Asignatura: Pediatría Ciclo: Xii Semestre Académico: 2023-1
Asignatura: Pediatría Ciclo: Xii Semestre Académico: 2023-1
Asignatura: Pediatría Ciclo: Xii Semestre Académico: 2023-1
CICLO : XII
SEMESTRE ACADÉMICO: 2023-1
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
“Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta”
CRECIMIENTO Y
DESARROLLO NORMAL
% PESO INTERPRETACIÓN
PARA EDAD DESNUTRICIÓN
75 – 90 Leve
60 – 74 Moderada
<60 Severa
Índices de
Waterlow
Peso/Talla
>120 Obesidad
90 – 110 Normal
81 – 89 DN aguda leve
70 – 80 DN Aguda moderada
AL NACER: 20/150-200
36 – 47 meses: 20/50
48 – 59 meses: 20/40
>= 60 meses 20/32
• Test de Hirschberg
• Cover Test
• Reflejo rojo
DENTICION
EDAD ÓSEA
<1°: Rx pie – tibia
Método Dx:
izquierda
indicador de la
>1°: Rx mano –
maduración ósea.
muñeca izquierda
Patológica:
Métodos cualitativos:
Discordancia entre la Atlas de Greulich y
edad ósea y edad Pyle
cronológica > a 2 años
Método de
puntuación: Tanner -
Whitehouse
TALLA BAJA
DIFERENCIAS ENTRE TALLA BAJA FAMILIAR
Y RCDD
EVALUACIÓN DEL
DESARROLLO
• Evaluar el crecimiento y desarrollo integral
verificando que se realice de forma normal
en los diferentes grupos etarios
• Detectar oportunamente factores de riego.
OBJETIVOS • Detectar y tratar patologías.
EVALUACIÓN DEL DESARROLLO
Despistaje masivo
Graficar columna:
➢ Los hitos del desarrollo nos permiten detectar retrasos de manera oportuna,
para una intervención precoz.
BIBLIOGRAFÍA