Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Manual de Bibliografia Normas UPEL

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN


UNIVERSITARIA

INSTITUTO TECNOLOGICO UNIVERSITARIO DEL OESTE


“Mariscal Sucre”

MODELOS DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS,


SEGÚN NORMAS APA,
CONTENIDAS EN EL MANUAL U.P.E.L.

Prof. Luis Mejia

CARACAS, JUNIO DE 2002


MODELOS DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS,
SEGÚN NORMAS APA,
CONTENINDAS EN EL MANUAL U.P.E.L

Libro u Obra Completa:

Primer apellido del autor e inicial del primer nombre. (Año de edición.) Titulo y
subtitulo en letra itálica. (Nª ed.) Lugar de edición: Editorial.

Rodríguez, N (1995). Educación Básica y Trabajo: Un aporte a la utopía pedagógica.


Caracas: Ediciones de la Biblioteca, Universidad Central de Venezuela.

Libro Compilado y Capítulo en Libro Compilado:

Primer apellido e inicial del primer nombre del compilador (es) de la obra. (comp.).
(Año de edición). Titulo y Subtitulo en la letra itálica. (Nª ed.). Lugar de edición:
Editorial.

Bartlett, A. y Kayser, T. (comp.). (1995). Cambios de la conducta organizacional.


México: Trillas.

Primer apellido e inicial del primer nombre del autor(es) del capítulo del libro. (Año de
edición). Nombre de capítulo del libro. En: inicial del primer nombre y primer
apellido del compilador(es). (comp.). Título y subtítulo en letra itálica. (Nº ed.).
Lugar de edición: Editorial.

Greiner, L. (1995). Patrones del cambio organizacional. En: A. Bartlett T. Kayser


(comp.). Cambios de la conducta organizacional. (pp.66-98). México: Trillas.

Libro u obra completa, con nombre de ciudad en más de un país, con nombre del
traductor:

Primer apellido del autor e inicial del primer nombre. (Año de edición). Título y
subtítulo en letra itálica. (Nº ed.). (Inicial del nombre y primer apellido del
traductor). Lugar, país de edición: Editorial.

Hayman, J. L. (1981). Investigación y educación. (E. J. Prieto, Trad.). Barcelona,


España: Paidos.

Autor Corporativo, Informe Técnico y el Editor es el mismo Autor:

Nombre del organismo, unidad o departamento. (Año de edición). Titulo y subtítulo en


letra itálica. Lugar de edición: Autor.
Instituto Universitario Pedagógico “Monseñor Rafael Arias Blanco”. Unidad de
Currículo. (1996). Diseño Curricular 1996. Caracas: Autor.

Referencias con más de un autor:

Primer apellido e inicial del primer nombre de loa autores. (Año de edición). Titulo y
subtitulo en letra itálica. (N ed.). Lugar de edición: Editorial.

O’connor, J. y Seymour, J. (1996). PNL para transformadores: Manual para directivos,


formadores y Comunicadores. Buenos Aires: Urano.

Referencias de una Enciclopedia sin autor:

Enciclopedia Universal Ilustrada: Europea-Americana. (1939). (Vols. 1-106). Bilbao,


España: Espasa-Calpe.

Referencias de Enciclopedia con autor:

Menéndez Pidal, R. (1969). Gran enciclopedia del mundo. (Vols. 1-26). Barcelona,
España: Durvan.

Referencias de un diccionario, con más de una edición, de autor corporativo y


presentado por más de un volumen:

Real Academia Española. (1996). Diccionario de la lengua española. (20 ed.). (Vols. 1-
2). Madrid: Autor.

Referencias de trabajo de grado a nivel de doctorado, Maestría, Especialización y


Licenciatura o su equivalente (Pregrado):

Fuguet Smith, A. (1995). La evaluación, la relación curriculum-evaluación y rol del


evaluador educativo. Tesis doctoral no publicada, Universidad Experimental
Libertador, Caracas.

