Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Informe de Logro PNL

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

“OBRAS DE CONDUCCION TUNELES”

AUTORES:

CHUMBES REYES JOSE EMERSON ANDRE

ASESOR:

ING. LOPEZ CARRANZA ATILIO RUBEN

Línea de Investigación:

1 Diseño De Obras Hidráulicas Y Saneamiento

CHIMBOTE - PERÚ
2023
1. INTRODUCCION

En obras públicas se plantea frecuentemente el problema de la


construcción de túneles, ya que nuestro país tiene una accidentada
geografía a causa de grandes sistemas montañosos, lo que, a dado
origen a este tipo de construcciones, para poder enlazar en forma más
expedita ciudades y facilitar los transportes más diversos. Además, dado
al notable crecimiento en la última década de la actividad económica de
nuestro país ha sido necesario estudiar nuevas alternativas de tránsito a
las ya existentes, mejorando así los niveles de servicios de nuestros
caminos. Las técnicas de construcción de túneles se mejoran y
perfeccionan continuamente, tanto en el aspecto de seguridad como en
el de rendimiento, es así como surge la necesidad de investigar las
nuevas técnicas deconstrucción para el aprovechamiento de los
recursos disponibles a un costo de operación y mantención más bajo.

2. PROBLEMÁTICA

Los túneles hidráulicos, como su nombre lo indica, son los destinados a


conducir agua. Esta función en específico les confiere su singularidad.
Existe una gran variedad en cuanto a su uso. Las condiciones de trabajo
pueden ser a presión o por conducción libre. Esto es una peculiaridad
que condiciona el diseño, así como la necesidad de evitar que el agua
entre o salga del túnel, lo cual obliga a prestar una atención especial a la
estanquidad. Por otro lado, no presentan diferencias importantes con
otros túneles, exceptuando el hecho de que suelen ser más largos y
generalmente de menor sección transversal que los de transporte; luego
se diseñarían para garantizar su integridad, impermeabilidad y adecuada
conductividad hidráulica.

3. JUSTIFICACION

Esta investigación propuesta, busca mediante las informaciones


obtenidas, analizar todo sobre obras de conducción de túneles ( las
funciones de los túneles) que son diversas, esto permitirá ayudar al
investigador conocer muchos mas conceptos sobre obras de conducción
de túneles.
4. OBJETIVOS
4.1. OBJETIVO GENERAL
Evaluar los Riesgos en la construcción de túneles para Obras
Hidráulicas, creando sus respectivos planes de respuesta.
4.2. OBJETIVO ESPECIFICO

• Conocer los métodos constructivos típicos utilizados para


construir los túneles en obras hidráulicas, asumiendo que se
excava en roca.
• Identificar y analizar cualitativamente los riesgos asociados a este
tipo de obras subterráneas, con el fin de obtener una jerarquía en
base al grado en que afectan a la construcción.

También podría gustarte