Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

336 364 PB

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 108

Misión

Editar e imprimir libros, revistas, resultados de investigación, obras


de autores nacionales y extranjeros relacionados con la enseñanza
universitaria y cultura general, que coadyuven al desarrollo óptimo
de planes y programas de estudio de la Universidad de El Salvador
así como al desarrollo cultural del país. Asimismo ser un apoyo para
la impresión de papelería, afiches, encuadernación de libros e impre-
sión de títulos y diplomas que la Universidad de El Salvador confiere.

Visión

Posicionarse como el principal referente nacional y regional en


materia editorial y de impresión, tanto en la calidad de contenidos
como en la calidad de material impreso.

Para colaboraciones:
Editorial Universitaria, Universidad de El Salvador, Final de Av. «Mártires Estudiantes del
30 de julio», Ciudad Universitaria «Dr.fabio Castillo Figueroa»
editorial.universitaria@ues.edu.sv
ISSN 0041-8242
Autoridades universitarias Revista La Universidad
MSc. Roger Armando Arias Alvarado Director:
Rector Dr. Raúl Ernesto Azcúnaga López
Dr. Raúl Ernesto Azcúnaga López
Vicerrector Académico Diseño:
Ángel Iván Yash Nuñez
Ing. Juan Rosa Quintanilla Quintanilla
Vicerrector Administrativo Corrector de texto:
José Daniel Rivas Hidalgo
Ing. Francisco Antonio Alarcón Sandoval
Secretario General
Universidad de El Salvador
M.V.Z. María José Vargas Artiga
Presidenta de la Asamblea General
Universitaria

Lic. Rafael Humberto Peña Marín


Fiscal General

Lic. Luis Antonio Mejía Lipe


Defensor de los Derechos
Universitarios

Consejo Editorial

Dr. Raúl Ernesto Azcúnaga López Dra. Tania Pleitez Vela


Universidad de El Salvador, Universidad Autónoma de Barcelona,
El Salvador España

MSc. Ana Silvia Ortiz Dr. Alexander Sánchez Mora


Universidad de El Salvador, Universidad de Costa Rica,
El Salvador Costa Rica

Dr. Carlos Gregorio López Bernal Dra. Alexandra Ortíz Wallner


Universidad de El Salvador, Universidad Humboldt de Berlín,
El Salvador Alemania

† Dr. Hugo de Burgos Dr. José Luis Ramírez Luengo


Universidad de British Columbia, Universidad Complutense de Madrid,
Canadá España
La Universidad
Órgano científico-sociocultural de la Universidad de El Salvador
Segunda Época Publicación trimestral N.° 1 enero – marzo de 2022

Contenido

Carta del director....................................................................................9

I. Caín contra Abel: del fracaso de la República Federal


de Centroamérica a la formación de los Estados nacionales......1
Resumen...............................................................................................1
Abstract.................................................................................................2
1. Introducción....................................................................................3
2. El concepto de región centroamericana.......................................3
3. La formación de la República Federal
Centroamericana (1823-1840).......................................................5
4. La construcción de los Estados nacionales
en Centroamérica (1840-1871)....................................................12
5. Conclusiones..................................................................................18
Referencias.............................................................................................20

II. El poder y las luchas revolucionarias en El Salvador:


retos y desafíos actuales..................................................................23
Resumen.............................................................................................23
Abstract...............................................................................................24
1. Introducción..................................................................................25
2. La naturaleza del poder................................................................25
3. El poder y la subjetividad.............................................................28
4. La política salvadoreña en el siglo XXI......................................29
5. Resistencia, emancipación y revolución.....................................31
6. Conclusiones..................................................................................34
Bibliografía............................................................................................36
III. Capital militante y hegemonía en los movimientos LGBTI:
mecanismos de perpetuación de la violencia hacia la disidencia
sexo - genérico en El Salvador......................................................37
Introducción ......................................................................................37
1. El poder en el contrapoder...........................................................39
1.1 Foucault y el poder.................................................................40
1.2 Bordieu, campos y capitales: el capital militante................41
2. La organización social como respuesta
al orden moralizador.....................................................................45
2.1 El génesis de un movimiento................................................46
3. El establecimiento del activismo hegemónico...........................48
3.1 El conflicto..............................................................................51
3.2 El relevo...................................................................................53
4. El Estado nos niega, la sociedad nos discrimina y los
movimientos no nos representan. ¿Qué nos queda?................54
5. De la perpetuación de la violencia..............................................57
6. Conclusiones..................................................................................60
Bibliografía............................................................................................62

IV. Críticas, avances y propuestas de mejora del sistema electoral


salvadoreño............................................................................................63
1. Introducción..................................................................................63
2. Elementos y críticas del sistema
electoral salvadoreño.....................................................................64
3. Avances del sistema electoral salvadoreño.................................73
3.1 Candidaturas independientes...............................................73
3.2 Ley de partidos políticos.......................................................75
3.3 Concejos municipales pluralistas.........................................77
4. Propuestas de reforma al sistema
electoral salvadoreño.....................................................................79
4.1 Despartidización del Tribunal Supremo Electoral.............79
4.2 Regulación de periodos de reelección legislativa
y municipal como reforma al Código Electoral................80
4.3 Creación de plebiscitos y referéndums................................81
5. Conclusión.....................................................................................83
Bibliografía............................................................................................85
V. Hacia una educación liberadora desde
los entornos virtuales...........................................................................89

Referencias Bibliográficas...................................................................94
Carta del director

La Universidad de El Salvador lanza un nuevo número de la


Revista La Universidad. Estamos sabedores que una institución
como la nuestra ve como elemento fundamental contar con un
espacio de divulgación científica y cultural. Y es nuestra intención
seguir con esa visión crítica y de debate académico.

Por las páginas de esta revista han corrido ríos de tinta


de intelectuales que pensaban el presente y futuro, tanto de la
universidad como de la nación. En consecuencia, los intelectuales,
nuestros intelectuales universitarios han intervenido en las distintas
problemáticas estructurales y superestructurales de nuestra realidad.
En otras palabras, la revista ha servido como escenario para el debate
de ideas de pensadores importantes de nuestro país que han abordado
numerosas temáticas de la realidad nacional. Es decir, la universidad
y nuestra revista ha sido un dispositivo discursivo valioso para el
desarrollo de la visión científico y humanista de nuestra nación.
La universidad ha sido un espacio de articulación de proyectos del
debate académico.

Esta tarea no ha sido nada fácil, para ello ha sido necesario


desarrollar toda una infraestructura intelectual sólida. En ese
sentido, es innegable dar un giro hacia nuestro pasado reciente y ver
como en nuestra Alma Mater estaba conformada por intelectuales
comprometidos, éticos y científicos. Me refiero a la época de oro
de nuestra universidad, la época de Jorge Arias Gómez, Alejandro
Dagoberto Marroquín, Rafael Menjívar Larín, Matilde Elena López
y por supuesto, la época del Dr. Fabio Castillo Figueroa.

Por ello, con la continuidad de la publicación de la Revista La


Universidad, seguimos apostando a crear el espacio de discusión
académica, científica y humanista de nuestros intelectuales
nacionales y extranjeros. Porque como ya lo decía Francisco Gavidia
«los pueblos necesitan ideas como los hombres necesitan y tienen
alma» y nosotros tenemos que seguir explorando sobre el alma de
nuestra universidad, sobre el alma de nuestra nación. Así pues,
sigamos desarrollando una infraestructura intelectual que cuestione
y proponga desde una actitud científica, para producir un «bienestar
material y espiritual» de la nación y de su población, tal y como nos
planteó el Dr. Fabio Castillo Figueroa.

Dr. Raúl Ernesto Azcúnaga López


Revista La Universidad

I. Caín contra Abel: del fracaso de la República


Federal de Centroamérica a la formación de
los Estados nacionales

Cain against Abel: from the failure of the Central America


Federal Republic to the formation of national states

Luis Antonio Tobar Quintero

Luis Antonio Tobar Quintero


luis.tobar@ues.edu.sv
Facultad Multidisciplinaria de Occidente

Resumen

La conformación de la República Federal de Centroamérica sigue


causando debatesdentro del ámbito académico, la difícil situación
política de la época, heredada de la colonia, siguió siendo un punto
débil para las autoridades federales. La división en dos facciones
de élites poderosas conservadoras y liberales, desató una ola de
guerrasinternas por imponer su visión, esto provocó para 1840 que el
intento de mantener unida a la región fuera prácticamente imposible,
lo que motivó la formación de cada uno de los Estados nacionales.
Por ende, el objetivo del presente artículo es hacer un análisis del
problema de la constitución de la «República Federal», tomando
en cuenta, la disputa del poder entre liberales y conservadores, lo
cual promovió la formación de los Estados nacionales mediante la
consolidación del modelo agroexportador basado en la producción
del café y el surgimiento de intelectuales con una fuerte influencia
del modernismo literario. La temática en estudio será abordada
desde la historia política y la sociología política.

Palabras clave: República federal, Región, Liberales, Conserva-


dores, Estado nacional, Literatura, Modernismo.
1 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

Abstract

The formation of the Federal Republic of Central America


continues to cause debates within the academic sphere, the difficult
political situation of the time, inherited from the colony, continued
to be a weak point for the federal authorities. The division into two
factions of powerful conservative and liberal elites, unleashed a
wave of internal wars to impose their vision, this caused by 1840 that
the attempt to hold the region together was practically impossible,
which led to the formation of each of the Nation states. Therefore,
the objective of this article is to make an analysis of the problem of
the constitution of the “Federal Republic”, taking into account the
power dispute between liberals and conservatives, which promoted
the formation of national states through the consolidation of the
agro-export model based on coffee production and the emergence
of intellectuals with a strong influence of literary modernism. The
subject under study will be approached from political history and
political sociology.

Keywords: Federal republic, Region, Liberals, Conservatives, Na-


tional state, Literature, Modernism.

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


2
Revista La Universidad

1. Introducción

Las discusiones sobre la integración de la región han estado


presentes a lo largo de los años. Los diversos fracasos solo han
reflejado la importancia de llegar a un acuerdo como países a la hora
de trabajar por un objetivo común. Centroamérica vivió sus días
posteriores a la independencia, acechada por una serie de conflictos
entre distintas élites, a cada Estado se le aplicó aquel dicho «cada
cabeza es un mundo», debido a los rumbos particulares que cada
uno tomó sin importar la unión de la región.

Puede existir una serie de definiciones sobre la región, pero ha


perdurado en el imaginario de los centroamericanos el concepto
político de Centroamérica. Por ende, el objetivo del presente artículo
es hacer un análisis del problema de la constitución de la «Republica
Federal», tomando en cuenta, la disputa del poder entre liberales
y conservadores, lo cual motivaría la formación de los Estados
nacionales mediante la consolidación del modelo agroexportador
basado en la producción del café y el surgimiento de intelectuales
con una fuerte influencia del modernismo literario.

2. El concepto de región centroamericana

Reflexionar sobre la integración de lo que se conoce como


región centroamericana, implica partir por entender a qué se llama
región. Una herramienta de la cual todo estudioso de la integración
regional debe auxiliarse es la geografía. Para empezar, debemos
tener en claro que en palabras de McKay (2008), «una región es
una parte de la superficie terrestre» (p.17). El término se aplicó
para delimitar las zonas territoriales de los antiguos imperios, en
un sentido amplio:

La palabra región deriva del latín regio que era una línea recta
trazada por los adivinos de Roma para delimitar el cielo con el
propósito de encontrar presagios. Cada parte delimitada del cielo
se llamó región. El término se aplicó a la administración territorial
3 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

y pasó a designar a las partes en las que César Augusto dividió al


Imperio Romano para efecto de la realización de censos y el cobro
de impuestos. El geógrafo Estrabón de Amia, posteriormente, llevó
el término a las ciencias (p. 18).

La importancia de la región no puede ser vista desde una sola


dimensión debido a que en Centroamérica la noción ha tenido
varias acepciones que se denominó espacios centroamericanos.
Lo que hoy se conoce como Centroamérica no siempre estuvo
compuesto por los territorios actuales, sino que ha sufrido diferentes
configuraciones utilizadas de manera estratégica. El primer tipo de
espacio identificado es lo que se conoce como la América del Centro,
el cual se conforma desde Guatemala hasta las islas del caribe que
dividen a la zona americana en dos territorios, norte y sur.

Otra de las concepciones sobre la parte central de América, se


identifica como el istmo centroamericano, este territorio abarca los
países de: Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice, Nicaragua,
Costa Rica y Panamá. Su importancia estratégica reside en conectar
al sur con el norte. Cuando la federación se fundó, se tomó en cuenta
la importancia que la región tenía al conectar a las dos Américas.
Asimismo, otro elemento para ubicar el espacio centroamericano es
lo que se conoce en términos políticos como Centroamérica, que va
desde Guatemala hasta Costa Rica. Mckay (2008), afirma:

La noción de Centroamérica es eminentemente política, pero


posee base geográfica e histórica. Se refiere a la sección del
istmo que es asiento territorial de las Repúblicas de Guatemala,
Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. Dichos Estados
surgieron de la desmembración, entre 1838 y 1840 de las
Provincias Unidas de Centroamérica, entidad creada en 1823
de donde surgió el nombre que aquí se discute. (p. 24)

Esta definición muestra exactamente los países que integraron la


Federación, excluyendo a Panamá que fue parte de la Gran Colombia,
de la cual se independizó hasta 1903 por motivos geoestratégicos.
Posteriormente, por motivos geográficos, políticos y culturales, se

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


4
Revista La Universidad

estableció lo que se conoce como América Central, en la cual se


integró a Panamá por estar ubicada en el centro.

De las nociones anteriores, las cuales se conocen como espacios


centroamericanos, al que se hará referencia es al de Centroamérica,
por el papel que ha jugado desde tiempos de la Colonia, pasando por
la conformación de la Federación Centroamericana, hasta la actua-
lidad, cuyo debate no termina de generar polémicas. De igual mane-
ra, se puede enumerar cuatro características principales que esta ha
tenido y por lo cual ha sido territorio de disputas, entre ellas están:

1. Un territorio pequeño y fraccionado


2. Una posición geográfica favorable
3. Una original configuración ístmica
4. Región históricamente disputada

3. La formación de la República
Federal Centroamericana (1823-1840)
Los primeros intentos por la integración de la región
centroamericana se remontan a la independencia de las provincias
del reino de España, el 15 de septiembre de 1821 (con excepción de
Belice y Panamá, que lograrían su independencia posteriormente)
promovida por los criollos, quienes miraban como una amenaza a
las autoridades españolas.

En 1823 se tuvo la reunión del congreso para discutir, el futuro de


la región y su integración como una sola nación. De aquí en adelante
se promulgará la primera constitución de la República Federal, con
la cual se intentará llevar a cabo, la voluntad de las cinco Repúblicas
recién independizadas. Fonseca (1998), expone:

En junio de 1823, en la ciudad de Guatemala se reunió el


Congreso Constituyente que habrá de decidir el rumbo que
tomará Centroamérica. Ante la caída del imperio de Iturbide,
el Congreso proclamó la independencia absoluta, el 1°de julio
5 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

de 1823, y luego se dedicó a discutir qué tipo de república


convenía a los intereses de los centroamericanos. La posición
que triunfo fue la defendida por los liberales, quienes pensaban
que el ideal era instaurar una federación. (pp. 133-134)

Esta decisión en opinión de algunos historiadores fue muy


apresurada debido a que los estados nacionales no se habían
constituido formalmente y terminaría debilitando los esfuerzos por
avanzar como región. Los diferentes intereses de las élites locales,
conservadoras y liberales, demostraría a la larga, el fracaso de la
unión centroamericana. Pese a las contradicciones inmersas en la
constitución de 1824, la Federación Centroamericana quedaría
constituida, tal como plantea Fernández (2000), al decir:

La tensión entre centralistas y federalistas se reflejó en las


disposiciones de la constitución emitida a finales de 1824. El
antiguo Reino de Guatemala se convirtió en una República
Federal dividida en cinco Estados, cada uno con su propia
carta magna. Tanto la constitución federal como las estatales
adoptaron la división de poderes (ejecutivo, legislativo y
judicial) concebida durante el siglo XVIII. (p. 282)

Bajo esta lógica, la integración de las naciones tendría una


doble función, la representación federal y la estatal, en la cual no
se estableció de qué manera, el funcionamiento de cada uno de los
estados iba a funcionar con el poder integrado en uno solo como
República. Soto (2014), menciona que, al constituirse la Asamblea
Nacional Constituyente en 1824, comienzan a aparecer los primeros
signos de ambigüedad entre el funcionamiento de las provincias y la
federación como tal.

El conflicto entre cacos y serviles, es decir, conservadores y


liberales, estará presente en la conformación de la República. Por
lo tanto, el problema que venía desde tiempos coloniales todavía no
está resuelto, la pugna estallará años más tarde. Cardenal (2008),
coincide con las críticas que se realizan a la conformación de la
Federación Centroamericana, al establecer:

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


6
Revista La Universidad

Mientras tanto, la asamblea constituyente, reunida en


la ciudad de Guatemala, discutía la forma de gobierno.
La constitución federal fue resultado de una transacción
entre el federalismo y el estatismo, por un lado, y entre los
guatemaltecos y los provincianos por el otro. Por eso, varios
aspectos fundamentales quedaron definidos ambiguamente
y, en la práctica, plantearon problemas irresolubles. La
constitución estableció un sistema federal, en el cual la
jurisdicción de cada Estado quedo magnificada ante un
poder federal difuso e impotente. De esta manera, la
constitución transo entre los intereses de los guatemaltecos
y los de los provincianos (p. 234).

Estas ideas muestran la gravedad de los conflictos no superados


durante la etapa de independencia. La rivalidad entre los provincianos
y las elites guatemaltecas persiste en la formación de la República
Federal. La conformación de las asambleas funcionaba por facciones
y según Avendaño (2011), cada una velaba por sus propios intereses,
debido a que estos eran grupos poderosos con liderazgo militar y
político en cada una de las capitales.

Al proclamarse la Federación Centroamericana y después la


República Federal de Centroamérica, el destino para la futura nación
estaba condenado al fracaso. Cada élite local, buscaba sus propios
intereses, los cuales quería imponer a los demás para lo cual hizo
una serie de alianzas estratégicas. El debate por decidir el rumbo
de la Republica fue el mayor problema a la hora de consolidarse, las
diferentes élites creían tener la razón, la cual estaba vinculada a su
idea de transformación social, Alda (2000), lo plantea así:

La existencia de un objetivo común orientado a la construcción


de una república al modo de las «naciones civilizadas» no
significa negar ni restar importancia a las diferencias que
separaron a liberales y conservadores. La forma distinta en
la que entendieron la transformación social y política de la
sociedad en cuanto al ritmo, la forma y los medios empleados
dieron lugar a repúblicas muy diferentes e incluso contrapuestas
7 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

como pone en evidencia los diferentes modelos de república


establecidos a lo largo del siglo (p. 273).

La tesis sobre los conflictos coloniales, no desaparecieron con


la independencia, sino que se agudizaron, todo ello por las visiones
sobre que marcha debería tomar la sociedad centroamericana. La
imposición de una voluntad generó más descontento en la región y
lo que un futuro daría lugar a las guerras civiles entre los diferentes
estados. Dalton (2006) plantea que la tranquilidad fue un hecho
efímero en la región, la lucha entre conservadores y liberales, aparte
de que la constitución fomentaba la división entre los estados
federales y la situación económica que empeoraría posteriormente.

La estratificación durante la colonia siguió favoreciendo a


los grandes comerciantes, quienes controlaban la mayor parte del
comercio de la región. Las élites dominantes siguieron manteniendo
el proyecto en favor de la exportación de productos extranjeros,
lo cual causó una lucha entre diferentes clases, la cual llevaría al
fracaso de la Federación. Soto (2014), plantea la división de estratos
al interior:

a) Los «notables», es decir, los antiguos funcionarios coloniales,


los miembros de los consejos municipales, los comerciantes
de mayor peso y la jerarquía diocesana y de las congregaciones
religiosas
b) Quienes habían apoyado la adhesión al Imperio mexicano
c) Los conservadores, que protegían su posición socioeconómica
ventajosa, heredada del tiempo de la Colonia
d) Los que, rechazando la idea de una anexión a otro país,
prefieren un gobierno regional centralista y no federal (p. 27)

Lo anterior ofrece una idea de lo conflictivo que era gobernar,


en una nación donde satisfacer los intereses de todos los estratos era
imposible. Por lo tanto, el método de los liberales y conservadores fue
el de imponer su voluntad por sobre los demás, los últimos buscaban
una alianza con el clero para mantener su dominio sobre los demás
y darle en cierta medida legitimidad a la República. Por otro lado,

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


8
Revista La Universidad

Marroquín (2011), establece que la correlación de clases durante la


colonia se vio proyectada a través de la posición de los hacendados
y grandes comerciantes, ya que plantea que la estratificación se
estableció de la siguiente manera:

a) Clase alta o dirigente: hacendados o grandes comerciantes


b) Clase media: comerciantes, profesionales y clero
c) Clase baja: artesanos, empleados, mozos, peones y campesi-
nos pobres (p. 95)

Para el autor, la composición de clases está sustentada por


el poder económico que tienen las élites de ese momento. Lo que
implicó para la época tener el control del Estado regional, el cual
involucraba actividades de exportación, mayormente añil. De igual
manera, el localismo tuvo mayor peso y esto para Marroquín logró
consolidar a los federales con una prevalencia de los intereses de
los hacendados de las provincias. Fonseca (1998), pone sobre la
discusión otro problema de la Federación, al afirmar:
Otro artículo de la Constitución señalaba que los estados
tenían derecho de oponerse al cobro de impuestos. A esa
ambigüedad y a la debilidad del poder central ante los poderes
estatales se debió el caos fiscal del gobierno federal, que se
manifestó claramente en la lucha por controlar el monopolio
del tabaco. Las rentas producidas para ese rubro bajaron
después de la independencia, porque la siembra y la venta
clandestinas aumentaron, y, además, los estados se negaban
a entregar al gobierno federal los ingresos producidos por el
monopolio, porque tenían dificultades para financiarse ellos
mismos (…) (p. 134).
El problema fiscal empeoró con el aparecimiento de las guerras
entre los años 1826 y 1839, el ejército federal intento controlar las
pugnas que se estaban produciendo, sobre todo porque el bando de
los conservadores no estaba de acuerdo con las medidas tomadas
por los liberales. La marginación del clero fue un claro reclamo hacia
los liberales, los cuales imitando los ideales de la revolución francesa
buscaban la secularización del Estado.
9 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

Parte del clero había acumulado grandes riquezas, ello los


había colocado en una posición favorable, pero con la llegada de la
independencia las cosas cambiaron y estos fueron perdiendo el poder.
Algunos avances durante el gobierno liberal fue el aparecimiento
del matrimonio civil, lo cual impactó mucho en la iglesia católica.
Gran parte de los cambios promovidos por los liberales no gustó
a los conservadores y el clero quienes tenían muchos intereses en
los diferentes estados de la república federal. Uno de esos clérigos
conservadores que criticó la forma en cómo se constituyó la
federación fue Aycinena (1980), al plantear:

Comienzo fijando el sentido propio de la palabra federación,


cuyo origen es latino, y se deriva de faedus, que significa pacto
de alianza entre personas, familias, pueblos, provincias, o
naciones para lograr un fin determinado. La luz natural basta
para discernir que estas mismas no serán aliadas sino después
de la celebración de un pacto (…) (p. 2).

