Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Topicos Selectos de Cs Quimicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 440

Universidad Autónoma

del Estado de México

Dr. en Ed. Alfredo Barrera Baca


Rector

Dr. en C.I. Amb. Carlos Eduardo Barrera Díaz


Secretario de Investigación y Estudios Avanzados

Dr. en C. Erick Cuevas Yañez


Director de la Facultad de Química

Mtra. en Admón. Susana García Hernández


Directora de Difusión y Promoción de la Investigación
y los Estudios Avanzados
Leobardo Manuel Gómez Oliván
Coordinador

Universidad Autónoma
del Estado de México
2a edición impresa, abril 2018
1a edición para Internet, abril 2018

ISBN: 978-607-422-928-8
ISBN versión digital: 978-607-422-929-5

D. R. © Universidad Autónoma del Estado de México


Instituto Literario núm. 100 ote.
Centro, C.P. 50000,
Toluca, Estado de México
http://www.uaemex.mx

Este libro cuenta con el aval de dos pares externos.

El contenido de esta publicación es responsabilidad de los autores.

En cumplimiento del Reglamento de Acceso Abierto de la Universidad


Autónoma del Estado de México, la versión digital de esta obra se
pone a disposición del público en el repositorio de la UAEM (http://
ri.uaemex.mx) para su uso en línea con fines académicos y no de
lucro, por lo que se prohíbe la reproducción parcial o total, directa
o indirecta del contenido de esta presentación impresa sin contar
previamente con la autorización expresa y por escrito de los editores,
en términos de lo así previsto por la Ley Federal del Derecho de
Autor y, en su caso, por los tratados internacionales aplicables.

Impreso y hecho en México


Índice
Prólogo..........................................................................................................  11

I. Comparación de tratamientos electroquímicos en la remoción


de fenol.................................................................................................  13
Rosalinda Marín Nava, Gabriela Roa Morales, Reyna Natividad
Rangel, Jaime Espino Valencia y Rubí Romero Romero

II. Configuraciones alternas de un reactor con intercambio de


calor y membranas por simulación..................................................  39
Ángel Bautista Delgado, Armando Ramírez Serrano, Rubí
Romero Romero y César Pérez Alonso

III. Estudio económico de una columna de absorción para la


captura de CO2 emitido en una planta termoeléctrica.............  59
Vidal Morales Mercado, Rosa Hilda Chávez Torres, Rubí Romero
Romero y Reyna Natividad Rangel

IV. Preparación de catalizadores heterogéneos de sodio soportados


en zeolita NaX para la obtención de biodiesel...............................  81
Sandra Luz Martínez Vargas, Rubí Romero Romero, Reyna
Natividad Rangel y Víctor Sánchez Mendieta

V. Recubrimiento de monolitos con LaMnO3/γ-Al2O3.........................................   101


María del Carmen Zepeda Mondragón, Reyna Natividad Rangel,
Ramón Montiel López, Armando Ramírez Serrano, Rosa María
Gómez Espinosa

VI. Estabilidad térmica oxidativa de un sistema nutracéutico


incorporando aceite esencial de chía (Salvia hispanica L.) y
ácido ascórbico en emulsiones dobles.............................................  121
Héctor Carrillo Navas, Julián Cruz Olivares, Juan Orozco
Villafuerte, Eleazar Aguirre Mandujano y César Pérez Alonso

VII. Purificación de un antígeno recombinante de hepatitis E


expresado en Hansenula polymorpha.............................................   139
Abraham Álvarez García, Jorge Javier Ramírez García y Néstor
Octavio Pérez
VIII. Estrés oxidativo producido por antiinflamatorios no esteroideos
sobre el bioindicador Hyalella azteca..............................................   181
Leobardo Manuel Gómez Oliván, Marcela Galar Martínez, Nadia
Neri Cruz, Hariz Islas Flores, Arturo Colín Cruz, Patricia Vieyra
Reyes, Nely San Juan Reyes, Octavio Dublán García y Leticia
Xóchitl López Martínez

IX. Evaluación de la utilización de herceptin® (Traztuzumab) como


tratamiento adyuvante de cáncer de mama tipo HER2 en el
Centro Oncológico Estatal del ISSEMYM.........................................  213
Gerardo Daniel Miranda Mendoza, Leobardo Manuel Gómez
Oliván, Marcela Galar Martínez, Paula Anel Cabrera Galeana,
Patricia Vieyra Reyes, Octavio Dublán García y Leticia Xóchitl
López Martínez

X. IMC, niveles de adiponectina E il-6 como factores interrela-


cionados en la carcinogénesis mamaria, implicación de la vía
de señalización de leptina y adiponectina en la respuesta al
tratamiento..........................................................................................  245
Jonnathan Guadalupe Santillán Benítez, Juan Juventino Torres
Juárez, Hugo Mendieta Zerón y Leobardo Manuel Gómez Oliván

XI. Farmacología de la nicotina y sus efectos en el sistema nervioso


central...................................................................................................  265
Patricia Vieyra Reyes, Clementina Jiménez Garcés, Margarita
Hernández González y Leobardo Manuel Gómez Oliván

XII. Actividad antioxidante in vitro e in vivo del extracto acuoso de


pérsimo (Diospyros kaki L.), maracuyá (Passiflora edulis var
Sims) y flor de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.)..............................  295
Tania Andrómeda Romero Herrera y María Dolores Hernández
Navarro

XIII. Cinética del daño al DNA por la incorporación del radiofármaco


99m
tc-n2s2-tat (49-57) lys3-BN empleando el ensayo cometa
en linfocitos humanos........................................................................  313
Myrna Alejandra Luna Gutiérrez, Julieta Castillo Cadena,
Guillermina Ferro Flores y Rafael Valencia Quintana
XIV. Polimorfismos de la glutatión S-transferasa GSTM1 y GSTT1
en leucemia aguda y la respuesta al tratamiento, utilidad del
meta-análisis........................................................................................  335
Jonnathan Guadalupe Santillán Benítez y Julieta Castillo Cadena

XV. Estudio de la reactividad de hidruros de aluminio estéricamente


protegidos con moléculas pequeñas insaturadas..........................  361
Mónica Mercedes Moya Cabrera, Vojt  ch Jan   ík, Rosa María
Gómez Espinosa y Telésforo Jesús Morales Juárez

XVI. Formación y estructura cristalina de dos diferentes com-


puestos a partir de la sulfonación de trifenilestibina................  381
Rosa María Gómez Espinosa, Iván García Orozco, Marisol Reyes
Lezama, Fernando Cortés Guzmán, Mónica Mercedes Moya
Cabrera, Vojt   ch Jan   ík y Telesforo Jesús Morales Juárez

XVII. Síntesis de un análogo de AZT, un compuesto anti-HIV............   397


Davir González Calderón, Carlos Augusto González González,
Aydeé Fuentes Benítes, Erick Cuevas Yañez, David Corona
Becerril y Carlos González Romero

XVIII. Uso de la reacción de heck en la síntesis de compuestos


orgánicos mediada por microondas..................................................   415
Ana María Llaguno Rueda, Erick Cuevas Yáñez, Aydeé Fuentes
Benites, Carlos González Romero y David Corona Becerril
PRÓLOGO

L
a Química es una de las ramas de la ciencia que ha tomado mayor
importancia en las últimas décadas. Es imposible no pensar en ella
al escuchar los avances milagrosos de fármacos, materiales inteli-
gentes, tecnología nanométrica, computadoras cuánticas o procesos ca-
talíticos, donde la transformación controlada de la materia ha logrado la
creación de sustancias con propiedades hechas a medida. En ese sentido,
el papel de la Facultad de Química, en la formación de profesionales de
dicha área, cobra una importancia superlativa; además del compromiso y
la responsabilidad de formar sujetos no sólo con conocimiento, sino de-
sarrollar su conciencia social y ecológica, indispensables para la situación
actual y futura.

El Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Químicas de la Facultad


de Química UAEM está consciente de dichos compromisos, y con el fin de
reforzar la formación de nuestros estudiantes presenta Tópicos Selectos
de Ciencias Químicas. Este libro es un ejercicio formal de escritura de los
resultados de investigación que, de acuerdo con el Reglamento de los Es-
tudios Avanzados de la Universidad Autónoma del Estado de México, for-
ma parte importante del proceso para obtener el grado en la modalidad
de tesis por capítulo para libro. Por ello en cada capítulo se ha seguido una
evaluación rigurosa de los contenidos, en un formato académico como el
utilizado en las editoriales de mayor prestigio científico.

Los capítulos contenidos en este ejemplar reflejan la actividad académica


desarrollada por los alumnos e investigadores asociados al Posgrado en las
diferentes áreas de acentuación que lo integran: Ingeniería Química, Quí-
mica Analítica, Químico Biológica, Química Inorgánica y Química Orgánica.

El área de Ingeniería Química presenta una comparación de tratamientos


electroquímicos en la remoción de fenol, un estudio de la configuración
alterna de un reactor con intercambio de calor y membranas por simula-
ción, el estudio económico de una columna de absorción para la captura
de CO2 emitido en una planta termoeléctrica, la preparación de cataliza-
dores heterogéneos de sodio soportados en zeolita NaX para la obten-
ción de biodiesel, el estudio de recubrimiento de monolitos con LaMO3 /
γ-Al2O3, así como el estudio de la estabilidad térmica oxidativa de un sis-
tema nutracéutico incorporando aceite esencial de chía (Salvia hispanica
l.) y ácido ascórbico en emulsiones dobles.

El área de Química Analítica presenta el estudio de la purificación de un an-


tígeno recombinante de hepatitis E expresado en Hansenula polymorpha.

En el área de acentuación Químico Biológica, se presentan estudios de


estrés oxidativo producido por antiinflamatorios no esteroideos sobre el
bioindicador Hyalella azteca; la evaluación del uso de Herceptin® (Traz-
tuzumab) como tratamiento adyuvante de cáncer de mama tipo HER2 en
el Centro Oncológico Estatal del ISSEMYM; el estudio de los niveles de
adiponectina e IL-6 como factores interrelacionados en la carcinogénesis
mamaria; implicación de la vía de señalización de leptina y adiponectina
en la respuesta al tratamiento, una revisión de la farmacología de la nico-
tina y sus efectos en sistema nervioso central; el estudio de la actividad
antioxidante in vitro e in vivo del extracto acuoso de pérsimo (Diospyros
kaki L.), maracuyá (Passiflora edulis var Sims) y flor de jamaica (Hibiscus
sabdariffa L.); la cinética del daño al DNA por la incorporación del radio-
fármaco 99mTc-N2S2-TAT (49-57) Lys3-BN empleando el ensayo cometa
en linfocitos humanos; así como los polimorfismos de la Glutatión S-Trans-
ferasa GSTM1 y GSTT1 en leucemia aguda y la respuesta al tratamiento,
utilidad del meta-análisis.

El área de Química Inorgánica presenta el estudio de la reactividad de


hidruros de aluminio estéricamente protegidos con moléculas pequeñas
insaturadas, así como la formación y estructura cristalina de dos diferen-
tes compuestos a partir de la sulfonación de trifenilestibina.

Las investigaciones del área de Química Orgánica son la síntesis de un


análogo de AZT, un compuesto anti-HIV, y el uso de la reacción de Heck
en la síntesis de compuestos orgánicos mediada por microondas.

Dejamos ahora en manos del lector los comentarios finales sobre esta
edición, esperando contribuir en el área de la Química con aportaciones
de interés para el desarrollo de cada una de las áreas de acentuación de
nuestro Posgrado.

12
Capítulo I

Comparación de tratamientos
electroquímicos en la remoción de fenol•

Rosalinda Marín Nava1


Gabriela Roa Morales1 *
Reyna Natividad Rangel1 **
Jaime Espino Valencia2
Rubí Romero Romero1 ***
• Los autores agradecen a PROMEP el
financiamiento del Proyecto en red “Procesos
Avanzados de Oxidación” (clave 103.5/09/1284)
y al CONACyT por la beca asignada.
1
Centro Conjunto de Investigación en Química
Sustentable (CCIQS), Universidad Autónoma
del Estado de México-Universidad Nacional
Autónoma de México, Toluca, México.
2
Facultad de Ingeniería Química de la Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo,
Michoacán, México.
groam@uaemex.mx.
*

**
reynanr@gmail.com.
***
rromeror@uaemex.mx.
1. Introducción

E
l agua se ha convertido en un recurso estratégico para el desarro-
llo económico y la supervivencia de los países, debido a su esca-
sez y a la pérdida de su calidad original. En el presente año, según
Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), United
Nations International Children’s Emergency Fund (UNICEF) y el Programa
Conjunto de Monitoreo del Agua y Saneamiento, 894 millones de per-
sonas en el mundo no tienen acceso a agua segura, lo que representa el
13% de la población mundial, mientras que 2.5 millones no cuentan con
sistemas de saneamiento. Cada año mueren 1.5 millones de niños por
contacto con agua en malas condiciones (INEGI, 2009).

Un importante número de contaminantes proviene de los compuestos fe-


nólicos, pues son especies tóxicas, bioacumulativas y persistentes (TBP);
se encuentran generalmente en aguas residuales de la industria petroquí-
mica (6-500 mg/L), química y farmacéutica (0.1-1600 mg/L)(Busca et al.,
2008). Debido a que es una sustancia tóxica, el fenol ha sido clasificado
como un contaminante prioritario en la lista de la United States Environ-
mental Protection Agency (USEPA). La presencia de cualquier descarga
de fenoles en los cuerpos receptores debe evitarse, ya que su presencia,
durante el proceso de cloración, promueve la formación de clorofenoles,
compuestos mucho más tóxicos (Gimeno et al., 2005). La USEPA ha esta-
bleciendo un estándar de purificación del agua menor a 1 ppb de fenol
en aguas superficiales (Busca et al., 2008; Canton et al., 2003).
2. Tratamientos para remover fenol

Una extensa literatura (Agladze et al., 2007; Egusquiza et al., 2008; Kyria-
cou et al., 2005; Khoufi et al., 2007) reporta diferentes tratamientos para
remover el fenol, pues es considerado un compuesto modelo de otros
compuestos orgánicos (TBP) (Busca et al., 2008).

2.1. Métodos para el tratamiento de efluentes fenólicos

Se pueden distinguir dos métodos para el tratamiento de efluentes fenó-


licos: los no destructivos y destructivos; los primeros permiten la recupe-
ración y reutilización del fenol así como la adsorción con carbón activado
(Dabrowski et al., 2005; Yamamoto et al., 2009) y la extracción con sol-
ventes (Lazarova y Boyadzhieva, 2004); mientras en los segundos (Baena,
2005), el fenol es transformado por oxidación, ya sea biológica (Juang y
Tsai, 2006), química (Canton, Esplugas y Casado 2003) o electroquímica
(Dehkordi y Ebrahimi, 2009). Busca et al. (2008) exponen los métodos
investigados recientemente, para purificar efluentes contaminados con
fenol, los cuales se presentan en la figura 1.

Los tratamientos de adsorción, biodegradación e incineración no logran


una remoción óptima (Baena, 2005), he aquí la importancia de los pro-
cesos electroquímicos como la electrocoagulación (EC) y la electrope-
roxicoagulación (EPC), pues son particularmente apropiados para el tra-
tamiento de aguas residuales contaminadas con compuestos orgánicos
persistentes.

