Antecedentes Del Plan de Mercadeo
Antecedentes Del Plan de Mercadeo
Antecedentes Del Plan de Mercadeo
Director
JUAN DAVID SANCHEZ RAMIREZ
Ingeniería Industrial
VICTORIA SALDARRIAGA
Jurado
3
AGRADECIMIENTOS
Es para mí un honor poder brindarle este triunfo a Dios quien me guía día a día mi
vida, permitiéndome llegar a este punto de mi carrera de estudios profesionales y
obtener mi título como profesional, para emprender nuevos comienzos y retos en
mi existencia. Agradezco a mis padres, quienes son el motor de vida, por
acompañarme y apoyarme en este proceso de formación. A mis maestros,
especialmente a la profesora Nydia Fernanda mellizo, quien me brindo las bases
para afrontar este camino, a mis profesores Raul Uribe y Victoria Saldarriaga por
su paciencia, apoyo y todo el conocimiento que me transmitió y finalmente a la
universidad autónoma de occidente la cual abrió las puertas para formarme como
profesional autónomo de calidad.
4
CONTENIDO
pág.
RESUMEN 15
INTRODUCCIÓN 16
1.1 ANTECEDENTES 17
2. JUSTIFICACIÓN 26
3. OBJETIVOS 27
4. MARCO DE REFERENCIA 28
4. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 40
5. GENERALIDADES DE LA EMPRESA 45
5.1. HISTORIA 45
5
5.2. MISIÓN 45
5.3. VISIÓN 45
5.4. UBICACIÓN 46
6.2 MICROENTORNO 52
6.2.3 Ventas 52
6.2.4 Comunicación 53
6
7. DIAGNOSTICAR LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA ORNELLA
STORE PARA LAS VENTAS DE ROPA FEMENINA EN EL CENTRO DE
LA CIUDAD DE CALI 58
9.1.1.1. Actividad 83
7
10. DISEÑAR MECANISMOS DE CONTROL Y EVALUACIÓN A LOS
OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PARA EL PLAN DE MERCADEO DE
LA EMPRESA ORNELLA STORE 93
11. CONCLUSIONES 96
12. RECOMENDACIONES 97
BIBLIOGRAFÍA 98
ANEXOS 103
8
LISTA DE FIGURAS
pág.
9
LISTA DE GRÁFICOS
pág.
10
Grafico 22. Pregunta 16 Clientes de Ornella 71
11
LISTA DE CUADROS
pág.
Cuadro 1. Antecedentes 21
12
LISTA DE TABLAS
pág.
13
LISTA DE ANEXOS
pág.
14
RESUMEN
La presente tesis tiene como objetivo realizar plan de mercadeo para la empresa
Ornella Store que se encuentra ubicada en el centro de Cali, dentro del centro
comercial el tesoro.
La metodología que se utilizó para obtener los datos consistió en los análisis
cuantitativos y cualitativos, estos ayudaron a determinar el tamaño del mercado
potencial, percepción de los clientes hacia la marca, creación de matrices (mefe,
mefi, dofa, mpc) las cual nos permitirán conocer cuáles son las fortalezas,
debilidades, oportunidades y amaneces dentro del mercado de la comercialización
de las prendas de vestir para las mujeres.
15
INTRODUCCIÓN
Ornella Store es una empresa que está localizada en el centro de Cali, más
exactamente en el centro comercial El Tesoro, cuenta con 4 empleados, 2 por
cada local y focaliza su portafolio en prendas de vestir para mujeres que se
encuentran en barrios populares.
A lo largo del contenido el lector identificará cuales son los factores que hacen que
Ornella no tenga posicionamiento frente al mercado, para después irse
encontrando con una serie de propuestas que revertirán esta problemática inicial,
convirtiendo a Ornella Store una marca reconocida por las mujeres caleñas.
Todos los análisis y estudios del consumidor realizados por medio del plan de
mercadeo que se propone, el cual tiene dentro de sus recomendaciones analizar
las metas futuras del negocio, los objetivos y resultados proyectados, identificando
al consumidor, sus atributos y comportamientos que lo ligan con Ornella Store.
Después de realizados estos análisis, se proponen estrategias que permiten cubrir
todos los objetivos planteados y que permitieran que la empresa mejore su
posicionamiento.
16
1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
1.1 ANTECEDENTES
1
MEJÍA OCAMPO, María Fernanda, ZARTA VERA, Laura Marcela. Propuesta para
posicionamiento de marca a través de la comunicación en la empresa manantial de Asturias. [en
línea] Trabajo de grado Comunicación Social: Bogotá, Pontificia Universidad javeriana. Facultad
de comunicación y lenguaje.2010, p.110. [Consultado 12 de Junio de 2017]. Disponible en
internet:https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/5442/tesis440.pdf;jsessionid=51
921CE1DA4AD1018D5CC1E179610C1E?sequence=1
2
CRAVENS, David.: Strategic Marketing. 10 ed. New York: McGraw-Hill Education, 2012. p. 197
17
“Confecciones Suárez es una empresa de familia que se dedica a la confección y
distribución de ropa de alta costura para los diferentes almacenes de la zona norte
de la ciudad de Bogotá, A pesar de su larga trayectoria la empresa no cuenta con
un reconocimiento importante en el mercado, su funcionamiento es totalmente
empírico. La empresa carece de un plan de mercado que le permita incrementar
sus clientes, sus ventas y lograr un posicionamiento de marca” 3 El desarrollo de
las estrategias formuladas en el plan de mercadeo como la elaboración de un logo
permitirá a la empresa lograr un posicionamiento de Marca, y causar un efecto de
recordación en el cliente.
“El ser humano es un ser emocional dominado por sus sentimientos y emociones,
más que por razones. Así, manejando estas emociones se puede lograr que un
individuo asocie el consumo de un producto determinado con el agrado y la
satisfacción, creándolo que podría denominarse una “relación afectiva” entre la
marca y el consumidor, donde este quiere o necesita determinado producto
porque ya ha construido una relación efectiva y duradera con éste y lo consideran
un complemento de sus acciones o simplemente ya lo han ubicado dentro de su
cotidianidad y hace parte de su diaria realidad”. 5
Según Muñera y Rodríguez, 6 plantean que una empresa tiene ventaja comparativa
cuando su producto o marca dispone de determinados atributos o características
3
SUÁREZ HOYOS, Claudia Marcela; y SARMIENTO ZAQUE, John Alexander. Diseño e
implementación de un plan de marketing para la empresa de familia confecciones Suárez. [en
línea] Trabajo de grado Administrador de empresas. Bogotá. Universidad de la Salle. Facultad de
Ciencias Administrativas y contables. 2009. p. 95 [Consultado 11 de junio de 2017]. Disponible en
internet:http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/3098/T11.09%20S74d.pdf?sequenc
e=1
4
COURET, Ana. Posicionamiento de marca, que es el branding qué importancia tienen los valores
y posicionamiento de marca en la gestión de la misma.[ en línea] Usa: Bandertand. 2002
[Consultado 11 de Junio de 2017] Disponible en internet:
http://www.branderstand.com/posicionamiento-de-marca/
5
Como hacer Marketing emocional [en línea] Bogotá: Entrepreneur Media, Inc. 2010, [Consultado:
05 de Marzo de 2017] Disponible en internet: https://www.entrepreneur.com/article/263503
6
MUNERA, José. RODRÍGUEZ, Ana: Estrategia de Marketing. 2 ed. Madrid: Esic Editorial, 2015.
