Untitled
Untitled
Untitled
ISBN: 978-607-561-161-7
Cada capítulo que forma parte de esta publicación fue evaluado de forma indivi-
dual por pares académicos, mediante un proceso a doble ciego.
Hecho en México
Aplicaciones del conocimiento
científico agropecuario, forestal
y acuícola con enfoque sustentable:
aportaciones desde el Sur-Sureste
mexicano
Editores
Facundo Sánchez Gutiérrez
Rubén Monroy Hernández
Ángel Sol Sánchez
Francisco Guevara Hernández
José Alfredo Medina Meléndez
Arely Bautista Gálvez
Abisag Antonieta Ávalos Lázaro
José del Carmen Gerónimo Torres
Febrero, 2023
4 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Contenido
Meleagris gallopavo en el estado de Campeche
Contenido
propósito de dos comunidades de Champotón,
Campeche
Contenido
peche para la seguridad alimentaria: tasa de
crecimiento in vitro de Auricularia nigricans en
residuos lignocelulósicos locales
*Autor de correspondencia:
julianflores@colpos.mx
12
Resumen
El objetivo del presente trabajo fue caracterizar morfológicamente
frutos y semillas de cedro (Cedrela odorata L.), y evaluar el efecto
de procedencia, sustratos y fertilizante sobre la germinación y
calidad de la planta en vivero. Fueron tres procedencias del Plan
Chontalpa, Tabasco, México. Se estimó la eficiencia de producción
de semillas (EPS), porcentaje de germinación y el Índice de Calidad
de Dickson (ICD); para ello se establecieron dos experimentos bajo
un diseño experimental completamente aleatorizado con arreglo
factorial de tratamientos. Los factores fueron la procedencia, cuatro
sustratos y dos niveles de fertilizante Greenfool® 600. La EPS fue de
48.1 % a 52.72 %, con 32.86 % de germinación. El ICD fue mayor
en plantas fertilizadas y desarrolladas en sustrato de tierra negra
con cachaza de caña. Las características del fruto y semillas fueron
diferentes entre las procedencias. La procedencia tuvo efecto en la
germinación de semillas, pero no en la calidad de planta (ICD). En
el ICD tuvieron efecto el sustrato y la fertilización.
Palabras clave
Cedrela odorata, características morfométricas, índice de calidad
de Dickson.
Introducción
El cedro (Cedrela odorata L.) es importante por su valor maderable.
Los cedros comúnmente se encuentran dispersos en las milpas,
potreros, cercos vivos y como sombra de café y cacao (Soto et al.,
2008). El comercio y el aprovechamiento de la madera de cedro se 13
ha condicionado para no comprometer su supervivencia; sin embargo,
para su propagación, las semillas son colectadas de árboles sin previa
selección, lo cual no garantiza la calidad de las plantas.
Materiales y métodos
Selección de árboles
La identificación y selección de árboles de cedro candidatos para
colecta de frutos se realizó en plantaciones de cacao en los Pob.
C-32, C-40 y C-41, del municipio de Huimanguillo, Tabasco, y se
seleccionaron árboles de categoría 1 para colecta de frutos y semillas
(CONAFOR, 2016).
Colecta y caracterización
de frutos y semillas
De cada árbol se colectaron la mayor cantidad de frutos; estos fueron
pesados para seleccionar al azar 100 frutos por árbol, y medir su diá-
metro y longitud. Las semillas fueron separadas en viables (con ala
y embrión) y vanas (sin embrión); posteriormente, de cada árbol, se
tomaron 100 semillas al azar para medir su longitud.
Germinación y crecimiento
Para germinación, el diseño experimental fue completamente al azar
con arreglo factorial de tratamientos. El factor uno fue la procedencia
(Pob. C-32, C-40 y C-41); el factor dos el sustrato 1, tierra negra +
cachaza de caña (1:1); 2, composta; 3, tierra negra + arena (1:1); 4,
Peat Moos + agrolita (1:1), para un total de 12 tratamientos con cua-
tro repeticiones de 100 semillas cada una. Para el crecimiento de la
14 planta se realizó el mismo diseño experimental y arreglo factorial de
tratamientos. El factor uno fue la procedencia, el dos fue sustrato (1,
2 y 3) y el tres fue fertilizante Greenfool® 600 formulación 15-31-15 (2:
con y sin), para un total de 18 tratamientos con cuatro repeticiones y
cuatro plantas por repetición.
Análisis de datos
Los datos fueron examinados mediante análisis de varianza y prueba de
comparación de medias (Tukey, p ≤ 0.05), previa prueba de normalidad y
homogeneidad de varianza, y de su transformación cuando fue necesaria.
Resultados y discusión
Selección de árboles y colecta de frutos
20 de 239 árboles con categoría 1 fueron utilizados como fuente de
frutos y semillas. Los árboles con mayor altura, diámetro y producción
de frutos se ubicaron en el Pob. C-41.
Caracterización de frutos y semillas 15
El ANAVA indicó diferencias (p < 0.001) para el ancho y longitud de
fruto, así como para el número de semillas viables, vanas y totales
para procedencia. Los frutos del Pob. C-32, estadísticamente, fueron
de igual tamaño y con el mismo número de semillas viables que los del
Pob. C-40, y más grandes y con mayor número de semillas viables que
los del Pob. C-41. Esta misma tendencia se observó en la longitud de
semilla con y sin ala.
Los frutos colectados del Pob. C-32 mostraron una correlación alta-
mente significativa (p< 0.05), lo que demuestra la estrecha relación
entre las variables asociadas al tamaño y número de semillas. Las va-
riables con mayor correlación fueron ancho vs largo de fruto (59 %) y
16 semillas vanas vs totales (59 %). En el Pob. C-40, ninguna correlación
fue mayor al 50 % y en el Pob. C-41 el ancho de fruto vs el largo, se
correlacionaron en un 77 %.
Germinación de semillas
El ANAVA indicó efectos de la procedencia en la germinación; el por-
centaje de germinación del Pob. C-41 fue mayor en comparación con
la del Pob. C-32. La germinación para los sustratos fue estadística-
mente igual, no obstante que el porcentaje de germinación en tierra
negra + cachaza de caña fue de 7.04 % mayor que en tierra negra +
arena. Los porcentajes de germinación aquí obtenidos son inferiores
a los reportados por Ureta et al. (2019) con 85 % y Torres-Torres et al.
(2018) con 47.2 %.
Crecimiento
A los días 15, 45 y 90, de establecido el experimento, se observaron di-
ferencias estadísticas para el DCR y para At entre los niveles de los tres
factores evaluados, siendo las plantas con mayor DCR y At las del Pob.
C-40, con fertilizante y sustrato de tierra negra + cachaza de caña.
Conclusión
Las características del fruto y la semilla fueron diferentes entre los tres
poblados, lo cual indica un efecto de procedencia a pesar de ser de la
misma región. Dichas características influyeron en la germinación. Las
semillas y frutos más grandes germinaron en menor porcentaje que
las más pequeñas. Independientemente de la procedencia, las plantas
fertilizadas con Greenfol® 600, y producidas en sustrato de tierra negra
+ arena (60:40), fueron de mejor calidad que las producidas sin fertili-
zantes u otros sustratos evaluados.
Referencias
Alderete, C. A. y Márquez, R. J. (2004). Variación de frutos de Cedrela odorata
L. y determinación de su potencial y eficiencia de producción de semillas
en el estado de Campeche, México. Foresta veracruzana, 6(1), 5-8.
Basave, V. E., García, C. L., Castro, R. A., Calixto, V. C., Sigala, R. J. y
García, P. J. (2016). Calidad de planta de Cedrela odorata L. asociada
con prácticas culturales de vivero. Revista Mexicana de Ciencias Fo-
restales, 7(36), 65-80.
Díaz, P., Torres, D., Sánchez, Z. y Arévalo, L. (2013) Comportamiento morfo-
lógico de cedro (Cedrela odorata) y caoba (Swietenia macrophylla) en
respuesta al tipo de sustrato en vivero. Folia Amazónica, 2(1), 25-33.
DOF. (2016). Norma Mexicana NMX-AA-170-SCFI-2016. Certificación de la
operación de viveros forestales.
León-Sánchez, M. A., Reyes, P. J., Pérez, L. V., Bonilla, V. M. y Herrero-Echa-
varría, G. (2019). Esbeltez y fertilización mineral en plantaciones de
Pinus caribaea en Cuba. Madera y Bosques, 25(2). doi:10.21829/
myb.2019.2521777
Márquez, R. J., Cruz, J. H., Alba-Landa, J., Mendizábal-Hernández, L. C.
y Ramírez-García, E. O. (2020). Cedrela odorata L. Variación en la
producción de semillas en dos sitios de Veracruz. Cedrela odorata L.
Foresta Veracruzana, 22(1), 25-30.
Mateo-Sánchez, J. J., Bonifacio-Vázquez, R., Pérez-Ríos, S. R., Capu-
lín-Grande, J. y Mohedano-Caballero, L. (2011). Producción de Cedre-
la odorata L. en aserrín crudo con diferentes dosis de fertilización, en
Tecpan de Galeana, Guerrero. Ra Ximhai, 7(1), 195-204.
18 Orozco, G. G., Muñoz, F. H., Rueda, S. A., Sígala, R. J., Prieto, R. J. y Gar-
cía, M. J. (2020). Diagnóstico de la calidad de planta en los viveros
forestales del estado de Colima. Revista Mexicana de Ciencias Fores-
tales 1(2), 135-145
Rodríguez, R. G., Márquez, R. J. y Rebolledo, C. V. (2001). Determinación
del potencial y eficiencia de producción de semillas en Cedrela odorata
L. y su relación con caracteres morfométricos de frutos. Foresta vera-
cruzana, 3(1), 23-26.
Rueda, S. A., Benavides, S. J., Prieto-Ruiz, J. A., Sáenz, R. J., Orozco-Gutié-
rrez, G. y Molina, C. A. (2012). Calidad de planta producida en los viveros
de Jalisco. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 3(14), 70-82.
Sáenz, R., J. T., Muñoz, F. J., Ángel P., C. M., Rueda, S. A. y Hernández, R.
J. (2014). Calidad de planta de tres especies de pino en el vivero “Mo-
relia”, estado de Michoacán. Revista Mexicana de Ciencias Forestales,
5(26), 99-111.
Soto, P. L., Jiménez, F. y Lerner, M. T. (2008). Diseño de sistemas agrofores-
tales para la producción y la conservación. Colegio de la Frontera Sur.
Torres-Torres, J. J., Medina, A., H. H. y Martínez, G. M. (2018). Germinación
y crecimiento inicial de Cedrela odorata L. (Sapindales: Meliaceae),
empleando semillas silvestres en el departamento del Chocó, Colom-
bia. Revista Biodivers. Neo-trop, 8(1), 22-8.
Ureta, L. D. A., Ocaña, M., M. M., Medina, G., A. G., Yunga, G. W., García, Q.
Y. y Arteaga, C. Y. (2019). Indicadores de calidad de semillas y plántu-
las de dos especies del género Cedrela cultivadas en vivero con fines
de restauración en condiciones amazónicas. Revista Iberoamericana
Ambiente & Sustentabilidad, 2(3), 193-202.
Villalón-Mendoza, H., Ramos-Reyes, J., Vega-López, J., Marino, B., Mu-
ños-Palomino, M. y Garza-Ocañas, F. (2016). Indicadores de calidad
de la planta de Quercus canby Trel. (encino) en vivero forestal. Revista
Latinoamericana de Recursos Naturales, 12(1), 46-52.
Relación entre la
estructura arbórea y la
diversidad avifaunística
del Jardín Etnobiológico
San Felipe Bacalar
Montoya-Reyes, Francisco1*;
Sánchez-Gutiérrez, Facundo2;
Puc-Kauil, Ramiro3
y Beltrán-Rodríguez, Leonardo4 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
1
*Autor de correspondencia:
montoya.francisco@inifap.gob.mx
20
Resumen
Las áreas perturbadas con largos periodos de recuperación pue-
den alcanzar atributos estructurales deseables para la presencia la
fauna silvestre. El objetivo del estudio fue analizar el efecto de la
recuperación de la estructura arbórea sobre las aves dentro de dos
condiciones: plantaciones forestales experimentales abandonadas
y un área semiconservada. La presencia avifaunística se monito-
reó bajo dos esquemas: recuento en punto con radio fijo y captura
mediante redes de niebla con esfuerzo constante. La estructura ar-
bórea se caracterizó mediante censos a unidades de muestreo de
20 x 25 m (500 m2) de todas las especies arbóreas. Las diferencias
entre condiciones se probaron mediante la prueba de t de student
y U de Mann-Whitney. Las prácticas silvícolas llevadas a cabo en
el establecimiento y mantenimiento de las plantaciones forestales,
después de un periodo de abandono, aceleraron el proceso de re-
cuperación, brindando condiciones y hábitat para la avifauna simi-
lar a un ecosistema semiconservado.
Palabras clave
Plantaciones forestales, área semiconservada, ambientes perturba-
dos, sucesión ecológica.
Introducción
El estado de Quintana Roo presenta una fisiografía generalizada
por amplias planicies en la que se desarrolla un mosaico diverso
de selvas con varios patrones estructurales que sirven de hábitat a
una gran diversidad de especies (Rzedoswski, 2006). Sin embargo, se 21
están perdiendo extensas áreas de cobertura vegetal debido a factores
antrópicos, tales como los sistemas agroindustriales, la agricultura
comercial, la ganadería y el desarrollo de infraestructura urbana (Otavo
y Echeverría, 2017). Dichos factores influyen en el cambio climático
porque propician el aumento de gases de efecto invernadero (CO2 y
CH4) a la atmósfera; en consecuencia, conllevan a una disminución
de la diversidad debido a la pérdida de especies de flora y fauna. Las
modificaciones de la estructura y composición del componente vegetal
inciden directamente en los patrones de la diversidad de aves en
espacios bajo algún estado de recuperación, tal es el caso del Jardín
Etnobiológico “San Felipe Bacalar” (JESFB). Por tal motivo, para
conocer la magnitud de estos cambios estructurales se llevan a cabo
acciones de monitoreo de flora y fauna silvestre, con el objetivo de
conservar, promover y fomentar el uso etnobiológico y mantenimiento
de la biodiversidad. Es por ello que en el presente trabajo se analizó
el efecto de la recuperación de la estructura arbórea sobre la riqueza,
abundancia y diversidad avifaunística dentro del Jardín Etnobiológico
“San Felipe Bacalar”.
Materiales y métodos
El estudio se realizó en el Sitio Experimental “San Felipe Bacalar”
(SESFB), ubicado en el municipio de Bacalar, Quintana Roo. Específi-
camente, la toma de datos se llevó a cabo entre las coordenadas geo-
gráficas 18° 46’ 00’’ a 18° 44’ 00’’ LN y 88° 20’ 00’’ a 88° 19’ 00’’ LO,
seleccionando dos condiciones. La primera condición correspondió a
27 ha que componen el JESFB, en donde por varios años se modificó
la estructura y composición vegetal para el establecimiento de plan-
taciones forestales experimentales, las cuales fueron parcialmente
abandonadas, y a la fecha se encuentran en una fase de recuperación
paulatina, derivada de los procesos de sucesión ecológica a través de
la incorporación natural de especies nativas. La segunda condición es
un área semiconservada (SC) que sirvió como testigo para comparar
la magnitud de los cambios estructurales de la vegetación y su efecto
en la diversidad de aves del JESFB; ambas condiciones presentan
características de vegetación de selva mediana subperennifolia.
22 De diciembre de 2020 a mayo de 2021 se aplicó un diseño de mues-
treo sistemático con una separación entre unidades de muestreo (UM)
de 250 metros para establecer independencia en las UM, tal como
lo recomienda Ralph et al. (1996). Se registraron datos de riqueza y
abundancia de aves en el área de estudio a lo largo de dos días con-
tinuos de monitoreo mensual por condición, utilizando dos métodos
(Ralph et al., 1996, y Gallina, 2011). El primero se basó en el conteo
en sitios de monitoreo con radio fijo, el cual consistió en registrar e
identificar de manera visual a las especies presentes en un radio de
25 m, durante un periodo de 10 minutos. En el segundo se realizaron
capturas mediante redes de niebla con esfuerzo constante, en donde
se colocaron redes de niebla con dimensiones de 12 m de largo por
2.6 m de alto, con luz de malla de 36 mm y se mantuvieron abiertas
en un horario de 7:00 a 12:00 horas con revisiones periódicas cada 60
minutos. Los individuos colectados se identificaron con la ayuda de
guías de campo y se registraron los datos de nombre científico, hora y
altura de captura. Posteriormente, los individuos fueron liberados en el
mismo sitio donde fueron capturados.
Resultados y discusión
Riqueza y composición avifaunística
Para el JESFB se registraron 864 individuos pertenecientes a 80 es-
pecies, 59 géneros y 28 familias. Las familias con el mayor número de
especies en el JESFB fueron Parulidae (10), Tyrannidae (6) y Picidae 23
(6). Para el área SC se registraron 805 individuos, correspondientes a
101 especies, 74 géneros y 28 familias. Las familias que presentaron
el mayor número de especies fueron Parulidae (15), Tyrannidae (12)
y Picidae (6). De acuerdo con los resultados del estimador de riqueza
Jacknife 1, se obtuvo un 85.37 % de la riqueza potencial esperada
para el JESFB y un 80.25 % en el área SC. De modo que el paráme-
tro de riqueza es similar entre las condiciones estudiadas y se puede
inferir que existe una buena representatividad de la toma de datos
en campo, y la prueba de U de Mann Whitney no mostró diferencias
significativas (P=0.1329) entre la riqueza absoluta en ambas condicio-
nes. Los resultados difieren con lo encontrado por González-Martín et
al. (2019) y Flota-Bañuelos et al. (2018), quienes encontraron mayor
riqueza de especies de aves en sitios con acahuales y perturbaciones
antrópicas frecuentes, lo que concuerda con la teoría del disturbio in-
termedio propuesto por Connel (1978), quien establece que la presen-
cia de perturbaciones intermedias permite mantener niveles de riqueza
de especies y de biodiversidad mayores a los que habría en ausencia
de dichas perturbaciones, esto podría estar indicando que el JESFB
posiblemente se encuentra en una etapa de recuperación del hábitat
muy avanzada por sucesión ecológica, derivada del tiempo de aban-
dono de las plantaciones forestales, lo que ha favorecido la presencia
de especies especialistas.
Abundancia
Para el JESFB, las especies más abundantes fueron Habia fuscicauda,
Psilorhinus morio y Ortalis vetula, con 172, 119 y 37 registros respecti-
vamente. Mientras tanto, en el área SC fueron Habia fuscicauda, Cyano-
corax yucatanicus y Psilorhinus morio, con 147, 71 y 52 registros cada
una. El análisis de distribución de las abundancias sugiere que tanto el
JESFB (P=0.9985) como el área SC (P=0.1915) se ajustan a un modelo
normal logarítmico, lo que sugiere que ambas condiciones presentan un
hábitat en equilibrio y maduro. La fragmentación del hábitat por activida-
des antrópicas afecta la abundancia de especies. Sin embargo, las áreas
con periodos largos de abandono y perturbaciones mínimas se asocian
a condiciones de hábitats más estables que permiten la presencia de
diferentes especies (Flota-Bañuelos et al., 2018). La prueba de U de
Mann Whitney no mostró diferencias significativas (P=0.9999) entre la
24 abundancia de especies en las áreas muestreadas. Lo anterior puede
indicar que la dinámica dentro del JESFB tiende a recuperar las caracte-
rísticas que le permiten funcionar de manera similar al área SC.
Diversidad
El índice de Shannon-Wiener mostró valores altos de diversidad en
ambas condiciones (H’= 3.487 para el JESFB y H’= 3.806 para el área
SC). Además, la prueba de U de Mann Whitney no mostró diferencias
significativas (P=0.053) en la diversidad avifaunística entre las dos
condiciones; por lo que entre ambos sistemas existe un nivel de con-
servación similar. Este comportamiento puede estar relacionado con
características del hábitat en las mismas condiciones, ya que como lo
establecen González-Martín et al. (2019), la diversidad de las comuni-
dades avifaunísticas es ampliamente favorecida por sitios con mayor
composición de especies y complejidad estructural, situación que se
presenta en hábitats maduros o con periodos prolongados de sucesión
ecológica, tal como las áreas evaluadas en el presente estudio.
Condición
Variable
SC JESFB
Conclusión
El historial de intervención forestal en el JESFB tiene fuerte influencia
en los atributos de diversidad avifaunística en la zona, los cuales se
manifiestan actualmente sin diferencias significativas entre las condi-
ciones estudiadas. El hallazgo indica que las prácticas silvícolas lleva-
das a cabo en el establecimiento y mantenimiento de las plantaciones
26 forestales y de enriquecimiento, después de un periodo de abandono,
aceleraron el proceso de recuperación, brindando condiciones y hábi-
tat similar a un ecosistema semiconservado.
Fuente financiadora
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del
FORDECYT-PRONACES dentro de la convocatoria 2019-03 Impulso
al Establecimiento de una Red Nacional de Jardines Etnobiológicos.
Referencias
Connell, J. H. (1978). Diversity in tropical rain forests and coral reefs. Scien-
ce, 199(4335), 1302–1310.
Flores, P. R. y Galindo-González, J. (2004). Abundancia y diversidad de aves
depredadoras de semillas de Pinus teocote Schl. et Cham. en hábitats
contrastantes de Veracruz, México. Foresta Veracruzana, 6(2), 47–53.
Flota-Bañuelos, C., Candelaria-Martínez, B., Mejénes-López, S. M. A., Váz-
quez-May, L. A., Castillo-Sánchez, L. y López-Coba, E. (2018). Avi-
fauna de áreas agropecuarias y de regeneración en Tizimín, Yucatán,
México. Agroproductividad, 11(6), 24-30.
Gallina, T. S. (2011). Manual de técnicas para el estudio de la fauna. Instituto
de Ecología.
González-Martín del Campo, F., Navarrete-Gutiérrez, D. A., Enríquez, P. L. y
Gordillo-Pérez, M. G. (2019). Diversidad de aves en sitios con distinto
uso de suelo en Nuevo Conhuas, Calakmul, México. Acta Zoológica
Mexicana, 35(1), 1-18.
Otavo, S. y Echeverría, C. (2017). Fragmentación progresiva y pérdida de
hábitat de bosques naturales en uno de los hotspot mundiales de bio-
diversidad. Revista Mexicana de Biodiversidad, 88(4), 924–935.
R Core Team. (2022). R: A language and environment for statistical compu-
ting. R Foundation for Statistical Computing. Vienna, Austria.
Ralph, C. J., Geupel, G. R., Pyle, P., Martin, T. E., De Sante, D. F. y Milá,
B. (1996). Manual de métodos de campo para el monitoreo de aves
terrestres. Gen. Tech.Representante PSW-GTR-159. Albany, CA: De-
partamento de Agricultura de EE. UU., Servicio Forestal, Estación de
Investigación del Sudoeste del Pacífico. 46 p.
Rzedowski, J. (2006). Vegetación de México. Comisión Nacional para el Co-
nocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, (1a. ed. digital), 504 p.
Los acahuales poseen
una estructura y
composición forestal
potencial para su
aprovechamiento
maderable
Puc-Kauil, Ramiro1*;
Ángeles-Pérez, Gregorio2;
Montoya-Reyes, Francisco3;
Plascencia-Escalante, Francisca O.2; Instituto Tecnológico Superior de Venustiano Carranza,
1
*Autor de correspondencia:
ramiro.selvastropicales@gmail.com
28
Resumen
Los acahuales poseen información relevante sobre su dinamismo
en relación con factores antropógenos y para su manejo forestal.
El objetivo del estudio fue analizar cómo la edad de abandono y
la intensidad de uso de la tierra (IUT) determinan cambios en la
composición y diversidad de especies arbóreas, y sobre la estruc-
tura de acahuales en una selva madura con diferentes edades de
abandono. Se establecieron sitios (500 m2) para medir los árboles ≥
2.5 cm de Dn. La diversidad se caracterizó con los números de Hill,
y la estructura con la densidad y distribución diamétrica de tallos y
área basal (AB). La edad y la IUT no influyeron en la composición
y diversidad de especies, dado que la composición fue equivalente
en todas las edades. La riqueza de especies en la selva madura
fue menor que en los acahuales. La densidad decreció con la edad,
caso contrario con el AB. Los acahuales albergan un stock impor-
tante de especies y una estructura forestal sana, con la cual podrían
resarcir el aprovechamiento forestal de las selvas maduras.
Palabras clave
Sucesión secundaria, selva, números de Hill, especies dominantes,
densidad.
Introducción
La milpa maya yucateca es una actividad de producción agrícola sus-
tentada bajo el sistema roza-tumba-quema (RTQ) de la vegetación
(Moya-García et al., 2003). El RTQ consiste en una alternancia entre
el uso y barbecho (período de descanso) de la tierra (Soto et al., 2011). 29
Durante el barbecho emergen comunidades vegetales conocidas como
acahuales (hubchés, en lengua maya), que se refieren a vegetación
secundaria en diferentes etapas de sucesión, en función del tiempo de
descanso (Soto et al., 2011). Sin embargo, la importancia de los acahua-
les, desde el punto de vista forestal, ha decaído paulatinamente debido
a la duración decreciente del barbecho, considerando a este como el
principal obstáculo para la pronta recuperación de la estructura y com-
posición arbórea (Moya-García et al., 2003). Autores como Rozendaal
et al. (2019) han argumentado que la sucesión secundaria es el proceso
ecológico clave para la recuperación gradual de la riqueza arbórea. Por
ello, se ha sugerido que a los bosques secundarios se les debe dejar
crecer para que funcionen como reservorios potenciales de la biodiver-
sidad, aprovisionamiento de servicios ecosistémicos y maderables.
Materiales y métodos
Se midieron acahuales con diferentes edades de abandono en los eji-
dos de Blanca Flor, La Buena Fe, en el Sitio Experimental “San Felipe
Bacalar” (SESFB), del Instituto Nacional de Investigaciones Foresta-
les, Agrícolas y Pecuarias, y en rodales remanentes de selvas ma-
yores de 50 años de abandono en el SESFB; todos pertenecientes al
municipio de Bacalar, Quintana Roo, México.
Resultados y discusión
Composición
El índice de disimilitud de Sorensen mostró que la composición arbó-
rea es equivalente entre los acahuales de las clases I y II, que entre de
las clases-I y II, con respecto a la selva madura Clase-III. De hecho, el 31
MRPP no detectó diferencias estadísticas (p ≥ 0.05) en los valores de
la composición florística entre acahuales y la selva madura, lo cual se
explica debido a que la edad de abandono y la intensidad de uso de la
tierra no afectan la composición arbórea de los rodales (p ≥ 0.1667).
Los acahuales de la Clase-I están conformados por 78 especies dis-
puestas en 74 géneros y 33 familias, con 10 especies exclusivas. La
Clase-II también concentró 78 especies arbóreas, pero en un menor
número de géneros y familias, así como de especies exclusivas (n=7).
La Clase-III tuvo el menor número de especies con 70 taxa, represen-
tada en 64 géneros y 30 familias, con 6 especies exclusivas. En todas
las clases la familia Fabaceae fue la mejor representada, seguida de
Malvaceae (Clase-I y II) y Sapotaceae (Clase-III). Coccoloba, Piscidia
y Lysiloma fueron los géneros con mayor riqueza de especies, segui-
dos en importancia por Lonchocarpus (Clase-I y III) y Acacia (Clase-II).
La disimilitud de la composición florística decreció a medida que avan-
zó la edad de abandono, este comportamiento fue influenciado por
la disminución de la riqueza de especies. Este hallazgo se debe a la
respuesta de las especies durante la recuperación de los ecosistemas
tropicales, misma que es gobernada por la interacción de la historia
de uso de la tierra y los requerimientos de crecimiento de las mismas
especies (Guariguata y Ostertag, 2001).
Conclusión
La caracterización de los acahuales con periodos de barbecho de 5 a
40 años, que fueron sometidos a intensidad baja de RTQ, reveló que
poseen un alto dinamismo en el recambio y anidamiento de especies en
sus primeras etapas de crecimiento. Lo anterior originó que la edad de
abandono no fuera una variable determinante en la variación de la com-
posición y diversidad de especies arbóreas. De este modo, los acahua-
les son un acervo de especies maderables con diferentes fines de uso.
Referencias
Carreón-Santos, R. J. y Valdez-Hernández, J. I. (2014). Estructura y diversi-
dad arbórea de vegetación secundaria derivada de una selva mediana
subperennifolia en Quintana Roo. Revista Chapingo, 20. Serie Cien-
cias Forestales y del Ambiente, 119-130.
Chazdon, R. L., Letcher, S. G., Van Breugel, M., Martínez-Ramos, M., Bon-
gers, F. y Finegan, B. (2007). Rates of change in tree communities
of secondary Neotropical forests following major disturbances. Phil-
osophical Transactions of the Royal Society B: Biological Sciences,
362(1478), 273-289.
Dinno, A. (2015). Comparaciones Múltiples por Parejas No Paramétricas en
Grupos Independientes usando la Prueba de Dunn. El diario de Stata,
15(1), 292–300. https://doi.org/10.1177/1536867X1501500117
Dupuy, J. M., Hernández‐Stefanoni, J. L., Hernández‐Juárez, R. A., Tetet-
la‐Rangel, E., López‐Martínez, J. O., Leyequién‐Abarca, E., Tun‐Dzul,
F. J. y May‐Pat, F. (2012). Patterns and correlates of tropical dry forest
structure and composition in a highly replicated chronosequence in Yu-
catán, México. Biotropica, 44, 151-162.
Guariguata, M. R. y Ostertag, R. (2001). Neotropical secondary forest suc-
cession: changes in structural and functional characteristics. For. Ecol.
Manag., 148, 185-206.
Jost, L. (2006). Entropy and diversity. Oikos, 113, 363-375.
López-Jiménez, L. N., Durán-García, R. y Dupuy-Rada, J. M. (2019). Recu-
peración de la estructura, diversidad y composición de una selva me-
diana subperennifolia en Yucatán, México. Madera y Bosques, 25(1),
e2511587.
McCune, B., Grace, J. B. y Urban, D. L. (2002). Analysis of ecological com-
munities, MjM software design.
