Pud de 9no CC - NN 1°
Pud de 9no CC - NN 1°
Pud de 9no CC - NN 1°
Unidad didáctica: Niveles de organización en los seres vivos y su interacción con el medioambiente
Objetivo de la unidad didáctica:
Conocer la formación de los niveles de organización de los seres vivos.
Identificar los niveles de complejidad de los seres vivos.
Interpreta los niveles de organización y diversidad de los seres vivos
Criterios de Evaluación:
CE.CN.4.1. Explica a partir de la indagación y exploración el nivel de complejidad de los seres vivos, a partir del análisis de sus propiedades, niveles de organización, diversidad y la clasificación de grupos
taxonómicos dados.
EVALUACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIO DE
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
DESEMPEÑO RECURSOS Indicadores de Técnicas e
Evaluación de la instrumentos de
unidad Evaluación
Analiza e interpreta lasEXPERIENCIA: INDICADORES DE
propiedades de los seres vivos Mediante lluvia de ideas FÍSICOS EVALUACIÒN Técnica
e inferir su importancia para el analizar los conocimientos PIZARRÓN I.CN.4.1.1. Analizar el nivel de Prueba escrita
mantenimiento de la vida. previos del tema. LIBROS complejidad de la materia vivay los Instrumento:
(Ref. CN.4.1.1) TIZA LIQUIDA, organismos, en función de sus Cuestionario
Observación de vídeos sobre
Cuaderno de propiedades y niveles Trabajos
los temas.
Analiza e interpreta los niveles actividades. de organización. (J.3.) prácticos.
REFLEXIÓN:
de organización de la materia I.CN.4.1.2. Clasifica seres vivos
Mediante discusión dirigidaTECNOLÓGICOS
viva, de acuerdo al nivel de según criterios taxonómicos
complejidad. .(Ref. CN.4.1.2) analizar sobre las evidencias dados (dominio y reino) y establece
de la evolucion y los cambios COMPUTADORA relación entre el grupo taxonómico y
Describir, con apoyo de de los seres vivos. PROYECTOR los niveles de organización que
modelos, la estructura de las CONCEPTUALIZACIÓN: Sistema de audio presenta y su diversidad. (J.3., I.2.)
células animales y vegetales, Revisión de conceptos de varios
reconocer sus diferencias. autores.
(Ref. CN.4.1.4) Conceptualizar términos:
APLICACIÓN:
Elaboración de organizadores
Indagar los niveles degráficos con los conocimientos
organización y diversidad deadquiridos.
los seres vivos y clasificarlosElaboración de esquemas
en grupos taxonómicos.(Ref.gráficos. Retroalimentación y
CN.4.1.7 ) refuerzo académico.
.
Adaptaciones curriculares: En este aparatado se deben desarrollar las adaptaciones curriculares para todos los estudiantes con N.E.E asociadas o no a la discapa-
cidad.
EVALUACIÓN
Especificación de la
necesidad educativa DESTREZAS CON CRITERIO DE ACTIVIDADES DE
RECURSOS Indicadores de Técnicas e
DESEMPEÑO APRENDIZAJE
Evaluación de instrumentos
la unidad de Evaluación