Actividad 2 y 3-Matriz Iso 9001 de 2015
Actividad 2 y 3-Matriz Iso 9001 de 2015
Actividad 2 y 3-Matriz Iso 9001 de 2015
Grupo: 2
Herrera Garrido Alix Adriana : ID: 635382
Silva Palma Katherine Fernanda - ID: 630437
Rojas Karen Angel - ID: 503445
24 de febrero de 2022
PREGUNTAS DEL VER ACTIVIDAD 2
RTA: Puede decirse que la mayor parte de los beneficios de la planificación estratégica radican en que obligue a las empresas a
desarrollar una conciencia de su situación actual, oportunidades potenciales y desafíos futuros; como también a tener una mejor
comprensión de los recursos necesarios para aprovechar o superar.
3. que rol deberia asumir el lider de la organización frente a la norma ISO 9001-2015
RTA: Gestionar los objetivos de calidad de forma correcta. Establecer perfiles de puesto en base a la responsabilidad que asum
dentro del Sistema de Gestión de Calidad. Ser capaces de llevar a cabo la visión de la organización en base al contesto de la
misma.
1. ¿ Por que es importante la liberación de los productos, el producto no conforme y controlar las actividades
subcontratadas (tercerización)?
RTA/ Deacuerdo con la nueva ISO 9001:2015 se refiere a que el lanzamiento de productos y servicios no tendra lugar hasta
que se hayan completado, todas las regulaciones. La regla requiere un registro de quien autoriza la liberacion de todos los
productos y servicios requeridos para la entrega a los clientes
RTA/ De manera general uno de los principales beneficios de realizar auditorias internas de calidad, es el permitir que los
principales responsables de la organización puedan tomar decisiones en base de la situacion de la gestion de calidad mostradas
por tales auditorias, a fin de realizar ciertas reorientaciones, en caso de ser necesario, hacia la consecucion de sus objetivos
previstos.
RTA/ Las actividades de mejora se pueden realizar practicamente en cada uno de los elementos que componen un sistema de
gestion de calidad, no obstante, a continuacion se expresan algunos ejemplos comunes de generacion de iniciativas de mejora. -
Observaciones generadas, en auditorias de primera, segunda y tercera parte. -Atencion de sugerencias de un provedor, un
cliente externo, los colaboradores u otros partes interesadas.
Cor
Admini
Nombre de la empresa
IDIME S.A
Descripción de la norma
NUMERAL
CONTEXTO DE LA
4
ORGANIZACIÓN
COMPRENSIÓN DE LA
4.1 ORGANIZACIÓN Y DE SU
CONTEXTO
COMPRENSIÓN DE LAS
NECESIDADES Y
4.2
EXPECTATIVAS DE LAS
PARTES INTERESADAS
DETERMINACIÓN DEL
4.3 ALCANCE DEL SISTEMA DE
GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
4.4.2
CALIDAD Y SUS PROCESOS
5 LIDERAZGO
5.1.1 GENERALIDADES
5.2 POLÍTICA
ESTABLECIMIENTO DE LA
5.2.1
POLITICA DE LA CALIDAD
COMUNICACIÓN DE LA
5.2.2
POLITICA DE LA CALIDAD
ROLES,
RESPONSABILIDADES Y
5.3
AUTORIDADES EN LA
ORGANIZACIÓN
6 PLANIFICACIÓN
OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y
6.2
PLANIFICACIÓN PARA LOGRARLOS
OBJETIVOS DE LA CALIDAD
Y
6.2.1
PLANIFICACIÓN PARA
LOGRARLOS
OBJETIVOS DE LA CALIDAD
Y
6.2.2
PLANIFICACIÓN PARA
LOGRARLOS
PLANIFICACIÓN DE LOS
6.3
CAMBIOS
7 APOYO
7.1 RECURSOS
7.1.1 GENERALIDADES
7.1.2 PERSONAS
7.1.3 INFRAESTRUCTURA
AMBIENTE PARA LA
7.1.4 OPERACIÓN DE LOS
PROCESOS
RECURSOS DE
7.1.5
SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN
7.1.5.1 Generalidades
TRAZABILIDAD DE LAS
7.1.5.2
MEDICIONES
CONOCIMIENTO DE LA
7.1.6
ORGANIZACIÓN
7.2 COMPETENCIA
7.3 TOMA DE CONCIENCIA
7.4 COMUNICACIÓN
INFORMACIÓN
7.5
DOCUMENTADA
7.5.1 GENERALIDADES
CREACIÓN Y
7.5.2
ACTUALIZACIÓN
CONTROL DE LA
7.5.3 INFORMACIÓN
DOCUMENTADA
CONTROL DE LA
7.5.3.1 INFORMACIÓN
DOCUMENTADA
CONTROL DE LA
7.5.3.2 INFORMACIÓN
DOCUMENTADA
8. OPERACIÓN
PLANIFICACIÓN Y
8.1.
CONTROL OPERACIONAL
COMUNICACIÓN CON EL
8.2.1.
CLIENTE
DETERMINACIÓN DE LOS
8.2.2. REQUISITOS PARA LOS
PRODUCTOS Y SERVICIOS
8.2.3.
REVISION DE LOS
REQUISITOS PARA LOS
PRODUCTOS Y SERVICIOS
8.2.4
CAMBIOS EN LOS
REQUISITOS Y PRODUCTOS
DISEÑO Y DESARROLLO DE
8.3 LOS PRODUCTOS Y
SERVICIOS
CONTROL DE LOS
PROCESOS, PRODUCTOS Y
8.4
SERVICIOS SUMINISTRADOS
EXTERNAMENTE
PRODUCCIÓN Y PROVISIÓN
8.5
DEL SERVICIO
8.6
LIBERACIÓN DE LOS
PRODUCTOS Y SERVICIOS
CONTROL DE LAS SALIDAS
8.7
NO CONFORMES
SEGUIMIENTO, MEDICIÓN,
9.1
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN
REVISIÓN POR LA
9.3
DIRECCIÓN
10 MEJORA
10.1 GENERALIDADES
10.2 NO CONFORMIDAD Y
ACCION CORRECTIVA
Sector econónimo
Sector de la salud
DEBE
La organización debe determinar las cuestiones externas e internas que son pertinentes
para su propósito y su dirección estratégica, y que afectan a su capacidad para lograr los
resultados previstos de su sistema de gestión de la calidad.
La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades y autoridades para los
roles pertinentes se asignen, se comuniquen y se entiendan en toda la organización. La
alta dirección debe asignar la responsabilidad y autoridad para:
a) asegurarse de que el sistema de gestión de la calidad es confirme con los requisitos
de esta Norma Internacional;
b) asegurese de que los procesos están generando y proporcionando las salidas
previstas;
c) informar, en particular, a la alta dirección sobre el desempeño del sistema de gestión
de la calidad y sobre las oportunudades de mejora (véase 10,1);
ALIDAD Y
RA LOGRARLOS
La organización debe asegurarse de que, cuando se cambien los requisitos para los
productos y servicios
La organización debe asegurarse de que, cuando se cambien los requisitos para los
productos y servicios se determine las etapas de control y diseño
DESEMPEÑO
9001 DE 2015
DEBERIA
COMO CUMPLE
*
*Se cuenta con el analisis de las no conformidades para
ejecutar las oportunidades de mejora