Ocariz, M. (1999). Propuesta de creación de la mención de mecánica de Mantenimiento


en la Escuela técnica Industrial “Leonardo Infante”. Trabajo de grado de maestría
no publicado, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto
Pedagógico “Monseñor Rafael Arias Blanco”, Caracas.

Suárez, A. (1999). La autogestión escolar a través del reciclaje, una alternativa del área
de Educación para el Trabajo para la obtención de recursos financieros. Trabajo
de grado de Especialización no publicado, Universidad pedagógica Experimental
Libertador, Instituto Pedagógico “Monseñor Rafael Arias Blanco”, Caracas.

Flores, L., Lagunas, G. y Martínez, C. (1990). Metodología para la enseñanza de la


Matemática. Trabajo de investigación de grado no publicado, Instituto Pedagógico
“Monseñor Rafael Arias Blanco”, Caracas.

Referencias de documentación de circulación limitada:

Universidad pedagógica Experimental Libertador, Vicerrectorado de Investigación y


Posgrado. (1998, Julio). Manual de trabajo de grado de especialización y maestría
y tesis doctorales. Caracas: autor. (Se puede obtener el FEDEUPEL, Torre
Morelos, Urb. Los caobas, caracas).

Referencia de un material de circulación limitada y mimeografiado:

Chávez, L. (2000). Modelos de referencias bibliografícas, según normas APA,


contenidas en el manual de la UPEL. Caracas: Instituto Universitario Pedagógico
“Monseñor Rafael Arias Blanco”. (Mimeografiado).

Referencia de la Constitución Bolivariana de Venezuela:

Constitución. (1999). Gaceta Oficial de la Republica de Venezuela 36.860, diciembre


30, 1999.

Referencia de una Ley:

Ley Orgánica de Educación. (1980). Gaceta Oficial de la Republica De Venezuela,


2.635, (Extraordinario), julio 28, 1980.

Reglamento general de una Universidad o de un Instituto Universitario:

Reglamento General de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.


(Resolución N 719, ministerio de Educación). (1988, Junio 27). Gaceta Oficial de
la Republica de Venezuela, 4.032. (Extraordinario), junio 21, 1985.

Numero de Revista Especializada dedicada a un tema Específico:

Educación y productividad. (1999). Docencia, Investigación, Extensión, 3 (2).

Referencia de un trabajo en imprenta:


Rodríguez de Saavedra, R. (En Imprenta). Valides interna del diseño curricular del
Instituto Universitario de Tecnología la Victoria, a la luz del modelo de control y
ajuste permanente del curriculum. Investigación y posgrado.

Referencia de un trabajo aun no entregado a la Emprenta:

Morles, A., amat, M., Denis, Y. y Urquhart, R. (1990). Problemas en la comprensión del
texto escrito: su resolución. Trabajo entregada para su publicación.

Referencia de un Documento de Circulación Limitada:

Universidad Pedagógica Experimental Libertado, Vicerrectorado de Investigación y


Postgrado. (1998, Julio). Manual de trabajo de grado de especialización y maestría
y tesis doctorales. Caracas: Autor. (Se puede obtener en FEDEUPEL, Torre
Morelos, Urb. Los Caobas, Caracas.

Referencia de un material de Circulación Limitada y Mimeografiado:

Chávez, L. (2000). Modelos de referencias bibliograficas, según normas APA,


contenidas en el manual de la UPEL. Caracas: Instituto Universitario Pedagógico
“Monseñor Rafael Arias Blanco” (Mimeografiado).

Referencia de la Constitución Bolivariana de Venezuela:

Constitución. (1999). Gaceta oficial de la Republica de Venezuela 36.860, Diciembre


30, 1999.

Referencia de una Ley:

Ley Orgánica de educación. (1980). Gaceta oficial de la Republica de Venezuela, 2.635,


(Extraordinario), Julio 28, 1980.