Bajo estas ideas, la federación nació condenada, al no tener claro


los objetivos que los unían como una gran nación centroamericana.
La constitución de cada Estado, la erogación de su constitución y,
por ende, su soberanía daría una mayor solidez al pacto federal, esto
porque cada nación fortalecería a la Republica. Pero los intereses por
mantener un estado centralista, solo llevo a una serie de conflictos,
políticos, económicos y sociales, desde 1826 hasta 1839 cuando se
comienza a disolver la unión centroamericana.

A la vez, el Estado federal nació con la enfermedad holandesa al


concentrar sus esfuerzos en las elites económicas, es decir, algunos
individuos mientras que la autoridad del Estado quedó a la deriva
hundiéndose cada vez más en las deudas económicas mediante
préstamos a potencias extranjeras. La prosperidad jamás llegó y los
conflictos entre las élites de cada nación aparecieron con la derrota
de Morazán y su sueño de unir a la región bajo una sola bandera.

Las valoraciones realizadas por el profesor Vásquez (2012),


explican la situación del momento histórico en Centroamérica, cuyo

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


10
Revista La Universidad

peso recae sobre los factores políticos consecuencia de la reciente


independencia. Esto debido a que la región no pudo apartar los
intereses locales por los de carácter federal. La idea republicana cuyo
ideal era la máxima a seguir, no pudo realizarse por los conflictos
en los que estuvo envuelta la región, tal como lo plantea el autor
mencionado:

Desde el principio dicho esfuerzo sufrió importantes


contratiempos. No existía en la naciente república una fuerza
capaz de concitar la voluntad o vencer la reticencia de las élites
locales, interesadas ante todo en salvaguardar los intereses de
sus respectivos estados, lo cual impidió que se consolidara
el gobierno central y por ende también el propio proyecto
nacional centroamericano (…) (p. 15).

Esto provocó que todo esfuerzo por unir a la región fracasara, y


los conflictos entre liberales y conservadores, una disputa que venía
desde los últimos años de la época colonial, siguió dividiendo a las
élites criollas de cada una de las naciones recién fundadas. Ello llevo a
las guerras entre aliados dentro de cada uno de los países y las ciuda-
des tomarían un rol importante en el mantenimiento de una facción
dominante. La tesis de Taracena (2015), sostiene que la preocupación
fundamental dentro de la federación era mantener una actitud «una-
nimista» frente al fracaso, lo cual sería una derrota para este bloque.

De lo anterior deriva la idea de una guerra entre ciudades.


¿Por qué? Siguiendo la lógica de Taracena para el cual «la ciudad
representaba el lugar fundamental de la experiencia social» (p. 13).
Esta importancia se debe a que el pueblo o la ciudad eran el centro
más importante de cada país, allí se concentraban las élites y todo
tipo de poder nunca visto en otra parte. Por ejemplo, el conflicto
entre los sansalvadoreños y los guatemaltecos se debía a esa oposición
mantenida por los primeros contra toda concentración del poder
económico y político de la ciudad de Guatemala.

Por lo tanto, la Republica Federal tuvo a su paso una serie de


tropiezos causantes del fracaso de la misma y de la búsqueda de una
11 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

unión entre todas las naciones centroamericanas. Así pues, estas son
algunas de las causas por las que Centroamérica no volvería a unirse
como una sola región, aún en la actualidad.

4. La construcción de los Estados nacionales en


Centroamérica (1840-1871)
Con el fracaso de la República Federal cada país construyó por
su cuenta la idea de Estado, en ello confluyeron algunos elementos
importantes para su consolidación. Las ideas ilustradas aún estaban
en el pensamiento político de las élites criollas que surgieron durante
la colonia y la etapa federal. En opinión de Villalta (2006), para que
un estado sea concebido como tal, debe tener tres características: un
poder político, una población y un territorio. Estas ideas se basan en
el contractualismo, definidas por Locke, Rousseau y Hobbes, sobre
establecer un contrato entre Dios, los gobernantes y el pueblo.

Los aportes de Miller, citado por Alvarado (2018), establecen


tres características del nacionalismo: a) la diferenciación de la
población de un territorio respecto a otro; b) la pertenencia a una
nación implica ciertos derechos y obligaciones y c) la nacionalidad
obedece a un sentido político. A partir de 1840, cada uno de los
Estados que formaban parte de la Federación fundó sus Repúblicas
bajo un liderazgo local que cohesionará un proyecto original. La
base económica que impulsarían algunos criollos fue el café, lo cual
generó una identidad nacional. En palabras de Gellner (1983):

(…) El Estado es aquella institución o conjunto de instituciones


específicamente relacionadas con la conservación del orden
(aunque pueden estar relacionadas con muchas más cosas).
El estado existe allí donde agentes especializados en esa
conservación como la policía y los tribunales se han separado
del resto de la vida social. Ellos son el estado (pp. 16-17).

Desde este punto de vista la constitución de un Estado tiene


un fuerte arraigo a la cohesión de distintas instituciones, lo cual

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


12
Revista La Universidad

lleva a formar una nación. Estos esfuerzos se concretarían en


Centroamérica a partir del periodo 1840-1900, donde el fomento del
nacionalismo fue posible gracias al cultivo del café. Aunque la visión
que se formaría acerca de la nación o Estado tiene relación con un
imaginario cultural y social. Anderson (1993), afirma:

Así pues, con un espíritu antropológico propongo la definición


siguiente de la nación: una comunidad política imaginada como
inherentemente soberana y limitada. Es imaginada porque aún
los miembros de la nación más pequeña no conocerán jamás a
la mayoría de sus compatriotas, no los verán ni oirán siquiera
hablar de ellos, pero en la mente de cada uno vive la imagen de
su comunión (…) (p. 23).

La idea que sostiene Anderson sobre la nación se basa en la


conformación de una identidad nacional, compartida por un
grupo pequeño de las élites, los cuales se cohesionaron mediante
un imaginario común. Para el caso de Centroamérica cada una
de las élites de las Repúblicas se aglutinó sobre la visión del café,
sobre el cual iba a girar la construcción de los Estados. En toda
Centroamérica, ante el fracaso del Estado Federal, se realizaron
diversas reformas jurídicas y fiscales para fortalecer las nacientes
Repúblicas, guiadas por los liberales en un primer momento y luego
por los conservadores que, pese a sus diferencias políticas, coincidían
de manera contundente, en el modelo agroexportador que guiaría
los intereses de las élites dominantes. Cardenal (2008), expresa:

La economía agraria se estabilizó con la paulatina aparición del


café a partir de 1840 en Costa Rica; en 1860, en Guatemala y
en 1880 en El Salvador. La hipótesis general es que la economía
de exportación, en su proceso de consolidación, creó las
condiciones que dieron al poder local una dimensión nacional
y un sentido de clase hasta entonces inexistentes (…) (p. 269).

Estas ideas ponen de manifiesto los niveles alcanzados por


el desarrollo de un nuevo modelo económico en la región, donde
cada Estado estaba realizando las transformaciones necesarias
13 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

para fortalecer su aparato político, cosa que no ocurrió durante el


periodo de la República Federal. La concepción de soberanía tuvo
un acento más fuerte dentro de las elites, lo cual permitió construir
una estructura político-administrativa fuerte.

Hobsbawn (1992), planteaba siguiendo las ideas de Stuart Mill


que el concepto de nación o Estado estaba directamente relacionado
con un sentimiento nacional hacia la misma. Para ello, las personas
de un determinado territorio desean pertenecer a un gobierno o a
una parte del mismo exclusivamente. En su libro «La invención de la
tradición» Hobsbawn y Ranger (2002), definen estas prácticas de los
nacionalismos en el siglo XIX con el siguiente término:
EI término «tradición inventada» se usa en un sentido amplio,
pero no impreciso. Incluye tanto las «tradiciones» realmente
inventadas, construidas y formalmente instituidas, como
aquellas que emergen de un modo difícil de investigar durante
un periodo breve y mensurable, durante unos pocos años, y se
establecen con gran rapidez (…) (p. 7).
Este fenómeno sucedería en la región al irse conformando los
distintos Estados nacionales vinculados desde la década de 1840
hasta su consolidación en 1860-1871 del café y otros productos
secundarios. La modernidad llevada en América Latina, con el suceso
de la independencia, alentaría a las élites criollas a tener dentro de
su imaginario la construcción de una nación-estado sólida. López
(2011), menciona:

(…) En la medida en que la independencia y los conflictos


federales quebraron el mercado regional y que no hubo un
polo alternativo que dinamizara la economía, las provincias
empezaron a construir sus propias alternativas. Este proceso
fue tanto o más problemático que la construcción de los
Estados nacionales y, en buena medida, fue determinado
por estímulos externos, pero para 1850, lo que quedaba del
mercado interno centroamericano cedió ante el impacto
de los vínculos directos que cada Estado estableció con el
mercado mundial (…) (p. 76).

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


14
Revista La Universidad

En algunos países la identidad que generó la economía


agroexportadora tuvo más auge; por ejemplo, El Salvador, Nicaragua
y Costa Rica. Ello permitió que las elites pusieran en marcha planes
estratégicos, modificando la geografía de cada país. A la vez, la
invocación a un nacionalismo que duraría hasta finales del siglo XX.
El fenómeno del café hacia finales de la década de 1870 estaría volcado
hacia los mercados mundiales, principalmente Inglaterra, Estados
Unidos, Holanda, entre otros, esto se conoció en Centroamérica
como la «balcanización del istmo».

De igual forma, el aparecimiento del ferrocarril en Inglaterra


modificaría la manera de comunicarse en la región con la llegada
de los primeros y la puesta en marcha de la infraestructura que
conectaran la región. Samper (1994), plantea:

Con la expansión cafetalera y el desarrollo de redes de transporte


tanto vial como ferroviario, en la segunda mitad del siglo XIX
se logró una mayor integración económica en el interior de
cada país centroamericano, cuando menos entre las zonas de
producción agroexportadora y los puertos principales. A la vez,
los países centroamericanos se vinculaban más directamente al
mercado mundial por vía marítima, a medida que crecía su
producción exportable (…) (p. 15).

Estos cambios económicos estarían acompañados por reformas


a las constituciones de cada Estado, también de un impulso
de instituciones educativas y culturales, como se mencionó
anteriormente. Esto con el objetivo de formar la mano de obra
calificada en la administración del proyecto que giraría en torno
al café. El aparecimiento de instituciones dedicadas a la difusión
de la identidad nacional se desarrolló en toda Centroamérica y
particularmente en El Salvador a través del culto dedicado a las
grandes personalidades de la época. Roque (2016), nos muestra un
soneto dirigido al presidente Dueñas, por parte de Juan José Cañas:

15 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


Revista La Universidad

Tú que conduces a la patria mía

Con el profundo tacto de un marino

Con viento largo a su feliz destino.

Arribarás en no lejano día

Mereces, pues, intrépido piloto,

Que la patria premiando tus bondades

De gratitud te de su eterno voto (p. 38).

Esta expresión literaria muestra la identidad que se estaba


gestando en la época, las instituciones culturales se vieron muy
influenciadas por el modernismo francés del momento. De esta
manera, la puesta en marcha del modelo económico presentaba
una hibridez, es decir, se vio influenciado por distintas culturas.
Ramos (2009), y Roque (2016), concuerdan que, en dicho periodo la
escritura se expresó a través de lo que se conoció como «Republica
de las Letras». Otro aspecto cohesionador fue la composición de
los himnos nacionales, los cuales mostraban el patriotismo a los
ciudadanos por su nación, Alvarado (2018), expone:

(…) De esta forma, todo himno refleja la cara de Jano del


nacionalismo: la mirada hacia el pasado y el futuro. Si bien
algunos fueron compuestos en épocas de crisis, otros surgieron
en periodos de optimismo, como los himnos centroamericanos,
compuestos en la apoteosis de la Reforma Liberal (…).

De lo anterior, diversos autores sostienen distintas tesis sobre la


consolidación de los Estados nacionales en la región, todos comparten
que el café unificó a las élites locales para poner en marcha un nuevo
proyecto modernizador, cuyo aspecto principal fue el aparecimiento
de la propiedad privada y el desarrollo de infraestructura logística en
Centroamérica.

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


16
Revista La Universidad

Tabla 1. Teorías sobre la formación de los Estados nacionales

Teorías/autores
Héctor Lindo Rafael Menjívar Antonio Acosta Aldo Lauria Santiago

El crédito jugó un La acumulación El La política de


papel importante de capital fortalecimiento alianza entre
a la hora de jugó un papel de la hacienda los campesinos,
fortalecer la importante en la pública se vio comerciantes y
hacienda pública. consolidación de fortalecido por las élites criollas
la economía. el aporte de las fortaleció el papel
Se vendían bonos municipalidades. del estado en un
para pagar los El saqueo de las inicio.
bienes y servicios. tierras comunales En todo caso,
le dio un rumbo importa destacar Las redes de
Se privatizaron importante a la que una correcta crédito y el
las tierras ejidales producción de comprensión del acceso al mismo
y comunales, café. fenómeno de la fortalecieron
para fortalecer el Hacienda como la economía,
crecimiento de la Incautación sostén del Estado dedicada a la
economía. de bienes exige considerar producción de
eclesiásticos, conjuntamente café. En ello,
los cuales y de forma jugaron un papel
fueron puestos articulada a importante los
Se hicieron al servicio del la Hacienda comerciantes y
inversiones cultivo del café, central junto con prestamistas.
en educación ello incluía las haciendas
importantes, para tierras baldías y municipales. Las inversiones
preparar mano de ociosas. de comerciantes
obra. La hacienda urbanos de
Enajenación de municipal corte capitalista
bienes públicos disponía de contrataron
baldíos, estas tesorerías mano de obra
medidas fueron particulares e hicieron
tomadas por o, en algún que muchas
Gerardo Barrios caso, llamadas otras empresas
a fin de que peculiares tuvieran
todas las tierras dedicadas oportunidades
se dedicaran al a ciertas comerciales con
cultivo del café. instituciones o la producción de
incluso expuestos café.
específicos.

Nota. Adaptación propia con base en Lindo (2002), Menjívar (1980), Acosta
(2014) y Lauria (2003).

17 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


Revista La Universidad

La constitución del Estado a finales del siglo XIX tuvo que ver con
la combinación de diversos elementos, entre estos: el café, el desarrollo
de nueva infraestructura, las fiestas cívico-religiosas, privatización
de tierras. Rama (1998), menciona que la conformación de la nación
latinoamericana a finales del siglo XIX estuvo relacionada con lo
que él llama «ciudad letrada» y dentro de ella, la modernización y el
aparecimiento de los letrados. Siguiendo esta lógica afirma:

La constitución de la literatura, como un discurso sobre la


formación, composición y definición de la nación, habría de
permitir la incorporación de múltiples materiales ajenos al
circuito anterior de las bellas letras que emanaban de las elites
cultas, pero implicaba asimismo una previa homogenización e
higienización del campo, el cual solo podía realizar la escritura
(…) (p. 74).

De esta manera, la constitución de los Estados nacionales se


configuró a partir de diversos elementos económicos, políticos,
culturales, entre otros, que sentaron la base del desarrollo de cada
nación centroamericana. Las influencias extranjeras tuvieron su
peso en la consolidación de un nacionalismo hibrido, con influjo
francés e inglés primeramente y luego estadounidense.

5. Conclusiones

El concepto de región centroamericana ha tenido varias


concepciones que permiten comprender los diferentes usos
regionales del término. La misma conceptualización está mediada
por elementos políticos de carácter histórico que delimitan a la zona
compuesta por cinco países principales: Guatemala, El Salvador,
Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

La conformación de la Federación centroamericana primeramente


y después República Federal siguió afrontando los mismos problemas
del conflicto político entre liberales y conservadores, los cuales
se disputaban el control de la dirección de la Republica bajo sus

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


18
Revista La Universidad

propios intereses. La falta de una hacienda pública fuerte, el déficit


fiscal y una serie de guerras provocó que los intereses por promover
la unificación de los países centroamericanos se vinieran a pique,
unido a la prevalencia de intereses estatales de las élites criollas.

La principal debilidad de la constitución de la República Federal


centroamericana estuvo en su constitución, debido a que esta
legislaba a favor de un poder estatal frente a uno de carácter federal
o regional, lo cual dividía cada vez más a los países que la integraban.
La falta de un pacto antes de constituirse provocaría el hundimiento
de la región y la separación definitiva hasta la actualidad.

La aparición de una economía agroexportadora, por medio


del café, causaría el aparecimiento de los Estados nacionales en
Centroamérica. Cada élite local hizo los esfuerzos necesarios para
consolidarlo y promover un proyecto de nación en cada territorio.
Esto provocó el surgimiento de distintas instituciones de Estado que
estuvieron en la lógica de llevar el crecimiento económico.

La nación o Estado tuvo la concepción en sus primeros años


como una comunidad imaginada en la que la visión de pequeñas
élites económicas y culturales sentarían las bases de un proyecto de
Estado nacional, en la cual la modernización de los países jugó un
papel importante; por ende, la hibridez por medio de las influencias
de culturas externas se identificó con este proyecto.

La consolidación del modernismo literario en América Latina y


Centroamérica permitió que una élite cultural o mecenazgo cultural,
consolidara la aparición de los nacionalismos, a través de los distintos
géneros literarios que surgían en comunidades de letrados en las
capitales de cada país.

19 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


Revista La Universidad

Referencias

Acosta, A. (2014). Los orígenes de la burguesía en El Salvador. El con-


trol sobre el café y el Estado 1848-1890. Instituto de Estudios
sobre América Latina.

Alvarado, L. (2018). El lirismo patriótico centroamericano. Himnos,


nacionalismo e identidad. EDUPUC.

Anderson, B. (1993). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el


origen y la difusión del nacionalismo. Fondo de Cultura Eco-
nómica.

Alda, S. (2000). El debate entre liberales y conservadores en Cen-


troamérica. Distintos medios para un objetivo común,
la construcción de una república de ciudadanos (1821-
1900). http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:ETFSe-
rieV2000-2020/Documento.pdf

Cardenal, R. (2008). Manual de Historia de Centroamérica. UCA


Editores.

De Aycinena, J. (1980). El toro amarillo. Editorial José de Pineda Iba-


rra.

Fernández, J. (2000). El proceso de la Independencia y la Republica


Federal (1821-1842). En Coordinación Educativa y Cultural
Centroamericana (ed.). Historia del istmo centroamericano.
(Tomo II). (pp. 271-306). Ministerios de Educación de Cen-
troamérica.

Fonseca, E. (1998). Centroamérica: su historia. EDUCA.

Gellner, E. (1983). Naciones y nacionalismo. Alianza Editorial.

Hobsbawn, E. (1992). Naciones y nacionalismo desde 1780. Crítica.

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


20
Revista La Universidad

Hobsbawn, E. y Ranger T. (2002). La invención de la tradición. Crí-


tica.

Lauria, A. (2003). Una república agraria. Los campesinos en la econo-


mía y la política de El Salvador en el siglo XIX. Dirección
de Publicaciones e Impresos.

Lindo, H. (2002). La economía de El Salvador en el siglo XIX. Direc-


ción de Publicaciones e Impresos.

López, C. (2011). Poder, actores sociales y conflictividad. El Salvador,


1786-1972. Secretaria de Cultura de la Presidencia.

López, C. (2011). Mármoles, clarines y bronces. Fiestas cívico-religio-


sas en El Salvador. Editorial Universidad Don Bosco.

Marroquín, A. (2011). Apreciación sociológica de la independencia


salvadoreña. Dirección de Publicaciones e Impresos.

Mckay, A. (2008). Geografía de la región centroamericana. Coordina-


ción Educativa y Cultural Centroamericana.

Menjívar, R. (1980). Acumulación originaria y desarrollo del capitalis-


mo en El Salvador. Editorial Universitaria Centroamericana.

Rama, A. (1998). La ciudad letrada. Arca.

Ramos, J. (2009). Desencuentros de la modernidad en América Lati-


na. Editorial el perro y la rana.

Roque, R. (2016). El cielo de lo ideal. Literatura y modernización en


El Salvador 1860-1920. UCA Editores.

Samper, M. (1994). Café, trabajo y sociedad en Centroamérica, (1870-


1930): una historia común y divergente. En Acuña, V. (ed.).
Historia general de Centroamérica. (pp. 11-110). FLACSO.

21 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


Revista La Universidad

Soto, W. (2014). Del sueño unitario a la fragmentación: la República


Federal de Centroamérica (1823-1838). En Soto, W. y Suarez,
M. (eds.). Centroamérica: casa común e integración regional.
(pp. 17-32). Universidad Nacional de Costa Rica-CSUCA.

Taracena, A. (2015). La primera guerra federal centroamericana,


1826-1829. Nación y estados, republicanismo y violencia. Edi-
torial Cara Parens.

Vásquez, M. (2012). La República Federal de Centro-América: Terri-


torio, nación y diplomacia, 1823-1838. CICH-CIALC.

Villalta, D. (2006). El Estado en Hobbes, Locke, Rousseau y Hegel.


Corte Suprema de Justicia.

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


22
Revista La Universidad

II. El poder y las luchas revolucionarias en El


Salvador: retos y desafíos actuales

Power and revolutionary struggles in El Salvador:


challenges and current challenges

Marlon Javier López


Marlon Javier López
Universidad de El Salvador
marlon.lopez@ues.edu.sv

Resumen

El presente documento fue presentado como ponencia en el


«Primer Congreso Centroamericano y del Caribe de Pensamiento
Crítico», celebrado del 3 al 5 de diciembre del año 2020. En él se
discute la naturaleza del poder y la dominación capitalista en la
actualidad y su relevancia para analizar la política contemporánea,
especialmente en El Salvador. Se desarrolla una reflexión crítica de
los planteamientos teóricos de Foucault o Judith Butler, haciendo
referencia a las limitaciones que impone su presencia en la estrategia
definida por los movimientos de izquierda contemporáneos. El
documento concluye con algunas propuestas dirigidas a revitalizar
un planteamiento de cambio político genuino y radical.

