Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Common Rail

Está en la página 1de 15

Nombres:

Eduardo coronado
Ronald Pérez
Mario burgos
Erick lastra

SISTEMAS DE
INYECCION COMMON
RAIL
Mantenimiento de motores diésel
Índice

Índice..........................................................................................................................1

Introducción...............................................................................................................2

Historia.......................................................................................................................3

Composición del sistema...........................................................................................4

...................................................................................................................................4

Accesorios opcionales...............................................................................................7

...................................................................................................................................7

Sensores....................................................................................................................8

Ventajas...................................................................................................................10

Desventajas.............................................................................................................10

Presiones.................................................................................................................11

TIPOS DE INYECTORES........................................................................................11

¿Que regulan las normas de anticontaminación?...................................................12

Conclusión...............................................................................................................15

1
Introducción

En este informe se buscará como propósito principal explicar el funcionamiento del


sistema common rail, y dar a conocer el mantenimiento que se le aplica al sistema

Para cumplir con esta investigación daremos a conocer características principales


tales como el sistema de inyección, el propósito del desarrollo de este y ventajas y
desventajas del sistema common rail.

2
Historia

El primer motor Diesel cammon rail del mundo fue


para un vehículo de carretera con un motor MN
106 de VEB IFA por sus siglas es motorenwerke
Nord Hausen, que se instaló en un camión IFA W
50 modificado. el 16 de mayo de 1985 el W50
circulo por primera vez en vía pública en
Chemnitz Alemania.

La primera marca en implementar este sistema de inyección directa fue FIAT


desde 1986 cuando apareció el primer automóvil croma TDI, a pesar de que dicha
marca fue la que invento este sistema. Fue BOSH quien lo desarrollo de forma
industrial.

3
Composición del sistema

Bomba de transferencia:
Integrada en el cuerpo de la bomba de alta presión,
la cual esta alimentada por carburante desde la
presión de transferencia, suministrada a muy alta
presión en el rail.

Actuador de baja presión:


Llamado IMV por sus siglas (inlet
metering Valve) que al español de
traduce como válvula dosificadora
de entrada. esta permite controlar la
cantidad de carburante enviado a la
bomba de alta presión en función de
las necesidades del motor.

Rail:
Constituye una reserva de carburante a presión.

4
Inyectores:
Este está encargado de pulverizar el carburante y
distribuirlo en la cantidad y presión adecuada para el
correcto funcionamiento del sistema.

Para su correcto funcionamiento el sistema consta de


diferentes componentes, los cuales detallaremos a continuación:

 Una unidad de control electrónico [ecu].


 Una bomba de baja presión o de caudal.
 Una bomba de alta presión.
 Una rampa o también llamado riel común.
 Un filtro cuya misión es mantener la pureza del combustible.

Varios sensores tales como:

 Sensor de posición del cigüeñal o ckp, detecta el PMS del cilindro uno
además de entregar las RPM del motor.
 Sensor de fase o CMP, más conocido como sensor de posición del eje de
levas su misión es indicar la fase de compresión del cilindro 1para preparar
la inyección de combustible.
 Sensor MAF: mide la cantidad de aire que ingresa al motor.
 Sensor de presión de eje riel: indica la presión del combustible en el riel de
inyección.
 Ecto sensor de temperatura del motor: entrega datos a la Ecu
especialmente en los arranques en frio del motor Diesel.

5
 Sensor MAP: encargado de detectar la sobrealimentación del turbo.
 Sensor del pedal del acelerador: le envía a la Ecu los requerimientos del
conductor del móvil por decirlo así.

Otros componentes son los denominados actuadores, su función es ejecutar las


ordenes que le envía la ECU de acuerdo con los valores entregados por los
sensores.

Aquí detallamos los más importantes:

 Inyectores de combustible
 Electroválvula de control de gases de escape más conocida como EGR
 Mariposa de parada suave
 Precalentador de las bujías incandescentes
 regulador de presión del eje de riel
 regulador de caudal

6
ECU (Electronic control unit):
Al español se traduce como unidad de control
electrónico. Encargado de controlar la inyección y
la presión del rail en función de las condiciones del
motor, también asegura las funciones anexas
como la EGR (recirculación del gas de salida), el precalentamiento, el aire
acondicionado.

Accesorios opcionales

Actuador de alta presión llamado high pressure valve (HPU), del español válvula
de alta presión, esta queda instalada en el rail y controla la presión de este.

Bomba de cebado:
Esta bomba está en caso de que la bomba
principal de alta presión no disponga de una
de transferencia

7
Sensores

Estos permiten conocer en cada instante las informaciones necesarias para


asegurar el control de la inyección.

 Circuito del sensor de presión del rail.