P. 42.
18
que le confieren una cierta superioridad sobre sus competidores y así ser una
marca reconocida.
La comunicación de marketing es uno de los modelos del mix que pueden ser
de gran ayuda en la organización, para conseguir sus objetivos de marketing
que se haya propuesto, del mismo modo que también contribuyen el
producto, que constituye el medio que dispone la empresa para satisfacer las
necesidades de los consumidores, el precio, que le aporta ingresos y los
canales de distribución, que facilita el producto en el lugar, el momento y la
cantidad que al consumidor más le convienen. 7
7
ZARDUA, Imma. Estrategias y técnicas de comunicación. 2ed. España: Uoc, 2016. P. 26
8
DÍAZ ESTELA, María mercedes. Plan de negocios para una tienda de ropa y accesorios para
mujeres. [en línea] Trabajo de grado Master en Gerencia y Administración. Lima: Universidad
peruana de ciencias aplicadas Facultad de Administración. 2016, p. 68. [Consultado: 03- de
Febrero de 2017]. Disponible en internet:
http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/bitstream/10757/609465/1/diaz_em.pdf
9
ARAOS BARRON, Ricardo. El posicionamiento una estrategia de éxito para los negocios. [en
línea]Perú: Universidad Nacional Mayor San Marcos.2000 [Consultado 11 de Junio de 2017]
Disponible en internet:
19
En Marketing se llama posicionamiento de marca a la imagen que esta genera en
la mente de los consumidores respecto el resto de sus competidores. El
posicionamiento otorga a la empresa una imagen propia en la mente del
consumidor, que le hará diferenciarse del resto de su competencia. Esta imagen
propia, se construye mediante la comunicación activa de unos atributos, beneficios
o valores distintivos, a nuestra audiencia objetivo, previamente seleccionados en
base a la estrategia empresarial. 10
En el trabajo, Bonilla, 12 propone una metodología directa con los clientes internos
y externos, donde la interacción permita dar a conocer cuáles son los atributos
expuestos por los clientes y como orientar esfuerzos a magnificarlos y utilizarlos a
conveniencia propia, además de reconocer el servicio al cliente como un tema
actual que gran parte de las organizaciones macro están empezando a
implementar y que es necesario que toda compañía, en aras de crecimiento,
desarrolle un departamento de mercadeo que cumpla dichos objetivos de
satisfacción de consumidores.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/segundo/posicionamiento.
htm
10
ESPINOSA, Roberto. Posicionamiento de marca: La batalla por tu mente. [en línea] España:
Roberto Espinoza. 2014. [Consultado 11 de Junio de 2017] Disponible en internet:
http://robertoespinosa.es/2014/09/15/posicionamiento-de-marca-batalla-por-mente/
11
BONILLA DE LA CRUZ, Lidy Ornella. Diseño de un sistema integral de servicio que satisfaga y
genere valor agregado a los clientes y que permita a Ornella Store ser una empresa competitiva en
el Mercado [en línea] Trabajo de grado Profesional en Mercadeo. Santiago de Cali
2012.Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ciencias Económicas y
Administrativas.2012.p.1-108 [Consultado 11 de Junio de 2017] Disponible en internet:
http://red.uao.edu.co:8080/bitstream/10614/2832/1/TMD00826.pdf
12
Ibíd., Disponible en internet: http://red.uao.edu.co:8080/bitstream/10614/2832/1/TMD00826.pdf
20
Cuadro 1. Antecedentes
21
Cuadro 1 (Continuación)
Ornella Store tuvo sus inicios en el año 2004 ante la falta de empleo que había en
el país. Su fundadora fue la señora Gloria de la Cruz, quien actualmente tiene 56
22
años de edad y es madre soltera. Ella trabajaba como secretaria en una
inmobiliaria, en la cual comenzó a vender ropa a todas sus compañeras de oficina.
Su negocio consistía entonces en buscar proveedores de ropa a buen precio, de
tal forma que ella pudiera re venderla generando así una utilidad en la
comercialización. Trabajó duro realizando esta tarea durante tres años y a su vez
ahorraba con el sueño de tener recursos para su primer almacén que ubicó en el
barrio alameda.
39% LOCAL 31
61% LOCAL 37
23
Mientras que en el centro comercial, El Tesoro, dada la observación y experiencia
que se ha tenido de la dueña del local con formación de mercadeo, se puede
concluir que es complejo explicar que las clientes sean fieles a una marca, ya que
las usuarias se dejan llevar por los locales o marcas que mejor precio ofrecen. Los
dos locales se encuentran rodeados de variedad de almacenes no posicionados
claramente, llevando a que las clientas se les dificulten diferenciar la marca por
sus atributos positivos que se ofrecen, aunque Ornella ha logrado fidelizar algunos
clientes durante su trayectoria en el mercado de la moda para mujeres en el centro
de la ciudad de Cali.
Los centros comerciales son percibidos como una zona segura por los
consumidores, como se afirma “Los centros comerciales son considerados
entornos seguros para la compra, diversión y esparcimiento, esto es un factor
clave y un tema en que los centros comerciales no escatiman gastos al momento
de contratar los mejores servicios y asesoría integral en seguridad, que permitan
mitigar los riesgos derivados de la actividad misma.” 13
Mediante la gráfica siguiente se demuestra cómo son las ventas por canal de la
firma Ornella Store
Ver gráfico 2
13
¿Por qué cada vez la gente prefiere ir a los centros comerciales? [ en línea] Bogotá El Tiempo
2018.[ Consultado 11 de Junio de 2017] Disponible en Internet
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15453518
24
Gráfico 2. Porcentaje de ventas por canal
Porcentaje de ventas
100%
80%
60%
40%
20%
0%
al detal al por mayor
Dada esta situación descrita para la empresa Ornella Store, se puede entonces
formular la siguiente pregunta,
¿Cuáles son las estrategias del plan de mercadeo que se deben sugerir a Ornella
Store para obtener un mayor reconocimiento de marca?
25
2. JUSTIFICACIÓN
“Más del 95% de los clientes en todos los puntos de venta valoran el diseño, la
variedad de las prendas sumadas al servicio y la ubicación del centro comercial
considerando el precio como razones para frecuentar los almacenes.” 14
14
AGUIRRE MARTÍNEZ, María Fernanda. Análisis de las preferencias de los consumidores a partir
de la diferenciación de productos para cinco puntos de venta de ropa en la ciudad de Cali [en
línea]. Santiago de Cali: Universidad Autónoma De Occidente. Facultad de Ciencias Económicas y
Administrativas,2017,p.1- 77.[Consultado : 04-06-2017] Disponible en internet :
https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/9490/1/T07160.pdf
15
MARENCO, Kesly. ¿Qué es direccionamiento estratégico y para qué sirve.[ en línea] España:
Scrib. s.f. [Consultado: 14 de Mayo de 2017]. Disponible en internet:
https://es.scribd.com/doc/72067860/Que-es-direccionamiento-estrategico-y-para-que-sirve
26
3. OBJETIVOS
27
4. MARCO DE REFERENCIA
En los dos puntos de venta se puede observar que están en una ubicación del
centro de la ciudad de mucha concurrencia siendo muy visibles. Los dos puntos de
venta cuentan con maniquíes los cuales tienen un total look, lo que significa que
se puede encontrar (Jeans blusas, zapatos y accesorios o vestidos zapatos altos y
accesorios) tratando de motivar al cliente para que haga su proceso de compra en
un solo lugar, los clientes potenciales son los mayoristas y señoras de edades
entre los 25 hasta los 44 años de edad. El ambiente de trabajo en los almacenes
es agradable ya que se trata de atender a los clientes con la mejor actitud y
paciencia mientras realizan su proceso de compra.