Palabras clave: poder, subjetividad, subjetivación, antagonismo,


resistencia, emancipación

23 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


Revista La Universidad

Abstract

This document was presented as a presentation at the «First


Central American and Caribbean Congress on Critical Thinking»,
held from December 3 to 5, 2020. It discusses the nature of
capitalist power and domination today and its relevance to analyze
contemporary politics, especially in El Salvador. A critical reflection
of the theoretical approaches of Foucault or Judith Butler is developed,
referring to the limitations imposed by their presence in the strategy
defined by contemporary left movements. The document concludes
with some proposals aimed at revitalizing an approach to genuine
and radical political change.

Keywords: power, subjectivity, subjectivation, antagonism, resis-


tance, emancipation

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


24
Revista La Universidad

1. Introducción

Desde mediados del siglo XX la izquierda ha llevado a cabo,


casi permanentemente, un replanteamiento de sus puntos de
vista teóricos más básicos. Sin embargo, pese a la diversidad de
propuestas, se puede distinguir una línea común que apunta a
desechar las nociones que en antaño hicieron de ella una fuerza
de cambio con aspiraciones radicales. En la primera parte de este
documento se realiza una valoración crítica de las estrategias
políticas predominantes en los planteamientos de izquierda en la
actualidad. Se discute la naturaleza del poder, determinando las
características que articulan dos ópticas divergentes, las cuales
se pueden denominar como perspectiva de la subjetivación y
perspectiva de la subjetividad respectivamente. En la segunda parte,
se cuestionan los pilares de la primera de estas perspectivas, la que
está ligada a la concepción del poder de filósofos postestructuralistas
como Foucault y Judith Butler, determinando que su planteamiento
no se corresponde con la esencia del poder capitalista en el siglo
XXI. La tercera parte constituye una reflexión sobre lo que a juicio
del autor representa la naturaleza de la dominación capitalista hoy
en día, estableciendo que en ella reposa la incipiente configuración
política del régimen salvadoreño. Finalmente, el documento recoge
algunas conclusiones que se derivan de toda la discusión expuesta,
definiendo algunas líneas de acción política que apunten hacia una
praxis política transformadora.

2. La naturaleza del poder

En los debates teóricos de la izquierda podemos distinguir a


grandes rasgos dos perspectivas relacionadas con el poder. Ambas
señalan aspectos sustanciales de gran relevancia para comprender
la naturaleza de la dominación capitalista en nuestros días y más
importante aún, el modo de actuar sobre ella. Sin embargo, es
importante dilucidar sus puntos débiles y sus limitaciones a la hora
de plantearse una estrategia de cambio efectiva y real.

25 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


Revista La Universidad

Uno de los retos más acuciantes que tienen las fuerzas de


transformación es el de desarrollar una estrategia adecuada de éxito
e impacto real. Reflexionar sobre ello no es una cuestión menor, sino
digna de la mayor consideración. En torno a este punto girarán estas
reflexiones. Planteemos para comenzar el siguiente punto ¿cuál es la
naturaleza del poder hoy en día?

Como se señaló arriba podemos distinguir, a grandes rasgos, dos


posturas y dado que el poder se ejerce sobre los sujetos, llamaremos
a la primera de ellas: la perspectiva de la subjetivación, mientras que
llamaremos a la segunda, perspectiva de la subjetividad. Es de suma
importancia centrar la atención sobre el modo en el que el poder actúa
sobre los sujetos, ya que el cambio social implica la actuación de los
individuos en torno a una causa común. Hoy en día ¿esto es posible?

El final del último siglo significó un duro golpe para la izquierda,


hubo necesidad de replantear aspectos que hasta entonces parecían
incuestionables. Si bien la labor había comenzado unas décadas
antes, la caída del campo socialista obligó a revisar la agenda de
los partidos de izquierda; cada vez se fue imponiendo como tarea
principal la de recuperar lo perdido en detrimento de la tarea por
sobreponerse a la explotación capitalista. Filosóficamente ello se
expresó en el replanteamiento de algunos supuestos teóricos. En este
marco es en donde cobra sentido la distinción establecida entre una
perspectiva de la subjetivación y otra de la subjetividad.

Uno de los primeros supuestos replanteados fue el que hacía refe-


rencia al ámbito de la lucha. El socialismo soviético puso de manifiesto
lo limitado que resulta apreciar al poder en su dimensión puramente
material; las luchas culturales se erigen para muchos movimientos de
izquierda en la actualidad como lo prioritario. El punto en discordia
aparece al interrogar si estas luchas culturales son capaces de dar paso
a una auténtica revolución, más allá de lo cultural. El debate aquí se
establece entre la simple política identitaria o la lucha anticapitalista.

En correspondencia con este desplazamiento hacia una política


cultural aparece el problema de la estrategia, el tema de la clase social

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


26
Revista La Universidad

cobra en este punto una primacía absoluta, las líneas fronterizas


entre las clases son borradas. Para algunos teóricos el poder ya
no actúa sobre una clase o clases específicas y la propia noción de
antagonismo es incluso desechada. En lo que compete a este punto
se puede distinguir entre la reelaboración de una política de clase y
una política narrativa.

Se trata de una diferencia que nos remite al problema de la


trascendencia o inmanencia de la lucha. El viejo problema señalado
por Rosa Luxemburgo entre reforma o revolución aparece ahora
planteado bajo la oposición de una lucha inmanente al juego entre
poder-resistencia y la praxis trascendente. La dificultad recae en
encontrar de donde pueda venir esa fuerza que trascienda al estado
de cosas existente.

Para finalizar esta breve caracterización mencionaremos el


problema de la historicidad. El comunismo clásico asumió la
revolución como un asunto de necesidad histórica. Evidentemente
esta idea dejó de sonar bien tras el restablecimiento del capitalismo
en los países del llamado bloque socialista; se niega a partir de
ahora cualquier tipo de conexión entre el pasado y el futuro,
sacrificando con ello la idea de que exista algo que sobreviva a
las condiciones históricas de cada época. Son principalmente las
filosofías postestructuralistas y posmodernistas las que insistirán
en este punto, pensemos en la noción de episteme en Foucault. Se
enfrenta así lo que podríamos llamar una mirada historicista de los
fenómenos sociales frente a una mirada ontológica.

En resumen, en el discurso que tiene la izquierda, relacionado


con el poder, podemos identificar una perspectiva que centra su
atención en los procesos de subjetivación, cuyas características
son la lucha cultural, la política narrativa, una praxis inmanente y
la historicidad. Frente a ella se puede identificar una perspectiva
que pone su atención en el sujeto, ya sea en tanto sujeto colectivo o
individual, a la cual hemos llamado «perspectiva de la subjetividad»,
cuyas características son la lucha anticapitalista, la política de clase,
una praxis trascendente y una mirada ontológica de los fenómenos
27 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

sociales. En cada una de estas perspectivas podemos encontrar


numerosos pensadores, en lo que sigue nos referiremos solo a
algunos de ellos.

3. El poder y la subjetividad

Hoy en día, todo mundo acepta como una de las contribuciones


principales de Foucault el concebir al poder en su dimensión
positiva, en detrimento de las versiones clásicas que le conferían
un papel meramente negativo. Foucault señala, a lo largo de su
obra, que el poder no solo tiene la función de impedir el libre
ejercicio de las facultades humanas, sino además de constituir a
los mismos sujetos. El poder no se ejerce solo desde el conjunto
de instituciones coercitivas que componen el Estado, sino que
está ligado a una serie de estrategias discursivas encaminadas a
producir lo que Foucault llama cuerpos dóciles (Foucault, 1976).
En este sentido el poder crea subjetividad, es por eso que hablamos
de una perspectiva de la subjetivación.

En esta misma línea se orienta el pensamiento de Judith Butler,


cuya filosofía está a la base de un amplio movimiento contracultural.
Butler sostiene que las categorías identitarias tradicionales son un
obstáculo para la transformación social. A contrapelo de la política
liberal que naturaliza y postula un sujeto único de lo que se trata
es de apreciar las identidades sexuales y las expresiones de género
como construcciones histórico-sociales y culturales, «es imposible
separar el “género” de las intersecciones políticas y culturales en
las que constantemente se produce y se mantiene» (Butler, 2007,
p. 49). Siendo esto así, la lucha frente al poder exige poner en
marcha un esfuerzo lingüístico por recapturar y resemantizar al
sujeto. La respuesta pasa por reinscribir la subjetividad en el propio
acto performativo de significación; puesto que los sujetos están
sometidos a un constante proceso de reasignación de significado,
«no es preciso que exista un “agente detrás de la acción”, sino que el
‘agente’ se construye de manera variable en la acción y a través de
ella» (Butler, 2007, pp. 277-278).

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


28
Revista La Universidad

Es esta una acción política pluralista que apunta hacia la


ampliación y radicalización de la democracia. Sin embargo, como
hace tiempo objetó a Foucault Nicos Poulantzas (2005) esta visión
tiene a la base una concepción circular en el juego entre poder/
resistencia. Si los propios sujetos que resisten son subjetivados por el
poder ¿cómo pueden hacerle frente de manera efectiva? El famoso
edicto Foucaultiano «donde hay poder hay resistencia», apunta
precisamente en dirección a la naturaleza inmanente de la resistencia
frente al poder. Toda resistencia solo puede darse al interior de la
dinámica poder/resistencia de modo que, «de hecho no hay, a partir
de Foucault, ninguna resistencia posible» La propia pregunta ¿por
qué habría resistencia? queda sin respuesta (p. 180). Habría que
comenzar por discutir una estrategia adecuada para el cambio social,
pero antes de discutir este punto es necesario precisar la naturaleza
de la dominación capitalista hoy en día y de este modo comprender
las características del régimen político vigente en El Salvador.

4. La política salvadoreña en el siglo XXI

Pese a la aparente excepcionalidad presentada por el gobierno


actual, su sentido original y único, etc., lo primero que hay que
destacar es que no se trata de un gobierno novedoso, ni siquiera en las
formas. El gobierno de Bukele se puede entender fácilmente una vez
que se logra captar la esencia del orden social actualmente imperante,
es decir, la naturaleza de la dominación capitalista hoy en día.

Siguiendo a Alain Badiou podemos caracterizar al siglo XX


como un siglo marcado por la «pasión de lo real» (Badiu, 2005) en
oposición al siglo XIX marcado por la utopía. El siglo XX puede ser
caracterizado de este modo ya que en él los proyectos ideales fueron
reemplazados por lo real del conflicto en su extrema y traumática
violencia; el siglo XX es «el siglo de la destrucción» (Badiou, 2005,
p. 77). El siglo XXI, por el contrario, no está caracterizado ni por las
utopías ideales ni por la violencia efectiva, sino por la ficción. Tal
como Debord (2008) señaló: la sociedad actual puede ser definida
como una sociedad del espectáculo.
29 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

Precisemos este punto. Lo primero que debemos hacer es aban-


donar la falsa noción de armonía como cualidad constitutiva, per-
turbada por la acción del intruso externo y abrazar la noción más
dialéctica del antagonismo constitutivo. Una de las notas esenciales
del marxismo es concebir la sociedad no como una entidad estática y
consolidada, sino por el contrario, como una realidad dislocada, atra-
vesada por el conflicto, en una palabra: antagónica. El criterio para
discernir si una propuesta política es revolucionaria o no es justa-
mente la medida en la que es capaz de actuar conscientemente sobre
la base de este antagonismo constitutivo, de tal modo que podríamos
decir que todas las corrientes políticas que gravitan bajo la influencia
de la dominación capitalista comparten como característica común
el desplazamiento de la política lejos de este antagonismo. Solamen-
te el marxismo con su noción de la lucha de clases pone el centro
de su acción política la correcta resolución del antagonismo clave
que atraviesa a la sociedad. Porque no importan los esfuerzos que se
realicen para anular la acción corrosiva de esta torsión, este desajus-
te, desbalance, este defecto básico fundamental, constituye el núcleo
ontológico sobre el cual reposa todo el edificio social construido, de
modo que lo acecha constantemente para emerger finalmente en la
superficie estremeciendo la realidad tal y como la conocemos.

¿Cómo se relaciona el capitalismo contemporáneo con este


núcleo conflictivo? De acuerdo a la caracterización de nuestra
época que hemos realizado, marcada por la virtualización de la
experiencia, estaríamos espontáneamente inclinados a decir que el
retraimiento del conflicto es la característica política fundamental de
nuestro tiempo. Así lo sostienen filósofos como Byung chul-Han por
ejemplo (Han, 2013). Sin embargo, más adecuada y aguda resulta la
visión desarrollada por otros pensadores como Baudrillard o Zizek
quienes en lugar de plantear la disolución y retraimiento sobre el
conflicto sostienen lo que podríamos definir como su disolución en
la presencia.

Para explicar esta idea analicemos los modos con los cuales
contamos para relacionarnos con el núcleo antagónico-conflictivo
de nuestra realidad social. A primera vista podemos identificar dos

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


30
Revista La Universidad

actitudes: alejamiento y presencia; pero una mirada más atenta nos


haría fijar cuatro actitudes. La negación en la negación, la presencia
en la negación, la presencia en la presencia y finalmente la negación
en la presencia. Lo que caracteriza la era política actual no es la
disolución del conflicto en la experiencia virtual de la vida, sino la
disolución del conflicto en su propia experiencia virtual; el «exceso
de realidad que pone fin a la realidad» (Baudrillard, 2002, p. 57).
Hoy en día la dominación capitalista ya no descansa en la promesa
utópica de un futuro pleno, sino en la imagen apocalíptica del final
de los tiempos. No es que para ejercer su dominación el capitalismo
se aleje de su núcleo antagónico envolviendo la cotidianidad de
nuestra vida en una burbuja virtual, sino que el propio juego de la
presencia/ausencia lo mantiene a salvo de la potencialidad subversiva
del conflicto. La imagen en directo que permea hasta la intimidad
de la sala hogareña transparentando la realidad es lo que mueve
a Baudrillard a decir que «la guerra del golfo no ha tenido lugar»
(Baudrillard, 1991). Esta perversa escena de experiencia virtual
conjurada primero por la televisión y después por las redes sociales
es lo que pone en acción el gobierno de Bukele. En El Salvador el siglo
XXI no inició en el 2000 sino en el 2018. El conflicto se ha trasladado
desde la calle al espacio virtual. No ha desaparecido, se erige como
la condición de posibilidad para que el sistema permanezca en pie y
dado que somos incapaces de asimilarlo lo afrontamos únicamente
en términos ideológicos mediante lo que Zizek denomina la fantasía
(Zizek, 2011). La imagen del derribamiento de las torres gemelas
en el año 2001 había sido precedida por una serie de producciones
cinematográficas. La transmisión en directo convierte un hecho
traumante en un espectáculo. «De modo que la pasión por lo Real
termina en la pura apariencia de un espectacular efecto de lo Real»
(Zizek, 2002, p. 14).

5. Resistencia, emancipación y revolución

Si la dominación capitalista se sostiene hoy en día mediante su


propia transgresión interna, si su propio exceso/defecto traspuesto
de manera irreal o hiperreal constituye su soporte, es preciso
31 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

sobreponerse a la visión ingenua de resistencia recuperando el ideal


marxista de emancipación. Al abordar el problema de los límites de
la transformación a menudo nos hacemos la siguiente pregunta ¿Es
posible transgredir los límites del capitalismo sobreponiéndose a su
omnipresencia actual? Sin advertir que dicha pregunta tiene a la base
un presupuesto que es necesario cuestionar: los propios límites de
la dominación. Así que la pregunta adecuada que debemos hacer
los revolucionarios no recae sobre la posibilidad de introducir
cambios que apunten hacia un horizonte postcapitalista, sino en la
propia imposibilidad del capitalismo para mantener su dominación.
¿Existen tensiones actualmente lo suficientemente poderosas como
para amenazar la dominación capitalista? Tal es la pregunta que se
debemos hacer. Cobra en este contexto relevancia la figura de Lenin.
Antes que preguntarse, como hacían los mencheviques, si era posible
dar un salto desde el régimen feudal hacia uno socialista, Lenin puso
su atención sobre la realidad, preguntándose si aquella era capaz de
sostenerse a sí misma. Hoy en día el mundo presenta tensiones que
la hacen insostenible.

Como bien ha señalado Kevin B. Anderson, las últimas décadas


han significado un abandono de la noción de emancipación en
favor de la más ambigua noción de resistencia (Anderson, 2020).
El sentido problemático de este término se puede resumir en dos
puntos. En primer lugar, en que no toda resistencia es equivalente;
no es lo mismo una huelga como acto de resistencia obrera que la
resistencia en contra de las vacunas. En segundo lugar, la ya señalada
circularidad características de la idea de resistencia en autores
como Foucault equivale en la práctica a la renuncia de cualquier
perspectiva revolucionaria. Sin embargo, existe otro motivo mucho
más peligroso por sus consecuencias sobre la psique humana, la
satisfacción que otorgan las llamadas microresistencias.

Llegados a este punto podemos sostener que la propia


dominación del capitalismo contemporáneo descansa en un mínimo
de transgresión. Actos de rebeldía que recaen sobre cuestiones
particulares pero que nunca cuestionan al sistema en su totalidad.
El caso más evidente es el de la extrema derecha, el nacionalismo,

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


32
Revista La Universidad

el fanatismo o fundamentalismo. Este actúa como el reverso


complementario del «centro liberal», no atenta contra el sistema
capitalista y sirve para situar al liberalismo como la alternativa
«sensata» frente a los excesos. Entra en escena, sin embargo, cuando
aquel se agota. La misma lógica se hace patente en todo espacio de
microresistencia. Pensemos en un trabajador que encuentra en la
transgresión a escala micro la forma ideal de canalizar su descontento
hacia las condiciones laborales de sobre explotación en la que vive
descuidando su equipo de trabajo, malgastando el papel higiénico,
robando bolígrafos del trabajo. ¿No refuerza de este modo el poder
de su jefe sobre sí mismo? El placer y la satisfacción que genera la
falsa ilusión de robar una porción del poder que el patrón posee
sobre su existencia, proporcionan el impulso anímico necesario para
que vuelva cada día a la fábrica.

Esta lógica se aprecia también en el populismo de derecha, el cual


se erige como la fantasía autoritaria de nuestro tiempo. La lógica que
rige al populismo es la de la restitución de una supuesta armonía
perdida como consecuencia de la acción de un intruso externo.
De este modo, el populismo es capaz de obnubilar el antagonismo
básico fundamental que atraviesa todo el sistema, la acción del
capital sobre el trabajador asalariado y la naturaleza. El intruso que
debe ser expulsado para recuperar la armonía social actúa como
el chivo expiatorio que evita una acción organizada y consiente en
contra de todo el sistema. Nuevamente, este modo de operar es el que
caracteriza a la política decadente de nuestro tiempo, la defensa de
la nación desangrada por los mismos políticos corruptos de siempre
enmascara la estructura social que oprime, explota y corroe el tejido
social salvadoreño. Pero ¿No es esta misma lógica la que adopta la
oposición? El restablecimiento del estado de derecho y la democracia
es la fraseología con la que se aleja la mirada de las relaciones sociales
que arruinan diariamente la vida de los salvadoreños, el horizonte
último que mantiene la forma de vida tal y como hoy la conocemos:
el capitalismo. La izquierda debe escapar a esta lógica si quiere
constituirse como fuerza transformadora.

33 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


Revista La Universidad

6. Conclusiones

En suma, la primera tarea que enfrenta la izquierda hoy en día


es la de mantener en pie un proyecto de transformación. Para ello es
preciso recuperar la noción de emancipación, siendo consiente de
los límites que la simple resistencia presenta en el marco de un poder
que se mantiene gracias a un mínimo de transgresión inmanente.

La pregunta en torno a las llamadas «condiciones subjetivas»


debe responderse en el sentido de que son las situaciones revolu-
cionarias las que crean los sujetos de la revolución. La subjetividad
no debe concebirse como una instancia apresada en un lazo mortal
con el poder, sino al contrario, como aquello que nunca puede ser
interpelado por el poder. El tema del poder debe ser apreciado desde
una perspectiva que no confunda los procesos de subjetivación con
la subjetividad misma. Dicha confusión resulta funesta en términos
estratégicos, pues subestima la capacidad de los sujetos de escapar al
control que el poder tiene sobre sus vidas, erigiéndose en agentes de
cambio.

Es importante tener en cuenta que a pesar de lo valiosas que


continúan siendo las apreciaciones de los diversos autores que han
teorizado las dinámicas del poder, la naturaleza de la dominación
capitalista ya no descansa en la colonización de todos los aspectos
de la vida cotidiana, sino en la subversión constante de las sinergias
sociales, la pseudoresistencia y el falso radicalismo. Esto no implica
una capitulación sobre las nuevas formas de dominación, por el
contrario, es una prueba de su fragilidad.

La tarea que tienen los revolucionarios es la de ser parte activa


en la construcción de estas «condiciones subjetivas» en un contexto
de desmoronamiento general, imprimiéndole a la misma un nuevo
impulso revolucionario. Esto nos lleva a la noción hegeliana de la re-
petición histórica. Los cambios históricos se confirman por medio de
la repetición. Para Hegel eso ocurre debido a que un fenómeno nue-
vo históricamente se presenta ante la conciencia subjetiva como un
simple accidente, esta percepción es superada mediante la repetición.

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


34
Revista La Universidad

¿Qué significa esto? El contexto actual de crisis general se


traduce en la explosión directa, y la intervención popular que
mediante la manifestación en las calles exige cambios. Se trata de
una efervescencia social efímera, que el día después da paso a la
normalidad restituyendo la situación dada. Para que este descontento
se traduzca en un cambio real y rompa con las coordenadas del
mundo social existente es necesaria la intervención de lo que Lacan
denomina un significante maestro. Aquello que introduce un nuevo
sentido a una situación confusa. Tal es el papel que los marxistas
siempre han dado al partido político. Esto es lo que necesitamos:
liderazgos, como el de Lenin ante la revolución. La pieza clave que
complemente el acto de rebelión espontáneamente asumido en un
primer momento por las masas. El cambio social no se puede limitar
ni a la lucha cultural, ni a la resistencia. El camino es la emancipación
y su fórmula la revolución.

35 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


Revista La Universidad

Bibliografía

Anderson, K. B. (30 de Mayo de 2020). Resistencia vs. Emancipación:


Foucault, Marcuse, Marx y la actualidad. //vientosur.info/re-
sistencia-vs-emancipacion-foucault- marcuse-marx-y-la-ac-
tualidad/

Baudrillard, J. (1991). La guerra del Golfo no ha tenido lugar. Edito-


rial Anagrama. Baudrillard, J. (2002). La ilusión vital. Siglo
XXI.

Butler, J. (2007). El género en disputa. El feminismo y la subversión de


la identidad. Paidos.