2.1.1. Procesos electroquímicos

La aplicación de la electroquímica para abatir la contaminación ha sido


el tópico de numerosos libros y revistas (Ammar et al., 2006; Boye et
al., 2003; Brillas et al., 2003; Guinea et al., 2008; Cañizares et al., 2007a;
Martinez-Huitle y Brillas, 2009). La mayor ventaja de esta tecnología es
su compatibilidad ambiental, pues proporciona un método limpio, que
aporta versatilidad, alta eficiencia en energía, la posibilidad de automati-
zar y seguridad (Barrera-Díaz et al., 2008).

Algunos procesos electroquímicos son: Electrocoagulación, Reducción


electroquímica, Oxidación electroquímica, Oxidación electroquímica in-
directa con oxidantes fuertes, Electroperoxicoagulación y Métodos elec-
troquímicos foto asistidos (Martinez-Huitle y Brillas, 2009).

16 Marin Nava, Roa Morales, Natividad Rangel, Espino Valencia y Romero Romero
COMPARACIÓN DE TRATAMIENTOS ELECTROQUÍMICOS EN LA REMOCIÓN DE FENOL 17

2.1.1.1. Electrocoagulación

La electrocoagulación EC fue patentada en 1909, se basa en usar una


corriente eléctrica para disolver ánodos de sacrificio de Fe o Al, los cuales
están inmersos en el agua contaminada, produciendo los iones metálicos
correspondiente y al hidrolizarse se producen los hidróxidos propios que
actúan como coagulantes y las partículas coaguladas pueden ser separa-
das mediante precipitación o electroflotación.
Figura 1. Principales métodos utilizados para remover fenoles en aguas residuales

Destilación
Extracción
Físico-químicos Adsorción
Pervaporación
Membranas
Supercrítica gasificación

Oxidación no catalítica
con aire húmedo
Oxidación catalítica con
Químicos
aire húmedo
Ozono
Peróxido de Hidrógeno

Procesos Reactivo Fenton (H2O2/


Métodos para de Oxidación Fe+2)
la remoción fenol Avanzada Fotocatálisis
en aguas residuales

Microbiológicos

Polimerización oxidativa
Enzimáticos catalizada con H2O2 y
peroxidazas

Electrocoagulación,
Reducción electroquímica,
Electroquímicos Oxidación electroquímica
y Métodos electroquímicos
foto asistidos.

En general, los siguientes procesos se presentan durante un tratamiento


por electrocoagulación EC:
1. Reacción en los electrodos para producir los iones metálicos. La
oxidación electrolítica de Feo genera Fe+2 o Fe+3 en el ánodo y la
producción de H2 en el cátodo (Moreno et al., 2009).
Reacciones en el ánodo
Fe(s) Fe+2 + 2e- E =-0.44 V (1)
Fe +2
Fe + e
+3 -
E =0.77 V (2)
Fe(s) Fe + 3e
+3 -
E =0.037 V (3)
H2O +2e -
2OH + H2(g)
-
E =-0.83V (4)
2H2O O2 + 4H + 4e- (5)

2. Formación de coagulantes en el agua (Modirshahla et al., 2008;


Mollah et al., 2001).

4Fe+2 + 10 H2O + O2 Fe (OH)3(aq) + 8 H+ (6)


Fe+2 + 2OH- Fe(OH)2(s) (7)

3. Remoción de los compuestos con coagulantes mediante sedi-


mentación o electroflotación cuando se involucra el H2 (Moreno
et al., 2009).
4. Otras reacciones químicas y electroquímicas que involucran la
reducción de impurezas orgánicas y formación de iones metáli-
cos en el cátodo y la coagulación de partículas coloidales.

Sin embargo, la revisión literaria muestra ambigüedad alrededor del me-


canismo involucrado en este proceso.
a) Algunos estudios (Lakshmanan, Clifford y Samanta, 2009) repor-
tan que la oxidación electrolítica del hierro produce Fe+2, el cual
se hidroliza para producir Fe(OH)2(s) insoluble, otros reportan la
formación del Fe(OH)2(s) sin dar detalles de su formación.
electrólisis Hidrólisis
Feº(s) Fe2+ Fe(OH)2(s) (8)

b) Otros estudios (Mollah et al., 2004) señalan la formación de Fe+2


en el ánodo, seguido por la oxidación de Fe+2 por el oxígeno
disuelto para formar Fe(OH)3(s).

18 Marin Nava, Roa Morales, Natividad Rangel, Espino Valencia y Romero Romero
COMPARACIÓN DE TRATAMIENTOS ELECTROQUÍMICOS EN LA REMOCIÓN DE FENOL 19

electrólisis Oxidación
Feº(s) Fe2+ Fe(OH)3(s)
Hidrólisis (9)

Una modificación en la secuencia de esta reacción es reportada


por Moreno et al. (2009), quien establece la oxidación de Fe+2 a
Fe+3 como un paso anterior a la hidrólisis del Fe+3, para producir
Fe(OH)3(s).
c) Se reporta un tercer mecanismo que involucra una etapa de oxi-
dación electrolítica de Feo a Fe+3, seguido de la hidrólisis para
producir Fe(OH)3(s).
electrólisis Oxidación
Feº(s) Fe3+ Fe(OH)3(s)
O2
(10)

Otros estudios (Ratnia et al., 2004) reportan la formación de Fe(OH)3(s), sin


proporcionar detalles de su formación.

Una gran cantidad de contaminantes en cuerpos de agua ha sido degra-


dada y eliminada aplicando electrocoagulación (EC). Mollah et al. (2004)
presentan una tabla de contaminantes removidos mediante este proceso,
entre los que se encuentran colorantes, metales pesados, iones, grasas y
aceites.

Asimismo, se ha determinado que la eficiencia del tratamiento depende


del sistema electrolítico, el pH y la corriente.

Antes de abordar este tema, debemos definir los siguientes términos:

En la degradación de los compuestos orgánicos se monitorea la deman-


da química de oxígeno, DQO —parámetro que mide la cantidad de sus-
tancias susceptibles de ser oxidadas por medios químicos, disueltas o en
suspensión dentro de una muestra líquida— la cual se utiliza para medir
el grado de contaminación, se expresa en miligramos de oxígeno diató-
mico por litro (mgO2L-1) y su porcentaje de remoción se calcula mediante
la siguiente ecuación:

(ΔDQO)t
%DQO= *100
DQO (11)

Donde (ΔDQO)t es la remoción de DQO a un tiempo t, y DQOo


es la demanda química de oxígeno inicial, antes del tratamiento.
Densidad de corriente es la corriente eléctrica por unidad de área de
electrodos, j (Acm-2),

I
j=
A (12)

Donde I es la corriente eléctrica (A) y A es área (cm2).

La cantidad de metal disuelto o depositado se determina mediante la


ecuación:

jtM
w=
nF (13)

Donde:
w es la cantidad del material del electrodo disuelto (gcm-2)
t es tiempo en s, M la masa molar del electrodo
n número de electrones en la oxidación/reducción
F la constante de Faraday (96500 Cmol-1) (Mollah et al., 2004)

La eficiencia promedio de la corriente a un tiempo t está dada por la


ecuación:

(ΔCOD)tFVs
CE (%) = *100
8It (14)

Donde Vs es el volumen de solución (L), la constante 8 es la masa


equivalente (geq-1) del oxígeno (Brillas, Siries y Oturan, 2009).

Las ventajas de la electrocoagulación son promover la floculación por la


turbulencia generada por el O2 y el H2, así como la electroflotación. El
equipo es fácil y simple de operar, remueve partículas coloidales, evita
el uso de reactivos, no tiene partes móviles, produce menos lodo que la
coagulación convencional, compatibilidad ambiental, no es necesario el
control del pH, excepto para valores extremos. Sus desventajas: remplazo
de electrodos, formación de una capa de óxido en el cátodo, disminuye la
eficiencia, se requiere alta conductividad en el agua (Mollah et al., 2001).

Otro caso puede realizarse aplicando peróxido de hidrógeno (H2O2),


que es un fuerte oxidante (E=1.8V vs SHE) y se ha utilizado para tratar

20 Marin Nava, Roa Morales, Natividad Rangel, Espino Valencia y Romero Romero
COMPARACIÓN DE TRATAMIENTOS ELECTROQUÍMICOS EN LA REMOCIÓN DE FENOL 21

varios contaminantes. Sin embargo, el H2O2 no es muy efectivo para el


tratamiento de contaminantes refractarios (Benitez et al., 2000). Se pue-
de mejorar su eliminación utilizando metales de transición para catalizar
la descomposición del H2O2 y producir radicales •OH, los cuales tienen
un potencial oxidante de 2.8V vs SHE (Cañizares et al., 2007b), esta re-
acción es conocida como Fenton (Neyens y Baeyens, 2003). El reactivo
Fenton fue descubierto hace más de 100 años, pero no fue hasta los
años 60 cuando se aplicó en la destrucción de compuestos orgánicos
tóxicos y se demostró su eficiencia en la degradación de compuestos or-
gánicos volátiles (VOCs), benceno, tolueno, etilenbenceno xileno BTEX,
colorantes solventes clorados, bifenilos policlorados, metales pesados
(Arienzo et al., 2002).

La figura 2 muestra las diferentes variantes del reactivo Fenton y la tabla 1


explica en que consiste cada caso (Qiang, Chang y Huang, 2003).
Figura 2. Variantes del reactivo Fenton

H2O2 Fe2+ H2O2 Fe2+


- +

Fe+2
Fe3+ + e
a) b)
H2O2 Fe2+
- +

O2 + 2H+ 2e
H2O2
Fe + e
3+
2 +
Fe Fe + 2e
+2 -
Fe + e
3+
Fe+2
c) d)
- +
UV (300 -400nm)

UV -CF UV -EF
Fe2+

O2 + 2H+ 2e H2O2
Fe + eF
3+
Fe+2
Fe e+2 + 2e- hv
2+
Fe (OH)F e+2 + •OH
e) f)

Tabla 1. Variantes del reactivo Fenton

Figura Reacción Características

A Fenton Clásico El H2O2 y el Fe son adicionados externamente.


+2

B Reacción Fenton con El H2O2 y el Fe+2 son adicionados externamente, pero el Fe+2 es
regeneración de Fe regenerado en el cátodo.
C Electroperoxicoagu- El H2O2 es aplicado externamente y se utiliza un ánodo de sacri-
lación ficio de hierro como fuente de Fe+2. Y el Fe+2 es regenerado en
el cátodo.
D El H2O2 es generado en cátodo y el Fe+2 se adiciona externamente.
E Electro-Fenton El H2O2 y el Fe+2 son generados en el cátodo.
F Fenton Foto asistido La radiación UV (300–400 nm) simultáneamente genera Fe+2 y •OH.

2.1.1.2. Electroperoxicoagulación

Enfocándose en la electroperoxicoagulación EPC (figura 2), la cual se basa


en utilizar un ánodo de sacrificio Fe, el cual es electrodisuelto proporcio-
nando cantidades de Fe+2 al efluente, y un exceso de Fe+3 que precipita
como Fe(OH)3 (Neyens y Baeyens, 2003; Brillas y Casado, 2002).

La EPC aumenta el poder oxidante del reactivo Fenton porque produce


los iones ferrosos in situ, lo cual minimiza el desperdicio de los radica-
les •OH, y la cantidad requerida de H2O2, y debido a la posibilidad de
la conversión electroquímica de los iones ferrosos mediante la reacción
(17), se mejora considerablemente la eficiencia y minimiza la cantidad de
Fe(OH)3 formado.

22 Marin Nava, Roa Morales, Natividad Rangel, Espino Valencia y Romero Romero
COMPARACIÓN DE TRATAMIENTOS ELECTROQUÍMICOS EN LA REMOCIÓN DE FENOL 23

En la tabla 2 se muestra una amplia recopilación de las reacciones que se


llevan a cabo con el reactivo Fenton.
Tabla 2. Reacciones involucradas en reactivo Fenton

Reacciones K Ref.
(s-1 o M-1 s-1)

15 Fe°(s)            Fe+2(aq) + 2e- (Arienzo et al., 2001)

16 Fe + H2O2      
+2
  Fe + •OH + OH
+3 -
55 (De Laat y Le, 2005)

17 Fe(III) + H2O2        Fe(II)+ HO2•/O2 •+ H+ 2.0X10-3 M-1 s-1 (Duesterberg et al., 2008)

19 Fe(III) + H O2•/O2 •   Fe(II) +O2 +H+ 1.76.X106 M-1 s-1 (Duesterberg et al., 2008)

20 Fe (II)+ HO•         Fe (III) + OH- 3.2X108 (Duesterberg et al., 2008)

21 Fe (II)+ HO2•/O2 •    Fe (III) + H2O2 1.34X10 6 (Duesterberg et al., 2008)

22 Fe +H2O      
+3
  FeOH 2+
+ H + 2.9X10 M -3
(De Laat y Gallard, 1999)

23 Fe + 2H2O      
+3
Fe(OH)2 + 2H + 7.62X10-7M2 (De Laat y Gallard, 1999)

24 2Fe+3 + 2H2O      Fe2(OH)2+4 + 2H+ 0.8X10 M -3


(De Laat y Gallard, 1999)

25 Fe+3+ H2O2         Fe+3(HO2)2+ + H+ 3.1X10 -3


(De Laat y Gallard, 1999)

26 Fe+2
+H2O         FeOH + H + + 1.90s -1
(De Laat y Gallard, 1999)

27 FeOH + H2O2    


2+
Fe(III) (OH)(HO2) + H + + 2X10-4 (De Laat y Gallard, 1999)

28 FeOH + +H2O2       Fe+3 +•OH +2HO- 5.9X106 (De Laat y Gallard, 1999)

29 FeHO 2
+2
          Fe +HO2•
+2
2.3X10 -3 (De Laat y Le, 2005)

30 FeOH+ +• OH        Fe+3 +2OH- 2.7X108 (De Laat y Le, 2005)

31 Fe(II)+ HO2•         Fe +HO


+3
2
-
1.2X10 6 (De Laat y Le, 2005)

32 Fe(II) +O2•-         Fe+3 +O2 2- 1X107 (De Laat y Le, 2005)

33 Fe(III) + HO2•        Fe+2 +O2 +H+ 2 X104 M-1 s-1 (De Laat y Le, 2005,

34 Fe(III) (HO2) +2        Fe2+ + HO2• 2.7 X 10-3 s-1 (De Laat y Gallard, 1999)

35 Fe+3 (OH)(HO2)+       Fe2+ + HO2 • + OH- 2.7 X 10-3 s-1 (De Laat y Gallard, 1999)

36 Fe + HO2 •      
2+
  Fe(III) (HO2) 2+
1.2 X10 6 (De Laat y Gallard, 1999)

37 Fe + O2• + H    
2+ - +
  Fe(III) (HO2) 2+
1.0 X10 M s 7 -1 -1 (De Laat y Gallard, 1999)

38 Fe(III) + HO2•        Fe + O2 + H


2+ +
< 2 X10 M s 3 -1 -1 (De Laat y Gallard, 1999)

