Revisión de Disfagia en Paralisis Cerebral
Revisión de Disfagia en Paralisis Cerebral
Revisión de Disfagia en Paralisis Cerebral
Universidad de Valladolid
Facultad de Medicina
Grado en Logopedia
Erri de Luca
Me gustaría dar las gracias a mi tutora Marta Ruíz, por haberme guiado durante la
realización de este trabajo y por estar siempre disponible para ayudarme.
También quiero agradecer a todos los profesores que he conocido durante estos cuatro años
por haberme permitido aprender tanto de esta profesión tan bonita.
Gracias a mi padre y a mi madre, los dos pilares de mi vida. Dedico este éxito a vosotros, por
haberme permitido realizarlo-
Pero sobre todo quiero dar las gracias a mí misma, por haber superado los obstáculos, ganado
las batallas y haber creído en mí, hasta el final, hasta “mi cielo”.
ÍNDICE
RESUMEN ................................................................................................................................................ 1
ABSTRACT ................................................................................................................................................ 2
INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................... 3
OBJETIVOS ............................................................................................................................................. 10
METODOLOGÍA...................................................................................................................................... 11
RESULTADOS ......................................................................................................................................... 14
DISCUSIÓN............................................................................................................................................. 28
CONCLUSIONES ..................................................................................................................................... 32
BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................................ 33
RESUMEN
Introducción: La parálisis cerebral es un término usado para describir el síndrome producido por lesión
o daño del sistema nervioso central durante períodos críticos del desarrollo, engloba un grupo de
alteraciones no progresivas, aunque frecuentemente cambiantes.
El paciente con PC, debido a su lesión en el SNC presente un riesgo elevado a tener problemas de
alimentación. Las dificultades en la succión, deglución, masticación, en la formación, en la elaboración
y transporte del bolo y en la larga duración de las comidas alteran la correcta nutrición.
La alteración en la deglución se define Disfagia y consiste en una disfunción en la secuencia de las fases
preparatoria, oral, faríngea y esofágica de la deglución.
Objetivos: El presente trabajo ha sido realizado con la finalidad de valorar la implicación de la logopedia
en la rehabilitación de la disfagia en la PC. Para ello, se ha considerado oportuno describir el estado de
las funciones orofaciales (succión, masticación y deglución) y los métodos de intervención que se
utilizan, ya sea en la fase de evaluación, tratamiento y evolución hasta que el paciente se recupera, en
caso de hacerlo.
1
ABSTRACT
Introduction: Cerebral palsy is a term used to describe the syndrome produced by injury or damage to
the central nervous system during critical periods of development, encompassing a group of non-
progressive alterations, although frequently changing.
The patient with CP, due to his injury in the CNS, presents a high risk of having feeding problems. The
difficulties in suction, swallowing, chewing, training, in the preparation and transport of the bolus and
in the long duration of the meals alter the correct nutrition.
The alteration in swallowing is defined as Dysphagia and consists of a dysfunction in the sequence of
the preparatory, oral, pharyngeal and esophageal phases of swallowing.
Objectives: The present work has been carried out in order to assess the involvement of speech
therapy in the rehabilitation of dysphagia in PC. For this, it has been considered appropriate to describe
the state of the orofacial functions (suction, chewing and swallowing) and the intervention methods
used, whether in the evaluation, treatment and evolution phase until the patient recovers, in case to
do it.
Methodology: After a search and selection process, 57 articles from 15 different countries were
chosen. These were found through six search engines: Dialnet, El Servier, Google Scholar, Spanish
Medical Index, Pubmed and SciELO. We excluded 17 articles for not providing relevant information. Of
the 40 articles, 25 are reflected in the results table with the most relevant neurological and logopedic
information, and 15 were used to obtain the theoretical basis.
Results: The results indicate the presence of oropharyngeal dysphagia in the majority of patients with
CP. They also refer to the presence of numerous associated logopedic symptoms such as alterations in
orofacial functions and language impairment. The importance of a logopedic intervention to reduce
symptoms is evident.
Key words: Cerebral Palsy, Dysphagia, Rehabilitation, Speech Therapy, Evaluation, Orofacial Functions.
2
INTRODUCCIÓN
La Parálisis Cerebral Infantil (PCI) fue descrita por primera vez por William Little en 1862 por tanto fue
denominada “Morbo de Little” en los años siguientes. La PCI se consideraba como una enfermedad
que aparecía durante el primer año de vida y que comprometía el posterior desarrollo psicomotor.
Hasta el 1980 la hipoxia perinatal se consideraba como el único factor responsable de la PCI, hasta que
estudios más recientes profundizaron más sus causas1.
En la actualidad la parálisis cerebral (PC) se considera como un grupo de síndromes o trastornos del
desarrollo del movimiento y la postura y no una enfermedad como tal, se manifiestan como problemas
motores no evolutivos, aunque frecuentemente cambiantes. (Figura 1) Son secundarios a lesiones o
malformaciones cerebrales originadas durante la etapa fetal o primeras etapas del desarrollo que
incluye los 3 a 5 primeros años de vida,
cuando el cerebro está inmaduro.
perceptivos y/o de conducta, y/o por epilepsia. Esta anormalidad puede ocurrir en etapas pre, peri y
postnatales2,3.
La PC es un problema muy común, a nivel mundial la incidencia es del 2 a 2.5 por mil recién nacidos
vivos, siendo más frecuente en niños prematuros o término. En relación a la edad gestacional, los
estudios afirman que los recién nacidos de menos de 28 semanas presentan hasta el 36% PC,
porcentaje que disminuye a medida que aumentan las semanas de gestación2.
La PC puede ser debida a diferentes etiologías que pueden manifestarse en diferentes etapas del
desarrollo, por tanto los factores se clasifican en prenatales, perinatales y postnatales. (Tabla 1)
Dentro de los factores prenatales, además de las causas genéticas, se han de tener en cuenta factores
de riesgo maternos (infecciones intrauterinas congénitas, alteraciones de la coagulación,
hipotiroidismo materno, tóxicos como el monóxido de carbono y el abuso de ciertas drogas). Entre los
3
factores de riesgo fetales se encuentran, por ejemplo, la tendencia a parto prematuro en la gestación
múltiple, la muerte de uno de los fetos o compartir la circulación en la placenta.