16
ALONSO, Julio. ARCOS, Mauricio; SOLANO Julieth, et.al. Una mirada descriptiva a las comunas
de Cali. [en línea]. Santiago de Cali: Universidad Icesi. Departamento Administrativo de
Planeación, 2007.p.22 [Consultado: 14 de Junio de 2017]. Disponible en internet:
https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/65107/1/planeacion_comunas_cali
_2007.pdf
28
En el centro comercial El Tesoro existen aproximadamente 80 almacenes,
repartidos entre pisos 8 niveles, muchos de los cuales venden el mismo tipo de
ropa y accesorios para mujer.
17
COLOMBIA. Código colombiano de autorregulación publicitaria- [ en línea] Bogotá: Comisión
nacional de autorregulación publicitaria, Conarp.2013 [Consultado 11 de Junio de 2017]. Disponible
en internet :
http://mercadeoypublicidad.com/Secciones/Legislacion/DetalleLegislacion.php?recordID=5946
29
La mercadería debe estar visible, accesible, y lista para que el Cliente la compre
(con precio, sin averías, etc.) * Las góndolas o vitrinas deben mantenerse llenas.
(stock permanente) * Si no hay mercadería suficiente, al menos deben parecer
llenas, es decir, la parte externa del estante deben estar frente. Esto significa que
los productos existentes estarán ubicados en la parte exterior de la bandeja, y
todos orientados de la misma manera hacia el cliente. Los exhibidores deben estar
limpios. La ubicación que se le dio a cada producto debe responder a un criterio
fácil de comprender para los Clientes (por uso etc.) Si los Clientes pueden
entender por qué un producto está en un lugar y no en otro, podrán encontrarlo
más fácilmente. 19
Debe asegurarse una adecuada señalización. Los precios deben estar visibles.
Con esto se evita que los clientes pierdan tiempo, además un producto sin precio
posiblemente no rote. Los artículos deben exhibirse habitualmente en el mismo
lugar. Si por ejemplo, se arma una puntera con un producto, éste también deberá
exhibirse en el lugar en que se encuentra habitualmente. 20
Con el objetivo de que este plan sea lo más efectivo posible, se debe seguir en
líneas generales en el marco de la filosofía de mercadeo que plantean los
autores, tres grandes capítulos que se pueden distinguir en la preparación de esta
herramienta estratégica, son éstos a saber, el análisis de la situación del mercado,
y el diagnóstico de la empresa, como segundo se hace referencia a la preparación
de los objetivos y estrategias que diseña la empresa para cumplir esos objetivos, y
por último el establecimiento de las medidas de control de los resultados.
En los textos siguientes se explicarán bajo el punto de vista de varios autores, qué
es el proceso de mercadeo y sus procesos generales para el caso de que se trata
en este anteproyecto.
19
OTERO LEÓN, Christian Ricardo. Normas de exhibición e implantación. [en línea] España:
Slideshare. 2012 [Consultado 11 de Junio de 2017]. Disponible en internet:
https://es.slideshare.net/1098618502/2-normas-de-exhibicin.
20
Ibíd., Disponible en internet: https://es.slideshare.net/1098618502/2-normas-de-exhibicin.
30
• Marketing. Es un proceso social y administrativo mediante el cual individuos y
grupos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación y el intercambio
de productos y de valor con otros grupos e individuos. En un contexto de negocios
más limitado, marketing implica el establecimiento de un intercambio redituable de
relaciones de alto valor con los clientes. Por lo tanto, definimos marketing como un
proceso mediante el cual las empresas crean valor para los clientes y establecen
relaciones sólidas con ellos obteniendo a cambio el valor de los clientes. 21
Es importante tener claro que pasos se deben seguir para realizar una evaluación
y control acerca de los productos que se va a ofrecer es clave para organizar y
saber que se comunicara para introducir un producto al mercado.
21
KOTLER Philip; y ARMSTRONG Gary. Fundamentos de Marketing. 8.ed. México: Pearson.
2013.p. 5.
22
STATON William; ETZEL, Michael; y WALKER, Bruce, Fundamentos de marketing [en línea]
ed.14.México: Macgraw-Hill.2007 [Consultado 14 de Mayo de 2017]]Disponible en internet:
https://mercadeo1marthasandino.files.wordpress.com/2015/02/fundamentos-de-marketing-stanton-
14edi.pdf
23
ÁLVAREZ GONZALES, Luis; SANTOS, Luis; VIJANDE, María; et.al. Escala de medida del
concepto orientación al mercado [en línea] España. Esic. 2005.p.163 [Consultado 14 de Mayo de
2017] Disponible en internet
:http://www.esic.edu/documentos/revistas/esicmk/060130_119525_E.pdf
31
Álvarez, Santos y Vásquez, 24 desarrollan una de las escalas más utilizada a la
hora de estimar la orientación al mercado de una organización en realidades
sectoriales y nacionales muy diversas. Su utilización se vincula a la perspectiva
cultural de la orientación al mercado. Se denomina abreviadamente con el término
MKTOR. La escala presenta como soporte teórico el desarrollo conceptual
elaborado por los propios autores según el cual la orientación al mercado se
delimita a partir de tres componentes operativos, (1) orientación al cliente, (2)
orientación al competidor y (3) coordinación internacional, y dos criterios de
decisión, (1) perspectiva a largo plazo y (2) perspectiva de rentabilidad. A partir de
este planteamiento, generan una batería inicial. Ítems que someten a la opinión de
una muestra de responsables de las principales compañías industriales del oeste
de USA. 25
24
Ibíd., Disponible en internet:
http://www.esic.edu/documentos/revistas/esicmk/060130_119525_E.pdf
25
RIVERA CAMINO, J. La orientación al mercado como estrategia competitiva de la organización.
[en línea] En: Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa. 1999, vol.5
no.3.p.107-126 [Consultado14 de Mayo de 2017] Disponible en internet:
http://www.redaedem.org/articulos/iedee/v05/053107.pdf
32
• Ventajas Competitivas. Las empresas deben tener claro y saber cuáles son
sus atributos positivos que hacen que la compañía se diferencie de los demás, con
el ánimo de volverse especialistas en esa área y así poder competir con las demás
empresas, teniendo una ventaja competitiva.
Según Lambin, 27 el mercadeo estratégico es un análisis sistemático permanente
de las necesidades del mercado y el desarrollo de conceptos de productos
rentables destinados a unos grupos de compradores
específicos y que presentan cualidades distintivas que los diferencien de los
competidores inmediatos.
Las empresas deben tener claro cuáles son las ventajas competitivas en el
mercado, ya que, por medio de la organización de estrategias, acerca de las
ventajas son las que permiten alcanzar sus objetivos y metas comerciales, ya que
se dan a conocer las cualidades distintivas del producto y por qué se debe
comprar esa marca y no otra.
