Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Formación Docente Situada Educación Primaria: Espacio para La Mejora Institucional (EMI)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Formación Docente Situada

Educación Primaria

Espacio para la Mejora Institucional (EMI)

MOMENTO 1 - Abril 2022

Área de Ciencias Sociales

Maestros y maestras de 5to. grado

SECUENCIA DIDÁCTICA:
Las provincias del Río de la Plata se unen y se desunen (1820-1860)

ELABORACIÓN:
Nicolás Kogan, Marisa Massone, Melina Bloch y Romina Spaggiari.
SECUENCIA DIDÁCTICA 5to grado: Las provincias del Río de la
Plata se unen y se desunen (1820-1860)

Elaboración: Nicolás Kogan, Marisa Massone, Melina Bloch y Romina Spaggiari

Tema/recorte: Las provincias del Río de la Plata se unen y se desunen (1820-1860)

Pregunta problematizadora o eje: ¿Por qué pasaron 37 años entre la declaración de la


Independencia y la sanción de la Constitución Nacional?

Selección de contenidos tomados del Diseño Curricular

Ideas básicas:

● La ruptura del vínculo colonial en Hispanoamérica impulsó la construcción de nuevas


sociedades, nuevos territorios y gobiernos, y la transformación de la economía.
● En sus intentos por construir un Estado centralizado, diferentes grupos sociales y
regionales se enfrentaron, debatieron alternativas y lograron acuerdos durante el
siglo XIX.

Alcances de contenidos:

● Reconocimiento de la importancia de los caudillos en la construcción de los estados


provinciales ante la caída del poder central de las Provincias Unidas y de la importancia
de lograr una representación común ante cuestiones con el exterior.

● Establecimiento de relaciones entre la pérdida territorial de Potosí (Alto Perú) , el


aumento de la demanda de productos ganaderos y la expansión de la frontera de
Buenos Aires a partir de 1820.

● Identificación de perspectivas diferentes en torno a algunos cambios políticos, según


sectores sociales o ideológicos (por ej, la elección de la forma de gobierno en 1816).

● Reconocimiento de la sanción de la Constitución Nacional en 1853 como la expresión de


los acuerdos políticos logrados con el objetivo de formar la República Argentina. La
incorporación de Buenos Aires.

● Lectura de cartas y observación de imágenes de la época que permitan caracterizar a la


sociedad e identificar las perspectivas de actores sociales ante situaciones conflictivas
(por ejemplo, libre navegación de los ríos, reparto de los recursos aduaneros).

● Comparación de los principales cambios territoriales generados en Hispanoamérica


desde el Virreinato del Perú hasta la conformación de la República Argentina (1860) a
partir de mapas históricos que incluyan los territorios ocupados por las sociedades
indígenas. Comparación con el territorio actual.

2
Fundamentación

A través de esta propuesta apuntamos a que en las escuelas primarias de la Ciudad de


Buenos Aires haya más herramientas para reflexionar sobre la construcción de la Argentina
desde una perspectiva que promueva una ciudadanía sensible, reflexiva y pluralista y que,
al mismo tiempo permita pensar los procesos complejos de su historia. Se trata de un
recorrido de actividades que podrían abordarse en quinto grado luego de haber analizado el
proceso de Independencia (tal vez en muchas escuelas a partir de la mirada centrada en el
papel de los esclavos durante la Era de la Revolución).

Nos proponemos acercar orientaciones para el armado de una secuencia de enseñanza


que invite a pensar el proceso histórico que se abre en 1820 cuyo desenlace hacia 1860 fue
la consolidación de un estado centralizado con predominio marcado de los intereses de
Buenos Aires por sobre los de varias provincias del lnterior y de un modelo agroexportador
que favoreció ciertas actividades y sectores por sobre otros pero cuyo desenlace fue incierto
e imprevisible para sus protagonistas mientras se desplegaba. El desafío implica entonces
la necesidad de tomar distancia de algunas tradiciones escolares que contribuyeron a
afianzar una identidad porteñocéntrica. Es decir, una imagen del pasado nacional
organizada a partir del prisma de un proyecto de país centrado en la región que resultó
dominante.

La etapa que se abre luego de la culminación de las guerras por la Independencia a partir
de la década de 1820 y que se extiende hasta la organización institucional de la República
Argentina como un nuevo Estado nacional en la década de 1860 está atravesada por
conflictos profundos vinculados con diferentes dimensiones (económica, social, política y
cultural). Algunos elementos que caracterizan a este período son los siguientes:

- Una disputa de proyectos en relación con las actividades productivas que debían
predominar (producciones artesanales protoindustriales, incipiente desarrollo minero
y actividades agropecuarias) y la reorientación de la economía hacia el litoral
atlántico desplazando el antiguo centro altoperuano (Potosí) que constituía un polo
de desarrollo que quedó aislado por las nuevas fronteras que se generaron a partir
del conflicto bélico por la Independencia. Las transformaciones que simultáneamente
se daban en el mundo impactaron también en la influencia creciente de los intereses
de algunos estados capitalistas de occidente que se erigían como potencias
hegemónicas (fundamentalmente Inglaterra) sobre las elites dirigentes de América
Latina. Los empresarios e inversores europeos fueron capturando una parte de las
decisiones que los grupos dirigentes criollos adoptaban en relación con la vida
económica.