 Sensor de temperatura del aire de admisión.
 Sensor de acelerómetro
 Sensor del pedal
 Sensor de posición angular en el volante motor.
 Sensor de fase posicionado o bien en el eje de levas o en el piñón de la
bomba

8
Caudalímetro, sensor de flujo de aire o (MAF) encargado de medir la cantidad de
oxigeno que llega al cilindro. sensor de sobre alimentación, de temperatura
después del intercambiador.

Filtros DPF (Diesel particulate filter): Estos filtros se encargan de minimizar la


cantidad de partículas nocivas que salen de los sistemas de gases de escape de
los vehículos Diesel.

Ventajas

 Permite un control muy preciso de la


dosificación del combustible.

9
 Una potencia de motor alta y un buen funcionamiento con un nivel de
consumo bajo.
 Bajo nivel de emisiones y ruidos
 Amigable con el medio ambiente para responder a todos los reglamentos
mundiales sobre las emisiones de gases.

Desventajas

 Su desarrollo fue muy caro debido a las elevadas presiones y la


complejidad que implica el control de
parámetros necesarios para la inyección.
 Los inyectores son muy sensibles a la más
mínima impureza.
 Los filtros de combustible requieren ser
cambiados con mayor frecuencia.
 Los repuestos son más caros.

Presiones

Las presiones puedes variar entre


los 300 y 2500 bares, según las
exigencias de la carga del motor. El
combustible al salir de la bomba de
alta presión pasa por una serie de
conductos comunes hasta llegar a
los inyectores encargados de
pulverizar el combustible.

10
TIPOS DE INYECTORES

Existen 2 tipos de inyectores:

 Inyectores de solenoide o de bobina


 Posee una electroválvula o solenoide la cual por una señal enviada desde
la ECU al detectar la presión suficiente en el riel de inyección se contrae
permitiendo el paso del combustible para generar la inyección
 Inyectores piezo eléctricos
 El principio básico del inyector piezoeléctrico consiste en aplicar tensión a
un conjunto de placas cristalinas [cuarzo o turmalina, lo cual genera la
dilatación de las mismas en más menos 0.03 mm abriendo así el inyector.

¿Que regulan las normas de anticontaminación?

Regulan los siguientes contaminantes:

 Óxido de nitrógeno (NOX)

Se producen por la oxidación del nitrógeno del aire. Esta reacción solo se produce
a muy altas temperaturas, cuando el exceso de aire es importante.

Para limitar las emisiones de óxido de nitrógeno, se utiliza un dispositivo que


permite enviar hacia la admisión parte de los gases de escape para limitar la
cantidad de aire fresco admitido en el motor. Este dispositivo llamado EGR permite

11
controlar la cantidad de gas enviado hacia la admisión. si la cantidad enviada es
demasiado baja, la eficacia del sistema no es óptima.

 Las partículas (PM)

El humo y los hollines pueden ser como resultado de:

o De una mezcla demasiado rica. La falta de aire no permite una


combustión completa y favorece a la formación de partículas.
o De una mala pulverización del carburante en la cámara de
combustión. Cuanto mas importante es el tamaño de las gotitas,
mayor es el tiempo necesario para su vaporización. Bajo el efecto de
la alta temperatura que está en la cámara de combustión, las
moléculas de carburante sufren un cracking (sufren un rompimiento
de moléculas).

 Monóxido de carbono (CO)

La presencia de este resulta de la oxidación incompleta del carbono contenido en


el gasóleo esta oxidación incompleta es la consecuencia de una combustión que
se desarrolla localmente en mezcla rica. El motor diésel funciona con un exceso
de aire importante por lo tanto las emisiones del monóxido de carbono quedan
muy reducidas.

 Hidrocarburos no quemados (HC)

Resulta de una falta de oxigeno local o de una inyección del carburante en zonas
frías de la cámara de combustión, la cámara de combustión toroideal y los nuevos

12
sistemas de admisión combinadas con la inyección directa permiten dar como
resultado la:

o Una turbulencia muy elevada que garantiza el muy buen reparto del
carburante en la cámara de combustión. Se evita así la formación de
zonas con residuos no quemados.
o Una cámara de combustión compacta cuyas paredes son cálidas
para evitar la formación de residuos no quemados.

Estas normas se expresan en gramos por


kilómetros y han entrado en vigor desde 1992 y
son actualizadas regularmente cada 4 años.

13
Conclusión

El sistema Common Rail nos da un mayor rendimiento mediante una torsión


mayor a baja velocidad del motor, menor emisión de hollín debido al uso de filtro
de partículas diésel (DPF) en el sistema de escape.

Gracias a esto reduce no solo el consumo de combustible, también la


contaminación al reducir considerablemente las emisiones de NOx.

14

También podría gustarte