Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Texto

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Huesos del miembro superior

Clavicula
La clavícula conecta el miembro superior al tronco. El cuerpo de la clavícula tiene
una doble curvatura en el plano horizontal. Su mitad medial es convexa
anteriormente, y su extremidad estrénale de mayor tamaño y forma triangular, se
articula con el manubrio del esternón en la articulación esternoclavicular.

Su mitad lateral es cóncava anteriormente, y su extremidad acromial, de forma


plana, se articula con el acromion de la escápula en la articulación
acromioclavicular.

Los 2 tercios mediales del cuerpo de la clavícula son convexos anteriormente,


mientras que el tercio lateral es plano y cóncavo anteriormente.

La clavícula:
• Actúa como un soporte rígido móvil, similar a una grúa (donde se
encuentra suspendidas la escapula y la parte. Libre del miembro). Este puntual
permite que la escapula se desplace por la pared torácica mediante la unión
escapulotoracica
• Forma uno de los limites óseos del conducto cervicoaxial
• Transmite los golpes del miembro superior al esqueleto axial
La clavícula es subcutánea

La clavícula,aunque se considere un hueso largo, carece de cavidad medular, ya que


esta formada por hueso esponjoso y cubierta por hueso compacto

La cara superior de la clavícula esta situada debajo del músculo platos a en el


tejido subcutáneo, es lisa

La cara inferior de la clavícula es rugosa porque unos potentes ligamentos la unen


a la 1ra costilla cerca de su extremidad esternal y otros suspenden las escapular
en su extremidad acromial.

En el tubérculo conoideo se inserta en el ligamento conoideo, que es el segmento


medial del ligamento coracoclavicular por el cual el resto del miembro superior
queda suspendido pasivamente de la clavícula

El surco del subclavio en el tercio medial del cuerpo de la clavícula es el sitio


de inserción del músculo subclavio.

Escapula

La escapula es un hueso triangular plano que se encuentra en la cara portero


lateral del tórax y descansa sobre las costillas 2da a 7ma.

La espina de la escapula es una gruesa proyección ósea que divide de forma


asimétrica la cara posterior de la escapula, convexa, en una fosa supra espinosa,
de pequeño tamaño y una fosa infraespinosa, mucho mayor.

La cara costal cóncava de la mayor parte de la escapula presenta una amplia fosa
subescapular. Las superficies óseas de las 3 fosas proporcionan inserción para
músculos gruesos

El cuerpo de la escapula es delgado y translucido superior e inferior mente a la


espina de la escapula, aunque sus bordes, especialmente el lateral, son algo mas
gruesos.
La espina de la escapula se continua lateralmente con una expansión plana conocida
como acromion, que forma el punto subcutáneo mas elevado del hombro y se articula
con la extremidad acromial de la clavícula

El tubérculo deltoides de la espina de la escapula marca la inserción del


deltoides.

La espina de la escapula y el acromion sirven de brazo de palanca para los músculos


que se insertan en ellos.

La articulación acromioclavicular se encuentra situada lateral a la masa de la
escapula y a los músculos que se le insertan. La articulación del hombro, que es
sobre la que estos músculos actúan, es casi directamente inferior a la articulación
acromioclavicular.

Superolateralmente, la cara lateral de la escápula tiene una cavidad glenoidea que


contacta y se articula con la cabeza del humero en la articulación del hombro.

La cavidad glenoidea es una fosa poco profunda, cóncava y ovalada, que se orienta
anterolateralmente y en sentido ligeramente ascendente; actúa como receptáculo de
la cabeza del humero.

El proceso coracoides (semejante a un pico), se situa superior a la cavidad


glenoidea y se proyecta anterolateralmente, por su tamaño, forma y dirección, este
proceso también recuerda a un dedo doblado que apunta hacia el hombro y en cuyo
nudillo tiene su inserción inferior el sistema de sujeción pasiva constituido por
el ligamento coracoclavicular.

La escapula consta de 3 bordes:


• Borde medial
• Borde lateral
• Borde superior
Y 3 ángulos:
• Angulo superior
• Angulo lateral
• Angulo inferior
Cuando el cuerpo de la escapula se encuentra en posición anatómica, su borde medial
discurre en dirección paralela y a unos 5 cm de distancia lateralmente respecto a
los procesos espinosos de las vértebras torácicas, por lo que suelen denominarse
borde vertebral.

La escapula esta dotada de una considerable amplitud de movimientos en la pared


torácica gracias a la articulación fisiológica escapulotoracica, y constituye la
base sobre la cual actúa el miembro superior.

Humero
El humero es el hueso más grande del miembro superior

Se articula con la escapula en la articulación del hombro y con el radio y la ulna


en la articulación del codo

El extremo proximal del humero esta formado por una cabeza, cuellos quirurgico y
anatómico, y los tubérculos mayor y menor.

La cabeza del humero, de forma esférica, se articula con la cavidad glenoidea de la


escapula.

El cuello anatómico del humero esta formado por el surco que circunscribe la cabeza
y la separa de los tubérculos mayor y menor, e indica la línea donde se inserta la
cápsula de la articulación del hombro

El cuello quirúrgico del humero, que con frecuencia es lugar de fracturas, es la


parte estrecha situada distal ente a la cabeza y los tubérculos.

La unión de la cabeza y el cuello con el cuerpo del humero esta indicada por los
tubérculos mayor y menor, que sirven de inserción y d empunto de apoyo para algunos
músculos escapulohumerales.

El tubérculo mayor se encuentra en el margen lateral del humero, mientras que el


tubérculo menor se proyecta anteriormente desde el hueso.

El surco Intertubercular (bicipital) separa los dos tubérculos y proporciona un


sitio de paso protegido para el delgado tendón de la cabeza larga del músculo
bíceps braquial

El cuerpo del humero tiene 2 detalles importantes: la tuberosidad deltoidea, y el


oblicuo surco del nervio radial.

El extremo inferior del cuerpo del humero se ensancha a medida que se forman las
afiladas crestas supracondileas medial y lateral, que terminan distal mente en
prominentes epicondilos medial y lateral.

El extremo distal del humero, integrado por la trícela, el capítulo y las fosas
olecraneana, coroidea y radial, constituye el condilo del humero.

El condilo del humero tiene 2 caras articulares: un capítulo lateral que articula
la cabeza del radio, y un trícela medial que articula con el extremo proximal de la
ulna.

Huesos del antebrazo


Ulna
La ulna es el hueso estabilizador del antebrazo, y de los dos huesos del antebrazo
es el mas largo y medial


Su extremo proximal, de mayor tamaño, se ha especializado para articularse con el
humero de forma proximal y con la cabeza del radio lateralmente.

También podría gustarte