- Las diferentes actividades productivas mencionadas se desplegaban en distintas


regiones mediante la participación de distintos sectores sociales que interactuaban
de manera conflictiva porque la distribución del poder y la riqueza entre ellos era
desigual. Los estancieros de Buenos Aires organizaban la producción ganadera de
cuero y tasajo y también incorporarían a lo largo de las décadas centrales del siglo
XIX, la cría de ovejas para la producción lanar. Estos grupos cercanos al puerto

3
fueron muy favorecidos. En algunas zonas del interior había producciones
artesanales de cueros -fabricación de suelas, aperos, botas, sillas de montar,
caronas, pellones-. También había algunos establecimientos que destilaban
aguardiente y azúcar y otros que permitían la fabricación de cigarros. Era una
producción artesanal que abastecía demandas locales. Con la orientación atlántica
de la economía y la creciente penetración de productos europeos estas
producciones regionales se vieron perjudicadas. Igualmente en algunas provincias
como Tucumán y Mendoza se fueron formando burguesías regionales que
prosperaban y se iban adaptando a las transformaciones buscando alternativas en
otros mercados como el boliviano y el chileno. Pero en otras zonas del interior que
estaban más apartadas de rutas estratégicas y cercanía a mercados alternativos, el
predominio que fue adquiriendo la ciudad puerto de Buenos Aires y la orientación
atlántica de la economía junto con la aparición creciente de los intereses de
potencias europeas resultó perjudicial.

- Era notable también la pervivencia de resabios de la antigua organización


estamental y esclavista de la era colonial. Siguió habiendo numerosos esclavos
durante gran parte del siglo XIX.
La estructura social era muy heterogénea ya que se conformaba también a partir de
un extenso peonaje rural y poblaciones indígenas que se encontraban dentro y fuera
de los territorios que pretendían controlar políticamente los caudillos y gobernantes
de las distintas regiones. Los grupos dominantes eran los hacendados, comerciantes
ligados al puerto y los inversores extranjeros que se fueron afincando. Las mujeres
constituían un sector muy subalternizado.
Este conjunto de actores sociales coexistían de forma conflictiva con sus
experiencias presentes y sus cosmovisiones que incluían añoranzas de diversos
pasados. Los resabios de la organización colonial y el efecto duradero de la
experiencia de la lucha militar por la Independencia fueron notables en toda la etapa.
Entre los sectores pudientes y dominantes estaba extendida una perspectiva que
apuntaba al afianzamiento de una sociedad estamental. Es decir que se organizara
a partir de la lógica de los privilegios y las prerrogativas de nacimiento que había
regido durante siglos. Al mismo tiempo, entre la plebe urbana y rural se advierte la
vigencia de otra corriente de humores, ideas y sensibilidades. La disconformidad
afloraba de diversas maneras a partir de la memoria indeleble que la Revolución
generó acerca de la posibilidad de una transformación que afectara a los grupos
privilegiados.

- La militarización de la vida política y social que dejó como legado la etapa de las
guerras por la Independencia explica por qué muchas veces las tensiones políticas y
sociales se dirimieran de forma violenta. La violencia física y el uso de armas,
batallas, ejecuciones, exhibición de cabezas de adversarios entre otras prácticas
sanguinarias era un lenguaje muy consensuado para dirimir las disputas de
intereses y no era patrimonio exclusivo de ningún individuo, grupo o caudillo1. Era el

1
En el libro “La historia de la sensibilidad en Uruguay. Tomo 1 La cultura bárbara (1800-1860” el historiador
José Pedro Barrán demuestra para el caso uruguayo pero extendible a todo el Río de la Plata de entonces que
en esa sociedad la práctica de la violencia física estaba justificada y extendida como un gran método de dominio

4
método al que recurrían las distintas facciones que confrontaban porque se trataba
de un elemento constitutivo de la sociedad posrevolucionaria que además se
advierte en muchas otras regiones de Hispanoamérica que atravesaron procesos
semejantes.

Las características descriptas explican, parcialmente, algunas de las dificultades para la


enseñanza sobre este período en la escuela. Se trata de reflexionar sobre un tiempo
atravesado por varios conflictos entrecruzados entre actores sociales que pugnaban por
intereses en un amplio espacio con fronteras cambiantes sin ninguna unidad política precisa
que los contuviera a todos. En las décadas que transcurren entre la declaración de la
Independencia (1816) y la aprobación de la Constitución Nacional (1853) no es posible
hablar de un Estado nacional ni de la Argentina como una república con instituciones
reconocidas en todo el territorio. Tampoco es posible alojar los conflictos en categorías
precisas que descifren las contiendas a partir de sujetos que luchan por la libertad y otros
que pelean por la continuidad de la dominación imperial como ocurre con la etapa de la
revolución. El segundo tercio del siglo XIX no está atravesado por un discurso épico y
revolucionario. Tampoco es el tiempo de un Estado nacional que se consolida, se afianza y
progresa como una unidad política clara, reconocible y reconocida por sus logros en el
concierto internacional. Además, hay una menor cantidad de efemérides que se
conmemoran habitualmente en la vida escolar relacionadas con este período. Por todos
estos motivos se comprende que haya menor cantidad de propuestas convocantes para
enseñar sobre esta etapa en la tradición escolar.