Moya-García, X., Caamal, A., Ku-Ku, B., Chan-Xool, E., Armendáriz, I.,
Flores, J., Moguel, J., Noh-Poot, M., Rosales, M. y Xool-Domínguez,
J. (2003). La agricultura campesina de los mayas en Yucatán. LEISA
Revista de Agroecología, 19, 7-17.
Negreros-Castillo, P. y Martínez-Salazar, I. (2011). Crecimiento y regene-
ración avanzada de Lysiloma latisiliquum (L.) Benth en una selva de
Quintana Roo. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 2, 15-27.
Oksanen, J., Blanchet, F. G., Kindt, R., Legendre, P., Minchin, P. R., O’hara,
R., Simpson, G. L., Solymos, P., Stevens, M. H. H. y Wagner, H. (2013).
Package ‘vegan’. Community ecology package, version, 2, 1-295.
34 R Core Team. (2022). R: A language and environment for statistical comput-
ing. R Foundation for Statistical Computing.
Rozendaal, D. M., Bongers, F., Aide, T. M., Alvarez-Dávila, E., Ascarrunz, N.,
Balvanera, P., Becknell, J. M., Bentos, T. V., Brancalion, P. H. y Cabral,
G. A. (2019). Biodiversity recovery of Neotropical secondary forests.
Science Advances, 5, 5-10.
Schmook, B. (2010). Shifting maize cultivation and secondary vegetation in
the Southern Yucatán: successional forest impacts of temporal intensi-
fication. Regional Environmental Change, 10, 233-246.
Soto, P. L., Martínez, A. y Quechulpa, S. (2011). El acahual mejorado un
prototipo agroforestal. El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR). 28 p.
Young, A. (1997). Agroforestry for soil management. CAB International Wall-
ingford. United Kingdom, BPCC Wheathons Ltd., Exeter.
Tasas de crecimiento
de dos gramíneas
templadas establecidas
por sobresiembra
con bermuda gigante
(Cynodon dactylon var.),
en el valle de Mexicali,
Baja California
Carmona-Victoria, Martín1;
Vázquez-Mendoza, Paulina2;
Sánchez-Gutiérrez, Facundo2
y Hernández-Hernández, Manuel2* Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,
1
*Autor de correspondencia:
manuel.hernandezh@unach.mx
36
Resumen
Se determinó la tasa de crecimiento de dos gramíneas de invierno
(ryegrass anual y avena) en asociación por sobresiembra con ber-
muda gigante. Los tratamientos: bermuda-ryegrass-avena (BRA),
bermuda-ryegrass (BRG) y bermuda-avena (BAV), se distribuyeron
aleatoriamente a las unidades experimentales (tres parcelas de
0.48 ha cada una) y se evaluaron los componentes morfológicos
con siete cortes tomados cada dos semanas. El ryegrass presentó
la TC más alta en el corte tres del tratamiento BRG (148 kg MS*ha-
*d ). La TC de la avena fue menor a la del ryegrass, el valor mayor
1 -1
Palabras clave
Bermuda, ryegrass, Avena, tasa de crecimiento.
Introducción
El uso de pastos de verano o de invierno como monocultivos esta-
cionales en el Valle de Mexicali representa una enorme desventaja
para los productores de ganado de carne que utilizan el pastoreo en
la etapa previa a la engorda en corral, debido a que ocasiona dis-
continuidad en la disponibilidad del recurso forrajero, por lo que la in-
vestigación debería enfocarse en la búsqueda de la asociación entre
pasturas de invierno y verano (Álvarez et al., 2008). El establecimiento 37
de una pradera continua, por parte de un monocultivo, no existe todavía
o aún no se conoce en el Valle de Mexicali; la única forma que tienen
los productores del Valle de tener una pradera continua o por lo menos
de extender el periodo de producción de forraje verde es sembrar en
verano un forraje tropical y en invierno un forraje de clima templado,
lo que eleva el costo de producir forraje por las labores de preparación
del terreno para una siembra, después de eliminar cualquiera de las
dos siembras. El establecimiento de una sobresiembra de una gramí-
nea anual de invierno sobre una pradera de gramínea perenne parece
ser la solución de una pradera continua para poder extender la produc-
ción de biomasa verde como forraje para el ganado por más días a lo
largo del año, aunado a que su establecimiento reduce los costos de
sembrar un monocultivo después de otro por las labores de preparación
de terreno culturales de la región. Por lo anterior el objetivo del estudio
fue determinar la tasa de crecimiento de materia seca de dos gramíneas
de invierno, ryegrass anual (Lolium multiflorum) y avena (Avena sativa),
en asociación por sobresiembra con bermuda gigante (Cynodon dac-
tylon var.), en el Valle de Mexicali, Baja California.
Materiales y métodos
Localización y características
del sitio experimental
El experimento se realizó en el Instituto de Ciencias Agrícolas de la Uni-
versidad Autónoma de Baja California, México (32° 24´ LN y 115° 11´
LO). El clima es BW (h’) hs (e’) muy seco cálido con humedad variable en
todas las estaciones del año (García, 2004). La temperatura media anual
es de 22 oC. La precipitación media anual es de 65 mm (INEGI, 2010).
El suelo es salino-sódico, con más de 16 % de sodio intercambiable y
pH de 7.9 a 8.4, textura pesada y con un promedio de 79 % de arcilla
compacta. El suelo se le clasifica como 3a y 4a clase para uso agrícola
(SARH, 1989), presentando problemas de desarrollo y productivo bajo.
Metodología
Para evaluar la curva de crecimiento de una pradera estacional asocia-
da bermuda gigante-gramínea de verano, establecida por sobresiem-
bra (SS), se utilizaron tres parcelas experimentales de 0.48 ha con
38 las asociaciones: bermuda-ryegrass anual var. Oregon (BRG), bermu-
da-avena (BAV), bermuda-ryegrass-avena (BRA). El primer corte para
uniformización se realizó 65 días después de la siembra. En la víspera
del primer corte, se delimitaron al azar cuatro áreas de muestreo de
18 m2 (3 x 6 m) de cada tratamiento. Mediante corte a ras del suelo de
tres puntos de 0.1 m2, por cada área de muestreo se estimó la cantidad
de forraje disponible en cada uno de los tratamientos. En adelante,
los muestreos se realizaron cada dos semanas ubicándose aleatoria-
mente un área de 0.1 m2 para cortar al ras del suelo tres muestras
del forraje disponible en cada uno de los cuatro sitios seleccionados
de cada franja representativa de cada tratamiento. El forraje obtenido
en los cortes se identificó y peso, separándose en material muerto y
verde. El material verde se separó y se cuantificó la proporción por
especie que fueron bermuda, ryegrass, avena y otras variedades. Los
componentes morfológicos se secaron a 55 °C por 48 h y, posterior-
mente, se pesaron. Con los datos de peso seco se calculó la cantidad
promedio de MS parcial de cada componente morfológico. La tasa de
crecimiento de las diferentes variedades se calculó con los datos de
materia seca parcial de cada uno de los tratamientos. La tasa de cre-
cimiento se calculó con la siguiente ecuación matemática: TC = FC /
t Donde: FC = forraje cosechado (kg MS ha-1), t = días transcurridos
entre un corte y el siguiente (Velasco et al., 2002).
Resultados y discusión
Tasa de crecimiento
de las especiesestudiadas
En el primer corte al asociarse con ryegrass y avena la TC de bermuda
no fue diferente (P = 0.4037) (cuadro 1) a su TC cuando se asoció con
cada una de las gramíneas templadas por separado. Particularmente, 39
tampoco existió (P = 0.3684) diferencia en la TC de bermuda al estar
asociada con ryegrass o con avena (63 y 58 kg MS * ha-1 * d-1). Es
posible que los altos valores en la TC de bermuda, para este primer
corte, puedan ser atribuidos a un sesgo provocado por la acumulación
de residuos de la anterior temporada de crecimiento. En consecuen-
cia, en el segundo corte la TC de bermuda se presentan valores com-
parativamente menores, por lo menos para los tratamientos que se
asociaron con ryegrass o con avena, por separado (5 y 9 kg MS * ha-1
* d-1, respectivamente).
Cuadro 1.
Tasas de crecimiento (kg MS * ha-1 * d-1), durante la estación de cor-
te invierno-primavera, de ryegrass (rg), avena (av) y pasto bermuda
(bg) establecidos por sobresiembra en el Valle de Mexicali
Tratamientos
Corte
BRA BRG BAV EE
BG 63 58 44 21
1 RG 79b 127a 2c 15
AV 21b 0b 67a 13
BG 40c 5b 9ª 2
2 RG 70ª 81ª 0b 8
AV 13b 0c 68a 4
Continúa...
40 BG 79 55 81 35
3 RG 84b 148a 8c 32
AV 15b 0b 55a 8
BG 40 24 49 12
4 RG 86ª 94a 1b 16
AV 7b 0b 50a 8
AV 0b 0b 11a 4
6 RG 56ª 62a 8b 23
AV 0 0 0 0
7 RG 1 4 0 3
AV 0 0 0 0
Conclusión
La bermuda presenta su tasa de crecimiento más alta en el tratamiento
de bermuda-avena. De las especies de invierno, el ryegrass presentó
la mayor TC y rendimiento, ubicándose en el tratamiento de bermu-
da-ryegrass. La asociación BRA presentó los valores más estables en
su TC durante todo el experimento.
Referencias
Cui, F., Taier, G., Li, M., Dai, X., Hang, N., Zhang, X., Wang, X. y Wang, K.
(2021). The genome of the warm-season turfgrass African bermuda-
grass (Cynodon transvaalensis). Horticulture Research, 8(93), 2-16.
García, E. (2004). Modificaciones al sistema de clasificación climática de
Köppen. Universidad Nacional Autónoma de México.
Huang, S., Wang, C. y Liang, J. (2018). Genetic resources and genetic trans-
formation in bermudagrass–a review. Biotechnology & Biotechnologi-
cal Equipment, 32(1), 1-9.
INEGI. (2010). Anuario estadístico del estado de Baja California. Instituto
Nacional de Estadística, Geografía e Informática y Gobierno del Esta-
do de Baja California, pp. 3-7.
SAS. 2006. User’s Guide: Statistic Analysis System. SAS. Inst., Carry, N. C.
Sánchez, A., Faria, M. J. y Araque, C. (2008). Producción de materia seca en
43
una asociación Cenchrus ciliaris-Leucaena leucocephala al aplazar su
utilización durante la época seca. Zootecnia Tropica,l 26(2), 117-123.
Sevilla, G., Pasinato, A. y García, J. M. (2001). Curvas de crecimiento de forra-
jeras irrigadas. Archivos. Latinoamérica Producción Animal, 9(2), 91-98.
Velasco, M., Hernández, A., González, V. A., Pérez, J. y Vaquera, H. (2002).
Curvas estacionales de crecimiento del ballico perenne. Revista Fito-
tecnia México, 25(1), 97-06.
Efecto de consorcios
microbianos en maíz en
tres parcelas de la región
Frailesca, Chiapas
Rosabal-Ayan, Lissy1;
Guevara-Hernández, Francisco1*;
Ruiz-Valdiviezo, Víctor M.2;
Raj-Aryal, Deb1; Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH-FCA).
1
2
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, México.
La O-Arias, Manuel A.1
*Autor de correspondencia:
y Velasco-Coutiño, María I.1 francisco.guevara@unach.mx
45
Resumen
El maíz (Zea mays L.) es un cultivo básico en la región frailesca
que, para mantener su producción, se utilizan fertilizantes quími-
cos de manera indiscriminada; como consecuencia, en la región se
encuentran suelos agotados y poco fértiles. El uso de biofertilizan-
tes es una de las alternativas que contribuyen con los procesos de
transición hacia prácticas más sustentables. El presente trabajo se
desarrolló en tres parcelas de los municipios de Villaflores y Villa
Corzo, en Chiapas. Se utilizó un diseño de bloques al azar con siete
tratamientos y cuatro repeticiones, mediante los que se evaluaron
los efectos de la aplicación de consorcios microbianos provenientes
de diferentes ambientes sobre variables agronómicas del maíz hí-
brido Pioneer P4082w en el ciclo P-V 2021. Los resultados eviden-
cian que los consorcios mejoran el peso fresco y seco de mazorca,
tallo y hojas a los 90 días después de la siembra (DDS).
Palabras clave
Biofertilizantes, microorganismos, Zea mays L.
Introducción
El cultivo de maíz es fundamental para el contexto productivo de la
región Frailesca. En el 2020, el rendimiento promedio de la región fue
de 3.38 t ha-1 superior a la media estatal de 1.90 t ha-1 (Sistema de
Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP, 2020). A pesar de que
los rendimientos superan la media estatal, diversos estudios demues-
tran que la región ha disminuido la producción y el área cultivada. Esto
46 se debe principalmente al uso indiscriminado de productos químicos y,
como consecuencia, se encuentran suelos degradados, poco producti-
vos, compactados, ácidos con problemas de toxicidad y sin materia or-
gánica (Martínez et al., 2020). Ante esta situación, la elaboración y uso
de biofertilizantes de inóculos edáficos a partir del microbiota del suelo
representan una de las opciones como parte de un conjunto de prácticas
que faciliten el proceso de transición hacia una agricultura sustentable.
Materiales y métodos
Localización de la zona de estudio
La investigación se realizó en tres parcelas de maíz cultivadas de
manera convencional por productores cooperantes y ubicadas en los
municipios de Villaflores y Villa Corzo. Dos parcelas se localizan en la
localidad Dr. Domingo Chanona, con coordenadas 16° 20’ 18.4’’ LN y
93° 26’ 48.4’’ LO, a una altitud de 724 m. La tercera parcela se ubica
en el kilómetro 7.7 de la carretera Villa Corzo-Villaflores, entre 16° 12’
43.12” LN y 93° 15’ 51.36” LO, a 567 msnm. El experimento se desa-
rrolló en el ciclo P-V 2021 con maíz híbrido Pioneer P4082w.
Análisis estadístico
Se realizó un ANOVA y la comparación de medias por la prueba de
Tukey (p ≤ 0.05) con el Software estadístico R versión 4.1.3
Resultados y discusión
En la parcela 1, los T1 y T2 destacaron en peso fresco y seco de ma-
zorca, mientras que, en peso fresco de hojas, el T4 superó al resto
48 de los tratamientos. En el caso de peso seco de hojas sobresale el
T2 respecto al resto de los tratamientos. En el peso fresco y seco de
tallo, el testigo fue superior a todos los tratamientos. En la parcela 2,
aunque no hubo diferencias estadísticas en peso fresco de mazorca,
tallo y hojas, se aprecia numéricamente que los T6, T3 y T1 superan
ligeramente al testigo. En peso seco de mazorca y tallo, los tratamien-
tos donde se aplicaron los consorcios del T6 mostraron resultados
superiores estadísticamente. En la parcela 3, el T6 muestra valores
estadísticamente superiores en peso fresco y seco de mazorca, tallo y
hojas. De manera general, en las tres parcelas se aprecia un beneficio
generalizado por el uso de los consorcios procedentes de la montaña
y de los consorcios provenientes de las parcelas en el desarrollo de la
parte aérea del maíz (cuadros 1 y 2).
Cuadro 1.
Peso fresco de mazorca, tallo y hojas de maíz en las tres parcelas,
con aplicación de consorcios microbianos
Parcela 1 Parcela 2 Parcela 3
Tratamiento
Mazorca Tallo Hojas Mazorca Tallo Hojas Mazorca Tallo Hojas
(g) (g) (g) (g) (g) (g) (g) (g) (g)
Continúa...
T4 312 ab 389 ab 172 a 283 a 388 a 125 a 286 ab 323 ab 103 ab 49
T5 339 ab 420 ab 147 ab 299 a 405 a 129 a 243 ab 268 b 78 b
Cuadro 2.
Peso seco de mazorca, tallo y hojas de maíz en las tres parcelas
con aplicación de consorcios microbianos
Parcela 1 Parcela 2 Parcela 3
Tratamiento
Mazorca Tallo Hojas Mazorca Tallo Hojas Mazorca Tallo Hojas
(g) (g) (g) (g) (g) (g) (g) (g) (g)
Conclusión
Los biofertilizantes de inóculos procedentes de la montaña y de las
parcelas tuvieron mayores efectos en el peso fresco y seco de mazorca,
tallo y hojas en el cultivo de maíz, comparados con el testigo. En la
parcela 3, el T6 destaca de manera significativa; con un comportamiento
50 similar en la parcela 2, pero sin diferencias estadísticas. En la parcela
1 destacan los T1 y T2 en peso fresco y seco de mazorca.
Referencias
Castro, L., Murillo, M., Lorío, L. U. y Mata, R. (2015). Inoculación al suelo
con Pseudomonas fluorescens, Azospirillum oryzae, Bacillus subtilis
y Microorganismos de Montaña (MM) y su efecto sobre un sistema
de rotación soya-tomate bajo condiciones de invernadero. Agronomía
Costarricense, (39), 21-36.
Chaparro, J., Sheflin, A., Manter, D. y Vivanco, J. (2012). Manipulating the
soil microbiome to increase soil health and plant fertility. Biology and
Fertility of Soils, 48(5), 489-499.
Garay, J. A. y Cruz, J. (2015). Ecofisiología de maíz en San Luis. Informa-
ción técnica 188. Ediciones INTA. Colección Recursos, 164 p.
Malusá, E., Sas-Paszt, L. y Ciesielska, J. (2012). Technologies for benefi-
cial microorganisms inocula used as biofertilizers. The Scientific World
Journal. 12 p. doi:10.1100/2012/491206
Martínez, F. B., Guevara, F., Aguilar, C. E., Rodríguez, L. A., Reyes, M. B.
y La O, M. A. (2020). Caracterización físico-química y biológica del
suelo cultivado con maíz en sistemas convencional, agroecológico y
mixto en la Frailesca, Chiapas. Terra Latinoamericana, 38(4), 871-881.
https://doi.org/10.28940/terra.v38i4.793
Santos, S. y Parra, F. (2021). Current trends in plant growth-promoting
microorganisms research for sustainable food security. Current Re-
search in Microbial Sciences, 2, 1-10. https://doi.org/10.1016/j.crmi-
cr.2020.100016
Santos, S., Parra, F., Herrera, A., Valenzuela, B. y Estrada, J. (2018). Colec-
ción de microorganismos edáficos y endófitos nativos para contribuir a
la seguridad alimentaria nacional. Revista Mexicana de Ciencias Agrí-
colas, 9(1), 191-202.
Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera. (2021). Chiapas. Info-
grafía agroalimentaria. https://www.gob.mx/siap
Suchini, J. G. (2012). Innovaciones agroecológicas para una producción
agropecuaria sostenible en la región del Trifinio, (104). Centro Agronó-
mico Tropical de Investigación y Enseñanza, 46 p.
Protocolo para la
regeneración in vitro de
plantas de Brachiaria
humidicola de material
colectado en zonas
ganaderas de Balancán
Tabasco y Catazajá Chiapas
Pérez-Pascual, Daniel*1;
Jiménez-Guillen, Doribet1;
Ramos-Jiménez, Sergio1;
Zúñiga-Aguilar, José Juan1 Facultad Maya de Estudios Agropecuarios,
1
*Autor de correspondencia:
daniel.pascual@unach.mx
52
Resumen
La regeneración de pasturas y forrajes in vitro de material con ca-
racterísticas específicas permite obtener en corto tiempo, en condi-
ciones bien controladas, en un espacio reducido un gran número de
individuos, a partir de explantes como internudos y yemas. Este es
un importante procedimiento para la selección, producción, conser-
vación y desarrollo de nuevos cultivares en forma rápida y más es-
pecífica a los requerimientos actuales. En este estudio se desarrolló
un sistema rápido, fácil y reproducible de regeneración in vitro de
plantas de Brachiaria humidicola, a través de la formación de brotes
de material vegetal colectado en zonas ganaderas del municipio de
Balancán, Tabasco, y Catazajá, Chiapas.
Palabras clave
Regeneración in vitro, Brachiaria humidicola, brachiaria spp., cultivo
in vitro.
Introducción
Brachiaria humidicola es un tipo de pastura bien adaptada a las
áreas tropicales y cultivada en zonas ganaderas de Tabasco y Chia-
pas para los sistemas agropastoriles. Esta gramínea es originaria del
este y sureste de África tropical (Fisher et al., 1994, y Keller-Grein
et al., 1996), representa un total de 105 accesiones, lo cual la hace
una pastura de las más variadas y mejoradas del género Brachiaria
(Renvoize et al., 1998).
La B. humidicola fue introducida a la región junto con otras variedades, 53
por ejemplo, la B. decumbems, B. brizantha, Panicum maximum cv.
Monbaza, Tanzania o B. mutica, para mejorar la productividad ganade-
ra; sin embargo, solo la B. humidicola se ha adaptado muy bien a las
condiciones edafoclimáticas de la zona, como sequias prolongadas,
inundaciones, suelos con drenaje deficiente o suelos ácidos y pobres.
De este material establecido desde hace más 50 años en la región
no hay estudios sobre los recursos fitogenéticos presentes y no hay
un plan de conservación de germoplasma existente con indicadores
productivos elevados. Las técnicas de cultivo de tejido in vitro ofrecen
una alternativa complementaria en las actividades de conservación de
germoplasma, además, es una herramienta poderosa para el desarro-
llo de nuevos cultivares mediante el mejoramiento biotecnológico.
Materiales y métodos
Material vegetal
Explantes de internodos de 3 cm de largo de B. humidicola, obtenido en
condiciones de invernaderos a partir de colectas de material vegetal en
zonas ganaderas de la región de Balancán, Tabasco, y Catazajá, Chiapas.
Regeneración in vitro
de Brachiaria humidicola
Para ambas especies de gramíneas se utilizó el medio MS (Murashige
y Skoog, 1962), a la mitad de su fuerza iónica (MS1/2) suplementado
con vitaminas (tiamina 0.004 g/L, L-cisteína 0.0025 g/L, ácido nicotínico
0.001 g/L), myo-inositol 0.1 g/L, sacarosa 30 g/L, 0.001 g/L de 6-bencila-
denina (sigma-Aldrich), gelrite® 2.3 g/L. El pH fue ajustado a 5.8. Cinco
explantes fueron colocados en cada magenta, y se mantuvieron en con-
dición de fotoperiodo hasta la obtención de plántulas a los 30 días.
Aclimatación de plántulas
Plántulas in vitro de 50 días de cultivo con raíces bien desarrollas fueron
extraídas del medio nutritivo, se lavaron suavemente con agua y se su-
mergieron en una solución de benlate al 1 % durante 5 minutos; poste-
riormente, se trasplantaron a macetas de plástico que contenían sustrato
y tierra (1:1). Las plantas se mantuvieron en el cuarto de fotoperíodo de
16/8 h. Durante las primeras 2 semanas las plantas se cubrieron con
bolsas de polietileno transparente para mantener la humedad; después,
se hicieron pequeños agujeros, a los 25 días se les retiró las bolsas.
Figura 1.
Colecta de material vegetal y siembra en macetas. A: Pastura Bra-
55
chiaria humidicola en condiciones de campo; B y C: colecta de mate-
rial vegetal con la ayuda de pala coa Hércules; D, E y F: siembra de
material colectado a condiciones de invernadero a los 0, 15 y 30 días.
Resultados y discusión
Para garantizar la introducción de material vegetal al cultivo de tejido
in vitro, fue importante sembrar material vegetativo en macetas para
reducir la carga de microorganismos y garantizar la desinfección del
tejido vegetal (ver figura 1: A y B). El corte de cinco cm a partir de la
base del material sembrado (figura 1: D) puede ser útil para la regene-
ración de nuevo tejido de forma rápida y pueda ser utilizado a los 30
días (figura 1: E y F).
Figura 2.
Regeneración in vitro de Brachiaria humidicola. A: plantas en ma-
cetas de B. humidicola como fuente principal de explantes; B: se-
lección de explantes internodos de B. humidicola de 3 cm de largo;
C: explantes en medio MS½ sin reguladores de crecimiento vegetal;
D: explantes en medio MS½ en presencia de 6-BA a los 30 días de
cultivo, E: desarrollo de plántulas separadas del explante de forma
individual a los 40 días.
Las plántulas formadas en los explantes fueron separadas y colocadas 57
en medio MS½ y vitaminas sin RCV (figura 2: E). A los 50 días las plan-
tas pasaron a la etapa de preaclimatación durante 15 días y finalmente
fueron transferidas a condiciones de invernadero, teniendo un porcen-
taje del 90 % de sobrevivencia.
Conclusión
Se desarrollo un protocolo eficiente, sencillo y reproducible para la
regeneración in vitro de plantas de Brachaira humidicola, utilizando
como internodos de material vegetativo cultivado en macetas previa-
mente, medio MS½ en presencia de la citocinina 6-BA, este resultado
representa el primer reporte de obtención de regenerantes de B. hu-
midicola de material ex vitro colectado en zonas ganaderas. El proto-
colo permitirá conservar material vegetal establecido en la región con
características sobresalientes que deberán ser seleccionados previa-
mente, así como la obtención de clones o regeneración de variedades
mejoradas genéticamente mediante técnicas biotecnológicas.
Referencias
Bellido, A. M., Canadá, E. D. S., Permingeat, H. R. y Echenique, V. (2021).
Genetic Transformation of Apomictic Grasses: Progress and Constra-
ints. Frontiers in Plant Science, 12.
Cabral, G. B., Carneiro, V. T. C., Lacerda, A. L., Do Valle, C. B., Martinelli, A.
P. y Dusi, D. M. A. (2011). Somatic Embryogenesis and Organogenesis
in Apomictic and Sexual Brachiaria Brizantha. Plant Cell Tiss Org Cult.
(107), 271–282
Cabral, G. B., Carneiro, V. T., Rossi, M. L., da Silva, J. P., Martinelli, A. P. y
Dusi, D. (2015). Plant Regeneration from Embryogenic Callus and Cell
Suspensions of Brachiaria Brizantha. In Vitro Cellular & Developmental
Biology-Plant, 51(3), 369-377.
Cabral, G. B., Carneiro, V. T., Dusi D. M. y Martinelli, A. P. (2016). Soma-
tic Embryogenesis and Plant Regeneration of Brachiaria Brizantha.
Methods Mol Biol., (1359), 395-402. doi: 10.1007/978-1-4939-3061-
6_20. PMID: 26619875.
Fisher, M. J., Rao, I. M., Ayarza, M. A., Lascano, C. E., Sanz, J. I., Thomas,
R. J. y Vera, R. R. (1994). Carbon Storage by Introduced Deep-Rooted
Grasses in the South American Savannas. Nature, 371(6494), 236-238.
58 Ishigaki, G., Gondo, T., Suenaga, K. y Akashi R. (2009). Multiple Shoot For-
mation, Somatic Embryogenesis and Plant Regeneration from Seed-
derived Shoot Apical Meristems in Ruzigrass (Brachiaria ruziziensis). J
Jpn Grassl Sci., (55), 46-51.
Ishigaki, G., Gondo, T., Suenaga, K. y Akashi, R. (2012). Fertile Transgenic
Brachiaria Ruziziensis (ruzigrass) Plants by Particle Bombardment of
Tetraploidized Callus. J Plant Physiol, (169), 546–549.
Keller-Grein, G., Maass, B. L. y Hanson, J. (1996). Existing Germplasm Co-
llections. Brachiaria: Biology, Agronomy, and improvement, (259), 16.
Keller-Grein, G. y Maass, B. L., Hanson, J. (1996). Natural Variation in Bra-
chiaria and Existing Germplasm Collections. En Miles J. W., Maass
B. L., Valle, C. B. y Kumble V. (Eds.). Brachiaria: Biology, Agronomy,
and Improvement. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT);
Campo Grande, BR. Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria
(EMBRAPA), Centro Nacional de Pesquisa de Gado de Corte (CNP-
GC), Cali, Colombia, pp. 16-42.
Koehler, A. D., Rossi, M. L., Carneiro, V. T. C., Cabral, B. G., Martinelli, A. P.
y Dusi M. A. (2022). Anther Development in Brachiaria brizantha (syn.
Urochloa brizantha) and Perspective for Microspore in vitro Culture.
Protoplasma. https://doi.org/10.1007/s00709-022-01802-w
Lenis-Manzano, S. (1998). Desenvolvimento de um método de transfor-
mação genética de Brachiaria spp. por bombardeamento de partículas.
Dissertação de Mestrado da Universidade de Brasília, Brasília, DF, p. 131
Murashige, T. y Skoog, F. (1962). A Revised Medium for Rapid Growth and
Bio Assays with Tobacco Tissue Cultures. Physiologia plantarum,
15(3), 473-497.
Renvoize, S. A., Clayton, W. D. y Kabuye C. H. S. (1998). Morfología, taxo-
nomía y distribución natural de Brachiaria (Trin.) Griseb. En Miles J.
W., Maass B. L. y Do Valle C. B. (Eds.). Brachiaria: Biología, Agrono-
mía y Mejoramiento. CIATEMBRAPA/CNPGC, pp. 1-17.
Rodrigues-Otubo, B., De O. Penteado, M. I. y Do Valle, C. B. (2000). Embryo
rescue of interspecific hybrids of Brachiaria spp. Plant Cell, Tissue and
Organ Culture, (61), 175-182.
Sallaud, C., Meunard, D., Van Boxtel, J., Gay, C., Bès, M., Brizard, J. P.,
Larmande, P., Ortega, D., Raynal, M., Portefaix, M., Ouwerkerk, P. B.
F., Rueb, S., Delseny, M. y Guiderdoni, E. (2003). Highly efficient pro-
duction and characterization of T-DNA plants for rice (Oryza sativa L.)
functional genomics. Theor Appl Genet, (106), 1396-1408.
