Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Educación Inclusiva y Democracia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Revista Fuentes I.S.S.N.: 1575-7072 e-I.S.S.N.

: 2172-7775
2019, 21(2), 161-175 http://dx.doi.org/10.12795/revistafuentes.2019.v21.i2.02

Educación inclusiva y democracia


Inclusive education and democracy1
Alfredo Gaete
Centro de Desarrollo Local, Educación e Interculturalidad (CEDEL)
Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus Villarrica
Laura Luna
Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR)
Centro de Justicia Educacional (CJE)
Centro de Desarrollo Local, Educación e Interculturalidad (CEDEL)
Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus Villarrica

Recibido: 12/09/2019
Aceptado: 27/11/2019

ABSTRACT
In this article it is argued that inclusive education can be construed as a response to the crisis of modern democracy
and its school project. Such a response consists, in part, in the production of a new school normativity, in the light
of the ideals of participative democracy. The argument tackles the origins of schooling after the democratic
revolutions that took place during the 18th and 19th centuries, presents the main features of participative democracy,
and shows the connections between the latter and the inclusive project in education. These considerations are
expected to clarify the concept of inclusive education, given the current lack of agreement about it.
© 2019 Editorial Universidad de Sevilla

KEY WORDS: participative democracy; social inequality; civic education; inclusive education; social exclusion;
educational history; equal opportunity; social justice.

RESUMEN
En este artículo se argumenta que la educación inclusiva puede entenderse como una respuesta a la crisis de la
democracia moderna y su proyecto escolar. Dicha respuesta consiste, en parte, en la producción de una nueva
normatividad escolar, alumbrada por los ideales de la democracia participativa. En el transcurso del argumento se
aborda el origen político de la escuela tras las revoluciones democráticas de los siglos XVIII y XIX y se presentan las
características principales de la democracia participativa, así como su conexión con el proyecto inclusivo en
educación. Se espera además que estas consideraciones sirvan para clarificar el concepto mismo de educación
inclusiva, sobre el cual hay bastante desacuerdo en la actualidad.

PALABRAS CLAVE: democracia participativa; desigualdad social; educación ciudadana; educación inclusiva;
exclusión social; historia de la educación; igualdad de oportunidades; justicia social.

1 Estamos en deuda con Manuela Álamos por todas las conversaciones que tuvimos con ella sobre
varios puntos de este trabajo y que fueron muy importantes para el resultado final.

Autor de correspondencia
Alfredo Gaete, Director Académico del Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de
Chile. E-mail agaetes@uc.cl. ORCID: http://orcid.org/0000-0002-1274-5638.
162 Alfredo Gaete & Laura Luna

1. Introducción

El concepto de inclusión aparece cada vez con más fuerza en el debate educacional
contemporáneo. Sin embargo, y tal como ha puntualizado recientemente Slee (2018), estamos lejos
de contar con una teoría general de la educación inclusiva, sobre todo porque el concepto se usa
habitualmente para referir propuestas educacionales radicalmente diferentes, incluso contrapuestas
(véase también Ainscow y Miles, 2008; Artiles, Kozleski, Dorn y Christensen, 2006; Florian, 2008;
Göransson y Nilholm, 2014; Graham y Slee, 2008; Hodkinson, 2005; Infante, 2010; Nilholm, 2006;
Woodcock y Hardy, 2017).
Una de las tensiones conceptuales más importantes es la que se da entre dos tipos de
propuestas, que podemos caracterizar como “integracionistas” y “revisionistas”. Las primeras
conciben la inclusión como un enfoque orientado a posibilitar que las y los estudiantes con
“necesidades educativas especiales” se adapten efectivamente a los requerimientos de la escolaridad.
En este marco, la educación inclusiva se presenta como una versión mejorada de la educación
especial, motivada por la convicción de que todas las personas pueden y tienen derecho a ser educadas
en los centros educativos “regulares”, siempre y cuando estos cuenten con programas de asistencia
especializada para quienes lo requieran (véase, por ejemplo, Agbenyega y Klibthong, 2014; Bailey,
Nomanbhoy y Tubpun, 2015; Clark, Dyson y Millward, 1995; de Boer, Pijl y Minnaert, 2011; Rafferty,
Boettcher y Griffin, 2001; Ruijs y Peetsma, 2009; Turnbull, Turnbull y Leal, 1995). Las propuestas
revisionistas, en cambio, entienden la inclusión como un movimiento orientado hacia la
transformación de la educación general, a partir de una revisión crítica de las prácticas, políticas y
culturas que caracterizan a las instituciones educativas (véase, entre muchos otros, Ainscow, 2011;
Booth, 1998; Booth y Ainscow, 2002; Casanova, 2011; de la Puente, 2009; Echeita, 2007; Escribano
y Martínez, 2013; Florian, 2008; Graham y Slee, 2008; León, 2012; Lipsky y Gartner, 1996; López,
2013; Parrilla, 2002; Slee, 2001; Stainback y Stainback, 1999; Thomas y Loxley, 2007). Desde esta
perspectiva, y en abierto contraste con las propuestas integracionistas, resulta inapropiado categorizar
a alguien como teniendo “necesidades educativas especiales”. En consecuencia, se cuestiona la
pertinencia misma de una educación “especial”. Además, las discusiones y acciones en el marco de
las propuestas revisionistas suelen trascender ampliamente el ámbito de la diversidad física o
cognitiva, abarcando también problemáticas de clase, género, etnia, religión, cultura, justicia social y
otras. La educación inclusiva se despliega aquí como un llamado a reconceptualizar críticamente la
organización, el funcionamiento y los fines de la educación formal tal como la conocemos hasta
ahora; y, en esa medida, aspira no tanto a que los y las estudiantes se adapten a ella sino más bien a
que la educación se adapte al estudiantado y a la comunidad en general.
En este trabajo tomamos partido por la concepción revisionista, sin perjuicio de lo cual
reconocemos que, históricamente, el surgimiento de la integración fue un paso importante para el
surgimiento de la inclusión (Casanova, 2011; León, 2012; Parrilla, 2002). Quizá sea por eso mismo
que muchos educadores se inclinan todavía hacia una visión más bien integracionista del concepto,
aunque recientemente Slee (2018) ha planteado una tesis más dura. A su juicio, la tendencia a
interpretar la educación inclusiva desde el paradigma integracionista obedece a un intento por quitarle
a la primera su sello de insurrección. Como sea, el hecho es que existe un severo desacuerdo
conceptual respecto de qué es la educación inclusiva; y eso no solo dificulta la construcción de una
definición unitaria del concepto, sino que además pone sobre la mesa la pregunta de si vale la pena
conservar dicho concepto o si no sería mejor producir una alternativa menos problemática. Nosotros
nos inclinamos por lo primero, por razones que expondremos más adelante y que tienen que ver con
la motivación política que subyace al proyecto inclusivo (concebido desde la óptica revisionista).
Exponer esa motivación es uno de los propósitos centrales de este ensayo, cuyo argumento
nuclear puede resumirse del siguiente modo. La crisis de las democracias modernas dio paso a la
búsqueda de una nueva forma de democracia, cuya realización demanda una renovación profunda
del proyecto escolar moderno; la educación inclusiva emerge como un intento por llevar a cabo esa
renovación, propugnando una normatividad radicalmente distinta a la promovida por la escolaridad
moderna. Para desarrollar este argumento tendremos que decir algo sobre el origen de la escuela y

Revista Fuentes
2019, 21(2), 161-175
Educación inclusiva y democracia 163

exponer la forma específica de democracia a la que se aspira desde la inclusión. Esperamos que estas
consideraciones – y este es el otro propósito central del ensayo – ayuden a clarificar en algún grado
el concepto de educación inclusiva que hay detrás de las propuestas revisionistas.