Reglamento General de una Universidad o de un Instituto Universitario:

Reglamento General de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.


(Resolución Nº 719, Ministerio de Educación). (1988, Julio 27). Gaceta Oficial de
la Republica de Venezuela, 4.032. (Extraordinario), Julio 27,1988.

Modelo de Referencia de Estatutos:


Estatutos sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los Funcionarios o
Empleados de la Administración Pública Nacional, de los Estados y de los
Municipios. (Decreto Nº 673). (1985, Junio 21). Gaceta Oficial de la Republica de
Venezuela, 3.574, (Extraordinario), Junio 21, 1985.

Numero de Revista Especializada dedicada a un Tema Específico:

Educación y Productividad. (1999). Docencia, Investigación, Extensión, 3(2).

Referencia de un Trabajo en Imprenta:

Rodríguez de Saavedra, R. (en imprenta). Validez interna de diseño curricular del


Instituto Universitario de Tecnología la Victoria, a la luz del modelo de control y
ajuste permanente del currículum. Investigación y postgrado.

Referencia de un Trabajo aun no entregado a al Imprenta:

Morles, A., Amast, M., Denis, Y. y Urquhart, R. (1990). Problemas en la Comprensión


del texto escrito: Su resolución. Trabajo entregado para su publicación.

Modelo de Referencia de un Trabajo en Transparencia:

Chávez, L. (2000). Modelos de referencia bibliográficas, según normas APA,


contenidas en el manual UPEL. [Transparencias]. Caracas: Instituto
Universitario Pedagógico “Monseñor Rafael Arias Blanco”.

Modelo de Referencia de un Trabajo en Videovin:

Instituto Universitario Pedagógico “Monseñor Rafael Arias Blanco”. (2000).


El lupma Virtual. [Grabado en videovin]. Caracas: Autor.

Referencia de un Disco y de un Compacto:

Clayderman, R. (1986). Romantic. [Disco]. Caracas: Delphine.


Clayderman, R. (1999). Richard Clayderman en Venezuela. [Compact Disk].
Caracas: Delphine.

Modelo de Referencia de un Mapa:


Consejo Nacional de la Cultura. (1983). Venezuela: Histórica. [Mapa]. Caracas:
Autor.

Modelo de Referencia de Fotografía:

Sanz Amair, I. (1991). Asceso perianal y su técnica de operación. Caracas:


Hospital “Dr. Ricardo Baquero González”, Comisión Docente.

Modelo de Referencia de Atlas:

Ministerio de Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables, Dirección


de Cartografía Nacional. (1979). Atlas de Venezuela. Caracas: Autor.

Rosales, S. (1999). Primeros Auxilios: Atlas práctico de urgencias médicas,


accidentes y socorrismo. Madrid: Cultural.

Modelo de Referencia de una Película:

Siso, R. (Director). (1988). El Compromiso. [Película]. Mérida, Venezuela:


Trova Cinematográfica / universidad de los Andes, cine ULA.

Modelo de Referencia donde se destaque la actuación Estelar del Actor Principal:

Cameron, J. (Productor, Director y Escritor). Titanic. [Película, actuación de


L. Di Caprio en papel estelar]. Hollywood: Twentieth Century Fox /
Paramaunt Pictures.

Artículo de Prensa con Autor:

Oppenheimer, A. (2000, Mayo 28). La hora de la “diplomacia preventiva”. El


Universal, p.116.

Artículo de de Prensa sin Autor:

“Currículum asesino” nuevo pesadilla cibernética: El FBI investiga. (2000,


Mayo 28). El Nacional, p. A3.
Referencia de Entrevista Realizada en la Presa:

López, E. (2000, Mayo 28). La relegitimación debe empezar en el Consejo Nacional


Electoral. [Entrevista a Elías Santana y Liliana Ortega, representantes de
Queremos Elegir y de Cofavic respectivamente]. El Nacional, p. D1.

