.
Informe trimestral: julio-septiembre, Campo Experimental Sierra de Chihuahua. 10.p.
Huneycutt, H. 1994. Forage variety performance test. 1992-93. Arkansas Agric. Expt. Sta.-Univ. of
Arkansas. Research series 435. p. 18.
Terrazas, P. G. 1995. Resultados de investigación con especies de crecimiento de invierno en la zona
árida de Chihuahua de 1992 a 1995. C. E. Delicias, CIRNOC, INIFAP. Mim. p. 20.

452
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DIAGNÓSTICO DEL USO DEL AGUA DE RIEGO EN LA PRODUCCIÓN DE


FORRAJES EN UNIDADES DEL SISTEMA INTENSIVO DE PRODUCCIÓN DE
LECHE DE BOVINO EN AMBIENTES CÁLIDOS Y TEMPLADOS

José. J. Cruz Ch.*1, Omar I. Santana.2, Gregorio Núñez H. 1, Rodolfo Faz C.1, Arturo Reyes
G.1, Orlando Ramírez V.3 y Hugo A. Serrato M.4
1
INIFAP CIRNOC Campo experimental la Laguna, Matamoros Coahuila.
2
INIFAP CIRNOC Campo Experimental Pabellón, Pabellón de Arteaga, Aguascalientes
3
INIFAP CIRNOC Campo experimental Sierra de Chihuahua, Cuauhtémoc, Chihuahua
4
M. C. de Apoyo al desarrollo del proyecto
*
cruz.juan@inifap.gob.mx.

INTRODUCCIÓN
En México, el sector agropecuario es el mayor consumidor del agua, ya que utiliza un 77 % del
total de agua utilizada en el país (CNA, 2010). Dentro de este sector, el sistema intensivo de
producción de leche es el principal usuario del agua de riego en las principales cuencas
lecheras. Existen diferentes opciones para hacer un mejor uso del agua de riego. Howell (2001)
en su revisión del estado del arte indica formas de mejorar la eficiencia en el uso del agua a
escalas desde una hoja hasta nivel de cultivo. Una estrategia de investigación ha sido evaluar
sistemas de riego con alta eficiencia para la aplicación del riego. Al respecto, Barta et al. (2004)
indican diferencias en la eficiencia de riego de los diferentes sistemas de riego. Estos autores
indican que la eficiencia de riego es de 50 a 90 % en los sistemas superficiales, de 60 a 95 %
con sistemas de aspersión y de 70 a 95 % en sistemas de riego por goteo sub-superficial. En
México, los sistemas de riego superficiales son los más comunes. Estudios en estos sistemas
reportan eficiencias de riego de 40 a 65 % en los distritos de riego en el país (Huerta, 1987;
Hernández, 1987). Sin embargo, es posible obtener eficiencias de riego hasta de 80 % con
estos sistemas de riego tecnificados considerando conducción por tubería, nivelación laser,
diseño del riego mediante uso de software especializado, etc. (Walker, 1998). Por otra parte, los
sistemas presurizados como pivote central y riego por goteo subterráneo permiten reducir
pérdidas de agua en la conducción, tener mayor precisión en el volumen y momento de
aplicación del agua al cultivo (Román et al. 2005). Esta información indica que es posible un
ahorro de más de 25 % del agua de riego en la producción de forrajes.
El objetivo del trabajo fue obtener un diagnóstico del uso del agua de riego en la producción de
forrajes en unidades del sistema intensivo de producción de leche de bovino en ambientes
cálidos y templados.

453
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se monitoreo el clima mediante el uso de estaciones meteorológicas automatizadas y las
necesidades hídricas de los forrajes se estimaron a partir de información como temperatura,
radiación solar, humedad relativa y precipitación pluvial a través del método de Penman-
Monteith. Se realizaron encuestas sobre la superficie de siembra en las explotaciones lecheras.
En el sistema de riego por inundación se aforó el agua para riego. Se determinó el caudal en
litros por segundo (lps) en las fuentes de abastecimiento y en los sistemas de conducción del
agua a las parcelas. En tuberías con descarga libre, se utilizaron métodos de área velocidad y
de trayectoria (molinete, escuadra) o métodos de aforo directo (volumétrico). En regaderas
revestidas y de tierra el método de área velocidad (molinete). Cuando se utilizaron sifones, se
midió el caudal mediante la relación carga – gasto. En las parcelas se midió el ancho y largo de
las melgas y/o surcos y la pendiente de las mismas.
El volumen de agua aplicado en la parcela se determinó con los caudales medidos y el tiempo
de riego en el terreno
Los parámetros bajo los cuales, se evaluó el sistema de riego superficial fueron: Eficiencia de
aplicación (%Ea), Eficiencia de conducción (%Ec), Eficiencia de requerimiento (%Ereq) Eficiencia
de riego (%Er)
En el sistema de riego por pivote central. Se tomaron datos del caudal de abastecimiento, se
registró la velocidad del pivote en %, humedad relativa y dirección del viento, se midió la
longitud sin cultivo (Sc). Se colocó una hilera de recipientes (d=15-20cm, h= 30-40 cm cap. = ½
gal) a lo largo de toda la línea regante cuya separación, fue determinada por la relación S
(separación m) =L(longitud del pivote m)/N (# de contenedores) y en la cual, la condicionante
fue S<=10m. El primer contenedor se ubicó a partir del espaciamiento del cultivo a una distancia
de 0.5 S. Los volúmenes colectados se ponderaron por el área que representaron, el tiempo de
prueba, fue el tiempo de residencia o que duró el pivote al pasar por un punto dado. Al
momento del riego, también se utilizó un manómetro con tubo pitot para medir la presión de los
aspersores en el pivote.
Los parámetros de comportamiento del sistema de riego pivote central fueron los siguientes:
Uniformidad del Pivote Central (%UDpc), Eficiencia de aplicación (%Ea), Eficiencia de
conducción (%Ec), Eficiencia de requerimiento (%Ereq), Eficiencia de aplicación absoluta o
Eficiencia de riego (%Eaa o %Er)
En el sistema de riego por goteo (cintilla superficial y/o subsuperficial). En la fuente de
abastecimiento se tomaron datos del caudal de abastecimiento, de las dimensiones de las
unidades de riego, las tuberías de conducción, espaciamiento de cintilla, distancia entre

454
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

emisores y características de diseño de las mismas. Se verificó la presión de operación del


sistema con un manómetro al centro de la unidad de riego (Ho); después el diferencial de
presión entre el gotero cercano a dicho punto (i) y el más alejado (f); posteriormente, en dicha
sub-unidad se procedió a recolectar el volumen de 50 (cintilla superficial) o 15 goteros (cintilla
sub-superficial) distribuidos equitativamente en la superficie del terreno. Se usó un contenedor
de 25 ml y un cronómetro para medir el caudal aplicado por gotero.
Los volúmenes aplicados se determinaron con los aforos y el tiempo de aplicación del agua en
el terreno.
Los parámetros de comportamiento del sistema de riego goteo (cintilla subsuperficial y
superficial) fueron los siguientes: Uniformidad de distribución (%Ud), Eficiencia de aplicación
(%Ea), Eficiencia de conducción (%Ec), Eficiencia de requerimiento (%Ereq), Eficiencia de
aplicación absoluta o Eficiencia de riego (%Eaa o %Er)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Condiciones climáticas
El monitoreo realizado del clima indicó que las temperaturas anuales fueron de 21.06 y de
16.69 ºC en la Región Lagunera y Aguascalientes durante el 2010. Por otra parte, a través del
año se presentaron notables variaciones en radiación solar y temperatura, lo cual, permite
producir especies de clima frío (C3) en otoño-invierno y especies de clima cálido (C4) en
primavera y verano. El maíz se desarrolla mejor en temperaturas de 20 a 30 °C y el sorgo de 25
a 30 °C, por lo que, se siembran en primavera y verano, mientras que las especies de clima frío,
como es el caso de cereales de invierno, se desarrollan mejor a temperaturas de 15 a 20 °C y
se siembran en otoño-invierno. Estas condiciones favorecen la producción de forrajes en
Aguascalientes.
Superficie Agrícola
La superficie agrícola promedio en las explotaciones fue de 238 ha en la Región Lagunera con
un rango de 52.5 a 380 ha, mientras que en Aguascalientes, la superficie agrícola promedio en
las explotaciones es menor, con una media de 73.80 ha con variaciones de 11 a 280 ha (Tabla
1). En otros estudios en la Región Lagunera, se observó que la superficie dedicada a la
producción de forrajes más frecuente fue de 101 a 250 ha; lo cual, mostró un crecimiento en
relación a otro estudio en el año 2000, en el cual, la superficie dedicada a la producción de
forrajes era de menos de 100 ha en las explotaciones lecheras.

455
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Tabla 1. Superficie agrícola y disponibilidad de agua para riego en explotaciones lecheras de


dos cuencas lecheras del país.
Parámetro Región Lagunera Aguascalientes
Gasto, lps 150 53.8
Superficie, ha 238.30±103 73.8±85
Disponibilidad, lps/ha 0.77±.39 1.03±.40

Gasto disponible
La disponibilidad considera el caudal de norias proveniente del subsuelo en relación a la
superficie disponible. El caudal para riego fue de 150 a 53.8 lps; lo que resulta en
disponibilidades de agua de 0.77 lps/ha con variaciones de 0.38 a 1.60 lps/ha en la Región
Lagunera y de 1.03 lps/ha con variaciones de 0.45 a 1.71 lps/ha en Aguascalientes. Este
indicador fue estadísticamente similar entre explotaciones de las dos cuencas lecheras
(P>0.05). En otros estudios en la Región Lagunera, se reporta que la disponibilidad de agua
para riego es de 0.6 a 1.0 lps, aunque existió la tendencia en mas explotaciones a tener gastos
menores de 0.5 lps/ha en 2003 en comparación a 2000. De manera general, el valor de
referencia de este indicador es de 1lps/ha; lo cual, indica mayores limitantes del recurso agua
en la Región. En parte esta limitante es subsanada parcialmente con el uso de agua de presa
en el ciclo de primavera. Por otra parte, la mayoría de las explotaciones compra forraje en la
región o en otras regiones para completar sus necesidades. En un estudio efectuado
anteriormente, se reporta que más del 80 % de las explotaciones lecheras en la Región
Lagunera realizan compras adicionales de forrajes para cubrir sus necesidades de forraje.
Necesidades hídricas de los cultivos
La evapotranspiración de los cultivos, es el agua que las plantas utilizan en su fisiología para
crecimiento y producción y la que se evapora directamente del suelo. Este componente es el
más importante, pues está directamente relacionado con la producción de los cultivos. Esta
variable depende principalmente de las condiciones climáticas como radiación solar,
temperatura, humedad relativa y viento. En la Región Lagunera, las evapotranspiraciones de los
forrajes fueron de 1,675, 617, 546, y 296 mm para alfalfa, maíz, sorgo y cereales de invierno
para forraje, respectivamente (Tabla 2). En Aguascalientes, se observaron
evapotranspiraciones de 1411, 412 y 242 mm para alfalfa, maíz y cereales de invierno. Estos
valores son similares a los reportados en otros estudios con valores de 1720, 665, y 493 mm
en la Región Lagunera, y de 1391, 646 y 526 en Aguascalientes e indican menores
evapotranspiraciones en Aguascalientes en comparación a la Región Lagunera.

456
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Tabla 2. Evapotranspiración (mm) de forrajes en dos cuencas lecheras del país.


Cultivo Región Lagunera Aguascalientes

Et (mm) Et (mm)

Alfalfa 1675 1411

Maíz forrajero 617 412

Sorgo forrajero 546 -

Cereales de invierno 296 242

Eficiencia de riego
El riego de los forrajes considera tres componentes: evapotranspiración, pérdidas por
conducción y pérdidas en la aplicación. Esto tres componentes determinan la eficiencia de
riego.
Conducción del agua de riego
Las pérdidas por conducción son aquellas pérdidas desde la fuente de agua (noria, estanque o
toma parcelaria) hasta cada parcela. Estas pérdidas dependen del tipo de conducción, del gasto
disponible y la distancia. Las Ec variaron de 87.0 a 98.6 % en la Región Lagunera (Tabla 3).
Las mejores Ec se tuvieron mediante el uso de tubería de PVC o en los sistemas de aspersión y
goteo. En Aguascalientes, se observaron tendencias similares con Ec de 75 a 98 %. En estudios
anteriores en la Región Lagunera, se ha reportado que en acequias de tierra y revestidas, se
pierden de 1.34 y 0.85 lps/100 m, respectivamente, mientras que en tuberías de conducción, se
pueden disminuir las pérdidas hasta 0.15 lps/100 m. En general, las pérdidas en la conducción
del agua de riego pueden llegar a ser de 10 a 40 % del total de agua. En este estudio las
pérdidas fueron de menor magnitud a los valores señalados anteriormente debido al uso de
tubería para la conducción del agua de riego y sistemas de riego por aspersión y goteo.
Aplicación del riego
La eficiencia de aplicación es la relación entre la evapotranspiración y el agua aplicada en la
parcela. Las pérdidas asociadas a este componente, se deben a la percolación de agua a
capas del suelo en donde el cultivo no la puede aprovechar, pérdidas por escurrimiento
superficial y falta de uniformidad en la distribución del agua en la parcela. En el presente
estudio, en la Región Lagunera, las Ea variaron de 60.6 % en riego superficial con sifones a
87.33 % en riego por goteo (cintilla sub-superficial). En Aguascalientes, las Ea fueron de 68.0 a
99 %. Esto puede deberse en gran parte a que la mayoría de las explotaciones evaluadas en
esta región utilizan algún tipo de sistema de riego presurizado; no así en la Comarca Lagunera

457
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

donde el principal sistema de riego sigue siendo el superficial (inundación). En otros estudios en
la región Lagunera, se ha encontrado que las Er variaron de 33 a 80 % presentando la mayoría
eficiencias de 40 a 80 %. En ese estudio se observaron eficiencias de 49 a 84 % con valores
más frecuentes de 60 a 80 % en el riego de alfalfa. En el 27 % de los casos, la nivelación del
suelo afectó la Er, mientras que en el 33.33 % se debió a un tiempo inadecuado del riego. Por
otra parte, en el 38.88 % de los casos, los factores críticos fueron la nivelación y el tiempo de
riego. Solo en un caso se observó un largo excesivo de la melga. En otros estudios, se observó
que la pendiente fue el principal factor que afecta la Ea, seguido por el ancho de la melga y en
menor grado el largo de las melgas (Hernández, 2003).
En general, en la tabla 3, se muestra que la Er fue similar (P>0.05) en las dos cuencas lecheras
74.14±16 vs 70.59±20 %. Lo anterior fue resultado de que las eficiencias en conducción y
aplicación fueron similares entre los dos lugares, en gran parte, y a las diferencias entre
explotaciones dentro de cada una de las cuencas lecheras.

Tabla 3. Eficiencia de riego en explotaciones lecheras en la Región Lagunera y


Aguascalientes.
Parámetro Región Lagunera Aguascalientes
Eficiencia de conducción , % 94.17±5.58 91.40±12.39
Eficiencia de aplicación, % 75.98±11.52 91.80±15.76
Eficiencia de riego, % 74.14±16.04 70.59±20.45

CONCLUSIONES
La demanda hídrica de las especies forrajeras es mayor en la Región Lagunera que en
Aguascalientes en particular en los casos de alfalfa y maíz forrajero.
La disponibilidad de agua es más limitante en las explotaciones lecheras de la Región
Lagunera.
En este estudio las pérdidas en la conducción fueron similares en las dos cuencas lecheras.
La eficiencia de aplicación fue mayor en la región de Aguascalientes con respecto a la Comarca
Lagunera.
La eficiencia de riego en las dos cuencas lecheras fue muy similar presentando menores
variaciones la de la Región Lagunera.

458
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA
Barta, R., I. Broner., J. Schneekloth y R. Waskom. 2004. Colorado high plains irrigation practices guide.
Spetial Report No. 14. Colorado Water Resources Research Institute. Colorado University. P 6.
Bolger, T.P. y N.C. Turner. 1998. Transpiration efficiency of three Mediterranean annual pasture
species and wheat. Ecologia. 115:32-38.
Boss, M.G. 1985. Summary of ICID definitions of irrigation efficiency. ICID Bull.34:28-31.
CNA, 2010. Estadísticas del agua en México
Faz, C. R. Figueroa V. U., Jasso I. R., Maciel P. L. 2006. Fertilización y riego. Maíz de alto rendimiento y
calidad nutricional. Libro Científico No. 3:141-169.
Hatfield, J.L., T.J. Sauer., y J.H. Prueger. 2001. Managing soils to achieve greater water use efficiency: A
review. Agronomy journal. 93:271-280.
Hernández, Y.C. 1987. Evaluación del uso del agua a nivel parcelario en riego superficial para la
Comarca Lagunera. Informe de Investigación PRONAPA. Vol. 1. Cap. 2- 171-194 p.
Howell, T.A. 2001. Enhancing water use efficiency in irrigated agriculture. Agro. J. 93:281-289.
Huerta, M.J. 1987. Programa Nacional de uso eficiente de la infraestructura hidro-agrícola. III. Congreso
Nacional de Irrigación. Los Mochis. Sin.
Jasso, I. R., R. Faz Contreras., M. Berzoza M., N. Chávez S., G. Núñez H. G. Orozco. H .2008.
Requerimientos hídricos y manejo del agua de riego en cultivos forrajeros. Folleto científico.
N.4.P50 .
Karatassiou, M., B. Noitsakis, y Z. Koukoura. 1998. The water use efficiency of annual and perennial
forage species in low elevation grasslands. In: Boller, B., Stadelmann, F.J. (eds). Breeding for a
multifunctional agriculture. 21 st Meeting of the fodder crops and amenity grasses section of
EUCARPIA, Kartause Ittingen, Switzerland, 9-12 September. 70-72.
Muchow, R.C., T.R. Sinclair, and J.M. Bennet. 1990. Temperature and solar radiation effects on potential
maize yield across locations. Agron. J. 2:338-343.
Román, A.L., S.F. Mendoza. M., M. Inzunza. I., I. Sánchez. C y A. Rodríguez C. 2005. Evaluación de
sistemas de riego presurizados. Folleto Científico 17. 22 p.
Sinclair, T.R., C.B. Tanner, and J.M. Bennet. 1984. Water use efficiency in crop production. Bioscience.
34:36-40.
Walker, W. 1998. SIRMOD-Surface irrigation modeling software. Utah State University.
Wang, Z., D. Zerihum and J. feyen. 1996. General irrigation efficiency for field water management. Agric.
Water manage. 30.13-132.

459
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

USO Y MANEJO DEL AGUA PARA LA PRODUCCIÓN DE CEREALES DE GRANO


PEQUEÑO PARA FORRAJE EN SEIS EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS DE LA
COMARCA LAGUNERA*

José. J. Cruz Ch.**1, Gregorio Núñez H.1, Juan I. Sánchez D.1, Rodolfo Faz C.1, Esmeralda
Ochoa M.1 y Arturo Reyes G.1
1
INIFAP CIRNOC Campo Experimental la Laguna, Matamoros Coahuila.
**
cruz.juan@inifap.gob.mx.

INTRODUCCIÓN
La Comarca Lagunera es una de las regiones de México donde el agua es un recurso cada vez
más insuficiente (CNA, 2002 citado por Godínez et al., 2006) y es una zona en donde la
actividad agropecuaria utiliza el 84% de este recurso (Gutiérrez y Fernández, 2011). En este
sector existe una fuerte demanda de forrajes durante todo el año y es durante el ciclo otoño-
invierno en el que cultivos como la avena y el triticale son utilizados para abastecerlo.
El cultivo de la avena forrajera en el ciclo otoño-invierno del 2010 ocupó el 90 % del total de la
superficie sembrada con forrajes. El resto fue con triticale, zacate ballico y trigo forrajero
(SAGARPA, 2010). El rendimiento y la calidad nutritiva de este cultivo se encuentra influenciado
por diferentes factores agronómicos como: la variedad (Lodhi et al., 2009), la dosis de
fertilización (Abdulazis, 1994; Stephen, 2002), el riego (Moore, 2005), el control de plagas y
enfermedades (Donald et al., 2002) y el punto óptimo de cosecha (Abdulaziz, 1994).
A lo largo de los años, se han desarrollado paquetes tecnológicos para los diferentes cultivos
forrajeros en la Región Lagunera. Existe información sobre la selección de variedades, la
preparación de terreno, la siembra, el riego, el control de plagas y el punto óptimo de cosecha
(Núñez et al., 2008). Aun así y con la creciente problemática sobre la limitante en la
disponibilidad del agua, los hábitos de los usuarios no se han modificado sustancialmente
(Godínez et al., 2006).
En base al contexto sobre la escasez del agua y a la estrecha relación que existe entre la
producción forraje y el uso de este recurso, un factor importante a considerar en las
explotaciones agropecuarias es el uso adecuado del agua. Al respecto; Howell (2001), al citar
diferentes autores indica, que la relación entre el rendimiento del cultivo por unidad de agua
utilizada (kg Ms/m3) es conocido como eficiencia de uso del agua (EUA) en la agricultura. Esta
definición provee de un instrumento de medición sobre el uso adecuado o inadecuado de este
recurso.

460
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El objetivo general de este trabajo fue conocer el manejo del agua para riego en la producción
de avena y el triticale forrajeros y; específicamente medir la eficiencia de uso del agua de estos
cultivos en seis explotaciones agropecuarias de la región.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se desarrollo durante el ciclo otoño-invierno de 2010 en seis explotaciones
agropecuarias de la Comarca Lagunera de Coahuila, tres explotaciones corresponden al
municipio de Matamoros, dos más al de Francisco I Madero y la última a Torreón. En Cuatro
explotaciones se estudió el cultivo de la avena forrajera y en el resto triticale.
Para lograr el objetivo del estudio. En primer lugar se eligió una tabla que representara el
predio. Se llevó registró del número e intervalo de riegos de auxilio y la cantidad de agua
aplicada de las parcelas de cada uno de los establos. El intervalo de riego corresponde al
promedio en días en los cuales se aplicaron los riegos de auxilio en cada predio.
Para determinar la cantidad de agua aplicada al cultivo y la lámina de riego (lr), se midió el
caudal de agua suministrado desde la fuente de abastecimiento de agua (Qd) y en la parcela
(Qp). Se midió la geometría de la parcela (largo y ancho del las melgas) y el tiempo de
permanencia del riego en el área de estudio. Los métodos de aforo utilizados fueron el de
volumen conocido, método de la trayectoria y área velocidad. El equipo utilizado para este fin
constó de recipientes con volumen conocido, escuadra hidrométrica y un medidor de la
velocidad del agua (Global Water Flow Probe). Se aforaron tuberías de descarga de las norias,
válvulas de riego, acequias revestidas, acequias de tierra y tubería multicompuertas.
La lamina de riego total aplicada al cultivo consideró el riego de establecimiento, el de sobre
riego y los riegos de auxilio, así como el Qd hacia la parcela desde la fuente de abastecimiento.
Para obtener datos de producción en las parcelas, se tomaron al azar cinco muestras de forraje
de un m2 en cada parcela. Se pesó el forraje en verde, posteriormente, se tomo
aproximadamente un kilogramo (kg) y las muestras se secaron en una estufa de aire forzado a
una temperatura de 65 °C durante 72 horas. Con esta información se estimó el porcentaje de
materia seca (MS), la producción de forraje verde (FV) y producción de forraje seco (FS) por
hectárea.
Al final, con los datos promedio de producción en seco y la lamina de riego total aplicada a los
cultivos se determinó la eficiencia de uso del agua en cada explotación agropecuaria.

461
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Características del sistema de riego.
Para tener una perspectiva general del sistema de riego superficial en los predios en estudio.
En este apartado se ilustra el caudal derivado (Qd) y el caudal aplicado (Qp) en cada parcela.
También se muestran el material de construcción y la clasificación de la conducción y aplicación
en los diferentes establos. Ver tabla 1.

Tabla 1. Características de los sistemas de riego en las explotaciones agropecuarias.


Qd Qp Conducción Aplicación
Predio
(lps) (lps)
1. P 144 144 Tubería PVC Válvulas
2. A 115 105 Acequia revestida Sifones
3. N 55 35 Acequia de Tierra Zanja
4. TR 44 44 Tubería PVC Válvulas
5. C 23 20 Tubería PVC Multicompuertas
6. C 128 128 Tubería PVC Válvulas

En todos los predios se utilizó agua extraída del subsuelo (noria) y el sistema de riego utilizado
fue por inundación. Con respecto a los caudales, se encontraron valores de 21 hasta 144 lps, a
nivel Qd, y valores de 16 hasta 144 lps para el Qp. Aquellos caudales mayores a 100 lps son
debidos al uso del rebombeo desde obras de almacenamiento (estanques), para los gastos
menores el agua es bombeada directo de las norias.
El tipo de conducción del agua de riego predominante fue tubería de PVC (5 de 6 establos),
solo el establo 2. A utilizó regadera revestida. No obstante, en algunos predios como en el 3. N
el caudal derivado de la noria es conducido por tubería hasta una toma en cada tabla,
posteriormente dentro de la tabla o lote, el agua es conducida por una acequia sin revestir
(tierra). También; en el predio 5.C el agua sigue el mismo patrón que en el 3. N, con la
diferencia que el gasto a lo largo de la tabla es conducido por tubería multicompuertas.
En la tabla 1, se nota también que el usar tubería de PVC en toda la conducción mantiene un
Qd y Qp similar. Esto se debe a que no existió durante el estudio causa alguna que reflejara
pérdidas de agua. Este no fue el caso para aquellos que tienen un sistema de conducción
diferente.
Para la aplicación del agua, tres de los seis establos utilizaron válvulas (1. P, 2. TR y 6. C), el
predio 3. N lo realizó con aperturas del canal de tierra hacia la parcela, el 5. C utiliza
multicompuertas y el predio 2. A sifones.

462
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Número e intervalo de riego.


El número de auxilios en las parcelas de avena y triticale varió de dos a cuatro auxilios (ver
tabla 2), dos predios regaron dos veces, dos utilizaron tres y dos más cuatro riegos.

Tabla 2. Número e intervalos de riegos en las parcelas en estudio.


Riego Intervalo
Predio
# Días
1. P 2 27
2. A 4 17
3. N 3 27
4. TR 2 21
5. C 4 22
6. C 3 25
Promedio 3 23

El intervalo de riego encontrado fue de 23 días. El número de auxilios promedio para el cultivo
de la avena y triticale fue de tres riegos. Estudios realizados a nivel experimental muestran
como mejor opción la aplicación de un cuatro riego de auxilio comparado contra tres auxilios
en cereales de grano pequeño. (Faz y Farías, 1984).

Laminas de riego total y eficiencia del uso del agua


Los principales parámetros que usan las explotaciones agropecuarias en sus procesos de
producción de forrajes son el rendimiento en verde y en seco (ton/ha). A continuación en la
tabla 3 se muestra el rendimiento en seco y se integran la lámina de riego total aplicada al
cultivo y la EUA. Además se hace referencia también a los días desde la siembra a la cosecha.

Tabla 3. Producción de avena y triticale forrajero (ton FS/ha), laminas de riego y eficiencia
en el uso del agua encontrados.
Lr Total FS EUA Cosecha
Predio Cultivo dds
(cm) (ton/ha) (kg FS/ m3)
1. P Triticale 55.6 3.7 0.67 86
2. A Avena 101 10.6 1.05 96
3. N Avena 72.1 4.9 0.68 100
4. TR Avena 53.9 1.32 0.24 94
5. C Avena 93.4 3.48 0.37 110
6. C Triticale 63 2.97 0.47 92

463
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

En todas las explotaciones los cultivos no alcanzaron el estado lechoso masoso. Esto pudo
haber marcado diferencias en el rendimiento, ya que la aplicación de este criterio en la avena,
ha demostrado un incremento en la producción total de forraje (Abdulaziz, 1994; Collar et al.,
2006). El momento a la cosecha de los cultivos en las parcelas fue condicionado por una helada
histórica registrada durante los primeros días de febrero del orden de - 10 °C (estación agro
climatológica CELALA). Los días a la cosecha reflejan que este cultivo se cortó
anticipadamente.
La producción de forraje seco en avena varió de 1.3 hasta 10.6 ton /ha y de 3.0 a 3.7 ton/ha en
triticale. Las mayores producciones se encontraron cuando se aplicaron tres y cuatro riegos de
auxilio (Ver tabla 2 y 3). Al respectó Faz y Núñez 2004, encontraron valores de hasta 15 ton/ha
con la aplicación de cuatro riegos de auxilio. En respuesta a esto; es muy probable que esta
baja producción haya sido determinada por los efectos que causan las heladas en los cultivos
forrajeros que es la formación de hielo dentro de los tejidos de las plantas dañando sus células,
esto puede afectar una parte del tejido de la planta o a la planta entera, lo cual reduce el
rendimiento y calidad del producto de la misma. (FAO, 2011).
Con respecto a las láminas de riego totales aplicadas, estás se encontraron en el rango de los
54 a los 100 cm. Tres predios aplicaron láminas de riego totales mayores a 70 cm. Recientes
resultados de investigaciones a nivel experimental han demostrado obtener buenos
rendimientos de forraje seco con valores no mayores de 70 cm de lamina de riego. (Reyes et
al., 2010; Sánchez et al., 2010).
La eficiencia del uso del agua (EUA) fue baja en todos los establos especialmente si
consideramos que en estudios de investigación la EUA en avena y triticale hasta floración ha
sido del orden de 2.41, 2.11 y 1.84 kg FS/m3 de agua aplicando 3, 4 y 5 riegos de auxilio
(Sánchez et al., 2010) .

CONCLUSIONES
El número de auxilios para la producción de la avena y triticale forrajero a nivel comercial es del
orden de los dos a cuatro riegos de auxilio. En promedio 3 riegos de auxilio.
Los intervalos de riego varían desde 17 a los 27 días y en promedio son 23 días.
Las laminas de riego total para la producción de la avena y triticale forrajero varían desde los 54
hasta los 100 cm. En promedio 73 cm.
Se puede concluir que las láminas de riego mayores a 70 cm son en parte debidas al sistema
de conducción del agua para riego en los predios en estudio.

464
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Los valores de EUA fueron en promedio de 0.58 kg MS/m3 de agua aplicada. Probablemente
estos valores fueron el resultado de dos principales variables en los predios. La primera variable
fue la presencia de la helada histórica durante el periodo de desarrollo de los cereales. La
segunda se debe también a las pérdidas debidas a la conducción en los predios en estudio.

BIBLIOGRAFÍA
Abdulaziz, M. A. 1994. Yield response of forage oats (Avena sativa L.) to nitrogen fertilization harvested at
successive stages of mutuarity. Alex J. Agric. Res. 39(3)159-170.
Collar. C., S. Orlof. M. Mathews., S. Wright and L. Jackson. 2006. Small grain production manual part 10.
Small grains forages. University of California. Division of Agriculture and Natural Resources.
Publication 8173. p. 7.
Donald. J. R., L. S. Wood and L. J. Wrage. 2002. Oat production in South Dakota. South Dakota State
University. FS384. Cooperative Extension Service.
FAO. 2011. El daño producido por las heladas. Fisiología y temperaturas críticas.
http://www.fao.org/docrep/012/y7223s/y7223s05.pdf. En la red 14 /10/11.
Faz. C. R y Farias. F. J. M. 1984. Efecto de niveles de humedad y nitrógeno sobre la producción de
forraje en avena y triticale. Inf de inv.
Faz. C. R y Núñez H. G. 2004. Un calendario de riego para la producción de forraje con cereales de
invierno. In: Memorias XVI semana Internacional de Agronomía. FAZ-UJED. Venecia, Durango,
México. p. 753-757.
Godínez. M. L., García S. J. A., Fortis H. M., Mora. F.J. S., Martínez. D. M. G., Valdivia A. R. y
Hernández. M. J. 2006. Valor económico del agua en el sector agrícola de la Comarca Lagunera.
Terra Latinoamericana 25: 51-59.
Gutiérrez. S. O., y Fernández. M. P. 2011. Agenda del agua 2030, El México que todos queremos.
Comisión Nacional del Agua, Organismo de Cuenca: Cuencas Centrales del Norte. Revista
Mexicana de Agronegocios [en línea] 2011, vol. XV [citado 2011-10-11]. Disponible en Internet:
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=14115904004. ISSN 1405-9282.
Howell. T. A. 2001. Enhancing Water Use Efficiency in Irrigated Agriculture. Agronomy Journal Vol
93:281-289.
Lodhi. M. Y., I. B. Marghazani., K. Hamayun and M. J. Marri. 2009. Comparative performance study of
different oat varieties under agro-climatic conditions of SIBI. ISSN: 1018-7081. J. Anim & Plant
Sci. 19(1):34-36.
Moore. E. L. 2005. Alternate forage crops when irrigation water is limited. Drought Management
Factsheet. No. 6. Ministry of Agriculture and Lands. British Columbia.
Núñez. H. G., Faz C. R., Cantú B. J. E., Figueroa V. U., y Martínez R. J. G. 2008. Modelo para el análisis
de alternativas de forrajes para optimizar el agua de riego en la producción de leche en la región
lagunera. FAZ-UJED. AGROFAZ. ISSN: 1665-8892. Vol. 8 No. 3. p. 49-55.
Reyes. G. A., Martinez R. J. G., Palomo. R. M., Cruz. Ch. J.J., Faz C. R., Sanchez D. J. I y Quiroga G. H.
M. 2010. Uso de agua y producción de forraje en cerealesde grano pequeño bajo dos y tres
riegos de auxilio. FAZ-UJED. AGROFAZ. ISSN: 1665-8892. Vol. 10 No. 4. p. 425-433.
SAGARPA. 2010. Resumen económico de la Comarca Lagunera 2010. Balance agrícola y producción
pecuaria en la Comarca Lagunera. Torreón, Coah. Méx. p. 24-26.
Sanchez, D. J. I., Núñez H. G., Ochoa M. E., Cruz Ch. J. J., Figueroa V. U., Reyes G. A., y Rodriguez H.
K. 2010. Respuesta de avena y triticale a dosis de nitrógeno y número de riegos: rendimiento de
forraje y concentración de nitratos. FAZ-UJED. AGROFAZ. ISSN: 1665-8892. Vol. 10 No. 4. p.
353-360.
Stephen, L. 2002. Nitrogen and Potassuim…Important for Oat Hay Yield and Quality. Better Crops
International. Vol. 16, No. 2, November 2002. Australia. p. 15-17.

465
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PRODUCCIÓN DE FORRAJE EN UN PREDIO DE LA COMARCA LAGUNERA BAJO


RIEGO POR INUNDACIÓN Y RIEGO POR GOTEO

José. J. Cruz Ch.*1, Gregorio Núñez H.1, Rodolfo Faz C.1 y Arturo Reyes G.1
1
INIFAP CIRNOC Campo Experimental la Laguna, Matamoros Coahuila.
*
cruz.juan@inifap.gob.mx.

INTRODUCCIÓN
La restricción del agua para riego es cada vez más crítica sobre todo en las zonas desérticas y
semidesérticas del país donde se da la mayor producción de alimentos. Esto es debido a que
en los últimos años la intensificación del uso del agua en la agricultura, el crecimiento de la
población y el aumento en las necesidades para consumo humano ha convertido los recursos
hídricos en bienes más escasos. (Godínez et al., 2006).
A escala mundial el 70% del consumo de agua tiene como destino la agricultura. En la Comarca
Lagunera este sector utiliza aproximadamente el 85 % del agua extraída del acuífero. Además,
el desperdicio de este recurso varía del 15 al 50 % durante la práctica del riego a nivel
parcelario (Delgado, 2001). En la región existen también indicios sobre una futura crisis del
agua derivada de la escasez, el proceso de contaminación y los efectos del cambio climático.
Por lo anterior, se han desarrollado alternativas de riego que permiten aplicar el agua a los
cultivos en forma más eficiente. Una de estas alternativas es el uso de sistemas de riego a
presión, también conocidos como sistemas de riego presurizados. (Román et al 2007) Los
cuales en años recientes los agricultores los han implementado en sus predios y que para el
2004 llegaron a 8850 hectáreas (Ramírez et al., 2009).
Uno de estos sistemas de riego es el goteo que ha demostrado durante más de dos décadas la
obtención de altos rendimientos de los cultivos utilizando menor volumen de agua
principalmente en hortalizas y frutales, logrando altas eficiencias de riego (mayores al 90 por
ciento) al ser comparado con los métodos de riego por gravedad (Román et al 2008).
El objetivo de este trabajo fue medir y comparar a nivel comercial y con las condiciones de
manejo del productor, la cantidad de agua utilizada y los rendimientos obtenidos en la
producción de forraje bajo dos sistemas de riego, el presurizado (cintilla subsuperficial) y el de
inundación (superficial melgas).

466
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y METODOS
El trabajo se efectuó en un predio de la Comarca Lagunera, durante el periodo primavera–
verano de 2011. El tipo de suelo es franco arcilloso con un pH de 8.4 y C.E de 2.8 dS/m. El
hibrido utilizado fue el SB 308.
En el riego por inundación, la preparación de terreno constó de subsuelo, barbecho, rastra y
cuadreo, se sembró el una melga a tierra venida de 210 m de largo por 11.5 m de ancho el día
7 de abril de 2011 La dosis de fertilización fue de 144.5N-00P-00K. Se aplicó la mitad de la
dosis al momento de la siembra y la otra mitad en el primer auxilio.
En el riego por goteo, se rastreo un área de 236m de largo por 60 m de ancho. La siembra se
realizó en seco el 12 de abril de 2011, luego se regó superficialmente al tercer día formando
cuatro tendidas y aplicando el agua por inundación a partir de una acequia revestida que se
encuentra en este sitio. La dosis de fertilización fue de 72N-00P-00K en una sola aplicación.
Se utilizó una máquina de precisión Gaspardo equipada con cuatro sembradoras, espaciadas a
0.75 m y calibrada para tirar 8 semillas por metro. En el sistema de riego por goteo la cintilla
utilizada fue la RD5-101224-60 calibre 10 mil con un gasto de 300 lph/100 m, diámetro interno
de 5/8”, un espaciamiento entre emisores de 30 cm, la separación entre cintillas fue de 80 cm y
la profundidad de la misma fue de 30 cm. Se monitorearon las necesidades hídricas del cultivo
(Eta) a través de la red de estaciones agro-climatológicas del INIFAP, utilizando el Kc del maíz
forrajero (Estado inicial: 0.4, Estado vegetativo: 0.8, Estado de floración: 1.1 y Estado final: 1.0;
FAO, 1986). La fórmula para calcular necesidades hídricas, fue Eta= Etr * Kc.
En el riego por inundación para determinar la cantidad de agua aplicada a la parcela, se
realizaron aforos en una acequia revestida con el método de área–velocidad utilizando un
medidor de velocidad electrónico (molinete). También se cuantificó el volumen de agua aplicado
en el riego por goteo sub superficial a través de los datos proporcionados por el operador del
sistema.
La producción de forraje verde se evaluó al cosechar el híbrido por melga o área de la parcela y
pesándose en la báscula del rancho. Para determinar el porcentaje de materia seca se tomaron
muestras de forraje al momento de la cosecha. Posteriormente se secaron en una estufa de aire
forzado a 65 °C durante 72 horas. La producción de forraje seco por hectárea se determinó
multiplicando el porcentaje de materia seca por el rendimiento obtenido en cada melga al
momento de la cosecha.

467
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Producción de forraje.
Los principales parámetros que usan las explotaciones agropecuarias en sus procesos de
producción de forrajes son el rendimiento en verde y en seco (ton/ha). En la tabla 1 se muestra
el rendimiento en verde y en seco y los días desde la siembra a la cosecha.

Tabla 1. Producción del maíz forrajero en los dos sistemas de riego en la P.P.
SB 308
Sistema de FV MS FS Cosecha
riego (ton/ha) (%) (ton/ha) (dds)
Inundación
44.9 26 11.7 114
3 riegos
Goteo cintilla 40.5 30.6 12.4 110

Diferencia 4.4 4.6 0.70 4

La cosecha en el sistema de riego por inundación y goteo se realizó a los 114 y 110 dds
respectivamente, de acuerdo a la programación del productor.
Para el riego por goteo, en un estudio parecido con dos maices de caracteristicas similares al
utilizado en este predio, se encontraron valores promedio de 41.8 ton /ha de FV (Cruz et al.,
2010). Estos valores concuerdan con los datos obtenidos en el actual estudio (40.5 ton/ha).
Bajo el riego por inundación en condiciones comerciales Faz et al, (2010a), evaluaron hibridos
de maiz con cuatro y tres riegos de auxilio. Entre los hibridos evaluados se encontró el SB 308.
En dicha evaluación los valores de FV registrados fueron de 50.4 y 36.2 ton /ha
respectivamente para esta variedad en especifico, estos resultados difieren con los reportados
en el presente estudio (44.9 ton /ha).
El valor de 12.4 ton /ha de FS en el goteo, es mayor que el encontrado por Cruz et al, (2010)
(7.9 – 7.8 ton/ha). La explicación puede integrar diversas variables, una de ellas puede ser el
tiempo de exposición en el terreno puesto que en este estudio se cosecho el maiz a los 110
dias y en el de la revisión a los 102 dias aprox.
La producción de forraje seco 11.7 ton /ha en el riego por inundación con tres riegos de auxilio
difiere con los resultados promedio de evaluaciones a nivel comercial que son de 8.29 y 6.5
(Faz et al 2009; Faz et al 2010a).

468
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

En general, la producción de FV fue mayor en el sistema de riego por inundación (4.4 ton/ha).
Sin embargo, aun y cuando el maíz del sistema por goteo tuvo menos dias de la siembra a la
cosecha (4 ) el porcentaje de MS fue mayor que el de inundación (4.6 %) permitiendole obtener
mayor producción de FS (0.70 ton/ha).

Riego
En el riego por superficie se aplicaron tres auxilios; para el primer caso el primer auxilio se
aplicó a los 44 días después de la siembra (dds), el segundo a los 69 dds con agua de la noria,
el tercero se dio a los 95 dds.
En goteo, las aplicaciones de agua por medio del sistema se realizaron a partir de los 15 días
de aplicado el riego de establecimiento. No obstante, no se siguió un patrón de riego constante
o definido puesto que el recurso agua se designó también para otro cultivo establecido con el
mismo sistema (sorgo sudan). Se manejaron intervalos de riego de hasta tres semanas y
aplicaciones del riego durante periodos de tiempo prolongados. Para poder cosechar se dejaron
aproximadamente 10 días sin regar. Este manejo parece indicar que en el suelo no se llegó a
formar un bulbo de humedecimiento adecuado puesto que la frecuencia del riego influye en el
área mojada y el volumen del suelo humedecido (Moreno y Villafañe, 2009).
En la tabla 2 se muestran los datos de evapotraspiración del cultivo registrados en la estación
agroclimatologica en cm y las laminas de riego aplicadas al mismo.

Tabla 2. Láminas de riego aplicadas y necesidades de riego en los sistemas estudiados.


Riego por Inundación Riego por Goteo
Lr aplicada Eta cultivo Lr aplicada Eta cultivo
cm cm cm cm
93 66.9 80 62.4

En el riego por inundación, la lámina total aplicada fue de 93 cm, y en goteo fue de 80 cm, los
valores de Eta fueron de 66.9 – 62.4 cm respectivamente. Estos valores coinciden con los
registrados por Cruz et al, (2010) en estudios parecidos.
En resultados de investigación de evaluaciones similares de los sistemas de riego
mencionados, la cantidad de agua utilizada por el goteo fue muy parecida a la encontrada en
este estudio (65 cm) (Faz et al 2010b)

469
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Como se puede observa en la tabla 2, los dos sistemas de riego aplicaron más agua de la
requerida por el cultivo. Aproximadamente 15% más. Estos valores reflejan que el manejo que
se les da a estas dos formas de aplicación del riego es muy parejo.

Eficiencia en el uso del agua.


Con la finalidad de utilizar un instrumento de medición sobre el uso adecuado o inadecuado del
recurso agua se determino la eficiencia del uso del agua (EUA) que se define como la relación
entre el rendimiento del cultivo por unidad de agua utilizada (kg MS/m3) en la agricultura
(Howell, 2001). La tabla 3 muestra los resultados de este parámetro.

Tabla 3. Eficiencia del uso del agua por sistema de riego.


SB 308
Sistema de Lr FS EUA
riego (cm) (ton/ha) (kg MS / m3)
Inundación
93 11.7 1.3
3 riegos

Goteo cintilla 80 12.4 1.6

Como se observa en la tabla 3 el riego por goteo tuvo una mayor EUA con respecto al de
inundación. Esto fue el reflejo de utilizar menor cantidad de agua y cosechar en con un
porcentaje de materia seca mayor. Aun así, resultados de investigación muestran que con
laminas de hasta 109 cm es posible encontrar valores de EUA de hasta 1.80 kg MS / m3. (Faz
et al, 2010c)

CONCLUSIONES
Los sistemas de riego estudiados, por inundación y goteo registraron valores de producción
similares en FV (ton /ha) y FS(ton /ha). Esto pudo ser a causa de un manejo muy parecido
dentro del predio.
Las láminas de riego aplicadas en cada sistema también fueron muy parecidas. Esto refleja la
falta de información y capacitación referente al manejo apropiado de los distintos sistemas de
riego disponibles.
La eficiencia del uso del agua en los dos tipos de riego fue baja comparada con resultados de
investigación a nivel experimental.

470
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Específicamente en el riego por goteo, la aplicación del riego en intervalos de hasta tres
semanas y durante periodos de tiempo prolongados hace posible inferir que no se
aprovecharon las ventajas de este sistema entre las cuales destacan la aplicación de láminas
frecuentes de bajo volumen con la finalidad de mantener alto el nivel de humedad en el suelo.
En general los resultados pueden indicar que aún y cuando existen herramientas y tecnologías
para realizar un uso eficiente del agua, como es el caso del riego por goteo, el productor no las
está utilizando de la forma más adecuada. También se puede decir que hace falta mayor
conocimiento y capacitación sobre el manejo de este sistema de riego para que sea operado
correctamente al menos en este predio.

BIBLIOGRAFÍA
Cruz. Ch. J. J., Faz C. R., Nuñez H. G., Reyes G. A. 2010. Evaluación del manejo del agua en dos
sistemas de riego de un area de explotación agropecuaria de la Comarca Lagunera. In: Memorias
XXII Semana Internacional de Agronomía. FAZ-UJED. Venecia, Durango, México. p. 997-1002.
Delgado. R. M. 2001. Productividad del agua y calidad de forraje en función del método de riego a nivel
comercial. In: Memorias XIII Semana Internacional de Agronomía. FAZ-UJED. Venecia, Durango,
México. p. 24-28.
FAO 1986 Irrigation Waters Needs. By C. Brouwer and M. Heibloem. FAO Irrigation Water Management
Training Manual no. 3 Rome Italy. 102 p.
Faz C. R., Cruz Ch. J. J., Núñez H. G. y Reyes G. A. 2010a. Producción de forraje de maíz con agua de
la presa y del subsuelo en la Comarca Lagunera. In: Memorias XXII Semana Internacional de
Agronomía. FAZ-UJED. Venecia, Durango, México. p. 1019-1023.
Faz C. R., Cruz Ch. J. J., Nuñez H. G. y Reyes G. A. 2010b. Evaluación de dos sistemas de riego en un
sistema de producción en la Comarca Lagunera. In: Memorias XXII Semana Internacional de
Agronomía. FAZ-UJED. Venecia, Durango, México. p. 1024-1028.
Faz C. R., Núñez H. G., Figueroa V. U. y Ochoa M. E. 2009. Producción de maíz forrajero bajo el
calendario de riegos de la pesa y agua del subsuelo en la Comarca Lagunera. In: Memorias XXI
Semana Internacional de Agronomía. FAZ-UJED. Venecia, Durango, México. p. 85-89.
Faz C. R., Núñez H. G., Martínez R. J. G., Palomo R. M., y Cruz Ch. J. J. 2010c. Producción de maíz
forrajero bajo diferentes calendarios de riego de auxilio. In: AGROFAZ vol. 10 No 4. p. 399-405.
Godínez. M. L., García S. J. A., Fortis H. M., Mora. F.J. S., Martínez. D. M. G., Valdivia A. R. y
Hernández. M. J. 2006. Valor económico del agua en el sector agrícola de la Comarca Lagunera.
Terra Latinoamericana 25: 51-59.
Howell. T. A. 2001. Enhancing Water Use Efficiency in Irrigated Agriculture. Agronomy Journal Vol
93:281-289.
Moreno M.A y Villafañe R. 2009. Comportamiento de la humedad del suelo bajo el riego por goteo.
www.scielo.org.ve/pdf/ba/v21n3/art13.pdf en la red 15/10/2011
Ramírez V. O., A. Román L., R. Faz C. y V. Álvarez R. 2009. Diagnostico y/o mejoramiento de eficiencia
del riego por aspersión pivote central en la Comarca Lagunera. Memorias XXI semana de
agronomía. Gómez Palacio, Durango
Román. L. A., Mendoza M. S.F., Inzunza I. M. A., Catalán V. E. A., Sánchez C. I., Villa C. M. M.,
Contreras de la R. F. 2008. Riego por goteo y su automatización. Libro Tecnico No 3.CENID
RASPA. Gómez Palacio Durango. ISBN: 978 -607-425-071-8. Pp 168.
Román. L. A., Mendoza M. S.F., Inzunza I. M. A., Sánchez C. I y Moreno. D. L. 2007. Diseño de sistemas
de riego presurizado con programa de computo. Folleto Científico No 22.CENID RASPA. Gómez
Palacio Durango. ISBN: 978 -970-43-0152-1. Pp 61.

471
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ESCUELAS DE CAMPO, ESTRATEGIA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA


PARA ESTABLECER HUERTOS FAMILIARES EN LA COMARCA LAGUNERA*

José. J. Cruz Ch.**1, Damián Torres H.1, Cirilo Atilano M.1, Rodolfo Faz C.1, Homero
Salinas G.1, Carlos Pérez N2., José de Jesús Espinoza A. 11 e Isidro Reyes J.1
1
INIFAP CIRNOC Campo Experimental la Laguna, Matamoros Coahuila.
2
CARITAS DIOCESANAS de Torreón A.C
**
cruz.juan@inifap.gob.mx.

INTRODUCCIÓN

La transferencia de tecnología en instituciones de investigación ha representado el eslabón más


débil de los procesos de generación de tecnología y de conocimiento para el desarrollo. Uno de
los diversos intentos de solución a esta problemática en la transferencia, es la aplicación del
modelo de Escuelas de Campo que adoptó el INIFAP a partir del año 2002 en el contexto del
campo Oaxaqueño (Morales, 2007). Originalmente, las escuelas de campo para agricultores se
desarrollaron en Asia (USAID, 2007). Esta metodología es una forma ordenada y sistemática de
desarrollar la capacitación de agricultores donde se promueve el aprendizaje se valora el
conocimiento del productor y se comparten experiencias (USAID, 2008). Una de las bondades
de esta metodología es que permite incorporar en sus componentes temas de tipo ecológico
como el ahorro del agua.
En el medio rural mexicano, la dieta alimenticia es por lo general deficiente y es común observar
que el consumo de hortalizas o verduras se limita a tomate, chile, cebolla y calabacita. Esta
situación se debe a factores como la escasez de recursos económicos para adquirir hortalizas,
la poca disponibilidad de éstas en los negocios cercanos de los hogares, una cultura alimentaria
pobre respecto a los beneficios que brinda a la salud el consumo variado de estos vegetales y a
la falta de información sobre producir hortalizas en pequeña escala con fines de autoconsumo
principalmente y en determinado caso para su comercialización.
Uno de los sistemas que han implementado organizaciones como el IPGRI3 y la FAO4 para
promover y procurar la seguridad alimentaria en las zonas rurales, urbanas o periurbanas son
los denominados Huertos Familiares.
Los Huertos Familiares son un sistema de producción a baja escala donde se pueden sembrar
varias especies de hortalizas y en donde además se puede utilizar de manera adecuada el agua
para producirlas. Estas, son cultivadas por los miembros de la familia y sus productos son

*Proyecto desarrollado por: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, CARITAS DIOCESANAS de
Torreón AC y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Laguna.
3
International Plant Genetic Resources Institute
4
Food and Agriculture Organization of the United Nations

472
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

principalmente para auto consumo; además proporcionan otros beneficios entre los que
destacan variedad en el consumo, una mejor nutrición, ahorro en el gasto familiar e ingresos
adicionales a la familia (Martínez et al., 2006).
En los Huertos Familiares, también es necesario considerar el manejo adecuado del agua ya
que la agricultura representa más del 70% del consumo de agua dulce principalmente para la
irrigación de los cultivos agrícolas (FAO-FIDA, 2006; Cárdenas y Cárdenas, 2009) y la Comarca
Lagunera es una de las regiones de México donde el agua es un recurso cada vez más escaso
(CNA, 2002 citado por Godínez et al., 2006). En esta región, la actividad agropecuaria utiliza el
84%; un 14% corresponde al uso público-urbano y el 2% restante se destina al uso industrial
(Gutiérrez y Fernández, 2011).
Dado que la mayoría de los habitantes rurales disponen de áreas pequeñas de terreno, y
materiales básicos para cultivar hortalizas con ayuda de la propia mano de obra familiar, los
Huertos Familiares representan una alternativa de solución hacia el problema de la alimentación
deficiente e incompleta (Ramírez, 2001).
El objetivo de este trabajo fue establecer áreas productivas de traspatio aprovechando los
recursos naturales y los materiales disponibles para la producción de hortalizas con uso
eficiente del agua en ocho hogares del ejido “La Libertad”, Municipio de Matamoros, Coahuila, a
través de la transferencia de tecnología disponible, con la aplicación de la metodología
Escuelas de Campo.
MATERIALES Y MÉTODOS
El proyecto se realizó durante los ciclos otoño – invierno 2010 y primavera-verano 2011 en el
ejido la Libertad el cual se ubica al norte de la Ciudad de Matamoros Coahuila, México. En esta
zona, la precipitación anual es entre 200 y 300 mm, con inviernos fríos y una temperatura media
anual de 22° C. La más alta se alcanza durante los meses de junio y julio y la de menor
magnitud durante el mes de enero (Enciclopedia de los municipios de México, 2005).

Modelo de las escuelas de campo


Una escuela de campo parte de la necesidad de integrar información técnica existente con los
conocimientos locales como una forma para dinamizar el proceso de transferencia de
tecnología. El modelo general se puede observar en la figura 1 donde se muestra la
conformación del sitio sede de la escuela de campo, que debe contar con las condiciones para
la realización de prácticas de campo y un espacio para el desarrollo de la parte teórica. En este
modelo se señala la participación de productores – promotores, técnicos de campo, instructores
y un coordinador (Cadena, 2009; Morales, 2007).

473
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Los productores tienen la función de asistir a las sesiones de la escuela de campo para
aprender a través de la practica y regresar a su comunidad y reflejar la adopción de tecnología.
El modelo planteado tiene requerimientos de la necesidad de una tecnología, financiamiento
para la operación de la Escuela de Campo y recursos para la aplicación de la tecnología.

Escalera metodológica de las escuelas de campo


La secuencia de etapas que constituye a las escuelas de campo es representada en la figura 2,
la cual sintetiza los pasos elementales que deben seguirse para implementar el modelo.

Fuente : Adaptado de Cadena, 2009 Fuente USAID 2008.


Figura 1. Modelo de escuelas de campo para la Figura 2. Escalera metodológica para el desarrollo
capacitación de productores–promotores y la de las escuelas de campo.
transferencia de tecnología.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Establecimiento del grupo de trabajo.
Representa la conformación de la escuela de campo, la cual fue constituida de la siguiente
forma: Coordinadores: INIFAP, CARITAS de Torreón AC y el ITESM4 Campus Laguna;
Instructores: cuatro investigadores del INIFAP de las áreas de Transferencia de tecnología,
Hortalizas, Agua y suelo y Socio economía. Los Técnicos de Campo: dos agentes de cambio
CARITAS de Torreón AC; Productores-Promotores: ocho productores, Comunidad: ejido la
“Libertad”. La tecnología: Metodología para establecer y producir hortalizas en Huertos
Familiares y la zona de trabajo (teoría y prácticas): Área escolar EDUSER.

474
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Determinación del contenido de capacitación.


Se impartieron dos cursos de producción de hortalizas, uno para el ciclo de otoño-invierno 2010
y otro para primavera-verano 2011. Los cursos integraron información existente sobre los
criterios para el establecimiento desarrollo y producción de Huertos Familiares en condiciones
de traspatio. Se integró el componente de uso eficiente del agua debido a la escasez del
recurso en la comunidad.

Establecimiento de las parcelas y desarrollo de las actividades de aprendizaje


Se establecieron ocho Huertos Familiares, para el ciclo otoño–invierno del 2010 y primavera -
verano de 2011. Cada productor (a) designó una superficie de su traspatio para este fin. Las
Hortalizas establecidas fueron: lechuga, repollo, acelga, brócoli, cilantro, zanahoria y cebolla
para el primer ciclo y chile jalapeño, chile chilaca, chile poblano, tomate saladet, pepino y
calabacita para el segundo. La siembra de otoño–invierno fue del 01 al 07 de enero de 2011 y
del 1 al 15 de abril para primavera-verano. La superficie varió desde los 9.2 m2 hasta los 20 m2 y
la superficie promedio fue de 13.7 m2. El área de establecimiento fue condicionada por las
recomendaciones impartidas durante los cursos de capacitación y entrenamiento. Estas le
permitieron a los (las) productores (as) planear de forma ordenada y de acuerdo a sus
posibilidades la dimensión del Huerto.

Graduación y seguimiento
Se capacitaron siete productores y dos agentes de cambio. A cada asistente se le entregó
semilla de hortalizas de temporada para establecer su Huerto además de un Kit de riego para la
aplicación del agua. Al término de los cursos se entregaron diplomas de capacitación en el
manejo de la tecnología de Huertos Familiares. Posterior a los cursos se realizaron visitas de
seguimiento en las parcelas con la finalidad de resolver dudas y supervisar el funcionamiento
de los mismos.
Instrumento de medición. Numero de Huertos vigentes al final de la temporada.
El instrumento de medición de la tecnología aplicada fue el número de Huertos vigentes al final
de cada temporada. Para el ciclo de otoño-invierno de 2010, la helada histórica que se presentó
durante el mes de febrero de 2011, con temperaturas que llegaron a ser de -10 °C (Estación
agro climatológica CELALA) afectó de forma negativa el desarrollo de los Huertos Familiares y
no permitió continuar con la mayoría de ellos. En lo que respecta al ciclo de primavera-verano
de 2011, específicamente durante los meses de mayo a julio de 2011, hubo escasez de agua
en la comunidad esta limitante tampoco permitió la producción eficaz de las hortalizas.

475
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

En total en el ciclo de otoño-invierno de 2010 se mantuvieron vigentes tres Huertos de ocho


establecidos y durante el ciclo de primavera-verano de 2011 dos de ocho.

CONCLUSIONES
La investigación abogó por dos factores encausados hacia el desarrollo de las familias rurales.
El primer factor fue el fomento a la autoproducción de alimentos hortícolas en pequeña escala.
El segundo fue la aplicación de una metodología para la transferencia de conocimientos y de
tecnología derivados de la investigación científica la cual se puso a disposición de los
productores, lo que es hoy una necesidad para la investigación científica forestal, agrícola,
pecuaria, alimentaria y de desarrollo rural.
El número de Huertos establecidos al final de cada temporada tal vez no indique de manera
adecuada el grado de adopción de la tecnología de producción de huertos familiares ya que
existieron algunas variables agro climatológicas (helada) y del índole social (escasez de agua)
que influyeron sobre la permanencia de dichas áreas productivas.
En conclusión la metodología de escuelas de campo permite desarrollar la transferencia de
tecnología existente hacia el medio rural de una forma secuencial y ordenada para promover el
aprendizaje de los agricultores mediante la capacitación y el entrenamiento.

BIBLIOGRAFÍA
Cadena I.P., Morales G.M., González C. M., Berdugo R. J. G., y Ayala A. S. 2009. Estrategias de
transferencia de tecnología, como herramientas del desarrollo rural. Libro técnico Núm. 2.
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación
Regional Pacifico Sur. Campo Experimental Centro de Chiapas, Ocozocoautla de Espinosa,
Chiapas, Mexico.112 p.
Cárdenas, G. y Jeanette Cárdenas. 2009. Agricultura, urbanización y agua. Serie crisis global y seguridad
alimentaria. San José, C.R.: IICA. 44 p.; 21.5 x 28 cm. ISBN13: 978-92-9248-111-7. Disponible
en: www.iica.int (Consultado en octubre de 2011).
Enciclopedia de los Municipios de México. Estado de Coahuila. Matamoros Instituto Nacional para el
Federalismo y el Desarrollo Municipal, Gobierno del Estado de Coahuila. 2005.
http://www.elocal.gob.mx/work/templates/enciclo/coahuila/mpios/05017a.htm). En la red
29/06/2010.
FAO-FIDA. 2006. El agua para la alimentación, la agricultura y los medios de vida rurales, in: El agua,
una responsabilidad compartida: 2° Informe sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el
Mundo. Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos (WWAP)-Organización de las
Naciones Unidas (ONU). Disponible en http://www.unesco.org/water/wwap/partners/index_es.shtml
(Consultado en octubre de 2011).
Godínez M. L., García S. J. A., Fortis H. M., Mora. F.J. S., Martínez. D. M. G., Valdivia A. R. y Hernández.
M. J. 2006. Valor económico del agua en el sector agrícola de la Comarca Lagunera. Terra
Latinoamericana 25: 51-59.
Gutiérrez Santana, O., & Fernández Martínez, P. 2011. Agenda del agua 2030, El México que todos
queremos. Comisión Nacional del Agua, Organismo de Cuenca: Cuencas Centrales del Norte.
Revista Mexicana de Agronegocios [en línea] 2011, vol. XV [citado 2011-10-11]. Disponible en
Internet: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=14115904004. ISSN 1405-9282.

476
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Martínez S. J., M. Villa. C. e I. Sánchez C.2006. Producción de Hortalizas en Huertos Familiares.


AGROFAZ Vol 6 No 2. Pag 285-290.
Morales G. M. 2007. Manual de escuelas de campo para la capacitación y transferencia de tecnología.
Libro técnico Núm. 10. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias.
Campo Experimental Valles Centrales de Oaxaca. Santo Domingo Barrio Bajo, Etla, Oaxaca,
México. 52 p.
Ramírez M.M., 2001. Manual para la producción de hortalizas menores en el sur de Tamaulipas. Folleto
para productores No 1. INIFAP – Produce Tamaulipas.
USAID. 2008. Escuelas de campo para agricultores de cacao en Perú.
http:www.proyectomesoamerica.org/.../ECA%20Cacao%20en%20Peru.pdf. en la red 07/10/2011.
USAID. 2007. Introducción a la metodología de escuelas de campo.
http//pdf.usaid.gov/pdf_docs/PNADN927.pdf.revisado 07/10/2011.

477
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACION DE LA EFICACIA BIOLOGICA DEL REGULADOR DE CRECIMIENTO


STANCE® EN EL CULTIVO DEL ALGODONERO EN EL NOROESTE DEL ESTADO
DE CHIHUAHUA 2010.

José Luis Aldaba Meza(*1), María de la Luz Durón Terrazas(2)


(1)
Campo Experimental Delicias, INIFAP. Km 2 Carretera Delicias-Rosales. A.P 81. C.P 33000. Cd.
Delicias, Chihuahua. e-mail: aldaba.jose@inifap.gob.mx. (2)CETIS 87 Km 4.5 Carretera Delicias-Rosetilla.
C.P. 33000. CD. Delicias, Chihuahua.

INTRODUCCION
El rendimiento en el algodón depende del balance entre la producción de materia seca aérea no
fructífera y la producción de fibra. Debido al crecimiento indeterminado de la planta, bajo
condiciones de alta humedad y altos niveles de fertilización, se produce un exceso de
crecimiento vegetativo que puede conducir a la planta hacia una reducción de la producción de
fibra.
La regulación del crecimiento mediante la utilización de productos químicos sintéticos,
constituye una herramienta eficaz para evitar el crecimiento vegetativo excesivo y mejorar la
partición hacia la producción fructífera (Zhao y Oosterhuis, 1998).
Los sustancias químicas empleadas como reguladores de crecimiento alteran el balance
hormonal de las plantas produciendo una reducción de la altura y de la longitud de las ramas
vegetativas y reproductivas, disminución del largo de los entrenudos y aumento del peso de los
capullos y del índice de semillas (Cothren y Oosterhuis, 1993; Kerby, Weir y Keeley, 1996;
Athayde y Lamas, 1999).
Por otro lado, el mal uso de los reguladores por aplicación de dosis inadecuadas o en
momentos inoportunos, puede originar una disminución del potencial de rendimiento (Briggs,
1980; Crawford, 1981).

OBJETIVOS
 Evaluar a diferentes dosis la eficacia biológica del regulador de crecimiento Stance®
sobre el cultivo del algodonero en el noroeste del estado de Chihuahua.
 Comparar las diferentes dosis del regulador de crecimiento Stance® con el producto
comercial Regulex® recomendado y con registro vigente para el cultivo del algodonero en el
noroeste del estado de Chihuahua.
 Evaluar el potencial efecto tóxico de las diferentes dosis del regulador de crecimiento
Stance® sobre el cultivo del algodonero en el noroeste del estado de Chihuahua.

478
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y METODOS
Información técnica del producto a evaluar.
El producto evaluado contiene cloruro de mepiquat (cloruro de 1,1-dimetilpiperidinio) y
ciclanilida en una relación 4:1, el cual es usado como regulador de crecimiento en el cultivo del
algodonero y se aplica al follaje del cultivo.

Localización del sitio experimental.


El estudio se llevó a cabo en un terreno propiedad del agricultor cooperante Sr. Abraham Wall,
ubicado en Col. El Valle, Mpio de Buenaventura, Chih., sembrado el 5 de mayo de 2010 con la
variedad FM-966-LL tolerante al herbicida glufosinato de amonio.

Diseño Experimental.
Se usó el diseño experimental de Bloques completos al azar con cuatro repeticiones, donde la
parcela constó de cuatro surcos de 0.8 m de ancho y 10 m de largo (32.0 m2) mientras que para
la parcela útil se eliminó 1.0 m en cada extremo de los dos surcos centrales (12.8m2).

Tratamientos evaluados.
Se evaluaron seis tratamientos tal y como se enlista en el cuadro 1.

Cuadro 1. Productos, dosis e intervalos de aplicaciones de Stance® en algodonero en el


noroeste del estado de chihuahua.2010.
PRODUCTO DOSIS PC* INTERVALO
-1
1.- Stance® 150 mL ha 4 semanas
2.- Stance® 180 mL ha-1 4 semanas
3.- Stance® 200 mL ha-1 4 semanas
4.- Stance® 220 mL ha-1 4 semanas
5.- Regulex 1,500 mL ha-1 4 semanas
6.- Testigo sin aplicación --- ---
*Producto comercial

Aplicación de tratamientos.
Las aplicaciones iniciaron al detectar las primeras flores blancas o amarillas (15 de julio de
2010), y se realizó una segunda aplicación 4 semanas después (12 de agosto de 2010),
dirigidas al follaje con una aspersora de mochila motorizada, provista de un aguilón con 6
boquillas separadas a 0.50 m, con un volumen de 256.9 litros de agua por hectárea.
Evaluaciones y parámetros a evaluar.
Días a emergencia. Se contabilizaron desde la siembra hasta que la emergencia del cultivo
superó el 50%.

479
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Días a primeras flores. Se contabilizaron desde la emergencia del cultivo hasta la presencia de
primeras flores.
Días a primeros capullos. Se contabilizaron desde la emergencia del cultivo hasta la presencia
de los primeros capullos.
Altura del cultivo a través del tiempo. Se midió a los 0, 7 y 14 días después de cada aplicación
de los tratamientos (DDA), seleccionando al azar cuatro plantas dentro de la parcela.
Peso de capullos (PC). Se obtuvo a partir de una muestra de 20 capullos, de cada parcela
experimental, tomados del tercio medio de la planta, expresando su promedio en gramos.
Rendimiento de algodón en hueso (RAH). Es el peso de los capullos obtenidos en cada parcela
útil, expresado en kilogramos por hectárea (kg ha-1).
Porcentaje de fibra (PF). Es el peso de la fibra separada de una muestra de 100 gramos de
algodón en hueso y expresada en porcentaje.
Índice de semilla (IS). Es el peso de 100 semillas, expresado en gramos.

Análisis de datos.
A todas las variables medidas se les aplicó el análisis de varianza y la prueba de comparación
de medias de Tukey con =0.05.

RESULTADOS Y DISCUSION
Días a emergencia. El cultivo emergió a los 9 días después de la siembra, el 14 de mayo de
2010.
Días a primeras flores. Las primeras flores aparecieron el 15 de julio de 2010 a los 68 días
después de la emergencia del cultivo.
Días a primeros capullos. Se contabilizaron desde la emergencia del cultivo hasta la presencia
de los primeros capullos, presentándose el 21 de septiembre de 2010, a los 130 días después
de emergencia.
Altura del cultivo a través del tiempo. De acuerdo al análisis de varianza se detectaron las
primeras diferencias significativas a los 14 días después de la primera aplicación (cuadro 2); sin
embargo, Tukey no las detecta y les asigna a todos los tratamientos la misma categoría. De
cualquier forma, es a partir de dicho muestreo en que se observa la tendencia a frenar el
crecimiento del cultivo en la medida en que se aumenta la dosis de Stance®.

480
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2. Altura del cultivo a través del tiempo en algodonero en el noroeste del estado de
Chihuahua.2010.
TRATAMIENTOS 1ª APLICACION 2ª APLICACIÓN
-1
PRODUCTO mL ha 0DDA 7DDA 14DDA 0DDA 7DDA 14DDA
Stance® 150 52.9 62.0 63.8 72.8 b 73.6 ab 73.5 ab
Stance® 180 52.3 60.9 63.0 73.1 b 72.0 b 73.2 ab
Stance® 200 51.0 58.3 58.9 72.2 bc 72.0 b 71.7 ab
Stance® 220 50.9 57.9 58.6 71.8 bc 69.0 c 69.5 b
Regulex 1,500 51.7 59.1 58.7 69.1 c 68.5 c 68.2 b
Testigo abs. --- 50.8 61.0 65.5 78.1 a 76.0 a 75.8 a
Pr>f 0.9261 0.5078 0.0212 <.0001 <.0001 0.0047
C.V. 6.3 5.8 5.2 2.2 1.6 3.3

En el muestreo de 0 días después de la 2ª aplicación se detectan diferencias altamente


significativas entre tratamientos y se mantiene la tendencia reportada anteriormente. En este
muestreo sobresale el testigo regional Regulex® 1,500 mL ha-1; sin embargo, a partir del
muestreo de 7 días después de la 2ª aplicación se comporta estadísticamente igual al
tratamiento Stance® 220 mL ha-1.
En base a esta información se concluye que los tratamientos probados permiten observar su
efecto a partir de los 28 días después de su primera aplicación y que se requieren al menos 220
mL ha-1 del regulador de crecimiento Stance® para igualar estadísticamente al testigo regional
Regulex® 1,500 mL ha-1.

Peso de capullo, porcentaje de fibra, índice de semilla y rendimiento de algodón en hueso. No


se detectaron diferencias significativas entre tratamientos para las variables peso de capullo, %
de fibra y rendimiento de algodón en hueso (cuadro 3). En el caso de la variable índice de
semilla, el análisis de varianza obtiene Pr>f=0.0482; sin embargo, Tukey no logra separar las
medias y las reporta estadísticamente iguales entre sí.
Con esta información se concluye que ninguno de los tratamientos afecta a las variables peso
de capullo, porcentaje de fibra, índice de semilla y rendimiento de algodón en hueso.

Cuadro 3. Peso de capullo (g), porcentaje de fibra (%), índice de semilla (peso de 100 semillas
en g) y rendimiento de algodón en hueso (RAH=Kg ha-1) en algodonero en el noroeste
del estado de chihuahua.2010.
PESO DE % DE INDICE DE RAH
PRODUCTO mL ha-1 CAPULLO FIBRA SEMILLA Kg ha-1
Stance® 150 5.98 41.3 11.02 3,688.7
Stance® 180 5.95 40.8 11.53 3,842.6
Stance® 200 5.87 41.3 11.28 3,909.4
Stance® 220 5.52 41.2 10.78 3,596.1
Regulex 1,500 5.94 40.3 11.35 3,804.3

481
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Testigo abs. --- 5.98 41.6 10.78 3,737.4


Pr>f 0.6035 0.3980 0.0468 0.6967
C.V. 6.95 2.17 3.26 7.69

CONCLUSIONES
1. El cultivo de algodonero variedad FM 966 LL emergió a los 9 días después de la
siembra, el 14 de mayo de 2010, sus primeras flores aparecieron el 15 de julio de 2010 a
los 68 días después de la emergencia y los primeros capullos aparecieron el 21 de
septiembre de 2010, a los 130 días después de emergencia.
2. Los tratamientos probados permiten observar su efecto sobre la altura del cultivo del
algodonero variedad FM 966 LL a partir de los 28 días después de su primera
aplicación.
3. Se requieren al menos 220 mL ha-1 del regulador de crecimiento Stance® aplicado dos
veces con un intervalo de 4 semanas para igualar estadísticamente al testigo regional
Regulex® 1,500 mL ha-1 aplicado dos veces al mismo intervalo.

BIBLIOGRAFÍA
ATHAYDE, M.L.; F.M. LAMAS (1999). Aplicação seqüencial de cloreto de mepiquat em algodoeiro.
Pesquisa Agropecuaria Brasileira, v. 34 (3):369-375.
BRIGGS, R.E. (1980). Effect of the plant regulator Pix ® on cotton in Arizona, pp. 32. In: J.M. Brown (Ed.)
1980 Proceedings Beltwide Cotton Production Research Conference, National Cotton Council of
America.
CRAWFORD, S.H. (1981). Effects of mepiquat chloride on cotton in Northeast Louisiana, pp. 45-46. In:
J.M. Brown (Ed.) 1981 Proceedings Beltwide Cotton Production Research Conference, National
Cotton Council of America.
COTHREN, J.T.; D.M. OOSTERHUIS (1993). Physiological impact of plant growth regulators in cotton. pp
388-390. In: D.J. Herber y D.A. Richter (Eds.) 1993 Proceedings Beltwide Cotton Production
Research Conference, National Cotton Council of America.
KERBY, T.A; B.L. WEIR Y M.P. KEELEY (1996). The uses of pix. pp. 294-304. In: S.J. Hake, T.A. Kerby y
K.D. Hake (Eds.) Cotton Production Manual, Public. 3352, University of California, Division of
Agriculture and Natural Resources.
ZHAO, D. Y D. OOSTERHUIS (1998). Evaluation of plant growth regulators for effect the growth and yield
of cotton, pp. 1482-1484. In: P. Dugger y D. Richter (Eds.) 1998 Proceedings Beltwide Cotton
Production Research Conference, National Cotton Council of America.

482
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DETERMINACIÓN DE NITRATOS FOSFATOS Y POTASIO EN TOMATE


FERTILIZADO CON LIXIVIADO DE VERMICOPOST

José Luis Puente Manríquez1, Jorge Gutiérrez Montes, Alejandro Moreno Reséndez, Juan
de Dios Ruiz de la Rosa, José Simón Carrillo Amaya, Dr. Jorge A. Orozco Vidal.
1
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro – Unidad Laguna. jose.puente@uaaan.mx

INTRODUCCIÓN
La Comarca Lagunera se encuentra en una de las cuencas lecheras mas importantes del país y
debido a esto se generan una gran cantidad de desechos orgánicos de alrededor de 12, 495,
716 toneladas de estiércol por mes (Luevano y Velásquez, 2001). Una alternativa de su
aprovechamiento es crear compost o vermicompst (García P.R.E. 1996) y utilizar el lixiviado del
mismo como fuente de fertilizantes, el cual contiene una cantidad significativa de sustancias
húmicas (Chang-Chien et al. 2003), elementos nutritivos apegados a las normas de producción
orgánica, que satisfagan los requerimientos de los cultivos tales como la producción del tomate.
El análisis vegetal es actualmente la herramienta más integral para diagnosticar el estado
nutrimental tanto de cultivos anuales como perenes (Dow y Roberts, 1982) existe dos
estrategias muy útil para monitorear la nutrición del cultivo del tomate que es el extracto celular
del pecíolo (ECP) y la otra en la hoja mas recientemente madura. Leyva., et al (2005) realizaron
trabajos en contenido de nitratos celulares del pecíolo y frutos de tomate en condiciones de
fertirriego en campo y los niveles encontrados fueron entre 500 y 800 mg L de nitratos. El
objetivo de la presente investigación fue evaluar el contenido de nitratos, fosfatos y potasio en el
cultivo del tomate fertilizado con lixiviado de vermicompost mediante fertirrigación tal que
minimice la polución y los costos al evitar la fertilización inorgánica.

MATERIALES Y MÉTODOS
Este trabajo se desarrolló durante el ciclo agrícola primavera-verano 2009 en el campo
experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) Unidad Laguna,
localizada en Periférico y Carretera a Santa Fe, Torreón, Coahuila, México. El genotipo de
tomate utilizado fue el hibrido Maya de Seminis seed del tipo saladette de crecimiento
determinado. Se utilizó el diseño experimental de bloques al azar con tres tratamientos dosis de
lixiviado de vermicompost con tres repeticiones. Los datos resultantes fueron sometidos a
análisis de varianza con el programa estadístico SAS versión 2004. Las pruebas de
comparación múltiple de medias (DMS P≤ 0.5). Las plántulas de tomate se trasplantaron el 2 de
abril del 2009, en camas meloneras de 1.60 m con acolchado plástico a una distancia entre

483
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

planta de 0.5 m, bajo un riego por goteo y una superficie de 1.6 x 10 metros por unidad
experimental. Se hizo análisis a los 45 días y a la cosecha de ECP en cada uno de los
tratamientos, de N-NO3 y K mediante el equipo CARDI, y la determinación de P, se realizo en la
hoja mas recientemente madura mediante el equipo HANNA. Las variables estudiadas fueron:
Numero de frutos, peso del fruto, diámetro polar y ecuatorial, numero de lóculos, solidos
solubles. Las dosis de lixiviado fueron 1650 L.ha-1, 2100 L.ha-1, 2500 L.ha-1, se inyectaron al
sistema mediante un venturi.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La fertilización orgánica al tomate con los tres dosis de lixiviado de vermicompost los niveles de
NO3, PO4 y K encontrados a los 45 días y a la cosecha cuadros 1 y 2 caen dentro de los niveles
de referencia reportados por Leyva (2005) en los nitratos y potasio pero no así en fósforo, sin
embargo al compararlos con los niveles de referencia de Hochmuth (1990) los niveles de
suficiencia de estos tres iones están por debajo, aun cuando estos niveles de referencia
utilizados son para un desarrollo de tomate en invernadero sirven para indicar en que posición
se encuentra, esto dado a falta de literatura de niveles de referencia a campo abierto.

En el cuadro 2 se presentan los datos de niveles de nitratos, fosfatos y potasio encontrados en


la savia de pecíolo del tomate a la cosecha, los tres tratamientos de dosis de lixiviado son
estadísticamente iguales en las tres dosis de lixiviado y son diferentes a la fertilización
inorgánica excepto en fosfatos.

484
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2. Medias de niveles de NO3, PO4, K encontrados en savia de pecíolo de tomate a


la cosecha con fertilización orgánica (lixiviado de vermicompost) vs. Inorgánica. 2009
TRATAMIENTOS N-NO3 PO4 K
1 544.8 b 104.17 b 4050.0 b
2 577.7 b 83.37 b 4383.3 b
3 659.0 b 81.30 b 4133.3 b
4 1369.4 a 85.47 a 6700.0 a
C.V. (%) 23.3 15.98 10.49

Valores con letra diferente son estadísticamente diferentes. 1) 1650 L ha-1 lixiviado, 1) 2100 L
ha-1 lixiviado, 1) 2500 L ha-1 lixiviado, 1) Testigo 150-100-200. 

En el cuadro 2 los niveles en N-NO3 extracto de pecíolo a la cosecha de tomate están por
debajo de los niveles de referencia, sin embargo el potasio se encuentra dentro de aquellos que
son en un rango de 700-900 mg·L-1, de N-NO3 Y 3500-4000 mg·L-1 de K, durante toda la etapa
de cosecha del tomate.
Estos valores sugieren que la dosis de lixiviado utilizadas en esta investigación son adecuadas
solo para el nivel de potasio.
CONCLUSIONES

De los resultados obtenidos en el presente estudio de plantas de tomate bajo dos tipos de
fertilización orgánica e inorgánica en campo abierto se concluye que:
La fertilización orgánica con tres dosis de lixiviado de vermicompost de 1650, 2100, 2500 L·ha-1
de lixiviado se encontró que los niveles de NO3, PO4, y K en la savia de extracto de pecíolo de
tomate a los 45 días después del trasplante son suficientes solo para los nitratos y el potasio.
La fertilización orgánica en las tres dosis de lixiviado de vermicompost se encontró que los
niveles de NO3, PO4, y K en la savia de extracto de pecíolo de tomate a la primer cosecha son
suficientes solo en los nitratos y potasio.
Es necesario utilizar otra fuente orgánica para suministrar los requerimientos faltantes de
fosfatos.
BIBLIOGRAFÍA

Chang-Chien, S.W., Huang, C.C., and Wang, M.C. 2003. Analytical and Spectroscopic Characteristics of
Refuse Compost-Derived Humic Substances.Int. J. Appl. Sci. Engineering. 1(1):62-71
García, P.R.E. 1996. La Lombricultura y el Vermicompost en México en agricultura orgánica una opción
sustentable para el agro mexicano. Editor Ruiz, F.J.F. Universidad Autónoma Chapingo.
Hochmuth G.J. 1990. Fertilizer Management for Greenhosuse Vegetables Florida Greenhouse Vegetable
Production Handbook, Vol. 3 Web site at http:/edis.ifas.ufl.edu.
Luévano G. A. y N.E. Velásquez g. 2001. Ejemplo singular en los Agronegocios estiércol vacuno: de
problema ambiental a excelente recurso. Año Vol.:9 (2) 306-318.
Leyva R.G. 2005. Contenido de nitratos en extracto celular de pecíolo y frutos de tomate Rev. Fitotec.
Mex. 28. 145-150.

485
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ANÁLISIS DE CRECIMIENTO EN ALTAS DENSIDADES DE POBLACIÓN EN


TOMATE DESPUNTADO A UNO, DOS Y TRES RACIMOS

José Luis Puente Manríquez1, Ezequiel Ramírez Mena, Alejandro Moreno Reséndez, Juan
de Dios Ruiz de la Rosa, José Simón Carrillo Amaya, Jorge A. Orozco Vidal.
1
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro – Unidad Laguna. jose.puente@uaaan.mx

INTRODUCCIÓN
El tomate (Lycopersicon esculentum. Mill), es una de las hortalizas que a nivel mundial genera
grandes cantidades de recursos económicos, las plantaciones que se realizan en el mes de
junio y julio en muchas regiones de México, son para salir al mercado en el mes de octubre a
diciembre, época en que los precios llegan a ser atractivos para la exportación de tomate
mexicano. Sinaloa, debido a sus condiciones climáticas, no puede aprovechar esa oportunidad
y ante esta situación se considera importante aprovechar dicho pico de mercado, mediante el
desarrollo, adaptación y generación de tecnologías adecuadas para afrontar esta ventana de
demanda del producto.
Las plantas desarrollan respuestas a las condiciones promedio de radiación, conforme se
incrementa gradualmente el nivel de luz, la fotosíntesis se va incrementando hasta alcanzar el
punto de compensación por luz. El índice de área foliar (IAF), es un buen indicador de la
superficie del follaje disponible para la captura de la radiación solar y útil para conocer el
potencial fotosintético de un cultivo (Mitchell, 1970; Hunt, 1978). Si un cultivo pudiera llegar muy
pronto a un IAF óptimo y de ahí hasta el final de su ciclo y este se mantuviese constante, la
intercepción diaria de radiación fotosintéticamente activa (RFA) sería máxima por un mayor
intervalo de tiempo, lo que se reflejaría en un mayor acumulación diaria de biomasa y
probablemente en un mayor rendimiento económico (Loomis y Wiliams, 1969; Gardner et al.,
1985).
Papadopulos y Ormrod (1990), estudiaron el efecto del espaciamiento entre planta sobre el
rendimiento de tomate y encontraron que el rendimiento total por planta disminuyó conforme
aumentan las densidades, pero el rendimiento total por hectárea aumentaba conforme las
densidades de plantas por unidad de superficie se incrementaban. Hurd y Cooper (1970)
indican que es factible lograr incrementos en el rendimiento por unidad de superficie en tomate
en un periodo corto eliminando la competencia entre racimos posteriores, mediante el despunte
de las plantas para dejar un solo racimo utilizando altas densidades. McAvoy et al. (1989)
manejaron un sistema de producción continua de tomate en hidroponía, en el cual realizaron
despuntes para dejar un solo racimo por planta; manejaron densidades de 12 plantas por metro

486
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

cuadrado, logrando de esta manera producir seis ciclos por año a partir de plántulas
trasplantadas a 45 días de edad; encontraron que la remoción del meristemo apical, dos hojas
arriba del racimo antes de la antésis, redujo la competencia entre órganos demandantes
durante el desarrollo inicial del fruto favoreciendo su amarre y crecimiento.
El presente trabajo su objetivo fue el de incrementar el número de racimos permitidos por planta
por unidad de superficie (a través del manejo de densidad y nivel de despunte) dejando 20
plantas por m2 y estimar bajo un análisis de crecimiento el mejor nivel de despunte para
optimizar el aprovechamiento de la radiación fotosintética activa para un mayor rendimiento.

MATERIALES Y MÉTODOS
Este trabajo se desarrolló durante el ciclo agrícola primavera-verano 2009 en el campo
experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) Unidad Laguna,
localizada en Periférico y Carretera a Santa Fe, Torreón, Coahuila, México. El genotipo de
tomate utilizado fue el hibrido Loreto del tipo saladette de crecimiento indeterminado. Se utilizó
el diseño experimental de bloques al azar con cuatro tratamientos con tres repeticiones. Los
datos resultantes fueron sometidos a análisis de varianza con el programa estadístico SAS
versión 2004. Las pruebas de comparación múltiple de medias (DMS P≤ 0.5). Las plántulas de
tomate se trasplantaron el 3 de abril del 2009, en camas meloneras de 1.60 m con acolchado
plástico. Cada una de las parcelas tuvo una longitud de 3 m dando un área de 4.8 m2 donde se
colocaron 20 plantas por metro cuadrado. Los tratamientos fueron: 1) 20 plantas por metro
cuadrado a una distancia de 15.4 cm entre plantas y 26 entre hileras todas se despuntaron a 1
racimo; 2) 20 plantas por metro cuadrado a una distancia de 15.4 cm entre plantas y 26 entre
hileras todas se despuntaron a 2 racimos; 3) 20 plantas por metro cuadrado a una distancia de
15.4 cm entre plantas y 26 entre hileras todas se despuntaron a 3 racimos; 4) 4 plantas por
metro cuadrado a una distancia de 33.5 cm entre plantas y 45 entre hileras sin despuntes. Se
determinaron índices de crecimiento tales como: tasa de crecimiento del cultivo (TCC), tasa de
asimilación neta (TAN), relación de área foliar (RAF), relación de peso foliar (RPF), área foliar
especifica (AFE), índice de área foliar (IAF)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados para la TCC promedio por metro cuadrado en los tres muestreos no presentaron
diferencias significativas entre medias, sin embargo durante el ciclo la mayor acumulación de
biomasa se obtuvo con el tratamiento T3 con un valor que rebasa los 20 g∙m‐2∙día‐1  que Gardner
et al (1985) considera respetable para la mayoría de los cultivos, particularmente para las

487
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

plantas de tipo C3. En cambio la TAN se registraron diferencias significativas entre las medias
sobresaliendo el tratamiento T2 y T3, teniendo estos tratamientos una mayor eficiencia
fotosintética del cultivo en la transformación de fotosintatos a biomasa, Hunt (1978) menciona
que el TAN no es constante con el tiempo pero muestra una tendencia hacia lo genético de la
planta mostrando una inclinación a descender con la edad de la planta; el cual es acelerada por
un ambiente es desfavorable y esto m ismo se observo en esta densidad de población que
alcanza su máximo en el periodo 38-46 y disminuye al periodo de 46-54.(Cuadro 1). Para el
AFE promedio a los 30, 38, y 46 después del trasplante (ddt) no se encontraron diferencias
significativas entre tratamientos, en cambio a los 54 ddt el T3 presentó superioridad estadística
con un valor de 242.14 cm2∙g‐1  valores que concuerdan con los encontrados por Godoy et al., (
2009). El mayor índice de área foliar se obtuvo a los 54 días del trasplante en el T3 con
superioridad estadística por metro cuadrado y esto concuerda con lo expresado por Gardner et
al., (1985) el índice de área foliar de 3-5 es normalmente necesaria para la producción máximo
de la materia seca en la mayoría de los cultivos (Cuadro 2).

488
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

En los componentes del tamaño relativo del aparato fotosintético se determinó la relación de
RAF y RPF a los 30, 38, 46 y 54 ddt y en sus resultados presentan diferencias estadísticas,
sobresaliendo el T3 en la etapa de 46 ddt, representando en este tratamiento el de mejor
magnitud del aparato fotosintético, esto también se muestra en la relación de peso foliar siendo
el tratamiento T3 el de mayor eficiencia en al distribución de asimilados hacia las hojas,
indicando plantas más frondosas y con mayor grosor de hojas (Cuadro 3).

489
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES

En el análisis de crecimiento se determinó que el tratamiento tres: veinte plantas por metro
cuadrado y apodado a tres racimos fue el que durante todo el ciclo obtuvo la mayor
acumulación de biomasa con un valor de 23.07 g·m-2·día-1 , también con valores más altos en la
relación de área foliar y con una mejor magnitud del aparato fotosintético en el RPF, este
tratamiento fue superior en AFE por metro cuadrado de 242.14 cm2·g-1, así como el mayor
índice del área foliar promedio por metro cuadrado.

BIBLIOGRAFÍA

Gardner, P.F., R.B. Peace, y R.L. Mitchell. 1985. Physiology of crop plants. Iowa sate University Press.
Iowa, E.U.A. pp 200-204 y 327
Godoy H.H., J.R. Castellanos., G.G. Alcantar., M.V. Sandoval., J.R. Muñoz. 2009. Efecto del injerto y
nutrición de tomate sobre rendimiento, Materia seca y extracción de nutrimentos. TERRA
LATINOAMERICANA, vol. 27, núm. 1, enero-marzo, 2009, pp. 1-9 Sociedad Mexicana de la
Ciencia del Suelo, A.C. Chapingo, México
Hurd, R.G. and A.J. Cooper, 1970.The effect of early low temperature treatment on yield of single
inflorescense, tomatoes. Journal Hort. Sci. 45:19-27
Hunt, R.1978. Plant growth analysis. The institute of Biology studies in biology No. 96. First published by
Edward Arnold. 69 p
Loomis, R.S. and W.A. Williams. 19969. Productivity and morphologvy of crop satans Patterns with
leaves. In: Physiological aspects of crop yield. Dinauer, C.R. American Society of Agronomy and
Crop Science of America. Madisson, Wisconsin, E.U.A. Pp.335 y 359.
McAvoy, R.J., Hanes, H.W., Godfriaux, B.L., Secks, M., Duchai, d., Wittman, W.K. 1989. The effect a total
available photosynthetic photon flux on single truss tomato growth and production. Journal of
Horticultural Science 64(3): 331-338.
Papadopoulos, A.P. and Ormrod D.P. 1990. Plant spacing effects on yield of the greenhouse tomato.
Canadian Journal of Plant Science. 70:2, 565-573 pp.

490
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESPUESTA ESTRAL DE TRES GRUPOS DE CABRAS EN DIFERENTE


CONDICION CORPORAL A LA INTERACCIÓN CON MACHOS CABRIOS
SEXUALMENTE ACTIVOS.

López García Juan Carlos1*, Fuentes Berlanga Víctor H1., Sánchez Gutiérrez Ricardo A1.,
Figueroa González Juan J1., Serna Pérez Alfonso1, Servin Palestina Miguel1, Echavarría
Cháirez Francisco G1, Salinas González Homero2, Bañuelos Valenzuela Rómulo3.
1
*jclopez@zacatecas.inifap.gob.mx Campo Experimental Zacatecas, Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales Agrícolas y pecuarias. Km 24.5 carretera Zacatecas-Fresnillo, Apartado Postal No.18. Calera
de V.R., México.
2
Director Regional del Centro de Investigación Centro-Norte del Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales Agrícolas y Pecuarias, Blvd. José Santos Valdez 1200, Matamoros, Coahuila, México.
3
Unidad Académica de Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Zacatecas. Km 35.5 El
Cordovel, Enrique Estrada, Zacatecas, México

INTRODUCCIÓN.
La eficiencia reproductiva es un prerrequisito para el éxito de las explotaciones caprinas en el
Centro Norte de México. La mayoría de los sistemas de producción presentan varias
limitaciones entre las que destacan la disponibilidad de alimento en épocas críticas (sequía) y la
estacionalidad reproductiva. En efecto, para estas latitudes se ha reportado que la actividad
sexual de las hembras se presenta de agosto a febrero (Duarte et al., 2010) y en los machos de
mayo a diciembre (Delgadillo et al., 2002) Durante la estación de anestro, la actividad sexual de
las hembras caprinas puede ser estimulada a través del efecto macho (Chemineau, 1987).
Entre los factores que tienen influencia en el éxito de la inducción del efecto macho se incluye la
condición nutricional (De Santiago-Miramontes, et al., 2009) y la conducta sexual de los machos
(Flores et al., 2000; Delgadillo et al., 2006). En estos sistemas de producción, los caprinos son
manejados de manera extensiva y consumen exclusivamente la flora nativa de 8 a 9 h diarias.
Además de que los animales están sujetos a grandes cambios estacionales en la cantidad y
calidad de alimento debido a variaciones en la magnitud y distribución de la precipitación pluvial
que son propias de una región semiarida. Por lo que la disponibilidad de alimento se reduce
durante la época de sequía (Noviembre-Mayo), lo que se refleja en una disminución de la
condición corporal de los animales. Resultados obtenidos en la Comarca Lagunera, que es una
zona más seca que el área productora del estado de Zacatecas consignan que un bajo
porcentaje de cabras presentan estro y ovulación al ser expuestas al efecto macho (Véliz et al.,
2006); y que utilizando machos inducidos a un intenso comportamiento sexual la tasa de
respuesta se mejora en un 50 % de respuesta estral (Rivas-Muñoz et al., 2010). En el presente
estudio se determinó el efecto del estimulo de machos tratados con días largos (16 h luz/día)

491
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

sobre la respuesta estral de tres grupos de hembras bajo tres diferentes condiciones corporales
(buena, media y baja), en sistemas extensivos de producción.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El presente estudio se realizó en las Instalaciones del Campo Experimental Zacatecas del
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (22° 54´), del día 15 de
octubre 2009 al día 30 de mayo 2010. Animales y manejo. Se utilizaron 120 hembras caprinas
adultas multíparas criollas. Las cabras salían a pastorear al campo desde las 10:00 hrs y
regresaban al corral a las 18:00 hrs. Una semana antes del efecto macho las hembras se
dividieron en tres grupos en base a su condición corporal: 1) buena condición (GC) (n=40); 2)
regular condición (RC) (n=40); y 3) baja condición (LC) (n=40). El día previo al efecto macho,
cada grupo se dividió aleatoriamente en dos subgrupos (n=20). Se utilizaron también 12
machos cabríos criollos jóvenes con edades que fluctuaron entre 1 y 2,5 años, estos machos se
encontraban en explotaciones extensivas. Durante la fase experimental se alimentaron con
heno de alfalfa a libre acceso y 300 gramos/animal/día de concentrado comercial (lacto val 18
grupo vali con 17,18 % de proteína cruda) y agua a libre acceso. Estimulación de la actividad
sexual de los machos. Los 12 machos se dividieron aleatoriamente en dos grupos. El primero
de ellos o grupo tratado (n=6) recibió la exposición a 16 horas de luz diarias continuas por un
periodo de 2,5 meses. El corral de los machos fue equipado con lámparas que contenían dos
barras de luz blanca que proporcionaban una intensidad luminosa mínima de 300 lux al nivel de
los ojos. Las lámparas se encendían automáticamente a las 6:00 h y se apagaban a las 9:00 h.
Después eran encendidas a las 17:00 h para ser apagadas nuevamente a las 22:00 h. Posterior
al tratamiento luminoso los machos recibieron las variaciones del fotoperiodo natural. El
segundo de ellos o grupo testigo (n=6) solo recibió las variaciones naturales del fotoperíodo,
Este conjunto de animales se encontraba en un corral distinto y a una distancia de 700 m del
grupo de animales tratados. Efecto macho. El día 17 de abril de 2010 los grupos de hembras
entraron en contacto con los machos de la siguiente forma: 2 machos tratados con un grupo de
hembras en condición GC y 2 machos testigo con otro grupo de hembras en condición GC; dos
machos tratados con un grupo de hembras en condición RC y dos machos testigo con otro
grupo de hembra en condición RC; y finalmente 2 machos tratados con un grupo de hembras en
condición LC y 2 machos testigo con otro grupo de hembras en condición LC.

492
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Variables determinadas.
Evaluación de conductas sexuales del macho. La evaluación se llevo a cabo los primeros
tres días de contacto, consistió en la observación directa del despliegue de conductas sexuales
tanto de los machos tratados (n=6) como de los testigos (n=6). El despliegue de conductas se
observó por tres horas por tres días (1.5 hrs a las 7:30 de la mañana y 1.5 hrs a las 18:00 hrs).
Las conductas sexuales evaluadas fueron: flehmen, aproximación, olfateo anogenital, intento de
monta y monta completa. Actividad estral. La actividad estral se evaluó dos veces al día (8:00
y 18:00 hrs) por 15 días después del contacto. Se considero como hembra en estro, si aceptaba
la copulación de manera voluntaria, una vez montada, la hembra se retiraba del corral para que
el macho prosiguiera la búsqueda de otras hembras en estro. Análisis estadístico. Las
conductas sexuales de los machos fueron comparadas utilizando una prueba de Chi cuadrada,
las diferencias en la proporción de cabras que mostraron actividad estral fueron detectadas
utilizando una prueba de probabilidad exacta de Fisher. Antes del análisis los valores
expresados en porcentaje fueron transformados mediante raíz cuadrada del valor.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
El comportamiento sexual de los machos observados durante los primeros tres días después de
que los machos fueron introducidos con las hembras fue significativamente diferente (P<0,001),
en donde los machos tratados con días largos fueron más activos. De los 226 Flehmen
observados en los dos grupos, 209 corresponden a las machos tratados y solo 17 de los
testigos (P<0,001). De las 5603 aproximaciones; 5443, fueron observadas en el grupo tratado
(P<0,001). 1216 de los 1281 olfateos ano-genitales corresponden al grupo tratado (P<0,001).
De los 416 intentos de monta; 393, fueron realizados por los machos tratados (P<0,001). Y
finalmente, todas las montas observadas (59) fueron en el grupo tratado (P<0,001). Estos
resultados concuerdan con lo reportado por Flores et al, (2000) y Delgadillo et al. (2002),
quienes demostraron para la especie caprina, que los machos inducidos a una intensa actividad
sexual mediante la utilización de 2,5 meses de días largos (16 h de luz/día), a través de un
tratamiento fotoperiódico, son más eficientes para estimular la ovulación de las cabras en el
efecto macho. La respuesta estral de las cabras expuestas a machos tratados considerando la
condición corporal no mostró diferencia (P>0.05). Todas las hembras (60/60) en contacto con
macho tratado mostraron al menos un estro durante los 15 días de estudio (P<0,001) en
comparación con las hembras en contacto con macho testigo donde solo tres de las hembras
en contacto con machos testigos mostraron conducta estral. La Figura 1. muestra la respuesta
estral de los grupos experimentales. De las 60 cabras, 55 presentaron un ciclo estral corto ya

493
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

que volvieron a presentar conducta estral y fueron montadas entre el día 6 y 15. La calidad del
estimulo emitido por el macho es el responsable directo del reinicio de la actividad sexual de las
cabras en anestro estacional (Delgadillo et al., 2006), sin importar la condición corporal de las
hembras, si bien en el grupo LC con macho tratado los primeros cinco días solo el 59,5 %
mostró estro, al final del estudio no hubo ninguna diferencia. Lo anterior, contrasta con lo
reportado por Rivas-Muños et al. 2010, quienes consignan que solo el 50% de cabras de la raza
Alpina (en baja condición corporal por restricción alimenticia) respondieron al estimulo del
macho, otros sugieren que el peso vivo es un buen indicador de la respuesta estral al efecto
macho, en el anterior estudio se obtuvo que solo el 63 % de las hembras del grupo ligero
mostraron estro (Veliz et al., 2019).

Figura 1. Respuesta estral de tres grupos de hembras en diferente condición corporal,


puestas en contacto con machos tratado y testigo. La línea con círculos es la respuesta
estral a machos testigos. GC= buena condición corporal (cc), RC= regular cc, LC=baja
(cc)

494
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Sin embargo los anteriores trabajos se realizaron en las condiciones de pastoreo de la Comarca
Lagunera. Una probable explicación del “éxito” del efecto macho sin importar la condición
corporal para estas latitudes, es que haya ocurrido una mejora en la cantidad y calidad de
forraje que pastoreaba el grupo LC. Algunos trabajos mencionan que una mejora en la
alimentación previa al efecto macho, mejoró la respuesta al efecto macho y la tasa ovulatoria se
incrementó (De Santiago-Miramontes et al., 2008; Fitz-Rodríguez et al., 2009).

BIBLIOGRAFÍA
1. Chemineau, P.1987. Possibilities for using bucks to stimulate ovarían and oestrus cycles in
anovulatory goats. A review. Livest. Prod. Sci. 17:135-147.
2. De Santiago-Miramontes, M.A., Rivas-Muñoz, R., Muñoz-Gutiérrez, M., Malpaux, B., Scaramuzzi,
R.J., Delgadillo, J.A., 2008. The ovulation rate in anoestrus female goats managed under grazing
condition and exposed to the male effect is increased by nutritional supplementation. Anim. Repr.
Sci. 105:409-416.
3. De Santiago-Miramontes, M.A., Malpaux, B., Delgadillo, J.A., 2009. Body condition is associated
with a shorter breeding season and reduced ovulation rate in subtropical goats. Anim. Repr. Sci.,
114:175-182.
4. Delgadillo, J.A., Flores, J.A., Véliz, F.G., Hernández, H.F., Duarte, G., Vielma, J., Poindron,P.,
Chemineau, P., Malpaux, B. 2002. Induction of sexual activity in lactating anovulatory female
goats using male goats treated only with artificially long days. J. Anim. Sci. 80:2780-2786.
5. Delgadillo, J.A., Flores, J.A., Veliz, G., Duarte, G., Vielma, J., Hernández, H., Fernández, I.G.
2006. Importante of the signals provided by the buck for the success of the male effect in goats.
Repr. Nutr. Dev. 46:391-400.
6. Duarte, G., Nava-Hernández, MP., Malpaux, B., Delgadillo, J.A. 2010. Ovulatory activity of female
goats adapted to the subtropics is responsive to photoperiod. Anim. Repr. Sci. 120:65-70.
7. Fitz-Rodríguez, G., De Santiago-Miramontes, M.A., Scaramuzzi, R.J., Malpaux, B., Delgadillo,
J.A. 2009. Nutrirional supplementation improves ovulation and pregnacy rates in female goats
management under natural grazing condition and exposed to the male effect. Anim. Repr. Sci.
116:85-94.
8. Flores, J.A., Veliz, F.G., Pérez-Villanueva, J.A., Martinez de la Escalera, G., Chemineau, P.,
Poindron, P., Malpaux, B., Delgadillo, J.A. 2000. Male reproductive condition is the limiting factor
of efficiency in the male effect during seasonal anestrus in female goats. Biol. Reprod. 62:1409-
1414.
9. Rivas-Muñoz, R., Carrillo, E., Rodríguez-Martínez, R., Leyva, C., Mellado, M., Véliz, F.G. 2010.
Effect of body condition score of does and use bucks subjected to added artificial light on estrus
response of Alpine goats. Trop. Anim. Health Prod. 42:1285-1289.
10. Véliz, F.G., Poindron, P., Malpaux, B., Delgadillo, J.A. 2006. Positive correlation between the
liveweigh of anoestrus goats and their response to the male effect with sexually active bucks.
Repr. Nutr. Dev. 6:1-6.

495
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DETERMINACION DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN A GRAN ESCALA


UTILIZANDO PERCEPCIÓN REMOTA: BASES TEORICAS

Juan G. Martínez Rodríguez1, Arturo Reyes González1 y Ernesto Catalán Valencia2


1
INIFAP Campo Experimental “La Laguna” Matamoros, Coah.
INIFAP CENID – RASPA Gómez Palacio, Dgo.
e-mail: martinez.juanguillermo@inifap.gob.mx

INTRODUCCION
La percepción remota se ha convertido en una gran promesa para la hidrología debido,
principalmente, al potencial de observar áreas remotas y cuencas enteras y no solo algunos
puntos. Además, a medida que la ciencia de la percepción remota se desarrolla, se revela el
potencial para realizar nuevas mediciones de variables hidrológicas que generalmente no son
posibles con las técnicas tradicionales.
A pesar de esta promesa, la ingeniería hidrológica ha reconocido muy lentamente a la
percepción remota como una fuente útil de datos, presumiblemente debido a que las técnicas y
datos existentes han sido satisfactorias para aplicaciones limitadas. La mayor parte de los
avances en el uso de la percepción remota en la hidrología han venido de nuevas áreas de
análisis hidrológico; áreas donde los métodos existentes eran no satisfactorios o limitados y
áreas donde los datos eran muy escaso o no existían. Estas áreas incluyen la parameterización
de Modelos de Circulación General (GCM), los avances en hidrología de nieves, la medición de
humedad del suelo, de evapotranspiración de la vegetación natural e incluso de precipitación y
la estimación de erosión, entre otras.
En esta revisión, las diversas aplicaciones de la percepción remota a la hidrología forestal son
revisadas en función de las diferentes variables hidrológicas o procesos relacionados a los
ciclos del agua y de energía; poniendo especial énfasis en la estimación de la
evapotranspiración utilizando sistemas de percepción remota a grandes escalas espaciales
(cuenca hidrológica).

PERCEPCION REMOTA
La percepción remota utiliza mediciones del espectro electromagnético para caracterizar la
superficie de la tierra, o inferir propiedades o, en algunos casos, para medir el estado de
algunas variables hidrológicas. En su definición más pura, se refiere a la capacidad de realizar
mediciones de objetos o fenómenos sin estar en contacto directo o inmerso en ellos. La
fotografía aérea, en las longitudes de onda del visible es, tal vez, la técnica de percepción
remota con la que los hidrólogos están más familiarizados. Sin embargo, los sistemas modernos

496
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de percepción remota están centrados alrededor de sistemas satelitales y la discusión enfatiza


el uso de los datos de satélite. A través de los años, las técnicas de percepción remota se han
expandido al punto de que ahora incluir casi todo el espectro electromagnético. Los diferentes
sensores son capaces de proveer de información acerca de propiedades de la superficie o de
capas delgadas de la Tierra. Por ejemplo, la medición de radiación solar reflejada da
información del albedo, los sensores térmicos miden la temperatura de la superficie y los
sensores de microondas miden las propiedades dieléctricas y, por lo tanto, el contenido de
humedad. La percepción remota y su continuo desarrollo han agregado nuevas técnicas que los
hidrólogos pueden utilizar en un gran número de aplicaciones. La Tabla 1 muestra un listado de
las combinaciones satélite/sensor de uso más común en la hidrología forestal en América, así
como sus principales características.

Tabla 1. Características de los satélites/sensores de mayor uso en hidrología en América

Sensor No. De Bandas Resolución Resolución Cobertura por


Espacial Temporal Escena
Sistemas de Orbita Polar
Landsat 8 15, 30 y 60m 16 días 163X163 Km
SPOT 5 5, 10 o 20 m 26 días 60X60 Km
NOAA - AVHRR 5 1.09 Km ½ día (día y noche) 2100 Km
MODIS 36 250, 500 y 1000 m 1 – 2 días 2330 Km
Sistemas Geoestacionarios
GOES 24 1, 4 y 8 Km 15 min Disco completo
Meteosat 3 2.5 y 5 Km 30 min Disco completo

BALANCE DE ENERGIA Y EVAPOTRANSPIRACIÓN


En general, las técnicas de percepción remota no pueden medir evaporación o
evapotranspiración (ET) directamente. Sin embargo, la percepción remota tiene,
potencialmente, dos papeles muy importantes en la estimación de ET. Primero, las mediciones
con sensores remotos ofrecen métodos para extender las mediciones puntuales o las relaciones
empíricas como la de Penman-Montheith (Monteith, 1965), entre otros, a áreas mayores,
incluyendo aquellas donde las mediciones meteorológicas sean dispersas. Segundo, las
mediciones con sensores remotos pueden ser usadas para medir variables de los modelos de
balance de energía y de humedad de ET. Diversas variables relacionadas con la ecuación de
balance de energía en la superficie pueden ser medidas con sensores remotos y mediciones

497
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

meteorológicas simples. Generalmente el término de calor latente es determinado como el


residual de los otros términos del balance de energía.
La cuantificación de ET en diferentes escalas de tiempo y espacio es un tema que demanda
más investigación de la realizada hasta ahora. Esto se debe al considerable nivel de
incertidumbre y los errores de medición que se producen al cuantificar ET, un fenómeno que
involucra procesos físicos y biológicos. Ninguna variable biofísica puede medirse directamente
en la escala global y por lo tanto, no puede validarse racionalmente (Running, et al., 2000).
Por lo tanto, el objetivo final de la investigación de los ciclos de agua y energía es cerrar el
balance de agua a nivel mundial y obtener estimaciones confiables de la precipitación menos
ET, para lo cual se requiere combinar la medición y estimación (vía modelación) de ET.
La medición directa de ET solo es posible en las escalas menores donde se logra mayor
precisión aunque interesa más la estimación precisa de ET en las escalas mayores (ecosistema
o cuenca hidrológica). Una estrategia para lograr esto consiste en extrapolar o escalar las
mediciones realizadas a escalas pequeñas hacia escalas más grandes, lo cual da origen a los
siguientes cuestionamientos: ¿Cómo es la variabilidad espacial del proceso medido en la
pequeña escala (Wood, 1995)?, Dado cierto grado de variabilidad, ¿se ha muestreado dicho
proceso de manera suficiente para producir estadísticos estables que se puedan integrar hacia
escalas mayores?, ¿Cuáles otras variables afectan al proceso y cómo es su variabilidad
espacial?, ¿Cómo es la correlación espacial entre las variables más relevantes?, ¿Cuál es la
expresión algebraica correcta para relacionar las mediciones realizadas en una escala con las
variables calculadas en otra?. Debido a lo difícil que resulta responder a estas preguntas, la
mediciones en las escalas pequeñas que van a ser usados para realizar predicciones a escalas
mayores deberían verificarse mediante mediciones concurrentes realizadas en escalas más
grandes.
PERCEPCIÓN REMOTA Y EVAPOTRANSPIRACIÓN
En las últimas décadas se han desarrollado numerosos procedimientos y modelos que
incorporan la percepción remota desde satélites para estimar ET y otros componentes del
balance de energía de la superficie terrestre. Mediante la percepción remota no es posible
medir directamente ET, pero es la tecnología más prometedora para proveer estimaciones
operacionales de esta variable en las grandes escalas. La estimación de ET es indirecta, a
partir de mediciones del espectro electromagnético realizadas con satélites especialmente
equipados. En general, la aplicación de la tecnología de la percepción remota para estimar ET
se ha utilizado de dos formas: (1) Para escalar o extender las mediciones de ET locales o
puntuales hacia áreas más grandes donde las mediciones de las variables meteorológicas son

498
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

dispersas; (2) Para estimar variables del balance de agua y energía en los modelos de ET
(Engman, 1995).
La extrapolación de mediciones locales de ET hacia una escala regional se ha realizado de
varias formas. Frecuentemente se utilizan modelos de regresión entre las estimaciones de
campo y las obtenidas mediante percepción remota de las variables meteorológicas y las que
describen las características de la cubierta vegetal. Por ejemplo, la temperatura del aire al
abrigo con la temperatura de la superficie obtenida mediante percepción remota (Davis y
Tarpley, 1983). También son comunes algunos esquemas relativamente simples para extrapolar
ET a partir de la temperatura de la superficie (Jackson, 1985; Humes et al., 1994).
Algunas de las variables de la ecuación del balance de energía pueden estimarse mediante la
percepción remota y mediciones meteorológicas simples (Engman, 1995). En general, el flujo
de calor latente (ET) se determina como un término residual del balance de energía (Ec. 1). La
radiación solar incidente puede estimarse mediante observaciones de la cubierta nubosa
(Brakke y Kanemasu, 1981). El flujo de calor sensible a partir de la temperatura radiométrica de
la superficie (Brutsaert y Sugita, 1992; Brutsaert, et al., 1993; Kustas, et al., 1994), la cual a su
vez puede estimarse con las mediciones del espectro térmico infrarrojo entre los 10.5 y 12.5 μm
de longitud de onda (Wan y Dozier, 1989). La temperatura de la superficie puede usarse
también para estimar el flujo de radiación de onda larga emitido por la superficie, el cual se
resta de la radiación solar en la ecuación para estimar la radiación neta.
R n = λET + H + G (1)
El flujo de calor hacia el suelo, que junto con la radiación neta determina la energía disponible
(Rn – G), también puede estimarse mediante percepción remota. Un método simple utiliza la
proporción entre G y Rn definida en términos de la cobertura vegetal, la cual se estima con
mediciones del espectro visible y el infrarrojo cercano (Choudhury, et al., 1987; Kustas y
Daughtry, 1990). Por su parte, el albedo de la superficie bajo condiciones de cielo despejado
puede estimarse con mediciones que cubren todo el espectro visible y el infrarrojo; además, con
el uso de bandas espectrales angostas y algunas relaciones empíricas se puede estimar el
albedo de superficies heterogéneas (Jackson, 1985).

DESARROLLO FUTURO
La continuidad de los datos de alta resolución de los satélites Landsat y SPOT, de los datos de
resolución media de MODIS (Aqua y Terra), de los datos de microondas de SS/MI y de la
cobertura con los satélites meteorológicos de las series GOES, NOAA, GMS y Meteosat,
indican que las técnicas de percepción remota continuarán siendo usadas y expandidas en el
campo de la hidrología.

499
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Los nuevos sensores, particularmente en la región de microondas, ofrecen gran potencial en


aplicaciones de hidrología forestal. Además el satélite, de la Misión de Medición de Lluvia
Tropical (TRMM), lanzado en 1997, produce mediciones precisas de la variación temporal y
espacial de la lluvia tropical alrededor del globo, uno de los problemas críticos de la hidrología
forestal en grandes áreas o regiones remotas.
Otro nuevo sensor, MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) es el instrumento
clave en los satélites Terra y Aqua. Estos satélites observan toda la superficie terrestre cada 1 o
2 días, adquiriendo datos en 36 bandas espectrales. Estos datos mejorarán el conocimiento de
la dinámica global y de los procesos que ocurren sobre la superficie, los océanos y en la
atmósfera baja. MODIS juega un papel importante en el desarrollo y validación de modelos
interactivos del sistema terrestre, capaces de predecir el cambio global de manera
suficientemente precisa para auxiliar a los tomadores de decisiones en la protección del
ambiente.
Con estos nuevos sensores y sistemas, existen nuevas e interesantes observaciones del ciclo
hidrológico y, concurrentemente, nuevos modelos que permiten analizar los nuevos datos y
tratar problemas hidrológicos que antes eran imposibles de resolver. La percepción remota
puede proporcionar muchos de los datos necesarios para suplementar los datos convencionales
y expandir la hidrología forestal hacia nuevas direcciones, o proveer tipos y formas de datos
completamente novedosos que ayudarán a los hidrólogos a abordar preguntas aún sin resolver.

BIBLIOGRAFÍA
Barrett, E.C. and Martin, D.W., The Use of Satellite Data in Rainfall Monitoring. Academic Press, London
340 pp., 1981.
Engman, E. T. 1995. Recent advances in remote sensing in hydrology. U.S. National Report to
International Union of Geodesy and Geophysics 1991-1994. Supplement to Reviews of
Geophysics, Vol. 33.
Garatuza-Payan, J., Pinker, R.T., Shuttleworth, W. J. and C. Watts, 2001c, “Solar radiation and
evapotranspiration in northern Mexico estimated from remotely sensed measurements of
cloudiness”. Hydrological Sciences Journal, Vol 46, No. 3, pp. 465-478.
Jackson, R. D. 1985. Estimating evapotranspiration at local and regional scales. IEEE Trans. Geosci.
Remote Sensing, GE-73, pp. 1086-1095.
Kustas, W. P., M. S. Moran, K. S. Humes, D. I. Stannard, P. J. Pinter, L. E. Hipps, E. Swiatek and D. C.
Goodrich. 1994. Surface energy balance estimates at local and regional scales using optical
remote sensing from an aircraft platform and atmospheric data collected over semiarid
rangelands. Water Resources Research 30: 1241-1259.
Monteith, J.L., 1965. Evaporation and Environment. 19th Symposia of the Society for Experimental
Biology, University Press, Cambridge, 19:205-234.
Monteith, J. L. 1981. Evaporation and surface temperature. Quart. J. R. Meteorol. Soc. 107:1-27.
Wood, E. F. 1995. Scaling behavior of hydrological fluxes and variables: empirical studies using a
hydrological model and remote sensing data, Hydrological Processes, 10th anniversary issue, 21-
36.

500
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EFICIENCIA DEL USO DE AGUA PARCELARIO EN SISTEMAS DE RIEGO


REGIONALES

Juan G. Martínez Rodríguez1, Arturo Reyes González1 y Noé Villanueva Rocha2


1
INIFAP Campo Experimental “La Laguna” Matamoros, Coah.
2
Comisión de Cuenca Alto Nazas
e-mail: martinez.juanguillermo@inifap.gob.mx

INTRODUCCION
La agricultura de riego es el mayor usuario de recursos hídricos en México, utilizando el 73% de
la cantidad total anual utilizada (WRC, 1999). La Ley Nacional de Aguas (1998) requiere el uso
económico y sustentable del agua. De tal manera, los recursos hídricos tienen que ser utilizados
de tal manera que protejan y conserven las reservas de agua disponible. En la agricultura bajo
riego, lo anterior se obtendrá a través del manejo efectivo del consumo de agua. Por lo tanto,
los sistemas de riego tendrán que aplicar el agua en la forma más eficiente posible para
prevenir pérdidas innecesarias y desperdicio de agua.
Con la finalidad de lograr lo anterior, la uniformidad con la cual los sistemas de riego aplican el
agua deberá ser alta. La uniformidad de distribución del agua de un sistema tiene un efecto
sobre la eficiencia de aplicación del sistema y en el rendimiento del cultivo (Letey et al., 1984;
Solomon, 1984; Letey, 1985; Solomon, 1990). Los sistemas de riego con pobre uniformidad de
distribución experimentan una reducción en los rendimientos debido al estrés hídrico y/o debido
al exceso de agua en el cultivo (Solomon, 1983). Una uniformidad de distribución pobre
provoca un incremento en los costos financieros y ambientales. Los nutrientes pueden lixiviarse
por debajo de la zona de raíces de los cultivos e ir a contaminar las aguas subterráneas debido
a un exceso de agua aplicado para superar la pobre uniformidad de riego.
Lo anterior incrementara los costos de fertilizantes y de bombeo y puede tener efectos
ambientales si el exceso de escurrimiento y percolación profunda están contaminados por los
nutrimentos (Solomon, 1990).
La uniformidad de distribución de un sistema de riego depende de las características del
sistema, así como de las decisiones de manejo del agua de riego (Pereira, 1990). La
uniformidad de distribución de diferentes tipos de irrigación estará influenciada por diferentes
factores que son característicos de un sistema en particular. El riego por superficie está
influenciado principalmente por las características de retención de agua del suelo. Estos
factores en un sistema de riego necesitan manejarse correctamente para asegurar que la
uniformidad de distribución está en un nivel aceptable. Lo anterior asegura el uso óptimo de los

501
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

recursos hídricos. El presente trabajo tuvo como objetivo hacer un diagnostico técnico con
respecto al manejo del agua en los predios bajo estudio.

MATERIALES Y METODOS
El presente trabajo se desarrolló en ranchos localizados en la Comarca Lagunera. En total se
evaluaron cuatro ranchos agrícolas con sistemas forrajeros cuya área total es de 930 hectáreas,
aproximadamente. En todos y cada uno de los ranchos se realizaron muestreos de suelo con la
finalidad de determinar las características físicas, así como los parámetros de retención de
humedad del suelo. Lo anterior, permitió hacer un diagnostico integral del manejo del agua del
riego por el productor en todo su predio y en base a lo anterior, se generaron recomendaciones
técnicas para lograr un manejo sustentable del agua y un incremento en la productividad total
del predio.

También se localizaron las diferentes fuentes de agua (pozo profundo, estanques, etc.) con la
finalidad de determinar la calidad del agua utilizada, así como la profundidad de bombeo,
eficiencia electromecánica de los pozos y el volumen total de agua disponible para uso agrícola,
superficie total irrigada y frecuencia de riego en el predio.
Por otro lado se realizó un levantamiento altimétrico de las diferentes tablas y melgas con la
finalidad de establecer la pendiente longitudinal y transversal y asociarla con las dimensiones
de la melga (largo y ancho), el gasto unitario por melga y el tiempo de riego (avance y recesión)
con la finalidad de conducir pruebas de riego. Con la ayuda del modelo de simulación dinámica
SIRMOD se calcularon la eficiencia de aplicación, así como la eficiencia de requerimiento del
cultivo.

502
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

La Tabla siguiente presenta las características de los pozos profundos dedicados al riego de los
cultivos en los ranchos evaluados. Como era de esperar, existe una gran variabilidad entre
rancho y esto da como resultado que el manejo del agua sea diferente entre ellos. Sin embargo,
destaca de manera especial la baja eficiencia electromecánica que se presenta en la gran
mayoría de ellos.

Cuadro 1. Características de los pozos profundos en los predios bajo estudio.

Concepto Rancho 1 Rancho 2 Rancho 3

Nivel Dinámico (m) 160 157 91 99 93 208 177 177 177


Gasto (lps) 59 52 54 53 39 21 27 9 10
Eficiencia Electro (%) 60 60 59 72 30 67 64 37 35

RESULTADOS
Dentro de este proyecto se evaluaron tres ranchos que manejan su agua de riego a través de
sistemas de riego superficial, los cuales cuentan con una superficie de 250, 144 y 500
hectáreas, respectivamente. También, se evaluó el sistema de riego presurizado tipo pivote
central cuya superficie es de 50 hectáreas.
El siguiente Cuadro presenta las características geométricas de las melgas así como el
volumen de agua aplicado a cada una de ellas de acuerdo al gasto unitario empleado y al
tiempo de riego dado en los diferentes ranchos evaluados.
Las caracteristicas geometricas de las melgas es muy variable y esto aunado al gasto unitario,
la pendiente del terreno y al tiempo de riego repercute en la lámina aplicada al cultivo. Estas
caracteristicas sirvieron como entrada al modelo de simulación dinámica SIRMOD, el cual
permitió estimar la eficiencia de aplicación, de requerimiento, así como la fracción de agua
percolada.
En la mayoría de los casos, se esta haciendo un uso inadecuado del agua de riego. Si bien es
cierto que bajo estas caracteristicas de manejo del agua se estan obteniendo altas eficiencias
de aplicación (arriba de 90%), lo anterior se logra en detrimento de cumplir con el volumen
requerido para satisfacer la demanda del cultivo establecido. Las eficiencias de requerimiento
se situan por abajo del 70% y en los casos que estos requerimientos son satisfechos, esto se
logra aplicando demasiada agua por lo que la fracción de lixiviación (agua por debajo de la zona

503
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de raices) se incrementa considerablemente alcanzando, en algunos casos, hasta un 20% del


volumen aplicado. Lo anterior, en detrimento del acuifero regional.
Las recomendaciones para cada situación son puntuales y se hacen presentes en los reportes
individuales que para cada rancho evaluado se preparó. En dicho reporte, se dan
recomendaciones en cuanto al manejo del agua del predio en función de las caracteristicas del
terreno, así como en función de la geometria delas melgas, pendiente del terreno y volumen
disponible agua en el rancho. También se presenta el manejo de agua y programación del riego
en función de las necesidades del cultivo con la finalidad de incrementar notoriamente el
rendimiento de los mismos.
Cuadro 2. Características de las melgas evaluadas en la prueba de riego

Concepto Rancho 1 Rancho 2 Rancho 3

Longitud (m) 196 190 124 248 108 152 111


Ancho (m) 40 40 80 40 17 17 29
Tiempo riego (min) 229 165 100 261 65 113 81
3
Volumen aplicado (m ) 893 643 576 1628 160 251 602
Lámina (cm) 11 8 5.8 16.4 8 10 18
Pendiente (%) 1.5 0.4 4.0 0.0 0.2 2.0 2.0
Gasto unitario (lpm) 1.6 1.6 1.2 2.6 2.4 2.2 4.3
Eff. Aplicación (%) 99 99 100 85 99 99 81
Efic. Requerimento (%) 77 48 39 95 48 64 99
Fracc. Percolada 0 0 0 20 0 0 19

Con respecto al calendario de riego en los predios. Éstos son determinados por el mayordomo y
generalmente son aplicados a intervalos fijos y en la mayoría de los casos sin ningún criterio
que tome en cuenta las necesidades hídricas del cultivo. La Figura 3 muestra el efecto
acumulado de: aplicación reducida de agua al cultivo – intervalo fijo de riego – clima. En esta
tabla se aplicó una lámina de riego de 8 cm el día 18 de Abril, por lo que el cultivo de alfalfa
requería la aplicación de otro riego a los 12 días, aproximadamente (de acuerdo a la demanda
ambiental). Sin embargo de acuerdo a lo programado por las políticas del predio, este cultivo
recibió el agua hasta 16 de Mayo, por lo que el cultivo estuvo bajo estrés hídrico por cerca de
dos semanas, aproximadamente. En este caso los efectos negativos se acentúan debido a que
el cultivo de alfalfa es de reciente establecimiento, según palabras del mayordomo.

504
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

1 de mayo del 09
16 de mayo del 09

Figura 3.- Necesidades de riego tabla X del rancho 1.

CONCLUSIONES
 El manejo del agua de riego es importantísimo para obtener buenos rendimientos y
permanencia del cultivo en el campo.
 Para mejorar la eficiencia de aplicación se deben de tomar en cuenta parámetros como:
Pendiente del terreno, largo y ancho de la melga, así como el gasto unitario aplicado.
 Para la programación del riego se deben tomar en cuenta parámetros de retención de
agua del suelo, así como al clima.

BIBLIOGRAFÍA
Merriam, J.L. and Keller, J. 1978. Farm irrigation system evaluation: A guide for management. Department

of Biological and Irrigation Engineering, 4105 Old Main Hill, Logan, Utah, 84322-4105

Hansen,V.E. 1960. New Concepts in Irrigation Efficiency, Transactions of the ASAE. Vol 3, No. 1, pp. 55-
61.
Howell, T.A., S.R. Evett, A.D. Schneider, R.W. Todd, and J.A. Tolk. 1998. Evapotranspiration of irrigated
fescue grass in a semi-arid environment. ASAE Paper no. 982117. ASAE Annual International
Meeting, Orland, FL, July 12-16.
Jensen, M.E., D.C.N. Robb, and C.E. Franzoy. 1970. Scheduling irrigations using climate-cropsoil data.
Proc. Am. Soc. Civ. Engr., J. Irrig. and Drain. Div. 96(IR1):25-38.
Walker, W. R. 1989. Guidelines for designing and evaluating surface irrigation systems. FAO Irrigation
and Drainage Paper 45, Food and Agriculture Organization of the United Nations, Rome, Italy.
137p.
ASCE. 1978. Water Requirements. ASCE Manuals and Reports on Engineering Practices No. 70, ASCE,
New York. 332 pp.

505
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

TEORIA MULTIOBJETIVO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS A NIVEL


CUENCA: CASO COMARCA LAGUNERA

Juan G. Martínez Rodríguez1, Arturo Reyes González1 y Noé Villanueva Rocha2


1
INIFAP Campo Experimental “La Laguna” Matamoros, Coah.
2
Comisión de Cuenca Alto Nazas
e-mail: martinez.juanguillermo@inifap.gob.mx

INTRODUCCION
Un ambiente degradado puede agravar la pobreza (acelerar el empobrecimiento) porque los
pobres en el ámbito rural dependen directamente de los recursos naturales para obtener agua,
comida, energía e ingresos. Por las restricciones que enfrentan en el ámbito rural, ven con
frecuencia dos alternativas: la primera es complementar sus escasos ingresos intensificando el
uso de los recursos naturales a los que tienen acceso, la segunda es emigrar a las ciudades.
Parece existir un círculo vicioso entre la pobreza y la degradación ambiental ya que los
problemas para superar la pobreza están relacionados fuertemente con los recursos naturales
y, de manera recíproca, las posibilidades de manejo sustentable de la biodiversidad del país,
dependen de las alternativas de producción y consumo que tengan en regiones ambientalmente
frágiles.
Las condiciones actuales en la Comarca Lagunera con respecto al problema de disponibilidad y
calidad del agua que sufren los usuarios hace necesaria la participación de los diferentes
sectores de la sociedad en busca de alternativas que aminoren o minimicen dichos problemas.
Sin duda los usuarios del agua subterránea y superficial de los diferentes sectores: urbano,
industrial, y agrícola son actores preponderantes en el establecimiento de proyectos o
estrategias de solución, sin embargo, debido a la diversidad e intereses particulares de los
actores muchas veces surgen soluciones que presentan objetivos encontrados, por lo que la
definición de estrategias prioritarias de solución a los problemas sigue un camino tortuoso y
consume mucho tiempo.
Este trabajo presenta una metodología de solución a problemas mutiobjetivo, la cual fue
desarrollada por el Servicio de Investigación Agrícola (ARS, por sus siglas en ingles) de los
Estados Unidos. El sistema de apoyo a la toma de decisiones multiobjetivo (MODSS) se conoce
con el nombre de “FACILITATOR”.

506
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y METODOS
La teoría multiobjetivo actualmente tiene gran importancia en diversas y muy amplias
aplicaciones alrededor del mundo, esta teoría ha evolucionado a pasos agigantados en la
solución de problemas que requieren de decisiones multiobjetivo, especialmente cuando el
objetivo final es la conservación de los recursos naturales y particularmente el agua. El
Southwest Watershed Research Center en Arizona, fue el pionero en este campo del
conocimiento y estableció la línea base del modelaje utilizando la teoría multiobjetivo.
Lane et al., (1991) introdujeron el concepto de parametrización de un modelo de decisión, con
un modelo de simulación de los recursos naturales para evaluar y diseñar alternativas de
manejo de depósito de basura sobre la superficie del suelo, el estudio fue patrocinado por el
Departamento de Energía de los Estados Unidos. Los autores describen siete pasos a seguir en
el proceso de toma de decisión:

1. Definición del problema,


2. Seleccionar el criterio de evaluación o variables de decisión (DVs),
3. Seleccionar un modelo de simulación para parametrizar las DVs,
4. Seleccionar a los expertos, base de conocimiento, y base de datos a parametrizar en
el modelo de simulación,
5. Seleccionar la función de registro (dar valoración a la variable),
6. Evaluar las alternativas de manejo, y
7. Recomendar una decisión.

Este Sistema de apoyo a la toma de decisiones multiobjetivo (MODSS, por sus siglas en inglés)
utiliza reglas de decisión, un sistema jerárquico para ordenación de criterios, funciones de
puntuación y programación lineal para identificar una opción de dirección preferida consistente
con la clasificación jerárquica del criterio de decisión. Asignando un orden de importancia al
criterio de decisión, supera, en parte, la necesidad de asignar pesos individuales. La estructura
de la matriz de opciones de dirección y criterio de decisión es genérica y accesible, fomentando
la participación de todos los interesados y puede incorporar datos medidos, resultados de
simulaciones de modelos y opiniones expertas en el proceso de crear decisiones. Los
resultados pueden ser vistos en uno de dos formatos; barras o polar. Los resultados en el
formato de barras son mostrados como barras horizontales con puntuaciones compuestas
mejores y peores; la longitud de las barras representando la sensibilidad de la opción de
dirección de recurso a la clasificación individual del criterio. Los formatos polares individuales, y

507
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

en grupos, son diferentes entre mejores y peores puntuaciones compuestas. Situaciones de "y
qué si" pueden ser generadas reordenando los criterios de decisión, seleccionando una función
de puntaje diferente o incluyendo opciones y criterio adicionales. Todo en proceso puede ser
exportado a HTML permitiendo ver diferentes situaciones de cualquier parte de la Red.

Figura 1. Situación de la Región Lagunera en la Cuenca del río Nazas.

RESULTADOS
El analisis realizado a los diferentes usos de agua en la zona metropolitana de la Laguna
utilizando el modelo MODSS – Facilitator, en el cual se definieron los principales alternativas
tecnologicas, tambien llamadas opciones de manejo, es el insumo principal utilizado aquí. Se
realizó un análisis integral de los resultados obtenidos al considerar cada uno de los usos de
agua de acuerdo a los tres criterios de sustentabilidad: AMBIENTAL, SOCIAL y ECONÓMICO.
Para la soución final se considero únicamente la salida del modelo Facilitator para cada uso de
agua considerando unicamente el factor ambiental como criterio de sustentabilidad. De este
modo se pudo observar el rango de distribución de cada alternativa de acuerdo a los valores
aportados por los expertos consultados en los talleres participativos. La mayor o menor amplitud
de la barra en verde (Figura 2) indica la variabilidad de los criterios de los expertos respecto al
impacto que pudiera tener una dada alternativa sobre su aporte a la solución de los problemas
planteados por lo expertos. Así, se tiene que al considerar el puntaje obtenido por cada
alternativa independientemente del sector de uso y ordenarlas de manera descendente se
observo que los cinco mayores puntajes de acuerdo al criterio del grupo experto corresponden

508
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

a: actualizar el reglamento del acuífero principal, reuso de agua en la industria, transferencia e


tecnología para reducir volumenes de agua, pago por servicios ambientales hiodrologicos, y
finalmente unificar vedas y regular extracciones de agua de pozos profundos. El rango de las
alternativas mencionadas fue muy corto de 0.97 a 0.93, sin embargo, en el interes y consenso
de los expertos destacaron las primeras dos alternativas ya que fueron éstas las que estuvieron
muy cerradas en su apreciación com lo demuestra la corta longitud de las barras en color verde,
respectivamente.

Figura 2. Resultados obtenidos considerando la calidad del agua como el principal problema a
resolver.

Es de primordial importancia destacar que de las quince alternativas de solución ocho de ellas
corresponden al sector agua subterránea e incluye a los tres criterios de sustentabilidad. Lo
anterior demuestra la gran preocupación que existe en la Región Lagunera con el problema de
calidad del agua proveniente del acuífero y la cantidad de agua disponible a largo plazo para el
abastecimiento y satisfacción de las necesidades hídricas de todos los usuarios.
Las alternativas aquí planteadas se sitúan en los criterios de sustentabilidad: la productividad
del agua en el sector agrícola, calidad de servicios de agua potable y saneamiento, manejo
integrado y sustentable del agua en cuencas y acuíferos, participación de usuarios y sociedad
en el manejo del agua y promoción la cultura de su buen uso, cambio climático y su efecto en el
ciclo hidrológico, así como en cultura contributiva y de cumplimiento de la LAN, definidos en el
capitulo anterior.
La planeación de los recursos hídricos por cuenca hidrológica es muy necesaria para impulsar
un manejo sustentable del agua ya que la cuenca constituye la unidad territorial más adecuada

509
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

para una gestión integrada que asuma las interacciones entre los sistemas físicos y bióticos, y
entre éstos y los sistemas socioeconómicos.
Como se anotó en la sección anterior, después de haber realizado un análisis integral de las
alternativas de solución al problema del agua en la Comarca Lagunera de acuerdo a la
metodología multiobjetivo y resaltando que estas alternativas de solución fueron propuestas por
los diferentes usuarios del agua en la parte baja de la cuenca se sugiere que las principales
líneas o acciones estratégicas en la Región Lagunera serían:
 actualización del reglamento del acuífero principal que subyace la Comarca Lagunera,
 delimitación de la frontera agrícola y ganadera, el establecimiento de medidores
volumetricos,
 la reutilización de agua tratada en agricultura e industria,
 transferencia de tecnología de riego para reducir los volumenes de agua aplicados a los
cultivos,

Mismas que de implementarse vendrían a resolver, en gran parte, el problema de agua que en
la actualidad sufre la Laguna.

BIBLIOGRAFÍA
Kapp, K. W. (1995). “Los indicadores ambientales como indicadores de los valores sociales de uso”, en
Aguilera Klink (eds.). Economía de los recursos naturales: un enfoque institucional, Economía
y Naturaleza, núm. 2, Fundación Argentaria, Madrid.
Lane, L.J., J. Ascough, and T. E. Hakonson. 1991. Multiobjetive decision theory-decision support with
embedded simulation models. ASCE Irrigation and Proceeding, July, Honolulu, HI. pp. 445-451.
Ministerio de Medio Ambiente (MMA)(1996). Indicadores ambientales. Una propuesta para España,
Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, Madrid.
OECD 2001 Water use. In: Environmental indicatores for Agriculture. Vol 3. Methods and results
agriculture and food. Head of Publications Service. OECD Publications Service, 2, rue André-
Pascal, 75775 Paris Cedex 16, France.
OECD, 2001. Environmental Indicators for Agriculture. Methods and Results. Volume 3. Organization for
Economic Cccperation and Development. Paris, France.
OTA. 1990. Beneath the bottom line: Agricultural Approaches to reduce agricultural contamination of
ground water. Summary. U.S. Government. Washington, D.C.
Yakowitz, D.S., L.J. Lane, J.J. Stone, P. Heilman, and R. Reddy. 1992b. A decision support system for
water quality modeling. ASCE Water Resources Planning and Management, Proceeding of the
Water Resorces Sessions/Water Forum 90. August, Baltimore, MS. PP 188-193.
Yakowitz, D, S., J. J. Stone, L. J. Lane, P. Heilman, J. Masterson, J. Abolt and B. Imam. 1993a. A
decision support system for evaluating the effects of alternative farm management systems on
water quality and economics. Water Science Technology. Vol 28, No. 3-5, pp 47-54.
Yakowitz, D.S., L.J. Lane, and Szidarovsky. 1993b. Multi-attribute decision making: dominance with
respect to an importance order of the attributes. Applied Mathematics and Computation. Special
Issue on Multi-criterio Analysis. 54:167-181.

510
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ FORRAJERO UTILIZANDO EL


EFLUENTE DE UN DIGESTOR Y FERTILIZACIÓN QUÍMICA

Juan I. Sánchez D.*1, Uriel Figueroa V.1, Esmeralda Ochoa M.1, Gregorio Núñez H.1, Jose
J. Cruz Ch.1 y Gassi R. Issa López de Lara2
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias-Campo Experimental La Laguna
Blvd. José Santos Valdez No. 1200 Pte. Col. Centro. Mpio.de Matamoros Coahuila. C. P. 27440. Tel.
(871) 182-3081 y 182-3083. Correo-e: sanchez.juan@inifap.gob.mx, jisd82@yahoo.com.mx
2
Granja El Porvenir

INTRODUCCIÓN
El maíz forrajero es un de los principales cultivos anuales para la producción de ensilaje en las
explotaciones lecheras de la Comarca Lagunera. La producción de este forraje dentro de las
unidades de producción es de relevante importancia porque es la base de la alimentación de las
vacas, donde en conjunto con otros forrajes pueden contribuir hasta con más del 50% de los
nutrimentos del ganado en producción y en mayor proporción en vacas secas y ganado en
desarrollo (Núñez et al., 2009). Por otro lado, en los sistemas de producción de leche intensiva,
los digestores anaeróbicos son utilizados principalmente para la generación de electricidad
mediante la fermentación del estiércol. Esto es importante, ya que se contribuye a reducir la
contaminación por metano (EPA, 1999) y amoniaco (Swensson, 2002) al ambiente. Adicional a
esto, los digestores contribuyen a reciclar los nutrientes como el nitrógeno y el fósforo que no
son aprovechados por el animal y son expulsados a través de las excretas. Esto mediante la
descomposición biológica de este residuo. En el proceso de digestión de la materia orgánica en
el digestor, se genera un líquido prácticamente sin olor que es utilizado para el riego de los
cultivos forrajeros en las explotaciones lecheras, que a su vez funciona como fertilizante, ya que
aporta nutrientes como nitrógeno y fósforo a las plantas. De esta manera, podemos decir que el
digestor puede contribuir también a reducir costos de fertilización en la producción de forrajes.
Al respecto, la información existente en otros países sobre el uso del efluente de digestores en
diferentes cultivos indican que este producto puede ser usado como fertilizante ya que contiene
nutrientes solubles que son fácilmente disponibles para su absorción por las plantas (FAO 1984;
Gropelli et al., 2002; Thy y Buntha, 2005; Puerta et al., 2006). Sin embargo, existe poca
información sobre la utilización del efluente de los digestores en la producción de maíz forrajero
en la Comarca Lagunera. El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de maíz forrajero
utilizando el efluente de un digestor y fertilización química.

511
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
La evaluación se llevó a cabo en Granja el Porvenir, ubicada en el municipio de Fco. I. Madero
Coahuila. Se estableció una superficie de 7,000 m2 con maíz forrajero en el ciclo primavera,
con el propósito de observar el efecto del efluente del digestor como fuente de nutrientes sobre
la producción del cultivo.
Con la intención de comparar la parcela anterior se dio seguimiento a una parcela establecida
dentro de la misma granja con fertilización química.
Los cultivos se establecieron el 23 de marzo de 2011, utilizando la variedad 7887®. La siembra
se realizó en suelo húmedo aproximadamente 12 días después del riego de aniego, se utilizó
una densidad de siembra de 100,000 semillas por hectárea en ambas parcelas. El manejo de la
parcela fertilizada con el efluente del digestor (PFEFD) consistió en realizar los riegos con el
efluente del digestor, en esta parcela se aplicaron un riego de aniego y cuatro riegos de auxilio,
tres de ellos se realizaron con el efluente del digestor y dos con el agua de noria. Para conocer
la cantidad de nitrógeno que le entraba a la parcela mediante el efluente del digestor, se
tomaron tres muestras de 200 ml cada una por un periodo de seis meses y se analizaron para
conocer su contenido de nitrógeno total, nitrógeno orgánico e inorgánico como nitrato (NO3-),
amonio (NH4+) y otras características. De igual forma, se realizaron mediciones de la cantidad
de agua aplicada en el riego utilizando un molinete. La estimación de nitrógeno aplicado solo
consideró las concentraciones de nitrógeno inorgánico. Durante el ciclo del cultivo de esta
parcela no se realizaron aplicaciones para controlar plagas como gusano cogollero (Spodoptera
frugiperda) y araña roja (O. pratensis, T. urticae). Sin embargo, esta última llego a afectar el
desarrollo del cultivo. La cosecha de esta parcela se realizó a los 98 días después de la siembra
cuando el grano de la planta se encontraba en estado lechoso. En la parcela con la fertilización
química (PFQ) se aplicó un riego de aniego y cuatro riegos de auxilio, todos ellos se realizaron
con el agua de noria. Para la fertilización se aplicaron 180 kg ha-1 de nitrógeno. En esta parcela
se realizó control de plagas de gusano cogollero y araña roja. Para gusano cogollero se
realizaron aplicaciones de clorpirifos (500 ml ha-1) y para araña roja Abamectina (500 ml ha-1).
La cosecha de esta parcela se realizó a los 110 días después de la siembra cuando el grano de
la planta se encontraba en estado lechoso-masoso.
Para estimar la producción de forraje en ambas parcelas, se obtuvo el peso en verde. Para esto
se utilizaron dos surcos de cinco metros lineales. Se midió la altura de cinco plantas por punto y
se registró el total de plantas de ambos surcos. Esto para estimar la densidad de plantas por
hectárea.

512
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

De cada punto se tomaron siete plantas, dos de ellas se picaron como plantas completas y el
resto se separaron en hojas, tallos, brácteas y mazorcas. Las dos plantas completas se
utilizaron para determinar el contenido de materia seca. Para esto, las muestras se secaron a
65 ºC por 72 horas en estufa de aire forzado. Con el porcentaje de de materia seca y el peso
verde de las muestras se estimó la producción por hectárea de materia seca. Con el resto de
las plantas se estimó el porcentaje de mazorca. Para comparar las variables de producción
entre las parcelas se utilizó el programa SAS 9.2 bajo el procedimiento de pruebas de “t” (t test).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Tabla 1, se muestran las características del efluente que se utilizó para el riego de la
PFEFD en la granja. Este presenta concentraciones normales de sólidos totales. La
concentración de nitrógeno orgánico es menor (63.14 mg/L) que el nitrógeno inorgánico (139
mg/L), dentro de este último se encuentra el nitrato (NO3-) y amonio (NH4+), las formas del
nitrógeno como lo toman las plantas. Respecto a las características químicas del efluente, el
material presenta un pH de 7.1 y una conductividad eléctrica de 3.42 ds/cm. Los valores
encontrados en este análisis pueden considerarse como normales ya que se han observado
valores similares en un digestor con características similares (Sanchez et al., 2010). En general
con el analisis anterior, se puede mencionar que al cultivo en esta parcela se le aplicaron 650
kg ha-1 de N a través del riego, por lo cual es considerado alto, especialmente si consideramos
que en la región se recomienda una dosis de 280 kg ha-1 de N para una meta de rendimiento de
20 ton /ha de MS (Núñez et al., 2006).

Tabla 1. Características del efluente utilizado para el riego en la PFEFD. Granja El Porvenir

Efluente*
Parámetro†
Sólidos totales (%) 0.20±0.01
Nitrógeno total (mg/L) 202.37±16.89
Nitrógeno orgánico (mg/L) 63.14±15.05
Nitrógeno inorgánico (mg/L) 139.23±24.28
Nitrato (NO3-, mg/L) 5.09±1.67
Amonio (NH4+, mg/L) 134.14±23.51
Ph 7.1±0.26
Conductividad Eléctrica (ds/cm) 3.42±0.18

Se realizaron en un periodo de seis meses, los sólidos totales se midieron en 50 ml de muestra.
*El efluente es de un digestor tipo laguna cubierta150 m Largo X 70 m Ancho X 8 m Profundidad.

Los datos de producción de forraje de maíz de las parcela PFEFD y PFQ son presentados en la
Tabla 2. En la PFQ se presentó una mayor (P=0.01) densidad de plantas que en la PFEFD al
final del ciclo del cultivo. Sin embargo entre ambas parcelas no se apreció diferencia

513
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

significativa para la altura del cultivo entre ambas parcelas (P=0.17), cabe mencionar que la
altura de la planta en ambas parcelas son consideradas como buenas para este tipo de cultivo
en éste ciclo de producción. El contenido de materia seca del cultivo fue diferente (P=0.003)
entre la PFEFD y la PFQ. El forraje en la PFQ presentó mayor (23.36%) contenido de materia
seca que la PFEFD (19.16%), esto estubo influenciado por los dias a la cosecha ya que la
PFEFD fue cosechada 9 dìas más temprano que la PFQ, lo cual le permitió acumular mayor
cantidad de materia seca al momento de la cosecha.
El rendimineto de forraje verde y el rendimiento de materia seca por hectárea del cultivo fueron
diferentes entre las parcelas. En la PFQ se observó un mayor rendimiento de forraje verde
(84.60 t ha-1; P=0.01) que en la PFEFD (72.10 t ha-1). De igual forma, en la PFQ el cultivo
presentó un mayor rendimiento de materia seca (19.74 t ha-1) que el cultivo de la PFEFD (13.84
t ha-1; P=0.001). El porcentaje de mazorca fue alta mente significativo (P<.0001) entre las
parcelas; observándose un mayor porcentaje de mazorca en la PFQ que en la PFEFD. Aunque
en las variables de producción en maíz forrajero medida en ésta evaluación fueron superiores
cuando se utilizó fertilizante químico que cuando se utilizó el efluente del digestor, los valores
de forraje verde en ésta parcela (72.10 t ha-1) y el rendimiento de materia seca (13.84 t ha-1)
son considerados como buenos, especialmente porque se han encontrado valores de
rendimiento de forraje verde (53 t ha-1) y materia seca (14.6 t ha-1; Olague et al., 2009) similares
en esta región con maíz forrajero. Esto es importante en las explotaciones lecheras, ya que se
puede ahorrar en la compra de fertilizantes nitrogenados. Sin embargo, los bajos rendimiento
estubieron influenciados por el mal manejo en el control de plagas, lo cual obligó a cosechar el
cultivo màs temprano; por lo que no le permitió una mayor acumulación y rendimiento de
materia seca.

Tabla 2. Comparación de las carácterísticas de producción en maíz forrajero entre la PFEFD y


la PFQ. Granja El porvenir.

Parcela‡
Parámetro PFEFD PFQ P (Test t)
Días a cosecha 98 107 --
Densidad de plantas por hectárea 90,263 106,316 0.01
Altura de planta (cm) 264.7 272.3 0.17
Materia seca (%) 19.16 23.36 0.003
Rendimiento de forraje verde (t ha-1) 72.10 84.60 0.01
Rendimiento de MS (t ha-1) 13.84 19.74 0.001
Mazorca (%) 27 44 <.0001

PFED=Parcela fertilizada con el efluente del digestor; PFQ=Parcela con fertilización química

514
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
Las variables de producción en maíz forrajero en la parcela dónde se utilizó el efluente del
digestor fueron inferiores que en la que se utilizó fertilización química posiblemente esto se
debío a un mal manejo agronómico como lo fue el control de plagas, lo cual no le permitió una
mayor acumulación y rendimiento de materia seca. Sin embargo, los rendimientos de forraje
verde y materia seca en la parcela donde se utilizó el efluente del digestor son considerados
como buenos por lo que se podría utilizar para el riego y fertilización de maíz forrajero. Esto es
importante desde el punto de vista económico ya que sepodría ahorra en la compra de
fertilizantes nitrogenados en las explotaciones lecheras.

BIBLIOGRAFÍA
EPA. 1999. Livestock manure management. U. S. Methane Emissions 1990-2020: Inventories
Projections, and Opportunities for reduction.
FAO. 1984. Reciclaje de Materias Orgánicas y Biogás. Una Experiencia en China. Curso de capacitación.
Chengdu, China.
Gropelli, E., J. Muesati, B. Pampinella y O. Giampaoli. 2002. Biodigestor Anaeróbico para el Tratamiento
de Residuos Sólidos Orgánicos en Pequeñas Comunidades. Asades.
http://www.epa.gov/methane/reports/05-manure.pdf
Núñez, H. G., F. González C., R. Faz C., U. Figueroa V., U. Nava C., A. Peña R., D. G. Reta S., R. Jasso
I., L. H. Maciel P., G. Orozco H., J. A. Payan G. y F. Baez I. 2006. Tecnología de producción de
maíz forrajero de alto rendimiento y calidad nutricional. Folleto Técnico Num. 13. INIFAP-
CELALA. ISBN 970-43-X. p. 13.
Núñez, H. G., U. Figueroa V., Y. I. Chew M., M. Ramírez D., I. Reyes J., D. G. Reta S., R. Faz C., E. S.
Osuna C. y E. Castro M. 2009. Producción y aprovechamiento de forrajes. Capitulo 2. Producción
de leche de bovino en el sistema intensivo. Libro Técnico No. 22. Veracruz, Ver. I. S. B. N. 978-
607-425-268-2. p. 18-80.
Olague, R. J., Z. A. Favela, N. R. A. Aldaco y T. J. A. Montemayor. 2009. Evaluación de maíz forrajero. 2°
año de evaluación. En: XXI Semana Internacional de Agronomía. FAZ-UJED. Venecia, Dgo. P.
427.
Puerta, A., M. Garbi, M. A. Sangiacomo, C. Costa y R. R. Díaz. Evaluación de la homogeneidad del
efluente resultante de la digestión anaeróbica de residuos de tambo. XXIX Congreso Argentino de
Horticultura, San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca.
Sánchez, D. J. I., U. Figueroa V., L. M. Isidro R., E. Ochoa M., G. Núñez H., y A. González R. 2010.
Dinamica del nitrógeno y microorganismos de un digestor anaeróbico, en una explotación
lechera. En: Memoria de la XXll Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED. Venecia, Dgo.
p. 592
Swensson, C. 2002. Thesis: Ammonia release and nitrogen balances on South Swedish Dairy Farm.
Swedish University of Agricultural Sciences. Department of Agricultural Bio-systems and
Technology.
Thy, S., and P. Buntha. 2005. Evaluation of Fertilizer of Fresh Solid Manure or Biodigester Effluent f or
Growing Chinese Cabbage. Livestock Research for Rural Development ISSN 0121-3784. 17 (3).

515
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PRODUCCIÓN, CONTENIDO DE PROTEÍNA CRUDA Y USO EFICIENTE DEL AGUA


EN CEREALES DE INVIERNO EN FLORACIÓN BAJO DIFERENTE FERTILIZACION
Y TIPO DE RIEGO

Juan I. Sánchez D.*1, Gregorio Núñez H.1, Esmeralda Ochoa M.1 Moises Gómez R.1,
Zenona Morales F.2, Uriel Figueroa V.1 y Jose J. Cruz Ch.1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias-Campo Experimental La Laguna
Blvd. José Santos Valdez No. 1200 Pte. Col. Centro. Mpio.de Matamoros Coahuila. C. P. 27440. Tel.
(871) 182-3081 y 182-3083. Correo-e: sanchez.juan@inifap.gob.mx, jisd82@yahoo.com.mx
2
FAZ-UJED

INTRODUCCIÓN
La avena y el triticale son dos de las opciones forrajeras más importantes con las que cuentan
los sistemas de producción de leche en la Comarca Lagunera durante el invierno. En el ciclo de
producción de forrajes 2010, el 17% del total de la superficie sembrada estuvo ocupada por este
tipo de forrajes (SAGARPA, 2009).
Por otro lado, el rendimiento y la calidad de estos cultivos se encuentran influenciados por
varios factores, entre los que se puede mencionar la fertilización y el riego como de los más
importantes. La fertilización se basa en aplicaciones de N-P-K. Sin embargo, el nitrógeno es
considerado como uno de los de mayor importancia (Gibson et al., 2007). Sánchez et al. (2010)
reportan que los mejores rendimientos de materia seca se obtienen cuando se aplican 120 y
240 kg ha-1 de N en forma de urea. Sin embargo, poco se ha evaluado sobre la utilización de
fertilizantes de lenta liberación.
Respecto al riego, los autores anteriores, han realizado trabajos de investigación para evaluar el
rendimiento de materia seca aplicando diferentes número de riego. Pero existe poca
información sobre la utilización de sistemas de riego por cintilla en este tipo de cultivos.
El objetivo de éste trabajo fue investigar la producción, el contenido de proteína cruda y el uso
eficiente del agua en cereales de invierno en floración con dos tipos de fertilización y sistemas
de riego.

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo de investigación se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Investigación Forestales
Agrícolas y Pecuarias en las instalaciones del Campo Experimental La Laguna, Ubicado en
Matamoros, Coahuila, México. El experimento se estableció el 14 de diciembre de 2010 en
suelo seco, utilizando las variedades de avena Cuauhtémoc y triticale Río Nazas a una
densidad de siembra de 110 y 130 kg ha-1 de semilla respectivamente. Antes de la siembra se
realizó un muestreo de suelo en el perfil de 0-90 cm con el propósito de estimar el contenido de

516
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

nitrógeno en suelo. El diseño experimental fue un parcelas sub subdivididas distribuidas en


bloques al azar, el sistema de riego fue la parcela mayor, la fertilización la subparcela y la
especie forrajera la sub subparcela. Se utilizaron parcelas útiles de 39 m2. El riego consistió en
probar dos sistemas de riego. Sistema de riego superficial (multicompuertas; SRPS) y sistema
de riego por goteo sub superficial (Cintilla, SRPC). En éste último, se utilizó cintilla T Type® con
gasto de 1 litro/gotero/hora. La instalación de la cintilla se realizó antes de la siembra del cultivo
a una profundidad de 20 cm y distancia entre hileras de 0.6 m. Para la aplicación del riego en
ambos sistemas se utilizó la evapotranspiración de referencia de una estación meteorológica
del INIFAP multiplicada por el Kc en cada estado de desarrollo de la planta. Para medir el
volumen de agua aplicado se aforaron tres compuertas de seis que se encontraban operando
por parcela en el sistema de riego por multicompuertas. En el sistema de riego por cintilla, se
aforaron 10 diferentes goteros y se utilizó el tiempo de aplicación del riego de acuerdo a la
evapotranspiración del cultivo.
En la fertilización se aplicaron 140 kg ha-1 de nitrógeno, probando dos diferentes fertilizantes y
un control: sulfato de amonio (FSA) y fertilizante de lenta liberación (FLL) NOVATEC®. El
fertilizante de lenta liberación se aplicó todo al momento de la siembra. El fertilizante de sulfato
de amonio se aplicó el 30% de la dosis total a la siembra y el resto en los dos primeros riegos
de auxilio. Estas dos últimas aplicaciones se realizaron a través de los riegos en ambos
sistemas.
Para determinar la eficiencia en el uso del agua (EUA) se utilizó la fórmula de Viets (Howell,
2001), en donde EUA es igual al rendimiento del cultivo entre el agua utilizada por el cultivo.
La cosecha del cultivo se realizó a los 108 días después de la siembra en avena y 100 días en
triticale cuando ambos cultivos se encontraban en estado de floración. A la cosecha se tomaron
altura de cinco plantas por parcela, se utilizó un m2 para estimar el rendimiento de forraje verde
(RFV). Después, se tomaron aproximadamente 500 gr de forraje como muestra por parcela
para secar en una estufa de aire forzado a 65 °C durante 72 horas. Los pesos de las muestras
secas se utilizaron para determinar el contenido de materia seca (MS) y el rendimiento de
materia seca (RMS). Estas muestras se molieron en un molino Willey a un tamaño de partícula
de 1 mm, para posteriormente determinar contenido de proteína cruda (PC) por el método
Kjeldahl.
La información obtenida se analizó mediante análisis de varianza en el programa SAS 9.2 con
los procedimientos de GLM y comparación múltiple de medias.

517
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Cuadro 1 se muestra la significancia para altura, contenido de MS, RFV, RMS, contenido
de PC y EUA.
En altura, solo se encontró diferencia estadística por especie, tipo de riego y por las
interacciones especie por tipo de riego y por tipo de fertilización. Triticale presentó mayor altura
(101.78 cm; Cuadro 2) que avena (88.93 cm; P˂.05).
El SRPC propicio que los cultivos tuvieran una mayor altura (104.59 cm) que en el SRPS (86.04
cm; Cuadro 2). En el tratamiento SRPC no se encontró diferencia entre la altura de los cultivos
(P˃.05). Sin embargo, dentro de SRPS, triticale presentó mayor altura (96.66 cm; Cuadro 4) que
avena (75.45; P˃.05).
En MS solo se encontró diferencia significativa por especie. Triticale acumuló mayor cantidad de
MS (26.70 %; Cuadro 2) que avena (19.55 %; P˂.0001) al estado de floración.
El RFV fue afectado por el tipo de riego. En el SRPC los cultivos presentaron mayor RFV (34.66
t ha-1; Cuadro 3) que en el SRPS (28.46 t ha-1).
El RMS se vio afectado por la especie, el tipo de riego y fertilización. Triticale produjo mayor
RMS (7.90 t ha-1; P˂.0001) que avena (6.48 t ha-1; Cuadro 2). En el SRPC, los cultivos
produjeron mayor RMS (8.05 t ha-1; P˂.0001) que en el SRPS (6.32 t ha-1; Cuadro 3).
En el Cuadro 5 se aprecia las diferencias en RMS por efecto del tipo de fertilización. Los
tratamientos C y FSA presentaron RMS similar; con valores de 7.35 y 7.60 kg ha-1 MS
respectivamente. Sin embargo estos fueron superiores al tratamiento FLL (6.61 kg ha-1 MS;
P=.0263). El rendimiento elevado del tratamiento control posiblemente se debió al nitrógeno
residual que había en el suelo.
El contenido de PC se afectó por la interacción tipo de riego por fertilización y por la fertilización.
Dentro del sistema de riego con cintilla, los tratamientos con fertilización con sulfato de amonio
y lenta liberación fueron iguales (P=0.215) con valores de 13.43 y 12.87 % de PC. El
tratamiento sin fertilizar fue inferior (12.18 % PC; P= 0.0093) al tratamiento de sulfato de
amonio. Sin embargo, dentro del sistema de riego superficial, el tratamiento sin fertilizar fue
igual (13.86 % PC; P=0.2055) al tratamiento con sulfato de amonio, pero diferente al tratamiento
con lenta liberación (15.68 % PC; P=0.004) y el tratamiento con sulfato de amonio fue diferente
(14.43; P=0.0093) al de lenta liberación (Cuadro 6).
En fertilización, en los tratamientos FSA y FLL los cultivos obtuvieron mayor concentración de
PC (13.93 y 14.28 %) que el tratamiento C (13.02 P=.0015; Cuadro 5).
La EUA se afectó por la especie, el tipo de riego y fertilización. Triticale fue más eficiente en
utilizar agua (1.64 kg MS m-3) que avena (1.18 1.64 kg MS m-3; Cuadro 2).

518
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Referente al EUA en el tratamiento SRPC se apreció que los cultivos obtuvieron mayor
rendimiento de materia seca por metro cúbico de agua (1.58; P˂.0001) que en el tratamiento
SRPS (1.24; Cuadro 3). En fertilización, se observó una mayor EUA en los cultivos de los
tratamientos C (1.44 kg MS m-3; Cuadro 5) y FSA (1.49 kg MS m-3) que en el tratamiento FLL
(1.30 kg MS m-3; P˂.05).

Cuadro 1. Nivel de significancias para altura, contenido de materia seca (MS), rendimiento de
forraje verde (RFV), rendimiento de materia seca (RMS), contenido de proteína cruda (PC) y
eficiencia en el uso del agua (EUA) en avena y triticale en floración con diferente tipo de
fertilización y sistema de riego.
Altura MS RFV RMS PC EUA
Concepto (cm) (%) (t ha-1) (t ha-1) (%) (kg MS m-3)
Especie ** ** NS ** NS **
Tipo de riego ** NS ** ** NS **
Tipo de fertilización NS NS NS * ** *
Especie x Tipo de riego ** NS NS NS NS NS
Especie x Tipo de fertilización ** NS NS NS NS NS
Tipo de riego x Tipo de fertilización NS NS NS NS * NS
Especie x Tipo de riego x Tipo de fertilización NS NS NS NS NS NS
* Significativo, P˂.05; ** Altamente significativo P˂.01; NS=No significativo.

Cuadro 2. Efecto de la especie forrajera sobre la altura de planta, MS, RMS y EUA en avena y
triticale en floración.
Altura MS RMS EUA
Especie (cm) (%) (t ha-1) (kg m-3)
Avena 88.93 a 19.55 b 6.48 b 1.18 b
Triticale 101.78 b 26.70 a 7.90 a 1.64 a
ab
Columnas con diferentes literales, difieren a un nivel de P˂.05 (DMS).

Cuadro 3. Efecto del sistema de riego sobre la altura de planta, RFV, RMS, PC y EUA en avena
y triticale en floración.
Altura RFV RMS PC EUA
Riego (cm) (t ha-1) (t ha-1) (%) (kg m-3)
SRPS 86.04 b 28.46 b 6.32 b 14.66 a 1.24 b
SRPC 104.59 a 34.66 a 8.05 a 12.83 b 1.58 a
ab
Columnas con diferentes literales, difieren a un nivel de P˂.05 (DMS).
Cuadro 4. Efecto de la interacción tipo de riego por especia sobre la altura de planta.
SRPC SRPS
Avena Triticale Avena Triticale
102.44 a 106.74 a 75.41 b 96.66 a
ab
Hileras dentro de cada sistema de riego con diferentes literales, difieren a un nivel de P˂.05 (DMS).

519
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 5. Efecto del tipo de fertilización sobre el RMS, contenido de PC y EUA en avena y
triticale en floración.
RMS PC EUA
Fertilización (t ha-1) (%) (kg m-3)
C 7.35 a 13.02 b 1.44 ab
FSA 7.60 a 13.93 a 1.49 a
FLL 6.61 b 14.28 a 1.30 b
ab
Columnas con diferentes literales, difieren a un nivel de P˂.05 (DMS).

Cuadro 6. Efecto de la interacción tipo de riego por tipo de fertilización sobre el contenido de
PC.
SRPC SRPS
C FSA FLL C FSA FLL
12.18a 13.43b 12.18 ab 13.86 a 14.43 a 15.68 b
ab
Hileras dentro de cada sistema de riego con diferentes literales, difieren a un nivel de P˂.05 (DMS).

CONCLUSIONES
Los resultados más relevantes de este estudio fueron: mayor rendimiento de materia seca y
eficiencia en el uso del agua en triticale que en avena. Obtención de mayor contenido de
proteína cruda con la fertilización con sulfato de amonio y lenta liberación y superior rendimiento
de materia seca y mejor eficiencia en usar agua cuando se utilizó el sistema de riego con cintilla
que cuando se aplicó el riego superficial.

BIBLIOGRAFÍA
Gibson, L. R., C. D. Nance, y D. L. Karlen. 2007. Winter triticale response to nitrogen fertilization when
grown after corn or soybean. Agron. J. 99:49-58.
Howell, T. A. 2001. Enhancing wáter use efficency in irrigated agricultural. Agr. J. 93:281-289.
SAGARPA, 2009. Resumen económico de la Comarca Lagunera 2009. Producción pecuaria en la Región
Lagunera. Suplemento Especial. El Siglo de Torreón. Torreón, Coah. México. p. 24.
Sánchez, D. J. I., 2010. Respuesta de avena y triticale a dosis de nitrógeno y número de riegos:
rendimiento de forraje y concentración de nitratos. AGROFAZ. ISSN: 1665-8892. 10(4):353-360.

520
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

VALIDACIÓN DEL ENSILADO DE CANOLA EN UNA EXPLOTACIÓN LECHERA EN


LA COMARACA LAGUNERA.

Juan I. Sánchez D.*1, David G. Reta S. 1, Esmeralda Ochoa M. 1, J. Santos Serrato C. 2 y


Arturo Reyes H. 1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias-Campo Experimental La Laguna
Blvd. José Santos Valdez No. 1200 Pte. Col. Centro. Mpio.de Matamoros Coahuila. C. P. 27440. Tel.
(871) 182-3081 y 182-3083. Correo-e: sanchez.juan@inifap.gob.mx, jisd82@yahoo.com.mx
2
FAZ-UJED

INTRODUCCIÓN
La canola es un tipo especial de colza. Esta se diferencia de una colza estándar o industrial
porque el aceite extraído de la semilla contiene menos del 2% de ácido erúcico y menos de 30
micromoles por gramo de glucosinolatos en la pasta después de haber extraido el aceite de la
semilla. Estos dos estándares de calidad permiten al aceite de canola que pueda ser usado
para cocinar sin problemas en la salud humana y que el residuo pueda ser usado como una
pasta de alta calidad proteica para alimentar ganado (Boyles et al., 2009).
Aunque los principales usos del cultivo de canola han sido para la elaboración de aceite para
consumo humano y la pasta para consumo animal, existe la evidencia de que la planta entera
puede ser utilizada como forraje. Al respecto, información a nivel mundial indica que la canola
puede ser utilizada como un ingrediente de alta calidad nutritiva en la alimentación animal sin
tener efectos negativos en su salud (Balakhial et al., 2008; Neely et al., 2009; Ziegler y
Yaremcio, 2009).
En la Comarca lagunera, la información experimental sobre el forraje de canola señala que su
calidad nutritiva es buena ya que se ha obtenido forraje con contenidos de proteína cruda (PC)
alrededor de 20%, 39% de fibra detergente neutro (FDN) y 34% de fibra detergente ácida (FDA)
(Reta et al., 2008). La validación de los resultados también indican que el forraje de canola
presenta características de calidad nutritiva similares a los datos experimentales con 20.42% de
PC, 38.80% de FDN y 34.22% de FDA (Reta et al., 2011). Aunque la evidencia científica y de
validación indican que de acuerdo a la calidad nutritiva de la canola, esta puede ser utilizada
como un cultivo alternativo para la alimentación animal en la región, no existe información
sobre la conservación de este forraje como ensilado, sus características y su uso en la
alimentación animal. El objetivo de este trabajo fue validar el ensilado de canola en una
explotación lechera en la Comarca Lagunera.
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo de validación se realizó en el establo Lanchares, localizado en el municipio de Fco I.
Madero, Coahuila. El estudio se desarrolló en tres etapas: proceso de ensilaje, caracterización

521
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

del ensilado y prueba de consumo utilizando el ensilado como un ingrediente en la dieta de


vaquillas en crecimiento.
En la etapa uno, el objetivo fue elaborar ensilado de canola bajo las condiciones con las que
realizan ensilado de alfalfa y maíz en el establo. El corte del forraje se realizó cuando el cultivo
alcanzó la fase de floración aproximadamente 5 cm de la base de suelo con una cortadora para
alfalfa. Después, el forraje permaneció expuesto al ambiente durante tres días para reducir su
contenido de humedad. En seguida el forraje fue puesto en hileras utilizando una alomilladora
de alfalfa, permaneciendo así por un día. Posteriormente, el forraje fue picado e inoculado (SILL
ALL4 x 4 MR a una dosis de 1000 g de producto en 200 L de agua) al mismo tiempo utilizando una
cosechadora de maíz. En esta fase se estimaron pérdidas de forraje seco. Finalmente, el forraje
picado fue transportado, colocado en el silo, compactado y cubierto con hule. El contenido de
materia seca del forraje antes de entrar a ensilar fue de 31%. El periodo de ensilaje tuvo una
duración de 32 días.
En la etapa dos, se tomaron muestras del ensilado al abrir el silo y durante el periodo que duró
el ensilado, posteriormente se realizaron muestras compuestas para analizar características
fermentativas del ensilado como pH, capacidad buffer, amoniaco y perfil de ácidos grasos
volátiles (ácido láctico, acético, propiónico y butírico) y características nutricionales como
contenido de materia seca, proteína cruda, fibra neutro y ácido detergente, carbohidratos no
fibrosos, cenizas, contenido de nitratos y cálculos energéticos (energía neta para lactancia,
mantenimiento, de ganancia y energía metabolizable).
En la etapa tres, se realizó una prueba de consumo en vaquillas utilizando el ensilado de canola
como un ingrediente de la dieta. Para esta prueba, se utilizaron dos corrales con 60 vaquillas
Holstein en crecimiento (8 meses de edad) durante 15 días. Se ofrecieron dos diferentes dietas,
una fue la dieta utilizada en el establo y la otra fue la dieta donde se reemplazó un ingrediente
por el ensilado de canola. Durante la prueba de consumo, se peso el alimento ofrecido y
rechazado diariamente y se tomaron muestras de las dietas para conocer su calidad nutritiva y
estimar el consumo de las dietas por los animales en base seca.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la fase de ensilado, las actividades de campo como el corte, alomillado y picado se
realizaron correctamente sin problema aparente. Además, se estimaron pérdidas de 3.3%
(datos no presentados en cuadros), las cuales pueden considerarse bajas considerando que en
cultivos de corte directo como el maíz forrajero se presentan mermas de alrededor del 1%
(Kaiser et al., 2006).

522
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

De acuerdo a las características del ensilado de canola, la calidad nutritiva del ensilado fue
buena, con 29% de materia seca (MS), fue influenciado por el contenido de materia seca del
forraje antes de ensilar (31%). No obstante, no se observó escurrimiento de líquido en el silo
durante el periodo de ensilaje, por lo que no se presentaron pérdidas de nutrientes por ésta vía.
Una característica sobresaliente del ensilado fue su alto contenido de proteína cruda (24.1%;
Cuadro 1). Esto es importante en la alimentación de ganado lechero, ya que la proteína es uno
de los ingredientes de mayor costo económico e importancia nutritiva. Los valores de FDN y
FDA en el ensilado de canola fueron de 29.31% y 26.71%, respectivamente. Según estándares
de alimentación en América indicados por el National Research Council (NRC, 2001), la
concentración de FDN encontrada en el ensilado de canola fue similar a los contenidos mínimos
de fibra requeridos en la dieta para vaquillas en crecimiento (30%); mientras que su
concentración de FDA fue superior a los valores mínimos recomendados para ganado lechero
en crecimiento (20%).
La concentración de carbohidratos no fibrosos (CNF) en el ensilado fue de 28.8%, la cual es
inferior a los valores óptimos en ensilado de maíz (30-40%); pero está dentro de los valores
óptimos para alfalfa (20-30%), según datos indicados por el NRC (Kaiser et al., 2006). Es
importante considerar la concentración de CNF en los forrajes, ya que incrementan la densidad
de energía de la dieta, mejorando el suministro de energía determinan la cantidad de proteína
bacteriana producida en el rumen.
El contenido energético del ensilado de canola fue bueno. La concentración de energía
metabolizable (EM) del ensilado (2.39 Mcal/kg de MS) fue similar a los contenidos de EM (2.69
Mcal/kg de MS) encontradas en ensilados de leguminosas y maíz en Estados Unidos y
Australia, la cual es clasificada como alta. El valor de energía neta para lactancia (ENl) de 1.49
Mcal/kg de materia seca, fue similar al de ensilado de maíz (1.50 Mcal/kg de MS) y superior al
frecuentemente observado en cereales de invierno como avena en floración (1.4 Mcal/kg de
MS).
Los parámetros fermentativos del ensilado de canola indican que su fermentación fue
moderadamente buena, con un valor de pH de 4.4, el cual es ligeramente superior al valor ideal
de 4.0 y una capacidad buffer de media a alta. La concentración de amoniaco (NH3-NT) en el
ensilado fue de 14.87%, el cual es muy superior a la concentración de 5% característica en un
ensilado de alta calidad, lo cual indica que hubo degradación de proteínas en el proceso de
ensilaje.
Como un indicativo de buena fermentación, el ensilado de canola produjo 6.14% de ácido
láctico, el cual es el responsable de la reducción del pH para la preservación del material a

523
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

conservar, además de reducir pérdidas de materia seca y energía del forraje durante el
almacenamiento. Las concentraciones de ácido acético también fueron moderadamente altas,
lo cual en algunos estudios se indica que está relacionado con reducciones en el consumo del
forraje; sin embargo, otras investigaciones recientes realizadas en Wisconsin, en E.U.A.
reportan que concentraciones altas de este ácido en el ensilado no limitan el consumo de
forraje. Otra característica que indicó una buena fermentación en el ensilado de canola, es que
no se detectaron concentraciones de ácido propiónico y butírico, ya que dichos ácidos se
relacionan con una pobre fermentación en el ensilaje (Cuadro 1).

Cuadro 1. Características nutricionales y fermentativas del ensilado de canola. Establo


Lanchares. Fco I. Madero, Coahuila.
Composición nutricional Fermentación
MS, % 29 pH 4.4
PC, % 24.1 Capacidad Buffer, meq HCL .5 y 100 g/kg MS 454.09
FDN, % 29.31 Amoniaco (NH3-NT), % 14.87
FDA, % 26.71 Productos de la fermentación, % de MS
CNF, % 28.8 Ácidos Totales 13.18
Cenizas, % 18.75 Ácido Láctico 6.14
Cálculos de Energía, % MS Ácido Acético 5.13
NTD, % 62.03 Ácido Propiónico 0.00
ENl, Mcal/kg 1.49 Ácido Butírico 0.00
ENm, Mca/kg 1.55
ENg, Mcal/kg 0.95
EM, Mcal/kg 2.39

Al formular las dos dietas que se ofrecieron al ganado (Cuadro 2) se observó que en la dieta
con canola hubo un incremento de PC (16.69%) en comparación con la dieta testigo (13.80%).
Además, en la dieta de ensilado de canola se redujo el contenido de fibras y se incrementaron
los contenidos de energía en relación al testigo. Las concentraciones de nitratos en ambas
dietas fueron seguras para alimentar este tipo de ganado
La prueba de consumo realizada indicó que la inclusión de ensilado de canola en la dieta de
vaquillas en crecimiento no afectó negativamente su consumo de alimento. De hecho, durante
los 15 días de prueba los animales que fueron alimentados con la dieta que contenía el ensilado
de canola consumieron ligeramente mayor cantidad de materia seca (Figura 1). El consumo
promedio de materia seca por animal por día fue ligeramente superior (8.37 kg) al observado en
los animales de la dieta testigo (8.23 kg). Los resultados obtenidos en este trabajo proporcionan
evidencia inicial de que es factible incluir el ensilado de canola en la alimentación de ganado
lechero en crecimiento; sin embargo, son requeridos estudios adicionales para mejorar el
proceso de ensilaje y su uso en los establos de la región.

524
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2. Dietas utilizadas en la prueba de consumo en vaquillas en crecimiento. Establo


Lanchares. Fco I. Madero, Coahuila.
Ingrediente, % Dieta de ensilado de canola Dieta testigo
Sobrante de vacas en producción 36.6 36.6
Ensilado de sorgo 29.6 29.6
Heno de alfalfa de segunda 12.8 12.8
Ensilado de canola 20.7 ---
Ensilado de avena --- 19.8
Composición nutricional
MS, % 46.9 47.8
PC, % MS 16.69 13.80
FDN, % MS 45.79 52.98
FDA, % MS 33.46 37.65
CNF, % MS 25.37 21.58
Nitratos (NO3), ppm 174 100
NTD, % MS 56.02 52.59
ENm, Mcal/kg MS 1.26 1.09
ENg, Mcal/kg MS 0.69 0.53
EM, Mcal/kg MS 2.12 1.93

Figura 1. Consumo diario de materia seca en dos dietas ofrecidas a vaquillas en crecimiento.

CONCLUSIONES
Los resultados indican que es posible ensilar canola bajo las condiciones que se realiza otro
tipo de ensilados en establos de la Comarca Lagunera. Se obtuvo un ensilado con buenas
características fermentativas y de calidad, especialmente por su alto contenido de PC. En la
prueba de consumo, la inclusión de ensilado de canola en la dieta de ganado lechero en
crecimiento mejoró su calidad nutritiva y no le afectó el consumo por los animales.

525
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA
Balakhial, A., A. A. Naserian, A. Heravi M., F. Eftekhar S., and R. Vali Z. 2008. Changes in chemical
composition and in vitro DM digestibility of urea and molasses treated whole crop canola silage. J.
Anim. Vet. Adv. 7 (9): 1042-1044.
Boyles, M., T. Peeper, and M. Stamm. 2009. Great plains canola production handbook. Oklahoma State
University. K-State Research and Extension. p. 1-30.
Kaiser, A., Piltz, J. W. H. Burns, and Griffiths. 2006. Successful silage. Principles of silage preservation.
Department of primary Industries, Wagga Wagga Agricultural Institute, Wagga Wagga Australia,
NSW. ISBN 0 7347 1456 4. p. 1-56.
Neerly, C., J. Brown, C. Hunt, and J. Davis. 2009Increasing the value of winter canola crops by
developing ensiling systems (canolage) to produce cattle feed. Department of Plant, Soil and
Entomological Sciences. University of Idhao, Moscow, ID 83844-2339.
NRC. 2001. Nutrient requirement of dairy cattle. 7th revised ed. National Research Council. Natinal
Academy Press. . Nutrients requirements tables. 280 p.
Reta, S. D. G., J. I. Sánchez D., E. Ochoa M. y A. Reyes G. 2011. Canola, cultivo con potencial para
incrementar la productividad forrajera en la Comarca Lagunera mexicana. Hoard´s Dairyman en
español. Editorial Primavera, S. A de C. V. ISSN 1079-2007. Núm. 200. p. 512-514.
Reta, S. D. G., J. S. Serrato C., R. Figueroa V., J. A. Cueto W., S. Berúmen P. y J. Santamaría P. 2008.
Cultivos alternativos con potencial de uso forrajero en la Comarca Lagunera. Libro Técnico
Núm. 3. Primera Edición. ISBN 978-607-425-042-8. p. 65-81.
Ziegler, K., and B. Yaremcio. 2009. Converting canola into forage and winterfeed for cows. Agri-News
agriculture, Food and Rural Development. Alberta.

526
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACIÓN DE INSECTICIDAS QUÍMICOS PARA EL CONTROL DE Diaphorina


citri (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) EN LIMÓN PERSA Citrus latifolia TAN.
 
Juan Jasso-Argumedo, Mónica Lozano-Contreras, Hernán A. Guillén-Solís, Deisy N.
Morales-Koyoc, Hanzel J. Barroso-Aké, Livia I. Magaña-Martínez, Luis A. Pérez-Sosa
Yomara J. Chan-May.

Campo Experimental Mocochá-INIFAP Km.25.5 Antigua carretera, Mérida-Motul, Mocochá, 97454,


Yucatán; jasso.juan@inifap.mx

INTRODUCCIÓN
En México, los cítricos se cultivan en 22 de los 31 estados que componen la Republica
mexicana y los principales estados productores de cítricos en México son Veracruz, San Luis
Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla y Yucatán. La superficie cultivada con cítricos a nivel
nacional es de 531,022 hectáreas de las cuales 339,389 corresponden a naranja, 153,442 a
limones (limón mexicano, limón persa y limón verdadero), 19,011 hectáreas a mandarina,
18,520 a toronja y 660 a otras especies de cítricos (SIAP, 2011). En el estado de Yucatán se
cultivan 20, 255.5 hectáreas en las cuales se producen en forma anual 265,556.2 toneladas,
con un valor de la producción de 350 millones de pesos (SIAP, 2011). Estos cultivos se
encuentran actualmente amenazados por la enfermedad conocida como Huanglongbing (HLB)
Candidatus Liberibacter asiaticus, consederada la enfermedad mas destructiva para los citricos
a nivel mundial (Bové, 2006). Esta enfermedad fue detectada por primera vez en el Cuyo
municipio de Tizimín, Yucatán, en el mes de Julio del 2009 (SENASICA; 2010).
La enfermedad es transmitida por el insecto vector Diaphorina citri Kuwayama conocido como el
psílido asiático de los cítricos, Diaphorina citri causa daño a la planta primeramente por la
transmisión del patógeno causante del HLB (EPPO/CABI, 1996). Además, el insecto al
alimentarse de la planta es capaz de provocar defoliación y muerte de ramas; causar daños
severos en los puntos de crecimiento de las plantas (brotes), reducción en el tamaño de la fruta,
desarrollo asimétrico, aborto de semilla y falta de jugo. Infestaciones altas de este insecto
también originan abundantes secreciones de mielecilla que favorece la presencia y desarrollo
de la fumagina, la cual afecta el vigor de los árboles al interferir el proceso de la fotosíntesis
(Halbert y Manjunath, 2004).
Diversos métodos y estrategias de control se han empleado para enfrentar, tanto el vector como
la enfermedad. Se menciona que el manejo de esta enfermedad estará basado en el control del
insecto vector, la eliminación de fuentes de inoculo por medio de la erradicación de los árboles
enfermos y el establecimiento de anillos fitosanitarios alrededor de dichos arboles (Chiou,

527
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

1998). Algunos insecticidas químicos y aceites derivados de petróleo han sido evaluados contra
el Psílido con resultados alentadores (Childers y Rogers, 2005; Dahiya et al., 1994).
Las plantas de limón Persa son las más susceptibles al ataque de Diaphorina citri por tener
frecuentes brotaciones durante todo el año. La principal estrategia y la más empleada por los
productores es el control químico, donde se recomiendan aplicaciones foliares cada 21 días
durante cada brotación, con productos principalmente de contacto y vía foliar como el
Dimetoato, Clorpirifos, Ethion, Malathion, Piretroides, Carbamatos, Abamectina y aceites de
origen vegetal y mineral (Cobelo, 2005).
Varios estudios se han realizado sobre el control químico del psílido (Childers & Rogers, 2005;
Farmanullah & Rakhim, 2005). Algunos de los productos que han sido probados en otros países
también se usan en México, pero no han sido probados en las condiciones de la región, Por lo
tanto en este trabajo se evaluaron insecticidas químicos para el control de Diaphorina citri en
limón persa Citrus latifolia Tanaka estableciendo un manejo que servirá de apoyo a los
citricultores del estado de Yucatán para hacer frente al insecto vector de tan abrumadora
enfermedad.

MATERIALES Y MÉTODOS
Localización del experimento. El experimento se realizó en el rancho “Gatos Güeros”, antigua
carretera Campeche-Mérida, estado de Campeche, México. Este trabajo se realizo en el
periodo comprendido entre los meses de enero a junio del 2011
El trabajo se realizo en una huerta de limón persa (Citrus latifolia Tan.) injertada sobre el patrón
Volkameriana, la huerta se encontró en estado de desarrollo con aproximadamente 1.5 años de
establecida. Cabe señalar que al momento de hacer el experimento los arboles se encontraban
con abundante flujo vegetativo y presentaban una infestación por Diaphorina citri en la escala
de 3; que es la escala en la cual se presenta el mayor numero de ninfas vivas sobre los brotes
nuevos de los arboles
Tratamientos y diseño experimental. Los tratamientos evaluados se presentan en el (cuadro
1) mismos que se establecieron bajo un diseño experimental completamente al azar con 10
repeticiones. La aplicación de los tratamientos se realizó a partir de las 7 de la mañana y se
terminó alrededor de las 11:00 horas del mismo día. El agua utilizada en las aplicaciones
presentaba un pH de 7.5, por lo que fue estandarizada a 6.0 con la utilización de ácido nítrico.
En las aplicaciones se utilizaron bombas manuales y se utilizaron 2.0 litros de solución por
árbol. Posterior a la aplicación se etiquetaron y embolsaron 30 brotes infestados por huevos y
ninfas del psílido en cada tratamiento, la evaluación de la mortalidad se realizó a los 2, 4 y 6

528
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

días posteriores a la aplicación en 10 brotes por tratamiento, dicha evaluación se realizó bajo un
microscopio estereoscópico. Previo a la aplicación se realizó una evaluación del nivel de
infestación por tratamiento y una segunda evaluación a los 22 días después de la aplicación. Se
realizó el análisis estadístico para cada evaluación y análisis de correlación entre los niveles de
daño y los niveles de infestación por el porcentaje de brotes infestados y el número de adultos
del psílido.
Cuadro 1. Tratamientos evaluados para el control de Diaphorina citri en Limón Persa.
Tratamientos Productos Ingredientes Dosis del producto
Comerciales Activos comercial (1
litro de agua)
1 Afidox Dimetoato 1.0 ml L¯¹
2 Afidox Dimetoato 1.5 ml L¯¹
3 Afidox Dimetoato 2.0 ml L¯¹
4 Polpirifos Clorpirifos 1.0 ml L¯¹
5 Polpirifos Clorpirifos 1.5 ml L¯¹
6 Polpirifos Clorpirifos 2.0 ml L¯¹
7 Idaprid Imidacloprid 0.2 ml L¯¹
8 Idaprid Imidacloprid 0.3 ml L¯¹
9 Idaprid Imidacloprid 0.4 ml L¯¹
10 Testigo Agua 10 L.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el cuadro 2, se presentan los datos de la evaluación previa del estado de la huerta con
respecto a la emisión de brotes nuevos y la infestación de los árboles por adultos de Diaphorina
citri y la infestación de los brotes nuevos por huevos y estadios ninfales del psílido. Los
resultados de esta evaluación nos indican un estado vegetativo ideal para la evaluación, ya que
los árboles tenían un flujo vegetativo considerable (brotación mas importante del ciclo), por lo
cual no hubo ningún inconveniente para encontrar brotes nuevos infestados. Los niveles de
infestación de brotes nuevos por el psílido variaron desde el 92 hasta el 100% de los brotes
nuevos de un árbol. La población de adultos al momento de la aplicación varió de 0.40 a 1.30
adultos por golpe.
Cuadro 2. Brotación vegetativa e infestación en una huerta de limón persa de 1.5 años de edad.

Brotación Infestación en % de Infestación


Tratamiento Daño1
(%) (brotes con ninfas) (Adultos x golpe)

1 100 97 0.85 75.4

529
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

2 100 100 0.40 81.2


3 100 96 0.80 81.8
4 100 94 0.75 79.0
5 100 94 0.95 85.8
6 100 90 0.95 77.9
7 100 100 0.45 73.6
8 100 100 0.50 64.7
9 100 92 0.40 63.3
10 100 100 1.30 91.5
1
Daño a los 22 días después de la aplicación.
El efecto de las diferentes dosis y productos utilizados en la evaluación se presentan en el
cuadro 3, donde se puede observar que todos los productos y dosis tuvieron un elevado control
del psílido asiático de los cítricos en las evaluaciones realizadas a los 2, 4 y 6 días posteriores a
la fecha de aplicación. En estas tres evaluaciones, todos los tratamientos son estadísticamente
iguales entre sí y diferentes al testigo, de acuerdo a la separación de medias de Tukey al 1%.

Cuadro 3. Efecto de diferentes dosis de insecticidas sobre la mortalidad de Diaphorina citri.


Tratamientos Ingredientes Mortalidad a Mortalidad a Mortalidad a
Activos los 2 los 4 los 6
días días días
1 Dimetoato 1.0 95.8 a 95.0 a 99.7 a
2 Dimetoato 1.5 94.6 a 95.0 a 95.4 a
3 Dimetoato 2.0 95.8 a 95.0 a 97.7 a
4 Clorpirifos 1.0 85.9 a 89.6 a 98.3 a
5 Clorpirifos 1.5 91.8 a 91.9 a 97.5 a
6 Clorpirifos 2.0 93.6 a 94.4 a 99.7 a
7 Imidacloprid 0.2 96.1 a 91.1 a 99.7 a
8 Imidacloprid 0.3 95.3 a 94.5 a 86.2 a
9 Imidacloprid 0.4 93.7 a 95.0 a 99.7 a
10 Agua 04.2 b 05.0 b 0.03 b
Coef. de variación: 12.1, 6.7 y 12.5%, para la 1ª, 2ª y 3ª evaluación, respectivamente.
Separación de medias de acuerdo a Tukey 1%.

El análisis de varianza realizado a las 3 evaluaciones de la mortalidad del psílido nos da


coeficientes de variación de 12.1, 6.7 y 12.5% para las evaluaciones a los 2, 4 y 6 días
posteriores a la aplicación de los tratamientos; respectivamente. Los coeficientes de variación
obtenidos en los análisis de varianza nos indican buena confiabilidad en los resultados
obtenidos.

530
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Se realizaron análisis de correlación para encontrar alguna asociación entre los niveles de
infestación y daño por el psílido. El análisis de correlación realizado entre los niveles de
infestación expresados en porcentaje y el nivel de daño a los 22 días después de la aplicación
en los brotes infestados al inicio del experimento, nos indica un nivel no significativo es decir no
se encontró relación. De la misma manera, no se encontró relación entre el número de adultos
por golpe de los tratamientos y en % de daño.

CONCLUSIONES
Todos los insecticidas en las diferentes dosis evaluadas tuvieron un elevado control del psílido
asiático de los cítricos.
El daño directo a los brotes no lo evita la aplicación de insecticidas aplicados al follaje al
momento de la brotación, a pesar de tener altos niveles de mortalidad de ninfas, esto indica que
probablemente el control deba ser dirigido hacia los adultos antes de que se presente la emisión
de brotes nuevos.

BIBLIOGRAFÍA

Bove J. M. 2006. Huanglongbing a destructive, newly-emerging, century-old disease of citrus. J. Plant


Pathol. 88: 7-37.
Cobelo, L. (2005). Un citrus sin intrusos .http://www. clarin. com/ suplementos/ rurales/2005/09/24/
r00411.htm.
Chiou, N. C. (1998): Ecology of the insect vectors of citrus systemic diseases and their control in Taiwan.
FFTC Publication Database. (En línea). Disponible en www.agnet.org/library/eb/459a/. (Consulta:
20-9-2007).
Childrens, C. C. and Rogers, E. M. 2005. Chemical control and management approaches of the Asian
Citrus Psyllid Diaphorina citri Kuwayama (Homoptera:Psyllidae) in Florida Citrus. Proc. Flo. State
Hort. Soc. 110:49-53.
Childers CC & Rogers ME (2005) Chemical Control and Management Approaches of the Asian Citrus
Psyllid, Diaphorina citri Kuwayama (Homoptera: Psyllidae) in Florida Citrus. Proc. Fla. State. Hort.
Soc. 118: 49-53.
Dahiya, K.K.; Lakra, R.K.; Dahiya, A.S. y Singh, S.P. (1994): Bioefficacy of some insecticides against
citrus psylla, Diaphorina citri. Crop Research Hisar. 8 : 137-140.
EPPO/CABI. 1996. Citrus greening bacterium. In: Quarantine Pests for Europe Supplement 1993-1995.
Wallingford, UK: CAB International.
Farmanullah HB & Rakhim G (2005) Evaluation of six different groups of insecticides for the control of
citrus psylla Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae). Songklanakarin J. Sci. Technol. 27: 17-23.
Farmanullah HB & Rakhim G (2005) Evaluation of six different groups of insecticides for the control of
citrus psylla Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae). Songklanakarin J. Sci. Technol. 27: 17-23.
Halberth, S. E. and K. L. Manjunath. 2004. Asia citrus psyllids (Sternorrhyncha: Psyllidae) and greening
disease of citrus: A literature review and assessment of risk in Florida. Fla. Entomol. 87(3): 401-
402.
Halberth, S. E. and K. L. Manjunath. 2004. Asia citrus psyllids (Sternorrhyncha: Psyllidae) and greening
disease of citrus: A literature review and assessment of risk in Florida. Fla. Entomol. 87(3): 401-
402.
Najar R. A. J., N. A. Lavidis, R. K. Mensah, P.T. Choy and G. H. Walter. 2008. The toxicological effects of
petroleum spray oils on insects: Evidence for an altenative mode of action and possible new
control options. Food and Chemical toxicology 46(9): 3001-3014.

531
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

OEIDRUS YUCATÁN Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable


http://www.campoyucatan.gob.mx (consulta 02 de Octubre de 2011).
Rae, D.J., Liang, W.G., Watson, D.M., Beattie, G.A. y Huang, M.D. 1997. Evaluation of petroleum spray
oils for control of the Asian citrus psylla, Diaphorina citri (Kuwayama) (Hemiptera: Psyllidae), in
China. Intern. J. Pest Management. 43(1): 71-75.
SIAP. 2010. Sistema de Información Agrícola y Pesquera. http://reportes.siap.gob.mx. (Consultado el 02
de Octubre de 2011).
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA. 2010).
http://www.senasica.gob.mx/
Smith, E. H. and Pearce, G. W. 1948. The mode of action of petroleum oils as ovicides. Journal of
Economic Entomology 41: 173-180.
Stadler, T. and Buteller M. 2009. Modes of entry of petroleum distilled spray-oils into insects: a review.
Bulletin of Insectology 62 (2): 169-177.

532
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PROGRAMA DE FERTIRRIGACIÓN EN MELÓN BAJO RIEGO POR GOTEO Y


ACOLCHADO

Juan Manuel Covarrubias Ramírez*1, David Sánchez Aspeytia1 y Manuel Alvarado


Carrillo2.
1
Campo Experimental Saltillo, CIRNE-INIFAP, Bvd. Vito Alessio Robles No. 2565, Col Nazario S. Ortíz
Garza, Saltillo, Coah. (844) 439-1901. 2Campo Experimental Río Bravo, CIRNE-INIFAP, km 61 Carretera
Matamoros-Reynosa, Río Bravo, Tamps, (899) 934-6010. *covarrubias.juan@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La región de Paila, municipio de Parras de la Fuente, Coahuila, aportó en 2009, el 37% de la
producción de melón del estado, con un rendimiento promedio de 32 t ha-1, la producción se
realiza con riego por goteo con cintilla y acolchado de plástico negro, la aplicación de
agroquímicos con el sistema de riego es factible ya que reduce la mano de obra, pero requiere
de personal técnico especializado. El concepto de fertirrigación ha venido evolucionando de
acuerdo a varios autores de la siguiente manera: a) Fertirrigación es la aplicación de
fertilizantes a través del agua de riego (Burt et al., 1995), b) Fertirrigación es la aplicación en el
agua de fertilizantes y reguladores de crecimiento a través del sistema de riego (Irrigation
Association, 1997) y c) Fertirrigación es el método más racional para realizar una fertilización
optimizada (Cadahia, 2005). En la actualidad los conceptos específicos de las disciplinas de
irrigación y tecnología de fertilizantes, e integrando la disciplina de la nutrición vegetal y la
fisiotécnia del cultivo, han modificado el concepto de fertirrigación actual de la forma siguiente:
“Fertirrigación es proporcionar a la planta su alimento en la cantidad y cuando lo necesite a
través del agua mediante el riego”. El objetivo del estudio fue evaluar programas de
fertirrigación para el cultivo de melón en la Región de Paila, en el municipio de Parras de la
Fuente, Coahuila.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en 2008, en el CBTA 21 de Parras, en un lote de producción de melón con
cama melonera de 1.8 m de ancho y 100 m de largo cada una, el acolchado se realizó con
plástico negro, cubriendo toda la cama y realizando perforaciones con espaciamiento entre
plantas de 0.3 m a 0.5 m del centro de cama y a doble hilera, la línea de goteo tipo cintilla se
colocó al centro de la cama antes del acolchado, la inyección de fertilizante se realizó con una
bomba de pistón. Se establecieron cuatro camas donde se evaluaron dos programas de
fertirrigación (Cuadro 1), de acuerdo al desarrollo del cultivo (Des). La localidad se caracteriza

533
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

por tener una temperatura media de 20.1º C, precipitación promedio anual de 364.2 mm y
evaporación promedio anual de 2,111 mm, condición de un clima árido.
Cuadro 1. Distribución de fertilización en dos programas de fertirrigación.
Distribución de fertilizante Programa Des1 Programa Des2
a) 4%N, 10%P2O5, 1%K2O, 6%MgO y a) trasplante a cinco a) trasplante a cuatro
7%S. hojas. hojas.
b) 4%N, 10%P2O5, 1%K2O, 6%MgO y b) cinco hojas a inicio b) cuatro hojas a flor.
7%S. de guía.
c) 2%N, 8%P2O5, 2%K2O, 4%MgO y c) guía a inicio de flor. c) flor a amarre de
5%S. fruto.
d) 4%N, 12%P2O5, 7%K2O, 6%MgO y d) flor a inicio de fruto. d) fruto a enmallado.
7%S.
e) 8%N, 8%P2O5, 7%K2O, 6%MgO y e) fruto a tamaño nuez. e) enmallado a sazón
7%S. (ensaye).
f) 18%N, 5%P2O5, 15%K2O, 12%MgO y f) nuez a tamaño f) sazón a madurez.
10%S. mediano.
g) 4%N, 10%P2O5, 1%K2O, 6%MgO y g) mediano a inicio de g) madurez a inicio de
7%S cosecha. cosecha.
h) cosecha. h) cosecha

Las dosis de fertilizantes fueron de resultados realizados por otros autores en el mismo cultivo
(Farías et al., 1999, Pérez et al., 2004, Tapia et al., 2008), la dosis aplicada fue 190N-151P205-
241K2O-17MgO-10S; y las aplicaciones de fertilizantes se realizaron en función a un programa
de riegos estimado por Covarrubias et al. (2010), los nutrimentos aplicados fueron nitrógeno,
fósforo, potasio, magnesio y azufre como fuente acompañante, las fuentes utilizadas fueron
urea (46-0-0), fosfato mono amónico (12-61-0), sulfato de potasio (0-0-50-18S) y sulfato de
magnesio (0-0-0-9MgO-13S).

Los programas de fertirrigación con base al desarrollo se realizaron en dos variedades del tipo
cantaloupe: 1) Abu y 2) Sigal, las variables evaluadas fueron rendimiento en kg planta-1,
melones por planta, diámetro polar en cm, diámetro ecuatorial en cm y sólidos solubles totales
en ºBrix, el diseño utilizado fue bloques al azar de 1.80 x 20 m de cama con arreglo factorial 2 x
2, que corresponde dos programas y dos variedades, además de cuatro repeticiones, esta es la
unidad experimental que fue una planta en competencia completa. El análisis estadístico de los
tratamientos se realizó con un término del error con probabilidad de p  0.01 y la diferencia
entre tratamientos con la prueba de Tukey a p ≤ 0.05 (SAS, 1988), además se determinó el
costo de la dosis de fertirrigación.

534
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Cuadro 2 se presenta el efecto de los tratamientos en la producción. En rendimiento no se
presento diferencia significativa entre programas de fertirrigación (9.48 vs 9.40 kg planta-1), la
variedad Abu fue mayor en forma significativa (Tukey p≤0.05) a la variedad Sigal (9.68 vs 9.20
kg planta-1) y en la interacción entre la fertirrigación y variedades, en los programa Des1 y
Des2, la variedad Abu fue superior significativamente a la variedad Sigal. Respecto a la
producción de melones por planta, la variedad Abu mantiene su superioridad en forma
significativa con la variedad Sigal (4.86 vs 4.65 kg pta-1), en la interacción fertirrigación y
variedades, sólo el programa Des1 es superior significativamente para las dos variedades; el
efecto en rendimiento y número de melones por planta, se debe a las variedades y no a la
fertirrigación, por lo que, es indistinto utilizar cualquier programa para la aplicación de los
fertilizantes.
Cuadro 2. Efecto de la fertirrigación en la producción de dos variedades de melón.
Rendimiento (kg planta-1) Melones x planta
Programa
Abu Sigal x Abu Sigal x
Des1 9.87 az 9.10 by 9.48 4.95 az 4.58 by 4.77
Des2 9.50 bz 9.30 ay 9.40 4.77 by 4.73 by 4.75
x 9.68 9.20 4.86 4.65
a, b, = Valores con literales diferentes en una columna, son diferentes. Tukey (p ≤ 0.05).
z, y, = Valores con literales diferentes en una hilera, son diferentes. Tukey (p ≤ 0.05).

En calidad (Cuadro 3), el comportamiento fue similar, sólo hay diferencia significativa entre
variedades a favor de Abu en diámetro polar (14.1 vs 10.8 cm), aunque las dos variedades son
del tipo cantaloupe la variedad Abu es oblongada y la variedad Sigal es redonda, por lo que, por
su forma característica en la variable diámetro ecuatorial no hubo diferencia significativa entre
variedades, y en sólidos solubles totales, nuevamente la variedad Abu supera estadísticamente
(Tukey p≤0.05) a la variedad Sigal (15.5 vs 11.6 ºBrix).

Cuadro 3. Fertirrigación en la calidad de dos variedades de melón.


Diámetro polar Diámetro Ecuatorial Sólidos solubles totales
Programa (cm) (cm) (ºBrix) x
Abu Sigal x Abu Sigal x Abu Sigal
Des1 14.80 10.95 12.88 12.30 11.68 11.99 14.75 11.00 12.88
Des2 13.23 10.65 11.94 11.65 11.70 11.68 16.25 12.25 14.25
x 14.01 a 10.8 b 11.98 11.69 15.50 a 11.63 b
a, b, = Valores con literales diferentes en una columna, son diferentes. Tukey (p ≤ 0.05).
z, y, = Valores con literales diferentes en una hilera, son diferentes. Tukey (p ≤ 0.05).

535
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

La duración del ciclo de cultivo fue 100 días, similar para las dos variedades. La duración
promedio de los programas de fertirrigación, fueron: a) 16 días, b) 11 días, c) 11 días, d) 12
días, e) 10 días, f) 9 días, g) 10 días y h) la cosecha duro 21 días, el tiempo de fertirrigación
debe ser corto (< 5 hrs) y se recomiendan fuentes con alta concentración del elemento esencial,
como es el caso de la urea (Alonso, 2001).

El programa de fertirrigación cumple su objetivo, pero por su complejidad, sólo personal técnico
especializado puede utilizarlo; este programa puede modificar los porcentajes, por lo que es
flexible en cuanto a su dosificación (Burgeño, 1996; Nava y García, 2008), porque las fuentes
de fertilizantes disponibles en la región pueden no combinarse bajo este programa, como es el
caso del sulfato de potasio, que es sustituido por nitrato de potasio (13-2-44), cuando no se
consigue el sulfato en el mercado; el potasio tiene como ión acompañante al nitrógeno, por lo
cual, se tendrá que reducir la cantidad de urea para ajustar la distribución del fertilizante
(Domínguez, 1996).

El programa de fertirrigación requiere de ajustar la dosis con las fuentes disponibles, en muchas
ocasiones tanto en fertilidad (Uribe et al., 2009), como fertirrigación (Covarrubias, 2003), no se
proporciona la dosis exacta o recomendada, como es el caso del azufre, cuya dosis estimada
fue de 10 unidades por hectárea, pero como se utilizaron fuentes con ión acompañante a base
de sulfatos (K2SO4 y MgSO4), la dosis de azufre fue de 111 unidades por hectárea, por lo que,
resulta una dosis de 190N-151P205-241K2O-17MgO-111S, esta dosis para que no cause un
efecto tóxico al cultivo, debe realizarse el monitoreo de la nutrición en la planta (Covarrubias,
1999). El costo del programa de fertirrigación fue $14,871/ha, con precios del 21 de febrero de
2001, de los cuatro fertilizantes, sólo el sulfato de magnesio es producido en Torreón, Coahuila,
México, el resto es de importación y su costo varía con la oscilación del dólar americano. El
costo de la fertirrigación para un cultivo rentable como es el caso del melón es aceptable, un
análisis con el rendimiento de la variedad Sigal de 9.2 kg planta-1, y una densidad de población
de 37,000 pta ha-1, obtenemos una producción de aproximada de 340 t ha-1, esta información es
experimental, porque los rendimientos comerciales llegan hasta 70 t ha-1, además que el precio
en el mercado puede llegar hasta $4.5 kg-1 a partir de septiembre como fechas tardías y el
propósito de este análisis es sólo mostrar la respuesta de la fertirrigación con una variedad
adecuada y la rentabilidad de esta tecnología en el cultivo de melón (Covarrubias et al., 2008).

536
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
Los programas de fertirrigación son similares por lo que es indistinto utilizar cualquiera de ellos.
La variedad Abu responde mejor a la fertirrigación. La dosis de fertirrigación es flexible a la
disponibilidad de fuentes y al ión acompañante en la fuente seleccionada. Los costos de
fertirrigación son elevados, porque la mayoría de los fertilizantes son de importación, pero el
uso de esta tecnología es rentable con los rendimientos y el mayor precio de comercialización.

BIBLIOGRAFÍA

Alonso B., M. 2001. Tensión de humedad del suelo, nutrición nitrogenada y potásica sobre el crecimiento,
rendimiento y calidad del chile jalapeño (Capsicum annum L.) en fertirriego. Tesis Doctor en
Ciencias. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Texcoco, Edo. de México. 207 p.
Burgeño C., J. H. 1996. Fertigación. Bursag, S. C. Culiacán, Sinaloa. 87 p.
Burt C., K.O. Connor and T. Ruehr. 1995. Fertigation. Irrigation Training and Research Center. California
Polytechnic State University. San Luis Obispo, C.A., USA. 295 p.
Cadahia L., C. 2005. Fertirrigación. 3ª ed. Mundiprensa. Madrid. Esp. 881 p.
Covarrubias-Ramírez, J. M. 1999. Análisis foliar en manzano. Una herramienta básica en la fertirrigación.
Desplegable Técnica Num. 4. CESAL. CIRNE. INIFAP. Septiembre. Saltillo, Coah.
Covarrubias-Ramírez., J. M. 2003. Guía para preparar mezclas de fertilizantes en sistemas de
fertirrigación. Folleto técnico Num. 6. INIFAP-CIRNE. Campo experimental Saltillo. Saltillo, Coah.
27 p.
Covarrubias-Ramírez, J. M., J. J. Espinoza-Arellano y P. Cano Ríos. 2008. Canales y costos de
comercialización del melón cantaloupe distribuido a través de cadenas de supermercados. In:
Cueto-Wong, J. A. y L. V. Macías-García. (Comp.). Memoria de la 3era Reunión Nacional de
Innovación Agrícola y Forestal. Mérida, Yuc. p 244.
Covarrubias-Ramírez, J. M., D. Sánchez-Aspeytia y M. Alvarado-Carrillo. 2010. Eficiencia en la aplicación
del agua en melón bajo riego por goteo y acolchado. In: Cueto-Wong, J. A.; Macías-García, L. V.
y Ortiz Rivas, O. E. (comp). Memoria de la V Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal.
San Francisco de Campeche, Cam. p 82.
Domínguez V., A.1996. Fertirrigación. 2ª edición. Ediciones Mundi Prensa. 233 p.
Farías L, J; G. López A., E. Rincón, F. Radillo J. y R. Michel A. 1999. Producción y calidad comercial de
16 híbridos de melón honey dew (Cucumis melo L.) crecidos con acolchado y fertirriego en
Tecomán, Colima. Horticultura Mexicana 7(1): 230.
Irrigation Association. 1997. Chemigation. Ed. I.A. Fairfax, VA. 192 p.
Nava P., R. J. y García S., J. A. 2008. Nutrición vegetal: cantidad requerida de nutrientes mayores (NPK)
para melón (Cucumis melo L) en Quintana Roo, México. In: Cueto-Wong, J. A y Macías-García,
L. V. (comp). Memoria de la III Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal. Mérida, Yuc.
p 149.
Pérez Z., O.; Cigales R., M. R.; Orozco S., M. y Pérez C., K. G. 2004. Tensión de humedad del suelo y
fertilización nitrogenada en melón cantaloupe: Segunda parte. Agrociencia 34(3):261-274.
SAS. 1988. SAS/STAT User´s guide, Release 6.03. SAS Institute Inc. Cary, N.C. USA. pp:136-170.
Tapia V., L. M., Rico P., H. P., Larios G., A. Vidales F., I. y Caballero H., F. 2008. Efectos nutricionales de
fruto en hortalizas de Michoacán con nutri-riego por goteo. In: Cueto-Wong, J. A y Macías-García,
L. V. (comp). Memoria de la III Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal. Mérida, Yuc.
p 142.
Uribe M., H. R., Amado A., J. P., Galván L., R. y Chávez S., N. 2009. Obtención de la mejor etapa de
fertilización con nitrógeno para producción de melón en Delicias, Chihuahua. In: Cueto-Wong, J.
A Prieto-Ruiz, J. A. y Macías-García, L. V. (comp). Memoria de la IV Reunión Nacional de
Innovación Agrícola y Forestal. Saltillo, Coah. p 49.

537
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

VALIDACION DEL METODO DE RICHARSON MODIFICADO PARA LA ESTIMACION


DE HORAS FRIO EN MANZANO

Lindolfo Rojas Peña2, Juan Manuel Covarrubias Ramírez*1, José Antonio Vázquez Ramos1
y Oscar Ulises Martínez Burciaga1.
1
Campo Experimental Saltillo, CIRNE-INIFAP, Bvd. Vito Alessio Robles No. 2565, Col Nazario S. Ortíz
Garza, Saltillo, Coah. (844) 439-1901. 2Departamento de riego y drenaje. UAAAN. Buenvista, Saltillo,
Coah. *covarrubias.juan@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La Sierra de Arteaga es la zona manzanera de Coahuila, anteriormente, el clima era templado
lo que ayudaba a la producción de este frutal caducifolio, que requería acumular cierta cantidad
de horas frío para completar su dormancia sin embargo, en la actualidad ha cambiado
notablemente, prueba de ello que para el 4 de octubre, día de San Francisco de Asis, el clima
era con temperaturas debajo de cero grados centígrados y humedad relativa arriba del 90 %, lo
que ocasionaba un paisaje de neblina y era conocido como “El cordonazo de San Francisco”, lo
cual hace mucho tiempo que ya no sucede. Esto ha ocasionado que el cultivo de manzano
requiera de compensadores de frío, lo que ha incrementado el costo de producción y una
alternativa es utilizar cultivares de manzana de bajos requerimientos de horas frío. El modelo
matemático desarrollado por Richardson et al. (1974) y modificado por Del Real (1989) para
contabilizar las unidades frío, marca como límite máximo de acumulación de horas frío hasta
7.2° C, después de este valor, se empezará a perder unidades frío que anteriormente se habían
ganado. Una unidad frío ganada es una hora de frío debajo de 7.2° C. Muchos árboles de
manzano requieren de 1,200 horas frío para romper el período de descanso, después de
acumular el frío se puede iniciar la brotación de yemas florales y vegetativas. En el período
2009 – 2010 se realizó un estudio sobre los diferentes modelos para estimar horas frío
utilizando información agroclimática, resultando el modelo de Richardson modificado por Del
Real, como el de mayor exactitud y confiabilidad en su uso (Covarrubias et al., 2010). El
objetivo del trabajo fue validar el método generado por Richardson y modificado por Del Real,
en cultivares de manzano en las condiciones de la Sierra de Arteaga en Coahuila.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en tres localidades donde se están evaluando cultivares de manzano y que
están próximas a una estación agroclimática automática que proporciona las lecturas en horas,
si así se le requiere (Cuadro1). En el período del 15 de noviembre de 2010 al inicio de brotación
(DAB) de cada cultivar, se contabilizó las horas frio (HF) con el modelo de Richardson,

538
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

modificado por Del Real y adaptado por Covarrubias y colaboradores en la Sierra de Arteaga
(Covarrubias et al., 2010).

Cuadro 1. Huertas y estaciones agroclimáticas en la Sierra de Arteaga, Coah.


Altitud
Localidad Estación Latitud Norte Longitud Oeste
(msnm)
Los Lirios Roncesvalles 25º 23´ 44.1´´ 100º 36´ 21.3´´ 2421
Huachichil Guadalupe 25º 12´ 13.9´´ 100º 46´ 13.1´´ 2013
San Antonio de las
El Conejo 25º 16´ 40.6´´ 100º 34´ 58.6´´ 2195
Alazanas

En la localidad de Los Lirios se evaluaron seis cultivares: Golden Vigas, Granny Smith,
Números, Top Red, Red Delicius y Selección 2; en la localidad Huachichil se evaluaron 10
cultivares: Agua Nueva 2, Golden Estándar, Golden Mario, Golden Verde, Golden Vigas,
Manchurian, Red Ace, Red Shiff, Rome Beauty y Top Red, y en la localidad San Antonio de la
Alazanas se evaluaron ocho cultivares: Agua Nueva 1, Brotador, Cameo, Golden Gala, Golden
Paco, Golden Vigas, Imperial Gala y Manchurian. Por considerarse tres localidades con
diferentes cultivares, en tipo y cantidad, cada localidad se analizó por separado con
tratamientos a los cultivares y como variables a los DAB y las horas frío acumuladas a inicio de
brotación (HF). El diseño experimental fue en bloques al azar con cuatro repeticiones, la
repetición consintió en un árbol. El análisis estadístico de los tratamientos se realizó con un
término del error con probabilidad de p  0.05 y la diferencia entre tratamientos en cada
localidad con la prueba de Tukey a p ≤ 0.01 (SAS, 1988), además se correlacionó por localidad,
las HF vs DAB.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el cuadro 2 se presenta la acumulación de HF y DAB y su correlación en cada localidad. En
Huachichil se tiene la correlación más alta, donde existe una respuesta inversamente
proporcional entre HF y DAB, lo que indica que al disminuir las horas frio se incrementa el
número de días a brotación, pero esta condición por falta de HF, es compensada con
agroquímicos como Dormex, Revent, Drop u otro, o por cultivares con menor requerimiento de
HF, además estas opciones también se combinan para tener una brotación uniforme.
Cuadro 2. Horas frio a brotación del manzano en la Sierra de Arteaga, Coahuila

Localidad Horas frío Días a brotación Correlación


Los Lirios 821 129 -0.63431**
Huachichil 426 127 -0.84109**
San Antonio de las Alazanas 642 123 0.2023 NS
** Altamente significativa (p ≤ 0.01), NS: No significativa.

539
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

La localidad de Los Lirios tuvo la mayor acumulación de HF (821) y el mismo tipo de correlación
que la localidad Huachichil, sólo la localidad San Antonio, no presenta resultados significativos y
como el clima es igual en la misma localidad, la no significancia puede ser por los cultivares
evaluados.

En el Cuadro 3, se muestran los cultivares evaluados en la localidad de Huachichil, donde


existen tres grupos de cultivares; los que requieren más HF: Red Ace, Red Shiff, Agua Nueva 2,
Top Red y Rome Beauty, los similares pero estadísticamente diferentes (p ≤ 0.01): Golden
Vigas, Golden Verde y Manchurian, y los que requieren menos frió: Golden Mario y Golden
Estándar. En esta localidad se obtuvo la mayor correlación entre HF y DAB, por tal razón los
DAB de los cultivares tienen un comportamiento indirectamente proporcional con las HF.

Cuadro 3. Horas frío a brotación en cultivares de manzano en Huachichil


Cultivar Horas frío Días a brotación
Golden Estándar 396 d 137 a
Golden Mario 414 c 131 b
Red Ace 432 a 126 c
Red Shiff 432 a 126 c
Agua Nueva 2 432 a 126 c
Top Red 432 a 126 c
Rome Beauty 432 a 126 c
Golden Vigas 431 b 124 d
Golden Verde 431 b 124 d
Manchurian 431 b 124 d
a, b, c, d = Valores con literales diferentes en una columna, son diferentes. Tukey (p ≤ 0.01).

En la localidad de San Antonio de las Alazanas, la diferencia entre requerimiento de HF en los


cultivares, forma un grupo con cultivares que requieren más HF: Brotador, Golden Gala y
Golden Vigas, un grupo con sólo un cultivar: Agua Nueva 1 y un tercer grupo con el menor
requerimiento de HF para brotación: Manchurian, Imperial Gala y Cameo. La relación entre las
HF de los cultivares y los DAB, se ve afectada por la variedad Cameo, quien tiene el menor
requerimiento de HF y el mayor DAB, lo que indica que el modelo al incrementar los DAB,
disminuyó la acumulación de HF (El-Agamy et al., 2001) y como la brotación inició el 25 de
marzo, significa que ya había terminado el invierno y el cultivar sólo estaba acumulado calor y a
la vez reduce las HF (Carlson et al., 1995).

540
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 4. Horas frío a brotación en cultivares de manzano en San


Antonio de las Alazanas.
Cultivar Horas frío Días a brotación
Cameo 620 d 131 a
Golden Paco 652 a 126 b
Brotador 652 a 126 b
Golden Vigas 652 a 126 b
Golden Gala 652 a 126 b
Agua Nueva 1 641 b 119 c
Manchurian 634 c 114 d
Imperial Gala 634 c 114 d
a, b, c, d = Valores con literales diferentes en una columna, son diferentes. Tukey (p ≤ 0.01).

En la localidad de Los Lirios (Cuadro 5), se acumuló la mayor cantidad de la región (881 HF),
pero aún abajo para los requerimientos del manzano (1,200 HF), en esta localidad sólo se
distinguen dos grupos, los que requieren más HF: Golden Vigas Ganny Smith y Red Delicius y
los que requieren menos frió: Selección 2, Números y Top Red, que se observa que los
cultivares con mayor DAB requieren de menos HF para su brotación.

Cuadro 5. Horas frío a brotación en cultivares de manzano en Los Lirios.

Cultivar Horas frío Días a brotación


Selección 2 810 b 131 a
Números 810 b 131 a
Top Red 810 b 131 a
Golden Vigas 831 a 126 b
Granny Smith 831 a 126 b
Red Delicius 831 a 126 b
a, b = Valores con literales diferentes en una columna, son diferentes. Tukey (p ≤ 0.01).

La respuesta que se espera del estudio es que al acumular su requerimiento de HF, el árbol del
manzano debe de brotar y lo que se observa que la mayor acumulación de HF en el mismo año,
el árbol brota en menos días, esto sólo se observa en las localidades Huachichil y Los Lirios
(Cuadro 3 y 5). El árbol durante su período de dormancia acumula hormonas a base de aminas,
estas hormonas requieren de fertilización nitrogenada en postcosecha (Briones et al., 2007),
porque para la brotación se acumulan auxinas y giberelinas en los brotes (Maib et al., 1996),
con lo cual, la brotación no sólo está influenciada por las HF, sino por la fertilización
postcosecha y el cultivar establecido en la huerta.

541
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Existen otros métodos para estimar HF, que requieren de termopares insertados en los troncos
del árbol (Hernández-Herrera et al., 2006), pero son específicos para investigación básica y no
aplicada, la ventaja de utilizar este método es que la información está disponible vía telemetría
(INIFAP, 2011) y se puede diseñar un software para su aplicación y disponibilidad vía internet a
todos los productores de manzana de la región.

CONCLUSIONES
El modelo validado se comportó de acuerdo a lo esperado y su utilidad estriba en que puede ser
aplicado vía internet, con información en tiempo real. La acumulación de HF es diferente por
localidad y por cultivar de manzano, se pueden agrupar estos de mayor a menor requerimientos
de HF, pero también se deben considera el contenido nutrimental del árbol en postcosecha,
para la producción de las hormonas necesarias por el árbol para brotar.

BIBLIOGRAFÍA

Briones-Sánchez, G.; J. M. Covarrubias-Ramírez y M. del R. Zúñiga Estrada. 2007. Fertilización


postcosecha en manzano en la Sierra de Arteaga, Coahuila. In: Amador R, M. D., J. A. Zegbe D.,
L. R., Reveles T., J. Mena C. y A. Serna P. (eds). Memoria del XII Congreso Nacional de la
Sociedad Mexicana de Ciencias Hortícolas, A. C. Zacatecas, Zac. p 63.
Carlson, R. R., R. L. Granger, S. A. Hoying, R. L. Perry, R. M. Crassweller, C. R. Rom, R. C. Rom and B.
V. Ende. 1995. Establishing the fuit planting. In: Childers, N. F., J. R. Morris and G. S. Sibbett.
Modern fruit science. Horticultural publications. Gainesville, Florida. U. S. A. pp 21-44.
Covarrubias-Ramírez, Juan M., José Antonio Vásquez Ramos; Oscar Ulises Martínez Burciaga y
Francisco Javier Contreras de la Ree. 2010. Comparación de métodos para estimar las horas frío
en manzano. In: Soto Ortiz, Roberto et al. (eds). Memoria del XXXV congreso nacional de la
ciencia del suelo y XIII Congreso Internacional en Ciencias Agrícolas. Mexicali, B. C. CD- ROM.
35:292-296.
Del Real-Laborde, J. I. 1989. An apple test model for mild winter conditions. Ph D Diss., Plant Sci. Dept.,
Utah State Univ., Logan. 85 p.
El-Agamy, S.Z., Mohamed, A.K.A., Mostafa, F.M.A. and Abdallah, A.Y. 2001. Chilling and heat
requirements for budbreak and fruiting of "Anna" and "Dorsett Golden" apple cultivars under warm
climatic conditions. Acta Hort. (ISHS) 565:103-108.
Hernández-Herrera, A., A. Zermeño-González, R. Rodríguez-García y D. Jasso-Cantu. 2006. Beneficios
del encalado total del manzano (Malus domestica Borkh) en la Sierra de Arteaga, Coahuila,
México. Agrociencia 40:577-584.
Maib, M. K.; P. A. Andrews; G. A. Lang and K. Mullinix. 1996. Tree fruit physiology: Growth and
development. Good Fruit Grower, Yakima, Washington. 165 p.
Richardson, E.A., S.D. Seeley, and D.R. Walker. 1974. A model for estimating the completion of rest for
‘Redhaven’ and ‘Elberta’ peach trees. HortScience 9(4):331–332.
SAS. 1988. SAS/STAT User´s guide, Release 6.03. SAS Institute Inc. Cary, N.C. USA. pp:136-170.

542
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ANÁLISIS DENDROCLIMÁTICO DE Abies religiosa EN EL PARQUE NACIONAL


PICO DE TANCÍTARO, MICHOACÁN.

Julián Cerano Paredes1, José Villanueva Díaz1, Rosalinda Cervantes Martínez1 y Vicenta
Constante García1.
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Centro Nacional de Investigación
Disciplinaria en Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera. cerano.julian@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El Parque Nacional Pico de Tancítaro representa el Área Natural Protegida (ANP) más grande y
de mayor elevación del estado de Michoacán, con más de 23 mil hectáreas y un rango
altitudinal de 2,000 a 3,860 metros sobre el nivel del mar, se decretó como tal por el entonces
presidente Lázaro Cárdenas en el año de 1940, comprende los municipios de Tancítaro,
Uruapan, San Juan Nuevo Paricutiro y Peribán de Ramos. Todo esto se sintetiza en un macizo
volcánico (INEGI, 1996).
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, Michoacán se encuentra compartiendo con los
estados vecinos las regiones hidrológicas de los sistemas Armería-Coahuayana, Lerma-
Santiago, Costa de Michoacán, Balsas y Costa Grande. De estos sistemas, las cuencas de
mayor relevancia a nivel nacional y estatal por su extensión y por su significado socio-
económico y ambiental son el Lerma-Santiago y el Balsas. Es en este último sistema donde se
localiza el parque Nacional Pico de Tancítaro (CONAGUA, 1997).
El Pico de Tancítaro como entidad hidrológica constituye la base de desarrollo de por lo menos
39, 783 habitantes en 81 poblaciones que se dedican al cultivo de aguacate, durazno, manzana
y pera. Es importante recordar que la zona en cuestión es uno de las áreas más importantes de
la producción aguacatera de exportación tanto en el estado de Michoacán como en el país, y los
recursos hídricos tanto para el riego de dichas producciones como para el consumo humano e
industria provienen del Pico de Tancítaro como área natural protegida (Torres y Boco, 1999).

El volcán Pico de Tancítaro tiene una gran importancia dentro del ciclo de captación de agua y
recarga de los acuíferos de la región, además de representar un corredor biológico de flora y
fauna, ante tal importancia y dado que no existen en esta ANP datos climáticos extensos que
permitan conocer la variabilidad climática histórica y analizar eventos recurrentes como sequías
y períodos con buenas condiciones de lluvia, los objetivos de este trabajo fueron: 1) Generar
series dendroclimáticas en base a los crecimientos anuales de Abies religiosa y 2) Analizar la
variabilidad climática de la región en el último siglo.

543
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio
El Parque Nacional Pico de Tancítaro se encuentra en el Eje Neovolcánico Mexicano al oeste
del Estado de Michoacán, siendo el límite suroeste de la Meseta Tarasca. Se ubica a 19° 20'
17"; 19° 30" 05' de latitud N y los 102° 13' 15"; 102° 24' 10" de longitud oeste. En los municipios
de Tancítaro, San Juan Nuevo Parangaricutiro y Peribán (Figura 1).

Figura 1. Localización geográfica del Parque Nacional Pico de Tancítaro, en el estado de


Michoacán, México.

Etapa de Campo
En el verano de 2010 se iniciaron recorridos para seleccionar áreas de arbolado con potencial
para estudios dendroclimáticos, se seleccionaron rodales de Abies religiosa, se tomaron
muestras de árboles vivos con el apoyo de taladro de Pressler y secciones transversales de
árboles muertos y tocones empleando motosierra (Figura 2).

544
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 2. Toma de muestras de Abies religiosa en el Parque Nacional Pico de Tancítaro, se


colectaron muestras con taladro de Pressler de árboles vivos (a), árboles muertos sólidos (b) y
secciones transversales de árboles caídos y tocones con el apoyo de motosierra (c).

Laboratorio
Las muestras se prepararon en laboratorio y pulieron con diferentes grados de lijas (de 120 a
1200) para resaltar las estructuras de crecimiento anual, posteriormente estas se fecharon al
año exacto de formación mediante técnicas dendrocronológicas estándar (Stokes y Smiley,
1968; Swetnam et al., 1985). Después del fechado, cada anillo anual se midió individualmente
empleando un sistema de medición VELMEX de fase deslizable y precisión de 0.001 mm;
sistema que se integra a una computadora, donde se guardan directamente las bases de datos
generadas.
El fechado, calidad de la respuesta climática y exactitud de la medición de cada anillo, se
verificó con el programa COFECHA (Holmes, 1983, Grissino-Mayer, 2001). Las tendencias
biológicas (competencia, supresión, liberación) y geométricas (incremento en el área de fuste
con la edad) no relacionadas con clima, se removieron con el programa ARSTAN (Cook and
Holmes, 1984), al insertar la curva de mejor ajuste, una curva exponencial negativa o línea recta
a la serie de medición y luego dividir cada valor anual de medición entre el valor obtenido de la
curva. Esto generó una serie de índices normalizados (cronologías) con media de 1.0 y varianza
homogénea (Cook, 1987; Fritts, 2001). Cronologías que permiten analizar la variabilidad
climática regional.

545
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De un total de 42 series de crecimiento (53% de árboles vivos y 47% de árboles muertos y
madera semienterrada) de Abies religiosa, 25 series procedentes de 17 árboles, se lograron
fechar al año exacto de su formación. Los resultados de COFECHA indicaron una aceptable
intercorrelación entre series de (r =0.473; p<0.01).
El programa COFECHA determina el exacto fechado y calidad de la respuesta climática,
establece como mínima correlación significativa entre series de r =0.3281 (p<0.01) (Holmes,
1983), lo cual indica potencial de las series de Abies religiosa para ser consideradas Proxy de la
variabilidad climática de la región.
Se generó una cronología o serie de tiempo para los últimos 127 años que cubre el período de
1884 a 2010, la cual indica una gran variabilidad interanual y decadal (Figura 3). Las sequías
más intensas reconstruidas para la zona Pico de Tancítaro fueron 1890-1896, 1942-1956, 1967-
1971, 1981-1989 y 1998-2004. De igual manera, se reconstruyeron períodos húmedos,
sobresaliendo el intervalo de tiempo 1960-1966 como el período más húmedo de los últimos
127 años (Figura 3).

Figura 3. Cronología genera para el ANP Pico de Tancítaro, que indica la variabilidad de alta y
baja frecuencia durante los últimos 127 años. El gráfico superior (a) muestra la serie promedio
de ancho de anillo con crecimiento exponencial negativo de los árboles por efecto de la edad,

546
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

(b) cronología generada una vez eliminado el efecto de la edad y maximizada la señal climática,
que indica la variabilidad ambiental de la región (sequías y eventos húmedos) y (c) el tamaño de
muestra para cada uno de los segmentos de la cronología.

Reconstrucciones paleoclimáticas generadas para el centro de México (Puebla, Tlaxcala,


Guanajuato y Querétaro) reportan intensa sequía para las décadas 1890, 1950, 1970, 1980 y
1990 (Therrell et al. 2006; Cardoza, 2010; Cortés et al. 2010; Stahle et al. 2011). Lo que indica
una misma variabilidad, fenómenos climáticos comunes modulan la variabilidad climática en
estas regiones del centro de México.

A diferencia de los trabajos paleoclimáticos generados para el centro del país, El Pico de
Tancítaro muestra una fuerte disminución en el crecimiento de los árboles en la década de
1940, lo anterior a consecuencia de la erupción del volcán Paricutín (1943-1952), que provoco
una supresión en el crecimiento y cambios en la estructura anatómica de los anillos (Sheppard
et al. 2008).
CONCLUSIÓN
El ANP Pico de Tancítaro como entidad hidrológica es vital dentro del ciclo de captación de
agua y recarga de los acuíferos de la región, conocer la variabilidad climática histórica es vital,
Abies religiosa presenta un excelente potencial para reconstruir la variabilidad climática y
conocer el impacto ecológico de otros fenómenos como la erupción del Paricutín.
La cronología generada para los últimos 127 años muestra una gran variabilidad en las
condiciones climática para esta región, indicando una mayor intensidad de las sequías (1950,
1970, 1980, 1990 y lo transcurrido del siglo XXI) durante los últimos 60 años (1950-2010).

BIBLIOGRAFÍA
Cardoza, M. G. F. 2010. Reconstrucción de precipitación anual empleando métodos dendrocronológicos,
para Santa María de las Cuevas , Tlaxcala, México. Tesis de Maestria, UJED. Facultada de
Agricultura y Zootecnia. 78 pp.
Cook, E.R. and R.H. Holmes. 1984. Program ARSTAN and users manual. Laboratory of Tree-Ring
Research, University of Arizona. Tucson, AZ. 15 pp.
Cook, E.R. 1987. The decomposition of tree-ring series for environmental studies. Tree-Ring Bulletin
47:37-59.
Cortés, B. E. N., J. Villanueva-Díaz, J. Estrada-Ávalos, C. N. Pascual-Pola, V. Guerra-De la Cruz y O.
Vázquez-Cuecuecha. 2010. UTILIZACIÓN DE Taxodium mucronatum Ten. PARA DETERMINAR
LA VARIACIÓN ESTACIONAL DE LA PRECIPITACIÓN EN GUANAJUATO. Rev. Mex. Cien. For.
Vol. 1 Num. 1: 113-121.
Fritts, H.C. 2001. Tree Rings and Climate, Blackburn Press, Caldwell, New Jersey. 567 pp.
Grissino-Mayer, H.D. 2001. FHX2-sofware for analyzing temporal and spatial patterns in fire regimes from
tree rings. Tree-Ring Research 57: 115-124.

547
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Holmes, R.L. 1983. Computer-assited quality control in tree-ring dating and measurement. Tree-Ring
Bulletin 43: 69-78.
INEGE. 1996. Anuario Estadístico del Estado de Michoacán. INEGI-Gobierno del Estado de Michoacán.
México. 435 p.
Sheppard, R. P., M. H. Ort, K. C. Anderson, M. D. Elson, L. Vázquez-Selem, A. W. Clemens, N. C. Little
and R. J. Speakman. 2008. Multiple Dendrocrnological Signals Indicate the Eruption of Paricutín
Volcano, Michoacán, Mexico. Tree-Ring Research, Vol. 64(2), 2008, pp. 97-108.
Stahle, D. W., J. Villanueva-Díaz, D. J. Burnette, J. Cerano-Paredes, R. R. Heim Jr., F. K. Fye, R. Acuña-
Soto, M. D. Therrell, M. K. Cleaveland and D. K. Stahle. 2011. Major Mesoamerican droughts of
the past millennium. Geophysical Research Letters. Vol. 38, L05703, 1-4.
Stokes, M.A. and T.L. Smiley. 1968. An Introduction to Tree-Ring Dating. University of Chicago Press,
Chicago. 73 p.
Swetnam, T.W., M.A. Thomson, and E.K. Sutherland. 1985. Using dendrochronology to measure radial
growth of defoliate trees. USDA-Forestry Service. Agriculture Handbook No. 639.
Therrell, M. D., D. W. Stahle and R. Acuña-Soto. 2004. Aztec drought and the “Curse of One Rabbit,” Bull.
Am. Meteorol. Soc., 85, 1263–1272, doi:10.1175/BAMS-85-9-1263.
Torres, A. y G. Bocco. 1999. Cambio de Uso de Suelo por Cultivo de Aguacate en la Meseta Tarasca,
Michoacán para los años de 1970 y 1990/92. In: Bocco, G. y M. Mendoza. 1999. Evaluación de
los Cambios de la Cobertura Vegetal y Uso del Suelo en Michoacán (1975-1995). Lineamientos
para la Ordenación Ecológica de su Territorio. Programa SIMORELOS-CONACYT. Informe
Técnico. Departamento de Ecología de los Recursos Naturales-Instituto de Ecología , UNAM.
Campus Morelia, Michoacán. México. 50 pp + anexos.

548
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

COMPARACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS NUTRICIAS Y REPRODUCTIVAS EN


DOS ESPECIES DE MEZQUITE UTILIZADAS EN DURANGO, MÉXICO

Julio C. Ríos Saucedo1*, Rigoberto Rosales Serna1, Ramón Trucíos Caciano2, Cinthia A.
Nava Berumen1, Luis M. Valenzuela Núñez2, Miguel Rivera González2.

1
Campo Experimental Valle del Guadiana, INIFAP. Carretera Durango-El Mezquital km 4.5, C. P. 34170.
Durango, Dgo., México. 2INIFAP Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Relación Agua, Suelo,
Planta, Atmósfera. Km 6.5 Margen Derecha Canal Sacramento, Gómez Palacio, Dgo. C. P. 35140.
*rios.julio@inifap.gob.mx.

INTRODUCCIÓN
En el Norte-Centro de México, se conoce como mezquite diversas especies del género Prosopis
y aunque Prosopis laevigata [(Humb. & Bonpl. ex Willd.) M. C. Johnst.] es la especie más
común (López et al., 2006), es posible observar poblaciones de P. glandulosa (Valenzuela et al.,
2011). En los últimos años se ha incrementado el interés por la introducción de la especie
Prosopis chilensis en Durango y Coahuila, debido a sus características ornamentales y
apariencia robusta del árbol y vainas. Además, se ha demostrado la calidad alimenticia de esta
especie, el cual puede ser utilizado para satisfacer las necesidades de los ácidos esenciales en
la nutrición humana (Salah y Yagi, 2011). Existen algunos individuos de P. chilensis en la región
Lagunera, de Durango, los cuales iniciaron su periodo reproductivo y producen polen, vainas y
semillas viables.
La introducción de una nueva especie en una región donde existe germoplasma compatible
debe manejarse con cuidado, debido a que existe la posibilidad de alterar la distribución,
abundancia y reproducción de las poblaciones locales (Strauss et al., 2006). Por ello, es
necesario caracterizar las propiedades nutricias de la especie introducida, establecer el nivel de
intercambio genético con especies locales y evaluar sus posibilidades reproductivas. Uno de los
métodos más utilizados para establecer las propiedades nutricias de diferentes materiales
orgánicos es el análisis químico proximal (AOAC, 1990). Debido a su sistema de polinización
alógama, el intercambio genético entre especies simpátricas de mezquite puede medirse con
base en el intercambio de polen (Dunphy y Hamrick, 2005). Por ello, es necesario establecer la
fenología de la especie introducida (P. chilensis) y verificar la sincronía de la floración y
compatibilidad del polen con las especies locales (P. laevigata y P. glandulosa).

549
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Se ha determinado que la reproducción sexual, altos niveles de fecundidad y la fortaleza para la


regeneración vegetativa son los principales factores que favorecen la dispersión de especies
vegetales invasoras. El método más utilizado para determinar las posibilidades reproductivas de
una especie introducida es la determinación del número de semillas por vaina y la viabilidad de
las semillas (Whittemore y Schaal, 1991). El objetivo de este estudio fue evaluar el número de
semillas por vaina, calidad nutricia del fruto y el porcentaje de germinación de la semilla de dos
especies de mezquite producidas en Durango, México.

MATERIALES Y MÉTODOS
Recolecta de vainas. Se recolectaron vainas, de forma manual, en tres árboles 1) joven, 2)
adulto y 3) viejo, de un rodal de mezquite (P. laevigata) localizado en Durango, Dgo. También
se recolectaron vainas de un árbol adulto de P. chilensis, plantado en Gómez Palacio, Dgo.
Ambas especies fueron identificadas plenamente con base en sus características morfológicas
del árbol, frutos y semillas. Después de recolectar los frutos, se evaluó el número de semillas
por vaina y luego el 50 % de los frutos se secaron mediante el tratamiento al sol y el resto se
secó en estufa eléctrica con aire forzado a 70 °C. El número promedio de semillas por vaina se
obtuvo contando las semillas en una muestra de 20 vainas tomadas al azar en cada árbol.
Evaluación de la calidad nutricia. Las vainas secas de cada árbol se usaron para obtener
harina en un molino eléctrico de cuchillas Wiley® (Thomas-Wiley Miller Lab, Modelo 4) con
tamiz de 2 mm y se guardaron en bolsas de polietileno hasta su procesamiento. El análisis
químico proximal se realizó de acuerdo con las recomendaciones de la AOAC (1990), que
incluyó: cenizas, proteína, grasa (extracto etéreo), fibra y extracto libre de nitrógeno
(carbohidratos solubles), calculados en base seca.
Pruebas de germinación. Para esta evaluación se utilizaron 50 semillas desinfectadas con
fungicida comercial (Tecto SC®), las cuales fueron germinadas en charolas de poliestireno. En
cada charola se colocaron 50 semillas cubiertas con papel absorbente humedecido con agua
destilada y éstas fueron colocadas en una cámara a 25 °C. Se utilizaron cuatro repeticiones
para cada árbol y método de secado de las vainas (natural y en estufa). En un periodo de 11
días después del inicio del experimento se registró diariamente la cantidad de plantas
germinadas.
Análisis de la varianza. El análisis de la varianza, para el número de semillas por vaina se
obtuvo con base en un diseño en Bloques Completos al Azar, con 20 repeticiones. Los
resultados del análisis químico proximal se analizaron con base en el mismo diseño y cuatro
repeticiones por árbol. Los resultados de la prueba de germinación se analizaron con base en

550
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

un diseño en Bloques Completos al Azar con arreglo factorial, que incluyó dos métodos de
secado y cuatro árboles, con cuatro repeticiones para cada combinación. La comparación de
medias se realizó con la prueba de la Diferencia Mínima Significativa (DMS; p<0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Número de semillas por vaina. Se observaron diferencias altamente significativas (p<0.01)
entre árboles para el número de semillas por vaina. Todos los individuos de Prosopis laevigata
(14.6 -19.3 semillas/vaina) superaron de manera significativa al árbol de P. chilensis (10.2
semillas/vaina) (Figura 1). El número de semillas por vaina de la especie introducida muestra
desventaja competitiva con respecto a lo observado en los individuos locales.

N
o.
Se
mi
lla
s/v
ai
na

Figura 1. Número de semillas por vaina registrado en árboles de mezquite de dos


especies Prosopis laevigata y Prosopis chilensis recolectadas en Durango.

Evaluación de la calidad nutricia. Las vainas secas de P. chilensis mostraron los valores
significativamente más bajos para el contenido de ceniza (3.0 %) y proteína (4.6 %) (Cuadro 1).
Las vainas de la especie introducida son de menor calidad nutritiva, en comparación con las de
especies locales, dado que las proteínas y minerales representan la principal aportación nutricia
de los frutos de mezquite. El contenido de proteína de todos los árboles fue bajo en
comparación con los reportados en otros estudios donde se observaron fluctuaciones entre 11.2
-15.4 % (Reveles et al., 2010). Lo anterior, pudo ser ocasionado por las condiciones

551
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ambientales registradas en 2011, año en el cual se observaron heladas fuertes (-11 °C) y
valores nulos de precipitación durante el periodo de floración y formación de las vainas.

Cuadro 1. Características evaluadas en el análisis químico proximal de vainas de árboles


de dos especies de mezquite recolectadas en Durango, México.
Árbol Cenizas Proteína Grasa Fibra (%) ELN (%)
(%) (%) (%)
P. laevigata 3.5b 7.9ª 1.8ª 24.4ab 51.0ab
1
P. laevigata 3.8ª 7.5ª 1.2b 21.1b 55.9ª
2
P. laevigata 3.5b 7.8ª 1.8ª 24.2ab 50.8ab
3
P. chilensis 4 3.0c 4.6b 1.3b 26.8ª 50.5b
Promedio 3.4 6.9 1.5 24.1 52.0
*CV (%) 1.6 16.8 15.4 7.1 5.1
a-b
Literales diferentes en la misma columna expresan diferencias significativas (P<0.05); *CV=
coeficiente de variación.

El contenido de grasa de P. chilensis (1.3 %) resultó bajo, aunque similar al registrado en el


árbol 2 de P. laevigata (1.2 %). P. chilensis mostró valores significativamente mayores de fibra
(26.8 %) en comparación con los valores registrados en los árboles de P. laevigata (21.1 - 24.4
%). En otros estudios se registraron valores de 19.5 % en el contenido de fibra evaluado en
árboles de mezquite P. laevigata. En cuanto al extracto libre de nitrógeno (carbohidratos
solubles) se observaron valores estadísticamente similares entre P. chilensis (50.5 %) y dos
árboles de P. laevigata (50.8 - 51.0 %). El árbol 2, mostró el valor significativamente más alto
(55.9 %) para esta variable, lo cual lo hace interesante para la selección de árboles con un
contenido mayor de azúcares solubles de utilidad en la producción de etanol (Reveles et al.,
2010).

Pruebas de germinación. Se observaron diferencias altamente significativas (p<0.01) entre


árboles y métodos de secado de las vainas, para el porcentaje de germinación de la semilla.
Las semillas provenientes de vainas secadas al sol mostraron un promedio menor para el
porcentaje de germinación (57.1 %) (Cuadro 2). Los valores más altos se observaron en P.
chilensis (72.0 %) y el árbol 2 de P. laevigata (68.0 %). En el caso de las vainas secadas en
estufa, se observó un mayor promedio para el porcentaje de germinación (70.4 %) y todos los
árboles de P. laevigata mostraron los valores significativamente más altos (68.0-77.0 %). Por su

552
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

parte, P. chilensis registró el valor significativamente más bajo (67.0 %), lo cual hace suponer
que esta especie muestra susceptibilidad a la temperatura alta registrada en la estufa de
secado (70 °C). Por su parte, los árboles de la especie local (P. laevigata) mostraron respuesta
positiva a la temperatura aplicada en la estufa.
Cuadro 2. Porcentaje de germinación evaluado en árboles de dos especies de mezquite
recolectadas en Durango, México.

Árbol Secado al Sol Secado en estufa


b
P. laevigata 1 54.5 68.0ab
P. laevigata 2 68.0a 77.0a
P. laevigata 3 34.0c 69.5ab
P. chilensis 4 72.0a 67.0b
Promedio 57.1 70.4
*CV (%) 10.0 10.0
a-b
Literales diferentes en la misma columna expresan diferencias significativas (P<0.05); *CV=
coeficiente de variación.
CONCLUSIONES
La especie introducida de mezquite (P. chilensis) muestra menor capacidad reproductiva con
respecto a la especie local (P. laevigata), en cuanto al número de semillas por vaina. Las
propiedades nutricias de la vaina P. chilensis fueron inferiores en 2010, con respecto a las
observadas en árboles mezquite de una especie nativa. La germinación de las semillas es
mayor en P. chilensis cuando se secan las vainas de manera natural y esto puede darle ventaja
reproductiva en relación con P. laevigata. Se requieren de más estudios para establecer el
impacto de la introgresión de genes de especies exóticas de mezquite en los árboles de amplias
áreas vegetadas por especies locales (P. laevigata, P. glandulosa) en Durango, Coahuila,
Chihuahua y Zacatecas.
AGRADECIMIENTO
Se agradece el apoyo económico otorgado por el Fondo Sectorial CONAFOR-CONACYT, a
través del proyecto GENERACIÓN, VALIDACIÓN Y/O DESARROLLO DE TECNOLOGIAS
PARA EL MANEJO SUSTENTABLE DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL MEZQUITE EN EL
NORTE CENTRO DE MÉXICO (Clave 115942).

BIBLIOGRAFÍA
AOAC (Association of Official Analytical Chemists). 1990. Official methods of analysis. 15 th. ed.
Association of Official Analytical Chemists. Arlington, VA.
Dunphy, B. K.; J. L. Hamrick. 2005. Gene flow among established Puerto Rican populations of exotic tree
species, Albizia lebbeck. Heredity 94: 418-425.

553
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

López F., Y. L.; F. M. Goycoolea; M. A. Valdez; A. M. Calderón de la B. 2006. Goma de Mezquite: Una
alternativa de uso industrial. Interciencia 31: 183-187.
Reveles S., F. O.; R. Rosales S.; C. A. Nava B.; E. Delgado L.; E. I. Cuéllar R.; F. O. Carrete C.; J. C.
Ríos S. 2010. Identificación de especies vegetales con potencial para la producción de
biocombustibles líquidos en Durango, México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 1: 45-
54.
Salha, O.; S. Yagi. 2011. Nutritional composition of Prosopis chilensis (Molina) Stuntz leaves and pods
from Sudan. African Journal of Food Science and Technology 2: 79-82.
Strauss, S. Y.; J. A. Lau; S. P. Carroll. 2006. Evolutionary responses of natives to introduced species:
what do introductions tell us about natural communities?. Ecology Letters 9: 357-374.
Valenzuela N., L. M.; J. C. Ríos S.; R. Trucios C.; R. Rosales S. 2011. Diversidad genética en
poblaciones naturales de mezquite del norte-centro de México. 1er. Simposio Internacional
“Presente y Futuro de los Bosques”. El Salto, Dgo. Méx. 6 p.
Whittemore, A. T.; B. A. Schaal. 1991. Interspecific gene flow in sympatric oaks. Proc. Natl. Acad. Sci. 88:
2540-2544.

554
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL Y CONTENIDO DE ACIDOS GRASOS


ESTERIFICADOS EN INGREDIENTES CONSUMIDOS POR GANADO BOVINO EN
ENGORDA

Leslie Berúmen Hernández*1, Emmanuel Hernández Reyes2, Luis Antonio Rueda1 Ibarra,
Esperanza Herrera Torres3, Manuel Murillo Ortiz3
1
Alumnos de la maestría en Producción de Rumiantes FMVZ-UJED. 2Estudiante del Doctorado en Ciencias
Agropecuarias y Forestales. UJED. 3CA: Producción Sustentable de Bovinos Carne y Leche. FMVZ-
UJED. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UJED Carretera al Mezquital km 11.5 Durango, Dgo.
*berumen_les85@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
Las enfermedades cardiovasculares incluyen un grupo de afecciones del aparato circulatorio,
entre las que destacan la enfermedad isquémica del corazón, la enfermedad cerebro vascular y
la enfermedad hipertensiva. De acuerdo con la Secretaria de Salud, en México
aproximadamente 24 millones de personas tienen colesterol alto y el 50 % de las personas con
hipertensión tienen elevación de colesterol. Las causas de la prevalencia de estas
enfermedades son diversas, pero se ha identificado que el alto consumo de alimentos ricos en
grasas saturadas como las carnes rojas contribuye a los altos índices de prevalencia de estas
enfermedades en la población. Sin embargo la grasa intramuscular de la carne de bovinos
provee de ácidos grasos polinsaturados como el linolénico que pudiera ser precursor de ácidos
grasos benéficos para la salud humana como son el oleico y los conjugados del acido linolenico
(CLA) (French et al., 2000). El ácido oleico tiene funciones hipocolesteronémicas; mientras que
los CLA tienen propiedades anticarcinogénicas. De estudios se desprende, que a través de la
nutrición de los animales se pueden modificar el contenidos de los diferentes ácidos grasos en
la musculatura y alterar las proporciones entre ellos, haciéndola más saludable (Andrae et al.,
2001); de ahí la importancia de conocer las concentraciones de estos ácidos en los diferentes
ingredientes de uso común en las dietas de ganado bovino.
En México son pocos trabajos que reportan el perfil de ácidos grasos de cadena larga en
forrajes y concentrados que forman parte de las raciones de los animales productivos. El
objetivo de este trabajo fue caracterizar nutricionalmente así como determinar el contenido de
ácidos grasos esterificados en ingredientes utilizados en dietas para bovinos en engorda.

555
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio. Los análisis químicos de los ingredientes se realizaron en los Laboratorios de
las Facultades de Ciencias Químicas y de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UJED,
ubicadas en las ciudades de Gómez Palacio (Dgo) y Durango, respectivamente.
Ingredientes. Los ingredientes evaluados correspondieron a muestras de heno de alfalfa (HAL),
heno de avena (HAV), harinolina (HA), grano seco de destilería (GSD), salvado de trigo (ST) y
grano de sorgo (GS), las cuales antes de sus respectivos análisis de laboratorio se molieron en
un molino Willey con malla de 1mm.
Determinación de la composición química y de ácidos grasos de cadena larga
A los ingredientes se les determino: proteína cruda (PC) y extracto etéreo (EE) (AOAC,1999),
fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente acido (FDA) y lignina (Van Soest et al.,1991).
Las concentraciones de ácidos grasos se obtuvieron siguiendo la metodología para la
extracción de grasa de los ingredientes propuesta por Folch (1957) las cual es una etapa previa
a la determinación de ácidos grasos de cadena larga por cromatografía de gases.
Análisis estadístico. Las variables de composición química se analizaron con un diseño
completamente al azar y para detectar diferencias entre medias se utilizó la prueba de Tukey
procedimiento GLM de SAS (2003).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Composición química de los ingredientes.
A manera de referencia en el Tabla 1 se muestra la composición química de los ingredientes
evaluados. Los contenidos de proteína cruda (PC), fibra detergente neutro (FDN) y fibra
detergente ácido fueron diferentes entre todos los ingredientes (P < 0.05).

Tabla 1. Composición química de los ingredientes evaluados.


PC EE FDN FDA L
d c c b
Heno de alfalfa (HAL) 16.4 1.7 70.7 43.1 8.7a
Heno de avena (HAV) 9.0e 2.8b 75.0b 52.5a 8.5a
a a f c
Harinolina (HA) 38.8 8.3 55.3 30.2 6.1b
b a e d
Grano seco de destilería (GSD) 30.8 8.0 60.5 25.5 6.7b
c b d e
Salvado de trigo (ST) 17.1 3.6 66.5 19.4 4.4c
f c a f
Grano de sorgo (GS) 7.8 1.6 79.3 12.0 4.7c
EEM 0.66 0.17 0.85 0.81 0.32
abcdef
Medias dentro de las columnas con literales distintas son diferentes (P < 0.05).
EEM: Error estándar de la media

Los mayores contenidos de extracto etéreo (EE) se obtuvieron en la harinolina y en el grano


seco de destilería y las más bajos en el heno de alfalfa y en el grano de sorgo (P < 0.05). No se

556
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

observaron diferencias en los contenidos de lignina entre el heno de alfalfa y el heno de avena
(P > 0.05). La composición química de los ingredientes (PC, EE. FDN, FDA, L) evaluados en
este estudio coincide con los valores reportados por la NRC (2000).

Perfil de ácidos de grasos de cadena larga de los ingredientes.


En la tabla 2 se reporta el perfil de ácidos grasos de los ingredientes evaluados. La harinolina
registró los mayores contenidos de los ácidos oleico (C18:1n9c) y linoleico conjugado
(C18:2n6c). No obstante, registró el menor contenido de ácido linolenico (C18:3n3). El heno de
avena presentó bajas concentraciones de ácidos grasos de cadena larga. Sin embargo,
contiene la mayor parte de los ácidos grasos polinsaturados de importancia nutricional. En el
grano seco de destilería se observó la mayor concentración de ácido linolelaídico (C18:2n6t)
comparado con los henos de avena y alfalfa. De los ingredientes energéticos evaluados, en el
grano de sorgo se detecto la mayor concentración de ácido linoleico conjugado (C18:2n6c);
mientras que el heno de alfalfa registró los mayores contenidos de los ácidos linolenico
(C18:3n3) y eicoesanoico (C20:1c11).

Tabla 2. Perfil de ácidos grasos esterificados (mg/g de grasa) de los ingredientes


evaluados.
H HAV GSD GS ST HAL
C16:0 ND 0.5 ND ND ND 3.5
C16:1 151.0 11.7 76.9 18.0 33.7 0.7
C17:1c10 36.2 7.2 ND ND 5.8 6.5
C18:1n9t ND 0.2 ND ND ND ND
C18:1n9c 249.9 13.9 169.5 ND ND 20.0
C18:2n6t ND 158.9 1069.2 ND ND 13.5
C18:2n6c 1428.8 11.5 24.7 807.8 506.8 ND
C18:3n6 ND ND 92.1 ND ND ND
C18:3n3 18.0 117.0 ND 31.2 113.1 228.1
C20:0 4160.2 100.3 2150.9 843.1 ND 73.0
C20:1c11 ND 9.8 ND ND ND 122.2
C21:0 ND 9.7 8.5 5.4 9.7 ND
C:22 10.8 8.8 6.9 2.3 8.1 ND
ND: No Detectado

Rosales et al. (2010) encontraron contenidos de conjugados de ácido linoleico y de ácido


linolénico de 66.1 y 0.45 g/100 g AG, menores a los máximos encontrados en este trabajo,
mientras que la concentración de ácido oleico (19.2 g/100 g AG) fue mayor al valor máximo
registrado en los ingredientes analizados en este estudio. De igual manera, las concentraciones
de los ácidos oleico, linoleico y linolenico obtenidas en este estudio coinciden con las
reportadas por Palmquist, (1996); Mills et al. (1992) y la NRC, (2000) en forrajes henificados,

557
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

granos y pastas de oleaginosas. Las diferencias que se pueden encontrar en las


concentraciones de estos ácidos en los ingredientes utilizados en la producción animal pueden
atribuirse a múltiples factores como son los estados de madurez de los forrajes y en la caso de
las pastas de oleaginosas el tipo de procesamiento industrial (Van Soest, 1994).

CONCLUSIONES
Debido a que el organismo es incapaz de sintetizarlos, los ácidos oleico, linoleico y linolénico
son considerados esenciales y como consecuencia deben aportarse por la dieta. Las carnes
rojas son fuentes importantes de estos ácidos y sus concentraciones en la grasa intramuscular
dependen principalmente de los ingredientes alimenticios consumidos por los bovinos. Los
resultados indican que la mayoría de los ingredientes evaluados en este estudio, contienen
ácidos grasos esterificados por lo que deben formar parte integral de las dietas suministradas
a bovinos en engorda intensiva.

BIBLIOGRAFÍA
Andrae, J.G., S.K. Duckett, C.W. Hunt, G.T. Prichard and F.N. Owens. 2001. Effects of feeding high-oil
corn to beef steer on carcass characteristics and meat quality. J. Anim. Sci.79: 582-588.
AOAC, 1999. Official Methods of Analysis (16th Ed.) Ass. Off. Anal. Chem. 13a Ed. Washington, D. C.
USA
Folch, J., Lees, M and Stanley, G.H.S. 1957. A simple method for the isolation and purification of lipids
from animal tissues. J. Biol. Chem. 226: 497-509-
French, P., Stanton, C., Lawiess, F., O Ricordan E. G., Monahan, F. J., Caffrey, P. J. and Moloney, A. P.
2000. Fatty acid composition including conjugated linoleic acid, of intramuscular fat from steers
offered grazed grass, grass silage, or concentrate-based diets. J.Anim. Sci. 78: 2849-2855.
Mills, E. W., Comerford., J.W, Hollender, C., Harpster, H. W., House, B and Henning, W. R. 1992. Meat
composition and palatability of Holstein and beef steers as influenced by forage type and protein
source. J. Anim. Sci. 70:2446-2451.
NRC., 2000. Nutrient Requirements of Domestic Animals, Nutrient Requirements of Beef Cattle. 7th
edition, National Academy of Sciences. National Research Council. Washington, DC, USA.
Palmquist, D.L. 1996. Utilización de Lípidos en Dietas de Rumiantes. XII Curso de Especialización
FEDNA. Madrid, España.
Rosales, S.R., Reveles, S.F.O., Nava, B.C.A., Cuéllar, R.E.I., Delgado, E.S., Carrete, C.F.O., Ríos,
S.J.C., Merlin, B.E. 2010. Propiedades Industriales de Especies Vegetales Silvestres y Cultivadas
del Desierto Duranguense. II Reunión de Seguimiento Fondo Mixto Conacyt-Durango.
SAS. 2003. SAS, Systems for Window, Release 9.1, SAS Inst., Inc., Cary, NC, USA.
Van Soest PJ, Robertson JB, Lewis BA. 1991. Methods for dietary fiber, neutral detergente fiber and non
starch polissacharides in relation to animal nutrition: Simposyum: Carbohydrate methodology,
metabolism and nutriotional implications in dairy cattle. J. Dairy. Sci. 74:35-83.
Van Soest, P.J., 1994. Nutritional Ecology of the Ruminant. 2nd ed. Cornell Univ Press Ithaca, New York,
USA: Academic Press.

