Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Acta de Asamblea

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ASAMBLEA ORDINARIA.

A las 18:30 horas del Miercoles diecinueve de Octubre


de dos mil veintidos, en el Microestadio del Club Atlético Banfield sito en Valentín
Vergara 1650, Banfield, provincia de Buenos Aires, toma la palabra la. Secretaria
Silvero Micaela y manifiesta que no se ha reunido el quórum requerido por el art.
105 del Estatuto para dar inicio a la Asamblea Ordinaria en el primer llamado. Por
esta razón, se procederá a aguardar hasta las 19:30 horas a fin de dar inicio a la
Asamblea Ordinaria en el segundo llamado, de acuerdo a lo previsto en el mismo
cuerpo normativo. Siendo las 19:49 horas retoma la palabra la Secretaria y, luego
de saludar a los socios, procede a dar formal inicio a la Asamblea Ordinaria en
segunda convocatoria, la que será encabezada por el Presidente del Club, Sr.
Matias Remo Sganga conforme lo previsto por el art. 110 del Estatuto Social.
Toma la palabra la Secretaria y procede -en primer término- a informar a los
socios presentes que el viernes 7 de octubre de 2022 la Comisión Directiva
resolvió convocar a los socios para la realización de la Asamblea Ordinaria a
celebrarse el 19 de Octubre de 2022 a las 18:30 horas en primera convocatoria, y
a las 19:30 horas en segunda convocatoria, resolución que consta en el acta
número 5781. Habiendo efectuado la Comisión Directiva la publicación de la
convocatoria por el término de tres días en el diario La Unión, y con la colocación
de las respectivas circulares informando la celebración de la Asamblea en la
Sede, en el Predio y en el Estadio, así como también en las redes sociales
oficiales del Club, se considera cumplido en tiempo y forma con lo previsto por el
art. 106 del Estatuto Social. Asimismo, se destaca que esta Comisión Directiva
notificó a la Dirección Provincial de Personas Jurídicas oportunamente del acto
asambleario, solicitando el envío de dos veedores a fin de constatar la
observancia de las normas y el desarrollo de la asamblea, habiéndose hecho
presentes en este acto los Dres. Luciana Lader e Ignacio Zago. En virtud de lo
expuesto, y habiendo acreditado su calidad de socios con derecho a voto la
cantidad de doscientos ochenta y dos (282) asociados, el Sr. Secretario mociona
que se vote por la validez de la convocatoria y de la constitución de la Asamblea
Ordinaria para tratar los puntos del orden del día aprobados por la Comisión
Directiva. Sometida a votación, se aprueba por mayoría la validez y
constitución de la Asamblea Ordinaria. Luego de ello, el Sr. Presidente
agradece a todos su presencia, destacando que siempre es un honor recibir a los

1 de 4
socios y socias del Club. Agradece también a los veedores de la Dirección
Provincial de Persona Jurídica y a todos aquellos que hicieron posible la
realización de la asamblea. A continuación, se exhibe un video institucional que
refleja todo lo ocurrido durante el período del ejercicio a tratar. Posteriormente,
encontrándose en condiciones de sesionar, la. Secretaria propone pasar a tratar
el primer punto del orden del día: “Designación de dos (2) asociados para
que en representación de la Asamblea aprueben y firmen el Acta,
juntamente con el Presidente y Secretario de la Institución (Art. 118)”.
Solicita la palabra el socio Leandro Castellanos (Nº 6397), y mociona que los dos
socios que firmen el acta sean Martín Uzquiza (Nº 1343) y Leandro Lang (Nº
3179). Sometido a votación este primer punto del orden del día, es aprobado
por mayoría. la Secretaria procede a dar lectura Segundo punto del orden del
día: “Consideración y aprobación de la Memoria, Inventario, el Estado
Patrimonial, de Recursos y Gastos, de Evolución de Patrimonio Neto y del
Flujo de Efectivo, correspondiente al Ejercicio comprendido entre el
01/07/2021 y 30/06/2022”. Toma la palabra el Sr. Presidente quien, en primer
término, agradece a los presentes y, especialmente. a todos los empleados, por el
desempeño en este nuevo ejercicio cerrado. Explica que el balance tiene un
superávit de 306 millones de pesos, destacando que Banfield mantuvo a todos
sus empleados durante la pandemia, sin realizar un solo despido, lo que lo llena
de orgullo porque demuestra compromiso. Explica que los estados contables se
encuentran actualizados por ajustes por inflación, en virtud de las normas
contables. Eso quiere decir que para tener valores homogéneos entre las
diferentes partidas de estados contables se necesita reexpresarlos con los
mismos índices para poder comparar, además, varios períodos. Si en los tres
últimos estados contables anteriores se supera el 100% de inflación, se ejecuta el
ajuste, que distorsiona muchas variables. En los últimos 3 años hubo un 148% de
inflación. Este ajuste, que se realiza sobre los rubros no monetarios del balance,
muestra un activo de $2.285.792.430 y un pasivo de $564.759.919. Aclara que
todas las empresas del mundo tienen pasivo, independientemente de la pandemia
y que el pasivo es a determinada fecha de cierre, gran parte ha sido cancelada
desde el 30 de junio hasta hoy. El patrimonio neto, la diferencia entre el activo y el
pasivo, sigue creciendo, a la fecha de cierre es de $1.721.032.551 lo que significa
que Banfield tiene una gran solidez, porque tiene un patrimonio muy importante.

