Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guía 1 Ética - Religión - 5°

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RURAL EL VINO

MUNICIPIO DE LA VEGA – CUNDINAMARCA


AREAS DE ÉTICA Y RELIGIÓN

GUÍA DE TRABAJO NÚMERO 1. TERCER PERIODO


GRADO QUINTO

Docente: Blanca Cecilia Contreras Asignatura: ETICA - Fecha de entrega: Semanas 19 de Julio al 11 de
Elizabeth Velandia Pico RELIGIÓN Agosto del 2021
Ejes temáticos: Cuanto he crecido, cuanto he cambiado.
RELIGIÓN: Por qué decimos que María es testigo de Fe?
Objetivos: 1 Reconoce la importancia de los cambios físicos y psicológicos según la edad.
RELIGIÓN: 1.Lee y reflexiona acerca del contenido 2.Trabaja la parte espiritual basada en la lectura acerca del
tema
Recomendaciones: La presente guía está dividida en dos partes.
PARTE 1: Una primera parte de EXPLICACIONES Y EJEMPLOS la cual no contiene actividades ni es necesario
transcribir al cuaderno.
PARTE 2: Una segunda parte que está compuesta por EJERCICIOS DE PRÁCTICA son actividades tomadas de la
misma explicación, pueden imprimir la guía y resolverla en dichas hojas, quienes no puedan imprimirlo pueden
resolverlo en el cuaderno. La entrega de los ejercicios de práctica debe ser realizada a través de fotos o PDF al
WhatsApp número 3203634483.Si se puede al correo electrónico picoelisa2@gmail.com.
RELIGIÓN:
Parte 1: Lectura
Parte 2: En el cuaderno de religión escribir fecha y tema: De acuerdo a lo leído hacer un resumen, respondiendo las
preguntas
La entrega del trabajo y evidencias debe hacerla al WhatsApp número 3203634483 -3142914742

EXPLICACIONES Y EJEMPLOS
CUANTO HE CRECIDO Y CUANTO HE CAMBIADO..

Responder las preguntas en el cuaderno:

*Recortar fotos de niñas y niños de periódicos y revistas. Armar un collage, con el tema el cuerpo es bello.

*¿Cuáles son las características de un cuerpo sano?

*¿Cómo se puede mantener un cuerpo sano?

*Dibujar los alimentos que hacen parte de la dieta diaria.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RURAL EL VINO
MUNICIPIO DE LA VEGA – CUNDINAMARCA
AREAS DE ÉTICA Y RELIGIÓN

*¿Describa cómo expresa los siguientes estados de ánimo: enojó, felicidad, tristeza?

RELIGIÓN

ACTIVIDAD

*Hacer la lectura
*En el cuaderno de religión escribir fecha y tema: De acuerdo a lo leído hacer un resumen, respondiendo las
preguntas

MARÍA, TESTIGO DE LA FE, TESTIGO DE JESUCRISTO

María, testigo, madre y modelo de todas las virtudes y gracias nos enseña con las actitudes de su propia vida. .
Nos cuenta San Lucas en su evangelio que el ángel del Señor entró en donde estaba María. La tradición, siempre ha
representado este momento con una María orante, vigilante.

El ángel la encuentra porque ella está, ella busca, desea, ansía, encarna al pueblo de Israel que hacía siglos esperaba
la llegada del Mesías, el cumplimiento de las promesas, la respuesta definitiva de Dios Padre a sus hijos. El ángel le
dice: “El Señor está contigo”. Y es cierto, Dios la eligió desde siempre, por eso la hizo inmaculada de pecado original.
Pero Ella también estaba con el Señor desde niña, ofrecida y crecida en torno al templo de Jerusalén, lugar de la
presencia del Dios de Israel. Su corazón se inclina desde niña a Dios y de hecho salen de su boca palabras con toda
naturalidad: “Aquí está la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra” (Lc 1,38)

Como puede comprobar, la Virgen María es modelo para toda la Iglesia, para todo cristiano, para las familias cristianas,
a través de ella vemos que Dios nos ama y nos busca no nos cabe la menor duda, está revelada la voluntad del Padre
en Jesucristo. Y esa voluntad es que no se pierda ninguno y que gracias a Cristo somos hijos, herederos y coherederos.
María nos enseña a vivir orientados hacia ese amor. Orientar la mirada, el corazón, los deseos, los pensamientos, los
sentimientos, todo los que somos, hacia Dios. Una actitud vigilante, orante, contemplativa, expectante, hacia Dios que
inclina su oído y su corazón misericordioso hacia todos nosotros.