39 Fe(II)+ O2 •         Fe3+ + O2-2 1.0 X 107 (De Laat y Le, 2005)

40 Fe+3
+ O2 •         Fe + O2
2+
5 X 10 M s
7 -1 -1 (De Laat y Le, 2005)

41 H2O2+ •OH         HO2•/O2 •+H2O 3.3X107 (De Laat y Le, 2005)

42 HO2•/O2 + • HO2•/O2•   H2O2 2.33X10 6 (Duesterberg et al., 2008)

43 HO• + HO2•/O2•       H2O2 + O2 7. 15X10 9 (Duesterberg et al., 200 8)

44 HO• + HO•         H2O2 5.2 X109 (Duesterberg et al., 2008)

45 H2O2            HO 2
-
+H + 1.26X10 s -2 -1
(De Laat and Le, 2005)

Continúa...
Reacciones K Ref.
(s-1 o M-1 s-1)

46 HO2•            O2- + H+ 1.58X 105 s-1 (De Laat and Gallard, 1999)

47 O + H        
2- +
  HO2• 1 X10 M s
10 -1 -1 (De Laat and Gallard, 1999)

48 HO2• + O2•- + H2O      H2O2 + O2+ OH- 9.7 X107 M-1 s-1 (De Laat and Gallard, 1999)

49 H2O2 + HO2 •        OH• + O2+H2O 0.5 (De Laat and Le, 2005)

50 HO2• + HO2•        H2O2+ O2 8.3 X10 5 (De Laat and Gallard, 1999)

51 HO2• + O2 •-        HO2- + O2 9.7 X107 (De Laat and Le, 2005)

52 •OH + HO2•       H2O + O2 0.71X10 M s 10 -1 -1 (De Laat and Gallard, 1999)

53 •OH+ O2•-       OH-+ O2 1.01X 1010M-1 s-1 (De Laat and Gallard, 1999)

54 H+ + OH-        H2O 1 X1020 (De Laat and Le, 2005)

El radical •OH puede extraer un átomo de hidrógeno e iniciar una reac-


ción en cadena de acuerdo con las siguientes reacciones:
RH + •OH H2O + R• propagación (55)
R• + H2O2 ROH + •OH (56)
R• + O2 ROO• (57)

Los radicales orgánicos producidos en la reacción (55), se oxidan con el


Fe+3 o reducidos por el Fe+2
R• + Fe+3 R+ + Fe+2 (58)
R• + Fe+2 R- + Fe+3 (59)
2R• R-R (60)

De las reacciones anteriormente listadas se debe prestar especialmente


atención a las reacciones (20) y (55) pues son competitivas, en la reacción
(20) se consumen los radicales •OH desperdiciándolos. Entonces el Fe+2
actúa como reactivo y no como catalizador. La regeneración del Fe+2 es
controlada por la transferencia de electrones entre el Fe+3 y el cátodo y
por la transferencia de masa del Fe+3 a través de la interface solución-cá-
todo. La formación de Fe(OH)3 no solamente disminuye la concentración
de hierro, sino que además inhibe la regeneración del Fe+2.

Un exceso de RH dificulta la reacción entre el ion ferroso y el radical •OH,


con lo cual se ve favorecida la reacción (55).

En la reacción (41) el H2O2 actúa como un consumidor de radicales •OH


y no como iniciador de la reacción (55).

24 Marin Nava, Roa Morales, Natividad Rangel, Espino Valencia y Romero Romero
COMPARACIÓN DE TRATAMIENTOS ELECTROQUÍMICOS EN LA REMOCIÓN DE FENOL 25

Los contaminantes son removidos por la acción combinada de la oxida-


ción del radical •OH y la coagulación promovida por Fe(OH)3, por esta
razón se tienen altas eficiencias, en las primeras etapas de degradación,
pues domina la oxidación con •OH y posteriormente impera la polimeri-
zación o coagulación (Brillas y Casado, 2002). Los avances en el sistema
Fenton se enfocan en estudiar las características de los reactivos y las
variables como pH, T, cantidad de compuesto orgánico, Fe+2, Fe+3 y H2O2.

En el presente trabajo se muestran y comparan dos procesos electroquí-


micos para el tratamiento de agua con una concentración conocida de
fenol, utilizando electrodos de hierro a diferentes valores de pH e intensi-
dad de corriente.

3. Metodología

Se emplean electrodos de hierro de 10 cm*5 cm, ácido sulfúrico, sulfato


de sodio, hidróxido de sodio, peróxido, 4-aminoantipirina, ferrocianuro
de potasio e hidróxido de amonio. Todas las soluciones se prepararon
con agua desionizada.

Los experimentos se llevaron a cabo en una celda sin división con capa-
cidad de 300 mL, similar a la mostrada en la figura 3 y se aplicó corriente
eléctrica mediante una fuente de poder (GWINSTEK GPR-1820HD). La
distancia entre electrodos fue de 2 cm.
Figura 3. Celda electroquímica para llevar a cabo EC y EPC

1. Fuente de poder
2. Celda electroquímica
3. Electrodos de hierro
4. Parrilla de agitación
Para la caracterización fisicoquímica se realizaron estudios de Demanda
Química de Oxígeno (DQO), turbiedad y color según lo indica el Stan-
dard Methods de 1990. La DQO se midió a 420 nm empleando reactivo
HACH HD, color a 455 nm y la turbidez a 840 nm (FAU). Mientras que
la concentración de fenol se determinó con base en NMX-AA-050-SC-
FI-2001.

Antes y durante el tratamiento electroquímico se midió con un potenció-


metro HANNA HI 9811 y ajusto el pH de la solución fenólica con solucio-
nes 0.1M, 0.01M H2SO4 o NaOH.

4. Resultados y discusión

4.1. Influencia de la intensidad de corriente I y el pH en la EC

A continuación se abordará un caso de estudio donde se establece cómo


influyen la intensidad de corriente I y el pH en la EC.

Se somete una solución de fenol con una concentración de 10 mgL-1 equi-


valente a 20 mgL-1 de DQO, con una turbidez 0 FTU y color de 0, a elec-
trocoagulación; usando Na2SO4 como electrolito soporte, en un reactor
agitado, similar al mostrado en la figura 2, provisto con dos electrodos de
hierro con dimensiones de 10cm*5cm bajo las condiciones mostradas en
la tabla 3.
Tabla 3. Nomenclatura y condiciones preliminares
de los tratamientos EC

Experimento Corriente, A pH

EC-1 2 3 sin control


EC-2 4 3 sin control
EC-3 2 3 con control
EC-4 4 3 con control

Durante el periodo de tratamiento se monitorea color, turbidez (FTU) y


DQO (mgO2L-1) y se calcula wFe+2, w Fe+3 y % DQO para los diferentes
tratamientos de EC, los cuales se muestran en la tabla 4.

26 Marin Nava, Roa Morales, Natividad Rangel, Espino Valencia y Romero Romero
COMPARACIÓN DE TRATAMIENTOS ELECTROQUÍMICOS EN LA REMOCIÓN DE FENOL 27

Tabla 4. Nomenclatura y resultados obtenidos para los tratamientos de EC

Experimento j, w Fe+2, w Fe+3, Color, DQO, % Turbidez,


Acm-2 gcm-2 gcm-2 Pt-Co mg L-1 DQO FTU

EC-1 0.01 1.04*10-2 6.94*10-3 94 10.4 47 14

EC-2 0.02 2.08*10-2


1.39*10 -2
57 10 50 7

EC-3 0.01 1.04*10-2 6.94*10-3 0 18 10 0

EC-4 0.02 2.08*10-2 1.39*10-2 1 5 74 1

En la figura 4 se muestra la disminución de DQO en función del tiempo


para los cuatro tratamientos de EC descritos en la tabla 4. En esta figura
se puede observar que a los 30 min se incrementa la DQO debido a una
posible interferencia con el Fe(II).
Figura 4. Curva de eliminación de DQO en función del
tiempo, para los tratamientos de EC

Al comparar los tratamientos EC-1 y EC-2, donde se aplica una corriente


de 2 A (100 Am-2) y 4 A (200 Am-2), respectivamente, sin control de pH,
se determina que un aumento en la densidad de corriente no contribu-
ye sustancialmente en la disminución de DQO. Los datos mostrados en
la figura 4 indican una remoción de DQO de 47% y 50 % de remoción
para EC-1 y EC-2, que coinciden con los resultados obtenidos. Para otros
autores, como Linares et al. (2009), la remoción de contaminantes orgá-
nicos de un complejo industrial, determinó que al aplicar una corriente
de 45.45 Am-2 se logra una remoción de DQO del 70%, y al aumentar la
corriente a 60.6Am-2 solamente se obtiene un 73% de remoción, por lo
que existe la posibilidad de que se desperdicie la corriente y tenga como
consecuencia el calentamiento de la solución reactiva.

Sin embargo, al comparar los datos de color y turbidez para los trata-
mientos EC-1 y EC-2 se presentan valores altos entre 14 y 7 en turbidez;
además de 94 y 57 en color. Esto es debido a que el 50% de Fe(II) elec-
trogenerado se encuentra como Fe(OH)2 (s) cuando llega a pH 8 como se
puede observar en la figura 5 (Barrera-Díaz et al., 2011), por lo que en
este caso no existe una coagulación adecuada. Es posible que una parte
de Fe(II) se oxide a Fe(III) y al estar a bajas concentraciones proporciona
color y turbidez a las muestras.
Figura 5. Diagramas de distribución de espe-
cies de Fe(II)

1
Fe(OH)2 (s)
0.9

0.8

0.7

0.6
Fe2+
Fraction

0.5
FeSO4
0.4

0.3

0.2

0.1 FeHSO4+

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

pH
Fuente: Barrera-Díaz et al. (2011)

Por otro lado, cuando se controla el pH del sistema (EC-3 y EC-4), el com-
portamiento de la DQO muestra 10% y 74% de eliminación respectiva-
mente. El color y la turbidez permanecen sin cambio con respecto a sus

28 Marin Nava, Roa Morales, Natividad Rangel, Espino Valencia y Romero Romero
COMPARACIÓN DE TRATAMIENTOS ELECTROQUÍMICOS EN LA REMOCIÓN DE FENOL 29

valores iniciales. Esto es asociado a que la especie de Fe predominante


a estas condiciones es el Fe(III) y, de acuerdo con el diagrama de distri-
bución de especies (figura 6, Barrera et al. 2011), el 99.9% corresponde a
la formación de Fe(OH)3, especie que contribuye mayoritariamente en la
coagulación del fenol y, por lo tanto, en su eliminación.

Se concluye que la densidad de corriente y el pH controlan la velocidad


de reacción, pues determinan la cantidad de Fe(II) y Fe(III) producida y
consecuentemente la producción de coagulante, además ajusta la velo-
cidad y tamaño de burbujas afectando el crecimiento del floc (Modirsha-
hla et al., 2008).
Figura 6. Diagramas de distribución de especies
de Fe(III)

1
0.9 Fe(OH)3 (s)

0.8
0.7
0.6
0.5
Fraction

0.4
0.3 FeSO4
0.2 FeHSO42+
0.1 Fe(SO4)2-
Fe3+
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
pH
Fuente: Barrera-Díaz et al. (2011)

4.2. Influencia de la intensidad de corriente I y el pH en la EPC

A continuación se aborda un caso de estudio, donde se establece cómo


influyen la intensidad de corriente (I) y el pH en la EPC.

Se somete una solución de fenol con una concentración de 10 mgL-1,


equivalente a 20 mgL-1 de DQO con una turbidez 0 FTU y color de 0
Pt-Co, al tratamiento de electroperoxicoagulación EPC, empleando sulfato
de sodio como electrolito soporte, en un reactor agitado (similar al mos-
trado en la figura 2c), provisto con 2 electrodos de hierro con dimensio-
nes de 10cm*5cm; bajo las condiciones mostradas en la tabla 5.
Tabla 5. Nomenclatura y condiciones preliminares de tratamiento EPC

Experimento Corriente, A pH

EPC-1 2 3 con control


EPC-2 2 3 sin control
EPC-3 4 3 con control
EPC-4 4 3 sin control

Se obtienen los resultados de color, turbidez y DQO para los diferentes


tratamientos de EPC, los cuales se muestran en la tabla 6.
Tabla 6. Nomenclatura y resultados obtenidos para los tratamientos de EC

Experimento j, w Fe+2, w Fe+3, Color, DQO, % Turbidez,


Acm-2 gcm-2 gcm-2 Pt-Co mg L-1 DQO FTU

EPC-1 0.01 1.04*10-2 6.94*10-3 0 ND 100 0

EPC-2 0.01 1.04*10-2 6.94*10-3 0 6 71 0


EPC-3 0.02 2.08*10 -2
1.39*10 -2
1 ND 100 1

EPC-4 0.02 2.08*10-2 1.39*10-2 1 1 95 1

En la figura 7 se muestra la disminución de DQO en función del tiempo


para los cuatro tratamientos de EPC. Se observa que a los 30 minutos
de tratamiento los sistemas ECP-2 y ECP-4 presentan un incremento de
DQO que es asociado a las interferencias del Fe(II) y H2O2 ya que en estos
casos no se controla el pH, disminuyéndose la posibilidad de que se lleve
a cabo la reacción de Fenton (16).

30 Marin Nava, Roa Morales, Natividad Rangel, Espino Valencia y Romero Romero
COMPARACIÓN DE TRATAMIENTOS ELECTROQUÍMICOS EN LA REMOCIÓN DE FENOL 31

Figura 7. Curva de eliminación de DQO en función del tiempo,


para los tratamientos de EPC

Al comparar los tratamientos EPC-2 y EPC-4, aplicando una corriente de


2 A (100 Am-2) y 4 A (200 Am-2), respectivamente, sin control de pH, se
determina que un aumento en la densidad de corriente contribuye sus-
tancialmente en la disminución de DQO. Los datos mostrados en la figura
7 indican una remoción de DQO del 71% y 95 % de remoción para EPC-2
y EPC-4, correspondiente. Esto está de acuerdo con otros estudios, en los
cuales se ha reportado hasta un 90% de remoción de fenol en 30 minutos,
cuando se aplica una densidad de corriente 3.5 A/cm-2 a electrodos de
acero inoxidable y carbón. Este tiempo es reducido a sólo 10 minutos,
incrementando la densidad de corriente 7.5 Acm-2 (Cañizares et al., 1999).

El efluente experimenta un aumento de pH debido a la continua pro-


ducción de OH- en el cátodo por la reacciones (16, 20, 30, 48 ,53) y es
consumido para formar Fe(OH)3. A un pH>4 los iones Fe+2 son inestables
y son fácilmente transformados a Fe+3, los cuales forman complejos con
los radicales hidroxilo. Además, bajo condiciones alcalinas el H2O2 pierde
su poder oxidante, debido a que se promueve su descomposición a O2
y H2O reacción (49).

Por otro lado, cuando se controla el pH del sistema (EPC-1 y EPC-3), el


comportamiento de la DQO muestra 100% de eliminación para ambos
casos. Esto está asociado a que la especie de Fe predominante a estas
condiciones es el Fe(II), la cual contribuye mayoritariamente en la reacción
Fenton (16) y, por lo tanto a, la mineralización del fenol. Lo que concuer-
da con numerosas investigaciones que establecen el rango óptimo de
pH para el reactivo Fenton de 2-4 (Pignatello, Oliveras y Mackay 2006;
Arienzo et al., 2001). Así también Pignatello describe un incremento en la
constante de la reacción (16) (Pignatello, Oliveras y Mackay 2006; Neyens
y Baeyens, 2003).