2 de 4
Explica cómo ha crecido el activo desde el año 2012 hasta la fecha, comparando
el actual con períodos anteriores. Compara los resultados anteriores con el activo
y pasivo corriente, explica que contablemente se denomina corriente a las
obligaciones que puedan hacerse líquidas en un año. El activo corriente asciende
a $773.460.702 mientras que el pasivo corriente a $441.751.518. Agrega que el
activo corriente supera en casi el doble al pasivo corriente. Respecto de lo no
corriente, también supera ampliamente el activo al pasivo, ascendiendo a
$1.512.331.728 y $132.008.401 respectivamente. Exhibe los ratios financieros
que se encuentran utilizando las diferentes ligas y confederaciones en virtud del
fair play financiero, dado que todas las ligas están haciendo este tipo de control.
Antes se miraba si se les pagaba a los jugadores, pero eso era únicamente una
verificación de pago porque quizás ese equipo tenía deudas con AFIP, con otros
equipos, con sanciones de FIFA. Por esa razón comenzaron a utilizar ratios, con
el fin de regular cada vez más el fútbol. Agrega que el crecimiento del Club es
muy grande, no asusta ni preocupa pero sí ocupa. La cantidad de actividades, de
estructuras, de mejoras, a veces se invierte dinero en cosas que no se ven. Todos
han ido al Estadio, muchos también al predio, y ven cómo está, qué dicen el resto
de los Clubes sobre Banfield. Se ha hecho una inversión muy grande. Agradece a
los empleados porque no siempre hubo certezas sobre el futuro y la estabilidad
del trabajo, dado la situación de la pandemia. Arrancaron un año sin saber si se
jugaba al fútbol, si la televisión pagaba. Agradece las gestiones desde la
dirigencia del fútbol argentino porque se lograron recursos extraordinarios
vinculados a la televisión. Agrega que hay que prepararse, trabajar en equipo, la
idea es crecer siendo cada vez más socios colaboradores, más empleados, más
agrupaciones.
Tercer punto del orden del día “Consideración de la gestión de la Comisión
Directiva en todo lo actuado, por el ejercicio finalizado el 30/06/2021”. El Sr.
Secretario manifiesta que, habiéndose tratado en detalle el balance y la actividad
desarrollada en el ejercicio por parte de la Comisión Directiva, mociona y solicita a
la Asamblea que apruebe la gestión conforme el punto del orden del día, salvo
que algún asociado tenga alguna otra moción. Sometido a consideración de los
asociados, se aprueba por amplia mayoría. la. Secretaria procede a dar lectura
para su tratamiento al cuarto y último punto del orden del día: “Tratamiento y
Consideración del presupuesto del Club ante la Asociación del Fútbol

3 de 4
Argentino Período 01/07/2022 al 30/06/2023”. Toma la palabra el Sr. Presidente
y manifiesta que fue claro en el presupuesto al tratar el punto del orden del día
sobre estados contables. Un presupuesto lleno de desafíos con ingresos y
egresos importantes, y aspirando a que la pandemia permita tener un año normal
para que todo lo que está presupuestado se pueda conseguir. Muchas partidas
son prudentes, en lo personal desea que se mejore mucho el mercado, aspira que
las eventuales ventas se den después de mitad de año o a fin de año. Le parece
que también hay que considerar que estamos en un momento del mundo en el
que puede pasar cualquier cosa. Mociona la aprobación del presente punto del
orden del día. Se somete a votación este quinto y último punto del orden del
día, siendo aprobado por amplia mayoría. Acto seguido, toma la palabra el Sr.
Secretario, quien informa a los presentes que, habiéndose dado cabal tratamiento
a los puntos del Orden del Día, la Asamblea Ordinaria ha resuelto: 1) Aprobar la
validez de la convocatoria y constitución de la Asamblea Ordinaria, considerando
especialmente el lugar de su desarrollo y el horario de inicio; 2) Aprobar la
elección de los socios Martín Uzquiza (Nº 1343) y Leandro Lang (Nº 3179) para la
firma del Acta; 3) Aprobar el tratamiento del Ejercicio Nro. 117, fuera de los plazos
Estatutarios; 4) Aprobar la Memoria, Inventario, el Estado Patrimonial, de
Recursos y Gastos, de Evolución de Patrimonio Neto y del Flujo de Efectivo,
correspondiente al Ejercicio comprendido entre el 01/07/2021 y 30/06/2022
(Ejercicio 118); 6) Aprobar la Gestión de la Comisión Directiva actuante en el
período comprendido entre el 01/07/2021 y el 30/06/2022; 7) Aprobar el
presupuesto del Club Atlético Banfield para la temporada 2021/2022, y su
presentación ante la AFA. El Sr. Secretario considera que no habiendo más temas
que tratar, siendo las 21:33 horas se cierra la presente Asamblea Ordinaria.

4 de 4

También podría gustarte