La pregunta que nos debemos hacer:


¿Vivo mi vida cristiana en el dinamismo que me enseña la Virgen?
¿Estoy en el lugar necesario para que Dios me encuentre?

La espera de María se vio colmada con plenitud. Cuando iba percibiendo día a día, mes a mes que la Palabra de
Dios anunciada por su mensajero en aquel día de Nazaret, se tejía en su entrañas, tomaba carne y sangre, Dios se
nutría de la Virgen Madre, precioso regalo de la humanidad al mismo Dios. Le ofrecimos carne y sangre para que,
transformados por él, se convirtiesen en una carne y una sangre para el perdón de los pecados, Eucaristía y Alimento
de Dios. María es testigo de la Palabra hecha carne en sus purísimas entrañas. María es el arca de la nueva alianza.
Si el arca que el pueblo hebreo portaba en el desierto contenía en su interior las tablas de la Ley de Dios, el maná del
desierto y el cayado de Moisés, ahora en el Arca de la Nueva Alianza que es María se contiene la Nueva Ley de Dios
que es Jesucristo, el nuevo alimento que es Cristo-Eucaristía, nuevo Maná del Buen Pastor que es Jesucristo. María
Guarda los sacramentos, cauces abundantísimos de la gracia de Dios. Guarda el mandato ardiente de la caridad
ejercido en toda la humanidad, pero especialmente en los más pobres y necesitados. Guarda palabras y caminos de
esperanza para ir construyendo, entre luces y sombras, el Reino de Dios que comenzó con Jesucristo.
Nos cuenta San Lucas que después de la encarnación, María se marchó “apresuradamente” a un pueblo situado en
las montañas de Judea. Allí vivía una pariente suya casada con un sacerdote del templo. Isabel y Zacarías, María llega
al encuentro de Isabel que la recibe con gran alegría y hasta el gestado Juan el Bautista, salta de gozo en el vientre de
su madre. La escena es gozo, esperanza, agradecimiento, alabanza y felicidad de dos mujeres que se sienten muy
favorecidas por Dios.

Pensemos en nuestras actitudes:

¿Cómo acogemos la Palabra de Dios en nuestra vida, en nuestros hogares, en nuestras actividades?
¿Qué tiempo dedicamos al día, a la semana, al mes?
¿Qué efecto produce la Palabra en nosotros, en nuestras vidas personales, familiar?
¿A quién llevamos nosotros la Palabra de Dios y cómo la llevamos, con qué medios y con qué actitudes?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RURAL EL VINO
MUNICIPIO DE LA VEGA – CUNDINAMARCA
AREAS DE ÉTICA Y RELIGIÓN

El encuentro con Jesús

El encuentro con Dios marca la vida de la Virgen María para siempre, un encuentro definitivo, pleno, cuando siendo
asunta en cuerpo y alma al cielo esta con la Santa Trinidad y con la Iglesia celeste como Madre e intercesora.
¿Y nosotros, podemos encontrarnos con Jesucristo de modo real y no sólo desde los sentimientos o desde el
pensamiento?
La Virgen María también nos indica el camino hacia la presencia nueva de su hijo Jesucristo. “presente entre los
Apóstoles, en la primera comunidad reunida después de la Ascensión, en espera de Pentecostés
El cristianismo nació como confesión del Resucitado y se instituyó en la Fracción del Pan: “cada vez que comáis del
Pan y bebáis del Cáliz, anunciáis la muerte del Señor hasta que vuelva.

¿Qué papel ocupa el Sacramento de la Eucaristía en mí vida?


¿Cuánto tiempo dedico a la Adoración de la Eucaristía, la visita al Sagrario?
¿Siento que el encuentro con Cristo Eucaristía me impulsa a cambiar cada día positivamente?

María, testigo de la fe y del encuentro con la Palabra hecha carne

Como vemos, María es el testigo más perfecto de la fe porque tiene una fuerte experiencia de Dios. Se encuentra
desde el primer momento con la Palabra, cuando se hace carne en sus entrañas. Luego, es fiel discípula de la Palabra,
guardándola en su corazón de Madre. Escuchándola y cumpliéndola. Hoy también encontramos testigos de la Palabra,
testigos del Señor que consagran su vida, o que la entregan por amor a los demás, o que simplemente lo dicen sin
miedo, ni vergüenza a los demás.

También podría gustarte