2. El fracaso del proyecto político de la escolaridad moderna

Todas las sociedades humanas se sostienen sobre ideales normativos: creencias, principios y
valores que se inculcan desde la infancia temprana y que dan a esos grupos de personas el pegamento
cultural que los convierte en sociedades propiamente tales (véase, por ejemplo, Bourdieu, 2000;
Dewey, 2012; Dubet, 2004; Durkheim, 1997; Giddens, 1987; Merton, 1964; Peña, 2015; Spindler,
1987). Durante siglos, estos ideales fueron inculcados en las relaciones sociales informales,
principalmente al interior de la familia; pero entre los siglos XVIII y XIX aparece en la historia
humana la escuela, institución que tomará rápidamente el protagonismo en el proceso de
incorporación de las nuevas generaciones al mundo simbólico de la sociedad (Tiramonti, 2005).
Spindler (1987) describió esta acción socializadora de la escuela en términos de una transmisión
cultural orientada al “reclutamiento” de nuevos miembros de la comunidad “para su ingreso en un
sistema cultural y para el ejercicio de roles y status específicos” (p. 237), así como a la “mantención”
de dicho sistema mediante “la inculcación de valores, actitudes y creencias específicas” (p. 233). Se
trata, desde luego, de una acción impositiva, en la que al menos algunos valores o principios son
inculcados de forma irreflexiva. Por eso la escuela tiene y siempre tendrá, inevitablemente, una
función en cierto sentido violenta: porque ha sido diseñada para someter a los miembros de una
sociedad a la normatividad por la cual esa sociedad se constituye como tal.2
Ahora bien, los ideales normativos de la escolaridad moderna fueron instituidos en buena
medida con el objeto de dar vida a las nuevas democracias que surgieron con el advenimiento de los
Estados-nación, en muchos casos después de un periodo de conflictos bélicos revolucionarios, como
la Independencia de los Estados Unidos, la Revolución Francesa o los procesos independentistas en
América Latina durante el siglo XIX (véase, por ejemplo, Tiramonti, 2005; Dubet, 2003). En este
contexto, la escuela surge como un dispositivo de educación masiva del cual se esperaba, entre otras
cosas, que pudiera inculcar principios y valores democráticos fundamentales. Esto ocurrió con tal
fuerza y rapidez que, a principios del siglo XIX, la relación entre democracia y educación ya estaba
completamente naturalizada (véase, por ejemplo, Dewey, 2012).
Pero el proceso de formación y consolidación de los Estados-nación agregó a la normatividad
escolar otros elementos, asociados a la creación y el fortalecimiento de las identidades nacionales. En
algunos países esta agenda nacionalista de la educación se declaró explícitamente. Chile nos
proporciona un buen ejemplo. A principios del siglo XIX, apenas iniciado el proceso de
independencia del Rey de España, el país funda su primera escuela en el contexto de un proyecto
educacional que, en palabras de uno de sus ideólogos, tenía por objeto “crear, dar existencia política
[...] a una nación que jamás la ha tenido” (Juan Egaña, citado en Serrano, de León y Rengifo, 2012,
p. 63; véase también Díaz Arce y Druker, 2007). Un siglo más tarde, la escritora y profesora Gabriela
Mistral declaraba, con razón, que “según como sea la escuela, así será la nación entera” (2017, p.
118).3
De modo que la escuela se convirtió en el dispositivo principal que los Estados modernos
utilizaron para homogeneizar a la población alrededor de identidades nacionales. Hoy, ya bien

2 Incluso si lo que se quisiera imponer fuera, irónicamente, la autonomía (Peña, 2015). Esto se relaciona,
por supuesto, con la noción de violencia simbólica y la función reproductiva de la escuela (Bourdieu y
Passeron, 1981).
3 En otro trabajo (Luna y Gaete, 2019) hemos llevado a cabo un análisis etnográfico de cómo esta
herencia histórica opera, en la actualidad, sobre el sistema escolar chileno. Para una reflexión sobre la
construcción de la alteridad en el contexto de la acción educativa, véase Skliar y Téllez, 2008; véase
también Tiramonti, 2005.

Revista Fuentes
2019, 21(2), 161-175
164 Alfredo Gaete & Laura Luna

entrados en el siglo XXI, esta función homogeneizante de la escuela ha caído en un profundo


descrédito al interior de la academia (Hopenhayn 2006; Chomsky, 2000; Díaz Arce y Druker, 2007;
Grignon, 1990; Luna y Gaete, 2019; Terrén, 2003; Tiramonti, 2005). Un segundo foco de críticas se
gestó desde la teoría de la reproducción (véase, por ejemplo, Bourdieu y Passeron 1981; Giroux, 1986;
Kingston, 1986), a la luz de la cual la escuela reveló ser un dispositivo de perpetuación de la
desigualdad social, manteniendo estructuras oligárquicas en las que unas pocas familias se traspasan
el poder de una generación a la otra. Chile ofrece, de nuevo, un excelente ejemplo, toda vez que su
proyecto escolar se construyó desde el principio sobre la base de la segregación social.4 Así, para
educar a la “clase gobernante” se funda en 1811 la primera escuela del país, el Instituto Nacional, en el
entendido de que la educación tiene una “tarea política, que forma en los pueblos cultos la clase
gobernante que ha de reemplazar a las antiguas, derribadas por la revolución i la cultura” (Valentín
Letelier, citado en Ruiz, 2012, p. 107; véase también Aedo-Richmond, 2000; Serrano, de León y
Rengifo, 2012); mientras que, para educar a los gobernados, se funda unas décadas más tarde la Escuela
Normal de Preceptores, a la luz de Sarmiento y su afán por “civilizar” a la población “salvaje” (Serrano,
de León y Rengifo, 2012; los términos entrecomillados son del propio Sarmiento).5
Teniendo en cuenta estos procesos de homogeneización y desigualdad que la escolaridad
favoreció desde sus orígenes, no es de extrañar que las democracias modernas hayan terminado
produciendo “individuos similares pero no iguales” (Touraine, 2000, p. 10). Esto constituye, por
supuesto, un fracaso del modelo moderno de democracia, sobre todo en lo que respecta a la
realización de dos insignes valores de la tradición democrática: la libertad y la igualdad. La
homogeneización de la población socavó directamente la libertad democrática fundamental que
individuos y culturas tienen de ser únicos (el derecho a la diferencia, si se prefiere), mientras que la
desigualdad era precisamente aquello que, supuestamente, las revoluciones democráticas iban a
resolver. Para usar las categorías de Fraser (2000; 2008), una democracia debe asegurar, al mismo
tiempo, el reconocimiento del otro – con las libertades que esto conlleva – y la redistribución del
poder en búsqueda de la equidad social (véase también Cortina, 1993; Dworkin, 2000; López, 2013;
Sánchez-Parga, 2005; Subirats, 2005; Taylor, 1997, 2012; Touraine, 1997, 2000; Walzer, 2008). En
estos dos ámbitos centrales, el proyecto escolar moderno llevó a la democracia exactamente en la
dirección opuesta: en vez de avanzar hacia una valoración de la diversidad en un marco de igualdad
de derechos y oportunidades, impulsó una homogeneización inequitativa de la sociedad; y, en esa
medida, fracasó tanto como ella, toda vez que favorecer el desarrollo de la democracia en la sociedad
era una de la motivaciones principales de dicho proyecto. La educación inclusiva, tal como la
concebimos nosotros, es un intento por revertir este fracaso, como mostraremos en breve.

