Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Apuntes Mercadotecnia Analítica U1 Profa. Sir Sep 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

PROPÓSITO GENERAL

MERCADOTECNIA Diseña estrategias y tácticas


de comercialización de los

ANALÍTICA
productos y servicios de una
organización, a partir de un
Sistema de Información de
Mercadotecnia.

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


UNIDAD 1
MERCADOTECNIA
ANÁLITICA
▪ Identifica los elementos de la
mercadotecnia holística en la
organización, a partir de la evolución
del marketing.

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


Mercadotecnia
• Qué es?

• Qué es?
QUÉ ES LA Analítica

MERCADOTECNIA
ANALÍTICA Mercadotecnia • Conjunto de
Analítica ambos

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


▪ Es el análisis que se realiza de forma permanente para
identificar las oportunidades en el mercado a través
de la conformación de un sistema de inteligencia
del negocio que permita tomar las mejores decisiones
para la estructura de las estrategias y tácticas de
mercadotecnia que integrarán un plan con objetivos
definidos.

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA
MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA
▪ Este es el primero que hubo y dónde
empezó todo.
▪ Las características que tiene es que la
empresa se esta enfocando principalmente
al producto o servicio que estemos
ofreciendo al mercado, sin importar el resto
de los componentes que hacen posible el
mostrar el producto o servicio.
▪ Se toma al consumidor como si fuera una
masa, que lo único que hace es compra
impulsiva. Por eso las empresas lo único
que hacen es gastar todos sus esfuerzos
económicos en el desarrollo del producto.

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


▪ Se produce un cambio muy drástico en
comparación a su “antecesor”, ya que
ahora se centra en el consumidor.
▪ Para las compañías lo esencial es
originar satisfacción y hacer la
retención, eso sí, logrando
la fidelización.
▪ Las empresas no solo se dedican al
posicionamiento de sus productos en
el mercado adecuado, sino que logran
crear una cultura de marca y conseguir
un lugar adecuado corporativamente.

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


▪ No solo se trata de satisfacer las
necesidades de los consumidores, se
enfoca en que la empresa ofrezca sus
productos o servicios con conciencia
social (Responsabilidad Social
Empresarial).
▪ Comenzaron los diversos soportes que se
utilizan a nivel 360°, es decir, los diferentes
medios de comunicación integral.
▪ En esta etapa la empresa ya no ve a los
consumidores como si fueran una masa,
sino que los ve como personas con sus
sentimientos, necesidades y valores.

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


▪ Esta etapa, la podemos definir como la
era de la investigación de mercados, ya
que las empresas son las que se
preocupan ahora en ver que es lo que los https://www.youtube.
consumidores quieren o necesitan. com/watch?v=bvoIfP
▪ Son los consumidores los que deberán gZ66E
de decir que es lo que necesitan y las
empresas adecuarse a dichos
requerimientos.
▪ Combinación de estrategias on-line y off-
line = estrategias BLENDED, es decir,
hacer unas series de acciones que no
solo vayan a los medios tradicionales,
sino que también abarquen redes
sociales y/o medios digitales.
MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA
https://www.youtube.com/watch?v=bvoIfPgZ66E

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


MARKETING
5.0
Basado en las TECNOLOGÍAS
EXPONENCIALES como IA, IoT,
Machine Learning, Big Data,
Realidad aumentada, Realidad
virtual, etc.
MKT PREDICTIVO
https://www.youtube.com/watch?v=Le9zDTEbGK4
MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA
https://www.youtube.com/watch?v=tBA-aIA36go
MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA
El marketing holístico es la
capacidad de generar
bienestar a todas las
personas internas y
externas de la Empresa
integrando las actividades
de búsqueda, creación y
entrega de valor.

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


Existen cuatro elementos que caracterizan la aplicación del enfoque marketing
holístico:

1. MARKETING DE RELACIONES: crear relaciones de negocios duraderas y de


confianza
2. MARKETING INTEGRADO: producto, precio, distribución y promoción
3. MARKETING INTERNO: es la tarea de contratar, formar y motivar al personal mas
idóneo para atender adecuadamente a los clientes
4. MARKETING DE RESPONSABILIDAD SOCIAL: tomar decisiones éticas,
medioambientales, legales y sociales que no perjudiquen la comunidad.

estas cuatro características se ven reflejadas en el día a día de la empresa.

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


1. MARKETING DE RELACIONES

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


2. MARKETING INTEGRADO

ANALISIS COMUNICACIÓN
INTERNO

INVESTIGACIÓN

FINANZAS
ANALISIS PLANEACIÓN
ÁREAS EXTERNO FINANCIERA
OPERATIVAS
ADICIONALES
Ventas
QUE
AGREGAN
VALOR

Consumidor

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


3. MARKETING INTERNO

Proveedores externos
como fuentes de
creación de valor

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


4. MARKETING DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


https://www.youtube.com/watch?v=pfIQ2CgIqWM&list
=PLVHXmMw3beb4gf7VrppJnUIdA_324eu2i&index=15

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA
MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA
▪ Según el Prof. Philip Kotler…

… el “proceso de mercadotecnia consiste en


analizar las oportunidades de
mercadotecnia, investigar y seleccionar los De acuerdo a Phillip Kotler

mercados meta, diseñar las estrategias


de mercadotecnia, planear los
programas de mercadotecnia, así como
organizar, instrumentar y controlar el
esfuerzo de mercadotecnia”.