Debord, G. (2008). La Sociedad del espectáculo. Pre-Textos. Foucault,


M. (1976). Vigilar y Castigar. Siglo XXI.

Han, B.-C. (2013). La sociedad de la transparencia. Herder. Poulant-


zas, N. (2005). Estado, Poder y Socialismo. Siglo XXI.

Zizek, S. (2002). Bienvenidos al Desierto de lo Real. Akal.

Zizek, S. (2011). El Acoso de las fantasías. Akal.

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


36
Revista La Universidad

III. Capital militante y hegemonía en


los movimientos LGBTI: mecanismos
de perpetuación de la violencia hacia la
disidencia sexo - genérico en El Salvador

Militant capital and hegemony in LGBTI movements:


mechanisms of perpetuation of violence against gender – sex
dissidence in El Salvador

Ricardo Escobar

Gamaliel Mejía

Ricardo Escobar
Correo: ricardoeescobar.012@gmail.com
Universidad de El Salvador

Gamaliel Mejía
Correo: mu15002@ues.edu.sv
Universidad de El Salvador

Introducción

Tras el fin del conflicto político-militar en El Salvador con la


firma de los Acuerdos de Paz, el panorama social del país suponía una
reconfiguración en muchos sentidos, parte de esta reconfiguración
supuso la visibilización de nuevos actores sociales, es así que a partir
de 1994 surge la primera organización de hombres homosexuales que
buscaban luchar contra la estigmatización hacia personas infectadas
por el virus, que pretendía hacer creer que el VIH era una especie
de castigo por las relaciones sexo-coitales no heteronormadas, un
segundo enemigo contra el cual se enfrentaría sería el VIH como
enfermedad, pues al ser un virus desconocido no se tenían todos
los conocimientos científicos necesarios para poder trabajar en
mecanismos de prevención.
37 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

La llegada del siglo XXI encontró a El Salvador con un movi-


miento LGBTI aún incipiente, y constituido principiante por esfuer-
zos organizativos de hombres homosexuales y mujeres lesbianas,
dejando a un lado a las personas bisexuales, trans y demás grupos de
la disidencia sexual y genérica. Además, este incipiente movimiento
estaba encaminado a combatir al virus del VIH que estaba afectando
a hombres homosexuales, intentando llenar los vacíos que dejaba el
Estado en la atención y prevención del virus.

Fue la Asociación Entre Amigos la que por medio de la


cooperación internacional empezó a hacer frente a la situación del
VIH, un virus aún desconocido en El Salvador. Esta lucha contra
el virus hizo que Entre Amigos fuera reconocida como la primera
organización de la disidencia sexual en el país, lo cual le colocó en
una posición privilegiada ante otras organizaciones incipientes;
esta posición de poder y liderazgo dentro del movimiento LGBTI
era notoria cada vez que se realizaba la marcha del orgullo, ya que
desde 1997 hasta el 2017 era la delegación de Entre Amigos quien
encabezaba la marcha. Paulatinamente fueron fundándose nuevas
organizaciones de sociedad civil que empezaron a incluir a otros
miembros de la población sexo disidente, y también a los disidentes
de género, es decir, un episodio de diversificación de las identidades
y demandas presentes dentro del movimiento LGBTI.

Fue el 30 de junio de 2017 que 16 organizaciones LGBTI


anunciaron que se unirían para formar la Federación Salvadoreña
LGBTI (FESLGBTI), la cual lucharía contra los problemas que estaban
impactando a esta población. Esa unificación de 16 organizaciones
supuso la institucionalización de las políticas de representatividad
y por tanto una lucha de poder desde adentro que conllevó a que
algunas organizaciones se hayan separado de la Federación, aunado
a esto recientemente también ha incrementado la crítica por parte
de quienes no se encuentran organizados, una crítica que señala
un desinterés por unirse a los movimientos LGBTI y a una falta de
identificación de estos grupos con las organizaciones de sociedad
civil LGBTI.

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


38
Revista La Universidad

Estas luchas por el «poder» dentro de los espacios organizati-


vos, sumado al peso de la cooperación internacional en el diseño de
las agendas del movimiento social, han derivado en una lógica de
conflicto constante por la búsqueda y acumulación del prestigio y
el dinero. Esta lógica de conflicto desembocó en el establecimiento
de mecanismos que garantizan el statu quo dentro de los espacios
de sociedad civil, a través de ejercicios de violencia en contra de las
mismas disidencias sexuales que dichos grupos pretenden defender.
Es así que nos preguntamos: ¿Cómo las relaciones de poder que atra-
viesan los grupos de acción colectiva LGBTI perpetúan los ejercicios
de violencia hacia las disidencias sexo-genéricas en El Salvador?

Para responder a esta pregunta de investigación proponemos


dividir el presente escrito en 6 apartados: (i) el primero donde se
realiza una breve reflexión teórica sobre el poder y hegemonía dentro
de las luchas sociales (ii); un segundo espacio donde se realiza un
recorrido histórico por el surgimiento de las organizaciones LGBTI
en El Salvador del siglo XX (iii); seguido de un apartado donde
se reflexiona sobre el establecimiento del activismo hegemónico
LGBTI en El Salvador durante el siglo XXI (iv); continuando con una
descripción de las realidades de aquellas personas que quedan fuera
de los espacios del activismo hegemónico (v); para posteriormente
analizar cómo estas luchas por la hegemonía perpetúan las violencias
tanto dentro como fuera de los espacios organizativos (vi); para
cerrar con un apartado con reflexiones finales.

1. El poder en el contrapoder

«Ya van a ver, ya van a ver; cuando los culeros lleguemos al poder»
Consigna entonada por estudiantes LGBTI de la Universidad de El
Salvador durante la marcha del orgullo, junio 2018, San Salvador.

En el presente apartado nos proponemos brindar los elementos


teóricos mínimos necesarios para entender las relaciones de poder
dentro de los proyectos contrahegemónicos en El Salvador, con én-
fasis en aquellos construidos desde las disidencias sexuales y de gé-
39 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

nero. Para ello, se echará mano de la concepción de poder planteada


por Michaell Focault (2008), articulando con la teoría de los campos
y capitales de Bourdieu (2008, 1999).

1.1 Foucault y el poder

Comenzaremos este breve recorrido teórico ubicando el proceso


que pretendemos estudiar en el campo de lo político, pero para com-
prender esto debemos definir antes el concepto de poder, retomamos
pues, la propuesta de Foucault, a través de quien «se puede compren-
der el poder como una cuestión multidimensional que, lejos de irra-
diarse desde un único punto, actúa de formas muy variadas dentro
del cuerpo social» (Laclau y Mouffe, 2004; Foucault, 2008; Landau,
2006 citado en Ballesté, 2018, p. 103). En este sentido sería un error
pensar que el poder ejercido, por ejemplo en el campo del género y la
sexualidad, se mueve de forma unidireccional, de arriba hacia abajo,
o desde el Estado y sus aparatos hacia la población; los ejercicios de
control de los cuerpos y la sexualidad se encuentran difundidos y
arraigados profundamente a través de las diferentes capas de la so-
ciedad salvadoreña, esto incluye a aquellos espacios organizativos
donde se pretende luchar contra el heteropatriarcado.

Un elemento fundamental para comprender de manera adecua-


da la propuesta foucaultiana del poder tiene que ver con la articu-
lación de la misma con el concepto de hegemonía de forma que «la
política va relacionada indispensablemente con la hegemonía, tanto
en la búsqueda por perpetuarse como por elaborar proyectos contra-
hegemónicos que la superen» (Laclau y Mouffe, 1985 citado en Ba-
llesté, 2018, p. 102). Es justamente en estos proyectos contrahegemó-
nicos donde se habrán de generar mecanismos para transformar las
relaciones de poder que colocan a los miembros de dichos proyectos
en una posición de subalterno; pero al mismo tiempo, se habrán de
gestar mecanismos para garantizar la perpetuación de las rela-
ciones de poder establecidas hacia dentro de dichos proyectos, las
cuales colocan en una posición privilegiada a los dirigentes de estas
organizaciones por sobre el resto de integrantes de las mismas.

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


40
Revista La Universidad

Por el contrario, como el poder está presente en todas las re-


laciones sociales (Foucault, 2008), dentro de dichos espacios
contestatarios también aparecen relaciones de poder especí-
ficas que, por un lado, deshermetizan y complejizan las com-
posiciones y posicionamientos de dichos movimientos y, por
el otro, permiten analizar cómo impacta la dominación den-
tro de los mismos espacios que buscan revertirla (Ballesté,
2018, p. 103).

Para continuar con el análisis teórico sobre el poder dentro


de los proyectos contrahegemónicos, requerimos relacionar
la propuesta de Foucault para comprender al poder en un nivel
micro (espacios micro-políticos); con las teorías de Bourdieu ya
que ambos estaban interesados en «cómo el poder se manifiesta de
manera invisible a través de instituciones notoriamente benignas y
se difunde a través de aspectos no políticos de la cultura, como las
bellas artes (Bourdieu) y la sexualidad (Foucault)» (Lewellen, 2009
citado en Ballesté, 2018, p. 107).

1.2 Bordieu, campos y capitales: el capital militante

La propuesta teórica de Bourdieu se encuentra atravesada por su


concepción del habitus, definiéndolo como:

Sistemas de disposiciones duraderas y transferibles, de


estructuras estructuradas predispuestas a funcionar como
estructuras estructurantes que, a su vez, actúan como
principios generadores y organizadores de prácticas y de
representaciones que pueden ser objetivamente adaptadas a
su meta sin suponer el propósito consciente de ciertos fines
ni el dominio expreso de las operaciones necesarias para
alcanzarlos, objetivamente «reguladas» y «regulares» sin
ser para nada el producto de la obediencia a determinadas
reglas, y, por todo ello, colectivamente orquestadas sin ser el
producto de la acción organizadora de un director de orquesta
(Bourdieu, 2008, p. 86).
41 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

Es importante tener claro lo anterior ya que es menester aclarar


que lo que se persigue con esta lectura crítica de la realidad no es
una desacreditación de los esfuerzos realizados por los activistas
que encabezan las Organizaciones de Sociedad Civil, sino hacer
evidentes las relaciones de poder construidas desde dentro de estos
espacios organizativos y las implicaciones de estas en la lógica y
posicionamiento de dichos actores.

El habitus desempeña un papel fundamental en Bourdieu ya que


permite entender la reproducción de los sistemas de dominación
a lo largo del tiempo. Al tiempo que facilita la comprensión de las
maneras en que los sujetos interiorizan las normas y reglas sociales
para reproducirlas; esto pasa por un proceso de «tropicalización»
de estas estructuras estructuradas y estructurantes a partir de
la experiencia de cada sujeto o grupo; esto a la vez implica el
reconocimiento de la capacidad de improvisación y maniobra de
los individuos dentro de este sistema de disposiciones (Bordieu,
2008). Este margen de maniobra permite a su vez a los individuos
transformar las estructuras mismas en la medida que se cambian
las narrativas construidas en torno al poder y la forma en que se
ejerce en determinado contexto. Esto a su vez tiene como resultado
último, un refinamiento en los mecanismos de reproducción de la
dominación.

Otro de los conceptos vitales en la propuesta de Bourdieu


es el espacio social, entendido como «la exclusión mutua, o
la distinción, de las posiciones que lo constituyen, es decir,
como estructura de yuxtaposición de posiciones sociales (a su vez
definidas, (…) como posiciones en la estructura de la distribución
de las diferentes especies de capital)» (Bourdieu, 1999, p. 178), de
esta forma los campos y capitales existen dentro del espacio social
y los sujetos también insertos en él pueden ocupar posiciones
dentro de diferentes campos, de acuerdo al tipo de capital que
estos acumulen. Es importante señalar que para el autor el espacio
que ocupan los agentes dentro de los campos estará condicionado
por la mediación del habitus «que les clasifica y les elabora como
sujetos en socialización, a través de la práctica, al mismo tiempo

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


42
Revista La Universidad

que por el capital acumulado que los redefine en cada campo


concreto y permite mostrar un espacio de distancias entre ellos»
(Ballesté, 2018, p. 109).

En otras palabras, podemos decir que la visión del mundo de los


sujetos estará dictada por la capacidad del individuo de acumular
capital, que le permita a su vez ocupar un lugar, mejor o peor que
otro, dentro del campo en el cual se posiciona. Entender esto resulta
indispensable para la comprensión del comportamiento humano.

Los campos han de ser comprendidos como «espacios de fuerzas


y de luchas orientadas a transformar dicha distribución de fuerzas»
(Ballesté, 2018, p. 110). Y los diferentes campos se encuentran
relacionados entre sí, verbigracia el campo político influye en el
artístico y académico y viceversa.

Para los objetivos planteados en el presente escrito, resulta


menester ubicarnos dentro del campo político, entendiéndolo como
«el lugar donde se generan, en la competencia entre los agentes
que ahí se encuentran, productos políticos, problemas, proyectos,
análisis, comentarios, conceptos, acontecimientos» (Bourdieu, 1982
citado en Ballesté, 2018, p. 110). Es dentro de este campo donde
podemos encontrar las acciones colectivas impulsadas por los
grupos de la disidencia sexual en El Salvador.

Dentro de los campos y sobre todo dentro del campo político, existe
un posicionamiento diferenciado de los agentes, esto es explicado por
Bourdieu, a través de la dicotomía profesionales/profanos; esto depende
de la acumulación de poder dentro del campo y de la capacidad de
producir «elementos políticos» (Ballesté, 2018, p. 110).

Así, los profesionales de la política serían aquellos que determinan


cierta censura sobre el discurso político, delimitando lo que es
«políticamente pensable» y estableciendo unos límites sobre lo que
se «da por sentado». En ese espacio, los profanos, es decir, los demás
se adaptan, amoldan o modifican lo pensable y decible en política, a
través de la capacidad de expresión que estos últimos tienen y que les
43 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

permite determinar codificaciones del «discurso político dominante»


(Bourdieu, 1997 citado en Ballesté, 2018, p. 110).

La competencia entre los diferentes actores dentro de los


campos es una característica inherente a estos. Dicha competencia
«se produce entre aquellos que detentan posiciones de poder (con,
normalmente, una elevada acumulación de capital específico)
y buscan mantenerlo, y los que no lo tienen y buscan revertir la
situación» (Ballesté, 2018, p. 110).

Lo anterior nos da un marco desde el cual podemos realizar una


lectura profunda del contexto en el cual se desarrollan los conflictos
dentro de los grupos organizados de la disidencia sexo genérico en
el país. Esto resulta como mínimo provocador, ya que en El Salvador
ha existido una falta de visibilización de estos ejercicios de poder y
los procesos construcción de hegemonía dentro de los movimientos
contrahegemónicos, sobre todo en lo referente al género. Es así que:

Bourdieu concluye que el principal problema al que


se enfrentan las organizaciones políticas diseñadas para
subvertir el orden establecido es que, dada la miseria cultural
y económica de aquellos a quienes representan, tienden a
convertirse cada vez más en aparatos de movilización y cada
vez menos en la expresión de la voluntad de sus «bases».
(Gledhill, 2000 citado en Ballesté, 2018, p. 111).

Para finalizar hay que ubicar el subcampo activista dentro


del campo político, y entenderlo como el espacio desde donde se
articulan esfuerzos para revertir el orden normativo sobre el género,
sexualidad, religión, laicidad, etc. Normalmente estos esfuerzos son
el resultado de la organización de ciudadanos en torno a una agenda
común y no están exentos de conflictos. Dentro de este subcampo
resulta especialmente complicado develar la relaciones y posiciones
diferenciadas entre profanos y profesionales, esto se debe a los
esfuerzos por construir una narrativa de «un movimiento horizontal
y diverso», que no es más que una narrativa que busca perpetuar el
orden hegemónico actual (Ballesté, 2018, p. 325).

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


44
Revista La Universidad

2. La organización social como respuesta al orden


moralizador
A lo largo de la historia siempre han existido personas con
orientaciones sexuales variadas, y para cada época y cada cultura los
grupos sexo-genéricos disidentes han sido vistos y tratados de forma
diferente. Pero hacer un recorrido histórico no resulta suficiente en
sí mismo ya que resulta indispensable develar las relaciones de poder
inmersas en el género, ya que «las relaciones de poder que se ejercen
desde la sexualidad es un tema poco abordado en El Salvador»
(Arévalo, 2016, p. 122).

Para lograr comprender estas relaciones de poder ejercidas desde


la sexualidad, retomamos uno de los episodios más sangrientos de la
historia reciente en El Salvador, la guerra civil salvadoreña de finales
del siglo XX. Y es que podemos verlo como una continuación de lo
que se venía gestando durante el período de gobiernos militares, es así
que «con la implementación de las dictaduras militares, los diversos
ámbitos de la vida salvadoreña son impregnados por el temor del
ejercicio de la violencia homicida, al ser esta institucionalizada»
(Arévalo, 2016, p. 122). Esto brindó la sopa de cultivo ideal para una
guerra civil. Este contexto no hizo más que reafirmar las relaciones de
poder ya existentes dentro de la sexualidad y su forma deseable de ser
expresada, esto sucedió tanto entre las filas de las Fuerzas Armadas,
como entre las filas de las guerrillas del FMLN. Otro factor importante
es la explícita censura de la cual todos los temas relacionados a las
«manifestaciones disidentes de la sexualidad»; de forma que «en el
ejército realizar esta discusión era imposible, por ello se efectuaba un
desahogo de estas identidades proscritas por medio de violaciones
que incluían a hombres y travestis» (Arévalo, 2016, p. 133).

Durante los 12 años del conflicto armado se registraron múltiples


episodios de violencia protagonizados por fuerzas de seguridad
pública en detrimento de la población LGBTI. Uno de los casos más
relevantes ocurrió en la zona conocida como «La Praviana», donde
mujeres trans acostumbraban a ofrecer servicios sexuales a altas
horas de la noche, algunas versiones señalan que:
45 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

Miembros del ejército llegaban a la zona de la Praviana y, con


presión y amenazas, ejercían violaciones sexuales a las travestis,
además de exigirles sumas de dinero que rondaban los 50
dólares, cifra exorbitante para esa época. Las que no aceptaban
pagar esa cantidad eran sometidas a otros tipos de violencia y
agresiones a sus identidades. (Arévalo, 2016, p. 132).

Este acoso constante a la población LGBTI se repitió de manera


continua hasta que en 1984 «se conoce de la muerte de un grupo
de doce travestis en la segunda Avenida Norte, las cuales fueron
brutalmente violadas y asesinadas. Existió una denuncia ante
la Comisión de Derechos Humanos, pero esta fue archivada y
olvidada» (Arévalo, 2016, p. 132). Es este episodio el cual motivaría
a un grupo de personas a organizar en 1997 la que sería la primera
marcha del orgullo gay en San Salvador. Esto sería la antesala del
nacimiento de un movimiento por la defensa de los derechos de
la población LGBTI, que si bien en un primer momento estuvo
orientado a la prevención y tratamiento de pacientes con VIH;
con la llegada del siglo XXI fue adquiriendo nuevos contenidos,
matices y protagonistas.

2.1 El génesis de un movimiento

Muchos sostienen que las luchas LGBTI surgen teniendo


como condición la firma de los Acuerdos de Paz, de manera que
«la organización de identidades LGBTI en El Salvador es un
proceso que se origina en la postguerra» (Arévalo, 2016, p. 100).
En El Salvador, históricamente, los temas relativos a la sexualidad
y al género no han formado parte de la agenda política de manera
explícita u orientada a la búsqueda de mayores concesiones de parte
del Estado, y por tanto, mucho menos fueron considerados temas
de nación. Esto no cambió hasta finales del siglo XX, cuando los
movimientos de mujeres abanderando reivindicaciones feministas,
quienes tenían como propósito obtener una educación no sexista,
mayor acceso de las mujeres a los cargos de elección popular, etc.;
lograron posicionar estos temas en la palestra pública, abriendo así

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


46
Revista La Universidad

las puertas para que otros tópicos sobre los cuales no se hablaba en
esos momentos tuvieran una oportunidad de ocupar un espacio
dentro del debate público.

Es en esta coyuntura, en los últimos años de la década de los


ochenta, que se detecta el primer caso de VIH en El Salvador, lo que
desencadenó un contagio masivo, y provocó el surgimiento de los
primeros focos de organización para la población LGBTI en el país.
Es así que en los años de transición hacia el fin del conflicto armado
surge «un primer colectivo de cinco a diez travestis y hombres gays a
consecuencia del VIH, que comenzaron a reunirse a finales de 1991
en el Parque Cuscatlán de San Salvador» (Arévalo, 2016, p. 100). Esto
da paso a que el 16 de enero de 1992 nazca la Fundación Nacional
Para la Prevención Educación y Acompañamiento de la Persona
VIH/SIDA (FUNDASIDA), la cual buscaba incluir a las personas
homosexuales con VIH en el sistema de salud pública, ya que se
tenía el estigma que las personas homosexuales eran las portadoras
y por tanto quienes transmitían el virus (Arévalo 2016, p. 100).

Este creciente interés por la población homosexual, en el contex-


to de la epidemia del VIH, provocó que en marzo de 1994 surgiera
«Entre Amigos», la primera organización que defiende el derecho a
la salud de las personas homosexuales en El Salvador, esto sucede
solo dos años después de la firma de los Acuerdos de Paz que puso
fin a 12 años de guerra civil en el país.

En esta época, William Hernández y Joaquín Cáceres pasan


a dirigir el grupo y asignarle un carácter más político a sus
acciones, impulsando a la nueva organización gay que nace el
23 de marzo de 1994 con el nombre de Grupo Entre Amigos.
(Arévalo 2016, p. 101).

Este nuevo carácter político adquirido por la organización de la


población LGBTI es lo que constituye el nacimiento del movimiento
LGBTI en El Salvador. Y de esta forma la población LGBTI daba un
paso hacia su posicionamiento como un actor político relevante en
la sociedad salvadoreña.
47 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

De manera paralela la población trans comienza a organizarse y


muestra de ello es que algunos autores (Arévalo, 2016), sugieren que
entre 1996 y 1998 surge dentro de FUNDASIDA un grupo «integrado
por homosexuales y travestis, su nombre Asociación para la Libertad
Sexual el Nombre de la Rosa era un homenaje para Rosa, una travestí
de quince años de edad muerta por un acto homofóbico» (Arévalo
2016, p. 103). Esta sería la primera muestra de organización que
tiene como eje aglutinador las identidades trans.

El último acontecimiento relevante para nuestro estudio que


sucedió durante el siglo XX es la primera «marcha del orgullo gay»
realizada en el país ocurrida en junio de 1997 en San Salvador.

…se realizó un llamado a participar en la Gran Marcha


del Orgullo Gay. La Marcha tuvo un carácter de protesta en
recuerdo de la masacre de 12 travestis por parte del ejército
salvadoreño en el año 1984, teniendo una participación de
unas 250 personas aproximadamente (Arévalo 2016, p. 103).