4 Hemos obtenido nuestros dos ejemplos del caso chileno simplemente porque estamos más
familiarizados con el devenir de la educación en ese país. Naturalmente, la escolaridad moderna no es
un proceso uniforme, sino una historia que cada país ha construido con sus propias particularidades.
Aquí hemos intentado describir la tendencia general del proceso, refiriendo elementos que, a nuestro
juicio, fueron relevantes en todos los países.
5 La segregación escolar con que se da inicio al proyecto educacional chileno se ha preservado hasta la
actualidad (Bellei, 2013; Gaete y Gómez, 2019; Rosas y Santa Cruz, 2013). La primera política que
intenta atacarla de manera directa, conocida como la Ley de Inclusión, entró en vigencia recién el año
2016. Por supuesto, esta iniciativa por sí sola no es suficiente para deshacer una estructura de clases que
durante dos siglos ha concentrado el poder político y económico en una minoría educada para detentar
ese poder por sobre una mayoría educada para obedecer. Un estudio de opinión realizado entre
ciudadanos chilenos encontró que estas dos agendas educativas se espejaban en el modo en que las
distintas clases sociales conciben la labor de la escuela: a la pregunta de si durante la enseñanza básica
se debe fomentar más la disciplina y el orden o, alternativamente, la autonomía y la creatividad, el
segmento socioeconómico más alto apuntó mayoritariamente a la autonomía y la creatividad, mientras
que el segmento más bajo se inclinó por la disciplina y el orden (Gaete y Ayala, 2015). Aquí hay una
clara diferencia sobre qué tipo de ciudadano es el que debe formar la escuela: una diferencia de
expectativas cívicas que, creemos, la propia escuela y otras instituciones educativas generaron y
mantuvieron a lo largo de los años.

Revista Fuentes
2019, 21(2), 161-175
Educación inclusiva y democracia 165

Por supuesto, es indudable que la modernidad trajo consigo avances en el ámbito de la igualdad
y la libertad; piénsese, por ejemplo, en la igualdad de voto y el principio de soberanía popular. Con
todo, y tal como apunta Subirats (2005, p. 7), hoy “sabemos muy bien que la igualdad de voto no
resuelve ni la desigualdad económica, ni la desigualdad cognitiva, ni la desigualdad de poder y de
recursos de todo tipo de unos y otros” (véase también Cortina, 1993; Fraser, 1996; Santos, 2002;
Taylor, 1997; Touraine, 2000; Zapata-Barrero, 2001; Zaragoza, 2002). Por otro lado, si bien reconocer
el principio de soberanía popular es un paso en el logro de la libertad, en la actualidad existe conciencia
creciente de que la libertad sin equidad es una mera ilusión: ningún ciudadano puede declararse
políticamente libre si no tiene acceso equitativo a la participación y la toma de decisiones (véase, por
ejemplo, Cortina, 1993; Fraser, 2009; Nussbaum, 1999; Pedraza, 2015; Santos, 2002; Subirats, 2005;
Taylor, 1997; 2012; Touraine, 1997). La modernidad no logró materializar equitativamente el ideal de
la libertad, toda vez que su ímpetu homogeneizante dejó sin reconocimiento a una amplia gama de
“minorías”: lejos de valorarse, la diversidad fue resistida (y en buena medida desde las escuelas). De
modo que la modernidad nos heredó un mundo que, por una parte, “tolera las mayores y peores
desigualdades” y, por otra, “no soporta las más mínimas y ligeras diferencias” (Sánchez-Parga, 2005,
p. 416).
Ahora bien, este fracaso de la democracia moderna y de su proyecto escolar se cristaliza en
uno de los problemas más importantes de las sociedades contemporáneas: la exclusión social. Sea por
efecto de la desigualdad, sea por la privación de libertad experienciada por quienes no son
reconocidos o abiertamente discriminados, en la actualidad “crece el número de los excluidos, de los
sin ‘voz’” (Subirats, 2005, p. 8): ciudadanos que no pueden ejercer su derecho a la participación en la
misma medida que otros (véase también Castel, 1995; Echeita 2007; Parrilla, 2002; Sánchez-Parga,
2005; Santos, 2002; Tedesco, 2000, 2002; Touraine, 1997; Zaragoza, 2002). Es un fenómeno
demasiado familiar como para no advertirlo: clases sociales relegadas a condiciones materiales
precarias y acceso a servicios de salud inferiores (a una ciudadanía “de segunda clase”, para usar la
expresión de Taylor [1997, p. 38]); pueblos originarios cuyas voluntades son apenas consideradas o
sencillamente ignoradas en la toma de decisiones políticas; personas que ven sus derechos
disminuidos, o que son incluso patologizadas, debido a su orientación sexual, sus características
biológicas, su identidad de género, su personalidad o sus particularidades cognitivas; condiciones
laborales lamentables, a veces indignas, para mujeres, jóvenes, ancianos, “discapacitados” e
inmigrantes, y millones de trabajadores “que sobran en el mundo”, como apunta Sánchez-Parga
(2005), volviéndose “un estorbo”, una “masa de excedentes, de excluidos, de victimables” (p. 418).
Esta exclusión de personas y grupos que caracteriza a las sociedades contemporáneas ha sido
posibilitada, e incluso favorecida, por la estructura política y económica heredada de las democracias
modernas, que no supieron ofrecer alternativas viables para asegurar la igualdad y la libertad de todos
los ciudadanos. En ese sentido, y para usar la contundente expresión de Santos (2002), fueron
democracias “de baja intensidad”, basadas “en la privatización del bien público por élites más o
menos limitadas, en la distancia creciente entre representantes y representados y en una inclusión
política abstracta hecha de exclusión social” (p. 25).

3. La democracia participativa

A fines del siglo XX, la reflexión política comienza a producir propuestas dirigidas a revertir
la maquinaria inequitativa y homogeneizante del proyecto político de la modernidad. Basadas en una
concepción de ciudadanía diversa e igualitaria (en el plano de las oportunidades y los derechos
fundamentales), estas propuestas nos instan a tomar con seriedad los desafíos de la libertad y la
igualdad, recuperando además un tercer valor declarado pero en buena medida olvidado por las
democracias modernas: el ideal de fraternidad o solidaridad entre las personas. Así describe Touraine
este giro del proyecto democrático:

Revista Fuentes
2019, 21(2), 161-175
166 Alfredo Gaete & Laura Luna

En nuestra concepción de la democracia combinamos las exigencias complementarias


de la libertad y la igualdad, la idea de soberanía popular, que llamamos más gustosos
ciudadanía, con la idea de derechos del hombre que inspiró las revoluciones
norteamericana y francesa y limita el poder del Estado en nombre de un principio
superior a toda realidad social. Esta idea acordó una importancia cada vez más grande
al pluralismo, a punto tal que para nosotros el respeto de las minorías cobró tanta
significación como el gobierno de las mayorías […] Libertad, Igualdad, Fraternidad […]
Puesto que la libertad solo tiene sentido porque se reconoce la pluralidad de los
intereses, mientras que la igualdad es un principio que se sitúa mucho más allá de las
realidades sociales, siempre marcadas por la desigualdad, y la fraternidad, a la que
llamamos mejor solidaridad, expresión concreta de la ciudadanía” (Touraine, 1997, pp.
243-245; véase también Taylor, 1997; 2012).