Descripción de los
sistemas de producción
de Meleagris gallopavo en
el estado de Campeche
Ciriaco-Campos, Gabriela1;
Ramos-Caña, Yuridia Gabriela1;
Rodríguez-López, Lorena1;
Fraire-Cordero, Silvia2; Posgrado en Bioprospección y Sustentabilidad
1
*Autor de correspondencia:
cflota@colpos.mx
60
Resumen
La producción del guajolote doméstico (Meleagris gallopavo) tiene
un rol muy importante en los núcleos familiares, cumple las fun-
ciones de proveer alimento económico a las familias en los meses
finales de cada año. En este sentido, el presente trabajo tuvo como
objetivo conocer los diferentes sistemas de producción del gua-
jolote en tres localidades del estado de Campeche. Para obtener
respuestas, se aplicó un cuestionario con preguntas abiertas y ce-
rradas a encargados de unidades de producción, donde se consi-
deraron aspectos generales de los productores, así como aspectos
económicos y sociales. La información que se obtuvo se concentró
en hojas de cálculo de Excel y se utilizó estadística descriptiva para
su análisis, lo que permitió conocer que las mujeres son las princi-
pales actoras en la unidad productiva; ellas tienen en promedio una
edad de 47 años y una escolaridad de primaria. Se pudo identifi-
car que el propósito de la crianza de la parvada es principalmente
para consumo familiar y venta, destinando solo a los machos para
la venta, con precios de $800.00 en pie. La alimentación que se
proporciona a la parvada es a base de granos (maíz) y productos
derivados del mismo (masa y tortillas). Se concluye que el principal
motivo de crianza es para consumo propio; también, que cuentan
con un método tradicional de crianza donde no se aplica ningún
tipo de vacunación, y que utilizan un sistema de alimentación se-
miestabulada, donde se combina el pastoreo en los patios con la
adicción de otros alimentos.
Palabras clave 61
Unidades de producción, autoconsumo, guajolote.
Introducción
El Meleagris gallopavo L. en la península de Yucatán es conocido como
pavo de monte o guajolote; es originario del continente americano y per-
teneciente a la familia Meleagridae; una de sus principales característi-
cas es que tanto el macho como la hembra presentan la cabeza desnuda
y plumaje de color cobrizo. Su domesticación y crianza han permitido
mantener la actividad productiva en los traspatios, garantizando la ob-
tención de productos como huevos, carne y plumas, además de que son
un recurso de subsistencia (LópezZavala et al., 2008).
Materiales y métodos
Sitio de estudio
El trabajo se efectuó en comunidades rurales de los municipios de Hecel-
chakán, Escárcega y Hopelchén, del estado de Campeche, México. He-
celchakán se ubica en 20° 10′ 36” LN y 90° 08′ 05” LO; comprende una
extensión territorial total de 4 569.64 km2, donde predomina un clima cálido
subhúmedo con lluvias en verano, y una temperatura media anual de 24
°C; la precipitación pluvial media anual es de 1400 mm (INEGI, 2007).
Escárcega se encuentra en 18° 10’ 00’’ y 19° 01’ 00’’ LN y 90° 03’ 00’’ y
91° 02’ 00’’ LO, a 60 msnm; predomina un clima cálido subhúmedo, con
una temperatura media anual de 27 °C, y una precipitación pluvial media
anual de 1 065 mm (INEGI, 2009). Hopelchén se ubica a 17° 48’ 00’’ y 20°
11’ 00’’ LN y 89° 06’ 00’’ y 90° 09’ 00’’ LO; la superficie del municipio es de
62 7 956.7 km2; cuenta con un clima cálido, una temperatura promedio anual
de 26 °C y una precipitación pluvial media anual de 105 mm (INEGI, 2009).
Análisis de la información
Los datos obtenidos de las encuestas se organizaron en hojas de cál-
culo de Excel. Se utilizó estadística descriptiva y se obtuvieron tablas
para el estudio de la información.
Resultados y discusión
Perfil del productor
En las tres comunidades se observó que los principales actores en
la crianza de pavos son mujeres, con una edad promedio de 45 a
50 años, un grado de escolaridad de sexto grado de primaria en pro-
medio y todas dedicadas a las labores del hogar, lo cual concuerda
por lo reportado por Salgado-Portillo et al. (2015), ellos mencionan un
promedio de edad de 52 años y un nivel de escolaridad de primaria
inconclusa en comunidades rurales del norte de Puebla.
Edad (años) 45 50 51
Escolaridad (años) 6 0 5
Años en la actividad 25 35 24
Integrantes en la familia 7 6 3
Integrantes dedicados
2 2 1
a la actividad
Motivo de crianza
Consumo Consumo Consumo/venta
de guajolote
Cuadro 3.
Tipo de alimentación ofrecida a los guajolotes.
Maíz
Tipo de alimento Masa Maíz Maíz Maíz Masa Alimento Tortilla Salvadillo
quebrado
Cuadro 4.
Instalación y sanidad.
Comercialización
A pesar de que en las tres localidades se registró la venta de los anima-
les, en División del Norte fue en donde se observaron más unidades de
producción destinadas para la comercialización. La venta se da dentro
de la misma localidad y mencionaron que la carne se destina para el
municipio de Ciudad del Carmen, del mismo estado de Campeche. En
cuanto al costo de venta, los precios que se registran para las tres lo-
calidades es de $800.00 pesos por cada ave macho y vivo, y el periodo
de venta se da entre los meses desde octubre hasta diciembre.
Conclusión
Las unidades de producción del guajolote local (Meleagris gallopavo),
en las localidades rurales del estado de Campeche, se caracterizan por
66 ser unidades pequeñas donde las parvadas difícilmente sobrepasan
los 10 animales; el manejo de estas unidades está a cargo de las
mujeres amas de casa, quienes ven esta actividad como una acción
cotidiana, combinada con la crianza de gallinas. En promedio las
mujeres son adultas, pues son ellas quienes cuentan con una amplia
experiencia en el manejo y crianza de las parvadas, esto debido a que
la han adquirió con el transcurso de los años. Las mujeres jóvenes
se involucran en la producción al formar nuevos hogares, lo cual
demuestra la gran importancia social que tiene esta actividad al ser
trasferida a las siguientes generaciones.
Referencias
LópezZavala, R., CanoCamacho, H., MonterrubioRico, T. C., ChassinNoria,
O., AguileraReyes, U. y ZavalaPáramo, M. G. (2008). Características
morfológicas y de producción de guajolotes (Meleagris gallopavo) cria-
dos en sistema de traspatio en el Estado de Michoacán, Research for
Rural Development.
Santos-Ricalde, R. y Segura-Correa, J. (2007). La importancia de la cría de
pavos (Meleagricultura) en Yucatán. Bioagrociencias.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). (2009). Prontuario de
información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos.
Fecha de consulta, 26 de mayo de 2022 http://www3.inegi.org.mx/con-
tenidos/app/mexicocifras/datos_geograficos/04/04007.pdf
INEGI (Instituto Nacional de estadística y geografía). (2007). Prontuario de
información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos.
Fecha de consulta, 25 de mayo de 2022. https://www.inegi.org.mx/app/
buscador/default.html?q=campeche
Losada H., Rivera-J., Cortés A., González R. O. y Herrera J. (2006). Un aná-
lisis de sistemas de producción de guajolotes (Meleagris gallopavo)
en el espacio suburbano de la delegación de Xochimilco al sur de la
Ciudad de México. Livestock Researchfor Rural Development.
Portillo-Salgado, R., Vázquez-M., I., Enríquez-G., F., Cigarroa-V., F. A. y
Herrera-H., J. G. (2015). Características del sistema de producción
67
tradicional del guajolote local (Meleagris gallopavo) en comunidades
rurales del norte de Puebla, México. Actas Iberoamericanas de Con-
servación Animal, (6), 112-125.
Alternativas para el
control de plagas
y enfermedades en
sistemas apícolas en la
zona de la montaña,
Hopelchén, Campeche
*Autor de correspondencia:
cflota@colpos.mx
69
Resumen
Los sistemas de producción apícola en la zona de montaña, en
Hopelchén, se enfrentan a diferentes plagas y enfermedades que
afectan a las abejas y a la economía de los productores. Para esta
investigación se entrevistaron a 40 productores, con el objetivo de
conocer las características de sus sistemas de producción, cuáles
son las principales plagas y qué métodos de control utilizan para
prevenir y combatir estos problemas. De acuerdo con datos reca-
bados, se encontró que en las localidades se tienen dos apiarios
con 33.4 colmenas en promedio, a una distancia aproximada de 7
km (de la casa al apiario); el 100 % de los productores acuden a los
apiarios en moto, y en camioneta en días de cosecha. Las principa-
les plagas son varroa, ácaros, escarabajos de la miel, hormigas y
loque americana, las cuales se combaten principalmente con pro-
ductos orgánicos o etnobotánicos, como orégano seco, epazote,
cebolla, ajo, chaya y limón, que remedian en un 80 %.
Palabras clave
Apicultura, sanidad apícola, prevención, métodos alternativos.
Introducción
En México los principales estados productores de miel son Yucatán,
Campeche, Jalisco, Veracruz, Guerrero, Chiapas, Puebla, Quintana
Roo, Oaxaca y Michoacán, divididos en tres regiones, siendo el su-
reste la más importante (Magaña et al., 2016). La península de Yu-
catán es la región productora más importante, agrupando a 13 300
70 apicultores, que generan ingresos para las familias rurales de la región
e importantes divisas para el país por el concepto exportación de miel.
En el estado de Campeche, la producción de miel es una de las activi-
dades más importantes, con 6 226 apicultores, quienes en 2018 obtu-
vieron una producción de más de 8 226 toneladas, colocándose como
el segundo productor de miel a nivel nacional (Secretaría de Agricultura
y Desarrollo Rural, 2019).
Materiales y métodos
Sitio de estudio
El trabajo se efectuó en cuatro localidades del municipio de Hopel-
chén, del estado de Campeche, México. Los sitios donde se realizaron
las encuestas fueron: Chunchintok 19º 21’ 34’’ LN y 89º 34’ 51’’ LO,
Ukum 19.4444 LN y -89.7861 LO, Iturbide 24.7247 LN y -99.9001 LO,
Dzibalchén 19.459167 LN y -89.731389 LO (INEGI, 2009).
Aplicación de la entrevista
Se entrevistaron a 40 apicultores (10 en cada localidad) con un
cuestionario semiestructurado con preguntas abiertas y cerradas
que contenía los siguientes apartados: información general: en este
apartado se menciona la localidad, el municipio, la fecha de aplicación,
las tres principales actividades, el lugar que ocupa la apicultura en
importancia para los ingresos de la familia, la cantidad de apiarios que
poseen, la cantidad de colmenas que tienen, la distancia de su casa a
los apiarios, el tipo de acceso a los apiarios, la época del año que no 71
tienen acceso, el medio de transporte y el tipo de tendencia del predio;
y otro apartado que reporta datos sobre el manejo de control de plagas
y enfermedades que se presentan y verificación del tipo de método
que utilizan, como son: método físico, químico y orgánico.
Análisis de la información
Al finalizar, los datos obtenidos fueron capturados en hojas de Excel
para un análisis cualitativo descriptivo.
Resultados y discusión
En la comunidad de Dzibalchén, las principales actividades económi-
cas son la apicultura y la agricultura. En la apicultura, los productores
tienen sus apiarios en terrenos ejidales, con un promedio de un apiario
con 27 colmenas, a una distancia de su casa al apiario de 4 350 m en
promedio. El tipo de acceso a los apiarios varían y pueden ser carrete-
ras, terracerías y caminos, que transitan en moto y camioneta.
Cuadro 1.
La tenencia del predio ejidal y pequeña propiedad.
Figura 1.
Plagas en los apiarios de las localidades del municipio de Hopel-
chén, A) hormiga, B) ácaro, C) loque americana, D) escarabajo de
la colmena y E) varroa.
A) B) C)
60 10 12
9
50 10
8
% de apicultores
7 8
40
6
30 5 6
4
20 4
3
2 2
10
1
0 0 0
Dzibalchen Chunchintok Ukum Iturbide Dzibalchen Chunchintok Ukum Iturbide Dzibalchen Chunchintok Ukum Iturbide
D) E)
70 90
60 80
70
% de apicultores
50
60
40 50
30 40
30
20
20
10 10
0 0
Dzibalchen Chunchintok Ukum Iturbide Dzibalchen Chunchintok Ukum Iturbide
Metodo Físico Metodo Químico Metodo Orgánico Metodo Físico Metodo Químico Metodo Orgánico
74 En la zona de montaña, las plagas registradas son iguales a las repor-
tadas por Contreras-Uc et al. (2018), siendo la hormiga xulab (Eciton
burchelli) (87.8 %), la varroa (Varroa destructor) (31.6 %) y el escara-
bajo (Aethina tumida) (28.1 %). Para combatir o prevenir las plagas y
enfermedades se recurre a métodos alternativos, similares a los que
menciona Reyna-Fuentes et al. (2021) donde destacan productos de-
rivados de plantas, como aceites esenciales (AE) y ácidos orgánicos
(AO) que contienen moléculas bioactivas (terpenos, terpenoides, fe-
nilpropanoides y otros), de plantas de eucalipto, menta, ajo, orégano,
laurel, neem, zacate de limón y alcanfor.
Conclusión
Los productores de la zona de montaña, de Hopelchén, dedican más
del 50 % de sus actividades a la apicultura, siendo considerada una
fuente principal de obtención de recursos monetarios, teniendo de 1 a
2 apiarios y de 25 a 55 colmenas en promedio. La distancia es de 4 a
13 km al apiario desde sus casas se debe a la amplia disponibilidad
de recursos vegetales en el área donde colocan las colmenas. Las
plantas y trampas empleadas para combatir o prevenir enfermedades
y plagas de las abejas se debe al conocimiento tradicional que les ha
funcionado en un 80 %, destacando el uso del orégano seco, epazote,
cebolla, ajo, chaya, sábila y limón.
Referencias
Contreras-Uc, L. C., Magaña-Magaña, M. A. y Sanginés-García, J. R. (2018).
Características técnicas y socioeconómicas de la apicultura en comu-
nidades mayas del litoral centro de Yucatán. Acta universitaria Mul-
tidisciplinary Scientific Journal, 28(1), 77-86. https://doi.org/10.15174/
au.2018.1390
INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). (2009). Prontuario de
información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos.
Fecha de consulta, 26 de mayo de 2022. http://www3.inegi.org.mx/
contenidos/app/mexicocifras/datos_geograficos/04/04007.pdf
Magaña-Magaña, M., Tavera-Cortés , M., Salazar-Barrientos, L. y Sangi-
nés-García, J. (2016). Productividad de la apicultura en México y su
impacto sobre la rentabilidad. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas,
7(5), 1103-1115.
Martínez-Puc, J. F. y Cetzal-Ix, W. (2018). La importancia de los estudios
epidemiológicos en las colonias de abejas melíferas (Apis mellifera) en
75
la península de Yucatán, México. Journal of the Selva Andina Animal
Science, 5(1), 1-2. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_art-
text&pid=S2311-25812018000100001&lng=es&tlng=es
Reyna-Fuentes, J. H., Martínez-González, J. C., Silva-Contreras, A.,
López-Aguirre, D. y Castillo-Rodríguez, S. P. (2021). Fitoterapia una al-
ternativa de control de plagas y enfermedades de abejas. Journal of the
Selva Andina Animal Science, 8(2), 114-123. https://doi.org/10.36610/j.
jsaas.2021.080200114
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural [Blog]. (2019). Deliciosa miel,
manjar de Campeche. https://www.gob.mx/agricultura/articulos/deli-
ciosa-miel-manjar-de-campeche#:~:text=Campeche%20es%20el%20
2%C2%B0,de%20miel%20a %20nivel%20naciona
Descripción de los
sistemas apícolas en
la zona de los Chenes,
Hopelchén, Campeche
*Autor de correspondencia:
cflota@colpos.mx
77
Resumen
Los sistemas de producción apícola del sureste mexicano represen-
tan el mayor porcentaje de miel a nivel nacional, con una excelente
calidad, dadas las condiciones climatológicas en el establecimiento de
los apiarios. En Yucatán existe información sobre el manejo y carac-
terización de los sistemas, sin embargo, Campeche carece de infor-
mación relevante. Por tanto, el objetivo de este trabajo es describir
los sistemas apícolas de la zona de los Chenes, Hopelchén, por ser
la zona con mayor productividad. Para ello, se aplicó un cuestionario
semiestructurado a 40 apicultores con preguntas abiertas y cerradas,
resultando la actividad apícola la principal actividad entre el 50 y 80 %
de los entrevistados, con cuatro apiarios y 56 colmenas en promedio.
El uso de tecnologías varía por localidad, siendo la alimentación con
azúcar y el diagnóstico de varroa los principales en las cuatro locali-
dades, con 100 % de su uso. En los apiarios, del 20 al 70 % de los
apicultores ha desmontado, y más del 40 % ha reforestado con plantas
como cedro, caoba, neem o roble. La aplicación de herbicida dentro de
los apiarios varia desde 20 hasta el 70 % de las localidades.
Palabras clave
Apicultura, características socioeconómicas, nutrición.
Introducción
Dentro de la república mexicana, la península de Yucatán es con-
siderada como la zona de mayor producción de miel en el país. Su
producción se da durante los meses de diciembre a junio debido
78 a la multiflora que existe en dicha región. El estado de Campeche es
uno de los principales productores de miel de abeja en México, y en
el año 2014 se registró una producción de más de siete mil toneladas
de miel, con un valor mayor a 225 millones de pesos, alrededor de 17
millones de dólares. La producción de miel de abeja en el estado de
Campeche es una de las actividades de mayor importancia, por los
beneficios económicos y sociales que representa esta actividad, ya
que dependen directamente de ella cerca de 12 000 familias del sector
social rural de este estado. Sin embargo, hay escasa información con
relación al manejo y características de la apicultura en las localidades
de Campeche. Se sabe que en Yucatán se lleva a cabo la apicultura
a pequeña escala con productores con bajo nivel escolar y la escasa
participación de los integrantes de la familia en la actividad, con poco
manejo administrativo, repercutiendo en la economía del apicultor
(Contreras-Uc et al., 2018). A pesar de la importancia de la apicultu-
ra en Campeche, es escasa la información sobre el manejo, siendo
importante para realizar mejoras y tomar decisiones; por lo tanto, el
objetivo es describir el manejo en los sistemas apícolas en la zona de
los Chenes en Hopelchén, Campeche.
Materiales y métodos
Sitio de estudio
El trabajo se realizó en el municipio de Hopelchén, ubicado a 17° 48’
00’’ LN y 90° 09’ 00’’ LO, la superficie del municipio es de 7 956 km2, con
un clima cálido, una temperatura media anual de 26 °C y precipitación
pluvial media anual de 106 mm (INEGI, 2009). Las localidades donde
se realizaron las encuestas fueron Ich-Ek, que se localiza en las coor-
denadas -89.967500 LN y 19.734167 LO y se encuentra a 80 msnm.
Xculoc se localiza a -89.827778 LN y 20.188056 LO, y se encuen-
tra a 70 msnm. Bolonchén se localiza a -89.747500 LN y 20.004167
LO, se encuentra a 120 msnm, y Katab, que está a -89.842222 LN y
19.910278 LO, y se encuentra a 110 msnm.
Aplicación de entrevista
Se entrevistaron a 10 personas por cada localidad, para un total de 40
apicultores, mediante un cuestionario semiestructurado con preguntas
abiertas y cerradas, que contenía los siguientes apartados: información
general, del cual se desglosan los siguientes subapartados: Localidad, 79
Municipio y Fecha de aplicación. Las preguntas que se realizaron fue-
ron: ¿Cuáles son las tres principales actividades económicas para los
ingresos de la familia? ¿Qué lugar ocupa la apicultura en importancia
para los ingresos de la familia? ¿Cuántos apiarios tiene? ¿Cuántas
colmenas tiene? ¿Cuál es la distancia de su casa a los apiarios? ¿Cuál
es el tipo de acceso? ¿En alguna época del año no tiene acceso?
¿Cuál es el medio de transporte hacia los apiarios? ¿En qué tipo de
predio se ubican los apiarios? ¿Cuántos integrantes tiene la familia?
¿Cuáles son las tecnologías que aplica dentro del sistema? ¿Utilizó
desmonto para poner sus apiarios? ¿Ha reforestado alguna superfi-
cie? ¿Cuál es la extensión? ¿Siembra plantas en los apiarios? ¿Aplica
herbicidas en la periferia de los apiarios (50 m alrededor)? A menos de
300 m del apiario ¿existen cultivos en los que se apliquen herbicidas?
¿En cuáles cultivos? ¿Cuáles herbicidas? y ¿Cuáles insecticidas?
Resultados y discusión
En la localidad de Ich-Ek, la apicultura es considera la actividad prin-
cipal del 50 % de los entrevistados. En promedio tienen 2.7 apiarios
y cada apiario tiene 67 colmenas, aproximadamente; cada apiario se
encuentra a una distancia de 6 a 7 km, teniendo acceso por carretera y
terracería, y la moto y camioneta son los vehículos utilizados para tras-
ladarse. En Katab, el 60 % mencionó que la apicultura es la principal
actividad; tienen 3 apiarios y 29 colmenas en promedio, a una distan-
cia de 5 a 6 km de sus casas y los caminos son de brecha y terracería.
En la comunidad de Bolonchén, el 80 % mencionó que la apicultura es
su principal fuente de ingreso, teniendo 5 apiarios y 101 colmenas en
promedio, a una distancia de 13 a 14 km de su casa. En la localidad
de Xculoc, el 60 % de los entrevistados mencionó que la apicultura es
la principal fuente de ingreso, teniendo tres apiarios y 33 colmenas en
promedio, ubicados a una distancia de 5 a 6 km. Todos los apicultores
mencionaron que se trasladan en motocicleta y en época de cosecha
en camioneta (cuadro 1). En este sentido, los apicultores de la región
del Camino Real, en Campeche, presentan condiciones de vulnerabi-
lidad, debido a que las condiciones socioeconómicas de los apiculto-
res indígenas mayas se encuentran en un nivel bajo, por tanto, se ve
80 reflejado en las condiciones y la calidad de vida, al tener escasez de
los recursos para adquirir los servicios básicos; en cuanto a los bajos
ingresos obtenidos por la miel, esto se debe a la falta de dinamismo en
la producción, ya que es una actividad complementaria para el ingreso
familiar, aunado a las variaciones del precio del producto, la falta de
valor agregado, el incremento en los precios y al insumo y manejo
inadecuados de los apiarios (Chi-Chan et al., 2022).
Cuadro 1.
Características de los sistemas de producción.
Localidades
41% 6%
23% 10%
13%
17%
13% 6%
4%
2%4% 20% 23% 24%
9%
38% 8%
17%
17%
6% 28%
Cuadro 2
Manejo previo y posterior a la colocación de los apiarios.
30 % Sí 20 % Sí 70 % Sí 40 % Sí
Desmontó
40 % No 40 % No 20 % No 50 % No
Continúa...
82 Ha reforestado
40 % Sí
20 % No
60 % Sí
10 % No
60 % Sí
30 % no
70 % Sí
10 % No
Áreas
reforestadas 4 350 18 571 10 902 12 566
(m2)
Aplica 40 % Sí 70 % Sí 80 % Sí 20 % Sí
herbicidas 30 % No 10 % No 20 % No 70 % No
Secantes, Secante,
Herbicidas Secante y glifo- Glifosato,
glifosato y Amina y
empleados sato secante y Tardón
Sansón glifosato
Conclusión
En las localidades de la zona de los Chenes, Hopelchén, la apicultura
representa una actividad primordial con más del 50 % de productores
que mencionan que es la principal actividad. La mayoría tiene más de
tres apiarios con más de 29 colmenas, indicando la relevancia en el
aumento anual de colmenas. Así mismo, emplean diversas tecnologías
como aspectos de nutrición y sanidad en las abejas y en la miel. Pero,
debido a que colindan con áreas agrícolas con manejo intensivo, se
ven en la necesidad de colocar los apiarios a más de 6 km de la locali-
dad, con la finalidad de amortiguar el daño en las abejas. Finalmente,
debemos concientizar e informar sobre el manejo de herbicidas dentro
de los apiarios, debido a que a mediano y largo plazo ocasionará otros
daños en los sistemas apícolas.
Referencias
Chi-Chan, M. T. D. J., Cruz-Doriano, S. y Ortiz-Cel, O. G. (2022). Socioeco-
nomía de los apicultores indígenas mayas de Camino Real Campeche,
México. Revista Panameña de Ciencias Sociales, (6), 148-171.
Contreras-Uc, L. C., Magaña-Magaña, M. A. y Sanginés-García, J. R. (2018).
Características técnicas y socioeconómicas de la apicultura en comu-
nidades mayas del litoral centro de Yucatán. Acta universitaria Mul-
tidisciplinary Scientific Journal, 28(1), 77-86. https://doi.org/10.15174/
au.2018.1390
INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). (2009). Prontuario de
información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos.
83
Fecha de consulta, 26 de mayo de 2022. http://www3.inegi.org.mx/
contenidos/app/mexicocifras/datos_geograficos/04/04007.pdf
Nuestro México.com (s.f.). Ich-Ek-Campeche. http://www.nuestro-mexico.
com/Campeche/Hopelchen/Ich-Ek/
Nuestro México.com (s.f.). Xculoc. Campeche. http://www.nuestro-mexico.
com/Campeche/Hopelchen/Areas-de-menos-de-500-habitantes/Xculoc/
Nuestro México.com (s.f.). Katab. Campeche. http://www.nuestro-mexico.com/
Campeche/Hopelchen/Areas-de-menos-de-500-habitantes/Katab/
Nuestro México.com (s.f.). Bolonchén de Rejón. Campeche. http://www.
nuestro-mexico.com/Campeche/Hopelchen/Bolonchen-de-Rejon/
Efecto de la madurez
del fruto en la calidad
fisiológica de semillas de
chile dulce (Capsicum
annuum)
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Centro de
Investigación Regional Sureste, Campo
Experimental Mocochá, km 25, antigua carretera
Mérida-Motul, C.P. 97454, Mocochá, Yucatán,
México.
2
Tecnológico Nacional de México-Instituto
Tecnológico de Conkal, avenida Tecnológico, sin
número, C.P. 97345, Conkal, Yucatán, México.
*Autor de correspondencia:
carolinabasto93@gmail.com
85
Resumen
El chile dulce es cultivado durante todo el año; sin embargo, las
semillas sufren de problemas de viabilidad y vigor, ocasionados por
factores como el estado de madurez del fruto que modifica e inter-
viene en su capacidad germinativa y emergencia; por lo anterior, el
objetivo del estudio fue determinar el efecto de la madurez del fruto
sobre la viabilidad y vigor de las semillas de chile dulce. Para ello,
se cosecharon frutos verdes (FV), frutos medio maduros (FMM) y
frutos maduros (FM); se evaluó el porcentaje y tasa de germinación,
el porcentaje y tasa de emergencia y la conductividad eléctrica. En
la conductividad eléctrica (CE) los tratamientos a los FMM y FM
(0.03 µS mL-1) para ambos se obtuvo el menor flujo. En la germi-
nación de FM y FMM se obtuvo el mayor porcentaje con 89 y 88 %,
respectivamente, también en la emergencia 86 y 79 %, respectiva-
mente. Por lo cual, cosechar frutos medio maduros permite obtener
semillas de calidad con una mayor capacidad germinativa y vigor.
Palabras clave
Capsicum annuum, semillas, viabilidad.
Introducción
En Yucatán, el cultivo de Capsicum annuum es de gran importancia
socioeconómica, debido a que el chile dulce sobresale por su pro-
ducción, comercialización e importancia regional y a su utilización
en diversos platillos culinarios (Berretta et al., 2010); sin embargo,
uno de los principales problemas de la especie es la pérdida de
86 viabilidad y mala germinación de sus semillas (Garruña-Hernández et
al., 2014), atribuido a factores como el estado de madurez del fruto al
momento del beneficio de las semillas, procesos de extracción, alma-
cenamiento, entre otros, que modifican la calidad fisiológica y vigor de
las semillas (Vidigal et al., 2009). Por lo tanto, el objetivo del trabajo es
determinar el efecto de la madurez del fruto sobre la calidad fisiológica
y vigor de semillas de chile dulce.
Materiales y métodos
Se estableció una parcela de chile dulce donde se cosecharon frutos
verdes (FV), frutos medio maduros (FMM) y frutos maduros (FM), las se-
millas se extrajeron de manera manual, se lavaron, se seleccionaron y se
secaron. Se evaluó el porcentaje y tasa de germinación (TG), porcentaje
y tasa de emergencia (TE) y conductividad eléctrica (CE). El porcentaje
de germinación se evaluó en cuatro cajas Petri con 25 semillas, consi-
derando cada caja como una repetición; el porcentaje de emergencia se
determinó sembrando cinco lotes de 10 semillas por tratamiento.
Resultados y discusión
En la conductividad eléctrica los tratamientos FMM y FM (0.03 µS mL-1
para ambos) presentaron el menor flujo de electrolitos y solutos en
comparación con el tratamiento FV (0.12 µS mL-1) (cuadro 1). Los va-
lores bajos de conductividad eléctrica indican membranas celulares
estables, con menor flujo de solutos y electrolitos (Vidigal et al., 2009),
es decir, son semillas con mayor vigor y capacidad germinativa. En
este sentido, en la germinación de los tratamientos FM y FMM se ob-
tuvo el mayor porcentaje con 89 y 88 %, respectivamente, superior al
tratamiento de FV, donde las semillas no lograron germinar; así mis-
mo, en la emergencia de plántulas, los FM y FMM presentaron el valor
más alto (86 y 79 %, respectivamente). Es evidente que el estado de
madurez del fruto influyó de forma significativa sobre la calidad de las
semillas (Figura 1). Al respecto, Carrillo et al. (2009) indican que los 87
frutos en un estado inmaduro proporcionan semillas de baja calidad,
mientras que los frutos maduros brindan semillas de calidad, es decir,
con mayor viabilidad.
Figura 1.
Viabilidad y vigor de semillas de chile dulce. A) Germinación de se-
millas y B) Emergencia de plántulas de chile habanero (Capsicum
chinense Jacq.) extraídas de frutos verdes (FV), medio maduros
(FMM) y maduros (FM).
2D Graph 1 2D Graph 2
100 100
a a
a
80 80 a
Germinación (% )
Emergencia (% )
60 60
40 40
20 20
b
b
0 0
FV FMM FM FV FMM FM
Tratamientos Tratamientos
Cuadro 1.
Efecto del estado de madurez en las variables tasas
de germinación, emergencia y conductividad eléctrica.
Referencias
Berretta, A., Albín, A., Díaz, R. y Gómez, P. (2010). Recursos fitogenéticos:
desafíos y oportunidades. En Estrategias en los recursos fitogenéticos
para los países del Cono Sur. Instituto Interamericano de Cooperación
para la Agricultura.
Carrillo, E., Mejía, J., Carballo, A., García, G., Aguilar, V. y Corona, T. (2009).