Este evento constituyó el debut del movimiento LGBTI en la socie-


dad salvadoreña y el inicio del proceso de visibilización de la población
LGBTI. Resulta interesante comparar estas 250 personas, con las apro-
ximadamente 18,000 personas que asistieron a la marcha del 2021.

El siguiente gran hito de la organización del movimiento LGBTI


sucedió durante la primera década del siglo XXI, donde surgen
una considerable cantidad de organizaciones que diversifican
la representación de identidades y reivindicaciones dentro del
movimiento, especialmente la población trans.

3. El establecimiento del activismo hegemónico

Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana después de


un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un
monstruoso insecto. Estaba tumbado sobre su espalda dura, y en
forma de caparazón y al levantar un poco la cabeza veía un vientre

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


48
Revista La Universidad

abombado, parduzco, dividido por partes duras en forma de arco [...]


Sus muchas patas, ridículamente pequeñas en comparación con el
resto de su tamaño, le vibraban desamparadas ante los ojos.

«¿Qué me ha ocurrido?», pensó. No era un sueño.

(Kafka 1915, p. 3)

La llegada del siglo XX encuentra en El Salvador un movimiento


LGBTI incipiente, pero con un futuro prometedor. En este apartado
nos proponemos comprender el establecimiento de un activismo
hegemónico dentro del subcampo activista de inicios de siglo, este
estaría dominado en un primer momento por «Entre Amigos»
(dominando el escenario desde 1994 hasta 2017), quien cedería esta
posición de liderazgo a la FESLGBTI en 2018.

Para entender la construcción del «activismos hegemónico» hay


que tener claro que existe una competencia por el poder dentro de
los espacios organizativos, los actores privilegiados dentro de este
subcampo deben su posición a la acumulación de capital activista que
deriva de su relación con otros actores, por ejemplo, la cooperación
internacional y distintas dependencias del Estado. En este sentido es
importante considerar que los años 2008 y 2009 resultan especialmente
significativos para la población trans, ya que en esos años surgen
una serie de organizaciones de sociedad civil exclusivamente trans:
Asociación Salvadoreña para Impulsar el Desarrollo Humano
(ASPIDH) en 2009; la Asociación Comunicando y Capacitando a
Mujeres Trans con VIH en El Salvador (COMCAVIS-TRANS)
en 2008; Asociación Salvadoreña de Transgeneras, Transexuales
y Travestís (ASTRANS), en 2008, quienes posteriormente habrían
de cambiar su nombre Diké LGBTI y por último ese mismo año la
Asociación Colectivo Alejandría El Salvador (Arévalo 2016, 105).

Es necesario también mencionar que han existido esfuerzos por


unificar las diversas organizaciones. El primero ocurrió en el 2007,
con la conformación de la Coordinadora LGBTI -creada desde la
alcaldía municipal de San Salvador-; de igual manera en 2009 surge
49 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

la Alianza para la Diversidad Sexual LGBT (conformada por:


Asociación Salvadoreña de Derechos Humanos «Entre Amigos»,
Asociación Solidaria para Impulsar el Desarrollo Humano
ASPIDH - ARCOIRIS, Gay Sin Fronteras, Cámara de Comercio Gay,
Movimiento de la Diversidad Sexual por los Derechos Humanos
de la Comunidad Trans y activistas independientes), esta surge
como respuesta a una propuesta de parte de partidos de derecha
respaldados por sectores religiosos, para modificar la legislación y
prohibir el matrimonio y la adopción homoparental (todo bajo el
contexto de las elecciones legislativas y presidenciales realizadas ese
año); también existió un esfuerzo organizativo de parte de lesbianas
feministas: Articulación Lésbica Feminista las «buscaniguas» que
incluía a las Desclosetadas, Desobediencia lésbica, Lesbos y lesbianas
independientes, esto en 2011. De las antes mencionadas ninguna
logró consolidarse, y desaparecieron. Pero hay dos esfuerzos que
han logrado mantenerse, el primero es el que nació en 2012: la
Red de organizaciones trans de El Salvador, que en el 2016 pasa a
llamarse «Mesa Permanente por una Ley de Identidad de Género
en El Salvador»; el segundo es la Federación Salvadoreña LGBTI
-FESLGBTI-, y está conformada por las 16 organizaciones defensoras
de la comunidad LGBTI a nivel nacional (Arévalo, 2016).

Entender lo anterior es fundamental ya que nos permite


vislumbrar las razones por las que El Salvador resulta particularmente
atractivo para las agencias de cooperación internacional que buscan
financiar proyectos con población LGBTI. Retomamos un fragmento
de la entrevista realizada a Aidan Leavy, quien en 2017 fungía como
Asesor Mundial de Inclusión y Género de Plan Internacional1, el
lunes 23 de octubre de 2017:

Nosotros tomamos muy en cuenta el nivel de organización


de nuestros socios. El Salvador, por ejemplo, tiene un nivel

1  Plan Internacional es uno de los principales organismos mediante el cual las ONG LGB-
TI han obtenido financiamiento durante los últimos 14 años. Plan Internacional se define
como una organización de desarrollo sin afiliaciones políticas o religiosas, con presencia en
El Salvador hace más de 40 años, y se especializa en promover el desarrollo comunitario
centrado en la niñez.

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


50
Revista La Universidad

organizacional muy superior a otros países de la región,


como por ejemplo Honduras, El Salvador está mucho mejor
[...] Y esto es clave para nosotros al momento de elegir países
en los que implementar proyectos (Leavy, 2017).

Sin embargo, de todo este abanico de organizaciones ¿Cuáles han


sido los actores que han logrado acumular la cantidad necesaria de
capital político, para poder posicionar su proyecto como hegemónico
dentro de las luchas de la disidencia sexual? Hemos de destacar dos
actores: Entre Amigos y la Federación Salvadoreña LGBTI. El primero
logró capitalizar las oportunidades políticas brindadas por la epidemia
de VIH para posicionarse como actor privilegiado de la cooperación
internacional; sobre esto conversamos con Adolfo Vidal, expresidente
del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CONNA) y quien
fungía como Gerente de Proyectos de Plan El Salvador.

En El Salvador la primera ONG con la que trabajamos, y fue con


Fondo Mundial, fue Entre Amigos, fueron ellos porque eran los más
famosos y estaban en el MCP-ES (Vidal, 2017).

La participación de Entre Amigos en el Mecanismo de Coordina-


ción de País El Salvador de Lucha Contra el VIH-SIDA, Tuberculosis y
Malaria (MCP-ES), resultó fundamental para su consolidación como
actor hegemónico ya que este espacio le permitió convivir con actores
importantes de la cooperación internacional y distintas instancias gu-
bernamentales ligadas a la lucha contra el VIH, esto le permitió acu-
mular el capital político necesario para impulsar y posicionar sus de-
mandas. Esta posición también se hace visible ya que es la delegación
de Entre Amigos quien encabeza la marcha del orgullo hasta el 2008.

3.1 El conflicto

Entre 2016 y 2019 se destinaron $214, 001,510 al gasto en VIH-


SIDA en El Salvador. Al revisar el dato anual podemos notar que para
el 2016 se destinaron $62,209,179, mientras que para el año 2019
ese monto se redujo hasta $44,982,664 (Ministerio de Salud de El
51 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

Salvador, 2019, p. 24); de modo que cada año el gasto ha disminuido


en una tendencia que no parece reversible. Esto dejó en evidencia uno
de los puntos débiles de los grupos de acción colectiva: su extrema
dependencia del financiamiento proveniente de la cooperación
internacional. Dicha dependencia habrá de generar disputas dentro
de los miembros de estos grupos de acción colectiva, ya que cada
quien habrá de buscar los fondos necesarios para posicionar y
atender sus demandas. Hay que recordar que el movimiento LGBTI
no es un solo actor, sino que el movimiento se compone de muchos
actores que a su vez tienen sus propios intereses y demandas; esta
polifonía dentro del movimiento es lo que le ha permitido adquirir
cada vez más fuerza, pero al mismo tiempo ha limitado de capacidad
de articulación.

Mira yo no sé si este gran abanico de ONG las segmenta o


que [...] Yo soy enemigo de la generación de espacios que ya
existen [...] Veo muchas organizaciones y digo: está se parece
a esta, y está a esta otra; al final ni crece ni una ni la otra;
porque compiten por los mismos fondos, cuando la causa es
la misma (Vidal, 2017).

Esta creciente competencia que tiene como centro la disputa


de fondos y prestigio engendró una dinámica de fusión y fisión
dentro de las organizaciones, que permea directamente en su
agenda y actuar como sujeto colectivo. El movimiento se enfrenta
al reto de sobrevivir sin los fondos del VIH-SIDA y con ello se
presenta una oportunidad política para posicionar demandas
hasta ahora desplazadas por dicha enfermedad, estas nuevas
oportunidades políticas fruto de la emancipación del VIH permite
al movimiento buscar dos cosas fundamentalmente: la búsqueda de
la representación política y la consolidación de una agenda hacia
el cambio sociocultural que haga inteligible para los actores de las
acciones colectivas las implicaciones socioculturales de sus luchas.
Sobre esto comenta William Hernández, miembro fundador de
Entre Amigos, durante una reunión entre miembros de distintas
organizaciones LGBTI y representantes de Plan Internacional,
realizada el miércoles 25 de octubre de 2017.

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


52
Revista La Universidad

Nosotros los activistas veteranos vivimos en el mundo del


VIH, donde lo que importaba era la genitalidad, no la dignidad
[...] Y no podíamos hacer más porque el dinero ya venía para
condones [...] nosotros nos rebuscamos por meter otros temas
en los proyectos, pero era difícil porque el financiamiento te
amarraba (Hernández, 2017).

No obstante, algo innegable es que con o sin VIH el movimiento


LGBTI sigue siendo hoy tan dependiente de la cooperación interna-
cional como lo fue en 1994; por su parte la comunidad internacional
ha encontrado en este un aliado incondicional en la arena política na-
cional, es por ello que denomino a unión: la alianza imprescindible.

3.2 El relevo

El 30 de junio de 2017 se anuncia la creación de la Federación


Salvadoreña LGBTI, esto vendría a suponer la introducción de
un nuevo actor, que buscaba concentrar el capital político de las
diferentes organizaciones que la conforman, para poder convertirse
en el actor que encabece y construya la agenda las acciones colectivas
de la disidencia sexo genérica. Dicho esfuerzo fue realizado gracias al
financiamiento de USAID, a través del proyecto Derechos y Dignidad,
ejecutado por Partners El Salvador y Counterpart International,
gracias a este apoyo se crea con los aportes de las organizaciones
asistentes la «hoja de ruta» a seguir por la FESLGBTI. A partir del
año 2018 es la Federación quien encabeza la marcha del orgullo
(entendida como la acción colectiva con mayor alcance organizada
por los grupos de la disidencia sexual salvadoreña), de este modo
la Asociación Entre Amigos entrega en un gesto simbólico, el
liderato del activismos hegemónico a la FESLGBTI. Al cuestionar
a otro sector de la cooperación internacional sobre la creación de la
Federación obtuvimos la siguiente respuesta:

Los esfuerzos de confederaciones son a veces dolorosos, por


cuotas de poder, ya que cada quien quiere conservar sus espa-
cios de poder [...] Si logran poner al centro la causa y dejan de
53 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

lado la competencia y el protagonismo podría ser un proyecto


ambicioso (Vidal, 2017).

Sin embargo, al mismo tiempo esta construcción del activismo


hegemónico ha dejado a ciertos grupos y demandas fuera de la
«hoja de ruta» del movimiento. Es así que encontramos a Camilo
Guevara quien formaba parte en 2017 del Colectivo Diverso, que
se posicionaba como una organización LGBTI no afiliada a la
Federación. Camilo comenta a través de una publicación en redes
sociales el 25 de octubre de 2017:

Ahora le llaman homofobia a la objetividad, a denunciar a un


grupo que hace uso de las plataformas de apoyo internacional para
beneficiar sus egos y bolsillos [...] La población LGBTI salvadoreña
no se siente cómoda o identificada con las ONG que se nombran a
sí mismos defensores de sus derechos [...] El poder ahora lo tiene
la gente no organizada, los que ustedes no incluyeron, porque el
pastel no les hubiera alcanzado (Guevara, 2017).

Tomando en cuenta lo anterior, nos preguntamos: Si una persona


sexo disidente y sexo genérico se siente desprotegida por parte del
Estado, su familia y hasta por los movimientos LGBTI, ¿qué le queda?
Y es que los espacios organizativos están permeados por relaciones
desiguales de poder e interés propios y ajenos.

4. El Estado nos niega, la sociedad nos discrimina y


los movimientos no nos representan. ¿Qué nos queda?
En este apartado se expone el trabajo de campo realizado
dentro de la población de hombres homosexuales no organizados,
contextualizando cómo las organizaciones se han convertido en
antagónicas de esta parte de la población y cómo los hombres
homosexuales se contraponen a las organizaciones a partir de una
diferenciación en la expresión de género, una dicotomía que a su vez
también tiene que ver con el problema de la falta de identificación que
existe respecto a las organizaciones, relaciones de poder y un clasismo.

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


54
Revista La Universidad

La identidad de género y la orientación sexual se han convertido


desde finales del siglo XX, hasta la actualidad, en temas de debate
para la palestra pública, puesto que cuestionan normas y valores es-
tablecidos socialmente y que permean en todas las capas de la socie-
dad. Ha sido difícil introducir los temas sobre derechos LGBTI en la
agenda política, de igual manera ha sido difícil que la misma Iglesia
Católica en la actualidad se lo esté cuestionando, pues ha quedado
en evidencia que poblacionalmente las personas sexo-disidentes no
son una minoría. Por tanto, para políticos y líderes religiosos, la dis-
cusión sobre la inclusión y reconocimiento de los derechos de perso-
nas LGTBTI es sumamente controversial pero necesaria.

En la actualidad las luchas de las organizaciones se han centrado


en tratar garantizar que los derechos humanos sean respetados y que
haya igualdad ante la ley hacia personas que pertenecen a la población
LGBTI, cuyas identidades expresiones de género y preferencias sexua-
les no son aceptadas socialmente. Dentro de estas luchas por hacer va-
ler los derechos humanos están como prioridad, la ley de identidad de
género; ésta permitiría a aquellas personas que se sienten identificadas
con un género diferente al que les ha sido inculcado, poder optar a un
cambio de identificación, de manera legal y que corresponda con la
expresión de género con la que se sienten identificados.

Todas esas luchas antes mencionadas son las que se atribuyen


como suyas las organizaciones LGBTI en El Salvador. De manera que
podría creerse que todos los miembros de esta población abanderan
o apoyan de manera homogénea dichas exigencias. Sin embargo,
no es así, existe una diversidad de posturas dentro de la diversidad
sexo-genérica, pues la población LGBTI no es homogénea más
bien es heterogénea, no solo por la diversidad sexual o de género
sino también por la diversidad de pensamientos y opiniones;
existe un grupo de hombres homosexuales que no se incorporan a
ninguna organización que lucha por la defensa de los derechos de
la población LGTBI, entrando en un desacuerdo con estas personas
que se organizan y contra su discurso construido en esos espacios.
Por ejemplo, dentro de las redes sociales algunas organizaciones han
creado un discurso que propone que el machismo y la homofobia
55 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

son sólo dos grandes problemas que la población heteronormada


reproduce, y que lo que se debe atacar es su raíz, es decir a las
personas heterosexuales en sí.

También hay organizaciones que argumentan que la población


homosexual que no se organiza es porque no quiere «salir del closet».
Este tipo de ideas son las que no aceptan la población homosexual
no organizada.

El hecho de que existan hombres homosexuales que cuestionen


a las organizaciones y a sus integrantes, que se supone son quienes
luchan por la aceptación, reconocimiento y cumplimiento de sus
derechos, es una situación que ha sido poco estudiada e investigada
en El Salvador.

También hay otro cuestionamiento hacia las organizaciones


LGBTI y tiene que ver con una cuestión hegemónica de quienes
dirigen algunas organizaciones, y que pareciera ser que para poder
pertenecer a una organización hay que cumplir con cierto estereotipo,
con cierta forma de ser, para poder encajar. Esta situación en ocasiones
excluye a hombres homosexuales que se sienten identificados con un
cierto tipo de masculinidad, y que eso no los vuelve «menos gay»,
solo por el simple hecho de sentirse cómodos con su apariencia
física masculinizada.

Cuando fui por primera vez a una organización LGBTI me


sentí muy incómodo porque yo seguía manteniendo mis
creencias católicas y mi apariencia era masculina, pero cuando
entré todos eran bastante expresivos en su hablar y se trataban
como mujeres entre ellos se decían unos a otros «mirá niña» y
yo no estaba acostumbrado a eso, pues yo recién había salido
del clóset, y pues, también todos eran muy femeninos, y yo no
me sentía cómodo con esa situación, seguí llegando, pero sí
me discriminaban, me decían «closetero» o «reprimido» por
querer seguir siendo masculino (Castillo, 2019).

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


56
Revista La Universidad

Todos estos desacuerdos hacia los movimientos LGBTI


responden no solo a un machismo vigente e interiorizado por parte
de hombres homosexuales cis-género2, como lo expresan muchos
de quienes se encuentran dentro de dichos movimientos, sino
también, responden a una percepción de abandono por parte de las
organizaciones, quienes suelen rechazar a aquellos que no encajan
dentro de sus parámetros, por ejemplo: a aquellos hombres que
se autoidentifican como homosexuales y cisgénero, e igualmente
mujeres homosexuales cisgénero que se encuentran fuera de
los movimientos LGBTI suelen ser discriminados y llamados
«homofóbicos» o «closeteros», lo que a su vez resulta una no
identificación con los movimientos LGBTI.

5. De la perpetuación de la violencia

Como se hace referencia en el apartado anterior, algunos estereoti-


pos que se suelen tener sobre las personas homosexuales son: que para
serlo hay que ser afeminado y amanerado, en el caso de los hombres.
También se suele decir que una persona homosexual no puede tener
hijos bilógicos o el deseo de tenerlos; además de que los hombres ho-
mosexuales que se autodefinen como masculinos, son aquellos que se
sienten reprimidos y que no salen del «closet», que son homofóbicos
y heteronormados. La discusión respecto de la igualdad de derechos
de la población LGBTI ha tomado fuerzas durante los últimos años en
nuestro país. A estas alturas podría plantearse que no caben dudas de
que la homosexualidad no es una enfermedad; sin embargo, algunos
grupos de poder persisten dudando de los argumentos planteados al
respecto por las organizaciones más relevantes del mundo científico.
Pasando de las cuestiones sobre identidad de género y orientación se-
xual, es necesario también comprender cuál es el trabajo de los mo-
vimientos sociales pro LGBTI dentro de los cuales algunos hombres
homosexuales deciden organizarse.
2  La mayoría de las personas a quienes se les asigna el sexo «femenino» al nacer se sien-
ten como niñas o mujeres. Así como la mayoría de personas a quienes se les asigna el sexo
«masculino» se sienten como niños u hombres. A estas personas se las llama cisgénero (o
cis) (Planned Parenthood, 2021).

57 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


Revista La Universidad

A los movimientos sociales se adscriben las personas que se


sienten representadas por aquellos que toman la voz para denunciar
y luchar por quienes han sido invisibilizados, rechazados e incluso
atacados. Se identifican con un discurso, con una imagen, con una
forma de comportarse, a algunos les da un sentido de pertenencia;
sin embargo, hay quienes piensan que esas formas de manifestarse
también son excluyentes porque para formar parte de ellos no solo
hay que tener la misma ideología sino también manifestarse de
la misma manera, y eso excluye a aquellos que también han sido
discriminados solo por el hecho de no adherirse a una misma forma
de pensar, de expresarse y de dialogar.

Estar dentro de un movimiento LGBTI no exime de ningún


tipo de abuso o violencia a quienes son parte, puesto que la
violencia tiene muchas variantes y una muy estrecha relación
respecto a las relaciones de poder, y esas relaciones de poder se
ven manifestadas a partir de la jerarquización que existe dentro de
dichos movimientos y que marginan de maneras diversas tanto a
aquellos que forman parte de, como a los que no. En ese sentido, la
violencia se perpetúa a través de los ejercicios de poder internos,
que al no tomar en cuenta a aquellos que no se encuentran dentro
de la jerarquía, quedan relegados a ocupaciones que suponen una
subordinación e invisibilización en algunos casos, así cuando
pasa, que algunos de estos miembros del movimiento pasan por
una situación que los vulnera no suelen tener las mismas
herramientas, los mismos beneficios ni las mismas oportunidades
de poder huir y resguardarse u obtener los recursos necesarios
para asilarse en otro país. Son esos mismos que muchas veces
hablan de desigualdad, de privilegios y de rechazos quienes -en
algunos casos- terminan realizando las mismas acciones de
aquellos a quienes se referían en sus consignas de protestas y dejan
desprotegidos a los de su entorno cuando necesitan la ayuda, y esto
sin contar a aquellos que no pertenecen a los movimientos LGBTI
y que por tanto no pueden acercarse con facilidad a solicitar ayuda
por el temor a perder el anonimato, por el miedo a exponer su vida
privada, o porque están en desacuerdo con los movimientos.

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


58
Revista La Universidad

Otro modo en el que se perpetúa la violencia dentro de los


espacios organizativos tiene que ver con el aspecto económico,
pues según el trabajo de campo realizado durante el 2019, una de
las críticas más fuertes que se les hace es el hecho de que velan por
los intereses económicos más que por los derechos de la población
LGBTI, que ponen mayor empeño en agradar a las organizaciones
internacionales que pueden aportar económicamente a la
subsistencia de los movimientos, que a los derechos de las personas
de la población LGBTI. Una entrevista realizada a una mujer trans
vendedora del mercado central de San Salvador relata su experiencia
dentro de la Asociación Entre amigos:

Cuando yo estuve en Entre Amigos fue porque yo tenía dudas


si estaba infectada o no por el virus, bendito Dios no lo estaba,
y pues estuve colaborando allá por el 2002 y 2004, pero siempre
me sentí como invisibilizada, porque ni me tomaban en cuenta
ni nada, para actividades cuando salían, a veces, a lo mucho,
me ponían a dar los preservativos, sí tenía una camiseta y todo,
pero como yo siempre he vendido en las ferias y en el mercado,
siento que eso hacía que me tuvieran de menos, así que, sí
hay discriminación dentro de los espacios gay en El Salvador
(Michel, 2019).

Discriminar, apartar, menospreciar, son también diferentes


formas de entender la violencia, una violencia que a la población
sexo-disidente le toca sobrevivir. Respecto a estas múltiples maneras
de entender la violencia Judit Butler dice lo siguiente: «en términos
generales, la violencia hace referencia a la imposición de limitaciones
u obstáculos para el desarrollo pleno de la identidad, causando
daño o sufrimiento en una o varias dimensiones de la vida» (Sylvia
Cristina Prieto, 2017, p. 165).