Tras el cambio de siglo, este llamado a la construcción de una democracia solidaria en la que
igualdad y libertad puedan florecer juntas se materializa en una nueva ideología política que suele ser
descrita como “democracia participativa” (véase, por ejemplo, Canto Sáenz, 2016; Cortina, 1993;
Pedraza, 2015; Santos, 2002; Subirats, 2005). Además de propugnar los principios y valores
fundamentales de cualquier proyecto democrático (soberanía popular, libertad, igualdad, fraternidad),
esta nueva propuesta aspira a “transformar los arreglos institucionales hegemónicos de la democracia
representativa” (Pedraza, 2015, p. 75), para lo cual agrega a esos principios y valores tres elementos
que aquí referiremos como la “ética de la igualdad diferente”, el “pluralismo” y el “principio de
participación”. Estas tres nociones fundamentales, que explicaremos a continuación, se van a situar
en el núcleo ideológico y normativo del proyecto inclusivo en educación.
La ética de la igualdad diferente es un marco axiológico en el cual la valoración por la diferencia
convive con, y de hecho se nutre de, una igualdad de base entre todas las personas: si hay algo común
a todos los seres humanos, algo que pueda considerarse relativamente universal, es su inclinación a
ser diferentes, a construir su propia identidad (Taylor, 1997; Touraine, 2000). Por eso, una ética que
valora genuinamente la igualdad debe, al mismo tiempo y en la misma medida, valorar la diferencia
(véase también Gimeno Sacristán, 2001). En este sentido, la igualdad promulgada y defendida por
este marco axiológico no tiene nada que ver con la homogeneización de los individuos. A lo que
apunta es a una igualdad de derechos cívicos o políticos fundamentales entre los ciudadanos, que se
traduzca a su vez en una igualdad de oportunidades que evite situaciones de privilegio y exclusión
(tan comunes en las democracias modernas) y permita, en definitiva, una participación política no
solo universal sino que también equitativa. Desde esta óptica, todas las personas tienen el mismo
derecho a participar en la polis, independientemente de sus particularidades individuales o culturales:
nadie es “especial” (ni en un sentido de privilegio ni en un sentido peyorativo). La idea es que nuestros
derechos fundamentales no provienen de nuestra pertenencia a tal o cual nación (como ocurría en
las democracias modernas) ni de ninguna otra condición aparte del mero hecho de ser personas; y
uno de los derechos fundamentales derivados de ese hecho es el derecho a ser único e irrepetible, es
decir, el derecho a ser diferente. En esa medida, la ética de la igualdad diferente defiende la
originalidad de todo individuo y la autonomía de toda cultura, pero sin que ello genere inequidades
que destruyan la unidad del colectivo: “vivir la diferencia en la igualdad”, nos dice Todorov (2001),
instándonos a una diferencia que no degenere en relaciones de superioridad e inferioridad y que nos
permita “volver a encontrar el sentido de lo social, sin perder la cualidad de lo individual” (p. 259).
Poner este marco axiológico en un terreno ético implica que las prácticas y políticas que se
orienten a la luz del mismo se justifican no solo por asuntos de interés, eficacia o utilidad, sino además,
y sobre todo, porque responden a un deber moral. Por eso concordamos con Taylor (1997) en que
todo el mundo debería ser reconocido por su ser único; y con Fraser (2000, p. 127) en que “deberíamos
enfrentarnos a una nueva tarea intelectual y práctica: la de desarrollar una teoría crítica del
reconocimiento, que identifique y propugne únicamente aquellas versiones de la política cultural de
la diferencia que puedan combinarse de manera coherente con una política social de la igualdad” (el
énfasis es nuestro). En esta línea, en una democracia pensada en virtud de la ética de la igualdad

Revista Fuentes
2019, 21(2), 161-175
Educación inclusiva y democracia 167

diferente se esperaría que coexistieran al menos dos tipos de política, que usando la terminología de
Taylor (1997) podríamos describir como la “política de dignidad equitativa” y la “política de la
diferencia”: “con la política de la dignidad equitativa, se pretende que lo establecido sea
universalmente lo mismo, una canasta idéntica de derechos e inmunidades; con la política de la
diferencia, se nos pide reconocer la identidad única de cierto individuo o grupo, su ser distinto de
cualquier otro” (p. 38).
A nivel de la estructura social, una ética como esta debiese materializarse en sociedades
pluralistas. En el sentido en que aquí usamos el concepto, una sociedad es pluralista cuando su
institucionalidad posibilita una multiplicidad de formas de vida en el marco de la equidad. Dicho de
otro modo, la arquitectura institucional de la sociedad es tal que, para tener plena participación en el
destino de la polis, no se requiere pertenecer a una cierta clase o grupo cultural, ni tener ciertas
características físicas o psicológicas, etc. Toda particularidad biológica, psicológica, cultural y de
cualquier otra índole es perfectamente válida y debe ser posible en la medida que no implique
inequidad política (privilegios y exclusión). La felicidad de los ciudadanos no puede condicionarse
con restricciones institucionales al florecimiento de la diversidad.
Cabe señalar en este punto que nuestra concepción del pluralismo difiere sustancialmente de
ciertas concepciones de corte liberal-utilitarista, que tienden a fundamentar la interacción social en
relaciones de competencia o de lucha entre distintos grupos (véase, por ejemplo, Schumpeter, 1942).
No negamos, naturalmente, que el conflicto y la adversidad cumplan un rol clave en la vida humana,
pero a nuestro juicio ni lo uno ni lo otro es – ni tiene por qué ser – la base inescapable de la interacción
social (ni menos el desafío principal de la democracia). Más bien por el contrario, nos parece que una
sociedad sustentable requiere de un sustrato básico de colaboración, complementariedad y cariño. El
pluralismo que aquí promulgamos recupera el ideal democrático de solidaridad, al suponer y
promover una conexión amorosa entre los seres humanos (sin perjuicio de que sobre este sustrato
solidario puedan e incluso deban darse, en ciertos momentos y para ciertos fines, interacciones
conflictivas y juegos de ganar y perder). Esa conexión es, creemos, no solo posible sino además
necesaria para alcanzar una comunicación genuina entre las personas y, por lo mismo, para la
construcción de sociedades genuinamente democráticas (véase, por ejemplo, Touraine, 1997).
Nótese además que el pluralismo (en el sentido que aquí damos al término) implica un
reconocimiento institucional no solo de las diferencias individuales, sino también entre colectivos y
mundos de significado. En abierto contraste con las sociedades modernas, cuya cohesión pasaba
fundamentalmente por homogeneizar a la ciudadanía alrededor de una única identidad nacional, en
una sociedad pluralista se permite la coexistencia (equitativa) de distintas identidades nacionales y, en
general, de cualquier otra forma de producción cultural. Por eso nos parece que este tipo de
pluralismo se asemeja al “pluralismo cultural” de los debates sobre multiculturalismo y ciudadanía
acaecidos en los noventa en algunos países: ante la pregunta respecto de hasta qué punto es posible
dar cabida a las diferencias culturales en una sociedad que se rige por principios democráticos, varios
filósofos (entre otros Kymlicka, 1995; Parekh, 1995; Taylor, 1997; Touraine, 1997) argumentaron que
no hay contradicción alguna entre la aceptación de diferentes manifestaciones culturales y la
preservación de una democracia basada en la libertad y la igualdad; y que, por lo demás, el
reconocimiento de los derechos culturales es un derivado de los derechos individuales. En este
contexto, Kymlicka (1995) propone la noción de “ciudadanía multicultural”, apuntando que la
libertad individual solo puede ser ejercida cuando hay una variedad de “culturas societales” que
proveen a los ciudadanos de un abanico de opciones desde las cuales ellos puedan construir su
identidad; que es, precisamente, lo que una sociedad pluralista debe posibilitar a través de sus
instituciones fundamentales. Por eso nos resulta especialmente interesante la propuesta de Parekh
(2001) de repensar la sociedad británica, que argumenta en favor de la necesidad de dejar de hablar
de “nación” y de empezar a hablar de una “comunidad de comunidades e individuos” (p. 695).
Además de una ética de la igualdad diferente y de una estructura social pluralista, la democracia
participativa supone la existencia de una ciudadanía activa, realmente comprometida con la acción
política. A esto nos referimos con el principio de participación: a la idea general de que la ciudadanía
tiene no solo el derecho sino también el deber de involucrarse de hecho en el devenir de su polis. El

