Este documento resume diferentes reacciones químicas de alquinos, incluyendo reacciones ácido-base, hidrogenación, hidratación, adición de halógenos de hidrógeno y oxidación. Proporciona los reactivos, condiciones y productos principales de cada reacción así como detalles sobre su regioquímica.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas5 páginas
Este documento resume diferentes reacciones químicas de alquinos, incluyendo reacciones ácido-base, hidrogenación, hidratación, adición de halógenos de hidrógeno y oxidación. Proporciona los reactivos, condiciones y productos principales de cada reacción así como detalles sobre su regioquímica.
Este documento resume diferentes reacciones químicas de alquinos, incluyendo reacciones ácido-base, hidrogenación, hidratación, adición de halógenos de hidrógeno y oxidación. Proporciona los reactivos, condiciones y productos principales de cada reacción así como detalles sobre su regioquímica.
Este documento resume diferentes reacciones químicas de alquinos, incluyendo reacciones ácido-base, hidrogenación, hidratación, adición de halógenos de hidrógeno y oxidación. Proporciona los reactivos, condiciones y productos principales de cada reacción así como detalles sobre su regioquímica.
A Reacciones Bases fuertes *Recuerde que toda Alquinuro acido-base (NaNH2. R-Mg- reacción ácido-base X, R-Li) siempre se desplaza en el sentido que reaccione el ácido más fuerte. Hidrogenación H2 (g) Catalizador metálico (Pt, Syn Alqueno (no se aisla) finalmente alcano hidrogeno Pd, Ni) P=4- 6 atm T = 40- 60°C
Syn Solo alqueno
Catalizador desactivado o envenenado (catalizador de Lindlar) Paladio disperso en BaSO4 y dopado con quinoleína, le hace perder eficiencia
Con Na/NH3(l) -33°C Anti Alquenos
Hidratación Agua HgSO4/H2SO4 (ac) Markovnikov Cetona Via carbocatiomes *Aldehido si el alquino es acetileno
Adición de H-X Markovnikov ( via Haloalqueno (adición de 1 equivalente de HX)
halogenuros de Halogenuro de radicales libres) Dihalogenuro de alcano (adición de 2 HX) hidrogeno hidrogeno Producto obtenido (Hidrácidos) es antimarkovnikov Adición de HBr H-Br Peróxidos ROOR Markovnikov con peróxidos
Reacción de Permanganato *Frio: alfa-dicetonas
oxidación de potasio *Caliente; condición de KMnO4 oxidante es enérgica y se produce la ruptura del enlace C-C. produce ácidos carboxílicos (en *EN CALIENTE medio acido) o sus sales (medio alcalino) RESUMEN