El tratamiento EPC-1 es considerado el más eficiente, porque requiere


menor consumo de corriente eléctrica y remueve el 100% DQO compa-
rado con los otros tratamientos.

Por los resultados anteriormente expuestos, se eligen los experimentos


EC, EPC-1 y EPC-2 para estudiar la cinética de remoción del fenol; se uti-
liza una concentración inicial de fenol de 850 mgL-1(9.03X10-3 molL-1) y un
tiempo de tratamiento de 30 min. En la figura 8 se muestran los perfiles
de concentración.

Los datos de la figura 8 se analizaron mediante el método integral para


determinar el orden de la reacción y la constante cinética correspondien-
te. En la tabla 7 se muestran los resultados de dicho análisis
Figura 8. Perfiles de concentración (EPC-1), (EPC-2) y (EC).

32 Marin Nava, Roa Morales, Natividad Rangel, Espino Valencia y Romero Romero
COMPARACIÓN DE TRATAMIENTOS ELECTROQUÍMICOS EN LA REMOCIÓN DE FENOL 33

Tabla 7. Cinética de reacción para los perfiles de concentración

Experimento Intervalo de Orden Constante cinética r2


concentración molL-1 de reacción

EC 9.07X10-3 a 5.27X10-3 2 0.0470Lmol-1s-1 0.9938


EPC1 9.73X10 a 2.68X10
-3 -4
0 3.16*10-4molL s -1 -1
1
EPC1 1.37X10-4 a 2.53X10-5 1 0.02805167 s-1 0.999
EPC2 8.81X10-3 a 3.54X10 -4 0 2.82*10-4 Lmol-1s-1 1
EPC2 3.10X10 7.58X10
-4 -5
1 0.02277 s -1
0.9916

De la tabla 7 se desprende que el proceso de electroperoxicoagulación


es independiente de la concentración en un rango de concentración de
9.73X10-3 molL-1 a 2.68X10-4 molL-1; sin embargo, a partir de una concen-
tración de 1.37X10-4 el orden global es 1. Este cambio de orden de reac-
ción muy probablemente está indicando una diferencia de mecanismo o
bien, de paso controlante en el mismo. Es posible que la generación de
radicales •OH disminuya por la formación de complejos Fe+3 con sulfato
(De Laat y Le, 2005), lo cual evita la formación nuevamente de Fe+2 y por
lo tanto, las reacciones (16) y (17) se ven desfavorecidas. Esto indica que
los contaminantes son removidos por la acción combinada de la oxida-
ción del radical •OH y la coagulación promovida por Fe(OH)3, por esta
razón se tienen altas eficiencias en las primeras etapas de degradación,
pues domina la oxidación con •OH y posteriormente impera la polimeri-
zación o coagulación (Brillas y Casado, 2002). El proceso de electrocoa-
gulación, sin embargo, muestra una dependencia constante de orden 2
con la concentración, esto se debe a que en este proceso no hay pe-
róxido de hidrógeno y, por lo tanto, las reacciones (16) y (17) son inexis-
tentes. Más aún, de acuerdo con la figura 5 (Barrera-Díaz et al., 2011) las
especies existentes son FeSO+4 FeHSO42+,Fe(SO4)2-. Es de esperarse que
la concentración de estas especies coagulantes sea menor conforme el
tiempo pasa, disminuyendo la probabilidad de que se encuentre con la
materia orgánica y la oxide.

5. Conclusión

Después de comparar ambos procesos electroquímicos -EC y EPC-, se


puede concluir que el mejor tratamiento para la remoción del fenol es la
EPC bajo las siguientes condiciones: 2A y ajuste de pH a 3, pues así se
logra una remoción del 99% y una mineralización completa en 2 minutos
de tratamiento, comparada con la EC que sólo logra 41% de remoción en
un tiempo de 30 minutos.

Se comprueba que para que se lleve a cabo la reacción Fenton es nece-


sario tener un pH ácido y el gran poder oxidante del radical •OH.

6. Referencias

Agladze, G.R. et al. (2007). The “In-cell” and “Ex-cell” Fenton Treatment of
Phenol, 4-Chlorophenol and Aniline. Journal of applied electro-
chemistry, 37(3), 385-393.
Ammar, S. et al. (2006). Electrochemical Degradation of the Dye Indigo
Carmine at Boron-Doped Diamond Anode for Wastewaters Re-
mediation. Environmental Chemistry Letters, 4(4), 229-233.
Arienzo, M., Adamo, P., Chiarenzelli, J., Bianco, M.R. and De Martino, A.,
2002. Retention of Arsenic on Hydrous Ferric Oxides Generated
by Electrochemical Peroxidation. Chemosphere. 48: 1009-1018.
Arienzo, M., Chiarenzelli, J., Scrudato, R., Pagano, J., Falanga L. & Connor
B. 2001. Iron-mediated reactions of polychlorinated biphenyls in
electrochemical peroxidation process (ECP). Chemosphere, 44,
1339-1346.
Baena, N.M., 2005. Degradación de Fenol Mediante Aireación y Foto
Fenton: Estudio de las Variables de Operación A\a Nivel Planta
Piloto. Tesis Maestria. Instituto Politecnico Nacional.
Barrera-Díaz, C., Linares-Hernández, I., Roa-Morales, G., Bilyeu, B. and
Balderas-Hernández, P., 2008. Removal of Biorefractory Com-
pounds in Industrial Wastewater by Chemical and Electrochemical
Pretreatments. Ind. Eng. Chem. Res. 48: 1253-1258.
Barrera-Díaz, C., Bilyeu, B., Roa, G. and Bernal-Martinez, L., 2011. Physi-
cochemical Aspects of Electrocoagulation. Sep. and Purif. Rev. 40:
1-24.
Benitez, F.J., Beltran-Heredia, J., Acero, J. L. and Rubio, F.J., 2000. Con-
tribution of Free Radicals To Chlorophenols Decomposition by
Several Advanced Oxidation Processes. Chemosphere. 41: 1271-
1277.

34 Marin Nava, Roa Morales, Natividad Rangel, Espino Valencia y Romero Romero
COMPARACIÓN DE TRATAMIENTOS ELECTROQUÍMICOS EN LA REMOCIÓN DE FENOL 35

Boye, B., Marième, Dieng, M. and Brillas, E., 2003. Electrochemical Deg-
radation of 2,4,5-Trichlorophenoxyacetic Acid in Aqueous Medi-
um by Peroxi-Coagulation. Effect of Ph and UV Light. Electrochim.
Acta. 48: 781-790.
Brillas, E., Boye, B., Baños, M.Á., Calpe, J.C. and Garrido, J.A., 2003. Elec-
trochemical Degradation of Chlorophenoxy and Chlorobenzoic
Herbicides in Acidic Aqueous Medium by the Peroxi-Coagulation
Method. Chemosphere. 51: 227-235.
Brillas, E. and Casado J., 2002. Aniline Degradation by Electro-Fenton (R)
and Peroxi-coagulation Processes Using a Flow Reactor for Waste-
water Treatment. Chemosphere. 47: 241-248.
Brillas, E., Sires, I. and Oturan, M.A., 2009. Electro-Fenton Process and Re-
lated Electrochemical Technologies Based on Fenton’s Reaction
Chemistry. Chem. Rev. 109: 6570-6631.
Busca, G., Berardinelli, S., Resini, C. and Arrighi, L., 2008. Technologies for
the removal of phenol from fluid streams: A short review of recent
developments. J. Hazard. Mater. 160: 265-288.
Canton, C., Esplugas, S. and Casado, J., 2003. Mineralization of Phenol in
Aqueous Solution by Ozonation Using Iron or Copper Salts and
Light. Appl. Catal. B-Environ. 43: 139-149.
Cañizares, P., Domínguez, J. A., Rodrigo, M. A., Villaseñor, J. and Rodrí-
guez, J., 1999. Effect of the Current Intensity in the Electrochemi-
cal Oxidation of Aqueous Phenol Wastes at An Activated Carbon
and Steel Anode. Ind. Eng. Chem. Res. 38: 3779-3785.
Cañizares, P., Jiménez, C., Martínez, F., Sáez, C. and Rodrigo, M.A., 2007a.
Study of the Electrocoagulation Process Using Aluminum and Iron
Electrodes. Ind. Eng. Chem. Res. 46: 6189-6195.
Cañizares, P., Lobato, J., Paz R., Rodrigo, M.A. and Sáez, C., 2007b. Ad-
vanced Oxidation Processes for the Treatment of Olive-Oil Mills
Wastewater. Chemosphere. 67: 832-838.
Dabrowski, A., Podkoscielny, P., Hubicki, Z. and Barczak, M., 2005. Adsorp-
tion of Phenolic Compounds by Activated Carbon-A Critical Re-
view. Chemosphere. 58: 1049-1070.
De Laat, J. and Gallard, H., 1999. Catalytic Decomposition of Hydrogen
Peroxide by Fe(III) in Homogeneous Aqueous Solution: Mecha-
nism and Kinetic Modeling. Environ. Sci. Technol. 33: 2726-2732.
De Laat, J. and Le, T.G., 2005. Kinetics and Modeling of the Fe(III)/H2O2
System in the Presence of Sulfate in Acidic Aqueous Solutions. En-
viron. Sci. Technol. 39: 1811-1818.
Dehkordi, A.M. and Ebrahimi, A. A., 2009. Catalytic Wet Peroxide Oxida-
tion of Phenol in a New Two-Impinging-Jets Reactor. Ind. Eng.
Chem. Res. 48: 10619-10626.
Duesterberg, C.K., Mylon S.E. and Waite, T.D., 2008. pH Effects on Iron-Cat-
alyzed Oxidation using Fenton’s Reagent. Environ. Sci. Technol.
42: 8522-8527.
Egusquiza, M.G., Romanelli G.P., Cabello, C.I., Botto I.L. and Thomas H.J.,
2008. Arene and Phenol oxidation with Hydrogen Peroxide Using
Sandwich Type Substituted Polyoxometalates as Catalysts. Catal.
Commun. 9: 45-50.
Gimeno, O., Carbajo M., Beltrán F.J. and Rivas F.J. 2005. Phenol and Sub-
stituted Phenols Aops Remediation. J. Hazard. Mater. 119: 99-108.
Guinea, E., Arias, C., Cabot, P.L., Garrido, J.A., Rodriguez, R.M., Centellas, F.
and Brillas, E. 2008. Mineralization of Salicylic Acid in Acidic Aque-
ous Medium by Electrochemical Advanced Oxidation Processes
Using Platinum and Boron-Doped Diamond as Anode and Cathod-
ically Generated Hydrogen Peroxide. Water Res. 42: 499-511.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2009). Estadísticas
a Propósito del día Mundial del Agua Datos Nacionales. Artículo
en línea, disponible en: http://www.inegi.org.mx/inegi/conteni-
dos/espanol/prensa/Contenidos/estadisticas/2009/Agua09.doc.
Consultado el 22 de marzo de 2009.
Juang, R.S. and Tsai, S.Y. 2006. Growth kinetics of Pseudomonas Putida
in the Biodegradation of Single and Mixed Phenol and Sodium
Salicylate. Biochem. Eng. J. 31: 133-140.
Khoufi, S., Feki, F. and Sayadi, S., 2007. Detoxification of Olive Mill Waste-
water by Electrocoagulation and Sedimentation Processes. J. Haz-
ard. Mater. 142: 58-67.

36 Marin Nava, Roa Morales, Natividad Rangel, Espino Valencia y Romero Romero
COMPARACIÓN DE TRATAMIENTOS ELECTROQUÍMICOS EN LA REMOCIÓN DE FENOL 37

Kyriacou, A., Lasaridi K.E., Kotsou, M., Balis C. and Pilidis, G., 2005. Com-
bined Bioremediation and Advanced Oxidation of Green Table
Olive Processing Wastewater. Process Biochem. 40: 1401-1408.
Lakshmanan, D., Clifford, D.A. and Samanta, G., 2009. Ferrous and Ferric
Ion Generation during Iron Electrocoagulation. Environ. Sci.Techn.
43: 3853-3859.
Lazarova, Z. and Boyadzhieva, S., 2004. Treatment of Phenol-Containing
Aqueous Solutions by Membrane-Based Solvent Extraction in
Coupled Ultrafiltration Modules. Chem. Eng. J. 100: 129-138.
Martinez-Huitle, C.A. and Brillas, E., 2009. Decontamination of wastewa-
ters containing synthetic organic dyes by electrochemical meth-
ods: A general review. Appl. Catal. B-Environ. 87: 105-145.
Modirshahla, N., Behnajady, M. A. & Mohammadi-Aghdam, S., 2008. In-
vestigation of the Effect of Different Electrodes and their Connec-
tions on the Removal Efficiency of 4-Nitrophenol from Aqueous
Solution by Electrocoagulation. J. Hazard. Mater. 154: 778-786.
Mollah, M.Y.A., Morkovsky P., Gomes, J.A.G., Kesmez M., Parga, J. and
Cocke D.L., 2004. Fundamentals, Present and Future Perspectives
of Electrocoagulation. J. Hazard. Mater. 114: 199-210.
Mollah, M.Y.A., Schennach, R., Parga J.R. and Cocke D.L., 2001. Electro-
coagulation (EC), Science and Applications. J. Hazard. Mater. 84:
29-41.
Moreno, C.H.A., Cocke, D.L., Gomes, J.A.G., Morkovsky, P., Parga, J.R.,
Peterson, E. and Garcia, C. 2009. Electrochemical Reactions for
Electrocoagulation Using Iron Electrodes. Ind. Eng. Chem. Res.
48: 2275-2282.
Neyens, E. and Baeyens, J., 2003. A Review of Classic Fenton’s Peroxida-
tion as an Advanced Oxidation Technique. J. Hazard. Mater. 98:
33-50.
Pignatello, J.J., Oliveros, E. and Mackay, A., 2006. Advanced Oxidation
Processes for Organic Contaminant Destruction Based on the Fen-
ton Reaction and Related Chemistry. Crit. Rev. Environ. Sci. Techn.
36: 1-84.
Qiang, Z., Chang, J.H. and Huang, C.P., 2003. Electrochemical Regenera-
tion of Fe2+ in Fenton Oxidation Processes. Water Res. 37: 1308-
1319.
Ratna, K.P., Chaudhari, S., Khilar, K.C. and Mahajan, S.P., 2004. Removal
of Arsenic from Water by Electrocoagulation. Chemosphere. 55:
1245-1252.
Yamamoto, T., Kim S.I., Chaichanawong, J., Apiluck, E.U. and Ohmori, T.,
2009. Removal of Aqueous Organic Pollutants By Adsorption-Cat-
alytic Process Using Mesoporous Carbon Beads Loaded With Met-
al Oxides. Appl. Catal. B-Environ. 88: 455-461.
Capítulo II

Configuraciones alternas de un reactor


con intercambio de calor y membranas
por simulación

Ángel Bautista Delgado1 *


Armando Ramírez Serrano1
Rubí Romero Romero2
César Pérez Alonso1
1
Departamento de Ingeniería Química, Facultad
de Química, Universidad Autónoma del Estado
de México, Toluca, México.
2
Centro Conjunto de Investigación en Química
Sustentable (CCIQS), Universidad Autónoma
del Estado de México-Universidad Nacional
Autónoma de México, Toluca, México.
angeloty68@hotmail.com.
*
1. Introducción

E
n la actualidad y debido al gran avance científico y tecnológico,
en la ingeniería química en el campo de ingeniería de reactores,
se han diseñado reactores cada vez más novedosos para llevar
a cabo reacciones altamente exotérmicas de una manera más controla-
da en su operación y con una disminución significativa en la emisión de
efluentes contaminantes al medio ambiente.