Revista Fuentes
2019, 21(2), 161-175
168 Alfredo Gaete & Laura Luna

pluralismo ofrece las condiciones institucionales para ello, pero eso no basta; en una democracia
participativa, los individuos saben participar (tienen las competencias requeridas para hacerlo) y en
efecto lo hacen.
El llamado a la participación ciudadana universal efectiva se opone claramente a la apatía
política recomendada aquella visión liberal-utilitarista de la democracia, según la cual es indeseable
que el pueblo se involucre demasiado en los asuntos políticos (véase, por ejemplo, Schumpeter, 1942);
visión que, tal como apunta Touraine (2000), conduce rápidamente al despotismo ilustrado. Lejos de
ese adormecimiento político de las sociedades, el principio de participación nos invita a concebir el
involucramiento político de los ciudadanos como un requerimiento democrático inescapable. En
consecuencia, el Estado debe no solo proteger dicho involucramiento, sino además promoverlo
(Canto Sáenz, 2016; Santos, 2002). Como dice Zaragoza (2002), “no puede haber democracia si no
hay demócratas; sin una ciudadanía consciente y activa, tampoco” (p. 17; véase también Zapata-
Barrero, 2001).
Desde luego que la acción política propugnada por el principio de participación va mucho más
allá del mero ejercicio del derecho a voto al momento de elegir representantes; en parte porque ningún
sistema de representación logrará jamás dar cuenta de la enorme y cambiante diversidad humana, y
en parte porque si mi única acción política es la de delegar poder en otros, en la práctica estoy
renunciando al ejercicio de mi libertad. La participación ciudadana debe ser permanente, y no puede
reducirse a unos pocos actos formales predeterminados, sino que debe expresarse de distintas
maneras y con cierto grado de creatividad y espontaneidad. Tal como apunta Zapata-Barrero (2001),
“el ciudadano debe tener constantemente abierta la posibilidad de poder participar en la
determinación de los destinos y de los riesgos de su comunidad, de ser activo y creativo, y no un
mero recipiente de derechos y de bienes distribuidos” (p. 190).
En resumen, la democracia participativa recoge, junto al ideario democrático tradicional, tres
elementos adicionales que, se espera, darán al proyecto democrático los aires de renovación que este
necesita tras el fracaso de la modernidad: la ética de la igualdad diferente, que nos brinda un nuevo
marco axiológico desde el cual pensar la vida política; el pluralismo, que describe el tipo de estructura
social que se requiere para hacer posible la alianza armónica entre libertad, igualdad y solidaridad; y,
por último, el principio de participación, según el cual los ciudadanos deben comprometerse
efectivamente con una acción política constante y creativa (a través de vías no completamente
predeterminadas). Es este escenario político el que entrega a la educación inclusiva su motivación
central y su horizonte normativo.

4. La educación inclusiva: el camino hacia la democracia participativa

Hemos señalado ya que con el fracaso de la democracia moderna fracasa también el proyecto
escolar con el cual se intentó inculcar en la población la normatividad propia de ese programa político.
De modo que la escuela, tal como la conocemos hasta ahora, comienza a perder legitimidad y sentido.
En esto concordamos con García-Huidobro (2001, p. 217): “la estructura de la escuela viene de un
mundo que ya no existe” (véase también Peña, 2015; Tiramonti, 2005). La educación inclusiva, o al
menos la versión de esta que aquí presentamos, busca instituir una nueva escuela, que sea capaz de
responder a los desafíos de renovación política de la democracia participativa.
Podemos decir, en este sentido, que si la escolaridad moderna surge como un dispositivo de
los Estados para llevar a cabo el proyecto democrático nacionalista de la modernidad, la educación
inclusiva puede caracterizarse como un dispositivo para hacer realidad los ideales de la democracia
participativa. La primera condujo a procesos de homogeneización y estructuras inequitativas
reproductoras de privilegios políticos y exclusión; la segunda aspira al florecimiento de la diversidad
humana y la participación universal equitativa. En palabras de Escribano y Martínez (2013, p. 19), “la
inclusión es una respuesta [...] a la diversidad humana como algo enriquecedor y positivo, desde el
marco de los derechos de las personas según el principio de igualdad de oportunidades” (véase
además, entre muchos otros, Aguerrondo, 2008; Ainscow, 2011; Casanova, 2011; de la Puente, 2009;

Revista Fuentes
2019, 21(2), 161-175
Educación inclusiva y democracia 169

Escribano y Martínez, 2013; Escudero y Martínez, 2011; Florian, 2008; Gerschel 2003; Lipsky y
Gartner, 1996; León, 2012; López, 2013; Parrilla, 2002; Thomas y Loxley, 2007; Thomazet, 2009;
UNESCO, 2004). En este sentido tiene razón López (2013) cuando afirma que “en el mundo de la
educación hablar de inclusión es hablar de justicia” (p. 262).
En su búsqueda democrática de libertad con equidad, de reconocimiento y redistribución, de
diferencia e igualdad, una escuela inclusiva debe defender dos grandes derechos humanos
fundamentales: el derecho a ser uno mismo y el derecho a la participación equitativa universal. Estos
dos derechos combinados pueden expresarse en el derecho inalienable a que el acceso a la educación
no exija la pérdida de la propia identidad: el derecho que todos tenemos a una educación que no sea
alienante.6 La modernidad nos acostumbró a escuelas que obligaban a los estudiantes a vestirse de
cierta forma, a hablar de cierta forma, a moverse de cierta forma; desde la óptica inclusiva, las
particularidades individuales o culturales de una persona jamás pueden ser impedimentos para su
proceso educativo. Por eso es en principio completamente impropio de una escuela inclusiva que
seleccione a su estudiantado o que conduzca sus procesos educativos a la luz de un perfil de egreso
único.
Esta vocación de la inclusión por la equidad y el reconocimiento de la diversidad humana
trasciende largamente el terreno de lo pedagógico y se presenta habitualmente en el marco de un
movimiento de cambio social mucho más amplio, orientado a la construcción de una sociedad más
justa (de la Puente, 2009; Escribano y Martínez, 2013; López, 2013; Parrilla, 2002; Thomas y Loxley,
2007; UNESCO, 2004). Es fácil ver aquí, pues, el ideal pluralista de la democracia participativa, tal
como lo hemos descrito anteriormente. Pero en la literatura revisionista encontramos además un
relato que reconduce esta coincidencia entre inclusión y sociedades pluralistas (en el sentido que aquí
damos al término) a un marco ético-axiológico (véase, por ejemplo, véase, por ejemplo, de la Puente,
2009; Escribano y Martínez, 2013; Parrilla, 2002; Thomazet, 2009). De modo que no solo el
pluralismo, sino también la ética de la igualdad diferente se hacen parte de la normatividad que guía
el proyecto inclusivo.
Lo mismo se puede decir del principio de participación, toda vez que el compromiso político
activo al interior de una sociedad depende en buena medida del tipo de educación que reciben sus
miembros. Tal como indica Nussbaum (1999), “para ser libres e iguales necesitamos ser ciudadanos
de alguna política y, por tanto, necesitamos también ser educados en aquellas destrezas,
conocimientos y valores (tanto particulares como universales) que aseguran la plena participación y
la igual consideración en nuestra política” (p. 85). De ahí que la pedagogía inclusiva ponga tanto
énfasis en lograr la participación efectiva de todo el estudiantado en los centros educativos (Ainscow,
2011; Ainscow y Sandill, 2010; Booth y Ainscow, 2002; Climent, 2009; Echeita 2007; Escribano y
Martínez, 2013; Parrilla, 2002; Qvortrup y Qvortrup 2018).
El horizonte normativo de la inclusión coincide, pues, con los tres elementos centrales que
distinguen el programa político de la democracia participativa. Esto no significa, de ningún modo,
que la educación inclusiva pueda reducirse a un programa político; de hecho, además de esta
dimensión política, la inclusión tiene al menos otras dos dimensiones, una pedagógica y otra
epistemológica. Lo que hemos querido poner de relieve aquí es que una concepción del proyecto
inclusivo que no incorpora en el corazón de dicho proyecto la aspiración de realizar los ideales de la
democracia participativa, no representa apropiadamente el concepto de educación inclusiva que
caracteriza a las propuestas revisionistas.