Calidad de semilla en colectas de chile de agua (Capsicum annuum
l.) de los valles centrales de Oaxaca, México. Agricultura Técnica en
México, 35(3), 257-266.
Demir, I., Ermis, S., Mavi, K. y Matthews, S. (2008). Mean germination time
of pepper seed lots (Capsicum annuum L.) predicts size and uniformity
of seedlings in germination tests and transplant modules. Seed Scien-
ce and Technology, (36), 21-30
Garruña-Hernández, R., Latournerie-Moreno, L., Ayala-Garay, O., Santama-
ría, J. y Pinzón-López, L. (2014). Acondicionamiento pre-siembra: una
opción para incrementar la germinación de semillas de chile habanero
(Capsicum chinense Jacq.). Agrociencia, (48), 420-422.
Vidigal, D. S., Dias, D. C. F. S., Von-Pinho, E. R. V. y Dias, L. A. S. (2009).
Sweet pepper seed quality and lea-protein activity in relation to fruit
maturation and post-harvest storage. Seed Science and Technology,
(37), 192-201.
Determinación del
cociente de forma para la
estimación de volumen
de xochicuahuitl [Cordia
alliodora (Ruíz y Pavón)
Oken], Zongolica, Veracruz
*Autor de correspondencia:
jose_luis_ayala_114@zongolica.tecnm.mx
90
Resumen
El estudio tuvo como finalidad determinar los cocientes para que
puedan ser utilizados en la estimación de volumen de arbolado en
pie de Xochicuahuitl (Cordia alliodora (Ruiz y Pavón) Oken), en la
localidad de Yoloxochio, en Zongolica, Veracruz. Para ello, se rea-
lizó un censo total de 207 árboles en una superficie de 2 ha, dividi-
dos en clases diamétricas de 10 cm, registrando la ubicación, altura
total y diámetros a diferentes alturas con un relascopio de Bitterlich.
Con la información que se obtuvo, se calcularon el volumen total, el
volumen de cilindro, el factor de forma y los cocientes de Schiffel,
Johnson, Gieruszinski y Zimmerle. Los mejores cocientes de forma
por clase diamétrica fueron Johnson para diámetros mayores de 60
cm, factor de forma para diámetros de 30 a 59.9 cm y del coeficiente
mórfico 0.60 (Sánchez, 2012) para diámetros menores de 30 cm,
permitiendo con ello al silvicultor estimar adecuadamente el volu-
men de sus árboles.
Palabras clave
Biometría forestal, factor de forma, Cordia, cociente de Schiffel, Veracruz.
Introducción
Cordia alliodora es una especie arbórea nativa de importancia co-
mercial en la región de Zongolica, Veracruz, cuyo mercado principal
es la manufacturación y venta de muebles en el centro del estado.
La demanda de madera de esta especie ha repercutido en la esti-
mación correcta del volumen comercial del árbol en pie por parte
de los propietarios o ejidatarios. En este sentido, el estudio del factor 91
de forma o coeficiente mórfico permite estimar un volumen más acor-
de a la forma del fuste del árbol, relacionando el volumen real con el
volumen de un cuerpo geométrico de referencia (Cancino, 2012). Para
ello, se emplearon los registros de diámetros y alturas con fórmulas
convencionales (cónica, cilíndrica, neiloide, paraboloide) para la esti-
mación del volumen, donde, aplicando el coeficiente mórfico se ajusta
el valor del volumen calculado. Diferentes autores han desarrollado
ecuaciones de cocientes de forma para proporcionar una mejor esti-
mación, tales como Schiffel, Johnson, Zimmerle y Gieruszinski, ade-
más del coeficiente mórfico general (García et al., 2016).
Materiales y métodos
El estudio se realizó en octubre de 2020, en una parcela particular de
2 ha, localizada en la comunidad de Yoloxochio, en el municipio de
Zongolica, a una altitud de 600 m, en las coordenadas geográficas
centrales son 18° 35´ 52.92” LN y 96° 51’ 10.2’’ LO. Esta es una
zona de clima cálido subhúmedo, con una temperatura media de 26
ºC y una precipitación media anual de 600 mm; presenta suelos de
tipo Luvisol, Acrisol y Regosol, y una vegetación correspondiente a
selva mediana subcaducifolia, con árboles de los géneros Bursera,
92 Terminalia, Alfaroa, Astronium, Cedrela y Tabebuia, intercaladas con
cafetales y cultivos agrícolas (INEGI, 2009).
Cuadro 1.
Diferentes ecuaciones de cocientes de forma que proporcionan estimación.
Factor de forma
VR volumen real
general
d diámetro a 1.30 m
Gieruszinski
Resultados y discusión
El censo dio un total de 207 árboles de. C. alliodora registrados, los cua-
les se distribuyeron en 9 clases diamétricas (C1 = 4; C2 = 8; C3 = 14; C4
= 27; C5 = 23; C6 = 39; C7 = 23; C8 = 32 y C9 = 37). El valor más bajo
de diámetro considerado fue de 20 cm, mientras que en la clase 9 fueron
árboles con más de 100 cm de diámetro. El promedio general de HT y
HFL fueron de 21.8 m y 14 m, respectivamente, mientras que el VR fue de 93
5.55 m3 y el VC fue de 10.17 m3. El factor de forma promedio fue de 0.54.
Figura 1.
Relación del factor de forma con respecto a los volúmenes por clase
diamétrica de C. alliodora en Zongolica, Veracruz.
Cuadro 2.
Cocientes de forma por clase diamétrica de C. alliodora, Zongolica,
Veracruz.
Conclusión
El valor del coeficiente mórfico (0.60), estimado por Sánchez (2012),
puede aplicarse para árboles de 20 a 29.9 cm de diámetro; de 30 a
59.9 cm de diámetro de los valores de factor de forma (0.62, 0.60 y
0.56, según clase diamétrica) y para árboles con diámetros mayores
de 60 cm los obtenidos con el cociente de Johnson (0.64, 0.61, 0.61,
0.62 y 0.60, según la clase diamétrica). Por tanto, emplear los cocien-
tes de forma para cada clase diamétrica permite estimar el volumen
de acuerdo a las dimensiones de diámetro y altura en relación a su
madurez y desarrollo, además de ser una herramienta útil y práctica
no destructiva para el silvicultor.
Referencias
Aldana Pereira, E. y Lores Pérez, Y. (2021). Factor y cociente de forma pre-
liminar de Brachystegia floribunda Benth. Revista Cubana de Ciencias
Forestales, 124-139.
Cancino, J. O. (2012). Dendrometría básica. Universidad de Concepción.
Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Manejo de Bosques y
Medio Ambiente, 171 p.
García Espinoza, G. G., García Magaña, J. J., Hernández Ramos, J., Mu-
ñoz Flores, H. J., García Cuevas, X. y Hernández Ramos, A. (2016).
Precisión de los coeficientes y cocientes de forma en la estimación de
volumen de Pinus montezumae Lamb. Revista Mexicana de Ciencias
Forestales, 19-36.
Imaña E., J. y Encinas B., O. (2008). Epidometría forestal. Universidad de Bra-
silia-Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Forestales, 66 p.
95
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2009). Prontuario de informa-
ción geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos; Zongoli-
ca. Clave geoestadística 30201.
Sánchez Sarango, Y. A. (2012). Elaboración de tablas de volúmenes y deter-
minación de factores de forma de las especies forestales: chuncho (Ce-
drelinga cateniformis), laurel (Cordia allidora), sangre de gallina (Otoba
sp), ceibo (ceiba samauma) y canelo (Nectandra sp) en la provincia de
Orellana [Tesis de licenciatura]. Escuela de Ingeniería Forestal, 114 p.
Trincado, G. K., Von Gadow K. y Sandoval, V. (1997). Estimación de volu-
men comercial en latifoliadas. Bosque, 39-44.
Efecto de mezclas
de sustratos en el
crecimiento y desarrollo
de plantas de saramuyo
(Annona squamosa L.)
en vivero
*Autor de correspondencia:
carolinabasto93@gmail.com
97
Resumen
El saramuyo (Annona squamosa L.) es un árbol frutal tropical exóti-
co con alto potencial de producción y comercialización; sin embar-
go, en la producción de plantas en vivero existen factores e insumos
limitantes que impiden una mayor producción, entre los cuales des-
taca el tipo de suelo o sustrato empleado. Por lo anterior, el objetivo
de esta investigación fue evaluar el efecto de cuatro mezclas de
sustratos en el crecimiento del saramuyo. Los sustratos empleados
fueron: polvo de coco comercial, bagazo de henequén (Agave four-
croydes Lem. y hoja de dzidzilché (Gymnopodium floribundum Rol-
fe). Se evaluaron variables de crecimiento de la planta. Las mezclas
M1 y M2 registraron la mayor altura (81.38 cm y 78.56 cm), con un
diámetro de tallo de 7.15 mm y 6.92 mm, un número de hojas de 31
y 28, respectivamente, y también mayor TCRALT y TCRDÍA. Las mez-
clas M1 y M2 permitieron las mejores condiciones para el desarrollo
de las plantas, sobresaliendo la accesión 80.
Palabras clave
Anonáceas, accesiones, combinación de sustratos, producción en
vivero.
Introducción
El saramuyo (Annona squamosa L.) es un frutal tropical perteneciente
a la familia de las anonáceas y se distribuye en el sureste de
México, principalmente en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. De
acuerdo con las estadísticas oficiales, Yucatán es el único estado
98 que registra producción de este frutal, ya que se cultiva a campo
abierto con una producción de tipo convencional. Durante 2019, la
superficie sembrada fue de 50.5 ha, con una producción de 431.75
toneladas y un rendimiento promedio de 8.90 ton ha-1 (SIAP, 2022).
En el establecimiento de plantas en vivero existen factores limitantes
que impiden una mayor producción, entre los cuales destaca el tipo
de suelo o sustrato empleado, debido a que su selección influye de
forma directa sobre el desarrollo del cultivo (Vargas et al., 2020). En
este tipo de producción, la mayoría de los cultivos se desarrollan en
suelo agrícola o en sustratos alternativos al suelo, mezclando dos o
más componentes orgánicos y minerales comerciales (Gruszynski
y Kämpf, 2004). La mezcla de sustratos en diferentes proporciones
permite obtener características físicas y químicas adecuadas para el
desarrollo y producción de plantas en viveros (Gayosso et al., 2018).
Al respecto Cituk (2021) recomienda utilizar una proporción de 50 %
suelo, 30 % materia orgánica y 20 % de abono orgánico. Sin embargo,
es escasa la información respecto a la combinación adecuada de
sustratos para la producción de saramuyo en vivero. Por lo anterior, el
objetivo fue evaluar el efecto de cuatro mezclas de sustratos orgánicos
en el crecimiento y desarrollo de plantas de saramuyo en vivero.
Materiales y métodos
El estudio se realizó en el Instituto Nacional de Investigaciones Foresta-
les, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Mocochá, Yucatán. El experimento
se desarrolló en condiciones de agricultura protegida (invernadero). Se
evaluó la mezcla de cuatro sustratos orgánicos con suelo agrícola en
bolsas de polietileno de 2 kg de capacidad. Los materiales empleados
para la elaboración de las mezclas fueron: 1) polvo de coco comercial,
2) bagazo de henequén (Agave fourcroydes Lem.) y 3) hoja de dzidzil-
ché (Gymnopodium floribundum Rolfe). Antes de elaborar las mezclas
se desinfectaron con una caldera mediante arrastre de vapor durante 4
horas a 100 ºC. Las mezclas de los sustratos (cuadro 1) se elaboraron
de acuerdo con los porcentajes sugeridos por Gayosso et al. (2018) y
Cituk (2021). La mezcla M4 (suelo + bagazo de henequén 2:0.5) se em-
pleó como testigo debido a que es la mezcla con la cual se ha trabajado
en la producción de portainjertos (Santamaria y Velasco, 2021).
Cuadro 1.
Descripción de las mezclas de los sustratos evaluados.
99
Clave Sustrato (mezcla) Proporción (v/v)
Resultados y discusión
Se determinó de forma independiente la mejor combinación de sustrato.
En las variables de crecimiento a los 90 ddt, las plantas con la mayor
altura se obtuvieron de la mezcla M1 (81.38 cm) y M2 (78.56 cm), que
fueron estadísticamente superiores (Tukey P≤0.05) a las desarrolladas
en la mezcla M3, las cuales registraron la menor altura con 69.31 cm.
Respecto al espesor del tallo, las plantas con el mayor diámetro se re-
gistraron en la mezcla M1 (7.15 mm) y M2 (6.92 mm), estadísticamente
superiores a la mezcla M3 (6.08 mm) (cuadro 2). El mayor número de
hojas se obtuvo en la mezcla M2 (31.46), superando a las mezclas M3 y
M4 que registraron 23 hojas. En este sentido, se puede atribuir que las
mezclas poseen los nutrientes suficientes que favorecen el crecimiento
100 y desarrollo de las plantas. Al respecto, Triano-Sánchez et al. (2016)
mencionan que el sistema de producción de plantas en vivero mediante
el uso de sustratos orgánicos mejora las condiciones nutricionales.
Cuadro 2.
Efecto de las mezclas de sustratos en las variables de crecimiento
en plantas de saramuyo a los 90 ddt.
Cuadro 3.
Tasa de crecimiento relativo con base en altura (TCRALT) y diámetro
de tallo (TCRDIA) de plantas de saramuyo en diferentes mezclas de
sustratos.
M1 4.34 a 1.95 a
M2 4.30 b 1.92 a
M3 4.16 d 1.78 c
M4 4.21 c 1.83 b
Literales diferentes en la misma columna indican diferencias esta-
dísticas significativas (Tukey P≤0.05).
El análisis de la interacción de las mezclas, combinado con las acce- 101
siones respecto a las variables, altura de la planta y diámetro de tallo
(figura 1) mostró diferencias significativas (P≤0.001). De acuerdo con
los resultados, la accesión 80 en la mezcla M1 registró las mayores
medias de altura de planta (97 cm) y diámetro de tallo (8 mm); mientras
que en la mezcla M3 registró los menores valores de altura de la planta
(90 cm) y diámetro del tallo (7 mm). En contraste, la accesión 73 obtu-
vo la menor altura de planta (70 cm) y diámetro de tallo (6.50 mm) con
cualquiera de las mezclas evaluadas. Estos resultados indican que el
tipo de sustrato y la mezcla en las proporciones adecuadas influyen de
manera significativa en el crecimiento y desarrollo de las plantas de
saramuyo en vivero.
Figura 1.
Interacción de las mezclas de sustratos y las accesiones de
saramuyo a) Medias de altura de la planta, b) Medias de diámetro
de tallo (*) Indica estadísticas significativas (Tukey P≤0.05).
Conclusión
Las mezclas de sustratos presentaron efectos diferentes en el creci-
miento del saramuyo, las mezclas M1 y M2 permitieron mayor creci-
miento y desarrollo de las plantas, incrementando la altura y el diá-
metro de tallo, así como las TCR. La interacción de mezclas con las
accesiones indicó que las mezclas M1 y M2 propiciaron las mejores
condiciones para el desarrollo de las plantas, sobresaliendo la acce-
sión 80; por lo que la mezcla M1 y M2 son una alternativa a utilizar
como sustratos en la producción de plantas de saramuyo en vivero.
102 Referencias
Andrade-Roblero, J. O. (2017). Vivero en el cultivo de guanábana Annona
muricata L. con tres sustratos de siembra [Tesis de licenciatura]. Facul-
tad de Ciencias Agrarias Universidad de Guayaquil, Ecuador.
Cituk-Chan, D. E. (2021). Manual de propagación y producción de saramuyo
(Annona squamosa L.). Tecnológico Nacional de México.
Gayosso-Rodríguez, S., Borges-Gómez, L., Villanueva-Couoh, E., Estra-
da-Botello, M. A. y Garruña, R. (2018). Caracterización física y química
de materiales orgánicos para sustratos agrícolas. Agrociencia, 52(4),
639-652.
Gruszynski, C. y Kampf, A. N. (2004). Residues of Aleurites fordii (euphorbia-
ceae) as a component for plant substrates. Acta Horticulturae, 171-176.
Santamaria-Basulto, F. y Velasco-García, A. (2021). Doce años de actividad
del banco de germoplasma de saramuyo (Annona squamosa L.) del
campo experimental Mocochá. IX Congreso de la Sociedad Mexicana
de Anonáceas. Chapingo, Texcoco, México.
Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera [SIAP] (2022, 17 de ju-
nio). Anuario Estadístico de la Producción por Cultivo/variedad. https://
nube.siap.gob.mx/cierreagricola/
Triano-Sánchez, A., Palma-López, D. J., Salgado-García, S., Lagunes-Espi-
noza, L. C. y Córdova Ávalos, V. (2016). Nutrición orgánica en planta-
ciones de cacao (Theobroma cacao L.) en Tabasco, México. Agropro-
ductividad, 9(12).
Vargas, H., Santa, F. y Lizárraga, A. (2020). Efecto de tamaño de envases
y tres tipos de sustratos para la obtención de portainjerto de Cacao
(Theobroma cacao L.) en vivero. Manglar, 17(2), 127-133.
Hongos fitopatógenos
con potencial
bioherbicida para
el control de la maleza
acuática Salvinia natans
Morales-Rodríguez, Ana1;
Antonio-Fuentes, Itzel1;
Avalos-de Dios, Citlally1;
Baizabal-Bocanegra, Carlos1; Ingeniería en Biotecnología. Universidad
1
*Autor de correspondencia:
sagomezcornelio@gmail.com
104
Resumen
El crecimiento incontrolable de las malezas acuáticas tiene fuertes im-
pactos ambientales debido a su limitado y complicado control en los
cuerpos de agua, impactando la flora y fauna que habitan en estos am-
bientes. Por todo lo anterior, se propuso como una alternativa de con-
trol biológico de la maleza acuática Salvinia natans, el uso de sobrena-
dante libre de células (SLC) productos de la fermentación de hongos.
Los hongos fitopatógenos fueron aislados de frutos con lesiones típi-
cas foliares, se evaluó el SLC con potencial tóxico para la planta y con
capacidad de generar un estrés biótico que minimice el crecimiento
de la maleza; para esto se evaluó el potencial de estos agentes como
control biológico para la maleza específica, teniendo como resultado
el potencial de control de un hongo fitopatógeno entre un 75 % y 88
%. Por tanto, los SLC pueden ser aplicados al control de malezas en
cultivos agrícolas, disminuyendo el uso de los pesticidas químicos.
Palabras clave
Sobrenadante libre de células, metabolitos secundarios, control
biológico.
Introducción
El creciente desarrollo de las especies acuáticas en los ecosistemas
implica impactos ambientales que evidencian la relevancia de su control.
En el caso de Salvinia molesta, esta interviene en la disminución de
la fauna bentónica, lo que reduce el flujo y la turbulencia del agua y
modifica la estructura y el funcionamiento del ecosistema, favoreciendo
la colonización de otros invasores no nativos sobre los macrófitos 105
nativos, lo que conduce a condiciones ambientales anóxicas que afectan
gravemente a las comunidades acuáticas (Motitsoe et al., 2020).
El control de las malezas acuáticas resulta ser complicado por los diver-
sos usos de los cuerpos de agua y la presencia de plantas y animales que
habitan en el ecosistema. La aplicación de técnicas o métodos no biológi-
cos para el control de macrófitos puede incurrir en acciones desfavorables
para las especies que no resultan ser objeto de control, tales como peces
nativos y organismos que presentan relaciones específicas con las male-
zas, así como características fisicoquímicas del agua (Cuda et al., 2004).
Materiales y métodos
Recolección de plantas
Se ubicaron tres tipos de plantas con lesiones foliares típicas por hon-
gos; la primera corresponde a una planta herbácea Carica papaya,
la segunda se trata del frutal Citrus limón y, por último, la macrófita
acuática Salvinia natans.
Producción de compuestos
por fermentación líquida
Para la obtención de compuestos se realizó una fermentación líqui-
da, utilizando los microorganismos previamente aislados; para esto se
añadieron discos del medio de cultivo PDA donde se encontraban los
hongos aislados (cultivo puro) al medio de cultivo PDB (Castro de Sou-
za et al., 2017) y se llevó a un agitador orbital donde se mantuvo por 7
días a temperatura ambiente.
Pruebas de fitotoxicidad
La evaluación de la fitotoxicidad se llevó a cabo a través de un ensayo
de germinación y crecimiento con semillas de pepino (Cucumis sati-
vus). Las semillas fueron colocadas en cajas de Petri cuadradas con
SLC al 50 y 100 %. En cada caja se aplicaron 5 mL del sobrenadante
correspondiente, por aspersión manual, para favorecer la germinación.
Resultado y discusión
Para determinar el efecto tóxico de los compuestos de los hongos
contenidos en el SLC sobre las S. natans, se evaluó visualmente la
apariencia de las macrófitas, con base en el método de Horsfall y Ba-
rrett (1945) y se realizaron observaciones a los 3, 7, 10, 14 y 17 días
después de la aplicación de los compuestos en las plantas.
Prueba de toxicidad
Sobre las pruebas de toxicidad, el porcentaje de germinación fue ma-
yor en las placas a las que se le asperjó una concentración de SLC
del 50 %. En cambio, se observó variación en cuanto a los SLC de los
hongos a una concentración del 100 %.
Conclusión
Las pruebas de evaluación tóxica de los SLC obtenidos de los hongos
Nodulisporium sp. mostraron resultados relevantes, en comparación
de los restantes, ya que se generó un porcentaje de marchitamiento
de la planta de entre el 75 y 88 %, con capacidad de control biológico
sobre la maleza S. natans; dicho porcentaje fue evaluado hasta el día
17 del experimental. De igual forma se encontró que los tratamientos
asperjados herbicidas sintéticos como el 2-4-D, es capaz de enfermar
y destruir a la planta en una proporción mayor al 90 %.
Referencias
Castro de Souza, A. R., Bortoluzzi-Baldoni, D.Lima, J. Porto, V. Marcuz, C.
Machado, C. Camargo Ferraz, R., Kuhn, R. C., Jacques, R. J., Gue-
desc, J. y Mazutti, M. A.. (2017). Selection, isolation, and identification
of fungi for bioherbicide production. Brazilian journal of microbiology,
(48), 101-108.
Cuda, J., Buckingham, G. y Medal, J. (2004). Control biológico de malezas
en sistemas acuáticos y en áreas pantanosas en los Estados Unidos.
Garcés de Granada, E., Correa de Restrepo, M., Coba de Gutiérrez, B.,
Orozco de Amézquita, M., Zapata, A. C., Anacona Chingana, A. y Sa-
bogal, S. P. (2003). Morfología y clasificación de los hongos.
Moreira, C. D., Scapini, T., Muller, S., Amroginski, J., Golunski, S., Pandolfi,
L.... y Treichel, H. (2018). Production of compounds by phytopatho-
genic fungi for biological control of aquatic macrophytes. Bioresource
Technology Reports, (3), 22-26.
Motitsoe, N., Coetzee, J., Hill, J. y Hill, M. (2020). Biological Control of Sal-
vinia molesta (D. S. Mitchell) Drives Aquatic Ecosystem Recovery. Di-
versity, 12(5), 204 p.
Pérdida de vegetación
natural por actividades
agropecuarias en la
sub-región de los Ríos,
Tabasco, México
*Autor de correspondencia:
alex.ramirez@unach.mx
111
Resumen
La pérdida de vegetación natural, por distintos usos de la tierra, ge-
nera cambios en el paisaje, lo que puede ocasionar daños ambien-
tales; por ello, es importante conocer el estado en que se encuentra
la vegetación natural. El objetivo del presente trabajo fue evaluar
la pérdida de vegetación natural por actividades agropecuarias en
la Región de los Ríos, en el estado de Tabasco, México. Con foto-
grafías aéreas e imágenes satelitales LANSAT 5 y 8; se realizó una
clasificación supervisada de las imágenes de satélite, utilizando el
software QGIS 3.8.3. Como resultado, se obtuvo que en 1947 el
área agrícola y los pastizales ocuparon una superficie de 14.1 % y
prevalecía la vegetación natural con el 82.3 %. Los usos agrícolas,
los pastizales y otros usos antrópicos incrementaron su superficie,
en detrimento de la vegetación natural, mayormente selvas altas y
medianas, siguiendo una tendencia similar a la destrucción del 63.4
% de las selvas del estado Tabasco entre 1940 y 2006.
Palabras clave
Imágenes satelitales, QGIS, fotografías aéreas, vegetación hidrófi-
ta, usos de suelo.
Introducción
La deforestación es la sustitución de la vegetación natural por otros
usos de la tierra, y los patrones de uso de la tierra están cambiando
rápidamente en todo el mundo en relación con el crecimiento de la po-
blación humana y la expansión de las tierras agrícolas (Mekasha et al.,
112 2020). Las actividades antrópicas han conllevado a la pérdida de hábitat,
biodiversidad, bienes y servicios ambientales y a la capacidad productiva
de los ecosistemas (López-Vázquez et al., 2015, y Aburas et al., 2019).
El estudio de las actividades de deforestación contribuye a investigar los
efectos de los cambios actuales y futuros, para tomar decisiones que ayu-
den a la planificación del territorio (Mohammady, 2021). Este trabajo tuvo
como objetivo evaluar la pérdida de vegetación natural por las actividades
agropecuarias en la sub-región de los Ríos, en Tabasco, México.
Materiales y métodos
El estudio se realizó en la sub-región de los Ríos (RR), conformada por
los municipios de Balancán, Emiliano Zapata y Tenosique, ubicada al este
del estado de Tabasco, en una superficie de 6 234.2 km2, entre las coor-
denadas UTM: 1907911.5 y 1988414.0 LN y 713308.9 y 624082.4 LE.
Se utilizaron fotografías aéreas de 1947 que fueron georreferenciadas
y fotointerpretadas para generar una capa vectorial de usos del suelo y
vegetación (Chuvieco, 2002). Se adquirieron imágenes satelitales LAN-
SAT 5 de 1984 y 2000 y LANDSAT 8 de 2019. Se hizo una clasificación
supervisada de las imágenes de satélite utilizando Plugin Clasificación
Semiautomática (SCP, por sus siglas en inglés) (Obodaia et al., 2019).
Las clases de uso del suelo y vegetación cartografiadas fueron: cultivo
temporal (CT), cultivo anual (CA), cultivo permanente (CP), plantaciones
forestales (PF), pastizal (P), selva alta perennifolia (SAP), selva mediana
subperennifolia y subcaducifolia (SMSP), selva baja inundable (SBI), sa-
bana (S), vegetación secundaria (VS), vegetación hidrófita (VH), asenta-
miento humano (AH), suelo desnudo (SD) y cuerpos de agua (Ca).
Resultados y discusión
Los mapas de uso del suelo y vegetación de 1947, 1984, 2000 y 2019
presentaron una precisión con índices de Kappa de 0.72, 0.69, 0.73 y
0.68, respectivamente, evidenciando una buena clasificación (Satya 113
et al., 2020). En 1947, el área agrícola y los pastizales ocuparon una
superficie mínima (14.1 %) en la RR donde prevalecía la vegetación
natural en el 82.3 %, en su mayoría selvas altas y medianas (cuadro
1). En 1984 los usos agropecuarios ocuparon la mayor superficie de
la RR (54.3 %), con mayor cobertura de pastizales, seguida de culti-
vos, inclusive en tierras con pendientes abruptas y suelos delgados no
aptos para la agricultura (Isaac-Márquez et al., 2008); sobresalió el in-
cremento de cultivos anuales debido al auge de la caña de azúcar, im-
pulsada por el ingenio Azsuremex S.A. de C.V. (García-Ortega, 2013),
donde la superficie de selvas se redujo al 12.9 % y la de vegetación
secundaria creció y otros usos, como los asentamientos humanos y el
suelo desnudo, aumentaron su área (Cuadro 1).
Conclusión
La clasificación de usos del suelo y vegetación en la RR, en el periodo
1947-2019, evidenció el incremento sostenido de áreas de pastizales y
cultivos, además de plantaciones forestales y zonas urbanas; en conjun-
to, se expandieron del 14.2 al 67.2 %. El crecimiento de estas activida-
des humanas no consideró los factores ambientales, toda vez que des-
plazaron superficies de vegetación de selvas altas y medianas, sabanas
e hidrófitas, las cuales disminuyeron del 82.3 al 29.7 %, en sincronía con
la deforestación acelerada de las selvas y otros tipos de vegetación en
las últimas décadas, en Tabasco y en México en general.
Referencias
Aburas, M. M., Ahamad, M. S. y Omar, N. Q. (2019). Spatio-temporal simula-
tion and prediction of land-use change using conventional and machine
learning models: a review. Environ Monit Assess, (191), 205 p.
Chuvieco, E. (2002). Teledetección ambiental (3a. ed.). Ediciones Ariel.
García-Ortega. M. (2013). Migraciones laborales, derechos humanos y coo-
115
peración internacional: Cortadores de caña centroamericanos en la
frontera México-Belice. Trace, (63), 7-23.
Isaac-Márquez, R., Bernardus, J., Amarella, E., Ochoa–Gaona, S., Hernán-
dez, S. y Sandoval, J. L. (2008). Programas gubernamentales y res-
puestas campesinas en el uso del suelo: el caso de la zona oriente de
Tabasco, México. Región y Sociedad, 20(43), 99-129.
López-Vázquez, V. H., Balderas-Plata, M. A., Chávez-Mejía, M. C., Juan-Pé-
rez J. I. y Gutiérrez-Cedillo J. G. (2015). Cambio de uso de suelo e im-
plicaciones socioeconómicas en un área mazahua del altiplano mexi-
cano. Ciencia ergo-sum, 22(2), 136-144.
Mekasha, S.T., Suryabhagavan, K.V. y Gebrehiwot, M. (2020). Geo-spatial
approach for land-use and land-cover changes and deforestation map-
ping: a case study of Ankasha Guagusa, Northwestern, Ethiopia. Trop.
Eco., (61), 550-569.
Mohammady, M. (2021). Land use change optimization using a new ensem-
ble model in Ramian County, Iran. Environ Earth Sci., (80), 780 p.
Obodaia, J. Adjei, A. K. Odaia, N. S. y Lumor, M. (2019). Land use/land cover
dynamics using landsat data in a gold mining basin-the Ankobra, Ghana.
Remote Sensing Applications: Society and Environment, (13), 247-256.