En los factores perinatales se incluyen los que tienen lugar entre el comienzo del trabajo del parto y el
primer mes de vida del niño, el peso al nacimiento y la edad gestacional son los factores más
relacionados con la presencia de PC.
Los factores postnatales son variados y algunos dependen del nivel de desarrollo del país. Los más
frecuentes son traumatismo craneoencefálico (TCE), las paradas cardio-respiratorias recuperadas, la
muerte súbita abortada, casi ahogamiento, accidentes vasculares, meningitis, encefalitis o sepsis
graves, intoxicaciones4.
FACTORES PRENATALES
Factores Alteraciones de la Factores fetales FACTORES FACTORES
maternos placenta PERINATALES POSTNATALES
Existen varias clasificaciones basadas en diferentes manifestaciones, como son la etiología, la clínica y
la neuropatología. La clasificación más aceptada es la de las manifestaciones clínicas, con relación al
número de extremidades afectadas, al tono muscular y a la alteración de la movilidad2.
4
La clasificación de la PC ha sufrido numerosos cambios, desde la clasificación clásica (tabla 2), hasta la
más reciente propuesta por el SCPE (tabla 3).
Tabla 2. Clasificación “clásica” de la Parálisis Cerebral según tipo de trastorno motor y extensión de la afectación
motriz. (Minear, 1956; Bax y cols., 1964; Hagberg y cols., 1975)
El diagnóstico es clínico y debe basarse en una historia clínica detallada y en la exploración neurológica
y músculo-esquelética. (Tabla 4)
5
Tabla 4. Signos precoces de Parálisis Cerebral
6
La PCI se caracteriza por presentar trastornos en el tono muscular, en la postura y en el movimiento
provocando alteraciones tanto en la motricidad gruesa como en la motricidad orofacial.
Dichas alteraciones dificultan la obtención del correcto desarrollo de funciones tales como andar,
hablar y comer4.
Los niños con PC tienen un alto riesgo de presentar problemas nutricionales, la lesión neurológica
altera en mayor o menor grado la función neuromuscular, esto provoca la incoordinación en los
procesos de succión, masticación, deglución y digestión, y a su vez lleva a una ingesta insuficiente y a
malnutrición. Se genera un aumento considerable del tiempo de alimentación, una experiencia que se
vuelve angustiante tanto para el niño como para el cuidador.
La alimentación y la deglución son conceptos relacionados, sin ser sinónimos. La alimentación implica
una ingesta eficiente que permite
progresar en peso y talla según la edad,
debiendo también ser segura (sin
aspiración) y competente (con
coordinación de las válvulas
deglutorias)5,6. Por otra parte la deglución
se considera como un proceso
sensoriomotor neuro-muscular complejo
que coordina la contracción/relajación
bilateral de los músculos de la boca,
lengua, laringe, faringe y esófago,
mediante el cual los alimentos procedentes Figura 2. Fases de la Deglución
En el proceso de la deglución normal se identifican cuatro etapas (Tabla 5), las dos primeras
corresponden a las etapas preparatoria oral y oral y ambas son voluntarias; la tercera o faríngea es
refleja y la cuarta o esofágica está bajo control somático7. (Figura 2)
7
paladar blando desciende para prevenir que el bolo acceda a la faringe. Las vías aéreas se
encuentran abiertas.
Fase oral: fase voluntaria. El paladar blando se eleva y la comida se mueve mediante
movimientos peristálticos hacia la faringe. Se cierra entonces de forma simultánea la naso-
faringe.
Fase faríngea: fase voluntaria e involuntaria. El bolo alimenticio se transporta a través de la
parte posterior de la faringe. La laringe se cierra para proteger las vías aéreas y entonces se
abre la parte superior del esfínter esofágico.
Fase esofágica: fase involuntaria. Esta fase sigue a cada fase faríngea. El bolo alimenticio es
transportado al estómago mediante movimientos peristálticos.
Como en todo acto motor, durante la deglución participan diferentes componentes, desde la corteza
cerebral hasta el bulbo raquídeo, donde residen los centros de control de los músculos que intervienen
en la deglución. Estos músculos se contraen o inhiben secuencialmente para lograr el pasaje del bolo
y están inervados por los nervios craneales (NC) trigémino, facial, glosofaríngeo, vago, espinal e
hipogloso. Estos nervios proporcionan la inervación sensorial y motora de la deglución y los
movimientos asociados del tracto respiratorio superior7. (Tabla 6)
8
El niño con PC, debido a su lesión en el SNC presenta un riesgo elevado de tener problemas de
alimentación. Las dificultades que padecen en la succión, deglución, masticación, en la formación, en
la elaboración y transporte del bolo y en la larga duración de las comidas alteran la adecuada
nutrición4.
9
OBJETIVOS
El presente trabajo ha sido realizado con la finalidad de valorar la implicación de la logopedia en la
rehabilitación de la disfagia en la PC. Para ello, se ha considerado oportuno realizar una recogida de
datos acerca del estado de las funciones orofaciales (succión, masticación y deglución) y los métodos
de intervención que se utilizan, ya sea en la fase de evaluación, tratamiento y evolución hasta que el
paciente se recupera, en caso de hacerlo.
Dada la escasez de estudios presentes, los artículos revisados pertenecen a diversos países. Este hecho
ha permitido transversalmente equiparar la forma de intervenir en cada uno de estos lugares,
convirtiéndose en un aspecto positivo dado que otorga al trabajo un carácter más global, siendo este
el fin último, es decir alcanzar un protocolo genérico ante una disfagia en pacientes con PC, en el que
la figura del logopeda cobre un papel relevante.
Para ello, ha sido necesario estudiar los síntomas logopédicos más frecuentes hallados en este
trastorno y su abordaje, es decir cuáles son los síntomas, quién es el profesional que trata estos
síntomas o incluso, si los síntomas son rehabilitados.
Una vez conocidos estos datos, tratando de unificar las intervenciones verificadas en los estudios
revisados, se pretende definir el campo de actuación del logopeda en la rehabilitación de la disfagia
en pacientes con PC, con su precisa justificación.
La finalidad de este estudio se puede resumir en los cuatro objetivos a continuación nombrados:
10
METODOLOGÍA
Durante los meses de Febrero a Mayo de 2018 se ha realizado una búsqueda bibliográfica sobre la
disfagia en la parálisis cerebral infantil y la labor que el logopeda realiza en su rehabilitación.