6 En parte por esto (pero también por otras razones) creemos que Paulo Freire puede considerarse un precursor
de la educación inclusiva (véase, por ejemplo, Freire, 1973).

Revista Fuentes
2019, 21(2), 161-175
170 Alfredo Gaete & Laura Luna

5. Consideraciones finales

Es frecuente que la educación inclusiva sea representada como un proceso interminable antes
que como un estado al cual se llegará algún día (véase, por ejemplo, Ainscow y Miles, 2008; Booth y
Ainscow, 2002; Climent, 2009; Escribano y Martínez, 2013). Parte de lo que subyace a esta idea es,
creemos, un reconocimiento de que la exclusión es un riesgo permanente y en cierto sentido
inevitable (véase, por ejemplo, Hilt, 2015; Qvortrup y Qvortrup, 2018). Por eso es tan importante, a
nuestro juicio, conservar el concepto de inclusión, pese a que haya cierta confusión respecto de su
uso. Porque la educación, entendida a la luz de ese concepto, “supone una lucha activa contra la
exclusión” (Ainscow y Miles, 2008, p. 24); y tener esto presente en todo momento, desde las palabras
mismas con que elegimos hablar de la educación, es deseable por al menos dos razones. Primero,
porque puede ayudar a mantener en el terreno de lo explícito la motivación política que subyace a la
tarea educativa (algo que algunos parecen olvidar de tiempo en tiempo): hablar de inclusión es hablar
de una reacción a los procesos de exclusión generados y perpetuados por los ensayos democráticos
de la modernidad. Segundo, porque ese fracaso de la democracia moderna fue, en buena medida,
resultado de un dispositivo educacional que, para usar la imagen de Slee (2018), tiene la exclusión
metida hasta los huesos; de modo que conceptualizar la tarea educativa como un movimiento en la
dirección contraria – hacia la inclusión – es al menos un primer paso para cumplir con el deber moral
de superar de una vez por todas el proyecto escolar de la modernidad.

Referencias bibliográficas

Aedo-Richmond, R. (2000). La educación privada en Chile: un estudio histórico-analítico desde el período


colonial hasta 1990. Santiago: Ril Editores.
Agbenyega, J.S. y Klibthong, S. (2014). Assessing Thai early childhood teachers' knowledge
of inclusive education. International Journal of Inclusive Education, 18(12), 1247-1261.
https://doi.org/10.1080/13603116.2014.886306
Aguerrondo, I. (2008). Revisar el modelo: un desafío para lograr la inclusión. Prospects, 38(1).
https://doi.org/10.1007/s11125-008-9059-9
Ainscow, M. (2011). Desarrollo de escuelas inclusivas. Ideas, propuestas y experiencias para mejorar las
instituciones escolares. Madrid: Narcea.
Ainscow, M. y Miles, S. (2008). Por una educación para todos que sea inclusiva: ¿Hacia dónde
vamos ahora? Perspectivas, 38(1), 17-45. Recuperado de https://bit.ly/2nWHdeC.
Ainscow, M. y Sandill, A. (2010). Developing inclusive education systems: the role of
organisational cultures and leadership. International Journal of Inclusive Education, 14(4),
401-416. https://doi.org/10.1080/13603110802504903
Artiles, A., Kozleski, E.B., Dorn, S., y Christensen, C. (2006). Learning in inclusive education
research: Re-mediating theory and methods with a transformative agenda. Review of
Research in Education, 30(1), 65-108. https://doi.org/10.3102/0091732x030001065
Bailey, L., Nomanbhoy, A. y Tubpun, T. (2015). Inclusive education: teacher perspectives
from Malaysia. International Journal of Inclusive Education, 19(5), 547-559.
https://doi.org/10.1080/13603116.2014.957739
Bellei, C. (2013). El Estudio de la segregación socioeconómica y académica de la educación
Chilena. Estudios pedagógicos, 9(1), 325-345. https://doi.org/10.4067/s0718-
07052013000100019
Booth, T. (1998). From “special education” to “inclusion and exclusion in education”. En P.
Haug y J. Tøssebro (Eds.), Theoretical Perspectives on Special Education. Kristiansand
Høyskole Forlaget: Norwegian Academic Press.