En nuestros días, el empleo de reactores multitubulares para reacciones


de oxidación parcial continua vigente ya que, debido a su configuración
espacial, se pueden lograr buenos controles de temperatura eficientes
en reacciones muy exotérmicas; sin embargo, aun presentan algunas de-
ficiencias en cuanto al consumo energético y el control de adición de los
reactivos al reactor.

Por otro lado, en las últimas décadas se ha incrementado el uso de reac-


tores con membrana con aplicaciones en reacciones de oxidación par-
cial, pero solamente a nivel laboratorio, permitiendo alcanzar mejores
controles de adición de reactivos en el lecho catalítico, no así de la tempe-
ratura de reacción. Una de las ventajas de usar reactores con membrana es
alcanzar incrementos en la conversión, las cuales sido comprobados por
una gran cantidad de investigadores, y además han hecho evidente los po-
tenciales beneficios económicos de su implementación industrial (Zaspalis
y Burggraaf, 1991; Zaman, 1994, Saraco et al., 1999; Dittmeyer et al., 2001;
Dixon, 2003; Seidel-Morgenstern, 2005). Algunas de las aplicaciones más
importantes de las membranas corresponden a las separaciones de com-
puestos orgánicos y deshidrogenaciones de hidrocarburos como la del
ciclohexano, etilbenceno, metano, etano, propano (Tiscareño, 1996; Isa-
mil, 2001; Saucedo, 1999) y reacciones de oxidaciones parciales como el
etano, metano (O’Neil, 2006) y etileno (Donsi et al., 2005).

Para lograr alcanzar mejores rendimientos y conversiones, se han propues-


to nuevas alternativas de diseño de reactores novedosos, considerando las
ventajas que presentan los reactores tubulares y con membrana. El diseño
de éste es considerar un reactor con intercambio de calor y membranas,
donde el catalizador se encuentra en la coraza y algunos tubos permiten la
adición controlada de reactivos (membranas) y otros de enfriamiento (Ra-
mírez, 2007). En este capítulo se presenta una investigación que permita
encontrar las mejores configuraciones para alcanzar las mejores conversio-
nes y rendimientos por arriba de los reactores convencionales.

Para llevar a cabo la simulación del reactor con intercambio de calor y


membranas, se eligió la reacción de oxidación parcial del etileno para la
obtención de óxido de etileno. La producción de este intermedio tiene una
gran importancia industrial, ya que se emplea como materia prima para la
producción de un gran número de productos químicos principalmente en
el área textil, farmacéutica y tensoactivos. La participación en la producción
del óxido de etileno en la industria mexicana representa el 5% respecto a la
producción mundial que fue en el 2010 de 19 millones de toneladas, y es
una oportunidad para incidir en la participación en este proceso.

1.1. Reactor con intercambio de calor y membranas

En los trabajos presentados en el AMIDIQ (Ramírez, 2004 y 2005), se con-


templó la derivación de un modelo para la simulación del diseño de un
reactor de lecho empacado, cuya configuración es similar a la de un inter-
cambiador de calor, donde el catalizador se encuentra empacado por el
lado de la coraza y rodeado de tubos para la transferencia de calor y la
adición controlada de reactivo. En la figura 1 se presenta un esquema
donde se representa el reactor modelo.

42 Bautista Delgado, Ramírez Serrano, Romero Romero y Pérez Alonso


CONFIGURACIONES ALTERNAS DE UN REACTOR CON INTERCAMBIO
DE CALOR Y MEMBRANAS POR SIMULACIÓN
43

Figura 1. Esquema del reactor con intercambio de calor y membranas

Las diferentes configuraciones del reactor se basaron en el modelo pro-


puesto por Tiscareño Ramírez (2009), la cual se inició con la distribución
de 13 tubos; 9 tubos de membrana y 4 de enfriamiento. En este capí-
tulo se muestra el escalamiento a 25, 49, 97 y 137 tubos buscando con
ellos la mejor distribución y configuración con la finalidad de obtener las
mejores conversiones y rendimientos, además de evitar la formación de
puntos calientes y lograr un mejor control de la temperatura mediante
la modificación de diámetros de los tubos y flujos de alimentación de
oxígeno y etileno.

Las dimensiones del reactor se mantuvieron constantes, con un diámetro


de 10 cm y una longitud de 50 cm. Se presentan tres zonas en el reactor:
a) zona de reacción (coraza), donde se encuentra empacado el cataliza-
dor; b) zona de adición controlada del reactivo (membranas); y c) zona
de la interfases de intercambio de calor (enfriamiento). En la figura 2 se
presenta un dieciseisavo de la parte frontal del reactor, cuya distribución
consiste de 97 tubos; 64 corresponden a las membranas y 33 de enfria-
miento, con diámetros de 6 mm y 9 mm respectivamente.
Figura 2. Malleo y condiciones fronteras para una unidad simétrica del modelo

Las condiciones de frontera son presentadas en la figura 2, donde los


datos de MI a MVI corresponden a las membranas, las condiciones de TI
a TV a los tubos de enfriamiento, a la chaqueta la condición VI y las con-
diciones de la I hasta la XI a las de simetría.

La temperatura del fluido en el interior de cada tubo y chaqueta del re-


actor varía en dirección axial y se considera un perfil unidimensional axial
de temperatura dentro de cada tubo de enfriamiento; la misma conside-
ración es tomada en cuenta para las membranas.

Para el mejor desarrollo del modelo se consideraron las siguientes supo-


siciones:
• La velocidad superficial varía con la posición axial, pero es inde-
pendiente de la radial y angular.
• La dispersión y la conductividad axial son despreciables en
comparación a la magnitud de los términos convectivos.
• Los coeficientes radiales de transporte de difusividad efectiva y
conductividad efectiva se suponen constantes.
• El coeficiente de película de transferencia de calor, hc, se con-
sidera constante para cada tubo y de la chaqueta durante la si-
mulación.

44 Bautista Delgado, Ramírez Serrano, Romero Romero y Pérez Alonso


CONFIGURACIONES ALTERNAS DE UN REACTOR CON INTERCAMBIO
DE CALOR Y MEMBRANAS POR SIMULACIÓN
45

• La membrana se considera selectiva a uno de los reactivos; iner-


te y distribuye el reactivo en dirección axial del lecho catalítico.
• Se desprecia las resistencias internas y externas de transferencia
de masa.
• El sistema se supone en estado estacionario.

Balance de masa en la cámara de reacción (Coraza).

(1)

Balance de energía en la cámara de reacción (Coraza).

(2)

Donde Ni= us Ci es el flux molar del componente i, el subíndice r


se refiere a la reacción independiente y rp es la velocidad de re-
acción catalítica la cual incluye las resistencias externas e internas.

Balance de masa en las membranas. Debido a que los perfiles de con-


centración en el tubo de membrana dependen de la posición, es necesa-
rio incluir el balance de masa para esta región, sin término de reacción:

(3)

Donde Gi es el flux molar de oxígeno y k es el número de mem-


brana dentro de la unidad de simetría.

Las condiciones de frontera se muestran en la figura 2 y describen a con-


tinuación:

Frontera en tubos de transferencia de calor. Las fronteras TI, TII, TIII y TIV
corresponden a las fronteras donde el flux de calor conductivo de la zona
de reacción es igual al flux convectivo del fluido de enfriamiento. En estas
fronteras no existe transferencia de masa.

n · qI = hc · (TI - T) (4)

n ·   Ci = 0 (5)

Donde el subíndice I representa el número de frontera e i la espe-


cie de reacción.

Fronteras de Simetría. Las fronteras II, III, IV, V, VII, VIII, IX, X y XI son fronte-
ras de simetría tanto para la transferencia de calor como de masa.

n · qII = 0 (6)

n ·   Ci = 0 (7)

Frontera de Permeación (Membranas). Las fronteras MI, MII, MIII, MIV,


MV, MVI corresponden a la transferencia de masa a través de la membra-
na y se considera que no existe transferencia de calor.

n · qIII = 0 (8)

(9)

Frontera en la chaqueta de Enfriamiento. La frontera VI se considera la


transferencia de calor a través de la chaqueta de enfriamiento del reactor.

n · qVII = hc · (TI - T) (10)

n ·   Ci = 0 (11)

Ecuaciones auxiliares. Una de las suposiciones del modelo es considerar


que la velocidad superficial varía con el flujo molar y temperatura; para
tal efecto se emplea la siguiente ecuación:

(12)

46 Bautista Delgado, Ramírez Serrano, Romero Romero y Pérez Alonso


CONFIGURACIONES ALTERNAS DE UN REACTOR CON INTERCAMBIO
DE CALOR Y MEMBRANAS POR SIMULACIÓN
47

Donde: S es el área transversal del reactor; Tavg la temperatura


promedio de cada sección transversal y FT es el flujo total de las
especies que participan en la reacción.
La evaluación de los flujos molares para el oxígeno (A) y del etileno (B), to-
mados como variables independientes, se evalúan de la siguiente manera:

FA = ʃAT NAdA (13)

FB = ʃAT NBdA (14)

Para los flujos molares de las especies óxido de etileno (C), Agua (D) y
Bióxido de Carbono (E) y el flujo total se obtiene por estequiometria (Ra-
mírez, 2006; Tiscareño, 2007):

(15)

(16)

(17)

(18)

2. Caso de estudio

Para el desarrollo de esta investigación se tomó como caso de estudio


a la producción del óxido de etileno, con la intención de mostrar la fac-
tibilidad de emplear nuevas alternativas de diseño de reactores. La pro-
ducción de este intermedio, por métodos convencionales, implica gastar
grandes cantidades de energía para el control de la reacción, pues al
ser una reacción extremadamente exotérmica presenta grandes riesgos
de explosión, además de obtener bajos rendimientos debido a que las
reacciones secundarias que castigan la selectividad de los productos al
propiciar la formación de subproductos indeseables y sin valor agrega-
do, en este caso, dióxido de carbono y agua.

La reacción de epoxidación del etileno emplea un catalizador de plata, el


cual es fuertemente selectivo a la formación del óxido de etileno. Varios
investigadores han estudiado y reportado la cinética de reacción (Twigg,
1946; Westertep y Ptasinski, 1984) donde proponen una serie de reaccio-
nes consecutivas y en paralelo para la formación del óxido de etileno y la
formación de los productos indeseables. Para el desarrollo del presente
trabajo se utilizó la cinética de la oxidación parcial del etileno propues-
ta por Westertep (1984b) y Lordanidis (2002), los cuales sólo toman en
cuenta las dos primeras etapas del sistema de reacción:

(19)

(20)

Considerando que ambas reacciones corresponden a una cinética de


primer orden para el oxígeno y de orden cero para el etileno:

Reo = k1CO (21)


2

Rox = k2CO (22)


2

Donde:

(23)

(24)

2.1. Implementación del software Comsol®

Para la simulación del reactor con membrana e intercambio de calor se uti-


lizó el software comercial Comsol®, el cual tiene las características adecua-
das para el desarrollo exitoso de este proyecto. Esta herramienta compu-
tacional es útil para modelar y resolver problemas científicos e ingenieriles
basados en ecuaciones diferenciales parciales. Este software contempla la
solución de acoplamiento de varios fenómenos físicos simultáneamente,
como el transporte de masa, cantidad de movimiento y de energía.

La construcción de estos modelos requiere definir las propiedades fisico-


químicas de materiales que intervienen en el proceso: los valores de los
parámetros de transporte y su dependencia espacial, los flujos molares
de los componentes que intervienen en el proceso y las ecuaciones de
transporte involucrados en el sistema. Para la solución numérica, se reali-

48 Bautista Delgado, Ramírez Serrano, Romero Romero y Pérez Alonso


CONFIGURACIONES ALTERNAS DE UN REACTOR CON INTERCAMBIO
DE CALOR Y MEMBRANAS POR SIMULACIÓN
49

za por medio de la interface gráfica y apoyándose en la programación en


lenguaje de Comsol®, compatible para los lenguajes en Matlab y Fortran.
El software comercial Comsol® emplea el método de Elementos Finitos
junto con un malleo adaptativo y con control del error usando una varie-
dad de solucionadores numéricos.

Para formular el modelo del reactor con membrana e intercambio de calor


se emplean los módulos de ingeniería química y de ecuaciones diferen-
ciales parciales. Del módulo de ingeniería química se tomará en cuenta lo
referente a la transferencia de masa y de transferencia de calor tridimen-
sional, mientras que en el módulo de ecuaciones diferenciales parciales
se establecerá un sistema unidimensional en estado transitorio.

3. Resultados

Debido a la naturaleza discreta del número de tubos de membrana y de


intercambio, y el gran número de alternativas para su colocación interna,
la optimización de la configuración interna es una tarea muy compleja; sin
embargo, en el presente trabajo se han explorado directamente algunas
configuraciones que en su acomodo pueden evitar perfiles pronunciados
transversales y concentración. Intuitivamente se decidió explorar diferen-
tes acomodos esperando perfiles favorables, para la distribución de tubos
de enfriamiento y de membranas dentro del reactor. Además se adecua-
ron los diámetros de los tubos y se indagaron los flujos de etileno y oxí-
geno más adecuados, con la finalidad de obtener mejores conversiones
y rendimientos y evitar en lo posible la formación de puntos calientes en
el interior del reactor para este tipo de reacciones altamente exotérmicas.

Los diámetros de tubos de enfriamiento y de membranas utilizados para las


configuraciones del reactor en las simulaciones se especifican en la tabla 1.
Tabla 1. Diámetros de membrana y tubo de enfriamiento

Cantidad de tubos
Diámetros 49 97 137
Membranas 10 mm 6 mm 4 mm
Tubos de enfriamiento 12 mm 9 mm 7 mm

En las figuras 3, 4 y 5 se muestran los perfiles de temperatura en la sección


transversal a la salida del reactor, para diferentes distribuciones y número
de tubos, de las tres mejores simulaciones con la variación de tubos de
49, 97 y 137 tubos respectivamente.

La figura 3 representa la unidad de simetría para un reactor con 49 tu-


bos internos en total, 32 tubos son de membrana y 17 de enfriamiento.
La distribución de temperatura es uniforme, presentando temperaturas
máxima (283 °C) en la parte central de la sección y el centro del reactor;
consecuencia de la relación Área/Volumen del reactor, y la temperatura
mínima (235 °C) en la pared de la chaqueta. La conversión alcanzada fue
de 51%, rendimiento del 62% y una selectividad de 61.1%.
Figura 3. Corrida de 49 tubos con una conversión de 51
porciento, rendimiento de 62% y selectividad 61.6%

Máximo: 283.626
280

275

270

265

260

255

250

245

240
Mínimo: 235.301

La figura 4 muestra la distribución de temperaturas para el reactor con


97 tubos (64 de membrana y 33 de enfriamiento). A diferencia de la con-
figuración de 32 tubos, la temperatura máxima se incrementó a 320 °C y
la mínima en 258 °C. Sin embargo, la conversión mejora en tres puntos
porcentuales. La conversión alcanzada fue de 54%; rendimiento del 51%
y una selectividad del 60.6%.

