Untitled
Untitled
Untitled
Emprendimiento solidario
Presentado por
Tutor
Grupo
105020_415
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
2
Pamplona
Objetivo General
Objetivos Específicos
Introducción
construirá un árbol de problemas y un árbol de objetivos que nos permita conocer todos los
propósitos asistentes de acuerdo a el tema y los medios a los cuales se puede acudir para poder
lograrlos.
4
Santander, es un ecosistema extremadamente rico tanto en agua como en oro y ese es el principal
lío. Se ha generado un enfrentamiento entre quienes defienden el agua y advierten de los riesgos
de la minería para la salud y el medio ambiente y quienes se han dedicado a la minería, obtienen
sus ingresos de esta actividad y creen que la protección y la conservación pueden coexistir con su
El ecosistema ubicado entre los 3000 y 4290 metros sobre el nivel del mar que en su conjunto
abarcan una superficie aproximada de 80.000 hectárea, posee 457 especies de plantas vasculares
Siendo todo este contexto, la gran oportunidad para conformar una Cooperativa enfocada en el
desarrollo social, turístico y Cuidado del Medio ambiente que sea conformada por los líderes de
cada comunidad que conoce su territorio y sus necesidades, que le permiten plantear desde su
medio ambiente, ecoturismo y todo ello con servicios de hospedaje, alimentación y alojamiento
5
Árbol de problemas
6
7
Bibliografía
Cardona, J. P. (s.f.). El enorme problema para delimitar el páramo de Santurbán en Colombia.
delimitacion-paramo-santurban-colombia/#:~:text=La%20delimitaci%C3%B3n%20del
%20p%C3%A1ramo%20de,30%20000%20hect%C3%A1reas%20al%20p
%C3%A1ramo.
DE SÁ, J. (2011). El papel de la economía social solidaria y de sus agentes. En J. Álvares (Ed.),
https://base.socioeco.org/docs/innovacion_y_economia_social_y_solidaria..pdf
https://base.socioeco.org/docs/innovacion_y_economia_social_y_solidaria..pdf
Boulianne, M., Fraisse, L. & Ortiz, H. (2003). The Solidarity Economy and Globalization. La
https://knowledgehub.unsse.org/wp-content/uploads/2022/05/Encylopedia-
Knowledge_Hub_IY_4_EE.pdf