Este documento resume la experiencia de práctica de Edwin Alberto Vergara Molina en el Colegio El Paraíso de Manuela Beltrán. Inicialmente tuvo dificultades como problemas de transporte y falta de participación de algunos docentes, pero ha tenido buen apoyo de la profesora Johana. Ha trabajado en proyectos como un taller de fotografía y salidas de campo con estudiantes. También ha tenido oportunidades de conocer diversos aspectos del quehacer docente y cree que ha podido aportar desde sus intereses. Existen
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas3 páginas
Este documento resume la experiencia de práctica de Edwin Alberto Vergara Molina en el Colegio El Paraíso de Manuela Beltrán. Inicialmente tuvo dificultades como problemas de transporte y falta de participación de algunos docentes, pero ha tenido buen apoyo de la profesora Johana. Ha trabajado en proyectos como un taller de fotografía y salidas de campo con estudiantes. También ha tenido oportunidades de conocer diversos aspectos del quehacer docente y cree que ha podido aportar desde sus intereses. Existen
Este documento resume la experiencia de práctica de Edwin Alberto Vergara Molina en el Colegio El Paraíso de Manuela Beltrán. Inicialmente tuvo dificultades como problemas de transporte y falta de participación de algunos docentes, pero ha tenido buen apoyo de la profesora Johana. Ha trabajado en proyectos como un taller de fotografía y salidas de campo con estudiantes. También ha tenido oportunidades de conocer diversos aspectos del quehacer docente y cree que ha podido aportar desde sus intereses. Existen
Este documento resume la experiencia de práctica de Edwin Alberto Vergara Molina en el Colegio El Paraíso de Manuela Beltrán. Inicialmente tuvo dificultades como problemas de transporte y falta de participación de algunos docentes, pero ha tenido buen apoyo de la profesora Johana. Ha trabajado en proyectos como un taller de fotografía y salidas de campo con estudiantes. También ha tenido oportunidades de conocer diversos aspectos del quehacer docente y cree que ha podido aportar desde sus intereses. Existen
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES PROYECTO PEDAGÓGICO Y SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS II NUBIA MORENO Y LILIANA PIZZINATO BALANCE PRÁCTICA – COLEGIO EL PARAÍSO DE MANUELA BELTRÁN SEDE C Por: Edwin Alberto Vergara Molina El presente documento pretende hacer un balance general sobre los aspectos más significativos de mi proceso de práctica en la institución. Por tal razón, hablaré sobre dificultades, proyectos, oportunidades, aportes y posibilidades durante el tiempo que he estado en el colegio para, finalmente, hacer una pequeña reflexión de mi experiencia en el mismo. Dificultades Es muy grato saber que no hemos tenido muchas dificultades gracias al acompañamiento que nos han hecho todos los docentes, en especial la profesora Johana, quien siempre nos ha ayudado y aconsejado. Ahora bien, entre las pocas dificultades, quisiera resaltar las siguientes: 1) el asunto del transporte, puesto que, algunas veces ha sido bastante problemático para mí llegar a tiempo, lo cual, en cierta medida, siento que dificulta el trabajo. No obstante, las profesoras (Johana y Liliana) nos han ayudado a hacer uso de la ruta en las salidas y ello ha facilitado bastante mi desplazamiento; 2) siento que hay otra dificultad bien marcada y es la falta de participación y proposición por parte de muchos docentes, quienes se desentienden de su trabajo e indirectamente limitan el nuestro, por ello es tan resaltable para mí la labor de la profesora Johana, quien siempre intenta ser muy propositiva y creativa; 3) en cuanto a la intervención directa que he tenido, noto que la mayor dificultad ha sido que los estudiantes me vean como figura de autoridad, puesto que, mis primeros acercamientos fueron como observador y siento que eso influyó para que me vean como alguien incapaz de orientar una sesión o enseñar. En ese sentido, las primeras sesiones con los dos cursos que he orientado, fueron complejas, por ello tuve que establecer límites, acuerdos y reflexionar al respecto. Proyectos La coordinadora, con ayuda de la profesora Johana, nos permitió trabajar a Cesar y a mí un taller sobre fotografía básica con miras a explorar la fotografía urbana con estudiantes de 6 a 11 los sábados en la franja de 7 de la mañana a 12 del mediodía. Llevamos una sesión y reconocemos bastante interés por parte de la mayoría de estudiantes inscritos en el taller, lo cual nos motiva bastante para trabajar en uno de los objetivos finales que es montar una galería fotográfica en el colegio, con intenciones de participar en convocatorias para que dichas imágenes sean expuestas en el Museo de la Ciudad Autoconstruida. De la misma manera, los cuatro nos encontramos trabajando el proyecto de salidas de campo con estudiantes de 10 y 11, las cuales ya fueron aprobadas por parte del rector y contarán con transporte. Definimos que el día 21 de septiembre haremos la sesión preparatoria para la salida con los estudiantes de 11, ya que se tiene previsto hacerla el día 28 del mismo mes. La misma se hará a la zona de embajadas sitiada en Chicó Norte y la base de ella fue el trabajo que realizamos con el Semillero Itinerantes. Además, participamos en el foro educativo institucional desde su organización hasta su puesta en marcha. Allí estuvimos haciendo recolección de material de video y audio para desarrollar un corto documental sobre lo realizado ese día. La intención inicial era presentar el corto para el foro local pero el tiempo no alcanzaba para hacer el montaje y llenar los formatos requeridos, por lo que se decidió, junto con la profesora Johana, usar el video como un insumo a mostrar en una de las jornadas pedagógicas de octubre o noviembre. Finalmente, y debido a mi interés por lo audiovisual, hace poco intervine en la construcción del video para Reto Planeta 2022, en donde trabajamos con la profesora Johana y Felipe el guion, las grabaciones y su posterior montaje. Oportunidades Siento que gracias a la recepción de la profesora Johana, de la coordinadora y demás integrantes de la planta docente, he tenido la oportunidad de conocer distintas caras del quehacer docente, tales como comisiones de evaluación, jornadas pedagógicas e izadas de bandera en donde siempre aprendo algo. Estoy a la expectativa de la reunión de área que se hará el miércoles 14 de septiembre porque siento que hay mucho por conocer y entender, sobre todo, lo relacionado con el debate sobre la modificación de las mallas curriculares. Aportes Considero que mis aportes a la institución han sido desde lo que me gusta (fotografía, edición, educación socioemocional y preparación de salidas de campo) expresado en ideas, sugerencias y proyectos. Posibilidades Existe la posibilidad de mantener el taller de fotografía para el otro año, lo cual permite tener más tiempo para trabajar en el tema y participar más convocatoria, así como también se abrió la puerta para ampliar las salidas de campo para todos los cursos de bachillerato de la sede C. Reflexión Mi experiencia en el colegio ha sido maravillosa, he gozado cada momento y he intentado participar y colaborar en lo que más he podido. Toda la comunidad de la institución nos ha recibido muy bien y eso habla mucho de la calidad de personas que trabajan y se forman aquí. Además de lo anterior, siento que parte de mi disfrute es consecuencia de la manera en la que la profesora Johana nos ha invitado e integrado a cada una de las actividades y espacios, sin minimizarnos en ningún momento sino viéndonos como colegas y amigos. Por esas razones, estoy seguro que podremos concluir los proyectos que tenemos en proceso de la mejor manera y haremos muchos más, de la mano de la profesora Johana y del colegio. Psdta: Al comienzo tenía muchas dudas del espacio por las dificultades de transporte, pero hoy no me veo en otro escenario de práctica que no sea este. Qué espacio tan bello y diverso.