Neumonia en Niños
Neumonia en Niños
Neumonia en Niños
DEFINICION:
La neumonía es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un
tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los alveolos pulmonares,
llenándolos de pus y líquido, lo que dificulta la respiración y absorción de oxígeno
Afecta un gran número de niños, encontrándose entre las primeras causas de
morbilidad y mortalidad en este grupo, con predominio en los menores de 5
años.
La incidencia mundial anual se estima entre 1,000 y 12,000 por 100,000 niños. La
tasa de hospitalización de 22 y 50% con una tasa de letalidad mundial del 4%.
CLASIFICACION:
Neumonia adquirida en la comunidad (extrahospitalaria): es una de las
infecciones mas frecuentes en la infancia, aunque en muchos casos es un
proceso autolimitado y de facil tratamiento. Mayor incidencia al final de
invierno y principio de primavera.
Neumonia nosocomial (intrahospitalario): suele sucedere en niños con
patologias de base (intubados, inmunodeprimidos, etc). Este hecho, unido a
que las infecciones nosocomiales son de dificil tratamiento, hacen que
tengan peor pronostico que las adquiridas en la comunidad.
CAUSAS DE LA NEUMONIA:
Existen diversos agentes infecciosos: virus, bacterias y hongos que causan
neumonia, siendo los mas comunes los siguientes:
Streptococcus pneumoniae: es la mas comun de neumonia bacteriana en
niños.
Hemophilus influenzae de tipo b (HIB): la segunda causa mas comun de
neumonia bacteriana.
Virus sincitial respiratorio: es la causa mas frecuente de neumonia virica.
Pneumocystis jiroveci: es una causa importante de neumonia en niños
menores de 6 meses con VIH/SIDA
TRANSMISION:
La neumonia puede propagarse por diversas vias.
Los virus y bacterias presentes comunmente en la nariz o garganta de los
niños, pueden infectar los pulmones al inhalarse.
Via aerea, en goticulas producidas en tosidos o estornudos.
por medio de la sangre, sobre todo en el periodo de parto.
FACTORES DE RIESGO:
Edad.
Estado nutricional.
Epoca del año.
Enfermedades preexistentes, como las infecciones sintomaticas por el VIH
y el sarampion.
Padres fumando.
Contaminacion del medio ambiente.
Bajos recursos economicos.
SIGNOS Y SINTOMAS:
Los signos y sintomas varian de moderados a graves y dependen de varios
factores. Son los siguientes:
Fiebre.
Escalosfrios.
Tos, generalmente con flema.
Dificultad para respirar.
Dolor en el pecho cuando respira o tose.
Nauseas y vomitos.
Diarrea.
Inquietud.
Cansancio, sin energias.
Dificultad para comer.
DIAGNOSTICO:
BIBLIOGRAFIA
LIBROS:
TMVS21.pdf
Libro de enfermeria pedriatica “BARCEL BAIRES”
SITIO WEB:
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/
pneumonia#:~:text=Transmisi%C3%B3n,producidas%20en%20tosidos%20o
%20estornudos
https://medlineplus.gov/spanish/pneumonia.html#:~:text=La%20neumon
%C3%ADa%20es%20una%20infecci%C3%B3n,su%20estado%20general%20de
%20salud.
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pneumonia/diagnosis-
treatment/drc-20354210