558
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EL TRATAMIENTO CON DOSIS BAJAS DE PROGESTERONA EN CABRAS


DISMINUYE LOS CICLOS CORTOS ESTRALES ALSOMETERLAS A MACHOS
TRATADOS CON TESTOSTERONA

Gaytán-Alemán Leticia Romana1, Guillén-Muñoz Juan Manuel1, Ángel-García Oscar1,


Véliz-Deras Francisco Gerardo1, Luna-Orozco Juan Ramón2
1
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, Periférico Raúl López Sánchez y
Carretera a Santa Fe, C.P 27054, Torreón, Coahuila, México.
2
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 1, Carretera Torreón – La Partida Km 14.5 Torreón,
Coahuila, México.
e-mail: zukyga@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN
En la Comarca Lagunera la actividad reproductiva de las razas caprinas se ve interrumpida por
un periodo de estacionalidad. Durante el periodo de anestro, las hembras pueden ser
estimuladas a la actividad sexual mediante la bioestimulación del efecto macho, que consiste en
la introducción del macho a un grupo de hembras anovulatorias, lo cual induce la actividad
sexual en los días posteriores (Véliz et al., 2006). Sin embargo, para que las hembras sean
inducidas a la actividad sexual durante la mitad de anestro estacional, es necesario que los
machos estén sexualmente activos. En efecto, los machos cabríos estimulados a una intensa
actividad sexual mediante el tratamiento con testosterona inducen la mayoría de las hembras a
la actividad sexual (93%) durante los primeros 4 días a la introducción de los machos, en la cual
la tercera parte presenta una ovulación con un cuerpo lúteo de corta duración, por lo cual es
infértil, posteriormente se presenta un segundo pico de actividad estral del día 6 al 10 después
de la introducción de los machos en donde esta actividad es acompañada de una ovulación
normal, que es fértil, mientras que los machos control no estimulan a ninguna hembra a la
actividad sexual (Luna-Orozco et al., 2011). En ovejas y cabras la aplicación de progesterona
exógena de 25 mg antes del efecto macho induce un elevado porcentaje de actividad estral en
los primeros cinco días, que va acompañado de un ciclo ovárico normal, disminuyendo los
ciclos cortos ováricos y estrales (Véliz et al., 2009). Por lo anterior, el objetivo del presente
estudio fue evaluar el efecto de dosis bajas de progesterona (10 y 20 mg) sobre la respuesta
sexual de las cabras al someterlas a machos tratados con testosterona en el Norte de México.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio se llevó a cabo en la Comarca Lagunera (Latitud 26º 23’ N y Longitud 104º
47’ O), en junio del 2011. Se utilizaron 6 machos locales caprinos y 59 hembras adultas locales,
las cuales fueron divididas en tres grupos homogéneos en cuanto a peso y condición corporal.
En las hembras de esta raza el periodo de anestro estacional se presenta de marzo a agosto,

559
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

mientras que en los machos el periodo de reposo sexual es de enero a abril (Delgadillo et al.,
2003).
Inducción de la actividad sexual de los machos. A los machos cabríos (n=6) se les inyectó
testosterona vía intramuscular 1 ml (50 mg) cada tercer día durante 3 semanas previas al
empadre.
Tratamiento de las hembras. El 9 de junio, a un grupo de hembras se les aplicó 10 mg de
progesterona (P410; n=20) vía intramuscular, a otro grupo se le aplicó 20 mg (P420; n=19),
mientras que un tercer grupo se utilizó como testigo (T; n=20) a las cuales se les inyectó una
solución salina (sin progesterona).
El 10 de junio a las 08:00 h, los tres grupos de hembras (P410, P420 y T) se pusieron en
contacto con dos machos tratados con testosterona. Los machos permanecieron con las
hembras durante los 30 días posteriores. Los grupos fueron separados más de 200 m para
evitar interacción entre ellos. Los machos fueron rotados entre los grupos.
Detección de la actividad estral de las hembras. Fue detectada dos veces al día (08:00 a
9:00 h y 19:00 a 20:00 h) desde el día de la introducción de los machos, hasta los 15 días del
estudio. Las hembras que permanecían inmóviles a la monta del macho se consideraban en
estro.
Análisis estadísticos. Para comparar el porcentaje de hembras en estro y los ciclos cortos, se
utilizó la prueba de Chi2. La latencia al primer estro (intervalo entre la introducción de los
machos y el primer estro) se comparó por medio de la prueba “t” Student. Los análisis de los
datos se efectuaron mediante el paquete estadístico MYSTAT 12.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la figura 1 y 2 se muestra la respuesta sexual de las cabras anovulatorias al efecto macho.
Los resultados del estudio indican que las hembras tratadas con dosis de progesterona
presentan una alta actividad sexual en los primeros días a la introducción de los machos, ya
que más del 90% de las hembras tratadas con 10 y 20 mg de progesterona presentaron
actividad estral durante los primeros 5 días después de la introducción de los machos, y en más
del 80% de los casos presentó un cuerpo luteo de duración normal. La alta respuesta sexual de
las hembras tratadas en los primeros días y el bajo número de ciclos estrales de corta duración,
posiblemente se debió a un efecto de la progesterona exógena lo que tal vez ocasionó que las
ovulaciones fueran acompañadas de conducta estral, efectivamente, se ha demostrado que las
cabras tratadas con dosis altas de progesterona exógena (25 mg) antes del efecto macho,
permite que la mayoría de las hembras presenten actividad estral en los primeros 5 días

560
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

(Chemineau et al., 2006). Por otra parte, la mayoría de las hembras que no fueron tratadas,
presentaron un ciclo de corta duración corta (aproximadamente 60%), similar a lo reportado en
otras investigaciones (Chemineau et al., 2006). Al igual que la oveja, el ciclo corto se caracteriza
por una secreción baja (o nula) y transitoria de progesterona por el cuerpo luteo (Álvarez y
Zarco, 2001).

Figura 1. Porcentaje de hembras que presentaron estro y ciclos cortos después de la


introducción de machos.

Figura 2. Porcentaje de hembras que presentaron actividad estral después de la introducción


de machos tratados con testosterona.

561
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIÓN
Los anteriores resultados sugieren que la aplicación de dosis bajas (10 mg) de progesterona en
hembras anéstricas de la Comarca Lagunera disminuye la posibilidad de que presenten un ciclo
estral corto.
BIBLIOGRAFÍA

Álvarez, R. L., Zarco, Q. L. A., 2001. Los fenómenos de bioestimulación sexual en ovejas y cabras. Vet.
Méx. 32(2)117-129.
Chemineau, P., G., Pellicer-Rubio M. T., Lassoued, N., Khaldi, G., Monniaux, D. 2006. Male-induced
short oestrous and ovarian cycles in sheep and goats: a working hypothesis. Reprod. Nutr. Dev.
46:417-429.
Delgadillo, J. A., Flores, J. A., Véliz, F. G., Duarte, G., Vielma, J., Poindron, P. 2003. Control de la
reproducción de los caprinos del subtrópico mexicano utilizando tratamientos fotoperiódicos y
efecto macho. Vet. Méx. 34(1):69-79.
Luna-Orozco, J. R., Guillen-Muñoz, J. M., De Santiago-Miramontes, M. A., García, J. E., Rodríguez-
Martínez, R., Meza-Herrera, C. A., Mellado, M., Véliz, F. G. Influence of sexually inactive bucks
subjected to long photoperiod or testosterone on the induction of estrus in anovulatory goats. Tropic
Animal health Prod. Doi: 10.1007/s11250-011-9889. En prensa
Véliz, F. G., Poindron, P. Malpaux, B., Delgadillo, J. A. 2006. Maintaining contact with bucks does not
induce refractoriness to the male effect in seasonally anestrous female goats. Anim. Reprod. Sci.
92:300-309.
Véliz, F. G., Meza-Herrera, C. A., De Santiago-Miramontes M. A., Arellano-Rodríguez, G., Leyva, C.,
Rivas-Muñoz, R., Mellado, M. 2009. Effect of parity and progesterone priming on induction of
reproductive function in Saanen goats by buck exposure. Livest. Sci. 125:261-265.

562
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

INNOVACIÓN EN EL PROCESO PRODUCTIVO DEL ALGODÓN PARA LOS


PRODUCTORES DE ALGODÓN EN EL MUNICIPIO DE SAN PEDRO, COAHUILA.

Mendoza Wong L., Andrade Hernández yRodríguez Pérez Yadira Itzel

Escuela de Administración San Pedro.Universidad Autónoma de Coahuila.


lilibetmendoza1@hotmail.com

INTRODUCCIÓN

El municipio de San Pedro de las Colonias Coahuila es reconocido por su importante


participación de algodón a nivel nacional, este municipio pertenece a la Región Lagunera que
abastece una parte la demanda de algodón a diferentes estados de la República Mexicana, es
importante mencionar que esta región en su mejor época fue la mejor productora de este
insumo en México. Las características climatológicas son adecuadas para la siembra del
algodonero. La mayor parte de las tierras destinadas para este cultivo pertenecen a ejidatarios
que son los dueños por decreto presidencial de las mismas. El municipio de San Pedro está
conformado por ejidos que hoy en día trabajan las tierras cultivando algodón, estas tienen
como ingreso económico el valor que alcanza la producción de dicho cultivo.
El objetivo de esta investigación es identificar el nivel de innovación del proceso productivo
del algodón. La innovación tiene como objetivo explotar las oportunidades que ofrecen los
cambios. según demostró Roberts (1987), que sea fundamental en la generación de una
cultura innovadora que permita a la empresa ser capaz de adaptarse a las nuevas
situaciones y exigencias del mercado en que compite.

De acuerdo a los fines que persigue este estudio, el enfoque será sobre la innovación en
procesos según Escorsa (1997) la innovación es "el proceso en el cual a partir de una idea,
invención o reconocimiento de una necesidad se desarrolla un producto, técnica o servicio útil
hasta que sea comercialmente aceptado" por su parte Gee (1981) sostiene que es el proceso
en el cual a partir de una idea, invención o reconocimiento de necesidad se desarrolla un
producto, técnica o servicio útil y es aceptado comercialmente y Para pavón y Goodman (1981)
la definen como el conjunto de actividades inscritas en un determinado periodo de tiempo y
lugar que conducen a la introducción con éxito en el mercado, por primera vez, de una idea en
forma de nuevos o mejores productos, servicios o técnicas de gestión y organización.

563
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PROCESO PRODUCTIVO DEL ALGODÓN


El proceso productivo del algodón consta de 4 etapas principalmente, las cuales se desglosan
en actividades
1.-Preparacion de la tierra, 2.-Riego y establecimiento del cultivo, 3.-Cultivos y fertilización, 4.-
Cosecha: aplicación de insecticidas, defoliación, cosecha.
Holcombe (2007) afirma que la innovación constituye el motor esencial del progreso de un país,
capaz de explicar su crecimiento económico y sostiene que el encargado de llevar a cabo esta
tarea es el emprendedor y el empresariado en general. Así mismo dentro de esta definición en
general existen diferentes tipos de innovaciones de las cuales se encuentra la innovación de
proceso que de acuerdo al Manual de Oslo (OCEDE, 2005) es en la que tiene lugar un
rediseño y redefinición de las actividades desarrolladas y de las técnicas empleadas en un
determinado proceso, con la intención de reducir los costes, mejorar la calidad de los productos,
alcanzar una mayor productividad y/o contribuir a un mejor servicio a los clientes. Coincide en
algunos aspectos con lo que dice Hinojosa (2006) ‘la innovación de proceso se da más por las
necesidades del mercado que por impulso de la tecnología. Comienza a ser dominante en la
evolución de una empresa cuando el proceso llega a la necesidad de abatir costos. La
innovación de proceso se da principalmente por las mejoras que se hacen día a día en las
actividades conocidas y por la acumulación de experiencias de la empresa. Aunque esto es
totalmente valido, la innovación de procesos también puede ser un esfuerzo consciente,
dirigido y controlado, enfocado a mejorar dramáticamente el desempeño de un proceso. Autores
como Hammer y Champy (1993) y Davenport (1993) destacaron las oportunidades de
mejora ofrecidas por el rediseño radical y la reinvención de los procesos de una organización,
popularizaron a comienzos de la década de los noventa el concepto de reingeniería de proceso,
que definieron de la siguiente forma: ‘la reingeniería es la revisión fundamental y el rediseño
radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas de rendimiento como
son los costos, calidad, servicio y rapidez’

MÉTODOS Y MATERIALES
La presente investigación se realizó en el municipio de San Pedro Coahuila, ubicado en la
Comarca lagunera, con una población de 102,650 habitantes. Del cual cuenta con una
superficie de 9,942.4 kilómetros cuadrados, que representan el 6.56% del total de la superficie
del estado. Es un estudio exploratorio con un muestreo no probabilístico a conveniencia ,
tomando como criterio de selección principal el número de hectáreas sembradas de algodón en
el municipio. Se obtuvo una muestra de 8 asociaciones de 20 que existen actualmente en el

564
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

municipio. Se realizaron entrevistas y se aplicaron encuestas. El total de productores de


algodón registrados se encuentra en un rango de 5,200 a 5,300 productores según la
sagarpa(2010) Las etapas de esta investigación fueron las siguientes : investigación
documental,, diseño del instrumento, aplicación del instrumento , procesamiento de información
y análisis (utilizamos la hoja de cálculo Excel) , generación de resultados y conclusiones.
De los entrevistados y encuestados el 88% son ejidatarios y un 12% El cuestionario es el
instrumento que nos permitió delimitar, recolectar y sistematizar la mayor parte de los datos
analizados en la investigación. Con este fin se le aplicó a cada productor un cuestionario con 17
preguntas, el cual se probó antes de su aplicación definitiva efectuada en junio de

RESULTADOS
La investigación arrojo los siguientes resultados: Existen dos tipos de productores de algodón ;
de acuerdo a la extensión de la tierra, de los cuales la gran mayoría, son el 88% ejido y el
12% es pequeña propiedad entendiendo que la pequeña propiedad según el artículo 27
constitucional es la porción de tierra que un particular compra con el objeto de hacerla
producir, ya sea por el mismo o por otra gente, sin más limitaciones que las que tiene cualquier
otra propiedad privada. Si se dedica a la agricultura y la propiedad es de riego o de humedad no
debe de pasar de 100 hectáreas. Los productores que proporcionaron información cuentan
con propiedades que van desde 1.56 hasta 1500 hectáreas (siendo estos últimos dueños
de algunas de ellas y las demás son rentadas a otros productores). Todos los productores
tienen el conocimiento básico del proceso productivo del algodón desde la preparación de la
tierra, siembra, cultivo y cosecha, con el paso del tiempo van cambiando este conocimiento e
innovan en el proceso con nuevas técnicas como la aplicación de insecticidas,
sistematización por láser, nivelación se encontró que los productores tienen conocimiento de
nuevas técnicas en lo referente a algunos aspectos como se muestra en la gráfica 1.

El 88% de los productores obtiene más beneficio utilizando maquinaria (sembradoras,


pizcadora, implementos agrícolas) mientras que el 4% no. y utiliza las herramientas básicas
(pala, rastrillos, azadón), el 8% restante renta en ocasiones equipo e intercala lo tradicional con
la tecnología

565
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Grafica 1 Nuevas Técnicas en el proceso productivo

Se encontró que la mayoría de los productores desconocen los programas de capacitación que
existen tanto de manera pública como privada según se muestra en la grafica2

Grafica 2 el grado de capacitación en proceso productivo del algodón.

La innovación proviene de algunas fuentes principalmente como lo mostramos en la Grafica 3

566
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Grafica 3 Origen de las innovaciones de proceso.

Todos los productores están dispuestos a utilizar, la tecnología nueva para el proceso
productivo del algodón con la disposición de adquirir un mejor desarrollo en la siembra, cultivo
y cosecha del algodón. Para ofrecer a los compradores un producto de mayor calidad y en su
beneficio minimizar los costos de producción.

CONCLUSIONES
En conclusión, los productores utilizan un proceso similar con algunas variantes cada año, sin
embargo lo que ha cambiado son la técnicas de producción; los medios por los cuales el
productor se entera de las nuevas técnicas de producción son folletos, cursos, talleres, libros.
La mayoría de las técnicas son aplicadas en la etapa de la siembra; pero existen motivos por
los cuales no implementan estas técnicas de producción serían los recursos económicos. Aún
así el porcentaje sigue en aumento consideran una inversión rentable la capacitación e
innovación. Otro factor que se estudio fue la comparación de implementar maquinaria o mano
de obra, y el resultado fue que la maquinaria reduce en un gran grado los costos de producción
a las personas qué cuentan con más de 5 hectáreas y las que cuentan con menos aumenta su
costo de producción así que optan por la mano de obra. Los productores están consientes de
que las instituciones gubernamentales si apoyan en el cultivo del algodón, pero responden que
les hace falta algo de asesoramiento en distintas cuestiones como en financiamiento y la
implementación de nuevas técnicas. La mayoría de los productores no conocen ningún

567
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

programa de capacitación por lo cual no están al tanto de nuevas técnicas que se implementan
en el proceso productivo.

RECOMENDACIONES
Se recomienda proporcionar cursos y/o talleres de capacitación sobre las diferentes técnicas
que existen sobre el proceso productivo del algodón para todos los productores sin importar el
número de hectáreas que tengan. Así como también brindarles asesoramiento en cuestiones
como financiamientos e implementación de nuevas técnicas en el proceso productivo. Se
recomienda desarrollar nuevas formas de difusión para que hagan llegar a los productores que
tienes un número pequeño de hectáreas la información sobre cursos, proyectos, talleres y así
pueda llevar de mejor manera su proceso productivo.

BIBLIOGRAFÍA
Danvenport, T. H. (1993a): Process Innovation. Harvard Business School Press. Boston. Mass.
Escorsa- Castells,P. (1997) "Tecnología e innovación en la empresa. Dirección y gestión". España:
Editorial UPC
Gee S. (1981): Tecnology transfer, innovation y International Competitiveness, Wiley y Sons, New York.
Hammer, M.; CHampy, J. (1993): Reengineering the corporation. Harper Business.
Hinojosa, 2006: Premio Nacional de Tecnología/ Cuadernos de gestión de tecnología
Holcombe, R. G. (2007) Entrepreneurship and Economic Progress, Routledge, Londres.
Pavon, J.; Goodman, R. (1981): Proyecto MODELTEC. La planificación del desarrollo tecnológico, CDTI-
CSIC, Madrid.
Roberts E. (1987) Gestión de la Innovación tecnológica
OCDE y EUROSTAT (2005): Oslo Manual, Guidelines for Collecting and Interpreting Innovation Data,
The measurement of Scientific and Technological Activities, Third Edition. A joint publication of
OCDE and EUROSTAT. Paris.
http://www.inegi.org.mx/

568
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

INNOVACIÓN: TRANSFERENCIA DE TECNOLÓGICA EN EL PROCESO


PRODUCTIVO DEL ALGODÓN DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO DE LAS
COLONIAS COAHUILA

Mendoza Wong L./Mendoza Rodríguez F/Soto Romero B.

Escuela de Administración San Pedro.Universidad autónoma de Coahuila


lilibetmendoza1@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
San Pedro de las Colonias es uno de los municipios pertenecientes a la Región Lagunera del
Estado de Coahuila, cuenta con una extensión territorial de 9,942.4 kilómetros cuadrados y una
población de 93,677 habitantes (INEGI 2010). Dentro de la actividad agrícola el cultivo del
algodón es una de las actividades que para los productores conlleva mucho esfuerzo y
dedicación por parte de los técnicos agrícolas, ya que estos son los que proveen de insumos
(semillas, fertilizantes, maquinaria y equipo, además de los créditos que si bien sin estos no
podrían abastecer los requerimientos de la tierra) a los productores, lo cual para ellos es
importante ya que les facilitan mucho el proceso (SAGARPA).

Fig.1 Algodón en Planta

Dichos técnicos realizan la función de capacitar a los productores sin saber que lo están
haciendo, y de esta manera hacen que lleven de una manera adecuada su proceso.
De acuerdo a los técnicos que laboran en las diferentes asociaciones, cooperativas e
instituciones que se dedican a la comercialización, no tienen claro el concepto de transferencia
de tecnología más sin embargo comparten su conocimientos tácito, es decir aquel que la
persona tiene incorporado sin tenerlo permanentemente accesible a la conciencia, pero del cual

569
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

el individuo hace uso cuando las circunstancias lo requieren y que es utilizado como
instrumento para manipular el fenómeno que se está analizando.
Una propuesta es establecer redes sociales tal como lo dice (corona, 1996) en las cuales de
fluya la transferencia de la tecnología o de conocimientos de una institución a otra y de un
individuo a otro. Incluyendo también a las instituciones educativas de la región para que haya
más diversificación de la información y sobre todo más formación. Esto ayudará a fomentar en
los productores la cultura de compartir la información, técnicas de siembra, cultivo y cosecha,
que les han funcionado, así por parte de los encargados de las instituciones y los técnicos
capacitados las innovaciones en cuanto a la tecnología de maquinaria, semillas, fertilizantes,
etc. Que les ayuden y realicen un trabajo colectivo.

MÉTODOS Y MATERIALES
La presente investigación es un estudio exploratorio realizado en las asociaciones algodoneras
del municipio de San Pedro de las colonias Coahuila , se tomo una muestra de 8 asociaciones
representado a casi el 60% de los productores de algodón de las 20 asociaciones existentes.
Se realizó investigación documental y se realizaron entrevistas semiestructuradas a
representantes de las asociaciones. Se diseño un instrumento para aplicarse a productores o
socios de las mismas.. El instrumento constó de 52 interrogantes las cuales se dividieron en 4
apartados las cuales son: Primera parte: datos generales, Segunda parte: innovación
tecnológica, Tercera parte: transferencia de tecnología, la ultima parte: innovación sobre la
organización. Después del levantamiento de información, se proceso y analizo. Para poder
representar los resultados.
RESULTADOS
En los resultados se encontró que solo el 33% de los encuestados conoce el concepto de
transferencia de tecnología, el 63 % desconoce y el 4% se reservo su opinión. De los
productores encuestados, solo el 54% reciben capacitación para el uso de la tecnología en el
proceso del algodón, mientras que el 33% no y el 13% no opinó, esto nos habla de la necesidad
de capacitación en esas areas para incrementar el grado de innovación-. Se identifico que el
37% de los productores trasfieren sus conocimientos en el proceso y uso de la tecnología: esto
es en tres vertientes principales como lo son : trasferencia en familia ( a hijos, hermanos,
primos, etc), trasferencia transferencia hacia el departamento de agricultura y por ultimo a otras
asociaciones en las reuniones generales que organiza la secretaria de agricultura. Los
productores realmente saben la importancia que es la transferencia de tecnología en esta
actividad, y se puede observar de forma lamentable que solo el 25% de los productores

570
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

encuestados afirman que si se les ha impartido cursos de transferencia de tecnología y el 75%


que no, es necesario actuar en este sentido ya que es sumamente necesario que se capacite a
todos los productores en general para mejores resultados en esta actividad. Es necesario
mencionar el papel de las asociaciones a las que los productores pertenecen ya que el 29% de
los productores si reciben capacitación por parte de alguna institución mientras que el 71% no lo
recibe.. se observa un despepite de una asociación algodonera.

Fig.2 Despepite de algodón (Asociación de productores)


Siguiendo los conceptos de transferencia de tecnología se tiene la siguiente propuesta para que
los productores puedan obtener más conocimientos, técnicas en el proceso y capacitación: se
basa en un modelo en el que participarán los productores en primera instancia, el gobierno
como aportador de recursos ya sea intelectual o monetario para proporcionar cursos de
capacitación, las asociaciones o cooperativas como principal aportador de insumos y las
universidades como facilitadoras de información. Ver figura 3.

MODELO DE PROPUESTA PARA EL FOMENTO DE LA TRANSFERENCIA DE


TECNOLOGÍA
Gobierno Universidades

Productores Asociaciones/
Cooperativas

Figura 3: Modelo de propuesta para el fomento de la transferencia de tecnología

Este modelo funcionará de la siguiente manera: participarán los productores en primera


instancia, el gobierno como aportador de recursos ya sea intelectual o monetario para

571
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

proporcionar cursos de capacitación, las asociaciones o cooperativas como principal aportador


de insumos y las universidades como facilitadoras de información. Ver figura 3.

CONCLUSIONES
En esta investigación se observó que los productores del municipio de San Pedro de las
Colonias Coahuila, se dividen en pequeños grupos (habilitados) de las asociaciones o
cooperativas comercializadoras establecidas en el municipio, y que existen cuerpos de técnicos
pertenecientes a las mismas asociaciones o cooperativas los cuales son los que llevan todo el
proceso del algodón, así mismo son los capacitadores personales de los productores, ya que
estos siguen las técnicas e instrucciones que los técnicos proponen. Las asociaciones o
cooperativas se dedican a conseguir los insumos necesarios para que se pueda realizar el
proceso del algodón completo y en buenas condiciones, así como la maquinaria y equipo
necesario para facilitarles el trabajo a los productores. Estas asociaciones generar una fuerte
innovación en lo que respecta a transferencia de tecnología , ya que al estar integrados
productores en cada una de ellas es mayor el número de personas que reciben el nuevo
conocimiento dentro del proceso productivo del algodón. Se identifico que a mayor numero de
hectáreas sembradas por asociación existía mayor de inversión en innovación.

BIBLIOGRAFÍA
Álvaro Gómez Vieites y José Luis Calvo González: la innovación: Factor clave del éxito empresarial
Autor Andrés Fernando Ruiz F en su artículo Innovación y creatividad 07 / 2001
Avalos G., Ignacio. "Transferencia de tecnología" en Martínez, Eduardo (ed.) "Ciencia, tecnología y
desarrollo: Interrelaciones teóricas y metodológicas", Editorial Nueva Sociedad, Caracas,
Venezuela, 1994.
Cernuda, Juan Carlos--- Tecnología apropiada e Desenvolvimiento Comunitario. En Díaz Bordenave, J.E.
(org.) A Transferencia de Tecnología e o Pequeño Agricultor. IICA, Rio de Janeiro. 1980.
Consejería de Universidades, Empresa e Investigación y la Dirección General de Industria, Energía y
Minas
Consejería de Universidades, Empresa e Investigación y la Dirección General de Industria, Energía y
Minas
Contreras, Carlos, "Transferencia de tecnología a países en desarrollo", Caracas, 1979
Contreras, Carlos, "Transferencia de tecnología a países en desarrollo", Caracas, 1979
Diaz Bordenave, Juan E.—Uso de multi-medios en la capacitación de productores rurales en gestión y
productividad. Reunión de consulta de la OIT. México, 1979.
Dill (1995) Revista de Investigación en gestión de gestión de tecnología
Dill, 1995. Revista de Investigación en gestión de gestión de tecnología
Elaborado en base a RICYT/OEA (2001): Normalización de indicadores de innovación Tecnológica en
América Latina y el Caribe “Manual de Bogotá”.
JAIN, R. K. y TRIANDIS, H. C., 1990
Matkin (1990)
Nelson y Rosenberg, 1993 Revista de Investigación en gestión de gestión de tecnología
Pavón e Hidalgo (1997)
UNCTAD 1990 - Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo
UNCTAD 1990 - Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

572
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Sagasti, Francisco R. y Guerrero, Mauricio "El desarrollo científico y tecnológico de América Latina",
INTAL BID, Buenos Aires, 1974.
Páginas electrónicas
http://att.inictel.net/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=29
http://bananasite.galeon.com/transferencia.html autor del artículo Jose Gavilan
Página electrónica: http://www.zonaeconomica.com/innovar
Página electrónica: http://12masiprincipal.blogspot.com/2009/06/por-que-es-importante-innovar.html articulo
basado en el Libro Blanco de MCC y en el Libro Verde de la innovación

573
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE PRODUCTOS FRÍOS A BASE DE


LECHE DIRIGIDOS A CONSUMO HUMANO, ADQUIRIDOS EN LA VÍA PÚBLICA

Hernández G.L.E.*1, Isidro R.L.M.2, Fernández M.S.G.1, Salinas G.H.2, Chavira Z.M.A.1

Escuela de Ciencias Biológicas1 U.T. de la U. A. de C. Torreón, Coah., Blvd. Torreón-Matamoros km 7.5.,


INIFAP-Campo Experimental La Laguna2. Blvd. José Santos Valdez # 1200, Col. Mariano Matamoros,
Matamoros Coahuila. *E-mail: lily_4hg@hotmail.com

INTRODUCCIÓN

En las organizaciones que regulan las industrias de alimentos, la inocuidad es un componente


esencial de la calidad total. En las industrias alimentarias, la inocuidad de los productos debe
ser la prioridad máxima. Que un alimento sea inocuo es frecuentemente uno de los requisitos
no escritos incluido en muchas de las especificaciones de los clientes. Esto es evidente y no es
negociable, a diferencia de otras características del producto (como el aspecto, sabor o costo).
Los consumidores demandan y confían en que la inocuidad esté presente en todo tipo de
alimento, sea manufacturado, tratado con mínimo proceso, o fresco y la industria alimentaria
tiene la responsabilidad legal y moral de cumplir con esas expectativas (Arispe and Tapia,
2007).
Los alimentos que se venden en la vía pública son una fuente importante de ingresos para
algunos sectores pobres del área urbana. Estos alimentos presentan un gran potencial de
ocasionar serios brotes de intoxicación alimentaria por contaminación microbiológica. La
mayoría de las intoxicaciones alimentarias son atribuidas a malas técnicas de cocción,
almacenamiento o manejo de los alimentos, tanto en los hogares en que se fabrican, como en
los sitios en que se expenden (Arias et al., 1990).
La leche y los productos lácteos constituyen una fuente abundante y cómoda de nutrientes para
la población de muchos países, y el volumen del comercio internacional de productos derivados
de la leche es considerable. Todos los alimentos tienen posibilidades de transmitir
enfermedades, la leche y los productos lácteos no constituyen una excepción a esta regla. Los
animales productores de leche pueden ser portadores de agentes patógenos para los seres
humanos. Estos patógenos presentes en la leche pueden aumentar el riesgo de Enfermedades
Transmitidas por los Alimentos (ETA´s). Además, las actividades de ordeño, la mezcla posterior
de la leche y su almacenamiento generan riesgos de contaminación por contacto con el
hombre, el medio y de proliferación de patógenos intrínsecos. Así mismo, muchos de los
productos lácteos, debido a su composición, constituyen un medio propicio para el desarrollo de
microorganismos patógenos (CAC/RCP 57-2004).

574
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Las enfermedades transmitidas por los alimentos, representan uno de los principales problemas
que originan alteraciones en la salud del público. En diferentes décadas se han reportado
brotes epidémicos en los que han estado involucrados los helados, entre los que destacan
como agentes etiológicos: Salmonella, Campylobacter, Listeria, Yersinia y
Staphylococcusaureus, entre otros (Rosales and Díaz, 2006); conservar la leche recién
ordeñada a ~ 4 °C permite mantener estable la carga bacteriana. Sin embargo, a bajas
temperaturas por largos períodos de tiempo se selecciona el desarrollo de la flora bacteriana, lo
cual origina serios problemas en la industria láctea (Acuña, 1999).
Los microorganismos en la leche tienen varias orientaciones. Unos son beneficiosos por las
transformaciones que producen y otros perjudiciales, su control presenta aspectos sanitarios y
comerciales, el primero se refiere al riesgo que el alimento puede suponer para la salud del
consumidor cuando es portador de microorganismos patógenos o de sus toxinas y el segundo a
las características de conservación de la misma que viene determinada por la presencia de un
mayor o menor número de flora saprofitita, está en elevadas concentraciones puede producir
defectos y disminución de las propiedades nutritiva y organolépticas del producto.
Existen grupos de microorganismos (M.O) que son tomados como indicadores en la  Industria
Láctea, pues su presencia permitirá comprobar el cumplimiento de la aplicación de las buenas
prácticas higiénicas. M.O indicadores:  
 
- Bacterias aeróbicas mesófilas
- Coliformes totales y fecales
- Enterobacterias torales
- Enterococo (Díaz et al., 2008).

Por tal motivo, el objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad sanitaria de productos
fríos a base de leche en consumo humano que se adquieren en la vía pública como: helado con
cajeta, licuado de fresa, nieve a base de leche con mango (hielito caseros), por medio de
recuentos bacterianos de Coliformes Totales (CT) y Fecales (CF) e identificar patógenos de
interés sanitario.

MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizaron dos muestreos a seis diferentes establecimientos para la compra de productos
fríos alrededor de la plaza principal de la ciudad de Lerdo; Dgo. Las muestras fueron: helados
con cajeta (figura 1), licuados de fresa (figura 2) y nieve a base de leche con mango (hielitos

575
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

caseros, figura 3), analizados por duplicado. Para el recuento de CT y CF en Placas Petrifilm® y
el aislamiento e identificación de bacterias patógenas se uso la NOM-184-SSA1-2002.

Figura 1. Helados Adelita Figura 2. Licuado de Fresa Figura 3. Hielito casero de

RESULTADOS Y DISCUSIONES

La nieve con cajeta presento un mayor promedio de recuento de coliformes totales (CT),
seguido del licuado de fresa y el que presento un promedio menor fue la nieve a base de leche
con mango (hielito), respecto a coliformes fecales la nieve con cajeta y el licuado de fresa se
observo 1 UFC/100mL, sin embargo en la nieve a base de leche con mango no hubo
crecimiento, dichos resultados y bacterias identificadas en cada producto frío a base de leche
se observan el cuadro 1.

Cuadro 1. Promedios de Coliformes totales y fecales y bacterias identificadas en los productos


fríos de venta al público.

Muestra CT CF Bacterias
Nieve con cajeta 352 1 Aerobacter sp
Klebsiella sp
E. coli
Licuado de fresa 275 1 Aerobacter sp
Klebsiella sp
E. coli
Providencia sp.
Nieve a base de leche 238 0 Klebsiella sp
con mango Aerobacter sp
Shigella sp

En las figura 4 y 5 se muestran los CT y CF (E. coli) en placa Petrifilm® respectivamente y en la


figura 6 las pruebas bioquímicas para la identificación de las bacterias en las diferentes
muestras.

576
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 4 Figura 5 Pruebas Bioquímicas

En base a los resultados obtenidos las muestras analizadas presentaron cargas elevadas de CT
a pesar que los productos son almacenados a 0°C y a 4°C y la presencia de enterobacterias
como E. coli y Shigella sp, nos indica que no cumplen con lo establecido en la NOM-184-
SSA1-2002. Esto concuerda con Arias y Antillón (2000), señalan que la presencia de diversos
microorganismos patógenos en alimentos de consumo frecuente sugiere que la calidad sanitaria
de estos productos representa un riesgo para la salud pública.; debiéndose introducir mejoras
en el procesamiento, transporte y almacenamiento.

CONCLUSIONES
Todas estas razones nos llevan a concluir que se hace necesario no sólo implementar la
legislación y el control de los productos de venta callejera, sino también la educación en
técnicas de manipulación e higiene del vendedor, de manera que los patrones de transmisión
de gran parte de las enfermedades diarreicas sean modificados.

BIBLIOGRAFÍA
Acuña C. 1999. Medidas tendientes a disminuir los conteos bacterianos en establecimientos lecheros.
Primer Simposio Internacional de Calidad de Leche y Mastitis. Grupo Agro-Veterinario (GAV).
Trenque Lauquen, Buenos Aires, Argentina. 3 y 4 de Noviembre. 73-82.
Arias E.M.L. y Antillón G.F. 2000. Contaminación microbiológica de los alimentos en Costa Rica. Facultad
de Microbiología, Universidad de Costa Rica, San José. RevBiomed; 11:113-122
Arias E.M.L., Antillón G.F., Montoya Ch.A. 1990. Análisis Bacteriológico de Helados, Queso y Empanadas
de Venta Ambulante.
Arispe I., Tapia M.S. 2007. Inocuidad y calidad: requisitos indispensables para la protección de la salud
de los consumidores. Agroalim v.12 n.24 Mérida jun. Agroalimentaria ISSN 1316-0354 versión
impresa
Código de Prácticas de Higiene para la Leche y los Productos Lácteos. CAC/RCP 57-2004. Adoptado en
2004, Enmendado en 2007, 2009.
Díaz, Z.A., Arias, M.L., Aycachi, I.R., Chafloque, M.A.M. and Culqui, L.L. 2008. Análisis Microbiológico de
Leche, Quesos y Helados a Base de Lácteos. Microbiología de los Alimentos II.
Norma Oficial Mexicana. NOM-184-SSA1-2002, Productos y servicios. Leche, fórmula láctea y producto
lácteo combinado. Especificaciones sanitarias.
Rosales Y. y Dìaz C., 2006. Evaluación de la calidad microbiológica de helados caseros en Mérida /
Venezuela, RESPYN 7:3

577
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EFECTO DEL MÉTODO EN LA DETERMINACION DE GRASA EN INGREDIENTES


UTILIZADOS EN DIETAS DE GANADO BOVINO

Luis A. Rueda Ibarra1, Emanuel Hernández Reyes2, Leslie Berúmen Hernández1,


Esperanza Herrera Torres3, Manuel Murillo Ortiz3
1
Estudiante de la Maestría en producción de Rumiantes FMVZ-UJED; 2Estudiante del Doctorado en
Ciencias Agropecuarias y Forestales de la UJED. 3CA: Producción Sustentable de Bovinos Carne y
Leche.

INTRODUCCION
Las grasas y los aceites comunes constituyen una clase de compuestos orgánicos de
importancia biológica, llamados lípidos, estos se caracterizan por la presencia de ácidos grasos
y de sus derivados así como por su solubilidad en solventes como acetona, alcohol, éter y
cloroformo. Todos los lípidos contienen carbón, hidrógeno y oxigeno, y algunos también
contienen fósforo y nitrógeno (Aurand et al., 1987). Estos compuestos representan una fuente
de energía además de ser constituyentes esenciales de prácticamente todas las células
animales y vegetales. En el cuerpo humano se concentran en las membranas celulares, en
cerebro y en tejido nervioso (Champe et al., 2006). Regularmente, para preparar las muestras
antes de la determinación de ácidos grasos saturados e insaturados en ingredientes
alimenticios por el método de cromatografía de gases, se utiliza la técnica de Folch (1957). No
obstante, cuando no se cuenta con los recursos técnicos necesarios para desarrollar esta
metodología se puede utilizar el método convencional de Goldfish. Por lo anterior el objetivo de
este trabajo fue comparar los métodos de Folch y Goldfish en la extracción de grasa en
diversos ingredientes utilizados en la formulación raciones para ganado bovino en engorda.

MATERIALES Y METODOS
Se utilizaron muestras de grano de sorgo, girasol, harinolina, salvado de trigo, granos de
destilería y como forrajes heno de avena y heno de alfalfa. Las muestras se molieron en un
molino Wiley con malla de un 1mm. Los protocolos utilizados para la extracción de grasa fueron
la técnica de Folch y el método Goldfish (Soxtec Foss Tecator, 2055). En ambos casos las
muestras se corrieron por triplicado.
Método de Folch. Para todos los ingredientes excluyendo la semilla de girasol se utilizó la
proporción 8:4:3 de cloroformo, metanol y agua por cada gramos de muestra. Esta mezcla, se
puso en vortex durante 1 minuto y después se centrifugó a 3500 revoluciones por 10 minutos a
20°C. Se retira el agua y se lava 2 veces con agua la mezcla muestra-cloroformo .Finalmente,
se retira el agua y se filtra el contenido a un vial con dos perlas de ebullición con ayuda de 1 ml

578
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de cloroformo en el papel filtro. Por último los viales se ponen a maría a 75°C para eliminar el
disolvente (Folch 1957).
Para extraer la grasa de la semilla de girasol se realizó una modificación al Método de Folch.
Esta modificación consistió en modificar la proporción del solvente al doble. Es decir, la
proporción fue de 16:8:6 por cada gramo de muestra. La modificación se realizó debido a que
con la proporción propuesta por Folch no fue suficiente para extraer toda la grasa de la semilla
de girasol.
Método Goldfish. Para todos los ingredientes se pesaron 1.5 g de muestra. El solvente
empleado en esta técnica es éter de petróleo (70 ml/1.5 g de muestra). Para la extracción se
empleó un equipo semiautomático Soxtec 2055 Tecator.
Análisis estadístico
Los datos obtenidos de cada método evaluado se compararon por una prueba de “t” de
Student´s. En el análisis estadístico de los datos se utilizo el procedimiento Test de SAS (2003).

RESULTADOS Y DISCUSION
En el cuadro 1, se muestran los contenidos de grasa de cada ingrediente obtenidos por cada
método. Como se observa el heno de avena presentó un contenido de grasa más alto que el
heno de alfalfa; mientras que en los otros ingredientes evaluados la harinolina obtuvo mayor
contenido de grasa.
Cuadro 1. Contenidos de grasa de los ingredientes evaluados, obtenidos por cada
método (%).
Ingredientes Métodos
Soxtec (n=3) Folch (n=3)
Heno de alfalfa 1.73a 1.63a
Heno de avena 2.85a 2.46a
Grano seco de destilería 8.35a 8.70a
Salvado de trigo 1.68a 1.55a
Harinolina 8.40a 8.67a
Semilla de girasol 37.52a 27.66b
Grano de sorgo 3.63a 3.66a
n= 21
.0911a .0776a
ab
Medias con literales distintas son diferentes (P < 0.05)

579
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El contenido de grasa de la semilla de girasol fue mayor en ambos métodos. El método de


Folch extrajo una menor cantidad de grasa de la semilla de girasol (P<0.05) lo que hace
suponer que este método presenta problemas cuando el contenido de grasa excede 3l 30%. En
cuanto a la extracción de grasa de los demás ingredientes no se observaron diferencias
(P>0.05), lo cual, confirma que para muestras con contenidos de grasa menores a 30% es
indistinto el uso de cualquiera de los métodos. Resultados similares reportaron Matthäus y Brühl
(2001), quienes realizaron un estudio de obtención de grasa con varios métodos y reportaron
que existe una ligera variación entre ambos métodos para la semilla de girasol. Mientras que, la
NRC (2000) reporta contenidos de grasa de 1.30, 2.40, 9.20, 5.0, 3.10 y 4.44 % para el heno de
alfalfa, heno de avena, grano de destilería, harinolina, grano de sorgo y salvado de trigo,
respectivamente. Estos resultados son mayores a los reportados en este estudio. Sin embargo,
Basarab et al., (2006) coincide con los gramos de grasa encontrados en este estudio, excepto
en el salvado de trigo y la harinolina.

CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos muestran similitudes en los contenidos de grasa por ambos métodos,
siempre y cuando estén por debajo del 30% de grasa. Por lo que se recomienda, que en
alimentos con un contenido de grasa mayor a 30% se realice una modificación en la proporción
de solventes para hacer más eficiente la extracción de grasa.

BIBLIOGRAFÍA
Aurand, L.W., Woods, A.E., Wells, M.R. Food Composition and Analysis. An AVI
Book, New York. 1987.
Basarab J. A., Aalhus J. L., Shah M. A., Mir P. S., Baron V. S., Dugan M., E. K. Okine E. K. and
Robertson W. M. Effect of feeding sunflower seeds on the performance, carcass characteristics,
meat quality, retail stability and sensory characteristics of pasture-fed and feedlot finished beef.
Canadian Journal Of Animal Science, Alberta Canada 2006.
Champe P.C., Harvey R. A. y Ferrier D.R. “Bioquímica”. Mc. Graw-Hill Interamericana. México, D.F. 2006.
Folch J., Lee M. y Sloane Stanley G.H. “A simple method for the isolation and purification of total lipids
from animal tissues”. J. Biol. Chem. 1957.
Matthäus B and Brüh L. Comparison of Different Methods for the Determination
of the Oil Content in Oilseeds. J9383 in JAOCS 78, 95–102. Germany 2001.
SAS 2003. SAS User´s Guide (Release 9.1): SAS Inst, Inc., Cary, NC.

580
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ESTUDIO BACTERIOLÓGICO DE BRUCELOSIS EN LECHE DE CABRA POR EL


MÉTODO DE FARREL, EN EL EJIDO IGNACIO ZARAGOZA DEL MUNICIPIO DE
VIESCA, COAHUILA

Isidro RLM1*, Pastor LFJ1, Palomares RG 2, Díaz AE 2, Chavira ZMA3, Froto MML3, Luna
SBA3, Gallo GBP3, Morales RJA3, Cordero MVO3.
1
Campo Experimental La Laguna-INIFAP, 2CENID-Microbiología Animal-INIFAP, 3ECB-UAC.
Isidro.luis@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
En México la brucelosis humana es producida principalmente por Brucella melitensis, siendo la
vía digestiva la forma de infección más importante, debido a que en nuestro país, los hábitos
alimenticios incluyen el consumo de leche sin pasteurizar, así como la costumbre de preparar y
comercializar productos lácteos sin control sanitario. Se ha reportado que existe un mayor
riesgo de adquirir la brucelosis cuando la leche está contaminada con B. melitensis y Brucella
suis que con Brucella abortus; esta última es destruida más rápidamente por el jugo gástrico,
además de ser muy lábil al ácido láctico de la leche (Martínez et al,. 2005).
La cabra en México se explota principalmente mediante dos sistemas que son: el libre pastoreo
y la estabulación, enfocado principalmente a la producción de leche y en segundo término a la
venta de cabrito. Pastorea en terrenos diversos, desde cerriles y accidentados hasta aquellos
planos de las zonas desérticas. Su alimentación básica consiste en pastos de escaso valor
forrajero y del ramoneo de algunas especies arbustivas como huizaches y mezquites. Es común
la venta de animales adultos y de acuerdo con las necesidades económicas de los productores
en su momento. Uno de los problemas más importantes a los que se ha enfrentado los
caprinocultores a nivel nacional, es el sanitario, el cual se traduce en grandes pérdidas para el
productor y dentro de esto merece atención especial la brucelosis causada por Brucella
melitensis (Ortega et al., 2004).
El género Brucella comprende 7 especies: B. abortus, B. melitensis, B. suis, B. canis, B. ovis, B.
neotomae y B. maris, siendo las cuatro primeras de importancia en salud pública. Son
organismos intracelulares, obligatorios y resistentes a la fagocitosis, que viven y se multiplican
en las células polimorfonucleares y en los macrófagos, distribuyéndose a los órganos linfoides
donde forman granulomas con células epitelioides, linfocitos y plasmocitos que pueden llegar a
caseificarse (Alton et al., 1998; Bercovich, 1988; Sanmartino, 2001).
La brucelosis es producida por una bacteria del género Brucella que afecta a todas las especies
de animales domésticos y silvestres. Es una zoonosis de distribución mundial, donde Perú y
México tienen una incidencia muy alta (Rojas et al., 2006).

581
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

La brucella melitensis tiene como reservorio o fuente natural de infección al ganado caprino,
debiendo indicar que su presencia en el ganado ovino y alpacuno es de suma importancia
constituyendo un factor de riesgo desde el punto de vista de epidemiología de la enfermedad,
principalmente por la alta concentración de microorganismos en la leche de cabra que en
nuestro medios se presenta en quesos elaborados artesanalmente y por la no pasteurización
así, como el manipuleo de abortos y fluidos altamente contaminados (Acosta and Ortiz. 2005).
Las prácticas habituales de manejo de las cabras; préstamo de sementales, pastoreo de
rebaños en lugares comunes, reposición con animales de otros rebaños, facilitan la
diseminación de la enfermedad. Las vías de contagio son múltiples y no muy conocidas. Sin
embargo, la mayor cantidad de los animales se infectan a través de las vías oral y respiratoria,
bien por ingestión de materias contaminadas o bien por inhalación del polvo de los establos
(Blasco and Barberán. 1990).
Las estimaciones de producción para 2009 es de 83 mil 502 toneladas de leche de cabra en la
Comarca Lagunera. Cabe destacar que durante el presente año, mes con mes se observa una
caída en la producción de leche, de acuerdo a cifras de SAGARPA. A nivel nacional, en mayo
se registra una producción de leche de 12 mil 856 toneladas de leche, por lo que La Laguna
aporta el 44.70 por ciento de la producción nacional.
La Comarca Lagunera es una zona endémica de brucelosis, enfermedad que tiende a la
cronicidad por el desconocimiento en su diagnóstico, tratamiento e implicaciones en salud
pública, ya que causa artritis, endocarditis, meningitis y osteomielitis, además de las pérdidas
económicas que conlleva (Ortega et al., 2009).
Entre las principales regiones productoras de leche de cabra se encuentra la Comarca
Lagunera, donde la brucelosis es la principal zoonosis transmitida por el consumo de lácteos,
donde los valores de cabras y rebaños seropositivos a brucelosis notificados por SAGARPA en
el 2009, son de 15.5% de cabras positivas y 27% de rebaños positivos, por lo cual es necesario
determinar la presencia de Brucella en la leche de cabra, el objetivo de este estudio fue la
identificación de Brucella mediante estudio bacteriológico en leche de cabra en el Ejido Ignacio
Zaragoza del Municipio de Viesca, Coahuila.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se llevó a cabo en el Ejido de Ignacio Zaragoza del Municipio de Viesca; Coah. Las
muestras se enviaron al Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Microbiología Animal,
km. 15.5 Carretera México Toluca, Col. Palo Alto Cuajimalpa D.F. C.P. 05110.

582
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Toma de muestra de leche.


Se analizaron 311 muestras de leche de cabra procedentes de tres rebaños, las cuales fueron
colectadas en forma aséptica en frascos estériles de 100 mL y refrigeradas a 4° C hasta su
procesamiento. Para el aislamiento las muestras se centrifugaron a 2500 rpm por 10 minutos y
a partir del sobrenadante se sembraron en el medio de Farrel modificado con Agar Soya
Tripticaseína (TSA) como medio base, enriquecido con el suplemento selectivo de Brucella
(OXOID), se incubaron por 10 días a 37 °C con una atmósfera de 10% de CO2 por duplicado
(Díaz et al., 2002).

Diagrama de flujo del método de Farrel


                                Agregar 
           5 ml de agua destilada   
                +         
    5 ml de alcohol al 70%       
 
               
 
Suplemento selectivo incubar el medio a
de Brucella 35°C por 15 min.

Agregar el medio
de Farrel +  

agar soya tripticasa vaciar el medio en cajas petri

          

sembrar el sobrenadante incubar a 387 °C con


con el medio de Farrel CO2 por 10 días

RESULTADOS Y DISCUSIONES
De las 311 muestras de leche de cabra salieron negativas, no habiendo crecimiento de colonias
característica Brucella sp.

583
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
En las 311 muestras de leche de cabra trabajadas, no se obtuvieron colonias sugerentes. Se
concluye que la leche de cabra de los tres rebaños trabajados, en el Ejido Ignacio Zaragoza del
Municipio de Viesca Coahuila, está libre de Brucella.

BIBLIOGRAFÍA

Acosta A. M. y Ortiz M. M. 2005. Laboratorio de Bacteriología. Brucelosis Caprina.


Alton, G.G.; L.M. Jones; R. Angus; J.M. Verger. 1998. Techniques for the brucellosis laboratory. INRA.
Paris, France. p 9.
Bercovich, Z. 1998. Maintenance of Brucella abortus free herds: A review with emphasis on the
epidemiology and problems in diagnosing brucellosis in areas of low prevalence. Vet. Quart.
20:81-88.
Blasco J.M., y Barberán. 1990. Epidemiología y control.Ovis 8:15-22.
Díaz E., Hernández L., Valero G., Arellano B. 2002. Diagnostico De Brucelosis Animal, 2ª, edición, pp. 1
– 7.
Martínez M. O. L., Pérez R. R., Díaz A. E., Snyderlaar H. A. Ch., Hernández A. L., Suárez G. F. 2005.
Estudio de la eliminación en la leche de la cepa Rev 1de Brucella melitensis en cabras vacunadas
con dosis reducida. Téc. Pecu. Méx. 2005;43(3):399-404
Ortega S. J. L., Castellón P. F.J., Gutiérrez C. J. 2004. SEROPREVALENCIA DE BRUCELOSIS EN
CABRAS EN 8 EJIDOS DE LOS MUNICIPIOS DE TLAHUALILO, MAPIMÍ Y GÓMEZ PALACIO
DURANGO. Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas, Universidad Autónoma Chapingo,
A.P. No. 8 Bermejillo, Durango 35230.
Ortega S. J. L., Martínez R. A., García L. C., Rodríguez M. R. 2009. Seroprevalencia de brucelosis
caprina en el municipio de Tlahualilo, Durango. México REDVET Revista electrónica de
Veterinaria, Vol. 10, Núm. 4, abril-sin mes, Veterinaria Organización. España.
Rojas G. W., Delgado C. A., Evaristo R. R. 2006. SEROPREVALENCIA DE Brucella sp. EN CAPRINOS
DE HUAROCHIRÍ, LIMA. Rev Inv Vet Perú 2006; 17 (1): 73-76
Sanmartino, L. 2001. Brucelosis en Latinoamérica: Situación actual y perspectivas de control. XXIV
Reunión Científica Peruana de Producción Animal. Perú.
Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) 2009. Anuario
estadístico de la producción agropecuaria. Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación, región lagunera Durango-Coahuila.

584
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

IDENTIFICACIÓN DE LA FLORA MICROBIANA EN LA LECHE DE CABRA EN


TINAS DE ALMACENAMIENTO EN TRES HATOS LECHEROS EN LA COMARCA
LAGUNERA

Luis Isidro Requejo*1, M. A. Chavira Zuñiga2, Falconi Vallejo I2., Navarro García A.E.2

INIFAP-Campo Experimental La Laguna1. Blvd. José Santos Valdez # 1200, Col. Mariano Matamoros,
Matamoros Coah. Escuela de Ciencias Biológicas2 U.T. de la U.AdeC. Torreón, Coah., Blvd. Torreón-
Matamoros km 7.5 .*E-mail: isidro.luis@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
Las nuevas tendencias mundiales en la producción agropecuaria, hacen énfasis en la obtención
de productos de alta calidad e inocuos para el consumo humano, siendo la búsqueda de estas
características una preocupación constante de todos los constituyentes de la cadena láctea y es
a nivel de la finca en donde se deben garantizar las condiciones para la obtención de un
producto de óptima calidad (Calderón et al., 2006).
En la actualidad la leche de cabra no tiene una gran demanda dentro del mercado nacional de
lácteos, pero un importante sector de la población obtiene ingresos con la producción y
transformación de quesos y/o dulces de cabra, teniendo el 2.1% del consumo nacional (Méndez
et al., 2004).
La leche de cabra como sustituto de la tradicional leche de vaca ha comenzado a merecer la
atención de gobiernos y entidades privadas. El interés radica en la potencialidad que tienen
estos productos, ya que por un lado pueden ser consumidos por grupos que presentan
intolerancia a los lácteos de origen bovino (Oliszewski et al., 2002).
La leche, aún cuando provenga de diversas especies, contiene, de manera general, los mismos
constituyentes nutricionales, dándose variaciones muy ligeras en composición y propiedades.
Los componentes que más varían son las proteínas y las grasas. En cuanto a proteínas, la
leche de cabra contiene cantidades ínfimas de la proteína alpha S1 caseína, principal proteína
de la leche bovina y reconocido alérgeno. También, en la leche de origen caprino, es notable el
alto contenido de los ácidos grasos cáprico, caprílico caproico, palmítico, láurico y la escasa
cuantía de ácido oleico y esteárico. También, esta leche posee un porcentaje menor de lactosa
comparado con la leche de vaca y un porcentaje mayor de vitaminas liposolubles e
hidrosolubles (Araya et al., 2003).
La actividad bacteriana en la leche puede deberse a contaminación, provocando alteración en
la composición, desarrollo de patógenos, formación de toxinas, etc., o bien por inoculación,
como ocurre en los procesos de elaboración de los productos lácteos (Revelli et al., 2004).

585
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

La leche es un excelente medio de cultivo para los microorganismos. Éstos generalmente


provienen del exterior. Las principales fuentes de contaminación de leche y productos lácteos
se dan en el predio, animal (ubres, piel, heces), establo (moscas, aire, agua, forraje, paja, suelo,
etc.) y utensilios (equipo de ordeño, baldes, tarros, filtros, enfriadora, etc), así como durante la
recolección y el transporte, y durante la recepción y el procesamiento industrial (Isidro et al.,
2009).
En los microorganismos ambientales la mayoría de infecciones se producen al entrar en
contacto con material contaminado como lo son el suelo, cama, agua, estiércol, y alimentos
principalmente, y en estos se destaca la presencia, principalmente del Staphylococcus spp y
coliformes, e incluso algunos bacilos gram negativos (Morales, 2005).
La exposición de los pezones a Escherichia coli ocurre principalmente entre el ordeño cuando
estos se exponen a las fuentes contagiosas (National Mastitis Council, 1999); también las heces
que son una fuente frecuente de E. coli, pueden contaminar el peritoneo, la ubre directa o
indirectamente por la cama, las praderas, los recintos pequeños, el agua, las esponjas de lavar,
los paños de secar las ubres, las pezoneras y las manos del ordeñador (Radostits et al., 2002).
Dado que la calidad final de la materia prima dependerá no sólo de su composición
fisicoquímica y nutrimental, sino también de las instalaciones y forma de la ordeña, así como de
las condiciones de almacenamiento, por este motivo se realizo esta investigación con la
identificación microbiológica en leche de cabra en tinas de almacenamiento que se vende a pie
de granja sin refrigerar.

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se en los ejidos Sacrificio e Irlanda del municipio de Matamoros y en el ejido Gilita del
municipio de Viesca Coah., se realizaron siete muestreos entre los meses de diciembre-junio
del presente año, con un total de 66 muestras de leche de las tinas de almacenamiento en tres
hatos lecheros (figura 1, 2, y 3 respectivamente), el estudio bacteriológico se realizo en base a
la NOM-184-SSA1-2002 y analizándolas en el Laboratorio de Inocuidad Alimentaria y Valor
Agregado del INIFAP Campo Experimental La Laguna.

Figura 1 Figura 2 Figura 3

586
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS Y DISCUCIONES

En el hato 1 se muestrearon 28 veces con una identificación de bacterias de 95% de


Escherichia coli, 3% de Klebsiella sp y 2 % de Pseudomona sp (figura 4).

Bacterias identificadas en el hato1

E. coli
Klebsie
Pseud

Figura 4. Porcentaje de bacterias en el hato 1 en su tina de almacenamiento

En el hato 2, 15 muestreos encontrando 98% de Escherichia coli, 1% Providencia sp y 1%


Aerobacter sp, (figura 5).

Bacterias identificadas en el hato 2

E. coli
Providencia  sp
Aerobacter  sp

Figura 5. Porcentaje de bacterias en el hato 2 en su tina de almacenamiento


En el hato 3 con 23 muestreos con una aislamiento del 100% Escherichia coli (figura 6).

Bacteria identifcada en el hato 3

Figura 6. Porcentaje de bacterias en el hato 3 en su tina de almacenamiento

587
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Analizando los resultados, se observó un predominio de Enterobacterias indicadoras de


contaminación bacteriana lo cual compromete la calidad sanitaria de la leche de cabra en las
tinas de almacenamiento, se observa que Escherichia coli fue la bacteria predominante;
coincidiendo lo anterior con Allerberger et al., 2001., que reconocen a Escherichia coli como una
enfermedad emergente transmitida por los alimentos según los centros para prevención y
control de enfermedades

CONCLUSIONES
Los caprinocultores al término de la ordeña no refrigeran la leche, esperando hasta una hora a
que pase el recolector de la leche de las diferentes empresas y de acuerdo a los resultados
obtenidos la alta incidencia de E. coli indica que no tienen Buenas Prácticas de Manejo durante
la ordeña y al termino de la misma, la calidad de la leche es baja. Por otro lado, es evidente la
necesidad de realizar un control sanitario estricto en la leche de cabra y que sea constante para
asegurar la inocuidad de los alimento; cada vez los caprinocultores de la Comarca Lagunera
están adquiriendo cada vez más conciencia de la importancia de un entorno libre de
contaminación, tanto a nivel de explotación como a nivel ambiental. Esto sólo podrá lograrse al
integrar la cooperación de los caprinocultores, de los organismos públicos y de los mismos
comerciantes.

BIBLIOGRAFÍA

Allerberger F., Wagner M., Schweiger P., Rammer H.P., Resch A., Dierich M.P., Friedrich A.W., Karch H.
2001. Las infecciones por Escherichia coli O157 y la leche sin pasteurizar. Euro Surveill 6:147-
151.
Araya V., Gallo L., Quesada C., Chaves C., Arias M.L. 2003. Evaluación bacteriológica de la leche y
queso de cabra distribuidos en el Área Metropolitana de San José, Costa Rica. Archivos
Latinoamericanos de Nutrición (ALAN).
Calderón A., García F., Martínez G. 2006. Indicadores de Calidad de Leches Crudas en Diferentes
Regiones de Colombia. Revista MVZ Córdoba • Volumen 11 (1), Enero – Junio
Isidro R. L. M., Pastor L. F. J., Luna S. B. A., Cordero M. V. O., Chavira Z. M. A., Froto M. M. De L. 2009.
“Buenas Prácticas de Producción en Leche Caprina”. IX Congreso de Ciencias de los
Alimentos. Edición Especial No. 10
Méndez G-H.M.C., González C.C., Castro M.G., Olmos V.J.L., Méndez R.I., Castillo L.C.J., Gómez M.C.
2004. Evaluación Microbiológica de la Leche de Cabra y Quesos de Cabra Elaborados de
Manera Artesanal. VI Congreso de Ciencias de los Alimentos. Edición Especial No. 6
Morales A.J.J. 2005. Memorias: 1er ciclo de conferencias “La Producción Caprina en Nuevo León” (en
línea). UNGRLN. Disponible en http://www.cnog.com.mx/Noticias/324.pdf
National Mastitis Council, INC. 1999. Laboratory Handbook on Bovine Mastitis. Revised Edition. NMC.
Madisson. 222 pp.
Norma Oficial Mexicana. NOM-184-SSA1-2002, Productos y servicios. Leche, fórmula láctea y producto
lácteo combinado. Especificaciones sanitarias.

588
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Oliszewski R., Rabasa A.E., Fernández J.L., Poli M.A., Núñez K.M.S. 2002. Composición química y
rendimiento quesero de la leche de cabra Criolla Serrana del noroeste argentino. Zootecnia
Trop., 20(2):179-189.
Radostits, O.M., Gay Clive C., Blood., D.C. and Hinchcliff., K. W. 2002. Medicina Veterinaria; tratado de
las enfermedades del Ganado bovino, ovino, porcino, caprino y equino. (9° ed.) (Vol. 1). Ed.
McGraw – Hill Interamericana. Madrid, España, pp 711 -718.
Revelli G.R., Sbodio O.A., Tercero E.J. 2004. Recuento de bacterias totales en leche cruda de tambos
que caracterizan la zona noroeste de Santa Fe y Sur de Santiago del Estero. Revista Argentina
de Microbiología 36: 145-149

589
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACIÓN DE MUÉRDAGO KILLER® EN EL CONTROL DE Tillandsia recurvata


EN Pinus cembroides Zucc.

Luis Mario Torres Espinosa*1, Jorge David Flores Flores2, Yesenia Muñoz Marina2 y Oscar
Mares Arreola1.
1
Campo Experimental Saltillo, CIRNE-INIFAP, Vito Alessio Robles # 2565 Col. Nazario S. Ortiz Garza,
2
Departamento Forestal, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. torres.mario@inifap.gob.mx

INTRODUCCION
En Coahuila, los recursos forestales maderables están muy por abajo de la importancia
económica de los existentes en otras entidades de la república como Chihuahua, Durango,
Oaxaca y Michoacán; sin embargo su importancia radica en lo ecológico, social y científico ya
que existen especies bajo protección y endémicas como P. pinceana, P. culminicola, P.
johannis y las especies de Picea spp y Pseudotsuga spp Por tales motivos y con mayor razón,
los pocos recursos existentes se deben proteger y conservar (Rodríguez, 1991). El deterioro de
los recursos forestales del estado no cesa, basta señalar el gran impacto negativo que en este
2011 han tenido los incendios los cuales han arrasado hasta este momento, con más de
350,000 ha., de pastizales, matorrales y arbolado adulto solo en Coahuila (CONAFOR, 2011); o
el ataque de insectos descortezadores que se presentó en los años del 1999 al 2004, los cuales
mataron a más 50,000 árboles de Pinos y Oyameles (Flores et al., 2001).
Notablemente en los últimos 15 años los bosques de Coahuila se han visto severamente
afectados por la invasión de heno mota Tillandsia recurvata, que siendo una planta epifita se ha
convertido en un serio problema de salud para los bosques de esta región (Flores et al., 2005).
Actualmente Tillandsia recurvata se presenta como el principal problema parasitológico de salud
en las áreas arboladas de esta entidad y los esfuerzos que se han realizado para controlar las
poblaciones de heno mota, como regionalmente se le conoce, han resultado insatisfactorios y
caros. (Flores et al 2005; Coria y Vázquez, 2008; Hernández, 2010; Cisneros, 2010).
Uno de los productos que la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) ha promovido para ser
probado en el control del heno mota es el Muérdago Killer, debido a que es un producto
orgánico fabricado a base de algas marinas, que pudiera resultar ser la alternativa de solución
para detener la población de T. recurvata.

El objetivo del presente estudio fue evaluar la eficiencia de Muérdago Killer® al 10% de
concentración para el control de T. recurvata en P. cembroides Zucc., en aplicaciones de
verano.

590
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
El área de estudio se localiza en el ejido Cuauhtémoc al sureste de Coahuila, dentro de la sierra
de Zapalinamé en el paraje “La Majada”, entre las coordenadas 101º 03’ 23’’ de longitud oeste y
24º 18’ 56’’ de latitud norte, a una elevación de 2,392 msnm. La densidad del arbolado de Pinus
cembroides en el ejido Cuauhtémoc es de 2,242 árboles por hectárea; 2,000 son árboles
jóvenes (89%) con altura promedio de 6.42 m, diámetro de 12.22 cm y una cobertura de copa
de 2.7 m; mientras que 200 (9%) son árboles maduros y solo 42 (2%) son sobremaduros.
Dentro del árbol, el mayor grado de infestación se concentra en la parte media de este; es decir
si lo dividimos visualmente en tercios, en el segundo tercio del árbol se encuentra concentrada
T. recurvata.
Primeramente se hizo un recorrido en el ejido Cuauhtémoc para seleccionar rodales de árboles
homogéneos, que estuvieran altamente infestados con grado de afectación clase 4, 5 y 6
(infestación severa), según la metodología propuesta por Hawksworth (1980). Una vez
seleccionado el área de estudio se procedió de manera aleatoria a marcar las unidades
experimentales de cada repetición y en cada una de ellas se escogieron dos árboles, los cuales
fueron marcados con una pintura degradable para ser asperjados con el tratamiento que
correspondiera según la distribución aleatoria del diseño experimental. Para la evaluación del
producto Muérdago Killer (MK) al 10% en aplicaciones de verano, se utilizó un diseño
experimental completamente al azar; con 5 tratamientos, 4 repeticiones y una unidad de
muestreo de 2 árboles, resultando un total de 40 árboles en el área experimental. Para el
análisis de varianza de los datos, se utilizó el paquete estadístico Statistical Analysis System
(SAS®) versión 9.1 con un nivel de confianza de P ≤ 0.05 y una prueba de comparación de
medias de TuKey al 95 % de confiabilidad.
Los tratamientos para Muérdago Killer al 10 % de concentración fueron:
T1: Muérdago Killer puro con una aplicación
T2: Muérdago Killer puro con dos aplicaciones
T3. Muérdago Killer rebajado al 50% con agua con una aplicación
T4: Muérdago Killer rebajado al 50% con agua con dos aplicaciones
T5: Testigo sin aplicar
En los tratamientos 2 y 4 que incluían dos aplicaciones, la segunda se hizo a los 20 días
después de la primera aplicación.

Para la aplicación de los tratamientos, se utilizó una bomba aspersora manual de mochila, con
una capacidad de 10 litros y un alcance de 4 metros de altura del producto asperjado. Las dosis

591
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

fueron preparadas de manera individual en cubetas de plástico con una capacidad de 20 litros.
Junto con el Muérdago Killer se utilizó un adherente a base de aceite. La primera aplicación se
hizo el día 28 de mayo de 2010 y la segunda el día 17 de junio del mismo año.
Para evaluar el porciento de mortalidad de las motitas se utilizó una escala arbitraria tipo Licker
modificada para este estudio (Hernández et al., 1998). A esta escala se le otorgaron valores de
0 al 4, donde:
Valor 0= borlas sin daño, vivas, color blanco cenizo, bien hidratadas, de textura flácida.
Valor 1= borlas con daño ligero, vivas, color blanco cenizo, hidratadas, textura flácida, pero con
quemaduras cafés en las puntas.
Valor 2= borlas con daño fuerte, de color café-oscuro, deshidratadas, de textura dura y
quebradiza, sin desprenderse del hospedero.
Valor 3= borlas muertas, de color negro, deshidratadas, de textura dura y quebradiza, sin
desprenderse del hospedero.
Valor 4= borlas muertas, de color negro, deshidratadas, de textura dura y quebradizas con
desprendimiento del hospedero.
Para tal efecto, a nivel de campo se hizo el análisis de 10 borlas tomadas al azar en cada uno
de los árboles utilizados para cada tratamiento con un total de 80 borlas, considerando dos
árboles por unidad y cuatro repeticiones. A cada borla se le registraba en un formato
previamente establecido el valor asignado según las características que mostrara, de 0, 1, 2, 3
o 4. Esta evaluación se hizo a los 40 días después de aplicados los tratamientos. Aclarando que
para la evaluación de la mortalidad de las borlas no fue posible utilizar la Escala de
Hawksworth (1980), ya que no se desprendieron las motitas de su hospedero, y no aplicaba
técnicamente el método.

RESULTADOSY DISCUSIÓN
En el Cuadro 1, se observa el porcentaje de mortalidad de las borlas obtenido por los diferentes
tratamientos con MK, y como se puede observar el tratamiento 4, que consiste en 50% de MK
mas 50% de agua con dos aplicaciones fue el mejor, ya que deseco al 100 % las borlas a los 40
días después de las aplicaciones, pero sin que estas se desprendieran de las ramas. Las borlas
muertas mostraron las siguientes características: color negro, deshidratadas, de textura dura y
quebradiza.
En segundo lugar quedó el tratamiento 1 que corresponde a MK el 10% puro con una
aplicación, logrando un 42.5% de mortalidad, dejando a las borlas con coloración negra,

592
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

deshidratadas, de textura dura y quebradiza. El resto de los tratamientos casi fue nulo en el
grado de mortalidad, pero si lograron hacer un daño en la condición de las borlas.

Cuadro 1. Porciento de mortalidad y otros niveles de daños en las borlas de T.


recurvata con aplicaciones de MK.
CATEGORÍA DE AFECTACIÓN
Nivel de Daño 0 1 2 3 4
Sin Daño fuerte Muerte sin Muerte con
daño ligero desprendimiento desprendimiento
Tratamientos
T1 = MK al 10% 0 30 27.5 42.5 0
una aplicación
T2 = MK al 10% 0 20 65 15 0
dos aplicaciones
T3 = 50% de MK 20 30 45 5 0
+50% de agua
una aplicación
T4 = 50% de MK 0 0 0 100 0
+50% de agua
dos aplicaciones
T5=Sin aplicación 1 22.5 2.5 0 0

El análisis de varianza practicado con los datos de mortalidad (Cuadro 2), revelan que existe
una diferencia altamente significativa entre tratamientos mientras que la prueba de Tukey P ≤
0.05 (Cuadro 3) señala que el tratamiento 4 (50% de MK, más 50% de agua, con dos
aplicaciones) fue el que superó a todos los demás.

Cuadro 2. Análisis de varianza en la mortalidad de las borlas de T. recurvata


usando Muérdago Killer.
FV GL SC CM F P
>F
Tratamientos 4 234.2000000 58.5500000 9.68 0.0004
Error 15 90.7500000 6.0500000
Total 19 324.9500000
C.V. = 60.7327 % ** Altamente significativo

593
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 3. Prueba de comparación de medias de Tukey con nivel de significancia


de 0.05, en la mortalidad de T. recurvata usando Muérdago Killer.

Tratamiento Dosis Media *Agrupación

4 50% de MK +50% de agua 10.00 A


con dos aplicaciones
1 MK al 10%, con una aplicación 4.50 B

3 50% de MK + 50% de agua, con una 4.25 B


aplicación
2 MK al 10%, con dos aplicaciones 1.50 B

5 Testigo sin aplicación 0.00 B


*Las medias con la misma letra no son significativamente diferentes de acuerdo a la prueba de
Tukey.

En relación a los resultado obtenidos con el ensayo del producto Muérdago Killer, para evaluar
su eficiencia en el control de Tillandsia recurvata, en primera instancia se destaca que el
producto al ser mezclado con agua mostró la mayor eficiencia para desecar a las borlas de
Tillandsia, esto probablemente se deba a que el agua permita que el follaje de las borlas
absorban con mayor facilidad las partículas de Muérdago Killer, en el entendido de que el
producto viene preparado para ser aplicado directamente sin ser diluido en agua.
Por otra parte es necesario señalar que a pesar de que las borlas murieron no se logra el
desprendimiento de las mismas, y lo anterior obedece a que los rizoides de las motitas se
anclan fuertemente en la corteza del fuste y ramas, confirmando estos resultados con Beltrán et
al. (2009), dicha prueba realizada en San Luis Potosí, al probar diferentes productos para el
control de Tillandsia recurvata en Mezquite (Prosopis glandulosa). Lo anterior implica que
finalmente se tenga que recurrir a la poda de ramas infestadas por el heno y el retiro mecánico
de las mismas, resultando esto una labor más fácil debido a que las motitas ya están muertas.
Cabe mencionar que todos los tratamientos de Muérdago Killer dañaron en forma fuerte la
textura de las motitas, las cuales pudieron haber alcanzado el grado de mortalidad en fechas
posteriores al día de la cuantificación.

CONCLUSIÓNES
Para el control de Tillandsia recurvata en Pinus cembroides, Muérdago Killer con el tratamiento
4 (50% de MK, más 50% de agua y dos aplicaciones) logró el 100% de mortalidad de las borlas
de heno de mota a los 40 días después de las aplicaciones, sin que se desprendieran del
hospedero. El resto de los tratamientos de Muérdago Killer lograron daños fuertes a las borlas

594
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

en la escala de evaluación, sin que hasta ese momento las llegaran a matar completamente, es
muy probable que en un periodo de tiempo no muy lago, estas pudieran llegar a morir.
El desprendimiento de su hospedero no se logró conseguir con ninguno de los tratamientos
utilizados en este ensayo, motivo por el cual no se cumplen las expectativas que se visualizaron
al principio del experimento. Sin embargo el hecho de que las borlas ya estén muertas resulta
una ventaja para lograr en forma mecánica con el auxilio de un instrumento cortante (gancho o
espátula) un desprendimiento más fácil de las mismas.

BIBLIGRAFÍA
Beltrán, L. S.; A. Arredondo, G.; R. Nieto, C. 2009. Evaluación y control de T. recurvata en ecosistemas
forestales del semidesierto de San Luis Potosí. San Luis Potosí. Informe Técnico. México.
Cisneros, U. P. M. 2010. Efectividad de “Muérdago Killer” para el control de Tillandsia recurvata, en un
Bosque de Pinus cembroides Zucc., en Saltillo Coahuila. Tesis de licenciatura. Universidad
Autónoma Agraria Antonio Narro. Buenavista, Saltillo, Coahuila. 65 p.
Comisión Nacional Forestal 2011. Comunicado 200/11. Comisión Nacional Forestal y Ambiente y
Secretaría de Medio Recursos Naturales. México, D. F. 28 de abril de 2011. Disponible
http://www.presidencia.gob.mx/2011/04/semarnat-y-conafor-refuerzan-el-combate-de-incendios-
en-coahuila.
Coria, A. V. M.; I. Vázquez, C. 2008. Estudio de evaluación de efectividad biológica de productos para el
control de muérdago enano (A. globosum) y muérdago verdadero (P. calycatus) en San Juan
Nuevo, Michoacán. INIFAP. 27 p.
Flores, F. J. D.; A. Cruz, G.; J. L. Nava, M.; L. M. Torres, E.; Á. S. Cortes, P.; U. Macías, H.; G.
Rodríguez, V. 2005. Tillandsia recurvata (L). Un fuerte problema de salud en los recursos
forestales del sur de Coahuila. En: Memoria de resúmenes del XIII Simposio Nacional de
Parasitología Forestal. Morelia, Michoacán. 35-38 p.
Flores, F. J. D.; J. L. Nava, M.; F. Mancillas. 2001. Situación de los insectos descortezadores en
Coahuila. En: Memoria de resúmenes del XI Simposio Nacional de Parasitología Forestal.
Tapachula, Chiapas.17-20 p.
Hawksworth, F. G. 1980. Memoria. 1er Simposio Nacional sobre Parasitología Forestal, Uruapan
Michoacán. pp. 239-251.
Hernández. S. H. 2010. Efectividad de “Muérdago Killer” para el control de Tillandsia recurvata, en un
Bosque de Pinus cembroides Zucc., en Saltillo, Coahuila. Tesis de licenciatura. Universidad
Autónoma Agraria Antonio Narro. Buenavista, Saltillo, Coahuila. 67 p.
Hernández, S. R.; C. Fernández, C.; L. Batista, P. 1998. Metodología de la investigación. México DF.
McGraw-Hill Interamericana Editores S.A de C.V.210 p.
Rodríguez U G. 1991. Evaluación de la Infestación y Daños causados por el Muérdago Enano
Arceuthobium vaginatum en Pinus rudis en la Sierra de Arteaga, Coahuila. Trabajo de
Observación. Estudio y Obtención de Información. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
Buenavista, Saltillo, Coahuila. 76 p.

595
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

UNA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTICIA PERI-PARTO NO INCREMENTA LA


SOBREVIVENCIA PERO SI EL PESO CORPORAL DE LOS CABRITOS NACIDOS
EN OTOÑO EN EL NORTE DE MÉXICO

De Santiago-Miramontes MA1*, Luna-Orozco JR2, Guillén MJM1, Véliz-Deras FG1, Durán


RJA1, Mendoza HB1, Hernández-Bustamante JD1, Meza-Herrera CA3
1
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario N°
1, 3Universidad Autónoma Chapingo, uruza. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Periférico
Raúl López Sánchez y Carretera a Santa Fe, C.P. 27054 Torreón, Coahuila, México. e-mail:
angeles_desantiago@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN
En muchas partes del mundo y particularmente en el norte de México, las cabras explotadas de
manera extensiva están sujetas a variaciones importantes en la cantidad y calidad del forraje lo
cual provoca que durante la estación de crianza sufran de algún tipo de deficiencias
nutricionales (Ramírez et al., 2007; De Santiago-Miramontes et al., 2009). Después del parto,
las cabras tienen requerimientos nutricionales altos para la producción de leche, y si la ración
no es adecuada, éstas reducen primero sus reservas de grasa y luego su producción de leche.
En la Comarca Lagunera (26°N) el periodo de sequia se extiende desde el final del otoño hasta
el final de la primavera, es por esto que hay una disminución en la calidad y disponibilidad del
forraje del que se alimentan los animales. En esta región la mayoría de los caprinos son
pastoreados principalmente en la flora nativa de los agostaderos y en pocas ocasiones en
esquilmos de cultivos, por lo que durante este periodo el nivel de consumo de proteína y
energía metabolizable es inadecuado para completar los requerimientos nutricionales de los
caprinos (Cruz-Castrejón et al., 2007). En estas condiciones, la etapa de gestación avanzada
coincide con el período de baja disponibilidad de forraje en las praderas, y las hembras, al no
alcanzar los niveles nutrimentales requeridos, movilizan sus reservas corporales poniendo en
grave riesgo el mantenimiento de la gestación (Trezeguet, 2007). En efecto, una corta edad de
la cabra, una mala condición corporal, y la sub-nutrición de ésta al final de la gestación, es una
de las posibles causas de muerte de los cabritos debido al bajo peso corporal de los mismos al
momento del nacimiento (Mellado., 2008).

Por lo anterior, el objetivo del presente estudio fue determinar si una complementación
alimenticia peri-parto en las cabras del norte de México que paren en otoño, influye sobre la
sobrevivencia, y sobre el peso corporal al nacimiento y al destete temprano de las crías.

596
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
Localización del estudio
El presente estudio se llevó a cabo del 24 de Octubre al 5 de Diciembre del 2009 en la Comarca
Lagunera (subtrópico mexicano) a una latitud de 26° 23´ N y una longitud de 104° 47´ O. Esta
región tiene un clima semidesértico, con una precipitación pluvial anual de 230 mm, presenta
una temperatura máxima de 40°C en Mayo y Junio y mínima de -3°C en Diciembre y Enero. El
agostadero está conformado principalmente por arbustos como gobernadora (Larrea tridentata)
y mezquite (Prosopis glandulosa) entre otros La mayor parte del tiempo las cabras pastorean en
la flora nativa y ocasionalmente en esquilmos de cultivos como algodón (Gossypium
herbaceum), sorgo (Sorghum vulgare) y maíz (Zea mays).
Animales experimentales
Se utilizaron en total 29 cabras pluríparas gestantes de raza indefinida (mezcla de razas
lecheras). Aproximadamente 10 días antes de la fecha programada de parto se conformaron
dos grupos aleatoriamente (1) hembras que únicamente pastoreaban en el agostadero natural
de la región de 13:00 a 20:00 h (No Complementado; n= 16), (2) hembras que pastoreaban en
el agostadero natural en el mismo horario y que además recibieron una complementación
alimenticia desde el día -7 hasta el 15 después del parto (Complementado, n=13). La dieta
consistió en 290 g de maíz rolado (12% PC), 140 g de pasta de soya (43% PC) y 820 g de
ensilaje de maíz (8% PC). Después del pastoreo los 2 grupos de cabras se alojaban en corrales
de 10 m X 10 m provistos de sombra y con libre acceso a sales minerales y agua.
Variables determinadas
Se registró el sexo, el tipo de parto y el peso corporal de los cabritos al momento del nacimiento
(peso al nacimiento) y a los 20 días de edad (peso al destete).
Análisis estadísticos
Las proporciones de cada tipo de parto y de machos y hembras nacidas se compararon con una
prueba de Chi2. La prolificidad, así como el peso corporal de los cabritos, fueron analizados
mediante la prueba t de student usando el programa MYSTAT 12.

RESULTADOS
La sobrevivencia de las crías no fue diferente entre el grupo de hembras complementadas
(21/21; 100%) y el grupo de hembras no complementadas (25/25; 100%; P> 0.05). El peso
corporal al nacimiento fue mayor en los cabritos nacidos de las hembras complementadas (3.65
Kg ± 0.12) que en los cabritos nacidos de las hembras no complementadas (2.95 ± 0.11 Kg; <
0.001) Figura 1. El peso al destete temprano (20 días) fue mayor en los cabritos nacidos de las

597
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

hembras complementadas (6.89 ± 0.21 Kg) que en los cabritos nacidos de las hembras no
complementadas (6.05 ± 0.26 Kg; < 0.01) Figura 1. El peso corporal al nacimiento de las crías
hembra fue mayor en las cabritas nacidas de las hembras complementadas (3.4 Kg ± 0.13) que
en las cabritas nacidas de las hembras no complementadas (2.7 ± 0.08 Kg; < 0.001). Asimismo
el peso al destete temprano fue mayor en las cabritas nacidas de las hembras complementadas
(6.6 ± 0.3 Kg) que en las cabritas nacidas de las hembras no complementadas (5.5 ± 0.3 Kg; <
0.05) Figura 2. El peso corporal al nacimiento de las crías macho fue mayor en los cabritos
nacidos de las hembras complementadas (3.8 Kg ± 0.16) que en los cabritos nacidos de las
hembras no complementadas (3.3 ± 0.2 Kg; < 0.05). Contrariamente, el peso al destete
temprano no fue diferente en los cabritos macho nacidos de las hembras complementadas (7.1
± 0.2 Kg) que en los cabritos nacidos de las hembras no complementadas (6.8 ± 0.3 Kg; >
0.05) Figura 3. En la tabla 1 se muestra en detalle las proporciones de tipo de parto, hembras y
machos nacidos y la prolificidad de los grupos en estudio.

DISCUSIÓN
Los resultados encontrados en el presente estudio indican que una complementación
alimenticia en las cabras del norte de México que paren en otoño no es necesaria para asegurar
la sobrevivencia de las crías ya que ésta fue similar en el grupo complementado y en el no
complementado. En el presente estudio, a pesar del clima semidesértico en donde la
vegetación disponible es escasa y con un pobre contenido de nutrientes, los resultados en la
sobrevivencia de las crías nos confirman el alto grado de adaptación y rusticidad de las cabras
de raza Criolla o mezcla de razas lecheras esta región. Estos valores coinciden con lo reportado
por Ansín et al (2001) quienes observaron que las cabras Criollas de Argentina mal alimentadas
durante el último tercio de la gestación no mostraron diferencia en la proporción de crías que
sobrevivieron en comparación con las nacidas de hembras bien alimentadas.
Sin embargo, en este estudio se demostró que el peso corporal al nacimiento y al destete de las
crías nacidas de las cabras complementadas fue superior que en aquellas nacidas de las
hembras que no recibieron complementación alimenticia. El mayor peso al nacimiento de las
crías y la favorable cantidad y calidad de calostro que ingiere la cría de la madre durante las
primeras horas después del nacimiento aseguran su sobrevivencia. Posteriormente, una
adecuada producción de leche de la hembra bien alimentada se conjuntan como los elementos
requeridos para cubrir sin problema las necesidades nutricionales del cabrito y asegurar un
adecuado incremento de peso (Nowak y Poindron., 2006; Banchero et al., 2004). La
complementación alimenticia en los últimos días de gestación permite que los cabritos

598
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

sobrevivan y que además registren un adecuado peso al nacimiento, especialmente cuando la


condición corporal de la cabra no es la ideal debido a la escasez de forraje (De Santiago-
Miramontes et al 2009) o por el efecto de los cambios climáticos inesperados (Sosa et al.,
2008). En el sentido práctico, la complementación alimenticia peri-parto aún cuando no es
fundamental para asegurar la sobrevivencia de las crías, si es recomendable para obtener
cabritos más pesados al destete temprano, lo cual puede redundar en un mejor precio de venta,
así como crías de reemplazo más sanas y en consecuencia, convenientes para los productores.

CONCLUSIÓN
Una complementación alimenticia peri-parto en las cabras del norte de México que paren en
otoño no influye la sobrevivencia de las crías pero si incrementa significativamente el peso
corporal al nacimiento y al destete temprano

BIBLIOGRAFÍA
Ansín, O., Antonini, A., Castagnaso, H., Lacchini, R., Miceli, E., Muro, M.G., 2001. Cabras criollas:
producción de leche, ganancia de peso de los cabritos y efectos de la restricción nutricional en el
tercio final de la gestación. Rev. Prod. Anim. 13:59–62.
Cruz-Castrejón, U., Véliz, F.G., Rivas-Muñoz, R., Flores, J.A., Hernández, H., Duarte, G., 2007.
Respuesta de la actividad sexual a la suplementación alimenticia de machos cabríos tratados con
días largos, con un manejo extensivo a libre pastoreo. Téc. Pecu. Méx. 45:93-100.
De Santiago-Miramontes, M.A., Malpaux, B., Delgadillo, J.A., 2009. Body condition is associated with a
shorter breeding season and reduced ovulation rate in subtropical goats. Anim. Reprod. Sci. 114:
175-182.
Mellado, M., 2008. Técnicas para el manejo reproductivo en cabras en agostadero. Trop. Subtrop.
Agroecosys. 9:47–63.
Nowak, R. Poindron, P., 2006. From birth to colostrum: early steps leading to lamb survival. Reprod. Nutr.
Dev. 46:431-446.
Ramírez, S., Flores J. A., Hernández, B. J.D., Mejía A., López, S.B., Osorio L., Valencia, J.P., Banchero,
G., Terrazas, G., A., Delgadillo, J.A., Hernández, H., 2007. Las cabras suplementadas con maíz
durante los últimos días de gestación facilita que las crías reconozcan a su madre. V Congreso
de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos, Mendoza, Argentina. 1-3.
Sosa, J.L., Famin, M.L., Nescier, I., Fernandez, G., 2008. Incidencia de dietas proteicas y energéticas,
suministradas a ovejas 45 días antes del parto sobre el peso de los corderos. Revista Ciencias
Vet. 7: 52-55.
Trezeguet, M., 2007. Peso de cabras en el peri-parto y producción láctea, con tres niveles de
alimentación. http://www.produccionanimal.com.ar /produccion_ caprina /leche_caprina/92-
peso_cabras_periparto.pdf.

599
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

SOLUCIÓN NUTRIMENTAL Y FITORREGULADORES DEL CRECIMIENTO EN


CHILE HABANERO (Capsicum chinense Jacq.) BAJO INVERNADERO

Ma. Magdalena Villa-Castorena1, Ernesto Alonso Catalán-Valencia1, Marco Antonio


Inzunza-Ibarra1, Abel Román-López1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, CENID RASPA Km 6.5 Margen
Derecha Canal Sacramento, Gómez Palacio, Dgo, México. 35140. villa.magdalena@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El cultivo bajo invernadero es una opción de producción que permite proteger a las cosechas de
factores ambientales adversos como son variaciones bruscas en la temperatura, precipitación,
humedad y radiación solar intensa (Robledo y Martín, 1988; Jensen y Malter, 1995). También
con este sistema es posible tener un mejor control de las plagas y enfermedades, lo cual ayuda
para que la calidad y cantidad de las cosechas se incrementen (Macías et al., 2003). Los
principales cultivos que se producen bajo invernadero en México son el tomate, chile pimiento y
pepino. El chile del género C. chinense Jacq puede ser un cultivo alternativo para la producción
bajo invernadero.

Capsicum chinense Jacq. es una especie de las mayor pungencia o picor por su alto contenido
de capsaicina (200,000 a 500,000 unidades “Scoville”), por lo que es muy apreciado en el
mundo (Bosland, 1996; Long-Solís, 1998; Ramírez et al., 2005). Este compuesto ha sido
determinante en el incremento en su demanda en el mercado nacional e internacional debido a
su amplia utilización en la medicina, cosméticos, pinturas, gases lacrimógenos, salsas, etc.
(Salazar et al., 2004; Soria et al., 2002).

El manejo agronómico de los cultivos es parte fundamental en la obtención de la calidad de los


frutos así como de rendimientos altos. Dentro de ese manejo se incluyen la composición de la
solución nutrimental así como la aplicación de fitorreguladores que pueden afectar el desarrollo
y crecimiento de las plantas. En este trabajo se evaluaron tres soluciones nutrimentales y dos
fitorreguladores y un testigo en la calidad del fruto y rendimiento de Capsicum chinense

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación se llevo a cabo en Gómez Palacio, Dgo en un invernadero de clima semi-


controlado. Se evaluaron tres soluciones nutrimentales equilibradas: 15, 20 y 25 meq L-1, las
cuales variaron la concentración de aniones y cationes en dos etapas de desarrollo (Cuadro 1).
También se estudió el efecto de la aplicación de agromil V y agromil plus y un testigo sin tratar,
estos tratamientos se iniciaron al momento de la formación de los primeros frutos y después

600
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

cada 20 días. La composición química del agromil v y agromil plus se muestra en el Cuadro 2,
la diferencia entre ellos es la concentración de citocininas.

Cuadro 1. Soluciones nutrimentales estudiadas


Solución Etapa de Concen- Iones
-
Nutrimental desarrollo tración NO3 H2PO4 SO42- K+ Ca2+ Mg2+
S1 1ª. % 0.8 0.1 0.1 0.31 0.44 0.25
-1 -1
(15 meq L ) meq L 12 1.5 1.5 4.65 6.6 3.75
2a % 0.75 0.15 0.10 0.35 0.45 0.20
-1
meq L 11.25 2.25 1.5 5.25 6.75 3.0

S2 1ª. % 0.8 0.1 0.1 0.31 0.44 0.25


(20 meq L-1) meq L-1 16 2.0 2.0 6.2 8.8 5.0
a
2 % 0.75 0.15 0.10 0.35 0.45 0.20
-1
meq L 15.0 3.0 2.0 7.0 9.0 4.0

S3 1ª. % 0.8 0.1 0.1 0.31 0.44 0.25


-1 -1
(25 meq L ) meq L 20.0 2.5 2.5 7.75 11.0 6.25
a
2 % 0.75 0.15 0.10 0.35 0.45 0.20
meq L-1 18.75 3.75 2.5 8.75 11.25 5.0

Cuadro 2. Composición química del Agromil Plus y Agromil V


Compuesto Agromil Plus Agromil V
Extractos de origen vegetal 83.39% 83.39%
en base a peso en base a peso
Citocininas 2081.90 ppm 81.90 ppm
Giberalinas 31.00 ppm 31.00 ppm
Auxinas 30.50 ppm 30.50 ppm
Acido Fólico 0.92 ppb 0.92 ppb
Acido pantoténico 12.53 ppb 12.53 ppb
Riboflavina 0.86 ppb 0.86 ppb
Nicotinamida 0.16 ppb 0.16 ppb
Colina 748.81 ppb 748.81 ppb

601
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Niacina 84.56 ppb 84.56 ppb


Tiamina 100.11 ppb 100.11 ppb
Diluyentes y acondicionadores 16.61% 16.61%

Las soluciones se prepararon con agua de pozo con una CE de 0.49 dS m-1 y un pH de 8.2; las
aportaciones de Ca2+ y Mg2+ del agua fueron consideradas para calcular los requerimientos de
fertilizantes aplicados. Se usaron como fuentes de macronutrientes los fertilizantes comerciales:
fosfato monopotásico, nitrato de potasio, nitrato de magnesio y nitrato de calcio. El pH de las
soluciones se ajustó en el rango de 6 a 6.5 mediante la aplicación de ácido fosfórico y la
conductividad eléctrica debajo de 3.0 dS m-1.
La siembra se hizo en charolas de poliestireno con 200 cavidades llenas con turba. Cuando las
plántulas tuvieron una altura de 15 a 17 cm y de seis a ocho hojas se llevó a cabo el trasplante
en canaletas de cemento de 3.8 x 10.0 m llenas con un sustrato de 30 cm de suelo arenoso. Se
instaló un sistema de riego por goteo, con dos hileras de cintilla, a cada lado de la planta y
enterrada a 10 cm para la aplicación de agua y nutrientes. Se aplicaron cuatro riegos diarios:
9:00, 11:30, 13:30, 15:30 los tiempos de riego variaron desde diez a diecisiete minutos,
dependiendo de la evapotranspiración del cultivo y las láminas de riego variaron de 2 mm a 4
mm, esto conforme a la edad del cultivo y condiciones climatológicas. La cosecha se realizó
cuando el fruto mostró el color anaranjado característico del material genético; se realizaron
diez cosechas en total a intervalos de 10 a 15 días entre ellas.
Se utilizo un diseño experimental de bloques al azar con tres repeticiones y arreglo de
tratamientos en parcelas divididas. La parcela grande fue de 3.6X10 m y comprendió a las
soluciones nutritivas; la parcela chica tuvo dimensiones de 3.6X3.3 m y en ellas se
establecieron los fitorreguladores.
Se evaluó el rendimiento de fruto por m2, peso de fruto individual, así como el largo y ancho de
este. Los datos se analizaron con el paquete estadístico SAS versión 8.1, mediante el proc.
GLM y para la comparación de medias se usó la prueba Tukey (P = 0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Rendimiento total de fruto fresco. Los efectos principales de la solución nutrimental fueron
significativos (P<0.05) pero los de los fitorreguladores y la interacción de ambos factores no lo
fue (P = 0.05). El rendimiento de fruto no respondió de manera positiva a la concentración de la
solución nutrimental, este fue superior en un 25% en la solución menos concentrada con
respecto a la de media y alta concentración (Cuadro 3). Estos resultados indican que

602
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

concentraciones de aniones y cationes más allá de los 15 meq L-1 reducen el rendimiento de
fruto.
Cuadro 3. Rendimiento total de fruto fresco
Solución Fitorregulador Media†
Nutrimental AV AP T (kg m-2)
S1 3.092 3.131 3.163 3.129 a
S2 2.657 2.593 2.250 2.500 b
S3 2.619 2.515 2.373 2.502 b
Media† 2.789 a 2.746 a 2.595 a

Medias seguidas de la misma letra entre hileras y columnas no son estadísticamente
diferentes (Tukey, P = 0.05).

Calidad del fruto. La concentración de la solución nutrimental, los fitorreguladores y la


interacción de ambos factores afectaron de manera diferente a las variables de calidad de fruto.
Los efectos principales de los dos factores estudiados y la interacción de ambos no fueron
significativos (P = 0.05) en el peso del fruto; obteniéndose un valor promedio de 10.4 g. En
cambio, para la variable largo de fruto el efecto de la solución nutrimental, fitorreguladores e
interacción de ambos factores fue significativo (P = 0.05). El testigo combinado con las
soluciones de media y baja concentración (S2T Y S1T) produjo los frutos más largos (Cuadro
4), con un valor promedio de 5.1 cm, el cual fue superior en un 34% al promedio de las
combinaciones de S2AV, S3AV y S3T que mostraron los chiles de menor longitud. El ancho de
fruto no fue afectado (P = 0.05) por los factores estudiados ni por la interacción de ambos, el
valor promedio fue de 2.9 cm.
Cuadro 4. Largo de fruto en la combinación de solución y fitorreguladores del crecimiento
Combinación Media (cm) †
S2T 5.2 a
S1T 5.0 a
S1AP 4.1 b
S1AV 4.1 b
S2AP 4.1 b
S3AP 4.0 bc
S2AV 3.9 c
S3AV 3.8 c

603
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

S3T 3.8 c

Medias seguidas de la misma letra no son estadísticamente diferentes (Tukey, P = 0.05).

CONCLUSIONES
El rendimiento total de fruto no respondió de manera positiva a la concentración de la solución
nutrimental. El rendimiento más alto (3.129 kg m-2) se obtuvo con 15 meq L-1 de aniones y
cationes. Los fitorreguladores probados no tuvieron afecto en el rendimiento total de fruto; este
factor y la solución nutrimental tampoco afectaron al peso ni ancho de fruto. El testigo
combinado con las soluciones de media y baja concentración (S2T Y S1T) produjo los frutos
más largos.

BIBLIOGRAFÍA
Bosland, P.W. 1996. Capsicums: Innovative uses of an ancient crop. p. 479-487. In: J. Janick (ed.),
Progress in new crops. ASHS Press, Arlington, VA.
Jensen M. H. y A. J. Malter. 1995. Protected agriculture a global review. World Bank Technical Paper
Number 253. Washington, D. C. USA.
Long-Solís, J. 1998. Capsicum y cultura: La historia del chile. México. Fondo de Cultura Económica. 2ª.
Edición. pp. 77-78.
Macías R. H., E. Romero Fierro y J. Martínez Saldaña. 2003. Invernaderos de Plástico. p131-163. En
Agricultura Protegida. Sánchez Cohen I. INIFAP CENID RASPA. Gómez Palacio, Dgo.
Ramírez, J., G., S. Góngora, G., L.A. Pérez, M., R. Dzib, E.R., C. Leyva, M. y I. R. Islas, F. 2005. Síntesis
de oportunidades e información estratégica para fijar prioridades de investigación y transferencia
de tecnología en Chile habanero (Capsicum chinense Jacq). En: Estudio estratégico de la
Cadena Agroindustrial: Chile habanero. INIFAP, SAGARPA, ASERCA, CIATEJ, UNACH, CICY,
OTTRAS. Mérida, Yucatán, México. 23p.
Robledo de P. F y V. L. Martín. 1988. Aplicación de los plásticos en la agricultura. 2ª Edición Mundi-
Prensa. Madrid, España. 624p.
Salazar-Olivo, L. A. y C. O. Silva-Ortega. 2004. Efectos farmacológicos de la capsaicina, el principio
pungente del chile. Biología Scripta 1: 7-14.
Soria-Fregoso, M., J. A. Trejo-Rivero, J.M. Tun-Suárez y R. Terán-Saldivar. 2002. Paquete tecnológico
para la producción de chile habanero. SEP. DGETA. ITA-2.. Conkal, Yucatán, México.

604
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DISMINUCIÓN DE LA PRESENCIA DE “PALO NEGRO” EN VID MEDIANTE


APLICACIÓN FOLIAR DE POTASIO, CALCIO Y MAGNESIO

Manuel Antonio Galindo-Reyes1*, Francisco Garibaldi-Márquez1 y Francisco Perdomo-


Roldán2.

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, INIFAP. 1Campo Experimental


Pabellón, Pabellón de Arteaga, Ags. Km 32.5 Carretera Aguascalientes-Zacatecas. C. P. 20660. 2Unidad
de Gestión y Transferencia de Tecnología. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av.
Universidad 1001. Colonia Chamilpa, 5to Piso. Torre Universitaria. Cuernavaca, Morelos, México. C. P.
62200. *E-mail: galindo.manuel@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El “palo negro” o la necrosis del raquis del racimo de la vid es un desorden fisiológico que se
asocia con deficiencias nutrimentales y se manifiesta en la madurez. Se caracteriza por la
muerte del raquis del racimo, en las bayas existe arrugamiento, decoloración, bajo contenido de
azúcar y acidez excesiva, por lo que los racimos carecen de madurez comercial (Krasnow et al.,
2009; Hall et al., 2011). Según Callejas (2006) existen tres posibles causas de este desorden
fisiológico. La primera es un desequilibrio hormonal, con lo que se produce una fuerte
competencia entre el racimito y el brote; La segunda es una desequilibrio osmótico, se explica
porque inicialmente la presión osmótica es superior en el raquis, pero se esto se invierte al
momento de la acumulación de azúcares en la baya, por lo que el fruto toma agua desde el
raquis y ello provoca el desequilibrio en esta parte del racimo. La tercera es un desequilibrio
nutrimental, esto se da por el exceso de nitrógeno amoniacal y deficiencias de K, Ca y Mg.
Este desorden se ha detectado en el sur del estado del Zacatecas y en el norte del estado de
Aguascalientes en varios cultivares de vid, en algunos casos disminuye la calidad hasta el 50%.
Considerando lo anterior se determinó establecer un experimento en la variedad Dattier de
Saint Vallier que es muy susceptible a este desorden, en condiciones de campo y con riego por
goteo, con el propósito de reducir la presencia de este desorden fisiológico y mejorar la calidad
de fruto mediante la aplicación foliar de potasio, calcio y magnesio en tres etapas fenológicas.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se hizo en el Campo Experimental Pabellón, del Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), que se ubica a los 22º 09’ LN y 102º 16’ LO y una
altitud de 1,920 m, el clima es semiseco, con una temperatura media de 19.9 ºC y una
precipitación promedio anual de 450 mm.
Como material vegetal se utilizaron plantas de vid de la variedad Dattier de Saint Vallier con
más 20 años de edad, durante el año 2011. El viñedo cuenta con riego por goteo con manguera

605
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de poliducto, con una separación entre emisores de un metro y un gasto de cuatro litros por
hora. El suelo de las calles se ha manejado en los últimos tres años sin labrar y para controlar
las malezas se pasa la desvaradora accionada por el tractor, durante tres ocasiones.
Los tratamientos consistieron en aplicar agua acidulada (testigo), potasio, calcio y magnesio de
manera foliar hasta punto de goteo. Se utilizó la concentración comercial de cada fertilizante de
1.5% (p/v) y todas las soluciones e incluyendo el agua se ajustaron a un pH de 6.5. Los
tratamientos se aplicaron en tres etapas, en inicio de floración, en envero y otra entre estas dos
etapas. Como fuentes de fertilizante comercial se usaron nitrato de potasio, de calcio y de
magnesio. Los tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques completos al azar, con
seis repeticiones y la unidad experimental fue una planta.

El suelo tiene textura franca y contenido de materia orgánica de 1.6%; con un pH de 7.8,
conductividad eléctrica de 2.0 dS/m y concentración nutrimental total de 34.3, 1,540, 3,405 y
368 mg kg-1 de fosforo, potasio, calcio y magnesio, respectivamente. Como fertilización se
aplicaron 80, 40, 80, 40, 20 kg ha-1 de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y magnesio
respectivamente. La aplicación del fertilizante se hizo de fondo y mediante el agua de riego,
esta actividad se realizó desde marzo hasta septiembre (Cuadro 1). Como fuentes de fertilizante
se usó triple 16, sulfato de magnesio, sulfonit, ácido fosfórico, nitrato de calcio y nitrato de
potasio.

Para manejar el riego se instalaron sensores de humedad Watermark® a una distancia de 0.3 m
del gotero y a dos profundidades del suelo (0.20 m y 0.45 m). El riego se aplicó el riego cuando
la lectura del sensor en el suelo alcanzó aproximadamente 15 cbar.
En el periodo de cosecha se evaluaron las variables de respuesta siguientes: racimos totales
por planta y afectados, producción total y afectada, peso de baya y grados brix.
Los datos se analizaron mediante un análisis de varianza con el paquete estadístico SAS (SAS
Institute, 2002) y los promedios de tratamientos se compararon mediante la diferencia mínima
significativa (DMS).

606
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Programa de fertilización aplicado a las plantas de vid “Dattier de Saint Vallier”.
Mes N P2O5 K2O CaO MgO
Febrero 25.60 25.60 25.60 40.00 20.00
Marzo 4.18 1.11 4.40
Abril 7.14 1.78 7.92
Mayo 9.90 2.71 9.68
Junio 12.00 3.26 11.00
Julio 9.90 2.71 9.68
Agosto 7.14 1.78 7.92
Septiembre 4.18 1.11 4.40
Total 80.04 40.06 80.60 40.00 20.00

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El número de racimos totales producidos por planta, la producción afectada por planta y el peso
de baya fue estadísticamente igual (p>0.05) para las plantas tratadas y sin tratar con fertilizante
foliar (Cuadro 2). En el caso del número de racimos, es una respuesta esperada, ya que los
racimos ya estaban formados cuando se aplicaron los nutrimentos.

Cuadro 2. Racimos totales por planta, producción por planta afectada y peso de la baya de
plantas de vid “Dattier de Saint Vallier” asperjadas con nutrimentos.
Descripción Racimos por Producción por planta afectada Peso de baya
planta totales (Kg) (%) (g)
Testigo (agua) 48.66 a† 1.07 a 22.57 a 6.66 a
Potasio 54.33 a 0.76 a 15.11 ab 6.00 a
Calcio 69.00 a 1.02 a 13.53 a 6.66 a
Magnesio 66.33 a 1.14 a 14.47 a 6.66 a

Medias con distinta letra son estadísticamente diferentes (p≤0.05).

Las plantas testigo presentaron 43.5% de racimos afectados por el desorden llamado “Palo
negro”; en cambio, las plantas con potasio y con magnesio mostraron menos de 17.1% de
racimos afectados, esto indica que la aplicación de potasio y magnesio disminuyó 26.4% el
desorden fisiológico (Figura 1). En este estudio no se evitó completamente la presencia del

607
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

“Palo negro”, lo que sugiere que los nutrimentos aplicados tanto de manera edáfica como foliar
fueron insuficientes para contrarrestar el desorden y por ello se deben aplicar dosis más altas.

Figura 1. Racimos afectados por “Palo negro” de plantas de vid “Dattier de Saint Vallier”
asperjada con nutrimentos.

Las plantas que recibieron potasio, calcio y magnesio de manera foliar presentaron más de
6.1% producción total por planta, con relación a las plantas testigo que sólo recibieron agua
acidulada. Es importante destacar que las plantas tratadas con magnesio produjeron 66% más
rendimiento que las plantas testigo (Figura 2). También, las plantas tratadas con el fertilizante
foliar presentaron 7.5% menos porcentaje de producción menos fruto afectado por el desorden
del “Palo negó” (Cuadro 2).

Figura 2. Producción total por planta de vid “Dattier de Saint Vallier” asperjada con nutrimentos.

608
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Finalmente, las plantas tratadas con magnesio presentaron frutos más dulces (16.4 °brix)
comparados con las plantas testigo (14.1 °brix) (Figura 3). En síntesis, los resultados indican
que la aplicación foliar de magnesio mejora significativamente el rendimiento y la calidad de
fruto en vid Dattier de Saint Vallier.

Figura 3. Grados brix de plantas de vid “Dattier de Saint Vallier” asperjada con nutrimentos.

CONCLUSIONES
Plantas asperjadas con magnesio produjeron 66% más rendimiento que las plantas que
recibieron agua. Las plantas testigo presentaron 43.5% de racimos afectados por “Palo negro”;
en cambio, las plantas con potasio y con magnesio mostraron menos de 17.1% de racimos
afectados. Con la aplicación foliar de nutrimentos no se evitó completamente la presencia del
“Palo negro”, lo que sugiere que los nutrimentos aplicados fueron insuficientes. Las plantas
tratadas con magnesio presentaron frutos más dulces (16.4 °brix) comparadas con las plantas
testigo (14.1 °brix).

BIBLIOGRAFÍA
Callejas, R. 2006. El palo negro y raquis débiles: aplicaciones tempranas de fertilizantes foliares bajo una
visión integrada del problema. Centro de Estudio de la Vid Universidad de Chile. Artículo de
extensión. La Pintana, Santiago, Chile. 14 p.
Hall, G. E., B. R. Bondada and M. Keller. 2011. Loss of rachis cell viability is associated with ripening
disorders in grapes. Journal of Experimental Botany 62:1145–1153.
Krasnow M, Weis N, Smith RJ, Benz MJ, Matthews M, Shackel K (2009) Inception, progression, and
compositional consequences of a berry shrivel disorder. Am. J. Enol. Vitic. 60: 24-34.
SAS. 2002. SAS software version 9.0. SAS Institute, Cary, NC, USA.
SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera). 2009. SAGARPA (Secretaria de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación). In: www.siap.gob.mx. Consultado en línea el
11 de julio de 2011.

609
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CALIDAD DE PLÁNTULA DE CHILE TIPO “MIRASOL” EN FUNCIÓN DE


NUTRICIÓN Y CAVIDAD DE CHAROLA
1*
Manuel Antonio Galindo Reyes, 2Manuel Reveles Hernández, 1Francisco Garibaldi
Márquez, 3Saúl Huichín Alarcón y 1Ernesto González Gaona

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, INIFAP. 1Campo Experimental


Pabellón. 2Campo Experimental Zacatecas. 3Campo Experimental Valle del Guadiana. *E-mail:
galindo.manuel@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El cultivo del chile (Capsicum annuum L.) es la principal hortaliza en México, ya que se cultivan
150 mil hectáreas, destacando el estado de Zacatecas con 25% (SIAP, 2008).
Generalmente una plántula de chile de buena calidad, debe de tener las características
siguientes: libre de plagas y de enfermedades, tallos vigorosos, hojas de color verde oscuro,
buen desarrollo radical, altura de 10 a 15 cm, de seis a ocho hojas verdaderas, ello ocurre,
entre 50 y 60 días de edad (Montaño-Mata y Núñez, 2003).
En plántulas de pimiento, Dufault y Schultheis (1994) recomiendan fertilizar con 50 mg L-1 de
nitrógeno (en forma de nitrato) y con 15 mg L-1 de fósforo (en forma de fosfato). También,
Preciado et al. (2008) proponen nutrir plántulas de chile jalapeño con la solución nutritiva
siguiente: 11.8, 0.98, 3.44, 6.37, 4.10, 1.82 y 1.47 mmol L-1 de NO3-, H2PO4-, SO42-, K+, Ca2+,
Mg2+ y NH4+, respectivamente.
En la producción de plántula, la tendencia es reducir el tamaño cavidad de la charola, para
disminuir costos y hacer más eficiente el uso de la superficie del invernadero. Sin embargo, la
disminución del volumen de la cavidad reduce el crecimiento de la raíz y del tallo; y modifican la
acumulación y distribución de biomasa (NeSmith y Duval, 1998). También, Romano et al. (2003)
evaluaron en plántulas de chile el volumen de celda (desde 15.6 hasta 99.2 mL) y encontraron
que con mayor volumen se incrementa la longitud de raíz, materia seca total y número de hojas.
Actualmente existe poca información que aborde en conjunto la nutrición y el tamaño de celda
en plántulas, por lo que este estudio tiene como objetivo evaluar el crecimiento de la plántula de
chile tipo “Mirasol” en función del efecto simple y de la interacción de estos factores.

MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se estableció en un invernadero de 10 x 27 m, con una altura de cuatro metros,
tipo túnel, con cubierta de plástico transparente, ventilación lateral y calefacción para protección
contra heladas. Dicho invernadero se ubica en el Campo Experimental Zacatecas del Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, en Calera, Zacatecas, México.

610
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

En esta investigación se estudiaron los factores dosis de fertilización y volúmenes de la cavidad


de la charola. En estudios previos de producción de plántula de chile tipo Mirasol se encontró
que la aplicación de la formula 200-400-200 mg L-1 de nitrógeno, fosforo y potasio,
respectivamente; favorece la acumulación de materia seca (Reveles et al., 2009). Por lo que a
partir de la formula de referencia se incrementaron las cantidades de fertilizante en 30 y 60%,
quedando las dosis de fertilización en 100, 130 y 160%. También, se sembraron semillas en
charolas con 200 y con 338, con volúmenes de 25 y 15 mL, respectivamente (Cuadro 1).

Cuadro 1. Relación de factores y de tratamientos evaluados en plántula de chile tipo


“Mirasol” variedad INIFAP Zacatecas.
Tratamiento
Fertilizante Cavidades de la charola
Dosis de N-P-K (mg L-1) Porcentaje de dosis Número Volumen (mL)
(F) (V)
200-400-200 100 200 25
338 15
260-520-260 130 200 25
338 15
320-640-320 160 200 25
338 15

Se usó el diseño experimental de bloques al azar con arreglo en parcelas divididas, en la


parcela principal se ubicaron las dosis de fertilización y en la parcela secundaria el tamaño
(volumen) de las cavidades. La unidad experimental fue una charola y el número de
repeticiones fue de tres.
Las charolas se sembraron con semillas de chile tipo Mirasol “INIFAP Zacatecas”, el 15 de
marzo del año 2010. Como sustrato se usó turba de textura fina (Sunshine # 3®), el cual se
humedeció para llenar las charolas al ras, después se realizó la siembra colocando una semilla
por cavidad y tapando la semilla con el mismo sustrato. Posteriormente se regaron, estibaron y
envolvieron en plástico negro para su germinación en el invernadero, una vez que las plántulas
emergieron se extendieron las charolas sobre los soportes a una altura de 0.80 m sobre el nivel
del piso del invernadero.
El agua de riego se suministró a partir de la extensión de las charolas, y la fertilización se inició
cuando apareció el primer par de hojas verdaderas, aplicando en promedio de 338 mL de

611
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

solución nutritiva por charola, dos veces por semana. La solución nutritiva se aplicó mediante
regadera manual dirigiendo la descarga al follaje de las plántulas, inmediatamente después se
regó para lavar el follaje, bajar que la solución al sustrato y evitar la toxicidad en las hojas.
A los 60 días después de la siembra se evaluaron en 10 plántulas por repetición, las variables
siguientes: altura, longitud del tallo y de raíces, número de hojas verdaderas y materia seca de
raíz, tallo y hojas. Finalmente, los datos se analizaron mediante análisis de varianza de un
modelo lineal de parcelas divididas en bloques completos al azar, con el procedimiento GLM del
paquete estadístico SAS (SAS Institute, 2002). Los promedios de tratamientos de cada variable
de respuesta se compararon mediante la diferencia mínima significativa (P ≤ 0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La dosis de fertilización (F) tuvo poco efecto en la calidad de la plántula chile tipo Mirasol
“INIFAP Zacatecas”, ya que sólo modificó la altura. No obstante, cuando se combinó la dosis de
fertilización con el volumen de la cavidad en la charola (V) se afectaron significativamente
(p≤0.05) la mayoría de las variables del crecimiento de la plántula (Cuadros 2 y 3).

Cuadro 2. Longitud de tallo, altura de planta y número de hojas en chile tipo “Mirasol” en
función de la dosis de fertilizante y volumen de cavidad de la charola.
Tratamiento Longitud de raíz Altura Número de hojas
Dosis (%) Volumen (mL) (cm) (cm)
F V
100 15 7.30 a† 9.27 e 5.97 c
25 8.23 a 14.30 ab 6.37 bc
130 15 8.17 a 11.13 de 6.80 abc
25 7.67 a 13.40 bc 7.87 ab
160 15 8.93 a 11.53 cd 5.80 c
25 7.17 a 15.77 a 8.07 a
F NS * NS
V NS ** **
F*V NS ** *
NS: No significativo; * **: Significativo con P≤0.05 y P≤0.01; †Medias con distinta letra son
estadísticamente diferentes (P≤0.05).

612
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Longitud de la raíz no se alteró con la dosis de fertilización ni con la interacción con el volumen
de la cavidad de la charola (Cuadros 2 y 3). En contraste, Romano et al., (2003) comentan que
la longitud de la raíz en chile aumentó significativamente conforme incrementó el volumen de la
celda de la charola; en otras palabras, el crecimiento radical en longitud depende del volumen
de sustrato disponible.
La altura y el número de hojas fueron mayores para las plántulas sembradas en charolas con
200 cavidades (volumen de 25 mL) y fertilizadas con la dosis de fertilizante de 160% (320-640-
320 mg L-1 de NPK); en cambio, las plántulas cultivadas en charolas con menor volumen y
nutridas con la dosis de fertilizante mostraron menos altura y hojas (Cuadro 2). Al respecto,
Romano et al. (2003) manifiestan que las plántulas de chile cultivadas en charolas con más
volumen en la cavidad producen más hojas, por lo que es posible obtener más hojas en
plántulas de la misma edad mediante el incremento del volumen de la cavidad.

Cuadro 3. Acumulación de materia seca en plántulas de chile tipo “Mirasol” en función de


la dosis de fertilizante y volumen de cavidad de la charola.
Tratamiento Materia seca (mg)
Dosis (%) Volumen (mL) Raíz Tallo Hoja Total
F V
100 15 236.67 a† 216.66 a 226.66 a 680.00 a
25 200.00 ab 183.33 b 180.00 c 523.33 b
130 15 193.33 b 173.33 b 186.66 bc 553.33 ab
25 193.33 b 190.00 ab 200.00 abc 583.33 ab
160 15 200.00 ab 183.30 b 186.66 bc 570.00 ab
25 190.00 b 213.33 a 216.66 ab 620.00 ab
F NS NS NS NS
V * NS NS NS
F*V NS ** ** **

NS: No significativo; **: Significativo con P≤0.01; Medias con distinta letra son estadísticamente
diferentes (P≤0.05).

Las plántulas sembradas en charolas con 338 cavidades (volumen de 15 mL) y fertilizadas con
la dosis de fertilizante de 100% (200-400-200 mg L-1 de NPK) produjeron mayor materia seca
en todos los órganos y total, debido principalmente a que este tratamiento favoreció la
acumulación de materia seca en la raíz (Cuadro 3). Este comportamiento se atribuye a que la

613
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

plántula distribuye más asimilados hacia la raíz cuando se cultiva en condiciones de poco
volumen y con baja concentración nutrimentos en el sustrato.
La mayoría de las plántulas producidas en esta investigación mostraron una altura entre 10 y 15
cm, entre seis y ocho hojas verdaderas bien expandidas, hojas con color obscuro, con alto vigor
y con buena invasión del sustrato por el sistema radical (Cuadros 2 y 3), por lo que se
consideran plántulas de excelente calidad de acurdo con los parámetros recomendados por
Montaño-Mata y Núñez (2003).

CONCLUSIONES
Las plántulas sembradas en charolas con 200 cavidades y fertilizadas con la dosis de
fertilizante de 320-640-320 mg L-1 de NPK presentaron más altura y mayor número de hojas.
Pero las plántulas cultivadas en charolas con 338 cavidades y nutridas con la dosis de 200-400-
200 mg L-1 de NPK produjeron mayor materia seca, debido a que la raíz fue el órgano de la
planta que acumuló más biomasa.
Todas las plántulas obtenidas en esta investigación reunieron los estándares de calidad.

AGRADECIMIENTOS
Se agradece ampliamente el apoyo económico aportado por el Fondo Mixto CONACyT-
Gobierno del Estado de Zacatecas a través del proyecto ZAC-2009-C01-120678, para realizar
esta investigación en chile tipo “Mirasol”.

BILIOGRAFIA

Dufault, R.J. and J.R. Schultheis. 1994. Bell pepper seedling growth and yield following pretransplant
nutritional conditioning. HortScience 29:999-1001.
Montaño-Mata, N. J. y J. C. Núñez. 2003. Evaluación del efecto de la edad de transplante sobre el
rendimiento en tres selecciones de ají dulce Capsicum chinence Jacq. En Jusepín, estado
Monagas. Revista Facultad de Agronomía (Luz) 20:144-155.
NeSmith, D. S. and J. R. Duval. 1998. Transplant production and performance: The effect of container
size. HortTechnology 8:495-498.
Preciado R., P., A. Lara-Herrera, M. A. Segura C., E. O. Rueda P., J. A. Orozco V., P. Yescas C. y J. A.
Montemayor T. 2008. Amonio y fosfato en el crecimiento de plántulas de chile jalapeño. Terra
Latinoamericana 26:37-42.
Reveles H., M., Velásquez V., R. y Pérez G., J. L. 2009. Efecto de la fertilización en la acumulación de
materia seca en plántulas de chile mirasol. In: Memorias Sexta Convención Mundial de chile.
Mérida Yucatán, México. pp 258-262.
Romano, D., A. Paratore and A. Li Rosi. 2003. Plant density and container cell volume on solanaceous
seedling growth. Acta Horticulturae 614:247-353.
SAS. 2002. SAS software version 9.0. SAS Institute, Cary, NC, USA.
SIAP. 2008. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. SAGARPA, Secretaria de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. En www.siap.gob.mx. Consultado en línea el
19 de julio de 2010.

614
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

VARIACIONES ESTACIONALES EN LA COMPOSICION QUIMICA Y


FERMENTACION RUMINAL DE LA DIETA DE BOVINOS EN APACENTAMIENTO DE
UN PASTIZAL NATIVO

Manuel Murillo Ortíz*, Osvaldo Reyes Estrada, Esperanza Herrera Torres,


Francisco O Carrete Carreón

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UJED. División de Estudios de Posgrado e


Investigación.Carretera Durango - Mezquital km 11.5 Durango, Dgo.
*muom58@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
En la región norte de México, los pastizales nativos constituyen las principales fuentes de
alimentación de los animales en libre pastoreo y como consecuencia tienen un efecto directo
sobre las decisiones y operaciones en los sistemas de producción animal de tipo extensivo
(Chávez y González, 2009). Por lo anterior, resulta indispensable conocer las fluctuaciones
estacionales de la calidad nutritiva de la dieta del ganado para tomar decisiones correctas sobre
el manejo adecuado de los pastizales. Sin embargo, la evaluación de de la calidad nutritiva de
la dieta es necesario complementarlo con estudios adicionales como son los perfiles de
fermentación ruminal de los principales componentes químicos de la dieta seleccionada por el
ganado. El objetivo del presente estudio fue cuantificar los cambios estacionales en la
composición química y la fermentación ruminal de la dieta seleccionada por bovinos en
pastoreo.

MATERIALES Y METODOS
Área de estudio
El estudio se desarrolló en un pastizal mediano arbosufrutescente de la región central del
estado de Durango, México, localizado a 104º 32´ LO y 24º 22´ LN y a 1938 msnm. El clima es
BS1K seco templado, con temperatura media anual de 17.5ºC y precipitación pluvial de 450 mm
(INEGI, 2007).
Periodos de colección de muestras de la dieta.
Se realizaron 12 periodos de colección de muestras de la dieta durante un periodo comprendido
de enero a diciembre del año 2008. Los periodos de colección de muestras realizados en enero,
febrero y marzo correspondieron al invierno, abril, mayo y junio a la primavera, julio, agosto y
septiembre al verano y octubre, noviembre y diciembre al otoño.

615
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Composición química y fermentación ruminal de la dieta.


Para la obtención de muestras de la dieta, se utilizaron 4 becerros fistulados del rumen de
aproximadamente 350±2.5 Kg de peso vivo. Durante 3 días consecutivos se vació la totalidad
del contenido ruminal de cada uno los becerros y se le permitió pastorear por 40 minutos
(Gutiérrez, 1991). Una vez concluido este periodo, se tomaron del rumen las muestras de la
dieta seleccionada por los animales y de inmediato se introdujo al rumen de cada becerro el
contenido ruminal que previamente se había extraído. Las muestras de la dieta se depositaron
en bolsas de plástico y se mantuvieron en congelación hasta su posterior análisis de laboratorio.
A las muestras de la dieta se les determinó materia seca y PC (AOAC, 1999); FDN, fibra
detergente acido (FDA) (Van Soest et al., 1991) y DIVMS (ANKOM, 2008). La energía
metabolizable de la dieta se estimo con las ecuaciones utilizadas por Waterman et al. (2007).
Aproximadamente a las 12:00 hrs de los 2 días posteriores al periodo de toma de muestras de
la dieta del rumen, se recolectaron a través de la fistula ruminal de cada becerro 30 ml de
liquido ruminal al que de inmediato se le midió el pH y se separaron dos submuestras de 10 mL
para la posterior determinación en el laboratorio de ácidos grasos volátiles (AGV) y de N-NH3 (
McCollum, et al., 1985).
Análisis estadístico
Los valores obtenidos de composición química y fermentación ruminal se sometieron a un
análisis de medidas repetidas de los meses de muestreo dentro de un diseño de bloques
completos al azar con animal como bloque y estación del año como efecto principal (Litell, et al.,
1996). En el análisis estadístico de los datos se utilizó el procedimiento MIXED de SAS (2003).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Composición química de la dieta
En el cuadro 1 se muestra la composición química de la dieta consumida por bovinos en
pastoreo. No se observaron interacciones entre estaciones del año y meses de muestreo (P >
0.05). El contenido de proteína cruda de la dieta fue afectado por la estación del año (P< 0.05).
Los valores más altos de PC se observaron en el verano y los más bajos en la primavera. Un
nivel de 80 g de PC /KgMS en el forraje consumido por bovinos en pastoreo es considerado
como de una adecuada calidad nutritiva (NRC, 2000). Por lo tanto, el forraje que los animales
consumieron en primavera, otoño e invierno es de baja calidad nutritiva. Los contenidos de FDN
y FDA de la dieta fueron afectados por la época del año (P < 0.05). Los valores más altos de
FDN y FDA se observaron en el invierno y los más bajos en el verano. De igual manera, la
DIVMS de la dieta fue afectada por las estaciones del año (P < 0.05); observándose los valores

616
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

más altos en el verano y los más bajos en el invierno. El contenido de EM registrado en el


verano fue superior a las demás estaciones del año (P < 0.05). Sin embargo, no se observaron
diferencias en los contenidos de EM de la dieta entre la primavera, otoño e invierno (P > 0.05).
Los contenidos de EM registrados en la primavera, otoño e invierno, indican que los
requerimientos de energía para mantenimiento de bovinos en crecimiento (2.0 Mcal/Kg DM;
NRC, 2000) no fueron satisfechos. Chávez y González (2009) reportan que la calidad nutritiva
de la dieta de bovinos en pastoreo en el norte de México, observada en el verano y el otoño es
de mejor calidad que la registrada en el invierno y la primavera y se atribuye principalmente a la
fenología de los pastizales.
Cuadro 1. Composición química de la dieta consumida por bovinos en pastoreo.
PC FDN FDA DIVMS EM
(g/Kg MS) (Mcal/Kg MS)
Primavera 43.0d 756c 563c 580c 1.82b
Verano 125ª 660d 468d 684ª 2.2ª
b b
Otoño 56.0 764 571b 593b 1.9b
c a a d
Invierno 53.0 770 580 576 1.8b
SED 0.86 0.96 0.91 1.1 1.0
abcd
Medias con literales distintas en las columnas son diferentes (P < 0. 05)

Fermentación ruminal de la dieta


En el cuadro 2 se muestran los patrones de fermentación ruminal de la dieta consumida por
bovinos en pastoreo. No se observaron interacciones entre estaciones del año y meses de
muestreo (P > 0.05). La concentración más alta de N-Nh3 se obtuvo en el verano y la más baja
en la primavera (P < 0.05). De igual manera, la concentración más alta de AGVT se obtuvo en
el verano (P < 0.05). No obstante, las concentraciones ruminales de AGVT registradas en
otoño, invierno y primavera fueron iguales (P > 0.05).

Cuadro 2. Patrones de fermentación ruminal de la dieta consumida por bovinos en


pastoreo.
N-NH3 AGVT Acetato Propionato Butirato A/P
(mg/dL) (mM) (mol/100mol)
Primavera 5.1c 69.6b 63.7c 13.3c 6.8a 4.7a
Verano 10.3a 73.5a 64.2b 16.7a 5.1c 3.8c
Otoño 7.9b 69.9b 65.5b 14.8 b
6.2b 4.4b
Invierno 5.3c 68.4b 67.7a 13.3c 6.9a 5.0a
SED 1.2 0.98 0.77 0.91 0.78 1.3
abcd
Medias con literales distintas en las columnas son diferentes (P < 0. 05)

Las concentraciones ruminales de N-NH3 y AGVT observadas en verano y otoño fueron


superiores a las registradas en invierno y primavera (P < 0.01). Estas diferencias pueden

617
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

atribuirse principalmente a los contenidos de PC y de carbohidratos no estructurales de la dieta


consumida por los animales durante las estaciones del año (Minson, 1990). La concentración de
acetato observada en el invierno fue superior a las demás estaciones (P < 0.05). Esto puede
atribuirse a un consumo mayor por el ganado de carbohidratos estructurales provenientes de la
dieta en esta estación del año (Van Soest, 1994). La concentración más alta de propionato se
observó en el verano y fue diferente a las demás estaciones (P < 0.05). Al respecto, Funk et al.,
(1987) señala que en el verano la concentración ruminal de ácido propiónico se incrementa
como consecuencia de la fermentación ruminal de la proteína y de los carbohidratos solubles
aportados por la dieta seleccionada por los animales. Las concentraciones más altas de butirato
se observaron en el invierno y la primavera; aunque no se registraron diferencias entre ambas
estaciones del año (P > 0.05). La relación A/P más alta se registró en el invierno y la más baja
en el verano (P < 0.05).

CONCLUSIONES
La PC y la EM registradas en el verano reflejan y una buena calidad nutritiva de la dieta
consumida por el ganado; en tanto, las concentraciones ruminales de N-NH3 y de AGVs
registradas en esta estación del año, aseguran la optima degradación de la fibra de la dieta y el
aporte de cofactores gluconeogénicos a los animales, a excepción de la primavera y el invierno
en las que se observaron concentraciones ruminales de N-NH3 por debajo de las
recomendadas para un optimo crecimiento microbiano y como consecuencia se hace necesaria
la suplementación proteica y energética de los animales en estas estaciones del año.

BIBLIOGRAFÍA
ANKOM Technology. 2008. Procedures for fiber and in vitro analysis.
AOAC, 1999. Official Methods of Analysis (16th Ed.) Ass. Off. Anal. Chem. 13a Ed. Washington, D. C.
USA
Chávez SAH, G.F. González 2009. Estudios Zootécnicos (Animales en Pastoreo). En: Chávez, S.A.H.
(ed). Rancho Experimental la Campana, 50 años de Investigación y Transferencia de Tecnología
en Pastizales y Producción Animal. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias. pp. 113-206.
Funk, M.A., M.L.Galyean, M.E. Branine, and L.J. Krysl, 1987. Steers grazing blue grama rangeland and
throughout the growing season. I. Dietary composition, intake, digesta kinetic and ruminal
fermentation. J. Anim. Sci. 65:1342-1353.
Gutiérrez J.L. (ed) (1991): Nutrición de rumiantes en agostadero. Universidad Autónoma de Chihuahua,
México.
INEGI, 2007. Instituto Nacional de Estadística. Anuario Estadístico del Estado de Durango. México.
Litell, R.C., G. A. Miliken, W.W. Stroup, and R.D. Wolfinger, 1996. SAS system for mixed models, Cary
NC: SAS Institute Inc.
McCollum, F.T., M.L. Galyean, L.J. Krysl, and J.D. Wallace, 1985. Cattle grazing blue grama rangeland. I.
Seasonal diets and rumen fermentation. J. Range Manage. 38:539-542.
Minson, D.J., 1990. Forages in Ruminants Nutrition. California, USA: Academic Press, pp.

618
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

NRC., 2000. Nutrient Requirements of Domestic Animals, Nutrient Requirements of Beef Cattle. 7th
edition, National Academy of Sciences. National Research Council. Washington, DC, USA.
SAS, 2003. SAS User´s Guide (Release 9.1): SAS Inst, Inc., Cary, NC.
Van Soest, P.J., 1994. Nutritional Ecology of the Ruminant. 2nd ed. Cornell Univ Press Ithaca, New York,
USA: Academic Press.
Van Soest, P.J., J.B. Robertson, and B.A. Lewis, 1991. Methods for dietary fiber, neutral detergent fiber,
and non-starch polysaccharides in relation to animal nutrition. J. Dairy Sci. 74:3583-3597.
Waterman, R.C., E.E. Grings, T.W. Geary, A.J. Roberts, L.J. Alexander, and M.D. MacNeil, 2007.
Influence of seasonal forage quality on glucose kinetics of young beef cows. J. Anim. Sci.
85:2582-2595.

619
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RECOGEDOR SEMIAUTOMÁTICO DE CINTILLA DE RIEGO PROPULSADO POR


UN MOTOREDUCTOR HIDRAULICO

Marco A. Cortés Chamorro1, Luis H. Maciel Pérez1, Francisco Garibaldi Márquez1

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental Pabellón.


Km. 32.5 Carretera Aguascalientes-Zac . Apartado postal 20. Pabellón de Arteaga, Ags.
México. CP. 20660. cortes.marco@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN

La modernización del distrito de riego 001 de la “Presa Calles” en Aguascalientes, tiene como
objetivo hacer un uso eficiente y mejor aprovechamiento del agua en las áreas de cultivo. Esto
consiste en el entubamiento del agua desde la salida de la presa hasta la entrega en la parcela
a través de un hidrante, donde cada usuario controlara su gasto con un medidor volumétrico. En
esta modernización el Instituto Nacional de Investigación Forestal Agrícola y Pecuario (INIFAP-
CEPAB) está participando con un proyecto de transferencia tecnológica y de capacitación a los
productores que integran las unidades de producción de este distrito. La capacitación va dirigida
principalmente sobre el uso eficiente de agua mediante el sistema de riego de goteo por cintilla
de alta eficiencia.
Este proyecto está diseñado para proporcionar a los productores el conocimiento y las
herramientas necesarias así como ventajas y desventajas que se tienen con el uso de la cintilla.
La modernización de la presa demandará a los usuarios la distribución y recolección de cintillas
de riego de forma eficiente, optimizando el uso de ésta, al reutilizarla tres, cuatro o hasta cinco
ciclos en el cultivo. Con base en esta demanda, investigadores del área de mecanización e
instrumentación del CEPAB, diseñaron un equipo para levantar y reutilizar la cintilla de riego
colocada superficialmente con el fin de ser más eficiente el trabajo de recolección de cintilla en
las parcelas de forma fácil y sencilla, optimizando el recurso tiempo en un 60% y un ahorro en
mano de obra del 50%.

El diseño consiste en un equipo mecánico semiautomático, sencillo, practico de operar y de


bajo costo, está compuesto por un sistema motriz de transmisión hidráulica, un motorreductor
de 200 a 540 revoluciones por minuto “rpm”, un tren de transmisión mecánico (cadena, flecha
de 1.50 m, y catarinas con un paso de 5/8, con 12, 14 y 28 dientes), un regulador de flujo que
permite ajustar la velocidad de trabajo de acuerdo a las necesidades de los usuarios.

620
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El equipo tiene como función recolectar en carretes la cintilla de riego que es colocada
superficialmente en las parcelas, con base en esto, la funcionalidad y rendimiento de la
recogedora es de 3.5 a 4 horas para recoger la cintilla de 1 ha a velocidades de (800 a 1000
rpm del tractor y velocidades variables de 200 revoluciones en el motorreductor, con esto se
logra utilizar 2 a 3 personas, mientras que de forma manual se requieren 4 personas y 2
jornales (entre 16 y18 horas/ha).

MATERIALES Y MÉTODOS
El prototipo recogedor se diseño a través de la captación de una demanda del proyecto de
modernización de la Presa Calles y de la necesidad existente por parte de los usuarios que
integran el distrito de riego 01 Aguascalientes. Con base a esta, investigadores del área de
mecanización del CEPAB, e investigadores del área de Agua suelo planta, propusieron
alternativas para que este nuevo equipo pudiera ser económico, sencillo, ligero y operativo por
cualquier persona. Para lograr esto se aplico parte de la metodología, utilizada en ingeniería de
diseño mecánico, por (Shingley y Mischke, 1989). Mencionan que es un proceso que incluye
varias fases como: un estudio conceptual del equipo, diseño de cada uno de los componentes y
elementos mecánicos, la construcción técnica de cada uno de ellos, el ensamble general y su
conjunto, evaluación técnica y funcional en campo, hasta lograr la presentación del equipo con
los usuarios y demandantes.
Con el análisis conceptual del prototipo y el diseño técnico, el otro paso fue obtener los
materiales, insumos y herramentales para la construcción y manufactura, utilizando los
siguientes. Cuadro 1
Cuadro 1. Materiales e insumos
Materiales Características técnicas Cantidad
PTR negro PTR negro cedula 40, resistencia media, de 3.5 2 tramos de 6m
x2 in
Solera Solera de ¼ in de espesor por 4 in 3m
Motoreductor Motor hidráulico de 500 rpm 1 motor
Regulador Regulador de flujo con válvula hidráulica de 10 1 regulador
tiempos.
Manguera hidráulica Manguera hidráulica de alta presión de ¾ de in 4m
Conexiones Conexiones galvanizadas de 3/4 Varias
Cold Roll Acero redondo cedula 40 de 1.5 in de diámetro 1.60 m
Chumaceras Baleros de caja de piso de 1.5 in 2 pzas.
Tornillería Varios medidas
Electrodos Electrodos 4013 flama azul

621
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El prototipo está compuesto por tres mecanismos básicos de gran importancia, un regulador de
flujo que permite regular la velocidad de trabajo de forma automática, el motorreductor
hidráulico que transmite la potencia y el movimiento rotacional al sistema de transmisión, tren
de transmisión es el mecanismos receptor de potencia que emite movimiento al la flecha
giratoria para recoger la cintilla. Figura 1

Figura 1. Sistema motriz del recogedor (motorreductor y cadena).


El cuerpo del prototipo es el chasis de PTR de 3x2 in, el sistema de enganche está diseñado,
de acuerdo a especificaciones de las normas de SAE, con clasificación uno, practico y de fácil
montaje al tractor. Figura 2.

Figura 2. Ensamble integral de chasis y sistema de enganche del recogedor.

RESULTADOS DISCUSIÓN

Como resultado se logro obtener un prototipo sencillo y de bajo costo pero con una aceptada
funcionalidad y fiabilidad en el trabajo ya que cumple con las necesidades de la demanda.
Actualmente se está validando la tecnología en campo por los productores y usuarios del distrito
de riego 01, donde se han visto beneficiados con el uso de esta máquina, Esta tecnología se

622
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

generó para ser aplicada en la agricultura de riego donde se utiliza cintilla y se puede usar en
superficies agrícolas pequeñas, medianas y grandes en cualquier región del país.
Cabe mencionar que se realizaron pruebas técnicas y de campo para obtener la fiabilidad y
funcionalidad del equipo, recogedor, esto con equipos de instrumentación electrónica de
precisión (tacómetros digitales), donde realizaron mediciones de velocidad angular (rpm), en los
sistemas motrices como fue en la flecha motriz, motorreductor y en todo el tren de transmisión.
También se hicieron pruebas para calcular el tiempo óptimo de trabajo con relación a velocidad
y potencia del tractor una vez enganchado y acoplado el equipo a las tomas del sistema
hidráulico de la maquina motriz.
Con base en esto, la funcionalidad y rendimiento de la recogedora es de 3.5 a 4 horas para
recoger la cintilla de 1 ha a velocidades de (800 a 1000 rpm, en el tractor y velocidades
variables de 200 rpm a 250 en el motorreductor, de acuerdo a los resultados arrojados y lo
observado en campo tomando en cuenta todas las variables, se tiene que el equipo recolector
de cintilla puede ser operado entre 2 y 3 personas, mientras que de forma manual se requieren
4 personas como mínimo y 2 jornales (16 horas/ha) para recoger la citilla en 1 ha, esto significa
el reflejo de un ahorro económico del 50 a 70 % en el gasto de mano de obra y del recurso
tiempo. Figura 3.

Figura 3. Comportamiento de eficiencia de trabajo entre los dos sistemas


(Tiempo, mano de obra, costo)

623
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Los valores obtenidos son resultados de datos calculados en gabinete, datos en campo, y de
valores arrojados por los equipos de instrumentación y por datos de encuestas realizadas a
productores que han aplicado la tecnología, estos valores se aplicaron a ecuaciones
matemáticas y coeficientes de ingeniería, que nos permiten obtener respuestas del trabajo de
los conjuntos es decir tractor y equipos acoplados a sus diferentes mecanismos de transmisión.
Como fue el rendimiento de trabajo, tiempo optimo, gasto energético de combustible, horas
hombre, entre otros.

CONCLUSIONES
Con la tecnología generada se tiene mayor eficiencia y calidad de trabajo, se optimizan
recursos (ahorro de energía, ahorro económico, se reduce tiempo de trabajo, se reduce el uso
de mano de obra, haciendo un trabajo más sencillo con un ahorro del 50 y 7% de los costos.

 El equipo recogedor de cintilla tiene gran aceptación por los productores


 Los usuarios del distrito de riego 001 en Aguascalientes, presentan mayor demanda en la
utilidad del equipo recolector de cintilla, es por ello que el INIFAP-CEPAB está haciendo
convenios con empresas metalmecánicas y manufactureras de maquinaria agrícola para
que se produzcan este equipo en serie y pueda salir al mercado.
 Se realizarán otros prototipo con mayor eficiencia de trabajo como un rediseño de la
maquina actual pero con mayor versatilidad

BIBLIOGRÁFIA
Hans, M. 1993. Mecanización agrícola. Primera ed. HERRANDINA (Ed). Lima, Perú. pp: 565-571
Hunt D. 1983, Maquinaria Agrícola “Rendimiento económico, costos, operaciones, potencia y s elección
de equipos.” Editorial Limusa, México
Mott, R. L. 1995. Diseño de elementos de máquinas. Traducción A. Córdova J. Primera ed. PRENTICE
HALL HISPANOAMERICANO, S.A. (Ed.). México. 787 p.
Ortiz- Cañavate, J. 1989. Las máquinas agrícolas y su aplicación. 3ª ed. Edición Mundi-Prensa. Madrid.
España. 492
Rössel, D., H. Ortiz Laurel. 1999. Reciclaje de máquinas agrícolas para un mejor medio ambiente.
Memorias del VI Congreso Interamericano sobre el medio ambiente. Monterrey, N.L
SAGAR. Secretaria de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural. 1999. Catalogo de Tecnologías
Intermedia, SAGAR; México.
SHIGLEY, J. y MISCHKE, C. 1991. Diseño en Ingeniería Mecánica, México: McGRAW-HILL.México. pp:
1-10

624
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MODELO DE MATERIA SECA PARA LA ALFALFA BAJO CONDICIONES


DEFICIENTES DE HUMEDAD EN EL SUELO

Marco A. Inzunza Ibarra, M. Magdalena Villa Castorena, Ernesto A. Catalán Valencia, Abel
Román López e Ignacio Sánchez Cohen.

Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Relación Agua Suelo Planta Atmósfera (CENID RASPA-
INIFAP). Canal Sacramento km 6.5 Gómez Palacio, Durango. Email: inzunza.marco@inifap.gob.mx.

INTRODUCCIÓN
El requerimiento de agua por los cultivos varía durante el periodo de crecimiento, principalmente
debido a la variación de la cobertura vegetal y las condiciones climáticas, esto se refleja en la
evapotranspiración de los cultivos. Consecuentemente una estimación precisa de este
parámetro es un factor importante para incrementar la eficiencia en el manejo del agua (De
Fraiture y Wichelns, 2010; Benli et al., 2006). En este contexto, la explotación de la alfalfa
(Medicago sativa, L.) en las zonas áridas y semiáridas de México para forraje, requiere
cantidades elevadas de agua para lograr alta productividad. Se requiere por lo tanto encontrar
su demanda hídrica óptima para incrementar su eficiencia de uso de este recurso. Para las
condiciones climáticas de la Región Lagunera, los requerimientos de agua de la alfalfa son de
aproximadamente 1.75 m de lámina de riego anual para el primer año de explotación, con una
producción media de 35 t ha-1 anual de forraje seco (Inzunza, 1991). Sin embargo, son
aplicadas láminas superiores a 2.5 m con una producción media de apenas 20 t ha-1 de forraje
seco (MS), lo cual representa una extracción adicional de 280 millones de m3 en una superficie
aproximada de 37,227 ha destinadas a la explotación de este cultivo (SAGARPA, 2006). Esto
indica que el agricultor produce 0.80 kg MS m-3 de agua utilizada, mientras que los resultados
de investigación muestran un potencial de 1.70 kg MS m-3 de agua consumida; esta diferencia
se debe principalmente a técnicas deficientes en el manejo del agua de riego. Por otro lado, se
estima que anualmente se produce un déficit de 550 millones de m3 de agua en la recarga del
acuífero regional debido al uso agropecuario. En base a esta información se estima que la
alfalfa contribuye con más del 50 por ciento de dicho déficit, que se refleja con un abatimiento
progresivo del nivel freático de 1.7 m por año. Por Lo que los objetivos del estudio fueron
determinar los requerimientos hídricos de la alfalfa, tanto en su consumo como en su
oportunidad y obtener el modelo de respuesta que mejor represente la relación entre materia
seca y el régimen hídrico del suelo que incremente la eficiencia de uso del agua para la alfalfa.

625
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en el campo experimental del CENID-RASPA-INIFAP en Gómez Palacio,
Durango y se localiza entre las coordenadas geográficas de 103° 25' 57'' LO al meridiano de
Greenwich, 25° 31' 57'' LN y una altitud de 1139 m. El estudio consistió del factorial 3x3 con tres
niveles de riego por corte y tres déficit evapotranspirativos de la alfalfa. El Cuadro 1 presenta los
tratamientos que se probaron en campo.
Cuadro 1. Tratamientos ensayados en el campo, resultantes de un bifactorial de tres
niveles.
Tratamiento No. de riegos¥ % ET máxima (ETx)
2-1 2 100
2-0.75 2 75
2-0.5 2 50
1-1 1 100
1-0.75 1 75
1-0.5 1 50
1/0-1 1/0 100
1/0-0.75 1/0 75
1/0-0.5 1/0 50
Etx Sin restricción de humedad
¥
= riegos por corte; 1/0 = un riego por dos cortes.

Además de los tratamientos mostrados en este cuadro, se adicionó otro (ETx), el cual se
sometió a 0.11 MPa entre cortes con el fin de mantener condiciones no restrictivas de humedad
en el desarrollo de la alfalfa y determinar de esta manera, la evapotranspiración máxima para
este cultivo. Los tratamientos en el campo, fueron distribuidos en forma aleatoria, en un diseño
experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. El balance hídrico para
cada tratamiento se realizó con muestreos del suelo a través del tiempo usando un aspersor de
neutrones Troxler 3222 previamente calibrado con el método gravimétrico. La unidad
experimental fue de 50 m2 y una parcela útil ubicada en la parte central de la parcela
experimental. La variedad usada fue la moapa, la siembra se efectuó con una densidad de
siembra de 35 kg ha-1. La semilla fue inoculada con rhizobium meliloti al momento de la
siembra. Para completar la fertilización se aplicó la fórmula 0-240-0. Las variables estudiadas
fueron la materia seca total, Lámina de agua consumida (Lc), y Evapotranspiración máxima. El
análisis de la información se realizó en base al análisis de varianza, de comparación de medias
(Tukey 5%), del análisis de regresión y de la optimización de variables en base a la teoría de
máximos y mínimos del cálculo diferencial.

626
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Régimen de humedad de los tratamientos. El Cuadro 3 presenta la tensión de humedad del
suelo (T, MPa) y la evapotranspiración (ET, cm) inducidos en los tratamientos. La aplicación del
riego cuando la humedad del suelo, disminuyó a 1.5199 MPa y 75 cm de consumo de agua se

Cuadro 2. Condiciones del régimen de humedad del suelo en los tratamientos bajo estudio
Tratamiento T (MPa) ET (cm) MS (t ha-1)
2-1 0.1348 246 31.07a
2-0.75 0.1652 184 29.26ab
2-0.5 0.6789 159 29.56ab
1-1 1.0092 129 29.75ab
1-0.75 1.4996 103 23.8cb
1-0.5 1.5189 101 21.21c
1/0-1 1.5199 98 13.37e
1/0-0.75 1.5199 89 20.08cd
1/0-0.5 1.5199 75 14.81de
Etx 0.1064 327 34.31a

T=tensión de humedad del suelo, ET= evapotranspiración; MS = Materia seca

presentó en el tratamiento 1/0-0.5 que correspondió al de mayor déficit hídrico en el suelo; los
niveles de humedad más húmedos correspondieron al tratamiento ETx que se desarrolló sin
restricciones de agua, con 0.1064 MPa y 327 cm de evapotranspiración (ET) la cual se
consideró como la evapotranspiración máxima de la alfalfa.
Producción de Materia Seca (t ha-1). Los datos promedios de esta variable respuesta se
presentan en el Cuadro 2, donde además se incluyen los resultados del análisis de Tukey. De
acuerdo al análisis de varianza se obtuvieron diferencias altamente significativas entre
tratamientos. Al analizar los datos, se puede deducir que las combinaciones 2-1, 2-0.75, 2-0.5,
el 1-1 y el ETx, no presentaron diferencias significativas al 5 por ciento de probabilidad; este
grupo se caracterizó por presentar la mayor respuesta de materia seca. La mayor producción se
alcanzó en el tratamiento ETx y fue de 34.31 t ha-1 en promedio; la menor producción para este
grupo correspondió al tratamiento 1-1 con 29.75 t ha-1 en promedio; sin embargo, en todo ese
rango de rendimiento no existieron diferencias estadísticas. Esto significa que al cultivo le fue

627
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

indiferente aplicarle dos riegos por corte con el 100, 75 y 50 por ciento de la ETx e inclusive con
la aplicación de un riego por corte al 100 por ciento de la ETx. El tratamiento 1-0.75, que
consistió en la aplicación de un riego por corte al 75 ciento de la ETx, fue estadísticamente igual
en producción de materia seca a los tratamientos 1-1 y 2-0.75, diferente al resto de las
combinaciones citadas arriba. Por lo tanto es factible la aplicación de un riego por corte sin
representar una reducción significativa en la producción de materia seca.

Modelo del rendimiento de materia seca y el régimen de humedad del suelo. Al relacionar
la producción de materia seca y el régimen de humedad del suelo expresado en MPa, se
encontró que el modelo cuadrático explica satisfactoriamente dicha relación:
MS = 28.382 + 12.592 * MPa – 12.527 * MPa2 (1);
2
R =0.72 CV = 15.8%
De acuerdo al análisis del modelo (1), se obtiene que la alfalfa alcanza los más altos
rendimientos de materia seca (31.5 t ha-1) si se somete a una tensión de -0.75 MPa antes de
aplicar el próximo riego.
En forma similar, al relacionar el rendimiento de materia seca y la lámina de agua
consumida por cada tratamiento, se encontró que entre ambas variables existió un modelo de
tipo Cuadrática (2):
MS = -10.516 + 0.411 * ET - 0.001 * ET2 (2)
2
R = 0.72 CV = 15.6 %
Al analizar la pendiente de la función (2) se observa que cuando se aplica a la alfalfa una
cantidad de agua superior a 180 cm los incrementos en rendimiento no son significativos. En
base a esto permite deducir que debe el cultivo consumir 180 cm de agua para alcanzar una
producción cercana al máximo. Esto coincide con la cantidad de agua consumida con la cual se
obtuvo las más altas eficiencias de uso del agua que no presentó diferencias estadísticamente
significativas con los tratamientos de mayor consumo.

CONCLUSIONES
La producción de la alfalfa en materia seca para el segundo año productivo a diferentes
contenidos de humedad del suelo, representado por el esfuerzo de la planta en extraer dicha
humedad, en tensión (MPa), tuvo tendencia cuadrática, y al analizar el incremento de la
pendiente se concluye que el cultivo obtiene estadísticamente el mismo rendimiento cuando se
somete a 0.75 MPa que a un esfuerzo menor. Asimismo de acuerdo al modelo rendimiento-
evapotranspiración, la alfalfa obtuvo su mayor producción de materia seca en el segundo año

628
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

cuando el cultivo evapotranspiró 180 cm anuales. Es posible incrementar la eficiencia de uso


del agua de 0.74 a 2.31 kg MS m-3 de agua utilizada en el segundo año de producción; esto
significa que el manejo actual de riego en la alfalfa podría mejorarse de tal manera que el cultivo
incremente su eficiencia en un 270 por ciento con respecto al de la región.

BIBLIOGRAFÍA
Benli B, S. Kodal, A. Ilbeyi, H. Ustun. 2006. Determination of evapotranspiration and basal crop coefficient
of alfalfa with a weighing lysimeter. Agricultural Water Management. 81:358-370.
De Fraiture Ch.,and D. Wichelns. 2010. Satisfying future water demands for agriculture. Agricultural
Water Management. 97:502–511.
Inzunza I. M. A. 1991. Respuesta de la alfalfa a diferentes contenidos de humedad en el suelo. Revista
Terra 9:129-138.
SAGARPA, 2006. Anuario Estadístico de la producción agropecuaria y forestal. Delegación en la región
lagunera, Unidad de planeación. Cd. Lerdo, Durango, México.

629
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES FUNGOSAS EN ORNAMENTALES DE


FOLLAJE

Castillo-Peraza Marcia1, Herrera Parra Elizabeth2 ,Cristóbal-Alejo Jairo1,


Ruiz-Sánchez Esaú1, Villanueva Couoh Eduardo1.
1
Instituto Tecnológico de Conkal. División de Estudios de Postgrado e Investigación. Km. 16.3 carretera
Mérida-Motul, Conkal, Yucatán., 2 INIFAP, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pescuarias., Campo experimental Mococha. Email:Castillos_04@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
En Yucatán, la producción de ornamentales es de volúmenes pequeños y se produce en forma
tradicional, pero esta es una actividad con proyección empresarial, por lo que en la actualidad,
se implementan estrategias para su producción comercial (Anónimo 1, 2010). El sector de la
floricultura en Yucatán está representado por 104 grupos, y aproximadamente 495 familias que
viven de esta actividad (Anonimo 2, 2010). Los principales cultivos de ornamentales son flores
de corte: ave de paraíso, azucena, crisantemo, gerbera, nardo, gladiola, girasol, heliconia; de
follaje y maceta: bugambilias, crotos, helechos, palmas, despeinadas y ficus (Anónimo1, 2010).
El mercado local constituye la principal vía de distribución el cual representa el 81%, el nacional
un 17% y un 2% el internacional. Una de las limitantes que afecta el cultivo de ornamentales de
follaje es la incidencia de enfermedades de etiología fungosa. Estos inducen pérdidas de
producción, reducen la calidad y en consecuencia la comercialización (Agrios, 1999). Por lo
que el presente se propuso diagnosticar los agentes fitopatógenos causantes de enfermedades
en ornamentales de follaje lo cual es imperativo para establecer acciones de control que
propicien una mejor sanidad y calidad de éstas.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizaron recorridos en los viveros ubicados en los municipios de Mocochá, Cholul y
Oxkutzcab, del estado de Yucatán, en los cuales se colectaron muestras de hojas de plantas
ornamentales con síntomas característicos ocasionados por hongos, estas muestras se llevaron
al laboratorio de fitopatología del Instituto Tecnológico de Conkal, y se cortaron pequeños
fragmentos de 1 cm2 que incluyeron parte enferma y sana, enseguida se desinfestaron con
cloro comercial al 2% seguido de dos enjuagues con agua destilada, posteriormente se
trasladaron a la campana de flujo laminar en donde las muestras se sembraron en medio de
cultivo Papa–Dextrosa-Agar (PDA) contenidas en cajas Petri de 9 cm de diámetro e incubaron
en temperaturas de laboratorio (28 ± 0C). Al observarse el crecimiento de micelio se reaisló en
un nuevo medio de cultivo PDA y se obtuvo cultivos puros, los cuales se dejaron crecer y con

630
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

los conidios obtenidos se realizaron preparaciones temporales, los cuales se utilizaron para su
identificación con la ayuda de un microscopio compuesto en donde se observó el tipo de micelio
y estructuras reproductivas del hongo, las cuales se identificaron mediante claves dicotómicas
de (Barnett y Hunter, 1999; French y Hebert, 1982).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En general se observaron y colectaron una gama de síntomas de las siguientes especies de
ornamentales de follaje: kerpis (Veitichia merrillii), heliconia (Heliconia sp.) palma datilera
(Phoenix dactylifera), palma camedor (Chamaedorea elegant), palma rufles (Chamaedorea
tuerckheimii) y palma cuca (Pseodophoenix sargentii) en viveros locales. Los síntomas se
caracterizaron por mostrar manchas con halos cloróticos y con signos de los hongos, así como
de necrosis y defoliaciones. Se aislaron e identificaron como agentes causales de estas
alteraciones cinco géneros: Helminthosporium sp., Stigmina sp., Curvularia sp., Alternaria sp. y
Lasiodiplodia sp. a continuación se describe la sintomatología inducida por estos hongos
fitopatogenos en las especies ornamentales de follaje donde fueron diagnosticados.
Manchas foliares en Kerpis (Veitchia merrillii) y Heliconia (Heliconia sp) inducida por
Helminthosporium sp. Este hongo se aisló afectando a Veitchia merrillii y a Heliconia sp.
ambas especies mostraron manchas irregulares de color café oscuro y con un halo clorótico de
aproximadamente 1 mm de diámetro, que se amplían al coalescer, también se observaron
lesiones con centro necrótico con un borde amplio café oscuro, conservando el halo clorótico
(Alarcón, 2008). En el caso de V. merrillii, las necrosis foliares se desprendían con cierta
facilidad por la acción del viento y daños mecánicos dejando hojas incompletas. En general, las
cepas aisladas en medio de cultivo PDA, identificadas como Helminthosporium sp. mostraron
micelio septado de color oscuro, con esporas multicelulares, largas erectas y simples de color
café (Barnett y Hunter, 1999). Sin embargo, la cepa aislada de V. merrillii mostró un aspecto liso
de color gris oscuro a negro mientras que la cepa aislada de Heliconia sp. se caracterizó por
tener un aspecto algodonoso de color gris claro. Herrera et al. (2010) identificaron a
Helminthosporium sp. como agente causal de manchas en bordes de hojas de caoba (Swietenia
macrophylla). Los síntomas observados correspondieron a manchas cloróticas que con el
tiempo se tornaron cafés y abarcaron toda la hoja, por su parte Canul (2005), reportó a este
mismo patógeno causando manchas en palmas Chamaedorea oblongata y C. tenella
induciendo manchas que inician con pequeñas pústulas húmedas con el tiempo se extienden y
se unen defoliando a la planta. Ávila et al. (2011), detectaron a Helminthosporium sp. en hojas

631
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de ave de paraíso (Strelitzia reginae) causando manchas redondas y ovales café oscuro que se
unían, estos resultados son similares a los resultados registrados en este estudio.
Manchas foliares en Datilera (Phoenix dactylifera) inducidas por Stigmina sp. Este
fitopatógeno se asoció con la presencia de manchas pequeñas, cafés claro con el borde café
oscuro. En cámaras húmedas con el hospedante se formaron estructuras de resistencia sobre
la hoja, que consistían en agrupaciones de micelio y conidiosporas germinadas (Leahy, 1998;
Barnett y Hunter, 1999), lo cual constituyó una característica común del hongo. El crecimiento
micelial de las cepas en medio de cultivo PDA y Jugo V-8, presentaron una coloración gris a
verde, con esporas largas, agrupadas de color oscuro y septadas. Esquivel (2010), reportó a
este patógeno en hojas de mango (Mangifera indica). El síndrome fue similar con los resultados
descritos anteriormente.
Manchas foliares en Camedor (Chamaedorea elegant) inducidas por Curvularia sp. Este
hongo se aisló de Chamaedorea elegant, a partir de manchas irregulares de color café claro y
con bordes color café oscuro que se amplían conforme avanza el progreso de las alteraciones
foliares (Estrada, 2004). En medio de cultivo PDA se desarrolló expresando un color negro, liso,
con micelio septado y conidióforos simples o ramificados doblados en los puntos donde se
originan los conidios. Éstos son rectos con forma de curva, multicelulares de 3 - 5 células de
color café claro (Mena, 2004). Estos síntomas también lo indicó Estrada et al. (2004) en
Dracena fragans en esta ornamental, Curvularia sp. indujo el síntoma conocido como
“quemazón de puntas”. Ávila (2011) también encontró a Culrvularia sp. en una necrosis en
considerables zonas del tejido foliar en ave de paraíso (Strelitzia reginae) síntomas iguales a los
que se presentó en el estudio.
Manchas foliares en Rufles (Chamaedorea tuerckheimii) inducidas por Alternaria sp. Los
síntomas de esta enfermedad consistieron de manchas foliares necróticas de color café oscuro
con una apariencia concéntrica que después se tornaron en manchas irregulares, al unirse
varias de ellas, las hojas mostraron una apariencia de atizonamiento, al centro de las manchas
de color café claro, con varios anillos concéntricos irregulares y en algunos casos con
defoliación, características de las especies de Alteranria cuando afectan partes aéreas de
plantas susceptibles (Morales, 2002). Las cepas de Alternaria sp. en PDA presentaron una
coloración café oscura de crecimiento algodonoso, con conidióforos café oscuros simples cortos
o alargados, en los que se forman los conidios también cafés oscuros; simples o ramificados en
cadenas (Mendoza, 1996; Romero, 1988 y Mendoza, 2011). Los síntomas antes descritos
concuerdan con lo reportado por Estrada et al. (2004) en plantas de Dracena marginata las
cuales presentaron necrosis pardas en el ápice y borde de la hoja. Mendoza (2011) en plantas

632
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de jícama (Pachyrhizus erosus) asoció a Alternaría alternata con manchas necróticas o café
claro con halo clorótico. Asimismo, Pueyo y Pupo (2000) al realizar estudios epidemiológicos del
tizón causado por Alternaria helianthi en plantas de girasol encontraron que este patógeno inicia
su colonización de germinación y las mayores incidencias se registraron en floración
encontrando lesiones de 2.3-2.6 mm sobre las hojas que conducen a la necrosis y muerte del
tejido, síntomas similares a los reportados en este estudio. Por su parte Ávila (2011) diagnostico
manchas negruzcas en las hojas y tallos causada por Alternaria sp. en plantas de ave de
paraíso (Strelitzia reginae).
Manchas foliares en Palma Cuca (Pseudophoenix sargentii) inducidas por Lasiodiplodia
sp. Este hongo anamórfico ocasionó manchas en las puntas de las hojas que recorrían de
manera descendente, de color café oscuro, dejándolas quebradizas, las hojas adoptaron un
color amarillento desprendiéndose con facilidad (Morales, 2002). En cámaras húmedas se
observaron las estructuras de resistencia correspondiente a picnidios agrupados en los que se
desarrollaron preliminarmente las conidiosporas unicelulares de aspecto aperlado. Las cepas en
PDA mostraron inicialmente un micelio de color blanco que posteriormente se fue tornando a un
color más oscuro hasta llegar a ser negro y formar picnidios negros, globosos, estromáticos,
errumpentes, ostiolados, con conidiofóros cortos y simples que produjeron, conidios inmaduros
hialinos unicelulares que a su madurez se tornaron negros y bicelulares de forma oval y
alargado (Romero, 1988; Canche, 2007). Los síntomas observados también coinciden con los
señalados por Vázquez-López et al. (2009) formando en las hojas áreas de color rojizo,
marchitez, necrosis gradual, enrollamiento de las hojas hacia el haz, muerte y caída prematura
de frutos en plantas de mamey (Pouteria sapota).

CONCLUSIONES
Se diagnosticaron los patógenos asociados de seis especies ornamentales: kerpis (Veitichia
merilli), heliconia (Heliconia sp.) palma datilera (Phoenix dactylifera), palma camedor
(Chamaedorea elegant), palma rufles (Chamaedorea tuerckheimii) y palma cuca
(Pseodophoenix sargentii).
Se identificaron cinco géneros de hongos anamórficos causantes de alteraciones foliares:
Helminthosporium sp., Stigmina sp., Alternaria sp., Curvularia sp. y Lasiodiplodia sp; los
primeros cuatro pertenecientes a Moniliales:Dematiceae y el quinto miembro de
Sphaeropsidales:Sphaeropsidaceae.

633
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA
Agrios, G. N. 1999. Fitopatología. Editorial Limusa. Noriega. México. 845 p.
Alarcón, R. J. J. 2008. Enfermedades en la producción de heliconias en los departamentos de Caldas,
Risaralda y Quindío. Colombia.
Anónimo 1. 2010. Secretaría de Fomento Agropecuario y Pesquero. Gobierno del Estado de Yucatán
(2007 - 2012). www.sfayp.gob.mx.
Anónimo 2. 2010. Consejo Mexicano De La Flor A.C. Sistema Producto Ornamentales.
www.conmexflor.org.
Ávila, V. T. C.; Regalado, G. J. A. y Lara, Ch. M. B. 2011. Etiología de enfermedades fungosas de ave de
paraíso Strelitzia reginae Banks en Uruapan y Ziracuaretiro, Michoacán. En: Memorias del 2°
congreso internacional de agronomía tropical y 3er simposio nacional de agroalimentario, 24-26 de
agosto de 2011, Villahermosa, Tabasco, p.46.
Barnett, H. L. and Hunter. G.1999. Illustrated general of imperfect fungi. Four editions. burguess
publishing company, Minnessota, USA. 218 p.
Bonilla, B. T. y Sandoval, I. 2002. Evaluación in vitro de cinco fungicidas para el control de Sarocladium
oryzae. Fitosanidad, 6(2):19-21.
Canche, B. T. 2007. Diagnóstico y control in vitro de necrosis en la raíz de Pouteria sapota (Jacq.) H.E.
Moore & Stearn en vivero. Tesis de ingeniería en Agronomía. Instituto Tecnológico de Conkal,
Yucatán, México.41 p.
Canul, P.G. 2005. Diagnóstico de enfermedades en plantas ornamentales del estado de Yucatán. Tesis
de licenciatura en Biología. Instituto Tecnológico de Conkal, Yucatán, México. 80 p.
Esquivel, R. E. A. 2010. La mancha negra de la hoja del mango, (Manguifera indica L.) por
Scolestostigma manguiferae (Koord) Braum & Munch. en Panamá, h:ttp//\stigmina mango.htm.
Estrada, G. y Sandoval, I. 2004 Patogenicidad de especies de Curvularia en arroz Fitosanidad. 8(4): 23-
26
Estrada, G.; Sandoval, I. y Bonilla, T. 2004 Especies de hongos en Dracenas spp.. Fitosanidad. 8(4):65-
66.
Ferreira, S. R.; Nascimento, C. J.; Augusto, S. P.; Carvalho, A. R. y Carvalho, P. A. 2009. Eficiência de
diferentes fungicidas no controle de Alternaria alternata, agente causal da podridão pós-colheita
em frutos de meloeiro Revista Caatinga. 22(3): 40-45.
French, E. R.; y Hebert, T. T. 1982. Métodos de investigación de fitopatológica. Instituto Interamericano
de Cooperación para la Agricultura. San José, Costa Rica.287 p.
Herrera, P. E.; Rivera, L. R. R.; Cristóbal. A. J.; Centeno, E. R. y Díaz, M. E. R. A. 2010. Parte 1
Diagnóstico de patógenos asociados a especies forestales en vivero en Yucatán, México. VI
Simposio internacional sobre manejo sostenible de los recursos forestales. 19-24 de abril del
2010, universidad de Pinar del Río “Hermanos Sainz Montes de Oca”, Pinar del Río, Cuba.
Mendoza, G. Z. Y.; Rodríguez, G. G. A.; Ávila, V. T. C. y Lara, Ch. M. B. 2011. Enfermedades fungosas
de la jícama (Pachyrhizuz erosus) en el municipio de Tancítaro, Michoacán, Méx. Memorias del 2°
congreso internacional de agronomía tropical y 3er simposio nacional de agroalimentario, 24-26 de
agosto de 2011, Villahermosa, Tabasco, pp-45.
Mendoza, Z. C. 1996. Enfermedades fungosas de las hortalizas», Departamento de parasitología
agrícola, Edit. Universidad Autónoma de Chapingo, Estado de México. 85 p.
Mena, P. J. 2004. Taxonomía del complejo Bipolaris, Curvularia, Drechslera y Exserohilum en Cuba.
Tesis de Doctorado en Ciencias Biológicas. Habana, Cuba. 108 p.
Morales, L.A. 2002. Diagnóstico de las enfermedades foliares que afectan árboles del campus de la
universidad autónoma Chapingo. Tesis de Licenciatura en Agronomía en Restauración Forestal.
Chapingo, Texcoco, Estado de México. 60 p.
Pueyo, M. I. y Pupo, A. D. 2000. Aspectos epidemiológicos de tizón causado por Alternaria Helianthi
(Hansf) Taub And Nish en girasol. Fitosanidad. 4(1-2): 103-104
Romero, C. S. 1988. Hongos fitopatógenos. Universidad autónoma Chapingo. Dirección del patronato
universitario. A.C 374 p.
Vásquez, L. A.; Mora, A. J. A.; Cárdenas, S. E. y Tétiz, O. D. 2009. Etiología e histopatología de la muerte
descendente de árboles de mamey (Pouteria sapota (Jacq,) H. E. Moore y Stearn) en el estado de
Guerrero, México. Agrociencia.43 (7):717-728.

634
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DINAMICA DE METALES PESADOS EN UN SUELO ARENOSO CUANDO SE


APLICO BIOSOLIDO

Potisek, T. M. C.a; González, C. G.a ; Chávez, S. J.A. a ; González, B. J. L.a , y Velasquez


V.M.A.a
a
INIFAP-CENID-RASPA, potisek.carmen@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN

La disposición de las aguas residuales domésticas e industriales se ha convertido en los últimos


años en un problema serio, pues ha repercutido directamente en el medio ambiente,
ocasionando problemas graves de contaminación, especialmente en países en vías de
desarrollo. El tratamiento de las aguas residuales es una práctica generalizada en la
actualidad, lo cual ha traído como consecuencia la producción de lodos residuales como fuente
de contaminación, cuando no son manejados adecuadamente. Con el tratamiento de aguas
residuales se disminuyen grandes cantidades de substancias que impactan negativamente al
suelo y al ambiente. Una vez tratada esta agua, puede ser reutilizada con fines de riego
agrícola, riego de áreas verdes y para procesos industriales.
La CNA, (2005), menciona que hasta el año 2005, en México se tenían 1,433 plantas tratadoras
de agua residual (PTAR), con un gasto instalado de 95,774 L s-1 y una generación estimada de
lodos residuales de aproximadamente 190,000 Mg año-1 Las regiones con alta densidad de
población, son en consecuencia áreas de alta producción de lodos residuales. Por ejemplo,
actualmente cerca de ocho millones de toneladas de lodos son producidos cada año en los
Estados Unidos (Magoarou, 2000).
Los lodos son el resultado de un proceso de estabilización, ya sea física, química, biológica o
térmica y actualmente representa un problema de tipo ambiental debido a su contenido de
contaminantes como son: microorganismos patógenos, metales pesados y compuestos
orgánicos.
Cuando estos lodos cumplen con la norma para poder clasificarse como residuo no peligroso
NOM-052-ECOL-1993 y con la norma NOM-004-SEMARNAT-2002, que establece las
especificaciones y límites máximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y
disposición final, son llamados biosólidos y podrán utilizarse como abono orgánico en suelos
agrícolas y pastizales. Bajo este contexto se realizó la presente investigación con el objetivo de
conocer la dinámica de los metales pesados en un suelo de textura arenosa cuando se
aplicaron biosólidos.

635
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y METODOS
La investigación se realizó en el Laboratorio del CENID-RASPA, en columnas controladas,
utilizando suelo de textura arenosa. Fueron adaptados tubos de PVC de 65 cm de longitud
para el montaje de las columnas de suelo, enseguida se añadió el suelo a la columna,
compactando por estratos hasta obtener un valor de densidad aparente similar al observado en
el perfil natural del suelo arenoso. En el estrato superficial de 0-10 cm de las columnas, se
depositó el biosólido correspondiente a cada tratamiento evaluado mezclando los materiales a
los tratamientos correspondientes. Los tratamientos fueron: aplicación de biosólido (200 ton ha-
1
); aplicación de biosólido (100 ton ha-1); aplicación de 100 kg ha-1 de fertilizante nitrogenado y
testigo sin aplicación de biosólido ni fertilizante T, con tres repeticiones. A las columnas se les
aplicó agua en un volumen aproximado a dos veces el volumen de saturación del suelo. Al
término del experimento las columnas fueron seccionadas a diferentes estratos, considerando
para el análisis de los metales pesados como plomo, arsénico, cadmio, cromo y níquel la
profundidad de 0-5 y 5-10cm. La cuantificación de los metales pesados se realizó mediante el
método 3050B (Edgell, USEPA,1988) por digestión ácida, empleando el método de absorción
por flama, en un espectrofotómetro de absorción Atómica Modelo 220-AS, mediante Horno de
Grafito.
Los resultados fueron analizados de acuerdo a un diseño en bloques al azar con tres
repeticiones; se utilizó el procedimiento PROC SORT de SAS (SAS Institute Inc., 2003) para
ejecutar los análisis de varianza por separado para cada metal

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El contenido de materia orgánica que aportó el biosólido fue de 23%, con un pH de 7.07. El
contenido inicial de materia orgánica en el suelo arenoso fue de 0.51% con un pH de 8.4.
Metales Pesados
De los resultados observados en el Cuadro 1. en las columnas con suelo arenoso se tiene:
Estrato 0-5 cm
Plomo: los valores de 10.058a y 7.9987a mg kg-1 estadísticamente más altos se obtuvieron con
la aplicación de biosólidos en (200 Ton ha-1) y (100 Ton ha-1); mientras que con los tratamientos
con fertilización inorgánica y el testigo los valores fueron de 3.6452b y 3.5873b mg kg-1.
Arsénico: se observaron los valores de 28.3837a, 27.7032a, y 25.054a mg kg-1
estadísticamente iguales con los tratamientos con fertilización inorgánica, seguido del
tratamiento con aplicación de biosólido con (200 Ton ha-1) y (100 Ton ha-1) respectivamente,
siendo el testigo el valor más bajo de 22.4299b mg kg-1.

636
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cadmio: El valor más alto de 24.7327a, seguido del 22.7887a mg kg-1fueron observados con la
aplicación de biosólidos (100 Ton ha-1) y (200 Ton ha-1) respectivamente; mientras que en el
tratamiento testigo el valor fue de 14.8280b mg kg-1 y con la aplicación de fertilizante inorgánico
el contenido fue de 1.1560c mg kg-1.
Cromo: el mayor contenido observado de este metal fue con la aplicación del fertilizante
inorgánico de 10.0268a, seguido de los tratamientos con aplicación de biosólidos en (200 Ton
ha-1) y (100 Ton ha-1) con 8.1593a y 7.9736a respectivamente e iguales estadísticamente entre
sí; aunque diferente estadísticamente con respecto al testigo con un valor de 4.1081b.

Cuadro 1. Concentración de plomo, arsénico, cadmio y cromo a dos profundidades en columnas


de suelo arenoso con diferentes tratamientos de biosólidos y fertilizante.
Biosólidos Biosólidos
Fertilizante Testigo
(200Ton ha-1) (100 Ton ha-1)
Profundidad
(cm) Plomo (mg kg-1)
0-5 10.0584a 7.9987a 3.6452b 3.5873b
5-10 10.2580a 6.5934b 5.1161b 5.2400b
*Límite
Máximo 300 E
Permisible 840 B
Arsénico (mg kg-1)
0-5 27.7032ª 25.054a 28.3837a 22.4299b
5-10 28.5540a 26.495a 27.658a 27.7710a
*Límite
Máximo 41 E
Permisible 75 B
Cadmio (mg kg-1)
0-5 22.7887a 24.7327a 1.1560c 14.8280b
5-10 21.4050a 24.4400a 0.9190b 0.27900b
*Límite
Máximo 39 E
Permisible 85 B
Cromo (mg kg-1)
0-5 8.1593a 7.9736a 10.0268a 4.1081b
5-10 7.0992b 7.1007b 11.8578a 11.4128a
*Límite
Máximo 1200 E
Permisible 3000 B
*Límite Máximo Permisible NOM-004-SEMARNAT-2002

En el mismo Cuadro 1. Son mostrados los resultados de los metales pesados en las columnas
del suelo arenoso en el estrato de 5-10 cm.

Estrato 5-10 cm

637
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Plomo: se observó un comportamiento similar que en la profundidad de 0-5cm con el valor más
alto con aplicación de biosólido (200 Ton ha-1) de 10.2580a mg kg-1 estadísticamente diferente a
los demás tratamientos con valores de 6.5934b, 5.1161b y 5.2400b mg kg-1(100 Ton ha-
1
),testigo y fertilizante inorgánico respectivamente.
Arsénico: los valores de 28.5540a, 26.495a, 27.658a y 27.7710a mg kg-1 en esta profundidad
fueron estadísticamente iguales entre tratamientos (200 Ton ha-1), (100 Ton ha-1), testigo y
fertilizante inorgánico respectivamente.
Cadmio: los resultados mostrados en el Cuadro 1. presentan los mayores contenidos de
24.440a y 21.405a mg kg-1 con los tratamientos (100 Ton ha-1) y (200 Ton ha-1)
respectivamente; seguidos de los valores de 0.9190b y 0.27900b mg kg-1 estadísticamente
diferentes con los tratamientos con fertilizante inorgánico y el testigo respectivamente.
Cromo: los resultados observados de 11.857a y 11.412a mg kg-1para los tratamientos con
fertilizante inorgánico y el testigo fueron estadísticamente diferentes a los de los tratamientos
con biosólidos con (100 Ton ha-1) y (200 Ton ha-1) 7.10007b y 1.0992b mg kg-1
respectivamente.
En base a los resultados mostrados en el Cuadro 1, se asume que con la aplicación del
biosólido se aporta una cantidad de plomo, arsénico, cadmio y cromo que basados en la Norma
Oficial NOM-004-SEMARNAT-2002 no rebasan los límites máximos permisibles. Es importante
mencionar la presencia de los metales como plomo, arsénico, cadmio y cromo en los
tratamientos sin biosólido, esto debido a la presencia y persistencia del metal en el suelo y en el
caso del fertilizante inorgánico debido a algún producto que lo contenga en la elaboración de los
fertilizantes. Respecto a la movilidad del plomo de un estrato a otro, se observó un incremento
mínimo en la concentración a la profundidad de 5-10 cm que puede ser atribuible a la propia
textura debido a lixiviación, contrario a lo que mencionan Camobreco et al., (1996) que el
plomo es el metal menos móvil y puede formar complejos con los ácidos orgánicos y estar
fuertemente unido a la matriz del suelo, por tal motivo se refleja una mayor concentración en
donde fue aplicado el biosólido. Para el caso del metal arsénico, hubo un incremento en los
contenidos hacia el estrato 5-10 cm; lo cual se atribuye a la propia textura y la lixiviación de los
metales; resultados que coinciden con lo mencionado por (Castellanos et al., 2000 y Gove et al.,
2001) respecto al movimiento de metales pesados a través de la lixiviación que puede ocurrir
especialmente en suelos arenosos por su baja capacidad de intercambio catiónico; aunado a
los grandes espacios entre sus partículas, el agua y lo que arrastra en solución pasa
rápidamente a través de ellas, (Navarro, 2003). Los resultados de la investigación mostraron

638
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

que en un suelo arenoso en cuanto a contenido de los metales pesados estuvieron en el orden
de As > Cd > Pb > Cr.

CONCLUSIONES

*Los biosólidos si aportan metales pesados como plomo, arsénico, cadmio y cromo; sin
embargo los contenidos no rebasaron los valores máximos permisibles que establece la Norma
Oficial NOM-004-SEMARNAT-2002
*El arsénico incrementó su contenido hacia la profundidad 5-10cm, lo cual indica movilidad del
metal muy probablemente debido a lixiviación al igual que el plomo.
*En la textura arenosa el contenido de metales se presentó en el siguiente orden As > Cd > Pb
> Cr

BIBLIOGRAFIA

Camobreco, V., Richards, B., Steenhuis, T., Peverly, H.,and M. MCBride.1996. Movement of
heavy metals through undisturbed and homogenized soil columns. Soil Science 161(11): 741-749.
CNA (Comisión Nacional del Agua). 2005. Inventario de Plantas de Tratamiento de aguas Residuales
Municipales e Industriales en la Región Lagunera. Gerencia Regional. Cuencas Centrales del
Norte. Subgerencia Técnica. Jefatura de Saneamiento y Calidad del Agua.
Castellanos-Ramos, J. Z., J. X. Uvalle-Bueno y A. Aguilar-Santelices. 2000. Manual de Interpretación de
análisis de suelo y aguas. 2a ed. INCAPA, México.
Edgell K.; USEPA 1988. Method Study 37-SW-846 Method 350 Acid Digestión of
Sediments Sludges and soils. EPA.Contract No. 68-03-3254.
Gove, L., C.M. Cooke, F.A. Nicholson and A.J. Beck. 2001. Movement of water and heavy metals (Zn, Cu,
Pb and Ni) through sand and sandy loam amended with biosolids under steady-state hydrological
conditions. Bioresource Technology 78:171-179
Magoarou, P. 2000. Urban waste water in europe what about the sludge ?.-In Langenkamp H & Marmo L
[Edts.]: Workshop Problems around sludge Proceedings 8 p., EUR 19657, 242-268 pp.
Navarro, G.G. y B.S. Navarro.2003. Química Agrícola. El suelo y los elementos químicos esenciales para
la vida vegetal. Segunda edición. Ediciones Mundi prensa. Madrid, España.11-30pp
SAS Institute. 2003. SAS/STAT user’s guide. Cary, NC. USA.
SEMARNAT (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales) NOM-052-SEMARNAT-1993 Norma
Oficial Mexicana. 1993. Antes NOM-052-ECOL-1993. Que establece las características de los
residuos peligrosos, el listado de los mismos y los límites que hacen a un residuo peligroso por su
toxicidad al ambiente, publicada en el Diario Oficial de la Federación 38p.
SEMARNAT (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales) .2002. Norma l Mexicana NOM-004-
SEMARNAT que establece la Protecciòn Ambiental, Lodos y Biosólidos, Especificaciones y
Límites máximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento. México, D.F. 73 p.

639
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ANÁLISIS DE RENTABILIDAD DE LA TECNOLOGÍA DE SIEMBRA DE AVENA EN


SURCO Y PILETEO EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

Mario René Ávila Marioni1, Jesús Amado Álvarez1 , Manuel Ramírez Legarreta1, Juan
Salmerón Zamora1, Orlando Ramírez Valle1 y Roberto Galván Lamas2.
1
INIFAP-CESICH, Hidalgo No. 1213, Zona Centro, Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua, México CP 31500; Tel. y
Fax 625 582 3110. e-mai:l avila.mario@inifap.gob.mx. 2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias- Campo Experimental Delicias Km 2. Carretera Delicias – Rosales, Cd. Delicias,
Chihuahua. C.P.33 000

INTRODUCCIÓN
La avena en México se siembra fundamentalmente con fines forrajeros, sin embargo,
tendencias de mercado han revalorizado el grano de avena, ya que en antaño fue usado
exclusivamente como alimento para animales y algunas molestias estomacales en humanos,
hoy es un importante ingrediente en muchas de las comidas que consumimos como: hojuelas
para el desayuno, panes, galletas, bocadillos, barras de granola, fórmulas infantiles,
cosmetología, etc. Con el incremento en el interés de los consumidores por la nutrición y la
salud, nuevos productos de avena están constantemente desarrollándose (Burnette et al. 1992).
El estado de Chihuahua es el principal productor de avena para forraje y grano en México, la
superficie sembrada varía cada año, porque se produce fundamentalmente bajo condiciones de
temporal. SAGARPA en 2009, registró 280,775 ha sembradas, cosechándose 237,019 ha de
forraje y 40,739 ha de grano, con un valor de producción de aproximadamente 850 millones de
pesos.
La siembra del cultivo de avena en Chihuahua se realiza en plano, sin embargo en estudios de
validación de métodos de siembra realizados por el INIFAP, se ha encontrado que la siembra
en surcos de este cereal utilizando contras perpendiculares a los mismos para captar agua y
conservar el suelo, arrojan resultados interesantes, uno de ellos es el incremento en el
rendimiento por unidad de superficie. Por lo anterior, este trabajo pretende analizar la
rentabilidad de este sistema de producción de avena y compararlo con la siembra tradicional.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se basó en el análisis financiero de parcelas de validación sembradas en cinco
localidades (Santa Ana, Santo Tomás, Teseachi, Lázaro Cárdenas y Chopeque, Chih.) durante
el ciclo agrícola 2005 y seis localidades (Campo 73, Campo 60, Campo 36, Campo 26, Páramo
y Guerrero, Chih.) en 2006, que formaron parte del programa de validación y transferencia de
tecnología de avena en el estado de Chihuahua. El manejo tecnológico de las parcelas fue el

640
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

recomendado por (Salmerón y Ávila, 2003). Los tratamientos establecidos en el diseño de las
parcelas fueron dos: siembra en surcos con pileteo vs siembra en plano (testigo). El tamaño de
las parcelas en cada localidad fue de 5 ha.
La información se analizó a través de la metodología de la Matriz de Análisis de Política (MAP)
de Monke y Pearson (1991), la cual mide la rentabilidad privada (precios de mercado) y la
rentabilidad económica (precios de eficiencia). La metodología de la MAP muestra los costos,
ingresos y ganancias de éstos sistemas de siembra. Con esta información se genera un índice
de rentabilidad, este indicador es de amplia aceptación. De acuerdo a Rodríguez et al,. (1999),
la rentabilidad es el cociente de la ganancia obtenida por hectárea entre el costo total de
producción, expresados a valores corrientes; está determinada en función de la ganancia
obtenida por cada unidad monetaria erogada en el proceso de producción.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El análisis financiero de las parcelas de validación sembradas en cinco localidades en el año
2005 y seis en 2006, se muestra en los Cuadros 1 y 2; en las parcelas de validación donde se
evaluó forraje, los costos de producción son de aproximadamente $2,214.10 cuando la siembra
es en plano y $2,234.46 por hectárea en surco, estimación similar en las cinco localidades ya
que se realizaron las mismas labores de preparación del suelo, el costo de la siembra en surco
y el pileteo es ligeramente mayor que la siembra en plano, no existió diferencia en los costos de
los insumos y cantidad de semilla, fertilizante y herbicida utilizado.
La respuesta en rendimiento en general fue buena con un promedio en los cinco sitios de 4.922
toneladas por hectárea de forraje seco con grano, correspondiendo eficientemente el cultivo de
avena al temporal registrado en el ciclo de producción (300 mm), con diferencias en
rendimientos debido a las variaciones ambientales propias de las localidades, sin embargo, es
importante puntualizar que los tratamientos de siembra en surco y plano estuvieron expuestos
a las mismas condiciones en cada una de las localidades, siendo razonablemente valida su
comparación y atribuibles las diferencias a la técnica de siembra.
Como consecuencia de lo anterior los ingresos son diferentes, siendo el factor tecnológico tipo
de siembra y el pileteo el que marcó las diferencias en cada sitio y entre localidades, éste factor,
además del clima y suelo. Establecido el supuesto de un mismo precio de venta para el forraje
de $1,200.00 por tonelada, las ganancias netas cuando se sembró en plano fluctuaron de
$1,541.90 a $5,267.90, en surco de $1,864.74 a $6,254.34 por hectárea a través de las
diferentes localidades. Los índices de rentabilidad en las cinco localidades mantuvieron la
tendencia de ser más altos para la siembra en surco que en plano (2.81 y 2.50 promedio). La

641
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

localidad de Chopeque presentó los más bajos 1.70 cuando se siembra en plano y 1.83 en
surco por cada peso invertido, mientras que Teseachi alcanzó los más altos 3.38 y 3.80 para la
siembra en plano y en surco respectivamente, los resultados de los demás sitios se observan
en el Cuadro 1.
En las parcelas de validación donde se evaluó grano en las dos formas de siembra, los costos
de producción también son prácticamente iguales $2,385.35 por hectárea cuando se siembra en
plano y de $2.405.71 por hectárea en surco, debido al similar paquete tecnológico para cada
una de las diferentes localidades, variando únicamente entre franjas el tipo de siembra sujeto a
evaluación.
Los rendimientos en grano tuvieron un comportamiento moderado en relación a la alta
respuesta encontrada en forraje, con un promedio general de 1.682 toneladas por hectárea, ello
da como resultado índices de rentabilidad de 1.37 y 1.24 promedio para la siembra en surco y
en plano. La localidad sobresaliente al igual que para forraje fue Teseachi donde se tuvo una
ganancia neta por hectárea de $2,252.65 con la siembra tradicional y $2,508.29 la siembra en
surco, con índices de rentabilidad de 1.94 y 2.04 respectivamente, estableciéndose como
ganancia neta los puntos por arriba de la unidad por cada peso invertido. El contraste fue la
localidad de Chopeque donde se registraron pequeñas pérdidas, sin embargo prácticamente se
logró recuperar lo invertido, con índices cercanos a la unidad 0.93 y 0.99 para la siembra en
plano y surco respectivamente.
Los resultados de las parcelas de validación para el año 2006, en las modalidades de
producción de forraje y grano indican que la evaluación del forraje con los tipos de siembra,
tuvo un costo de producción por hectárea de $2,310.79 en plano y $2,335.04 cuando la siembra
es en surco con pileteo, estimación para las seis localidades debido a que el paquete
tecnológico utilizado es igual, es decir se realizaron las mismas labores de preparación del
suelo, el costo de la siembra en surco y pileteo es ligeramente mayor que la siembra en plano,
no existió diferencia en los costos de los insumos y cantidad de semilla, fertilizante y herbicida
utilizado.
La respuesta en producción fue muy buena, con un promedio de rendimiento de las seis
localidades de 6.175 toneladas de forraje con grano estimadas por hectárea, producto de un
ciclo extraordinario por las abundantes lluvias que se registraron (400 mm). No obstante, los
rendimientos fluctuaron desde 3.445 toneladas por hectárea en el Campo 73 hasta 7.742
toneladas por hectárea en la localidad de Páramo, invariablemente con la tendencia de mayor
rendimiento cuando se sembró en surco.

642
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Las ganancias netas alcanzadas cuando se sembró en plano fueron de $1,134.21 a $4,884.21,
en surco de $1,595.96 a $5,406.96 por hectárea a través de las diferentes localidades. Los
índices de rentabilidad en las seis localidades mantuvieron la tendencia de ser más altos para la
siembra en surco que en plano (3.30 y 3.07). El Campo menonita 73 presentó los más bajos
1.49 cuando se siembra en plano y 1.68 en surco por cada peso invertido, la localidad de
Páramo alcanzó los más altos 3.10 y 3.32 para la siembra en plano y en surco respectivamente.
Los ingresos netos y la rentabilidad ligeramente mejores que en el ciclo 2005, a pesar de los
mayores rendimientos, esto debido fundamentalmente a que bajo el precio de venta a
$1,000.00 tonelada, producto de la alta oferta de forrajes en la región.
El costo de producción en las parcelas de validación donde se evaluó grano, es ligeramente
menor $2,478.87 por hectárea cuando la siembra es en plano y $2,503.12 por hectárea cuando
se siembra en surco y se realiza el pileteo, los demás componentes tecnológicos son iguales
para cada una de las diferentes localidades.
Los rendimientos en grano al igual que los de forraje fueron muy buenos, con un promedio de
2.212 toneladas de grano por hectárea, ello da como resultados ganancias e índices de
rentabilidad promedio más altos (2.00 y 1.87) en comparación al ciclo de producción 2005 y
evidencia un nivel de productividad bastante alentador. En estudio realizado por Ávila en 1997,
señala que para que el cultivo de avena de temporal en Chihuahua tenga ventajas
comparativas en relación al grano importado, debe alcanzar rendimientos de al menos 2.0
toneladas por hectárea.
La localidad que sobresalió fue el Campo 60, donde se tuvo una ganancia neta por hectárea de
$3,487.13 con la siembra tradicional en plano y $3,754.88 la siembra en surco, con índices de
rentabilidad de 2.41 y 2.50 respectivamente, estableciéndose como ganancia neta los puntos
por arriba de la unidad por cada peso invertido. El Campo menonita número 73 tuvo las
menores ganancias por hectárea $341.13 de la siembra en plano en comparación a $570.88 de
la validación en surco, con índices de rentabilidad bajos en una actividad agrícola de temporal
de 1.14 y 1.23 para la siembra en plano y surco respectivamente.
El comportamiento en general es bueno como se ve en el Cuadro 4, donde la técnica de
siembra en surco y pileteo muestra mejor rentabilidad que la siembra en plano. En estudio
realizado en maíz de temporal por Luna y Gaytán (2001), donde comparan el rendimiento de la
tecnología tradicional y recomendada, concluyen que el pileteo fue el factor que más influyó
sobre el rendimiento de grano. La combinación de factores de la producción que dio el más alto
rendimiento de grano fue la variedad mejorada, pileteo y alta densidad de plantas y el más bajo
se obtuvo con la variedad criolla, sin pileteo y baja densidad de plantas.

643
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Costo, ingreso y rentabilidad por hectárea de la tecnología de siembra en surco


para avena forrajera en relación a la tecnología tradicional de siembra en plano en
cinco localidades de validación en chihuahua. Inifap-cesich. 2005.

Cuadro 2. Costo, ingreso y rentabilidad por hectárea de la tecnología de siembra


en surco para avena grano en relación a la tecnología tradicional de siembra en plano
en cinco localidades de validación en chihuahua. Inifap-cesich. 2005.

644
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
Las parcelas de validación y transferencia de tecnología de avena en el estado de Chihuahua,
muestran mayores rendimientos e ingresos con la técnica de siembra en surco y contras
perpendiculares, en relación con la siembra tradicional en plano. Los datos presentan la misma
tendencia cuando la avena se siembra con la finalidad de producir forraje o grano.

BIBLIOGRAFIA
Avila M., M. R. 1997. Ventajas comparativas del cultivo de avena de temporal
en Chihuahua. Agric. Téc. Méx. 23: 125-138.
Burnette, D.; Lenz, M.; Sisson, P; Sutherland, S. and S. Weaver. 1992.
Marketing, processing, and uses of oat for food in: Oat science and technology. American Society
of Agronomy, Inc., Crop Science Society of America, Inc. Publishers. Madison, Wisconsin, USA.
p: 247-263.
Luna F., M. y Gaytán B., R. 2001. Rendimiento de maíz de temporal con
tecnología tradicional y recomendada. Nota de investigación. Agric. Téc. Méx. 27: 163-169.
Monke, E. A. y Pearson, S. R. 1991. The policy analysis matrix for agricultural
development. Cornell University Press. 279 p.
Rodríguez G., J. E.; García M., R. y García D., G. 1999. Rentabilidad y
competitividad del arroz en cinco estados de México. Agro ciencia (México) 33: 235-242.
Salmerón Z., J. J. y Ávila M., M. R. 2003. Agenda técnica para el cultivo
de cereales de temporal en el área de influencia del Campo Experimental Sierra de Chihuahua.
Agenda técnica Núm. 1, CESICH, CIRNOC, INIFAP, SAGARPA. Cd. Cuauhtémoc, Chih. 31 p.
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA). 2009. Estadísticas 2009, Servicio de Información Agroalimentaria y
Pesquera (SIAP). Http://www.siap.sagarpa.gob.mx. Consulta: junio 10, 2011.

645
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

SOLUCIONES NUTRITIVAS ORGÁNICAS EN LA PRODUCCIÓN


DE CHILE JALAPEÑO EN INVERNADERO

Martin Huerta Puebla1, Pablo Preciado Rangel, Manuel Fortis Hernández, Juan Leonardo
Rocha Valdez, Francisca Sánchez Bernal

Estudiante de Posgrado Facultad de Agricultura y Zootecnia (FAZ) de la Universidad Juárez del Estado
de Durango (UJED). Gómez Palacio, Dgo. Instituto Tecnológico de Torreón
E- mail: inghuertajmartin@live.com.mx

INTRODUCCIÓN
La producción de cultivos hortícolas en condiciones protegidas y el uso de sistemas
hidropónicos han permitido incrementos en rendimientos y calidad de frutos, En estos sistemas
de producción intensiva la fertilización se realiza por medio de una solución nutritiva que se
elabora con fertilizantes de alta solubilidad, generalmente importados, lo que incrementa
significativamente los costos de producción (Muñoz, 2004); aunado a potenciales problemas de
impacto ambiental, ocasionando la búsqueda fuentes alternativas de fertilización. Una
alternativa para satisfacer la demanda nutrimental de los cultivos, disminuir los costos, es la
utilización de algunos materiales orgánicos líquidos como lixiviado de compost o vermicompost
(Jarecki y Voroney, 2005), té de compost (Hargreaves et al., 2008) y té de vermicompost (Pant
et al., 2009). Estas soluciones pueden ser aplicadas por medio de un sistema de riego
presurizado, por lo que su uso puede adaptarse en sistemas de producción orgánica de cultivos
en invernadero. Bajo esta perspectiva, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto
soluciones nutritivas orgánicas sobre el rendimiento de chile jalapeño en invernadero.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio fue establecido bajo condiciones de invernadero, en el Instituto Tecnológico
de Torreón. Los tratamientos consistieron en la aplicación de cuatro diferentes fuentes de
fertilización a plantas de chile jalapeño. Cada tratamiento tuvo quince repeticiones, distribuidos
en un diseño completamente al azar de tal manera que se tuvieron 60 unidades experimentales.
Bolsas de plástico negro de 20 L de capacidad, se utilizaron como macetas y como sustrato
perlita. Los tratamientos de fertilización consistieron en: 1) Fertilización inorgánica con solución
nutritiva (Steiner, 1984); 2) Té de compost; 3) Té de vermicompost; y 4) Lixiviado de
vermicompost. Para la preparación de la solución nutritiva se utilizaron fertilizantes comerciales
de alta solubilidad disponibles en el mercado regional. Los tés de compost y vermicompost se
elaboraron de acuerdo con la metodología propuesta por Ingham (2005). Las soluciones

646
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

resultantes incluyendo el lixiviado fueron ajustadas a una conductividad eléctrica (CE) de 2.0
dS·m-1 mediante dilución con agua natural y el pH ajustado a 5.5, con ácido cítrico (Capulín et
al., 2007). Los frutos de diez plantas por cada tratamiento fueron cosechados. Los resultados
obtenidos fueron analizados mediante un análisis de varianza con el programa SAS (SAS
Institute, 1998) y comparación de medias (Tukey, P≤ 0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Altura de planta
De acuerdo con el análisis de varianza, se detectaron diferencias significativas en el crecimiento
en altura de plantas (figura 1). La fertilización con la solución nutritiva inorgánica, obtuvo el
mayor desarrollo en la atura de planta. Rodríguez et al., (1998) señalan que una mayor altura
causa mayor número de hojas y de clorofila. Un incremento en número de hojas aumenta la
fotosíntesis total, lo que redunda en aumento del peso de fruto y consecuentemente en
rendimiento. En un estudio realizado con extracto liquido de estiércol bovino acidulado con dos
diferentes tipos ácido fosfórico y orgánicos la mayor altura la presento el tratamiento acidulado
con ácido fosfórico (capulín et al., 2007).

a a
a
a a
a ab
ab ab ab
b b b b
bb b b b
a b b b b
ab b
aa ab ab
a
a

Figura 2. Comportamiento en días después del trasplanté del crecimiento en altura de plantas
en chile jalapeño adicionando soluciones nutritivas.
Rendimiento
Las diferentes soluciones nutritivas que se utilizaron, provocaron que las plantas de chile
mostraran diferencias significativas (Figura 1), la fertilización con la solución nutritiva inorgánica,

647
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

obtuvo el mayor rendimiento de frutos. Las plantas fertilizadas con el té de vermicompost


obtuvieron la menor cantidad de frutos. Resultados similares fueron encontrados por Ochoa et
al. (2009) al obtener mayor rendimiento con fertilización inorgánica que con fuentes orgánicas
de fertilización.

Figura 2. Rendimiento de frutos por efecto de cuatro fuentes de nutrientes en el cultivo de chile
jalapeño.

Al respecto García et al. (2008) indican que las soluciones nutritivas preparadas con fuentes
orgánicas de fertilización se deben diluir para disminuir la CE, sin embargo esto provoca una
disminución en la concentración de nutrimentos, por lo que es necesario un aporte externo de
nutrientes, especialmente de nitrógeno, ya que el suministro adecuado de este elemento está
asociado con niveles adecuados de clorofila, crecimiento vegetativo vigoroso, alta actividad
fotosintética y con la síntesis de carbohidratos, de lo cual depende el rendimiento (Castro et al,
2004). A pesar de la superioridad en el rendimiento de frutos del tratamiento con la solución
nutritiva Steiner, con relación al obtenido por las soluciones orgánicas, este podría ser
compensado por el sobreprecio que tiene los frutos producidos orgánicamente respecto al
obtenido con la nutrición tradicional (Cruz et al., 2009) y el bajo costo que representa la
fertilización orgánica.

648
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
La fuente de nutrimentos influyó significativamente en la altura de planta como en el
rendimiento. A pesar del mayor rendimiento obtenido por la solución nutritiva inorgánica, las
soluciones nutritivas preparadas con fuentes orgánicas de fertilización son una opción viable
para disminuir el uso de los fertilizantes convencionales.

BIBLIOGRAFIA

Castro BR, Galvis SA, Sánchez JP, Peña LA, Sandoval VM, Alcantar GG (2004) Demanda de nitrógeno
en tomate de cascara (Physalis ixocarpa Brot). Revista Chapingo Serie horticultura 10:147-152.
Capulín GJ, Núñez ER, Aguilar AJL, Estrada BM, Sánchez JP, Mateo SJL (2007). Uso de estiércol liquido
de bovino acidulado en la producción de pimiento morrón. Revista Chapingo Serie Horticultura
13:5-11.
Cruz LE, Osorio OR, Martínez ME, Lozano del RAJ, Gómez VA, Sánchez HR (2009) Uso de compostas
y vermicompostas para la producción de tomate orgánico en invernadero. Interciencia 35: 363-
368.
García GR, Dendooven L, Gutierrez MFA (2008) Vermicomposting lechate (worm tea) as liquid fertilizer
for maize (Zea mays L.) forage production. Asian Journal of Plant Science 7: 360-367.
Hargreaves J, Adl MS, Warman PR, Rupasinghe HPV (2008) The effects of organic amendments on
mineral element uptake and fruit quality of raspberries. Plant Soil 308: 213–226.
Ingham RE (2005) The Compost Tea Brewing Manual. 5th Edition. Soil Foodweb Inc, Corvallis, Oregon.
USA. 79 p.
Jarecki MK, Voroney RP (2005) Evaluation of compost lechates for plant growth on hydroponic culture.
J.Plant Nut. 28: 651-667.
Muñoz RJJ (2004) Formulación de la solución nutritiva. pp: 151-180. En: Manual de Producción Hortícola
en Invernadero. Castellanos, J.Z. (Ed.) 2da Edición. INTAGRI, Celaya, Gto., México.
Ochoa ME, Figueroa VU, Cano RP, Preciado RP, Moreno RA, Rodríguez DN (2009) Té de composta
como fertilizante orgánico en la producción de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en
invernadero. Revista Chapingo Serie Horticultura 15: 245-250.
Pant AP, Radovich TJK, Hue NV, Talcott ST, Krenek KA (2009) Vermicompost extracts influence growth,
mineral nutrients, phytonutrients and antioxidant activity in pak choi (Brassica rapa cv. Bonsai,
Chinensis group) grown undervermicompost and chemical fertilizer. J Sci Food Agric 89:2383-
2392.

649
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

SELECCIÓN DE LÍNEAS AVANZADAS DE MAÍZ PARA BAJOS


REQUERIMIENTOS DE NITRÓGENO

Matuzalén Santiago-López1*, Armando Espinoza-Banda2, Pedro Cano-Rios2, Pablo


Preciado-Rangel2, Arturo Palomo-Gil2, Elisa Isaac-Trejo3, César Márquez-Quiroz1,
Armando Edgar Hernández-Cruz1, Ulises Santiago-López1.
1
Estudiante de Posgrado, Ciencias Agrarias. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro UL. Periférico
y carretera a Santa Fe. Torreón, Coahuila. C.P. 27000.2Profesor Investigador. UAAAN UL. Periférico y
carretera a Santa Fe. Torreón, Coahuila. C.P. 27000 3Estudiante de Posgrado. Universidad del Desarrollo
Profesional. Blvd. Independencia 780 Pte. e/ Calle Treviño y Falcón. Torreón, Coahuila. *Autor para
correspondencia (matus_86@hotmail.com)

INTRODUCCIÓN
Los elevados requerimientos de N que tiene el cultivo de maíz y el impacto que dicho nutriente
tiene sobre rendimiento hacen necesario un adecuado diagnóstico de su disponibilidad en el
suelo. Cuando otros factores no limitan el crecimiento del cultivo, la carencia de N durante el
período crítico de determinación del rendimiento (período comprendido entre los 15 días antes
hasta los 15 días después de la floración), reduce la tasa de crecimiento, afectando el número
de granos por unidad de superficie (Uhart & Andrade, 1995).
En consecuencia, surge la necesidad de diagnosticar la disponibilidad de N para el cultivo
desde el estadio de seis hojas (aproximadamente 15 días antes del comienzo del período
crítico) hasta estadios reproductivos avanzados como el de grano lechoso (15 a 20 días luego
de la floración) (Ritchie & Hanway, 1982).
El contenido de clorofila en la hoja de maíz esta estrecha y positivamente relacionado a la
concentración de N en la hoja y, por lo tanto, refleja la condición nitrogenada del cultivo (Wolfe
et al., 1988). El medidor de clorofila SPAD 502 es un instrumento que permite evaluar
indirectamente y en forma no destructiva el contenido de clorofila en la hoja y por ende, el
estado nutricional del cultivo a través de una simple lectura. Los valores del clorofilómetro al
estadio hoja sexta están relacionados con estado nitrogenado de las plantas (Piekielek & Fox,
1992; Jeminson & Lytle, 1996). Sin embargo, Blackmer & Schepers (1995) han encontrado
bajas correlaciones entre los valores del SPAD al estadío hoja sexta y el rendimiento del cultivo
de maíz, destacando que su uso como herramienta de diagnóstico en aquel estadío tiene un
limitado potencial, y que este mejora en estadíos fenológicos posteriores.
Además de la disponibilidad de N, otros factores ambientales pueden afectar el contenido de
clorofila en hojas de maíz. Dwyer et al., (1991) reportaron un fuerte incremento en la
concentración de clorofila en hojas de maíz cuando la temperatura aumentó de 16 a 23 °C. El

650
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

objetivo del siguiente trabajo fue establecer la relación entre los valores de lectura del SPAD en
distintos momentos del ciclo.
MATERIALES Y METODOS
El material genético utilizado lo constituyeron 5 líneas; tres de ellas provenientes del programa
de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN UL), una línea del Instituto Nacional
de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y una línea del programa del
Centro Internacional para el Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT). La descripción
genealógica de las líneas es la siguiente:
L1; L-AN 123R De alta endogamia formada de variedad criolla del municipio de
Concepción, Jalisco, con precocidad y tolerancia a sequia.

L2; L-AN 447 De 8 autofecundaciones, derivada de generaciones avanzadas del


hibrido “AN-447” con características de amplia adaptabilidad

L6; L-AN 388R Enana, con hojas anchas y suculentas, generada a partir de la F3 del
hibrido “AN-388”

L8; L-AN B-39 Proviene del INIFAP (Ramírez et al. 1995)


L18; L-CML-311 Del CIMMY, derivada de la población 500.

El trabajo se desarrolló en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio


Narro (UAAAN – UL), en Torreón, Coahuila. Durante el ciclo Otoño – Invierno de 2010. La
siembra se realizó en húmedo, con surcos simples de 3.0 m de longitud, 0.75 m entre surcos a
una distancia de 0.22 m entre plantas. El diseño fue en bloques al azar, con arreglo en parcelas
divididas y tres repeticiones. La parcela mayor se asignó los niveles de nitrógeno y las líneas a
las subparcelas. Los niveles de nitrógeno fueron de 0, 100 y 200 U/ha-1, aplicadas en el
momento de la siembra, en el primer riego de auxilio y al inicio de la floración, el riego fue por
gravedad utilizando las compuertas. Las malezas e insectos fueron adecuadamente
controlados.
El medidor de clorofila Minolta® SPAD 502 mide la concentración relativa de clorofila por medio
de la luz transmitida a través de la hoja en 650 nm (longitud de onda fotosintéticamente activa) y
940 nm. Las lecturas fueron tomadas de una hoja por planta en tres plantas por parcela,
aproximadamente a la mitad de la distancia entre el tallo y el ápice de la hoja y a la mitad de la
distancia entre el borde la hoja y el nervio medio. Las lecturas fueron tomadas en la séptima
hoja bien desarrollada de los 59 a 112 días después de la siembra (DDS), cada ocho días,
hasta llenado de grano, metodología similar a la seguida por Blackmer & Schepers (1995). Los

651
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

datos obtenidos fueron sometidos a análisis estadísticos en paquetes SAS, las medias de
tratamientos fueron comparadas mediante el test de Tukey.

RESULTADOS Y DISCUCIÓN
En el cuadro 1. Se muestran los cuadrados medios del análisis de varianza para siete
muestreos de clorofila evaluadas en cinco líneas bajo tres niveles de nitrógeno, para la fuente
de nitrógeno no se presentan diferencias estadísticas significativas. En cambio en fuente de
variación de líneas, presentan diferencias estadísticas significativas (p<0.01), los primeros seis
muestreos de clorofila (SPAD 1 – SPAD 6), y diferencias estadísticas significativas (p<0.05)
para el séptimo (SPAD 7). Los coeficientes de variación (CV) fueron bajos y aceptables
(Falconer 1978).
Lo anterior significa de los niveles de nitrógeno (0, 100 y 200) no tienen una marcada influencia,
por lo que no se observo dicho efecto. Respecto a líneas las diferencias que se observaron se
pueden explicar por las diferencias intrínsecas de su origen genético y la magnitud del
contenido de clorofila. Chávez y López (1995) mencionan que cuando la línea es altamente
homocigota o sea que todas las plantas de esta línea tienen la misma constitución genética en
lo referente a las unidades de herencia, estas unidades se transmiten en un 100 por ciento
tanto a través de su polen como de sus óvulos.

Cuadro 1. Cuadrados medios del análisis de varianza de siete lecturas de clorofila en planta de
maíz en UAAAN-UL.

Muestreos(DDS)
FV GL SPAD 1 † SPAD 2 SPAD 3 SPAD 4 SPAD 5 SPAD 6 SPAD 7
DDS59 DDS68 DDS76 DDS88 DDS98 DDS105 DDS112
Nitro 2 13.4 1.2 1.7 0.4 1.3 0.9 11.3
Lin 4 251.1 ** 158.1 ** 131.4 ** 133.0 ** 100.0 ** 100.0 ** 75.2 *
Lin*Nitro 8 5.1 10 2.3 3,5 8,1 4.2 2
E.E 24 12 5.4 11.3 5.9 6.9 7.5 36.2
Total 44
C.V % 7.3 4.6 6,6 4.7 5.2 5.7 18.2
Media 47.1 50.2 51 51.7 50.1 47.7 33.1
*, ** Significativo al 0-05 y 0.01 de probabilidad

En la figura 2: Nitrógeno 0 U/ha-1 se observa la tendencia de la L18 fue de mayor unidad SPAD,
en los siete muestreos, el periodo crítico se notó en 88 (DDS) precisamente fue en el estado
reproductivo, inicio de floración y llenado de grano, al iniciar la senescencia las lecturas SPAD

652
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

fueron decayendo repentinamente. Estas lecturas concuerdan con lo mencionado por Uhart &
Andrade, (1995), cuando otros factores no limitan el crecimiento del cultivo, la carencia de N
durante el período crítico de determinación del rendimiento (período comprendido entre los 15
días antes hasta los 15 días después de la floración), reduce la tasa de crecimiento, afectando
el número de granos por unidad de superficie. La L18 se caracterizó fisiológicamente por ser
una planta vigorosa con hojas anchas y de mayor captación de insolación. Sin embargo, la de
menor unidad SPAD en todos los muestreos fue la L1, la mayor concentración de clorofila se
observó en 88 (DDS), por ser el periodo de floración y el inicio de llenado de grano.
Fisiológicamente la L1 fue una planta de estatura pequeña, raquítica con hojas angostas.
Mediante la tendencia de la grafica, se explica que la línea L18 manifestó mayor respuesta en
las lecturas de unidad SPAD con el nivel de 0 U/ha-1 de nitrógeno.

Figura 2. Valores de siete lecturas de clorofila (Unidades SPAD) en 0 U/ha-1 de N

La figura 3: Nitrógeno 100 U/ha-1 se observa que la línea con mayor unidad SPAD en el periodo
crítico fue la L6, seguida por la L18, se caracterizaron por ser líneas vigorosas de hojas anchas
con mayor captación de insolación, en caso contrario la de menor unidad fueron la L8 y L1.
Líneas de estatura pequeña, con hojas angostas, la L8 muy susceptible a plagas. La línea con
mayor respuesta a 100 U/ha-1 fue la L8, por lo tanto seria necesario la evaluación de
rendimiento de forraje y grano. En la dosis de 200 U/ha-1 de nitrógeno, concuerda que las líneas
con mayor respuesta de nitrógeno fueron L8 y L18, porque obtuvieron los valores altos de
lectura unidad SPAD. Sin embargo la de menor respuesta fue la L8. Por lo tanto será necesario

653
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

una continuidad de investigación en las 2 primeras líneas (L8 y L18), para evaluar sus
rendimientos en forraje y grano.

Figura 3. Valores de siete lecturas de clorofila (Unidades SPAD) en 100 U/ha-1 de N

Figura 4. Valores de siete lecturas de clorofila (Unidades SPAD) en 200 U/ha-1 de N

CONCLUSIONES
Las líneas fueron estadísticamente diferentes en los siete muestreos, debido a sus orígenes
genéticos intrínsecos. La línea L18 manifestó mayor respuesta en unidad SPAD con el nivel de
0 U/ha-1 de N. En 100 U/ha-1 fue la L8, y en 200 U/ha-1, las líneas con mayor respuesta fueron
L8 y L18. Las líneas presentaron el periodo crítico 88 (DDS) precisamente fue en el estado
reproductivo, inicio de floración y llenado de grano, por ello la demanda de nitrógeno es muy

654
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

alto, al iniciar la senescencia las lecturas SPAD fueron decayendo repentinamente. Por lo tanto
será necesario una continuidad de investigación en las 2 primeras líneas (L8 y L18), para
evaluar sus rendimientos en forraje y grano.

BIBLIOGRAFIA
Blackmer, T. M. & J. S. Schepers. 1995. Use of a chlophyll meter to monitor nitrogen status and schedule
fertigation for corn. Journal of Production Agriculture, 8: 56-60.
Chávez A. J. L. y López E. 1995. Mejoramiento de Plantas I. Editorial Trillas. México. P. 167.
Dwyer, L. M., M. Tollenaar & L. Houwing. 1991. A nondestructive method to monitor leaf greenness in
corn. Canadian Journal of Plant Science, 71: 505-509.
Jemison, J. M. & D. E. Lytle. 1996. Field evaluation of two nitrogen testing methods in Maine. Journal of
Production Agriculture, 9: 108-113.
Piekielek, W. P. & R. H. Fox. 1992. Use of a chlorophyll meter to predict sidedress nitrogen requirements
for maize. Agronomy Journal, 84: 59-65.
Ritchie, S. W. & J. J. Hanway. 1982. How a corn plant develops. Iowa State University of Science and
Technology. Cooperative Extension Service Ames, Iowa. Special report N° 48.
Uhart, S. A. & F. H. Andrade. 1995. Nitrogen Deficiency in Maize: I. Effects on crop growth, development,
dry Matter partitioning, and kernel set. Crop Science, 35:1376-1383.
Wolfe, D. W., D. W. Henderson, T. C. Hsiao, & A. Alvino. 1988. Interactive water and nitrogen effects on
senescences of maize. II. Photosynthetic decline and longevity of individual leaves. Agronomy
Journal, 80: 865-870.

655
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EFECTO DE LA DENSIDAD DE EBO (Vicia sativa L.) EN EL RENDIMIENTO Y


CALIDAD DEL FORRAJE DE MEZCLAS DE AVENA-EBO

Miguel A. Flores Ortíz; Ricardo A. Sánchez Gutiérrez


Campo Experimental Zacatecas – INIFAP, Km 24.5 Carretera Zacatecas-Fresnillo, Calera Zacatecas
flores.miguel@inifap.gob.mx

INTRODUCCÓN
Una de las principales demandas de los productores pecuarios de Zacatecas es la de
tecnologías para producir forraje de alta calidad. El principal cultivo forrajero del estado es la
avena, tanto en condiciones de temporal como de riego; sin embargo, este cultivo forrajero se
siembra en monocultivo y se cosecha cuando el grano esta masoso produciendo un forraje de
calidad media. Una estrategia para incrementar la calidad del forraje de cereales es sembrarlos
mezclados con leguminosas con lo que se incrementa el contenido de proteína y se reducen los
de fibra detergente ácido y fibra detergente neutro (Lauirault y Kirskey, 2004; Ross et al., 2004a;
Ross et al., 2004b; Undersander, 2000); además, se ha reportado que la intersiembra de avena
con leguminosas aumenta el rendimiento de materia seca (Ross, et al. 2004a; y Ross et al
2004b; Contreras et al. 2005; Lauriat y Kirksey et al, 2004), incrementos que pueden llegar
hasta 42% de la producción en monocultivos, dependiendo de las especies combinadas (Carr et
al., 2004). Otra ventaja de las mezclas de avena con leguminosas es se reduce la cantidad de
fertilizante nitrogenado tanto en el ciclo de producción como el siguiente por el nitrógeno que se
fija por la leguminosa y queda disponible en suelo para los siguientes cultivos (Ross et al.,
2004a). Para que la mezcla sea exitosa las consideraciones que se deben tomar en cuenta son:
las especies a sembrar, tanto de cereal como de leguminosa, las variedades en función de su
arquitectura y precocidad, el arreglo espacial de las plantas (mezclados, siembra en franjas,
etc.) y la densidad de ambas especies (Sullivan, 2003). Las especies leguminosas que más
comúnmente se intersiembran con avena o cebada son veza común o ebo (Vicia sativa L. y
Vicia villosa Roth), chícharo (Pisum sativus L) y trébol alejandrino (Trifolium alexandrinum)
(Contreras et al. 2005; Carr, et al. 2004; Lauriault y Kirskey 2004; Ross et al. 2004a; Ross et al.
2004b; Undersander, 2000; Carr et al. 1998).El objetivo del presente estudio fue determinar la
densidad de avena y ebo que al sembrarlos mezclados produzca la mejor calidad de forraje sin
un detrimento significativo de la productividad.

656
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y METODOS
El estudio se llevó a cabo en el Campo Experimental Zacatecas ubicado en Calera, Zacatecas,
durante el ciclo otoño-invierno 2009/2010. Los tratamientos evaluados se diseñaron a partir de
las densidades recomendadas para cada especie sembradas en monocultivo de 100 kg para
avena y 50 para ebo, a partir de estas a densidades se fue disminuyendo y aumentando la
cantidad de avena y ebo en las proporciones indicadas de tal forma que los tratamientos
evaluados fueron: 1) avena en monocultivo, tratamiento testigo, (100 A), 2) 75% avena – 25%
ebo (75A-25E), 3) 50% avena – 50% ebo (50A-50E) y 4) 25% avena – 75% ebo (25A-75E). La
siembra se realizó el 30 de octubre de 2010 en forma manual en surcos de 0.4 m de
separación, la parcela experimental consistió de 4 surcos de 5 m de largo, Previo a la siembra
el terreno se fertilizó con la dosis 80-80-00 para la avena en monocultivo y 40-80-00 para las
mezclas. Las variables evaluadas fueron rendimiento de forrajes seco, proporción de biomasa
de ebo -avena, contenido de proteína cruda (PC), fibra detergente ácido (FDA) y fibra
detergente neutro (FDN) y con los contenidos de fibra se calculó el valor alimenticio relativo del
forraje (VARF) de acuerdo con la fórmula propuesta por Moore y Undersander (2002). El
experimento se condujo bajo un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones y los
datos se sometieron a análisis de varianza y a la prueba de separación de medias de DMS
(Kuehl, 1994).

RESULTADOS
No se detectó diferencia significativa (P>0.05) entre tratamientos respecto al rendimiento de
forraje seco el cual estuvo en un rango de 7.3 a 9.9 ton/ha (Cuadro 1). Mezclar 50 kg de avena
con 25 kg de ebo produjo el mayor rendimiento superando en 26% a la avena en monocultivo
(testigo). La proporción de biomasa correspondiente a la avena y ebo en total de la biomasa
producida fue significativamente diferente (P<0.05) entre tratamientos, al aumentar la cantidad
de ebo se incrementó la cantidad de biomasa correspondiente a la leguminosa llegando a 47%
en el tratamiento de 75% de ebo + 25% de avena (Cuadro 1). La respuesta del rendimiento de
forraje seco concuerda con los resultados obtenidos por Carr et al. (2004) y Chen et al. (2004)
quienes reportan que al sembrar chícharo con cebada y avena el rendimiento de forraje seco de
aumentó entre 14% y 23% en comparación del rendimiento de los cereales en monocultivo.

657
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Rendimiento de forraje seco y distribución de la biomasa de mezclas de avena-ebo


en diferentes densidades de cada especie.
Tratamiento Forraje seco (ton/ha Proporción de biomasa (%)
Ebo Avena
50A-50E 9.94 31.8 68.2
75A-25E 8.31 26.2 73.8
100A 7.86 0 100
25A-75E 7.30 46.9 53.1
Significación P>0.05 P<0.05 P<0.05
DMS0.05 3.34 0.2056 0.2056

La respuesta principal que se busca al sembrar mezclados los cereales con leguminosas es
mejorar la calidad más que el rendimiento, en este sentido la mezcla de ebo con avena cumplió
este objetivo. La mejoría en la calidad del forraje se obtuvo en el contenido de proteína cruda, el
cual fue significativamente diferente (P<0.05) entre tratamientos, sembrar 37.5 kg de ebo con
25 kg de avena (25A-75E) aumentó 158% el contenido de proteína cruda con respecto al
contenido de la avena en monocultivo al pasar de 5.3% a 13./% (Cuadro 2). Al mezclar la avena
y ebo en proporciones de 50% + 50% (50A- 50E) incrementó el contenido de proteína cruda
11.5% y fue el tratamiento que por unidad de superficie produjo la mayor cantidad de proteína
cruda, 1,138 kg/ha, debido a que la producción de materia seca obtenida con este tratamiento
fue superior al de 75% ebo + 25% avena, aun sembrando 12.5 kg de ebo con 75kg de avena
incrementó significativamente el contenido de proteína cruda. En relación a las fracciones de
fibra detergente ácido (FDA) y fibra detergente neutro (FDN), solo la segunda se vio modificada
significativamente (P<0.05) por la densidad de ebo, al aumentar la cantidad de ebo en la mezcla
el contenido de fibra detergente neutro se redujo de 55.0% en la avena en monocultivo a 49.4%
en la mezcla 25A-75E (Cuadro 2); esta reducción tiene un efecto positivo ya que se espera un
mayor consumo de forraje por el animal ya que la FDN representa la porción insoluble de la
célula del forraje y se ha demostrado que afecta negativamente el consumo de forraje por el
animal, a medida que incrementa el contenido de FDN el consumo es menor (Schroedner,
2004). El valor alimenticio relativo del forraje (VARF), que es una expresión de la calidad del
forraje generada a partir del contenido de FDA y FDN del forraje, fue significativamente
diferente entre tratamientos (P<0.05),la diferencia se debe a que el contenido de FDN fue
reducido al aumentar el contenido de ebo en la mezcla, por ello el mayor VARF lo presenta la
mezcla 25E-75A. Los resultados obtenidos en el presente estudio concuerdan con lo asentados
por Madiha et al. (2000a y 2000b) y los de Lauriault y Kirksey (2004) que reportan un aumento
en contenido de proteína cruda del forraje de 14% a 17% cuando la avena se sembró asociada
con veza en comparación a la avena en monocultivo. Las diferencias encontradas en la calidad

658
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

del forraje se debieron a la variación de la biomasa correspondiente a la veza común, la cual al


incrementarse mejoró la calidad del forraje ya que la veza tiene entre 20 y 22% de proteína y su
digestibilidad es mayor que la avena (Flores 2007).
Cuadro 2. Calidad del forraje de mezclas de triticale-chícharo sembradas a diferentes
densidades
Tratamiento (%) PC
PC FDA FDN VARF (kg ha-1)
25A-75E 13.7 32.1 49.4 120 992
50A-50E 11.5 31.7 50.3 118 1138
75A-25E 9.1 31.2 51.5 116 779
100A 5.3 32.0 55.0 108 413
Significación P<0.05 P>0.05 P<0.05 P<0.05 P<0.05
DHS0.05 2.04 1.86 5.1 8.3 226.3

CONCLUSIONES
De acuerdo con los resultados obtenidos se desglosan las siguientes conclusiones:
1. Mezclar ebo con avena es una alternativa de mejorar la calidad del forraje sin detrimento
del rendimiento de forraje seco por unidad de superficie.
2. La proporción de ebo en la mezcla debe ser menos 50% de la densidad recomendada
como monocultivo con 50% de la densidad de avena en monocultivo, con estas
proporciones la calidad se mejora y el rendimiento de forraje seco no se reduce.
Sembrando estas proporciones de ebo la cantidad de proteína cruda cosechada por
unidad de superficie se puede duplicar.
3. La inclusión de ebo reduce el contenido de fibra detergente neutro con lo cual el
consumo potencial del forraje se incrementa por lo que se espera un mejoría en la
productividad animal la cual está relacionada, entre otros factores, con el nivel de
consumo de materia seca por el animal.

BIBLIOGRAFÍA
Carr, P.M., G.B. Martin, J.S. Caton, and W.W. Poland 1998. Forage and nitrogen yield of barley-
pea and oat-pea intercrops. Agron. J. 90: 79-84.
Carr, P.M., R.D. Horsley, and W.W. Poland 2004.. Barley, oat, and cereal pea mixtures as
dryland forages in the Northern Great Plains. Agron. J. 96:677-684.
Chen, Ch., M. Westcott, K. Neill, D. Wichman, and M. Knox. 2004. Row configurationand nitrogen
application for barley-pea intercropping in Montana. Agron J. 96:1730-1738.
Contreras G., F.E. and K.A. Albrecht 2005. Mixtures of kura clover with small grains or italian ryegrass to
extend the forage production season in the Northern USA. Agron. J. 97:131- 136.
Flores O. M.A., R. Gutiérrez L. y M. Palomo R. 2007. Veza común y Lathyrus sativus L.
alternativas para producir forraje en Zacatecas. Folleto Científico No. 13.Campo
Experimental Zacatecas-INIFAP, Calera, Zacatecas, México
Kuehl, R.O. 1994. Statistical principles of research design and analysis. Duxbury Press.

659
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Lauriault R.M and R.L. Kirksey. 2004 Yield and nutritive value of irrigated winter cereal forage grass-
legume in southern High Plains U.S.A.intercrop Agron. J. 96:352-359
Madiha, H.A., J. González, R. Caballero y M.R. Alvir. 2000a. Nutritive value of on-farm vetch-oat
hays. I. Voluntary Intake and nutrient digestibility. Annals of Zootech. 49: 381-389
Madiha, H.A., J. González, R. Caballero y M.R. Alvir. 2000b. Nutritive value of on-farm vetch-oat
hays. II. Rumial degradability of dry matter and crude protein. Annals of Zootech. 49: 391-
398
Ross, S.M., J.R. King, J. T. O´Donovan, and D. Spaner 2004a. Intercropping Berseem clover with barley
and oat cultivars for forage. Agron. J.96:1719-1729.
Ross, S.M. J.D. King, J.T. O´ Donovan, and D. Spaner 2004b. Forage potential of intercropping
berseem clover with barley, oat and triticale Agron. J. 96: 1013- 1020.
Schroeder, J.W. 2004. Forage nutrition for ruminants. North Dakota State University Extension
Cooperative Service AS-1250. Disponible en línea
www.ag.ndsu.edu/pubs/ansci/dairy/an1250w.htm (accesado el 16 de febrero de 2007)
Sullivan, P. 2003. Intercropping principles and production practices. National Sustainable
Agriculture Information Service-National Center for Appropriate Technology.
(http//:attra.ncat.org/attra-pub/PDF/intercrop.pdf. Accesado en 12 de febrero del 2006)
Undersander, D. 2000. Pea and small grain mixtures. Online University of Wisconsin Extension
Cooperative Service (accesado 23 de febrero de 2007)
http://www.uwex.edu/ces/forage/pubsPea_Small_Grain_Mixtures.htm

660
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

COMPATIBILIDAD DEL EBO (Vicia sativa L.) Y CHICHARO (Pisum sativum L.)
CON AVENA Y TRITICALE PARA PRODUCCIÓN DE FORRAJE EN MEZCLAS

Miguel A. Flores Ortíz

Campo Experimental Zacatecas – INIFAP, Km 24.5 Carretera Zacatecas-Fresnillo, Calera Zacatecas


flores.miguel@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El principal forraje que se siembra en el norte del país es la avena, la que generalmente se
siembra en monocultivo, principalmente para la producción de heno, que generalmente es de
calidad regular. La siembra de cereales asociados con leguminosas es una práctica que se
realiza con objetivo de mejorar la calidad del forraje cosechado porque se incrementa el
contenido de proteína y se reducen los de fibra detergente ácido y fibra detergente neutro;
además se hace un uso más eficiente de los recursos agua y luz (Ross et al., 2004a; Ross et
al., 2004b; Undersander, 2000). Para que la mezcla sea exitosa las consideraciones que se
deben tomar en cuenta son: las especies a sembrar, tanto de cereal como de leguminosa, las
variedades en función de su arquitectura y precocidad para que coincidan en la etapa de
cosecha ambas especies (Sullivan, 2003). Por ejemplo, Lauirault y Kirskey (2004) reportan que
el chícharo se asocia mejor con los cereales que la veza vellosa, debido en parte a la altura y
arquitectura de la planta, el chícharo aporta más forraje en las mezclas que la veza vellosa. y
En México las especies leguminosas que más comúnmente se mezclan con avena son veza
común o ebo (Vicia sativa L.) y chícharo (Pisum sativus L).
El objetivo del presente estudio fue determinar la capacidad de las especies de leguminosa
para asociarse con la avena y triticale para incrementar la calidad del forraje sin detrimento del
rendimiento de forraje seco.
MATERIALES Y METODOS

El estudio se llevó a cabo en el Campo Experimental Zacatecas ubicado en Calera, Zacatecas,


durante el ciclo otoño-invierno 2009/2010. Se establecieron dos experimentos. 1) avena
mezclada con chícharo y veza común y 2) triticale mezclado con chícharo y veza común en los
tratamientos en el experimento de avena fueron: avena en monocultivo 100 hg/ha del (100A),
2) 50 de avena + 25 kg/ha de veza común (50A - 50E) y 3) 50 de avena + 40 kg/ha de chícharo
(50A–50CH) en el experimento de triticale se evaluaron los siguientes tratamientos: triticale en
monocultivo 100 hg/ha (100T), 2) 50 de triticale + 25 kg/ha de veza común (50T - 50E) y 3) 50
de triticale + 40 kg/ha de chícharo (50T–50CH); en el caso de las leguminosas la densidad

661
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

utilizada corresponde al 50% de la densidad recomendada como monocultivo. La siembra se


realizó el 30 de octubre de 2010 en forma manual en surcos de 0.4 m de separación, la parcela
experimental consistió de 4 surcos de 5 m de largo, Previo a la siembra el terreno se fertilizó
con la dosis 80-80-00 para la avena en monocultivo y 40-80-00 para las mezclas. Las variables
evaluadas fueron rendimiento de forrajes seco, proporción de biomasa de leguminosa - cereal,
contenido de proteína cruda (PC), fibra detergente ácido (FDA) y fibra detergente neutro (FDN).
Los experimento se condujeron bajo un diseño de bloques completos al azar con tres
repeticiones y los datos se sometieron a análisis de varianza y a la prueba de separación de
medias de DMS (Kuehl, 1994).
RESULTADOS
Avena. El Cuadro 1 muestra los resultados de rendimiento y calidad de las mezclas de avena
con leguminosas. El rendimiento de forraje seco no difirió (P>0.05) entre tratamientos, aunque
ambas mezclas de avena-leguminosas superaron numéricamente a la avena en monocultivo, el
tratamiento avena-ebo superó con 2 ton/ha de forraje seco a la avena en monocultivo, lo cual
representa 25% más de rendimiento de forraje seco. La composición de la biomas total difirió
significativamente (P<0.05) entre las leguminosas, el ebo constituyó el 31.7% del forraje total en
tanto que en la mezcla de avena-chícharo, el chícharo aportó solo el 12.5%. En relación a la
calidad del forraje esta solo se modificó en el contenido de proteína cruda y fibra detergente
neutro. La mezcla de leguminosas con avena aumento significativamente (P<0.05) el contenido
de proteína del forraje. El mayor contenido de proteína cruda se obtuvo con la mezcla avena-
ebo, esto se explica por la mayor cantidad de leguminosa presente en la mezcla, al incluir ebo
en la siembra el contenido de proteína se elevó de 5.3% en la avena en monocultivo a 11.5%
en la mezcla avena-ebo. El bajo contenido de proteína cruda de la avena se debió a que
durante el desarrollo del cultivo las temperaturas llegaron a -8.7 oC lo que daño el follaje y la
formación de grano. El otro factor de calidad que se modificó fue el contenido de fibra
detergente neutro la avena en monocultivo registró el mayor contenido de esta fracción de fibra,
esta reducción de la fibra detergente neutro mejorara el consumo de materia seca por parte del
animal, ya el contenido de fibra detergente neutro se relaciona negativamente directamente con
esto el consumo de materia seca (Schroedner, 2004). El contenido de fibra detergente ácido no
fue modificada y como resultado no se modificó la digestibilidad de la materia seca ya que
ambos parámetros están directamente relacionados. Al conjuntar el rendimiento de forraje seco
con el contenido de proteína cruda ambas mezclas de avena-leguminosa produjeron
significativamente más proteina que la avena en monocultivo. La respuesta de rendimiento y

662
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

calidad encontrados en este estudio en las mezclas de avena – leguminosas concuerdan con
los reportados por Dear et al. (2005).

Cuadro 1 Rendimiento de forraje seco y parámetros de calidad de mezclas de avena con


chícharo y veza común

Forraje Biomasa (%) Proteína


Tratamient seco de PC FDA FDA DIMS cruda
o (ton/ha) leguminos (Kg/ha)
a (%)
50A-50E 9.9 31.7 11.5 31.7 51.3 64.2 1138
50A-50CH 8.5 12.5 8.63 30.8 50.6 64.9 736
100ª 7.9 0 5.3 32.0 55.0 64.0 414
Pr>F 0.2495 0.0361 0.0014 0.5292 0.0376 0.5289 0.002
DMS0.05 2.9 21.2 1.7 2.7 3.2 2.1 230

Triticale
El comportamiento de las mezclas de triticale con leguminosas fue similar a la avena. No se
detectó diferencia estadística (P<0.05) en la producción de forraje seco (Cuadro 2), aunque
rendimiento de forraje seco de ambas mezclas fue 18% superior al del triticale en monocultivo.
El mayor rendimiento de las mezclas de triticale en relación a las mezclas de avena concuerda
con lo reportado por Carnide y Guedes (1991). La composición de la biomasa difirió en las
mezclas y al igual que con la avena, el ebo aporto más biomasa que el chícharo, esto se reflejó
en un contenido ligeramente mayor de proteína cruda de la mezcla triticale-ebo en relación a la
mezcla de triticale-chícharo, ambas mezclas superaron significativamente al triticale en
monocultivo. En resto de los parámetros de calidad evaluados no se detectó diferencia entre
tramientos, aunque la avena en monocultivo presentó contenidos ligeramente superiores de
fibra detergente neutro. La producción de proteína cruda fue superior en ambas mezclas
comparadas con el triticale en monocultivo, pero similar entre ellas, la mezcla triticale-ebo
produjo 86% más proteína en comparación con la producida por el triticale en monocultivo.

Cuadro 2 Rendimiento de forraje seco y parámetros de calidad de mezclas de triticale con


chícharo y veza común

Forraje Biomasa (%) Proteína


Tratamiento seco de PC FDA FDA DIMS cruda
(ton/ha) leguminosa (Kg/ha)
(%)
50T-50E 12.6 25.5 9.2 34.2 51.4 62.3 1159
50T-50CH 12.5 15.9 8.4 34.8 52.1 61.8 1045

663
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

100TA 10.6 0 5.7 35.0 55.0 61.6 622


Pr>F 0.248 0.002 0.008 0.750 0.080 0.750 0.009
DMS0.05 3.05 8.3 1.6 2.9 3.3 2.2 254

CONCLUSIONES
De acuerdo con los resultados obtenidos se desglosan las siguientes conclusiones:
1. En ambas especies de cereales el ebo mostró mayor compatibilidad que el chícharo ya
que al mezclarlo tanto con avena como con triticale produjo una mayor cantidad de
biomasa en comparación con el chícharo.
2. La mezcla de las leguminosas con la avena y triticale no afectó el rendimiento de forraje
seco, especialmente en las mezclas con triticale en las que las diferencias entre
tratamientos fue mínima.
3. La calidad del forraje cosechado se mejora al mezclar leguminosas con cereales, la
mejoría se da principalmente en el contenido de proteína cruda que se eleva por efecto
de la biomasa de la leguminosa presente en el forraje cosechado. Los contenidos de
fibra detergente ácido y fibra detergente neutro sufren cambios mínimos por efecto la
leguminosa por lo que la digestibilidad y consumo del forraje sufren cambios mínimos en
la mezcla en relación a los cereales en monocultivo.

BIBLIOGRAFÍA
Dear, B., A. Kaiser, and J. Piltz. 2005. Yield and digestibility of legumes and oat forages. Primefact 52.
New South Wales Departamente of Primary Industries. NSW. Australia
Carnides,V. and H. Guedes P. 1991. Triticale legume mixtures. Proceedings of the International Triricale
Symposium. Passo Fundo, Brasil, 1-5 de octubre de 1990.
Kuehl, R.O. 1994. Statistical principles of research design and analysis. Duxbury Press.
Lauriault R.M and R.L. Kirksey. 2004 Yield and nutritive value of irrigated winter cereal forage grass-
legume in southern High Plains U.S.A.intercrop Agron. J. 96:352-359
Ross, S.M., J.R. King, J. T. O´Donovan, and D. Spaner 2004a. Intercropping Berseem clover with barley
and oat cultivars for forage. Agron. J. 96:1719-1729.
Ross, S.M. J.D. King, J.T. O´ Donovan, and D. Spaner 2004b. Forage potential of intercropping
berseem clover with barley, oat and triticale Agron. J. 96: 1013-1020.
Schroeder, J.W. 2004. Forage nutrition for ruminants. North Dakota State University Extension
Cooperative Service AS-1250. Disponible en línea www.ag.ndsu.edu/pubs/ansci/dairy/an1250w.htm
(accesado el 16 de febrero de 2007)
Sullivan, P. 2003. Intercropping principles and production practices. National Sustainable Agriculture
Information Service-National Center for Appropriate Technology. (http//:attra.ncat.org/attra-
pub/PDF/intercrop.pdf. Accesado en 12 de febrero del 2006)
Undersander, D. 2000. Pea and small grain mixtures. Online University of Wisconsin Extension
Cooperative Service (accesado 23 de febrero de 2007)
http://www.uwex.edu/ces/forage/pubsPea_Small_Grain_Mixtures.htm

664
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CALIDAD NUTRITIVA DE FORRAJE DE CEREALES DE GRANO PEQUEÑO EN


TRES ETAPAS DE MADUREZ

Miguel A. Flores Ortíz; Ricardo A. Sánchez Gutiérrez

Campo Experimental Zacatecas – INIFAP, Km 24.5 Carretera Zacatecas-Fresnillo, Calera Zacatecas


flores.miguel@inifap.gob.mx

INTRODUCCÓN
Los cereales de grano pequeño, avena, cebada, trigo, triticale y centeno, son muy aceptados
para producir forraje por diferentes razones entre las que esta su versatilidad de utilización ya
que en etapa vegetativa se pueden apacentar, en floración ensilar y cuando el grano está en
etapa lechoso-masoso henificar, esta gama de formas de uso le da flexibilidad a sistema de
producción de forrajes. La calidad del forraje de los cereales varia a medida que estos maduran
la calidad del forraje disminuye porque la pared celular aumenta y se acumula lignina
indigestibles, además se reduce la relación hoja:tallo lo que se traduce en menores contenidos
de proteína y una reducción de la digestibilidad (Cherney y Hill, 2011; Morrison, 2005; Foher,
2002), este es el factor de la planta más importante que determina la calidad del forraje. Otro
factor que afecta la calidad del forraje son las diferencia entre especies, en general, en términos
del contenido de total de nutrientes digestibles y proteína cruda en orden de mayor a menor las
especies de cereales quedan en el siguiente orden cebada, trigo, avena, triticale y centeno
(Watson et al., 1993). Conocer la diferencia en calidad entre especies de cereales y a través de
sus diferentes etapas de crecimiento permite al productor y técnico optimizar el uso del forraje al
cosecharlo en la etapa en que tenga la calidad nutricional demandada por los animales de su
explotación. El objetivo del presente trabajo fue determinar las diferencias de calidad del forraje
entres especies de cereales en tres etapas de crecimiento.

MATERIALES Y METODOS
El estudio se llevó a cabo bajo condiciones de riego en el Campo Experimental Zacatecas
ubicado en Calera, Zacatecas, durante la primavera de 2011. Los tratamientos evaluados
consistieron de las especies y variedades de cereales: avena variedades Karma, Chihuahua
(testigo) y Turquesa; triticale variedades Eronga y Río Nazas; cebada variedades Cantabra (sin
aristas) y Aguanaval y trigo variedad Rebeca. La siembra se realizó el 10 de marzo del 2011
en forma mecánica en un sistema de doble hilera; al momento de la siembra el cultivo se
fertilizó con la dosis 80-00-00. Las variables medidas fueron porcentajes de proteína cruda
(PC), fibra detergente ácido (FDN) y fibra detergente neutro (FDA), digestibilidad in vitro

665
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

(DIVMS), total de nutrientes digestibles (TDN) con los valores de las fibras y su digestibilidad se
calculó el valore alimenticio relativo del forraje (VARF) con la formula descrita por Moore y
Undersander (2002). Los parámetros de calidad se obtuvieron mediante el análisis con NIRS.
El experimento se condujo bajo un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones y
los datos se sometieron a análisis de varianza y a la prueba de separación de medias de DMS
(Kuehl, 1994).
RESULTADOS
Etapa vegetativa
En el Cuadro 1 se muestran los parámetros de calidad del forraje de las especies y variedades
de cereales de grano pequeño. Los resultados muestran que el no hay diferencia (P>0.05) entre
especies y variedades en el contenido de Proteína cruda, fibra detergente ácido y digestibilidad
in vitro de la materia seca y los tratamientos difieren significativamente (P<0.05) en el
contenido de fibra detergente neutro y el valor alimenticio relativo del forraje. En esta etapa de
desarrollo de los cereales la cebada y avena presentan la mejor calidad y la del trigo y triticale
es ligeramente más baja, principalmente a los contenidos de fibra detergente ácido y neutro que
son más altos.

Cuadro 1. Parámetros de calidad de del forraje de especies y variedades de cereales de grano


pequeño en la etapa vegetativa

%
Especie - Variedad PC FDA FDN DIVMS VARF
Avena - Turquesa 20.8 34.2 51.6 82.7 113
Triticale- Eronga 20.3 36.1 58.6 84.0 97
Cebada – Aguanaval 20.1 32.2 51.5 82.0 116
Trigo – Rebeca 20.0 35.1 56.2 83.7 102
Avena – Chihuahua 19.9 32.8 49.4 83.7 121
Avena – Karma 19.1 33.0 48.6 84.0 122
Cebada – Cantabra 19.0 32.7 48.1 84.7 124
Triticle – Rio Nazas 18.9 35.2 58.1 83.0 99
Media general 19.8 33.8 52.4 83.1 112
Pr>F 0.985 0.542 0.022 0.985 0.018
DMS0.05 4.56 4.4 6.9 5.56 20

666
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Etapa de floración
Al avanzar la madurez, la calidad disminuye se reduce el contenido de proteína cruda y
aumentan los contenidos de ambas fracciones de fibra, aunque solo se muestran diferencias
significativas (P<0.05) en la fibra detergente neutro, la digestibilidad de la materia seca también
presentó una diferencia significativa el trigo y la cebada superaron ampliamente a la avena y
triticale (Cuadro 2). En esta etapa la cebada continúa como el cultivo de mejor calidad y el trigo
superó a la avena y triticale, pero la avena fue el cultivo de menor calidad.

Cuadro 2. Parámetros de calidad de del forraje de especies y variedades de cereales de grano


pequeño en la etapa de floración

%
Especie – Variedad PC FDA FDN DIV VARF
Trigo – Rebeca 19.8 34.7 56.9 83.7 101
Cebada – Aguanaval 18.6 31.9 52.3 83.0 114
Cebada – Cantabra 18.5 32.2 47.8 85.0 126
Avena – Chihuahua 16.8 35.3 55.4 78.0 104
Triticle – Rio Nazas 16.7 32.7 55.0 78.3 107
Avena – Turquesa 16.1 36.8 59.9 74.7 93
Triticale- Eronga 16.1 32.7 56.0 79.0 106
Avena – Karma 15.0 36.6 58.7 72.3 96
Media general 17.6 34.0 54.5 79.6 107
Pr>F 0.4717 0.057 0.011 0.049 0.018
DMS0.05 4.56 3.58 6.4 0.161 20

Etapa Lecho masoso


En la etapa de lechosos masoso, que es cuando los cereales se cosechan para heno la cebada
aguanaval y el trigo Rebeca superan al resto de los materiales en calidad (Cuadro 3),
especialmente en el contenido de proteína y la digestibilidad in vitro de la materia seca. La
avena y triticale muestran una calidad similar.

667
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 3. Parámetros de calidad de del forraje de especies y variedades de cereales de grano


pequeño en la etapa de grano lechoso-masoso.

%
Especie – Variedad PC FDA FDN DIV VARF
Cebada – Aguanaval 19.7 33.3 51.5 81.0 115
Trigo – Rebeca 15.9 35.6 57.0 75.3 100
Avena – Chihuahua 12.3 37.5 55.0 66.0 101
Triticle – Rio Nazas 11.5 36.9 57.2 67.7 98
Avena – Turquesa 11.4 40.0 56.6 65.3 95
Triticale- Eronga 11.2 40.1 59.9 62.0 88
Cebada – Cantabra 10.8 40.6 49.4 64.7 90
Avena – Karma 9.8 39.7 55.3 63.7 97
Media general 12.6 38.6 58.6 67.1 96
Pr>F 0.025 0.049 0.116 0.006 0.014
DMS0.05 5.36 5.76 11.9 10.1 16

En general se los resultados muestran las diferencias en calidad de las especies y variedades
de los cereales fueron mínimas, esto aplica para las tres etapas de desarrollo, lo que concuerda
con lo citado por Rankin (2003) quien señala que las diferencias de calidad del forraje entre
especies de cereales de grano pequeño es mínima cuando se cosechan en la misma etapa de
desarrollo fenológico. De acuerdo con Núñez et al. (2010), el forraje de la etapa vegetativa se
considera un forraje de alta calidad, el de floración de calidad buena y el de lechoso masoso de
regular a baja. Por su alta calidad, el forraje cosechado en etapa vegetativa se puede utilizar
para cualquier tipo de ganado y en cualquier etapa productiva aun en vacas lechera en
producción, al llegar a estado lechoso masoso su calidad es adecuada para alimentación de
ganado de carne y para vacas lecheras de baja productividad o secas

CONCLUSIONES
De acuerdo con los resultados obtenidos se desglosan las siguientes conclusiones:
De las especies evaluadas, la cebada y el trigo presentaron una calidad de forraje mejor que la
avena y le triticale, sin embargo, las diferencias encontradas entre especies y variedades fue
pequeña, esta respuesta se observó en las tres etapas de desarrollo analizadas. Por lo anterior

668
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

el criterio de que especie utilizar puede regirse más en las condiciones de suelo, agua, clima y
costos de producción.
La calidad del forraje en etapa vegetativa se alto por lo puede ser utilizado para cualquier tipo
de ganado, aun para vacas lactantes, mientras que el forraje cosechado en etapa lechoso
masoso se considera de calidad regular, este forraje es más adecuado para animales de menor
requerimientos nutricionales como vacas secas o de baja producción y ganado de carne.

BIBLIOGRAFÍA
Cherney J.H. and M.H. Hill. S/F. Forage quality inperspective. Agronomy Facts No. 30 Pennsylvania State
University, College of Agricultural Sciences Cooperative Extension 4p. disponible en línea
:http//www.forages.psu.edu/agfacts/agfact30.pdf
Foher, G. 2002. Harvesting máximum value from small grain cereals forage, In: Proceedings Western
Alfalfa and Forages Conference. 11-13 of december. Sparks, NV pp 52-57
Kuehl, R.O. 1994. Statistical principles of research design and analysis. Duxbury Press.
Moore, J.E. and D.J. Undersander 2002. Relative Forage Quality: An alternative to Relative Feed Value
and Quality Index. Proceedings 13th Annual Florida Ruminant Nutrition Symposium pp 16-32.
January 10-11, 2002, Gainsville, Florida. U.S.A Disponible en línea:
http://www.animal.ufl.edu/dairy/2002ruminantconference/moore.pdf
Morrison , J. 2005. Forage Quality. University of Illinois Extension – College of Agriculture, Consumer and
Environmental Sciences (consultado 18/10/2011)
http://www.livestocktrail.uiuc.edu/uploads/pasturenet/papers/Forage%20Quality.pdf
Nuñez h. G., J.A. Payan G., A. Peña R. F., González C., O. Ruiz B. y C.A. Alvarez. 2010. Caracterización
agronómica y nutricional del forraje de variedades y especies anuales en la región norte de México. Rev.
Mex. Ciencias Pecuarias. 1(2): 85-98.
Rankin, M., 2003. Cereal forage for spring planting, Forage Focus Vol 4 No. 5: 1-2. University of Wisconsin
Extension. 3P
Watson, S.L., D.L. Fjell, J.P.Shroyer, K. Bolson, and S. Duncan, 1993. Small grain cereals for forage. MF-
1072. Kansas State University- Agricultural Experiment Station and Cooperative Extension
Service

669
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RENDIMIENTO Y CALIDAD DE FORRAJE DE HÍBRIDOS Y VARIEDADES


CRIOLLAS DE MAIZ PARA ENSILAJE

Miguel A. Flores Ortíz

Campo Experimental Zacatecas – INIFAP, Km 24.5 Carretera Zacatecas-Fresnillo, Calera Zacatecas


flores.miguel@inifap.gob.mx

INTRODUCCÓN
En Zacatecas, la producción de leche se practica principalmente bajo un esquema de lechería
familiar, en el estado, se explotan 97,627 cabezas (SIAP, 2008). El maíz ensilado es un forraje
que la mayoría de los productores utiliza en las raciones que ofrecen a su hato y es
ampliamente apreciado como cultivo forrajero porque su rendimiento de forraje es alto, el animal
lo consume sin problemas, tiene un alto contenido de energía, es altamente digestible y se
puede cosechar en forma mecanizada (Roth y Heinrichs, 2001; Bates, 1998). El maíz tiene
especial importancia para el ganado lechero porque la producción de leche es altamente
dependiente de la cantidad de energía que consume la vaca lactante; además de energía, la
vaca necesita ingerir fibra de calidad de para que su rumen funcione adecuadamente, estos
requerimientos de nutrientes crean la necesidad de utilizar forrajes energéticos de alta
digestibilidad, y el maíz cumple con estas especificaciones (Staples. 2003). En el estado
predomina el uso de semilla de variedades criollas y la razón de ello es básicamente el bajo
costo de la semilla, sin embargo, estas variedades presentan problemas como un alto
porcentaje de acame que dificulta la cosecha, la semilla varía de año a año ya que se cosecha
de los mismo lotes, y su origen es incierto, la que mayor se usa es una variedad que se
denomina de Húmedo. Actualmente los productores están tomado conciencia de las ventajas y
desventajas de los híbridos y variedades y están demandando información respecto al
comportamiento productivo y calidad de los híbridos que se venden en el mercado local de
semillas para poder tomar una decisión de cual material sembrar. El objetivo del presente
trabajo fue caracterizar los híbridos de maíz disponibles en la región en términos de producción
y calidad de forraje y compararlos con las variedades criollas que se utilizan los productores.

MATERIALES Y METODOS
El estudio se llevó a cabo en el Campo Experimental Zacatecas ubicado en Calera, Zacatecas,
durante el ciclo primavera verano 2010. Se evaluaron 20 híbridos comerciales: SB-347, SB-309,
SB-302, Eros, Hércules, Vulcano, Cronos, Impala, Jabalí, Rino, JPX-76, JPX-75, Jalisciense,
Charro, A-3, H-311, Rio Grande, A-7573, AS-905 y HT-9010 y cinco variedades criollas:
Antonio, Pedro, Celaya, Tule y Húmedo, que en si son variantes del material criollo denominado

670
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

húmedo. La fecha de siembra fue el 18 de mayo de 2010 a una densidad estimada de 80,000
plantas/ha, al momento de la siembra el terreno se fertilizó con la fórmula 100-80-00 y a la
primera escarda se aplicaron otros 100 kg/ha de nitrógeno. Se aplicaron cinco riegos, el de
siembra y cuatro de auxilio, además se controló el gusano cogollero y la araña roja conforme
aparecieron las plagas. La cosecha se realizó cuando el grano de los materiales llegó a un
tercio del a línea de leche, las variables medidas fueron: altura de planta al nudo de la hoja
bandera, altura de mazorca, porcentaje de materia seca, rendimiento de forrajes seco,
contenido de proteína cruda, fibra detergente ácido, fibra detergente neutro digestibilidad in vitro
y energía neta de lactancia, la determinación de los parámetros de calidad se realizó mediante
NIRS. El experimento se condujo bajo un diseño de bloques completos al azar con tres
repeticiones, los datos se sometieron a análisis de varianza y la prueba de separación de
medias de Diferencia Mínima Significativa (Kuehl, 1994).
RESULTADOS
La producción de forraje seco tuvo un promedio general de 25.6 ton ha-1, y el rango de
producción entre los genotipos fue de 22.6 a 28.4 ton ha-1, el híbrido JPX-75 fue el que
encabezó el cuadro de rendimiento superando a la variedad criolla Celaya con 5.8 ton ha-1 de
forraje seco; Todas las variedades criollas, excepto Antonio, ocuparon los últimos lugares en
producción de forraje seco. La producción de materia seca obtenida es alta en comparación a la
que se reporta para los mismos híbridos como la región de la Comarca Lagunera (Núñez y Faz,
2002) en la que la producción de materia seca no rebasa las 20 ton ha-1, esto es debido
básicamente a que el clima de la región central de Zacatecas se caracteriza por veranos no
muy calientes durante el día y temperaturas bajas por la noche lo que alargan el ciclo vegetativo
en al menos 25 días los que conduce a una mayor acumulación de materia seca.
Respecto a la calidad del forraje, el contenido de proteína cruda tuvo un media general
de 7.1% y un rango de 6.3% en la variedad Pedro a 8.9 en la húmedo, la diferencia entre los
genotipos no fue significativa (P>0.05), el contenido de proteína de la mayoría de los materiales
bajo prueba estuvieron cerca o dentro del rango de proteína cruda de 7.0 a 8.0% reportado
Scheafer et al. (2006) y Xu et al. (2007) para el maíz para ensilaje. El contenido de fibra
detergente ácido y fibra detergente neutro fueron significativamente diferentes entre genotipos
(P<0.05) pero no se detectó alguna tendencia a que las variedades criollas o los híbridos
tuvieran un mayor contenido de estas fracciones de fibra. El promedio general de fibra
detergente ácido fue de 34.2% y el de FDN de 55.0 para la de fibra detergente neutro, valores
que superan a los reportados por los citados por Xu et al. (2007) y Minyo et al. (2007) que
reportan valores promedio de 25.95 y 43.7% para la fibra detergente ácido y fibra detergente

671
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

neutro respectivamente por lo que la digestibilidad del ensilaje será afectada negativamente
(Núñez et al.2002). El menor contenido de fibra detergente ácido y fibra detergente neutro lo se
presentan los genotipos A-3, Cronos y H-311 que también poseen el más alto porcentaje de
digestibilidad. El contenido de energía neta de lactancia tuvo una media general de 1.19
Mcal/kg, lo cual se considera bajo; Cromos, A-3 y H-311 tuvieron el mayor contenido de energía
neta de lactancia, las variedades criollas Húmedo y Antonio tuvieron el valor energético para
lactancia más bajo, 1.05 y 1.05 Mcal/kg, respectivamente.

Cuadro 1, Rendimiento de forraje seco y parámetros de calidad del forraje de híbridos y


variedades de maíz para ensilaje evaluadas en Calera, Zacatecas ciclo PV 2010.
Forraje %
Genotipo seco PC FDA FDN DIVMS ENL
ton/ha (Mcal/kg)
JPX-75 28.4 6.8 40.8 66.0 74.3 0.96
Impala 28.0 6.4 29.9 49.6 78.3 1.29
Eros 27.9 7.2 35.0 55.7 78.3 1.13
Antonio 27.5 7.4 37.9 61.3 73.6 1.09
Jalisciense 27.3 6.8 30.2 49.1 82.0 1.24
Rino 27.0 7.0 35.6 56.1 76.6 1.13
Hércules 26.8 7.0 35.9 57.7 80.3 1.16
SB-302 26.7 7.4 33.7 55.6 79.6 1.24
JPX-76 26.3 7.4 35.3 57.3 78.3 1.16
Rio Grande 26.1 8.0 38.0 60.6 78.0 1.11
Cronos 25.9 6.4 29.4 47.8 84.3 1.35
SB-309 25.9 7.2 34.5 54.5 77.3 1.14
A-3 25.8 7.3 29.2 48.0 84.3 1.32
Jabalí 25.7 6.8 31.8 51.2 79.0 1.26
A-7573 25.4 6.4 33.8 53.0 79.6 1.22
HT-9019 25.4 7.3 30.7 49.8 81.6 1.28
H-311 25.2 7.4 29.4 48.9 82.3 1.31
AS-905 25.1 7.6 36.3 59.8 77.0 1.16
SB-347 24.7 7.9 35.4 57.3 77.3 1.19
Pedro 24.5 6.3 35.0 54.3 76.0 1.20
Charro 23.2 7.3 33.5 54.2 79.6 1.19
Húmedo 23.0 8.9 36.9 56.9 73.6 1.05
Tule 22.9 7.3 32.8 52.0 79.6 1.19
Vulcano 22.6 6.6 39.1 60.8 77.6 1.12
Celaya 22.6 6.7 35.0 57.0 77.0 1.16
Media General 25.6 7.17 34.22 55.02 78.6 1.19
Pr>F 0.4902 0.3964 0.0274 0.0033 0.1268 0.019
DMS0.05 4.92 1.60 6.56 8.47 6.73 0.18

672
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
De acuerdo con los resultados se concluye que:
1. La producción de materia seca fue alta en general para todos los genotipos evaluados
debido al clima de la región central de Zacatecas que conduce a un ciclo vegetativo más
largo por lo que hay mayor acumulación de materia seca.
2. Los híbridos superan a las variedades criollas en eficiencia de uso de recursos ya que
los híbridos en general superaron a las variedades criollas en cuanto a rendimiento de
forraje.
3. La composición química de los híbridos en términos de proteína cruda, no fue diferente
entre genotipos pero si en el contenido de fibra detergente ácido y fibra detérgete neutro
lo que se traduce en mayor digestibilidad de la materia seca, en este aspecto los
mejores materiales son Cronos, A-3, H-311 y HT-9019 quienes además presentan el
mayor valor de energía neta de lactancia, de ellos el H-311 sería una buena elección
porque el costo de la semilla es bajo, tiene buen potencial de rendimiento y su calidad
de forraje es de las mejores reportadas en este estudio; además es un material
ampliamente conocido por los productores de la región central de Zacatecas.

BIBLIOGRAFÍA

Bates, G. 1998. Corn Silage. SP434D. Agricultural Extensión Service. The University of Tennessee. 8p
Kuehl, R.O. 1994. Statistical principles of research design and analysis. Duxbury Press
Minyo, R., P. Thomison, K. Dysinger, and W. Widdicombe. 2010. 2007 Ohio-Michigan Silage test.
Disponible en línea: http://oardc.osu.edu/silagetrials/locations.asp?year=2007&location=Lenawee
Núñez H. G., R. Faz C. y E.E. Contreras G. 2002.Seleccion de Híbridos d maíz para ensilaje. En:
Producción y utiliación del maíz forrajero en la Región Lagunera Libro Técnico.Campo
Experimental La Laguna-INIFAP, Matamoros,Coahuila, México
Núñez H. G. y R. Faz C. 2002. Manejo de la fecha de siembra y densidad de plantas en maíz forrajero.
En: Producción y utilización del maíz forrajero en la Región Lagunera Libro Técnico. Campo
Experimental La Laguna-INIFAP, Matamoros, Coahuila, México
Roth, G.W and A.J. Heinrichs. 2001. Agronomy Facts 18. College of Agricultural Sciences. Agricultural
Research and Cooperative Extensión. Pennsylvania State University 7p
Scheaffer., C.C., P.R. Peterson, and D.R. Swanson. 2006. Corn Silage, Varietal trail results 2006.
Minnesota Agricultural Experimental Station- University of Monnesota. Disponible en línea:
http://www.maes.umn.edu/06VarietalTrials/cornsilage.pdf
Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) 2008. Leche de bovino, producción,precio y
valor. Disponible en línea (consultado 9 de febrero de 2010)
http://www.siap.gob.mx/ventana.php?idLiga=1246&tipo=1
Staples, Ch. R. 2003. Corn silage for dairy cows. DS 21. Florida Cooperative Extension Service, Institute
of Food and Agricultural Sciences, University of Florida. 7p.
Xu., W., B. Spinhirne, T.Marek, B. Bean, and D. Pietsch. 2010. Silage corn hybrids for the Texas High
Plains. Texas Agricultural Experimental Station, Texas Cooperative Extension Service, Texas
A&M University Disponible en línea: http://lubbock.tamu.edu/corn/pdf/silagecornhybrids07.pdf

673
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACIÓN DE MODELOS MATEMÁTICOS PARA PREDECIR PATRONES DE


HUMEDAD EN RIEGO POR GOTEO SUBSUPERFICIAL O SUBTERRÁNEO

Miguel Rivera González 1, José Alfredo Montemayor Trejo2


Ramón Trucíos Caciano1, y Julio Cesar Ríos Saucedo3

1
Investigadores del CENID-RASPA, INIFAP, Km. 6.5 Margen Derecha Canal Sacramento, CP-35140,
Gómez Palacio Durango, México Email: rivera.miguel@inifap.gob.mx 2 Instituto Tecnológico Agropecuario
Nº 10 Km 7.5 Carretera Torreón- San Pedro, Ejido Ana. Torreón Coahuila
3
Centro de Investigación Regional Norte Centro, Campo Experimental Valle del Guadiana (CIRNOC-
INIFAP) Km 4.5 Carretera Durango el Mezquital Durango, Dgo. México CP 34000

INTRODUCCIÓN
Es importante para el diseñador de sistemas de microirrigación el predecir cuando menos con
una aproximación razonable, las características de la zona de riego, en particular las
dimensiones del bulbo húmedo generado dentro del sistema radicular del cultivo. Estas
aproximaciones se pueden obtener por diferentes métodos entre los que destacan: a) métodos
analíticos b) simulación c) empíricos y semiempíricos y las pruebas de campo (Zazueta et al
1993). Se han realizado diferentes trabajos de investigación con el objetivo de obtener
ecuaciones empíricas para predecir las dimensiones de los bulbos de humedad en riego por
goteo superficial (Zazueta, 1993; Ben-Asher et al, 1986; Ledesma y Martínez, 1995 y Jensen,
1983) así como también se han obtenido soluciones analíticas a la ecuación de Richards para
determinar los patrones de distribución de humedad en la zona no saturada del suelo en
condiciones de riego por goteo (Wooding, 1968; Philip, 1971; Raats, 1971; Warrick, 1974;
Warrick et al 1979 y Warrick, 1985). Zavala y Ojeda, 1999 desarrollaron un modelo numérico
de simulación para describir y analizar la infiltración y redistribución de agua en el suelo bajo
condiciones de riego por goteo. En goteo subsuperficial o subterráneo se han evaluado
diferentes espaciamientos entre líneas regantes (Phene, 1999 y Alam et al 2000), la
profundidad de instalación (Phene, 1999; Shock et al 2000 y Alam et al 2000 ) o ambos
factores ( Phene, 1999; Alam et al 2000, Alam et al 2002a y Alam et al 2002b ); sin embargo
estas evaluaciones se han realizado utilizando un mismo gasto y una sola textura de suelo. La
mayoría de las ecuaciones empíricas se han generado para predecir los bulbos de humedad en
riego por goteo superficial y se desconoce su capacidad de predicción en riego por goteo
subsuperficial o subterráneo. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la
capacidad de predicción de los modelos propuestos por Jensen, 1983 y el de Ledesma y
Martínez (1995).