De igual forma existen las herramientas como la Matriz de Evaluación del Factor
Interno Mefi, Matriz de evaluación de factores internos Mefe, la Matriz del Perfil
Competitivo MPC, todas ellas que permiten realizar un diagnóstico más objetivo de
la empresa dando origen a los factores a considerar dentro de la matriz Foda.
Este análisis es efectivo para realizar una planeación estratégica que permite
crear o re plantear estrategias del marketing, mostrando las características
principales y el entorno en el que se encuentra (su competencia)
27
JEAN, JAQUES, Lambin. Marketing Estratégico. España: McGraw-Hill. 1995, p. 23
28
Importancia del Foda (Anónimo) [ en línea] México Equipo de Consultores de InfoSol.2013
[Consultado 04 de Junio de 2017] Disponible en internet :
http://www.emagister.com/uploads_courses/Comunidad_Emagister_66994_66994-1.pdf
33
el comprador acepta, en principio, como algo que va a satisfacer sus necesidades.
Por tanto, en marketing un producto no existe hasta que no responda a una
necesidad, a un deseo. 29.
Precio: Desde el punto de vista del consumidor, el precio debe entenderse como el
valor que entrega el cliente no solo monetario, sino también en tiempo, esfuerzo y
riesgo percibido. 30
29
MUÑIZ, Rafael. Marketing en el Siglo XXI. [ en línea] 5 ed. España: Marketing, XXI. s.f.
[Consultado 04 de Junio de 2017]. Disponible en internet : http://www.marketing-xxi.com/concepto-
de-producto-34.htm
30
Como diseñar una estrategia de precios (Anónimo) [en línea] M,d. Marketingdirecto.2012
[Consultado 11 de Junio de 2017] Disponible en internet: https://www.marketingdirecto.com/punto-
de-vista/la-columna/como-disenar-una-estrategia-de-precios-1
31
VARGAS VELÁSQUEZ, German. Diversas perspectivas del marketing: Estrategias de
distribución-plaza en mezcla de mercadeo.[ en línea] Bogotá Puro Marketing.2015. [Consultado
11de Junio de 2017] Disponible en internet : http://puromarketing-
germanvelasquez.blogspot.com.co/2015/09/estrategias-de-distribucion-plaza-en-la.html
34
Se cumplen así en líneas generales los procesos que involucran el desarrollo de
un Plan de Mercadeo que permita trazar las estrategias que hagan de un producto
o una empresa más competitiva en el mercado.
32
KOTLER, Philip; y ARMSTRONG, Gary. Marketing. 8 ed.. México: Editorial Prentice Hall, 2003.p
130
33
Marketing para Tiendas de Ropa: 5 Estrategias para ‘Vestir’ Mejor tu Negocio.[ en línea] España:
Blog Kolau.2017. [Consultado 20 de Junio de 2017] Disponible en internet :
http://blog.kolau.com/es/marketing-para-tiendas-de-ropa-5-estrategias/
34
35
Cuadro 2. Principales variables de segmentación en mercados de
consumidores
36
compañía. La idea preconcebida o percepción que tenemos de un producto es
un pilar básico en el marketing, sin embargo, La opinión sobre cualquier hecho,
circunstancia o producto se forma a través de la percepción y así creamos nuestra
verdad o realidad, por ello las compañías se gastan grandes cantidades de sus
recursos en averiguar qué producto es el mejor en vez de destinar esos recursos
en averiguar qué producto se percibe como el mejor. 35
Hoy en día, no es suficiente con saber quiénes son nuestros clientes o conocer
cuál es su comportamiento respecto a sus hábitos de consumo para satisfacer sus
necesidades y deseos, ya que la información respecto a ello, se encuentra al
alcance de todos, lo complicado en la actualidad en un mundo “globalizado” es el
aumento de competencia, lo cual hace que encontrar un diferenciador de una
producto o un servicio conlleve a realizar un poco más de investigación y análisis
para los consumidores los prefieran.
Las empresas deben considerar una inversión de marketing como un gasto que no
genera retorno inmediato, puesto que al cabo de un tiempo se va cumpliendo los
objetivos propuestos por dichas estrategias. 36
• Investigación de mercados
35
GARCÍA, Eduardo. Marketing, ley de la percepción [en línea] España: Emagister, 2013
[Consultado 28 de Febrero de 2018] Disponible en internet:
https://www.emagister.com/blog/marketing-la-ley-de-la-percepcion/
36
GÓMEZ, David. ¿Cuánto debería invertir en marketing?[ en línea] Guayquil: Bienpesado.2018
[Consultado 28 de Febrero de 2018]. [Disponible en internet : http://bienpensado.com/cuanto-
deberia-invertir-en-marketing/
37
• Programación y desarrollo del producto, fijación de precios.
Cada una de estas variables puede ser manejada según el criterio del especialista
en marketing, al igual que no es preciso utilizar todas las técnicas aquí expuestas,
pues las necesidades de los clientes son diferentes en forma y tiempo, excepto
internet, que, en mayor o menor medida, es algo imprescindible su utilización en
todas las áreas de las empresas de éxito. Por ello ya se debe hablar de
marketing off y on line. 37
El ROI Son los valores en Utilidad Bruta que devuelve el plan de mercadeo por
cada peso invertido en inversión de mercadeo.
37
MUÑIZ, Op,cit., Disponible en internet : http://www.marketing-xxi.com/areas-de-actividad-que-
componen-la-gestion-del-marketing-7.htm
38
¿Por qué es importante el ROI?[ en línea] España: Socialmood, s.f. [Consultado 02 de Marzo de
/2018]. Disponible en internet : https://www.40defiebre.com/que-es/roi/
39
LÓPEZ, Saray. Presupuesto de ventas como herramienta de gestión [en línea] Bogotá: Escuela
de negocios.2017 [Consultado 0 de Marzo de /2018]. Disponible en internet:
38
Es una metodología para hacer estimaciones mensuales de ventas por un periodo
de 12 meses, este presupuesto es crítico para la empresa, ya que con el orienta a
la organización en cuanto a los recursos necesarios para el próximo periodo.
Es una tabla que evalúa el porcentaje del cumplimiento de ventas a medida que
transcurre el tiempo, en donde se divide la venta real del mes sobre el
presupuesto del mismo mes.
https://br.escueladenegociosydireccion.com/business/marketing-ventas/presupuesto-de-ventas-en-
gestion-empresas/
40
CHACON, Nelson. Porcentaje del cumplimiento de ventas [en línea] España: gerenciaretail. 2015
[Consultado 02 de Marzo de /2018]. Disponible en internet :
https://www.gerenciaretail.com/2015/04/19/como-calculo-un-porcentaje-de-cumplimiento/
41
HORNGREN, Charles, HARRISON, Walter y SMITH, Linda. Contabilidad. Edición quinta.
México: PERARSON Prentice Hall, 2003. p 640
39
4. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Con el objetivo de que este plan tenga las mayores posibilidades de éxito posible,
se debe seguir en líneas generales en el marco de la filosofía de mercadeo,
comprendido en tres grandes capítulos, como ya se había explicado, en su
preparación, que son: el análisis de la situación del mercado, y el diagnóstico de la
empresa, como segundo se hace referencia a la preparación de los objetivos y
estrategias que diseña la empresa para cumplir esos objetivos, y por último el
establecimiento de las medidas de control de los resultados.