Artículo en un Suplemento de un Periódico:

Guevara, M. (2000, Mayo 28). Democracia radical y feminismo. Ultiman Noticias:


Suplemento Cultural, pp. 6-7.

Referencia de un Artículo en una Revista:

Cachón, R. (2000, Mayo 28). El cuerpo descifrado. Estampa, 2.434, 10-14.

Referencia de Datos no Publicados:

Barrios Yaselli, M., Piñango, R. y Jiménez, M. (1987). [Distribución de las variables


consideradas en el estudio de las investigaciones sobre la educación superior
venezolana]. Datos no publicados.

Modelo de Referencia de un Programa de Computación:

Navas, C. y Gallardo, J. (1986). Contabilidad presupuestaria. [Programa de


computación]. Caracas: Universidad Pedagógica Experimental Libertador,
Dirección de Informática.

Modelo de Referencia de una Conferencia Grabada en Video:

Martínez, L. (Conferencista). (2000, Mayo 26). La educación técnica: Una propuesta


para su relanzamiento. [Grabación en video]. Caracas: Instituto Universitario
Pedagógico “Monseñor Rafael Arias Blanco”.

Modelo de Referencia de un Trabajo en Dispositivas:

Chávez, L. (19889). Como realizar un trabajo de investigación. [Dispositivas]. Caracas:


Hospital “Dr. Ricardo Baquero González”, comisión Docente.

Modelo de Referencia de Información Obtenidas a través de la Radio, Televisión o


Teleconferencia:
CENAMEC. (Productor). (1996). Matemática interactiva para la educación Básica.
Serie primer grado. [Programa de Radio]. Caracas: Radio Nacional.

Instituto Radiofónico Fe y Alegría. (Productor). (1998, Febrero 6). Tercer Semestre de


Educación para adultos: Área Historia: Condiciones Sociales durante la
democracia desde 1958. [Programa de Radio]. Caracas: Radio Fe y Alegria
YVZA 1.300.

Consejo Nacional de Educación. (Productor). (1998, Febrero 7). Mensaje Educativo:


Educación y Estado [Programa de TV]. Caracas: Venezolana de Televisión.

Universidad de Texas. (Productora). (1998. Febrero 17). La Educación a Distancia:


Hacia un Consorcio Funcional en Venezuela. {Teleconferencia}. Caracas:
CANTV.

Publicaciones Anuales o Especiales de Carácter Eventual:

Consejo nacional de universidades. (2000). Oportunidades de estudio en las


instituciones de Educación Superior de Venezuela e instituciones para realizar la
preinscripción nacional. Año 2000. [Folleto]. Caracas: Autor.

Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Vicerrectorado de investigación y


postgrado. (S.f.). CENDIE: Centro Nacional de Información Educativa. [Folleto].
Caracas: Autor.

Referencia de libro en Línea:

Guzmán, M. de. (1993). Tendencias Innovadoras en educación matemáticas. [Libro en


Línea]. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y
la Cultura: Editorial Popular. Disponible: http:77www.oei.co/oeivirtledumat.htm
[Consulta: 1997, noviembre 25].

Nervo, A. (1999). Como elaborar y asesorar una investigación de tesis. [Documento en


línea]. Disponible:
http://www.monografia.com/trabajo3/comotesis/comotesis.shtml [consulta: 2000,
marzo 23].

Wolfe, J. Pariente, y Vera, R. (2000) ¿Cómo escribir una tesis de grado?


(Documentos en líneas). Disponible:
http://www.monografia.com/trabajo/tesisgrado/tesisgrado.shtml [Consulta 2000, Marzo
23].

Referencia de enciclopedia de compact Disk:

Microsoft. (2002), Enciclopedia Microsoft Encarta 2.002. [DC]. Redmond, USA: Autor.
Disponible: http://encarta.msn.com//teleport.

También podría gustarte