Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

P01 Caso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

RESOLUCIÓN TEÓRICA
CASOS DE APLICACIÓN DE: JUST IN TIME - JIT

SESIÓN:
11

GRUPO:
3

AUTORES:

ALCANTARA CHAMAYA TERESA


ALVA MEDINA KATIA
JACOBO ALCANTARA INGRID
LUCIANO BLAS ROBERT
VASQUEZ CASTILLO JARECKY

DOCENTE:
Ing. Julio César Aldana Bonifaz

Trujillo / Perú
2022- I
TEORÍA

RESOLUCIÓN
PREGUNTA 1:
¿Qué es JIT?
El JIT, es una técnica que significa justo a tiempo en español, y se enfoca en optimizar
los procesos productivos mediante tres enfoques: reducción del tiempo de producción,
reducción del inventario y la resolución forzada de los problemas.
PREGUNTA 2:
¿Qué es un productor esbelto?
Es el tipo de producción cuyo fin es eliminar el desperdicio a través de un enfoque
exacto en los deseos del cliente, tomando en cuando principalmente la compresión del
cliente. Es decir que la operación de trabajo inicia con la orden del cliente, y este jala
todo el proceso, cumpliendo la idea de “proporcionar al cliente, justo lo que quiere,
cuando lo quiere”.
PREGUNTA 3:
¿Qué es TPS?
El TPS (Sistema de Producción Toyota) se centra principalmente en la mejora continua,
el respeto por las personas y las prácticas de trabajo estándar. Enfatiza el aprendizaje y
la delegación de autoridad en el empleado en un ambiente de línea de ensamble
PREGUNTA 4:
¿Qué es programación nivelada?
Es un estilo de programación en la que se produce la cantidad necesaria para satisfacer
la demanda real de ese específico día. Este programa produce en lotes pequeños y
frecuentes, buscando la disminución de stocks y contribuyendo a la producción más
económica.
PREGUNTA 5:
El sistema JIT trata de eliminar demoras que no agregan valor. ¿Cómo maneja un JIT
el clima y su impacto en las cosechas y los tiempos de transporte?
De acuerdo al libro y lo investigado no existe manera alguna de manejar el clima y su
impacto en las cosechas. Sin embargo, los tiempos de transporte si minimizan su
movimiento y sobre - manipulación.
PREGUNTA 6:
Señale tres formas en que se relacionan el JIT y la calidad.
La Como ya se sabe el JIT es un sistema de mejora continua, por lo cual está ligado
fuertemente al realce de la calidad.

 En primera instancia el JIT disminuye el costo de obtener buena calidad ¿Qué


queremos decir con esto? La mayoría de los desperdicios que producen costos
están relacionados con el inventario, el JIT al reducir el stock, obliga al sistema
a producir menos productos defectuosos.
 Segundo, este sistema reduce los tiempos, y principalmente las líneas de
espera, al no haber desperdicios de tiempo, los errores de producción salen a
luz a la brevedad posible.
 Por último, al eliminar los inventarios de materia prima en el proceso
productivo, nos ayudará a mantener una línea fresca y constante de calidad.
PREGUNTA 7:
¿Cómo contribuye el TPS a la ventaja competitiva?
La ventaja competitiva tiene que ver con la autenticidad que una empresa puede
tener. El sistema TPS no fomenta la calidad del producto o servicio, sino contribuye al
desarrollo del recurso humano y su motivación, estos factores al conjugarse ofrecen el
satisfactor que cliente tanto desea, en las perfectas condiciones y en los tiempos que
él ha requerido.
PREGUNTA 8:
¿Cuáles son las características de las sociedades justo a tiempo con respecto a los
proveedores?
Se sabe que las Sociedades JIT son el trabajo conjunto de proveedores y compradores,
en relación a la reducción de desperdicios y costos. Esta armonía se da cuando ambas
partes cumple con características bien determinadas, en el caso de los proveedores,
ellos deben:

 Localizarse cerca del comprador

 Extender las técnicas JIT a sus proveedores

 Incluir detalles de empaque y rutas


 Etiquetas detalladas de identificación y ruta

 Enfoque en las competencias centrales

PREGUNTA 9:
Explique por qué la palabra japonesa empleada para tarjeta se aplica en el estudio
del JIT.
El sistema Kanban está relacionado estrechamente con la movilización del inventario a
través del jalar del cliente, mediante su pedido. El término tarjeta en muchos de los
casos de figurado, pues este sistema se refiere a señalar el punto exacto en que se
hará una nueva orden, es decir el punto de re - orden.
PREGUNTA 10:
Los contenedores estándar, reutilizables, tienen beneficios evidentes a la hora del
embarque. ¿Qué propósito tienen estos dispositivos dentro de la planta?
Protegen las cantidades específicas que se movilizarán, disminuyen los costos de peso
y desecho, generan menos desperdicio de espacio y requieren menos trabajo de
empaque y desempaque.
PREGUNTA 11:
¿Funciona la producción esbelta en el sector servicios? Dé un ejemplo.
Por supuesto que funciona, las organizaciones con un giro no productivo a menudo
requieren de materiales, no como una materia prima, pero si como un elemento
importante del servicio a brindar. Un claro ejemplo son los restaurantes, pues estos
necesitan servir la comida en el óptimo punto y tiempo, sin embargo, si no se ejecuta
un sistema de jalar, seguramente existirá una sobreproducción que más tarde se
convertirá en pérdida de utilidades.
PREGUNTA 12:
¿Qué técnicas esbeltas funcionan tanto en el sector de la manufactura como en el de
los servicios?
Se pueden aplicar técnicas enfocadas a los proveedores, distribución, inventarios y
programación.
CASO:
SOLUCIÓN CASO:
1. Identifique los atributos que espera que tenga el departamento de
procesamiento de reclamaciones de MICI cuando esté instalado el nuevo
sistema JIT.

 Mayor comunicación con todos los departamentos la confianza en


estas sociedades es la base del éxito de esta (JIT).

 Evitar la acumulación de reclamaciones para tener una mejor calidad en el


servicio y sea justo a tiempo.

 Se espera un buen ambiente de trabajo o clima laboral al tener


todos asignados tareas específicas.

 Mejora en la producción y en la reducción de distintas reclamaciones.

 Reducir las reclamaciones atrasadas.

 Rediseñar los puestos para trasladar la responsabilidad de las actividades de


control de calidad a cada empleado.

 Desarrollo de habilidades para introducir datos en la computadora.

 Estandarización de los formatos, para poder reducir los tiempos de proceso,


el tiempo de captura de datos y por el ultimo el tiempo de material en
proceso.

 Cambiar la distribución de departamentos de procesamiento de


reclamaciones

2. ¿Cómo se vería la distribución física de la figura 16,9 una vez reestructurada


en células para procesar las reclamaciones? Dibújela
Trabajo #01 Trabajo #03 Trabajo #05

Entrada de Reclamo al Dpt. Departamento de Departamento de


de trabajo. Contabilidad. aprobación de reclamo del
cliente.

Reclamo
Reclamos procesado y
del cliente notificación
llega para de envió y
procesarse. entrega de
cheque a
Entrada de Reclamo al Dpt. Departamento de Departamento de cliente.
de trabajo. Contabilidad. aprobación de reclamo del
cliente.

Trabajo #02 Trabajo #04 Trabajo #06

ruta

LA RUTA PUEDE CAMBIAR DEPENDIENDO DEL CUELLO DE BOTELLA.

ruta cruzada factorial


3. ¿Qué supuestos hizo con respecto al personal y al equipamiento integrados
en la nueva distribución de las células de tecnología de grupos?
Como la distribución de las operaciones y los métodos de trabajo era
sumamente necesario para mejorar, se requeriría una capacitación
constante del personal, y adquirir equipos o sistemas que comuniquen
de manera más satisfactoria o complementaria cada departamento. Si
la demanda de reclamaciones sigue en aumento u la compañía quiere
mantenerse productiva y eficiente será necesario contratar un personal
nuevo para asegurarse de contar con un personal suficientemente
para que no exista retrasos en el procesamiento de las
reclamaciones.
4. ¿Cómo beneficiará el nuevo sistema orientado a JIT las operaciones de MICI?
Explique su respuesta.
Un nuevo sistema orientado a JIT, trae con si muchos beneficios para MICI, el
principal de ello es la reducción de movimientos de materiales y personal, ya
que este no agrega valor. Se implementará también la reducción de tiempo de
procesamiento, captura de datos, materiales en proceso, y el tiempo d las
capacitaciones. Como otro benéfico tendríamos que nuestro personal
recibirá capacitaciones especialmente cruzada, para que conozca el
manejo de los distintos puestos y comprenden el proceso. Cambiando la
distribución de las oficinas de MIC, se va a colocar un equipo
especializado, y a la vez se mandará a otra empresa para que observen las
buenas prácticas y la implementación de las células de trabajo.
Los objetivos del JIT suelen resumirse en la denominada “Teoría de los Cinco
Ceros”. El JIT no es un medio para conseguir que los proveedores hagan
muchas entregas y con absoluta puntualidad para no tener que
manejar grandes volúmenes de existencia o componentes comprados,
sino una filosofía de producción que se orienta a la demanda. La ventaja
competitiva ganada deriva de la capacidad que adquiere la empresa para
entregar al mercado el producto solicitado, en un tiempo breve, en la
cantidad requerida.

También podría gustarte