Revista Fuentes
2019, 21(2), 161-175
Educación inclusiva y democracia 171

Booth, T. y Ainscow, M. (2002). Index for inclusion: Developing learning and participation in schools.
Bristol: Centre for Studies on Inclusive Education.
Bourdieu, P. (2000). Cuestiones de sociología. Madrid: Akal.
Bourdieu, P. y Passeron, J.C. (1981). La reproducción: elementos para una teoría del sistema de
enseñanza. Barcelona: Laia.
Canto Sáenz, R. (2016). Participación ciudadana, pluralismo y democracia. Nueva Época, (4),
pp. 54-75. https://doi.org/10.32399/rtla.10.41.206
Casanova, M.A. (2011). Educación inclusiva: un modelo de futuro. Madrid: Wolters Kluwer.
Castel, R. (1995). De la exclusión como estado a la vulnerabilidad como proceso. Archipiélago,
(21), pp. 27-36. Recuperado de https://bit.ly/2nZG3io.
Chomsky, N. (2000). Chomsky on miseducation. Lanham: Rowman & Littlefield.
Clark, C., Dyson, A. y Millward, A. (1995). Towards inclusive schools? London: David Fulton.
Climent, G.I. (2009). La educación inclusiva: de la exclusión a la plena participación del alumnado.
Barcelona: Horsori.
Cortina, A. (1993). Ética aplicada y democracia radical. Madrid: Editorial Tecnos.
De Boer, A., Pijl, S.J. y Minnaert, A. (2011). Regular primary schoolteachers’ attitudes
towards inclusive education: a review of the literatura. International Journal of Inclusive
Education, 15(3), 331-353. https://doi.org/10.1080/13603110903030089
de la Puente, J.L. (2009). Hacia una educación inclusiva para todos. Revista complutense de
educación, 20(1), 13-31. Recuperado de https://bit.ly/2HNT7ip.
Dewey, J. (2012). Democracy and Education. San Bernardino, CA: Simon & Brown.
Díaz Arce, T. y Druker, S. (2007). La democratización del espacio escolar: una construcción
en y para la diversidad. Estudios pedagógicos, 33(1), 63-77.
https://doi.org/10.4067/s0718-07052007000100004
Dubet, F. (2003). Mutaciones cruzadas: la ciudadanía y la escuela. En J. Benedicto y M.L.
Morán (Coords.), Aprendiendo a ser ciudadanos. Experiencias sociales y construcción de la
ciudadanía entre los jóvenes. Madrid: Injuve.
Dubet, F. (2004). Conflictos de normas y ocaso de la institución. Estudios Sociológicos, 22(64),
3-24. Recuperado de https://bit.ly/2nUBENQ
Durkheim, É. (1977). La Educación Moral. Buenos Aires: Editorial Losada.
Dworkin, R. (2000). ¿Entran en conflicto la libertad y la igualdad? En P. Barker (comp.),
Vivir como iguales. Barcelona: Paidós.
Echeita, G. (2007). Educación para la inclusión o educación sin exclusiones. Madrid: Narcea.
Escribano, A. y Martínez, A. (2013). Inclusión educativa y profesorado inclusivo: aprender juntos para
aprender a vivir juntos. Madrid: Narcea.
Escudero, J.M., y Martínez, B. (2011). Educación inclusiva y cambio escolar. Revista
iberoamericana de educación, 55, 85-105. https://doi.org/10.35362/rie550526
Florian, L. (2008). Special or inclusive education: future trends. British Journal of Special
Education, 35(4), 202-208. https://doi.org/10.1111/j.1467-8578.2008.00402.x
Fraser, N. (1996). Justice Interruptus: Rethinking Key Concepts of a ‘Postsocialist’ Age. New York:
Routledge.
Fraser, N. (2000). ¿De la redistribución al reconocimiento? Dilemas de la justicia en la era
postsocialista. New left review, 1, 126-155. Recuperado de https://bit.ly/2o1swH3
Fraser, N. (2008). Rethinking Recognition: Overcoming Displacement and Reification in
Cultural Politics. En N. Fraser y K. Olson (Eds.), Adding Insult to Injury: N. Fraser Debates
her Critics (pp. 129–141). London: Verso.

Revista Fuentes
2019, 21(2), 161-175
172 Alfredo Gaete & Laura Luna

Fraser, N. (2009). La justicia social en la era de la política de identidad: redistribución,


reconocimiento y participación. Revista de Trabajo, 4(6). Recuperado de
https://bit.ly/2oG6WIB
Freire, P. (1973). Pedagogía del oprimido. Buenos Aires, Argentina: Siglo Veintiuno.
Gaete, A., y Ayala, C. (2015). Enseñanza básica en Chile: las escuelas que queremos. Calidad
en la educación, (42), 17-59. https://doi.org/10.4067/s0718-45652015000100002
Gaete, A., y Gómez, V. (2019). Education and Poverty. Cambridge: Cambridge Scholars.
Gaete, A., y Ayala, C. (2015). Enseñanza básica en Chile: las escuelas que queremos. Calidad
en la educación, (42), 17-59. https://doi.org/10.4067/s0718-45652015000100002
García-Huidobro, J.E. (2001). Conflictos y alianzas en las reformas educativas: siete tesis
basadas en la experiencia chilena. En S. Martinic y M. Pardo (Eds.), Economía Política de
las Reformas Educativas en América Latina (pp. 205-2018). Santiago: PREL/CIDE.
Gerschel, L. (2003). Igualdad de oportunidades y necesidades educativas especiales: equidad
e inclusión, En C. Tilstone, L. Florian y R. Rose (Eds.), Promoción y desarrollo de prácticas
educativas inclusivas (pp. 101-122). Madrid: EOS.
Giddens, A. (1987). La constitution de la société. Paris : Presses Universitaires de France.
Gimeno Sacristán, J. (2001). Educar y convivir en una cultura global. Las exigencias de la ciudadanía.
Madrid: Morata.
Giroux, H. (1986). Teorías de la reproducción y la resistencia en la nueva sociología de la
educación: un análisis crítico. Revista Colombiana de Educación, (17).
https://doi.org/10.17227/01203916.5140
Göransson, K. y Nilholm, C. (2014). Conceptual diversities and empirical shortcomings – a
critical analysis of research on inclusive education. European Journal of Special Needs
Education, 29(3), 265-280. https://doi.org/10.1080/08856257.2014.933545
Graham, L. J., y Slee, R. (2008). An illusory interiority: Interrogating the discourse/s of
inclusion. Educational Philosophy and Theory, 40(2), 277-293.
https://doi.org/10.1111/j.1469-5812.2007.00331.x
Grignon, C. (1990). Cultura dominante, cultura escolar y multiculturalismo popular. Educación
y Sociedad, 12.
Hilt, L.T. (2015). Included as Excluded and Excluded as Included: Minority Language Pupils
in Norwegian Inclusion Policy. International Journal of Inclusive Education, 19(2), 165–182.
https://doi.org/10.1080/13603116.2014.908966
Hodkinson, A. (2005). Conceptions and misconceptions of inclusive education: A critical
examination of final-year teacher trainees’ knowledge and understanding of inclusion.
Research in Education, 73(1), 15-28. https://doi.org/10.7227/rie.73.2
Hopenhayn, M. (2006). La educación en la actual inflexión epocal: Una perspectiva
latinoamericana. Revista PRELAC, 2, 12-25. Recuperado de https://bit.ly/2mlPw3a
Infante, M. (2010). Desafíos a la formación docente: inclusión educativa. Estudios Pedagógicos,
36(1), 287-297. https://doi.org/10.4067/s0718-07052010000100016
Kingston, P.W. (1986). Resistance theory: How Marxists interpret student life. Sociological
Forum, 1(4), 717-725. https://doi.org/10.1007/bf01107345
Kymlicka, W. (1995) Multicultural citizenship: A liberal theory of minority rights. New York: Oxford
University Press.
León, M.J. (2012). Educación inclusiva. Evaluación e intervención didáctica para la diversidad. Madrid:
Síntesis.