El autor Roberto espinosa. Explica por qué se debe realizar un plan de marketing.
42
ESPINOSA, Op,cit., Disponible en internet : http://www.puromarketing.com/13/12695/todas-
empresas-deberian-hacer-plan-marketing.html
40
Figura 1. Esquema del Proceso de un plan de mercadeo
PLAN DE MERCADEO
DIAGNOSTICAR LA SITUACIÓN
DETERMINAR LAS
ESTRATEGIAS
DISEÑAR MECANISMOS DE
CONTROL Y EVALUACIÓN
41
externo de la compañía, lo que lleva a conocer un diagnóstico de la situación
actual del mercado.
• Determinar las estrategias: Las estrategias son los caminos de acción de que
dispone la empresa para alcanzar los objetivos previstos; cuando se elabora un
plan de marketing estas deberán quedar bien definidas de cara a posicionarse
ventajosamente en el mercado y frente a la competencia, para alcanzar la mayor
rentabilidad a los recursos comerciales asignados por la compañía.
Una vez planteado el marco general de un plan de mercado, se debe recopilar los
datos del internos y externos de la empresa, con el fin de descubrir la situación
pasada y actual de la compañía, mediante un análisis histórico que tiene como
objetivo analizar cómo ha sido la evolución pasada y cómo será la proyección
futura mediante estimaciones cuantitativas por medio de las ventas, participación
de los productos, tendencia de compras, rotación de los productos y
comportamiento de los precios durante los últimos 3 años.
43
MUÑIZ, Op,cit., Disponible en internet: https://www.marketing-xxi.com/etapas-del-plan-de-
marketing-136.htm
42
4.2 ESTUDIO DEL MERCADO
Es importante saber cómo se sienten los clientes con la marca Ornella Store, es
por ello que se realiza un estudio del mercado de forma cuantitativa por medio de
encuestas a diferentes clientes, con el ánimo de saber cuál es la percepción que
tienen frente a la marca. Realizar una muestra representativa de entrevistas puede
mostrar con claridad, cuáles pueden ser los factores que motivan a comprar en la
tienda, que piensan de los productos y que ventajas pueden ver en Ornella Store
respecto a las demás marcas. Adicionalmente, a través de este tipo de análisis se
pueden hacer diferentes inferencias basadas en la información recolectada de la
unidad de análisis lo cual permitirá desarrollar, comprender y analizar de manera
más efectiva la compradora al momento de realizar el plan de mercadeo.
43
Tabla 1. Formula del tamaño de la muestra
44
5. GENERALIDADES DE LA EMPRESA
5.1. HISTORIA
Ornella Store empezó como una necesidad ante la falta de empleo que había en el
país en el año 1999 su fundadora la señora Gloria de la Cruz se dedicaba a la
venta de propiedad raíz, pero la empresa con la que laboraba en ese entonces
sufrió una pérdida, que le impidió continuar en el mercado.
Es así como ella encontró la oportunidad y empezó vendiendo ropa a todas sus
compañeras de oficina, el negocio consistía en buscar proveedores de ropa a
buen precio de tal forma que ella pudiera venderla y fuera rentable, esta forma de
trabajo duro casi tres años hasta que en el 2002 después de trabajar arduamente,
con sus ahorros abrió el primer almacén ubicado en el barrio alameda; este nunca
tuvo una razón social y el tiempo que duro abierto al público fue muy corto ya que
a pesar de que es un sector comercial el almacén no tuvo mucha acogida por
parte de los clientes, hasta que en el 2004 se ubicó en el centro de Cali dentro del
centro comercial El Tesoro
5.2. MISIÓN
5.3. VISIÓN
45
5.4. UBICACIÓN
Ornella Store cuenta con dos locales en el Centro comercial El Tesoro, local 31 y
37 situados en el primer piso, la primera tienda se encuentra situada sobre una
avenida principal del sector el centro de la ciudad de Cali y la otra queda al fondo
del pasillo a 4 locales del principal. El local 31 tiene como dirección Cl. 13 #7-41
y el 37 Cra. 7# 13-70.
46
Figura 3. Vitrina de Ornella 1
47
Figura 4. Vitrina de Ornella 2
48
Figura 5. Organigrama de la empresa
Organigrama de la empres
Gerente general
Contador
Ventas ($ M.M)
1.462
1.125
900
750
650
49
6. EVALUAR EL MERCADO DE VENTA DE ROPA FEMENINA EN EL
CENTRO DE LA CIUDAD DE CALI
Las prendas de vestir han tomado un lugar en el mercado positivo, debido a que
actualmente existe gran variedad y estilos para la misma, es por ello que este
mercado masivo puede obtener mejoras gracias a su misma competencia.
44
CATELLI, Felipe. Industria textil en Colombia, [en línea] Bogotá:CVN-2016m [Consulta: 02 de
Marzo de 2018]Disponible en internet : https://www.cvn.com.co/industria-textil-en-colombia-el-
crecimiento-del-sector-y-las-exportaciones-en-2016/
45
Reportes de la Industria el E- Commerce en Colombia 2017, [en línea]Bogotá: Black Sip, 2018
[Consultado 02 de Maro de 2018] Disponible en internet
http://content.blacksip.com/ebook_reporte_de_industria_ecommerce_en_colombia2018-0:
50
Cuadro 3.Tabla de crecimiento por canal
Crecimiento
Categoría año 2016
Fuente: Tasa de crecimiento anual compuesta 2016 [en línea] Bogotá: Reporte de
Euro monitor: 2016 [Consultado 28 de Marzo de 2018] Disponible en internet:
https://m2m.com.co/tag/euromonitor-internacional/
Se puede concluir del cuadro anterior que el canal de tiendas de prendas diversas
y accesorios está creciendo muy por encima de los demás canales con un 64%
51
6.2 MICROENTORNO
La empresa Ornella Store atiende a varios segmentos meta como las mujeres
caleñas que visten con ropa entallada o Empresarias, pero su segmento principal
son mujeres afro que generalmente han llegado desde la costa pacífica, “Tumaco”
o Antioquia “el viejo caldas” y en su mayoría por consecuencia de la violencia
Ornella Store actualmente cuenta con dos locales dentro del centro comercial El
Tesoro, el primer local esta situado sobre una de las entradas del centro
comercial, el otro esta localizado en la esquina del primer local, los cuales
manejan el mismo tipo de mercancia, sin embargo los mostradores varian un
poco, ya que el local situado en la entrada exhibe prendas largas tales como
vestidos y faldas, mientras que en el local del fondo se muestran prendas casuales
y relajadas como shorts, Jeans y blusas.
6.2.3 Ventas
Los precios de los vestidos oscilan entre 60.000 mil y 80.000mil pesos, El fuerte
de la marca son las blusas, vestidos, conjuntos y faldas, los cuales los precios
estan desde 60.000mil hasta 120.000 mil que puede ser un vestido o un conjunto.
Las ventas al por mayor representan un 10% en ventas, sus principales clientes
mayoristas se encuentran en buenaventura y Tumaco, el 90% de ventas son al
detal, Ornella tiene prendas importadas que son de los angeles california y
fabricadas en cali por medio de talleres satelites.