En el mes de Febrero se llevó a cabo la búsqueda y selección de artículos. Una vez escogidos los
documentos teóricos, aquellos que describen la patología en sus rasgos más generales, se
determinaron los objetivos a alcanzar. Posteriormente, se buscaron artículos a propósito de estudios
de investigación con el fin último de valorar las discrepancias entre los artículos teóricos y la práctica
y así obtener datos más realistas.
Para la realización de este estudio se ha llevado a cabo una revisión sistemática cualitativa de un total
de 57 artículos. Estos fueron encontrados a través de seis buscadores: Dialnet, El Servier, Google
Académico, Índice médico español, Pubmed y SciELO.
Desde el primer momento se ha buscado en las bases de datos de cualquier disciplina sanitaria
relacionada con la disfagia y la parálisis cerebral. Los criterios de inclusión fueron: artículos escritos en
español, de libre acceso y que trataban datos relacionados con la logopedia. Para la búsqueda de los
artículos se han utilizado palabras claves como: disfagia, evaluación, funciones orofaciales, logopedia,
parálisis cerebral, rehabilitación, sistema estomatognático, tratamiento.
La primera lectura sugirió la escasez de artículos de utilidad hallados, por lo tanto, se ha considerado
oportuno ampliar la búsqueda a artículos escritos en otros idiomas como italiano, inglés y portugués,
siendo estos últimos los de mayor interés.
En dicha búsqueda no se estableció una fecha de publicación concreta, tipo de artículo ni ningún otro
criterio que limitase la búsqueda, de lo contrario la cantidad de artículos sería mínima.
Cabe destacar que la mayoría de los artículos encontrados que cumplen los requisitos para hacer este
estudio provienen de la base de datos Google Académico, tanto en español como en inglés, italiano y
portugués, puesto que en el resto de las bases de datos ha sido complicado obtener artículos de
manera gratuita y libre.
Italia 4
Chile 4
España 5
Colombia 5
Perú 2
11
Brasil 20
Estados Unidos 5
Uruguay 1
Ecuador 1
Argentina 1
México 4
Turquía 1
Australia 1
Países Bajos 1
Portugal 1
De los documentos escritos en español, solo el 23% pertenece a España, mientras que el restante 77%
proviene de América Latina. Además el 34% de los artículos proviene de Brasil.
Finalmente, se revisaron los 57 artículos, excluyendo 17 por no aportar información relevante. Los
artículos fueron divididos en teóricos y prácticos con la finalidad de establecer una comparación entre
la información generalizada de la disfagia en la parálisis cerebral y los datos empíricos de los casos
clínicos estudiados. (Gráfico 1)
De los 40 artículos, 25 aparecen reflejados en la tabla de resultados con la información más relevante
neurológica y logopédica, y 15 se utilizaron para obtener las bases a nivel teórico.
Una vez efectuada la búsqueda, lectura crítica y selección de estudios, durante el mes de Abril, se
utilizó una plantilla de extracción de datos de cada artículo, donde se ha recogido: autor y año, número
de pacientes, edad y sexo, exploración neurológica (tipo de parálisis cerebral, tono muscular,
discapacidad intelectual), síntomas logopédicos (funciones orofaciales y otros síntomas), intervención
(evaluación, tratamiento, evolución).
Una vez realizada la tabla a partir de un análisis minucioso de cada artículo, se procedió a elaborar
unos resultados detallados relacionando los objetivos planteados al principio de la revisión, los datos
de la tabla y los artículos teóricos para poder contrastar los datos obtenidos y así conseguir unos
resultados completos.
La distribución de los artículos responde exclusivamente al año de publicación, partiendo del más
lejano para llegar al más reciente.
12
Se han utilizado las normas Vancouver para citar los artículos en el texto y para redactar las referencias
bibliográficas.
Artículos
Artículos
Artículos
Excluidos
Incluídos
30% Artículos Excluidos
Prácticos
44% Artículos Artículos Incluídos Teóricos
Incluídos
Artículos Incluídos Prácticos
Teóricos
26%
Gráfico 1. Artículos
Idiomas Artículos
Italiano
7%
Inglés
14% Portugués
Portugués Español
39% Inglés
Español
40% Italiano
13
RESULTADOS
La revisión bibliográfica realizada consta de un toral de 40 artículos de los cuales 15 son de contenido
teórico y sustentan los otro 25 que son estudios clínicos.
Los segundos han permitido extraer datos relevantes que se han ordenado en una tabla cuyos
apartados responden a los objetivos del trabajo. Dicha tabla tiene el objetivo de plasmar la información
obtenida de forma ordenada, facilitar su estudio y así poder redactar conclusiones más precisas.
Los datos empíricos que se han plasmado en la tabla son el sexo y la edad de los pacientes del estudio
y el número total de pacientes analizados para obtener conclusiones sobre la incidencia y la edad
media de pacientes elegidos para su inclusión en los estudios.
En la tabla también se reflejan datos relativos a la exploración neurológica como son el tipo de PC, el
tono muscular y la presencia o ausencia de deficiencia intelectual, siendo estos datos primordiales en
el diagnóstico de la disfagia en PC.
Para identificar las características de la disfagia en PC, es imprescindible conocer los rasgos de las
funciones orofaciales (succión, masticación y deglución) ya que estos marcarán el proceso de actuación
por parte de los profesionales implicados.
Por otro lado, es pertinente considerar la evaluación, el tratamiento y la evolución con el fin de conocer
la función desempeñada por el logopeda y la eficacia de su labor.
Una vez analizados los artículos minuciosamente, los resultados obtenidos se exponen a continuación
en la Tabla 7:
14
Tabla 7. Resultados de la revisión
Abreviaciones: RD Reflejo Deglutorio, SE Sistema Estomatognático, PCT Parálisis Cerebral Tetraparésica, PCA Parálisis Cerebral Atetósica, PCE Parálisis Cerebral Espástica,
FOIS escala para la valoración de la funcionalidad de la alimentación, DO Disfagia Orofaríngea, VAA vías alternativas de alimentación, No esp. No especificada, <
disminución, VF Videofluoroscopia, VE Vídeoendoscopia, NFL Nasofibrolaringoscopia, Atragant. Atragantamientos, Incoord. Incoordinación, Ant. y post. anterior y posterior.