Revista Fuentes
2019, 21(2), 161-175
Educación inclusiva y democracia 173

Lipsky, D.K. y Gartner, A. (1996). Inclusion, school restructuring, and the remaking of
American society. Harvard Educational Review, 66, pp. 762-796.
https://doi.org/10.17763/haer.66.4.3686k7x734246430
López, M. (2013). La educación inclusiva, una nueva cultura. En S. López de Maturana (Ed.),
Inclusión en la vida y la escuela (pp. 262-284). La Serena: Editorial Universidad de La
Serena.
Luna, L. y Gaete, A. (2019). Diversity and the Failure of the Civilizing Project, En C. Matus
(Ed.), Ethnography and Education Policy—A Critical Analysis of Normalcy and Difference in
Schools (pp. 11-134). Singapore: Springer Book.
Merton, R. (1964). Teoría y estructuras sociales. México: F. C. Económica.
Mistral, G. (2017). Pasión de enseñar (pensamiento pedagógico). Valparaíso: Editorial UV de la
Universidad de Valparaíso.
Nilholm, C. (2006). Special education, inclusion and democracy. European Journal of Special
Needs Education, 21(4), 431-445. https://doi.org/10.1080/08856250600957905
Nussbaum, M. (ed.) (1999). Los límites del patriotismo. Identidad, pertenencia y “ciudadanía mundial”.
Barcelona: Paidós.
Parekh, B. (1995). Cultural Pluralism and the Limits of Diversity. SAGE Journals, 20(4), 431-
457. https://doi.org/10.1177/030437549502000402
Parekh, B. (2001). The future of multi-ethnic Britain: reporting on a report. The Round Table:
The Commonwealth Journal of International Affairs, 90(362), 691-700.
https://doi.org/10.1080/00358530120087422
Parrilla, Á. (2002). Acerca del origen y sentido de la educación inclusiva. Revista de educación,
327, pp. 11-29. Recuperado de https://bit.ly/2nTLjV1
Pedraza, A. (2015). ¿La democracia participativa: utopía o realidad? Cuadernos de Ciencias
Jurídicas y Política Internacional, 8(1), 71-101.https://doi.org/10.21500/20115733.2581
Peña, C. (2015) Escuela y Vida Cívica, En C. Cox y J.C. Castillo (Eds.), Aprendizaje de la
ciudadanía: contextos, experiencias y resultados. Santiago: Ediciones Universidad Católica de
Chile.
Qvortrup, A. y Qvortrup, L. (2018). Inclusion: Dimensions of inclusion in education.
International Journal of Inclusive Education, 22(7), 803-817.
https://doi.org/10.1080/13603116.2017.1412506
Rafferty, Y., Boettcher. C. y Griffin, K.W. (2001). Benefits and risks of reverse inclusion for
preschoolers with and without disabilities: Parents’ perspectives. Journal of Early
Intervention, 24, 266–86. https://doi.org/10.1177/105381510102400403
Rosas, R. y Santa Cruz, C. (2013). Dime en qué colegio estudiaste y te diré qué CI tienes. Radiografía
al desigual acceso al capital cognitivo en Chile. Santiago de Chile: Ediciones UC.
Ruijs, N.M., y Peetsma, T.T.D. (2009). Effects of inclusion on students with and without
special educational needs reviewed. Educational Research Review, 4(2), 67-79.
https://doi.org/10.1016/j.edurev.2009.02.002
Ruiz, C. (2012). Notas sobre Valentín Letelier y la fundación del Instituto Pedagógico. Anales
de la Universidad de Chile, (4), 99-101. https://doi.org/10.5354/0717-8883.2012.25270
Sánchez-Parga, J. (2005). El Oficio de Antropólogo. Crítica de la Razón (Inter) Cultural. Quito:
Centro Andino de Educación Popular.
Santos, B.S. (2002). Democratizar a democracia: os caminhos da democracia participativa. Rio de
Janeiro: Civilização Brasileira.
Schumpeter, J. (1942). Capitalism, Socialism and Democracy. New York; London, Harper &
Brothers.

Revista Fuentes
2019, 21(2), 161-175
174 Alfredo Gaete & Laura Luna

Serrano, S., Ponce de León, M. y Rengifo, F. (2012). Historia de la educación en Chile (1810-
2010): Aprender a leer y escribir (1810-1880). Santiago: Taurus.
Skliar, C. y Téllez, M. (2008). Conmover la educación. Ensayos para una pedagogía de la diferencia.
Buenos Aires: Noveduc.
Slee, R. (2001). ‘Inclusion in Practice’: does practice make perfect? Educational Review, 53(2),
113-123. https://doi.org/10.1080/00131910120055543
Slee, R. (2018). Inclusive education isn't dead, it just smells funny. New York, NY: Routledge.
Spindler, G.D. (1987). The transmission of culture, En G.D. Spindler (Ed.), Education and
cultural process. Anthropological approaches (pp. 303-334). Heights, Illinois: Waveland Press.
Stainback, S. y Stainback, W. (1999). Aulas inclusivas. Un nuevo modo de enfocar y vivir el currículo.
Madrid: Narcea.
Subirats, J. (2005). Democracia, participación y transformación social. Polis, 12.
Taylor, C. (1997). The politics of recognition. New contexts of Canadian criticism, 98, pp. 25-73.
Taylor, C. (2012). Democracia republicana/Republican Democracy. Santiago, Chile: LOM
Ediciones.
Tedesco, J.C. (2000). Educar en la sociedad del conocimiento. Argentina: Fondo de Cultura
Económica.
Tedesco, J.C. (2002). Educación y ciudadanía paritaria. En F. Imbernón (Coord.), Cinco
ciudadanías para una nueva educación (pp. 47-62). España. Editorial GRAÓ.
Terrén, E. (2003). Educación democrática y ciudadanía multicultural: el reaprendizaje de la
convivencia. En J. Benedicto y M.L. Morán (Coords.), Aprendiendo a ser ciudadanos.
Experiencias sociales y construcción de la ciudadanía entre los jóvenes (pp. 259-279). Madrid:
Injuve.
Thomas, G. y Loxley, A. (2007). Deconstructing Special Education and Constructing Inclusion.
Berkshire: McGraw-Hill.
Thomazet, S. (2009). From Integration to Inclusive Education: Does Changing the Terms
Improve Practice? International Journal of Inclusive Education, 13(6), 553-563.
https://doi.org/10.1080/13603110801923476
Tiramonti, G. (2005). La escuela en la encrucijada del cambio epocal. Educação & sociedade,
26(92). https://doi.org/10.1590/s0101-73302005000300009
Todorov, T. (2001). La Conquista del América. El problema del otro. Argentina: Siglo XXI.
Touraine, A. (1997). ¿Podremos vivir juntos? Iguales y diferentes. Argentina: Fondo de Cultura
Económica.
Touraine, A. (2000) Igualdad y diversidad. Las nuevas tareas de la democracia. México: Fondo de
Cultura Económica.
Turnbull, A.P., Turnbull, R., Shank, M. y Leal, D. (1995). Exceptional lives: Special education in
today’s schools. Upper Saddle River, NJ: Merrill/Prentice Hall.
UNESCO (2004). Temario abierto sobre educación inclusiva. Chile: UNESCO.
Walzer, M. (2008). Spheres of justice: A defence of pluralism and equality. EE.UU.: Basic books.
Woodcock, S. y Hardy, I. (2017). Beyond the binary: rethinking teachers’ understandings of
and engagement with inclusion. International Journal of Inclusive Education, 21(6), 667-686.
https://doi.org/10.1080/13603116.2016.1251501
Zapata-Barrero, R. (2001). Ciudadanía, democracia y pluralismo cultural: hacia un nuevo contrato social.
España: Anthropos Editorial.
Zaragoza, F.M. (2002). Ciudadanía democrática. Reinventar la democracia, la cultura de paz,
la formación cívica y el pluralismo. En F. Imbernón (Coord.), Cinco ciudadanías para una
nueva educación. España: Editorial GRAÓ.

Revista Fuentes
2019, 21(2), 161-175
Educación inclusiva y democracia 175

Para citar este artículo

Gaete, A., & Luna, L. (2019). Educación inclusiva y democracia. Revista Fuentes, 21(2), 161-175. [Fecha
de consulta: dd/mm/aa]. doi: 10.12795/revistafuentes.2019.v21.i2.02.

Revista Fuentes
2019, 21(2), 161-175

También podría gustarte