50 Bautista Delgado, Ramírez Serrano, Romero Romero y Pérez Alonso


CONFIGURACIONES ALTERNAS DE UN REACTOR CON INTERCAMBIO
DE CALOR Y MEMBRANAS POR SIMULACIÓN
51

Figura 4. Corrida de 97 tubos con una conversión de 54


porciento, rendimiento de 51%, selectividad de 60.6%,
rango de temperaturas de 258 a 320 °C

Máximo: 320.458
320

310

300

290

280

270

260
Mínimo: 258.307

En la figura 5 se muestra la distribución de temperaturas en un reactor


que consta de 137 tubos (88 de membrana y 49 de enfriamiento). Para
esta configuración, se observa que existe un incremento muy drástico,
407 °C, y la conversión y rendimiento disminuye considerablemente, por
lo que no es recomendable considerar el diseño con esta configuración
con las dimensiones establecidas. La conversión alcanzada fue de 24%,
rendimiento del 29% y una selectividad de 61.7%.
Figura 5. Corrida de 137 tubos con 24% de conversión,
rendimiento de 29%, selectividad de 61.7%,rango
de temperaturas de 283 a 407 °C

Máximo: 407.713
400

380

360

340

320

300

Mínimo: 283.625
En las figuras 6, 7 y 8 se muestran las gráficas de comparación de los por-
centajes de conversión, rendimiento y selectividad de las tres distribucio-
nes mostradas en esta investigación, donde se puede apreciar que la me-
jor de ellas corresponde a un reactor constituido con 97 tubos, logrando
una mejor conversión y rendimiento respecto a las otras configuraciones.
Por otro lado se logra un mejor control de temperatura a través del reactor.
La figura 6 muestra el comparativo de la conversión alcanzada en la simu-
lación para las distintas configuraciones, como se puede apreciar la que
mayor conversión presenta es la de 97 tubos con un 54%, seguida de la
49 tubos con un 51% y por último la de 137 tubos con 24%.
Figura 6. Gráfica comparativa de la conversión
en las tres distribuciones

49 Tubos 97 Tubos 137 Tubos


60

50

40
Conversión

30

20

10

0
0 10 20 30 40 50 60

Longitud del reactor (cm)

La figura 6 muestra que el mejor rendimiento alcanzado en las simulacio-


nes corresponde al reactor con 49 tubos, sin embargo, cuando la longi-
tud del reactor alcanza los 50 cm, se logra obtener el mismo rendimiento.
Es notorio que en el reactor con mayor número de tubos internos no se
tienen resultados positivos.

52 Bautista Delgado, Ramírez Serrano, Romero Romero y Pérez Alonso


CONFIGURACIONES ALTERNAS DE UN REACTOR CON INTERCAMBIO
DE CALOR Y MEMBRANAS POR SIMULACIÓN
53

Figura 7. Comparación del rendimiento


para tres configuraciones del reactor

70
49 Tubos 97 Tubos 137 Tubos

60

50

Rendimiento 40

30

20

10

0
0 10 20 30 40 50 60
Longitud del reactor (cm)

En la figura 7 se muestra el comparativo de la selectividad alcanzada en la


simulación para las distintas configuraciones; además se aprecia la selec-
tividad mejora cuando la temperatura es mayor, es decir, cuando el nú-
mero de tubos se incrementa hasta 137 en la configuración del reactor.
Figura 8. Comparación de la selectividad
para tres configuraciones distintas

70 49 Tubos 97 Tubos 137 Tubos

60

50
Rendimiento

40

30

20

10

0
0 10 20 30 40 50 60
Longitud del reactor (cm)
Tabla 2. Resultados de la simulación de conversión, rendimientos
y selectividades a diferentes condiciones de operación

Condiciones Temperatura °C

Número de tubos

Flujo de oxígeno

Flujo de etileno

% Rendimiento

% Selectividad
% Conversión
Máxima
Corrida

Mínima
1 49 0.002896 4.212 235 283 51 62 60.6
7 97 0.02606 1.6453 258 320 54 64 61.5
16 137 0.01158 2.6683 283 407 24 29 61.7

La tabla 2 muestra los mejores resultados de las simulaciones realizadas


con distintas distribuciones y configuraciones de tubos en el reactor, consi-
derando que el diámetro del reactor (10 cm), su longitud (50 cm) y la per-
meabilidad de la membrana (6.08 x 10-4 m2/s Pa) se mantienen constantes.

4. Conclusiones

De la investigación realizada se pueden resaltar las siguientes conclusiones:

Debido a que la optimización de la configuración interna es una tarea


muy compleja, de acuerdo con la naturaleza discreta del número de tu-
bos y el gran número de alternativas para su colocación, se concluye que
una de las mejores alternativas corresponde a la configuración de 97 tu-
bos, en la cual se obtuvieron los mejores rendimientos y conversiones, a
pesar de sacrificar la selectividad.

De acuerdo con las diferentes configuraciones y distribución de los tubos


internos en el reactor, es posible lograr un buen control de temperatura
en el interior del mismo, logrando perfiles uniformes, tanto en las direc-
ciones axiales como radiales.

Para obtener las mejores condiciones de operación, se analizaron algunas


de las variables continuas como los flujos molares de los reactivos, obser-
vándose que cuando se mantiene constante uno de los flujos (etileno), las

54 Bautista Delgado, Ramírez Serrano, Romero Romero y Pérez Alonso


CONFIGURACIONES ALTERNAS DE UN REACTOR CON INTERCAMBIO
DE CALOR Y MEMBRANAS POR SIMULACIÓN
55

conversiones y rendimientos disminuyen, además la temperatura se in-


crementa significativamente. En el caso inverso, cuando el flujo de etile-
no varía, se observa un incremento en la conversión y en el rendimiento;
además de lograr un mejor control de la temperatura.

Para lograr la optimización de reactores de esta naturaleza se requiere


considerar: a) optimización de variables de flujos, concentraciones y tem-
peraturas de alimentación así como los flujos y temperaturas de las co-
rrientes de enfriamiento; b) estimación de la variación con la temperatura
en los parámetros de transporte; c) considerar caídas de presión, y d)
análisis de la variación de diámetros de tubos de enfriamiento y membra-
nas en términos de las dimensiones del reactor.

5. Referencias

Al-Juaied, M.A., D. Lafarga y A. Varma (2001). Ethylene Epoxidation in A


Catalytic Packed-Bed Membrane Reactor: Experiments and Model.
Chemical Engineering Science. 56(2): 395-402.
Backer, R. (2004). Membrane Technology and Applications. 2da ed. Esta-
dos Unidos: John Wiley & Sons. 38-45.
Basile, A., L. Paturzo y F. Laganà (2001). The Partial Oxidation of Methane
to Syngas in a Palladium Membrane Reactor: Simulation and Ex-
perimental Studies. Catalysis Today. 67 (1-3): 65-75.
Basile, A., L. Paturzo y A. Vazzana (2003). Membrane Reactor for the Produc-
tion of Hydrogen and Higher HydrocarbonsfFrom Methane over
Ru/Al2O3 Catalyst. Chemical Engineering Journal. 93(1): 31-39.
Bird, R., W. Steward y E. Lightfoot (2006). Fenómenos de Transporte. 2da
ed. Limusa Wiley. Cap.13. pp. 1-29.
Charudatta, S. P., S. A. Martin Van y J. A. M. Kuipers (2007). Fluidised Bed
Membrane Reactor for Ultrapure Hydrogen Production via Meth-
ane Steam Reforming: Experimental Demonstration and Model
Validation. Chemical Engineering Science. 62(11): 2989-3007.
Dittmeyer, R., V. Höllein y K. Daub (2001). Membrane Reactors for Hydro-
genation and Dehydrogenation Processes Based on Supported
Palladium. Journal of Molecular Catalysis A: Chemical. 173(1-2):
135-184.
Dixon, A.G. (2003). Recent Research in Catalytic Inorganic Membrane
Reactors. International Journal of Chemical Reactor Engineering.
1(1): R6.
Fernandes, F. A. N. y A. Soares (2006). Methane Steam Reforming Model-
ing in A Pallaiium Membrane Reactor. Fuel. 85(4): 569-573.
Foust, A. y L. Wenzel (1989). Principios de Operaciones Unitarias. USA:
CECSA, pp. 333-345.
Hsieh, H. (1996). Inorganic Membranes for Separation and Reaction. El
Sevier Science, pp. 119-127.
O’Neill, C. y E. Wolf (2006). Yield Improvements in Membrane Reactors
for Partial Oxidation Reactions. Industrial Engineering Chemistry
Research. 45(8): 2697-2706.
Ramírez, A, F. Tiscareño y J. Ochoa (2007). Modelamiento tridimensional
para reactores catalíticos con membranas e intercambio de calor
para oxidación parcial de etileno. Memorias del XXVII encuentro
Nacional AMIDIQ. Manzanillo, Colima.
Ramírez, A., F. Tiscareño y J. Ochoa (2006). Modelamiento tridimensional
para reactores catalíticos con membranas e intercambio de calor
para oxidación parcial del etileno. Memorias del XXVIII Encuentro
Nacional AMIDIQ, Manzanillo, Colima.
Ramírez Serrano, A., F. Tiscareño Lechuga y J. A. Ochoa Tapia (2009).
Three-Dimensional Model of a Membrane Reactor Configuration
with Cooling Tubes. Industrial Engineering Chemistry Research.
48(3): 1134-1139.
Samil, A.F. y L.I. David (2001). A Review on the Latest Development of Car-
bon Membranes for Gas Separation. Journal Membranes Science.
193(1): 1-18.
Saraco, G. et al. (1999). High-Temperature Membrane Reactors: potential
and problems. Chemical Engineering Science. 54(13-14): 1997-
2017.
Saucedo Cervantes, J. A. (1999). Análisis de Factibilidad Económica de
Reactores con Membranas en Procesos de Deshidrogenación.
Tesis de Maestría, Instituto Tecnológico de Celaya, México.

56 Bautista Delgado, Ramírez Serrano, Romero Romero y Pérez Alonso


CONFIGURACIONES ALTERNAS DE UN REACTOR CON INTERCAMBIO
DE CALOR Y MEMBRANAS POR SIMULACIÓN
57

Seidel Morgenstern, A. (2005). Analysis and experimental investigation of


catalytic membrane reactors. Integrated Chemical Processes: Syn-
thesis, Operation, Analysis, and Control. K. Sundmacher, A. Kienie
y A. Seidel Morgenstern, Weinheim: Wiley-VCH, pp. 359-390
Valiente A. y J. Noriega (1993). Manual del ingeniero químico. México:
Limusa, pp. 521-533.
Zaman, J. y A. Chakma (1994). Inorganic Membrane Reactors. Journal
Membranes Science. 92(1): 1-28.
Zaspalis, V.T. y A. J. Burggraaf (1991). Inorganic Membranes: Synthesis,
Caracteristics and Applications Ed. R.R. Bhave, New York: Rein-
hold, pp. 249.
Capítulo III

Estudio económico de una columna de


absorción para la captura de CO2 emitido
en una planta termoeléctrica•

Vidal Morales Mercado1, 2 *


Rosa Hilda Chávez Torres2
Rubí Romero Romero3 **
Reyna Natividad Rangel3 ***
• Los autores agradecen al Consejo Nacional
de Ciencia y Tecnología (CONACyT) por el
apoyo financiero, a través del proyecto CB-
2007-01 a 82987, y al Instituto Nacional de
Investigaciones Nucleares (ININ), por todas las
facilidades otorgadas en la elaboración de este
trabajo de investigación.
1
Facultad de Química, Universidad Autónoma
del Estado de México, Toluca, México.
2
Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares,
Departamento de Estudios del Ambiente,
Gerencia de Ciencias Ambientales, Universidad
Autónoma del Estado de México, La Marquesa,
Ocoyoacac, México.
3
Centro Conjunto de Investigación en Química
Sustentable (CCIQS), Universidad Autónoma
del Estado de México-Universidad Nacional
Autónoma de México, Toluca, México.
vidalmrls@yahoo.com.
*

**
rromeror@uaemex.mx.
***
reynanr@gmail.com.
1. Introducción

L
a contaminación ambiental es uno de los principales problemas
de la sociedad contemporánea. El desarrollo tecnológico, el cre-
cimiento demográfico, la industrialización y el uso de nuevos mé-
todos de agricultura tecnificada son algunos de los factores que contri-
buyen a que se liberen al ambiente de forma continua cantidades cada
vez mayores de un gran número de sustancias químicas, sintéticas y na-
turales. Dichas sustancias que se emiten al ambiente, en la mayoría de
los casos ya rebasaron la capacidad de los sistemas para transformarlas,
asimilarlas o eliminarlas; esto ha traído como consecuencia el deterioro
ambiental (Rivero y Pociano, 1993).

En México la Ley Federal para el Equilibrio Ecológico y Protección al Am-


biente de 1988 menciona que: “se entiende por contaminación la pre-
sencia en el ambiente de uno o más contaminantes (materia o energía)
o de cualquier combinación de ellos que cause desequilibrio ecológico”
(LGEEPA, 1998).

Las sustancias consideradas contaminantes atmosféricos son numerosas,


sólo por mencionar algunos: gases como el bióxido de azufre, los óxidos
de nitrógeno, monóxido de carbono, bióxido de carbono, ozono, mate-
rial particulado (PST) y diversos metales pesados (Jiménez, 2002).

El cambio climático está directamente asociado al consumo de energías


fósiles y, debido a esta situación, el calentamiento global de la tierra es el
resultado del aumento de las emisiones de los gases de efecto inverna-
dero (Ballester, 2005).
El efecto invernadero es un fenómeno natural, el cual provoca un calen-
tamiento de la atmósfera en sus capas bajas, los gases que lo producen
se denominan gases de efecto invernadero, compuestos naturales de la
atmósfera donde su concentración y distribución está regulada por los
ciclos de carbono y nitrógeno. Los principales gases de efecto inverna-
dero son producto de la actividad humana como: el N2O producto de
cambios de suelo agrícola; CH4 procedente del gas natural, residuos só-
lidos y aguas residuales; CFC, proveniente de refrigerantes, repelentes y
productos en aerosol; y el CO2 producto de la combustión de combusti-
bles fósiles. El CO2 es emitido principalmente por 3 sectores: transporte,
terciario (doméstico y servicios) y el sector eléctrico (Morales et al., 2008).

El impulso económico de los países desarrollados y especialmente de


aquellos en vías de desarrollo, está íntimamente ligado al crecimiento
de la demanda energética. Las proyecciones energéticas indican aún la
necesidad de utilizar combustibles del tipo fósiles y dicha necesidad se-
guirá en aumento hasta que no se desarrollen nuevas tecnologías verdes
y económicamente eficientes. La baja eficiencia de los procesos actuales
se visualiza en los efectos de contaminación (cambio climático) haciendo
necesario controlar las emisiones de estos gases, como el CO2, regulán-
dolos, con el fin de proteger el medio ambiente (Morales et al., 2008).