15
Tabla 7. Resultados de la revisión
Abreviaciones: RD Reflejo Deglutorio, SE Sistema Estomatognático, PCT Parálisis Cerebral Tetraparésica, PCA Parálisis Cerebral Atetósica, PCE Parálisis Cerebral Espástica,
FOIS escala para la valoración de la funcionalidad de la alimentación, DO Disfagia Orofaríngea, VAA vías alternativas de alimentación, No esp. No especificada, <
disminución, VF Videofluoroscopia, VE Vídeoendoscopia, NFL Nasofibrolaringoscopia, Atragant. Atragantamientos, Incoord. Incoordinación, Ant. y post. anterior y posterior.
16
Tabla 7. Resultados de la revisión
Abreviaciones: RD Reflejo Deglutorio, SE Sistema Estomatognático, PCT Parálisis Cerebral Tetraparésica, PCA Parálisis Cerebral Atetósica, PCE Parálisis Cerebral Espástica,
FOIS escala para la valoración de la funcionalidad de la alimentación, DO Disfagia Orofaríngea, VAA vías alternativas de alimentación, No esp. No especificada, <
disminución, VF Videofluoroscopia, VE Vídeoendoscopia, NFL Nasofibrolaringoscopia, Atragant. Atragantamientos, Incoord. Incoordinación, Ant. y post. Anterior y posterior.
17
Tabla 7. Resultados de la revisión
Marrara, Líquidos y
J. y cols. sólidos Evaluación
24,
(2008) 8/6,1 Sello labial Ineficiente Auscultación fono-
16H No esp. - - - - -
0a alterado control bolo inadecuada audiológica
8M
Escape ant. y VF
post.
Abreviaciones: RD Reflejo Deglutorio, SE Sistema Estomatognático, PCT Parálisis Cerebral Tetraparésica, PCA Parálisis Cerebral Atetósica, PCE Parálisis Cerebral Espástica,
FOIS escala para la valoración de la funcionalidad de la alimentación, DO Disfagia Orofaríngea, VAA vías alternativas de alimentación, No esp. No especificada, <
disminución, VF Videofluoroscopia, VE Vídeoendoscopia, NFL Nasofibrolaringoscopia, Atragant. Atragantamientos, Incoord. Incoordinación, Ant. y post. Anterior y posterior.
18
Tabla 7. Resultados de la revisión
FOIS
Castelli, Uso vía oral
Protocolo Rehabilitación
C. 36, Tetra- adaptada, <
1,6/7, Disfagia ROGS para la funcional DO
Soares, 23H paresia - - - - - severidad y
7a orofaríngea severidad de (Bobath)
C. 13M espástica presencia
la disfagia
(2009) aspiraciones.
Protocolo
DO
Alteraciones ROGS
Lucchi, C. 140, Tetra- Aspiraciones Principalmente
posturales y Evaluación
y cols. 61H 5/50a paresia - - Ineficiente Ineficiente Dificultad fono- -
sensorio- fono-
(2009) 79M espástica transporte audiológico
motoras audiológica
bolo
Abreviaciones: RD Reflejo Deglutorio, SE Sistema Estomatognático, PCT Parálisis Cerebral Tetraparésica, PCA Parálisis Cerebral Atetósica, PCE Parálisis Cerebral Espástica,
FOIS escala para la valoración de la funcionalidad de la alimentación, DO Disfagia Orofaríngea, VAA vías alternativas de alimentación, No esp. No especificada, <
disminución, VF Videofluoroscopia, VE Vídeoendoscopia, NFL Nasofibrolaringoscopia, Atragant. Atragantamientos, Incoord. Incoordinación, Ant. y post. Anterior y posterior.
19
Tabla 7. Resultados de la revisión
Radiografías,
mecanismos Mejora peso
Ayala, H. 55, deglutorios, Gastrostomía corporal en
Espástica y
y cols. 32H 3a - - - - DO - anamnesis, +FDN o por vía niños con
flácida
(2011) 23M estudios con percutánea gastro-
medio de stomía
contraste.
Abreviaciones: RD Reflejo Deglutorio, SE Sistema Estomatognático, PCT Parálisis Cerebral Tetraparésica, PCA Parálisis Cerebral Atetósica, PCE Parálisis Cerebral Espástica,
FOIS escala para la valoración de la funcionalidad de la alimentación, DO Disfagia Orofaríngea, VAA vías alternativas de alimentación, No esp. No especificada, <
disminución, VF Videofluoroscopia, VE Vídeoendoscopia, NFL Nasofibrolaringoscopia, Atragant. Atragantamientos, Incoord. Incoordinación, Ant. y post. Anterior y posterior.
20
Tabla 7. Resultados de la revisión
Leites,
DO Babeo
M.E.
92, Atragant., tos
(2014) Tetraplejia Incapacidad Especializado y
50H 2/15a - - - Ausencia - - -
espástica succionar personalizado
42M reflejo
nauseoso
Rodrígue
z, A. y Disfunción
Déficit del
cols. Espástica Atrofia 49.9% mala motora oral,
52 3/18a - Incoord. lenguaje y - - -
(2014) severa muscular masticación DO
auditivo
Aspiraciones
Abreviaciones: RD Reflejo Deglutorio, SE Sistema Estomatognático, PCT Parálisis Cerebral Tetraparésica, PCA Parálisis Cerebral Atetósica, PCE Parálisis Cerebral Espástica,
FOIS escala para la valoración de la funcionalidad de la alimentación, DO Disfagia Orofaríngea, VAA vías alternativas de alimentación, No esp. No especificada, <
disminución, VF Videofluoroscopia, VE Vídeoendoscopia, NFL Nasofibrolaringoscopia, Atragant. Atragantamientos, Incoord. Incoordinación, Ant. y post. Anterior y posterior.
21
Tabla 7. Resultados de la revisión
Abreviaciones: RD Reflejo Deglutorio, SE Sistema Estomatognático, PCT Parálisis Cerebral Tetraparésica, PCA Parálisis Cerebral Atetósica, PCE Parálisis Cerebral Espástica,
FOIS escala para la valoración de la funcionalidad de la alimentación, DO Disfagia Orofaríngea, VAA vías alternativas de alimentación, No esp. No especificada, <
disminución, VF Videofluoroscopia, VE Vídeoendoscopia, NFL Nasofibrolaringoscopia, Atragant. Atragantamientos, Incoord. Incoordinación, Ant. y post. Anterior y posterior.
