Planificación Anual-Actividades Cotidianas 2023
Planificación Anual-Actividades Cotidianas 2023
Planificación Anual-Actividades Cotidianas 2023
Fundamentación:
Según el Diseño Curricular para la Educación Inicial 2022, las niñas y los
niños necesitan encontrar ciertas regularidades en el jardín porque les dan
confianza y les permiten conocer y anticipar ciertos ritmos y formas de
desenvolverse en la institución. Es el caso de las actividades cotidianas, que
se realizan diariamente o con cierta regularidad, como los tiempos para la
alimentación, la higiene personal y de la sala, los momentos para ordenar
materiales, las formas del saludo de inicio y despedida, el saludo a la
bandera.
Propósitos Generales:
Contenidos:
Propósitos:
Criterios de evaluación
● Cómo será su integración en el nuevo espacio, a su grupo de pares y
Docentes.
● La identificación, valoración y comprensión de pautas.
● La construcción cooperativa de normas de convivencia y pautas de
conducta, dentro y fuera del contexto escolar.
Propuestas:
Ejemplo:
Propósitos:
Contenidos:
Criterios de evaluación:
Propuestas:
1. Ronda de intercambio, conversamos sobre algún tema de interés que
propone la docente o que surja en el día.
2. Copiarán el nombre propio con apoyo del cartel (hasta lograr
escribirlo sin necesitarlo como guía).
3. Escribirán diariamente el día en el pizarrón.
4. Escribirán el nombre del compañero de mesa o los más próximos,
utilizando el cartel como guía.
5. Escribirán nombres de objetos para identificarlos (copia con sentido).
6. Escribirán rótulos para materiales de la sala.
7. Escribirán en la cartelera de la sala según la temática de la Unidad
Didáctica, Proyecto o Secuencia Didáctica que se trabaje.
8. Realizarán cuadros de escrituras comparativas cuando se considere
necesario (dictado al Docente).
9. Dictarán a la docente determinada información para ser registrada
por escrito.
10. Realizarán escrituras que compararán con carteles, libros, revistas,
etc.
11. Realizarán escrituras de diferentes tipos de textos según la intención
comunicativa (receta, folletos, cuentos, invitaciones, enciclopedias,
etc.).
12. Registrarán el nombre de los secretarios y quienes van a la bandera.
13. Escribirán a través de copia con sentido y, progresivamente por sí
mismos, algún material que le soliciten a la preceptora.
14. Confección del panel de cumpleaños.
15. Escribirán a través del dictado al docente, por copia con sentido y por
sí mismos (según el nivel de alfabetización) los títulos de los libros que
leen en la agenda literaria.
Matemática:
Propósitos:
Contenidos:
Criterios de evaluación:
Propuestas:
Juego:
Propósitos:
Contenidos:
Criterios de evaluación:
● La asunción de roles a través de acciones, gestos y expresiones
propias de las niñas y los niños.
● La participación a través de la interdependencia de roles
imaginarios.
● La reconstrucción imaginaria del conocimiento social ligado a la
vida cotidiana.
● El uso simbólico de los objetos de juego en la interacción con otras
y otros en diferentes espacios.
● La identificación y organización de los materiales de cada juego
antes y después de jugar.
● Los tiempos de espera en la participación de acuerdo a las reglas
de cada juego.
Propuestas:
Algunos ejemplos:
- Laberintos
-
-
-
Algunos ejemplos:
Rayuela avión:
● Araña peluda
● Barquito cargado
● Director de orquesta (Antón Pirulero)
● Huevo podrido
● Juego de la oca
● ¿Lobo está?
● Martín pescador
● Panadero
● Pato Ñato
● Reloj cucú
● 1, 2, 3 Pelo, pelito es / 1, 2, 3, cigarrillo
● Veo-Veo
● Veo-veo de sensaciones