674
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS

Los modelos matemáticos evaluados fueron: El modelo presentado por Jensen (1983) el cual
predice el máximo radio de humedad en función del gasto del emisor, tiempo de riego, la
capacidad de campo, densidad aparente y contenido de humedad inicial del suelo. Con los
datos de campo obtenidos por Ledesma y Martínez, (1995), mediante regresión lineal múltiple
se obtuvieron modelos para predecir el máximo diámetro horizontal y el ascenso capilar de los
bulbo de humedad. Los modelos evaluados así como la descripción de sus variables y unidades
se describen a continuación:

Modelo de Jensen(1983):
D = [ (3QT)/[2*((CC-Ps)/100)*Da]]0.333(100)(2)
Donde: D = diámetro del bulbo de humedad (cm); Q = gasto en m3h-1; CC = contenido de
humedad a capacidad de campo (%); Ps = contenido de humedad inicial del suelo (%) y Da =
densidad aparente del suelo en g cm-3.
Modelo generado a partir de los datos de campo obtenidos por Ledesma y Martínez
(1995):
D = 38.858 Q 0.186 T 0.259 Ks -0.242
Donde: D = diámetro del bulbo de humedad (cm); Q=gasto del emisor en (H-1); T= tiempo de
riego en horas y Ks = conductividad hidráulica a saturación en cm h-1. El Ascenso capilar se
consideró equivalente a la mitad del diámetro del bulbo de humedad. Se realizaron pruebas
de campo para conocer las dimensiones de los bulbos de humedad en dos sitios de diferente
textura de suelo, una textura franco arcillosa y un suelo franco arenoso. Para realizar las
pruebas de campo, se utilizo un mini-sistema de riego por goteo portátil (Figura-1). Como
líneas regantes se utilizó cintilla de goteo y se evaluaron dos gastos de 2.5 y 5.5 L H-1 por
metro lineal de cintilla. Las dimensiones de los bulbos de humedad se realizaron cada 4 horas
utilizando el método de excavación por un tiempo máximo de 32 horas. Las líneas regantes se
instalaron a una profundidad del suelo de 45 cm.
Para conocer la capacidad de predicción de los modelos, estos se compararon contra los datos
obtenidos en las pruebas de campo mediante una prueba de CHI cuadrada (X2) Lecrerg , et al
(1973).

675
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 1. Mini-sistema de riego portátil utilizado para realizar las pruebas de campo

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Modelos generados:
Con la información obtenida en campo de los bulbos de humedad para las dos texturas de suelo
y los dos gastos evaluados, mediante regresión lineal múltiple se obtuvieron dos ecuaciones o
modelos una para predecir el ascenso capilar y otra para el estimar el diámetro del bulbo de
humedad, dichas ecuaciones se presentan a continuación:
Ac = 3.727 Q 0.395 T 0.489 Ks –0.0373 Ps 0.315
Dh= 7.464 Q 0.386 T 0.491 Ks 0.051 Ps 0.397
Donde: Ac= ascenso capilar en (cm) ; Dh= diámetro horizontal en (cm) ; Q = gasto del emisor
en (LH-1) ; T = tiempo de riego en (h) ; Ks= conductividad hidráulica a saturación cm h-1) y Ps =
contenido de humedad inicial del suelo en base a suelo seco (%).
Ascenso capilar:
En la figura 1 se presenta en ascenso capilar en función del tiempo, para cada uno de los
modelos evaluados. Se puede observar que el modelo obtenido a partir de los datos de campo
generados por Ledesma y Martínez (1995) sobreestima el ascenso capilar. Sin embargo tanto
el modelo presentado por Jensen (1983) como el modelo generado, predicen mejor los datos
observados para el suelo franco arcilloso y un gasto de 2.5 LH-1 por metro de cintilla.

676
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Para el suelo franco arenoso, el modelo de Jensen (1983) tiende a sobrestimar el ascenso
capilar observado, mientras que el modelo generado por Ledesma y Martínez (1995) predice
con mayor precisión los datos observados.

677
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Máximo diámetro horizontal del bulbo de humedad:


El diámetro horizontal de los bulbos de humedad al igual que el ascenso capilar es
sobreestimado por el modelo generado por Ledesma y Martínez (1995) para el suelo franco
arcilloso y un gasto de 5.5 LPH por metro lineal de cintilla (Figura 3). En modelo de Jensen
(1983) presenta mejor ajuste, sin embargo a medida que aumenta el tiempo de riego tiende a
subestimar los datos observados.

678
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Para el suelo franco arenoso, el modelo de Jensen(1983) sobreestima los datos observados, sin
embargo el modelo de Ledesma y Martínez, predice bien hasta el movimiento horizontal hasta
un tiempo de riego de 12 horas, después de este tiempo tiende a subestimar en comparación
con los datos observados en campo esto para un gasto de 5.5 LPH por metro lineal de cintilla
de goteo.

679
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES

Para los dos tipos de textura y gastos estudiados los patrones de humedad fueron
satisfactoriamente predichos por los modelos generados, los cuales presentaron el mejor ajuste
con los datos de campo. De los modelos evaluados el modelo de Jensen (1983) predijo mejor el
ascenso capilar y el diámetro de humedecimiento horizontal para el suelo franco arcilloso; sin
embargo ambos patrones de humedad fueron predichos mejor para el suelo franco arenoso por
los modelos de Ledezma y Martínez (1995). Tanto el diámetro horizontal como el ascenso
capilar de los bulbos de humedad estudiados, fueron predichos mejor por los modelos
generados a partir de las pruebas de campo.

BIBLIOGRAFIA

Alam M., T.P. Trooien, D.H. Rogers y T.J. Dumler. 2000. Subsurface Drip Irrigation for alfalfa. 4th.
Decennial National Irrigation Symposium. Pag. 373-378
Alam M., T.P. Trooien, D.H. Rogers y T.J. Dumler. 2002a. An efficient Irrigation Technology for alfalfa.
Journal de Extension Vol. 40 Nº 3.
Alam M., T.P. Trooien, D.H. Rogers y T.J. Dumler. 2002b. Using subsurface drip irrigation for alfalfa.
Journal of the American Water Resources.
Jensen, M.E. 1983. Desig and operation of trickle (drip) system. Soil moisture. Desing and operation of
farm irrigation system. Revising printing. American Society of Agricultural Engineers, USA pp.
680.
Ledesma, L. D. y Martínez, E. R. 1995. Modelos para representar patrones de humedecimiento
aplicando riego por goteo. Memoria del VI Congreso Nacional de Irrigación. Pp. 3.117 - 3.123
Phene C. 1999. Producción de alfalfa con riego por goteo. Memorias del Primer Simposium Internacional
de Irrigación y Nutrición Vegetal. León Guanajuato México pag. 75-83
Philip J. R. 1971. General theorem on steady infiltration from surface sources with application to point and
line sources Soil.Sci. Am. Proc. 35:867-871
Raats P.A.C. 1971. Steady infiltration from point sources, cavities and basins Soil Sci 35:689-694

680
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Shock C., M. Sunders, B. Horton y E. Saunders. 2000. Adaptation of subsurface drip irrigation to alfalfa
seed production. Malheur Experiment Station . Oregon State University.
Warrick A.W. 1974. Time-dependent linearized infiltration. I. point sources. Soil Sci. Soc. Am. J. 38: 383-
386
Warrick A.W. Amoozegar-Far A.., Lomen D. O. 1979. Linearized moisture flow from line source with water
axtraction. Trans. ASAE 7:549-553
Warrick A.W. 1985. Point and line infiltration-calculation of the wetted soil surface. Soil Sci. Soc. Am. J.
49: 1581-1583
Zavala, T. M. y Ojeda, B. W. 1999. Un Modelo para Simular la Transferencia de Agua en Sistemas de
Riego por Goteo. INGENIERIA 1-HDRÁULICA EN MÉXICO. Vol. XIV. No. 3. DEPFI-UNAM,
IMTA. Pp. 55-63.
Zazueta, R. F. S. 1992. Dimensiones del Bulbo Húmedo. IUCRO IRRIGACIÓN. ICFA International, Inc.
México. Pp. 3.5-3.17.

681
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

LA PRODUCCIÓN DE FORRAJE Y EFICIENCIA EN EL APROVECHAMIENTO DEL


AGUA PARA LA ALFALFA EN RIEGO POR GOTEO SUSBSUPERFICIAL O
SUBTERRÁNEO

Miguel Rivera González1, Juan Manuel Cortez Jiménez2, Alma Angélica Ortiz Avalos2 y
Gerardo Zazueta Encinas 2
1
CENID-RASPA, INIFAP. Km 6+500 margen derecha canal Sacramento, Gómez Palacio Dgo. México E-
mail: rivera.miguel@inifap.gob.mx 2 Campo Experimental Valle del Yaqui, Calle Norman E. Borlaug Km.
12, A.P. 515, C.P. 85000 Cd. Obregón Sonora. México

INTRODUCCIÓN

El riego por goteo susbsuperficial o subterráneo es sin duda en la actualidad uno de los
sistemas de riego más eficientes en la aplicación del agua para la producción de alfalfa. Los
primeros trabajos experimentales realizados para la producción de alfalfa datan de los años
ochenta (Kruse e Israelí, 1987; Bui y Osgood, 1990) citados por Camp (1998). En México las
primeras experiencias con el uso de este sistema de riego se realizaron en Baja California Sur
(Meza, 1999) y posteriormente en la Región Lagunera (Rivera et al 2001). Los principales
factores que se han estudiado con este sistema de riego son el espaciamiento entre líneas
regantes (Phene, 1999; Alam et al 2000 y Montemayor et al 2005), la profundidad de instalación
( Kruse e Israelí, 1987; Phene, 1999; Shock et al 2000 y Alam et al 2000 ) o ambos factores (
Phene, 1999; Alam et al 2000; Alam et al 2002a ; Alam et al 2002 b), niveles de agua aplicada y
funciones de producción (Neufeld et al 1998; Rivera, et al 2001; Rivera et al 2002; Rivera et al
2004), relaciones hídricas (Godoy et al 2003) así como la producción de semilla (Shock et al
2000; Shock et al 2001 ). El objetivo de esta trabajo de investigación fue realizar un análisis de
la producción de forraje (materia seca), eficiencia en el aprovechamiento del agua y
características hidráulicas del sistema de riego por goteo susbsuperficial para la producción de
alfalfa de experiencias nacionales e internacionales.

MATERIALES Y METODOS
Los trabajos de investigación se agruparon en dos categorías: evaluaciones de un año y
evaluaciones de dos o tres años. Los trabajos de investigación seleccionados con resultados
de un año fueron los siguientes: Meza, 1999; Martínez et al 2003 y Montemayor et al 2006. De
los trabajos de investigación que reportan resultados de dos o tres años se seleccionaron tres
estudios realizados en los Estados Unidos (Neufeld, et al 1988 ; Phene, 1999 y Alam et al
2002) y dos realizados en México (Rivera et al 2002 y Godoy y Reyes, 2004). Las variables
analizadas se dividieron en características del cultivo: variedad de alfalfa; características del

682
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

suelo: textura y características hidráulicas de las regantes tales como: tipo de emisor cintilla(c)
o gotero (g), gasto del emisor (Qe), profundidad de instalación de las regantes (Pr),
espaciamiento entre regantes (Er), separación entre emisores o goteros (Eg) y el gasto por
metro lineal de regante (Q/m). Se analizaron como variables respuesta la producción de materia
seca (Ms), el agua aplicada (Aa), la eficiencia en el aprovechamiento del agua (EAA) así como
la frecuencia de la aplicación del riego.
Para los trabajos de investigación que reportan resultados de un año. La materia seca
corresponde a la acumulada de 10 cortes. También para homogenizar resultados cuando los
rendimientos se reportan en toneladas de forraje verde, estos se transformaron a toneladas de
materia seca utilizando la siguiente relación 1: 5.3 es decir 5.3 kg de forraje verde equivalen a 1
Kg de materia seca. Debido a que algunos trabajos reportan los rendimientos de forraje como
toneladas de alfalfa achicalada o forraje heno. En esta análisis se consideró que el forraje heno
tiene un 15.5 % de humedad. y para transformar a materia seca se utilizó la siguiente ecuación:
Ms = Fe* {(100-Hi)/(100-Hf)}
Donde :
Ms = Materia seca (ton ha-1)
Fe = Forraje heno o alfalfa achicalada (ton ha-1)
Hi= corresponde al contenido de humedad del forraje heno en % (para este caso es del 15.5%)
Hf = el contenido de humedad de la materia seca en % (para esta caso es del 0 % de
humedad).
El agua aplicada (Aa) la forman la lámina de riego aplicada (Lr) total anual + la precipitación
pluvial durante el desarrollo del cultivo. La eficiencia en el aprovechamiento del agua (EAA) es
el producto de dividir la producción de materia seca entre el agua aplicada (Aa). Es importante
mencionar que las variables respuesta y características de las líneas regantes de los trabajos
de investigación analizados, corresponden al mejor tratamiento estudiado.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las características hidráulicas de las regantes de trabajos de investigación realizados por un
año se presentan en el Cuadro 1. La profundidad de instalación varía en un rango de 20 a 40
cm, el espaciamiento entre estas fluctúa entre 75 y 80 cm, con una separación entre emisores
de 20 a 30 cm. El gasto del emisor oscila entre 0.9 y 1.3 L h-1 dando un gasto por metro lineal
de 3 y 3.7 L h-1. Al analizar las variables respuesta que se presentan en el Cuadro 2, la mayor
producción de materia seca y eficiencia en el aprovechamiento del agua fue obtenida por
Martínez et al (2003) con un espaciamiento entre regantes de 75 cm. y una profundidad de

683
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

instalación de 25 cm., estos rendimientos fueron obtenidos también con una mayor cantidad de
agua (144.4 cm). Otro aspecto importante que impacta la producción de materia seca es la
variedad de alfalfa utilizada, al respecto Meza (1999) encontró diferencias entre variedades
hasta de de 2.2 ton ha-1 de materia seca por año (11.7 ton ha-1 por año de forraje verde)
producto de 11cortes.

Cuadro1.- Características hidráulicas de las regantes de trabajos de investigación


realizados por un año.

Autor y año Pr Tipo Ep Er Eg Qe Q/m


(cm) góc (mm) (cm) (cm) (L h-1) (L h-1 )
Meza, 1999 20 c 0.375 80 20
Martínez
et al 2003 25 c 0.304 75 30 1.1 3.7
Montemayor 40 c 0.250 80 30 0.9 3.0
et al 2006
Pr = profundidad de instalación; c= cintilla de goteo; g = goteros insertados en tubería
de polietileno rígida; Ep = espesor de pared; Er = espaciamiento entre regantes; Eg =
espaciamiento entre emisores; Q=gasto del emisor y Q/m= gasto por metro lineal de cintilla.

Cuadro 2.- Producción de materia seca (Ms.), agua aplicada (Aa). eficiencia en el
aprovechamiento del agua (EAA), textura del suelo y frecuencia del riego en
evaluaciones de un año.

Autor y Aa Ms EAA Variedad Textura Frecuencia del


año (cm) (ton ha-1) Kg m-3 del suelo riego
Meza, 140 32.9 2.35 5888 Franco Cada 5 y 6 días
1999
Martínez Migajón Tres veces por
et al 144. 35.9 2.49 arcillo semana (Lunes,
2003 4 arenoso y Miércoles y
migajón Viernes)
arcilloso
Monte 116 24.8 2.13 WL-712 Franco Cada tercer día
mayor arcillo limoso
et al
2006

En los trabajos de investigación donde se reportan resultados de dos o tres años de evaluación
(Cuadros 3 y 4), la profundidad de instalación de las regantes fluctúa entre 30 y 50 cm., con un
espaciamiento entre regantes de 70 y 100 cm.. El espaciamiento entre emisores oscila en un
rango de 20 y 100 cm. y el gasto del emisor o gotero varía de 0.5 a 2.3 L h-1. Al respecto Phene
(1999) menciona que cuando las regantes se instalaron a una profundidad de 45 cm se
presentan afloramientos de la humedad en la superficie del suelo con un gasto de los emisores

684
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de 2.0 L h-1 en un suelo de textura arcillo limosa, al respecto Casaño (1999) recomienda
instalar las regantes a una profundidad de 30 a 50 cm. en riego por goteo subterráneo; en otro
estudio realizado por Lamm (2003) donde evaluó 4 profundidades de instalación de las
regantes (20, 30, 40, 50 y 60 cm.) para la producción de maíz de grano en un estudio realizado
por cuatro años, encontró que los mayores rendimientos se obtuvieron con la profundidad de
instalación de 40 cm., también menciona que en los tratamientos donde se instalaron las
regantes a una profundidad de 20 y 30 cm. se presentaron afloramientos de la humedad en la
superficie del suelo. En el estudio realizado por Alam et al 2002 conducido por 3 años no
encontró diferencia significativa en la producción de alfalfa instalando las regantes a 30 y 45 cm
de profundidad. Para los dos trabajos de investigación realizados en la Región Lagunera
(evaluaciones de 2 ó 3 años) se obtuvo una eficiencia en el aprovechamiento del agua de 1.5
ton ha-1 de materia seca por metro cúbico de agua aplicada para riego por goteo subterráneo y
0.8 ton ha-1 de m.s. por metro cúbico de agua aplicada para riego por gravedad. La mayor
producción de materia seca fue obtenida en el trabajo realizado por Rivera et al (2002) de 23
ton ha-1 de materia seca promedio de dos años de evaluación, con un espaciamiento entre
regantes de 70 cm. este espaciamiento es similar al utilizado por Martínez et al (2002) de 75
cm. estos resultados coinciden con los reportados por Montemayor et al (2006) quien obtuvo un
incremento de materia seca con el espaciamiento entre líneas regantes de 80 cm. al
compararlo con el de 100 cm., comenta que en el menor espaciamiento entre regantes favorece
un mayor traslape entre los bulbos de humedecimiento y por lo tanto una mayor uniformidad de
distribución del agua y una mayor disponibilidad de esta por la planta.
Cuadro 3.- Características hidráulicas de las regantes de trabajos de investigación realizados
por dos o tres años de evaluación

Autor Tipo Pr Ep Er Eg Qe Q/m Textura Frecuencia del


y año góc (cm) (mm) (cm) (cm) (L h-1) L h-1 riego
Neufeld et c 45 0.375 91 60.1 2.3 3.8 Limosa Dos veces al
al 1988 día
Phene, g 41 20 102 102 2 2.0 Arcillo Abatimiento de
1999 limosa 1 mm. de ETc.
Alam et al c 45 0.175 102 60.1 1.4 2.3 Franco
2002 arcillosa
Rivera et c 30 0.375 70 20 0.5 2.5 Franca Dos veces por
al 2002 semana
Godoy y c 50 0.375 100 30 0.6 2.1 Franca a Cada tres días
Reyes, Arcillosa
2004
c= cintilla de goteo; g= goteros insertados en tubería de polietileno rígida; Pr = profundidad de instalación;
Ep = espesor de pared; Er = espaciamiento entre regantes; Eg = espaciamiento entre emisores;
Qe=gasto del emisor y Q/m= gasto por metro lineal de cintilla.

685
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Al comprara el riego por goteo subsuperficial contra el de gravedad se tienen ahorros de agua
de 13.8 a 46.5 cm de lamina de riego por año, siendo los incrementos menores cuando se
compara contra aspersión (12.9 cm). También los incrementos de materia seca oscilan de 3.3
a 8.8 ton ha-1 de materia seca por año al compararlo contra el riego por gravedad, los cuales
son también inferiores cuando se compara contra aspersión (0.6 ton ha-1 de materia seca).
Las mayores eficiencias en el aprovechamiento del agua de 2.9 a 3 ton/ha de m.s./m3 de agua
aplicada, promedio de dos o tres años de investigación se obtuvieron en los trabajos de
investigación realizados en los Estados Unidos (Al sur de Garden City Kansas y Lovelock,
Nevada), las altas eficiencias se deben a las altas producciones obtenidas producto de 3 a 5
cortes durante el año en un período de 5 meses (Abril a Septiembre), este bajo número de
cortes en comparación con los 10 a 11 que se dan en los trabajos de investigación realizados
en la Región Lagunera es debido a que en estas regiones por condiciones de clima la alfalfa
entra en dormancia.

Cuadro 4.- Agua aplicada (Aa), materia seca (Ms) y eficiencia en el aprovechamiento del agua
promedio (EAA) de 2 o 3 años de estudio.

Autor y Aa Ahorro Ms Inc.. EAA


año (cm) (cm) (ton ha-1) (ton ha-1)
G-SUB G ó A. G-SUB GóA G-SUB GóA
Neufeld 58 17.3 2.9
et al (promedio (promedio
1988 del 75,100 de 3
y 125 % cortes)
de ET)
Phene, 126.2 140 13.8 17.2 13.9 3.3 1.4 1.1
1999 (G)
Alam et 60.9 74.7 13.8 18.4 17.8 0.6 3.0 2.4
al 2002 (A)
Rivera et 133 170 37 23 14.2 8.8 1.55 0.83
al 2002 (G)
Godoy y 108.2 153.8 46.5 16.1 12.0 4.1 1.5 0.77
Reyes, (G)
2004
G-SUB = goteo subsuperficial o subterráneo, G= riego por gravedad y A= riego por aspersión (pivote
central), Inc = incremento de rendimiento

686
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES

- Al comparar el riego por goteo subterráneo contra el riego por gravedad se tienen
incrementos de materia seca de 3.3 a 8.8 ton/ha por año y ahorros de agua de 13.6 a
46.5 cm. de lámina de riego por hectárea por año.
- La eficiencia en el aprovechamiento del agua en riego por goteo subterráneo obtenida
en estos estudios varía en un rango de 1.4 a 3.0 ton/ha de materia seca por metro
cúbico de agua aplicada.
- Tanto en las evaluaciones realizadas por un año como en los estudios de dos o tres
años, la mayor producción de materia se ha obtenido con espaciamientos entre regantes
de 70 a 75 cm. en suelos de textura franca, migajón arcillo arenoso y migajón arcilloso.
Lo anterior se debe a que con este espaciamiento entre regantes se propicia un mayor
traslape entre estas, propiciando una mayor uniformidad de distribución y disponibilidad
de agua para el cultivo.
- La profundidad de instalación de las regantes más apropiada para la producción de la
alfalfa varía en un rango de 40 a 50 cm.
- Se han encontrado incrementos en rendimiento de 2.2 ton de materia seca por año
(11.7 ton ha-1 por año de forraje verde) dependiendo de la selección de la variedad de
alfalfa utilizada.
- Las mayores eficiencias en el aprovechamiento del agua de los trabajos de
investigación realizados en los Estados Unidos, se deben a una mayor producción de
materia seca obtenida por corte.
- La mayor producción de materia seca (23 ton ha-1 por año) promedio de dos años de
evaluación se obtuvo aplicando una cantidad de agua equivalente al 80% de la
evapotranspiración de referencia (133 cm. por año) restando a esta la precipitación
pluvia,l con espaciamientos entre regantes de 70 cm. para un suelo de textura franca.
- Cuando las regantes se instalan a una profundidad de 30 cm en suelos de textura
limosa a menudo se presentan afloramientos de la humedad en la superficie del suelo.
- Los mayores rendimientos de materia seca por año se obtuvieron con frecuencias de
riego de 2 a 3 veces por semana, gasto del emisor de 0.5 a1.1 lph y un espaciamiento
entre emisores de 20 a 30 cm.

687
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFIA

Alam M., T.P. Trooien, D.H. Rogers y T.J. Dumler. 2000. Subsurface Drip Irrigation for alfalfa. 4th.
Decennial National Irrigation Symposium. Pag. 373-378
Alam M., T.P. Trooien, D.H. Rogers y T.J. Dumler. 2002. An efficient Irrigation Technology for alfalfa.
Journal de Extension Vol. 40 Nº 3.
Alam M., T.P. Trooien, D.H. Rogers y T.J. Dumler. 2002. Using subsurface drip irrigation for alfalfa.
Journal of the American Water Resources.
Camp C.R. 1998. Subsurface drip irrigation: a Review Transaction of ASAE . vol 41(5) pág.1353-1367
Casaño, C. 1999. El riego subterráneo y sus prespectivas. 1º Foro Internacional Sobre Financiamiento
para la Modernización de las Areas de Riego. Hermosillo Sonora México.
Godoy A., C., G. Pérez A., E. Torres C.A., J. Hermosillo L. y J. Reyes I. 2003 Uso de agua producción de
forraje y relaciones hídricas en alfalfa con riego por goteo subsuperficial. Agrociencia (37) 107-
115
Godoy A. C. e I. Reyes J. 2004. Fertirriego en la alfalfa. Memorias de la XVI Semana
Internacional de Agronomía. FAZ-UJED. Pag. 212-216.
Lamm. F. 2003. KSU research for corn production using SDI: 14 years of progress.KSU Northwest
Research-Extension Center 105 Experiment Farm Road.Colby, Kansas.
Meza C., J.A. 1999. Primer año de evaluación de variedades de alfalfa con riego por goteo. Memorias del
Cuarto Simposium Internacional de Ferti-irrigación. Guadalajara Jalisco México pag. 197
Neufeld J.,J. Davison, D. Breazeale y G. Munk 1998. Subsurface drip irrigation of alfalfa in Nevada.
California/Nevada Alfalfa Simposium, Reno Nevada.
Phene C. 1999. Producción de alfalfa con riego por goteo. Memorias del Primer Simposium Internacional
de Irrigación y Nutrición Vegetal. León Guanajuato México pag. 75-83
Rivera G., M. I. Orona C., I. Sánchez C., I. Macías R., J. Martínez S. y J. Estrada A. 2001. Obtención de
una función de producción del agua para el cultivo de alfalfa mediante riego por goteo
subsuperficial(cintilla de goteo) en la Región Lagunera. Memorias del XI Congreso Nacional de
Irrigación (ANEI). Guanajuato. Guanajuato México. Pág. 165-168
Rivera G., M. y J. Estrada A. 2002. Producción de alfalfa mediante riego por goteo subterráneo (dos años
de evaluación). Memorias del XXXI Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo. Torreón Coah.
México.
Rivera G.,M., I. Sánchez C. y J. Estrada A. 2002. Alfalfa production using subsurface drip irrigation. 24Th
International Irrigation Show. San Diego California.
Rivera G., M., J. Estrada A., I. Orona C. y G. González C. 2004. Funciones de producción hídricas para
la alfalfa (Medicago sativa.) en riego por goteo subsuperficial o subterráneo. Memorias de la XVI
semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED. Pag. 642-646.
Shock C., M. Sunders, B. Horton y E. Saunders. 2000. Adaptation of subsurface drip irrigation to alfalfa
seed production. Malheur Experiment Station . Oregon State University.
Shock C.C., E. B.G. Feibert, F.L. Pettet y A.M. Sadowski. 2001. Relationship between Water Stress and
Seed Yield of two drip-irrigated alfalfa varieties. Malheud Experiment Station. Oregon State
University.

688
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

SISTEMA PARA PROGRAMAR Y CALENDARIZAR EL RIEGO DE LOS CULTIVOS


EN TIEMPO REAL (SIPRO-RIEGO)

Miguel Servin Palestina1, Guillermo Medina García1, Alfonso Serna Perez1, Ricardo A.
Sánchez Gutierrez1
 
1
INIFAP-Campo Experimental Zacatecas. Apartado Postal No. 18, Calera de V.R., Zacatecas, 98500,
México. *servin.miguel@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La actividad agrícola consume más del 80 por ciento del agua disponible a nivel mundial. En
México se utiliza el 77%, con 6.3 millones de hectáreas bajo riego en las que la eficiencia global
es menor al 50 por ciento (Sánchez y Catalán, 2006). La agricultura siempre ha sido una
depredadora de los recursos hídricos, esto se debe al desperdicio de agua que se presenta aun
en sistemas tecnificados; ésto debido a que se desconocen los requerimientos hídricos de los
cultivos.
En el estado de Zacatecas se cuenta con un clima semi-seco con precipitación media anual de
400 - 500 mm y una evaporación potencial de 1,700 – 2,200 mm al año. Zacatecas se sitúa en
valores con un alto déficit evapotranspirativo (Sánchez 2006), con base en esto se hace
necesaria la utilización de riego para los cultivos, sin embargo, el tener un sistema de riego
tecnificado no garantiza el ahorro de agua si no se hace un buena programación de los
requerimientos hídricos (Servin 2007).
La tecnificación del riego plantea tres preguntas básicas: cuánto, cuándo y cómo regar los
cultivos para obtener máxima eficiencia y productividad del agua (Servin 2007). Este estudio se
centra en las dos primeras interrogantes, es decir, en la cuantificación de las demandas hídricas
del cultivo y la determinación del momento oportuno para la aplicación de los riegos. Lo
ayudará a un ahorro de más del 40% del agua aplicada por los productores de chile mirasol.
Las respuestas a estas preguntas constituyen lo que se conoce como el programa o calendario
de riegos (Servin 2007).
La programación de los riegos de los cultivos normalmente se ejecuta sin soporte técnico
alguno con base únicamente a la experiencia de los usuarios, razón por la cual se requiere una
mayor sistematización y difusión de las técnicas disponibles para realizarla de una manera
adecuada, aprovechando para ello la red de estaciones agrometereológicas automatizadas en
Zacatecas. Este trabajo tiene el objetivo de desarrollar un programa computacional en línea
para calcular las demandas de agua y calendarizar el riego de los cultivos de frijol y chile en

689
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Zacatecas y proveer de información básica a productores, técnicos e investigadores sobre las


demandas de agua y programación del riego.

MATERIALES Y MÉTODOS
El software se realizó para plataforma WEB bajo un lenguaje de programación muy potente
como lo es el PHP que, junto con HTML, permite crear sitios WEB dinámicos, que pueden
utilizarse en cualquier computadora de escritorio o portátil conectada a internet, Este software
permite obtener de manera integral el calendario de riego que consta de fecha de riego, lamina
de riego y tiempo de aplicación de la lámina de riego para cubrir los requerimientos hídricos del
cultivo.
La metodología se basa en el balance hídrico del perfil del suelo considerando parámetros
climáticos, aportaciones de agua de riego y lluvia como principales entradas, y demanda
evapotranspirativa del cultivo como su principal salida (Jensen y Robb, 1970). La parte
fundamental del balance es la determinación de la evapotranspiración (mm) y datos de
precipitación, los cuales son obtenidos en la red de 36 estaciones agroclimáticas administrada
por el INIFAP en Zacatecas. Esta base de datos es consultada por el programa en tiempo real
para realizar dicho balance.
Para utilizar el software es necesario registrarse, de manera gratuita, para tener un nombre de
usuario y contraseña.
Como pantalla principal se muestra el mapa de la red de estaciones agroclimáticas Figura 1,
donde el usuario seleccionará la estación más cercana a su predio.

Figura 1. Selección de estación agroclimática para consulta de datos

690
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

A continuación se solicitaran los datos de entrada (Figura 2) divididos en tres secciones 1)


Datos generales del cultivo: donde se muestra la estación seleccionada, nombre de la parcela
que servirá de identificador para consultar el calendario cuando vuelva a entrar, cultivo, fecha
de siembra o trasplante, así como el ciclo del cultivo en días 2) Datos de suelo y manejo de
abatimiento: aquí se proporciona la textura del suelo o los datos de capacidad de campo y
punto de marchites permanente, profundidad radicular o de suelo para determinar la capacidad
de almacenamiento de humedad del suelo y también se captura el porcentaje de abatimiento
para obtener un valor crítico de humedad, lo cual servirá como criterio para regar o no regar. 3)
Datos sobre el sistema de riego: que se divide en dos partes, riego por multicompuestas y riego
por goteo. Para ambos casos se solicita información para obtener la taza horaria, es decir, la
cantidad de agua que aplica el sistema en una hora, para multicompuerta se solicita únicamente
el gasto del sistema y para cintilla se solicita el espaciamiento entre líneas regantes (m),
espaciamiento del emisor (m) y gasto del mismo en LPH. Para determinar la lámina neta se
solicita la eficiencia del sistema y superficie a regar. Para facilitar el uso del programa se
incluyen textos de ayuda que describen conceptos y variables de entrada y salida.

Figura 2. Datos de entrada

691
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Una vez proporcionados todos los datos se hacen los cálculos del balance con base en la
siguiente ecuación
θ i  θ i-1  R i  Pe i - ETri
Donde:
θi = Contenido de agua del suelo en un día particular.
θi-1 = Contenido de agua del día previo.
Ri, = Riego dado.
Pei = Precipitación efectiva.
Etri = Evapotranspiración del cultivo, que es la evapotranspiración potencial consultada
en la estación multiplicada por el coeficiente del cultivo (Kc), que ya está definido para cada
cultivo en este software.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Como datos de salida el software (Figura 3) proporciona, por ser un software en validación, 15
columnas de datos para revisar la consistencia de los cálculos y a continuación se describen los
más importantes para el usuario los cuales se mostrarán como reportes.
• Fecha: Día que se va a regar de acuerdo a la fecha de trasplante.
• Lámina de riego: La cantidad de agua con base en el balance sin considerar el sistema de
riego.
• Lámina bruta: Cantidad de agua que se aplicaría de acuerdo a la eficiencia del sistema.
• Tiempo: Duración del riego en horas y en minutos de acuerdo a los datos proporcionados en
cuanto a características de la cintilla o goteo.

692
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 3. Reporte del calendario de riego

También se muestra la base de datos de las parcelas registradas con la finalidad de no cargar
los datos de entrada cada vez que se tenga acceso al software donde podrá encontrar el botón
de calcular, agregar, editar y eliminar parcela (Figura 4).

Figura 4. Gráficos del balance de humedad en el suelo y precipitación.

693
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
La programación y calendarización del riego en tiempo real, da un acercamiento más preciso
del comportamiento real de la humedad en el suelo lo cual auxilia en la toma de decisiones con
respecto a cuándo? y cuánto? regar con mayor precisión.
El software es una herramienta útil para la mayoría de los usuarios del riego que no realizan
algún tipo de medición del estado hídrico del suelo o las plantas para decidir cuándo y cuánto
regar sus cultivos. Además de los usuarios del riego, la aplicación aquí descrita puede utilizarse
con fines didácticos por maestros y estudiantes para entender mejor los principios teóricos
involucrados en su desarrollo; así como por investigadores para ayudar a establecer posibles
acciones de investigación orientadas hacia la definición de tratamientos de riego o hacia el
mejoramiento de las técnicas utilizadas.

BIBLIOGRAFIA
Jensen M.E., D.C.N. Robb. 1970. Scheduling irrigations using climatecrop- soil data. Journal of the
Irrigation and Drainage Division, ASCE, 96(IR1): p 25-38.
Sánchez C., I.; Catalán V,. E.A.; and Villa C., M.M. 2006. Evapotranspiration modeling for irrigation
purposes. Chapter book. In. Modeling and Remote Sensing Applied to Agriculture. pp. 71 – 89.
USA – Mexico. USDA ARS – INIFAP.
Servin, Miguel “Programa para calcular demandas de agua y calendarizar el riego en los cultivos” (Tesis
de licenciatura en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Torreón Coah. México 2007).

694
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESPUESTA DEL TOMATE SALADETTE, AL USO DE ALGAS MARINAS Y


FERTILIZANTES ORGÁNICOS, BAJO CONDICIONES PROTEGIDAS

Moises Guillen-Milina1, César Márquez-Quiroz2,4*, Pedro Cano-Ríos3, Alejandro Moreno-


Reséndez3, Sayani Teresa López-Espinosa2,4, Armando Edgar Hernandez-Cruz2, Ulises
Santiago-López2, Amelio Eli morales-Morales1.
1
Estudiante de licenciatura, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) Unidad Laguna.
Periférico Raúl López Sánchez Km 2 y Carretera a Santa Fe S/N CP 27000. Torreón, Coah. 2Posgrado,
UAAAN. 3UAAAN. 4División Académica de Ciencias Agropecuarias, Universidad Juárez Autónoma de
Tabasco. Km. 25 Carretera Villahermosa-Teapa, Villahermosa, Tabasco. México. *Autor para
correspondencia (cesar_quiroz23@hotmail.com)

INTRODUCCIÓN
El tomate (Solanum lycopersicum L.) (Peralta et al., 2005) ocupa el tercer lugar en cuanto a
producción mundial, siendo la hortaliza que más se cultiva en condiciones protegidas, se
consume en todo el mundo y alcanza precios elevados en el mercado internacional en ciertas
épocas del año (Márquez et al., 2009). En México, el tomate es la segunda especie hortícola
más importante por superficie sembrada, en sistemas protegidos superan las 2,000 ha, donde
se alcanzan rendimientos entre 100 y 500 t ha-1 año-1, en función del nivel de tecnificación del
invernadero (Sandoval, 2005). A pesar de cultivarse en casi toda la República Mexicana, siete
estados concentran, en promedio, el 64.3 % de la producción, destacando Sinaloa, seguido de
Baja California Norte, Michoacán, Zacatecas, Jalisco, Baja California Sur y San Luis Potosí
(SIAP, 2011). La producción orgánica es una alternativa para consumidores que prefieren
alimentos libres de plaguicidas y fertilizantes sintéticos, inocuos y con un alto valor nutricional.
Preferentemente, la producción de tomate orgánico en México se efectúa en Baja California Sur
(Navejas, 2002), y alcanza un precio de hasta 5.84 veces mayor que el convencional. Producirlo
en invernadero, aumentaría los rendimientos y por ende el beneficio económico para el
productor. Sin embargo, es necesario un sustrato, que además de actuar como soporte,
proporcione los elementos nutritivos que satisfagan la demanda del cultivo. Una alternativa
contra el uso de fertilizantes sintéticos puede ser el compost (C) y el vermicompost (VC), los
cuales al mezclarse con medios inertes, como la arena, mejoran sus características físicas y
químicas evitando la hipoxia. Por lo anterior, el experimento se estableció para evaluar la
respuesta al uso de sustratos orgánicos en la calidad de tomates saladette cv. Cuauhtémoc y
cv. Kickapoo, bajo condiciones protegidas.

695
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se desarrolló durante el ciclo agrícola P-V 2011, en la Comarca Lagunera (101º
40’ y 104º 45’ de longitud oeste y 25º 05’ y 26º 54’de latitud norte), en uno de los invernaderos
de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. El invernadero es de forma semicircular,
con cubierta de acrílico reforzado y protegido con malla sombra durante las estaciones del año
más calurosos, piso de grava y sistema de enfriamiento automático mediante pared húmeda y
dos extractores. Con ventanas laterales de 1.20 m de alto, cubiertas con acrílico enrollable y
protegías con malla antiáfido (Malla Plas®). Se utilizaron semillas de tomate saladette -
Cuauhtémoc y Kickapoo (Harris Moran®) con hábito de crecimiento indeterminado y se
evaluaron cuatro sustratos (mezclas de arena, compost y vermicompost) en macetas de plástico
negro, tipo vivero calibre 500, de 18 L: S1 = Arena + solución mineral (testigo); S2 = Arena +
Algas Marinas; S3 = Arena + Compost + Vermicompost (2:1:1 v:v) + té de vermicompost, S4 =
Arena + compost + Vermicompost (2:1:1 v:v) + Aplicación de algas marinas. Para la dilución del
té de VC se utilizó agua de la llave en relación 1:3 y se acidulo con ácido cítrico (C6H8O7*H2O)
5 mM, grado alimenticio, a razón de 1.2 g•L-1. Previo a la preparación de las mezclas, la arena
se lavó y esterilizó con una solución de NaClO 5 %. En total se generaron ocho tratamientos,
producto del arreglo factorial 2 x 4 (Factor A genotipos y Factor B sustratos) y se distribuyeron
en un diseño completamente al azar con 3 repeticiones, con una maceta como unidad
experimental. La solución nutritiva empleada en el testigo fue la recomendada por Fernández y
Camacho (2008) a la cual se le agregaron microelementos quelatados (Maxiquel multi
FeZnMnB 579 EDDHA®, en dosis de 1.15, 0.49, 0.16 y 0.16 mg L-1, respectivamente). Según la
etapa fenológica del cultivo se aplicaron de 0.5 a 1.5 L maceta día-1, distribuidos en dos riegos,
el volumen final aplicado fue de 171.5 L maceta-1.
Los sustratos (C y VC) se prepararon a partir de estiércol bovino, durante un periodo de tres
meses, para el VC se utilizaron lombrices (Eisenia fétida). Las características químicas de los
sustratos orgánicos se presentan en el cuadro 1. El té de VC se elaboró de acuerdo a la
metodología de Edwards et al. (2010), con ligeras modificaciones para reducir las sales solubles
contenidas en el VC sólido, como se describe a continuación: para eliminar el exceso de cloro
que se utiliza para potabilizar el agua, en un tambo de plástico de 60 L se colocaron 45 L de
agua de la llave y se generó turbulencia durante tres horas con una bomba de aire (BIOPRO:
BP9891. TIRAY TECHNOLOGY CO LTD®). Por separado, se colocaron 4.5 kg de VC en una
bolsa de plástico tipo red y ésta se introdujo en un recipiente de 20 L con agua de la llave
durante 5 min para lavar el exceso de sales. Luego se colocó la bolsa con el VC dentro del
tanque con agua previamente aireada. Finalmente, se agregaron 40 g de piloncillo como fuente

696
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de carbono soluble, 25 mL de una fuente de nitrógeno orgánico, fósforo orgánico y potasio


orgánico (Gregalis®, 8 % N, 10 % P, 8 % K, Agroquímicos Versa S. A. de C. V. ®) y 10 ml de
ácidos húmicos y calcio (Cazanelli®, 4 % Ca, Agroquímicos Versa S. A. de C. V. ®). La mezcla
se fermentó por 24 h con la bomba de aire encendida. La siembra se realizó el 6 de marzo de
2011, en charolas germinadoras de poliestireno de 200 cavidades, utilizando como sustrato
Peat moss (Premier Promix PGX®). El trasplante se efectuó el 9 de abril, y las macetas se
acomodaron a doble hilera con arreglo en “tresbolillo”, con una separación de 1.6 m entre
hileras y un espaciamiento de 30 cm entre macetas, para una densidad de 4.2 plantas m-2. El
agua de riego presentó una CE de 1.05 dS m-1, con una relación de absorción de sodio (RAS)
de 2.18, pH 8.75 y se clasificó como C1S1, de bajo riesgo de salinización y alcalinización (Ayers
y Westcot, 1994). Las plantas fueron guiadas a un solo tallo, eliminando los brotes axilares, y
tutoradas con rafia. Diariamente entre las 11:00 y 13:00 h, se estimuló mecánicamente la
polinización con un vibrador eléctrico. La cosecha de frutos se realizó del primer al decimo
racimo para un total de diez cortes, que iniciaron a los 75 días después del trasplante (ddt). Las
variables evaluadas fueron: peso el fruto (PF), diámetro polar (DP), diámetro ecuatorial (DE),
sólidos solubles (SS), número de frutos por racimo (FR), espesor de pulpa (EP), número de
lóculos (NL) y rendimiento (R).

Cuadro 1. Análisis químico de la arena, compost, vermicompost y té de vermicompost. 2011.


N P K Ca Mg Na Fe Zn Mn pH CE
Material (mg kg-1) (dScm-1)
C 118.3 42.0 614.6 98.0 85.4 3.2 7.79 5.12 4.29 8.5 6.7
VC 48.8 38.7 361.8 258.0 25.5 194.8 3.9 1.45 3.71 8.2 2.4
A 1.6 11.2 102.5 48.0 4.6 0.16 5.78 0.9 4.58 7.5 0.65
TVC 188 16.4 181 410.0 18.9 112.8 2.4 0.52 1.58 8.4 4.2
C = compost; VC = vermicompost; A = arena; TVC = té de vermicompost.

Para registrar la temperatura ambiental (o C) y la humedad relativa del ambiente se usó un


termómetro digital (Modelo 1452, Taylor®). En el peso del fruto (PF) se utilizó una balanza
digital (Modelo Scout Pro 200 X 0.1 g, OHAUS®), para el diámetro (polar y ecuatorial: DP y DE)
y el espesor del pericarpio (EP) se usó un vernier digital (Modelo CALDI-14388, Truper®), en
los sólidos solubles (SS) un refractómetro portátil con compensación de temperatura (0-32
°Brix, VRW®). Para determinar el efecto de los tratamientos sobre las variables evaluadas se
aplicó el análisis de varianza y la prueba de comparación de medias de DMS (0.05 %).

697
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Después de 144 ddt, la temperatura máxima y mínima promedio en el invernadero fluctuó entre
17.4 y 36.9 °C, respectivamente, mientras que la humedad relativa máxima y mínima promedio
osciló entre 20 y 79 %, respectivamente. Por lo anterior, y de acuerdo con Casanova et al.
(2003) estos factores no afectaron la fructificación ni el desarrollo del cultivo, pues estos valores
se encuentran dentro de los límites permisibles (35 a 40 °C valores máximos y 10 a 15 °C
valores mínimos, mientras que la humedad relativa fue < 80 %) para que se produzca una
fructificación adecuada (Maroto, 2002). De los ANDEVA’s aplicados se determinó que, para los
genotipos sólo se registró diferencia significativa (P ≤ 0.05) en NF y DE– y el resto de las
variables –PF, DP, NL, EP, SS Y R – resultaron estadísticamente iguales. Por su parte los
sustratos registraron diferencias significativas (P ≤ 0.05) para DE y EP, el resto – DP, PF, SS,
NF, NL Y R –fueron estadísticamente iguales. Finalmente para la interacción genotipo x sustrato
– que corresponden a los ocho tratamientos evaluados - resultó significativo (P ≤ 0.05) para
Diámetro Ecuatorial (DE) y Espesor de pulpa (EP), el resto de las variables – PF, NF, DP, NL,
SS y R - resultaron estadísticamente iguales. Como resultado de la aplicación de la prueba de
comparación de medias de DMS (5%), en el cuadro 2 se presentan los valores promedio y las
diferencias estadísticas entre los genotipos, los sustratos y las interacciones genotipos x
sustratos. Con respecto a la concentración sólidos solubles los frutos de tomate del genotipo
Cuauhtémoc superaron a los frutos del genotipo Kickapoo, el mayor contenido de azúcares fue
favorecido por el sustrato S4 [(Arena + C + VC (2:1:1 v:v) + la aplicación de Algas Marinas] el
cual obtuvo una concentración de 4.8 °Brix. Y en el genotipo Kickapoo con el mismo sustrato S4
[(Arena + C + VC (2:1:1 v:v) + la aplicación de Algas] alcanzo un valor de 4.32 °Brix.
Adicionalmente, para la interacción genotipo x sustrato, la combinación del genotipo
Cuauhtémoc y Kickapoo, con cualesquier sustrato (S1 – S4) la concentración de sólidos
solubles resultó estadísticamente igual y la interacción Cuauhtémoc x S1 (arena + solución
mineral) registró el menor con 4.03 °Brix, esta concentración se incrementó en los sustratos con
abonos orgánicos + la aplicación de algas, con lo cual se fortalece la hipótesis de que la
aplicación de algas marinas si incrementan el desarrollo de frutos de tomate con mayor
contenido de sólidos solubles, lo anterior debido a que Diez (2001) ha establecido que el valor
óptimo para tomate, con fertilización tradicional, ya sea para procesado industrial o para
consumo en fresco, es de 4 °Brix. La mayor concentración de sólidos solubles en los sustratos
orgánicos, registrada en el presente experimento, en parte se puede deber a que los sustratos
que incluyeron abonos orgánicos presentaron mayores valores de CE (cuadro 2), lo cual
concuerda con lo establecido por Dorais et al. (2001) quienes han establecido que al

698
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

incrementarse la salinidad en el medio de crecimiento radical se incrementa el contenido de


sólidos solubles de los frutos.
Cuadro 2. Valores promedio y diferencia estadística de las variables evaluadas en genotipos de
tomate, desarrollados con abonos orgánicos bajo condiciones de invernadero. 2011.
PF DP DE EP SS R
T (g) (cm) NF NL (°Brix) (kg m-2)
Genotipos
Cuauhtémoc 84.6 a 6.2 a 4.9 b 0.78 a 39.5 a 2.1 a 4.4 a 13.9 a
Kickapoo 93.4a 6.1 a 5.4 a 0.83 a 27.3 b 2.2 a 4.3 a 10.8 a
Sustratos
S1 86.9 a 6.1 ab 5.2 ab 0.84 a 36.1 a 2.3 a 4.2 a 12.9 a
S2 84.9 a 6.3 a 5.4 a 0.81 a 33.6 a 2.0 ab 4.2 a 12.5 a
S3 87.7 a 5.9 b 5.1 ab 0.75 a 30.5 a 2.1 ab 4.5 a 10.4 a
S4 96.3 a 6.4 a 4.9 c 0.82 a 33.3 a 2.3 b 4.5 a 13.5 a
Genotipo x
Sustrato
T1 Cuauhtémoc x S1 82.3 a 6.1 ab 5.1 b 0.82 a 36.6 ab 2.3 a 4.0 b 12.2 a
T2 Cuauhtémoc x S2 82.5 a 6.3 ab 5.3 ab 0.85 a 41.0 ab 2.0 a 4.2 ab 15.1 a
T3 Cuauhtémoc x S3 82.0 a 5.82 b 4.7 b 0.65 b 37.6 ab 2.0 a 4.6 ab 12.0 a
T4 Cuauhtémoc x S4 91.4 a 6.4 ab 4.5 b 0.81 a 42.6 ab 2.0 a 4.8 a 16.3 a
T5 Kickapoo x S1 91.5 a 6.13 b 5.3 ab 0.86 a 35.6 ab 2.4 a 4.5 ab 13.7 a
T6 Kickapoo x S2 87.3 a 6.05 b 5.6 b 0.78 a 26.3 ab 2.0 a 4.2 ab 9.8 a
T7 Kickapoo x S3 93.5 a 6.02 b 5.5 b 0.86 a 23.3 b 2.3 a 4.4 ab 8.9 a
T8 Kickapoo x S4 101.2 6.37 a 5.4 ab 0.83 a 24.0 b 2.0 a 4.3 ab 10.7 a
a
Media general 89.0 6.2 5.2 0.81 33.4 2.1 4.4 12.3
CV (%) 18.3 4.5 3.7 8.96 19.9 14.4 9.7 16.6
Valores con la misma letra dentro de cada columna son estadísticamente iguales de acuerdo a la prueba de Tukey
con P≤0.05. T = Tratamiento; C = Compost; VC = Vermicompost; S1 = arena + solución nutritiva (testigo); S2 =
arena + solución nutritiva + algas; S3 = arena + C + VC (2:1:1 v:v) + té de VC diluido; S4 = arena + C + VC (2:1:1
v:v) + té de VC diluido + algas. PF = Peso de fruto; DP = Diámetro polar; DE = Diámetro ecuatorial; NF = Número de
frutos; EP = espesor de pericarpio; NL = número de lóculos; SS = Sólidos solubles; R = rendimiento.

Los valores de DP y DE registrados en el presente experimento resultaron similares a los


diámetros reportados por de la Cruz-Lázaro et al. (2009) para el híbrido SUN 7705 desarrollado
bajo condiciones de invernadero con sustratos generados con mezclas de arena, compost y
vermicompost. Adicionalmente, de acuerdo al pliego de condiciones para el uso de la marca
oficial “México Calidad Suprema” en tomate (SAGARPA-ASERCA, 2011), el tamaño de fruto
mediano corresponde a un diámetro mayor a 5.3 cm, por lo que la mayoría de los tratamientos
evaluados caen en esta categoría. Para la interacción genotipo x sustrato destacaron las
combinaciones de ambos genotipos Cuauhtémoc y Kickapoo desarrollados en el sustrato S4
[arena + C + VC (2:1:1 v:v) + té de VC diluido + algas], con rendimientos de 16.34 y 10.79 kg m-
2
, respectivamente los cuales fueron estadísticamente iguales que la interacción Cuauhtémoc y
Kickapoo x S1 (arena + solución nutritiva), por lo que es factible suponer que los abonos

699
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

orgánicos pueden sustituir a los fertilizantes sintéticos sin afectar el rendimiento del tomate,
confirmándose lo establecido por Moreno et al. (2008). Por otro lado, se destaca que la media
general de producción fue de 12.3 kg•m-2, es decir, 12.3 veces más, que lo obtenido en
producción de tomate orgánico en campo que es de 1.0 kg•m-2 (SIAP, 2005).
CONCLUSIÓN
Los resultados sugieren los abonos orgánicos utilizados – compost, vermicompost y té de
vermicompost – más la adición de algas marinas poseen características que les permiten ser
contemplados como alternativa para el proceso de fertilización en sustitución de las soluciones
nutritivas, generadas a partir de productos sintéticos, sin detrimento de la calidad y el
rendimiento del tomate bajo condiciones de invernadero.

BIBLIOGRAFÍA

Ayers, R. S., and D. W. Westcot. 1994. Water Quality for Agriculture. FAO Irrigation and Drainage Paper
29 Rev. 1. FAO. Rome. 174 p.
Casanova A.S., O. Gómez, M. Hernández, M. Chailloux, T. Depestre, F. R. Pupo, J. C. Hernández, V.
Moreno, M. León, A. Igarza, C. Duarte, I. Jiménez., R. Santos, A. Navarro, A. Marrero, H.
Cardoza, F. Piñeiro, N. Arozarena, y L. Vilarino. 2003. Producción protegida de hortalizas. In:
Manual para la producción protegida de hortalizas. La Habana: Instituto de Investigaciones
Hortícola “Liliano Dimitrova”. Cuba. 114 p.
De la Cruz-Lázaro, E. M. A. Estrada-Botello, V. Robledo-Torres, R. Osorio-Osorio, C. Márquez-
Hernández, y R. Sánchez-Hernández. 2009. Tomato production in greenhouse using compost
and vermicompost as sustrate. Rev. Universidad y Ciencia. Trópico Húmedo. 25(1):59-67
Diez N.M. 2001. Tipos varietales. In: El cultivo del tomate. Nuez, F. (ed.). Editorial Mundi-Prensa. Madrid,
España. pp. 93-129.
Dorais, M., A. P. Papadopoulos, and A. Gosselin. 2001. Influence of electrical conductivity management
on greenhouse tomato yield and fruit quality. Agronomie 21:367-383.
Fernández R. y F. Camacho. 2008. Manual práctico de fertirrigación por goteo. Ediciones
Agrotécnicas. España. 169 p.
Maroto B. J. V. 2002. Horticultura Herbácea Especial. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid España. 702 p.
Márquez-Hernández,. C., P. Cano-Ríos, N. Rodríguez-Dimas, A. Moreno-Reséndez, E. De La Cruz-
Lázaro., J. L. García-Hernández, P. Preciado-Rangel, G. Castañeda, C. García. 2009. Producción
en invernadero de tomate orgánico. In: I Simposio de Producción Moderna de Melón y Tomate.
XIII Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas. Torreón Coahuila. México. p.1-24.
Moreno-Reséndez, A., L. Gómez-Fuentes, P. Cano-Ríos, V. Martínez-Cueto, J. L. Reyes-Carrillo, J. L.
Puente-Manríquez y N. Rodríguez-Dimas. 2008. Genotipos de tomate en mezclas de
vermicompost:arena en invernadero. Rev. Terra Latinoamericana. 26(2): 103-109
Peralta, I. E., S. Knapp, and D. M. Spooner. 2005. New Species of Wild Tomatoes (Solanum Section
Lycopersicon: Solanaceae) from Northern Peru. Systematic Botany, 30(2): 424–434
SAGARPA-ASERCA. 2011. Pliego de condiciones para uso de la marca oficial México Calidad Suprema
en tomate. BANCOMEX ASERCA. PC-020-2005. Consultado en
http://www.normich.com.mx/pdf(PC_020_2005_Tomate.pdf 22 pág.
Sandoval, V. M. 2005. Densidad de plantas. Un dilema técnico en la producción de tomate rojo en
hidroponía e invernaderos. Productores de hortalizas. Especial de tomate. Número especial. p.
14-17.
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). 2005. Producción de jitomate rojo orgánico.
Disponible en: http://www.siap.gob.mx/ [Fecha de consulta: 8 de agosto de 2011]
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). 2011. Producción de jitomate rojo bajo
invernadero. Disponible en: http://www.siap.gob.mx/ [Fecha de consulta: 8 de agosto de 2011].

700
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DEL PSÍLIDO ASIÁTICO DE LOS CÍTRICOS


Diaphorina citri Kuwayama (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) Y SUS ENEMIGOS
NATURALES EN LIMÓN PERSA Citrus latifolia Tan.

Lozano-Contreras Mónica, Jasso-Argumedo Juan, Barroso-Aké H.J., Morales-Koyoc D.N.,


Guillén-Solís, H.A., Chan-May, J., Magaña-Martínez L.

INIFAP-Campo experimental Mocochá. Km 25, antigua Carretera Mérida-Motul. Mocochá, Yucatán.


lozano.monica@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN

El psílido asiático de los cítricos Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae), es


considerada la plaga más importante de los cítricos a nivel mundial (Aubert, 1987) actualmente,
ya que ocasiona daños considerables principalmente en huertas recién establecidas y en
aquellas especies que presentan varias brotaciones vegetativas durante el año, lo que ha
originado gran interés por parte de los productores, técnicos e investigadores relacionados con
la citricultura (Sandoval-Rincón, et al., 2010). En Yucatán existen 1 mil 765 ha de limón persa
(Citrus latifolia Tan.), de las cuales el 65 % se encuentran en producción, con un volumen de
cosecha de 25 mil 451 ton por año (SAGARPA, 2010). Este fruto tiene buena aceptación en el
mercado, ya que el 70% del volumen total de producción se obtiene entre mayo y octubre,
debiéndose a una floración intensa en invierno e inicio de primavera, aunque se menciona que
en el resto del año es continua pero diminuta (Curti-Díaz, 1996; Curti-Díaz et al., 2000 y
Southwick y Davenport, 1987).La presencia del Huanglongbing en el estado desde julio del
2009 (Pest alert, 2009), pone en grave riesgo la producción de este cítrico en particular debido a
que presenta diversas brotaciones durante todo el año. Desde el 2009 se han realizado
diversas investigaciones para determinar la fluctuación poblacional de D. citri en el país
Jasso-Argumedo y cols. 2009, reportan la fluctuación poblacional y daños ocasionados por D.
citri en dos localidades del estado de Yucatán encontrando que en una huerta de un año de
edad, esta presento una producción continua de brotes nuevos, ocasionando con ello que
presentara una infestación durante todo el año, aunque, la mayor infestación se presento en los
meses de octubre, diciembre, marzo, mayo y junio. Contrario a lo detectado en una huerta de
edad productiva, el nivel de infestación va del 20 al 45% desde inicio del muestreo en agosto
hasta noviembre del 2008 y con niveles elevados en los meses de febrero y junio del 2009. La
población de adultos de D. citri fluctúo entre 0.05 a 1.8 en la huerta en desarrollo, mientras que
en la huerta en producción fluctuó de 0.05 a 2.05. Durante 2010 se determina la abundancia
estacional de D. citri, en 5 huertas de limón persa de diferentes edades y en 5 localidades del

701
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

estado de Yucatán (Jasso-Argumedo et al., 2010). En el periodo de febrero a julio detecto las
poblaciones más elevadas del psílido asiático de los cítricos, en comparación al resto del año,
debido a que era la época principal de brotación de este cultivo. Los niveles poblacionales de
adultos del psílido asiático de los cítricos presentan diferencias muy marcadas entre las
diferentes localidades muestreadas, siendo Motul y Telchac Puerto las localidades con mayor
infestación por el vector. La infestación de brotes nuevos por D. citri, tiene sus niveles más altos
en el periodo de febrero a julio.
En el estado de Jalisco, Reyes-Hernández y Morales-Vera, 2010, reportan incrementos
considerables del vector en los meses de julio a agosto, originados principalmente por las
etapas de brotación del árbol, debido al estrés hídrico reportado durante los meses de mayo y
junio de ese año, y las abundantes lluvias del temporal. Determinando que el periodo de
brotación es el responsable del incremento en la población del insecto vector, y probablemente
también influye, en la baja cantidad de enemigos naturales. Cortez-Mondaca et al., 2010 por su
parte reporta para el estado de Sinaloa que los mayores incrementos de la población de D. citri
se registraron de agosto a diciembre de 2009, con incrementos menores de marzo a mayo de
2010, influidos por la brotación de los cítricos. Y registra entre 18 y 19 generaciones del psílido
asiático de los cítricos para ese estado. En el estado de Veracruz se identificó la ocurrencia de
oviposición, número de ninfas y adultos a través del tiempo, siendo a fines de junio e inicio de
julio cuando se presentó la mayor actividad biológica de la plaga (Cabrera-Mireles et al., 2010).
La dinámica de brotes vegetativos mostró su mayor presencia de brotes tiernos en junio y esta
actividad registrada coincidió con la época de lluvias, en ese estado.
Aurambout et al. (2009), citado por (Moschini et al., 2010), señalaron los múltiples componentes
involucrados en las interacciones responsables del éxito o fracaso del desarrollo de D. citri,
como son los abióticos (temperatura, humedad relativa, precipitación), hospedante (fenotipo,
genotipo, fisiología, fotoquímica) e interacciones con el vector (predadores, parásitos). Otros
factores importantes que ejercen influencia sobre la densidad poblacional de D. citri y
enmascaran el efecto ambiental, se relacionan con el manejo de la poda y edad de las
plantaciones. La poda promueve la brotación, afectando la fenología y abundancia del vector,
mientras que los árboles jóvenes tienden a brotar continuamente a lo largo de un más amplio
rango de temperaturas, por ello el efecto térmico sobre el vector cambia de acuerdo a la edad
de la plantación (Hall et al., 2008). El objetivo de este estudio es determinar la incidencia del
vector en huertas comerciales de diferentes edades de limón persa, así como la fluctuación
poblacional de sus enemigos naturales.

702
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se llevó a cabo en tres huertas en etapa productiva de limón persa (Citrus latifolia
Tan.), ubicadas en los municipios de Akil (2) zona Sur y Mocochá (1) en el Norte del estado de
Yucatán. Se determinó la población de Diaphorina citri, sus daños y niveles de infestación y la
presencia de depredadores. El muestreo se realizó en forma quincenal de septiembre 2010 a
julio 2011. El muestreo de adultos se realizó golpeando las ramas sobre una tabla metálica de
aluminio tamaño carta y contabilizando el número de individuos capturados, el muestreo se
realizó en los cuatro lados del árbol a una altura de 1-2 metros en las huertas adultas y en
árboles en desarrollo se muestreaban 10 brotes nuevos por planta. Para determinar la
infestación por el psílido, se contabilizó el número de brotes nuevos infestados de un total de 10
brotes nuevos por planta. En cada árbol, se tomaron dos brotes nuevos, se trasladaron al
laboratorio y el conteo de los diferentes estadios. Se evalúo el daño causado por este psílido
como plaga durante un periodo de 8 meses, la evaluación se realizó en forma visual, utilizando
una escala de valores de (0) ausencia de daños, (1) daños al follaje en el 1 al 25% del follaje,
(2) daño al follaje en 26 al 50%, (3) daños en más del 50% del follaje. La presencia de
depredadores de Diaphorina citri reportados en otras áreas citrícolas (Michaud, 2004) y
presentes en los cítricos de la región, se muestrearon mediante inspecciones visuales y se
contabilizó el número de (huevos, larvas y adultos) por árbol de los enemigos naturales
presentes. Las observaciones se realizaron en horas tempranas del día, se recolectaron
insectos y se conservaron en frascos de plástico con alcohol etílico al 70% con la finalidad de
confirmar su identificación en el laboratorio, posterior a la realizada al momento de su captura
en campo. Se cuantifico la población total de depredadores mediantes sus estadios de
desarrollo.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la figura 1 se presenta el comportamiento poblacional (adultos) del psílido asiático de los
cítricos en tres huertas de limón persa, bajo diferentes condiciones de manejo. El nivel
poblacional del psílido asiático de los cítricos en la localidad de Akil (Juguera y Magaña)
presenta poblaciones de adultos más elevadas en comparación con la localidad de Mocochá.
La fluctuación poblacional no muestra un comportamiento definido, ya que no hay una
predominancia de adultos en ninguna de las dos épocas del año (Temporal y sequía). La
fluctuación poblacional del psílido asiático de los cítricos en el cultivo de Limón persa en 5
localidades del estado de Yucatán (Akil-Magaña, Mocochá, Motul, Akil-Juguera y Telchac
Puerto), por Jasso-Argumedo et. al., 2010; en el cual se reporta poblaciones más altas y
constantes durante los meses de febrero a julio, mientras que en este trabajo se presentaron

703
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

niveles altos del psílido en diferentes meses sin predominancia definida de ninguna época del
año.

Figur
a 1. Fluctuación poblacional de Diaphorina citri en tres localidades.
La infestación por el psílido asiático de los cítricos en limón persa, se presentó generalmente
durante todo el tiempo que duro el muestreo (septiembre 2010-julio 2011) en las dos
localidades de Akil, mientras que en la localidad de Mocochá durante los meses de febrero a
abril no se presentó infestación. Los porcentajes de infestación varían de cero a 83% en la
localidad de Akil-Juguera, de cero a 56% en Akil-Magaña y del cero al 81% en la localidad de
Mocochá (Fig. 2). En general, los niveles de infestación son similares en las localidades Akil-
magaña y Mocochá y son más elevados en Akil-Juguera.

Figur
a 2. Niveles de infestación (%) en tres huertas de limón persa Citrus latifolia Tan.
En la figura 3, se presentan los datos del muestreo de algunos depredadores en sus estadios
con mayor importancia. Las especies de identificadas fueron Cycloneda sanguinea, Olla v-

704
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

nigrum, Ceraeochrysa spp., Chrysoperla spp., de los cuales los más abundantes fueron
Ceraeochrysa spp., y Chrysoperla spp., en menor incidencia Olla v-nigrum y con una presencia
incipiente Cycloneda sanguinea. El mes con menor presencia de enemigos naturales fue julio y
el mes de julio presentó la mayor incidencia de las diferentes especies de depredadores. En
2009 Lozano-Contreras et. al., reportan preliminarmente la presencia de las familias Coleoptera,
Coccinellidae, Neuroptera y Chrysopidae en el estado, en huertas comerciales de cítricos como
posibles enemigos naturales locales del psílido. Durante el presente trabajo se incorporan al
muestreo arañas, Sirfidos y avispas como depredadores potenciales del psílido en el estado de
Yucatán. En 2010, Jasso-Argumedo et al., reporta con mayor índice de abundancia en huertas
comerciales de limón Persa al coccinélido Cycloneda sanguinea en los municipios de Telchac
Puerto, seguido de Motul y Akil, mientras que las localidades con menor presencia de este
depredador fueron Mocochá y Huertas Magaña.

Figura 3. Fluctuación poblacional de enemigos naturales de Diaphorina citri. Akil, Yucatán.


En México se han identificado 17 géneros y 15 especies de coccinélidos, la mayoría de los
registros indican una relación asociativa con D. citri; no obstante, sólo algunos de ellos
confirmaron, por observación visual, que determinada especie de coccinélido se alimentaba
sobre D. citri (Lomeli-Flores, et al., 2010). Según Lomeli-Flores, et al., 2010; las especies que se
han registrado con mayor frecuencia son Olla v-nigrum en siete estados; Cycloneda sanguinea
en cinco; Harmonia axiridis en tres, y Chilocorus cacti e Hippodamia convergens en dos. En
Yucatán, las especies anteriormente fueron Olla v-nigrum y Cycloneda sanguinea (Lozano-
Contreras, et al., 2009; Lozano-Contreras, et al., 2010).
Especies de avispas y arañas presentan alternativas para incrementar el control de Diaphorina
citri mediante depredadores, ya que en los muestreos realizados estos enemigos naturales
presentan niveles poblacionales relevantes. Las especies de arañas detectadas muestran una

705
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

presencia constante durante casi todo el periodo de muestreo, con excepción del mes de enero.
Las avispas muestran una menor presencia que las arañas, tal y como se muestra en la gráfica
4.

Figura 4. Fluctuación poblacional de Arañas y Avispas en limón persa. Akil, Yucatán 2010-2011.

CONCLUSIONES
Las poblaciones de adultos de Diaphorina citri presentan poca variación durante el ciclo
evaluado, con una presencia constante y muy poca fluctuación entre las épocas de lluvia y
sequía que se presentan en la región.
Los niveles de infestación fueron elevados y constantes durante el periodo de muestreo,
aunque fueron más altos en Akil-Juguera y más bajos y similares en las localidades de Akil-
Magaña y Mocochá.
Los niveles poblacionales de los enemigos naturales de Diaphorina citri varían de localidad a
localidad, siendo más elevados en la localidad de Akil-Juguera y menores en Akil-Magaña y
casi ausentes en Mocochá.
Los enemigos naturales de Diaphorina citri identificados corresponden a las especies Olla v-
nigrum, Ceraeochrysa spp., Chrysoperla spp. y Cycloneda sanguinea.
Las avispitas y arañas presentan niveles poblacionales de tal importancia que pudieran un buen
nivel de control biológico de Diaphorina citri en particular y de plagas de cítricos en general.

Agradecimientos
Este trabajo es Financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a
través de la convocatoria FOMIX -YUCATÁN 2008-06 (108981).

706
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA
Aubert, B. 1987. Trioza erytreae Del Guercio and Diaphorina citri Kuwayama (Homoptera: Psyllidae), the
two vectors of citrus greening disease: Biological aspects and possible control stragegies. Fruits
42:149-162.
Cabrera-Mireles, H., Murillo-Cuevas, F. D., Villanueva-Jiménez, J. A., Díaz-Zorrilla, U. A., Cerezo-
Aparicio, S.2010. Dinámica Poblacional de Diaphorina citri (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) en la región
centro de Veracruz . 1er Simposio Nacional sobre investigación para el manejo del Psílido Asiático de
los Críticos y el Huanglongbing en México. 46-53 p.
Cortez-Mondaca, E., Pérez-Márquez, J., López-Arroyo J. I., Medina-Montenegro, H. M. y González-
Calderón, V. M. 2010. Fluctuación poblacional de Diaphorina citri Kuwayama y preferencia de
hospedero en cítricos en el centro del estado de Sinaloa, México. 1er Simposio Nacional sobre
investigación para el manejo del Psílido Asiático de los Críticos y el Huanglongbing en México. 33-40
p.
Curti-Díaz, S. A. 1996. El despunte de brotes y el desarrollo de limón persa. Agrociencia. 30: 405-409.
Curti-Díaz, S. A.; X. Loredo-Salazar; U. Díaz-Zorrilla; J. A. Sandoval R. Y J. Hernández H. 2000.
Tecnología para producir limón Persa. INIFAP-CIRGOC. Campo Experimental Ixtacualco. Libro
Técnico No. 8 Veracruz, México. 144 p.
Hall,D.G, Hentz,G.M, Adair,C.R Jr. 2008. Ecology and Phenology of Diaphorina citri (Hemiptera:
Psyllidae) in Two Florida Citrus Groves. Environmental Entomology 37(4):914-924.
Jasso-Argumedo J., López-Arroyo J.I., Lozano-Contreras M. 2009. Fluctuación Poblacional y Daños de
Diaphorina citri en plantaciones de naranja y lima persa en dos localidades del estado de Yucatán. IV
Reunión Nacional de Innovación Agrícola y Forestal. Saltillo, Coahuila 2009. 204 p.
Jasso-Argumedo, J., Lozano-Contreras, M., Barroso-Aké, H., López-Arroyo, J. I. 2010. Abundancia
estacional de Diaphorina citri (Hemiptera:Psyllidae) y sus enemigos naturales en huertas de limón
persa en Yucatán. 1º Simposio Nacional sobre investigación para el manejo del Psílido asiático de los
cítricos y el Huanglonbing en México. pag 311-318.
Lomeli-Flores, J. R., Rodríguez-Leyva, E. Valdez, J .M., Ortega-Arenas, L. D. 2010. Géneros de
Coccinellidae asociados a Diaphorina citri (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) en México. 1er Simposio
Nacional sobre investigación para el manejo del Psílido Asiático de los Críticos y el Huanglongbing en
México. 67-74 p.
Lozano-Conteras, M., Nava-Guizar, F.J, Jasso-Argumedo, J. 2009. Identificación preliminar de enemigos
naturales con potencial para el control de Diaphorina citri en el estado de Yucatán. XXXII Congreso
Nacional de Control Biológico. 169-171 p.
Lozano-Contreras, M. G., J. Jasso-Argumedo, J. F. Nava-Guizar, D. Koyoc-Morales, M. Elías-Santos.
2010. Búsqueda de enemigos naturales con potencial para el control de Diaphorina citri en el estado
de Yucatán. Entomología Mexicana 9: 130-134.
Michaud, J. P. 2004. Natural mortality of Asian citrus psyllid (Homoptera:Psyllidae) in central Florida Biol.
Control 29: 260-269.
Mireles-Rodríguez, E. 2010. Fluctuación poblacional de Diaphorina citri Kuwayama (HEMIPTERA:
PSYLLIDAE), Tamarixia radiata e Hirsutella citriformis entres localidades de la Huasteca Potosina
.1er Simposio Nacional sobre investigación para el manejo del Psílido Asiático de los Críticos y el
Huanglongbing en México. 41-45 p.
Moschini, R.C.; Heit, G.E.; Conti, H.A.; Cazenave, G.; Cortese, P.L. Alerta HLB Programa Nacional de
prevención del Huanglongbing Riesgo agroclimático de las áreas citrícolas de Argentina en relación a
la abundancia de Diaphorina citri. Revista Técnica, INTA-SENASA. Buenos Aires, Argentina, enero de
2010. 14 p.
Reyes-Hernández, J. E. y Morales-Vera, A. F. 2010. Dinámica Poblacional de Diaphorina citri en Limón
persa en Jalisco: avances en San Martín Hidalgo, Jalisco. 1er Simposio Nacional sobre investigación
para el manejo del Psílido Asiático de los Críticos y el Huanglongbing en México. 54-55 p.
Sandoval-Rincón, J. A., Curti-Díaz, S. A., Díaz-Zorrilla, U., Medina-Urrutia, V. M., Robles-González, M. M.
2010. Alternativas para el manejo del Psílido asiático de los cítricos Diaphorina citri (Kuwayama). En
Memorias del VI Simposio Internacional Citrícola. Tecoman, Colima. 4 al 6 de Noviembre 2010. pag.
154 – 173.
Southwick, S.M. and T.L. Davenport. 1987. Modification of Water Stress-induced Floral Response in
Tahiti Lime. Journal of the American Society for Horticultural Science 112 (2) 231-236.

707
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACIÓN DE ACEITES VEGETALES Y JABONES PARA EL CONTROL


Diaphorina citri Kuwayama (HEMIPTERA: PSYLLIDAE)

Mónica Lozano-Contreras, Jasso-Argumedo, Elizabeth Herrera-Parra, Hernán A. Guillén-


Solís, Deisy N. Morales-Koyoc, Hanzel J. Barroso-Aké, Livia I. Magaña-Martínez

Campo Experimental Mocochá, Centro de Investigación Regional Sureste, INIFAP. Km 25.5 Antigua
Carretera Mérida – Motul, C.P. 97454. Mocochá, Yuc. Tel y Fax. 01 (991)9162218 y 15.
lozano.monica@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El Huanglongbing (HLB), es considerado en la actualidad como la enfermedad más devastadora
para la citricultura en el mundo. Esta enfermedad estuvo ausento durante muchos años del
Continente Americano, pero en marzo del 2004 fue reportada en Brasil (Coletta-Filho, 2004), en
septiembre del 2005 en la Florida USA (Halbert, 2005), en Cuba en el 2007, en Belice en mayo
del 2009 (OIRSA, 2009) y México, Julio del 2009 (Pest alert, 2009). A partir de la primera
detección en México del HLB, la enfermedad se detecto rápidamente en otros estados citrícolas
del país como Quintana Roo, agosto 2009, Nayarit y Jalisco, diciembre 2009; Campeche, marzo
2010; Colima, Abril 2010, Sinaloa, junio 2010; Michoacán, diciembre 2010, Chiapas, marzo
2011 y recientemente Baja California Sur e Hidalgo, agosto 2011 (Senasica, 2011). En el caso
particular de Yucatán, por su ubicación geográfica es una de las puertas de entrada de
diferentes plagas y enfermedades, como por ejemplo el pulgón café de los cítricos que ingresó
a México por esta vía y se ha diseminado a otros estados a pesar de las medidas emprendidas
para su confinamiento. Por otro lado, las condiciones de suelo calcáreo predisponen a los
árboles a la aparición de síntomas de deficiencias que pueden estar enmascarando síntomas
inducidos por HLB y dificultan su detección, poniendo en gran riesgo las 20,000 hectáreas
aproximadamente destinadas a esta actividad.

Esta actividad se lleva a cabo en más de 80 municipios del estado de Yucatán. Por especie
citrícola, la naranja se cultiva principalmente en los municipios de Tekax (1,089 ha), Ticul (1,293
ha), Dzan (1,413 ha), Akil (1,740 ha) y en Oxkutzcab (2,014 ha); el limón persa se cultiva en su
mayoría en los municipios de Oxkutzcab con 1,077 ha, Tizimín con 341 ha, Tzucacab con 235
ha, Ticul con 175 ha, Akil con 160 ha, Tekax con 110 ha y Sucila con 81 ha; la mandarina se
cultiva principalmente en Akil con solo 120 ha y en Oxkutzcab con 183 ha; la toronja se cultiva
básicamente en el municipio de Oxkutzcab con 243 ha; por su parte, el limón Italiano se cultiva

708
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

en su inmensa mayoría en Peto con 1,750 ha, mientras que Motul presenta 153 hectáreas
(SIAP, 2010).

A la citricultura se dedican alrededor de 20,000 productores en los estados de Yucatán,


Campeche y Quintana Roo, en Yucatán se cuenta con una procesadora de cítricos (Juguera de
Akil), única que en México pertenece al sector social; la citricultura ocupa el 80% de la
infraestructura de riego dedicada a la agricultura, el estado cuenta con 3 empacadoras y 10
centros de acopio de frutas. Una gran variedad de negocios (puestos de jugos, fruterías, etc.)
están ligados a citricultura local. De los casi 20,000 productores el 99.7% pertenecen al sector
social, realizando una citricultura de muy baja utilización de agroquímicos, situación que ha
generado sistemas de producción citrícola estables con poblaciones equilibradas de plagas que
causan poco daño a esta actividad, sin embargo, estrategias equivocadas pueden provocar
incrementos sustanciales de plagas presentes, pero actualmente poco importantes como el
arador o negrilla de los cítricos, los trips, el minador de la hoja de los cítricos, la escama de
nieve y ácaros como la araña roja y la araña de Texas, que son plagas que ocasionan daños
mínimos y solo en raras ocasiones llegan a provocar daños severos.

La investigación sobre el HLB en el mundo es muy abundante a partir de la aparición de esta


enfermedad en Brasil en el 2004 y Estados Unidos en el 2005. Las estrategias propuestas en
Brasil y Estados Unidos, para enfrentar este problema se basan en la reducción del inoculo
mediante inspecciones periódicas de detección y eliminación de plantas enfermas, el control del
vector Diaphorina citri para reducir la velocidad de diseminación de la enfermedad y el uso de
plantas sanas en los replantes y nuevas plantaciones. El control del vector se basa en la
utilización de agroquímicos (de 12 hasta 15 aplicaciones de insecticidas) que además de
resultar muy contaminante resulta muy costoso para la citricultura local (300-500 USD anuales,
lo que representa la cantidad de $3.900 a $6,500 pesos anuales, Irey y Gast, 2009), algo
imposible para la citricultura regional. El objetivo del estudio es determinar nuevas alternativas
al uso de agroquímicos para el control del vector, empleando para ello aceites vegetales y
jabones comerciales.

MATERIALES Y MÉTODOS
Lugar y época del estudio. El experimento 1, se estableció en mayo del 2010 y el segundo
en julio del 2011, en el Campo Experimental Mocochá, del INIFAP. Se trabajó en un

709
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

invernadero con árboles de 7 años de edad, patrones de Volkameriana, los cuales están
plantados a una distancia de 70 cm entre hileras y a 30 cm entre plantas.

Experimento 1. En este trabajo se evaluaron los tratamientos: Extra Alga (5 ml/L), Nimicide
80® (1 ml/L), Alfa® (1ml/L), Bio Die® (1 ml/L), Cinn Acar® (1 ml/L) y Bio Die E® (1 ml/L). En cada
tratamiento se aplicó a una hilera de 200 plantas. Las plantas tenían una altura aproximada de
80 cm, por lo cual se utilizaron 8 litros de agua para cubrir perfectamente el follaje total de las
plantas. En la aplicación se utilizaron bombas manuales de 16 litros de capacidad y el agua
utilizada se calibró a un pH de 6.0 con acido fosfórico.

Experimento 2. Se evaluaron los tratamientos siguientes: 1) Bio Die E® 1.0 mL/L, 2) Bio Die
E® 1.5 mL/L, 3) Neem Acar®, 1.0 mL/L, 4) Neem Acar® , 1.0 mL/L, 5) Ataque®, 10 mL/L, 6)
Ataque®, 20 mL/L, 7) Cimax®,10 mL/L, 8) Cimax®, 20 mL/L, 9) Ultralux®, 10 mL/L, 10) T
Ultralux®, 20 mL/L, y 11) Testigo absoluto sin ninguna aplicación (Cuadro 1). Los tratamientos
a sus diferentes dosis se aplicaron al follaje de los árboles. Las aplicaciones se realizaron con
un fumigador portátil marca Pretul con una capacidad de 5 L., las aplicaciones se realizaron
por la mañana, al terminar la aplicación los brotes se cubrieron con bolsas de tela de organza,
para su posterior muestreo.

Cuadro 1. Tratamientos evaluados para el control de Diaphorina citri en Invernadero.

Dosis
Tratamientos Ingrediente activo
(mL/L)
20.0
Ultralux Sales potásicas de Ácidos Grasos 15%
10.0
5.0
Cimax Cipermetrina 10%
10.0
20.0
Ataque Argemonina, berberina, ricinina y Terthien
10.0
1.0
Neem Acar Extracto de neem (Azadirachta indica)
1.5
1.0
Bio Die E Tricarboxilos vegetales 2% extracto acuoso
1.5
Testigo Agua

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Experimento 1. En el cuadro 2, se presenta la mortalidad ocasionada por los diferentes


productos a las dosis evaluadas. En la evaluación a los dos días, se observa que los

710
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

porcentajes de mortalidad obtenidos por los diferentes tratamientos son en general bajos con
excepción del Bio Die E, el cual llega a tener un control del 50% de las ninfas del psílido
asiático de los cítricos. En la segunda evaluación realizada a los 4 días posteriores a la
aplicación el porcentaje de mortalidad fluctúa de 20 a 37% en todos los tratamientos, mientras
que en la tercera evaluación, la mortalidad fluctúa entre el 15 y el 50 porciento. En general, la
mortalidad alcanzada por estos productos a las dosis evaluada fluctúa entre 18 y 35 % para los
tratamientos Cinn Acar y Bio Die E.

Cuadro 2. Mortalidad de Diaphorina citri ocasionada por insecticidas bioracionales.

Experimento 2. La primer evaluación realizada a los dos días después de la aplicación nos
indica (cuadro 3), que los tratamientos Bio Die E, Ataque y Cimax a dosis de 1.0, 10.0 y 10
mL/L; respectivamente, presentaron el mayor porcentaje de mortalidad con diferencias
estadísticas altamente significativas con respecto al resto de los tratamientos. En la segunda
evaluación realizada a los cuatro días posteriores a la aplicación, los tratamientos Bio Die E
(1.5), Ataque (20.0), Bio Die E (1.0) y Cimax (5.0) mL/L, presentaron el nivel más elevado de
mortalidad del psílido. La tercera evaluación llevada a cabo seis días posteriores a la aplicación
de los tratamientos nos indica que Neem Acar (1.0), Bio Die E (1.5) y Ataque (20.0) mL/L,
tuvieron el porcentaje más alto de mortalidad del psílido, con diferencias altamente significativas
con respecto a los demás tratamientos. El análisis de varianza para la primera, segunda y
tercera evaluaciones de la mortalidad presentó un coeficiente de variación de 37.4, 52.7 y 30.6
porciento, respectivamente.
Cuadro 3. Mortalidad de Diaphorina citri ocasionada por insecticidas bioracionales.

Evaluación de la mortalidad (%)1


Tratamientos Dosis
1ª Evaluación 2ª Evaluación 3ª Evaluación
Ultralux 20 ml/L 51.9 bc 40.9 bc 49.5 bc

Ultralux 10 ml/L 73.4 ab 45.6 abc 64.9 abc

711
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cimax 5 ml/L 78.4 ab 62.3 ab 46.2 c

Cimax 10 ml/L 86.5 a 53.2 abc 51.2 bc

Ataque 20 ml/L 75.7 ab 63.4 ab 72.2 a

Ataque 10 ml/L 87.9 a 31.4 cd 59.2 abc

Neem Acar 1 ml/L 33.2 c 29.2 cd 75.4 a

Neem Acar 1.5 ml/L 71.9 ab 53.7 abc 62.3 abc

Bio Die E 1 ml/L 89.0 a 63.1 ab 68.2 ab

Bio Die E 1.5 ml/L 72.7 ab 76.9 a 73.2 a

Testigo agua 2.4 d 6.9 d 10.6 d


1
Separación de medias por DMS al 1%.

En forma general, el Bio Die E a dosis de 1.0 y 1.5 y el Ataque a 20 mL/L de agua, fueron los
tratamientos con el porcentaje promedio de las tres evaluaciones con el más alto control del
psílido asiático de los cítricos.

CONCLUSIONES

EL Bio Die E a las dosis evaluadas y el Ataque a 20 mL/L en agua, fueron los tratamientos con
mayor porcentaje de mortalidad en promedio de las tres evaluaciones realizadas.

Agradecimientos
Este trabajo es Financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a
través de la convocatoria FOMIX -YUCATÁN 2008-06 (108981).

BIBLIOGRAFÍA
Coleta-Filho, H. D. M., Targon, M. .PL.N., Tankita, M.A. de Negri J.D., Pompeu, J.Jr., Machado, M.A.
2004. First report of the causal agent of Huanglongbing. Candidatus Liberibacter asiaticus in
Brazil. Plant Dis. 88:1382.
Halbert, S. 2005. The discovery of Huanglonbing in Florida. Abstract in: Proc. 2nd Intl. Citrus canker &
Huanglongbing Res. Workshop: 50.
Irey, M. 2010. Experiencias de manejo del HLB, de un productor de Florida, “Éxito con tiempo”. 2º Taller
Internacional sobre el Huanglonbing y el psílido asiático de los cítricos. 19 al 23 de julio del 2010.
Mérida, Yucatán, México.
Pestalert.org.2009. Detección de Huanglonbing (Candidatus Liberibacter asiaticus) en el municipio de
Tizimìn, Yucatán, México. 8 julio 2009.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). 2010.
http://www.senasica.gob.mx/?id=2505.

712
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACIÓN DE HONGOS MICORRIZÓGENOS Y BACTERIAS DIAZOTRÓFICAS


EN EL DESARROLLO DE PASTO INSURGENTE

Mónica Lozano Contreras1, Fernando Rivas Pantoja1, Javier Castillo Huchím1


1
INIFAP-C. Exp. Mocochá. Km 25, antigua carr. Mérida-Motul, Mocochá, Yuc., México.
lozano.monica@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El oriente del Estado de Yucatán históricamente se caracteriza por concentrar la mayor
producción de carne y leche, siendo los pastizales el alimento más económico y básico de los
rumiantes en esta región. La mayoría de los suelos dedicados a la ganadería en zonas
tropicales como en esta región, poseen limitaciones para el óptimo desarrollo de los pastos. La
pérdida acelerada de la fertilidad del suelo debido fundamentalmente a su manejo inadecuado,
ha repercutido desfavorablemente en la disponibilidad de biomasa para la alimentación del
ganado (Hernández y Sánchez, 2006). Los productores de ganado de esta región, se dedican al
establecimiento de los pastizales de una manera extensiva y sin tecnificación, ocasionando un
daño severo al ambiente debido a la apertura de nuevas tierras, lo que conlleva deforestación,
pérdida de suelos, lixiviación de nutrientes, compactación del suelo y desertificación entre otros
factores (Rincón, 2005).
Una alternativa para minimizar alguno de esos daños, es el uso de biofertilizantes conocidos
también como organismos promotores de crecimiento vegetal. Estos microorganismos
desempeñan funciones que benefician a la productividad de las plantas como fijación de
nitrógeno, solubilización de minerales, producción de estimuladores del crecimiento vegetal y
biocontrol de patógenos (Shafir et al., 1972). Las bacterias diazotróficas y los hongos
(micorrizas arbusculares) del genero Glomus spp., son capaces de proveer a la planta de
diferentes nutrientes en forma asimilable. La inoculación de plantas con micorrizas contribuye a
incrementar la absorción de agua, y a solubilizar los minerales mediante la fosfatasa ácida, la
cual transforma el fósforo que se encuentra en el suelo, en compuestos estables y en formas
disponibles para la planta (Shafir et al., 1972; Mosse, 1986; Bethlenfavay, 1993; Linderman,
1993). En el caso de pastizales, los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HMA),
hacen que la plantas permanezcan estrechamente asociadas mediante una red de hifas
interconectadas, incrementando el volumen de suelo explorado por las raíces, lo que deriva en
una mayor estabilidad, absorción de nutrientes y aprovechamiento del agua, entre otras
funciones importantes (Aryal et al., 2006, Johnson, 2005). Varios autores han señalado el efecto
positivo de la inoculación de HMA en la nutrición y productividad de los pastos y cultivos

713
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

forrajeros (Fujiyoshi et al., 2006; Tanaka. y Yano, 2005; Javot et al., 2007). Sin embargo, la
diversidad de especies, regímenes de explotación y condiciones de suelos en que se cultivan
los pastos, sugiere realizar estudios en diferentes agrosistemas, con el fin de seleccionar las
cepas de HMA más eficaces, como requisito indispensable para lograr un manejo efectivo del
cultivo.
Se denominan bacterias diazotróficas a aquellas cepas bacterianas del suelo capaces de
colonizar las raíces y entorno rizosférico y constituyen por ello, uno de los grupos microbianos
más importantes de los suelos. Estos microorganismos capaces de producir efectos benéficos
en el desarrollo de las plantas, han demostrado su eficacia sobre muchos cultivos agrícolas
(Rodríguez, 2003). El concepto de Bacterias Promotoras del Crecimiento (BPC) se define en
base a tres características:1) su capacidad para la colonización radical, 2) sobrevivir y
multiplicarse en microhábitats asociados a la superficie radical en competencia con la
microbiota nativa, al menos con tiempo para expresar su actividad promotora del crecimiento y
3) capacidad para promover dicho desarrollo (Kloepper, 1994). Se atribuye a estas bacterias
muchos procesos importantes en los ecosistemas, tales como el control biológico de patógenos
en las plantas, el ciclo de nutrientes y el establecimiento de semillas (Kloepper et al., 1991;
Lemanceau y Alabouvette, 1993). Se conoce un gran número de bacterias de vida libre o
asociativas que destacan por su potencial como biofertilizantes (Diaz et al., 2001; Zago et al.,
2000), entre las que se encuentran las Pseudomonas. Los efectos positivos que ejercen estas
bacterias en las plantas, radican en que producen y segregan reguladores del crecimiento como
auxinas, giberelinas y citoquininas, mejorando procesos en la germinación de semillas, nutrición
mineral, desarrollo de raíces y utilización del agua, entre otros (Pan et al., 1999). El objetivo del
presente trabajo fue evaluar el desarrollo de plántulas de pasto Insurgente inoculado con
hongos micorrizógenos y Pseudomonas spp.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se efectuó en 2010, en terrenos del campo experimental Mocochá-INIFAP, en
Mocochá, Yuc., bajo condiciones de casa-sombra. Semillas de pasto Insurgente fueron
inoculados y asignados con los siguientes tratamientos: T1= cepa 1 (Glomus mosseae), T2=
cepa 2 (G. mosseae), T3= cepa 3 (G. mosseae), T4= cepa 4 (Gigaspora albida), T5= cepa 5
(Gigaspora sp.), T6= cepa 6 (Glomus coremioides), T7= cepa INIFAP (Glomus intraradices),
T8= bacteriano 2709 INIFAP (Pseudomonas sp.), T9= mezcla de T7 y T8, T10= mezcla del T1
al T7, T11= mezcla del T1 al T8, T12= testigo sin inocular, T13= testigo sin inocular fertilizado
con la fórmula 120-80-00. En septiembre de 2010, tres semillas de cada tratamiento se

714
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

sembraron en bolsas de polietileno conteniendo 5 kg de suelo natural y 5 kg de suelo natural


desinfectado químicamente (metam sodio); a la emergencia, se desahijó dejando una planta por
maceta o bolsa. Todos los tratamientos recibieron fertilización con la fórmula 60-40-00 (dosis
media), con excepción del T13, que recibió el doble de ésta dosis (dosis completa). La
fertilización nitro-fosforada se efectuó a las 10 semanas post-siembra. Las variables
cuantificadas fueron peso de planta (g MS/planta), peso de raíz (g MS/planta), longitud de raíz
(cm/planta), volumen de raíz (cm3/planta), tasa absoluta de crecimiento en altura (cm semana-1)
y tasa absoluta de crecimiento en número de hojas (hojas semana-1). Los datos expresados en
peso de planta se transformaron para su análisis a log + 1 (Lentner y Bishop, 1993). Los datos
se sometieron a un análisis de varianza usando un modelo general lineal (SAS, 1994), con
arreglo bifactorial 13 (inoculantes) x 2 (tratamientos de suelo) en un diseño de bloques
completos al azar, con 10 repeticiones por tratamiento. Medias mínimo cuadráticas se
compararon a través de pruebas de t pareadas, al 0.05 de probabilidad.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Biomasa aérea y de raíz. La biomasa de materia seca aérea y de raíz, respondieron a la
interacción entre tipo de inóculo y manejo de desinfección del sustrato o suelo. A 22 semanas
de la siembra, la inoculación de la semilla con la cepa 3 (T3) y con la mezcla de hongos y
bacterias (T11) en suelo desinfectado, permitió una mayor y significativa (P<0.05) acumulación
de materia seca (>12.9 g/planta) y peso radical (>5.9 g/planta), comparado con las plantas sin
inocular (T12) que recibieron la misma dosis de fertilización o el doble de ésta (T13) (<5.1 g
MS/planta y <1.5 g raíz/planta) (Cuadro 1).
Volumen de raíz y producción de hoja. El volumen de raíz respondió a la interacción entre tipo
de inóculo y desinfección del suelo, mientras que la producción semanal de hojas por planta
únicamente respondió al tipo de inóculo. Los inóculos de la cepa 3 (T3) y la mezcla de hongos y
bacterias (T11), permitieron en las plantas de Insurgente desarrollar significativos (P<0.05)
volúmenes de raíz (>28.6 g planta-1) comparado con el resto de los inóculos (<16.5 g g planta-1),
en suelos tratados. En los suelos sin desinfectar, no se observaron incrementos en el volumen
radical atribuidos a la biofertilización. La inoculación con la cepa 3 y la mezcla de hongos y
bacterias (T11), aumentó en 75% el crecimiento de hojas comparado con las plantas que
recibieron el doble de fertilización, pero sin inocular (Cuadro 2).

Longitud de raíz y tasa absoluta de crecimiento. La longitud radical y la tasa absoluta de


crecimiento, respondieron significativamente (P<0.05) a la desinfección del suelo. Plantas de
insurgente de 22 semanas de edad, cultivadas en suelo desinfectado y sin desinfectar

715
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

registraron 38 y 30 cm de longitud, respectivamente. En contraste, plantas cultivadas en suelos


sin desinfectar exhibieron un mayor (P<0.05) crecimiento semanal (2.4 cm semana-1)
comparado con los suelos tratados con metam sodio (2.0 cm semana-1).
En plantas de Insurgente, es importante estimular un mayor crecimiento radical ya que éste
(peso y volumen de raíz) presenta una correlación positiva con la biomasa aérea del pasto
(r=0.93, P<0.0001) y la producción de hojas por planta (r=0.84, P<0.0001), que son
indispensables para la alimentación de los rumiantes. En este trabajo, en términos generales se
observó que la cepa 3 y la mezcla de hongos y bacterias (T11), promovió un mayor peso y
volumen radical comparado con el testigo sin inocular, pero con el doble de fertilización. La
desinfección del sustrato parece favorecer en la planta la infección de los inoculantes y
establecer una eficaz relación simbiótica; sin embargo, se requiere de profundizar en este tipo
de investigación, ya que la tasa absoluta de crecimiento y la longitud de raíz, no respondieron
positivamente a la desinfección del suelo, como lo hicieron las demás variables.
Cuadro 1. Biomasa seca aérea y de raíz de plantas de pasto Insurgente tratado con
hongos micorrizógenos y bacterias diazotróficas cultivado en condiciones de casa-
sombra, en suelo desinfectado y sin desinfectar.
Biomasa aérea Biomasa de raíz
No. Tratamiento Tratado Sin tratar Tratado Sin tratar
––––––––––––––– g planta-1 ––––––––––––

1 Cepa 1 (Glomus mosseae) 7.2Aaba 6.8Aa 2.5Aba 2.5Aa
2 Cepa 2 (G. mosseae) 4.8Abc 5.0Aa 1.5Ab 1.7Aa
3 Cepa 3 (G. mosseae) 18.3Aa 5.8Aa 7.3Aa 2.0Ba
4 Cepa 4 (Gigaspora albida) 7.7Aab 4.3Aa 2.5Ab 1.3Aa
5 Cepa 5 (Gigaspora sp.) 7.1Aab 3.8Aa 2.6Ab 1.2Aa
6 Cepa 6 (Glomus
coremioides) 1.5Acd 3.5Aa 0.3Ab 1.1Aa
7 Cepa INIFAP (Glomus
intraradices) 2.6Bcd 6.7Aa 0.5Ab 2.5Aa
8 Bacteriano 2709 INIFAP
(Pseudomonas sp.) 1.1Ad 7.0Aa 0.3Ab 3.0Aa
9 Mezcla de T7 y T8 4.7Abc 5.8Aa 1.4Ab 2.2Aa
10 Mezcla del T1 al T7 4.3Aa 0.7Ab 1.5Aa
2.8Abcd
11 Mezcla del T1 al T8 12.9Aa 6.6Aa 5.9Aa 2.5B
12 Testigo sin inocular 5.1Abc 6.0Aa 1.5Ab 2.6Aa
13 Testigo sin inocular
fertilizado con 120-80-00 1.6Bcd 7.3Aa 0.6Ab 2.4Aa
a
Promedios seguidos por la misma literal mayúscula entre hileras y literales minúsculas
dentro de cada columna no son significativamente diferentes, a una probabilidad de
0.05.

716
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2. Volumen de raíz de plantas de pasto Insurgente tratado con hongos


micorrizógenos y bacterias diazotróficas, en suelo desinfectado y sin desinfectar y
producción semanal de hojas, en condiciones de casa-sombra.
Volumen de raíz
Hojas/semana
No. Tratamiento Tratado Sin tratar
–––––––––– cm 3 ––––––– ––– No. ––
1 Cepa 1 (Glomus mosseae) 16.5Aba 11.8Aa 1.2abb
2 Cepa 2 (G. mosseae) 7.6Ab 8.4Aa 1.1abc
3 Cepa 3 (G. mosseae) 39.1Aa 9.8Ba 1.4a
4 Cepa 4 (Gigaspora albida) 12.2Ab 6.6Aa 1.0abc
5 Cepa 5 (Gigaspora sp.) 14.2Ab 5.7Aa 1.1abc
6 Cepa 6 (Glomus coremioides) 1.4Ab 5.5Aa 0.7c
7 Cepa INIFAP (Glomus
intraradices) 3.4Ab 12.6Aa 0.9bc
8 Bacteriano 2709 INIFAP
(Pseudomonas sp.) 1.6Ab 14.8Aa 0.7c
9 Mezcla de T7 y T8 7.3Ab 10.9Aa 0.9bc
10 Mezcla del T1 al T7 3.6Ab 8.9Aa 0.8bc
11 Mezcla del T1 al T8 28.6Aa 12.5Ba 1.4a
12 Testigo sin inocular 8.0Ab 13.2Aa 1.1abc
13 Testigo sin inocular fertilizado 3.3Ab 10.1Aa 0.8bc
con 120-80-00
a
Para volumen de raíz, promedios seguidos por la misma literal mayúscula entre hileras
y literales minúsculas dentro de cada columna no son significativamente diferentes
(P=0.05). bPara número de hojas/semana, literales minúsculas dentro de la columna no
son significativamente diferentes, a una probabilidad de 0.05.

CONCLUSIONES
El estudio exhibe especificidad inóculo-hospedero en plantas de pasto Insurgente y demuestra
los beneficios del mutualismo facultativo para el crecimiento de esta especie forrajera.

BIBLIOGRAFÍA

Aryal, U. K.; Shah, S. K.; Xu, H. L. y Fujita, M. 2006. Growth, nodulation and mycorrhizal colonization in
bean plants improved by rhizobial inoculation with organic and chemical fertilization. Journal of
Sustainable Agriculture, Vol. 29, No.2, 71-83 p.
Benthenfalvay, G. J. 1993. The mycorrhizal plant-soil system in sustainable agriculture. In: Ferrera-
Cerratos, D. y Quintero, L. R. (eds.). Agroecología, sostenibilidad y educación. Colegio de
Posgraduados. Centro de Edafología. Montecillo, Estado de México, México. 127-137 p.
Díaz P., Ferrera-Cerrato R., Almaraz-Suárez J. & Alcántara G. 2001. Inoculation of Plant Growth
promoting Bacteria in Lettuce. Terra. 19:327-333.

717
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Fujiyoshi, M.; Kagawa, A.; Nakatsubo, T. y Masuzawa, T. 2006. Effects of arbuscular mycorrhizal fungi
and soil developmental stages on herbaceous plants growing in the early stage of primary succession
on Mount Fuji. Ecological Research. Vol 21, No.2, 278-284 p.
Javot, H.; Pumplin, N.; Harrison, M. J. 2007. Phosphate in the arbuscular mycorrhizal symbiosis: transport
properties and regulatory roles. Plant Cell and Environment. Vol. 30, No. 3, 310-322 p.
Johnson, N. C. 2005. Nitrogen enrichment alters mycorrhizal allocation at five mesic to semi-arid
grassland. Ecology. Vol. 84.1895-1908 p.
Kloepper J.W. 1994. Plant growth-promoting rhizobacteria (other systems). En: Azospirillum/plant
associations. (Ed.). Y Okon. CRC Press. Boca Ratón. 111-118 p.
Kloepper J.W., Zablotowicz R.M., Tipping B. y Lifshitz R. 1991. Plant growth promotion mediated by
bacterial rhizosphere colonizers. In The Rhizosphere and Plant Growth. D.L. Keister and P.B. Cregan
(eds.). Kluwer academic Publ. Dordrecht. 315-326 p.
Lemanceau P. y Alabouvette C. 1993. Suppression of Fusarium-wilts by Pseudomonas fluorescent:
mechanisms and applications. Biocontrol Science and Technology 3, 219-234.
Lentner, M. and T. Bishop. 1993. Experimental design and analysis. Valley Book Co. Blacksburg, VA.
Linderman, R. G. 1993. Effect of microbial interactions in the mycorrizosphere on plant growth and healt.
In: Agroeclogía, sostenibilidad y educación. Ferrera-Cerratos, D. y Quintero L., R. (eds.). Colegio de
Postgraduados. Centro de Edafología. Montecillo, Estado de México, México.
Mosse, B. 1986. Micorriza in sustainable agricultura. Biol. Agric. Hortic.3:191-209.
Rodríguez-Romero A.S. 2003. Alternativas biológicas en cultivares de Musa frente a los principales
patógenos de suelo en Canarias. Tesis Doctoral. Universidad de La Laguna, Tenerife. 299 pp.
SAS. 1994. SAS/STAT User’s Guide. (Version 6). Cary NC, USA: SAS Inst. Inc.
Shafir, G. R., Boyer, J. S. and Gerdeman, J. W. 1972. Nutrient status and mycorrhizal enhancement of
water transport in soybean. Plant Physiol. 49:700-703.
Tanaka, Y. and Yano, K. 2005. Nitrogen delivery to maize via mycorrhizal hypha e depends on the form
of N supplied. Plant Cell and Environment. Vol. 28, no. 10, p. 1247-1254.
Zago V., De-Polli H. & Rumjanek N. 2000. Pseudomonas spp. Fluorescentes – Bacterias promotoras de
crescimento de plantas e biocontroladoras de fitopatógenos em sistemas de produção agrícola.
Seropédica: EMBRAPA Agrobiología. 32p. EMBRAPA-CNPAB, Documento N° 127. SIN 0104-
6187.

718
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MODIFICACIÓN DEL PERIODO DE HELADAS EN ZACATECAS:


ANÁLISIS DE LA ESTACIÓN CEZAC

Nadiezhda R. Cabral1 y Guillermo Medina García1


1
Campo Experimental Zacatecas, INIFAP. Carretera Zacatecas-Fresnillo km 24.5, C. P. 98500, Calera de
V. R., Zacatecas, México. *ncabral@zacatecas.inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
Año con año, México es afectado por diferentes fenómenos de origen meteorológico, algunos
impactan directamente en la población de forma inmediata e impetuosa como los huracanes,
otros, como las heladas, se dejan sentir lentamente llegando a causar graves daños. En la
República Mexicana, las heladas ocurren principalmente en la estación de invierno, durante los
meses de noviembre a febrero, debido al ingreso de aire polar continental, generalmente seco,
proveniente de los Estados Unidos Americanos. El fenómeno helada se puede definir como el
periodo que ocurre cuando la temperatura del aire cercano a la superficie del terreno disminuye
a 0°C o menos, durante un tiempo mayor a cuatro horas. Por lo general, se presenta en la
madrugada o cuando el Sol está saliendo. Las heladas más intensas están asociadas al
desplazamiento de las grandes masas polares que desde finales del otoño, se desplazan de
norte a sur sobre el país (Matías et al., 2001).

En la agricultura, las heladas pueden provocar enormes pérdidas. Los cultivos son vulnerables
a este fenómeno, cuando la temperatura del aire desciende hasta formar cristales de hielo en el
interior de sus células durante cierto tiempo. El proceso de deterioro de las plantas depende del
estado vegetativo en que se encuentre y de la especie a la que pertenecen. Algunos efectos de
las heladas en los cultivos son: en la vid destrucción del brote completo, produciendo brotes
secundarios o terciarios que tienen pobre ramificación, en las hortalizas, muerte de las
plántulas, quemadura de follaje, aborto floral, muerte total o parcial de frutos en formación,
detención del crecimiento o maduración, alteración en la calidad de los productos. Para prevenir
el daño por heladas se debe elegir el cultivo a establecer en la época de menor probabilidad de
heladas, que sea tolerante o resistente a éstas, además se puede seleccionar un lugar que sea
naturalemente protegido del frío. También se puede recurrir al uso de cobertores de polietileno
térmico, de fertilizantes, manejo de la humedad de suelo, para cuidar la capacidad calórica del
mismo, entre otros (Martínez et al., 2007). Siendo este fenómeno uno de los mayores riesgos
asociados a la producción agropecuaria, la información climática podría considerarse a como un
elemento clave para la toma de decisiones. En el 2008, Medina y colabores publican un libro
técnico con la probabilidad de ocurrencia de heladas en el Estado de Zacatecas. Por otro lado,

719
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

se prevé que para el 2020, en el país, ocurra un incremento de temperatura entre 0 y 2.5°C
(diciembre-febrero) en el invierno y de 0.9 a 2.2 (junio-agosto) en el verano. Es muy probable
que para el año 2050 el clima en México se vuelva más caliente entre 2 y 4°C, especialmente
en la parte Central y Norte del país. (UNFCCC,2009). Tomando en cuenta lo anterior, es
conveniente conocer las fechas probables de la ocurrencia de la primera y última helada, su
duración, la duración del período con heladas y sus modificaciones a través del tiempo para
tomar decisiones respecto del calendario agrícola, por lo tanto el objetivo de este trabajo es
analizar la modificación en la ocurrencia de heladas en la estación de CEZAC.

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en el laboratorio de Sistemas de Información Geográfica del INIFAP Campo
Experimental Zacatecas. Se alimentó el programa SICA (Sistema de Información para
Caracterizaciones Agroclimáticas) con la información de las estadísticas climatológicas básicas
de la Comisión Nacional del Agua (CNA) del periodo de 1961 al 2003 compiladas por Medina et
al., (2004). Además se obtuvieron los datos diarios de la estación normal ubicada en el Campo
Experimental Zacatecas para el periodo 2004-2010. Enseguida, se obtuvieron los datos diarios
de la temperatura mínima ocurrida. La base de datos creada comprendió desde el año 1973
hasta el 2010. Al tener solamente un dato diario se tomó como día con presencia de helada
cuando la TMIN fue menor o igual a 0°C. El análisis se efectuó todos los meses del año sin
importar si eran considerados como los más riesgosos para que se presentaran las heladas.
Posteriormente, se obtuvo otra base de datos con el valor mínimo de temperatura ocurrida por
cada mes en cada año de estudio, así como el valor mínimo mensual a través de los años.
Además se obtuvieron las fechas de la primera (PH) y última helada (UH) ocurrida en el año, así
como el correspondiente día juliano en que se dieron estos eventos. Con estos dos datos se
pudo conocer el periodo libre de heladas (PLH). Otro dato que se obtuvo fue el número de días
al año con temperaturas por debajo de 0°C y el valor mínimo de temperatura ocurrido
anualmente. Para conocer las tendencias se elaboraron dos escenarios, el primero con
promedios móviles cada 30 años y el segundo con promedios móviles cada 20 años, en estos
dos escenarios se obtuvieron de igual manera la PH, UH y el PLH. Los datos obtenidos se
graficaron para visualizar la tendencia y se obtuvieron sus gráficas de regresión lineal.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En los 38 años analizados se contabilizaron un total de 1060 heladas en el Campo Experimental
Zacatecas. En el año 1973 se tuvo el mayor número con 62 y al año 1995 le correspondió el

720
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

menor número de heladas registradas con 8 eventos. De igual manera el año 1973 fue el que
registró la temperatura mínima más baja con -12°C y en el año 2003 se registró la temperatura
mínima menos baja con -3°C. De las 1060 heladas el 86% correspondió a los meses invernales,
enero, febrero, noviembre y diciembre con un 30, 19.5, 14.5 y 22%, respectivamente. Los
meses de mayo a agosto fueron libres de heladas, en el mes de septiembre sólo en el año de
1975 se presentaron dos heladas con un valor de e -2°C. En la Figura 1 se puede observar la
variabilidad de ocurrencia de la PH y UH así como del periodo libre de heladas, sin embargo,
dentro de esta variabilidad se pueden notar tendencias en las tres variables. En la Figura 2 se
presentan las gráficas de los promedios móviles de cada 20 años, ahí se observa claramente la
tendencia al aumento en el día juliano en la PH, lo cual significa que la fecha de ocurrencia de
la primera helada tiende a retrasarse; en cambio la tendencia de la UH es hacia la disminución
del día juliano, lo que significa que la UH ocurre cada vez más temprano. Si la PH ocurre más
tarde y la UH más temprano, el PLH cada vez es mayor, tal como se observa en la Figura 2. Ahí
mismo se observan los modelos de regresión de las tendencias de estas variables.

Figura 1. Primera helada (PH), última helada (UH) y periodo libre de heladas (PLH).

721
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 2. Escenarios de promedios móviles de 20 años para la primera helada, última


helada y periodo libre de heladas.
En la Figura 3 se puede observar cómo la tendencia del número de heladas va disminuyendo al
pasar de 34 para el periodo 1973-1992 a 20 para el periodo 1991-2010, aunque aparentemente
tiende a estabilizarse el número. En cuanto al valor mínimo ocurrido en los eventos se ve un
aumento de éste, con -8.9°C para el primer periodo y -6.9°C para el último periodo, 2°C de
aumento del primer al último periodo ocurrido en este escenario.

Figura 3. Escenario de promedios móviles de 20 años. Temperatura mínima ocurrida en


los eventos de heladas y número de heladas ocurridas.

722
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Respecto a los resultados obtenidos, Fernández y Müller (2011) mencionan el caso de Nueva
Zelanda, donde dos científicos encontraron una disminución significativa del número de días
con heladas en los últimos 20 años. Menciona, también un estudio en Estados Unidos donde se
encontró disminución en la frecuencia anual de heladas con excepción de la región Sudeste
donde se registró un aumento no significativo. Estos datos coinciden con lo que se obtuvo para
la estación de CEZAC.
CONCLUSIONES
El aumento en las temperaturas medias hace suponer que el fenómeno de las heladas
disminuirá como riesgo para la producción agrícola, pudiendo mover el calendario agrícola para
adecuarse a estas condiciones. No obstante, debido a que la atmósfera no se comporta en
forma lineal, sino que dentro de las tendencias existe variabilidad, no se pueden extrapolar tan
fácilmente los resultados, se deben hacer estudios particulares sobre la modificación en los
regímenes de heladas. Para la estación CEZAC el número de periodos libres de heladas tiende
a disminuir, sin embargo, faltaría hacer un análisis completo de la mayor cantidad de estaciones
en el Estado para poder marcar una tendencia documentada y poder afirmar que las heladas
dejarán de ser un riesgo en la producción agrícola.

BIBLIOGRAFÍA

Fernández L.M.E. y Müller G.V. Las Heladas y el Cambio Climático. 2011. CICYTTP-
CONICET/UNER.FA-UBA. Buenos Aires, Argentina. Consultado en línea.
www.cofema.gob.ar/archivos/web/.../08lasheladasyelcambioclimatico.pdf
Martínez B.L., Ibacache G.A. y Rojas P.L. 2007. Efectos de las heladas en la agricultura. Instituto de
Investigaciones Agrícolas. Boletín No. 165. Santiago de Chile. ISSN 0717-4829
Matías R.L.G., Fuentes M.O.A y García J.F. 2001. Heladas. Centro Nacional de Prevención de Desastres.
Primera edición. Serie Fascículos. México. D.F. ISBN 970-628 6144.
Medina G.G., Ruiz C.J.A., Díaz P.G. y Serrano A.V. 2008. Probabilidad de ocurrencia de heladas en el
estado de Zacatecas. INIFAP-CIRNOC-CEZAC. Libro técnico no. 8
Medina GG y Ruiz CJA. 2004. Estadísticas climatológicas básicas del Estado de Zacatecas (Periodo
1961-2003). INIFAP. CIR Norte Centro. Campo Experimental Zacatecas. 246 p. (Libro Técnico
No. 3.)
UNFCCC. 2009. Climate change aspects in agricultura. México. January 2009. Country
Note.http://siteresources.worldbank.org/INTLAC/Resources/257803-
1235077152356/Country_Note_Mexico.pdf

723
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS PRELIMINARES DE LA EVALUACIÓN DE MATERIALES DE FRIJOL


TIPO CLARO EN ZACATECAS

Nadiezhda R. Cabral1, Ricardo A. Sánchez Gutierrez1, José Cruz Jiménez Galindo2,


Rigoberto Rosales Serna3 y Mariandrea Cabral Enciso4
1
Campo Experimental Zacatecas, INIFAP. Carretera Zacatecas-Fresnillo km 24.5, C. P. 98500, Calera de
V. R., Zacatecas, México. 2Campo Experimental Sierra de Chihuahua, INIFAP. Av. Hidalgo Núm. 1213,
Col. Centro, C. P. 31500. Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua, México. 3Campo Experimental Valle del
Guadiana, INIFAP. Carretera Durango-El Mezquital km 4.5, C. P. 34170. Durango, Dgo., México.
4
Facultad de Agronomía. UAZ. Carretera a Guadalajara vía corta.*ncabral@zacatecas.inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El frijol (Phaseolus vulgaris L.), es una fuente importante de proteína. La producción mundial
alcanza 18 millones de toneladas anuales, aproximadamente el 80% se produce en países en
desarrollo. México aporta el 5% de la producción mundial y es el segundo país demandante de
este mismo producto (BeanRef, 2006). En Zacatecas, predomina la utilización de variedades
criollas de hábito de crecimiento indeterminado tipo III y con diferente clase de grano, como:
Negro San Luis, Flor de Junio y Flor de Mayo (Pérez, 1998). La siembra se realiza en tierras
marginales con régimen de precipitación insuficiente y errática, por lo que con frecuencia se
presenta sequía. Además, existen otros factores que limitan la producción como: incidencia de
enfermedades y plagas, baja fertilidad del suelo, erosión hídrica, eólica, uso de semilla de mala
calidad, entre otras. En el estado, se distinguen tres regiones agroecológicas que difieren en
potencial productivo: región noroeste con mayor potencial productivo, región central con
potencial intermedio y el sureste con menor potencial (Ortiz, 1998).

Acosta y colaboradores (2000) mencionan que el tipo Flor de Mayo tradicional ha sido
desplazado por media oreja y por el tipo Flor de Junio de grano ovalado. En la generación de
nuevas variedades se buscan genotipos que no muestren una fuerte interacción con el
ambiente o de amplia adaptabilidad. Se necesita generar variedades mejoradas que se adapten
a las zonas frijoleras del estado para que sean accesibles al productor, así como aceptadas
comercialmente. Actualmente, el programa de mejoramiento genético de frijol del INIFAP ha
desarrollado líneas y variedades de mayor calidad agronómica y comercial, sin embargo, es
necesaria su validación para establecer su potencial de rendimiento en diferentes regiones, por
lo que estos materiales deben ser evaluados en diferentes ambientes para saber su grado de
adecuación a los terrenos y clima, así como su aceptación por los productores. Por otro lado,
los productores de frijol han demandado la generación de materiales de buena calidad genética
y aceptada comercialmente. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es evaluar en el Campo
Experimental Zacatecas, nuevos materiales de frijol tipo claro generados por el INIFAP.

724
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se llevó a cabo en el Campo Experimental Zacatecas ubicado en el municipio de
Calera de V.R., con latitud 22°54’31’’ y longitud 102°39’34’’. Se evaluaron 5 materiales de frijol
claro, 3 flores de junio y 2 flores de mayo, los cuales fueron seleccionadas por el programa de
mejoramiento del INIFAP entre el 2006 y 2008 con base en su rendimiento y calidad comercial.
Los testigos utilizados fueron Flor de Junio Marcela, Flor de Mayo Media Oreja, Flor de Mayo
Sol y Flor de Mayo Anita. Se estableció una parcela experimental donde se sembraron 8 surcos
de 50 m y 0.76 cm de separación para cada una de las variedades y líneas incluidas en el
estudio y se utilizaron las recomendaciones emitidas por el INIFAP para el cultivo de frijol en
Zacatecas.
La parcela fue de temporal, sembrada el 15 de julio del 2010. Se presentó en el ciclo una
precipitación de 214 mm. Se evaluaron las variables: número de días a floración y número de
días a madurez, reacción a enfermedades, rendimiento y peso de 100 semillas. Se registraron
las enfermedades que comúnmente se presentan en Zacatecas: antracnosis (Colletotrichum
lindemuthianum), roya (Uromyces appendiculatus) y tizón común (Xanthomonas phaseoli). El
deshierbe se realizó de forma manual. Y se realizó una aplicación de plaguicida contra
chicharrita del frijol (Empoasca kraemeri). Para la evaluación del rendimiento, se cosecharon
cinco muestras de dos surcos de cinco metros en las parcelas de cada material. Enseguida, se
trillaron las plantas y se limpio el grano obtenido en cada muestra para pesarlo en una balanza
electrónica y estimar el rendimiento los materiales en kilogramos por hectárea, así como el
promedio del peso de las muestras. Al mismo tiempo se tomó una muestra aleatoria de 100
granos en cada repetición para determinar su peso para establecer el tamaño de grano. Se
realizó un análisis de varianza y la prueba de medias de Duncan para comprobar
estadísticamente sus diferencias.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La precipitación a lo largo del año se distribuyó como se muestra en la siguiente figura. Se
presentó una sequía intraestival, con solo dos eventos de lluvia que sirvieron para establecer el
cultivo, con el huracán Alex que fue el primer ciclón tropical de la temporada de huracanes en el
Atlántico del 2010. Y el huracán Karl que se originó en el Mar Caribe e impactó en la península
de Yucatán, emergiendo nuevamente en el Golfo de México e impactando en la costa oriental,
este evento permitió que se llevara a cargo la madurez y llenado de vaina de los materiales.

725
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 1. Precipitación decenal de la estación CEZAC año 2010. Red de Monitoreo


Agroclimático del Estado de Zacatecas.

Todos los materiales evaluados resultaron superiores a los testigos. Las líneas de Flor de Junio
tuvieron un rendimiento superior a 1000 kg/ha, al igual que Flor de Junio Marcela. Los
materiales tipo Flor de Mayo tuvieron en promedio rendimientos de más de 700 kg/ha,
superando a todos los testigos tipo Flor de Mayo.

Figura 2. Rendimientos de los materiales evaluados en CEZAC 2010

En la figura anterior se puede observar la diferencia en rendimientos de los materiales. Los


frijoles tipo Flor de Junio se conservaron dentro de rangos muy próximos de rendimientos, con
un promedio de rendimiento de 1082 kg/ha. Las mayores variaciones ocurrieron en los frijoles

726
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

tipo Flor de Mayo, donde las líneas superaron a los testigos. El menor rendimiento lo presentó
FM Media Oreja con 291 kg/ha. FM-1 tuvo rendimientos mayores al 40% del promedio de los
testigos de su tipo y FM-2 un 62%.

Figura 3. Peso promedio de una muestra de 100 semillas tomadas al azar.

En cuanto al peso promedio de las semillas de los diferentes materiales el promedio fue de 28
grms, con un máximo de 30 grms, correspondiente a FJ-1 y un mínimo de 24 grms, resultado
del peso de FM-Sol. Tal como se muestra en la figura 3.

Se encontraron diferencias estadísticas (P<0.05) para rendimiento de grano siendo las mejores
variedades las líneas FJ-1 y FJ-2. La prueba de Duncan de medias arrojó cuatro grupos
significativamente iguales, el primer grupo contenía a todos los materiales tipo Flor de Junio, el
segundo grupo FM-2 y el testigo FM Sol, un tercer grupo lo constituyeron los tres testigos tipo
Flor de Mayo, finalmente, FM-1 quedó agrupado solo en grupo.

A pesar de existir una política de Estado que pretende enfocarse a la producción de frijoles
negros, no se deben dejar de lado el uso de otros tipos de esta leguminosa pues al tener una
gran diversidad de ambientes dentro de Zacatecas, el uso de diferentes tipos de frijol permitirá
una mejor adaptación. Por otro lado, un gran número de las siembras que se realizan son para
autoconsumo y se conoce que históricamente el zacatecano no consume frijoles tipo negros. De
aquí la importancia de contar con genotipos de frijol tipo claros.

727
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
Las líneas de frijoles tipo Flor de Junio resultaron iguales al testigo. Las líneas de frijoles tipo
Flor de Mayo fueron diferentes a los testigos. Para establecer el potencial de estos materiales
se necesita evaluarlos en algunos de los principales municipios productores de frijol en el
Estado durante uno o dos años, debido a que no se puede establecer su potencial con sólo un
año de evaluación en una sola localidad. Sería conveniente probar nuevas líneas de frijol Flor
de Junio que superaran a la variedad actualmente usada.

BIBLIOGRAFÍA
BeanRef. 2006. Collection of links and reference of research on beans (Phaseolus and Vigna).
http://www.nenno.it/Beanref/ Fecha de consulta: Agosto 30, 2006.
Pérez, T. H. 1998. Guía para cultivar frijol en el estado de Zacatecas. SARH, INIFAP. Campo
Experimental Calera. 40 p. (Folleto para productores Núm. 1).
Ortiz, V.M. 1998. El frijol en el estado de Zacatecas. Gobierno del estado de Zacatecas. Zacatecas,
Zacatecas. México. 183 p.
Acosta, G.J.A., Rosales, S.R., Navarrete, M.R. y López, S.E. 2000. Desarrollo de variedades mejoradas
de frijol para condiciones de riego y temporal en México. Agric. Téc. Méx. 26:79-98.

728
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DIAGNOSTICO NUTRIMENTAL EN TOMATE CON VERMICOMPOSTA Y SU


EFECTO EN RENDIMIENTO Y CALIDAD
1
Natanhael Flores González, 1 Adrian Fabela Zacarías
1
Instituto Tecnológico de Torreón. natha-flores@hotmail.com

INTRODUCCION
El tomate rojo mexicano es una de las hortalizas que generan más divisas para el país, ya que
cerca de 30% de la producción nacional se exporta, principalmente a los Estados Unidos de
Norteamérica, por lo que su cultivo depende significativamente del comportamiento del mercado
internacional. Es la hortaliza más difundida en todo el mundo y la de mayor valor económico. Su
demanda aumenta continuamente y con ella su cultivo, producción y comercio. El incremento
anual de la producción en los últimos años se debe principalmente al aumento en el rendimiento
y en menor proporción al aumento de la superficie cultivada. En México el tomate esta
considerado como la segunda especie hortícola más importante por la superficie sembrada y
como la primera por su valor de producción. El tomate es la hortaliza con mayor demanda de
nutrimentos y para satisfacerla se utilizan comúnmente los fertilizantes sintéticos, cuyos efectos
colaterales adversos al medio ambiente, exigen el desarrollo de nuevas
opciones biorracionales como los biofertilizantes o abonos orgánicos (Rabie and Humiany,
2004). La vermicomposta es el producto de la descomposición de la materia orgánica realizado
únicamente por la actividad de ciertas especies de lombrices principalmente las del genero
Eisenia. La más utilizada es la lombriz roja de California (Eisenia foetida) pues facilita que el
proceso se realice más rápidamente. Los objetivos fueron: Evaluar la fertilización basada en
vermicomposta liquida en el cultivo de tomate, fraccionando la aplicación en cinco fases
fenológicas importantes y determinar contenidos nutrimentales en la planta en tres diferentes
etapas fenológicas.

MATERIALES Y METODOS
El trabajo se llevo a cabo en el 2010 en el Ejido La Concha, Municipio de Torreón, Coahuila.
Los suelos de la Región Lagunera de acuerdo al Sistema Americano se sitúan dentro de los
Aridosoles y del grupo Sierozem, estos son de color café grisáceo, bajos en contenido de
materia orgánica, con horizontes de acumulación de yeso y cal cerca de la superficie y con
tendencia de acumular sales de sodio en la misma, con una C.E de 6 y un pH de 8. Los niveles
a estudiar fueron tres niveles de vermicomposta liquida (2, 4 y 6 toneladas por hectárea) y un
tratamiento de fertilizante químico (250-100-250 de N, P, K) aplicado en cinco diferentes fechas.

729
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Se utilizo un diseño en bloques al azar con cinco repeticiones. El trasplante fue a los 40 días de
edad de la planta, en camas de 1.80 m de ancho y a 40 cm entre plantas. El tamaño de la
unidad experimental fue de 54 m2 considerando un largo de 10 m. Se instalo el plástico de
ancho de 1.80 m y de color humo. El tipo de cintilla fue para una presión de operación de 15 psi,
incluyendo emisores o goteros a 30 cm. La fertilización se hizo con base a la demanda
nutrimental del cultivo, de acuerdo a los muestreos de suelo y de tejido que se han llevado a
cabo durante las etapas fenológicas importantes en experimentos anteriores en la misma área
de estudio, dicha fertilización se aplico fraccionada en cinco fechas, a través del sistema de
riego utilizando como fuente de Nitrógeno sulfato de amonio, fósforo (ácido fosfórico) y para
potasio (sulfato de potasio ultra soluble)..
Cuadro 1. Aplicación de los tratamientos en diferentes etapas fenológicas del tomate.

Etapa fenológica Nitrógeno Fosforo Potasio


Desarrollo vegetativo 20% 30 %
Inicio de floración 25 % 40 % 25 %
Amarre 30 % 30 % 30 %
Crecimiento 15 % 30 %
Fructificación 10 % 15 %
Las variables evaluadas fueron: rendimiento por hectárea, parámetros de calidad como grados
Brix en frutos, altura de planta numero de flores , numero de frutos contenido y extracción de
nutrimentos. El análisis estadístico se realizo empleando el Paquete SAS.

RESULTADOS Y DISCUSION
La textura del suelo es migajón–arcilloso. Por su contenido de sales se clasifica como un suelo
salino. Estos suelos son medianamente pobres en contenido de materia orgánica. El pH es
alcalino, su contenido nutrimental es bajo en NO3 y P-PO4 en las dos profundidades
muestreadas (30 y 60 cm), el nivel de potasio se considera normal en ambas profundidades. El
análisis de varianza para numero de frutos y rendimiento obtenidos indica que para la fuente de
variación tratamientos se tiene una respuesta altamente significativa resultando el mejor
tratamiento en cuanto a rendimiento el tratamiento 3 con 6 toneladas aplicadas del
vermicompost. Se muestran (Cuadro 2) los rendimientos donde el tratamiento 3
(vermicomposta con 6 toneladas) obtuvo la mejor producción de fruto (95 ton ha-1) a diferencia
del tratamiento 4 de fertilización química (85 ton ha-1). Para los parámetros de calidad también
los tratamientos con abono orgánico resultaron con los valores más altos.

730
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2. Producción y calidad en los tratamientos evaluados por hectárea y por planta en
tomate con vermicomposta en fertirrigacion.
Tratamiento Fertilización Rendimiento Primera Segunda Tercera Rend/planta
1 2 ton 76 ton/Ha 60 % 20 % 10 % 5.477 kg
2 4 ton 86 ton/Ha 70 % 20 % 5% 6.198 kg
3 6 ton 95 ton/Ha 80 % 10 % 5% 6.846 kg
4 química 85 ton/ha 50 % 20 % 5% 6.126 kg
Diagnostico nutrimental: En las figuras 1, 2, 3, 4 y 5 se presentan graficas de contenidos
nutrimentales de nitrógeno, fosforo, potasio, calcio y magnesio en tres fechas de muestreo para
los cuatro tratamientos aplicados en el cultivo de tomate bajo condiciones de invernadero con
fertirrigacion. Las concentraciones de estos elementos se consideran dentro de los rangos de
aceptables para un buen desarrollo de este cultivo de acuerdo a Jones, B. Jr. 2000.

Figura 1. Contenido nutrimental para cada tratamiento en tres fechas de muestreo

731
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 2. Contenido nutrimental para cada tratamiento en tres fechas de muestreo

Figura 3. Contenido nutrimental para cada tratamiento en tres fechas de muestreo

CONCLUSIONES
Los tratamientos con 4 y 6 toneladas de vermicomposta resultaron ser los mejores en cuanto a
rendimiento y calidad, siendo la influencia netamente del abono orgánico. En altura, vigor y
capacidad para producir el fruto, el tratamiento tres de 6 ton ha-1 ( 95 ton ha-1) presenta los
valores más altos con una lamina de riego de 58 cm. En contenido de azucares (5-6 oBrix) los

732
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

valores fueron iguales para los cuatro tratamientos. La fertilización con vermicomposta liquida
fraccionada por etapas fenológicas de acuerdo a la demanda del cultivo utilizando como
complemento la via foliar del lixiviado es una opción viable para una buena nutrición del cultivo.
Las concentraciones de los nutrimentos se encontraron de los niveles permisibles para el buen
desarrollo del cultivo.
BIBLIOGRAFIA
Burgueño, C.H., J. Gómez y I. Montoya. 1995. La fertigación en cultivos hortícolas con acolchado
plástico. Vol. 2 Editorial Bursag. Culiacán, Sin. México.
Castellanos, J. Z. 1997. Las curvas de acumulación nutrimental en los cultivos hortícolas y su importancia
en los programas de fertirrigación. Memorias 2º Simposium internacional de fertigación.
Querétaro, México. Editorial Comité Nacional Mexicana del I. C. D. A. C. Comisión internacional
de riego y drenaje. México p. 73-82.
Dibut, A. B. 2005. Biofertilizantes como insumos en agricultura sostenible. Culiacán, Sinaloa, Mexico.
Humiworm S.P.R.L. de R. L.
Etchevers B., J. D. 1994. El diagnóstico visual como apoyo para la fertilización. Agroproductividad. 1: 15-
19.
García, G. L. 1996. Tecnología de producción de hortalizas en la Región Lagunera. ITA10-SEIT-DGETA.
Torreón, Coahuila. México. Pag.1-40.
García, G. L. y Aguirre, G. R. 1996., Clasificación de los suelos de la Región Lagunera. VI Congreso
Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Agropecuario. 23-26 de Enero. Roque,
Celaya, Gto. p.16.
Jones, J. B. Jr. 1998. Manual Plant Nutrition. CRC Press. Boca Raton. Boston, London, New York,
Washington.
Pérez, H. 1994. Producción de biofertilizantes con la cría de la lombriz roja Californiana (Eisenia foetida),
utilizando cuatro tipos de sustratos diferentes en condiciones semi-controladas. Revista Unellez
de Ciencia y Tecnología 12: 88.
Tijerina, Ch. L. 1998. Requerimientos hídricos de cultivos bajo sistemas de fertirrigación. Memorias del
primer Simposio Nacional sobre Nutrición de Cultivos. Querétaro, Qro., México. p. 22.

733
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

IRRITILA PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES HIDROLÓGICOS: UNIENDO


LA PARTE ALTA Y BAJA DE LA CUENCA DEL RIO NAZAS

Noé Villanueva Rocha1, Juan G. Martínez Rodríguez1,2, Daniel I. Prado Enriquez1


1
Comisión de Cuenca Alto Nazas.2 INIFAP Campo Experimental
“La Laguna” Matamoros, Coah.e-mail: ccaltonazas@hotmail.com

INTRODUCCION
El cambio climático y los bosques están íntimamente ligados. En su crecimiento, los árboles
absorben el dióxido de carbono (uno de los gases responsables del efecto invernadero) de la
atmósfera y lo convierten, a través de la fotosíntesis, en carbono que “almacenan” en forma de
madera y biomasa; así, al atrapar y almacenar dióxido de carbono, los bosques contribuyen
considerablemente a mitigar el cambio climático. Sin embargo, cuando son destruidos por el
cambio de uso del suelo, la explotación excesiva o la presencia de incendios, el carbono
almacenado se libera nuevamente hacia la atmósfera en forma de dióxido de carbono,
contribuyendo a agravar el problema del cambio climático.
Cada año se destruyen en el mundo alrededor de 13 millones de hectáreas de bosques,
convirtiendo a la deforestación en una de las más importantes fuentes de emisiones, ya que
libera más carbono a la atmósfera que todo el sector del transporte (terrestre, aéreo y marítimo)
a nivel mundial.
Es por ello que la Conafor diseñó una estrategia para reducir las emisiones derivadas de la
deforestación y degradación forestal en México (conocida en el ámbito internacional como
REDD+); a través de la cual se enfrentarán las causas y agentes que originan la deforestación y
degradación de nuestros bosques, a la vez que se promueve la conservación y ampliación de
los inventarios de carbono y el manejo forestal sustentable.

El Pago por Servicios Ambientales como instrumento para REDD+


El Programa de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) en México es una experiencia positiva
que servirá como instrumento para el desarrollo de la estrategia REDD+ en el país. La idea
central de REDD+ se basa en el establecimiento de un mecanismo de transferencias
económicas para incentivar actividades enfocadas a la Reducción de Emisiones por
Deforestación y Degradación forestal, reconociendo el papel del manejo forestal y el
mejoramiento del almacenaje de carbono mediante la plantación de árboles y rehabilitación de
tierras degradadas. En este sentido, el PSA es un mecanismo para proveer incentivos a las

734
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

comunidades locales, poseedoras de los terrenos forestales y para mantener e incrementar el


carbono en los bosques.
Existen dos elementos distintivos del PSA en México que contribuyen como aprendizaje para
fortalecer el desarrollo de mecanismos de distribución de beneficios para REDD+ en el país:
Por una parte, la diferenciación de pagos por tipo de ecosistema permite compensar el costo de
oportunidad en el que incurren los dueños de terrenos forestales al evitar la deforestación o
degradación forestal originada por la presión del cambio de uso de suelo a causa de diversas
actividades económicas. Dichos pagos se realizan en montos diferentes en función del riesgo
de pérdida de la cobertura arbolada.
Por otra parte, la estrategia para el desarrollo de mecanismos locales de pago por servicios
ambientales, permite el financiamiento de actividades de conservación y manejo de los
ecosistemas forestales a partir de las aportaciones de los usuarios directos de los servicios
ambientales. Si bien el PSA en México ha sido exitoso para la conservación de los bosques y
representa un instrumento para el desarrollo de REDD+ en el país, se debe de considerar que
éste último tiene un alcance más amplio, el cual involucra estrategias transversales para crear
estructuras institucionales y de gobernanza efectivas que permitan reducir la deforestación y
degradación de los bosques. Es esquema conceptual del PSA se presenta en la siguiente
Figura.

735
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Mecanismos locales de pago por servicios ambientales – FONDOS CONCURRENTES

A pesar de que la Conafor ha pagado desde el año 2003 por los servicios ambientales que
generan los terrenos forestales de México, los recursos federales son finitos y no sería posible
cubrir la totalidad del país. Por ello, se promueve la creación de mecanismos locales de pago
por servicios ambientales, los cuales son arreglos institucionales que permiten transferir
recursos de los usuarios de un servicio ambiental a los dueños de la tierra en donde se genera
dicho servicio, con la finalidad de que se adopten prácticas de manejo sustentable del territorio
que permitan mantener o mejorar su provisión. La estrategia de mecanismos locales de la
Conafor obedece a una visión de cuenca hidrológica y/o corredores biológicos, y de áreas
prioritarias para la conservación de los ecosistemas forestales. La Conafor apoya a los usuarios
de servicios ambientales a que se involucren en estos mecanismos locales, a través del
esquema de financiamiento llamado fondos concurrentes, mediante el cual se convoca a los
usuarios de servicios ambientales (gobiernos estatales, municipales, empresas y las
organizaciones de la sociedad civil) a que realicen aportaciones financieras que se destinan a
actividades de buen manejo para la conservación y restauración de ecosistemas forestales.
El esquema es temporal y la Conafor aporta hasta el 50% sobre el monto necesario para
establecer un acuerdo de pago por servicios ambientales en periodos no menores a cinco años
y no mayores a 15 años. Este novedoso esquema de financiamiento comenzó en el año 2008 y
hasta el momento ha permitido la colaboración con quince organizaciones de la sociedad civil,
dos organismos operadores de agua, la Comisión Nacional del Agua, cuatro gobiernos
estatales, cuatro municipios y un organismo público descentralizado intermunicipal,
fortaleciendo capacidades locales que han permitido apoyar la conservación de los bosques de
México y el desarrollo de sus habitantes.

Pago voluntario por servicios ambientales hidrológicos en la Cuenca Alta del Nazas

Ubicación del proyecto


La región que abarca el Proyecto llamado IRRITILA, incluye 8 622 hectáreas pertenecientes a
14 ejidos de los municipios de Santiago Papasquiaro, Tepehuanes y Guanacevi, todos ellos
localizados dentro de la Sierra Madre Occidental, en el estado de Durango. La sierra de
Durango es la responsable de la captación de agua para la satisfacción agropecuaria,
doméstica e industrial en la Comarca Lagunera. En esta zona confluyen dos vertientes de los
Ríos Nazas y Aguanaval, y se caracteriza por las 13 presas que se localizan dentro de la

736
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

región, porque cuenta con la novena zona conurbada más grande de México y una de las zonas
de mayor producción agropecuaria e industrial del país.
La cuenca del Río Nazas tiene una extensión de 35 036.8 kilómetros cuadrados. Sus afluentes
alimentan presas como Lázaro Cárdenas, Francisco Zarco, el Palmito y Lago de Santiaguillo y
algunos de sus tributarios importantes son el Río San Juan, Ramos, Potreritos, del Oro, Nazas,
Santiago, Tepehuanes y Peñón Blanco. Actualmente existe una disminución evidente en la
disponibilidad de acuíferos en la región debido a la extracción de agua para uso doméstico,
industrial y para el Distrito de Riego 017, ya que existen actividades antropogénicas que
históricamente han provocado una evidente perturbación en los recursos naturales de la región,
como la pesca, actividades agropecuarias e industriales.

Figura 2. Ejido Laguna de la Chaparra, Santiago Papasquiaro, Dgo.

Acciones y resultados
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha llevado a cabo la gestión correspondiente para
organizar a los pobladores de las zonas altas de la cuenca para que realicen acciones de
conservación y mejoramiento de la cobertura forestal. La CONAGUA a través de la Comisión de
Cuenca Nazas Aguanaval impulsó el proceso de participación para la dirección de apoyos de la
sociedad y los diferentes niveles de gobierno con la finalidad de promover la conservación y
disminuir la pérdida de la cobertura forestal en la cuenca alta del Río Nazas.

737
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 3. Participación de la sociedad usuarios del agua y bosque.


Participación de la Conafor
En el año 2009 la Conafor se sumó a este esfuerzo mediante el esquema de creación de
mecanismos locales de pago por servicios ambientales a través de fondos concurrentes,
firmando un convenio con la Comisión de Cuenca del Alto Nazas, A.C. por un periodo de cinco
años, para realizar trabajos de conservación en una superficie de 8 622 hectáreas. La Conafor
compromete una aportación de 10 millones de pesos, mientras que la Comisión de Cuenca
aporta otro tanto igual para sumar 20 millones de pesos.

Características y fortalezas del proyecto


La asociación civil Comisión de Cuenca del Alto Nazas promueve la creación del mecanismo
voluntario de pago por servicios ambientales hidrológicos, que busca una integración de fondos
de parte de los usuarios de agua en el distrito de Riego 017, así como
otros usuarios, los cuales se destinarán a las partes altas de la cuenca a través del pago por
servicios ambientales, con la finalidad de que los dueños de los terrenos forestales de la parte
alta de la cuenca del Nazas realicen actividades a fin de conservar la provisión del servicio
ambiental hidrológico. Así también se reconoce como fortaleza el trabajo de promoción
realizado por la Comisión de Cuenca del Alto Nazas, A.C. que les permitió lograr aportaciones
directas de concesionarios de pozos. Es también el primer mecanismo local que utiliza el Fondo
Forestal Mexicano como una estrategia de deducibilidad de impuestos, permitiendo tener un
incentivo fiscal a quienes pagan compensaciones por servicios ambientales.

738
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFIA
Barzev, R. (consultado en 2002), Experiencias replicables de pago por servicios ambientales (PSA) del
recurso agua en Centro América. Corredor Biológico Mesoamericano. Recuperado el 6 de abril
de 2006 de www.feriadelagua.org/documentos/FORO/
CONAFOR, 2003, Modelo de gestión de Cerro Grande. Programa Nacional de Conservación de
Ecosistemas de Montaña en 60 montañas prioritarias.
CONAFOR, 2011, Servicios ambientales y cambio climático. Coordinación General de Producción y
Productividad. Guadalajara, Jal. 35 p.
Echevarria, M., 2003, Algunas lecciones sobre la aplicación de pago por la protección del agua con base
a experiencias en Colombia y Ecuador. Quito.
Daily, G. (comp.), 1997, Nature´s Services: Societal dependence in Natural Ecosystems. Washington,
Island Press.
Graf, S., P. Bauche y L. Wynter, 2003, Mecanismo de pago de servicios ambientales en Cerro Grande,
Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. Jalisco, MABIO A. C., CCMSS e IMECBIO.
Graf, S. y R. Justo, 2001, “Proceso de gobierno, empoderamiento y manejo de áreas naturales
protegidas, el caso de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán”. Conferencia presentada en
el foro Latinoamericano sobre empoderamiento y lucha contra la pobreza, Banco Mundial.

739
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONDICIONES ÓPTIMAS EN PRE - TRATAMIENTO ÁCIDO PARA OBTENCIÓN DE


CELULOSA ACETILADA A PARTIR DE BAGAZO DE AGAVE

Bencomo N.A.V.*1, Ballinas M.L.C.2, González G.S.3, Moraes G.J.R.4,


Carlos L.V.5, Serna O.B.1, Albarán D.A.1
1
INIFAP Sitio Campana – Madera, 2Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Ciencias
Químicas, 3Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C., 4Universidade de São Paulo, Escola
de Engenharia de Lorena, Brasil, 5Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Zootecnia y
Ecología, *Km. 33.3 Carr. Chihuahua – Ojinaga, Aldama, Chih. C.P. 32910; n-a-b-v@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
El bagazo de Agave tequilana Weber variedad azul es un desecho del proceso de producción
de Tequila y del cual se generan miles de toneladas anualmente, por lo que su disposición
representa un problema económico y ambiental. Es un material compuesto en su mayoría de
celulosa, lignina y poliosas, estos componentes macromoleculares pueden ser separados para
su aprovechamiento en vastas aplicaciones industriales como auxiliares en la polimerización,
espesantes de viscosidad en cosméticos, alimentos, fármacos y membranas. En la presente
investigación se establecieron las condiciones adecuadas para cada etapa del proceso,
necesarias para la obtención de la celulosa a partir de bagazo de agave, en base a estudios
realizados con bagazo de caña en la Universidad de São Paulo, Brasil. Para lo cual el bagazo
se sometió a un pre-tratamiento químico, deslignificación, blanqueo y acetilación, siendo así
posible separar sus principales macromoléculas. Se analizaron muestras de cada etapa por
cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) para obtener evidencia de los efectos de los
diferentes tratamientos sobre el bagazo natural, concluyendo que los tratamientos aplicados son
altamente efectivos ya que se generaron ganancias de celulosa que van de 36.96% en el
bagazo natural, hasta 74.76 % en el bagazo blanqueado.

MATERIALES Y MÉTODOS
El bagazo de agave natural fue sometido a cuatro etapas: pre-tratamiento químico,
deslignificación alcalina, blanqueo y acetilación, en las tres primeras etapas el objetivo fue
deslignificar la pasta celulósica, teniendo como prioridad no fragmentar las fibras de celulosa.
Finalmente en la etapa de acetilación el objetivo fue disminuir la polaridad de las fibras, por la
inserción de grupos acetilo, tornándolas más compatibles con una matriz apolar (Fengel e
Warner, 1989).
Hidrólisis ácida (pre-tratamiento): Con base en las condiciones de la hidrólisis ácida aplicada
al bagazo de caña, se realizaron tres experimentos con el bagazo de agave, para obtener las
mejores condiciones de hidrólisis, teniendo como variante tres diferentes temperaturas que

740
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

fueron 170°, 180° y 190°C, la condición del tiempo de reacción fue de una hora para los tres
experimentos así como también fue igual la concentración de ácido sulfúrico al 1% m/v, y se
logró generar una presión dentro del rector de 12.8 kg/cm2.
Deslignificación alcalina: Posterior a la hidrólisis ácida se llevo a cabo la deslignificación del
bagazo, donde se utilizaron reactores de 500 mL, con un tiempo de reacción de una hora a una
temperatura de 100 °C, y una dilución del hidróxido de sodio e 1% m/v, con una relación solido
– líquido de 1:10
Blanqueamiento con hipoclorito: Con el objetivo de remover la lignina residual contenida en
la pulpa bruta (Costa, 2005), se blanqueo el bagazo pre-tratado y deslignificado, se realizó con
hipoclorito en dilución 1:1, se colocó por cada gramo de bagazo seco 10 mL de la solución de
hipoclorito en un vaso de precipitado para realizar una agitación con un agitador mecánico, por
10 minutos, después de la agitación el bagazo fue lavado con agua destilada hasta un pH
neutro, utilizando un filtro de tela.
Acetilación de la celulosa: La celulosa fue colocada en un matraz de vidrio y tratada con un
total de 5.84 mL de ácido sulfúrico concentrado, 944.43 g de ácido acético glacial y 324.30 g de
anhídrido acético. El sistema fue cerrado y mantenido a constante temperatura de 35°C, la
reacción total de la primera etapa fue de 19 horas y 45 minutos. Posteriormente el producto fue
filtrado y lavado con agua destilada, hasta quedar libre de ácido, usándose un proceso de
filtración continua con una duración de 24 horas, para remover el ácido antes de colocar a
secar. La pasta derivada de la hidrólisis ácida, deslignificación y blanqueamiento, fue sometida
a lavados con agua destilada con ayuda de una bomba de vacío, hasta obtener un pH neutro.
Por lo que de cada etapa se generó un hidrolizado que se utilizó para los análisis en HPLC.
Determinación de carbohidratos y ácidos orgánicos por HPLC
Los porcentajes de celobiosa, glucosa, xilosa, arabinosa y ácido acético presentes en el
hidrolizado obtenido en la etapa de determinación de lignina se analizaron por cromatografía
líquida de alta eficiencia (HPLC). Se filtró una pequeña muestra de la solución en filtro Sep Pak
C18 y se analizó por HPLC en un cromatógrafo Shimadzu modelo CR 7A empleando un detector
de índice de refracción Shimadzu modelo RID-6A. Y una columna Aminex HPX 87H (300x7,8
mm, BIO-RAD) (Kunze, 2000).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos por HPLC de cada una de las etapas fueron comparados con la
caracterización del bagazo de agave en forma natural y se muestran en las siguientes tablas
(1,2,3 y 4).

741
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Componentes (% en masa)
Celulosa 39.96± 0.14
Poliosas 27.44± 0.13
Lignina total 26.24± 0.21
Cenizas 3.33± 0.08
totales
Extractivos 2.72± 0.16
Total 99.69± 0.72
Tabla 1. Resultados obtenidos en % en masa, mediante HPLC para el agave natural.

Componentes (% en masa)
Celulosa 50,8 ± 0,59
Poliosas 14,32 ± 0,35
Lignina total 29,51 ± 0,05
Cenizas 4.26 ± 1,01
totales
Total 98,89  0,50
Tabla 2. Resultados obtenidos en % en masa, mediante HPLC para el agave pre-
tratado.

De acuerdo con los resultados obtenidos mediante HPLC, se observa en la primera etapa de
pre-tratamiento ácido (Tabla 2), un incremento en el porcentaje de celulosa (50,8%). Esto nos
proporciona evidencia del efecto del pre-tratamiento sobre las fibras de bagazo natural, al
compararse con el contenido de celulosa del bagazo natural (36,96%). Los resultados obtenidos
son similares a los generados en el Centro de Biotecnología de la Universidad de São Paulo
Brasil, buscando la separación de los constituyentes del bagazo de caña en un proceso de dos
etapas. Ellos mostraron que en la primera fase (pre-tratamiento) las poliosas son extraídas con
alto rendimiento, alrededor de 80%, utilizando el proceso de explosión a vapor a 190 ºC por 15
min. (Gonçalves, 2007).

Componentes (% en masa)
Celulosa 63,95 ± 0,22
Poliosas 11,44 ± 0,06
Lignina total 24,17 ± 0,12
Cenizas 0,37 ± 0,05
totales
Total 99,93  0,11
Tabla 3. Resultados obtenidos en % en masa, mediante HPLC para el agave con
deslignificación alcalina.

742
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

En esta etapa, se observa igualmente el incremento del porcentaje de la celulosa con un


63,95% (Tabla 3), indicando la importancia de esta etapa para el desligamiento de los
componentes macromoleculares del bagazo de agave. Los resultados obtenidos en esta etapa,
se basaron y fueron similares a los trabajos realizados en la Universidad de São Paulo, donde
encontraron que la lignina es solubilizada conducida a 100 ºC durante 1 h, obteniéndose un
87% de deslignificación sin alterar significativamente la fracción celulósica (Silva,1995).

Componentes (% en masa)
Celulosa 74,76 ± 0,35
Poliosas 11,05 ± 0,04
Lignina total 13,03 ± 0,03
Cenizas 0,20 ± 0,01
totales
Total 99,04 ± 0,11
Tabla 4. Resultados obtenidos en % en masa, mediante HPLC para la celulosa
blanqueada con hipoclorito.

Para la etapa de blanqueamiento los resultados obtenidos muestran aún más incremento en el
porcentaje de celulosa (74,76%) (Tabla 4), esto atribuído a la liberación de lignina residual,
disminuyendose el porcentaje de lignina total de un 24.17 % a un 13,03%, lo cual se atribuye al
objetivo del blanqueo, la remoción de lignina residual en la pulpa (Gonçalves, 2007).

Componentes (% en masa)
Celulosa 61,38 ± 0,23
Poliosas 19,11 ± 0,06
Lignina total 19, 24 ± 0,12
Cenizas 0,27 ± 0,00
totales
Total 100,00 ± 0,10
Tabla 5. Resultados obtenidos en % en masa, mediante HPLC para la celulosa
acetilada.

Los resultados obtenidos en la caracterización química de la muestra de celulosa acetilada


(Tabla 5), mostraron un aumento del total de lignina, esto debido a que los grupos acetilo se
ligaron a la lignina residual, acetilandola.

743
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
En los experimentos realizados para la obtención de celulosa a partir de bagazo de agave,
mediante las diferentes etapas (pre-tratamiento ácido, deslignificación alcalina, blanqueo y
acetilación), se establecieron las condiciones adecuadas para cada etapa del proceso, en base
en las condiciones de tratamiento de bagazo de caña de azúcar. Se generaron muestras
suficientes en cada etapa para la caracterización química, derivándose de este análisis
resultados favorables en la obtención de celulosa y deslignificación, de acuerdo con las
ganancias de celulosa durante el proceso, que van de un 36.96% en el bagazo natural, hasta
74.76 % en el bagazo blanqueado.

BIBLIOGRAFÍA
Costa S. M. (2005). Caracterização de polpas químicas obtidas de um pré-tratamento biológico do
bagaço de cana-de-açúcar em biorreatores de 20L, Lorena: FAENQUIL/Departamento de
Biotecnología, Tese de Doutorado. 32-54.
Fengel D., y Wegener G. (1989). Wood Chemistry, Ultrastructure, reactions, Walter de Gruyter, Berlin.
230-295.
Gonçalves A., Moraes G., Ballinas L., y González G. (2007). Proyecto de investigación y colaboración
México-Brasil: Utilización de los componentes lignocelulósicos del bagazo de caña de azúcar y
bagazo de agave, para la obtención de membranas poliméricas compuestas. CONACYT. I0110-
127.
Kunze J., Ebert A., y Fink H. (2000). Characterization of cellulose and cellulose ethers by means of 13C
NMR spectroscopy, Cellulose Chemistry Technology, 34, 21-34.
Silva F. T. (1995). Obtenção De Insumos Químicos A Partir Do Aproveitamento Integral Do Bagaço De
Cana - Tese De Doutorado, Instituto De Química, Universidade De Campinas, UNICAMP,
Campinas, SP.85-104.

744
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIOENSUCIAMIENTO DE MEMBRANAS OBTENIDAS A PARTIR DE MATERIALES


LIGNOCELULÓSICOS

Bencomo N.A.V.*1, Ballinas M.L.C.2, Nevares V.G.M.2, González G.S.3, Carlos L.V.4,
Albarán D.A.1 , Serna O.B.1
1
INIFAP Sitio Campana – Madera, 2Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Ciencias
Químicas, 3Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C., 4Universidad Autónoma de
Chihuahua, Facultad de Zootecnia y Ecología, *Km. 33.3 Carr. Chihuahua – Ojinaga, Aldama, Chih. C.P.
32910; n-a-b-v@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
Sistemas integradores de membranas como la microfiltración (MF), nanofiltración (NF) o de
ósmosis inversa (RO), se consideran el estándar de la industria para el aumento de los
suministros de agua potable con un origen de calidad alterada, las membranas de NF, RO y de
triacetato de celulosa han sido empleadas para investigar el efecto de ensuciamiento en el
trasporte de contaminantes orgánicos. (Andrade Molinar, 2007). El ensuciamiento es un
fenómeno inevitable de todos los procesos de membrana, que provoca una rápida disminución
en el flujo de permeado, elevando de esta manera los costos de mantenimiento y de operación
por el reemplazo necesario de las mismas (Kimura y cols., 2005). Con el ensuciamiento de
membranas, se favorece la formación de biopelículas maduras, fenómeno que se le denomina
bioensuciamiento (Andrade Molinar, 2007), siendo las bacterias los organismos dominantes en
las biopelículas. Dada la importancia del fenómeno de bioensuciamiento en la potabilización del
agua y las particularidades de los materiales de origen lignocelulósico, en la presente
investigación se tiene como objetivo la evaluación del bioensuciamiento sobre membranas
sintetizadas a partir de residuos agroindustriales, en particular del bagazo de Agave tequilana
Weber variedad azul .

MATERIALES Y MÉTODOS
Con la finalidad de evaluar el bioensuciamiento sobre membranas sintetizadas a partir de
celulosa acetilada, se muestrearon 17 pozos de agua potable con arsénico en la región de
Delicias, Chih. Para el aislamiento bacteriano, se emplearon filtros millipore para concentrar las
bacterias y aislarlas en agar cuenta estándar, posteriormente se cuantificó la formación de
biopelículas mediante la prueba en microplacas, la biopelícula adherida al vidrio fue teñida con
Cristal Violeta al 1%, se determinó la concentración de Cristal Violeta y se clasificaron las
cepas bacterianas (Stepanovic y cols. 2000). Para determinar la formación de biopelículas se
cuantificó la formación de exopolisacáridos por las bacterias, esto se determinó mediante la

745
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

prueba en tubo y placa. Para la prueba en tubo se inoculó una muestra de la colonia bacteriana
previamente aislada en tubos con Caldo de Soya Tripticaseína, se incubó a 32°C por 48 horas.
Se removió el contenido de cada tubo y se le agregó 2 mL de safranina al 0.25 % por un minuto,
después se vertió la safranina de cada tubo y se dejaron secar boca abajo, se observó la
fijación al tubo y se clasificó en ausente (0), débil (1), moderada (2) y fuertemente adherida (3),
(Tabla 1). En cuanto a la prueba de micro placas, se colocaron 200 µL de Caldo de Soya
Tripticaseína en cada pozo de la micro placa donde se inocularon las bacterias aisladas, se
incubó a 32 °C por 48 horas. Posteriormente se realizó la clasificación en cuanto a la formación
de biopelículas, se leyó la densidad óptica (DO) a 595 nm. Esta prueba se llevó a cabo por
triplicado y para hacer la clasificación como no adherentes (1), débilmente adherentes (2),
moderadamente (3) y fuertemente (4), de las lecturas obtenidas de cada cepa se sacó la media
(Tabla 1). Para la prueba de bioensuciamiento de las membranas (triacetato de celulosa
comercial, triacetato comercial con impregnación al 1% de lignina kraft, triacetato comercial con
impregnación al 1% de lignina acetilada y celulosa acetilada obtenida a partir de bagazo de
agave) se sometieron con la bacteria productora de exopolisacárido a incubación a 30°C por
10 días en dos medios diferentes; caldo de soya tripticaseína 1/10 y un medio de Sales M9,
posterior a la incubación se realizó la prueba de Determinación de Unidades Formadoras de
Colonias donde se obtuvieron los resultados de la tabla 2 a la 7. El análisis de biopelícula se
llevó a cabo por la determinación de microorganismos mesofílicos totales, incubando en placas
a 30 °C por 48 horas. Para determinar Unidades Formadoras de Colonias UFC/ mL/ 2 cm, se
multiplicó el recuento por el factor de dilución.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se aislaron 22 cepas bacterianas de muestras de pozos de agua potable (Tabla 1), de las
cuales fue posible seleccionar 4 bacterias principales productoras de exopolisacárido, la
selección de estas bacterias fue de acuerdo con la prueba en tubo, donde la biopelícula se
adhería al tubo, esta prueba fue confirmada con la prueba en micro placa, en donde se leyó la
densidad óptica, indicando así los principales pozos en donde había mayor fijación de la
biopelícula, coincidiendo los resultados de esta prueba con las mismas cepas bacterianas
seleccionadas en la prueba en tubo. Las bacterias seleccionadas se utilizaron para inocular las
diferentes membranas sintetizadas y evaluar la formación de colonias bacterianas y
biopelículas (Tablas 2,3 y 4).

746
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

No. Colonia Prueba Media de Prueba Prueba en Clasificación


Bacteriana Microplaca Microplaca Tubo
1 4 0.136 3 Cocos
2 3 0.106 3 Cocos
3 3 0.100 3 Cocos
4 4 0.198 1 Cocos
5 7 0.077 2 Pura
6 7 0.099 2 Pura
7 7 0.109 0 Pura
8 7 0.075 1 Cocos
9 7 0.069 0 Bacilos
10 7 0.115 3 Bacilos
11 7 0.080 0 Bacilos
12 4 0.257 3 Cocos
13 4 0.198 3 Pura
14 3 0.077 2 Pura
15 3 0.099 2 Bacilos
16 3 0.084 0 Pura
17 3 0.083 1 Pura
18 3 0.076 2 Pura
19 3 0.075 0 Bacilos
20 3 0.073 0 Bacilos
21 3 0.116 1 Bacilos
22 3 0.081 1 Bacilos
Tabla 1. Resultados obtenidos en cuanto a las pruebas de tubo y micro placa para clasificar la
formación de biopelículas, y la observación en microscopio.

No. Clase C IL C IL
Bacteria de membrana
Medio Caldo Caldo Solución M9 Solución M9
10 8 7
1 UFC 7.8 x 10 1.03x 10 7.3 x 10 6.3 x 109
4 UFC 5.8 x 106 7.9 x 106 4.0 x 106 5.4 x 106
12 UFC 5.6 x 106 7.6 x 105 3.1 x 105 10.0 x 105
13 UFC 11.0 x 104 4.2 x 105 2.3 x 105 0.8 x 105
Tabla 2. Pruebas de bioensuciamiento de las membranas de Triacetato de Celulosa (C) en
comparación con las membranas de Triacetato con impregnación de 1% de lignina (IL)

747
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

De acuerdo a los resultados obtenidos en la tabla anterior, no se muestra una diferencia


significativa entre las membranas de triacetato comercial y las sintetizadas con lignina Kraft, en
los dos medios a excepción de los siguientes resultados. Con la bacteria número 1, se muestra
una diferencia de 7.8 x 1010 en la membrana de triacetato en comparación con un 1.03 x 108
en la membrana compuesta con lignina. De igual forma con la bacteria número 12, se muestra
una diferencia en formación de colonias, en el medio en caldo, de 5.6 x 10 6 en la membrana de
5
triacetato, a un 7.6 x 10 en la membrana compuesta con lignina. A parte de estos resultados
positivos el resto no muestra una diferencia entre las membranas, lo cual se atribuye
principalmente a la dispersión de partículas de lignina en el material, ya que en algunos casos
se forman conglomerados con la lignina adicionada. Esto influyó en la formación del número de
colonias bactrerianas, ya que al no estar la lignina homogeneamente distribuída, no se pudo
valorar su efecto como material recalcitrante sobre la membrana. De acuerdo con estos
resultados, se evaluó la segunda membrana con lignina acetilada, los resultados obtenidos se
muestran en la tabla número 3.

No. Clase C IL C IL
Bacteria de
membrana
Medio Caldo Caldo Solución M9 Solución M9
1 UFC 7.3 x 21.5 x 9.6 x 105 22.2 x 104
105 103

Tabla 3. Prueba de bioensuciamiento de la membrana de Triacetato de Celulosa (C) en


comparación con la membrana de Triacetato con impregnación de 1% de lignina acetilada (IL)

Las pruebas de Unidades de Formación de Colonias, muestran que una buena dispersión de
partículas de lignina sobre la membrana, reduce la formación del número de bacterias, en la
membrana. Posterior a esta evaluación se realizó el análisis de membranas de celulosa
acetilada obtenida de bagazo de agave, la cual contenía (19.24%) de lignina residual en la
celulosa acetilada, y se probó frente al fenómeno de bioensuciamiento comparada con una
membrana de triacetato de celulosa comercial, obteniendo como resultados mayor número de
bacterias, en la membrana de triacetato comercial, mostrando que la lignina presente en la
celulosa acetilada influyó, reduciendo el desarrollo de las bacterias y el problema del fenómeno
de bioensuciamiento en las membranas (Tabla 4).

748
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

No. Clase C CA C CA
Bacteria de
membrana
Medio Caldo Caldo Solución M9 Solución M9
1 UFC 12.3 x 5.6 x 8.9 x 107 11.4 x 106
107 106
Tabla 4. Prueba de bioensuciamiento de la membrana de Triacetato de Celulosa Comercial (C)
en comparación con la membrana de Celulosa Acetilada obtenida de bagazo de agave (CA)

CONCLUSIONES
Se aislaron 22 cepas bacterianas a partir de agua potable con alta concentración de arsénico,
de las cuales se seleccionaron 4 principales bacterias productoras de exopolisacárido, para
realizar las pruebas de bioensuciamiento sobre las membranas. En las pruebas con las
membranas de triacetato de celulosa comercial, con lignina y con lignina acetilada; se determinó
que una buena dispersión de partículas de lignina, reduce la formación del número de bacterias.

Los resultados comparativos entre las membranas, muestran que la membrana de celulosa
acetilada (CA), tuvo tendencia a formar un menor número de colonias bacterianas, en
comparación con la membrana de triacetato de celulosa comercial (C), en los dos diferentes
medios donde se sometió la membrana. Esto nos indica que la cantidad de lignina presente en
la celulosa acetilada (19.24%) mostró una influencia positiva, disminuyendo el desarrollo de las
colonias bacterianas. Se concluye que la lignina presente en la celulosa acetilada influyó,
reduciendo el desarrollo de las bacterias y el problema del fenómeno de bioensuciamiento en
las membranas.

BIBLIOGRAFÍA
Andrade C.M. (2007). Caracterización de Biopelículas Formadas sobre Membranas Utilizadas para el
Tratamiento de Aguas Industriales. Universidad Autónoma de Chihuahua, Tesis para obtener el
grado de Maestra en Ciencias en Biotecnología. Chihuahua, Chih. 1: 29-47.
Kimura K., Yamato N., Yamamura H. y Watanabe Y. (2005). Membrana fouling in Pilot-Scale Memebrane
Bioreactors (MBRs) Treating Municipal Wasterwater. Enviromental Science and Technology. 39
(16): 6293-6299.
Stepanović S., Vuković D., Dakić I., Savić B., y Śvabić-Vlahović M. (2000). A Modified Microtiter-Plate
Test for Quantification of Sthaphylococcal Biofilm Formation. Journal of Microbiological Methods.
40 (2): 175-179.

749
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CARACTERIZACIÓN AGRONÓMICA DE HÍBRIDOS


EXPERIMENTALES DE MAÍZ
1
Norma Santiago López, 2Armando Espinoza Banda
1
Estudiante del programa Ing. Agrónomo de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Periférico y
Carretera a Santa Fe, Torreón, Coahuila. C.P. 27000 Teléfono 01(871) 7297676.
2
Profesor Investigador. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

INTRODUCCIÓN
El maíz es el cereal más ampliamente distribuido a nivel mundial y actualmente ocupa la
primera posición en cuanto a producción total, del arroz y del trigo en México. Es esencial para
la alimentación humana, animal y como fuente de materias primas para la industria (Alemanno
et al., 2003).
Los principales problemas del cultivo del maíz están asociados con la baja productividad por
hectárea, los altos costos de producción y la competencia. Adicionalmente, los rendimientos y la
producción del maíz se ven afectados por la incidencia de plagas y enfermedades, (De la Cruz-
Lazaro et al 2009). Lo anterior, en conjunto con la interacción genotipo-ambiente aporta al
fitomejorador información para emplear técnicas que permitan el progreso en la selección la
variabilidad genética existente en una población.
El desarrollo del cultivo del maíz hibrido puede ser considerado como el más grande
acontecimiento del mejoramiento de plantas. Durante el siglo XX, los métodos de mejoramiento
en maíz se enfocaron en aprovechar la heterosis. La heterosis es el fenómeno biológico donde
se manifiesta la superioridad del hibrido respecto a sus progenitores. El primer hibrido de maíz,
produjo 15 porciento más que el de la polinización libre. El uso de semilla hibrida comercial se
remonta a los 30´s en Estados Unidos y, en México los primeros híbridos se produjeron en 1953
(Vergara et al. 2003). Los estudios indican que desde 1930, entre el 40% y 50% de las
ganancias de rendimiento en maíz se debe a los cambios en el manejo del cultivo como la
aplicación de fertilizantes y densidades de siembra; en tanto que el resto a cambios en el
genotipo (Duvick 1992, Russell 1991).
En el presente estudio, se evaluó un grupo de híbridos experimentales, sus líneas parentales y
cuatro testigos regionales, con el propósito de caracterizarlos por rendimiento y características
agronómicas.

Métodos y materiales
El trabajo se desarrollo en el ciclo primavera 2011 en el campo experimental de la UAAAN-UL
en Torreón, Coahuila. El material genético utilizado fueron 24 cruzas simples de maíz, formados

750
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

seis progenitores del CIMMYT, cuatro líneas progenitores del programa de mejoramiento
genético de la UAAAN-UL y como testigos comérciale GENEX-746, PIONNER 4081W. El
diseño experimental fue un látice simple de 6 x 6 con tres repeticiones para un total de 36
tratamientos. La parcela experimental fue de dos surcos de 3 m de longitud, 0.75 m entre
surcos y 0.19 m entre plantas para una densidad de población 53mil plantas/ha. La siembra fue
manual y en seco a una profundidad de ±3 cm, depositando tres semillas por mata. Se usó un
sistema de riego presurizado por cintilla. La dosis de fertilización de 180- 100-00 de NPK. Se
realizó la aplicación de herbicidas, insecticidas y acaricidas para el control de maleza, gusano
cogollero (Spodoptera frugiperda) y araña roja (Tetranychus spp); además del control mecánico
de malezas. Evaluando las variables de tipo agronómico, de mazorca y rendimiento. El análisis
de varianza se realizó paquete estadístico SAS v.9. Para la caracterización, se utilizó el análisis
de componentes principales (ACP) y los resultados se resumen en un gráfico tipo Biplot de
genotipos y variables.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El análisis de varianza (Cuadro 1) mostró diferencias significativas y altamente significativas
para el efecto tratamientos que agrupa tanto a progenitores, híbridos y testigos. Estas
diferencias se explican en virtud de la diferencia intrínseca de los materiales genéticos
utilizados. Los híbridos por lo general expresan una superioridad debido al fenómeno de la
heterosis (Vergara et al. 2001).
Tabla 1. Análisis de varianza, coeficiente de variación y valores medios de 24 cruzas 10
progenitores y 3 testigos en maíz, UAAAN-UL 2011.
FV Rep Blo(Rep) Trat EE CV(%) Media
GL 2 10 30 60
AP 1822.28 196.89 639.12 217.66** 6.61 126.89
AM 419.5 122.92 529.72 184.24** 10.69 76.37
FM 2.25 4.04 28 2.69** 2.19 82.12
FF 4.7 14.64 29.67 10.07** 3.86 76.74
DM 9.33 14.5 41.57 14.99* 13.18 13.78
NH 27.65 3.3 17.27 4.35* 4.43 47.05
GH 3.38 3.93 8.64 3.74* 12.67 15.26
LM 4.98 10.26 38 11.63** 9.19 37.09
RMz 2.78 1.025 1.18 0.48* 18.85 3.7
RM 15.98 47.15 80.8 17.88** 13.32 10034.17
*, **=significativo al 0.05 y al 0.01 de probabilidad. , AP=altura de planta, AM=altura de mazorca
FM=floración masculina FF=floración femenina NP=número de plantas, DM=diámetro de
mazorca, NH=numero de hileras, GH=granos por hilera ,LM= longitud e mazorca,
RMz=rendimiento de mazorca, RM=rendimiento de grano.
En la Figura 1, se muestra la dispersión en un gráfico Biplot generado con base en los dos
primeros componentes principales. El gráfico concentra el 60.2% de la variación de los datos,

751
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

donde el primer componente es una función lineal de las variables AP, DM, AM, RMZ, RM, GH
y EM con el 40.9% de la variación; el segundo componente resultó ser una función lineal de FF,
FM y NH. La correlación entre las variables vectores, medida por la magnitud del ángulo se
deduce que AP, DM, AM, RM y RMZ están correlacionados, así mismo GH y EM en el CP1. El
resto FF, FM y NH están entre sí correlacionadas.
Respecto a los genotipos, éstos se separan en tres grupos: el de los progenitores (L), testigos
(T) e híbridos. Los progenitores (L) se ubican el lado izquierdo del gráfico y en consecuencia los
de menor rendimiento y menor magnitud de los componentes del mismo. Los testigos T31 y T32
fueron más tardíos queT33 y T34, pero de igual rendimiento. Los híbridos experimentales
expresaron un mayor potencial de rendimiento que los dos grupos anteriores, en especial el 7,
3, 22, 15, 5 y 22.

4.8
FM
Componente 2 (19.3)

2.8 FF T31 NH
10
L25 24
T32 36
4 AP
2
1 17 3
0.8 L26 8 6 22 DM
AM RMZ
21 5 RM
35 13
T33
L29
14 23 7
18 GH
T34 9 19 15
-1.2 L27
12 16 EM

20 L30 11

-3.2 L28

-9 -6 -3 0 3 6
Componente 1 (40.9)
Figura 1. Dispersión de 24 cruzas 10 progenitores y 2 testigos, de a cuerdo a los 2 primeros
componentes principales .UAAAN-UL

CONCLUSIONES

Los progenitores, híbridos y testigos fueron estadísticamente diferentes. El ACP, fue un método
eficiente para separar los tratamientos y caracterizarlos. Seis de los híbridos experimentales
sobresalieron en rendimiento de grano y mazorca.

752
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA

Alemanno, G., S. Lerda, E. Oliden, C. Vagliendo, P. Valiente y C. A. Biasutti, 2003. Heterosis en ensayos
de calidad de semilla en híbridos experimentales de maíz. Basic and Applied Genetics, XV,
Supplement 2, p 124
De la Cruz-Lazaro, E., H. Cordova-Orellana, M.A. Estrada-Botello, J.D. Mendoza-Palacios, A. Gomez-
Vazquez y N.P. Brito Manzano (2009). Rendimiento de grano de genotipos de maíz sembrados
bajo tres densidades de población. Universidad y Ciencia 25: 93-98.
Vergara, A. N., S. Rodríguez, H. y H. Córdova, O. 2003. Potencial de líneas de maíz para mejorar
híbridos. Rev. Fitotec. Mex. 4:291-299.
Duvick, D. N. 1992. Genetic contributions to advances in yield of U.S. maize. Maydica.37:69-79.

753
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DISEÑO CONCEPTUAL DE UN BIORREACTOR PARA EL BIOTRATAMIENTO DE


ASERRÍN DE PINO PARA USO COMO SUSTRATO EN VIVEROS FORESTALES.

Ing. Octavio Benjamín Cisneros Rodríguez. ¹M.C. Daniel Albarrán. ²


M.C. René Félix Domínguez López. ¹Ing. Saúl Huchin Alarcón. ³

¹ INIFAP Campo Experimental Pabellón, Carr. Aguascalientes – Zacatecas km 32.5, Pabellón de


Arteaga, Ags. C.P. 20660, Tel. (465) 9580167 y 9580186, cisneros.benjamin@inifap.gob.mx . ²
INIFAP Sitio Experimental Campana-Madera, Carr. Chihuahua – Ojinaga, Aldama, Chih. C.P.
32910, Tel. (614) 4510601, 4510887 y 4596906. ³ INIFAP Campo Experimental Valle de
Guadiana, Carr. Durango – El Mezquital, Durango, Dgo. C.P. 34170, Tel (618) 8260433 y
8260435.

INTRODUCCIÓN

Para obtener calidad de planta de un vivero, además de contar con buen material genético,
también es indispensable usar tecnología adecuada en el proceso de producción. En tal
sentido, el sustrato en el que la planta desarrollará sus primeros estadios de vida es un
elemento tecnológico fundamental para la obtención de plantas de calidad. Podemos definir el
substrato como aquel o aquellos materiales que nos van a servir de soporte y alimento de la
planta durante su desarrollo inicial.
La tendencia actual, es sin duda, realizar la producción con sustratos estándar, a base de varios
componentes, principalmente turba, la que es complementada con fertilizantes, arena, perlita,
agrolita, etc., para tener las características físicas y químicas deseadas. La turba,
comercialmente se le conoce de varios nombres, uno generalmente manejado es peat moss; es
una sustancia compuesta de materia orgánica, originada por la descomposición incompleta de
restos vegetales, en un medio carente de aire y extremadamente húmedo o saturado de agua.
La fuerte demanda de sustratos a base de turba, sus elevados costos, la creciente escases del
producto, la insanidad (Bluhm 1978) del producto comercializado, han generado la necesidad
de contar con sustratos alternos libres de plagas y parásitos, que sea seguro, abundante y
económico, con propiedades y características adecuadas para el desarrollo eficiente de plantas
hortícolas y forestales.
Por lo que el objetivo es diseñar un Bioreactor que favorezca la fermentación en estado sólido
del aserrín.

MATERIALES Y MÉTODOS

El diseño, se llevó acabo en terrenos del INIFAP-Campo Experimental Pabellón, cuyas


coordenadas geográficas son 22º09´ latitud norte y 102º 17’ longitud oeste, con una altura sobre
el nivel del mar de 1917 m. En el municipio de Pabellón de Arteaga, Aguascalientes.

754
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El clima en Aguascalientes, según la clasificación de koppen adaptada a la República


Mexicana, pertenece al grupo climático semiseco, ya que en la entidad ocurre una precipitación
media anual de 530 mm, que varía desde 400 mm hasta 700 mm, con precipitaciones medias
anuales de 100 mm en Julio y Agosto. Las cuales son los meses de mayor precipitación durante
la temporada de lluvia e inferior a los 20 mm en los meses del estiaje que dura de Noviembre
hasta Mayo. La evaporación potencial media anual es de 2,477 mm; con una media anual de
205 mm y una máxima mensual de 302 mm presentada durante Mayo.
En Aguascalientes se pueden definir dos regiones climatológicas: la Norte central, con
temperatura media anual menor de 18ºC (cuenca del rio Calvillo) y considerando la clasificación
de koppen, se distinguen dos tipos de climas; el primero corresponde al grupo de climas secos
esteparios y fríos (BS, KW) cubriendo este 95% de la superficie estatal y el 5% restante
representa al grupo de climas templado subhúmedos (CW OWW), localizados en esta región, al
suroeste de a entidad.
Después de varios diseños en papel y escoger el de mejores características se procedió al
diseño utilizando el programa “SOLID EDGE”, se desarrolló el modelo isométrico y modelo
tridimensional del Bioreactor. Basándose en las fases del diseño (Reconocimiento del problema,
Definición del problema, Síntesis, Análisis, Optimización, Evaluación, y Presentación [Shigley &
Mischke, 1985]) se procedió a construir conceptualmente el biorreactor para la fermentación en
estado sólido del aserrín de pino.
El diseño uso como referencia 2 envases, el primero de estos servirá para cubrir al segundo
con agua a una temperatura que favorezca el desarrollo de las cepas (actuadores de la
fermentación) en el aserrín, cuenta con un tubo de aireación ubicado en el centro de los
envases, el cual tendrá el objetivo de mantener una humedad relativa del 70% en el aserrín,
esto para crear un ambiente controlado en el envase interior.
El diseño no contiene aspas ni algún otro mecanismo de movimiento debido a que las cepas
son muy sensibles y pueden sufrir daños si se presenta algún movimiento brusco. Es de fácil
mantenimiento, resistente y buenas propiedades térmicas (Fig. 2).

RESULTADOS Y DISCUSION

De acuerdo a las necesidades de las cepas. El diseño quedo con:


Un envase exterior que contendrá agua templada a temperatura favorable para la actuación de
las cepas y permitan la fermentación, cuenta con tapa independiente para su fácil manipulación,
mantenimiento y permitir que el envase se encuentre esterilizado por dentro, cuenta con orificio

755
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

para suministro de agua y también para desagüe (Fig. 2). Cabe mencionar que el agua que se
estará introduciendo al envase estará previamente tratada (Fig. 1).
Un envase interior el cual contendrá el aserrín y las cepas manipuladas previamente, este
envase también cuenta con su tapa independiente para el mismo propósito que el envase
exterior. Cuenta con un orificio central en la base del envase por donde se conectara un tubo de
aireación y con este regularemos la humedad relativa dentro de este envase (Fig. 1).
Un tubo de aireación central, El cual esta perforado por orificios circulares de manera
transversal y nos permitirá la distribución y manejo de la humedad relativa en el aire dentro del
envase (Fig. 1).

Fig. 1 Fig. 2

CONCLUSIONES
De acuerdo al objetivo establecido se concluye lo siguiente: Con el manejo del ambiente
interno, se favorece el proceso de fermentación del aserrín. Gracias al diseño permite tener un
fácil manejo de la fermentación, dando las condiciones necesarias para el desarrollo de las
cepas.
BIBLIOGRAFIA

Bluhm, W.L. (1978). Peat, pests, and propagation. International Plant Propagators' Society Combined
Proceedings 28:66-70.
Mitchell, D.A., Krieger, N. & Berovič, M. 2006. Solid-State Fermentation Bioreactors Fundamentals of
Design and Operation Springer-Verlag. Ed. Springer. Vol. 1 y 2.
Shigley, J. & Mischke, E. 1985. Diseño de la Ingeniería Mecánica. Ed. Continental. Tercera edición.
México D.F.

756
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RENDIMIENTO DE LÍNEAS MEJORADAS DE CÁRTAMO CULTIVADAS EN


DURANGO EN EL CICLO DE PRIMAVERA

Octavio Guadalupe Núñez Montoya1, Macricela Acuña Corral2, Rigoberto Rosales Serna1,
Lope Montoya Coronado3, Cynthia Adriana Nava Berumen1, Rafael Jiménez Ocampo1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, INIFAP-Durango. km 4.5
Carretera Durango-El Mezquital. Durango, Dgo., México. C. P. 34170. Tel. 618-8260426, ext. 121.
2
Instituto Tecnológico de Durango. Blvd. Felipe Pescador 1830 Ote., Col. Nueva Vizcaya, Durango, Dgo,
México, C. P. 34080. 3Campo Experimental Norman E. Borlaug. km 12. Cajeme, Sonora, México. C. P.
*nunez.octavio@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
En México, existe necesidad de semillas oleaginosas para reducir la pérdida de divisas y
dependencia del extranjero para la producción de aceites vegetales usados en alimentación
humana. Actualmente, se importa 95 % de las materias primas utilizadas en la producción del
aceite vegetal consumido en México (Oleaginosas en cadena, 2007). Entre las especies
oleaginosas mejor adaptadas en Durango se encuentran el cártamo (Carthamus tinctorius), el
cual se adapta en condiciones limitantes de humedad debido a su bajo consumo de agua
(Valenzuela et al., 2007). Esta especie se puede sembrar durante la época de primavera-verano
y otoño-invierno, por lo que representa una opción productiva para los agricultores de Durango.
En la actualidad se han reconocido las propiedades nutracéuticas y funcionales del aceite
oleico, contenido en diferentes especies oleaginosas, como cártamo, girasol y canola (Sakurai y
Pokorný, 2003).
En algunas especies se ha determinado que existe una alta proporción de ácido linoleico, en las
grasas contenidas en los granos (canola) y aquenios (girasol y cártamo). Este ácido graso es
apreciado por las propiedades que confiere a la leche y carne de bovinos, lo cual puede
contribuir en la producción de alimentos con propiedades benéficas para la salud humana,
reduciendo el colesterol y ciertos tipos de cáncer (Khanal y Olson, 2004). En el programa de
mejoramiento genético de cártamo, en el INIFAP-Sonora, se han desarrollado líneas mejoradas
con alta proporción de ácido oleico y otro grupo con alto contenido de ácido linoleico (Montoya
et al., 2010). Ambos grupos de líneas, requieren ser validadas en Durango para establecer su
adaptación, rendimiento y posibilidades de utilización en siembras comerciales.
La selección de líneas de cártamo adaptadas en Durango proporcionará opciones productivas a
los agricultores y permitirá la reactivación de la industria aceitera en la región Norte-Centro de
México. Además, se contará con la posibilidad de utilizar el grano (aquenio) completo y pastas
proteicas, obtenidas después de la extracción de aceite, para la elaboración de raciones
alimenticias balanceadas para la alimentación de diferentes especies de ganado doméstico. El

757
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

objetivo de este estudio fue determinar el rendimiento y proporción de grasa en dos grupos de
líneas mejoradas de cártamo cultivadas en Durango.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se sembraron dos grupos de líneas mejoradas de cártamo, durante el ciclo otoño-invierno de
2011, en la sede del INIFAP en Durango, Dgo. El primer grupo contó con 20 líneas de cártamo
seleccionadas con base en su alto contenido de ácido oleico; mientras que el segundo grupo
incluyó 15 líneas con aquenio rico en ácido linoleico. En ambos casos se sembró el 24 de
febrero de 2011 y se utilizó un diseño en Bloques Completos al Azar con cuatro repeticiones y
la parcela experimental consistió de cuatro surcos de 5 m de longitud y 0.81 m de separación.
Se aplicó un riego de pre-siembra y seis de auxilio, debido a la ausencia de lluvias durante el
ciclo biológico del cultivo. Se aplicó la dosis de fertilización 35-50-00 al momento de la siembra
y se realizaron tres aplicaciones de Dimetoato® [O, O-dimethyl S-(N-methylcarbamoylmethyl)] y
Lorsban® (Chlorpyrifos) para el control del pulgón (Myzus persicae).
Se realizaron dos cultivos mecánicos y dos deshierbes manuales para mantener el cultivo libre
de maleza. Se registró el número de días a floración y madurez; así como el rendimiento de
aquenio. Los días a floración se registraron cuando se observó al menos un capítulo abierta en
más de 50 % de las plantas; mientras que la madurez se registró luego que la mayor parte de
las hojas en más del 50 % de las plantas cambiaron del color verde al amarillo. Cuando las
plantas maduraron en cada repetición se cosechó la parcela útil, la cual consistió en dos surcos
de 3 m y se trilló mecánicamente para obtener el aquenio. Después de la limpieza, el aquenio
se pesó en una balanza con precisión de 0.01 g y los resultados se usaron para calcular el
rendimiento en kg ha-1.
La cantidad de cenizas se cuantificó mediante la incineración de una sub-muestra a 550 °C;
mientras que, el contenido de grasa se midió por el método de extracción continua en el aparato
Soxhlet con éter de petróleo (AOAC, 1990). La fibra cruda fue determinada después de digerir
las sub-muestras, libres de grasa, en soluciones de ácido sulfúrico e hidróxido de sodio y luego
de la calcinación de los residuos (AOAC, 1990). El contenido de proteína fue determinado
mediante el método microKjeldahl, multiplicando el valor de nitrógeno total por el factor de 6.25
(AOAC, 1990). El extracto libre de nitrógeno (carbohidratos solubles) se determinó mediante la
sustracción, con respecto al 100 %, de las fracciones: proteína, cenizas, grasa y fibra,
expresadas en base seca. El análisis de la varianza se obtuvo mediante un diseño en bloques
completos al azar con cuatro repeticiones y 20 tratamientos en el caso de las líneas alto oleico y
15 tratamientos en el experimento de líneas alto linoleico.

758
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se observaron diferencias altamente significativas (p<0.01) entre las líneas alto contenido de
ácido oleico, para el número de días a floración y madurez (Cuadro 1); mientras que en el caso
del rendimiento se detectaron diferencias significativas (p<0.05). Las líneas OLE-12 y OLE-5
fueron las que mostraron mayor precocidad a floración con 91 días después de la siembra
(DDS), mientras que las más tardías en florecer fueron las líneas OLE 4 y OLE 6 con 96 DDS
(Cuadro 2). Las líneas más precoces a madurez fueron OLE-14 y OLE 15, con 143 DDS;
mientras que las más tardías fueron OLE 17 (151 DDS), OLE 16 (150 DDS) y OLE 20 (149
DDS). Se requiere determinar la fecha óptima de siembra y seleccionar líneas de mayor
precocidad a madurez, con el fin de realizar la cosecha antes que se inicie el periodo de lluvias,
el cual, en Durango, se registra generalmente al final de junio e inicios de julio. Con ello, se
evitará el humedecimiento y pérdida de calidad del grano cosechado en Durango.
Las líneas que mostraron el rendimiento de aquenio significativamente mayor fue OLE 17
(2,475 kg ha-1), OLE 12 (2,326 kg ha-1), OLE 13 (2,075 kg ha-1), OLE 19 (2,074 kg ha-1), OLE 14
(2,055 kg ha-1), OLE 16 (2,029 kg ha-1), OLE 9 (1,952 kg ha-1) y OLE 18 (1,914 kg ha-1). El
rendimiento obtenido con líneas de cártamo en Durango resultó superior al promedio nacional
en 2010 (1.2 t ha-1) y similar al promedio nacional en riego (2.3 t ha-1) (SIAP, 2011).
Se observaron diferencias altamente significativas (p<0.01) entre las líneas con alto contenido
de ácido linoleico, para el número de días a floración (Cuadro 3); mientras que en el caso de
rendimiento se detectaron diferencias significativas (p<0.05) y el número de días a madurez
resultó estadísticamente similar entre líneas. La línea LIN 4 fue la que mostró mayor precocidad
a floración con 92 días después de la siembra (DDS), mientras que las más tardías fueron las
líneas LIN 9 y LIN 11 con 99 DDS (Cuadro 4). La madurez se registró entre 148 y 152 días
después de la siembra, lo cual incrementó el riesgo de daño ocasionado por las lluvias y
aumentaron los problemas durante la cosecha. Por ello, en siembras de otoño-invierno es
necesario identificar líneas con mayor precocidad, con la finalidad de cosechar el aquenio de
calidad antes de que se inicie el periodo de lluvias en Durango. Las líneas que mostraron el
rendimiento de grano significativamente mayor fueron LIN 2 (2,802 kg ha-1), LIN 1 (2,383 kg ha-
1
), LIN 3 (2,360 kg ha-1), LIN 7 (2,185 kg ha-1), LIN 8 (2,109 kg ha-1) y LIN 6 (2,057 kg ha-1). Las
líneas anteriores serán validadas en parcelas semi-comerciales para corroborar su adaptación y
rendimiento en Durango.

759
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Cuadrados medios para variables evaluadas en líneas mejoradas de cártamo con
alto contenido de ácido oleico cultivadas en Durango. 2011.
Fuentes de Grado de Días a Floración Días a Rendimiento kg ha-1
variación libertad Madurez
Línea 19 5.6** 15.1** 574424.0*
Repetición 3 1.7 6.3 631310.6
Error 57 0.9 2.4 334235.9
Promedio 94 146 1705
1
CV (%) 1 1 34
2
DMS0.05 1 2 819
*significativo (p<0.05), **altamente significativo (p<0.01), 1CV=coeficiente de variación,
2
DMS=diferencia mínima significativa.
Cuadro 2. Fenología y rendimiento de líneas mejoradas de cártamo con alto contenido de ácido
oleico evaluadas en Durango. 2011.
Línea Días a Floración Días a Madurez Rendimiento kg ha-1
OLE 17 95ab 151ª 2,475ª
OLE 12 91d 145ef 2,326ab
OLE 13 95ab 145ef 2,075abc
ab
OLE 19 95 147cde 2,074abc
c
OLE 14 93 143f 2,055abc
bc
OLE 16 94 150ab 2,029abcd
OLE 18 94bc 146de 1,914abcde
bc
OLE 9 94 146de 1,952abcde
bc
OLE 8 94 147cde 1,618bcde
ab
OLE 2 95 148bcd 1,565bcde
d
OLE 5 91 146de 1,562bcde
bc
OLE 7 94 145ef 1,544bcde
OLE 11 95ab 148bcd 1,513bcde
ab
OLE 10 95 146de 1,489cde
ab
OLE 15 95 143f 1,476cde
OLE 4 96ª 147cde 1,470cde
ab
OLE 1 95 145ef 1,329cde
bc
OLE 20 94 149abc 1,235de
OLE 6 96ª 147cde 1,203e
bc
OLE 3 94 146de 1,190e
Promedio 94 146 1,705
1
CV (%) 1 1 34
2
DMS0.05 1 2 819
1
CV=coeficiente de variación, 2DMS=diferencia mínima significativa.

Cuadro 3. Cuadrados medios para variables evaluadas en líneas mejoradas de cártamo con
alto contenido de ácido linoleico cultivadas en Durango. 2011.
Fuentes de Grados de Días a Floración Días a Rendimiento kg ha-1
variación libertad Madurez
Línea 14 17.4** 5.6n.s. 603098.5*
Repetición 3 0.8 8.8 623126.7

760
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Error 42 0.5 3.7 278007.5


Promedio 96 150 1905
CV (%) 1 1 28
DMS0.05 1 3 752
*significativo (p<0.05), **altamente significativo (p<0.01), 1CV=coeficiente de variación,
2
DMS=diferencia mínima significativa.

Cuadro 4. Fenología y rendimiento de líneas mejoradas de cártamo con alto contenido de ácido
linoleico evaluadas en Durango. 2011.
Línea Días a Floración Días a Madurez Rendimiento kg ha-1
LIN 2 95c 149bc 2,802ª
c
LIN 1 94 148c 2,383ab
c
LIN 3 95 152ª 2,360abc
LIN 7 98ab 151ab 2,185abcd
LIN 8 98ab 151ab 2,109abcd
b
LIN 6 97 151ab 2,057abcd
LIN 9 99ª 151ab 1,746bcd
c
LIN 13 94 150abc 1,710bcd
d
LIN 4 92 150abc 1,618cd
c
LIN 14 95 151ab 1,697bcd
b
LIN 12 97 151ab 1,639bcd
LIN 11 99ª 152ª 1,605d
LIN 15 95c 149bc 1,587d
LIN 10 94c 149bc 1,586d
c
LIN 5 95 151ab 1,487d
Promedio 96 150 1,905
CV (%) 1 1 28
DMS0.05 1 3 752
1
CV=coeficiente de variación, 2DMS=diferencia mínima significativa.

CONCLUSIONES
Se identificaron líneas con posibilidades para su utilización en la producción de cártamo en
Durango. En el grupo de líneas de cártamo con alto contenido de ácido oleico se seleccionaron
ocho líneas, de las cuales las de rendimiento mayor fueron OLE 17 y OLE 12. Entre las líneas
de alto contenido de ácido linoleico se seleccionaron seis líneas, entre las que resultó
sobresaliente LIN 2, por su alto rendimiento de aquenio.

AGRADECIMIENTO
Se agradece el apoyo económico otorgado por la Fundación Produce Durango, A. C. a través
del proyecto: "VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE ESQUEMAS DE
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE ANIMALES JÓVENES".

761
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA
Khanal, R. C.; K. C. Olson. 2004. Factors affecting Conjugated Linoleic Acid (CLA) content in milk, meat,
and egg: A review. Pakistan Journal of Nutrition 3: 82-98.
Montoya C., L. 2008. Mexican safflower varieties with high tolerance to Ramularia carthami. 7th
International Safflower Conference. 3 p.
Oleaginosas en cadena. 2007. Panorama actual de producción de oleaginosas en el país. Mayo/Agosto
2007. Comité Nacional del Sistema Producto Oleaginosas. México, D. F. p. 4-12.
Sakurai, H.; J. Pokorný. 2003. The development and application of novel vegetable oils tailor-made for
specific human dietary needs. European Journal of Lipid Science and Technology 105: 769-778.
SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera). 2011. Cierre de la producción agrícola por
cultivo. Consultado en línea 12 de octubre de 2011.
http://www.siap.sagarpa.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=350.
Valenzuela M., S.; G. Chanda M.; L. Montoya C.; V. M. Rivera R. 2007. Evaluation of safflower genotypes
in Northwest México. In: J. Janick; A. Whipkey (eds.). Issues in new crops and new uses. ASHS
Press, Alexandria, VA. USA. p. 193-195.

762
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

INTERACCIÓN DE BIOFERTILIZANTES Y EFECTO DE FERTILIZACIÓN QUÍMICA


EN RENDIMIENTO DE AVENA BAJO RIEGO.

Orlando Ramírez Valle1, Jesús Pilar Amado Alavarez1, José Cruz Jiménez Galindo1,
Rodolfo Jacinto Soto1 y Juan Luis Jacobo Cuellar1.
1
INIFAP-CESICH, Hidalgo No. 1213, Zona Centro, Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua, México CP 31500; Tel. y
Fax 625 582 3110. E-mail ramirez.orlando@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La deficiencia de de nitrógeno es frecuente en casi todas las regiones del mundo, ante esta
situación los productores agrícolas se han visto en la necesidad de adicionar este nutrimento a
través de la fertilización química, en la actualidad los altos costos de los fertilizantes químicos a
propiciado que los costos de producción sean elevados por lo que se ha buscado alternativas
para mitigar estos efectos una de las alternativas viables que se han propuesto son el uso de
biofertilizantes compuestos pos Hongos y Bacterias benéficas.
Moncayo (2009), comenta que las “micorrizas “son un tipo de asociación natural o simbiosis
entre plantas y hongos: En esta asociación el hongo le entrega nutrientes provenientes del
suelo a la planta, y ésta le proporciona al hongo los carbohidratos necesarios para su
sobrevivencia. Las micorrizas tienen como principal función extender la exploración de las
raíces en el suelo, lo cual hace más eficiente el proceso de absorción, especialmente
importante en ambientes desfavorables.
Los hongos micorrízicos incrementan el número y la actividad de los organismos benéficos del
suelo como por ejemplo, los fijadores de nitrógeno y los solubilizadores de fosfato y como
consecuencia, el crecimiento de las plantas mejora (Karandashov & Bucher 2005).
La asociación micorrízica permite la asimilación de micro elementos tales como Zn, Cu y Bo, los
cuales son absorbidos por las hifas del hongo y transportados hasta el hospedero, cualidad que
puede aprovecharse para fitorremediar suelos contaminados con estos elementos (Hildebrandt
et al. 2007).
El objetivo de este proyecto fue investigar el efecto combinado del uso BIOFERTILIZANTES,
más la fertilización química, sobre la productividad del cultivo de avena bajo condiciones de
riego en el estado de Chihuahua a fin de registrar la información y material suficiente para
incrementar su producción, ingresos netos y con acciones de fomento productivo.

MATERIALES Y MÉTODOS
Durante el año 2011, se estableció una parcela experimental en la colonia menonita
denominado Campo 13 en donde se estudiaron los biofertilizante de manufacturación INIFAP,
combinados con fertilizantes químicos bajo condiciones de riego en el ciclo Primavera Verano,

763
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El manejo de la parcela fue bajo las condiciones del productor; se evaluaron las variables:
materia seca total, de avena bajo cuatro tratamientos de fertilización biológica y 5 tratamientos
correspondientes a la fertilización química; en una superficie de 2.1 ha, la densidad de siembra,
fue de 120 kg ha-1. La fecha de siembra fue el 24 de Febrero del 2011, usando la variedad de
avena Bachiniva. El trabajo de campo se estableció bajo un diseño en bloques completos al
azar con arreglo factorial, con cuatro repeticiones, el tamaño de parcela experimental fue de
137 m de largo por 8 m de ancho, la parcela útil fue de 1 m2 por tratamiento para el análisis de
datos. La variable a evaluar fue: rendimiento de forraje seco por hectárea. La cosecha se realizó
en estado lechoso masoso del grano. La variable evaluada fue analizada estadísticamente bajo
el diseño en bloques completamente al azar con arreglo factorial, utilizando la metodología de
paquete estadístico SAS. (SAS, 2001) El control de malezas se realizó utilizando el herbicida 2-
4-D-Amina a dosis de 2 L ha-1, usando una máquina aspersor con capacidad de 1000 L con
tractor, previamente calibrada.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Biofertilizantes estudiados
En la Figura 1, se puede apreciar diferencias estadísticas altamente significativas para los
diferentes fertilizantes biológicos, dando mayor rendimiento el Micorriza + Azospirillum +
micorriza INIFAP con 11630 kg ha-1, seguido por la combinación de Micorriza + Azospirillum con
11,100 kg ha-1, la Micorriza INIFAP con una producción de 11,040 kg ha-1 y por último el testigo
con un rendimiento de materia seca de 10,185 kg ha-1. La Importancia de los hongos
micorrízicos en la agricultura radica que por su extenso micelio extra radical se forma un vinculo
entre la planta y el suelo debido a que al darse la asociación planta hongo, como se puede
observar en la Figura 1 las plantas micorriza das presentan ventajas en cuanto a producción en
comparación con el testigo.
Es importante tener en cuenta que las micorrizas constituyen una asociación multifuncional con
las plantas, cuyos beneficios van más allá de los aspectos nutricionales. Los hongos
micorrízicos son considerados como un recurso biológico multipropósito cuyo manejo, además
de los efectos sobre la productividad vegetal, genera beneficios ambientales al mejorar las
condiciones físico-químicas y biológicas del suelo (Guerrero et al., 1996).

764
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

14000

11630 a
12000
11100 ab 11040 ab
10185 b
10000

-1
R M S T Kg ha 8000

6000

4000

2000

0
MIcorriza + MIcorriza + MIcorriza Avena Sola
Azospirillum + Azospirillum INIFAP
Micorriza INIFAP
Fertilización Bilógica
Figura 1. Rendimiento de materia seca total de avena inoculada con fertilizantes biológicos.

Fertilización Química
La mejor fórmula de fertilización según la Figura 2 es la 40-15-12, (N-P2O5-K20) dando un
rendimiento de 13,350 kg ha-1, teniendo una marcada diferencia con la fórmula 160-60-50 en un
72 % de la producción, Lo cual indica que se pueden hacer disminuciones en la las aplicaciones
de fertilizantes químicos hasta en un 50%, sin causar detrimentos en el rendimiento pero si, con
disminuciones potenciales de contaminación ambiental.

14000

13350

13000

12390
-1
RMST Kg ha

12000

11000

10285
10170
10000
9730

9000
160-60-50 120-45-38 80-30-25 40-15-12 00-00-00

Fertilización Química
Figura 2. Fertilización Química y rendimiento de materia seca en la Colonia menonita Campo 13
ciclo 2011.
Interacciones entre los factores estudiados
El resultado del análisis de las interacciones entres las variables evaluadas Fertilizantes
Biológicos y Fertilización Química (Figura 3) se encontró que la mejor interacción es la que
involucra Micorriza + Azospirillum + Micorriza INIFAP + más la formula de fertilización química

765
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

40-15-12 (N-P2O5-K20) obteniendo un rendimiento total de 15,225 kg ha-1 seguido por la


siguiente interacción Micorriza INIFAP + 40-15 12 con un rendimiento de 14,475 kg ha-1.

16000
15225
14475
14000
14000 13500
12875

12000
-1
R M S T Kg ha

10000

8000

6000

4000

2000

0
Micorriza + Micorriza INIFAP Micorriza + Micorriza + Micorriza INIFAP
Azospirillum + + 40-15-12 Azospirillum Azospirillum + 80-30-25
Micorriza INIFAP + 80-30-25 + 40-15-12
+ 40-15-12

Interacciones
Figura 3. Rendimiento de materia seca total de avena con las mejores interacciones de
biofertilización y fertilización química

Cantidad de agua aplicada


En el Cuadro 1, se puede apreciar que la cantidad de agua aplicada fue de 62.65 cm, con
láminas brutas de 18.60 cm para el riego de siembra, posteriormente el primer riego de auxilio
se aplico a los 48 días después de la siembra, con una lámina bruta de 17.90 cm, el segundo
riego de auxilio a los 65 días después de la siembra con una lámina bruta de 9.45 cm, el tercer
riego de auxilio a los 80 días después de la siembra y lamina bruta de 8.4 cm, el cuarto riego
de auxilio fue de 8.4 cm acumulando un total de 62.65 cm.
En la presente investigación se pudo confirmar que un mal diseño en el método de riego,
reducen significativamente la producción; así cuando se aumento la distancia de riego en 137
m, se consigno una disminución inicialmente del 5 %; sin embargo con un incremento de 274 m
la producción se redujo un 22 %, continuando con la misma relación al 411 m de distancia la
reducción fue del 36%; mientras que cuando el incremento en la longitud fue de 549 m la
producción disminuyó drásticamente hasta un 52% tan solo por un mal diseño y en el manejo
del agua de riego.

766
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Calendario de riegos en Avena establecida en la colonia menonita Campo 13.


Intervalo Etapa Lamina
No de riegos DDS
en días fenológica (cm)
1º (Siembra) 0 0 Siembra 18.60
1 riego de auxilio 48 48 Inicio encañe 17.80
2 riego de auxilio 17 65 Fin encañe 9.45
3 riego de auxilio 15 80 Embuche 8.4
4 º Riego de Madurez
20 100 8.4
Auxilio fisiológica
DDS = Días después de la siembre 62.65 cm

CONCLUSIONES

El mayor rendimiento el Micorriza + Azospirillum + micorriza INIFAP con 11630 kg ha-1, seguido
por la combinación de Micorriza + Azospirillum con 11,100 kg ha-1, la Micorriza INIFAP con una
producción de 11,040 kg ha-1 y por último el testigo con un rendimiento de materia seca de
10,185 kg ha-1. La 40-15-12, (N-P2O5-K20) dando un rendimiento de 13,350 kg ha-1, teniendo
una marcada diferencia con la fórmula 160-60-50 en un 72 % de la producción. La mejor
interacción es la que involucra Micorriza + Azospirillum + Micorriza INIFAP + más la formula de
fertilización química 40-15-12 (N-P2O5-K20) obteniendo un rendimiento total de 15,225 kg ha-1
seguido por la siguiente interacción Micorriza INIFAP + 40-15 12 con un rendimiento de 14,475
kg ha-1.

BIBLIOGRAFÍA

Guerrero E, Rivillas C, Rivera E. Perspectivas de manejo de la micorriza arbuscular en ecosistemas


tropicales. En Guerrero E. (Ed.), Micorrizas. Recurso Biológico del suelo. Fondo FEN Colombia,
Bogotá; 1996;181-201.
Hildebrandt, U., M. Regvar & H. Bothe. 2007. Arbuscular mycorrhiza and heavy metal tolerance. Review
of Phytochemistry 68: 139-146.
Karandashov, V. & M. Bucher. 2005. Symbiotic phosphate transport in arbuscular mycorrhizas. Trends in
Plant Science 10: 22-29.
Moncayo R., I. 2009. Micorrizas: Solución para la reforestación y recuperación de suelos contaminados.
Bio Triton S. A. Tríptico. www. biotri-ton.cl . (consulta 17 de Octubre del 2011).
SAS Institute Inc. Release 8.02.2001.SAS Institute Inc. Cery N C 27513, USA.

767
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ESTIMULACION DEL COMPORTAMIENTO SEXUAL DE MACHOS CABRIOS EN


EPOCA DE REPOSO SEXUAL EN LA COMARCA LAGUNERA

Ángel-García O1*, Guillen Muñoz JM1, Gaytán Alemán LR1, Sepúlveda González E1, Carrillo
CE2, Véliz-Deras FG1
1
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna, Periférico Raúl López Sánchez y
Carretera a Santa Fe, C.P. 27054, Torreón Coahuila, México. Instituto Tecnológico de Torreón, Carretera
Torreón- San Pedro Km 7.5, Torreón Coahuila, México.
e-mail: mvz.oscar_2207@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
Algunos caprinos de las zonas subtropicales (25°-35° N y S) presentan un periodo de reposo
sexual en la primera mitad del año en la cual las hembras no presentan ciclos estrales y los
machos tienen una mala calidad espermática, una baja libido, y un bajo comportamiento sexual
(Delgadillo et al., 2004; Carrillo et al., 2010). Por ejemplo, los machos de las razas Alpinos del
norte de México (26° N) estabulados y bien alimentados de enero a julio, tienen una calidad
seminal mala, además tienen un peso testicular bajo, la latencia al eyaculado se incrementa al
doble, y el número de rechazos a la eyaculación se incrementa al doble (Carillo et al., 2010). En
los machos caprinos el comportamiento sexual es dependiente de la secreción de testosterona,
la cual disminuye duranteel periodo de reposo sexual (Delgadillo, 2005; Carillo et al., 2010). Por
lo anteriormente descrito. El objetivo del presente estudio fue evaluar si la aplicación de
testosterona y el contacto de machos con hembras en estro aumentan el comportamiento
sexual de machos cabríos durante la época de reposo sexual.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio se realizo en la Comarca Lagunera (Latitud 26º 23’ N y longitud 104º 47’ O).
Se utilizaron 3 grupos (n=8, c/u) de machos cabríos adultos de genotipo indefinido
(multirraciales ), estos dos grupos fueron homogéneos en cuanto a peso corporal,condición
corporal y peso testicular. Los cuales fueron alimentados con heno de alfalfa a libre acceso y
200 g de concentrado comercial (14% P.C.) por día por animal. ( Esto se repite)
Tratamiento de los machos. El trabajo se realizó del 15 de marzo al 10 de abril del 2011. Un
primer grupo de machos (G; Tratado; n =8) fueron tratados con 25 mg de testosterona/día, la
cual fue aplicada cada tercer día, durante 3 semanas/animal. Un segundo grupo (G; Machos +
Hembras ; n= 8) de machos estuvieron en contacto con 3 hembras estrogenizadas las cuales
estaban separadas a través de una malla que permitía, la visión de los machos hacia las

768
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

hembras además a estas hembras se les aplico 0.2 mgde Cipionato de estradiol el cual fue
aplicado cada tercer día, durante 3 semanas/animal. Un tercer grupo (GC; Control; n=8) de
machos fueron tratados con una solución salina cada tercer día por tres semanas a cada
macho.
Prueba de comportamiento sexual. Al final de este tratamiento cada macho fue expuesto a una
hembra estrogenizada durante 15 min, en esta prueba se registró las vocalizaciones, las
aproximaciones, intentos de montas ymontas.
Análisis estadísticos. Cada una de las variables del comportamiento sexual de cada grupo se
comparo por medio de una chi-cuadrada. Todos los análisis estadísticos se efectuaron
mediante el paquete estadístico SYSTAT 10 (Evenston, ILL, USA, 2000).

RESULTADOS Y DISCUSION

Respuesta del comportamiento sexual de los machos.

Los machos del grupo tratado con Testosterona (42%) o con hembras en estro (39%),
mostraron un porcentaje mayor de comportamiento sexual comparados con el grupo testigo
(19%, P<0.05; Fig. 1).

Figura 1. Porcentaje del comportamiento sexual de los machos tratados con


testosterona o en contacto previo con hembras en estro comparados con el grupo
testigo. *P<0.05.

769
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El elevado comportamiento mostrado por los machos tratados con testosterona y en contacto
previo con hembras en estro, pudo sera que estos animales probablemente tuvieron niveles
sanguíneos elevado de testosterona. Por ejemplo, se ha reportado que los machos Cashmere
de Australia después del contacto con hembras en estro, se incrementan sus niveles de
testosterona (Walkden-Brown et al., 1993). En efecto, se sabe que la testosterona es la
responsable del comportamiento sexual (Delgadillo, 2005), la cual disminuye durante el periodo
de reposo sexual, por lo que los machos testigos presentaron un bajo comportamiento sexual
(Delgadillo, 2005; Carillo et al., 2010).

CONCLUSIONES
Los resultados del presente estudio sugieren que la aplicación de testosterona y el contacto
previo con hembras en estro en los machos cabríos de la Comarca Lagunera estimula su
comportamiento sexual durante el periodo de reposo sexual.

BIBLIOGRAFÍA
Carrillo, E., C.A. Meza-Herrera, Véliz F.G. 2010. Estacionalidad reproductiva de los machos cabríos de la
raza Alpino-Francés adaptados al subtrópico Mexicano. Rev Mex Cienc Pec 2:169-178.
Delgadillo, J.A. Inseminación artificial en caprinos. México: Editorial Trillas; 2005.
Delgadillo, J.A., G. Fitz-Rodríguez, G. Duarte, F.G. Véliz, E. Carrillo, J.A. Flores. 2004. Management of
photoperiod to control caprine reproduction in the subtropics. Reprod Fertil Dev (16):471-478.
Walkden-Brown,S.W.,Martin,G.B y Restall, B.J.1999. Role of male-female interaction in regulating
reproduction in sheep and goats. J.Rep.and Fert. Supp. 52: 243-257.

770
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

VALOR RELATIVO FORRAJERO DE ALFALFA (Medicago sativa) EN EL CENTRO-


SUR DE CHIHUAHUA MÉXICO

*Oscar Serna B1., Claudio Arzola A2., Celia Chávez M1., Norma Bencomo V1., Francisco
González G1., Gabriela Corral F2., Manuel G. Chávez R1.
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, Sitio experimental La Campana.
Km. 33.3 Carretera Chihuahua-Ojinaga, Aldama Chih.
2
Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Zootecnia
*correo electrónico: serna.oscar@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN

La alfalfa (Medicago sativa) es uno de los forrajes mas palatables y nutritivos; es rica en
proteína, fibra, vitaminas y minerales. La calidad nutricional superior de la alfalfa la hace ser el
principal componente en las raciones alimenticias del ganado de leche, además también es un
importante alimento para caballos, ganado de carne, ovejas y cabras lecheras (Cash D. y
Bowman H., 1993; Orloff S., 1997; Lacefield G., 2004). Existe una relación con el avance en la
madurez de la planta y el decline en la calidad del forraje (Hailin et al., 1990; Redfearn et al.,
1990; Hall et al., 2000; Carlson, 1997; Orloff S. y Putnam D., 2004). El manejo de la alfalfa no
se debe hacer buscando la mayor producción de materia seca, sino la máxima producción de
leche o carne, que en definitiva son los productos que generan los ingresos de la empresa. Para
lograr esto, no se requieren inversiones adicionales, sino tomar la decisión adecuada de cuándo
pastorear o cortar la alfalfa. La baja calidad de este forraje, se debe a sus componentes
celulares indigestibles tales como la lignina. Un forraje de baja calidad (estado de madurez
avanzado) hace que el tracto digestivo del rumiante aumente el llenado, ocasionando menor
consumo de nutrientes y por ende la producción láctea del animal disminuye y se incrementan
los costos de producción (Carlson, 1997; Lacefield G., 2004). Es necesario conocer la calidad
del forraje que se le integrará a la dieta del ganado, las pruebas de laboratorio de los forrajes
son importantes para conocer el contenido de nutrientes y las características digestivas de los
mismos. El valor relativo del forraje (VRF) ha sido aceptado como un valor para estimar la
calidad forrajera de la alfalfa para ganado lechero. Este se calcula a partir de la digestibilidad de
la materia seca (DDM) y el consumo de materia seca (CMS); siendo: RFV = (% DDM) X (%
CMS) X (0.775). El DDM y el CMS se derivan del ADF y el NDF, respectivamente (Redfearn et
al., 1990). La importancia del conocer el VRF. Este índice supone una valoración objetiva de la
calidad del forraje que refleja el potencial de ingestión de materia seca y su digestibilidad. Dicho
índice permite la clasificación de los forrajes en calidades de Excelente (>151), Primera (125-

771
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

151), segunda (103-124), Tercera (87-102), Cuarta (75-86) y Quinta (>75) (Linn et al., 1987). El
objetivo fue evaluar el efecto de la madurez sobre la calidad del heno de alfalfa en dos
variedades comúnmente utilizadas en la región de Delicias, Chihuahua. Esta información es de
gran utilidad ya que el productor tendrá accesible la información para determinar el momento
óptimo de corte para obtener un forraje de alta calidad.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Durante el 2008 se realizaron las mediciones en parcelas de alfalfa, durante el ciclo productivo
(primavera-otoño). Se establecieron ocho exclusiones en diferentes parcelas con un área de
4m2 con productores cooperantes para realizar las mediciones correspondientes. Se tomaron
mediciones en tres estadios de madurez (Crecimiento, botón y floración) en dos variedades de
alfalfa: excelente (9HQ), y la multifoliar (9HQ ML) (AgriBioTech.com.mx). En cada corte se
tomaron datos de estado fenológico, además se colectaron muestras para analizar fibra
detergente neutro (FDN) y fibra detergente acido (FDA). Las muestras obtenidas durante el
experimento se secaron a 60°C durante 48h en estufa de aire forzado. Se molieron en un
molino Wiley (Arthur H. Thomas, Philadelphia, PA) con una malla de 1mm, para determinar
posteriormente FDN y FDA en laboratorio se determinaron secuencialmente en un analizador
de fibras ANKOM200 usando bolsas filtro Ankom® F57 con un tamaño de poro de 30 micrones.
Con los datos colectados en campo se llevó a cabo el cálculo para la predicción de calidad
utilizando el VRF, este se calculó a partir de la digestibilidad de la materia seca (DDM) y el
consumo de materia seca (CMS); siendo: RFV = (% DDM) X (% CMS) X (0.775). El DDM y el
CMS se derivan del ADF y el NDF, respectivamente, según Redfearn et al., 1990. El modelo
utilizado fue un completamente al azar con arreglo factorial que incluyo dos factores, el primer
factor consideró variedad (excelente y multifoliar), el segundo factor considero el estado
fenológico (crecimiento botón y floración) y su interacción. Los datos colectados se analizaron
con el procedimiento GLM (general linear model) de SAS versión 9.0 (SAS, 2002).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados indica diferencia significativa (P < 0.05) para la variedad en el contenido de FDA
y DDM. Para el caso de estado fenológico se encontró gran efecto por el avance de la madurez,
se observó que a medida de que la madurez avanza disminuye la calidad del forraje,
expresando una disminución en el VRF. La interacción variedad* estado fenológico no se
encontró diferencia significativa (P > 0.05) (Cuadro 1).

772
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CUADRO 1. NIVELES DE SIGNIFICANCIA OBSERVADOS (P>F) PARA EFECTOS


PRINCIPALES Y SUS INTERACCIONES EN HENO DE ALFALFA DE LA
REGIÓN DE DELICIAS, CHIH., MÉXICO.
EFECTO FDN FDA DDM CMS VRF
Variedad - <0.01 <0.05 - -
Edo fenol <0.01 <0.01 <0.01 <0.01 <0.01
Variedad*Edo fenol - - - - -
Edo fenol = Estado fenológico, FDN = Fibra detergente neutro, FDA = Fibra detergente ácido,
DDM = Digestibilidad de la materia seca, CMS = Consumo de materia seca, VRF = Valor
relativo del forraje, (-) = Sin diferencias significativas (P >0.05)
Las medias de FDN, FDA, DDM, CMS y VRF se muestran en el Cuadro 2. En general la calidad
del heno de alfalfa en las variedades evaluadas es similar; se encontró diferencia en el
contenido de FDA y DDM, donde la variedad multifoliar tiene mayor contenido de FDA (27.4%) y
menor DDM (66.99), lo que expresa una reducción en la calidad en relación a la variedad
excelente. En el caso de FDN, CMS y VRF, no se encontró diferencias significativas,
observando valores muy similares, para el caso de FDN la media es 35%, el CMS es 3.49 y el
VRF es 187.18, lo que indica un forraje de excelente calidad, con buen valor nutricional
(Redfearn et al., 1990; Linn et al., 1987).

El Cuadro 3 muestra el efecto del avance de madurez en la calidad del heno de alfalfa, se
observó que a medida que la madurez es mayor la calidad del forraje disminuye, para este caso
se encontró un efecto lineal positivo (P < 0.01) en el contenido de FDN y FDA, de 29.68 a 40.02
% para el caso de FDN y 20.21 a 29.93% para FDA. Al reducir la calidad del forraje el DDM,
CMS y VRF disminuyen linealmente (P <0.05). La DDM se redujo de 72.75 a 64.99%, el CMS
se redujo de 4.07 a 3.02 % y el VRF se redujo de 229 a 152, sin embargo, en el estado de
floración sigue conservando una calidad excelente.

773
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La alfalfa es uno de los principales forrajes para la alimentación lechera, no obstante, la calidad
de este forraje dependerá de la fecha óptima de corte. No se encontró variación entre
variedades. El estado fenológico de la planta afecta la calidad del forraje. A mayor avance de la
madurez disminuye su calidad. Se recomienda utilizar esta información para aplicarse en campo
y cosechar un forraje de mayor calidad.

BIBLIOGRAFÍA

Carlson L. H., 1997. Variety selection, Intermountain Alfalfa Management. Universidad de California,
Departamento de Agricultura y Recursos Naturales. Cap. 3 publicación 3366.
Cash D. y Bowman H., 1993. Alfalfa Hay Quality Testing. Plant and Soil Science Department, MSU.
http://www.osuextra.com, con acceso en febrero de 2008
Hall H. M, Smiles S. W, y Dickerson A. R, (2000). Morphological Development of Alfalfa Cultivars Selected
for Higher Quality. Agron. J. 92:1077–1080.
Hailin Z., Redfearn D., Caddel J. (1990). Collecting Forages Samples for Analysis. Division of Agricultural
Sciences and Natural Resources Oklahoma State University. Disponible en:
http://www.osuextra.com.con acceso en diciembre de 2008
Lacefield D.G., 2004. Alfalfa Quality: What is it? What can we do about it? Will it pay?, UC, Cooperative
Extension, University of California, Davis. Disponible en: http://alfalfa.ucdavis.edu, con acceso en
noviembre de 2008
Linn JG, Martin NP, Howard WT, and Rohweder DA. 1987. Relative feed value as a measure of forage
quality. Minnesota Forage and Grassland Council.
Orloff B. S. 1997. Intermountain Alfalfa Management. Universidad de California, Departamento de
Agricultura y Recursos Naturales. Introducction, Publication 3366.
Orloff Steve y Dan Putnam (2003). UC Intermountain Alfalfa. Quality Prediction Stick Univeristy of
California Cooperative Extension Disponible en: http://alfalfa.ucdavis.edu, con acceso en febrero
de 2009.
Redfearn D., Zhang H., Caddel J., 1990. Forage Quality Interpretations. Oklahoma State University,
Division of Agricultural Sciences and Natural Resources. Disponible en: http://www.osuextra.com,
con acceso el 10 de septiembre de 2009.
SAS. 2002. SAS. User’s Guide, Version 9.0 SAS Institute Inc., Cary. NY.

774
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y RENDIMIENTO EN CANAL DE VACAS


ADULTAS EN ACONDICIONAMIENTO.

*Oscar Serna, B1., Gabriela Corral F2., Norma Bencomo V1., Francisco González G1., Celia
Chávez M1., Carlos Rodríguez M2., Eduardo Acosta S2., Luis A. Aranda H2.
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, Sitio experimental La Campana. Km. 33.3
Carretera Chihuahua-Ojinaga, Aldama Chih.
2
Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Zootecnia
*correo electrónico: serna.oscar@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La ganadería bovina en el estado de Chihuahua ha representado una de las principales
actividades del sector agropecuario del país, por la contribución que realiza a la oferta de
productos cárnicos, así como su participación en la balanza comercial del país, donde las
exportaciones de ganado en pie son su principal rubro, por otro lado los patrones culturales de
consumo de los diferentes productos cárnicos ha hecho que la carne de ganado bovino sea el
eje ordenador de la demanda y de los precios de las demás carnes. El estado de Chihuahua
poco productores realizan actividades para acondicionar el ganado de abasto (ganado de
desecho, que por lo general se encuentra en condiciones de peso bajo). A la fecha, en el
estado existen pocos estudios sobre el acondicionamiento de ganado adulto (Gil, 2006; Voisinet
et al., 1997). Se sabe que los costos de alimentación en condiciones de engorda representan el
80% del total, esto ocasiona que los productores se vean restringidos para producir en esta
manera. Por otro lado, no se conoce con exactitud que requerimientos tiene este tipo de
ganado, el NRC (1996), no muestra tablas de requerimientos nutricionales para este tipo de
animal, por lo que los nutriólogos deben de buscar la manera de hacer eficiente las dietas
ofrecidas a este tipo de animales bajo condiciones de engorda. En el estado de Jalisco se
desarrollo una tecnología que describe el acondicionar ganado de abasto para venta bajo
condiciones de agostadero, obteniendo una ganancia diaria de 2 kg, sin embargo este sistema
solo contempla una época del año (UGRJ, 2010). En el estado de Chihuahua poco se conoce
sobre el comportamiento productivo del acondicionamiento de ganado adulto. Por lo anterior el
objetivo del presente proyecto es evaluar alternativas de acondicionamiento para ganado de
abasto para mejorara la calidad de la carne mediante el uso de dietas a base de granos de bajo
costo como fuentes de energía y proteína. Esta información da a conocer la metodología para
llevar a cabo el acondicionamiento de ganado adulto con dietas adecuadas y buenos resultados
económicos y productivos.

775
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El estudio se llevo a cabo en corrales de engorda, se utilizaron 4 tratamientos para evaluar el
comportamiento productivo con distintos niveles de grano seco de destilería (GSD) en la dieta.
Se seleccionaran 36 vacas maduras de cruzas similares para evitar el efecto de la raza y se
formaron aleatoriamente cuatro grupos experimentales, cada grupo con 9 animales fueron
asignados como tratamiento. La engorda tuvo una duración de 60 días, con un periodo de
adaptación de la dieta, al inicio de este periodo los animales fueron vacunados contra
enfermedades de ganado ocasionadas por los clostridios y pasterelas, adesma, el ganado se
desparasitó interna y externa, con aplicación de ivermectina inyectable, se aplico vitamina A D E
en solución inyectable. Las dietas ofrecidas a los animales se diseñaron de manera isoproteicas
e isoenergéticas y fueron elaboradas para cubrir las necesidades mínimas de nutrimentos para
sostener una ganancia diaria de peso promedio de 0.900 Kg/día, según las especificaciones del
NRC (2000), para vaquillas vacías de 350 kg. Para el experimento se considerando el consumo
de alimento asociado al tamaño corporal de los animales y sus requerimientos. Los ingredientes
utilizados fueron granos secos de destilería (GSD) y harinolina (según el tratamiento), maíz
rolado, rastrojo de maíz molido, heno de avena molida, suplemento mineral y sal común. El
tratamiento uno o testigo (T1), consistió en harinolina como fuente de proteína principal (0% de
GSD en la dieta), el tratamiento dos (T2) consistió en la adición de un 10% de GSD del
suplemento en la dieta; el tratamiento tres (T3) se añadió un 20% de GSD del suplemento en la
dieta y el tratamiento cuatro (T4) con un 30% de GSD del suplemento en la dieta. A los
animales les proporcionó alimento y agua a libre acceso durante el período de la evaluación,
ajustando el consumo de alimento. Las variables evaluadas durante el experimento fueron:
Consumo de alimento (CA), Ganancia diaria de Peso (GDP), Espesor de grasa dorsal (EGD),
Área del ojo de la costilla (AOC) y rendimiento en canal (REN). Para obtener la GDP se
realizaron pesajes cada 15 días a cada animal, con el peso inicial y los pesajes durante la
prueba se obtuvieron la ganancia de peso en cada animal por día. El EGD y el AOC se
determinaron in vivo al inicio de la prueba y previo al sacrificio (a los 45 días de prueba), por
medio de un ultrasonido portátil. La evaluación del rendimiento de la canal se llevo a cabo en el
sacrificio en el rastro Municipal de Chihuahua, donde se midió el peso de la canal caliente y se
obtuvo el REN. El análisis de los datos se realizó comparación de medias. Los datos colectados
en el estudio se realizo una comparación de medias con el procedimiento GLM (general linear
model) de SAS versión 9.0 (SAS, 2002).

776
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se observo incremento de peso en los tratamientos evaluados, el comportamiento de estos fue
similar, el peso inicial de los animales en promedio fue 332.9 kg, en una condición flaca.
Durante el acondicionamiento los animales mostraron incrementos de peso diario mayores a un
kilogramo, el tratamiento que mostró mejores resultados en relación a la GDP fue el T2 con
promedio de 1.69 kg/día, sin embargo no se encontró diferencia significativa (P > 0.05), en
menor aumento de peso se observo el T3, con GDP promedio de 1.39 kg/día, estos valores no
son nada despreciables, según estudios realizados por Nestor et al., (2001) mencionan que los
animales de descarte (animales adultos para desecho) tiene una ganancia diaria de peso de
alrededor de 0.700 a 0.900 Kg/día, utilizando forraje tosco y pastas como fuentes de proteína,
los resultados indican que existe mayores ganancias de peso. En relación al EGD se encontró
mayor concentración de grasa en el T1, con un promedio de 0.52 cm y en menor contenido el
T2 Y T3 con 0.44, sin embargo estos resultados no se encontró diferencia significativa (P >
0.05). El EGD en este caso nos indica que este ganado aun no comienza a depositar grasa, no
obstante, el depósito de grasa en la canal es importante ya que refleja la calidad de la carne, sin
embargo, el depositar grasa en una animal es altamente costoso y debido a que este tipo de
ganado es adulto no es conveniente, ya que el valor de la canal es menor a un animal joven en
condiciones de engorda.
Cuadro 1.- COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y RENDIMIENTO EN CANAL EN EL
ACONDICIONAMIENTO DE GANADO ADULTO.

Peso T1 T2 T3 T4 MEDIA GRAL.


Peso inicial 338.11 337.00 319.69 337.00 332.95
1 381.44 391.44 319.75 351.78 361.10
2 387.22 386.44 351.63 376.00 375.32
3 403.78 403.44 362.75 403.89 393.47
4 425.67 421.11 396.75 412.89 414.10
GDP 1.54 1.69 1.39 1.47 1.52
EGD 0.52 0.44 0.44 0.48 0.47
AOC 53.93 48.63 44.15 47.33 48.51
peso canal 209.82 202.54 186.13 194.98 198.37
49.39 48.10 46.94 47.33 47.94
Rendimiento en canal
GDP = Ganancia diaria de peso, EGD = Espesor de grasa dorsal, AOC = Área del ojo de la costilla.

777
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

En relación al AOC, se encontró valores similares, sin diferencia significativa (P > 0.05), los
mejores resultados se encontraron en el T1 y T2, con 53.93 y 48.63 cm2 respectivamente. El
peso en canal en promedio fue 198.37 kg/animal, y se obtuvo un rendimiento de canal máximo
de 49.39% en el T1 y 48.10 en el T2, en menor rendimiento el T3 con 46,94%. El
acondicionamiento de ganado con uso de dietas con grano seco de destilería y/o harinolina
como fuente de proteína muestran un incremento de peso mayor a 1 kg/día y un cambio en la
condición corporal que hace que este tipo de ganado cambien de precio en poco tiempo,
indicando un incremento en ganancias para el ganadero.

CONCLUSIONES
El acondicionamiento de ganado adulto es una alternativa para dar valor agregado a este tipo
de ganado, los mejores resultados indican el uso de harinolina y grano seco de destilería como
fuentes de proteína en la dieta, con ganancias de peso de 1.69 kg/día.

BIBLIOGRAFÍA

Gil Susana B. 2006. Sistema de producción de carne bovina: Engorde intensivo (Feedlot) Elementos que
intervienen y posibles impactos en el medio ambiente. Disponible en línea en:
http://www.produccion-
nimal.com.ar/informacion_tecnica/invernada_o_engorde_a_corralo_feedlot/08-feedlot.pdf
National Research Council (NRC). 2001. Nutrient Requirements of beef Cattle, Seventh Revised Edition,
disponible en http://www.nap.edu/catalog.php?record_id=9791#toc
Nestor E. Obispo, Pedro Pares, Carlos Hidalgo, José Palma y Susmira Godoy. 2001. Consumo de forraje
y ganancia diaria de peso en bovinos de carne en crecimiento suplementados con fuentes
proteicas. Zootecnia Trop., 19(3): 423-442.
SAGARPA. 2010. Manual de Buenas Prácticas Pecuarias en el Sistema de Producción de Ganado
Bovino Productor de Carne en Confinamiento. Disponible en línea en la pagina:
http://www.sagarpa.gob.mx/ganaderia/Publicaciones/Lists/Manuales%20de%20Buenas%20
Prcticas/Attachments/4/manual_bovino.pdf
SAS. 2002. SAS. User’s Guide, Version 9.0 SAS Institute Inc., Cary. NY.
Unión Ganadera Regional de Jalisco. 2010. Tecnologías ganaderas. Disponible en 
http://www.ugrj.org.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=415&Itemid=567. Con 
acceso el 04 de octubre de 2010. 
Voisinet B. D., T. Grandin, J. D. Tatum, S. F. O'Connor, and J. J. Struthers. 1997. Feedlot cattle with calm
temperaments have higher average daily gains than cattle with excitable temperaments. J
Anim Sci. 75:892-896.

778
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

IDENTIFICACIÓN DE SITIOS PARA PLANTACIONES DE CORTADILLO Nolina


cespitifera Trel. EN EL SURESTE DE COAHUILA

Oscar Ulises Martínez Burciaga *1, David Castillo Quiroz1


1
Campo Experimental Saltillo, CIRNE-INIFAP, Vito Alessio Robles # 2565 Col. Nazario S. Ortiz Garza,
(844) 1 34 52 64. martinez.oscar@inifap.gob.mx

INTRODUCCION
El conocimiento de las condiciones agro-ecológicas donde se desarrollan las especies
vegetales en su hábitat natural, es un aspecto de suma importancia en la planeación para su
aprovechamiento productivo y sostenido. En el caso particular de especies vegetales de zonas
áridas y semiáridas, su aprovechamiento ha sido excesivo y de manera inadecuada, a tal grado
que sus poblaciones naturales han disminuido, provocando el deterioro de los ecosistemas y la
escasez de productos que son de gran importancia en la economía de las familias del área
rural.
En la región sureste de Coahuila, se encuentran aproximadamente 113,000 ha de tierras
agrícolas abandonadas debido a la baja productividad obtenida en los cultivos que se han
utilizado tradicionalmente. Se considera que existen otras opciones productivas entre las que se
encuentra el Cortadillo (Nolina cespitifera Trel.), el cual representa una fuente de ingresos y
empleo para los habitantes de la región, dado que es una especie muy rústica que se adapta a
condiciones muy precarias, tanto de suelo como de precipitación y ayuda a recuperar la
capacidad productiva de los ecosistemas degradados.
Ante ésta alternativa productiva, es necesario determinar con precisión las áreas potenciales
para plantaciones con Cortadillo, dado que sus requerimientos agro-ecológicos son específicos.
El objetivo de este trabajo fue identificar las áreas potenciales para plantaciones de Cortadillo
que podrán ser empleadas en programas de plantaciones comerciales, reconversión de áreas
abandonadas y reforestaciones con buen y muy buen potencial productivo.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio se llevó a cabo en la región sureste del estado de Coahuila, conformada por
los municipios de Arteaga, Saltillo, Ramos Arizpe, General Cepeda y Parras de la Fuente, que
abarca una superficie de 2,830,636 ha, correspondientes al 17.6% de la superficie total del
estado.

779
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Se determinaron las áreas con potencial productivo, utilizando el Sistema de Información


Geográfica IDRISI® (Eastman, 1999) que se generó en el proyecto “Estudios del Potencial
Productivo de la Especies Vegetales en el estado de Coahuila”, formado por bases de datos
georreferenciados de factores agro-climáticos en coberturas de formato Raster y Vector con
dimensiones de pixeles de 90 X 90 m. Se siguió el siguiente procedimiento: a) Reclasificación
de imágenes de los factores que se consideraron determinantes en la respuesta de la especie,
permitiendo ubicar las áreas bajo los rangos que cada factor establece clasificando píxeles por
intervalos definidos. El módulo RECLASS fue usado como la rutina de cuestionamiento de
base de datos para la reclasificación de imágenes que cumplen determinadas condiciones, b)
Sobreposición de imágenes de los factores reclasificados utilizando el comando OVERLAY.
Esta acción permitió combinar áreas con las características requeridas por las especies
conservando los píxeles coincidentes en los rangos establecidos por cada factor y desechando
los píxeles cuyos atributos no reunían los requisitos demandados, c) Cuantificación de
superficies ubicadas dentro de los rangos requeridos, que representan las áreas buscadas, en
las cuales se podrían establecer y explotar las especies con bastante posibilidad de éxito. Con
el módulo ÁREA se obtuvieron estas superficies.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las áreas con poblaciones de Cortadillo de buen y muy buen potencial productivo, pueden ser
ubicadas en otras partes de la región, con la finalidad de planear la propagación de superficies
con fines de reforestación o de aprovechamientos de tipo intensivos con propósitos
comerciales. En el Cuadro 1 se presentan los requerimientos agro-climáticos del Cortadillo con
categorías de productividad buena y muy buena.
Cuadro 1. Requerimientos agro-climáticos del Cortadillo para producción con buen y
muy buen potencial en el sureste de Coahuila.
Factores Potencial
Bueno Muy Bueno
Altitud sobre el nivel del mar 1400 – 1800 msnm 1800 –2200 msnm

Precipitación media anual 250 – 350 mm 350 – 500 mm

Temperatura media anual 18 – 22 ° C 18 – 22 °C

Profundidad de suelo 0 – 0.5 m 0 – 0.5 m

Textura Ligera y Media Ligera y Media

Pendiente 4 – 18% 4 - 8%

780
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

En los rangos señalados por factores en los niveles de potencial productivo, se


consideró la apreciación física (altura, cobertura, vigor). Así, las mejores poblaciones se
encontraron en áreas con altitud superior a los 1800 msnm y precipitaciones superiores
a los 350 mm. Los demás factores considerados, no mostraron mucha variabilidad
entre los sitios. Con esto se procedió a seleccionar las áreas con potencial productivo
para tres diferentes propósitos de establecimiento de esta especie vegetal. Estos
fueron: a) plantaciones intensivas de alta productividad con fines comerciales, donde se
escogió solamente la categoría de muy buen potencial, considerando los factores de
textura media y pendiente entre 4 y 8%, en los cuales las labores mecánicas se pueden
realizar con facilidad b) plantaciones en áreas abandonadas o de baja productividad
para otras especies; para determinar estas áreas, se consideraron los rangos de los
dos niveles de potencial productivo descritos en el Cuadro 3, las áreas con menos de
8% de pendiente pueden ser destinadas a plantaciones intensivas con alta
productividad y, además, se excluyeron también todas las áreas que no han sido
abiertas al cultivo, c) plantaciones con fines de reforestación con aprovechamiento
moderado, que incluyen todas las áreas que reúnen los requerimientos señalados en el
Cuadro 1, independientemente de la condición de uso actual del suelo.
Áreas para plantaciones intensivas de alta productividad
La mayor superficie (14,416 ha) se concentra en el municipio de Saltillo en microcuencas
ubicadas en gran parte, en el centro y sur del municipio, cerca de los límites con el estado de
Zacatecas. Encontrándose las microcuencas de Las Mangas, San Francisco del Ejido, La
Zacatera, Ledesma, Refugio de Altamira, Los Pozos, La Carretera, La Compañía, La
Carbonera, Presa San Javier, Cerritos de Nueva España, El Rayado, La Colorada, El Puerto,
Papalote, La Noria, Presa de los Muchachos, Hidalgo, La Cuchilla y Puerto Rocamontes. Se
espera que en estas áreas se logren rendimientos superiores a los 1400 kg/ha de fibra.
También se encuentran pequeñas superficies (404 ha) en el municipio de Parras en los límites
con el municipio de Saltillo, en las microcuencas denominadas Lavaderos, Tecolotes y Sierra de
Enfrente.
Plantaciones para áreas abandonadas o de baja productividad para cultivos agrícolas
Las características de bueno y muy bueno referidas al potencial productivo se consideran en las
áreas que pueden dedicarse a la producción de Cortadillo que ya han sido abiertas a la
agricultura de temporal. En éste escenario se encuentran apenas 1198 ha, de las cuales 1045
se pueden considerar de buen potencial y 153 ha de potencial muy bueno, distribuyéndose en

781
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

cuatro municipios de la región sureste del estado pero principalmente en el municipio de


General Cepeda, en el cual se encuentran 712 ha consideradas de buen potencial. En el
municipio de Parras solamente se localizan 114 ha con la misma categoría; 59 ha en Ramos
Arizpe y 160 ha en el municipio de Saltillo. Para estas áreas, la producción de fibra puede variar
desde 400 a 1200 kg/ha, aproximadamente.
La superficie abierta al cultivo que se puede considerar de muy buen potencial para el
establecimiento de plantaciones de Cortadillo se encuentra en el municipio de Saltillo, en áreas
dispersas que en total suman 153 ha. Las áreas de potencial bueno y muy bueno, pueden ser
consideradas dentro de los programas de reconversión productiva para fomentar el cambio de
cultivos tradicionales a cultivos como el Cortadillo que en su sistema de aprovechamiento
actual, sólo se hace de poblaciones naturales.
Plantaciones con fines de reforestación
En las áreas que tienen potencial productivo para el establecimiento de esta especie con fines
de reforestación, se incluyen las dos situaciones anteriores (plantaciones intensivas y áreas
agrícolas abandonadas) que también pueden ser consideradas como áreas de reforestación,
según los objetivos que se persigan. Aproximadamente el 25.3% de la superficie está en el
rango de altitud de 1400 a 1800 m sobre el nivel del mar, que corresponden a áreas que
pueden producir con buen potencial y el 20.3% de la superficie total está en el rango de 1800 a
2200 msnm en donde se esperan producciones de muy buen potencial productivo. El resto de la
superficie (54.4%), no tiene posibilidades de producir en los niveles de potencial considerados
en este estudio.
La superficie que corresponde a cada nivel de productividad es por lo tanto, la que en conjunto
reúne las condiciones requeridas de cada factor. Para la región sureste del estado, la superficie
de buen potencial para el establecimiento de plantaciones de Cortadillo con fines de
reforestación es de 66,826 ha y para plantaciones con muy buen potencial es de 14,128 ha. En
el Cuadro 2 se desglosa por cada uno de los cinco municipios que conforman la región sureste
del estado de Coahuila, la superficie de nivel bueno y muy bueno de potencial productivo.
Cuadro 2. Superficies con diferente potencial (bueno y muy bueno) para el
establecimiento de plantaciones de Cortadillo con fines de reforestación en el
sureste de Coahuila.
Buen Potencial Muy Buen Potencial
Municipio (ha) (ha)
Arteaga 160 296
General Cepeda 6,824 -
Parras 31,249 26
Ramos Arizpe 11,236 -
Saltillo 17,357 13,806
Total 66,826 14,128

782
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Los resultados que se muestran en el Cuadro 4 expresan que en todos los municipios existen
condiciones para establecer plantaciones con buen potencial. Sin embargo, la superficie es muy
variable entre municipios, ya que mientras en el municipio de Arteaga apenas existen 160 ha,
en Parras de la Fuente la superficie alcanza las 31,249 ha. Esta gran diferencia la determina el
factor de altitud sobre el nivel del mar, ya que en el municipio de Arteaga es poca la superficie
que se encuentra entre 1400 a 1800 msnm.
Para condiciones de muy buen potencial, se combinan la altitud y precipitación, que casi sólo se
presenta en los municipios de Arteaga y Saltillo, pero principalmente en este último en
donde la superficie bajo estas condiciones representa aproximadamente el 97% del total.
Sobre la diferencia que se observa en superficie entre ambos municipios, se puede decir que
actúan en gran manera los demás factores considerados para la selección de las áreas
(temperatura, pendiente, profundidad de suelo y textura).

CONCLUSIONES
En la región sureste del estado de Coahuila existen 80,954 ha que reúnen las condiciones agro-
ecológicas requeridas por el Cortadillo (Nolina cespitifera Trel.) para producir con niveles de
buen y muy buen potencial. Dentro de esta superficie se pueden diferenciar áreas para el
establecimiento de plantaciones con tres diferentes propósitos. Por sus características, estas
áreas cumplen mejor su función para: (1) plantaciones intensivas, (2) plantaciones para áreas
agrícolas abandonadas y (3) reforestaciones.
Para plantaciones intensivas, la superficie con potencial es de 14,902 ha y el 96.7% se localiza
el en el municipio de Saltillo, 2.8% en Parras de la Fuente y 0.05% en Arteaga.
Para plantaciones en áreas agrícolas abandonadas se pueden utilizar 1198 ha, de las cuales el
87.2% son de buen potencial y el resto de muy buen potencial.

BIBLIOGRAFÍA
Eastman, J. R. 1999. IDRISI32 Ver. 2.0: Guide to GIS and image processing. Clark Labs, Clark
University. Worcester, MA 01610-1477, USA.

783
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

AREAS POTENCIALES PARA PLANTACIONES DE LECHUGUILLA (Agave


lechuguilla Torr.) EN EL ESTADO DE COAHUILA

Oscar Ulises Martínez Burciaga *1 y David Castillo Quiroz1


1
Campo Experimental Saltillo, CIRNE-INIFAP, Vito Alessio Robles # 2565 Col. Nazario S. Ortiz
Garza, (844) 1 34 52 64. martinez.oscar@inifap.gob.mx

INTRODUCCION
De la Lechuguilla se extrae la fibra que se utiliza en la industria automotriz, cordelería,
alfombras, etc. El desperdicio o guishe, tiene cualidades para ser usado en laminados,
aglomerados, cartón, papel filtro, esteroides, etc. El turno de aprovechamiento es de un año
aproximadamente, con una producción media de 21.2 gr de fibra seca por planta, lo que
equivale a una producción de 424 kg de fibra por hectárea (Berlanga et al., 1992).
Al igual que muchas de las especies vegetales de las zonas áridas y semiáridas de México,
esta especie ha experimentado una explotación excesiva y de manera irracional que ha
provocado que sus poblaciones naturales se hayan disminuido, a tal grado que, cada vez es
más difícil obtener los productos que de ella derivan y que además, se haya generado deterioro
en los ecosistemas que habitan.

Sin embargo, por ser la lechuguilla una especie de importancia económica y que en muchos de
los casos se constituye como la principal fuente de ingresos de miles de familias que habitan
las zonas áridas de Coahuila, se ha desarrollado tecnología para lograr un mejor
aprovechamiento que involucran desde metodologías para la evaluación y manejo bajo
condiciones naturales, hasta su domesticación a través de técnicas para el establecimiento y
manejo agronómico de plantaciones comerciales.

Un aspecto fundamental que ha sido poco considerado y que se debe tomar en cuenta para
que los resultados de la aplicación de toda esta tecnología se maximicen, es el agroecológico,
es decir, el conocimiento detallado de los factores del medio físico que determinan el potencial
productivo de la especie, sabiendo que de acuerdo a sus características morfofisiológicas, tiene
particularidades propias en cuanto al medio donde puede ser más productivo.

Por lo cual es importante tener identificadas dichas particularidades para que la aplicación de la
tecnología en futuras plantaciones, lleve el ingrediente de potencialidad que la calidad de los

784
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

recursos agroclimáticos aporta. Esto permitirá mejorar el rendimiento, además del desarrollo
sustentable de esta actividad productiva. El objetivo del presente estudio fue seleccionar las
áreas con las mejores características agroclimáticas para el establecimiento de plantaciones de
lechuguilla (Agave lechuguilla Torr.) en el estado de Coahuila.

MATERIALES Y MÉTODOS
Para realizar este trabajo se utilizó un Sistema de Información Geográfica (SIG) y las bases de
datos de cartografía digital con datos del medio físico a nivel nacional generada por el INIFAP.
Se manejó el SIG “IDRISI” (Eastman, 1999) el cual es un gestor de información
georreferenciada que integra módulos de acopio, análisis y presentación de la información en
forma de coberturas o mapas en las que cada variable constituye una cobertura independiente.
De este sistema se utilizaron los módulos RECLASS, OVERLAY y AREA para generar los
mapas de las áreas seleccionadas.

De la base de datos del INIFAP compuesta por información georreferenciada de muchos de los
atributos del medio físico (climáticos, edáficos y topográficos), se seleccionaron las coberturas
de los factores que inciden en mayor grado sobre el potencial productivo de la especie. De
estas, se consideraron los siguientes factores agroclimáticos: a) Factores climáticos
(precipitación y temperatura media anual). b) Factores edáficos (textura, pedregosidad,
profundidad, y salinidad) y c) Factores topográficos (altitud sobre el nivel del mar, pendiente y
orientación de la pendiente). Para la selección de características para elaboración de mapas de
áreas potenciales se realizó el siguiente procedimiento: De cada factor agro-ecológico se
seleccionaron rangos de valores en cuyo caso particular, se puede esperar una producción con
buen potencial. Estos valores se consideraron como los requerimientos agro-climáticos de la
especie para producir con buen y muy buen potencial (Cuadro 1).

Considerando que:
Potencial muy bueno: las áreas reúnen todos los requisitos para producir el máximo potencial
tanto en cantidad como en calidad de fibra, se estima un rendimiento de aproximadamente 450
kg/ha siempre y cuando se maneje de forma intensiva.
Potencial bueno: muchas áreas pueden expresar este potencial el cual puede ser
económicamente rentable y se podrán esperar producciones entre 350 y 400 kg/ha.

Cuadro 1. Requerimientos agroclimáticos de la lechuguilla para condiciones de


potencial bueno y muy bueno.

785
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

FACTOR POTENCIAL BUENO POTENCIAL MUY


BUENO
ALTITUD (m.s.n.m) 950 -1900 950 – 1900
PRECIPITACION (mm) 200 – 300 300 – 500
TEMPERATURA (ºC) 16 – 26 16 – 26
PENDIENTE (%) 4 – 8, 12 – 20 8 – 12
TEXTURA Media Media
FASE FISICA Gravosa Gravosa
Se excluyen: cuerpos de agua, ciudades, zonas de riego y fases químicas

Determinación de áreas con potencial productivo.

Para la elaboración de mapas de áreas potenciales se empleó la información de los


requerimientos agro-climáticos de la especie bajo estudio en rangos en los cuales el potencial
productivo se manifiesta con características de bueno y muy bueno.

Para la elaboración de los mapas se emplearon los componentes de las bases de datos los
cuales fueron manipulados con el Sistema de Información Geográfica IDRISI® con el siguiente
procedimiento: a) Reclasificación de imágenes de los factores que se consideraron
determinantes en la respuesta de la especie. Esta acción permitió ubicar las áreas bajo los
rangos que cada factor establece clasificando píxeles por intervalos definidos. El módulo
RECLASS fue usado como la rutina de cuestionamiento de base de datos para la
reclasificación de imágenes que cumplen determinadas condiciones. b) Sobreposición de
imágenes de los factores reclasificados utilizando el comando OVERLAY. Esta acción permitió
combinar áreas con las características requeridas por las especies conservando los píxeles
coincidentes en los rangos establecidos por cada factor y desechando los píxeles cuyos
atributos no reunían los requisitos demandados y c) Cuantificación de superficies ubicadas
dentro de los rangos requeridos, que representan las áreas buscadas, en las cuales se podrían
establecer y explotar las especies con bastante posibilidad de éxito. Con el módulo ÀREA se
obtuvieron estas superficies. El procedimiento consistió en la selección e intersección de mapas
digitales para la generación de un mapa final que muestra las áreas con potencial productivo en
función de los requerimientos agroecológicos usados para la especie.

786
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El análisis espacial de los factores antes mencionados, determinó la superficie y distribución de
las áreas para el establecimiento de plantaciones de potencial bueno y muy bueno. Cabe
mencionar que la información que aquí se presenta, esta geográficamente referenciada por lo
que se cuenta con mapas convencionales en formatos digitales de Sistemas de Información
Geográfica que pueden fácilmente ser consultados para ubicar exactamente su posición.
Potencial bueno
En el cuadro 1 se presentan las superficies con potencial bueno en cada uno de los Distritos de
Desarrollo Rural del estado. De acuerdo a los valores mostrados, aproximadamente el 7.9 % de
la superficie estatal posee las características agroclimáticas que requiere la lechuguilla para
producir con buen potencial para los fines perseguidos en este estudio, aunque es mayor la
superficie que de manera natural se presenta en las comunidades vegetales de las zonas áridas
y semiáridas del Estado que sin embargo, en muchas de ellas, no se expresa el potencial
deseado.
Cuadro 1. Superficies con potencial bueno para Lechuguilla (Agave
lechuguilla) en los Distritos de Desarrollo Rural del estado de
Coahuila.
DDR SUPERFICIE (ha)
001 ACUÑA 24,775
002 SABINAS 33,914
003 FRONTERA 777,806
004 SALTILLO 218,272
005 LAGUNA 140,110
TOTAL 1,194,877

En el distrito de Frontera se encuentra la mayor superficie que representa el 65.1% del total y se
localiza principalmente en los municipios de Ocampo, Sierra Mojada y Cuatrociénegas en
donde se concentra el 83.8% de la superficie en este distrito. Otros municipios con superficie
importante para este nivel de potencial bueno son; San Buenaventura, Castaños y La Madrid
pero con cantidades muy inferiores a los antes mencionados.

También sobresalen los distritos de Saltillo y la Laguna en los cuales, los municipios de Parras
de la Fuente y Ramos Arizpe son los más importantes para el primero, y San Pedro de las
Colonias, Viesca y Francisco I Madero para el segundo.

787
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Potencial muy bueno

La superficie por Distrito de Desarrollo Rural para plantaciones con potencial muy bueno se
presenta en el cuadro 2. Según este cuadro, las condiciones agroclimáticas ideales para esta
especie se encuentran en 83,200 ha que, comparadas con la superficie total del estado y de las
áreas donde naturalmente se desarrolla, es poco significativa, sin embargo, en explotaciones
intensivas en estas superficies, se pueden producir volúmenes muy considerables del material
económicamente deseado.

Las superficies con estas características se concentran en el 91.4%, en los distritos de Frontera
y Saltillo, pero principalmente en el primero donde se encuentra más del doble de la superficie
potencial. De este distrito (Frontera), San Buenaventura y Ocampo son los que mayor superficie
tienen y en cantidades considerablemente menores, también tienen superficies significativas los
municipios de Cuatrociénegas y Castaños.

Cuadro 2. Superficies con potencial muy bueno para Lechuguilla


(Agave lechuguilla) en los Distritos de Desarrollo Rural del
estado de Coahuila.

DDR SUPERFICIE (ha)


001 ACUÑA 3,829
002 SABINAS 3,290
003 FRONTERA 51,164
004 SALTILLO 24,917
005 LAGUNA 0
TOTAL 83,200

La distribución de las áreas potenciales se da de manera longitudinal sobre la ubicación


poniente de la Sierra Madre Oriental, en un estrecho margen de territorio que colinda con los
municipios de Ocampo y San Buenaventura, además de áreas dispersas de otros municipios de
la región centro y sureste del estado.

Consideraciones para el uso de áreas potenciales.

Las áreas que aquí se mencionan, tanto para potencial bueno como para potencial muy bueno,
pudieran tener potencial también para otras especies, quizá con mayor valor económico, por lo

788
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

que es importante analizar las diferentes situaciones de uso que se les pudiera dar a estas
áreas considerando también los aspectos sociales pero principalmente, los aspectos de
sustentabilidad de los recursos naturales.

CONCLUSIÓNES

La lechuguilla es una de las especies que más abundan en el estado de Coahuila, se encuentra
en aproximadamente dos tercios de la superficie del estado, sin embargo, no todas las áreas
donde se encuentra, tienen las características agroclimáticas deseadas para producir con el
potencial requerido para solventar las necesidades de cantidad y calidad que la industria
procesadora requiere.

Existen en el estado, aproximadamente 1, 359,000 ha que tienen potencial para establecer


plantaciones de lechuguilla en las cuales, se puede esperar que en el 93.5% se produzcan con
buen potencial y el restante con muy buen potencial.

El aprovechamiento de esta especie en las áreas con potencial productivo es una buena opción
para la reconversión productiva de las áreas agrícolas que han sido abandonadas, dada la
rusticidad y adaptación a condiciones de suelos pobres y baja precipitación y que además
puede ser una alternativa para recuperar los ecosistemas degradados de las zonas áridas y
semiáridas

BIBLIOGRAFIA

Berlanga R., C. A., García V. M. y González L. L. A. 1992. Técnicas para el establecimiento y manejo de
una plantación de lechuguilla. Folleto divulgativo No. 1. SARH-INIFAP-CIRNE. Campo
Experimental “La Sauceda” Saltillo, Coahuila, México. 8p.
Eastman, J. R. 1999. IDRISI32 Ver. 2.0: Guide to GIS and image processing. Clark Labs, Clark University.
Worcester, MA 01610-1477, USA.

789
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVAPOTRANSPIRACIÓN DE REFERENCIA CON DOS MODELOS Y SU


COMPARACIÓN CON EL ENFOQUE FAO-PENMAN-MONTEITH EN
EL VALLE DEL GUADIANA

M .C. Osías Ruíz Álvarez1, M.C. Jesús López Hernández1 y Ing. Saúl Huchín Alarcón1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental Valle del
Guadiana. Carretera Durango-El Mezquital km 4.5, Durango, Dgo. México. C.P. 34170. Correo-e:
ruiz.osias@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La disminución de los recursos hídricos en Durango exige que estos se manejen de forma más
eficiente. Este manejo requiere el entendimiento de la evapotranspiración de referencia (ET0),
ya que es un proceso que involucra volúmenes considerables de agua que participan
activamente en el ciclo hidrológico (Chin y Zhao, 1995). De acuerdo con Currie (1991) esta
variable es un índice que representa la energía disponible del ambiente y la productividad de un
ecosistema; su variabilidad depende únicamente del clima, por lo que es sustancial en estudios
de sequía, desertificación y modelación hidrológica (Zamora y Chaterlán, 2001; Stöckle et al.,
2004). En la agricultura, la ET0 es fundamental para determinar las necesidades de agua de los
cultivos y los requerimientos de riego; así como para elegir, planear, diseñar y operar los
sistemas de riego (Shaozhong et al., 2000).
La estimación de ET0 ha estado sujeta a diferentes modelos empíricos, entre los que destacan
los de: Thornthwaite y Penman-Monteith (Chin y Zhao, 1995; Federer et al., 1996; Pereira y
Pruitt, 2004; Stöckle et al., 2004; Lu et al., 2005; Kuo et al., 2006 Douglas et al., 2009). Cada
uno de estos modelos brinda resultados diferentes debido a las condiciones climáticas en las
que se generaron; por lo que su elección debe considerar la precisión que se requiere en los
resultados, el uso que se le dará a éstos y la información meteorológica disponible.
Con el desarrollo tecnológico y el advenimiento de las estaciones meteorológicas automáticas
que miden numerosas variables, se extendió el uso del método combinado FAO-Penman-
Monteith para estimar la ET0 (Allen et al., 2006). Este método ha sido verificado y validado a
nivel mundial ya que brinda valores altamente consistentes; no obstante, su uso se imposibilita
en las regiones donde se carece de los datos climáticos requeridos por este método
(temperaturas máximas y mínimas, radiación solar, humedad relativa máxima, humedad relativa
mínima o temperatura del punto de rocío y velocidad del viento)(Caí et al., 2007; Chen y
Robinson, 2009); por lo que la opción alterna, son los modelos empíricos ya mencionados; de
los cuales, algunos con frecuencia conducen a sesgos considerables en el valor de ET0 y otros
requieren de variables climáticas complejas.

790
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El método del tanque evaporímetro constituye una valiosa alternativa, cuando se emplea
apropiadamente y se tiene información de evaporación (Chin y Zhao, 1995; Allen et al., 2006);
sin embargo, con frecuencia, gran número de estaciones tradicionales carecen de esta
información y la determinación de ET0 se complica. Otra opción importante es el modelo de
Hargreaves, ya que únicamente requiere: temperaturas máximas y mínimas, las cuales se
miden en estaciones convencionales y la mayoría de ellas tienen un período de registro amplio;
otra variable requerida por el modelo es la radiación solar extraterrestre (Stöckle et al., 2004;
Kuo et al., 2006), para la cual la FAO reporta valores a diferentes latitudes y para el día 15vo.
de cada mes (Allen et al., 2006).
El presente trabajo tuvo como objetivo comparar los valores de evapotranspiración de
referencia obtenidos con el modelo de Hargreaves (ET0HG), tanque de evaporación
(ET0TANQUE) y una estación automática, para conocer su ajuste y seleccionar el más práctico
en la planeación del riego en el área de influencia del INIFAP-Durango.

