Sal U2 Atr Ruaf
Sal U2 Atr Ruaf
Sal U2 Atr Ruaf
Autorreflexiones
Matricula: ES202114147
Grupo: NA-NSAL-2102-B2-005
Fecha: 22/11/2021
Introducción:
Enlista y justifica las habilidades que debe tener el nutriólogo, para trabajar
en forma individual y colaborativa en los servicios de alimentación.
Es de vital importancia que se tenga un control de los alimentos o insumos con los
que se cuenta, de este modo se podrá planificar la mejor manera de aprovecharlos
y distribuirlos, así como en que condiciones se encuentran o que rango de utilidad
tienen.
Trasmitir la información al personal, así como escuchar las opiniones de los demás
ayudara al mejoramiento del servicio, además llevar la batuta en las situaciones que
requieran de sus habilidades ayudara a que el equipo de trabajo se organice de
mejor manera.
Esto con el fin de determinar los factores nutricionales que están afectando su salud,
principalmente en los servicios de alimentos donde se atienden a personas con
características específicas, como: como hospitales, escuelas, guarderías, asilos,
etc.
6. control.
El nutriólogo debe mantenerse al tanto de lo que ocurre es por ello que es importante
llevar un control sobre los objetivos previamente planteados, en caso de requerirse
debe implementar acciones para la corrección de los procesos que sean deficientes
o que necesiten mejorarse.
2. Responde ¿Cuáles crees que son los problemas que puede existir en un
servicio de alimentación, si no hay una eficaz administración del mismo?
- Dentro del servicio debe existir respeto entre las personas que laboran, una sana
convivencia se vera reflejada en un buen ambiente de trabajo y al mismo tiempo
mayor eficacia del equipo de trabajo.
- Respetar las normas oficiales hará que los productos que se ofrecen al publico
sean de la mejor calidad.
- Ser tolerante ante cualquier situación que se presente, aprender a resolver los
problemas de manera inteligente ayudara a que exista una buena relación entre los
compañeros y con la persona que solicite el servicio.
-Contar con un código de ética interno hará que todos los integrantes tengan claro
cuales son los valores que debe seguir tanto internamente como para el cliente o
persona a quien s ele brindara el servicio.
Conclusión:
Referencias:
Pino, L., & Bejar, S. (2008). Aspectos generales de la gestión en un servicio de Alimentación. Revista
especializada de Nutricion (ReNut), 2(6), 248-255.