Proyecto Final Termo
Proyecto Final Termo
Proyecto Final Termo
rplata@unal.edu.co · jusanchezt@unal.edu.co
Resumen
Conociendo los principios básicos de la termodinámica, en los que se encuentran la entropı́a y las energı́as
libres, se hace uno la siguiente cuestión, y es que, ¿qué pasará en el futuro lejano del universo, sabiendo que
estos principios son inviolables? para resolver esta pregunta, se realizó este trabajo, donde se llegan a varias
hipótesis, entre las que se encuentran la muerte frı́a o caliente del universo, donde estos posibles fin, dependerán
de cuestiones tales como la densidad del universo.
Palabras clave:Entropı́a, energı́as libres, muerte frı́a, muerte caliente
1. Conceptos importantes
1.1. Entropı́a
Gracias a la existencia del segundo principio de la termodinámica, se define el concepto de cambio de entropı́a,
que se define como:
dQ
¯ R
I
Sf – Si = (1.1)
R T
Que afirma que el cambio de la entropı́a de un sistema, es igual a la integral cerrada de cualquier trayectoria
reversible del diferencial de calor, dividido entre la temperatura. Donde la entropı́a se define como el aumento del
”desorden”de un sistema (o dicho de otra mnera, como probabilidad más alta en la que se encuentre un sistema).
Adicionalmente, se sabe que la entropı́a de un sistema se debe a los cambios presentados entre el sistema y su
entorno, y que además la suma de este cambio da como resultado el cambio de la entropı́a del universo, como se
muestra a continuación:
ΣS ≥ 0 (1.3)
Por lo que reuniendo estos principios básicos de la termodinámica, se presentan varias cuestiones, como
¿cuándo será que la entropı́a del universo sea máxima?, ¿qué pasará en el universo cuando esto ocurra? o ¿es-
te valor máxima marcara como el fin del universo como lo conocemos? Algunas de estas cuestiones no tienen una
respuesta definitiva, sin embargo, hay algunas que presentan varias hipótesis, como se explicarán más adelante
1
Termodinámica UNAL
En un sistema termodinámico aislado se puede definir el cambio de entropı́a del universo, tal que:
Irá desde dentro de 100 billones de años hasta dentro de 1040 años, y se caracterizará porque las estrellas
dejaran de formarse, dejando todos los objetos estelares en forma de restos degenerados.
Esta era irá hasta dentro de 10110 años, y se caracterizará porque los agujeros negros dominarán el universo, y
éstos se evaporarán muy lentamente debido a la radiación de Hawking
2
Termodinámica UNAL
3. Referencias