MATERIALES Y MÉTODOS
La sede del INIFAP-Durango es el Campo Experimental Valle del Guadiana (CEVAG), el cual
se localiza en los 24° 01´ de latitud Norte y 104° 44´ de longitud Oeste en Durango, Dgo. (Prieto
et al., 2004). El clima predominante corresponde a un semiárido templado con temperatura
media de 16°C y precipitación promedio anual de 450 mm (García, 1973).
Se utilizaron datos diarios de evaporación, temperatura máxima y temperatura mínima de un
período de 22 años (1981-2002), de la estación CEVAG-INIFAP (Medina et al., 2004); valores
diarios de evapotranspiración de referencia (cinco años, mayo 2006 a septiembre 2011) medida
con una estación automática en la misma área de estudio; así como datos diarios de radiación
extraterrestre presentados para la latitud del CEVAG y para el día 15 de cada mes (Allen et al.,
2006).
Los datos de evaporación, temperatura máxima y temperatura mínima se ordenaron del primero
de enero al 31 de diciembre de cada año y para cada variable se obtuvo el promedio diario.
La evapotranspiración de referencia se calculó con el método del tanque de evaporación tipo
“A” (ET0TANQUE) cuya ecuación es (Doorenbos y Pruitt, 1977): ; donde ET0=
es la evapotranspiración de referencia (mm día-1), EV= es la evaporación en el tanque (mm día-
1
) y KP= es el coeficiente de tanque (adim) que para este estudio fue de 0.70 (Palacios, 2002).
Del mismo modo la ET0 se calculó con el modelo de Hargreaves (ET0HARGREAVES) (Stöckle
et al., 2004; Kuo et al., 2006): , donde

791
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Tmedia= temperatura media diaria del aire (°C), Tmax= temperatura máxima diaria del aire (°C),
Tmin= temperatura mínima diaria del aire (°C) y Ra= radiación extraterrestre (mm día-1).
El tercer método incluyó la obtención de datos con la estación automática, la cual estima la ET0
(ET0FPM) con la ecuación (Allen et al., 2006):

Donde Rn= radiación neta en la superficie del cultivo (MJ m-2 día-1), G= flujo de calor latente del
suelo (MJ m-2 día-1), T= temperatura media del aire a 2 m de altura (°C), u2= velocidad del viento
a 2 m de altura (m s-1), es= presión de vapor a saturación (kPa), ea= presión real de vapor (kPa),
∆= pendiente de la curva de presión de vapor (kPa °C-1) y = es la constante psicrométrica (kPa
°C-1).
La comparación de los datos obtenidos entre métodos se realizó con base en los índices
estadísticos, los cuales proporcionan un análisis cuantitativo de las relaciones entre modelos
(Stöckle et al., 2004; Tojo et al., 2007; Douglas et al., 2009). Dichos índices son:

a) Raíz cuadrada del cuadrado medio del error: donde m es el

número de observaciones, Yi es ET0 estimada con la estación automática y Xi es ET0


estimada con el tanque de evaporación y/o la ecuación de Hargreaves (según sea el
caso).
b) Error relativo: donde es el promedio de los valores para Xi con i= 1, 2, …,

n.

c) Coeficiente de determinación: donde es el promedio de los

valores de Yi.

d) Índice de Willmott: donde = y = .

e) Coeficiente de regresión (b) de la regresión a través del origen que relaciona los
conjuntos de datos Xi y Yi.

Los modelos presentan buen ajuste cuando d ≥ 0.95 y ER ≤ 0.20, b es cercano a 1 (1.0 ± 0.10)
y R2 > 0.80 (Stöckle et al., 2004; Tojo et al., 2007; Chen y Robinson, 2009; Douglas et al.,
2009).

792
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los tres métodos presentaron tendencia similar a lo largo del año, aunque en algunos casos
ET0TANQUE y ET0HARGREAVES presentaron diferencias importantes con respecto al método
testigo (ET0FPM). El método de Hargreaves subestimó considerablemente la
evapotranspiración de referencia del día 305 (1 de noviembre) al 150 (30 de mayo) del año
siguiente, cuando se presentan las temperaturas medias más bajas y la mayor oscilación
térmica (Medina et al., 2005), lo cual representó la principal deficiencia de este método en esa
temporada. Sin embargo, se ajustó bien a ET0FPM entre los días 152 (1 de junio) y 301 (28 de
octubre); y fue el método que mostró menos variaciones extremas diarias lo cual puede deberse
al período amplio de registros de temperaturas (Figura 1).
El método del tanque de evaporación subestimó notablemente la ET0, en relación con ET0FPM,
en algunos lapsos del período comprendido entre los días 192 (11 de julio) y 365 (31 de
diciembre) cuando en la región se presenta alta humedad relativa y baja velocidad del viento
(INIFAP, 2011). Lo anterior coincide con las indicaciones hechas por Doorenbos y Pruitt (1977),
Palacios (2002) y Allen et al., (2006). Para minimizar el sesgo entre ET0TANQUE y ET0FPM en
esa temporada, se sugiere aumentar el valor de KP, como lo señala Palacios (1977). A partir de
enero el ajuste mejoró como consecuencia de que la humedad relativa inicia su disminución y la
velocidad del viento aumenta (INIFAP, 2011); y bajo estas condiciones el KP utilizado se
desempeña mejor (Palacios, 1977). La ET0 obtenida con este método presentó oscilaciones
notables diarias a lo largo del año pero menores que las de ET0FPM (Figura 1).
Las variaciones diarias de ET0FPM que se aprecian en la Figura 1 pueden deberse a que son
pocos los años (cinco) para los que se tienen datos, pero se espera que la variación disminuya
y que su ajuste respecto a los otros modelos mejore al aumentar los registros.
En relación con los índices para evaluar el ajuste de ET0HARGREAVES y ET0TANQUE con
ET0FPM, se encontró lo siguiente: para el caso de d ET0HARGREAVES arrojó un valor de 0.84,
mientras que ET0TANQUE de 0.93; respecto a R2 se obtuvo 0.68 para ET0HARGREAVES y
0.84 para ET0TANQUE; el ER fue de 0.23 para ET0HARGREAVES y de 0.17 para ET0TANQUE.
Por otra parte b fue de 1.14 para ET0HARGREAVES (Figura 2a) y de 1.08 para ET0TANQUE
(Figura 2b). De lo anterior, se infiere que el tanque de evaporación constituye un método
consistente para estimar ET0, pero con la salvedad de seleccionar valores de KP apropiados a
cada época del año. El método de Hargreaves puede sustituir al método del tanque de
evaporación de junio a octubre, período que comprende la estación de crecimiento para cultivos
de Primavera-Verano (INIFAP, 2005), en la que ET0 puede utilizarse para planear riegos de
auxilio en la región.

793
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 1. Valores diarios de ET0TANQUE, ET0HARGREAVES y ET0FPM (5 AÑOS).

Figura 2. Relación de ET0FPM con ET0HARGREAVES (a) y ET0TANQUE (b).

CONCLUSIONES
Los tres modelos presentan tendencia similar de ET0 a lo largo del año, pero
ET0HARGREAVES y ET0TANQUE comparados con ET0FPM muestran diferencias en ciertas
épocas del año.
El modelo de Hargreaves subestima ET0 respecto de ET0FPM de noviembre a mayo, sin
embargo, presenta buen ajuste de junio a octubre; en este lapso este método puede emplearse
en la planeación del riego suplementario en cultivos de Primavera-Verano.
Por su parte el tanque de evaporación presenta buen ajuste respecto a ET0FPM de febrero al
cinco de julio y subestima la ET0 de julio a diciembre, no obstante, las desviaciones que se dan

794
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

en este período pueden minimizarse con elecciones adecuadas de KP en esa temporada. Este
método (tanque de evaporación) puede emplearse de manera alternativa en la planeación de
riegos de cultivos de Invierno-Primavera.

BIBLIOGRAFÍA
Allen G, R., L. Santos P., D. Raes, y M. Smith. 2006. Evapotranspiración del cultivo. Guías para la
determinación de los requerimientos de agua de los cultivos. FAO. Riego y Drenaje 56. Roma,
Italia. 298 p.
Caí J., Y. Liu., T. Lei y L. Santos P. 2007. Estimating reference evapotranspiration with the FAO Penman-
Monteith equation using daily weather forecast messages. Agricultural and Forest Meteorology.
145: 22-35.
Chen F., and P. Robinson. 2009. Estimating Reference Crop Evapotranspiration with ETgages. Journal of
Irrigation and drainage engineering. 135: 335-342.
Chin D. A., and S. Zhao. 1995. Evaluation of Evaporation-Pan networks. Journal of irrigation and drainage
engineering. 121: 338-346.
Currie, D.J., 1991. Energy and Large-Scale Patterns of Animal- and Plant-Species Richness. The
American Naturalist. 137:27-49.
Doorenbos J., y W. O. Pruitt. 1977. Las Necesidades de Agua de los Cultivos. FAO. Riego y Drenaje 24.
Roma, Italia. 194 p.
Douglas E, M., J. M. Jacobs., D. M. Sumner, and R. L. Ray. 2009. A comparison of models for estimating
potential evapotranspiration for Florida land cover types. Journal of Hidrology. 373: 366-376.
Federer C. A., C. Vörösmarty y B. Fekete. 1996. Intercomparison of methods for calculating potential
evaporation in regional and global water balance models. Water resources research. 32: 2315-
2321.
INIFAP. 2005. Guía para la asistencia técnica agrícola, área de influencia del campo experimental Valle
del Guadiana. 210 p.
INIFAP. 2011. www. http://clima.inifap.gob.mx/redclima/clima/historicos.aspx
Kuo S. F., S. S. Ho, and C. W. Liu. 2006. Estimation irrigation water requirements with derived crop
coefficients for upland and paddy crops in ChiaNan Irrigation Association, Taiwan. Agriculture
Water Management. 82: 433-451.
Lu J., G. Sun., S. G. McNulty, and D. M. Amatya. 2005. A comparison of six potential evapotranspiration
methods for regional use in the southeastern United States. Journal of the American water
resources association. 41: 621-633.
Medina G. G; G. Díaz P; J. López H; J. A. Ruíz C. y M. Marín S. 2005. Estadísticas Climatológicas
Básicas del Estado de Durango. (Período 1961-2003). INIFAP. CIRNOC. Campo Experimental
Valle del Guadiana. Libro Técnico Núm. 1. Durango, México. 224 p.
Palacios V, E. 1977. Introducción a la teoría de la operación de distritos y sistemas de riego. Colegio de
Postgraduados. Primera edición. Chapingo, México. 472 p.
Palacios V, E. 2002. ¿Porqué, cuándo, cuánto y cómo regar? Trillas. Primera edición. México, D.F. 214 p.
Pereira A. R, y W. O. Pruitt. 2004. Adaptation of the Thornthwaite scheme for estimating daily reference.
66: 251-257.
Prieto R. J. A., E. H. Cornejo O., P. A. Domínguez C., J. de J. Návar Ch., J. G. Marmolejo M, y J. Jiménez
P. 2004. Estrés hídrico en Pinus engelmanni C. producido en vivero. Investigaciones agrarias:
sistema recursos forestales. 13: 443-451.
Shaozhong K., C. Huanjie, and Z. Jianhua. 2000. Estimation of maize evapotranspiration under deficits in
a semiarid region. Agricultural water Management. 43: 1-14.
Stöckle C. O., J. Kjelgaard, and G. Bellocchi. 2004. Evaluation of estimated weather data for calculating
Penman-Monteith reference crop evapotranspiration. Irrigation Science. 23: 39-46.
Tojo S. C. M., P. C. Sentelhas, and G. Hoogenboom. 2007. Application of the CSM-CERES-Maize model
for planting date evaluation and yield forecasting for maize grown off-season in a subtropical
environment. 27: 165-177.
Zamora H. E, y Y. Chaterlán D. 2001. Estudios sobre evapotranspiración de referencia en Cuba. Revista
Ciencias Técnicas Agropecuarias. 10: 87-90.

795
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVAPOTRANSPIRACIÓN DE REFERENCIA EN CINCO LOCALIDADES DE


TABASCO, MÉXICO

M. C. Osías Ruíz Álvarez1, Dr. Ramón Arteaga Ramírez2, Ing. Saúl Huchín Alarcón1 y M. C.
Ronald Ernesto Ontiveros Capurata2
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental Valle del
Guadiana. Carretera Durango-El Mezquital km 4.5, Durango, Dgo. México. C.P. 34170. correo-e:
ruiz.osias@inifap.gob.mx. 2Universidad Autónoma Chapingo. Departamento de Irrigación. Carretera
México-Texcoco, km 38.5, Chapingo, Edo. México; C.P. 56230.

INTRODUCCIÓN
Actualmente, la degradación de los recursos naturales, el cambio en los patrones del clima y el
aumento apresurado de la población; son problemas que demandan estudios integrales donde
el análisis de variables climáticas juega un papel importante (Deni et al., 2008).
De acuerdo con Medina et al. (2005) el clima es el factor ambiental más determinante en la
adaptación, distribución y productividad de los seres vivos; y ejerce notable influencia en la
agricultura, agroindustria y turismo. Su entendimiento ofrece una idea de las características del
ambiente, tipo de suelo, flora y fauna así como de los factores meteorológicos que gobiernan
una región determinada. Por lo que para emprender una actividad productiva es importante
considerarlo desde el punto de vista de recurso natural disponible (Medina et al., 2005).
En diversas áreas de la ciencia una de las principales variables climáticas es la
evapotranspiración (ET), ésta se define como un proceso simultáneo donde un área de cultivo
pierde agua por evaporación del suelo y transpiración del follaje (Allen et al., 2006); de ese
concepto se deriva la evapotranspiración de referencia (ET0), que es la tasa de
evapotranspiración de una superficie de referencia que ocurre sin restricciones de agua. En
agronomía, esta variable es la base para: la zonificación agrícola, cálculo de las necesidades de
agua de las especies, estimación de los requerimientos de riego, identificación de las
necesidades de drenaje y pronóstico del rendimiento de los cultivos (Doorenbos y Kassam,
1979; Ferguson, 1996; Lozada y Sentelhas, 2003; Gao et al., 2009); en ciencias de la atmósfera
es de capital importancia para clasificar el clima y detectar cambios en los patrones del mismo.
En Tabasco se carece de estudios sistemáticos que demuestren con bases solidas el
comportamiento de esta variable climática en el contexto espaciotemporal. Las pocas
investigaciones encontradas se relacionan con el uso de métodos desarrollados y validados en
regiones áridas, como es el caso del método de Thornthwaite (Velázquez, 1994), cuyo uso en
ambientes de clima tropical resulta en una considerable sobreestimación (Palacios, 1977).
Si bien, en la actualidad las estaciones automáticas son una alternativa para determinar esta
variable con alto grado de veracidad (Caí et al., 2007); la limitante es su alto costo y la

796
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

necesidad de personal cualificado para su operación, por esta causa, son pocos los lugares
donde existe en operación un equipamiento de este tipo.
El método del tanque de evaporación es una herramienta confiable si se hace una elección
cuidadosa del coeficiente del tanque (Kp) y si adicionalmente se cuenta con un período amplio
de información como señala la organización meteorológica mundial (OMM) (Doorenbos y Pruitt,
1977; Palacios, 2002; Lozada y Sentelhas, 2003).
Porque cada vez se requieren estudios climáticos actualizados, confiables y accesibles; y
porque las investigaciones que se han hecho para el sureste mexicano son pocas (Díaz et al.,
2006): el presente trabajo tiene como objetivo estudiar la evapotranspiración de referencia en
cinco localidades del estado de Tabasco, a través de un análisis de su comportamiento a lo
largo del año y de su distribución en cada una de las épocas climáticas que caracterizan a la
entidad.
MATERIALES Y MÉTODOS
Tabasco se ubica entre los meridianos 90°59´08´´ y 94°07´00´´ al oeste del meridiano de
Greenwich y los paralelos 17°15´00´´ y 18°38´45´´ de latitud norte, cuenta con una extensión de
24 738 km2, clima cálido húmedo con abundantes lluvias en verano y precipitación del orden de
los 2 500 mm anuales (Velázquez, 1994). En el año presenta tres épocas climáticas bien
definidas: seca, que va de febrero a mayo; lluvias, que abarca de junio a octubre; y nortes, que
va de noviembre a enero (Salaya et al., 2002; Estrada et al., 2007).
Se utilizaron datos diarios de evaporación (mm) de cinco estaciones meteorológicas del estado
de Tabasco, reportadas por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) en el Extractor
Rápido de Información Climatológica v3 (ERICv3) (IMTA, 2008). En el Cuadro 1 se presentan
las principales características de las estaciones así como el número de años con información de
evaporación. La razón por la que se eligieron estas estaciones fue para cubrir cada uno de los
extremos del Estado (Figura 1) y que a su vez tuvieran información de evaporación para un
período mayor o igual a 20 años.
Cuadro 1. Estaciones meteorológicas.
Nombre Latitud (N) Longitud (O) Altura (m) PP media (mm) Años con registros
de evaporación
Fco Rueda 17° 50´ 93° 56´ 23 2368 20
Paraíso DGE 18° 24´ 93° 13´ 10 1810 27
San Pedro 17° 47´ 91° 09´ 36 1555 27
Tapijulapa 17° 28´ 92° 49´ 40 3550 33
Villahermosa 17° 59´ 92° 55´ 9 2010 48

797
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Los datos de evaporación (1 de enero al 31 de diciembre de cada año) se ordenaron en una


hoja de cálculo de Microsoft office Excel 2007 y se obtuvo la media diaria.

Figura 1. Distribución espacial de cinco estaciones meteorológicas en Tabasco.


La evapotranspiración de referencia se estimó con el método del tanque de evaporación tipo “A”
(Doorenbos y Pruitt, 1977) al multiplicar el valor promedio diario de la evaporación por el
coeficiente de tanque (Kp), el cual alcanza un valor de 0.8 y se recomienda para regiones
tropicales donde prevalecen alta humedad relativa y baja velocidad del viento (Palacios, 2002;
Allen et al., 2006). La ecuación de este método es:

Donde: ET0 es la evapotranspiración de referencia (mm día-1), Ev: evaporación en el tanque


(mm día-1) y Kp: coeficiente de tanque (adimensional).
Una vez obtenida ET0 diaria para cada región se realizó la sumatoria para conocer su valor
acumulado anual, el de las épocas climáticas y el valor mensual en cada una de las localidades.
Así mismo se calcularon los porcentajes de ET0 de cada época climática con base en el total
anual de cada estación. Para conocer la dispersión entre los valores de ET0 de cada mes se
obtuvo la desviación estándar (Infante y Zárate, 2001)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En general, la marcha anual de la evapotranspiración de referencia para las regiones
consideradas presentó un rápido incremento de enero a mayo y fue en este último mes en el
que para todas las localidades se alcanzó el máximo. De mayo a diciembre se observó un
descenso gradual debido al efecto regulador de la lluvia sobre las temperaturas. No obstante a
lo anterior, San Pedro y Villahermosa presentaron entre julio y agosto un ligero y repentino

798
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

aumento debido a la sequía intraestival que es un período con altas temperaturas y escaza
precipitación dentro de la temporada lluviosa (Villers et al., 2009). En la Figura 2 se ilustra la
variación anual de la evapotranspiración de referencia en las cinco localidades.
Por otra parte, el valor anual acumulado más alto se presentó en Villahermosa (1219 mm año-1),
mientras que el más bajo se dio en Tapijulapa (896 mm año-1).
Los valores mayores para cada mes se dieron en Villahermosa, en tanto que los menores los
presentó Tapijulapa de marzo a julio así como en septiembre y octubre; y los meses restantes
los presentó Francisco Rueda (Figura 2).

Figura 2. Comportamiento anual de la evapotranspiración de referencia en cinco localidades


de Tabasco.
Todas las estaciones presentaron los valores menores en enero a excepción de Tapijulapa que
lo presentó en diciembre. El mínimo absoluto (43 mm) se presentó en Francisco Rueda (enero).
La menor dispersión de esta variable se presentó en enero (8.31 mm) y la mayor en agosto
(15.67 mm).
Es importante destacar que en cada una de las localidades la evapotranspiración de referencia
presentó variaciones importantes en relación con la época climática. Así, los porcentajes de
evapotranspiración para cada época, para todas las localidades y respecto de los totales
anuales variaron de la siguiente manera: seca, entre el 36 y 40 %; lluvias, del 45 al 47 %; y
nortes, del 15 al 17 %. Estas diferencias se deben al comportamiento de las variables climáticas
en cada una de las épocas. Durante los nortes, todas las localidades presentaron menor

799
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

porcentaje que en lluvias, ya que en esta última época se presentan días largos y despejados,
radiación intensa y temperaturas altas, mientras que en nortes fotoperiodo corto, temperaturas
bajas y humedad relativa alta. Por su parte en la época seca también hay condiciones para que
se den valores altos de ET0. En la gráfica de la Figura 3 se presentan las variaciones en el
porcentaje de ET0 para cada localidad y para cada época climática.

Figura 3. Porcentaje de ET0 por época y localidad respecto del total anual.

CONCLUSIONES
En Paraíso, Sn. Pedro, Tapijulapa, Francisco Rueda y Villahermosa la evapotranspiración de
referencia presenta variaciones importantes a lo largo del año.
Para todas las regiones, los mayores valores de ET0 se presentan en el mes de mayo. Las
cinco regiones presentan los menores valores en el mes de enero a excepción de Tapijulapa
que lo presenta en diciembre.
De las estaciones consideradas Villahermosa presentó el valor mayor acumulado anual y
Tapijulapa presentó el menor.
En las cinco localidades la mayor parte de la evapotranspiración se da en la época de lluvias y
la menor en la temporada de nortes.

800
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA
Allen, G; R. L. Santos P; D. Raes y M. Smith. 2006. Evapotranspiración del cultivo. Guías para la
determinación de los requerimientos de agua de los cultivos. FAO. Riego y Drenaje 56. Roma,
Italia. 298 p.
Caí J; Y. Liu; T. Lei y L. Santos P. 2007. Estimating reference evapotranspiration with the FAO Penman-
Monteith equation using daily weather forecast messages. Agricultural and Forest Meteorology.
145: 22-35.
Deni S; A. Jemain y K. Ibrahim. 2008. The spatial distribution of wet and dry spells over Peninsular
Malaysia. Theoretical and applied climatology. 94: 163-173.
Díaz P. G; J. A. Ruíz C; G. Medina G; G. Cano M. A. y V. Serrano A. 2006. Estadísticas Climáticas
Básicas del Estado de Tabasco (Período 1961-2003). INIFAP. CIRGOC. Campo Experimental
Cotaxtla. Libro Núm. 12. Veracruz, México. 159 p.
Doorenbos, J. y A. Kassam. 1979. Efectos del agua sobre el rendimiento de los cultivos. FAO. Riego y
Drenaje 33. Roma, Italia. 212 p.
Doorenbos, J. y W. Pruitt. 1977. Las Necesidades de Agua de los Cultivos. FAO. Riego y Drenaje 24.
Roma, Italia. 194 p.
Estrada B. M; I. Nikolskii G; J. D. Mendoza P; D. Cristóbal A; E. de la Cruz L; N. P. Brito M; A. Gómez B. y
O. Bakhlaeva E. 2007. Lixiviación de nitrógeno inorgánico en el suelo agrícola bajo diferentes tipos
de drenaje en el trópico húmedo. Universidad y Ciencia. 23: 1-13.
Ferguson B. 1996. Estimation of Direct Runoff in the Thornthwaite Water Balance. Professional
Geographers. 48: 263-271.
Gao Y; A. Duan; J. Sun; F. Li; Z. Liu; H. Liu y Z. Liu. 2009. Crop coefficient and water-use efficiency of
Winter wheat/spring maize strip intercropping. Field Crops Research. 111: 65-73.
IMTA. 2008. Extractor rápido de información climatológica, v3. Manual del usuario. Colección de
proyectos IMTA. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Jiutepec, Morelos, México. 80 p.
Infante G. S. y G. P. Zárate de L. 2001. Métodos Estadísticos. Trillas. Segunda edición. México, D.F. 643
p.
Lozada G. B. I. y P. C. Sentelhas. 2003. Diferencias entre las deficiencias y excedentes hídricos
estimados a partir del balance hídrico climático normal y secuencial de las localidades de Bramon,
Venezuela, y Piracicaba, Brazil. Revista Brasileira de Agrometeorologia. 11: 195-198.
Medina G. G; G. Díaz P; J. López H; J. A. Ruíz C. y M. Marín S. 2005. Estadísticas Climatológicas
Básicas del Estado de Durango. (Período 1961-2003). INIFAP. CIRNOC. Campo Experimental
Valle del Guadiana. Libro Técnico Núm. 1. Durango, México. 224 p.
Palacios V, E. 1977. Introducción a la teoría de la operación de distritos y sistemas de riego. Colegio de
Postgraduados. Primera edición. Chapingo, México. 472 p.
Palacios V, E. 2002. ¿Porqué, cuándo, cuánto y cómo regar? Trillas. Primera edición. México, D.F. 214 p.
Rousell M. J. y G. Yoshioka. 1967. The role of climate in the distribution of vegetation. Association of
American Geographers. 3: 29-41.
Salaya D. J. M; E. Carrillo A; O. L. Palacios V; L. A. Aceves N. y J. F. Juárez L. 2002. Respuesta del
cultivo de la Sandía (Citrullus Vulgaris S.) al potencial del agua en el suelo. Revista Fitotecnia
Mexicana. 25: 127-133.
Velázquez V, G. 1994. Los recursos hidráulicos del estado de Tabasco. Universidad Juárez Autónoma de
Tabasco. Primera edición. Villahermosa, Tabasco, México. 242 p.
Villers L; N. Arizpe; R. Orellana; C. Conde. y J. Hernández. 2009. Impactos del cambio climático en la
floración y desarrollo del fruto del café en Veracruz, México. Interciencia. 34: 322-329.

801
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EL VALOR DE LOS ESQUILMOS DE SORGO Y MAÍZ PARA


LA GANADERÍA EXTENSIVA
1
Rafael Ávila Cisneros, 1Juan Leonardo Rocha Valdez y
2
Francisco Javier López Monzón
1
Profesores e investigadores del Dpto. de Ciencias Básicas de la UAAAN-UL. 2 Tesista de la Carrera
de Ingeniero Agrónomo. UAAAN-UL .Email:raavci2003@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN.
La actividad agrícola y la actividad pecuaria han sido desde tiempos inmemoriales o
remotos dos tareas que se han complementado; por que aunque no se presente la
generalidad en todas las explotaciones agrícolas o pecuarias; en la mayoría de los casos
una es sostén de la otra. Por ejemplo es conocido a nivel nacional la pujanza del sector
lechero de la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango, y lo que podemos observar es
que respaldando la productividad de un buen establo; en un lugar cercano o lejano hay una
superficie agrícola que le da alimentación al hato ganadero de esa explotación.

En la presente investigación la circunstancia productiva es similar a lo de arriba planteado; en


el municipio de Hidalgo Durango lugar del presente trabajo ; es común que los hatos
ganaderos pasen una temporada en los agostaderos; y otro período de tiempo en las
áreas de siembra pues la utilización de los esquilmos es una salida de tipo económico a los
largos períodos de sequía que se enfrenta la región. En éste trabajo se entrevistaron de
manera aleatoria a 32 productores de los ejidos El Portento, San Fermín, Villa Hidalgo,
Revolución y Benjamín y Urías; todo esto con la finalidad de poder hacer una valoración de
tipo económico de los esquilmos que quedan después de cosechar el fruto de la siembra
del ciclo primavera – verano 2010.

REVISIÓN DE LITERATURA.

Cuantificar de manera científica y en términos económicos el valor que tiene la pérdida de


corteza vegetal en los agostaderos de México y del mundo esto debido al sobre pastoreo
no es una tarea fácil. En la presente investigación se le da continuidad a un estudio de
2010 donde los investigadores Gutiérrez; C.F.R.(2011) y Vázquez; V.J.J.(2011) realizaron un
estudio de los agostaderos del ejido El Portento municipio de Hidalgo Durango donde
encontraron coeficientes de agostadero que en promedio requieren 15.18 Has/UA/Año para
alimentar un bovino; pero además uno de ellos; que resultó el más sobre pastoreado
requería 22.39 Has/UA/Año para alimentar una vaca o su equivalente. Éste agostadero en
particular tenía una sobrecarga de 200 bovinos más que la capacidad animal que podía

802
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

soportar. Y esto es así porque en el área de estudio no se toman en cuenta las


recomendaciones que Pizzo; R.M. y Rollo; P.O.(2004) mencionan de manera textual para las
superficies de pastoreo; y dice “el hombre debe tomar en cuenta una gran cantidad de
factores para hacer que un sistema de producción sea eficiente y sobre todo sostenible en
el tiempo. Es importante lograr en el pastoreo animal un equilibrio y una armonía para que
las pasturas naturales sean capaces de sostener la carga animal”.

Es precisamente en la búsqueda de ése equilibrio que la región motivo del estudio;


tradicionalmente a inicios de cada año traslada sus hatos ganaderos; principalmente con
crías, a los esquilmos de la cosecha inmediata anterior con la finalidad de aprovechar la
pastura que está sobre ellos y además dejar que el agostadero se regenere ante la
explotación extensiva que es objeto la mayor parte del año; esto como lo menciona
Rodríguez; R.(2010) en una investigación llevada a cabo en el municipio duranguense de
Canatlán “ busca evitar que el mal balance que se trae entre el número de animales y la
carga animal que soporta un agostadero lamentablemente tendrá una consecuencia de
desabasto de alimento y el mismo hay que reponerlo comprando forraje o suplemento
alimenticio”; situación que sin duda se reflejará en los bolsillos de los productores.

Ahora bien; ¿qué valor económico tienen los esquilmos en esta área de estudio que nos
permitan entender cuanto gasta de más el productor cuando no los tiene? ó ¿cuánto
ahorra el productor al aprovechar los esquilmos?.

Sobre éste particular; en un reporte del Gobierno de Guanajuato (2000) publica en su


periódico oficial que “ los esquilmos de las actividades agrícolas después de levantar la
cosecha; por ejemplo los esquilmos de maíz podemos tener hasta 5 toneladas por hectárea y
del sorgo sus esquilmos nos dan entre 10 toneladas por hectárea”. Estas 5 o éstas 10
toneladas de esquilmo sin duda tienen un valor económico que no ha sido cuantificado
desde el punto de vista de los productores agropecuarios; y tener la opinión de los actores
involucrados es sin duda un asunto de interés general; pues como lo reporta Ortega;
A.(2011) en su reporte de pastizales que se llevó a efecto en el año mencionado bajo el
auspicio de la UAAAN en Saltillo Coahuila; “una vaca necesita sus 12 kilogramos de forraje
por día o su equivalente de 4000 kilogramos por año para que mantenga un contorno
corporal aceptable”. Si las áreas de agostadero ya no dan esa pastura el ganadero tratará
de aprovechar los medios que estén a su alcance para obtener esa pastura necesaria para
su hato ganadero.

803
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS.

3.1.-Planteamiento del problema.

El sobre pastoreo de los agostaderos incrementa los costos de producción en la ganadería


extensiva.

3.2.- Objetivos de la investigación.

1.- Determinar la diferencia de costos de producción entre la producción extensiva bovina


en superficies sobre pastoreadas y en la producción extensiva que aprovecha los esquilmos
de cosecha.

2.- Determinar el valor de los esquilmos de cosechas primavera-verano en el municipio de


Hidalgo Durango.

3.3.- Hipótesis.

La disminución de los costos de producción de una explotación pecuaria extensiva se logra


aprovechando los esquilmos de la cosecha anual.

3.4.-Lugar de la investigación.

Este es un trabajo parcial de una investigación que aún se está llevando a efecto; pero
lo que aquí se presenta es el análisis de los esquilmos de Enero a Junio del año 2010. Para
recopilar los datos de manera aleatoria se entrevistaron a 32 productores agropecuarios de
los ejidos El Portento, San Fermín, Villa Hidalgo, Revolución y Benjamín y Urías ; todos del
municipio de Hidalgo Durango. Se aplicó un instrumento de 13 preguntas donde se buscó
conocer entre otras cosas el número de unidades animal que se alimentan de esquilmos, los
gastos veterinarios, la mano de obra relacionada con la actividad ganadera; y otros tópicos
agrícolas y pecuarios. El trabajo de campo se realizó entre los meses de Junio a Agosto de
2011. Posteriormente se aplicó estadística descriptiva con el auxilio del Excel para interpretar
la información.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

Tal como lo registra el cuadro1; la región en estudio generalmente solo produce 2 tipos de
cultivos y ambos son de ciclo anual; nos referimos al maíz y al sorgo; en menor cantidad y
para autoconsumo se siembran pequeñas superficies de frijol. Donde la producción promedio
de esquilmos de los mismos rondan las 15 hectáreas por productor; con una suma de
hectáreas de esquimos de 498 .

804
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro1: Producción promedio de esquilmos de maíz y frijol


No. de No. de No. de Has. Has. Promedio de Promedio de
Productors productors productors totals totals has. con has. con
con con de de esquilmo de esquilmos de
esquilmos esquilmo esquil esquil. maíz/product sorgo/product
de maíz. de sorgo . de de
maíz. sorgo.
32 16 16 260 238 16.25 14.89

Así mismo; la cantidad de bovinos pastando sobre los esquilmos de los datos de la muestra
son del orden de 1064 vacas; mismas que en promedio consumen 12 kilogramos de forraje
seco por día (Ortega; A. 2011). Complementando esta información con el reporte de esquilmos
desde una perspectiva ecológica que nos dice que una hectárea de maíz nos da hasta 5
toneladas de esquilmos y la de sorgo hasta 10 toneladas ( Gobierno del estado de
Guanajuato; 2000); tal como lo muestra el cuadro 2; obtuvimos la cantidad de toneladas que
en esquilmos nos dan las 498 hectáreas y que son del orden de las 3680 toneladas.

Cuadro 2: Promedio de vacas pastando por hectárea.


No. de bovinos No. de Vacas promedio Ton. totales Ton. totales
de la muestra bovinos pastando en los de esquilmo de esquilmos
promedio por esquilmos de maíz de sorgo
productor
1064 1064/32=33.25 1064/498 260(5)= 1300 238(10)=2380
hectáreas = 2.12
Bov./Ha.

Relacionado con los costos por vaca que tiene que enfrentar el productor ;el cuadro 3 nos
hace una buena ilustración de cuanto se gasta en un agostadero sobrepastoreado y cuanto
se eroga al aprovechar los esquilmos de la cosecha anterior; teniendo una diferencia de
$12.79 pesos en promedio; siendo más barato pastorear en los esquilmos cuando los
tenga el producto.

805
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 3: Conceptos y cantidades de gasto en agostadero sobrepastoreado vs


aprovechamiento en esquilmos.
COSTOS DE PRODUCCIÓN PROMEDIO POR VACA DIARIAMENTE.
A) EN AGOSTADERO SOBREPAST. B) EN ESQUILMOS
CONCEPTOS DE COSTOS POR COSTOS POR
GASTO VACA/DÍA($) VACA /DÍA ($)
forraje 10 0.00
veterinarios .351 .351
Gasolina 1.166 1.166
Mano de obra 5.15 3.44
Suplemento 17.79 17.79
Alimenticio
Diesel tractor con 1.083 0.00
traila para llevar
agua al agostadero
Suma de los gastos $35.54 $22.747

CONCLUSIONES.

La presente investigación es totalmente pertinente para el área de estudio seleccionada; solo


debe aplicarse a una muestra de población más grande; pero en relación a la información
hasta el momento analizada podemos decir que la hipótesis planteada se acepta pues la
diferencia entre los costos de mantener una unidad animal en un agostadero sobre
pastoreado y dentro de las superficies de esquilmos hay una diferencia de trece pesos por
unidad animal. Si esos 13 pesos los multiplicamos por el tamaño de la muestra de 1064
bovinos tenemos un ahorro de casi 14 000 pesos diarios al aprovechar los esquilmos . Los
objetivos de investigación plateados se han cubierto pues como se observa en los cuadros
de resultados se lograron documentar 498 hectáreas de esquilmos con una producción de
3680 toneladas de forraje seco.

Para alimentar un hato de bovinos de 33 unidades que en promedio tiene cada productor del
área de estudio se requieren de 66 toneladas de forraje seco para alimentar las vacas en el
medio año que duran normalmente las sequías; en promedio cada productor de la muestra
cuenta con 115 toneladas de forraje seco gracias a sus esquilmos; puede soportar hasta
más de medio año con su hato dentro de sus parcelas.

806
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA.

1.-Gobierno de Guanajuato (2000). Periódico Oficial del gobierno del estado. Consultado el 12 de
Marzo del 2011; en: http://www.acambaro.gob.mx
2.-Gutierrez; C.F.R.(2011). Determinación de coeficientes de agostadero en 3 terrenos del ejido El
Portento municipio de Hidalgo Durango. Tesis para titulación de MVZ. UAAAN-UL; Torreón
Coahuila México.
3.-Ortega; A.(2011). Native or indroduced grasses: the good, the bad and the ugly. Ciclo internacional de
conferencias de pastos. UAAAN; Buenavista Saltillo Coahuila México 31 de Agosto, 1 y 2 de
Septiembre del 2011.
4.- Pizzio; R.M. y Rollo; P.O.(2004). Manejo de pastoreo y carga animal en pastoreo.INTA-Argentina.
Jornadas de actualización en forrajes tropicales. Estación experimental agropecuaria; Mercedes
– Corrientes Argentina. Consultado el 20 de Agosto de 2011 en:
http:www.inta.gob.ar/mercedes/info/publicaciones/jornada%20pizziocargaanimal/mod.pdf
5.-Rodríguez; R.M.A.(2010). Cuidar el agostadero, primordial para evitar inflación en los costos de
producción. El sol de México; periódico de circulación nacional. Consultado el 29 de Mayo de
2011 en: http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1811669.html.
6.-Vázquez; V.J.J. (2011). Determinación de coeficiente de agostadero en 3 terrenos del ejido El Portento
municipio de Hidalgo Durango. Tesis para titulación de MVZ.UAAAN –UL; Torreón Coahuila
México.

807
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DINÁMICA DE CRECIMIENTO EN EL CULTIVO DE CHILE JALAPEÑO (Capsicum


annuum L.) CON FERTILIZACIÓN ORGÁNICA Y RÉGIMEN VARIADO DE
HUMEDAD EN EL SUELO EN LA COMARCA LAGUNERA
1
Rafael Figueroa Viramontes; 1Salvador Berumen Padilla; 1Cirilo Vazquez Vazquez;
1
Ignacio Orona Castillo; 2José Ángel Maraña Santacruz; 1Antonio Gallegos Ponce y
1
Alejandro Martínez Ríos.
1
Profesor Investigador de la DEP-FAZ-UJED. 2Alumno de Doctorado Institucional en Ciencias Agrícolas y
Forestales (DICAF-UJED). tipeba@prodigy.net.mx.

INTRODUCCIÓN
A raíz de la revolución verde, la política nacional alentó el uso de fertilizantes químicos, que
usados en exceso, han provocado contaminación del suelo, concentraciones altas de nitratos,
así como la acumulación de metales pesados. La utilización de fertilizantes químicos aumenta
las emisiones en el suelo de oxido nitroso, producto del proceso microbiano, mientras que el
amoniaco proviene de la urea y del estiércol de los animales (Cadahia, 1998). La Comarca
Lagunera es la cuenca lechera más importante del país, la cual produce un millón de
kilogramos de estiércol por día base seca (SAGARPA, 2010). En esta región, cada vez son
más los agricultores que usan estiércol como fertilizante (Cueto et al., 2000; Vazquez et al.,
2010), sin embargo, generalmente, lo hacen de una manera empírica sin alguna base científica
y es común aplicaciones superiores a las que el cultivo requiere, lo cual, aparte de encarecer
esta actividad, aumenta el nivel de sales en el suelo (Márquez et al., 2006). Asimismo, el
aprovechamiento de los nutrientes por los cultivos varía con el nivel de humedad en el suelo
(Gardner et al., 1994).
Asimismo, otro de los problemas más importantes que enfrenta el productor agropecuario en la
zona árida del norte del país, en donde se encuentra ubicada la Comarca Lagunera, es la
falta de agua (Berumen et al., 2006), donde la precipitación anual es de 200 mm, problema
que agrava la situación agrícola. En una gran proporción la extracción de agua del acuífero se
realiza a profundidades mayores a los 400 m (CONAGUA, 2001), lo que ha resultado en agua
con niveles altos de elementos como el arsénico, el cual puede ocasionar problemas de salud
(Delgado, 2001). El chile ocupa el segundo lugar de importancia a nivel nacional y mundial en
el rubro de hortalizas quedando por debajo del tomate (Barreiro, 1995). En México se cultiva en
140 mil hectáreas, y es la hortaliza picante que más se produce (SAGARPA, 2010). Su
producción es de alrededor de 2.24 millones de ton de producto fresco al año, de las cuales
712,700 kg corresponden al chile jalapeño. El análisis de crecimiento es una herramienta que
permite hacer un estudio más a detalle del efecto de los factores de la producción sobre el

808
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

desarrollo de los cultivos (Salisbury y Ross, 2001). Con base en lo anterior, se realizó un trabajo
de investigación con el principal objetivo de describir el crecimiento del cultivo de chile Jalapeño
con diferentes niveles de estiércol solarizado y láminas de riego aplicadas con cintilla en la
Comarca Lagunera.
MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo se llevo a cabo en el campo agrícola Experimental de la Facultad de
Agricultura y Zootecnia, localizada en el km 30 de la carretera Gómez Palacio-Tlahualilo en el
ejido Venecia, Municipio de Gómez Palacio, Dgo. Geográficamente se ubica en los 25° 46’ 56”
de latitud norte y 103° 21´02´´ de longitud oeste, a una altura sobre el nivel del mar de 1110
m. Según la clasificación de Koppen, presenta un clima árido con precipitación de 230 mm y
una evaporación que es de 6 a 11 veces mayor que la precipitación, con una temperatura
media anual de 20.7 °C. El agua con que se regó se clasifica como C2S1, lo que equivale a un
contenido regular en sales y baja en sodio, por lo que se considera apta para el riego. El suelo
fue de textura franco-arcillosa en los primeros 60 cm de profundidad. El pH fue de 6.9 y la
conductividad eléctrica de 3.8 dS m-1. La preparación del terreno consistió en barbecho a una
profundidad de 30 cm, un rastreo y un paso de escrepa. Enseguida se trazaron los límites de
las unidades experimentales (UE) usando cal con la finalidad de aplicar el estiércol dentro de
estas. Las UE fueron 28, aplicándose el estiércol en 24 de éstas. Las dimensiones de una UE
fueron de 4 m de ancho por 3 m de largo. El estierco se aplicó usando una carretilla, una pala,
un bote, y una bascula, distribuyéndose uniformemente de acuerdo a la dosis del tratamiento en
cada unidad experimental. Se dio un paso de rastra para incorporarlo al suelo a una
profundidad de 25 cm. El sistema de riego por goteo tipo “cintilla” se instalo previo a la
plantación para humedecer el suelo y poder llevar a cabo esta actividad. El cultivo se estableció
en plano sin usar camas. El sistema de riego consistió de tubería PVC de 0.019 m de diámetro
(0.75 pulgadas) en las líneas de conducción y distribución del agua, y manguera de polietileno
de 0.013 m de diámetro (0.5 pulgadas) en las líneas regantes. Se uso cintilla de calibre 6 Mil (6
milipulgadas = 0.15 mm) con emisores a cada 0.15 m con un gasto hidráulico (Q) de 0.65 L h-1 a
1.0 bar. Para controlar el riego se instalo una válvula de PVC para cada uno de los niveles de
riego que se evaluaron. Además se instalo una unidad de control auxiliar (UCA) que consistió
de un regulador de presión, un filtro y una válvula de seccionamiento. Se plantó la variedad
“Autlan” de chile Jalapeño. El espaciamiento entre plantas fue de 0.3 m y entre hileras de
plantas de 1.0 m. El riego fue uno de los factores en estudio y se calculo con base en la
evaporación en un tanque evaporómetro tipo “A”. Para la plantación se aplico una lámina de
riego de 6.0 cm para humedecer el suelo a una profundidad de 15 cm. Los tratamientos se

809
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

manejaron con base en el tiempo de riego (TR). La fertilización fue el otro factor en estudio. Las
UE que no recibieron estiércol se fertilizaron con base en una dosis de 160-80-00 de N-P-K. Se
aplico todo el fósforo y la mitad de nitrógeno en la plantación, y el resto del nitrógeno en la
floración (50 DDT). Como fuente de nitrógeno se uso urea (46-00-00) y como fuente de fósforo
se uso fosfato mono amónico (MAP, 11-52-00). Los tratamientos estudiados resultaron de la
combinación de dos factores: tres dosis de estiércol de bovino solarizado: 20, 40, y 60 ton ha-1
y dos laminas de riego: 60 y 80 % de la evaporación (EV). El diseño experimental consistió en
un arreglo combinatorio de factores distribuidos en el campo en bloques al azar con cuatro
repeticiones. Los datos de campo se sometieron a un análisis de varianza (ANOVA) y cuando
se presento significancia estadística en alguna variable, la comparación de medias se realizo
con el método de Duncan (p=0.05). Las variables que se midieron en el transcurso del
experimento fueron el diámetro de tallo, altura de planta, área foliar especifica (AFE), fracción
foliar (FF), relación área foliar (RAF).

RESULTADOS Y DISCUSION
Ahorro de agua de riego
Los resultados de este estudio arrojaron información interesante acerca del ahorro de agua de
riego al usar el método por goteo, ya que los dos niveles evaluados generaron láminas de riego
(LR) menores a la aplicada en la Comarca Lagunera con el método tradicional superficial. Estas
fueron de 52.2 y 69.6 cm, que equivalen a un ahorro de agua de 76 y 32%, respectivamente.
Diámetro de tallo
Se encontró diferencia significativa solo en uno de los 11 de los muestreos, ocurriendo en el
primero a los 55 DDT. En este caso todos los tratamientos con estiércol resultaron con un
mayor diámetro de tallo en comparación con el testigo (fertilización química, 180-60-00). En
éste muestreo y en nueve más, el tratamiento con mayor diámetro fue el E40H60 (dosis de
estiércol intermedia y nivel bajo de humedad), con un valor de 11.15 cm a los 104 DDT. Otro
tratamiento que también destacó fue el E40H80 (dosis de estiércol de intermedia y nivel de
humedad alto) con un valor de 10.9 cm, teniendo este comportamiento en el resto de los
muestreos a diferencia del tratamiento químico que tuvo un comportamiento por debajo de la
media en cinco de los 12 muestreos.
Altura de planta
Se presentó significancia estadística solo en el muestreo a los 68 DDT. El más destacado fue el
que contenía la dosis media de estiércol y el nivel bajo de humedad (E40H60) generando la
máxima altura de planta en nueve de los 11 muestreos incluyendo donde hubo significancia

810
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

estadística. Otro tratamiento que destaco fue el E20H80 (20 ton de estiércol con 80% de
evaporación). El tratamiento químico con un valor de 37.7 cm se ubicó en el cuarto sitio en
siete de los 11 muestreos realizados.
Área foliar especifica (AFE)
Esta variable relaciona el área foliar con el peso foliar. No resultó diferencia significativa. El
tratamiento E40H80 (dosis de estiércol media y nivel de humedad alto) resultó ser el de mayor
AFE, seguido del tratamiento E20H60 (dosis baja de estiércol y humedad en el suelo). El
tratamiento químico generó un valor promedio en esta variable (Figura 1).

Figura 1. Comportamiento del área foliar especifica (AFE, cm2 g-1) en respuesta a tres dosis de
estiércol solarizado y dos niveles de humedad. E20, 40 y 60= 20, 40 y 60 ton ha-1 de
estiércol; H60 y 80= lámina de riego basada en el 60 y 80% de la evaporación (EV);
Quím.=Fertilizante químico con una formulación de 160-80- 00 de N-P-K. No hubo
significancia estadística. FAZ-UJED, 2009.

Fracción foliar (FF)


Esta variable relaciona el peso foliar con el peso de la planta (sin la raíz). Tampoco se presentó
significancia estadística. El tratamiento E60H60 (dosis de estiércol alta y nivel de humedad
bajo, 52.2 cm de LR), numéricamente generó el mayor valor. El tratamiento que le siguió fue el
E40H80 (dosis de estiércol intermedia y nivel de humedad alto, 69.6 cm), mientras que el
tratamiento químico, al igual que en la RAF, obtuvo el segundo valor más bajo (Figura 2).

811
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 2. Comportamiento de la fracción foliar (FF) en respuesta a tres dosis de estiércol


solarizado y dos niveles de humedad. E20, 40 y 60= 20, 40 y 60 ton ha-1 de estiércol;
H60 y 80= lámina de riego basada en el 60 y 80% de la evaporación (EV);
Quím.=Fertilizante químico con una formulación de 160-80- 00 de N-P-K, No hubo
significancia estadística. FAZ-UJED, 2009.

Relación área foliar (RAF)


En lo que respecta a la RAF, ésta relaciona el área foliar con el peso de la planta, y al igual que
las otras variables de desarrollo, no presentó significancia estadística. La tendencia observada
indica que el tratamiento E40H80 (dosis de estiércol intermedia y nivel de humedad alto),
generó el máximo valor, seguido por tratamiento con los niveles bajos de los dos factores
(e20h60). en lo que respecta al testigo, generó el segundo valor más bajo (Figura 3).

Figura 3. Comportamiento de la relación área foliar (RAF, cm2 g-1)) en respuesta a tres dosis de
estiércol solarizado y dos niveles de humedad. E20, 40 y 60= 20, 40 y 60 ton ha-1 de
estiércol; H60 y 80= lámina de riego basada en el 60 y 80% de la evaporación (EV);
Quím.=Fertilizante químico con una formulación de 160-80- 00 de N-P-K, no hubo
significancia estadística. FAZ-UJED, 2009.

812
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
Los resultados de este estudio arrojaron información interesante acerca del ahorro de agua de
riego al usar el método por goteo, ya que los dos niveles evaluados generaron láminas de riego
(LR) menores a la aplicada en la Comarca Lagunera con el método tradicional superficial. Estas
fueron de 52.2 y 69.6 cm, que equivalen a un ahorro de agua de 76 y 32%, respectivamente.
En general, no se presentó significancia estadística en las variables de desarrollo del cultivo de
chile Jalapeño var. Autlán bajo tres niveles de fertilización orgánica, 20, 40 y 60 ton ha-1, usando
estiércol solarizado de bovino lechero, y dos láminas de riego basadas en fracciones de la
evaporación, 60 y 80%, y que equivalieron a los valores antes mencionados. Por lo tanto, se
recomienda aplicar el menor nivel de cada uno de éstos dos factores de la producción, con la
finalidad de, en el caso del estiércol, minimizar la salinización del suelo y reducir los gastos de
manejo, y en el caso del agua, ahorrar un 76% de este vital líquido.

BIBLIOGRAFÍA
Berumen, Padilla. S.; Maldonado, G. M.; Figueroa, V.R.; Salazar, S. E.; López, M. J. D. y Vázquez, V. C.,
2006. Calidad de la producción y productividad del agua en el cultivo del tomate bajo diferentes
niveles de riego y acolchado plástico; En: Memorias de la “XVII Semana Internacional de
Agronomía” de la Facultad de Agricultura y Zootecnia.
Cadahia, C. 1998. Fertirrigacion: Cultivos Hortícolas y ornamentales. Ediciones Mundi Prensa. Madrid,
España.
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). 2001. Programa hidráulico de gran visión 2001-2020 de la
región VII Cuencas Centrales del Norte. Gerencia Regional Cuencas Centrales del Norte.
Cueto, W J.A. y Quiroga, G. H. M. 2000. Fertilización de la alfalfa. En: Producción y utilización de la alfalfa
en la zona norte de México. INIFAP. CAELALA. Matamoros, Coah. (Libro técnico No 2).
Delgado, R. M. 2001. Productividad de agua y calidad de forraje en función del método de riego a nivel
comercial. En memoria de la XIII Semana Internacional de Agronomía. Eds. Vázquez N. J. M.,
Silos C.M.C. y Martínez R. A. FAZ UJED, Gómez Palacio, Dgo.
Gardner, F. P.; R. Brent P. and R. L. Mitchell. 1994. Physiology of crop plants. The Iowa State University.
Márquez, L. J. R.; Figueroa, V. U.; Cueto, W. J. A. y Palomo, G. A. 2006. Eficiencia de recuperación de
nitrógeno de estiércol de bovino y fertilizante en una rotación sorgo-trigo para forraje. AGROFAZ
6: 145-151.
SAGARPA.2010. Anuario Estadístico. Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural. Delegación
en la Región Lagunera Durango- Coahuila.
Salisbury, F. and Ross, C. 2001. Plant Physiology. Prentice-Hill.
Vázquez, V. C.; Ávila, D. J.A.; Salazar, S. E.; Zuñiga, T. R.; López, M. J. D.; Orona, C. I. y Figueroa, V. R.
2010. Efecto de los niveles de estiércol solarizado en la producción de chile jalapeño (Capsicum
annum L.) y riego por cintilla en la Comarca Lagunera. Primer Congreso Multidisciplinario de
Ciencias Aplicadas en Latinoamérica.

813
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

COMPONENTES TECNOLOGICOS EN LOS PROGRAMAS DE ASISTENCIA


TECNICA EN TAMAULIPAS

Guarneros Altamirano Rafael*¹, Suárez Montelongo Encarnación de Jesús¹,


Rosales Alday Javier¹.

¹ Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Carretera Tampico – Mante Km.
55, Villa Cuauhtémoc, Tamaulipas. guarneros.rafael@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN

En países de América Latina es importante determinar el grado de incorporación de tecnologías


en el ámbito ganadero (Alcocer 2007). En México el gobierno federal en coordinación con los
gobiernos de los estados dentro de los programas de apoyo al sector rural tienen el programa
soporte de Capacitación y Extensión, el cual consiste en contratar PSP’S (Prestador de
Servicios Profesionales Pecuarios), por espacio de diez meses a fin de proporcionar asesoría a
diversos grupos de productores que se dedican a la explotación de especies animales de
interés económico como lo son los bovinos de carne, doble propósito, caprinos, ovinos y
abejas. Tomando como base el hecho de la importancia que tiene el trabajo conjunto del
productor, el asesor y las dependencias que inciden en el sector rural para diseñar la estrategia
en el aspecto de infraestructura, el sistema de pastoreo que permita la transformación de pasto
a carne o leche según el caso, además de que hay tecnología de procesos e insumos
relativamente sencillas y de bajo costo que pueden ser adoptadas sin problema por el
productor y que permitirán en un momento dado incrementar los índices productivos hasta en
un 25% (Chiossone 2006). Para el ciclo 2009 – 2010 se adicionó un componente más para
detectar las tecnologías incorporadas a los grupos. Para esto se diseñó un formato con el fin de
poder recabar información completa de la tecnología. Se tomó en cuenta el tipo de tecnología,
nombre de los productores participantes, resultados obtenidos e impacto de dicha tecnología.
Por lo que el objetivo del presente estudio fue analizar el grado de aceptación de tecnologías
pecuarias incorporadas en el programa de Asistencia Técnica SAGARPA 2009 – 2010 en
Tamaulipas.

MATERIALES Y MÉTODOS
Descripción del área de estudio
Localización. El estudio cubrió 15 municipios (34.8%) de 43 que se tienen en el estado:
Altamira Aldama, Antiguo Morelos, Bustamante, Victoria, Mante, González, Llera de Canales,
Méndez, Nuevo Padilla, Ocampo, Palmillas, San Carlos, Soto La Marina y Xicoténcatl.

814
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CUADRO 1.- MUNICIPIOS


PARTICIPANTES EN EL
ESTUDIO.
Zona Municipio
Norte Méndez

Centro Nuevo Padilla


Llera de Canales
Palmillas
San Carlos
Victoria
Bustamante

Sur Aldama
Altamira
Antiguo Morelos
Xicoténcatl
Ocampo
Mante
González
Soto la Marina

2.1.2 Tipo de clima


Según la clasificación de Köppen modificada por García (1982), para el área de estudio es
posible subdividirlo en 3 grupos bien definidos; el primer grupo clasificado como de clima cálido
cubre las porciones centro-oeste, sur y sureste, donde está ubicada la mayor concentración de
los grupos; el segundo grupo clasificado como de clima seco abarca la porción centro del
estado y el tercer grupo clasificado como de climas templados abarca la porción suroeste que
se caracteriza como una de las zonas áridas del estado.

2.2 Materiales
Se analizó la información tomada de 33 grupos de productores que fueron atendidos por igual
número de PSPP’s integrado por 26 médicos veterinarios zootecnistas y ocho Ingenieros
agrónomos zootecnistas. Cada grupo estaba integrado por 20 productores, quedando
distribuidos de la siguiente manera; 16 correspondían a bovinos carne, con 320 productores,
que representa el 47%; siete en bovinos doble propósito con 140 productores que corresponde
al 20,6%; cinco en caprinos con 100 productores (14.7%); 40 a ovinocultores distribuidos en dos
grupos (5.9%) y los apicultores con 80 individuos (4 grupos) que corresponde al 11,8%.

815
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

METODOLOGÍA
Durante el proceso de la asistencia técnica cada PSPP levantó una encuesta la cual se llenó en
sus unidades de producción cuyo documento contenía preguntas como: Nombre de la
tecnología a incorporar nombre y número de los productores participantes, nombre del grupo,
especie producto, ámbito técnico (área zootécnica: reproducción, genética, nutrición, forrajes,
medicina preventiva y administración), localidad y municipio así como descripción de la
tecnología, problemática y resultados obtenidos. “Tecnología incorporada” se describe como
aquella técnica que el productor no lleva a cabo en su predio y que al practicarla ó llevarla a
cabo podrá mejorar los aspectos productivos y/o reproductivos del ganado. Se procesaron los
datos de los 33 grupos ya que un PSPP no incorporó ninguna tecnología. Se contabilizó por
especie producto el nombre de tecnologías incorporadas por área y/o ámbito técnico, así como
por municipio participante y participación de los productores.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se registraron 66 tecnologías donde participaron 559 productores, de los cuales algunos
incorporaron de una a tres tecnologías. En el análisis por PSPP, hubo técnicos que
incorporaron de una a cinco tecnologías por grupo. En cuanto a la incorporación de tecnologías
por municipio su distribución fue la siguiente: Aldama incorporó siete tecnología donde
participaron 91 productores; Altamira incorporó cuatro tecnologías, con 17 productores; Antiguo
Morelos, Bustamante y Nuevo Padilla incorporaron una tecnología con nueve, seis y 20
participantes respectivamente; Llera de canales, Palmillas y Xicoténcatl incorporaron dos
tecnologías participando 40, 16 y 6 productores respectivamente; en Ocampo, San Carlos y
Soto La Marina se incorporaron tres tecnologías con 36, 26 y 22 productores por municipio; en
Cd. Victoria y Méndez se lograron incorporar cinco tecnologías participando 39 productores en
ambos municipios; en González incorporaron solo ocho tecnologías con 46 productores y el
municipio con mas tecnologías incorporadas fue Mante con doce tecnologías participando 85
productores (Cuadro1).

816
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CUADRO 1.- DISTRIBUCION DE TECNOLOGIAS POR MUNICIPIO Y POR PRODUCTORES

Número de Número de
tecnologías productores
incorporadas participantes
Municipio (%) (%)
Aldama 7 (11.86) 91 (18.27)
Altamira 4 ( 6.78) 17 ( 3.41)
Antiguo
Morelos 1 ( 1.69) 9 ( 1.81)
Bustamante 1 ( 1.69) 6 ( 1.20)
Nuevo
Padilla 1 ( 1.69) 20 ( 4.02)
Llera de
Canales 2 ( 3.39) 40 ( 8.03)
Padilla 2 ( 3.39) 16 ( 3.21)
Xicoténcatl 2 ( 3.39) 6 ( 1.20)
Ocampo 3 ( 5.08) 36 ( 7.23)
San Carlos 3 ( 5.08) 26 ( 5.22)
Soto la
Marina 3 ( 5.08) 22 ( 4.22)
Cd. Victoria 5 ( 8.47) 39 ( 7.83)
Méndez 5 ( 8.47) 39 ( 7.83)
Cd. Mante 12 (20.34) 85 (17.07)
González 8 (13.56) 46 ( 9.24)
59 (100) 498 (100)

En cuanto a la distribución de tecnologías por especie producto se observó de la siguiente


manera: 31 tecnologías se incorporaron a bovinos carne; 12 a bovinos doble propósito; nueve a
caprinos; tres a ovinos y 11 al grupo de apicultores (Figura 2).

817
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

FIGURA 2. SISTEMA PRODUCTO

35

30

25

Total de tecnologías
20

15

10

0
E P. S S AS
RN D. INO INO EJ
S CA OS PR OV AB
O VI N CA
VIN BO
BO

Tecnologías incorporadas por sistema producto


En el ámbito técnico en lo que se refiere a alimentación y forrajes se incorporaron 18
tecnologías para cada concepto (23.7%); en genética fueron cuatro (6.1%); en reproducción
animal se incorporaron siete (10.6%); en el rubro de sanidad se incorporaron 11 tecnologías
(16.7%); en administración fueron tres (4.5%); en alimentación y forrajes fueron tres (4.5%) y
en la industrialización de la miel fueron dos incorporaciones tecnológicas (3.0%) (Figura 3).

FIGURA 3. AREA ZOOTECNICA

20

18

16

14
Total de tecnologias

12

10

0
.
CIO
N
JE
S
TIC
A
IO
N
DA
D

N AJ IEL
TA RA NE CC A NI R AC O RR EM
R E U S F .D
EN FO G O D IS T Y ST
IM PR N ON
AL RE MI ICI IN
DU
AD TR
N U

Tecnologias incorporadas por área zootecnica


Es importante señalar que existen ciertos factores que van a ser determinantes para que los
productores adopten o no algunas de las tecnologías propuestas entre ellas están; la
disponibilidad de infraestructura, el grado de organización ya sea a nivel familiar o grupal,
participación de la mujer en la toma de decisiones (Molina 2008). La ausencia de créditos, falta

818
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de políticas sectoriales y a la poca o nula de aplicación de tecnología son otra limitante


(Sandoval 2005), lo que hace que estas unidades de producción sean de mera subsistencia
para el productor.

CONCLUSIONES.
Por lo antes descrito se puede concluir que con la identificación de tecnologías incorporadas a
los grupos de productores de los diversos sistemas producto puede servir para elaboración de
un plan estratégico del programa de capacitación y adiestramiento a PSPP y a productores con
el fin de obtener un buen resultado en la incorporación de tecnologías en sus predios.
Basándose de acuerdo a la demanda y al objetivo especifico de la unidad de producción,
además permitirá en un momento dado estar en mejores condiciones para incrementar sus
índices productivos y reproductivos de sus explotaciones y por consiguiente sus ingresos
económicos.

BIBLIOGRAFÍA

1. Alcocer, M.G., Pérez, P.G., García Posse F. y Devani, M.R. 2007. Tecnología aplicada y situación
agroecológica de fincas ganaderas en el Chaco Semiárido Argentino. Arch. Latinoam. Prod.
Animal. Vol.15 (Supl.7).
2. Chiossone, G. 2006. Sistemas de producción ganaderos del noreste Argentino: Situación actual y
propuestas tecnológicas para mejorar su productividad. Memorias del X Seminario de Pastos y
Forrajes. Buenos Aires Argentina.
3. García, E. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).
"Climas (Clasificación de Koppen, modificado por García)”. Escala 1:1 000 000. México. (1998)
4. Sandoval F.M., Almirón, H.H. 2005. Características de la ganadería bovina en el departamento de
Santo Tomé, Corrientes. Comunicaciones científicas y Tecnológicas. Univ. Nacional del Nordeste
(Resúmenes V-034I).
5. Molina, C., 2008. Factores que intervienen en las decisiones de adopción de tecnologías.
www.planagro.com.uy/publicaciones/libros/Familias.../Capitulo_3_127.pdf. revisado el 1 de Agosto de
2011.

819
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PRODUCCIÓN DE FORRAJE Y JUGO EN SORGO DULCE CULTIVADO EN DOS


DENSIDADES DE SIEMBRA

Rafael Jiménez Ocampo1*, Silvia Domínguez Díaz2, Rigoberto Rosales Serna1, Cynthia
Adriana Nava Berumen1, Octavio Guadalupe Núñez Montoya1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, INIFAP-Durango.
km 4.5 carretera Durango-El Mezquital. Durango, Dgo., México. C. P. 34170. Tel. 618-8260426,
ext. 213. 2Instituto Tecnológico de Durango. Blvd. Felipe Pescador 1830 Ote., Col. Nueva Vizcaya,
Durango, Dgo, México, C. P. 34080. *jimenez.rafael@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
En Durango, existe la necesidad de obtener forrajes de precio bajo para alimentar ganado
bovino productor de leche y carne. La escasez de forraje ocasiona reducción drástica del peso y
perdida de ganado durante la época seca del año. En 2010 se sembraron 23 mil ha con sorgo
forrajero (Sorghum bicolor) en Durango (SIAP 2011); aunque se tiene potencial para
incrementar la superficie y con ello contribuir en la mitigación de los efectos negativos de la baja
disponibilidad de alimento para el ganado. El sorgo puede utilizarse para la producción de
forraje verde, forraje ensilado y su grano molido o rolado se usa para elaborar suplementos
alimenticios para bovinos y otros animales domésticos. El jugo de sorgo dulce puede utilizarse
también en la elaboración de etanol, el cual es un biocombustible líquido que reduce costos en
la producción agropecuaria y contribuye en la conservación ambiental. Por su bajo consumo de
agua, comparado con alfalfa y maíz, el sorgo puede sembrarse para suplir parte de la superficie
dedicada a esos cultivos y con ello reducir la competencia entre la producción de alimentos
básicos y especies forrajeras.
Entre 2007 y 2010 se seleccionaron las variedades de sorgo dulce TOM 3 y Lico, con base en
su adaptación, calidad nutricia y alto rendimiento de forraje verde y jugo para la elaboración de
etanol (Rosales et al., 2011). Se consideró necesario validar dichas variedades para corroborar
su adaptación en diferentes ambientes y establecer su utilidad en la producción pecuaria del
estado de Durango. Con estas variedades es posible producir forraje, extraer jugo para
elaborar etanol y preparar alimentos para ganado bovino. El rendimiento promedio de forraje
obtenido en 2010 con las variedades TOM 3 (85.6 t ha-1) y Lico (85.1 t ha-1) fue alto respecto a
otras variedades comerciales, por lo que se consideraron una opción productiva en Durango. En
el mismo estudio se obtuvieron 22,516 litros de jugo por hectárea y 10.9 °Bx con la variedad
TOM 3 y 23,353 litros de jugo por hectárea con 8.2 °Bx en la variedad Lico.

820
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Los resultados 2010 se obtuvieron con una densidad de siete plantas por metro lineal, en
surcos espaciados 0.81 cm, lo cual representó una densidad de 86,000 plantas ha-1. Se
considera necesario incrementar la densidad a 160,000 plantas ha-1 para establecer la
influencia de este factor sobre el rendimiento forrajero y jugo; así como en la proporción
hoja/tallo. En otros estudios, se ha establecido que la siembra de sorgo en densidades altas
reduce la proporción de tallos (Nasrabad y Bazari, 2005) y con ello se mejora la calidad forrajera
de esta especie. La validación de variedades de sorgo dulce en diferentes sistemas de manejo
permitirá la selección del sistema productivo que optimice la respuesta para obtener forraje de
alta calidad e insumos necesarios para elaborar etanol. La selección se realizará con base en
su alta producción y calidad del forraje; así como para valores altos de cantidad de jugo y
grados Brix en éste. El objetivo fue evaluar la producción de forraje verde y rendimiento de jugo
en dos variedades de sorgo dulce cultivadas bajo dos densidades de siembra en Durango.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se sembraron las variedades de sorgo dulce TOM 3 y Lico, en el INIFAP-Durango, durante el
ciclo primavera-verano de 2011. La siembra se realizó el 6 de mayo de 2011 en franjas 28
surcos de 100 m de longitud y 0.81 m de separación. Las densidades de siembra utilizadas
fueron 86,000 plantas ha-1 (siete plantas por metro lineal de surco) y 160,000 plantas ha-1 (13
plantas m-1). Se aplicó un riego de pre-siembra y seis de auxilio, debido a la ausencia de lluvias
que ocasionó periodos recurrentes de estrés hídrico (sequía). Se fertilizó con la dosis 100-90-40
al momento de la siembra y durante la segunda escarda se aplicó la fórmula 46-00-00, más 50
kg de la fórmula (22-11-22) para potasio, magnesio y azufre. Se realizaron tres aplicaciones de
Lorsban® para el control del gusano cogollero a los 17 días después de la siembra (DDS), 35
DDS y 52 DDS.
Se realizaron dos cultivos mecánicos y dos deshierbes manuales para mantener el cultivo libre
de maleza. Entre las variables evaluadas se incluyó el número de días a floración, días a corte,
producción de forraje fresco, el rendimiento y grados Brix (°Bx) del jugo. El número de días a
floración se evaluó cuando apareció la panícula en más de 50 % de las plantas de cada
variedad. También, se calculó el número de días después de la siembra hasta el momento de
corte, el cual se realizó durante el estado fenológico de llenado de grano (lechoso). Para
determinar la producción de forraje se tomaron seis muestras de dos surcos apareados de 5 m,
por variedad y densidad de siembra. Las plantas se cortaron desde la superficie del suelo y se
pesaron en una báscula digital con precisión de 0.01 g.

821
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Para la evaluación del rendimiento de jugo, se cosecharon dos surcos apareados, de un metro
de longitud, con seis repeticiones por cada variedad y densidad de población. Los tallos se
cortaron desde la superficie del suelo, luego se separaron y pesaron panículas, láminas foliares,
vainas y epidermis, para determinar la proporción de cada órgano. Después, se obtuvo el jugo
de los tejidos internos del entrenudo con un extractor eléctrico (Turmix®), se midió la cantidad
de jugo obtenido, con una probeta graduada, y se determinó la cantidad de grados Brix (°Bx)
con un refractómetro (ALLA France®). El análisis de la varianza se obtuvo mediante el diseño
en bloques completos al azar con dos tratamientos, dos densidades y seis repeticiones. La
comparación de medias se realizó con la prueba de la diferencia mínima significativa (DMS) con
un nivel de α = 0.05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En ambas densidades de siembra, la variedad Lico fue más precoz en iniciar la aparición de la
panícula, con 96 DDS; mientras que en TOM 3 se inició 106 DDS. De la misma manera el
número de días al corte fue menor en la variedad Lico 115 DDS, en comparación con TOM 3
que registró 130 DDS. Se observaron diferencias fenológicas entre las variedades evaluadas y
en esta respuesta mostró similitud entre densidades de siembra. Es necesario considerar la
respuesta fenológica de las variedades para establecer los periodos óptimos de siembra, en
Durango, de cada variedad en riego (01 mayo-10 julio) y temporal (inicio de lluvias-10 de julio).
Con ello, se optimizará la respuesta de cada variedad y se obtendrá mayor rendimiento de
forraje verde.
Se observaron diferencias altamente significativas (p<0.01) entre densidades y variedades para
el rendimiento de forraje verde (Cuadro 1). La interacción variedad x densidad resultó no
significativa, lo que demuestra que las dos variedades bajo estudio mostraron respuesta similar
entre densidades de siembra. El rendimiento de la variedad TOM 3 fue mayor en ambas
densidades de siembra, con 93.8 t ha-1 en la densidad baja y 100.7 t ha-1 en la densidad alta,
valores que resultaron estadísticamente similares entre sí y al registrado por la variedad Lico en
la densidad alta (Cuadro 2). La variedad Lico mostró un rendimiento de 64.4 t ha-1 en baja
densidad de siembra, mientras que en alta registró un valor estadísticamente superior con 84.7 t
ha-1. Es necesario establecer la densidad de siembra óptima para cada una de las variedades
de sorgo dulce y con ello lograr que se manifieste su potencial genético de rendimiento
forrajero.
En el caso de la variedad Lico, se pueden recomendar la densidad de población de 160,000
plantas ha-1 para obtener rendimientos altos. Para TOM 3, es recomendable la densidad de

822
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

86,000 plantas ha-1, ya que se obtiene un rendimiento similar al observado con 160 mil plantas
ha-1 y en esta última se tiene un mayor gasto de semilla y problemas de acame, antes y durante
el corte mecanizado. Lo anterior, ocasionó pérdidas durante la cosecha de forraje verde y
dificultades posteriores durante la preparación del terreno.
Se observaron diferencias altamente significativas (p<0.01) entre densidades para la proporción
hoja/tallo; mientras que las variedades mostraron similitud estadística y la interacción variedad x
densidad resultó no significativa. La variedad Lico mostró una proporción hoja/tallo de 21.8 %
en la densidad baja; mientras que TOM 3 mostró un valor significativamente más bajo (19.9 %).
En la densidad alta se registró un valor de 24.7 % en la variedad Lico y 24.6 % en TOM 3. Los
resultados obtenidos son bajos con respecto a otros trabajos de investigación en los que se
observaron valores para la proporción hoja/tallo entre 32.6 % y 53.7 % (Bahrani y
Ghenateghestani, 2004; Mohammed, 2007; Mohammed y Mohamed, 2009). Los resultados
obtenidos en TOM 3 discrepan con lo reportado en otros estudios en los que se observó que el
incremento en la densidad de población influyó de manera reducida sobre la proporción
hoja/tallo (Bahrani y Ghenateghestani, 2004). En el presente estudio la densidad de población
mayor provocó un aumento en la relación hoja/tallo (Nasrabad y Bazari, 2005) en ambas
variedades y este atributo puede favorecer la calidad del forraje (Ball et al., 2001) obtenido con
sorgo dulce en Durango.
Se observaron diferencias significativas (p<0.05) entre densidades de población para el
rendimiento de jugo; mientras que las diferencias entre variedades y la interacción variedad x
densidad fueron altamente significativas (p<0.01). La variedad Lico mostró una respuesta mayor
al incremento en la población y aumentó el rendimiento de jugo de 13,921 L ha-1, en la densidad
baja, hasta 20,210 L ha-1 en alta densidad. La variedad TOM 3 mostró el rendimiento de jugo
mayor en ambas densidades, con 23,405 L ha-1 en la densidad baja y una disminución en el
contenido de jugo en la densidad alta (21,778 L ha-1). La respuesta de las variedades evaluadas
fue diferente entre densidades de siembra, lo cual se reflejó en la interacción variedad x
densidad, por lo que es recomendable hacer mejoramiento genético y ajustar la población de
plantas para optimizar la producción de forraje, proporción hoja/tallo y rendimiento de jugo.
La densidad de plantas no influyó de manera significativa en la cantidad de grados Brix del jugo;
aunque se observó significancia estadística (p<0.05) para las diferencias entre variedades y
para la interacción densidad x variedad, lo cual demuestra que al menos una variedad modificó
su respuesta entre densidades de siembra. La variedad Lico mostró una cantidad
significativamente mayor de °Bx en la densidad de población baja (12.6 °Bx); mientras que en la
densidad alta registró 11.0 °Bx. Por su parte, la variedad TOM 3 mostró 10.4 °Bx en la densidad

823
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

baja y 11.1 °Bx en la población alta. La variedad Lico mostró mayor cantidad de °Bx debido a su
mayor cercanía a la madurez fisiológica, lo cual fue significativo en la densidad baja. En
contraste TOM 3 y la densidad alta de la variedad Lico, resultaron más tardíos en la madurez, lo
cual redujo el contenido de sacarosa. Se ha establecido que en sorgo dulce el mayor contenido
de sacarosa y °Bx se obtienen cuando la cosecha se realiza cerca de la madurez fisiológica
(Almodares et al., 2007).

Cuadro 1. Cuadrados medios del análisis de varianza para atributos evaluados en dos
variedades de sorgo dulce cultivadas en dos densidades de población en Durango. 2011.
Fuentes de Grados de Forraje Verde Hoja/ Tallo Jugo L ha-1 °Bx
variación libertad (t ha-1)
Repetición 5 55.7 1.5 14311418 1.1
Densidad (D) 1 1111.1** 86.3** 32601366* 0.9n.s.
Error a 5 91.8 3.9 5350723 0.8
Variedad (V) 1 3089.5** 5.9n.s. 183242161** 6.0*
DxV 1 267.3n.s. 5.5n.s. 94002500** 8.4*
Error b 10 162.8 3.5 11137195 1.2
Promedio 85.9 22.7 19,828 11.3
CV (%) 14.9 8.3 16.8 9.6

Cuadro 2. Características de variedades de sorgo dulce cultivadas en Durango, México. 2011.


Forraje Hoja/ Tallo Jugo
Densidad (plantas ha-1) Variedad °Brix
t ha-1 L ha-1
80,000 Lico 64.4b 21.8b 13,921b 12.6ª
a
160,000 Lico 84.7 24.7ª 20,210ª 11.0b
a b
80,000 TOM 3 93.8 19.9 23,405ª 10.4b
a
160,000 TOM 3 100.7 24.6ª 21,778ª 11.1b
Promedio 85.9 22.7 19,828 11.3
*CV (%) 14.9 8.3 16.8 9.7
*CV=Coeficiente de variación. a-bLiterales diferentes en la misma columna expresan diferencias
significativas (p<0.05).
CONCLUSIONES
Las variedades de sorgo dulce TOM 3 y Lico representan una opción para la producción de
forraje y jugo útil en la elaboración de etanol en Durango, aunque TOM 3 presenta problemas
de acame de raíz. Para lograr una mejor respuesta, se recomienda sembrar la variedad TOM 3
el mes de mayo en una densidad de 86,000 plantas ha-1, aplicar fertilización 180-60-00 y riego,
para evitar estrés hídrico. Otra opción productiva es la variedad de sorgo dulce Lico, la cual es
recomendable sembrarla en altas densidades (160,000 plantas ha-1) y utilizar el mismo sistema
de manejo mencionado para la variedad TOM 3. La proporción hoja/tallo y el contenido de
grados Brix de estas variedades son bajos por lo que se requiere de mejoramiento genético
para incrementar estos atributos.

824
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

AGRADECIMIENTO
Se agradece el apoyo económico otorgado por Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACYT) y el Programa de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación
(PROINNOVA-CONACYT-2010) a través del proyecto: "INGENIERÍA ALIMENTARIA PARA
INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y SUSTENTABILIDAD DE LA
CADENA PRODUCTIVA DE BOVINOS EN DURANGO".

BIBLIOGRAFÍA

Almodares, A.; M. R. Hadi; M. Ranjbar; R. Taheri. 2007. The effect of nitrogen treatment, cultivars and
harvest stages on stalk yield and sugar content in sweet sorghum. Asian Journal of Plant
Sciences 6: 423-426.
Bahrani, M. J.; A. D. Ghenateghestani. 2004. Summer forage sorghum yield, protein and prussic acid
contents as affected by plant density and nitrogen topdressing. J. Agric. Sci. Technol. 6: 73-83.
Ball, D. M.; M. Collins; G. D. Lacefield; N. P. Martin; D. A. Merstens; K. E. Olson; D. H. Putnam; D. J.
Undersander; M. W. Wolf. 2001. Understanding forage quality. American Farm Bureau
Federation Publication 1-01. Park Ridge, IL. USA. 17 p.
Mohammed, M. I. 2007. Potential of locally developed forage sorghum hybrids in the Sudan. Scientific
Research and Essay 2: 330-337.
Mohammed, M. I.; M. A. Mohamed. 2009. Evaluation of newly developed sweet sorghum (Sorghum
bicolor) genotypes for some forage attributes. American-Eurasian J. Agric. & Environ. Sci. 6:
434-440.
Nasrabad, A. A.; M. Bazari. 2005. Effects of plant density and cultivar on yield of forage sorghum. Seed
and Plant Improvement Journal 20: 475-487.
Rosales, S. R; O. G. Núñez M.; C. A. Nava B.; R. Jiménez O.; E. I. Cuéllar R. 2011. Propiedades
forrajeras e industriales de germoplasma de sorgo cultivado en Durango, México. Memorias de
la reunión conjunta de Producción Animal y Manejo de Pastizales. Chihuahua, México. 5 p.
SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera). 2011. http://www.siap.gob.mx/. Consultado el
5 de julio de 2011.

825
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DESARROLLO PRODUCTIVO DE BECERRAS HOLSTEIN LACTANTES


ALIMENTADAS CON DOS SUSTITUTOS DE LECHE I

González Avalos Ramiro*1, González Avalos José, 2 Rodríguez Hernández Karla, 1 Peña
Revuelta Blanca Patricia, 3 Núñez González Lilia Esmeralda.4

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Blvd. José Santos Valdez 1200
Col, Centro 27440, Matamoros Coahuila, México.1, ICAP-UAEH2 UAAAN-UL3 CUSUR-UDG4
gonzalez.ramiro@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
Los animales jóvenes representan uno de los mayores problemas en las explotaciones
comerciales, puesto que es en este momento cuando se deben sentar las bases para un
correcto crecimiento y es, a su vez, cuando más delicados son todos los animales en general
(Bacha, 1997). La becerra recién nacida debe ser alimentada con alimentos altamente
digestibles que contengan niveles adecuados de proteína de alta calidad, energía, vitaminas y
minerales. La calidad y composición del sustituto de leche ejerce una influencia sobre el
crecimiento, salud y en general sobre el desempeño de la becerra (Heinrichs y Coleen, 2002).
Los sustitutos de leche son una fuente excelente de nutrición para las becerras antes del
destete. Cuando están bien formulados, fabricados, mezclados y administrados, proporcionan
un rendimiento cercano al de la leche entera (Quigley, 1999). Para que un sustituto lácteo sea
considerado de buena calidad, debe satisfacer todas las necesidades nutricionales de la
becerra, es decir, aportar proteínas, energía, vitaminas y minerales para cubrir los
requerimientos de mantenimiento y crecimiento que tiene el animal. Como el sustituto es el
único alimento que consume el animal en las primeras semanas de vida, la formulación debe
ser lo más similar posible a la leche, incorporando cantidades suficientes de nutrientes para
lograr un buen desarrollo (Garzón, 2007).
Los primeros sustitutos lácteos se elaboraron en los años 50 usando como materias primas
leche descremada en polvo, suero en polvo, grasa láctea y grasa animal. Dichos productos
tuvieron una utilización muy limitada, debido probablemente a su bajo contenido en grasa (10%
respecto al 30% de la leche entera) y a los rudimentarios sistemas que existían para secar la
leche descremada. Los ingredientes que se utilizaban tradicionalmente para la elaboración de
los sustitutos de leche son leche descremada, caseína, proteínas del suero de la leche (Quigley,
1999).
Las proteínas de la leche pueden ser reemplazadas por una variedad de proteínas de origen
no lácteo tales como soya, trigo, huevo, plasma de sangre y papa. Estas proteínas no lácteas
son menos caras que las proteínas de la leche, pero es importante entender que ellas no

826
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

equivalen a las proteínas de la leche. Cuando son traspuestas en el sustituto de leche las
proteínas lácteas por no lácteas, las becerras pueden tener menores tasas de crecimiento
(Coleen y Heinrichs, 2007). Lo anterior es debido a que pueden provocar serios problemas
digestivos a las becerras, puesto que no poseen las enzimas para digerir las proteínas
desnaturalizadas resultantes de la aplicación de estos procesos (Heinrichs, 1993).
Los ingredientes y los niveles de nutrientes varían grandemente entre productos, las
recomendaciones generales de proteína cruda para los sustitutos de leche son de 20 a 28%, los
niveles más comunes usados para producirlos son de 20 a 22% de proteína cruda, los niveles
de grasa cruda pueden tener un rango de 10 a 22%, con 15 a 20% los más comunes (Heinrichs
y Coleen, 2002). Además del contenido de proteína y grasa se deben incluir en los sustitutos de
leche cantidades balanceadas de los principales minerales (incluyendo calcio, fosforo y
magnesio), elementos traza y vitaminas A, D y E (Coleen y Heinrichs, 2006).
Por consiguiente, el objetivo del presente estudio, fue evaluar el comportamiento productivo de
becerras lecheras Holstein durante el período de lactancia, alimentadas con dos sustitutos de
leche.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se llevó a cabo en un establo localizado en el Municipio de Gómez Palacio, en el
estado de Durango. Se seleccionaron 200 becerras, las cuales fueron separadas de la madre
desde el nacimiento y alojadas en jaulas de madera (previamente lavadas y desinfectadas) en
forma individual. Se formaron dos grupos (A y B) de 100 becerras cada uno, la selección se
realizó de manera aleatoria. Las becerras recibieron previo a los tratamientos dos tomas de
calostro (2.5 litros en cada toma), la primera al nacimiento, la segunda seis horas posteriores al
primero.
Los tratamientos consistieron en dos sustitutos lácteos, el grupo A de becerras fue alimentado
con el sustituto lácteo 1, mientras que al grupo B se le suministró el sustituto lácteo 2, las
características nutricionales de ambos sustitutos lácteos se muestran en la Tabla 1.
Tabla 1. Composición nutrimental de los sustitutos de leche utilizados
en la alimentación de las becerras Holstein lactantes.
Elementos Sustituto lácteo Sustituto lácteo
nutrimentales 1 2
Proteína Mínimo 20% Mínimo 22%
Grasa Mínimo 20% Mínimo 20%
Fibra Máximo 0.15% Máximo 0.15%
Cenizas 8.0% *
Humedad Máximo 6.0% Máximo 6.0%
Lactosa * Mínimo 33%
E.L.N 46.8% *

827
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Vitamina A Mínimo 50,000 U.I/kg Mínimo 44,000 U.I/kg


Vitamina D3 Mínimo 6,000 U.I/kg. Mínimo 11,000 U.I/kg
Vitamina E Mínimo 450 U.I/kg. Mínimo 44,000 U.I/kg
Oxitetraciclina 162 mg/kg. *
Neomicina 124 /kg. *
* No se encuentran especificados en la ficha técnica del producto

Las becerras en ambos tratamientos, recibieron el sustituto de leche de la siguiente manera: del
día 2 al día 20, 4 L/día (140 g/L); en dos tomas una en la mañana (7:00 am.) y la otra por la
tarde (1:00 pm.); del día 21 al 55 una sola toma por la mañana. A partir del día 56 se inició con
reducciones progresivas de 1 litro por día. El agua estuvo disponible a libre acceso a partir del
segundo día de edad. Finalmente, se ofreció alimento iniciador (22% PC) a libre acceso a partir
del tercer día de edad. El destete fue a los 60 días.
Las variables que se consideraron fueron: peso al nacimiento, peso al destete y altura a la cruz;
además, se estimaron las variables ganancia de peso total, ganancia de peso diario y eficiencia
en porcentaje. La ganancia de peso total se obtuvo de la diferencia entre peso al destete menos
peso al nacimiento, la ganancia de peso diario se consiguió de la división de la ganancia de
peso total entre el número de días en lactancia, la eficiencia en porcentaje se obtuvo de la
división del peso total entre peso al nacimiento.
El análisis estadístico de los datos consistió en un análisis de varianza y una comparación de
medias de Tukey, ambos análisis se realizaron el programa estadístico SAS, empleando el
procedimiento GLM (SAS, 2006).

RESULTADOS Y DISCUSION
Con referencia al peso al nacimiento, se puede decir que no hubo diferencia estadística
significativa (p≥0.05) entre los dos grupos de becerras evaluados. Lo anterior, permite asegurar
que los animales en ambos grupos presentaron condiciones de peso similares al inicio del
experimento (Tabla 2).
Con respecto al peso al destete, ganancia de peso total y ganancia de peso diario se observan
diferencias estadísticas significativas (P≤0.01) entre los grupos evaluados, el análisis de medias
arroja los mayores valores a favor de las becerras del grupo A (Tabla 2). Para que las vaquillas
Holstein lleguen al primer servicio entre 13 y 15 meses de edad, debe alcanzarse una ganancia
diaria de peso mínima de 810 grs. por día, desde el nacimiento hasta el servicio (Schingoethe y
García, 2004). En el presente estudio se obtuvieron ganancias diarias de peso de 535 y 446
grs. al destete; resultados similares fueron reportados por Hill et al. (2009), en becerras
alimentadas con sustituto de leche conteniendo 20% de grasa y 26% de proteína. En ambos

828
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

estudios las ganancias de peso están más bajas que lo recomendado (810 grs.) para poder
llevar a las vaquillas a primer servicio entre los 13 y 15 meses.
Como puede observarse en la Tabla 2, existe diferencia estadística significativa (P≤0.01) para la
altura a la cruz entre ambos grupos evaluados, las becerras del grupo A obtuvieron una
ganancia mayor en la estatura. Los resultados (3.3 cm de ganancia) son similares a los
reportados por González et al. (2010). Lo anterior, permite observar que al suministrar un
sustituto de calidad los resultados son positivos y permiten un mejor desempeño en el
desarrollo de los animales.

Tabla 2. Parámetros de crecimiento evaluados en becerras Holstein lactantes,


alimentadas con dos sustitutos de leche.
Variable Grupo A Grupo B Significancia

Peso al nacimiento (Kg) 35.50 35.48 (P>0.05)

Peso al destete (kg) 68.75a 63.0b (P≤0.01)

Altura al destete a la cruz (cm) 87.9a 84.6b (P≤0.01)

Ganancia de peso total (kg) 33.25a 27.57b (P≤0.01)

Ganancia de peso diario (kg) .535a .446b (P≤0.01)


Eficiencia % .95a .78b (P≤0.01)

CONCLUSIONES
Bajo las condiciones de esta evaluación, los animales que recibieron la alimentación con
sustituto de leche que presentó menor cantidad de proteína mostraron ventajas en crecimiento.
Es necesario tomar en cuenta la calidad y cantidad de los ingredientes que integran el sustituto
(grasa, vitaminas, minerales, antibióticos), que podrían impactar más que la diferencia que
existe en la cantidad de proteína entre los sustitutos. En general se puede esperar un mayor
crecimiento en las becerras que reciben sustituto de leche que satisface las necesidades
nutricionales y de desarrollo de los animales.

BIBLIOGRAFIA

Bacha, F. 1997. Nutrición del ternero neonato. XV Curso de Especialización. Avances en Nutrición y
Alimentación Animal. Madrid, España.
Garzón, Q. B. 2007. Sustitutos lecheros en la alimentación de terneros. REDVET. Revista electrónica de
Veterinaria 1695-7504. Volumen VIII Número 5.

829
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

González, A. R., H. K. Rodríguez, C. M. A. Iglesias, y R. B. P. Peña. 2010. Comportamiento productivo de


becerras de leche recibiendo nucleótidos en el sustituto de leche. XXll Semana Internacional de
Agronomía. Gómez Palacio, Durango.
Heinrichs, A. J. y Coleen, M. J. 2002. Feeding the newborn dairy calf. Special Circular 311. Peen State.
College of Agricultural Sciences, Cooperative Extension. Pennsylvania State University.
Heinrichs, A.J. 1993. Raising dairy replacements to meet the needs of the 21st century. J. Dairy Sci.
76:3179-3187.
Hill, T. M., H. G. Bateman II, J. M. Aldrich, y R. L. Schlotterbeck. 2009. Effects of fat concentration of a
high-protein milk replacer on calf performance. J. Dairy Sci. 92:5147–5153.
Coleen, J., y J. Heinrichs. 2006. No todos los sustitutos de leche fueron creados igual. Hoard´s Dairyman.
Abril:239-240.
Coleen, J., y J. Heinrichs. 2007. Milk Replacer Costs and Your Options: Why Are Prices Skyrocketing?
and What Can You Do? DAS 07-116. Peen State. College of Agricultural Sciences, Cooperative
Extension. Pennsylvania State University.
Quigley, J. 1999. Milk replacer ingredients and labels. Calf Notes.com (http://www.calfnotes.com). Fecha
de recuperación 10 de febrero 2011.
SAS Institute. 2006. User´s Guide: Statistics. SAS Institute, Cary, NC.
Schingoethe, D. J. y A. García. 2004. Alimentación y manejo de becerras y vaquillas lecheras. College of
Agriculture & Biological Sciences. South Dakota State University. USDA. ExEx4020S.

830
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DESARROLLO PRODUCTIVO DE BECERRAS HOLSTEIN LACTANTES


ALIMENTADAS CON DOS SUSTITUTOS DE LECHE II

González Avalos Ramiro*1, González Avalos José, 2 Rodríguez Hernández Karla,1 Peña
Revuelta Blanca Patricia,3 Núñez González Lilia Esmeralda.4

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Blvd. José Santos Valdez 1200
Col, Centro 27440, Matamoros Coahuila, México.1, ICAP-UAEH2 UAAAN-UL3 CUSUR-UDG4
gonzalez.ramiro@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
Con la finalidad de aumentar la eficiencia productiva en la crianza de becerras Holstein, se han
venido manejando cantidades limitadas de leche entera o sustituto de leche durante períodos
de lactancia cortos (De Peters et al., 1986). Aunque la leche entera es el alimento ideal en la
nutrición del ternero la alta demanda de este producto para consumo humano, ha estimulado el
uso de sustitutos de leche en la alimentación de las becerras, con la finalidad de reducir los
costos de alimentación liquida (Plaza y Fernández, 1997). El sustituto de leche constituye la
única fuente alimenticia para el neonato durante el período comprendido entre el fin de la
administración del calostro fresco y el inicio del consumo de un concentrado o alimento iniciador
(Medina, 1994).

Las principales razones para utilizar sustitutos lácteos en la crianza de becerras son de tipo
económicas y sanitarias. Los sustitutos lácteos, por lo general, son de menor costo que la leche
entera y desde el punto de vista sanitario, el hecho que sean formulados con materias primas
pasteurizadas, minimiza el riesgo de contagio de enfermedades que se pueden transmitir al
alimentar a las becerras con leche entera. Por otra parte, al formular los sustitutos lácteos, las
empresas productoras incorporan elementos que la leche no contiene o adicionan mayor
cantidad de algunos de sus constituyentes, como es el caso de algunas vitaminas, minerales
traza o aminoácidos específicos, lo que mejora el rendimiento y la salud de las becerras
alimentadas con éstos (Johannsen, 1996).

Para que un sustituto lácteo sea considerado de buena calidad, debe satisfacer todas las
necesidades nutricionales de la becerra, es decir, aportar proteínas, energía, vitaminas y
minerales para cubrir los requerimientos de mantenimiento y crecimiento que tiene el animal.
Como el sustituto es el único alimento que consume el animal en las primeras semanas de vida,
la formulación debe ser lo más similar posible a la leche, incorporando cantidades suficientes de
nutrientes para lograr un buen desarrollo (Garzón, 2007).

831
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El sustituto de leche debe ser soluble en agua, palatable, con una digestibilidad de 90 - 95% y
un contenido adecuado de aminoácidos esenciales. Los niveles de proteína en los sustitutos de
leche para becerras oscilan entre 18% y 30%, los de grasa entre 10% y 28%. La proteína
proporciona aminoácidos esenciales para la síntesis de tejidos. La grasa es fuente principal de
energía y ácidos grasos volátiles los cuales reducen la incidencia de diarreas, mejora la
apariencia de la becerra y puede constituir una defensa ante el estrés. Además del contenido de
proteína y grasa se deben incluir en los sustitutos de leche cantidades balanceadas de los
principales minerales (incluyendo calcio, fosforo y magnesio), elementos traza y vitaminas A, D
y E (Coleen y Heinrichs, 2006).
Niveles superiores a 0.15% de fibra cruda indican la presencia de fuentes de proteína de origen
vegetal y a mayor el contenido de fibra menor será la digestibilidad (USDA, 2007).
Por consiguiente, el objetivo del presente estudio, fue evaluar el comportamiento productivo de
becerras lecheras Holstein alimentadas con dos sustitutos de leche.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se llevó a cabo en un establo localizado en el Municipio de Francisco I. Madero, en el
estado de Coahuila. Se seleccionaron 36 becerras, las cuales fueron separadas de la madre
desde el nacimiento y alojadas en jaulas de metal elevadas 30 cm del piso (previamente
lavadas y desinfectadas) en forma individual. Se formaron dos grupos (A y B) de 18 becerras
cada uno, la selección se realizó de manera aleatoria. Las becerras recibieron previo a los
tratamientos dos tomas de calostro (2.5 litros en cada toma), la primera al nacimiento, la
segunda 12 horas posteriores al primero.
Los tratamientos consistieron en dos sustitutos lácteos, el grupo A de becerras fue alimentado
con el sustituto lácteo 1, mientras que al grupo B se le suministró el sustituto lácteo 2, las
características nutricionales de ambos sustitutos lácteos se muestran en la Tabla 1.
Tabla 1. Composición nutrimental de los sustitutos de leche utilizados
en la alimentación de las becerras Holstein lactantes.
Elementos Sustituto lácteo Sustituto lácteo
nutrimentales 1 2
Proteína Mínimo 20% Mínimo 22%
Grasa Mínimo 20% Mínimo 20%
Fibra Máximo 0.15% Máximo 0.15%
Cenizas 8.0% *
Humedad Máximo 6.0% Máximo 6.0%
E.L.N 46.8% *
Vitamina A 50,000 U.I/kg Mínimo 11,000 U.I/kg
Lactosa * Mínimo 33.00 %
Vitamina D3 6,000 U.I/kg. 11,000 U.I/kg
Vitamina E 450 U.I/kg. *

832
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Oxitetraciclina 162 mg/kg. *


Neomicina 124 /kg. *
* No se encuentran especificados en la ficha técnica del producto

Las becerras en ambos tratamientos, recibieron el sustituto de leche de la siguiente manera: del
día 2 al día 55, 4 L/día (140 g/L); en una toma por la mañana (7:00 am.). A partir del día 56 se
inició con reducciones progresivas de 1 litro por día. El agua estuvo disponible a libre acceso a
partir del segundo día de edad. Finalmente, se ofreció alimento iniciador (22% proteína cruda) a
libre acceso a partir del tercer día de edad. El destete fue a los 60 días.
Las variables que se consideraron fueron: peso, altura a la cruz al nacimiento y destete;
además, se estimó la ganancia de peso total, ganancia de peso diario. La ganancia de peso
total se obtuvo de la diferencia entre peso al destete menos peso al nacimiento, la ganancia de
peso diario se consiguió de la división de la ganancia de peso total entre el número de días en
lactancia, la eficiencia en porcentaje se obtuvo de la división del peso total entre peso al
nacimiento.El análisis estadístico de los datos consistió en un análisis de varianza y una
comparación de medias de Tukey, ambos análisis se realizaron el programa estadístico SAS,
empleando el procedimiento GLM (SAS, 2006).

RESULTADOS Y DISCUSION
Con referencia al peso del nacimiento y destete, el grupo B presento una diferencia significativa
(P≤0.01) de peso al nacimiento con respecto al grupo A; al destete se puede observar diferencia
estadística (P≤0.01) a favor del grupo A (Tabla 2). Para que las vaquillas Holstein lleguen al
primer servicio entre 13 y 15 meses de edad, debe alcanzarse una ganancia diaria de peso
mínima de 810 grs. por día, desde el nacimiento hasta el servicio (Schingoethe y García, 2004).
En el presente estudio se obtuvieron ganancias diarias de peso de .397 y .262 grs. de los
grupos A y B al destete; resultados similares fueron reportados por Hill et al. (2009), en becerras
alimentadas con sustituto de leche conteniendo 20% de grasa y 26% de proteína. Las
ganancias diarias de peso se encuentran por debajo de las ganancias recomendadas para el
desarrollo de las vaquillas Holstein.
En lo referente a altura a la cruz del nacimiento y destete, el grupo B presento una diferencia
significativa (P≤0.01) de altura al nacimiento con respecto al grupo A; como puede observarse
en la Tabla 2, existe diferencia estadística significativa (P≤0.01) para la altura a la cruz entre
ambos grupos evaluados, las becerras del grupo A obtuvieron una ganancia mayor en estatura.
Los resultados (2.89 cm de ganancia) son similares a los reportados por González et al. (2010).
Medina (1994), menciona que las vaquillas deben de recibir su primer servicio a los 14 meses,

833
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

con un peso mínimo de 340 kilogramos, una alzada de 121 centímetros. Por lo anterior, es
necesario que el crecimiento sea constante desde el nacimiento hasta su inseminación.
Tabla 2. Parámetros de crecimiento evaluados en becerras Holstein lactantes,
alimentadas con dos sustitutos de leche.

Variable Grupo A Grupo B Significancia

Peso al nacimiento (Kg) 40.50a 45.48b (P≤0.01)

Peso al destete (kg) 68.75a 63.0b (P≤0.01)

Altura a la cruz al nacimiento (cm) 78.50a 80.60b (P≤0.01)

Altura a la cruz al destete (cm) 86.55a 83.66b (P≤0.01)

Ganancia de peso total (kg) 24.16a 14.88b (P≤0.01)


Ganancia de peso diario (kg) .397a .262b (P≤0.01)

CONCLUSIONES
Bajo las condiciones de esta evaluación, permite sugerir que los animales presentaron
diferencias de peso y desarrollo corporal debido a las diferencias que existen de calidad y
cantidad de los ingredientes presentes en los sustitutos de leche. En general se puede esperar
un mayor crecimiento en las becerras que reciben sustituto de leche que satisface las
necesidades nutricionales.
BIBLIOGRAFIA

Coleen, J. y J. Heinrichs. 2006. No todos los sustitutos de leche fueron creados igual. Hoard´s Dairyman.
Abril:239-240.
De Peters, E. J., L. J. Fisher, y J. L. Stone. 1986. Effect of adding dried whey to starter diet of early and
late weaned calves. J. Dairy Sci. 69:181-186
Garzón, Q. B. 2007. Sustitutos lecheros en la alimentación de terneros. REDVET. Revista electrónica de
Veterinaria 1695-7504. Volumen VIII Número 5.
González, A. R., H. K. Rodríguez, C. M. A. Iglesias, y R. B. P. Peña. 2010. Comportamiento productivo de becerras
de leche recibiendo nucleótidos en el sustituto de leche. XXll Semana Internacional de Agronomía. Gómez
Palacio, Durango.
Hill, T. M., H. G. Bateman II, J. M. Aldrich, y R. L. Schlotterbeck. 2009. Effects of fat concentration of a high-protein
milk replacer on calf performance. J. Dairy Sci. 92:5147-5153
Johannsen, L. 1996. Especial crianza de terneros. Los sustitutos de leche: ¿Una bendición o una maldición? Lechero
Latino. Estados Unidos.
Medina, C. 1994. Medicina Productiva en la Crianza de Becerras Lecheras. UTHEA NORIEGA EDITORES. México,
D.F.
Plaza, J. y E. Fernández. 1997. Efecto del sistema de alimentación en el comportamiento de los terneros. Revista
Cubana de Ciencia Agrícola. 28(1):175-180.
SAS Institute. 2006. User´s Guide: Statistics. SAS Institute, Cary, NC.

Schingoethe, D. J. y A. García. 2004. Alimentación y manejo de becerras y vaquillas lecheras. College of Agriculture
& Biological Sciences. South Dakota State University. USDA. ExEx4020S.

USDA. United States Department of Agriculture.Dairy 2007. Part I: Reference of dairy cattle health and management
practices in the United States, 2007. USDA-APHIS-VS, CEAH. Fort Collins, CO. Disponible en:
http://nahms.aphis.usda.gov/dairy/dairy07/Dairy07_is_PartI_Hghlights.pdf. Recuperado 12 de marzo de
2011.

834
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EFECTO DE LA SUBALIMENTACIÓN DE LAS CABRAS ALPINO-FRANCES


PREPUBERES SOBRE EL INICIO DE SU ACTIVIDAD ESTRAL (PUBERTAD)

Rivas-Muñoz R1 *, Carrillo E 1, García JA1, Véliz FG2

1
Instituto Tecnológico de Torreón, Carretera Torreón-San Pedro km 7.5, Torreón, Coahuila, México, 2
Ciencias Médico Veterinarias, Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, Periférico Raúl López
Sánchez y Carretera a Santa Fe, Torreón, Coahuila, México.* rivasm67@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN
La nutrición afecta muchos aspectos de los procesos reproductivos tales como la producción de
gametos, el desarrollo de la placenta, a la lactación y la pubertad (Martin et al., 2004). Tanto el
estado metabólico como la disponibilidad de nutrientes son algunos de los principales factores
ambientales necesarios para el establecimiento de la función reproductiva. El déficit de
nutrientes en muchas especies animales causa disturbios en la secreción de hormonas
gonadotópicas tanto en animales prepuberes como en mamíferos adultos (Meza-Herrera et al.,
2008). En efecto, tanto en cabras como en ovejas, la subnutrición impide el funcionamiento del
sistema GnRH que gobierna la producción y secreción de LH con un patrón de alta frecuencia,
de tal forma que genere un desarrollo folicular hasta el estado preovulatorio (Meza-Herrera et
al., 2008). Además, el peso corporal, el cual es reflejo de la nutrición, tiene una gran influencia
sobre la edad en la que los caprinos alcanzan la pubertad y el establecimiento de su actividad
reproductiva (Freitas et al., 2004). En base a lo anterior, el objetivo del presente estudio fue
determinar el efecto que tiene la subalimentación de las cabras Alpino-Francés prepuberes
sobre el inicio de su actividad estral.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio se realizó en el Instituto Tecnológico de Torreón, ubicado en la Comarca
Lagunera de Coahuila, México (Latitud 26°23’ N y longitud 104°47’ W y 1100 a 1400 msnm). Se
utilizaron 15 cabritas con una edad promedio de 2 meses y 6 días, las cuales fueron divididas
en dos grupos homogéneos en cuanto a fecha de nacimiento, peso y condición corporal. Los
dos grupos de hembras fueron alojadas por separado en dos corrales de 5 X 5 m, se parados
entre sí por 20 m. El 1 de mayo, un grupo (SA = subalimentado) fue alimentado con una dieta
donde el único ingrediente fue el heno de alfalfa (17% PC y 1.9 Mcal kg-1) que les proporcionó
solamente el 70% de sus necesidades de mantenimiento, en base a materia seca. El otro grupo
de hembras (BA = bien alimentado) fue alimentado con una dieta de alta calidad, a base de
heno de alfalfa (17% PC y 1.9 Mcal kg-1) y con 50 g de concentrado comercial durante todo el

835
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

estudio (14% PC y 2.5 Mcal kg-1; Rivas-Muñoz et al., 2010). El agua y las sales minerales
fueron proporcionadas a libre acceso para ambos grupos. Todas las hembras fueron
alimentadas de manera individual. Actividad estral. A partir del cuarto mes de edad (junio) de
las hembritas, se introdujo un macho de la misma raza y aproximadamente de la misma edad,
para detectar la presencia de hembras en celo. El macho fue introducido todos los días por las
mañanas y permaneció en cada grupo de hembras al menos 15 minutos. Al detectar una
hembra en celo por primera vez, se registró la fecha y se consideró como el inicio de su
actividad estral. El inicio de la pubertad (presencia de estro) fue determinada por los días
transcurridos desde el nacimiento de cada hembra hasta el registro del su primer celo. Después
de que una hembra repitió 2 ó 3 veces el celo se consideró como sexualmente activa (Meza-
Herrera, 2008). Condición y peso corporal en las hembras. Estas variables fueron
determinadas cada 15 días durante todo del estudio. La condición corporal (escala de 1-4) se
determinó mediante la técnica descrita por Walkden-Brown et al. (1997). El peso corporal se
registró por las mañanas antes de proporcionarles el alimento. Análisis estadísticos. Los datos
individuales de la condición y el peso corporal de las hembras fueron sometidos a un análisis de
varianza (ANOVA) con medidas repetidas a dos factores (tiempo del experimento y grupo). Se
realizaron pruebas de “t” independientes para comparar las diferencias promedio en cada
medida del peso y condición corporal, así como la latencia al primer celo. Cabe mencionar que
para realizar los análisis estadísticos de la latencia al celo, se determinó asignar el 17 de
octubre de 2011 como fecha de inicio de la actividad estral de las hembras que hasta esa fecha
no habían presentado celo. La proporción de las hembras que presentaron celo durante la
investigación fue sometida a una X2. Estos análisis se realizaron utilizando el programa
estadístico de SYSTAT, versión 10 (SPSS, Evanson ILL).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Al inicio del estudio (mayo) el peso y la condición corporal de ambos grupos fueron similares
(P>0.05). El análisis de varianza mostró una interacción grupo-tiempo del experimento en
cuanto al peso y condición corporal, lo que significó que los grupos evolucionaron de manera
diferente (P<0.05) en ambos parámetros (tabla 1). El peso corporal fue similar en ambos grupos
durante todo el mes de mayo, tendiendo a diferenciarse a partir del mes de junio y solo se
presentó diferencia estadística durante el mes de septiembre (Figura 1; P<0.05). Al mes de
septiembre el peso corporal promedio del grupo BA fue de 23.1 ± 1.3 kg; Estos datos coinciden
con lo reportado por otros investigadores donde mencionan que las hembras (cruza de Criolla x
Saanen-Alpina) inician la pubertad al alcanzar un peso promedio de 23.2 ± 0.72 kg (Meza-

836
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Herrera et al., 2011). Por otra parte, la condición corporal fue diferente entre los grupos en la
mayoría de los puntos analizados (Figura 1; P<0.05). A pesar de que la diferencia promedio de
la condición corporal entre ambos grupos a lo largo del experimento fue mínima (BA: 2.6 vs SA:
2.1 unidades); esta si fue suficiente para permitir a las hembras del grupo BA iniciar su actividad
estral antes que el grupo SA. En efecto, se ha mencionado que en las hembras y machos
prepuberes se alcanza la pubertad en el momento en que se incrementan sus reservas de
grasa corporal y su masa muscular (Meza-Herrera et al., 2008). En cuanto al tiempo
transcurrido (meses) entre el nacimiento y el inicio de la actividad estral, se observó una
diferencia entre los grupos hembras (BA: 6.1 ± 0.2 vs SA: 7.2 ± 0.4; P=0.036) del experimento.
Nuestros resultados concuerdan con los resultados reportados por otros grupos de
investigadores, donde mencionan que en cabras el inicio de su actividad reproductiva se
presenta entre las 6 y 7 meses de vida en animales bien alimentados, mientras que en animales
mal alimentados o con algunos otros problemas metabólicos, su actividad reproductiva se
presenta entre los 7 y 8 meses de edad (Sakurai et al., 2004; Meza-Herrera et al., 2011)
Finalmente, la proporción de hembras que presentó actividad estral durante el estudio, fue del
100% (7/7) para el grupo BA; mientras que para el grupo SA fue del 50% (4/8; P=0.029). Estos
datos concuerdan con los reportados por Torres-Moreno et al. (2009), donde mencionan que
aplicando Glutamato vía intravenoso a las hembras, se puede adelantar el inicio de su actividad
ovárica y la proporción de hembras que presentan actividad ovárica es mayor para el grupo
tratado (70%) con respecto al grupo control (25%; Torres-Moreno et al., 2009; Meza-Herrera et
al., 2011).

Grupos Fecha Nac. PC CC Estros


BA 24-02-11 ± 2.9 12 ± 1.3 2.4 ± 0.2 100% (7/7)
SA 22/02/2011 ± 3 12.1 ± 1.1 2.4 ± 0.2 50% (4/8)
Tabla 1. Fecha de nacimiento, peso y condición corporal al inicio del trabajo (P>0.05) y
actividad estral (± eem; P=0.029) de las hembras de la raza Alpino-Francés (BA=Bien
alimentado y SA=Subalimentado).

837
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

25
*
*
Peso Corporal (Kg)

20

15

* * * * * *
*
Condición Corporal

2.5

2.0

M J J A S
Condición Corporal

Figura 1. Evolución del peso y condición corporal del grupo bien alimentado (BA = cuadros) y
del grupo subalimentado (SA = rombos). * Denota diferencia significativa entre puntos (P <
0.05).

CONCLUSIÓN
Por todo lo anterior, concluimos que en este estudio, la subalimentación de las hembras
prepuberes de la raza Alpino-Francés retarda el inicio de su actividad estral (Pubertad) y
disminuye la proporción de hembras que presentaron comportamiento de estro.

BIBLIOGRAFÍA
Freitas V, López Junior E, Rondina D, Salmito Vanderley C, Salles H, Simplicio A, Baril G, Saumande S.
2004. Puberty in Anglo Nubian and Saanen female kids raised in the semi-arid of NE Brazil. Small
Rum. Res. 53 (1-2):167-172.
Martin GB, Rodger J, Blache D. 2004. Nutritional and environmental effects on reproduction in small
ruminants. Reprod Fertil Dev.16 (4): 491-501.

838
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Meza-Herrera CA. 2008. Mecanismos reguladores de la pubertad en la cabra: Actualización de algunos


conceptos. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 9 (2008):29-38.
Meza-Herrera CA, Torres-Moreno M, López-Medrano JI, González-Bulnes A, Veliz FG, Mellado M,
Wurzinger M, Soto-Sanchez MJ, Calderón-Leyva MG. 2011. Glutamate supply positively affects
serum release of triiodothyronine and insulin across time without increases of glucose during the
onset of puberty in female goats. Anim. Reprod. Sci. 125(1-4):74-80.
Rivas-Muñoz R, Carrillo E, Rodriguez-Martinez R, Leyva C, Mellado M, Véliz F.C. 2010. Effect of body
condition score of does and use of bucks subjected to added artificial light on estrus response of
Alpine goats. Trop Anim Health Prod. 42:1285–1289.
Sakurai K, Ohkura S, Matsuyama S, Katoh K, Obara Y, Okamura H. 2004. Body growth and plasma
concentrations of metabolites and metabolic hormones during pubertal period in female Shiba goats.
J. Reprod. Dev. 50: 197-205.
Torres-Moreno M, Meza-Herrera CA, González-Bulnes A, López-Medrano JI, Mellado-Bosque M,
Wurzinger M, Trejo-Calzada R. Effect of exogenous glutamate supply on the onset of puberty in
goats: I. Serum levels of insulin. Tropical and Subtropical Agroecosystems. 11:193-196.
Walkden-Brown, S. W., B. J. Restall, R. J. Scaramuzzi, G. B. Martin, and M. A. Blackberry. 1997.
Seasonality in male Australian cashmere goats: Long term effects of castration and testosterona or
oestradiol treatment on changes in LH, FSH, and prolactin concentrations, and body growth. Small
Rumin Res. 26:239–252.

839
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACIÓN TÉCNICA DE UNA RASTRA DE LABRANZA DE CONSERVACIÓN


(SLR 3220) EN SUELOS DE ZONAS SEMIÁRIDAS

Domínguez López. R.F1., Garibaldi Márquez. F1., Galindo Reyes M.A1., Serrano Gómez C1.,
Cortez Chamorro. M.A1., Cisneros Rodríguez. O. B1., Jiménez Galindo. J.C2. Huchin
Alarcón. S.3
1
Campo Experimental Pabellón-INIFAP. Km. 32.5 Carretera Aguascalientes – Zacatecas, Apartado
Postal No. 20. C.P. 20660, Pabellón de Arteaga, Aguascalientes, México. Dominguez.rene@inifap.gob.mx
2
Campo Experimental Sierra de Chihuahua-INIFAP. Avenida Hidalgo Núm. 1213, Col. Centro, C.P.
31500. Cd. Cuauhtémoc, Chih. México. 3Campo Experimental Valle de Guadina. Km. 5 Carr. Durango-
El Mezquital. Durango Dgo.

INTRODUCCIÓN

En las áreas agrícolas de temporal en el estado de Aguascalientes, se practica la labranza


convencional o tradicional, con maíz y frijol. Esta práctica que utiliza el arado de discos o
vertedera ha provocado la degradación de los suelos. En estos terrenos los suelos se
compactan, los niveles de materia orgánica se reducen y se incrementa la escorrentía del
agua y la erosión del suelo. Además, la pendiente oscila entre 0.5 al 7.5%, el tipo de suelo,
entre los cuales se encuentran los planosoles y Xerosoles, han propiciado una severa
degradación. Los sistemas de de labranza de conservación han demostrado su eficiencia en
el control y prevención de la erosión y conservación de la humedad del suelo. Además de
cumplir sus objetivos, permite obtener rendimientos iguales o mayores a los que se obtiene
empleando la labranza convencional, dependiendo desde luego de los factores que favorecen
la productividad, siendo el hombre responsable del manejo del cultivo. Las evidencias
experimentales muestran que su aplicación es factible por los pequeños agricultores. Debe
reconocerse que la labranza de conservación no es un método mágico que permita producir
cosechas en aquellos suelos que no son capaces de producir con labranza convencional .
(Jiménez., et al 2004).

El cambio tecnológico no es fácil, algunos agricultores han sostenido sus sistemas de


producción por costumbre y es difícil esperar el cambio espontaneo ya que hay pocos apoyos
para instruir a los agricultores en los modernos sistemas de la conservación de los suelos y
esto va en demerito de su producción y productividad. Hoy en día, con los avances
agropecuarios con un enfoque a los sistemas de conservación, las grandes empresas de
maquinaria agrícola están diseñando y lanzando al mercado agrícola nuevos implementos
para la conservación de los suelos. Uno de ellos es la rastra de conservación combinada.

840
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

La compañía Bison MR, describe que la rastra de labranza de conservación realiza tres
actividades en un solo paso, con sección delantera de los discos dentados, cortan e
incorporan el suelo y residuos , con los timones que tiene en medio rompen la capa arable,
en la sección trasera implemento tiene discos también cortan los terrones, y el rodillo
colocado en la parte final del implemento sirve para triturar y nivelar el suelo.
Dado que no existe información técnica de este implemento agrícola, se procedió a realizar una
evaluación en campo, tomando como referencia la norma mexicana de rastras de disco de
levante.

OBJETIVO

Caracterizar la calidad de trabajo del implemento utilizado en el sistema de labranza de


conservación así como también determinar el gasto de combustible.

MATERIALES Y MÉTODOS

La evaluación, se llevó a cabo en terrenos del INIFAP- Campo Experimental Pabellón, cuyas
coordenadas geográficas son 22009´ latitud norte y 1020 17´ longitud oeste, con una altura
sobre el nivel del mar de 1917 m. En el municipio de Pabellón de Arteaga, Aguascalientes.
El clima en Aguascalientes, según la clasificación de koppen adaptada a la Republica
Mexicana, pertenece al grupo climático semiseco, ya que en la entidad ocurre una
precipitación media anual de 530 mm, que varía desde 400 hasta más de 700 mm, con
precipitaciones medias mensuales de 100 mm en julio y agosto. Los cuales son los meses de
mayor precipitación durante la temporada de lluvia e inferior a los 20 mm en los meses del
estiaje que dura de Noviembre hasta Mayo. La evaporación potencial media anual es de
2,477mm; con una media mensual de 205 mm y una máxima mensual de 302 mm presentada
durante mayo.
En Aguascalientes se puede definir dos regiones climatológicas: la Norte central, con
temperatura meda anual menor de 180C ( cuenca del rio de calvillo) y considerando la
clasificación de koppen, se distinguen dos tipos de climas; el primero corresponde al grupo de
climas secos esteparios y fríos (BS, KW)cubriendo éste 95 % de la superficie estatal y el 5%
restante representa al grupo de climas templados subhúmedos (CW OWW), localizados en
ésta región, al suroeste de la entidad.

Caracterización del sitio experimental


Para determinar las características del sitio experimental fueron las siguientes:

841
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Para la textura del suelo se utilizo el método de bouyoucos en un estrato de suelo de 0 a 30


cm. Para determinar la humedad en el suelo antes de la labor, se realizo mediante el método
gravimétrico en intervalos de profundidad de 0 a 30cm. Para la densidad aparente se utilizó el
método de extractor de núcleos, en relación a la medición del microrrelieve se tomaron datos
antes y después de las labores, estas lecturas fueron hechas en la parcela experimental con la
finalidad de obtener datos para determinar la densidad aparente después de la labor, así como
la interpretación del índice de rugosidad antes y después de la labor mediante la desviación
estándar de todos los datos calculados en la parcela experimental. Para la medición del
residuo vegetal en el terreno, se utilizó el medidor de cobertura vegetal, posteriormente se
colocó el medidor de cobertura vegetal y se procedió a tomar la lectura, se colecto la cobertura
vegetal y se peso el mismo, para obtener la cantidad en toneladas por hectárea. Para el
grosor y altura del mismo se midieron con un pie de rey digital. Para la medición del consumo
de combustible, se procedió de la siguiente manera, antes de trabajar se lleno el depósito del
tractor teniendo como referencia de la del total de litros que dice el manual. Posteriormente con
una probeta graduada se procedió a llenar el depósito del tractor y así verificar el total de
combustible que consumió el tractor a la hora de trabajar.

Cuadro No. 1 Características del tractor e implemento agrícola.

Rastra Tractor
Modelo: rastra de labranza de Modelo: 5725 John Deere
conservación SLR 3220
Enganche: tres puntos del tractor Velocidad nominal al motor –rpm: 2400

Potencia requerida: 80 a 100 hp Potencia al motor: 98 hp

Ancho de corte: 220 cm Potencia a la TDF: 83.3 hp

Peso aproximado: 1000 kg Transmisión: Estándar (Collares)

Numero de discos: 20 Numero de cilindros: 4

Numero de timones: 3 Categoría d enganche: ll puntos del tractor

Máxima penetración: 30 cm TDF independiente

Ancho del rodillo desterronador: 220 Válvula de control remota sencilla


cm

Largo total: 280 cm Capacidad de levante: 2191.4 kg

842
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Evaluación en campo
En la parcela experimental se tuvo sembrado pasto rhodes (Chloris gayana) y es predominante
en climas áridos templados. La cobertura vegetal inicial promedio fue de 9.251 t ha-1, el
grosor promedio del cultivo anterior fue de 0.01 mm, y la altura promedio fue de 13.7 cm, en
relación al índice de pedregosidad fue de 0%, la topografía del terreno fue de 1%.
La textura de suelo es migajón arenosa, con un contenido de materia orgánica en un estrato
de 0 a 15 cm es de 0.23% y de 15 a 30 cm de profundidad fue de 1.47%. Para calcular el
contenido de humedad del suelo antes de trabajar, se obtuvieron cuatro repeticiones, a una
profundidad de 30 cm, en intervalos de 5 cm desde la superficie del suelo. La humedad
promedio antes de hacer las labores fue de 2.445%, la densidad aparente promedio en un
perfil de suelo de 0 a 30 cm fue de 1.54 gr cm-3.
Cuadro No. 2. Parámetros técnicos de la configuración tractor- implemento.
Parámetros Tracción sencilla (rastra de
labranza de conservación )
Ancho de corte 1.76 m.
Profundidad del disco 5.91 cm.
Profundidad del cincel 15.91 cm.
Velocidad de trabajo 3.3 km/h
Consumo de combustible 9.95 L /h
Capacidad efectiva 1.78 h/ha
Capacidad teórica 1.70 h/ha
Gasto de combustible 17.77 L/ha
Eficiencia 95.65 %
Patinaje 5.2%

De acuerdo con los datos técnicos obtenidos en campo, tanto el disco de corte y el cincel no
penetraron tanto, debido a que el suelo estaba duro al momento de hacer las labores, en
relación a la velocidad de trabajo, está dentro de lo establecido, con lo que respecta a la
eficiencia de la configuración tractor-implemento es bastante buena ya que alcanza el 95 %.
El patinaje su valor es relativamente bajo.
Después de haber pasado la rastra de labranza de conservación la cantidad de cobertura
vegetal fue de 9.00 t ha-1, esto se debió a que los discos del implemento agrícola son dentados,
y cortaron al residuo mas no lo incorporaron al suelo. De tal manera que se está logrando una
de las condiciones de la cual fue diseñada.
El objetivo principal de medir el microrrelieve es de obtener información para hacer el cálculo
de la densidad aparente después de la labor, y también para el índice de rugosidad.

843
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro No. 3 parámetros de calidad de trabajo.


Rastra (disco y Índice de Índice de Da aparente Da aparente
cincel9 rugosidad rugosidad antes de la después de
antes de después de labor en gr/ trabajar en gr /
trabajar (cm) trabajar (cm) cm3 cm3
Disco 1.68 2.85 1.54 0.70
Cincel 1.68 2.85 1.54 1.07

Uno de los objetivos más importantes en las labores agrícolas con los implementos es crear
un ambiente óptimo para establecer el cultivo, un indicativo en este parámetro, es el cambio de
la densidad aparente, (en el cuadro no. 3) Se puede observar que antes de empezar las
labores agrícolas, el valor inicial de la Da es relativamente alto dentro de su rango máximo,
después de realizar las labores agrícolas la antes mencionada tubo a disminuir, debido a la
acción que realizan los implementos agrícolas. Con lo que respecta al índice de rugosidad, los
datos iniciales, nos muestran que el suelo no está en condiciones de retener agua cuando se
presente un evento lluvioso, después de realizar la labor, este mismo parámetro se incrementó,
no en lo que se esperaba, esto debido a que el implemento agrícola (rastra de conservación) en
la parte trasera tiene un rodillo desterronador y hace que el suelo quede parcialmente uniforme.

CONCLUSIONES

De acuerdo al objetivo planteado se concluye lo siguiente:


En relación al trabajo realizado por el implemento agrícola (rastra de labranza de conservación),
tiene a disminuir la densidad aparente de su valor inicial calculado, antes de realizar las labores
agrícolas, por otra lado mejora el índice de rugosidad dejándolo en óptimas condiciones para
mejorar la captación de agua de lluvia. Con lo que respecta al consumo de combustible por el
implemento agrícola fue de 17.77 litros por hectárea.

AGRADECIMIENTOS
Con el debido respeto, se agradece la participación del Sr. Fernando Herrera Ramírez y el Sr.
Rogelio Molina López y familia. En la realización de esta investigación.

BIBLIOGRAFÍA

Espinoza C.J.M., Ramos G. J.L., Maciel P.L.H., 2000. Recuperación de agostaderos en Aguascalientes.
INIFAP-CIRNOC, Campo Experimental Pabellón, pabellón de Arteaga, Ags. México 17p. Folleto
técnico Núm. 15.
Jiménez G. C.A., Maciel P. L.H., Peña R.A., Castillo R. A. 2004. Principios y fundamentos de labranza
de conservación: Guía para su implementación. INIFAP- CIRNOC, Campo Experimental
Pabellón. Pabellón de Arteaga, Ags. México 31 p. (folleto técnico Num.24).
González R. L.L. El sistema de labranza de conservación. Fundamentos básicos, Tecno Agro. Julio
2000. Naucalpan estado de México. México D.F.

844
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Gutiérrez R., F., González H. A., Serrato. C. R., Norman M. T. H., 2004; evaluación tecnológico-
esplotativa del conjunto multiarado- tractor J.D. modelo 4235 en el labor de preparación primaria
de un suelo vertisol. Ciencia Ergo Sum. Vol. 11; Núm. 002, pp. 171-176.
Ohep C., Marcano F., Sivira O., 1998; Efecto de la labranza sobre las propiedades físicas del suelo y el
rendimiento del frijol, Biagro; Vol. 10 Núm. 3, pp. 68-75.
Osuna Ceja E.S., Padilla Ramírez J.S., Martínez Gamiño M.A., Martínez Meza E., Acosta Gallegos J.A.,
2007 Componentes Tecnológicos y Formulas Integrales para el Cultivo de Frijol de Temporal en
el Altiplano de México. Campo Experimental San Luis. CIRNE-INIFAP. San Luis Potosí, México.
Folleto Científico Núm. 1. 23 p.
Pimentel R.I., Vento T. R., Ponce C. F., 2007; Aprovechamiento de los animales para tiro de aperos de
labranza; revista ciencias técnicas agropecuarias; Vol. 16, Núm. 002, pp. 85-90.
Stevens G.N., 1982. Equipment testing and evaaluation. Silsoe, UK. National Institute of agricultural
Engineering. 137 p.

845
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CALIDAD FORRAJERA DE CEREALES DE GRANO PEQUEÑO EN CONDICIONES


DE TEMPORAL EN ZACATECAS

Ricardo A. Sánchez Gutiérrez1, Luis E. Arias Chávez2, Ma. del Rosario Tovar Gómez3,
Nadiezhda Y.Z. Ramírez Cabral1 , Juan Carlos López García1, Miguel Servín Palestina1 y
Núñez Hernández Gregorio4.
1
INIFAP-CIRNOC- Campo Experimental Zacatecas. 2 INIFAP-CIRPAC- Campo Experimental Centro-
Altos, 3 INIFAP-CIRCE- Campo Experimental Valle de México, 4 INIFAP-CIRNOC- Campo Experimental
La Laguna.

INTRODUCCIÓN
Zacatecas cuenta con un inventario de más de 968 mil cabezas de ganado, de este número el
90% se dedica a la explotación de carne, mientras que el resto a la producción de leche (SIAP,
2008). Estas dos cadenas son las más importantes a nivel socio-económico dentro de las
unidades pecuarias del estado (Sánchez y Rumayor 2010) y se caracterizan por practicarse en
más de 5.5 millones de hectáreas como producción extensiva. En estas áreas la producción de
forraje varia de 300 a 400Kg/ha en los matorrales áridos y de 900 a 1,000 Kg/ha en los
pastizales amacollados de la región semiárida (Echavarría et al., 2007) La problemática de
estos pastizales involucra suelos, variabilidad en la distribución de la lluvia y baja capacidad de
los suelos para retener humedad (Gutiérrez et al., 2007). Debido a escases de forraje los
productores recurren al uso de forrajes cultivados en condiciones de temporal, esta actividad es
de gran ayuda para suplementar al ganado en época de sequía. Por otro lado, las especies con
mayor superficie sembrada para temporal en el estado son; el maíz y la avena, es necesario
para la investigación y transferencia de tecnología disponer de alternativas que permitan elevar
la productividad de agua tanto en producción como en calidad del forraje. El objetivo de este
trabajo fue evaluar la producción y calidad de especies y/o variedades forrajeras de grano
pequeño en diferentes cortes bajo condiciones de temporal en al año 2010 en Zacatecas
MATERIALES Y MÉTODOS

El experimento se estableció en los terrenos del Campo Experimental Zacatecas, localizado en

las coordenadas geográficas de 102o 39’ Longitud Oeste y 23o36’ Latitud Norte a una altitud de
2192 msnm. El experimento se sembró el 14 de julio del 2010 bajo un diseño de bloques al azar
con arreglo de parcelas divididas, donde la parcela grande fue la etapa fenológica de corte;
embuche y lechoso-masoso, mientras que la parcela chica fueron las siguientes variedades de
cereales de grano pequeño; 4 avenas (ágata, obsidiana, turquesa y karma), 4 triticales (Rio
Nazas, secano, Polmer y Eronga), 3 cebadas (cántabra, forrajera 1 y Forrajera 2) y Trigo Nana.
Como testigo se utilizó la especie avena, variedad Chihuahua. La densidad de siembra fue de
80 Kg/ha mientras que la fertilización fue de 60-40-00 N-P-K (Nitrógeno, Fosforo y Potasio,

846
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

respectivamente) y se aplico al momento de la siembra (Medina et al.,2001). La unidad


experimental consto de cuatro surcos de 7m largo y 0.76m de ancho. Se considero los dos
surcos centrales y 2.5 m de largo como parcela útil para cada corte. Se tomaron muestras
representativas para determinar el porcentaje de materia seca en una estufa a temperatura de
600C, hasta llegar a peso constante. El rendimiento de materia seca por hectárea se calculó a
partir de de la producción de forraje verde en los muestreos y el porcentaje de materia seca de
las muestras. Las variables a medir fueron: Altura de planta (Alt.), rendimiento de forraje verde
(Fv) y seco (Fs), porcentaje de materia seca (MS), proteína cruda (PC), fibras detergente neutro
(FDN) y acida (FDA) y digestibilidad in vitro (Div). Los análisis de calidad forrajera se
determinaron por la técnica de espectroscopia NIRS. Durante la estación de crecimiento se
llevo el registro diario de la lluvia con base a la estación de monitoreo agroclimático de INIFAP
instalada dentro del campo experimental. El Estudio estadístico del experimento se efectúo en
el programa SAS con una diferencia mínima significativa de P=0.005
RESULTADOS
Previo a la siembra se registro una precipitación de 141.8 mm y durante el ciclo fue de 72.mm.
En el cuadro 1 se muestra la distribución de precipitación acumulada por mes en la estación del
Campo Experimental del año 2010 y su comparación con el hístorico. En el mes de agosto sde
presento una severa sequia.

Cuadro1- distribución de precipitación acumulada por mes en la estación climatologíca del


Campo Experimental Zacatecas.
Julio Agosto Septiembre Total
Precipitación 2010 152 10 52 214
Historico 93 86 65 244

En el cuadro 2 se presenta el efecto de los cortes de las etapas fenológicas de embuche y


lechoso-masoso, en él se observan diferencias altamente significativas (p<0.0001) entre los
cortes, en las variables agronómicas los cereales mostraron resultados mayores en el estado
de lechoso masoso. En calidad nutricional la proteína cruda y digestibilidad in vitro
estadísticamente fue mayor en el corte de embuche y para la fibras solamente se encontraron
las diferencias en fibra detergente neutro, el mayor porcentaje lo presento el corte de lechoso-
masoso.
Cuadro 2- características de rendimiento y calidad de diferentes cortes en cereales de grano
pequeño evaluados en condiciones de temporal en el Campo Experimental Zacatecas.
Alt Fv MS Fs PC FDA FDN Div
Corte (cm) (ton/ha) (%) (ton/a) (%) (%) (%) (%)
Embuche 28.2 b 2.5 b 18.5 b 0.47 b 25.4 a 31.7 47.2 b 88.4 a

847
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Lechoso-
masoso 55.7 a 5.7a 35.2 a 2.03 a 13 b 32.5 54.2 a 75.1 b
C.V. 18 33.9 17.5 43 13.8 11.7 13.2 3.13

En el cuadro 3 se muestran las características agronómicas y nutricionales de las variedades


y/especies de cereales de grano pequeño en corte de embuche. En las variables evaluadas no
se encontraron diferencias estadísticas (P>0.05), los rendimientos de forraje seco que se
presentaron fueron de 0.39 a 0.54 toneladas por hectárea, en proteína cruda los valores
variaron de 23.3 a 27.1%, en la concentración de FDA los valores fueron de 28.5 a 33.9%
mientras que en FDN fue de 40.5 a 52.3, en Div fue de 86.3 a 90.6%. De acuerdo con la
caracterización de forrajes (Núñez et al., 2011) las variedades y el corte en embuche
presentaron alta calidad en PC y Div.
Cuadro 3- características agronómicas y nutricionales de las variedades y especies de cereales
de grano pequeño evaluadas en corte de embuche en el Campo Experimental Zacatecas.
Variedad y/o Alt Fv MS Fs PC FDA FDN Div
especie (cm) (ton/ha) (%) (ton/ha) (%) (%) (%)
Cebada forrajera 2 29.3 2.7 17.0 0.46 26.0 31.7 50.9 87.6
Avena Karma 30.7 2.6 19.4 0.51 23.3 32.2 48.8 86.3
Cebada forrajera 1 27.5 2.7 19.4 0.53 27.1 33.9 45.1 90.6
Triticale secano 27.5 2.7 18.5 0.50 27.1 32.4 51.2 89.6
Trigo nana 25.3 2.5 20.6 0.51 26.4 31.2 52.3 89.0
Triticale eronga 26.1 2.1 19.5 0.41 26.0 28.8 40.5 88.3
Avena agata 25.3 2.1 18.5 0.39 25.3 29.8 45.0 88.6
Triticale polmer 26.7 2.6 19.2 0.50 25.3 28.5 46.6 89.6
Avena Obsidiana 30.6 2.2 18.8 0.41 25.4 33.5 45.2 88.3
Triticale Rio Nasas 26.4 2.8 19.4 0.54 26.3 31.8 48.0 88.6
Avena chihuahua 31.0 2.8 17.7 0.50 24.8 35.0 45.8 87.6
Avena turquesa 26.8 1.8 20.5 0.38 24.4 30.0 44.2 87.3
Cebada cántabra 33.2 2.8 17.3 0.48 23.2 33.5 50.0 87.3

En el cuadro 4 se muestran las características agronómicas y nutricionales de las variedades


y/especies de cereales de grano pequeño en corte de lechoso-masoso. En las variables
evaluadas no se encontraron diferencias estadísticas (P>0.05), los rendimientos de forraje seco
que se presentaron fueron de 1.6 a 2.4 toneladas por hectárea, en proteína cruda los valores
variaron de 11.5% a 15.4% en la concentración de FDA los valores fueron de 27.5 a 35.4%
mientras que en FDN fue de 51.9 a 61.9, en Div fue de 71.6 a 78%. De acuerdo con la
caracterización de forrajes (Núñez et al., 2011) las variedades y el corte en embuche
presentaron de regular a bueno en PC y Div.

848
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 4- características agronómicas y nutricionales de las variedades y especies de cereales


de grano pequeño evaluadas en corte de Lechoso-masoso en el Campo Experimental
Zacatecas.
Variedad y/o Alt Fv MS Fs PC FDA FDN Div
especie (cm) (ton/ha) (%) (ton/ha) (%) (%) (%) (%)
Cebada forrajera 2 30.6 6.4 37.3 2.4 11.5 31.8 52.6 73.0
Avena Karma 57.7 6.5 34.7 2.3 13.2 33.1 54.8 72.6
Cebada forrajera 1 53.1 6.3 35.9 2.2 12.0 33.1 57.5 71.6
Triticale secano 60.5 5.8 38.6 2.2 13.2 29.6 48.5 77.0
Trigo nana 45.5 5.0 42.4 2.1 14.9 32.6 51.9 72.6
Triticale eronga 63.0 5.5 36.8 2.0 13.6 29.3 52.8 75.6
Avena ágata 51.6 6.7 29.3 2.0 15.4 38.2 61.9 76.3
Triticale polmer 56.5 4.9 40.1 1.9 13.3 27.3 52.7 77.0
Avena Obsidiana 54.2 6.0 32.6 1.9 13.2 32.0 53.9 75.3
Triticale Rio Nasas 62.8 5.1 35.2 1.7 15.0 33.2 55.7 77.6
Avena chihuahua 53.2 5.9 30.0 1.7 14.7 35.4 53.1 74.6
Avena turqueza 58.1 4.9 34.9 1.6 13.1 30.8 53.0 75.0
Cebada cántabra 48.7 5.7 28.8 1.6 14.7 36.2 55.9 78.0

CONCLUSIONES
En la producción de forraje seco, toda las variedades son estadísticamente igual al testigo y el
mejor corte estadísticamente encuentra en estado fenológico de lechoso masoso. En
características nutricionales de las variedades son estadísticamente iguales al testigo, sin
embargo la alta calidad se encuentra en el corte de embuche.

BIBLIOGRAFÍA
Echavarria, CH.F., Serna, P.A. y Bañuelos V.R. 2007.Influencia del sistema de pastoreo con pequeños
rumiantes en un agostadero del semiárido Zacatecasno:II Cambios en el suelo. Rev. Tec.
Pecu.Mex. pp 85-98.
Gutiérrez L.R., Medina, G. G. y Amador, R.M. 2007. Carga animal del pastizal mediano abierto en
Zacatecas. Folleto informativo No. 46
Medina, G.G., Salinas, G. H. y Rubio, A.F. 2001.Cultivo de avena forrajera. Potencial productivo de
especies forrajeras en Zacatecas. Libro técnico No. 1.pp 24-25.
Núñez, H.G., Payán G.J., Peña, R.A., González C.F., Ruiz., B.O. y Arzola A.C. 2010. Caracterización
agronómica y nutricional del forraje de variedades de especies anuales en la región norte de
México. Rev. Mex. Cienc. Pecu vol.1 Num.2 pp 85-98.
Sánchez, T.B. y Rumayor, R.A. 2010. Evaluación del entorno para la innovación tecnológica en
Zacatecas:identificación de las cadenas productivas relevantes . Publicación especial No.18. pp
13-16.
Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Servicio de Información
Agroalimentaria y pesquera (SIAP 2008.

849
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PRODUCCIÓN DE ESPECIES FORRAJERAS CON DIFERENTES FUENTES DE


FERTILIZACIÓN Y METODOS DE SIEMBRA

Sánchez GRA1*, Flores OM, Osuna CES2, Gonzáles C.F. y Núñez HG3
1
INIFAP-CIRNOC- Campo Experimental Zacatecas. 2 INIFAP-CIRNOC- Campo Experimental Pabellón, , 3
INIFAP-CIRNOC- Campo Experimental La Laguna. correo-e: rsanchez@zacatecas.inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
En condiciones de temporal del estado de Zacatecas se dedican más de 250 mil hectáreas para
la producción de forraje que principalmente se utiliza para la alimentación del ganado. Entre las
especies que se cultivan, la avena y el maíz son los que más superficie agrícola ocupan con
más del 90% (SIAP 2010). Para llegar a una buena producción es necesario llevar a cabo las
recomendaciones o paquetes tecnológicos para diferentes cultivos con que el INIFAP cuenta
(Medina et al., 2001). Sin embargo existen alternativas que pueden lograr una producción
sustentable, una de ellas es la siembra a doble hilo con pileteo, que ayuda al cultivo a
desarrollarse dentro de un mejor ambiente, esto es debido a que mejora la captación y
retención de humedad, y por consecuencia se obtienen mejores rendimientos de grano y forraje
(Cabañas et al., 2004). Otra alternativa para la reducción de costos por fertilización es emplear
la inoculación con micorriza, ya que estos microorganismos favorecen al crecimiento de raíz,
teniendo como resultado un mayor anclaje, absorción y transporte de agua y nutrimentos al
sistema vascular (Aguirre et al., 2009). El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción y
calidad de forrajera de tres especies con diferentes métodos de siembra y fuentes de
fertilización bajo condiciones de temporal en Zacatecas durante el 2010.

MATERIAL Y MÉTODOS
El experimento se estableció en los terrenos del Campo Experimental Zacatecas, en las

coordenadas geográficas de 102o 39’ Longitud Oeste y 23o36’ Latitud Norte a una altitud de
2192 msnm. El experimento se sembró el 13 de julio del 2010 bajo un diseño de bloques al azar
con arreglo de parcelas divididas por especie. Las especies que se evaluaron fueron; 1) ebo 2)
Avena variedad Karma y 3) maíz variedad Cafime.
Ebo.- En los métodos de siembra (voleo y doble hilo) la densidad fue de 60 Kg./ha. La unidad
experimental para doble hilo consto de cuatro surcos de 14m de largo y 0.76m de ancho. Se
considero los dos surcos centrales y 5 m de largo como parcela útil. Y para voleo la unidad
experimental fue de 3.04 m de ancho por 14 m de largo, se considero 2 metros cuadrados como

850
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

parcela útil. La fertilización química fue de 60-40-00 N-P-K al momento de la siembra, mientras
que la inoculación de la semilla con micorriza fue un día previo a la siembra. La cosecha se
realizo 95 días después de la siembra.
Avena.- la densidad de siembra fue de 120 y 60 Kg/ha para el método de siembra de voleo y
doble hilo, respectivamente. La unidad experimental para doble hilo consto de cuatro surcos de
14m de largo y 0.76m de ancho. Se considero los dos surcos centrales y 5 m de largo como
parcela útil. Y para voleo la unidad experimental fue de 3.04 m de ancho por 14 m de largo, se
considero 2 metros cuadrados como parcela útil. La fertilización química fue de 60-40-00 N-P-K
al momento de la siembra, mientras que la inoculación de la semilla con micorriza fue un día
previo a la siembra. La cosecha se realizo en las etapas fenológicas de lechoso-masoso
Maíz- para los dos métodos de siembra (hilo sencillo y doble) la densidad de población fue de
40,000 plantas por hectárea. La fertilización química fue de 20-40-00 N-P-K al momento de la
siembra, se pretendía aplicar 20 unidades adicionales de N en la primera escarda pero
lamentablemente no se aplico debido a la falta de humedad. La inoculación de la semilla con
micorriza fue un día previo a la siembra. La unidad experimental consto de cuatro surcos de
14m de largo y 0.76m de ancho. Se considero los dos surcos centrales y 5 m de largo como
parcela útil.
Se tomaron muestras representativas para determinar el porcentaje de materia seca en una
estufa a temperatura de 600C, hasta llegar a peso constante. El rendimiento de materia seca
por hectárea se calculó a partir de de la producción de forraje verde en los muestreos y el
porcentaje de materia seca de las muestras. Las variables a medir fueron: Altura de planta
(Alt.), rendimiento de forraje verde (Fv) y seco (Fs), porcentaje de materia seca (MS), proteína
cruda (PC), fibras detergente neutro (FDN) y acida (FDA) y digestibilidad in vitro (Div). Los
análisis de calidad forrajera se determinaron por la técnica de espectroscopia NIRS. Durante la
estación de crecimiento se llevo el registro diario de la lluvia con base a la estación de
monitoreo agroclimático de INIFAP instalada dentro del campo experimental. El Análisis
estadístico del experimento se efectúo en el programa SAS

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Previo a la siembra se registro una precipitación de 141.8 mm y durante el ciclo fue de 72.mm,
en el Cuadro 1 se muestra la distribución de precipitación acumulada por mes en la estación del
Campo Experimental de los años 2009 y 2010.

851
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro1- distribución de precipitación acumulada por mes en la estación climatologíca del


Campo Experimental Zacatecas.
Mes Julio Agosto Septiembre Total
Precipitación (mm) 2010 10 10.6 51.6 72.2
Precipitación (mm) 2009 16.2 85.4 41.4 143

En el Cuadro 2 se presentan los resultados de rendimiento de Avena en estado de lechoso-


masoso con diferentes fuentes de fertilización y métodos de labranza. En la producción de
forraje con fuentes de fertilización se encontraron diferencias estadísticas (P<0.05) para la
producción de forraje verde y seco, la fertilización química es la que reporta mayor rendimiento
con 7.7 y 1.68 respectivamente. Mientras que en la producción de forraje con métodos de
siembra estadísticamente (P<0.05) voleo es superior en rendimiento verde y seco reportando
producciones de 8.3 y 1.74 toneladas por hectárea, respectivamente. Estos resultados son
bajos a los obtenidos por Flores et, al 2009, ya que obtuvo 10 ton/Ha de forraje seco.

Cuadro 2.- resultados de rendimiento de Avena en estado de lechoso-masoso con diferentes


fuentes de fertilización y métodos de labranza. Repeticiones (Rep), Fertilización (Fert) y
Métodos de siembra (Metsiem). NS no significativo y * significativo con P ≤ 0.05.
Fuentes de Alt Fv MS Fs PC FDA FDN Dig iv
variación (cm.) ton/ha (%) (ton/ha)
Fertilización
Químico 70.4 a 7.77 a 21.6 a 1.68 a 16.9 a 31.2 a 54.6 a 75 b
Biológico 68.3 a 5.58 b 20.3 a 1.12 b 18.5 a 29.45 b 52.4 b 78.75 a
Métodos de
siembra
Al voleo 69.9 a 8.34 a 21. a 1.74 a 18.0 a 30.5 a 54.3 a 77.1 a
Doble hilo 69.2 a 5b 20.9 a 1.06 b 17.3 a 30.1 a 52.6 a 76.6 a
Análisis de varianza
Significancia
Rep 0.0025* 0.0143* 0.1135 0.0156* 0.8050 0.0701 0.0667 0.2066
Fert 0.1623 0.0018* 0.2849 0.0006* 0.0503 0.0184* 0.0179* 0.0055*
Fert*Rep 0.2202 0.0521 0.9749 0.0930 0.4134 0.5954 0.8786 0.8445
Msiem 0.4769 0.0002* 0.8866 0.0002* 0.1711 0.4342 0.1325 0.6349
Fert*Metsiem 0.1277 0.5667 0.6740 0.3336 0.8549 0.0570 0.0755 0.3559
C.V. 2.8 12.2 10.7 12.2 5.1 3.04 3.6 2.6
R2 0.91 0.95 0.65 .95 0.75 0.86 0.75 0.75

En el Cuadro 3 se presentan los resultados de rendimiento de Ebo con diferentes fuentes de


fertilización y métodos de labranza. En la producción de forraje con diferentes fuentes de
fertilización no se encontraron diferencias estadísticas (P>0.05) sin embargo numéricamente la
fertilización biológica fue mayor con 1.04 toneladas de forraje seco por hectárea. En los
métodos de siembra, estadísticamente (P<0.05) alboleo fue mayor, reporto rendimientos de
forraje verde y seco con 3.34 y 1.14 toneladas por hectárea. Comparados con las producciones

852
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

que obtuvo Flores, et al. 2009 con otra leguminosa, veza común estos resultados son bajos, ya
que este autor reporta rendimientos mínimos de 1.6 ton/ha.

Cuadro 3.- resultados de rendimiento de ebo con diferentes fuentes de fertilización y métodos
de labranza. Repeticiones (Rep), Fertilización (Fert) y Métodos de siembra (Metsiem). NS y *
significativo con P ≤ 0.05.
Fuentes de Alt Fv MS (%) Fs PC FDA FDN Dig iv
variación (cm.) ton/ha (ton/ha)
Fertilización
Químico 16.7 a 2.240 a 37.6 a 0.81 a 25.8a 33.6 a 40.7 a 84.8 a
Biológico 16.12a 2.383 a 37.8 a 1.04 a 26.4 a 33.2 a 39.1 a 85.1 a
Métodos de
siembra
Al voleo 17 a 3.34 a 34.2 b 1.14 a 27.4 a 30.9 b 37.2 b 86 a
Doble hilo 15.8 a 1.74 b 41.2 a 0.71 b 24.7 b 35.9 a 43.2 a 84 a
Análisis de varianza
Significancia
Rep 0.0013 0.3929 0.2550 0.2395 0.1046 0.4963 0.1608 0.5345
Fert 0.1411 0.3609 0.8830 0.2631 0.2597 0.8044 0.3741 0.8777
Fert*Rep 0.9871 0.1811 0.5095 0.1094 0.7456 0.4053 0.7498 0.4768
Msiem 0.4772 0.0048* 0.0059* 0.0040* 0.0086* 0.0051* 0.0094* 0.2411
Fert*Metsiem 0.3156 0.8182 0.4850 0.7702 0.5229 0.6762 0.4737 0.8762
C.V. 18.05 29.1 8.9 20 5.22 6.9 7.8 3.6
R2 0.75 0.86 0.81 0.9 0.79 0.81 0.78 0.54

En el Cuadro 4 se presentan los resultados de rendimiento de maíz con diferentes fuentes de


fertilización y métodos de labranza. En la producción de forraje con diferentes fuentes de
fertilización y métodos de siembra no se encontraron diferencias estadísticas (P>0.05) sin
embargo los mayores rendimientos de forraje verde y seco fueron con hilo sencillo y reportaron
7.02 y 1.86 toneladas por hectárea. Estos resultados son bajos comparados a el potencial
productivo de maíz en temporal Median et, al.. 2001

853
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 4.- resultados de rendimiento de maiz con diferentes fuentes de fertilización y métodos
de labranza. Repeticiones (Rep), Fertilización (Fert) y Métodos de siembra (Metsiem). NS y *
significativo con P ≤ 0.05

CONCLUSIONES
Para las condiciones de temporal que se presento en Zacatecas en el año 2010, las mejores
producciones de forraje de las tres especies fueron las siguientes:

Para avena en estado de lechoso masoso, la fertilización química y los métodos de siembra
voleo fueron mejores
Para ebo el método de siembra al voleo fue mejor y no así las fuentes de fertilización
En maíz los métodos de siembra y la fertilización no mostraron diferencias fueron
estadísticamente igual.

BIBLIOGRAFÍA
Aguirre-Medina, J.F., Irizar-Garza, M.B., Durán-Prado, A., Grajeda-Cabrera, O.A., Peña-del Río, M.A. y
Loredo-Osti, C. Gutiérrez-Baeza., A. 2009. Los Biofertilizantes Microbianos: alternativas para la
agricultura en México. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Campo Experimental Rosario Izapa, Tuxta Chico, Chiapas, México. 86p

854
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cabañas, C.B., Galindo, G.G., Mena, C.J. y Medina G.G. 2004. La siembra en surcos y corrugaciones
con pileteo en cebada maltera de temporal en Zacatecas. Folleto para productores No.28
Flores, O.M. Figueroa, V.U. Sánchez G.R. Gutiérrez, L.R. Velásquez V.M. 2009. Uso de arado vertical
para reducir costos de avena forrajera. VI Simposio Internacional de Pastizales. Memorias
Flores, O.M. Figueroa, V.U. Sánchez G.R. Gutiérrez. 2009. Producción de forraje de línea de veza común
bajo condiciones de temporal en el altiplano de Zacatecas. XXI Semana internacional de
Agronomía. Memorias
Medina, G.G., Salinas, G. H. y Rubio, A.F. 2001.Cultivo de avena forrajera. Potencial productivo de
especies forrajeras en Zacatecas. Libro técnico No. 1.pp 24-25
SIAP. 2010. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera Secretaria de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

855
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RENDIMIENTO Y PREFERENCIA DE VARIEDADES MEJORADAS DE FRIJOL


PINTO DESARROLLADAS EN DURANGO

Rigoberto Rosales Serna1*, Horacio González Ramírez1, Cynthia Adriana Nava Berumen1,
Mayra Denise Herrera2, Nadiezdha Y. Z. Ramírez Cabral3, José Cruz Jiménez Galindo2

1
Campo Experimental Valle del Guadiana, INIFAP. Carretera Durango-El Mezquital km 4.5, Durango,
Dgo., México. C. P. 34170. 2Campo Experimental Sierra de Chihuahua, INIFAP. Av. Hidalgo Núm. 1213,
Col. Centro. Cd. Cuauhtémoc, Chih., México. C. P. 31500. 3Campo Experimental Zacatecas, INIFAP.
Carretera Zacatecas-Fresnillo km 24.5. Calera de V. R., Zac., México. C. P. 98500.
*rosales.rigoberto@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
En 2010 se sembraron en Durango 240 mil hectáreas con frijol común (Phaseolus vulgaris L.)
en condiciones de temporal, se cosecharon 201 mil hectáreas, la producción fue de 96,416
toneladas de grano y el rendimiento promedio fue de 480 kg ha-1 (SIAP, 2011). En esta entidad,
se ha observado tendencia hacia la especialización productiva de grano de frijol pinto debido al
éxito comercial obtenido con la variedad Pinto Saltillo. Esta variedad se convirtió en la más
popular, en el norte-centro de México, debido a su alto rendimiento, mejor aceptación en el
mercado y mayor precio, en comparación con los pintos tradicionales (Ávila et al., 2010). Ante la
popularidad de Pinto Saltillo, los agricultores demandaron el desarrollo de nuevas variedades de
ciclo más precoz (85 días a madurez) y con mayor tamaño de grano (35 g- 50 g por cada 100
semillas). Además, es necesario que las nuevas variedades mantengan el lento oscurecimiento
de la testa, porque los comerciantes consideran que este tipo de variedades les permitirá
incrementar la aceptación del frijol producido en Durango en el mercado nacional y de
exportación.
En 2010, el personal del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
(INIFAP) en Durango, registró cinco nuevas variedades de frijol con los siguientes nombres:
Pinto Bravo, Pinto Centauro, Pinto Centenario, Pinto Coloso y Pinto Libertad. Las cinco nuevas
variedades son semejantes a Pinto Saltillo en el lento oscurecimiento de la testa, pero tienen
semillas de mayor tamaño y son más precoces a madurez. Después de su registro, es
necesario validar las variedades en terrenos de productores para establecer su adaptabilidad y
evaluar sus posibilidades de adopción. También se debe evaluar la preferencia de las nuevas
variedades, respecto a las tradicionales, por parte de los consumidores y comercializadores del
frijol en México. Uno de los métodos de consulta más utilizados en la actualidad, son las
encuestas mediante entrevistas directas que incluyen criterios de interés para la población
objetivo.

856
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El uso de criterios de selección importantes para los productores y consumidores de frijol


incrementa las posibilidades de adopción de las nuevas variedades, debido a que se satisfacen
las preferencias de los diferentes miembros de la cadena productiva y con ello se incrementa la
productividad, se facilita la comercialización y se ofrece a los consumidores grano de calidad. El
objetivo de este estudio fue evaluar el rendimiento de cinco nuevas variedades de frijol e
identificar las de mayor preferencia por parte de los consumidores y comercializadores de
Durango.

MATERIALES Y MÉTODOS
Validación en campo. Para cada una de las nuevas variedades se sembraron franjas de un
número variable de surcos en diferentes localidades de Durango, Chihuahua y Zacatecas. El
número de localidades fluctuó con base en la disponibilidad de semilla: Pinto Centauro (6
localidades), Pinto Bravo (9), Pinto Centenario (8), Pinto Coloso (10), Pinto Libertad (8) y se
incluyó Pinto Saltillo como testigo en todos los sitios. Se aplicó el sistema de manejo utilizado
por el productor de cada estado, complementado con recomendaciones técnicas
proporcionadas por el personal del INIFAP. Las variables evaluadas fueron: número de días a
madurez, rendimiento y peso de 100 semillas. La madurez se registró, en días después de la
siembra (DDS), cuando más del 50 % de las plantas de cada variedad pasaron del color verde
al amarillo, típico de la madurez. Para determinar el rendimiento (kg ha-1), se extrajeron cinco
muestras de dos surcos de 5 m en las franjas de cada variedad y en cada muestra se tomaron
100 semillas para evaluar el tamaño del grano con base en su peso.
Preferencia comercial. El estudio se realizó con grano crudo de frijol y para ello se tomó una
muestra de 100 semillas de cada una de las cinco nuevas variedades y de los tres testigos
comerciales con grano similar (Pinto Saltillo, Pinto Villa y Pinto Americano). Las muestras de
grano se colocaron en bolsas de polietileno transparente, se graparon a una cartulina rígida y se
codificaron con un número aleatorio de tres dígitos, con la finalidad de evitar que el nombre de
la variedad influyera en la preferencia de las personas entrevistadas. El tamaño de la muestra
(n=150) se determinó mediante la ecuación: n=Z2pq/E2, donde n=tamaño de muestra; Z=nivel
de confianza (=1.96=95 %); pq= variabilidad (0.5)2 y E=nivel de precisión (=0.08=8 %). La
entrevista incluyó un cuestionario que permitió determinar la preferencia de las personas para
color de la testa, brillo, tamaño y forma de la semilla; así como el color de hilio. La cartulina con
las bolsas transparentes que contenían 100 semillas de cada variedad se mostró a los
entrevistados y se les pidió que manifestaran su opinión para cada característica. El trabajo de

857
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

campo se llevó a cabo entre marzo y abril de 2010 en las localidades de Francisco I. Madero,
Guadalupe Victoria y Durango, Dgo.
Preferencia de consumo. Para el caso de grano cocido, se realizó otro estudio (n=96) con
amas de casa de familias que consumen frijol regularmente. El estudio se realizó en la ciudad
de Durango, Dgo. en julio de 2010. A cada una de las personas incluidas en la encuesta se les
entregaron muestras de 500 g de grano de cada variedad y se les pidió que después de
cocerlos, en olla de presión y 1.5 L de agua, completaran un formato para registrar su opinión
sobre: olor del frijol cocido, color del caldo, apariencia del grano, suavidad del grano y sabor del
frijol. Se utilizó una escala tipo Likert de 1 a 5, con las categorías: 1=muy malo, 2=malo,
3=regular, 4=bueno y 5=muy bueno.
Análisis de resultados. Los resultados de campo se analizaron, para cada variedad
comparada con el testigo, en el programa de cómputo SAS®. Se utilizó un diseño en bloques
completos al azar combinado sobre localidades y la prueba de medias se obtuvo con la
diferencia mínima significativa (DMS; α=0.05). En el caso de las entrevistas, para determinar las
preferencias comerciales y de consumo, se determinó las frecuencias y el promedio de la
preferencia para cada variedad, con base en las variables consideradas en cada estudio.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Validación en campo. Todas las variedades en validación resultaron más precoces que Pinto
Saltillo (Cuadro 1) y se observó, en promedio, un periodo de seis días menos a madurez en
Pinto Bravo (86 DDS vs. 92 DDS), seis días menos para Pinto Centauro (86 DDS vs. 92 DDS),
cuatro días en Pinto Centenario (87 DDS vs. 91 DDS), cinco días en Pinto Coloso (91 DDS vs.
96 DDS) y cuatro días en Pinto Libertad (89 DDS vs. 93 DDS). Se registró avance considerable
en la reducción del número de días a madurez en las variedades de frijol validadas en el
estudio, lo cual será de utilidad en la disminución de riesgo de heladas observado en Durango
al final del ciclo biológico del frijol.
El rendimiento de Pinto Centauro (1,429 kg ha-1) resultó estadísticamente similar al registrado
por el testigo Pinto Saltillo (1,285 kg ha-1). Las variedades Pinto Bravo (1,117 kg ha-1 vs. 1,256
kg ha-1) y Pinto Centenario (1,230 kg ha-1 vs. 1,304 kg ha-1) mostraron rendimiento inferior pero
estadísticamente similar al del testigo. Por su parte, Pinto Coloso (1,352 kg ha-1 vs. 1,519 kg ha-
1
) y Pinto Libertad (1,072 kg ha-1 vs. 1,272 kg ha-1) fueron superados significativamente por
Pinto Saltillo. Se observaron sitios como Calera, Zac. 2010 y La Soledad, Dgo. 2010 donde
todas las variedades superaron el rendimiento del testigo; mientras que en la mayoría de las
localidades se observó respuesta contrastante (datos no presentados). Los resultados de

858
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

rendimiento podrán ser utilizados en la toma de decisión del productor para adoptar las
variedades validadas, de manera combinada con la precocidad y tamaño del grano.

Cuadro 1. Características evaluadas en cinco variedades de frijol pinto comparadas con Pinto
Saltillo.
VARIEDAD SITIOS DE DÍAS A RENDIMIENTO PESO DE 100
-1
PRUEBA MADUREZ kg ha SEMILLAS (g)
Pinto Bravo 9 86 1,117ª 36ª
Pinto Saltillo* 9 92 1,256ª 31b
**CV (%) -- 21 5
Pinto Centauro 6 86 1,429ª 35ª
Pinto Saltillo 6 92 1,285ª 32b
CV (%) -- 20 4
Pinto Centenario 8 87 1,230a 35a
Pinto Saltillo 8 91 1,304a 31b
CV (%) -- 17 4
Pinto Coloso 10 91 1,352b 38a
Pinto Saltillo 10 96 1,519ª 31b
CV (%) -- 16 5
Pinto Libertad 8 89 1,072b 38ª
Pinto Saltillo 8 93 1,272ª 32b
CV (%) -- 16 5
a-b
Literales diferentes en la misma columna expresan diferencias significativas (P<0.05); *Testigo; **CV=
coeficiente de variación.

Todas las variedades superaron a Pinto Saltillo en el tamaño de la semilla: Pinto Coloso (38
g/100 semillas vs. 31 g/100 semillas), Pinto Libertad (38 g/100 semillas vs. 32 g/100 semillas),
Pinto Bravo (36 g/100 semillas vs. 31 g/100 semillas), Pinto Centauro (35 g/100 semillas vs. 32
g/100 semillas) y Pinto Centenario (35 g/100 semillas vs. 31 g/100 semillas). Las variedades
mejoradas mostraron posibilidades de aceptación por parte de los productores, quienes
requerían variedades de alto rendimiento, tolerantes al oscurecimiento del grano, precoces (86-
90 días a madurez) y con mayor tamaño del grano (35-45 g/100 semillas). El mejoramiento
genético permitió la reducción del número de días a madurez y el incremento en el peso de las
semillas, sin afectar significativamente el rendimiento de grano en algunas de las variedades
validadas en este estudio (Pinto Bravo, Pinto Centauro y Pinto Centenario). Con ello, se
incrementan las posibilidades de adopción de las nuevas variedades generadas por el
programa de frijol del INIFAP.
Preferencia comercial. La variedad Pinto Libertad fue la preferida por el color de la testa (22.2
%), el cual es crema claro con pintas dispersas de color café claro (Cuadro 2). Otras variedades
preferidas por sus características fueron: Pinto Coloso y Pinto Bravo por el brillo de la testa
(20.0 %), Pinto Coloso por el tamaño del grano (22.4 %), Pinto Saltillo por la forma de la semilla

859
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

(23.0 %) y Pinto Centenario para el color de hilio (19.4 %). Estas preferencias observadas por el
grano crudo deben considerarse como criterios de selección en los programas de mejoramiento
genético de frijol. Los resultados sugieren que el color crema claro del grano (Pinto Libertad),
pintas poco densas de color café claro, tono brillante de la testa (Pinto Coloso), tamaño de la
semilla grande (35-45 g en 100 semillas), forma arriñonada del grano (Pinto Saltillo) y el hilio de
color amarillo (Pinto Centenario), son los atributos preferidos por los productores, comerciantes
y consumidores de frijol pinto. Los entrevistados mostraron preferencia por la mayoría de las
características del grano crudo de las variedades desarrolladas recientemente (Pinto Coloso,
Pinto Libertad, Pinto Centenario y Pinto Bravo), excepto por la forma de la semilla.

Cuadro 2. Preferencias por el grano crudo según variedad y característica. Durango, Méx.,
2010.
Color del Promedio
Variedad Color Brillo Tamaño Forma
Hilio
(Porcentaje de preferencia)**
Pinto Coloso 19.4 20.0 22.4 12.8 16.7 18.3
Pinto Libertad 22.2 17.2 19.6 14.2 17.4 18.1
Pinto Centenario 18.1 17.2 16.1 18.2 19.4 17.8
Pinto Bravo 18.1 20.0 16.8 8.1 12.5 15.1
Pinto Americano* 5.6 10.3 9.1 10.8 18.1 10.8
Pinto Saltillo* 6.9 6.9 8.4 23.0 6.9 10.4
Pinto Centauro 6.3 4.1 7.0 8.8 1.4 5.5
Pinto Villa* 3.5 4.1 0.7 4.1 7.6 4.0
Total 100 100 100 100 100 100
*Testigos comerciales; ** Variedad preferida por los entrevistados según característica.

Preferencia de consumo. Después de la cocción, las variedades de reciente registro Pinto


Bravo (4.7) y Pinto Coloso (4.5) mostraron los promedios más altos de preferencia para todas
las características evaluadas (Cuadro 3). Dichas variedades superaron a los testigos
comerciales Pinto Saltillo (4.1), Pinto Americano (3.9) y Pinto Villa (3.7). Los resultados
obtenidos muestran que la mayoría de las variedades de reciente registro tienen mejores
posibilidades de comercialización en relación con los testigos, dada su preferencia para el
consumo por parte de las amas de casa, que son quienes deciden qué tipo de grano desean
adquirir en el mercado. Dichas decisiones se basan en primera instancia en el precio y
características evaluadas de manera visual; posteriormente se consideran atributos analizados
por los sentidos de la vista, olfato y gusto.

860
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 3. Preferencias por el grano cocido según variedad y característica. Durango, Méx.,
2010.
Característica**
Cultivar Color del Apariencia
Olor Suavidad Sabor Promedio
Caldo del Grano
Pinto Bravo 4.6 4.8 4.8 4.7 4.8 4.7
Pinto Coloso 4.2 4.4 4.7 4.5 4.6 4.5
Pinto Centenario 4.1 4.4 4.1 4.3 4.6 4.3
Pinto Libertad 4.0 4.1 4.2 4.1 4.3 4.1
Pinto Centauro 4.1 4.0 4.3 4.0 4.3 4.1
Pinto Saltillo* 3.8 4.1 4.4 4.1 4.1 4.1
Pinto Americano* 3.8 3.6 3.8 4.1 4.2 3.9
Pinto Villa* 3.7 3.3 3.7 4.0 4.0 3.7
*C= Testigos comerciales; **Escala: 1=Muy malo; 2=Malo; 3=Regular; 4=Bueno; 5=Muy bueno.

CONCLUSIONES
El mejoramiento genético permitió la generación de variedades precoces, con grano de mayor
tamaño; así como con rendimiento similar y tolerancia al oscurecimiento del grano, en relación
con la variedad Pinto Saltillo. Se identificaron características de importancia para la selección de
variedades por parte de los productores, comerciantes y consumidores de frijol. Entre las
características comerciales más importantes del frijol crudo puede mencionarse la testa de color
crema claro y brillante, moteado disperso de color café claro, forma arriñonada de la semilla y
color amarillo del hilio. Las amas de casa prefirieron que los frijoles cocidos tuvieran caldo de
color café con intensidad intermedia, granos suaves para la masticación y apariencia aceptable,
lo cual se relacionó con un número bajo de granos reventados. Se espera que las variedades
de frijol precoces y de mejor calidad de grano incrementen la competitividad de los productores,
faciliten la comercialización y proporcionen a los consumidores e industriales materias primas
de mejor calidad para los procesos de elaboración de alimentos.

AGRADECIMIENTO
Se agradece el financiamiento proporcionado por las Fundaciones Produce Durango, A. C.,
Chihuahua A. C. y Zacatecas A. C.
BIBLIOGRAFÍA
Ávila M., M. R.; H. González R.; R. Rosales S.; R. Zandate H.; A. Pajarito R.; J. J. Espinoza A. 2009.
Diagnóstico y adopción de la variedad de frijol Pinto Saltillo en la región temporalera del norte
centro de México. Folleto Científico Núm. 12. INIFAP-Campo Experimental Sierra de Chihuahua.
Cd. Cuauhtémoc, Chih. México. 46 p.
SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera). 2011. Cierre de la producción agrícola por
cultivo. Consultado en línea 12 de octubre de 2011.
http://www.siap.sagarpa.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=350.

861
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EFECTO DEL ESPACIAMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE UVA


DE MESA (Vitis vinífera L.)
1
Rodolfo Faz Contreras, 2 Eduardo Madero Tamargo, 3 Rita Muñoz Álvarez
1
INIFAP Campo Experimental de la Laguna Matamoros Coah. E-mail faz.rodolfo@inifap.gob.mx
2
Maestro Investigador y 3Alumna de la UAAANUL

INTRODUCCION
En México la producción de uva se ubica en cuatro regiones; Baja California, Sonora, Comarca
Lagunera y Zona central del país, con distintas épocas de cosecha. Estas regiones se
caracterizan por su variabilidad de suelo y clima, así como el destino que le dan a la producción
de sus viñedos (Anónimo, 2005).
La superficie con vid en la Región Lagunera, se ha reducido debido a problemas de costos de
producción y de suelo, como filoxera, nematodos y pudrición texana, plagas que han mermado
la población de los viñedos, además estos se dejaron avejentar por daños causados por
heladas invernales y primaverales, por mal manejo, etc., que han hecho poco costeable su
explotación (Madero, 1993).
El número de plantas en un viñedo es importante, ya que determina el rendimiento, su calidad y
la captura de energía solar. (Martínez, 1991). Cuando la densidad de plantación aumenta o
disminuye, las raíces de cada planta exploran un menor o mayor volumen de suelo
respectivamente, y la concurrencia ejercida entre dos plantas vecinas puede ser más o menos
severa, con lo que el potencial vegetativo disminuye o se eleva respectivamente, a más alta
densidad de plantación, la vida del viñedo es más corta que cuando la densidad de plantación
es baja (Anónimo, 2002).
La vid es un fruto de importancia internacional, junto con el manzano producen el 80% de la
fruta cosechada, de las cuales la vid contribuye con el 56.8% (Juárez, 1981). La población
mundial consume 10.5 millones de toneladas de uva de mesa, y utiliza 50.5 millones de
toneladas en la industria de vinos, brandy, aguardientes. Italia es el país líder en el cultivo de la
uva, aportando el 13% de la producción mundial (Anónimo, 2003).
La utilización de uva en México es de la siguiente manera; de las 504,000 toneladas
producidas, el 17.5% se destinó a uva de mesa, el 21.8% a uva pasa, y el 60.7% restante se
para la industria (destilados y vinos de mesa) (Anónimo, 1996). Se calcula que el consumo per
cápita de uva de mesa es de tan solo 1.2 kg/año (Madero, 1998). En la Comarca Lagunera, la
vid ha sido un frutal de importancia, por ser remunerativo y que requiere de una gran cantidad
de mano de obra durante todo el año (Anónimo, 1988). En 1998, la superficie de viñedos

862
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

establecidos en la Región Lagunera, era de 1349 hectáreas, con una producción de 9,066
toneladas y cuyo valor económico fue de $54, 849,300.00. El uso de la fruta fue 60% para la
destilación y un 40% restante para la uva de mesa (Anónimo, 1999).
Sin embargo la superficie con el cultivo de la vid en la Comarca, se redujo por problemas con
filoxera, nematodos y pudrición texana, y de manejo (Madero, 1993). El uso de portainjertos es
el método más efectivo y costeable que se emplea en los viñedos a nivel mundial para controlar
los daños ocasionados por la filoxera (López, 1987), a la raíz de Vitis vinífera, pero las especies
de vid americana son resistentes al ataque de la misma. Por esta razón, se emplean como
portainjertos de Vitis vinífera (Pérez, 2002).También se ve afectada por problemas
parasitológicos como la pudrición de la raíz causada por el hongo Phymatotrichum omnivorum,
comúnmente conocido como pudrición texana (Herrera, 1995).
La variedad Ribier una variedad vigorosa, de maduración tardía, de racimos grandes, largos, de
baya grande, color negro, sabor astringente, es una variedad de producción aceptable y estable
18.6 ton/ha (Anónimo, 1998).representa una alternativa de producción para la región.
La densidad de plantación, generalmente medido como cepas por hectárea, está ligada a la
fijación de energía solar disponible a la fertilidad del terreno y también a las disponibilidades de
agua. La disposición del viñedo se refiere a la forma de distribuir las plantas en una superficie,
partiendo de una determinada densidad de plantación, pudiendo establecerse en disposición de
marco real, tresbolillo, marco rectangular, calles, líneas de nivel, etc. La elección de una forma u
otra dependerá de las condiciones de cultivo del viñedo y sobre todo de la necesidad de su
mecanización (Hidalgo, 2006).
La densidad de población determina la exploración del suelo por el sistema radical del viñedo y
por lo tanto una gran cantidad de sus funciones vegetativas. Si las densidades de plantación
son altas, la densidad radical por cepa disminuye, pero sin embargo respecto de la superficie
total del viñedo esta aumenta, al compensarse por cultivar en la misma extensión de terreno, un
mayor número de vides. Las altas densidades también pueden provocar otro tipo de problemas,
como son la dificultad de su mecanización, al estorbar el paso de vehículos y aperos por el
viñedo, así como también pueden producir un menor aprovechamiento de la insolación, debido
a abundantes sombreados entre hojas, y por último, presentar un mayor riesgo de contraer
enfermedades criptogámicas generadas por una falta de ventilación y acumulación de la
humedad en la vegetación (Hidalgo, 2006).
Si las densidades son pequeñas, la vegetación se concentra en determinados puntos o líneas
habiendo una gran cantidad de energía solar que va directamente al suelo. Si las densidades
son altas hay una mayor intercepción de la luz del sol y la radiación que se pierde sobre el suelo

863
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

es menor. A mayor densidad de plantación, además de conseguir una mayor intercepción de la


luz del sol, hace que el reparto de dicha radiación sea más homogéneo, por que las cepas
tienen un desarrollo menor y no presentan excesiva superposición foliar (Martínez, 1991).
El rendimiento se incrementa a medida que aumenta la densidad de plantación, debido a que
existe un mejor y mayor aprovechamiento del suelo y de la energía solar. Puede haber
excepciones dentro de las densidades de plantación habituales, en el caso de que el viñedo sea
muy vigoroso, en regadío, ya que al aumentar la densidad puede disminuir el rendimiento como
consecuencia de una excesiva superposición foliar que reduce la fotosíntesis neta al estar el
conjunto de la vegetación muy mal iluminado (Martínez, 1991).

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en el viñedo del Campo Experimental de la Laguna perteneciente al
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas (INIFAP) ubicado en el km 17
Carretera Torreón-Matamoros, Coahuila, México.

Se utilizo la variedad Ribier (Vitis vinífera L.), el experimento se realizó en el ciclo vegetativo
2009. La parcela útil es una planta conducida en cordón bilateral o doble cordón bilateral, según
la distancia entre plantas. La espaldera es una pérgola inclinada. La distancia que existe entre
surcos es de tres metros. El sistema de riego es por goteo una línea por hilera de plantas con
goteros cada 30 cm.

Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con 4 tratamientos y 5 repeticiones


(cada repetición es una planta). Los tratamientos fueron, cuatro distancias entre plantas (0.7;
1.0; 1.3; 1.6 m entre plantas).
Se evaluaron Numero de racimos por planta, Producción de uva por planta (kg) Peso promedio
de racimos (g), y Producción por unidad de superficie (ton/ha). Variables de calidad: solo en tres
repeticiones, Volumen de la baya (en una probeta de 1000 ml con 100 ml de agua, y se dejaron
caer 10 uvas), Acumulación de azúcar (Grados Brix) a la cosecha con un refractómetro de
mano con escala de 0-32° Brix.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Producción
La información obtenida de las variables estudiadas del cultivo, se analizaron estadísticamente
y se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los valores de las medias; del
número de racimos de uva por planta, producción de uva por plata, peso promedio del racimo y
producción por unidad de superficie, para la variable distancia entre plantas, cuadro 1.

864
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

La producción de uva se modificó al incrementar el espacio entre plantas, el número de racimos


de fruto por planta se incrementó al incrementarse la distancia entre plantas esto coincide con lo
consignado por Martínez (1991). En la figura 1 se observa que el numero de racimos por
plantase incrementó de manera lineal desde espaciamientos de 0,70 hasta 1.3 metros entre
plantas, después de este valor el número de racimos ya no se incrementó.
Cuadro 1. Efecto de la distancia entre plantas sobre la producción de vid en la variedad
Ribier. INIFAP Laguna, 2009.

Densidad Plantas/ha 4,762 3,333 2,564 2,083


Distancia/Planta (m) 0.70 1.00 1.30 1.60
N° de racimos /planta 14.13 24.53 41.47 41.60
Kg. Uva /planta 2.97 5.57 9.43 10.30
Peso del racimo (grs.) 177.20 206.33 208.33 249.67

Rend Ton/ha 14.30 18.53 24.20 21.27

Calidad

El análisis de varianza para la variable sólidos solubles presentó diferencia significativa las
distancias entre plantas. Los datos muestran que hay tendencia de que a distancias de 0.7 m
entre plantas se produzcan bayas con alto contenido de azúcar (18.4 %), mientras que a
distancias de 1.6 m, 1.3 m y 1.0 m los valores de las medias fueron estadísticamente iguales
entre sí.
Incrementar el espaciamiento entre plantas se puede manifestar en un mayor vigor de las
plantas, y por lo tanto en una mayor producción de las mismas, sin embargo un mayor vigor se
ha manifestado también con un menor contenido de azúcar, y un cierto retraso en la
maduración de acuerdo a lo consignado por Martínez et al (1999), los resultados obtenidos en
el presente trabajo coinciden con lo mencionado por el autor.

865
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 1. Acumulación de azúcar (°Brix), en función de la producción de uva por unidad de


superficie de la variedad Ribier. INIFAP Laguna, 2009.

CONCLUSION
Las densidades de plantación con mejor potencial de rendimiento fueron las plantaciones que
van de 2083 a 3333 plantas ha-1. So observó que a un mayor vigor en las plantas por efecto de
espaciamiento se manifestó también con un menor contenido de azúcar, y un cierto retraso en
la maduración
BIBLIOGRAFIA
Anónimo. 1988. Guía técnica del viticultor. CIAN.
Anónimo.1996. La uva y su importancia en la generación de divisas. Claridades Agropecuarias. Ed. Por
Apoyo y Servicio a la Comercialización Agropecuaria. México. 25 pp. 22-26.
Anónimo.1999. Resumen Agrícola de la Región Lagunera durante 1998. Periódico Regional. El Siglo de
Torreón. Primero de Enero de 1999. Sección C.
Anónimo. 2002. Canal de alimentación. Vinicultura y viticultura. Terra. [En línea]
http://www.redagraria.com/divulgaci%F3n%20t%E9cnica/articulos%20de%20dt/fca/nueva_vit
icultura.html [15/10/ 2009].
Anónimo. 2003. México genera una producción de 345 mil toneladas de uva al año que representan una
derrama económica de 260 millones de dólares. Núm. 162/03. México, D.F. 23 de julio 2003. [En
línea]
http://www.sagarpa.gob.mx/cgcs/boletines/2003/julio/B162.pdf#search=%22UVA%20EN%20
M%C3%89XICO%22 [10/10/2009].
Anónimo.2005. Uva de mesa. Estupendas para cualquier ocasión. México calidad
suprema.[Enlínea]http://www.mexicocalidadsuprema.com/pics/p/p60/supl_español.pdf. [11/10/
2009].
Calderón, A.E. 1998. Fruticultura General.3raedición. Editorial Limusa. México D.F. pp.595-606, 669-662.
Galet, P. 1979. Practical Ampelography grapevine identification. Cornell University Press. USA. 254.
Herrera, P.T. 1995. Pudrición texana en vid. Memorias de IV seminario Internacional, Plagas y
Enfermedades de la vid. Torreón, Coahuila. pp. 22-34.

866
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Hidalgo, T.J. 2006. La calidad del vino desde el viñedo. Ed. MUNDI-PRENSA. Madrid, España.pp.173-
175. [En línea] http://www.mexicocalidadsuprema.com /pics/p/p60/supl_español.pdf. [13/10/
2009].
Juárez, B.C. 1981. Evolución histórica de la Investigación en la Comarca Lagunera. CELALA- CIAN-INIA-
SARH. Matamoros, Coahuila.
López, M.E. 1987. Los portainjertos en la viticultura. Tesis de licenciatura. UAAAN. División de carreras
agronómicas. Buenavista, Saltillo, Coahuila, México. Pp.1-4,15-20, 44-45.
Madero, T.E. 1993. Variedades de Uva de Mesa para la Región Lagunera y su Manejo. En: Memorias
del 25° día del viticultor. SARH-INIFAP. Matamoros, Coahuila, México. Publicación especial. No.
46. pp. 13-26.
Madero, T.E. 1998. Como producir Uva de Mesa de Calidad en Variedades con semilla de la Región
Lagunera y su Manejo. Desplegable para productores. No. 7. INIFAP-CELALA. Matamoros,
Coahuila, México. pp.22, 28,30.
Marro, M.1989. Principios de viticultura. Ed. CEAC. Barcelona, España. pp. 91-92,100.
Martínez, C.A., Carreño E.J., Erena A.M., Fernández R.J.1990. Patrones de la Vid. Divulgación Técnica
No.9. Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia. Selegráfica, S.A.
Murcia, España. pp. 13-20.
Martínez, C.A., Carreño E.J., 1991. La elección del portainjerto en el cultivo de la uva de mesa.
Vitivinicultura. Numero 11-12. España. pp. 59-61.
Martínez, de Toda, F.F. 1991. Bilogía de la vid, Fundamentos biológicos de la viticultura. Ediciones
Mundi-prensa, Madrid, España. pp.19, 103,106.
Pérez, M.I. 2002. La filoxera o el invasor que vino de América. Entomología aplicada (IV). Comunidad
virtual de entomología. Universidad de la Rioja. Departamento de Agricultura y Alimentación. [En
línea] [19/10/ 2009].
Salazar Hernández D.M, Melgarejo M.P. 2005. Viticultura: técnicas de cultivo de la vid, calidad de la uva
y atributos de los vinos. Ed. MUNDI-PRENSA. Madrid, España. pp. 103-105.
Winlkler, A.J.1970. Viticultura. Ed. Continental. México. CECSA. pp. 38-39.

867
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESPUESTA DE LA AVENA A LA APLICACIÓN DE DIFERENTES CALENDARIOS


DE RIEGO

Rodolfo Faz Contreras*1, Gregorio Núñez Hernández1, Juan Isidro Sánchez Duarte1
y José Juan Cruz Chairez1

1
Investigadores del Campo Experimental la Laguna INIFAP. Matamoros Coahuila.
INIFAP CELALA José Santos Valdez 1200 Matamoros Coahuila correo electrónico
*faz.rodolfo@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN

En la Comarca Lagunera Región productora de leche por excelencia requiere de la producción


de forrajes en invierno que se basa en alfalfa, y avena. Sin embargo, la producción de alfalfa
disminuye durante esta época del año por efecto de temperaturas y fotoperiodo. La avena es un
cultivo rústico que produce buen volumen de forraje, y se puede cosechar desde los 100 días
después de la siembra, por lo que representa también una alternativa rápida de forraje.
Martínez et. al. (1981) propusieron como alternativa para eficientar el uso del agua, incrementar
la utilización de cultivos anuales y disminuir la superficie de alfalfa, debido a que son más
eficientes que ésta. Faz et al. (1983) determinaron que era factible modificar el patrón de
producción de forrajes, para obtener más kilogramos de materia seca por metro cúbico aplicado
de agua.
Algunos trabajos enfocados a generar información sobre el uso de agua por los cultivos
forrajeros de invierno muestran que los mejores rendimientos de forraje de avena y triticale, se
lograron al aplicar el riego, cuando en el perfil del suelo alcanza una tensión de humedad de 1.5
atmósferas en los primeros 60 cm de profundidad, y se logra aplicando 4 riegos de auxilio, en el
período comprendido, entre la siembra y la etapa fenológica de pre-espigado (embuche) (Faz y
Farías, 1984).
En otro trabajo realizado en la región con el cultivo del trigo, se observó una relación lineal entre
la acumulación de materia seca y el consumo de agua, desde la siembra hasta madurez
fisiológica, en dos regímenes de humedad con 3 y 5 auxilios (Faz y Reta, 1989).
Se ha observado también, que al aplicar tres riegos de auxilio, durante el ciclo vegetativo del
trigo, en las fases de encañado, preespigamiento y medio grano, los rendimientos son similares
estadísticamente, que cuando se aplican 4 ó 7 auxilios( Reta y Faz, 1991).
Recientemente Hernández et. al. 2010 reportan que la producción de trigo entre genotipos
estudiados respondió de manera diferente cuando se le aplicó riego limitado (57 cm de lamina)
en comparación con tratamientos que se les aplicó 77 cm de lámina de riego durante el ciclo,

868
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

mencionan además que la etapa de mayor susceptibilidad a deficiencias de humedad son las
etapas amacolle y aparición de entrenudos.
Por lo anterior es importante estudiar el comportamiento de los cereales de invierno como la
avena con la finalidad de optimizar el uso de agua por el cultivo.

MATERIAL Y METÓDOS
El trabajo se estableció en terrenos del Campo Experimental de la Laguna. En un suelo
arcilloso, pobre en materia orgánica, con valores menores a 1.0 %. pH superior a 8.5 lo cual
indica un suelo fuertemente alcalino característico de la región sin problemas de salinidad.
El experimento se sembró en seco el 24 y 25 de Noviembre de 2009 y se aplicó el riego de
siembra el 26 de Noviembre. Los tratamientos estudiados de riego consistieran en tres
calendarios de riego aplicar tres cuatro y cinco riegos de auxilio y uno de establecimiento con
láminas de 12 cm. La aplicación de los riegos de auxilio fue bajo una distribución equidistante
en el tiempo de acuerdo a considerar un periodo de desde los 20 hasta los 110 días después de
la siembra, que se trataron de cubrir para que no se presentaran periodos demasiado largos
con deficiencias de humedad.
Se midió el abatimiento de humedad entre riegos de cada tratamiento mediante un muestreo de
humedad por el método gravimétrico antes y después de cada riego, para observar el
comportamiento de la humedad en el perfil del suelo hasta una profundidad del suelo de 90 cm
cada 30 cm.
Los tratamientos se distribuyeron en un diseño en Bloques al Azar con cuatro repeticiones. La
unidad experimental fue de 7.5 m de ancho por 7.8 m de largo y la parcela útil de 1 m2.
La densidad de siembra por unidad experimental fue de 11 g/m2 (110 kg/ha). La variedad
utilizada fue avena Cuauhtémoc. La fertilización se aplicó con la dosis 120-60-00 de nitrógeno,
fósforo y potasio respectivamente. El volumen de agua se midió por el método volumétrico ya
que el agua se aplica por tuberías de compuertas.
A la cosecha se evaluó el rendimiento de forraje verde y seco a los 130 días después de la
siembra, cuando el cultivo estaba en desarrollo de grano lechoso masoso.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el cuadro 1 se presentan los valores de las medias de las variables evaluadas en el cultivo
de la avena, se observa que no se registraron diferencias en la altura del cultivo, por efecto de
tratamientos del riego, en forraje verde la producción fluctúo entre 41,36 y 65.30 ton/ha sin
embargo los rendimientos de los tratamientos que recibieron un mayor número de riegos son
contradictorios, ya que el mayor rendimiento se registró cuando se aplicó solo cuatro riegos de

869
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

auxilio superando al tratamiento donde se aplicó un riego más, por lo que el comportamiento en
esta variable no se puede atribuir a los tratamientos estudiados.
Por lo que respecta a la producción de materia seca, las medias promediaron 12.58 a 15.42
ton/ha incrementándose el rendimiento conforme se aplicó un mayor número de riegos y en
consecuencia un mayor volumen de agua, sin embargo el incremento más fuerte en producción
se registró entre los tratamientos que recibieron tres y cuatro auxilios, al aplicar cinco auxilios la
respuesta del cultivo fue más baja , indicando que se alcanzó la máxima respuesta del cultivo a
la aplicación del riego, lo anterior coincide con lo reportado por Faz y Núñez 2004, quienes
obtuvieron 15 toneladas de materia seco con un cereal aplicando el 50 % (55cm) del agua
evaporada medida en un tanque evaporímetro tipo “A”.

Cuadro 1 Valores de alturas y producción de forraje verde y seco bajo diferentes tratamientos
de riego en el cultivo de avena forrajera INIFAP CELALA 2010.
N° Riegos Calendario ALT FV FS Lamina EUA
auxilio (dds) (cm) (Ton/ha) (Ton/ha) (cm) (kgr/m3)
3 0-40-65-100 155.67 41.36 12.58 55.2 2.28
4 0-33-56-86-106 146.75 65.30 14.63 62.9 2.33
0-27-47-71-92-
5 111 152.67 58.18 15.42 74.3 2.08

Las láminas aplicadas fueron de 55.2 a 74.30 cm durante el ciclo y de acuerdo a cada
tratamiento, se observa que la respuesta del cultivo no fue lineal a la aplicación de agua dado
que el mayor incremento en la lamina de riego se registró entre la aplicación de 4 y 5 riegos de
auxilio, sin embargo, la respuesta de producción, no fue en la misma proporción. Al relacionar la
lámina de agua aplicada con el rendimiento se obtuvo un índice de eficiencia de agua del cultivo
(EUA) en kilogramos de materia seca por metro cubico utilizado, el valor más alto obtenido de
2.33 kg/m3 (cuadro 1) es bajo comparado por el reportado de 3.13 kg/m3 por Faz y Núñez
(2004)
En la figura 1 se presenta la distribución de humedad a través del perfil de suelo hasta una
profundidad de 90 cm, de la figura se puede decir que el consumo de agua se registró a través
de todo el perfil teniéndose el mayor abatimiento de humedad a los 100 días después de la
siembra y previo al tercer y último riego de auxilio.

870
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 1 Dinámica de humedad en el perfil de suelo a una profundidad de 00-90 cm en el


tratamiento donde se aplicó un riego de siembra y tres auxilios. INIFAP CELALA 2010.

Respecto al consumo de humedad del tratamiento donde se aplicaron cinco riegos uno de
siembra y cuatro auxilios, se presenta en la figura 2, y se observa que el consumo de humedad
por el cultivo ocurre principalmente del estrato de 0-30 cm de profundidad influenciado por las
condiciones ambientales, en los estratos de mayor profundidad, 30-60 y 60-90 se observó un
menor abatimiento por la frecuencia de aplicación de los riegos, de la grafica se puede decir
que el riego a los 56 días no era aun necesario dado que el abatimiento de todos los estratos
está por encima de un 25 % de humedad y para este tipo de suelo capacidad de campo es
aproximado a un 30 % por lo que se puede decir que el abatimiento no alcanza más del 50 %.
Se observa también que los mayores consumos se presentaron después de los 80 días
después de la siembra,
Por último en la figura 3 se muestra la distribución del abatimiento de humedad en el perfil del
suelo del tratamiento donde se aplicaron un riego de siembra y cinco de auxilio. En la figura se
observa que solo en dos períodos muy cortos de tiempo, la humedad alcanzó valores cercanos
a 20 % y de los 31 días hasta los 110 días después de la siembra la humedad fue igual o
superior a 24 % solo unos días antes del primer riego de auxilio (31 dds) se registraron valores
cercanos a 20 % de abatimiento esto se debe quizás a que en el riego de siembra no se
humedeció el perfil hasta una profundidad adecuada (90 cm de Prof.)

871
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 2 Dinámica de humedad en el perfil de suelo a una profundidad de 00-90 cm en el


tratamiento donde se aplicó un riego de siembra y cuatro auxilios. INIFAP CELALA
2010.

Figura 3 Dinámica de humedad en el perfil de suelo a una profundidad de 00-90 cm en el


tratamiento donde se aplicó un riego de siembra y cinco auxilios. INIFAP CELALA
2010.

CONCLUSION
El tratamiento donde se obtuvo una mejor respuesta del cultivo fue en el tratamiento donde se
aplicaron un riego de siembra y cuatro auxilios, siendo este un calendario donde se obtuvo la
mejor producción es de forraje seco y la transformación de agua a materia seca 2.33 kg/m3

872
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA

Faz, C. R., J. M. Farías y H.M. Quiroga G. 1983. Medición del volumen total de agua aplicado a diferentes
alternativas de un patrón forrajero (III). Informe de Inv. Flores y Quiroga (compiladores). 1991.
Informes de investigación de forrajes 1982-83 CAELALA- INIFAP-SARH.
Faz, C.R. Y Farias, F.J.M. 1984. Efecto de Niveles de Humedad y Nitrógeno sobre la Producción de Forraje
en Avena y Triticale. Inf. de Inv.
Faz, C. R. y G. Núñez H. 2004 Un calendario de riegos para la producción de forraje con cereales de
invierno. Memoria de la Semana XVI Internacional de Agronomía FAZ-UJED Venecia Gómez
Palacio Durango pp 753-757
Faz, C.R. Y Reta, S.D.G. 1989. Modelo de Predicción de Rendimiento en el Cultivo del Trigo en Función de
la Evapotranspiración. Inf. de Investigación sin Publicar.
Hernández, M. V. M., Galván R. L., Villaseñor M. H. D., Moreno_Gómez B., Aguado-Santacruz G. A.,
Amado A.J., y O. Ramirez V. 2010 Respuesta de 14 variedades de comerciales de trigo bajo
diferentes condiciones de riego en Delicias Chihuahua. Memoria de la Semana XVI Internacional
de Agronomía FAZ-UJED Venecia Gómez Palacio Durango pp 219-225.
Martínez, P.R., H. M. Quiroga G., N. Thomas y K. F. Bierly. 1981 Alternative forage production pattern for
dairy cattle under conditions of limited water supply in northern Mexico. Proceeding of the XIV
International Grassland Congress. 804-806. University of Kentucky. USA.
Reta, S.D.G. Y Faz, C.R. 1991. Efecto del Numero y Oportunidad de Riegos sobre la Producción de Materia
Seca y el Rendimiento de Grano del Trigo. ITEA VOL. 87 V Nº1.

873
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS POTENCIALES PARA PLANTACIONES


FORESTALES EN LA REGIÓN NORTE DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

Rodolfo Jacinto Soto1, Martín Martínez Salvador2, Gabriel Sosa Pérez2, José Ángel Sigala
Rodríguez1, Daniel Albarrán Alvarado2.
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias-Campo Experimental Sierra de
Chihuahua. Hidalgo 1213. Col. Centro. Cuauhtémoc, Chih. C.P. 31500. Email:
jacinto.rodolfo@inifap.gob.mx
2
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias-Centro Experimental Campana-
Madera. Km. 33.3 Carr. Chihuahua-Ojinaga, Aldama, Chih. C.P.32910

INTRODUCCIÓN
El establecimiento de plantaciones forestales comerciales en México es una alternativa que
puede contribuir a disminuir la presión sobre los bosques naturales. Se estima que existen
aproximadamente 12 millones de hectáreas con potencial para plantaciones comerciales; así en
el periodo 1997-2003 la CONAFOR autorizó la ejecución de 257 proyectos en los que se
plantaron 132,775 hectáreas; sin embargo, estas tasas de forestación aún son reducidas, ya
que se tiene considerado que en los próximos 20 años se planten 875,000 hectáreas, con una
producción anual del orden de 18 millones de metros cúbicos rollo total árbol (SEMARNAT,
2003). En este proceso de desarrollo de plantaciones forestales comerciales, los proyectos se
han concentrado en áreas con clima tropical, ubicadas en el sureste del País, mientras que en
la región templada del norte del País el aprovechamiento maderable se hace principalmente en
los bosques naturales; sin embargo, existe la necesidad de incrementar la producción y
disminuir la presión que actualmente existe sobre estos ecosistemas, por lo que el
establecimiento de plantaciones es una necesidad que requiere su atención. Es necesario que
exista una planeación integral, antes de iniciar cualquier tipo de plantación forestal, en ese
sentido una de las inquietudes más comunes son las relacionadas a las especies a plantar, así
como la ubicación de las áreas con mayor productividad, aspectos fundamentales para
asegurar los mejores resultados. Con base en lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue
determinar las zonas con mayor potencial para el establecimiento de plantaciones forestales. Se
seleccionó al municipio de Madera, como uno de los municipios con mayor producción y
actividad forestal en el Estado, sin embargo, es un proceso metodológico aplicable para
cualquier superficie, siempre y cuando se cuente con toda la información base necesaria.

MATERIALES Y METODOLOGÍA
Para el establecimiento de las plantaciones forestales, deben seleccionarse terrenos
desprovistos de vegetación o que actualmente se le dé otro tipo de uso diferente al forestal, de

874
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

tal manera que cualquier terreno que cumpla con estas características y que, de acuerdo a los
criterios seguidos en la metodología se encuentre dentro del área seleccionada. Considerando
desde luego, algunos otros aspectos como el gradiente de distribución de las especies
forestales.
Ubicación. El estudio se realizó en el Municipio de Madera, Chihuahua, enclavado en la Sierra
Madre Occidental. Se encuentra entre los paralelos 28° 41’ y 30° 01’ de Latitud Norte; los
meridianos 107° 46’ y 108° 46’ de Longitud Oeste; con una altitud entre los 600 y 2900 msnm
(Figura 1). La metodología para el desarrollo de cartografía de potencial natural fue el siguiente:
Complejidad del relieve. Con el apoyo del Modelo Digital de Elevación MDE (INEGI, 2002), se
generó primero, el mapas de ángulo de la pendiente (MP) seleccionando el rango de 0.50-30 y
de 30-100; en estos ángulos se observó una alta productividad. En segundo, se realizó un mapa
de exposiciones del terreno (XP), seleccionando Norte franco y cenital (3150-450); debido a que
en estas áreas presentan menor incidencia de radiación solar, evaporación moderada, mayor
cubierta vegetal, y son las más aptas para el establecimiento de las especies forestales.

Figura 1. Ubicación del municipio de Madera,


Chihuahua.
Caracterización climática y de suelos. Para generar la cartografía de climas se consultaron las
bases de datos climáticos históricos del Servicio Meteorológico Nacional integrada por el
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (2000), de donde se seleccionaron las estaciones
meteorológicas y su área de influencia, considerando un Buffer de 100 km. El periodo de
información histórica meteorológica obtenida comprende de 1940 a 1998, debido a que
posterior a esta fecha el número de estaciones meteorológicas con información en la región se
redujo considerablemente.

875
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Se integró información de las variables: precipitación, temperatura mínima, temperatura


máxima, y temperatura media. Las bases de datos de atributos de clima presentan información
de lecturas diarias, mensuales y anuales, por lo que se realizaron análisis para estimar medias
y desviaciones estándar por variable. Los mapas de variables climáticas fueron desarrollados
mediante procedimientos de interpolación usando el método de distancia media ponderada
(IDW) con un tamaño de píxel de 50 (Burrough and McDonnell, 1998). Posteriormente cada
modelo climático fue clasificado usando los siguientes criterios: precipitación mayor a 700 mm,
temperatura máxima promedio anual menor a 18 0C, temperatura mínima promedio anual
menor a 3 0C, temperatura media promedio anual mayor a 12 0C y menor a 18 0C.
Para clasificar las unidades ambientales de suelo con potencial forestal se utilizó el mapa
temático edafológico 1:250,000 (INEGI, 2002), el cual incluye información sobre tipo de suelos,
textura, estructura y fase física. Esta información es útil para la clasificación de esta capa, para
potenciales altos con tipo de suelo: Planosol eútrico, cambisol crómico, cambisol eútrico,
feozem háplico, feozem háplico, feozem háplico, feozem lúvico. La variable textura es
clasificada en potencial bajo para textura gruesa y potencial alto para texturas de media y fina.
Por su parte, la profundidad de suelos fue clasificada en baja para profundidades menores a 20
cm, media en profundidades de 20 a 50 cm y alta en profundidades mayores a 50 cm. Es
importante señalar que las diferentes variables y parámetros fueron señalados por Martínez,
2008. Por último, los modelos espaciales de relieve, suelo y clima fueron unidos mediante el
uso de herramientas de SIG para generar una cobertura digital de potencial natural de bosques
templados. Una vez generada la cartografía de potenciales, se identificaron las áreas óptimas
para establecer plantaciones, mediante la integración de la cartografía de potenciales a la
cartografía de uso actual del suelo. Este proceso da como resultado una clasificación de los
diferentes usos de suelo en función del potencial productivo para el desarrollo del bosque. En
esta etapa se seleccionaron como zonas aptas superficies sin vegetación natural, o
consideradas como de uso no forestal, pero que además presentan características físicas de
alta productividad para el desarrollo de la actividad forestal.

RESULTADOS
Los mapas presentados (Figuras 2 y 3), corresponden a los resultados del proceso
metodológico descrito anteriormente, las áreas de alto potencial (Figura 4) es el resultado final
con base en la aplicación de la metodología expuesta, utilizando los indicadores que consideran
las mejores condiciones para el desarrollo de las especies forestales con fines maderables,
árboles de navidad, o algún tipo de manejo como el agroforestal o silvopastoril. El mejor

876
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

potencial se encuentra en las zonas Norte y Noroeste del Municipio, donde las precipitaciones
son mayores a 850 mm y las temperaturas menos extremosas; en otras zonas puede haber
menos probabilidad de éxito debido a que la precipitación media anual es menor y las
temperaturas altas provocan altos índices de evapotranspiración y genera déficit de humedad.
La superficie sin vegetación con alto potencial para establecer plantaciones es de
aproximadamente 19,674 ha, la cual presenta las mejores características en el área de estudio
para el desarrollo del bosque; cabe señalar que hay mucha superficie con alto potencial pero
cubierta por vegetación natural, por lo que no es elegible para establecer plantaciones. Es
importante también señalar que existen muchas áreas agrícolas, con pastizales o terrenos
descubiertos de vegetación que se ubican en zonas de potencial medio, en los cuales pudiera
inducirse un programa de plantaciones dirigido hacia zonas templadas de transición.

Figura 2. Clasificación del potencial Figura 3. Áreas sin vegetación


productivo en bosques de Pino.

877
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 4. Mapa de alto potencial para plantaciones


CONCLUSIONES
La implementación de los SIG en la planeación forestal es una herramienta de gran utilidad ya
que simplifica el tiempo y dinero. Dentro del área de estudio se determinaron las áreas con alto
potencial para el establecimiento de plantaciones forestales, sobre los criterios ya señalados, lo
cual es una primera aproximación que requiere ser validada en campo.
La generación e integración de conjuntos de datos espaciales a nivel nacional, estatal y
estudios particulares proporcionan una dimensión espacial de los recursos naturales en el área
de estudio y es importante tener en cuenta que a medida que estos datos generados sean
auténticos, fiables y precisos se puede generar información a partir de ellos para efectos de
toma de decisiones en la planeación y manejo de recursos naturales, considerando importante
delimitar que esta información es válida en función de la periodicidad con que se actualice.
El avance en el desarrollo de los SIG se considera importante, pero queda mucho por hacer en
algunos aspectos como en lo referente a la difusión y enseñanza de esta tecnología a los
manejadores de recursos naturales debido a que debe ser considerada como una herramienta
para el desarrollo e investigación en ésta disciplina por la cantidad y calidad de información que
se puede generar por la misma.

878
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFIA

Burrough P.A, McDonnell R.A. 1998. Principals of Geographical Information Systems: Oxford University
Press.
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). 2000. Extractor rápido de información climatológica.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). 2002. Cartografía temática de uso del
suelo Esc. 1:250000. INEGI. México.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). 2002. Modelo Digital de Elevación Esc.
1:50000. INEGI. México.
Martínez S.,M. 2008. Potencial productivo y zonificación forestal para el reordenamiento silvícola en
bosques templados. Folleto Técnico No. 37. INIFAP, Campo Experimental “La Campana”,
Chihuahua, Méx, 52p.
SEMARNAT. 2003. Proceso de Montreal. Aplicación de los Criterios e Indicadores para el manejo forestal
sustentable. Informe de México. México. 2003.

879
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PRODUCCIÓN DE AVENA TRATADA CON BIOFERTILIZANTES BAJO


CONDICIONES DE TEMPORAL EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

Rodolfo Jacinto Soto 1, Jesús Pilar Amado Álvarez 1, Orlando Ramírez Valle1 y Mario
René Ávila Marioni1.
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, Centro de Investigaciones
Regional Norte Centro, Campo Experimental Sierra de Chihuahua. Calle Hidalgo No 1213, Zona Centro,
Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua, C.P. 31500. e-mail: jacinto.rodolfo@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
Chamizo et al., (2009), desarrollaron un experimento con alfalfa inoculada con hongos
micorrízicos arbusculares y rizo bacterias en dos tipos de suelo bajo condiciones de
invernadero, con suelo pasteurizado, el cual se mantuvo a presión de vapor de agua durante
una hora; a las 24 horas el procedimiento se volvió a realizar durante una hora y el suelo se
dejó reposar un día antes de usarlo. Los resultados reportados indican que la inoculación de
alfalfa con el consorcio micorrízico Glomus spp. Zacatecas 19, estimuló significativamente el
crecimiento y el estado nutricional (nitrógeno, fósforo y potasio) de las plantas de alfalfa, en
particular en suelo limoso. Se observó sinergismo entre el consorcio Glomus spp. Zacatecas 19
y las rizobacterias Hafnia Alves aislamientos P25 y P27, con Pseudomonas aeruginosa 11PS y
con Enterobacter cloacae S3DER.
La materia orgánica es descompuesta por la actividad de diferentes especies de bacterias y
hongos que liberan los nutrientes del suelo, dejándolos disponibles para que sean nuevamente
absorbidos por las plantas. La absorción puede ser directa a través de las raíces o indirecta a
través de los microorganismos que forman simbiosis con las raíces. Estos organismos
cohabitan con microorganismos patógenos que atacan a las plantas reduciendo su
productividad. En consecuencia, la comunidad vegetal se ve sometida a una serie de costos y
beneficios que da dinamismo y estructura a los ecosistemas terrestres (Martínez y Pugnaire,
2009).

Aunque los estudios sobre el beneficios de los microorganismos del suelo asociados al
buen desempeño de los diferentes vegetales, se remonta a los años del siglo XVIII, en
Europa; en nuestra región Sierra de Chihuahua se iniciaron intermitentemente por el
año 2000, por lo que el objetivo de la presente investigación fue demostrar el efecto
benéfico combinado del uso de los biofertilizante, más la fertilización química, para el
cultivo de avena bajo condiciones de temporal en el estado de Chihuahua.

880
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio
Durante el período Verano-Otoño del año 2010, se establecieron, bajo agricultura sin
riego, cinco sitios de estudio con biofertilizante de manufacturación INIFAP,
combinados con fertilizantes químicos; en las siguientes localidades (I.-Gómez Farías,
Chihuahua; II.- Campo 82, Municipio de Riva Palacio, III.-Bachiniva (CESICH); IV.-
Campo 1 A, Municipalidad de Cuauhtémoc, Chihuahua y V.-Ejido Palomas, Municipio
de Santa Isabel; su distribución geográfica se puede apreciar en la Figura 1.

Figura 1. Distribución de los sitios estudiados, bajo condiciones de temporal en el


estado de Chihuahua. Ciclo 2010.
Tratamientos evaluados
La dosis del fertilizante químico fue la recomendada por el INIFAP- CUAUHTÉMOC,
para la producción de avena; bajo condiciones de temporal, se aplicaran 60-40-00 de N-
P 2 O 5 –K 2 O; dividida en cuatro partes proporcionales. En base a estudios
desarrollados en la región la aplicación de biofertilizante se hizo en dosis de 2.0 kg ha-
1
. Los biofertilizante evaluados fueron Bacteriano INIFAP 2709; Micorriza INIFAP;
Micorriza+ Azospirillum; Bacto Crop; Micorriza INIFAP+ Bacteriano INIFAP, en dosis de
2.0 kg ha-1. La densidad de siembra, fue de 100 kg ha -1, de la variedad Bachiniva.

881
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Variables evaluadas, diseño experimental y análisis estadístico


Se evaluaron las variables: materia seca total, longitud de raíz, número de tallos
diámetro del tallo, numero de hojas en plantas de avena bajo veinte tratamientos
básicos con cinco repeticiones; distribuidos en una superficie de 1.5 ha, bajo un diseño
en parcelas divididas, donde la parcela mayor, fueron los fertilizantes biológicos y la
parcela menor las dosis de fertilizantes químicos; las cinco localidades se utilizaron para
hacer un análisis estadístico combinado usando el paquete estadístico SAS (SAS,
2001).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos indican que los mayores rendimientos (7,325 kg ha-1), se reportaron
con la combinación del hongo Micorriza INIFAP + BACTERIANO 2709 INIFAP, además de la
aplicación de la dosis química 15-10-00 de N- P 2 O 5 – K 2 O, lo cual significa una reducción
hasta de un 75 % de la dosis química que tradicionalmente se ha venido recomendando. Dentro
de los factores que favorecen la productividad del presente trabajo, se encuentra la textura de
suelo Franco Arcillo Arenoso, libre de sales (1.09 mmohos cm-1), deficiente en Nitrógeno (47.6
kg ha-1), Excesos de Fósforo (39.23 mg kg-1); medianamente alto en Materia Orgánica (1.767
%), libre de carbonatos de calcio; el pH fue de 6.79, lo cual lo ubica como muy bueno para la
producción de avena; Alto en Potasio (484 39.23 mg kg-1); Medianamente Alto en Magnesio
(248.6 mg kg-1), Fierro (55.25 mg kg-1); Medianamente bajo en Zinc( 3.25 mg kg-1 );
Medianamente Alto en Manganeso (81.42 mg kg-1); Bajo en Cobre (0.75 mg kg-1); cuya
pendiente del suelo fue de 0.063 %. Es bien importante resaltar que la cantidad de lluvia fue de
tan solo 148 mm duran la estación de crecimiento, acumulando 12 mm, durante el mes de junio;
42 mm en Julio; 55 mm en Agosto y solo 39 mm durante el mes de septiembre, pero bien
distribuidos.
Cuadro 1. Materia Seca Total de avena a la aplicación de fertilizantes biológicos y químicos, en

Gómez Farías Chihuahua. Ciclo 2010.

Biológicos N-P 2-O 5- K 2O I II III IV SUMA MEDIA


Químicos 0-0-0 3500 3150 3500 2900 13050 3262.5
15-10-000 5600 4700 4000 6500 20800 5200
30-20-00 7500 5000 6450 4500 23450 5862.5
45-30-00 6000 5100 4950 7800 23850 5962.5
60-40-00 7200 6100 7200 5600 26100 6525
Bacteriano 0-0-0 5350 7200 5100 5700 23350 5837.5
INIFAP 15-10-000 5600 5100 5600 4600 20900 5225

882
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

2709 30-20-00 5100 5200 7100 6400 23800 5950


45-30-00 6000 8800 5500 6500 26800 6700
60-40-00 7000 7900 6500 5500 26900 6725
Micorriza 0-0-0 6300 5600 7200 4500 23600 5900
INIFAP 15-10-000 4500 6400 6500 5700 23100 5775
30-20-00 6100 6300 7000 6400 25800 6450
45-30-00 5700 4600 7300 5900 23500 5875
60-40-00 6150 6000 7100 6600 25850 6462.5
MICORRIZA 0-0-0 7200 6800 7200 6500 27700 6925
más 15-10-000 5950 8100 7600 7500 29150 7287.5
Azospirrillum 30-20-00 6300 7000 5300 7500 26100 6525
45-30-00 6600 6000 8100 6500 27200 6800
60-40-00 7300 5500 7100 7000 26900 6725
Bacto Crop 0-0-0 6000 6600 6500 5300 24400 6100
15-10-000 5500 3950 5300 3900 18650 4662.5
30-20-00 5700 4300 5600 4700 20300 5075
45-30-00 8000 7500 7400 6900 29800 7450
60-40-00 6600 8500 5600 8900 29600 7400
Micorriza 0-0-0 6600 4900 6670 5390 23560 5890
INIFAP 15-10-000 7200 7700 8000 6400 29300 7325
mas 30-20-00 4700 5100 7600 8300 25700 6425
Bacteriano 45-30-00 5300 9000 5600 5150 25050 6262.5
INIFAP 60-40-00 8300 7050 6000 5400 26750 6687.5
F = 23.29 Pr > F = < 0.0001

Parámetros de rendimiento en plantas de avena

Dentro de los parámetros que influyen fuertemente para la producción de avena bajo
condiciones de temporal, está la longitud de plantas la cual ha sido favorecida con la aplicación
de los biofertilizantes, especialmente Micorriza INIFAP, como se puede apreciar en las Figura 2.

883
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 2. Longitud de plantas en Bachiniva, Chihuahua, Bajo condiciones de temporal.


Ciclo 2010.
Número de hojas por planta

Otro de los parámetros que se muestra beneficiado con la aplicación combinada de


biofertilizantes más fertilizantes químicos, es el numero de hojas por planta, como se puede
apreciar en la Figura 3, especialmente con el biofertilizante Bacteriano, 2709 INIFAP

Figura 3. Longitud de plantas en Bachiniva, Chihuahua, Bajo condiciones de temporal.


Ciclo 2010.

884
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Diámetro del Tallo.

Las plantas tratadas con el biofertilizante Bacteriano 2709 INIFAP, produjeron plantas con
mayor diámetro (Figura 4), lo cual al final repercute en un incremento en la producción.

Figura 4. Longitud de plantas en Bachiniva, Chihuahua, Bajo condiciones de temporal.


Ciclo 2010

Número de Tallos

El número de tallos es otro de los componentes de rendimiento el cual también influye en el


rendimiento final de la avena. En la Figura 5. Se puede apreciar que las plantas de avena
tratadas solo con fertilizantes químicos, tienen tan solo el 50 % de tallos comparada con las
plantas tratadas con biofertilizante.

885
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 5. Número de tallos en plantas de avena en Bachiniva, Chihuahua, Bajo condiciones de


temporal. Ciclo 2010.

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos indican que los mayores rendimientos (7,325 kg ha-1), se reportaron
con la combinación del hongo Micorriza INIFAP + BACTERIANO 2709 INIFAP, además de la
aplicación de la dosis química 15-10-00 de N- P 2 O 5 – K 2 O, lo cual significa una reducción
hasta de un 75 % de la dosis química que tradicionalmente se ha venido recomendando

BIBLIOGRAFÍA

Chamizo, A., R. Ferrera C., M. C. González CH., A. Ortíz S., J. A. Santizo, L. Varela y A. Alarcón. 2009.
Inoculación de alfalfa con hongos micorrízicos arbuscular y rizobacterias en dos tipos de suelo.
Terra Latinoamericana. 27(3):197-205.
Martínez, L. B. y F. I. Pugnaire. 2009. Interacciones entre las comunidades de hongos formadores de
micorrizas arbusculares y de plantas. Algunos ejemplos de los ecosistemas semiáridos.
Ecosistemas. 18(2): 44-45.

886
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

VARIACIÓN EN LA DENSIDAD DE ESCLEROCIOS DE Sclerotium cepivorum EN


MUESTRAS DE SUELO

Rodolfo Velásquez-Valle1, Manuel Reveles-Hernández1, Mario Domingo Amador-Ramírez1


y María Mercedes Medina-Aguilar1
1
Campo Experimental Zacatecas – INIFAP, Km. 24.5 Carretera Zacatecas – Fresnillo, Calera de V. R.,
Zacatecas, México. CP 98500. E-mail: velasquez.rodolfo@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La pudrición blanca del ajo, causada por el hongo Sclerotium cepivorum Berk., es el principal
problema para los cultivos de ajo (Allium sativum L.) y cebolla (A. cepa L.) en el estado
mexicano de Zacatecas. El hongo puede sobrevivir por largos periodos en el suelo debido a que
produce estructuras de resistencia llamadas esclerocios aún cuando no se siembren ajo o
cebolla (Delgadillo et al., 2004). Los esclerocios son de color negro y miden de 0.3 a 0.5 mm
(APS, 1995) por lo que pueden ser separados mecánicamente del resto de los componentes del
suelo. La presencia en el suelo de los esclerocios de esta enfermedad en Zacatecas involucró
más del 90% de las parcelas muestreadas (Velásquez-Valle y Medina-Aguilar, 2004) por lo que
la aplicación rutinaria de tácticas de manejo integrado de la enfermedad es indispensable en
esta región del país.
La determinación del número de esclerocios de este patógeno que se encuentran presentes en
el suelo se lleva a cabo mediante la técnica del tamizado húmedo (Papavizas, 1972); este
proceso involucra la colección de muestras de suelo (alrededor de 500 g) en la parcela y su
homogeneización y el análisis de una sub muestra de 50 g; posteriormente, mediante un calculo
se obtiene la concentración de esclerocios para una superficie dada. El resultado de densidad
de esclerocios se obtiene, entonces, con base en el análisis de una submuestras pero se ignora
si el resultado del análisis puede ser diferente a medida que se analiza un mayor número de
submuestras. Consecuentemente el propósito de este trabajo consistió en determinar la
variación en el número de esclerocios presentes en cada muestra de suelo mediante el análisis
de un número dado de submuestras como un conocimiento básico en la generación de un
método de muestreo de esclerocios de pudrición blanca que sea confiable.

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en una parcela comercial destinada a la siembra de ajo en el municipio de
Villa de Cos, Zacatecas, México; la parcela contaba con antecedentes de presencia de la
enfermedad. Previamente a la siembra de esa hortaliza se tomaron 16 muestras de suelo
colectadas a 50 m entre cada una. Cada muestra se tomó en los primeros 20 cm del perfil del

887
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

suelo y consistió en aproximadamente 500 g de suelo. Las muestras debidamente etiquetadas


se trasladaron al laboratorio de fitopatología del Campo Experimental Zacatecas (INIFAP),
donde se homogenizaron manualmente y de cada una de ellas se pesaron submuestras de 30
g cada una, de manera que de cada muestra se obtuvieron 15 submuestras. Cada sub muestra
se analizó separadamente, mediante la técnica propuesta por Papavizas (1972). Se determinó
la viabilidad de los esclerocios de acuerdo con la metodología mencionada por Velásquez-Valle
et al. (2005). En el resultado de cada submuestra se tomó en cuenta solamente el número de
esclerocios viables.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Todas las muestras de suelo colectadas resultaron positivas a los esclerocios del patógeno
aunque solo el 58.7% del total de las submuestras resultaron positivas para esas estructuras.
La mayoría de las muestras presentaban esclerocios entre el 31 y 75% de las submuestras;
únicamente 3 de las15 muestras contenían esclerocios en más del 76% de las submuestras, lo
cual podría ilustrar la dificultad para estimar adecuadamente el número de esas estructuras en
muestras de suelo.
El rango de esclerocios presentes en las sub muestras positivas varió desde uno hasta cuatro,
aunque de las 141 sub muestras que resultaron positivas a esas estructuras, el 61.7, 30.4, 6.3 y
1.4% contenían uno, dos, tres y cuatro esclerocios respectivamente.
El promedio de esclerocios por muestra de suelo, luego del análisis de las 15 sub muestras
varió desde 0.26 hasta 1.93 por muestra (Cuadro 1), lo cual indicaría que la variación en la
densidad de esclerocios dentro de la parcela oscilaría entre 8.58 y 63.69 por kilogramo de suelo
respectivamente. Cabe destacar que las muestras con mayor promedio de esclerocios,
muestras 1 (1.93) y 15 (0.29) también mostraban los valores superiores de error experimental
(0.300 y 0.290, respectivamente), por el contrario, las muestras con menor promedio de
esclerocios como la 10, 9,13 y 7 (0.26, 0.46, 0.53 y 0.60 esclerocios respectivamente) también
mostraban valores reducidos del error experimental: 0.118, 0.165, 0.165 y 0.163
respectivamente) (Cuadro 1). Es posible que el análisis se sub muestras sea más acertado
cuando la población de esclerocios en el suelo es reducida.

Cuadro 1. Promedio y error experimental del número de esclerocios de S. cepivorum


encontrados en 16 muestras de suelo analizadas mediante 15 submuestras.
Error Error
Muestra Promedio Experimental Muestra Promedio Experimental
x
1 1.93 0.300 9 0.46 0.165

888
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

2 0.73 0.228 10 0.26 0.118


3 0.60 0.190 11 0.80 0.174
4 0.93 0.284 12 1.00 0.169
5 0.66 0.187 13 0.53 0.165
6 0.73 0.206 14 1.06 0.206
7 0.60 0.163 15 1.53 0.290
8 0.80 0.174 16 1.20 0.279
x
Valor promedio de esclerocios en la muestra.

El resultado final del análisis de suelo para la detección de esclerocios de pudrición blanca
puede consistir en un diagnóstico o una recomendación de manejo de la enfermedad o
emplearse para seleccionar adecuadamente una parcela experimental pero puede ser afectado
por el número de sub muestras que se analicen y/o por el método de análisis; con la
información obtenida del análisis de submuestras se procedió a simular el resultado final
tomando en cuenta el número de sub muestras (solo se muestran los resultados para una dos,
cinco, diez y quince sub muestras) y el método de cálculo de la densidad de esclerocios en una
parcela dada (suma total o promedio de esclerocios en las submuestras utilizadas (Cuadro 2).
Los resultados indican que, independientemente del número de submuestras analizadas,
cuando se emplea el método de suma total de esclerocios el resultado final (densidad de
esclerocios en la parcela) se incrementa mientras que al utilizar los promedios de las
submuestras la densidad de esclerocios en la parcela se reduce considerablemente (Cuadro 2).
Por otro lado, al incrementar el número de submuestras aumenta también la densidad de
esclerocios, con excepción de cuando se usan 15 sub muestras donde el número de
esclerocios (28.87 esclerocios/kilogramo de suelo) desciende con respecto a cuando se
emplean 10 sub muestras (31.4 esclerocios/kilogramo de suelo) empleando el método de
promedio del número de esclerocios. Al utilizar el método de suma total el incremento en la
densidad final de esas estructuras es consistente con el aumento en el número de sub muestras
analizadas (Cuadro 2).
En cuanto a las características estadísticas de ambos tipos de análisis es oportuno mencionar
que el error experimental es consistentemente mayor cuando se calcula con el promedio de la
suma total de esclerocios, por el contrario, se abate al emplear el método de promedio de sub
muestras probablemente como consecuencia de reducir el promedio de esclerocios. Conviene
remarcar que a medida que se aumenta el número de submuestras en el análisis el valor del
error experimental disminuye, esto a partir del empleo de por lo menos dos sub muestras

889
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

cuando se emplea el método de promedio de sub muestras mientras que al utilizar el método de
suma total de esclerocios no se observó una tendencia definida en los valores del error
experimental, a excepción de permanecer con ligeras variaciones entre 1.54 y 1.72 (Cuadro 2).
Cuadro 2. Características estadísticas y concentración final de esclerocios de acuerdo con el
número de sub muestras analizadas a partir de un total de 16 submuestras y método de cálculo
de la concentración final
Número de Resultado final
sub Error Promediox Método de (esclerocios/ kilogramo
muestras experimental cálculo de suelo)

1 0.83 0.56 18.64

2 1.72 1.93 Suma total 64.26


Promedio de sub
2 0.63 0.96 muestras 32.25

5 1.54 5.0 Suma total 166.5


Promedio de sub
5 0.30 1.0 muestras 33.3

10 1.68 9.43 Suma total 314.01


Promedio de sub
10 0.16 0.94 muestras 31.4

15 1.55 13.06 Suma total 434.89


Promedio de sub
15 0.1 0.86 muestras 28.87
x
Promedio de esclerocios en la sub muestra (s).

Es común que los laboratorios de fitopatología fundamenten sus resultados en el análisis de


una sub muestra, en cuyo caso el dictamen de esta parcela sería de 18.64
esclerocios/kilogramo de suelo, lo cual imposibilitaría el uso de la parcela para los cultivos de
ajo y cebolla ya que se ha encontrado que cuando la densidad de esclerocios varía entre uno y
cuatro se pueden infectar hasta el 50% de las plantas (Crowe y Hall, 1980). Sin embargo, al

890
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

emplear dos o más sub muestras el incremento en el número de esclerocios en el suelo


confirma el dictamen inicial, independientemente de su método de calculo. Permanece
pendiente establecer la relación que pudiera existir entre estos valores de concentración de
esclerocios y la incidencia de la enfermedad en la parcela como una forma de validar o
descartar el número de sub muestras a analizar o la forma de cálculo de la densidad de
esclerocios en una parcela dada.
Es importante considerar que estos resultados son parciales; la parcela utilizada para realizar
este trabajo puede ser considerada como de alta población de esclerocios, es necesario repetir
el trabajo en parcelas donde la población de esclerocios es menor para comprobar la
consistencia de los resultados aquí presentados.

CONCLUSIONES
El dictamen obtenido a partir del análisis de una o más sub muestras de suelo e
independientemente de la forma de cálculo de las poblaciones de esclerocios, resultó
consistente al calcular concentraciones de esclerocios que podrían causar pérdidas
considerables en los cultivos de ajo y/o cebolla.
Sin embargo, es necesario corroborar los resultados anteriores en parcelas donde la
concentración de esclerocios presentes en el suelo sea menor.

BIBLIOGRAFÍA
American Phytopathological Society. (APS).1995. Compendium of onion and garlic diseases. Ed. by H. F.
Schwartz and S. K. Mohan. APS Press. St. Paul, MN, USA. 65.
Crowe, F. J. and Hall, D. H. 1980. Vertical distribution of sclerotia of Sclerotium cepivorum and host root
systems relative to white rot of onion and garlic. Phytopathology 70:70-73.
Delgadillo, S. F., Zavaleta, M. E., Aguilar, L. A., Arevalo, V. A., Torres, P. I., Valdivia, A. R., Garzón, T. J.
A. 2004. Manejo de la pudrición blanca (Sclerotium cepivorum L.) del ajo en Guanajuato, México.
Agricultura Técnica en México 30:41-52.
Papavizas, G. C. 1972. Isolation and enumeration of propagules of Sclerotium cepivorum from soil.
Phytopathology 62:545-549.
Velásquez-Valle, R. y Medina-Aguilar, M. M. 2004. Persistencia de esclerocios de Sclerotium cepivorum
Berk. en suelos infestados de Aguascalientes y Zacatecas, México. Revista Mexicana de
Fitopatologia 22:143-146.
Velásquez-Valle, R., Amador-Ramírez, M. D. y Medina-Aguilar, M. M. 2005. Distribución espacial de
esclerocios de Sclerotium cepivorum Berk. en cinco municipios de Aguascalientes y Zacatecas,
México. Revista Mexicana de Fitopatología 23:262-267.

891
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

USO DE DIFERENTES SUSTRATOS EN LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE


EDAD AVANZADA (Big Plant) DE TOMATE (Licopersicum esculentum Mill.) EN
INVERNADERO

Saúl Huchín Alarcón1*, Manuel Reveles Hernández2, Enrique Merlín Bermudes1, Ricardo
Trejo Calzada3, Manuel Antonio Galindo Reyes4, Octavio Benjamín Cisneros Rodríguez4
Osias Ruiz Alvarez1 y Dulce Ma. Díaz Pereyra5.
1
INIFAP-Durango. Carretera Durango-El Mezquital km. 4.5, C.P. 34170, Durango, Dgo.
2
INIFAP-Zacatecas. km. 24.5 Carretera Fresnillo-Zacatecas, Apartado Postal Núm. 18, Calera de Víctor
Rosales, Zacatecas. 3Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas de la Universidad Autónoma
Chapingo, Bermejillo Dgo. 4INIFAP-Aguascalientes. km.32.5 Carretera Aguascalientes-Zacatecas,
Pabellón de Arteaga, Ags. 5Técnico auxiliar del Campo Experimental Valle del Guadiana del INIFAP
*huchin.saul@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
En invernadero es una herramienta clave en la agricultura protegida con dos atributos
importantes. El primero es la eficiencia e idoneidad para controlar y mantener las principales
variables del clima en intervalos óptimos de acuerdo con las exigencias fisiológicas del cultivo.
El segundo es la posibilidad de optimizar los recursos (económicos y técnicos) lo que a su vez
permite una alta eficiencia en el uso del propio invernadero (Bastida 2008). En México, la
superficie destinada al cultivo de hortalizas es pequeña comparada con la utilizada en la
producción de granos, pero la demanda de mano de obra y la generación de divisas supera
considerablemente a los cultivos básicos. Los estados que ocupan el primer y segundo lugar en
cuanto a superficie cultivada en invernadero son Sinaloa y Baja California con 850 y 120 ha, las
cuales representan el 42 % de la superficie que se cultiva en México. Por su parte Durango
posee el lugar número 20 con un total de 30 ha cultivadas en condiciones de invernadero.
(Castellanos, 2009).
El cultivo sin suelo es una alternativa para condiciones de invernadero, ya que proporciona
condiciones adecuadas para el crecimiento y desarrollo de las plantas. Se recomienda el uso de
una serie de productos como sustrato, sin embargo, el uso de materiales diferentes al suelo
incrementa el costo de producción, al grado de considerarse el concepto que más impacta en el
costo total de producción de plántula (Deoquiz-Oyala et al., 2008).
El uso de trasplantes de edad avanzada ha sido útil en algunas hortalizas desde la década de
los ochentas (Wilson, 1986) para disminuir costos, ahorrar agua, incrementar la producción y
reducir el ciclo vegetativo de los cultivos (Vavrina, 1998); así como para favorecer el arraigo y
realizar un uso más intensivo del suelo (Leskovar, 2001; Vavrina, 1991).

892
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El sustrato que se usa en el cultivo del tomate tiene impacto sobre la calidad y rendimiento de
frutos (Tzortzakis y Econamakis, 2008), por lo que es importante que el material que se va a
emplear se seleccione cuidadosamente.
En Durango, se carece de reportes relacionados con el desarrollo de plántula de tomate de
edad avanzada (“Big plants”) en invernaderos y con sustratos a base de fibra de coco, lana roca
y tezontle. El uso de estos materiales constituye una oportunidad ya que se encuentran
presentes en la región, y su principal impacto en la agricultura protegida sería en la disminución
de los costos de producción.
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la producción de plántulas de tomate de edad
avanzada mediante el uso de: tezontle, fibra de coco y lana roca como sustratos; y en
condiciones de invernadero.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en un invernadero tipo túnel que abarca una superficie de 246 m2 con
altura de zenit de 3 m; ubicado en el Campo Experimental Valle del Guadiana (CEVAG) del
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Forestales y Pecuarias (INIFAP), en Durango,
Dgo. Se utilizó tomate tipo saladette, hibrido Juan Pablo F1. La siembra se realizó los días 11 y
12 de febrero de 2010. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar, tres
tratamientos y cuatro repeticiones los tratamientos fueron: tacos de lana de roca (5 x 5 x 5 cm),
macetas con tezontle y macetas con fibra de coco; estas últimas con capacidad de 1 L.
Las variables que se evaluaron fueron: diámetro de tallo, número de hojas y altura (medidas a
los 55 días después de la siembra). Para medir el diámetro del tallo se empleó un Vernier, el
número de hojas se realizó manualmente y la última con una regla métrica, con precisión de 0.1
cm. El análisis estadístico se realizó mediante con la ayuda del programa MSTATC versión 2.10
y la separación de medias se obtuvo con las pruebas de diferencia mínima significativa
(p≤0.01).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se observaron diferencias significativas (p<0.05) entre tratamientos, para diámetro de tallo. Los
sustratos con mayor diámetro del tallo en plántula fueron: fibra de coco (7mm.) y lana de roca
(6.7mm); mientras que el grosor del tallo en las plántulas cultivadas en tezontle (6.2mm.) resultó
estadísticamente inferior al obtenido con los otros sustratos (Cuadro 1). El número de hojas
presentó diferencias significativas (p<0.05) entre tratamientos y lana roca (9.16) y tezontle
(8.58), superaron significativamente a la fibra de coco con valor de (7.50). Para la altura de

893
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

plántula se observaron diferencias significativas (p<0.05) entre tratamientos y el tezontle


(28.21cm) y lana de roca (27.1 cm) estadísticamente superiores a la fibra de coco, en la cual la
altura de planta fue inferior a (23.91 cm).

Cuadro 1. Diámetro de tallo, número de hojas y altura de plántulas de edad avanzada de tomate
en tres sustratos diferentes.
Tratamientos Diámetro del tallo (mm) Numero de hojas Altura (cm)

Fibra de coco 7.00 a 7.50 b 23.9 b

Lana roca 6.73 ab 9.16 a 27.1 a

Tezontle 6.22 b 8.58 a 28.2 a

C.V. % 55.5 5.72 7.77


Medias con distinta letra en la columna son estadísticamente diferentes (p= 0.05).

CONCLUSIONES
El mejor sustrato para el desarrollo de tomate de edad avanzada en ciclo de invierno es lana
roca. Las plantas en este material tienen mejor desempeño, porque en este ciclo se proporciona
la cantidad de agua necesaria para satisfacer el requerimiento de cada sustrato, ya que dadas
las características de estos, cada uno necesita diferentes láminas de riego para el desarrollo
óptimo de las plantas. La lana roca fue el tratamiento sobresaliente en el desarrollo de las
plantas de tomate quizá por ser térmica, lo cual significa un beneficio en la temporada de
invierno, pero podría ser una desventaja en la temporada que abarca mayo y junio cuando se
presentan las temperaturas más altas.
La lana de roca y tezontle fueron los sustratos que permitieron la obtención de plántula con
mayor número de hojas y altura, aunque sus tallos fueron más delgados. La fibra de coco
permitió la producción de plántula con mayor diámetro del tallo, aunque con menor número de
hojas y altura del tallo

AGRADECIMIENTOS
Se agradece el apoyo de FORDECyT a través del proyecto denominado “Desarrollo y aplicación
de Tecnologías especializadas en condiciones en condiciones protegidas, para optimizar la
producción Agrícola, Forestal y Pecuaria en la Región Centro-Norte de México”.

894
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA

Bastida, T. A. 2008. Panorama de los invernaderos en México, y en el mundo. In: Modulo ll. Diseño
Agronómico y manejo de invernaderos. Primer Curso de Especialización en Horticultura
Protegida. UACh, Departamento de Fitotecnia.
Castellanos JR. J. Z. 2009. Los sustratos en la horticultura protegida. In: Castellanos, R., Vargas.
Manual de producción de tomate en Invernadero. Editorial Ocma p. 105-128.
Deoquiz-Oyala, Y.; J. Álvarez-Herrera.; A. Fraile. 2008. Efecto de diferentes láminas de riego y sustratos
en la propagación de tomate (Solanum lycopersicum L.). Revista Colombiana de Ciencias
Hortícolas. 2: 54-65.
Leskovar, D. I. 2001. Producción y ecofisiología del trasplante hortícola. In: Primer simposio nacional en
técnicas modernas de producción de papa, tomate y otras solanáceas. Saltillo, Coah., México. 12
p.
Tzortzakis, N. G., C.D., Econamakis. 2008. Impacts of substrate médium on tomato yield and fruit quality
in soilless cultivation. Hort. Sci. (Prague) 2: 83-89.
Vavrina, C. S. 1991. Effect of transplant age on tomato production. Proc. State Hort. Soc. 104:225-226.
Vavrina, C. S. 1998. Transplant production and performance: trasplant age in vegetable crops.
HortTechnology. 8:550-555.
Wilson, G. C. S. 1986. Tomato production in different growing media. Acta Horticulturae 178: 115-120.

895
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CRECIMIENTO Y FRUCTIFICACIÓN DE CUATRO HÍBRIDOS DE TOMATE


(Lycopersicum esculentum Mill.) EN INVERNADERO EN DURANGO, MÉXICO

Saúl Huchín Alarcón1*, Manuel Reveles Hernández2, Osias Ruiz Alvarez1, René Félix
Domínguez López3, Cirilo Atilano Montalvo4, Emmanuel Hernández Ibarra5
1
INIFAP-Durango. Carretera Durango-El Mezquital Km. 4.5, CP. 34170, Durango, Dgo.
2
INIFAP-Zacatecas. Km. 24.5 Carretera Fresnillo-Zacatecas, Apartado Postal N° 18, Víctor Rosales,
Calera, Zacatecas. 3INIFAP-Aguascalientes. Km.32.5 Carretera Aguascalientes-Zacatecas, Pabellón de
Arteaga, Ags. 4INIFAP-La laguna. Blvd. José Santos Valdez 1200 Pte. Colonia Centro, Matamoros Coah.
5
Tecnico auxiliar del Campo Experimental Valle del Guadiana del INIFAP.
*huchin.saul@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El tomate (Lycopersicum esculentum mill) es en la actualidad la hortaliza mas cultivada en el
mundo con una superficie superior a los 3.6 millones de hectáreas (FAO 2011). El tomate es el
cultivo más intensamente cultivado bajo condiciones de invernadero debido principalmente a su
alta capacidad de producción y a su alto consumo. La producción potencial de este cultivo bajo
condiciones de invernadero rebasa las 400 T/ha/año (Cotter y Gómez, 1981). Por otra parte la
producción hortícola en invernadero se ha incrementado gradualmente en la Republica
Mexicana y estos están destinados principalmente al cultivo del tomate (Nelson, 1994).
A nivel nacional, durante el periodo 2007 el tomate (Licopersicum esculentum mill) abarcó una
superficie de siembra de 64,644 ha., de las cuales 1283.7 ha. (1.98 %) correspondieron a la
Comarca Lagunera de Coahuila y Durango, con un rendimiento promedio regional de 42.18
T/ha con un poco mas de 201.8 millones de pesos en valor de la producción (SIAP, 2007).
Existe la posibilidad de hacer uso de invernaderos para la producción intensiva de tomate en
ventanas de mercado, que casi siempre ocurren en el mes de julio y finales de noviembre
(Nieves, G., Ma. 2003). La producción bajo cielo abierto se realiza durante el ciclo primavera-
verano en los meses de junio a agosto, obteniéndose bajos rendimientos.
En Durango el clima permite la producción de tomate en invernadero, que a partir de 2003 se ha
incrementado por las ventajas que tiene sobre otros cultivos, como la programación de las
cosechas de acuerdo con la demanda y el precio del producto, la precocidad del cultivo, lo que
permite hasta 20 cortes durante el año, y en consecuencia se obtiene mayor rendimiento por
unidad de superficie; además se ahorra hasta 30 por ciento de agua cuando se utiliza el sistema
de riego presurizado por goteo. En las condiciones de clima del Valle del Guadiana, Poanas,
Nombre de Dios, y Canatlán en Durango, se puede producir tomate en invernadero sin sistemas
de aire acondicionado y calefacción, lo cual representa un ahorro en los costos de producción
(González, 2007).

896
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El uso de híbridos en la producción de tomate ofrece algunas ventajas sobre las variedades de
polinización libre, entre las que resaltan los altos rendimientos, mayor precocidad y uniformidad
de la producción y la resistencia a las enfermedades y la calidad del fruto (Opeña et al., 2001)
buscando en general el incremento del rendimiento además de la calidad del fruto (Passam et
al., 2007).Además del tamaño del fruto al evaluar la calidad se incluyen parámetros como
acumulación de azucares (Kitano et al., 1996), grado de acidez y cantidad de sólidos solubles
(Peña y Moreno, 1997).El objetivo del presente trabajo fue evaluar nuevos híbridos de tomate
con alta potencialidad de uso para su producción en condiciones protegidas del estado de
Durango, México.

MATERIALES Y METODOS
El experimento se llevó a cabo en el Campo Experimental Valle del Guadiana del Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Se utilizó un invernadero con
cubierta de plástico tipo multitunel con dimensiones de 40 m de largo y 20 m de ancho con
ventilación natural lateral.
Se utilizaron cuatro híbridos de tomate F1 tipo saladette (Kikapoo, Aníbal, Juan Pablo y El cid)
sembrados el 14 y 15 de mayo y trasplantados el 7 y 8 de julio de 2010. El análisis de los datos
se realizó con un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones por tratamiento y la prueba
de medias se obtuvo usando Tukey (p=0.05).
Los muestreos para la evaluación de los parámetros de crecimiento y producción se realizó
desde el 8 de julio hasta el 15 de diciembre, una vez por semana, tres plantas por tratamiento y
repetición, evaluando la altura de la planta, diámetro del tallo, número de racimos, crecimiento
de la segunda hoja, crecimiento de la cabeza al ramillete floral y calidad del fruto.
El mantenimiento del cultivo se realizó usando el paquete tecnológico de producción de tomate
en invernadero en Durango, guiando las plantas a un solo tallo, se eliminaron tallos axilares,
polinización con maquina sopladora, raleo de flores y frutos, deshojes, control de plagas y
enfermedades, fertilización utilizando la Solución Nutritiva de Steiner y los requerimientos
hídricos se hicieron en base a la etapa fenológica del cultivo.
Se realizó un registro de condiciones del invernadero con temperaturas máximas y mínimas,
humedad relativa máximas y mínimas.

RESULTADOS Y DISCUSION
El análisis de varianza para la altura de planta mostró diferencias significativa (p=0.05) entre
tratamientos y al realizar la comparación de medias usando Tukey se encontró que la variedad

897
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Kikapoo es superior a los otros tres variedades con 275.75 cm de altura y las variedades Juan
Pablo y Cid con 265.67 y 258.00 cm de altura son iguales estadísticamente, mientras la
variedad Aníbal es la que tiene la menor diferencia estadística a las otras tres con 248.9 cm de
altura (Cuadro 1).
Cuadro 1. Variables de crecimiento de plantas de tomate en invernadero y su comparación de
medias por el método de Tukey (p=0.05).

Hibrido Altura Diámetro de Numero de Crecimiento Crecimiento de


(cm) tallo (cm) racimos de hoja (cm) la cabeza a la flor
Aníbal 248.90 b 0.80 b 6.57 a 40.62 a 15.52 a
Juan Pablo 267.67 ab 0.97 b 7.17 a 40.30 a 13.65 a
Kikapoo 275.75 a 1.22 a 6.50 a 40.65 a 16.67 a
Cid 258.00 a b 0.95 b 6.75 a 40.47 a 16.67 a
C.V. % 4.54 % 11.81 % NS. NS. NS.

Nota. Los resultados con la misma letra, resultaron estadísticamente iguales, mientras que los
que tienen diferente letra son estadísticamente diferentes.

El análisis de varianza para la variable diámetro de tallo, Kikapoo se mostró estadísticamente


superior a las variedades Aníbal, Juan Pablo y Cid, mientras que estos tres tratamientos son
iguales estadísticamente con un diámetro de 0.80, 0.97 y 0.95 mm respectivamente.
Además no se encontró diferencia significativa en la variable número de racimos, crecimiento de
hoja y crecimiento de la cabeza a la flor.
En cuanto a las variables de calidad (diámetro polar, diámetro ecuatorial, grados Brix y peso del
fruto), no se encontraron diferencias significativas (p=0.05) entre los tratamientos (Cuadro 2).
Las propiedades medidas de estos parámetros coincide con González (1999) que dice que la
industria del tomate saladette se mantiene constantemente en el mejoramiento de nuevas
variedades en cuanto a rendimiento y calidad de fruto, esto hace que la comparación de estas
variedades en cuanto a su potencial y comportamiento productivo sea muy homogéneo.
Cuadro 2. Variables de calidad de frutos de tomate en invernadero y su comparación de medias
por el método de Tukey (p=0.05).

Hibrido Diámetro Polar Diámetro Ecuatorial Grados Brix Peso del fruto
(cm) (cm) (gr)

Aníbal 6.4 a 5.05 a 4.32 a 102.85 a


Juan Pablo 6.5 a 5.32 a 4.15 a 117.55 a
Kikapoo 6.6 a 5.30 a 4.37 a 117.55 a
cid 6.4 a 5.12 a 4.27 a 105.10 a
C.V. % NS. NS. NS. NS.

898
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Nota. Los resultados con la misma letra, resultaron estadísticamente iguales, mientras que los
que tienen diferente letra son estadísticamente diferentes.

CONCLUSIONES
A pesar de que no existieron diferencias significativas en fenología como en el rendimiento de
producción, cabe mencionar que la variedad Kikapoo destacó de las demás en dos de las
variables que son altura con 275.75 cm y en el diámetro de tallo con 1.22 mm, por lo que
podemos considerar que Kikapoo es la que más se podría desarrollar en invernadero. Por lo
anterior se recomienda plantar Kikapoo por las ventajas que ofrece en altura y vigor, el cual
tiene ventajas por propósito de manejo. En cuanto a las variables de producción las cuatro
variedades su comportamiento fue igual.

AGRADECIMIENTOS
Se agradece al FORDECyT por su apoyo financiero y material, ya que estos resultados se
obtuvieron dentro del proyecto denominado “Desarrollo y aplicación de Tecnologías
especializadas en condiciones protegidas, para optimizar la producción Agrícola, Forestal y
Pecuaria en la Región Centro-Norte de México”.

BIBLIOGRAFIA
Cotter, D. J., and Gómez, R. E. 1981. Cooperative Extension Service. 400 H11 pp. 4. U. New México,
USA
FAO. http://www.fao.org, Consultado en línea el 10 de septiembre de 2011.
González, N. J. 1999. Los tomates y los chiles del futuro. Hortalizas, Frutas y Flores. Editorial Año dos
mil, S.A. México, D.F. pp. 6-28.
González, P. M.; El cultivo del tomate en invernadero en Durango. Campo Experimental Valle del
Guadiana. Abr. 2007
Kitano, M.; Hamakoga, M.; Yokomakura, F; and Eguchi, H. 1996. Interactive dynamics of fruit and stem
growth in tomato plants as affected by root wáter condition I. Expansión and contraction of fruit
and stem. Biotronics 25:67-75
Nelson, V. R. 1994. Intensificación y conducción del cultivo del tomate. Segundo congreso Internacional
de nuevas tecnologías agrícolas. Nayarit, México. Pp. 155-159.
Nieves, G. Mª. 2003. Sistema de producción de cultivos hidropónicos. Buenavista, Saltillo, Coah. (Nov.
2003).
Opeña R. T.; Chen, J. T.; Kalb, T. and Hanson. 2011. Guide Hybrid seed production in tomato. Pub. # 01-
527. Asian Vegetable Research and Development Center. 8p
Passam , H. C.; Karapanos, I. C.; Bebeli, P. J.; Savvas D. 2007. A review of recent research on tomato
nutrition, breeding and post-harvest technology with reference to fruit quality. The European
Journal of Plant Science and Biotechnology. 1:1-21
Peña G., C.; y Moreno P., D. 1997. Evaluación de trece cultivares e híbridos de tomate (Licopersicon
esculentum Mill.), en Tocoron, Aragua-Venezuela. Revista Forestal Venezolana. 4:45-52.
SIAP. 2007. http://www.siap.sagarpa.gob.mx. Consultado en línea el 10 de septiembre de 2011.

899
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE FORRAJE Y MATERA SECA EN HÍBRIDOS


ÉLITE DE MAÍZ CON SIEMBRAS EN PRIMAVERA Y VERANO

Ulises Santiago López1*, Arturo Palomo Gil2, Armando Espinoza Banda2, César Márquez-
Quiroz1, Armando Edgar Hernandez-Cruz1, Matuzalén Santiago-López1.
1*
Estudiante de Posgrado en Ciencias Agrarias en Producción Agrícola de la UAAAN UL, 2Profesor
investigador de la UAAAN UL. *Autor para correspondencia (ULISES_S.L@hotmail.com)

INTRODUCCIÓN
El maíz es el cereal que más importancia ha tenido en varios sectores de la economía a escala
mundial durante el siglo XX y en los inicios del XXI. En los países industrializados, el maíz se
utiliza principalmente como forraje, materia prima para la producción de alimentos procesados,
y recientemente para la producción de etanol (Colín y Morales, 2011). El maíz es el tercer
cultivo más importante del mundo debido a su uso para consumo humano, animal e industrial.
La diversidad de materiales genéticos que se genera es numerosa y constantemente
cambiante, por lo que es necesario evaluar todo material introducido para conocer su potencial
productivo bajo diferentes condiciones ambientales. El forraje de maíz es un excelente alimento
para rumiantes por su alto contenido energético. En las cuencas lecheras de México el ensilaje
de maíz es común en la alimentación del ganado lechero y puede constituir de 30 a 40 % de la
dieta (Barriére y Argillier, 1997).
En la Comarca Lagunera de México, la producción de bovinos de leche, es la principal actividad
agropecuaria (Cueto et al, 2006), lo que implica una alta demanda de forraje de calidad para
balancear las dietas el ganado (Reta et al, 2007). El ensilaje de maíz es un componente
importante en las raciones de ganado bovino, esto se debe a que es un forraje de alto valor
energético (Barriére y Argillier, 1997). En esta región del 2006 al 2010 fueron sembradas en
promedio cerca de 30 mil hectáreas en condiciones de riego y 717 hectáreas de temporal, con
una producción promedio de 45 y 18 t ha-1 de forraje verde respectivamente (SIAP).
El objetivo del presente estudio fue determinar el potencial de producción de forraje verde y
materia seca en híbridos élite de maíz con siembras en primavera y verano.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se evaluaron 8 híbridos comerciales elite de maíz durante los años 2010 y 2011 (Cuadro 1). El
estudio se realizo en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Unidad Laguna (UAAAN UL), ubicada en periférico Raúl López Sánchez y carretera a santa Fe,
en la ciudad Torreón Coahuila, México. Municipio que se encuentra en la Comarca Lagunera,
ubicada geográficamente entre 24° 30’ y 27° LN y entre 102° y 105° LO, a 1120 msnm. El clima

900
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

es seco; con 25º C de temperatura media mensual durante el ciclo del cultivo y 220 mm de
precipitación media anual. Se realizaron cuatro experimentos en total; en primavera y verano de
cada año. Las fechas de siembra fueron: 4 de mayo y 1 de julio para 2010, 13 de abril y 13 de
junio para 2011. Las siembras se realizaron en seco con riego ligero inmediato.Los tratamientos
fueron distribuidos aleatoriamente, bajo un diseño experimental de bloques completos al azar
con tres repeticiones, cada parcela experimental consistió de 4 surcos (0.15 m entre plantas y
0.75 m entre surcos) de 4 m de longitud. La parcela útil fueron dos surcos de 3 metros de
longitud en el centro de cada parcela experimental (4.5 m2).

Cuadro 1. Híbridos elite de maíz evaluado en el experimento.


Híbrido Empresa Ciclo biológico
Rio Grande Avante(VMV) Intermedio
Arrayan Agribiotech Intermedio
HT9150W Agribiotech Precoz
Genex 778 Genex Intermedio
Advance 2203 Syngenta Precoz
DAS 2358 Dow Precoz
P4082W Pionner Precoz
Narro 2010 UAAAN Intermedio

Las labores de cultivo realizadas en el experimento, fueron las convencionales que se realizan
en cada ciclo agrícola productivo en la región. Los riegos fueron aplicados por medio de un
sistema de tubería con multicompuertas, dando un total de 4 riegos de auxilio durante la etapa
fenológica de cada cultivo, con una lámina aproximada de 60 cm por ciclo. En el año 2010 los
riegos para primavera se aplicaron a los 16, 34, 52 y 78 días después de la siembra (dds) y a
los 21, 41, 59 y 80 dds para verano. En el 2011 los riegos se efectuaron a los 15, 38, 60, 81 y
15, 37, 59 y 80 para el ciclo de primavera y verano respectivamente. Respecto a la fertilización
del cultivo todos los tratamientos en los dos ciclos y en ambos años, recibieron la misma dosis
de fertilización: 150-80-00 (N, P, K), utilizando Urea CO (NH2)2 como fuente de nitrógeno (N) y
Fosfato Monoamónico NH4H2PO4 MAP como fuente de fosforo (P2O5). La fertilización se llevo a
cabo aplicando el 50 % de N y el total de P2O5 durante la siembra, completando la dosis de N
antes del segundo riego de auxilio.
El control de plagas se realizo durante todo el ciclo de crecimiento de cada cultivo, mediante
fumigaciones con insecticida, aplicando CLORVER® 480 CE (Clorpirifósetil) y CYTRIN® 200

901
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

(Cipermetrina) con dosis de 1 y 0.25 L ha-1 para el control del gusano cogollero (Spodoptera
frugiperda) y MALATION® 1000 en dosis de 0.5 L ha-1 para el control de diabrótica (Diabróticas
pp) y pulga saltona (Chaecotonemas pp).El control de malezas para los dos años se realizo
químicamente en etapa inicial de cada siembra con el herbicida agrícola suspensión acuosa
PRIMAGRAM GOL® (Atrazina + S-Metalaclor) con una dosis de 5 L ha-1 y posteriormente se
realizo manualmente. Para el año 2010 se hicieron 2 aplicaciones, una en cada ciclo: 4 y 5 dds
respectivamente y para el 2011 se aplico a los 6 dds para primavera y 3 y 18 dds para verano.
Todas las aplicaciones se hicieron con una fumigadora manual de 20 L de la marca LOLA
SWISSMEX®. Las variables evaluadas fueron floración masculina y femenina, altura y peso de
planta y mazorca, rendimiento de forraje verde (RFV) y producción de materia seca (MS). Para
obtener el RFV la cosecha de la parcela útil se realizo cuando el grano se encontraba a un
tercio de la línea de leche. La MS se determino mediante una muestra previamente molida de
0.5 Kg en peso fresco, obtenida a partir de tres plantas muestreadas al azar por cada
tratamiento. Posteriormente las muestras fueron secada en un horno digital de la marca
FELISA® modelo FE-293AD a una temperatura de 65 °C hasta lograr un peso constante, para
finalmente calcular la MS en base a el RFV.
Los datos se analizaron en el programa estadístico SAS System (SAS Inst., 1985) mediante el
procedimiento de análisis de varianza de acuerdo al diseño experimental utilizado (P ≤ 0.01 y
P≤ 0.05). La comparación de medias se realizo mediante la prueba de DMS (P ≤ 0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De los 8 genotipos evaluados, a pesar de que hubo diferencias significativas entre años, los
mejores rendimientos y componentes de los mismos, se obtuvieron en los materiales
sembrados durante la primavera, presentando un rendimiento promedio de 85151 y 21452 Kg
ha-1 en FV y MS para el 2010 y 65427, 18940 para el 2011 (Cuadro 2).
En los dos años y en ambos ciclos dos de ellos presentaron rendimiento de FV y MS
estadísticamente iguales, destacando los híbridos Rio Grande y HT9150W, con rendimientos de
72959 y 68752; 19232 y 17949 Kg ha-1 de FV y MS respectivamente. Siendo en este grupo el
menos rendidor el genotipo Advance 2203 con un rendimiento de 47852 y 13661 Kg ha-1 de FV
Y MS. Por otro lado, con respecto a la FM Y FF, Narro 2010 presento la floración más tardía (77
FM y 79 FF dds) en comparación con los genotipos P4082W y DAS2358 que fueron los más
precoces presentando la FM y FF a los 67 y 70 dds, situación que es correcta ya que así los
clasifica la empresa que los genero. P4082W presento las AP y AM mas altas con 222 y 121 cm

902
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

respectivamente, en contrate con Advance2203 que alcanzo los 197 y 97 cm en dichas alturas
(Cuadro 3).
Cuadro 2. Rendimientos y sus componentes obtenidos en primavera y verano durante dos años
en la Región Lagunera.
2010 2011
Variables
P V MA P V MA
FM 74 66 70 77 69 73
FF 77 68 73 80 71 75
AM 119 101 110 124 105 115
AP 232 195 213 223 191 207
PP 55143 33418 44281 44029 35185 39607
PE 30008 17864 23936 21398 19325 20362
PFV 85151 51283 68218 65427 54511 59969
MS 21452 13667 17560 18940 13628 16284
P = Primavera; V = Verano; MA = Medias por año; FM, FF = Floración masculina y femenina en días; AP,
AM = Altura de planta y mazorca en cm; PP, PE = Peso de planta y elote en Kg ha-1; PFV = Peso de
forraje Verde en Kg ha-1; MS = Materia seca en Kg ha-1.

Cuadro 3. Rendimiento de FV, MS y sus componentes en híbridos sembrados en primavera y


verano durante el 2010 y 2011.
Hibrido PFV MS FM FF AP AM
Rio Grande 72959a 19232a 75 b 77 c 209 bc 111 bc
HT9150W 68752ab 17949ab 68 cd 70 e 208 bc 105 c
Genex 778 65900 bc 16617 b 75 b 78 b 209 bc 123a
Arrayan 65652 bc 16886 b 76 b 78 b 215ab 112 b
P4082W 64733 bc 16768 b 67 d 70 e 222a 121a
DAS 2358 64519 bc 17071 b 67 d 70 e 204 cd 111 b
Narro 2010 62382 c 17192 b 77a 79a 217a 118a
Advance 2203 47852 d 13661 c 69 c 71 d 197 d 97 d
CV 11.29 13.78 1.57 1.08 3.97 6.64
-1 -1
PFV = Peso de forraje Verde en Kg ha ; MS = Materia seca en Kg ha ; FM, FF = Floración masculina y
femenina en días; AP, AM = Altura de planta y mazorca en cm. Para cada hibrido dentro de cada
columna, medias seguidas con la misma letra no son estadísticamente diferentes (p ≤ 0.05) de acuerdo a
la prueba de DMS.
Existe una alta asociación entre variables agronómicas, tal es el caso de la floración,
alturas, peso de forraje verde y materia seca (Cuadro 4).

903
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 4. Coeficiente de correlación entre algunas variables agronómicas en híbridos de maíz.


FM FF AM AP PP PE PFV MS
-1
(días) (cm) (kg ha )
FM 1
FF 0.978 1
AM 0.585 0.622 1
AP 0.565 0.589 0.754 1
PP 0.537 0.543 0.584 0.716 1
PE 0.219 0.230 0.260 0.502 0.739 1
PFV 0.455 0.464 0.503 0.684 0.969 0.882 1
MS 0.513 0.515 0.464 0.671 0.762 0.649 0.770 1
FM, FF = Floración masculina y femenina; AP, AM = Altura de planta y mazorca; PP, PE = Peso de planta
y elote; PFV = Peso de forraje verde; MS = Materia seca.

CONCLUSIONES
En cuestión de producción de forraje, las siembras que se realizan durante la primavera son
más rendidoras que las de verano. Si se eligen híbridos con características adecuadas como el
Rio Grande y HT9150W podría elevarse aun más la producción, sin embargo seria
indispensable un análisis de calidad de los mismos para poder comparar dicho parámetro en
ambos ciclos y genotipos.

BIBLIOGRAFÍA
Barriere y Argillier O (1997) in vivo silage feeding value of early maize registered in france between 1958
and 1994. Euphytica (in press).
Cueto W. J. A., Reta S. D. G., Barrientos R. J. L., González C. G., Salazar S. E. (2006) Rendimiento de
maíz forrajero en respuesta a fertilización nitrogenada y densidad de población. Rev. Fitotec.
Mexicana. Vol. 29 (No. Especial 2): 97-101.
Colín, S. A. y Morales, J. M. (2011) ESTADÍSTICA: La productividad y competitividad del cultivo de maíz
en el Estado de México. Adscritos a la Dirección General de Estudios y Publicaciones,
Procuraduría Agraria. Estudios agrarios. Pp. 125.
Reta S. D. G., Cueto W. J. A., Gaytán M. A. y Santamaría C. J. (2007) Rendimiento y extracción de
nitrógeno, fósforo y potasio de maíz forrajero en surcos estrechos. Agric. Téc. Méx. Vol.33, No. 2
pp. 145-151. ISSN 0568-2517.
SIAP, (2011) Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Inicio/producción anual/resumen
nacional por cultivo. Consultado el 2 de agosto del 2011 en
http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=346.

904
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MANEJO DEL SINDROME DE LA PUNTA MORADA DE LA PAPA EN CAMPO


UTILIZANDO ANTIOXIDANTES.

Víctor M. Parga Torres,* Isidro H. Almeyda León, Norma P. Cázares Alonso, Eulalia E.
Villavicencio Gutiérrez y Humberto A. López Delgado.

*Campo Experimental Saltillo, CIRNE-INIFAP, Bvd. Vito Alessio Robles No. 2565, Col Nazario S. Ortíz
Garza, (844) 416-2025. - Ext. 110. v.pargatorres@yahoo.com.mx y parga.victor@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
En los noventas, en las zonas paperas de Coahuila, Nuevo León, Jalisco y otras del país
comenzó a manifestarse la enfermedad punta morada de la papa (PMP), asociada
etiológicamente a un fitoplasma, que ocasiona amarillamiento, enrollamiento de foliolos con
color morado, formación de tubérculos aéreos, necrosis vascular en tallos y tubérculos (García-
Quijano, 1996). Esta enfermedad, también se asocia a la alimentación del psilido de la papa
(Bactericerca cockerreli), particularmente de ninfas, que al succionar la savia inyectan una
toxina sistémica a la planta (Cranshaw, 2002). Otros patógenos asociados con la PMP son los
virus del enrollamiento (PLRV) y (PVY) (Flores et al., 2004). La PMP, también afecta la calidad
de los tubérculos al ocasionar un manchado interno que los hace inadecuados para la industria
y para uso como semilla (Almeyda et al., 1999). La inducción de tolerancia al ataque de plagas
y enfermedades en las plantas mediante el empleo de señales, es un campo poco explorado.
La manipulación de señalizadores y antioxidantes para inducir tolerancia al síndrome de “punta
morada”, permitiría reducir en parte el empleo de agroquímicos ayudando a reducir costos e
impacto al medio ambiente, al utilizar compuestos ecológicamente inocuos, y/o manipulando su
regulación natural interna en plantas, adicionalmente, ayudaría a la rentabilidad y manejo
integrado del cultivo, contribuyendo al conocimiento de los agentes oxidantes, en el control de
dicho síndrome. Por lo anterior, el objetivo del presente estudio fue, evaluar el efecto de
diferentes dosis de los antioxidantes ácido ascórbico y la peroxidasa en el control del síndrome
de punta morada bajo condiciones de campo.