El Protocolo de Kyoto es el primer paso esencial para la mitigación de


la emisión de contaminantes. Actualmente, se discute y promueven por
algunos gobiernos e industrias un instrumento adicional para mitigar el
cambio climático. Este instrumento es la captura y secuestro de carbono
(CCS, acrónimo en inglés de Carbón Capture and Storage) (1998), que
consiste en la captura de dióxido de carbono, ya sea en una planta o insta-
lación industrial. El transporte y la inyección final del CO2, en formaciones
geológicas del subsuelo, se realiza principalmente en formaciones sali-
nas, o en yacimientos agotados de petróleo y gas. La captura de CO2 pue-
de ser una contribución significativa para mitigar el cambio climático de
manera permanente en lugar de emitirse a la atmósfera. Con la creciente
necesidad de reducir las emisiones antropogénicas de CO2, es evidente
que las tecnologías existentes y nuevas para generar energía eléctrica, a
partir de combustibles fósiles, tienen que desarrollarse aún más, pues este
sector representa una gran fuente de emisiones de CO2 (Craing, 2009).

62 Morales Mercado, Chávez Torres, Romero Romero y Natividad Rangel


ESTUDIO ECONÓMICO DE UNA COLUMNA DE ABSORCIÓN PARA LA CAPTURA
DE CO2 EMITIDO EN UNA PLANTA TERMOELÉCTRICA 63

La capacidad técnica de remover CO2 de las fuentes puntuales de emi-


sión se ha establecido. Sin embargo, actualmente son muy pocas las ma-
nifestaciones en gran escala de esta tecnología, principalmente por los
costos que implica y en la mayoría de los casos las tecnologías individua-
les no han sido integradas al nivel que estaba previsto. De esta manera, si
bien teóricamente se puede superar el índice de captura de emisiones,
el enfoque actual de las investigaciones está en optimizar económica-
mente los procesos utilizados en la actualidad (Heischkamp et al., 2009;
Morales et al., 2008).

Existen tres categorías donde se puede llevar a cabo la captura de CO2


en centrales eléctricas, las cuales son: Precombustión, Oxicombustión y
Postcombustión. La diferencia entre ellas consiste en el tratamiento del
combustible y el comburente. El uso de cada uno de estos métodos de-
penderá fundamentalmente de la concentración de CO2, la presión del
gas y el tipo de combustible que se utiliza (Heischkamp et al., 2009; Mo-
rales et al., 2008).

2. Captura de CO2 en las diferentes etapas de la combustión en plantas


generadoras de energía

2.1. Captura de CO2 en la etapa de postcombustión

Este método consiste en producir a partir de gas natural o gas sintéti-


co (proveniente de la gasificación de carbón u otros hidrocarburos), una
mezcla gaseosa compuesta principalmente de H2 y CO2 para posterior-
mente separar estos dos gases. La separación se basa en la descarbo-
nización del combustible antes de la combustión mediante técnicas de
gasificación del carbón o reformado del gas natural, como se muestra en
la figura 1.
Figura 1. Diseño de planta con tecnología de captura en precombustión

Fuente: Vattenfall (2012).

Las tecnologías que existen para la Captura de CO2 en esta etapa son las
que a continuación se mencionan:

a) Adsorción a cambio de presión (PSA) – (TSA)


b) Separación criogénica
c) Absorción química
d) Absorción física
e) La separación de membrana

2.2. Captura de CO2 en la etapa de oxicombustión

El proceso se realiza durante la combustión y tiene una excelente proyec-


ción como tecnología aplicada, que consiste en utilizar oxígeno con un alto
grado de pureza para la combustión, por lo que los gases de escape están
compuestos principalmente de H2O y CO2, que puede separarse fácilmen-
te del vapor de agua mediante condensación. En la figura 2 se presenta un
esquema básico de funcionamiento. Esta tecnología es utilizada en centra-
les de nueva generación con ciclos agua-vapor extremadamente crítico, así
como también en turbinas de gas con o sin calderas de recuperación.

64 Morales Mercado, Chávez Torres, Romero Romero y Natividad Rangel


ESTUDIO ECONÓMICO DE UNA COLUMNA DE ABSORCIÓN PARA LA CAPTURA
DE CO2 EMITIDO EN UNA PLANTA TERMOELÉCTRICA 65

Figura 2. Esquema de combustión en oxígeno

Fuente: Vattenfall (2012).

Al ser una tecnología reciente, existen muchos proyectos de investigación


en el tema buscando mejores desempeños, eficiencias y bajos costos.

2.3. Captura de CO2 en la etapa de la postcombustión

En este sistema, como se muestra en la figura 3, el CO2 se separa de la


corriente de los gases de escape producidos durante la combustión en
presencia de aire y una porción de combustible, el cual no ha sido pre-
viamente tratado. Los métodos más utilizados para esta etapa donde el
combustible y el comburente no tienen un previo tratamiento, provoca
que los gases de emitidos en su mayoría contengan SOx, NOx, CO2 y ma-
terial particulado.

Para su captura posterior, entre los procesos más viables se encuentran


el ciclo de calcinación, carbonatación y la absorción química con aminas.
El resto de las opciones es menos utilizado ya sea por su bajo desarrollo
o por los altos costos que implican. Dentro de ellas se encuentran la ad-
sorción física, la destilación criogénica y las membranas.
Figura 3. Diseño de planta con tecnología de captura en postcombustión

Fuente: Vattenfall (2012).

3. Captura de CO2 con aminas, en la postcombustión

Hoy en día, la obsorción química es la técnica más estudiada, madura y


con mayor garantía de poder escalar a nivel industrial para llevar a cabo
la captura de CO2. Ésta se basa en la reacción química de una base al-
calina en medio acuoso con un gas ácido. Generalmente consta de un
absorbedor, un desasorbedor, una bomba de recirculación, un calderín y
un condensador, como se muestra en la figura 4. Para ello se utilizan com-
puestos químicos (aminas y nuevos absorbentes en investigación) con
gran afinidad a los gases ácidos (CO2) y se usan como solventes formu-
lados. Algunos de ellos también contienen activadores para promover la
transferencia de masa en la absorción.

66 Morales Mercado, Chávez Torres, Romero Romero y Natividad Rangel


ESTUDIO ECONÓMICO DE UNA COLUMNA DE ABSORCIÓN PARA LA CAPTURA
DE CO2 EMITIDO EN UNA PLANTA TERMOELÉCTRICA 67

Figura 4. Diagrama de flujo de absorción química

Fuente: Instituto Tecnológico de cerámica (2010).

Los gases de combustión se introducen por la parte inferior del absorbe-


dor (torre/columna) donde, a contracorriente, entran en contacto con
una corriente líquida introducida por la parte superior y generalmente
basada en aminas. El CO2 reacciona con los grupos amina, formando el
correspondiente carbamato, que se extrae por la parte inferior del se-
parador conduciéndolo a la siguiente unidad. Allí se eleva su tempera-
tura, lo que provoca la regeneración de la amina que se reintroduce en
el proceso, y CO2 que se comprime y transporta hasta el lugar dónde
será almacenado o utilizado. La concentración de CO2 recuperado es del
99.9% en volumen.

Como aminas, se emplean disoluciones acuosas de alcanolaminas, como


la monoetanolamina (MEA), dietanolamina (DEA), trietanolamina (TEA) y
metildietanolamina (MDEA). Se trata de un proceso muy efectivo, aun-
que tiene ciertos inconvenientes, como: la necesidad de gran cantidad
de energía para la recuperación de la amina saturada y la degradación
de la misma, así como la tendencia de los elementos utilizados en el
proceso a corroer el equipo. En la tabla 1 se muestra algunas ventajas y
desventajas de esta tecnología (Instituto Tecnológico de Cerámica, 2010;
Morales, 2008).
Tabla 1. Ventaja e inconvenientes de la absorción química

Ventajas Inconvenientes

Tecnología comercial en diversos procesos, Consumo de vapor, aproximadamente 1 tone-


muy estudiada. lada de vapor por tonelada de CO2.
Requiere menos modificaciones en plantas Consumo eléctrico: 18 kWh/t CO2.
existentes. Consumo de agua de refrigeración.
Posibilidad de utilizar varios sistemas en serie, Gran volumen de gases.
de manera que se optimice el proceso.
Depuración adicional, para eliminar SO2 y
El proceso se ve favorecido por las bajas pre- NOx.
siones parciales, de los gases a tratar.
Consumos de nuevas materias primas (amo-
niaco, aminas…).

Fuente: Instituto Tecnológico de cerámica (2010).

Aunque existen varias tecnologías comerciales para la separación de


CO2, el lavado de los gases de combustión con aminas se proyecta como
la más prometedora cuando se trata de una aplicación a gran escala.
Como una planta de 500 MW o más grande. Una razón de lo expuesto
anteriormente, es la gran experiencia que se tiene en la operación de
este proceso, en la industria petroquímica para la recuperación mejorada
de petróleo (EOR, acrónimo en inglés de Enhanced Oil Recovery) (Heis-
chkamp et al., 2009).

Una de las aminas utilizadas en este proceso es la (MEA) Monoetanolamina


(Figura 5) y se caracteriza por su alta capacidad de absorción, bajo peso mo-
lecular y alta alcalinidad. La estabilidad de su carbamato producido al reac-
cionar reversiblemente con el ácido es uno de los principales problemas de
su utilización como solvente, ya que se requiere una gran cantidad de calor
para provocar la desorción del gas (Davis y Rochelle, 2009).
Figura 5. Equilibrio de adsorción de CO2 por la MEA

Sin embargo, durante mucho tiempo se han logrado grandes avances sus-
tanciales en lo que respecta al desarrollo de nuevos disolventes. Otro fac-
tor es que esta tecnología sólo se ha hecho para uso de plantas comercia-
les y las existentes están diseñadas para capturar una cantidad máxima de

68 Morales Mercado, Chávez Torres, Romero Romero y Natividad Rangel


ESTUDIO ECONÓMICO DE UNA COLUMNA DE ABSORCIÓN PARA LA CAPTURA
DE CO2 EMITIDO EN UNA PLANTA TERMOELÉCTRICA 69

1,000 ton/día en el caso de la EOR, 800 ton/día para la industria química y


300 ton/día en la industria alimentaria (Heischkamp et al., 2009).

Un estudio realizado por Mangalapally et al., (2009), en Alemania, men-


ciona que el principal reto para la captura del CO2 en la etapa de post-
combustión de los gases que se emiten en las centrales eléctricas, es la
reducción de la eficiencia debido a la gran cantidad de energía que se
necesita para la regeneración del disolvente; sin embargo mencionan
que una manera de reducir esta penalización en la eficiencia, es posible
con la aplicación de nuevos solventes (Prasad et al., 2009).

A continuación se menciona uno de los estudios realizados con aplica-


ción de nuevos solventes para la absorción de CO2: se mezcló una solu-
ción acuosa de monoetanolamina (MEA) y 2-amino-2-metil-1-propanol
(AMP) y se llevó a cabo una serie de ensayos, para obtener información
sobre la transferencia de masa y datos para el diseño del proceso, en
donde se encontró que el coeficiente global de transferencia de masa ()
generalmente aumenta con el flujo de líquido, temperatura y concentra-
ción de amina total; no obstante, disminuye la presión parcial y la carga
de CO2. A una mayor concentración de MEA en la mezcla de MEA-AMP
causa que aumente, pero ésta se revierte a cargas de CO2 altas (Dey y
Aroonwilas, 2009).

Uno de los factores de seguir usando la MEA se debe a su bajo costo


de producción y la disponibilidad relativa, otro es que en la actualidad
hay pocos datos publicados sobre las tasas de degradación térmica de
MEA. Davis y Rochelle (2009) investigaron la degradación de la MEA,
donde la degradación térmica de la amina se cuantifica en función de
la concentración inicial, la carga de CO2 y la temperatura en un intervalo
de condiciones de la columna absorbedora y desabsorbedora. La suma
de los productos de degradación de N,N’-di(2-hidroxietil)urea, 1-(2-hi-
droxietil)-2-imidazolidona, y N-(2-hidroxietil)etilendiamina constituyen la
mayoría del total de la pérdida de MEA. La temperatura es dependiente
de la velocidad constante, así como de la energía de activación, la cual
es similar a la de la dietanolamina de 29 kcal/mol que corresponde al
cuádruple de la velocidad de degradación cuando la temperatura de la
columna desabsorbedora decrece 17°C. En 135°C la velocidad de de-
gradación varía de 2.5 a 6% por semana. Utilizando datos específicos de
una columna desabsorbedora, originados a través del modelo Aspen®,
se observó que las pérdidas debidas al empaque son significantes, pero
la mayor pérdida de MEA ocurre en el rehervidor y en el sumidero re-
hervidor. La degradación térmica es menor cuando la temperatura del
rehervidor se mantiene por debajo de los 110°C.

Otro reto importante para la eliminación del CO2 mediante la captura en


la post-combustión es la gran cantidad emitida de los gases de combus-
tión. En aplicaciones típicas de combustión, el flujo de gas emitido son
del orden de miles de toneladas por hora, correspondiente a los millones
de metros cúbicos por hora de combustible usado, y de cientos de tone-
ladas de CO2 emitidos por hora (Prasad et al., 2009).

Si bien se tiene dificultades con la degradación térmica de la amina, así


como la gran cantidad de energía necesaria para poder liberar el CO2 del
solvente, también es importante volver a señalar lo mencionado en el pá-
rrafo anterior. “La gran cantidad de CO2 producido en las centrales eléctri-
cas”. Por esta razón, también se ha llevado a cabo algunas investigaciones
sobre la integración del proceso de captura de CO2 por medio de simula-
ción numérica; en los cuales la principal idea es probar si la tecnología de
remoción de CO2 con aminas es viable para poder mitigar este contami-
nante en caudales de gran escala, como son las plantas de energía.

Alguno de estos estudios, como el realizado por Heischkamp y Oelje-


klaus (2009), se llevó a cabo por medio de un análisis de integración del
proceso de captura de CO2 en una planta de energía, la cual utiliza car-
bón como combustible, incluyendo las condiciones adecuadas para po-
der transportar el CO2. Para este propósito, la simulación de la planta de
captura se llevó a cabo mediante el modelo Aspen Plus® y la simulación
de la planta de energía se realizó con EbsilonProfessional®. Los autores
concluyen que la simulación del proceso de lavado con Aspen Plus® ayu-
dó a establecer las condiciones necesarias para proporcionar la cantidad
de energía requerida de la planta de potencia para la regeneración del
solvente. Debido a que el proceso de lavado requiere una gran demanda
de energía utilizando MEA como solvente absorbedor y la captura de
CO2 fue del 90%, los autores observaron que no es posible extraer vapor
del sistema de generación de electricidad de la planta de potencia sin
afectar permanentemente su eficiencia.