Rosete-Vergés, F. A., Pérez-Damián, J. L., Villalobos-Delgado, M., Na-
varro-Salas, E. N., Salinas-Chávez, E. y Remond-Noa, R. (2014). El
avance de la deforestación en México 1976-2007. Madera y bosques,
20(1), 21-35.
Satya, A., Shashi, M. y Deva, P. (2020). Future land use land cover scenario
simulation using open-source GIS for the city of Warangal, Telangana.
India. Appl Geomat., (12), 281-290.
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. (2018). Informe final.
La palma de aceite en el estado de Tabasco.
Trujillo-Ubaldo, E., Álvarez-López, P. S., Valdovinos-Chávez, V. R., Bení-
tez-Molina, G. y Rodríguez-Gonzales, L. O. (2018). Turnos forestales en
plantaciones maderables de Eucalyptus grandis Hill ex Maiden, en Ba-
lancán, Tabasco. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, (9), 27-46.
Zavala-Cruz, J. y Castillo-Acosta, O. (2007). Cambios de uso de la tierra en
el estado de Tabasco. En Palma-López y Triano-Sánchez (Eds.). Plan
de uso sustentable de los suelos de Tabasco, II (2a. reimp.). Colegio
de Postgraduados ISPROTAB, 180 p.
Comportamiento del
carbono almacenado en
un bosque de pino (Pinus
oocarpa Schiede) en
Villaflores, Chiapas
Resumen
Comprender el comportamiento del carbono almacenado a través
del tiempo en un bosque de pino que contribuye con la mitigación
del cambio climático, con el objetivo de analizar el comportamiento
del carbono almacenado en un bosque de pino, en los componentes
de arbolado, hojarasca, fermento, suelo y material leñoso caído, a
través de diferentes años. Se compilaron los inventarios forestales
de los años 2010, 2014, 2017, 2018 y 2020 y se realizó el inventario
forestal de 2021, con la metodología del Inventario Nacional Fores-
tal y de Suelos (INFyS) (2010). Los datos se analizaron estadística-
mente con diseños longitudinales, encontrándose un incremento en
los componentes desde 2010 hasta 2018, y una posterior disminu-
ción del 22 % con respecto al total de las variables evaluadas. Se
concluye que el comportamiento del carbono almacenado depen-
derá de la edad de los árboles, las condiciones atmosféricas y la
presencia de perturbaciones.
Palabras clave
Captura de carbono, ecosistemas forestales, inventario forestal,
perturbaciones.
Introducción
La Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre el Cambio
Climático (CMCC) define al cambio climático como “cambio de clima
atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la
composición de la atmósfera mundial y se suma a la variabilidad natural
118 del clima”, que es ocasionado principalmente por la emisión de gases
de efecto invernadero (Panel Intergubernamental de Cambio Climático
(IPCC), 2002). México, en 2020, emitió 804 MtCO2e de gases de efecto
invernadero (GEI), el 17.66 % fueron generados por agricultura, ganadería,
usos y cambios de uso de suelo y silvicultura (Cárdenas et al., 2021).
Materiales y métodos
El estudio se llevó a cabo en un conglomerado establecido en 2010, en
el cerro Nambiyugua, en Villaflores, Chiapas; con sus sitios estableci-
dos en las coordenadas geográficas del cuadro 1.
Cuadro 1.
Ubicación geográfica de los sitios de muestreo.
Ubicación geográfica
Sitios Altitud (m)
Latitud Norte Longitud Oeste
Resultados y discusión
Los resultados obtenidos en el análisis de los componentes se encuen-
tran en el cuadro 2. Se observó un incremento gradual en el contenido
de carbono de cada uno de los componentes en lo que respecta a los
años de 2010 a 2018. El carbono en material leñoso caído presentó
una disminución del 52 % entre los años 2010 y 2014; sin embargo,
se incrementó más del doble, comparado con el valor inicial para el
año 2018. El carbono en fermento presentó una ligera disminución del
8.2 % entre los años 2017 y 2018. Por otro lado, entre los años 2018
y 2020 ocurrió una disminución del 21.8 % en cuanto al contenido de
carbono total (figura 1), presentando su mayor disminución en el com-
ponente fermento (-62 %) y la menor disminución en el componente
suelo (-7 %), dicha disminución se atribuye a la presencia de un incen-
dio forestal ocurrido en abril de 2019. Cabe mencionar que mientras el
carbono almacenado en los componentes de biomasa aérea, raíces,
fermento, material leñoso caído y suelo, continuó su disminución en el
120 año 2021, y el componente de hojarasca presentó un incremento del
18 % comparado con la cantidad obtenida en el año 2020. La explica-
ción a la disminución del contenido de carbono de los componentes
se encuentra en que los incendios forestales modifican la estructura,
composición y servicios ecosistémicos de la vegetación presente y una
degradación de suelo (Anchaluisa y Suárez, 2013). Además, el nivel
de degradación va a depender de la topografía del lugar, intensidad
del proceso de erosión, tasa de regeneración de la cubierta vegetal
post-incendio, intensidad y duración del fuego Caon et al. (2014).
Cuadro 2.
Contenido de carbono almacenado (Mg C ha-1) en los diferentes
componentes evaluados a través de los años. Entre paréntesis se
encuentran sus respectivas desviaciones estándar.
Mg C ha-1 año-1
C en
Componentes
2010 2014 2017 2018 2020 2021
Figura 1.
Comportamiento del carbono total promedio almacenado en los di-
ferentes componentes de un bosque pino (Pinus oocarpa Schiede)
(Mg C ha-1). La línea roja representa el año del incendio (2019).
Conclusión
El comportamiento del carbono almacenado en un bosque de pino fue
notoriamente afectado por una perturbación entre los años 2018 y 2020
(incendio forestal), que continuó afectando hasta el año 2021. Además
de eso, el carbono almacenado dependió de la edad de los árboles y de
las condiciones atmosféricas; la topografía y los procesos metabólicos
también influyeron en el comportamiento que se presentó en los sitios de
muestreo, y en el carbono total de los componentes evaluados.
Referencias
Acosta, M. M., Carrillo, A. F. y Díaz, L. M. (2008). Determinación del carbono
total en bosques mixtos de Pinus patula Schl. et Cham. Terra Latinoa-
mericana, (27), 105-114.
Aryal, D. R., Gómez C., H. C., García N., J. Ruíz, O. de J., Molina P., L. F.,
Jiménez T., J. A., Venegas-Venegas, J. A., Pinto R., R., Ley de Coss,
A. y Guevara-Hernández, F. (2018). Potencial de almacenamiento de
carbono en áreas forestales en un sistema ganadero. Revista Mexica-
na de Ciencias Forestales, 9(48), 150-180.
122 Ayala, R. A. (2001). Ecuaciones para estimar biomasa de pinos y encinos
en la meseta central de Chiapas [Tesis de licenciatura]. Universidad
Autónoma de Chapingo. División de Ciencias Forestales., 70 p.
Cairns, M. A., Brown, S., Helmer, E. H. y Baumgardner, G. A. (1997). Root
biomass allocation in the world’s upland forests. Oecologia, 111(1), 1-11.
Caon, L. Vallejo, V. R., Ritsema, C. J. y Geissen, V. (2014). Effects of wildfire
on soil nutrients in Mediterranean ecosystems. Earth-Science Review,
(139), 47-58.
Cárdenas, G. J., Li N., J. J. y Serrano, C. (2021). México. Emisiones de
gases de efecto invernadero y acciones de mitigación y adaptación.
BBVA Research, 20 p.
Comisión Nacional Forestal. (2010). Cambio Climático y REDD. Análisis so-
bre su aplicación en el Programa Nacional de Protección contra Incen-
dios Forestales. Guadalajara, Jalisco.
Flores-Garnica, J., Wong-González, J. C. y Paz-Pellat, F. (2018). Camas de
combustibles forestales y carbono en México. Madera y bosques, (24),
e2401893.
Inventario Nacional Forestal y de Suelos. (2010). Manual y procedimientos
para el muestreo de campo. Comisión Nacional Forestal.
Panel Intergubernamental de Cambio Climático. (2002). Cambio climático y
biodiversidad. Documento técnico V del IPCC. https://www.ipcc.ch/pdf/
technical-papers/climate-changes-biodiversitysp.pdf
López C., S. C. (2022). Tesis. Almacenamiento de carbono en ecosistemas
forestales de coníferas-latifoliadas post-quema prescrita en la región
Frailesca, Chiapas. Universidad Autónoma de Chiapas, 54 p.
Mokany, K., Raison, J. R. y Prokushkin S. A. (2006). Critical analysis of root:
shoot ratios in terrestrial biomes. Global Change Biology, (12), 84-96.
Návar, J. (2009). Allometric equations and expansion factors for tropical dry forest
tres of Eastern Sinaloa, Mexico. Trop Subtrop Agroecosyst, (10), 45-52.
Ruíz, C. R. (2017). Tesis. Almacenamiento de carbono en ecosistemas fo-
restales de Pino (Pinus oocarpa Schiede) en el municipio de Villaflores,
Chiapas. Universidad Autónoma de Chiapas, 76 p.
Seymour, F. y Busch, J. (2016). Why forests? Why now? The science, eco-
nomics, and politics of tropical forests and climate change. Center for
Global Development.
Vargas-Larreta, B., López-Sánchez, C. A., Corral-Rivas, J. J., López-Martí-
nez, J. O., Aguirre-Calderón, C. G. y Álvarez-González, J. G. (2017).
Allometrics equations for estimating biomass and carbon stocks in the
temperature forests of North-Western Mexico. Forests, 8(8), 2-20.
Velázquez S., C. A. (2015). Efecto de las actividades agropecuarias y fores-
tales en el almacenamiento de carbono en ecosistemas de Villaflores,
Chiapas. Universidad Autónoma de Chiapas, 75 p.
Características del
sistema bovino de
doble propósito de
dos comunidades de
Champotón, Campeche
*Autor de correspondencia:
frairec@colpos.mx
124
Resumen
La ganadería bovina de doble propósito es importante en el estado
de Campeche, pero se desconocen las condiciones tecnológicas
y socioeconómicas bajo las cuales se produce leche y carne. El
objetivo de este trabajo es describir las características del siste-
ma bovino de doble propósito de las comunidades de Yohaltún y
Felipe Carrillo Puerto, en Champotón, Campeche. Se aplicaron 25
entrevistas a productores y se tomaron en cuenta las características
de tipo social, tecnológico y comercial del sistema de producción.
El análisis de los datos fue descriptivo. Los sistemas productivos
de bovinos de doble propósito presentes en las comunidades de
Champotón, Campeche están limitados en su desarrollo por múl-
tiples factores, principalmente la disponibilidad de mano de obra e
infraestructura, de manejo general del sistema y comercialización.
Sin embargo, la producción de leche y carne representa una fuente
importante de ingresos, permitiendo un equilibrio dentro del sistema
productivo de los productores de estas comunidades.
Palabras clave
Sistema productivo, producción de leche, trópico húmedo, ganadería.
Introducción
La ganadería bovina de doble propósito es una de las actividades
socioeconómicas más importantes en las áreas tropicales de
México; tiene como objetivo producir leche y carne para la venta,
esta última a partir de becerros destetados y vacas de desecho
(Granados-Lorenzo et al., 2018). La venta de leche genera fondos para 125
la operación diaria y el becerro representa la utilidad monetaria del
sistema para que el productor resuelva necesidades de la economía
familiar o capitalice la unidad de producción (Suárez et al., 2012).
En el estado de Campeche, para el año 2021, se reportaron 674 094
cabezas de ganado bovino para la producción de leche y carne (SIAP,
2022a), reconociéndose al municipio de Champotón como uno de los
de mayor aporte, con 6 485 litros de leche y 1 968 toneladas de carne,
según datos preliminares de julio 2022 (SIAP, 2022b). Sin embargo,
se desconocen las condiciones tecnológicas y socioeconómicas
bajo las cuales se produce leche y carne bovina. Siendo que aun,
cuando los productores pertenecen a un mismo estado o región,
estos no desarrollen su actividad en igualdad de condiciones sociales,
económicas y tecnológicas (Vilaboa et al., 2009).
Materiales y métodos
La investigación se efectuó en el mes de mayo de 2022, en las comuni-
dades de Yohaltún y Felipe Carrillo Puerto, del municipio de Champotón,
Campeche, México, ubicadas geográficamente entre los 19º 00’ 42” y
19° 05’ 35” LN 90º 18’ 53” y 90º 31’ 21” LO respectivamente, a una altura
promedio de 55 msnm. El clima es cálido subhúmedo con lluvias en vera-
no (García, 2004) y precipitaciones anuales totales de 1000 a 1500 mm.
Resultados y discusión
Los productores cuentan con una edad promedio de 50 años, escola-
ridad a nivel secundaria, el 44 %, y primaria el 28 %. La experiencia
en el ramo pecuario es menor a 20 años (en el 48 %), seguido por
aquellos con experiencia mayor a 30 años (el 28 %). Siendo una po-
blación relativamente joven susceptible para adoptar nuevos cambios.
La tenencia de la tierra es 72 % ejidal.
Conclusión
Los sistemas productivos de bovinos de doble propósito presentes
en las comunidades de Champotón, Campeche están limitados en su
desarrollo por múltiples factores, principalmente la disponibilidad de
mano de obra e infraestructura, de manejo general del sistema y co-
mercialización. La producción de leche y carne representa una fuente
importante de ingresos permitiendo un equilibrio dentro del sistema
productivo de los productores de estas comunidades.
Referencias
García E. (2004). Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Kö-
ppen (para adaptarlo a las condiciones de la república mexicana) (5a. ed.).
Instituto de Geografía-Universidad Nacional Autónoma de Chiapas, 90 p.
Granados-Rivera L. D., Quiroz-Valiente J., Maldonado-Jáquez J. A., Grana-
dos-Zurita L., Díaz-Rivera P. y Oliva-Hernández, J. (2018). Caracteri-
zación y tipificación del sistema doble propósito en la ganadería bovina
del Distrito de Desarrollo Rural 151, Tabasco, México. Acta Universita-
ria, 28(6), 47-57.
Gibon A. (2005). Managing grassland for production, the environment and
the landscape. Challenges at the farm and the landscape level. Lives-
tock Production Science, 96, 11-31.
Osorio, M. M y Segura, J. C. (2005). Factores que surgen de la curvatura de
lactancia de vacas Bos taurus x Bos indicus en un sistema de doble
propósito en el trópico húmedo de Tabasco, México. Técnica pecuaria
en México, 43(1), 127–137.
SAS Institute (Business Analytics software). (2002). SAS/STAT ® 9.9 user’s
guide. SAS Institute Cary, North Carolina.
129
Shamsuddin M., Goodger W.J., Hossein M., Azizunnesa S., Bennett T. y
Nordlund, K. A. (2006). Survey to identify economic opportunities for
smallholder dairy farms in Bangladesh. Tropical Animala Health and
Production, (38), 131-140.
SIAP. (2022a). Bovinos leche y carne 2012-2021. Servicio de información
agroalimentaria y pesquera. Población ganadera. https://www.gob.mx/
cms/uploads/attachment/file/744951/Inventario_2021_bovinos_car-
ne_y_leche.pdf
SIAP. (2022b). Servicio de información agroalimentaria y pesquera. Avance
de la producción pecuaria. https://nube.siap.gob.mx/avance_pecuario/
Suárez H., Aranda G. y Palma, J. M. (2012). Propuesta para la adopción de
tecnología en el sistema bovino de doble propósito. Avances en inves-
tigación agropecuaria, 16(3), 83-91.
Vilaboa, A. J., Díaz, R. P., Ruiz, O. R., Platas, D. E., González, R. S. y Juárez,
F. (2009). Socioeconomical and technological characterization of agro-
ecosystems with dualpurpose cattle in the Papaloapan region, Veracruz,
Mexico. Tropical and Subtropical Agroecosystems, (10), 53-62.
Beneficios de los sistemas
silvopastoriles del Valle
de Yohaltún, Champotón,
Campeche
*Autor de correspondencia:
frairec@colpos.mx.
131
Resumen
Los sistemas silvopastoriles cumplen un rol importante en la produc-
tividad de las fincas ganaderas ya que proveen múltiples beneficios.
El objetivo fue conocer los beneficios que proveen los sistemas sil-
vopastoriles a los productores del Valle de Yohaltún, Champotón,
Campeche, como medio para incentivar, difundir su implementación
y migrar hacia una ganadería sustentable en el estado. Se aplicaron
25 entrevistas a productores ganaderos con sistemas silvopastori-
les dispersados por la región del Valle de Yohaltún y se tomaron en
cuenta características en aspectos sociales y del sistema de pro-
ducción silvopastoril. Para el análisis de los datos se utilizó esta-
dística descriptiva. Se encontró que los sistemas silvopastoriles del
Valle de Yohaltún ofrecen múltiples beneficios, al mejorar aspectos
ambientales, de bienestar animal, de productividad y económicos,
por lo que representan una opción viable en la transición hacia una
ganadería sustentable en el estado de Campeche, por lo que es
necesario incentivarlos y difundirlos.
Palabras clave
Agroforestería, agrosilvopastoril, ganadería sustentable, ganadería.
Introducción
Los sistemas silvopastoriles (SSP) son sistemas que integran el
manejo de árboles, pasto y animales en la producción ganadera,
conocido como una opción de producción pecuaria en suelos
poco favorables para el establecimiento de cultivos agrícolas
132 (Chávez-Espinoza et al., 2022). Entre sus principales beneficios
están la reducción de los procesos de degradación del suelo, mitigar
el efecto del cambio climático y mejorar la productividad del sistema
de producción (Moreno et al., 2021). Por estos y otros beneficios, los
SSP pueden ser una opción para mejorar los sistemas de producción
ganadera que se practican en la actualidad en el estado de Campeche,
ya que estos enfrentan serios problemas de sustentabilidad atribuidos
a factores poblacionales, cambios en el uso del suelo y la prevalencia
de sistemas extensivos, basados en monocultivos de pasturas con
baja productividad (Alayón-Gamboa et al., 2016). Por lo anterior,
es necesario conocer los beneficios que proveen los sistemas
silvopastoriles a los productores del Valle de Yohaltún, Champotón,
Campeche, como medio para incentivar, difundir su implementación y
migrar hacia una ganadería sustentable en el estado.
Materiales y métodos
La investigación se efectuó en el mes de mayo de 2022, en el municipio
de Champotón, Campeche, México, en la región conocida como el Valle
de Yohaltún ubicada geográficamente entre los 19º 00’ 42” y 19° 05’ 35”
LN y 90º 18› 53” y 90º 31› 21” LO, a una altura promedio de 55 msnm. El
clima es cálido subhúmedo con lluvias en verano (García, 2004) y pre-
cipitación anual total de 1000 a 1500 mm. Se realizaron recorridos de
campo por diversos predios ganaderos de las comunidades de Yohaltún
y Felipe Carrillo Puerto pertenecientes al Valle de Yohaltún.
Resultados y discusión
La edad promedio de los productores entrevistados es de 50 años, el 72
% cuenta con escolaridad básica, el 20 % con media superior y el 8 % sin
escolaridad. La experiencia promedio en la actividad agropecuaria es de
30 años, observando un interés de las nuevas generaciones por practicar
esta actividad y conservar los recursos genéticos propios de la región.
Conclusión
Los sistemas silvopastoriles del Valle de Yohaltún ofrecen múltiples be-
neficios, al mejorar aspectos ambientales, de bienestar animal, de pro-
ductividad y económicos, por lo que representan una opción viable en la
transición hacia una ganadería sustentable en el estado de Campeche.
Referencias 135
Alayón-Gamboa, J. A., Jiménez-Ferrer, G., Toral, J. y Villanueva-López, G.
(2016). Estrategias silvopastoriles para mitigar efectos del cambio cli-
mático en sistemas ganaderos del sur de México. Agroproductividad,
(9), 10-15.
Bacab-Pérez, H. M. y Solorio-Sánchez, F. J. (2011). Oferta y consumo de
forraje y producción de leche en ganado de doble propósito manejado
en sistemas silvopastoriles en Tepalcatepec, Michoacán. Tropical and
Subtropical Agroecosystems, 13(3), 271-278.
Chávez-Espinoza, M., Cantú-Silva, I., González-Rodríguez, H. y Monta-
ñez-Valdez, O. D. (2022). Sistemas de producción de pequeños ru-
miantes en México y su efecto en la sostenibilidad productiva. Revista
MVZ Córdoba, 27(1), e2246.
García E. (2004). Modificaciones al sistema de clasificación climática de
Köppen (para adaptarlo a las condiciones de la república mexicana)
(5a. ed.). Instituto de Geografía-Universidad Nacional Autónoma de
México. México, 90 p.
González, J. M. (2013). Costos y beneficios de un sistema silvopastoril in-
tensivo (SSPi), con base en Leucaena leucocephala (Estudio de caso
en el municipio de Tepalcatepec, Michoacán, México). Avances en In-
vestigación Agropecuaria, 17(3), 35-50.
Moreno, L., Díaz, M. F. y Burkart, S. (2021). Políticas públicas y sistemas
silvopastoriles en Latinoamérica: Un estudio comparado. Políticas en
Síntesis, (58), Centro Internacional de Agricultura Tropical, 8 p.
Murgueitio R. E., Chará, J. D., Solarte, A. J., Uribe, F., Zapata, C. y Rivera, J.
E. (2013). Agroforestería pecuaria y sistemas silvopastoriles intensivos
(SSPi) para la adaptación ganadera al cambio climático con sostenibili-
dad. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, (26), 313-316.
SAS Institute (Business Analytics software). (2002). SAS/STAT ® 9.9 user’s
guide. SAS Institute Cary, North Carolina.
Influencia del lixiviado de
residuos de plátano en el
crecimiento de la planta
Soberanes-García, Neftalí1;
Manzano-Fajardo, Thelma1
y Gómez-Cornelio, Sergio1*
1
Ingeniería en Biotecnología. Universidad
Politécnica del Centro, carretera Villahermosa-
Teapa, km 22.5. Tumbulushal, C.P. 86290, Centro,
Tabasco.
*Autor de correspondencia:
sagomezcornelio@gmail.com
137
Resumen
El uso desmedido de fertilizantes ha desencadenado una proble-
mática de contaminación en el suelo, incidiendo en sus propieda-
des físicas, químicas y biológicas, donde trascienden sus efectos
en la inocuidad de los cultivos y seguridad alimentaria. Si bien, los
fertilizantes mejoran el rendimiento de los cultivos, brindando los
nutrimentos necesarios, es imprescindible optar por prácticas sus-
tentables, por ejemplo, la reutilización de residuos agrícolas.
Palabra clave
Biofertilizante, bioensayos, fitotoxicidad.
Introducción
La agricultura hoy día demanda el uso de los fertilizantes que apor-
tan elementos esenciales a los cultivos durante su desarrollo, mejo-
rando así el rendimiento de los cultivos agrícolas (García y Navarro,
2014). Estos se distinguen principalmente en dos tipos: inorgánicos
138 y orgánicos; siendo los inorgánicos los principales causantes de la
contaminación en suelos (Khan et al., 2018).
Materiales y métodos
Se recolectaron los pseudo tallos de las plantas de plátano de fincas
en el municipio de Teapa, Tabasco, y se dividieron en fragmentos de
aproximadamente 10 cm, depositándolos en contenedores cerrados.
El lixiviado se obtuvo de la descomposición de la materia, para lo cual
se colocaron 5 kg en contenedores que se mantuvieron cerrados para
prevenir la pérdida de lixiviado. Semanalmente se realizó la circulación
de los residuos líquidos producidos por el raquis, para que la humedad
se distribuyera homogéneamente. Se colectó el lixiviado a los 10, 20 y
30 días para ensayos posteriores.
Bioensayo de germinación de semillas 139
Se realizó esta prueba para determinar la presencia y el porcentaje
de fitotoxicidad de lixiviado en la etapa de germinación. Además de
compararlo con un fertilizante comercial (Gro-Green), se prepararon
placas con los lixiviados obtenidos de los diferentes días de obtención,
y como control se empleó agua. El ensayo se realizó con semillas
de tomate, las cuales se sembraron en cajas Petri con el lixiviado en
concentraciones del 100 %, 7 5%, 50 % y 25 % y un testigo con agua.
Resultados y discusión
De acuerdo con Blanco et al. (2013) los lixiviados obtenidos a partir
de raquis de plátano, pseudo tallo de plátano y laminas foliares se
caracterizan por contener macro y micronutrientes (como el hierro y el
fósforo), sin mencionar que son una fuente rica de aminoácidos libres,
es decir, los biofertilizantes a base de estos compuestos son precurso-
res de la reproducción celular, afectando directamente la producción
de polen y de flores, aumentando en gran medida la cosecha de los
cultivos en los que son empleados.
Conclusión
Emplear residuos orgánicos para la producción de lixiviado representa
una alternativa atractiva para la agricultura, debido a que es posible que
los productos obtenidos a partir de estos provean a los cultivos de los
nutrientes necesarios para obtener una mayor producción de los cultivos
142 agrícolas; además de que se disminuirá en gran medida la contaminación
y demanda de fertilizantes químicos que se acumulan en la tierra, se filtran
en los cuerpos de agua y a largo plazo representan problemáticas para
los ecosistemas, pues generan alteraciones en el pH del suelo y el agua,
haciéndolos más ácidos, y disminuyendo la viabilidad de las tierras debido
a la infertilidad que provoca el uso indiscriminado de estos compuestos.
Agradecimientos
A Abdiel Yair Baeza Flores y Gissell Alejandra González Cruz por su
apoyo en el laboratorio.
Referencias
Blanco, G., Linares, B., Hernández, J., Maselli, A., Rincón, A., Ortega, R.,
... y Morillo, J. (2013). Caracterización química de lixiviados de pseu-
dotallos y láminas foliares de plátano ‘Hartón’ en el estado Yaracuy.
Agronomía Tropical, 63(3-4), 121-134.
García, G. N. y Navarro García, S. (2014). Fertilizantes: química y acción.
Ediciones Paraninfo, S.A.
González, A. M., Presa, M. F. y Lurá, M. C. (2003). Ensayo de toxicidad
a Artemia salina: puesta a punto y aplicación a micotoxinas. Revista
Fabicib, (7), 117-122.
Huerta Muñoz, E., Cruz Hernández, J., Aguirre Álvarez, L., Caballero Mata,
R. y Pérez Hidalgo, L. F. (2015). Organic fertilizer toxicity estimated by
a lettuce germination bioassay. Terra Latinoamericana, 33(2), 179-185.
Khan, M. N., Mobin, M., Abbas, Z. K. y Alamri, S. A. (2018). Fertilizers and
their contaminants in soils, surface and groundwater. Encyclopedia of
the Anthropocene, (5), 225-240.
Ortiz Bastidas, M. F. (2010). Evaluación de la actividad de los lixiviados
de raquis de banano (musa aaa), platano (musa aab) y banano orito
(musa aa) sobre el agente causal de la sigatoka negra (Mycosphaere-
lla fijiensis Morelet) (Bachelor’s thesis).
Rashmi, I., Roy, T., Kartika, K. S., Pal, R., Coumar, V., Kala, S. y Shinoji, K.
C. (2020). Organic and inorganic fertilizer contaminants in agriculture:
143
impact on soil and water resources. En Contaminants in agriculture
(pp. 3-41). Springer, Cham.
Saldaña, P., Lerdo, T. A., Gómez, M. A. y López, R. (2002). La importancia
de incluir análisis de toxicidad en descargas industriales y municipales
que afectan a los cuerpos receptores. Instituto Mexicano de Tecnología
del Agua, 1-11.
Savci, S. (2012). An agricultural pollutant: chemical fertilizer. International
Journal of Environmental Science and Development, 3(1), 73.
Srivastav, A. L. (2020). Chemical fertilizers and pesticides: Role in ground-
water contamination. En Agrochemicals detection, treatment and re-
mediation (pp. 143-159). Butterworth-Heinemann.
Software para medir el
índice de mortalidad
de las especies de
pescado, producidas en
la empresa El Pucté del
Usumacinta
Elías-Rivera, Custodio1*;
Martínez-Valdés, Martin Gerardo1;
Escoffie-Moreno, Guadalupe de Jesús1
y Valenzuela-Aguirrez, Jesús Aurelio1 Universidad Tecnológica del Usumacinta,
1
*Autor de correspondencia:
elias300481@hotmail.com
145
Resumen
El software desarrollado en este trabajo permite capturar y almacenar,
en una base de datos, la información referente a la mortalidad diaria
de las diferentes especies de peces, producidas en la empresa El Puc-
té del Usumacinta. Con dicha información, el sistema puede generar
consultas de mortalidad por semanas, mes y año. La recolección se
realiza por estanque, donde cado uno alberga un tipo de pez. El sis-
tema fue creado bajo la plataforma Visual Studio.Net, utilizando, para
el diseño de las interfaces, la plantilla Windows Form, como lenguaje
de programación C Sharp y el gestor de base de datos SQL Server.
Palabras clave
Base de datos, captura, consultas.
Introducción
El Pucté del Usumacinta S.A. de C.V. es una empresa privada dedicada
a la producción de crías y engorda de mojarra tilapia y mojarras
nativas del sureste de México, así como a la venta de alimento
balanceado, insumos, materiales, equipos y servicios para la pesca
y acuacultura. Cuenta con un predio de 71 hectáreas, localizadas en
el km 1 de la carretera Chablé-Boca de San Jerónimo, Villa Chablé,
en el municipio de Emiliano Zapata, en Tabasco, y con oficinas
en las ciudades de Villahermosa y Emiliano Zapata. En el predio se
encuentran 59 estanques, algunos destinados a la reproducción y
otros a la engorda. Diariamente se registran, en formatos impresos,
la mortalidad, oxigenación y consumo de alimento de cada estanque,
146 para, posteriormente, ingresarlos en formatos diseñados en Excel. Este
mecanismo representa un grave problema para la empresa, debido a que
la información que se genera a diario es demasiada y consume tiempo al
almacenarla en la hoja de cálculo.
Metodología
El proceso de desarrollo se basó en 5 etapas:
Resultados y discusión
Con respecto al análisis, especificaciones y requerimientos, se consideró
un sistema para el registro de alimento y mortalidad diaria de los peces,
el cual se desarrolló por semana, mes y año, con el diseño de diagramas
de actividad, secuencia, componentes y objetos. En cuanto al diseño
de la arquitectura, la base de datos fue nombrada El Pucté, y contiene
una tabla denominada Registro; está conformada por los campos: Id de
registro, fecha, día, estanque, especie, mortalidad, tipo de alimento, can-
tidad de alimento, marca, temperatura y oxígeno (Cuadro 1).
