Unidad Computo 4°
Unidad Computo 4°
Unidad Computo 4°
DISEÑAMOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS SOBRE LOS DERECHOS DE LA MUJER HACIENDO USO DE COREL DRAW.
UNI. APRENDIZAJE
Los estudiantes de hoy expresan sus ideas ambientalistas en forma verbal y gráfica, pero desconocen que existen diversos softwares que le permiten expresar digitalmente sus
SITUACIÓN ideas dándoles la oportunidad de crear sus propios diseños. Así mismos tienen dificultad cuando deben plantear la solución a un problema propuesto. ¿Qué programas y/o
SIGNIFICATIVA softwares haz utilizado para diseñar gráficas desde la más simple a la más compleja?, ¿Qué softwares conoces que le permitan expresar y diseñar libremente gráficas
vectoriales?, ¿Haz utilizado algún programa que te permita graficar una secuencia lógica a un procedimiento a seguir?
COMPETENCIA / PRODUCTO/ INSTRU-
DESEMPEÑO PRECISADO ESTANDAR DE APRENDIZAJE CAMPO TEMÁTICO
CAPACIDADES EVIDENCIA DE APRENDIZAJE MENTO
Gestiona proyectos Recoge en equipo información sobre Gestiona proyectos de emprendimiento económico o Corel Draw Elabora afiches publicitarios de Rúbricas
de emprendimiento necesidades o problemas de un grupo de social cuando integra activamente información sobre Herramientas concientización sobre los
económico o social: usuarios de su entorno a partir de su campo una situación que afecta a un grupo de usuarios, avanzadas derechos de la mujer.
genera explicaciones y define patrones sobre sus
Crea propuestas de de interés empleando entrevistas grupales necesidades y expectativas para crear una alternativa Imágenes de mapa Elabora calendarios digitales Rúbricas
valor. estructuradas y otras técnicas. de solución viable que considera aspectos éticos y de bits sobre las formas o medios de
Aplica habilidades Diseña alternativas de propuesta de valor, culturales y redefine sus ideas para generar resultados Textos conservación de la de los
técnicas. creativas e innovadoras que representa a sociales y ambientales positivos. Implementa sus ideas El afiche recursos.
Trabaja través de prototipos, y las valida con combinando habilidades técnicas, proyecta en función publicitario Uso de las herramientas del
posibles usuarios. Define una de estas a escenarios las acciones y recursos que necesitará y macros software en la elaboración de Lista
cooperativamente de
integrando sugerencias de mejora y sus trabaja cooperativamente recombinando sus roles y sus diseños.
para lograr deberes individuales para el logro de una meta común, cotejo
objetivos y metas. implicancias éticas, sociales, ambientales y Plasman su idea de negocio a
coordina actividades y colabora a la iniciativa y
económicas. través de una presentación de
Evalúa los perseverancia colectiva resolviendo los conflictos a Lista de
Selecciona procesos de producción de un través de métodos constructivos. Evalúa los procesos y estudio de mercado.
resultados del verificación
bien o servicio pertinentes, y emplea con resultados parciales, analizando el equilibrio entre
proyecto de
pericia habilidades técnicas, siendo inversión – beneficio ambiental y social, la satisfacción
emprendimiento.
responsable con el ambiente, usando de usuarios, y los beneficios sociales y ambientales
sosteniblemente los recursos naturales y generados. Incorpora mejoras en el proyecto para
aplicando normas de seguridad en el aumentar la calidad del producto o servicio y la
eficiencia de procesos.
trabajo.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en Accede a plataformas virtuales para Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando Elabora afiches publicitarios de Lista de
entornos virtuales desarrollar aprendizajes de diversas áreas integra distintas actividades, actitudes y concientización sobre los cotejo
generados por las curriculares seleccionando opciones, conocimientos de diversos contextos derechos de la mujer.
herramientas y aplicaciones, y realizando Elabora calendarios digitales
TIC: socioculturales en su entorno virtual personal.
configuraciones de manera autónoma y sobre las formas o medios de
Interactúa en responsable. Crea materiales digitales (presentaciones, videos, conservación de la de los
entornos virtuales. Documenta proyectos escolares cuando documentos, diseños, entre otros) que responde recursos.
Crea objetos combina animaciones, videos y material a necesidades concretas de acuerdo a sus Uso de las herramientas del
virtuales en interactivo en distintos formatos con procesos cognitivos y la manifestación de su software en la elaboración de
divertidos creatividad e iniciativa. Ejemplo: Crea un individualidad. sus diseños.
formatos. blog o pág. en Facebook para promocionar y
difundir su proyecto de emprendimiento.
Gestiona su Determina metas de aprendizaje viables Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al Cantidad de participaciones Guía de
aprendizaje de sobre la base de sus experiencias asociadas, darse cuenta lo que debe aprender al distinguir orales. observación
manera autónoma: necesidades, prioridades de aprendizaje, lo sencillo o complejo de una tarea, y por ende Notas sobre las sesiones de
habilidades y actitudes para el logro de la aprendizaje.
Define metas de define metas personales respaldándose en sus
tarea simple o compleja, formulándose Mejora en los logros de
aprendizaje. potencialidades. Comprende que debe
preguntas de manera reflexiva y de forma competencias.
Organiza acciones constante. organizarse lo más específicamente posible y que
estratégicas para Organiza un conjunto de acciones en función lo planteado incluya las mejores estrategias,
alcanzar sus metas del tiempo y de los recursos de que dispone, procedimientos, recursos que le permitan
de aprendizaje. para lo cual establece un orden y una realizar una tarea basado en sus experiencias.
Monitorea y ajusta prioridad que le permitan alcanzar la meta Monitorea de manera permanente sus avances
su desempeño en el tiempo determinado con un
durante el proceso respecto a las metas de aprendizaje previamente
considerable grado de calidad en las
de aprendizaje. acciones de manera secuenciada y establecidas al evaluar el proceso de realización
articulada. Revisa de manera permanente la de la tarea y realiza ajustes considerando los
aplicación de estrategias, los avances de las aportes de otros grupos de trabajo mostrando
acciones propuestas, su experiencia previa, y disposición a los posibles cambios.
la secuencia y la priorización de actividades
que hacen posible el logro de la meta de
aprendizaje.
Evalúa los resultados y los aportes que le
brindan los demás para decidir si realizará o
no cambios en las estrategias para el éxito
de la meta de aprendizaje.