Mecatronica Marketing: Maribel Rosero, MGPSP
Mecatronica Marketing: Maribel Rosero, MGPSP
Mecatronica Marketing: Maribel Rosero, MGPSP
MARKETING
GERENCIA DE EMPRESAS
...
Hay criterios que confunden al MK con algunas
de sus subfunciones (VENTAS).
DEFINICIÓN DE MARKETING
DEFINICIÓN DE MARKETING
LA META FINAL DE TODAS LAS ACTIVIDADES
DE MERCADOTECNIA CONSISTE EN
FACILITAR INTERCAMBIOS MUTUAMENTE
SATISFACTORIOS ENTRE LAS PARTES.
ESTAS ACTIVIDADES INCLUYEN LA
CREACIÓN DE LOS CONCEPTOS PRECIOS,
PROMOCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE IDEAS,
BIENES Y SERVICIOS.(Lamb. Hair. McDaniel)
EL MARKETING
es
EL MK. Y LA CREACIÓN DE
NECESIDADES
¿CONSUMIDORES O CLIENTES?
CONSUMIDOR: AQUEL QUE CONSUME EL PRODUCTO
COMPRADO
CLIENTE: AQUEL QUE BUSCA EL PRODUCTO Y LO
COMPRA
CLIENTE Y CONSUMIDOR LA MISMA PERSONA.
ESFUERZO EMPRESARIAL EN FUNCIÓN DEL CLIENTE O
DEL CONSUMIDOR?
LA CALIDAD Y EFICIENCIA DEL PRODUCTO SERÁN
EVALUADAS FINALMENTE POR QUIÉN?
FILOSOFÍA TRADICIONAL DEL MK. “VENDER AHORA A
COMO DE LUGAR” (VENTA DURA).
FILOSOFÍA DE MK.(RELACIÓN A LARGO PLAZO)
NO DEBEN DESCUIDARSE LAS NEC.DEL CLIENTE
ENFOQUE PRODUCCIÓN
ENFOQUE PRODUCTO
ENFOQUE DE VENTAS
ENFOQUE DE
MERCADOTECNIA O MK.
ENFOQUE MARKETING
SOCIAL
ORIENTACIÓN DE LA EMPRESA
HACIA LOS MERCADOS
SOSTIENE QUE LOS CONSUMIDORES
FAVORECERÁN AQUELLOS PRODUCTOS
QUE ESTÉN AMPLIAMENTE DISPONIBLES
Y SEAN DE BAJO COSTE. LOS
DIRECTIVOS DE ORGANIZACIONES BAJO
ESTE ENFOQUE CONCENTRAN SUS
ESFUERZOS EN ALCANZAR ECONOMÍAS
DE ESCALA Y UNA COBERTURA AMPLIA
DE DISTRIBUCIÓN.
ENFOQUE PRODUCCIÓN
SOSTIENE QUE LOS CONSUMIDORES
FAVORECERÁN AQUELLOS PRODUCTOS
QUE OFRESCAN MEJOR CALIDAD O
RENDIMIENTO. LOS DIRECTIVOS DE
EMPRESAS ORIENTADOS HACIA EL
PRODUCTO CENTRAN SUS ESFUERZOS EN
HACER BUENOS PRODUCTOS Y
MEJORARLOS A TRAVÉS DEL TIEMPO.
ENFOQUE PRODUCTO
AFIRMA QUE SI SE LES DEJA SOLOS,
LOS CONSUMIDORES GENERALMENTE NO
COMPRARÁN SUFICIENTES PRODUCTOS
DE LA EMPRESA. POR TANTO, ÉSTA DEBE
EMPRENDER UN ESFUERZO AGRESIVO DE
VENTAS Y PROMOCIÓN.
ENFOQUE DE VENTAS
SOSTIENE QUE LA CLAVE PARA
ALCANZAR LAS METAS
ORGANIZACIONALES CONSISTE EN
DETERMINAR LAS NECESIDADES Y
DESEOS DE LOS MERCADOS META, Y
ENTREGAR LOS SATISFACTORES
DESEADOS DE FORMA MÁS EFICAZ Y
EFICIENTE QUE LOS COMPETIDORES.
ENFOQUE MARKETING
1. CUANDO LA DEMANDA DE UN PRODUCTO
EXCEDE A LA OFERTA: Sucede en los
países del tercer mundo. Se demuestra
un mayor interés en obtener el producto
que en sus cualidades. El criterio es
aumentar la producción.
2. CUANDO EL COSTO DEL PRODUCTO ES
ALTO: Reducir costo mediante
productividad y de esta forma ampliar el
mercado.
SITUACIONES EN EL ENFOQUE
PRODUCCIÓN
LOS DIRECTIVOS ASUMEN QUE LOS
COMPRADORES ADMIRAN LOS PRODUCTOS
BIEN HECHOS. ESTÁN ENAMORADOS DE
SUS PRODUCTOS Y LLEGAN A DARSE
CUENTA QUE EL MERCADO PUEDE NO
COMPARTIR SU SENTIMIENTO . HAY UNA
INDEBIDA CONCENTRACIÓN EN EL
PRODUCTO Y NO EN LA NECESIDAD Y/O
DESEO DE LOS CONSUMIDORES Y/O
CLIENTES.