Sin embargo y, al mismo tiempo, se trata de un tiempo que permite aproximarse a


problemas muy importantes del pensamiento histórico y de las discusiones que atraviesan
el campo de las Ciencias Sociales. Por ejemplo: ¿Cómo hacemos para enseñar la etapa
que precede a la consolidación del Estado Nacional, advirtiendo que quienes la
protagonizaban no pretendían ni imaginaban el desenlace? ¿Cómo hacemos para analizar y
reconstruir un mundo histórico cuyas transformaciones que derivaron en la aprobación de
una Constitución y unas fronteras nacionales que pervivieron y, en gran medida, perviven
hoy eran imprevisibles para sus actores protagonistas, es decir para tomar distancia de una
práctica habitual en la enseñanza escolar de la historia que asume que la Argentina es una
nación que estuvo siempre en las ideas y sentimientos de los protagonistas desde 1810?
¿Es posible entender los conflictos del segundo tercio del siglo XIX a partir de la
participación de varios sujetos sociales (colectivos e individuales) además de los caudillos y
de temas y problemas que se extienden más allá de las contiendas políticas y militares
entre unitarios y federales? ¿Cómo hacemos para pensar también en los proyectos en
disputa a partir de la identificación de las necesidades regionales y de actores sociales con
intereses contrapuestos?

Al mismo tiempo es importante advertir que, al pensar sobre un tiempo marcado por
disputas regionales y conflictos entre proyectos alternativos para la sociedad y la economía,
estamos aproximándonos también a cuestiones que tienen una enorme vigencia en nuestro
presente. Aun cuando la reflexión histórica rigurosa nos obliga a mantener muchos

del “Estado sobre sus súbditos y de los amos (padres, maestros, patrones) sobre sus subordinados (hijos, niños
y sirvientes).

5
recaudos en la comparación entre contextos muy distantes y distintos, lo cierto es que el
segundo tercio del siglo XIX es un período valioso para abordar el origen de algunas luchas
relacionadas con la coexistencia de intereses opuestos que en nuestro presente se
reactualizan y también se despliegan. El federalismo y la protección de economías
regionales son conceptos que no pueden entenderse del mismo modo ni significan lo mismo
en el siglo XXI que en el siglo XIX. Sin embargo, esas expresiones sirven para definir
grandes y desafiantes problemas de la historia y del presente de la Argentina.

En un intento de dar respuesta a algunos de estos interrogantes, compartimos algunas


orientaciones y materiales para abordar en el aula. Se trata de una propuesta de contenidos
que consideramos que se entrelazan de forma coherente y se abordan a través de diversos
materiales y modos de conocer (análisis de mapas históricos, textos, ilustraciones, material
audiovisual, testimonios de viajeros). Además, como planteamos al comienzo, se trata de
una propuesta que pensamos que es importante que se aborde a partir de un recorrido
previo que se haya hecho en la escuela sobre la etapa de la revolución y la independencia
(por ejemplo a través de la secuencia organizada en función del recorte centrado en la vida
de los esclavos) porque no es posible pensar en esta etapa conflictiva sin considerar el
modo en que emergió la sociedad que atravesó la década de 1810. Esperamos que la
propuesta resulte interesante y que permita favorecer el acercamiento de las y los
estudiantes al tema desde una perspectiva reflexiva.

Macrosecuencia

Les presentamos una macrosecuencia donde hallarán una forma posible de organizar la
enseñanza de los contenidos seleccionados para trabajar el recorte propuesto: ¿Por qué
pasaron 37 años entre la declaración de la Independencia y la sanción de la Constitución
Nacional?2

Para responder a la pregunta eje, organizamos una secuencia didáctica que, en el primer
momento, busca focalizar en la dimensión económica, reconociendo actores sociales e
intereses económicos del período histórico que se inicia a partir de 1820, entendiendo ese
año como punto de transición hacia una nueva configuración. El segundo momento
recupera y avanza en la dimensión económica pero con el foco en los diferentes conflictos
de la época y los intereses en juego. En el tercer momento se espera acercar a los/as
estudiantes a la dimensión política. Es decir que se propone un regreso a una mirada más
frecuentada que invita a poner el foco en los acontecimientos estrictamente políticos que
permiten caracterizar este tiempo como una etapa de uniones y desuniones. Se trata de
pensar sobre algunos hechos que permiten pensar tanto las disputas y las tensiones (por
ejemplo la batalla de Cepeda, el fusilamiento de Dorrego, el asesinato de Quiroga o la
batalla de Oncativo) y otros que invitan a conocer la búsqueda de acuerdos (Tratado de
Pilar, Tratado de Benegas, Tratado del Cuadrilatero). En ese sentido se trata de seleccionar

2
Se trata de un itinerario que recupera propuestas de años anteriores sobre el mismo bloque del diseño,
elaboradas por el Equipo de Ciencias Sociales de Escuela de Maestros desde el 2017, donde participaron de la
escritura Sofía Seras, Alejandra Giuliani, Nicolás Kogan, Sonia Nuñez, como de “Los Caudillos y las economías
provinciales 1820-1850”, un material Plurianual del año 2007 elaborado por compañeras del mismo equipo:
Gisela Andrade, Alejandra Rodriguez y Marisa Massone.

6
algunos acontecimientos que permiten avanzar en la comprensión de la etapa a partir de la
clave de análisis que propone el Diseño Curricular, es decir, como un tiempo de uniones y
desuniones. Este último momento no está desarrollado del mismo modo que los anteriores
en este documento, sólo se sugieren algunas preguntas orientadoras y posibles actividades
que se completarán en una próxima edición.

Sería deseable que más allá del recorrido que cada docente decida tomar, se advierta la
presencia de diversidad de fuentes de información que permita acercar a los/as estudiantes
a distintos modos de conocer para que puedan ir rodeando y construyendo algunos
conceptos propios del recorte y fundamentales para la comprensión de esta etapa: Estado,
autonomía provincial, caudillismo, unitarismo, federalismo, economías regionales,
exportación, importación, aranceles aduaneros, latifundio, libre navegación de los ríos,
sistema de impuestos, pactos interprovinciales, facultades extraordinarias, frontera con los
“indios”, frontera agropecuaria, enfiteusis. Algunos de los modos de conocer que hallarán
son: lectura de textos informativos con intercambios lectores, observación de fragmentos de
materiales audiovisuales y toma de notas, lecturas y análisis de mapas históricos, lecturas
de diarios apócrifos, entre otros.