Es en este sentido, que la violencia como una imposición de li-


mitaciones puede darse de adentro hacia afuera y viceversa, limita-
ciones que pueden darse de dos maneras, desde una masculinidad
machista que violenta otros tipos de expresiones de género, como
también aquellos movimientos que rechazan la inclusión de perso-
59 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

nas cis dentro de los movimientos, y desde la distinción de clase en-


tre personas LGBTI, todo eso conlleva a un debilitamiento interno
que aleja más a quienes de por sí, de una u otra manera no se sienten
identificados con los movimientos. En una entrevista realizada a un
ex empleado de COMCAVIS TRANS comentó lo siguiente respecto
a las relaciones de poder dentro de esa organización:

[...] yo no te recomiendo esa organización para trabajar, ahí


pagan mal y te explotan con las horas laborales, además hay
una chica trans que se cree que lo sabe todo y te ahueva, cree
que es la única que sabe, es bien grosera y por culpa de ella
varios compañeros se ha ido de la orga, a ella siempre le gusta
llevarse los reconocimientos (Domínguez, 2021).

Es sumamente importante comprender que la población LGBTI


es heterogénea, que hay una diversidad dentro de la diversidad, y que
también hay relaciones de poder que crean conflictos desde adentro,
que puede existir un tipo de violencia aún dentro de espacios donde
se supone que no debería de haber, que existe una discriminación
socioeconómica que también mina las relaciones entre quienes
dirigen los movimientos sociales LGBTI y quienes se integran pero
sin estar en un cargo con mayor visibilidad.

6. Conclusiones

A manera de conclusiones, es importante comprender la necesi-


dad de ampliar dentro de los estudios de género los temas relativos a
la disidencia sexo genérica, sumándose aquellos temas que se consi-
deran tabú o que ni siquiera se han abordado todavía, temas que po-
drían resultar incómodos quizás, pero que son parte de la estructura
social, y que es ahí donde radica su importancia.

La situación de conflicto sobre la que ha tratado este ensayo es


uno de esos temas que se encuentran en el silencio, que casi no se
abordan puesto que cuestionan situaciones que parecieran no existir
dentro de espacios que fueron creados para defender los derechos

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


60
Revista La Universidad

humanos de una parte de la población que ha sido estigmatizada y


excluida por el simple hecho de ir contra de la heteronorma, por no
encajar con una concepción religiosa de la sociedad, pero que tam-
bién en esos espacios se han encontrado con situaciones de abuso y
de discriminación, una situación que todavía no se ha empezado a
luchar para erradicarla.

Resulta importante resaltar cómo los ejercicios de exclusión


y segmentación dentro de los espacios organizativos LGBTI,
constituyen mecanismos que perpetúan las violencias ejercidas hacia
las disidencias sexo genéricas; generando un grupo que se convierte
en la disidencia dentro de la disidencia; encontramos acá verbigracia
a la población no binaria, quienes hasta el 2021 no han contado con
representación dentro de los espacios organizativos estudiados en
este ensayo. Esto da pistas de un movimiento construido de forma
vertical y que no ha logrado integrar las voces y demandas de los
miembros más vulnerables de su población dentro de la hoja de ruta
del movimiento.

Para las ciencias sociales adentrarse en estos temas por medio


de la observación participante es vital, puesto que le permite al
antropólogo conocer y entender cómo se dan estos procesos, y
cómo las personas dinamizan y entienden su propio entorno, en ese
sentido, para ambos, como estudiantes egresados de la Licenciatura
en Antropología Sociocultural, ha sido el trabajo de campo lo que
nos ha permitido poder realizar este breve ensayo, y aunque somos
conscientes de que aún falta mucho camino en cuanto a temas sobre
homosexualidad y LGBTI, no nos queda duda de la importancia que
esta investigación representa para los estudios de género.

61 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


Revista La Universidad

Bibliografía

Ballesté, E. (2018). El poder en los movimientos. Jóvenes activistas en


el post-15M: estudio de caso sobre la Marea Blanca, la PAH y
los Colectivos Anticapitalistas en Lleida. Universitat de Lleida.

Bourdieu, P. (1999). Meditaciones Pascalianas. Anagrama.

Bourdieu, P. (2008). El sentido práctico. Siglo XXI.

Castillo, G. (2019, Octubre 17). Entrevista a joven gay.

Domínguez, F. (2021, julio). Entrevista a empleado de COMCAVIS


TRANS.

Foucault, M. (1980). Vigilar y castigar (1st ed.).

Foucault, M. (2008). Seguridad, territorio, población: curso del Collè-


ge de France (1977-1978). Akal.

Michel. (2019). Entrevista a chica trans [Entrevista realizada el 20 de


noviembre de 2019] [Entrevista].

Ministerio de Salud de El Salvador. (2019). Medición del Gasto en


SIDA [MEGAS]. MINSAL.

Planned Parenthood. (2021). ¿Qué significa transgénero y cisgéne-


ro? Planned Parenthood. Retrieved Noviembre Domingo,
28 de noviembre de 2021, 2021, fromhttps://www.planne-
dparenthood.org/es/temas-de-salud/para-adolescentes/to-
do-sobre-sexo-genero-e-identidad-de-genero/que-signifi-
ca-transgenero-y-cisgenero

Sylvia Cristina Prieto. (2017). Reflexiones sobre el género, el cuerpo


y el poder Cinco voces trans en diálogo con Judith Butler (1st
ed.). Universidad Nacional de Colombia. 165

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


62
Revista La Universidad

IV. Críticas, avances y propuestas de mejora


del sistema electoral salvadoreño

Critics, advances and proposals for improvement of the


salvadoran electoral system

Erick Vladimir Sánchez Yescas

Erick Vladimir Sánchez Yescas


vladimiryescas1@gmail.com
Universidad de El Salvador

1. Introducción

El presente trabajo pretende brindar una perspectiva crítica


respecto a ciertos aspectos del sistema electoral salvadoreño a la
vez que muestra ciertos avances que se han llevado a cabo en años
recientes y por ultimó se podrán vislumbrar ciertas propuestas
que buscan fortalecer el sistema democrático del país. Es evidente
que luego de los acuerdos de paz se crearon nuevas instituciones
con el fin de garantizar el Estado de Derecho y lograr cicatrizar
heridas del pasado. Dentro de esos cambios se buscaba la creación
de instituciones y normas que brindarán una mayor legitimidad
al sufragio en los cargos de elección pública. Si bien el sistema de
partidos ha sido el mecanismo de participación política dentro de
la democracia representativa en El Salvador, lo cierto es que cada
vez más estos partidos políticos han defraudado la confianza de la
ciudadanía; además, el control acumulado sobre varias instituciones
como el Tribunal Supremo Electoral ha provocado una falta de
credibilidad en la institucionalidad del país. Muchas de las reformas
actuales desafortunadamente no han sido propuestas por los
partidos políticos que en teoría son los que deberían promover
reformas que aúnen a una mayor participación ciudadana; han
sido propuestas de la sociedad civil, así como resoluciones de la
63 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

Sala de lo Constitucional lo que ha permitido abrir más espacios


de participación dentro de las alcaldías y el congreso salvadoreño.
No obstante, existen ciertas barreras que se deben eliminar para
que la designación de la representación política mediante elecciones
no sea la única forma en que el pueblo tenga una participación
activa en el ámbito político sino que es necesario que las políticas
públicas así como otras decisiones que afectan a los salvadoreños
sean promovidas por la voluntad popular implicando la creación
de nuevas formas y mecanismos democráticos que aúnen a un
mayor control de los ciudadanos sobre quienes lo representan. La
naturaleza está en constantes cambios y el ser humano, así como las
instituciones, deben de acoplarse simultáneamente para asegurar un
funcionamiento acorde al contexto que le rodea.

2. Elementos y críticas del sistema


electoral salvadoreño
La democracia no es solo convocar elecciones: es es-
tado de derecho, sistema de reglas, poderes separa-
dos, prensa autónoma, magistratura independiente.
(Gianni Vernetti)

El nacimiento de la democracia acontecido en la antigua Atenas


fue un hecho revolucionario, pues esta nueva concepción enmarcaba
que «la administración de la república no pertenece ni está en pocos
sino en muchos» (Tucidides, 1986, p.113) y aporte un aspecto
inherente denominado elecciones que legitimarían el cargo de
aquellas personas encargadas del manejo de ciertos cargos de poder.
Desde luego, el paso del tiempo junto al criterio filosófico para la
elección de cargos de autoridad fue dando paso a nuevos diseños
o sistemas electorales por medio de los cuales se garantizaría un
proceso transparente del sufragio.

El concepto de sistema electoral al igual que muchos términos


inmersos dentro de la ciencia política ha ido evolucionando y aunque

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


64
Revista La Universidad

cada autor posee sus propias palabras, ciertamente la simbología que


engloba parece estar presente dentro de las definiciones brindadas
y para el caso particular de este trabajo se entiende que el sistema
electoral abarca al conjunto de normas que regulan el sufragio y sus
implicaciones en la obtención de un cargo de elección publica,
incluyendo la delimitación de las circunscripciones electorales,
tipo de listas y las fórmulas electorales que transforman los votos en
cargos de gobierno nacional o local (Nohlen, 1998, p. 295).

El Salvador ha sido un país de constantes y abruptos cambios


políticos en donde el sistema electoral actual tuvo un punto de in-
flexión a partir de los acuerdos de paz de 1992 y que a lo largo de
estos años ha visto cambios que han conllevado al estatus actual y
que es importante vislumbrar, así como la generación de propuestas
de mejora al sistema que fortalezcan la institucionalidad democráti-
ca del país. Luego de los acuerdos de paz de 1992, dentro del marco
de la tercera ola democratizadora única y dramática como ninguna
en el mundo (Hagopian, & Mainwaring, 2005, p.19), se incorporó a
la vida electoral al partido político Frente Farabundo Martí para la
Liberación Nacional (FMLN), que estaba compuesto por miembros
de las distintas agrupaciones guerrilleras que combatieron durante
la guerra civil contra la Fuerza Armada de El Salvador (FAES). Este
partido político se sumó a otros como Alianza Republicana Nacio-
nalista (ARENA), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Partido de
Conciliación Nacional (PCN) para «colocar mediante elecciones
a sus candidatos a cargos públicos» (Sartori citado por Martínez,
2009). Aunque esto aumentaría el sistema de partidos también abri-
ría el camino de un bipartidismo entre el FMLN y ARENA que cau-
saría lamentables conflictos en perjuicio de la ciudadanía y aunque
no es el tema de este trabajo es importante mencionarlo pues el es-
tancamiento de las reformas electorales tuvo mucho que ver con ello.

Aunado a esta nueva incorporación dentro del sistema de


partidos existente, se produjeron modificaciones constitucionales
como la que incluyó el art 208 y 209 que estipularon la creación
del Tribunal Supremo Electoral incluyendo su conformación y
regulación así como también se crearía el «Código Electoral que
65 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

rigió en lo sucesivo el ámbito electoral y determinó al TSE en su


composición, estructura organizativa y su funcionamiento tanto
jurisdiccional como administrativo» (Tribunal Supremo Electoral
[TSE], 2016).

El proceso de paz trajo consigo la creación de varias instituciones


como resultado de un proceso de negociación entre la guerrilla y
el gobierno que buscaba la inclusión y la apertura hacia un espacio
democrático con participación de todos los sectores de la sociedad.
Nohlen (1999) expuso que «la creación de instituciones políticas, y
también su reforma, es un proceso histórico contingente influido por
experiencias históricas, intereses, relaciones de poder, expectativas
sobre el futuro de estas relaciones, estrategias de los actores políticos,
etc.» (p. 18).

Como en todo sistema electoral existen ciertos aspectos que


desentonan o al menos no funcionan de manera idónea, pero antes
de proseguir es importante puntualizar que el estudio de cualquier
sistema electoral implica la correspondiente presentación de
terminología como circunscripciones electorales, fórmula electoral,
barrera o umbral electoral entre otras que son necesarias para los
propósitos semánticos del presente trabajo.

Para el caso de las circunscripciones electorales «se entiende a cada


una de las secciones en las que el electorado es dividido o agrupado
a los fines de la votación y el computo de los sufragios, y a los cuales
se le asignan un número determinado de bancas a repartir entre los
distintos partidos políticos en competencia» (Raimundo, s.f.). En el
caso de El Salvador, el art. 10 del Código Electoral delimita a las
circunscripciones electorales en municipales (elección de alcaldes),
departamentales (elección de diputados) y nacional (elección de
presidente o presidenta y vicepresidente o vicepresidenta de la
república, así como para la elección de los diputados y diputadas al
Parlamento Centroamericano).

El Salvador es un país con un territorio de 21,040 kilómetros


cuadrados aproximadamente, dividido en 14 departamentos y 262

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


66
Revista La Universidad

municipios, con más de seis millones de habitantes. En cuanto a


la fórmula electoral se refiera al cálculo que transforma los votos
emitidos por los ciudadanos en cargos públicos en una elección local
o nacional. Dentro de estas se encuentran las fórmulas mayoritarias
y las proporcionales que poseen ciertas características positivas o
negativas según el beneficio o no de las mismas para los partidos y sus
candidatos. Para el caso, (Hernández, 2007) hace una diferenciación
entre ambas:

Las fórmulas mayoritarias que son las más antiguas, actúan


asignando como vencedor a aquel candidato que consigue el mayor
número de votos.

Las fórmulas proporcionales pretenden distribuir los escaños en-


tre las candidaturas presentadas en función del número de votos ob-
tenidos por cada una de ellas: se trata de determinar, en el denomina-
do juego lectoral, el pago en número de votos que cuesta un escaño.

Dentro de las fórmulas mayoritarias están «mayoría simple


(plurality, en inglés); mayoría relativa; mayoría absoluta (majority,
en inglés)» (Artiga-González, 2008, p. 5) y siguiendo al autor se
pueden definir según el siguiente cuadro:

Tabla 1. Tipos de fórmulas electorales

Tipo de fórmula Resultado


Mayoría simple Gana el partido y/o candidato que obtiene mayoría de votos
válidos
sin importar cuál sea la cantidad
Mayoría relativa Gana el partido y/o candidato que obtiene un porcentaje
de votos válidos menor al 100 % del total, pero lo
suficiente para declararlo ganador, así mismo el tema de
porcentajes varía según el país.
Mayoría Gana el partido y/o candidato que obtiene el 50% +1 de
absoluta los votos válidos.
Nota. El presente cuadro fue construido a partir de las definiciones de Artiga-Gon-
zález (2008).

67 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


Revista La Universidad

En el caso de la mayoría absoluta, en El Salvador se aplica a las


elecciones presidenciales e primera vuelta en donde si ningún partido
obtiene el 50% + 1 de los votos válidos, hay segunda vuelta en donde
gana quien obtiene la mayor cantidad de votos. Por su parte, dentro de
las fórmulas proporcionales hay varias, pero la que es de importancia
es la utilizada en El Salvador que es la llamada fórmula «Hare», la cual
utiliza el sistema de cocientes y residuos para elegir a los diputados
(Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social
[FUSADES], 2011). De acuerdo con esta fórmula para la asignación
de escaños primero se debe obtener un cociente electoral que resulta
de dividir el número total de votos emitidos en la circunscripción por
el número total de bancas a distribuir (Negretto, 2009, p.73). Si aún
existieran escaños por distribuir entonces se recurriría a los residuos
de mayor proporción de los partidos. Si bien es cierto que las fórmulas
proporcionales son consideradas aparentemente como aquellas que
fomentan la participación y subsistencia de los partidos políticos,
también es necesario considerar que «… la auténtica representación
proporcional no existe en ninguna parte…» (Duverger, 1992, p. 44).

También se encuentra la barrera o umbral electoral que se refiere a


los requerimientos electorales legales para la inscripción o cancelación
de los partidos políticos, así mismo es un mecanismo que determina la
distribución de los escaños (Artiga-González, 2008, p. 4). En el caso de
la cancelación, el art. 47 literal «c» de la Ley de Partidos Políticos esti-
pula que el partido que no alcance 50,000 votos (estos varían si van en
coalición) en la elección de diputados a la Asamblea Legislativa serán
cancelados. Además, no se puede omitir el modo en que el ciudadano
emite el sufragio entendiendo que puede ser a través de listas cerradas
bloqueadas, cerradas no bloqueadas y abiertas; en el caso de las listas
cerradas bloqueadas los electores solo pueden votar por una lista sin
modificar el orden establecido por el partido político, mientras que las
listas cerradas no bloqueadas permiten modificar el orden en la prefe-
rencia para nominar al mejor candidato y finalmente las listas abiertas
le dan la oportunidad al elector de votar por candidatos de distintas
listas partidarias haciendo prevalecer al candidato por sobre los parti-
dos (Nohlen, Picado & Zovatto, 1998, p. 300). Lo anterior queda ejem-
plificado por (Artiga-González, 2008, p. 4) en el siguiente esquema:

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


68
Revista La Universidad

Figura 1. Clases de listas para emitir el sufragio

Una vez expuesto el contenido anterior que brindara una mayor


comprensión en el uso de la terminología, es momento de dar paso
a aspectos puntuales comenzando con ciertas críticas que giran en
torno al sistema electoral como lo son la partidización del TSE así
como la carencia de una regulación jurídica en el límite de periodos
como alcaldes y diputados representando a un partido. En relación
al primer punto los partidos políticos han ido expandiéndose dentro
de varias instituciones estatales por medio del nombramiento
de funcionarios con clara vinculación partidaria, minando la
institucionalidad del país, pues se pervierte el nivel de imparcialidad
que debe regir máxime si se trata de una institución electoral que
administra y define los procesos y resultados electorales.

Los partidos políticos se han valido de su facultad constitucional


establecida en el art. 208 que estipula que los diputados representantes
de las distintas fuerzas partidarias son los que eligen a los cinco
magistrados del TSE, de los cuales tres salen de las ternas propuestas
por los tres partidos que hayan obtenido mayor cantidad de votos en
la última elección presidencial y dos son elegidos de las dos ternas
propuestas por la Corte Suprema de Justicia; aunque estos funcionarios
no deben tener afiliación partidaria los partidos eligen a simpatizantes
de ellos que como no están afiliados, no entran dentro de la regla antes
mencionada dando como resultado una institución parcializada.

De acuerdo con el informe de observación electoral de 2009 por


parte de la Unión Europea: «en todos los niveles, los organismos
69 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

electorales salvadoreños se encuentran dirigidos por representantes


de los partidos políticos, lo que genera a menudo problemas de
comunicación y coordinación y falta de cooperación dentro de la
institución electoral» (p.13). En las últimas elecciones se ciudadanizó
a los organismos electorales al exigir que las personas que los integren
no tengan vinculación directa con los partidos aun cuando son estos
los que proponen los listados y se hace una selección aleatoria de
ciudadanos solo si es necesario, lo cual es un avance, pero sigue
siendo la conducción del TSE por medio de los magistrados la que
preocupa.

La realidad ha demostrado que los políticos, muchos de los cuales


representan a grupos de poder visibles y ocultos, siempre buscan
el control de entidades y crean instituciones y leyes no sin antes
visualizar el beneficio particular antes que el de sus representados
pues «… hay que considerar que las cuestiones relativas a los sistemas
electorales son cuestiones de poder y ponen en juego intereses de
poder…» (Nohlen, 1999, p.72). Esta toma de los partidos de una
institución garante del proceso jurídico y administrativo de elecciones
ha conllevado a un nivel de desconfianza en muchos sectores de
la población a lo largo de los años y se puede ver reflejado en el
Latinobarómetro de 2018 que menciona que el nivel de confianza en
la institución electoral a nivel regional es de 28% y ese número decae
aún más al hacer referencia a El Salvador en donde solo recibe un
12%, incluso por debajo de Nicaragua.

De las consecuencias de la partidización política hay numerosos


casos, y para mencionar uno está el caso de la inaplicación de
la ley por parte del TSE en el año 2004, en donde no canceló al
Partido de Conciliación Nacional (PCN) y al Partido Demócrata
Cristiano (PDC), pues no alcanzaron el umbral electoral del 3%
de los votos válidos en una elección presidencial que establecía
el Código Electoral para su continuidad como partido político.
El «PDC y PCN no lograron superar el rasero y encontraron
apoyo en un decreto legislativo, en una sentencia de la Sala de lo
Constitucional de entonces y en una resolución del TSE la manera
de seguir existiendo» (Arauz, 2011). Pese a ese atropello legal, en el

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


70
Revista La Universidad

año 2011 la Sala de lo Constitucional mandaría al TSE a proceder a


la cancelación de esos partidos en cumplimiento a la ley, situación
que debió haber ocurrido antes, pero desafortunadamente la Sala
de lo Constitucional y muchas otras instituciones han tenido un rol
pasivo con clara vinculación y favorecimiento a grupos económicos
y partidos políticos que históricamente han dependido mutuamente
en la política salvadoreña y que son estos últimos los que «proyectan
su influencia en numerosos ámbitos de la vida pública, siendo la
expansión en el terreno de los cargos la más explícita» (Alcántara,
2013, p. 25). Otros de los casos involucran cuestiones de violación
al silencio electoral acontecidos durante el sufragio por parte de
candidatos e incluso de funcionarios de gobierno en donde el TSE
ha sido bastante pasivo en su rol de aplicación de la ley, por lo mismo
que los magistrados responden a los partidos políticos y en muchos
casos se le aplican a ciertos partidos y personas por ser de oposición
vulnerando el principio de igualdad establecido en la Constitución.

Otro aspecto que concierne al sistema electoral, y que puede


considerarse negativo, es el relacionado al tiempo o periodos que
un alcalde o diputado puede ser reelecto; dado que muchos de
estos funcionarios una vez que son electos se continúan postulando
a elecciones de manera indefinida y aunque ganen legalmente, no
permite la incorporación de nuevos rostros a la función pública. lo
que muchas veces conduce a que personas que llevan más de diez
años en un cargo cometan actos delictivos que en ciertos casos
tienen cierta prescripción como el delito de enriquecimiento ilícito
que prescribe luego de diez años de haber dejado el cargo según el
art. 240 de la Constitución. En el caso de los diputados cuentan con
el fuero constitucional, lo cual implica que no pueden ser juzgados
si la Asamblea Legislativa no lo avala; entonces el permanecer en el
cargo les abre la puerta para actos indebidos.

