Trabajo Eje 1
Trabajo Eje 1
Trabajo Eje 1
AREANDINA
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
TRABAJO (EJE)
2022
INTRODUCCIÓN
El psicoanálisis es una escuela psicológica y práctica terapéutica fundada a finales del siglo
XIX y desarrollada a partir del análisis de casos clínicos de personas que presentaban
padecimientos psíquicos. Sus fundadores lo definieron como un conjunto compuesto de una teoría
explicativa, un método de investigación y un método de terapia psicológica. En este proyecto de
aprendizaje analizaremos esos tres aspectos del psicoanálisis, junto con su desarrollo histórico y el
impacto que tiene en la práctica de la psicología moderna.
El humanismo es aquella que ve al hombre como un ser con la posibilidad de tomar conciencia
de sí mismo, responsabilizarse por su propia existencia y a pesar de las limitaciones físicas,
ambientales, o de experiencias que obstaculicen su desarrollo natural, es capaz de
autodeterminación, autorrealización y trascendencia.”
Aparece
originariamente la teoría Maslow conoce a
motivacional de Maslow Anthony Sutich y en Se funda bajo la
en la que el concepto del 1954 empezaron Maslow propone presidencia la
autor resulta nuclear en juntos un listado de una serie para que así formación de la
la concepción colegas a enviar la Psicología sea un Psicología como
Humanista. algunos trabajos. poco más Humanista. organización.
ENFOQUE
PSICOANÁLISIS CONDUCTISMO HUMANISMO COGNITIVO
CONDUCTUAL
Desarrollo de la
Postulados ¿En que se basa?
conducta es Tiene fundamentales
modelado por
impulsos
inconscientes Personas claves en el En el principio de que
desarrollo del si un comportamiento
conductismo Es más que la suma inadaptado puede ser
de sus partes aprendido, puede también
El desarrollo ser desaprendido.
se da a través de Lleva acabo su
Etapas Pavlov: Se basa en existencia en un contexto
Psicosexuales el condicionamiento humano
básico. Su aporte teórico se
Thorndike: Se basa basa en la
en hipótesis estimulo- modificación
Es consciente
respuesta. cognitiva conductual
Genital Watson: Se basa en
asociación estimulo- Tiene capacidad de
Respuesta. elección Explica que los
Latencia
Skinner: Se basa pacientes con depresión
en condicionamiento tienen
Fálica operativo.
Visión
Anal negativa de sí
mismo
Thornd
Skinner Desarrollo
ike
Oral Maneja contemporáneo Interpretaci
Sus
: leyes ón negativa de
sus vivencias
-Esfuerzos En la actualidad la
-Efecto
-Extinción presencia de la Psicología Visión
-Ejercicio
-Castigo Humanista es variada, se negativa del
-Sin lectura
hacen prácticas relacionada futuro
con autores y modelos
terapéuticos.
PSICOANÁLISIS CONDUCTIS HUMANISMO ENFOQUE
MO CONDUCTIVO
CONDUCTUAL
AUTORES -Sigmund Freud -John B. -Carlos Roger -Aaron Beck
-Carl Gustav Jung Watson -Abraham Maslow -Albert Ellis
-Alfred Adler -Burruhus F.
Skinner
-Edward L.
Thorndike
-Ivan P.
Pavlov
ÉPOCA DE Fue fundada a Fue en 1913 Fue en 1962 Surge la publicación del
DESARROLLO finales del siglo XlX cuando inició su oficialmente nace la libro de Ellis en 1962,
(Alrededor de 1896). trayectoria como Psicología Humanista. también la publicación de
filosofía Beck en 1963.
científica.
PRINCIPAL -Introspección -Estimulo: Se - La importancia que -Percepción: cómo se
ES -Represión trata de cualquier recibe la información a través
circunstancia que se le asigna al
CONCEPTOS -Inconsciente desencadena cierta individuo, a la libertad de los sentidos y como esta es
-Súper yo, yo, ello reacción ante el personal, al libre procesada e interpretad.
-Etapas organismo. albedrío, a la Memoria: cómo se codifica,
psicosexuales -Respuesta: Hace creatividad individual almacena y recupera la
-Mecanismo de referencia a la información recibida.
conducta presentada y a la espontaneidad.
defensas. por el organismo a
Lenguaje: formas de
-Se hace hincapié en la
partir del estímulo. comunicación verbal y no
experiencia consciente.
- verbal, por medio de sistemas
Condicionamiento: -Se pone énfasis en de unidades discretas con
Cuando se crea una todo lo relacionado reglas de combinación que
asociación estimulo- con la naturaleza producen un número infinito
respuesta y se forma humana.
un aprendizaje a de enunciados. Toma de
partir de ello. decisiones: proceso cognitivo
-Refuerzo: que implica la selección de
Determinada una creencia, afirmación o
consecuencia
originada a partir de
acción entre varias
una conducta que posibilidades.
incrementa la
posibilidad de que
esta se repita.
PSICOANÁLISIS:
En conclusión estudia el sufrimiento humano y es por esto que es capaz de curarlo. Porque
encuentra un modo de hacer con este sufrimiento. Aporta a la posibilidad constructiva de un modo
más sano de vivir que aquel que el sujeto está constreñido a repetir por estructura.
CONDUCTISMO:
En conclusión es una de las teorías más antigua y con más renombre dentro de la psicología
educativa ya que nos muestra el lado del comportamiento y de la conducta de las personas a la hora
de aprender.
HUMANISMO:
En conclusión tiene en su haber la defensa de conceptos como subjetividad, experiencia o
construcción de significado, ha influido claramente en las creencias de la sociedad norteamericana
de modo más concreto, destaca por ejemplo la influencia de las propuestas de Rogers sobre la
importancia de la actitud del terapeuta y del educador, no como condición suficiente pero al menos
como una condición necesaria.
https://asociacionpsicoanaliticamexicana.org/que-es-el-psicoanalisis/
https://economipedia.com/definiciones/psicologia-humanista.html
https://www.psicologia-online.com/que-es-el-conductismo-en-la-psicologia-5238.html
https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/cognitive-behavioral-
therapy/about/pac-20384610
https://psicologiaymente.com/psicologia/principales-corrientes-psicologia
https://es.slideshare.net/rociogarciarr/psicoanalisis-conductismo-y-humanismo
https://www.mindmeister.com/es/1446646844/las-corrientes-psicologicas
https://psicologiaymente.com/psicologia/guerra-entre-psicoanalisis-conductismo
https://filosert.wordpress.com/temas/15-cognitivismo-y-humanismo/