Como comentario general, se sugiere contextualizar todas las fuentes, presentarlas antes
de dar a leer o a observar, realizar lecturas compartidas e intercambios lectores que inviten
a volver a los textos, incluir explicaciones docentes para complementar los sentidos que los
textos o los materiales a observar requieran. También, sería importante que incluyamos en
la planificación de la secuencia, situaciones de escritura intermedias, y de sistematización
para aprender sobre el tema, es decir que a lo largo de la propuesta los/as niños/as vayan
dejando registro escrito de algunos aprendizajes, ya sea bajo la modalidad de escritura a
través de su docente o de ellos/as por sí mismos/as o en parejas.

Si bien se presenta una hipótesis de organización de la secuencia en clases, cada docente


estipulará en función de diversas variables, la cantidad de clases a asignar a cada
momento del recorrido.

Momentos de Clases Preguntas orientadoras por clase Modos de conocer y


la secuencia fuentes de información
sugeridas

Puerta de 1 ¿Cómo se encontraban los Lectura y análisis de


entrada: territorios de las Provincias Unidas mapa histórico y mapa
Instalar el del Río de la Plata a partir de actual. Generación de
1820?
tema en el hipótesis.
aula.

Primer 2 Luego de la Revolución y la Guerra, Trabajo con fuentes


momento ¿cómo pensar la organización del secundarias de diversos
(eje gobierno de Las Provincias Unidas textos escolares.
del Río de la Plata?
económico)

7
¿En qué 3 ¿Cómo se encontraba la economía Lectura de fragmento del
situación se de las provincias luego de diez diario apócrifo “El
años de Revolución y de guerras Confederal”.
encontraban
por la independencia? ¿Qué se
las ex producía en diferentes zonas?
Provincias ¿Dónde se vendían esos
Unidas del productos? ¿Qué nuevos
Sud hacia problemas aparecieron?
1820? 4 ¿Por qué la nueva organización Lectura de fuente
¿Cómo se económica generó intereses secundaria: fragmento
reorientaron contrapuestos? “Prosperidad en Bs. As. y
las conflicto en el interior” del
economías libro Los caminos de la
Historia. La búsqueda de
luego de las la Argentina.Tomo 2. L.
guerras por la Luchillo. Y F. Rocchi.
independenci Editorial Santillana. 2002.
a? ¿Cuáles
eran las
actividades
productivas
predominante
s?

Segundo 5 ¿Cuáles eran los grupos sociales Lectura de fuente


Momento (hacendados, estancieros, secundaria: fragmento La
(ejes comerciantes, militares, esclavos, ciudad y su gente en Los
económico y indios) y qué diferentes intereses caminos de la Historia. La
social) tenían? búsqueda de la
Argentina.Tomo 2. L.
¿Por qué se Luchillo. Y F. Rocchi.
enfrentaban Editorial Santillana. 2002,
las pp. 58 y 59.
provincias?
¿Qué actores 6 ¿Qué conflictos se produjeron entre Observación de fragmento
sociales se las poblaciones blanco criollas y las de documental de
involucraron poblaciones indígenas a partir del animación de la serie “La
en esos avance de la producción era de los caciques'',
enfrentamient agropecuaria (relación en la Episodio VI “Catriel”.
os y frontera entre indios y blancos,
conflictos? política de indios amigos)?
¿Cuál era el
papel de los 7 ¿Cuáles eran las diferentes ideas -Observación de
caudillos? acerca de la manera de organizar fragmentos del
el país? ¿Quiénes llevaron documental: Serie XIX
adelante esas ideas? Los proyectos de Nación.
Episodio. IV
Capitulo IV. Federales.
Canal Encuentro.

8
Tercer 8 ¿Qué hechos promovieron la unión
momento y cuáles la desunión de las -Análisis y lectura de línea
(eje político) Provincias Unidas del Río de la de tiempo y periodización.
Plata?
Este momento
no está 9 ¿Cómo se llegó a la sanción de la A definir
desarrollado Constitución Nacional?
en el material.

¿Cómo se 10 Cierre de la secuencia Propuesta de escritura


llega a la
sanción de la
Constitución
Nacional?

PRIMER MOMENTO

Clase 1. Puerta de entrada: ¿Cómo se encontraban los territorios de las


Provincias Unidas del Río de la Plata a partir de 1820?

Esta clase tiene como propósito instalar el tema en el aula. Comprender que la Argentina tal
como la conocemos hoy, con sus límites y organización federal no fue siempre así, podría
comenzar a problematizarse a partir del trabajo con mapas históricos y comparándolo con
uno del presente. La lectura de mapas y su análisis es un modo de conocer del área, y por
eso, entendemos debe ser enseñado, de allí la necesidad de diseñar intervenciones para
“ayudar a leer” los mismos. Luego del intercambio y análisis, podrían registrarse algunas
primeras ideas que se desprendan del análisis grupal.

9
Este mapa representa los territorios de las Provincias Unidas del Río de la Plata entre
1820-1825. Tiene características muy diferentes a las del mapa actual de la República
Argentina, ¿hay alguna que llame tu atención?

Fuente: http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/panoramahistorico/1820-1825.htm
http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/panoramahistorico/1825-1852.htm

Observen detenidamente el mapa y comenten:

● ¿Por qué creen que hay espacios que tienen un límite marcado con línea gruesa y
otros con línea discontinua? ¿Cuáles son unos y cuáles son otros? ¿Por qué hay
espacios que no están marcados ni tienen nombre? ¿De qué espacios les parece
que se trata?