52
6.2.4 Comunicación
Las mujeres que compran en Ornella Store, son mujeres que utilizan como medio
de transporte los jeeps, motos que van a diferentes sectores de cali y el transporte
masivo mio, sus compras por lo regular las realizan en el sector centro de cali, ya
que las rutas tienen un recorrido que termina o pasan por el sector.
46
Noticias comercio exterior. Industria textil en Colombia (Anónimo) [en línea] Bogotá: CVN-2’17
[Consultado 02 de marzo de 2018]. Disponible en internet : https://www.cvn.com.co/industria-textil-
en-colombia-el-crecimiento-del-sector-y-las-exportaciones-en-2016/
47
AGUDELO, Rosa. El centro de Cali, el mejor espacio para comprar. [en línea] Santiago de Cali:
Diario Occidente.2017 [Consultado 02 de Marzo de 2018]. Disponible en internet :
http://occidente.co/el-centro-de-cali-el-mejor-espacio-para-comprar/
53
marca, generalmente son 50 clientes los que realizan el proceso de compra
mensual y trimestral seria 40 clientes, los cuales están esperando colecciones
nuevas de prendas de vestir.” ∗
La marca Ornella hace énfasis en la calidad, ya que cuenta con garantía sobre
cualquier artículo de adquieran en cada uno de los almacenes, de esta manera se
les certifica a los usuarios que Ornella está dispuesto a garantizar un producto de
100% de calidad.
∗
Entrevista a la dueña de la empresa Ornella.
54
6.2.10 Analisis de la competencia
Este análisis se realizó por medio de visitas al centro comercial, observacion que
hizo acerca de las actividades que realiza la competencia, sobre que hacen los
clientes si no encuentran algo en la tienda, para donde se dirigen, entre otros
aspectos.
Ver cuadro 4
55
Cuadro 4. Comparación de Precios
Se puede concluir que la variacion en los precios es poca, sin embargo la marca
Ornella debe estar informada acerca de los precios de su competencia, es decir
cuando las dos marcas suben o bajan de precio.
Los costos de producción en colombia son cada ves más elevados y esto logra
que este en desventaja las marcas nacionales, ya que la mercancía proveniente
de los países asiáticos o de estados unidos se comercializan a precios muy bajos.
56
competencia, ya que si a los clientes les gusta lo que se encuentra en la pagina,
irán al punto de venta que lo ofrece.
57
7. DIAGNOSTICAR LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA ORNELLA STORE
PARA LAS VENTAS DE ROPA FEMENINA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE
CALI
Para llevar a cabo un análisis de forma más clara, se graficaron las respuestas
obtenidas para posteriormente ser analizadas, cada pregunta tiene división entre
las clientas y no clientas de Ornella.
Calidad
Estilo
58
En consecuencia, se evidencia que la prioridad de las clientas de Ornella en
cuanto a que atributo aprecia más cuando busca ropa es “Que entalle bien” es
decir que buscan lucir una figura que se ajuste dependiendo del cuerpo, ya que
existen zonas del cuerpo las cuales pueden darle más volumen o a su vez
ocultarlo. Seguido del estilo con un 20% y calidad un 10% aunque estos
porcentajes son muy bajos, puede que la calidad y el estilo sea un complemento
para tomar una decisión en el proceso de selección de prendas, no se obtuvieron
resultados de las opciones de colores de moda, precio ni de otros.
Entalle
Precio
Comodidad
La tendencia para las mujeres que no son clientas de Ornella pero que
generalmente realizan sus compras en el centro, es la “comodidad” con un 60% ya
que es el atributo que más aprecian cuando buscan ropa para comprar, seguido
del precio con un 40% esta puede ser una barrera, la cual lograría un filtro para no
buscar prendas de un valor alto y el entalle con un 10% que es poco relevante, no
se obtuvieron resultados de las opciones: calidad, colores de moda y calidad.
59
Gráfico 6. Pregunta 3 Clientes de Ornella
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Cada 3 meses Cada 6 meses Esporadico - En Cada Temporada
ocasiones de diciembre
especiales
60
Gráfico 7. Pregunta 4 Clientes de Ornella
80%
60%
40%
20%
0%
Cada 6 meses Esporadico - En ocasiones Cada 3 meses
especiales
61
La tendencia para las mujeres sobre en qué lugares del centro prefieren comprar
su ropa, para las clientas de Ornella Store fue que prefieren comprar en el “centro
comercial El Tesoro primer piso” con una elección del 30% seguido de “Otros
locales del centro-zonal general” con el 25% esto puede ser comparado con los
precios en general del centro, ya que en el sector se maneja precios bajos gracias
al contrabando de mercancía, materiales de baja calidad, etc, siendo un factor de
competencia relevante para Ornella. El 20% escogieron “centro comercial séptimo
piso” en ese piso los precios son más bajos, el 15% eligió “centro comercial
shangay” este es un centro comercial nuevo, con páginas de ropa en redes
sociales y manejan precios bajos, el 10% dijeron “centro comercial El Tesoro
segundo piso” gracias a la variedad que se maneja en ese piso.
5%
25%
Centro comercial el tesoro
primer piso
Otros locales del centro – zona
general
70%
Centro comercial el tesoro
séptimo piso
62
Gráfico 10. Pregunta 7 Clientes de Ornella
30%
25% 25%
20%
63
Gráfico 11. Pregunta 8 Clientes de Ornella
50%
25% 25%
64
Gráfico 12. Pregunta 9 Clientes de Ornella
80.000$ 65.000$
30%
70%
Esta pregunta era una pregunta abierta, en donde selecciono un rango de precios
acerca de cuanto invierte al comprar un vestido tipo ejecutivo, el resultado fue el
30% con 65.000 mil pesos podían comprar un vestido para ocasiones especiales
sencillo y el 70% con 80.000 mil pesos podían escoger algo acorde a la ocasión.
50% 50%
65
El resultado obtenido para las clientas que no son de Ornella, respecto a cuanto
invierte en comprar un vestido vario demasiado, puesto que afirmaban que
depende de la ocasión seria el precio de compra y se eligieron los precios con
mayor elección que fue un rango desde 90.000mil pesos hasta 120.000mil pesos.
50%
40%
30%
20%
10%
0%
1
El resultado obtenido por esta pregunta fue que el 50% de las clientas de Ornella
están dispuestas a pagar 85.000 mil por unos Jeans, el 20% pagarían 90.000mi
pesos, el 20% 95.000 mil pesos y el 10% están dispuestas a pagar 120.000mil
pesos, la mayoría de clientas afirmaban que depende de los detalles podrían
pagar un precio más alto o más bajo, ya que para ellas es relevante el diseño.
66
Grafico 15. Pregunta 11 Clientes de Ornella
50%
40%
30%
20%
10%
0%
80.000$ 90.000$
67
Gráfico 16. Pregunta 12 Clientes de Ornella
15%
80.000$
15% 65.000$
70% 70.000$
10% 120.000$
30%
100.000$
30%
95.000$
30% 80.000$
68
La tendencia de las mujeres no clientas de Ornella es no es muy similar a las
clientas, ya que los precios se elevaron, evidenciándose en el 30% que escogió
que su inversión en blusas era de 80.000mil pesos, sin embargo el precio de
100.000 mil también obtuvo un 30% en su elección y 120.000 mil pesos tuvo el
mismo porcentaje, terminando con el porcentaje más bajo que fue el 10% con
80.000 mil pesos, esto muestra que las no clientas están dispuestas a pagar
valores mayores en comparación a lo que Ornella Ofrece.