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se estableció, en el Campo Experimental Saltillo, ubicado en el Ejido Emiliano Zapata,
municipio de Arteaga, Coah., utilizando la variedad Vivaldi bajo condiciones de riego, en el ciclo
primavera-verano 2009. Se utilizo un diseño experimental de bloques al azar con tres
repeticiones. La parcela experimental fue de cuatro surcos de 15 m de largo y como parcela útil
se utilizaron los dos surcos centrales de 10 m de largo. Las aplicaciones de antioxidantes e
insecticidas se realizaron dos veces por semana desde los 20 hasta los 90 días después de la

905
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

emergencia. Los tratamientos evaluados fueron: 1) Ac. Ascórbico 1.7 mM; 2) Ac. Ascórbico 3.4
mM; 3) Peroxidasa 0.5 mM; 4) Peroxidasa 1.0 mM; 5) Solo aplicaciones de insecticidas y 6) Sin
aplicaciones de antioxidantes e insecticidas. Las aplicaciones de antioxidantes e insecticidas se
realizaron dos veces por semana desde los 20 hasta los 90 días después de la emergencia.
Los insectos vectores de fitoplasmas (chicharritas y psílidos) y afidos transmisores de virus se
monitorearon semanalmente a través del ciclo mediante trampas amarillas. Los parámetros
evaluados fueron: días de inicio de síntomas (IS), días a muerte de la planta (MP), intervalo en
días de inicio de síntomas a muerte de planta (IIM), altura (cm), cobertura (cm), producción total
y comercial (t/ha), necrosis interna del tubérculo (%) y gravedad especifica.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los vectores de virus (Myzus spp) y de fitoplasmas (chicharritas) de los genéros Empoasca y
Aceratagallia y los psílidos Bactericerca cockerelli y Bactericerca texana), (Almeyda et al.,
2004), estuvieron presentes desde la siembra hasta la muerte de la planta (Figura 1). La
población más alta de Bactericerca cockerelii se registró de la segunda quincena de julio a la
primera de agosto. Las poblaciones más altas de áfidos se registraron desde la segunda
quincena de agosto hasta finales del mes de septiembre.

Figura 1. Monitoreo de insectos vectores a través del ciclo (P-V 2009), en la localidad de
Emiliano Zapata municipio de Arteaga Coahuila.

906
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Las poblaciones más altas de chicharritas se presentaron después de la muerte del cultivo, sin
embargo, desde los meses de agosto y septiembre su presencia fue significativa. Dado lo
complejo del problema del síndrome de punta morada, en gran medida debido a las altas
poblaciones de vectores, es importante además de realizar un manejo integrado de estos
insectos, el uso de compuestos ecológicamente inocuos, y/o manipulando la regulación natural
interna en plantas mediante la manipulación de señales y antioxidantes para inducir tolerancia
al síndrome. Los primeros síntomas de la enfermedad se observaron a los 40 días después de
emergencia en todos los tratamientos a excepción del testigo sin aplicación de insecticida que
presento los primeros síntomas a los 20 días (Cuadro 1). La diferencia en el inicio de síntomas
pudo deberse a la protección contra los vectores proporcionada por el insecticida sistémico
aplicado al momento de la siembra. En lo referente a muerte de planta se observa una
diferencia de cuatro a seis días más para la peroxidasa en sus dos dosis en relación al acido
ascórbico; 10 días al testigo con aplicación de insecticidas y de 30 días en promedio al testigo
sin aplicación de insecticidas.
Cuadro 1. Media de características agronómicas de cuatro tratamientos de antioxidantes,
un testigo con aplicación de insecticidas y un testigo absoluto sin aplicación.
Tratamiento Inicio de Muerte de Intervalo Altura Cobertura
Síntomas planta de inicio (cm) (cm)
a muerte
1 40.0 a* 80.3 a* 40.3 52.9 a* 43.5 a*
2 40.0 a 80.3 a 40.3 54.2 a 45.7 a
3 40.0 a 86.3 a 46.3 49.2 ab 45.8 a
4 40.0 a 84.7 a 44.7 51.3 ab 45.4 a
5 40.0 a 75.7 a 35.7 42.1 ab 43.7 a
6 20.3 b 56.3 b 36.0 35.7 b 32.5 b
* Valores con la misma letra son estadísticamente iguales (Tukey, 0.05).
En el intervalo de inicio a muerte, se registró una diferencia de cinco días entre la peroxidasa en
sus dos dosis y el acido ascórbico y de 10 días con respecto a los testigos sin aplicaciones de
antioxidantes, entre estos últimos, los valores son similares. En altura y cobertura no se observa
una diferencia significativa entre la aplicación de antioxidantes y con insecticida sin
antioxidantes (Cuadro 1). Sin embargo, con respecto al testigo sin aplicación de insecticida la
diferencia es significativa. Se puede inferir que la peroxidasa genera tolerancia al síndrome de
punta morada ya que supera a los tratamientos del acido ascórbico y al testigo con aplicación
de insecticidas y supera significativamente al testigo sin aplicación de insecticidas. El efecto de
la peroxidasa pudo estar implícito en la regulación de los procesos necesarios para el

907
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

crecimiento, diferenciación y desarrollo de la planta, asociado con la síntesis, lignificación y


suberización de la pared celular como respuesta a la presencia de patógenos (Alba et al.,
2000). La mayor producción comercial (Cuadro 3), se obtuvo con el tratamiento 4 (peroxidasa a
1.0 mM) y fue estadísticamente igual al tratamiento 3 (peroxidada a 0.5 mM) y al tratamiento 5
(sin antioxidantes con aplicación de insecticidas). La producción comercial de los tratamientos 1
y 2 (ac. ascórbico a 1.7 y 3.4 mM), fue menor a la de los tratamientos 3, 4 y 5, pero similar entre
ellos. La mayor producción total, también se obtuvo con el tratamiento 4, pero estadísticamente
no fue diferente con los tratamientos 1, 3 y 5. El tratamiento 6 (sin aplicación de insecticidas y
antioxidantes), obtuvo la más baja producción comercial y total con 2.96 y 6.65 t/ha
respectivamente. Con base en los resultados, se puede inferir que la aplicación de la
peroxidasa en ambas dosis tiene efecto en mejorar la producción comercial y total. Sin
embargo, no se observa protección contra el manchado de tubérculos, siendo este del 90%
para el acido ascórbico en las dos dosis y del 100% para los demás tratamientos. No hay
diferencia estadística entre tratamientos en los resultados obtenidos para la gravedad
específica. Sin embargo, el testigo sin aplicación de insecticidas y antioxidantes presentó los
más altos contenido de gravedad especifica, superando al acido ascórbico en 11% y a la
peroxidasa y testigo con aplicación de insecticidas en 22%.
Cuadro 3. Efecto de la aplicación de antioxidantes en la producción comercial, porciento
de manchado y gravedad especifica en papa.

Tratamiento Prod. Com. Prod. Total Porciento de Gravedad


t/ha t/ha manchado especifica
* * *
1 10.69 bc 17.36 ab 93.3 b 0.75*
2 9.04 c 13.07 b 90.0 b 0.75
3 13.90 ab 17.51 ab 100 ab 0.68
4 14.23 a 18.30 a 100 ab 0.68
5 13.68 ab 15.18 ab 100 ab 0.68
6 2.96 d 6.65 c 100 ab 0.83
* Valores con la misma letra son estadísticamente iguales (Tukey, 0.05).
El incremento de la gravedad especifica, pudo ser influenciado por el severo daño de vectores
de virus y fitoplasmas al incrementar su efecto en la planta e inducir hipertrofía, proliferación y
necrosis celular, así como a la acumulación anormal de callosa en las paredes (Ploaie, 1981).
Los resultados obtenidos, confirman al síndrome de punta morada como una enfermedad de
alto riesgo en papa, al menos en la región noreste de México por las pérdidas que ocasiona en
la producción y que supera el 30% (Malamud et al., 1997), en este estudio las pérdidas fueron

908
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

del 100%. Por lo anterior, productores de la región realizan de tres a cinco aplicaciones por
semana y en ocasiones a diario a partir de la emergencia.

CONCLUSIONES
La aplicación de acido ascórbico y peroxidasa incrementa el intervalo entre la emergencia y el
inicio de los primeros síntomas, inicio a muerte y promueve una mayor altura de planta. La
aplicación de la peroxidasa a dosis de1.0 mM, incrementa la producción total y comercial, pero
no tiene efecto contra el manchado de tubérculo.

BIBLIOGRAFÍA
Almeyda, L., I. H. Rubio C., O. A. y Zavala Q., T. E. 1999. Determinación de la implicación de fitoplasmas
con la expresión sintomática de la punta morada de la papa (Solanum tuberosum). IV Simposio
de Ciencia y Tecnología. Desarrollo Agropecuario. SEP-CONACYT. Monterrey, N.L., México. 45
p.
Almeyda, L. I. H., Sánchez S. J. A. y Garzón, T. J. A. 2004. Detección molecular de fitoplasmas en papa.
In: XXI Semana Internacional del Parasitólogo. Memorias del Simposio Punta Morada de la Papa.
Buenavista, Saltillo, Coahuila. p. 4-13.
Cranshaw, W. S. 2002. Manejo del psílido de la papa/tomate el cultivo de la papa. Memorias del XI
Congreso Nacional de Productores de Papa. Septiembre 26-28, 2002. León, Guanajuato, México.
pp. 46-51.
Flores, O. A., N. I. A. Alemán y Z. M. I. Notario. 2004. Alternativas para el manejo de la punta
morada de la papa. Simposio Punta Morada de la Papa. XXI Semana del Parasitólogo.
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
García-Quijano, J. R. 1996. Etiología y transmisión del obscurecimiento del tubérculo de la papa
(Solanum tuberosum L.) para industria. Tesis de Maestría en Ciencias. Colegio de
Postgraduados. Montecillo, Estado de México. 65 p.
Malamud, O. S., I. T. Ames and H. Torres. 1997. Potato disease management in Latin America.
Advances in Potato Pest. Biology and Management. APS press. pp 616-626.
Ploaie, P. G. 1981. Plant diseases and vectors ecology and epidemiology. Maramorosch, K and Harris,
K. F. (Eds.). Academic Press. New York, USA. 368 p.

909
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

IMPORTANCIA DEL GERMOPLASMA MEXICANO DE PAPA EN LA PREVENCIÓN


DE LA PUNTA MORADA.

Víctor M. Parga Torres,* Juan M. Covarrubias Ramírez, Isidro H. Almeyda León,


Humberto A. López Delgado, Román Flores López y Víctor M. Zamora Villa.

*Campo Experimental Saltillo, CIRNE-INIFAP, Bvd. Vito Alessio Robles No. 2565, Col Nazario S. Ortíz
Garza, (844) 1-34-52-64 - Ext. 110. parga.victor@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en México y en particular en la región de Coahuila-
Nuevo León, es probablemente el mejor ejemplo para explicar el fenómeno de “Vulnerabilidad
de Cultivos”. En la actualidad en México, se siembran más del 95% con variedades introducidas
de papa de Norteamérica, Canadá y Holanda, susceptibles al tizón tardío causado por
Phytophthora infestans (Mont.) de Bary, implicando que deben efectuarse constantes
aplicaciones de fungicidas para controlar el ataque del hongo, que requiere entre 15 y 40
aplicaciones de fungicidas preventivos y de 4 a 12 sistémicos para la protección adecuada del
cultivo, representando un volumen de más de 5 mil toneladas anuales de agroquímicos sólo
para el control de esta enfermedad. A pesar de este número y dosis de fungicidas, se ha tenido
daño en tubérculo. Dichas variedades tienen un parentesco cercano, ya que no se ha hecho un
esfuerzo importante encaminado a ampliar su base genética. Es conocido que cuando se usan
estos cultivares en mejoramiento genético la progenie resultante tendrá un grado de endogamia
debido al parentesco entre sus progenitores, lo que puede reducir su rendimiento y estabilidad
(Estrada, 1999); esta situación ha ocasionado una fuerte dependencia hacia el uso de
agroquímicos debido a la baja resistencia a las enfermedades y a la falta de adaptación de los
cultivares a las condiciones adversas (Spiertz et al., 1996). Existen reportes que las
aplicaciones para el control del tizón tardío, han favorecido al incremento de las poblaciones de
insectos vectores de virus y fitoplasmas al disminuir los organismos benéficos. El uso de
plaguicidas químicos en papa está aumentando en los países en desarrollo, conforme los
agricultores intensifican la producción y utilizan variedades no adaptadas, altamente
susceptibles a plagas y enfermedades y a producir en temporadas y zonas que no son
adecuadas a este cultivo. El uso excesivo de los mismos con frecuencia se suma a los
problemas causados por las plagas y enfermedades. En Colombia se han asociado los brotes
de una enfermedad viral a los insecticidas que eliminaron los depredadores naturales del vector
de esa enfermedad (Claridades, 2008 FAO). Lagnaoui y Radcliffe (1998), reportan que en los
Estados Unidos de Norteamérica las aplicaciones para el control del tizón tardío, tienen una
relación directa con la degeneración de la semilla y mala calidad de la papa al ser afectados los

910
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

organismos benéficos (entomofauna y entomopatógenos). Actualmente, se ha manifestado la


enfermedad conocida como síndrome de punta morada de la papa (SPM). Inicialmente esta
enfermedad fue asociada etiológicamente a fitoplasmas, sin embargo, en años recientes se ha
comprobado un mayor porcentaje de asociación con la bacteria Candidatus Liberibacter
solanacearum y transmitida por el insecto conocido como la paratrioza (Bactericera cockerelli
Sulc.). La sintomatología del síndrome es amarillamiento y enrrollamiento de foliolos con color
morada en la punta, formación de tubérculos aéreos y necrosis vascular en tallos. También
afecta la calidad de los tubérculos por el manchado interno que los hace inadecuados para el
consumo y para su uso como semilla. En México, existe una gran diversidad de especies de
papas nativas que no son afectadas por el tizón tardío; muchas de ellas crecen en forma
silvestre sobre todo en la mesa central del país. Estas, tienen un alto nivel de resistencia por la
acumulación de genes deseables, que les ha permitido sobrevivir miles de años, a pesar de
estar expuesta constantemente a numerosas plagas, enfermedades y factores climatólogicos
adversos (Niederhauser, 1986). Por lo anterior, El objetivo del presente trabajo es el de difundir
al germoplasma mexicano de papa, como la principal alternativa en la prevención del síndrome
de la punta morada y los avances en la obtención de genotipos con tolerancia al mismo.

MATERIALES Y MÉTODOS
El programa de mejoramiento genético de papa del INIFAP en México, inició a principios de los
50´s usando estas especies en hibridaciones con genotipos introducidos para generar cultivares
resistentes o tolerantes al tizón tardío, adaptados a las zonas productoras de papa y con
características agronómicas y de calidad adecuadas. El Programa Nacional de Papa ubicado en
el Campo Experimental Valle de Toluca del INIFAP, es reconocido a nivel mundial por su
germoplasma obtenido y el cual es utilizado en países con alta incidencia del patógeno. Como
ejemplo de las bondades del germoplasma de papa del INIFAP, se presentan, sin aplicaciones
de fungicidas la comparación del inicio y final de infección a partir de la emergencia, daño final y
tasa de infección del tizón tardío, así como la producción en genotipos de papa de México
(Milagros, Zafiro, Montserrat, Norteña, 385499.16, 67-60-25 y 77-18-36) e introducidas (Alpha,
Gigant, Fiana, Adora y Bintje) en el ciclo primavera - verano 2003, en la Sierra de Arteaga,
Coahuila. El germoplasma se estableció en lotes de cuatro surcos de 10 m de largo por
tratamiento y la parcela útil la constituyeron los dos surcos centrales. Para la estimación del
rendimiento se cosecharon los dos surcos centrales de 6 m. El porcentaje de infección se
evalúo también de los surcos centrales, para lo cual se realizaron 10 lecturas por daño del tizón
tardío a intervalos de ocho días a través del ciclo. Con las lecturas de infección del

911
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

germoplasma evaluado, a través del tiempo del cultivo de acuerdo a la escala propuesta por
Henfling, (1987); se calcularon las tasas de infección (r) y ecuaciones para graficar la infección.
Debido, al incremento del problema de punta morada los programas de mejoramiento de papa
del INIFAP, están realizando evaluaciones para determinar y detectar fuentes de resistencia o
tolerancia contra el síndrome de la punta morada.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Como resultado del mejoramiento genético, el INIFAP ha liberado un total de 35 variedades
resistentes o tolerantes al tizón tardío, utilizadas principalmente en el centro de México por
productores de subsistencia, así como en Centro América, África y el Caribe. El uso de de estas
variedades ha permitido disminuir el número de aplicaciones hasta en un 80% de fungicidas, y
en ocasiones son cultivadas sin aplicación de fungicidas preventivos y/o sistémicos,
representando un ahorro económico, disminución del riesgo por la enfermedad, respeto a la
entomofauna benéfica y una disminución de la contaminación del ambiente y del producto. En
el Cuadro 1, se observa que Los primeros síntomas del tizón tardío se presentan en la variedad
Bintje a los 16 días después de emergencia (dde) y acumuló el 100% de infección a los 43 dde;
la variedad Adora inicio el daño a los 38 dde y acumuló el 100% a los 56 dde.

Cuadro 1. Días a inicio y final de infección, daño final de tizón tardío, tasa de infección (r),
ecuaciones para graficar la infección de tizón tardío sobre el tiempo y producción en clones y
variedades de papa (C.E. Saltillo-CIRNE-INIFAP, 2003).

Días a inicio y final Daño final Rendimiento Tasa de Ecuación de


Genotipos
de infección (*) (%) (t ha-¹) infección (r) regresión
Milagros 56-112 30 48.31 0.043 0.043 X -1.043
Norteña 48-112 30 48.5 0.044 0.044 X -0.463
77-18-36 56-112 10 53.26 0.03 0.03 X -0.020
Montserrat 70-112 15 50.65 0.036 0.036 X - 0.684
3854999.2 70-112 15 38.91 0.043 0.043 X -1.043
Zafiro 48-95 100 41.25 0.123 0.123 X - 4.176
67-60-25 62-112 25 41.3 0.052 0.052 X -1.298
Gigant 38-77 100 27.5 0.098 0.098 X -0.741
Atlantic 38-77 100 21.41 0.09 0.09 X -0.015
Fiana 38-77 100 21.19 0.097 0.097 X -0.629
Alpha 38-77 100 17.91 0.097 0.097 X -0.629
Adora 38-56 100 5.11 0.495 0.495 X + 4.501
Bintje 16-43 100 2.59 0.719 0.719 X+2.334
(*) Días después de emergencia.

912
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

En las variedades Alpha, Fiana, Atlantic y Gigant, el intervalo de inicio a infección total fue de
38-77 dde. El inicio de daño en el germoplasma mexicano, se observó primero en las
variedades Zafiro y Norteña a los 40 dde y los genotipos más tardíos para el inicio fueron el clon
67-60-25, Montserrat y 385499.16. A excepción de la variedad Zafiro, que a los 95 dde acumuló
el 100% de infección, en el resto del material mexicano la infección final fue de 15 a 30% a los
112 dde. Los genotipos Montserrat, 77-18-36 y 385499.16 se comportaron como los más
resistentes a la enfermedad. En lo referente a la evolución de la enfermedad, las variedades
introducidas presentaron la mayor tasa de infección (r), siendo las Bintje y Adora donde el
avance es más acelerado. Del material mexicano sólo la variedad Zafiro mostró tendencia a la
infección en menor tiempo (77 a 95 dde). En general, los genotipos mexicanos mostraron clara
tendencia a un menor daño y a no incrementar el inóculo en forma acelerada, características
importantes en la selección de cultivares resistentes (Birhman y Singh, 1995). En producción, el
material mexicano superó ampliamente a las variedades introducidas. El rendimiento varió de
2.59 a 27.50 t ha-1 en las variedades introducidas y de 41.30 a 53.26 t ha-1 en el germoplasma
mexicano. La alta susceptibilidad de las variedades introducidas, hace necesario, para obtener
buena producción, continuas aplicaciones de fungicidas preventivos en intervalos cortos (3 a 5
días), así como la aplicación constante de fungicidas sistémicos lo que, además de elevar el
costo de producción, causa fitotoxicidad (García y Olivares, 2001), disminuye significativamente
la población de insectos y hongos benéficos (Lagnaoui y Radcliffe, 1998) incrementando por
ende los problemas de virus, fitoplasmas y Liberibacter al multiplicarse los insectos vectores
(pulgón, chicharritas y paratrioza). En lo referente al problema del síndrome de la punta morada,
los programas de mejoramiento de papa del INIFAP, han seleccionado 11 genotipos por resistir
el manchado de la pulpa del tubérculo y por tolerancia de la planta a la marchitez temprana
causada por el síndrome (T00-32-32, T92-35-2, T97-1-165, 94-02-01, 98-14-01, 98-12-06, 96-
01-01, 98-18-24, 98-14-21, 91-29-10 y 91-12-2) y dos variedades comerciales (Alpha y Gigant)
los cuales, están en la fase de incremento de minitubérculos para su utilización en el
establecimiento de módulos de evaluación con productores cooperantes como la opción más
viable económica y ecológicamente en la producción sustentable y la regeneración de los
insectos benéficos en papa, al disminuir el número y/o dosis de agroquímicos.

CONCLUSIONES
México, por su enorme aporte de especies y variedades criollas tiene un potencial único de
mejoramiento. Por lo anterior, el germoplasma originado por el Programa Nacional de Papa del
INIFAP, son de interés por su resistencia al tizón tardío para prevenir el síndrome de la punta

913
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

morada al respetar la fauna benéfica. Además, en el proceso de evaluación se han identificado


genotipos con resistencia al machado de la pulpa y tolerancia a la marchitez temprana al
síndrome de la punta morada.

Proyecto Financiado por FOMIX: CONACYT-GOBIERNO DE COAHUILA.

BIBLIOGRAFÍA
Birhman, R.K. and B. P. Singh.1995. Path-coeficient analysis on genetic parameters of components of
field resistance of potatoes to late blight. Ann. Biol. 127:353-362.
Claridades-Agropecuarias. 2008. Gestión de las plagas y enfermedades de la papa. ASERCA. México, D.
F. p. 8.
Estrada, R. N. 1999. La biodiversidad en el mejoramiento genético de la papa. Ed. Centro de Información
para el desarrollo. Centro Internacional de la Papa. Libro Técnico. La Paz Bolivia. p. 97.
García, S. J. y E. S. Olivares, 2001. Diagnóstico nutricional para el cultivo de papa en Coahuila y Nuevo
León. En: Memoria del IX Congreso Nacional de la Soc. Mex. de las Ciencias Horticolas.
Oaxtepec, Mor. México. p 81.
Henfling, W. J. 1987. El tizón tardío de la papa Phytophthora infestans. 2a ed. Lima, Centro Internacional
de la Papa. 25p. (Boletín de Información Técnica 4).
Lagnauoi, A. and E. B. Radcliffe. 1998. Potato fungicide interfere with entomopathogenic fungi impacting
population dynamics of green peach aphid. Am J. Potato Research. 75:19-15.
Niederhauser, J. S. 1986. Tizón tardío de la papa en México, su lugar de origen y de la solución. Rev.
Mex. de Fitopatología . 4:31-36.
Spiertz, J. M. J., A. Havercot and P. M. Verelken. 1996. Environmentally safe and consumer-friendly
potato production in the Netherlands. Development of ecologically sound production systems.
Potato Res. 39: 371-378.

914
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

LA APLICACIÓN DE PELÍCULAS DE MUCÍLAGO DE NOPAL AFECTA LA VIDA


POSTCOSECHA DE LA GUAYABA (Psidium guajava L.)

Viridiana Sugly Ibette Domínguez Canales, Jorge A. Zegbe*, Ma. Dolores Alvarado Nava,
Jaime Mena Covarrubias, Ma. Guadalupe Zacatenco González.

INIFAP-Campo Experimental Zacatecas. Apartado Postal No. 18, Calera de V.R., Zacatecas, 98500,
México.Correo-e: jzegbe@zacatecas.inifap.gob.mx (*Autor responsable)

INTRODUCCIÓN
La guayaba es una fruta climatérica, delicada y altamente perecedera, susceptible a daños
mecánicos, deterioro fisiológico y pérdida de peso (Jacomino et al., 2001). Esta fruta tiene una
vida corta en postcosecha, especialmente cuando es almacenada a temperatura ambiente
(Jacomino et al., 2001). El estado fisiológico de las frutas (parcialmente madura o madura) es
importante para el almacenamiento en condiciones controladas (Reyes y Paull, 1995), pero
también importante lo es el régimen de temperatura y humedad relativa (Singh y Pal, 2008). Por
lo tanto, el uso de películas y recubrimientos a base de mucílago de nopal, podría mejorar la
vida postcosecha de esta fruta en favor de su comercialización en mercados distantes y de
exportación (Bassetto et al., 2005). El objetivo de estudio fue evaluar la aplicación de
recubrimientos comestibles a base de mucílago de nopal ‘Rojo Liso’ sobre la calidad y pérdida
de peso de la guayaba no procesada después de un periodo de almacenamiento.

MATERIALES Y METÓDOS
La fruta se cosechó manualmente el 24 de mayo y 23 de junio de 2011 en una huerta comercial
en Tayahua, Villanueva, Zacatecas. La fruta en recipientes de cartón se colocó en hieleras a
15ºC y se transportó al Campo Experimental Zacatecas donde se realizaron dos experimentos.
El primer experimento consistió en probar los siguientes tratamientos: 1) la fruta testigo se
desinfectó con una solución de cloro y fungicida, 2) fruta con un revestimiento a base de
mucílago (1 g), más 0.84 g de glicerol, más 20 ml agua destilada, 3) fruta con revestimiento de
mucílago (1 g), más 0.68 g de glicerol, más 0.2 g de polietilenglicol, más 20 ml de agua
destilada. En el segundo experimento los fueron tratamientos: 1) la fruta testigo se desinfectó
con una solución de cloro y fungicida, 2) fruta con un revestimiento a base de mucílago (0.5 g),
más 0.42 g de glicerol, más 40 ml de agua destilada, 3) fruta con revestimiento de mucílago (0.4
g), más 0.34 g de glicerol, más 0.1 g de polietilenglicol, más 10 ml de agua destilada. Las
películas fueron elaboradas con mucílago extraído de la variedad ‘Rojo Liso’. La fruta
parcialmente madura y tratada, fue almacenada a temperatura ambiente durante 8 y 6 días a

915
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

27.7ºC y 20% de humedad relativa (HR) y 26.9ºC y 20% HR en el primer y segundo


experimento, respectivamente. La calidad de la fruta a la cosecha y después del
almacenamiento, se midió en términos de color de la epidermis (ángulo hue) en dos sitios
opuestos de la parte media de cada fruto con un espectrómetro (SP60 X-Rite, Inc., Isenburg,
Germany). La firmeza se determinó en dos lados opuestos del diámetro ecuatorial del fruto con
un penetrómetro equipado con una punta de 7.9 mm de diámetro (modelo FT 327, Wagner
Instruments, Greenwich, CT, USA). La concentración de sólidos solubles totales se determinó
con un refractómetro digital con compensación automática por temperatura (Modelo PR-32α,
Atago, Co. ltd., Tokyo, Japón). La muestra compuesta para determinar la materia seca se
obtuvo con una mandolina casera (Metalex No. 19.45.75, Strasbourg, France). La pérdida de
peso individual de cada fruto se determinó en una balanza analítica (VE-303, Velab, USA). La
información se analizó en un modelo completamente aleatorio, donde cada tratamiento se
replicó 14 veces. La separación de medias de tratamiento fue a través de la prueba de Tukey
con P = 0.05.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el primer experimento el recubrimiento a base de mucílago, glicerol y polietilenglicol (T2)
incrementó (P ≥ 05) sostenidamente la pérdida de peso de la fruta a partir del segundo día en
almacenamiento en relación al testigo (T0) y al recubrimiento con mucílago y glicerol (T1) (Figura
1A). Lo opuesto ocurrió en el segundo experimento donde T1 y T2 tendieron a reducir la pérdida
de peso en comparación con T0 (Figura 1B).

40
Testigo
B
40
Pérdida de peso (% peso inicial)

T es tig o
M u cílag o + G lic ero l
* A Mucílago + G licerol
Pérdida de peso (%peso inicial)

Mucílago + G licerol + Polietilenglicol


M u cílag o + G lic ero l + P o lie tilen g lic o l 30
30 *

20 * 20

10
* 10

0
0

0 2 4 6 8
0 2 4 6 8 10

D ía s e n a lm ac e n am ie n to
D ías en alm acenam iento

Figura 1. Influencia de recubrimientos a base de mucílago en la pérdida de peso acumulado de


la guayaba cv. ‘Media China’ en el primer (A) y segundo (B) experimento durante el
almacenamiento por 8 y 6 día, respectivamente. . Las barras verticales y los asteriscos indican
la diferencia mínima significativa y diferencias estadísticas con P ≤ 0.05 por la prueba de
Tukey.

916
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Los tratamientos T1 y T2 retrasaron (P ≥ 05) la evolución del color de la epidermis comparado


con T0 en el primer experimento (Figura 2A). Este último comportamiento fue similar en el
segundo experimento, pero los valores del ángulo hue en T1 y T2 estuvieron más cercanos al
color amarillo característico de la guayaba (Figura 2B).

120 120
T e s tig o T e s tig o

115
M u c íla g o + G lic e ro l
M u c íla g o + G lic e ro l + P o lie tile n g lic o l
A 115
M u c íla g o + G lic e r o l
M u c íla g o + G lic e r o l + P o lie tile n g lic o l B
110 110

Ángulo hue
Ángulo hue

105
105
* * *
100
* 100

95 95

90 90 * *
85 85
0 2 4 6 8 10 0 2 4 6 8

D ía s e n a lm a c e n a m ie n to D ía s e n a lm a c e n a m ie n to

Figura 2. Evolución del color de la epidermis en el primer (A) y segundo (B) experimento en
función de la aplicación de películas de mucílago en guayaba cv. ‘Media China’ durante el
almacenamiento por 8 y 6 días en almacenamiento, respectivamente. . Las barras verticales y
los asteriscos indican la diferencia mínima significativa y diferencias estadísticas con P ≤ 0.05
por la prueba de Tukey.

Los resultados de calidad del fruto, en el primer experimento, sugieren que desde la cosecha y
hasta ocho días después de almacenamiento, la firmeza (F) y la concentración de sólidos
solubles totales (CSST) se redujeron, en promedio, 75% y 14%, respectivamente; mientras que
la materia seca (MS) se incrementó 45%. (Cuadro 1). Estos resultados fueron consistentes en el
segundo experimento para F (89%) y MS (24%); mientras que CSST se incrementó en 6%
(Cuadro 1). En el primer experimento, T1 y T2 presentaron, en promedio, mayor F, CSST y MS
que en la fruta testigo. Este último resultado tendió a ser consistente para T2 en F y MS,
solamente. La CSST tendió a incrementarse en la fruta testigo (Cuadro 1).
El mucílago de nopal es un polisacárido que recientemente ha atraído la atención para la
formulación de recubrimientos para mejorar la vida de anaquel en fruta fresca y mínimamente
procesada (Del Valle et al., 2005; Sepúlveda et al., 2007). Sin embargo, como en otros
polisacáridos, éstos son hidrofílicos, lo cual pueden resultar en pobres barreras contra la
pérdida de agua (peso) e intercambio gaseoso (Lin y Zhao, 2007; Bourtoom, 2008). Por otro
lado, el espesor del recubrimiento afecta la funcionalidad de la película a la pérdida de peso e
intercambio gaseoso (Lin y Zhao, 2007); lo cual pudo haber ocurrido en el primer experimento.

917
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Atributos de calidad de la guayaba cv. ‘Media China’ en respuesta a la primera y


segunda aplicación de películas a base de mucílago (Experimento I y 2, respectivamente)
después de almacenamiento por 8 y 6 día, respectivamente. T0 es la fruta testigo, T1 es el
tratamiento con mucílago mas glicerol, T2 es el tratamiento con mucílago mas glicerol mas
polietilenglicol. Letras diferentes dentro de cada columna indican diferencias significativas por la
prueba de Tukey con P ≤ 0.05. PF, DMS y CV indican peso fresco, diferencia mínima
significativa y coeficiente de variación, respectivamente.

El incremento en la pérdida de peso y la falta de evolución del color de la epidermis de la fruta


son indicadores, de la capacidad hidrofílica del mucílago; mientras que el retraso del color es un
indicador en la reducción del intercambio gaseoso (O2 y CO2), en particular del etileno, gas
responsable en la evolución del color de esta fruta climatérica (Bashir et al., 2003). Aun cuando
la firmeza, CSST y MS fueron mayores en la fruta del T1 y T2 en relación al T0, esto pudo haber
sido un efecto de dilución, debido a la pérdida de agua en la fruta tratada con las películas a
base de mucílago. Al observar estos efectos, la elaboración de las envolturas en el segundo
experimento permitió una clara evolución de los atributos de estos atributos de calidad, en
particular en T2.

918
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
La información indica que las películas comestibles a base de mucílago de nopal en las
concentraciones especificadas en el segundo experimento, y en particular aquella elaborada
con mucílago, glicerol y polietilenglicol (T2), pueden extender la vida de anaquel de la guayaba,
sin embargo, estas películas merecen ser evaluadas tanto en refrigeración como en atmósferas
contraladas.
Agradecimientos
Este trabajo fue realizado con fondos de la Fundación Produce zacatecas, A.C. a través del
proyecto “Desarrollo de Alternativas Agroindustriales del Nopal Tunero” con No. De Ref.: 32-
2009-1895 otorgado al Dr. Jaime Mena Covarrubias.

BIBLIOGRAFÍA
Bashir, H.A., Bakr, A. and Goukh, A. 2003. Compositional changes during guava fruit ripening. Food
Chem. 80(4):557-563.
Basseto, E., A.P. Jacomino, A.L.Pinheiro and R.A. Kluge. 2005. Delay of ripening of ‘Pedro Sato’ guava
with 1-methylcyclopropene. Postharvest Biol & Technol. 35(3):303-308.
Bourtoom, T. 2008. Edible films and coating: characteristics and properties. Int. Food Res. J. 15(3):237-
248.
Del-Valle, V., Hernández-Muñoz, P., Guarda, A. and Galotto, M.J., 2005. Development of a cactus-
mucilage edible coating (Opuntia Ficus-indica) and its application to extend strawberry (Fragaria
ananassa) shelf-life. J. Food Chem. 91(4):751-756.
Jacomino, A.P., R.A. Kluge, C.L.G. d L. Sarantópoulos and J.M.M. Sigrist. 2001. Evaluation of plastic
packages for guava refrigerated preservation. Packag. Technol. Sci. 14(1):11-19.
Lin, D. and Y. Zhao. 2007. Innovations in the development and application of edible coatings for fresh and
minimally processed fruit and vegetables. Comp. Rev. Food Sci. & Technol. 6(3):60-75.
Reyes, M.U. and R.F. Paul. 1995. Effect of storage temperature and ethylene treatment on guava fruit
ripening. Postharvest Biol. & Technol. 6(3-4): 357-365.
Sepúlveda, E., C. Sáenz, E. Aliaga and C. Aceituno. 2007. Extraction and characterization of mucilage in
Opuntia spp. J. Arid Environ. 68(4):534-545.
Singh, S.P. and R.K. Pal. 2008. Controlled atmosphere storage of guava (Psidium guajava L.) fruit.
Postharvest Biol. & Technol. 47(3):296-306.

919
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RECUBRIMIENTOS DE MUCÍLAGO DE NOPAL E HIDROTATAMIENTOS INFLUYEN


EN LA VIDA POSTCOSECHA DE LA TUNA (Opuntia ficus-indica)

Viridiana Sugly Ibette Domínguez Canales, Jorge A. Zegbe-Domínguez, Ma. Dolores


Alvarado Nava, Jaime Mena Covarrubias

INIFAP-Campo Experimental Zacatecas. Apartado Postal No. 18, Calera de V.R., Zacatecas, 98500,
México. Jzegbe

INTRODUCCIÓN
La tuna es un fruto no climatérico, que después de la cosecha continua respirando, a una tasa
relativamente baja (Corrales-García y Hernández-Silva, 2005), pero principalmente transpirando
(Cantwell, 1995). La transpiración de la fruta, es el proceso fisiológico más importante en la
pérdida de peso y la firmeza de la tuna durante almacenamiento a temperatura y humedad
relativa ambiente (Zegbe y Mena, 2010). Fruta con una pérdidas de peso iguales o mayores a
8%, muestra signos visibles de deterioro, y por ende, comprometen la comercialización del
producto (Cantwell, 1995). Razón por la cual, la estacionalidad y comercialización de esta fruta
han exigido estrategias para incrementar la vida de anaquel y transporte a las largas distancias.
Una estrategia es el tratamiento hidrotérmico a la fruta (Sánchez-Gutiérrez et al., 2010), pero la
aplicación de envolturas a base de mucílago de nopal podría ser otra alternativa para mejorar la
vida de anaquel de esta fruta. Así, El objetivo de este estudio fue comparar un tratamiento
hidrotérmico con la aplicación de películas elaboradas a base de mucílago de nopal ‘Rojo Liso’
sobre la calidad y vida de anaquel de la tuna ‘Amarilla Olorosa’ en almacenamiento por tres
semanas.

MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se condujo del 1 al 23 agosto de 2011en el Campo Experimental de Zacatecas.
La fruta se cosechó manualmente el 1 de agosto, se colocó en recipientes de cartón y se
transportó al laboratorio de postcosecha del mismo sitio experimental donde estableció el
ensayo. Los tratamientos que se probaron fueron: 1) un grupo de fruta se desinfectó con una
solución de cloro y fungicida y se usó como testigo (T0), 2) otro grupo de fruta se desinfectó,
pero recibió un tratamiento hidrotérmico a 60ºC por 30 segundos (T1), 3) en un tercer grupo, la
fruta fue tratada con una película a base de mucílago mas glicerol (T2), y 4) en este último
grupo, la fruta fue recubierta con una película preparada con mucílago mas glicerol, mas
polietilenglicol (T3). El mucílago fue extraído y purificado del nopal tunero ‘Rojo Liso’
(Domínguez-Canales et al., 2011). La fruta parcialmente madura, desinfectada con una solución

920
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

cloro e hidróxido de cobre y tratada, fue almacenada a temperatura ambiente por tres semanas
a 25.2 ± 1.1 ºC y 36.8 ± 8.2% de humedad relativa. La calidad de la fruta a la cosecha y
después del almacenamiento, se midió en términos de color de la epidermis (ángulo hue) en
dos sitios opuestos de la parte media de cada fruto con un espectrómetro (SP60 X-Rite, Inc.,
Isenburg, Germany). También la firmeza se determinó en lados opuestos de la parte media del
fruto con un penetrómetro equipado con una punta de 7.9 mm de diámetro (modelo FT 327,
Wagner Instruments, Greenwich, CT, USA), la concentración de sólidos solubles totales se
determinó con un refractómetro digital con compensación automática por temperatura (Modelo
PR-32α, Atago, Co. ltd., Tokyo, Japón). Se hizo una muestra fresca compuesta de
aproximadamente 25 g. Las muestras fueron secadas en estufa a una temperatura de 65°C
hasta peso seco constante. La pérdida de peso individual de cada fruto se determinó
semanalmente con una balanza analítica (VE-303, Velab, USA). La información se analizó en
un modelo completamente aleatorio, donde cada tratamiento se replicó 14 veces. En la
separación de medias de tratamientos se utilizó la prueba de Fisher con P = 0.05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La pérdida de peso del fruto (PPF), vía transpiración, es el factor que favorece el deterioro de la
tuna (Cantwell, 1995). En este experimento, la PPF tendió a minimizarse cuando la tuna fue
expuesta al tratamiento hidrotérmico (T1) en comparación con el testigo (T0); mientras que los
tratamientos con películas a base de mucílago (T2 y T3), incrementaron (P = 0.05) la PPF. Estos
dos últimos tratamientos revesaron el umbral (8%) de PPF antes de la segunda semana en
almacenamiento; mientras que T0 y T1, no alcanzaron el 8% de PPF durante el periodo
experimental (Figura 1A). El uso de tratamiento con agua caliente está enfocado a eliminar
microorganismos (i.e., Penicillium spp., Alternaria spp., entre otros) que inducen el deterioro de
la tuna (Sánchez-Gutiérrez et al., 2010); sin embargo, no se descarta la posibilidad de que este
tratamiento haya modificando favorablemente las propiedades de la composición a nivel de
exodermis y epidermis de la tuna, lo cual merece ser estudiado a mayor detalle. En contraste, la
PPF inducida por T2 y T3 pudo ocurrir por la capacidad hidrofílica del mucilago a través de las
heridas que quedan después de eliminar las espinas. De hecho, el desespinado puede
incrementar la PPF hasta en un 50%, si la fruta no es tratada con un revestimiento a base de
ceras (Rodríguez-Félix et al., 1992). También, T1 retrasó la evolución del color de la epidermis
que el resto de los tratamientos (Figura 1B). En este estudio, no se estudiaron los pigmentos
involucrados en la evolución del color, pero evidentemente el T1 limitó la acumulación de éstos;
mientras que T2 y T3 favorecieron esta acumulación.

921
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

16
T e s tig o d e s in fe c ta d o
T ra ta m ie n to s in fu n g ic id a + tra ta m ie n to 6 0 ºC /3 0 s e g
*
Pérdida de peso (% peso inicial)

14
M u c íla g o + G lic e ro l
12 M u c íla g o + G lic e ro l + P o lie tile n g lic o l

*
10

8 *
6

0 A
0 .0 0.5 1.0 1 .5 2.0 2.5 3.0 3.5

S e m a n a s e n a lm a c e n a m ie n to

105
Testigo desinfectado
Tratam iento sin fungicida + tratam iento 60ºC/30seg
M ucílago + G licerol
100 M ucílago + G licerol + Polietilenglicol
*
Ángulo hue

95

*
90
*

85

80
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5

Sem anas en alm acenam iento


Figura 1. Pérdida de peso acumulado (A) y color de la epidermis (B) durante 3 semanas en
almacenamiento (25.2 ± 1.1 ºC y 36.8 ± 8.2% de humedad relativa) de la tuna ‘Amarilla Olorosa’
en función de diferente tratamientos a la fruta. Las barras verticales y los asteriscos indican la
diferencia mínima significativa y diferencias estadísticas con P ≥ 0.05 por la prueba de Fisher.

922
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

La firmeza (F) de la tuna en postcosecha decrece sostenidamente durante el almacenamiento,


mientras que la concentración de sólidos solubles totales (CSST) y la concentración de materia
seca (MS) no muestran cambios significativos o tienden a reducirse ligeramente durante el
almacenamiento (Zegbe y Mena, 2009). En este ensayo, T3 incrementó significativamente (P =
0.05) la F y CSST; mientras T2 y T3 tendieron a incrementar MS en comparación a T0 y T1
(Cuadro 1). Pero también, T2 y T3 significativamente incrementaron la PPF, por lo tanto, el
incremento tanto en la CSST y MS puede ser el resultado de una acumulación pasiva de éstos
debido a la PPF. Mientras que la firmeza en T3 pudo haber sido favorecida por la capacidad
sólida y plastificante del polietilenglicol en combinación con el glicerol y un alto pH (Cao y
Chang, 2002; Janjarasskul y Krochta, 2010).

Cuadro 1. Atributos de calidad de la fruta de tuna ‘Amarilla Olorosa’ en respuesta a la aplicación


de un tratamiento hidrotérmico (60ºC/30 seg, T1) y películas a base de mucílago, mucílago y
glicerol (T2) y mucílago, glicerol y polietilenglicol (T3) después de tres semana en
almacenamiento a 25.2 ± 1.1ºC y 36.8 ± 8.2% de humedad relativa. DMS y CV significan la
diferencia mínima significativa y coeficiente de variación, respectivamente. Letras diferentes
dentro de cada columna indican diferencias con P ≥ 0.05 por la prueba de Fisher.
Firmeza CSST Materia seca
Tratamientos (N) (%) (mg g-1 PF)
T0 13.2b 12.0b 202.6a
T1 15.0b 11.6b 192.4a
T2 15.1b 13.6a 214.0a
T3 17.9a 13.8a 207.3a

DMS 2.6 0.8 21.3


CV (%) 22.4 8.2 3.8

CONCLUSIONES
El tratamiento hidrotérmico (agua caliente 60ºC/30 segundos) minimizó la pérdida de peso y el
desarrollo del color en la tuna. Los recubrimientos a base de mucílago incrementaron, la pérdida
de peso, el color, la firmeza, concentración de sólidos solubles totales y la concentración de
materia seca en la tuna en comparación con la tuna testigo y con aquella hidrotérmicamente
tratada.

923
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Agradecimientos
Este trabajo fue realizado con fondos de la Fundación Produce zacatecas, A.C. a través del
proyecto “Desarrollo de Alternativas Agroindustriales del Nopal Tunero” con No. De Ref.: 32-
2009-1895 otorgado al Dr. Jaime Mena Covarrubias.

BIBLIOGRAFÍA
Cantwell, M. 1995. Post-harvest management of fruits and vegetable steams: In: Agro-ecology, cultivation,
and uses of cactus pear. Plant Production and Protection paper 132. G. Barbera, P. Inglese, E.
Pimienta-Barrios (Eds.). Food and Agriculture Organization of the United Nations. Roma, Italy.
pp. 120-136.
Cao, Y.M: and K.C. Chang. 2002. Edible films prepared from water extract of soybeans. J. Food Sci.
67(4): 1449-.1454.
Corrales–García, J y J. L. Hernández-Silva. 2005. Cambios en la calidad postcosecha de variedades de
tuna con y sin semillas. Revista Fitotecnia Mexicana 28(1):9-16.
Domínguez-Canales, V.S.I., J.A. Zegbe-Domínguez, Ma. D. Alvarado-Nava y Jaime Mena-Covarrubias.
2011. Extracción y purificación de mucílago de nopal. INIFAP-CIRNOC-CEZAC. Desplegable
Informativa No. 21.
Janjarasskul, T and J.M. y Krochta. 2010. Edible packing materials. Annu. Rev. Food Sci. Technol. 1:415-
448.
Rodríguez-Félix; A., M.I. González-Salas, H. Soto-Valdez, and M.I. Silveira-Gramont. 1992. Effects of
psotharvest treatments on the quality of tuna during storage. Proc. 3rd Annual Texas Prickly Pear
Conference, Texas Prickly Pear Council, McAllen, Texas. 9-21 pp.
Sánchez-Gutiérrez, R.A., Mena-Covarrubias, J. y Hernández-Coronado, G. 2010. Factores que influyen
en la vida de anaquel de la tuna (Opuntia spp.): Un estudio exploratorio. Folleto Técnico No. 25.
Campo Experimental Zacatecas. CIRNOC-INIFAP. 23 p.
Zegbe, J.A. y J. Mena-Covarrubias. 2009. Flower bud thinning in ‘Rojo Liso’ cactus pear. Journal of Hort.
Sci. & Biotechnol. 84(6):595-598.
Zegbe, J.A. and J. Mena-Covarrubias. 2010. Postharvest changes in weight loss and quality of cactus
pear fruit undergoing reproductive bud thinning. J. Prof. Assoc. Cactus Develop. 12: 1-11.

924
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACION DE TÉ DE COMPOSTA EN PEPINO (Cucumis sativus L.) BAJO


CONDICIONES DE INVERNADERO

Zenona Morales Fabián1, Pedro Cano Ríos2 Orlando Ramírez Valle3

Alumna UAAAN-UL mofab_08@hotmail.com1, Profesor-Investigador de la UAAAN-UL2 Investigador


INIFAP Sierra de Chihuahua3

INTRODUCCION
El pepino (Cucumis sativus L) tiene gran demanda para consumo en fresco en todo el mundo,
ocupa el cuarto lugar por la superficie sembrada. Originario de las regiones tropicales del sur de
Asia. Tiene un alto contenido de ácido ascórbico y pequeñas cantidades de complejo B. En
cuanto a minerales es rico en calcio, cloro, potasio y hierro (Martínez, 2004; Gálvez, 2004). En
México en los años 2003-2004, se ubicó en un 12 % del total de la producción (Ocaña, 2007)
con 379.708 toneladas, de pepino orgánico fue de 271 toneladas y pepino bajo invernadero fue
de 2,905 toneladas. Lo cual permitió recolectar de 15 a 25 Kg. por metro cuadrado o bien 150 t
ha-1 a 250 t ha-1 (Robles, 1994).
La región noroeste de México, es una zona donde existe mayor superficies dedicadas a la
producción de hortalizas en invernadero; siendo Jalisco el primer estado con sistema de
producción bajo invernadero (Sagarpa, 2007). México y Florida son los principales productores
de pepino durante la etapa invernal. Los pepinos orgánicos alcanzan en esta época precios de
33% más altos que los convencionales aunque en los últimos años han subido casi el doble
(Admón y Andrew, 1969). La producción de hortalizas en condiciones de invernadero ha tomado
mucha importancia de estos sistemas de producción resulta necesario que en México se siga
aumentando el número de invernaderos para la producción de hortalizas, principalmente para la
producción de pepinos ya que es un cultivo con gran demanda de exportación.
En México el deterioro ecológico causado por la agricultura moderna tiene diversas causas: el
manejo inadecuado de los recursos naturales, uso indiscriminado de agroquímicos, prácticas
agrícolas mal empleadas. Constituyen un riesgo potencial de contaminación y eutrofización de
las aguas por lixiviación de nitratos (Aparicio-Tejo et al., 2000). Esto hace necesario
implementar técnicas de producción enfocadas al uso eficiente de los recursos naturales que
incrementen el rendimiento de los cultivos, con bajo impacto en el ambiente. Actualmente se ha
demostrado que los abonos orgánicos son absorbidos con gran facilidad y mayormente
asimilados en comparación de los abonos químicos, los abonos orgánicos son muy importantes
en la generación de divisas, además son fuentes de varios nutrientes esenciales para las
plantas, elevando el potencial de fertilidad del suelo, Snyder (2003).

925
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Una alternativa seria la aplicación de té composta para disminuir la contaminación, donde se


aprovecharía al máximo los nutrientes de estiércol composteado para aportar las necesidades
nutrimentales y mezclarlo con un medio inerte como la arena, buscando incrementar los
rendimientos. Para lograr lo anterior se debe producir bajo condiciones de invernadero, evitando
las perdidas de rendimiento por factores climáticos, y mediante el empleo de insumos
orgánicos. El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el té de composta en la
producción de pepino que permita incrementar su rendimiento y calidad bajo condiciones de
invernadero.

MATERIALES Y METODOS
El presente trabajo se realizó en el ciclo P-V 2006 en el invernadero No.2 del departamento de
Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro-Unidad Laguna, ubicada en
periférico y carretera Santa Fe. Se utilizó un fertilizante orgánico obtenido a partir de estiércol
bovino que se encuentra en la pequeña propiedad de Ampuero, es un producto liquido de color
oscuro el cual estuvo durante un periodo de aproximadamente 3 meses en descomposición. Se
usó planta de pepino del híbrido Indio con una parcela experimental de 40 plantas con cuatro
repeticiones, de las cuales se seleccionaron 8 plantas para evaluar su calidad en una superficie
de 180 m2, con un diseño completamente al azar. Los tratamientos fueron: T1 = arena +
solución nutritiva. T2= arena 100 % + té de composta, T3 = Arena + composta (1:1; v: v) +
fertilizante orgánico T4=Arena + Composta (1:1; v: v) + Té de composta diluido. Solamente para
complementar los nutrientes requeridos. Se evalúo el inicio de flor femenina en días después de
la siembra, el rendimiento en ton/ha. Para analizar el comportamiento de la variable de
rendimiento y calidad se aplicaron análisis de varianza; cuando se encontraron diferencias
significativas se realizó una comparación entre medias utilizando la prueba DMS al 5 %. Los
análisis de varianza se llevaron a cabo mediante el paquete estadístico Statistical Analysis
System (SAS) versión 6.12 para Windows (SAS 1998).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Para las variables: diámetro ecuatorial, diámetro de cavidad del fruto y número de lóculos, el
análisis de varianza no presentó diferencias significativas. Sin embargo para las variables de
calidad evaluadas en los frutos: rendimiento, número de fruto por planta, diámetro polar, sólidos
solubles, espesor de pulpa presentó diferencias altamente significativas (P<0.001).
El rendimiento t·ha-1 hubo diferencias altamente significativas (P<0.001), por efecto de los
tratamientos evaluado, teniendo al testigo+fertilización inorgánica con 125.2 t ha-1, lo que

926
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

represento el 36 % más con respecto al tratamiento con el té de composta diluido. Mientras


para T4 (50% arena y 50% composta + Té diluido) con 85.5, y T3 (50% arena y 50% composta
+ fertilizante inorgánico) 82.9 t ha-1 tuvieron rendimiento similar estadísticamente por ultimo el
tratamiento con menor rendimiento lo muestra T2 (arena+ Té de composta) 50.2 t ha-1 (Cuadro
1). Estos resultados difieren con los obtenidos por Maeda (1987) quien obtuvo una producción
de pepino bajo condiciones de invernadero de 102.7 t ha-1 mientras que González et al. (2001)
reporta rendimientos de 11.7 kg m-2 y 13.9 kg·m-2 recolectados. El testigo se encontró por
encima de lo reportado por Maeda (1987) así mismo fue el único que esta dentro del rango de
12.5 kg/m2.
Se determinó el número de frutos por planta, el análisis de varianza (ANOVA) arrojó diferencias
altamente significativas (P< 0.01), por efecto de los tratamientos evaluados (Cuadro 1).
Presentando una media de 8 frutos y un coeficiente de variación de 1.2 %. El mayor número de
frutos se obtuvo en las plantas del tratamiento de testigo con fertilización inorgánica con 11
frutos por planta, lo que represento el 37.5 % más con respecto al tratamiento con el té de
composta diluido el T4 (50% arena y 50% composta + Té diluido) y T3 (50% arena y 50%
composta + fertilizante inorgánico) con 8 frutos, el tratamiento con menor cantidad lo muestra
T2 (arena + Té de composta) 5 frutos. (Cuadro 1). Maldonado et al. (2007) evaluaron pepino
en invernadero obteniendo 7 frutos por planta. Mientras que Sánchez et al. (2006) reporta 5
frutos por planta.
Cuadro 1. Variable rendimiento y número de frutos del pepino evaluado con formas de
fertilización bajo condiciones de invernadero en primavera – verano del 2006
UAAAN-UL
Rendimiento Numero de frutos
Tratamiento
ton ha-1 planta-1
Testigo arena + fertilizante inorgánico 125.2 a 11 a

Arena 50: composta 50% + té diluido 85.5 b 8 b

Arena 50: composta 50% + Fertilizante 82.9 b 8 b


inorgánico

Arena 50: composta 50% + té 50.2 c 5c

DMS 15.2 1.2


Media 85.9 8
*Genotipos con la misma letra son estadísticamente iguales, DMS al 5%.

El análisis de varianza mostró diferencias altamente significativas para la variable peso del
fruto. Con una media de 316.5 g, los tratamientos de mayor peso y estadísticamente iguales
fueron los tratamientos T4 mezcla de arena: composta con té de composta diluido y T1 testigo

927
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

con 349.5 y 322.8 g, mientras que el T2 arena más té de composta presentó el menor peso
(Cuadro 4.2). Estos resultados no difieren en mucho a lo obtenido por Sánchez et al., (2006)
evaluaron pepino en invernadero y reportan un peso promedio de fruto de 376.5 g y
Maldonado et al. (2007) reporta un peso de 136.9 g.
El Diámetro Polar de acuerdo al análisis de varianza se detecto diferencias altamente
significativas entre tratamientos, arrojando una media general de 22.6 cm y un coeficiente de
variación de 9.1 %. El T2 (Arena + Té de composta) presentó menor diámetro con 20.8 cm. el
resto de los tratamientos presentaron diámetro similar estadísticamente (cuadro 2). Estos
resultados difieren a lo obtenido por Maldonado et al. (2007) evaluaron pepino convencional
en invernadero para esta variable reporta una media de 12.4 cm. Estos resultados difieren por
los reportados por Maeda (1987) utilizando arena y fertilización nutricional obtuvo un diámetro
polar 22.3 para los pepino tipo jumbo y diámetro polar de 17 cm para los tipo chico.

Cuadro 2. Variables de calidad de frutos del pepino evaluado con formas de fertilización bajo
condiciones de invernadero en primavera – verano del 2006 UAAAN-UL.

Peso Diámetro Diámetro polar


Tratamiento
(g) ecuatorial (cm) (cm)
T1 Testigo arena + fertilizante 322.8ab 5.1 ab 22.9a
inorgánico
T2 Arena 100% + té de composta 263.5c 4.8 b 20.9b
T3 Arena 50: composta 50% + 295.4bc 5.4 a 22.5 a
fertilizante inorgánico
T4 Arena 50: composta 50% + té 349.5ª 5.0 ab 23.1a
diluido 3:1
DMS 37.7** NS 0.93**
Media 316.5 5.1 22.6
*Genotipos con la misma letra son estadísticamente iguales, DMS al 5%.
*, ** = significativo al 5 % y 1 % respectivamente. NS = no significativo.

El análisis de varianza presentó diferencia altamente significativa al (p  0.01) entre


tratamientos para la variable sólidos solubles (°Brix). Mostró una media de 3.3 ºBrix, el
tratamiento T3 presentó menor contenido de sólidos solubles mientras que el resto de los
tratamientos fueron iguales estadísticamente al T1 inorgánico (Cuadro 3). Muy et al. (2004)
quien realizó su experimento en pepino donde los grados °Brix anduvieron entre los 2 a 4.5
ºBrix, además menciona que los pepinos no se caracterizan por mostrar valores altos de ºBrix,
esto confirma por que los grados ºBrix son muy bajos en el pepino. Para la variable Espesor de
Pulpa, el análisis de varianza presentó diferencia altamente significativa al (p  0.01) entre
tratamientos. Mostró una media de 1.6 cm y un coeficiente de variación de 20.4 %. El

928
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

tratamiento de mezcla de arena composta más te de composta diluido mostró el mayor valor
con 1.7, el resto de los tratamientos igualaron al testigo (Cuadro 3).

Cuadro 3. Variables de calidad de frutos del pepino evaluado con formas de fertilización bajo
condiciones de invernadero en primavera – verano del 2006. UAAAN-UL 2007.

Espesor de Sólidos solubles


Tratamiento pulpa (°Brix)
(cm)
T1 1.5 b 3.5 a

T2 1.5 b 3.4 a

T3 1.5 b 3.0 b

T4 1.7 a 3.3 a

DMS 0.14** 0.24 **


Media 1.6 3.3
T1 Testigo arena + fertilizante; T2 Arena 100% + té de composta; T3 Arena 50: composta 50%
+ fertilizante; T4 Arena 50: composta 50% + té
*, ** = significativo al 5 % y 1 % respectivamente. NS = no significativo. *Tratamiento con
diferente letra son estadísticamente diferentes, DMS al 5%.

CONCLUSIONES
El testigo (arena + solución nutritiva) fue el más precoz superando con un rendimiento de 36 %
al tratamiento orgánico T4 fue el testigo, presentando mayor rendimiento de 125.2 t ha-1
mientras T4 (arena + composta + té diluido) con 85.5 t ha-1. Para las variables de calidad se
encontraron diferencias significativas en: peso de fruto, en diámetro polar, grados Brix y
espesor de pulpa, de acuerdo a estos resultados el tratamientos de la mezcla composta-arena
al 50 % + té diluido, pueden ser ampliamente recomendados para la producción orgánica de
pepino bajo condiciones de invernadero. Respecto a las fuentes de fertilización, la fertilización
inorgánica fue mejor en rendimiento, sin embargo, por su naturaleza inorgánica, su uso no es
permisible en los sistemas de producción orgánica; por lo tanto T4 representa una buena
alternativa para producciones sustentables, porque desarrolla una agricultura ecológicamente
sostenible además permite una producción a bajo costo, no contamina el ambiente y mantiene
la conservación del suelo o sustrato desde el punto de vista fertilidad y biodiversidad.

929
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA

Admón., J. B. y Andrew F. S. 1969. Principios de horticultura. Editorial C. E. C. S. A. México D. F. Pp.


487 y 490.
Aparicio-Tejo P.M.C., Anese-Igor and M. Becana-2000. Fijación biológica de nitrógeno. In: Fundamentos
de fisiológica.
Gálvez, H., F. 2004. El cultivo de pepino en invernadero. pp 282-293 En: J.Z Castellanos (Ed). Manual de
Producción Hortícola en invernadero. 2ª Ed. INTAGRI. México.
González, V. E., Sánchez Del castillo F. 2001. Evaluación de Transplante en Pepino (Cucumis sativus L.)
en Hidroponía Bajo Invernadero. Departamento de Fitotecnia de la Universidad Autónoma de
Chapingo.
Maeda, M., C. 1987. Consumo de Agua Por el Cultivo de Pepino (Cucumis sativus L.) Bajo Condiciones
de Invernadero. Investigador del grupo Raspa. INIFAP-PRONAPA-SARH.
Maldonado-Cervantes R., J. Farías-Larios, J.G. López-Aguirre, M. Bazán Tene, O. Rebolledo-Dominguez
y A. M. Rosales. 2007. efecto de Trichoderma en el crecimiento radicular y vegetativo en
plántulas de pepino (Cucumis sativus L.) en condiciones de invernadero. Pp 535-540. Memorias
del Simposio Internacional de Agricultura Sustentable. Saltillo, Coahuila México 24 al 26 de
octubre de 2007.
Martínez, C., C. 2004. Lombricultura y Abonos orgánicos. Curso-Taller. Primera Semana Internacional
Agropecuaria. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna pp. 1-37.
Muy, D, R. Siller, C.,J. Díaz, P.,J. Valdez, T.,B. 2004 . Efecto de las Condiciones de Almacenamiento y el
Encerado en el Estatus Hídrico y la Calidad Poscosecha de Pepino de Mesa. Revista Fitotecnia.
México 27(2) 157-165-2004.
Ocaña R.,C. R , 2007. Producción protegida “crecimiento de superficie de invernaderos en México”.
Revista Productores de Hortalizas16 (5):8-9 Mayo /2007.
Robles J.1994. Cómo se cultiva en Invernadero. Editorial de Vecchi S. A, Barcelona, España Pp. 109-
113.
SAGARPA. 2005. Resumen Agrícola Región Lagunera Delegación en la región lagunera subdelegación
de planeación y desarrollo rural. En: Resumen Económico Comarca Lagunera 2005. El Siglo de
Torreón pág. 32. Torreón Coahuila.
Snyder. R, G., 2003. Guía del cultivo del tomate orgánico en invernaderos, Track Crops Branch
Experiment Station, P. O. Box 231, Cristal Springs, M.S. 39059. Pp. 3-5

930
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

COMPORTAMIENTO DE GENOTIPOS DE JITOMATE (Lycopersicon esculentum


Mill) TIPO BOLA BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO COMARCA LAGUNERA
2008
Zenona Morales Fabián, Pedro Cano Ríos, Orlando Ramírez Valle3

Alumna UAAAN-UL mofab_08@hotmail.com1, Profesor-Investigador de la UAAAN-UL2 Investigador


INIFAP Sierra de Chihuahua3

INTRODUCCION
El tomate (Lycopersicon esculentum Mill) es una planta de fácil manejo en invernadero, según
la FAO, ocupa el tercer lugar en cuanto a volumen de producción mundial y por la demanda que
tiene en el mercado local, nacional e internacional. Debido a las condiciones extremas del clima,
la producción de tomate a campo abierto se hace cada vez más difícil por los diferentes factores
ambientales. Fonseca 2006, reporta que la demanda anual en Estados Unidos y Canadá es 2.2
millones de toneladas. La superficie empleada para cultivos en invernadero en México asciende
a 4,900 ha con una tasa de crecimiento anual de 25%; de esta superficie, 3,450 ha se destinan
a la producción de tomate. Produce un promedio de 200 t ha bajo invernadero con un 60% de
producto exportable (120 t ha); siendo el consumo per cápita de 8.0 kg por año, será necesario
establecer 18, 333 has de invernadero para cubrir esa demanda (González, 2009).
Las principales regiones de tomate en México, se encuentran en Sinaloa, Sonora, Baja
California y Durango. Una de las alternativas para incrementar la producción de hortalizas es el
uso de invernadero, permite reducir al mínimo las restricciones de clima, agua y nutrimentos,
logrando eficiente control de plagas, enfermedades. En la región de Coahuila y Durango, sólo
869.5 has en el 2008 (SAGARPA, 2009). La producción en la Comarca lagunera de tomate en
el 2008 alcanzó una superficie de 111 has con un rendimiento promedio de 80.1 ton/ha entre
tomate bola y saladette. El tomate bola presenta estacionalidad a la baja en sus precios en los
meses de febrero, mayo y junio, solo en los meses de abril, agosto y diciembre aumenta
ligeramente. El cultivo bajo condiciones controladas ha permitido producciones a través de
sustrato de arena y la utilización de fertilizantes químicos que permiten a las plantas un óptimo
desarrollo y mayor vigor incrementando su rendimiento y calidad, en cualquier época del año. El
objetivo de esta investigación fue determinar el comportamiento de genotipos de jitomate tipo
bola bajo condiciones de Invernadero en Torreón Coahuila.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo de investigación se realizó en el Invernadero No. 1 del Departamento de
Horticultura de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Unidad Laguna, localizado en
Periférico y Carretera Santa Fe km 1.5, Torreón Coahuila. Durante el periodo Enero-Agosto

931
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

2008. Se utilizó como sustrato Arena 100% con dosis de fertilización inorgánica para
complementar los nutrientes requeridos por la planta. Se usaron plantas de jitomate, los
genotipos fueron T1= Amara, Testigo= Floradade, T3= Saint Pierre, con un Diseño
Experimental Completamente al Azar de 3 tratamientos con 11 repeticiones, distribuidos a doble
hilera, cada hilera contaba con 20 macetas representando 4.5 plantas/m2 todos en sustrato de
arena al 100%. Las variables evaluadas fueron: Valores de crecimiento; Grosor de la planta,
número de hojas, altura de la planta, número de racimos. Los valores externos del fruto: Forma
del fruto, diámetro polar, diámetro ecuatorial, color externo. Valores internos del fruto: Número
de lóculos, grosor de pulpa, tejido placentario, color interno. El rendimiento (ton/ha) y peso del
fruto en gramos por planta. Para analizar el comportamiento de la variable de rendimiento y
calidad se aplicaron análisis de varianza; cuando se encontraron diferencias significativas se
realizó una comparación entre medias utilizando la prueba DMS al 5 %. Los análisis de
varianza se llevaron a cabo mediante el paquete estadístico de Olivares 1997.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las variables: grosor del tallo, altura de hojas, número de hojas, número de frutos por planta,
grados °Brix, espesor de pulpa, número de lóculos, peso del fruto, rendimiento comercial ton/ha-
1
el análisis estadístico arrojó diferencias altamente significativas a (P<0.05).
El rendimiento t·ha-1 mostró diferencias altamente significativas (P<0.05), por efecto de los
tratamientos evaluados, teniendo al T1= Amara con un peso total gr/planta de 2470.54 con un
rendimiento de 112.29 ton/ha-1, mientras que el testigo obtuvo 72.97 ton/ha-1 y coeficiente de
variación de 31.83%. El bajo rendimiento de las plantas fue debido a las bajas propiedades del
sustrato con solución nutritiva. Márquez y Cano (2004) y Heeb et al. (2005), quienes
encontraron mayor rendimiento en los sistemas con fertilización inorgánica que en el sistema
orgánico.

Cuadro 1. Valores de rendimiento comercial, expresados en gr/planta y ton/h-1 en el


comportamiento de genotipos de jitomate tipo bola bajo condiciones de invernadero
en el periodo de P-V, UAAAN-URL 2008.

Genotipos gr/planta Ton/ha-1


Amara 2470.54ª 112.9 a
Saint Pierre 2095.08ab 95.23 ab
Floradade 1605.41 b 72.97 b
C.V (%) 31.83 31.83
DMS 570.09 25.91
*Genotipos con la misma letra son estadísticamente iguales, DMS al 5%.
*, ** = significativo al 5 %

932
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Hubo significancia entre las variables de crecimiento: grosor del tallo a los 14 ddt, altura de la
planta, número de hojas de los 14 a 84 ddt, número de frutos por planta; registrando 203 cm, 27
hojas y 26.27 frutos por planta respectivamente, siendo Amara el genotipo sobresaliente. Para
el número de racimos de los 63 a los 112 ddt, reportándose de manera similar Amara y Saint
Pierre arrojando de 10.5 y 10 racimos respectivamente. La mayor altura conlleva al aumento en
número de hojas y por tanto, al mayor contenido de clorofila (Rodríguez et al., 1997) como se
muestra en el cuadro 2. Para la variable número de frutos por planta, el análisis de varianza
arrojó alta significancia estadística, sobresaliendo Amara con 26.27 número de frutos por planta,
con coeficiente de variación de 24.23%. (Cuadro 2). Estos resultados difieren a lo obtenido por
Rodríguez et al (2007) quienes evaluando sustratos orgánicos con tomate bola reportan una
media de 32 frutos por planta.

Cuadro 2. Número de frutos por planta obtenidos en el comportamiento de genotipos tipo bola
bajo condiciones de invernadero, UAAAN-U.R.L, 2008
grosor (mm) No.
No. Frutos
Genotipos racimos/planta
14 ddt 21 ddt /planta
(112 ddt)
Amara 5.05 a 6.70 10.50 a 26.27 a
Saint Pierre 4.10 ab 6.35 10.00 a 21.09b
Floradade (t) 3.30 b 3.90 2.50 b 14.45 c
C.V (%) 8.17 7.05 13.04% 24.23
DMS 1.06 NS 3.1280 4.34
*Genotipos con la misma letra son estadísticamente iguales, DMS al 5%.
*, ** = significativo al 5 % y 1 % respectivamente. NS = no significativo.

Los solidos solubles son importantes para definir la calidad de los frutos maduros del tomate. En
los sólidos solubles hubo efecto significativo (P≤0.05) entre genotipos. El mayor contenido en
sólidos solubles se obtuvo en frutos de Saint Pierre y Amara presentaron 5.75 y 5.29 °Brix. Sin
embargo para este estudio los genotipos mencionados presentan frutos de calidad en cuanto a
sólidos solubles, puesto que el testigo Floradade fue menor. En este experimento los genotipos
presentaron buena calidad, ya que el tomate para procesado y consumo en fresco debe tener
un contenido de sólidos solubles de 4.5 a 5.5 °Brix (Diez, 1999). Frutos en este rango de sólidos
solubles también lo obtuvieron Márquez y Cano (2004), Ortega et al. (2003) y Moreno Reséndez
et al. (2005) Se muestra en el cuadro 3.
Para la variable Espesor de Pulpa (mm), el análisis estadístico arrojó diferencia altamente
significativo, donde el genotipo que presentó mayor espesor fue Amara con 0.66 mm,

933
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

superando a Saint Pierre y Floradade que resultaron estadísticamente iguales y coeficiente de


variación de 15.55%.Saint Pierre resulta estadísticamente superior con número de lóculos de
4.73, los otros genotipo se comportan de manera similar, y coeficiente de variación de 21.43%
dentro del rango de aceptación.

Cuadro 3. °Brix, espesor de pulpa, número de lóculos en comportamiento de genotipos de


jitomate tipo bola bajo condiciones de invernadero durante el periodo P-V en la
Comarca Lagunera. UAAAN-URL, 2008.

mm Núm. de
Genotipos °Brix
E. de pulpa lóculos
Saint Pierre 5.75 a 0.52 b 4.73 a
Amara 5.29 a 0.66 a 3.76 b
Floradade (t) 2.51 b 0.53 b 3.44 b
C.V (%) 16.49 15.55 21.43
DMS 2.32* 0.08 0.82
*Genotipos con la misma letra son estadísticamente iguales, DMS al 5%.
*, ** = significativo al 5 %

CONCLUSIONES
El tratamiento 1= Amara fue el más precoz, superando a T3= Saint Pierre y al T2= Testigo
(Floradade). Presentando un rendimiento de 112.29 t ha-1. Para las variables de calidad se
encontraron diferencias estadísticas en: grados °Brix, espesor de pulpa, número de lóculos,
peso del fruto/planta, rendimiento ton/h-1. En grados Brix (°B) Saint Pierre fue el más
sobresaliente con 5.75 °Brix teniendo la misma respuesta Amara con 5.29.

De acuerdo a estos resultados, Arena 100% es un sustrato inerte por sus propiedades no
permite la retención de nutrientes, por lo que se sugiere realizar mezclas o proporciones con
otros tipos de sustratos para mejorar la producción bajo condiciones de invernadero. Respecto
a las fuentes de fertilización, la fertilización inorgánica satisface las necesidades del cultivo.
Cabe señalar que en estudios posteriores será necesario evaluar el suministro adecuado y
manejo de la nutrición para mejorar los rendimientos.

934
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA

Fonseca, A.E. 2006. Producción de Tomate en Invernadero. En: Olivares SE(ed) Cuarto simposio
internacional de producción de cultivos en invernadero. UANL. Facultad de Agronomía.
Monterrey, N.L. México. Pp. 1-8.
González, N.J.F. (2009). La agricultura protegida. Horticultivos. Editorial Agro Síntesis S.A. de C.V.
México, D.F. p.6
SAGARPA, (2009). Secretaria de Agricultura, Gradería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación.
Delegación en la Región Lagunera. Resumen Agrícola de la Región Lagunera durante 2008.
Olivares, S. E. (1997). Paquete de Diseño Experimentales. FAUANL. Versión. 2.4. Facultad de
Agronomía UANL. Marín, N.L.
Márquez H C, P Cano R. (2004). Producción de tomate orgánico bajo invernadero. In: 2do Simposium
Internacional de Producción de cultivos en Invernadero. C Leal Ch. J.A G Garza (eds). 20 y 21
de mayo. Monterrey, NL, Fundación UANL y Facultad de Agronomía, UANL. Pp: 1-11.
Rodríguez D. N.; P. Cano R. y E. Favela C. 2007. Uso de abonos orgánicos en la producción de tomate
en invernadero. Memorias del Simposio Internacional de Agricultural Sustentable. Saltillo,
Coahuila, México. 24 al 26 de octubre de 2007
Rodríguez R., R.; Tabares R.J. Y J. Medina S. 1997.Cultivo moderno del tomate. Segunda Edición.
Editorial Mundi – Prensa. Madrid España. Pp. 65- 81.
Heeb A, B Lundergardh, T Ericsson, GP Savage (2005). Nitrogen frm affects yield taste of tomatoes. J.
Sci. Food Agric. 85:1405-1414.
Ortega F S, L Ben-Hur, H Valdez, H Paillan (2003) Efecto de cuatro láminas de agua sobre el rendimiento
y calidad de tomate de invernadero producido en primavera verano. Agric. Téc. (Chile) 63:394-
402.
Moreno-Reséndez A, T Zarate, p M T Valdés L (2005) Evaluación de un nuevo sustrato de cultivo
procedente de residuos madereros en el cultivo hidropónico de tomate en la Cornisa Cantábrica.
In: Sustratos-Fertilización Actas de Horticulturae N° 39. X Congreso Nacional de Ciencias
Hortícolas. Pontevedra.

935
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EFECTO DE LA BIOFERTILIZACIÓN Y FERTILIZACIÓN QUÍMICA EN FRIJOL EN EL


VALLE DEL YAQUI, SONORA

Ortiz Ávalos Alma Angélica1, Cortés Jiménez Juan Manuel1,


Teresa de Jesús Ruiz Vega1,Miguel Rivera González2

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias


Campo Experimental Norman E. Borlaug1. Calle Norman E. Borlaug km 12, A.P. 515, C.P. 85000, Cd.
Obregón, Sonora, México, Tel. 644 4145700. 2 Centro Interdisciplinario de Relación Agua, Suelo y
Atmósfera, Km. 6.5 Margen Derecha Canal De Sacramento, Gómez Palacio, C.P. 35150, Durango, Tel:
(871) 7-19-10-76. Correo: ortiz.alma@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El frijol (Phaseolusvulgaris L.) cultivado desde 8,000 años, formó parte de los cuatro productos
agrícolas (maíz, frijol, calabaza, chile) que constituyeron la columna vertebral de la alimentación
de los pueblos mesoamericanos. México es considerado como uno de los centros de origen de
diversos tipos de frijol (Ochoa y Ortega, 2003), se siembran alrededor de 1.2 millones de
hectáreas anuales con un rendimiento promedio de alrededor de 740 kilogramos por hectárea,
mientras que la demanda se calcula en 1.4 millones de toneladas al año (FAO, 2008).En la
región sur de Sonora, la siembra de esta leguminosa se puede realizar en dos épocas: otoño-
invierno y primavera-verano. Las variedades predominantes en un 90% del área sembrada son
las azufradas que se caracterizan por ser de grano grande y de color amarillo; el resto de la
superficie (10%) se cubre con frijol pinto (Padilla et al., 2009b). Los rendimientos promedio de
frijol obtenidos en el sur de Sonora han sido de 3.57 ton ha-1de variedades azufradas cuando no
han existido problemas de plagas o bajas temperaturas (Padilla et al., 2008 y Padilla et al.,
2010), de 2.852 ton ha-1 de frijol pinto (Padilla et al., 2009a; Montoya, 2010) y de 3.516 ton ha-1
en variedades de frijol negro (Montoya, 2010).Padilla (2010) manifestó que el mayor impacto de
las variedades de frijol pinto se han observado en las siembras de primavera-verano. Para
lograr los resultados anteriores, los autores han considerado el establecimiento del cultivo en
suelos de texturas francas, con buen drenaje y con una conductividad eléctrica menor a 1.5 dS
m-1. En el caso de la fertilización sugieren basarse en análisis de suelo para la aplicación de
NP, haciendo énfasis a la oportuna aplicación del nitrógeno para mejor rendimientos.Por lo que
se puede apreciar el plan de manejo para este cultivo está muy bien definido en la región sur de
Sonora; sin embargo, la importancia del cultivo en la sustentabilidad de los sistemas agrícolas
todavía no ha sido muy estudiada y, se tiene inquietud en probar la oferta de nuevos insumos
existentes en el mercado que ofrecen igualar o mejorar los rendimientos del cultivo a bajos
costos y manteniendo el equilibrio con la naturaleza.En la agricultura de México, se está
promoviendo el uso de biofertilizantes, se tiene información que el Azospirillumbrasilense,

936
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Rhizobiumetil y Glomusintraradices, son los primeros que se utilizaron en México. El


Azospirillumbrasilense se utilizó en cultivos como maíz, trigo, cebada, sorgo, avena y el
Rhizobiumetil tuvo mayor éxito en la fijación de nitrógeno en las leguminosas especialmente en
frijol (Aguirre et al., 2010). Un biofertilizante es un producto biológico a base de
microorganismos (hongos micorrízicos y bacterias promotoras del crecimiento vegetal
principalmente), cuya actividad fisiológica permite promover el crecimiento de las plantas
(Loredo et al., 2009). Dependiendo del tipo de relación con la planta, los microorganismos
pueden ser benéficos o nocivos (Schipperset al., 1987; Citado por Aguirre et al., 2010). En el
caso de los microorganismos benéficos utilizados como biofertilizantes, la relación es mutualista
y es conocida como simbiosis. La simbiosis más conocida y más estudiada ha sido Rhizobium-
leguminosa; agronómicamente es importante por su contribución a la nutrición nitrogenada de
las plantas mediante la fijación del nitrógeno atmosférico y su efecto en las funciones y el
desarrollo de la raíz y el vástago (Aguirre et al., 2010).Los resultados de la aplicación de estos
biofertilizantes en diferentes cultivos de México indicaron que cuando en el suelo hay alta
disponibilidad de nitrógeno (ya sea residual o por fertilización) los microorganismos no fijan el
atmosférico ya que toman el disponible en el suelo y el proceso simbiótico no se establece, en
estos casos se recomienda aplicar únicamente el hongo micorrízico; y que la mayor respuesta
al uso de biofertilizantes se reportó en suelos con cero fertilización o fertilizado en dosis
pequeñas (Aguirre, 2009; Loredo et al., 2009). De acuerdo a la información recabada por Cortés
et al. (2009), las asociaciones con Azospirillum tienen la capacidad de fijar de 12 a313 kg de
nitrógeno por hectárea por año dependiendo de las condiciones. En caso de micorrizas, se
acepta en general que estos organismos afectan la absorción de aquellos nutrimentos que
tienen muy baja movilidad en el suelo como es el caso de fósforo. Los resultados anteriores son
precisos validarlos en cada región y para cada cultivo, ya que es difícil que una misma cepa sea
efectiva en todas las localidades y en todos los cultivos probados, lo más recomendable sería
que las cepas utilizadas fueran seleccionadas en misma región que se utilizarán (Irízaret al.,
2003). Loredo et al. (2004) recabaron información de las bacterias promotoras del crecimiento
vegetal y citaron que estas se han logrado aislar en suelos donde predomina la vegetación de
gramíneas, como pastos tropicales, pastos de zonas templadas, pastos de suelos salinos,
pastizales de zonas áridas, así como gramíneas cultivadas, por lo que de no contar con cepas
nativas sería recomendable utilizarlas de regiones similares a donde se utilizarán. En el Campo
Experimental Norman E. Borlaug se estableció un ensayo con el uso de biofertilizantes y
fertilización química, el objetivo de dicho trabajo consistió en probar la viabilidad del

937
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Glomusintraradices y Azospirillumbrasilenseen interacciones simples y combinadas con


nitrógeno-fósforo en el cultivo de frijol.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se evaluaron los efectos simples y las interacciones entre el nitrógeno (N), el fósforo (P),
Glomusintraradices (G), Azospirillumbrasilense (A) y Glomusintraradices +
Azospirillumbrasilense (G+A) en el cultivo de frijol. La evaluación se llevó a cabo en el Campo
Experimental Norman E. Borlaug del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas
y Pecuarias (INIFAP), durante el ciclo agrícola otoño-invierno 2010-2011, se estableció un
experimento factorial donde el factor uno correspondió a la dosis de nitrógeno establecida (0 y
200 kg ha-1 en forma de urea), el factor dos correspondió a la dosis de fósforo aplicada (0 y 52
kg ha-1 de P2O5 en forma de fosfato monoamónico) y en el factor tres a los tratamientos con
biofertilizantes (Testigo (T), Glomusintraradices (G), Azospirillumbrasilense (A) y
Glomusintraradices + Azospirillumbrasilense (G+A). La fecha de siembra y el manejo
agronómico del cultivo se realizaron de acuerdo con las recomendaciones del INIFAP para la
región, la variedad establecida fue frijol Pinto Saltillo.Para la prueba de rango múltiple se utilizó
la prueba de tukey al 0.01 y 0.05 de probabilidad.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En las interacciones simples el rendimiento de grano reportó diferencias significativas en la
dosis de nitrógeno. En las interacciones compuestas se observaron diferencias significativas al
interaccionar la dosis de nitrógeno con los biofertilizantes(Cuadro1).

Cuadro 1. Análisis de varianza para las variables rendimiento de grano en cultivo de frijol. CENEB-
INIFAP. Ciclo 2010-2011.
Grados de Suma de Cuadrado F
Fuente de variación Probabilidad
libertad cuadrados medio calculada
Repetición 2 17544.108 8772.054 44.9391 0.0218
A(Nitrógeno) 1 282484.582 282484.582 1447.1650 0.0007
Error 2 390.397 195.199 0.0000
B(Fósforo) 1 16909.144 16909.144 0.9258
AB 1 98834.931 98834.931 5.4113 0.0806
Error 4 73057.991 18264.498 0.0000
C(Biofertilizante) 3 46889.386 15629.795 0.7883
AC 3 233606.325 77868.775 3.9273 0.0206
BC 3 10304.328 3434.776 0.1732
ABC 3 116179.563 38726.521 1.9532 0.1480
Error 24 475862.795 19827.616
Total 47 1372063.550

CV = 24.2

= coeficiente de variación

938
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Los resultados obtenidos en este estudio se concentran en el Cuadro 2. La media global del
rendimiento de grano fue de 580.95 kg ha-1, en la región estudios han reportado que las
variedades de frijol pinto llegan a rendir hasta cinco veces más este valor (Padilla et al., 2009a;
Montoya, 2010). El rendimiento tan bajo se puede atribuir a que el cultivo fue establecido en un
suelo de barrial compactado con características no beneficiosas para su desarrollo; además
Padilla (2010) señala que las variedades de frijol pinto han mostrado mejores rendimientos en
los ciclos de primavera-verano. Independientemente de los valores del rendimiento, los
resultados mostraron lo siguiente: el testigo absoluto reportó un rendimiento promedio de
384.49 ton ha-1. El rendimiento más alto se observó en los tratamientos con la doble inoculación
(Glomusintraradices+Azospirillumbrasilense) + 200-52 de NP (764.02 kg ha-1), un rendimiento
similar se reportó en las parcelas inoculadas con el hongo Glomusintraradices sin fertilización
química (725.64 kg ha-1). Como se podrá observar la aplicación de 200-52 de NP +
biofertilizantesreportó un aumento del 98.7% respecto al testigo absoluto y de 88.7% cuando se
inoculó con el hongo. La fertilización de 200-52 NP sin uso de biofertilizantes reportó 76.6% de
incremento, lo cual indica que la fertilización química por sí sola no supera los rendimientos que
aporta la biofertilización. El tratamiento de Azospirrillumbrasilensereportó aumento del 63%
respecto al testigo absoluto y su rendimiento más alto se obtuvo cuando se combinó con la
fertilización de 200-52 NP. En este estudio destaca también el comportamiento del rendimiento
al interaccionar el biofertilizante con uno sólo de los fertilizantes químicos, ya que este tiende a
bajar en un 26% en el caso del hongo y en un 18% en caso de la bacteria independientemente
del fertilizante (NP) químico empleado. El rendimiento con la inoculación doble de la bacteria +
el hongo sin fertilización química prácticamente reportó el mismo rendimiento que el testigo
absoluto.
Cuadro 2. Efecto de la biofertilización con Glomusintraradices, Azospirillumbrasilensey la
fertilización nitrofosfatadasobre el rendimiento de frijol. CENEB-INIFAP. Ciclo 2010-2011.
Dosis de N-P
Biofertilizante Media
0-0 0-52 200-0 200-52
Testigo 384.49 491.89 695.55 679.38 562.83
Glomus(G) 725.64 536.63 526.92 692.11 620.32
Azospirillum(A) 626.73 513.06 509.89 751.74 600.36
G+A 386.52 368.95 641.73 764.02 540.30
Media 530.85 b 477.63bc 593.52bc 721.81 a
Tukey 0.01 (Nitrógeno)= 64.3
Irízaret al. (2003) reportaron rendimientos superiores de frijol sembrado en el Estado de México.
Distrito Federal e Hidalgo cuando se utilizó únicamente el hongo, los rendimientos superaron al
testigo fertilizado y a la asociación doble (hongo+bacteria); Aguirre et al. (2010) reportaron

939
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

comportamiento similar del hongo en parcelas de productores de la región Pacífico-Sur de


México. Los resultados anteriores coinciden en los obtenidos en esta evaluación, Aguirre et al.
(2009) y Loredo et al. (2009) señalan que se ha observado mayor respuesta al uso de
biofertilizantes en suelos con cero fertilización o fertilizado en dosis pequeñas.

CONCLUSIONES

La inoculación con biofertilizantes aportó rendimientos positivos indepedientemente de los


rendimientos obtenidos. Fue más favorable el uso de los biofertilizantes por separado que
cuando se aplicó la asociación doble delGlomusintraradices+Azospirillumbrasilense(hongo +
bacteria). La interacción hongo o bacteria con fertilizante químico independientemente de la
fuente (NP) disminuyó el rendimiento; la interacción hongo + NP reportó rendimientos menores
que cuando se aplica solo el hongo; la interacción bacteria + NP reportó mayor rendimiento que
al aplicar solo la bacteria; la asociación doble del (hongo + bacteria) reportó rendimientos
similares al testigo absoluto y a la interacción de fósforo, pero mayores rendimientos en su
interacción con nitrógeno y a la dosis de NP. En forma general se puede concluir que la
inoculación con Glomusintraradices y Azospirillumbrasilense en el cultivo de frijol reportó
rendimientos similares a los de la fertilización química con NP lo que lleva a considerarla como
opción viable para este cultivo.

BIBLIOGRAFIA
Aguirre, M.J.F., Irizar, G.M.B., Durán, P.A., Grageda, C.O., Peña del R.M de los A., Loredo, O.C. y
Gutiérrez, B.A. 2010. Los Biofertilizantes microbianos: alternativa para la agricultura en México.
Segunda edición. Folleto Técnico No. 5. Centro de Investigación Regional Pacífico-Sur-INIFAP,
Campo Experimental Rosario Izapa. Tuxtla Chico, Chiapas, México. 68 p.
Aguirre, M.J.F. 2009. Aplicación de Biofertilizantes Microbianos a DiversosCultivos en México. Memoria
del Primer Simposium Internacional de Agricultura Ecológica. Cd. Obregón, Sonora, México, p
138-158.
Cortés, J.J.M., Ortiz, A.A.A. y Zazueta, E.G. 2009. Uso de biofertilizantes en la agricultura. Publicación
especial No. 17. INIFAP, Campo Experimental Norman E. Borlaug. Cd. Obregón, Sonora, México.
p 61-62.
FAO (2008). Base de datos estadísticos. Disponible en: http://www.fao.org. (Visitado 15 de agosto de
2011).
Irízar, G.M.B., Vargas, V.P., Garza, G.D., Tut y Couch. C., Rojas, M.I., García, S.I., Aguirre, M.D.,
Martínez. G.J.C., Alvarado, M.S., Grageda, C.O., Valero, G.J. y Aguirre, M.J.F. 2003. Respuesta
de cultivos agrícolas a los biofertilizantes en la Región Central de México. Agricultura Técnica en
México. Vol.29. No. 2, p 213-225.
Loredo, O.C., López, R.L. y Espinosa, V.D. 2004. Bacterias promotoras del crecimiento vegetal asociadas
con gramíneas: Una revisión. TERRA Latinoamericana, Vol. 22, Núm. 2, p 225-239.
Loredo, O.C., Beltrán, L.S., y Peña del Rio M.A. 2009. Importancia de las bacterias promotoras del
crecimiento vegetal en la producción de cultivos. Memoria del Primer Simposium Internacional de
Agricultura Ecológica. Cd.Obregón, Sonora, México, p 14-22
Montoya, C.L. 2010. Destaca frijol Sonorense. Disponible en:
http://www.continentaltraiding.com.mx/productos/destaca-frijol-sonorense (Visitado 20 de agosto
de 2011).

940
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Ochoa, B.R. y Ortega, R.C. 2003. El frijol mexicano y el nuevo siglo. Claridades agropecuarias. México,
D.F. p 6-15.
Padilla, V.I., Salinas, P.R.A., Acosta, G.J.A. y Rodríguez, C.F.G. 2008. Adaptación y estabilidad del
rendimiento en genotipos de frijol azufrado en el sur de Sonora, México. Fitotecnia mexicana, Vol.
31, No. 3, p 225-233
Padilla, V.I., Ortiz, E.J.E. y Sánchez, S.E. 2009a. Efecto de la inoculación con Rhizobiumphaseolien la
nodulación y rendimiento de grano del frijol común en el sur de Sonora, México. Memoria del
Primer Simposium Internacional de Agricultura Ecológica. Cd. Obregón, Sonora, México, p 530-
534.
Padilla, V.I., Castillo, T.N., Ramírez, A.J.A., Armenta, C.I., Cabrera, C.F., Madrid, C.M. y Ortiz, E.J.E.
2009b. Manual para la producción de frijol en el sur de Sonora. Campo Experimental Valle del
Yaqui-CIRNO-INIFAP. Folleto técnico No. 69. 122 p.
Padilla, V.I. 2010. Destaca frijol Sonorense. Disponible en:
http://www.continentaltraiding.com.mx/productos/destaca-frijol-sonorense (Visitado 20 de agosto
de 2011).

941
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

FECHA DE SIEMBRA VIABLE PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ABONOS VERDES


EN CONDICIONES DE TEPORAL EN EL VALLE DEL YAQUI, SONORA.

Ortiz Ávalos Alma Angélica1, Cortés Jiménez Juan Manuel1,


Teresa de Jesús Ruiz Vega1, Miguel Rivera González2

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias


Campo Experimental Norman E. Borlaug1. Calle Norman E. Borlaug km 12, A.P. 515, C.P. 85000, Cd.
Obregón, Sonora, México, Tel. 644 4145700.2 Centro Interdisciplinario de Relación Agua, Suelo y
Atmósfera, Km. 6.5 Margen Derecha Canal De Sacramento, Gómez Palacio, C.P. 35150, Durango, Tel:
(871) 7-19-10-76. Correo: ortiz.alma@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El proceso de cambio climático se perfila como el problema ambiental global más relevante de
nuestro siglo, en función de sus impactos previsibles sobre los recursos hídricos, los
ecosistemas, la biodiversidad, los procesos productivos, la infraestructura, la salud pública y, en
general, sobre los diversos componentes que configuran el proceso de desarrollo (SEMARNAT,
2009). La FAO, (2001) señala que cerca de un tercio del calentamiento de la atmósfera y el
cambio climático obedece a la agricultura; alrededor del 25% del bióxido de carbono proviene
de esta actividad, sobre todo de la deforestación y la quema de biomasa, así mismo la mayor
parte del metano y el 70% de los óxidos nitrosos que hay en la atmósfera provienen de las
prácticas de labranza convencional y de fertilización que se practican en la agricultura.
Para reducir las emisiones de GEI a la atmósfera en la agricultura, se están tomando
estrategias de mitigación como el uso de abonos verdes, esta práctica se está llevando a cabo
en diferentes países incluyendo México (Gear, 1993). Los abonos verdes son todas las plantas
en estado de floración que se entierran en el suelo, su principal beneficio consiste en la
incorporación al suelo para mejorar la fertilidad y el contenido de carbono orgánico; además por
su alta producción de biomasa pueden aportar hasta 30 kg ha-1 de nitrógeno por tonelada de
materia seca producida (García y Martínez, sin año); estos mismos autores señalan que las
características que debe de reunir una planta para ser seleccionada como abono verde son
desarrollo rápido, que produzca una buena cantidad de materia seca, que tenga más hojas que
tallos, que se adapte a varios tipos de suelo, que utilice pocos nutrimentos del suelo para su
crecimiento y que sea una planta fijadora de nitrógeno. Los abonos verdes son utilizados para
conservar mediante succión los nutrientes del suelo, para añadir nutrientes y materiales
orgánicas, para mejorar la estabilidad y estructura y, además, para controlar la erosión, el
saturado de aguas y la lixiviación de minerales (Gear, 1993). Por lo anterior, se considera que
los abonos verdes son muy importantes la rotación de cultivos, ya que éstos incrementan la
producción de cultivos y residuos, mejora la cobertura del suelo e interrumpe los ciclos de vida

942
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de plagas, enfermedades y maleza (Altieri y Nicholls, 2000).Se han realizado diversos estudios
para cuantificar la capacidad del abono verde para suplir con nitrógeno el cultivo subsiguiente
(Laddet al., 1981) y la mayor respuesta se ha obtenido en períodos lluviosos, el incremento es
hasta 6 veces más acumulación de materia fresca y producción de nitrógeno (García et al.,
2001).
En el Valle del Yaqui, Sonora se estudió el comportamiento de cuatro abonos verdes (sorgo,
maíz, sesbania y clitoria) bajo condiciones de temporal, el rendimiento de materia seca obtenido
resultó en el siguiente orden: sorgo>maíz>sesbania>clitoria con rendimientos promedios de
materia seca de 2.89, 1.32, 1.29 y 0.47 ton ha-1 respectivamente, atribuyéndose los
rendimientos bajos a la falta de agua (Ortiz, et al., 2009), por lo tanto es preciso contar con
fecha de siembra viable para el establecimiento de estos cultivos en los que se aproveche el
agua de la temporada de lluvias. El método de pentadas ha funcionado adecuadamente en
algunas regiones, este método se ha probado en Centroamérica (Alfaro y Cid, 1999) y en cinco
localidades Ecuatorianas (Hernández y Zambrano, 2007) con muy buenos resultados. El
objetivo del presente trabajo es establecer la fecha de siembra viable en condiciones de
temporal para los abonos verdes en el Valle del Yaqui, Sonora según información de las
estaciones climatológicas de la región.

MATERIALES Y MÉTODOS
En el presente trabajo, se estudió el comportamiento de la precipitación de los últimos 50
años(1961-2010) en la región del Valle del Yaqui, Sonora. El estudio se hizo por década, con el
propósito de estudiar los cambios en inicio y terminación del período de lluvias de verano de la
región. Los datos de precipitación de las cuatro primeras décadas fueron extraídos del
programa Eric III y del 2001 al 2010 (última década) se utilizaron los datos de precipitación que
reporta la red de estaciones climatológicas del Valle del Yaqui disponible en
www.pieaes.org.mx. Todos los datos fueron del B-910 por ser el que contaba con la serie
histórica más completa.Los datos faltantes localizados en el período de 1961 al 2000 se
calcularon a través de la media aritmética de los demás años(García et al., 2006) y, los datos
faltantes en la última década fueron cubiertos por medio del método del vecino más cercano
(Ablanet al., 2008). Para determinar la fecha viable del establecimiento de abonos verdes, se
determinó el período de inicio de la estación lluviosa en la región del Valle del Yaqui utilizando
una modificación del método de pentadas de Alfaro (2000). Primero, el conjunto de datos
acumulados diarios fue reducido a pentadas (precipitación acumulada durante 5 días). El
primerdía del año que se usó para producir las pentadas fue el 1º deenero. No se tomó en

943
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

cuenta el día 29 de febrero de los añosbisiestos, por lo que se obtuvo siempre 73 pentadas por
año.El criterio para el cálculo del inicio de la estación lluviosa oIELL (típicamente entre junio-
julio) fue el siguiente:se considera que la estación lluviosa se ha iniciadocuando una pentada
presenta un valor de 25 mm o más (5mm/día) de lluvia, al menos una de las dos
pentadassiguientes (en orden creciente) también presenta(n) un valorde 25 mm o más de lluvia
y que las pentadas anterior yposterior a esta última, tengan más de 0.5 mm de
lluviaacumulada.Para el cálculo del término de la estación lluviosa, oTELL (típicamente en el
mes de octubre) el procesode revisión fue casi idéntico al anterior pero las pentadasfueron
revisadas en orden decreciente (de la 73 a la 1), se revisó el promedio de la suma de la
pentadaposterior al TELL preliminar, más las pentadas que tenganun acumulado mayor a 25
mm y si su promedio es mayor a 5 mm día-1, se redefine lapentada posterior como el TELL,
siempre y cuando lapentada posterior al TELL preliminar sea mayor a 0.5 mm.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Figura 1 se reporta el comportamiento de precipitación anual acumulada en el Valle del
Yaqui de 1961 al año 2010. La media general fue de 362.9 mm de lluvia anual. La década de
los 80’s reportó el período más lluvioso con una precipitación media anual de 415.7 mm.
Figura 1. Precipitación anual histórica (1961-2010) en el Valle del Yaqui, Sonora.

800

700
362.9
Precipitación (mm)

600
500

400

300

200

100

0
61

63

65

67

69

71

73

75

77

79

81

83

85

87

89

91

93

95

97

99

01

03

05

07

09
19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

20

20

20

20

20

Años

Fuente: www.pieaes.org.mx y Eric III.


El Valle del Yaqui se caracteriza por un régimen de lluvias de verano donde el 68% de la
precipitación se registra en los meses de julio a septiembre (Figura 2),por lo tanto estas fechas
son viables para establecer cultivos que aprovechen la temporada de lluvias. El uso de abonos
verdes es una opción para esta oportunidad, en el Valle del Yaqui después de la cosecha de
trigo que por lo general es a finales del mes de mayo, los productores se esperan hasta el ciclo

944
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de siembra para laborar los terrenos, la implementación de abonos verdes puede ser una
práctica útil para ellos,así no se deja al descubierto el suelo que incluso puede tener problemas
de erosión y se da una nutrición extra al suelo con los nutrientes que estos abonos contengan,
principalmente nitrógeno. Sin embargo es preciso identificar la fecha de siembra óptima para
estos cultivos, ya que está muy correlacionado que la producción de biomasa depende de la
humedad del suelo (García et al., 2001).
Figura 2. Distribución mensual de la precipitación en el Valle del Yaqui, Sonora (1961-2010).

100
90 Precipitación (mm) 89.5
80 76.8 81.1
Porcentaje (%)
70
60
50
40
30 32.1 24.9
21.2 22.8
20 20.7 11.6 24.4
10 4.6 4.9 8.9 14.0
5.8 2.2 0.5 3.8 6.6
0 3.2 1.2 0.6 0.1 1.3
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Meses

Fuente: www.pieaes.org.mx y Eric III.


El análisis de pentadas realizado a los datos históricos muestra que la temporada de lluvia en la
región se ha atrasado para la última década (2000-2010). Las tres primeras décadas analizadas
(1961-1990) reportaron un IELL en la pentada número 37 del año, la cual abarca el último día
del mes de junio y los cuatro primeros de julio. La década 1991-2000 reportó un IELL el día 5 de
julio y en la década de 2000-2010 el IELL ocurrió a partir del día 15 de julio. En las cinco
décadas de análisis las fechas de TELLocurrieron en el mes de octubre, sin embargo la última
década reportó el TELL 6 días antes que las décadas anteriores. La Figura 3 muestra la
precipitación reportada en la década (2000-2010) agrupada en pentadas, se ilustró sólo el
comportamiento de la última década ya que se consideró que son las condiciones actuales del
comportamiento de la precipitación y de las que se debe partir para posibles recomendaciones.

945
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

40

35 Valor considerado como mínimo


para que una pentada sea
30 aceptada (5.0 mm)
Precipitación mm

25

20

15

10

0
1
4
7
10
13
16
19
22
25
28
31
34
37
40
43
46
49
52
55
58
61
64
67
70
73
Pentada

Figura 3. Precipitación media reportada de 2000 a 2001 en el B-910 del Valle del Yaqui,
Sonora agrupado en pentadas. Fuente: www.pieaes.org.mx y Eric III.

CONCLUSIONES
Se concluyó para efectos de esta evaluación que la fecha viable para el establecimiento de
abonos verdes bajo condiciones de temporal en el Valle del Yaqui es en la segunda quincena
del mes de junio ya que la temporada de lluvias abarca de la pentada40 a la 58 correspondiente
del 15 de julio al 18 de octubre.

BIBLIOGRAFÍA

Ablan, M., Andressen, R., Vargas, M.P. y Acevedo, M. 2008. Propuesta metodológica para el control de
calidad de datos de precipitación. Agronomía Tropical 58(1): 57-60.
Alfaro, E.J. 2000. Eventos cálidos y fríos en el Atlántico Tropical Norte. Atmósfera 13:109-119.
Alfaro, E.J. y Cid, L. 1999. Análisis de las Anomalías en el inicio y el término de la estación lluviosa en
Centroamérica y su relación con los océanos Pacífico y Atlántico Tropical. Tópicos
Meteorológicos y Oceanográficos 6(1):1-13.
Altieri, M., Nicholls, C.I. 2000.Agroecología. Teoría y práctica para una agricultura sustentable. 1a edición.
Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente. México, D.F. 250 p.
García, G.J., Palarea, A.J. y Martín, F.J.A. 2006. Métodos de inferencia estadística condatos faltantes.
Estudio de simulaciónsobre los efectos en las estimaciones. Estadística Española. 48(162):241-
270.
FAO. 2001. Agricultura y el Cambio Climático. Enfoques. Disponible en:
http://www.fao.org/ag/esp/revista/0103sp2.htm (Visitado 15 de agosto de 2011).
García, C.J.S. y Martínez, M.M.R. Sin año. Abonos verdes, ficha electrónica publicada por SAGARPA,
Subsecretaría de desarrollo rural, Dirección general de apoyos para el desarrollo rural. Disponible
en: http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/Publicaciones/Lists/Agrcolas/Attachments/9/A-04-
1.pdf(Visitado el 08 de agosto de 2011).

946
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

García, M., Treto, E. y Álvarez, M. 2000. Los abonos verdes: Una alternativa para la economía del
nitrógeno en el cultivo de la papa. I. Estudio comparativo de diferentes especies. Cultivos
tropicales 21(1):5-11.
García, M., Treto, E. y Álvarez, M. 2001. Comportamiento de diferentes especies de plantas para ser
utilizadas como abonos verdes en las condiciones de Cuba. Cultivos tropicales. 21(1):11-16.
Gear, A. 1993. Revista la Era Agrícola. Abonos Verdes. Disponible en:
http://www.eraecologica.org/revista_16/era_agricola_16.htm?abonos_verdes.htm~mainFrame
(Visitado el 08 de agosto de 2011).
Hernández, F. y Zambrano, E. 2007. Inicio, duración y término de la estación lluviosa en cinco localidades
de la Costa Ecuatoriana. Acta Oceanográfica del Pacífico 14(1):7-11.
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). 1996. Estaciones climatológicas. Eric III. Disponible en
http://www.conabio.gob.mx/informacion/metadata/gis/estclimgw.xml?_httpcache=yes&_xsl=/db/m
etadata/xsl/fgdc_html.xsl&_indent=no (Visitado el 15 de enero de 2011).
Ladd, J.N., Oadesm J.M. y Amato, D. 1981. Distribution and recovery of nitrogen from legumes residues
decomposing in soils sown to wheat in the field. Soil Biol. Biochem. 13:251-256.
Ortiz, A. A. A., Cortés, J. J. M. y Rivera, G. M. 2009. Producción de abonos verdes bajo condiciones de
temporal en el Valle del Yaqui, Sonora. Memoria de la XXI Semana internacional de Agronomía.
Gómez Palacio, Durango. p- 605-610.
Patronato para la Investigación y Experimentación Agrícola del Estado de Sonora A.C. (PIEAES).
Disponible en: www.pieaes.org.mx (Visitado 15 de mayo de 2011).
SEMARNAT 2009. La Economía del Cambio Climático en México. Estudio coordinado por el Dr. Luis
Miguel Galindo Paliza, de la Facultad de Economía de la UNAM.67 p.

947
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

HONGOS MICORRÍZICOS Y BACTERIAS PROMOTORAS DEL CRECIMIENTO


VEGETAL SOBRE EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL TRIGO.

Ortiz Ávalos Alma Angélica1, Cortés Jiménez Juan Manuel1,


Teresa de Jesús Ruiz Vega1,Miguel Rivera González2

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias


Campo Experimental Norman E. Borlaug1. Calle Norman E. Borlaug km 12, A.P. 515, C.P. 85000, Cd.
Obregón, Sonora, México, Tel. 644 4145700. 2 Centro Interdisciplinario de Relación Agua, Suelo y
Atmósfera, Km. 6.5 Margen Derecha Canal De Sacramento, Gómez Palacio, C.P. 35150, Durango, Tel:
(871) 7-19-10-76. Correo: ortiz.alma@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El trigo (Triticumaestivum L.) es el cultivo de otoño-invierno más importante en el Valle del
Yaqui, Sonora; durante los últimos 30 años ha sido establecido en más del 90% de la superficie
total de la región. Por lo anterior, año tras año se genera un importante acervo científico y
tecnológico que permite explicar el comportamiento de este cultivo bajo las condiciones de
clima, suelo y manejo de la región (INIFAP, 2009).Sin embargo, la importancia del cultivo en la
sustentabilidad de los sistemas agrícolas todavía no ha sido muy estudiada y, se tiene inquietud
en probar la oferta de nuevos insumos existentes en el mercado que ofrecen igualar o mejorar
los rendimientos del cultivo a bajos costos y manteniendo el equilibrio con la naturaleza como
son los biofertilizantes. Un biofertilizante es un producto biológico a base de microorganismos
(hongos micorrízicos y bacterias promotoras del crecimiento vegetal principalmente), cuya
actividad fisiológica permite promover el crecimiento de las plantas (Loredo et al., 2009).
La promoción de estos microorganismos fue uno de los objetivos planteados en el año de 1999
con la formación del Programa Nacional de Biofertilizantes del gobierno Federal conducido por
la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGARPA) y apoyado por el
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Los primeros
resultados experimentales y de parcelas de validación de este programa en cultivos de maíz,
trigo, cebada, avena, sorgo, frijol y naranja fueron: los estudios de maíz se condujeron en
Guanajuato, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo y Puebla; se probó Azospirilum(A),Glomus (G) y la
mezcla. En Guanajuato los tratamientos con la bacteria y la asociación con el hongo produjeron
resultados similares al testigo fertilizado; Tlaxcala reportó un aumento del 67% en rendimiento
con el tratamiento (A+G); Puebla del 60% con el uso de A y un 17% en México al utilizar el
hongo. En los estados de Morelos e Hidalgo los resultados disminuyeron con el uso de los
microorganismos. Los estudios en el cultivo de trigo que se establecieron en Tlaxcala indicaron
mayores rendimientos en el tratamiento de A, G y similares con la mezcla respecto al testigo sin

948
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

fertilizar; en Puebla el Greportó aumento del 5% respecto al testigo fertilizado y disminución con
los otros tratamientos. En una región de Tlaxcala, dos de Puebla y dos de Hidalgo se inoculó
cebada con A, G y A+G y se comparó con testigo con fertilización química y sin fertilización. Los
resultados fueron favorables en todas las regiones para los microorganismos excepto en una
región de Hidalgo en donde el testigo fertilizado superó los tratamientos con biofertilizantes en
todos los casos. Hubo un estudio de avena en el D.F. en donde la simbiosis doble (A+G)
reportó un incremento del 25% en la producción de biomasa respecto al testigo sin fertilizar. El
estudio en sorgo fue en el Estado de Puebla, se reportaron incrementos con el uso de
biofertilizantes más fertilización química para todos los casos (A, G y A+G) respecto al testigo
fertilizado; el uso de A+G sin fertilizar reportó resultados menores respecto al testigo fertilizado.
Los estudios de frijol se realizaron en el D.F. reportando incrementos considerables a la
inoculación con Rhizobium (R)+G respecto al testigo fertilizado; en Hidalgo todos los
tratamientos superaron al testigo fertilizado destacando el tratamiento con G; en Querétaro los
tratamientos con R y R+G fueron superiores a los del testigo sin fertilizar y en el Estado de
México todos los tratamientos superaron al testigo sin fertilizar y los tratamientos de G, A y A+G
reportaron rendimientos similares a los del testigo fertilizado. En naranja hubo respuesta a la
aplicación de G, la relación beneficio-costo superó al testigo en un 200% (Irízaret al., 2003).
Como se puede observar en los párrafos anteriores no en todos los cultivos y en todas las
regiones el uso de biofertilizantes fue exitoso, al respecto Okon y Labandera (1994) mencionan
que el efecto benéfico de la inoculación con Azospirillumdepende de múltiples factores, muchos
de los cuales no son conocidos o sujetos de controlar bajo condiciones decampo (ejemplo:
temperatura, lluvia, difusión de O2, pH del suelo, suelos pobres y lapresencia de
microorganismos competentes, entre otros), además se siguiere que muchas más cepas
necesitan ser estudiadas para cada cereal(Caballero et al., 1992). El objetivo del presente
trabajo fue estudiar el efecto de los biofertilizantes sobre el rendimiento y la calidad del trigo en
parcelas de validación del Valle del Yaqui, Sonora.

MATERIALES Y MÉTODOS
La presente evaluación se llevó a cabo en el cultivo de trigo durante el ciclo otoño-invierno
2010-2011 en el Valle del Yaqui, Sonora. Los ensayos se establecieron en 9 módulos de
agricultores cooperantes de la región donde se evalúo el efecto de la inoculación con
Azospirillumbrasilense(A), Glomusintraradices(G) de dos empresas distintas y la doble
inoculación (A+G) bajo las condiciones de manejo del productor, se dejó un testigo sin
inoculación con biofertilizantes. La inoculación se llevó a cabo con 1 kg de biofertilizante por

949
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

cada 30 kg de semilla. A la cosecha se determinó el rendimiento y el contenido de proteína en


el grano al 12% de humedad.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El rendimiento de trigo osciló en un rango de 7.20 a 10.81 ton ha-1, el mayor rendimiento se
observó en el tratamiento de la semilla sin inoculación (testigo) y el menor rendimiento
correspondió al tratamiento con Glomus (Cuadros 1 y 2). La inoculación conAzospirillum y la
simbiosis doble de Azospirillum+Glomus reportaron 90 kg ha-1 menos que el testigo (Cuadro 1).
El testigo superó a los tratamientos inoculados con el hongo micorrízico independientemente de
la empresa que lo fabrica (Cuadro 2).

Cuadro 1. Efecto de Azospirillumbrasilense y Azospirillum+Glomus, sobre el rendimiento de trigo en 9


módulos de validación en el sur de Sonora.
Rendimiento ton ha-1
Módulo
Testigo Azospirillum Azospirillum+Glomus
1 7.64 7.45 7.68
2 7.21 7.31 7.26
3 10.56 10.81 9.67
4 8.65 9.44 8.41
5 10.26 10.14 10.71
6 9.88 9.62 9.58
7 8.69 8.34 9.20
8* 7.47 6.46 6.89
9 9.31 9.31 9.43
Media 8.85 8.76 8.76
*Módulo con trigo harinero

Cuadro 2. Efecto deGlomusintraradices, sobre el rendimiento de trigo en 9 módulos de validación en el


sur de Sonora.
Rendimiento ton ha-1
Módulo Glomus Glomus
Testigo
Empresa 1 Empresa 2
1 7.64 7.61 7.70
2 7.21 7.20 6.84
3 10.56 10.34 10.28
4 8.65 8.46 8.23
5 10.26 10.41 9.98
6 9.88 9.74 10.02
7 8.69 8.78 8.23
8* 7.47 6.68 6.93
9 9.31 9.43 9.24
Media 8.85 8.74 8.61
*Módulo con trigo harinero

950
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Los resultados de proteína oscilaron en un rango de 9.78 y 12.92%. En promedio el valor más
alto de proteína se reportó en los tratamientos inoculados con Glomus independientemente de
la empresa que lo fabrica o si la inoculación fue sola o con la simbiosis doble con la bacteria,
seguido del tratamiento sin inocular (testigo) y por último el inoculado con Azospirillum, no fue
posible evaluar el contenido de proteína en el módulo 2 por lo que se eliminó la fila de este
(Cuadros 3 y 4).

Cuadro 3. Efecto de Azospirillumbrasilense y Azospirillum+Glomus, sobre la proteína de trigo en


8 módulos de validación en el sur de Sonora.
Proteína en grano al 12% de humedad
Módulo Azospirillum +
Testigo Azospirillum
Glomus
1 9.98 10.07 9.99
3 10.53 10.35 10.77
4 10.13 10.22 9.82
5 10.03 10.22 10.66
6 10.10 9.94 9.78
7 11.98 11.96 11.88
8* 12.81 12.92 12.87
9 11.64 10.97 11.63
Media 10.90 10.83 10.93
*Módulo con trigo harinero

Cuadro 3. Efecto de Glomusintraradices, sobre la proteína de trigo en 8 módulos de validación


en el sur de Sonora.
Proteína en grano al 12% de humedad
Módulo Glomus Glomus
Testigo
Empresa 1 Empresa 2
1 9.98 9.94 9.94
3 10.53 10.71 10.51
4 10.13 9.78 10.01
5 10.03 10.56 10.41
6 10.10 9.80 9.87
7 11.98 12.08 12.08
8* 12.81 12.87 12.88
9 11.64 11.67 11.68
Media 10.90 10.93 10.92
*Módulo con trigo harinero

951
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Falliket al. (1985) citado por Mendoza et al. (2004) señalan que la habilidad competitiva
deAzospirillumdisminuyeen suelos pobres en contenido orgánico y en la región del Valle del
Yaqui los suelos son pobres en materia orgánica (Cortés et al., 2009), esto puede ser una razón
por lo que el efecto de la bacteria no ha tenido respuesta favorable. Además, Mendoza et al.
(2004) cita a Caballero (comunicación personal) en donde expone que se ha observado un
establecimiento simbiótico adecuado cuando se realizaninoculaciones bacterianas usando
cepas nativas de Azospirillumaisladas del mismo genotipo de maíz. Caballero et al. (1992)
recomienda que es necesario estudiar cepas para cada cereal en el que se quiera aplicar.

En forma general Mendoza et al. (2004) resaltan que al menos dos factores están involucrados
para el adecuado funcionamiento de estos biofertilizantes: 1) el número inicial de bacterias en
elsuelo; y 2) la adaptación de la bacteria a condiciones ambientales prevalecientes en
zonasáridas. En conclusión, esto fundamenta que la introducción de una cepa competente
deAzospirillumen un medio ambiente completamente diferente no asegura el mismoincremento
en el comportamiento simbiótico como se espera en su nicho original.

CONCLUSIONES
No se observó respuesta a la aplicación de biofertilizantes en el cultivo de trigo respecto al
rendimiento y a la calidad del trigo. Es necesario seguir estudiando el efecto de los
biofertilizantes producidos a partir de cepas nativas y analizar el contenido de estos en los
suelos en el que se van a establecer para asegurar un adecuado funcionamiento.

952
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFIA
Cortés, J.J.M., Ortiz, A.A.A., Ruiz, V.T de J. y Zazueta, E.G. 2009. Características Físico-Químicas de
Suelos Representativos del Valle del Yaqui, Sonora. Artículo in extenso. Memoria del XII
Congreso internacional de ciencias agrícolas. Mexicali B.C., p 536-542.
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (NIFAP). 2009. Seminario sobre
tecnología para la producción de trigo. Memoria Técnica No. 1. Centro de Investigación Regional
del Noroeste. Campo Experimental Valle del Yaqui-INIFAP. 96 p.
Irízar, G.M.B., Vargas, V.P., Garza, G.D., Tut y Couch. C., Rojas, M.I., García, S.I., Aguirre, M.D.,
Martínez. G.J.C., Alvarado, M.S., Grageda, C.O., Valero, G.J. y Aguirre, M.J.F. 2003. Respuesta
de cultivos agrícolas a los biofertilizantes en la Región Central de México. Agricultura Técnica en
México. Vol.29. No. 2, p 213-225.
Loredo, O.C., Beltrán, L.S., y Peña del Rio M.A. 2009. Importancia de las bacterias promotoras del
crecimiento vegetal en la producción de cultivos. Memoria del Primer Simposium Internacional de
Agricultura Ecológica. Cd.Obregón, Sonora, México, p 14-22
Okon, Y. y Labandera, G.C.A. 1994. Agronomic applications of Azospirillum: an evaluation of 20 years
worldwide field inoculations. SoilBiolBiochem 26:1591-1601.
Caballero-Mellado, J., Carcaño-Montiel, M.G. yMascarua-Esparza, M.A. 1992. Field Inoculation of Wheat
(Triticumaestivum) with Azospirillumbrasilenseunder temperate climate. Symbiosis 13:243-253.
Mendoza, H.A., Cruz, M.A. y Jacques, H.C. 2004. Aislamiento, selección, producción y evaluación de un
inoculante basado en cepas nativas de azospirillum en el norte de Tamaulipas. Memoria del
Simposio de Biofertilización. Río Brtavo, Tamaulipas, p 87-101

953
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACION DE VARIEDADES TRANSGENICAS Y VARIEDADES


CONVENCIONALES DE ALGODONERO EN LA COMARCA LAGUNERA

Arturo Gaytán-Mascorro1*, Yasmin Ileana Chew Madinaveitia1, David Guadalupe Reta


Sánchez1. Arturo Palomo Gil2.

1
Campo Experimental La Laguna, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Blvd. José Santos Valdéz 1200 Pte. Col. Centro. 27440, Cd. Matamoros, Coahuila, México. Correo
electrónico: gaytan.arturo@inifap.gob.mx.
2
Profesor Investigador. Departamento de Fitomejoramiento. Universidad Autónoma Agraria Antonio
Narro-Unidad Laguna.

INTRODUCCION
De una manera sistemática, el INIFAP establece convenios con compañías que generan
nuevas variedades de diferentes cultivos, entre las que se encuentra el cultivo del algodonero.
Dicho material genético debe ser evaluado para conocer su capacidad de adaptación y
potencial productivo en áreas agrícolas de importancia. Por cuestión normativa el INIFAP, y en
este caso el CELALA, es el responsable de evaluar las variedades de nueva introducción bajo
las condiciones de manejo y de ambiente en la Comarca Lagunera. Las variedades
sobresalientes en estos ensayos, después de un período de evaluación deberán ser
consideradas en el cuadro de variedades recomendadas para esta región.

Objetivo. Evaluar el comportamiento agronómico y rendimiento de fibra de variedades


transgénicas y variedades convencionales de algodonero bajo las condiciones ambientales de
la Comarca lagunera.

MATERIALES Y METODOS:
El estudio fue realizado en el Campo Experimental de la Laguna del INIFAP, localizado en
Matamoros, Coahuila, México. El manejo del cultivo fue de acuerdo a las recomendaciones
establecidas para el sistema de producción de algodón en altas densidades de población para la
Comarca Lagunera que incluye: subsuelo, barbecho, rastreo, nivelación, trazo de riego, riego de
presiembra y tres riegos de auxilio; en este trabajo dado la fecha de siembra fueron aplicados
cuatro riegos para asegurar un buen desarrollo del cultivo, siembra en camas de 1.4 m o en surcos
de .76 m, densidad de población de 90 000 a 120 000 plantas ha-1, fertilización de 120-60-00,
control de organismos dañinos y actividades de recolección. La siembra fue realizada en suelo
húmedo el día 5 de Mayo de 2004, en surcos separados a 0.76 m. A los 22 días después de la
emergencia se realizó aclareo de plantas dejando en promedio una distancia entre plantas de 12

954
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

cm para tener una densidad de población de 110 000 plantas ha-1. Las variedades evaluadas
fueron: SG 821‡; DP 449 B/R; DP448 B; DP 565; SG 105;Sure-Grow 747; DP 655 B/R; DP 458
B/R; DP 555 B/R; NuCotn 35 B. En este ensayo fue aplicado un total de cinco riegos, uno de
presiembra y los restantes a los 43, 60, 84, y 108 días después de la siembra (dds)
respectivamente, el primer riego estuvo determinado por las altas temperaturas que se
presentaron durante el período 33 a 43 dds, y a la condición de humedad en el suelo, por esa
razón se decidió aplicar el primer riego en el tiempo arriba indicado. El control de plagas
(principalmente chinche y mosca blanca) y la inducción de defoliación (previa calibración de
equipo), fueron realizados químicamente.
Diseño experimental. Los tratamientos fueron distribuidos en un diseño de bloques completos
al azar con cuatro repeticiones. La unidad experimental fueron cuatro surcos de .76 m de ancho
y de 10 m de longitud, la parcela útil para medir rendimiento fueron 6 m de los dos surcos
centrales (9.12 m2). Se registraron datos de de crecimiento del cultivo (número de nudos); de
precocidad (Inicio de floración, fin de floración, apertura de capullos, fin apertura de capullos);
rendimiento total, rendimiento a primera y segunda pizca. Los datos de calidadfueron
determinados a partir de una muestra de 70 capullos los cuales después de despepitar y pasar
por el cordel, se enviaron al laboratorio de fibras que se encuentra en el CELALA para ser
analizada con un HVI. Los datos de calidad de fibra se expresan en las unidades que salen
directamente del HVI. La longitud de fibra se expresa en pulgadas y en mm, la resistencia en
grs/tex, y la finura se midió en índices de micronaire que es un indicador del grosor y de la
madurez de la fibra.
Análisis estadístico. En cada variable se realizó análisis de varianza comparando las medias de
los tratamientos mediante la prueba de rango múltiple de Tukey al 0.05% cuando se detectó
diferencia estadística entre estos.

RESULTADOS Y DISCUSION
Rendimiento. No hubo diferencias estadísticas para rendimiento de algodón hueso, algodón
pluma, ni para el rendimiento obtenido en la primera y segunda pizca (Cuadro 1).El rendimiento
promedio de algodón hueso y algodón pluma fue de 8232 kg ha-1 y 3354 kg ha-1
respectivamente. Este rendimiento de fibra equivale a 14.5 pacas por ha (pacas de 230 kg).
Aunque no hubo diferencia estadística para rendimiento, sobresalió la variedad convencional
SureGrow 105; esta variedad presentó volcamiento como una consecuencia del amarre de
frutos que alcanzó (15 capullos por planta). Con la pérdida natural de humedad en los tejidos y
órganos la planta, esta variedad y otras que también presentaron algún grado de volcamiento,

955
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

recuperaron en buen porcentaje su posición de crecimiento. La situación de volcamiento puede


dificultar la actividad de recolección, sobre todo si esta se realiza manualmente.
Precocidad. Las variedades con mayor precocidad iniciaron la floración a los 56 días después
de la siembra (dds), tres días antes que la variedad Deltapine 555 B/R, diferencia que se
mantuvo prácticamente hasta el final del ciclo (Cuadro 2). Las variedades con mayor precocidad
a primera pizca que fue a los 154 días, fueron DP 655 B/R, NuCotn 35B, y DP 449 B/R con mas
del 85% de algodón producido. Las variedades más tardías fueron DP 555 B/R y DP 565 con el
77% de fibra producida en el mismo período de tiempo (Cuadro 1). En promedio las variedades
precoces rindieron un 9.6% más, con respecto a las variedades tardías, y aunque no hubo
diferencias en rendimiento, las diferencias en precocidad pueden ser de consideración sobre
todo si se plantea la posibilidad de reducción en la duración del ciclo del cultivo. Un aspecto
importante es el período crítico para la protección de plagas, es este sentido hubo una
diferencia de siete días entre variedades en el período de floración. El período en el cual se
produce la fibra también es importante ya que determinan el tiempo para recolección de la fibra,
en este trabajo hubo diferencias estadísticas tanto para el periodo de floración como para el
período de producción o establecimiento de cosecha. Gaytán et al (2004), reporta porcentajes
de cosecha de fibra superiores al 85% a los 120 días después de la siembra en variedades
mexicanas de algodón de ciclo precoz; con las consecuentes ventajas al usar este tipo de
variedades en el uso de recursos (especialmente del recurso agua de riego) para la producción
de esta fibra.
CUADRO 1. Rendimiento de algodón, aparición de botón floral y primer nudo reproductivo. De nueve
variedades de algodonero evaluadas en el Campo Experimental la Laguna. (CELALA-INIFAP),
Matamoros, Coahuila, México. 2004.
TRATAMIENTO Rdto.Total Alg.Pluma 1°. Pizca 2° Pizca In.Bot.Flor 1° Nrep
Kg/Ha Kg/Ha % % días
1- SG 821 7759.0 3179.5 85 15 35.8 6.6
2- DP 449 B/R 8096.3 3310.3 87.8 12.2 37.3 5.9
3- DP 448 B 8505.5 3370.3 80.3 19.7 35.5 5.5
4- DP 565 8084.0 3303.8 77.6 22.4 35.8 6.5
5- SG 105 9349.0 3844.5 78.8 21.2 35.0 6.0
6- DP 655 B/R 7741.5 2985.3 88.5 11.5 36.5 6.4
7- DP 458 B/R 8590.5 3488.5 81.6 18.4 37.3 6.0
8- DP 555 B/R 7613.3 3364.8 77.7 22.3 37.3 6.7
9-NuCOTN 35B 8357.3 3327.0 85.7 14.3 36.5 6.4
P≤.05 NS NS NS NS * NS
CV 13.2 14.5 13.2 39.3 3.4 9.6
DMS (TUKEY) 2624.6 1173.8 2163.2 1357.4 3.02 1.44

956
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CUADRO 2. Medidas de precocidad de nueve variedades de algodonero evaluadas en el Campo


Experimental La Laguna (CELALA-INIFAP), Matamoros, Coahuila, México. 2004.
TRATAMIENTO Emerg. In.Flor Fin Per.Flor Ap.Cap. FinApCap PerApCap No.Cap/Pl
Flor
1- SG 821 5.5 56.8 130.0 73.3 117.8 162.5 44.8 13.8
2- DP 449 B/R 5.5 58.3 129.0 70.8 118.3 159.0 40.8 14.4
3- DP 448 B 5.3 56.0 132.0 76.0 114.0 165.0 51.0 14.2
4- DP 565 6.0 56.8 127.0 70.3 116.5 164.0 47.5 15.2
5- SG 105 5.5 56.0 125.0 69.0 114.8 166.3 51.5 14.6
6- DP 655 B/R 5.8 58.3 128.0 69.8 116.5 160.0 43.3 14.2
7- DP 458 B/R 5.5 59.0 131.0 72.0 117.8 162.5 44.8 13.7
8- DP 555 B/R 5.8 59.3 132.0 72.8 119.8 163.3 43.5 12.5
9- Nu COTN 35 B 5.0 57.3 129.0 71.5 114.5 161.3 46.8 13.1
.05 NS ** ** ** ** NS ** NS
CV 8.1 1.75 1.63 2.62 1.71 2.4 7.7 21.6
R2 46% 69% 66% 65% 61% 32% 61% 23%
DMS (TUKEY) 1.07 4.52 5.1 4.52 4.81 8.5 8.1 7.27

En otros estudios se ha utilizado la aparición del primer nudo reproductivo como un indicador de
la precocidad en variedades de algodón, en este trabajo no hubo diferencias en esta variable
apareciendo el primer nudo reproductivo entre el 5° y 6° nudo. El número de nudos y la altura
de planta han sido de utilidad para establecer diferencias entre especies de algodón, y para
predecir el crecimiento de la planta a través del tiempo (Bryan y Silvertooth 1996).
Calidad de fibra. Hubo diferencia entre variedades en resistencia de fibra y grosor de la fibra,
no se presentaron diferencias en longitud de fibra, esta característica puede ser afectada por
altas temperaturas, deficiencias de humedad y deficiencia de nutrientes. El rango en mm entre
variedades en longitud de fibra fue entre 29 y 31 mm. No obstante a las diferencias en grosor de
fibra y confirmadas por los datos de madurez, todas las variedades produjeron fibra madura y
se encuentran dentro de los límites establecidos por la industria textil. Las diferencias en
resistencia de fibra fueron de 3.1 gr/tex, este componente de calidad varía entre variedades
pero también puede ser afectado por condiciones ambientales a través de años (Palomo 1997).
Los valores de resistencia se ubican como intermedios y promedio. El color del algodón es
determinado por el grado de reflectancia (Rd) y amarillez (+b). La reflectancia indica cuánto
brillo o apagamiento tiene una muestra y la amarillez indica el grado de pigmentación de color.
Es usado un código de color de tres dígitos. El color de las fibras de algodón puede ser
afectado por lluvias, heladas, insectos y hongos, y por manchado a través del contacto con el
suelo, pastos, u hojas de la planta de algodón. El color también puede ser afectado por niveles

957
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

excesivos de humedad y temperatura mientras el algodón está siendo almacenado, antes y


después del desmote. A medida que el color del algodón se deteriora debido a condiciones
ambientales, aumenta la probabilidad de reducir la eficiencia del proceso. El deterioro del color
también afecta la capacidad de las fibras para absorber y retener tinturas y acabados. La
variedad que tuvo mayor calidad de fibra fue SureGrow 821, de acuerdo a la clasificación de
fibra en grados, esta variedad produjo fibra GoodMiddling, el resto de las variedades tuvieron
fibra con grado StrictMiddling.
CONCLUSIONES
Todas las variedades evaluadas presentaron buen potencial de rendimiento. El rendimiento
promedio de algodón hueso y algodón pluma fue de 8232 kg ha-1 y 3354 kg ha-1
respectivamente.
Hubo diferencia en niveles de precocidad en los días a inicio de floración, el tiempo para
producir más del 85% de la fibra, y en el tiempo crítico para la protección de plagas. Estas
características pueden representar alguna ventaja en siembras comerciales de algodón.
Las variedades evaluadas produjeron fibra de buena calidad y cubren los requerimientos
requeridos por la industria textil.

BIBLIOGRAFIA
Bryan, L.U. and J.C. Silvertooth. 1996. Comparisons between an Upland and a Pima cotton cultivar.
Growth and yield.Agron.J. 88:583-588.
Gaytán M.A., A. Palomo G., D.G. Reta S., S. Godoy A., E.A. García C.2004. Respuesta del algodón cv.
Cian Precoz 3 al espaciamiento entre surcos y densidad poblacional. I. Rendimiento, Precocidad,
y Calidad de Fibra. PYTON Rev. Int. Bot. Exp. 53:57-67.
Palomo,G.A., A.Gaytán M., S.Godoy A. 1997. Respuesta de cuatro variedades de algodón a la densidad
de población. Informe de investigación.CELALA -INIFAP.
Sánchez A., J. 2003. Situación general del cultivo del algodón en la Comarca Lagunera, de Coahuila y de
Durango. In: Memorias en CD de la Reunión Binacional México Estados Unidos 2003 del Comité
internacional de Trabajo de Plagas del Algodonero. Mazatlán, Sinaloa, México. Pp: 14-19.

958
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EL CIRIO (Fouquieria columnaris) EN LA SIERRA BACHA SONORA.

Carolina Ramos Cruz1, José Luis Blando Navarrete1

1.Universidad Autònoma Chapingo, Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas


(karolina_rc91@hotmail.com,jlblando@chapingo.uruza.edu.mx)

INTRODUCCIÒN
El cirio (Fouquieria columnaris) es una planta del Desierto Sonorense que destaca por su
distribución restringida, ya que no se encuentra en ninguna otra parte del mundo, siendo por
ello un relicto. Existen tres poblaciones: una localizada en Baja California, otra en Isla Ángel de
la Guarda y la tercera en Sonora. En esta última presenta una extensión limitada a 45 km, en la
Sierra Bacha, la cual se ubica 8 km al sur de Puerto Libertad.
Dimmitt (2000) considera al cirio como una de las 10 plantas más raras del mundo, compitiendo
con Welwitschia del desierto de Namibia en África. F. columnaris es muy longeva, ya que puede
vivir hasta 700 años (Humphrey & Humphrey, 1990). A juzgar por la poca frecuencia de árboles
jóvenes, su índice de reproducción es limitado, mientras que por su altura es uno de los
individuos más grandes del Desierto Sonorense (Turner et al., 1995), compitiendo con el
Sahuaro (Carnegia gigantea) y la pitaya (Pachycereus pecten-aboriginum).
El tipo de vegetación donde se desarrolla es matorral sarcocaule conformando matorrales
fisonómicamente subinermes, en el cual típicamente predominan los organismos con tallos
suculentos (COTECOCA, 1986; 1989). El cirio comparte el hábitat con plantas como Rama
blanca (Encelia farinosa), sangregrado (Jatrophasp.), choya (Opuntia biguelovii), ocotillo
(Fouquieriasplendens), torote (Burserasp.), hierba del burro (Ambrosia sp.), pitaya
(Stenocereusthurberi) y sahuaro (Carnegiea gigantea), entre otras.
A diferencia de muchas plantas nativas, el cirio carece de uso entre las poblaciones indígenas
aledañas. Los Seris lo conservaban como parte de su cosmovisión en recuerdo de sus
antepasados y lo respetaban como tal (Felger&Moser, 1991). Así mismo por su peculiaridad
morfológica es apreciada como planta ornamental, alcanzando en el mercado negro un precio
de $300.00 USD los especímenes jóvenes de alrededor de 50 cm. motivo por el cual lo
protegen y no permiten el saqueo de la especie.

OBJETIVO GENERAL
Caracterizar las condiciones ambientales las que se desarrolla el Cirio (Fouquieria columnaris),
mediante muestreos de vegetación y encuestas en la población que hace usos de dichos
ambientes para determinar la cosmovisión de la especie con las comunidades Seri de la región.

959
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y METODOS
Se realizó una descripción del medio físico del área de la Sierra Bacha, Son. Con base en la
información obtenida de la cartografía temática escala 1:50,000. Se siguió el método
preferencial (Matteucci y Colma, 1982) para la ubicación de los sitios de muestreo,
considerando el tipo de vegetación, unidad edáfica y los elementos del paisaje. Se trazaron en
mapas topográficos escala 1:50,000, las rutas de muestreo de vegetación.
Los sitios de muestreo se ubicaron en áreas en donde se consideraron representativos de la
geoforma, partir de la observación en campo de las comunidades vegetales.
En cada uno de los sitios de muestreo se marcaron y sus coordenadas y se registraran con la
ayuda de un aparato de Sistema de Posicionamiento Global (GPS por sus siglas en inglés). Se
traza una línea de 100 m, con marcas cada 10 m, se hace un plano cartesiano, se identifica en
cada cuadrante la planta o individuo más cercano al punto de intersección en cada cuadrante,
se registra la distancia lineal (punto-planta) en cada cuadrante (del plano cartesiano), se toman
los datos de cada especie registrada como son; nombre científico y/o común, diámetro mayor y
menor de la corona o dosel, diámetro basal, altura de la planta y estado fenológico.

Información taxonómica
Reino: Plantae; Subreino: Embriophyta; División: Magnoliophyta; Clase: Magnoliopsida;
Subclase: Dilleniidae; Orden: Violales. Familia: Fouquieriaceae; Género: Fouquieria; Especie:
columnaris

Descripción del medio natural


Punta de Cirio pertenece a la Provincia del Desierto Sonorense, la cual adopta la forma de una
cuña orientada hacia el sur, se ubica en la Subprovincia de Sierras y Llanuras Sonorenses,
comprende un área de 81,661.40 km2. Los suelos del lugar son derivados de granito
intemperizado, con material rocoso y arena gruesa transportada de las pendientes aledañas
(Leitner, 1987). Las unidades del suelo son Litosol y Regosoleútrico, de textura gruesa. El
contenido de materia orgánica es bueno (1%), su profundidad es inferior a 10 cm.
El clima corresponde es (BWhw (x´) (e)), Seco semicálido con lluvia de verano, el porcentaje
de lluvia invernal es mayor de 10.2, El régimen de lluvia es de verano, la temperatura media
anual es mayor de 180C, siendo el mes más lluvioso durante la mitad caliente del año (García,
1981).
Distribución del cirio
La distribución del cirio está restringida al Desierto Sonorense en localidades de Sonora, Baja

960
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

California (Humphrey, 1979) e Isla Ángel de la Guarda (Turner et al., 1995). En Baja California
se presenta discontinuamente de noroeste a sureste en una franja de más de 400 km, con un
ancho de este a oeste de más de 100 km. Crece desde el nivel del mar hasta elevaciones
mayores de 700 m.
En la Costa de Sonora se presenta otra población que abarca cerca de 45 km lineales,
extendiéndose desde 8 km al sur de Puerto Libertad, en el límite norte de la Sierra Bacha,
terminando casi hasta el Desemboque. Esta población no se separa más de 4 km del mar
(Humphrey, 1979). Los cirios más grandes se observan en el Cañón Montevideo, cerca de
Bahía Los Ángeles, Baja California, con una altura mayor de 26 m.
Las poblaciones de cirio se distribuyen principalmente en la ladera noreste de loslomas y
cerros. Humphrey (1979) y Humphrey & Marx (1980) observaron que hacia esta dirección se
presenta un acarreo constante de humedad del mar, lo cual favorece el crecimiento y desarrollo
de los cirios. Así mismo encontraron que en estas áreas se presentan microclimas protegidos
por el viento, que origina temperaturas más bajas y consecuentemente una humedad relativa
más alta.

961
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS

Densidad 
para  Densidad  Dominancia 
Densidad  Dominancia  Dominancia  Frecuencia  Valor de 
Especie  todas las  relativa  promedio  2
Frecuencia 
p/ha  m  relativa %  relativa  importancia
especies  p/ha  m2 
p/ha 
Torote  1020.73  34.09  347.98  6.02 2095.77 14.30 0.34  34.09 82.48
Choya  1020.73  9.09  92.79  0.45 42.18 0.29 0.09  9.09  18.47
amarilla 
Jojoba  1020.73  6.82  69.60  1.23 85.41 0.58 0.07  6.82  14.22
Biznaga  1020.73  2.27  23.20  0.68 15.82 0.11 0.02  2.27  4.65
Sahuaro  1020.73  2.27  23.20  0.50 11.60 0.08 0.02  2.27  4.62
Palo  1020.73  4.55  46.40  0.73 33.74 0.23 0.05  4.55  9.32
verde  
Cirio   1020.73  34.09  347.98  35.50 12353.17 84.29 0.34  34.09 152.47
Agave  1020.73  2.27  23.20  0.34 7.9086 0.05 0.02  2.27  4.60
Rama  1020.73  2.27  23.20  0.27 6.3268 0.04 0.02  2.27  4.59
blanca 
Ocotillo  1020.73  2.27  23.20  0.18 4.2179 0.03 0.02  2.27  4.57
Totales          14656.14   1.00     

DISCUSIÒN
La población de cirio (Fouquieria columnaris) tiene una densidad muy alta en esta región. Esto
debido al respeto que la comunidad Seri siente por está planta, estas áreas son poco
accesibles además de ser poco productivas para el pastoreo.Otra de las variables por la que
tiene una buena densidad se debe a que las personas aledañas protegen a la planta impidiendo
el saqueo de la especie.
El cirio tiene mayor afinidad con las laderas norte ya que estas son más frescas y con menor
por lo cual son capaces de retener humedad por más tiempo, además de la humedad que
proviene del mar.

962
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIÒN
En base a la información recaudada sobre la distribución del cirio llegue a la conclusión de que
la población presente en el estado de Sonora se encuentra ahí debido a que se presentan
varios acarreos de humedad del mar lo cual favorece el desarrollo de los mismos. Así mismo
encontraron que en estas áreas se presentan microclimas protegidos por el viento lo que origina
temperaturas más bajas y consecuentemente humedad relativa más alta.

BIBLIOGRAFÌA
CONABIO-CONANP. 2009. Cirio (Fouquieria columnaris).Fichas de especies mexicanas. Comisión
Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad y Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas, México, D.F.
COTECOCA (Comisión Técnico Consultivo para la Determinación Regional de los Coeficientes de
Agostaderos). 1986. Tipos de Vegetación en el Estado de Sonora con Diferenciación de sitios
de Productividad Forrajera. COTECOCA-SARH.México.
Dimmitt, M. A. 2000. A natural Hystory of the Sonoran Desert. Arizona-Sonora Desert Museum Press &
University of California Press.Tucson.
Felger,R.S., M.B. Moser. 1991. People of the Desert and Sea. The University of Arizona Press.Tucson.
García, E. 1981. Modificaciones al Sistema Climático de Clasificación Climática de Köppen.
UNAM.México.
Humphrey, R.R. 1979 TheBoojum and its Home.The University of Arizona Press.Tucson.
Humphrey, R.R., A.B. Humphrey. 1990. Idriacolumnaris: Age as determined by growth rate. Desert Plants
10: 51-54.
Humphrey, R.R., D.B. Marx. 1980. Distribution of the boojum tree, Idriacolumnaris, on the coast of
Sonora, Mexico as influenced by climate. Desert Plants 2: 183-287.
Humphrey, R.R. 1981. Aclimatologicalsummaryfor Punta de Cirio, Sonora, México. Desert Plants 3: 92-
98.
Leitner, L. 1987. Plant communties of a large arroyo at Punta de Cirio, Sonora.TheSoutwesternNaturalist
32: 21-28.
Matteucci, S.D. y A. Colma. 1982. Metodología para el estudio de la vegetación. O.E.A. Washington D.C.
Turner, R.M., T.L. Bogues, J.E. Bowers. 1995. Sonoran Desert Plants.University of Arizona Press.Tucson.
Velasco, M. 1991. Las Zonas Áridas y Semiáridas de México, su Uso y Manejo. CECSA.México.
Van Devender, T.R., W.G. Spaulding. 1979. Development of climate in southwestern United States.
Science 24: 701-712.
http://www.conanp.gob.mx Recuperado el 30 de octubre de 2010.

963
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CAPACITACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN LA PRODUCCION DE


NUEZ DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS COAHUILA

Cinthya Mayte Limas García/Diana Andrade Hernández/Lilibet Mendoza Wong


dianadah@hotmail.com

Escuela de Administración San Pedro - Universidad Autónoma de Coahuila

INTRODUCCIÓN
México cuenta con una gran producción de nuez siendo un país que figura en el plano
internacional en este sentido. Las principales variedades son la Western (90%) y la Wichita
(5%) las más demandadas su cosecha de temporada es en septiembre, octubre y diciembre.
(Programa Estratégico de Necesidades de Investigación y Transferencia de Tecnología Nuez de
Chihuahua).
Dentro de la producción nacional destacan los estados del Norte: Chihuahua, Coahuila, Sonora,
Nuevo León y Durango. El estado de Coahuila cuenta con una superficie en producciónde
14,363 hectáreas, con una producción total de 19,433 toneladas (INEGI 2009). En este
estadose sitúa el municipio de San Pedro de las Colonias, el cual cuenta con 117 ejidos y una
vasta extensión geográfica, lo que ha permitido el desarrollo de la agricultura como una de sus
principales actividades económicas. Dentro de esta actividad primaria destaca la producción de
nuez, con 3,061 toneladas en producción, representando aproximadamente el 16% de la
producción en el Estado y con una superficie sembrada 2,067 hectáreas (INEGI 2009).
El objetivo general de esta investigación es conocerel nivel de transferencia, conocimiento y
aplicación de tecnología, en el proceso productivo de la nuez en que se encuentran los
productores del municipio de San Pedro de las Colonias Coahuila. Así mismo contribuir a
fortalecer la capacidad de generación, difusión y demanda de transferencia de conocimientos
tecnológicos para la innovación en el sector productivo de nuez con la finalidad de contribuir al
desarrollo de esta actividad y por ende de la región.

Es necesario, en primera instancia definir puntualmente el concepto de innovación tecnológica,


en este sentido, existen varios autores que lo han definido y al respecto Geet (1997) menciona
que es el proceso en el cual a partir de una idea, invención o reconocimiento de necesidad se
desarrolla un producto, técnica o servicio útil hasta que se ha aceptado comercialmente".
Lundvall y Mytelka (1997) plantean que la innovación tecnológica consiste en la utilización del
conocimiento para la generación de mejores productos, mejores procesos productivos y
mejores formas de organización. Enfatizando que este conocimiento no sólo procede del

964
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

aprendizaje sistemático (en empresas, centros científicos y tecnológicos y universidades), sino


de las actividades más rutinarias de producción, de interacción de la empresa con proveedores
de maquinaria y otros inputs y con clientes, que son fuentes de aprendizaje haciendo, usando,
interaccionando, etc.

De acuerdo a Lara (1998) el uso de tecnología en el sector agrícola ha servido históricamente


como herramienta mediadora entre el hombre y la naturaleza. Su función básica en teoría es
contribuir sustancialmente a transformar la naturaleza para beneficio de la gente que vive del
campo.En este sentido, cobra especial importancia la transferencia y el asesoramiento
tecnológico a los productores, ya que de acuerdo a Jasso (1999) el asesoramiento tecnológico
es un factor clave para mejorar los vínculos entre la investigación y la difusión de innovaciones
utilizables, y para que los funcionarios de investigación y extensión conozcan los resultados de
la experimentación realizada por los propios agricultores.

La transferencia de tecnología es la transacción entre los investigadores que desarrollan


innovación tecnológica y los usuarios de dicha tecnología, que en nuestro caso son los
productores y, consecuentemente sus empleados agrícolas. Implica un traslado planificado de
información y técnicas acerca de cómo llevar a cabo actividades de adaptación, asimilación y
aprendizaje de habilidades y conocimientos.

Existen Instituciones Gubernamentales que ofrecen capacitación y asistencia técnica, tales


como La Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación(SAGARPA), que en su Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, menciona que los
servicios de asistencia técnica son proporcionados a solicitud de los productores por
profesionistas independientes, quienes son seleccionados de acuerdo a su perfil profesional y,
supervisados y evaluados por Instituciones de Enseñanza Superior (IES). Además existen
Instituciones públicas dedicadas a la investigación, tales como el INIFAP (incluir el nombre
completo) que opera a través de una red de Centros de Evaluación Estatal a cargo de
Instituciones de Educación Superior e Investigación, y en cuyos proyectos de investigación
también incluyen la capacitación a productores.

965
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MÉTODOS Y MATERIALES

En la presente investigación se entrevistaron a 35 productores de nuez ubicados en 11 ejidos


del municipio. Estos productores forman parte del padrón proporcionado por el Centro de
Apoyo al Desarrollo Rural (CADER)y 7 pequeñas propiedades, para estructurar la entrevista se
hizo una prueba piloto para diseñar un mejor instrumento y obtener información más concreta.
Se obtuvo información de páginas oficiales y de artículos de producción de nuez en
México,además se acudió a bibliotecas con el fin de obtener información y estadísticas
necesarias para la fundamentación del presente estudio, dicho instrumento nos permitió
delimitar, recolectar e instrumentar los datos analizados. La encuesta incluyo datos
económicos, innovación organizacional, de capacitación, asistencia técnica, fuentes de
información de transferencia de innovaciones tecnológicas.
Después de obtener la información, se procedió al vaciado de resultados en una hoja de cálculo
de Excel generando gráficas y estadísticas de la situación actual de los productores en cuanto a
capacitación y transferencia de tecnología, se esbozaron las conclusiones, detectando
problemáticas para elaborar finalmente recomendaciones que contribuyan al desarrollo de esta
actividad.
RESULTADOS DE LA INVESTIGACION
Tomando en cuenta el papel primordial que juegan las Instituciones Educativas en la
capacitación y transferencia de tecnología, se les cuestionó en este sentido a los productores,
encontrando que más del 80% considera que estas instituciones no aportan a la innovación en
el sector agrícola y si lo hacen, es insuficiente.
Los productores de nuez están conscientes de la importancia de la capacitación, destacando
que el principal beneficio que esperan de ésta es obtener más aprendizaje para aplicarlo en sus
procesos, la actualización y la una mayor producción. Existe un área de oportunidad importante
en cuanto a la capacitación, el índice de capacitación sobre innovaciones tecnológicas
muestra que el 60% de los productores no se capacita, el 20% solo lo hace una vez al año y el
30% restante se capacita de acuerdo a sus posibilidades económicas para estar actualizados
en su actividad productiva. Cabe señalar que la mayoría de los productores cuentan con buena
disposición para aprender, ya que están dispuestos asistir a congresos siempre y cuando sea
efectiva la difusión de los mismos y siempre y cuando la asistencia a dichos eventos redunde en
beneficios tangibles.
Más del 50% de los productores considera necesario formar una organización entre los
nogaleros con la finalidad de que se generen oportunidades y se difunda información necesaria
sobre la producción de nuez, el establecimiento de sistemas de información, así como

966
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

reuniones periódicas para compartir e intercambiar experiencias de producción, procurando el


establecimiento de canales directos de distribución y transferencia de información tecnológica.
De acuerdo con la entrevista a productores de nuez ellos mencionaron qué instituciones
conocen que les pueden ofrecer capacitación sobre innovaciones tecnológicas en su actividad
económica, encontrando que el 40% no conoce de instituciones o centros de investigación,
mientras que el 20% menciono que Fomento Agropecuario es otra fuente de información de
capacitación, el 11 % menciona que las instituciones educativas como la UAAAN es un medio
de información muy bueno en cuanto a su actividad económica, el 14% mencionaba SAGARPA,
saben que existen más sin embargo mencionaban que no les llega la información acerca de
cursos que realizan en procesos de producción.
Se encontró que el 66 % de los productores no reciben capacitación alguna, mientras que para
el 14% su proveedor de capacitación es el gobierno y que el 20% restante de los productores
contrata servicios externos de capacitación, es decir, recibe asesoría de ingenieros y técnicos
especializados en procesos de producción de este fruto.

CONCLUSIONES
Se puede observar la falta de organización de los productores para asistir a eventos que
ofrecencapacitación y asistencia técnica,a pesar de que las instituciones cuentan con
programas en este sentido.
Los productores externaron que si han elaborado proyectos para obtener recursos públicos,
pero no han sido beneficiados de los mismos, consideran que la razón principal de que sus
proyectos no sean aprobados es que no cuentan con una cantidad suficiente de producción y
que estos los principales beneficiados de estos programas son únicamente los pequeños
propietarios que si cuentan con grandes proporciones de tierra e importantes cantidades de
producción de nuez. Se advierte que no existe una difusión adecuada para dar a conocer
eventos de capacitación, congresos, talleres y eventos en general que faciliten la apropiación de
conocimiento por parte de los productores.
Es evidente que los productores tienen el interés de mejorar sus procesos productivos, sin
embargo, la principal limitante para que no lleven a cabo dichas acciones es la falta de liquidez
y la dificultad para acceder a créditos.Los productores de nogal consideran que la aportación a
la innovación en el sector agrícola es muy poca por parte de las instituciones gubernamentales
y educativas, éstos están consientes de que es muy importante que dichas instituciones
realicen aportaciones en capacitación o asistencia técnica. Entre los principales beneficios que
esperan de la capacitación, se encuentra el aprendizaje efectivo, es decir, la adquisición de

967
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

conocimientos que puedan ser aplicados a la realidad de los productores; cabe mencionar que
la mayoría de los productores tienen la disponibilidad para aprender y que están dispuestos
asistir a congresos siempre la información que les proporcionen sea útil y traiga consigo
beneficios tangibles, resaltando la importancia de la difusión adecuada.
Consideran necesario formar una organización entre productores, que promueva las reuniones
periódicas, el intercambio de experiencias, conocimientos y se obtenga de esta manera un
mayor acceso a la información. De igual manera se puedan elaborar en conjunto proyectos de
inversión que tengan un mayor alcance y así poder beneficiarse de recursos públicos
destinados para tales fines.

BIBLIOGRAFÍA
JASSO, Javier (1999). Los sistemas de innovación como mecanismos de innovación y de transferencia
tecnológica. CIDE. México.
LARA, Felipe (1998). “Actores y procesos en la innovación tecnológica”. En: LARA, Felipe (Coordinador).
Tecnología. Conceptos, problemas y perspectivas. Siglo Veintiuno Editores. UNAM.México.

968
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PLAN DE NEGOCIOS PARA LA AGROINDUSTRIA TRANSFORMADORA DE LECHE


DE CABRA

Damián Torres Hernández, Ma. de los Ángeles Carrillo Muñoz, Francisco Javier Pastor
López, José de Jesús Espinoza Arellano12Antonio Martínez Vázquez13

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.torres.damian@inifap.gob.mx


 
INTRODUCCIÓN
Los planes de negocio comenzaron a surgir en las décadas de los 60´s y 70´s en los Estados
Unidos de América a partir de la necesidad de dirigir con mayor certeza y sin tanto riesgo las
futuras inversiones con respecto a los excedente financieros de la empresas (Rivera, 2005:
citado por Espinosa, et al., 2010). Hoy en día los planes de negocio resultan ser una
herramienta útil para cualquier tipo de productor con expectativas de especialización y
crecimiento de su área productiva y sobre todo sus ingresos económicos, además necesario
para el desempeño de la empresa en el mercado y la competencia.Dicho documento es una
carta de presentación para posibles inversionistas o para obtener financiamientos. El plan de
negocios debe transmitir a los inversionistas y demás agentes que se involucran o pretende
vincularse al negocio, los factores de que harán posible su éxito así como la recuperación de su
inversión (Fleitman, 2000: citado por Harris y Bulo, 2003).

De acuerdo con Rivera (2005), citado por Espinoza et al., (2010), la diferencia entre la
elaboración de un proyecto y un plan de negocios, básicamente está en el contenido de la
información, ya que el proyecto se describe como un conjunto de actividades próximas a
realizarse para lograr un objetivo específico, incurriendo endeterminados costosy dentro de un
tiempo programado; en tanto que el plan de negocios es un documento de análisis,de carácter
ejecutivo para la toma de decisiones con respecto a la puesta en marcha de una idea, iniciativa
establecida o proyecto de negocio en base a una estrategia que logre una actividad productiva,
eficiente y rentable.

El objetivo principal que se persigue en esta investigación es el de articular un plan de negocios


para la agroindustria transformadora de leche de cabra.

MATERIALES Y METODOS
La metodología aquí descrita se enfoca hacia la agroindustria transformadora de leche de cabra
en productos de valor agregado, tomando como estudio de caso la agroempresa “Tres
Cabritas”, ubicada en la ciudad de Matamoros, Coahuila, en la Región Lagunera, al suroeste del
estado de Coahuila de Zaragoza, la cual produce quesos de varios tipos, así como dulces y

1212
Investigadores del INIFAP, CIRNOC. Campo Experimental La Laguna, Matamoros Coahuila, México.
13
Empresario cooperante

969
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

cajetas. Cabe destacar que la agroempresa es un negocio desempeñado y administrado por la


propia familia de 5 integrantes, percibiendo de esta actividad la mayoría de su ingreso
económico familiar.

El plan de negocios se caracteriza por ser un documento de carácter ejecutivo y con estructura
lógica, aunque según la bibliografía consultada la extensión puede variar según la magnitud de
la idea, el tipo establecimiento, y las etapas que comprenda el proyecto, además del grado de
complejidad en los procesos de producción tomando en cuenta la calidad del producto final y la
inocuidad cuando se trata de productos perecederos.

La información de mayor relevancia que debe contener el plan de negociossegún Espinosa et


al., (2010) consta de los siguientes apartados:

I. Resumen ejecutivo
II. Justificación
III. Propuesta de modelo de negocio
IV. Análisis estructural del sector
V. Mercado
VI. Elementos de Mercadotecnia
VII. Organización
VIII. Aspectos Financieros
IX. Factores de riesgo

Acorde a lo anterior, se estructurará la información referente a la agroindustria transformadora


de leche de cabra a partir de datos generados en campo, así como de la información aportada
por la agroempresa, además de consultas bibliográficas y publicaciones científicas de la región
referentes a la actividad caprina. Por cuestiones de espacio la información se detallará de
manera que se cubra la metodología y sobre todo el objetivo que persigue el plan de negocio.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Resumen ejecutivo.El negocio ya establecido, está enfocado a proveer de valor agregado a la
leche de cabra elaborando quesos, dulces y cajetas; formando parte del ámbito de la
transformación, de las actividades adicionales a las tradicionales, erradicando así los problemas
de comercialización de los productos primarios y sobre todo logrando mayores ingresos para el
productor y su familia, además de la ventaja del autoempleo.Cabe destacar que en México la
demanda de derivados de leche caprina va a la alza, motivada principalmente por el cambio de
hábitos alimenticios, específicamente el consumo de quesos tipo gourmet y confites como
cajetas y dulces similares. (Anónimo, 2010 y Gurría, 2010).

970
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Indicadores de evaluación económica de la actividad productiva:El valor del VAN significa que
durante la vida útil del proyecto, en consideración de un tasa de actualización del 12.03% se
recupera la inversión inicial y se obtiene una ganancia adicional descontada o deflactada de
$68,461, distribuida en cada uno de los periodos del proyecto. La bibliografía consultada sobre
evaluación de inversiones, señalan que: cuando el VAN es mayor o igual que 0, el proyecto
debe aceptarse. En el caso de la TIR (46.11%) esta resulta ser mayor que la tasa de
actualización, lo que significa que es mayor que el costo de oportunidad, fijando a la actividad
como rentable de acuerdo a los criterios de selección para este indicador. La relación
Beneficio/Costo expresa que durante la vida útil del proyecto, en base a la tasa de
actualización, por cada peso invertido se obtendrán beneficios netos de 16 centavos, dado que
la relación es mayor que uno, cumple con el criterio de selección y evaluación indicando que el
proyecto es viable y rentable. En cuanto al plazo de recuperación de la inversión:1.9 años; se
define como el período que tarda en recuperarse la inversión inicial a través de los flujos de caja
generados por el proyecto.
Justificación. El problema constante que aqueja a la actividad ha sido la falta de conocimientos
para comercializar la leche de cabra teniendo como única opción vender la leche a las
empresas de la región quienes recolectan diariamente en los ejidos. Estas empresas establecen
el precio que han de pagar a los productores el cual a veces no es suficiente para solventar los
costos de producción, además de que en ocasiones las empresas no les reciben la leche,
dándose esta situación principalmente cuando se incrementa la oferta del líquido (abril-junio);
las empresas argumentan el bajo contenido de grasa, sin embargo los acopiadores se llevan
toda la leche sin ningún pago y no la regresan a los productores.
Propuesta de modelo de negocio. El personal encargado de llevar a cabo el procesamiento y
transformación de la leche de cabra cuenta con una amplia experiencia en el ramo,
dedicándose específicamente a esta actividad garantizando la calidad e higiene en los
productos ya que cuentan con los conocimiento de Buenas Practicas de Manejo que aplican
desde la recolección de la leche, la pasteurización adecuada, la elaboración de los quesos, los
dulces y la cajeta hasta el empaquetado al alto vacío, dándole así una mayor vida de anaquel a
cada producto finalizado. Además de lo anterior se cuenta con las instalaciones adecuadas y en
condiciones impidiendo la contaminación, destacando que el área de trabajo forma parte del
patrimonio del productor,evitando así el gasto por concepto de renta de local e instalaciones.
Mercado. En base a una investigación realizada en 5 municipios de la Comarca Lagunera con
respecto a los gustos y las preferencias de los consumidores, se determinó que las personas
encuestadas gustan de comer queso de cabra comprándolo con cierta frecuencia a la quincena

971
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

principalmente por su sabor así como por su textura que es más suave y cremosa, y su color
que es más blanco que el de leche de vaca. La cantidad que adquieren a la semana oscila de
los 100 a 300 gramos.
En cuanto a los productos elaborados y sus precios de mercado tenemos:
Cuadro 1. Precios y presentación de los productos finales
PRODUCTO PRESENTACION PRECIO UNITARIO
Queso tipo sierra 700 grs $ 50 pza.
Queso tipo panela 700 grs $ 50 pza.
Queso tipo panela 350 grs $ 25 pza.
Queso tipo manchego al vino tinto 600 grs $ 180 pza.
Queso de pasta suave 200 grs $ 40 pza.
Queso de pasta suave 400 grs $ 80 pza.
Cajeta 700 grs $ 50 pza.
Cajeta 350 grs $ 25 pza.
Glorias con nuez 30 grs $ 5 pza.

El punto de venta es en el mismo local donde se elaboran los productos, además de la casa
donde reside la familia, y principalmente ofrecidos en locales establecidos en la ciudad de
Matamoros, Coahuila, endonde existe un elevado porcentaje de consumidores de productos
derivados de leche de cabra por lo tanto la demanda es altamente significativa.En cuanto a los
municipios de Torreón, Gómez Lerdo, se contempla intensificar las visitas a los locales
establecidos en las ciudades, a fin de expandir las ventas aprovechando las oportunidades de
mercado, ofreciendo productos de alta calidad a precios accesibles, teniendo en cuenta los
costos de producción y traslado.
Elementos de mercadotecnia. Los productos finales son ofrecidos etiquetados, con las
especificacionescorrespondientes como información nutrimental y de ingredientes, así como las
fechas deempaquetado, de caducidad y sobre todo que han sido elaborados con
lechepasteurizada libre de enfermedades zoonóticas. Cabe destacar que los
preciosestablecidos para cada uno de los productos, se basan de acuerdo al precio de los
productos que fluctúan en el mercado, ofreciendo al público aquellos más accesibles,
contemplando la recuperación de los costos de inversión y la obtención de la mejor ganancia.
Aspectos financieros. Para llevar a cabo la evaluación económica se consideró un periodo de
5 años productivos, además del periodo cero en consideración de la inversión inicial
correspondiente a la compra de materiales y equipo necesario para la operación de la actividad
transformadora.

972
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2. Flujo de fondos de la agroempresa


FLUJO DE
AÑO INGRESOS COSTOS FOND
OS
0 0 78,819.28 -78,819.28
1 137,180 96,291.82 40,888.18
2 137,180 96,291.82 40,888.18
3 137,180 96,291.82 40,888.18
4 137,180 96,291.82 40,888.18
5 137,180 96,291.82 40,888.18
Una vez determinados los valores anteriores se pudo calcular matemáticamente el punto de
equilibrio de la siguiente manera:
Cuadro 3. Punto de equilibrio
COSTO PUNTO DE
COSTO FIJO INGRESO PUNTO DE
VARIABLE EQUILIBRIO EN
TOTAL TOTAL AÑO 1 EQUILIBRIO ($)
TOTAL % DE VENTAS
16,188 80,104 137,180 38,907 28
A partir de los valores de los Costos Fijos y Variables totales anuales se determinó un punto de
equilibrio de $38,907 pesos, esto es un 28% de las ventas, es decir que por cada 100 pesos de
venta, la agroempresa con 28 pesos se mantendrá en equilibrio con respecto a los costos e
ingresos totales.

Cuadro 4. Flujos de efectivo descontados.


FACTOR DE FACTOR DE
FF
FLUJO DE FONDOS (FF) ACTUALIZACION ACTUALIZACION* FF ACTUALIZADOS
ACTUALIZADOS
(12.03%) (50%)
-78,819.28 1.0000 -78,819.28 1.0000 -78,819.28
40,888.18 0.8926 36,497.27 0.6667 27,258.79
40,888.18 0.7968 32,577.89 0.4444 18,172.52
40,888.18 0.7112 29,079.40 0.2963 12,115.02
40,888.18 0.6348 25,956.62 0.1975 8,076.68
40,888.18 0.5666 23,169.18 0.1317 5,384.45
∑ 68,461.07 -7,811.82
En consideración de la tasa de actualización tanto del 12.03% (calculada) y el 50% (al tanteo)
se deflacta el flujo de fondos simple para determinar los indicadores de evaluación económica
de la actividad productiva:

Cuadro 5. Indicadores de la evaluación económica


14
INDICADOR FORMULA VALOR
15
Punto de equilibrio ($) =16,188/[1-(80,104/137,180)] 38,907
VAN (12.03%) =425,665.06-494,126.13 68,461
TIR =12.03+{(50-12.03)*[68,461.07/(68,461.07-(-7,811.82))]} 46.11%
B/C =425,665.06/494,126.13 1.16
Pay-Back =78,819.28/ 40,888.18 1.9

14
(Rucobaet al., 2006)
15
(Muñante, 2002)

973
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
La finalidad de estructurar un plan de negocios para las agroindustrias dedicadas a la
transformación de leche de cabra, parte de que existen productores que comienzan a
incursionar en la actividad transformadora, llegando así a la necesidad primeramente de llevar
su contabilidad para delimitar sus costos de producción y sobre todo su margen de utilidad. Una
vez que contabilizan sus flujos de efectivo pueden continuar con la estructuración del plan de
negocios, plasmando así su actividad y sobre todo su capacidad económica para poder tomar
decisiones en cuanto a producir nuevos productos, expandir su nivel de ventas, incrementar los
precios de los productos, implementar economías de escala, etc.

BIBLIOGRAFÍA
Anónimo. 2010. Un mercado con valor saludable. In: Revista INNOVAR JALISCO. Revista bimestral,
tomo No. 6 marzo/abril de 2010.
Espinoza G., J.A., et al. 2010. Manual de administración de ranchos pecuarios con base a uso de
registros técnicos y económicos. INIFAP. CENID Microbiología. México, D.F. 170 p. Disponible
en
http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/AsistenciaCapacitacion/Documents/Centros%20de%2
0Evaluacion/utes/pecuaria/MANUAL_DE_ADMINISTRACION_DE_RANCHOS_GANADEROS.pdf
. (Consultado en Noviembre de 2009)
Fleitman, Jack. 2000. Negocios exitosos. Mc Graw -Hill Interamericana Editores S.A.
Gurría T., F. 2010. Mejora panorama para el sector caprino en México. Nota periodística, In: periódico
MILENIO [en línea], Marzo de 2010. Disponible en http://www.milenio.com/node/410481.
(Consultado en julio de 2010).
Harris, Jaime y Bulo Pablo. 2003. Manual Diseño y Elaboración de Planes de Negocios para Micro y
Medianos Empresarios Rurales. Programa de Apoyo a la Microempresa Rural de América Latina
y El Caribe PROMER. ISBN N” 956-8064-22-2
Muñante D.D. 2002. Manual de formulación y evaluación de proyectos. UACH, Mex. León, G.H. 2001.
Manual para el cultivo del tomate en invernadero. Gobierno del Estado de Chihuahua.
Rucoba G., A.; Anchondo N.; Luján A., C.; Olivas G., J.M. 2006. Análisis de rentabilidad de un sistema de
producción de tomate bajo invernadero en la región centro-sur de chihuahua .Revista Mexicana
de Agronegocios [en línea]. X (julio-diciembre). Disponible en:
<http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=14101909> ISSN 1405-9282.
(Consultado en mayo de 2010).

974
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

USO DE PELICULAS PLASTICAS PARA INCREMENTAR LA VIDA POSCOSECHA


DE GARBANZO VERDE(Cicer arietinum L.)

Dolores Muy-Rangel1*, Mercedes Verdugo-Perales1, Juan Campos-Sauceda2, Manuel


Báez-Sañudo1, Benigno Valdez-Torres1, Tomás Osuna-Enciso1, Adriana Sañudo-Barajas1,
Basilio Heredia1, Rosabel Vélez1.
1
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, AC. Unidad Culiacán. Carretera Culiacán-
Eldorado, km. 5.5, Campo el Diez. CP. 80110. Culiacán, Sinaloa, México. 2Instituto Tecnológico de
Culiacán. Juan de Dios Bátiz s/n Col. Guadalupe. CP. 80220. Culiacán, Sinaloa,
México.*mdmuy@ciad.edu.mx.

INTRODUCCIÓN
El garbanzo pertenece al género Cicer, tribu Cicereae, familia Fabaceae y subfamilia
Papilionaceae. Es una planta herbácea con frutos que se desarrollan como vaina con una o dos
semillas globosas y ligeramente aplastadas en el interior. La vaina bivalva envuelve a las
semillas, las cuales poseen una cubierta, dos cotiledones y un embrión (Muy et al., 2011). El
tamaño de la semilla varía de acuerdo al manejo agronómico; generalmente, se clasifica por
calibres entre 42 a 48, mismo que corresponde al número de semillas deshidratadas por cada
30 g (Gómez-Garza et al., 2002; Infoagro, 2010).La comercialización de garbanzo verde
(inmaduro) inició en el 2004 en Hermosillo, Sonora, México. La calidad del garbanzo se
caracteriza por untamaño uniforme de la vaina, turgencia, color verde intenso. Este fruto se
comercializa en cajas de plástico ventiladas con 15 libras (Campo-Nuevo, 2009).
En poscosecha, las frutas y hortalizas continúan el proceso de maduración y senescencia, el
cual se acelera en productos inmaduros como el garbanzo verde. Para reducir este
comportamiento, el uso de bajas temperaturas (10 oC y 85-90 % de humedad relativa) retardan
los procesos fisiológicos e incrementan la vida poscosecha de las vainas (Trevor y Cantwell,
2004). Durante la comercialización de productos hortofrutícolas se han utilizado diferentes
materiales de empaque para mantener la calidad de los vegetales. Estos ayudan a reducir la
pérdida de agua de los productos, creando una atmósfera húmeda ideal del medio circundante.
Por ello, para incrementar la vida poscosecha de garbanzo verde, Sandhuet al. (2007),
estudiaron el efecto de bolsas de polietileno en frutos tratados con cloruro de calcio, sodio y
ácido acético almacenados a temperatura de refrigeración; ellos observaron que la bolsa
plástica fue efectiva para reducir la deshidratación del tejido y frutos lograron mantener hasta 15
días el color verde de los garbanzos. Jacobssonet al. (2004), reportaron que los contenedores
de polietileno y el polipropileno son efectivos para reducir un 2 % la de pérdida de peso de
brócoli fresco almacenado por 25 días a 10oC. Para mantener la calidad del garbanzo verde

975
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

mexicano e incrementar la vida poscosecha de este cultivo, se propone conocer la efectividad


del uso de distintos materiales de empaque sobre la calidad del fruto almacenado a 10oC.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo se realizó en frutos de garbanzo (Cicerarietinum L.) variedad “Blanco-
Sinaloa 92” en estado verde con vaina. El material se obtuvo en Angostura, Sinaloa. México,
durante el ciclo agrícola 2009-2010. Los frutos fueron seleccionados por uniformidad en
tamaño, color y ausencia de defectos. Las unidades experimentales fueron 200 g de garbanzos
verdes por empaque y se almacenaron 12 días a 10°C y 87% de humedad relativa. Se estudió
el efecto de diferentes materiales de empaque sobre la calidad, en términos de color, pérdida de
peso, producción de bióxido de carbono y contenido de clorofila a y b, de garbanzo verde en
vaina almacenado durante 12 días a 10°C. Se utilizaron 4 tipos de empaques. 1: Clamshell
(capacidad de 750 cm3, total de área perforada de 13.5 cm2). 2: Bolsa de polietileno perforada
(área total de 350 cm2 con un total de área perforada de 7.35%). 3: Bolsa de polipropileno (área
total de 350 cm2, total de área perforada de 11.94%) y 4: Bolsa Ziploc perforada (área total de
398 cm2, total de área perforada de 11.94%).

Pérdida de Peso. Se evaluaron cuatro muestras (unidades experimentales) por tratamiento


cada dos días registrando el peso en gramos, para lo cual se utilizó una balanza digital Ohaus
FD series. El porcentaje de pérdida de peso se determinó con el peso inicial y final de los frutos
(Díaz-Pérez, 1998).
Color Externo. Se realizó una medición por vaina de 20 garbanzos por tratamiento cada dos
días. Se utilizó un colorímetro MINOLTA modelo CR-300 (New Jersey, USA) calibrado con un
blanco estándar. Los parámetros de medición fueron L* a* b*”, donde (L) indica la luminosidad
del color, cuyos valores oscilan entre 0-100 (colores obscuros a luminosos), a* (+, rojo; -, verde)
y b* (+, amarillo; -, azul). Mediante los cuales se determinó el ángulo de matiz (oHue) o color
verdadero (°Hue = arctg (b/a) y la cromaticidad o saturación del color (C=√ a2 + b2) (McGuire,
1992).
Producción de Dióxido de Carbono (CO2). Diariamente se midió el CO2en un sistema cerrado.
Se seleccionaron 3 muestras de 100 g de fruto por tratamiento y se colocaron en frascos de
vidrio de 3.8 L, los cuales se cerraron herméticamente por una hora. Posteriormente, se tomó
un mL de aire del espacio cabeza del frasco y se inyectó en un cromatógrafo de gases Varían
3300 (Varian Inc.). La producción del bióxido de carbono se reportó como mL CO2·kg-1·h-1,

976
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

utilizando como estándar CO2 al 0.5% balance nitrógeno (AGA gas México) según metodología
de Báez et al. (1997).
Cuantificación de Clorofila.Una muestra de 5 g de vaina se homogeneizó (Ultra Turrax T 25) y
se colocó 1 g del homogeneizadoen un tubo Corning de 50 mL al cual se le adicionó 10 mL de
metanol (-40 oC) al 100%, se repitió el proceso y posteriormente se centrifugaron(Termo IEC
multi RF) ambos extractos a 7000 xgy 4oC, por 7 min. Se colectó el sobrenadante y al residuo
se le añadieron 5 mL de metanol, sesonicó (Fisher Scientific FS60) por 10 min, se centrifugó y
el sobrenadante fue recuperado, se repitió hasta que el residuo fuera incoloro y se registró el
volumen de extracto final. Para cuantificar la clorofila se inyectaron 20 µL del filtrado en un
equipo de HPLC (VarianProStar, modelo 335) acoplado con un detector de arreglo de diodos y
se determinó a 430 nm(Chen, 1999). Se utilizaron estándares de clorofila a y b marca SIGMA.
Análisis estadístico. Se realizó un análisis de varianza completamente al azarcon el paquete
estadístico Minitab versión 15 (Minitab® Inc. E.U.A.). Si el análisis de varianza resultó
significativo (P≤0.05) se realizó comparación de medias por Tukey con una probabilidad de
error del 5%. Las variables de respuesta: Color y clorofila, se analizaron con un diseño de dos
factores completamente al azar, en donde los factores fueron tratamientos y días de
almacenamiento. Para la pérdida de peso y producción de CO2 se analizadas con un diseño de
un factor con medidas repetidas en el tiempo. Cada unidad experimental estuvo constituida por
un contenedor o empaque con 200 g de garbanzo verde.

RESULTADOS Y DISCUSIONES
Pérdida de Peso. Los garbanzos empacados en bolsa de polietileno y Ziploc perforada
presentaron una pérdida de peso menor al 6% a los 10 días de almacenamiento (Figura 1),
mientras que los garbanzos empacados en clamshell perdieron más del 8% en peso. Esto
indica que el polietileno es una buena opción para mantener el agua en los frutos. Sin embargo,
la diferencia en 2% de pérdida de peso observada en los frutos en clamshell podría aceptarse,
ya que este material otorgó beneficios extras al fruto, ya que logró proteger al producto contra
daños mecánicos, además de brindar un aspecto atractivo y novedoso para la comercialización
de los frutos.

Color Externo. Al inicio del experimento las vainas del garbanzo presentaron valores de
luminosidad de 58 (Cuadro 1), dicho valor se incrementó en los frutos durante el
almacenamiento para todos los tipos de empaque a valores promedio de L=64 (mayor
luminosidad). Valores de °Hue de 103 y cromaticidad de 33 se presentaron al inicio del

977
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

experimento, con cambios a 96 y 35, respectivamente durante el almacenamiento. La utilización


de materiales de empaque no ejerció efecto significativo en relación a luminosidad (P=0.94) y
cromaticidad (P=0.371) para cada fecha de evaluación, siendo el periodo de almacenamiento el
que presentó influencia significativa en el desarrollo de colores amarillos (P=0.000). En el
ángulo de matiz de los garbanzos, se observan mínimas diferencias durante los primeros 6 días
de almacenamiento entre los tratamientos (103 a 99°Hue), pero a los 12 días los frutos
almacenados en polietileno se redujo hasta 95°Hue, cambio relacionado con el desarrollo de
coloraciones amarillas. El uso de clamshell además de mostrar un menor cambio de °Hue en
los garbanzos durante el almacenamiento, también es un atractivo material de empaque para el
proceso de comercialización.

Producción de Dióxido de Carbono (CO2). El análisis de varianza para producción de CO2 indica
que no existe diferenciasignificativa (P=0.267) por el uso de los materiales de empaque en
garbanzos verdes. El efecto de interacción tratamiento-días y los efectos principales días
resultaron significativamente diferentes (P≤0.05). En la Figura 2, se presenta el comportamiento
fisiológico de los frutos de garbanzo. La tasa de producción de CO2 osciló entre 50 y 79 mLCO2·
kg-1·h-1 a 10oC, con mayor variación en los frutos empacados en polipropileno y Ziploc
perforada, dicha tasa de respiración se clasifica como extremadamente alta (Kader, 2004) con
valores mayores a 60 mLCO2·kg-1·h-1.

Clorofila. El análisis de varianza para clorofila a y ben los garbanzos mostró que no existe
diferencia significativa entre los empaques (P=0.115 y 0.203, respectivamente). Mientras que
elperiodo de almacenamientofue significativo en la degradación de clorofila de los frutos
(P=0.000). La concentración inicial de clorofila a en las vainas de garbanzo verde empacados
en clamshell, polietileno, polipropileno y Ziploc perforada fue de 40, 42, 58 y 65 µg.g-1
respectivamente. Dichas cantidades disminuyeron durante el periodo de almacenamiento un
50% para los frutos en clamshell y Ziploc, así como 70 y 90% para los expuestos en polietileno
y polipropileno, respectivamente. La concentración de clorofila b en los frutos fue menor con
una concentración inicial de 20 a 28 µg.g-1 y un decremento a 10 µg.g-1 en los garbanzos en
todos los materiales de empaque.

978
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 1.Pérdida de peso en frutos de garbanzo verde en diferentes materiales de empaque


durante el almacenamiento a 10°C.

Cuadro 1.Variables de color en frutos de garbanzo verde en diferentes materiales de empaque


durante el almacenamiento a 10°C.

Luminosidad Cromaticidad Ángulo de matiz (°Hue)

Tratamiento Días de almacenamiento (10°C)


0 6 12 0 6 12 0 6 12
z a a a a a a a a
Clamshell 58.3 62.0 65.3 33.7 36.3 36.3 103.9 99.9 97.1a

Polietileno 58.3a 62.1 a 64.1 a 33.7 a 35.5 a 35.7 a 103.9a 100.0a 95.5b

Polipropileno 58.3a 62.4 a 65.6 a 33.4 a 36.1 a 35.0 a 103.9a 99.4b 96.8a

Ziploc 57.8a 63.8 a 63.4b 33.2 a 35.5 a 36.3 a 103.3a 99.1b 97.1a
Z
Media de 4 repeticiones.
X
Misma letra por columna y tratamiento es significativamente igual (Tukey, P>0.05).

Figura 2.Producción de bióxido de carbono en frutos de garbanzo verde en diferentes


materiales de empaque durante el almacenamiento a 10°C.

979
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
El uso de bolsas de polietileno y Ziploc perforadas tuvieronmayor influencia en prevenir las
pérdidas de peso, pero no el color verde de los garbanzos. Empaques de clamshell puede ser
una alternativa para comercializar los garbanzos verdes, ya que protege al fruto de daños
mecánicos, contaminación, mejor apariencia y manejo.

BIBLIOGRAFIA
Báez, M., Siller L., Araiza E., García R. y Muy M. 1997. Fisiología poscosecha de frutos de chicozapote
(Achrassapota L.) durante condiciones de mercadeo. Proc. Interamerican Soc. Trop. Hort 41:209-21.
Campo-Nuevo. 2009. Productores y exportadores de garbanzo. Hermosillo, Sonora. México.
www.garbanzocamponuevo.com.
Chen, B.H., Chen Y.Y. 1993. Stability of chlorophyll and carotenoids in sweet potato leaves during
microware cooking. Journal of Agricultural Food Chemical. 41:1315–1320.
Díaz-Pérez, J.C. 1998. Transpiration rates in eggplant fruit as affected by fruit and calyx size. Postharvest
Biology and Technology. 13:45-49.
Gómez-Garza, R.M., Avilés M.K., Pérez J.J. y Manjarrez J.R.2002. El Cultivo del Garbanzo Blanco en el
Centro de Sinaloa. Ed. CEVACU. Publicación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Culiacán, Sin. México. P.30-39.
Infoagro. 2010. El cultivo del guisante. www.infoagro.com/hortalizas/guisantes.
Jacobsson, A., Nielsen T., SjoholmI. 2004. Effects of type of packaging material on shelf-life of fresh
broccoli by means of changes in weight, color and texture. European Food Research and Technology.
218:157–163.
Kader, A. 2002. Postharvest Technology of Horticultural Crops. University of California. Division of
Agriculture and Natural Resources. Pp. 317-318.
McGuire, R.G. 1992. Reporting of objective color measurements. HortScience 27:1254-1255.
Muy-RangelD.,Verdugo-PeralesM.,Osuna-Enciso T., Báez-Sañudo M., Heredia J.B., Valdez-Torres B.,
Contreras-MartínezR.,Sañudo-Barajas A., Campos-Sauceda J.2011. Caracterización del garbanzo
verde (Cicerarietinum L.) y tecnologías poscosecha para mantener su calidad.
RevistaChapingoSerieHorticultura. 17(1): 31-38.
Sandhu, S., Gupta S.K., Gaur P.M., Saxsena A.K., Sharma S., Kaur P. 2007. Studies on early pudding
varieties and post-harvest management of immature green grains of chickpea to be used as
vegetable. Acta Horticulturae 752:353-358.
Trevor, V.S. y Cantwell M. 2004. Produce Facts. Guisante (arveja) de vaina comestible: tipos snow y
snap. http://postharvest.ucdavis.edu/Produce/ProduceFacts/Espanol/guisante-arveja.shtml.

980
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EFECTO DE LA CONDICIÓN CORPORAL SOBRE LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y


EL REINICIO DE LA ACTIVIDAD OVÁRICA POSPARTO EN VACAS DEL SISTEMA
FAMILIAR EN JALISCO.

Estrada CE1, Vera AH2, Villaseñor, GF1, Villagómez AE1, Espinosa MMA2, De La Torre
SJF1, Gómez HJL4.
1
CE-Centro Altos de Jalisco-INIFAP, 2CENID Fisiología-INIFAP, 3CENID Microbiología-INIFAP, 4FMVZ-
UAM-Xochimilco. estrada.eliab@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
Dos de los factores que influyen de forma importante en la rentabilidadde los sistemas de
producción de leche, son la producción por vaca por día dentro del hato y la eficiencia
reproductiva. Respecto a ello, se ha indicado que los promedios de producción de leche en las
vacas del sistema de producción familiar son de medios a bajos (entre los 10 y 20 kg/vaca/día;
Cervantes et al., 2001) y que en dicho sistema existen problemas en cuanto aeficiencia
reproductiva(Cuevas et al., 2007). Resultados publicados recientemente (Estrada et al., 2010a),
indican que la generalidad de las vacas del sistema familiar reinician su actividad de desarrollo
folicular y ovulatoria posparto en etapas relativamente tempranas (≤ 30 días); no obstante, en
algunos animales del hato se puede prolongar el periodo anovulatorio posparto así como los
intervalos del parto al primer estro y servicio.

Factores relacionados al estado sanitario, de manejo, ambiental y nutricional de las vacas, influyen
de alguna manera en la presentación de la condición de anestro posparto prolongado (Rhodeset
al., 2003). Dadas las condiciones de alimentación que regularmente predominan en el sistema de
lechería familiar, el estado nutricional de las vacas pudiera ser un importante factorque contribuye
a generar gran parte de los problemas reproductivos. Se ha establecido que para que las vacas
presenten un buen comportamiento reproductivo y productivo, al momento del parto deben
presentar una condición corporal de al menos 3 puntos o un ideal de 3.5 (en escala de 1 a 5) y
preferentemente no tener pérdidas mayores de 0.5 a 1 punto en la lactancia temprana (Vera et al.,
2009; Roche et al., 2009).Respecto a ello, en un estudio realizadobajoel sistema familiar en
Jalisco, se observó que la condición corporal al parto de la mayoría de las vacas fue menor a los
valores sugeridos como ideales y que gran parte de éstas presentaban pérdidas de condición
corporal en el posparto temprano, lo cual indica la posible presencia de un estado de balance
energético negativo en las vacas (Estrada et al., 2010b).

981
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Es posible que la condición de anestro prolongado en vacas bajo el sistema de lechería familiar
sea ocasionada debido a que paren con una baja condición corporal y/o a que pueden
presentar un estado de balance energético negativo en el posparto temprano (el cual se puede
visualizar a través de la condición corporal). Esto último no necesariamente por que sean vacas
altas productoras, si no más bien, por que generalmente no se tiene establecido un criterio de
alimentación (por nivel de producción o días en leche) y la cantidad/calidad de los alimentos
quese ofrecen, posiblemente no llenen los requerimientos nutricionales de los animales.Sin
embargo, en dicho sistema de producción no existen estudios que puedan responder a tal
especulación. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de la condición
corporal al parto y el cambio de ésta en el posparto temprano sobre la producción de leche y el
reinicio de la actividad ovárica posparto de vacas bajo el sistema de lechería familiar en Jalisco.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en la cuenca lechera de la región de Los Altos en el estado de Jalisco. En
el área de estudio el clima es Templado Subhúmedo, con temperatura media anual de 18.3 0C y
precipitación media anual de 890 mm concentrados principalmente entre los meses de Junio a
Septiembre (Ruíz et al., 2003).Se monitorearon cinco ranchos comerciales con 25, 70, 80, 25 y
80 vacas en ordeña, cuyo tamaño y manejo son representativos de lo que comúnmente
predomina en el sistema familiar en Jalisco (Cervantes et al., 2001). La etapa experimental se
ubicó entre Junio de 2009 y Octubre de 2010, durante ésta se dio seguimiento a la condición
corporal (CC), producción de leche promedio por vaca en la primera etapa de la lactancia (PL) y
a la actividad ovárica de un total de 180 vacas desde el momento del parto hasta su primer
servicio posparto. Para determinar la CC de las vacas, ésta fue calificada quincenalmente (2
evaluadores) a través del examen visual y la palpación en la zona lumbar y del área que circunda
el maslo de la cola. Se utilizó la escala que va de 1 a 5 incluyendo puntos intermedios en donde 1=
vaca muy flaca y 5 = muy obesa. Los cambios de CC durante el posparto se estimaron por
diferencia entre la condición corporal al momento del parto y al día 42 posparto (nadir del perfil de
cambio de CC en la mayoría de las vacas). Para estimar la PL, se realizaron pesajes los días 14,
28, 42, 56, 70, 84 y 98 posparto, utilizando pesadores individuales tipo Waikato (Hamilton, New
Zealand).

Para estimar la duración del intervalo parto a presentación del primer folículo potencialmente
ovulatorio (PFPO; ≥ 10 mm de diámetro), entre los 12 y 60 días posparto se realizaron
ultrasonografías rectales con un equipo Honda 1500 y transductor de 7.5 Mhz. Para determinar

982
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

la ocurrencia de la primera ovulación posparto se tomo como referencia la concentración


sanguínea de progesterona, para lo cual se tomaron muestras de sangre dos veces por semana
entre los días 7 y 90 posparto. Las muestras fueron centrifugadas a 1400 gravedades por 15
minutos para la obtención de suero, en el cual se determinó la concentración de progesteronapor
radioinmunoanálisis (DPC, Los Angeles Ca.). La sensibilidad del ensayo fue de 0.03 ng/ml y el
coeficiente de variaciónintra-ensayo e inter-ensayo de 4.1% y 8.2 %, respectivamente. Se
consideró como evidencia de ovulación cuando se presentaba una elevación de progesterona
sérica ≥1 ng/ml y el día de ovulación se fijó a 4 días antes de éste incremento. Con base a los
registros de cada establo, también se estimaron los intervalos del parto a primer estro registrado
(PES) y primer servicio (PSV). Para todas las variables de respuesta (PL, PFPO, PO, PE y
PSV), se realizó un análisis de varianza para un diseño completamente al azar en un arreglo
factorial completo, incluyendo la CC al parto (CCA ≥ 3.0 y CCB < 3 puntos) y los cambios de CC
durante el posparto (perdiendo condición = PCC; y manteniendo o ganando condición = MCC)
como factores. Todo lo anterior utilizando el paquete estadístico del SAS, 2006.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

No se encontró efecto de interacción entre la CC al parto y sus cambios en el posparto sobre


ninguna de las variables de respuesta (PL, PFPO, PO, PE y PSV; P> 0.1), por lo tanto cada uno
de los factores se analizaron en modelos univariados. La producción de leche fue influenciada
por la CC al parto (P< 0.01) y por los sus cambios durante el posparto temprano (P< 0.01). Se
observó que el grupo de vacas que parió con una buena CC al parto (≥ 3.0), presentó una
mayor producción de leche promedio durante el periodo de evaluación(29.2 ± 0.76 vs. 23.3 ±
0.65 l para CCA y CCB, respectivamente). Por su parte, el grupo de vacas que perdió CC
durante el posparto, presentó una mayor producción de leche respecto a las vacas que
mantuvieron o ganaron CC (27.7 ± 1.12. vs. 20.8 ± 0.58 l para PCC y MCC, respectivamente).
Estos resultados concuerdan con lo encontrado en vacas bajo condiciones de pastoreo en
Nueva Zelanda, en donde se ha indicado que las vacas que paren con una condición corporal
de3 a 3.5 puntos y quesu pérdida en el posparto tempranono es mayor a1 punto, presentan un
mejores promedios de producción de leche; lo cual esta asociado al efecto de la condición
corporal de las vacas sobre su pico de producción y la persistencia de la curva de lactancia
(Roche et al., 2009).

En cuanto al reinicio de actividad ovárica, no se encontró efecto de la CC al parto ni del cambio


de ésta en el posparto temprano sobre el intervalo parto a presentación del primer folículo

983
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

potencialmente ovulatorio (P> 0.1). Tampoco hubo efecto del cambio de CC (P> 0.1) sobre el
intervalo parto a primera ovulación, aunque esta respuesta sífue influenciada por la CC al parto
(P< 0.01). Se observó que el grupo de vacas que parió con buena CC al parto presentó su
primera ovulación 9 días antes con respecto al grupo que parió con baja CC (25.3 ± 1.1 vs. 33.8
± 1.8 días para CCA y CCB, respectivamente). El hecho de no haber encontrado efecto de la
perdida de CC sobre el restablecimiento de la actividad ovulatoria posparto, sugiere que la
magnitud de esta pérdida y por consiguiente del balance energético negativo en los animales
experimentales,no resultó tan profundo como para generar una condición anovulatoria (pérdidas
de CC < 0.5 puntos). Estos resultados concuerdan con lo observado en vacas bajo pastoreo y
empadre estacional, en las que se ha encontrado que cuando paren con CCbuena y presentan
una pérdida reducida de CC durante el posparto, presentan a su vez un periodo de anestro
posparto reducido (Roche et al., 2009). Por otra parte, la ausencia de efecto de la CC (al parto y
del cambio de ésta en el posparto)sobre el intervalo parto a presentación de los primeros
folículos potencialmente ovulatorios (≥ 10 mm) en el presente estudio y el hecho de que éstos
se pueden encontrar en etapas relativamente tempranas en el posparto (Estrada et al., 2010a),
indica que el estado nutricional que presenta la generalidad de las vacas del sistema familiar,
parece no ser tan severo como para afectar el desarrollo folicular hasta un tamaño establecido
como potencialmente ovulatorio. En relación a ello, Wiltbanket al. (2002) han indicado que el
crecimiento folicular en las vacas con fuerte estrés nutricional, no llega más allá de los 9 mm.

Al igual que el intervalo parto a primera ovulación, el intervalo parto a primer estro solamente
fue influenciado por la CC al parto (P< 0.05). En el caso del intervalo parto a primer servicio, en
esta respuesta se observó una tendencia (P =0.10) a ser influenciada por la CC al momento del
parto. Se encontró que en el grupo de vacas que parió con buena CC, su primer estro y servicio
fueron registrados 12(55.8 ± 4.3 vs. 67.7 ± 3.8 para CCA y CCB) y 9(65.4±4.0 vs. 74.3±3.5para
CCA y CCB)días antes, respecto al grupo que parió con baja CC. Los resultados anteriores
podrían ser consecuencia del efecto de la CC al parto sobre el reinicio de las ovulaciones. Se
ha indicado que el retraso de la actividad ovulatoria es asociado a una baja frecuencia de
secreción de LH, a una pobre respuesta folicular a las gonadotropinas y a reducida competencia
funcional del folículo generada por un mal estado nutricional energético (Roche et al., 2009).

984
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
Se concluye que en las vacas del sistema familiar, procurar una buena condición corporal al
parto es importante pues esto incrementa el nivel de producción de leche en la primera etapa de
la lactación y reduce los intervalos partosprimera ovulación, primer estro y primer servicio. Así
mismo, que también es de utilidad minimizar los cambios de CC durante los primeros 100 días
post parto para mejorar el nivel de producción láctea.

BIBLIOGRAFÍA
Cervantes EF, Santoyo CH, Álvarez MA. 2001. Lechería Familiar: Factores de éxito para el negocio: Primera
Edición. México: Plaza Valdéz.
Cuevas RV, Espinosa GJA, Moctezuma LG, Jolalpa BJL, Romero SF, Velez IA et al. Diagnóstico y
prospección de la cadena productiva de leche de vaca en el estado de Hidalgo: Diagnóstico y
Prospección al año 2020. 2007. Libro técnico Num 2. INIFAP-CIRCENTRO.
Estrada CE, Villaseñor GF, Vera AHR, Villagomez AME, De La Torre SJF, Espinosa MMA, Martinez LR,
Palacios ARE. 2010a. Reinicio de la actividad reproductiva posparto en vacas bajo el sistema de
lecheria familiar en Jalisco. 10° Congreso Internacional de M.V.Z especialistas en Bovinos. Torreón,
Coahuila, México.
Estrada CE, Villaseñor GF, Villagomez AME,Vera AHR, Espinosa MMA,De La Torre SJF. 2010b. Producción
de leche, condición corporal al parto y sus cambios en el posparto temprano de vacas lecheras bajo el
sistema familiar en Jalisco. XXII Semana internacional de Agronomía. FAZ-UJED.Gómez Palacio,
Durango, México.
Roche JR, Friggens NC, Kay JK, Fisher MW, Stanffors KJ and Berry DP. 2009. Invited review: Body
condition score and its association with dairy cow productivity, health, and welfare. J. Dairy Sci.
92:5769-5801.
Rhodes FM, McDougall S, Burke CR, Verkerk GA, Macmillan KL. 2003. Invited Review: Treatment of
cows with an extended postpartum anestrous interval. J. DairySci. 86:1876–1894.
Ruiz CJA, González AIJ, Anguiano CJ, Vizcaíno VI, Ibarra CD, Alcalá GJ, Espinosa VS, Flores LHE,
Estadísticas climatológicas básicas para el estado de Jalisco (Periodo 1961-2000): Primera edición.
Jalisco, México. Libro técnico Núm. 1. INIFAP-CIRPAC. 2003:162-163.
Vera AHR, Padilla RFJ, Jiménez SH, De La Torre SJF, Proceso de manejo reproductivo. Producción de
leche de bovino en el sistema familiar: Primera edición .Veracruz, México. LibrotécnicoNúm. 24.
INIFAP-CIRGOC. 2009: 117-143.
Wiltbank MC, Gumen A, Sartori R. Physiological classification of anovulatory conditions in cattle.
Theriogenology. 2002:57:21-52.

985
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

VALIDACIÓN DE TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN EN AVENA COMO PARTE DE


UN MODELO INTEGRAL DE PRODUCCIÒNPARA INCREMENTAR RENDIMIENTO Y
CALIDAD NUTRICIONAL.

Ochoa ME., Sánchez DJI., Núñez HG., Cruz Ch. JJ, Faz CR. y Figueroa VU.

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias-Campo Experimental La Laguna


Blvd. José Santos Valdez No. 1200 Pte. Col. Centro. Mpio.de Matamoros Coahuila. C. P. 27440.
ochoa.esmeralda@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La avena forrajera es uno de los cultivos de invierno utilizados para la alimentación de ganado
lechero en la Región Lagunera. Durante el 2010, del total de la superficie sembrada con forrajes
en el ciclo otoño-invierno, el 90 % estuvo ocupado por avena forrajera, el resto permaneció
ocupado por triticale, zacate ballico y trigo forrajero (SAGARPA, 2010). Este cultivo representa
una fuente de proteína, minerales y fibra para el ganado, la cual al ser reducida en las raciones
ocasiona bajos contenidos de grasa en leche, problemas de acidosis e ineficiencia de las dietas.
El rendimiento y la calidad nutritiva de la avena se encuentran influenciado por diferentes
factores agronómicos, especialmente por efecto de la variedad (Lodhiet al., 2009), fertilización
(Abdulazis, 1994), riego (Moore, 2005), control de plagas (Donald et al., 2002) y punto óptimo
de cosecha. Por lo anterior, se han desarrollado paquetes tecnológicos para forrajes en la
región, como selección de variedades, preparación de terreno, siembra, riego, control de plagas
y punto óptimo de cosecha como parte de un modelo integral de producción en forrajes (Núñez
et al., 2008). El objetivo de este trabajo fue validar la tecnología de producción en avena como
parte de un modelo integral para incrementar rendimiento y calidad nutritiva.

MATERIALES Y MÉTODOS.
Para validar la tecnología en avena como parte del modelo integral de producción en forrajes,
se establecieron seis parcelas de validación (P-Inifap) de 10,000 m2 cada una en seis diferentes
explotaciones lecheras y se compararon con las parcelas establecidas por el productor (P-
testigo; Cuadro 1).

P-Inifap: Componente 1. Selección de la variedad.En este componente del modelo integral


dondeconsidera especies forrajeras eficientes en el uso del agua, se utilizó la variedad
Cuauhtémoc certificada.

P-Inifap: Componente 2. Aplicación del paquete tecnológico.En esta parte, se tomaron


muestras de suelo (Profundidad: 0-30 y 30-60 cm) para conocer necesidades de fertilización, lo

986
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

cual se apoyó también con el SPAD Minolta y el potencial de rendimiento esperado del cultivo.
Se determinó, textura, pH, materia orgánica (MO), conductividad eléctrica (CE) nitrógeno (N) y
fosforo (P) disponible. Después, se preparó el terreno con barbecho rastreo y nivelación laser.
Se midió compactación de suelo con un penetrómetro. Las siembras se realizaron entre el 15
de septiembre y 31 de diciembre de 2010 en suelo seco a1.5 cm de profundidad, usando 120
kg/ha de semilla. Para la dosis de fertilización se aplicaron el 50% de N y 100% de P a la
siembra, el resto se aplicaron en los primeros riegos de auxilio. En plagas, se consideró
presencia y daño, muestreando a los 30 días después de siembra (dds) para pulgón verde de
los cereales (Schizaphisgraminum) con un Umbral Económico del 30%. En riego, se registró el
número de riegos y la cantidad de agua aplicada, se monitoreo las necesidades hídricas (ETr)
con estaciones agroclimatológicas. Usando el Kc de cebada, avena y trigo (FAO, 1986).
Lafórmula para calcular necesidades hídricas fue Eta=ETr*Kc.En la cosecha se tomaron cinco
muestras de forraje de 1 m2 por parcela, altura de planta, producción de forraje verde (FV) y
seco (FS), materia seca (MS), proteína cruda (PC) fibra detergente neutro (FDN) y ácido (FDA)
y digestibilidad in vitro (DIV); la información se analizó con pruebas de “t”. La cosecha del cultivo
no alcanzó a llegar al estado de embuche debido a una disminución drástica de la temperatura
el día 04 de febrero de 2011 que afectó severamente la avena.

P-Inifap: Componente 3. Ingeniería de riego.En este componente, se midió la geometría,


levantamiento topográfico del terreno, caudal de agua de riego y se realizo un evento de riego
por parcela. Todo esto para alimentar un modelo de riego por superficie y así evaluar el
funcionamiento del sistema de riego (datos no presentados en este artículo)

P-Testigo: Para comparar, en las parcelas de los productores se llevaron registros de variedad
usadas, densidad de siembra, preparación de terreno, fertilización, riegos, plagas, volúmenes
de agua aplicada, producción y calidad de los cultivos, usando las herramientas y equipos
utilizados enla P-Inifap.

987
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Actividades de los componentes en las parcelas P- Inifap y P-Testigo

†Las localidades pertenecen al estado de Coahuila.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el primer componente, donde considera el uso de la variedad como parte de la tecnología de
producción en avena, se encontró que de las seis explotaciones en estudio, la número (2) y (3)
utilizaron la misma variedad (Cuauhtémoc certificada) que la (P-Inifap), la explotación (1) y (6)
utilizaron una variedad de triticale (AN-105) y solo las explotaciones (4) y (5) utilizaron semilla
de avena Cuauhtémoc verificada. Al respecto, Duncan et al. (2010) mencionan que la selección
de la variedad es una de las decisiones más importantes que el productor debe hacer, ya que
esta tendrá impacto en el potencial de producción del cultivo.
En los cuadros 2 y 3 se muestran las características de los suelos en P-Inifap y P- Testigo. Los
suelos de estas parcelas son de texturas arcillosas, franco arcillosas y franco arcillo limosas; pH
ligeramente alcalinos, bajos en CE y un contenido de MO de medio a muy elevado.
Considerando lo anterior, se consideraque las condiciones del suelo donde creció el cultivo
fueron buenas para el desarrollo del cultivo de avena(Núñez et al., 2009). La compactación de
los suelos fue de media a elevada, a excepción la explotación (4) donde se realizó
subsoleo(Cuadro 1). Cabe señalar que en la P-Testigo de la explotación (1) realizaron un

988
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

segundo paso de rastra innecesario.En fertilización se consideró el N y P disponible en el suelo


y lecturas SPAD. En la P- Inifap de la explotación (1) (Cuadro 2) se aplico una dosis de 92-52-
00, mientras que en la P-testigo se aplicaron 40.5-00-00 (Cuadro 3). En la explotación (1), se
aplicó una dosis de 31.55-52-00 en la P-Inifap, considerando también que en este establo
riegan con agua residual. En la P-Testigo 70-35-35 con fertilizante de lenta liberación,
consideramos que posiblemente el cultivo no requería potasio. Las dosis de fertilización en las
P- Inifap de las explotaciones (3, 4 y 5) fueron de 41.75-52-00, mientras que en las P- Testigo
no realizaron aplicaciones (Cuadro 3). La dosis de fertilización en la P-Inifap de la explotación
(6) fue de 41.75-52-00 y 46.5-00-00 en la P-Testigo en esta parcela no consideraron el P.

Cuadro 2. Características físicas, químicas y dosis de fertilización en P-Inifap.

1
Se determinaron en un perfil de suelo de 0-60 cm.
2
kilogramos o unidades de NPK por hectárea. Se utilizó sulfato de amonio y MAP como fuentes
de N y P respectivamente.

Cuadro 3. Características físicas, químicas y dosis de fertilización en P-Testigo.

1
Se determinaron en un perfil de suelo de 0-60 cm.
2
kilogramos ó unidades de NPK por hectárea.
Se utilizó sulfato de amonio como fuente de N en las explotaciones (1) y (6),en la (2) se utilizó
fertilizante de lenta liberación (NOVATEC®) como fuente de NPK.

989
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Referente a plagas, en las P-Inifap de las explotaciones (1) y (2) el daño fue inferior al 30% por
lo que no se realizaron aplicaciones de insecticidas. En las explotaciones (3, 4, 5 y 6) el daño
superó el Umbral Económico de pulgones, por lo que se realizaron aplicaciones de Malatión a
una dosis de 350 ml ha-1. Sin embargo, en las P-Testigo de las explotaciones (4, 5 y 6) la plaga
rebasó el Umbral Económico sin realizar aplicaciones por parte del productor (Cuadro 4).

Cuadro 4. Monitoreo del daño por plaga en las P- Inifap y las P- Testigo.

El número de riegos en ambas parcelas fueron similares, a excepción dela explotación (5)
donde aplicaron un riego más en la P-Testigo (Cuadro 5).

Cuadro 5. Número de riegos en las P- Inifap y las P- Testigo.

Referente a los resultados de producción y calidad nutritiva del forraje como efecto de la
aplicación de la tecnología de producción en avena se encontró que en altura de planta, la
avena fue mayor (P=0.004) que el triticale en la explotación (1). El resto de las explotaciones
esta variable fue similar (P˃0.05). La producción de FV solo fue superior en (P˂0.05) en las P-
Inifapde las explotaciones (3, 4 y 5), donde se tuvieron incrementos de 1.87, 2.44 y 0.78 t ha-1
de FS. En las parcelas de las explotaciones (1, 2 y 3) no se observaron diferencias estadísticas
en la producción de FS, esto posiblemente se deba a las características físicas, químicas
similares y a la misma variedad utilizada (Cuauhtémoc).
La calidad nutricional del forraje de avena se muestra enel (Cuadro 7). En materia seca, las P-
Inifap de las explotaciones (4, 5 y 6) fue mayor (P˂0.05) que las P- Testigo. Solo mostraron
diferencia estadística (P˂0.05) en la PC las explotaciones (1 y 4). Las concentraciones de FDN
fueron similares, la concentración de FDAhubo diferencia entre parcelas en las explotaciones
(5) y (6). La DIV no mostró diferencia entre parcelas en todas las explotaciones evaluadas.
(Salmerón et al., 2003) menciona que cosechando la avena en grano lleno y duro, la calidad
reduce considerablemente, obteniendo una concentración de PC y FDN de 10.5 y 61.4%,
respectivamente.En general, la producción de FS fue menor, sin embargo la calidad nutricional
del cultivo de la avena en este estudio fue característica de un forraje cosechado a temprana
edad en su desarrollo vegetativo. FAO (2004) menciona valores de PC y FDN de 20.8% y
44.2%, respectivamente cuando la avena es cosechada en estado de embuche. Si tomamos en

990
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

cuenta los valores obtenidos en este estudio en cuanto a PC y FDN del forraje según Núñez et
al, (2009), puede utilizarse para la alimentación de becerras y vaquillas.

Cuadro 6. Producción de forraje en las P- Cuadro 7. Calidad nutricional del forraje en las
Inifap y las P-Testigo. P-Inifap y las P-Testigo.

CONCLUSIONES

De las seis explotaciones donde se aplicó la tecnología de producción en avena como uso de la
variedad, uso del paquete tecnológico como fertilización, riego y control de plagas y la
ingeniería de riego, se encontraron efectos en la producción de forraje seco y en menor
proporción en la calidad nutritiva, especialmente en aquellos establos donde su tecnología de
producción de avena es deficiente, sin dejar de mencionar que el clima y el estado de madurez
a la cosecha fueron factores determinantes en la calidad nutricional del cultivo.

991
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA

Abdulaziz, M. A. 1994. Yield response of forage oats (Avena sativa L.) to nitrogen fertilization harvested at
successive stages of mutuarity. Alex J. Agric. Res. 39(3)159-170.
Donald, J. R., L. S. Wood, and L. J. Wrage. 2002. Oat production in South Dakota. South Dakota State
University. FS384. Cooperative Extension Service.
Duncan, R., D. Drake, D. Hathcoat, A. Ibrahim, R. Herrington, R. Sutton, J. Baker, and B Simoneaux.
2010. 2010 Texas Oat Variety Results. Dept. of Soil and Crop Sciences.Agri LIFE EXTENSION-
Agri LIFE RESEARCH.The Texas A&M University System.p. 12.
FAO 1986 Irrigation Waters Needs. By C. Brouwer and M. Heibloem.FAO Irrigation Water Management
Training Manual no. 3 Rome Italy.102 p.
FAO. 2004. Fodder Oats; a world overview. Agriculture Department.Plant Production and Protection,
Series No. 33.Disponible: www.fao.org/docrep/008/y5765e/y5765e00.htm. Accesado Oct 21,
2011.
Lodhi, M. Y., I. B. Marghazani, K. Hamayun, and M. J. Marri. 2009. Comparative performance study of
different oat varieties under agro-climatic conditions of SIBI. ISSN: 1018-7081. J. Anim& Plant Sci.
19(1):34-36.
Moore, E. L. 2005. Alternate forage crops when irrigation water is limited. Drought Management
Factsheet.No. 6.Ministry of Agriculture and Lands. British Columbia.
Núñez, H. G. Díaz A. E., Espinosa G.J., Ortega R. L., Hernández A. L., Vera A. H., Román P. H., Medina
C. M., y Ruiz L. F. (Eds). 2009. Produccioón de leche de bovino en el sistema intensivo. Libro
Técnico Núm. 23. INIFAP. CIRGOC. Veracruz, México.
Núñez, H. G., R. faz C., j. E. Cantú B., U. Figueroa V., y J. G. Martínez R. 2008. Modelo para el análisis
de alternativas de forrajes para optimizar el agua de riego en la producción de leche en la región
lagunera. FAZ-UJED. AGROFAZ. ISSN: 1665-8892. Vol. 8 No. 3. p. 49-55.
SAGARPA. 2010. Resumen económico de la Comarca Lagunera 2010. Balance agrícola y producción
pecuaria en la Comarca Lagunera. Torreón, Coah. Méx. p. 24-26. 29
Salmerón, Z. J. J., F. J. Meda y J. R. Barcena. 2003. Variedades de avena y calidad nutricional del
forraje. INIFAP-CESICH. Folleto Tec. No. 17.

992
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PREVALENCIA DE DISTOCIAS Y RETENCIONES PLACENTARIAS EN ESTABLOS


BAJO EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN FAMILIAR EN JALISCO.

Villaseñor GF1*, Estrada CE1, Espinosa MMA2, Vera AHR2,De La Torre SJF1, Villagómez
AME3.
1
C.E. Centro Altos de Jalisco-INIFAP, 2CENID Fisiología-INIFAP, 3CENID Microbiología-INIFAP.
villasenor.fernando@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
En México la ganadería es una actividad relevante desde el punto de vista social y económico, y
el territorio nacional ofrece una gran diversidad de condiciones edafo-climáticas,
socioeconómicas y tecnológicas que determinan particularidades importantes de las unidades
de producción. Lo anterior ha dado por resultado que se identifiquen tres sistemas de
producción de leche: el intensivo, de doble propósito y el familiar (Cervantes et al., 2001). Este
último contribuye con aproximadamente el 30 % de la producción nacional y es el que
predomina en el estado de Jalisco. En este estado, el sistema se caracteriza por su alta
dependencia de mano de obra familiar, porpresentarniveles de adopción de tecnologías de
medios a bajos y hatos que van desde los 20 hasta los 120 vientres, los cuales son manejados
generalmente en condiciones de semi-estabulción, en donde la alimentación esprincipalmente
basada en el forraje de los agostaderos, complementada con el uso de rastrojo con maíz de
producción propia y concentrados comerciales.
Se ha indicado que el sistema de producción familiar presenta problemas de baja eficiencia
reproductiva, lo cual puede estar afectando de forma importante su rentabilidad (Cuevas et al.,
2007). Dicho problema se refleja en el alto porcentaje de vacas adultas sin producir observado en
algunos ranchos (alrededor del 42 %; Cuevas et al., 2007) y en que las vacas pueden presentar
hasta 160 días abiertos (Luna et al., 1997). Dentro del ciclo reproductivo de las vacas es
necesario estar supervisando diferentespuntos críticos que pueden afectar su desempeño
reproductivo, de tal manera que se tenga la posibilidad de identificar los posibles problemas y
poder aplicar medidas de prevención y/o corrección. Un factor importante que influye en el
desempeño reproductivo de las vacas es el asociado a las complicaciones al momento del
parto. Tanto los problemas de distocia como los de retención placentaria, pueden afectar el
posterior desempeño reproductivo de las vacas, debido a sus efectos sobre el proceso de
involución uterina, el reestablecimiento de la ciclicidad estral y la fertilidad de las vacas (Vera et
al., 2009). Diferentes autores han publicado sobre la magnitud del problema que representan la
distocia y la retención placentaria en hatos comerciales tanto de producción de leche como

993
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

carne; sin embargo dicha magnitud puede cambiar dependiendo del sistema de producción. A
pesar de que no existe un valor optimo establecido para el sistema familiar, generalmente se
sugiere que la prevalencia de distocias debe ser< 7% en vacas y < 20 % en vaquillas; para el
caso de retenciones placentarias < 7 %. En los establos que generalmente monitorean sus
indicadores productivos y reproductivos, es más fácil identificar problemas y las posibles causas
que provocan un bajo desempeño reproductivo de las vacas, y consecuentemente establecer
medidas de prevención/corrección. Sin embargo, aunque la generalidad de médicos veterinarios
que trabaja en ranchos bajo el sistema familiar indica que existe una alta prevalencia de
problemas de distocias y retenciones placentarias, se desconoce la magnitud de problema así
como las causas que lo están provocando. Como parte de los estudios que nuestro equipo de
trabajo está desarrollando, la presente publicación intenta establecer bases que nos permitan
generar estrategias de manejo (preventivo/correctivo) adaptadas al sistema de producción en
cuestión y con ello contribuir a mejorar la eficiencia reproductiva de los establos. Por lo tanto el
objetivo del presente estudio fue determinar las prevalencias de distocias y retenciones
placentarias así como el efecto del número de partos, la época del año, sexo de la cría y tipo de
alimentación sobre dichas prevalencias en establos bajo el sistema familiar en Jalisco.

MATERIAL Y METODOS
El presente estudio se realizó en la cuenca lechera de la región de los Altos de Jalisco, en los
municipios de Tepatitlán de Morelos y San Ignacio Cerro Gordo. En el área de estudio la altitud
promedio es de 1,866 msnm, el clima es templado subhúmedo, se tiene una la precipitación
promedio de 753 mm anuales (mínimas de 553 mm y máximas de 937 mm) y temperatura
promedio de 19.0 °C. Se monitorearon 183 partos de 5 establos comerciales (A, B, C, D, y E
con 40, 70, 80, 25 y 75 vacas en ordeña respectivamente), cuyo tamaño y manejo son
representativos del sistema de producción familiar en Jalisco (Cervantes et al., 2001). El periodo
experimental se llevó a cabo en dos épocas: de Junio a Octubrede 2009 (lluvias) y de enero a
mayo de 2010 (Secas). En los ranchos B, D y Ela alimentación fuea base de pastoreo, rastrojo
de maíz con grano y concentrado comercial ofrecido durante la ordeña(Sin/E) y para los
ranchosA y C, lo mismo que los anteriores, pero también ofrecían ensilado de maíz después de
la ordeña (Con/E). Durante el periodo experimental se estuvieron llevando registros sobre el
número de partos de cada una de las vacas, el sexo de las crías nacidas, el tipo de parto
(eutócico o distócico) y si presentan o no retención placentaria. Se consideró parto distócico
cuando las vacas requirieron ayuda para pariry retención de placentas cuando éstas no
pudieron ser expulsadas en las primeras 12 horas posparto. Las variables se respuesta fueron

994
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

los porcentajes de distocia y de retención placentaria, las cuales fueron analizadas por
estadística descriptiva, pero además por Ji-cuadrada o la prueba exacta de Fisher (cuando
hubo menos de 5 observaciones en alguna celda) en donde se incluyó el tipo de alimentación
(grupo S/EN vs. C/EN), el número de partos (≤ 2 vs. 3 ó más), el sexo de la cría (macho vs.
hembra) y el rancho (A, B, C, D y E) como factores. Para el caso de la retención de placenta,
también se incluyó el tipo de parto como factor (Eutócico vs. Distócico). Para todo lo anteriorse
utilizó el paquete estadístico SAS, 2006.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El promedio general de partos distócicos fue de 26.8 %. No se encontraron diferencias
estadísticas por efecto de la época del año, tipo alimentación y el número de partos (P> 0.1)
sobre los porcentajes de distocias. Sin embargo, si se encontró un efecto de rancho y del sexo
de la cría (P< 0.01). Las prevalencias para los ranchos A, B, C, D y E fueron de 8.3 % (1/12),
53.3 % (16/30), 25.4 % (16/47), 10.7 % (3/28) y 26.2 % (11/42), respectivamente. Por otra parte,
se observó que las vacas que tuvieron una cría de sexo macho, presentaron un mayor
porcentaje de distocias (35.1 %, 33/94), respecto a las vacas que tenían crías hembras (16.2 %,
13/80). El promedio general, la prevalencia en algunos ranchos y la prevalencia en los grupos
de vacas que tuvieron crías machos o hembras, es muy alto respecto a lo que se considera
como óptimo en los establos lecheros (< 7 % para vacas y < 20 % para vaquillas). Por lo tanto,
esta situación está indicando la falta de control de diferentes manejos realizados en los hatos.
Considerando las características de manejo en los establos bajo el sistema familiar,se pudiera
pensar que esta problemática esasociada a una deficientealimentación de acuerdo a los
estados fisiológicos de los animales, falta de parideros y monitoreo durante los partos, falta de
control en la selección de sementales y manejo de empadres. Sin embargo, lo anterior es una
simple especulación y es necesario desarrollar un estudio enfocado a identificar las causas de
la alta prevalencia de distocias y con ello poder aplicar medidas para corregir dicho problema. El
promedio de retenciones placentarias fue de 28.7 %. No se hubo diferencias estadísticas por
efecto de época del año, el tipo de alimentación, sexo de la cría y número de partos (P> 0.1)
sobre los porcentajes de retenciones placentarias. Sin embargo se encontró un efecto del tipo
de parto (P< 0.01) y una tendencia por efecto de rancho (P= 0.09). Se observó que el grupo de
vacas que tuvieron parto distócico presentó un mayor porcentaje de retenciones placentarias
(44.4 %, 20/45), respecto al grupo que presentaron partos normales (23.5 %, 28/119). La
prevalencia para los ranchos A, B, C, D y E fueron de 0 % (0/12), 32.6 % (10/31), 32.2 (20/62),
20% (5/25) y 35.1 % (13/37), respectivamente (P< 0.01). Es conocido que las hembras que

995
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

sufren partos distócicos tienen más posibilidades de presentar retención placentaria.


Independientemente del efecto que está ocasionando el tipo de parto, es notorio que la
prevalencia de retenciones placentarias está muy por arriba de lo que se considera permisible
en los establos lecheros (< 7 %). Se ha documentado que el problema de retención placentaria
se debe a varios factores, entre los que destacan las lesiones que se producen en el útero al
momento del parto, la falta de energía que resulta después del esfuerzo de las hembras por
expulsar la cría, a que la liberación de prostaglandina f2α puede verse disminuida debido a las
lesiones, a una falta de maduración de los cotiledones, partos prematuros o cotiledonítis
asociados a problemas infecciósos, entre otros (Gasque, 2008; Rocha, 2008). Se puede
especular que dicho problema en los ranchos evaluados, puede estar asociado a las
condiciones de alimentación y al estado sanitario de los hatos. Respecto a esto último, es
importante mencionar que en la zona se han encontrado altas prevalencias (> 35 %) de los
agentes infecciosos causantes de Leptospirosis, Bucelosis, Diarrea Viral Bovina, Rinotraqueítis
Infecciosa Bovina y Neosporosis (datos por publicar Estrada et al., 2011).

CONCLUSIONES
Bajo las condiciones del estudio, se puede concluir que la prevalencia de partos distócicos y
retenciones placentarias es alta en los hatos lecheros bajo el sistema de producción familiar,
situación que pudiera repercutir en el posterior desempeño reproductivo. Por lo tanto, es
necesario identificar los factores que están ocasionando dichos problemas al parto y con ello
poder realizar medidas correctivas y/o preventivas.

BIBLIOGRAFÍA
Cervantes EF, Santoyo CH, Álvarez MA. 2001. Lechería Familiar: Factores de éxito para el negocio: Primera
Edición. México: Plaza Valdéz.
Cuevas RV, Espinosa GJA, Moctezuma LG, Jolalpa BJL, Romero SF, Velez IA et al. Diagnóstico y
prospección de la cadena productiva de leche de vaca en el estado de Hidalgo: Diagnóstico y
Prospección al año 2020. 2007. Libro técnico Num 2. INIFAP-CIRCENTRO.
Gasque GR. Enciclopedia bovina, capitulo N° 4 enfermedades de los bovinos. Universidad Nacional
Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2008.
Price TD –WiltbankJN, Dystocia in cattle a review and implications. Theriogenology
Vol. 9 N°3 1977
Rocha JC, Córdova A, Causas de retención de placenta en el ganado bovino, RECVET. Revista
electrónica clínica veterinaria 2008
Ruiz CJA, González AIJ, Anguiano CJ, Vizcaíno VI, Ibarra CD, Alcalá GJ, Espinosa VS, Flores LHE,
Estadísticas climatológicas básicas para el estado de Jalisco (Periodo 1961-2000): Primera edición.
Jalisco, México. Libro técnico Núm. 1. INIFAP-CIRPAC. 2003:162-163.
SIAP-SAGARPA. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, en http://www.siap.gob.mx
Vera AHR, Padilla RFJ, Jiménez SH, De La Torre SJF, Proceso de manejo reproductivo. Producción de
leche de bovino en el sistema familiar: Primera edición . Veracruz, México. LibrotécnicoNúm. 24.
INIFAP-CIRGOC. 2009: 117-143.

996
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DETERMINACIÓN DE LOS COEFICIENTES DE CULTIVO (Kc) PARA EL CULTIVO


DE CHILE JALAPEÑO EN CONDICIONES DE CASA SOMBRA

*Guillermo García Legaspi, Francisco Espino García, José Ernesto Frías Ramírez, Pablo
Yescas Coronado, Jorge Arnaldo Orozco Vidal.

Instituto Tecnológico de Torreón. Carretera Torreón-San Pedro km 7.5 glegaspi59@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
Dentro de la gran variedad de tipos de chile que se cultivan en México, el jalapeño es uno de los
de mayor importancia socioeconómica por su amplio consumo, alta redituabilidad y gran
demanda de mano de obra (Olvera et al., 1998). Anualmente en el país, se siembran alrededor
de 40 mil hectáreas, con un rendimiento promedio de 12 toneladas por hectárea y un volumen
de producción de 600 mil toneladas (SAGARPA, 2010).La agricultura de riego debe de disminuir
los volúmenes aplicados sin un decremento significativo en los rendimientos. En condiciones de
baja disponibilidad y alta competencia por agua, se requiere una estrategia integral de su
manejo para mejorar su productividad (Phene, 1999).La determinación de las necesidades de
agua de los cultivos es el paso previo para establecer los volúmenes de agua que será
necesario aportar con el riego. Las variaciones de la cantidad de agua que las plantas extraen
del suelo a medida que se van desarrollando, desde la siembra hasta la recolección son
definidas por el coeficiente de cultivo (Kc), por eso es importante la determinación de este
parámetro para aplicar de forma oportuna y precisa la cantidad de agua requerida por el cultivo
(Allen et al., 1998; Doorenbos y Kassam, 1980).Existen numerosas tablas con valores de Kc,
sin embargo en la mayoría de los casos son obtenidos para condiciones de experimento al
medio ambiente por lo que hay poca información de coeficientes para condiciones de cultivo
protegido. El objetivo del presente trabajo fue obtener un coeficiente de ajuste del cultivo (Kc)
para estimar el consumo de agua en el cultivo de chile jalapeño en un sistema de producción
intensivo bajo condiciones de riego por goteo y casa sombra, así como estimar la
evapotranspiración actual y potencial para los sistemas de producción en casa sombra y
producción en campo.
MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se llevó acabo en el Instituto Tecnológico de Torreón (ITT), localizado en
el km 7.5 de la antigua carretera Torreón- San Pedro, en el municipio de Torreón, Coahuila;
específicamente en una estructura metálica tipo túnel la cual está cubierta con malla sombra de
30% de sombreado la cual fue usada como casa sombra. El cultivar de chile jalapeño usado fue
de la variedad Hechicero F1-HMX5658. Se sembró en charolas de poliestireno para la

997
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

obtención de plántula, la cual se trasplantó el 28 de abril de 2010. Se usaron como


contenedores (macetas) bolsas de polietileno color negro calibre 400 de forma cilíndrica con
dimensiones de 23 cm de altura y 30 cm de diámetro, las cuales se llenaron con un volumen de
15 litros de la mezcla, arena de río más peatmoss, arena más perlita, a una proporción de 50 y
50% y 100% arena en base a volumen, cada una.La solución nutritiva empleada se realizó en
base a una ecuación de absorción de nutrimentos en chile jalapeño en fertirrigación propuesta
por Chávez et al., (2002). Los riegos se aplicaron mediante un sistema de riego por goteo,con
un caudal promedio de 10.8 L/h; con diferentes intervalos de riego durante el día para un
tiempo de riego total de 6 minutos.El volumen de agua de riego requerido por planta por día se
estimó multiplicando la lámina de riego por el área de la maceta, considerando la evaporación
promedio diaria en la región lagunera con datos climatológicos proporcionados por el CENID-
RASPA de la ciudad de Gómez Palacio, Durango y según la metodología del tanque
evaporímetro tipo “A” (Allen et al., 1998; Doorenbos y Kassam, 1980), se calculó la
evapotranspiración considerando un coeficiente de tanque (Kt) de 0.8. La evapotranspiración
potencial (ETp) se calculó para dos condiciones: casa sombra y medio ambiente y se obtuvo
mediante la fórmula de Hargreaves (Hargreaves y Samani, 1985) considerando los datos de
temperaturas y de Radiación Extraterrestre Solar. Para obtener la Radiación Solar
Extraterrestre (R0) se consideró la latitud del lugar y el mes. Los valores de la R0 (Allen et al.,
1998) expresados en MJulio/m2/día, se convirtieron a mm /día de agua evaporada multiplicando
por el factor de 0.408.Para la determinación de ET en el ambiente se utilizaron las temperaturas
ambientales registradas en la estación climática del campo experimental La Laguna del INIFAP
ubicado en Matamoros, Coahuila. Luego se realizó una comparación de los valores de
evapotranspiración para las dos condiciones. Para obtener el Coeficiente de Cultivo (Kc) en
casa sombra y en medio ambiente, se dividió la ET real (ETo) o agua aplicada entre la
evapotranspiración potencial (ETp).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Figura 1 se muestran los valores de Evapotranspiración del cultivo en casa sombra y
ambiente; se observa claramente que la evapotranspiración de la casa sombra (Eti) es mayor
que los valores de la evapotranspiración de los datos obtenidos del ambiente (Eta). En el
primero se refleja un claro incremento de dichos valores lo que por consecuente dará como
resultados un coeficiente de cultivo menor, esto por consecuencia de las condiciones en el
interior del invernadero y debido en su mayor parte al material con el que está construido.Al
comparar los valores totales de evapotranspiración en casa sombra (ETi) con los valores de

998
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

evapotranspiración de ambiente (ETa) se obtuvo que el valor de ETi es 20.21% mayor que el
valor total de Eta.Por lo que en base a estos datos es necesario hacer la estimaciones de
evapotranspiración (Et) para condiciones protegidas y realizarse de acuerdo a las condiciones
de manejo del cultivo.

Figura 1. Comparación entre ET en casa sombra (ETi) y ET en Ambiente (ETa)

Los coeficientes de cultivo obtenidos muestran un promedio de 1.00 en coeficiente de cultivo de


casa sombra con un rango de 0.50 a 1.87 durante el establecimiento de cultivo, mientras que el
coeficiente promedio del ambiente fue de 1.33 con un rango de 0.52 a 2.77; al comparar los
valores de Kc obtenidos en este estudio con los estándares establecidos por FAO (2004) para
el cultivo de pimientos con un Kc máximo de 1.05, se observa una alta diferencia teniendo como
valor máximo en el interior de la casa sombra de 1.87.

999
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 2. Comparación de Coeficiente de cultivo en casa sombra (Kci) y coeficiente de cultivo en ambiente (Kca).

En la Figura 2 se muestra una comparación entre los Kc en casa sombra y Kc de ambiente y se


observa una diferencia debido al comportamiento de la temperatura dentro de la casa sombra
donde se tuvieron temperaturas mayores a las del ambiente, es por eso que el coeficiente de
cultivo para casa sombra tiende a ser menor que el del ambiente reflejando así una gran
diferencia entre ambos valores.
CONCLUSIONES
Los valores calculados para evapotranspiración en casa sombra (Eti) son 20% mayor a la
evapotranspiración del ambiente (Eta), por lo que el experimento demuestra la necesidad de
hacer estimaciones de consumo de agua para cada condición en específico.
El valor promedio obtenido para Kc en casa sombra fue de 1.00 respecto al valor registrado en
base a la temperatura ambiente de 1.33, lo que refuerza la necesidad de estimar los valores de
Kc en base a las temperaturas registradas en casa sombra.
Se recomiendacontinuar con estudios de este tipo para obtener una ecuación que permita
relacionar el coeficiente de cultivo (Kc) a través de la integración de la temperatura reflejada en
unidades calor; esto representa una técnica alternativa para predecir las respuestas del cultivo
al medio ambiente y programar la aplicación del riego más adecuadamente.

1000
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA

Allen, R.G., L.S. Pereira, D. Raes and M. Smith. 1998. Crop evapotranspiration. Guidelines for computing
crop water requirements. Paper No. 56. FAO. Rome, Italy.
Chavez S.,N., M. Berzoza M. y J. A. Cueto W. 2002. Requerimientos nutricionales y programación de la
fertirrigación en hortalizas. In: 2do. Simposio Nacional de Horticultura. 7-11 de octubre de 2002.
UAAAN. Depto. de Horticultura. Buenavista, Saltillo, Coah. Disponible en: http:
www.uaaan.me/academic/horticultura/Memhoroz/Ponencia09.pdf (Fecha de verificación: 20/01/2011)
Doorenbos, J. y A.H. Kassam. 1980. Efectos del agua sobre el rendimiento de los cultivos. Estudio FAO
Riego y Drenaje 33.FAO. Roma, Italia. 212 p.
Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO). 2004. Manual hot pepper seed and crop
production in the Bahamas. Roma, Italia, 39 p. (Online).Disponible en: http://www.fao.org/cgi‐
bin/faobib.exe?database=faobib& 
search_type=page_search&table=mona&lang=sp&format_name=SLMON&sort_name=&page_header=sph
mon&spage_query=443d43726f70207969656c64232323&spage_first=400&qmr=
Hargreaves, G.H. and Samani, Z.A. 1985. Reference crop evapotranspiration from temperature.Applied
Eng. in Agric. 1(2): 96-99.(Online). Disponible en:
http://web.usal.es/~javisan/hidro/practicas/ET/ET_Hargreaves.pdf
Olvera G., J, R. Sánchez R., R. Ochoa B. y F. Rodríguez C. 1998. Una hortaliza de México para el
mundo. Claridades Agropecuarias 56:3-5. (Online) Disponible en:
http://www.infoaserca.gob.mx/claridades/revistas/056/ca056.pdf
Phene, C. J. 1999. Producción de alfalfa con riego por goteo. Memorias del 1er. Simposium Internacional
de Irrigación y Nutrición Vegetal. León, Guanajuato, México. pp: 75-83.
SAGARPA. 2010. Anuario Estadístico por Estado de la Producción Agrícola de los Estados Unidos
Mexicanos. 2010. Disponible en: http://www.siap.sagarpa.gob.mx:8080/siiap-apb.

1001
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DETERMINACIÓN DE LAS UNIDADES CALOR PARA LA PRODUCCIÓN DE CHILE


JALAPEÑO BAJO CONDICIONES DE CASA SOMBRA

*Guillermo García Legaspi, Francisco Espino García, José Ernesto Frías Ramírez, Pablo
Yescas Coronado, Jorge Arnaldo Orozco Vidal.

Instituto Tecnológico de Torreón. Carretera Torreón-San Pedro km 7.5 glegaspi59@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
La fenología y el desarrollo de la mayoría de los cultivos están relacionados con el estado del
tiempo, por lo que el desarrollo vegetativo es finalmente una función de la cantidad de calor
acumulado desde la fecha de siembra hasta la cosecha. Cada especie tiene un número definido
de unidades calor requerido para alcanzar cada etapa de desarrollo y su madurez fisiológica.
Estudios previos en el cultivo de chile, han mostrado información sobre la fenología de este
cultivo, con referencia a unidades calor (Ayala, 1998; Perry et al., 1990).Los grados días de
crecimiento (GDC) algunas veces llamados unidades calor, son definidos como la integración
de la temperatura de un lugar, en función de los días bajo un rango de temperatura específico
conocida como temperaturas umbrales única para cada cultivo o etapa fenológica (INIFAP,
2010). El término GDC permite definir la duración del ciclo fisiológico relativo al efecto
acumulado del clima sobre la fisiología del cultivo.El crecimiento y desarrollo de las plantas
acontecen dentro de un marco térmico definido (temperaturas): un nivel mínimo, debajo del cual
no hay actividad; un óptimo en el cual el crecimiento y desarrollo alcanzan su máximo ritmo; y
un máximo sobre el cual cesa la actividad funcional. Estas temperaturas varían entre las
especies (Romero, 2004). La acumulación de unidades calor, sirve para reflejar el inicio en las
fases de desarrollo del cultivo. Por otro lado, dependiendo del grado de precisión que se
requiera en la definición de estas etapas, se pueden usar las unidades calor, en el
establecimiento y desarrollo del cultivo a evaluar, por lo que se pueden tomar diferentes estados
fenológicos en etapas concretas, como inicio de floración, maduración y senescencia de los
frutos y así determinar dichas etapas (Ayala, 1998). El objetivo de la investigación fue
determinar las unidades calor para el cultivo de chile jalapeño bajo condiciones de casa sombra
en la Comarca Lagunera.

MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Torreón (ITT), localizado en el km
7.5 de la antigua carretera Torreón- San Pedro, en el municipio de Torreón, Coahuila;
específicamente en una estructura metálica tipo túnel la cual está cubierta con malla sombra de

1002
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

30% de sombreado la cual fue usada como casa sombra. El cultivar de chile jalapeño usado fue
de la variedad Hechicero F1-HMX5658. Se sembró en charolas de poliestireno para la
obtención de plántula, la cual se trasplantó el 28 de abril de 2010. Se usaron como
contenedores (macetas) bolsas de polietileno color negro calibre 400 de forma cilíndrica con
dimensiones de 23 cm de altura y 30 cm de diámetro, las cuales se llenaron con un volumen de
15 litros de la mezcla, arena de río más peatmoss, arena más perlita, a una proporción de 50 y
50% y 100% arena en base a volumen, cada una.Los riegos se aplicaron mediante un sistema
de riego por goteo, con un caudal promedio de 10.8 L/h; con diferentes intervalos de riego
durante el día para un tiempo de riego total de 6 minutos. Las variables evaluadas fueron las
temperaturas al interior y exterior de la casa sombra, para esto se usó un termómetro de
máximas y mínimas marca Brannan modelo 12-440-3 con un rango de medición de -35°C hasta
50°C con el cual se registraron las temperaturas máximas y mínimas diarias durante el tiempo
que estuvo establecido el cultivo y con estos valores se calcularon las unidades calor
acumuladas por día.El método usado para calcular las unidades calor (UC), determina la
acumulación de UC al sustraer una temperatura base o umbral mínima a la temperatura
promedio diaria (Perry, 1990). Si las temperaturas máximas (TMáx) y mínimas (TMín) son
mayores que las respectivas temperaturas umbrales (TU), entonces se utilizan éstas últimas en
vez de aquellas, en el cálculo de la temperatura media, a la cual se le resta la temperatura
base, para ello se consideró como temperaturas umbral: 10° C como inferior y 30°C como
superior (Gilmore y Rogers, 1958) esto es de acuerdo a la siguiente relación:
UC = (Tmáx+TMín) /2 – Umín
Para relacionar los datos de unidades calor en el interior de la casa sombra con los datos de
coeficiente de cultivo en casa sombra, se graficaron los valores de ambas variables y se realizó
un análisis de regresión múltiple. Lo anterior con el objeto de identificar el tipo de ecuación y el
grado de relación existentes entre ambas variables (UC y Kc), para obtener una ecuación que
permita predecir los valores de Kc en función de las unidades calor acumuladas diariamente, y
de esa manera poder estimar el consumo de agua para las condiciones específicas de manejo
del cultivo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Figura 1 se muestran los valores de temperatura máxima, temperatura mínima, así como
el promedio de ambas y los valores de las unidades calor, para cada una de las fechas
establecidas de duración del estudio, medidas al interior de la casa sombra.La temperatura
máxima registrada en el interior de la casa sombra fue de 43°C y la temperatura mínima fue de

1003
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

8°C, mientras que la temperatura máxima promedio fue de 39.1°C y la temperatura mínima
promedio fue de 19°C, para el caso de las unidades calor diarias el promedio fue de 14.5. La
temperatura máxima se vio afectada directamente por las condiciones y material del que esta
hecho la casa sombra y es por eso que el valor pudo sobre pasar en gran parte a la
temperatura máxima ambiental que fue de 34.1°C como promedio y para la temperatura mínima
ambiental fue de 20°C promedio.

Figura 1. Temperatura Máxima, Temperatura Mínima y Unidades calor diarias para los días
después del trasplante (DDT).

Las mediciones de los valores de temperaturastienen una gran influencia en los procesos
biológicos y afecta todos los aspectos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los
cultivos.Un análisis simultáneo de los elementos de la temperatura permite un mayor marco de
referencia sobre el comportamiento de la influencia de este factor sobre el crecimiento y
desarrollo vegetal.Para el caso de las unidades calor, en la Figura 2 se aprecia como al ir
pasando los días de crecimiento del cultivo las temperaturas se fueron incrementando, lo que
propicio un buen desarrollo y acumulación de unidades calor favoreciendo al cultivo, al verse
presentado siempre para el caso de las temperaturas umbrales mínimas todas mayores a 10°C
y en el caso de la temperatura umbral máxima todas mayores a 30°C a excepción del día 67
que se reporto una baja en la temperatura debido a que hubo varios días nublados ocasionando
un descenso en la temperatura únicamente para ese día.Según estudios realizados por Bravo
et al. (2000) reportan que durante dos ciclos en el Altiplano de Zacatecas, las variedades de
chile Ancho, Serrano y Jalapeño requirieron aproximadamente 1,400 unidades calor durante su
ciclo, considerando temperaturas umbrales de 10 y 35° C. Al comparar lo anterior con los
valores de este estudio de unidades calor acumuladas de 2,036, este valor es relativamente

1004
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

mayor, debido a la extensión del período de desarrollo del cultivo donde al incrementarse el
tiempo aumentaron las unidades calor acumuladas, según la tendencia ilustrada en la Figura 2.

Figura 2. Unidades Calor acumuladas, desde el trasplante hasta final de la cosecha.

CONCLUSIONES
Se observó que un cambio de pocos grados propicia un cambio significativo en la tasa de
crecimiento del cultivo.Existe un proceso de acumulación de unidades calor de 2,036 en base a
las temperaturas favorables al desarrollo del cultivo registradas en el interior de la casa sombra.

BIBLIOGRAFÍA
Ayala E., J. A. 1998. Estudio fenológico de tres variedades de chile (CapsicumannuumL.) en la zona de
Chapingo. Tesis Ing. Agrónomo. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México.129 p.
Bravo L., Á. G., B. Cabañas C., J. Mena C., H. Salinas G. y F. Rincón V. 2000. Optimización de los
procesos de producción del cultivo del chile seco en el estado de Zacatecas. Instituto Nacional
de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Calera. Informe final
de proyecto de investigación. Calera de V. R., Zac., México.
Chavez S.,N., M. Berzoza M. y J. A. Cueto W. 2002. Requerimientos nutricionales y programación de la
fertirrigación en hortalizas. In: 2do. Simposio Nacional de Horticultura. 7-11 de octubre de 2002.
UAAAN. Depto. de Horticultura. Buenavista, Saltillo, Coah. Disponible en: http:
www.uaaan.me/academic/horticultura/Memhoroz/Ponencia09.pdf (Fecha de verificación:
20/01/2011)
Gilmore, E. and J. Rogers. 1958. Heat units as a method of measuring maturity. AgronomyJournal 50 (5):
611-615.
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). 2010. Red Nacional de
Estaciones Estatales Agroclimatologías.(Online).Disponible en:
http://clima.inifap.gob.mx/redclima/
Perry, K. B.; Wehner, T. C. and Johnson, G. L. 1990.Comparison of 14 methods to determinate heat unit
requeriments for cucumber harvest.HortScience 21:411–423. (Online).Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S056825172008000300001&script=sci_arttext
Romero, E. R., Rodríguez R., J. A., Vidal, J. L., Gian F. S., David, S. y Amado, M. E. 2004. Influencia de
la temperatura en el crecimiento y productividad de pimiento cultivado en invernáculo no
calefaccionado. Libro de resúmenes de la I Reunión de Producción Vegetal del NOA. Octubre
de 2004. Tucumán, Argentina. pp: 89-91. (Online). Disponible en: http://agrarias.tripod.com.

1005
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

FERTILIZACIÓN FOLIAR A BASE DE NITRÓGENO Y ZINC EN EL CULTIVO DE


REPOLLO.

Zermeño González Hector1; Rodríguez de la Paz J2; Carrillo Castellanos E1; Rivas Muñoz,
R1

1 Doctores Investigadores del Instituto Tecnológico de Torreón


2
Doctor Asesor de Productores Agrícolas
zermegon@yahoo.com.mxcarretera Torreón San Pedro km. 7.5 Torreón, Coahuila. México.

INTRODUCCIÓN
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la aplicación foliar de Nitrógeno (N) y Zinc (Zn) y
determinar la mejor combinación que estimule la calidad y rendimiento del cultivo de repollo. En
México el repollo (Brassicaoleraceavar.Capitata L.)encabeza la lista de consumo con respecto a
las demás cruciferas, la importancia de este cultivo radica en su constante demanda durante
todo el año, así como de la mano de obra que genera y por la cantidad de áreas sembradas de
este cultivo (AlliedChemical, 2006).
Los suelos donde se llevo a cabo la investigación contienen alto contenido de Carbonato de
Calcio y de acuerdo a Thompson y Troeh (2005), que mencionan que una elevada basicidad de
estos suelos da lugar a una baja solubilidad de algunos macro y micronutrimentos esenciales
para la planta como Fósforo, Hierro, Manganeso, Boro y Zinc, causando deficiencias. El Zn es
un micronutrimento esencial para una de las más importantes funciones que tiene lugar en las
plantas, fomentar el crecimientote las células. Esto afecta el desarrollo de las hojas nuevas, la
formación de las yemas de las flores, de la fruta y de un buen sistema radical (AlliedChemical,
2006). Es esencial el suministro adecuado de este micronutrimento para la planta que esta en
crecimiento, desde su inicio de desarrollo hasta la cosecha. La falta de Zn, aún en los más
cortos periodos durante el crecimiento, puede reducir significativamente el rendimiento y calidad
de los cultivos; así mismo el N, es importante para este cultivo ya que se ve reflejado en la
calidad del follaje; el suelo es la única fuente de N para los vegetales, lo que limita mucho su
disponibilidad, sobre todo porque no hay rocas nitrogenadas y el origen de este nutrimento es
de la materia viva que se desintegra en el suelo, excepto por una pequeña fracción fijada en las
tormentas eléctricas, por lo que la aplicación foliar de este nutrimento es importante para evitar
deficiencias. (Rojas, 2002).

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó durante el ciclo agrícola primavera-verano del año 2009 en la pequeña
propiedad las Playas, ubicada en el km. 16.5 de la carretera Gómez Palacio – Bermejillo,

1006
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Durango. El sitio experimental se encuentra localizado a una altitud de 1140 msnm, en valores
medios de 25º 56’ N y 103.13º O, el clima que predomina es muy seco semicalido (BWH), con
una precipitación y temperatura promedio anual es de 260.7 mm y 20.9oC respectivamente. Los
meses más calurosos son de mayo a agosto y los más fríos son diciembre y enero, con régimen
de lluvias en verano e invierno fresco (García, 1987). Se realizó un muestreo de suelo a la
profundidad de 0.0 - 0.40 m para determinar las características físicas y químicas del sitio
experimental, obteniendo una textura arcillosa, bajo contenido de materia orgánica y alto
contenido de Carbonato de Calcio.

Tratamientos evaluados. La investigación se llevó a cabo con la combinación de dos factores,


que fueron a base de N y Zn y como potencializador se utilizó ácido humicoen forma
líquida.Estos productos se mezclaron en dosis correspondientes a 200 litros de agua por ha y
se realizaron dos aplicaciones foliares. La primera aplicación se realizó a los 45 días después
del trasplante y la segunda aplicación 20 días después de esta aplicación. Los tratamientos
evaluados nueve que consistieron en aplicaciones foliares de N y Z n; las dosis aplicadas de
cada uno de ellos fueron de: 0, 1 y 2 kg ha-1 de N y 0, 2.5 y 5.0 l ha-1 de Zn; y a los tratamientos
resultantes se les aplico 1 l ha-1 de ácido húmico líquido.El cuadro uno muestra los tratamientos
evaluados.

Cuadro 1. Descripción de los tratamientos evaluados en el cultivo de repollo p.p Las Playas.
Ciclo agrícola primavera –verano del año 2009.
___________________________________________________________________
Tratamiento Nitrógeno Zinc Ácido humico
__________________________________________________________________________________
1 0 0 0
2 1 0 1
3 2 0 1
4 0 2.5 1
5 0 5.5 1
6 1 2.5 1
7 1 5.5 1
8 2 2.5 1
9 2 5.5 1
__________________________________________________________________

1007
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Diseño de los tratamientos. Los nueve tratamientos resultantes fueron evaluados en un diseño
de bloques al azar con cuatro repeticiones, la parcela experimental consto de 36 surcos de 8 m
de largo, sembrados a 0.30 m entre plantas, trasplantadas a doble hilera y la parcela útil fue
evaluada de los dos metros centrales de cada tratamiento.

Las variables evaluadas fueron contenido nutrimental de N y Zn en las hojas, días a cosecha,
diámetro de la cabeza y rendimiento total.

Contenido de N y Zn en las hojas. Se realizó un muestreo foliar del lote experimental y


posteriormente se realizó la primera aplicación de los tratamientos y para ver su efecto se
realizo un segundo muestreo a los siete días e inmediatamente se realizó la segunda
aplicación. Las características tomadas para el muestreo fueron hojas intermedias de la planta,
sanas y fotosinteticamente activas.
Diámetro de la cabeza. Para medir esta variable, se utilizó una cinta métrica, se midieron cada
una de las cabezas de los nueve tratamientos y sus repeticiones de las cuales constaba el
experimento, tomando una medida de las cuatro repeticiones por tratamiento.
Rendimiento total. Esta variable se evaluó al momento de la cosecha, evaluando dos metros
centrales de cada tratamiento en cada repetición.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Para la variable del contenido del Zn en la hoja, los resultados muestran que algunos
tratamientos aumentan en forma considerable, por lo que se ve claramente que las aplicaciones
foliares de N y Zn dieron resultado en este experimento, el cuadro dos muestra el efecto de las
aplicaciones foliares.

Cuadro 2. Contenido de Zn (ppm) y N (%) antes y después de la aplicación foliar de los tratamientos
evaluados en el cultivo de repollo p.p Las Playas. Ciclo agrícola primavera –verano del año 2009.
___________________________________________________________________
Trat. Primera aplicación Segunda aplicación
Zn N Zn N
Antes Después Antes Después Antes Después Antes Después
__________________________________________________________________________________
1 4 4 3.0 3.0 3 4 3.0 3.1
23 4 3.5 3.6 5 5 3.2 3.3
33 4 3.1 3.5 4 6 3.0 3.4

1008
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

43 5 3.0 3.4 3 6 3.0 3.3


54 7 3.3 3.7 3 5 3.2 3.5
64 5 3.4 3.6 3 6 3.3 3.6
74 9 3.0 3.7 684.0 4.9
84 8 3.0 3.9 79 4.0 4.6
9 4 7 3.0 3.8 5 7 4.0 4.3
__________________________________________________________________
El cuadro dos muestra que los tratamientos que los tratamientos siete, ocho y nueve son los
que obtuvieron los mayores aumentos en contenido de N y Zn, además de ser los que tuvieron
los mayores rendimientos. Estos resultados muestran que los contenidos de Zn obtenidos en el
análisis foliar no estuvieron dentro del rango optimo para este cultivo, los cuales son adecuado
(20-200 ppm); critico (10-20 ppm) y deficiente (menos de 10 ppm), Reuter 1986. Estos
resultados concuerdan a la aplicación de 5 l de NZN en tomate elevaron los niveles de Zn en la
hoja en un 15% e incrementaron el rendimiento un 22% (AlliedChemical, 2006).Para el
contenido de N al realizar el análisis foliar el cuadro cuatro muestra que todos los tratamientos
presentan contenidos de N que se consideran dentro del rango óptimo de requerimiento para
este cultivo, el cual es de 3.0 - 4.6 % . (Reuter y Robinson, 1986 estas aplicaciones tienen un
efecto positivo al aumentar la concentración de N en las hojas del cultivo de repollo y repercute
en un mayor rendimiento, como se muestra en el cuadro tres.
Cuadro 3. Rendimiento de repollo en ton ha-1de los tratamientos evaluados en el cultivo de repollo p.p
Las Playas. Ciclo agrícola primavera –verano del año 2009.
______________________________________________________
Tratamiento Rendimiento
__________________________________________________________________
1 50.5
2 52.3
3 54.9
4 51.3
5 56.8
6 60.6
7 65.5
8 67.8
9 63.9
______________________________________________________

1009
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

se puede apreciar que de los nueve tratamientos evaluados el tratamiento testigo y el


tratamiento cuatro fueron los que obtuvieron los menores rendimientos con 50.5 y 51.3 ton ha-1
respectivamente y el tratamiento siete y ocho fueron los que obtuvieron los mayores
rendimientos con 65.5 y 67. 8 ton ha-1 respectivamente, estos incrementos son tal vez debido a
lo que mencionan diferentes autores de que existe un efecto favorable a medida que
incrementamos la concentración foliar de N y Zn.

CONCLUSIONES
Los tratamientos no presentaron ningún efecto en las variables días a cosecha y el diámetro de
la cabeza; Las aplicaciones foliares presentaron incrementos en el contenido de N y Zn en las
hojas y por lo tanto se observo un incremento en los rendimientos obtenidos.Los mayores
rendimientos se obtuvieron con los tratamientos siete ( 1kg ha-1 y 5.5, l ha-1 de N y Zn
respectivamente) con un rendimiento de 65.5 ton ha y con el tratamiento ocho (2 kg ha-1 y 2.5,
-1

l ha-1 de N y Zn respectivamente) con un rendimiento de 67.8 ton ha-1.

BIBLIOGRAFíA
AlliedChemical. 2006. Libro Técnico. Arcadian NZN. Guía Práctica para el agricultor. México, D.F. P. 19-
25.
García, E. 1987. Modificaciones al sistema de Clasificaciónclimática de Koppen, para adaptarlo a las
condicionesde la República Mexicana 4ª Edición. Universidad Nacional Autónoma de México.
México, D. F.
Rojas, G. M. 2004. Fisiología Vegetal Aplicada. Editorial, Mc. Graw-Hill.México, D.F. P. 295-299.
Thompson , L. M y F. R. Troeh. 2005. Los suelos y su fertilidad. Cuarta Edición. EditorialRevereté, S. A.
España.
Reuter, D.J; And J. B. Robinson. 1986. Plant Analysis An Interpretation Manual. Invata Press.

1010
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

FERTILIZACIÓN FOLIAR EN LOS CULTIVOS AGRÍCOLAS

Zermeño, González, Héctor1; Morales, Diricio, P2; Macías, Nevarez, N2; Pérez Velázquez,
A2; Ortiz, Gómez, D1; Hernández, Ramírez, J.C2; Mendoza, Tacuba, L2; Ramírez, Espíritu,
O1.
1
Maestro Investigador del Instituto Tecnologico de Torreón, Coahuila, México.
2
Alumos de la carrera de Ingeniería en agricultura protegida del Instituto Tecnológico de Torreón
patricio19871@hotmail.com Carretera Torreón – San Pedro Km. 7.5 Torreón, Coahuila, Mexico.

INTRODUCCIÓN
No todos los fertilizantes son adecuados para su uso en aplicaciones foliares. El principal
objetivo de una aplicación foliar es lograr la máxima absorción de nutrientes dentro del tejido
vegetal; por tanto, las formulaciones de fertilizantes foliares deben presentar ciertos estándares
en función de minimizar los daños en el follaje.
La Fertilización Foliarconsiste en la aplicación de una solución nutritiva al follaje de las plantas
para corregir deficiencias específicas de nutrientes en el mismo período de desarrollo del
cultivo, o bien con el fin de complementar la fertilización realizada al suelo.
La Fertilización Complementariaes parte integral de un programa de Nutrición y Protección
Vegetal con el uso de productos de probada respuesta en producción, como complemento o
como aporte directo anticipando un requerimiento nutritivo o para solucionar un problema
puntual. En esta área y aparte de los nutrientes esenciales, es común el uso de productos como
mejoradores de suelo, enraizadores, promotores de crecimiento, hormonas vegetales,
aminoácidos, promotores de mecanismos de defensa natural en las plantas, activadores,
desestresantes, y otros diversos. La eficiencia de la fertilización foliar en relación a la absorción
de nutrientes, es superior a la de la fertilización al suelo y permite la aplicación de cualquiera de
los nutrientes que las plantas necesitan para lograr un óptimo rendimiento. Algunos trabajos de
fertilización foliar han demostrado su beneficio en la respuesta de los positiva de los cultivos, a
pesar de esto los incrementos de rendimiento por el uso de esta técnica han sido muy variables,
por lo que es conveniente realizar más estudios utilizando esta práctica, como un apoyo a la
fertilización al suelo. (Eibner, 1986).

ANTECEDENTES
La fertilización foliar se ha practicado desde hace muchos años, existen reportes que en el país
de Francia ya se aplicaba Sulfato Ferroso en el follaje en el cultivo de la vid para corregir la
clorosis. También en lugares de Europa la fertilización foliar se conocida por muchos

1011
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

agricultores. Además se había observado que en algunos lugares agrícolas la fertilización


química al suelo no era satisfactoria. (Eibner, 1986).
A partir del año de 1950, con la utilización de los radioisótopos en la práctica agrícola,
empezaron también mejores técnicas de laboratorio e instrumentos para el rastreo y análisis de
nutrimentos del tejido vegetal y se lograron avances sobre la fertilización foliar. (Cardona, 1988;
Pérez, 1988). Actualmente es muy conocido que la fertilización foliar contribuye en la calidad e
incremento de los rendimientos y además de que por causa de muchos problemas al suelo, la
fertilización foliar contribuye adecuadamente. (Fregoni, 1986). La absorción nutrimental a través
del suelo es afectada por factores tales como: origen del suelo, características físicas, químicas
y biológicas, humedad del suelo, plagas y enfermedades y otros factores más (Plancarte, 1971;
Trinidad, et, al., 1971). La hoja es el principal órgano de la planta más importante para el
aprovechamiento de los nutrimentos aplicados foliarmente, desde el punto de vista de su
estructura, las partes más importantes son del haz al envés son: la cutícula, epidermis superior,
parénquima de empalizada, parénquima esponjoso, tejido vascular, epidermis inferior y cutícula
inferior. La hoja es la principal fuente de fotosintatos, por esto la importancia de poner a su
alcance los nutrimentos en vía foliar para que se incorporen de inmediato a los metabolitos.

Características de la Fertilización Foliar.Desde el punto de vista de optimizar la fertilización


foliar lo más aconsejable es cuando los requerimientos por nutrientes son los más elevados y la
absorción desde la solución del suelo se encuentra restringida por alguna causa. La fertilización
foliar propone que la planta cuenta con una suficiente proporción de follaje, si esto no fuese
posible, sólo habrá que depender del abastecimiento llevado a cabo por parte de las raíces.La
intensidad de absorción es muy limitada precisamente por las barreras que se oponen. Por ello,
no resulta factible nutrir a las plantas con todas sus necesidades de nutrientes vía follaje. Sin
embargo, comparada con la absorción de nutrientes a través de la raíz, es mucho más rápida y
efectiva, al menos cuando se trata de elementos menores, y en casos excepcionales, también
de elementos mayores, cuando estos se encuentran en el suelo en muy bajas
concentraciones.Sin embargo, la aplicación foliar ha demostrado ser un excelente método para
abastecer los requerimientos de calcio, de nutrientes secundarios - magnesio y azufre - y de
micronutrientes - zinc, hierro, cobre, manganeso, boro y molibdeno -, mientras que suplementa
los requerimientos de N-P-K requeridos en los períodos de estado de crecimiento crítico del
cultivo.Inia (Chile). Seminario (1989).Primero, la nutrición foliar tiene la finalidad de retrasar los
procesos de senescencia natural. La nutrición foliar se dirige a los estados de crecimiento
cuando disminuye la velocidad de la fotosíntesis y ocurre una baja absorción de nutrientes vía

1012
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

raíces, en función de ayudar a la translocación de nutrientes hacia la semilla, fruto tubérculo o


crecimiento vegetativo.Existen una serie de factores que interactúan entre sí e inciden sobre la
efectividad de la fertilización foliar, que se presentan en el cuadro uno. (Plancarte, 1971).

Cuadro 1. Factores que influyen en la efectividad de la fertilización foliar.


___________________________________________________________________
Factores de la planta Factores del medio ambiente Factores de las soluciones

__________________________________________________________________________________
Tipo de ceras Temperatura Concentración
Edad de la hoja Luz dosis
Estomas Fotoperiodo Tec. de aplicación
Células guarda Viento Ag. Humectantes
Presencia de Tricomas Humedad Ph
Envés y revés de la hoja Sequedad Higroscopicidad
Turgor de la hoja Hora del día Comp. Utilizados
Humedad sobre la hoja Potencial osmótica Adh. de la hoja
Estado nutricional de la hoja Déficit de nutrientes Azucares
Cultivar Prop. Nutritiva
Estado fenológica Humectantes
___________________________________________________________________

El efecto de cualquiera de estos factores varía con las condiciones tanto del suelo como del
medio ambiente haciendo que la respuesta de la fertilización foliar sea muy variable y
compleja.De acuerdo a los factores de la plantaya hemos mencionado la importancia de la
cutícula a la hora de estudiar la efectividad de la fertilización foliar. También cabe mencionar la
importancia del estado del vegetal. Las plantas viejas absorben menos cantidad de nutrientes
que las plantas jóvenes, debido entre otras razones a la disminución de la actividad metabólica
y al incremento del espesor de la cutícula.Dentro de los factores de las solucionesse encuentra
el uso de aditivos cuyas principales funciones son:Ajustar el pH de la solución (pH óptimo: 4,5 -
6,0), Intensificar el efecto humectante y adherente, Intensificar el efecto surfactante
(mencionado anteriormente), esto es, asegurar una buena cobertura y distribución de la
solución nutritiva e Incrementar la capacidad de penetración de los nutrientes la urea (muy
utilizada en fertilización foliar) en especial y otros compuestos nitrogenados favorecen el ingreso
de nutrientes vía cutícula. (Trinidad, et, al., 1971)

1013
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Importancia de la Fertilización Foliar.La aplicación foliar de nutrientes presenta una gran


utilidad práctica bajo ciertas condiciones que se detallan a continuación:

a) Baja disponibilidad de nutriente en los suelos. En suelos calcáreos, por ejemplo, la


disponibilidad de hierro es muy baja y es muy común la deficiencia de este nutriente. La
aplicación foliar es mucho más eficiente que la aplicación al suelo. Esto sucede también con la
mayoría de los micronutrientes bajo condiciones de suelos alcalinos.
b) Suelo superficial seco. En regiones semiáridas, una carencia de agua disponible en la capa
superficial del suelo origina una disminución en la disponibilidad de nutrientes durante el
período de crecimiento del cultivo. Aún a pesar que el agua pueda encontrarse disponible en el
subsuelo, la nutrición mineral se convierte en el factor limitante del crecimiento. Bajo estas
condiciones, la aplicación de nutrientes al suelo es menos efectiva que la aplicación foliar.
c) Disminución de la actividad de las raíces durante el estado reproductivo.
Como resultado de una competencia por carbohidratos, la actividad de la raíz y por ende la
absorción de nutrientes por las raíces disminuye tan pronto se inicia el estado reproductivo
(floración y fructificación). Las aplicaciones foliares pueden compensar esta disminución de
nutrientes durante esta etapa.
d) Incremento en el contenido de proteína en la semilla de cereales.
En cultivos de cereales como el trigo, el contenido de proteínas de las semillas y así su calidad
para ciertos propósitos (e.g. alimentación animal, panificación) puede ser rápidamente
incrementada por la aplicación foliar de nitrógeno en los últimos estados de crecimiento. El
nitrógeno aplicado durante estos estados es rápidamente retranslocado o remobilizado de las
hojas y directamente transportado hacia el desarrollo de los granos.
e) Incremento del contenido de calcio en frutos.
Los desórdenes ocasionados por el calcio son ampliamente conocidos en ciertas especies de
plantas. Debido a su baja o nula movilidad vía floema, las aplicaciones foliares de calcio deben
realizarse varias veces durante el estado de crecimiento. Sin embargo, en frutales se han
encontrado resultados positivos a las aplicaciones foliares de calcio durante la etapa de
fructificación, en especial en la superficie los frutos en desarrollo, con calcios con quelatos
orgánicos. (Fregoni, 1986).

Ventajas de la fertilización foliar. Las ventajas de la fertilización foliar son las


siguientes:(Plancarte, 1971).