10
● ¿Cuáles son las similitudes y las diferencias entre este mapa histórico y el mapa
actual de la Argentina que te presentamos a continuación? Para responder esta
pregunta, tené en cuenta el tamaño de las provincias; territorios que para entonces
estaban ocupados por pueblos originarios (Patagonia y Gran Chaco) y los territorios
que en la actualidad forman parte de países limítrofes.

Fuente: Instituto Geográfico Nacional.

Clase 2: Luego de la Revolución y la Guerra, ¿cómo organizar el gobierno de


Las Provincias Unidas del Río de la Plata?

En esta clase el propósito es poder introducir a los/as niños/as a partir de la lectura de


textos informativos en las discusiones que se abrieron a partir de la Revolución de Mayo y
las Guerras por la Independencia sobre cómo organizar el gobierno. Se trata de una
selección de dos textos que podrían abordarse en una lectura compartida, donde se anticipe
el propósito lector y se abra un intercambio oral para recuperar interpretaciones. Podría
decidirse leer uno solo y reponer el contenido del otro a partir de explicaciones docentes.
Estas lecturas deberían ayudar a empezar a construir ideas acerca de qué se discutía en
ese momento histórico y también a presentar de a poco algunos actores sociales de la
época, con sus diferentes intereses. Sugerimos orientaciones para abrir el intercambio oral.

11
Lean los siguientes textos para conocer las discusiones sobre cómo organizar el gobierno
de Las Provincias Unidas del Río de la Plata en los tiempos de Revolución y de Guerra
(entre 1810 y 1820) y luego de 1820.

La falta de una constitución

(Entre 1810 y 1820) Las Provincias Unidas necesitaban acordar leyes generales que
permitieran organizar al país. ¿Cuáles eran las cuestiones más importantes que se
discutían? La forma de elección de los gobiernos, la representación de las provincias en
el gobierno central, el modo de organización de los ejércitos, de administración de la
justicia, las leyes económicas principales, la distribución de ingresos y gastos entre las
distintas provincias, entre otros temas, debían ser definidos a través de leyes. Pero antes
había que ponerse de acuerdo en quiénes y de qué modo discutirían y tomarían
decisiones acerca de estos temas. A pesar de los innumerables intentos, resultaba muy
difícil alcanzar acuerdos entre las provincias. Muchas veces no se ponían de acuerdo
acerca de cuestiones tales como cuántos representantes de cada provincia votarían las
leyes que se discutieran.

La Asamblea del año 1813 se reunió con el objeto de dictar una constitución, la cual debía
definir estos y otros temas centrales para la organización del país. Pero, si bien se
dictaron algunas leyes trascendentales, fue imposible acordar un texto constitucional.

Existía la expectativa de que en 1816 se aprobara una constitución, lo que ocurrió recién
en 1819, cuando el Congreso había sido trasladado a Buenos Aires. Sin embargo, la
mayoría de las provincias no la aceptaron.

La Declaración de la Independencia en Tucumán ratificaba el intento iniciado en mayo de


1810. Antes de esta declaración era imposible decidir el texto definitivo de una
constitución, ya que todavía estaba en discusión la posibilidad de volver a depender de
España (si se perdía la guerra).

La Revolución de Mayo había sido liderada y realizada casi exclusivamente desde


Buenos Aires. A pesar de que los gobiernos (a partir de 1810) (...) estaban integrados por
algunos hombres del Interior, las órdenes seguían emanando desde Buenos Aires. Allí se
decidían las medidas económicas e impositivas, el modo de administrar la justicia, de
organizar las campañas militares, etc.

A partir de 1820 comenzaron a surgir en el Interior los caudillos, quienes cumplían


funciones de verdaderos gobernadores. Eran en general los hombres más acaudalados
de la provincia, dueños de grandes fincas; defendían los intereses de las provincias, que
eran los suyos, y tenían gran apoyo popular. Llegado 1820 en todas las provincias había
caudillos. Los gobiernos centrales iban perdiendo el poder que los caudillos ganaban.

Fuente: Gotbeter, G., Iaies, G. y Segal, A. (1992) Laboratorio de Ciencias Sociales.


Buenos Aires, Aique (adaptación).

12
Para el intercambio posterior a la lectura:

● ¿Qué discusiones plantean los autores que se daban en esa época y entre qué actores
sociales?
● Según el texto, ¿fue fácil ponerse de acuerdo en cómo organizar el gobierno? ¿Por qué?

Ahora vamos a leer otro texto titulado: “Las provincias se separan”. Recién veíamos que en
1820 un enfrentamiento entre las provincias provoca la caída del Directorio. En este sentido
1820 es un año decisivo, a partir de entonces es necesario repensar la forma de gobierno.
Este texto nos ayuda a conocer un poco más sobre qué pasó con las provincias y el lugar
de los caudillos en ellas.

13
Fuente: Jungman, E. (et. al) Ciencias Sociales 5. Confluencias. Segundo Ciclo. Página 136.

14
Para el intercambio lector: ¿Qué aporta este segundo texto sobre cómo se organizó el
gobierno luego de 1820?, ¿Qué nueva información aporta sobre quiénes eran los caudillos?

Entre todos/as registremos algunas ideas que nos hayan aportado estas lecturas.

El segundo texto señala que desde 1820 “cada provincia se organizó por su cuenta como
territorio autónomo”. ¿Qué evidencias de esa autonomía de las provincias aparecen en
otros pasajes del texto? Subrayalos y enumeralos.