En la actualidad, el FMLN cuenta con un límite de tres periodos


para sus diputados, pero no existe una ley que regule todo esto a
nivel general. Al no existir una regulación jurídica que establezca un
límite de periodos en un cargo el sistema se torna vicioso, pues son
los mismos los que permanecen en un cargo elección tras elección
71 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

y quienes lo hacen no siempre desempeñan una función elogiable


pero por pertenecer a un partido grande, máxime si es dentro del
marco de un bipartidismo que hasta hace muy poco era lo normal,
a las personas les importa poco si son señalados de algún ilícito
porque se resguardan bajo su partido y el «voto duro de sus afiliados»
(Heredia, 2009, p.113). Al existir esta situación se imposibilita que más
ciudadanos participen como candidatos dentro de sus partidos que
son los que más probabilidad tienen de colocar a una persona que
una candidatura independiente como se habilito en años recientes, lo
cual no deja de ser un progreso, obligando a los electores a decidirse
por los mismos y cuando no les parece no emiten el voto o lo anulan
dándole la oportunidad a los fieles seguidores de los partidos a que
sigan prolongando ese círculo electoral vicioso. El germen de nuestras
democracias buscaba en las elecciones un instrumento cuantitativo
que pretendía seleccionar cualitativamente, pero el paso del tiempo ha
desviado esa línea haciendo que los buenos líderes queden relegados
ante los malos (Sartori, 1999, p. 5). Al final se vuelve y ha vuelto una
cuestión de elección no siempre del más virtuoso, pero del que puede y
tiene los medios aun cuando carezca de todas las aptitudes necesarias
para liderar a otros y que estos sigan a ciertos personajes, no por su
convicción de capacidad, pero por el beneficio particular y no del
colectivo como el fin filosófico idóneo.

Es considerable el poderío que han logrado los partidos políticos


dentro del entramado institucional salvadoreño, así como su pérdida
de representación de las mayorías para pasar a representar a ciertas
élites minoritarias que cobran constantes cuotas políticas por medio
de candidaturas dentro de partidos a elecciones de cargos públicos
minando los principios democráticos de una verdadera representación
en donde prevalezcan los mejores para actuar en bienestar de
todos y no solo de unos. En relación con ello he redactado ciertas
propuestas de mejora al sistema electoral salvadoreño, pero antes es
importante conocer algunos de los avances significativos en torno al
sistema electoral salvadoreño que han acontecido en años recientes
impulsados en su mayoría por sentencias de inconstitucionalidad de
la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, sentando
un precedente dentro del sistema político de El Salvador.

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


72
Revista La Universidad

3. Avances del sistema electoral salvadoreño

Aunque se han dado muchas reformas al sistema electoral


salvadoreño desde los acuerdos de paz, sobre todo en la última
década, a continuación, mencionaré tres de las más importantes de
una lista de varias que pueden visualizarse en los anexos.

3.1 Candidaturas independientes

El año 2009 marcó puntos de inflexión de muchos ámbitos


políticos como el rompimiento de la hegemonía en el gobierno por
parte de ARENA y la llegada del FMLN al ejecutivo con una gran
cantidad de diputados, así como la configuración de una nueva Sala
de lo Constitucional (SC) que finalmente comenzaría a funcionar
desde que fue concebida en la Constitución de 1983, y que había
permanecida dormida como consecuencia de su partidización
como se mencionó anteriormente. Esta nueva Sala modificaría el
sistema político y electoral con ciertas sentencias de inconstitucional
caracterizadas como judicialización de la política que promovió
reformas electorales (Zamora, et al., 2016).

Dentro de los primeros cambios está la sentencia de inconstitu-


cionalidad 61-2009 que mencionaba que

«La Constitución, al no exigir el requisito de ser afiliado a un


partido político y a la luz del derecho de sufragio pasivo y la
prohibición de mandato imperativo, permite las candidaturas
independientes en elecciones legislativas; y al mismo tiempo,
declararon inconstitucional el sistema de listas cerradas y
bloqueadas por limitarse en forma desproporcionada la
libertad del voto» (Fundación Salvadoreña para el Desarrollo
Económico y Social [FUSADES], 2010).

Esto abrió la puerta para que personas se inscribieran como


candidatos independientes ante el TSE, pero aún existían ciertas
limitantes para las personas que fueron concebidas en el año 2010
73 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

y 2011 en las disposiciones para la postulación de candidaturas


no partidarias en las elecciones legislativas y que la SC declararía
inconstitucional algunos de los artículos entre los cuales destacan el
art. 6 que diferenciaba el trato en los plazos de recolección de firmas
para partidos y candidatos no partidarios ante lo cual la SC por
medio de la Inconstitucionalidad 10-2011 definió lo siguiente:

En consecuencia, y para llenar el vacío que generará esta


decisión, el art. 6 de las mencionadas disposiciones se puede
integrar con el art. 225 CE, entendiendo que, dentro del
plazo de cuatro meses previos a la convocatoria a elecciones,
los interesados en 38 24 de octubre de 2011 participar como
candidatos no partidarios pueden solicitar por escrito al TSE
ser reconocidos como tales, y presentar al mismo los libros
para la recolección de las firmas, otorgándole a los candidatos
no partidarios el mismo tratamiento y plazos de que disponen
los candidatos partidarios.

Esta situación coadyuvaría al fortalecimiento de la democracia,


aunque no ha impedido que el control del TSE por parte de los par-
tidos políticos genere ciertas actuaciones que buscan limitar la posi-
bilidad de que más personas elijan esta forma de representación ante
la crisis de los partidos políticos tradicionales como «mecanismos de
representación democrática» (Mainwaring, & Bejarano, 2008, p. 24).

La renuencia ante esta nueva reforma radicaba en que los partidos


veían posibilidades de menos escaños, atentando contra sus intereses
teniendo en cuenta que los partidos solo actuaran en beneficio de
sus intereses y de cuantos escaños pueden obtener (Benoit, 2004, p.
373). Aun así, la habilitación de candidaturas independientes es un
logro que fortalece el sistema democrático salvadoreño y que recién
en el año 2018 se vislumbró el efecto al resultar electo el primer
diputado independiente y cuya continuidad en el cargo no se dio en
las elecciones de 2021, entendiendo que el sufragio es un mecanismo
de accountability vertical que permite a los ciudadanos «castigar o
recompensar periódicamente a los representantes electos con su
voto» (Peruzzotti & Smulovitz, 2002, p. 6). A la vez, su performance

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


74
Revista La Universidad

dentro de este periodo legislativo puede coadyuvar a la aparición


y elección de nuevos candidatos independientes en el futuro o por
el contrario desdibujar está figura haciendo que prevalezcan los
partidos actuales o surjan otros que busquen tener injerencia en las
decisiones políticas del país. Sin embargo, más allá de los escenarios
que se han esbozado, es importante la conservación de esta reforma y
su fortalecimiento para contribuir con el desarrollo de la democracia.

3.2 Ley de partidos políticos

Luego de ciertas propuestas y solicitudes por parte de distintas


organizaciones de la sociedad salvadoreña, en el año 2013 por fin se
logró tener una ley propia de los partidos políticos que no estuviera
inmersa como una parte más de otra Ley o Código (Martel, 2010).
Muchos de los artículos que estaban dentro del Código Electoral
fueron derogados y fueron incorporados dentro de esta ley que sería
objeto de observación mediante la sentencia de inconstitucionalidad
43-2013 de la Sala de lo Constitucional en el año 2014, en donde
la Sala precisa el «no haber emitido una ley o no haber hecho las
reformas pertinentes mediante los cuales se dé cumplimiento a los
mandatos derivados del derecho de acceso a la información y de los
principios de transparencia y de democracia interna de los partidos
políticos». La corrección de esta ley llevaría su tiempo debido a la
renuencia de los partidos de ser fiscalizados pues estos más que ser
un instrumento de representación de los intereses de las mayorías
se han vuelto cúpulas de élites económicas que buscan el interés
particular. Dentro de las regulaciones de la Ley de Partidos Políticos
(LPP), en su art. 2 destacan la realización de elecciones internas cuyo
funcionamiento y proceso se detallan en el art. 37 que estipula lo
siguiente:
Art. 37.- Para la elección de las autoridades partidarias y
la selección de candidatos y candidatas a cargos de elección
popular, los Partidos Políticos deberán realizar elecciones
internas, con voto libre, directo, igualitario y secreto de sus
miembros o afiliados inscritos en el padrón correspondiente

75 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


Revista La Universidad

a su circunscripción territorial y de conformidad a las normas


establecidas en esta ley, sus estatutos partidarios y reglamentos.
Si bien esto en la teoría suena bien, la realidad es que no siempre
la existencia de elecciones garantiza democracia puesto que «cual-
quier partido político puede hacer elecciones para elegir candidatos,
pero continuar siendo un jefe el que controla las decisiones claves del
partido; él que define sus metas y el que negocia con otras agrupa-
ciones sin contar con las opiniones de los militantes» (Freidenberg,
2006, p. 95). No obstante, este es un buen comienzo que debe de
continuar con más elementos que coadyuven y fortalezcan el fun-
cionamiento democrático de los partidos, y por ende de la sociedad.

Otro de los puntos importantes de esta ley es la financiación de


los partidos políticos en lo privado, pues en lo público el art. 210
de la Constitución de la República les otorga la deuda política que
está regulada en la LPP en cuanto al monto al que tienen derecho
por cada voto recibido durante las elecciones, aunque también es
importante su fiscalización, pues es dinero del erario público; es en
el sector privado donde más se oculta la información de los finan-
cistas de los partidos que en ocasiones se han hecho señalamientos
de presunto dinero ilícito utilizado en campañas electorales. Es por
ello que el art. 67 de la LPP estipula que los partidos políticos no
pueden recibir financiamiento de ninguna empresa propiedad del
estado, cualquier institución religiosa, partidos políticos y agencias
de gobiernos extranjeros, gremios y sindicatos, así como de personas
naturales condenadas por delitos de corrupción y los demás estipu-
lados en la Ley Contra el Lavado de Dinero y de Activos, y en la Ley
Contra el Crimen Organizado y Delitos de Realización Compleja.

Ahora bien, aunque existen otras regulaciones dentro de esta ley,


hay partidos que muchas veces brindan la información inconclusa
sin acatar lo establecido en el art. 24 de la ley mencionada, que esta-
blece el deber de los partidos políticos de brindar información entre
otras cosas el nombre de las personas naturales o jurídicas que dan
contribuciones al partido en especie o dinero. Mucho de lo cual tiene
que ver con que a veces se está infringiendo la ley en dicho asunto y
otras porque los financistas no quieren que se dé a conocer su vin-

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


76
Revista La Universidad

culación política por cuestiones de negocios y prefieren mantenerse


en el anonimato, muchos de los cuales son grupos fácticos que
«… buscan establecer un orden de gobernabilidad de corte au-
toritario, legitimando intereses y acciones de élites muy parti-
culares, imponiendo decisiones de manera no participativa, aunque
con la apariencia de consensuales y legitimadas» (Ruiz, 2009, p. 200).
A pesar de ello, esfuerzos como este son de gran utilidad para la
transparencia y la lucha contra actos ilícitos, lo cual no impedirá que
grupos particulares no infrinjan la ley, pero al menos será menos
fácil de lograr, lo cual reducirá la brecha en favor de la legalidad y
la institucionalidad democrática del país beneficiando a la sociedad
salvadoreña.

3.3 Concejos municipales pluralistas

En el año 2013 los diputados de la Asamblea Legislativa aproba-


ron la reforma al Código Electoral con el art. 219 que estipulaba la
estructuración de Consejos Municipales Plurales, que comenzaría a
partir de las elecciones del año 2015 en donde el cargo de alcalde y
síndico le correspondería al partido o coalición que hubiese obteni-
do mayoría simple; por una parte, si los votos válidos obtenidos por
este fuesen superior al 50% del total de votos válidos, entonces se le
asignarían regidores/as (concejales) en proporción al número de vo-
tos obtenidos; por otra parte, si se obtiene menos del 50%, entonces
se sigue el procedimiento establecido en los literales del artículo. Por
otro lado, los demás partidos políticos podrán obtener regidores que
integren el Consejo Municipal en proporción al número de votos
obtenidos y el cociente electoral municipal y en caso de no obtener
el cociente electoral entonces los votos se catalogarán como residuo
y se le otorgara el cargo de regidor al partido o coalición con mayoría
de votos.

La implementación de esta medida ha dado a los partidos la po-


sibilidad de posicionar a personas como regidores aun si no obtu-
vieron la mayoría de votos; a la vez que ha coadyuvado a la con-
traloría dentro las municipalidades dado que «…los integrantes de
77 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

los gobiernos municipales solicitan más información y les dan más


seguimiento a la ejecución de proyectos…» (Jiménez & Blandyn de
Grajeda, 2017, p. 14); ejerciendo una especie de accountability hori-
zontal fortaleciendo la transparencia dentro de los gobiernos locales,
si bien luego en algunas municipalidades puede haber compra de vo-
luntades, el riesgo de ser ventilados los actos de corrupción es mayor,
haciendo funcionar la ley, y esa disposición de aprobar proyectos
por ser todos los regidores del mismo partido que antes funcionaba
indiferentemente de la legalidad ahora tiene contrapesos internos.

De acuerdo con los resultados de las encuestas realizadas a con-


cejales de distintos municipios del país en la investigación de Jiménez
& Blandón de Grajeda (2017), el 71% de los encuestados manifestó
que son el alcalde, síndico y la mitad más uno de los concejales los
que usualmente toman los acuerdos. Esto evidencia, al menos a pe-
queña escala, que la participación de las distintas fuerzas partidarias
dentro de los gobiernos locales no ha provocado una polarización
extrema como se podría haber previsto anteriormente, aunque no se
puede negar que existan situaciones de ese tipo en algunas munici-
palidades, lo cierto es que esta medida ha beneficiado al país pues ha
permitido que las decisiones se tomen en conjunto con otras fuerzas
políticas de distinta ideología partidaria aunando al diálogo y coad-
yuvando a limar ciertas asperezas para que los funcionarios trabajen
en favor de los proyectos de las comunidades sin pensar en el tinte
ideológico «… para la propuesta de soluciones creativas desde la óp-
tica del propio protagonismo de las partes» (Marugán, 2013, p. 14)
que derive en el beneficio de los habitantes de las comunidades que
representan los funcionarios de las municipalidades.

Sin duda alguna esta reforma ha fortalecido la transparencia de


los gobiernos locales, los cuales reciben, además de impuestos, fon-
dos públicos por medio de El Fondo para el Desarrollo Económico y
Social de los Municipios de El Salvador (FODES) así como también
donaciones de organizaciones gubernamentales y no gubernamen-
tales, empresas y otras instituciones y al existir este tipo de contra-
loría interna los regidores de las distintas fuerzas políticas pueden
verificar que dicha ayuda no sea mal utilizada. Lo cual no quiere

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


78
Revista La Universidad

decir, como se mencionó anteriormente, que los funcionarios siem-


pre actúen de forma correcta pues después de todo son políticos y
en política cualquier cosa es posible, pero al menos es una forma de
mantener más control de las municipalidades, por lo cual el fortale-
cimiento de esta reforma es imprescindible, así como la continuidad
de propuestas que mejoren el sistema democrático salvadoreño.

4. Propuestas de reforma al sistema


electoral salvadoreño
Después de haber conocido algunas de las críticas y de los avan-
ces más significativos del sistema electoral salvadoreño, es momento
de conocer algunas propuestas que considero contribuirían con la
consolidación de la democracia en El Salvador como lo son las si-
guientes:

4.1 Despartidización del Tribunal Supremo Electoral

La partidización de esta institución ha sido el patrón por años


por parte de los partidos políticos como se mencionó con ante-
rioridad y la realización de una verdadera democracia necesita de
personas cuyo desempeño no dependa de los partidos políticos y
se aplique la justicia electoral sin prejuicios ideológicos. Para ello es
necesaria una reforma a la Constitución de la República en relación
a la elección de los magistrados del TSE para que en lugar de que los
partidos elijan a tres magistrados de las ternas propuestas por parti-
dos, las ternas deberán salir de distintas instituciones cuyo proceso
propongo sea el siguiente: una terna saldrá del sector académico en
donde la Universidad de El Salvador será quien realice dicha selec-
ción que podrá incluir académicos de distintas instituciones; otra
terna será propuesta por organizaciones de las sociedad civil que de-
berán registrarse en el TSE quien establecerá un periodo para ello y
una vez que lo hagan deberán presentar un candidato que competirá
en elecciones junto a otros representantes para definir la terna de
la cual elegirán un magistrado los diputados y la última de las tres
79 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

ternas será propuesta por el órgano Ejecutivo que deberá convocar


a abogados que no pertenezcan a asociaciones u organizaciones
de algún tipo con interés de formar parte del TSE, para lo cual se
realizaran entrevistas y se definirá la terna a presentar al Órgano Le-
gislativo para la elección final que junto a las dos ternas del órgano
judicial definirán a los cinco magistrados del TSE para que puedan
manejarse con «libertad, respecto de los demás órganos del poder
público y las presiones de los diversos partidos políticos, a fin de es-
tar en aptitud de actuar y resolver conforme a derecho y de manera
objetiva e imparcial los asuntos de su competencia» (Terrazas cita-
do por Zamudio, 2019). Solo así los salvadoreños podremos tener
mejores garantías democráticas y un funcionamiento institucional
apegado a ley sin injerencia directa de los partidos en una institu-
ción que debe de aplicar la ley sin excepciones y no favoreciendo o
perjudicando a otros como ha sido la norma. Solo mediante la for-
mulación y corrección de propuestas, así como la concientización de
la ciudadanía de la importancia de ello se podrá construir un mejor
funcionamiento democrático.

4.2 Regulación de periodos de reelección legislativa y


municipal como reforma al Código Electoral

Una de las críticas expuestas anteriormente radica en la existencia


de periodos de elección legislativos y municipales sin límites que pue-
de ser objeto de diversas actuaciones por parte de los representantes,
que en alguna forma es causa de la crisis de representación de los
partidos que se vive en la actualidad y que para muchos ya no «consti-
tuyen auténticas opciones políticas» (Linz & Valenzuela, 1997, p. 34).
La propuesta consiste en reformar el Código Electoral (CE) para esta-
blecer un límite de periodos que una persona puede reelegirse como
alcalde o diputado. Esto no solo abriría la puerta a la participación de
más ciudadanos en la esfera política, sino que también permitiría en
el caso de las municipalidades mayor control por parte de los nuevos
alcaldes en la revisión de las gestiones anteriores para su denuncia,
en caso de irregularidades en lugar de tener que esperar a que los
funcionarios decidan no reelegirse para que otros puedan postularse.

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


80
Revista La Universidad

Ahora bien, muchos podrán decir que esto no ocurriría si el nue-


vo candidato representa al mismo partido, pero una vez que es electo
representa a todo el municipio y no solo al partido, entonces: las
denuncias contra ex alcaldes de su partido probarán y fortalecerán
al mismo partido pues demostrara que independientemente de ha-
ber sido representante del partido, el señalado es responsable de sus
acciones y no el partido en general. Por otro lado, si resultase que el
partido político estuviese involucrado pues entonces el alcalde ele-
gido, aunque sea del mismo partido político que denunciare, todo
esto sería visto como un auténtico defensor de la legalidad. Aunque
luego su partido lo expulse o no lo siga postulando y ya no se pueda
reelegir en el siguiente periodo con otro partido debido a la prohi-
bición del art. 226-A del CE que inhabilita a diputados, alcaldes y
concejales a cambiarse de partido durante su gestión, este proceso
de rotación brindara mayores beneficios no solo por un mayor con-
trol endógeno del gobierno local sino también por la renovación
continua que también habilitará el «…renovamiento molecular de
la clase política…» (Mosca, Bobbio, & Lara, 1984, p.11). El resultado
a nivel legislativo será de igual magnitud, aunque lo que se juzgará
en mayor medida son las leyes que se aprueban en concordancia o
no con las promesas de campaña, y su resultado será reflejado en
las elecciones y en ambos casos el beneficio será para el pueblo que
tendrá mayor control sobre sus representantes.

4.3 Creación de plebiscitos y referéndums

La implementación de mecanismos de democracia directa


dentro de la democracia representativa como los son los plebiscitos
y referéndums ayudarían a balancear la pérdida de confianza de la
ciudanía en los diputados, además de brindarle al pueblo la potestad
de decidir sobre la implementación de una determinada política
(plebiscito), como la dolarización que no fue consultada con el
pueblo; así mismo, la consulta a la ciudadanía sobre la aprobación de
una ley (referéndum) aprovechando la crisis actual de los partidos para
habilitar el camino de la participación ciudadana sin necesidad de la
pertenencia partidaria para que el pueblo pueda organizar al aparato
81 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

estatal como explicó el analista político Dagoberto Gutiérrez (Canal


InformaTVX, 2020) . Muchas veces los ciudadanos son pasados
por encima, ya que los diputados tienen un periodo establecido y
la ciudadanía no tiene mayor opción que acoplarse y esperar hasta
la próxima elección. Sin embargo, como muchas personas olvidan
pronto luego no actúan coherentemente por la lamentable cultura
política arraigada.

Ahora bien, si además de poder votar sobre la aceptación o no de


un proyecto, la ciudadanía tuviera la potestad de retirar a un dipu-
tado entonces estos últimos se preocuparían más de su performan-
ce. En ocasiones los representantes se inclinarán ante las peticiones
de la opinión pública, si su reelección peligra por no ser responsi-
vo, pero más allá de eso lo que los ciudadanos deben procurar es la
creación de un sistema que facilite la destitución de representantes
que no realicen un buen trabajo (Blais & Massicotte, 2002, p.66). La
mayor participación ciudadana renovaría el espíritu de la democra-
cia directa nacida en Atenas y a diferencia de la elección de ciertos
cargos públicos al azar, el país seguiría contando con el sistema de
representación, pero con la probabilidad de «superar las trabas insti-
tucionales sostenidas en la división de poderes mediante la legitimi-
dad derivada del apoyo ciudadano» (Welp, 2010, p.41). Esto traería
un mayor sentido semántico a la idea que el pueblo es el soberano
con capacidad de actuar incluso de deponer a aquellos que en un
momento eligió para representar sus intereses, pero que no hayan
cumplido con dicha misión.

Está claro que todo sistema a lo largo de la historia presenta de-


ficiencias aun cuando existan regiones donde funcione de mejor for-
ma por sus propias características culturales, territoriales o de otra
índole. El contexto de polarización enmarcado dentro de un biparti-
dismo tuvo mucha relación con el poco interés de impulsar reformas
electorales pues muchas de ellas afectarían este fenómeno político
restándole beneficios a los partidos que dependían de ello. Aunque
son los partidos los que deberían haber sido los impulsores de las re-
formas electorales en pro de la democracia fue la Sala de lo Constitu-
cional, que, a pesar de los cuestionamientos en muchas resoluciones,

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


82
Revista La Universidad

hay que reconocer que modificó el sistema electoral para mejorar el


sistema de representación y todos los componentes que intervienen.
No cabe duda que muchos logros de estos acontecimientos han for-
talecido la democracia en El Salvador, pero aún queda mucho por
hacer y solo el continuo involucramiento de la sociedad civil podrá
llevar a cabo el desarrollo democrático del país.