22
Esta revisión se basa en 25 artículos que reúnen información de un total de 1.059 pacientes de ambos
sexos con una prevalencia del sexo masculino, siendo 511 hombres y 416 mujeres (Gráfico 3). La edad
media de 7 años y 8 meses, siendo el límite inferior una semana de edad10 y el superior 50 años11. La
edad reducida de los pacientes incluidos en los estudios se debe a la alta mortalidad que comporta la
PC en edades tempranas.
400
200
Hombres Mujeres
De acuerdo al tipo de parálisis cerebral los rangos más relevantes fueron pacientes con PC de tipo
Tetraparesia (36%) espástica (56%) debido a que es la forma más grave y con mayor compromiso
muscular, por lo tanto es más probable diagnosticar, en estos pacientes, síntomas disfágicos2. (Gráfico
4)
TIPOS DE PC
Tipos de PC
14
10
Gráfico 4. Tipos de PC
23
La presencia de discapacidad intelectual también influyen en la aparición de un cuadro de disfagia en
pacientes con PC, este rasgo conlleva una incapacidad para seguir instrucciones, comunicar,
alimentarse, y realizar actividades de la vida diaria de forma independiente12.
Una vez analizados estos datos genéricos, se va a llevar a cabo una relación de los resultados (Tabla 7)
con los objetivos planteados previamente, pudiéndose discernir lo siguiente:
Los resultados demuestran que, en todos los casos estudiados, sin excepción alguna, aparecen
síntomas logopédicos tanto en las funciones orales como en otros síntomas asociados.
Para la mayoría de los sujetos con PCI el proceso de la alimentación presenta grandes dificultades
durante toda su vida. Un bebé normal, durante los primeros meses, se alimenta gracias al reflejo de
succión y deglución y a los 6-7 meses, es capaz de morder y masticar alimentos sólidos, desarrollando
el control bucal13.
En un bebé con PCI los reflejos de succión, mordida y deglución son insuficientes desde el nacimiento,
la mayor parte de las veces se lleva a cabo una alimentación pasiva.
Según los datos recogidos, la succión se ve alterada por la ausencia o alteración en el selle labial en la
mayoría de los artículos (24%) que recogen este dato. También se refleja una disfunción labial y lingual
con una incoordinación en los movimientos de succión, debido a la falta de inhibición del reflejo de
succión.
Estos pacientes, con mucha frecuencia, son incapaces de masticar, y frecuentemente hacen
movimientos con la lengua empujando el alimento hacia fuera, con una protrusión de la lengua, o
pegándolo al paladar. El alimento es desintegrado, pero no masticado, y cuando llega a la parte
posterior de la boca no es controlado, produciéndose náuseas y/o atragantamientos14.
La alteración de la masticación provoca una ineficiencia en la formación y control del bolo (20%), se
evidencia una incoordinación en los movimientos linguales de lateralización y mandibulares rotatorios
y verticales que impiden el arrastre de todo el alimento para ser deglutido. También se recogen datos
acerca de la presencia del reflejo de mordida hiperactivo que lleva a una masticación ineficiente14.
Los pacientes con déficit neurológico pueden presentar una incoordinación entre la respiración y la
deglución. Entre los síntomas de DO se recogen datos significativos acerca de la presencia de
24
aspiraciones (36%). La primera línea para la defensa de las vías aéreas consiste en la función normal
de la laringe durante la deglución y del esfínter esofágico que impide la penetración de comida a la
faringe; una vez producida la aspiración el principal sistema de defensa del cuerpo es la tos15.
Debido a la afectación neurológica puede existir una alteración del cierre velofaríngeo por paresia,
parálisis o incoordinación de los músculos implicados15 y una movilidad laríngea reducida12,16.
Todo esto lleva a la presencia de un retraso en el desencadenamiento del reflejo deglutorio que se
evidencia en el 24% de los estudios revisados, un tiempo de transito de comida aumentado (8%) y un
escape de alimento anterior o posterior (24%) y degluciones fraccionadas (12%). Además de toda una
serie de síntomas asociados: tos, voz húmeda, residuos de alimentos en la cavidad oral, apnea,
sialorrea, atragantamientos y cansancio. (Gráfico 5)
Síntomas Disfagia %
Degluciones fraccionadas
Escape de alimento
Retraso RD
Aspiraciones
0 5 10 15 20 25 30 35 40
Los principales síntomas asociados que presenta un paciente con PCI durante el proceso de
alimentación-comunicación, son los siguientes:
Alteraciones del tono y falta de control de cabeza y tronco: las alteraciones del tono influyen
en la función orofacial, y a la inversa13.
Falta de equilibrio para mantener una postura adecuada11,17,18 y posiciones verticales, como la
sedestación13.
Incapacidad de realizar una flexión de cadera óptima, que permita alargar los brazos y sujetar
los cubiertos13.
25
Inhabilidad para llevar a cabo la coordinación manos-boca13.
Falta de coordinación entre sus ojos y sus manos13.
Ausencia de comunicación, no responde a órdenes sencillas, no realización de actividades
diarias12.
Afectación lingüística15, retraso del lenguaje, agnosia y apraxia17, déficit del lenguaje y
audición19.
Disartria.
Hipersensibilidad o hiposensibilidad de la zona intra y extraoral, asociado a una actividad
refleja anormal18.
Falta de coordinación entre la respiración-deglución-comunicación: cuando el paciente
presenta respiraciones superficiales e irregulares, se facilita la tendencia a aspirar la saliva y el
alimento13.
Para intentar evitar un compromiso clínico y nutricional importante, los pacientes con PC que
presentan alteraciones en la deglución necesitan una intervención logopédica con el objetivo de
reducir o eliminar los síntomas disfágicos, promover una alimentación funcional y verificar si la vía de
alimentación utilizada es segura y eficaz18.
El logopeda en su evaluación, debe estar atento a todos los músculos implicados en la función de la
deglución y en el estado de las funciones orofaciales.
La evaluación es llevada a cabo por un equipo multidisciplinar, se realizan pruebas médicas como son
la nasofibrolaringoscopia20, laringoscopia21, vídeoendoscopia22,24, radiografías y estudios con medio de
contraste23, videofluoroscopia10,12,15,23,24, valoración fisiátrica25.