1014
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

1. Permite una rápida utilización de los nutrientes, corrigiendo deficiencias en corto plazo, lo
cual muchas veces no es posible mediante la fertilización al suelo.
2. Permite el aporte de nutrientes cuando existen problemas de fijación en el suelo.
3. Permite la aplicación simultánea de una solución nutritiva junto con pesticidas, economizando
labores.
4. Es la mejor manera de aportar micronutrientes a los cultivos. Los macronutrientes, como se
requieren en grandes cantidades, presentan la limitación que la dosis de aplicación no pueden
ser tan elevadas, por el riesgo de fitotoxicidad, además de requerir un alto número de
aplicaciones determinando un costo que lo haría impracticable para la mayoría de los cultivos.
5. Ayuda a mantener la actividad fotosintética de las hojas.
6. Estimula la absorción de nutrientes. La fertilización foliar con dosis aún baja de nutrientes,
además de su acción nutritiva, tiene un efecto parcialmente estimulante de los procesos
productivos de las plantas, estimulando el crecimiento y su desarrollo.

CONCLUSIÓN
La fertilización foliar llevada adecuadamente es una alternativa que tienen los productores para
incrementar los rendimientos de las hortalizas, frutales, gramíneas y en general de cualquier
cultivo que se desee explotar agrícolamente. Teniendo en cuenta a considerar que no es un
sustituto de la fertilización edáfica y se debe de aclarar que es un complemento de la
fertilización mencionada.

BIBLIOGRAFÍA

Eibner, R. 1986. Foliar fertilization, importante and prospects in crop production , pp. 3-13 In: Alexander
(ed). Foliar Fertilization. Proceedings of the first International Symposium of foliar fertilization by
Schering Agrochemical Division. Berlin 1985.
Cardona, B. D. J. 1988. Fertilización edáfica y foliar en amaranto tipo mercado. Tesis de Maestría,
Montecillos, México.
Fregona, M. 1986. Someaspects of epigeannutrition of grapevines pp. 205-221. In: Alexander (ed). Foliar
Fertilization. Proceedings of the first International Symposium of foliar fertilization by Schering
Agrochemical Division. Berlin 1985.
Pérez, I. C. 1988. Fertilización foliar de macro y micronutrientes en un andosol de la Sierra Tarasca,
Michoacán. Tesis Maestría, Montecillos, México.
Plancarte, M.I. 1971. Fertilización fosfatada al suelo y follaje de maíz en dos suelos de Ando bajo
condiciones de invernadero Tesis, Licenciatura, Chapingo, México.
Trinidad, S. A, R. Nuñes. E y F. Baldovinos. 1971. Aplicaciones foliares de Fe, Mn, Zn, y Cu en árboles de
durazno. Memorias del V Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo, Guadalajara, Jalisco.

1015
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EFECTO DEL SUERO DE LECHE ACIDIFICADO EN LA ALIMENTACIÓN DE


CERDOS RECIÉN DESTETADOS

Serrato, C.J.S., Rodríguez S.R. y H.D.S. García.

Facultad de Agricultura y Zootecnia – UJED, sserratoc@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN
La Comarca Lagunera es una de las más importantes en cuanto a producción de leche, de la
cual una importante cantidad es utilizada en la elaboración de quesos, obteniéndose una
considerable cantidad de suero, el cual se puede emplear en la alimentación de cerdos, ya que
aún contiene gran proporción de los nutrientes de la leche (Rosales et al., 1983). Además, las
proteínas contenidas en el suero tienen una elevada digestibilidad y valor biológico (Don,
1991).La alimentación en las explotaciones pecuarias es uno de los aspectos de mayor
importancia. En las postas porcinas ésta situación tiene mayor relevancia, ya que en la
nutrición de especies monogástricas los granos constituyen la mayor parte de la dieta y dichos
ingredientes son la fuente de nutrientes más caros. En la actualidad se emplea una gran
variedad de alimentos, estimulando con ello la aparición de nuevos aditivos alimentarios que
colaboran en el desarrollo normal de las funciones fisiológicas y digestivas, tal es el caso de las
sustancias alcalinizantes y acidificantes(Lecce et al. 1970). En el caso de lechones destetados a
temprana edad, dicha práctica trae como consecuencia una reducida secreción de ácido
clorhídrico, provocando una deficiente utilización de las proteínas, sobre todo las de origen
vegetal o no lácteas, debido a una ineficaz actuación o producción de la pepsina gástrica. En
base a lo anterior se planeo un estudio para utilizar suero de leche con diferente pH en la dieta
de lechones destetados a temprana edad.

MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se realizó en las instalaciones porcinas de la Facultad de Agricultura y
Zootecnia -UJED, ubicada en el Ejido Venecia, Dgo. a una altura sobre el nivel del mar de 1110
m. en el km 30 de la carretera Gómez Palacio - Tlahualilo, Dgo. El experimento tuvo una
duración de 90 días.De la posta porcina de la facultad se seleccionaron 32 cerdos comerciales
de la raza York-Landrace recien destetados los cualaes se distribuyeron aleatoriamente en uno
de cuatro tratamientos, los cuales consistieron en proporcionar una mezcla de concentrado
comercial; 12 % PC) y suero a razón de 500 g (Control), 477 g mas 600 ml de suero con un pH
de 3.5, 4.5 y 5.5 a los tratamientos restantes (BAJO pH, MEDIO pH, ALTO pH). Los
incrementos de peso se midieron al inicio y posteriormente cada semana, los registros de

1016
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

consumo se recabaron pesando el alimento ofrecido y rechazado diariamente. Para incrementar


o disminuir el pH del suero se utilizó bicarbonato de sodio o ácido clorhídrico respectivamente.
La mezcla se suministró a las 07:00 am. Los datos obtenidos para las variables, consumo de
alimento, incremento de peso y conversión alimenticia. Fueron analizados mediante un diseño
completamente al azar empleando cuatro tratamientos y cuatro repeticiones.

RESULTADOS y DISCUSIÓN
No se apreció diferencia (P = 0.9) en el consumo de alimento (Cuadro 1), aunque los cerdos
alimentados únicamente con concentrado comercial mostraron numéricamente un menor
consumo de alimento (716.1 g/día) comparados con los que recibieron una mezcla de
concentrado-suero lácteo acidificado a diferentes niveles con consumos de 714.6, 757.8, y
738.3 g/día para los tratamientos BAJO pH. MEDIO pH, y ALTO pH en ese orden. Algunos
investigadores concuerdan con los resultados observados en este experimento respecto al
consumo de alimento en lechones alimentados con acidificantes de la dieta. Kirschgenser y
Roth-Majer (1975) citados por Puchal (1984) reportan que la acidificación del pienso mejora la
palatabilidad del mismo, esto con el consiguiente aumento en el consumo del alimento, debido a
la incorporación de ácido cítrico. No se apreció diferencia en el incremento de peso (P = 0.75)
entre tratamientos. Aunque los cerdos que consumieron la mezcla concentrado-suero lácteo
acidificado a un pH de 3.5, mostraron un ligero incremento en comparación con el resto de los
tratamientos (Cuadro 1), con un valor de 331.8 g/día , en tanto que los cerdos del grupo control
(sin suero) mostraron el menor incremento con un promedio de 270.05 g /día. De acuerdo con
los resultados obtenidos, se presenta similitud con lo obtenido por Puchal (1984), quien
demostró que adicionando acidlemon (ácido de limón) en tratamientos con dos niveles de
acidez (0.15% y 0.1%) y utilizando dos sistemas de alimentación (libre acceso y restringida),
encontró que los niveles de acidez no fueron significativos mientras que los sistemas de
alimentación si presentaron diferencias en el comportamiento. Es probable que en este estudio
los niveles de pH y la cantidad de suero lácteo no hayan influenciado el grado de acidez de la
ración y consecuentemente la acidez del estómago de los cerdos, por lo que no se pudo
apreciar un cambio en el comportamiento productivo.La conversión alimenticia calculada
encontró su máxima eficiencia en los animales que recibieron la mezcla de concentrado-suero
acidificado a un pH de 4.5, requiriendo de 2.88 kg de mezcla para incrementar su peso vivo en
un kilogramo. Sin embargo, no se apreció diferencia (P = 0.36) estadística entre grupos de
animales en cuanto a conversión de alimento al incluir suero de leche acidificado a diferentes
niveles de acidez en la ración a base de concentrado comercial. Aherne(1986)menciona que es

1017
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

posible mejorar el índice de conversión de alimento mediante el empleo de aditivos cuya misión
sea frenar el tránsito intestinal, esto debido a que por su rapidez de tránsito la digestibilidad
presenta índices inferiores. Dichos aditivos pueden ser alcalinizantes o acidificantes.

CONCLUSIONES
Bajo las condiciones en que se realizó el presente trabajo se puede concluir que el suero de
leche acidificado mezclado con el concentrado es aceptado satisfactoriamente por los cerdos
post-destete, sin embargo no influyo significativamente sobre los parámetros productivos como
ganancia de peso y eficiencia en la conversión de alimentos.

Cuadro 1. Consumo de alimento, cambio de peso y conversión de alimento en cerdos recién


destetados alimentados con concentrado comercial (12% proteína cruda) y suero de leche
acidificado.
Tratamiento1 Consumo, g/día Cambio peso, Conversión
g alim.
CONTROL 711.22 270.05 2.8
BAJO pH 741.60 331.8 2.28
MEDIO pH 757.62 278.9 2.88
ALTO pH 738.31 318.4 2.38
P 0.9 0.7 0.36
2
EE 82.5 47.7 0.43
C = Control; BAJO pH = 477 g de concentrado comercial + 600 ml de suero acidificado a un pH
de 3.5; MEDIO pH = 477 g de concentrado comercial + 600 ml de suero acidificado a un pH de
4.5; ALTO pH = 477 g de concentrado comercial + 600 ml de suero acidificado a un pH de 5.5.
2
Error estándar.

BIBLIOGRAFÍA

Aherne, F.1986. Aditivos para la promoción del crecimientoen cerdos. In: Memorias del II
Simposio Internacional sobre avances en la Nutrición del Cerdo. México, D. F. Asociación
Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal y Asociación Mexicana de Veterinarios
Especialistas en cerdos. México, D.F. p.10-11.
Don, H. B. 1991. Manejo de Lechones. RevistaPorcirama. 5. mayo. 34-36.
Lecce, J.G., Armstrong, W.D., Crawford, P.C. and G.A.Ducharme. 1970. Nutrition and
management of early weaned piglets. Liquid vs dry feeding. J. Anim. Sci; 48: 1007-
1014.
Puchal, M. F. 1984. Estado actual de los acidificantes en la nutrición. Porcina. Vol: 101. 38-51
Rosales, O.C., Estrada, C.A., Morilla, G.A. y N.E. Campos.1983. Efecto del yogurth y un
preparado de bacterias acidificantes sobre las diarreas de los lechones. Téc. Pec.
Méx., 45: 80-86.

1018
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACION DE HERBICIDAS EN CARTAMO (Carthamus tinctorius L.), EN EL


SUR DE SONORA.

Cantúa Ayala Jesús Antonio1, Ochoa Espinoza Xochilt Militza1, Cota Barreras Carlos
Ivan1, Montoya Coronado Lope1.

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)1, Campo Experimental


Norman E. Borlaug. Calle Dr. Norman E. Borlaug Km 12, Valle del Yaqui, Cd. Obregón, Sonora, México.
C.P. 85000. Teléfono (644) 413 09 32. E-mail: cantua.jesus@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El uso de herbicidas está plenamente justificado para el control integrado de maleza, ya que el
control cultural por sí solo, no es suficiente para mantener las poblaciones de estas especies en
niveles que no ocasionen daño a los cultivos de interés.Los herbicidas, dosis y época de
aplicación contra las principales malas hierbas del cártamo son: Trifluralina 980 g i.a
(TREFLAN), 2.0 litros, aplicación en presiembra, incorporado con un paso de rastra, contra
maleza de hoja ancha y angosta como chual, alpistillo y mostacilla;Fluazifop-p-butil 125 g i.a
(FUSILADE B/W), 1.0 litros, aplicación en postemergencia temprana, contra gramíneas anuales
y cultivos anuales voluntarios; Fluazifop-p-butil250-375 g i.a. (FUSILADE B/W), 2.0–3.0
litros,aplicación en postemergencia temprana, contra gramíneas perennes como zacate
Johnson; Glifosato1,200–1,920 g i.a. (FAENA), 2.5–4.0 litros, aplicación 30 días antes de la
siembra sobre el follaje de plantas con altura de 50 cm contra zacate Johnson; Glifosato2,880 –
4,800 g i.a. (FAENA), 6–10 litros, aplicación 30 días antes de la siembra sobre el follaje con
crecimiento vigoroso contra correhuela perenne (Montoya,et al., 2008, Montoya, 2010).Cabe
indicar que a nivel mundial no se ha identificado herbicida para el control de maleza de hoja
ancha, selectivo al cultivo de cártamo. Sin embargo en los estados de Sonora y Baja California,
varios productores agrícolas han ensayado con la aplicación del herbicida Situi (Harmony + Ally)
para el control de correhuela, chual, malva y girasol. Las dosis por ellos utilizada varía de 10 a
20 gr/ha de material comercial. Con la aplicación de este herbicida se observa un 100% de
control de la maleza de hoja ancha, pero también se observa que el herbicida daña al cultivo en
menor medida, reponiéndose en el transcurso de 7 a 10 días, continuando su desarrollo normal
(Montoya, 2010).Los objetivos del presente trabajo es evaluar herbicidas en posemergencia
contra maleza de hoja ancha en el cultivo de cártamo.

1019
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación se realizó en el Campo Experimental Norman E. Borlaug (CENEB-CIRNO-


INIFAP), localizado en el block 910 del Valle del Yaqui. El 20 de diciembre del 2010, ciclo otoño-
invierno 2010/2011, se sembró la variedad CIANO-OL. El manejo agronómico del cultivo se
realizó de acuerdo a las recomendaciones del INIFAP para la región. El diseño experimental fue
completamente al azar sin repeticiones; el tamaño de la parcela experimental fue de 4 surcos
de 100 m de largo, con 80 cm de distancia entre surcos (320 m2) y densidad de población de 15
plantas por metro lineal. Los tratamientos evaluados fueron:1. Premerlín (Trifluralina60%, 3
l/ha), 2. Sencor (Metribuzin 41%, 800 ml/ha), 3. Goal (Oxifluorfen 22%, 1.5 l/ha), 4. Flex
(Fomesafen25%, 1 l/ha), 5. Pivot (Imazetapir10%, 1 l/ha), 6. Premerlín (Trifluralina60%, 3
l/ha), 7. Dual (S-metolaclor82.4%, 2 l/ha), 8. (AmberTriasulfurón75%, 10 gr/ha), 9. Peak
(Prosulfuron57%, 20 gr/ha), 10. Situi (Metsulfurónmetil 60%, Thifensulfurónmetil 75%, 10 gr/ha),
11. Situi (Metsulfurónmetil 60%, Thifensulfurónmetil 75%, 15 gr/ha), 12. Situi
(Metsulfurónmetil 60%, Thifensulfurónmetil 75%, (20 gr/ha), 13. Ally (Metsulfurónmetil60%, 30
gr/ha), 14. Harmony (Thifensulfurónmetil 75%, 10 gr/ha), 15. Starane (Fluroxipir-meptil45%, 400
ml/ha), 16. Situi (Metsulfurónmetil 60%, Thifensulfurónmetil75%, 30 gr/ha).La aplicación de los
tratamientos fue en posemergencia, cuando el cultivo estaba en la etapa fenológica de roseta y
el tratamiento 1 aplicado en premergencia; se utilizó una aspersora de mochila motorizada
(MURAYAMA modelo M5073D) provista de un aguilón con boquillas de abanico plano TP8002,
con un gasto de aproximadamente 200 litros de agua por hectárea. Como parcela útil para
evaluar el rendimiento se utilizaron 4 m de los dos surcos centrales (6.4 m2) con cuatro
repeticiones. Las variables evaluadas fueronporcentaje de control de las malezas mediante el
uso de una escala del 0 al 100, realizándose una toma de datos a los 15 días después de la
aplicación de los tratamientos; también daño de los herbicidas al cultivo de cártamorealizándose
una toma de datos a los 10, 30 y 100 días después de la aplicación de los tratamientos; y
rendimiento para el cual se realizó análisis estadístico.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados sobre el control de las especies de malezas como malva, chual, lengua de vaca
y quelite; presentes en el cultivo durante la aplicación de los tratamientos, se muestran en el
cuadro 1.Donde sobresalen los tratamientos conMetribuzin, Fomesafen, Triasulfurón, Fluroxipir-
meptil y Metsulfurónmetil-Thifensulfurónmetil en las diferentes dosis evaluadas, con un control
del 100% y el tratamiento con Trifluralina aplicado en presiembra con un control del 100%;
concordando con lo mencionado enotros trabajos(Montoya, et al., 2008, Montoya, 2010).

1020
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Control de malezas con diferentes tratamientos de herbicidas en cártamo, en el sur de Sonora. Ciclo O-I,
2010-2011. CENEB-CIRNO-INIFAP.

LENGUA DE
TRATAMIENTO MALVA CHUAL QUELITE
VACA
1 100 100 100 100
2 100 100 100 100
3 70 70 100 80
4 100 100 100 100
5 100 50 100 100
6 30 30 30 30
7 0 0 0 0
8 100 100 100 100
9 80 70 90 90
10 100 100 100 100
11 100 100 100 100
12 100 100 100 100
13 100 100 100 100
14 30 30 30 30
15 100 100 100 100
16 100 100 100 100
Control: escala del 0-100%

Los resultados sobre el daño al cultivo de cártamo, de los diferentes tratamientos de herbicidas
evaluados, se muestran en el cuadro 2. Donde sobresalen los tratamientos conMetribuzin,
Oxifluorfen, Fomesafen, Imazetapir, Triasulfurón, Prosulfuron, Fluroxipir-meptil y
Metsulfurónmetil-Thifensulfurónmetil,en las diferentes dosis evaluadas, que dañan más el
desarrollo de las plantas, principalmente en las etapas de roseta y alargamiento del tallo;
concordando con lo mencionado por otros trabajos (Montoya, 2010). Sin embargo se observó
que la planta se recupera del daño de los herbicidas, continuando con su desarrollo normal.

1021
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2. Dañopor diferentes tratamientos de herbicidas en cártamo,en el sur de Sonora. Ciclo O-I,
2010-2011. CENEB-CIRNO-INIFAP.
ALTURA cm ALTURA cm ALTURA cm
TRATAMIENTO 10 DDA 30 DDA 100 DDA
1 10 50 130
2 6 24 125
3 8 42 130
4 5 20 125
5 8 30 125
6 10 50 130
7 10 50 130
8 8 38 125
9 8 40 130
10 8 40 130
11 8 40 130
12 8 38 130
13 6 22 125
14 10 50 130
15 6 26 125
16 8 35 130

Como se muestra en los cuadros 3, se detectaron diferencias estadísticas entre los tratamientos
de herbicidas. El mejor rendimiento se obtuvo con Trifluralina 3115 kg/ha. El desarrollo
vegetativo de las plantas, fue afectado por las condiciones climáticas de bajas temperaturas
registradas en el sur de Sonora, en el mes de febrero del 2011, pudiendo haber influido en el
rendimiento final.

Cuadro 3. Comparación del rendimiento de diferentes tratamientos de herbicidas en cártamo, en el sur de


Sonora. Ciclo O-I, 2010-2011. CENEB-CIRNO-INIFAP.
ORDEN NOMBRE COMERCIAL MEDIA* kg/ha ** DMS05
1 Premerlín 3115 A
2 Peak 2971 AB
3 Harmony 2945 AB
4 Situi 10 gr/ha 2747 BC
5 Premerlín 2733 BC
6 Dual 2488 CD
7 Situi 30 gr/ha 2442 CD
8 Situi 15 gr/ha 2418 CD
9 Situi 20 gr/ha 2326 DE
10 Starane 2307 DE
11 Goal 2289 DEF
12 Pivot 2051 EFG
13 Amber 2012 EFG
14 Flex 1932 FG
15 Ally 1887 G
16 Sencor 1216 H
* C. V. 10.64, ** DMS05 = 358.8

1022
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
Considerando las condiciones particulares que se presentaron durante el desarrollo del
presente trabajo, se anotan las siguientes conclusiones:
Los tratamientos con Metribuzin, Fomesafen, Triasulfurón, Fluroxipir-meptil y Metsulfurónmetil-
Thifensulfurónmetil, aplicados en posemergencia; así como Trifluralina aplicado en
preemergencia, controlan un 100% malezas de hoja ancha en cártamo.
Los tratamientos con Metribuzin, Oxifluorfen, Fomesafen, Imazetapir, Triasulfurón, Prosulfuron,
Fluroxipir-meptil y Metsulfurónmetil-Thifensulfurónmetil,dañan el desarrollo de las plantas de
cártamo, principalmente en las etapas de roseta y alargamiento del tallo; sin embargo se
reponen y continúan con su desarrollo normal.

BIBLIOGRAFÍA
Montoya, C.L. et al., 2008. Guía para producir cártamo en sonora. Folleto Para Productores Núm. 38.
CEVY-CIRNO-INIFAP-SAGARPA. 26p.
Montoya, C.L. 2010. EL CULTIVO DE CARTAMO (Carthamustinctorius L.) EN MEXICO. CENEB-CIRNO-
INIFAP-SAGARPA. 96p.

1023
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RENDIMIENTO DE FORRAJE Y GRANO EN LÍNEAS DE TRIGO CULTIVADAS EN


EL CICLO OTOÑO-INVIERNO EN DURANGO

Jesús López Hernández1*, Héctor Eduardo Villaseñor Mir2, Rafael Jiménez Ocampo1,
Rigoberto Rosales Serna, Octavio Guadalupe Núñez Montoya1, Cynthia Adriana Nava
Berumen1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, INIFAP-Durango.km 4.5
Carretera Durango-El Mezquital. Durango, Dgo., México. C. P. 34170.Tel. 618-8260426, ext. 121.
2
INIFAP-Campo Experimental Valle de México km 13.5 Carr. Los Reyes-Texcoco, Coatlinchan, Texcoco,
Edo. deMéx. México. C.P. 56250. *lopez.jesus@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El trigo es el segundo cereal más importante en México y es ingrediente fundamental de
productos finales como pan, pasteles, tortillas, galletas y pastas (Rojas y Abreu, 2008). En 2010
en Durango se sembraron 15mil hectáreas de trigo (Triticumaestivum L.) para la producción de
grano y se obtuvo un rendimiento de 2.3 tha-1.Además, se sembraron 85 hectáreas de trigo
forrajero y se obtuvo un rendimiento de 42 tha-1 de forraje verde (SIAP, 2011), el cual fue
utilizado principalmente como alimento para ganado. El uso principal del cultivo de trigo es para
la producción de grano, aunque se ha demostrado que tiene potencial para producir forraje en
la época invernal, debido a su resistencia a las bajas temperaturas y capacidad de rebrote
después del corte y pastoreo. Dichos atributos hacen del trigo una opción forrajera para
alimentación de ganado en la temporada de seca del año, la cual podría reducir pérdidas de
peso y los índices de mortalidad registrados en el ganado bovino en Durango.
Las variedades de trigo sembradas en Durango son Anáhuac F76, Pavón F76, Salamanca S76
y Rayón F89, las cualesson recomendadas principalmente para la producción de grano. Por
ello, algunas de estas variedades muestran porte bajo, reducida producción de biomasa, mayor
proporción de grano y alto índice de cosecha. En algunos países se cultiva el trigo de doble
propósito y con esta especie es posible obtener forraje y grano (Morantet al., 2007). Para lograr
lo mismo en Durango, es necesario seleccionar líneas mejoradas de trigo que combinen
adaptación y alta producción de forraje y grano. Dichas variedades se utilizarán en la
alimentación de ganado doméstico durante la época seca del año y para producir grano,
dependiendo de las necesidades y el precio de mercado.En 2010, se evaluaron líneas incluidas
en los ensayos nacionales de trigo y se realizó una selección con base en la altura de la planta
y proporción hoja/tallo, calificada visualmente. Las líneas seleccionadas fueron validadas en
2011 para identificar aquellas que muestren la mayor producción de forraje y grano. Con base
en los resultados de la validación se seleccionarán las líneas que muestren mejor adaptación en
los sistemas productivos, agrícolas y pecuarios, del estado de Durango. El objetivo del

1024
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

presente estudio fue evaluar el rendimiento de forraje fresco y henificado; así como la
producción de grano en 17 líneas mejoradas de trigo cultivadas en Durango.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se sembraron 17 líneas mejoradas de trigo en la sede del INIFAP en Durango, durante el ciclo
otoño-invierno de 2010-2011. El sitio se encuentra en el norte-centro de México, ubicado a los
24° 02´ N y 104° 40´ O y tiene una altitud de 1,900 msnm. El clima de la región es del tipo seco
semiárido con régimen de lluvias en verano y variación fuerte de la temperatura. La temperatura
media anual del sitio es de 17.4 °C y tiene una precipitación media anual de 436 mm BS1kw (w)
(e) (García, 1987). La siembra se realizó en el sistema de doble hilera el 24 de enero de 2011 y
se utilizó una franja de nueve surcos de 20 m de longitud por cada línea, con 0.81 m de
separación entre surcos y 20 cm entre hileras.
Se aplicó un riego de pre-siembra y cinco de auxilio a los 22, 46, 74, 86 y 95 días después de la
siembra (DDS) y con ello se evitó la manifestación de efectos visibles del estrés hídrico en las
plantas. Se fertilizó con la dosis 73-00-00 al momento de la primera escarda y se realizó una
aplicación de Lorsban (Chlorpyrifos) para el control del pulgón (Schizaphisgraminum), a los 92
DDS. El control de la maleza se realizó mediante dos cultivos mecánicos y un deshierbe
manual. Se registró el número de días a floración (aparición de la espiga), producción de forraje
fresco y henificado y el rendimiento de grano. Para la determinación del rendimiento de forraje
se cortaron cuatro muestras de un surco de doble hilera de 1 mde longitud. Después del primer
muestreo en cada variedad, se dejaron rebrotar las plantas y luego que alcanzaron nuevamente
la etapa de embuche (poco antes de la emergencia de la espiga) se realizó el segundo corte.
En cada muestreo se cortaron los tallos desde la superficie del suelo y las láminas foliares se
separaron a la altura de la lígula. Las muestras separadas en hojas y tallos se pesaron después
del corte (forraje fresco) y se introdujeron en una estufa de aire forzado a 60 °C por hasta
obtener el peso seco constante (forraje henificado). Para evaluar rendimiento de grano se
consideraron a 15 líneas las dos líneas eliminadas fueron severamente atacadas por pájaros.
Se tomaron cuatro muestras de tres metros lineales, con dos hileras. La trilla se realizó
mecánicamente, se pesó el grano en una báscula con precisión de 0.01 g y luego se determinó
el porcentaje de humedad en un aparato Stenlite. Los datos de rendimiento se ajustaron al 12
% de humedad. Se determinó el peso hectolítrico (PHL) con la finalidad de predecir las
propiedades físicas del grano, rendimiento harinero y calidad final del producto. Valores de PHL
>76 se considera grano calidad tipo 1, entre 72 y 75 se considera calidad tipo 2 y valores de
PHL<71 calidad tipo 3 (Villaseñor y Espitia, 2000). El análisis de varianza se realizó en un

1025
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

diseño en bloques completos al azar, con 17 tratamientos y cuatro repeticiones. La separación


de medias se obtuvo con base en la diferencia mínima significativa (DMS).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El primer corte realizado en el periodo de embuche (previo a la aparición de la espiga) se
realizó entre 74 y 85 días después de la siembra (DDS) (Cuadro 1). Las líneas que mostraron el
rendimiento de forraje fresco significativamente mayor en el primer corte fueron TD 50 (13.1 t
ha-1), TD 16 (11.3 t ha-1) y TD 49 (11.3 t ha-1). El rendimiento de forraje henificado fue mayor en
las mismas líneas que mostraron alta producción de forraje freso con 3.0 t ha-1 en TD 50, 2.8 t
ha-1 en TD 16 y 2.6 t ha-1 en TD 49.Se observaron algunas líneas, como TD 10, que mostraron
alto rendimiento de forraje henificado (1.7 t ha-1), aunque la producción de forraje fresco fue
inferior (5.3 t ha-1) en relación con TD 50. Lo anterior, se atribuye a la cantidad de agua que
pueden almacenar las plantas en sus tejidos en cada una de las líneas evaluadas.
El segundo corte fue realizado entre 92 y 105 DDS y las líneas que mostraron mayor
rendimiento forrajero en el primer corte, presentaron también esta característica en el segundo.
De esa manera TD 50 registró una producción de 9.2 t ha-1 de forraje fresco y 1.3 t ha-1de
forraje henificado. Otras líneas sobresalientes fueron TD16 (8.4 t ha-1), TD 38 (7.5 t ha-1), así
como TD 49, TD 17, TD 35 con 7.4 t ha-1. El rendimiento de forraje henificado fue mayor y
estadísticamente similar en TD 10 (1.7 t ha-1), TD 35 (1.6 t ha-1), TD 37 (1.6 t ha-1), TD 47 (1.5 t
ha-1), TD 34 (1.5 t ha-1), TD 46 (1.5 t ha-1) y TD 90 (1.5 t ha-1). Las líneas más precoces (TD 10 y
TD 49) requirieron 14 días después del primer corte (92 DDS) para alcanzar nuevamente la
etapa de embuche. Se observaron diferencias estadísticamente entre las líneas evaluadas en
la precocidad de rebrote, lo cual puede ser una característica deseable si se combina con alta
producción de biomasa. La línea TD 50 sobresalió por la cantidad acumulada en los dos cortes
para forraje fresco (22.4 t ha-1) y henificado (4.4 t ha-1). Otras líneas con valores altos de forraje
fresco y henificado fueron TD 16 y TD 49, las cuales pueden ser sembradas para la
alimentación de ganado bovino.

1026
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Producción de forraje en líneas mejoradas de trigo cultivadas en condiciones de


riego. INIFAP-Durango. 2011.
Línea 1er Peso Peso 2do Peso Peso Peso Peso
Cort Fresco 1(t Seco 1 corte Fresco 2 Seco 2 Fresco Seco
-1
e ha ) (t/ha) (t/ha) (t/ha) Total Total
(t/ha) (t/ha)
TD 47 74 4.9fg 1.7f 92 4.1ef 1.5abcde 9.1gh 3.2ef
efg f de a efgh
TD 10 78 5.8 1.8 92 5.3 1.7 11.1 3.4cdef
ab abc abc g ab
TD 49 78 11.3 2.6 92 7.4 1.0 18.7 3.6ab
a a bcdef a
TD 50 78 13.1 3.0 95 9.2ª 1.3 22.4 4.4a
ab ab ab efg ab
TD 16 79 11.3 2.8 94 8.4 1.2 19.7 4.0abc
TD 17 79 9.4bc 2.4abcde 95 7.4abc 1.2fg 16.8bc 3.6cde
cdef bcdef cde abcdef cdefg
TD 34 85 7.5 2.2 100 5.8 1.5 13.2 3.7bcde
bc abc abc ab bc
TD 35 82 9.3 2.7 100 7.4 1.6 16.7 4.3ab
bcd abcde bcd abc bcd
TD 37 81 9.1 2.4 102 6.6 1.6 15.6 4.0abc
bc ab abc defg bc
TD 38 81 9.5 2.8 102 7.5 1.3 17.0 4.1abc
def cdef de fg defg
TD 42 83 6.7 2.1 102 5.2 1.2 11.8 3.3ef
TD 43 85 9.0bcd 2.5abc 105 6.7bcd 1.4bcdef 15.7bcd 3.9abcd
cde bcdef cde abcd cde
TD 46 79 7.9 2.2 100 5.9 1.5 13.8 3.7bcde
cde abcde cde cdefg cdef
TD 51 78 7.9 2.4 102 5.7 1.3 13.6 3.7abcde
efg ef ef cdefg efgh
TD 87 76 5.5 1.8 93 4.0 1.3 9.5 3.1ef
g f f defg h
TD 89 76 3.8 1.6 93 3.1 1.2 6.9 2.8f
fg def ef abcde fgh
TD 90 85 5.0 1.8 105 4.3 1.5 9.4 3.3def
Promedio 80 8.1 2.3 98 6.1 1.4 14.5 3.7
1
DMS0.05 2.6 0.6 0.8 0.3 4.4 0.7
2
CV (%) 22.8 19.4 23.0 15.1 21.7 12.7
1
DMS=Diferencia mínima significativa; 2CV =Coeficiente de variación;Medias con la misma
literal son estadísticamente iguales, según prueba de DMS 0.05

Las línea más precoz para alcanzar la madurez fue TD 46 (134 DDS)(Cuadro2) y las más tardía
fue TD 37 (143 DDS). Las líneas sobresalientes por su rendimiento de grano fueron TD 16
(6,630 kg ha-1), TD 50 (6,592 kg ha-1) y TD 49 (5,980 kg ha-1). El peso hectolitrico varió desde
0.75 (TD 49 y TD 10) hasta 0.85 (TD 37). Con base en este atributo la mayoría de las líneas se
situaron en la categoría primera, es decir mostraron posibilidades para la producción de harina
de buena calidad (Villaseñor y Espitia, 2000), aunque esto deberá de ser corroborado con
estudios de farinología.

CONCLUSIONES
Se identificaron líneas de trigo adaptadas en Durango, las cuales representan una buena
opción para producir forraje fresco, heno y grano en condiciones de riego durante el invierno-
primavera. Las líneas TD 50, TD 16 y TD 49 son buenas opciones para obtener forraje,
muestra buena capacidad de rebrote y produce alto rendimiento de grano.

1027
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2.Atributos evaluados en líneas mejoradas de trigo evaluadas en otoño-invierno bajo


condiciones de riego enDurango, Dgo. 2011.
Línea Días a madurez Rendimiento t/ha Peso hectolitrico
TD 16 136 6,630ª 0.78
TD 50 135 6,592ª 0.79
TD 49 137 5,980ª 0.75
TD 10 138 4,312b 0.75
b
TD 35 140 4,057 0.84
TD 43 140 3,672bc 0.81
TD 38 140 3,646bc 0.83
bcd
TD 42 140 3,401 0.83
TD 37 143 3,152bcd 0.85
TD 34 140 2,479cde 0.82
TD 17 138 2,370cde 0.80
de
TD 89 135 2,038 0.82
TD 90 140 1,695e 0.80
TD 46 134 1,588e 0.82
e
TD 87 135 1,553 0.80
1
CV % 27 2.62
2
DMS0.05 1372 0.03
1
CV=coeficiente de variación, 2DMS=diferencia mínima significativa.Medias con la misma literal
en cada columna son estadísticamente iguales, según prueba de DMS 0.05

BIBLIOGRAFÍA
García M., E. 1987. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen (Para adaptarlo a las
condiciones de la República Mexicana). 4a. ed. Enriqueta García de Miranda. México, D. F. 217
p.
Morant, A. E; H. D. Merchán; E. E. Lutz. 2007. Característicasforrajeras de trigos doble propósito.
RevistaInternacional de BotánicaExperimental 76: 95-102.
Rojas, D.; J. L. Abreu. 2008. Mercado de futuros, alternativa de protección de precios para los
industrialestransformadoresdelgrano de trigo en México. International Journal of GoodConscience
3: 105-144.
SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera). 2011. Cierre de la producción agrícola por
cultivo. Consultado en línea 19 de octubre de 2011.
http://www.siap.sagarpa.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=350.
Villaseñor M.H.E. y Espitia R. E. 2000. El trigo de temporal en México, Libro técnico Núm. 1. Chapingo.
Edo. De Méxíco. México . SAGAR.INIFAP.CIRSE. Campo Experimental Valle de México, 315 p

1028
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL PROCESO PRODUCTIVO DE LA NUEZ EN EL


MUNICIPIO DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS, COAHUILA

Jesús Mikhail García Martínez, M.C. Diana Andrade Hernández y M.C. Francisco Alberto
Mendoza Rodríguez
dianadah@hotmail.com

Escuela de Administración San Pedro - Universidad Autónoma de Coahuila

INTRODUCCION
De acuerdo aGeerman (1991) la innovación es "el proceso en el cual a partir de una idea,
invención o reconocimiento de una necesidad se desarrolla un producto, técnica o servicio útil
hasta que sea comercialmente aceptado". Schumpeter (1935) definió innovación en un sentido
general y tomó en cuenta diferentes alteraciones para ser considerados como una innovación.
Entre los que destacan la innovación en producto, en procesos e innovación de mercado.
De acuerdo a los fines que persigue este estudio, el enfoque es la innovación en procesos, que
de acuerdo a esta Organización Mundial de Comercio (OMC)es la introducción de un nuevo, o
significativamente mejorado, proceso de producción o de distribución. Ello implica cambios
significativos en las técnicas, los materiales y/o los programas informáticos.
Para los fines de este estudiose analizará únicamente la innovación tecnológica aplicada al proceso
de producción, siendo que los métodos de producción son los que incluyen: técnicas, equipos y
programas informáticos utilizados para producir bienes o servicios. Derivado de esta clasificación,
el presente estudio, se enfoca en la innovación de proceso en métodos de producción, incluyendo
únicamente la innovación en técnicas y equipos en el proceso productivo de la nuez.
Es importante mencionar que Coahuila ocupa el segundo lugar a nivel nacional en la producción
de este fruto seco y dentro del Estado, los principales productores son los municipios de Parras
de la fuente, San Pedro y Saltillo. (El economista, 2011).
El municipio de San Pedro de las Colonias, ocupa el segundo lugar en el Estado de Coahuila en
producción con 3,061 toneladas anuales y cuenta con la mayor superficie sembrada de nogales,
la cual asciende a 2067 hectáreas, le sigue el municipio de Parras de la Fuente que cuenta
con 1997 hectáreas dedicadas a este cultivo de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática (INEGI, 2009).

METODOS Y MATERIALES
Para la realización de esta investigación, se utilizaron fuentes de información secundaria tales
como páginas especializadas en nuez, páginas oficiales, revistas y artículos
digitalizados.Posteriormente se diseño un instrumento para la recolección de información, que

1029
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

consistió en una entrevista estructurada, con la finalidad de obtener un diagnóstico del grado de
la innovación tecnológica con que cuentan los productores de nogal. Cabe mencionar que el
municipio de San Pedro cuenta con 117 ejidos, de los cuales se tomo una muestra a
conveniencia (tomando en cuenta los que tuvieran una mayor proporción de productores de
nuez). La muestra se conformó de 35 productores ubicados en 11 ejidos. El padrón de
productores fue proporcionado por el Centro de Apoyo para el Desarrollo Rural (CADER) de
San Pedro. Este padrón consta de221 productores,ubicados en 35ejidos, mismo que
comprende el ciclo productivo 2010-2011.
Obtenida la información, se procedió a su procesamiento, con lo que se obtuvieron datos
generales sobre la innovación tecnológica, con lo que posteriormente se realizaron las
conclusiones y la elaboración de recomendaciones que permitan contribuir al desarrollo de esta
actividad económica.
RESULTADOS
Existen dos tipos de productores de nuez en el municipio, de acuerdo a la propiedad de la
tierra. Cabe mencionar que un 80% de los productores son ejidatarios, mientras que el resto
cuentan conpequeña propiedad agrícola.
Se encuestaron a productores de 0.5 hasta 135 hectáreas, con el fin de observar los diferentes
puntos de vista de cada productor. Las variedades prevalecientes son la Western, Wichita y
Mahan.El 94% de los productores utiliza para el proceso productivo maquinaria básica (tractor,
rastra, aspersores) mientras que el 6% usa métodos rudimentarios(el arado y la pala
zanjera).En cuanto al conocimiento de nuevas técnicas de producción, el 63% de los
entrevistados manifestó contar con este conocimiento, mientras que el 37% las desconoce.
Del 63% de los que conocen nuevas técnicas para producir, solo el 23% las aplica, el 77%
expuso que si conoce las técnicas pero que no las aplica por falta de recursos,de conocimientos
y de capacitación; se argumenta la ausencia de interés por parte de las instituciones públicas
encargadas de estas funciones.
Los medios de información fungen un papel importante para que los productores estén al tanto
de las innovaciones, en este sentido, los medios más utilizados son cursos
especializados,intercambio de información entre productores y folletos.
La actividad agrícola ha sido y sigue siendo una actividad altamente subsidiada, por lo que se
les cuestionó sobre los apoyos de gobierno que reciben para realizar de mejor manera su
proceso productivo. En este sentido, los productores manifiestan que no existe un apoyo
específico para los nogaleros, aunque tienen conocimiento de programas de apoyo para la
adquisición de maquinaria agrícola, para la compra de insumos y compra de combustible para

1030
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

la actividad agrícola en general. Cabe mencionar que para ellos es difícil acceder a estos
apoyos, principalmente por el exceso de burocracia.
Al cuestionar a los productores sobre los beneficios que consideran de utilizar maquinaria en
lugar de mano de obra, éstos se resumen en ahorro de dinero, eficiencia y mayor calidad al
fruto. El 80% de los productores considera que la tecnología disminuye costos de producción,
mientras que el 20% no considera la reducción de costos.Solo el 29% cuenta con los recursos
para adquirir tecnología y aplicarla en la producción de nuez,del resto de los entrevistados,
mencionan en su mayoría conocen la maquinaria pero tienen costos elevados y el gobierno no
apoya para la adquisición de estas maquinas.
Sobre el aspecto de asesoría técnica, solo el 37% de los productores reciben alguna clase de
capacitación en el proceso productivo y el 63% no cuenta con ninguna clase de capacitación ya
que las instituciones de gobierno no cuentan con seguimiento de los productores y con ello no
pueden ofrecer un producto de calidad o ser más eficientes en sus labores de producción.Si los
productores conocieran o desarrollaran alguna innovación, el 94% la compartiría con los demás
compañeros, y el 6% se quedaría con ella o la comercializaría.
Todos los productores están dispuestos a utilizar, la tecnología nueva para el proceso
productivo de la nuez con la disposición de adquirir un mejor desarrollo en la producción,
recolección y cosecha de la nuez. Para ofrecer a los compradores un producto de mayor
calidad.
CONCLUSIONES
Se observan diferencias significativas entre las condiciones prevalecientes de los ejidatarios y
los pequeños propietarios.Siendo estos últimos los que cuentan con mayor acceso a la
información relacionada con la innovación, es evidente que los pequeños propietarios cuentan
con medios variados para acceder a la información. Mientras que para los ejidatarios los medios
de difusión no muestran ser tan efectivos.
Es necesario que la capacitación llegue a todos los niveles, recomendable es que llegue a los
niveles más bajos, ya que representan el grueso de los productores. La capacitación debe llegar
y aplicarse los conocimientos de manera efectiva.
Por lo que al gobierno respecta, existe un área de oportunidad importante en cuanto a los
programas de capacitación y apoyo. No obstante es necesario reconocer que se requiere de
una nueva cultura del ejidatario mexicano, donde éste se interese por la capacitación y la
adquisición de conocimiento sobre todo en las técnicas y maquinarias para el uso productivo.

1031
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Para los productores, es difícil acceder a apoyos económicos del gobierno y beneficiarse de
programas del mismo. Resaltando que no existen programas que apoyen a esta actividad
económica.
Cabe mencionar que es importante el conocimiento profundo de los procesos, ya que las
innovaciones existen, sin embargo, el productor tiene la decisión final de aplicar o no las
técnicas, ya quelas condiciones son muy diversas, no todas las técnicas son aplicables ya que
es muy diferente el tipo de suelo y el ambiente de cada parcela. Por lo cual se tienen que elegir
cuales son las más prácticos para el uso productivo.
El uso de maquinaria presenta grandes ventajas respecto el uso de mano de obra, destacando
la reducción de costos y los tiempos. Pero el uso intensivo de mano de obra también trae
consigo ventajas, por ejemplo en el proceso de selección en cuanto a variedades y niveles de
calidad. Pero al aplicar la mano de obra en lugar de maquinaria los beneficios son sobre todo,
el fomento al empleo, entre las desventajas de utilizar maquinaria en el proceso productivo se
encuentran el gasto mayor gasto en combustible, el daño al ambiente y el desplazamiento de la
mano de obra
Se recomienda de manera general, el diseño de programas de apoyo de acuerdo a las
características de productores.La capacitación por parte de instituciones gubernamentales, de
investigación y de educación superior para la elaboración de proyectos productivos de este
sector, así como el hecho de que los programa definanciamiento y subsidios vayan
acompañados de un seguimiento efectivo para evaluar resultados.Es necesaria una m ayor
difusión de programas de apoyo y capacitación por parte de las dependencias
gubernamentales.
Asi como el establecimiento deconvenios productores con instituciones ya sean
gubernamentales, de educación y de investigación. Vinculación efectiva entre los productores y
las instituciones educativas o de investigación mediante la colaboración de los alumnos para
que en su servicio social les ayuden a los productores a acceder a información de
calidad.Finalmente es recomendable la realización de eventos, organizados por instituciones
gubernamentales y educativas para la transferencia de conocimientos en técnicas y maquinaria
dirigida a los productores.
BIBLIOGRAFÍA
OECD (2006) Manual de Oslo, guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación.Tercera
edición, Madrid España.
El economista. La nuez también, 13 de abril del 2011. Consultado el 19 de julio del 2011
http://eleconomista.com.mx/columnas/agro-negocios/2011/04/13/nuez-tambien
INEGI. 2009 anuario estadístico de Coahuila de Zaragoza

1032
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ANÁLISIS MORFO-MÉTRICO DE PLÁNTULAS DE TOMATE PRODUCIDAS EN


INVERNADERO.

Jorge Armando Chávez Simental1*, Ma. Magdalena Villa Castorena1, Abel Román López1,
Marco Antonio Inzunza Ibarra1 y Ernesto Alonso Catalán Valencia1.
1
CENID-RASPA INIFAP, Margen Derecha Canal Sacramento km 6+500, Gómez Palacio, Dgo., México.
E-mail: chavez.jorge@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN.
La tecnología denominada Agricultura Protegida, tiene múltiples aplicaciones en las que
destacan los invernaderos, túneles, microtúneles, acolchados y diferentes tipos de mallas para
el control de plagas y enfermedades (Mendoza et al., 2004; Figueroa et al., 2006). Además de
la producción intensiva en frutos hortícolas, esta tecnología es aplicable para la producción
masiva de plantas forestales, plantas de ornato o bien plántulas hortícolas debido a la
protección de las condiciones adversas del clima y a la reducción en el riesgo de plagas y
enfermedades que ofrece (Macías et al., 2003).
La producción de plántulas de pequeña altura en condiciones de invernadero, permite al
productor proporcionar de manera adecuada el manejo y cuidado especial bajo condiciones
controladas. El tener control sobre factores ambientales como luz, temperatura y humedad del
clima, así como del suelo (sustrato), es básico para la geminación de las plántulas (Díaz et al.,
2001). Otros factores importantes para el buen desarrollo de la plántula, son el riego y la
nutrición.
Cuando la plántula alcanza la madurez requerida en la charola y es capaz de soportar los
cambios a los que será sometida en campo abierto, es necesario de realizar el trasplante.
Dicha madurez obedece a ciertas características morfológicas de calidad que la planta debe
cumplir, entre las cuales están; altura, número de hojas verdaderas, diámetro de tallo, y
desarrollo radicular. Cada uno de estos parámetros ofrece cierto grado de resistencia a los
daños de factores abióticos que pueden perjudicar a la planta. Existen parámetros de calidad
de planta que regularmente son utilizados en la producción de plantas forestales; sin embargo,
estos parámetros pueden ser aplicables en diversos cultivos para generar el rango óptimo de
calidad como indicador para el trasplante en campo.
De acuerdo a lo anterior, y con la finalidad de obtener un indicativo el cual manifieste el
momento adecuado para llevar la plántula de tomate a campo, el objetivo del presente trabajo
fue generar el rango óptimo de calidad de plántula de tomate producidas en condiciones de
invernadero partiendo de parámetros morfológicos indicadores de calidad como el Índice de
Robustez y el Índice de Calidad de Dickson.

1033
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El trabajo se llevó a cabo en el invernadero de producción de plántulas perteneciente a las
instalaciones del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Relación Agua-Suelo-Planta
Atmósfera (CENID-RASPA) del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y
Pecuarias (INIFAP) en Gómez Palacio, Durango. El material biológico evaluado fue el tomate
tipo saladettede crecimiento determinado híbrido Yaqui. La siembra se efectuó el 13 de junio de
2011 en charolas de germinación de poliestireno con 200 cavidades.

Tratamientos.El tratamiento 1 se manejó con sustrato BM2 de Berger PeatMoss el cual está
especialmente concebido para la producción de semillas en mesetas convencionales o
multicelulares. En el tratamiento 2 se manejó el sustrato peatmoss Lambert Natural Blend de
Lambert PeatMoss Inc. El tratamiento 3 consistió en la mezcla al 50% de cada uno de los
sustratos antes mencionados.
Variables evaluadas Unidad de medición
Altura de planta (Alt) cm
Diámetro de tallo (Diam) mm
Peso seco de la parte aérea (PSPA) g
Peso seco de raíz (PSR) g
Índice de robustez (IR) --
Índice de calidad de Dickson (ICD). --

Se realizaron mediciones de altura de la planta con una cinta métrica y el diámetro del tallo con
ayuda de un vernier digital para determinar el Índice de Robustez (IR) aplicando la Ecuación 1.
El IR es un parámetro importante en las plantas en contenedor, donde se pueden desarrollar
plantas ahiladas (Thompson, 1984).

Ecuación 1:

Posteriormentese trasladaron las plantas al laboratorio para pesar el follaje, el tallo y la raíz en
verde; luego las muestras se colocaron en la estufa pasa el proceso de secado durante 24
horas a una temperatura de 85°C. Una vez secas, se tomó el peso de la materia seca de la
parte aérea y de la raíz para tener los componentes necesarios que integran la Ecuación 2 para
la determinación del Índice de Calidad de Dickson (ICD).

Ecuación 2:

1034
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El diseño estadístico empleado fue de bloques al azar, el cual se conformó por tres tratamientos
y cuatro repeticiones para dar un total de 12 unidades experimentales (plantas). Los datos
obtenidos de los muestreos fueron procesados en el paquete estadístico SAS 9.0 para
Windows.
RESULTADOS.
La mayor altura de planta y el mayor diámetro de tallo (10.41cm y 2.96mm respectivamente) se
presentaron en plántulas desarrolladas en mezcla de sustratos peatmoss (tratamiento 3). En
contraste, la menor altura y diámetro (8.87cm y 2.19mm respectivamente) resultó en las plantas
que se desarrollaron en el sustrato BM2 (Cuadro 1). Sin embargo, la prominente altura
observada en el T3, trae como resultado una serie de problemas al momento y después del
trasplante, ya que la planta puede ser dañada por efecto de fuertes vientos ocasionando la
fractura del tallo.
En las plantas del T1 es menos probable que la planta sufra este tipo de daño mecánico, ya que
la altura es menor. El rango óptimo en altura y diámetro de tallo para el trasplante resultó entre
7.24 y 9.89 cm y de 2.52 a 2.75 mm respectivamente.
Estas características se presentaron a los 36 DDS. El PSPA y la RPA/R más altos se
presentaron en las plantas del T3 con 0.1755 gr y 10.96 respectivamente, sin embargo el mayor
PSR se observó en las plantas del T2 con 0.023 gr. Lo anterior indica que la RPA/R fue
influenciada ampliamente por el PSPA, ya que en este tratamiento se obtuvieron plantas de
mayor altura pero con un pobre desarrollo radicular. Al haber desarrollado menor cantidad de
raíces y mayor área foliar, el peso seco obtenido incrementó el cociente de la relación peso
seco de la parte aérea y peso seco parte radicular.

Cuadro 1. Comparación de medias entre tratamientos de altura de planta, diámetro de tallo,


Peso Seco Parte Aérea (PSPA), Peso seco de Raíz (PSR) y Relación Pesos Seco Parte Aérea
y Raíz (RPA/R).
Altura de Diámetro de
Tratamiento PSPA PSR RPA/R
planta (cm) tallo (mm)
Sustrato BM2 8.87 b 2.19 c 0.1569 b 0.020 ab 7.85 b
Sustrato Lambert 10.01 ab 2.60 b 0.1659 ab 0.023 a 7.54 b
Mezcla de sustratos 10.41 a 2.96 a 0.1755 a 0.016 b 10.96 a
C.V. % 14.58 6.39 10.51 25.19 21.22
Medias con la misma letra en la columna son estadísticamente iguales (DMS α=0.05).

1035
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Dentro de las variables de la calidad morfológica de la planta como el IR y el ICD, sólo en éste
último se detectó diferencia estadística (Cuadro 2). El valor promedio más alto en ICD se
presentó en las plantas del T1 seguido del T2 con 0.022 y 0.020 respectivamente. El IR óptimo
osciló entre 3.46 y 3.89 para las plantas de tomate variedad Yaqui producidas bajo invernadero
en la Comarca Lagunera.
Cuadro 2. Comparación de medias entre tratamientos de Índice de Robustez (IR) y el Índice de
Calidad de Dickson (ICD).
Tratamiento IR ICD
Sustrato BM2 3.46 a 0.022 a
Sustrato Lambert 3.84 a 0.020 a
Mezcla de sustratos 3.89 a 0.014 b
C.V. % 15.52 10.73
Medias con la misma letra en la columna son estadísticamente iguales (DMS α=0.05).

Se observó que las plantas que obtuvieron un IR entre 2.52 y 3.46 mostraron condiciones
morfológicas ideales para ser llevadas al campo. Un IR inferior a 2.52 mostró plantas con un
tallo grueso pero con poca altura; por el contrario, un IR superior a 3.46 mostró plantas de gran
altura con tallo muy delgado, lo que puede ocasionar daños mecánicos por efecto de fuertes
vientos o manejo del trasplante como fracturas en el tallo.
CONCLUSIONES
Las plantas que mejor se desarrollaron en invernadero, fueron las que se produjeron en sustrato
BM2. No obstante, la prominente altura de planta y el pobre desarrollo radicular que se
presentó en las plantas del T3, hacen que la planta sea muy susceptible a daños mecánicos en
la parte aérea y que la adaptabilidad a las condiciones adversas del campo abierto sea menor.
Por lo tanto el T1 y T2 fueron los que mostraron las condiciones óptimas para ser trasplantados.

BIBLIOGRAFÍA.
Figueroa V. R., C. Vásquez V. y F. Cabral V. 2006 Acolchado plástico y cuatro láminas de riego
determinadas con diferentes métodos para evapotranspiración en el cultivo de chile serrano
(Capsicum annum L). Agrofaz 5:43 pág 48.
Macías R. H., E. Romero F. y J. Martínez S. 2003. Invernaderos de plástico. Pag. 129-164. in Agricultura
Protegida. INIFAP CENID RASPA Gómez Palacio Dgo., México.
Mendoza M. S. F., M. A. Inzunza I., M. M. Villa C., A. Román L., J. Martínez S. e I. Sánchez C. 2004.
Producción de chile jalapeño con riego localizado tipo cintilla y acolchado plástico. Folleto Técnico
No 3. pag. 15. INIFAP CENID RASPA Gómez Palacio, Dgo., México.
Díaz S. T., E. Espí G., A Fontecha R., J. C. Jiménez G., J. López y A. Salmerón C. 2001. Los filmes
plásticos en la producción agrícola. Mundial-Prensa REPSOL YPF. Pág 320.
Thompson, B.E. 1984. Seedling morphological evaluation – What you can tell by looking. In: M.L. Duryea
(ed). Evaluating seedling Quality: Principles, Procedures and Predictive Abilities of major
tests.OregonStateUniversity, Corvallis, OR. pp 59-72.

1036
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA UTILIZACIÓN DE BIOFERTILIZANTES EN EL


CULTIVO DEL FRIJOL DE TEMPORAL EN EL ESTADO DE DURANGO

José de Jesús Espinoza Arellano1, Arnulfo Pajarito Ravelero2, Mariana Triana Gutiérrez3,
Miguel Palomo Rodríguez4 y Damián Torres Hernández4
1
Investigador del Campo Experimental “La Laguna” del INIFAP. Apdo. Postal # 247, Torreón, Coah.,
México. Tel. (871) 762-02-02. Fax. (871) 762-07-14. E-mail: espinoza.jesus@inifap.gob.mx
2
Investigador de Campo Experimental “Valle de Guadiana”. Durango, Dgo.
3
Estudiante de la Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Zonas Áridas
4
Investigador del Campo Experimental “La Laguna” del INIFAP

INTRODUCCIÓN
El frijol es uno de los cultivos básicos de mayor importancia en la alimentación de la población
de México. Se siembran en el país alrededor de 1.5 millones de hectáreas con una producción
de 1.1 millones de toneladas. De acuerdo a lo negociado en el Tratado de Libre Comercio de
América del Norte (TLCAN), a partir de 2008 quedaron eliminados los aranceles a la
importación de frijol que protegían a los productores nacionales. Como consecuencia de lo
anterior, la competencia en nuestro mercado es cada vez mayor por lo que es cada vez más
importante elevar la productividad en el país.
El estado de Durango es el segundo mayor productor de frijol en nuestro país con una
superficie de 220,000 hectáreas y una producción de 120,000 toneladas. Los municipios del
estado de Durango con mayor producción de frijol en condiciones de temporal son: Cuencamé,
Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado, Poanas, Santa Clara, Canatlán y Peñón Blanco los
cuales representan el 76.38% de la superficie cosechada en condiciones de temporal del
estado.
Los rendimientos son en general bajos y muy variables de año a año debido a que es un cultivo
que se desarrolla principalmente en condiciones de temporal.Bajo estas condiciones se registra
un déficit hídrico desde moderado hasta severo a lo largo de todo el crecimiento de la planta, lo
cual hace que este cultivo sea muy vulnerable a las condiciones ambientales. Esta
vulnerabilidad se refleja en que la sequia puede llevar a reducir la productividad del cultivo de
frijol en más de 80%. Este fenómeno se agudiza en regiones con bajo régimen pluvial como la
meseta central mexicana donde se ubica el estado de Durango.
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agrícolas ha desarrollado la micorriza
INIFAP como contribuyente a la resistencia a la sequía en los cultivos de maíz y/o frijol con lo
cual se espera un mayor rendimiento del cultivo y un mayor beneficio económico para el
productor que aplica el hongo.En este trabajo se planteó como objetivo general realizar un

1037
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

análisis económico marginal de la utilización de la micorriza INIFAP comparándola con las


parcelas donde no se ha utilizado.

METODOLOGÍA
Para lograr el objetivo de este trabajo se utilizó la metodología del análisis marginal desarrollada
por el programa de Economía del CIMMYT (1988). Esta metodología se utiliza para organizar
los datos experimentales con el fin de obtener los costos y beneficios de los tratamientos
alternativos. El trabajo de campo fue realizado por investigadores del INIFAP-Campo
Experimental Valle del Guadiana en el ciclo P-V 2008 en los municipios de Cuencamé,
Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado y Peñón Blanco, todos ellos del Estado de Durango.
La precipitación registrada durante el ciclo del cultivo en el año 2008 fue de 545 mm en
promedio en todas las localidades.
La transferencia de tecnología del uso de micorriza en la producción de frijol de temporal inició
en forma masiva por parte del personal investigador del INIFAP en siembras directamente con
productores, que sirvieron como parcelas demostrativas (el paquete tecnológico utilizado fue el
que usa tradicionalmente el agricultor de temporal que abarca la práctica del pileteo y en últimas
fechas también se ha adoptado el uso de la variedad pinto saltillo). Se impartió un curso de
capacitación a productores cooperantes que recibieron el biofertilizante, así como a técnicos
contratados para darle seguimiento durante el ciclo del cultivo en diferentes localidades del
estado de Durango. El curso se impartió con anticipación al establecimiento del temporal y al
establecimiento de las siembras (Pajarito, 2010).
Durante el ciclo primavera verano del año 2008 en condiciones de temporal se distribuyó el
biofertilizante a 100 productores para 20 hectáreas cada uno sumando un total de 2,000
hectáreas distribuidas en 10 localidades (Pajarito, 2010). La aplicación de micorriza se hizo
inoculando la semilla de frijol al momento de la siembra y la cantidad recomendada fue de 1 kg
para 20 kg de semilla, cantidad suficiente para sembrar una hectárea. Comercialmente, la dosis
contenía 30,000 esporas y 60% de tierra estéril (Pajarito, 2010).

RESULTADOS
Los resultados del análisis económico se presentan en los cuadros 1 y 2. En el Cuadro 1 se
presenta el análisis de presupuesto parcial de los datos. Se llama presupuesto parcial porque si
bien incluye todos los ingresos, no incluye los todos los costos de producción sino solamente
aquellos que varían entre tratamientos (con y sin micorriza). Para iniciar el análisis se presentan

1038
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

en el cuadro 1 los rendimientos de frijol con los tratamientos con y sin micorriza en el que el
tratamiento con micorriza superó en 54 kg al tratamiento sin micorriza (566.5 kg ha-1 vs 512.5 kg
ha-1).
Estos rendimientos son un promedio de las diferentes localidades donde se establecieron las
parcelas. Cuando las evaluaciones se realizan dentro de los Campos Experimentales se
acostumbra a “ajustar” los rendimientos a la baja porque en los terrenos de los productores el
manejo del cultivo no es tan controlado (CIMMYT, 1988). En el caso de esta evaluación los
rendimientos y los rendimientos ajustados son iguales porque los tratamientos se evaluaron en
las parcelas de los agricultores. Los rendimientos por hectárea multiplicados por el precio de
venta del grano($9.29 kg-1) nos da los Beneficios brutos de campo.
Hasta este momento, sin embargo, se desconoce si económicamente es conveniente para el
agricultor el uso de la micorriza, tomando en cuenta que su uso le implica un desembolso
adicional de recursos. Para ello se necesita saber cuánto está gastando el productor con el uso
de la micorriza y cuanto valor le está agregando a su cosecha.
Para el cálculo de los costos adicionales en que incurre el productor con el uso de la micorriza
se tiene que el costo de un kilogramo de micorriza equivale a $ 150 kg-1, (un kilogramo de
micorriza es suficiente para inocular la semilla necesaria para sembrar una hectárea de frijol).
Este es el precio comercial aunque para la validación de la tecnología se estuvo distribuyendo
de manera subsidiada al 50% del precio mencionado. Además del costo del producto se
incluyó el costo del flete y el costo de la mano de obra utilizada para inocular la semilla con la
micorriza. Los costosdel uso de la micorriza arrojaron un total de $ 167ha-1 que representan el
Total de costos que varían.
El siguiente paso es comparar los beneficios brutos con los costos que varían. Para ello, a los
beneficios brutos de campo se les restan los costos que varían (en este caso por el uso de la
micorriza) para obtener los beneficios netos de los 2 tratamientos. Los beneficios netos
obtenidos con la aplicación de la micorriza fueron de $5,096 ha-1 contra $4,761 ha-1 sin el uso
de micorriza; es decir una diferencia de $335 ha-1 a favor de la micorriza.

1039
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Presupuesto parcial con y sin el uso de micorriza en el cultivo de frijol de temporal en
el estado de Durango(S ha’1).Ciclo P.V. 2008.

Hasta aquí se podría concluir que al agricultor le conviene la aplicación de la micorriza; sin
embargo, para saber específicamente el beneficio del uso de la micorriza se requiere hacer el
Análisis Marginal en el cual se comparan los costos que varían y los beneficios netos obtenidos.
En el Cuadro 2 se presenta este análisis y el cálculo de la tasa de retorno marginal que es un
cociente de la diferencia de los beneficios netos y la diferencia de los costos que varían
(beneficios netos marginales/costos que varían marginales).

Cuadro 2. Análisis Marginal de los tratamientos con y sin micorriza en el cultivo del frijol
de temporal en el estado de Durango. Ciclo P-V 2008.
Variedad Costos Costos que Beneficios Beneficios Tasa de
que varían netos netos Retorno
varían marginales ($/ha) marginales Marginal
($/ha) ($/ha) ($/ha) (%)
Sin micorriza 0 4,761
167 335 200
Con micorriza 167 5,096

Esta tasa nos da un valor de 200 % (Cuadro 2) lo cual quiere decir que por cada peso invertido
por el agricultor en la compra de la micorriza el productor recupera el peso y obtiene $2
adicionales de ganancia. Aun así, se considera que el agricultor no hace cambios si no obtiene
al menos un 100 % de la inversión adicional (esta es la tasa de retorno mínima aceptable:
TREMA) (CIMMYT, 1988) En este caso la tasa fue de 200 % por lo que concluimos que la
fertilización con micorriza es una práctica recomendable para el productor de frijol de temporal
del estado de Durango.

1040
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
1. Los productores de frijol del estado de Durango siembran principalmente bajo condiciones
de temporal. Bajo condiciones del manejo del agricultor se establecieron parcelas de
evaluación comparando el uso de micorriza contra el manejo sin micorriza.
2. Se realizó un análisis económico de presupuesto parcial y marginal donde se estimaron los
costos y beneficios marginales y se calculó la tasa de retorno marginal.
3. Basados en la tasa de retorno marginal se concluye que al productor de frijol del estado de
Durangole resulta altamente rentable invertir mayores recursos en la fertilización con
micorriza, la cual aunque le implica mayor inversión, esta se ve recompensada con
utilidades.

BIBLIOGRAFÍA
CIMMYT. 1988. La formulación de recomendaciones a partir de datos agronómicos: Un manual
metodológico de evaluación económica.Edición completamente revisada. México D.F. México.

Pajarito, R. A. 2010. Los biofertilizantes en la producción de frijol de temporal en Durango, México. In:
Estrategia de investigación para la innovación tecnológica: principales logros en el Norte Centro
de México pp. 69-79. Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Instituto Nacional
de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.Centro de Investigación Regional Norte
Centro. Matamoros, Coah. México.

1041
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA UTILIZACIÓN DE BIOFERTILIZANTES EN EL


CULTIVO DEL MAÍZ DE TEMPORAL EN EL ESTADO DE DURANGO

José de Jesús Espinoza Arellano1, Arnulfo Pajarito Ravelero2, Mariana Triana Gutiérrez3,
Saúl Alvídrez Vitolás4y Damián Torres Hernández5
1
Investigador del Campo Experimental “La Laguna” del INIFAP. Apdo. Postal # 247, Torreón, Coah.,
México. Tel. (871) 762-02-02. Fax. (871) 762-07-14. E-mail: espinoza.jesus@inifap.gob.mx
2
Investigador del Campo Experimental “Valle del Guadiana”. Durango, Dgo.
3
Estudiante de la Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Zonas Áridas
4
Investigador del Campo Experimental “Campana Madera” del INIFAP
5
Investigador del Campo Experimental “La Laguna” del INIFAP

INTRODUCCIÓN
El maíz es uno de los cultivos básicos de mayor importancia en la alimentación de la población
de México. Se siembran en el país alrededor de 8 millones de hectáreas con una producción de
20 millones de toneladas. De la superficie total cultivada con maíz el 85% se establece en
zonas de temporal y solamente el 15% en áreas de riego. De acuerdo a lo negociado en el
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), a partir de 2008 quedaron
eliminados los aranceles a la importación de maíz que protegían a los productores nacionales.
Como consecuencia de lo anterior, la competencia en nuestro mercado es cada vez mayor por
lo que es cada vez más importante elevar la productividad en el país. En el estado de Durango
se siembran alrededor de 200 mil hectáreas de maíz y se producen en promedio 290 mil
toneladas. Los municipios de Durango, Canatlán, Santiago Papasquiaro, Mezquital, Cuencamé,
Peñón Blanco, Guadalupe Victoria y Panuco de Coronado contribuyeron con el 47.2% de la
producción total estatal.Los rendimientos son en general bajos y muy variables de año a año
debido a que es un cultivo que se desarrolla principalmente en condiciones de temporal.Bajo
estas condiciones se registra un déficit hídrico desde moderado hasta severo a lo largo de todo
el crecimiento de la planta, lo cual hace que este cultivo sea muy vulnerable a las condiciones
ambientales. Esta vulnerabilidad se refleja en que la sequia puede llevar a reducir la
productividad del cultivo de maíz en más de 80%. Este fenómeno se agudiza en regiones con
bajo régimen pluvial como la meseta central mexicana donde se ubica el estado de Durango. El
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agrícolas ha desarrollado la micorriza INIFAP
como contribuyente a la resistencia a la sequia en los cultivos de maíz y/o frijol con lo cual se
espera un mayor rendimiento del cultivo y un mayor beneficio económico para el productor que
aplica el hongo. En este trabajo se planteó como objetivo general realizar un análisis económico
marginal de la utilización de la micorriza INIFAP en el cultivo del maíz comparándola con las
parcelas donde no se ha utilizado.

1042
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

METODOLOGÍA
Para lograr el objetivo de este trabajo se utilizó la metodología del análisis marginal desarrollada
por el programa de Economía del CIMMYT (1988). Esta metodología se utiliza para organizar
los datos experimentales con el fin de obtener los costos y beneficios de los tratamientos
alternativos. El trabajo de campo fue realizado por investigadores del INIFAP-Campo
Experimental Valle del Guadiana en el ciclo P-V 2009 en los municipios de Cuencamé,
Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado y Peñón Blanco, todos ellos del Estado de Durango.
La precipitación registrada durante el ciclo del cultivo en el año 2009 fue de 478 mm en
promedio en todas las localidades.La transferencia de tecnología del uso de micorriza en la
producción de maíz de temporal inició en forma masiva por parte del personal investigador del
INIFAP en siembras directamente con productores, que sirvieron como parcelas demostrativas.
Se impartió un curso de capacitación a productores cooperantes que recibieron el biofertilizante,
así como a técnicos contratados para darle seguimiento durante el ciclo del cultivo en diferentes
localidades del estado de Durango. El curso se impartió con anticipación al establecimiento del
temporal y al establecimiento de las siembras (Pajarito, 2010). El biofertilizantese distribuyó a
100 productores de 20 hectáreas cada uno sumando un total de 2,000 hectáreas en
condiciones de temporaldistribuidas en 15 localidades (Pajarito, 2010). La aplicación de
micorriza se hizo inoculando la semilla de maíz al momento de la siembra y la cantidad
recomendada fue de 1 kg para 20 kg de semilla, cantidad suficiente para sembrar una hectárea.
Comercialmente, la dosis contenía 30,000 esporas y 60% de tierra estéril (Pajarito, 2010).

RESULTADOS
Los resultados del análisis económico se presentan en los cuadros 1 y 2. En el Cuadro 1 se
presenta el análisis de presupuesto parcial de los datos. Se llama presupuesto parcial porque si
bien incluye todos los ingresos, no incluye todos los costos de producción sino solamente
aquellos que varían entre tratamientos (con y sin micorriza). Para iniciar el análisis se presentan
en el cuadro 1 los rendimientos de maíz con los tratamientos con y sin micorriza en el que el
tratamiento con micorriza superó en 348 kg al tratamiento sin micorriza (1,182 kg ha-1 vs 834 kg
ha-1). Estos rendimientos son un promedio de las diferentes localidades donde se establecieron
las parcelas. Cuando las evaluaciones se realizan dentro de los Campos Experimentales se
acostumbra a “ajustar” los rendimientos a la baja porque en los terrenos de los productores el
manejo del cultivo no es tan controlado (CIMMYT, 1988). En el caso de esta evaluación los
rendimientos y los rendimientos ajustados son iguales porque los tratamientos se evaluaron en
las parcelas de los agricultores. Los rendimientos por hectárea multiplicados por el precio de

1043
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

venta del grano ($2.70 kg-1) nos da los Beneficios brutos de campo. Hasta este momento, sin
embargo, se desconoce si económicamente es conveniente para el agricultor el uso de la
micorriza, tomando en cuenta que su uso le implica un desembolso adicional de recursos. Para
ello se necesita saber cuánto está gastando el productor con el uso de la micorriza y cuanto
valor le está agregando a su cosecha.Para el cálculo de los costos adicionales en que incurre el
productor con el uso de la micorriza se tiene que el costo de un kilogramo de micorriza equivale
a $ 150 kg-1, (un kilogramo de micorriza es suficiente para inocular la semilla necesaria para
sembrar una hectárea de maíz). Este es el precio comercial aunque para la validación de la
tecnología se estuvo distribuyendo de manera subsidiada al 50% del precio mencionado.
Además del costo del producto se incluyó el costo del flete y el costo de la mano de obra
utilizada para inocular la semilla con la micorriza. Los costos del uso de la micorriza arrojaron un
total de $ 167 ha-1 que representan el Total de costos que varían. El siguiente paso es comparar
los beneficios brutos con los costos que varían. Para ello, a los beneficios brutos de campo se
les restan los costos que varían (en este caso por el uso de la micorriza) para obtener los
beneficios netos de los 2 tratamientos. Los beneficios netos obtenidos con la aplicación de la
micorriza fueron de $3,024 ha-1 contra $2,252 ha-1 sin el uso de micorriza; es decir una
diferencia de $772 ha-1 a favor de la micorriza.

Hasta aquí se podría concluir que al agricultor le conviene la aplicación de la micorriza; sin
embargo, para saber específicamente el beneficio del uso de la micorriza se requiere hacer el
Análisis Marginal en el cual se comparan los costos que varían y los beneficios netos obtenidos.
En el Cuadro 2 se presenta este análisis y el cálculo de la tasa de retorno marginal que es un
cociente de la diferencia de los beneficios netos y la diferencia de los costos que varían
(beneficios netos marginales/costos que varían marginales).

1044
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2. Análisis Marginal de los tratamientos con y sin micorriza en el cultivo


del maíz de temporal en el estado de Durango. Ciclo P-V 2009.
Variedad Costos Costos Beneficios Beneficios Tasa de
que marginales netos ($/ha) netos Retorno
varían ($/ha) marginales Marginal (%)
($/ha) ($/ha)
Sin micorriza 0 2,251.8
167 772.6 462.63
Con micorriza 167 3,024.4

Esta tasa nos da un valor de 462.63 % (Cuadro 2) lo cual quiere decir que por cada peso
invertido por el agricultor en la compra de la micorriza el productor recupera el peso y obtiene
$4 adicionales de ganancia. Aún así, se considera que el agricultor no hace cambios si no
obtiene al menos un 100 % de la inversión adicional (esta es la tasa de retorno mínima
aceptable: TREMA) (CIMMYT, 1988); en este caso la tasa fue de 462 % por lo que concluimos
que la fertilización con micorriza es una práctica recomendable para el productor de maíz de
temporal del estado de Durango.
.
CONCLUSIONES
4. Los productores de maíz del estado de Durango siembran principalmente bajo condiciones
de temporal. Bajo condiciones del manejo del agricultor se establecieron parcelas de
evaluación comparando el uso de micorriza contra el manejo sin micorriza.
5. Se realizó un análisis económico de presupuesto parcial y marginal donde se estimaron los
costos y beneficios marginales y se calculó la tasa de retorno marginal.
6. Basados en la tasa de retorno marginal se concluye que al productor de maíz del estado de
Durango le resulta altamente rentable invertir mayores recursos en la fertilización con
micorriza, la cual aunque le implica mayor inversión, esta se ve recompensada con
utilidades.
BIBLIOGRAFÍA
CIMMYT. 1988. La formulación de recomendaciones a partir de datos agronómicos: Un manual
metodológico de evaluación económica. Edición completamente revisada. México D.F. México.
Pajarito, R. A. 2010. Los biofertilizantes en la producción de frijol de temporal en Durango, México. In:
Estrategia de investigación para la innovación tecnológica: principales logros en el Norte Centro
de México pp. 69-79. Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Instituto Nacional
de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación Regional Norte
Centro. Matamoros, Coah. México.

1045
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PRODUCCIÓN, PRODUCTIVIDAD, RENTABILIDAD Y EMPLEO EN EL CULTIVO DE


TOMATE ROJO (Lycopersicum esculentum L.) IRRIGADO POR BOMBEO EN EL
SECTOR EJIDAL EN LA LAGUNA DE 1990 A 2007

José Luis Ríos Flores1* María de Jesús Soto SAnchez1, Ma. Guadalupe Calderón Leyva1,
Jesús Coria Hernández2, Guadalupe Velazco Ojeda1, Antón Rafael García Martinez3.
1
Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas, Universidad Autónoma Chapingo. Bermejillo, Durango,
C.P. 35230, México.Correo-e:j.rf2005@hotmail.com(*Autor responsable).
2
Egresado del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo.
Carretera México-Texcoco, km 38.5, Chapingo, Estado de México, C.P. 56230, MÉXICO.
3
Universidad de Córdoba. Departamento de Producción Animal, Córdoba, España.

INTRODUCCIÓN

La importancia económica para México de las exportaciones de hortalizas frescas y del tomate
rojo, y su alta dependencia del mercado internacional, ha motivado diversas investigaciones
sobre la competitividad de estos cultivos. Matus y Puente (1993); elaboraron estudios de
rentabilidad y competitividad de los paquetes actuales y potenciales de los principales cultivos
en el estado de Sinaloa. Sus resultados mostraron que la rentabilidad de las hortalizas,
incluyendo la renta de la tierra, era positiva y alta, situándose entre 50% y 250%. García (2000),
en un estudio sobre el tomate rojo de Sinaloa del ciclo 1997/98, corroboró esos resultados. Con
base en los estudios antes señalados, la presente investigación tuvo como objetivo analizar la
evolución de la rentabilidad del cultivo del tomate rojo en la Comarca Lagunera, México.
El objetivo fue determinar la rentabilidad del cultivo de Tomate Rojo (LycopersicumesculentumL)
irrigado por bombeo en el sector ejidal de la Comarca Lagunera, midiéndole con la relación
Beneficio- Costo por hectárea, así como mediante la cantidad de producto físico y monetario
logrado por hora de trabajo, y mediante la cantidad de horas de trabajo invertido por tonelada y
por cada unidad monetaria de 1990 – 2007.

MATERIALES Y MÉTODOS
Materiales
El principal material utilizado fueron los Anuarios Estadísticos de la Producción Agropecuaria,
editados por la Secretaría de Agricultura (SAGARPA) Delegación Comarca Lagunera, Ciudad
Lerdo, Durango.

Variables evaluadas
De la fuente secundaria de información estadística utilizada, los Anuarios Estadísticos de la
Producción Agropecuaria de La Comarca Lagunera, editados por SAGARPA, Delegación
Ciudad Lerdo, Durango, se obtuvieron los datos de las principales variables macroeconómicas:

1046
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

a) Superficie cosechada anual


b) Producción física anual y
c) Valor Bruto de la Producción (VBP en lo sucesivo).
d) Costos de producción por hectárea en pesos corrientes o nominales
e) Número de jornales de trabajo invertidos por hectárea

Métodos y procedimientos
Se utilizaron métodos de la Economía Descriptiva se utilizarán los métodos directo e indirecto
de valoración a precios constantes, a la valoración a precios constantes se le denomina también
método de deflactación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Superficie, producción, valor, precios del cultivo del tomate rojo


En el lapso comprendido entre 1990 y 2006, la superficie cultivada de tomate rojo irrigado por
bombeo en el sector ejidal disminuyó 69%, paso de 555 hectáreas anuales a172, por otro lado
la producción física disminuyo de 7,191 hasta 4,749 toneladas producidas por año, asimismo el
Valor Bruto de la Producción (VBP) aumentó en menor medida que la superficie y la producción:
23% al pasar de $16,889 a $13,004 miles de pesos (Figura 1).
¡Error! Vínculo no válido.
Aunque las tres variables mostraron retrocesos, el VBP experimento la menor caída (-23%),
esto se debió a que, en tanto que el VBP es el producto de la producción física por el precio,
entonces, si bien la producción disminuyó, a una tasa de -6.3% al año, y además, la otra
variable de la que depende el VBP, el precio, aumento a un ritmo del 0.9% al año, lo que
finalmente promovió la caída del VBP. En el caso de los precios reales de la tonelada de tomate
rojo, se encontró que estos aumentaron desde $2.34 hasta $2.73 miles de pesos por tonelada,
representando un incremento de 16.6% en el período analizado.
Cuadro 1: Contribución porcentual del cultivo de TOMATE ROJO irrigado por BOMBEO en el sector
EJIDAL en la agricultura de La Laguna en 1990-1992 y 2005-2007. E = Ejidal; PP = Pequeña
Propiedad; B = riego por bombeo; G = riego por gravedad
1990-1992 2005-2007
Aporte (%)
Aporte (%) del
Hectáreas del Tomate Hectáreas
Tomate rojo B
Superficie cosechada: rojo B
Tomate rojo de Bombeo Ejidal 555 172
Tomate rojo (B y G; E y P.P) 2,441 22.8% 1,019 16.9%
Hortofrutícolas 18,217 3.0% 13,729 1.3%
Todos los cultivos de La Laguna 169,813 0.3% 159,227 0.1%

Aporte (%)
Aporte (%) del
Miles de ton del Tomate Miles de ton
Tomate rojo B
Producción física anual rojo B
Tomate rojo de Bombeo Ejidal 7.191 4.7
Tomate rojo (B y G; E y P.P) 36.434 19.7% 34.7 13.67%
Hortofrutícolas 195.610 3.7% 261.169 1.8%
Todos los cultivos de La Laguna 2,639.411 0.3% 6,137.2 0.1%

Aporte (%) Millones de


Millones de Aporte (%) del
del Tomate pesos
pesos de 2002 Tomate rojo B
Valor Bruto de la Producción rojo B corrientes
Tomate rojo de Bombeo Ejidal $ 16.888 $ 16.717
Tomate rojo (B y G; E y P.P) $ 76.1 22.2% $ 121.3 13.8%
Hortofrutícolas $ 464.1 3.6% $ 751.9 2.2%
Todos los cultivos de La Laguna $1,671.3 1.0% $3,058.2 0.5%
Fuente: Para tomate rojo de bombeo en el sector Ejidal, nuestro Cuadro A1, todas las demás cifras
de 1990-1992 son de Parra (2008), y las de 2005-2007 son nuestras.

1047
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Productividad por hectárea y rentabilidad del cultivo de tomate rojo


Se observa que el cultivo de tomate rojo de bombeo aumento 113% su productividad física
expresada en toneladas producidas por hectárea en el período, que en términos absolutos
implicó un incremento de 12,949 a 27,599 ton/ha entre 1990 y 2006, que en términos de tasa
anual de crecimiento, implicó que la hectárea aumentara su producto físico a un ritmo del 4.29%
anual. Si a la par se observa que la superficie cosechada de tomate disminuyó 69% en el
periodo, entonces podemos inferir que la hectárea o el metro cuadrado en el caso del cultivo
establecido en invernadero sean especializados lo que provoco finalmente un incremento de
113% en la producción física del cultivo (Figura 2).
80,000.000

70,000.000

60,000.000

50,000.000

40,000.000

30,000.000

20,000.000

10,000.000

-
I) 1990-1992 V) 2005-2007 TAC V vs I Incremento V vs I
II) Toneladas por hectárea 12.949 27.559 4.29 113%
III) Ingreso monetario por hectárea $34,645 $75,289 4.41 117.3%
IV) Costo por hectárea $14,375 $18,687 1.47 30%
V) Ganancia por hectárea $20,270 $56,602 5.87 29%

Figura 2: Productividad física y monetaria por hectárea en TOMATE ROJO irrigado por
bombeo en el sector ejidal en La Laguna, 1990-2005.

Productividad horaria
Se observó que las horas de trabajo invertidas por hectárea, contrario a lo que podría haberse
esperado, un incremento, disminuyó 30.2% al pasar de 1,928.2 a 1,345 horas por hectárea, y
ello implicó un incremento tanto en la productividad física como en la monetaria, ya que la hora
invertida de trabajo vio aumentar (205.1%) su producto físico desde 6.7 hasta 20.5 kilos de
tomate rojo producidos por hora, y aumentar (211.6%) su rendimiento monetario producido por
hora, desde $18.0 hasta $56, ello implico un incremento en el costo por hora en 86.4% al
aumentar de $7.5 a $13.9, lo que finalmente repercutió en que la ganancia producida por
hectárea incrementara de $10.5 a $42.1, no obstante, fue debido al incremento en el precio del
tomate (aumento 16.6% en el periodo) que la relación Beneficio Costo fue creciente, al ir de un
índice de 2.41 a uno igual a 4.02 (Figura 3).

1048
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

2,000.0

1,800.0

1,600.0

1,400.0

1,200.0

1,000.0
Pesos constantes de 2002
800.0

600.0

400.0

200.0

-200.0
I) 1990-1992 V) 2005-2007 TAC V vs I Incremento V vs I
Horas de trabajo invertidas por hectárea 1,928.2 1,345.0 -2.0 -30%
Kilos de TOMATE ROJO producidos por hora 6.72 20.49 6.4 205%
Ingreso (en pesos) por hora invertida de trabajo $18.0 $56.0 6.5 212%
Costo (en pesos) por hora invertida de trabajo $7.5 $13.9 3.5 86%

Figura 3: Productividad horaria del cultivo de TOMATE ROJO


irrigado por bombeo en el sector ejidal en La Laguna, 1990-2005. Cifras monetarias en pesos constantes de
2002.

El empleo generado por el cultivo


Un empleo permanente quedó establecido como 2,080 horas de trabajo al año, cifra
proveniente, según quedó establecido en la parte metodológica, de la multiplicación del número
de jornales (registrado por SAGARPA Delegación Comarca Lagunera para los principales
cultivos) por 8 (horas por jornada) por 5 (días laborados a la semana) por 52 (semanas del año),
así, la cantidad de tiempo de trabajo socialmente necesario invertido por una persona en un año
agrícola, puede ser equiparado a un número de horas, 2080, con lo que sería fácil establecer la
igualdad matemática siguiente de acuerdo con Jiménez (2009):

2,080 horas de trabajo al año = 1 empleo permanente en un año agrícola


López y Valdéz (2009) modificando la ecuación del empleo “E” generado por melón de Jiménez
(2009), determinan que
E  S *d
Donde:
E = Número de personas empleadas de manera permanente en un año agrícola
S = Superficie cosechada (en hectáreas)
d = J / 260 = Demanda unitaria de mano de obra (medido como el número de personas
empleadas por hectárea). Donde “J es el número de jornales invertidos por hectárea reportados
por SAGARPA Delegación Comarca Lagunera. Un jornal = 8 horas de trabajo. Así, si se
multiplica “J” por 8, se tendrá el total de horas de trabajo demandadas por el cultivo por
hectárea, así que sí se divide ese total de horas entre 2,080 se tendrá la demanda unitaria de
mano de obra por hectárea en horas de trabajo, es decir: 8 J / 2080 = J / 260.
La Figura 4 señala que entre 1990 y 2007, mediante la comparación de 1990-1992 y 2005-
2007, el total de personas ocupadas en la superficie cosechada del cultivo de tomate rojo
irrigado por bombeo disminuyo notoriamente en un 78.4%, al disminuir la mano de obra desde

1049
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

514.8 hasta 111.4 personas empleadas permanentemente por el cultivo entre 1990-1992 y
2005-2007 respectivamente.
60.000

50.000

40.000

30.000

20.000

10.000

-
I) 1990-1992 V) 2005-2007 Incremento V vs I
Superficie cosechada, miles de ha 0.555 0.172 -69.0%
Demanda de mano de obra por hectárea. 0.927 0.647 -30.2%
(empleos permanentes)
Decenas de Toneladas por hectárea 1.2949 2.7559 112.8%
Kg/hora de TOMATE ROJO (cientos de kilos) 0.067 0.205 205.1%
Ganancia (miles de pesosde 2002 por $20.270 $56.602 179.2%
hectárea)
Ganancia por hora (decenas de pesos de 2002) $1.051 $4.208 300.3%

Empleos permanentes (centenas) 5.148 1.114 -78.4%

Figura 4: Superficie, demanda unitaria de mano de obra, productividad y empleo en TOMATE


ROJOirrigado por bombeo en el sector ejidal en La Laguna, 1990-2005

CONCLUSIONES

La productividad por hectárea a nivel regional, registro una fuerte caída en la productividad
medida en kilos por hora de trabajo invertida en el cultivo, principalmente por la disminución del
área destinada a la producción de este cultivo en la región.
Asimismo se observó que la productividad por hectárea cosechada así como el ingreso
obtenido por hora de trabajo fueron crecientes en el periodo analizado; es decir el cultivo mostró
una alta eficiencia en el uso de los recursos, aun cuando la superficie dedicada a la producción
de este cultivo se haya visto seriamente disminuida.
Por otro lado se encontró que la relación Beneficio/Costo fue mayor a la unidad en el lapso
analizado, además de mostrar una tendencia creciente durante el periodo, ya que al
incrementarse los precios productor y al mismo tiempo incrementarse la productividad física del
cultivo; ambos efectos contrarrestaron el incremento en los costos promoviendo así que la
rentabilidad del cultivo fuera creciente.Por otro lado se encontró que el empleo generado por el
cultivo disminuyo en el periodo analizado, y esta pérdida de empleos estuvo más relacionada
con el incremento en la productividad que con la disminución del área dedicada a producir
tomate. Si bien ambas variables provocaron que el empleo disminuyera, esta pérdida estuvo
altamente favorecida por el incremento en la productividad de este cultivo.

1050
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA

Astori, D. 1986. Enfoque crítico de los modelos de contabilidad social. Siglo XXI editores.6ª edición.P.38-
40.
FAS-USDA (Foreign Agricultural Service-United States Department of Agriculture).2001. Base de Datos.
Washington, D. C. USA. Internet: http://www.fas.usda.gov
García D., G. 2000. La rentabilidad y la competitividad del tomate rojo (LycopersicumesculentumL.) de
exportación de Sinaloa, 1997/98. Tesis Doctoral en Ciencias. Colegio de Postgraduados.
Montecillo, México. 262 p.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática). 2001. Banco de Información
Electrónica. México. D. F. Internet: http://www.inegi.gob.mx
INEGI. 2009. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Instituto Nacional de Estadística, Geografía E
informática, 2009. (Diario “La Opinión Milenio” de Torreón, Coahuila, del 14 de febrero, 2009).
Jiménez G., B. E. 2009. Producción, productividad, rentabilidad y empleo del melón (Cucumismelo)
irrigado por bombeo en La Laguna de 1990 a 2005. Tesis profesional. Departamento de
Sociología Rural. U. A. Chapingo, Chapingo, Estado de México.
López C., R y Valdéz M., F. 2009. Producción, productividad, rentabilidad y empleo de Alfalfa (Medicago
sativa) irrigada en gravedad en el sector ejidal de La Laguna de 1990 a 2005. Unidad Regional
Universitaria de Zonas Áridas. Tesis. Universidad Autónoma Chapingo, Bermejillo, Durango,
México
Matus G., J. A., y Puente, G., A. 1993. Análisis estatal de los efectos de política económica y bases de la
estrategia para la conversión de la agricultura. Sinaloa. Colegio de Postgraduados y Secretaría
de Agricultura y Recursos Hidráulicos. Montecillo, Estado de México. 635 p.
Parra. A. J. R. 2008.Impacto de la ganaderización del subsector agrícola en el valor bruto de la
producción y el ingreso monetario por hectárea en La Laguna, México de 1990 a 2005. Tesis.
Departamento de Parasitología. Chapingo Edo. México.
Quiñones M. M. A. 2008. Producción, Productividad y Rentabilidad de alfalfa (Medicago sativa), irrigada
por bombeo en La Laguna de 1990 a 2005. Tesis. Unidad Regional Universitaria de Zonas
Áridas. UACH. Bermejillo, Dgo. México.
SAGARPA. 1990-2006.Anuarios Estadísticos de la Producción Agropecuaria. Región Lagunera Coahuila-
Durango, Cd. Lerdo, Dgo., México.
Sánchez H. S. 2008.Producción, productividad y rentabilidad de maíz forrajero (Zea mays) irrigado por
gravedad en La Laguna de 1990 a 2005. Tesis. Departamento de suelos. Universidad Autónoma
Chapingo, Chapingo, Estado de México.

1051
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PRODUCTIVIDAD ECONÓMICA RELATIVA DEL SUBSECTOR CAPRINO


PRODUCTOR DE LECHE Y CARNE EN LA COMARCA LAGUNERA,
MÉXICO DE 1990 A 2007

José Luis Ríos Flores1*, María de Jesús Soto Sanchez1, Ma. Guadalupe Calderón Leyva1,
Miriam Torres Moreno2José Ruiz Torres1, Antón Rafael García Martinez3.
1
Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas, Universidad Autónoma Chapingo. Bermejillo, Durango,
C.P. 35230, México.
Correo-e:j.rf2005@hotmail.com(*Autor responsable).
2
Subdelegación de Planeación Económica y Desarrollo Rural, SAGARPA, Cd. Lerdo, Durango.
3
Universidad de Córdoba. Departamento de Producción Animal, Córdoba, España.

INTRODUCCIÓN
La productividad, entendida de manera general, como el logro máximo posible utilizando lo
mínimo posible, destaca la productividad física o técnica y la productividad monetaria. Mientras
que la productividad física es medida en unidades como kilogramos, litros ó libras, por animal
por unidad de tiempo, la productividad monetaria, es medida en unidades monetarias por animal
por unidad de tiempo, estas son afectadas por diversos factores a través del tiempo, desde el
clima, el manejo tecnológico, la genética, lo ecológico, hasta factores de índole económico,
sociales y político, por lo que es necesario determinar el comportamiento a través del tiempo de
ambas formas particulares de medición de la productividad.
En La Comarca Lagunera el sector pecuario ha desplazado en términos económicos al sector
agrícola en los últimos años, y a su vez, algunos subsectores pecuariosproductivos están
siendo desplazados en términos relativos y absolutos por otros subsectores pecuarios, por lo
que se hace necesario el análisis de la dinámica del sector pecuario en su conjunto así como de
cada una de sus actividades productivas subsectoriales. A nivel sectorial, los factores
componentes directamente visibles y responsables del crecimiento a lo largo del tiempo, tanto
para el Valor Bruto de la producción (VBP en lo sucesivo), como para el ingreso monetario
ponderado por animal ó llamado también Rendimiento Agregado Monetario Real por
animal(RAMR), lo constituyen las siguientes tres fuentes de origen:
1) La composición del hato, en este caso, es la proporción entre en el número de
animales que se explotan para producir carne o leche.
2) El nivel alcanzado por el rendimiento físico de los animales productores de leche o de
carne en explotación.
3) Los precios a los que los productores pecuarios comercializan su producción en forma
de leche o carne.

1052
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

METODOLOGÍA
Localización del área de estudio
La Laguna se ubica en los 102O 22´ y 104O 47´ LO y 24O 22´ y 26O 23´ de LN, y su altura media
es de 1139msnm.
Variables macroeconómicas
Con los Anuarios de registro del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
(INEGI, 2002), se generó una base de datos en la que se ordenaron cronológicamente las
variables macroeconómicas pecuarias siguientes:
a) Número de animales en explotación y sacrificados (No. de animales).
b) Producción física (litros de leche por año y kilogramos de carne por año).
c) Valor bruto de la producción en pesos corrientes.
Para la estimación delEfectoComposición del hato, Efecto Rendimientos físicos y Efecto precios
reales por litro de leche y por kilogramo de carne, cuando se hacía variar uno de ellos se
mantenían constantes los otros dos. Se comparó el año ponderado de 1990-1992 contra el año
base 2005-2007.
Se obtuvieron los precios por litro de leche y por kilogramo de carne en pesos constantes del
año 2002, mediante el método indirecto de deflactación. La productividad monetaria, medida por
los rendimientos monetarios por animal, expresada en pesos constantes de 2002 por animal, se
obtuvo dividiendo el Valor bruto de la producción anual de la obtención de leche caprina y carne
caprina, entre el número de animales que estaban en explotación o que fueron sacrificados.
Análisis y síntesis de datos
El análisis del subsector productor de leche y el subsector productor de carne se abordocon
auxilio de los métodos analítico-sintético,cualitativo-cuantitativo y el método lógico-histórico.
Para estas tres partes metodológicas, se utilizó la connotación dialéctico-marxista del método
científico aplicado a fenómenos económicos de acuerdo con Rumiántzevet al. (1980).
Como parte del método cualitativo-cuantitativo en su aspecto matemático-estadístico, se
utilizaron los enfoques metodológicos estructural-macroeconómico-estático-dinámico-
comparativo, enfoques particulares de la ciencia de la Economía Descriptiva. Para esta fase
metodológica se tomó en consideración la concepción de la ONU para la contabilidad nacional
con enfoque macroeconómico (Astori, 1984).
En cuanto al enfoque estático-dinámico-comparativo, se refiere a que se analizó dinámicamente
todo el serial de años comprendidos entre 1990 y 2007, el enfoque fue estático-comparativo en
tanto que se comparó mediante la metodología de “antes – después” solamente al último trienio
2005-2007 versus el año base ponderado del trienio 1990-1992.

1053
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS
Número de cabras de leche y carne, su producción y el Valor Bruto de su Producción
El hato conjunto de cabras productoras de leche y carne, disminuyó, en términos absolutos,
desde 559,741 a 410,487 cabras en el lapso 1990-2007, que en términos relativos, equivale a
una disminución del 26.7%, implicando tal caída, un ritmo de disminución anual del orden del
1.7% (Figura 1).

Lo anterior indica, en términos absolutos, que mientras el hato caprino productor de leche
incremento en un 22.6%, el hato caprino productor de carne disminuyo 44.8%. Las tasas
anuales de crecimiento indican que las cabras de leche se elevaron el 1.1% de su hato cada
año, a la vez que las de carne lo disminuían al 3.2%.En lo referente a la producción física anual,
se encontró que a pesar de que disminuyo la cantidad de cabras sacrificadas, aumentó la
producción de carne caprina en un 9.6%, esta variación en el hato cárnico, sigue una tendencia
contraria al descenso del tamaño del hato (Figura 1).
La producción de leche aumentó de 33.057 a 80.867 millones anuales de litros, esto indica un
crecimiento casi siete veces superior al que aumentó el hato. La velocidad anual a la que
aumentó la producción lechera, en términos físicos, según indica la tasa anual de crecimiento,
fue del orden del 5.1% (Figura 1).
En lo referente a la evolución del VBP caprino, incrementó 25.5% en el período analizado al
pasar de $251.7 a $315.9 millones de pesos, con una tasa anual de variación positiva e igual a
1.3%. No obstante, la tendencia alcista se observó solamente en la rama caprina productora de

1054
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

leche, que elevó 71.1% su VBP al ir de $127.6 a $218.4 millones de pesos, mientras que en la
rama productora de carne, disminuyo 21.4% su VBP al caer de $124.1 a $97.5 millones de
pesos.
Rendimientos físico y monetario por cabra y precios reales en las ramas de leche y
carne
Los rendimientos físicos tanto de las cabras lecheras incrementaron su producción de 261.6
a444.6 litros anuales de leche por cabra, incremento de 70.0%, aumentando a una velocidad
anual igual al 3%, según lo señala la tasa anual de crecimiento (Figura 2).

Figura 2: Rendimiento físico y monetario por animal y precios reales por producto en el
sector caprino en La Laguna. 1990-2007

1,400.0

1,200.0

1,000.0

800.0

600.0

400.0

200.0

-200.0
Tasa Anual de
Promedio 1990-1992 Promedio 2005-2007 Incremento (%)
Crecimiento

Leche (litros por cabra/año) 261.6 444.6 70.0% 3.0


Carne (kg/animal) 9.06 18.42 103.4% 4.0
$ por cabra en Leche $1,037 $1,201 15.8% 0.8
$ por cabra de Carne $735 $1,060 44.1% 2.1
$ por cabra promedio $886 $1,130 27.6% 1.4
$/Litro de leche 3.96 2.70 -31.9% -2.1
$/kg de Carne 33.83 23.97 -29.1% -1.9

Por otra parte, las cabras dedicadas a la producción de carne aumentaron su productividad
física 103.4%, que pasó de 9.06 a 18.42 kilos por canal. En tanto los rendimientos físicos
mostraron un comportamiento creciente, en ambos tipos producción de leche y de carne, es de
esperarse que su efecto sea benigno, tanto en el Valor Bruto de la Producción (VBP) como en
el Rendimiento Agregado Monetario Real o cantidad de dinero que produce una cabra promedio
en La Laguna, sin distinguir sí es de carne o de leche.
A nivel agregado, esto es, sin segmentar la producción en cabras de carne y/o de leche, la
Figura 2 señala que la cabra promedio regional, elevó su rendimiento monetario anual de $886
a $1,130 por cabra, aumentando 27.6% en el período, elevándose la productividad monetaria
por cabra un 1.4%, según la correspondiente tasa anual de crecimiento.
Respecto al comportamiento de los precios reales de la leche y carne de cabra, enla Figura 2 se
muestra que ambos precios fueron decrecientes, por lo que es de esperarse que su efecto sea
negativo, tanto en el VBP como en el RAMR, ya que, mientras que el precio de la leche se

1055
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

reducía 31.9% al ir de $3.96 a $2.70 por litro, el precio de la carne descendía 29.1% al ir de
$33.83 a $23.97 por kilo.
Efectos en el VBP y en el RAMR
Elhecho de que la producción de leche haya desplazado a la producción cárnica, trajo consigo
una reducción del VBP del orden del 12.6%, el hato caprino de carne se redujo en casi tres
quintas partes al ir de 409,267 a 225,955 canales al año, por el contrario la producción láctea
del hato caprino se elevó en solo 34,057 cabras, lo que fue una notoria desproporción, es decir,
por cada cabra que incrementaba el hato lechero, dejaron de venderse poco más de cinco
canales para carne (= 183,312 / 34,057 = 5.4)(Figura 1).
La evolución en los precios, decreciente en ambas ramas productivas del subsector caprino,
leche y carne, trajo consigo efectos indeseables tanto en el VBP como en el RAMR, en el caso
del VBP, éste se redujo 32.2% única y exclusivamente debido a los precios (manteniéndose
constantes los efectos de la composición y la productividad física).
El indicador que mide la cantidad de dinero producido por la cabra promedio en La Laguna, sin
especificar si es de carne o es lechera, es denominado como Rendimiento Agregado Monetario
Real (RAMR), se encontró que este creció 27.6% al elevarse de $886 / cabra en 1990-1992 a
$1,130 / cabra en 2005-2007. En términos de rendimiento físico el hato caprino lechero y de
carne, tuvieron un efecto favorable en el RAMR, ya que en 2005-2007, el RAMR ascendió a
$1,130 por cabra.
CONCLUSIONES
La producción física anual de leche y de carne caprina y el VBP caprino de leche y carne fueron
crecientes, además de que el hato caprino lechero tuvo un incremento de 34,057 cabras, sin
embargo no se neutralizo el decremento de 183,312 cabras sacrificadas para carne, por lo que
el hato conjunto fue decreciente.
El RAMR/ cabra fue creciente manteniendo constante el efecto de los rendimientos físicos y los
precios, mientras que el VBP caprino se redujo debido al impacto de la evolución en la
composición del hato caprino. Visto de otra forma, el ingreso monetario por cabra promedio en
La Comarca Lagunera aumentó debido a que el hato caprino productor de leche desplazó en
términos absolutos y relativos al hato caprino productor de carne, que resultó desplazado, pero
debido a esos cambios en la proporción de cabras lecheras y de carne, el VBP disminuyó.
Tanto el VBP caprino, como el ingreso monetario promedio por cabra en La Comarca Lagunera,
realmente acaecidos en 2005-2007, es decir sin efecto alguno, fueron menores respecto al VBP
y al RAMR / cabra que se habría tenido ese año, sí ese año se hubieren tenido los mismos
precios en la leche y la canal caprinas existentes en 1990-1992.

1056
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA
Astori, D. 1984. Enfoque crítico de los modelos de contabilidad social. 5ª edición. Siglo veintiuno
editores. México. pp.38-47.
INEGI. 2002. Anuario Estadístico del Estado de Durango. Instituto Nacional de Geografía e Informática.
México Ags.
Ríos F J.,L. 2009. Impacto de la ganaderización del patrón agrícola en el empleo rural en La Laguna,
México de 1990 a 2005. Artículo.Revista Chapingo Serie Zonas Áridas Vol. 8 número 2. 2009.
Rumiantzev, A.; Koslov, G.; Mileikovski, A. 1980.Economía Política. Capitalismo. Manual. Editorial
Progreso, Moscú, URSS. Zúbovskibulvar, 17. Moscú, URSS.
SAGARPA. 2005. Anuarios Estadísticos de la Producción Agropecuaria. Región Lagunera Coahuila-
Durango, Cd. Lerdo, Dgo., México.

1057
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MODELOS DE CAMBIO CLIMÁTICO Y SU APLICACIÓN A LAS CONDICIONES DE


LA SIERRA MADRE OCCIDENTAL

Juan Estrada Avalos1, Daniel Carmona Hernández2 y Ramón Trucíos Caciano1

1
CENID-RASPA, INIFAP, Km. 6.5 Margen Derecha Canal Sacramento, C.P. 35140, Gómez
Palacio Durango, México
2
Tesista de Maestría de la Facultad de Agricultura y Zootecnia de la UJED
Email:estrada.juan@inifap.gob.mx

INTRODUCCION
En los estudios de cambio climático una de las primeras interrogantes que se plantean es la de:
¿cuál o cuáles modelos utilizar?, esto surge ya que no todos los modelos que ha evaluado el
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) realizan la simulación
de las condiciones en todas las regiones del mundo, es decir, unos modelan mejor las
condiciones climáticas en unas regiones y otros en otras, además de que varia la resolución de
cada modelo. Por ejemplo la Sierra Madre Occidental (SMO) ubicada al noroeste de nuestro
país, presenta un clima muy característico que no es bien representado por todos los modelos
del IPCC. El clima de esta región es caracterizado por la presencia de monzones en los meses
de julio, agosto y septiembre, a este fenómeno se le conoce con el nombre de Monzón de
Norteamérica, y es éste en particular el cual llama la atención, puesto que gracias a este
fenómeno, se genera la mayor cantidad de lluvia en el año sobre la SMO. Así que, en este
estudio el objetivo es encontrar cuál o cuáles son los modelos más apropiados para utilizarse en
los estudios de cambio climático para nuestro país y de forma particular para la SMO.

Importancia de la Sierra Madre Occidental. La Sierra Madre Occidental (SMO) se ubica en el


noroeste de nuestro país, tiene una extensión de más de 1,500 km de norte a sur y un ancho de
200 a 400 km dependiendo de los sitios. Esta cadena montañosa está conformada por un
conjunto de mesetas hacia la vertiente oriental, que es la parte más seca, y desciende hacia el
altiplano norte centro de México; en la vertiente occidental, que es la parte más húmeda y muy
escarpada hacia el pacifico (Descroix L., González J. L. , Estrada J. 2004).La SMO es un
reservorio natural de agua por las condiciones naturales como la geología, la topografía, y la
vegetación, así como las condiciones del clima en general. Algunos de los factores más
importantes en el clima de esta región son: a) la latitud, se encuentra en gran parte al norte del
trópico de cáncer, donde la circulación es dominada por las altas presiones subtropicales; b) el
relieve, el cual obstaculiza la entrada de masas húmedas de aire; c) la corriente de aguas frías
del golfo de California; y d) el monzón de Norteamérica, siendo éste, quizás el más importante

1058
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

desde el punto de vista hidrológico (Descroix L., González J. L., Estrada J. 2004).De esta
cadena montañosa nacen algunos de los ríos más importantes de México, como el río Conchos,
el río Nazas, el río Fuerte. A su vez, estos ríos suministran gran cantidad de agua que se utiliza
en la agricultura de las zonas agrícolas más importantes de nuestro país(Descroix L., González
J. L., Estrada J. 2004).

1. Península de Baja California 
2. Desierto Sonorense 
3. Sierra Madre Occidental 
4. Sierras y llanuras del norte 
5. Sierra Madre Oriental 
6. Grandes llanuras de Norteamérica 
7. Llanura costera del Pacifico 
8. Llanura costera del Golfo Norte 
9. Mesa del centro 
10. Eje Neovolcánico 
11. Península de Yucatán 
3 12. Sierra Madre del Sur 
13. Llanura costera del Golfo Sur 
14. Sierras de Chiapas y Guatemala 
15. Cordillera centroamericana 

Figura 1. Regiones de la Republica Mexicana, para localizar la Sierra Madre Occidental (3). Fuente:
INEGI (2011).
Monzón de Norteamérica. Este es un fenómeno que se caracteriza por la entrada de humedad
hacia la SMO, esa entrada de humedad se presenta cuando ocurre un cambio de la circulación
de los vientos en el Océano Pacifico, lo cual se debe a que en los meses de julio, agosto y
septiembre, la presión atmosférica sobre la SMO es menor que la del Pacifico, generándose
así, una circulación de los vientos desde las zonas de alta presión hacia las zonas de baja
presión, y dado que los vientos se cargan de humedad en el océano, éstos llevan consigo las
grandes nubosidades, las cuales al llegar a las zonas de baja presión tienden a ascender y por
efecto de la temperatura en la troposfera se enfrían, generándose así las condiciones para que
las nubes precipiten sobre la cadena montañosa de la sierra y sus alrededores (Douglas et al.
1993, Webster et al. 1998).

1059
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 2. Esquema del funcionamiento del Monzón de Norteamérica (Fuente: NOAA, 2004).

El monzón de Norteamérica, se presenta durante los meses de julio, agosto y septiembre. Se


extiende desde el noroeste de nuestro país, hasta el suroeste de los Estados Unidos. Genera
en algunas partes una precipitación anual mayor del 50% hasta llegar alrededor del 70% en
otras partes (Douglas et al., 1993; NOAA, 2004; Reyes S. et al, 1994; Webster et al. 1998),
siendo este un detonante de la recarga de los acuíferos en la región de influencia; de aquí la
importancia del estudio de dicho fenómeno, así como de las posibles alteraciones que el cambio
climático pudiera ocasionar sobre el monzón, y por tanto en los acuíferos del norte centro y
noroeste de México (Descroix L., González J. L., Estrada J. 2004). Para el estudio de
fenómenos tan característicos de una región de gran extensión, es importante el hacer un
análisis acerca de los modelos globales que se apegan más a la realidad del clima que la
caracteriza.

Modelos de circulación global. Los modelos climáticos usan métodos matemáticos para
simular las interacciones de manera cuantitativa entre la atmosfera, los océanos, la superficie
terrestre, y los polos. Los modelos de cambio climático fueron generados a partir de escenarios
de lo que podría acontecer en el futuro, estos escenarios fueron evaluados por el IPCC, no
obstante es importante mencionar que, la posibilidad de que en la realidad las emisiones
evolucionen tal como lo describen los escenarios es muy remota (IPCC, 2000).De acuerdo con
el NAME ScienceWorkingGroup (2005), la región del monzón representa un desafío para la

1060
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

modelación de clima y asimilación de los datos, puesto que se trata de una región marcada por
un terreno complejo y se caracteriza por una amplia gama de fenómenos, incluyendo un fuerte
ciclo diurno y brisas asociadas tierra-mar, frentes húmedos bajos (de altitud), corrientes de
chorro bajas (de baja altitud), ondas tropicales del este, una intensa circulación monzónica, la
variabilidad intraestacional, y las variaciones a escala continental que enlazan los distintos
componentes del monzón. Además de la influencia de otros fenómenos.El IPCC en su cuarto
informe del 2007 (mejor conocido como AR4), presento 23 modelos de circulación global, los
cuales fueron evaluados, y estos han sido tomados en cuenta para diferentes investigaciones
alrededor del mundo, sin embargo, Lin et al. (2008) encontraron que los modelos globales del
AR4 del IPCC tienen problemas significativos, pero muestran una amplia gama de habilidades
en la simulación del monzón mexicano y la variabilidad estacional asociada. La mayoría de los
modelos reproducen el cinturón del monzón, que va de sureste a noroeste, y su gradual
desplazamiento hacia el norte a principios de verano, pero sobreestiman la precipitación en la
región central del monzón en todo el ciclo de las estaciones y no pueden reproducir el retiro de
los monzones en el otoño.Lin et al. (2008) señalan que el monzón inicia en el mes de julio en el
caso de las observaciones, pero los modelos muestran un amplio rango de inicio, muchos
modelos muestran que el monzón inicia en junio (por ejemplo los modelos PCM, BCCR-BCM
2.0 y CCSM3). Por otra parte, también para el fin del periodo del monzón, las observaciones
muestran que eso sucede en octubre, cosa que no ocurre con la mayoría de los modelos, los
cuales muestran que finaliza al término del año.Cerezo R., Allen, M. and Jones, R. (2011), han
encontrado que dos de los modelos más utilizados (HadCM3 and MIROC) que simulan bien el
monzón de Norteamérica en general, no logran dar una simulación realista de la humedad que
viene del Golfo de México y de la corriente de chorro de bajo nivel de Las Grandes Llanuras.
Sin embargo, de los 23 modelos del AR4 del IPCC, son HadCM3, MIROC y ECHAM5 los más
utilizados y los que mejor muestran el fenómeno del monzón de Norteamérica. Y de estos
modelos MIROC y ECHAM5 tienen mayor resolución horizontal siendo de 1.1° x 1.1° y 1.9° x
1.9° respectivamente, lo cual, es otra característica a considerar al momento de la selección de
un modelo, ya que a medida que la resolución es mayor, aumenta la capacidad del modelo para
simular las características topográficas y otras caracterizas relacionadas con el monzón (Kim et
al., 2008).Sin embargo, existen métodos para hacer que la resolución del modelo sea mayor, o
en otras palabras a lo que se le conoce como regionalización (o downscaling en ingles), para
realizar este procedimiento en la actualidad existen diferentes métodos y herramientas, como lo
son los software ANUSPLIN, SDSM, LARS WG, PRECIS, CLIMGEN, entre otros, los cuales
usan distintos métodos y criterios, siendo algunos más completos que otros.

1061
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
Los programas para la regionalización permiten realizar un aumento en la resolución de los
modelos, lo cual nos permite hacer interpolaciones de los escenarios de cambio climático a
nivel regional, y así obtener una visión más clara acerca de lo que podría acontecer en un
futuro, de acuerdo a los modelos y escenarios, siendo esto de gran utilidad para los tomadores
de decisiones. Sin embargo, antes de realizar un estudio de cambio climático es muy importante
realizar el análisis de los modelos que son mas adecuados a las condiciones climáticas
regionales, como se ha hecho en este estudio, donde, se encontró que los modelosHadCM3,
MIROC y ECHAM5 resultan ser las mejores opciones para realizar investigaciones de cambio
climático sobre la Sierra Madre Occidental.

BIBLIOGRAFÍA

Cerezo M. R., Allen M., Jones R. 2011: Mechanisms Controlling Precipitation in the Northern Portion of
the North American Monsoon. J. Climate, 24, 2771–2783
Descroix L., J. L. González Barrios., J. Estrada Avalos. 2004. La Sierra Madre Occidental, una fuente de
agua amenazada. Ediciones INIFAP – IRD. Gómez Palacio, Durango, México.
Douglas M. W., Madoxx R. A., Howard K. y Reyes S. 1993. The Mexican Monsoon.Journal of Climate.Vol.
6. Pp 1665 – 1677.
INEGI. 2010. Datos de Geografía. Disponible en la web:
http://mapserver.inegi.gob.mx/geografia/espanol/datosgeogra/fisigeo/regiones.gif
IPCC, 2007. Cambio Climático 2007: Informe de síntesis. Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III
al Cuarto Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Climático [Equipo de redacción principal: Pachauri, R.K. y Reisinger, A. (directores de la
publicación)]. IPCC, Ginebra, Suiza, 104 págs.
IPCC, 2000. Informe especial del IPCC, Escenarios de Emisiones. Informe especial del grupo de trabajo
III del IPCC. ISBN 92-9169-413-4
Kim et al. 2008. The Global Monsoon Variability Simulated by CMIP3 Coupled Climate Models. Journal of
Climate.Vol. 21. Pp. 5271-5294. DOI: 10.1175/2008JCLI2041.1
Lin et al. 2008. North American Monsoon and Convectively Coupled Equatorial Waves Simulated by IPCC
AR4 Coupled GCMs. Journal of Climate.Vol. 21. Pp. 2919 – 2937 DOI:
10.1175/2007JCLI1815.1
NAME Science Working Group, 2005. NAME Modeling and Data Assimilation: A Strategic Overview.
Consultado 19 de agosto de 2011 de: http://eprints.soton.ac.uk/58063/
NOAA. 2004. The North American Monsoon. Reports to the Nation on our Changing
Planet.NOAA/National Weather Service.Disponible en:
http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/outreach/Report-to-the-Nation-Monsoon_aug04.pdf
Reyes S. et al. 1994. El monzón del suroeste de Norteamérica (TRAVASON/SWAMP). RevistaAtmósfera.
Vol. 7. Pp. 117 – 137.
Webster et al. 1998. Monsoons: Processes, predictability, and the prospects for prediction. Journal of
Geophysical Research, Vol. 103, C7, June 28, 1998, 14,451--14,510. ISSN 0148 – 0227.

1062
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

TELEDETECCION APLICADA EN EL ESTUDIO DE LA CUENCA DE SAN


CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS

Juan Estrada Avalos1, Alan Joel Servín Prieto2, Ramón Trucíos Caciano1, Leticia Zamora
y Téllez2, Aleida Hernández Antúnez2
1
CENID-RASPA, INIFAP, km. 6.5 Margen Derecha Canal Sacramento, C.P. 35140, Gómez
Palacio Durango, México
2
Asistente de InvestigaciónCENID-RASPA, INIFAP
email:estrada.juan@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La teledetección es una técnica aplicada, y como tal muy dependiente del estado de desarrollo
tecnológicoexistente en cada momento. El crecimiento de esta técnica ha sido realmente
vertiginoso, facilitando una progresión muy notable, tanto en la cantidad como en la variedad y
calidad de la informacióndisponible para campos científicos muy variados (Chuvieco, 2002).
A finales de los años 50’s, el desarrollo de los sistemas de navegación permitió concebir los
primeros ingenios espaciales. Dentro de lo que se le denominado la “Guerra Fría” el espacio se
convirtió en el blanco preferente, alentándose, desde uno y otro bando, una intensa
investigación en estos temas. Después del lanzamiento del satélite Sputnik por la Unión
Soviética, le siguieron una larga serie de misiones civiles y militares, las cuales han permitido la
exploración e investigación no solo de nuestro planeta, sino que también de la luna y los
planetas vecinos.En 1960, la NASA lanzo el primer satélite de la serie TIROS, pionero de
múltiples misiones de observación meteorológica, que ha permitido un conocimiento y control
más ajustado de las condiciones atmosféricas, evitando, o paliando al menos, graves
catástrofes naturales (Chuvieco, 2002). En las últimas décadas, las misiones de teledetección
se han incrementado exponencialmente. A las agencias espaciales con mayor experiencia en
observación de la tierra se han unido otras que han aprovechado su desarrollo tecnológico y la
reducción de costes en el diseño de sensores y vehículos de lanzamiento.
Aunado al desarrollo de la teledetección, entre la décadas de los 80’s y 90’s los Sistemas de
Información Geográfica (SIG) tienen un gran crecimiento en el campo profesional, las empresas
de esa época empiezan a ver a los SIG como una herramienta en potencia del campo de la
investigación científica. Los SIG pueden definirse como programas que almacenan, gestionan,
manipulan y representan gráficamente datos con algún tipo de componente espacial (Bosque,
1997; Burrough y McDonell, 1998; Cebrián, 1988), lo cual quiere decir que la información que
albergan está referenciada geográficamente, ya se trate de mapas, estadísticas o datos
climáticos sobre un territorio concreto, por lo que todas estas variables pueden relacionarse
mutuamente de formas muy diversas. Es por esto que ante la necesidad de la teledetección

1063
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

espacial de obtener una visión más sintética de las características de un determinado territorio,
recurre así al uso de los SIG puesto que permiten almacenar información espacial de forma
eficiente, simplificando su actualización y acceso directo al usuario.

MATERIALES Y MÉTODOS
El área de estudio comprende el área de la cuenca de San Cristóbal de las Casas, se ubica
dentro del estado de Chiapas, abarca los municipios de Chamula, Tenejapa, Huixtán,
Zinacantán y San Cristóbal de las Casas. Tiene una superficie territorial de 42,324 ha de los
cuales el 30.5% pertenece a la cuenca de San Lucas y el resto del área a la Cuenca de San
Cristóbal con el 69.5%. Se sitúa entre los paralelos, 16.59° y 16.81° de latitud norte y los
meridianos 92.48° y 92.75° de longitud oeste, con altitudes que van desde los 397 msnm a los
2898 msnm.Para el desarrollo de este estudio se obtuvo el cubrimiento del área de interés con
imágenes QuickBird a 60 cm de resolución espacial, en total fueron 6 segmentos de imagen
multiespectral, con los cuales se genero un mosaico, dando como resultado una imagen general
del área. Para realizar esta tarea se utilizo el software Ermapper® el cual es un avanzado
sistema que emplea algoritmos matemáticos para el procesamiento digital de imágenes,
teledetección y composición cartográfica, que permite la integración, realce, visualización e
interpretación de datos geográficos. Lo amigable de este sistema facilita el tratamiento, de tal
forma que cualquier usuario puede ser capaz de manejar eficientemente las tecnologías de
geoproceso y teledetección (Gómez y Gobbo, 2002), además de que permite trabajar con una
extensa gama de formatos de imagen que normalmente se utilizan en el manejo de datos
raster, como pueden ser tiff, jpg, jpg2000, ecw, ers, img y bil.Dentro del estudio de cambio de
uso de suelo uno de los métodos utilizados es la clasificación no supervisada el cual consiste en
transformar datos de imágenes multiesprectrales, en clases de información temática. Este
procedimiento asume típicamente que la imagen de un área geográfica específica es registrada
en regiones múltiples del aspecto electromagnético, por ejemplo las imágenes de
satélitemultiespectralesLandsat TM, SPOT XS, QuickBird entre otras. Con la clasificación NO
supervisada, el programa de clasificación busca agrupamientos naturales o agrupar las
propiedades espectrales de los pixeles y asigna cada pixel a una clase basada en los
parámetros de grupos iniciales que se definieron.
El desarrollo de este método se llevo a cabo con ayuda del ERDAS IMAGINE®, este es otro
software especialista en el tratamiento de datos espaciales, actualmente es el software líder en
la realización de este tipo de procesos en el área de investigación de teledetección.Previamente
se hizo un barrido visual de la imagen y se identificaron 4 posibles variables; Vegetación,

1064
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Pastizal, Agrícola y Urbano, el proceso consiste básicamente en darle al programa pequeñas


muestras de estas variables para que el software pueda guardar o copiar las características de
los pixeles que cubren el área de la muestra y almacenarlos en su memoria para después
hacer un recorrido por la imagen e identificar y agrupar todos aquellos pixeles que sean
similares a las propiedades de las clases asignadas.Finalizado esto, se obtiene una imagen
resultado con todas las clases que el programa pudo determinar arbitrariamente, la siguiente
tarea es hacer una depuración de los datos el cual consiste en darle a las clases colores y
nombre para poder tener identificada a que variable pertenecen y poder pasar al paso siguiente
que es el análisis de los resultados, generar reportes estadísticos de los valores y hacer la
interpretación de los mismos.Además de realizar este proceso también se llevo a cabo una
interpretación monoscópica de la misma imagen con la finalidad de tener un margen de
comparación y validación de los datos obtenidos a partir de la interpretación por el método
anteriormente expuesto. En este proceso se tomaron en cuenta las mismas 4 variables con el
objetivo de hacer una comparación uno a uno y obtener así resultados confiables.

RESULTADOS

En el análisis final de la clasificación no supervisada vs interpretación monoscópica (Figura 1 y


Figura 2), se observó que las áreas de agricultura y/o parcelas se clasifican como área urbana,
esto es debido a que en la imagen existen parcelas abandonadas lo cual significa que el pixel
tiene un valor digital muy bajo y éste es similar a las superficies sin vegetación como lo son
caminos y áreas urbanas. También se observó que los puntos donde existe agua, como los
estanques, son clasificados como vegetación, esto se debe a que el agua se encuentra
estancada y produce vegetación acuática; debido al color de la misma, se presenta con el
mismo valor digital del pixel que la clasificación de la vegetación. En el Cuadro 1 se muestra la
comparación de los resultados de ambos métodos en la cuenca de San Cristóbal de las Casas
expresado en hectáreas por tipo de uso y el porcentaje que interpreto el método no supervisado
en comparación de la interpretación visual.

1065
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1.- Tabla de resultados expresada en hectáreas y porcentajes del área de la cuenca de
San Cristóbal de las Casas.
Visual No supervisada
Superficie Diferencia (%)
(ha) (ha)
Vegetación 15715 10508 (-) 33.13
Agrícola 5333 5323 (-) 0.19
Pastizal 3088 5917 (+) 92.61
Área
3848 5766 (+) 49.84
Urbana
Total 27984 27984

CONLUSIONES

 Con el método de clasificación no supervisada se obtuvo 33.13% menos de área con


Vegetación, así como el 0.19% menos de superficie Agrícola; sin embargo para las áreas de
Pastizal y Área Urbana se clasificó un 92.61 y 49.84%, respectivamente, más durante la
clasificación no supervisada en relación a la interpretación visual.

 La clasificación no supervisada nos permite tener una idea de los cambios en el uso de
suelo ocurridos en determinadas aéreas geográficas, con un margen de error aceptable y
dentro de los parámetros.

BIBLIOGRAFIA

Bosque, J. (1997): Sistemas de InformacionGeografica, 2ª Edicion, Madrid, Rialp.


Burrough, P. A. y McDonell, R. A. (1998): Principles of Geographical Information Systems, Oxford, Oxford
University Press.
Cebrián, J. A. (1988): Sistemas de InformacionGeografica en J. Bosque (ed.), Aplicaciones de la
Informatica a la Geografia y Ciencias Sociales, Madrid, Sintesis, pp. 125-140
Chuvieco E. (2000): Teledeteccion ambiental, 1ª Edicion, Barcelona, Ariel, pp.379-383
Gómez, J C. y E. J. Gobbo 2002. Traducción de Tutorial Ermapper2002. Facultad de Ciencias Naturales y
Museo, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.pp 359-379

1066
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN SIG EN LÍNEA MEDIANTE EL USO DE


SOFTWARE LIBRE

Juan Estrada Avalos1, Leticia Zamora Téllez2, Ramón Trucíos Caciano1, Aleida Hernández
Antúnez2, Alan Joel Servín Prieto2
1
CENID-RASPA, INIFAP, km. 6.5 Margen Derecha Canal Sacramento, C.P. 35140, Gómez Palacio
Durango, México
2
Asistente de InvestigaciónCENID-RASPA, INIFAP
email:estrada.juan@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La distribución de cartografía en diferentes formatos ha llevado alaelaboración de software que
permite un fácil acceso a los usuarios de este tipo de información. En los últimos tiempos el
desarrollo de aplicacionesweb se ha popularizado de forma gradual debido a la continua
necesidad de disponer de información geográfica de forma remota, considerando estos
aspectos, se desarrollo un Sistema de Información Geográfica (SIG) en línea, capaz de soportar
los formatos utilizados por los tradicionales SIG de escritorio y que permite al usuario interactuar
vía Internet o Intranet con la cartografía disponible.

MATERIALES Y MÉTODOS
Las aplicaciones conocidas como servidores de mapas, están basados en tectologías cliente -
servidor, donde el cliente a través de su navegador de internethace peticiones al servidor y
este canaliza y atiende otorgando como respuesta mapas a partir de datos referenciados
espacialmente, permitiendo visualizar, consultar y analizar de manera dinámica y en tiempo real
información geográfica proveniente desde cualquier parte del mundo, como se muestra en la
Figura 1:

Figura1. Arquitectura cliente - servidor.

1067
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Sin duda existe una gran variedad de recursos para desarrollar plataformas de este tipo, en esta
ocasión se decidió utilizar HTML yel programa de instalación MS4W®,debido a
quesontecnologías libres(Open Source) representan una solución a las limitaciones de acceso
con tecnologías propietarias, apostando a la utilización de programación libre para un menor
costo de implementación, además, el usuario final no requiere instalar ningún componente
adicional y en general permiten una navegación ligera.
A continuación se describenlos principales conceptos de las herramientas utilizadas:
1. HTML:acrónimo de HyperTextMarkupLanguage/ Lenguaje de Marcado de Hipertexto
(World Wide WebConsortium, 2011), conocido también como lenguaje de marcas
hipertextuales, empleado para especificar el contenido y el formato de un documento de
hipermedios en World Wide Web(Jabbaet al., 2003); de acuerdo con Gamma (2002)se
compone de unconjunto de etiquetasespeciales que pueden ser leídas en casi todas las
computadoras y utilizadaspara la elaboración y el diseño de páginas web, que indican al
navegador cómo mostrar a los usuarios de Internet el contenido almacenado (texto,
imágenes, animaciones, hipervínculos, entre otros).
2. MapServer®: es una plataforma de código abierto para la publicación de datos
espaciales y aplicaciones cartográficas interactivas para la web. Originalmente
desarrollado a mediados de los 90’s en la Universidad de Minnesota, MapServer® es
publicado bajo una licencia tipo MIT,y funciona en los principales sistemas operativos
(MapServer®, Open Sourcewebmapping, 2011).Álvarez et al. (2007) coinciden en que
es compatible con varios formatos gráficos (raster y vectoriales) utilizados tanto en
software de imágenes como en cartografía.
3. PHP®:Jabbaet al., (2004) lo definen como acrónimo de HypertextPreprocessor, un
lenguaje interpretado de alto nivel embebido en páginas HTML. Según el manual de
PHP® (2011) la mayoría de su sintaxis es similar a C, Java y Perl. La meta de este
lenguaje es permitir escribir a los creadores de páginas Web, páginas dinámicas de una
manera rápida y fácil.
4. Apache®: Es un servidor HTTP (protocolo de transferencia de hipertexto, por sus siglas
en inglés Hipertext Transfer Protocol) de código abierto para los sistemas operativos
modernos, incluyendo Unix y Windows. Su objetivo es proporcionar un servidor seguro,
eficiente y extensible que proporcione servicios HTTP en sincronía con los actuales
estándares (Apache HTTP Server Project, 2011).Márquez et al. (2002) mencionan que
Apache® se ha convertido en el servidor web más utilizado en el mundo debido a sus

1068
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

altas prestaciones y desempeño, además de ser gratuito, lo que contribuye a su rápida


expansión y posicionamiento.
Como fuente de información cartográfica se utilizaron archivos vectoriales y en formato raster
provenientes de INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) y la CNA (Comisión
Nacional del Agua).
El proceso de desarrollo se realizo a grandes rasgos en cuatro fases:
I. Definición de las especificaciones. En esta etapa se estableció como objetivo principal el
desarrollo de una aplicación web que permitaconsultar cartografía del área de estudio y la
información asociada a ésta; empleando para ello exclusivamente tecnologías bajo licencia
libre.Por otro lado se determinaron los requerimientos funcionales y no funcionales de la
aplicación, se delimito la información que se publicaría, además de definir software y/o
plataformas de desarrollo y diferentes aspectos técnicos.
II.Diseño. Se realizoun bosquejo de la plataforma que representase los principales aspectos de
la interfaz, ya que es la parte de la aplicación desde donde el usuariohace sus peticiones, por lo
que debe ser lo más amigable e intuitiva posible y permitirle una rápida familiarización con los
controles y objetos, entre los que se encuentran los siguientes:
 Mapa o vista principal
 Barra de herramientas
 Control de capas
 Mapa de referencia
 Barra de escala
 Control de escala
 Resultados de la consulta
 Rosa de los vientos
III. Implementación. Es sin duda la etapa más importante del desarrollo de software, ya que es
en ella donde se realizan las tareas de programación en los diferentes lenguajes utilizados para
la creación deaplicacionesweb.En primera instancia se ejecutoMS4W®, es un conjunto de
componentes para plataformas Windows,contieneMapServer®,Apache®integrado con
PHP®como servidor web local, librerías MapScript® y demás utilidades.Posteriormentese
configuraron los datos de entrada para MapServer®ya que este requiere recibir los parámetros
de inicialización, procesar los requisitos y de esta manera retornar al navegador el resultado
esperado a través de imágenes que contienen el mapa, leyenda y barra de escala. Para que
lleve a cabo esta tarea de interpretación, es necesario generar un archivo mapfile(Figura 2) que

1069
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

contenga los parámetros que definen las capas disponibles, el origen de los datos, su
simbología (estilos y colores), formato en que se generará la imagen y demás aspectos.

Figura 2. Estructura general de un mapfile.

Además se generaron plantillas HTMLpara dar el formato deseado a la aplicación, las plantillas
HTML cuentan con incrustaciones de código PHP®, que permiten enviar parámetros y hacer
llamado a instrucciones propias de este lenguaje, de esta manera el servidor lleva a cabo la
interpretación de dichas peticiones y retorna al usuario los resultados de su consulta.
Las funciones se implementaron y modificaronde acuerdo a las necesidades que se buscaba
cubrir con la aplicación.
IV. Verificación y Pruebas. La fase de pruebas se desarrollo a la par de la codificación, ya que
a medida que se programaron las funciones se hicieron ensayos de prueba y error tanto de
manera individual como en conjunto, para corroborar que arrojaran los resultados esperados o
corregir los posibles fallos. De igual forma se pulieron detalles como el tamaño de las imágenes
que se generan y el direccionamiento de los enlaces.

RESULTADOS
Como consecuencia se obtuvo una página web dinámica, con las siguientes características:
 Mapa: Es el área donde se muestran los mapas generados a partir de las peticiones que
realice el usuario.
 Barra de herramientas: Muestra al usuario las opciones disponibles para interactuar
con la cartografía, desplazarse a través del mapa, hacer acercamientos y alejamientos
así como consultar atributos de lasáreas de interés.
 Control de capas: Permite activar o desactivar las capas que el usuario desee
visualizar.
 Mapa de referencia: En esta sección se muestra una vista completa del mapa,
resaltando la superficie activa.

1070
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

 Barra de escala: Representa el factor de escala numérica a medida que el usuario


modifica el nivel de zoom en el mapa.
 Control de escala: Permite al usuario ingresar la escala en la que desea visualizar la
cartografía.
 Resultados de la consulta: Muestra la información correspondiente a un punto de
interés para el usuario.
 Rosa de los vientos: Símbolo representativo que sirve como orientación de los puntos
cardinales en el mapa.
CONCLUSIONES
Entre las ventajas de aplicaciones SIG en línease encuentra elacceso a información geográfica
desde cualquier lugar mediante una navegación rápida e intuitiva,el usuario solo requiere tener
conexión a Internet ya que la página cumple con los estándares para la distribución de
información espacial, gracias a su tecnología Open Source.
Por otra parte, la creación de una web mediante software libre permite concentrar los datos,
mostrar cartografía en línea, y sobre todo disminuir costos ya que el usuario no tendrá
necesidad de trabajar en una plataforma específica o adquirir algún software especializado para
visualizarlos. En general los servidores de mapas pueden acceder directamente a la
información, sin necesidad de transformación previa a diversos formatos de cartografía ya sea
vectorial o deimágenes raster.

BIBLIOGRAFÍA
Álvarez L., J, T. Chávez S, C. Garrocho R. 2007. El observatorio metropolitano de Toluca: Lecciones,
propuestas y desafíos. Economía, Sociedad y Territorio. Vol. 7(25): 157-214
Apache HTTP Server Project. (2011). Disponible en: http://httpd.apache.org/. (Septiembre de 2011).
Gamma R., M. 2002. El libro electrónico: del papel a la pantalla. Biblioteca Universitaria. Vol. 5 (1):16-22
Jabba M., D, A. Alcocer O, C. Rojas M. 2004. Análisis comparativo de las herramientas de programación
Web: PHP, ASP y JSP, bajo los sistemas operativos Linux y Windows. Ingeniería y desarrollo.
(16):104-115
Jabba M., D, J. Márquez D. 2003. Herramientas para consulta y modelación en la Web, una forma
diferente del manejo de grandes volúmenes de información de los Websites en Internet. Ingeniería
y Desarrollo. (13):41-57
Manual de PHP. (2011). Disponible en: http://docs.php.net/manual/es/preface.php. (Septiembre de 2011).
Map Server, Open Source Web mapping. (2011). Disponible en:
http://mapserver.org/en/trunk/es/index.html. (Agosto de 2011).
Márquez D., J, L. Sampedro, F. Vargas. 2002. Instalación y configuración de Apache, un servidor web
gratis. (12):10-23
World Wide Web Consortium.(2011). Disponible en: http://www.w3.org/wiki/Open_Web_Platform#HTML.
(Agosto de 2011).

1071
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONTROL QUÍMICO DE Diaphorina citri Kuwayama VECTOR DEL


HUANGLONBING BAJO CONDICIONES DE CAMPO E INVERNADERO

Juan Jasso-Argumedo, Mónica Lozano-Contreras, Hanzel J. Barroso-Aké, Deisy N.


Morales-Koyoc, Hernán A. Guillén-Solís,Livia I. Magaña-Martínez, Yomara J. Chan-May.

Campo Experimental Mocochá–INIFAP km. 25.5 Antigua carretera Merida-Motul, Mocochá, 97454,
Yucatán; jasso.juan@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
Para México, la detección del Huanglongbing de los cítricos en 11 (Baja California Sur,
Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa y
Yucatán) de los 23 estados citrícolas del país, representa una seria amenaza para las 549 mil
hectáreas de cítricos, lo que significa una producción de 7 millones de toneladas anuales, con
un valor de 10,206 millones de pesos, ya que a la fecha no existen métodos directos para el
control de este patógeno de importancia cuarentenaria. El riesgo se incrementa debido a que en
el año 2002 se detectó al vector del HLB, el Psílido Asiático de los Cítricos (Diaphorina citri) en
la Península de Yucatán; posteriores detecciones indican que este psílido se encuentra
presente en todas las zonas citrícolas del país (SENASICA, 2011).El impacto del HLB en la
exportación mexicana de cítricos frescos procesados implicaría una reducción en el ingreso de
divisas al país de 157 millones de dólares con respecto al 2008, a cinco años la pérdida directa
en el valor de la producción del sector primario ascendería a 3,800 millones de pesos, en tanto
a la indirecta a 479 millones, datos estimados para el año 2008. La vigilancia epidemiológica
que tiene México respecto al HLB tiene ventaja ante la existencia de este en otros países
(Salcedo et al., 2010).El ciclo de vida de D. citri consta de las etapas de huevo, cinco instares
ninfales y adulto; a temperatura de 24°C los huevos eclosionan entre 4.1 y 4.3 días, y sus cinco
instares pueden tener una duración de 12.6 a 13.5 días, de acuerdo al hospedero que utilicen
(Tsai y Liu, 2000). Se señala una longevidad promedio para la hembra de 39.6 a 47.5 a una
temperatura de 25°C, con la característica particular de que pueden vivir por varios meses
esperando hasta que llegue el periodo de brotación de las plantas hospedantes. Los
apareamientos se realizan después de uno a tres días de la emergencia y en condiciones
favorables, caracterizadas por la presencia de brotes en las plantas. Un día después del
apareamiento comienza la ovoposición (Etienneet al., 2001). El psílido puede trasmitir el
patógeno con una eficiencia de sólo el 1%, asignándose este rol a las ninfas del cuarto y quinto
instar y a los adultos, quienes adquieren la bacteria patógena después de haberse alimentado
de una planta enferma durante 30 minutos o más (Chiou-Nan, 1998).Actualmente, la bacteria
causante del Huanglongbing se encuentra presente en 11 de los 23 estados citrícolas del país,

1072
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

dentro de los cuales se tiene una afectación en 127 municipios, siendo los estados de Colima
(817 huertas), Nayarit (351 huertas), Jalisco (419 huertas) y Michoacán (48 huertas), los que
presentan mayores daños por estar la enfermedad dentro de huertos comerciales. Para el resto
de los estados con presencia de HLB solo se ha presentado hasta el momento pocas huertas
con la enfermedad, tal es el caso de Yucatán con 20 huertas, Chiapas con 9 huertas, Quintana
Roo con 2 huertas y Sinaloa con 1 huerta, el resto de las detecciones se han dado
principalmente en zonas urbanas (traspatios) (SENASICA, 2011).Muchos insecticidas sintéticos
han sido probados contra este psílido, entre los cuales se mencionan endrin, diazinon,
parathion, malathión, methyldemeton, thiometon, DDT, dimethoate, phosphamidon,
monocrotophos, oxydemeton-methyl, phosalone, quinalphos y phosmet, sin embargo,
generalmente se acepta que los aceites de petróleo son más efectivos contra insectos
pequeños e inmóviles, los cuales quedan cubiertos por una fina película de aceite y por tanto
mueren (Rae et. al., 1997). El Dimetoato se ha empleado contra D. citri en huertos con baja tasa
de infestación. Los compuestos organofosforados y piretroides también han sido ensayados
contra esta plaga, pero no se dan detalles de los resultados (Dahiyaet. al., 1994). Hasta el
momento no se conoce ningún método de erradicación efectivo para el vector, aunque el control
biológico clásico del psilido puede contribuir a la supresión de sus poblaciones (McFarland y
Hoy, 2001). El objetivo del presente trabajo es encontrar productos y dosis de insecticidas de
bajo costo con elevado control del psílido asiático de los cítricos.

MATERIALES Y MÉTODOS
Experimento 1. Este trabajo se llevó a cabo en una huerta comercial de limón persa,con una
superficie de 30 hectáreas, de dos años de edad, ubicada en el predio “Rancho Gatos
güeros”en el estado de Campeche (19° 80´ 91” N, 90° 34´70” W). El experimento se estableció
el 24 de agosto del 2011. Las aplicaciones se realizaron en las primeras horas de la mañana, se
seleccionaron siete filas de toda la huerta comercial, una para cada tratamiento, dejando una
fila entre cada tratamiento, en cada fila se seleccionaron cinco arboles con brotación e
infestación y entre los cinco árboles se seleccionaron los treinta brotes por tratamiento para
evaluar la mortalidad de los tratamientos. En la aplicación se utilizaron bombas de 5 L. las
cuales necesitaron de 3 L de agua por aplicación de cada tratamiento. La aplicación del
insecticida se hizo dirigida a cada uno de los treinta brotes por tratamiento, después de la
aplicación de cada tratamiento los brotes fueron embolsados para evitar su contaminación, para
la elaboración de las bolsas se utilizó tela organza con una medida aproximada de 25 x 15 cm.

1073
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Los tratamientos que se evaluaron fueron: 0, 50, 100, 200, 300, 400 y 500 mililitros del
insecticida malathión 500 CE.
Experimento 2. En este trabajo se evaluaron 3 insecticidas en tres dosis, formulados en
mezcla (cuadro 1). El trabajo se realizó bajo condiciones de invernadero en el Campo
Experimental Mocochá del INIFAP (21°6´40” N, 89° 26´35” W). En plantas de limón
Volkameriana de 80-90 cm de altura en hileras de 200 plantas a distancias de 70 cm entre
hileras y 30 cm entre plantas se realizó la aplicación de los tratamientos en las primeras horas
de la mañana.

Cuadro 1. Evaluación de mezclas de insecticidas bajo condiciones de invernadero.


Dosis
Tratamiento i.a. Nombre comercial
(mL/100 L)
1 50 Bifentrina + Cipermetrina Hero
2 100 Bifentrina + Cipermetrina Hero
3 200 Bifentrina + Cipermetrina Hero
4 200 Bifentrina + Abamectina TalstarXtra control
5 400 Bifentrina + Abamectina TalstarXtra control
6 600 Bifentrina + Abamectina TalstarXtra control
7 50 Imidacloprid + Betacyflutrin Muralla Max
8 100 Imidacloprid + Betacyflutrin Muralla Max
9 200 Imidacloprid + Betacyflutrin Muralla Max
10 Agua Agua

Se utilizó un potenciómetro para determinar que el pH del agua en el lugar del experimento el
pH se encontraba en 7.98, se usó acido nítrico para bajar el pH del agua hasta 6.5, con la cual
se realizó la aplicación.Posterior a la aplicación delos tratamientos se colectaron diez brotes de
los treinta que fueron embolsados el día de la aplicación para realizar el primer conteo de
mortalidad de las ninfas en sus diferentes estadios en el laboratorio del CE Mocochá, esto se
realizó a los 2, 4 y 6 días posteriores a las aplicaciones en ambos experimentos.la evaluación
de la mortalidad se llevó a cabo en el laboratorio con el uso de estereoscopios en donde se
observaban las ninfas y se determinaba si estaban vivas o muertas, se anotaba en el formato
para luego realizar el conteo por tratamiento, se utilizaron agujas entomológicas, bisturí, pinzas
y cajas petri en la evaluación.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Experimento 1. La evaluación de diferentes dosis de malathión nos presenta diferencias entre
tratamientos, las cuales muestran que a medida que se incrementa la dosis, se incrementa la
mortalidad del psílido asiático de los cítricos (cuadro 2); sin embargo, estos incrementos no
necesariamente son sustanciales entre las diferentes dosis evaluadas. Las dosis entre 200 y

1074
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

300 ml por cada 100 litros de agua a asperjar son al parecer las dosis que se pueden
recomendar para su utilización a nivel comercial en la producción de cítricos.
Cuadro 2. Mortalidad de Diaphorina citri por diferentes dosis de malathión.
Dosis Mortalidad (%) Mortalidad
en 100 Evaluación Evaluación Evaluación Promedio
Tratamientos
L de 1 2 3 (%)
agua
1 0 0.2 2.6 5.4 2.73
ml/100
L
2 50 69 66.8 67.6 67.80
ml/100
L
3 100 73.3 71.2 75.1 73.20
ml/100
L
4 200 86.2 87.1 94.2 89.17
ml/100
L
5 300 90 93.2 86.9 90.03
ml/100
L
6 400 94.8 93.8 92.7 93.77
ml/100
L
7 500 87.5 99.5 95.3 94.10
ml/100
L

Experimento 2. En el cuadro 3, se presentan los resultados de mortalidad obtenida por los


diferentes tratamientos en las tres evaluaciones realizadas. En la primera evaluación realizada a
los dos días se encontró que la mortalidad entre los tratamientos fluctúo entre 79.4 y 99.6
porciento, siendo los tratamientos 1, 2, 6, 8 y 9 los tratamientos con la mortalidad más elevada,
iguales estadísticamente entre sí y con diferencias estadísticas altamente significativas con

1075
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

respecto a los demás tratamientos. En la segunda evaluación realizada a los 4 días posteriores
a la aplicación, la mortalidad entre los tratamientos fluctúo entre 67.9 y 97.4%, resultando los
tratamientos 2, 3, 4, 5, 6 y 7 con la mortalidad más alta, iguales entre si desde el punto de vista
estadístico y con diferencias estadísticas altamente significativas con respecto al resto de los
tratamientos. En la tercera evaluación, la mortalidad del psílido fluctúo entre 92.1 y 99.9%
resultando todos los tratamientos con insecticidas iguales entre sí desde el punto de vista
estadístico y con diferencias altamente significativas con respecto al testigo. En general todos
los tratamientos tuvieron un elevado control del psílido, sin embargo, se destacan los
tratamientos 2, 6 y 9 con porcentajes de control del 99 por ciento.

Cuadro 3. Mortalidad de Diaphorinacitri obtenida por insecticidas en mezcla, bajo condiciones de invernadero.
Tratamiento Tratamiento Dosis Mortalidad (%)
(No.) (Nombre) (mL/100 L) 2 días 4 días 6 días
1 Hero 50 99.6 a 67.9 b 93.3 a
2 Hero 100 97.3 a 99.2 a 99.9 a
3 Hero 200 89.7 ab 99.2 a 91.4 a
4 TalstarXtra control 200 94.3 ab 89.7 a 96.9 a
5 TalstarXtra control 400 79.4 b 96.5 a 92.1 a
6 TalstarXtra control 600 99.4 a 99.2 a 98.8 a
7 Muralla Max 50 92.1 ab 97.4 a 96.8 a
8 Muralla Max 100 99.6 a 81.7 ab 97.2 a
9 Muralla Max 200 99.6 a 96.4 a 99.9 a
10 Agua 0.24 c 0.80 c 0.10 b

Los resultados encontrados concuerdan con lo reportado por Varela-Fuenteset al., 2010, donde
las mezclas de Bifentrina+ Abamectina 1.5L, Bifentrina + Zeta-Cipermetrina 0.5L, Dimetoato
2.5L e Imidacloprid+Betacyfluthrin 400 ml, presentaron los mejores porcentajes de control para
estadios ninfales y adultos, aun después de 20 días posterior a su aplicación los tratamientos no
presentan infestación.
CONCLUSIONES
Los insecticidas en mezcla tienen un elevado control del psílido asiático de los cítricos, sin
embargo, productos de menor costo como el malathión, tienen también un aceptable control de
este vector, por lo cual constituyen mejores opciones al iniciar el control de esta plaga.

BIBLIOGRAFÍA

Chiou-Nan Chen. 1998. Ecology of the Insect Vectors of Citrus Systemic Diseases and TheirControl in
Taiwan. FFTC Publication Database.(En Línea).Disponible en www.agnet.org/library /eb/459a/
Dahiya K. K, Lakra R. K, Dahiya A. S, Singh S. P. 1994. Bioefficacy of some insecticides against citrus
psylla,Diaphorinacitri.Crop Research Hisar. 8:137-140.
Etienne, J., Quilici, S.,Marival, D., Frank, A. 2001. Biological control of Diaphorinacitri
(Hemiptera:Psyllidae) in Guadalupe by imported Tamarixiaradiata (Hymenóptera: Eulophidae). Fruits
(Paris) 56:307-315 p.

1076
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

McFarland, C. D. and M. A. Hoy. 2001. Survival of Diaphorinacitri (Homoptera: Psyllidae) and its two
parasitoids, Tamarixiaradiata (Hymenoptera: Eulophidae) and Diaphorencyrtusaligarhensis
(Hymenoptera: Encyrtidae), under different relative humidities and temperature regimes. Fla:
Entomol. 84: 227-233.
RaeD. J, LiangW. G, Watson D. M, Beattie G. A,HuangM. D. 1997.Evaluation of petroleum spray oils for
control of the Asian citrus psylla,Diaphorinacitri(Kuwayama) (Hemiptera: Psyllidae), in
China.Intern J Pest Management. 43(1):71-75.
Salcedo, D., R. Hinojosa, G. Mora, I. Covarrubias, F. DePaolis, C. Cíntora y S. Mora. 2010. Evaluación
del impacto económico de Huanglongbing (HLB) en la cadena citrícola mexicana. IICA. Oficina del
IICA en México. México, D.F. En línea:http://portal.hlbcolima.org/descargas/item/59-cadena-citricola-
mexicana.html
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). 2011.
http://www.senasica.gob.mx
Tsai J.H., and Y.H. Liu. 2000. Biology of Diaphorinacitri(Homoptera: Psyllidae) on four host plants. J.
EconomicEntomology 93(6):1721-1725.
Varela-Fuentes, S., Ramos-Pérez, M., Silva-Aguirre, G., Segura-Martínez, M. T. 2010. Ensayo de
efectividad biológica para el control de Diaphorina citri (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) en naranjo
valencia (Citrus sinensis L. Osbeck) en Hidalgo, Tamaulipas, México. 1er Simposio Nacional sobre
investigación para el manejo del Psílido Asiático de los Críticos y el Huanglongbing en México. 443-
448 p.

1077
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

COMPLEJO HORMONAL Y MICRONUTRIENTES EN TORONJA

Juan J. Galván Luna¹̽, Rubiel de Jesús Aparicio Ochoa¹, Luis A. Valdez Aguilar¹,
Marcelino Cabrera de la Fuente¹, Fabiola Aureoles Rodríguez¹ y Víctor M. Reyes Salas.¹

¹̽Dpto. Horticultura UAAAN, Buenavista, Saltillo, Coahuila, México.


̽e Mail: gallun_@hotmail.com, juan.galvan@uaaan.mx

INTRODUCCIÓN
México es considerado el cuarto productor de cítricos en el mundo; cuenta con 512 mil
hectáreas Establecidas con este cultivo, distribuidas en 23 Estados del territorio nacional,
mediante las cuales se obtienen 5.2 millones de toneladas anuales, con un valor de 5,242
millones de pesos, en beneficio de 67 mil productores; esta actividad genera 70 mil empleos
directos y unos 250 mil indirectos.
El cultivo de la toronja (Citrus ParadisiMacf), ocupa un lugar muy importante en la dieta
alimenticia, motivo por el cual, países desarrollados como (Japón principalmente), se han
interesado por importar mayores volúmenes de fruta, para consumo en fresco, como para su
industrialización, con el doble propósito de abastecer su mercado interno y exportar productos
netamente industrializados.
BIOZYME® TF es un regulador de crecimiento de tipo complejo, obtenido de extractos de
origen vegetal. Se aplica foliarmente y permite incrementar rendimiento y calidad en todo tipo de
cultivos. Estimula diferentes procesos metabólicos y fisiológicos en las plantas como división
celular, diferenciación de yemas, síntesis de clorofila entre otras. (GBM, 2008).

FOLTRON* PLUS es un fertilizante foliar liquido de alta concentración, suplemento adicional al


programa normal de fertilización. Es un producto que tiene una formulación de elementos
mayores 10-20-5 y esta adicionado con elementos menores, hormonas vegetales, folcisteina y
ácidos humicos.Corrige deficiencias nutricionales en las plantas y evita la caída de botones,
flores o frutos. (GBM, 2008).

Objetivos.
Evaluar los efectos del complejo hormonal “Biozyme ® TF” y micronutrientes en el rendimiento y
calidad de la toronja.
MATERIALES Y METODOS
Los experimentos se realizaron en el periodo 2009-2010, en árboles de toronja del cultivar
“Marsh” de 19 años de edad, ubicado en la huerta la Eugenia carretera Monterrey
Montemorelos Km 66. Gil de Leiva Montemorelos Nuevo León, México, entre los paralelos 25º

1078
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

11’24” latitud norte y 99º 41’33” longitud oeste del meridiano de Greenwich, con una altitud de
423 msnm y una precipitación de 600 a1000 mm.

Se trabajo con un suelo no Salino, arcilloso, con un ph de 7.1, rico en materia orgánica, con una
densidad aparente de 1.19 gr/cm3, árboles con nivel deficiente de nitrógeno, magnesio y zinc,
optimo de potasio, calcio, hierro y cobre, bajo de manganeso, con riego rodado y agua
proveniente del rió.

Se usaron como fuente el complejo de fitohormonas, Biozyme TF® y losfertilizantees foliares,


Foltron*plus y Polikelmulti Las variables evaluadas fueron peso del fruto, (PF),diámetro
ecuatorial,(DE), diámetro polar (DP), grosor de la cáscara (GC), firmeza del fruto(F), contenido
de jugo (CJ), volumen de jugo (VJ), peso de jugo (PJ),grados brix (GB), espacio de color L* a*
b*, con el colorímetro, acido cítrico y contenido de vitamina C.
Se utilizo un diseño completamente al azar con 7 tratamientos y 4 repeticiones. En dos fechas
de aplicación. Los resultados obtenidos fueron analizados con forme un diseño completamente
al azar con el análisis de varianza y las pruebas de comparación de Tukey (P≤0.05) con el
paquete estadístico de SAS (2000).

RESULTADOS Y DISCUSION
Los resultados de las variables que se evaluaron, a través del análisis estadístico, muestran
que no existe diferencia significativa al evaluar las variables dependientes; peso del fruto,
diámetro polar, diámetro ecuatorial, firmeza, ˚Brix, color L, color A, color B, volumen de jugo,
peso de jugo, Ph, grosor de la cascara, número de semillas y números de gajos.
En cuanto al análisis de la variable peso del fruto (figura 1 ) se encontró que el tratamiento VI
es el más representativo numéricamente dado que es mayor que el tratamiento VII que este
representa al testigo y el tratamiento II es el menor en relación a los demás.

figura 1. peso del fruto en “toronja” (citrus paradisi macf)en Monte Morelos N L.con la aplicación de iun complejo
hormonal y micronutrientes.

1079
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

En la variable firmeza del fruto (figura 2 ) no hubo diferencias estadísticas significativas entre los
tratamientos, numéricamente los tratamiento VI y III presentaron valores más altos respecto al
testigo, mientras que el tratamiento I,
Presentó el menor valor en comparación al testigo, ya que se localiza en un rango más inferior
de medias.

Fig. 2.Firmeza de fruto en “toronja” (citrus paradisi macf)en Monte Morelos N L.con la aplicación de iun complejo
hormonal y micronutrientes.

Con respecto a las variables acidez titulable, vitamina C (Figura 3) y % de jugo, mostraron
diferencias significativas con relación a las variables antes mencionadas. Esto muestra que
aunque no existieron diferencias altamente significativas en las variables dependientes el
tratamiento VI fue el más representativo, este tratamiento corresponde a la mezcla siguiente:
8lts de agua, 16 ml de bionex, 8 ml de Biozyme TF y 20 ml de poliquel zinc.

Fig. 3. Vitamina Cen “toronja” (citrus paradisi macf)en Monte Morelos NL.con la aplicación de
un complejo hormonal y micronutrientes.

1080
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

En cuanto a la variable vitamina C del fruto, el resultado obtenido en la evaluación estadística


es 50.71, este dato obtenido no supera los reportados por (Vázquez, 2009) en naranja valencia
ya que presenta una media de 72.59.
(Gutiérrez, 2002) indica que al transcurrir el tiempo disminuye el contenido de vitamina C, esto
concuerda con (Martínez, 1991) en el cultivo de toronja en variedad mars. (Agustí y almeda
1991) mencionan que autores como Eaks y Naver et, a. (las condiciones climáticas); Cohen (la
luz); Embletón, et, al. Sinclair (la fertilización y el patrón) son factores que determinan el
contenido de vitamina “C” en los frutos.

CONCLUSIONES
Los mayores resultados se obtuvieron en las variables porcentaje de acido cítrico,
vitamina C y porcentaje de jugo esto se dio por el efecto del complejo hormonal
BIOZYME TF y micronutrientes.

BIBLIOGRAFIA
Aparicio 2011. Tesis de Licenciatura Efecto Del Regulador De Crecimiento BiozymeTfEn La Producción
De “ToronjaMarsh”(Citrus ParadisiMacf).Departamento de Horticultura Universidad Autónoma
Agraria Antonio Narro.

1081
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

FLUJO DE CO2 EN TRES MÉTODOS DE LABRANZA ENSUELOS ARCILLOSOS


DEL VALLE DEL YAQUI, SONORA

Cortés Jiménez Juan Manuel1, Ruiz Vega Teresa de Jesús1, Ortiz Avalos Alma Angélica1,
Macias Cervantes Jaime2, Zazueta Encinas Gerardo1, RiveraGonzález Miguel3

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias


1
Campo Experimental Norman E. Borlaug, Cd. Obregón, Sonora.
2
Campo Experimental Valle del Fuerte, Juan José Ríos, Sinaloa.
3
Centro Nacional de Investigación Disciplinaria RASPA, Gómez Palacio, Durango.
E-mail: cortes.juanmanuel@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
En el Valle del Yaqui, Sonora, México, la mayoría de los agricultores prepara el suelo con
labranza primaria y/o secundaria a base de arado, cincel y rastra, y muy pocos inician la
validación de técnicas conservacionistas como la mínima labranza o labranza cero. Lo anterior,
resulta significativo si se considera que la agricultura contribuye con la emisión de gases de
efecto invernadero, principalmente por la combustión de diesel durante las labores agrícolas y
por el tipo de labranza utilizada. Se ha reportado que la labranza con arado incrementa
considerablemente las pérdidas de carbono a corto plazo, comparadas con las pérdidas
observadas en labranza cero o mínima. La labranza profunda provoca una pérdida inmediata
del CO2 atrapado cuando el suelo es invertido o roturado, pero además incorpora residuos de
cosecha y la aireación del suelo incrementa la oxidación microbiológica y la descomposición de
la materia orgánica, provocando la emisión de una mayor cantidad de CO2 a la atmósfera. Este
proceso es cinco veces más rápido en labranza convencional que bajo labranza de
conservación.En el ciclo terrestre del carbono, el carbono orgánico del suelo representa la
mayor reserva en interacción con la atmósfera. Los flujos entre el carbono orgánico del suelo o
terrestre y la atmósfera son importantes y pueden ser positivos bajo la forma de captura o
negativos como emisiones de CO2. En el pasado, el desarrollo de la agricultura fue la principal
causa del incremento de la concentración de CO2 en la atmósfera, pero hoy día, los mayores
contribuyentes son la combustión de los combustibles fósiles por parte de la industria y el
transporte. Un hecho importante, es que mientras la deforestación de muchas áreas tropicales
produce emisiones de carbono y al mismo tiempo produce una acumulación en los ecosistemas
terrestres; esto representa lo que es conocido como el carbono faltante en el ciclo (Michel,
2002).El Carbono orgánico en los suelos agrícolas contribuye positivamente a la fertilidad y la
estructura del suelo, la producción agrícola y la sostenibilidad global del suelo (Bauer, 1994).
Cambios en la gestión agrícola pueden aumentar o disminuir el Carbono Orgánico del Suelo
(COS). Optimizar la gestión de la agricultura para la acumulación del COS puede resultar en el

1082
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

secuestro de CO2de la atmósfera, con lo que se puede mitigar el actual aumento del CO2
atmosférico (Sampson y Scholes, 2000). El objetivo del presente estudio, fue evaluar el flujo de
CO2 del suelo en tres tratamientos de labranza en suelos arcillosos.

MATERIALES Y MÉTODOS
La evaluación se realizó en las instalaciones del Campo Experimental Norman E. Borlaug,
ubicado en el Block 910 del Valle del Yaqui, Sonora,a 27° 22´3.01” N y 109° 55´40.22” W en un
suelo de textura arcillosa, durante el ciclo otoño-invierno 2010/2011. Se midió el flujo de CO2 en
suelos sometidos durante 10 años a tres tratamientos de labranzaen la rotación trigo-trigo; 1)
Barbecho con arado de discos, 2) Cincel y 3) Rastreo.Se monitoreó el flujo de CO2 asociado a
cada práctica de labranza en el período enero-octubre 2011, con un total de 11 lecturas con 6
repeticiones por tratamiento.Las fechas de medición fueron; 29 de Ene, 05-Feb, 17-Feb, 11-
Mar, 25-Mar, 15-Abr, 20-Abr, 29-Abr, 30-Jun al 01-Jul, 04-Ago y 04, 05-Oct. El cultivo se
estableció el 29 de noviembre de 2010, con la variedad CIRNOC2008 la cual se sembró sobre
humedad en surcos a 0.80 m de separación con 2 hileras de plantas. En todos los casos,al
cultivo se le aplicaron 4 riegos de auxilio, para un calendario 0-44-27-18-14 días después de la
siembra. La fertilización del lote experimental se realizó con abonos orgánicos durante los
últimos 10 años.Para la medición del flujo de CO2 en el suelo, se usó un sistema de cámara
dinámica cerrada (Pumpanenet al., 2004), conectado a un analizador de gases infrarrojo (IRGA,
LI-820, Licor, Lincoln NE, USA), con una bomba neumática para hacer circular el aire por el
sistema, y un regulador de flujo, el aire circular del sistema pasa por un filtro para prevenir
impurezas en el sistema, un termopar para monitorear la temperatura del aire dentro de la
cámara, una salida de presión en la parte superior de la cámara (0.2 cm de diámetro interno y
1.8 cm de altura), y sensores periféricos de humedad de suelo (HH2 Moisture Meter, Delta-T
Devices, Cambridge, England) y temperatura de suelo (Cueva-Rodríguez, 2011).La cámara
tiene una forma cilíndrica, con un diámetro interno de 10 cm y una altura de 12.8 cm, que cubre
un volumen de 1.44 x 10-3 m3. La velocidad de flujo se ajustó a 500 ml min-1 a velocidad
constante (Figura 1). Los datos se almacenaron en una consola CR23X (Campbell Sci, Logan
UT, USA). El sistema mide durante 150 segundos el incremento de CO2 dentro de la cámara en
el punto de muestreo y la pendiente de la relación tiempo vs. concentración de CO2 se usa para
calcular el flujo mediante la fórmula de flujos netos instantáneos.Los datos se analizaron en
MSTAT (Russell D. Freed, MSTAT Director Crop and SoilSciencesDeparment Michigan
StateUniversity) usando un diseño factorial de bloques al azar, donde el factor A correspondió a
los tratamientos y el factor B a la fecha de lectura.

1083
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 1. Diagrama conceptual de cámara de respiración de suelo (Cueva, 2011).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El flujo de CO2 en los tres métodos de labranza no presentó diferencia estadísticamente
significativa (Cuadro 1). Las diferencias entre tratamientos fueron de 0.01, 0.033 y 0.043 g de
CO2 m-2 h-1, entre cincel y rastreo, barbecho y rastreo, y cincel y barbecho, respectivamente
(Cuadro 2), las cuales representan0.876, 2.9 y 3.77 ton de CO2ha-1año-1. El flujo de CO2 varió
significativamente entre fechas de muestreo. Con respecto a la temperatura y humedad del
suelo, se observaron diferencias altamente significativas entre fechas de lectura, e interacción
entre fechas de lectura y métodos de labranza. El comportamiento de los flujos de CO2estuvo
asociado con el período de crecimiento del cultivo, lo cual podría relacionarse con la respiración
de las raíces durante el desarrollo del trigo, además de un mayor efecto de la humedad de
suelo, ya que durante el período de evaluación, se aplicaron 4 riegos al cultivo y es la etapa en
que el flujo de CO2 presenta los valores más elevados, lo anterior considerando que el cuarto y
último riego se aplicó el 13 de marzo, a los 103 días después de la siembra. La lectura del 25 de
marzo, fue la última con valores de flujo superiores a 0.4 g de CO2 m-2 h-1. Los valores de abril
se ubicaron entre 0.1 y 0.3 g de CO2 m-2 h-1, y los flujos subsecuentes fueron inferiores a 0.1 g
de CO2 m-2 h-1 (Cuadro 3). Ya sin raíces de trigo activas, los valores del flujo de CO2
disminuyeron en los meses de junio a octubre, aun cuando se registraron precipitaciones de
54.8 mm en julio y 95 mm en agosto, lo que indica una baja asociación entre ambas
variables.Báez y Huerta (2011), reportaron que las emisiones de CO2 estuvieron en función de
la humedad volumétrica y fue de alrededor de 0.4 g m-2 h-1 con 10% de humedad y más de 1.6
g m-2 h-1 con alrededor de 50% de humedad en el suelo.

1084
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Análisis de varianza para los valores de flujo de CO2 (g m-2 h-1), temperatura de suelo (°C) y
contenido de humedad en el suelo (%Vol).
Grados de Suma de Cuadrado
Fuente de Variación Coeficiente – F Prob.
Libertad Cuadrados Medio

Flujo de CO2

Repetición 5 0.131 0.026 0.8193

(A)Tratamiento 2 0.070 0.035 1.0891 0.3733

Error 10 0.319 0.032

(B) Fecha 10 9.301 0.930 63.4155 0.0000

AB 20 0.363 0.018 1.2357 0.2330

Error 150 2.200 0.015

Total 197 12.383

C.V. 37.21%

Temperatura de Suelo

Repetición 5 30.767 6.153 0.4791

(A)Tratamiento 2 8.593 4.297 0.3345

Error 10 128.444 12.844

(B) Fecha 10 16793.844 1679.384 187.2867 0.0000

AB 20 4696.700 234.835 26.1891 0.0000

Error 150 1345.037 8.967 8.967

Total 197 23003.386

C.V. 7.74%

Contenido de humedad

Repetición 5 88.991 17.798 2.5196 0.1002

(A)Tratamiento 2 33.815 16.907 2.3935 0.1415

Error 10 70.640 7.064

(B) Fecha 10 8506.725 850.672 162.1666 0.0000

AB 20 305.503 15.275 2.9120 0.0001

Error 150 786.850 5.246

Total 197 9792.524

C.V. 19.05%

1085
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2. Métodos de labranza,flujo de CO2, temperatura y humedad del suelo.


Flujo CO2 Temperatura de Contenido de
Tratamiento
(g m-2h-1) Suelo (°C) humedad (%Vol)
BARBECHO 0.300 38.6 12.4
CINCEL 0.343 38.5 11.5
RASTREO 0.333 39.0 12.2

En el Cuadro 3, se reportan los valores observados para las tres características a través de las
fechas de evaluación. En el caso del flujo de CO2, los valores más elevados correspondieron a
las mediciones realizadas durante los primeros meses del año (Figura 2). Con la temperatura
del suelo, los valores más altos se registraron durante el verano, en el período junio 30-octubre
5 (Figura 3), mientras que con la humedad del suelo, se observó un mayor contenido durante el
desarrollo vegetativo del cultivo, lo cual se asocia a la aplicación del riego (Figura 4).

Cuadro 3. Variabilidad temporal de flujos de CO2, temperatura y humedad del suelo.


Flujo CO2 Temperatura de Contenido de
Fecha Fecha Fecha
(g m-2h-1) Suelo (°C) humedad (%Vol)
29-Ene 0.635 a 04-Ago 52.6 a 17-Feb 23.9 a
11-Mar 0.603 ab 04, 05-Oct 45.2 b 29-Ene 21.3 a
17-Feb 0.571 ab 30-Jun, 01-Jul 45.1 b 04-Ago 17.3 b
05-Feb 0.475 b 15-Abr 44.9 b 25-Mar 14.3 c
25-Mar 0.471 b 05-Feb 42.8 b 11-Mar 13.9 c
20-Abr 0.252 c 29-Ene 42.4 b 05-Feb 13.1 c
29-Abr 0.193 cd 29-Abr 39.4 c 04, 05-Oct 7.9 d
15-Abr 0.157 cd 20-Abr 38.5 c 15-Abr 5.9 de
04, 05-Oct 0.096 d 25-Mar 26.2 d 20-Abr 5.4 de
04-Ago 0.065 d 11-Mar 26.1 d 29-Abr 5.0 e
30-Jun, 01-Jul 0.063 d 17-Feb 22.2 e 30-Jun, 01-Jul 4.3 e
Tukey 0.01, 0.146 Tukey 0.01, 3.69 Tukey 0.01, 2.82

1.0 90

Flujo CO2 Barbecho g m-2 h-1


80 Barbecho
0.8 Flujo CO2 Cincel g m-2 h-1
Cincel
Flujo CO2 Rastreo g m-2 h-1 Rastreo
Temperatura de Suelo °C

70
Flujo CO2 g m-2 h-1

0.6
60

0.4 50

40
0.2

30

0.0
20

-0.2 10
e b b ar ar br br br l go ct e b b r r br br br ul ct
En - Fe - Fe - M Ju En - Fe - Fe - Ma - Ma - A go
- - M 5 - A 0 - A 9 - A , 01 -A 5-O - - A 9 - A 01 J -A 5-O
29 05 17 11 25 1 2 2 un 04 y 0 29 05 17 11 25 15 20 2 un, 04 y 0
J 04 J 04
30 30

Fecha de lectura Fecha de lectura

Figura 2. Variación temporal del flujo Figura 3. Variación temporal de la


de CO2 del suelo en tres temperatura de suelo en
métodos de labranza. tres métodos de labranza.

1086
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

40

35 Barbecho
Cincel

Contenido de humedad %Vol


Rastreo
30

25

20

15

10

0
e b b ar ar br br br l ct
En - Fe - Fe - M Ju go
- - M 5 - A 0 - A 9 - A 01 -A 5-O
29 05 17 11 25 1 2 2 un
, 04 y0
J 4
30 0

Fecha de lectura

Figura 4. Variación temporal del contenido de humedad de suelo en tres métodos de labranza.

El efecto de la labranza sobre los flujos de carbono del suelo, se ha observado con más claridad
en experimentos de corto plazo donde las mediciones se toman minutos u horas después de la
labranza. Geschet al. (2007), estudiaron el flujo de CO2 en suelos orgánicos de Florida y
reportaron diferencias significativas entre métodos de labranza.Las diferencias más notables se
observaron durante la primera hora después de la labranza. En nuestro caso la medición de los
flujos de CO2 inició 6 meses después de realizadas las labores de labranza, por lo cual, se
asume que las diferencias son más difíciles de detectar. Con relación a la variablidad temporal
del flujo de CO2, fue claro que existen diferencias marcadas en los flujos a través del tiempo,
motivo por el cual, es indispensable realizar el inventario de emisiones de manera mensual y de
ser posible quincenalmente.
CONCLUSIONES
Bajo las condiciones de esta evaluación, no se observó diferencia significativa en los flujos de
CO2por efecto del método de labranza utilizado. La fecha de evaluación es determinante en la
cuantificación del flujo de CO2,lo mismo que para la medición de la temperatura y la humedad
del suelo.

BIBLIOGRAFIA

Báez P.A. y Huerta M. E. 2011. Acumulación de carbono y emisiones de CO2 en Vertisoles sometidos a
labranza de conservación. En: Memoria de la VI Reunión Nacional de Innovación Agrícola. León,
Guanajuato, México. P.6.
Bauer, A. 1994. Quantification of the effect of soil organic matter content on soil productivity. SoilSci. Soc.
Am. J. 58:185–193.
CuevaRodríguez A. 2011. Diseño de un sistema portátil para determinar la variación espacial de la
respiración de suelo en ecosistemas. Tesis Ingeniero en Ciencias Ambientales. ITSON. Cd.
Obregón, Sonora.

1087
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Gesch R. W., Reicosky D. C., Gilbert R. A. and. Morris D. R. 2007. Influence of tillage and plant residue
management on respiration of a Florida Everglades Histosol. Soil & Tillage Research 92:156–166.
Pumpanen J, Kolari P, Ilvesniemi H, Minkkinen K., Vesala T, Niinistö S, Lohila A, Larmona T, Moreno M,
Pihlatie M, Janssens I, Curiel-Yuste J, Grünzweig JM, Reth S, Subke JA, Savage K, Kutsch W,
Østreng G, Ziegler W, Anthoni P, Lindroth A, Hari P. 2004. Comparison of different chamber
techniques for measuring CO2 efflux. Agricultural and forest meteorology, 123: 159-176. doi:
10.1016/j.agrformet.2003.12.001.
Robert Michel. 2002. Captura de Carbono en los suelos para un mejor manejo de la tierra. Informes sobre
recursos mundiales de suelos. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y
Alimentación. Roma.
Sampson, R.N., and R.J. Scholes. 2000. Additional human-induced activities Article 3.4. p. 181–281. In
R.T. Watson et al. (ed.) Land use, land-use change, and forestry: A special report of the
Intergovernmental Panel on Climate Change. Cambridge UniversityPress, New York.

1088
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EFECTO DE LA QUEMA DE PAJA DE TRIGO, SOBRE EL FLUJO DE CO2 EN


SUELOS DEL VALLE DEL YAQUI, SONORA

Cortés Jiménez Juan Manuel1, Ruiz Vega Teresa de Jesús1, Ortiz Avalos Alma Angélica1,
Macias Cervantes Jaime2, Zazueta Encinas Gerardo1, RiveraGonzález Miguel3

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias –


1
Campo Experimental Norman E. Borlaug, Cd. Obregón, Sonora.
2
Campo Experimental Valle del Fuerte, Juan José Ríos, Sinaloa.
3
Centro Nacional de Investigación Disciplinaria RASPA, Gómez Palacio, Durango.
E-mail: cortes.juanmanuel@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La quema de los residuos de cosecha, es una de las prácticas más tradicionales en la
agricultura. Al quemar la paja, deja de incorporarse al suelo una de sus principales fuentes de
materia orgánica. El ciclo del carbono en la agricultura tiene una etapa de integración y otra de
desintegracióna través de la cual emite CO2 a la atmósfera.También debe tenerse en cuenta la
pérdida de C y la mineralización de la materia orgánica de los suelos por la quema de paja de
trigo. La emisión media anual de CO2/ha sin considerar el aporte de la quema de rastrojos
yasumiendo una disminución exponencial simple, es de 0.33 ton ha-1 de C (Andriuloet al.,
1996).Al respecto debe decirse que la reducción de lamineralización del C en el suelo puede
tener un efecto importante en la emisión neta de CO2 a laatmósfera. De hecho, según los
autores, una disminución del 20% en el número delabores de suelo anuales, puede disminuir la
cantidad de C mineralizado en aproximadamente un 30% (Nardomeet al., 2007).El manejo
intensivo de los suelos agrícolas se ha traducido en el agotamiento de las reservas de carbono
(C) del suelo y en el incremento de los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera
(Bavinet al., 2009).Con base en las pérdidas de Carbono del suelo con agricultura intensiva,
revertir la tendencia decreciente del Carbono del suelo con menos labranza debe ser benéfico
para la agricultura y la población mundial a través de un mejor control global del equilibrio del
carbono. (Reicosky y Archer, 2007). Las prácticas de manejo que alteran el rendimiento de los
cultivos y la productividad de los suelos pueden afectar la superficie del suelo con los
consiguientes efectos en el secuestro de C y las emisiones de gases de efecto invernadero
(West y Marland, 2003). Los sistemas agrícolas sustentables abarcan aquellas prácticas
culturales que aumentan la productividad y, a su vez, aumentan el secuestro de C (Reicosky y
Archer, 2005). En términos generales, West y Post (2002) sugirieron que las tasas de secuestro
de C del suelo con un cambio de prácticas de no labranza o los sistemas de labranza reducida
pueden tener una respuesta tardía, alcanzar una tasa pico de secuestro en cinco a 10 años, y
luego disminuir a casi 0 en 15 a 20 años según el análisis de regresión. Se está reviviendo el

1089
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

concepto de que cada suelo posee una capacidad finita de almacenamiento de C. Esto tiene
implicacionesimportantes en la productividad del suelo y en el potencial de utilizar el suelo para
aumentar el almacenamiento de C y reducir los gases de efecto invernadero de la atmósfera. La
mayoría de los suelos agrícolas degradados pueden ofrecer reservas potenciales importantes
de CO2 atmosférico. Sin embargo, la acumulación de C en el suelo no continua aumentando
con el tiempo con mayores entradas de C sino que alcanza un límite superior o un nivel de
saturación de carbono que determina el límite superior de la reserva de C del suelo (Goh,
2004). El objetivo de este estudio fue cuantificar los flujos de CO2 en el sistema de labranza en
surcos con y sin quema de la paja de trigo.

MATERIALES Y MÉTODOS
Esta evaluación se realizó en las instalaciones del Campo Experimental Norman E. Borlaug,
ubicado en el Block 910 del Valle del Yaqui, en Sonoraa 27° 22´3.01” N y 109° 55´40.22” W
durante el ciclo otoño-invierno 2010-2011 en la rotación trigo-trigo, en un suelo de textura
arcillosa. Se midió el flujo de CO2 en suelos con; 1) Labranza en Surcos (LS), sin quemade
pajade trigo y 2) Labranza en Surcos (LS) conquema de paja de trigo. En este método de
labranza, se surcó el terreno a 80 cm y se mantuvo el mismo surco por 10 años consecutivos.
Se monitoreó el flujo de Carbono asociado a cada práctica de manejo agrícola en el período
enero-agosto 2011, con un total de 10 lecturas con 6 repeticiones cada tratamiento. Se uso un
sistema de cámara dinámica cerrada (Pumpanenet al., 2004), la cámara tiene una forma
cilíndrica, con un diámetro interno de 10 cm y una altura de 12.8 cm, que cubre un volumen de
1.44 x 10-3 m3. Conectado a un analizador de gases infrarrojo (IRGA, LI-820, Licor, Lincoln NE,
USA), con una bomba neumática para hacer circular el aire por el sistema, y un regulador de
flujo, el aire circular del sistema pasa por un filtro para prevenir impurezas en el sistema.La
velocidad de flujo se ajustó a 500 ml min-1 a velocidad constante. Un termopar para monitorear
la temperatura del aire dentro de la cámara, una salida de presión en la parte superior de la
cámara (0.2 cm de diámetro interno y 1.8 cm de altura), y sensores periféricos de humedad de
suelo (HH2 Moisture Meter, Delta-T Devices, Cambridge, England) y temperatura de suelo
(Cueva-Rodríguez 2011).Los datos se almacenaron en una consola CR23X (Campbell Sci,
Logan UT, USA). El sistema mide durante 150 segundos la concentración del incremento de
CO2 dentro de de la cámara, en el punto de muestreo y la pendiente de la relación tiempo vs.
concentración de CO2 se usa para calcular el flujo. Los flujos fueron procesados mediante la
fórmula de flujos netos instantáneos: F = (m * V * P)/(A*R*T), donde: F= Flujo instantáneo neto
de CO2 en μmolCO2m-2s-1 o respiración de suelo, m=la pendiente de concentración de CO2 con

1090
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

respecto al tiempo, V= Volumen de la cámara (m3) y P=Presión atmosférica (Pa), R=Constante


de los gases (8.3144 m3Pa/mol K), T=Temperatura del aire promedio durante la medición (°K) y
A= Área de la cámara de respiración de suelo (m2). Se uso un diseño de bloques al azar con
arreglo en parcelas divididas y 6 repeticiones, donde la parcela mayor correspondió a los
tratamientos de labranza y la parcela menor a las fechas de lecturas y la interacción entre
ambos. Se utilizó el programaMSTAT (Russell D. Freed, MSTAT Director Crop and Soil
Sciences Deparment Michigan State University).La comparación de medias se realizó con la
prueba de Tukey al 0.01 y 0.05. Se realizó análisis de regresión lineal con StartGraphis versión
5.1 para los datos de flujos de CO2, temperatura y humedad del suelo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El flujo de CO2presentó diferencias significativas entre tratamientos. Se observó un mayor flujo
de CO2en el suelo donde no se quemó de paja de trigo (Cuadro 1 y 2).Lo cual se puede atribuir
a que el contenido de materia orgánica en el suelo disminuyeal quemar los residuos de cosecha
y se incrementa al incorporar los mismos (Reicoskyet al.,1997).
Lalet al. (1998) basados en los resultados obtenidos por Franzluebbers y Arshad
(1996),indicaron que puede haber un aumento mínimo de secuestro de carbono orgánico en los
primeros dos a cinco años después del cambio de práctica de manejo, seguido por un gran
aumento en los siguientes cinco a 10 años. Campbell et al. (2001) concluyeron que los sistemas
de rotación de trigo de Canadá alcanzarán un equilibrio después del cambio a no labranza
después de 15 a 20 años, siempre que las condiciones climáticas permanezcan constantes.
Lalet al. (1998) estiman que las tasas de secuestro de C pueden continuar durante un período
de 25 a 50 años. Se pueden obtener diferentes cálculos de secuestro de C según las diferentes
rotaciones y la diversidad de la rotación que se practique.No se encontró diferencia significativa
entre tratamientos de manejo de la paja para la variable temperatura de suelo, y diferencias
estadísticas para la temperatura del suelo.Se observó diferencia significativa entre la fechas de
evaluación para las tres variables evaluadas (Cuadro 3). La temperatura se asoció con las
condiciones climatológicas de la región y los cambios de humedad se asociócon los riegos de
auxilio aplicados en el desarrollo del cultivo de trigo.La fecha del 5 de febrero presenta flujos de
CO2 estadísticamente diferentes al resto de las fechas que comprenden el periodo de enero a
agosto.Los flujos de CO2 presentaron una R2 = 0.1575 conla temperatura de suelo y R2 =
0.3866 con el contenido de humedad, para todo elperíodo evaluado. Los flujos de CO2 en el
suelo con paja quemada para todo el periodo evaluadotienen una R2 = 0.1706 y R2 = 0.4075con
la temperatura y humedad de suelo, respectivamente. La correlación entre variables dentro de

1091
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

fechas fue baja tantoen suelos con y sin quema de paja (Cuadro 3). Se presentaroncoeficientes
de correlación positivos y negativos por lo cual no se logró establecer una relación clara entre
las variables. Los períodos de humedecimiento y secado provocados por los riegos, podrían ser
una de las causas de esta falta de correlación.

Cuadro 1. Análisis de varianza para los valores de flujo de CO2 (g m2 h-1), temperatura de suelo (°C) y
contenido de humedad en el suelo (%Vol).
Grados de Suma de
Fuente de Variación Cuadrado Medio Coeficiente – F Prob.
Libertad Cuadrados

Flujo de CO2

Repetición 5 0.026 0.005 0.7755

(A)Tratamiento 1 0.077 0.077 11.5817 0.0192

Error 5 0.033 0.007

(B) Fecha 9 7.337 0.815 88.1974 0.0000

AB 9 0.114 0.013 1.3680 0.2145

Error 90 0.832 0.009

Total 119 8.419

C.V. 28.84%

Temperatura de Suelo

Repetición 5 40.213 8.043 0.7317

(A)Tratamiento 1 48.159 48.159 4.3813 0.0905

Error 5 54.959 10.992

(B) Fecha 9 12855.309 1428.368 1051.8601 0.0000

AB 9 175.771 19.530 14.3821 0.0000

Error 90 122.215 1.358

Total 119 13296.626

C.V. 3.66%

Contenido de humedad

Repetición 5 44.502 8.900 3.5385 0.0959

(A)Tratamiento 1 193.294 193.294 76.8478 0.0003

Error 5 12.576 2.515

1092
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

(B) Fecha 9 7637.646 848.627 194.5037 0.0000

AB 9 563.352 62.595 14.3466 0.0000

Error 90 392.674 4.363

Total 119 8844.043

C.V. 15.17%

Cuadro 2. Efecto de la quema de la paja de trigo sobre flujos CO2, temperatura y humedad del suelo.
Tratamiento Flujo CO2 (g m2h-1) Temperatura de Suelo (°C) Contenido de humedad (%Vol)
QUEMADO 0.308 a 31.2 15.0 a
NO QUEMADO 0.359 b 32.5 12.5 b
Tukey 0.05, 0.0382 Tukey 0.01, 1.1668

Cuadro 3. Variabilidad temporal de flujos de CO2, temperatura y humedad del suelo.


Contenido de
Flujo CO2 Temperatura de
Fecha 2 -1 Fecha Fecha humedad
(g m h ) Suelo (°C)
(%Vol)
11-Mar 0.664 a 04-Ago 55.8 a 17-Feb 31.7 a
29-Ene 0.620 a 29-Ene 42.9 b 29-Ene 18.3 b
17-Feb 0.596 a 05-Feb 33.8 c 11-Mar 18.3 b
25-Mar 0.561 a 15-Abr 33.4 c 04-Ago 17.9 b
05-Feb 0.410 b 30-Jun, 01-Jul 32.8 c 25-Mar 15.4 bc
29-Abr 0.146 c 29-Abr 29.4 d 05-Feb 12.9 c
15-Abr 0.138 c 20-Abr 25.3 e 20-Abr 6.1 d
20-Abr 0.123 c 25-Mar 23.8 ef 15-Abr 6.0 d
30-Jun, 01-Jul 0.050 c 11-Mar 22.2 f 29-Abr 5.7 d
04-Ago 0.025 c 17-Feb 19.2 g 30-Jun, 01-Jul 5.3 d
Tukey 0.01, 0.1496 Tukey 0.01, 1.8098 Tukey 0.01, 3.2441
Cuadro 4. Modelos de regresión lineal entre el flujo de CO2, temperatura y humedad en el suelo.
Temperatura de Suelo, °C

Paja Quemada Paja no quemada


Fecha 2 P- Error Error
Ecuación R Ecuación R2 P-Value
Value Estándar Estándar
29-Ene Flujo CO2 = 2.54803-0.0476683* °C 0.6987 0.0382 0.0910 Flujo CO2= -0.976266+0.0362138* °C 0.4646 0.1359 0.1387

05-Feb Flujo CO2 = 3.5254-0.0929357* °C 0.4994 0.1164 0.0846 Flujo CO2= -0.342627+0.0211589* °C 0.4383 0.1520 0.0615

17-Feb Flujo CO2 = 0.438524+0.008376* °C 0.0006 0.9622 0.1567 Flujo CO2 = 2.51092-0.0960035* °C 0.2394 0.3246 0.0721

11-Mar Flujo CO2 = 4.98252-0.202159* °C 0.4266 0.1596 0.1099 Flujo CO2 = 1.32901-0.0254826* °C 0.0798 0.5874 0.0744

25-Mar Flujo CO2 = -1.80369+0.098635* °C 0.1485 0.4506 0.1150 Flujo CO2 = 6.45976-0.241462* °C 0.4436 0.1486 0.1299

15-Abr Flujo CO2 = 1.84887-0.0550226* °C 0.1943 0.3815 0.0604 Flujo CO2=-0.148835+0.00806482*°C 0.2101 0.3605 0.0334

20-Abr Flujo CO2 = -0.656453+0.030497* °C 0.4559 0.1411 0.0244 Flujo CO2 =0.312024-0.00588584* °C 0.0222 0.7777 0.0333

29-Abr Flujo CO2 =-0.35739+0.0168288* °C 0.3971 0.1798 0.0137 Flujo CO2 = 0.567809-0.0121709* °C 0.0370 0.7148 0.1334
30-Jun, Flujo CO2 = -0.575556+0.0181451* °C 0.8569 0.0081 0.0111 Flujo CO2 = 1.5213-0.0463176* °C 0.7494 0.0258 0.0260
01-Jul
04-Ago Flujo CO2=-0.291502+0.00517872* °C 0.5266 0.1025 0.0098 Flujo CO2=-0.117133+0.00296249*°C 0.0161 0.8107 0.0540

Contenido de humedad , % Vol


Paja Quemada Paja no quemada
Fecha 2 P- Error Error
Ecuación R Ecuación R2 P-Value
Value Estándar Estándar
29-Ene Flujo CO2=-0.0387573+0.0336594* %Vol 0.4021 0.1763 0.1282 Flujo CO2 =1.4379-0.0445567*%Vol 0.1918 0.3850 0.1704

05-Feb Flujo CO2 = 0.605747-0.0143055* %Vol 0.0351 0.7220 0.1175 Flujo CO2 = 2.56719-0.15663* %Vol 0.4661 0.1350 0.0600

17-Feb Flujo CO2 = 1.63981-0.0267701* %Vol 0.2471 0.3157 0.1360 Flujo CO2 = 1.05123-0.0186605*%Vol 0.1242 0.4932 0.0774

1093
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

11-Mar Flujo CO2 = -0.220904+0.0403217* %Vol 0.3659 0.2033 0.1155 Flujo CO2=0.755297-0.0001546*%Vol 0.0041 0.9903 0.0776

25-Mar Flujo CO2 = 0.196721+0.0181115* %Vol 0.6035 0.0691 0.0784 Flujo CO2=-0.286749+0.064796*%Vol 0.4553 0.1414 0.1285

15-Abr Flujo CO2 = 0.129087+0.00135212*%Vol 0.0010 0.9510 0.0673 Flujo CO2=0.159907-0.0039238*%Vol 0.0046 0.8973 0.0375

20-Abr Flujo CO2=0.0279265+0.00906258*%Vol 0.0922 0.5583 0.0316 FlujoCO2=0.144029+0.0025039*%Vol 0.0035 0.9112 0.0337

29-Abr Flujo CO2 = 0.039627+0.0108866* %Vol 0.3260 0.2366 0.0145 Flujo CO2=0.190946-0.0010776*%Vol 0.0001 0.9839 0.1360
30-Jun, Flujo CO2 0.0946399-0.00822354* %Vol 0.1041 0.5327 0.0279 FlujoCO2=0.0933149-0.008420*%Vol 0.0316 0.7358 0.0511
01-Jul
04-Ago Flujo CO2=0.0215963-0.00087020*%Vol 0.0778 0.5924 0.0137 FlujoCO2 = 0.220915-0.010015* %Vol 0.2453 0.3178 0.0473

1.0
50
70
0.8 LS SIN QUEMA
LS SIN QUEMA
LS CON QUEMA LS SIN QUEMA

Contenido de humedad %Vol


60 40 LS CON QUEMA
LS CON QUEMA

b
Flujo CO2 g m-2 h-1

0.6 Temperatura de Suelo °C


50

0.4 a 30
c
40
20
0.2
30

0.0 10
20

-0.2 0
10
ar ar br br br l
ne eb eb -A -A -A Ju go ne eb eb ar ar br br br l
go ne eb eb ar ar br br br Ju
l
go
-E -F -F -M -M 01 -A -A -A -A Ju -E -F -F -M -M -A -A -A -A
29 05 17 11 25 15 20 29 n, 04 29
-E
05
-F
17
-F
11
-M
25
-M
15 20 29 01 04
-A 29 05 17 11 25 15 20 29 01 04
Ju n, n,
Ju Ju
Fecha de lectura 30 Fecha de lectura 30 Fecha de lectura 30

Figura 1.Variación temporal de(a) flujo de CO2, (b) temperatura de sueloy (c) contenido de humedad en el
suelo en Labranza en Surcos (LS).

CONCLUSIONES
La quema de la paja de trigo afecta significativamente el flujo de CO2 en los suelos arcillosos
del Valle del Yaqui, así como la temperatura y la humedad del suelo. En las tres variables
estudiadas, la fecha de muestreo afecta significativamente el valor obtenido, lo cual se debe
considerar al realizar inventarios de emisiones.

BIBLIOGRAFIA

Andriulo A, Galantini J, Abrego F, Martínez F. 1996. Exportación y balance edáfico denutrientes despues
de 80 años de agricultura contínua. XIII Congreso Latinoamericano de laCiencia del Suelo. 4 al
8 de agosto de 1996. Aguas de Lindoia. SP. Brasil.
Bavin T, Griffis T, Baker J, Venterea R 2009 Impact of reduced tillage and cover cropping on the
greenhouse gas budget of a maize/soybean rotation ecosystem, Agriculture, Ecosystems and
Environment, 134 (2009) 234-242.
Campbell C, Selles F, Lafond G, and Zentner R. 2001. Adopting zero tillage management: impact on soil
C and N under long-term crop rotations in a thin Black Chernozem. Can. J. SoilSci. 81:139-148.
CuevaRodríguez A. 2011. Diseño de un sistema portátil para determinar la variación espacial de la
respiración de suelo en ecosistemas. Tesis Ingeniero en Ciencias Ambientales. ITSON. Cd.
Obregón, Sonora.
FranzluebbersA, and Arshad M. 1996. Soil organic matter pools during early adoption of conservation
tillage in northwestern Canada. Soil Sci. Soc. Am. J. 60:1422-1427.
Lal R, J Kimble, Follet R, and Cole V. 1998. Potential of U.S. cropland for carbon sequestration and
greenhouse effect mitigation. Ann Arbor Press, Chelsea, MI. 128 pp.
Goh KM. 2004. Carbon sequestration and stabilization in soils: implications for soil productivity and
climate change. Soil Sci. Plant Nutr. 50:467-476.
Nardone M, Montico S, y López G. 2007. Inventario de gases de efecto invernadero 1997 cambio del
contenido de carbono en el suelo por prácticas agrícolas.

1094
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Pumpanen J, Kolari P, Ilvesniemi H, Minkkinen K., Vesala T, Niinistö S, Lohila A, Larmona T, Moreno M,
Pihlatie M, Janssens I, Curiel-Yuste J, Grünzweig JM, Reth S, Subke JA, Savage K, Kutsch W,
Østreng G, Ziegler W, Anthoni P, Lindroth A, Hari P. 2004. Comparison of different chamber
techniques for measuring CO2 efflux. Agricultural and forest meteorology, 123: 159-176. doi:
10.1016/j.agrformet.2003.12.001.
Reicosky D, Dugas W and Torbet H. 1997. Tillage – induced soil carbon dioxide loss from different
cropping systems. Soil&TillageResearch, 12: 135-148.
Reicosky D, and Archer D. 2005. Cuantificación agronómica del aumento de materia orgánica del suelo
en siembra directa. XIIICongreso de AAPRESID, Rosario, Santa Fe, Argentina, 9 -12 Agosto,
2005
Reicosky D, and Archer D 2007 Moldboard plow tillage depth and short-term carbon dioxide releases Soil
& Tillage Research 94 (2007) 109–121
West T,and Marland G. 2003. Net carbon flux from agriculture: carb, on emissions, carbon sequestration,
crop yield and land-use change. Biogeochemistry, 63, 73-83.
West T, and Post W. 2002. Soil organic carbon sequestration rates by tillage and crop rotation: A global
data analysis. SoilSci. Soc. Am. J. 66:1930-1946.

1095
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

INDICADORES DE NIVEL 1 DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS EN ESTABLOS


LECHEROS DEL SISTEMA INTENSIVO EN LA REGIÓN LAGUNERA Y
AGUASCALIENTES.
Karla Rodríguez Hernández1.*, Fernando González Castañeda1, Juan I. Sánchez Duarte1,
Ramiro González Avalos1, Esmeralda Ochoa Martínez1,Omar Iván Santana1,Juan José
Cruz Chairez1, Gregorio Núñez Hernández1 y Moisés Gómez Reynoso1.
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias-Campo Experimental La Laguna
Blvd. José Santos Valdez No. 1200 Pte. Col. Centro. Mpio.de Matamoros Coahuila. C. P. 27440. Tel.
(871) 182-3081 y 182-3083.
rodriguez.karla@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
Según estadísticas del SIAP-SAGARPA (2011), la producción de leche de bovino en México
pronosticada para éste año es de 11,022,427 de litros de leche, de las cuales se espera que la
Región Lagunera, aporte 2,210,487 de litros de leche (22.01% de la producción nacional).La
Región Lagunera, se caracteriza por tener un sistema de producción de leche de bovino
tecnificado y es una pieza importante de la producción lechera del país.Por su parte,
Aguascalientes, aporta el 3.5% de la producción nacional (383,000 litros, estimados para 2011;
SIAP-SAGARPA, 2011); el 76 % de la producción de leche la aportan explotaciones con alto
nivel tecnológico, no obstante que representan el 37 % del total de cabezas de ganado bovino
del estado; el resto lo aporta la ganadería familiar. La cuenca lechera de Aguascalientes, se
delimita por los municipios de Aguascalientes, Jesús María, San Francisco de los Romo y
Pabellón de Arteaga, que es donde se concentra la mayor producción de leche y cantidad de
hatos tecnificados. Esta Región es también donde se asienta la agricultura de riego, lo que
facilita la compra-venta y autoproducción de forrajes para el ganado (INIFAP, 2009).
El sistema intensivo de producción de leche, se caracteriza por grandes hatos confinados de
ganado Holstein, alimentados con forrajes irrigados principalmente alfalfa, ensilados de maíz y
sorgo, granos y subproductos. El equipo e instalaciones, son especializados y la ordeña es
mecánica. La producción de leche es alrededor de 8,000 kg/vaca/año (Núñez et al., 2004;
Villamar y Olivera, 2005). Sin embargo, éste sistema enfrenta problemas entre los que destacan
el uso inadecuado del recurso agua, el potencial de contaminación ambiental por la excreción
acumulada de nutrientes vía excretas, así como la contribución al calentamiento global
ocasionado por la emisión de metano. Estos últimos problemas, son claves para el desarrollo
sustentable del sistema intensivo de producción de leche en la región lagunera (Núñez et al.,
2009). Adicionalmente tienen altos costos de producción, eficiencia reproductiva baja, vida
productiva corta del ganado, falta de reemplazos y salud animal.

1096
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Por lo anterior, se requiere de una herramienta que permita organizar los conocimientos,
tecnologías y prácticas para la producción, así como, el uso de indicadores óptimos que faciliten
la toma de decisiones y la corrección de problemas, entre otros.
La metodología de procesos es un enfoque para la administración de recursos y la agregación
de valor (Galloway, 2002). Los procesos son el conjunto vinculado de acciones, actividades u
operaciones que permiten lograr un objetivo, al transformar insumos en productos e ir
agregando valor. Finalmente, dicho enfoque, permite el agrupamiento lógico de las diferentes
actividades para su análisis, estudio de interacciones, indicadores y resultados, así como la
identificación de factores críticos, mejora y de ser necesario, su reingeniería (Núñez et al.,
2009).
El objetivo del presente trabajo, fue identificar los indicadores de los procesos productivos
dentro de establos de los sistemas intensivos de producción de leche en la Región Lagunera y
el estado de Aguascalientes.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizaron visitas a 10 establos lecheros de la Región Lagunera y 10 establos en
Aguascalientes, pertenecientes al sistema intensivo de producción de leche. Empleando la
metodología de procesos, la producción de leche a nivel de establo en el estudio, se organizó
en varios procesos (Figura 1): manejo de la alimentación, manejo reproductivo, crianza de
reemplazos, ordeño y salud, los cuales, en conjunto tienen como resultado final, obtener de
manera rentable, cantidades suficientes de leche de calidad y sana. Adicionalmente, en cada
establo, se obtuvieron a partir de los registros, los indicadores (Cuadro 1) de cada subproceso.
Los análisis estadísticos consistieron en estadística descriptiva y comparación de medias por
prueba de T.

RESULTADOS
Procesos productivos de reproducción, crianza de reemplazos, salud y ordeño en las
explotaciones lecheras (Nivel 1)
En el Cuadro 1 se muestran los valores de los indicadores de los procesos: reproductivo,
crianza de reemplazos, salud y ordeño. En general, no hubo diferencias significativas entre
estos indicadores entre explotaciones de las dos cuencas lecheras (P>0.05). Se observó que la
variación de los indicadores fue mayor entre explotaciones que entre cuencas lecheras.

1097
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 1. Diagrama de los procesos dentro de un establo y sus indicadores.

Cuadro 1. Indicadores de los procesos reproductivos, crianza de reemplazos, salud y ordeño en establos
lecheros en dos cuencas lecheras de México.
Indicador Comarca Lagunera Aguascalientes
Intervalo entre partos 13.13±0.86 13.99±1.7
Días abiertos 127±15.8 133±12
Edad de vaquillas al parto 24.0±1.5 24.33±0.70
Mortalidad de becerras, % 3.11±1.67 4.63±2.17

Proceso de alimentación (Nivel 1).


Estructura del hato
En la Región Lagunera las explotaciones fueron más grandes en número de cabezas. La
estructura del hato muestra que el 45.79% son vacas productoras, mientras que el 9.81% son
vacas secas con (Cuadro 3). Las vaquillas mayores de un año, representan el 22.84 %, y las
becerras menores de un año el 26.53%. En Aguascalientes, el 52.44% son vacas productoras,
mientras que el 6.83% son vacas secas. Las vaquillas mayores de un año, representan el
17.94%, y las becerras menores de un año el 23.15%.
En relación a la producción de leche, en la Región Lagunera, el promedio de producción de
leche por vaca en las explotaciones fue de 29.0 l (Cuadro 3).El porcentaje de proteína fue
3.26% y el porcentaje de grasa de 3.43%. En el caso de Aguascalientes, el promedio de
producción de leche por vaca fue 31.4 l. El porcentaje de de proteína de 3.16% y un porcentaje
de grasa de 3.5%. La producción de leche por vaca fue mayor en Aguascalientes que en la
Región Lagunera (P<0.05). Los componentes de la leche fueron similares entre cuencas
(P>0.05).

1098
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2. Estructura del hato en explotaciones lecheras en la Región Lagunera y Aguascalientes.

Indicador Región Lagunera Aguascalientes


Total de ganado, No. de cabezas 3,892.6 1124
Vacas en producción, % 45.79±6.8 52.44±5.2
Vacas secas, % 9.8±4.5 6.83±1.65
Vaquillas, % 22.84±6.8 17.94±4.69
Becerras, % 26.5±7.7 23.15±6.89

En otro estudio similar en la Región Lagunera, se encontró una producción promedio de 26.24
litros por día, con un porcentaje de grasa de 3.6% y de proteína de 3.3%. En conteo de células
somáticas, en la Región Lagunera, el promedio fue de 212,000, mientras que en
Aguascalientes, el promedio fue de 247,000.
Cuadro 3. Producción de leche y contenidos de grasa y proteína y células somáticas en la Región
Lagunera y Aguascalientes.
Indicador Región Lagunera Aguascalientes
Producción de leche por día, l/d 29.00±2.21 31.40±1.38
Proteína, % 3.26±.14 3.16±.11
Grasa, % 3.43±.13 3.51±.16
Células somáticas 212,000±77 247,000±64

Utilización de forrajes en la alimentación del ganado


En el Cuadro 4, se presentan el porcentaje de forraje en las raciones de las diferentes clases de
ganado en las explotaciones lecheras en la Región Lagunera y Aguascalientes. En las raciones
de las vacas productoras, se utiliza un menor porcentaje de forraje en comparación a las otras
clases de ganado; sin embargo, es importante considerar que los consumos de materia seca
son mayores para las vacas productoras y menores para las vacas secas, vaquillas y becerras.
Nennich et al. (2005) reportaron consumos de materia seca de 21.9, 10.4, 8.34, y 3.37 kg/d para
vacas en producción, secas, vaquillas y becerras, respectivamente. Sin embargo, el consumo
de los animales es variable, sobre todo en vacas productoras, ya que éste puede ser afectado
por los días en leche, nivel de producción, peso vivo, composición química y forma física de la
ración.
En la Región Lagunera, los principales forrajes utilizados en la alimentación de vacas
productoras son el heno de alfalfa y ensilado de maíz, y en menor grado, el ensilado de sorgo y
cereales de invierno. Para vacas secas se utiliza ensilado de maíz, sorgo, cereales de invierno y

1099
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

en menor grado alfalfa de segunda. Para las vaquillas se utiliza ensilado de sorgo, de cereales
de invierno y en menor grado, ensilado de maíz. En el caso de las becerras, se proporciona
alfalfa de segunda y en menor grado sorgo, ensilados de cereales de invierno y maíz.
En Aguascalientes, los principales forrajes utilizados en la alimentación de vacas productoras
son heno de alfalfa y el ensilado de maíz y en menor grado, ensilado de cereales de invierno.
Para vacas secas se utiliza, rastrojo, ensilado de maíz, de cereales de invierno. En menor
grado alfalfa de segunda. En las vaquillas, se utiliza ensilado de maíz y rastrojo. En el caso de
las becerras, se proporciona alfalfa de segunda y ensilados de cereales de invierno y ensilado
de maíz.
Cuadro 4. Porcentajes de utilización de forrajes en las raciones del ganado en la RegiónLagunera y
Aguascalientes.
Indicador Región Lagunera Aguascalientes
Vacas en producción, % 44.15±7.7 45.94±9.33
Vacas secas, % 92.29±5.61 87.28±9.34
Vaquillas, % 88.02±5.8 77.33±16.4

CONCLUSIONES.
Los indicadores de los procesosproductivos de manejo de la alimentación, manejo reproductivo,
crianza de reemplazos, salud y ordeño son similares en las explotaciones en las dos cuencas
lecheras; sin embargo, se observó una variación importante entre explotaciones dentro de las
cuencas estudiadas.

BIBLIOGRAFÍA.
Galloway, D. 2002. Mejora continua de procesos. Ediciones gestión 2000. 2ª. Edición. Barcelona,
España.
INIFAP. 2009. Programa Estratégico de Mediano Plazo 2009-2013 del INIFAP Aguascalientes, Diciembre
2009.
Núñez HG, Díaz AE, Ortega RL, Hernández AL, Vera AH, Román PH, Medina CM y Ruiz LF. Producción
de leche de bovino en el sistema intensivo. INIFAP- CIRGOC, Veracruz, Ver. Diciembre de
2009.373 p.
Núñez, HG, Ortega, RL, Echavarría, MS, Bores, QJ, Romero, PJ, Castañeda, MO, Vázquez. GR, Vega,
MV, Romano, MJL, Vega, MC. 2004. Análisis, perspectiva y sostenibilidad de la ganadería
nacional. Memoria de la XVI Semana Internacional deAgronomía FAZ-UJED. Pp 81-108.
SIAP-SAGARPA. 2011. Avance mensual de la producción pecuaria año 2011-1, producto leche de
bovino. En:
http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&itemid=362.
Consultado el 25 de marzo de 2011, 10:55 a.m.
Villamar, AL, Olivera, CE. 2005. Situación actual y perspectiva de la producción de leche de bovino en
México. SAGARPA. 39 p.

1100
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CARACTERIZACION DE LA AVIFAUNA DEL EJIDO “LA VICTORIA”, DURANGO.

L. Enríquez Gutiérrez, J. L. Blando Navarrete, Bernardo López Ariza

INTRODUCCION

México es uno de los 12 países privilegiados del mundo que poseen la mayor diversidad
biológica, debido a su gran diversidad de hábitats, a la alta heterogeneidad climática y
topográfica, a la mezcla de flora y fauna de diferente origen biogeográfico que se ha dado por la
historia geológica del país, y a las condiciones de aislamiento ecológico producto de su relieve
accidentado (SEMARNAT, 2006).
Se considera México como el onceavo lugar en aves, con alrededor de 1076 especies, lo que
representa un 12% de todas las especies de aves del planeta, de las cuales 126 son
endémicas, y que representan a 468 géneros, 78 familias y 22 órdenes según lo describen
Navarro y Benítez (1995); alrededor del 30% de estas especies son migratorias,
desplazándose estacionalmente entre el norte del continente (Canadá y los Estados Unidos) y
México, o bien realizando movimientos desde Norteamérica y México hasta Centro y
Sudamérica. (CONABIO, 1996.)
Históricamente el uso del suelo, en los ranchos de la región norte del país, es ganadero,
principalmente el pie de cría para exportación hacia los estados unidos. Sin tomar en cuenta los
recursos de flora y fauna, ignorando el valor social, paisajístico, histórico, cultural, científico,
ecológico, etc. de estos. Estos recursos pueden ser utilizados como una fuente económica
adicional o alternativa, mediante la diversificación de actividades productivas basadas en el
aprovechamiento sustentable de los mismos. (Villa 2002).
La práctica de la actividad cinegética debidamente organizada y administrada, constituye un
incentivo muy importante para que los propietarios de los predios se constituyan en el cuerpo de
“guardianes de la fauna” más importante y efectivo de un país. (Villarreal, 2007).
La diversidad ecológica proporciona además de una riqueza natural, la oportunidad de mejorar
las condiciones de vida de una sociedad. Esto se basa en el manejo adecuado de las especies
naturales, flora o fauna, que se encuentran en determinado lugar. En la mayoría de las
comunidades rurales de México, se cuenta con muy poca información referido al valor agregado
de la explotación de especies naturales, por ello se cazan especies de fauna silvestre sin las
mejores condiciones para aprovechar y preservar la especie.

1101
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

OBJETIVO
Identificar las especies de aves silvestres presentes en áreas naturales y modificadas para
conocer su patrón de distribución en las diferentes condiciones, en la región del ejido “La
Victoria” municipio de Tlahualilo Durango.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Caracterizar el medio físico de la superficie territorial y medio socioeconómico del


Ejido “La Victoria” Dgo.
 Identificar las especies de aves silvestres por ambiente.

METODOLOGÍA

Se realizara una descripción del medio físico del Ejido La Victoria Dgo.
Con base en la información obtenida de la cartografía temática escala 1:50,000. Se trazaron
rutas de muestreo de vegetación en fotografías aéreas escala 1:20,000, para la descripción y
elaboración del mapa de ambientes del Ejido.
Los sitios de muestreo, se seleccionaron a partir de las rutas de muestreo, se realizó de
acuerdo con la observación directa en campo, el número de sitios de muestreo se determinó en
base a la concentración de vegetación natural.
Cada uno de los sitios de muestreo se marcó junto con sus coordenadas de cada uno se
registraran con la ayuda de un aparato de Sistema de Posicionamiento Global (GPS por sus
siglas en inglés). A la vez se delimito los sitios con marcas fácilmente visibles al observador
cintas o pintura en la parte alta delos arbustos o árboles, que no interfiera con el movimiento de
las aves.
Se realizó el muestreo con un el marcado de cuadrantes sobre sitios de la ruta de censo, el
tamaño de dicho cuadrante fue de 100 x 100 metros y el área total de cada uno de ellos de 1
hectárea. Los periodos de observación con la ayuda de binoculares, fueron de 30 minutos
durante las primeras horas del día, los datos que se obtuvieron son: especie, número de
individuos, sexo, edad (juveniles o adultos), número de crías por pareja, entre otros.
Parte importante del trabajo de campo, consiste en diferenciar y registrar el tipo de sitio de
muestreo, indicando si este es un área modificada, y que tipo de asociación vegetal se
presenta, o es un sitio con vegetación nativa además de considerar el mes del año en el cual se
realiza el censo.

1102
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Los datos recabados serán analizados estadísticamente mediante pruebas paramétricas y no


paramétricas según se presenten los datos.

Descripción del medio físico


Localización
El ejido “La Victoria” se encuentra en el municipio de Tlahualilo, Durango. Se ubica entre las
coordenadas 25º 55’N, 103º 35’’, se encuentra a 1200 msnm. (INEGI 1978).
Clima
El clima es semicalido y semiseco, con una temperatura máxima de 41ºC y una mínima de 9ºC.
Los vientos dominantes en esta región son densos y calientes. La precipitación pluvial oscila en
los 250 mm, el régimen de lluvias comprende los meses de Julio a Septiembre. (Hernández
Martínez 2004)
Suelo
Se encuentran suelos YermosolHaplico y YermosolLuvico con una profundidad de 100.1 – 130
cm, con pendiente de 0-2%.El pH 7.9-8.4 moderadamente alcalino. Se catalogaron como suelos
de ligeramente salinos. (Hernández Martínez 2004)
Flora
La vegetación predominante se encuentra constituida por matorral desértico microfilo con
vegetaciónsecundaria, también se encuentran áreas con vegetaciónhalófila, se pueden
encontrar áreas con pastizales inducidos; estos combinados con una gran extensión de
agricultura de riego, y riego suspendido produciendo alfalfa, algodón, maíz, cartamo y sorgo
principalmente. (INEGI 1978).

RESULTADOS

La vegetación nativa que se observo fue predominante el matorral desértico micrófilo, con
comunidades de matorral espinoso (Prosopis) y matorral subinerme(Larrea – Prosopis –
Opuntia), ademas de pastizal inducido y vegetación de galería.
Las especies de aves que se observaron fueron entre las más comunes la paloma
huilota (Zenaida macroura), Águila Cola Roja (Buteojamaicensis), Tecolote llanero
(Athenecunicularia),Pájaro carpintero (Melanerperaurifrons), Codorniz escamosa
(Callipeplasquamata), Lechuza de campanario (Tyto alba), Gorrión mexicano
(Carpodacusmexicanus), entre otras que se encuentran en proceso de identificación.

1103
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES

Debido a la fragmentación del área de estudio (parcelas agrícolas en uso y abandonadas,


asentamientos humanos, lotes con uso industrial entre otros) se ha ocasionado la dispersión y
desplazamiento de la avifauna, la que se ha observado podemos considerarla como aves que
se inician el ajuste a un ambiente cambiante, por lo cual no es muy diversa la avifauna local.
La presencia de especies como el tecolote llanero, águila cola roja, lechuza de campanario
además de otras nos indican parte de la riqueza que se tenía anteriormente.

BIBLIOGRAFIA

-CONABIO. 1996. Guía de Aves Canoras y de Ornato. Instituto Nacional de Ecología. México
-INEGI, 1981. Síntesis Geográfica de Durango. Secretaria de Programación y Presupuesto México.
-Hernández M. J. 2004. Ordenamiento Ecológico Territorial del Municipio de Mapimi, Durango.
Universidad Autónoma Chapingo
-Pérez M. Z. N. 2007. Efecto de la cobertura vegetal sobre la densidad de población de codorniz
escamosa (Callipeplasquamatavigors) en el Rancho “Campo Santamaría”, Nuevo León. Tesis
Licenciatura Universidad Autónoma Chapingo. Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas.
Bermejillo, Dgo. México.
-SEMARNAP. Programa de Conservación de la Vida Silvestre y Diversificación Productiva en el Sector
Rural. 1997-2000. México
- StarkerLeopeld A. 1977. Fauna Silvestre de México. Ed. Pax- México. 2da ed. México
Villarreal G. J. G 2007. Vida Silvestre de la Cuenca “Palo Blanco” Nuevo León, México. ed. El Sol

1104
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE NIEVE DE GARRAFA


ELABORADA CON LECHE DE CABRA

Froto Madariaga M. L.,1 Isidro Requejo L.M.2, ChaviraZuñiga M. A.,1 Pastor López J.F.2.,
CarrilloMuñoz M.A.2

Escuela de Ciencias Biológicas1. U.T. U.A. de C. Torreón Coah. México. INIFAP-Campo Experimental La
Laguna2. Blvd. José Santos Valdez # 1200, Col. Mariano Matamoros, Matamoros Coah.
E-mail: frotomadariaga@gmail.com

INTRODUCCIÓN
La leche de algunas especies como la de vaca y la de cabra se utilizan como un importante
alimento para los humanos por su calidad nutricional al ser fuente de proteínas y de vitaminas
(A, D, B1, B2 y B12, principalmente) (Rojas y col. 2007).Desde el punto de vista de una
alimentación, la leche de cabra presenta una alta calidad nutritiva para la salud humana, posee
diferentes características que la hacen ser un alimento casi perfecto ya que su estructura es
parecida a la leche humana (Chacón, 2005). Así, la leche de cabra puede ser pasteurizada o
esterilizada, siendo la pasteurización el método más efectivo y barato para destruir
microorganismos sin afectar los nutrientes en la leche, especialmente las proteínas (Silva y col.
2010).
Los factores que afectan la comercialización de la leche son los ruteros o acopiadores a pie de
corral aprovechándose de la ignorancia, pobreza y desorganización de los caprinocultores, una
alternativa para ellos es desarrollar un producto elaborado con leche de cabra como puede ser
la nieve de garrafa en tiempo de calor, esto también ayudaría a los consumidores aumentar sus
defensas a nivel gastrointestinal; así mismo aportar tecnologías aplicables por los productores
ofreciendo un producto con bajo costo e incrementar sus ingresos (Olhagaray y Espinoza en el
2007).
En diferentes décadas se han reportado brotes epidémicos en los que han estado involucrados
los helados, entre los que destacan como agentes etiológicos: Salmonella, Campylobacter,
Listeria, Yersinia y Staphylococcusaureus, entre otros (Timm, F. 1989). Cuando las condiciones
higiénicas son inadecuadas, tanto en el manejo de la materia prima como durante la
elaboración de los helados, los riesgos microbiológicos aumentan considerablemente,
sobretodo en la fabricación artesanal.
Tomando en cuenta los factores que afectan la comercialización de la leche de cabra, la
necesidad de incrementar las defensas a nivel gastrointestinal y los ingresos de las familias de
los caprinocultores de la Comarca Lagunera, se elaboró nieve de garrafa con leche de cabra
como una alternativa para dar solución a lo antes expuesto. El presente trabajo estuvo dirigido a

1105
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

evaluar la calidad Microbiológica de la nieve de garrafa elaborada con leche de cabra a través
de los recuentos bacterianos de: Mesofílicos aerobios, Coliformes totales, Hongos y Levaduras
y aislamiento de Salmonella spp., en base a la NOM-036-SSA1-1993 y recuento de
Staphylococcusaureus.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo se llevó a cabo en el Laboratorio de Ciencias y Tecnología de los Alimentos


Orientados a la Salud (CyTAOS) de la Escuela de Ciencias Biológicas de la UA de C., de Junio
a Octubre de 2010, analizando un total de 72 muestras. Para evaluar la calidad sanitaria de la
leche y nieve garrafa se realizaron recuentos bacterianos por triplicado de Mesofílicos aerobios,
Coliformes totales, Hongos y Levaduras y aislamiento de Salmonella en base a la NOM-036-
SSA1-1993 que establece las especificaciones sanitarias de los helados de leche y recuento de
Staphylococcusaureus.

Metodología. La elaboración de la nieve de garrafa con leche de cabra se realizó de la


siguiente manera: se coló la leche de 2 a 3 veces antes de pasteurizarla, se pasteurizó la leche
en baño maría a 65-68°C por 30 min, seguido se agregó 150 g de maicena hasta que espeso
la leche, se agregó la fruta, la esencia y el azúcar, se mantuvo en constante movimiento hasta
que cristalizó la leche junto con todos los ingredientes.
Análisis Bacteriológico. Las muestras se tomaron en condiciones asépticas en frascos
estériles de 100 mL; se transportaron a 4° C al laboratorio para su análisis, para la leche se
tomo la muestra directa y para la nieve se descongelaron a 37°C por 15 min, de cada una se
midieron 10 mL y se preparó la dilución 10-1 con 90 mL de agua peptonada al 0,1%. A partir de
esta primera dilución, se realizaron diluciones decimales en agua peptonada al 0,1% hasta 10 -3.
Las diluciones se sembraron en los diferentes medios de cultivo para la determinación
cuantitativa de los microorganismos a investigar, según la NOM-036-SSA1-1993, para las
bacterias mesófilas aerobias, coliformes totales; hongos y levaduras, investigación de
Salmonella spp.,y recuento de S. aureus. Se realizaron los cálculos correspondientes, para
expresar los resultados de los contajes en placa como unidades formadoras de colonia por
mililitro (UFC/mL).
RESULTADOS Y DISCUCIONES
En la Tabla 1, se presentan los resultados del estudio bacteriológico realizados a la nieve de
Garrafa elaborado con leche de cabra, obtenidos de los recuentos bacterianos de: Mesofílicos
aerobios, de Coliformes totales, de Hongos y Levaduras y la Investigación de Salmonella los

1106
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

cuales están dentro de los valores permitidos por la NOM-036-SSA1-1993. Bienes y Servicios.
Helados de crema, leche o grasa vegetal, sorbetes y bases o mezclas para helados.
Especificaciones Sanitarias.

Tabla 1. Valores promedio de recuentos bacterianos de Nieve de Garrafa con Leche de


Cabra.

Microorganismos Nieve Límite Máximo

Coliformes Totales (UFC/g) 0 100


Mesofílicos aerobios (UFC/g) 90 200,000
Hongos y Levaduras (UFC/g) 0 50
Salmonella en 25 g Ausente Ausente

En la Tabla 2, se presentan el resultado obtenido del recuento de Staphylococcusaureus, el cual


la Norma NOM-036-SSA1-1993. Bienes y Servicios. Helados de crema, leche o grasa vegetal,
sorbetes y bases o mezclas para helados. Especificaciones Sanitarias; no establece valor de
referencia para esta bacteria de gran importancia por tratarse de un microorganismo capaz de
producir una poderosa enterotoxina que al ingerirse causa intoxicaciones alimentarias.

Tabla 2. Valores promedio del recuento de Staphylococcusaureus realizado a la Nieve de


Garrafa con Leche de Cabra.

Microorganismo Nieve Norma

Staphylococcussp (UFC/g) 0 NOM-115-SSA1-1994

Los estudios sobre la calidad microbiológica de la leche de cabra son escasos, tanto en México
como en otros países, debido entre otras causas a la menor importancia económica de su
producción respecto de la leche de vaca. Debido a las diversas condiciones técnicas y de
práctica higiénica de las regiones productoras, es lógico encontrar una gran variación en la
calidad bacteriológica de la leche cruda de cabra, que en general ha demostrado ser pobre, lo
que coincide con Hinckley, 1991.
Cuando las condiciones higiénicas son inadecuadas, tanto en el manejo de la materia
prima como durante la elaboración de los helados, los riesgos microbiológicos
aumentan considerablemente, sobretodo en la fabricación artesanal lo que coincide con
Avelino FF, 2009.

1107
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
De acuerdo a los resultados obtenidos del proceso de la elaboración de nieve de garrafa con
leche de cabra aunado con la materia prima agregada cumple con las normatividad sanitaria
establecida para este producto, por lo que se concluye que las materias primas e ingredientes
utilizados son de buena calidad sanitaria y se elaboró aplicando las Buenas Prácticas de
Manufactura e Higiene.
BIBLIOGRAFÍA
Avelino FF, Martínez ML, Avelino FMCG, Chávez BE, Castañeda REI. 2009. Recuperación de
Escherichiacolipotencialmente patógenas de helados de leche expendidos en Puebla, México.
Ciudad Universitaria San Manuel, Puebla, México.
Chacón V.A. 2005. Aspectos nutricionales de la leche de cabra (CapraHircus) y sus variaciones en el
proceso agroindustrial. Mesoamerican Journal of Agriculture. 16:23-252.
Hinckley, LS. 1991 Quality standards for goat rnilk.Dairv Food and Environinental Sanitation 11 511-512.
NOM-036-SSA1-1993. Bienes y Servicios. Helados de crema, leche o grasa vegetal, sorbetes y bases o
mezclas para helados. Especificaciones Sanitarias.
Olhagaray R.E.C., Espinoza A.J.J. 2007. Producción y comercialización de la leche de cabra en el
GGAVTT-INIFAP “Juan E. García” del municipio de Lerdo Dgo. México. Revista Mexicana de
Agronegocios; 20: 308-313.
Rojas C.W.N., Chacón V.A., Pineda C.M.L. 2007. Características del yogurt batido de fresa derivadas de
diferentes proporciones de leche de vaca y cabra. Agronomía mesoamericana 18(2): 221-237.
Silva H.E.R., Herrera L.R.G., Hernández O.E.D., Cruz H.E., Galán M.F., Aquino B.E.N., Verdalet G.I.
2010. Productos no tradicionales de la leche de cabra: Helados y Yogurt. Primer Foro sobre
Ganadería Lechera de la Zona Alta de Veracruz.
Timm, F. 1989. Fabricación de helados. Editorial Acribia. Zaragoza. España. 169 -193.

1108
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACIÓN DE MEZCLAS DE NOPAL/ESTIERCOL PARA LA GENERACIÓN DE


BIOGÁS EN LAS ZONAS ÁRIDAS DE MÉXICO.

Miguel Angel Perales de la Cruz1, Rosa del Carmen Beas2, Raquel Mendoza Montesinos3,
Miguel Angel Perales Vega1 y Héctor Silos Espino2

INTRODUCCIÓN
En los últimos años se ha considerado como recurso emergente el uso de la biomasa para el
desarrollo y producción de combustibles denominados “biocomustibles” de 1ª generación
debido a que ocupan el primer eslabón en la producción de biomasa, que se originan a partir de
la energía solar convertida por las plantas en energía química mediante el proceso de
fotosíntesis, sin embargo, esta estrategia por lo general incluye solo las áreas tropicales y
subtropicales que poseen mayor producción de biomasa, descuidando las zonas áridas y
semiáridas que en México representan aproximadamente el 52% del territorio nacional,
regiones donde se presenta una gran oportunidad de explotación de recursos energéticos con
el aprovechamiento de tierras marginales de bajo potencial productivo para el establecimiento
de suculentas como es el Opuntia ficus indica, nativo de estas zonas y con una gran eficiencia
en producción de biomasa bajo las condiciones agroclimáticas que prevalecen, visualizándose
como una alternativa viable para la producción de biocombustibles Contreras y Toha, (1984) y
Uribe (1983), por lo que en la investigación en bioenergéticos se está dando un giro hacia la
búsqueda de especies con mayor eficiencia energética en las citadas zonas áridas.

Cabe señalar que la producción de bioenergía a partir de la biomasa de nopal es una alternativa
que se ha implementado en otros países América del Sur, como el caso de Chile, donde
coorporativos de la iniciativa privada han establecido Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) a
través del uso de biomasa de nopal para la producción de biogás y por tanto de energía
eléctrica (Varnero, 1984).

El objetivo de la presente investigación fue:Evaluar cuatro mezclas de nopal/estiércol para


seleccionar la adecuada para la generación de biogás en las zonas áridas de México.

MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se desarrolló en el laboratorio de biotecnología del Instituto Tecnológico El
Llano (ITEL) y en el laboratorio de nutrición vegetal del INIFAP en el Campo Experimental
Pabellón, durante el mes de mayodel 2011, bajo el financiamiento de Fundación Produce

1109
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Aguascalientes A.C. y el Comité Estatal Sistema Producto Nopal del Estado de Aguascalientes,
A.C.Se utilizaron pencas sanas de nopal (Opuntia ficus indica) de seis meses de edad del
banco de germoplasma de nopal del ITEL y estiércol fresco de bovino para preparar las
mezclas T0= 100% nopal, T1= 99% nopal/1% estiércol, T2= 80% nopal/20% estiércol y T3=
60% nopal/40% estiércol. La evaluación de la generación de biogás, se realizo en matraces de
500 ml a temperatura ambiente y en baños de agua a 35ºC como se muestra en la Figura 1.
Las variables medidas fueron sólidos totales (ST), sólidos volátiles (SV), sólidos fijos (SF),
tiempo de retención hídrica (TRH), temperatura, pH y volumen de biogás producido diariamente.

Figura 1. Establecimiento de tratamientos nopal/estiércol para la generación de biogás.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Al inicio de la investigación se realizó el análisis de sólidos del nopal y del estiércol,
encontrando que el estiércol utilizado contenía el 10.84% de humedad y 89.16 de sólidos
totales, en tanto que el nopal es un material que mayormente está constituido de agua (68.35%)
y el 31.65% de sólidos totales, de los cuales el 98.16% corresponden a sólidos volátiles (Cuadro
1).

Cuadro1. Resultados del contenido de humedad y del análisis de sólidos en nopal y estiércol.
Material %Humedad %Sólidos %Sólidos fijos %Sólidos
totales volátiles
Estiércol 10.84 89.16 17.50 71.66
Nopal 68.35 31.65 3.11 28.53

1110
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El alto porcentaje de sólidos volátiles del nopal lo hace ser una planta propia para su utilización
en la generación de productos fermentados, como es el caso de la biodigestión anaeróbica para
la producción de biogás (Contreras y Toha, 1984, Perales, et al, 2009 y 2011).
En la Figura 2, se presenta el comportamiento del pH durante el estudio, donde se observa que
T0 que corresponde a nopal 100% presenta el máximo incremento de pH en los primeros 6 días
y posteriormente tiende a bajar, donde el valor más alto de 6.5 es siempre menor al resto de los
tratamientos.

Figura 2. Comportamiento del pH de cuatro mezclas de nopal/estiércol.


Los resultados coinciden con los reportados por Picken,(1981) y Perales et al, (2009), donde el
pH más alto se presenta con contenidos mayores de estiércol en las mezclas, sobresaliendo T1
con 1% de estiércol manteniendo el pH en valores cercanos al 7, que es el rango de mayor
producción de biogás.
La producción diaria de biogás se presenta en la Figura 3, donde se aprecia que la mezcla del
T1 con 1% de estiércol de bovino y 99% de nopal inicia la producción de biogás a partir de las
24 horas, y al segundo día tiene su máxima producción con 10.5 ml/h, rendimiento seguido por
el T0 que está ausente de de estiércol, T2 y T3 respectivamente.

Figura 3. Producción diaria de biogás a partir de cuatro mezclas de nopal/estiércol

1111
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El rendimiento total de biogás producido así como la producción por gramo de fibra, de estiércol
y de sólido, fue mayor en el tratamiento T1 como se observa en el Cuadro 2.

Cuadro 2. Rendimiento acumulado de biogás de cuatro mezclas de nopal/estiércol por variable


de estudio en temperatura de 32.39ºC.
BIOGÁS BIOGÁS/GR BIOGÁS/GR BIOGÁS/GR
TRATAMIENTO TOTAL DE FIBRA DE SÓLIDO
(ml) (mm) ESTIERCOL (mm)
(mm)
T0 652.67 10.88 0 34.37
T1 697.33 11.86 1173.76 36.43
T2 298.33 7.46 29.83 13.83
T3 160.5 6.24 9.36 6.85
Estos resultados son contundentes sobre las observaciones generales que muestran las
bondades que tiene la mezcla T1 con 99% de nopal y 1% de estiércol en la producción de
biogás, revelando que el cultivo del nopal es una especie de zonas áridas con potencial real
para la generación de energías limpias, demostrando que no solo las plantaciones de los
trópicos húmedos pueden participar en programas de cultivos bioenergéticos.

CONCLUSIONES.
En base a los resultados obtenidos se puede concluir que la mezcla de 99% de nopal y 1% de
estiércol es la más adecuada para la producción de biogás en las zonas áridas de México.

BIBLIOGRAFÍA.
Contreras S. and Toha C,1984, “Biogas Production from suspension of Homogenized Cladodes of the
cactus Opuntia cacti.” J. Ferment. Technol., Vol 62, Nº6, p 601-605.
Perales, V.M.A., M.A. Perales, C y R. Ramos L. 2009. Evaluación de la producción de biogás en zonas
áridas a parir de biomasa de nopal (Opuntia ficus indica). En: Memoria de la 55 Reunión Anual
del PCCMCA. Campeche, Méx. Septiembre del 2009.
Perales, M.A., M.A. Perales V., M.A. Cortes Ch. y F. Garibaldi M. 2011. Validación de la generación de
biogás a partir de biomasa de nopal. Simposio Internacional de Biocombustibles. Veracruz, Ver.
Septiembre del 2011.
Picken D.J. 1981.”The use of Anaerobic Digester Gas as an Engine Fuel”, J Agricultural Engineering
Research, V 26, pp 1-7.
Uribe J. 1993, “Evaluación de la producción de biogás en material vegetativo de tuna, sometido a un
proceso de fermentación metánica”. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias y
Forestales, Santiago, Chile.
Varnero M.T.1985, “Fuentes alternativas no tradicionales de energía: Biogás. Jornadas de desarrollo
rural, enero 1985”. Depto. de Desarrollo Rural. Universidad de Chile. Facultad Ciencias Agrarias y
Forestales, Boletín Serie Desarrollo Rural Núm. 21. Santiago, Chile.

1112
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

COMPONENTES TECNOLÓGICOS PRIMARIOS DEL CULTIVO DE CANOLA


(Brassica napus y rapa) PARA VALLE DE JUÁREZ, CHIHUAHUA

Miguel Palomo-Rodríguez1, Yazmín Ileana Chew Madinaveitia1,


José de Jesús Espinoza Arellano1y Miguel Guzmán Arcos2
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP),
Campo Experimental La Laguna. Blvd. José Santos Valdez No. 1200, Matamoros Coahuila.
2
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro-Unidad Laguna
palomo.miguel@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
En la estrategia del proyecto de diversificación de cultivos, fueron iniciados estudios con canola
(Brassica naupus y rapa), con el propósito de presentar este cultivo como una opción probable
en el patrón de cultivos de la localidad; los estudios realizados en el Valle de Juárez se
encuentran integrados al Programa Nacional de Investigación, Validación y Transferencia de
Tecnología en Canola del INIFAP, y las áreas de estudio involucradas comprenden a las
regiones: Norte-Centro (Valle de Juárez, Sierra de Chihuahua y Valle de Guadiana), donde uno
de los objetivos nacionales, es identificar a nivel nacional áreas de producción que presenten un
alto potencial productivo, para intensificar la siembra a gran escala.
El sub-proyecto en marcha titulado “Tecnología para la producción de canola (Brassica napus y
rapa) en el Valle de Juárez, Chihuahua” tiene como propósito, generar información sobre los
componentes tecnológicos primarios; para el desarrollo del presente estudio, se establecieron
acciones de investigación, donde el objetivo fue evaluar la respuesta agronómica de 15
variedades de canola,en tres fechas de siembra para Valle de Juárez Chihuahua.

MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se desarrolló en instalaciones del Campo Experimental Valle de Juárez de
INIFAP, localizado al norte del Estado de Chihuahua y ubicado entre los meridianos 105°
30’ y 106° 30’ de longitud oeste y los paralelos 30° 56’ y 31° 45’ de latitud norte; las
características del sitio experimental corresponden a un suelo de textura franco limoso arcilloso,
con valores de salinidad de 6.12 y 5.78 para las profundidades 0-30 y 30-60 cm obtenidas en el
extracto de saturación, y con valores de 3.43 y 3.01 para el porciento de sodio intercambiable
(PSI). Los valores de pH fueron de 7.81 y 7.74 para las mismas profundidades. El agua de
riego utilizada es de bombeo y posee una concentración total de 4.78 dS m-1 y la Relación de
Adsorción de Sodio (RAS) es de 7.43 unidades, para una clasificación C3S2, lo que equivale a

1113
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

un riesgo de salinidad alto y un riesgo de sodicidad medio respectivamente. En el agua de riego


predominan los iones calcio, y magnesio seguidos de cloruros y sulfatos.
Las fechas de siembra corresponden a: 16/enero, 13/febrero y 13/marzo respectivamente, en
tanto los genotipos evaluados corresponden a: Tobin, IMC-104, Mystic, IMC-105, Monty, IMC-
108, Scoop, IMC-204, Karoo, IMC-205, Hyola 42, IMC-207, Hyola 308, Hyola 401 (testigo) e
Hyola 330. Cada fecha de siembra fue conformada como un experimento independiente con los
15 genotipos correspondientes.
Cada diseño experimental fue conformado como bloques al azar con 4 repeticiones. La parcela
experimental de 4 surcos a 0.96 m de ancho y 5.0 m de largo (19.2 m2) y la parcela útil de 2
surcos centrales de 4.0 m de largo (7.68 m2). Se realizo un análisis de covarianza para
rendimiento de grano ya que hay un importante efecto de la densidad de población final de
plantas. La siembra se realizó en suelo húmedo en surcos con distanciamiento de 38” (0.97 m).
Al primer riego de auxilio se aplicó la fertilización 90-60-00 con las fuentes: 18-46-00 y sulfato
de amonio. Se aplicaron en total tres riegos de auxilio para cada experimento. Para el control de
plagas se llevaron a cabo aplicaciones químicas que se detallan en resultados y discusión. Los
parámetros evaluados fueron rendimiento de grano, altura final de plantas, No. de plantas
porparcela útil, Días después de siembra (DDS) a la aparición del 20 % de floración, (DDS) al
80 % de madurezfisiológica, grado de acame (valores de una escala arbitraria donde; 1= sin
acame y 10 = totalmente acamado).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Primera fecha de siembra:
La primer fecha de siembra que correspondió al 16 de enero, fue severamente afectada por una
helada de -9.0 grados centígrados ocurrida el 6 de febrero, esto es a los 21 días de sembrado el
experimento, lo que ocasiono la perdida total del primer experimento, ya que la población
emergida que sobrevivió fue del 5-8 porciento. La segunda y tercera fechas de siembra
correspondientes presentaron marcadas diferencias agronómicas en el comportamiento de los
materiales genéticos, tal y como se describe en los cuadros siguientes.
Segunda fecha de siembra:
Los mejores rendimientos de la investigación, correspondieron a la segunda fecha de siembra
realizada el 13 de febrero, con respecto a la tercera fecha de siembra llevada a cabo el 13 de
marzo; el análisis estadístico indica diferencias altamente significativas para la covariable
(variedades-densidades de población), esto en el análisis de covarianza, por la cual los

1114
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

rendimientos de canola fueron ajustados ya que se registra un importante efecto de las


densidades de población final de plantas, sobre el rendimiento de grano.
El material genético IMC-107 fue el que registro los mayores rendimientos de grano con 958
kg ha-1; estos rendimientos son extremadamente bajos comparándolos con los que se registran
en el Valle del Yaqui donde se obtienen rendimientos experimentales de 3,469 y 3,103 kg ha-1
para los híbridos Hyola 308 y 401 respectivamente. En Valle de Juárez Chihuahua, el material
IMC-107 rindió 75.4 % mas que el testigo experimental Hyola 401. La causa más probable
de los bajos rendimientos obedece al clima extremadamente cálido de junio que llegan a ser
mayores a 30° C, además de las condiciones de salinidad del suelo y agua. Adicionalmente se
debe contar con un mayor nivel de humedad aprovechable en la etapa de llenado de grano, ya
que en diferentes variedades el fruto quedo vano y/o chupado.
Cuadro 1.- Respuesta agronómica de los mejores genotipos de canola en el Valle de Juárez, Chihuahua para
siembra realizada el 13 de febrero.

Rendimiento kg ha -1 Altura final de plantas (cm) 20 % Floración (dds)

IMC-207 958.94 A IMC-108 100.75 ABC IMC-105 55.75 ABC

IMC-204 656.38 B IMC-205 96.91 ABC Mystic 55.25 ABC

IMC-205 548.15 C IMC-104 96.02 ABC IMC-104 54.50 ABC

Hyola 401 546.70 C IMC-207 93.78 ABC IMC-108 54.25 ABC

IMC-104 531.51 C IMC-105 93.07 ABC IMC-204 53.75 ABC

% C.V. 66.05 ---- ---- 8.05 ---- ---- 1.82 ----


Medias en cada columna seguidas con la misma letra no son significativamente diferentes
(Tukey, 0.05).
Valores Tukey 0.05 = Rendimiento (30.009), altura (17.615),
20 % floración (2.315)

El área de influencia del INIFAP-CIRNOC, cuenta con una diversidad de opciones climáticas
donde puede prosperar satisfactoriamente canola, como son las zonas temporaleras de
Chihuahua (Cuauhtémoc), Durango y Zacatecas, donde se tienen temperaturas templadas en
gran parte del año, en tanto en Valle de Juárez se tuvieron mayores a 30 centígrados en junio y
julio, además de que no se cuenta con problemas de salinidad en los recursos del suelo y agua
(Palomo-Rodríguez et al., 2011).
El grupo de materiales IMC (207, 204, 205) presentan un mayor rendimiento de grano
comparándolo con el testigo experimental Hyola 401, sin embargo los resultados de rendimiento
no corresponden a las expectativas esperadas; los materiales IMC 330, 308 Hyola 42 y Tobin
registran la mayor precocidad en etapa de floración, en tanto los materiales IMC 105, 104, 108 y
Mystic muestran por el contrario un comportamiento tardío.
De igual manera el 80 % de madurez fisiológica, indica que los materiales mas precoces
corresponden a Hyola 390, Hyola 42 y Tobin, en tanto los que presentan un comportamiento

1115
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

mas tardío son IMC 108, IMC 204, IMC 104, así como IMC 105. La altura final de plantas
mostró un mayor desarrollo para materiales tardíos como IMC 108, IMC 104 así como IMC-
105, sin embargo Hyola 380 que es un material precoz registra una de las menores tallas de
altura, tal como se señala en los Cuadros 2 y 3. Ninguno de los materiales evaluados registro
evidencias de acame. Hay diferencias estadísticamente significativas para respuesta a
rendimiento de variedades, y diferencias altamente significativas para 20 % de floración, 80 %
de madurez fisiológica y número de plantas por parcela útil.
Tercera fecha de siembra:
La siembra de canola en fecha 13 de marzo, registro rendimientos menores a la siembra
realizada el 13 de febrero, hasta en un 29 %. El análisis estadístico indica diferencias
significativas para la covariable (variedades-densidades de población), esto en el análisis de
covarianza, por la cual los rendimientos de canola fueron ajustados por población de plantas.

Cuadro 2.- Respuesta agronómica de los mejores genotipos de canola en el Valle de Juárez Chihuahua, para
siembra realizada el 13 de marzo.

Rendimiento kg ha -1 Altura final de plantas (cm) 20 % Floración (dds)

Hyola 330 506.87 A IMC-108 98.00 ABC IMC-108 49.75 AB

Hyola 401 470.15 B IMC-207 92.25 ABC IMC-105 49.50 AB

Scoop 457.59 C Hyola 42 89.00 ABC Mystic 48.75 AB

IMC-205 406.01 C IMC-105 86.93 ABC IMC-104 48.75 AB

IMC-207 397.81 CD IMC-104 86.50 ABC IMC-204 48.50 AB

% C.V. 41.89 ---- ---- 8.60 ---- ---- 3.40 ----


Medias en cada columna seguidas con la misma letra no son significativamente diferentes
(Tukey, 0.05).
Valores Tukey 0.05 = Rendimiento (31.286), altura (18.324),
20 % floración (3.912)

Los materiales genéticos Hyola 330 y Hyola 401 son los que registraron los mayores
rendimientos, con 506 y 470 Rendimiento kg ha-1 de grano, sin embargo no cumplen con las
expectativas que busca el programa de diversificación de cultivos para la zona; el material
genético conformado en este experimento estuvo expuesto a un mayor periodo de clima
severamente cálido en los meses de junio y julio (temperaturas mayores a 30o C), además de
las condiciones de salinidad en los recursos del suelo y agua, de ahí que varios materiales
presentaron una alta proporción de frutos vanos y chupados, como corresponde a Mystic,
Scoop, IMC 108, así como IMC 204. Por otro lado IMC 204 fue drásticamente afectada por
estas condiciones de clima, ya que en la fecha de siembra que corresponde al 13 de febrero,
presento uno de los mejores rendimientos de grano.

1116
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Estado fitosanitario de los trabajos


En materia fitosanitaria fue necesario realizar varias aplicaciones químicas contra la fauna
insectil que de manera abundante se presento de la siguiente manera: 1) abundante presencia
de trips en la etapa de floración, que ocasiono una intensa caída de flores, 2) abundante
presencia de chinches durante el periodo de llenado de grano, lo que ocasiono que se
realizaran diversas aplicaciones químicas. Es más probable que en la zona de Cuauhtémoc
Chihuahua, y zonas con excelente temporal de Durango y Zacatecas, prospere mejor el cultivo
de canola en cuanto a rendimientos y en materia fitosanitaria es posible que se registre una
menor incidencia de fauna insectil. En ningún momento se registro la presencia de
enfermedades para este experimento.

CONCLUSIONES

a. La fecha de siembra realizada el 16 de enero, fue drásticamente afectada por heladas


de menos 9.0 grados centígrados, ocurrida el 6 de febrero, lo que ocasionó la perdida
total del primer experimento, ya que la población emergida que sobrevivió fue del 5-8
porciento.
b. La segunda fecha de siembra de canola realizada el 13 de febrero generó los mejores
rendimientos de grano para este experimento, sin embargo los rendimientos de 958
kilogramos por hectárea, cumplen en forma regular con las expectativas de producción,
buscadas en el programa de diversificación de cultivos para la localidad.
c. La siembra de canola en marzo 13, ofrecieron rendimientos de grano menos en un 29 %
comparados con las siembras realizadas del 13 de febrero.
d. En las diferentes fechas de siembra se identifico material genético que presenta
características de precocidad, vigor expresado en altura y numero de plantas por
parcela útil, esto último permitió ajustar los rendimientos de grano mediante análisis de
covarianza.
e. La severidad del clima caluroso de junio y julio, afecto drásticamente el llenado de grano
y en varios genotipos se presentaron frutos vanos, como fue para Hyola 42, Scoop y
Karoo.

BIBLIOGRAFÍA
Coburn, L. 1999. Investigación de canola. http://www.canola-council.org/about/ 99produccion. html
Coburn, L. 1999. Orígenes e historia de la canola. http://www.canola-council.org/about/
99origenhistoria.html
Palomo-Rodríguez M., Flores O. M. A., Faz C. R., Pastor L. F. J. y Torres H. D. 2011. Tolerancia a
salinidad de genotipos de canola (Brassica Napus y Rapa) en etapas tempranas de desarrollo.
Revista Ciencia en la Frontera 8(2):7-12

1117
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE CANOLA (Brassica napus y rapa) EN


DENSIDADES DE POBLACIÓN PARA VALLE DE JUÁREZ CHIHUAHUA

Miguel Palomo-Rodríguez1, Arturo Reyes González1,


Damián Torres Hernández1 y Miguel Guzmán Arcos2
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP),
Campo Experimental La Laguna. Blvd. José Santos Valdez No. 1200, Matamoros Coahuila.
2
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro-Unidad Laguna
palomo.miguel@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La canola ha cobrado importancia mundial, ubicándose como uno de los cultivos líderes en la
industria de aceites vegetales y alimentos de calidad. La demanda del mercado nacional ha
propiciado el crecimiento del comercio internacional de este cultivo, ya que gran parte de la
canola que se consume en nuestro país, proviene de Canadá; no obstante, si se considera que
un porcentaje considerable del aceite que se consume en México es de canola, además de la
existencia de una industria creciente de sus derivados.
En función del potencial que representa la canola tanto para los agricultores como para los
industriales y fabricantes de alimentos balanceados, en años recientes el Comité Nacional
Sistema Producto Oleaginosas (CONASIPRO) ha impulsado las siembras comerciales de
canola, bajo condiciones de temporal y riego, en estados como: Sonora, Tamaulipas, Jalisco,
Tlaxcala y Puebla, con rendimientos que han fluctuado de 0.5 a 3.5 tonha-1. Entre 2004 y 2005
se establecieron alrededor de 8,000 ha en Tamaulipas, Sonora, Tlaxcala, Estado de México y
Puebla con una producción de 12,000 tonaproximadamente. La superficie sembrada con canola
el año 2006 fue de 4,359 ha, de las cuales 1,290 ha en el ciclo O-I en los estados de Sonora
(100 ha), Tamaulipas (1000 ha) y Michoacán (180 ha); y 3,069 ha en el ciclo P-V en los estados
de Tlaxcala (1,179 ha), Hidalgo (780 ha), México (930 ha), Puebla (130 ha) y Michoacán (50
ha).
El Valle de Juárez esta constituido por unas 18,000 ha, donde prevalecen condiciones de
salinidad en el agua de riego y suelos disponibles; los productores han intensificado su interés,
para que el INIFAP genere alternativas de producción diferentes a algodonero, forrajes, trigo y
sorgo, sin embargo las condiciones de su clima extremo, obligan a seleccionar cultivos que
cumplan su ciclo de desarrollo y producción dentro del periodo libre de heladas, además de la
tolerancia a salinidad que deben mostrar de manera consecuente (Palomo-Rodríguez et al.,
2011).
En atención a las demandas de los productores de la localidad, personal investigador del
INIFAP-Valle de Juárez ha trabajado el proyecto de diversificación de cultivos en condiciones

1118
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de salinidad, con el objeto de presentar alternativas de producción que sean redituables a los
productores; entre las opciones impactantes de producción se tiene a pistacho y pino navideño,
además de otras opciones que no poseen mercado como son la producción de cártamo,
ajonjolí, cebada para grano y avena para grano. Adicionalmente el INIFAP-Valle de Juárez ha
desarrollado investigación en cultivos alternativos como cacahuate, maíz para grano,
remolacha forrajera, girasol, maíz dulce amarillo para elote, triticale, así como melón y sandia.
El sub-proyecto en marcha titulado “Tecnología para la producción de canola (Brassica napus y
rapa) en el Valle de Juárez, Chihuahua” persigue generar información sobre los componentes
tecnológicos primarios de este cultivo, para valorar el potencial agrícola que puede ofrecer a los
productores de la zona; por lo anterior, el objetivo del presente trabajo de investigación fue,
evaluar el componente tecnológico de densidades de población para el cultivo de canola.

MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se desarrolló en terrenos del INIFAP-Campo Experimental Valle de Juárez,
ubicado en el km 63 de la carretera Juárez-Porvenir y el sitio experimental corresponde al
polígono No. 7; las características del sitio experimental corresponden a un suelo de textura
franco arcillo-arenoso con variaciones en sus contenidos de salinidad de 7.30 y 8.35 dS m-1
para la profundidad 0-30 cm en el extracto de saturación, en tanto para la profundidad 30-60 cm
los contenidos de salinidad fueron de 1.68 y 5.90 dS m-1; los valores de pH correspondientes
fueron desde 8.05 a 8.53 para las profundidades indicadas. El agua de riego utilizada
correspondió a residual-mezclada (residual, tratado internacional de 1906 entre México y
Estados Unidos, además de bombeo), misma que presento una concentración salina de 1,890
a 2,100 micromhos cm-1 y valores de 5.68 a 7.36 para RAS (Relación de absorción de
sodio), lo que corresponde a una clasificación C3S2, lo que equivale a un riesgo de salinidad
alto y un riesgo de sodicidad medio respectivamente.
La siembra se realizó en fecha 26 de marzo en terreno húmedo, en surcos separados a 0.96 m.
Los tratamientos de estudio fueron establecer las densidades de población 10, 15, 20, 25, 30
plantas por metro lineal, además de un testigo sin aclareo. Estos tratamientos equivalen a
densidades de población de 112, 156, 214, 249 y 281 mil plantas ha-1, más el testigo que fue
de 434 mil plantas ha-1. El diseño experimental fue bloques al azar con cuatro repeticiones. La
parcela experimental de 4 surcos a 0.96 m de ancho y 5.0 m de largo (19.2 m2), en tanto la
parcela útil de 2 surcos centrales de 4.0 m de largo (7.68 m2).
El aclareo fue realizado el 11 de mayo y la fertilización aplicada al primer riego de auxilio con la
dosis 90-60-00 y las fuentes de fertilización fueron 18-46-00, así como sulfato de amonio. El

1119
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

manejo de los tres riegos de auxilio correspondió para 14 de mayo, 4 de junio y 27 de junio
respectivamente. El control de plagasse detalla en resultados y discusión. Los parámetros
evaluados fueron rendimiento de grano, altura final de plantas, número de plantas por parcela
útil, (dds) aparición del 20 % de floración, (dds) al 80 % de madurez fisiológica, grado de
acame (valores de una escala arbitraria donde; 1= sin acame y 10 = totalmente acamado).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las densidades de población originalmente planeadas para el experimento en canola, fueron
perfectamente establecidas para todos los tratamientos, excepto para los que corresponden al
tratamiento cuatro, donde se tenía planeada una densidad de 25 plantas por metro lineal, y
quedaron solamente 23.95 en tanto, el tratamiento cinco tenía 30 plantas programadas por
metro lineal, quedaron establecidas 27.10 plantas. Los mejores rendimientos de grano se
obtuvieron para la mayor densidad de población aunque no en todos los tratamientos se registra
un incremento lineal de los rendimientos de grano.

Cuadro 1.- Respuesta agronómica de densidades de población para canola en el Valle de Juárez,
Chihuahua. INIFAP-CEVAJ.

Tratamientos * Rendimiento de Densidad de población Altura final de Grado de


No. ptas/metro lineal grano Miles de plantas plantas (cm) acame
Kg ha-1 ha-1
10.85 240.06 B 112.84 D 78.812 NS 1
15.07 434.33 A B 156.72 C D 84.000 NS 1
20.62 472.02 A B 214.44 B C D 82.910 NS 1
23.95 544.93 A B 249.08 B C 83.562 NS 1
27.10 618.99 A 281.84 B 84.437 NS 1
41.80 (T) 642.84 A 434.72 A 87.750 NS 1
% C.V. 32.99 20.05 6.06 --
*Densidad de población final en campo
Medias en cada columna seguidas con la misma letra no son
significativamente diferentes (Tukey, 0.05).
Tukey al 0.05 = Rendimiento (373.51), No. plantas ha -1 (107.46),
altura final (ns), (T) Testigo sin aclareo

El modelo de regresión lineal para rendimiento corresponde para los tratamientos 10.85, 15.07,
20.62 y 23.95 plantas por metro lineal, ya que los datos se ajustan a una relación funcional;
sin embargo al involucrar los tratamientos que poseen 27.1 y 41.8 plantas por metro lineal, se
registra un ritmo de crecimiento mas lento para estos dos últimos casos. Existen diferencias
significativas en rendimiento de grano y densidad de población (No. de plantas por hectárea),
esto para los tratamientos que fueron estudiados; los rendimientos obtenidos en este
experimento, son igualmente muy bajos, tal como ocurrió con los experimentos de variedades

1120
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

para diferentes fechas de siembra, ya que no cubren las expectativas de producción esperadas
en el proyecto de diversificación de cultivos de la localidad.
Las condiciones de calor extremo registrados en junio y julio, presentaron temperaturas
mayores a los 30 grados centígrados, además de las condiciones de salinidad para los recursos
de suelo y agua. Existe sin embargo, dentro del área de influencia del INIFAP-CIRNOC áreas
que ecológicamente, tienen mayores expectativas para cubrir los requerimientos climáticos de
canola, sobre todo lo que corresponde a temperaturas máximas diarias.
La tipificación climática del área de influencia CIRNOC-INIFAP, es diversa y se pueden tener
mayores expectativas de producción para las áreas de temporal excelente en Zacatecas,
Durango y Sierra de Chihuahua, ya que inclusive predominan condiciones de clima templado y
que coinciden con lo expuesto por Díaz-Padilla et al., (2008) y Ortegón et al., (2006), donde
destacan que las condiciones óptimas para el desarrollo del cultivo de canola, previo a la etapa
de floración son temperaturas frías menores a 5 grados centígrados, lo que sugiere iniciar
siembras de canola desde octubre-noviembre, para que en Valle de Juárez coincidan estos
requerimientos de clima en forma más determinante.
La presencia insectil fue igualmente abundante para el periodo de floración, donde se presento
de manera consecutiva, la presencia de trips lo que ocasiono abundante caída de órganos
florales; en etapa de llenado de grano se registro nuevamente la presencia de chinches, lo que
ocasiono repetidas aplicaciones de insecticidas, lo que dio lugar a utilizar las dosis
recomendadas por las casas comerciales para su control. Hacia la etapa de madurez de
semilla, se registró la presencia abundante de chinche arlequín (Murgantia histriónica Hahn). En
ningún momento se presentaron problemas con enfermedades.

Cuadro 2. Presencia de plagas y control químico en la evaluación de densidades de población


en canola. INIFAP-CEVAJ.

Fecha Fauna insectil presente Productos utilizados


11/mayo Presencia de trips, chinches en follaje y gusano Clorpirifos etil fosforotiato
perforador (Dosis recomendada)
25/mayo Exceso de trips en flores; chinches en follaje Clorpirifos etil fosforotiato
(Dosis recomendada)
28/mayo Exceso de trips en flores; chinches en follaje Clorpirifos etil fosforotiato
(Dosis recomendada)
4/junio Exceso de chinches en órganos fructíferos (Murgantia Golpe, Custer (Dosis
histriónica Hahn) recomendada)
9/junio Exceso de chinches en órganos fructíferos (Murgantia Golpe, Custer (Dosis
histriónica Hahn) recomendada)
14/junio Exceso de chinches en órganos fructíferos (Murgantia Golpe, Custer (Dosis
histriónica Hahn) recomendada)

1121
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES

Los mejores rendimientos de grano se obtuvieron para la mayor densidad de población, sin
embargo son muy bajos comparándolos con las zonas altamente productoras del país
quealcanzan hasta 3 ton ha-1.
Los rendimientos de grano no cumplen con las expectativas que persigue el programa local de
diversificación de cultivos, por bajos rendimientos obtenidos.
No todos los tratamientos registran un incremento lineal de los rendimientos de grano, ya que
las altas densidades de población (27.10 y 41.80 plantas por metro lineal), registran un lento
incremento en la producción.
Existen diferencias altamente significativas para número de plantas por hectárea y diferencias
significativas para rendimiento de grano al efecto de densidades de población.
Los tratamientos en estudio estuvieron afectados por el clima severamente caluroso de los
meses de junio y julio, así como por las condiciones de salinidad en los recursos del suelo y
agua, lo que sugiere iniciar siembras de canola desde octubre-noviembre para esta localidad.
En términos fitosanitarios, el cultivo de canola fue severamente afectado en todas sus etapas de
desarrollo vegetal (gusano perforador, trips) y fructífero por chinches de diversos géneros entre
ellos arlequín (Murgantia histriónicaHahn) en la etapa de cosecha.