5. Conclusión

La democracia salvadoreña aún en proceso de consolidación ha


visto cambios en materia electoral que son de gran importancia y
que no existieran sin la intervención de la Sala de lo Constitucional,
en lo que pudiera denominarse judicialización de la política que al
menos en temas electorales ha dictado resoluciones que han abier-
to mayores oportunidades de participación ciudadana en la esfera
política. Aun cuando los partidos son los instrumentos para la re-
presentación política por medio de los cuales se logra llegar a un
cargo público, estos han acumulado demasiado poder abarcando
incluso al ente encargado de la supervisión electoral como lo es el
TSE, generando un manejo parcializado y permisible ante las faltas
que diversos actores políticos cometen yendo en contra del principio
de independencia que debe prevalecer en esta institución. Es debido
a esta injerencia partidaria lo que retraso muchas de las reformas
electorales pues los partidos veían en ellas una amenaza a su poder.
Así y todos los logros obtenidos han coadyuvado a un mayor control
de las decisiones y acciones de alcaldes y concejales por medio de
la participación multipartidaria en las alcaldías. Mientras los parti-
dos políticos sigan manteniendo control de instituciones públicas,
las garantías de imparcialidad e independencia seguirán siendo un
ideal apartado de la realidad.

Al igual que en otros lados en El Salvador existen élites econó-


micas que financian a varios de los partidos políticos y que deciden
la agenda de los mismos y es por ello que es necesario incluir nuevas
formas de participación ciudadana aun cuando se conserve el mo-
delo de representación actual, pero aunaría a que no se dependa de
83 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

lo que una élite decida hacer y que exista el contrapeso ciudadano


por medio de mecanismos de democracia directa como el plebiscito
y el referéndum. Ante la crisis actual de los partidos políticos se
abre una oportunidad para dicha reforma, así como para otras que
busquen una mayor contraloría del pueblo para que aquellos que no
realicen su función representativa o apegada a la ley deban de some-
terse a las consecuencias de sus acciones.

Afortunadamente, gran parte de la sociedad ha despertado del


letargo ideológico partidario y está más atenta ante el actuar de lo
políticos y en la medida que se siga por ese camino se lograra una
verdadera democracia para el país.

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


84
Revista La Universidad

Bibliografía
Alcántara Sáez, M. (2013). De políticos y política: profesionalización
y calidad en el ejercicio público. Perfiles latinoamericanos,
21(41), 19-44.

Arauz, Sergio. (2011). TSE ratifica muerte de PCN y PDC alegando


que sentencia de Corte es inapelable, Periydico Digital
Latinoamericano “El Faro”.

Benoit, K. (2004). Models of electoral system change. Electoral stud-


ies, 23(3), 363-389.

Blais, A., & Massicotte, L. (2002). Electoral systems. Comparing de-


mocracies, 2, 40-69.

Duverger, M. (1992). Influencia de los sistemas electorales en la


vida política. In Diez textos básicos de Ciencia Política
(pp. 37-76). Ariel.

Freidenberg, F. (2006). La democratización de los partidos políti-


cos: entre la ilusión y el desencanto. Fortalecimiento
de los partidos políticos en América Latina: institu-
cionalización, democratización y transparencia, 91-140.

FUSADES (2010), Boletín N°1: “Oportunidad de Reforma Polí-


tica”, Departamento de Estudios Políticos, septiembre/
octubre de 2010.

FUSADES (2011) Boletín No. 6: “Apuntes so-


bre la fórmula de cocientes y residuos en el
sistema electoral salvadoreño”, Departamento de Estu-
dios Políticos, Mayo/Junio 2011.

González, Á. A. (2008). El sistema electoral salvadoreño de pos-


guerra (1994-2007). FundaUngo.

85 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


Revista La Universidad

Hagopian, F., & Mainwaring, S. P. (Eds.). (2005). The third wave


of democratization in Latin America: advances and
setbacks. Cambridge University Press.

Heredia, J. M., & Guillén, R. R. (2009). Elecciones 2009: entre el


voto duro y el voto nulo. El Cotidiano, (158), 101-113.

Hernández, T. B. (2007). Fórmulas electorales: Una aplicación prác-


tica. Revista Escuela de Administración de Negocios,
(59), 137-154.

Jiménez, R., & Blandón de Grajeda, F. (2017). Los concejos mu-


nicipales pluripartidarios: Elementos para conocer esta
nueva experiencia de gestión municipal.

Linz, J. J., & Valenzuela, A. (comps.). (1997). Las crisis del presiden-
cialismo: Perspectivas comparativas. Alianza Editorial.

Martel, J. J. (2010). Fundamentos para la modernización del siste-


ma político electoral Salvadoreño: una propuesta desde
la sociedad civil. Fundación Friedrich Ebert.

Marugán, P. R. (2013). La mediación y la negociación políticas: algu-


nas cuestiones de debate en torno a una estrategia provecho-
sa. Revista de mediación, (12), 8-13.

Mainwaring, S., & Bejarano, A. M. (Eds.). (2008). La crisis de la


representación democrática en los países andinos. Editorial
Norma.

Martínez López, V. H. (2009). Partidos políticos: un ejercicio de clasi-


ficación teórica. Perfiles latinoamericanos, 17(33), 39-63.

Mosca, G., Bobbio, N., & Lara, M. (1984). La clase política. México:
Fondo de Cultura Económica.

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


86
Revista La Universidad

Negretto, G. L. (2009). La reforma electoral en América Latina: entre


el interés partidario y las demandas ciudadanas. este libro,
63-102.

Nohlen, D. (1985). El análisis comparativo de sistemas electorales,


con especial consideración del caso chileno. Estudios Públicos,
18, 69-86.

Nohlen, D., Picado, S., & Zovatto, D. (1998). Tratado de derecho


electoral comparado de América Latina. México: Fondo de
Cultura Económica.

Nohlen, D. (1999). Sistema de gobierno, sistema electoral y sistema


de partidos políticos. Tribunal Electoral/IFE/Fundación Frie-
drich Naumann, México.

Peruzzotti, E., & Smulovitz, C. (Eds.). (2002). Controlando la políti-


ca: ciudadanos y medios en las nuevas democracias latinoa-
mericanas. Temas.

Raimundo, M. (s.f). Representación Política y Sistemas Electorales:


Su Influencia en el Sistema de Partidos. Instituto Nacional de
Capacitación Política-Ministerio del Interior.

Ruiz, E. E. S. (2009). Poderes fácticos y gobernabilidad autoritaria.


La “Ley Televisa” y la lucha por el poder en México, 193.

Sartori, G. (1999). En defensa de la representación política. Claves de


razón práctica, 91, 2-6.

Tucídides. (1986). Historia de la guerra del Peloponeso de Libro I.


Traducción de Gracián, D. Obra completa. Editorial Orbis
SA Barcelona.

Welp, Y. (2010). El referendo en América Latina: Diseños institucio-


nales y equilibrios de poder. Nueva Sociedad, 38(228), 26-42.

87 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


Revista La Universidad

Zamora, K. C., Vidaurri, M., Muñoz-Pogossian, B., & Chanto, R.


(Eds.). (2016). Reformas Políticas en América Latina: ten-
dencias y casos. Secretaría General de la Organización de los
Estados Americanos.

Zamudio, M. P. C. (2019). En defensa de la autonomía e independen-


cia de los tribunales electorales locales. Colección, 291.

CanalTVX. (16 de junio de 2020). “La ideología dominante en la


poblaciyn salvadoreña es la de los poderosos” [Archivode-
Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=LDuf-
6yaHm3w

Corporación Latinobarómetro. http://www.latinobarometro.org/lat.


jsp

Inconstitucionalidad 61-2009, Sala de lo Constitucional de la Corte


Suprema de Justicia.http://www.csj.gob.sv/Comunicaciones/
Boletin_informativo/2010/Agosto_2010/Inconstitu cionali-
dad%2061-2009.pdf

Inconstitucionalidad 10-2011. http://www.jurisprudencia.gob.sv/


VisorMLX/pdf/10-2011.pdf

Inconstitucionalidad 43-2013. https://www.tse.gob.sv/laip_tse/do-


cumentos/Amparos/43-2014-Inc.pdf

Ley de Partidos Políticos https://www.asamblea.


gob.sv/sites/default/files/documents/decre-
tos/1794E65B-265A-45C5-91B7-62B7EAF6C460.pdf

Reseña histórica del Tribunal Supremo Electoralhttps://www.tse.


gob.sv/TSE/Instituci%C3%B3n/Historia

El Salvador Informe Final, Elecciones Generales 2009, Misión de


Observación Electoral de la Unión Europea.

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


88
Revista La Universidad

V. Hacia una educación liberadora desde los


entornos virtuales

Towards a liberating education from virtual environments

Fredis Pereira
fredis.pereira@ues.edu.sv
Universidad de El Salvador

Ante los cambios tecnológicos, sociales, y la imperante desigual en


la distribución de riqueza, que se manifiesta entre otros ámbitos, en
los procesos de aprendizaje se busca reflexionar sobre cómo superar
la educación bancaria y manipuladora en los entornos virtuales que
priva del goce de los derechos humanos en un mundo multicultural.

La expresión de la libertad anhelada es aquella que permite al


ser humano desarrollar su potencial de convivencia, que le aleje de
sufrir la experiencia represora de la pobreza. En palabras del premio
Nobel de Economía Amartya Sen: «la pobreza es planteada como un
estado de privación sumado a la incapacidad del sujeto para poner en
marcha mecanismos que le lleven a gozar del bienestar personal…»
(Citado por López J, García A., 2012:2).

La pobreza subyuga y reprime, es contraria a la dignidad humana


y al bienestar, para lo cual, la educación bancaría no ofrece solución,
sino que la reproduce. Aunque la educación en todas sus formas
debería procurar la libertad; en tal sentido, contribuir a cumplir y
hacer cumplir las aspiraciones que se expresan en la Constitución
Salvadoreña en su artículo 1, cuando dice: «El Salvador reconoce a
la persona humana como el origen y el fin de la actividad del Estado,
que está organizado para la consecución de la justicia, de la seguridad
jurídica y del bien común…» Entonces, la practica educativa debería
formar a los ciudadanos para defender este principio de libertad, y
contribuir a su aplicación en la sociedad; así la educación, no puede
ser bancaria, ni un instrumento disociador que distrae de la sana
89 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

convivencia; como a veces sucede con las tecnologías de información


y comunicación (TIC), que producen hiperinformación (Cores,
1993). Esto lo expone Herbert Simon, premio Nobel de Economía en
1978: «la riqueza de información genera una pobreza de atención»
(citado por Vilaseca, J., Torrent J. y Lladós, J, 2001:13). Brey por su
parte, denuncia la intoxicación por exceso de información que hace
difícil distinguir entre lo importante y lo superfluo, resultando así la
sociedad de la ignorancia (Brey, que es citado por Jiménez Batista, R.
y Ballestero Valencia, H., 2012).

El sistema educativo es entonces un medio con el potencial para


mejorar la convivencia, y una expresión de la convivencia. Así el
sistema educativo es un medio y un fin; por un lado, porque puede
forjar valores para participar en los diferentes ámbitos de la vida
en comunidad, liberando de la opresión; y por otro, porque es uno
de esos ámbitos de la vida en comunidad. Con el surgimiento de la
TIC, el sistema educativo ahora incluye la modalidad de educación
virtual, que tiene la ventaja ofrecer mayor flexibilidad (Del Moral y
Villalustre, 2007, que son citados por Gómez-Pablo, V.B., 2018).

La educación virtual, por otro lado, limita la interacción


directa, con el riesgo de convertirse en un mero mecanismos de
procesamiento de información, y funcionar como un espacio
de transmisión de conceptos descontextualizados, vacíos de
significación para el receptor, y en el peor de los casos, como
mecanismo para la proliferación del plagio y deshumanización, que
bloquea la creatividad e innovación, donde el desarrollo humano no
importan, sino el consumismo de datos y difusión de contenidos,
que genera ingresos a las instituciones de educación, dentro de la
economía de la información, sin tener certeza de si la formación
ofrecida en esos centros, servirá a los educando para sus propósitos
de desarrollo y la generación de ingreso una vez que culmine un plan
o programa de estudios (Vilaseca, J., Torrent J. y Lladós, J, 2001).
Respecto al plagio que se manifiesta en la educación virtual, cabe
decir que una forma de fraude antiguo que se agrava con el uso de
la TIC (Roberto García, G., s.f.). La deshumanización que se alega
contra las TIC, y en consecuencia contra la educación virtual, se

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


90
Revista La Universidad

refiere a que las TIC entorpecen las relaciones humanas, aislando


a las personas y sometiéndolas al uso de diversos dispositivos
tecnológicos de difusión de contenidos (García Umaña, A., Ulloa, M
y Córdoba, E, 2020).

Una educación virtual así solo como mercancía, desconectada del


contexto, configurada y funcionando como un modelo más exógeno
de la educación, para referirse a esta usando las categorías de Díaz
Bordenave (citado por Kaplún, 1998), sería una educación que utiliza
las TIC para oprimir y vender contenidos que obstruye el goce de
la libertad. En este siglo que permite tener acceso a más fuentes de
información, y conocer la propuesta de Paulo Freire –propuesta que
ha demostrado ser emancipadora–, no se justifica el estancamiento
ni el retroceso social que significa la educación bancaria; sino más
bien, abrir la experiencia educativa a nuevas posibilidades basadas
en la realidad de los involucrados.

Otra alternativa del modelo exógeno es la educación que pone


el énfasis en los efectos, que significa utilizar las TIC para persuadir
a fin de moldear la conducta de las personas con el propósito de
que cumpla un rol dentro del sistema productivo (Bordenave, que
es citado por Kaplún, 1998); lo cual implica pasar a la economía del
conocimiento (Vilaseca, J., et al, 2001). Esta visión económica, si bien
es un cambio de perspectiva, siguiendo el razonamiento de Brey, esta
se reduce a concebir el conocimiento como un factor productivo
dentro del sistema capitalista de libre mercado (Brey, que es citado
por Jiménez Batista, R., et al, 2012); lo cual es insuficiente para una
educación virtual que libere.

Prosiguiendo con la propuesta de categorías de Bordenave, la


aspiración sería utilizar las TIC para promover un modelo endógeno
de educación, basado en procesos que pone en el centro al educando,
no como receptor pasivo, sino como sujeto activo, con iniciativa para
su desarrollo humano que reflexiona sobre su realidad (Bordenave,
que es citado por Kaplún, 1998).

91 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


Revista La Universidad

La educación virtual endógena permite vincularse al mundo


multicultural, sin distraerse del aquí y ahora, lo cual exige que esta
educación sea incluyente; comprendiendo que en algunos territorios
se necesita robustecer el acceso a la educación con medidas de
discriminación positiva hacia los segmentos de población más
vulnerables (Jara, V., 2018).

La inclusión exige romper con la brecha digital, que significa


eliminar una barrera a la educación virtual, pues por diversas
razones la disponibilidad y usos de las TIC en El Salvador es desigual
(Lemus, y Villatoro, 2018). Esta brecha digital no se manifiesta solo
como una diferencia entre estratos sociales en un entorno familiar;
sino también en el seno institucional entre profesores y estudiantes,
sin obviar la diferencia del grado de desarrollo entre instituciones de
diversos territorios.

Además, otro problema que hay que enfrentar es el referido a


las metodologías educativas; se necesita basarlas en la colaboración
y en la autonomía del estudiante, dejando de lado la idea de que el
profesor tiene el poder de la verdad, encarnando la idea de que el
profesor y el estudiante colaboran en proyectos para el aprendizaje;
lo cual depende de decisiones de política educativa, del cambio
organizacional, la formación del docente, las competencias del
estudiante, y en fin del accionar de la comunidad educativa (Gómez-
Pablo, 2018). Es importante que el profesor se vea como un facilitador
de un proceso de aprendizaje inacabado, reconociendo que no
tiene toda la información y que el saber que se tiene es insuficiente
para enfrentar el mundo contemporáneo (Jiménez Batista. et al,
2012), lo que es paradójico en el mundo de la hiperinformación.
Para una educación así, el profesor requiere apoyos para el diseño
de contenidos que aproveche la comunicación multimodal que
permiten las TIC (González García, 2014).

Entonces para aprovechar la tecnología en favor de los oprimidos,


no es suficiente con el acceso a la educación como mercancía
(Klaric, 2017), que transmite contenidos, sino profundizar en el
aprendizaje centrado en el sujeto que aprende, desde sus intereses

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


92
Revista La Universidad

y necesidades legitimas de libertad, gozando de sus derechos


y conociendo sus deberes de la vida en la comunidad. Esto exige
superar la mera memorización y pasar a la reflexión que produzca
nuevos contenidos desde la realidad de quién aprende, utilizando
el medio virtual en su potencial de comunicación multimodal para
facilitar orientación diseñada para que los participantes identifiquen
problemas y soluciones dentro de su entorno, delegando en el
estudiante la autorregulación del aprendizaje; mediante procesos de
autoevaluación, y el aprendizaje basado en problemas que exigen
investigar en el entorno y descubrir maneras creativas e innovadoras
de solucionarlos colaborativamente (Silva Giraldo, Valderrama
Cárdenas y Silva Giraldo, 2019). En este contexto es oportuno
aprovechar el acceso a la información pública, la liberación de los
contenidos, la aplicación de la inteligencia colectiva para avanzar en
los aprendizajes (Prieto L., 2015).

En conclusión, las acciones para liberar al oprimido se basan en


las acciones y descubrimientos del oprimido dentro de su realidad;
donde el profesor sería un facilitador que aprende y acompaña el
aprendizaje de otros, apoyándose de diseños de entornos virtuales
interactivos no solo con el contenido, sino que facilite la interacción
entre los sujetos del proceso de aprendizaje, y que conecta con el
entorno en el que conviven. Además, que contribuya a la integración
y funcionamiento de redes y comunidades de aprendizaje. Entonces,
los entornos virtuales se ajustarían siguiendo la dinámica social,
para lo cual deben responder a las preguntas como: ¿Cuáles son
las necesidades del sujeto que aprende? ¿Cómo está cambiando su
entorno?; recordando que no existen respuestas fijas y que el dialogo
será contante.

93 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


Revista La Universidad

Referencias Bibliográficas

Cortes Amador, C. (1993). Redes de conocimiento vivo e hiper in-


formación. Ingeniería e Investigación. Issue 30, 79-86. Re-
cuperado de https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/
article/view/20819/21737

García-Umaña, A., Ulloa, M. y Córdoba, E. (2020). La era digital y la


deshumanización a efectos de las TIC. REIDOCREA, 9, 11-
20. Recuperado de https://www.ugr.es/~reidocrea/9-2.pdf

González García, J. (2014). Aprendizaje en Red: Criterios de Análisis


y Diseño. Revista Interamericana de Psicología/Interameri-
can Journal of Psychology, 48, (1), 42-52. Recuperado de ht-
tps://www.redalyc.org/pdf/284/28432716006.pdf

Gómez-Pablo, V.B. (2018). El valor del aprendizaje basado en pro-


yectos con tecnologías: análisis de prácticas de referencia.
(tesis doctoral). Universidad de Salamanca, España. Recupe-
rado de https://bechallenge.io/uploads/videos/1555937706.
pdf

Guzmán-Simón, F. (2016). La alfabetización multimodal en la Edu-


cación Superior. En A. Camacho (Ed.), La alfabetización
multimodal: nuevas formas de leer y escribir en el entorno
digital (pp. 17-32). Madrid: Síntesis.

Jara, V. (2018, Diciembre). Discursos y prácticas de la discriminación


positiva para políticas indígenas en educación superior. Cinta
Moebio, 63, 331-342. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/
pdf/cmoebio/n63/0717-554X-cmoebio-63-00331.pdf

Jiménez Batista, R., Ballesteros Valencia, H. (2012, diciembre) La


fragmentación como universalidad: el miedo a la hiperinfor-
mación en la sociedad de conocimiento. Encuentro, (2). 129-
138. Universidad Autónoma del Caribe, Colombia. Recupe-

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


94
Revista La Universidad

rado de http://repositorio.uac.edu.co/handle/11619/1334

Kaplún, M. (1998). Una pedagogía de la comunicación. Madrid, Es-


paña: Ediciones de la Torre. p. 18. Recuperado de https://
www.cibercorresponsales.org/system/custom_upload/file-
name/219/Kaplun.pdf

Klaric, J. [Jürgen Klaric]. (2017, 20 de noviembre). Un crimen lla-


mado educación. [ Archivo de video]. Recuperado de https://
youtu.be/7fERX0OXAIY

Lemus, A. M., Villatoro, C. V. (2009). La brecha digital en El Salva-


dor: causas y manifestaciones. Universidad Centroamerica-
na “José Simeón Cañas”. (tesis de pregrado). Antiguo Cus-
catlán, El Salvador. Recuperado de http://www.uca.edu.sv/
economia/wp-content/uploads/Brecha-digital-en-El-Salva-
dor-causas-y-manifestaciones..pdf

López J, García A. (2012, Agosto). Pobreza y estrés desde la econo-


mía del comportamiento. Revista ECORFAN, 3 (7), 783-800.
Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?-
codigo=4001920

Prieto, L. [ TEDx Talks]. (2015, 15 de diciembre). Por qué debes


compartir tu idea con todo el mundo. [Archivo de video].
Recuperado de https://youtu.be/cWy2mWBAv1c

Vilaseca, J., Torrent J. y Lladós, J. (2001, diciembre) De la Economía


de la información a la Economía del Conocimiento: Algu-
nas Consideraciones Conceptuales Distintivas. Tendencias, 2
(2), 45-63. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descar-
ga/articulo/5029725.pdf

Roquet García, G. (Sin fecha) Fraude y plagio académico en los am-


bientes virtuales de aprendizaje. Recuperado de http://www-
fs.mineduc.cl/Archivos/infoescuelas/documentos/1559/
ProyectoEducativo1559.pdf
95 Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022
Revista La Universidad

Silva Giraldo, E. J., Valderrama Cárdenas, J. C., y Silva Giraldo, C. A.


(2019, 10 de mayo). La inteligencia colectiva en la educación
virtual y a distancia. (Collective Intelligence in Virtual and
Distance Education). RETOS Y DESAFIOS Perspectivas de
la Educación y La Empresa: Colección de Investigación en
Educación, Empresa y Sociedad. (pp. 22-41). Bucaramanga,
Santander, Colombi: Editorial EIDEC. Recuperado de ht-
tps://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3390840

Revista La Universidad - N.° 1 enero - marzo de 2022


96

También podría gustarte