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


▪ Primera fase: Mercadeo
estratégico -- Investigación de
Mercado

FASES DEL ▪ Se analizan las oportunidades que ofrece el


mercado; esto es, los consumidores potenciales

PROCESO y sus tendencias a la hora de adquirir un


producto o servicio pueden responder a sus
necesidades, así como identificar a los posibles
MERCADOLÓGICO competidores y sus estrategias de mercado, por
último, debe realizar un análisis interno
estratégico de la empresa para determinar si
realmente cuenta con los recursos necesarios.

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA


http://www.nube.villanett.com/2015/12/21/proceso-la- IBARRA
mercadotecnia/#:~:text=Philip%20Kotler%2C%20el%20%E2%80%9Cproceso%20de,control
ar%20el%20esfuerzo%20de%20mercadotecnia%E2%80%9D.
▪ Tres situaciones básicas que dan lugar a oportunidades de
mercado:

✓ Cuando algo escasea

✓ Cuando existe la necesidad de un producto o servicio ya


existente, pero que sea suministrado de una manera
nueva o superior

✓ Cuando existe la necesidad de un nuevo producto o


servicio, aunque el mercado no sepa exactamente qué es:
Estas son las ideas más escasas.

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


Segunda fase: Mezcla de
mercadotecnia (de acción)

Se combinan diversas variables o


FASES DEL herramientas del marketing que permiten
obtener un determinado resultado sobre el
PROCESO “mercado meta” a cubrir, un ejemplo sería
MERCADOLÓGICO influir positivamente en la demanda, generar
ventas, etc.

Lo anterior de acuerdo a lo preestablecido en


las estrategias, de esta manera la empresa
puede responder a las necesidades de los
consumidores.

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


▪ Se diseñan estrategias para cada P de la Mezcla de
Marketing:

➢ Producto: Es lo que ofrecerá al mercado, puede ser un


producto tangible o intangible como los servicios.

FASES DEL ➢ Precio: Incluye todos los costos, su margen de utilidad y


los cargos que se hacen por la entrega, garantía y otros,
donde el precio es la única herramienta de la mezcla de
PROCESO mercadotecnia que genera ingresos, el resto de las
herramientas demanda egresos.

MERCADOLÓGICO ➢ Plaza: También conocida como Posición, Provisión o


Distribución (según las preferencias de cada autor), se
refiere a las medidas que se debe tomar para que el
mercado meta pueda acceder al producto o servicio que
se comercializa.

➢ Promoción: Son todas las actividades de comunicación


que tienen la finalidad de informar, persuadir y recordar
al mercado meta los beneficios y la disponibilidad del
producto o servicio.
MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA
▪ Tercera fase: Control

▪ Permite establecer aquellos


FASES DEL PROCESO mecanismos de retroalimentación y
MERCADOLÓGICO evaluación con los que se puede
comprobar el grado de
cumplimiento de los objetivos y
retroalimentaciones de mejora.

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


▪ Control del Plan Anual: Función que permite verificar si el
negocio está alcanzando las ventas, utilidades y otras metas
que se fijaron (p.ej. Participación en el mercado y
crecimiento). Para ello, se sugiere revisar de forma mensual,
trimestral y semestral los resultados obtenidos y
compararlos con lo planificado.

Según el Prof. Kotler, pueden


▪ Control de Rentabilidad: Función que permite medir y distinguirse cuatro tipos de control:
cuantificar la rentabilidad real de cada producto (en caso
que exista más de uno), grupos de clientes, canales
comerciales y tamaños de los pedidos. No es una actividad
sencilla, pero es muy necesaria para reorientar los
esfuerzos y lograr una mayor eficiencia.

▪ Control Estratégico: Debido a los cambios rápidos en el


ambiente de mercadotecnia se hace necesario evaluar si la
estrategia de mercadeo es adecuada para las condiciones
del mercado o si necesita ajustes o cambios radicales.

▪ Control de eficiencia: También llamado control de


rentabilidad, puede revelar que una empresa está
obteniendo pocos beneficios con determinados productos,
zonas geográficas, mercados o canales.
MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA
▪ Cuarta fase: Aplicación Es fundamental considerar los siguientes
puntos:

▪ Esta es la etapa en el proceso de la


mercadotecnia en el que se aplican los ▪ Producir o conceptualizar el producto o
planes estratégicos y tácticos, en la servicio destinado a satisfacer las
cual no se debe olvidar que el objetivo necesidades y deseos del mercado
meta.
del negocio es entregar valor al
mercado, lo cual, se traduce en un ▪ Aplicar las políticas de precio que el
compromiso por el hecho de que el mercado meta pueda y esté dispuesto
cliente logre una “experiencia a pagar.
satisfactoria” con el producto o servicio ▪ Implementar los canales de
que se suministra. distribución mediante los cuales el
producto o servicio esté disponible en
el lugar y momento adecuado.
MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA
QUÉ ES LA ÉTICA CÓMO SE RELACIONA LA ÉTICA
CON LA MERCADOTECNIA

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


https://www.youtube.com/watch?v=GxXekoLTjNg

▪ https://prezi.com/eb4sz8rd7rwr/
etica-en-la-mercadotecnia/

▪ http://sgpwe.izt.uam.mx/files/us
ers/uami/love/Marketing_I/Alum
nosHF02/Equipo_7.pdf

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA
http://puromarketing-
germanvelasquez.blogspot.com/2012/0
2/la-etica-y-el-marketing.html

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


▪ Desarrollo Sostenible

PROBLEMAS
SOCIALES Y
▪ Equidad de Género

MERCADOTECNIA ▪ Otros

MERCADO
META

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


TOYOTA

KINDER DELICE

MABE

SCRIBE

LOREAL

MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA


MERCADOTECNIA ANALÍTICA GRUPO 3RM11 - PROFA. SANTA IBARRA

También podría gustarte