BIBLIOGRAFÍA

CONASIPO. 2008. El cultivo de canola en México. http://www.oleaginosas.org/art_196.shtml


Díaz-Padilla G., Medina G. G., Ruiz C. J. A., y Serrano A. V. 2008. Potencial productivo del cultivo de
canola (Brassica napus L.) en México. Publicación Técnica No. 3. Campo Experimental
Cotaxtla, INIFAP. México. 46 p.
Ortegón M. A. S., Díaz F. A., González Q. J., y Garza C. I. 2006. La temperatura en la etapa reproductiva
del cultivo de canola (Brassica napus L.). Agricultura técnica en México 32 (3):259-265
Palomo-Rodríguez M., Flores O. M. A., Faz C. R., Pastor L. F. J. y Torres H. D. 2011. Tolerancia a
salinidad de genotipos de canola (Brassica Napus y Rapa) en etapas tempranas de desarrollo.
Revista Ciencia en la Frontera 8(2):7-12

1122
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DINÁMICA POBLACIONAL DE LEPIDOPTEROS, CONCHUELA Y PICUDO EN


VARIEDADES CONVENCIONALES DE ALGODONERO
PARA LA COMARCA LAGUNERA

Miguel Palomo-Rodríguez1, Miguel Guzmán Arcos2,


Francisco Javier Sánchez Ramos2 y José Alonso Escobedo2
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP),
Campo Experimental La Laguna. Blvd. José Santos Valdez No. 1200, Matamoros Coahuila.
2
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro-Unidad Laguna
palomo.miguel@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
México es un país dependiente de semillas transgénicas de algodonero, debido a que no tiene
instrumentado un mecanismo de abastecimiento nacional de semillas para los diversos sectores
de la producción de fibras; el INIFAP generó cinco variedades originales de algodonero
convencional en la década de los 80´s y 90´s, sin embargo no fueron multiplicadas para su
aprovechamiento; la semilla de estas variedades es demandada actualmente por los
productores, sobre todo para las regiones del país donde la presencia de plagas no es de
importancia agronómica.El algodonero en México ha representado una importante fuente de
ingresos para productores de los Estados como Chihuahua, Coahuila-Durango (Comarca
Lagunera), Baja California, Sonora y Tamaulipas, principalmente; sin embargo, diferentes
factores, como los bajos precios del mercado internacional de fibras, los altos costos de
producción y los problemas de plagas, han provocado una disminución en la superficie
sembrada a nivel nacional en los últimos años (SAGARPA, 2010).Los rendimientos unitarios de
algodonero a nivel nacional, se han incrementado progresiva y lentamente en los últimos años,
a pesar del uso de las variedades transgénicas; en cambio en la Comarca Lagunera los
rendimientos se incrementaron , al pasar de 2,542 kg/ha de algodón hueso a 5,320 kg/ha. La
mayoría de las variedades de algodonero cultivadas en México son de alta precocidad, ciclo
corto y bajo porte vegetativo, sobre todo si se incorpora el manejo de altas densidades de
población (100-110 mil plantas/ha), en surco estrecho (0.76 m) y la aplicación de tres riegos de
auxilio, que permite tal comportamiento (FPC, 2011).Para reducir la magnitud de estos
problemas el programa de mejoramiento genético del algodonero del INIFAP se ha enfocado
hacia la formación de variedades precoces y de menor estructura vegetativa, a la fecha se han
liberado cinco nuevas variedades precoces (Juárez, CIAN, Laguna, CIAN precoz y Nazas). Las
variedades liberadas son precoces y éste concepto, juega un papel importante en la producción
y retención de órganos fructíferos, así como en el rendimiento; además son más eficientes en el
uso del agua que los tardíos.El INIFAP se abocó además a que dos de estas variedades, fueran

1123
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

tolerantes a las enfermedades Viruela y Verticilliumdahliae. Como resultado se obtuvo la


variedad CIAN Precoz, a partir de la línea experimental GSA79-42 VW proveniente de los
Estados Unidos de Norteamérica (Palomo et al., 2003).Actualmente el INIFAP se encuentra en
el proceso de multiplicar estas variedades para su aprovechamiento a nivel nacional, ya que
existen sectores del país donde no se justifica el uso de transgénicos por la baja presencia de
plagas. Al ser variedades convencionales, es necesario conocer la abundancia poblacional de
las principales plagas de la región como es el grupo de lepidópteros, conchuela y picudo del
algodonero.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en las instalaciones del INIFAP-Campo Experimental La Laguna, ubicado
geográficamente en las coordenadas 25º 31’44.72” N y 103º 14’34.70” O a una altitud de 1115
msnm; En un lote semi-comercial de media hectárea, se sembraron las cinco variedades
originales (Juárez, CIAN, Laguna, CIAN precoz y Nazas) en fecha 18 de abril del 2011. El
establecimiento y manejo del algodón, se apegó al paquete tecnológico generado por el INIFAP
y que ha permitido importantes logros tecnológicos en la Comarca Lagunera y el país. La
siembra se realizó en suelo húmedo y surco estrecho (0.76 m). La densidad de población que
se utilizó fue de 100 mil plantas por hectárea, que equivale a tener 7.6 plantas por metro lineal
y un distanciamiento de 13.15 centímetros entre plantas. Para garantizar esta población, se
utilizó una sembradora de precisión. Se aplicaron tres riegos de auxilio bajo el calendario 60-80-
100 Días Después de Siembra (DDS). La fertilización total fue con la formulación 160-00-00
(NPK) donde se aplicó la mitad del nitrógeno y todo el fósforo al momento de la siembra, y el
resto del nitrógeno previo al primer riego de auxilio. Las fuentes de suministro para la
fertilización inorgánica, fue con MAP (11-52-00) y Sulfato de Amonio (20.5-00-00).En cada
variedad se procedió la realización de los muestreos de campo. La metodología de muestreo
consistió en evaluar las plagas cómo: Gusano soldado, Gusano bellotero, Picudo, y Conchuela
que acude a las variedades indicadas con muestreos realizados los lunes y jueves de cada
semana. Para cada variedad se asignaron cuatro sitios de muestreo elegidos aleatoriamente y
donde se inspeccionaron cuatro plantas seguidas. Para el gusano bellotero, la determinación
de larvas y huevos se inició cuando la planta comenzó a emitir papalotes (3/pta.). Se
inspeccionó las terminales de la planta e incluyeron 4-5 hojas parcialmente extendida (10-15
cm) y cuadros chicos para determinar daños. Para picudo se utilizaron 4 trampas tipo scout que
fueron colocados en 2 sitios en la variedad cian precoz y cian al momento de la siembra. La
inspección se comenzó al tener la planta de algodón un promedio de 3 papalotes mayores 3a

1124
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

parte de su desarrollo. Cuando se detectó el 6 % de daños por alimentación u ovipostura se


llevó a cabo la aplicación de insecticidas.Para la conchuela se utilizó una red de golpeo. Se
dieron 25 o más golpes de red por sitio sobre el follaje de la planta. Se alcanzó el umbral
económico al detectar 1 o más chinches adultos o ninfas grandes por cada 25 redazos y daños
en bellotas arriba del 4 %. Se tomaron al azar 25 bellotas esponjosas al tacto para cada
variedad. Se cortó la base de la bellota y se abrió en gajos y se examinó el interior de la
cascara, así como la fibra si está manchada o pegado y daños a semilla cuando se detectó un
4 % de bellotas dañadas se alcanzó el umbral económico. Para el gusano soldado se
inspeccionó el follaje sobre todo el haz de las hojas de la parte media o baja de la planta, para
detectar las masas de huevecillos o el grupo de larvitas recién emergidas. Y el control químico
se llevó acabo cuando las larvitas pasaron del tercer instar o cuando se detectó de 2 o más
(masas de huevecillos o grupos de larvitas). Debido a las experiencias pasadas, alos atributos
del gusano soldado y en particular resistencia hacia los insecticidas. Para cada especie
entomófaga muestreada se conformaron gráficos para ubicar los momentos de mayor
incidencia poblacional. Se analizaron las condiciones climáticas ocurridas durante el año de
estudio, para interpretar los eventos poblacionales de plagas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La helada de ocho grados centígrados bajo cero, en el área conurbada, ocurrida el 11 de
enero de 2011 trajo como consecuencia, que un gran número de plantas y árboles sufrieran
daños irreversibles. Aun cuando no se pueda cuantificar, la helada también redujo las
poblaciones invernantes de insectos plagas que se presentan comúnmente en el cultivo de
algodonero y que tuvo como consecuencia el retraso en su presentación.La Figura 1 señala la
dinámica poblacional de gusano soldado promedio para las cinco variedades convencionales;
prácticamente a los 50 días después de siembra (DDS) inició la presencia de esta fauna insectil
y predominó hasta medio ciclo del cultivo. A finales de junio se empezó a presentar esta plaga y
en las primeras semanas de julio se toma la decisión de aplicar químicamente, en las dosis
sugeridas por las casas comerciales. La segunda aplicación se llevó a finales de mes de julio
con la misma dosis ya señalada. Sin embargo el gusano bellotero se presentó en la primera
quincena de julio y se mantiene muy debajo del nivel de daño económico; en este caso se
decidió no llevar a cabo ninguna aplicación química. Para el caso de picudo del algodonero
(Figura 2), la primer presencia poblacional inicio el 20 de agosto con una muy baja población,
sin embargo se procedió a la primer aplicación química cuando la densidad de población
alcanzó 0.2 insectos por planta, con los productos y dosis sugeridos por los proveedores, lo que

1125
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

permitió abatir la población de esta especie fitófaga. El máximo pico poblacional se registró para
el 10 de septiembre y nuevamente se procedió a la aplicación química para abatir su presencia
hasta cosecha.

Figura 1. Dinámica poblacional de gusano soldado en promedio para cinco variedades


convencionales de algodón, en la Comarca Lagunera durante el 2011.

Figura 2. Dinámica poblacional del picudo del algodonero, en promedio para cinco variedades
convencionales de algodón, en la Comarca Lagunera durante el 2011.

Las Figuras 3 y 4 para gusano bellotero y conchuela respectivamente, no revisten importancia,


ya que la incidencia poblacional de gusano bellotero, ofrece una población máxima de 0.22
insectos por planta y la de conchuela ofrece 0.10 insectos en promedio por planta. En ambos
casos no se amerito ninguna formade control.

1126
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 3. Dinámica poblacional de gusano bellotero promedio para cinco variedades


convencionales de algodón, en la Comarca Lagunera durante el 2011.

Figura 4. Dinámica poblacional de conchuela del algodonero, en promedio para cinco


variedades convencionales de algodón, en la Comarca Lagunera durante el 2011.

En el caso de conchuela (Figura 4), ésta se presentó la primera quincena de agosto y alcanzó
su mayor incidencia,justamente en un evento poblacional que estuvo por abajo del nivel de
daño económico y decreció de inmediato; aun cuando no se realizó ninguna aplicación química,
el pico de mayor incidencia, puede estar asociado a la distribución espacial que guarda esta
chinche, es decir los sitios de monitoreo, pueden haber estado asociados en forma aleatoria, a
una abundancia poblacional en manchones dentro de la parcela. Independientemente de las
dinámicas de población indicadas para gusano soldado, picudo, bellotero y conchuela, es
necesario resaltar la alta presencia que se tuvo de mosquita blanca, lo que ocasionó diversas
aplicaciones químicas. Así también es necesario destacar la baja relación que presentó la
presencia de picudo en las trampas dispuestas en campo, con respecto a los monitoreos s
inspecciones realizadas en las plantas, se desconoce la razón de que en las trampas de
feromonas se tuvo una nula presencia de esta especie.La Secretaría de Fomento Agropecuario
de Coahuila destacó que el uso de la semilla transgénica de algodón contribuirá a que se
reactive el campo lagunero, ya que permite el desarrollo de plantas resistentes a plagas como,
el gusano bellotero y el gusano rosado, lo que se refleja en grandes beneficios para los
productores, puesto que se reducen costos por concepto de aplicación de insecticidas,
elevándose asimismo, los rendimientos por hectárea. En el año 2010 se hizo una sola
aplicación para estas plagas(CNMI, 2010).Como resultado de la helada mencionaba
anteriormente, la incidencia de plagas del algodonero se redujo con respecto a los ciclos
agrícolas anteriores. En el ciclo agrícola 2010, se realizaron 5 aplicaciones, mientras en este
ciclo agrícola 2011 se realizaron en promedio de 2.5 aplicaciones químicas (Godoy, 2011).

1127
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos de esta investigación, permiten establecer que la presencia de plagas
y las consecuentes aplicaciones químicas en el algodonero, fueronmenores a las registradas en
otros años, en gran medida a la severa helada del mes de enero del 2011. La presencia de
mosquita blanca ameritó varias medidas de control químico.

BIBLIOGRAFÍA

Fundación Produce Coahuila (FPC). 2011.Agenda Tecnológica de Investigación y Transferencia de


Tecnología Agropecuaria del Estado de Coahuila 2009,2011. Fundación Produce Coahuila. 77
p.
Godoy A. S. 2011. Manejo integrado (modificado) del picudo del algodonero en la Comarca Lagunera de
Coahuila. En: Algodón Mexicano. Comité Nacional Sistema Producto Algodón. No. 8 p 25-29.
Palomo G.A., Godoy A.S.,Gaytán M.A.García C.2003. CIAN PRECOZ: Variedad de Algodón de Ciclo
Corto y Tolerante a la Enfermedad “Secadera Tardía” (Verticilliumdahliae k). Revista Fitotecnia
Mexicana. Abril- junio 2003. Vol. 26, Número 002. Chapingo México. Pp. 1-2.
Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA). 2010. Programa
de Supresión de Gusano Rosado (Pectinophoragossypiella) y Picudo del Algodonero
(Anthonomusgrandis). [En línea] http://www.oeidrusbc. gob.mx/sispro/algodonbc/
PRODUCCION/Sanidad/gusano.pdf. [Fecha de consulta:19/08/2011].
Consejo Nacional de maíz Industrializados (CNMI). 2010. [En línea] http://cnmaiz.wordpress.com/
2010/03/26/la-laguna-usara-semilla-de-algodon-transgenica/. [Fecha de consulta: 20/10/2011].

1128
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

USO DE BACTERIAS DIAZOTROFICAS PARA MEJORAR LA NUTRICIÓN DEL


MAÍZ Zea mays L., EN YUCATÁN.

Mónica G. Lozano-Contreras1, Juan Jasso-Argumedo, Elizabeth Herrera-Parra, Luis


Alejandro Perez-Sosa.
1
Campo Experimental Mocochá, Centro de Investigación Regional Sureste, INIFAP. Km 25.5 Antigua
Carretera Mérida – Motul, C.P. 97454. Mocochá, Yuc. Tel y Fax. 01 (991)9162218 y
15.lozano.monica@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La milpa en Yucatán se lleva a cabo bajo el sistema tradicional de roza, tumba y quema (R-T-Q)
para la producción de maíz sólo o asociado a frijoles, calabaza y hortalizas y está relacionada a
la cosmología campesina y sus actividades están saturadas de ceremonias místico-religiosas
(Ayala Sánchez, et al., 2002). La milpa bajo este sistema está reconocida como el único sistema
aplicable en la mayoría de los suelos pedregosos de Yucatán, (Emerson, 1953; Pérez, 1981;
Beltrán, 1959; Hernández y Padilla, 1980; Duch, 1988). En promedio, en el estado de Yucatán,
se rozan, tumban y queman del orden de 180,000 hectáreas por año para la producción de
Milpa. Este sistema se ha practicado durante siglos por la población maya (Terán y Rasmussen,
1994) y se adapta muy bien a las restrictivas condiciones edáficas climáticas de la península
(suelos delgados, pedregosos y rocosos; y clima de altas temperaturas y lluvias erráticas).
Debido a presiones económicas y sociales, el período de barbecho (descanso) de la tierra se ha
ido acortando (de más de 18 a siete años, en promedio), ocasionando que la fertilidad del suelo
disminuya y la infestación de arvenses aumente (Cuanalo-de la Cerday Uicab-Covoh, 2006).
Esto ha provocado una marcada disminución de la productividad de la Milpa, debido a la
reducción del rendimiento por hectárea y al aumento en sus costos de producción (Cuanalo y
Uicab, 2005).Los productores en la búsqueda de soluciones a estos problemas, recurren a
buscar nuevas zonas para realizar esta actividad, provocando con ello la tala indiscriminada de
árboles y vegetación secundaria, la cual es importante para mantener un medio ambiente
equilibrado. Actualmente es de gran interés restaurar la microflora del suelo mediante
estrategias que permitan mejorarlo en relación a la productividad agrícola y de una manera no
contaminante (Reyes, et al., 2008). Sin embargo,la forma más común de incorporar nutrientes al
suelo ha sido, en las últimas décadas, en forma de fertilizantes químicos.El uso indiscriminado
de estos insumos inorgánicos ha alterado significativamente los constituyentes orgánicos y
vivos del suelo y con ello su equilibrio ecológico, modificando principalmente las actividades.
Una alternativa al uso de los insumos inorgánicos también llamados fertilizantes químicos son
los microorganismos promotores del crecimiento denominados: “bioestimulantes”,

1129
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

“biofertilizantes” o “inoculantes”(García-Olivares et al., 2006). La biofertilización es la asociación


microorganismo-planta, capaz de incrementar la fijación biológica de nitrógeno atmosférico (Da
Silva et al., 1999; Hardson, 1999), así como incrementar ladisponibilidad de nutrientes y hacer
eficiente la absorción de los mismos (Alarcóny Ferrera-Cerrato, 2000; Young et al., 1988; Brown
y Bethlenfalvay, 1988; Dela Cruz et al., 1988; Werner, 1992; Aguirre y Velazco, 1994;
Linderman, 1993;Bethlenfalvay, 1993; Bashanetal., 1993, Uribe, 2004). Los microorganismos
más utilizados son las bacterias de los géneros Rhizobium y Azospirillum, así como hongos
micorrízicos del género Glomus(García-Olivares et al., 2006).El interés agronómico de las
micorrizas radica en la capacidadde las hifas externas de las raíces infectadas para absorber
nutrimentos del suelo ytrastocarlos a la parte aérea de las plantas, su efecto repercute tanto en
nutrientesmóviles y de baja movilidad como cobre y zinc (Alarcón y Ferrera-Cerrato, 2000).En el
caso de las bacterias, la mayoría de los estudios se realizan sobre la asociación
Azospirillumplanta y se han realizado en cereales y pastos, los resultados obtenidos
handemostrado incrementos en peso seco total, concentración de nitrógeno en follajey grano,
número total de espigas, espigas fértiles y mazorcas, una floración yaparición de la espiga más
temprana, incremento en el número de espigasy granos por espiga, plantas más altas e
incremento en el tamaño de la hoja ytasas de germinación más altas (Albrechtet al., 1981;
Bashan, 1986; Fulchieri yFrioni, 1994; Stanchevaet al., 1992). Además se ha observado un
incremento enel desarrollo del sistema de raíces, tanto en longitud como en volumen (Bashanet
al., 1996) y una promoción del crecimiento vegetativo (Kapulniket al., 1982,1983). Las bacterias
del genero Rhizobiumestablecen relaciones simbióticas con plantas leguminosas (Bauer,
2001).El objetivo del presente estudio fue evaluar el potencial de algunas bacterias diazotróficas
mediante la determinación de la eficiencia agronómica en maíz.

MATERIALES Y MÉTODOS
Descripción del sitio experimental. La presente investigación se estableció en terrenos del
Sitio Experimental Uxmal, en Muna, Yucatán, México (20°24’34.76” de latitud norte y
89°45´25.21” de longitud oeste, a una altitud de 50 msnm), perteneciente al Instituto Nacional
de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), durante un periodo aproximado
de 5 meses (junio-octubre 2011). El suelo es Luvisolródico. El clima del área es de tipo Aw0, el
cual es el más seco de los cálidos subhúmedos con lluvias en verano y un cociente de
precipitación/ temperatura menor de 43.2, con temperatura media anual de 25°C y precipitación
media anual de 900 mm (Uribe y Dzib, 2006).

1130
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

La preparación del terreno consistió en un barbecho, un paso de rastra y surcado a 0.90 m


entre surcos; la siembra se realizó en forma manual con una distancia entre plantas de 0.20 m y
una planta por cepa. El tamaño total del área experimental fue de 1,548m2 (43x36metros), para
dejar 10 parcelas compuestas de 4 surcos de 10 metro y dar como resultado una parcela útil de
2 líneas de 8 metros de largo.

Materiales. Se empleo el Híbrido ZR-76, utilizado para producción de elote y grano forraje. Las
semillas se inocularon con los siguientes tratamientos T1 =Bacilluscereus, T2
=Ranhellaaquatilis, T3 =Pseudomonassp., T4 =Herbaspirilumsp., T5 =Bacteriano 2709
(Consorcio de la bacteriaPseudomonasfluorescens), T6 =Azospirillumsp., T7
=Pseudomonasputida, T8 =Klebsiellaoxitoca, T9 = Testigo absoluto, T10 = Testigo al 50 % de la
dosis de fertilización química recomendada. La semilla se mezcló antes de sembrarse con el
inoculo (1 ½ Kg de inóculo por 50 000 semillas, 1x108 UFC/gr de suelo), como adherente se
utilizo agua destilada. La semilla inoculada se sembró inmediatamente después de la
inoculación.

Métodos. Los tratamientos evaluados se establecieron bajo un diseño de bloques completos al


azar con cuatro repeticiones. Para el análisis estadístico se realizó un ANOVA y en aquellos y
para el análisis de diferencias significativas seaplicó la prueba de comparación de medias de
Tukey, elvalor de probabilidad usado en el estudio fue 0,05 y losdatos fueron analizados con el
programaestadístico SAS (SAS Institute Inc. 2007).Las variables de respuesta que se evaluaron
fueron: altura de planta (m), biomasa área seca (g), Diámetro del tallo (cm), Longitud de raíz
(cm), días a flor masculina (50% de emisión de la flor masculina) y rendimiento (Kg/ha).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los rendimientos de grano se ajustaron al 14% de humedad. El análisis de varianza para
rendimiento no presentadiferencias estadísticas significativas entre los tratamientos evaluados
(P<0.05), sin embargo, el rendimiento obtenido presenta una variación desde
3,303hasta4,519kg/ha; es decir hay una diferencia de 1,216 kg entre el mejor tratamiento y el
testigo absoluto.Los valoresmedios de rendimiento aparecen en el Cuadro 1, donde se puede
apreciar que los mejores tratamientos corresponden a Bacteriano 2709 (4,519 kg/ha),
Bacilluscerus (4,322 kg/ha),Pseudomonasputida (4,080 kg/ha) y Azospirillumsp(4,068
kg/ha).Reduciendo la dosis de fertilización química al 50% (15-15-00), más el empleo del
consorcio de la bacteria Pseudomonasfluorescens, en un cultivo de maíz establecido en

1131
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

temporal, (Aguado-Santacruz, 2009) logra un rendimiento de 5 Ton/ha. El cultivo de maíz en el


ciclo primavera-verano 2011, presentó una elevada e inusual presencia de Achaparramientodel
maíz a nivel regional, circunstancia que influyó para que el cultivo no alcanzara su máximo
potencial.

Cuadro 1. Efecto de bacterias diazotróficas en el rendimiento de grano del maíz ZAR-76.

Planta Tallo Raíz


Rendimiento
Tratamientos Peso
Altura Diámetro Largo Ancho
seco
Kg/ha cm g cm cm

1. Bacilluscereus 4322 a *210.39 a 339 a 2.75 a 28.38 a 11.33 a


2 .Ranhellaaquatilis 3396 a 218.23 a 354 a 2.73 a 29.31 a 12.04 a
3 .Pseudomonassp. 3851 a 208.81 a 386 a 2.68 a 26.00 a 12.38 a
4 .Herbaspirillumsp 3887 a 205.16 a 337 a 2.67 a 28.69 a 11.58 a
5 .Bacteriano 2709 4519 a 223.31 a 400 a 2.82 a 30.19 a 13.79 a
6 Azospirillumsp 4068 a 214.50 a 397 a 2.78 a 29.63 a 10.67 a
7 .Pseudomonasputida 4080 a 210.08 a 396 a 2.77 a 27.81 a 11.79 a
8 Klebsiellaoxitoca 3508 a 209.11 a 386 a 2.85 a 29.25 a 12.63 a
9.Testigo Fertilizado 3303 a 209.38 a 379 a 2.64 a 26.50 a 13.08 a
10. Testigo Absoluto 3991 a 207.24 a 348 a 2.57 a 26.13 a 13.83 a
* Medias con la misma letra en cada columna son estadísticamente iguales (P =0.05), mediante la prueba
Tukey.

Al igual que en el rendimiento, en las características vegetativas del maíz, no se observaron


diferencias significativas para la altura de planta, materia seca, diámetro de tallo y el sistema
radicular; esto a pesar de que se observan diferencias de 18 cm en la altura de las plantas y 52
gramos en el peso de la materia seca.

CONCLUSIONES

No se observaron diferencias en el rendimiento de grano del maíz y sus características


vegetativas por efecto de los tratamientos evaluados.

Agradecimientos

Este trabajo es Financiado por SAGARPA, a través del proyecto Impulso a Nuevos Productos y
Procesos de la Bioeconomía y de Investigación y uso de Biofertilizantes.

1132
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA

Aguirre-Medina, J. F. y Velasco-Zebadúa, E. 1994. Componentes morfológicos y fisiológicos del


rendimiento en Leucaenaleucocephala al inocularse conmicorriza VA y/o Rhizobium loti J.
Agricultura. Técnica. México. Vol. 20(1): 43-45.
Albrecht, S. L., Okon, Y., Lonnquist, L. y Burris, R. H. 1981. Nitrogen fixationby corn-Azospirillum
associations in a temperate climate. Corp Sci. 21:301-306.
Bashan, Y. 1986. Enhancement of wheat roots colonization and plant developmentby
Azospirillumbrasilense Cd following temporary depression of therhizospheremicroflora. Appl.
Environ. Microbiol. 51:1067-1071.
Bashan, Y., Holuin G., Ferrera-cerrato, D. 1996. Interacciones entre plantas ymicroorganismos benéficos.
Azospirillum. Terra. Vol. 14(2): 159-194.
Bethlenfalvay, G. J. 1993. The mycorrhizal plant-soil system in sustainableagriculture.In: Agroecología,
sostenibilidad y educación. Ed. D. Ferrera-Brown, M. S. y Bethlenfalvay, G. J. 1988. The Glycine-
Glomus-Rhizobiumsymbiosis. VII. Photosynthetic nutrient use efficiency in nodulatemycorrhizal
soybeans. PlantPhysiol. 86:1292-97.
Cerratos y L. R: Quintero. Centro de Edafología. Colegio de Posgraduados.Montecillos, Estado de
México.
Cuanalo-de la Cerda, H. E., Uicab-Covoh, R. A. 2006. Resultados de la investigación participativa en la
Milpa Sin Quema. Terra Latinoamericana. Vol. 24.(3):401-408.
Cuanalo, H. E. y R. A. Uicab-Covoh. 2005. Investigación participativa en la Milpa Sin Quema. Terra
Latinoamericana 23: 587-597.
De La Cruz, R. E.; Manalo; M. Q., Aggangan, N. S. y Tambalo, J. D. 1988.Growth of three legume trees
inoculates with VA mycorrhizal fungi andRhizobium. Plant and Soil 108:111-15.
Duch, J. 1988. La conformación territorial del estado de Yucatán. Los componentes del medio físico.
Universidad Autonoma de Chapingo. Centro Regional de la Peninsula de Yucatán.
Emerson, R. .A. 1953. A preliminary survey of the milpa system of maize culture as practiced by the Maya
Indians of the northern part of the Yucatan Peninsula.MBG-A. 40:51-62.
Fulchieri, M. Y Frioni, L. 1994. Azospirillum inoculation on maize (Zea mays):effect on yield in a fi eld
experiment in central Argentina. Soil. Biol. Biochem. 26:921-923.
García-Olivares, J. G., Rodríguez-Luna, I. C., Moreno-Medina, V. R., Mendoza-Herrera, A, Mayek-Pérez,
N.2006. Efecto de la biofertilización con Azospirillumbrasilense en sorgo en el norte de Tamaulipas.
AgricTécMéx 32: 135-141.
Kalpunik, Y., Sarig, S., Nur, I., Okon, Y. y Henis. J. 1982. The effect of Azospirilluminoculation on growth
and yield of corn. Isr. J. Bot. 31:247-255.
Kalpunik, Y.,.Sarig, S,. Nur.I, y Okon Y. 1983.Effect of Azospirillum inoculation on yield of fi eld-grown
wheat.Can. J. Microbiol. 29:895-899.
Linderman, R. G. 1993. Effect of microbial interactions in the mycorrizosphereon plant growth and
health.En: Agroecología, sostenibilidad y educación.Ed. Ferrera-Cerratos y Quintero, L. R. Centro
de Edafología. Colegio dePosgraduados. Montecillos, Estado de México.
Stancheva, I., Dimitrov, I. ,Kaloyanova, N. , Dimitrova, A y Angelov, M. 1992.Effect of inoculation with
Azospirillum brasilense on photosyntheticenzyme activities and grain yield in Maite.Agronomie
12:319-324.
Terán S, Rasmussen C (1994) La milpa de los Mayas. Editorial Fundación Tun Ben Kin, A.C. Mérida. 349
pp.
Young, C. C., Juang, T. C y Chao, C. C. 1988. Effects of Rhizobium and vesiculararbuscularmycorrhiza
inoculations on nodulation, symbiotic nitrogen fixation and soybean yield in subtropical-tropical
fields. Biol. Fertil. Soils 6:165-69.
Uribe, V. G. 2004. Los Biofertilizantes en la Producción de Maíz en Yucatán.Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.Centro de Investigación Regional del Sureste.
Campo Experimental Uxmal. Folleto Técnico. pp. 27.
Uribe G., D. R.2006.Micorriza Abscular (Glomusintraradices) Azospirillumbrasilense y Brissinoesteroide
en la produccion de maíz en el suelo luvisol. Agriculturatécnica en México.Vol. 32.67-76 p.
Werner, D. 1992. Physiology of nitrogen-fixing legume nodules. Compartmentsand functions- In: Stacey,
G. Burris, R. H. and Evans, H. J. (Eds).Biological nitrogen fixation. Chapman & Hall.New York, N. Y.
U. S. A. pp 399-431.

1133
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DENDROCLIMÁTICO DE Bursera lancifolia EN


UNA SELVA BAJA CADUCIFOLIA DE MORELOS.

Omar Durán Guerra1, Paz Alejandra Quintanar Isaias1, José Villanueva Díaz2,
JulianCerano Paredes2, Rosalinda Cervantes Martinez2, Vicente Constante García2

1 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. guerra.duran.omar@gmail.com


2 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, Centro de Estudios
Interdisciplinarios Relación Agua, Suelo Planta Atmósfera (CENID-RASPA).

INTRODUCCIÓN

La mayoría de los estudios dendrocronológicos en México son realizados en Bosques de


coniferas, lo cual ha ayudado principalmente a reconstruir el clima e incendios del pasado,
gracias a la sensibilidad y respuesta de una evidente marcación de anillos de crecimiento por
las coniferas( Schulman,1944; Scott, 1966; Villanueva, 1996). Posiblemente por eso la mayoría
de estudios dendrocronológicos se ha enfocado a especies de esta división, es necesario
conocer el potencial de otras especies para futuros diagnósticos sobre la vegetación, dinámica,
y ecología de ecosistemas tropicales y templados. La información sobre la periodicidad de
zonas de crecimiento o anillos en árboles de selvas en México es escasa, debido a la
complejidad y variedad para distinguir los anillos de crecimiento. Por lo que se considera
necesario ampliar la red de especies con potencial dendrocronológico. Por lo anterior el
presente trabajo se plantea como objetivo, deteminar el potencial dendrocronológico de
Burseralancifolia.
MATERIALES Y MÉTODOS
En una selva baja caducifolia en el Estado de Morelos, ejido Valle de Vazquez, en el cerro
Puente de Tierra, con coordenadas 18°30' 08.1” de Latitud N y 99° 05' 10.9” de Longitud W se
seleccionaron tres árboles de Burseralancifoliade los cuales se obtuvieron veintitrés núcleos de
crecimiento con un taladro de pressler de 18 pulgadas y 12 mm de diámetro, nueve núcleos
para dos de los tres árboles y cinco núcleos para el árbol tres.Se procesaron las muestras en el
laboratorio de Dendrocronología perteneciente al INIFAP ubicado en Gómez Palacio, Durango.
Cada núcleo de crecimiento se midió con un sistema velmex a una resolución de 0.001 mm. La
calidad del fechado y medición se verificó con el programa COFECHA (Holmes, 1983; Grissino-
Mayer, 2001). A las bases de datos obtenidas de ancho de anillo a cada una de las muestras
se les removieron las tendencias biológicas como edad competencia y liberación, no
relacionadas con clima utilizando el programa ARSTAN. Este programa generó tres cronologías
denominadas: Estándar, Residual y Arstan. Con los datos de Precipitación y Temperatura,

1134
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

obtenidos por la estación Nexpa del Servicio Meteorológico Nacional se correlacionaron con la
cronología Residual.
RESULTADOS Y DISCUSIONES
Con respecto a la variable de precipitación se observó que el periodo de lluvia anual que mas
influye en el crecimiento de la especie es el correspondiente a los meses de Diciembre – Abril
(Invierno Primavera). La relación entre la cronología y la precipitación estacional muestra una
correlación significativa r = 0.49 (p<0.05), lo cual indica una respuesta de los árboles a la
precipitación (Figura 1). (Fritts,1976).

Figura 1 Asociación entre el índice de ancho de anillo total y precipitación estacional observada para
el periodo enero-mayo, que comprende el intervalo de 1976-2001

El periodo con la mayor cantidad de lluvia en esta zona corresponde al período Junio-Octubre,
pero eneste periodo no se observa una relación significativa entre el crecimiento del ancho de
anillo y la precipitación de verano, posiblemente se atribuya al hecho de que gran parte de la
precipitación de verano ocurre cuando el árbol prácticamente ha cesado su división celular. La
respuesta en crecimiento de la especie a la precipitación invierno-primavera se atribuye, a que
la lluvia del periodo de verano, es más abundante e intensa, posiblemente eso genera un
escurrimiento enel suelo aunado a las altas temperaturas que incrementan la evaporación del
agua, con relación a estomuchas de las lluvias superan la capacidad de infiltración del suelo y
escurren como flujo superficial (García,1978). Sin embargo para el periodo Diciembre – Abril
(Invierno – Primavera) cae poca lluvia que permite una mayor retención del agua en el suelo
quedando almacenada en el suelo para ser usada en la próxima estación de crecimiento (Fritts,
2001) y la temperatura es menor, lo que favorece una baja evaporación.Para el caso de la
temperatura en el periodo enero-marzo se encontró una r = 0.25 > 0.05, sin embargopara la

1135
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

última década se consideró el mismo periodo pero tomando en cuenta del año 1994-2009,
encontrando una r = de 0.75 p < 0.05 (Figura 2).

Figura 2. Datos de Temperatura de la estación Nexpa contra el índice de ancho de anillo

Posiblemente la temperatura sea un factor que ayudeal crecimiento del árbol, gracias a la
radiación solar y la alta actividad fotosintética, debido a que en estos meses el agua
almacenada en el suelo, con el aumento de la temperatura se evapora influyendo en el
crecimiento del árbol.
CONCLUSIONES
1- Mediante técnicas dendrocronológicas se corroboró la formación de anillos de crecimiento
anual de Burseralancifoliay su respuesta a variables climáticas.
2.- De las variables climáticas consideradas, precipitación y temperatura, el período de lluvia
Enero-Mayo es el que influye de manera significativa en el crecimiento de la especie.
BIBLIOGRAFÍA
Fritts H.C. (1976). Tree rings and Climate. Academic Press, London-New York, San Francisco
Fritts, H.C. (2001). Tree rings and Climate, Blackburn Press, Caldwell, New Jersey.
García, E. (1978). Apuntes de Climatología. UNAM. México.153
Grissino-Mayer,H.D. (2001): Assesingcrossdating accuracy: a manual and tutorial for the computer
program COFECHA. Tree-Ring Research 57, 67-83.
Holmes,R.L. (1983). Computer-assisted quality control in tree-ring dating and measurement. Tree-Ring
Bulletin 43: 69-78.
Schulman, E. (1944). Dendrochronology in México, I. Tree-Ring Bulletin 10:18-24.
Scott, S.D. (1966). Dendrochronology in México. Papers of the Laboratory of Tree-Ring
Research, University of Arizona Press, Tucson. 80 p.
Villanueva-Díaz J. and G..R. McPherson. (1996). Reconstruction of precipitation and PDSI from
tree- ring chronologies developed in mountains of New México, USA and Sonora,
México. Hydrology and Water Resources in Arizona and the Southwest
Hidrology Section, Arizona-Nevada Academy of Science 26:45-54.

1136
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PREVALENCIA DE LA FALLA DE TRANSFERENCIA DE INMUNOGLOBULINAS EN


BECERRAS HOLSTEIN

González Avalos Ramiro*1, González Avalos José, 2Rodríguez Hernández Karla, 1Peña
Revuelta Blanca Patricia, 3Núñez González Lilia Esmeralda.4

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Blvd. José Santos Valdez 1200
Col, Centro 27440, Matamoros Coahuila, México.1,ICAP-UAEH2 UAAAN-UL3 CUSUR-UDG4
gonzalez.ramiro@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
Después del parto, la becerra recién nacida se enfrenta con la necesidad de adaptarse a un
ambiente nuevo y desafiante.El calostro bovino es la primera secreción mamaria disponible
dentro de lasprimeras 24 horas después del parto (Jaster, 2005). Además de las
inmunoglobulinas (Ig), el calostro bovino contienealtas concentraciones de vitaminas, factores
de crecimiento, antimicrobianos noespecíficos y otros compuestos bioactivos (Playfordet
al.,2000), los cuales contribuyen a su composiciónverdaderamente única. Las
propiedadesnutritivas, de promoción del crecimiento e inmunológicas del calostro bovino tienen
muchas funciones importantes para proveer inmunidad pasiva a las becerras.Estos beneficios
son cruciales para la protección contra enfermedades infecciosashasta que su propio sistema
inmune madura y también son importantes para elcrecimiento, maduración del sistema digestivo
del recién nacido (Kelly, 2003).
El becerro neonato tiene un sistema inmune que nunca ha sido expuesto a enfermedades, ellos
están hipogamaglobulinémicos y no tienen la destreza de responder a la mayoría de los antígenos.
También es importante recordar que las Ig no son los únicos compuestos transferidos en el
calostro, pero son simplemente los más fácilmente medibles. Los factores de crecimiento, las
células inmunes, y citosinas también se transfieren en el calostro (Smith, 2011).La transferencia
de Ig de la madre al neonato, denominada transferencia pasiva, es importante en la protección
de él recién nacido contra enfermedades infecciosas. La condición que predispone al neonato
para el desarrollo de los síndromes de enfermedades ha sido llamado falla de la transferencia
pasiva (FPT, por sus siglas en inglés), (Heinrichs y Elizondo-Salazar, 2009).
La FPTno es una enfermedad por sí misma, sino una condición que predispone al neonato al
desarrollo de la enfermedad (Smith, 2011).La FPT ocurre cuando la becerra no absorbe una
adecuada cantidad de Ig. Sin embargo, incluso las becerras que recibieron su alimentación
temprana con gran cantidad de calostro y alta concentración de Ig tienen considerable
variabilidad en los niveles de transferencia pasiva (Haines y Godden, 2011).La FPT ha sido

1137
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

vinculada con el incremento de morbilidad, mortalidad y una reducción en la tasa de crecimiento


de los becerros (Wells et al., 1996; Donovanet al., 1998).
La FPTen becerras afecta a largo plazo la productividad, bajos niveles de Ig están asociadas
con decremento en la producción de leche en la primera y segunda lactación y se incrementa la
tasa de desecho durante la primera lactación (Faber et al., 2005).Es muy importante medir el
grado de FPT para manejar correctamente a las becerras jóvenes. Esta inmunidad está
determinada por la cantidad de calostro que consumen las becerras las primeras 24 horas de
nacidas, la calidad del mismo y la capacidad intestinal de absorber las Ig. Un método,
consistente en medir el nivel total de proteínas con un dispositivo conocido como refractómetro;
es una alternativa razonablemente mejor que otros métodos para medir la falla en la
transferencia de inmunidad pasiva. Este instrumento es usado ampliamente para determinar en
qué condición general se encuentra la salud de las becerras (Quigley, 2001).
Los rangos de los valores considerados como falla es <8 g/l para una falla total, >8 pero <10 g/l
para una falla parcial, y >10 para una transferencia adecuada de Ig (McGuire y Adams, 1982).
Algunos autores consideran solamente >10 g/l para una adecuada transferencia y <10 g/l para
una inadecuada transferencia de Ig (Arthingtonet al., 2000;Filteauet al., 2003)
Por consiguiente, el objetivo del presente estudio, fue identificar la cantidad de becerras
lecheras Holsteinque presentan falla en la transferencia de inmunidad pasiva.

MATERIALES Y METODOS
El presente estudio se llevó a cabo en un establo localizado en el municipio de Matamoros en el
estado de Coahuila. A las becerras se les ofreció calostro (2 l) en biberón inmediatamente
después del nacimiento conteniendo ≥ 70 g/l de inmunoglobulinas, la segunda toma de calostro
se administró entre las 8 y 12 h. posteriores a la primera; las Ig del calostro se midieron con un
calostrómetro (Biogenics, Mapleton, Or), a una temperatura de 22°C al momento de la
medición. Entre las 24 y 48 h. de vida de los animales se obtuvieron de la vena yugular las
muestras de sangre; se dejaron coagular a temperatura ambiente hasta la separación del suero.
La eficiencia en la transferencia de inmunoglobulinas en las becerras se evaluó con un
refractómetro comercial (Vet 360, Reichert Inc., Depew, Ny). Los animales muestreados
(independientemente de la cantidad y calidad del calostro ofrecido) fueron los nacidos a
partirdel mes de enero a julio del presente año, en total fueron 656, se dividieron las muestras
de las becerras nacidas durante el día y la noche.Se analizaron los datos utilizando las técnicas
descriptivas; además, se realizó un análisis de varianza para comparar las becerras nacidas

1138
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

durante el día y la noche, pero no hubo diferencias estadísticas significativas por eso sólo se
consideró un solo grupo de 656 becerras.

RESULTADOS Y DISCUSION
Desde el punto de vista inmunológico el calostro es vital para la supervivencia y la salud de la
becerra. Los valores encontrados (Cuadro 1) el menor 4.6 g/dl y el mayor 7.6 g/dl; se observa
los diferentes grados de transferencia de Ig. Además, una media de 5.95 g/dl, mediana6 g/dl,
moda 6 g/dl. Para estimar la proteína plasmática se utiliza un refractrómetro y regularmente se
utiliza un punto de corte de 5.5 g/l para indicar la existencia de falla en la transferencia. Un nivel
de 5.5 g/l se traduce en una concentración plasmática de Ig de 8.47 g/l, lo cual generalmente se
considera demasiado bajo (Quigley, 2001). Para alcanzar una concentración de Ig de 10 g/l
sería necesario lograr una medición de proteína total de 5.8 g/dl; lo cual se consideraría una
transferencia pasiva de inmunidad exitosa.
Cuadro 1. Tabla de frecuencias de niveles de transferencia de Ig en becerras Holstein.
Clase Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia
Relativa Acumulada Relativa
Acumulada
4.6-5.2 77 0,11737805 77 0,11737805
5.2-5.8 176 0,26829268 253 0,38567073
5.8-6.4 317 0,48323171 570 0,86890244
6.4-7.0 77 0,11737805 647 0,98628049
7.0-7.6 9 0,01371951 656 1
656

El 38% de los animales muestreados (Histograma 1) presentaron falla en la trasferencia de Ig.


El 62% tuvieron una transferencia exitosa. Cuando no existe una transferencia de inmunidad
apropiada se presentan diferentes grados de transferencia de inmunidad (Medina, 1994). La
absorción de una cantidad adecuada de Igdel calostro, es esencial para que las terneras
puedanadquirir inmunidad pasiva.
Las becerras se muestrearon independientemente de la cantidad y calidad del calostro que
consumieron. A pesar de eso la cantidad de animales con transferencia de inmunidad exitosa
es alta. Para que ocurra una absorciónadecuada de Ig se requiere que la ternera seacapaz de
absorber Ig del calostro, lo cual depende del período de tiempo que transcurre entre el
nacimientoy el suministro de calostro; y que la ternera consumauna cantidad suficiente de Ig, lo

1139
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

cual está determinadopor la concentración de Ig en el calostro y la cantidad consumido (Stotty


Fellah 1983).
Si se presenta algún problemaen la absorción de Ig, particularmente IgG1, seobservará como
resultado una baja concentración de Igen el suero sanguíneo y un aumento en la incidencia
deenfermedades y muerte (Wells et al., 1996).

Figura 1. Histograma de los niveles de transferencia de Ig en becerras Holstein.

CONCLUSIONES
Es importante medir el grado de transferencia de inmunidad pasiva para manejar correctamente
a nuestras becerras lactantes; para que exista una transferencia eficiente a través del calostro
es necesario realizar un manejo donde se controlen los factores: calidad del calostro, volumen
ofrecido, y tiempo transcurrido entre el nacimiento y la primera toma.

BIBLIOGRAFÍA

Arthington J. D., M. B. Catell, J. D. Quigley, G. C. McCoy y W. L. Hurley. 2000. Passiveimmunoglobulin


transfer in newborn calves fedcolostrumor spray driedserumproteinaloneor as a
supplementtocolostrum of varingquality. J. Dairy. Sci. 83:2834-2838.
Donovan, G. A., I. R. Dohoo, D. M. Montgomery, y F. L. Bennett. 1998. Associations between passive
immunity and morbidity and mortality in dairy heifers in Florida, USA. Prev. Vet. Med. 34:31-46.
Faber, S. N., N. E. Faber, T. C. McCauley, y R. L. Ax. 2005. Effectsof colostrum ingestion on lactational
performance. Prof. Anim.Sci. 21:420-425.
Filteau, V., E. Bouchard, G. Fecteau, L. Dutil, D. Tutremblay. 2003. Health status and risk factors
associated with failure of passive transfer of immunity in newborn beef calves in Quebec. Can Vet
J. 44:907-913.
Foster, D. M., y Smith, G. W. 2009. Pathophysiology of diarrhea in calves. Vet Clin Food Anim. 25:13-36.
Haines, D. M., y S. M. Godden. 2011. Short communication: Improving passive transfer of
immunoglobulinsin calves. III. Effect of artificial mothering. J. Dairy Sci. 94:1536-1539.
Heinrichs, A. J., yJ. A. Elizondo-Salazar. 2009. Reducing failure of passive immunoglobulin transfer in
dairy calves. Revue Méd. Vét.,160, 8-9, 436-440.

1140
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Jaster, E. H. 2005. Evaluation of quality, quantity, and timing of colostrum feedingon immunoglobulin G1
absorption in Jersey calves. J. Dairy Sci. 88:296-302.
Kelly, G. S. 2003. Bovine colostrums: a review of clinical uses. Altern Med Rev 8:378-394.
McGuire, T. C. y D. S. Adams. 1982. Failure of colostral immunoglobulin transfer to calves. Prevalence
and diagnosis. CompendContinEduPract Vet. 4:S35-S40.
Playford, R. J., C. E. Macdonald, y W. S. Johnson. 2000. Colostrum and milkderivedpeptide growth
factors for the treatment of gastrointestinal disorders.Am. J. Clin. Nutr. 72: 5-14.
Quigley, J. 2001. Calf Note #62 – Calf age, total protein and FPT in calves. Calf Notes.com
(http://www.calfnotes.com). Recuperado 12 de julio de 2011.
Smith, G. 2011. Prevención de la diarreas y neumonías en los becerros del ganado lechero. Memorias
Expo Leche San Marcos. Aguascalientes, México.
Wells, S. J., D. A. Dargatz, y S. L. Ott. 1996. Factors associated with mortality to 21 days of life in dairy
heifers in the United States. Prev. Vet. Med. 29: 9-19.

1141
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

INDICADORES DE CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL EN SAN CRISTÓBAL DE


LAS CASAS, CHIAPAS
Ramón Trucíos Caciano1, Miguel Rivera González 1, Julio Cesar Ríos Saucedo2 José
Alfredo Montemayor Trejo3

1
CENID-RASPA, INIFAP, Km. 6.5 Margen Derecha Canal Sacramento, C.P. 35140, Gómez Palacio
Durango, México
2
Centro de Investigación Regional Norte Centro, Campo Experimental Valle del Guadiana (CIRNOC-
INIFAP) Km 4.5 Carretera Durango el Mezquital Durango, Dgo. México CP 34000
3
Instituto Tecnológico Agropecuario Nº 10 Km 7.5 Carretera Torreón- San Pedro, Ejido Ana. Torreón
Coahuila.
email: trucios.ramon@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN

El incremento de las descargas residuales a cuerpos de agua superficial, es una tendencia


nacional que corresponde al crecimiento de la población y urbanización. Al respecto, se han
realizado estudios para generar modelos que permitan establecer un nivel de alteración del
recurso hídrico, tal es el caso del estudio realizado a nivel nacional por Garridoet al. (2010) en
donde desarrollaron un modelo que se alimenta con 75 parámetros organizados en un sistema
de información geográfica bajo un esquema de árbol de decisiones, lo cual permitió establecer
el grado de alteración ecohidrológica de la red fluvial. Si nos referimos específicamente a
descargas residuales, las estadísticas indican que en el periodo de 1996-2008 se incrementó el
caudal de agua residual generada de 239 a 243 metros cúbicos para los centros urbanos a nivel
nacional(CNA, 2011).Por su parte, la calidad ecológica en el estado de Chiapas, establecida por
el estudio de ordenamiento ecológico del territorio (Gobierno de Chiapas, 2005), indica que
existe una superficie importante del estado con calidad baja y muy baja de los recursos
naturales debido a actividades antropogénicas, este estudio se sustentó con información de
vegetación, uso de suelo, disponibilidad y calidad de agua, entre otros
parámetros.Estableciendo como parámetro principal a los centros urbanos y el tratamiento de
agua, en el estado de Chiapas se encuentran 24 PTAR con una capacidad instalada para
tratamiento de 1.51 m3/seg, sin embargo, solamente se trata 1.36m3/seg. Cabe destacar al
respecto, que nueve de estas plantas funcionan de forma deficiente, tres operan parcialmente,
una de ellas ha sido evaluada como tratamiento no adecuado y solo once no tienen
observaciones al tratamiento que realizan (CNA, 2011).En el ámbito local, las descargas
residuales domésticas y pluviales en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, al no contar con
una planta de tratamiento de aguas residuales, son vertidasa los afluentes que atraviesan la
ciudad, siendo estos los ríos Fogótico, Amarillo, Chamula, San Felipe y Navajuelos, a través de

1142
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

descargas directas o por medio de un colector que vierte sus desechos poco antes de la salida
del río Amarillo hacia el sumidero que drena en la cuenca de San Lucas. A este respecto, se
realizó un esfuerzo por caracterizar la calidad de agua de los ríos y el grado de contaminación
de estos al interior de la ciudad por parte de Bencalaet al. (2006), concluyendo en la necesidad
de establecer un sistema de monitoreo de aguas superficiales para establecer un perfil de
calidad a través del año.En el presente estudio se determinaron sitios de monitoreo en la parte
alta, media y baja de los afluentes que conforman el escurrimiento superficial en la cuenca de
San Cristóbal de las Casas, y tuvo como objetivo establecer el grado de contaminación de estos
cuerpos de agua superficial en la cuenca parados periodos:el primero de ellos, anterior a la
época de lluvias; y el segundo durante la época de lluvias, considerando los parámetros que
establece la NOM-001-SEMARNAT-1996 (DOF, 2003) como indicadores de contaminación.

MATERIALES Y METODOLOGÍA

Como se mencionó anteriormente, los principales ríos que confluyen en la ciudad de San
Cristóbal de las Casas son el río Fogótico, Amarillo, Chamula, San Felipe y Navajuelos, en ellos
se realizaron muestreos de aguaconsiderando la parte alta y baja de cada uno; del mismo
modo, se ubicaron sitios de muestreo posterior a la unión de dos afluentes para poder comparar
la calidad por afluente y el resultado de su mezcla. En el siguiente cuadro se enumeran los
sitios muestreados.

Se realizaron dos muestreos en los 17 sitios, ubicados por medio de un navegador GPS. El
primer muestreo se realizó del 4 al 6 de mayo de 2010 (anterior a la época de lluvia); el
segundo muestreo se realizó el 23 y 24 de septiembre de 2010 (durante la época de lluvia), en
el sistema de información geográfica se incluyen dos capas que corresponden a los muestreos
realizados y los resultados obtenidos en campo y laboratorio.

La metodología para toma de muestra se realizó en base a las recomendaciones propuestas en


la NOM-001-SEMARNAT-1996 en donde se establecen las prácticas de manejo de muestras
para evitar contaminación al momento de muestreo.

Una vez tomada la muestra se analizó en el Laboratorio de análisis instrumental perteneciente a


laboratorios institucionales de El Colegio de la Frontera Sur. En este laboratorio se realizaron
los siguientes procedimientos de acuerdo a los parámetros analizados.

La demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), es un parámetro que mide la cantidad de materia


orgánica susceptible de ser consumida u oxidada por medios biológicos. Se utiliza para medir el

1143
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

grado de contaminación después de cinco días de reacción (DBO5), y expresa en miligramos de


oxígeno por litro (mgO2/l). Clasificación CNA: excelente menor a 3 mg/l, buena calidad de 3 a 6
mg/l, calidad aceptable de 6 a 30 mg/l, contaminada de 30 a 120 mg/l y mayores a 120 mg/l
altamente contaminados(CNA, 2011).

Cuadro 1.- Descripción de sitios de muestreo realizados en la Cuenca de San Cristóbal de las Casas.
Sitio Cuerpo de Lugar
agua
1 Río 5.5 km aguas arriba de su unión con el río Amarillo
Chamula
2 Río Anterior a la unión con el río Amarillo con 2 km de recorrido dentro del
Chamula área urbana de San Cristóbal
3 Río Amarillo 6 km aguas arriba de su unión con el río Chamula
4 Río Amarillo Anterior a la unión con el río Chamula con 3.2 km de recorrido dentro del
área urbana de San Cristóbal
5 Río Amarillo 2 km aguas abajo a su unión con el río Chamula
6 Río Amarillo Posterior a su paso por el área del manantial KISST
7 Río 19 km aguas arriba de su unión con el río Amarillo (área agrícola)
Fogótico
8 Río 13 km aguas arriba de su unión con el río Amarillo (área agrícola)
Fogótico
9 Río 9 km aguas arriba de su unión con el río Amarillo
Fogótico
10 Río Anterior a la unión con el río Amarillo con 2.3 km de recorrido dentro del
Fogótico área urbana de San Cristóbal
11 Río Amarillo Anterior a la unión con el río Navajuelos dentro del área urbana de San
Cristóbal
12 Río Anterior a la unión con el río Amarillo con 3.4 km de recorrido dentro del
Navajuelos área urbana de San Cristóbal
13 Arroyo s/n Periférico junto a la Planta
14 Río San Anterior a la unión con el río Amarillo con 1.0 km de recorrido dentro del
Felipe área urbana de San Cristóbal
15 Río Amarillo Anterior a la salida del sumidero de San Cristóbal
16 Río La albarrada parte alta del río Navajuelos
Navajuelos
17 Entrada de Área agrícola inmediata a la salida del sumidero
la Cuenca
San Lucas

La demanda química de oxígeno (DQO) es un parámetro que mide la cantidad de sustancias


susceptibles de ser oxidadas por medios químicos que hay disueltos o en suspensión en una
muestra líquida. Se expresa en miligramos de oxígeno por litro (mgO2/l). Clasificación CNA:
menores a 20 mg/l buena calidad, de 20 a 40 mg/l se aceptable, de 40 a 200 mg/l indicios de
contaminación y altamente contaminado mayor de 200 mg/l (CNA, 2011).

1144
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

En sólidos suspendidos totales, la CNA establece como calidad excelente valores menores a 25
mg/l, buena calidad de 25 a 75 mg/l, calidad aceptable de 75 a 150 mg/l, contaminada de 150 a
400 mg/l y mayores a 400 mg/l para altamente contaminados (CNA, 2011).

RESULTADOS Y DISCUSIONES

La siguiente información (cuadro 1) corresponde a valores de Demanda Química de Oxigeno


(DQO), demanda bioquímica de Oxígeno (DBO5) y Sólidos suspendidos totales (SST) obtenidos
en laboratorio, mismos que serán descritos por separado a continuación. Específicamente,
respecto a DBO5, solamente se realizaron 5 determinaciones por capacidad de laboratorio,
seleccionándose aquellos sitios que se consideraron como representativos de los cuerpos de
agua de la cuenca.

Cuadro 1. Resultados de laboratorio para las muestras realizadas en afluentes de San Cristóbal
de las Casas.
Muestreo Primer Segundo
Sitio DQO DBO5 Sólidos suspendidos DQO DBO5 Sólidos suspendidos
mg/l mg/l totales mg/l mg/l mg/l totales mg/l
1 < 20 5 14 13
2 32 11.2 4 8 6 75
3 < 20 2 28 8
4 183 163 216 65 9 39
5 79 89 11 16
6 88 55 40 27
7 < 20 3 20 32
8 < 20 2 4 19
9 < 20 2 29 131
10 < 20 12 5 29 10 87
11 146 102 37 78
12 73 92 38 19
13 144 59 45 42
14 316 260 260 37 6 98
15 135 118 48 55
16 < 20 16 9 6
17 119 103 69 38 17 53

Si consideramos un valor promedio de DQO en el primer muestreo, se tiene un valor de 131.63


mgO2/l,que al compararlo con el valor promedio del segundo muestreo con 29.43 mgO2/l, es
considerable la disminución de DQO solamente por el efecto de incremento de escurrimiento,
pasando de agua contaminada a agua aceptable de acuerdo a los valor de DQO utilizado por
CNA como indicador de la calidad de agua superficial. De forma particular los ríos Chamula,
San Felipe y Navajuelos presentan disminución de DQO en su parte alta y baja durante la

1145
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

época de lluvias, sin embargo, en la parte alta de los ríos Amarillo y Fogótico se presenta un
incremento de los valores de DQO, en el segundo muestreo, lo cual se puede atribuir a que
corresponde a zonas de alto disturbio expresado por el cambio de uso de suelo, en donde
predominan la agricultura de temporal y el pastoreo, en estos sitios, las excretas de los
animales, residuos de cosecha y sueloson arrastrados por el escurrimiento hacia los afluentes.

Con respecto a DBO5, el valor promedio del primer muestreo fue de 110 mg/l y del segundo
muestreo fue de 10 mg/l, a este respecto el agua en la cuenca pasó de contaminada a
aceptable con indicios de contaminación, estos valores promedio corresponden de manera
similar a los valores de DBO5 observados a la salida de la cuenca de San Cristóbal hacia la
cuenca de San Lucas. Existen valores altos de este parámetros que se clasifican como
altamente contaminados como los que presentan,en época de estiaje, en los sitios 4 y 14 (río
Amarillo, anterior a la unión con el río Chamulay parte baja del río San Felipe, respectivamente),
en la siguiente figura se muestra las características de sitio en donde se observa un mismo
patrón respecto a la calidad del sitio con presencia de basura inorgánica en el afluente.

Es importante resaltar que en el segundo muestreo 15 sitios presentan buena calidad y los dos
restantes calidad aceptable, sin embargo, en el primer muestreo dos sitios muestran valores de
agua contaminada, siendo los mismos sitios (4 y 14) que se mostraron anteriormente con valor
alto de DBO5. Por otra parte, se observó el incremento de SST en los sitios de muestreo del río
Fogótico (7, 8, 9 y 10)debido al arrastre de partículas solidas por parte del escurrimiento
superficial. De igual forma se observó un incremento en valores de SST en los sitios del río
Chamula (1 y 2) principalmente en el segundo sitio debido a obras de desazolve en el área de
muestreo.

CONCLUSIONES

Los resultados del estudio, muestran que el factor precipitación más el escurrimiento, es
determinante para disminuir valores, de indicadores de contaminación, como los presentados
por DBO5 y DQO, que en promedio, pasan de una calidad de agua contaminada, en época de
estiaje, a calidad aceptable, en época de lluvias, para ambos valores.

Lo anterior debe ser reforzado, por parte del municipio, regularizando las descargas de aguas
residuales, es decir, que el funcionamiento de los colectores de drenaje en la ciudad sean
utilizados adecuadamente y exista una eficiente conducción de aguas residuales para evitar
contaminación de los cuerpos de agua superficial en el transcurso de la ciudad. En este sentido
se hace énfasis en la necesidad del tratamiento de aguas residuales de la ciudad de San
Cristóbal, sin embargo, también se enfatiza en que la ubicación de la planta que realice dicho

1146
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

tratamiento al ubicarse en la salida de la cuenca no resuelve el problema de contaminación que


se está suscitando en la misma, producto de descargas a los cuerpos de agua.

Con la finalidad de hacer eficiente y menos costoso el tratamiento de aguas residuales en el


futuro, se propone que los nuevos crecimientos urbanos cuenten con sistemas de separación
de agua de lluvia y agua residual doméstica (y de servicios), con la finalidad de disminuir la
cantidad de agua a tratar debido a que en época de lluvia, el agua limpia se mezcla con agua
residual, por lo tanto, se incrementa el volumen de agua a tratar, siendo que el agua de lluvia no
requiere tratamiento.

BIBLIOGRAFIA

Garrido P., A.; Cuevas, M.L.; Cotler, H.; González, D.I. y Tharme, R. 2010. Evaluación del grado de
alteración ecohidrológica de los ríos y corrientes superficiales de México. Instituto Nacional de
Ecología. Revista Investigación Ambiental. 2(1):25-46.
Comisión Nacional del Agua (CNA). 2011. Estadísticas del Agua en México, Edición 2010 SEMARNAT.
México, D.F. 181.
Comisión Nacional del Agua (CNA). 2010. Información revisada en http://www.conagua.gob.mx/atlas/ en
octubre de 2010. La ruta para acceder al localizador REPDA es: ingresar a la página de CNA,
trámites y servicio, derechos de agua (repda), localizador de aprovechamientos, acceso al
sistema LOCREPDA.
Bencala K., R. Hains, E. Liu, T. Nogeire, D. Segan, y S. Stevens. 2006. Desarrollo de un Plan de
Administración Sostenible para la Cuenca de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Bren
School of Environmental Science and Management.Tesis de Maestría. University of California
Santa Bárbara.
Diario Oficial de la Federación. 2003. Norma Oficial Mexicana NOM-001-DEMARNAT-1996 que establece
los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en
aguas y bienes nacionales. Normas Oficiales Expedidas por SEMARNAT. 23 de abril de 2003.
Gobierno de Chiapas. 2005. Programa Estatal de Ordenamiento Territorial. Gobierno de Chiapas,
SEDESOL, INEGI, SEMARNAT, CONAPO, SPF, SEOPV, ECOSUR, Instituto de Geografía-
UNAM. Miguel Ángel Vásquez Sánchez (editor). Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 406 p. ISBN 970-
9712-14-4.

1147
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS USOS AGRÍCOLA E INDUSTRIAL EN EL


ACUÍFERO PRINCIPAL

Ramón Trucíos Caciano1, Aleida Hernández Antúnez2, Juan Estrada Avalos1, Alan Joel
Servín Prieto2, Leticia Zamora Téllez2
1
CENID-RASPA, INIFAP, km. 6.5 Margen Derecha Canal Sacramento, C.P. 35140, Gómez
Palacio Durango, México
2
Asistente de InvestigaciónCENID-RASPA, INIFAP
email:trucios.ramon@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
En 1992 se publicó la Ley de Aguas Nacionales (LAN) donde establecía que los
aprovechamientos de agua subterránea deberían estar inscritos en el Registro Público de
Derechos de Agua (REPDA); para este año se estimaba la existencia de alrededor de 140,000
pozos en todo el país.El REPDA fue creado para la administración y control de las Aguas
Nacionales y sus Bienes Públicos Inherentes, ya que se vio en la necesidad de promover
acciones que lograran preservar su calidad y cantidad, con el fin de obtener un desarrollo
integral sustentable, social y humano en armonía con la naturaleza, considerando la
participación de la sociedad mediante una eficaz atención de los trámites solicitados, haciendo
así más eficiente el despacho de los asuntos de la competencia delREPDA (DOF, 2002); a
través de la inscripciónde los títulos de concesión, asignación opermisos, para explotar, usar o
aprovechar aguasnacionales, asícomo con la inscripción de transmisiones de derechos,
modificaciones, correcciones,prórrogas, suspensionesy terminaciones a los títulos ya inscritos
(CNA, 2011).
El REPDA se rige bajo lo establecido en la LAN bajo el artículo 30; que establece la
clasificación del uso del agua en 12 rubros, los cuales se dividen en cinco categorías; donde
cuatro de ellos corresponden a usos consuntivos; el agrícola, el cual lo componen los rubros
agrícola, pecuario, acuacultura y múltiples; el abastecimiento público, que incluye los rubros
público urbano y doméstico; la industria autoabastecida, que igual incluyelos rubros industrial,
agroindustrial, servicios y comercio y la generación de energía eléctrica excluyendo
hidroelectricidad, y por último el hidroeléctrico, que se contabiliza aparte por corresponder a un
uso no consuntivo (CNA, 2011).La explotación del agua subterránea en la década de los 20´s
sufrió un aumento considerable, la importante demanda de este recurso desato un notable
incremento en las perforaciones para su aprovechamiento obligando así al gobierno federal a
decretar vedas donde la prohibición de nuevos alumbramientos de agua subterránea ha dado
lugar al deterioro en la calidad del agua y a una creciente tensión social por su uso (Hernández,
2006).

1148
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de uso, explotación y aprovechamiento de las


aguas del subsuelo en la zona conocida como comarca lagunera y que establece la reserva de
agua potable respectiva, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de Agosto de 1991
donde menciona en el artículo cuarto que el volumen máximo de extracción será de 600
Mm3/año, abarcando el municipio de Matamoros, y parcialmente a los de Torreón,Viesca, San
Pedro de las Colonias y Francisco I. Madero, del Estado de Coahuila, asimismo abarca todo el
municipio de Gómez Palacio y parte de los municipios de Tlahualilo de Zaragoza, Mapimí y
Lerdo, del Estado deDurango. La figura 1 establece las zonas de alumbramiento donde sólo se
permitirá la operación de los pozos actuales que cuenten con permisos de aprovechamientos
destinados a la atención de servicios públicos, para usos domésticos y abastecimiento de agua
a poblaciones (DOF, 1991).

Figura 1. Municipios con permisos de aprovechamientos destinados a la atención de servicios


públicos.

El objetivo de este estudio es llevar a cabo un análisis de los diferentes usos y


aprovechamientos para el acuífero principal, haciendo énfasis en lo agrícola e industrial.
Esto se realizo a través de un análisis comparativo, dondese pudo percibir que un mismo grupo
de interés difería en algunos aspectos; enfocándonos a éstas, para lograr determinar el
contraste en los diferentes usos y aprovechamientos del agua.El área de la Laguna es
considerada una de las más importantes cuencas lecheras produciendo alrededor de 75

1149
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

millones de litros de leche anuales (2000Agro, 2011), pero actualmente el principal cultivo en la
zona de estudio es la alfalfa ocupando cerca del 40% de la superficie total de irrigación y en
escala menor otros forrajes como maíz forrajero con 10%, sorgo forrajero 5%, nogal 5%, Vid
10%, algodón 10% y zacates y cultivos de invierno en el resto de la superficie (Cruz y Levine,
1998).
MATERIALES Y MÉTODOS
El acuífero Principal-Región Lagunera abarca dos estados del norte del país cubriendo la parte
suroeste del estado de Coahuila, así como la porción noreste del estado de Durango, con una
superficie de 14, 548 km2. Éste acuífero ocupa 3 municipios del estado de Durango que son
Gómez Palacio, Lerdo y Tlahualilo; así como 4 municipios del estado de Coahuila, como son
Torreón, Viesca, Francisco I. Madero y San Pedro de las Colonias(CNA, 2009).
Usando el LOCREPA como sistema de consulta en la página oficial de la CNA (REPDA, 2011)
se obtuvo el conjunto de aprovechamientos para el Estado de Coahuila en formato KMZ, el cual
corresponde a un archivo de visualización de Google Earth®; para un mejor manejo y análisis
de la base de datos, dicho archivo se convirtió a formato XML, dando así la ventaja de poder
vaciar la información a una hoja de cálculo de Excel®.
Por medio de una tabla dinámica se identificaron los puntos correspondientes al acuífero
principal-regiónlagunera, separándolos por acuífero, tipo de uso y volumen concesionado;
contabilizando los puntos encontrados y obteniendo el porcentaje del mismo en comparación
del total encontrado en el área de estudio.

RESULTADOS
Para el acuífero Principal-Región Lagunera los cambios en el nivel estático y dinámico han sido
variables; en1963 se tenía una profundidad del nivel estático de 45 m. En estos años se
incremento la perforación de pozos agrícolas y con esto el abatimiento pronunciado de los
niveles de bombeo; para el año de 1982 la profundidad registrada fue de 61 m y en el año de
1995 solo incremento a 62 m, esto debido a una recuperación de los niveles por las altas
precipitaciones registradas en la cuenca durante el periodo de 1991 a 1993. Sin embargo
actualmente se tiene una profundidad promedio en los niveles estáticos de alrededor de 140 m,
teniendo así un incremento del 44%. Se obtuvo una base de datos de todos los
aprovechamientos de agua registrados en el REPDA para el acuífero Principal-Región
Lagunera; en la que se establecían 3,577 aprovechamientos de agua subterránea en el 2009,
este número de pozos ha ido incrementando considerablemente ya que para el periodo de 1994

1150
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

al 2003 sólo hubo un incremento del 16.68%; sin embargo del 2003 al 2009 se incrementaron
34.30% el número de aprovechamientos (Cruz y Levine, 1998; CNA, 2009).

Figura 2. Total de aprovechamientos en los años 1994, 2003 y 2009 en el acuífero Principal-
Región Lagunera.

De lo anterior su principal uso es el agrícola con casi el 80% del volumen concesionado.

USO DEL AGUA   % CONCESIONADO 
 AGRICOLA  77.94% 
 DOMESTICO  2.28% 
 INDUSTRIAL  2.31% 
 PECUARIO  5.72% 
 PUBLICO URBANO  9.60% 
 SERVICIOS  0.52% 
TOTAL  100.00% 

De acuerdo a la base de datos de la CNA el municipio con mayor volumen concesionado es el


municipio de Gómez Palacio, Durango con 120.37 Mm3 sólo para el uso agrícola,
posteriormente el municipio de Matamoros cuenta con 342 aprovechamientos del mismo uso
siendo este municipio el de mayor número de aprovechamientos para el estado de Coahuila con
un volumen concesionado de 109.75 Mm3. En base al análisis obtenido,el uso industrial sólo
representa el 2.31% del volumen concesionado, siendo sólo 121.12 Mm3 de agua dentro del
acuífero principal – región laguna.

1151
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El volumen total concesionado para el acuífero es de 603.64 Mm3, esto según lo publicado en la
base de datos del REPDA, sin embargo no representa el volumen real de extracción.

CONCLUSIONES
 Se recomienda especificar claramente las clasificaciones de uso al momento de
autorizar una concesión debido a que muchas de las concesiones, como es el caso del
uso agrícola, se realizan actividades diversas y por lo tanto deberían clasificarse como
tal.
 Es importante realizar una actualización de la base de datos periódicamente ya que
algunos puntos de aprovechamiento no corresponden a la ubicación geográfica.
 Se requiere de un estudio enfocado a la contabilización y localización de cada uno de los
aprovechamientos del área de estudio, ya que existen diferencias entre la información
presentada dentro de la misma área de consulta de la Comisión Nacional del Agua.

BIBLIOGRAFÍA

2000 Agro, 2011. Revista Industrial de Campo. Página de internet


http://www.2000agro.com.mx/pecuarioypesquero/es-la-comarca-lagunera-importante-cuenca-
lechera/. Pagina consultada en Octubre, 2011.
Comisión Nacional del Agua (CNA), 2011. Estadísticas del agua en México, edición 2011. Secretaría de
Medio ambiente y Recursos Natruales.
Comisión Nacional del Agua (CNA), 2009. Subdirección General Técnica. Gerencia de Aguas
Subterráneas. Subgerencia de Evaluación y Modelación Hidrogeológica. Determinación de la
disponibilidad de agua en el acuífero Principal estados de Durango y Coahuila. 28 de Agosto del
2009.
Cruz, Alejandro y G. Levine, 1998. El uso de las aguas subterráneas en el distrito de riego 017, Región
Lagunera, México. Instituto Internacional del Manejo del Agua.
Diario Oficial de la Federación (DOF), 1991. Reglamento para el uso, explotación y aprovechamiento de
las aguas del subsuelo en la zona conocida como comarca lagunera y que establece la reserva
de agua potable respectiva.
Diario Oficial de la Federación (DOF), 2002. Reglas de organización y operación del registro público de
derechos de agua.
Hernández A. Hilda, 2006. El agua subterránea en La Laguna, una visión retrospectiva. Centro de
Investigaciones y Estudios Superiores enAntropología Social Programa Noreste.
Registro Público de Derechos del Agua (REPDA), 2011. Portal de internet de la Comisión Nacional del
Agua en su apartado de Trámites y Servicios(Sistema Localizador de Aprovechamientos de
REPDA). Consulta en Septiembre, 2011. www.cna.gob.mx

1152
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

PERIODO ESPERA VOLUNTARIOSOBRE FERTILIDAD A PRIMER SERVICIO EN


VACAS HOLSTEIN X JERSEY EN EL NORTE DE MEXICO

Pérez-López S*1, Morales CJL1, Lastra DG3,Leyva OC1, Ángel GO1, Mellado BM2
1
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Torreón Coahuila, México
2
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro,Saltillo Coahuila, México
3
Asesor Privado, Torreón Coahuila, México
*salvador_narro@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN
La fertilidad reducida es preocupación de ganaderos, investigadores y profesionales afines por
representar un agravante en la ganadería bovina; por ejemplo en Estados Unidos ha disminuido
el porcentaje de concepción en los últimos 40 años; así en 1951, se lograba preñar 65% de las
vacas servidas mientras que en 2000 se obtiene menos de 40% (Lucy, 2001 y Hernández,
2000). Este problema se ha observado también, en México, Europa y Australia. Datos de
Estados Unidos muestran que en este país se ha incrementado la consanguinidaden forma
dramática desde 1980, lo cual también se ha asociado con una disminución de la fertilidad
(Hansen, 2000). Si bien en México no se cuenta con información acerca de la consanguinidad
del ganado lechero, se debe recordar que la genética del ganado lechero mexicano tiene su
origen principalmente en Estados Unidos.El ganado lechero es una razaaltamente susceptible
a las altas temperaturas, prueba de ello está en la reducción de fertilidad cuando este ganado
se encuentra en climas cálidos o durante la época del año con mayor temperatura. Así, el
porcentaje de concepción llega a caer de 40%, obtenido en los meses templados o fríos del
año, hasta 15% durante el verano (Aréchiga, 2000), lo cual es cercano a losíndices
reproductivos de otras zonas con intenso calor en el verano (Cavestanyet al., 1985; Correa-
Calderón et al., 2009).En la mayoría de los establos del Norte de México, por lo general se
esperan más de 45 días postparto para comenzar a inseminar las vacas. Por lo anterior el
objetivo del presente estudio fue valorar el efecto del PEV y mes del año sobre la tasa de
concepción a primer servicio en vacas Holstein x Jersey en la Comarca Lagunera del Norte de
México.
MATERIALES Y MÉTODOS

El presente estudio se realizó en el Norte de México (Latitud 26º 23’ N y Longitud 104º47’ O).
Se utilizaron 750 vacas Holstein x Jersey, de las cuales se analizaron todos los primeros
servicios de inseminaciones realizadas en dos Periodos de Espera Voluntario (<40 y >40 días).
El experimento se realizó durante los meses de Mayo a Septiembre del2010. Con la finalidad de
analizar el comportamiento de la fertilidad a primer servicio y el efecto de inseminar antes y

1153
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

después de este PEV, durante los meses analizados, fue seleccionada al azar una de cada 5
vacas que llegaron a su primer servicio; de los 750 primeros servicios realizados durante este
periodo, 612 correspondieron al periodo de espera normal (>40 días postparto) y 138 servicios
realizados a (<40 días postparto) Todos los servicios fueron realizados por
inseminadoresexperimentados; se utilizó semen de toros con fertilidad probada. El diagnóstico
de gestación se realizó por ultrasonido a los 30 días postparto y se confirmó por palpación rectal
a los 45 días.
Variables determinadas. Se evaluóel efecto del periodo de espera voluntario (PEV) y mes del
año sobre la tasa de concepción a primer servicio en vacas Holstein x Jersey del Norte de
México.
Análisis estadísticos: El análisis estadístico de los datos se realizó mediante comparación de
proporciones, utilizando el paquete estadístico SYSTAT version10.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Porcentaje de Fertilidad y mes del año a primer servicio.En la figura 1 se puede apreciar el
efecto del PEV y del mes de año sobre el porcentaje de fertilidad a primer

Meses
servicio.
Fig.1 Efecto del PEV y mes del año sobre la fertilidad a primer servicio en vacas Holstein x
Jersey en la Comarca Lagunera (*P<0.05)

Los resultados del presente estudio demuestran que el PEV no influye en el comportamiento de
la fertilidad a primer servicio durante los meses de (Mayo-Agosto;sin embargo, si se encontró un
efecto del PEVen las inseminaciones realizadas durante el mes de Septiembre sobre la

1154
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

fertilidad de vacasHolstein x Jersey en el Norte de México). Esto puede ser debido a que en los
meses de verano hay un incremento de la temperatura ambiente y ello tiene un efecto sobre la
fertilidad de estos animales (Cavestanyet al., 1985; Correa-Calderón et al., 2009), lo que
provocó se obtuvieran estos resultados. En efecto hay estudios que demuestran que el
porcentaje de concepción cae de un 40%, obtenido en los meses templados o fríos del año,
hasta un 15% durante el verano incrementándose en los últimos años (Hernández,2000). Según
Heins et al (2006) la baja en la fertilidad y supervivencia de las vacas Holstein puras en los
Estados Unidos ha llevado a ganaderos a utilizar los cruzamientos entre razas para reducir
estos problemas. En un estudio realizado por Heins et al (2006) en 7 establos, las cruzas entre
Normando/Holstein y Montbeliarde/Holstein tuvieron una disminución significativa en los días al
primer servicio y un alto porcentaje de concepción al primer servicio que los Holstein puros. Los
resultados de este estudio sugieren que los ganaderos pueden mejorar la fertilidad y
supervivencia de las vacas mediante el cruzamiento de vacas Holstein puras con toros de
alguna otra raza lechera. Campuzano et al (1998) menciona que en vacas Holstein en pastoreo
encontraron una tasa de concepción a primer servicio de 36.50% (50/137), mientras
queCovantes et al, (2001) encontraron una tasa de concepción al primer servicio de 42.66,
43.00 y 46.20% respectivamente.
CONCLUSIONES
El PEV no influyó en la fertilidad a primer servicio durante los meses de verano (Mayo-Agosto)
sin embargo, las inseminaciones realizadasen el mes de Septiembre (menor intensidad
calórica) se mejora sustancialmente la tasa de preñez a primer servicio al compararla con los
meses más calurosos del año, en vacasHolstein x Jerseyubicadas en la Comarca Lagunera del
Norte de México.
BIBLIOGRAFÍA

Aréchiga FCF. Efectos adversos del estrés calórico en la reproducción del ganadobovino. Hernández
Cerón J Editor. Mejoramiento Animal: Reproducción. México (DF).Universidad Nacional
Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2000:135-150.
Cavestany, D., A. B. Wishy, and R. H. Foote. 1985. Effect of season and high environmental temperature
on fertility of Holstein cattle. J. Dairy Sci. 68:1471-1478.
Correa-Calderón, A., G. Santos, L. Avendaño, F. Rivera, D. Alvarez., F. Ardon., R. Diaz y R. Collier. 2009.
Enfriamiento artificial y tasa de preñez de vaquillas Holstein con estrés térmico. Arch. Zootec. 58, 231-239.
Covantes, M.C., Huerta, C.L., Miranda, N.V., Ruiz, S.R., Hernández, P.E., Fernández, R.F., Córdova, I.A. 2001
Comportamiento reproductivo de un establo lechero en el D.F. XXV Congreso Nacional de Buiatría de la
Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Bovinos: Veracruz México
Hansen LB. Consequences of selection for milk yield from a geneticist’s viewpoint. J Dairy Sci 2000;83:1145-1150.
Heins, B. J., Hansen L B and Seykora A J. 2006. Production of pure Holsteinsversus crossbreds of Holstein with
Normande, Montbeliarde, and Scandinavia Red. Journal of Dairy Science. 89: 2799–2804.
Hernández, C. J., T.G. Rodríguez., TG, Peña FR. Comparación del porcentaje de concepción y la función lútea en
vacas de primer servicio, vacas repetidoras y vaquillas Holstein. 2000. Vet. Méx. 31:179-184.
Lucy, M.C. Reproductive loss in high-producing dairy cattle: Where will it end?. 2001. J Dairy Sci 2001. 84:1277-1293.

1155
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ANÁLISIS DE RENTABILIDAD DEL VIVERO FORESTAL DELICIAS DEL ESTADO


DE CHIHUAHUA

Saúl Alvídrez Vitolás1, José de Jesús Espinoza Arellano2, José Ángel Prieto Ruiz3
1
Sitio Experimental “La Campana Madera” del INIFAP. Carretera Chihuahua- Aldama Km. 33.3; Aldama,
Chihuahua, México. Tels. y Fax 614 451 0601 y 614 451 0867. E-Mail
alvidrez.saul@infap.gob.mx;
2 3
Campo Experimental La Laguna. CIRNOC-INIFAP; Campo Experimental Valle del Guadiana.
CIRNOC-INIFAP.

INTRODUCCIÓN
El análisis de rentabilidad de viveros forestales productores de pino en el estado de Chihuahua,
es una de las actividades del proyecto nacional Viveros y Plantaciones Forestales. Este estudio
surge a manera de respuesta al hecho de que la regeneración natural de los bosques y los
programas de reforestación actualmente existentes, no han sido suficientes para compensar la
pérdida de masa arbolada por el aprovechamiento normal y la deforestación por incendios y tala
clandestina. Y es preocupante que anualmente en México se hayan perdido, según diferentes
fuentes y formas de calcularla, entre 370,000 y 1’500,000 has anuales en el período 1988 –
1995 (Semarnap, 1998). Urge que la producción de planta de pino, en el estado con mayor área
arbolada del país, Chihuahua, sea cada vez de mayor calidad, para que ésta incida en una
mayor supervivencia en sus programas de reforestación. Es necesaria entonces una mayor
calidad técnica y económica en cada uno de sus procesos productivos, dado que en este
proceso, como en la mayoría de las pequeñas empresas del sector primario no se cuenta con el
registro contable mínimo (Alvídrez, 2005). Por lo tanto, se desconoce el nivel de rentabilidad en
la producción de planta de pino en el estado de Chihuahua. Este estudio tiene como objetivo
analizar la rentabilidad en la producción de planta de pino en el estado vivero forestal Delicias
del estado de Chihuahua.
METODOLOGÍA
Para este análisis de rentabilidad, se registraron dos tipos de información básica: 1) costos fijos
(inversión en establecimiento, maquinaria y equipo principalmente) y costos variables (los
incurridos en el manejo del proceso productivo); y 2) Ingresos, provenientes de la producción de
planta en el vivero y de la producción de semilla. Se estimaron los indicadores de rentabilidad
VAN, TIR y B/C, usando un programa elaborado por FIRA, y verificado con el método de Keat
and Young (2004). Se usaron datos de los ciclos 2007-2008 y 2008-2009 proporcionados por
los técnicos encargados de los viveros forestales y por el propio viverista.

1156
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El análisis de rentabilidad que debe hacerse para cada vivero, estará centrado en cuatro partes
específicas, mismas que se relacionan estrechamente: a) análisis de costos, b) productividad, c)
rentabilidad y d) manejo del vivero. En cuanto al manejo del vivero es conveniente enfatizar que
se hace desde un punto de vista económico, no técnico; es decir, se observa y señala cómo se
han estado usando los factores de la producción en cuanto a lo que cuestan y en cuanto a lo
que producen en forma de ingresos, lo cual es a la vez el resultado del uso físico, donde se usa
la pericia y conocimiento tecnológico aplicado. La correlación de costos e ingresos permite
observar mediante los indicadores de productividad y rentabilidad, las consecuencias de ese
manejo, que en su conjunto es manejo del vivero (Cuadro 1). El vivero Deliciases el de mayor
producción en el estado de Chihuahua y para el ciclo 2008-09 se produjeron 1’200,000 plantas.

1.Análisis de Costos.
Los costos de producción de planta, fueron de 97.8% en costos de operación (variables),
sobresaliendo dentro de ellos los insumos con 60.5% y mano de obra con el 31.8%. Por su
costo los insumos más importantes fueron los sustratos con 25.43% y la semilla con 15.32%.
Sólo 2.19% para los costos fijos en mantenimiento y reposición de maquinaria y equipo.
El costo unitario de producción por planta es de $1.14, inferior en $1.06 al precio pagado de
$2.20 por la Comisión Nacional Forestal. Esta diferencia positiva, para un período de 10 años sí
logra amortizar la inversión inicial de $2’357,000. Esto se observa y explica con los indicadores
siguientes (Cuadro 1):

2.Productividad.
Cada peso invertido en el capital de este vivero produjo $1.12, mostrando que esta
productividad de capital, está por encima de la media de los viveros estudiados, 0.90. La
productividad de la mano de obra de 6.06 está también por encima de la media, 4.90, de todos
los viveros estudiados.
3.Rentabilidad.
Estos indicadores de rentabilidad, son consecuentemente positivos: BC= 1.82 (>1); una TIR =
29% (>12%, tasa de interés vigente) y un VAN positivo, que significa una ganancia de
$1’886,213en 10 años. Para los indicadores de rentabilidad se consideran obviamente los
ingresos obtenidos en el ciclo estudiado y en nueve más proyectados.
4.Manejo del Vivero.
De acuerdo a los indicadores de productividad y de rentabilidad, este vivero presenta un buen
manejo

1157
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Ingresos y Egresos en la Producción de Planta delVivero Forestal Delicias(Planta en


Producción 2008-2009)
Porciento Costo /
CONCEPTO Monto (Miles $) del Egreso Planta CONCEPTO Cantidad
Total ($)
INGRESOS (MILES $) 2124
Cantidad de
2124 plantas 1,200,000
Productividad
de Capital
0 invertido (1) 1.12
Productividad
de la Mano de
EGRESOS (MILES $) 1370 1.14 Obra (2) 6.06
Monto del
costo/pta en 0,36
Costos variables 1340 97.81 1,12 M.O.
(%) del
costo/pta en 32.0
Insumos 829 60.50 0,69 M.O.
Monto del
costo/pta en 0.29
Sustrato
(1)
349 25.43 0.29 Sustrato
(%) del
costo/pta en
Semilla
(1)
210 15.22 0.18 Sustrato 25.4
Relación
1.96
Mano de Obra 46 31.80 0,36 Inversión/Pta(4)
¿Hay Ingresos
por produc. de NO
Ot. Cos. Var. (servicios) 76 5.51 0,06 Semilla?
Costos fijos BC 1.80
Mant. de Maq.y Equipo
(2)
30 2.19 0,03 VAN $1,886,213
SALDO DE OPERACIÓN 1270 TIR 29%
Inversión inicial 2357
Nota: (1)Son los insumos más importantes, no los únicos.
(2)
Para el cálculo de costo unitario de planta, no se considera el total de los costos
fijos, sino únicamente lo gastado para su reposición y mantenimiento anual.

CONCLUSIONES
Este vivero no pertenece a una Unidad Forestal y sin embargo sí se está manejado como
empresa y además exitosa. Esto se manifiesta en una alta rentabilidad, dado que: su
producción se vende a los mejores precios de la CONAFOR, dado su alto volumen de cepellón.
Aunado a lo anterior están los positivos índices de productividad, tanto del capital invertido
como de la mano de obra. Esto en su conjuntoindica, como antes se señala, un buen manejo
del vivero.

1158
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA
ALVIDREZ, V.S. 2005. Manual de Contabilidad Básica en la Producción de Cultivos en Invernaderos.
Inifap.
Comisión Nacional Forestal. 2010. Gerencia Regional VI. "Río Bravo". Chihuahua. Propuesta de
Producción de Planta 2007-2008 y 2008-2009, para la Plantación 2008 y 2009, del Estado de
Chihuahua. Documento Interno.
KEAT,P.G. y YOUNG, P.K. 2004: Economía de empresa (4ª ed.) México: Pearson Prentice. Hall.
SEMARNAP. 1998. Diagnóstico de la deforestación en México. Subsecretaría de recursos naturales.
Dirección general forestal. Unidad del inventario nacional de recursos naturales. Consultado el 23
de agosto de 2010 en: www.ccmss.org.mx/documentos/diagnosticosemarnat.doc

1159
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ANALISIS DE SENDEROS EN HIBRIDOS DE GIRASOL (Helianthus annuus L.) EN


EL ESTADO DE DURANGO

M.C. Tania Lizzeth Guzmán Silos1, Dr. Miguel Ángel Gallegos Robles2,
Dr. Daniel Gómez Sánchez3, M.C. Juan de Dios Quevedo Guillen2,
M.C. Diana Escobedo López2, M.C. Antonio Gallegos Ponce2 y
Dr. José Luis García Hernández2.

1
Alumna de Doctorado-DICAF. Universidad Juárez del Estado de Durango-Facultad de Agricultura y
Zootecnia. Apdo. Postal 1-142 en Gómez Palacio, Dgo. E-mail: tanializguzman@hotmail.com
2
Universidad Juárez del Estado de Durango-Facultad de Agricultura y Zootecnia.
Apdo. Postal 1-142 en Gómez Palacio, Dgo.
3
Universidad Juárez del Estado de Durango. Facultad de Ciencias Químicas. Durango, Dgo.

INTRODUCCIÓN
El girasol es una planta típicamente oleaginosa teniendo un papel fundamental en la
alimentación humana y además como planta forrajera. Es una de las plantas herbáceas de
extracción de aceite para consumo humano más cultivadas en el mundo.La evaluación de
nuevos híbridos de girasol permitirá la identificación y selección de los mejores genotipos con
mayor adaptación y producción de grano y aceite para recomendarlos para la producción
comercial en el norte y centro de México.
El estudio de las correlaciones, así como el de los efectos directos e indirectos entre el
rendimiento y sus componentes posibilita identificar caracteres que pueden ser usados como
criterios de selección indirecta para identificar genotipos con alto rendimiento (Hallauer and
Miranda, 1981;Vencovsky and Barriga, 1992; Falconer and Makay, 1996; Cruz y Regazzi,
1997). Los coeficientes de correlación, a pesar de ser de gran utilidad en la cuantificación de la
magnitud y dirección de las influencias de factores en la determinación de caracteres complejos,
no dan la exacta importancia de los efectos directos e indirectos de esos factores. Para
solucionar este problema, se desarrolló el análisis de sendero (Singh and Chaudhary, 1977;
Cruz e Regazzi, 1997; Vencovsky and Barriga, 1992).El análisis de sendero consiste en
desdoblar el coeficiente de correlación (fenotípico, genético o ambiental), en los efectos directos
e indirectos de varios caracteres (causas) sobre una variable básica compleja (efecto). El
estimador dentro del análisis de sendero que mide las relaciones causa-efecto entre caracteres,
es llamado coeficiente de sendero (pathcoefficient), el cual mide la influencia directa de una
variable sobre otra, independientemente de las demás.Un análisis de sendero es, en esencia,
un estudio que permite evaluar si una relación entre dos variables es de causa–efecto, o es
determinada por la influencia de otra u otras variables. Por lo tanto, un análisis de sendero

1160
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

puede ser realizado a partir de correlaciones fenotípicas, genéticas o ambientales (Cruz y


Regazzi, 1997; Vencovsky y Barriga, 1992).
El presente estudio tuvo como objetivos: 1) estimar las correlaciones fenotípicas entre 12
caracteres agronómicos relacionados con el rendimiento y 2) realizar el análisis de sendero
para el rendimiento grano (RTH) en función de altura de planta (AP), número de hojas (NH),
diámetro de tallo (DT), diámetro de capitulo (DC), largo de hoja (L), ancho de hoja (A), área
foliar (AF), peso húmedo de planta (PHP), peso seco de planta (PSP), porciento de
humedad(%H) yporciento de materia seca (%MS), utilizando las correlaciones fenotípicas entre
tales caracteres.

MATERIALES Y MÉTODOS
Fueron analizados los datos de campo de la evaluación agronómica de 6 híbridos de girasol en
dos ambientes del estado de Durango (Tabla 1) durante el ciclo primavera-verano del año
2010.Los seis genotipos se evaluaron en cada ambiente utilizando un diseño experimental de
bloques al azar con cuatro repeticiones. La unidad experimental constó de cuatro surcos de
cuatro metros cada uno, con una distancia entre surcos de 85 centímetros. La distancia entre
plantas fue de 25 centímetros.Los híbridos de girasol considerados en el estudio fueron: Olisun
1, Olisun 2, Sabritas 1, Híbrido 1, Híbrido 2 e Híbrido 3.

Tabla 1. Localidades o ambientes considerados en el estudio de correlación genotipo-ambiente y


rendimiento grano en girasol en el estado de Durango (CONAGUA).

Número Localidades o Temperatura Precipitación Humedad ASNM


Ambientes media (°C) (mm) relativa (%) (m)

1 Venecia, Dgo. 22°C 206 50 1123


2 Durango, Dgo. 17°C 448 64 1872

Los análisis de correlaciones fenotípicas y de sendero se realizaron mediante el uso del


programa computacional SAS 9.0.El análisis de senderos se realizó de acuerdo a la teoría de
los coeficientes de sendero de Kempthorne (1969), la que parte de los coeficientes de
correlación y de un diagrama casual como el siguiente:

1161
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Donde “Y” está determinada total y linealmente por X1, X2 …Xn, más un factor residual Xn+1;
además de que dichos factores básicos excepto el residual están linealmente correlacionados
entre sí. Las flechas en un solo sentido representan relaciones casuales, es decir, un efecto
directo en la determinación de “Y”, y la magnitud de las mismas es cuantificada por los
coeficientes de sendero bi y bn+1. Las flechas en dos sentidos representan correlaciones entre
las variables y cuantificada por los coeficientes rij.

El análisis de sendero es definido por el siguiente modelo de regresión:

Y=b1x1 + b2x2 + … + bnxn + e

Donde cada xi es la variable Xi estandarizada, los coeficientes bi son coeficientes de regresión


parcial estandarizados y “e” es un término residual el cual se obtuvo de la siguiente forma:e=[1-
(b’ry)]1/2. Se realizó un análisis de sendero para el sistema, RTH como variable efecto (Y) en
función de las variables causa: AP (X1), NH (X2), DT (X3), DC (X4), L (X5), A (X6), AF (X7),
PHP (X8), PSP (X9), %H (X10) Y%MS (X11).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los coeficientes estimados de correlación fenotípica (rF) están registrados en la Tabla 2. En
algunas circunstancias, los coeficientes fenotípicos entre dos caracteres fueron similares,
indicando que no existe efecto significativo de los factores ambientales sobre el nivel de
asociación real de los caracteres en estudio.

1162
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Tabla 2. Correlaciones fenotípicas (rF) para 12 caracteres en girasol, en dos localidades del
estado de Durango.

AP NH DT DC L A AF PHP PSP %H %MS RTH


AP 1.00
NH 0.92** 1.00
DT 0.70* 0.79* 1.00
DC 0.88* 0.88* 0.81* 1.00
L 0.95** 0.86* 0.70* 0.93** 1.00
A 0.95** 0.88* 0.72* 0.94** 0.99** 1.00
AF 0.94** 0.92** 0.76* 0.93** 0.97** 0.97** 1.00
PHP 0.85* 0.77* 0.55* 0.77* 0.81* 0.81* 0.80* 1.00
PSP 0.84* 0.77* 0.54* 0.73* 0.78* 0.78* 0.77* 0.98** 1.00
%H -0.20 -0.14 -0.07 0.00 -0.09 -0.08 -0.10 -0.15 -0.28 1.00
%MS 0.21 0.16 0.08 0.02 0.10 0.09 0.11 0.18 0.31 - 1.00
1.00
RTH 0.93** 0.82* 0.60* 0.86* 0.93** 0.93** 0.91** 0.79* 0.76* - 0.13 1.00
0.12
*: Significativo (P<0.05)
**: Altamente significativo (P<0.01)

Los coeficientes de correlación fenotípica que acusaron mayores valores en magnitud (|rF|>0.50
y 0.01) con respecto al rendimiento (RTH) fueron: altura de planta (AP: 0.93**), número de hojas
(NH: 0.82*), diámetro de tallo (DT: 0.60*), diámetro de capitulo (DC: 0.86*), largo de hoja (L:
0.93**) ancho de hoja (A: 0.93**), área foliar (AF: 0.91**),peso húmedo de planta (PHP: 0.79*) y
peso seco de planta (PSP:0.76*).
Los resultados del análisis de sendero que muestran la descomposición de las correlaciones
fenotípicas (rF) para RTH en sus efectos directos (diagonal en negrillas) e indirectos (fuera de la
diagonal) están consignados en la Tabla 3. Se puede observar que la altura de planta y el área
foliar fueron las características con los efectos directos más altos y positivos, contribuyendo de
forma significativa al valor correspondiente de correlación con RTH. En forma indirecta, casi
todas las variables estudiadas con excepción de %H y %MS, contribuyeron de forma positiva en
la expresión del RTH a través de AP y AF, lo cual significa que en estos híbridos, los más altos
tienen una mayor expresión de estos caracteres lo que contribuye en la expresión de RTH.

Tabla 3. Descomposición de las correlaciones fenotípicas (rF) en efectos directos (diagonal) e


indirectos (fuera de la diagonal), mediante análisis de sendero.

AP NH DT DC L A AF PHP PSP %H %MS Con RTH


AP 0.88* - - 0.21 - 0.00 0.53* 0.02 - - 0.07 0.93**
0.38 0.13 0.12 0.09 0.07

1163
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

NH 0.81* - - 0.21 - 0.00 0.52* 0.02 0.08 0.05 0.05 0.82*


0.41 0.15 0.11
DT 0.61* - - 0.19 - 0.00 0.43 0.01 0.06 0.02 0.03 0.60*
0.33 0.19 0.09
DC 0.77* - - 0.24 - 0.00 0.52* 0.02 0.08 0.00 0.01 0.86*
0.36 0.15 0.11
L 0.83* - - 0.22 - 0.00 0.54* 0.02 - - 0.03 0.93**
0.36 0.13 0.12 0.08 0.03
A 0.83* - - 0.22 - 0.55* 0.02 - - 0.03 0.93**
0.37 0.13 0.12 0.00 0.08 0.03
AF 0.82* - - 0.22 - 0.00 0.56* 0.02 - - 0.04 0.91**
0.38 0.14 0.12 0.08 0.03
PHP 0.74* - - 0.18 - 0.00 0.45 0.03 - - 0.6 0.79*
0.32 0.10 0.10 0.10 0.05
PSP 0.73* - - 0.17 - 0.00 0.43 0.03 - - 0.11 0.76*
0.32 0.10 0.10 0.10 0.10
%H -0.18 0.06 0.01 0.00 0.01 0.00 -0.05 0.00 0.03 0.34 -0.34 -0.12
%MS 0.19 - - 0.00 - 0.00 0.06 0.00 - - 0.34 0.13
0.07 0.02 0.01 0.03 0.34
* : Significativo (P<0.05), **: Altamente significativo (P<0.01), Residual = 0.276

De acuerdo a Tyagiet al. (1988) y Espitia et al.(2005), quienes señalan, que generalmente el
modelo del análisis de sendero es más potente cuando se usan las correlaciones genéticas a
cambio de las correlaciones fenotípicas, en razón a que en las correlaciones genéticas los
efectos de los factores ambientales no se consideran, lo cual maximiza la expresión de la
verdadera relación entre las variables explicativas y la variable efecto. Sin embargo, puesto que
en la expresión de los caracteres cuantitativos no se puede eliminar el efecto del medio
ambiente, es importante determinar los efectos directos e indirectos a partir de las correlaciones
fenotípicas.

CONCLUSIONES
La correlación altamente significativa entre el rendimiento (RTH) con altura de planta (AP), largo
de hoja (L), ancho de hoja (A) y área foliar (AF), indica que es posible obtener cultivares más
productivos y se cuenta con el recurso genético para lograrlo.
Los genotipos con mayor altura de planta (AP) son los que contribuyen más
directamente al rendimiento, seguido del área foliar (AF) que es el componente secundario más
importante para mejorar el rendimiento y garantizar el éxito en la selección de genotiposmás
productivos. Contrariamente, el número de hojas (NH), diámetro de capitulo (DC) y diámetro de
tallo (DT) aportaron poca contribución al RTH en este estudio.

1164
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA
CONAGUA. 2010. Normales climatológicas. http://smn.cna.gob.mx/observatorios/historica/
Cruz, C.D. 2001. Programa genes. Versao Windows. Aplicativo computacional em genética e estatística.
Ediciones Universidade Federal de Vicosa. Vicosa, MG, Brasil. 648 p.
Cruz, C.D. e A.J. Regazzi. 1997. Modelos biométricos aplicados aomelhoramento genético. 2ª ed.
Ediciones Universidade Federal de Vicosa. Vicosa, MG, Brasil. 390 p.
Dewey, D.R. and K.H. LU. 1959. A correlation and path coefficient analysis of components of creted
wheatgrass seed production. Agron. J. 51 (9):515-518.
Espitia, M., F. Vallejo, y D. Baena. 2005. Correlacionesfenotípicas, genéticas y ambientales en
CucurbitamoschataDuch. Ex Poir. Rev. ActaAgron. 54(1): 1-9.
Falconer, D.S. and T. Mackay. 1996. Introduction to quantitative genetics. 4th edition. Prentice Hall, New
Jersey, USA, 464 p.
Hallauer, A.R. and J.B. Miranda. 1981. Quantitative genetics in maize breeding. lowa State University
Press, Ames, IA, 468 p.
Hallauer, A.R. and J.B. Miranda. 1981. Quantitative genetics in maize breeding. lowa State University
Press, Ames, IA, 468 p.
Mariotti, J.A. 1986. Fundamentos de genética biométrica. Aplicaciones al mejoramiento genético vegetal.
Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, Washington, D. C. 152 p.
Miranda, J.E. and C.D. Cruz. 1988. Analisedialélicaempimentao. Parte I: Capacidadecombinatoria. Rev.
Bras. Genet.11(2): 431-440.
Singh, R.K. and B.D. Chaudhary. 1977. Biometrical methods in quantitative genetic análisis. Kaliani
Publishers, New Delhi, Ludhiana, India.304 p.
Tyagi, A.P., B.R. Mor and D.P. Singh. 1988. Path analysisin upland cotton (Gossypiumhirsutum L.). Indian
J. Agric. Res. 22(3):137-142.
Vencovsky, R. and P. Barriga. 1992. Genética biométrica no fitomel-horamento. Sociedad Brasileira de
Genética, Brasil. 496 p.

1165
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

FERTILIZACIÓN NITROFOSFATADA, BIOFERTLIZANTES YRENDIMIENTO DE


GRANO, EN LA ROTACIÓN CÁRTAMO–MÁIZ–CÁRTAMO, EN UN SISTEMA DE
SIEMBRA DIRECTA EN EL VALLE DEL YAQUI, SONORA.

Ruiz Vega Teresa de Jesús1, Cortés Jiménez Juan Manuel1, Ortiz Avalos Alma Angélica1,
Zazueta Encinas Gerardo1, Rivera González Miguel2

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias


1
Campo Experimental Norman E. Borlaug, Cd. Obregón, Sonora.
3
Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Relación Agua, Suelo, Planta,
Atmosfera, Gómez Palacio, Durango.
E-mail: cortes.juanmanuel@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
Los biofertilizantes son preparados orgánicos enriquecidos con cepas de microorganismos que
viven normalmente en el suelo cuya importancia radica en su gran carga microbial que al ser
aplicados al suelo incrementan la actividad biológica y, por ende, su potencial productivo
(Blanco, 2006). Los microorganismos con efecto benéfico en la planta pueden tener un
potencial considerable como agentes de biocontrol y biofertilizantes. Se distinguen tres
grandesgrupos: (a) microorganismos fijadores de nitrógeno, (b) hongos micorrízicos, (c)
bacterias promotoras del crecimiento de plantas (Jiménez, et al, 2001). El termino micorriza se
refiere a la simbiosis que hay entre un hongo y una planta, en la que las hifas del hongo
atraviesan el tejido radicular, forman una unidad, incrementan el radio de acción de las raíces y
desempeñan así un papel importante en el abastecimiento de fósforo. Estos hongos viven en
las raíces de muchas plantas, ayudan a solubilizar el fósforo y el potasio e inclusive a fijar el
nitrógeno (Kolmans y Vásquez, 1999) El desarrollo comercial de los hongos MA, representa una
alternativa de gran valor potencial, para una agricultura creciente en costos de producción
(insumos y energéticos). En la actualidad se multiplican los proyectos que tienden a incorporar a
los hongos micorrízicos en ciertos sistemas de producción con el fin de incrementar su
eficiencia. El uso de estos hongos de manera sistemática, ayudará a restablecer el equilibrio
biológico en el suelo y será parte importante en los diferentes sistemas de producción agrícola
(Román, et al, 2001).
A este nivel, hay que añadir son las diferentes estrategias de los fabricantes y
comercializadores de inóculos que ofrecen productos formados por un solo aislado con
demostrada eficacia en determinados ambientes, o por una selección de hongos que garantice
el éxito del producto en varias situaciones. Esta situación, propia de un nuevo mercado y de las
características biológicas de estos simbiontes, es de esperar que se estabilice y que los
técnicos y los productores una vez superados estos primeros momentos, tengan la información

1166
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

necesaria para poder decidir el uso y la manipulación de este recurso en sus productos. Sin
embargo, en algunas ocasiones las condiciones del cultivo y las circunstancias limitantes de la
región, no permiten emplear inóculos comerciales, bien por su inviabilidad económica o
simplemente por las dificultades en obtenerlos. En estos casos se hace necesaria la
autoproducción empleando la población nativa de hongos presentes en las capas superiores de
lavegetación, como inóculo potencial, fomentando así la biodiversidad del suelo a partir de
hongos micorrízicos aclimatados a las condiciones locales. Se debe valorar y aprovechar la
presencia de esta simbiosis en nuestros suelos, manejando respetuosamente el agrosistema
yprotegiendo mediante prácticas adecuadas, la actividad biológica de los suelos y garantizando
así la fertilidad sostenida del sistema y la calidad de sus productos (Vega, 2009). El objetivo del
estudio fue evaluar el efecto de los biofertilizantes en dos niveles de fertilidad del suelo.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se evaluó el efecto de dos niveles de fertilización química con nitrógeno y fósforo y cinco
tratamientos de biofertilizantes en la rotación Cártamo–Maíz–Cártamo, en los ciclos 2009/2010,
2010/2010 y 2010/2011, respectivamente. El cultivo de Cártamo 2009/2010 se sembró en seco
el 25-Feb-2010 con 23 semillas por metro con y sin inoculación de biofertilizantes. Los cultivos
se establecieron en un sistema de siembra directa. Los tratamientos del factor fertilización
química fueron; 1) 300 kg ha-1 Urea + 100 kg ha-1 de 11-52, 2) Sin fertilización química. El factor
de inoculación a la semilla con biofertilizantes, se llevo a cabo con Glomusintraradicesde dos
marcas comerciales, con una dosis de 1.0 kg por ha por cada 30 kg de semilla y con doble
dosis para cada producto. Se regó el 25-Feb y se auxilió el cultivo con 5 riegos bajo el siguiente
calendario; 0-33-50-68-84-96 días después de la fecha de siembra. La parcela experimental fue
de 19200 m2. El 30-Jun-2010 se cosechó como parcela útil un área de 550.4 m2 para cada
tratamiento. Se llevó a cabo un muestreo de suelo 7 días antes de la fecha de siembra. Las
características del análisis de suelo se describen en el cuadro 1.
Una vez cosechado el cultivo de Cártamo, se estableció Maíz de verano. Se sembró el híbrido
Verano–XR, con 6 semillas por metro lineal. La fecha de siembra fue el 16-Jul-2010. Se auxilió
el cultivo con 5 riegos realizados el 07-Ago, 25-Ago, 9-Sep, 21-Sep y 13-Oct. El 5 de agosto, se
realizó una aplicación de 2 litros de Lorsban + 1.0 l/ha de Staranepara el control de cogollero y
cártamo voluntario. Los tratamientos correspondientes al factor de fertilización química fueron:
1) 434.78 kg de urea + 100 kg de 11-52 por hectárea. 2) 217.39 kg + 50 kg de 11-52. Al igual
que en el cultivo anterior el factor de inoculación a la semilla con biofertilizantes, se llevó a cabo
con Glomusintraradicesde dos marcas comerciales, con una dosis de 1.0 kg por ha por cada 30

1167
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

kg de semilla y con doble de dosis para cada producto, dando como resultado 4 tratamientos de
biofertilizantes y un testigo.Posteriormente, se estableció Cártamo el ciclo 2010/2011, el cual se
sembró el 12 de Febrero de 2011. Se establecieron cinco tratamientos con inoculación de
micorrizas a la semilla con tres repeticiones sin fertilización química. Los tratamientos fueron; 1)
Testigo, 2) Micorriza marca Aen dosis 1.0 kg por 30 kg de semilla, 3) Micorriza marca A doble
dosis, 4) Micorriza marca B dosis sencilla, 5) Micorriza marca B doble dosis. Las densidades de
semilla para cada tratamiento fueron las siguientes; 95, 91, 87, 89 y 87 kg ha-1,
respectivamente.
Cuadro 1. Características del suelo de parcela experimental. Ciclo 2009/2010.
Valor Valor
Características
Muestra Oriente Muestra Poniente
Arena % 35.52 37.52
Limo % 14.52 12.88
Arcilla % 49.96 49.60
Conductividad hidráulica cm/h 2.82 0.99
Porcentaje de saturación % 62.5 71.5
Capacidad de campo % 33.51 38.40
Punto de marchitez permanente % 19.94 22.85
Materia orgánica % 1.01 1.13
Nitrógeno kg/ha 33.7 12.9
Fósforo ppm 35.7 26.6
CIC Meq/100 g 27.59 30.00
C.E. dS m-1 0.289 0.334
pH 7.85 7.93
Carbonatos totales % 5.36 6.06
PSI% 7.92 11.81
RAS% 6.69 9.93
Cobre ppm 1.74 1.64
Fierro ppm 3.95 3.51
Zinc ppm 0.66 0.55
Manganeso ppm 4.65 4.08
En los tres cultivos en rotación, se utilizó un diseño en bloques al azar con arreglo en parcelas
divididas con tres repeticiones, donde el factor A correspondió a la fertilización química, y el
factor B a la inoculación a la semilla con biofertilizantes. Para la diferenciación de medias se
utilizó la prueba de Tukey al 0.05. Los datos se analizaron en MSTAT (Russell D. Freed,
MSTAT Director Crop and Soil Sciences Deparment Michigan State University).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el cultivo de Cártamo del ciclo 2009/2010 no se encontró diferencia significativa entre dosis
altas y bajas de fertilización, ni se encontró diferencias entre los tratamientos con biofertilizantes
(Cuadro 2). Los biofertilizantes en su mayoría fueron superados por el testigo, sólo la
inoculación de Glomusintraradices+Azospirillumbrasilenseen dosis normal, supero al testigo con

1168
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

30 kg ha-1 (Cuadro 3). En el cultivo de Maíz de verano se encontró diferencia para los factores
de fertilización química y biofertilizanción, pero no se encontró interacción entre ellos (Cuadro
1). Para la fertilización de 100 unidades de N más 26 kg/ha de P2O5, el mayor rendimiento lo
registró la inoculación con Micorriza marca B con doble dosis. En la fertilización conla fórmula
200-52 de NP, se registró el mayor rendimiento de la evaluación con una producción de 8.21
ton ha-1 de maíz con doble inoculación de micorriza marca A (Cuadro 4).

Cuadro 2. Análisis de varianza para el rendimiento de grano en la rotación Cártamo–Maíz–


Cártamo con fertilización nitrofosfatada e inoculación con biofertilizantes.
Fuente de Variación G.L. Suma de Cuadrado
F Calc. Prob.
Cuadrados Medio
Cultivo Cártamo 2009/2010
Repetición 2 0.007 0.003 0.1429
(A)Fertilización química 1 0.247 0.247 10.3214 0.0848
Error 2 0.048 0.024
(B) Biofertilización 4 0.080 0.020 0.6763
AB 4 0.039 0.010 0.3309
Error 16 0.474 0.030
Total 29 0.895
CV 5.34%

Cultivo Maíz 2010/2010


Repetición 2 0.613 0.307 7.0281 0.1246
(A)Fertilización química 1 5.764 5.764 132.1633 0.0075
Error 2 0.087 0.044
(B) Biofertilización 4 4.435 1.109 3.2955 0.0377
AB 4 1.988 0.497 1.4772 0.2555
Error 16 5.384 0.336
Total 29 18.272
CV 8.05%

Cultivo Cártamo
2010/2011
Repetición 2 0.081 0.040 0.0769
(A)Fertilización química 1 12.046 12.046 22.9621 0.0409
residual
Error 2 1.049 0.525
(B) Biofertilización 4 0.303 0.076 1.0332 0.4204
AB 4 0.175 0.044 0.5968
Error 16 1.173 0.073
CV 19.15% 29 14.827

En el segundo ciclo de Cártamo, se observó diferencia significativa entre el efecto residual de la


fertilización NP del Cártamo y el Maíz sembrados dos ciclos anteriores, observando un
diferencia de 1.27 ton ha-1 a favor de la parcela con la fórmula 200-52 de NP. Con respecto a

1169
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

los biofertilizantes, no se observó una respuesta favorable ya que al igual que el ciclo anterior
los resultados de las evaluaciones se ubicaron por debajo del testigo (Cuadro 5).
Cuadro 3. Fertilización química, biofertilizantes y rendimiento de Cártamo ciclo 2009/2010.
FERTILIZACIÓN NPK
TRATAMIENTO
00-00-00 150-52-00 MEDIA
BIOFERTILIZACIÓN
RENDIMIENTO (ton ha-1)
TESTIGO 3.16 3.38 3.27
Glomus i.+ Azospirillum b. DOSIS
3.27 3.33 3.30
NORMAL
Glomus i. + Azospirillum b. DOBLE
3.06 3.27 3.17
DOSIS
Glomus i. marca B DOSIS NORMAL 3.11 3.27 3.19
Glomus i. marca B DOBLE DOSIS 3.06 3.33 3.19
MEDIA 3.13 3.31

Cuadro 4. Fertilización química, biofertilizantes y rendimiento de Maíz ciclo 2010/2010.


FERTILIZACIÓN NPK
TRATAMIENTO DOSIS BAJA DOSIS ALTA
BIOFERTILIZACIÓN (105-26 de NP) (211-52 de NP) MEDIA
RENDIMIENTO (ton ha-1)
Glomus i. marca B DOBLE DOSIS 7.44 8.04 7.74 a
Glomus i. marca A DOBLE DOSIS 6.49 8.21 7.35 a
Glomus i.marca A DOSIS NORMAL 6.74 7.92 7.33 a
TESTIGO 6.67 7.31 6.99 a
Glomus i. marca B DOSIS NORMAL 6.47 6.73 6.60 b
MEDIA 6.76 a 7.64 b
Comparación Dosis Tukey 0.05, 0.327 Comparación BiofertilizantesTukey 0.05, 1.0253

Cuadro 5. Fertilización química, biofertilizantes y rendimiento de Cártamo ciclo 2010/2011.


FERTILIZACIÓN NP
TRATAMIENTO RESIDUAL RESIDUAL
100-26 de NP 200-52 deNP MEDIA
BIOFERTILIZACIÓN
RENDIMIENTO (ton ha-1)
TESTIGO 0.94 2.08 1.51
Glomus i.marca A DOSIS NORMAL 0.82 2.30 1.56
Glomus i. marca A DOBLE DOSIS 0.66 2.04 1.35
Glomus i. marca B DOSIS NORMAL 0.66 1.94 1.30
Glomus i. marca B DOBLE DOSIS 0.82 1.88 1.35
MEDIA 0.78 a 2.05 b
Tukey 0.05, 1.1369

1170
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
No se observó efecto significativo del uso de biofertilizantes en el rendimiento de grano en la
rotación Cártamo-Maíz-Cártamo. La fertilización química incrementó significativamente el
rendimiento a partir del segundo ciclo de evaluación. No se encontró interacción significativa
entre la fertilización química y orgánica en ninguno de los ciclos evaluados..

BIBLIOGRAFIA
Blanco, S. J. O. 2006. Acondicionadores y mejoradores de suelo. Ministerio de Agricultura y Desarrollo
Rural. Instituto Colombiano Agropecuario. Programa Nacionalde Transferencia de Tecnología
Agropecuaria. 28 p.
Jiménez, D. R., Virgen, C. G., Tabares, F. S. y Olalde, P. V. 2001. Bacterias promotorasdel crecimiento
de plantas: agro-biotecnología. Avance y Perspectiva. Vol. 20. 6 p.
Kolmans, E., Vásquez, D. 1999. Manual de Agricultura Ecológica. Una introducción a los principios
básicos y su aplicación. Segunda edición. Grupo de Agricultura Orgánica. Asociación Cubana de
Técnicos Agrícolas y Forestales. La Habana, Cuba. 157 p.
Román, G. F., Farias, L. J., Yahuaca, M. P. 2001. Influencia de la colonización micorrízica en diferentes
etapas del crecimiento y desarrollo de plantas de chile (capsicumannuum l.). 5as Jornadas de
Investigación. Universidad Autónoma de Zacatecas. p 3.
Vega J., M. C. 2009. Las micorrizas, una simbiosis de interés para la agricultura. Vida Rural. Instituto
Canario de Investigaciones Agrarias. Gobierno de Canarias. Pp 48-52.

1171
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DINÁMICA POBLACIONAL DE Taxodium mucronatum TEN. EN UN TRIBUTARIO


DEL RÍO SAN PEDRO-MEZQUITAL

Vicenta Constante García1, José Villanueva Díaz1, Julián Cerano Paredes1 y Juan Estrada
Ávalos
1
INIFAP CENID-RASPA. Km 6.5 Margen Derecho del Canal Sacramento, Gómez Palacio, Durango. C.P
35150; Correo: E- mail: constante.garcia@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La importancia de los bosques rivereños en cuanto a la pérdida de biodiversidad biológica y
susconsecuenciases uno de los temas principales en la agenda internacional. Esta pérdida se
apreciar como cambio en la estructura, funcionamiento y forma de los paisajes naturales. De tal
manera que lafragmentación de la cobertura vegetal original de los ecosistemas de las
comunidades, así como de cualquier entidad ecológica relativamente uniforme se reconoce en
la actualidad como uno de los síntomas de la pérdida de la biodiversidad. Tan sólo para México
ocupa el segundo lugar en América Latina en deforestación y el sexto a nivel mundial, esto es
alarmante al considerar que el 10% de la biodiversidad mundial se alberga en los ecosistemas
mexicanos (CEMDA, 2002). La vegetación riparia no ha quedado exenta del proceso de cambio
de uso del suelo y para los años 1976, 1993 y 2000, se reporta una superficie de 22,941,
22,223 y 18,887 Km2, respectivamente (Velázquez, 2002, 2009). No obstante, en México el
bosque de galería ocupan una superficie estimada de 2.6 millones de hectáreas, cifra que
representa el 1.31% de la superficie total del país, considerada en 196.4 millones de hectáreas
(Velázquez, et al. 2002).De tal manera que este tipo de vegetación aparte de ser alta mente
diverso cuenta con poca superficie dentro de nuestro país no obstante,ha sido objeto de
frecuentes perturbaciones ocasionada por actividad humanatales como son las agrícolas,
pecuarias, industriales, así como de construcción (Malanson, 1993; Allan, 1995).Las
perturbacionesocasionadas por el factor antropogénicoprovocan cambio en la composición y
estructura de las riveras, esto hace necesario saberlas condiciones en las cuales se encuentra
este tipo de vegetación,que cumplen con funciones bien definidas en los ecosistemas ripiaros,
de tal forma que el objetivo principal de este trabajo fue determinar la dinámica poblacional del
Taxodiummucronatum Ten en un tributario perteneciente al río San Pedro Mezquital dentro del
estado de Durango.

1172
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS

El área de interés la forma parte del área rivereña de río San Pedro-Mezquital, el cual se ubica
dentro de la Región Hidrológica No. 11, Presidio-San Pedro en el estado de Durango y el cual
irriga en su trayectoria gran parte del Valle de Guadiana. Este afluenteestudiado forma parte del
río Poanas, denominado “Barranca de San Quintín” considerado desde la parte alta donde
nace el río (104º 11´ 14.30´´ W y 23º 54´ 10.80´´ N), hasta el poblado Nombre de Dios, Durango
(104º 15´ 29.54´´ W y 23º 50´ 01.68´´ N), con una longitud aproximada de 19.5 km. La Barranca
se dividió para su estudio en tres grandes áreas de trabajo, parte Alta, Media y Baja (Figura 1).

Figura 1. Barranca de San Quintín, tributario del río San Pedro- Mezquital. Los diferentes
colores demarcan cada una de las secciones en que se dividió el afluente, así como los puntos
de muestreo que se establecieron para el estudio

Se realizo un muestreo dirigido, utilizando parcelas de 10 m x 20 m para cuantificación de


arbolado, dentro de la superficie de 200 m2 se levantó información dasométrica, así como
información sobre los daños del arbolado y del área en general. Para delimitar las parcelas se
utilizarán cintas de 50 y 20 m de longitud, varillas o estacas delimitar las parcelas.La distancia
entre sitios de muestreo fluctuó de 2.0 a 2.5 km, dependiendo de la accesibilidad del sitio y de
las condiciones de la vegetación. En cada parcela seleccionada, se realizó primero un conteo
del arbolado presente, posteriormente, se midió el diámetro de cada árbol con una cinta
diamétrica y en base a las clases diamétricas presentes se seleccionó para cada una de ellas
un individuo representativo de dicha clase diamétrica para obtener una muestra de sus
crecimientos anualescon untaladro de Presslercon fines de estimar la edad, la altura de
extracción de la muestra muestreo fue aproximadamente entre 1.3 y 1.5 m (diámetro a la altura
del pecho). De cada árbol incluido en el muestreo, se obtuvo información relacionado con su

1173
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

vigor, presencia de daños (cortes al fuste, podrido, quemado, desramado, despuntado, etc.).
también se obtuvo información adicional dentro y fuera de cada parcela la cual consistió en
realizar un listado de las especies presentes en cada sitio, registro de las condiciones
físiográficas dominantes del sitio, así como grado de pedregosidad, erosión, impacto de ganado
en la estabilidad del cauce, contaminación presente y exposición. En total se realizaron 16 sitios
de 200 m2cada uno, para realizar el análisis de este afluente el número total de sitios se dividió
en tres bloques,ubicando cinco sitios en la parte alta y uno más de seis sitios en la parte baja
cercana al poblado de Nombre de Dios. Cada bloque fue utilizado para obtener un promedio de
la densidad o número de individuos por hectárea en la parte alta, media y baja, así como el
número de árboles porclases diamétricasen rangos de 10 cmy clases de edad de 20 años;
también se analizó la cantidad de daños por hectárea para definir el daño más común en cada
bloque y el numero de arboles dañados.De esta manera se analizó por separado la dinámica de
la población de sabino (Taxodiummucronatum) Tenespecie principal encontrada en esta área,
cuyos resultados se muestran a continuación.

RESULTADOS

Se encontróun valor no significativo entre la edad y el diámetro p>0.3 por lo que se sugiere que
la especieTaxodiummucronatum no indican necesariamente la edad del dicho especie, esto es
importante recalcarlo dado que los fustes del sabino generalmente son de una gran
conformación presentando individuos de hasta dos metros.En la parte alta de la Barranca se
presentan un densidad de 1290 arb./ha,de los cueles el 76 %en buenas condiciones; las clases
de edad se presentan de 1-20 años hasta la clase 201-220, en general para esta parte se
presentan pocos individuos en las primeras clases de edadde 1 a 80 años, posterior a este se
puede apreciar un aumento en el numero de individuos en el intervalo de 81 a 120 años, no
presentando arboles en las clases 141-160 y 181-200. En cuanto a los clases diamétricas
cuenta con individuos de la 10 a 150 cm.,presentando un alto número de árbolesen la primera
clasesdiamétricas perteneciente a la clase de 10cm. y es a partir de esta que se muestra una
baja densidad hasta la última clase de 150 cm.,encontrándose un nulo número de individuos en
las clasesdiamétricas de 80, 100 y 140 cm. Figura 2a. Para la parte media de la Barranca
sepresenta una densidad de individuos de 2100 arb./ha con un 73 % de arbolado en buen
estado; encontrando una distribución mejor de las edades, con un rango de clases de edad de
1-20 años a 161-180 años,simulandouna J invertida,la cual es la mejor distribución que puede
tomar una población para asegurar su futuro, en esta parte las primeras clases de edaden
general se presenta un buen número de individuos a excepción de la categoría de 21 a 40 años

1174
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

la cual no presenta individuo alguno, siendo la clase diamétricasde 61-80 un punto de partida
en la disminución el número de individuos mayores hasta finalizar en las clases 161-180; en
cuanto a los diámetros esta parte presenta clases diamétricas que van de la 10 a 170 cmcon
una alta densidad en la primera clase y no así en el resto,faltando individuos en las categorías
dimétricos 30 y 40 cm.Figura 2b.Para la parte baja se muestra un gran impacto en la vegetación
dado que se muestra una densidad de total de 605 arb./ha la más baja de las dos anteriores,
así como un daños de arbolado de hasta 71 %;la distribución de edades en este caso va de la
clase21-40 hasta la de 241-260años, dado que la primera clase de edad de 1-20 años presenta
un nulo número de individuos, notandoun aumento enel número de árboles en las clases de
edad 101-120, 121-140 y 141- 160 el resto de las clases de edad(161-180, 101-200, 201-120)
no se presenta individuoshasta las clases 221-240 y 241-260que muestraun baja densidad; en
cuanto al comportamiento dediámetros estos tienen un rango de la clase diamétricas de 10
hasta la 210 cm, con pocos individuos en general inclusive en la clase de 10 cm.,que en
comparación con las dos anteriores generalmente muestra un notable número de individuos, es
importante destacar que aunque es baja la densidad en las clases diamétricas presentes para
esta parte,no existe falta de arboles en ningún de ellas. Figura 2c.

Figura 2. Clases de edad y clases diamétricas en la parte alta, media y baja de La Barranca
de San Quintín, río San Pedro- Mezquital, Durango

1175
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DISCUSIÓN

Edades. En general a distribución de las clases de edad en cada una de las tres zonas de
estudio (parte alta, media y baja) fue muy irregular. En la parte alta por ejemplo se observan
pocos individuos jóvenes, esto quizá se atribuya a que en esta parte se tiene cierto grado de
afluencia de turismo, que acude a observar la pequeña cascada que se ubica en este lugar,
impactando el arbolado juvenil, por otra parte, esta misma área se encuentra encañonada por lo
que los arboles tienden a lidiar más por luz y espacio, muriendo quizá en dicha competencia; En
forma definitiva se puede deducir que el impacto ocasionado por el factor antropogénico es
contundente, ya que los cambios provocados por el hombre en forma directa e indirecta
superan en gran medida a los producidos en forma natural (Allan, 1995). La parte media cuenta
con una distribución mejor respecto a la parte alta y baja, dado que el comportamiento de la
edad revela notablemente una curva de distribución de edades en forma de J
invertida,indicando con ello, una mejor distribución en las clases de edad; en este mismo
sentido en la parte baja se puede observar una clara disminución en la densidad y aunque se
observa un aumento en el número de individuos en los años 101 a 160, en forma general existe
una clara disminución para todas las clases presentes, con una alarmante falta de individuos
tanto juveniles como de arboles mayores, esto se atribuye al daño registrado que consta de un
valor del 71 % con respecto al total del arbolado registrado para esta parte, lo cual surge como
consecuencia al encontrarse cercana a esta parte del río el pobladoNombre de Dios.
Diámetros. En lo que respecta a los diámetros,las tres partes analizadasmuestra un gran
número de individuos en la clase diamétricasde 10 cm, tan sólo en la parte alta esta clase
representa un 78 % del arbolado, para la parte media un 92 % y parte baja el 36 %; en este
sentido la parte media es la más favorecida, esto se atribuye principalmente a que se encuentra
lejos de poblados mas grande, las avenidas del río son un poco menos intensas y el caudal más
ancho, por ende mayor espacio ymás luz,favoreciendo el establecimiento de arbolado con
diámetros pequeños yjóvenes, sin embargo, es importante resaltar que en este lugar medio se
observamás presencia de pastoreo que en la parte alta y que inclusive en la parte baja; por otra
parte, el análisis de laparte bajamuestra una gran disminución en su densidad en todas las
clasesdiamétricas presentes, de tal manera que el número total de individuos para esta zona
bajade la Barrancaen la clase diamétricas de 10, común mente mayor, en esta partellega a
representar tan sólo el 36 %, porcentaje que resulta contrastante al compararse con la parte alta
y media ya descritas, esto es lógico al contarun resultado alto de incidenciade daños mayor (71
%), donde es el corte de ramas es el principal perjuicio,todo esto atribuido especialmente a la
pequeña ciudad establecida a orillas del río.El arbolado de sabino en las tres diferentes áreas

1176
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de la Barranca en cuanto a las clases diamétricas se refiere,muestran una distribución en “J”


invertida o exponencial negativamuy marcada, pero que en general resulta alarmante dado que
el arbolado con diámetros grandes no presenta una alta densidad, indicando con ello un
impacto marcado en las clases de diámetros mayores; para la parte baja no obstante sería un
área critica dado que, aunque hay un ligera aumento en la clase de 10 cm., la densidad del
arbolado en general es riesgosa, pensando en la sobrevivencia del arbolado en esta parte; los
presentesresultados, concuerdan con otros relacionados con la cobertura vegetal o bien la
densidad de arbolado relacionado con centros de población cercanos a estas areas(Valencia,
2002; y Treviño., et al. 2001 y Enríquez, 2005). En cuanto a la edad como indicador de
problemas es aún mayor, ya que sólo la parte media presenta una ligera simulación de esta
curva exponencial negativa indicadora de un buen desarrollo en el bosque de galerías en
estudio. En forma general se puede decir que la parte alta y media se puede considerar en
cuestiones de desarrollo del bosque en buenas condiciones, recalcando especial atención a la
parte baja que no muestra un desarrollo saludable o favorable para su supervivencia futura.Esta
variabilidad de diámetros permite clasificar a estos bosques de galería como bosques
irregulares y en base a su composición como bosques puros u homogéneos, dado que están
conformados en más de un 80% por la especie de Taxodiummucronatum.

CONCLUSIÓNES
En general se puede concluir que no existe una relación directa entre el diámetro de los árboles
y la edad de los mismos, es decir, el diámetro de un árbol no es indicativo de la edad.Para este
tributario perteneciente al río San Pedro Mezquital se puede clasificar, de acuerdo a las
variedad de diámetros como un bosque irregular, en base a su edad un bosque heteroetáneo y
en base a su composición como un bosque puro,puesto que el 85 % o más de su composición
pertenece a Taxodiummucronatum.Por otra parte se concluye que el 70% del arbolado ha
sufrido algún daño en alguna etapa de su vida; para la Barranca de san Quintín los daños se
incrementaron de manera considerable a medida que se desciende hacia el población de
Nombre de Dios u otros asentamientos humanos, esto es, entre mayor afluencia de personas,
mayor impacto en la estructura de edades, diámetros y densidad del arbolado.

BIBLIOGRAFÍA

Allan, J. D. 1995. Stream ecology structure and function of running waters.KluwerAcademic, Dordrecht p.
305-343.
Enríquez P., E. G. 2005. Estructura Poblacional y Demografica de TaxodiummucronatumTen. en Sistemas
Riparios en el estado de Querétaro. Tesis Doctoral, Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de
Ciencias Naturales, Querétaro, México.

1177
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Malanson, G. P. 1993. Riparian landscapes.Cambridge University Press, 296 p Robins, J. D.; Cain J. R.
2002.The past and present condition of the Marsh Creek watershed.Berkeley, CA: Natural
HeritageInstitute. 71p
Valencia C., C. M. 2002. Factores que inciden en el deterioro ecológico y social de la parte baja del río
Nazas: Uso de un Sistema de Información Geográfica. Biodesert A. C. Informe Técnico Final.
Velásquez, A., J.F. Mas, J.R. Díaz-Gallegos, R. Mayorga-Saucedo, P.C. Alcántara, R. Castro, T.
Fernández, G. Bocco, E. Ezcurra y J.L. Palacio. 2002. Patrones y tasas de cambio de uso del suelo en
México. Gaceta 62. Instituto Nacional de Ecología. SEMARNAT, México p. 21-37.
Treviño G., E. J., C. Cavazos C. y O. A. Aguirre C. 2001. Distribución y estructura de los bosques de
galería en dos ríos del centro sur de Nuevo León. Madera y Bosques 7(1):13-25.

1178
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CARACTERIZACION DE LAS SEQUIAS E IDENTIFICACION DE AREAS


VULNERABLES ENLA REGION SURESTE DEL ESTADO DE COAHUILA

Cano-Pineda Antonio., Martínez- Burciaga y Oscar Ulises

INIFAP Campo Experimental Saltillo. Vito Alessio Robles 2565, Col. Nazario Ortiz, Saltillo, Coahuila
CP25000
cano.antonio@inifap.gob.mx

INTRODUCCION

México es muy vulnerable a la acción desastrosa de las sequías. Esta se torna más
amenazadora por el calentamiento atmosférico asociado al cambio global, aumentando la
frecuencia de sequías en determinadas zonas del planeta, en especial en las zonas
subtropicales, en donde la combinación de algunos factores, favorecen la recurrencia de
periodos prolongados de sequía (Salati y Nobre, 1991). La sequía es un fenómeno temporal
que resulta de la escasez o mala distribución prolongada de la precipitación. Algunas sequías
son de naturaleza localizada y permanecen por períodos cortos. Otras seextienden por zonas
muy amplias y persisten por largos períodos de tiempo (INETER, 2008). La sequía es un
componente normal del clima presente casi todos los años en numerosas partes del mundo, y
se concibe como un estado temporal fuera de lo que se considera normal para una zona
determinada, mientras que la aridez es la característica que define a un clima concreto, estado
permanente de bajas precipitaciones de algunas áreas de la tierra(Moneo, 2004).

Parte de la estrategia para enfrentar a la sequía, es conocer su evolución e impacto en tiempo y


espacio para pronosticar su aparición e identificar las áreas de mayor riesgo, por lo cual, el
objetivo del presente trabajo fuecaracterizar a las sequías que se han presentado en la región
sureste del estado de Coahuila y determinar las áreas más vulnerables para que se presente
este fenómeno.

MATERIALES Y METODOS
Para el análisis y caracterización de la sequía se utilizaron datos de precipitación y
evapotranspiración potencial mensuales para el período de 1970 a 2003 de estaciones
meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Para casos de estudios de sequía
en sitios específicos dentro de la región, se usaron datos del período de 1988 a 2003.Con datos
de precipitación media anual y evapotranspiración media anual de cada estación, se generaron
coberturas de información georreferenciada(INTERPOL del SIG IDRISI©) en formato RASTER

1179
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

(90 X 90 m.).El análisis de sequía se enfocó a partir del comportamiento de dos fenómenos, (1)
aridez climática y (2) probabilidad de ocurrencia de sequías.Para la determinación de las
condiciones de sequía permanente, se utilizó el índice de Hare y Ogallo (1993), expresado
mediante la fórmula:
R = P/ETP
Donde:
R: índice de aridez; P: precipitación promedio anual; ETP: evapotranspiración potencial.

Mediante el procedimiento de álgebra de mapas en el SIG IDRISI©, se generó la cobertura del


índice P/ETP. Para la obtención del mapa de clasificaciones de regiones en base a este índice,
se clasificaron los valores del mapa del índice P/ETP con base en 5 categorías desde hiper
árida (P/ETP= <0.05) hasta muy húmedos (P/ETP= >0.65), según Hare y Ogallo (1993).
Para la determinación de condiciones de sequía temporal, se utilizó el índice de sequía de
Palmer (PDI). Para ello se seleccionó una estación representativa en base a su ubicación
geográfica y la cantidad y calidad de la información histórica registrada.Con los datos
mensuales de precipitación y evapotranspiración, se calculó el balance hídrico seriado y el
ISSPó índice de sequía de Palmer (Palmer; 1965). Según el valor del índice, las sequías se
categorizaron en 11 regiones, desde extremadamente húmedo con un valor del índice mayor a
4.0,hasta sequía extrema con un valor del índice menor a -4.0.

El cálculo de los índices se efectuó en forma automática (PDIWIN v. 1.0) para todas las
estaciones (Ravelo y Herrero, 1999). El análisis consistió en la determinación anual del número
de meses con determinada condición de humedad (según las 11 categorías mencionadas), la
condición de humedad anual, los meses en que más se presentó la sequía, los períodos
continuos con sequía y las anomalías de la precipitación con respecto a cada categoría.

Para la determinación de la probabilidad de ocurrencia de sequía, se ajustaron los datos del


índice de sequía anual a una función de distribución normal (DISTR.NORMAL, EXCELL©) y se
estimaron las probabilidades de presentación de cada valor. El mapa de riesgos se elaboró
mediante estimación de valores de probabilidad de sequía a partir de valores de precipitación
pluvial. Este modelo fue determinado mediante análisis de regresión lineal simple el cual se
presenta a continuación.

Y = 142.67 – 0.252 Xi R2 = 0.841***


Donde:

1180
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Y: Probabilidad de ocurrencia de sequía (%); X: Precipitación media anual (mm)

Con este modelo se determinaron los valores de probabilidad de ocurrencia de sequía con la
información de precipitación contenida en las coberturas de SIG elaboradas previamente,
utilizando las herramientas del SIG IDRISI©.Los valores de probabilidad de ocurrencia de
sequía, se reclasificaron en intervalos de 0 a 30% para zonas de riesgo bajo, de 30 a 60% para
zonas de riesgo medio y >60% para zonas de riesgo alto (móduloRECLASS del SIG IDRISI©).

RESULTADOS Y DISCUSION
Los valores obtenidos del índice P/ETP se encuentran entre 0.05 y 0.5 lo cual abarca dos
rangos. Entre 0.05 y 0.20 se encuentran las áreas con clima árido y abarcan una superficie de
2,390,900 ha, que corresponde al 84.5% de la superficiey comprenden la totalidad de los
municipios de General Cepeda, Ramos Arizpe y Parras de la Fuente, así como
aproximadamente la mitad de la extensión del municipio de Saltillo y una pequeña porción de
Arteaga. En el siguiente rango, se encuentran las áreas entre 0.20 y 0.50 que corresponde a
zonas de clima semiárido, las cuales se ubican en la totalidad de su superficie en Saltillo,
Arteaga y una pequeña porción del municipio de Ramos Arizpe en 439,736 ha.

En cuanto a la sequía temporal, los valores promedio se distribuyeron en el rango entre tres y
nueve de las categorías señaladas por Palmer (1965), que corresponde a condiciones desde
moderadamente húmedas hasta condiciones de sequía moderada. Del total de los años, ocho
fueron con condiciones de humedad arriba de lo normal, 10 años de comportamiento normal y
15 sufriendo algún grado de sequía.

La sequía se ha presentado indistintamente en los meses del año. Generalmente, entre el 53 y


el 65% del número de años, se ha mostrado en casi todos los meses del año. El tipo de sequía
reducida ha sido la más común y en una sola ocasión, en el período de 34 años, ha ocurrido
sequía severa.

La diferencia entre la precipitación media y la precipitaciónmedia anual permite valorar,


mediante anomalías, cada una de las categorías de sequía por medio de porcentajes negativos
y positivos.Anomalías positivas, que implican condiciones de precipitación arriba del promedio,
han sucedido en el 27.2% de los años, principalmente bajo un tipo de humedad incipiente, en
donde, la precipitación ha sido superior apenas en el 15% de la media anual. Para las

1181
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

anomalías negativas que representan años con sequía, los principales tipos han sido de sequía
incipiente y sequía reducida en el 18.2 y 15.2% de los años respectivamente, en los cuales la
precipitación media fue menor en 11 y 34% respectivamente. En general, y de acuerdo a los
valores, durante el período de 1970 a 2003, persistieron las condiciones de sequía en el 42.4%
de los años, en tanto condiciones normales representaron el 30.4% y condiciones húmedas el
27.2%.

Durante el período analizado, se presentaron 35 eventos de sequía de diferente duración. Los


más frecuentes fueron en el rango de uno a cinco meses, o sea 63% de los casos (períodos
considerados como normales, considerando las características de ocurrenciade lluvia en la
región).La probabilidad de tener eventosde mayor duración es alta; aproximadamente 3.7
eventos mayores de seis meses se pueden presentar cada diez años. Sequíascon duración de
un año o más se pueden presentar aproximadamente 2.3 veces por década. Los períodos más
prolongados han sido de 20 y 24 meses (tipo de sequía reducida), con precipitación promedio
menor en aproximadamente 34%, presentándose entreel mes de febrero de 1979 al mes de
septiembre de 1980 para el de 20 meses y del mes de abril de 1974 al mes de marzo de 1976
para el de 24 meses.

Por otro lado los períodos continuos de más de un año con excesos de humedad no se
produjeron durante el período 1970 a 2000; sin embargo, la humedad incipiente se presentó en
los primeros tres años de la presente década. En cambio, la sequía se manifestó en períodos
continuos hasta de cuatro años, como los sucedidos en los ciclos de 1987 a 1990 y 1992 a
1996.

Las sequías de mayor intensidad y continuidad se presentaron en la década de los años


setenta y noventa, y en los ochenta las condiciones en la mayoría de los años fueron muy
cercanas a las normales. Los períodos más secos se presentaron en 1970-1971 y 1999-2000
con precipitación menor hasta en 42% del promedio, mientras que los años más húmedos
correspondieron a los años 1976-1977 y 1986-1987 con precipitación entre el 40 y 50% superior
al promedio.En cuanto a la ocurrencia de sequías es poco probable (20%) que se presenten
años con condiciones de humedad superiores a la normal y éstas corresponderían al tipo de
humedad incipiente, la que en términos generales, sólo representaría un incremento de
aproximadamente el 17% de la precipitación promedio. Es de esperarse que se presenten en lo
sucesivo condiciones normales de precipitación; sin embargo, con fines de planeación, es

1182
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

preferible considerar la ocurrencia más frecuente de períodos de sequía con reducciones en la


precipitación media anual entre 17 y 35% que corresponden a la sequía incipiente y sequía
reducida respectivamente.

Se determinaron 3 niveles de probabilidad de ocurrencia de sequía. El nivel bajo, corresponde a


áreas con menos del 30% de probabilidad de que se presenten sequías, en este nivel, (la mayor
superficie del municipio de Arteaga y una muy pequeña parte de Saltillo). El nivel medio,
corresponde a áreas entre el 30 y 60% de probabilidad de ocurrencia (principalmente el
municipio de Saltillo y reducidas áreas del resto de los municipios limítrofes con este). El nivel
alto, corresponde a superficies con probabilidades de ocurrencia de sequías superiores al 60%.
(la mayor parte de los municipios de Parras de la Fuente, General Cepeda, Ramos Arizpe y una
pequeña porción del municipio de Saltillo).

CONCLUSIONES
En términos generales, la sequía permanente y la sequía temporal son condiciones comunes
que se presentan en la mayoría de la superficie, por lo que las acciones que se realicen para
enfrentar estas situaciones deberán ser considerando por un lado, que no existe la cantidad de
agua de precipitación directa suficiente para explotaciones productivas y, por otro, en el caso de
que se adecuen los aprovechamientos a las condiciones de humedad existentes, se deberán
analizar los riesgos de que éstos puedan verse afectados por menos humedad que la normal.

BIBLIOGRAFIA

Hare,F.K. and L. A. J. Ogallo.1993. Climate Variation, Drought and Desertification. WMO-No. 653.
Geneva
INETER 2008. Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales. Sequía.
http://www.ineter.gob.ni/amenazas%20naturales/sequia/Informacionsequia/sequia.htm. Consultado
el día 17 de abril de 2005.
Moneo, M. 2004. Que es la sequía?Clima y Alimentos. Bases.Environmental Science Publisher for
Everybody Round the Earth.Universidad politécnica de Madrid. España.
www.atmosphere.mpg.de/enid/. Consultado el día 26 de marzo de 2005
Palmer, W. C. 1965. Meteorological drought. Res. Paper No. 45. Department of Commerce, Washington,
D. C.
Ravelo, A. C. y M. A. Herrero. 1999. Programa de análisis de las sequías, PDIWIN v. 1.0. Registro de la
Propiedad IntelectualExp. No. 30666.
Salati, E. y A. C. Nobre. 1991. “Possible climatic impacts of tropical deforestation”, In:Climatic Change,
Vol. 19, pp. 177-196.

1183
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RENDIMIENTO EN CANAL Y EN FILETEDE TRUCHA ARCOIRIS (Oncorhynchus


mykiss) Y EFECTO DEL SISTEMA DE PRODUCCION

Celia Chávez Mendoza1*, José Arturo García Macias2, Celia Holguín Licón2, Gabriela Corral
Flores2 , Martín Juárez Morales3, Oscar Serna Beltrán4.
1
Investigadora CIAD Delicias. Av. 4ta. Sur No. 3820 Fracc. Vencedores del Desierto Cd. Delicia Chih. Tel:
01(639)4748400 begin_of_the_skype_highlighting 01(639)4748400 end_of_the_skype_highlighting E-
mail: cchmendoza@yahoo.com.mx. celia.chavez@ciad.mx
2
Maestros investigadores, Facultad de Zootecnia y Ecología. Universidad Autónoma de Chihuahua.
3
Alumno de maestría. Facultad de Zootecnia y Ecología. Universidad Autónoma de Chihuahua.
4
Investigador INIFAP. Sitio experimental La Campana Cd. Aldama Chihuahua.

INTRODUCCION
La trucha arcoíris (Oncorhynchusmykiss) es originaria de América del Norte y para su cultivo se
requiere que la temperatura del agua no rebase los 15°C. En México los principales productores
son el Estado de México, Puebla, Veracruz, Michoacán y Chihuahua (CONAPESCA-
SAGARPA, 2007). En Chihuahua se cultiva principalmente en los municipios de Guachochi,
Madera y Guadalupe y Calvoy se cuenta con gran potencial de desarrollo para su expansión en
el mercado estatal. Esta especie se críaprincipalmente en estanques de tipo rústico y de
corriente rápida, aunque también se utilizan estanques de concreto o mampostería(Fundación
Produce Chihuahua. 2009). El sistema de producción puede tener influencia sobre la
composición de la carne de trucha, García-Macías et al., (2004a) reportaron que la truchas del
estanque rústico tuvieron mejores características sensoriales que las de corriente rápida. Así
mismo las características del agua de estos estanques pueden influir en el rendimiento en
filete.Lefévreet al. (2007) encontraron que a mayor oxigenación del agua mayor rendimiento en
filete.Otros factores que están relacionados son el tamaño del pez, sexo y la especie(Alinezhad,
2004). El rendimiento en filete es considerado como un rasgo importante para la mejora de la
eficiencia de la producción de peces (Flicket al., 1990). La venta de trucha fileteada puede
representar una buena opción de comercialización para los productores, pero dado que esta se
produce en diferentes tipos de estanques es necesario evaluar si el rendimiento en canal y filete
cambia con el tipo de sistema de producción utilizado, esta información permitirá retroalimentar
a los productores para que puedan hacer un mejor uso de sus recursos, contribuyendo de
alguna manera en el desarrollo de la región productora de trucha del estado de Chihuahua.
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del sistema de producción en el
rendimiento en canal y en filete de trucha arcoíris producida en la región noroeste del estado de
Chihuahua.

1184
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
Ubicación del estudio
Las truchas fueron colectadas en una granja acuícola especializada en la producción de trucha
arcoíris ubicada en la región Noroeste del Estado de Chihuahua, México. Los análisis físicos se
realizaron en el laboratorio de Calidad de la Canal y de la Carne de la Facultad de Zootecnia y
Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en Chihuahua, México.
Muestreo de las truchas
Bajo un muestreo completamente al azar, se obtuvieron 52 truchas producidas en un sistema
de producción rústico (semi-intensivo) y 50 truchas en un sistema de producción de corriente
rápida (intensivo). Los peces se muestrearon independientemente del sexo, fueron alimentados
con el mismo tipo de alimento y se les dio el mismo manejo. Inmediatamente de su colecta se
almacenaron en un recipiente térmico con hielo y se transportaron al laboratorio.
Calidad de la canal
En el laboratorio los peces fueron tomados de manera aleatoria del recipiente térmico, se
pesaron y después se evisceraron cortando a lo largo de la línea media desde el ano hasta las
agallas, se retiraron todas las vísceras incluyendo el riñón y se tomó el peso de la trucha
eviscerada o canal, con este dato y el peso de la trucha entera se calculó el peso de las
vísceras por diferencia entre ellos.Se realizó una disección y se obtuvieron los filetes, cabeza,
aletas, agallas y cola, piel y huesolos cuales fueron pesados de manera individual. Se
calcularon los valores de merma del proceso con los datos detrucha entera y la suma de todos
los componentes diseccionados, así mismo se obtuvo los datos de rendimiento en canal y en
filete con los valores de trucha entera, peso de la canal y del filete expresándolos en porcentaje.
Análisis de los datos
Para evaluar el efecto del sistema de producción sobrelos rendimientos en canal y en filete se
utilizó un diseño completamente al azar. Los datos se analizaron mediante el procedimiento
ProcGLM del paquete estadístico SAS (SAS, 2003) la comparación de medias se efectuó con la
prueba de Tukey con el mismo paquete estadístico. Las variables analizadas fueron: peso de
trucha entera,peso de la canal, peso del filete, rendimiento en canal, rendimiento en filete y
merma.
RESULTADOS y DISCUSION
El sistema de producción tuvo efecto (P≤0.05) en el rendimiento en canal y en filete, peso de
canal y de filete pero no hubo diferencias (P≥0.05) en la merma del proceso. En la Tabla 1 se
muestran los resultados obtenidos para cada una de las variables evaluadas. Se observa que

1185
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

las truchas colectadas en el sistema de corriente rápida criadas bajo un sistema intensivo
fueron más pesadas, presentaron un peso promedio de 426.95 g mientras que las obtenidas del
sistema de producción rústico o semi-intensivo pesaron 303.99 g, este resultado ocasionó que
el peso de la canal y del filete fueran también más pesados en el sistema intensivo.
Tabla 1. Pesos (media ± E.E.) de componentes de la canal y rendimientos de trucha arcoíris en
dos sistemas de producción
SISTEMA DE PRODUCCION

VARIABLE CORRIENTE RAPIDA (n=5 RUSTICO


(n=52)
Trucha entera (g) 426.95 ±(10.91)a 303.99 ± (10.80)b
Peso de la Canal (g) 376.35±(9.61)a 265.50 ±(9.54)b
Peso del Filete (g) 239.52±(6.79)a 173.71±(6.72)b
Rendimiento en canal (%) 88.21 ±(0.26)a 87.25±(0.26)b
Rendimiento en filete (%) 55.87±(0.38)b 56.97±(0.38)a
Merma (%) 2.49±(0.15)a 2.71 ±(0.15)a
ab
Medias con letras diferentes entre columnas indican diferencias significativas entre sistemas
de producción.
El rendimiento en canal obtenido fue mayor para el sistema de producción de corriente
rápidaque para el rústico siendo estos de 88.21 y 87.25% respectivamente, este resultado
pudodeberse a que en el estanque de corriente rápida el agua se está renovando
constantemente y probablemente el alimento se haya distribuido mejor lo que pudo favorecer un
mayor desarrollo del pez, además en este sistema se tiene asegurada la oxigenación y
eliminación de excretas (Rentería et al., 2003). Caso contrario sucedió con el rendimiento en
filete el cual fue mayor en el estanque rústico con 56.97% mientras que en el de corriente rápida
fue de 55.87%lo que indica que pueden existir otros factores que influyen en la obtención de
este dato como la destreza de la persona que filetea,de acuerdo con Santos et al. (2000),
normalmente existe una relación directa entre el peso total del pez y el rendimiento en filete, sin
embargo, en este trabajo no se observó esta relación ya que como se mencionó anteriormente,
las truchas con mayor peso fueron las criadas en el sistema de corriente rápida y en este
estanque se obtuvo menor rendimiento en filete, esta relación tampoco fue encontrada por Dos
Santos et al.(2011) en pirarucu (Arapaima gigas) ni por Bauer y Schlott (2009) en carpa
(Cyprinuscarpio). La influencia del sistema de producción sobre el rendimiento en filete también
fue observado porJankowskaet al. (2007) en perca (Perca fluviatilisL.), mientras que Valente et
al.( 2011) reportaron un peso menor en besugo (Sparusaurata) criados en un sistema semi-
intensivo que en un extensivo.

1186
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Los rendimientos obtenidos en este trabajo fueron similares a los obtenidos por García et al.
(2004b) y por Bugeonet al. (2010), pero el rendimiento en canal fue mayor al reportado
porAkhanet al. (2010) de 75% y el rendimiento en filete inferior al calculado por estos mismos
autores de 67.34% y 69.94%para truchas de 206 y 436 Kg respectivamente. Existen diversos
factores que influyen en el rendimiento en filete de peces, estos pueden ser la estación del año
en que se colectan las muestras,Yasemiet al. (2011) obtuvieron mayor rendimiento en halibut
(Psettodeserumei) en otoño que en primavera; también depende de la especie, en tilapia del
Nilo (Oreochromisniloticus L.) se han obtenido rendimientos en filete de 35.7% (Rutten et al.
2004), mientras que enatún rojo (Thunnusthynnus) fue de un 73% (Oksuz, 2010).También
depende de si son peces cultivados o silvestres Jankowska et al (2007), del grado de
oxigenación del agua(Lefévreet al., 2007).

CONCLUSIONES
El tipo de estanque si tuvo efecto sobre los rendimientos en canal y en filete de trucha arcoíris.
En el sistema de producción de corriente rápida se encontraron las truchas de mayor peso y
con mayor rendimiento en canal, mientras que en el estanque rústico se calculó un mayor
rendimiento en filete, lo que puede estar influenciado por el fileteador. Es necesario realizar
mayor investigación para definir los factores que influyen en el rendimiento en filete y entender
si existe alguna relación entre el peso de la trucha y el rendimiento en canal.

BIBLIOGRAFÍA

Akhan. S., I. Okumuş.,F. Delihasan. S y N. Koçak. 2010. Growth, Slaughter Yield and Proximate
Composition of Rainbow Trout (Oncorhynchusmykiss) Raised Under Commercial Farming
Condition in Black Sea. KafkasUniv Vet Fak Derg.16 (Suppl-B): S291-S296.
Alinezhad, S., 2004.Determination of quantity fillet obtain from Dolphin fish (Coryphaenahippurus) in
coastal area of Oman sea water. Pajouhesh and Sazandegi, 62, 76-81.
Bauer, C. and Schlott, G., 2009. Fillet yield and fat content in common carp (Cyprinuscarpio) produced in
three Austrian carp farms with different culture methodologies. Journal of Applied Ichthyology, 25,
591-594.
Bugeon, J., F. Lefevre., M. Cardinal., A. Uyanik., A. Davenel y P. Haffray. (2010). Flesh quality in large
rainbow trout with high or low fillet yield.Journal of MuscleFoods, 21: 702–721.
CONAPESCA-SAGARPA. 2007. Anuario estadístico de acuacultura y pesca. 2007. Gobierno Federal. 1-
223. Mazatlan, Sinaloa, México.
Dos Santos, F F. H., E.Gonçalves de O., S. E. Quixaba C y F. J. de Seixas.S. 2011. Yield and
composition of pirarucu fillet in different weight clases. ActaScientiarum. Animal Sciences
Maringá,. 33( 1): 95-99.
Flick, G. J., Barua, M. A. and Enriquez, L. G., 1990.Processing finfish. In: martin, R.E., Flick, G.J. (Eds).
Theseafoodindustry. Van NostandReinhold, New York. pp. 117-173.
Fundación Produce Chihuahua y JJ Consultores. 2009. Dinámica y prospectiva de las necesidades de
investigación y transferencia de tecnología de las cadenas agro-alimentarias del estado de
Chihuahua. Tomo I. Pp. 330-335.

1187
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

García M. J. A., R. H. Alfaro. R., F.A. Nuñez. G y M. R. Espinoza. H. 2004a. Efecto del sistema de
producción sobre la calidad sensorial de filete ahumado de trucha arco iris, Oncorhynchusmykiss
Richardson. Hidrobiológica 2004, 14 (1): 55-60.
García M. J. A., F.A. Nuñez. G., O. Chacón P., R. H. Alfaro. R y M. R. Espinoza. H. 2004b. Calidad de
canal y carne de trucha arco iris, Oncorhynchusmykiss Richardson, producida en el noroeste del
Estado de Chihuahua. Hidrobiológica 2004, 14 (1): 19-26
Lefévre. F., J. Aubin., L. Wilfried.,L. Labbé y J. Bugeon. 2007. Moderate hypoxia or hyperoxia affect
fillet yieldand the proportion of red muscle in rainbow trout. Cybium 2007, 31(2): 237-243
Oksuz, A., 2010. Determination of fillet yield in cultured Bluefin tuna, (thunnuspthynnus, Linnaeus 1758) in
turkey.CollectiveVolume of ScientificPaperspICCAT, 65, 962-967.
Rentería, M. A. L., García, M. J .A. y H. M Espinoza. 2003. Trucha arco iris (Oncorhynchusmykiss) de la
cosecha a la venta, producción y comercialización. Manual técnico No. 2. Facultad de
Zootecnia.Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, México.
Rutten, M. J. M., Bovenhuis, H. and Komen, H., 2004. Modelling fillet traita based on body measurements
in three Nile tilapia strains (Oreochromisniloticus L.). Aquaculture, 231, 113-122
Santos, B. A., Melo, J. F. B., Lopez, P. R. S. y Malgarim, M. B.2000. Composição química e rendimento
do filé da traíra (Hopliasmalabaricus). Revista da Faculda de de Zootecnia, Veterinária e Agronomia,
7-8(1): 33-39.
SAS. 2003. SAS. 9.1. Help and documentation. SAS.Inst. Inc. Cary.North Caroline. USA.
Valente. L.M.P., J. Cornet,, C. Donnay-Moreno., J.P. Gouygou., J.P. Bergé., M. Bacelar., C. Escórcio., E.
Rocha., F. Malhão y M. Cardinal. 2011. Quality differences of gilthead sea bream from distinct
production systems in Southern Europe: Intensive, integrated, semi-intensive or extensive
systems.Food Control. 22(5): 708-717.
Yasemi M., A. A Motalebi.,B.Mohammadzadeh y N. Monfared. 2011 .Fillet yield, proximate composition
and mineral contents in Indian spiny halibut Psettodeserumeicaught from the coastal waters of
Bushehr (Persian Gulf) Iranian Journal of Fisheries Sciences, 10(3):519-528

1188
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MANEJO PRODUCTIVO Y SANITARIO DEL GANADO CAPRINO EN TRES


COOPERATIVAS DE CAPRINOCULTORES DEL MUNICIPIO DE VIESCA,
COAHUILA, MEXICO

Eduardo C. Olhagaray Rivera1 y Jaime I. Romero Paredes Rubio2


1
Profesor por asignatura de la Facultad de Biología de la UJED; e-mail: eduolh@hotmail.com
2
Profesor de tiempo parcial de la UAAAN UL

INTRODUCCION
La explotación caprina en los últimos años ha despertado un interés muy especial en algunos
productores del sector social lo cual ha repercutido en una mejora técnica de estos sistemas. Se
han aprovechado pequeñas áreas de agostaderos y aumentado los niveles de productividad
debido a la selección de cabras y utilización de reproductores mejorados. La aplicación de éstas
tecnologías es una estrategia que permite al productor involucrarse plenamente con la
estructura y función de las alternativas mejoradoras del sistema y realizar los ajustes
necesarios, identificando la dinámica para obtener como resultado del conocimiento del sistema
y la cuantificación de los factores limitantes, que ponen en riesgo las sustentabilidad de esta
actividad.
En la última década, el gobierno del Estado de Coahuila, el gobierno Federal, SAGARPA,
FONAES y otras organizaciones no gubernamentales han empezado a dar mayor atención al
uso y comercialización de los subproductos caprinos para apoyar a los grupos de mayor
vulnerabilidad social. Un ejemplo de esto se tiene en el Manejo Territorial Caprino (SFA-COAH).
Esta situación ofrece grandes oportunidades a muchas comunidades de caprinocultores rurales
para mejorara su nivel de vida.

METODOLOGIA

El sitio en el cual se realizó el trabajo se ubica en el Municipio de Viesca, Coahuila y se localiza


a 50 km de Matamoros, Coahuila en tres localidades: Boquilla de la Perlas, Gilita y Zaragoza. El
trabajo se inició en Marzo del 2011 y concluye en Octubre del 2011. Dichos sitios se
encuentran localizados en los paralelos 25° 29’ a 25° 34’ de latitud norte y los meridianos 103°
01’ a 103° 04’ de longitud oeste con una altitud media de 1124 msnm. El clima es árido y de
acuerdo al Inifap la precipitación promedio de los últimos 10 años (INIFAP) es de 204.9 mm
anuales. Los eventos lluviosos se presentan normalmente en los meses de junio a septiembre,
lapso durante el cual se precipita 70 % del total del año. La temperatura media anual es 20 ºC.

1189
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

A fin de impulsar la tecnología del subsector pecuario caprino en el Municipio de Viesca,


Coahuila, se han formado tres Grupos entusiastas de caprinocultores de doble propósito,
formando una mesa directiva a fin de impulsar la organización de los productores con fines de
integración y desarrollo.
En este trabajo se seleccionaron caprinocultores de doble propósito (leche y carne) del área de
estudio. Antes de iniciar con las actividades de Asesoría Técnica dentro del Proyecto Manejo
Territorial Caprino se obtuvo información general y técnica productiva de cada uno de los
corrales de encierro que se integraron bajo el esquema del MODELO GGAVATT-INIFAP 2006.
Esta información es la que se describe a continuación.

RESULTADOS
El 90 % de los hatos se maneja bajo un sistema de pastoreo semi-intensivo en donde la
actividad ganadera para la mayoria de los productores representa la única fuente de ingresos.
Cuentan con un total de 2,500 cabezas de ganado caprino criollo. Los tres grupos de
cooperativas cuentan con una superficie aproximada de 2.5 hectáreas de temporal, el pastoreo
lo realizan en un terreno del tipo comunal, en donde se aprovecha la vegetacion nativa, para
alimentación directa de los animales.Las características generales de los hatos estudiados se
presentan en el cuadro 1.

Cuadro 1 Características generales de las 3 Cooperativas de caprinocultores del Municipio de


Viesca, Coahuila.
Concepto Año 2011
Asistencia Técnica Pobre
Infraestructura Rústica
Practicas zoosanitarias Pobre
Falta de forraje, % 100
Bajos precios de la leche, % 100

Se observa en las tres Cooperativas la falta de atención técnica,pobre atención a problemas


zoosanitarios lo cual puede deberse a que son pocos los técnicos del CADER-SAGARAPA,
Viesca. Un factor determinante en la producción caprina son las instalaciones para el ganado,
siendo estas generalmente rusticas (95%), y con falta de funcionalidad, lo que afecta a los
animales repercutiendo en una baja producción. A esto se le agregan las inclemencias del clima
y al ataque de depredadores principalmente, para las crías.La naturaleza de los caprinocultores
es diferente, así se observa la alternativa de utilizar diferente tecnología que beneficie a su
sistema de producción caprino, normalmente no hace gran cosa acerca de ello hasta que haya

1190
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

terminado la evaluación y observado que efectivamente hay mejoras en cuyo caso ve con gusto
y agrado su participación
Parece claro que cuando es factible la comparación de alternativas de solución para el
caprinocultor, mediante la participación en grupo es mucho mejor. Esto es particularmente cierto
cuando se desea comparar los resultados obtenidos entre corrales de encierro. Este
procedimiento se refiere a la introducción de alternativas y al seguimiento simultáneo de varios
caprinocultores para dar seguimiento a los indicadores. En los cuadros 2, 3, 4 y 5 se presentan
los resultados del estudio en los aspectos productivos, manejo básico, indicadores técnicos y
reproductivos.

Cuadro 2. Aspectos Productivos Promedio de las tres Cooperativas de Caprinocultores Viesca,


Coahuila.
Concepto Año 2011
No de cabezas 2500
Cabras gestantes 1450
Cabras en producción, % 84.6
Litros /leche / día 1156
Litros /cabra/día 1.18
Partos, % 80
Muertes, % 27
Venta de cabrito, $ 295.00
Compra de cabezas 0
Compra de ganado 0

Cuadro 3. Tecnologías básicas de manejo de las cooperativas de caprinocultores en el


Municipio de Viesca, Coahuila 2011
Concepto Tecnología de Productores
Época de empadre Definido Junio-Julio
Registro de animales Cero
Suplementación alimenticia, % 33
Suplementación mineral, % 4
Desparasitación interna, % 80
Desparasitación externa, % 50
Aplicación de vitaminas ADE, % 13

Cuadro 4. Indicadores técnicos de manejo de las cooperativas de caprinocultores en el


Municipio de Viesca, Coahuila México 2011
Concepto Índices/ Año 2003
Identificación con fierro 0
Identificación con fierro 0
Identificación con arete 0
Descornar 0

1191
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Registros productivos 0
Pesaje de carne y leche 0
Edad de destete meses 3
Numero de ordeñas diarias 1

La necesidad de evaluar permite sustentar la posibilidad de mejorar la eficiencia y productividad


de los recursos utilizados en los procesos productivos de los hatos. La consideración de los
aspectos económicos, conjuntamente con los físicos y biológicos, permiten obtener una
apreciación más real que la que derivaría del análisis independiente.

Cuadro 5. Indicadores Técnicos de Sanidad, en el manejo de las cooperativas de


caprinocultores en el Municipio de Viesca, Coahuila, México.
Concepto Año 2011
Vacunaciones 0
Control de mastitis 0
Índices de muerte, % 25
Incidencia de enfermedades, % 40
Neumonía, % 30
Diarrea, % 10
Retención de placentas, % 0
Participan en campañas sanitarias, % 25
Desinfección de ombligo, % 0

CONCLUSIONES
Los datos presentados no son de ninguna manera concluyentes, pero si reflejan ciertos
problemas que es necesario conocer y proponer soluciones alas tres cooperativas estudiadas.
Las conclusiones preliminares son:
1.- La formación de las Cooperativas va servir para reunir gente dispuesta a actuar en conjunto
con otros que se encuentren en situación similar, así como para procurar beneficios comunes,
impulsar el desarrollo de la actividad caprina a nivel Municipal.
2.-La formación de la cooperativa tiene una actitud solidaria, de aceptar al que se ofrezca a
participar en las condiciones estatutarias, sin ningún tipo de discriminación.
3.- Los directivos son representantes de los socios y a ellos deben rendir cuentas a la
cooperativa
4.- La formación de la cooperativa debe tratar a sus miembros en forma equitativa,
reconociendo la igualdad de derechos y obligaciones entre los socios.
5.-Deben reconocer sus propias limitaciones para actuar de la mejor forma en beneficio de sus
socios y apelar, en consecuencia, a la integración cooperativa.
7.- La falta financiamiento frena el desarrollo de la actividad caprina en el área marginada del

1192
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

suroeste de Coahuila.
8.- Es necesario darle seguimiento a los indicadores productivos y sanitarios para obtener un
mejor diagnóstico de los hatos en estudio.

BIBLIOGRAFIA

Cruz F. 2000. Nota técnica, Periódico El Siglo de Torreón. Torreón, Coah. México.
Dirección de Desarrollo Rural Municipal de Viesca, Coahuila Nota Informativa Periódico Vanguardia de
Saltillo, Coah.
Olhagaray R. E. 2006 EL GGAVATT-INIFAP J.E.GARCIA.DGO. Informe anual a la Fundación Produce
Durango p. 5
Olhagaray R. C. E. y J.J. Espinoza. 2006. Producción y Comercialización de la Leche de cabra, en el
GGAVATT-INIFAP Juan E. García, Municipio de Lerdo, Dgo, México. Revista Mexicana de
Agronegocios Enero-Junio Vol. X1 Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C.
pp.308-313
Marquez M.R. 2005 La caprinocultura como un medio de subsistencia en el medio rural. Tesis de Lic.
UAAAN, Saltillo, Coahuila. P.10

1193
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

SIEMBRA DE ZACATE BUFFEL (Cenchrus ciliaris (Link),EN BORDOS


INTERPARCELARIOS ENTARQUINAMIENTO PROBANDOCUATRO
PREPARACIONES DE CAMAS DE SIEMBRA EN EL EJIDOVIZCAYA DEL
MUNICIPIO DE VIESCA,COAH. MÉXICO

Eduardo C. Olhagaray Rivera1, Ramón García Díaz2, Jorge Padilla Espinoza3 y Juan
MartínezMedina4
1
Profesor por asignatura de la Facultad de Biología de la UJED; e-mail: eduolh@hotmail.com
2
Técnico Firco-Sagarpa
3
Técnico microcuencas
4
Investigador CIRNE-INIFAP

INTRODUCCION

La construcción de obras de captación de agua de escorrentía contribuye a la conservación del


suelo, se mejora el aprovechamiento del agua de lluvia e incrementa la calidad y cantidad de
forraje, ya que evita o limita al mínimo el escurrimiento superficial y la formación de cárcavas.
Esto facilita además la germinación y establecimiento de los pastos. Las obras se construyen
cuando el deterioro es muy evidente. Es importante planear el tipo de obras de acuerdo a las
condiciones en los ranchos ganaderos, considerando el tiempo y el costo (Dpto. de suelos de la
UAAAN,2003).
La SAGARPA, a través de la Comisión Nacional de Zonas Áridas, ha concluido 514 proyectos
para la construcción de obras hidráulicas autorizadas en 2009, con lo cual se benefician más de
28 mil productores de 525 localidades en 101 municipios del país; estas obras forma parte de
las acciones para contrarrestar los efectos del cambio climático en el territorio mexicano
(SAGARPA,2009).
Las Características del Proyecto Microcuencas-Fircovan encaminados a obras de conservación
de suelo aplicadas al terreno las cuales contribuyen a mejorar la humedad del suelo por la
retención del agua. Presentan un efecto secundario en la protección contra la erosión eólica y/o
hídrica y ayudan a mejorar la fertilidad y la estructura del suelo, porque a mediano plazo la
retención del suelo permite una mejor fertilidad además de que se induce la captación,
almacenamiento y mejorar el aprovechamiento del agua de lluvia para evitar la erosión y
mejorar la cobertura vegetal (Firco,2006).

La población del medio rural llega a cerca de 2 mil millones de habitantes, obligando a la
humanidad a disponer de al menos diez mil de hectáreas agrícolas de temporal para proveer de
la alimentación necesaria. Cuando se realiza un manejo inadecuado de los recursos naturales

1194
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

se reduce significativamente su potencial productivo, por lo cual hoy se trabaja para renovar y
acondicionar las técnicas productivas para una preservación de los recursos naturales en
general y del suelo en particular. Se debe observar que los recursos son limitados no debiendo
ser desperdiciados(CONAZA,2005). El objetivo de este trabajo es evaluar la adaptación y
producción de forraje de la gramínea Buffel en cuatro preparaciones de cama de siembra en
Bordos Interparcelarios en el Ejido Vizcaya, Municipio de Matamoros, Coahuila.

METODOLOGIA

Se estableció la Investigación en Verano de 2007 y concluyó en el año 2010, en el ejido Vizcaya


del Municipio de Matamoros, Coahuila México, se financió por parte de FIRCO-SAGARPA y
CONAZA. Se estableció en terrenos de productores del sector social. Se tomó una superficie de
05 hectáreas. Los suelos presentan condiciones edafológicas de una textura migajón arcilloso-
arenoso con un pH de 7.5. Situado sobre un tipo vegetativo más abundante de la zona de
alrededor de un 70 % Matorral Desértico Inerme Parvifolio compuesto por Gobernadora (Larrea
tridentata). Presenta suelos tipo de textura migajón arcillosos- arenoso, medianamente
profundo (<100 cm), con topografía ondulada y pendiente menor al 3%, precipitación media
anual de 200 mm. Siendo el objetivo evaluar adaptación y producción de forraje del zacate Buffell
en cuatro preparaciones de cama de siembra, se realizó el trazo y levantamiento de Bordaría
interparcelaria anivel, aplicando cuatro tratamientos al Suelo: 1.- Subsueloen forma
perpendicular a la pendiente el cual se realizó con un arado Subsoleador de cinco picos
separados a 75 cm de separación, el subsoleo se realizó a 30 cm de profundidad; 2.-Barbecho,
3.-Rastreo y 4.- el tratamiento testigo (cero laboreo). Se empleó un diseño experimental
completamente al azar con cuatro tratamientos con 4 repeticiones. Se llevó un registro
individual para cada tratamiento y se analizó por año evaluado. La unidad experimental contó
con una medida de 0.50 x .50 m de longitud en los que se marcaron las evaluaciones. Se
tomaron datos de germinación, densidad, frecuencia, altura, cobertura, producción de materia
-2
seca m y en toneladas ha. La toma de datos fue bimestral. Para el análisis estadístico, se
realizó un análisis de varianza individual de los cuatro tratamientos en el ambiente determinado.

1195
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS

Los resultados muestran que el tratamiento 1 Subsuelo redujo (p<0.05) el grado de


compactación del suelo en un 80 %, y aumentó la capacidad de infiltración del agua de
escurrimiento superficial, hasta un 100 %. Las parcelas en que se aplicaron los tratamientos
igualaron relativamente los valores de humedad (90%) en cambio el testigo evaluado en el
experimento, indica que el proceso de infiltración no mejoró la captación y retención de
humedad, proporcionando durante el período de lluvia, así como se dio la perdida de humedad
al suelo. Para el caso particular del pasto, esto repercutió en una mayor cobertura vegetal y se
observó en el tratamiento 1 con un (90%) y por ende mayor producción de forraje 1.15 ton/ ha
con la gramínea Buffel, que el testigo .165 g/Ha Buffel, en tanto en el Tratamiento 2.-2 kg/Ha,
tratamiento 3.Obtuvo 220gr/ha. Al evaluar la cobertura entre tratamientosse encontró diferencia
significativa (p<0.05) entre tratamientos y repeticiones, por lo que el tratamiento testigo la capa
superficial no incrementa significativamente la productividad de las praderas de buffel común.
Se hanobservado diferencias altamente significativas (P<0,05) para el efecto tratamientos y las
variables: número de macollas/m2 y número de panículas/m2 el T.1 muestra el mayor número
de macollas/m2,, mientras que para la variable tallo sin panícula se determinaron diferencias
significativas (P<0,05) . Se observa diferencias significativas (P<0,05) con respecto al número
de macollas/m2 en el empleo del tratamientos 1 y el tratamiento 4.- cero prácticas
culturales.Existió diferencia significativa (P<0 .05) en la germinación entre tratamientos debido a
que la semilla quedo enterrada a mayor profundidad por efecto tratamiento. En lo que se refiere a
la germinación se observan los siguientes valores, se encontró que durante los primeros 20 días
de ciclo de vida de las plantas dicha relación fue mayor con una tendencia a disminuir conforme se
incrementa la relación, esto debido a que la humedad del suelo se perdió gradualmente
ocasionado por la preparación de la cama de siembra.
En términos de estadística muestran que estos tratamientos evaluados indican que las
germinaciones que se obtuvieron se deben principalmente, a la estructura de la relación área
siembra- área escurrimiento entre tratamientos, y estos mostraron la falta de disponibilidad de

1196
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

humedad existente en determinados tratamientos si se optimiza por la planta. Esto permitió


identificar y definir cuál de las cuatro tratamientos al suelo evaluado manejo agronómico fue la
que presentó mejores cualidades de adaptación y desarrollo bajo determinada relación para
producir forraje
El tratamiento subsuelo mejoró la captación de agua de escurrimiento superficial a lo largo de
toda la cama de siembra encontrando diferencia entre tratamientos (p<0.05). Enlas demás
variables se encontró:
Cobertura basal.Los valores de este indicador mostraron una tendencia creciente en las cuatro
áreas donde se realizaron prácticas de conservación y de manejo de suelo, mientras que en el
testigo disminuyó. El mayor progreso se presentó en la parte donde se construyeron bordaría
interparcelaria con el tratamiento 1.-Subsuelo, ya que se logró incrementar la cobertura de la
base de las plantas en un promedio de 90% anual durante un período de tres años; mientras
que en el agostadero donde se excluyó el tratamiento cero prácticas culturales, el incremento
anual fue de 10% en el mismo período.
Cobertura del suelo.Los valores de este indicador se incrementaron solo en las tres áreas
donde se realizaron prácticas de rehabilitación y de manejo. El mayor avance se presentó en el
tratamiento 1, pues la cobertura del suelo aumentó en un promedio de 87% anual durante un
período de tres años, además en ésta parte del agostadero se tiene la mayor proporción de
suelo cubierto. En el agostadero donde se construyeron bordos, el incremento anual fue de 78%
en el mismo período, mientras que en el área donde se realizó la práctica de bordos + subsuelo
aumento anual fue de 78%, no obstante en ésta parte del agostadero la cobertura del suelo
desnudo fue menor que en el área con bordos. El mayor incremento y mayo valor que registró
la cobertura del suelo en el área de del T.1 donde el suelo fue removido por la incorporación de
la cubierta del forraje del zacate buffel en forma de mantillo y al incremento en la cubierta
vegetal que se presentó.
Densidad de plantas. La tendencia de este indicador fue a la alza en el agostadero donde se
realizaron las prácticas de rehabilitación y de manejo. El mayor incremento se presentó en el
terreno donde se aplicó la práctica de bordos interparcelarios+ subsuelo, pues la densidad de
2
plantas por m aumentó en promedio 90% anual durante un período de tres años. En el área
donde no se presentó perturbación del terreno T.4 , la densidad de plantas registró un
incremento de 9% anual durante el mismo período, además en ésta parte del agostadero se
2
tiene la mayor densidad de plantas por m , mientras que en el agostadero donde se
construyeron bordos interparcelarios con la aplicación del T.2 , el avance por año fue de 46%.
El mayor avance que se registró con la práctica de bordos + Subsuelo se debe a que estas

1197
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

acciones crean condiciones favorables de almacenamiento de humedad para el establecimiento


y desarrollo de nuevas plantas de zacate y también a que el valor de este indicador era
pequeño al inició del estudio. En cambio, el decremento de la densidad de plantas que se
registró en el área t.4 donde no se aplicó ningún tratamiento al suelo se debe a la falta a que el
suelo no almacena humedad aprovechable para la nueva plantas, al efecto de los bordos
interparcelaros y al paso de subsuelo, lo cual favoreció el surgimiento de nuevas plantas y el
desarrollo de la vegetación existente. La mayor densidad de plantas influye sobre el potencial
de conversión de energía del agostadero y en la capacidad para mantener el mantillo en su
lugar.

CONCLUSIONES

1-La actitud "no va a funcionar" determinado sistema de siembra no ayuda a resolver problemas
en siembra directa a nivel agostadero. Si es que estamos conscientes sobre el hecho de que la
siembra directa es el único sistema de producción verdaderamente sustentable en la agricultura
extensiva de las zonas áridas entonces tendremos que encontrar formas de sobreponernos a
los problemas y a las limitaciones.

2.-No deberíamos preocuparnos por rendimientos menores en el sistema de siembra directa,


mientras tengamos retornos económicos mayores en los tratamientos evaluados.

3.-Mediante la Introducción de la Bordería Interparcelaria en el control de la erosión, esto


mejoría de las condiciones químicas, físicas y biológicas del suelo, los costos menores de
maquinaria, la reducción en los costos de la mano de obra y horas tractor, el poder realizar los
trabajos en el momento oportuno, los retornos económicos más altos y otros beneficios del
sistema, deberán garantizar un crecimiento continuo de la siembra directa permanente en la
mayoría de las regiones del mundo.

4.-Se encontraron diferencias estadísticas (p<.05) entre los tratamientos de conservación de


suelo, altura de planta y días a floración

BIBLIOGRAFIA

1.-CONAZA, 2005. Informe de Actividades de Trabajo de Campo en los Estados de Durango-


Coahuila.pp.12-25
2.-COTECOCA-SAG. 1969.Manual de Tipos vegetativos del Estado de Coahuila.

1198
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

3.-García, E. 1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen para adaptarlo a las
condiciones de la República Mexicana. Publicaciones Universidad Nacional Autónoma de
México, México D.FNA
4.-CNA -Comisión Nacional de Agua. 2002a. Determinación de la disponibilidad de agua en el Acuífero
Cuautitlán–Pachuca, estados de México e Hidalgo,.
5.-SAGARPA.2009. Informe de Actividades del Proyecto COUSSA, En el Estado de Zacatecas p.12
6.-UAAAN. 2003 . Informe de Investigación de Suelos p.22
7.-FIRCO-SAGARPA.2007. Informe de Actividades del Programa Microcuencas en La Laguna de
Coahuila.
8.-RZEDOWSKI.1963. La vegetación en México Instituto de Biología. Serie Botánica.Universidad
Nacional Autónoma de México

1199
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EL USO DE LIXIVIADO DE LOMBRICOMPOSTA COMOALTERNATIVA ECOLOGICA


Y FERTILIZACION SINTETICA EN CUATRO VARIEDADES DE AVENA (Avena
sativa) EN LA PRODUCCION DE GRANO

M.C. Fernando Cabral Valdez1, M.C. Manuel Vázquez Navaro1, M.C. Antonio Gallegos
Ponce1, M.C. Juan de Dios Quevedo Guillen1, Ph.D. Rafael Figueroa Viramontesy Jesús
Ervey Hernández Caldera2
1
Profesor Investigadorde la Universidad Juárez del Estado de Durango, Facultad de Agricultura y
Zootecnia. Apartado Postal 1-142. C. P. 35000 Gómez Palacio, Dgo. México. E-mail fc1957@gmail.com
2
Alumno de la Carrera de Ingeniero Agrónomo con especialidad en Fitotecnia de la FAZ-UJED. Apartado
Postal 1-142. C. P. 35000 Gómez Palacio, Dgo. México.

INTRODUCCIÓN
La Región Lagunera, debido a que se constituye como la principal cuenca lechera de México, genera
una producción excesiva de estiércol bovino. En esta Comarca se producen aproximadamente 820
mil toneladas de estiércol de bovino anualmente, (López y Avalos, 2009) lo que se traduce como un
problema ambiental tanto por la producción de gas metano, como por la contaminación de suelos y
agua con nitratos. Debido a ello, es importante considerar procesos físicos y biológicos mediante los
que se pueda procesar esa cantidad excesiva de estiércol Una de las formas más amigables al
ambiente de procesar desechos orgánicos es el empleo de agentes biológicos como la lombriz roja
California (Eiseniafetida). Para ello se requiere determinar el comportamiento de las plantas bajo la
aplicación comparativa del lixiviado de lombricomposta y los fertilizantes sintéticos convencionales.
Es por ello que se propone el presente trabajo que pretende determinar la factibilidad de que el
lixiviado de lombricomposta pudiese suplir la fertilización tradicional en avena para grano.El cultivo de
la avena se explota principalmente en los estados de Chihuahua con 2,864 ha, Durango2,124 ha,
Zacatecas 1,492 ha, Jalisco 653 ha, Coahuila 15,438 has y Baja California 1,638 ha. Elrendimientos
de grano para los estados mencionados son: (SIAP) 3.4, 6.0, 3.28, 3.21, 2.92, 2.51 y 1.02 Ton ha-1.
La Comarca Lagunera se encuentra en los estados de Durango y Coahuila, donde la producción de
grano es menor, debido a que la mayor parte de la avena es para producción de forraje, Los
municipios donde se siembra avena de grano son Guadalupe Victoria con una superficie de 148Ha y
rendimiento por Ha de 5 ton, Cuencame 128Ha y 4.5 ton Ha-1, Nombre de Dios 290 Ha y 3.5 Ha-1de
rendimiento, Poanas 225 Ha y 3.2 tonHa-1y Durango 1,333 Ha y 2.93 Ton Ha-1 La Comarca Lagunera
no es mencionada como productora de avena grano (SIAP).
Para el establecimiento y aumentar el rendimiento de este cultivo, muchos productores han recurrido
a los sistemas del uso intensivo de fuentes nitrogenadas de fertilización; sin embargo, el criterio de
los agricultores al usar fertilizantes no es controlado (Salazar et al., 2003). El estiércol está
compuesto generalmente por residuos de alimento no digerido, agua, organismos de diferente tipo y

1200
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

contenido endógeno. El estiércol en la Comarca Lagunera se obtiene principalmente en las


explotaciones del ganado bovino, siguiendo en importancia el avícola, caprino y porcino bajo el
sistema de producción intensiva (Perezgasga, 2008). Considerando que la Comarca Lagunera es la
cuenca lechera más importante del país, con un inventario de 420,846 cabezas (SAGARPA, 2011)
de las cuales producen de 34 a 57 kg de estiércol húmedo (Salazar et al. 2003) ó 6.0 kg diarios de
estiércol base seca por cabeza de ganado (López et al., 2007). El contenido de nutrimentos en el
estiércol es muy variable y depende de la descomposición de las dietas y del manejo de los residuos
en las unidades de producción. En el caso del nitrógeno, el mayor contenido se observa en
estiércoles frescos y conforme transcurre el tiempo de almacenamiento, el nitrógeno se va perdiendo
durante la descomposición de los residuos. Caso contrario ocurre con los micronutrientes, los cuales
se concentran conforme los estiércoles pierden humedad. El contenido promedio en el lixiviado es
Nitrógeno 0.77% Fósforo 0.21ppm, Potasio 348.7ppm, Fierro 6.53ppm, Magnesio 4.11ppm, Zinc 1.86
ppm. En el caso del estierco en comparación con el lixiviado la mayoría están disponibles. Y en el
estiércol no todos los nutrimentos están disponibles al cultivo de forma inmediata, sino que se van
liberando durante la descomposición o mineralización de la materia orgánica. De acuerdo a lo
anterior, es la proporción del N total el que se utiliza para estimar la dosis de aplicación (Chávez et
al., 2003). El lixiviado de lombricomposta con estiércol de bovino lechero, como otros abonos
orgánicos, tiene que ser tratado y dosificado adecuadamente para evitar posible contaminación del
suelo, cultivo y agua del acuífero subterráneo, las cuales requieren de un manejo adecuado para
prevenir efectos adversos al ambiente. Si no son adecuadamente utilizados estos residuos tienen un
potencial alto de contaminación tanto al suelo, aire y agua (Fortis et al., 2003). En la región Lagunera
los productores que disponen de estiércol lo usan indiscriminadamente ya que aplican dosis de hasta
200 toneladas por hectárea anualmente, debido a que a medida que se degrada se van liberando
iones que afectan la fertilidad natural del suelo, generando salinidad y sodicidad lo que hace
necesario llevar a cabo pruebas de dosificación y análisis del balance salino y de la calidad del suelo
donde se aplica la materia orgánica (Vázquez et al., 2007). Por lo anteriormente expuesto se planteó
un proyecto de investigación donde el objetivo fue el de determinar el efecto que ejerce la aplicación
de dos dosis de lixiviado de lombricomposta de estiércol de bovino lechero, en el crecimiento y
producción de la avena forrajera.

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en el Campo Agrícola Experimental de la Facultad de Agricultura y Zootecnia
dependiente de la Universidad Juárez del Estado de Durango ubicada en el Ejido Venecia, municipio
de Gómez Palacio Dgo. Situada en el km 30 de la carretera Gómez Palacio – Tlahualilo, Dgo. En el
paralelo 25° 46’ 50” de latitud norte y el meridiano 103° 21’ 02”de longitud oeste y a una altura de

1201
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

1,110 msnm.en la región conocida como Comarca Lagunera. La topografía es en términos generales,
plana y de pendientes suaves, que varían de 0.20 a 1 metro por kilómetro, generalmente hacia el
norte y noreste. La materia orgánica del suelo se encuentra en bajas proporciones, sobre todo en los
terrenos cultivados. Están considerados de 1° clase para fines de riego. El clima según la
clasificación de Köeppen, modificado por la Dra. Enriqueta García, es desértico con temperaturas
elevadas y lluvias de verano el cual a su vez está dividido en dos tipos BS y BW, con un promedio
anual de precipitación de 230 mm y una evaporación que se da de 6 a 11 veces mayor que la
precipitación que se registra año con año, una temperatura media anual de 20.7°C. El trabajo se
efectuó en el ciclo otoño-invierno del 2010-2011 bajo riego con bombeo, estableciéndose el 13 de
Diciembre del 2010, la cosecha se realizó a los 150 días después de la siembra (15 de mayo del
2011), la preparación del terreno se realizó bajo el sistema de una preparación convencional
consistente en un barbecho, rastreo, nivelación y bordeo. Las variedades utilizadas fueron la,
Avemex, Karma, Turquesa Obsidiana. Las propiedades del suelo a 30 cm de profundidad se
muestran en el cuadro 1 y 2. Los valores de la textura del suelo indican que es arcilloso. La
capacidad de campo (CC) se encuentra dentro de los valores de 32%, en cuanto al punto de
marchitez permanente (PMP) varia de 17.63 %, y un porciento de saturación 64%y en cuanto a la
densidad aparente (Da) los valores varían de 1.269 gr cm-3.

Cuadro 1. Características físicas donde se llevó a cabo el experimento de Avena. C.A.E. FAZ-
UJED. 2011.
Franco CC PMP P. Sat. Da
Textura Limoso % % % g cm-3
Arena 30.68% 32 17.63 64 1.269
Limo 36.04%
Arcilla 33.28

Cuadro 2. Características químicas donde se llevó a cabo el experimento de Avena. C.A.E.


FAZ- UJED. 2011.
Prof. M.O.
(cm) pH
0-30 7.72 0.65

El pH es de 7.72 lo que los clasifica como alcalino, y el contenido de materia orgánica (MO) es

pobre, lo cual es una característica de los suelos de la región.

Fertilización. Fue uno de los factores en estudio y consistió en la aplicación de fertilizante químico
con la formula química recomendada por el CELALA-INIFAP , 100-40-00 a base de Fosfato Mono
Amónico (MAP, 11-52-00) y Sulfato de Amonio (20.5 % de nitrógeno). Para las unidades que se
fertilizaron con material orgánica se utilizó lixiviado de lombricomposta de Bovino Lechero en

1202
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

cantidades de 0.1% y 0.05% según fuera el caso. Las dosis de lixiviado se aplicaron en los riegos de
auxilio. Riegos:Para el calendario de riego se siguieron las recomendaciones del Instituto Nacional
de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) para la Comarca Lagunera. El cual
consiste en un riego de siembra y tres auxilios. Para una lámina total de 45 a 50 cm. Características
del lote experimental: Se estableció un lote experimental de 12 unidades experimentales (3
tratamientos por 3 repeticiones). Cada tratamiento con las dimensiones de 7 m de largo por 9.6 m de
ancho para tener un área por parcela de 67.2 m2. Para tener 268.8 m2 por repetición y una superficie
total delaparcela experimental de 806.4 m2.Diseño experimental: Los tratamientos se distribuyeron
y analizaron con base a un diseño de bloque al azar. El análisis de varianza se realizó utilizando el
paquete estadístico SAS (SAS Institute, IncSystemfor Lineal Models, ThirdEdition, Cary, NC, USA), y
cuando se presentó un valor significativo, se utilizó el método de Duncan para definir las diferencias
especificas entre tratamientos. Variables evaluadas: La siguiente variable se obtuvo de plantas con
competencia completa del cultivo establecido en el experimento, mismas que fue tomadas al azar y
como se quería saber la respuesta del lixiviado con el químico solo se obtuvo la variable de
rendimiento: . (1).- Rendimiento. Se registró el peso de tres muestras de 1 m2 por tratamiento
promediándose este peso para cada uno.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De acuerdo al análisis de varianza se presentó significancia estadística (Pr>F= 0.0413). Las
variedades de mayor rendimiento fueron las de la dosis de 0.05% de lixiviado con 4.4775 ton ha-1,
LIX05TUR TURQUEZA, 4.4400 ton ha-1LIX05OBS OBSIDIAN, 4.3295 ton ha-1A, LIX05KAR
KARMA, con un rendimiento superior a la media promedio de 3.44(SIAP.gob.mx 2009).Por lo que el
efecto del lixiviado fue más efectivo que el lixiviado 0.1 y el químico, viéndose que en seis de los
tratamientos estadísticamente es significativo.

Fuente DF S.C. Media F calc Pr > F


Trt 11 21.16582824 1.92416620 2.73 0.0413
rep 2 0.82245058 0.41122529 0.51 0.6101

Por lo que el efecto del lixiviado en la concentración del 0.05% fue más efectivo que el lixiviado
0.1%, Con un rendimiento menor al promedio de producción de 2.4762 LIX05AVE, 2.3532 LIX1AVE
y el químico, 2.2309 TON Ha-1QUIAVE mostrando los cuadros 4 y 5.

1203
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 4. Análisis de comparación de medias de rendimiento (Duncan, 0.05).

Duncan Agrupamiento Media N Trt


A 4.4775 3 LIX05TUR
A 4.4400 3 LIX05OBS
A 4.3295 3 LIX05KAR
A 3.6111 3 QUIKAR
B A 3.5742 3 LIX1TUR
B A 3.3375 3 LIX1KAR
B A 3.0657 3 QUIOBS
B A 2.9413 3 LIX1OBS
B A 2.8152 3 QUITUR
B 2.4765 3 LIX05AVE
B 2.3532 3 LIX1AVE
B 2.2309 3 QUIAVE

Cuadro 5. Análisis de varianza de comparación de medias por letras iguales para rendimiento

Duncan media N Trt Duncan media N Trt


Agrupamiento Agrupamiento
A 4.4775 3 LIX05TUR B 3.6111 3 QIMKAR
A 4.4400 3 LIX05OBS B 3.5742 3 LIX1TUR
A 4.3295 3 LIX05KAR B 3.3375 3 LIX1KAR
A 3.6111 3 QUIKAR B 3.0657 3 QUIOBS
A 3.5742 3 LIX1TUR B 2.9413 3 LIX1OBS
A 3.3375 3 LIX1KAR B 2.8152 3 QUITUR
A 3.0657 3 QUIOBS B 2.4765 3 LIX05AVE
A 2.9413 3 LIX1OBS B 2.3532 3 LIX1AVE
A 2.8152 3 QUITUR B 2.2309 3 QUIAVE

Otra de las observaciones estadísticas nos arroja que la variedad avemex fue la que menos
rendimiento, sin importar cual tratamiento de fertilización se aplicara fueron las de menor
rendimiento 2.4765 LIX05AVE, 2.3532 LIX1AVE, 2.2309 QUIAVES.Obteniéndose un
rendimiento promedio menor al presentado por (siap.gob.mx 2009) Para interpretar mejor los datos
se realizó un gráfico de barras de los valores de rendimiento de grano

1204
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Grafica de rendimiento de grano de cuatro variedades de avena con dos dosis de fertilizantes
orgánicos y un químico (faz-ujed 2010 - 2011)

CONCLUSIÓNES
La aplicación de fertilizante orgánico en el cultivo es muy poca si se aplicara en comparación con el
tradicional, pero el lixiviado de lombricomposta contiene microelementos que le ayudan a
desarrollarse mejor, uno de los paradigmas existentes en el lixiviado es el comportamiento de los
microorganismos. Se recomienda realizar más trabajos de investigación en este aspecto de la
fertilización orgánica enfocándose más a los aspectos de microbiología para explicar el
comportamiento del lixiviado.

BIBLIOGRAFÍA

Acevedo,M. A. 2009. INIFAP cultivos para producción de semillas, El Sol del Bajío, Celaya,27 de febrero
de 2009.

Avalos A. M., López M. J. D. Propiedades físicas del suelo y rendimiento de maíz forrajero, evaluadas
con labranza y abono orgánico Localización:Agrofaz: publicación semestral de investigación
científica, ISSN 1665-8892, Vol. 4, Nº. 1, 2004 , pags. 423-428
Casco, C. A. y Iglesias M. C. Producción de biofertilizanteliquido a base de lombricompuesto Universidad
Nacional del Noreste 2005 Argentina
Chávez G. J. F., M. C. Medina M., U. Figueroa V., 2003 Fertilización del nogal. En Tecnología de la
producción en Nogal Pacanero INIFAP Pág. 101-126.
Fortis H. M., J. A. Leos R., E. Salazar S., 2003. Normas de Aplicación de Residuos Animales al Suelo
“en” Abonos Orgánicos y Plasticultura Enrique Salazar Sosa et al edit. Facultad de Agricultura y
Zootecnia de la UJED, Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, COCyTED Gómez Palacio,
Durango, México ISBN: 968-6404-62-7. Pág. 192-202.
García P. J. Aviña M. G. N. 2009 KARMA Variedad Sobresaliente de Avena para la Zona Alta del Estado
de Durango. Publicación Técnica No. 1 ITVGD
García A. A. 2007. Manual de producción y paquete tecnológico de avena (Avena sativa ). Secretaría de
Desarrollo Rural del Estado de Puebla. Derechos Reservados.
cadenasproductivas@sdr.gob.mx.
López M. J. D., E. Salazar S., E. Castellanos P., C. Vázquez V., R. Zúñiga T., J. M. Covarrubias R. 2007.
Producción Orgánica en Invernaderos Facultad de Agricultura y Zootecnia de la UJED,
COCyTED , Gómez Palacio, Durango, México, ISBN: 978-968-9304-14-2 Pág. 7.

1205
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Perezgasga V. F. 2008. El Impacto Ambiental de la Ganadería. Torreón, Coahuila. Memorias de la XX


Semana Internacional de Agronomía. FAZ-UJED. Pág. 35-41.
SAGARPA. 2011. Resumen Económico de la Comarca Lagunera 2010 Suplemento especial 1 de Enero
de 2011, En El Siglo de Torreón. Periódico regional, Torreón, Coahuila.. Pág. 24, 27
Salazar S. E., F. A. Beltrán-Morales, M. Fortis Hernández, J. A. Leos-Rodriguez, J. A. Cueto-Wong, C.
Vázquez Rodríguez. 2003. Mineralización de Nitrógeno y Producción de Maíz Forrajero con
Tres Sistemas de Labranza. TERRA 21,561.
Salazar, S. .E., C. Vázquez V., H. I. Trejo E., O Rivera O., 2003. Aplicación, Manejo y Descomposición
del Estiércol de Ganado Bovino “en” Abonos Orgánicos y Plasticultura. Enrique Salazar Sosa et
al edit. Facultad de Agricultura y Zootecnia de la UJED, Sociedad Mexicana de la Ciencia del
Suelo, COCyTED Gómez Palacio, Durango, México, ISBN: 968-6404-62-7. Pág. 18-19
SIAP. 2011. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. www.siap.gob.mx/
Stapleton, J.J. and DeVay, J.E. 1986. Soil solarization: A non-chemical approach for management of
plant pathogens and pests. CropProtection 5:190-198.
Vázquez V. C., E. Salazar S., J. A. Leos R., M. Fortis H., J. D. López M., R. Zúñiga T., I Orona C. 2007.
Impacto de la aplicación de estiércol bovino en la calidad del suelo y producción de Tomate
(LycopersicumsculentumMill).En Uso y aprovechamiento de abonos orgánicos e inocuidad
Enrique Salazar Sosa et al Edit. Facultad de Agricultura y Zootecnia de la UJED, Sociedad
Mexicana de la Ciencia del Suelo, COCyTED Gómez Palacio Durango México ISBN: 978-968-
9304 Pág. 60-81.

1206
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

VALOR NUTRICIONAL DE LA DIETA DEL GANADO EN PERIODO DE SEQUÍA EN


DIFERENTES TIPOS DE VEGETACION EN EL ESTADO DE DURANGO.

González G. Francisco J.1*, Andrade A. G,2 Carrete C. Francisco O.3, Serna B. Oscar1 e
Ibarra F.Martin4.

1Inifap-Chihuahua Sitio Exp. Campana Madera, 2Fac. Ciencias Quimicas UJED, 3Fac. MVZ-UJED, 4
Inifap-Durango-CEVAG *fglez_campana@hotmail.com

INTRODUCCIÓN

El estado de Durango depende grandemente del sector primario, siendo la ganadería una de
las actividades económicas más importantes. En este rubro, la ganadería de carne es
importante fuente de ingresos, ya que la mayor parte de la población rural depende en una u
otra forma de esta actividad. Durango cuenta con una superficie aproximada de 12 millones de
hectáreas, de las cuales 6.1 millones corresponden a pastizales donde se practica la ganadería,
la zonas de bosque comprenden alrededor de 4.7 millones de hectáreas con actividad maderera
y ganadera importante (SAGARPA 2006).Actualmente la situación de los pastizales es crítica,
se presume que alrededor del 85 % de los pastizales en las zonas áridas del norte de México se
encuentran en condición de regular a mala y Durango no es la excepción.

OBJETIVO GENERAL

Caracterizar las principales deficiencias nutricionales en la dieta del ganado durante el período de
sequía en diferentes localidades del estado de Durango.

ANTECEDENTES

La condición actual de los agostaderos en Durango es realmente alarmante, este recurso ha


sido sobreexplotado por mucho tiempo. Esta situación, aunada a las sequías recurrentes que se
presentan en forma cíclica, potencializan la malnutrición de los animales en pastoreo, en la
mayoría de los ranchos ganaderos del estado. En un periodo de 41 años en un promedio de 12
estaciones climatológicas en el centro este del Estado, 19 años estuvieron por debajo de la
media, con cinco años considerados como sequías severas, dos de ellos en 1995 y 1998
(Medina et al., 2005).
La presencia de años con bajas precipitaciones se debe a que estamos en una región árida y
semiárida. Por lo tanto, los cambios fenológicos en la vegetación presente en los pastizales
siguen los patrones de humedad y temperatura que se presentan en el año. La presencia de
periodos de seca iguales o mayores a seis meses son recurrentes en el Estado, por lo que los
productores han convivido con estos cambios por muchas décadas, actualmente los

1207
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

productores no tienen los esquemas de suplementación del ganado de algunos nutrientes


como la proteína y la energía, así como de algunos minerales que no están bien diseñados de
acuerdo a las fluctuaciones de estos nutrientes en la dieta de los animales en los agostaderos
durante los períodos

MATERIAL Y METODOS

Para realizar el presente estudio se seleccionaron cincolocalidadesubicadas en la parte central


del Estado, distribuidas de norte a sur,estas àreas son representativasde los principales tipos de
vegetación localizadosen las regiones ganaderas más importantes.Los predios donde se
tomaron las muestras son los siguientes:
Rancho los Adobes.- Se localiza en el municipio de Poanas, aproximadamente a100 km al
sureste de la Ciudad de Durango. El clima de esta región es secotemplado con verano cálido,
con temperatura media anual de 15 a18 °C, lacantidad de lluvia varía de 400 a500 mm al año, y
sepresenta principalmente enel verano. La época de estiaje dura de siete a ocho meses y
periodo libre deheladas 210 días. Los zacates que se consideran nativos de esta región son;
elnavajita, navajita delgada, banderilla, navajita velluda, lobero, tres barbas, chino,guía, pelillo,
pata de gallo, pajón o zacatón alcalino, búfalo, popotillo plateado,azucarado , tempranero,
ladera, cola de zorra, algodoncillo, amor, colorado,liendrillas (Cotecoca, 1979), también se
presenta el zacate rosado consideradocomo invasor y otros, además de una gran variedad de
hierbas y arbustos.
San Isidro- El Sagal: Se localiza en el municipio de Durango, a 61 kilómetro al este de la
Ciudad de Duango. El clima es seco templado con verano cálido, con temperatura media anual
de 15 a18 °C, la temporada de lluvias es en verano con precipitación promedio de 400 a 500
mm anuales, la época de estiaje dura de siete a ocho meses y periodo libre de heladas de 210
días. Las especies de pastos típicos de esta región son similares a los del predio antes descrito.
El Arenal: Se localiza en el municipio de Hidalgo, por la carretera Durango - Parral, en el
kilómetro 236. El clima es seco templado con verano cálido, con temperatura media anual de 15
a18 °C, precipitación pluvial de 400 a500 mm al año, las lluvias se presentan en verano, con
época de secas de siete a ocho meses y periodo libre de heladas de 210 días. Las especies de
zacates que lo caracterizan son: navajita, zacatón alcalino, banderilla, lobero, tres barbas guía,
pata de gallo, gigante, tridente, y chino
Rancho Los Lobos. Situado en el municipio de Hidalgo, en el km 268 de la carretera Durango-
Parral, a 10 km al lado este. El tipo de vegetación corresponde al de matorral bajo subespinoso,
la temperatura media anual es de 18-22 oC, precipitación media de 400 mm y período libre de

1208
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

heladas de 230 días. La vegetación característica de esta comunidad son; gobernadora,


largoncillo, hojasén, ocotillo y mariola, la presencia de zacates es escasa, principalmente existe
navajita, toboso, banderilla, zacatón alcalino y algunos anuales o de aguas.
Torreón de Cañas: Se localiza en el Municipio de Ocampo, por la carretera Durango-Parral en
el kilómetro 319. El clima de esta región es seco templado con verano cálido, la temperatura
media anual es de 16 a18 °C, las lluvias se presentan en verano con una magnitud de 400 a
500 mm al año, la época de secas es de 7 a 8 meses y periodo libre de heladas de 200 días.
Los zacates más comunes para esta región son: navajita, banderilla, navajita velluda, navajitas
anuales, gigante, tempranero, lobero, tres barbas, popotillo plateado, cola de zorra, chino, guía,
azucarado, tridente, liendrillas y borreguero.
En cada uno de los predios se tomaron muestras de las dietas consumidas por el ganado en
pastoreo, para obtenerlas se utilizaron animales con una fístula en esófago que permite colectar
muestras del forraje consumido. Para colectar las muestras, a los animales se les sujetaba una
bolsa en el cuello donde los bocados de forraje que salían del esófago se iban acumulando. La
colecta de la muestras se realizó temprano durante la mañana por cuatro días consecutivos en
cada uno de los predios, la metodología empleada para la colecta de las muestras de la dieta
fue la recomendada por Rossiere y colaboradores (1975).
Las muestras colectadas fueron analizadas en el laboratorio, donde se determino el contenido
deProteína Cruda (PC) y Digestibilidad in vitro (DIVMS). Para realizar estos análisis se siguieron
losprocedimientos estándares de la A.O.A.C (1975)recomendados por Llamas y Tejada (1983),
ladigestibilidad se determinó deacuerdo a Tilley y Terry (1963), la Energía Digestible se calculó
conla fórmulapropuesta por Rittenhouse y colaboradores (1971), utilizando los valores
deDIVMS, apartir de la cual se calculó la EM empleando la fórmula sugerida por laNRC (1984).
Creo quese maneja lenguaje técnico, y va dirigida a productores.

RESULTADOS
Los contenidos de PC de la dieta del ganado en los predios muestreados variaron de 5.03 % del
predio 1, seguido del predio 4 con 5.52%, el siguiente valor correspondió al predio 3 con 6.58 %, el
cual es muy similar al valor encontrado en el predio 5 con un valor de 6.64% y por último el valor
más alto correspondió al predio 2 con un valor de 7.35 % (Cuadro 1). Los valores encontrados en
los ranchos 1 y 4 son muy similares, alrededor de 5 %, esto se debe a que los dos lugares
presentan un tipo de pastizal muy similar. Respecto al predio 3, la vegetación presentaba una
dominancia de zacate navajita, que al momento de hacer el muestreo, algunas áreas presentaban
cierto rebrote, lo que posiblemente incrementó el contenido de proteína de la muestra.

1209
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Contenido de Proteína Cruda (PC) Digestibilidad (DIVMS) y Energía Metabolizable


(EM) de la dieta de ganado bovino en época de sequía en diferentes predios del estado de
Durango.

Rancho P.C. (%MS) DIVMS (%MS) EM(mcal/kgMS)

Los Adobes(1) 5.03 54.9 1.85


El Arenal(2) 7.35 49.6 1.69
T. de Cañas(3) 6.58 58.4 1.96
El Sagal(4) 5.52 52.3 1.77

Los Lobos(5) 6.64 48.7 1.66

En el caso del predio 5, la presencia de arbustos en el área probablemente ayuda a incrementar el


contenido de proteína en la dieta cuando estas son consumidas, como en el estudio reportado por
Márquez y colaboradores (1984) en un matorral de gobernadora. Finalmente, en el predio 2, el
contenido de proteína fue más alto que en los demás predios, en este tipo de pastizales en que la
presencia de zacatón alcalino es abundante, este valor es entendible, ya que es común que este
pasto esté presente en suelos en los que el nivel de humedad es alto, por lo que presentan
rebrotes muy temprano a partir de que la temperatura ambiental que se presente, permita el
crecimiento del pasto. De acuerdo a los valores de P.C. obtenidos en las muestras de dieta
colectadas, se presume que se presentan deficiencias de proteína en la dieta consumida por el
ganado en todos los predios evaluados, por lo que el ganado bovino no llena sus requerimientos
mínimos de mantenimiento, estas deficiencias se presentan en diferente magnitud. Incluso en el
predio 2, donde el porcentaje de proteína en la dieta que es ligeramente superior a 7 %, no llena
los requerimientos de mantenimiento del ganado, dado que la digestibilidad de la dieta no llega al
50%, por lo tanto, la disponibilidad de PC en la dieta consumida por los animales es baja.
De acuerdo a los requerimientos del ganado, las deficiencias de EM se presentan principalmente
en las vacas paridas y las vaquillas en crecimiento (Cuadro 2) no obstante, estas deficiencias no
son tan drásticas como las de P.C.Con base a los requerimientos del ganado y el aporte de
proteína del pasto y su digestibilidad, podemos decir que las deficiencias de proteína del
ganado en los predios evaluados varía de 100 a 150 g para las vacas secas, en los primeros
meses de gestación, en tanto que para las vacas con cría al pie varían de 400 a 550 g. Estas
aproximaciones están basadas en hembras con un peso adulto de 533 kg, y con una
producción de leche de 8.5 kg al segundo mes de lactancia.

1210
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2.- Requerimientos nutricionales del ganado productor de carne


Tipo de Ganado Proteína Cruda (g/dia) Energía Met. (Mcal/kg)
Vaca seca 533 kg 0.450 kg 1.84
Vaca parida 533kg 0.840 kg 2.21

Vaquilla 0.415 2.21


Fuente : NRC 2000.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Con base a la calidad de la dieta obtenida en los diferentes pastizales muestreados en


Durango, podemos concluir que la proteína es deficiente en la mayor parte de los pastizales en
la época de sequía. Las deficiencias de proteína varía de un tipo de pastizal a otro, en los tipos
de vegetación donde los animales consumen partes de especies arbustivas o árboles, estas
deficiencias son menores. La cantidad de suplementos a ofrecer dependerá del tipo de pastizal
donde los animales pastoreen, la cantidad de suplemento también dependerá del estado
fisiológico del animal, es decir, las vacas paridas requieren de mayor cantidad de suplemento
que la vacas secas o preñadas, los animales en crecimiento requieren también mayor cantidad
de suplemento, sobre todo las vaquillas que se encuentran preñadas, puesto que aún no
terminan de crecer.
BIBLIOGRAFÍA
A.O.A.C. 1975, Official methods of analyses (12 th.ed), Washington, D.C. 1093 p.
Chávez, S. A., Villalobos de Ch. E. y Maynes M.L.. 1984. Contenido y fluctuación de nutrientes de especies
nativas consumidas por el ganado en la región central de chihuahua. Contenido y fluctuación de
nutrientes de las especies forrajeras consumidas por el ganado en los agostaderos de chihuahua.
Editor. Antonio Chávez S. Boletín pastizalesRELC-INIP- SARH Vol.XV no.1 pp. 2
COTECOCA. 1979. Comisión técnico Consultiva para la determinación de los coeficientes de Agostadero.
Secretaria de Agricultura y recursos Hidráulicos. Subsecretaría de Ganadería. Durango.
Llamas, L. G. y Tejada de H. I. 1990. Técnicas de laboratorio para el análisis de forrajes para rumiantes.
Manual de técnicas de investigación en ruminología. Editores. A. Castellanos R., G. Llamas L. y A.
Shimada M. Publicado por Sistema de Educación Continua en Producción Animal en México A.C.
pp. 29.
Márquez, J., Villalobos C., Chávez A., García A. y Fierro L.C.,1984.Valor nutricional de la dieta de bovinos
pastoreando en un matorral inerme parvifolio, Contenido y fluctuación de nutrientes en las
especies forrajeras consumidas por el Ganado en los agostaderos de Chihuahua, Chihuahua,
Ed. A. Chávez, RELC-INIP-SARH, Vol.XV(1), P.34.
Medina, G. G., G. Díaz, J. López H., J.A. Ruiz C. y S.M. Marín, 2005, Estadísticas Climatológicas Básicas
del Estado de Durango( Periodo 1961-2003) Libro Técnico No. 1. INIFAP-CIRNOC-CEVAG.
N.R.C. 1984. Nutrient requiriments of beef cattle. 6ht. Ed. National Academy of Sciences. Washington. D.C.
Rossiere, R.E., J.D. Wallace y R.F. Beck.1975. Dietas del ganado en pastizales semi-desérticos:
contenido nutritivo. Selecciones del J. of Range Management, Vol.IV.3:298-318.
SAGARPA Anuario Estadístico del Estado de Durango 2006
Tilley, J.M.A. y R.A. Terry. 1963. A two-stage technique for the in vitro digestion of forage crops. J. Brit.
Grassl. 18:104.

1211
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

SUPLEMENTACIÓN PROTEICA DE CABRAS EN CRECIMIENTO ALIMENTADAS CON


DIFERENTES ESQUILMOS AGRÍCOLAS

J. Santos Serrato Corona1. Mario Alberto Alva Reyes.

1
Universisdad Juárez del Estado de Durango Facultad de Agricultura y Zootecnia
e-mail sserratoc@yahoo.com.mxalvarmar@live.com.mx

INTRODUCCIÓN
En la actualidad en la Comarca Lagunera una de las principales actividades pecuarias es la
caprinocultura con un inventario caprino de 402,156 cabezas de ganado (SAGARPA, 2008). La
producción de esquilmos agrícolas en lo que se refiere a la Comarca Lagunera supera las
43,207 toneladas (SAGARPA-Región Lagunera, 2010). Carreón et al. (2005) reportan un
incremento en la producción de leche en cabras alimentadas con pollinaza, melaza y rastrojo de
maíz. Mientras que Sánchez, (2007) encontró un buen comportamiento en cabras alimentadas
con heno de avena y suplementadas con un suplemento a base de melaza-pollinaza
adicionado con acemite de trigo y harina de soya en parámetros como digestibilidad y ganancia
de peso corporal, por lo que realizó un experimento para evaluar el efecto de la suplementación
con melaza-pollinaza-acemite de trigo o melaza-pollinaza-semilla de algodón sobre la
digestibilidad de rastrojo de maíz y soca de sorgo en cabras en crecimiento.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizo en un hato particular propiedad del Sr. Tereso Alba García, localizado en
el ejido Providencia Municipio de Tlahualilo, Dgo6 Km hacia el norte sobre el kilómetro 70 de la
carretera Gómez Palacio- Tlahualilo, Durango. El periodo de estudio tuvo una duración de 42
días. De un hato de 90 cabras se seleccionaran 16 cabras encastadas de la raza Nubia de
aproximadamente 5 meses de edad con un peso inicial promedio de 27.2 kg.Previa
identificación cabras se asignaron al azar a uno de cuatro tratamientos. El primer grupo recibió
una dieta basal de rastrojo de maíz a nivel del 3% de su peso corporal en base a materia seca y
150 g de suplemento de APM (acemite de trigo 30%-melaza 30%-pollinaza 40%). El segundo
grupo recibió la misma dieta base del primero y 150g de suplemento SPM (semilla de algodón
30%-melaza 30%-pollinaza 40%). El tercer grupo recibió una dieta basal de soca de sorgo a
nivel del 3% de su peso corporal en base a materia seca y 150 g de suplemento de APM
(acemite de trigo 30%-melaza 30%-pollinaza 40%). El cuarto grupo recibió la misma dieta base
del tercero y 150g de suplemento SPM (semilla de algodón 30%-melaza 30%-pollinaza 40%).
Para suministrar los tratamientos en forma individual se construyeron corraletas de 1 m de

1212
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ancho por 2 m de largo y 1.3 m de altura. Se midió el cambio de peso corporal, para ello se
pesaron los animales dos días consecutivos aproximadamente a la misma hora al inicio del
experimento y al final. El consumo de alimento por día, para ello se peso el alimento ofrecido y
el rechazado. Cinco días antes de finalizar la investigación se evaluó la digestibilidad aparente
de la dieta mediante la técnica de la recolección total de heces y orina, mediante la utilización
de bolsas recolectoras. Los datos obtenidos referentes a estas variables se analizaran por
medio de un análisis de varianza según el diseño completo al azar con arreglo factorial dos por
dos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El cambio de peso fue diferente (P < 0.01) entre tratamientos como se aprecia en el Cuadro1,
las cabras que recibieron el soca de sorgo más APM registraron el mayor cambio de peso,
mientras las cabras que recibieron rastrojo de maíz mas APM mostraron el menor.El consumo
de alimento no mostro diferencia entre los tratamientos (P= 0.19) por lo cual se comprueba lo
mencionado por Serrato et al. (2007) ySerrato et al. (2010) que mencionan que el consumo de
alimento fue mejor en cabras suplementadas que en cabras que no recibieron suplemento, por
lo cual no se dicha diferencia significativa debido a que todos los tratamientos contaban con
suplemento sin embargo, si se observó numéricamente un mayor consumo en las cabras que
recibieron el esquilmo soca de sorgo.El consumo de materia seca no mostro diferencia
significativa (Cuadro 2) por efecto del tipo de esquilmo ni del efecto del tipo de suplemento. La
interacción esquilmo x suplemento fue significativa (P = 0.02), sin embargo, los efectos del tipo
de esquilmo y el tipo de suplemento no influenciaron la excreción de materia seca.Serrato et al.
(2007) reportaron una tendencia a incrementar la retención de materia seca en cabras
suplementadas con melaza-pollinaza.

Cuadro 1.- Cambio de peso en cabras jóvenes alimentadas con


dos esquilmosagrícolas y dos tipos de suplemento.

Esquilmo agrícola mento1 Cambio kg


Rastrojo de maíz
Rastrojo de maíz SPM
Soca de sorgo APM 4.58
Soca de sorgo SPM 4.0
EE2 0.57
P <0.01
1
APM = suplemento con 30% Melaza, 30% acemite de trigo, 40% pollinaza;
SPM =suplemento con 30% Melaza,30% semilla de algodón, 40% pollinaza
2
EE= Error Estándar

1213
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2.Consumo de materia seca, digestibilidad aparente de nutrientes deesquilmo


de soca de sorgoy rastrojo de maíz en cabras suplementadascon pollinaza-melaza más,
acemite de trigo o semilla de algodón.
Esqulmo1 Suplemento2 P3
Concepto Rastrojo Soca APM SPM Esq Sup Esq*sup
Consumo, g/d
MS 918.38 941.96 928.01 932.34 0.4344 0.1957
0.8845
FND 605.10 623.88 614.0 614.98 0.3856 0.9634 0.1958

PC 28.50 28.76 26.51 30.75 0.4236 <.0001 0.1957

Excreción, g/d
MS 390.97 404.33 383.07 412.23 0.5020 0.1594 0.0229

FND 236.44 238.18 231.96 242.65 0.9054 0.4711 0.0682

PC 9.86 10.33 9.78 10.41 0.7475 0.6704 0.3931

Retención, g/d

MS 518.70 555.66 536.23 538.13 0.2414 0.9501 0.4981

FND 362.45 398.62 375.82 385.24 0.1371 0.6828 0.7506

PC 18.55 18.62 16.63 20.53 0.9662 0.0344 0.5624

1
Rastrojo de maíz, 1Soca de sorgo.
2
APM= 150g de suplemento de acemite de trigo-pollinaza-melaza. 2SPM= 150g de suplemento
de semilla de algodón pollinaza- melaza.
3
P = probabilidad de cada concepto.

La interacción tipo de esquilmo x suplemento no fue significativa ( P = 0.19). sin embargo, el


consumo de proteína cruda (PC), este fue influenciado por el tipo de suplemento (P <0.01) pero
no por el tipo de esquilmo agrícola (P = 0.43) como se observa en el Cuadro 2. La excreción de
proteína no fue influenciada por el tipo de esquilmo ni por el tipo de suplemento. La retención
dela PC fue menor (P = 0.03) en las cabras que recibieron APM, sin embargo el tipo de
esquilmo no afectó la retención de proteína. Lo cual contrasta con lo que encontró Ibarra (2011)
y Bustamante (2010) quienes encontraron una mayor retención de nitrógeno en cabras
suplementadas con una base de pollinaza melaza. Lo anterior probablemente se deba a la
presencia de una fuente de proteína verdadera para los microorganismos ruminales.

1214
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIÓN
En conclusión la suplementación con una mezcla de pollinaza-melaza sometida a un proceso
de fermentación anaeróbica adicionada con acemite de trigo o semilla de algodón puede
proporcionar los nutrientes para mantenimiento y propiciar moderados incrementos de peso en
cabras alimentadas con esquilmos agrícolas como lo son el rastrojo de maíz y soca de sorgo.

BIBLIOGRAFÍA

Bustamante, A. J. A., Serrato. C. J. S. 2010. Consumo y Digestibilidad de Esquilmo de Sorgo en Cabras


en Crecimiento Suplementadas con una Melaza-Pollinaza. Memoria de la XXII Semana
Internacional de Agronomía. Facultad de Agricultura y Zootecnia Gómez Palacio, Dgo. p. 741-
744.
Carreón, L. L., Bárcena, G. J. R., González M. S. G., Hernández Z. J. S., Martínez R. R., Vargas L. S.,
Romero B. J. O. y Ríos M. J. 2005. Subproductos Agroindustriales (pollinaza) en Alimentación
de Cabras lecheras en la Mixteca poblana. Memoria. XX Reunión Nacional sobre
Caprinocultura. Culiacán Sinaloa México. Pp.247-251.
Ibarra, G. A. 2011. Efecto de la Suplementacion Energética Sobre la Concentración de Nitrógeno Ureico y
Digestibilidad Aparente de Soca de Sorgo Amonificada en Cabras en Cresimiento. Tesis de
Licenciatura. Facultad de Agricultura y Zootecnia-UJED. Venecia, Dgo. México. pp.17-26.
SAGARPA. 2007. Suplemento especial de actividades económicas de la comarca lagunera. Resumen
2006. Editorial siglo de torreón. Torreón Coahuila pp. 26-28.
SAGARPA, 2010. Suplemento especial de actividades económicas de la comarca lagunera. Resumen
2009. Editorial siglo de torreón. Torreón Coahuila pp. 24.
Sánchez, D. J. I. 2007. Consumo, Digestibilidad y Fermentación Ruminal en Cabras Alimentadas con
Heno de Avena y Suplementadas con Melaza-Pllinaza. Tesis de Maestría. Facultad de
Agricultura y Zootecnia-UJED. Venecia, Dgo. México. pp.75.
Serrato. C. J. S., Córdova R. G., Sánchez D. J. I. 2007. Digestibilidad de Rastrojo de maíz en Cabras
Suplementadas con una Mezcla a Base de Melaza-Pollinaza. Memoria de la XX Semana
Internacional de Agronomía. Facultad de Agricultura y Zootecnia Gómez Palacio, Dgo. p. 752-
755.
Serrato. C. J. S., yBalandrán J.L.2007. Efecto de la suplementacion con Acemite de trigo y vaina de
mezquite sobre la digestibilidad aparente de heno de Kenaf (hibiscuscannabinus L) en caprinos.
Memoria de la XX Semana Internacional de Agronomía. Facultad de Agricultura y Zootecnia
Gómez Palacio, Dgo. p. 752-755.

1215
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EFECTO DEL DILUYENTE SOBRE LA MOTILIDAD ESPERMÁTICA EN SEMEN


OVINO DE LAS RAZAS SUFFOLK Y KATHADIN

Jesús García Hernández, Mayela Gallegos de la Hoya, Héctor Luis Castro Castro, Pedro
Rodríguez Contreras

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UJED. Carretera al Mezquital Km 11.5, Durango,


Durango, México. Correo: jesus144mx@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
La ovinocultura en el mundo, destaca por la producción de carne y lana cuya creciente
demanda ha obligado a los productores a implementar prácticas para incrementar la
productividad a través del mejoramiento de algunos rasgos genéticos deseables en un rebaño.
La necesidad de utilizar carneros durante períodos prolongados o en diferentes momentos del
año, ha creado la necesidad de investigar sobre almacenamiento de semen en condiciones
artificiales (Salamon y Maxwell, 2006). Mediante el uso de determinados diluyentes, la calidad
seminal ha sido preservada hasta 48 h postcolección (Córdova y cols., 2009). El uso de estas
técnicas, busca eficientar el manejo reproductivo dentro de un programa de mejora genética.
La obtención y dilución del semen para su utilización en fresco de un carnerogenéticamente
superior, permite acelerar el mejoramiento de las características productivas de los rebaños, al
inseminar gran número de hembras con un eyaculado vs servicio natural.
En un rebaño ovino el semental influye significativamente en la fertilidad total de las ovejas.
Se ha reportado que independientemente de la calidad del semen, la fertilidad entre
eyaculados varia, lo cual se ha observado en ovejas que se han inseminado cervical o con
laparoscopio con semen fresco o congelado (Anel et al., 2005; Paulenzet al., 2002; Paulenzet
al., 2005, 2007). Al respecto, Salamon y Maxwel, (1995) atribuyen estas diferencias a la
genética y al medio ambiente y que cada eyaculado es diferente por la nutrición, manejo del
macho y frecuencia de la obtención del semen. Sin embargo, las causas de estas diferencias
aun no están claras en diferentes especies domésticas (Ostermeieet al., 2001). El objetivo del
presente trabajo fue evaluar el efecto de tres diluyentes seminales sobre la motilidad del semen
ovino en diferentes tiempos.

MATERIALES Y MÉTODOS
Las muestras seminales se obtuvieron mediante vagina artificial dos veces por semana. Se
utilizaron dos sementales de las razas Suffolk y Kathadin de registro con una edad de 1.8
años y una condición corporal de 3 (1 al 5). En cada sesión, dos muestras seminales por cada
raza fueron recogidas y colocadas inmediatamente en baño María a38 ºC.Posteriormente se

1216
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

evaluó la motilidad masal e individual al microscopio con el objetivo 10X y 40X, colocando una
gota de semen sobre un porta objetos atemperado(Gómez y Miglorisi, 2005), mientras que la
concentración de espermatozoides se determino utilizando un hematocitómetro (pipeta, células
rojas)a una dilución de 1:400(Rodríguez, 2004). Para la dilución de la muestra, se considero
una motilidad mayor a 70% y una concentración superior a 25X108. Inmediatamente después
cada muestra seminal se fracciono en tres partes, las cuales se diluyeron de la siguiente
manera: fracción 1, citrato-yema-caroteno (CYC), fracción 2, tris-yema-caroteno (TYC) y
fracción 3, Triladyl-yema-caroteno (TrYC), con una concentración de 30 X 106 /dosis. Todas las
diluciones se manejaron a 38°C y gradualmente se bajaron a 5°C, temperatura a la cual se
mantuvieron las muestras diluidas durante todo el periodo de evaluación. La motilidad se evaluó
a las 6, 24 y 48 horas postdilución, con el objetivo 10X y 40X. Los datos se analizaron mediante
un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2 x 3 x 3. La diferencia entre medias se
estableció con una prueba de Tukey (SAS ver. 9).

RESULTADOS

La motilidad espermática en el caso de la raza Suffolk fue mejor con el TYC en todos los
periodos evaluados; en tanto que para la raza Kathadin el TYC resulto mejor solo durante las
primeras 6 h postdilución (Tabla 1); en esta misma raza el TrYC mantuvo la motilidad mayor al
70% hasta las 24 h postdilución. La raza Suffolk resulto con mejor motilidad con el diluyente
TYC en general. Mientras laKathadin la motilidad fue mejor con TYC en las primeras 6 h. En
tabla 2, se observa los resultados por raza y diluyente en general. En cuanto al tiempo de
almacenamiento se encontró diferencia entre razas para la motilidad (P<0.01). En contraste con
el efecto diluyente y periodo, fueron iguales (P> 0.05), pero en la comparación de los tres
efectos raza, diluyente y periodo se muestra que son altamente significativos (P<0.01).
Tabla 1. Motilidad espermática por raza, diluyente y tiempo postdilución
Motilidad Motilidad Motilidad
Raza Diluyentes 6 h (%) 24 h (%) 48 h (%)
Media ± DS Media ± DS Media ± DS
bac
CYC 86.5 ± 2.1 77.5 ± 10.6bac 77.5 ± 3.5bac
Suffolk TYC 91± 1.4 a 87.5 ± 3.5bac 86 ± 1.4bac
de
TrYC 55 ± 7.0 15 ± 7.07f 12.5 f
bac
CYC 84 ± 1.4 75 ± 7.0bdac 69 ± 1.4bdc
ba
Kathadin TYC 90 ± 0.0 45 ± 7.0e 17.5 ± 3.5f
TrYC 85 ± 0.0 bac 75 ± 7.0bdac 67.5± 34.03de
*literales diferentes en columnas significan diferencia estadística (P<0.01)
CYC = Citrato-Yema-Caroteno
TYC = Tris-Yema-Caroteno
TrYC = Triladyl-Yema-Caroteno

1217
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Tabla 2. Motilidad espermática promedio por raza y diluyente


CYC (%) TYC (%) TrYC (%) General (%)
Raza Media ± DS Media ± DS Media ± DS Media ± DS

Suffolk 80.5 ± 6.8a 88.1 ± 2.9b 27.5 ± 21.85c 65.3 ± 30.4a

Kathadin 76 ± 7.5a 50.83 ± 32.9b 75.83 ± 9.7a 67.47 ± 22.6a


*Literales diferentes en fila indican diferencia estadística (P< 0 .01)
CYC = Citrato-Yema-Caroteno
TYC = Tris-Yema-Caroteno
TrYC = Triladyl-Yema-Caroteno

DISCUSION

La motilidad de los espermatozoides se redujo rápidamente cuando el semen fue almacenado


por más de 24 h, lo que coincide con Maxwell y Salamon, (1993) quienes encontraron una
disminución en la fertilidad con semen fresco diluido a una tasa de 10 - 35% por día de
almacenamiento. El semen almacenado durante 24, 48 y 72 disminuyo su fertilidad en un 45 -
50%, 25 - 30% y 15 - 20%, respectivamente. Los principales cambios que se produjeron durante
el almacenamiento fueron la reducción de la motilidad y la integridad morfológica de los
espermatozoides. Estos cambios pueden ser debidos a las toxinas metabólicas formadas a
través de la peroxidación lipídica de las membranas de los espermatozoides.En este caso se
encontró que la motilidad espermática estuvo influenciada por la raza, diluyente y tiempo de al
almacenamiento. En cuanto al tiempo de almacenamiento se encontró diferencia entre razas
para la motilidad (P<0.01). En contraste con el efecto diluyente y periodo se observa un valor
de (P> 0.05) que muestra que no hay significancia pero en la contrastación de los tres efectos
muestra que son altamente significativos (P<0.01).

CONCLUSIONES
El diluyente TYC fue elmejor en todos los periodos evaluados para la raza Suffolk, en tanto que
para la Kathadin solo para las primeras 6 h. La dilución del semen y conservación a temperatura
de refrigeración conserva la motilidad aceptable para su uso dentro de las primeras 24 h post
colección

1218
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFIA
Anel L., Kaabi M., Abroug B., Alvarez M., Anel E., Boixo J.C., de la Fuente L.F. and de Paz P. 2005.
Factors influencing the success of vaginal and laparoscopic artificial insemination in Churra ewes:
a field assay. Theriogenology. 63:1235-1247
Córdova Izquierdo A., Ruiz Lang C.G., Córdova Jiménez C. A., Córdova Jiménez M.S., Guerra Liera J.E.,
Rodríguez Denis B.E.y Arancibia Salinas K. 2009. Estrés Oxidativo y Antioxidantes en la
Conservación Espermática.Revista Complutense de Ciencias Veterinaria. Pp 38.
Gómez Ma. Verano, Migliorisi A. Lorena. 2005. Cátedra Reproducción Animal Facultad de Ciencias
Veterinarias – UNLP. Pp. 21.
Maxwell, W.M.C, Salamon, S.1993. Liquid storage of ram semen: a review. Reprod. Fertile.Pp. 5.
Ostermeier G.C., Sargeant G.A., Yandell B.S., Evenson D.P. and Parrish, J.J. 2001.Relationship of bull
fertility to sperm nuclear shape.Journal of Androlog. 22: 595-603
Paulenz H., Adnoy T., Fossen O.H., Soderquist L. and Berg K.A. 2002. Effect of deposition site and
sperm number on the fertility of sheep inseminated with liquid semen. Veterinary Record. 150:
299-305
Paulenz H., Adnoy T. and Soderquist L. 2007.Comparison of fertility results after vaginal insemination
using different thawing procedures and packages for frozen ram
semen.ActaVeterinariaScandinavic.49:44-49
Paulenz H., Soderquist L., Adnoy T., Soltun K., Saether P.A., Fjellsoy K.R. and Berg K.A. 2005. Effect of
cervical and vaginal insemination with liquid semen stored at room temperature on fertility of
goats. Animal ReproductionScience. 86:109-117
Rodríguez Contreras Pedro, 2004. Criterios fundamentales para la evaluación reproductiva del toro.
F.M.V.Z. UJED. Pp 38
Salamon S. and Maxwell W.M.C. 1995.Frozen storage of ram semen I. Processing, freezing, thawing and
fertility after cervical insemination.Animal Reproduction Science. 37:185-249
Salamon S., Maxwell W.M.C. 2006. Storage of ram semen.Animal Reproduction Science.University of
Sydney.Sydney, Australia. pp 5-10.
SAS.(1999). Statistical Analysis System. Ver. 9Copyright (c) 1999-2001 by SAS Institute Inc., Cary, NC,
USA

1219
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EFECTO DE LA DENSIDAD EN EL RENDIMIENTO DE FRIJOL PINTO SALTILLO DE


TEMPORAL EN CHIHUAHUA

Jiménez Galindo José Cruz1, Ramírez Cabral Nadiezhda Yakovleva Zitz2 , Domínguez
López René Felix3
1
Campo Experimental Sierra de Chihuahua, INIFAP. Avenida Hidalgo Núm. 1213, Col. Centro. C. P.
31500. Cd. Cuauhtémoc, Chih. México. jimenez.cruz@inifap.gob.mx. 2Campo Experimental Zacatecas,
INIFAP. Km 24.5 Carretera Zacatecas-Fresnillo. Calera de Víctor Rosales C.P. 98500. 3Campo
Experimental Pabellón, INIFAP. Kilómetro 32.5 Carretera Aguascalientes-Zacatecas. Pabellón de
Arteaga, Aguascalientes.

INTRODUCCIÓN
En la región frijolera de Chihuahua comprendida principalmente por los municipios de
Namiquipa, Riva Palacio, Cuauhtémoc, Cusihuriachi y Guerrero el rendimiento promedio en
años buenos es de 1337 kg ha-1, para años regulares de 785 kg ha-1y para años malos de 367
kg ha-1 (Ávila et al. 2003).En el cultivo del frijol de temporal en el estado de Chihuahua, el gasto
de combustible en el laboreo, en algunos casos la dosis de fertilización y baja la densidad de
siembra, provoca altos costos de producción y por lo tanto una reducción en la relación
beneficio-costo.Los productores del estado de Chihuahua cosechan alrededor de 55,000
plantas ha-1 considerando un ancho de surco promedio de 80 cm. (Resultados de muestreo de
densidad, 2009). Fernández et al.(2007), señala que la población de plantas va de un rango de
60,000 a 100,000 plantas ha-1 en temporal. Ibarra et al. (2003) indica que la densidad de plantas
por hectárea en temporal debe ser de 130,000 plantas por hectárea para obtener los mayores
rendimientos. Acosta (2010) (comunicación personal) indica que se deben sembrar entre 12 y
16 semillas por metro lineal (correspondiente a 150,000 y 200,000 semillas por hectárea
respectivamente, para obtener un buen rendimiento). Conocer la densidad de cosecha óptima
es de especial interés cuando se dispone de nuevas variedades tales como Pinto Saltillo de las
cuales se desconoce su respuesta al variar el grado de competencia.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron diez tratamientos 1) sin fertilizante y 2pl m-1 lineal, 2) sin fertilizante y 4pl m-1 lineal,
3) sin fertilizante y 8 pl m-1 lineal, 4) sin fertilizante y 14 pl m-1 lineal 5) sin fertilizante y 25pl m-1
lineal 6) 30-50-00 y 2pl m-1 lineal, 7) 30-50-00 y 4pl m-1 lineal y 8) 30-50-00 y 8 pl m-1 lineal, 9)
30-50-00 y 14 pl m-1 lineal, 10) 30-50-00 y 25pl m-1 lineal. La investigación se llevó a cabo
durante el ciclo primavera-verano 2010 en terrenos de la Estación Experimental de INIFAP en
Bachiniva, Chihuahua, México: 28° 47’ 19.32”, de Latitud Norte, 107° 16’ 11.64” Longitud
Oeste, a una altitud de 2012 msnm. En un suelo franco arcilloso con 43 % de arena, 28.72 % de

1220
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

limo y 28.28 % de arcilla, libres de sales, altos contenidos de materia orgánica (2.01 %); la
pendiente del terreno fluctuó desde 0.16 %, hasta 0.64 %. La precipitación durante el cultivo
fue de 351 mm, sumando desde una lluvia antes de la fecha de siembra del experimento, que
se realizó el 6 de Julio de 2010. Se evaluó solo el rendimiento en kg ha-1 de donde se estimó
también la relación B/C. Se utilizó un diseño experimental en bloques completos al azar con
cuatro repeticiones. Cada repetición constó de 2 surcos de 5 m de longitud. El grano fue
estandarizado al 13 % de humedad para calcular el rendimiento por hectárea. Todas las
muestras fueron cosechadas a mano.Se realizó un análisis de varianza empleando el Sistema
de Análisis Estadístico SAS.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La precipitación durante el ciclo de cultivo 2010en la Estación Experimental en Bachiniva,
Chihuahua, fue de 351mm como puede observarse en la figura 1, considerándose como un año
bueno, para producir frijol de temporal.

Figura 1. Precipitación en el Campo Experimental Bachiniva, Chihuahua, México. Ciclo P-V


2010.

Aunque la densidad es variable, muy pocos productores cosechan la densidad óptima para
temporal, los dos escenarios más comunes en terrenos de productores es 1) 4.4pl m-1 lineal con
la fórmula 30-50-00 y 2) 4.4pl m-1 lineal sin fertilizante. El promedio de plantas por metro lineal
para frijol de temporal en el estado de Chihuahua fue de 4.4 pl m lineal (considerando un
promedio de ancho de surco de 80 cm, lo cual da una densidad de 55,000 plantas ha-1). De
acuerdo con Fernándezet al.,(2007), Ibarra et al. (2000), Ibarra et al. (2003) y Acosta (2010)
(comunicación personal), los productores siguen cosechando menos de la mitad de plantas por
hectárea recomendadas. En 2009 se muestrearon 39 parcelas de productores de temporal en el
estado de Chihuahua (Figura 2). Como puede observarse, solo un productor de temporal
cosecha cerca de 8 plantas por metro lineal en la cosecha, estando cerca del promedio mínimo
de densidad recomendado (100,000 plantas ha-1). El 71.7 de los productores cosechan entre 2
y 5 pl m-1. El 28.3 % entre 5.1 y 8 pl m-1.

1221
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 2. Muestreo de densidad realizado al azar en 2009, en parcelas de productores de frijol


de temporal en el estado de Chihuahua.

Análisis de rendimiento y rentabilidad con la fórmula de fertilización 30-50-00


La Figura 3 muestra que para un año bueno como el 2010 en Chihuahua el mayor rendimiento
de frijol se obtiene con 25 plantas m-1 lineal y 80 cm entre surcos (312,500 plantas ha-1),
aplicando la fórmula 30-50-00. Para lograr cosechar esta densidad es necesario sembrar 30
semillas por metro lineal, lo cual es poco atractivo para los productores porquesembrarían 112.5
kg ha-1de semilla, cuando están acostumbrados a sembrar entre 25 y 37 kg ha-1. De acuerdo a
la gráfica, a que no hay diferencias significativas entre los tratamientos de 175,000 y 312,500
plantas ha-1 y observando el Cuadro 1, se recomienda cosechar entre 8 y14 plantas m-1 lineal,
sembrando 12 y18 semillas por metro, con 45 y67.5 kg de semilla ha-1, obteniendo los mayores
rendimientos de 1128 y 1374 kg ha-1, obteniéndose también los máximos índices de rentabilidad
de 1.09 y 1.39 respectivamente.

Figura 3. Rendimiento de frijol de los tratamientos con la fórmula de fertilización 30-50-00 con la
variedad de frijol Pinto Saltillo de temporal en el ciclo P-V 2010 en Bachiniva,
Chihuahua.Duncan 0.05, R2 = 0.82, CV= 17.1, Rendimiento medio= 1099.06.
El análisis de la relación B/C indicó que la mejor densidad es de 14 pl m-1 lineal obteniéndose
la mayor rentabilidad de 1.39, más alto que la rentabilidad con 4 pl m-1 lineal que es de 0.86
(Cuadro 1).

1222
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Relación B/C para la fórmula de fertilización 30-50-00


Actividades 2 pl m-1 4 pl m-1 8 pl m-1 14 pl m-1 25pl m-1
COSTO TOTAL 5121.03 5212.09 5392.09 5752.09 6292.09
Rendimiento kg/ha 614 972 1128 1374 1406
Valor de la producción (Saltillo $10 kg) 6140 9720 11280 13740 14060
Utilidad neta($) 1018.97 4507.91 5887.91 7987.91 7767.91
Índice de rentabilidad 0.20 0.86 1.09 1.39 1.23

Análisis de rendimiento y rentabilidad del testigo (sin fertilizante)


La Figura 4 muestra que el mayor rendimiento de frijol se obtiene con 14 plantas m-1 lineal y 80
cm entre surcos (175,000 plantas ha-1), sin aplicar fertilizante. De acuerdo a la gráfica, a que no
hay diferencias significativas entre los tratamientos de 100,000 y 175,000 plantas ha-1 y
observando el cuadro 2, se recomienda cosechar entre 8 y 14 plantas m-1 lineal, sembrando 12
y 18 semillas por metro, con 45 y 67.5 kg de semilla ha-1, obteniendo los mayores rendimientos
de 792 y 813 kg ha-1, obteniéndose también los máximos índices de rentabilidad de 1.52 y 1.32
respectivamente.

Figura 4. Rendimiento de frijol de los tratamientos testigo (sin fertilizante) con la variedad de
frijol Pinto Saltillo de temporal en el ciclo P-V 2010 en Bachiniva, Chihuahua.Duncan 0.05, R2=
0.61, C V= 29.5, Rendimiento medio= 644.89.

El análisis de la relación B/C indicó que la mejor densidad es de 8pl m-1 lineal obteniéndose la
mayor rentabilidad de 1.52, más alto que la rentabilidad con 4 pl m-1 lineal que es de 0.86
(Cuadro 2).

1223
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2. Relación B/C para los tratamientos testigo (sin fertilizante)


Actividades 2 pl m-1 4 pl m-1 8 pl m-1 14 pl m-1 25pl m-1
COSTO TOTAL 2875.03 2965.03 3145.03 3505.03 4045.03
Rendimiento kg/ha 352 552 792 813 712
Valor de la producción (Saltillo $10 kg) 3520 5520 7920 8130 7120
Utilidad neta($) 644.97 2554.97 4774.97 4624.97 3074.97
Índice de rentabilidad 0.22 0.86 1.52 1.32 0.76

CONCLUSIONES
La media general de plantas por hectárea que cosechan los productores de frijol del estado de
Chihuahua es de 55,000 pl ha-1 considerando un promedio de ancho de surco de 80 cm.En
temporal aplicando la fórmula de fertilización 30-50-00 se recomienda cosechar entre 8 y 14
plantas m-1 lineal, sembrando 12 y 18 semillas por metro, con 45 y 67.5 kg de semilla ha-1,
obteniendo los mayores rendimientos de 1128 y 1374 kg ha-1; obteniéndose también los
máximos índices de rentabilidad de 1.09 y 1.39 respectivamente.Para el testigo sin aplicación
de fertilizante se recomienda cosechar entre 8 y 14 plantas m-1 lineal, sembrando 12 y 18
semillas por metro, con 45 y 67.5 kg de semilla ha-1, obteniendo los mayores rendimientos de
792 y 813 kg ha-1, obteniéndose también los máximos índices de rentabilidad de 1.52 y 1.32
respectivamente.

BIBLIOGRAFIA
Ávila M. M. R., Fernández H. P., Gutiérrez G. R., Solano R. V. 2003. Adopción de Variedades Mejoradas
de Frijol y su Impacto en el Estado de Chihuahua. Folleto Técnico Núm. 15. Campo
Experimental Sierra de Chihuahua. Cd Cuauhtémoc, Chihuahua, México.
Fernández H. P., Ávila M. M. R., Gutiérrez G. R., 2007. Tecnología para producir frijol en el estado de
Chihuahua. Publicación Técnica No. 1, CESICH CIRNOC INIFAP. 38p.
Ibarra P. F. J., Cazares E. B., Acosta G. J. A., Cuéllar R. E. I. 2003. FM 2000, nueva variedad de frijol flor
de mayo para el altiplano de México. Folleto Técnico Núm. 20. Campo Experimental Valle del
Guadiana. Durango México.
Ibarra P. F. J., Cazares E. B., Acosta G. J. A., Cuéllar R. E. I. 2003. Negro Vizcaya, nueva variedad de
frijol negro brillante para el altiplano de México. Folleto Técnico Núm. 21. Campo Experimental
Valle del Guadiana. Durango México.

1224
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESPUESTA AGRONÓMICA Y DE CALIDAD NUTRICIONAL DE ONCE HÍBRIDOS


DE MAIZ FORRAJERO (Zea mays L.) DE CICLO PRECOZ EVALUADOS EN LA
REGION LAGUNERA

José S. Carrillo Amaya1, José L. Puente Manrríquez1, Armando Espinoza Banda1 y Rubén
Vela Toledo2

_1/ Profesores Investigadores del Departamento de Fitomejoramiento


_2/ Ingeniero Agrónomo, Egresado de la UAAAN-UL

INTRODUCCIÓN
El maíz es de los cultivos más importantesen México, tanto como producto alimenticio, como
industrial, político y social. El maíz blanco en México, se utiliza principalmente para la
elaboración de tortilla y en la industria se obtiene aceite comestible, barnices, pinturas, cauchos
artificiales, jabones y etanol. El Maíz amarillo principalmente se destinapara la alimentación del
ganado y para la producción de almidones. Financiera Rural, 2009. Es un cultivo adaptado a
una gran diversidad de ambientes y destaca por tener alta capacidad de producción de materia
seca, que lo hace atractivo como forraje.
En general, los híbridos forrajeros, son seleccionados arbitrariamente por su capacidad
productora de materia seca, no tanto por su calidad nutricional. Se indica que existe amplia
variabilidad genética en la digestibilidad del rastrojo, grano, tallo y hojas, así como en el
contenido de fibra detergente neutra de hojas y tallos y factible de ser explotada genéticamente.
Se ha determinado que la variabilidad genética de la digestibilidad es mayor en la parte
vegetativa que en el grano.
De acuerdo a lo mencionado anteriormente y por la necesidad de brindarle al ganado una
alimentación de buena calidad,que permita alta producción de leche,se plantean los siguientes
objetivos:
Determinar el comportamiento agronómico de oncehíbridos de maízpor su capacidad de
producción de forraje fresco y materia seca.
Cuantificar la calidad nutricional del forraje de doce híbridos de maízen las condiciones
agroclimáticas de la Comarca Lagunera.

1225
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

LITERATURA CITADA
El maíz forrajero es cultivado en forma extensiva para la alimentación de ganado. El valor
nutritivo del ensilaje destaca por su valor energético, tanto en proteínas como en sales
minerales, en un forraje bien conservado.Infoagro, 2007.
La adopción del ensilaje de maíz es debido a su alta producción de materia seca,mayor energía
digestible que cualquier otro cultivo forrajero, excelente aptitud para el ensilado por su alto
contenido de carbohidratos no estructurales solubles y la baja capacidad buffer. Daña, et al.
2005.
El aumento de la demanda de maíz forrajero en las cuencas lecheras del país, plantea la
necesidad de definir estrategias que identifiquen fuentes de germoplasma y se aproveche el
potencial genético existente a través de programas de desarrollo genético para mayor
producción y calidad forrajera. Peña,et al. 2004.
Entre los factores que afectan la calidad nutritiva del ensilaje de maíz, están la cantidad y
calidad de grano, tallo, hojas, la práctica del ensilado, densidad de plantas a cosecha, tipo de
híbrido, momento y altura de corte, tipo de silo. Gutiérrez, et al. 2007.
Un buen maíz forrajero debe poseer las siguientes cualidades: rendimiento de forraje verde
mayor de 50 ton / ha, y de forraje seco mayor a 25%, energía neta de lactancia mayor a 1.45
MgCal / kg, digestibilidad de la materia seca mayor a 65%, fibra detergente ácida menor al 30%
y contenido de fibra detergente neutra menor a 60%. Vergara, 2002.
El incremento de las demandas nutricionales para una respuesta animal óptima es un desafío
para los productores de maíz, que deben seleccionar y manejar híbridos de gran producción de
materia seca con características de calidad apropiadas. Margiotta,et al. 2002
La energía neta de lactancia (Mcal/kg) es el término usado por el NRC (NationalResearch
Council), para estimar los valores energéticos de los alimentos para vacas lecheras;La ENL del
ensilaje de maíz se calcula a partir dela FDA con la siguiente ecuación. NE1 = 1.044 - (0.0124 *
FDA). Tjardes, 2005.
La FDA contienecelulosa, lignina y proteína cruda, está relacionado con la fracción no
digestible del forraje, a mayor contenido en FDA, menor es la digestibilidad del alimento y la
ENL. García, 2005.
El total de la fibra de un forraje está en la FDN, quecontiene celulosa, hemicelulosa y lignina;
Está relacionada con el consumo de alimento,al aumentar los valores del FDN, el consumo total
de alimento disminuye.Se sabe que los rumiantes van a consumir un máximo de FDN cercano
al 1.2 % de su peso corporal(Thiex, 2005). Es un indicador del valor nutritivo de un alimento,

1226
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

estima la eficiencia de digestión de un alimento, por lo que representa el conjunto de nutrientes


aprovechables.Marchai, 2008
La digestibilidad de la caña más hojas, correlaciona con la digestibilidad de la planta completa,
pero no con el rendimiento de grano. La relación de la digestibilidadcon FDA, FDN y LDA es
negativa. La lignina, debido a su baja concentración, es menos importante que sus complejos
con celulosa, los cuales afectan negativamente la digestibilidad (Galvete, 2004).

METODOLOGÍA
Esta investigación se llevó a cabo durante primavera – verano de 2008, en La PP. Granja Dulce
María, en el sector agrícola La Popular, Municipio de Gómez Palacio, Durango; Donde se
evaluaron once híbridos de maíz forrajero de ciclo precoz, en comparación con un testigo, el
objetivo fue determinar el comportamiento agronómico de los híbridos en cuanto a capacidad de
rendimiento y calidad nutricional del forraje en las condiciones agroclimáticas de la Comarca
Lagunera.
Se estableció un híbrido por tendida de 9.0 m de ancho por 120 m de largo, la siembra fue el 14
de abril, utilizando una sembradora de precisión, de cuatro unidades de siembra; la densidad
fue 105 mil plantas por hectárea, para lograr esto se calibró entre 7 y 8 semillas por metro lineal.
La fertilización inicial fue una mezcla de 200 kilogramos de entec (52 – 00 – 00) más 200
kilogramos de nitrofoska (24 – 24 – 34) la mezcla de fertilizante se le agregaron 20 kilogramos
de insecticida granulado para el control de plagas de suelo como gallina ciega, gusano
trozador, así como gusano cogollero y gusano barrenador.
La determinación de la calidad de forraje se hizo a través de análisis bromatológico,
obteniéndose resultados de fibra detergente ácida y fibra detergente neutra, con los que se
determinóla Energía Neta de Lactancia, Digestibilidad, Consumo de Materia Seca y Valor
Relativo del Alimento.
La información obtenida se capturó y se trabajó en cuanto a cálculos y transformación de datos
en Excell y posteriormente los análisis de varianza y prueba de rango múltiple se realizó con el
paquete estadístico (SAS).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El rendimiento de materia seca por hectárea y la digestibilidad son importantes porque
determinan en un alto grado el potencial de producción y calidad nutricional de los híbridos de
maíz. Núñez, 2006.

1227
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Resultados de materia seca, indican que los híbridossobresalientes fueron HT-9019, G-8222 y
HT-7887, con 16,441, 15,140 y 14,277 kg/ha-1,en tanto que el testigo rindió 13,629 Kg/ ha-
1
.Cuadro 1
En proporción de peso de mazorca, los mejores híbridos fueron G-8222, HT-7887, DAS-2348 y
SRM-2120 convalores de 565.3 a 595.0 gr.Cuadro 1
La correlación de peso seco de mazorca (PSM) con materia seca total (MST) fue positiva, ya
que a mayor PSM fue mayor el rendimiento de MST/ha, donde los genotipos con 558.0 y 572.0
gr de PSM, destacaron en rendimiento de MST, siendo éstos HT-9019, G-8222 y HT-7887.

Cuadro 1
En relación a peso seco de tallo,los híbridos en los que se muestra una mayor aportación al
rendimiento final fueron SRM-2120, DAS-2348, G-8285, HT-7887 y G-8233,con valores entre
271.0 a 307.2 gr. Cuadro 1
En peso seco de hojas,resultaron sobresalientes G-8233 y HT-7887 con 199.4 y 185.0 gr, en
tanto que el testigo obtuvo 176.0 gr, mientras que el genotipo con menor peso seco de hojas
fue DAS-2301 con 101.2 gr.

Cuadro 1. Promedios de tres características agronómicas y rendimiento de materia seca de diez híbridos
de maíz de ciclo precoz vs un testigo, evaluados en la Comarca Lagunera. UAAAN – UL 2008.
Híbridos Psm Pst Psh Ms
gr gr gr Kg/ha
HT-9019 558.0 ab 209.2 bc 159.0 ab 16,441 a
G-8222 572.0 a 218.3 bc 143.3 ab 15,140 ab
HT-7887 567.1 a 229.1 abc 185.0 a 14,277 abc
TG-8535 545.1 ab 204.0 bc 131.0 ab 13,807 bc
G-8285 (T) 481.3 abc 228.0 abc 176.0 a 13,629 bc
DAS-2348 565.3 a 260.2 abc 172.0 ab 13,210 bcd
SRM-2120 595.0 a 307.2 a 133.3 ab 12,913 cd
N-83-N5 406.0 cd 180.0 cd 156.0 ab 12,404 cd
2 –A-120 379.0 cd 199.1 bc 162.0 ab 12,324 cd
G-8233 425.1 bcd 271.0 ab 199.4 a 11,421 de
DAS-2301 337.0 d 114.1 d 101.2 b 9,437 e
M. General 494.0 220.0 156.2 13,182
CV (%) 16 22 27 10
* DMS: Tratamientos agrupados con misma letra son estadísticamente iguales al 5% de probabilidad.
Psm= peso seco de mazorca; Pst = peso seco de tallo; Psh = peso seco de hojas; Ms= materia seca por
hectárea.

El híbrido con mayor porcentaje de FDA fue SRM-2120 con 25%, y con menor porcentaje están
HT-7887 y DAS-2348 con 19.3 y 19.0, en tanto que el testigo G-8285, obtuvo 20.3%.Los
híbridos de mayor producción de materia seca resultaron con bajos contenidos de FDA, lo cual

1228
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

favorece la calidad del forraje en mayor digestibilidad y valor nutricional. Un maíz de alta calidad
forrajera presenta valores de fibra detergente ácida de 25 a 32% (Olagueet al., 2006).Cuadro 2
En porcentaje de FDN, el híbrido SRM-2120, obtuvo 46% y HT-7887 36% y38% G-8285 (t).Los
híbridos con mayor rendimiento de materia seca por hectárea, resultaron con menor porcentaje
de FDN, siendo éstos HT-9019, HT-7887 y G-8222, con porcentajes de36 a 40.Un maíz de alta
calidad nutricional debe poseer valores de FDN de 40 a 52%. Olague, et al. 2006

Cuadro 2. Promedios de dos variables de calidad y rendimiento de forraje fresco y materia seca de diez
híbridos de maíz de ciclo precoz vs un testigo, evaluados en la Comarca Lagunera. UAAAN – UL 2008
Híbridos FDA FDN Ff Ms
% % Kg/ha Kg/ha
HT-9019 21.0 c 40.0 c 57,401 a 16,441 a
G-8222 20.0 de 37.0 de 57,493 a 15,140 ab
HT-7887 19.3 ef 36.0 e 64,620 a 14,277 abc
TG-8535 22.1 b 41.0 c 56,689 ab 13,807 bc
G-8285 (T) 20.3 cd 38.0 d 60,124 a 13,629 bc
DAS-2348 19.0 f 37.3 de 49,653 ab 13,210 bcd
SRM2120 25.0 a 46.0 a 61,334 a 12,913 cd
N-83-N5 21.0 cd 39.3 c 52,426 ab 12,404 cd
2 -A120 21.0 c 43.2 b 54,386 ab 12,324 cd
G-8233 20.4 cd 39.3 c 53,984 ab 11,421 de
DAS-2301 21.0 cd 37.0 de 41,685 b 9,437 e
M. General 21 39.2 55,436 13,182
CV (%) 2 2 16 10
Tratamientos agrupados con misma letra son estadísticamente iguales al 5% de probabilidad (DMS).
FDA= Fibra Detergente Acida; FDN = Fibra Detergente Neutra; Ff = Forraje Fresco por Hectárea; Ms =
Materia Seca por Hectárea.

La Energía Neta de Lactancia una característica que determina los requerimientos de energía
para la alimentación de vacas lecheras. Al respecto los híbridos que resultaronsuperiores en
ENL, fueron HT-7887, G-8222 y el DAS-2301, con 1.84 Mcal/kg, y SRM-2120 resultó con 1.32
Mcal/kg.Se indica que en México un maíz forrajero debe poseer un valor estándar de 1.45
Mcal/kg ó más(Olague,et al. 2006), los resultados indican que nueve de los híbridos obtuvieron
valores de ENL mayores a los indicados. Cuadro 3

La digestibilidad es una característica que determina la calidad nutricional del alimento a


consumir por el animal y además permite buen mantenimiento, tanto del peso corporal y como
de la producción de leche. En este sentido los híbridos DAS-2348 Y HT-7887 obtuvieron valores
de mejor digestibilidad con 74%, en tanto que los híbridos de menor calidad fueron TG-8535 Y
SRM-2120 con 70 y 72%. (Cuadro 3). Al respecto (Vergara, 2002) Indica que una alta calidad

1229
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

del forraje debe ser de 65% ó más de digestibilidad ya que esta representa el conjunto de
nutrientes consumibles.

Cuadro 3. Promedios de dos variables de calidad y rendimiento de forraje fresco y materia seca de diez
híbridos de maíz de ciclo precoz vs un testigo, evaluados en la Comarca Lagunera. UAAAN – UL 2008
Híbridos Enl Dgst Ff Ms
Mcal/kg % Kg/ha Kg/ha
HT-9019 1.49 c 73.0 d 57,401 a 16,441 a
G-8222 1.84 ab 73.4 bc 57,493 a 15,140 ab
HT-7887 1.84 a 74.0 ab 64,620 a 14,277abc
TG-8535 1.51c 72.0 e 56,689 ab 13,807 bc
G-8285 (T) 1.70b 73.0 cd 60,124 a 13,629 bc
DAS-2348 1.68b 74.0 a 49,653 ab 13,210 bcd
SRM-2120 1.32 e 70.0 f 61,334 a 12,913 cd
N-83-N5 1.47 c 73.0 cd 52,426 ab 12,404 cd
2- A-120 1.40 d 73.0 d 54,386 ab 12,324 cd
G-8233 1.48 c 73.0 cd 53,984 ab 11,421 de
DAS-2301 1.84 ab 73.0 cd 41,685 b 9,437 e
M. General 1.59 73 55,436 13,182
CV (%) 1 1 16 10
* Tratamientos agrupados con misma letra son estadísticamente iguales al 5% de probabilidad (DMS).
Enl= Energía neta de lactancia; Dgst = Digestibilidad; Ff = forraje fresco por hectárea; Ms = materia seca
por hectárea.

CONCLUSIONES

Los híbridos superiores en rendimiento de materia seca, fueron HT-9019, G-8222 y HT-7887.
Peso seco de mazorca, es el componente que más aporta al rendimiento de materia seca, en
comparación con peso seco de tallo y peso seco de hoja.
Los híbridos de mayor producción de materia seca resultaron con bajos contenidos de fibra
detergente ácida.
Los híbridos de mayor rendimiento de materia seca,produjeron menor porcentaje de FDN,
donde destacan HT-9019, HT-7887 y G-8222.
El comportamiento general indica que a menor porcentaje de fibra es mayor la digestibilidad y
por lo tanto la calidad del forraje.
Los híbridos superiores en ENL, fueron HT-7887, G-8222 y DAS-2301.

BIBLIOGRAFIA
Daña V. D. J. F. 2005. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional del Centro, El
Maíz como cultivo Forrajero.
García Á., Kalscheur K., 2005. Interpretación del análisis del ensilaje de Maíz, Noviembre 18.
Gutiérrez M. L., Enrique V. R. 2007. Silaje de la planta entera 1ra parte. Facultad de Ciencias
Agrarias. Universidad Nacional de Mar de Plata.
Marichai D. J. M. Trujillo A. I. 2008. Digestibilidad, Nutrición Animal, Montevideo, Uruguay.

1230
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Margiotta F., Ing. Agro. Reinoso L. 2002. Evaluación de materiales comerciales de Maíz. Silaje
de planta entera, Vol. 12 NO 40.
NRC Tablas (NationalResearch Council)
Núñez H. G. 2006. Maíz forrajero de alto rendimiento y calidad nutricional, centro de
investigación regional norte centro, campo experimental la laguna.
Olague R. J., Montemayor T. J. A., Sánchez B. R., Fortis H. M., Aldaco N. R., 2006
Características Agronómicas y Calidad del Maíz Forrajero con Riego Sub-superficial,
México.
Peña R. A., Gonzáles CF., Núñez, HG., Jiménez G. C., 2004. Aptitud combinatoria de líneas de
Maíz para alta Producción y Calidad Forrajera. Rev. Fitotec, México, pp. 1-6.
Thiex N. Interpretación de los Análisis de Ensilaje de Maíz, Extensión. Mayo 2005.
Tjardes Kent. Interpretación de los Análisis de Henos y Henilajes, COLLEGE OF
AGRICULTURE, Mayo 2005.
Vergara N. A.,Ramírez, M. S., Córdoba N., 2002. Comportamiento de cruzas simples y aptitud
combinatoria de líneas tropicales de Maíz de grano blanco, Pág.- 52.

1231
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DE Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) Y SUS


ENEMIGOS NATURALES EN LA LIMONARIA Murraya paniculata (L.) Jack.

Juan Jasso-Argumedo, Mónica. Lozano Contreras,Hernán A. Guillén-Solís, Deisy N.


Morales-Koyoc, Hanzel J. Barroso-Aké Livia I. Magaña-Martínez, Luis A. Pérez Sosa
Yomara J. Chan-May.

