Paisa Je
Paisa Je
Paisa Je
PRESENTADO POR:
PRESENTADO A:
GESTIÓN DE ECOSISTEMAS
INGENIERÍA AMBIENTAL
OCAÑA, COLOMBIA
2022
Preguntas gestión
El paisaje es la expresión espacial y visual del medio, teniendo eso en cuenta explique.
de unidades supra organísmicas (por encima de los organismos) que resultan de las
relaciones reciprocas que se dan entre los factores formadores de los ecosistemas,
así mismo, es dinámico y cambiante, funciona como un ecosistema y reúne todas las
condiciones para ser considerado patrimonio pues tiene un contenido natural, social,
2. ¿Cuáles serían las técnicas empleadas para realizar la valoración del paisaje?
determina bien en función del valor que representan los propios elementos que lo
singularidades, etc.) o bien como la respuesta que produce en las personas que lo
observan.
3. ¿Por qué el estudio del paisaje es una estrategia de gestión ambiental y del
ecosistema?
RTA: El estudio del paisaje es una estrategia de gestión ambiental y del ecosistema,
ya que la ecología del paisaje es tan importante que se utiliza como una herramienta
acción del ser humano sobre el paisaje es tal que para su estudio se precisa una
sociales.
también la ordenación del resto. Esta gestión necesaria de los paisajes que se alejan
los que la influencia del factor formador humano es mayoritaria. La gestión del
paisaje en estos casos no puede obviar la realidad subyacente a las actividades que
lo generan.
RTA: El concepto de fragilidad del paisaje se define como la capacidad que tiene
entorno para absorber las modificaciones visuales realizadas por el ser humano, sin
y grado de cambio que puede sufrir dicho entorno. Es decir, la fragilidad visual es la
altura máxima de 1,60 o 1.70 metros; es importante mencionar que para poder
definiciones y análisis, los sistemas naturales que son los que determinan la
clima.
de una paisaje tales como el nivel administrativo ya sea nacional, regional y local
dentro del marco de sus competencias. Éstas se apoyan en los medios e instituciones
Estas estrategias de actuación, que, entre otras, se pueden obtener códigos de buenas
paisaje, nos referimos a los aspectos visuales, estéticos o perceptuales del territorio
que son los que centran desde disciplinas artísticas como la pintura o la fotografía
hasta otras disciplinas con un marcado componente técnico como la arquitectura del
como una porción heterogenia y relativamente extensa del territorio compuesta por
adecuadamente el término paisaje, puesto que nuestro punto de vista de interés que
y por las interacciones que allí ocurren, que en nuestro ámbito de ingenieros
realizan allí, como interactúan y cómo podríamos hacer gestión en dicho paisaje.
Documental cita con la trocha
• Zona de trabajo:
La serranía de las Quinchas queda entre dos pueblos más o menos importantes,
cerca o frente al rio Magdalena tenemos Puerto Boyacá y por el este tenemos el
Es una zona donde aún hay bosques, pero también hay un régimen de disturbio
histórico y la razón del porque muchos investigadores no fueron antes a esta zona
Lupa, papel periódico, varas con red recolectora de plantas, porta objetos,
pinzas,
para cubrir un cuarto de todo el territorio del departamento, lo que los convierte
en líquenes y plantas, casi la mitad de todas las especies de este tipo que han sido
reportadas en Boyacá. La expedición a Las Quinchas y el páramo de Chiscas
paramuno.
también sirve como corredor silvestre para especies como el jaguar y el oso de
1036 especies, distribuidas en 406 géneros y 118 familias, como las bromelias;