Cuadro 1.
Tabla de registro.
Figura 1.
Arquitectura del sistema.
Registro
Conexion
+ CantidadAlimento: String = ""
+ aviso: string = ""
+ dia: string = ""
- cadena_conexion: string = ""
+ especies: String = ""
+ conexion: SqlConnection RegistroBD
+ estanque: String = ""
+ fecha: String = ""
+ conectar() : int + insertaRegistro(Registro) : int
+ marca: String = ""
+ Conexion()
+ mortalidad: int = 0
+ desconectar() : int
+ oxigeno: String = ""
+ set_cadena_conexion(string) : void
+ temperatura: String = ""
+ TipoAlimento: String =
En las pruebas, como primer punto, se comprobó que los datos se al-
macenarán en la base de datos de forma correcta; enseguida, se rea-
lizaron consultas por semana, mes y año. Se inició con la captura de
toda la información (contenida en formatos impresos) correspondiente
a la mortalidad de dos años consecutivos (Figura 2).
Figura 2.
Diseño de la interfaz de usuario.
Conclusión
El software desarrollado traerá beneficios a la empresa El Pucté del Usu-
macinta, de Emiliano Zapata, Tabasco, debido a que automatiza el regis-
tro de la mortalidad diaria (por estanque) de cada una de las especies
que produce. Con esta información almacenada en la base de datos, el
sistema puede generar consultas en las cuales se muestra el índice de
mortalidad (por estanque) semanal, mensual y anual; lo cual representa
una fuente de información muy importante para la empresa; porque, ana-
lizando los resultados de las consultas se puede determinar el estanque
con mayor índice de mortalidad en una semana, mes y año.
Referencias
E. Kendall, K. y E. Kendall, J. (2005). Análisis y diseño de sistemas. Pearson
Educación.
Joyanes, L. (1996). Programación orientada a objetos. McGraw-Hill.
Microsoft. (2007, noviembre). Cómo: Crear una aplicación de formula-
rios Windows Forms en C#. https://msdn.microsoft.com/es-MX/li-
brary/360kwx3z(v=vs.90).aspx
Silberschatz, A., Korth, H. F. y Sudarshan, S. (2002). Fundamentos de bases
de datos. McGraw-Hill-Interamericana de España, S. A. U.
Sommerville, I. (2015). Ingeniería del software. Pearson Educación, S.A.
Sustratos alternativos en
la producción de tomate
(Solanum lycopersicum
L.) en invernadero
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Centro de
Investigación Regional Sureste, Campo
Experimental Mocochá, km 25, antigua carretera
Mérida-Motul, C.P. 97454, Mocochá, Yucatán,
México.
*Autor de correspondencia:
carolinabasto93@gmail.com
151
Resumen
El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de cuatro mezclas
de sustratos en el crecimiento y desarrollo de tomate en invernade-
ro. Se evaluó el tomate híbrido “Pony express” en tres tratamientos:
T1: suelo agrícola + bagazo de henequén, T2: suelo agrícola + ho-
jas de dzidzilché, T3: suelo agrícola + escorias de carbón vegetal y
como testigo: suelo agrícola. Se determinó la altura, diámetro, tasa
de crecimiento relativo de la altura y diámetro del tallo, número de
frutos y rendimiento de las plantas. El T1 registró la mayor altura
(175.5 cm), diámetro del tallo (14.70 mm), TCRALT y TCRDIAM (2.46
y 1.37 mm cm-1 día-1); asimismo, se presentó mayor rendimiento y
número de frutos por planta con 20.71 kg planta-1 y 123.31, respec-
tivamente superior al testigo. El T1 permitió un mejor crecimiento
y rendimiento, por lo cual la mezcla de suelo agrícola + bagazo de
henequén es una opción viable en la producción de tomate.
Palabras clave
Rendimiento, desarrollo, Solanum lycopersicum.
Introducción
El tomate (Solanum lycopersicum L.) es una de las hortalizas más
cultivadas y consumidas en México; sin embargo, existen diver-
sos factores que determinan e influyen en la producción, entre los
cuales sobresale el tipo de suelo o sustrato (Ortega-Martínez et
al., 2010). Los sustratos son empleados para mejorar las compo-
siciones de un suelo en particular, ocasionando una mejoría en las
152 condiciones físico-químicas, permitiendo optimizar la producción de
los cultivos y la reducción de costos. Los sustratos más utilizados en
la producción de tomate son: la turba, fibra de coco, el suelo agrícola
y la mezcla de ambos. Sin embargo, han ocasionado la explotación
intensiva de los recursos por la obtención de sustratos, originando
problemas como: la erosión y el deterioro de los recursos naturales,
además de incrementar los costos del sustrato por la extracción y el
traslado (Acosta et al., 2008). En este sentido, es necesaria la bús-
queda de sustratos de fácil disponibilidad, económicos y con menor
impacto ambiental que permitan obtener un adecuado crecimiento y
rendimiento en el cultivo de tomate. Por lo tanto, el objetivo de esta
investigación fue evaluar el crecimiento y la producción de tomate en
diferentes mezclas de sustratos orgánicos.
Materiales y métodos
El estudio se realizó en el Tecnológico Nacional de México-Instituto Tec-
nológico de Conkal, en el municipio de Conkal, Yucatán. Se utilizaron
tres sustratos orgánicos regionales: bagazo de henequén (Agave four-
croydes Lem.), hojas de dzidzilché (Gimmopodium floribundum Rolfe)
y escorias de carbón vegetal, como tratamiento testigo se empleó el
suelo agrícola. Las mezclas de sustratos se elaboraron con base en
el volumen y de acuerdo con los porcentajes sugeridos por Cabrera
(1999) y Gayosso et al. (2018). Como resultado de las mezclas se ori-
ginaron los siguientes tratamientos: T1: suelo agrícola (80 %) + bagazo
de henequén (20 %), T2: suelo agrícola (50 %) + hojas de dzidzilché
(50 %), T3: suelo agrícola (80 %) + escorias de carbón vegetal (20 %) y
como testigo: suelo agrícola (100 %). Se utilizó el tomate híbrido “Pony
express”. El cultivo se estableció en una estructura protegida bajo con-
diciones de riego en un diseño completamente al azar. Las variables
agronómicas de respuesta fueron: altura de la planta, diámetro del tallo,
tasa de crecimiento relativo con base en la altura (TCRALT) y diámetro de
tallo (TCRDIAM), rendimiento y número de frutos.
Cuadro 1.
Efecto del sustrato en las variables de crecimiento.
Diámetro Altura
Tratamiento TCRDIAM (mm cm-1 día-1) TCRALT (cm cm-1 día-1)
(mm) (cm)
T1 20.71 a 123.31 a
T2 11.97 b 78.74 ab
T3 15.15 ab 102.94 ab
Conclusión
Los sustratos evaluados tuvieron efectos significativos en el crecimien-
to de tomate. El tratamiento T1 incrementó la altura y diámetro de las
plantas, así como el número de frutos y el rendimiento del tomate.
Así, el tratamiento T1 es una alternativa a utilizar como sustrato en la
producción de tomate.
Referencias
Acosta, C. M., S. Gallardo, N. Kämpf, y Carvallo, F. (2008). Materiales re-
gionales utilizados en Latinoamérica para la preparación de sustratos.
Investigación Agropecuaria, 5(2), 93-106.
Cabrera, I. (1999). Propiedades, uso y manejo de sustratos de cultivo para
la producción de plantas en macetas. Revista Chapingo Serie Horticul-
tura, 5(1), 5-11.
Gayosso, S., Borges, L., Villanueva, E., Estrada, M. A. y Garruña, R. (2018).
Caracterización física y química de materiales orgánicos para sustra-
tos agrícolas. Agrociencia, 52(4), 639-652.
Ortega-Martínez, L. D., Sánchez-Olarte, J., Ocampo-Mendoza, J., Sando-
val-Castro, E., Salcido-Ramos, B. A. y Manzo-Ramos, F. (2010). Efecto
de diferentes sustratos en crecimiento y rendimiento de tomate (Lyco-
persicum esculentum Mill) bajo condiciones de invernadero. RaXimhai,
6(3), 339-346.
Diagnóstico del
comportamiento de la
producción de hule en el
municipio de Tezonapa,
Veracruz
* Autor de contacto:
susana_castillo@zongolica.tecnm.mx
156
Resumen
Los cultivos de hule (Hevea brasiliensis) son un recurso forestal
que aporta como materia prima el látex (importante para diferentes
industrias). A pesar de ser un cultivo nativo de América, en México
únicamente se cultivan 62 mil 351 toneladas anuales. Veracruz
ocupa el primer lugar de producción en México, y el municipio de
Tezonapa ocupa el sexto lugar. Esta investigación tuvo por objetivo
diagnosticar el comportamiento de la producción de huele en el mu-
nicipio de Tezonapa, Veracruz, y sus variables socioeconómicas. Se
empleó una metodología descriptivo-analítica, aplicando el modelo
econométrico de descomposición de la producción para identificar
cambios en la producción de los municipios huleros del estado de
Veracruz, registrados en el Servicio de Información Agroalimentaria
y Pesquera (SIAP). Además, se aplicó una encuesta validada a 296
productores, por muestreo aleatorio simple, con el 95 % de confian-
za para analizar las características de las unidades de producción
del municipio de Tezonapa. Los resultados reflejan una tendencia
negativa de crecimiento en la producción de hule para los muni-
cipios de Hidalgotitlán y Moloacán, y tendencia positiva para los
municipios de Uxpanapa (10.20), Las Choapas (9.46) y Tezonapa
en la sexta posición (0.40). En Tezonapa, los productores poseen
una superficie promedio de 2.61 ha, y la localidad de Limonestitla
cuenta con el mejor rendimiento (225.5 kg ha-1). Se puede concluir
que existe alta heterogeneidad en los sistemas de producción y falta
de paquetes tecnológicos para estandarizar los mismos.
Palabras clave
Tendencias de producción, modelos econométricos, Hevea brasiliensis.
Introducción 157
La importancia de la producción de hule natural se debe a que a nivel
mundial el 82 % del látex se destina a la industria llantera y automotriz
(Saenz, 2018). El árbol de caucho es de origen sudamericano, y Méxi-
co cuenta con las características necesarias para realizar plantaciones
de hule. Pero, debido a factores económicos, es un producto margi-
nado y los productores han dejado de cultivarlo (Sterling-Cuellar y
Rodríguez-León, 2012).
Materiales y métodos
El estudio se aplicó en la región montañosa de Veracruz, específica-
mente en el municipio de Tezonapa, por su producción de hule. Fue
realizado en dos etapas:
Resultados y discusión
Veracruz cuenta con 11 municipios productores de hule. Los de mayor
producción son Uxpanapa (10.20), Las Choapas (9.46) y Agua Dul-
ce (6.58); Tezonapa se encuentra en sexto lugar (Cuadro 1). Por otro
lado, los municipios de Hidalgotitlán y Moloacán tuvieron un cambio
negativo en la producción (Cuadro 1), esto se debe a que los jóvenes
ya no están interesados en cultivarel campo y lo dejan a los más adul-
tos de la casa, personas que cuidan y cosechan sus plantaciones,
aunque no reciban lo justo por su trabajo (Lederach, 2019).
Cuadro 1.
Cambios en la cosecha de los municipios de Veracruz 2003-2019.
Rendimiento Cambios
Superficie del Superficie del Rendimiento
del periodo en la
periodo base periodo final del periodo base
Veracruz final (Yt) - producción
(Ao) - 2003 (At) - 2019 (Yo) - 2003
2019 (PT)
Santiago Sochiapan
1.55 0.09 -0.03 1.68 0.15
(2010)
Cuadro 2.
Variables sociales de los productores de hule de Tezonapa.
Variables sociales
Localidades
Edad Escolaridad
Continúa...
160 Las Limas 59.66± 11.87g 6.29± 2.49g
Cuadro 3.
Variables socioproductivas de los productores huleros en Tezonapa.
Conclusión
El comportamiento productivo que muestra Tezonapa está perdiendo
fuerza. Las variedades que se encuentran produciendo los producto-
res marcan pautas para el crecimiento de la región, lo ideal es tener
asesoría técnica en el área para la supervisión del terreno de siembra y
sugerencias de la variedad más prospera; con esto, se evitarían pérdi-
das a largo plazo.
*Autor de correspondencia:
vrosales@colpos.mx
164
Resumen
El traspatio es considerado un agroecosistema y ha sido incluido en
programas gubernamentales para mejorar la seguridad alimentaria
y contribuir a la reducción de la pobreza. El objetivo fue caracterizar
los traspatios de tres comunidades del sureste de México. El estudio
se realizó en Champotón y Calkiní, municipios de Campeche y de
Halachó, de Yucatán. El tamaño de muestra se constituyó por
35 traspatios, seleccionados al azar, se aplicó una entrevista, me-
diante un cuestionario semiestructurado. El tipo de vegetal predomi-
nante fue el de frutales (45 %) y el animal fue de gallinas (20.59 %).
El mayor beneficio que brindan estos traspatios fue el de ingresos
extra (65 %), y la actividad que más realizan es la de limpieza de
malezas (30 %) y el mayor porcentaje del género entrevistado fue el
femenino (71 %). Se concluye que los traspatios en el sureste mexi-
cano poseen gran importancia socioeconómica, dado que propor-
cionan alimentos sanos, medicina y un ahorro económico familiar.
Palabra clave
Diversidad, huerto familiar, especies vegetales.
Introducción
El traspatio, también denominado huerto familiar o jardín produc-
tivo casero, es considerado un agroecosistema y ha sido incluido
en programas gubernamentales con el fin de mejorar la seguridad
alimentaria y contribuir a la reducción de la pobreza (González-Or-
tiz et al., 2014). La agricultura de traspatio que se practica es de
gran importancia para la seguridad alimentaria de las familias rurales, 165
debido a que con ello generan alimentos, ahorros e ingresos (Jarami-
llo-Villanueva et al., 2017).
Materiales y métodos
Esta investigación se realizó durante el verano del 2022 y se trata
de un estudio descriptivo de corte transversal en el cual se conside-
raron variables cualitativas y cuantitativas, tomando al traspatio de
cada vivienda como la unidad de análisis. El estudio se realizó en
dos municipios rurales del estado de Campeche y uno del estado de
Yucatán. En Sihochac, localidad perteneciente al municipio de Cham-
potón, Bacabchan, municipio de Calkiní, del estado de Campeche, y
166 Cuch-holoch, perteneciente al municipio de Halacho, en Yucatán. El
tamaño de muestra se constituyó por 15 traspatios para Champotón,
10 para Calkiní y 10 para Halacho; en total fueron 35 traspatios selec-
cionados al azar, bajo el precepto libre de participar. Para la colecta
de información se visitó cada uno de los traspatios; además, se utilizó
un cuestionario semiestructurado para una entrevista con el objetivo
de identificar las especies presentes. El cuestionario constó de dife-
rentes apartados: datos de la comunidad, del entrevistado, posición
del traspatio respecto a la casa, componentes vegetales y animales,
beneficios y prácticas que realizan en ellos.
Análisis estadísticos
La información fue analizada, calculando los estadísticos descriptivos
estimando medias y tablas de frecuencias de cada una de las variables.
Resultados y discusión
Características de los traspatios
del sureste mexicano
El traspatio se encontró en distintas ubicaciones respecto a la casa,
en la parte trasera, en la parte delantera, a un costado, distribuido en
todo el terreno y en la parte trasera y delantera. Con respecto a los
beneficios que les proporcionan, reportaron obtener ingresos extra (65
%), productos alimenticios como carne (10 %) y huevo (10 %), así
como ahorros familiares (10 %), mascotas (2.5 %) y relajación (2.5 %)
al realizar las actividades requeridas por el traspatio. La actividad que
más se realiza en los traspatios es la limpieza de malezas (30 %) y la
menos realizada es la cosecha de frutos (5 %). Estos datos coinciden
con Rosales-Martínez et al. (2019) al mencionar que los principales
beneficios que otorgan los traspatios son los económicos.
Cuadro 1.
Diversidad de especies vegetales en el sureste mexicano.
Chile
Limón 23 20.0 1 0.87 Lirio 1 0.87 Ruda 2 1.74
jalapeño
Zacate Plátano
Mango 4 3.48 1 0.87 Cocinera 1 0.87 3 2.61
limón macho
Chile Uñas de
4 3.48 Calabaza 1 0.87 1 0.87 Chaká 1 0.87
habanero señorita
Chile
habanero 1 0.87 Coco 9 7.83 Mandarina 2 1.74 Cactus 1 0.87
dulce
Zapote Sapulkan
Tamarindo 6 5.22 1 0.87 1 0.87 Toronja 2 1.74
mamey blanco
Caña de Plátano
1 0.87 Cedro 2 1.74 Nopales 1 0.87 3 2.61
azúcar manzano
Sapulkan Chile
Muicle 1 0.87 Anona 2 1.74 1 0.87 1 0.87
rojo xkatik
Flor de
Hierbabuena 4 3.48 Almendro 2 1.74 Chile Mash 1 0.87 1 0.87
tajonal
Naranja
12 10.4 Orégano 2 1.74 Cajerina 1 0.87 Zapote 1 0.87
agria
Flor de
Naranja Rosa del Flor de
15 13.04 3 2.61 1 0.87 san 1 0.87
dulce desierto campanita
Diego
Corona
Chayote 1 0.87 3 2.61 Pitaya 1 0.87
de Cristo
FA = Frecuencia absoluta; FR = Frecuencia relativa.
168 Estos datos difieren de Rosales-Martínez et al. (2019), al mencionar
que el tipo de vegetal que predomina en los traspatios de algunas co-
munidades del estado de Campeche son de tipo ornamental.
Conclusión
Es notoria la importancia que tienen los traspatios en el sureste mexi-
cano, dado que proporcionan alimentos sanos, medicinas y un ahorro
económico familiar. En esta investigación predominó el componente
vegetal y entre las especies de mayor abundancia estuvieron las fruta-
les. El componente animal tuvo menor presencia, no obstante, se en-
contraron incluso animales silvestres. Es necesario enfocar los esfuer-
zos de políticas públicas para el rescate de estos espacios familiares
de gran importancia socioeconómica para las zonas más vulnerables
del país, como lo es el sureste mexicano.
Referencias
Becerril, J. (2013). Agrodiversidad y nutrición en Yucatán: una mirada al
mundo maya rural. Región y Sociedad, (25), 123-163.
García-Flores, J. C., Gutiérrez-Cedillo, J. G., Balderas-Plata, M. A. y Araú-
jo-Santana, M. R. (2016). Estrategia de vida en el medio rural del alti-
plano central mexicano: el huerto familiar. Agricultura, Sociedad y De-
sarrollo, (13), 621-641.
López-González, J. L., D a m i á n - Huato, M. A., Álvarez-Gaxiola, F., Pa-
rra-Inzunza, F. y Zuluaga-Sánchez, G. P. (2012). La economía de
traspatio como estrategia de supervivencia en San Nicolás de los Ran-
chos, Puebla, México. Revista de Geografía Agrícola, (48), 51-62.
169
González, J. L., Huato, D., Álvarez Gaxiola, M., Parra Inzunza y Zuluaga
Sánchez. (2012). La economía de traspatio como estrategia de super-
vivencia en San Nicolás de los Ranchos, Puebla. Revista de Geografía
Agrícola, 51-62.
González-Ortiz, F., Pérez-Magaña, A., Ocampo-Fletes, I., Paredes-Sánchez,
J. A., De la Rosa-Peñaloza, P. (2014). Contribuciones de la producción
en traspatio a los grupos domésticos campesinos. Estudios Sociales
XXII, (44), 147-170
Gutiérrez-Ruiz, E. J., Aranda-Cirerol, F. J., Rodríguez-Vivas, R. I., Bolio- Gon-
zález, M. E., Ramírez-González, S. y Estrella-Tec, J. (2012). Factores
sociales de la crianza de animales de traspatio en Yucatán, México.
Bioagrociencias, (5), 20-28.
Jaramillo-Villanueva, J. L., Morales-Jiménez, J. y Domínguez-Torres, V.
(2017). Importancia económica del traspatio y su relación con la se-
guridad alimentaria en comunidades de alta marginación en Puebla,
México. Agroproductividad.
Rosales-Martínez, V., Flota-Bañuelos, C., Candelaria-Martínez, B., Bautis-
ta-Ortega, J. y Fraire-Cordero, S. (2019). Importanciasocioeconómica
de los huertos familiares en tres comunidades rurales de Campeche.
Agroproductividad, 12(2), 15-20.
Wong, J., Bruyn, J., Bagnol, B., Grieve, H., Li, M., Pym, R. y Alders, R. G.
(2017). Small-scale poultry and food security inresource-poor settings:
A review. Global Food Security, 43-52.
Caracterización del
proceso productivo
campesino en el
municipio de Palenque
1
Facultad Maya de Estudios Agropecuarios,
Universidad Autónoma de Chiapas, carretera
Catazajá-Palenque, km 4, C.P. 29980, Catazajá,
Chiapas.
*Autor de correspondencia:
flor.morenomendez@gmail.com
171
Resumen
Esta investigación se realizó con la finalidad de visibilizar la impor-
tancia de la agricultura campesina como base para el diseño de
sistemas alimentarios locales en contra posición al sistema alimen-
tario global que no ha solucionado el problema del hambre, pero sí
ha generado impactos al ambiente, inherentes a la gran producción
y distribución de alimentos y, además, ha dejado de lado la aporta-
ción que los campesinos hacen a la sociedad.
Palabras clave
Sistema alimentario local y global, seguridad alimentaria, produc-
ción campesina, autoabasto familiar.
Introducción
Actualmente, el sistema alimentario global propicia la producción
y consumo de alimentos que recorren grandes distancias y que,
172 incluso, regresan al lugar de la producción, pero con diversos procesos
de transformación, empaque y distribución. En este orden global de
organización alimentaria, los alimentos se producen a gran escala, con
procesos productivos que tienden a la estandarización de la producción y
consumo, y sin anclaje territorial. El lugar donde se produce el alimento, y
quién lo produce, carece de importancia. En este sistema alimentario, el
control de las empresas está vinculado a toda la cadena alimentaria que
implica la producción y distribución de insumos agrícolas, maquinaria y
equipo; producción y comercialización de productos agroalimentarios y,
finalmente, el procesamiento y distribución de alimentos (Cortés, 2016).
Materiales y métodos
La investigación se llevó a cabo en siete comunidades del municipio
de Palenque que son: Zaragoza, Los Cerrillos, El Porvenir, Nueva Es-
peranza, Graciano Sánchez, Río Chancalá, Nuevo Jericó y Dr. Samuel
León Brindis. Se realizaron 60 encuestas; la observación participante
se desarrolló en reuniones, parcelas, potreros; también se realizaron
entrevistas para profundizar temas específicos.
Palenque tiene una extensiónde 282 598 ha, con una altitud entre 20 a
900 msnm; limita al norte con el municipio de Catazajá, al este con el
municipio de La Libertad, el estado de Tabasco y la República de Gua-
temala; al sur con los municipios de Ocosingo y Chilón y al oeste con el
municipio de Salto de Agua y el estado de Tabasco, y ocupa el 4.01 %
de la superficie del estado.
Resultados y discusión
Se realizó una caracterización de los procesos productivos que llevan a
cabo los campesinos, tomando como categorías analíticas: a) el acceso
a la tierra; b) los sistemas de producción presentes; c) la participación en
el mercado y d) la problemática detectada por los campesinos (Cuadro 1).
Cuadro 1.
Sistemas de producción campesina en Palenque, Chiapas.
El 53 % tiene
El 17 % no Pagan con trabajo
Acceso a la entre El 26.5 % tiene
cuenta con al dueño de la
tierra 0.5 y 5ha entre 6 y 20 ha
tierra tierra
(dotaciones)
Conclusión
La agricultura campesina es una actividad importante en las comunidades
rurales del municipio de Palenque, donde existen conocimientos y sabe-
res que implican principios agroecológicos como la asociación de cultivos
y la diversidad que ello implica, con elementos que son base importante
para pensar en el diseño de sistemas alimentarios locales y de proximi-
dad, que pueden aportar a una mejor alimentación para la sociedad y
contribuir a disminuir los costes que implica el sistema alimentario global.
Referencias
Cortés, T. (2016). La crisis alimentaria mundial: causas y perspectivas para
su entendimiento. Razón y Palabra, 20(94), 611-628.
Delgado Cabeza, M. (2010). El sistema agroalimentario globalizado: impe-
rios alimentarios y degradación social y ecológica. Revista de Econo-
mía Critica, (33), 32-61.
Holt-Giménez, E. (2018). Capitalismo, Agroecología y Transformación Agra-
ria: Un llamado radical a mis colegas agroecólogos [Ponencia magis-
tral]. Congreso Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología, Gua-
yaquil, Ecuador.
Pérez Vázquez, A. y Landeros Sánchez, C. (2009). Agricultura y deterioro
ambiental, 19-25.
Sarandón, S. y Flores, C. (2014). La insustentabilidad del modelo agrícola
actual. En Agroecología. Bases teóricas para el diseño y manejo de
agroecosistemas sustentables. Editorial de la Universidad de la Plata.
178 Toledo, V. M. (2005). La memoria tradicional: la importancia agroecológica
de los saberes locales. LEISA Revista de Agroecología, 20(4), 16-19.
Vázquez González, A. Y. (2018). Milpa y seguridad alimentaria: el caso de
san Pedro El Alto, México. Revista de Ciencias Sociales, 24(2), 19-25.
Zamudio, B. A., Alberti, M. D., Manzo, F. y Sánchez, M. T. (2004). La par-
ticipación de las mujeres en los sistemas de traspatio de producción
lechera en la ciudad de México. Cuadernos de Desarrollo Rural.
Crecimiento en diámetro
de Astronium graveolens
(Jacq.) en el ejido San
Gabriel, Tezonapa,
Veracruz
*Autor de correspondencia:
156W0480@zongolica.tecnm.mx
180
Resumen
Astronium graveolens es una especie nativa de México que se ca-
racteriza por ser una de las maderas más sobresalientes para la
construcción, cuya tasa de crecimiento no ha sido estudiada por
los científicos; siendo útil esta información para su conocimiento, conser-
vación y manejo. El objetivo de este trabajo es determinar el cambio
diamétrico de un rodal natural de esta especie, en un periodo de 12
meses en el ejido de San Gabriel, municipio de Tezonapa, Vera-
cruz. Setenta y cuatro árboles fueron clasificados en siete categorías
diamétricas, a los que se les instalaron bandas dendrométricas para
tomar lecturas cada mes y obtener los incrementos diamétricos. El es-
tudio abarcó desde marzo de 2019 hasta marzo de 2020. El crecimiento
promedio anual fue de 0.03 cm, por lo que se deduce que es una especie
de crecimiento lento favorecida por la precipitación. Los mayores
crecimientos diamétricos se registraron en individuos dominantes
mayores a 34.3 cm.
Palabras clave
Bandas dendrométricas, categorías diamétricas, incrementos daso-
métricos.
Introducción
Las selvas tropicales de México ocupaban alrededor del 9.2 % de
la superficie total del país, antes de la llegada de los españoles. En
la actualidad, se han reducido a un 4.7 %, lo que corresponde a 91
566 km2, debido a diversas prácticas, como desmonte, ganadería y
colonización. Se distribuyen desde el sur de San Luis Potosí, a lo largo 181
de Veracruz, hasta Tabasco y el sur de la Península de Yucatán. Además,
las encontramos en una franja de la vertiente pacífica de la sierra madre
de Chiapas y la sierra madre del sur de Oaxaca y Guerrero. En Veracruz
se presenta en una superficie de 13 557.2 km2, equivalente al 45.9 % del
territorio estatal. Tezonapa es uno de los municipios del estado donde
las selvas tropicales ocupan solo un 0.03 % de la superficie total (INEGI,
2018). Las selvas tropicales son los ecosistemas con mayor diversidad
de especies, principalmente en especies forestales, cuyo funcionamiento
es la captura de carbono, regulación del ciclo hidrológico, protección de
suelos, biodiversidad y múltiples beneficios que brindan a la sociedad.
Materiales y métodos
Con el apoyo de los habitantes del núcleo agrario, se recorrió la peri-
feria de un manchón de A. graveolens al borde del bosque natural en
el ejido San Gabriel, donde la especie de interés presentó una mayor
densidad de individuos, haciendo un conteo directo y registro de variables;
posteriormente, se colocaron las bandas dendrométricas a una altura
de 1.3 m, utilizando la metodología de Peters y Purata (2005). Estas
bandas fueron construidas en campo al momento de ubicar cada individuo,
182 utilizando para su elaboración: cinta de acero inoxidable, resortes de acero
inoxidable, tijeras, clavos y martillo. Se monitorearon mensualmente duran-
te un lapso de 12 meses, llevando un registro de datos con ayuda del
formato establecido por Peters y Purata. Por último, se determinaron
las curvas de crecimiento e incremento, mediante los cálculos obtenidos
del Incremento de Corriente Anual (ICA) y el Incremento Medio Anual
(IMA) por individuos y por categorías diamétricas; estas categorías se
definieron por un límite inferior y uno superior de medición, determi-
nado por la disponibilidad de individuos, con la finalidad de obtener la
dinámica de crecimiento por estructuras de tamaños de la población.
Resultados y discusión
Se obtuvo el registro en diámetro de 74 individuos de A. graveolens en
una superficie de 0.08 ha. La representación gráfica de la tasa de cre-
cimiento de A. graveolens se visualiza en la figura 1, donde se puede
observar que, durante los primeros dos meses de monitoreo, que corres-
ponden a los meses de abril y mayo (época de sequía) la especie no
presentó algún incremento en su diámetro; sin embargo, en los meses
donde hubo presencia de lluvias abundantes (junio-septiembre) el creci-
miento se incrementó y finalmente disminuyó en los últimos tres meses.
Figura 1.
Relación del crecimiento ICA e IMA para Astronium graveolens.
Cuadro 1.
Relación de ICA e IMA por categorías diamétricas.