Desde el campo de la logopedia, donde se recogen datos en el 64% de los artículos, durante la etapa
de evaluación se realiza una anamnesis del paciente10,17,18,25, una evaluación clínica y funcional del
sistema estomatognático11,12,15,16,17,18,23,25,26,27 , auscultación cervical15, protocolo de deglución28,
protocolo FOIS y ROGS11,29, escalas de evaluación de la alimentación y severidad de la disfagia
orofaríngea30, estudio de la deglución con diferentes texturas31,32. En tres artículos no se recogen datos
acerca de la evaluación14,33,34.
El tratamiento debe de ser multidisciplinar, aunque en esta revisión se recogen datos importantes
acerca de la importancia de la labor del logopeda en este campo. Solo uno de los artículos revisados
indica un tratamiento médico/quirúrgico que consiste en una gastrostomía.23
26
La intervención está dirigida a la mejora de la postura, al incremento de tono, fuerza y movilidad de
los órganos implicados en la alimentación y comunicación y de la sensibilización intra y extraoral.
Dos de los artículos citan la utilización del método Bobath como técnica de intervención en el
tratamiento global de la disfagia orofaríngea29,30. Cabe destacar que dichos artículos provienen de
Brasil.
Por otra parte se recogen muy pocos datos acerca de la evolución de los pacientes tras un tratamiento
logopédico. Solo un 32% de los artículos revisados aportan información contrastable acerca de la
evolución de los pacientes.
Se puede evidenciar la necesidad de una intervención larga y continuada21. La mejoría de los pacientes
se puede observar en un mayor control de los patrones de alimentación18,26, reducción de los tiempos
de deglución si se actúa en la disfunción motora oral28, disminución de presencia y severidad de
aspiraciones29, mayor homogeneidad en la consistencia y texturas de los alimentos30.
Dos artículos recogen datos acerca de la eficacia y el uso de vías alternativas de alimentación23,30. Un
artículo afirma la mejora en la deglución destacable en el sexo masculino17.
27
DISCUSIÓN
Tras un minucioso análisis de los resultados, son numerosas las consideraciones que se han de resaltar.
En primer lugar, se ha de tener en cuenta que esta revisión ha sido realizada utilizando como material
estudios e investigaciones cuyos objetivos eran muy diversos, lo que justifica la posible existencia de
sesgos en los resultados.
Con este estudio se ha podido comprobar que la información existente relativa a la alimentación en
PC es escasa debido a que la muestra de la población tiene una edad media muy baja, puesto que la
esperanza media de vida es baja en esta población.35
Se refleja un predominio de PC espástica que guarda correspondencia con lo expuesto por diversos
autores entre los que se encuentra Valdez, J. quien afirma que este tipo de PC es la clasificación más
común2, también se evidencia una discreta preponderancia del sexo masculino, situación además
común con la presente investigación.
Los resultados obtenidos indican que los pacientes con PC presentan un alto riesgo de presentar
problemas en la alimentación, la lesión neurológica puede alterar en mayor o menor grado la función
neuromuscular lo cual ocasiona incoordinación en los procesos de succión, masticación, deglución y a
su vez lleva a una ingesta insuficiente y malnutrición en un porcentaje variable.
Los resultados de este estudio aportan información importante acerca de presencia, severidad y
características de los trastornos de la deglución en la parálisis cerebral, estos datos se consideran una
base importantes a la hora de establecer nuevas líneas de investigación que tengan el fin último de
demostrar la importancia de la intervención logopédica en este colectivo.
Se evidencia que cuanto mayor sea la lesión cerebral, mayores serán las afectaciones a nivel alimentar,
perjudicando el estado nutricional general del individuo. La intervención es fundamental para la
mejoría de la calidad de vida de los pacientes. La presencia de alteración en las funciones orofaciales
está directamente relacionada con la gravedad de la lesión.
En relación con la succión, la literatura refiere que la persistencia del reflejo más allá del primer año
de vida sugiere una lesión cerebral o por el contrario, la incapacidad de la succión también puede ser
signo de lesión del nervio facial, esta provoca la ausencia o alteración del selle labial en la mayoría de
los casos. También se refleja una disfunción labial y lingual con una incoordinación en los movimientos
de succión, debido a la falta de inhibición del reflejo de succión.
Con los datos encontrados se puede afirmar que la masticación es uno de los procesos más afectados
en los pacientes con alteraciones neurológicas, en especial, con PC.
28
Las alteraciones frecuentes en el tono muscular, falta de actividad oral, inmadurez psicomotora, cierre
labial alterado, anomalías dento-maxilares, la no tolerancia de la presencia de alimentos sólidos dentro
de la boca, hacen que la masticación sea ineficiente.34
Los pacientes con PC muy a menudo no realizan movimientos masticatorios adecuados sino que en la
mayoría de los casos la masticación se caracteriza por un empuje del alimento hacia la parte anterior
de la boca y contra el paladar, una desintegración del alimento y una pérdida del control del bolo una
vez llegado a la parte posterior de la cavidad oral.
Las alteraciones de las funciones orales tanto de succión como de masticación conllevan un trastorno
en la deglución, que se refleja en un diagnóstico de disfagia orofaríngea, presente en el 60% de los
pacientes5, y en un 90% de los artículos revisados.
La disfagia, por tanto, es un problema presente en la mayoría de los pacientes, de lo anterior se deduce
que mientras una madre o cuidador emplea en promedio 0,8 horas/día en la alimentación de los niños
pequeños y sanos, para los niños con PC se deben invertir hasta ocho horas al día, sin garantizar con
ello la ingestión suficientes de alimentos para prevenir la malnutrición en el niño.5
Síntoma importante de la disfagia es la presencia de aspiraciones, debido a que los pacientes con
afectación neurológica presentan una falta de control de las estructuras orales implicadas en las fases
de deglución. También el tiempo de tránsito oral, regulado por el área del córtex cerebral responsable
del movimiento voluntario, se encuentra aumentado en pacientes con PC, debido a las alteraciones
motoras y cognitivas que están presentes.
Otro dato importante es el escape anterior del alimento, debido a la ausencia de selle labial y a las
alteraciones sensoriales presentes en la cavidad oral, y posterior, más frecuente con alimentos líquidos
y sólidos.