Clase 3: ¿Cómo se encontraba la economía de las provincias luego de diez


años de Revolución y de guerras por la independencia? ¿Qué se producía en
diferentes zonas? ¿Dónde se vendían esos productos? ¿Qué nuevos
problemas aparecieron?
En esta clase se propone la lectura de un diario apócrifo para avanzar en recuperar la
dimensión económica del momento histórico que se está estudiando. Se busca poner en
evidencia las zonas de crecimiento económico y las zonas de crisis de este período.
También, el rol de los hacendados rurales y su creciente poder en las decisiones políticas y
los conflictos ante la ampliación de la producción rural frente a la necesidad de nuevos
territorios y de comercialización. Sería importante anticipar que no es un diario de la época
sino que simula serlo; aunque es verosímil, está basado en fuentes históricas. Se propone
para sistematizar, luego de la lectura del material, un cuadro que recoge aspectos
planteados en el diario. Podría completarse luego de relecturas, entre todos/as.

Vamos a empezar a conocer ahora acerca de qué se producía en las diferentes zonas del
territorio, dónde se vendían los productos y qué problemas iban surgiendo, es decir vamos a
estudiar sobre cómo se organizaba la economía. Les presentamos un diario llamado “El
Confederal”. El mismo simula un diario de 1824, se basa en fuentes históricas de la época,
adaptadas para la escuela.

a) Explórenlo y luego busquen si encuentran información sobre los problemas


planteados en Salta, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

b) Organicen entre todos/as la información que han encontrado en este cuadro:

¿Cuál es la producción ¿Cuáles son los ¿Quién los ¿Cuál es la


que se menciona en el problemas que se plantea? solución
artículo? mencionan? propuesta?

Santa Fe

Córdoba

Salta

Buenos Aires

15
16
Fuente: Diario para chicos curiosos: El Confederal. Elaborado por Roberto Schmit bajo la
coordinación de Perla Zelmanovich para el Departamento de Educación creativa de las escuelas
ORT, 1997.

Clase 4: ¿Por qué la nueva organización económica estaba atravesada por


intereses contrapuestos?
Se trata de un interrogante que permite avanzar en la comprensión acerca de los conflictos
que se desarrollaron después de la Independencia entre distintas regiones y grupos
sociales de diferentes provincias. A través de la lectura de un texto la idea es seguir
pensando sobre esos conflictos a partir del reconocimiento de las actividades que se
realizaban en tres zonas del antiguo virreinato: Buenos Aires, el Litoral y el Interior. Si bien
se trata de un asunto acerca del cual ya se viene pensando en las clases anteriores, a partir
de esta nueva lectura es posible reconocer las medidas que reclamaban los grupos de cada
una de esas regiones.

17
Les proponemos que realicen la lectura del siguiente texto perteneciente al libro “Los
caminos de la historia” para conversar acerca de las distintas decisiones económicas que
reclamaban algunos grupos sociales del Litoral y de las regiones del noroeste en el Interior.

Fuente: Los caminos de la Historia. La búsqueda de la Argentina.Tomo 2. L. Luchillo. Y F. Rocchi.


Editorial Santillana. 2002.

¿Qué se plantea en el texto acerca de la prosperidad de Buenos Aires? ¿Qué dificultades


económicas se explican en el texto que sufrieron las provincias del interior?

Luego de conversar sobre el contenido del texto, vuelvan a realizar una lectura para dibujar
en parejas un mapa histórico sobre los intercambios comerciales de las Provincias Unidas
del Río de la Plata a partir de 1820 que les permita comprender los intereses económicos
de las diferentes regiones a partir del siguiente mapa:

18
Para la elaboración del mapa histórico pueden usar:

- íconos para representar las diferentes producciones. Por ejemplo, yerba mate
- flechas para señalar los intercambios comerciales;
- puntos para identificar los puertos:
- líneas celestes y palabras para señalar los ríos.

También pueden sombrear con un mismo color las regiones con realidades económicas
similares: Buenos Aires, el Litoral y el Interior.

19
SEGUNDO MOMENTO

Clase 5: ¿Cuáles eran los grupos sociales y qué diferentes intereses tenían?

En esta clase nos proponemos avanzar en conocer acerca de los actores sociales de la
época, sus intereses y conflictos. En este caso se seleccionó otro texto del mismo libro que
el texto de la clase 4 y se focaliza la mirada en la Ciudad de Buenos Aires de ese entonces.
Resulta interesante atender a cómo se nombraban a ciertos sectores de la sociedad y el
peso de ello para pensar en conceptos como desigualdad.

Luego de haber leído el texto de la clase anterior, les proponemos que leamos uno nuevo
perteneciente al mismo libro para pensar sobre cómo era la vida de distintos grupos
sociales en la Ciudad de Buenos Aires. La idea es leer en pequeños grupos y conversar
sobre quiénes vivían y cómo vivían en la ciudad de Buenos Aires en los años en que ya
había terminado la guerra por la Independencia y las distintas provincias se enfrentaban y
buscaban acuerdos con dificultad.

Fuente: Los caminos de la Historia. La búsqueda de la Argentina. Tomo 2. L. Luchillo. Y F.


Rocchi. Editorial Santillana. 2002.

20
Luego de haber leído y conversado sobre quiénes vivían en la Ciudad de Buenos Aires en
la época que estamos estudiando, les proponemos completar el siguiente cuadro sobre los
habitantes de Buenos Aires y sus condiciones de vida:

“GENTE DECENTE” SECTORES POPULARES

¿Quiénes integraban
este grupo?