Campo Experimental Mocochá-INIFAP Km.25.5 Antigua carretera, Mérida-Motul, Mocochá, 97454,


Yucatán; jasso.juan@inifap.mx

INTRODUCCIÓN
En México, los cítricos se cultivan en 22 de los 31 estados que componen la Republica
mexicana y los principales estados productores de cítricos en México son Veracruz, San Luis
Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla y Yucatán. La superficie cultivada con cítricos a nivel
nacional es de 531,022 hectáreas de las cuales 339,389 corresponden a naranja, 153,442 a
limones (limón mexicano, limón persa y limón verdadero), 19,011 hectáreas a mandarina,
18,520 a toronja y 660 a otras especies de cítricos (SIAP, 2011). En el estado de Yucatán se
cultivan 20, 255.5 hectáreas en las cuales se producen en forma anual 265,556.2 toneladas,
con un valor de la producción de 350 millones de pesos (SIAP, 2011).
La detección en Yucatán de la enfermedad del Huanglongbing
(HLB)CandidatusLiberibacterasiaticus, considerada la enfermedad más destructiva para los
cítricos a nivel mundial (Bové, 2006), a partir del més de Julio del 2009 (SENASICA; 2010); la
producción de cítricos y la derrama económica por tal actividad se ven amenazadas
seriamente.Esta enfermedad es transmitida por el vector DiaphorinacitriKuwayama conocido
como el psílido asiático de los cítricos, D.citricausa daño a la planta primeramente por la
transmisión del patógeno causante del HLB (EPPO/CABI, 1996). Además, el insecto al
alimentarse de la planta es capaz de provocar defoliación y muerte de ramas; causar daños
severos en los puntos de crecimiento de las plantas (brotes), reducción en el tamaño de la fruta,
desarrollo asimétrico, aborto de semilla y falta de jugo. Infestaciones altas de este insecto
también originan abundantes secreciones de mielecilla que favorece la presencia y desarrollo
de la fumagina, la cual afecta el vigor de los árboles al interferir el proceso de la fotosíntesis
(Halbert y Manjunath, 2004).
El rango de huéspedes de Diaphorinacitriestá restringido a cítricos y especies cercanas de la
familia Rutaceae. Los adultos de Diaphorinacitrison saltadores activos. Los huevos son amarillo
brillante y son depositados en los brotes recién emergidos. Las ninfas son verdes o anaranjado
opaco; se alimentan en hojas y tallos; sin embargo, son más probable de encontrar en brotes

1232
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

nuevos, por lo que frecuentemente se encuentran incrementos poblacionales durante los


periodos de crecimiento activo de la planta (Halbert y Manjunath, 2004).
El ciclo de vida de Diahorinacitriconsta de las etapas de huevo, cinco instares ninfales y adulto;
a temperatura de 24°C los huevos eclosionan entre 4.1 y 4.3 días, y sus cinco instares pueden
tener una duración de 12.6 a 13.5 días, de acuerdo al hospedero que utilicen (Tsai y Liu, 2000).
Las hembras sólo ovipositan en ramas tiernas y en la ausencia de éstas, cesan la oviposición
temporalmente. La mayor longevidad de las hembras criadas en toronja es de 54 días a
temperatura de 25°C. (Tsai y Liu, 2000), el ciclo completo puede variar de 14 a 50 días
pudiendo existir hasta 10 generaciones al año, el adulto puede hibernar por más de seis meses
y las hembras pueden poner más de 800 huevos en el transcurso de su vida (Halbert, 1999;
Halbert y Manjunath, 2004).
Dentro del complejo de enemigos naturales de Diaphorina. citri en México, se encuentran
frecuentemente a los coccinélidos. En Florida, Puerto Rico y Cuba se indicó que esa familia
tiene importancia en la regulación de poblaciones de Diaphorinacitri (Michaud, 2002, 2004,
González et al. 2005, Pluke et al. 2005). Por otro lado, aunque algunas especies pueden tener
preferencia por áfidos (Pluke et al. 2005), se ha demostrado que al menos cinco especies
recurrentes en cítricos (Exochomuschildreni, Olla v-nigrum, Curinuscoeruleus,
Harmoniaaxyridis, Cyclonedasanguinea) se pueden desarrollar exitósamente sobre D. citri
aunque, al parecer, Cyclonedasanguinea dejó de producir huevos fértiles en esa dieta (Michaud
y Olsen 2004).
Actualmente se conoce un gran número de insectos que atacan a Diaphorinacitri de los que
destacan los parasitoides por su especificidad los cuales se encuentran en el lugar de origen del
psílido asiático y en varios países donde se han introducido parasitoides para regular las
poblaciones de esta plaga. Entre las especies registradas más eficientes son el
eulófidoTamarixia radiata y el encírtidoDiaphorencyrtusaligarhensis, los cuales han sido
introducidos de Asia a diferentes países en América como Argentina, Brasil, Cuba y EUA. En
Norteamérica se registran cuatro especies de Tamarixia; T. triozae, T. leucaenae, T. dyra y T.
radiata, de estas en México se presentan al menos las tres primeras especies (González-
Hernández et al., 2008). El control biológico de Diaphorinacitri ha sido posible con la utilización
de depredadores y parasitoides; en Florida, E.U.A., se desarrolló un programa de control
biológico clásico de Diaphorinacitri basado en la introducción y liberación de los parasitoides T.
radiata y Diaphorencyrtusaligarhensis (Shafee, Alam y Agarwal) (Hymenoptera: Encyrtidae)
(McFarland y Hoy, 2001); además, en las plantaciones se han observado densidades altas del
depredador Olla v-nigrum (Mulsant) (Coleóptera: Coccinellidae) en los árboles atacados por la

1233
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

plaga, por lo que se ha considerado a éste como un factor clave en el control de Diaphorinacitri
(Michaud, 2001, 2004). El insecto es además atacado por diversas especies de depredadores
generalistas comúnmente asociados a los cítricos (López-Arroyo, 2001; López-Arroyo et al.,
2003) y en México es además atacado por parasitoides nativos (Coronado et al., 2003).
El objetivo de este trabajo fué determinar la dinámica poblacional de Diaphorinacitri y sus
enemigos naturales en plantas de limonaria, Murrayapaniculata (L.) Jack., en huertas familiares
y parques de diversas localidades del estado de Yucatán.

MATERIALES Y MÉTODOS
Localización del área de estudio. El trabajo se realizó en cincodiferentes localidades del
estado de Yucatán: Mocochá en el centro del estado, Akil en el sur, Kinchily Samahilen el
poniente y Telchac Pueblo en el norte. En cada localidad, se seleccionaron 10 huertos
familiares situados a lo largo de la calle principal y dentro de cada huerto familiar se muestreó
un árbol de cítricos, así como parques y jardines de la localidad. El periodo de muestreo
comprendió los meses de septiembre del 2010 a julio del 2011.
 
Muestreo. Los muestreos se realizaron con una frecuencia quincenal para todas las
localidades. Fluctuación poblacional. Se muestrearon adultos de Diaphorinacitrienlos arboleso
setos de limonarias seleccionados por cada localidad, por medio del método de golpeo de
ramas. El golpeo se realizó en ramas ubicadas en cada punto cardinal (norte, sur, este, oeste)
colocando una tabla metálica con medidas de 22.5 cm x 32.5 cm debajo de las ramas al
momento del golpe. Se contabilizó el número de psílidos adultos que caían en la tabla metálica
después del golpe.Niveles de infestación. En cada árbol o seto de limonarias se muestrearon
hasta diez brotes nuevos y en estos diez brotes se cuantificó el % de brotes nuevos infestados
con ninfas deD. citri. También, se colectaron dos brotes infestados por árbol y en el laboratorio
de Entomología del Campo Experimental Mocochádel INIFAP,se realizóel conteo del número de
ninfas por estadio, número de huevos y número de adultos por brote.

Enemigos naturales.Para determinar la presencia de enemigos naturales se muestrearon los


cítricos de traspatio mediante inspecciones visuales dirigidas a todo el árbol en general, se
contabilizó el numero de insectos depredadores en sus diferentes estadios (huevo, larva y
adulto) y se recolectaron en frascos de plásticos que contenían alcohol al 70%, se etiquetaron y
se enviaron al laboratorio para su identificación posterior a la realizada al momento de la

1234
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

captura en campo. La observación de los enemigos naturales se realizo inmediatamente


después del muestreo del psílido.
 
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El psílido asiático de los cítricos está presente durante todo el año en las limonarias con niveles
que van desde 1 hasta 24.6 adultos por golpe, con una media anual de 4.13 para Akil, 4.49 para
Samahil, 2.77 para Kinchil, 2.77 para Mocochá y 2.29 para Telchac Pueblo (figura 1). En Akil,
las poblaciones de adultos son más elevadas de febrero a julio, en Mocochá son más altas de
junio a noviembre, en Kinchil de abril a julio, en Samahil de julio a noviembre y en Telchac
Pueblo de mayo a septiembre. Estos niveles de población de adultos son más elevados en
limonarias que en cítricos en huertos de traspatio o en cítricos en huertas comerciales.

Figura 1. Fluctuación poblacional de adultos de Diaphorinacitri en limonarias. 2010-2011.

En la figura 2, se ilustra la infestación del psílido en limonarias de diferentes localidades. Los


niveles de infestación son más elevados en las localidades de Telchac Pueblo y Akil con niveles
que fluctúan entre 30 y 80 por ciento, mientras que en las localidades de Mocochá y Kinchil son
en promedio un 20% más bajas en comparación con las localidades de Telchac Pueblo y Akil.
La localidad de Samahil presentó un peculiaridad, es la única localidad donde el muestreo es en
setos de un parque público; por tal motivo, estos setos fueron regados en baja frecuencia en la
época de secas y en este periodo se observaron síntomas de deficiencias hídricas en buena
parte del periodo seco, por consiguiente la emisión de brotes nuevos fue escasa o ausente y
por lo tanto la infestación fue también baja o ausente.

1235
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 2. Infestación por Diaphorinacitri en limonarias. 2010-2011.

La presencia de depredadores de D. citri se observó para sus diferentes estadíos. En el caso de


huevos, solo se detectaron Cyclonedasanguinea y Chrysoperla. En la etapa de huevecillo solo
se observó presencia de Cycloneda en una localidad en el mes de diciembre, mientras que de
Chrysoperla se observaron huevos en las localidades de Akil, Telchac y Kinchil en algunos de
los meses de octubre, noviembre, diciembre, febrero, marzo y abril.

Figura 3. Depredadores en etapa de huevo observados en el periodo de muestreo, 2010-2011.

En general la presencia de enemigos naturales observada en etapa de huevo fue muy escasa
para todos los depredadores muestreados.
En etapa de larva, la presencia más abundante es de Chrysoperlaspp., mientras que las
especies Olla v-nigrum y Cyclonedasanguinea fueron más escasas. En los meses de
septiembre, octubre y noviembre es cuando se observa una mayor presencia de larvas de
Chrysoperla que en el resto de los meses.

1236
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 4. Larvas de enemigos naturales de Diaphorinacitri observados en limonaria.

En la figura 5 se presenta la abundancia y distribución de adultos de diferentes depredadores


observados en la limonaria de diferentes localidades del estado de Yucatán. Las especies Olla
v-nigrum y Cyclonedasanguinea tienen una incidencia más elevada y una mayor distribución en
el periodo evaluado que el resto de las especies de depredadores muestreados. Especímenes
de Hippodamia y sírfidos fueron observados solamente en una fecha de muestreo en la
localidad de Akil, en los meses de diciembre y febrero; respectivamente. Adultos de Chrysoperla
fueron observados en una sola ocasión en las localidades de Telchac Pueblo y Mocochá en los
meses de septiembre y diciembre; respectivamente.
En general, la presencia de enemigos naturales en limonarias de huertos familiares y plantas de
parques públicos, no es muy abundante, a pesar de que el psílido en sus diferentes estadios es
muy abundante, en una proporción 10:1.

Figura 5. Adultos de depredadores de Diaphorinacitri en limonarias.

1237
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
La limonaria es un hospedero altamente preferido por el psílido asiático de los cítricos, con altas
poblaciones de adultos durante todo el año y niveles de infestación elevados y constantes.
Las poblaciones de enemigos naturales del psílido asiático de los cítricos no es muy
diversificada en cuanto a especies de depredadores presentes, ni muy elevada en cuanto a los
niveles poblacionales alcanzados, así como no tiene una amplia distribución el ciclo de
producción.
BIBLIOGRAFÍA
Bove J. M. 2006. Huanglongbing a destructive, newly-emerging, century-old disease of citrus.J. Plant
Pathol. 88: 7-37.
EPPO/CABI. 1996. Citrus greening bacterium. In: Quarantine Pests for Europe Supplement 1993-1995.
Wallingford, UK: CAB International.
González, C., D. Hernández, R. I. Cabrera y J. R. Tapia. 2005. DiaphorinacitriKuw., inventario y
comportamiento de los enemigos naturales en la citricultura cubana. FAO Cuba.11 pp.
Halberth, S. E. and K. L. Manjunath. 2004. Asia citrus psyllids (Sternorrhyncha: Psyllidae) and greening
disease of citrus: A literature review and assessment of risk in Florida. Fla. Entomol. 87(3): 401-
402.
Jasso J, Lozano MG, López JI. 2010 Fluctuación poblacional de Diaphorinacitri (Hemiptera: Psyllidae) y
sus enemigos naturales en Huertas de naranja en Yucatán, México.
Michaud, J. P. 2002. Biological control of asianpsyllid, Diaphorinacitri (Hemiptera: Psyllidae) in Florida: a
preliminary report. Ent. News 113:216-222.
Michaud, J. P. 2004. Natural mortality of Asian citrus psyllid, Diaphorinacitri (Homoptera: Psyllidae) in
central Florida. Biological Control 29: 260-269.
Michaud, J. P., and L. E. Olsen. 2004. Suitability of Asian citrus psyllid, Diaphorinacitri, as prey for
ladybeetles. Biological control 49: 417-431.
OEIDRUS YUCATÁN Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable
http://www.campoyucatan.gob.mx (consulta 02/10/2011).
Pluke, R.W.H., A. Escribano, J. P. Michaud y P. A. Stansly. 2005. Potential impact of lady beetles on
Diaphorinacitri (Homoptera: Psyllidae) in Puerto Rico. Florida Entomologist 88: 123-128.
SIAP. 2010. Sistema de Información Agrícola y Pesquera. http://reportes.siap.gob.mx. (01/10/2011).
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA. 2010).
http://www.senasica.gob.mx/
Tsai J. H., and Y. H. Liu. 2000. Biology of Diaphorinacitri(Homoptera: Psyllidae) on four host plants. J.
Econ. Entomol. 93(6):1721-1725.

1238
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

INCIDENCIA DE NEMÁTODOS EN DIFERENTES HÍBRIDOS DE TOMATE


CULTIVADOS EN CASAS SOMBRA

Linda Azalia García Perales1, Urbano Nava Camberos2, Verónica Avila Rodríguez3 y
Homero Sánchez Galván4
1
Estudiante de Maestría en Agricultura Orgánica, FAZ-UJED.2Profesor-Investigador, FAZ-UJED.
3
Profesor-Investigador, Ecuela Superior de Biología, UJED. 4Asesor Independiente, AGROSET de La
Laguna.lynda_a84@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
El cultivo del tomate, LicopersicumesculentumMill, es una de las hortalizas con alta demanda a
nivel mundial. En los últimos años, la producción mundial se ha mantenido a un nivel promedio
anual que sobrepasa los 110 millones de toneladas (Villasana et al.2009).En México, la
industria de la horticultura protegida ha crecido de manera acelerada en los últimos años,
siendo el tomate el principal cultivo que se produce en estas condiciones. Uno de los retos que
enfrenta esta industria es mantener o disminuir los costos de producción. Una alternativa para
disminuir los costos de producción es cultivar en suelo en lugar de sustrato, pero las plantas en
suelo son atacadas por diferentes enfermedades ocasionadas por hongos, bacterias, virus y
nemátodos (Carrilloet al. 2000). Estos mismos autores mencionan que entre los
nemátodosfitoparásitos que reducen significativamente la producción agrícolase encuentran los
nemátodos formadores de agallas del género Meloidoyne, los cuales poseen una distribución
cosmopolita y ocupan el primer lugar en importancia en el mundo, tanto por la severidad de los
daños,como por la reducción considerable en la producción.Sorribas y Verdejo-Lucas, (1999)
mencionan que el manejo de Meloidogyneen sistemas hortícolas se ha basado de forma
principal en la aplicación de bromuro de metilo, el cual es la materia activa de muchos
nematicidas. Sin embargo, debido al deterioro que este causa en el medio ambiente se ha
restringido su uso, llevando a buscar otras alternativas para el control de nemátodos. Al
respecto, la utilización de plantas resistentes es una alternativa adecuada, ya que su modo de
acción es la inhibición reproductiva del nematodo; así como el desarrollo satisfactorio de la
planta bajo condiciones de suelos altamente infestados.
En la Comarca Lagunera se ha observado un incremento en la superficie de cultivos hortícolas
desarrollados bajo condiciones de agricultura protegida (casas sombra e invernaderos),
particularmente tomate, por lo que se realizó el presente estudio con el objetivo de determinar la
incidencia de nemátodosfitoparásitos en diferentes híbridos de tomate cultivados bajo
condiciones de casas sombra.

1239
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en la empresa VIGO productora de hortalizas (tomate, pepino y cebolla),
localizada en el ejido El Pilar, Matamoros, Coahuila y Bellavista, San Pedro, Coahuila. Durante
el presente ciclo agrícola, se establecieron comercialmente siete híbridos de tomate bajo
condiciones de casas sombras en suelo directo. Loshíbridos de tomate evaluados fueron Sahel,
Cuauhtémoc, Moctezuma, V325, Vengador, TOP 1182 y Kefrén. El híbrido Sahel ha sido el más
ampliamente usado en la región. Los cultivares TOP 1182 y Kefrén son de reciente
introducción a la región.
Para determinar las poblaciones de diferentes géneros de nemátodos se tomaron muestras de
suelo de las casas sombras con mayor tiempo de producción de tomate durante los últimos tres
años. Las muestras de suelo se enviaron a los laboratorios Phytomonitor y CISEF para su
procesamiento y análisis. Para determinar la incidencia de daños por nemátodos en cada una
de los genotipos de tomate se realizaron dos muestreos el 22-24 de septiembre y el 6-7 de
octubre del 2011. En cada muestreo se inspeccionaron las raíces de 30 plantas de tomate por
híbrido por casa sombra, distribuidas en seis sitios, seleccionando al azar cinco plantas por
sitio. En cada planta muestreada se revisó cuidadosamente la raíz y se registró el grado de
daño por nemátodos con base en la nodulación o agallamiento, siguiendo la siguiente escala:
nulo (plantas sanas, sin nódulos), bajo (con nódulos pequeños y esporádicos), medio (con
nódulos numerosos, alrededor del 50% de las raíces afectadas) y alto (con nódulos grandes
cubriendo toda la raíz, raíz deformada, con necrosis, sin raíces alimenticias) (Coyne et al.
2007).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Niveles poblacionales de nemátodos.Los géneros de nemátodos más abundantes en el
cultivo del tomate bajo condiciones de casas sombra fueron Meloidogyne y Heterodera. En la
localidad el Pilar, Matamoros, Coah., los nemátodosnoduladoreso agalladoresde raíces del
género Meloidogyne fueron los dominantes, seguidos de los nemátodosespiralados del género
Rotylenchus, los cuales causan pequeñas lesiones en las raíces del cultivo. En la localidad
Bellavista, San Pedro, Coah., dominaron los nemátodos de los quistes del género Heterodera,
seguido de los nemátodos de vida libre del género Rhabditis, los cuales no dañan al tomate.
Considerando que el umbral de acción para los nemátodosagalladores son de alrededor de 20
individuos por 100 cc de suelo, en el 2009 las poblaciones eran muy elevadas y han tendido a
disminuir en los siguientes años (Cuadro 1).

1240
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 1. Poblaciones de nemátodos en tomate cultivado bajo condiciones de casas sombra.


Localidad Fecha Casa Mel1 Rot Pra Par Hel Het Ape Rha Cri Apu Dor
(laboratorio) som.
17 ene. 247-
El Pilar 2009 1 280 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
(Phytom.) 2 0 66 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4 166 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5 20 13 0 0 0 0 0 0 0 0 0
19 ene.
2009 1 0 0 0 0 0 12 8 12 0 0 0
(CISEF) 2 0 0 0 0 8 0 0 0 0 0 0
8 mar. 2010 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
(Phytom.) 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0-
8 feb. 2011 2 0-73 0 0 0 20 0 0 0 0 0 0
(Phytom.) 3 0 0 7 0 0 0 0 0 0 0 0
4 0 0 0 14 0 0 0 0 0 0 0
5 0 0 0 7 0 0 0 0 0 0 0
19 mar. 32- 0- 0- 0-
Bellavista 2010 1 0 0 0 0 0 296 0 24 8 24 0
56-
(CISEF) 2 0 0 0 0 0 64 0 0-8 0 0 0
96-
4 nov. 2010 1 0 0 0 0 0 352 0 0 0 0 0
0-
(CISEF) 2 0 0 0 0 0 176 0 0 0 0 32
1
Mel: Meloidogyne, Rot: Rotylenchus, Para:Pratylenchus, Par:Paratylenchus, Hel:
Helicotylenchus, Het: Heterodera, Ape: Aphelenchoides, Rha: Rhabditis, Cri: Criconemella, Apu:
Aphelenchus, Dor: Dorylaimus.Laboratorio CISEF: los valores corresponden a individuos/Kg de
suelo.Laboratorio Phytomonitor: los valores corresponden a individuos/100 cc de suelo.

Incidencia de daños por nemátodos en diferentes híbridos de tomate. En el Cuadro 2 se


muestran los porcentajes de plantas de tomate con daños en las raíces por nemátodos, los
cuales se caracterizaron por la formación de nódulos o agallas en las raíces de las plantas
inspeccionadas. Se puede observar claramente que las casas sombras más viejas (tres a
cuatro años bajo producción) presentaron los niveles más altos de incidencia de daños por
nemátodos. Los datos no muestran diferencias importantes entre híbridos de tomate, lo cual
puede deberse al número reducido de muestreos realizados.

1241
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2. Porcentajes de plantas enfermas por nemátodos en tomate cultivado bajo


condiciones de casas sombra, Empresa VIGO, El Pilar, Matamoros, Coahuila, 2011.
Fechas de muestreo
Año de Inicio
Casa sombra Híbrido 22-24 sept.
de producción 6-7 oct. 2011
2011
1 2007 Sahel 30.0 26.7
4 2008 Cuauhtémoc 23.3 73.3
Sahel 66.7 73.3
5 2008 Cuauhtémoc 60.0 16.7
Moctezuma 80.0 66.7
V325 46.7 73.3
3 2009 Kefrén 0.0 0.0
TOP 0.0 0.0
6 2010 Vengador 0.0 0.0
7 2010 Sahel 0.0 0.0
8 2010 Moctezuma 0.0 0.0
V325 0.0 0.0
12 2011 Sahel 0.0 0.0
13 2011 Sahel 0.0 0.0
14 2011 Sahel 0.0 0.0

El Cuadro 3 muestra los grados de daño a las raíces por nemátodos en los diferentes híbridos
de tomate en las casas sombras infectadas. A pesar del número reducido de muestreos
realizados hasta la fecha, pueden observarse diferencias en los porcentajes de plantas con
daños medios y altos entre híbridos. Al respecto, en la casa sombra 4 existieron mucho más
plantas con daño alto en el híbrido Sahel que en el híbrido Cuauhtémoc en ambas fechas de
muestreo (20% y 0% el 22-24 sep., 46.7 y 26.7%, el 6-7 oct., respectivamente).También en la
casa sombra 5 se registraron más plantas con daños medios y altos en los híbridos Moctezuma
y V325 que en el híbrido Cuauhtémoc, particularmente en el segundo muestreo (60.0%, 66.7%
y 13.3% de plantas con daño medio y alto, respectivamente).

1242
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 3. Grado de daño a raíces por nemátodos en diferentes híbridos de tomate bajo
condiciones de casas sombra, Empresa VIGO, El Pilar, Matamoros, Coahuila, 2011.
Fecha de Casa Grado de daño
Híbrido
muestreo sombra Nulo Bajo Medio Alto
22-24 sep. 1 Sahel 70.0 26.7 3.3 0.0
4 Sahel 33.3 13.3 33.3 20.0
Cuauhtémoc 76.7 10.0 13.3 0.0
5 Cuauhtémoc 40.0 33.3 0.0 26.7
Moctezuma 20.0 26.7 26.7 26.7
V325 53.3 6.7 13.3 26.7
6-7 oct. 1 Sahel 73.3 23.3 3.3 0.0
4 Sahel 26.7 13.3 13.3 46.7
Cuauhtémoc 26.7 23.3 23.3 26.7
5 Cuauhtémoc 33.3 3.3 6.7 6.7
Moctezuma 40.0 6.7 26.7 33.3
V325 26.7 6.7 33.3 33.3

CONCLUSIONES
Con base en los resultados obtenidos se puede concluir que los principales géneros de
nemátodos encontrados en el cultivo de tomate bajo condiciones de casas sombra son
Meloidogyne y Heterodera. La mayor incidencia de daños por nemátodos ocurre en casas
sombras con tres y cuatro años contínuos de producción de tomate. Se encontraron diferencias
en los niveles de daños por nemátodos entre híbridos de tomate.

BIBLIOGRAFÍA
Carrillo F., J. A., R. S. García E., R. Allende M., I. Márquez Z. y J. E. Cruz O. 2000. Identificación y
distribución de especies del nemátodonodulador (Meloidogynespp.) en hortalizas en Sinaloa,
México. Revista Mexicana de Fitopatología18: 115-119.
Coyne, D. L., J. M. Nicol and B. Claudios-Cole. 2007. Practicalplantnematology: a field and laboratory
guide. SP-IPM Secretariat, International Institute of Tropical Agriculture (IITA), Cotonou,
Benin.82 p.
Sorribas, F. J. y S. Verdejo-Lucas. 1999. Capacidad parasitaria deMeloidogynespp.en cultivares de
tomate resistente. Prod. Prot. Veg. 14: 237-247.
Villasana R., J. A., E. Olivares S., R. E. Vázquez A. y C. G. S. Valdez L. 2009. Efecto del injerto sobre el
rendimiento en la producción de tomate (Licopersiconesculentum L.) en invernadero. XXX Ciclo
de Seminarios de Postgrado e Investigación, División de Estudios de Postgrado e Investigación,
UANL. pp 63-68.

1243
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DESARROLLO FENELOGICO DEL CULTIVO CHÍCHARO DE VACA (Vigna


unguiculata) BAJO DIFERENTES NIVELES DE RIEGO EN LA COMARCA
LAGUNERA¹

Chacón Ochoa M. J.²,Berúmen Padilla S.³, Reta Sánchez D.4, Figueroa Viramontes R.3 y
Gallegos Ponce A.³
1
Proyecto ejecutado bajo convenio de la UJED-INIFAP con financiado de UJED y SAGARPA-COFUPRO-
CONACYT y Fundaciones Produce Coahuila y Durango
2
Alumna de Maestría de la FAZ-UJED.
3
División de Estudios de Posgrado-FAZ-UJED.sberumen@prodigy.net.mx.
3
Campo Experimental la Laguna-INIFAP, Matamoros, Coah.

INTRODUCCIÓN
En la Comarca Lagunera uno de los principales factores limitantes para la producción de
forrajes es la reducida disponibilidad de agua, tanto de origen subterráneo como superficial
(CONAGUA, 2009). En lo que respecta al agua subterránea, el problema se debe al abatimiento
constante del acuífero (1.2 m promedio al año) ocasionando un desbalance entre la extracción
(1,360 millones de m³ al año) y la recarga (850 millones de m³al año) (CONAGUA, 2001). El
cultivo que más contribuye a este desbalance es la alfalfa, ya que presenta una baja eficiencia
en el uso del agua, produciendo 1.07 kg de materia seca por cada m³ de agua aplicada (Moreno
et al., 2000). Esta ocupa una superficie promedio de 37,000 ha la cual consume unalámina de
riego de 2.1 m anualmente (Godoy et al., 2003). Dado lo anterior es necesario la introducción
de nuevas especies forrajeras con niveles de proteína parecido a la alfalfa pero con menores
requerimientos hídricos, con la finalidad de reducir la superficie sembrada de alfalfa y por
consiguiente de disminuir el volumen de extracción de agua del acuífero.
Una opción para esto es el cultivo chícharo de vaca (Vignaunguiculata) clasificado como un
forraje de buena calidad, con valores de proteína cruda (PC) de 17 a 19%, fibra detergente
ácido (FDA) de 31 a 35% de fibra detergente neutro (FDN) entre 40 y 46%, los cuales son
similares al forraje de la alfalfa cosechada en el inicio de la floración, con una lámina de riego de
0.44 m (Nuñez, 2000). Este cultivo es moderadamente sensible a la salinidad (MS)
(Maas,1990). Sin embargo existe muy poca información acerca de este cultivo chícharo de vaca
(Vignaunguiculata).Con base en lo anterior, se realizó un experimento en la Facultad de
Agricultura y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango con el objetivo de
determinar las características de desarrollo, rendimiento y productividad del agua en el cultivo
chícharo de vaca (Vignaunguiculata) bajo diferentes niveles de riego.

1244
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y METODOS
En el presente artículo se presentan los resultados obtenidos sobre las características de
crecimiento y desarrollodel cultivo de chícharo de vaca correspondiente a los diferentes niveles
de riego aplicados. El presente estudio se llevó a cabo dentro del campo experimental de la
Facultad de Agricultura y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango, localizada
en el kilómetro 25 de la carretera Gómez Palacio Dgo.,- Tlahualilo, Dgo. Geográficamente se
localiza en los 25° 46’56” de Latitud Norte y a los 103° 21’02” Longitud Oeste y a una altura de
1110 metros sobre el nivel del mar.El suelo del lote es arcilla con bajo contenido de materia
orgánica(0.27%) y baja conductividad eléctrica (1.67 dS m¯¹).La siembra se llevó a cabo el 13
de julio del 2010, del ciclo primavera-verano, utilizando la variedad CowpeaBlack Eye.La
siembra se realizó en húmedo, en surcos de 5 m de largo a una distancia entre surcos de 0.30
m. La superficie de la unidad experimental fue de 25 m² (5m x 5m) con un espacio entre
tratamientos y bloques de 4m con una superficie total del área experimental de 400 m².Se
fertilizó antes de la siembra con una mezcla de(NH₄)₂ SO₄ sulfato de amonio y N nitrógeno, con
un total de 0.596 kg de la mezcla para cada unidad. Posteriormente se volvió a fertilizar solo
con (NH₄)₂ SO₄ sulfato de amonio con un total de 0.682 kg para cada unidad antes del primer
riego de auxilio.La lámina de riego aplicada en el primer y segundo riego, fue la misma para
todas las unidades con una acumulación de 10 cm de lámina, en el cual a todos los bloques se
les aplicó el tratamiento correspondiente.Se uso una manguera flexible de 2” de diámetro
conectada a una motobomba de 3 Hp con un gasto de 3.32 L s‫־‬¹. El tiempo de riego se calculó
de la siguiente manera:

TR = ((EV * %EV)A) / (Q * EFR)


Donde:
EV = Evaporación del tanque evaporímetro tipo “A” (m)
%EV = Porcentaje de abatimiento dependiendo del tratamiento a evaluar
A = Área de riego (m2)
Q = gasto hídrico (m³ s‫־‬³)
EFR = Eficiencia de riego, estimada en 95 %.
Los tratamientos estudiados fueron cuatro. Al chícharo de vaca se le aplicaron cuatro láminas
de riego basadas en el porcentaje de la evaporación ocurridas en el tanque evaporímetro tipo
“A”. Dichos porcentajes fueron 50% (T1), 60% (T2), 70% (T3) y 80% (T4). Los tratamientos se
distribuyeron en el campo en un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones.Las variables
de desarrollo medidas fueron la altura de la planta, el diámetro de tallo, el número de hojas por

1245
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

planta y área foliar. Estas mediciones fueron hechas durante el crecimiento y se hicieron en
cinco plantas distribuidas al azar en cada unidad experimental.

RESULTADOS
Los resultados que se presentan son parciales debido a que este proyecto se encuentra en
etapa de recopilación y análisis de datos. La discusión de hace en términos de las diferencias y
tendencias numéricas.Se midieron diferentes variables fenológicas como es el caso de la altura
de planta. Ésta variable se comportó con la misma tendencia de crecimiento para los cuatro
tratamientos, siendo los tratamientosT3 y T4 (riego basado en el 70 y 80 % de la evaporación)
los que sobresalieron ligeramente al final del periodo evaluado de 60 días con valores de
47.38cm y 47.30cm respectivamente (Cuadro 1) lo que coincide con lo reportado por Baradas
(1994) reportado por Reta et al., (2008). Para todos los tratamientos la mayor tasa de
crecimiento se observó hasta los 26 días después de la siembra donde se alcanzó
prácticamente el máximo crecimiento.Después de este periodo la tasa de crecimiento fue
prácticamente cero (Figura 1).
Cuadro 1. Diámetro de tallo y altura de planta del Chícharo de Vaca (Vignaunguiculata) bajo
diferentes niveles de riego.
TRT D (cm) DS H (cm) HS
T1 0.65 0.04 44.60 4.62
T2 0.63 0.08 45.08 6.37
T3 0.64 0.03 47.38 4.09
T4 0.68 0.06 47.30 7.48
TRT = Tratamiento; T1, T2, T3, T4 = 50, 60, 70 y 80 % de la evaporación; D = Diámetro de tallo;
D S = Desviación estándar dl Diámetro de tallo; H = Altura máxima de planta; H S = Desviación
estándar de la altura de planta.

1246
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 1. Altura de planta del Chícharo de Vaca (Vignaunguiculata) a través del tiempo y
en función de los diferentes tratamientos. T1 = Tratamiento 1; T2 = Tratamiento 2; T3 =
Tratamiento 3; T4 = Tratamiento 4.

El diámetro de tallo del cultivo Chícharo de Vaca, tuvo mayor incremento en los tratamientos T1
y T4 con porcentajes de 50% y 80% con valores de 0.65 y 0.68 cm. Se observa la misma
tendencia en el T4 en cuanto a altura de planta donde el este tratamiento tuvo el mayor
desarrollo (Cuadro 1).
Cuadro 2. Área foliar y número de hojas del Chícharo de Vaca (VignaUnguiculata) bajo
diferentes niveles de riego.
TRT AF AF S NH NH S
T1 1910.18 529.86 88.75 23.89
T2 1782.64 429.23 75.75 17.97
T3 1666.82 639.09 70.00 22.95
T4 1796.33 628.19 78.50 18.57
TRT = Tratamiento; T1, T2, T3, T4 = 50, 60, 70 y 80 % de la evaporación; AF = Área foliar AFS
= Desviación estándar Área foliar; NH = Número de Hojas; NHS = Desviación estándar del
número de hojas.

El área foliar y el número de hojas del cultivo Chícharo de Vaca se vieron incrementados en los
tratamientos T1 y T4 con porcentajes de 50% y 80%, con valores de 1910.18, 1796.33, 87.75 y
78.50 cm. Debido a que donde hubo mayor número de hojas existió un mayor área foliar,
aunque diferente tratamiento en cuanto a lámina de riego. El tratamiento T1 resultó con el

1247
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

mayor número de hojas y mayor área foliaraun cuando en este tratamiento se tuvo el menor
porcentaje de lámina de riego (50%) medida con la evaporación respectivamente.

CONCLUSIONES
En los resultados se observa una mejor respuesta en el desarrollo del cultivo en el tratamiento
de menor lámina de riego. Esto fue observado en cuanto a diámetro de tallo, numero de hojas y
área foliar. En altura de planta, los tratamientos más sobresalientes fueron los de mayor
cantidad de agua, es decir los tratamientos T3 yT4.

BIBLIOGRAFIA
Baradas, M. W. 1994. Crop.Requirements o tropical crops. In: handbook of agricultural meteorology. J. F.
Griffiths (ed) Oxford Univ. Press. New York. Pp. 189-202.
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). 2001. Programa hidráulico de gran visión 2001 – 2002 de la
Región VII Cuencas Centrales del Norte. Gerencia Regional Cuencas Centrales del Norte.
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). 2009. Programa hidráulico de gran visión 2009 de la región VII
Cuencas Centrales del Norte. Gerencia Regional Centrales del Norte.
Godoy, A. C.; Pérez G. A.; Torres E. C. A.; Hermosillo L. J. Y Reyes J. I. 2003. Uso de agua, producción
de forrajes y relaciones hídricas en alfalfa con riego por goteo superficial. Agrociencia 37 (2): 107
– 115.
Maas, E. V. 1990. Crop Salttolerancedota. In: Agricultural drainage water management in arid semi-arid
areas. Tanji K. K. y Neeltie C. K. (ed.), Annex 1. FAO Irrigation and Drainage Paper GIPP. 135 –
151.
Moreno D., García A. D. y Faz Contreras R. 2000. Manejo del riego en la alfalfa. En: Núñez H., G., Chef
M. Y. I., Reyes J. I. Godino G. H. J. (Eds). Producción y Utilización de la alfalfa en la zona norte
de México. Libro Técnico N° 2. SAGARPA – INIFAP-CIRNOC-CELALA. Pp. 109 – 132.
Núñez, H., G. 2000 Valor nutritivo de la alfalfa en: Núñez, H., G., Chef M. Y. I., Reyes J. I., Godino G. H.
J. (Eds). Producción y, utilización de la alfalfa en la zona norte de México. Libro Técnico N° 2
SAGARPA – INIFAP-CIRNOC-CELALA. Pp. 157 – 171.
Reta, S. D. G.; Serrato C. J. S.; Santamaria J. C. 2008. Cultivos alternos con potencial de uso forrajero en
la Comarca Lagunera. Libro Técnico N° 3. SAGARPA – INIFAP.

1248
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DE Diaphorina citri Kuwayama (HEMIPTERA:


PSYLLIDAE) Y SUS ENEMIGOS NATURALES EN HUERTAS COMERCIALES DE
NARANJA.

Mónica Lozano-Contreras, Juan Jasso-Argumedo, Deisy N. Morales-Koyoc,Hanzel J.


Barroso-Aké, Hernán A. Guillén-Solís,Livia I. Magaña-Martínez, Yomara J. Chan-May.

Campo Experimental Mocochá–INIFAP km. 25.5 Antigua carretera Mérida-Motul, Mocochá, 97454,
Yucatán; lozano.monica@inifap.gob.mx

INTRODUCCION
El cultivo de los cítricos es uno de los más importantes y con mayor demanda mundial en la
industria de la fruta. Por ejemplo en el estado de Yucatán se cultivan alrededor de 20,000
hectáreas de cítricos, de las cuales 14,157 corresponden a naranja, 4,952 de limón, 661 de
mandarinas y 447 de toronja. La producción estatal de cítricos durante el 2008, fue de 280 mil
toneladas, con un valor de la producción de 297 millones de pesos (SIAP, 2009.). La naranja al
igual que el resto de los cítricos puede ser afectado por una enfermedad llamada
Huanglongbing (HLB), la cual no tiene cura y se considera la enfermedad más destructiva de los
cítricos, debido a que se han reportado él en mundo más de 650 millones de árboles muertos
por esta enfermedad (Bove, et al., 2008). Esta enfermedad es trasmitida por el insecto
DiaphorinacitriKuwayama (Hempitera: Psyllidae), este se encuentra distribuido en los 24
estados productores de cítricos de México (NAPPO, 2008), ocasionando daños directos a las
hectáreas establecidas, donde se pueden presentar de 10 a 12 generaciones al año,
dependiendo de las condiciones climáticas y variedades (Díaz-Zorrilla et al., 2010). El daño es
causado por ninfas y adultos al extraer grandes cantidades de savia en las hojas y pecíolos, lo
cual debilita las plantas y reduce su producción (Michaud, 2004).
El ciclo de vida del vectorD. citri consta de las etapas de huevo, cinco instares ninfales y adulto;
a temperatura de 24°C los huevos eclosionan entre 4.1 y 4.3 días, y sus cinco instares pueden
tener una duración de 12.6 a 13.5 días, de acuerdo al hospedero que utilicen (Tsai y Liu, 2000).
Las hembras sólo ovipositan en ramas tiernas y en la ausencia de éstas, cesan la oviposición
temporalmente. La mayor longevidad de las hembras criadas en toronja es de 54 días a
temperatura de 25°C. (Tsai y Liu, 2000), el ciclo completo puede variar de 14 a 50 días
pudiendo existir hasta 10 generaciones al año, el adulto puede hibernar por más de seis meses
y las hembras pueden poner más de 800 huevos en el transcurso de su vida (Halbert, 1999;
Halbert y Manjunath, 2004).
Uno de los daños que ocasiona este insectoes al alimentarse de la planta; este es capaz de
provocar defoliación y muerte de ramas; causa daños severos en los puntos de crecimiento de

1249
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

las plantas (brotes), reducción en el tamaño de la fruta, desarrollo asimétrico, aborto de semilla
y falta dejugo. Infestaciones altas de este insecto también originan abundantes secreciones de
mielecilla que favorece la presencia y desarrollo del hongo de la fumagina, la cual afecta el vigor
de los árboles al interferir el proceso de la fotosíntesis (HalbertyManjunath, 2004).Mientras que
el mayor daño es causado por la transmisión de la bacteria CandidatusLiberibacterspp, bacteria
limitada al floema del árbol.
La investigación sobre el HLB en el mundo es muy abundante a partir de la aparición de esta
enfermedad en Brasil en el 2004 y Estados Unidos en el 2005. Las estrategias propuestas en
Brasil y Estados Unidos, para enfrentar este problema se basan en la reducción del inoculo
mediante inspecciones periódicas de detección y eliminación de plantas enfermas, el control del
vector Diaphorina citri para reducir la velocidad de diseminación de la enfermedad y el uso de
plantas sanas en los replantes y nuevas plantaciones. El control del vector se basa en la
utilización de agroquímicos (de 12 hasta 15 aplicaciones de insecticidas) que además de
resultar muy contaminante resulta muy costoso para la citricultura local (300-500 USD anuales,
lo que representa la cantidad de $3.900 a $6,500 pesos anuales, Irey y Gast, 2010), algo
imposible para la citricultura regional.El objetivo del presente trabajo es determinar la fluctuación
poblacional del D. citri y su enemigos naturales en huertas comerciales de naranja, bajo las
condiciones agroclimáticas de Yucatán.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se llevó a cabo en cuatro huertas en etapa productiva de naranjaCitrus sinensisL.
(Osbeck), ubicadas en los municipios de Kinchil (2) y Samahil (2) en el Poniente del estado de
Yucatán. Se determinó la población de Diaphorina citri, niveles de infestación y la presencia de
depredadores. El muestreo se realizó en forma quincenal de septiembre 2010 a julio 2011. El
muestreo de adultos de Diaphorina citri se realizó golpeando las ramas sobre una tabla metálica
de aluminio tamaño carta y contabilizando el número de individuos capturados, el muestreo se
realizó en los cuatro lados del árbol a una altura de 1-2 metros en las huertas adultas. Para
determinar la infestación por el psílido, se contabilizó el número de brotes nuevos infestados de
un total de 10 brotes nuevos por planta. La presencia de depredadores de Diaphorina citri
reportados en otras áreas citrícolas (Michaud, 2004) y presentes en los cítricos de la región, se
muestrearon mediante inspecciones visuales y se contabilizó el número de (huevos, larvas y
adultos) por árbol de los enemigos naturales presentes. Las observaciones se realizaron en
horas tempranas del día, se recolectaron insectos y se conservaron en frascos de plástico con
alcohol etílico al 70% con la finalidad de confirmar su identificación en el laboratorio, posterior a

1250
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

la realizada al momento de su captura en campo. Se cuantifico la población total de


depredadores mediantes sus estadios de desarrollo.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los adultos del psílido asiático de los cítricos tienen una presencia constante durante el año,
con picos poblacionales en determinadas épocas del año. En la localidad de Samahil-1, las
poblaciones más altas de Diaphorina citri se presentan en los meses de febrero y marzo, y en
junio, julio y octubre; por el contrario, las poblaciones son más bajas en los meses previos
(noviembre, diciembre, enero) a la brotación principal que usualmente se presenta de febrero a
marzo; de la misma manera, las poblaciones de adultos descienden en los meses posteriores a
la brotación principal. En la localidad de Samahil-2, las poblaciones de adultos del psílido
abarcan un periodo más largo que se presenta de octubre a marzo. En la localidad de Kinchil-1,
se presenta cierta similitud con la localidad Samahil-2 en cuanto a la distribución de los picos
más altos de población de adultos; en esta localidad, de enero a marzo y en julio, se presentan
las poblaciones más altas de adultos de este vector. En Kinchil-2, se presentan las poblaciones
mas elevadas del psílido y con los picos poblacionales mas marcados que en el resto de las
localidades. En Kinchil-2, las poblaciones más altas se presentan de enero a marzo.
En general, la localidad de Kinchil-2 presenta poblaciones más elevadas que el resto de las
localidades muestreadas, estas mayores poblaciones de Kinchil-2 duplican los valores
poblacionales de las localidades de Samahil-1 y Kinchil-1 y son un tercio más altas que las
poblaciones de Samahil-2.Jasso-Argumedo et al., 2010 atribuye la escasa y baja infestación
durante su estudio (2009-2010), a la reducida brotación vegetativa que presentaron los árboles,
consecuencia del manejo que tienen (poca aportación de fertilizantes y en baja frecuencia de
agua de riego).
La infestación expresada en por ciento de brotes nuevos infestados por diferentes estadios del
psílido asiático de los cítricos, presenta variación en las diferentes localidades muestreadas. En
Samahil-1, los meses de noviembre-diciembre, marzo-abril y junio-julio presentan los niveles de
infestación más elevados durante el periodo de muestreo; mientras que en Samahil-2, el
periodo de diciembre a abril tiene los más altos niveles de infestación. En las huertas de Kinchil,
en la localidad 1 los meses de febrero-marzo y mayo-julio son los periodos de mayor
infestación, mientras que en la localidad 2, el periodo de marzo a julio presenta los niveles de
infestación más altos.

1251
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 1. Fluctuación poblacional de adultos de Diaphorina citri en la naranja. 2010-2011.

Con relación a los enemigos naturales presentes en las huertas de cítricos, en la grafica 3 se
observa que la presencia de estos es muy escasa en esta región; ya que solo se observa
presencia constante de huevecillos y en algunos meses adultos de Chrysoperlaspp., por su
parte, Olla v-nigrum solo se observó en los meses de marzo y abril en dos y una localidad,
respectivamente. No se observaron individuos de Cycloneda sanguinea en el periodo de
muestreo de septiembre 2010 a julio 2011.

Figura 2. Infestación por Diaphorina citri en huertas comerciales de naranja. 2010-2011.

1252
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Con relación a los enemigos naturales presentes en las huertas de cítricos, en la grafica 3 se
observa que la presencia de estos es muy escasa en esta región; ya que solo se observa
presencia constante de huevecillos y en algunos meses adultos de Chrysoperlaspp., por su
parte, Olla v-nigrum solo se observó en los meses de marzo y abril en dos y una localidad,
respectivamente. No se observaron individuos de Cycloneda sanguinea en el periodo de
muestreo de septiembre 2010 a julio 2011. La presencia de enemigos naturales de Diaphorina
citri es escasa sobre la naranja cultivada en esta región citrícola de Yucatán.

Figura 3. Fluctuación poblacional de enemigos naturales de Diaphorina citri en huertas de


naranja de la región poniente de Yucatán. 2010-2011.

CONCLUSIONES
Las poblaciones del psílido asiático de los cítricos en la región poniente de Yucatán son bajas,
pero constantes durante todo el año con una fluctuación dependiente de la presencia de brotes
vegetativos jóvenes.
La infestación de brotes vegetativos nuevos es elevada y con predominancia en el periodo de
febrero a julio.
La presencia de enemigos naturales de Diaphorina citri es escasa sobre la naranja cultivada en
esta región citrícola de Yucatán.

1253
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Agradecimientos
Este trabajo es Financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACYT), a través de la convocatoria FOMIX -YUCATÁN 2008-06 (108981).

BIBLIOGRAFÍA
Bove J. M. Huanglongbing a destructive, newly-emerging, century-old disease of citrus. J. PlantPathol. 88:
7-37: 2006.
Díaz-Zorrilla, U., López-Arroyo, J. I, Cabrera-Mireles, H. Murillo-Cuevas, F. D., Villanueva-Jiménez, J. A.
2010. Evaluación de insecticidas selectivos para controlar Diaphorina citri en naranja ‘valencia’
(Citrus sinensis(L.) Osbeck.) en Veracruz. 1er Simposio Nacional sobre investigación para el
manejo del Psílido Asiático de los Críticos y el Huanglongbing en México. 408-420 p.
Halbert, S.E., y Manjunath, K.L. 2004.Asian citrus psyllads (Stemorryncha:Psyllidae) and greening
disease of citrus: a literature review and assessment of risk in Florida. Fla. Entomol.87:330-353
Halbert, S. E. 1999.Asian citrus psyllid- A serious exotic pest of Florida citrus.Florida Deparment of
Agriculture and Consumer Services, Division of Plant Industry, University of Florida.
http://doacs.state.fl.us/~pi/enpp/ento/dcitri.htm.
Irey, M. 2010. Experiencias de manejo del HLB, de un productor de Florida, “Éxito con tiempo”. 2º Taller
Internacional sobre el Huanglonbing y el psílido asiático de los cítricos. 19 al 23 de julio del
2010. Mérida, Yucatán, México.
Michaud J. P. 2004. Natural mortality of Asian citrus psyllid (Homoptera: Psyllidae in central Florida). Biol.
Control. 29: 260-269.
NAPPO 2008. Seguimiento a la detección del Psílido Asiático de los Cítricos DiaphorinacitriKuwayama
(Hemiptera: Psyllidae) en Tijuana, Baja California, México. Sistema de Alerta Fitosanitaria SAF.
SIAP, 2009. Producción anual, estatal, distrital y municipal. SAGARPA. México.
Tsai J. H., and Y. H. Liu. 2000. Biology of Diaphorinacitri(Homoptera: Psyllidae) on four host plants. J.
Econ. Entomol. 93(6):1721-1725.

1254
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DEGRADATIVO IN SITU DE SEMILLA DE HUIZACHE Y


VAINA DE MEZQUITE MEDIANTE MODELOS NO LINEALES DE DOS
COMPARTIMENTOS.

Serna Campos Nadjeli Gabriela1, CarreteCarreón Francisco Oscar1*, Rosales Serna


Rigoberto2, Murillo Ortiz Manuel1, Haubi Segura Carlos Urban3 y Reveles Saucedo Fanny
Olivia1.
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Juárez del Estado de Durango, Km. 11.5
carretera al Mezquital. Tel. (618)818-9932. *e-mail: focc1928mx@yahoo.com
2
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, Km. 4.5 carretera al Mezquital,
Tel. (618)826-0426.
3
Centro de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma de Aguascalientes.

INTRODUCCIÓN
La digestión en los rumiantes es un proceso complejo que involucra interacciones dinámicas
entre la dieta, la población microbiana y el animal. Su medición, adquiere importancia debido a
que los recientes sistemas de alimentación de los rumiantes, estiman la disponibilidad de
nutrientes en el rumen a partir de la competencia entre las tasas de digestión y de pasaje del
alimento(Vieira et al., 1997). Varios modelos matemáticos se han propuesto para describir la
digestión en los rumiantes. Dentro de estos modelos se encuentran, los denominados de
primer orden los cuales son frecuentemente utilizados para describir la cinética de degradación
ruminal de los forrajes(Van Milgenet al., 1991). Estos modelos asumen que una cantidad
homogénea de sustrato se degrada a una tasa fraccional constante(Mertens, 1993; Van
Milgenet al., 1993). Generalmente, los modelos de primer orden establecen dos supuestos
básicos de interés: 1) la composición de los forrajes en homogénea y 2) las diversas entidades
químicas de los forrajes tienen tasas homogéneas de digestión. Sin embargo, algunos
investigadoresreportan que una tasa constante de degradación no es apropiada para ajustar el
proceso de digestión en todos los forrajes debido a que las tasas de digestión pueden variar
como resultado de varios factores, tales como la colonización microbiana del material que llega
al rumen, de la reducción en tamaño de partícula lo cual sirve como barrera para la colonización
microbiana, y la accesibilidad de los componentes estructurales (ligno-celulósicos) de la pared
celular (Chesson et al., 1994; Elizalde et al., 1999). Los modelos de primer orden no toman en
cuenta que el número de microorganismos ruminales que se fijan a las superficies de las
partículas pueden cambiar marcadamente durante la incubación de las muestras de forraje en
el rumen y como consecuencia el efecto de la acción de los microorganismos sobre la digestión
del forraje no es constante(Van Milgen y Baumont, 1995). En general, los modelos que incluyen
tasas variables de degradación son más apropiados para describir la cinética de degradación de
los diferentes forrajes. Al respecto se ha señalado que considerando la heterogeneidad química

1255
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

y morfológica de la mayoría de los forrajes, estos supuestos no son válidos, puesto que algunos
tejidos de las plantas pueden incluir entidades químicas incapaces de ser digeridas, mientas
que otras entidades dentro de los mismos fragmentos de forraje pueden ser potencialmente
digestibles, por lo que modelos alternativos han sido sugeridos(Matiset al., 1989; Ellis et al.,
1994). Se dispone de poca información que proporcione los criterios adecuados para elegir los
modelos mas apropiados para ajustar las curvas y estimar los parámetros de degradación
ruminal de los forrajes utilizados en la alimentación de los rumiantes. En base a lo anterior, el
objetivo de este trabajo es evaluar el grado de ajuste de seis modelos no lineales a datos de
degradabilidad de la materia seca de frutos de dos leguminosas arbóreas.

MATERIAL Y MÉTODOS
Área de estudio
El trabajo experimental se desarrolló en la unidad metabólica del Centro de Ciencias
Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y en el laboratorio de nutrición
animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado
de Durango, ubicada a una altitud de 1890 msnm, con una precipitación media anual de 450
mmtemperatura media anual de 190C. El análisis matemático y estadístico de la información se
realizó en el centro de cómputo de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la
Universidad Juárez del Estado de Durango.
Materiales
Se utilizaron residuos de la extracción de carbohidratos solubles utilizados para la producción
de etanol, de los frutos de dos leguminosas arbóreas (vaina de mezquite, Prosopislaevigata; y
semilla de huizache, Acacia farnesiana) comunes de las zonas semiáridas del Norte de México.
La composición química de los residuos se muestra en el Cuadro 1.

UADRO 1 osición química y digestibilidad in vitro de los residuos de frutos de dos


leguminosas arbóreas del Norte de México

Material MS PC FDN FDA LDA DIVMS

g/100 g
Huizache 91.4 16.0 32.7 16.6 2.3 72.0
Mezquite 92.6 15.5 53.2 43.6 9.0 49.0
MS: Materia seca; PC: Proteína cruda; FDN: Fibra detergente neutro; FDA: Fibra detergente
ácido; LDA: Lignina detergente ácido; DIVMS: Digestibilidad in vitro de la materia seca.

Degradabilidadin situ

1256
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

La degradabilidadruminal de los residuos de semilla de huizache y vaina de mezquite se obtuvo


por desaparición de la materia seca de las muestras en bolsas que fueron introducidas en el
rumen a través de cánularuminal (Keyserlingket al., 1996). Para ello, se utilizaron dos vacas
adultas de un peso aproximado de450 kg, provistas con cánulasruminales permanentes. Se
utilizaron bolsas de polyester de 20 x 10 cm con microfilamento blanco, selladas con calor,
libres de nitrógeno y con tamaño de poro de 53+10 m (Bar Diamond, Inc; Parma, Idaho). Las
bolsas con 5 g de muestra molida (2 mm), fueron incubadas en rumen, por períodos de 0, 3, 6,
9, 12, 24, 36, 48, 72, 96 y 144 horas, por duplicado en cada animal. Una vez extraídas las
bolsas del rumen, se lavaron con agua común hasta la obtención de agua clara. Enseguida se
secaron a 600C por 48h en una estufa de aire forzado. La diferencia de peso entre la muestra
inicial y el residuo seco se consideró como materia seca digerida (Llamas y Tejada, 1990).
Modelosmatemáticos
Se evaluó el grado de ajuste de seis modelos no lineales: modelo exponencial (tasa de
degradación constante, E); un modelo de dos compartimentos (ambos con tasa constante de
degradación, E-E), y cuatro modelos de dos compartimentos con tasa variable de degradación
en un compartimento y tasa constante en el otro compartimento (G2-E, G3-E, G4-E, G5-E). La
comparación del grado de ajuste de cada modelo se realizó mediante el análisis estadístico de
la raíz cuadrada del cuadrado medio de los residuales (PROC GLM, SAS Institute, 2000). Los
modelos evaluados y sus expresiones matemáticas respectivas se muestran en el Cuadro 2.

CUADRO 2. Expresiones matemáticas de los modelos evaluados

Modelos siones

mpartimiento, exponencial, E
SPD] [e-k1t]} + I
ompartmientos, doble exponencial, E/E
 Y={[PDF] [P (e-t)+(1-P) (e-k2t)]} + I
ompartmientos, gamma y exponencial, GN/E
I+G2-E Y={[PDM] [P (e-t)(1+t)+(1-P) (e-k2t)]} + I
I+G3-E Y={[PDM] [P (e-t)(1+t+(t)2/2)+(1-P) (e-k2t)]} + I
I+G4-E Y={[PDM] [P (e-t)(1+t+(t)2/2+(t)3/6)+(1-P) (e-k2t)]} + I
I+G5-E Y={[PDM] [P (e-t)(1+t+(t)2/2+(t)3/6+(t)4/24)+(1-P) (e-k2t)]}
+I

MSPD = Materia seca potencialmente degradable, Y = materia seca no digerida al tiempo t, I =


material seca indigestible, P = proporción de material seca digerida via tasa dependiente del
tiempo, t = tiempo en rumen, k1 = tasa de degradabilidad independiente del tiempo, k2 = tasa de
degradabilidadindependiente del tiempo, en el segundo compartimento,  = tasa de
degradabilidad dependiente del tiempo.

1257
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los valores de la raíz cuadrada del cuadrado medio de residuales fueron: 0.0134ª, 0.0146ª,
0.0166ª, 0.0202a, 0.0281b, y 0.0291b, para los modelos G5-E, G4-E, G3-E, G2-E, E-E, y E, en
forma respectiva. El menor valor de esta variable y por lo tanto mejor ajuste, se observó en el
modelo G5-E, aunque no fue estadísticamente diferente (P>0.05) a los modelos G4-E, G3-E, y
G2-E. Los modelos E-E, y E, mostraron los mayores valores de esta variable y resultaron
diferentes estadísticamente (P<0.05) al resto de los modelos evaluados. Los resultados aquí
encontrados coinciden con los reportados por Van Milgenet al. (1991) y Van Milgenet al. (1993).

CONCLUSIONES

En general los modelos nolineales de dos compartimentos presentaron mejor ajuste a los datos
de degradación de la materia seca de residuos de vaina de mezquite y semilla de huizache.

BIBLIOGRAFÍA

Chesson, A., C. W. Foresberg, and E. Grenet. 1994. Improving the digestion of plant cell walls and fibrous
feeds. In: M. Journet, E. Grenet, M-H. Farce, M. Thereiz, and C. Demarquilly (eds.). Recent
Developments in the Nutrition of Herbivores. INRA Editions Paris. Pp. 249-277.
Elizalde J. C., N. R. Merchen, and D. B. Faulkner. 1999. In situ dry matter and crude protein degradation
of fresh forages during the spring growth. J. Dairy Sci. 82: 1978-1990.
Ellis, W. C., J. H. Matis, T. M. Hill, and M. R. Murphy. 1994. Methodology for estimating digestion and
passage kinetics of forages. In: G. C. Fahey (ed.). Forage Quality, Evaluation and Utilization.
ASA,CSSA, SSSA, Madison, Wisconsin. Pp. 682-756.
Keyserling, M. A. G., M. L. Swift, R. Puchala, and J. A. Shelford. 1996. Degradability characteristics of dry
matter and crude protein of forages in ruminants. Anim. FeedSci. Technol. 57:291-311
Llamas L. G. e I. Tejada. 1990. Técnicas de laboratorio para el análisis de forrajes para rumiantes. En: A.
Castellanos, G. Llamas y A. S. Shimada (eds.). Manual de técnicas de investigación en
rumiología. México. P. 29.
Matis, J. H. T. E. Wherly, and W. C. Ellis. 1989. Some generalized stochastic compartment models for
digesta flow. Biometrics 45:703-720.
Mertens, D. R. 1993. Rate and extent of digestion. In: J. M. Forbes and J. France (ed.). Quantitative
aspects of ruminants digestion and metabolism. Pp 13-53 C.A.B. International. Wallingford.
SAS. 1996. SAS User’s Guide. SAS Institute Inc. CaryN.C., U.S.A.
Van Milgen, J. and R. Baumont. 1995. Models based on variable fractional digestion rates to describe
ruminal in situ digestion. Brit. J. Nutr. 73:793-807
Van Milgen, J., L. L. Bergen, and M. R. Murphy. 1993. Digestion kinetics of alfalfa and wheat straw
assuming heterogeneity of the potentially digestible fraction. J. Anim. Sci. 71:1917-1923.
Van Milgen, J., M. R. Murphy, and L. L. Bergen. 1991. A compartmental model to analyze ruminal
digestion. J. Dairy Sci. 74:2515-2529.
Vieira, A. M. R., J. P. Pereira, P. A. M. Malafi, and A. C. Queiroz. 1997. Application of non-linear models in
the description of in situ degradation profiles of the elephant grass
(PennisetumpurpureumSchum., Mineiro variety). Anim. Feed Sci. Technol. 66:197-210

1258
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CUATRO AÑOS DE EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO VEGETATIVO DE


DURAZNO, CIRUELO Y CHABACANO CON LA APLICACIÓN DE
VERMICOMPOSTA

Víctor Manuel Reyes Salas*, Francisco Javier Valdez Oyervidesa, Juan José Galván Lunaa
*a
Profesor Investigador, Departamento de Horticultura, División de Agronomía de la Universidad
Autónoma Agraria Antonio Narro *Autor principal vreysal @hotmail.com

INTRODUCCIÓN

La agricultura comercial se inició después de la Segunda Guerra Mundial con el desarrollo de la


industria petroquímica, que permitió incrementos sustanciales en la producción de las cosechas,
con el uso de variedades mejoradas, el empleo intensivo de fertilizantes químicos y plaguicidas
para el control de maleza, plagas y enfermedades de los principales cultivos; constituyeron un
paquete tecnológico denominado "revolución verde", que tuvo por objetivo la producción de más
alimentos a un menor costo (Brenes, 1999). Sin embargo, las implicancias del uso
indiscriminado de los agroquímicos en los procesos biológicos en el suelo merecen una
preocupación superficial como fuente de contaminación no sólo del suelo sino también del agua
que tienen repercusión sobre la salud y el ecosistema (Ruiz, 1999). Una alternativa de
producción sustentable es el empleo de abonos orgánicos y biofertilizantes que aportan
gradualmente nutrimentos al suelo (Compagnoni y Potzulu, 1985) y mejoran las características
físicas, químicas y biológicas del suelo incrementando la producción de los cultivos (Trinidad,
1999). La vermicomposta es el producto de una serie de transformaciones bioquímicas y
microbiológicas que sufre la materia orgánica al pasar a través del tracto digestivo de las
lombrices (Edwards et al., 1984) y se considera como uno de los abonos orgánicos de fácil
manejo y producción rápida en las plantas de composteo; tiene buenas características físicas,
químicas, microbiológicas y nutrimentales (Kulkarni et al., 1996).

El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la vermicomposta en el crecimiento


vegetativo de durazno, ciruelo y chabacano.

MATERIALES Y MÉTODOS

El experimento se realizó en el huerto fonológico del departamento de horticultura de la


UniversidadAutónoma Agraria “Antonio Narro” en el 2007,2008, 2009 y 2010. La
vermicomposta utilizada de acuerdo a los análisis de las características físicas y químicas,
presentó el contenido de humedad de 15%, con pH moderadamente alcalino, materia orgánica

1259
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

24,2%, nitrógeno total 1,40% y fósforo total 1,23%; con manganeso, hierro, cobre y boro total
con valores de 291, 520, 14 243, 85 y 73 mg kg-1, respectivamente. Como material vegetal se
utilizaron árboles de durazno, ciruelo y chabacano. El tratamiento evaluado fue 8 kg.de
vermicomposta aplicado al suelo (Tabla1).

Tabla 1.- Arreglo de tratamientos


Especie Aplicación Dosis Repeticiones
Durazno Suelo 8kg 10
Ciruelo Suelo 8kg 10
Chabacano Suelo 8kg 10

El tratamiento se aplicó antes de la brotación a principios de la primavera. La variable


evaluada fue crecimiento vegetativo de brotes del año, las medidas se realizaron al final del
verano.
RESULTADOS

Respuesta del ciruelo a las aplicaciones de vermicomposta

Antes de la aplicación de los tratamientos loa árboles presentaban crecimientos vegetativos


muy cortos (Figura1A). Después de la aplicación del tratamiento se observó un incremento en
el crecimiento vegetativo, presentando una respuesta favorable durante los cuatro años de
evaluación promediando un crecimiento vegetativo de 45.1cm por año (cuadro 1).

Cuadro 1.- Comportamiento del crecimiento vegetativo del ciruelo por efecto de la aplicación de
vermicomposta durante cuatro años de evaluación

Especie Crecimiento vegetativo


(cm)
2007 2008 2009 2010 Promedio

Ciruelo 37.2 36.1 50.3 57.1 45.1 

1260
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

A B C D E

Figura 1.- Comportamiento del crecimiento vegetativo del ciruelo por efecto de la aplicación de
vermicomposta durante cuatro años de evaluación (A) antes de la aplicación de los
tratamientos 2006 (B) primer año de evaluación 2007 después de la aplicación de los
tratamientos (C) segundo año de evaluación 2008 (D) tercer año de evaluación 2009 (E) cuarto
año de evaluación 2010

Respuesta del durazno a las aplicaciones de vermicomposta

Antes de la aplicación de los tratamientos loa árboles presentaban crecimientos vegetativos


muy cortos (Figura 2A). Después de la aplicación del tratamiento se observó un incremento en
el crecimiento vegetativo, presentando una respuesta favorable durante los cuatro años de
evaluación promediando un crecimiento vegetativo de 39.9 cm por año (cuadro 2).

Cuadro 2.- Comportamiento del crecimiento vegetativo del durazno por efecto de la
aplicación de vermicomposta durante cuatro años de evaluación

Especie Crecimiento vegetativo


(cm)
2007 2008 2009 2010 Promedio

Durazno 28.0 30.2 49.2 52.3 39.9 

A B C D E

Figura 2.- Comportamiento del crecimiento vegetativo del durazno por efecto de la aplicación de
vermicomposta durante cuatro años de evaluación (A) antes de la aplicación de los
tratamientos 2006 (B) primer año de evaluación 2007 después de la aplicación de los
tratamientos (C) segundo año de evaluación 2008 (D) tercer año de evaluación 2009 (E) cuarto
año de evaluación 2010

1261
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Respuesta del chabacano a las aplicaciones de vermicomposta

Antes de la aplicación de los tratamientos loa árboles presentaban crecimientos vegetativos


muy cortos (Figura 3A). Después de la aplicación del tratamiento se observó un incremento en
el crecimiento vegetativo, presentando una respuesta favorable durante los cuatro años de
evaluación promediando un crecimiento vegetativo de 39.3 cm por año (cuadro )

Cuadro 3.- Comportamiento del crecimiento vegetativo del chabacano por efecto de la
aplicación de vermicomposta durante cuatro años de evaluación

Especie Crecimiento vegetativo


(cm)
2007 2008 2009 2010 Promedio

Chabacano 23.1 31.6 48.6 54.2 39.3 

A B C D E

Figura 3.- Comportamiento del crecimiento vegetativo del chabacano por efecto de la aplicación
de vermicomposta durante cuatro años de evaluación (A) antes de la aplicación de los
tratamientos 2006 (B) primer año de evaluación 2007 después de la aplicación de los
tratamientos (C) segundo año de evaluación 2008 (D) tercer año de evaluación 2009 (E) cuarto
año de evaluación 2010

DISCUSIÓN

La aplicación de vermicomposta al suelo favoreció el incremento del crecimiento vegetativo en


el durazno el ciruelo y el chabacano, este incremento fue observado en frambuesa bajo
diferentes condiciones de hidroponía, Ríos (1998) señala que los brotes alcanzaron entre 121,1
y 134,1 cm de altura, en tanto, Poblete (2000) indica que en plantas de frambuesa cultivadas en
hidroponía los brotes vegetativos alcanzaron 227cm de altura. Los valores obtenidos en este
trabajo son muy similares a los de Ríos (1998) y Poblete (2000).Ciruelo 123.6 cm, Durazno
107.4 cm y en Chabacano 103.3cm, solo que se observaron después de tres años: esto
posiblemente se debe a que la mineralización de la vermicomposta se da en forma lenta
cuando es aplicada al suelo que cuando se aplica bajo un sistema hidropónico.

1262
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES

Los valores obtenidos en este trabajo después de tres años, nos demuestran que la
vermicomposta es una buena alternativa para la fertilización en estas tres especies,a una dosis
de 8kg-1/árbol y la mejor época de aplicación es antes de la brotación.

BIBLIOGRAFIA

Brenes, L. 1999. Ética agrícola y fundamentos de la agricultura orgánica, p. 2-13 In: Memorias del
simposio internacional de agricultura sostenible y orgánica. La Huasteca hacia el tercer milenio.
Pachuca, México.
Compagnoni, A. and C. Potzolu. 1985. Guía moderna de lombrices y utilización rentable del humus. De
Vecchi. Barcelona, España.
Edwards, C. A., I. Burrow, K. E. Fletchers and B. A. Jones. 1984. The use of earthworms for composting
farm Wastes, pp. 229-241. In J. K. R Gasser (ed.). Composting of agricultural and other wastes
els. App. Sci. Publ. London.
Kulkarni, B. S.; U. G. Nalawadi and R. S. Giraddi. 1996. Effect of vermicompost and vermiculture on
growth and yield on china aster (Callistephus chinensis Nees.) cv. Ostrich Plume mixed. South
Indian Horticulture. 44: 33-35 (Abstr).
Poblete, Q. I. 2000. Desarrollo de la frambuesa (Rubus idaeus L.) en diferentes niveles de salinidad.
Tesis de Maestría Colegio de Postgraduados, Montecillo, México.
Ríos S. R. 1998. Factores que influyen en la formación de flores de frambuesa roja productora de otoño,
"Autumn Bliss". Tesis de doctorado. Colegio de Postgraduados. Montecillo, México.
Trinidad, S. A. 1999. El papel de los abonos orgánicos en la producción de los suelos. pp. 3-16 En:
Memorias del primer simposio internacional sobre lombricultura y abonos orgánicos.
Universidad Autónoma Chapingo, México.

1263
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

FLUCTUACIÓN DE INSECTOS VECTORES E INCIDENCIA DE VIRUS EN EL


CULTIVO DE CHILE (Capsicum annuum L.) EN LA COMARCA LAGUNERA

Yasmin Ileana Chew-Madinaveitia1, Arturo Gaytán-Mascorro1, Alberto Alejandro Miranda-


Pérez2
1
INIFAP-Campo Experimental La Laguna. Blvd. José Santos Valdez No. 1200 Pte. Col. Mariano
Matamoros. Matamoros, Coah. CP. 27440.,2Escuela Superior de Biología-UJED. Av. Universidad s/n.
Fracc. Filadelfia. Gómez Palacio, Dgo. Correspondencia: chew.yazmin@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El cultivo de chile (Capsicum annum)en México tiene una importante participación en el sector
de las hortalizas; además es el país con mayor variedad genética deCapsicum, pero no es el
principal productor mundial del mismo, debido entre otras cosas, a la tecnificación del cultivo, al
sistema de producción, problemas entomológicos y fitopatológicos (Medina et al, 2004). El
problema de las plagas se incrementa cuando éstas son también vectores de virus.
En los últimos años, las enfermedades causadas por virus han ocasionado fuertes pérdidas
económicas en la producción de chile en México; estas pérdidas son variables año con año, en
función de las condiciones climáticas, el manejo del cultivo; el manejo de vectores, llegando a
alcanzar pérdidas del 100% (Urias y Alejandre, 1999).
Para que se llegue a presentar una virosis es necesario contar con un vector; entre los más
importantes y comunes se encuentra mosquita blanca (Bemisiatabaci y Bemisiaargentifolii),
trips(Frankliniellaoccidentali), pulgones (Myzuspersicae) y paratrioza
(Bactericeracockerelli),(Contiet al, 2000; Nava, 2004).
Las plantas pueden estar infectadas simultáneamente por más de un tipo o variante de virus,
por lo que es necesario realizar pruebas especiales de diagnóstico en laboratorio y en
invernadero para determinar el agente causal de la enfermedad (Harris, 1994).
El cultivo de chile en la Comarca Lagunera representa una actividad económica relevante en la
región por lo que es importante tener información sobre la fluctuación de los vectores durante el
ciclo de cultivo y su relación con las enfermedades virales.

MATERIALES Y MÉTODOS
Se seleccionaron dos huertas de chile en el Municipio de Lerdo, Dgo. en el ciclo de cultivo
primavera-verano 2008; una en el ejido León Guzmán con chile tipo jalapeño variedad Real y
fecha de trasplante del 13 de marzo, la otra en La Loma con chile tipo chilaca variedad Joe
Parker con fecha de trasplante del 20 de marzo.

1264
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Fluctuación poblacional de los insectos vectores.Se utilizaron trampas amarillas de 10x20


cm con adherente, las cuales se colocaron en “cinco de oros” en la huerta (una trampa en cada
esquina del huerto y una en medio). Estas trampas se colocaron en una estaca a la altura de la
planta y se dejaron en el cultivo por 24 horas. Este proceso se realizó semanalmente.
Incidencia de virosis. Se evaluaron 100 plantas al azar para determinar la incidencia de
virosis; el muestreo se llevó acabo semanalmente considerándose como planta enferma aquella
que presentara síntomas relacionados a virosis, mosaicos, deformación de hojas,
achaparramientos, entre otros.
Identificación de virus.Durante el ciclo del cultivo, se tomaron muestras de follaje con
síntomas de virosis para su análisis con la técnica serológica ELISA (Inmunoensayo con
enzimas conjugadas), según el protocolo de Agdia utilizando los antisueros; Virus Mosaico del
Pepino (CMV), Virus Mosaico del Tabaco (TMV), Virus Jaspeado del Tabaco (TEV), Virus
Marchitez Manchada del Tomate (TSWV) y Virus Mosaico de la Alfalfa (AMV).
Análisis estadístico.El diseño estadístico fue un factorial en donde el factor A fueron las
localidades y el B las fechas de muestreo. Se realizó un análisis de varianza y cuando se
encontraron diferencias significativas se efectuó una comparación de medias utilizando la
Diferencia mínima significativa (DMS) al 5%.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Fluctuación poblacional de insectos.En éste trabajo solo se presentan los datos de mosquita
blanca y pulgones. Para mosquita blanca la significancia para la interacción localidad por fecha
de muestreo indica que el efecto de los factores no es independiente. Entre las localidades y
para una misma fecha de muestreo en León Guzmán se tuvo una mayor población de
mosquitas blancas en el periodo del 14 al 28 de julio en relación a La Loma; con un promedio
de 52.8 mosquita blanca/trampa en León Guzmán y 28.1 mosquita blanca/trampa en La Loma.
La mayor población de mosquitas blancas fue el 24 de julio con 82.4 y 52.0 insectos/trampa en
León Guzmán y La Loma, respectivamente. En el periodo del 13 de mayo al 7 de julio, en
ambas localidades, se tuvo la menor captura de mosquita blanca con un 95.6 y 91.6% de
reducción con respecto al periodo del 14 al 28 de julio. Esto mismo se detectó del 4 de agosto al
15 de septiembre ya que en las dos localidades disminuyó la cantidad de mosquita blanca y se
incrementó en La Loma en la última fecha de muestreo (Figura 1).

1265
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 1. Fluctuación poblacional de mosquita blanca en el cultivo de chile en León Guzmán y


La Loma, Municipios de Lerdo, Durango, 2008.

Pulgón.Se encontrón diferencia significativa para fechas de muestreo. Al comparar las


localidades en una misma fecha de muestreo se detectaron tres periodos en cuanto a población
de pulgones; del 2 al 16 de junio; del 7 al 24 de julio y del 8 al 22 de septiembre, en los dos
primeros periodos se registraron más pulgones en la Loma y en el tercero en León Guzmán; en
el primer periodo, que representan los muestreos del 3 al 6 se capturaron más pulgones (17.9 y
68.06) en promedio para León Guzmán y La Loma, respectivamente; posteriormente la
población disminuyó y al final de los muestreos (15, 16, 17) se tuvo un ligero incremento.
Entre las fechas de muestreo, la población fluctuó, registrando la mayor captura en León
Guzmán el 23 de junio con 31.4 pulgones y para la Loma el 16 de junio con 147 pulgones
(Figura 2)

Figura 2. Fluctuación poblacional de pulgón en el cultivo de chile en León Guzmán y La Loma,


Municipios de Lerdo Durango, 2008.

1266
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Incidencia de virosis, Asumiendo que el comportamiento del chile jalapeño y chile chilaca,
establecidos en León Guzmán y La Loma, respectivamente puede ser similar, se determinó
realizar la interacción de localidades y fechas de muestreo.
Se encontraron diferencias significativas entre localidades siendo León Guzmán la localidad que
presentó mayor incidencia de virus con un promedio de 30 % y un 10 % en La Loma. Respecto
a las fechas de muestreo se presentó una relación directamente proporcional entre la incidencia
de virosis y fecha de muestreo, es decir, conforme avanza los días después del trasplante es
mayor la incidencia de virosis (Figura 3).
La incidencia de virosis fue similar entre ambas localidades y a través de las fechas de
muestreo hasta la fecha 6 (25 de junio) a partir de ahí el incremento en incidencia fue mayor en
León Guzmán en donde se obtuvo una incidencia final de 74 % y en La Loma el incremento de
la incidencia fue gradual hasta llegar a un 16% (Figura 3).
Identificación de virus. Los virus que se detectaron en el cultivo de chile fueron: Virus
Mosaico del Pepino (CMV), Mosaico de la Alfalfa (AMV), Mosaico del Tabaco (TMV), Jaspeado
de Tabaco (TEV), los cuales son transmitidos por pulgones (Contiet al, 2000).

Figura 3. Incidencia de virus en el cultivo de chile en León Guzmán y La Loma, Municipios de


Lerdo, Durango. 2008.

CONCLUSIONES
La fluctuación poblacional de mosquitas blancas ypulgones en el cultivo de chile, estuvo
condicionada a la fecha de muestreo y a la localidad (interacción fecha de muestreo por
localidad).
La incidencia de virosis en el cultivo de chile estuvo relacionada con la fecha de muestreo y la
localidad (interacción fecha de muestreo x localidad).

1267
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Los virus que se detectaron en el cultivo de chile fueron: Virus Mosaico del Pepino (CMV),
Mosaico de la Alfalfa (AMV), Mosaico del Tabaco (TMV), Jaspeado de Tabaco (TEV), los
cuales son transmitidos por pulgones.
La incidencia de virosis depende también de los cultivos aledaños a la huerta, ya que estos
cultivos pueden ser hospederos de los insectos vectores y de los virus.

BIBLIOGRAFÍA
Conti, M., Gallitelli, D., Lisa, V., Lavisolo, O., Martelli, G.P., Ragozzino, A., Rana, G.L., y Volvas, C. 2000.
Principales virus de las plantas hortícolas. Ediciones Mundi Prensa. Bayer. Madrid, España.
Harris M. 1994.Enfermedades virales de la calabacita Estados Unidos. pp. 42-43. En: Katie O’ Keeffe-
Swank, Ana Reho, and Luis Bringas (eds.). Productores de Hortalizas. Willoughby, Ohio, EUA.
70 p.
Nava C.U. 2004.Herramientas y tácticas para el MIP en hortalizas. Seminario técnico, implementación del
control biológico del MIC, Guadalajara, Jal, México.
Urias, M.C. y T. Alejandre A. 1999. Los virus y su impacto en la producción agrícola. p. 92-109.In: S.
Anaya R y J. Romero N. et al. (eds.). Hortalizas. Plagas y enfermedades. Editorial Trillas.
México.

1268
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACIÓN DE BIOFERTILIZANTES Y COMPOSTAS SOBRE LA PRODUCCIÓN


DE FRIJOL DE TEMPORAL EN DURANGO

Pajarito R., A1*, Gurrola B., J2, Torres M., J.L2 y Castillo R., A.1
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Durango.
Dgopajarito.arnulfo@inifap.gob.mx; 2ITSRLL. Guadalupe Victoria, Dgo y 3CIIDIR-IPN Unidad Durango

INTRODUCCIÓN

En el estado de Durango, durante el ciclo primavera verano de 2009, se sembraron


aproximadamente 223,000 ha de frijol, se produjo136,000 t de grano y el rendimiento unitario
fue de670 kg ha-1en promedio (SIAP, 2009). Entre los problemas que presentó el cultivo, los
altos costos de producción,ha sido uno de los más sentidos por los productores debido a que
cada año increnebtaron los precios de los fertilizantes químicos. Aproximadamente el 26 %
delcosto del paquete tecnológico para el cultivo, se invierte en la fertilización, que sumado a los
bajos rendimientos da como resultado unmargen de gananciamás limitado. Una alternativa a
esta problemática, es el uso de biofertilizantes y compostas en los cultivos agrícolas que
además de ser más baratos son inocuos (García, 1997). Los biofertilizantes son productos
formulados a base de microorganismos como hongos micorrízicosarbusculares (HMA) del
orden de los Glomales (Alarcón, 2001) y bacterias fijadoras de N2 y/o solubilizadoras de fósforo
(Frontera, 2004) como Rhizobium, Azotobacter, y Azospirillum (Hernándezet al., 1994). Algunos
de estos ayudan a incrementar la disponibilidad de nutrientes para las plantas; otros estimulan
el crecimiento vegetal y algunos otros funcionan comobio controladores(Loredo et al.,2004). El
objetivo fue evaluar el efecto de los biofertilizantesy compostas en el rendimiento de grano de
frijol y sus componentes en condiciones de temporal.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente trabajo se realizó durante en el ciclo primavera verano año 2009 en las
localidades:Durango, Francisco I. Madero y Guadalupe Victoria del estado de Durango. El sitio
en Durango está ubicado en latitud (N) 24º01’, longitud (w) 104º44’ y altitud 1889 msnm, los
suelos son de textura Franco.Francisco I. Madero se encuentra a una Latitud (N) 24º20’,
longitud (w) 104º20’ y una altitud de 1932 msnm los suelos son de textura migajón-arcilloso y
Guadalupe Victoria está en una latitud (N) 24º 21’ 25.2’’, longitud(w) 104º 0.5’, altitud de 2002
msnm, los suelos son de textura migajón arcillo arenoso. Las siembras se efectuaron los días 1,
8 y 4 de julio en cada localidad respectivamente. La variedad de frijol utilizada fue Pinto Saltillo,
porlapreferenciade los productores. Los tratamientos aplicados fueron:

1269
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

1.Azospirillumbrasilense(Ab), 2. Micorriza (M), 3. Azospirillumbrasilensis + Micorriza (Ab+M), 4.


Rhizobium (R), 5.Rhizobium+ Micorriza (R+M), 6.Invasore plus (IP), 7.Testigo absoluto (TA), 8.
Testigo químico (TQ), 9. Humus sólido (HS) y 10. Humus Líquido (HL). De Ab se aplicó 380 g
ha-1 (50% de bacterias), deM se aplicó 1 kg ha-1 de inóculo con contenido de 30,000 esporas
de Glomusintraradices (60 %); Rhizobiumetlise aplicó 380 g ha-1 (50% de bacterias); IP se
aplicó 500 ml ha-1 que contenía 20 % de bacterias simbióticas, 10 % rhizobacterias y 69.9 % de
estabilizadores; TA fue sin fertilizante; TQ se aplicóla fórmula 25-35-00 en la siembra utilizando
urea y superfosfato triple; el HS de lombriz (composta) se aplicóen banda 1000 kg ha-1 al suelo
al momento de la siembra y del HL de lombriz se aplicó 300 litros disueltos en 200 litros de agua
por hectárea aplicado en la las etapas de postemergencia, prefloración y llenado de grano. Los
tratamientos Ab, M, R e IP se utilizaron como inoculantes a la semilla. La parcela total fue de
20 surcos de 50 m de largo en todas las localidades. Se muestreo a los 85 DDS un metro lineal
para cuantificarlas plantas m2 (Pl /m2), vainas totales/m2 (VT/m2) yNo. granos por m2(granos/m2)
y a los 105 DDSse muestreo 4 surcos de 5 m de largo, para estimar el rendimiento de grano
(RG), paja o forraje (RP), peso de 100 semillas (P100S) y Pl/m2. Los datos se analizaron bajo
un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones, con arreglo en factorial de dos factores
(A=localidad y B= tratamiento) con el programa MSTAT. También se registró la precipitación
pluvialacumulada durante el ciclo del cultivo a través de estaciones climáticas ubicadas en las
localidades donde se establecieron los trabajos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El análisis de varianza mostró diferencias altamente significativas (P≤0.01) entre localidades


paraPl/m2,VT/m2, y RG; entre tratamientos las diferencias fueron significativas para Pl/m2 y
granos/m2 a los 85 DDS y no hubo interacciones. A los 105 DDS se observaron diferencias
altamente significativas entre localidades para Pl/m2 y P100Sy solo significativas para RP. Entre
tratamientos las diferencias fueron altamente significativas solo para RG y no hubo
interacciones. Las diferencias obtenidas entre localidades se atribuyó, a las diferentes
condiciones ambientalesy de suelo como lo documentaron (Chatel y Parker, 1973). En Durango
se acumularon 362.4 mm en Fco. I. Madero 405.6 mm y en Gpe. Victoria 532.4 mm.A los 85
DDS el No. dePl/m2 (7.5) fue estadísticamente superior en la localidad de Fco I. Madero pero
más bajo en VT/m2(112.4) y granos/m2 (364.6), lo que muestra una compensación entre
componentes. Para la localidad de Gpe Victoria, el No. granos/m2 fue de 924 y para Durango
de 843.Entre tratamientos no se observó diferencia para ninguna de las variables en
estudio.Quizás la competencia entre cepas nativas e introducidascomo lo reportaron Velasco et

1270
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

al., (2001) pueda ser una de las causas por la cual no se haya encontrado efecto de los
tratamientos sobre esas variables en estudio en esta etapa fenológica del cultivo. A los105
DDS, el RG y P100S, fue estadísticamente más alto en la localidad de Durango, la producción
de paja fue estadísticamente más alto en Guadalupe Victoria y lasPl m2 fue mayor en Fco. I.
Madero (Cuadro 5). Entre tratamientos, en RGpromedio obtenido de las tres localidades con el
TQ fue de 162.7 g/m2 que aunque fue estadísticamente superior al resto de los tratamientos, la
diferencia con el RGpromedio (152.6 g m2) obtenido con los tratamientosM,Ab+M y R, fue solo
de 10.06 g m2, lo cual indica que compitieron en rendimiento. Estos resultados sugieren que se
puede complementar o sustituir parcial o totalmente el uso de fertilizantes sintéticos como lo
reportaron Curáet al. (2005). El RG más bajo (120.7 g m2) fue obtenido con el HS de lombriz. El
RP fue muy similar a lo que ocurrió con el RG.

Las interacciones mostraron que la mejor respuesta en Pl/m2fue para la micorriza en la


localidad de Durango (Cuadro 5). En cambio, la interacción con menor respuesta fue con el HL
en la localidad de Durango y Gpe. Victoria. En RG, la mejor respuesta fue para el TQ en las
localidades de Durango yFco. I. Madero que estadísticamente fue superior al resto de las
interacciones. En cambio en la localidad de Gpe Victoria, la mejor respuesta se obtuvo con la
M, Ab+M y R. La respuesta más pobre fue con la aplicación de Ab en las localidades de
Durango y Fco. I. Madero y con el HS en Gpe Victoria. Resultados muy similares ocurrieron
para el RP en las tres localidades como se observó en las interacciones. En el P100S no se
observó interacción alguna lo cual indica que no existió ningún efecto de los tratamientos en
esta característica.
La diferencia en rendimiento RG entre localidades, probablemente fue debido a la mejor
distribución de la precipitación y a la textura del suelo. En la localidad de Durango la
precipitación pluvial fue de 362 mm bien distribuida y el suelo es de textura Franca
(Castellanos et al., 1992) característica de los suelos más productivos para todos los cultivos.
En el caso de las diferencias observadas entre los tratamientos, probablemente se debe a que
cada uno de ellos tiene una función diferente sobre la planta. De acuerdo con esto, Hernández
et al. (1994) especificó que el Rhizobium es altamente fijador de N atmosférico en simbiosis
con las leguminosas y su acción depende de factores físicos, nutricionales y biológicos; el
Azospirillum fija N en condiciones de vida libre o en asociación con la raíces y produce
sustancias estimuladoras de crecimiento y las Micorrizas influyen en una mayor asimilación de
fósforo(Aguirre-Medina y Kohashi, 2002) y otros elementos. En el caso delHS de lombriz solo
contiene el 10.53 % de N y el 22.05 de MO, porcentaje de N que se puede considerar bajo

1271
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

en comparación con la cantidad de N fijada por el Rhizobium quepuede ser entre 100 y 200 kg.

Cuadro 5. Promedio de rendimiento de grano y otras variables en frijol medidas a los 105 DDS en tres
localidades con diversos tratamientos. Durango, Dgo., México. 2009.
Fuente de Variación Pl/m2 RG RP P 100S
2
(g/m ) (g/m2) (g)
Localidad
Durango 7.8b 206.2a 57.6a 32.6a
Madero 9.8a 98.3c 51.8b 29.5c
Victoria 4.7c 138.7b 57.9a 31.7b
DMS0.05 0.561 18.65 0.903
Tratamiento
Azospirilum 7.0cd 128.0bcd 47.4d 30.6a
Micorriza 8.4a 152.6ab 53.6bcd 30.1a
Azospirilum+ Micorriza 7.4bcd 150.5ab 56.6abcd 31.2a
Rhizobium 7.3bcd 154.8ab 56.4abcd 31.5a
Rhizobium+Micorriza 7.9abc 146.6abc 61.3abc 31.0a
InvasorePlus 8.1ab 115.9cd 62.5ab 31.0a
Testigo. Absoluto 7.3bcd 140.5abcd 55.9abcd 31.7a
TestigoQuímico. 7.1cd 162.7a 65.0a 32.3a
Humus Sólido 6.9d 120.7d 47.0d 30.8a
Humus Líquido 6.9cd 129.0abcd 51.8cd 32.0a
DMS0.05 1.024 10.11
Interacciones
Durangox Azospirilum 7.1cd 156.2d 36.8e 31.3a
Durango x Micorriza 10.2a 196.5abcd 46.4de 29.8a
DurangoxAz+Mico 6.8bcd 168.3cd 47.4cde 32.1a
Durango xRhizobium 7.1bcd 231.3ab 51.7bcde 33.1a
DurangoxRhiz+Mico 9.6abc 232.7ab 71.8a 32.7a
DurangoxInvasore 5.9ab 206.9abcd 65.5ab 32.8a
Durangox Test. Absol 8.0bcd 218.4abc 58.9abcd 33.9a
Durangox Test. Qco 8.0cd 243.0a 71.2a 34.8a
Durangox Hum Solido 7.4d 180.7bcd 58.6abcd 31.3a
DurangoxHum Líquid 7.7cd 212.3abc 64.8abc 34.1a

Maderox Azospirililum 9.5a 81.1b 47.5b 29.2a


Madero x Micorriza 10.2a 95.8ab 48.8b 29.7a
MaderoxAz+Mico 9.9a 99.3ab 51.7ab 28.8a
Madero x Rhizobium 10.1a 101.8ab 52.0ab 29.2a
Maderox Rhiz+Mico 9.9a 111.2ab 56.9ab 29.6a
MaderoxInvasore 8.8a 93.1ab 52.5ab 29.5a
Maderox Test. Absol 9.8a 93.9ab 47.5b 29.7a
Maderox Test. Qco 9.7a 120.8a 67.4a 30.5a
Maderox Humus Sólid 10.1a 94.0ab 45.3b 29.9a
MaderoxHum. Liquido 10.4a 92.2ab 47.9b 29.3a

VictoriaxAzospirililum 4.6bc 146.7bc 57.9abc 31.4a


Victoria x Micorriza 4.9bc 165.6ab 65.5ab 32.3a
VictoriaxAz+Micorriza 5.4b 184.0a 70.8a 32.7a
Victoria xRhizobium 4.9bc 164.6ab 65.5ab 32.3a
Victoriax Rhiz+Mico 4.2bcd 121.1cde 52.1bcd 30.6a
VictoriaxInvasore 9.8a 107.8de 69.5ab 30.8a
Victoriax Test. absolut 4.1bcd 141.0bcd 61.4ab 31.4a
Victoriax Test. Qco 3.5cd 124.4cd 56.5abc 31.5a
Victoriax Humus Sol 3.1cd 87.5e 37.0d 31.1a
VictoriaxHumus Liquid 2.7d 114.1cde 42.7cd 32.7ª
DMS0.05 1.77 58.96 17.52
Valores con la misma literal no son estadísticamente diferentes

1272
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ha-1 al año (Hernández et al., 1994).Las interacciones indicaron que el efecto de los
tratamientos sobre el RG y RP fue diferente en cada localidad lo que sugiere que tal respuesta
dependió de otras variables ambientales como lo indicaron (Chatel y Parker, 1973) y también
de suelo que puedan favorecer la función de los microorganismos sobre la planta como son los
factores físicos, nutricionales y biológicos (Hernández et al.,1994), fecha de siembra,
temperatura, hospedero y prácticas de manejo (Barea., 2003) o simplemente la competencia
con poblaciones microbianas nativas presentes en el suelo (Pecina et al., 2005).

CONCLUSIONES

El efecto de los biofertilizantesy compostas en el rendimiento de grano y sus componentes fue


diferente entre localidades probablemente debido a las condiciones ambientales y de suelo.

El rendimiento de grano promedio de las tres localidades obtenido con Micorriza,


Azospirillum+micorriza y Rhizobium fue similar al testigo químico lo cual muestra que sonuna
alternativa a la aplicación de fertilizantes sintéticos.

El rendimiento de grano más bajo se obtuvo con las compostas solida y líquida

BIBLIOGRAFÍA

Aguirre-Medina, J.F. y J. Kohashi-Shibata.2002. Dinámica de la colonización micorrízica y su efecto sobre


los componentes del rendimiento y el contenido de fósforo en frijol común. Agrícultura Técnica
de México. Vol. 28 (1): 23-33.
Alarcón, A. 2001. Actualización de la taxonomía de los glomales. TERRA Latinoamericana, 19 (2001):
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=57319113>Consultado en línea
en octubre de 2008.
Barea, J. M 2003. Interés y aplicación de las micorrizas horto-fruticultura. Congreso Mundial de
Aguacate. pp 306-
307.http://www.avocadosource.com/WAC5/Abstracts/WAC5_Abstract_p306_s.pdf
Consultado en línea en julio 2008
Castellanos, J. Z., J. A. Acosta G., R. Ochoa M., L Reséndiz., H. Pérez T., D. M. Aguilera, P. Fernández
H. y C. Mejía.1992. Red de Leguminosas Comestible. Resultados de Investigación sobre frijol
1990. Proyecto Colaborativo INIFAP-MSU. SARH-INIFAP. Durango, Dgo. México. 111-122.
Chatel, D.L. and C.A. Parker. 1973. Survival of field-grown rhizobia over the dry summer period in
Western Australia. Soil Biology and Biochemistry. 5, 415-423
Curá, J. A. C. Ribaudo M., M. Gaetano A. y O. Ghiglione H. 2005. Utilidad de las bacterias promotoras del
crecimiento y fijadoras de nitrógeno en el cultivo de arroz durante las primeras etapas del
desarrollo. 1-4 pp. http://www.agro.uba.ar/comunicacion/divulga/nitrogeno_arroz.pdfConsultado
en línea en julio de 2008.
Frontera, M. G., 2004. Biofertilización: Aspectos productivos y consecuencias en el manejo y
conservación de la fertilidad del suelo. Revista producción. Septiembre Octubre (2004).
Argentina. http://www.producción.com.ar.Consultado en línea en octubre de 2008.
García G., M.T. 1997. Uso de biofertilizantes en el cultivo del cultivo de frijol (Phaseolusvulgaris L. en
suelos arenosos.
http://www.monografias.com/trabajos55/biofertilizante-frijol-suelo-arenoso/biofertilizante-frijol-suelo-
arenoso.shtm1. Consultado en línea en julio de 2008.
Hernández M., M. Pereira y M. Tang, 1994.. Utilización de los microorganismos fertilizantes con cultivos
tropicales. Pastos y forrajes Vol. 17 No. 3 183-191pp.

1273
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

http://revistas.mes.edu.cu:9900/EDUNIV/03-Revistas-Cientificas/Pastos-y-Forrajes
/1994/3/09994301.pdfConsultado en línea en julio de 2008.
Loredo O., C., S. Beltrán L. y A. Peña del Rio. 2007. Uso de biofertilizantes para la producción de maíz
forrajero en condiciones de temporal. Folleto científico Núm. 2. Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación Regional del
Noroeste. Campo Experimental San Luis. 60 p.
Pecina Q. V., Díaz F.A. Williams A.H., Rosales R.E., Garza C.I. 2005. Influencia de la fecha de siembra y
de biofertilizantesen sorgo. Rev. Fitotecnia Mexicana. Octubre-Diciembre año/vol 28 número
004. ChapingoMexpp 389-392
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/610/61028412.pdf. Consultado en julio de 2008
SIAP-SAGARPA. 2009. Servicio de información agroalimentaria y pesquera. http://www.siap.gob.mx.
Consultado en línea en enero de 2009.

1274
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RELACIONES ENTRE DENSIDADES DE LA MOSQUITA BLANCA, VIROSIS Y


RENDIMIENTO DE DOS HÍBRIDOS DE TOMATE DETERMINADO

M.C. Claudio Ibarra Rubio1, Ph.D. Urbano Nava Camberos2, Pedro Cano Ríos1, Dr. José
Luis Hernández García2
1
Departamento de Parasitología, Universidad AutónomaAgraria Antonio Narro Unidad Laguna, Periférico
Raúl López Sánchez y carretera a Santa Fe, Torreón Coahuila, México. ir_claudio@hotmail.com 
2
División de Posgrado, Facultad de Agricultura y Zootecnia Universidad Juárez del Estado de Durango,
Ejido Venecia, Durango, México.

INTRODUCCIÓN
La producción mexicana de tomate durante los últimos 10 años fue de 19 millones de toneladas,
con un rendimiento promedio de 25 ton ha-1 en una superficie cultivada cercana a las 80 000 ha,
con un precio que durante el año 2000 promedió los $3 836.00/ton (Pérez y Rico, 2004). El
tomate es uno de los productos con mayor desarrollo y demanda en materia hortícola en la
Laguna. Sin embargo, en los últimos dos años se ha registrado una ligera disminución en su
producción, ya que en el 2008 se sembraron 1,118 hectáreas a cielo abierto y 111 hectáreas en
invernadero, con una producción de 52,195 ton con valor de $ 207.672,800 y 8,894 ton con
valor de $ 48,917,000 respectivamente (SAGARPA 2008). Mientras que durante el 2009 se
sembraron 882 hectáreas a cielo abierto y 221 hectáreas en invernadero, con producción de
39,127 ton con valor de $ 202.773,000 y 14,719 ton con valor de $ 117,752,000
respectivamente (SAGARPA, 2009).La amenaza a la producción de cultivos de tomate por
TYLCV se hace especialmente grave por parte de las altas poblaciones de la Bemisiatabaci
biotipo B (Jiuet al., 2006). En el caso de B. argentifolii se ha encontrado asociada a más de 600
especies de plantas y tiene una amplia distribución en regiones tropicales y subtropicales, así
como en cultivos protegidos templados (Alvarado, 2001).El objetivo del trabajo esdeterminar la
incidencia de mosquita blanca y del virus del enrollamiento de la hoja amarilla del tomate
(TYLCV) ydemostrar su relaciónen cada período de trasplante.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo se realizó en el campo experimental de la UAAAN-UL ubicado en periférico y


carretera a Santa Fe, municipio de Torreón, Coah. Durante dos periodos de trasplante de
tomate (LycopersicumesculentumMill) se estudió la epidemiología del virus del enrollamiento de
la hoja amarilla del tomate (TYLCV) y su relación con la incidencia de su vector la mosquita
blanca (Bemisiaargentifolii), utilizando los híbridosPony Express, que se caracteriza por carecer
de resistencia al TYLCV y Shantyquepresenta resistencia al TYLCV. Se establecieron en total

1275
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

12 tratamientos en un diseño de parcelas subdivididas en bloques al azar con 4 repeticiones. La


unidad experimental consistió de 4 surcos de 10 m de longitud a 1m de separación, tomándose
como parcela útil los dos surcos centrales. Los cuatro tratamientosaleatorizados en cuatro
bloques en cada periodo de plantación fueron: Tratamiento 1 = Genotipo Pony Express
(susceptible) con control; Tratamiento 2 = Genotipo Shanty (resistente) con control; Tratamiento
3 = Genotipo Pony Express (susceptible) sin control; Tratamiento 4 = Genotipo Shanty
(resistente) sin control.
Se efectuaron muestreos y monitoreo semanales para detectar y registrar las plagas presentes
así como la sintomatología de virosis.En los tratamientos con control se realizaron aplicaciones
semanales de los insecticidas Endosulfan, Thiametoxam+Lambdacyhalotrina, Pymetrozine,
Hexacloro+Hexahidro+Metano+Benzodioxatiepin para el manejo y control de plagas.
Las variables evaluadas y analizadas son: 1) Incidencia del TYLCV en cada período de
trasplante; 2) Incidencia de mosquita blanca en cada período de trasplante. 3) Relación entre
densidad de mosquita blanca e incidencia de virus; 4) Impacto del TYLCV en la producción de
tomate.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Durante el periodo de trasplante temprana comprendido del mes de Junio al mes de Agosto, las
fluctuaciones de mosca blanca Bemisiaargentifolliise observaron a partir de 35 días después del
trasplante manifestándose solo en el hibrido Pony Express con control y sin control en 2.7 por
ciento y 3.8 por ciento, incrementándose hasta 13.2 por ciento y 37.9 por
cientorespectivamente,mientras que en el hibrido Shantyse mantuvo sin presencia de mosca
blanca (Figura 1, Cuadro 1).
En el periodo de trasplante intermedio comprendido del mes de Agosto hasta la segunda
semana de Noviembre, las fluctuaciones de B. argentifollii se observaron a los 15 días después
del trasplante mostrandoun rápido incremento de19.6 por ciento a 82.6 por ciento y de13.6 por
ciento a 92.5 por ciento en el hibrido Pony Express con control y sin control respectivamente. En
el mismo periodo y fecha, las fluctuaciones de adultos de B. argentifolii en el hibrido Shanty sin
control y con control resulto de 2.9 por ciento incrementándose hasta 28.5 y 0.6 por ciento
aumentando a 14.9 por ciento al último monitoreo respectivamente. (Figura 2, Cuadro 1).

1276
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 1. Fluctuación poblacional de adultos de la mosquita blanca en tomate, fecha de


trasplante temprana

Figura 2. Fluctuación poblacional de adultos de la mosquita blanca en tomate, fecha de


trasplante intermedia

Cuadro 1. Porcentajes de plantas enfermas por TYLCV de tomate trasplantado en dos fechas

1277
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

De acuerdo a los resultados en la figura 3 se observa una marcada relación entre la densidad
de adultos de mosquitas blancas y la incidencia del TYLCV, principalmente en el hibrido Pony
Expressya que con menos de dos mosquitas por hoja se presenta hasta un 60 por ciento de
plantas enfermas, no así en el hibridoShanty que al observar 7 adultos por hoja mostró un 5 por
ciento de plantas enfermas por TYLCV.

Figura 3. Relaciones entre densidades de Figura 4. Relaciones entre densidades demosquitas


blancas y virosisen dos híbridosmosquitas blancas y rendimiento en dos de tomatehíbridos de
tomate

De igual forma los rendimientos obtenidos en los dos híbridos utilizados nos indican una
manifiesta relación entre la densidad de adultos de B. argentifollii y el rendimiento comercial
deloshíbridosPony Express y en menor grado con Shanty, en el primer hibrido el rendimiento
comercial se ve afectado hasta en un 5.9 por ciento por metro cuadrado cuando se presenta en
promedio 1.7 adultos de mosca blanca a diferencia del segundo que al presentarse en promedio
2.7 adultos el rendimiento se afecta hasta en 3.4 por ciento, (Figura 4).

CONCLUSIONES
Las moscas blancas representan un vector muy importante en la incidencia del virus del
enrollamiento de la hoja amarilla del tomate (TYLCV) ya que juega un papel determinante en la
diseminacióne inoculación del mismo. Aun cuando queda de manifiesto la relación entre la
densidad de mosquitas blancas con la incidencia del virus y los rendimientos del cultivo de
tomate, los resultados del presente trabajo indican que es posible obtener rendimientos
comerciales satisfactorios implementando un manejo de periodos de plantación temprana, uso
de híbridos resistentes y control de plagas adecuado. Sin embargo, es necesario realizar
estudios de la resistencia de materiales híbridos que permitan conocer sus rendimientos y
tolerancia a la presión de vectores como la mosquita blanca.

1278
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFÍA

Alvarado R., B. 2001. El manejo integrado de plagas del tomate en México. en: Curso del INCAPA.
"Manejo integrado de plagas y enfermedades en tomate, chile y papa". Guadalajara, Jalisco,
México. pp. 1-16.
Arsénio A.F. 2002. Control of theBemisiatabaci/Tomatoyellowleafcurl virus
complexonprotectedtomatocrops in Algarve (Portugal). EPPO Bulletin, 32, 31–35.
Ávila G. M. R., P. Cano R., U. Nava C. y E. López R. 2000. Identificación de moscas blancas presentes
en la Región Lagunera. En: Memorias del 35 Congreso de Nacional de Entomología. Acapulco,
Guerrero, México. pp. 669-672
Blancard, D. 2005. Enfermedades del tomate. Observar, identificar, luchar. Versión Española de
A. Peña I. Editorial Mundi-Prensa. Madrid. pp. 183-187
Berenguer, J. J. 2003. Manejo del Cultivo de tomate en Invernadero. En: Curso internacional de
producción de hortalizas en invernadero. Editores. Castellanos, J. Z.; Muñoz, R. J. J. Celaya,
Guanajuato, México. pp. 147-174.
Garcia-Negroe C, B. 2007.Transmisión de fitoplasmas por Bactericeracockerelii (Sulc) a plantas de Chile,
Papa y Tomate. Tesis de maestría. Centro de Investigación interdisciplinario para el desarrollo
Integral Regional del Instituto Politécnico Guasave, Sinaloa.
Ghanim M., H Czosnek. 2000. Tomato yellow leaf curl geminivirus (TYLCV-Is) is transmitted among
whiteflies (Bemisiatabaci) in a sex-related manner. Journal of Virology, 74: 4738–4745.
Jiu M., XP Zhou., SS Liu. 2006. Acquisition and transmission of two begomoviruses by the B and a non-B
biotype of Bemisiatabaci from Zhejiang, China. J Phytopathol 154:587–591.
L. Velasco., B. Simon., D. Janssen & J.L. Cenis 2008. Incidences and progression of tomato chlorosis
virus disease and tomato yellow leaf curl virus disease in tomato under different greenhouse
covers in southeast Spain. In: Ann ApplBiol 153 (2008): 335–344 ª 2008.
Paulus O., A. y J. Correll C. 2001. Enfermedades infecciosas. en: Plagas y enfermedades del tomate. The
American PhytopathologicalSociety (Ed.) Ediciones Mundi-Prensa. México. pp. 18-19.
Pérez M., L., J Rico., E. 2004. Identificación de virus fitopatógenos en cultivos hortícolas de importancia
económica en el estado de Guanajuato. Universidad de Guanajuato, México. pp. 63-78.
Nava C., U y H Sánchez G. 2009. Manejo integrado de plagas y enfermedades del tomate. Congreso
Nacional de Ciencias Hortícolas I Simposio “Producción Moderna de Melón y de Tomate”.
Facultad de Agricultura y Zootecnia (UJED), Ej. Venecia, Dgo. México. pp. 34-43
Nuez V., F. 2001. Desarrollo de nuevos cultivares. en: Nuez (ed.) el cultivo del tomate. Editorial Mundi-
prensa, México. pp 626-669.
Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA) 2010. Resumen agrícola de la
Región Lagunera durante 2008. en:El Siglo de Torreón Resumen Económico de la Comarca
Lagunera. 2009.

1279
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

DETECCIÓN DE VARIABILIDAD GENÉTICA EN ESPECIES DE Burksiella Y Zagella


(HYMENOPTERA: TRICHOGRAMMATIDAE) USANDO EL ESPACIADOR
TRANSCRIPTO INTERNO 2 DEL ADNr

Verónica Ávila-Rodríguez1, Omar Guadalupe Alvarado-Gómez 2, Alejandro González-


Hernández3, Urbano Nava-Camberos4, Cándido Márquez-Hernández5
1,5
Laboratorio de Biología Molecular, Escuela Superior de Biología, Universidad Juárez del Estado de
Durango, Ap. Postal 146, Gómez Palacio, Durango, México.
2
Facultad de Agronomía de la Universidad de Nuevo León, Carr. Laredo Km. 3, General Escobedo,
Nuevo León, México
3
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León, Av. Universidad y Pedro de
Alba s/n, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México.
4
Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Juárez del Estado de Durango, Km. 35 Carretera
Gómez Palacio, Venecia, Durango, México
E-mail: vavilar@gmail.com

INTRODUCCIÓN
Las avispitas de Burksiella parasitan huevecillos de distintas familias de Hemiptera y
Orthoptera. Burksiella ha sido encontrada en huevecillos de hemípteros de la familia Fulgoridae
en plantas hospederas como Bunchosia, Malphigia y Stigmatophyllum (Malphihiaceae) y de la
familia Cicadellidae parasitando a Oncometopia (Similitopia) sp. y Homalodisca liturata Ball, en
plantas hospederas como Conyza canadensis (L.), Homalodisca vitripennis (Germar) en cítricos
y algodón Triapitsyn (2003) y Ávila et al. (2010). También se ha encontrado parasitando
huevecillos de ortópteros de la familia Tettigoniidae (Pinto 2006, Ávila 2011).Los insectos
huéspedes reportados como parasitados por la avispita Zagella son de las chicharritas
Pseudometopia amblardii (Signoret) y Pseudometopia phalasia (Distant), en mandarina
Satsuma (Citrus reticulata var. Satsuma Blanco) y en Dalbulus maidis (De Long y Wolcott). La
especie Z. delicata De Santis, se ha reportado como parasitoide de huevecillos de Tapajosa
rubromarginata (Signoret), en Zacate Johnson. Algunos miembros de estos géneros son
considerados como reguladores naturales de poblaciones de insectos plagas de importancia
agrícola.
La identificación morfológica de estas avispitas es difícil debido a su tamaño diminuto, ya que
miden menos de 0.1 mm. Algunos problemas relacionados con la identificación correcta de
estas avispitas es que presenta rasgos morfológicos indistinguibles, requiere elaborar
preparaciones de laminillas, lo cual consume tiempo y requiere de especialistas taxónomos en
microhimenópteros (Nagarkatti y Najaraje 1973, Pinto y Stouthamer 1994). En cuanto a su
taxonomía el género Burksiella era considerado como un sinónimo de Zagella (Pinto 2006).
Por lo anterior, el presente estudio tuvo como objetivo detectar la variabilidad genética de las
especies del Burksiella y Zagella analizando el gen ribosomal ITS2.

1280
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS

Extracción y amplificación de ADN por PCR. El ADN genómico fue extraído en forma individual
a partir de una avispita, usando el Kit QIAamp® DNA MicroHandbook (Qiagen®). Los
fragmentos fueron amplificados a partir de 25 µl de acuerdo al procedimiento de Sambrook et
al. (1989). Los fragmentos del gen región intergénica ITS2 del ADNr fueron los oligonucleótidos
ITS2 5´-TGTGAACTGCAGGACACATG-3´ y ITS2 5´-GTCTTGCCTGCTCTGAG-3´ (Van Kan et
al. 1997, Silva et al. 1999, Ciciola et al. 2001); La amplificación se llevó a cabo en un
termociclador PX2 Thermo®. La temperatura de amplificación para la región ITS2 fue la
reportada por De Almeida y Stouthamer (2003).
Alineamiento de secuencias. Para el alineamiento se utilizó el método ClustalW.Las
alineaciones fueron útiles para inferir la filogenia de las taxas bajo estudio.
Secuenciación del ADN. Los productos amplificados por PCR de las regiones ITS2, del ADNr
fueron enviados a secuenciar a la compañía Macrogen Corp. en Maryland, E.U.A.
Métodos de análisis filogenético. Para el análisis evolutivo filogenético y molecular, se utilizó el
método de caracteres de máxima parsimonia (MP), y fue conducido en el programa MEGA
versión 4.
RESULTADOS
Las especies analizadas en fueron B. spirita (Girault), B. dianae Pinto, B. mexicana Ávila y
Myartseva, y del género Zagella, Z. flavipes (Girault); los cuales procedían de siete estados del
país, Burksiella: Coahuila, Guerrero, Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco e Hidalgo; Zagella:
Nuevo León, Jalisco y Guerrero.
El tamaño de los fragmentos amplificados por PCR de la región variable ITS2 del
ADNr de las especies de Burksiella y Zagella fueron visualizados en geles de agarosa al 1.5%,
encontrándose que la longitud de los fragmentos amplificados fue de 500, 580, 680 y 700 pares
de bases nucleotídicas para B. spirita, B. dianae, B. mexicana y Zagella flavipes,
respectivamente (Figura 1).

1 2 3 4 5 6

1281
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

3000pb-
2000pb-
1500pb-

1000pb-
800pb-
700pb-
600pb-
500pb-
400pb-
300pb-
200pb-

100pb-
Figura 1. Productos obtenidos de la amplificación de la región hipervariable intergénica ITS2 del
ADNr. 1) marcador de peso molecular, 2) B. spirita 3) B. dianae, 4) B. mexicana 5) Z. flavipes y
6) marcador de peso molecular.

Para el alineamiento de las secuencias de la región ITS2 de las especies de Burksiella y


Zagella, se seleccionó como grupo externo al tricogramátido Uscana semifumipennis. Se
obtuvieron un total de 685 sitios, de los cuales 83 fueron sitios conservados, 601 sitios
variables y 136 sitios parsimoniosos.
Se realizó la matriz similitud para la estimación de divergencia entre las secuencias. Se
observaron un total de 433 posiciones. Los valores de similitud entre las secuencias de
nucleótidos para las especies bajo estudio mostraron una variación significativa. Las especies
con mayor similitud o menos divergentes fueron B. spirita y B. mexicana, con un valor de 0.29;
mientras que las especies con menor similitud o más divergentes fueron Z. flavipes y B.
mexicana, con un valor de 1.0. Los resultados muestras que las especies más similares fueron
B. spirita y B. mexicana para los genes ITS2.
La filogenia inferida mediante el método de MP (Figura 2) muestra que el árbol más
parsimonioso tuvo una LR de 808, el IC fue de 0.801, el IR fue de 0.602 y el CI fue de 0.548
(0.482). El cladograma muestra dos ramas, la primera compuesta por los taxa B. spirita, B.
mexicana y B. dianae con un bootstrap de 100%, observándose que B. spirita y B. mexicana
forman un clado estrechamente relacionado y de reciente formación; mientras que el taxón Z.
flavipes forma una línea evolutiva separada y más antigua.

1282
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

100 B. mexicana
100 B. spirita
B. dianae
Zagella flavipes
Uscana semifumipennis

Figura 2. Árbol consenso de Máxima Parsimonia para especies de Burksiella y Zagella, región
ITS2. Los valores bootstrap para 1000 replicas son mostrados en las ramas.

DISCUSIÓN

En el presente estudio se detectó una variación significativa en los tamaños de los fragmentos
de PCR del gen ITS2 del ADN ribosomal entre las especies de Burksiella y Zagella. Por lo
anterior, estos caracteres permitieron diferenciar claramente las especies de Burksiella y
Zagella, por lo que son de gran utilidad para la identificación a nivel de especie. Los resultados
obtenidos en el presente estudio constituyen el primer reporte de determinación taxonómica de
especies de Burksiella y Zagella mediante caracteres moleculares derivados de la amplificación
de la región ITS2.
La región ITS2 ha sido ampliamente estudiada para especies de Trichogramma (Hymenoptera:
Trichogrammatidae) (Silva et al. 1994, van Kan et al. 1997, Ciciola et al. 2001, De Almeida y
Stouthamer 2003, Ávila et al. 2009), debido principalmente a que este gen presenta variación
suficiente para distinguir especies sibilinas, lo cual podría ser un marcador de fácil uso en
estudios de control biológico molecular de sus especies mediante el marcador molecular ITS2.
Los resultados con el método búsqueda de árboles filogenéticos MP con la región ITS2
concuerdan con la taxonomía morfológica actual propuesta por Pinto en el 2006.

CONCLUSIONES

1. El tamaño de los fragmentos amplificados por PCR de la región variable ITS2 del ADNr de
las especies de Burksiella y Zagella fueron 500, 580, 680 y 700 pares de bases
nucleotídicas.
2. Las especies con mayor similitud o menos divergentes fueron B. spirita y B. mexicana, con
un valor de 0.29; mientras que las especies con menor similitud o más divergentes fueron Z.
flavipes y B. mexicana, con un valor de 1.0

1283
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

3. El análisis de la región ITS2 mediante el método de caracteres MP fue congruente con la

taxonomía morfológica actual.

BIBLIOGRAFÍA

Ávila-Rodríguez, V., A. González-Hernández, O.G. Alvarado-Gómez, U- Nava-Camberos, y E. Cortéz-


Mondaca. 2010. Géneros de Tricogrammatidae en México asociados a cultivos agrícolas y áreas
naturales aledañas. Southwestern Entomologist 35:177-191.
Ávila-Rodríguez, V; Svetlana N. Myartseva, A. González-Hernández. 2010. Una nueva especie de
Burksiella de México (Hymenoptera: Trichogrammatidae). Acta Zoológica Mexicana 27: 77-85.
Ciciola, A.I. Jr., R.B. Querino, R.A. Zuchi, and R. Stouthamer. 2001. Systematic, morphology and
physiology, molecular tool for identification of closely related species of Trichogramma
(Hymenoptera: Trichogrammatidae): T. rojasi Nagaraja and Nagarkatii and T. lasallei Pinto.
Neotropical Entomology 30:575-578.
Nagaraja, H and S. Nagarkatti. 1973. A key to some new world species of Trichogramma (Hymenoptera:
Trichogrammatidae) with descriptions of four new species. Proceedings of the Entomological
Society of Washington 75: 288-297.
Pinto, J.D. 2006. A review of the New World genera of Trichogrammatidae (Hymenoptera). Journal of
Hymenoptera Research 15: 38-163.
Pinto, J.D., and R. Stouthamer 1994. Systematics of the Trichogrammatidae with emphasis on
Trichogramma. In: Wajnberg E. and S.A.Hassan (eds.), Biological control with egg parasitoids. CAB
International, Wallingford. pp. 1-36.
Sambrook, J., E.F. Fritsch and T. Maniatis. 1989. Molecular Cloning (2nd Edition). A laboratory manual,
Cold Spring Harbor Lab Press, Col Spring Harbor, N.Y.
Silva, I.M.M.S., J. Hu, F.J.P.M.Van Kan, L. Neto, B. Pintureau and R. Stouthamer. 1999. Molecular
differentiation of five Trichogramma species occurring in Portugal. Biological Control 16:177-184.
van Kan F.J.P.M., J. Honda, J.D. Pinto, and R. Stouthamer. 1997. Molecular based techniques for
Trichogramma identification. Proceedings Experimental and Applied Entomology NEV. Amsterdam
8:59-62.
Triapitsyn, S.V. 2003. Taxonomic notes on the genera and species of: (Trichogrammatidae:
Hymenoptera)- egg Proconiine sharpshooters (Hemiptera: Clypeorrhyncha: Cicadellidae: Proconiini)
in Southeastern U.S.A. Transactions of the American Entomological Society 129: 245-265.

1284
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

VALORACIÓN DEL CRECIMIENTO DE COGOLLO EN Agave lechuguilla Torr.


PARA DETERMINAR EL TURNO DE APROVECHAMIENTO EN EL NORESTE DE
MÉXICO

Mariano Narcía Velasco*1, David Castillo Quiroz1.


1
Campo Experimental Saltillo, CIRNE-INIFAP, Vito Alessio Robles # 2565 Col. Nazario S. Ortiz
Garza, (844) 4-39-19-01. mnarcia_v@hotmail.com

INTRODUCCION

En las regiones áridas y semiáridas del noreste de México, se desarrolla la lechuguilla (Agave
lechuguilla Torr.), planta representativa del Desierto Chihuahuense (Nobel y Quero, 1986). Se
localiza principalmente en los estados de Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí,
Tamaulipas, Durango y en menor proporción en estados del centro de México (Marroquín et al.,
1981). La fibra de lechuguilla con fines comerciales de mayor calidad y valor comercial se
extrae del cogollo (Castillo et al., 2008), constituido por las hojas más tiernas de la planta,
agrupadas al centro de ésta, dado que en esta parte, posee menor lignificación en comparación
con las hojas laterales (Lozano, 1988; Marroquín et al., 1981; Sheldon, 1980).

Con la finalidad de proporcionar un aprovechamiento y manejo adecuado de esta especie, es


importante determinar su turno técnico, es decir el tiempo necesario para que alcance la
madurez de cosecha y el momento adecuado para realizar el beneficio en forma sostenible; que
se identifica por su etapa de desarrollo y dimensiones del cogollo, como lo refiere la Norma
Oficial Mexicana NOM-008-RECNAT-1996 (SEMARNAT, 1996) que establece que el cogollo
debe tener una altura minima de 25 cm para ser cosechado. Los estudios relacionados con la
regeneración de lechuguilla son escasos y han estado orientados a una procedencia específica.
Sheldon (1980) menciona que la regeneración del cogollo, después del corte, varía con la
reserva de humedad en el suelo. Berlanga (1991) y Berlanga et al. (1992) refieren, que el turno
técnico de la lechuguilla puede oscilar entre 14 y 16 meses, no obstante, el período puede
extenderse hasta 22 meses (Zapién, 1981). El objetivo del presente estudio fue determinar el
tiempo de regeneración del cogollo de lechuguilla (Agave lechuguilla Torr.) hasta alcanzar el
turno técnico o madurez de cosecha, en cuatro localidades del Noreste de México.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en poblaciones naturales, tres localidades en el estado de Coahuila y una


en el estado de Tamaulipas: 1) Área Experimental La Sauceda municipio de Ramos Arizpe

1285
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Coahuila, con 25º 50’ 49’’ latitud norte y 101º 22’ 12’’ longitud oeste, 1121 msnm, temperatura
media anual de 19.5°C y precipitación media anual de 293 mm. Clima seco de estepa y
vegetación matorral desértico micrófilo, 2) Ejido Paredón municipio de Ramos Arizpe Coahuila,
que se ubica en los 25º 56’ 48’’ latitud norte y 100º 59’ 18’’ longitud oeste, 728 msnm,
temperatura media anual de 20°C, precipitación media anual de 269 mm, clima muy seco o
desértico semicálido con invierno fresco y con vegetación matorral desértico rosetófilo, 3) Ejido
Marte municipio de General Cepeda Coahuila, sus coordenadas son 25º 45’ 49’’ latitud norte y
101º 45’ 38’’ longitud oeste, 1177 msnm, temperatura media anual de 19.5°C, precipitación
media de 318 mm, clima muy seco o desértico, semicálido con invierno fresco, con vegetación
de matorral desértico micrófilo y 4) Ejido La Independencia en Jaumave, Tamaulipas con
coordenadas de 23º 33 ’37’’ latitud norte y 99º 22’ 57’’ longitud oeste, 789 msnm, temperatura
media anual de 21.5°C, precipitación promedio de 515 mm, clima seco, el menos seco
semicálido con invierno fresco y matorral desértico rosetófilo.

En cada localidad se delimitaron parcelas de 100 x 100 m (1ha) que fueron divididas en 4
cuadrantes de 10 x 10 m, seleccionadas al azar, y se eligieron 15 plantas adultas por
cuadrantes, con un total de 60 plantas por localidad, con alturas de cogollo entre 40 y 50 cm.
Cada planta se etiquetó con una lámina galvanizada marcada con tinta indeleble con números
progresivos del 1 al 15. A continuación se cortó el cogollo con un instrumento rústico
denominado (cogollera) para definir el inicio del siguiente turno. El corte se realizó en el mes de
abril de 2005. La toma de datos para las tres primeras localidades se efectuó cada 30 días y
para Jaumave cada 60 días, debido a lo alejado de la parcela experimental. Las lecturas de los
incrementos en altura del cogollo se tomaron desde la base hasta el ápice del cogollo, apoyado
por una cinta métrica graduada en centímetros. El registro de los datos en campo se realizó
desde mayo de 2005 hasta mayo de 2007.

RESULTADOSY DISCUSIÓN

Para la localidad La Sauceda, se aprecia que para los meses 5, 6 y 7 (septiembre, octubre y
noviembre de 2005), se mostraron los mayores crecimientos del cogollo de Agave lechuguilla,
con una altura de 9.5 cm hasta 12.5 cm. El comportamiento fue similar para el siguiente ciclo en
los mismos meses donde se reflejó el mayor crecimiento de la planta.

Sin embargo, para los meses 8 y 9, que corresponden a diciembre y enero, puede diferenciarse
claramente que no hubo incrementos en la altura (Figura 1), es decir, la planta se mantuvo en

1286
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

estado latente, por las bajas temperaturas. Esta localidad, alcanza su nuevo turno técnico a los
22 meses después de haber sido cosechado el turno anterior, donde se presenta una
precipitación media anual de 293 mm. Se distingue una estacionalidad del crecimiento en los
meses de octubre a febrero, en donde la temperatura y la precipitación de esta localidad, es
muy limitada e impacta su crecimiento, observándose en promedio entre 0.17 y 0.53 cm mes-1;
aspectos importantes que también mencionan Salisbury y Ross (1994).

La localidad de Paredón logra su turno técnico a los 25 meses de haber aprovechado el turno
anterior, con precipitación media anual de 269 mm; también se mantuvo con estacionalidad del
crecimiento durante los meses de septiembre a junio. Los incrementos en altura fueron
reducidos en un principio, donde la planta presentó estrés por el corte y además no se
presentaron registros de lluvias durante los primeros meses (mayo, junio y julio). Se aprecia un
buen crecimiento para los meses 15 y 16, correspondientes a julio y agosto del año siguiente al
corte de inicio, donde se obtuvieron valores que van de 1.0 a 1.2 cm, esto a causa de la
precipitación y la temperatura (Figura 1).

En lo que respecta a la localidad de Marte, municipio de General Cepeda, Coahuila., logra su


nuevo turno técnico a los 24 meses después de haber sido cosechado el turno anterior, su
precipitación media anual es de 318 mm (Figura 1), cumpliéndose así con la medida estándar
establecida por la Norma Oficial Mexicana NOM-008-RECNAT-1996 (SEMARNAT, 1996). Al
igual que las localidades anteriores, el desarrollo de las plantas de este sitio se vio influenciado
por el período de precipitaciones ocurridas durante los meses de julio y agosto, con sus
respectivos efectos en la temperatura, lo cual favoreció el desarrollo vegetativo. En el quinto y
hasta el catorceavo mes que abarca desde septiembre a junio después de la cosecha
anteriormente realizada, se alcanzan aumentos que van de los 5 cm hasta 15 cm de altura en el
cogollo, presentando una estacionalidad durante la época invernal, debido a que desciende la
temperatura y disminuye la precipitación, viéndose así influenciado el crecimiento del cogollo de
lechuguilla a partir de los 15 hasta 24 meses, en los meses de julio hasta abril del año siguiente.

Para la localidad de Jaumave, en el ejido “La Independencia”, la regeneración de los cogollos


llegó a la nueva madurez de cosecha o turno técnico a partir de los 14 meses, con la altura
requerida de los 25 cm promedio, con una precipitación media anual de 515 mm. Los mayores
incrementos en altura se vieron reflejados durante los meses de agosto, septiembre, octubre y
noviembre del mismo año, deteniéndose a partir del séptimo mes y hasta el onceavo

1287
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

(noviembre a marzo), la mayoría de éstos de la temporada invernal. Sin embargo con el


aumento de la temperatura y la presencia de lluvias, el crecimiento se reanudó alcanzando su
óptimo desarrollo en el mes de junio, justamente un año después de la cosecha. Los resultados
indican que la localidad de Jaumave (Tamaulipas) fue la primera en presentar el turno técnico.
Por consiguiente, el registro de datos posteriores a dicha fecha ya no se realizó como se
muestra en la Figura 1.
30

25

20
) LA  S A U CE DA
m
c
( PA R E DO N
A1 5
R MAR TE
U
T
L JA U M A V E
A
10

0
O O
I O O E E E E O O O IL O O O O E E E E O O O IL O
Y
A N LI TS R
B
R
B R
B
R
B R
E R
E
Z
R R
B
Y
A
I
N LI TS R
B
R
B R
B
R
B R
E R
E
Z
R R
B
Y
A
U U U
M J J O
G
M
EI TU M
EI M
EI EN
R
B
A
M
A M U
J J O
G
M
EI TU M
EI M
EI EN
R
B
A
M
A M
A T C EF A T C EF
P O V IC P O V IC
ES O D ES O D
N N
M U E S T RE O S

Figura 1. Altura promedio del cogollo de Agave lechuguilla Torr., en las cuatro localidades: La
Sauceda, Paredón y Marte (Coahuila) y Jaumave (Tamaulipas), después del corte anterior,
durante los años 2005 a 2007.
Los máximos valores de crecimiento promedio para las cuatro localidades se reflejaron en las
estaciones de verano y otoño. Por lo anterior Aguilera y Martínez (1996) mencionan que la
fuente de humedad en el suelo, es un factor determinante y de gran importancia para el
crecimiento y desarrollo de las plantas en poblaciones naturales, donde el agua es el elemento
más importante en la fotosíntesis y medio indispensable de suministro de elementos nutritivos
considerando su frecuencia, totalidad y distribución en relación a las fases del desarrollo
vegetativo. Nobel y Quero (1986) mencionan que el agua disponible en el suelo es la variable
más importante para determinar la productividad de A. lechuguilla y en la mayoría de las plantas
del desierto. Bajo esta situación el agua se considera como un factor limitante para el desarrollo
de la planta, donde el crecimiento disminuye debido a que se retrasa el crecimiento celular
(Curtis et al., 2000).

La velocidad de regeneración del cogollo de A. lechuguilla Torr., para cada una de las
localidades estudiadas se atribuyó a las condiciones climáticas como son la precipitación y

1288
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

temperatura, que se presentaron en cada uno de los sitios. Berlanga (1991) y Berlanga et al.
(1992) en un estudio realizado en el Campo Experimental La Sauceda, (Coahuila) mencionan
que en poblaciones naturales el turno técnico de la lechuguilla varió entre 14 a 16 meses,
donde la precipitación influyó directamente con el crecimiento y, por lo tanto, en la velocidad de
regeneración del cogollo ya que se presentaron precipitaciones de 214 mm en el primer año y
389 mm para el segundo año, las cuales están por arriba de la media en la zona e influyeron de
manera significativa en el crecimiento del cogollo, de acuerdo a estos resultados y los derivados
de la presente investigación coinciden con Nobel y Quero (1986) donde enfatizan que la
disponibilidad de la humedad en suelo es la variable más importante en el crecimiento de la
lechuguilla.

CONCLUSIÓNES

El turno técnico de lechuguilla (Agave lechuguilla Torr) para la localidad de Jaumave se obtuvo
a los 14 meses después del corte anterior, de acuerdo a las condiciones agroclimáticas
existentes como la temperatura y precipitación media anual con 21.5°C y 515 mm; para la
Sauceda el turno técnico se determinó a los 22 meses, con 19.5°C Y 293 mm de lluvia.

Para la localidad de Paredón el turno técnico se extendió hasta los 25 meses con 20°C y 269
mm de precipitación. La estación Marte presentó el turno técnico a los 24 meses, con una
temperatura media anual de 19.5°C y 318 mm de lluvia.

La temperatura y la precipitación del sitio influyen de manera categórica en la velocidad de


regeneración del cogollo de la lechuguilla

BIBLIOGRAFÍA

Aguilera C., M. y R. Martínez, E. 1996. Relaciones Agua Suelo Planta y Atmósfera. 4ª Edición. Editorial
Departamento de Irrigación. UACH. 256 p.
Berlanga R., C. A. 1991. Producción y recuperación de lechuguilla (Agave lechuguilla Torr.) en
poblaciones naturales. En: III Simposio Nacional Sobre Ecología, Manejo y Domesticación de
plantas Útiles del Desierto. INIFAP. Saltillo, 78 p.
Berlanga R., C. A.; L. A. González L. y H. Franco L. 1992. Metodología para la evaluación y manejo de
lechuguilla en condiciones naturales. Folleto técnico No. 1. SARH-INIFAP-CIRNE. Campo
Experimental “La Sauceda”. Saltillo, Coahuila, México. 22 p.
Castillo Q.D., C.A. Berlanga R., M. Pando M. y A. Cano P.2008. Regeneracionm del cogollo de Agave
lechuguilla Torr. De cinco procedencias bajo cultivo. Rev. Cien. For.en Méx. Vol. 33 Núm. 103. 188
p.
Curtis, H., N. Barnes S., A. Schnek, y G. Flores. 2000. Biología. 6ª Edición. Editorial Panamericana.
1491 p.

1289
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Lozano M., E. 1988. Estudio biométrico de Agave lecheguilla Torrey en 7 localidades de Mina, Nuevo León.
Tesis Profesional Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey,
N. L. México. 63 p.
Marroquín J., S., G. Borja L., R. Velásquez C. y J. A. de la Cruz C.1981. Estudio ecológico
dasonómico de las zonas áridas del Norte de México. Publicación Especial Núm. 2. 2ª Ed.
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales. México, D. F. 166 p.
Nobel P., S. y E. Quero. 1986. Environmental productivity Indices for a Chihuahuan Desert cam plant,
Agave lechuguilla. Department of Biology and Laboratory of Biomedical and Environmental
Sciences. University of California, Los Angeles, California 90024 USA. 11p.
Salisbury, F. B. y C. W. Ross. 1994. Fisiología vegetal. Ed. Iberoamérica, S. A. de C. V. México, D.
F.759 p.
SEMARNAT. 1996. Norma Oficial Mexicana NOM-008-RECNAT-1996. http:www.
semarnat.gob.mx/marco_juridico/nrec/008-recnat-1996.shtml (25 de febrero de 2005).
Sheldon, S. 1980. Etnobotany of Agave lechuguilla and Yucca carnerosana in Mexico’s. Zona Ixtlera.
Economic Botany, 34(4) pp 376-390.
Zapién B., M. 1981. Evaluación de la producción de ixtle de lechuguilla en cuatro sitios diferentes. En:
Primera Reunión Regional sobre Ecología, Manejo y Domesticación de las Plantas Útiles del
Desierto. Publicación Especial Núm. 31. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales SARH.
México, D. F. pp 385-389.

1290
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

TÉCNICAS DE ESCARIFICACIÓN EN SEMILLAS DE GUAJE (Leucaena


leucocephala (Lam.) de Wit.), PARA INCREMENTAR SU CAPACIDAD
GERMINATIVA

Mariano Narcía Velasco*1, Antonio Valdez Oyervides2, David Castillo Quiroz1, Federico
Facio Parra2, Mario Cantú Sifuentes3, Leopoldo Arce González4, Hilda Cecilia Burciaga
Dávila2
1
Campo Experimental Saltillo, CIRNE-INIFAP, Vito Alessio Robles # 2565 Col. Nazario S. Ortiz Garza,
(844).2Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas. UAAAN 3Departamento de
Estadística y Cálculo. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.4Departamento de Botánica.
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

mnarcia_v@hotmail.com

INTRODUCCIÓN

Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit., es una leguminosa originaria de la península de


Yucatán, México; se distribuye por todos los trópicos a nivel mundial, con cobertura aproximada
de 5 millones de hectáreas (Brewbaker y Sorensson, 1990; Sánchez y Ramírez, 2006). Esta
planta posee múltiples usos como madera, leña y carbón; plantaciones en asociación con
cultivos como cacao, café, té; sus hojas y las vainas se manejan como forraje, es fijadora de
nitrógeno (Parrota, 1992; Sosa et al., 2000). Crece en áreas con altitudes desde 0 a 1500 msnm
y una precipitación anual promedio desde 300 hasta 4,000 mm. Para la propagación de
Leucaena se debe considerar la calidad fisiológica de las semillas, ya que ésta es baja, dado
que presenta latencia exógena por sus cubiertas duras e impermeables, y por consecuencia
una baja germinación, por lo que es necesario aplicar tratamientos con ácidos, agua a
diferentes temperaturas y escarificación mecánica para eliminar la impermeabilidad en la testa,
con la finalidad de asegurar una buena germinación (Ruiz et al., 2007). En la actualidad se ha
promovido las plantaciones de esta especie para diferentes usos, sin embargo, se ha tenido
problemas en la propagación masiva de esta planta debido a la baja tasa de germinación de la
semilla. El objetivo de la presente investigación fue conocer el efecto de tratamientos físicos,
químicos y mecánicos que ayuden a eliminar la latencia e incrementar el porcentaje de
germinación.

MATERIALES Y MÉTODOS

Este trabajo se realizó bajo condiciones de laboratorio en el Centro de Capacitación y


Desarrollo de Tecnología de Semillas de la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”,
ubicada en Buenavista, Saltillo, Coahuila, a 25º 22’ de latitud norte, 103º 01’ longitud oeste, y

1291
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

1,742 msnm; con clima templado cálido, temperatura media anual de 16º C y 376.2 mm de
precipitación media anual (García, 1973).

Se utilizó germoplasma de L. leucocephala, colectado en la región noreste de México


(Montemorelos, Nuevo León) durante el mes de noviembre de 2007. La semilla fue
acondicionada en forma manual, se separaron las vainas e impurezas; se cribaron y se
homogenizaron, separando 300 g de este material con la criba número 12, enseguida se
estimaron sus dimensiones físicas y peso en gramos de todas las semillas, con 0.5 a 1 cm de
largo por 3 a 6 mm de ancho, de color café brillante; y además se realizó una inspección
minuciosa a cada una de las semillas para eliminar las vanas y las que tenían presencia de
plagas. Se evaluaron los siguientes tratamientos: T1= Testigo (sin tratamiento); T2=
Escarificación (aparato escarificador manual rústico diseñado a base de madera con manivela y
un rodillo forrado con lija No. 36); T3= Imbibición en H2O por 48 h; T4= H2O a 85 ºC por 10
minutos; T5= KNO3 al 0.2 % por 10 minutos; T6= H2SO4 a 140 ppm por 3 minutos; T7= HNO3 a
75 % por 10 minutos; T8= H2SO4 al 100 % por 5 minutos; posterior a esto, se lavaron las
semillas de leucaena con agua de la llave antes de llevar a la siembra. Las 15 semillas por cada
una de las cuatro repeticiones por tratamientos se sembraron en toallas de papel Anchor,
humedecidas con agua potable, se etiquetaron y se colocaron en bolsas de polietileno
transparente, posteriormente se trasladaron a la cámara de germinación y permanecieron por
14 días a una temperatura de 25º± 1° C; las hojas de papel se humedecían cada 24 horas con
agua de la llave. Las variables evaluadas fueron: capacidad de germinación (CG); índice de
velocidad de germinación (IVG); índice de velocidad de emergencia (IVE); longitud de plántula
(LP) y longitud de radícula (LR). La información obtenida para cada variable estudiada se
analizó mediante un diseño completamente al azar con ocho tratamientos y cuatro repeticiones,
utilizando el paquete estadístico R (RDCT, 2008) versión 2.8.1.
El modelo experimental utilizado según Steel y Torrie (1986): se define como:
Yij =  + Ti + R i +Eij
Donde:
Yij = respuesta de variable observada
 = media general
Ti = efecto del i-ésimo tratamiento
Eij = distribución de los errores experimentales
Ri = efecto de repeticiones de tratamientos

1292
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Se realizó una evaluación al final de cada fase para cada variable estudiada: a) capacidad de
germinación (%), se obtuvo con el conteo a los 14 días, donde se consideraron solo las
plántulas normales, es decir aquellas que presentan la capacidad para continuar su desarrollo,
con sistema radicular y tallo bien desarrollado y hojas primarias verdes; b) índice de velocidad
de germinación, que es el parámetro realizado con los registros al séptimo, décimo y décimo
cuarto día; y se consideró una semilla germinada al presentar 4 mm de longitud de plántula o
radícula, utilizándose para este cálculo la ecuación de Pill (1981): IVG =  (Di – Dj)/i. Donde:
IVG = Índice de velocidad de germinación; Di= número de semillas germinadas en el día; Dj=
número de semillas germinadas anterior al día del conteo; i = número de días al momento del
conteo desde la siembra; c) longitud de plántula (cm) se tomó la lectura de esta variable en
todas las plántulas normales para cada uno de los tratamientos y repeticiones a los 14 días
después de la siembra, y longitud de radícula (cm) esta se midió en las mismas plántulas
normales de la variable anterior, a los 14 días después de la siembra.

RESULTADOSY DISCUSIÓN
Los análisis estadísticos mostraron diferencias altamente significativas entre tratamientos para
cada una de las variables estudiadas (Cuadro 1).

Cuadro1.Concentración de medias de los parámetros evaluados en los tratamientos del


experimento bajo condiciones de laboratorio.
Tratamientos CG (%) IVG LP (cm) LR (cm)

T1 1 ns 1.0 ns 1.75 ns 0.87 ns

T2 98 *** 7.22 *** 11.01 *** 7.08 ***

T3 16 * 0.59 ns 7.69 ** 6.89 ***

T4 60 *** 1.62 ns 7.24 ** 7.97 ***


.
T5 11 0.22 ns 6.71 ** 6.68 ***

T6 3 ns 0.09 ns 2.28 ns 1.58 ns

T7 0 ns 0 ns 0 ns 0 ns

T8 18 ** 0.58 ns 5.21 ** 2.81 *

NS 0.05 0.05 0.05 0.05

GL 21 21 21 21
2
RM (R ) 0.96 0.89 0.67 0.86

CV (%) 26.11 57.10 39.91 25.58

NS= Nivel de Significancia, GL= Grados de Libertad, CG= Capacidad de Germinación, IVG= Índice de Velocidad de Germinación,
2
LP= Longitud de Plántula, LR= Longitud de Radícula, RM (R )= Regresión Múltiple, CV= Coeficiente de Variación, *** Altamente
Significativo (p≤0), ** Altamente Significativo (p≤0.001), * Significativo (p≤0.05), ns= No Significativo, ‘.’ = 0.05

1293
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Para la variable capacidad de germinación(CG) los siguientes tratamientos se comportaron


estadísticamente iguales (p≤0.05), reflejando las siguientes respuestas para la escarificación
con lija # 36 (T2), con 98 %, seguido por el agua caliente a 85° C por 10 minutos (T4) con 60%;
H2SO4 al 10 % por 5 minutos (T8) con 18 % y la inhibición en H2O por 48 horas (T3) con 16 %,
pero fueron diferentes para los tratamientos T5, T6, T1, T7, que arrojaron menores porcentajes
de germinación. Para el T7 (ácido nítrico al 75%, por 10 minutos), el porcentaje promedio fue
cero, esto debido a que la concentración dañó la calidad fisiológica de la semilla, y se
presentaron solo plántulas anormales. Estos datos coinciden con lo estipulado por Rivas et al.
(2005) donde al trabajar con semillas de huizache, obtuvieron un 100% de germinación al
escarificarlas con licuadora por 10 segundos. Así mismo Ruíz et al. (2007) aseveran que con el
agua a temperaturas y la escarificación mecánica, se obtiene una germinación más rápida; ya
que se elimina la impermeabilidad de la testa de la semilla.

Los resultados muestran diferencias significativas (p≤0.05) en la variable índice de velocidad de


germinación (IVG), donde los mejores tratamientos fueron al escarificar la semilla con lija # 36
(T2) que alcanzó un índice de 7.22 y con agua caliente a 85° C por 10 minutos (T4) con 1.62,
esto representa el número de plantas normales germinadas por día, parámetro importante a
considerar en el vigor de las semillas; lo que demuestra el gran efecto que se produce al ranurar
la testa con lija y el agua a cierta temperatura. Medina et al. (2007) confirman que la
emergencia de plántulas de L. leucocephala ocurrió a los 3 y 6 días, obteniendo un 95% de
germinación hasta los 30 días posteriores a la siembra, al aplicar como tratamiento el agua
caliente a 80° C.

En cuanto a la variable longitud de plántula se encontró diferencias significativas (p≤0.05) entre


los tratamientos; donde el lijado con lija # 36 (T2) logró el mayor incremento con 11.01 cm;
seguidos por la imbibición en agua por 48 horas (T3) y el agua a 85 ºC por 10 minutos (T4) con
7.69 y 7.24 cm en elongación. Mientras que para el ácido nítrico al 75% por 10 minutos (T7)
resultó ser el menor, ya que no se presentaron plantas normales; tal vez la concentración logró
afectar el desarrollo y crecimiento, alterando su vigor. La respuesta favorable al crecimiento de
plántula fue debido a las horas luz y temperatura constante, entre otras por las condiciones
adecuadas, ya que tienen una interacción en los procesos fisiológicos de las plantas. Sánchez y
Ramírez (2006) explican que al trabajar con semillas de L. leucocephala y cují (Prosopis
juliflora), bajo condiciones de vivero, lograron aumentar la germinación con un buen desarrollo
de plántulas en cuanto altura y raíz, al utilizar una escarificación con agua a 80 °C por 10

1294
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

minutos. Cuando la latencia se elimina, inicia la germinación, y cuando se producen otros


cambios específicos como la luz y las condiciones de almacenamiento (Salisbury y Ross, 2000).

Para la variable longitud de radícula se detectó significancia entre tratamientos (p≤0.05), donde
el agua caliente a 85° C (T4) presentó el mayor aumento con 7.97 cm y 7.08 cm al lijar la
semilla con lija # 36 (T2); los resultados con menor respuesta fueron los tratamientos T1 con
0.87 cm y 0.0 cm para el ácido nítrico al 75% por 10 minutos (T7), ya que dañó la calidad
fisiológica y el vigor de la semilla. Esto concuerda con lo mencionado por Sanabria et al. (1997)
quienes al trabajar con escarificación térmica o agua caliente por tiempos de 5 y 10 minutos,
bajo laboratorio, lograron una germinación entre 57 y 98%, lo que permitió un buen desarrollo
radicular de las plantas. Por su parte Willan (1991) y Camacho (1994) mencionaron que en la
escarificación se eliminan o inactivan los inhibidores en las cubiertas de las semillas, por lo que
al usar ciertos tratamientos y agua en forma de imbibición medida en tiempo, se logran buenos
resultados en la germinación, siendo muy dependiente de los factores ambientales.

CONCLUSIONES

Para promover la germinación de L. leucocephala se recomienda escarificar mecánicamente las


semillas con el uso de lija # 36 o agua caliente a temperatura de 85°C por 10 minutos, ya que
son tratamientos adecuados para el rompimiento de latencia de las semillas, debido a que con
estos tratamientos pregerminativos se obtienen los más altos porcentajes de germinación al
igual que en los parámetros de vigor, longitud de plántula y radícula.

El tratamiento más práctico y económico es para el tratamiento 2 (escarificador manual con


rodillo forrado a base de lija # 36) ya que por ser un instrumento rustico hecho a base de
madera es fácil de construir y es de bajo costo.

El inhibidor de la germinación en las semillas de esta especie, se localiza en la testa que es


dura y posee una capa superficial impermeable que no permite la entrada del oxígeno, luz y
agua para el crecimiento del embrión, por lo que se obtienen bajos porcentajes de germinación.

BIBLIGRAFÍA

Brewbaker J., L and C.T. Sorensson. 1990. New tree crops from interspecific Leucaena hybrids. In: J.
Janick and J.E. Simon (eds.), Advances in new crops. Timber Press, Portland, OR. pp. 283-289.
Camacho, M. F. 1994. Dormición de Semillas. Causas y Tratamientos. Primera edición. Editorial Trillas,
S. A. de C. V. México, D. F. 125 p.

1295
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

García, E. 1973. Modificación al Sistema de Clasificación de Köeppen para adaptarlo a las condiciones
climáticas de la República Mexicana. UNAM. 2ª Edición. México, D. F. 246 p.
Medina G., M., D. E. García., T. Clavero., J. M. Iglesias. 2007. Estudio comparativo de Moringa oleífera
Lam y Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit., durante la germinación y la etapa inicial de crecimiento.
Zootecnia Trop. v.25 n.2 Maracay. ISSN 0798-7269. pp. 83-93
Parrotta J., A. 1992. Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit Leucaena, tantan. SO-ITFSM-52. New
Orleans, LA: U.S. Department of Agriculture, Forest Service, Southern Forest Experimental Station. 8
p.
Pill, W. G.1981. Fluid Sowing of tomato seed influence of phosphorus additions to five gel. Vol. 6: 1.38-49.
USA.
R Development Core Team (2008). R: A language and environment for statistical computing. R
Foundation for Statistical Computing, Vienna, Austria. ISBN 3-900051-07-0, URL http://www.R-
project.org/.
Rivas M., G., C. G. González., C. C. M. Valencia., C. I. Sánchez y D. J. Villanueva. 2005. Morfología y
escarificación de la semilla de mezquite, huizache y ahuehuete. Téc Pecu Mex 43 (3):441-448.
Ruíz T., E., G. Feble E., H Castillo., J. G. Crespo., N. Valencia y H. Díaz. 2007. La Experiencia Cubana
en la Agronomía y Manejo de Leucaena leucocephala. Instituto de Ciencia Animal. Apartado Postal
No. 24, San José de las Lajas. La Habana Cuba. http://www.cipav.org.co/redagrofor/me morias99/Ruiz
TE2.htm. (18 de enero de 2009).
Salisbury, F. B. y C. W. Ross. 2000. Fisiología de las plantas 3. Desarrollo de las plantas y fisiología
ambiental. Ed. Paraninfo, S. A. México, D. F. pp. 741-765.
Sánchez P. y V. M. Ramírez. 2006. Tratamientos pregerminativos en semillas de Leucaena leucocephala
(Lam.) de Wit. y Prosopis juliflora (Sw.) DC. Universidad del Zulia. Facultad de Agronomía. Estado
Zulia. Maracaibo, Venezuela. Apartado 15205. ZU4005. Rev. Fac. Agron. (LUZ). 23: 257-272.
Sanabria D., V., S. R. Acuña., C. Alfaro y M. Oliveros. 1997. Nota Técnica. Escarificación térmica de
semillas de accesiones de Leucaena leucocephala. Apartado Postal 184. Maturín, Z.P. 6201, Estado
Monagas, Venezuela. Zootecnia Tropical, 15(1):67-80.
Sosa M., S. L., O. Cáceres y A. Francisco. 2000. Valor nutritivo del heno de árboles leguminosos
Leucaena leucocephala cv. CNIA - 250. Pastos y Forrajes "Indio Hatuey ", abril - junio. 2 (23) 155 -
158.
Steel, D. G .R. y H. J. Torrie. 1986. Bioestadística. Principios y Procedimientos. Primera Edición. Ed.
McGraw- Hill. México, D. F. pp. 603.
Willan, R. L.1991. Guía para la manipulación de semillas forestales. Estudio FAO Montes 20/2.
(Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) para el Centro de
Semillas Forestales de DANIDA. Roma, © FAO 1991M-31 ISBN 92-5-302291-4. 510 p.

1296
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

HONGOS ASOCIADOS A ORNAMENTALES DE FOLLAJE Y SU SENSIBILIDAD in


vitro A FUNGICIDAS SISTÉMICOS

Castillo-Peraza Marcia1, Herrera Parra Elizabeth2, Cristóbal-Alejo Jairo1,


Ruiz-Sánchez Esaú1, Villanueva Couoh Eduardo1.
1
Instituto Tecnológico de Conkal. División de Estudios de Postgrado e Investigación. Km. 16.3 carretera
Mérida-Motul, Conkal, Yucatán., 2 INIFAP, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pescuarias., Campo experimental Mococha. Email:Castillos_04@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
Las ornamentales de follaje como producto, ofrecen belleza visual ya que juega un papel
importante en la confección de ramos y arreglos florales. Primordialmente se utilizan para darle
acento o para resaltar arreglos florales que se elaboran para adornos relacionados con
ocasiones especiales: bodas, convenciones, para adornar grandes áreas lobbies de hoteles,
oficinas y patios internos, parques, jardines, plazas cívicas, jardines públicos e incluso en
funerales (Von, 2008; Anónimo 1, 2010). Sin embargo, la presencia de enfermedades inducidas
por hogos, afectan su apariencia, calidad y comercialización (Sosa et al., 2001). Una alternativa
para el manejo de hongos patógenos, es el uso de fungicidas químicos, los cuales forman parte
de las tácticas que se emplean en el manejo de manchas foliares y se consideran en el
esquema de manejo integrado de enfermedades. La aplicación eficiente de fungicidas ha
demostrado en muchos cultivos aumentos significativos de rendimientos y calidad de
producción. Desde el punto de vista epidemiológico, el uso de fungicidas puede reducir el
inoculo inicial en tratamiento de semillas y/o disminuir la tasa de infección en la aplicación foliar.
Esta herramienta debe ser utilizada racionalmente para asegurar el retorno económico de la
aplicación y evitar contaminaciones innecesarias (Carmona, 2001). Por tal motivo, en el
presente se realizaron evaluaciones in vitro de fungicidas sistémicos, con el fin de establecer
acciones que controlen y propicien una mejor sanidad y calidad de estas plantas ornamentales.

MATERIALES Y MÉTODOS
A partir de cepas puras de hongos fitopatogenos: Helminthosporium sp., Stigmina sp.,
Curvularia sp., Alternaria sp. y Lasiodiplodia sp aisladas preliminarmente de ornamentales de
follaje: kerpis (Veitichia merrillii), heliconia (Heliconia sp.) palma datilera (Phoenix dactylifera),
palma camedor (Chamaedorea elegant), palma rufles (Chamaedorea tuerckheimii) y palma
cuca (Pseodophoenix sargentii) (Castillos et al., 2011), se realizaron pruebas de sensibilidad in
vitro de estos hongos fitopatogenos a fungicidas sistémicos. Con este fin en un matraz de 125
mL de capacidad se depositó 3.9 g de medio de cultivo Papa-Dextrosa-Agar (PDA) y se diluyó

1297
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

en 100 mL de agua destilada, se tapó con papel aluminio y se esterilizó en la olla de presión a 1
atmósfera por 15 minutos, posteriormente se dejó enfriar y se llevó a la campana de flujo
laminar en donde se agregaron los fungicidas a cada uno de los matraces de acuerdo a las
dosis propuestas (Cuadro 1), posteriormente, se dosificaron 10 mL en cada caja Petri bajo
condiciones asépticas. Se dejaron durante 24 h a temperatura ambiente de laboratorio para su
solidificación y prueba de asepsia (Nieto et al., 2001).

Cuadro 1. Fungicidas utilizados en las pruebas de sensibilidad in vitro contra hongos aislados
de ornamentales.
Ingrediente activo Nombre comercial Dosis en ppm
Imazalil Magnate ® 42 PS 440
Prochloraz Sportak ® 45 CE 420
Benomilo Benlate ® 50 PH 500
Axozystrobin Amistar ® 50 PH 500
Testigo Sin fungicida 0

Pasadas la 24 h de incubación de los medios de cultivo adicionados con fungicidas, se procedió


a tomar la cepa pura del hongo en estudio y con la ayuda de un sacabocados, se hicieron
discos de 0.5 cm de diámetro los cuales se transfirieron a las cajas Petri que contenían el
fungicida. Los discos de micelio del hongo, se depositaron en el centro de cada una de las
cajas, posteriormente se sellaron con parafilm y se incubaron en condiciones de laboratorio
(Herrera, 2004).
La sensibilidad de los fitopatógenos a los fungicidas, se estimó mediante la efectividad de éstos
sobre la inhibición del crecimiento micelial, la cual consistió en medir con una regla de 25 cm el
reverso de la caja Petri donde contenía el hongo, se midió el diámetro de crecimiento radial
cada 24 horas hasta que el testigo (sin fungicida) llenó la caja Petri, considerando la fórmula de
Abbott (1925). El diseño experimental fue completamente al azar con cinco tratamientos que
correspondieron a los fungicidas, un testigo y cuatro repeticiones. Con las variables estimadas
se realizó un análisis de varianza previa transformación mediante la función de arcoseno; y=
arsin(sqrt(y/100)); la separación de medias se estimó con Tukey (P=0.05), con la ayuda del
paquete SAS Ver. 8.1

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Pruebas de sensibilidad in vitro a Helminthosporium sp. La prueba de sensibilidad in vitro
para Helminthosporium sp. asilado de V. merrillii, con los fungidas y dosis empleadas para este
estudio, mostró diferente niveles de crecimiento micelial, por lo que se detectaron altas

1298
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

diferencias significativas (P=0.01), la aplicación de Imazalil, Prochloraz, Benomilo y


Azoxystrobin; causaron porcentajes de efectividad que oscilaron entre 80 - 100 % con respecto
al testigo sin fungicida. La comparación de medias (Tukey, P=0.05) indicó que los fungicidas
que inhibieron el 100 % del crecimiento micelial fueron Imazalil y Prochloraz, mientras que el
Benomilo y Azoxystribin permitieron porcentajes menores de inhibición con 89 y 80 %,
respectivamente (Cuadro 2). Estos resultados difieren con lo reportado por Tun et al. (2011)
debido que al realizar pruebas de efectividad con Azoxystrobin contra Corynespora cassiicola
presentó 24% de efectividad a concentraciones de 0.02; 0.03; 0.04 y 0.05 µg·en 100 mL-1. Pero
al evaluar Benomilo este inhibió el crecimiento micelial en un 88% teniendo un resultado similar
el registrado en este estudio. En tanto para la prueba de sensibilidad in vitro para
Helminthosporium sp., aislada de Heliconia sp., también se detectaron diferencias significativas
(P=0.01), donde también el Imazalil y Prochloraz obtuvieron una efectividad del 100% con
respecto al testigo. El Benomilo y Azoxystrobin permitieron porcentajes menores de inhibición
para esta cepa, comparada inclusive con la asilada de V. merrillii (cuadro 2), lo cual hace
suponer cierta resistencia del hongo en función al origen del mismo.

Cuadro 2. Efecto de fungicidas sistémicos sobre el porcentaje de inhibición in vitro del


crecimiento micelial de A) Helminthosporium sp. aislado de V. merrillii. y B)
Helminthosporium sp. aislado de Heliconia.
Tratamiento % Inhibición del crecimiento micelial
(A) (B)
Imazalil 100 a 100 a
Procloraz 100 a 100 a
Benomilo 88.75 b 76.25 b
Azoxystrobin 80c 75 b
Not
Testigo 0d 0c
a:
Medias con la misma letra son iguales (Tukey, P=0.05)

Pruebas de sensibilidad in vitro a Stigmina sp.


En las pruebas de sensibilidad in vitro para Stigmina sp. con fungicidas se detectaron
diferencias significativas (P=0.01), la aplicación de Imazalil, Prochloraz, Benomilo y
Azoxystrobin; mostraron porcentajes de efectividad que oscilaron entre 75 y 100 % con respecto
al testigo sin fungicida. La comparación de medias (Tukey, P=0.05) separó a tres fungicidas
para inhibir el 100 % del crecimiento micelial del hongo: Imazalil, Prochloraz y Benomilo
mientras que el Azoxystrobin, obtuvo un porcentaje menor de inhibición con 75 % (Cuadro 3).
Bonilla y Sandoval (2002) realizaron un ensayo con fungicidas y determinaron que el
Prochloraz, y el Benomilo inhibieron completamente el crecimiento de Sarocladium orizae con

1299
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

dosis de 5, 10, 50, 100 y 150 ppm. Resultados que concuerdan con los obtenidos en este
estudio.

Pruebas de sensibilidad in vitro a Curvularia sp.


En las pruebas realizadas para estimar la sensibilidad in vitro de Curvularia sp., el hongo mostró
diferencias en el crecimiento micelial por lo que también se detectaron diferencias significativas
(P=0.01), cuyos porcentajes de efectividad oscilaron de 75 - 100 % con respecto al testigo sin
fungicida. La efectividad de los fungicidas fue igual al registrado contra Stigmina sp. (Cuadro 3)
aislada del mismo vivero pero del hospedante Chamaedorea elegant, lo cual explica los
resultados obtenidos para estos hongos, mostrando la misma sensibilidad a los productos
empleados. Por su parte Sundravadana (2008) al evaluar los efectos del fungicida Azoxystrobin
contra Pyricularia grisea in vitro a diferentes concentraciones (1, 2. y 4. ppm) encontró que
estas inhibían al 100% el crecimiento micelial del P. grisea. Esto difiere de los resultados
registrados en este estudio.

Cuadro 3. Efecto de fungicidas sistémicos sobre el porcentaje de inhibición in vitro del


crecimiento micelial de C) Stigmina sp. aislado de Phoenix dactylifera. y D) Curvularia sp.
aislado de Chamaedorea elegant.
Tratamiento % Inhibición del crecimiento micelial
(C) (D)
Imazalil 100 a 100 a
Procloraz 100 a 100 a
Benomilo 100 a 75 b
Azoxystrobin 75 b 75 b
Testigo 0c 0c
Nota: Medias con la misma letra son iguales (Tukey, P=0.05)

Pruebas de sensibilidad in vitro a Alternaria sp. La respuesta in vitro de Alternaria sp., a los
fungidas Imazalil, Prochloraz, fue del 100% al inhibir su crecimiento micelial, el fungicida que
menor efecto tuvo en este dematiaceo correspodió al Azoxystrobin con un 64% de efectividad
superado estadísticamente (P=0.01) por Benomilo (Cuadro 4) hasta en un 20%. En este
fitopatógeno el Azoxystrobin, mostró la menor capacidad de inhibición de crecimiento micelial,
respecto al resto de las cepas aisladas de los patógenos en estudio. Al respecto, Bacab. (2010)
al evaluar la efectividad de los fungicidas Imazalil y Prochloraz a una concentración de 1 mL L-1,
obtuvo 100% de inhibición sobre el crecimiento micelial in vitro de Alternaria alternata, lo cual
concuerda con lo obtenido en este trabajo.

Pruebas de sensibilidad in vitro a Lasidiplodia sp. Por último, en la evaluación de la


sensibilidad in vitro para Lasiodiplodia sp., con los fungicidas, el hongo mostró diferentes niveles

1300
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

de crecimiento micelial lo suficiente para detectar diferencias significativas (P=0.01). Es


importante indicar que al igual que en las pruebas anteriores, la aplicación de Imazalil,
Prochloraz, mostraron una efectividad del 100% (Tukey, P=0.05), con respecto al testigo sin
fungicida. También es destacarse la poca efectividad del Benomilo con un 38% de efectividad,
superado incluso por el Azoxystrobin que logró una inhibición del 64 % (Cuadro 4). Por su parte
Canche, (2007) en pruebas realizadas para el control in vitro de Lasiodiplodia sp. aislada de
plantas de mamey (Pouteria sapota), al evaluar el fungicida Benomilo a dosis de 50, 150 y 250
mg L-1 inhibieron el 100% del crecimiento micelial con respecto al testigo, estos datos difieren
de los resultados registrados en este estudio.

Cuadro 4. Efecto de fungicidas sistémicos sobre el porcentaje de inhibición in vitro del


crecimiento micelial de E) Alternaria sp. aislado de Chamaedorea tuerckheimii. y F)
Lasiodiplodia sp. aislado de Pseudophoenix sargentii.
Tratamiento % Inhibición del crecimiento micelial
(E) (F)
Imazalil 100 a 100 a
Procloraz 100 a 100 a
Benomilo 83.75 b 38 c
Azoxystrobin 63.75c 64 b Not
Testigo 0d 0d a:
Me
dias con la misma letra son iguales (Tukey, P=0.05)
CONCLUSIONES
Los fungicidas que inhibieron el 100 % del crecimiento micelial de los cinco géneros de hongos
fueron: Imazalil y Prochloraz. Mientras que Benomilo solo fue efectivo al 100% contra Stigmina
sp. Los resultados con el Azoxystrobin en los hongos en estudio mostraron rangos de
efectividad del 64-75%, la efectividad menor se obtuvo en Alternaria sp. El fungicida Benomilo
tuvo rangos de efectividad del 38-100%, según la cepa del hongo estudiada, mostrando
irregularidad en su efectividad. La cepa identificada como Lasiodiplodia sp., manifestó
insensibilidad parcial a este.

BIBLIOGRAFIA

Abbott, W. S. 1925. A method of computing the effectiveness of an insecticide. E. Entomol. 18:265-267.


Anónimo 1. 2010. Secretaría de Fomento Agropecuario y Pesquero. Gobierno del Estado de Yucatán
(2007 - 2012). www.sfayp.gob.mx.
Bacab, P. I. M.; Herrera, P. E.; Cristóbal, A. J.; Ayala, E. V. y Tun, S. J. M. 2010. Patogenicidad de
Fusarium solani y Alternaría alternata en Thevetia peruviana y su control in vitro. En: XXIII
Reunión Científica Forestal y Agropecuaria. Veracruz y II del trópico mexicano, del 17-20 de
noviembre 2010. p 83.
Bonilla, B. T. y Sandoval, I. 2002. Evaluación in vitro de cinco fungicidas para el control de Sarocladium
oryzae. Fitosanidad, 6(2):19-21.

1301
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Canche, B. T. 2007. Diagnóstico y control in vitro de necrosis en la raíz de Pouteria sapota (Jacq.) H.E.
Moore & Stearn en vivero. Tesis de ingeniería en Agronomía. Instituto Tecnológico de Conkal,
Yucatán, México.41 p.
Carmona, M. 2001. Manual para el manejo integrado de enfermedades en el cultivo de trigo. 32 p.
Castillo, P. M. 2011. Enfermedades de etiología fúngica en ornamentales de follaje y control in vitro de
hongos asociados Tesis de Maestría en Horticultura Tropical. Instituto Tecnológico de. Conkal,
Yucatán, México. 49 p.
Herrera, P. E. 2004. Sensibilidad in vitro de Fusarium oxysporum Schletch y Alternaria solani Jones &
Grout a fungicidas de contacto y sistémicos. Tesis de Licenciatura en Biología. Instituto
Tecnológico Agropecuario Nº 2. Conkal, Yucatán, México.71 p.
Nieto, A. D.; Acosta, R. M.; Valencia, A. M. y Mena, N. G. 2001. Estudios de efectividad biológica con
fungicidas: en bases para realizar estudios de efectividad biológica de fungicidas. Bautista, M. N.
y Díaz, G. O. (eds.). Colegio de posgraduados, Montecillo, Texcoco, Estado de México. 106 p.
Sosa, C. N. T.; Cabrera, M. G. y Álvarez, R. E. 2001. Etiología de manchas foliares en rosa de la china
(Hibiscus rosa-sinensis). XIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Técnicas. Cátedra de
fitopatología Facultad de Cs. Agrarias - UNNE. Sargento Cabral, Argentina.
Sundravadana, S.; Kuttalam, S.; Alice, D y Samiyappan R. 2008. Fungicidal activity of azoxystrobin
against Pyricularia Grisea (Cooke) Sacc and its controlling activity against rice blas. Archives of
phytopathology and protection. December 2008; 41 (8): 608-615.
Tun, S. J. M.; Castillo, P. M. E.; Cristóbal, A. J. y Latournerie M. L. 2011. Etiología de la mancha foliar del
chile dulce (Capsicum annuum L.) y su control in vitro, en Yucatán, México. Fitosanidad.15 (1): 5-
9.

1302
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESPUESTA ESTRAL DE LAS CABRAS MULTIPARAS AL ESTÍMULO DE MACHOS


JÓVENES Y ADULTOS TRATADOS CON TESTOSTERONA

Juan Ramón Luna-Orozco1, Ma. De los Ángeles De Santiago-Miramontes2, Manuel Guillén


Muñoz2, Oscar Ángel-García1, Leticia Gaytán-Alemán2, César Alberto Meza-Herrera3,
Rafael Rodríguez-Martínez 2, Francisco Gerardo Véliz2
1
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Nº 1, Carretera Torreón-La Partida Km 14.5, Torreón,
Coahuila, México. jlunaorozco@yahoo.com.mx
2
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, Periférico Raúl López Sánchez y
Carretera a Santa Fe, C.P 27054, Torreón, Coahuila, México.
3
Universidad Autónoma Chapingo. Unidad Regional de Zonas Áridas. Bermejillo Durango, México.

INTRODUCCIÓN
Durante la época de anestro las cabras y ovejas no presentan ciclos estrales, ya que es una
característica de las hembras de estas especies cuando son originarias o adaptadas de
latitudes templadas o subtropicales. La actividad sexual puede ser inducida durante la estación
de anestro mediante biestimulación (Véliz et al., 2002). Por ejemplo, al introducir un macho en
un grupo hembras este puede estimular y sincronizar la actividad sexual (Walkden-Brown et al.,
1993). La respuesta de las hembras al efecto macho puede estar influenciada por varios
factores entre los que destacan el comportamiento sexual de los machos (Rivas-Muñoz et al.,
2010). Efectivamente, los machos que son inducidos a una intensa actividad sexual mediante
un tratamiento de días largos artificiales estimulan a más del 90% de las hembras que están en
contacto con ellos (Veliz et al., 2002). Sin embargo existen otros tratamientos igualmente
eficaces para inducir los machos a una intensa actividad sexual en la época de reposo sexual
como la utilización hormonal. Luna-Orozco et al. (2011), reportaron que los machos caprinos
tratados con testosterona exógena inducen al estro a más del 90% de las hembras con las que
fueron puestos en contacto. Crocker et al. (1982) reportaron que los machos castrados tratados
con testosterona exógena provocan que manifiesten actividad estral el 74% de las hembras que
estuvieron en contacto con ellos en los primeros 13 días. Otro factor que puede afectar la
respuesta de las hembras al efecto macho es la edad de los machos (Ungerfeld et al., 2008).
Por lo que el objetivo del presente estudio fue evaluar la respuesta estral de las hembras
multíparas anovulatorias al ser inducidas mediante machos caprinos jóvenes tratados con
testosterona exógena.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio fue realizado en una explotación extensiva de cabras de raza no definida en
el Ejido Granada, municipio de Matamoros, Coahuila.

1303
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Hembras: Se utilizaron 120 hembras adultas multíparas con peso y condición corporal
estadísticamente similar las cuales fueron diagnosticadas anéstricas mediante una ecografía
transrectal 20 y 10 días antes de la introducción de los machos. Las hembras eran ordeñadas a
mano en la mañana y en la tarde. Su alimentación fue con base en el pastoreo en la flora nativa
de la región. El agua y los minerales fueron proporcionados a libre acceso. Un día antes del
empadre a todas las hembras, se le aplicó 25 mg de progesterona por vía intramuscular.
Machos: Se utilizaron 8 machos caprinos, 4 adultos (más de 2 años) y 4 jóvenes (16 meses de
edad). Dos machos de cada edad fueron tratados con 50 mg de propionato de testosterona por
vía intramuscular el cual fue aplicado cada tercer día durante 3 semanas, el resto de los
machos no recibieron ningún tratamiento.
Empadre: El día 10 de junio las hembras fueron divididas en cuatro grupos homogéneos en
cuanto a condición y peso corporal y cada grupo fue puesto en contacto con 2 machos durante
15 días. Los grupos se conformaron de la siguiente manera: Un grupo de hembras fue puesto
en contacto con dos machos jóvenes tratados (JTx; n=30), otro grupo fue puesto en contacto
con dos machos adultos tratados (ATx; n=30). Los otros dos grupos de hembras fueron puestos
en contacto con machos jóvenes y adultos sin tratar (JC y AC). Los grupos estuvieron
separados por más de 300 m.
Variables determinadas: La actividad estral de las hembras se registro dos veces al día por la
mañana (8:00 h), y por la tarde (18:00 h). La proporción de hembras gestantes fue realizada a
los 45 días después del estro, se determinó mediante ultrasonido (HS-2000, Honda electronics
CO, LTD.) por vía abdominal 3.5 MHz y transrectal.
Análisis estadísticos: El porcentaje de hembras que presentaron celo, se comparó mediante una
prueba de chi-cuadrada. La latencia al primer estro fue comparada mediante una “t” de student.
Todos los análisis estadísticos se realizaron mediante el paquete estadístico MYSTAT 12.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la figura 1 se muestra la proporción acumulada y diaria de las hembras que presentaron
actividad estral fue semejante en los grupos de hembras que estuvieron en contacto con los
machos tratados, machos jóvenes (100%) machos adultos (90%; P>0.05). Por otro lado en los
grupos de hembras que estuvieron en contacto con los machos jóvenes y adultos control
ninguna hembra manifestó actividad estral.

1304
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

12

10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

ӿ ӿ ӿ ӿ ӿ ӿ ӿ ӿ ӿ ӿ ӿ ӿ ӿ ӿ ӿ
11

Figura 1. Proporción de hembras que presentaron actividad estral acumulativa (arriba) y diaria
(abajo) durante los 15 días de contacto con los machos tratados con 50 mg de testosterona:
jóvenes (○) y adultos (●) y machos control que no recibieron tratamiento (ӿ).

1305
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Los resultados de este estudio nos permiten comprobar que los machos jóvenes tratados con
testosterona exógena inducen una alta respuesta sexual en las cabras anovulatorias, que es
similar a la que provocan los machos adultos inducidos con el mismo tratamiento.
Efectivamente, ambos grupos de machos (jóvenes y adultos) provocaron la actividad estral en
más del 90% de las hembras que estuvieron en contacto con ellos durante los 15 días.
En la tabla 1 nos muestra que el intervalo entre la introducción de los machos y el inicio de la
actividad estral (latencia) fue más corto en las hembras que estuvieron en contacto con los
machos jóvenes tratados (2.6 ± 0.2 días) comparado con las hembras en contacto con los
machos adultos tratados (3.6 ± 0.2 días; P<0.05).

Tabla1 Aquí se muestra el intervalo entre la introducción de los machos y el inicio de la


actividad estral (latencia) entre las hembras en contacto con los machos jóvenes y adultos
tratados con 50 mg de testosterona.

13

15

14
0

La alta respuesta obtenida en el presente estudio fue posiblemente a que los machos tratados
tanto jóvenes como adultos mostraron una aceptable actividad sexual lo cual permitió que la
mayoría de las hembras fueran estimuladas para manifestar actividad estral. Efectivamente
cuando los machos muestran actividad sexual es suficiente para inducir al total de las hembras
que son puestas en contacto con ellos (Véliz, et al., 2004; Rivas-Muñoz, et al., 2010).

CONCLUSIÓN
Los resultados del presente experimento nos permiten concluir que los machos jóvenes y
adultos previamente tratados con 50 mg de testosterona exógena son igualmente efectivos para
inducir la actividad estral en las hembras multíparas anestricas de la comarca lagunera, sin

1306
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

embargo el intervalo entre la introducción de los machos y el inicio de la actividad estral es


menor en las hembras que estuvieron en contacto con los machos jóvenes.

BIBLIOGRAFÍA
Crocker, K.P., Butler, L.G., Johns, M.A., Mc Colm, S.C., 1982. Induction of ovulation and activity in
anestrous ewes with testosterone treated wethers and ewes. Theriogenology 17(3): 349-354.
Luna-Orozco, J.R., Guillen-Muñoz, J.M., De Santiago-Miramontes, M.A., García, J.E., Meza-Herrera,
C.A., Mellado, M., Véliz, F.G., 2011. Influence of sexually inactive bucks subjected to long
photoperiod or testosterone on the induction of estrus in anovulatory goats. On line. Trop. Anim.
Health Prod.
Rivas-Muñoz, R., Carrillo, E., Rodríguez, R., Leyva, C., Mellado, M., Véliz, F.G., 2010. Effect of body
condition score of does and use of bucks subjected to added artificial light on estrus response of
Alpine goats. Trop. Anim. Health Prod. 42:1285-1289.
Ungerfeld, R., Ramos, M.A., González-Pensado, S.P., 2008. Ramm effect: Adults rams induce a greater
reproductive response in anestrous ewes than yearling rams. Anim. Reprod. Sci. 103:271-277.
Véliz, F.G., Moreno, S., Duarte, G., Vielma, J., Chemineau, P., Poindron, P., 2002. Male effect in
seasonally anovulatory lactating goats depends on the presence of sexually active bucks, but not
estrous females. Anim. Reprod. Sci. 72:197-207.
Véliz, F.G., Vélez, L.I., Flores, J.A., Duarte, G., Poindron, P., Malpaux, B., Delgadillo, J.A., 2004. La
presencia del macho en un grupo de cabras anéstricas no impide su respuesta estral a la
introducción de un nuevo macho. Vet. Méx. 35(3):169–178.
Walkden-Brown SW, Restall BJ, Henniawati, 1993. The male effect in Australian cashmere goats. 3.
Enhancement with buck nutrition and use of oestrous females. Anim. Reprod. Sci. 32:69-84.

1307
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EFECTO DE LA HUMEDAD EN LA EXTRACCIÓN DE GRASA DE LA CARNE DE


BOVINO EMPLEANDO DOS MÉTODOS DE EXTRACCIÓN

Hernández-Reyes E2, Herrera T.E1, Murillo O.M*1, Berumen H.L.3


1
FMVZ-UJED; 2Estudiante del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Forestales de la UJED.
3
Estudiante de Maestría FMVZ-UJED

INTRODUCCION
Los análisis de ácidos grasos han cobrado importancia por las implicaciones que estos tienen
en la salud y en la nutrición humana (O´Fallon et al., 2007). Las grasas y los aceites comunes
constituyen una clase de compuestos orgánicos de importancia biológica, llamados lípidos;
estos se caracterizan por la presencia de ácidos grasos y sus derivados, así como por su
solubilidad en solventes como acetona, alcohol, éter y cloroformo. Todos los lípidos contienen
carbón, hidrógeno y oxigeno, y algunos también contienen fósforo y nitrógeno (Aurand et al.,
1987). Los lípidos comprenden un grupo de sustancias que tienen propiedades comunes en la
composición, sin embargo, los triacilgliceroles son muy hidrofóbicos. Mientras que, os di y
monoacilgliceroles tienen movilidad hidrofóbica en su molécula por lo que pueden ser solubles
en disolventes relativamente polares (Nielsen, 1998). Normalmente el tejido muscular contiene
fosfolípidos (compuestos polares asociados principalmente con membranas celulares), y
acilglicéridos (compuestos neutros, principalmente triglicéridos o lípidos de reserva)
(Mariezcurrena 2010). El contenido total de lípidos se determina comúnmente por métodos de
extracción con disolventes orgánicos, también puede cuantificarse por métodos de extracción
que no incluyen disolventes y por métodos instrumentales que se basan en propiedades físicas
o químicas de los lípidos (Nielsen, 2003). Algunos métodos usan una combinación de solventes
como cloroformo/metanol y etanol/di etil éter, estos sistemas de solventes han sido empleados
exitosamente para extraer el contenido total de lípidos (Matthaus and Bruhl, 2001). Los
procedimientos existentes para la extracción de los lípidos del material de origen por lo general
implican la extracción selectiva del disolvente y el material de partida puede ser sometido a
secado antes de la extracción, la solubilidad de los lípidos es un importante criterio para la
extracción del material de origen y depende altamente del tipo de muestra y sus componentes
(Wiley and Sons, 2001). Regularmente, antes de extraer y cuantificar la grasa en una muestra
se debe decidir la forma trabajar la muestra ya sea fresca o seca. Por lo tanto, el objetivo de
este trabajo fue evaluar el efecto de la humedad en la extracción de grasa de la carne de bovino
empleando dos métodos de extracción de grasa.

1308
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

MATERIALES Y METODOS
Para realizar la extracción de grasa se utilizaron muestras de carne molida comercial de
bovinos. Las muestras se conservaron en refrigeración hasta su posterior análisis. Una parte de
la carne fue secada en una estufa a 55°C por 48 horas. La extracción de grasa se llevó a cabo
de acuerdo a los lineamientos propuestos por Folch (1957) y la AOAC (1994) empleando un
equipo de extracción de grasa (Soxtec 2055, Foss Tecator). En ambos casos las muestras se
corrieron por triplicado.
Método de Folch. A 2.5 g de carne seca se le extrajo la grasa empleando la proporción 20:10:5
ml de cloroformo, metanol y agua respectivamente. Esta mezcla, se puso en vortex durante 1
minuto y posteriormente estuvo en agitación durante 30 minutos, después fue centrifugada a
3500 revoluciones por 10 minutos a 20°C. Se elimina el sobrenadante y se agrega agua. La
mezcla se vuelve a centrifugar (este procedimiento 2 veces más). Finalmente, se retira el
sobrenadante (agua) y se filtra el contenido a un tubo de ensayo con dos perlas de ebullición
con ayuda de 1 ml de cloroformo en el papel filtro. Por último los tubos se ponen a baño maría a
75°C para eliminar el disolvente (Folch 1957).
Para extraer la grasa en la muestra fresca se realizó el mismo procedimiento pero se realizo
una modificación al Método de Folch. Esta modificación consistió en modificar la proporción de
agua. Es decir, la proporción de agua se disminuyó y fue de 20:10:1 por 5 gramos de muestra.
La modificación se realizó por el excedente de agua en la muestra fresca.
Método Goldfish. El solvente empleado en esta técnica es éter de petróleo (70 ml/1.5 g de
muestra). Para la extracción se empleó un equipo semiautomático Soxtec 2055 Tecator.
Análisis estadístico
Los datos obtenidos fueron analizados mediante un diseño completamente al azar con arreglo
factorial 2 X 2. En el modelo se incluyeron los efectos principales como método y forma, y las
interacciones entre método de extracción y forma de la muestra. Para detectar diferencias entre
medias de los efectos principales se utilizó la prueba de Tukey. En el análisis estadístico de los
datos se utilizo el procedimiento PROC GLM de SAS (2003).

1309
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

RESULTADOS
En el cuadro 1, se muestran los contenidos de grasa de la carne de bovino obtenidos por
método y contenido de humedad. La interacción entre método y forma fue significativa
(P<0.001) para el contenido de grasa. El mayor contenido de grasa se obtuvo con el método
Soxtec y la carne seca (36.37%). Sin embargo cuando el contenido de grasa se extrajo de las
muestras en forma fresca, no existieron diferencias significativas entre ambos métodos
(P>0.05).
En los efectos principales se observaron diferencias significativas entre método y forma para la
extracción de grasa (P<0.05).
Estas diferencias podrían atribuirse a los solventes empleados en ambos métodos. Además
Wiley y Sons (2001) comentan que el tipo de lípidos que se extrae varía en su contenido de
grasa y que la extracción de lípidos de una muestra de alimento con hexano como el éter de
petróleo o éter di etil puede ser utilizado para la cuantificación de lípidos de muestras que
contienen baja grasa y alta grasa. Sin embargo, este método remueve principalmente lípidos
no polares de la muestra (como triglicéridos, digliceridos, monogliceridos, ácidos grasos libres,
vitaminas liposolubles, esteroides, terpenos, hidrocarburos y carotenoides), mientras que los
lípidos polares (como fosfolípidos y glicolípidos) son generalmente muy poco solubles en
solventes no polares. De igual manera, Mariezcurrena (2010) reporta que en muestras con
mayor cantidad de grasa neutra (acilglicéridos y triglicéridos) los ésteres tienden a ser más
eficientes, puesto que extraen una mayor proporción de grasa. En contraste, las mezclas de

Cuadro 1. Porcentaje de grasa de la carne de acuerdo al método y contenido de agua

METODO EFECTOS PRINCIPALES


SOXTEC FOLCH METODO FORMA

SECA FRESCA SECA FRESCA P SOXTEC FOLCH SECA FRESCA P

36.37a 16.67c 23.04b 16.94c <0.001 26.5a 19.9c 29.7b 16.8d <0.001

abcd
Medias con literales distintas son diferentes (P < 0.001)
cloroformo-metanol se caracterizan por ser una combinación de un solvente no polar
(cloroformo) y uno polar (metanol) lo que permite la extracción de grasas tanto de grasas no
polares como de aquellas polares (principalmente fosfolípidos asociados a membranas
celulares) (Mariezcurrena, 2010). Otra causa que podría haber originado las diferencias en la
extracción de grasa es el contenido de humedad en las muestras, debido a que interfiere entre
las partículas de grasa y el solvente evitando que la solubilidad de los lípidos no se realice

1310
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

totalmente. Por lo que, Bateman (1970) menciona que para que el éter pueda entrar en contacto
con los materiales que se van a extraer, debe penetrar en los tejidos celulares y es
indispensable tener una muestra seca, ya que la humedad detiene aún más la penetración lenta
del éter, y también recoge cualquier vestigio de humedad. Además de la humedad, el éter
disuelve algunos carbohidratos, siendo difícil eliminarla por destilación sin emplear temperaturas
demasiado altas, para no perder ácidos grasos volátiles. Por su parte, Wiley y Sons, 2001
mencionan que para extracciones con éter de petróleo la muestra no debe exceder del 10% de
humedad. En contraste, con la extracción de cloroformo/metanol/agua (Folch) Rossell y
Pritchard (1991) reportan que el contenido de agua de la muestra se debe ajustar a 16 mililitros
para conservar la proporción de cloroformo, metanol y agua, esto es esencial si se pretende una
separación de fases y una extracción cuantitativa de los lípidos. Así mismo, comentan que los
lípidos se pueden extraer de dos gramos de muestra seca y hasta en veinte gramos de muestra
húmeda.

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos muestran que la extracción de grasa es afectada tanto por el método
empleado (tipo de solventes) como por la presentación de la muestra (húmeda, seca). Por lo
que, se recomienda emplear el método soxtec con muestras secas. Sin embargo, si la grasa va
a seguir con otro proceso químico como es el caso de la metilación para la obtención de ácidos
esterificados es necesario emplear el método de Folch y la muestra seca.

LITERATURA CITADA
Aurand, L.W., A.E. Woods, M.R., Wells. 1987. Food Composition and Analysis. An AVI Book, New York.
Bateman, V. J. 1970. Manual de Métodos Analíticos. Nutrición Animal. Programex Editora. 119 Mexico.
Folch J., M. Lee., S. Stanley. 1957. “A simple method for the isolation and purification of total lipids from
animal tissues”. J. Biol. Chem.
O´Fallon J.V., J.R. Busboom M.L. Nelson and C.T. Gaskins. 2007 A direct method for fatty acid methyl
ester synthesys: application to wet meat tissues, oils, and feedstuffs. J Anim Sci.85:1511-1521.
Mariezcurrena B. MA., Braña V. D., Partida de la P. JA., Ramirez R. E., Dominguez V. I. 2010.
Estandarización de la metodología para la determinación de grasa en la carne de cerdo. Rev Mex
Cienc Pecu; 1(3):269-275
Matthaus B., L Bruhl. Comparison of different methods for the determination of the oil content in oilseeds.
2001. JAOCS, vol. 78, no 1 Germany.
NieIsen S. 2003. Food Analysis Laboratory Manual. Kluwer Academic/Plenum Publishers, Nueva York,
NielsenI S. 1998. Food Analysis Second Edition; An Aspen Publication, Gaithersburg,Maryland.
Rossell, J.B., J. LR. Pritchard. 1991. Analysis of Oilseeds, fats and Fatty Foods; Elsevier
Science Publishers Ltd, Irlanda.
Wiley J., I. Sons. 2001. Extraction and measurement of total lipids. Current protocols in food analytical
chemistry. 

1311
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DE Diaphorina citri Kuwayama Y SUS ENEMIGOS


NATURALES EN CÍTRICOS DE TRASPATIO DEL ESTADO DE YUCATÁN
 
Juan Jasso-Argumedo, Mónica Lozano-Contreras, Hanzel J. Barroso-Aké, Deisy N.
Morales-Koyoc, Hernán A. Guillén-Solís, Livia I. Magaña-Martínez, Luis A. Pérez-Sosa,
Yomara J. Chan-May.

Campo Experimental Mocochá–INIFAP, km. 25.5 Antigua carretera Mérida-Motul, Mocochá, Yucatán
97454. jasso.juan@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
En el Estado de Yucatán, de las 25 mil 467 hectáreas de diversos frutales sembrados el grupo
más importante son los cítricos, al ocupar 20 mil 850 hectáreas de cultivo, los cuales
representan el 81.87% de la superficie frutícola, en tanto los demás cultivos, que representan la
mayor diversidad ocupan solamente una superficie de 4 mil 617 hectáreas (SIAP, 2008). El
“Huanglongbing” (HLB) es considerada actualmente como la enfermedad más devastadora de
los cítricos a nivel mundial (Halbert y Manjunath, 2004). El Huanglongbing ha ocasionado la
muerte de 23 millones de árboles de cítricos en Asia; 10 millones en África; 3 millones en Brasil
y 450 mil árboles en los Estados Unidos (SENASICA, 2009). La enfermedad está asociada a
una alphaproteobacterium, del tipo Gram-negativa la cual está restringida al floema de las
plantas hospederas y que es conocida como Candidatus Liberibacter, de la que se conocen
actualmente tres especies: C. Liberibacter asiaticus, ampliamente distribuida en los países
asiáticos, C. Liberibacter africanus, registrada en los países africanos, y C. Liberibacter
americanus, presente en Brasil y Asia (Bové, 2006). El Psílido Asiático de los Cítricos (PAC)
Diaphorina citri Kuwayama, es el vector de la bacteria Candidatus Liberibacter spp., agente
causal del Huanglongbing (HLB) (Xu, et al., 1988).
El ciclo vida del psilido consta de las etapas de huevo, cinco instares ninfales y adulto; a
temperaturas de 24°C los huevos eclosionan entre 4.1 y 4.3 días, y sus cinco instares pueden
tener una duración de 12.6 a 13.5 días, de acuerdo al hospedero que utilicen (Tsai y Liu, 2000).
Diaphorina citri trasmite la versión asiática de la enfermedad y es capaz de desarrollar y
transmitir la bacteria a 30ºC (Bové, 2006). El psilido solo puede adquirir la bacteria en los
instares ninfales 4 y 5 y adultos después de haberse alimentado de una planta enferma durante
30 minutos o más (Chiou-Nan, 1998). Una vez que el insecto haya adquirido el patógeno, es
capaz de transmitirlo durante toda su vida, sin embargo no puede pasar a la progenie a través
de los huevos (Xu, et al., 1990).
La enfermedad, originaria de Asia, fue reportada en el 2004 en San Pablo, Brasil y
posteriormente en el año 2005, en Florida, Estados Unidos. En México el psilido fue encontrado

1312
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

en los cítricos de Campeche en el 2002 (Thomas, 2002), para el año 2004, la plaga se había
extendido hasta los estados de Colima, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Yucatán y
durante 2006 fue encontrado también en los estados de Michoacán, Oaxaca, Sinaloa y Sonora
(López Arroyo et al., 2005). En 2009 el HLB apareció en Yucatán y luego en Quintana Roo,
posteriormente, en diciembre de 2009 apareció en los estados del Pacífico de Jalisco y Nayarit;
en 2010 en Campeche, Colima, Sinaloa y Michoacán y hasta marzo de 2011, en Chiapas
(SENASICA, 2011).
Diversos métodos y estrategias de control se han empleado en el mundo para enfrentar, tanto al
vector, como a la enfermedad. Estos incluyen la destrucción y eliminación de las fuentes de
inoculo, el control del insecto vector y la renovación de las plantaciones utilizando posturas
sanas (Chiou-Nan, 1998). Sin embargo, hasta el momento no se conoce ningún método de
erradicación efectivo para el vector, aunque el control biológico clásico del psilido puede
contribuir a la supresión de sus poblaciones (Mc Farland y Hoy, 2001).
El objetivo del presente trabajo es conocer los niveles de infestación y la fluctuación poblacional
del psílido asiático de los cítricos y sus enemigos naturales en cítricos bajo condiciones de
traspatio o huertos familiares del estado de Yucatán.

MATERIALES Y MÉTODOS
Localización del área de estudio. El trabajo se realizó en cuatro diferentes localidades del
estado de Yucatán: Mocochá en el centro del estado, Akil en el sur, Kinchil en el poniente y
Telchac Pueblo en el norte. En cada localidad, se seleccionaron 10 huertos familiares situados
a lo largo de la calle principal y dentro de cada huerto familiar se muestreó un árbol de cítricos.
El periodo de muestreo comprendió los meses de septiembre del 2010 a julio del 2011.
Muestreo. Los muestreos se realizaron con una frecuencia quincenal para todas las
localidades. Fluctuación poblacional. Se muestrearon adultos de Diaphorina citri en los
arboles seleccionados por cada localidad, por medio del método de golpeo de ramas. El golpeo
se realizó en ramas ubicadas en cada punto cardinal (norte, sur, este, oeste) colocando una
tabla metálica con medidas de 22.5 cm x 32.5 cm debajo de las ramas al momento del golpe.
Se contabilizó el número de psílidos adultos que caían en la tabla metálica después del golpe.
Niveles de infestación. En cada árbol se muestrearon hasta diez brotes nuevos y en estos
diez brotes se cuantificó el % de brotes nuevos infestados con ninfas de D. citri. También, se
colectaron dos brotes infestados por árbol y en el laboratorio de Entomología del Campo
Experimental Mocochá del INIFAP, se realizó el conteo del número de ninfas por estadio,
número de huevos y número de adultos por brote.

1313
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Enemigos naturales. Para determinar la presencia de enemigos naturales se muestrearon los


cítricos de traspatio mediante inspecciones visuales dirigidas a todo el árbol en general, se
contabilizó el numero de insectos depredadores en sus diferentes estadios (huevo, larva y
adulto) y se recolectaron en frascos de plásticos que contenían alcohol al 70%, se etiquetaron y
se enviaron al laboratorio para su identificación posterior a la realizada al momento de la
captura en campo. La observación de los enemigos naturales se realizo inmediatamente
después del muestreo del psílido.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Fluctuación poblacional del psílido. Las poblaciones de adultos de D. citri, son constantes
durante todo el año en los cítricos de traspatio, aunque las poblaciones tienden a ser más
abundantes durante el primer semestre del año. Las poblaciones del psílido varían de acuerdo a
la localidad, en Akil y Mocochá las poblaciones son más elevadas que en Telchac Pueblo y
Kinchil. Esta constante presencia de adultos de D. citri en los cítricos de traspatio representa un
riesgo elevado para los cítricos en huertas comerciales ubicadas muy cercanas a los centros de
población, ya que en estos huertos familiares no se realiza ningún control fitosanitario.
Niveles de infestación. El porcentaje de brotes nuevos infestados con estadios jóvenes del
psílido es elevado y constante en todas las localidades muestreadas. La infestación varía de 1
hasta el 78% con un promedio anual de alrededor de 30%.

Figura1. Fluctuación poblacional de Diaphorina citri en cítricos de traspatio.

1314
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

En casi todos los meses del periodo de muestreo se detectan brotes jóvenes de cítricos
infestados por Diaphorina citri. Los niveles de infestación entre localidades muestra pequeñas
variaciones entre los diferentes meses, sin embargo, estas diferencias no muestran la
predominancia de alguna localidad.

Figura 2. Porcentaje de infestación de Diaphorina citri en cítricos de traspatio.

Enemigos naturales del psílido. Las diferentes especies de depredadores encontrados en los
cítricos fueron muestreados en diferentes estadíos. En el caso de huevos, solo se detectó
presencia de Chrysoperla spp. a lo largo del periodo de muestreo y en una sola ocasión se
logró encontrar huevecillos de Olla-v nigrum. L

Figura 3. Promedio de enemigos naturales en su forma de huevo en cítricos de traspatio.

1315
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Figura 4. Promedio de enemigos naturales en su forma larvaria en cítricos de traspatio.

En el caso de estadios larvarios, Chrysoperla spp. es el género con presencia más constante
durante el periodo de muestreo con apariciones en casi todos los meses. Se observa presencia
esporádica durante el año de Olla v-nigrum y Cycloneda sanguinea.
Con relación a formas adultas de las diferentes especies de depredadores muestreados, en la
figura 5, se observa que Cycloneda sanguinea tiene presencia en un mayor número de meses y
localidades en comparación con otras especies muestreadas, cuya aparición en estado adulto
es esporádica en solo algunas fechas de muestreo y en algunas localidades. En general, en el
periodo de diciembre a marzo, es cuando se observa mayor presencia de enemigos naturales
de Diaphorina citri en etapa adulta.

Figura 5. Promedio de enemigos naturales en etapa adulta en cítricos de traspatio.

1316
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
La presencia constante de adultos y la elevada infestación por estadios ninfales de Diaphorina
citri, representa un riesgo para los cítricos cultivados dado que no se realiza control fitosanitario
en los traspatio y las cortas distancias entre los huertos familiares y las plantaciones
comerciales de cítricos.
Los enemigos naturales de Diaphorina citri mas importantes encontrados a nivel de huerta
familiar son las especies Cycloneda sanguinea y diferentes especies de Chrysoperla.

AGRADECIMIENTOS
Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “estrategias de manejo del Huanglonbing
(HLB) y su vector Diaphorina citri (Hemiptera: Psillidae) en la citricultura de Yucatán” del INIFAP
financiado por el CONACYT (Fondos mixtos) y el gobierno del estado de Yucatán.

BIBLIOGRAFÍA
Bové J. M. 2006. Huanglongbing a destructive, newly-emerging, century-old disease of citrus.J. Plant
Pathol. 88: 7-37.
Chiou-Nan Chen. 1998. Ecology of the Insect Vectors of Citrus Systemic Diseases and Their Control in
Taiwan. FFTC Publication Database.(En Línea). Disponible en www.agnet.org/library /eb/459a/
Halbert, S. E., and Manjunath, K. L. 2004. Asian citrus psyllids (Sternorrhyncha: Psyllidae) and greening
disease of citrus: A literature review and assessment of risk in Florida. Florida Entomologist
87(3):401-402 p.
López-Arroyo, J. I., M. A. Peña, M. A. Rocha Peña, y J. Loera. 2005. Ocurrencia en México del psílido
asiático Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae), pp. C68. En: Memorias del VII Congreso
Internacional de Fitopatología. Chihuahua, Chih., México.
McFarland, C. D. and M. A. Hoy. 2001. Survival of Diaphorina citri (Homoptera: Psyllidae) and its two
parasitoids, Tamarixia radiata (Hymenoptera: Eulophidae) and Diaphorencyrtus aligarhensis
(Hymenoptera: Encyrtidae), under different relative humidities and temperature regimes. Fla.
Entomol. 84: 227-233.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). 2009.
http://www.senasica.gob.mx
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). 2011.
http://www.senasica.gob.mx
SISTEMA DE INFORMACION AGRÍCOLA Y PECUARIA (SIAP). 2008. Información estadística de
cítricos www.siap.gob.mx
Thomas, D.B. 2002. Trip report: Status of the brown citrus aphid in the Mexican state of Campeche: April
2002. USDA-ARS. Kika de la Garza Subtropical Agriculture Research Center. Weslaco, Texas. 9
pp.
Tsai J.H., and Y.H. Liu. 2000. Biology of Diaphorina citri (Homoptera: Psyllidae) on four host plants. J.
Economic Entomology 93(6):1721-1725.
Xu, C., Y. Xia, K. Li and C. Ke. 1990. Study on latent period of pathogen of citrus huanglungbin in citrus
psylla, Diaphorina citri Kuw. Acta Phytopathologica Sinica. 20,1: 25-31. (In Chinese, English
summary).

1317
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

VALIDACIÓN DE LA TECNOLOGIA DE ESTEVIA Stevia rebaudiana (Bertoni)


BAJO CONDICIONES DE RIEGO EN YUCATÁN, MEXICO.

Ramírez Jaramillo G1, Moguel Ordoñez Y1, Avilés Baeza W1 y May Lara C1
1
INIFAP. CIRSE. Campo Experimental Mocochá. Km 25 Antigua Carretera Mérida-Motul, Mocochá,
Yucatán.
ramirez.genovevo@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
La Estevia, puede ser para los productores de México un cultivo innovador y muy rentable,
presentando condiciones promisorias del mercado tanto nacional como internacional.
La demanda por edulcorantes naturales va en aumento en el mundo debido principalmente a
los efectos secundarios que producen los edulcorantes sintéticos. Por ejemplo Japón ya ha
sustituido la mitad del consumo de azúcar de caña por cristales de estevia y en este país están
prohibidos los edulcorantes sintéticos desde los años 70. Otros países sobre todo del primer
mundo, van por el mismo camino.
Es originaria del Paraguay, sin embargo es perfectamente adaptable a las regiones tropicales y
subtropicales, que presentan condiciones ideales en altitud (produce muy bien desde el nivel del
mar hasta los 1,500 metros de altura), clima, suelo y situación geográfica para el cultivo de esta
planta.
El principio activo de la estevia es el steviósido-A y el rebaudiósido-A, que son los glucósidos
responsables del sabor dulce de la planta. Estos principios aislados son de 200 a 300 veces
más dulces que la sacarosa. El consumo ya sea como hierba o como productos
industrializados, derivados de esta especie vegetal, se presenta muy interesante, pues está
destinada a sustituir el uso de edulcorantes sintéticos, productos que cada vez son más
cuestionados por presentar riesgos para la salud.

MATERIALES Y MÉTODOS
Validación de la Tecnología: A nivel internacional existen tecnologías para el cultivo de
Estevia y entre los países que sobresalen por sus rendimientos que mencionan están Colombia
y Perú, los cuales indican rendimientos de 7.0 a 8.0 toneladas de hoja seca por hectárea por
año bajo condiciones de riego, mientras que en Paraguay no supera a las 3 o 4 toneladas bajo
condiciones de riego y en temporal a 1.0 o 2.0 toneladas.
Con el fin vincular la tecnología a las empresas interesadas en su cultivo y transformación la
validación se procuro realizarla en parcelas de empresas cooperantes y que fueran manejadas

1318
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

con la tecnología propuesta por INIFAP. La validación es la de tipo 1 en la que el manejo y


evaluación está a cargo de INIFAP.

Ubicación. Se consideraron dos condiciones de suelo para establecer las parcelas de


validación por su potencial productivo, los Leptosoles (pedregosos) en el rancho Intensivo en
Baca, Yucatán considerados como subóptimos y los Luvisoles (mecanizables) en el rancho La
Montaña en Tizimín, Yucatán como óptimos.
En los suelos Luvisoles se ubican las áreas con mayor potencial productivo en la entidad y
permiten una gran diversificación de la agricultura, ya que en ellos si se cuentan con riego, se
pueden producir además de la Estevia, granos básicos durante todo el año como maíz, frijol y
sorgo; en la época de temperaturas más bajas, de octubre a febrero es factible producir
algunas hortalizas como el tomate, la sandía, el melón, chile, cilantro, remolacha y colinabo
entre otras.
Yucatán presenta en su mayoría un clima tropical o cálido que se ubica en el grupo de climas
AW; no obstante, también presenta en la parte norte algunos del grupo de climas BS.

Material Vegetativo. Para el establecimiento de las parcelas se considero el trasplante de 2,500


plantines por parcela, importados de Colombia y se establecieron en una superficie aproximada de
200 m2 con la variedad Morita II.

Prácticas Culturales, Control de Desarrollo y Crecimiento Vegetativo. Se efectuó la


medición quincenal de 20 plantas seleccionadas totalmente al azar. Se realizó una fertilización
de base con 180-60-92 y se complemento con sulfato de amonio y nitrato de potasio y seis
aplicaciones de fertilizante foliar. Se dieron tres podas de formación al momento de que se
apreciaba la formación de algunos botones florales en un 5 % de la población. El control de la
maleza se realizo con un herbicida Preemergente (Trifluralina fotoestática) y posteriormente tres
controles manuales de maleza. El riego se realizó con cintilla cada tercer día. La cosecha se
realizo en forma manual con tijeras de podar. La hoja se seco con exposición al sol en un
periodo de dos a tres días y se embolso para su almacenamiento.

RESULTADOS Y DISCUSION
El comportamiento de la planta tanto en suelo Leptosol como Luvisol en Yucatán se muestra en
el Cuadro 1. El centro de origen de la Stevia presenta una precipitación media anual de 1,500
mm bien distribuida, con temperaturas promedio anuales entre 15 a 30 °C y suelos con buen

1319
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

drenaje y un pH de 6 a 7 (Villa y Chifa, 2006; Jarma-Orozco, 2008). Para el caso de Yucatán se


presenta una precipitación media anual de 550 a 1,200 mm, con un periodo seco de
aproximadamente 6 meses lo que implica la necesidad del riego, en el caso de la temperatura la
media anual es de 26 º C, no obstante, se encuentran alguna variación de acuerdo a la región:
en la parte central del municipio de Mérida y principalmente en los municipios de Celestún,
Halachó y Maxcanú la temperatura media anua llega a ser mayor de 27 º C; en la parte norte –
poniente del estado, que comprende parte de lo que es la zona henequenera, la temperatura
media anual oscila entre 26 y 27 º C; en el caso del sur – oriente de la entidad y que abarca
parte de lo que es la zona maicera y ganadera del estado, el promedio de la temperatura media
anual oscila de 25 a 26 º C y finalmente los municipios que presentan las mayores elevaciones
como Ticul, Oxkutzcab y Tekax es donde la temperatura media anual llega a ser menor de
25 º C.

Cuadro 1. Comportamiento de la Stevia en Yucatán, 2010.


Característica Baca Tizimín
Altura de planta en cm. 46.20 48.40
Diámetro de copa en cm 40.95 46.38
Diámetro de tallo en cm 1.19 1.19
Número de brotaciones 49.36 35.73
Longitud de la hoja en cm 6.90 6.08
Ancho de la hoja en cm 2.08 1.61
Peso en fresco de hoja en grs./planta 116.78 116.09
Peso seco de hoja en grs./planta 36.43 35.45
Peso en fresco de tallo en grs./planta 65.85 63.07
Peso seco de tallo en grs./planta 24.07 20.08
Hoja Seca al primer corte en t/ha 3.54 4.23

El desarrollo de la planta se indica que es entre 40 a 90 centímetros; en Yucatán si bien no


alcanza su mayor altura, si presenta un buen número de brotes en ambos casos, así como el
diámetro de copa siendo mejor en la localidad de Tizimín en donde los suelos son profundos y
mecanizados. El rendimiento al primer corte es alentador ya que se indica en el primer año el
rendimiento medio internacional de 1.5 t/ha de hoja seca y en el estado de Yucatán en el primer
corte se supera dicho rendimiento en más de un 100 %. Por condiciones de clima en el trópico
es factible realizar de 4 a 5 cortes por año.

1320
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

CONCLUSIONES
1. La estevia se adapta tanto a suelos Leptosoles como Luvisoles bajo condiciones de riego.
2. Los rendimientos logrados en su primer corte de cosecha son promisorios ya que superan a
los obtenidos incluso en su primer año de producción en otras regiones del mundo.

BIBLIOGRAFÍA
Jarma-Orozco A. 2008. Estudios de adaptación y manejo integrado (Stevia rebaudiana Bert.): nueva
alternativa agroindustrial del Caribe colombiano. Una revisión, en: Revista Colombiana de
Ciencias Hortícolas. Vol.2 No. 1. Universidad de Córdoba, Montería, Colombia.

Villa M. P., Chifa C. 2006. Contribución al comportamiento de la “Yierba dulce” Stevia rebaudiana
(Bertoni), Asteraceae en el Chaco argentino, en: Revista Comunicaciones Científicas y
Tecnológicas 2006. Universidad Nacional del Nordeste. Chaco, Argentina.

1321
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACION A PSP Y PRODUCTORES EN


EL MARCO DEL PROGAN 2010 EN DURANGO, MÉXICO

Ibarra Flores Jesús Martín1*, Carreón Rodríguez Jesús2, Reyes Vargas Elsa2
1
Investigador de la Red de Transferencia de Tecnología INIFAP-CEVAG, 2Personal Técnico de Apoyo
* Ibarra.jesus@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
El Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola o nuevo
(PROGAN), es la continuación del Programa de Estímulos a la Productividad Ganadera. En el
nuevo PROGAN se tiene una nueva visión de impulso a la productividad y adopción de
tecnología, así como de apoyo al cuidado y mejoramiento de los recursos naturales de áreas
ganaderas. Incrementa la cobertura para atender a la ganadería bovina productora de carne y
doble propósito en sistema de pastoreo, a la producción de leche de bovino en sistemas
familiares, a la producción ovina, caprina y apícola (SAGARPA, 2010).
Al inicio de la última década se incremento la demanda de organizaciones de productores y de
otros agentes vinculados con el sector rural para que el gobierno y el poder legislativo tomaran
las previsiones necesarias para atemperar los efectos que se generarían con la conclusión de
los periodos de protección de casi todos los productos agropecuarios en el año 2003. De esa
manera, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA), en concordancia con medidas legislativas que se concertaban entre
organizaciones de productores y el Congreso de la Unión, instrumentó una serie de acciones
que pretendían brindar certidumbre a los productores y ampliar el abanico de apoyos
institucionales. Una de esas acciones fue la puesta en marcha del Programa de Estímulos a la
Productividad Ganadera (PROGAN) (SAGARPA, 2005). Su objetivo, como se establece en las
Reglas de Operación del mismo año, es “fomentar la productividad de la ganadería bovina
extensiva incrementando la producción forrajera de las tierras de pastoreo, a través del
mejoramiento de la cobertura vegetal y de la incorporación de prácticas tecnológicas que
buscan impactar en la rentabilidad de las unidades de producción” (SAGARPA, 2005 y FAO,
2009).
Este Programa está dirigido a productores incluyendo ejidatarios, colonos, comuneros,
pequeños propietarios y sociedades civiles o mercantiles, propietarios o con derecho de uso de
tierras de pastoreo dedicadas a la cría extensiva de ganado bovino mediante el uso de
vegetación nativa o inducida.

1322
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Para recibir los apoyos económicos durante el período de vigencia del PROGAN (2008-2012),
los productores beneficiados deberán cumplir con varios compromisos dependiendo del estrato
al que pertenezcan. Los compromisos del estrato “A” son:
1. Identificación de ganado y colmenas con arete SINIIGA.
2. Suplementación alimenticia
3. Prevención de enfermedades (vacunación de crías contra Br, prácticas de mejora
sanitaria de la leche, tratamiento contra varroa en colmenas)
4. Protección, revegetación o reforestación (proteger o reforestar 30 plantas por cada
Unidad Animal apoyada).
5. Prácticas de conservación de suelo o agua (al menos una práctica cada dos años).
Los compromisos del estrato “B” son los cinco compromisos del estrato “A” más las siguientes
prácticas:
6. Programa de ajuste de carga animal.
7. Programa de reposición de vientres.
8. Programa de diagnóstico de gestación acreditado por un técnico. Si es productor de
ganado bovino para carne o doble propósito.
9. Programa de cambio anual de reinas certificadas y programas de cambio anual de los
panales.
Derivado de los compromisos anteriores, en el ejercicio 2010 la SAGARPA a través de la
Coordinación General de Ganadería, instrumenta a nivel nacional un programa de Capacitación
dirigido a Prestadores de Servicio Profesional (PSP), mismos que a través de cursos y
asesorías capacitarán a productores beneficiados en el estrato “B” a fin de coadyuvar en el
cumplimiento de los compromisos establecidos. Para la ejecución del programa de capacitación
a PSP, la Coordinación General de Ganadería de la SAGARPA establece un convenio con el
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), quien, a través
de la Unidad Técnica Especializada Pecuaria (UTEP), se responsabiliza de la capacitación y
seguimiento a PSP y productores beneficiados (INIFAP, 2010b).
El estado de Durango cuenta con una diversidad natural y potencial que permite que la
explotación del ganado se dé en todas las especies. Sin embargo, de los sistemas producto
pecuarios integrados, destaca por su importancia económica el sistema bovinos carne. No
obstante, otras actividades como la producción de caprinos, ovinos, porcinos, miel y leche, que
se desarrollan en el medio rural, adolecen de la misma problemática identificada en el sistema
producto bovinos carne.

1323
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

En el estado de Durango existen un total de 21,977 productores del estrato B beneficiarios del
PROGAN, de los cuales 20,564 pertenecen al sistema producto bovino carne, 140 al bovinos
leche, 627 al ovino, 563 al caprino y 83 al sistema producto abejas.

MATERIAL Y MÉTODOS
Para el desarrollo del programa de capacitación dirigido a PSP se definieron los temas, número
de cursos y asesorías a productores de acuerdo al número de beneficiarios y grado de
incumplimiento de los compromisos establecidos (INIFAP, 2010), por lo que se definieron cinco
cursos dirigidos a PSP en los siguientes temas:
a) Ajuste de carga animal en tierras de pastoreo (AC).
b) Mejora continua de la calidad higiénico-sanitaria de la leche de vaca (CHSLV).
c) Prevención de varrosis y suplementación (PV).
d) Prevención de Brucelosis en rumiantes (PB).
e) Selección y manejo reproductivo de la hembra bovina productora de carne y de doble
propósito en pastoreo (SHBPC).
Se capacitaron 27 PSP durante los meses de marzo a mayo del 2011 y fueron encuestados
para determinar el nivel de calidad de los cursos impartidos.
Para la capacitación a Productores se determinó impartir 68 cursos y 606 asesorías, los cuales
se desarrollaron en base a la circunscripción geográfica distrital de la SAGARPA en el Estado
con la inclusión de la Laguna Coahuila.
Conjuntamente con la impartición de las capacitaciones se realizaron 1,561 encuestas dirigidas
a medir el grado de satisfacción de los productores y la utilidad de la información que les fue
proporcionada en los cursos. Dichas encuestas fueron levantadas en los meses de junio a
agosto de 2011 durante la impartición de éstos. Dichos cursos fueron de carácter obligatorio
para los productores beneficiarios del PROGAN, dentro de los procesos y compromisos que
tiene que cumplir a fin de elevar los indicadores productivos antes citados. Para este trabajo se
utilizó como herramienta el análisis descriptivo con el software XlStat versión 2011 y Minitab
versión 16.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
A los PSP capacitados se les impartieron los cinco cursos establecidos por la Coordinación
General de Ganadería de la SAGARPA. A los productores se les impartieron 68 cursos en los
seis Distritos de Desarrollo Rural (DDR) del estado de Durango y de la Laguna Coahuila, la
distribución se hizo de acuerdo a la importancia de la actividad pecuaria en cada uno de los
distritos, así como al número de productores del estrato “B” beneficiarios del PROGAN.

1324
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

La percepción de los PSP respecto a la utilidad de la información de los cursos que recibieron
por parte del INIFAP, y que ellos retransmitieron a los productores beneficiarios del PROGAN,
90% (Cuadro 1) consideró que los tanto los objetivos como contenidos, estrategias, utilidad,
coordinación, duración y actividades que fueron realizadas en la capacitación fueron acordes a
las necesidades de los cursos (INIFAP, 2010).

Cuadro 1.- Evaluación de los cursos recibidos por PSP dentro de la capacitación del PROGAN.
Evaluación (%)
Concepto
AC PB PV CHSLV SHBPC Prom.
Los objetivos del curso fueron
93 95 93 83 81 89
adecuados
Contenidos del evento de acuerdo a
97 94 91 90 83 91
sus necesidades de conocimientos
Estrategias empleadas 96 95 91 79 80 88
Aplicabilidad (utilidad) de lo aprendido
97 96 95 84 87 92
en su trabajo
Coordinación del evento 93 93 92 85 86 90
Duración en relación a objetivos y
93 90 90 84 87 89
contenido
Actividades que influyeron en su
97 94 93 89 88 92
satisfacción
Promedio 95 94 92 85 84 90
Fuente: INIFAP, 2010.

Los DDR 01 Durango, 04 Villa Ocampo y 06 Laguna Durango - Coahuila fueron considerados
los de mayor importancia ganadera, por lo que se impartió el 73.6% del total de los cursos; el
resto fue impartido en los DDR 02 El Salto, 05 Santiago Papasquiaro y 03 Guadalupe Victoria,
por ser considerados forestal y agrícola, respectivamente.
El curso AC se impartió con mayor frecuencia (50.0%) debido al grado de incumplimiento de
los productores del compromiso establecido y al problema de la sobrecarga animal en
agostadero (Cuadro 2); el 23.3% de los cursos correspondió a la SHBPC, por su importancia en
la calidad genética y el incremento en la tasa de pariciones del ganado (Cuadro 2).
La producción lechera en el Estado se concentra principalmente en el DDR 06 Laguna-Durango
y Laguna-Coahuila, sin embargo, este tipo de productores están situados en niveles
tecnificados de producción, por lo que 1.5% de la capacitación en CHSLV se dirigió solo a
aquellos productores con sistemas de producción familiar localizados en el DDR 01 Durango.
El 10.3% de los cursos fue PB, impartido principalmente en el DDR 06 Laguna Durango y
Coahuila, 05 Santiago Papasquiaro y 01 Durango, con 5.9, 2.9 y 1.5%, respectivamente
(Cuadro 2).

1325
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cuadro 2.- Distribución de cursos por Distrito de Desarrollo Rural en el estado de Durango.
Curso (%)
DDR Total
AC CHSLV PB SHBPC PB Y CHSLV
01, Durango 16.2 1.5 0.0 4.4 0.0 22.1
02, El Salto 4.4 0.0 1.5 2.9 0.0 8.8
03, Guadalupe Victoria 4.4 0.0 0.0 7.4 0.0 11.8
04, Villa Ocampo 10.3 0.0 0.0 10.3 0.0 20.6
05, Santiago Papasquiaro 0.0 0.0 2.9 2.9 0.0 5.8
06, Durango Laguna 14.7 0.0 5.9 4.4 5.9 30.9
Total 50.0 1.5 10.3 32.3 5.9 100.0
Fuente: Elaboración propia con información de las encuestas realizadas dentro del PROGAN,
2010.

Los productores asistentes fueron 1,915, los cursos de AC y SHBPC presentaron la mayor
concentración de productores (82%), mientras que en el resto de los asistentes (18%) fueron en
PB, CHSLV y la combinación de éstos (Cuadro 3). En el caso de Prevención de varrosis y
suplementación, no se impartió ningún curso de este tema, solamente asesorías, ya que si bien
la apicultura se ha incrementado, aún no cuenta con presencia en todo el Estado.
La actividad pecuaria es primordialmente manejada por productores del género masculino, sin
embargo es importante destacar que la mujer cada vez está inmersa en la ella, por lo que es
importante señalar que del total de asistentes a los cursos, 7.4% son mujeres, de este
porcentaje, los DDR 01, 04 y 06 son los que más presencia concentraron (5.2%), mientras que
en los DDR 03 y 05 aportaron solamente 0.5% cada uno; la participación primordialmente se dio
en los cursos AC y SHBPC (5.5%) (Cuadro 3).

Cuadro 3.- Distribución de productores por género, curso y DDR en el estado de Durango
dentro de la capacitación PROGAN (%).
Productores por curso (%)
PB Y
DDR AC CHSLV PB SHBPC Total
CHSLV
F M F M F M F M F M F M
01, Durango 0.8 15.3 0.3 2.4 0.0 0.0 0.2 3.9 0.0 0.0 1.3 21.6
02, El Salto 0.7 3.9 0.0 0.0 0.3 1.0 0.3 2.7 0.0 0.0 1.2 7.6
03, Guadalupe Victoria 0.2 4.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.4 6.8 0.0 0.0 0.5 11.2
04, Villa Ocampo 0.8 10.9 0.0 0.0 0.0 0.0 1.0 9.2 0.0 0.0 1.8 20.1
05, Santiago
0.0 0.0 0.0 0.0 0.2 2.1 0.3 2.5 0.0 0.0 0.5 4.6
Papasquiaro
06, Durango Laguna 0.6 13.1 0.0 0.0 0.5 6.3 0.2 3.9 0.8 4.3 2.1 27.5
Total 3.1 47.6 0.3 2.4 1.0 9.4 2.4 29.0 0.8 4.3 7.4 92.6
Fuente: Elaboración propia con información de las encuestas realizadas dentro del PROGAN,
2010.

1326
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Respecto a las asesorías impartidas resultaron de la combinación de los temas de los cursos,
atendiendo las necesidades de los beneficiarios de acuerdo a la problemática presente en sus
unidades de producción relacionadas con los compromisos adquiridos en el programa; logrando
así un total de 21 combinaciones en 606 asesorías realizadas, donde 42.9% fue en AC, 7.8%
en SHBPC, 7.7% en PB y 28.5% en la combinación de éstos, el resto (13.4%) se distribuyó en
cuatro o más combinaciones de temas acordados con los productores.
La asistencia de productores predominó en los DDR 01 Durango, 04 Villa Ocampo y 06
Durango Laguna y Coahuila (70.9%), donde 5.8% de los asistentes a los curso fueron del
género femenino del total de mujeres participantes en las asesorías (8.2%).

Cuadro 3.- Distribución de productores beneficiarios del PROGAN por género en asesorías
impartidas.
DDR F (%) M (%) Total (%) Asesorías (%)
01, Durango 2.1 27.0 29.1 26.6
02, El Salto 0.8 7.3 8.1 7.8
03, Guadalupe Victoria 0.6 11.4 12.0 14.2
04, Villa Ocampo 1.5 15.1 16.6 17.7
05, Santiago Papasquiaro 0.9 5.7 6.6 7.3
06, Durango Laguna 2.3 25.3 27.6 26.6
Total general 8.2 91.8 100.0 100.0
Fuente: Elaboración propia con información de las encuestas realizadas dentro del PROGAN,
2010.

El 84.1% de los productores consideró que la información que se le dio en los cursos le es útil
para dar cumplimiento a sus compromisos con el programa, 80.5% consideró que la información
del curso le ayudó en la mejora de su actividad productiva, 71.3% comentó que la duración del
curso fue suficiente, 95.2% consideró que el horario fue el correcto, 95.9% de productores
comentó que el lugar donde fue el curso fue el adecuado, 99.1% consideró que el instructor del
curso fue claro y entendible en sus explicaciones, 99.4% opinó que el instructor conocía del
tema, 99.3% comentó que el instructor los invitaba a comentar sus dudas y hacía comentarios
para aclararlas.

CONCLUSIONES
Fueron impartidos 68 cursos y 606 asesorías, con la participación de 28 PSP y la asistencia de
1,915 productores beneficiarios del PROGAN. Los DDR 01 Durango, 04 Villa Ocampo y 06
Laguna Durango y Coahuila fueron los de asistencia en cursos y asesorías, 73.6 y 70.9%%,
respectivamente.

1327
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

El 50.0% de los cursos fue de Ajuste de carga animal en tierras de pastoreo y 32.3% de
Selección y manejo reproductivo de la hembra bovina productora de carne y de doble propósito,
concentrando 82% de la asistencia de los productores. Del total de mujeres que asistieron a los
cursos (7.4%) 5.2% se encontraron en estos distritos.
Los temas predominantes en las asesorías fueron, al igual que en los cursos, Ajuste de carga
animal en tierras de pastoreo y Selección y manejo reproductivo de la hembra bovina
productora de carne y de doble propósito, 42.9 y 7.8%, respectivamente; seguido de Prevención
de brucelosis en rumiantes (7.7%), además de la combinación de estos temas (28.5%). 5.8% de
los asistentes a las asesorías fueron mujeres.
El 78.6 de los productores y 90% de los PSP consideraron de utilidad de la información que se
le brindó en los cursos. Destacando que la menor satisfacción por parte de los productores se
presentó en cuanto a la duración de los cursos no fue la adecuada (71.3%),

BIBLIOGRAFÍA
FAO. 2009. La FAO en México, más de 60 años de cooperación 1945 – 2009.
INIFAP. 2010. Estrategias de investigación para la innovación tecnológica: Principales logros en el Norte-
Centro de México. Campo Experimental Laguna. Torreón, Coah. pp. 345-357
INIFAP. 2010. Unidad Técnica Especializada Pecuaria, Disponible en internet en:
http://www.utep.inifap.gob.mx.
SAGARPA. 2005. Programa de estímulos a la productividad ganadera, Evaluación nacional 2003-2005.

1328
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA EN LA ACTIVIDAD


PECUARIA EN DURANGO, MÉXICO.

Ibarra Flores Jesús Martín1*, González González Francisco Javier2, Pajarito Ravelero
Arnulfo1, Carreón Rodríguez Jesús3
1
Investigador de la Red de Transferencia de Tecnología, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias, 2Campo Experimental Aldama, 3Personal Técnico de Apoyo.
* ibarra.jesus@inifap.gob.mx

INTRODUCCIÓN
En México, la ganadería se desarrolla en aproximadamente 110 millones de hectáreas, lo que
representa alrededor del 60% de la superficie del territorio nacional, siendo de esta manera la
actividad productiva más difundida en el medio rural ya que se realiza en todas las regiones
agroecológicas del país (Ruíz, 2004). La producción de carne de bovino es una de las
actividades fundamentales del sector pecuario, en el año 2010 hubo una producción de
1,744,737 t de carne de bovino, con un valor de producción de 57,954,447 pesos (SIAP, 2011).
La problemática que presenta la actividad pecuaria en México en la actualidad es realmente
compleja, resultado de una falta de visión de la interrelación que existe entre diferentes factores
naturales y sociales al realizar acciones encaminadas a la producción pecuaria, esto aunado a
las políticas implementadas que han sido insuficientes para impulsar el desarrollo en nuestro
país.
El estado de Durango ha experimentado un atraso en las últimas décadas, por lo que es
importante plantear como objetivo identificar y analizar la problemática actual que presenta la
actividad ganadera en el Estado, lo cual sirva como herramienta para un mejor planteamiento
de las acciones estratégicas en el aprovechamiento óptimo de los recursos naturales
disponibles.

METODOLOGÍA
La metodología utilizada bajo el modelo de la de Planeación Estratégica, consiste en realizar
talleres con los diferentes actores de las cadenas productivas pecuarias, en los cuales se
incluyeron productores, técnicos, funcionarios de dependencias con capacidad de decisión,
académicos e investigadores.
Por otro lado, durante el periodo 2009 y 2010 bajo el esquema “GGAVATT”, se implementaron
diversos talleres aplicados bajo la misma metodología con productores que se encuentran
dentro de este tipo de organización en distintas localidades de los seis distritos de desarrollo
rural establecidos en el Estado, además de las diferentes actividades según la especie

1329
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

explotada (bovinos carne, bovinos leche, caprinos, ovinos y apícolas); dicha información
permitió establecer los árboles de problemas de las diferentes actividades pecuarias.
Del trabajo realizado se identificó una serie de problemas que fueron agrupados según los votos
obtenidos y orden de importancia. La información obtenida de las encuestas aplicadas a
productores referente a la problemática que presentan, se ordenó priorizando las necesidades
identificadas, utilizando un cuadro de doble entrada, donde un grupo de investigadores del
INIFAP en base a su disciplina de estudio y experiencia, seleccionó los problemas que inciden
de manera importante en el desarrollo de las actividades pecuarias. Ambos bloques de
información (Talleres y Encuestas) se conjuntaron y se obtuvo una serie de problemas que
fueron considerados los más importantes según los votos y priorización realizada.
El análisis inicial consistió en identificar los problemas generales, posteriormente clasificar los
problemas en los siguientes rubros: Tecnológicos, Ecológicos y Socioeconómicos, seguido de la
ubicación a cada problema en las categorías anteriores.
El análisis de las problemáticas se presenta con un enfoque participativo reflejando las
perspectivas de distintos agentes económicos que están involucrados y/o son afectados por las
problemáticas identificadas; en ese sentido, el análisis se realizó con las aportación de
investigadores expertos así como de académicos y funcionarios de las instancias públicas,
federal y estatal, con intervención en la actividad pecuaria.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los problemas más sobresalientes que se identificaron y analizaron en orden de importancia
con un enfoque general a la actividad pecuaria fueron los siguientes: Sobrepastoreo,
Organización deficiente, Sequía prolongada, Insuficiente captación de agua, Financiamiento
insuficiente, Poca difusión de programas, Insuficiente mejoramiento genético y Deficiente
asesoría técnica (extensionismo), los cuales se describen a continuación:

Sobrepastoreo
El problema del sobrepastoreo se origina a raíz del uso de cargas muy altas de ganado y se ve
acentuado por ausencia de lluvias, ya que las plantas se van debilitando con el paso del tiempo
(Holecheck, 2006). En el estado de Durango para el año 2010 según datos del SIAP (2011) la
población animal fue de 1,799,012 cabezas de ganado, estimadose alrededor de 373,961.29 h
existentes de agostadero, que se explotan bajo el régimen de uso común, teniendo como
referencia que el coeficiente de agostadero máximo de la entidad es de 41.44 has por animal;
mínimo, 4.50; y un ponderado de 15.70 has (COTECOCA, 2002), dicho lo anterior se estima

1330
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

que hay un déficit de 27,870,527.11 has, derivándose de esta forma el sobrepastoreo, el cual se
presenta en más del 90% de los ejidos, notándose afectados 10,846 ejidatarios distribuidos en
los seis DDR del Estado (INIFAP, 2010). Por lo que la invasión de especies vegetales no
deseables en áreas donde anteriormente existían pastos de buena calidad, se ha incrementado
a consecuencia de la pérdida de nutrientes en el suelo ocasionada por un manejo inadecuado
de los potreros de pastoreo (Díaz, 2007). Las diferentes condiciones del pastizal natural
advierten que las áreas destinadas al pastoreo de bovinos se inclinan a soportar menores
unidades animal si se mantiene el mismo ritmo de carga alta y sistema de producción, lejos de
adquirir nuevos patrones de manejo que permitan la restauración del suelo y cobertura vegetal.
El estado de Durango cuenta con la ley de regulación de pastizales (Castro, 2009), sin
embargo, no se aplica debido a la renuencia del productor, además de que el viejo régimen
ejidal representa un eslabón desarticulado con los actuales planes estratégicos de desarrollo.
En Durango, la ganadería ejidal ocupa alrededor del 80% de las tierras, mismas que carecen de
programas de manejo integral que reviertan el deterioro de los pastizales. La eliminación de
animales improductivos dentro del hato no ha sido suficiente para contrarrestar el problema del
sobrepastoreo, ya que por cuestiones de cultura, el productor mantiene el mismo número de
animales de acuerdo a derechos adquiridos bajo este régimen y, comúnmente, hasta más. Son
necesarios programas de gobierno enfocados a la eliminación de animales improductivos. El
alto costo de los forrajes es otro de los factores que predisponen al sobrepastoreo, ya que al no
contar con recursos para adquirir los insumos necesarios para la alimentación del ganado.

Organización deficiente
La organización es la forma en que se estructura y asigna el trabajo para lograr con éxito los
objetivos (Espinosa et al, 2010). En el subsector pecuario se identifica que la deficiente
organización origina el problema de comercialización. Las organizaciones existentes no
garantizan una consolidación entre los diferentes eslabones que integran la cadena productiva,
ya que éstas presentan en su estructura sensibilidad a los cambios necesarios en el desarrollo
de sus actividades. La constitución moral de GGAVATT ha permitido el avance en el
conocimiento de los productores, más no en lograr el impacto esperado, ya que no existe
congruencia entre los objetivos y las áreas que conforman dicha empresa.
Los productores deben incluir en su proceso de desarrollo un esquema de organización que
permita elevar el nivel de activos y la participación en la cadena productiva. Cabral (2004),
menciona que los productores deben de constituirse en la figura jurídica que más favorezca a
sus intereses y el crecimiento de su negocio. El problema de la organización tiene cuatro

1331
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

causas principales que son: 1.- Falta de confianza de los productores hacia cualquier forma de
organización, esto es debido a que no están acostumbrados a trabajar en sociedad, causado
por un liderazgo personalizado, lo que mayormente se presenta en los ejidos. 2.- Bajo precio
por kilogramo de ganado en pie; 3.- Altos costos de los insumos utilizados en la alimentación
del hato, que afectan directamente en la comercialización de ganado e insumos en masa o
volumen y 4.- Migración. Por insuficientes recursos económicos los productores deciden
emigrar a otras entidades o al extranjero, principalmente Estados Unidos. La deficiente
organización también es considerada como origen de un problema social arraigado en la cultura
del productor, por su nivel económico y de otros factores, como la edad. También obedece a
intereses políticos o a la obtención de un beneficio individual.
La organización puede ser fomentada a través de programas estructurados de apoyo; lo
anterior, como requisito inicial de acceso a subsidios de proyectos productivos.

Sequía prolongada
El problema de la sequía prolongada reviste una gran importancia en la actividad ganadera
(López et al, 2009), ya que el desarrollo de la mayoría de los hatos es explotado bajo
condiciones de pastoreo extensivo y su duración es determinante en la captación de agua,
influyendo de manera directa en la cantidad de forraje disponible para la alimentación del
ganado (Ramírez y Parra, 1989). Una prolongada sequía incrementa la degradación y pérdida
de suelo, además de que limita la captación de agua en los abrevaderos.
De la producción pecuaria en el estado de Durango, el 90.17% corresponde a la ganadería de
carne y de ésta alrededor del 80% corresponde a ganado explotado en tierras ejidales de uso
común del agostadero (INIFAP, 2010).
Una forma de contrarrestar los efectos de las sequías prolongadas puede ser incrementar obras
estratégicas que beneficien la captación del recurso agua, retención de suelo, reforestación e
implementación de prácticas de manejo racional del recurso pastizal (Báez, 2010), además de
apoyarse en instituciones especializadas en la investigación y transferencia de tecnología que
recomienden el uso de innovaciones tecnológicas.

Falta de captación de agua en los agostaderos


En la identificación y análisis de este problema se conjugan varios factores entre los que
destacan los siguientes:

1332
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

a) La sequía.- Este factor más que una problemática es una condición natural de las zonas
áridas y semiáridas, sin embargo, existen eventos excepcionales que se presentan y que
agravan las condiciones normales de sequía.
b) Pastizales pobres.- Esta condición de los pastizales incrementa las condiciones de aridez
(Frers, 2011) y, por consiguiente, una baja disponibilidad de agua para la producción de
forraje en los agostaderos, lo que ocasiona una baja cobertura vegetal que incrementa el
escurrimiento superficial y una disminución en las tasas de infiltración y retención de agua.
c) Falta de bordos para abrevadero.- Los bordos, son una infraestructura que permite la
cosecha de agua superficial, su vida útil depende del trazo, dimensión, ubicación, etc. Los
productores del sector social dependen de los programas implementados por las
dependencias gubernamentales para la construcción de este tipo infraestructura.
Este problema afecta alrededor de 25,814 beneficiarios de PROGAN y alrededor de 2,500
unidades de producción, que hacen uso de bordos para abrevadero para suministro del recurso
al ganado (INIFAP, 2010).

Financiamiento Insuficiente
En el año 2008, la SAGARPA-SAGDR invirtió en activos ganaderos a través de los programas
pecuarios 67, 350,743.37 (SAGARPA, 2009) y la SRA invirtió $4’869,200.00 apoyo a proyectos
productivos en núcleos agrarios, incluyendo proyectos productivos de la industria y servicios,
viéndose afectados los productores agrícolas que tienen actividades pecuarias, principalmente
la cría de ganado bovinos, ya que no están adheridos a alguna organización rural.
El insuficiente financiamiento presentado como problema se relaciona directamente con cuatro
factores:
1. La ausencia de estudios de mercado y comercialización.- Es importante realizar un estudio
de mercado del producto o productos generados por la empresa y definir el precio de venta,
el público objetivo, y dónde y cómo se distribuirá (Espinosa et al., 2010).
2. Retraso en los apoyos del Gobierno.- La burocracia de algunas instituciones, limita y retrasa
la operación de los distintos programas enfocados a capitalizar a los diferentes sistemas de
producción pecuaria.
3. Falta de Organización y de Credibilidad en las Bondades de Programas de Gobierno.- La
ausencia de figuras organizadas de productores y las acciones de corrupción que favorecen
las vías de acceso a los apoyos y subsidios, provocan que una parte de la población
objetivo con características de población potencial disminuya considerablemente, perdiendo
la credibilidad ante los productores de la bondad de los programas.

1333
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Insuficiente Difusión de Programas Gubernamentales


Actualmente el conocimiento de los programas de algunas instituciones de gobierno con
incidencia en la ganadería, se difunden vía radio y centros de Apoyo al Desarrollo Rural,
además de impresos .El problema del desconocimiento de los programas no es
fundamentalmente causado por la burocracia, sino también, en gran medida, el origen radica en
cómo está constituido el canal de comunicación desde la recepción de la información de líderes
o representantes de organizaciones ejidales, comunales y particulares hacia los productores,
que constituyen la población potencial, la estructura interna de los ejidos permite que se
presenten situaciones de intereses individuales y de pequeños grupos, principalmente de
dirigentes y líderes, que buscan el ser beneficiarios absolutos de los activos adquiridos,
afectando de esta manera a toda aquella población potencial que cumple con los requisitos (25,
840, beneficiarios PROGAN) para ser beneficiada (SAGARPA, 2010).

Baja calidad del ganado


Durante los últimos años se ha incrementado considerablemente la genética del ganado bovino
principalmente, ya que para el año 2009 se subsidiaron 1,133 sementales bovinos, sin
embargo, pese a los esfuerzos realizados no se ha obtenido un impacto satisfactorio, debido a
que cerca del 80% de las unidades de producción practican un empadre tradicional, y en este
no se realiza un manejo o preparación adecuado de las hembras, limitando la manifestación de
la calidad de los animales por las bajas tasas de concepción obtenidas y subsecuentemente de
pariciones y destetes. Otra de las opciones para incrementar la calidad genética es a través de
la inseminación artificial, sin embargo, los altos costos de la práctica y del semen limitan su
utilización. Aunque existe insuficiente financiamiento, no es la causa principal de la baja calidad
genética del ganado, sino que también la cultura del productor, no le permite incorporar
programas de mejoramiento genético a través de otras opciones tecnológicas.

Deficiente asesoría técnica (extensionismo)


Del 2003 al 2007 se atendieron un total de 154 grupos del sistema producto bovinos carne, 19
bovinos leche, 6 doble propósito, 9 ovinos, 12 caprinos y 11 apícolas, con un total de 213
grupos, con una atención a un total de 2374, 101, 69, 189 y 155 productores atendidos,
respectivamente. En los años 2008 al 2009 la UTEP atendió 64 grupos dedicados a bovinos
carne, 4 bovinos leche, 6 caprinos y 2 apícolas, con una población atendida de 1897, 125, 178 y
62 productores, respectivamente, con un total de 2262 productores. Dentro del ejercicio del
programa DPAI, el INIFAP capacitó y brindo soporte técnico a PSP que atendieron

1334
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

aproximadamente 117,642 cabezas de bovinos carne, 8,957 bovinos leche, 3,320 doble
propósito, 5,380 ovinos, 17,170 caprinos y 19,041 colmenas (INIFAP, 2010).
Actualmente, existen alrededor de 43 grupos organizados y constituidos moralmente en todo el
Estado (INIFAP, 2010). Pese a lo anterior, se identifica una deficiente asesoría técnica, no por
la cobertura de servicios, sino más bien por la calidad de estos. Este problema tiene relación
con otros cuatro problemas identificados, como la desorganización, renuencia arraigada y falta
de objetivos definidos.
Desde el punto de vista técnico productivo, la asesoría debería de ser congruente con el
sistema de producción y plan de trabajo de cada una de las unidades; sin embargo, se identifica
que el período de los programas de asistencia técnica pecuaria no cubre el tiempo necesario
para los ciclos productivo según la especie de que trate.

CONCLUSIONES
Se identifica el sobre pastoreo como uno de los principales problemas que afectan
considerablemente a la actividad pecuaria y que afecta a todos los niveles de productores con
sistemas de explotación extensivo. En segundo término la insuficiente organización dificulta la
planeación de procesos productivos definidos, perdiendo oportunidad de incidir en los diferentes
eslabones de la cadena productiva, además de aminorar el ingreso a mejores canales de
comercialización.
Es necesario que las instituciones implementen componentes dentro de los programas de
atención a proyectos integrales, de manera que se atiendan los eslabones de la cadena,
considerando que el beneficiario deberá contar con antecedentes de organización solida y
vínculos de mercado.

BIBLIOGRAFÍA
Báez, B. K. 2010. El potencial indexado en Chile: una aplicación a la gestión del riego de sequia en
pastos. Universidad Politécnica de Madrid.
Cabral, M.A. 2004. Las figuras asociativas alternativas en los Agronegocios. Revista mexicana de
Agronegocios. 8(15):382-390
Castro, J. 2009. Presentan iniciativa para crear el Consejo Estatal para el Manejo de Pastizales. Inforural.
http://www.inforural.com.mx/noticias.php?&id_ rubrique=261&id_article=47887
COTECOCA. 2002. Sagarpa con base en: años 1972-1986, México. Información revisada por
COTECOCA en el 2002. Disponible en internet en: http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/estadisticas
_2000/compendio_2000/02dim_economica/02_02_Agricultura/data_agricultura/CuadroII.2.4.4.htm
Díaz, R.O. 2007. Utilización de pastizales naturales. Editorial Brujas. http://books.google.com.mx
/books?id=jpZ5RHrGYmgC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false
Espinosa, G.J.A., González, O.T.A., Luna, E.A., Cuevas, R.V., Moctezuma, L.G., Góngora, G.F., Jolalpa,
B.J. y Vélez, I.A. 2010. Administración de Ranchos pecuarios con base en los registros técnicos y
económicos. Libro Técnico Núm. 3. INIFAP. ISBN:978-607-425-421-1. pp 53-55

1335
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Frers, C Consecuencias de la desertización. Disponible en internet: http://www. internatura.org/estudios/


informes/ladesertizacion.html consultado: septiembre 2011.
Holecheck, J.L. 2006. Analizando los riesgos que enfrenta nuestro rancho. Disponible en internet:
http://www.agronet.com.mx/cgi/articles.cgi?Action=
Viewhistory&Article=0&Type=G&Datemin=2006-03-01%2000:00:00&Datemax =2006-03-
31%2023:59:59
INIFAP, 2010. Unidad Técnica Especializada Pecuaria. Disponible en internet en: http://utep.inifap.
gob.mx.
INIFAP, 2010. Estrategias de investigación para la innovación tecnológica: principales logros en el norte-
centro de México. Campo Experimental Laguna. Torreón, Coah.pp 359
López, R.M., Solís, G.G., Murrieta, S.J., y López, E.R. 2009. Percepción de los ganaderos respecto a la
sequia: viabilidad de un manejo de los agostaderos que prevenga sus efectos negativos. pp15
Padilla, C., Crespo, G., Sardiñas, Y. 2009. Degradación y recuperación de pastizales. Revista Cubana de
Ciencia Agrícola, vol.43, núm. 4, pp. 351-354.
Ramírez, M.F., Parra, G.M.A. 1989. Porqué es tan importante el agua en los agostaderos. Disponible en
internet: http://www.patrocipes.org.mx/ publicaciones/ranchos/RA0044.php
Ruíz, A. 2004. “Impacto del TLCAN en la Cadena de Valor de Bovinos para Carne”. Universidad
Autónoma Chapingo.
SAGARPA. 2009. Disponible en internet: www.sagarpa.gob.mx.
Serrato, S.R., Valencia, C.C.M., y Del Rio O.F. 1999. Interrelaciones entre variables del suelo y de las
gramíneas en el pastizal semiárido del norte de Durango. Terra Latinoamericana. Vol. 17. Número
001. Universidad Autónoma Chapingo. pp. 27-34.
SIAP. 2011. Disponible en internet: http://www.siap.gob.mx.

1336
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

ESTIMACIÓN DE EMISIONES DISTINTOS AL CO2 DERIVADOS DE LA QUEMA


INSITU EN ECOSITEMAS DE BOSQUE DEL ESTADO DE DURANGO
1
Armando López-Santos, 1Palmira Bueno-Hurtado, 2José Luis González Barrios, 2Luis
Manuel Valenzuela-Núñez, 3Joaquín Pinto-Espinoza, 3Adriana Martínez-Prado,

1Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas de la Universidad Autónoma Chapingo, Bermejillo, Dgo. CP 35230. 
AP # 8. Correo: armando.lopezsantos@gmail.com; 2Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Relaciones 
Agua, Suelo, Planta, Atmósfera del INIFAP, Gómez Palacio, Dgo.; 3Instituto Tecnológico de Durango; ‡Coordinador 
del Sector USCUSyS del Proyecto FOMIX DGO‐2009‐CO2116344 y Miembro de la Red Temática del Agua del 
CONACYT. 

INTRODUCCIÓN
En la actualidad la principal fortaleza del Estado de Durango, basada en sus existencias de
Bosque de clima templado de coníferas, latifoliadas y selva subcaducifolia con poco más de 5.1
millones de ha (SEMARNAT-DGSF, 2007), contrasta con el ritmo de emisiones de gases traza
distintos (EGT) al CO2; esto, como consecuencia de la descomposición de la materia orgánica,
quema de biomasa, ya sea para la obtención de energía, así como la quema de pastizales y
residuos agrícolas que generan metano CH4, N2O, CO, y NOx (SEMARNAT-INEI, 2009).
La tendencia de la deforestación registrada para el Estado de Durango entre 2003 y 2008, para
Bosque de coníferas fue a razón de casi 74 mil ha por año, dando paso con ello a un
incremento de Latifoliadas y otras asociaciones en 34 mil ha., dato muy cercano a lo reportado
para cinco años (2000-2005) por la CONAFOR (2010) con tasas de -0.4%; esto, además de
contribuir en probables cambios en el funcionamiento natural de ambos ecosistemas que
podrían pasar de sumidero a fuente de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) por un
incremento sustancial en la emisión de CO2, aparecen los gases traza, entre ellos el CH4 y N2O
con potenciales de calentamiento 21 y 296 veces mayores que el CO2 (SEMARNAT-INE,
2009).
Con base en lo anterior, el objetivo del presente estudio fue analizar la emisión de gases
distintos al CO2 derivado de la quema in situ; esto como parte de los resultados del trabajo
realizado para el Sector Uso y Cambio de Uso del Suelo y Silvicultura (USCUSyS) para 2008 en
la segunda etapa del proyecto Inventario de Gases de Efecto Invernadero y sus Estrategias de
Mitigación para el Estado de Durango (Proyecto, 2009) y el Programa Estatal de Acción Contra
el Cambio Climático (PEACC-Durango).

1337
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

METODOLOGIA
Características generales de Durango
Durango se ubica en la zona central norte de la República Mexicana (Latitud norte: 22.316° y
26.8°; longitud oeste: 107.183° y 102.466°), como parte de la región de Norte América, colinda
con Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Coahuila, Sinaloa y Zacatecas. Con una superficie de 123,181
km2, equivalente al 6.3 %, es el 4° Estado más grande de México. Entidad reconocida por sus
contrastes climáticos, combinados con topografía irregular y alturas que van desde 200 msnm,
en los límites con Sinaloa y Nayarit, hasta los 3,200 msnm en la Sierra Madre Occidental; ocupa
una amplia región latitudinal: al sur del Trópico de Cáncer, está dentro de la Zona Tropical; y al
norte, en la Templada y conocida como Zona Subtropical Norte (EMM, 2009).

Metodología general
En las herramientas de cálculo de emisiones en el IPCC y en el Manual de las Buenas Prácticas
(GPG-LULUCF, 2003), para el sector USCUSyS se establecen las siguientes categorías: i)
Cambio de la biomasa en bosques y en otros tipos de vegetación; ii) Emisiones de CO2
procedentes de la conversión de bosques y praderas; iii) Quema in situ de bosques, que
comprende las emisiones de gases distintos del CO2; iv) Abandono de Tierras cultivadas; y
v) Emisiones o absorción de CO2 en los suelos debido al manejo y cambio de uso de la tierra.
Las estimaciones de emisiones (EsEm) se basan en la metodología del IPCC-D (2006),
mediante la siguiente expresión: EsEm  ( DA)( FE ) , donde, DA es el dato de actividad que
corresponde a las superficie que ocupan los ecosistemas antes mencionados (Bosque de
coníferas, Bosques secos y Pastizales), o la cantidad de biomasa extraída de los bosques para
su comercialización o aprovechamiento como leña o producción de carbón, también incluye las
existencias de vegetación urbana; FE, es el factor de emisión que se divide en tasa de
acumulación de biomasa o crecimiento, y acumulación de carbono para cada especie o grupo
de especies. Los aspectos particulares para cada categoría se exponen en las siguientes
secciones.

Ecuaciones de cálculo
La estimación de los gases distintos al CO2, (gases traza), depende directamente de la
evaluación del flujo de carbono por concepto de quema de biomasa in situ realizado en la
categoría de emisiones de CO2 procedentes de la conversión de bosques y pastizales. Para
ello, las emisiones de CH4 y CO se estiman como relaciones con respecto a los flujos de
carbono emitidos durante la combustión de la biomasa. El contenido total de nitrógeno se

1338
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

estima en base a la relación de carbono-nitrógeno, de manera que los cálculos de N2O y NOx
resultan de las relaciones con respecto al nitrógeno total. Los factores de emisión para cada
compuesto son: CH4= 16/12; CO=28/12; NOX=46/14.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Superficies de las existencias de bosque/biomasa
De acuerdo a los cálculos realizados por medio de procesos digitales en sistemas de
información Geográfica (SIG) para el 2008, la superficie de existencias vegetales fue de
10,821.23 Kha (kilohectárea = 1ha x103) que representa el 88% del total en el Estado
(12,345.16 Kha + 0.28%); el 12% restante corresponde a superficies reportadas para otros usos
tales como: uso agrícola, existencia de cuerpos de agua, zonas urbanas y otros conceptos
(Cuadro 1).
Cuadro 1. Existencia de vegetación e importancia relativa para los seis grupos en
estudio.
IR-
GV-IPCC GI-Durango EVE2008 IRE GVIPCC
Kha --------%--------
Grupo 1.
Siempreverdes Bosque de coníferas 3,633.20 29.43 33.57
Bosque encino, Bosque
Grupo 2. Latifoliadas mesófilo 1,532.68 12.42 14.16
Grupo 3. Húmedos Selva subcaducifolia 26.31 0.21 0.24
Grupo 4. Estacionales Selva caducifolia 581.29 4.71 5.37
Grupo 5. Secos Matorral Xerófilo 2,698.82 21.86 24.94
Grupo 6. Pastizal Pastizal 2,348.93 19.03 21.71
Otros IAPF, ZU, H2O 1,523.94 12.34 NA
Sumas 12,345.16 100.00 100.00

EVE2008= Existencia de vegetación estimada para 2008; IRE= Importancia relativa a nivel
estatal; IR-GVIPCC= Importancia relativa con respecto a seis grupos de vegetación que aplican
para Durango de acuerdo a la metodología del IPCC; IAPF= Intensivo agrícola, pecuario o
forestal; ZU= Zona urbana; H2O=Cuerpos de agua.
Las especies de coníferas (Grupo 1) y latifoliadas (Grupo 2), ubicadas en la región de clima
templado, cubren una superficie de 5,165.88 Kha, lo cual representa el 48% de la superficie que
cubren los 6 grupos en estudio y el 41% de la superficie total del Estado; mientras que el 52%
restante que comprende los grupo del 3, 4, 5 y 6, suman una superficie 5,655.34 kha se ubican
en la región de clima del Trópico seco.

1339
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Cosecha comercial y biomasa removida del bosque


Como ya se ha mencionado, Durango destaca a nivel nacional por la cantidad tan importante de
bosque de coníferas (Grupo 1. Siempreverdes), cuya característica primordial es que está
dominada por árboles perennifolios, entre las que se cuentan pinos (Pinus spp) y oyameles
(Abies spp) como los más ampliamente distribuidos, si bien también hay otros géneros
importantes como los pinabetes (Pseudotsuga spp), los enebros (Juniperus spp) y los cedros
(Cupressus spp). Generalmente se presentan en climas templados y fríos de las partes altas de
las cordilleras. Las coníferas, en especial los pinos, constituyen los árboles más intensamente
explotados en el país con fines industriales (SEMARNAT, 2005).
Es así que de los bosques de Durango para 2008 se extrajeron 1.6 millones de m3 de madera
en rollo (m3r), -de un promedio anual entre de los últimos 5 años (2003-2007) de 6.7 (+0.28)
millones m3r, que representa el 24% de la producción nacional, alcanzando con ello el 1° lugar
nacional con 3% más que Chihuahua (SEMARNAT, 2006; SEMARNAT-DGSF, 2007)- que dio
lugar a una remoción de 2.5 millones de toneladas de biomasa (materia seca), siendo las
especies de Pino las que mayor aportación tuvieron con 90.58 y 86.67%, respectivamente.
Los principales estados productores en 2007 fueron: Durango (25.4%), Chihuahua (22.4%),
Michoacán (9.9%), Jalisco (8.5%) y Oaxaca (7.7%) que contribuyeron con el 74.0% de la
producción total, equivalente a 5.2 millones de m3r. Los Estados con mayor producción fueron
Durango y Chihuahua, con una participación conjunta del 47.8% de la producción forestal
maderable total (SEMARNAT-DGSF, 2007).

Cálculo de emisión de gases traza


Derivado de lo anterior, el total de las EGT distintos al CO2, producto de la conversión de
bosques y pastizales para el presente estudio se estimó en 94 Gg (gigagramos= 1g x 109), 15
Gg de CH4, 77 Gg de CO, 0.09 Gg de N2O y 2 Gg de NOx; cantidades que en términos relativos
representan el 7.5% de la emisión calculada a nivel nacional (Cuadro 1).
Cuadro 1. Emisiones de Gases traza derivados de la combustión de la biomasa
de los bosques de Durango comparado con el Nacional e importancia relativa.
Emisiones por combustión
Tipo de gas IRN
Nacionala Estatalb
--------------Gg--------------
%
CH4 125 15 12.4
O 1,098 77 7.0
N2O 1 0.09 9.0
NOx 31 2 5.0
Total 1,255 94 7.5
Fuente: aINEGEI, 2010; bDatos obtenidos como resultados del cálculo de emisiones GEI.

1340
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

Incendios forestales en Durango Registrados entre 2005 y 2008


El efecto de los incendios sobre los ecosistemas, preescritos o no, son parte de los
cuestionamientos que se hace la comunidad científica actualmente (Flores et al., 2006; Alanis et
al., 2008; Martínez-Hernández y Rodríguez-Trejo, 2008), no solo por el hecho de que son
incidentes que generan temperaturas de más de 200 °C, que pueden provocar estirilización del
suelo, sino por ser causantes de emisiones de GEI diferentes al CO2, y sobre todo porque el
potencial de calentamiento de los gases que se emiten es mucho mayor; por ejemplo, el metano
CH4, y los (NOx), respectivamante tienen 21 y 310 veces más capacidad que el CO2 de atrapar
energía solar, particularmente en un rango de longitud de onda 8 a 10 m (micrómetros)
cuando están suspendidos en la atmósfera (Hamlyn, J. G. 1992; IPCC-2007).
Los incendios reportados para Durango entre 2005 y 2008 afectaron 64,396 ha y 703
incidentes, de los cuales el 84.6% se presentaron en la Región Templada y el 15.4% restante
en Región del Trópoco seco. De las causas más importantes reportadas por la CONAFOR
(2008) es la de fumadores con el 52%, seguido por causas no determinadas con el 23%, zonas
de agostadero con 10%, y actividades agropecuarias con el 6% (Figura 1).
11  2  3  4 
0%  0%  1%  5 
3% 
10  1  1%  6 
2% 
10%  6% 

23% 

##
#

##
## 7 
## #
# 52% 
# # #
#
# # #
# # 8 
# ## # #
### # # 2% 
#
# # #
####### # #
#
# # ##### ##
#

# ### ##
##
## ##
#
#
## # #
##
##
#
##
Superficie total afectada
### ######## ##### #
64,396 ha
##
# ## ## ### # # ## ### #
# #
##### # #### ## ## ## #
# # #
## # # ## #
# ###
#
###### #
## #
#
# # # #
# ##
#
#
## ## #
# Causas 
########## ####
## #####
# # #
#### ###
## ### ###
#
#
#
1. Act. Agrop. 
## ## # #
# # ### # #
#
##
# ## #
#
#
# ## ##
#
#
#
## #
##
#
# # # 2. Act. Forestales 
# ### # # # #
# # #
## #
#### #
# # ## ## #
#
3. Cazadores furtivos 
# ### # ### ### ## # #
# #
# # ##### # ### #
4. Cultivos Ilícitos 
I
nR
c.
eT
nr
do
op
i
so

# # # ###### # # # ## #
# ## ######### ######## ## ## #
#
#
###### # # # ## # ## #
### ### # # # # ##
# # # # # #
#
5. Descargas electricas 
i
s
e
c
o

#
## ########## # # ## # #
# # # ####### ####
# #
### ## ######## ## # # ####### #
# #########
####
# ####
#
# # ##### ####### ##
#
6. Fogatas de paseantes 
R
.
T
e
m
p
l
a
d
a

##### ### # ## ##
## # ##
#
# #
####
## ## #
###
#
#
# 7. Fumadores 
##
#####
# #
# #
#######
### #
8. Limpia de derechos de vía 
# # 9. No determinadas 
# # 10. Zona de agostadero 
#
#
# 11. Otras 

Figura 1. Ubicación de los incendios ocurridos el el periodo de cuatro años (2005-2008)


e importancia relativa y causas.

No obstante la superficie afectada por los incendios en el periodo de estudio, hasta el momento
no se ha sido posible cuantificar la magnitud de emisiones de gases traza, solo se presenta la

1341
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

relación entre la ubicación espacial de incendios y el grado de concentración de su ocurrencia


como consecuencia de factores ambientales recurrentes como como la sequía y la negligencia
humana como la mostrada en la figura 1 (Ávila-Flores et al., 2011).

Aunque sus efectos no deben pasarse por alto como los mencionados por Alanis et al., (2000)
quien en un estudio realizado en los bosques de pino (Pinus arizonica Engelm) de la Sierra de
Chihuahua encontraron que el incremento de la escorrentía superficial se asoció
estadísticamente con la reducción de los combustibles forestales y la profundidad de la capa de
hojarasca; facilitando con ello procesos de erosión hídrica como los reportados por Montes-
León et al., (2011) para la Región Hidrológica No. 12, que comprende las cuencas hidrológicas
de los Ríos Lerma y Santiago, que comparten los estados de Jalisco, Nayarit, Zacatecas,
Aguscalientes, Guanajuato, y en menor medida Durango (en la parte sur del Estado),
Michoacán, Queretaro y el Estado de México, con tasas de erosión de 50 a 100 t ha-1 para la
porción sur del Estado de Durango.

CONCLUSIONES
Las estrategias de mitigación de emisiones de GEI en los planes de manejo forestal deben
contemplar que hay una tendencia ascendente en la emisión de dichos gases, que se deriva de
la magnitud de deforestación anual, lo cual podría provocar cambios en la vocación natural de
captura que tiene el bosque actualmente a fuente de emisión. Asimismo, habría que considerar
que los incendios forestales emiten gases traza no cuantificados, razón por la cual es evidente
que la magnitud que se reporta para este sector está subestimada. Aun cuando la información
que se aporta sobre la distribución espacial de los incendios y sus causas, no tiene ninguna
aportación al inventario de GEI, es útil tanto para los sistemas de protección civil, como para la
protección la vegetación y la vida silvestre.

1342
Memoria de la XXIII Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED Noviembre del 2011.

BIBLIOGRAFIA
Alanís-Morales H.E. J. Navar, P.A. Domínguez. 2000. The effect of prescibed burning on surface runoff in
a pine forest stand of Chihuahua, Mexico. Forest Ecology and Management 137, 1-3: 199-207.
Alanís-Rodríguez E., J. Jiménez-Pérez, D. Espinoza-Vizcarra, E. Jurado-Ybarra, O. A. Aguirre-Calderón,
M. A. González-Tagle. 2008. Evaluación del estrato arbóreo en un área restaurada post-
incendio en el parque ecológico Chipinque, México. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales
y del Ambiente 14(2): 113-118.
Ávila-Flores, D. Y., M. Pompa-García, E. Vargas-Pérez. 2011. Análisis espacial de la ocurrencia de
incendios forestales en el estado de Durango. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del
Ambiente 16(2): 253-260. doi: 10.5154/r.rchscfa.2009.08.028
CONAFOR (Comisión Nacional Forestal). 2008. Reportes semanales de incendios forestales. Página
electrónica http://www.conafor.gob.mx
CONAFOR 2010. Superficies en hectáreas de deforestación por Entidad Federativa del periodo 1993 –
2000. Subsecretaría De Gestión Para La Protección Ambiental Cambio De Uso De Suelo 1993-
2000 en hectáreas (Cifras preliminares en el estado de Durango). Información obtenida en
marzo del 2010 en tablas Excel.
EMM (Enciclopedia de los Municipios de México). 2009. Estado de Durango. In: http://www.e-
local.gob.mx/work/templates/enciclo/durango/medi.htm
Flores J. G., D. A. G. Moreno, J. de D.S. Benavides. 2006. Forest fire behaviour in prescribed burns
under different environmental conditions in México. Forest Ecology and Management Vol. 234,
Supplement 1, 15 November 2006, Page S131 Martínez-Hernández M. C. and Rodríguez-Trejo
D. A. 2008. Species diversity after prescribed burns at different intensities and seasons in a high
altitude seasons in a Pinus hartwegii forest. Interciencia Vol 33, No. 35: 337-244.
Hamlyn, G. Jones. 1992. Plants and Microclimate, a quantitative approach to environmental palnt
physiology. Second ed. Ed. CAMBRIDGE. 428 p.
IPCC, 2007. Climate Change 2007: Climate Change Impacts, Adaptation and Vulnerability. Working
Group II Contribution to the Intergovernmental Panel on Climate Change Fourth Assessment
Report.
Martínez-Hernández H. y Rodriguez Trejo, 2008. Species diversity after prescibed burns at different
intensities and seasons in a high altitude Pinus hartewegii Forest. INTERCIENCIA, Vol 33, 5:
337-344.
Montes-León, M.A., E.M. Uribe, E. García. 2011. Mapa potencial de erosión potencial. Tecnología y
Ciencias del Agua, II,1:5-17.
Proyecto, 2009. Elaboración del Inventario de Gases de Efecto Invernadero y sus Estrategias de
Mitigación para el Estado de Durango. Propuesta Interdisciplinaria Interinstitucional (FONDOS
MIXTOS, Clave: DGO-2009-CO2-116344).
SEMARNAT, 2005. Capítulo 2. Vegetación y usos del suelo. Consultado (mayo, 2010) In:
http://ceidas.org/documentos/Centro_Doc/Situacion_Medio_Ambiente_Mexico_2005.
SEMARNAT, 2006. Aprovechamiento de los recursos forestales, pesqueros y de la vida silvestre.
Dirección General de Estadística e Información Ambiental.
SEMARNAT-DGSF, 2007. Anuario Estadístico de la Producción Forestal 2007. Con el propósito de
brindar información de las actividades productivas del Sector Forestal, la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Dirección General de Gestión Forestal y de
Suelos (DGGFS), Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental. 224 p.
SEMARNAT-INE, 2009. México, Cuarta Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las
Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. 1ra ed. Ed. SEMARNAT-INE. 274 p.

1343

También podría gustarte