Total 74
Conclusión
El Astronium graveolens presentó una tasa de crecimiento diamétrico pro-
medio de 0.03 cm/año, por lo que se deduce que es una especie de
crecimiento lento en periodos anuales, favorecida por la precipitación.
Los mayores crecimientos diamétricos para esta especie se registraron en
individuos dominantes mayores a 34.3 cm, mientras que los individuos
con diámetros menores a 14.2 cm presentaron un incremento mínimo.
Referencias 185
Lozano B., L. A., Franco O., N. y Bonilla V., J. L. (2012). Estimación del
crecimiento diamétrico de Anacardium excelsum (kunth) skeels, por
medio de modelos no lineales, en bosques naturales del departamen-
to del Tolima. Boletín Científico, 16(1), 19-32. Centro de Museos. Mu-
seos de Historia Natural.
Palacios, E. (2006). Ficha técnica de Astronium graveolens. Cuarenta y ocho
especies de la flora de Chiapas incluidas en el PROY-NOM-059- ECOL-
2000. Instituto de Historia y Ecología. Base de datos SNIB-CONABIO.
Proyecto No. W008. México. D.F.
Pineda-Herrera, E., Valdez-Hernández, J. I., Pérez-Olvera, C. D. y Dávalos-
Sotelo, R. (2017). Fenología, incremento en diámetro y periodicidad
de anillos de crecimiento de Eterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb.
(Leguminosae) en Costa Grande, Guerreo, México. Polibotánica, (43),
197-217.
Purata-Velarde, S. E., Gerez-Fernández, P. y M. Peters, C. (2016). Manual
para el monitoreo comunitario del crecimiento de árboles. México:
People and Plants International (PPI), United States Agency for In-
ternational Development (USAID), The Nature Conservancy (TNC),
Alianza México REDD+.
Efecto de la defoliación
parcial del tallo en el
rendimiento del cultivo
de caña de azúcar en el
Ingenio Benito Juárez
Hernández-Cruz, C. G.1;
Acar-Martínez, N. B.1;
Salgado-García, S.2
y Córdova-Sánchez, S.3* Universidad Veracruzana-Facultad de Ingeniería
1
*Autor de correspondencia:
sacorsa_1976@hotmail.com
187
Resumen
Es deshoje artificial es una alternativa para aumentar los rendimien-
tos de tallos por hectárea, de caña de azúcar. El objetivo de este
trabajo fue determinar el efecto de la defoliación parcial del tallo
de la caña de azúcar en los rendimientos del cultivo. Se estable-
ció el experimento en un diseño de bloques completamente al azar
(DBCA), con cuatro repeticiones. Las variables evaluadas: tallos
por metro lineal, altura y diámetro de tallo, índice de vegetación de
las diferencias normalizadas (NDVI, por sus siglas en inglés), índice
de área foliar (LAI, por sus siglas en inglés), rendimiento y grados
Brix. De acuerdo con los objetivos planteados, el mayor número de
tallos se presentó en el despaje a seis meses, y siete para la hoja
seis y ocho (9.32, 9.70, 9.76 y 9.59 tallos mL-1); y la edad para hacer
el despaje artificial es entre los seis y siete meses (9.54 y 9.65 tallos
mL-1). Los tratamientos de despaje, dejando seis hojas, realizado a
los siete y nueve meses de edad del cultivo, presentó el diámetro
más alto (2.82 cm) y altura (2.71 m). El tratamiento que presenta-
ron los índices de vegetación normalizada (NVI, por sus siglas en
inglés) más altos, fue al dejar seis hojas a los ocho meses de edad
del cultivo (0.65). El testigo presentó el mayor LAI (4.80), debido
a que e n este no se le eliminaron hojas. Los resultados de gra-
dos Brix fluctuaron entre 20.88 a 22.28 grados. El tratamiento que
presentó el mayor rendimiento por hectárea de tallos molederos fue
el despaje artificial a los siete meses, dejando seis hojas por planta
(113.83 t/ha). El despaje artificial aumentó el rendimiento y no
afecta la calidad de jugo en el cultivo de la caña de azúcar.
188 Palabras clave
Despaje artificial, NVI, LAI, rendimiento de tallos.
Introducción
El manejo de la defoliación en la gran mayoría de los sistemas silvo-
pastoriles, hortícolas y agrícolas ocasiona perturbaciones en las es-
pecies con relación al estado natural donde se desarrolla la planta.
Después de una defoliación, se provoca un reajuste del metabolismo
de las plantas para la promoción de nueva área foliar y así restablecer
la capacidad fotosintética, esto se refleja en un aumento o disminución
en la densidad de tallos, peso individual de los tallos, área foliar y en el
rendimiento de materia seca (Geraldine, 2003a).
Materiales y métodos
El estudio se realizó en una parcela comercial en el ejido C-25, Isidro
Cortés Rueda, del municipio de Huimanguillo, en el estado de Tabas-
co. Se efectuó en condiciones de temporal, durante el ciclo de cultivo
de soca y zafra 2020-2021.
Diseño experimental
Para generar los tratamientos se utilizó un diseño factorial 5 x 2 (cinco
fechas de defoliación: 6, 7, 8, 9 y 10 meses de edad y dos intensida-
des de defoliación: 6 y 8 hojas en el tallo), más un tratamiento testigo
sin defoliación, y se generaron 11 tratamientos que se distribuyeron en
bloques completos al azar con cinco repeticiones. La parcela de estu-
dio fue de 9 surcos de 6.8 metros de longitud y un espacio entre surco
de 1.5 metros, la unidad experimental de 91.8 m2, la parcela útil de 12
m2 y el tamaño del experimento de 5 049 m2.
Resultados y discusiones
Número de tallos por metro lineal. La cantidad expresada en número
de tallos por metros lineales presentó diferencias estadísticas entre tra-
tamientos, no así para cuando se dejaron seis y ocho hojas en el tallo
y para la edad del cultivo donde se pueden eliminar las hojas, este pre-
sentó diferencia significativa. Los tratamientos de despaje artificial que
mayor número de tallos presentaron fueron despaje a seis y siete meses
dejando seis y ocho hojas (9.32, 9.70, 9.76 y 9.59 tallos mL-1), y la edad
para hacer el despaje artificial es entre los seis y siete meses (9.54 y
9.65 tallos mL-1), estos resultados son inferiores a los encontrados para
el cultivar Mex 79-431 y para CP 72-2086 (Zuaznabar-Zuaznabar et al.,
2013). Este bajo número de tallos se puede deber a las características
del mismo cultivar, o debido a que el año 2020 fue más seco, y quedó
clasificado como el vigésimo primer año más seco, según la CONAGUA
(2020). Así mismo, el efecto de la defoliación de seis y ocho meses y la
edad al despaje presentaron mayor número de tallos que el testigo.
Diámetro y altura de tallos. El diámetro y la altura de tallos, con respecto 191
al número de tratamiento comparado con el testigo, dejando seis y ocho
hojas y la edad de despaje, no presentaron diferencias estadísticas para el
diámetro y altura de tallo. Aunque los tratamientos de despaje, y dejando
seis hojas, realizados a los siete y nueve meses de edad del cultivo (2.82
cm) presentaron diámetros iguales y más altos con respecto a los ocho
tratamientos restantes y al testigo, estos resultados fueron superiores a los
encontrados para los cultivares Mex 79-431 y similares para CP 72-2086,
utilizando bioestimulantes (Zuaznabar-Zuaznabar et al., 2013), y con res-
pecto a otro estudio realizado sobre el efecto de la fertilización con NPK,
presentaron diámetros similares (Castro y Huerta, 2015). La altura de tallo
más alta que se presentó fue en el tratamiento al dejar seis hojas, eliminan-
do el resto de forma artificial y a los siete meses de edad del cultivo (2.71
m), resultados similares a los encontrados para el cultivar CP 72-2086 e in-
feriores a los del cultivar Mex 79-431 (Zuaznabar-Zuaznabar et al., 2013).
Cuadro 1.
Características biométricas del cultivo de caña en relación
al despaje artificial.
Continúa...
192 Despaje 6 m-h 8 6 9.76a 2.73a 2.53ª 1.54ª
Despaje 7 m-h 8 7 9.59a 2.68a 2.57ª 1.56ª
Despaje 8 m-h 8 8 8.49abc 2.73a 2.60ª 1.50ª
Despaje 9 m-h 8 9 7.34bc 2.65a 2.68ª 1.5ª
Despaje 10 m-h 8 10 7.51bc 2.67a 2.52ª 1.48ª
Testigo 8.91ab 2.69a 2.52ª 1.5ª
Promedio 8.47 2.72 2.58 1.55
Hoja 6 8.32a 2.76a 2.60ª 1.60ª
No. hoja Hoja 8 8.54a 2.69a 2.58ª 1.52ª
Testigo 8.91a 2.69a 2.52ª 1.50ª
6 9.54ab 2.71a 2.51ª 1.53ª
7 9.65a 2.74a 2.64ª 1.66ª
8 8.52b 2.71a 2.58ª 1.56ª
Edad
9 7.24c 2.73a 2.65ª 1.55ª
10 7.21c 2.68a 2.57ª 1.49a
Testigo 8.91ab 2.69a 2.52ª 1.50a
C.V. 9.37 3.48 6.71 11.17
Prob. F.
0.0001 0.0729 0.6529 0.3518
To.
Prob. F.
0.2799 0.0201 0.6593 0.172
D.
Prob. F.
0.0001 0.5637 0.4327 0.3427
Fec
DMS To. 1.703 0.203 0.372 0.3725
DMS D 0.832 0.099 0.182 0.18191
DMS E 1.1063 0.148 0.243 0.25
*Medias con la misma letra dentro de una columna son iguales esta-
dísticamente. Prueba de Tukey (P ≤ 0,05). **Altamente significativo.
Cuadro 2.
Características fisiológicas y químicas del cultivo de caña
en relación al despaje artificial.
Continúa...
194 Despaje 9 m-h 6 0.59abc 1.98b 21.04a 75.47bc
*Medias con la misma letra dentro de una columna son iguales esta-
dísticamente. Prueba de Tukey (P ≤ 0,05). **Altamente significativo.
Conclusión
El mayor número de tallos se presentó en el despaje a seis y siete me-
ses, dejando seis y ocho hojas (9.32, 9.70, 9.76 y 9.59 tallos mL-1). La
edad para hacer el despaje artificial es entre los seis y siete meses para
mayor número de tallos (9.54 y 9.65 tallos mL-1). En lo que corresponde
al diámetro y la altura de tallos, los tratamientos de despaje, dejando 195
seis hojas realizado a los siete y nueve meses de edad del cultivo, pre-
sentó el diámetro más alto (2.82 cm) y altura (2.71 m). Para el índice de
vegetación normalizada (NVI), el tratamiento que presentó los NVI más
altos fue al dejar seis hojas a los ocho meses de edad del cultivo (0.65).
En el índice de área foliar (LAI), el testigo presentó el mayor LAI (4.80),
debido a que a en este no se le eliminaron las hojas. Los resultados
de grados Brix fluctuaron entre 20.88 a 22.28 grados; y el tratamiento
que presentó el mayor rendimiento por hectárea de tallos molederos
fue el despaje artificial a los siete meses, dejando seis hojas por planta
(113.83 ton/ha). El despaje artificial aumentó los rendimientos y no afec-
tó la calidad de jugo en el cultivo de la caña de azúcar.
Referencias
Aguilar, N., Galindo, G., Fortanelli, J. y Contreras, C. (2010). Índice normali-
zado de vegetación en caña de azúcar en la huasteca potosina. Avan-
ces en Investigación Agropecuaria, 14(2), 49-65.
Calderon-Amariles, V. L. (2020). Productividad de la caña de azúcar (Sac-
charum officinarum L. Var. CC 01-1940) mediante el deshoje artificial
en Pradera Valle del Cauca, Colombia [Tesis de Magister en Ciencias
Agrarias]. Universidad Nacional de Colombia-Facultad de Ciencias
Agropecuarias, Palmira, Colombia, 69 p.
Castro Nava, S. y Huerta, A. J. (2015). Respuesta de variedades de caña de
azúcar (Saccharum officinarum L.) a la fertilización NPK bajo secano
en el sur de Tamaulipas, México. Revista Mexicana de Ciencias Agrí-
colas, 6(SPE11), 2225-2232.
Gálvez, Y. F., Olivera, R. M. P., Baños, Y. H., Díaz, A. L., Varela, I. C. T., Del-
gado, J. M. y Perera, A. N. (2016). Indicadores de crecimiento de una
población de 48 clones de caña de azúcar (Saccharum spp.) con valor
forrajero. Agrisost, 22(3), 17-28.
Geraldine, F. A. (2003a). Efecto de diferentes frecuencias de defoliación en
la producción de biomasa de Albizia lebbeck. I: hojas y tallos tiernos.
Pastos y Forrajes, 26(2), 125- 130.
Geraldine, F. A. (2003b). Efecto de diferentes frecuencias de defoliación en
la producción de biomasa de Albizia lebbeck. II: Biomasa comestible,
leñosa y total. Pastos y Forrajes, 26(3), 209-214.
Geraldine, F. A. (2004). Efecto de diferentes frecuencias de defoliación en la
calidad de la biomasa de Albizia lebbeck. Pastos y Forrajes, 27(1), 45-49.
196 Ibáñez, E. M. A., García, S. S., Juárez, J. A. R., Jiménez, E. H. y Villamil,
L. V. (2019). Cambios en la composición de la caña de azúcar (Sac-
charum spp.), entera, durante el almacenamiento post-cosecha. Agro
Productividad, 12(7), 71-77.
Moore, P. H. y Maretzki, A. (2017). Sugarcane. In photoassimilate distribu-
tion in plants and crops (pp. 643-670). Routledge.
Morales, J., Villatoro, B. y Espinoza, G. (2015). Identificación exploratoria de
la madurez industrial en caña de azúcar utilizando el NDVI. Memoria.
Presentación de resultados de investigación, 364-373.
Pammenter, N. W. y Allison, J. C. S. (2002). Effects of treatments potential-
ly influencing the supply of assimilate on its partitioning in sugarcane.
Journal of Experimental Botany, 53(366), 123-129.
Salgado García, S., Izquierdo Hernández, J., Lagunes Espinoza, L. C., Pal-
ma López, D. J., Córdova Sánchez, S., Ortiz Laurel, H. y Castelán
Estrada, M. (2017). Consumo de nitrógeno por cultivares de caña de
azúcar en Tabasco, México. Revista de la Facultad de Ciencias Agra-
rias, 49(1), 45-59.
Zuaznabar-Zuaznabar, R., Pantaleón-Paulino, G., Milanés-Ramos, N., Gó-
mez-Juárez, I. y Herrera-Solano, A. (2013). Evaluación del bioestimu-
lante del crecimiento y desarrollo de la caña de azúcar FITOMAS-E
en el estado de Veracruz, México. ICIDCA. Sobre los Derivados de la
Caña de Azúcar, 47(2), 8-12.
Estudio de raíces de tres
variedades de caña de
azúcar por dos métodos
en el Ingenio Presidente
Benito Juárez, Tabasco
Córdova-Sánchez, S.1*;
Hernández-Villegas, M. M.1;
Bolio-López, G. I.1
y Palma-López, D. J.2 Universidad Popular de la Chontalpa, División
1
*Autor de correspondencia:
sacorsa_1976@hotmail.com
198
Resumen
El sistema radicular de las plantas es el principal órgano de toma de
nutrientes de la solución del suelo, y la de la caña de azúcar no es la
excepción. El objetivo de este trabajo fue determinar cuál de las tres
variedades de caña de azúcar presenta un mayor desarrollo radicular.
Para generar los tratamientos, se utilizó un diseño completamente al
azar MEX 69-240, MEX SFC 95-46 y ATEMEX 96-40, y un método
de estudio de raíces (monolitos), el cual generó tres tratamientos, con
tres repeticiones cada uno. Los hallazgos del estudio realizado indican
que la variedad MEX SFC 95-46 presentó mayor potencial para esta-
blecimiento en un suelo Cambisol eútrico, con el método del monolito
mostró una producción de materia seca de entre 55-70 % (11.96 gr) a
una profundidad de 30 cm, en comparación con las variedades MEX
69-290 y ATEMEX 96-40, con (8.12 y 9.09 gr). A pesar de no haberse
encontrado diferencias estadísticamente significativas, en cuanto a la
compactación del suelo, se encontraron diferencias de volumen y peso
de raíces entre las variedades evaluadas siendo MEX SFC- 9546 el
que mejor comportamiento mostró para todas las variables.
Palabras clave
Suelo, caña de azúcar, compactación, monolito.
Introducción
La caña de azúcar es uno de los cultivos que más influye en la
economía de la región tropical de América Latina y el Caribe.
Actualmente, Brasil es el mayor productor del mundo (IBGE-SIDRA,
2009). Los rendimientos de tallos molederos pueden afectarse por
un programa deficiente de fertilización, excesos de humedad en el 199
suelo, presencia de malezas y la compactación del suelo ocasionado
por el tránsito de la cosechadora, alzadora, camiones, tractores y
carretas, independientemente del ciclo de cultivo (Sánchez et al., 2003,
y Baquero et al., 2012). El camión, por ser pesado, produce mayor
compactación que la alzadora, y la compactación del suelo afecta en
general el desarrollo del cultivo de caña (Salgado et al., 2001).
Materiales y métodos
Sitio del experimento
El área de estudio se localizó en el poblado C-31 (Gral. Francisco Vi-
lla). En un experimento de validación de cultivares de caña de azúcar
200 en un suelo Cambisol eútrico, donde se había cultivado cacao por más
de 30 años, y que se había convertido en pastizal hace siete años.
Para realizar la siembra se realizaron dos pasos de rastra cruzada y
un surcado de 1.3 m de ancho, y la siembra se hizo en forma manual,
utilizando el método de doble cordón (punta y cola); posteriormente,
se aplicaron dos riegos de auxilio, el primero al terminar la siembra y el
segundo al mes de la siembra.
Variables de estudio
A los 10 meses de edad del cultivo se realizó el muestreo de raíces,
ya que es cuando la caña ha alcanzado su máximo crecimiento. Los
métodos para la extracción de raíces fueron:
Peso con tierra y sin tierra. Cada monolito extraído fue tamizado en
malla de 5 mm, esto permitió separar las raíces del suelo para, poste-
riormente, pesarlas en fresco con tierra y sin tierra con ayuda de una
balanza de precisión.
Análisis estadístico
Para la variable materia seca (MS) de raíces, volumen y compactación se
realizó el análisis de varianza completamente al azar y la prueba de compa-
ración múltiple de medias de Tukey, usando el programa SAS versión 9.2.
Resultados y discusión
Distribución de raíces
por método del monolito
En el cuadro 1 se presentan los resultados de materia seca de raíz,
encontrándose diferencia significativa para variedad (V) y para mono-
lito (M), la interacción variedad*monolito (V*M) no muestra diferencia
significativa; así mismo, se presentó un coeficiente de variación (CV)
de 40.43 %, lo cual indica una variación media entre los datos de cada
uno de las variedades y monolitos, esto significa que para trabajos de
campo es aceptable.
Cuadro 1.
Resultados de materia seca (MS).
Monolitos
Media de
Variedades
variedad
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
V1 MEX
8.4 12.66 10.16 9.13 6.96 7.83 8.13 7.06 6.76 6.66 6.8 6.86 8.12b¥
69-240
V2 MEX SFC
13.3 25.9 20.33 14.9 10.06 9.53 9.5 9.2 7.43 8.46 7.66 7.26 11.96a
95-46
V3 ATEMEX
8.13 13.16 19.76 9.43 7.13 7.83 9.5 6.93 6.56 6.76 7.13 6.76 9.09b
96-40
Media
9.94b¥ 17.24a 16.75a 11.15ab 8.05b 8.40b 9.04b 7.73b 6.92b 7.30b 7.20b 6.96b
monolitos
CV 40.43
Prob. F 0.0001**
Variedad 0.0003**
Monolito 0.0001**
Variedad* 0.2815
Monolito NS
Dsm
2.22
Variedad
Dsm
6.26
Monolitos
Cuadro 2.
Resultados de compactación de suelo por método de penetrómetro
de bolsillo.
Monolitos
Media de
Variedades
variedad
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
V1 MEX
4.0 3.33 3.16 3.83 2.83 3.5 3.5 3.5 2.33 3 2.5 2.83 3.19a¥
69-240
V2 MEX SFC
3.5 3.33 3 3.1 3.6 3 3.33 3.33 3 3 2.83 3.16 3.18a
95-46
V3 ATEMEX
3.3 3.5 3.5 3.0 3.3 3.16 3.16 3.5 1.83 3.16 3 3.00 3.12a
96-40
Media
3.61a¥ 3.38a 3.22a 3.33a 3.25a 3.22a 3.33a 3.44a 2.38a 3.05a 2.77a 3.00a
monolitos
CV 32.79
Prob. F 0.095NS
Variedad 0.951NS
Monolito 0.543NS
Variedad*
0.999NS
Monolito
Dsm
0.586
Variedad
Dsm
1.65
Monolitos
Conclusiones
Los hallazgos del estudio realizado indican que la variedad MEX SFC
95-46 cuenta con mayor potencial para establecimiento en un suelo
204 Cambisol eútrico, mostrando una producción de materia seca de en-
tre 55-70 % (11.96 gr) a una profundidad de 30 cm, en comparación
con las variedades MEX 69-240 y ATEMEX 96-40, con (8.12 y 9.09
gr). A pesar de no haberse encontrado diferencias estadísticamente
significativas, en cuanto a la compactación del suelo, se encontraron
diferencias en cuanto al volumen y peso de raíces entre las variedades
evaluadas, siendo la MEX SFC 95-46 la que mejor comportamiento
mostró para las variables.
Referencias
Avilan, R., Meneses, L. y Guadarrama, A. (1979). Estudio de los sistemas
radiculares del Mango (Mangifera indica L.) y el grapefruit (Citrus para-
disi macfadyen) cultivados en suelos de los llanos centrales de Vene-
zuela. Agronomía Tropical, 29(2), 173-183.
Ball-Coelho, B., Sampaio, E. V. S. B., Tiessen, H. y Stewart, J. W.
B. (1992). Root Dynamics in Plant and Ratoon Crops of Sugar Cane.
Plant and Soil, 142(2), 297-305.
Baquero, J. E., Ralisch, R., Medina, C. de C., Tavares Filho, J. y Guimarães,
M. de F. (2012). Soil physical properties and sugarcane root growth
in a red oxiso. Revista Brasileira de Ciência do Solo, 36(1), 63-70.
https://doi.org/10.1590/S0100-06832012000100007
Salgado, G. S., Bucio, L. A. D., Riestra, D. D. y Lagunes, E. L. C.
(2001). Caña de azúcar: hacia un manejo sustentable. Colegio de
Postgraduados-ISPROTAB. 349 p
Sánchez, V. G., Obrador, O. J. J., Palma, L. D. J. y Salgado, G. S. (2003).
Densidad aparente en un vertisol con diferentes agrosistemas. Inter-
ciencia, 28(6), 347-351.
Vera, I. A. (2005). Cultivo de caña de azúcar. En Agricultura II, (pp. 62-78).
Villegas, F. T. (2010). Sistema radical de la caña de azúcar. Revista Tecnicaña,
(25), 25-29.
Rescate de cepas nativas
de hongos en Campeche
para la seguridad
alimentaria: tasa de
crecimiento in vitro
de Auricularia
nigricans en residuos
lignocelulósicos locales
*Autor de correspondencia:
vrosales@colpos.mx
206
Resumen
Entre los hongos comestibles comercializados a nivel mundial se
encuentra el Auricularia, hongo comestible conocido comúnmente
como oreja de madera. El objetivo fue evaluar una cepa del hongo
Auricularia nigricans, nativa de Campeche, mediante pruebas de
crecimiento in vitro, en residuos lignocelulósicos agrícolas locales.
Los ejemplares fueron recolectados en el CITTFOR, el Tormento,
Escárcega. La prueba de crecimiento micelial se realizó in vitro en
tubos de ensaye con sustratos de aserrín de cedro (AC), aserrín de
caoba, (ACA), rastrojo de maíz (RM), bagazo de caña (BC) y rastro-
jo de sorgo (RS). Los tubos se inocularon e incubaron en oscuridad
a 25 °C, por 28 días, y se midió la tasa de crecimiento micelial cada
tercer día; con los valores registrados se estimó la tasa de crecimien-
to (mm d-1). Los tratamientos que presentaron menor tiempo para la
invasión micelial fueron T9 y T10, al presentarse ésta a los ocho
días de incubación; así mismo, el T1 empezó a tener mayor invasión
micelial a partir del día 12, y se mantuvo con esta rapidez hasta el día
20 de incubación. Por tanto, se concluye que el residuo con mayor
potencial para la producción de Auricularia nigricans fue el aserrín
de caoba más rastrojo de maíz y aserrín de caoba más rastrojo de
sorgo. Con esta práctica inicial se rescata una cepa nativa de hongo
comestible en Campeche y se promueve, además, el aprovecha-
miento sostenible de residuos lignocelulósicos del estado.
Palabras clave
Aislamiento, colecta, hongos comestibles, A. nigricans.
Introducción 207
Entre los hongos comestibles comercializados a nivel mundial se en-
cuentran cinco géneros, y son: Lentinula, Pleurotus, Auricularia, Aga-
ricus y Flammulina (Sánchez y Royse, 2017, y Prescott et al., 2018).
Auricularia spp., es uno de los diez hongos producidos a escala indus-
trial, cuyo género es el segundo con más alta producción (Bandara
et al., 2020). Estas especies son producidas a nivel comercial y su
producción mundial supera los 6.2 millones de toneladas de hongos
frescos por año (Mayett y Martínez-Carrera, 2019).
Materiales y método
Los ejemplares fueron recolectados en el Centro de Investigación y Trans-
ferencia de Tecnología Forestal, el Tormento, en Escárcega, Campeche;
se identificaron taxonómicamente en la Universidad Nacional Autónoma
de México (UNAM), por el Dr. Sigfrido Sierra Galván; posteriormente, se
realizó el aislamiento en medios de cultivo Papa Dextrosa Agar (PDA) y
Extracto de Malta (EMA); se elaboró inoculo mediante dos técnicas de
tratamiento, utilizando la semilla de mijo por inmersión y precocido a 70 º
C con diferentes suplementos y se incubó a 25 °C en completa oscuridad.
Después, se realizó una prueba de crecimiento micelial in vitro en tubos
de ensaye con cinco diferentes sustratos. Para la estimación de la tasa
de crecimiento se utilizaron los siguientes sustratos y sus combinaciones:
208 aserrín de cedro (AC), aserrín de caoba, (ACA), rastrojo de maíz (RM),
bagazo de caña (BC), rastrojo de sorgo (RS) y las mezclas en proporción
50/50 de AC-RM, AC-RS, AC-BC, ACA-RM, ACA-RS y ACA-BC, haciendo
un total de 11 tratamientos con 7 repeticiones; los tubos se inocularon e
incubaron en oscuridad a 25 °C, por 28 días, y se midió la tasa de creci-
miento micelial, cada tercer día; con los valores registrados se estimó la
tasa de crecimiento (mm d-1) (Carreño-Ruiz et al., 2014).
Resultados y discusión
De acuerdo con el análisis de varianza del crecimiento micelial de los
11 tratamientos, se observaron significancias entre ellos. Los trata-
mientos que presentaron menor tiempo para la invasión micelial fue-
ron T9 y T10, al presentarse ésta a los ocho días de incubación; así
mismo, el T1 empezó a tener mayor invasión micelial a partir del día 12,
se mantuvo con esta rapidez hasta el día 20 de incubación, comparado
con los demás tratamientos. Por el contrario, los tratamientos que pre-
sentaron invasión micelial de manera más lenta fueron al día 4 el T6,
al día 8 y 12 el T8, y al día 16 y 20 el T2 (figura 1). Se observaron va-
riaciones en el crecimiento de invasión del micelio sobre los diferentes
sustratos evaluados. El sustrato en donde el micelio tuvo un desarrollo
más rápido fue en el rastrojo de sorgo y de maíz, ya que se observó el
mayor crecimiento durante los 40 días de incubación (figura 1), esto
coincide con resultados reportados por Sierra et al. (2002).
Figura 1.
Comportamiento del crecimiento micelial de Auricularia nigricans en
diferentes sustratos.
Como se muestra en el cuadro 1, de acuerdo con la comparación múlti- 209
ple de medias y el análisis de varianza realizado, se encontró que existe
significancia en el crecimiento de la cepa en los diferentes residuos lig-
nocelulósicos (p< 0.00) a los 12 y 20 días de incubación. Se obtuvo que
el T1 (RM) fue estadísticamente diferente al resto, con un crecimiento
promedio mayor, debido a que presentó el mayor crecimiento micelial
para el día 12 y 20 con 54.62±1.84 mm y 100.17±0.00 mm, respecti-
vamente. Los tratamientos con menor invasión micelial, a los 12 días,
fueron el T2 (AC) y T8 (AC+BC) con 44.99±3.63 y 40.10±4.74 mm,
respectivamente. A los 20 días los tratamientos T3 (ACA) y T2 (AC).
Carreño-Ruiz et al. (2014) reportaron para A. fuscosuccinea una tasa de
crecimiento promedio de 6 mm d-1 en la hoja de plátano, no obstante, al
realizar combinaciones de aserrín con hoja de plátano, cáscara de coco
y cáscara de cacao se obtuvo un crecimiento de 5.56-9.5.
Cuadro 1.
Crecimiento micelial de Auricularia nigricans en diferentes residuos
lignocelulósicosa los 12 y 20 días de incubación.
Día 12 Día 20
Tratamiento Media ± Σ
T2 = AC 44.99±3.63f 72.93±4017g
Referencias
Bandara, A. R., Mortimer, P. E., Vadthanarat, S., Xingrong, P., Karunarath-
na, S. C., Hyde, K. D., Kakumyan, P. y Xu, J. (2020). First successful
domestication of a white strain of Auricularia cornea from Thailand.
Studies in Fungi, 5(1), 420-434.
Carreño-Ruiz, S. D., Capello-García, S., Gaitán-Hernández, R. y Edmundo,
J. C. B. (2014). Crecimiento de tres hongos comestibles tropicales en
medios de cultivo y residuos agrícolas. Revista Mexicana de Ciencias
Agrícolas, 5(8), 1447-1458.