Los datos recabados de esta investigación permiten afirmar que para garantizar una mejor calidad de
vida de los pacientes con PC y disminuir los síntomas disfágicos es recomendable una intervención
logopédica para disminuir el grado de compromiso clínico y nutricional.
La decisión sobre la seguridad y la eficacia de la ingesta oral en niños con PC depende de una adecuada
evaluación de la función motora oral. Tan grave es mantener a toda costa la alimentación oral
29
argumentando que conlleva una mejor calidad de vida, como lo es prohibirla simplemente porque el
niño tiene un retraso mental.36
Los resultados de esta revisión permiten afirmar que los pacientes con PC son especialmente
susceptibles de presentar un trastorno de masticación y deglución. 37
Los resultados indican que el tratamiento a llevar a acabo ha de ser multidisciplinar, aunque se ha
podido constatar en esta revisión, la importancia de la Logopedia en este campo. La intervención debe
comprender un manejo transdisciplinario, requiriendo la experiencia de varios especialistas.37
Inicialmente, la disfagia era tratada apenas por médicos. Hoy se puede contar con un equipo
multidisciplinario (médicos, terapeutas de lenguaje, terapeutas físicos, terapeutas
ocupacionales, enfermeras y nutricionistas). Este trabajo muestra el papel fundamental del terapeuta
de Lenguaje junto a sus pacientes, sabiendo que este profesional puede propiciar a ese niño una
rehabilitación de las funciones perjudicadas. 38
Estudiar la eficacia del tratamiento logopédico en pacientes con PC es una tarea compleja debido a la
enorme cantidad de síntomas asociados que existen. El logopeda es un profesional que participa en la
rehabilitación de las funciones cognitivas de niño con PC que se encuentran alteradas. 39
Se ha podido observar en algunos estudios que los pacientes disfágicos con PC sacan beneficios del
tratamiento logopédico, gracias a las orientaciones que se dan a los cuidadores, a las maniobras
facilitadoras y a los ejercicios miofuncionales, entre otros. Por lo tanto, el aporte que el logopeda
puede hacer en el abordaje de estos pacientes, es importante. Aún no existe una conciencia en los
médicos en cuanto a las posibilidades terapéuticas que el logopeda le puede ofrecer a estos pacientes,
por este motivo se considera que el presente trabajo puede ayudar a fundamentar el rol de este
profesional para lograr un espacio en el manejo de esta patología.40
Existe una clara necesidad de nuevas investigaciones acerca del impacto que tiene la rehabilitación
logopédica de la disfagia y de la introducción, en este campo, de nuevas técnicas rehabilitadoras.
Con este estudio se ha podido evidenciar la poca relevancia que se le otorga al logopeda en España y
la poca literatura que existe, contrariamente a cuanto se ha podido observar en otro países cuales
Brasil y América Latina.
Es necesario crear más líneas de investigaciones por parte de los logopedas para demostrar con datos
científicos plasmados de forma escrita en nuevos estudios, lo que ya se reclama verbalmente, es decir
una mayor inclusión de la Logopedia en la rehabilitación de estos pacientes.
30
En ese sentido, hacen falta más revisiones sistemáticas puesto que apenas hay revisiones sistemáticas
logopédicas y son trabajos excelentes para extraer conclusiones globales, especialmente a favor de las
intervenciones.
31
CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos del desarrollo de esta revisión sistemática son concluyentes, aunque fueran
presumibles, y se pueden concretar en los siguientes puntos:
1. La prevalencia de los casos de Parálisis cerebral es de tipo Espástica con un discreto predominio
en el sexo masculino.
2. La disfagia orofaríngea está presente en la mayoría de los pacientes diagnosticados de Parálisis
cerebral.
3. Todos los casos presentan síntomas logopédicos asociados tanto en las funciones orofaciales
(succión, masticación, deglución) como en otros aspectos relacionados con el nivel cognitivo.
4. La PC se considera una enfermedad multidimensional, que por sus características requiere un
abordaje multidisciplinar, en el cual cada especialidad contribuya a mejorar la calidad de vida
de los pacientes, a disminuir la afectación de los procesos de succión, masticación y deglución
que condicionan la alimentación y el estado nutricional.
5. Para garantizar una mejor calidad de vida de los pacientes con PC y disminuir los síntomas
disfágicos es recomendable una intervención logopédica para disminuir el grado de
compromiso clínico y nutricional.
6. Se ha podido observar que los pacientes disfágicos con PC sacan beneficios del tratamiento
logopédico, gracias a las orientaciones que se dan a los cuidadores, a las maniobras
facilitadoras y a los ejercicios miofuncionales, entre otros.
7. El tratamiento de estos pacientes, es llevado a cabo por un equipo multidisciplinar, el cual,
entre otras funciones, es el encargado de integrar, enseñar e informar a la familia, todo lo
relacionado con el proceso de alimentación-comunicación.
8. España no tiene estudios suficientes sobre la rehabilitación de la disfagia en PC y la figura del
logopeda no está todavía completamente consolidada. Sin embargo, en Brasil y América Latina
la función del logopeda está perfectamente definida y es muy valorada.
32
BIBLIOGRAFÍA
1. Titomanlio L, Del Giudice E. Paralisi cerebrali infantili. Prosp Ped. 2008;(149-150):89-92.
2. Malagon Valdez J. Parálisis Cerebral. Actualiz Neurol inf. 2007;(67):586-592.
3. Póo Argüelles P. Parálisis Cerebral Infantil. Protocolos Diagnóstico Terapeúticos de la AEP:
Neurol. Ped. 2008;(36):272-276.
4. Puyelo Sanclemente M. y cols. La Parálisis cerebral, Diagnóstico e intervención logopédica. 1st
ed. Madrid: EOS.
5. García Zapata L, Restrepo Mesa S. La alimentación del niño con parálisis cerebral un reto para
el nutricionista dietista. Perspectivas desde una revisión. Perspectivas en Nutrición humana.
2010;(1):78-82.
6. Bacco R. J, Araya C. F, Peña J. N, García R. J. Trastornos de la alimentación y deglución en niños
con parálisis cerebral: presencia y severidad. Rehab int. 2016;(11):15-24.
7. González V. R, A. Bevilacqua J. Disfagia en el paciente neurológico. Rev Hosp Clín Univ Chile
254. 2009;(20):252-262.
