Anamnesis
Anamnesis
Anamnesis
VICERECTORADO ACADEMICO
SAN CRISTOBAL – EDO. TACHIRA
Anamnesis
(Psicología infanto juvenil)
Anamnesis
(Evaluación integral de un niño de 7años)
GENOGRAMA
Álvaro Said
Alfonso Thalia
M. 1978-2002
m. 1985-2000
Eident
Favian Convivencia
2009-actulidad
2014 2009
Andrew
Antecedentes:
Con respecto a la gestación tuvo una duración de 36 semanas de
embarazo, con control prenatal, citas médicas mensuales con sus
respectivos exámenes y ecografías. Embarazo normal planificado a sus 36
semanas por motivo a cesárea ya que la madre del niño es estrecha de
pelvis y por tal motivo no podía dar a luz de forma natural, no hubo ninguna
complicación durante el embarazo ni al momento del parto por intervención
quirúrgica. Peso 2.800kg y Talla 50cm. Nació a la 1:30pm del 17 de julio de
2014, la mamá no podía amamantar, por ende, la alimentación del bebe fue
mediante formula.
Expresa la madre que durante los primeros meses fue un niño muy
tranquilo con demasiado sueño, actitud flexible, movimientos laterales de
cabeza, pocos reflejos intranquilos a la claridad. A los dos meses ya sostenía
su postura y perseguía objetos con la mirada, ya comenzaba a sonreír y a
balbucear. A los cinco o seis meses mantiene su postura más rígida, trataba
de empujar objetos con sus pies y manoteaba objetos cercanos a él.
Cabe destacar que el niño fue alimentado con leche de formula en sus
primeros tres meses lo cual se cambió después de 3 meses a leche
deslactosada. Se tomaba su tetero cada 2 horas y en la noche se tomaba
uno a las 10:00 pm y luego no pedía más hasta el día siguiente. A los 5
meses comenzó a consumir leche completa, pues la formula ya no cubría las
necesidades del niño. A los 12 meses el niño comenzó a pedir el vaso (baño)
por petición de la madre que desde temprana edad lo estimulaba para que
informa cuando deseaba ir al baño, por ende, dejo el pañal después de los
15 meses, solo se lo colocaban en las horas de la noche cuando iba a
dormir.
El niño hace parte de una familia de clase social media, ambos padres
trabajan para el sustento del hogar y también reciben ayuda de la familia por
parte del padre, de la abuela y los tíos, el papá es comerciante y la mamá
manicurista. La relación en el núcleo familiar es estable, sus padres, aunque
formaron el hogar cuando eran bastante jóvenes, han sabido llevar de la
manera correcta el hogar. Con referencia a algunos antecedentes
patológicos familiares, algunos de los miembros de la familia suelen ser de
tensión arterial alta o sufrir de alguna alteración de los triglicéridos.