60%
40%
SI NO
¿Porque?
69
El resultado obtenido acerca de la pregunta sobre si las clientas de Ornella
acostumbra a realizar compras por internet fue negativa, debido a que el 60%
desconfía de las redes, justificando con el 70% que “Les gusta medirse las
prendas” el 20% “les gusta ver variedad” y el 10% “no tienen confianza ante este
tipo de compras” esto evidencia que la marca no ha tenido buena manifestación
en las redes, ya que por este medio se puede comunicar al público, las nuevas
colecciones, tipos de prendas de moda y promociones que se pueden realizar ante
temporadas especiales.
40%
20%
0%
Si No
¿Porque?
70
La tendencia de las mujeres no clientas de Ornella, un 50% escogió que
acostumbran a comprar ropa por internet y el otro 50% no lo acostumbra hacer,
esto puede evidenciar que las mujeres no clientas de Ornella, están en la
búsqueda de satisfacer sus deseos de compra por diferentes medios; por otra
parte fue de que el 50% afirman que confían en las compras por internet, el 40%
afirma que han tenido buena experiencia con las compras por internet, que las
empresas online han cumplido con los pedidos que han realizado y el 10% afirma
que no ha tenido buena experiencia, ya que es difícil ver como entallan las
prendas o que es lo adecuado para cada cuerpo.
El resultado obtenido acerca donde prefieren las clientas de Ornella que tuviera
una nueve sedes seria en el “Centro comercial único” con 40% de elección y
“Almacenes La 14 sede calima” con un 40% dado que existe una mayor
accesibilidad de transporte a estos dos sectores gracias a que son puntos
centrales en su ubicación, sin embargo el 20% eligió que el centro comercial Rio
Cauca sería un buen sector para que Ornella tuviera nueva sede, pero el
vandalismo puede ser un factor influyente para pensar en una nueva opción.
71
Grafico 23. Pregunta 17 Clientes de Ornella
50%
Centro comercial Rio cauca
Centro Comercial Unico
Almacenes la 14 sede calima
0%
72
Cuadro 5. Resultados Comparativos
Compras durante el año Cada tres meses, 60% Cada seis meses 60%
Porque si o no,
No, les gusta medirse las Si, confían en las compras
acostumbran a comprar por
prendas – 70% por internet – 50%
internet
Al estudiar los resultados de esta tabla se concluye que Ornella tiene clientas que
compran constantemente en su tienda, tienen una perspectiva de precios muy
similar entre las clientas y no clientas. Ornella puede incrementar la compra por
internet, ya que si las clientas confían en la marca podrán cambiar la perspectiva
de solo comprar prendas de vestir presencialmente y la pregunta acerca de en
73
donde podría ser la nueva sede de Ornella a las clientas y no clientas dijeron lo
mismo “la 14 de calima
OPORTUNIDADES
Aprovechar temporadas
0,17 4 0,68
especiales
Aprovechar tendencias
0,12 3 0,36
actuales de moda
Ambiente de expectativa
0,16 4 0,64
por el nuevo gobierno
AMENAZAS
Entrada de nuevos
0,11 1 0,11
competidores
Competencia de larga
0,16 2 0,32
trayectoria
Calificación total 1,00 2,84
74
La Calificación de cada uno de los factores se realiza de acuerdo a los siguientes
criterios.
Calificación:
• 1 = Amenaza mayor
• 2 = Amenaza menor
• 3 = Oportunidad menor
• 4 = Oportunidad mayor
Ver cuadro 7
75
Cuadro 7. Matriz de evaluación de factores internos – MEFI
Calificación Resultado
Factores internos claves Peso
Ponderado
FORTALEZAS
DEBILIDADES
• 1 = Debilidad mayor
• 2 = Debilidad menor
• 3= Fortaleza menor
• 4 = Fortaleza mayor
76
sobrepasa su promedio de 2,5. Esta situación demuestra que la competitividad de
Ornella Store es aceptable.
MATRIZ DOFA
FOTALEZAS DEBILIDADES
OPORTUNIDADES AMENAZAS
77
Se puede analizar que la empresa Ornella Store presenta mayores fortalezas que
debilidades de acuerdo a lo evaluado, evidenciando que se debe aprovechar al
máximo sus fortalezas y a su vez lograr que sus debilidades se conviertan en más
fortalezas para la creación de creativas estrategias.
La Matriz del Perfil Competitivo para la empresa Ornella Store, se desarrolló con
las empresas directas de la marca, se estableció una comparación porcentual,
sobre las variables de la competencia y así conocer cuál es el competidor más
fuerte para empresa de ropa Ornella Store.
• 1 = Debilidad mayor
• 2 = Debilidad menor
• 3= Fortaleza menor
• 4 = Fortaleza mayor
Servicio al
0,22 4 0,88 3 0,66 4 0,88
cliente
Zona de
0,18 4 0,72 3 0,54 4 0,72
ubicación
Calidad del
0,15 4 0,6 3 0,45 3 0,45
producto
78
Cuadro 9 (Continuación)
Estrategias
comunicación 0,11 1 0,11 2 0,22 2 0,22
y ventas
Precio del
0,13 1 0,13 2 0,26 2 0,26
producto
Total 1,00 2,71 2,49 2,80
Como conclusión final se puede analizar que la empresa Ornella Store es muy
débil en un aspecto muy importante que es la ausencia de la metodología de
trabajo con mercadeo.
79
8. DEFINIR LOS OBJETIVOS DE MARKETING DE LA EMPRESA
ORNELLA STORE
Incrementar las ventas de la empresa Ornella Store en un 45% para el año 2019
respecto al año anterior que equivalen a la venta de 2.046 millones de pesos.
Ventas ($ M.M)
2.046
1.462
1.125
900
650 750
80
Como se observa en la gráfica anterior, la empresa ha tenido un positivo
crecimiento en los últimos cuatro años del 15% el 20% el 25% el 30%. Su
proyección en porcentaje del año 2019 es de 45%
81
9. DETERMINAR LAS ESTRATEGIAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL
LOGRO DE LOS OBJETIVOS TRAZADOS EN EL PLAN DE MARKETING
PARA LA EMPRESA ORNELLA STORE
82
Después de evaluar los factores internos y externos de la empresa Ornella Store,
se realiza el análisis de la matriz DOFA, conjugando esta matriz con las matrices
anteriores generando una serie de estrategias que permitan fortalecer la empresa
y hacerla finalmente más competitiva.
9.1.1.1. Actividad
El incentivo consiste en dar bonos para la vendedora que más ventas realice en el
mes para mercado, mediante el supermercado líder de la región “la 14” o entradas
para la recreación y entretenimiento, como funciones de cine, a restaurantes y
descuentos especiales dentro de la tienda Ornella, con el objetivo que esto afecte
de forma positiva el cumplir las metas mensuales, esta actividad se realizara
durante todo el año.
83
Figura 6.Logo Almacenes d la 14
84
Los concursos se realizaran cada 20 días, en donde los seguidores participaran,
publicando la página en su cuenta y etiquetando a 5 amigas, las cuales le deben
de dar me gusta a la página, la ganadora se escogerá por medio de los nuevos
seguidores que obtuvo Ornella que sean seguidores en común con la persona que
posteo la página de Ornella.
