Este documento presenta la sesión de aprendizaje 2 sobre la solución de problemas en el colegio Virgen del Rosario de Yungay. La sesión busca que los estudiantes aprendan a construir normas y acuerdos para convivir democráticamente y resolver conflictos de manera asertiva. Se divide en tres partes: inicio, donde se presenta el tema a través de imágenes; proceso, donde los estudiantes escenifican conflictos y los analizan; y cierre, donde concluyen las lecciones aprendidas y escriben
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas3 páginas
Este documento presenta la sesión de aprendizaje 2 sobre la solución de problemas en el colegio Virgen del Rosario de Yungay. La sesión busca que los estudiantes aprendan a construir normas y acuerdos para convivir democráticamente y resolver conflictos de manera asertiva. Se divide en tres partes: inicio, donde se presenta el tema a través de imágenes; proceso, donde los estudiantes escenifican conflictos y los analizan; y cierre, donde concluyen las lecciones aprendidas y escriben
Este documento presenta la sesión de aprendizaje 2 sobre la solución de problemas en el colegio Virgen del Rosario de Yungay. La sesión busca que los estudiantes aprendan a construir normas y acuerdos para convivir democráticamente y resolver conflictos de manera asertiva. Se divide en tres partes: inicio, donde se presenta el tema a través de imágenes; proceso, donde los estudiantes escenifican conflictos y los analizan; y cierre, donde concluyen las lecciones aprendidas y escriben
Este documento presenta la sesión de aprendizaje 2 sobre la solución de problemas en el colegio Virgen del Rosario de Yungay. La sesión busca que los estudiantes aprendan a construir normas y acuerdos para convivir democráticamente y resolver conflictos de manera asertiva. Se divide en tres partes: inicio, donde se presenta el tema a través de imágenes; proceso, donde los estudiantes escenifican conflictos y los analizan; y cierre, donde concluyen las lecciones aprendidas y escriben
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
CEP Virgen del Rosario de Yungay E.I.R.L.
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2 – SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Institución Virgen del Rosario de Yunagay
1.2 Área/ Materia TUTORIA 1.4 Ciclo educativo y grado V – 5° -6° 1.5 Profesor(a) Pedro Pavel Fernández Marca 1.6 Fecha 25-10 -22
II. LOGROS DE APRENDIZAJE
Tema de la sesión de aprendizaje:
Solución de problemas Competencia(s) Capacidad(es) Convive y participa democráticamente en la Construye normas y asume acuerdos y búsqueda del bien común. leyes. Delibera sobre asuntos públicos. Desempeño(s) Participa en la elaboración de acuerdos y normas que reflejen el buen trato entre compañeros y compañeras en el aula y las cumple. Estos acuerdos le permitirá solucionar problemas.
III. SECUENCIA METODOLÓGICA
Momentos Estrategia / Actividad Recursos y/o Materiales Imágenes de Iniciamos la sesión presentando a nuestros comportamient estudiantes una lámina que representa una os diversos en discusión entre un adolescente y un adulto. Les el aula. pedimos que la observen atentamente y luego les Papelotes preguntamos lo siguiente: reusables. ¿Qué está pasando? Cinta masking ¿Imaginan qué ocurrió antes? tape o Escuchamos sus respuestas y luego formulamos limpiatipos. las siguientes interrogantes: Plumones ¿Por qué creen ustedes que se dan los gruesos. conflictos? inicio ¿Qué piensan de los conflictos? ¿Se puede aprender algo de estos? Atención Tutorial Integral Seguidamente, explicamos a nuestros estudiantes que los conflictos son parte de la vida y nadie puede evitar experimentarlos en algún momento. La mayoría de veces generan tensiones y sentimientos de malestar. Sin embargo, los conflictos tienen un aspecto positivo. Si los conflictos son bien manejados, permiten el entendimiento y la realización de cambios para mejorar distintos aspectos de las personas. Formamos tres grupos. Indicamos a nuestros estudiantes que Cuadernos cada grupo deberá escenificar una situación en la que se esté Libros dando un conflicto: Lápiz Plumones Pizarra Laptop tv
Luego de cada una de las presentaciones, promovemos
el análisis y reflexión grupal sobre las situaciones observadas. Para ello realizamos las siguientes preguntas motivadoras: ¿Qué les pareció la situación que acabamos de Proceso observar? ¿Cómo manejaron el conflicto los distintos personajes? ¿Ustedes creen que alguno de los personajes aprendió algo con este conflicto? ¿Qué aprendió? ¿Creen que el conflicto pudo haber sido resuelto de una mejor manera? ¿Por qué? ¿Cómo se habría podido resolver?
Podemos hacer preguntas dirigidas a algunos de los
personajes específicos de la historia si se considera pertinente. De manera conjunta con los estudiantes, elaboramos las conclusiones del tema trabajado en la sesión.
Solicitamos a nuestros estudiantes que escriban un Hoja
cuento breve sobre un adolescente que vive una Cuaderno situación de conflicto, pero que luego lo resuelve de una manera efectiva y asertiva. Para cerrar, reforzamos las siguientes ideas: Coméntales que es importante comprender que la manera en la que uno ve el conflicto no es la única perspectiva válida; los puntos de vista de ambas partes son igualmente válidos. Cierre Lo importante para resolver los conflictos es tratar de llegar a un acuerdo que pueda satisfacer a ambas partes, pero para ello es necesario estar dispuesto a ceder un poco. Es importante diferenciar cuáles de los pedidos de uno son realmente necesarios y cuáles no. También es necesario identificar lo que se puede dar o hacer para satisfacer las necesidades de la otra persona respetándose a sí mismo. Firma del Profesor