¿Qué actividades
realizaban
y cómo eran sus
condiciones de vida?

¿Qué otras expresiones


se te ocurren
para nombrar a los
integrantes
de este grupo?

Clase 6: ¿Qué conflictos se produjeron entre las poblaciones blanco criollas y


las poblaciones indígenas a partir del avance de la producción agropecuaria?

El propósito de esta clase 6 es adentrarnos un poco más en el conflicto entre poblaciones


criollas e indígenas. En el análisis de El Confederal ya aparecía un título que daba cuenta
de este conflicto (“Comerciantes y hacendados quieren ampliar la frontera. Reclaman
seguridad”) y, también, en las distintas clases se deja entrever. En esta oportunidad
proponemos conocer un poco más sobre el conflicto entre estos actores sociales y los
motivos del mismo, a partir del visionado de fragmentos de un documental de animación y
amplias explicaciones docentes que den contexto.

Los/as estudiantes estuvieron estudiando que algunos integrantes de los grupos


dominantes que vivían en Buenos Aires eran hacendados. Es decir que eran propietarios de
tierras en zonas rurales que se extendían por fuera de la ciudad. En esos establecimientos
agrarios buscaban desarrollar distintas actividades productivas. Fundamentalmente
impulsaban la cría de ganado (vacuno y equino y, con el tiempo, también ovino). Teniendo
en cuenta la perspectiva de estos grupos, para el impulso de esta actividad necesitaban
contar con soluciones para dos asuntos muy importantes:

● Asegurar que la propiedad de la tierra que se arrogaban no fuera amenazada por


otros integrantes del mundo rural que podrían querer ocuparla, especialmente, los
miembros de las comunidades indígenas.

● Conseguir una mano de obra disciplinada para las tareas. Es decir trabajadores
confiables para las actividades de las haciendas.

21
Para abordar estos dos asuntos los hacendados reclamaban medidas firmes a los
gobernantes. Debido a la riqueza con la que contaban tenían posibilidad de influir en las
decisiones que podían tomar las autoridades porteñas. De hecho, muchas veces, eran
algunos hacendados quienes podían participar activamente en algunos de los cargos
políticos que permitían tomar decisiones.

Para comprender un poco más la manera en que se abordaron estos problemas que
afectaban las actividades agrarias y los intereses contrapuestos de los hacendados y las
comunidades indígenas, les proponemos que realicen el visionado del Episodio VI de la
serie “La era de los Caciques” de Canal Encuentro. Durante el visionado es importante que
las y los estudiantes tomen notas de la información que les resulte valiosa para entender
estos temas. Se sugiere proyectar el video dos veces de modo de, en la segunda
oportunidad, ir deteniendo el video para tomar notas, a través del docente o de los/as
niños/as por sí mismos, aportar explicaciones, volver a mirar algún fragmento, etc.

Les proponemos que realicen el visionado del Episodio VI de la serie La era de los
Caciques de Canal Encuentro. Se trata de un documental de animación, cuyo guionista,
Diego Arandojo, es además dibujante de historietas.

http://www.encuentro.ar/programas/serie/8659/7244?start=

Les voy a proponer que tomemos notas de los aportes que vamos viendo.

En primer lugar miren hasta el minuto 8.

- ¿Por qué había conflictos entre las poblaciones indígenas y los criollos de Buenos
Aires a partir de 1820?

- ¿Cuál fue la estrategia de Martín Rodríguez, el gobernador de Buenos Aires, en


relación con ese conflicto? ¿Quién fue Catriel, el Viejo?

22
Ahora continúen mirando el episodio entre los minutos 8 y 11 pongan el foco en:

- ¿Cuál fue la diferencia entre Rosas y otros líderes de Buenos Aires en la relación
con las poblaciones indígenas? ¿Cómo fue la relación del gobierno de Rosas con las
poblaciones indígenas? Tomen notas.

Finalmente realicen un último visionado entre los minutos 12.42 y 18.15 para pensar en las
siguientes preguntas:

- ¿Qué pasó con las comunidades indígenas lideradas por Catriel a partir del
fusilamiento de Manuel Dorrego? ¿Cuál fue la política de Rosas hacia los grupos
indígenas cuando Rosas llegó al gobierno de Buenos Aires en 1829? ¿A qué se
llama el “negocio pacífico”? ¿Cómo actuaron los grupos indígenas liderados por
Catriel en el conflicto entre unitarios y federales?

23
Clase 7: ¿Cuáles eran las diferentes ideas acerca de la manera de organizar el
país? ¿Quiénes llevaban adelante esas ideas?

Les proponemos analizar algunos materiales, entre ellos un documental televisivo, para
responder este interrogante. Sugerimos contextualizar el audiovisual y tomar notas
previamente ustedes para saber a qué aspectos volver, en cuáles reparar, qué
acontecimientos retomar y ampliar con explicaciones al momento de presentarlo a las y los
estudiantes. En los fragmentos que seleccionamos se plantea -entre algunas ideas- que
había sectores sociales partidarios de una soberanía única y otros que defendían la
primacía de las soberanías provinciales. Es interesante que el audiovisual busca romper
con una idea muy instalada y simplificada acerca de que el enfrentamiento era entre Bs. As.
y el Interior -pues había grupos de unitarios en las provincias, como federales en Bs. As.- y
que todos los “porteños” defendían el mismo interés económico más allá si eran unitarios o
federales.