ENFOQUE PRODUCTO
PARTE DEL CRITERIO DE QUE LOS C.MANIFIESTAN
INERCIA O RESISTENCIA DE COMPRA Y POR TANTO
TIENEN QUE SER PERSUADIDOS O ESTIMULADOS PARA
QUE COMPREN MÁS EN BASE A UN CONJUNTO DE
HERRAMIENTAS
PRÁCTICA AGRESIVA DE VENTAS CON PRODUCTOS NO
BUSCADOS (Seguros, enciclopedias, organización de
funerales,etc.
VENTAS AGRESIVAS CON MERCADERÍAS BUSCADAS. P.e.
Automóviles.
SE PRACTICA EN EL ÁREA NO LUCRATIVA(Recaud P.Polít)
LA MAYOR PARTE DE E. APLICAN CUANDO HAY
SOBRECAPACIDAD.EL OBJ. ES VENDER LO QUE HACEN.
ENFOQUE DE VENTAS
SURGE COMO UN RETO ANTE
ENFOQUES ANTERIORES
ESTA FILOSOFÍA SE HA EXPRESADO
DE DIFERENTES MANERAS:
. Encuentra deseos y satisfazlos
. Haz lo que pueda venderse en lugar de
vender lo que haces.
. Ama al cliente, no tu producto
. Hazlo a tu manera.
ENFOQUE DE MARKETING
ENFOQUE MARKETING
SE SUSTENTA EN CUATRO
PILARES:
1)Definición del mercado.
2)Orientación al cliente.
3) Mercadotecnia coordinada
4) Rentabilidad.
El MARKETING SOCIAL AFIRMA QUE LA
LABOR DE LAS ORGANIZACIONES ES
DETERMINAR LAS NECESIDADES,
DESEOS E INTERESES DE LOS
MERCADOS META Y ENTREGARLES LOS
SATISFACTORES DESEADOS, EN FORMA
MÁS EFICAZ Y EFICIENTE QUE LA
COMPETENCIA, DE TAL MANERA QUE
PROTEJA E INCREMENTE EL BIENESTAR
DEL CONSUMIDOR Y DE LA SOCIEDAD .
UN CLIENTE SATISFECHO
UN C. SATISFECHO HABLA CON TRES
PERSONAS DE SU BUENA EXPERIENCIA.
EL INSATISFECHO LO HACE CON ONCE.
EL 13% CON PROBLEMAS SE QUEJA ANTE
20 PERSONAS.
EL 96% DE C. DISGUSTADOS NUNCA LO
MANIFIESTAN A LA EMPRESA.
HAY QUE RESOLVER LAS QUEJAS
INMEDIATAMENTE.
PRODUCTOR
PRODUCTOR PRODUCTOR PRODUCTOR
Agentes o
Comisionistas
Mayorista Mayorista
Agentes Agentes
Distribuidore Distribuidores
s Industriales Industriales
Informar Persuadir
Objetivo
s
básicos
de la Influir en el
Debe fijar objetivos
promoci
ón
específicos de la
comportamiento
promoción
Recordar
El concepto AIDA :
Pasos que un individuo da
para
adoptar un producto o una
Atención
idea
Interés
Deseo
Acción
Retroalimentación
Ruido
Decodifica- Canal del
Receptor Codificación Fuente
ción Mensaje
El Proceso Tradicional de la Comunicación
LA PROMOCIÓN REQUIERE UNA BUENA COMUNICACIÓN
Rendimiento esperado
Orientados a la
utilidad Maximizar utilidades
Crecimiento de ventas
Objetivos de en unidades o importes
Orientados a las
Fijación de ventas Aumento de la
precios participación del mercado
Igualar el precio de la
competencia
Orientados al
Estado de la
Competencia no
Situación actual
relacionada con el precio
Políticas de Precios
Política de un solo precio
◦ El mismo precio a todos los clientes que
compran productos bajo las mismas condiciones
y cantidades
Flexibilidad en el precio (en canales,
mercados empresariales, compras de
productos caros)
◦ Costos de venta, “Signos” a competidores
◦ Clientes insatisfechos
Discriminación de precios
◦ Aplicado más a consumidores industriales que a
consumidores finales
Cantidad Estacional
Descuento
en el
Oferta Precio
Efectivo
Descuento
en el
Precio
Descuento
en el
Precio
Descuento
en el
Precio
Efectivo
Descuento
en el
Precio
Efectivo
Reducción del
precio de lista que
se otorga a los
(funcional)
miembros de un
Comercial
canal por la función
que van a realizar
Descuentos reducen el precio de
pago
Cantidad Estacional
Descuento
en el
Oferta Precio
Efectivo