85
clientas, la actividad estará a cargo del practicante con las mujeres dispuestas a
participar.
• Preguntas
86
Figura 8. Folleto actividades
La estrategia será rediseñar el aviso del local, ya que su iluminación es poca y sus
colores son tonos no adecuados para la marca Ornella Store.
El tener un local en el centro comercial el tesoro implica que su diseño sea poco
sofisticado, debido a que la perspectiva que las clientas manejan puede cambiar a
la hora de entrar al almacén y notar diferencias, es por ello que se tomó la
decisión con la dueña de la empresa, de cambiar el aviso de “Ornella Store” y
87
cambiar los colores a rosado, como el color de las bolsas que se utiliza
actualmente.
El diseño se realizará con la empresa Sublitex, Las medidas del nuevo aviso será
un rectángulo (L*a*h) 1,50 cm de largo, 30 cm de ancho y de alto 50 cm con
material acrílico también se realizará la adecuación de las vitrinas, iluminándolas y
pegando el nuevo logo de Ornella a la vista de las clientas, este gasto está
incluido dentro del precio de la valla, todo esto costara $ 1.500.000 pesos
9.1.5.1. Actividad
88
9.1.5.2. Plan de acción
89
Cuadro 11. Plan táctico Ornella Store
Inversión de
Estrategias Táctica Tipo Responsable Indicador
Mercadeo
90
Cuadro 12.Cronograma de Actividades Ornella Store
CRONOGRAMA 2019
Meses
N° Actividad
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
1 Incentivo a la fuerza de ventas X X X X X X X X X X X X
3 Activaciones de marca X X X
Ver cuadro 13
91
Cuadro 13. Estado de resultados Ornella Store
ORNELLA STORE
92
10. DISEÑAR MECANISMOS DE CONTROL Y EVALUACIÓN A LOS
OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PARA EL PLAN DE MERCADEO DE LA
EMPRESA ORNELLA STORE
93
$1,590,375 - $23,668
ROI de Marketing =
= 66,19%
$23,668
Donde tenemos a partir del estado de pérdidas y ganancias, los siguientes datos y
reemplazando en la fórmula propuesta:
$23.668.000 Inversión
de Mercadeo = = 1,15%
$2.046.000.000
El cumplimiento de las ventas para el año 2019, se controlará por medio de una
tabla, la cual permite conocer con claridad, si la meta presupuestada mensual se
está cumpliendo en su totalidad.
Ver cuadro 14
94
Cuadro 14. Seguimiento al cumplimiento del presupuesto de ventas para el 2019
Ventas
reales
% de
cumplimien
to
Diferencia
En la tabla anterior, se puede evaluar el rendimiento mensual de las ventas, en donde primero se calculó el
porcentaje de ventas de cada mes, de acuerdo a la temporada del año, seguido de escribir las ventas reales de
cada mes, el porcentaje del cumplimiento se calcula dividiendo las ventas reales del mes por el presupuesto, la
diferencia se calculó restando el presupuesto de ventas por mes con las ventas reales.
95
11. CONCLUSIONES
96
12. RECOMENDACIONES
Realizar estudios de mercado una vez al año, para conocer cómo ha evolucionado
el mercado O diseñar un Sistema de Información de Mercados, que puede ser
más económico para su estructura administrativa y su operación tan
personalizada.
Capacitar dos veces al año a los empleados, en las diferentes áreas y funciones
en las que incurre cada uno.
97
BIBLIOGRAFÍA
Como hacer Marketing emocional [en línea] Bogotá: Entrepreneur Media, Inc.
2010, [Consultado: 05 de Marzo de 2017] Disponible en internet:
https://www.entrepreneur.com/article/263503
98
COURET, Ana. Posicionamiento de marca, que es el branding qué importancia
tienen los valores y posicionamiento de marca en la gestión de la misma.[ en
línea] Usa: Bandertand. 2002 [Consultado 11 de junio de 2017] Disponible en
internet: http://www.branderstand.com/posicionamiento-de-marca/
DÍAZ ESTELA, María mercedes. Plan de negocios para una tienda de ropa y
accesorios para mujeres. [en línea] Trabajo de grado Master en Gerencia y
Administración. Lima: Universidad peruana de ciencias aplicadas Facultad de
Administración. 2016, p. 68. [Consultado: 03- de Febrero de 2017]. Disponible en
internet:http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/bitstream/10757/609465/1/diaz
en.pdf
99
GARCÍA, Eduardo. Marketing, ley de la percepción [en línea] España: Emagister,
2013 [Consultado 28 de Febrero de 2018] Disponible en internet:
https://www.emagister.com/blog/marketing-la-ley-de-la-percepcion/
100
MARENCO, Kesly. ¿Qué es direccionamiento estratégico y para qué sirve.[ en
línea] España: Scrib. s.f. [Consultado: 14 de Mayo de 2017]. Disponible en
internet: https://es.scribd.com/doc/72067860/Que-es-direccionamiento-estrategico-
y-para-que-sirve
MEJÍA OCAMPO, María Fernanda, ZARTA VERA, Laura Marcela. Propuesta para
posicionamiento de marca a través de la comunicación en la empresa manantial
de Asturias. [en línea] Trabajo de grado Comunicación Social: Bogotá, Pontificia
Universidad javeriana. Facultad de comunicación y lenguaje.2010, p.110.
[Consultado 12 de Junio de 2017]. Disponible en
internet:https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/5442/tesis440.p
df;jsessionid=51921CE1DA4AD1018D5CC1E179610C1E?sequence=1
MUÑIZ, Rafael. Marketing en el Siglo XXI. [ en línea] 5 ed. España: Marketig, XXI.
s.f. [Consultado 04 de Junio de 2017]. Disponible en Internet:
http://www.marketing-xxi.com/concepto-de-producto-34.htm
¿Por qué cada vez la gente prefiere ir a los centros comerciales? [ en línea]
Bogotá El Tiempo 2018.[ Consultado 11 de Junio de 2017] Disponible en Internet
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15453518
101
la Empresa. 1999, vol.5 no.3.p.107-126 [Consultado14 de Mayo de 2017]
Disponible en internet: http://www.redaedem.org/articulos/iedee/v05/053107.pdf
102
ANEXOS
103
Anexo A (Continuación)
104
Anexo B. Entrevista A ORNELLA
También, ella afirma creo redes sociales, pero no les dio el movimiento pertinente
para marca, ya que percibía que las clientas solo podrían ir a comprar y medirse
las prendas en los locales, que tampoco tiene un logo definido ni los colores
representativos de la marca. Durante temporadas Ornella cuenta con 12 personas
en (temporada alta) que se encuentran repartidas en los dos locales,
generalmente hay 2 personas en cada local que son las encargadas de las ventas
y la administradora “Ornella” que se encuentra durante algunas horas en el día,
esta asiste a los dos locales con el fin de que los puntos de ventas tengan un buen
manejo y control de la mercancía.
105
Anexo C. Objetivos vs Resultados
Objetivos Resultados
Evaluar el mercado de venta de ropa femenina en el Categoría con crecimiento positivo, sector con
centro de la ciudad de Cali alta competencia en precios diseños.
Definir los objetivos de Marketing de la empresa Ornella Incrementar las ventas de Ornella en un 45%
Store para el año 2019
106