8. Ramritu, P., Finlayson, K., Mitchell, A. and Croft, G. (2000). Identificación y manejo de la
disfagia en niños con afectación neurológica. Best Pract, (4).
9. Cereijo Rubio, S. and Cuevas Bolea, M. (2015). Cómo afecta la disfagia a personas con parálisis
cerebral. Logopedia.mail, (73), pp.1-8.
10. Rogers, B. (1994). Characteristics of dysphagia in children with cerebral palsy. Dysph, (1),
pp.69-71.
11. Lucchi, C. (2009). Incidencia de disfagia orofaríngea em pacientes com paralisia cerebral do
tipo tetraparéticos espásticos institucionalizados. Rev Soc Bras Fonoaudiol, (14), pp.172-175.
12. Furkim, A. y cols. (2003). Avaliacao clínica e videofluoroscópica da degluticao em criancas com
paralisia cerebral tetraparética espástica. Arq neuro-psic, (61), pp.611-616.
13. Viñas Diz, S. (2004). Tratamiento fisioterápico de las alteraciones posturales y reflejos orales
en la parálisis cerebral infatil, y otras alteraciones neurológicas. Ayudas técnicas para la
alimentación. Fis, (4), pp.226-234.
14. Gónzalez Arevalo M. y cols. Participación de la fisioterapia en los procesos de alimentación de
niños con parálisis cerebral. Umbr cient. 2004;(5):83-91.
15. Oliveira Vianna C. y cols. Paralisia cerebral: analise dos padroes da degluticao antes e apos
intervencao fonoaudiologica. CEFAC. 2011;(13):790-800.
16. Acheco Vivone G. y cols. Analise da consistencia alimentar e tempo de degluticao em criancas
com paralisia cerebral tetraplégica espástica. CEFAC. 2007;(9):504-511.
17. Alcocer M., Callejas A. Terapia Miofuncional y deglución atípica en niños con Parálisis cerebral.
RevMOf. 2011;(2):38-87.
18. Abanto J. y cols. Avaliacao dos hábitos alimentares de interesse odontológico em criancas com
paralisia cerebral. Rev Inst Cient Saúde. 2008;(27):244-248.
19. Silva A. y cols. Evaluación clínica y videofluoroscópica de la deglución en pacientes con parálisis
cerebral tetraparésica espástica y atetósica. Rev Neurol. 2006;(42):462-465.
20. Manrique D. y cols. Alterações nasofibrolaringoscópicas da deglutição na encefalopatia crônica
não-progressiva. Jorn Ped. 2002;(78):67-70.
21. Helfrich-Miller K. y cols. Dysphagia: Its Treatment in the Profoundly Retarded Patient with
Cerebral Palsy. Arch Phys Med Rehabil. 1986;(67):521-525.
33
22. Barbosa S. y cols Achados da avaliacao videoendoscópica da degluticao em criancas com
paralisia cerebral. RBPS. 2008;(21):219-223.
23. Marrara J. y cols. Deglutição em crianças com alterações neurológicas: avaliação clínica e
videofluoroscópica. Pró-Fono R Atual Cient. 2008;(20).
24. De Queiroz, M. y cols. (2011). Avaliacao clínica e objetiva da degluticao em criancas com
paralisia cerebral. Rev Soc Bras Fonoaudiol, (17), pp.210-214.
25. Bacco, J. y cols. (2016). Trastornos de la alimentación y deglución en niños con parálisis
cerebral: condiciones clínicas acompañantes. Rehab int, (11), pp.25-32.
26. Do Val, D. y cols. (2005). Sistema estomatognático e postura corporal na crianca com
alteracoes sensório-motoras. Pró-Fono Rev Atualiz Cient, (17), pp.345-354.
27. Vasconcelos, K. y cols. (2008). Alteracoes da fase oral da degluticao em criancas com paralisia
cerebral. RBPS, (21), pp.263-268.
28. Rodriguez, A.y cols. (2014). Macro ambiente de la desnutrición en los niños con parálisis
cerebral tipo cuadriparesia espástica severa del centro de rehabilitación infantil Teletón
Aguascalientes.
29. Rodriguez, A.y cols. (2014). Macro ambiente de la desnutrición en los niños con parálisis
cerebral tipo cuadriparesia espástica severa del centro de rehabilitación infantil Teletón
Aguascalientes.
30. Hernandez Blanco, M. y cols. (2015). Procesos alimenticios de succión, deglución y masticación
en niños con parálisis cerebral de la fundación centro de rehabilitación vida diferente, sincelejo
2011. REVISALUD, (2), pp.24-32.
31. Lustre, N. y cols. (2013). Medidas de tempo de transito oral em criancas com paralisia cerebral
de diferentes níveis motores e sua relacao com o grau de severidade para disfagia. ACR, (18),
pp.155-161.
32. Benfer, K. y cols. (2013). Oropharyngeal Dysphagia and Gross Motor Skills in Children With
Cerebral Palay. PEDIATRICS, (131), pp.1553-1560.
33. Leites, M. y cols. (2014). Características de alimentación en niños asistidos en escuelas para
discapacitados motrices de Montevideo, Uruguay. DEMETRA, (9), pp.549-560.
34. Hernandez Blanco, M. y cols. (2015). Procesos alimenticios de succión, deglución y masticación
en niños con parálisis cerebral de la fundación centro de rehabilitación vida diferente, sincelejo
2011. REVISALUD, (2), pp.24-32.
35. Sampaio J. y cols. A importancia da alimentacao em Paralisia Cerebral. Act port nutr.
2015;(3):14-20.
36. Moreno Villares J.M. y cols. Alimentación en el paciente con Parálisis Cerebral. Act Ped esp.
2001;(59):17-23.
37. Parra Reyes D. Adecuación orofacial para facilitar la masticación y deglución en niños con PCI.
Rev sign fón supl esp. 2015;(1):36-38.
38. Parra Reyes D. Disfagia Neurogénica en niños con Parálisis Cerebral. Revmof. 2017;(-):1-7.
39. De Cunhas E. Disfagia na paralisia cerebral: uma revisao sistemática. CEFAC. 2017;(19):565-
574.
40. González Victoriano R. Manejo fonoaudiológico del paciente con disfagia neurogénica. Rev Chil
Fon. 2000;(3):49-61.
34