En este link hallarán un documental televisivo de la Serie S XIX, Los proyectos de Nación,
que en los episodios va presentando distintos proyectos e ideas sobre cómo organizar al
país, porque aún la Argentina no existía como ahora la conocemos. La voz que va narrando
es la de un historiador, Gabriel Di Meglio, y en el video aparecen otros historiadores más,
que fueron entrevistados para este documental de televisión. En el programa van a ver que
aparecen imágenes de mapas históricos que muestran justamente los diferentes mapas
hasta llegar al mapa actual de la República Argentina, como algunos que ya estuvimos
estudiando; también hay obras pictóricas que retratan aspectos de la época.
Seleccionamos algunos fragmentos del Episodio 7. “Federales”. Disponible en: Capitulo IV.
Federales.

Observen desde el min 5:10 a 10:15 que abre con la siguiente pregunta: ¿Qué querían los
unitarios y qué querían los federales?
Tomen nota sobre qué les aporta el documental sobre esos grupos sociales, sus ideas y
conflictos. Van a escuchar los aportes de dos historiadores que fueron entrevistados.
Pueden ir deteniendo el video y volviendo a mirar.
Compartan entre todos/as las notas.
Luego, avancen en la observación desde el min 14:48 a 18:10 para conocer acerca de un
Pacto, llamado Pacto Federal, que se dio 1831 luego del conflicto entre las provincias
federales del Litoral con las del Interior, organizadas en una Liga Unitaria hasta 1853,
cuando se sancionó la Constitución federal. En el video aparece como figura destacada en
este período Juan Manuel de Rosas. Registren a qué se llamó Confederación en ese
momento.

Con el propósito de conocer un poco más sobre un grupo social particular que tuvo una
importancia central en el período histórico de uniones y desuniones y conflictos que
estamos estudiando, los/as invitamos a leer un texto informativo que responde a ¿quiénes
eran los caudillos? Ya en las primeras clases aprendimos algunas características de este
grupo social, ¿se acuerdan? Podemos volver a esos textos y a nuestros registros. Veamos
qué nos aporta este nuevo texto.

Realicen una lectura compartida con su docente para conocer acerca de este grupo social.

24
Fuente: González, D. y Quinteros, S (coord). Los libros de 5to,
Buenos Aires, Longseller, 2004, pág. 137.

Luego de una primera lectura conversen entre ustedes y con su docente: ¿qué aportan las
autoras del texto sobre quiénes eran los caudillos?, ¿qué nos cuentan sobre cómo se
convirtieron en personajes con tanto poder?

25
Las actividades propuestas en los dos primeros momentos de la propuesta (sugeridas para
desarrollar a lo largo de seis clases) permiten ir abordando diversos aspectos del proceso
abierto en 1820 luego de la culminación del ciclo de Revolución y Guerra por la
Independencia en el Río de la Plata. A partir de diversos materiales y el despliegue de
distintos modos de conocer se intentaron desarrollar algunas respuestas a la pregunta que
organiza la secuencia poniendo el acento en las dimensiones económica y social (las
disputas entre sectores que se dedicaban a actividades diferentes y las desigualdades entre
sujetos sociales con intereses diversos y antagónicos).

Ahora bien, no podemos perder de vista que el interrogante que vertebra todo el recorrido
(¿por qué transcurrieron 37 años entre la Declaración de la Independencia y la sanción de
la Constitución?) está formulado a partir del reconocimiento de dos acontecimientos que
tienen connotaciones y asociaciones con problemas ligados a la dimensión estrictamente
política. En efecto, un Congreso que declara la Independencia de las Provincias Unidas
respecto de la corona española y de cualquier otro intento de dominación extranjera y otro
que sanciona una Constitución que organiza aspectos fundamentales de la vida institucional
de una república son acontecimientos eminentemente políticos.

El propósito del tercer momento del recorrido es, por ello, centrar la mirada en algunos
aspectos relacionados con la dimensión estrictamente política para completar una respuesta
global y profunda a una pregunta que es desafiante y compleja. Si bien en este documento
no desarrollamos este “Tercer momento” del mismo modo que los anteriores incluyendo
referencias precisas a los materiales que podrían adoptarse (tarea que se completará en
una próxima versión), sí planteamos algunos criterios orientadores. Concretamente
proponemos algunos interrogantes más específicos para este tramo de la propuesta y que
están sugeridos en la macrosecuencia: ¿Cómo se llega a la sanción de la Constitución
Nacional? Esta cuestión puede abordarse a partir de distintas opciones vinculadas con
algunos modos de conocer que ya se exploraron previamente (lectura de un texto
explicativo, visionado de un material audiovisual). Por otro lado consideramos que es
valioso trabajar aquí con alguna línea de tiempo y periodización que posibilite dar respuesta
a ¿Qué hechos promovieron la unión y cuáles la desunión de las Provincias Unidas
del Río de la Plata? En ese sentido la selección de fechas debiera apuntar a recuperar
hechos históricos que pongan el foco en el bloque de contenidos “Uniones y desuniones”.

Como en toda secuencia de enseñanza se espera que haya algún cierre que permita de
algún modo recuperar las preguntas eje planteadas al inicio de la misma. Podría proponerse
entonces una situación de escritura en parejas de un texto informativo que dé respuesta a
¿Por qué pasaron 37 años entre la declaración de la Independencia y la sanción de la
Constitución Nacional? Para la escritura del texto se pueden recuperar algunas escrituras
intermedias como las tomas de notas de los videos, los cuadros donde se sistematizó el
análisis de textos, u otras escrituras propuestas. Para el desarrollo de esta producción, es
necesario prever una instancia de planificación del texto en forma conjunta así como
también su posterior revisión, donde luego de tomar distancia del escrito, los/as estudiantes,
con orientaciones de la/del docente revisen su texto para mejorarlo.

26

También podría gustarte