Khan, A. A., Fangjie, Y., Idrees, M., Lu, L., Fang, M., Wang, P., Wan-Zhu, J. y
Zhang, Y. Z. (2020). A comparative study of growth, biological efficiency,
antioxidant activity and molecular structure in wildand commercially cul-
tivated Auricularia cornea strains. Folia Horticulturae, 32(2), 255-264.
Prescott, T., Wong, J., Panaretou, B., Boad, E., Bond, A., Chowdhury, S.,
Davies, L. y Ostergaard, L. (2018). State of the World’s Fungi. Royal
Botanic Gardens Kew, 1-12.
Mayett, Y. y Martínez-Carrera, D. (2019). El consumo de los hongos comes-
tibles y su relevancia en la seguridad alimentaria de México. Biblioteca
Básica de Agricultura, (18), 293-329.
Matute, R. G., Figlas, D., Postemsky, P., Balogh, G. y Curvetto, N. (2011). Hon-
gos comestibles y medicinales. La ciencia Hoy, 20(120), 1-8. Conicet.
Royse, D. J., Baars, J. y Tan, Q. (2016) Current overview of mushroom pro-
duction in the world. En D. C. Zied (Ed.) Edible and Medicinal Mus-
hrooms: Technology and Applications. John Wiley and Sons.
Sánchez, E. y Royse, D. J. (2017). Producción mundial de setas Pleurotus
spp. con énfasis en países Iberoamericanos. En La biología, el cultivo
y las propiedades nutricionales y medicinales de las setas Pleurotus
spp. El Colegio de la Frontera Sur, (15), 352 p.
Sierra, F. J., López, D. T. y Eiroa, G. J. (2002). Las setas cultivadas. Socie-
dad Micológica Leonesa “San Jorge”.
Wu, Q., Tan, Z. P., Liu, H. D., Gao, L., Wu, S. J., Luo, J. W., Zhang, W. Z.,
Zhao, T. L., Yu, J. F. y Xu X. H. (2013). Caracterización química de
211
Auricularia auricula polisacáridos y su efecto farmacológico sobre las
actividades de las enzimas antioxidantes del corazón y la función del
ventrículo izquierdo en ratones de edad avanzada. International Jour-
nal of Biological Macromolecules, (46), 284-288.
Sustentabilidad
económica, ambiental
y sociocultural del
agroecosistema caña
de azúcar de Sihochac,
Champotón, Campeche
*Autor de correspondencia:
vrosales@colpos.mx
213
Resumen
El agroecosistema (AES) es considerado un modelo conceptual de la
realidad agrícola. No obstante, en ocasiones, en estos AES se reali-
zan prácticas de manejo poco adecuadas para el cuidado del medio
ambiente, como es el caso de la caña de azúcar, dado que requiere
gran cantidad de agroquímicos y de la práctica de quema para su
producción, pero ¿qué es un cultivo de importancia económica para
muchas regiones del país, y específicamente para el municipio de
Champotón, Campeche? Se determinó el índice de sustentabilidad
general (ISG) del AES caña de azúcar (Saccharum officinarum) de
Sihochac, Champotón, Campeche. El tamaño de muestra se calculó
mediante la fórmula para poblaciones finitas. Se aplicó una encues-
ta a 70 productores, a través de un cuestionario con preguntas de
cerradas. Para el desarrollo de indicadores de sustentabilidad se
consideró la dimensión económica, ambiental y sociocultural, me-
diante la metodología de MESMIS, hasta tener un índice de susten-
tabilidad general (ISG) para cada AES. La dimensión sociocultural
fue la que presentó un indicador de sustentabilidad más alto con
2.26, seguido de la dimensión económica con 2.15, la dimensión
ambiental con 0.44 y un ISG de 1.62. Se concluye que el AES caña
de azúcar no es sustentable de manera general, y en la dimensión
ambiental, pero lo es de manera media en la económica y sociocul-
tural. Hacen falta prácticas de manejo más sustentable para este
AES y así equilibrar al menos estas tres dimensiones de importancia
para contribuir a AES cañeros más sustentables.
Palabras clave
Índices de sustentabilidad, cultivo agrícola, Saccharum officinarum.
214 Introducción
La sustentabilidad es un concepto definido como la producción de bienes
y servicios para la satisfacción de las necesidades humanas, que garan-
tice una mejor calidad de vida a la población en general, con tecnologías
limpias en una relación no destructiva con la naturaleza y la participa-
ción de la ciudadanía en las decisiones del proceso de desarrollo (Zarta,
2017, y Sánchez, 2019). En la actualidad, la agricultura difícilmente se
ajusta a este tipo de proceso, al seguir practicándose de manera conven-
cional, y se enfoca principalmente en la dimensión económica, causan-
do que los sistemas agrícolas se desarrollen en un contexto de cambio
climático, degradación de suelos, contaminación ambiental y escases
de recursos, lo que ha generado la necesidad de conocer el nivel de sus-
tentabilidad de los diversos agroecosistemas y, a su vez, el desarrollo de
diversos métodos de evaluación, entre ellos el Marco para la Evaluación
de Sistemas de Manejo de recursos naturales incorporando Indicadores
de Sustentabilidad (MESMIS), que ha sido utilizado internacionalmente
(Masera et al.,1999, y Arnés et al., 2018).
Materiales y método
Área de estudio
La presente investigación se realizó en la comunidad de Sihochac, que
se encuentra a 19° 13’ 53’’ LN y 90° 36’ 13’’ LO, a una altitud 19 m, per-
teneciente al municipio de Champotón, Campeche, lugar característico
por poseer traspatios cultivados. En Sihochac viven 2 631 personas,
de las cuales 1 339 son masculinos y 1 292 femeninos.
Métodos utilizados 215
Los indicadores para la evaluación se construyeron de acuerdo con los
criterios del Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de recur-
sos naturales incorporando indicadores de sustentabilidad (MESMIS)
postulado por Masera et al. (1999), considerando aspectos econó-
micos, ambientales y socioculturales de los diversos agroecosistemas
cañeros de la comunidad. La información correspondiente para cada
uno fue obtenida a través de un cuestionario con preguntas cerradas,
construido a partir del método propuesto por Sarandón (2002) y Saran-
dón et al. (2006), la cual se interpretó de acuerdo con lo postulado por
estos mismos autores mediante la obtención de los índices de susten-
tabilidad de cada dimensión, así como en forma general.
Resultados y discusión
El agroecosistema alcanzó 1.68 puntos como índice de sustentabilidad
general (ISGen), por lo que no es sustentable, de acuerdo con el criterio
de Sarandón (2002) y Sarandón et al. (2006) (cuadro 1). Bajo esta mis-
ma pauta, se observó que la dimensión ambiental no es sustentable con
0.57 y la económica y sociocultural apenas sobrepasan el valor medio
de las escalas de medición con valores 2.14 y 2.32, respectivamente. Lo
anterior se debe a que el manejo del cultivo se realiza con una gran can-
tidad de energía externa al sistema, en especial, herbicidas y fertilizantes
que son provistos por el ingenio La Joya, pero con grandes descuentos
económicos, reflejados en el talón de pago al momento de entregar la
cosecha de su producto. Ribón et al. (2003) declaran que el AES caña
de azúcar no es sustentable, después de evaluar uno del área cañera
del ingenio Santa Rosalía, en Tabasco, México. Al respecto, Chamorro
y Sarandón (2021) señalan que las diversas condiciones de suelos, y
la tecnología empleada en cada territorio, tienen importantes efectos al
grado de la sustentabilidad, influyendo en diferentes componentes y/o
bienes comunes; sin embargo, Lang-Ovalle et al. (2011) no encontraron
216 diferencias estadísticas entre diversidad y abundancia (de hormigas y
anélidos) al comparar un AES cañero con uno de mango, debido a que la
macrofauna fue tolerante a condiciones de manejo del AES de caña de
azúcar, por lo que el tipo de agroecosistema, ya sea de mango o de caña
de azúcar, no tuvo efecto significativo en la incidencia y abundancia de
lombrices, termitas y miriápodos. Aunado a lo anterior, el índice general
(ISGen), obtenido en esta evaluación, es similar al que reportaron Jáco-
me et al. (2020) al evaluar la sustentabilidad del manejo de recursos na-
turales en la microcuenca del río Yungañán, en los andes ecuatorianos
en donde este alcanzó un valor de 1.86.
Cuadro 1.
Valores de los índices de sustentabilidad económica, ambiental,
sociocultural y general del AES de caña de azúcar, de Sihochac,
Champotón, Campeche.
Dimensión Valor
Económica ISE
A Costo/beneficio
2.14
B Pérdidas en el cultivo
C Actividades extrafinca
Ambiental ISA
B Variedades sembradas
Sociocultural ISSC
F Participación en grupos
Referencias
Astier, M. y Arnés., E. (2018). Sostenibilidad en sistemas de manejo de recur-
sos naturales en países andinos. UNESCO y Centro de Investigaciones
en Geografía Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Chamorro, A. M. y Sarandón, S. J. (2021). Evaluación de la sustentabili-
dad de tres secuencias de doble cultivo en el partido de Tres Arroyos
(Argentina) bajo diferentes condiciones de suelo y nivel tecnológico.
Revista de la Facultad de Agronomía, La plata, 120(2), 1-16.
FIRA. (2010). Producción sostenible de caña de azúcar en México [Bo-
letín informativo], núm. 11. Grupo editorial Edgar Torres Garrido.
Recuperado de https://docplayer.es/31307609-Fira-boletin-informa-
tivo-nueva-epoca-num-11-ano-produccion-sostenible-de-cana-de-
azucar-en-mexico.html
Jácome, E., Rodríguez, A. y Hernández, M. R. (2020). Sustainability as-
sessment of natural resource management in the Yungañan river
micro-basin in the Ecuadorian Andes. Tropical and Subtropical Agro-
ecosystems 23(3), 1-14.
Lang-Ovalle, F., Pérez-Vázquez, A., Martínez-Dávila, J. P., Platas-Rosado,
D. E., Ojeda-Enciso, L. A. y González-Acuña, I. J. (2011). Macrofauna
edáfica asociada a plantaciones de mango y caña de azúcar. Terra lati-
noamericana, 29(2), 169-177.
218 Masera, O., Astier, M. y López, S. (1999). Sustentabilidad y manejo de recur-
sos naturales. El marco de evaluación MESMIS.GIRA- Mundi-prensa.
Ribón, M. A., Salgado, S., Palma, D. J. y Lagunes, L. C. (2003). Propiedades
químicas y físicas de un vertisol cultivado con caña de azúcar. Inter-
ciencia, 28(3), 154-159.
SAGARPA. (2015). Agenda agrícola de campeche (2a. ed.). México.
Salgado, S. R. (2014). Agricultura sustentable y sus posibilidades en relación
con consumidores urbanos. Estudios Sociales, XXIII, (45), 114-140.
Sánchez, G. (2019). ¿Qué significa sustentabilidad? https://ceiba.org.mx/
publicaciones/Consejo%20Editorial/190501_QueeslaSustentabilidad_
VictorSS.pdf
Sarandón, S. J. (2002). El desarrollo y uso de indicadores para evaluar la
sustentabilidad de los agroecosistemas. En Agroecología: El camino
hacia una agricultura sustentable. Ediciones Científicas Americanas.
Sarandón, S. J., Zuluaga, M. S., Cieza, R., Gómez, C., Janjetic, L. y Negrete,
E. (2006). Evaluación de la sustentabilidad de sistemas agrícolas de
fincas en Misiones, Argentina, mediante el uso de indicadores. Agro-
ecología, (1), 19-28.
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. (2015). Agenda agrícola de
campeche (2a. ed.).
SIAP. (2021). Avance de siembras y cosechas. https://nube.siap.gob.mx/
avance_agricola/
Vilaboa, I. y Barroso, L. A. (2013). Contaminación ambiental por quema de
caña de azúcar: Un estudio exploratorio en la región central del esta-
do de Veracruz [Memoria de ponencias]. En Think Green 2013: Creci-
miento verde, retos y oportunidades para México. Instituto Tecnológico
y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Central de Veracruz.
Zarta, P. (2017). La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso
para la humanidad. Tabula Rosa, (28), 409-423.
Efecto de la defoliación
temprana y tardía en el
rendimiento de caña de
azúcar en el ingenio Santa
Rosalía de la Chontalpa
Suarez-Ramírez, L.1;
Córdova-Sánchez, S.1*;
Villegas-Hernández, M. M.2
y Obrador-Olan, J. J.2 Universidad Popular de la Chontalpa, División
1
*Autor de correspondencia:
sacorsa_1976@hotmail.com
220
Resumen
La defoliación es una alternativa en el manejo agronómico para mejo-
rar el rendimiento de caña de azúcar. El objetivo fue evaluar la defolia-
ción temprana y tardía en el cultivar CP-72-2086 en el ingenio Santa
Rosalía de la Chontalpa. Se utilizó un diseño factorial 2 x 3 (dos folia-
ciones (temprana y tardía) y tres edades), más un tratamiento testigo
sin defoliación; se generaron 7 tratamientos que se distribuyeron en
bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los tratamientos
que presentaron el mayor número de tallos por metro lineal fueron los
de defoliación a los ocho y nueve meses (13.38 y 12.50 núm. tallo ml).
La defoliación temprana a tres y cuatro meses, y defoliación tardía de
nueve meses, presentaron el mayor peso de tallo (1.11, 1.08 y 1.08
kg). El peso de tallo sin punta y hojas, defoliación temprana a tres y
cuatro, y defoliación tardía a nueve meses, obtuvieron el mayor peso
(0.83, 0.82 y 0.82 kg). El mayor número de entrenudo, fibra y bajos
azúcares, fueron los reductores de defoliación temprana a tres meses
(23.94) y (12.64 % y 0.86 red). El mayor diámetro de la defoliación a
ocho y nueve meses (2.61 y 2.52 cm). La defoliación a nueve meses
presentó un mayor rendimiento (tallo y hojas) y tallo sin hojas (103.13
y 77.09 t.ha-1). Las mayores puntas frescas y calidad de jugo se obtu-
vieron en la defoliación temprana a cinco meses (28.02 t.ha-1) y (18.26
°, 16.32 ° y 89.39 %). El mayor porcentaje de tallo se presentó en la
defoliación tardía (76.54 %) y mayor porcentaje de puntas en la defo-
liación temprana (26.87 %). En general el tallo representa el 74 % con
respecto al total de biomasa que produce la caña de azúcar para un
tallo. En general, se puede decir que ningún tratamiento de defolia-
ción causó efecto. La defoliación de las hojas no causó algún efecto
negativo, debido a que presentó resultados semejantes al testigo; no así, 221
para la defoliación temprana que disminuyó el largo de tallo.
Palabras clave
Defoliación, características biométricas, caña de azúcar.
Introducción
Se ha investigado sobre metodologías para mejorar los resultados en
producción y sacarosa, principalmente el manejo agronómico de la caña
de azúcar, dentro de las actividades más importantes es el área foliar,
pues la cantidad de hojas que se producen durante su ciclo de creci-
miento son más de las necesarias (Calderón, 2020). La quema de caña
antes de la cosecha es cada vez más cuestionada debido a preocupa-
ciones ambientales. La cosecha de caña sin quemar o verde, ya sea por
medios mecánicos o manuales, aumenta las impurezas a los ingenios
azucareros, ocasionando pérdidas en la recuperación de azúcar y au-
mento de los costos de transporte. La característica de autodefoliación,
en la que las hojas caen naturalmente a medida que la caña madura,
ofrece el potencial para facilitar la cosecha de caña verde, aunque exis-
ten algunos cultivares con defoliación muy baja (Cock et al., 1997). Las
defoliaciones completas en caña de azúcar, en la temporada de creci-
miento, pueden no presentar efectos reveladores en la productividad
de la caña; sin embargo, es imposible generar información necesaria
sobre el manejo del área foliar para generar fotosíntesis y producción
de sacarosa (Degaspari et al.,1980). Se ha reportado que la defoliación
del 40 % de hojas, realizada una sola vez en el mes de junio, aumenta
los rendimientos y calidad de la caña (Islam et al., 2016). El objetivo de
este trabajo fue evaluar la defoliación temprana y tardía en el cultivar
CP-72-2086 en el ingenio Santa Rosalía, de la Chontalpa.
Materiales y métodos
El estudio se realizó en una parcela comercial en el ejido San Benito, pro-
piedad Jeremías Suárez García, Cunduacán, Tabasco. Se efectuó en con-
diciones de temporal, durante el ciclo de cultivo de soca y zafra 2021-2022.
Variables biométricas
Número de tallos. El conteo total de tallos (núm. m-1 lineal) se realizó
en cada una de las 28 unidades experimentales, se realizó en la par-
cela útil, en dos surcos de cuatro cinco de longitud. Se llevó a cabo a
los 12 meses, dos días antes de la cosecha.
Resultados y discusión
Número de tallos por metro lineal
De acuerdo con los resultados del cuadro 1, para el número de ta-
llos por metro lineal, no se encontraron diferencias significativas entre
tratamientos, entre defoliación temprana y defoliación artificial tardía
(p>0.05), con respecto al testigo. Los tratamientos que presentaron
el mayor número de tallos por metro lineal fueron los de defoliación a
los ocho y nueve meses (13.38 y 12.50 núm. tallo ml). Así mismo, se
encontró que el tratamiento de defoliación temprana, a los tres meses
presentó el menor número de tallos por metro línea (10.19). Estos
resultados son inferiores a los encontrados para este cultivar estable-
cido en un suelo Acrisol húmico-gleyco en el ejido Ojo de Agua, de la
División Batey, perteneciente al ingenio Central Motzorongo (Zuazna-
bar-Zuaznabar et al., 2013).
Número entrenudo
Con relación a los resultados encontrados en el cuadro 1, todos los
tratamientos son similares a los reportados por Rodríguez et al. (2020)
y mayores a los que se reportan para el cultivar CC 05-430 (Patiño,
2020), encontrando el mayor número de entrenudos en el tratamiento
de defoliación temprana a tres meses (23.94).
Diámetro de tallo
Los resultados del diámetro de tallo no presentan diferencias signifi-
cativas en el cultivar CP72-2086, presentando la defoliación a ocho
y nueve meses el mayor diámetro (2.61 y 2.52 cm); estos resultados
son iguales a los que menciona Zuaznabar-Zuaznabar et al. (2013) y
menores a los que nos presenta Patiño (2020).
Longitud de tallo
El tratamiento de defoliación a los nueve meses y el testigo presentan
igualdad en longitud del tallo, pero mayores al resto de tratamientos (2.14
m); estos resultados son iguales a los reportados para diez cultivares de
caña (Rincón, 2005). La defoliación de las hojas no causó algún efecto
negativo, debido a que presentó resultados semejantes al testigo; no así,
para la defoliación temprana que disminuyó el largo de tallo.
Cuadro 1.
Características biométricas del cultivar CP-72-2086 en un suelo
225
cambisol del ingenio Santa Rosalía.
NT PCT PT PFF DT LT
Tratamientos NE
(ml) (kg) (Kg) (kg) (cm) (m)
DMS Def. tem. *Tardía 4.3603 0.2127 0.194 0.1838 4.0615 0.2186 0.1543
Biomasa total
Los datos reportados en el cuadro 2, para biomasa total (tallo más follaje),
del cultivar CP-72-2086, no presentó diferencias significativas entre
tratamientos, ni entre el factor de defoliación temprana y defoliación artificial
tardía (p>0.05). El tratamiento de defoliación a nueve meses presentó
mayor rendimiento (103.13 t/ha-1); estos resultados son superiores a la
226 biomasa de diez cultivares, reportado por Rincón (2005), e inferior a lo
obtenido de cuatro cultivares por Rincón y Becerra (2020).
Rendimiento de tallo
Con respecto a los rendimientos de tallos sin punta y hojas, no presen-
ta diferencias significativas entre tratamientos y los factores de defo-
liación temprana y tardía (p>0.05), presentando mayor rendimiento de
tallo el tratamiento de defoliación a nueve meses (77.09 t. ha-1). Estos
datos son superiores a los presentados por Rincón (2005) y Arreo-
la-Enríquez et al. (2004).
BT T PF T PF
Tratamientos
t. ha-1 t. ha-1 t. ha-1 (%) (%)
Def. tem.: defoliación temprana, BT: biomasa total, T: tallo, PF: pun-
ta fresca. Medias con literales iguales en una columna significa que
no existe diferencia significativa según la comparación de medias
de Duncan (p>0.05) y NS= No significativa.
Pol
En los valores presentados para Pol no se encuentran diferencias es-
tadísticas entre los tratamientos de defoliación temprana y tardía, en
comparación con el testigo, teniendo mayor grado de Pol el tratamien-
to de defoliación temprana a cinco meses (16.32 Pol), seguido por el
tratamiento de defoliación temprana a tres meses (15.49 %); estos
datos son similares a los encontrados para el cultivar TUC77-42 e in-
feriores para los cultivares LCP 85-384, RA 87-3, CP 65-357, según
Zossi et al. (2010).
Pureza
Los resultados que se encuentran en el cuadro 3, para pureza del cul-
tivar CP-72-2086, no presentaron diferencias significativas entre tra-
tamientos, defoliación temprana y tardía (p>0.05), presentando mejor
pureza el tratamiento de defoliación temprana a cinco meses (89.39 %);
este rango cumple con los parámetros estándar para caña de calidad;
así mismo, estos datos son mayores a los reportados para los cultivares
Mex 69-290 y Mex 79-481, reportados por Aranda et al. (2019).
Fibra
En el contenido de fibra entre tratamiento, defoliación artificial tempra-
na y tardía en el cultivar CP-72-2086, no se encontraron diferencias
estadísticas entre ellos, mostrando mejor resultado el tratamiento de
defoliación temprana a tres meses (12.64 %), seguido por el de cinco
meses (12.77 fibra); estos datos se encuentran por debajo para los
reportados por Aranda et al. (2019).
Cuadro 3.
Calidad de jugo del cultivar CP-72-2086 en un suelo cambisol del
ingenio Santa Rosalía.
Conclusión
Los tratamientos que presentaron el mayor número de tallos por me-
tro lineal fueron los de defoliación a los ocho y nueve meses (13.38
y 12.50 núm. tallo ml); así mismo, se encontró que el tratamiento de
230 defoliación temprana, a los tres meses, presentó el menor número de
tallos por metro línea (10.19).
Vázquez-Mendoza, Paulina1;
Rosas-Zecundino, David2;
González-Cerón, Fernando3;
Arbez-Abnal, Tomás Alexander1 Facultad Maya de Estudios Agropecuarios,
1
*Autor de correspondencia:
miguel.calzada@unach.mx
234
Resumen
En la actualidad, el uso de forrajes como alimento alternativo repre-
senta una ventaja en los sistemas de producción avícola. Clitoria ter-
natea es una leguminosa tropical con excelentes características nu-
trimentales, que podría ser utilizada para la alimentación de gallinas,
sin embargo, existe poca información sobre su uso. El objetivo fue
evaluar intervalos de pastoreo sobre la producción de huevo de galli-
nas criollas en praderas de Clitoria ternatea. Los tratamientos fueron
intervalos de pastoreo (T1=0, T2=4 y T3=8 horas de pastoreo respec-
tivamente). Las variables evaluadas fueron: huevos/gallina/semana
(HGS), índice de puesta (IP) e índice CASI. Los resultados obtenidos
mediante análisis de varianza (SAS, V9.4), para HGS e IP indican
diferencias entre tratamientos (P<0.05), el T1 y T2 fueron similares
y/o superiores al T3 en ambas variables, mientras que el mejor índice
CASI lo presentó T2. Se concluye que el pastoreo de cuatro horas
muestra los mejores resultados bajo las condiciones del estudio.
Palabras clave
Alimentación alternativa, productos diferenciados, costos de producción.
Introducción
La inseguridad alimentaria es un problema de prevalencia mundial.
En México se ha presentado un aumento de la población en Oaxaca,
Guerrero y Chiapas, con carencia de alimentos (Ávila-Curiel et al.,
2016). La avicultura de traspatio que provee huevo y carne contribu-
ye a la seguridad alimentaria de poblaciones humanas marginadas;
por tradición, esta actividad forma parte de la cultura rural y representa 235
hasta el 70 % de la producción de huevo y carne de ave, para auto-
consumo en estas poblaciones, aunado a la generación de ingresos
económicos eventuales (Cuca-García et al., 2015). La especie más uti-
lizada en traspatio es la gallina, dado que se adapta a condiciones am-
bientales hostiles, presenta ciclos productivos cortos y capacidad para
producir huevo y carne (Juárez-Caratachea et al., 2010).
Materiales y métodos
Área de estudio
Se realizó de enero a julio de 2019, en el Centro Regional de Educa-
ción Superior de la Costa Chica, ubicado en las coordenadas 16° 44´
2.9´´ LN y 99° 07´ 47´´ LO. El clima es cálido subhúmedo (aw) con
precipitación de 1 100 mm anuales, temperatura media anual de 25 °C
y 16 msnm (INEGI, 2009).
Animales y manejo
Se utilizaron 45 aves (gallinas) criollas de 18 semanas de edad, distri-
buidas aleatoriamente en tres tratamientos (15 aves por tratamiento),
236 las cuales se alojaron en corrales separados para su resguardo. Pre-
vio inicio del periodo experimental se les procuró manejo zootécnico
recomendado. Los tratamientos fueron intervalos de pastoreo (T1 = 0
h de pastoreo + 110 g ave-1 día-1 de alimento balanceado, T2 = 4 h de
pastoreo + 82.5 g ave-1 día-1 de alimento y T3 = 8 horas de pastoreo +
55 g ave-1 día-1 de alimento). El área asignada a pastoreo fue de 10 m2
por ave, de acuerdo con Thear (1990), distribuidas en dos parcelas. El
agua se ofreció ad libitum en todos los tratamientos.
Variables evaluadas
El número de huevos por gallina por semana (HGS) se estimó durante
24 semanas a partir de la asignación a los tratamientos; el total de
huevos por tratamiento se colectó diariamente y se registró la produc-
ción de huevos por corral para obtener el registro semanal. El índice
de puesta (IP), conocido como porcentaje de postura, se calculó me-
diante la siguiente fórmula:
Análisis estadístico
Los datos de producción e índice de puesta se procesaron mediante
análisis de varianza con el procedimiento PROC ANOVA del paquete
estadístico SAS, V 9.4.
Resultados y discusión
La temperatura y precitación promedio durante el periodo experimen-
tal fue de 33.2 °C y 110 mm respectivamente; dicha temperatura fue
superior a la indicada dentro de la zona neutral térmica de las gallinas
ponedoras; a pesar de que son animales homeotermos, existen límites 237
de temperatura ambiente (Gudev et al., 2011). Bajo las condiciones del
área experimental (>31 °C) las gallinas serían susceptibles a estrés
por calor, lo que se podría reflejar en una reducción del consumo de
alimento que llevara a no alcanzar a suplir los requerimientos energé-
ticos y minerales necesarios para la producción de huevo, siendo afec-
tada en primera instancia la tasa de postura (Felver-Gant et al., 2012).
Por medio del análisis del índice CASI, se corrobora que el pastorear
gallinas en praderas de Clitoria ternatea, durante periodos de cuatro
horas con su respectivo complemento de alimento, generarían mejores
ingresos a los productores en este tipo de sistemas de producción.
Conclusión
Se concluye que la producción de huevo de aves criollas en pastoreo
de praderas de Clitoria ternatea L., durante periodos de cuatro horas
muestra el mismo comportamiento que las gallinas sin pastoreo en
cuanto a las variables, número de huevos por gallina por semana e
índice de puesta. El índice CASI reflejó que con periodos de pastoreo
de cuatro horas se obtienen mayores ingresos.
Referencias 239
Antonio, J., Orozco S. y Ramírez J. (2011). Contribución de la avicultura
campesina en la disponibilidad alimentaría de familias indígenas del
sureste mexicano. Revista Colombiana de Ciencia Animal, 4(1), 69-78.
Ávila-Curiel, A., Juárez, M. L., Del Monte, V. M., Ávila Arcos, M., Galindo
Gómez, C. y Ambrocio Hernández, R. (2016). Estado de nutrición en
población escolar mexicana que cursa el nivel de primaria. Instituto
Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Comisión Nacional del Agua (2019, 2 de septiembre). Temperatura máxima pro-
medio por entidad federativa y nacional. https://smn.conagua.gob.mx/es/
Felver-Gant, J. N., Mack, L. A., Dennis, R. L., Eicher, S. D. y Cheng H., W.
(2012). Genetic variations alter physiological responses following heat
stress in 2 strains of laying hens. Poultry Science, (91), 1542-1551.
Gudev, D., Popova-Ralcheva, S., Yanchev, I., Moneva, P., Petkov, E. y Ig-
natova, M. (2011). Effect of betaina on egg performance some blood
constituents in laying hens reared indoor under natural summer tempe-
raturas and varying levels or air ammonia. Bulgarian Journal of Agricul-
tural Science, 17(6), 859-866.
Jerez S., M. P. y Carrillo R., J. C. (2009). Producción de huevo de gallinas
Rhode Island Rojas bajo un sistema alternativo de traspatio. Revista
Brasileña de Agroecología, 4(2), 656-659.
Juárez-Caratachea, A., Gutiérrez-Vázquez, E., Segura-Correa, J. y San-
tos-Ricalde, R. (2010). Calidad del huevo de gallinas criollas criadas
en traspatio en Michoacán, México. Tropical and Subtropical Agro-
ecosystems, 12(1), 109 – 115.
Rodríguez B., Savón L., Váquez V., Ruíz, T. E. y Herrera, M. (2018). Evalua-
ción de la harina de forraje de Tithonia diversifolia para la alimentación
de gallinas ponedoras. Livestock Research for Development, 30(56), 1-5.
Thear, K. (1990). Free-Range Poultry. Farming Press. Miller Freeman UK
Ltd 2 Wharfedale Road, Ipswich IPI 4LG, United Kindom, 179 p.
Sánchez H., Posadas H., E., Sánchez R., E., Fuente M., B., Hernández E.,
J., Laparra V., J. L. y Ávila G., E. (2009). Efecto del butirato de sodio
en dietas para gallinas, sobre el comportamiento productivo, calidad de
huevo y vellosidades intestinales. Veterinaria México, 40(4), 397-403.
Aplicaciones del conocimiento
científico agropecuario, forestal
y acuícola con enfoque sustentable:
aportaciones desde el Sur-Sureste
mexicano