En el artículo se menciona que la presión decrece en la línea de vapor


como resultado de la extracción de vapor. Esto puede ser controlado
con la construcción de una válvula reguladora en la línea de vapor pero
también provocaría irreversibilidades. Por otra parte concluyen que para

70 Morales Mercado, Chávez Torres, Romero Romero y Natividad Rangel


ESTUDIO ECONÓMICO DE UNA COLUMNA DE ABSORCIÓN PARA LA CAPTURA
DE CO2 EMITIDO EN UNA PLANTA TERMOELÉCTRICA 71

llevar a cabo la compresión del CO2 es necesario tener al menos cuatro


etapas de compresión para alcanzar el estado supercrítico del CO2 (Heis-
chkamp y Oeljeklaus, 2009).

Actualmente, se están llevando diferentes estudios para la captura y se-


cuestro de CO2, entre los cuales se encuentra la absorción y desorción
con aminas. Varios de estos trabajos, como se mencionó anteriormente,
son enfocados al estudio de la degradación de la amina y a la búsqueda
de la alternativa de otros solventes; en muchos casos la amina mezclada
con otros compuestos. El estudio técnico-económico de las plantas pilo-
to o de demostración, la caracterización de empaques utilizados en las
columnas absorbedoras y desabsorbedoras, así como a la integración
del proceso en cuanto a energía por medio de simulación. Todo esto rea-
lizado con la finalidad de que el proceso de captura de CO2 por medio
de absorción química sea empleado a gran escala para el tratamiento de
los gases de combustión de las centrales de energía.

4. Características de la columna de absorción experimental

La columna que se utiliza en este proyecto, para llevar a cabo el proceso


de captura de CO2 experimentalmente, tiene dimensiones de 4.0 metros
de longitud, 3.0 metros de altura empacada y 0.3 metros de diámetro, se
encuentra ubicada en el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares
(ININ) y está provista por el empaque estructurado ININ18. Durante la
experimentación se pone en contacto un flujo gaseoso y líquido a con-
tracorriente, donde se lleva a cabo la transferencia de masa de la fase
gaseosa a la fase líquida, en este caso Aire-CO2 a MEA al 30%. La figura 6
ilustra la columna experimental. Las características del empaque estruc-
turado ININ 18 son las siguientes:
Figura 6. Columna experimental del estudio.

Tipo Acero inoxidable

Hilo calibre 18 mm
Espacio poroso (ε) 0.9633
Área geométrica (ap) 418 m2/m3
Diámetro (DE) 0.252 m
Ángulo (θ) 45°
Fuente: Chávez et al. (1999).

Durante la experimentación en la columna de absorción se utilizaron dos


modelos matemáticos para representar el fenómeno estudiado. Uno es el
modelo Hidrodinámico de Stichlmair, el cual es un modelo general desa-
rrollado para la predicción de la caída de presión en las regiones de pre-
carga, carga e inundación en columnas empacadas en las cuales el flujo
gaseoso y líquido están en contracorriente. El modelo ha sido validado
para varios tipos de empaques, tanto para aleatorios y estructurados. El
segundo es el modelo de Bravo, el cual ha sido desarrollado para predecir
o analizar el rendimiento de columnas contenidas con empaques estructu-
rados. El modelo abarca la retención líquida, la caída de presión, la máxima
capacidad de rendimiento y la eficiencia en la transferencia de masa.

5. Metodología

Para determinar el costo económico de una columna de absorción, capaz


de tratar el CO2 emitido en una planta termoeléctrica, lo primero que se
realizó previo a este trabajo fue estudiar técnicamente la columna de ab-
sorción experimental para determinar la capacidad de captura del CO2.
Para conocer la efectividad del proceso, se realizó lo siguiente:

1) Se determinaron las regiones hidrodinámicas de precarga, car-


ga e inundación experimentalmente.

72 Morales Mercado, Chávez Torres, Romero Romero y Natividad Rangel


ESTUDIO ECONÓMICO DE UNA COLUMNA DE ABSORCIÓN PARA LA CAPTURA
DE CO2 EMITIDO EN UNA PLANTA TERMOELÉCTRICA 73

2) Se ajustó el modelo de Stichlmair a los valores hidrodinámicos


experimentales obtenidos.
3) Se evaluó el grado de absorción del CO2 mediante el análisis de
cromatografía de gases de las corrientes gaseosas de entrada y
salida de la columna experimental.
4) Se determinó la altura de una unidad de transferencia experi-
mentalmente y se confirmó el dato obtenido mediante el mo-
delo de Bravo.
Con los resultados técnicos obtenidos se realizó el escalamiento de la
columna experimental a una columna industrial, capaz de capturar el
CO2 emitido en una planta termoeléctrica, además se determina el costo
del equipo.

5.1. Dimensionamiento de una columna de absorción para la captura de


CO2 emitido en una planta termoeléctrica

Para dimensionar una columna de absorción, es necesario conocer el


efluente emitido de esta unidad, para lo cual se gestionó una coopera-
ción del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares con la Comisión
Federal de Electricidad (CFE) para poder obtener datos de alguna planta
de generación eléctrica del país y conocer el dato anterior mencionado.
Con los datos técnicos previamente obtenidos, durante el estudio técnico
de la columna de absorción y conociendo el flujo emitido en una planta
termoeléctrica, se determina el tamaño de la columna de absorción. Para
determinar experimentalmente la altura de una unidad de transferencia
(HETP), se utilizó la ecuación que a continuación se presenta.

HETP = Z/NTU (1)

Para el cálculo del HETP en este estudio el valor de Z es de 3 metros, ya


que es la altura total empacada. Y para determinar el número de unida-
des de transferencia (NTU) necesarios para una absorción mayor al 90%
de CO2 en esta investigación se utilizó la siguiente ecuación:

NTU = y1 - y2  /  (y  -  y*)M (2)

Estas ecuaciones se resuelven en función de las concentraciones de en-


trada y salidas de la columna de absorción, considerando (y-y*)M es el
promedio logarítmico de las diferencias de concentraciones en los pun-
tos terminales de la torre (Treybal, 1988).

5.2 Análisis económico de la columna absorción para el tratamiento del


CO2 emitido en una planta termoeléctrica

Para determinar el costo de la columna de absorción a escala industrial,


se utilizó bibliografía especializada. Una de estas bibliografías utilizadas
en este trabajo es el libro de Peter que tiene por título Plant Desing and
Economics for Chemical Engineers; con esta bibliografía se evalúa el cos-
to de la torres, bombas, intercambiadores de calor, etc. (Peters y Timmer-
haus, 1980).

Por medio de la revista Chemical Engineering and Processing se obtiene


los índices de los costos, los cuales son actualizados cada tres meses.
Para actualizar los costos que se encuentran en los libros o publicaciones,
previas al año que se desea estimar, se debe multiplicar el costo que re-
sulta del equipo por el factor del año que se requiere evaluar y se divide
entre el costo del año del año de evaluación. Por ejemplo, si un equipo
costó $21,000.00 en 1990, entonces se multiplica por el factor del 2010 y
se divide por el factor de 1990, esta es una recomendación de la Chemi-
cal Engineering and Processing.

6. Resultados

6.1. Escalamiento de la columna de absorción

Los datos obtenidos experimentalmente durante el estudio técnico de la


columna de absorción se muestran en las tablas 2 y 3:
Tabla 2. Porcentajes de absorción obtenidos durante las experimentaciones

Pruebas ABS01 ABS02 ABS03


experimentales
realizadas
Concentración 0.095 % Absorción 0.095 % Absorción 0.095 % Absorción
inicial a la entra
de la columna
Concentración 0.0245 74.2 0.0204 78.5 0.0062 93.5
final a la salida
de la columna

74 Morales Mercado, Chávez Torres, Romero Romero y Natividad Rangel


ESTUDIO ECONÓMICO DE UNA COLUMNA DE ABSORCIÓN PARA LA CAPTURA
DE CO2 EMITIDO EN UNA PLANTA TERMOELÉCTRICA 75

Tabla 3. Valores determinados experimentalmente de NTU y HETP

Pruebas experimentales ABS01 ABS02 ABS03


realizadas

Valores de NTU 6.60 7.67 9.86


Valores de HETP 0.45 0.39 0.30

La diferencia que existe entre cada uno de los valores obtenidos en las
experimentaciones realizadas se debe al porcentaje con respecto a la
inundación con que se operó la columna de absorción. El flujo líquido
utilizado fue de L =15 l/min y los flujos gaseosos fueron G = 153, 187 and
215 m3/h, para ABS01, ABS02, ABS03, respectivamente y los porcentajes
a los que se operó la columna de absorción con respecto a la inundación
son: 41% para ABS01, 64% para ABS02 y 85% para ABS03.

Para determinar el tamaño de una columna de absorción a escala indus-


trial, capaz de capturar el CO2 emitido de una planta termoeléctrica, que
emite 1200 Ton/h de gases de combustión, donde el 11% es CO2, se rea-
liza lo siguiente: Debido a que en un proceso de captura de CO2 normal-
mente se realiza un lavado previo al efluente de los gases de combustión
para retirar los SOx y NOx, la concentración del CO2 es reducida al 9.5%,
regularmente, por lo que al entrar a la columna absorbedora la concen-
tración inicial es el 9.5%, por lo que se preparó durante esta investigación
una mezcla de aire-CO2 a esa concentración. El escalamiento se realiza a
partir de la columna de absorción experimental estudiada técnicamente.
Los datos utilizados para el escalamiento son los de ABS01, ya que fue la
mejor absorción obtenida con el 93.5%, un valor de NTU de 9.86, HETP
de 0.30 metros; y con base en la relación flujo de gas y líquido en la que
se llevó a cabo esta experimentación, se obtiene una relación (L/G) del
3.3. En la tabla 4 se presenta los datos calculados para el escalamiento de
la columna a escala industrial.
Tabla 4. Escalamiento de la columna

Flujo de una unidad en una central eléctrica


G= 1200 Ton/ℎ UG= 1.0736 m/s

G= 1200000 kg/h HETP = 0.3 m


G= 969619 m /h
3
% Inundación 85

Continúa...
Flujo de una unidad en una central eléctrica
G= 11.0109 kmol/s

G= 333.522 kg/s U'G= 1.3287 kg/m2s

G' 12.1667 kmol/s AT = 251.02 m2

L/G = 3.3 Relación de columna experimental


Utilizando la misma relación para la central eléctrica
L' 40.1503 kmol/s
Diámetro de la columna: T = 18 metros

A partir de los datos calculados se determina que para tratar 1200Ton/ℎ


de gases de combustión emitidos en una planta termoeléctrica con una
concentración de CO2 del 9.5%, es necesario una columna con 18 metros
de diámetro y 3 metros de altura empacada.

6.2. Costo de una columna de absorción para la captura de CO2 emitido


en una planta termoeléctrica

Para determinar el costo de la columna a escala industrial se realiza lo


siguiente:

a) Número de columnas experimentales necesarias para la colum-


na industrial escalada de 18 metros de diámetro.
b) Configuración de la columna de 18 metros de diámetro y 3 me-
tros de altura empacada.
c) Número de empaques para columna empacada.
d) Costo de la construcción de la columna.
El número de columnas experimentales que se necesitan para cubrir el
diámetro de 18 metros de la columna escalada industrialmente es de 61.
En la figura 7 se muestra la configuración propuesta para tratar 1200Ton/ℎ
de gases de combustión, con las columnas experimentales en un arreglo
en paralelo.

76 Morales Mercado, Chávez Torres, Romero Romero y Natividad Rangel


ESTUDIO ECONÓMICO DE UNA COLUMNA DE ABSORCIÓN PARA LA CAPTURA
DE CO2 EMITIDO EN UNA PLANTA TERMOELÉCTRICA 77

Figura 7. Arreglo de columnas experimentales para columna escalada

Cada columna experimental cuenta con 16 empaques estructurados


ININ18, por lo que el total de empaques estructurados para las 61 co-
lumnas experimentales, son 964 empaques y su costo total de este nú-
mero de empaques es de 151,152 dólares. Este costo es calculado con
respecto al costo de producción para cada uno de los empaques ela-
borados, en donde se incluye la mano de obra, material e insumos. El
costo total para las 61 columnas es de 120,000 dólares, en este costo
se contempla el cuerpo de la columna, soporte de la columna y mano
de obra, así como insumos. El costo total de la columna de 18 metros
de diámetro con 3 metros de altura empacada y 4 de longitud, tiene un
costo total de 271,152 dólares.

7. Conclusiones

El proceso de captura de CO2 con monoetanolamina al 30%, en una co-


lumna de absorción es factible de ser escalado a nivel industrial, en este
caso en el tratamiento de los gases de combustión emitidos en plantas
termoeléctricas de México.

La captura de CO2 con aminas en la parte de absorción es altamente efi-


ciente, ya que la solución acuosa de monoetanolamina al 30% al ser pura
no presenta resistencia a la transferencia de masa. Además, al operar la co-
lumna en un régimen de por arriba del 80% con respecto a la inundación
se aumenta la rapidez de la transferencia de masa, en este caso el soluto
que es el CO2 se transfiere eficientemente de la fase gaseosa a la líquida.
8. Nomenclatura

HETP Altura de una unidad de transferencia.


NTU Número de unidades de transferencia.
Z Altura de la torre experimental.
y ,y
1 2
Concentraciones de la entra y salida de la columna experimental.
(y-y*)M Promedio logarítmico de las diferencias de concentraciones en los puntos
terminales de la torre.
ABS01 Experimentación 1, llevada a cabo al 41% respecto a la inundación.
ABS02 Experimentación 2, llevada a cabo al 41% respecto a la inundación.
ABS03 Experimentación 3, llevada a cabo al 41% respecto a la inundación.

L Flujo líquido (l/min)


G Flujo gaseoso (m3/h)
G' Flujo gaseoso inerte (kmol/s)

L' Flujo líquido inerte (kmol/s)


UG Velocidad del gas (m/s)

U'G Velocidad superficial de masa del gas (kg/m2s)


AT Área transversal de la columna (m2)
T Diámetro de la columna

9. Referencias

Ballester, F. (2005). Cambio Climático y Salud. Escuela Valencia de estu-


dios para la salud: Unidad de Epidemiología y Estadística (Espa-
ña). Salud Pública 2.
Chavez, R.H., Suastegui, A.O., Guadarrama, J. (1999). Evaluación de un
modelo de absorción en columnas con rellenos estructurados.
Información Tecnológica. 10:2
Craig, A.H. (2009). Advancing Carbon Sequestration Research in an Un-
certain Legal and Regulatory Environment. Energy Technology
Innovation Policy. Discussion Paper. 1:1-45.
Davis, J., y Rochelle, G. (2009). Thermal Degradation of Monoethanolami-
ne at Stripper Conditions. Energy Procedia. 1:327-333.

78 Morales Mercado, Chávez Torres, Romero Romero y Natividad Rangel


ESTUDIO ECONÓMICO DE UNA COLUMNA DE ABSORCIÓN PARA LA CAPTURA
DE CO2 EMITIDO EN UNA PLANTA TERMOELÉCTRICA 79

Dey, A., y Aroonwilas, A. (2009). CO2 Absorption into MEA-AMP Blend:


Mass Transfer and Absorber Height Idex. Energy Procedia. 1:211-
215.
Heischkamp, E., y Oeljeklaus, G. (2009). Study on a Coal-Fired Power Plant
with CO2 Flue Gas Scrubbing. Energy Procedia. 1:1019-1025.
Informe de vigilancia tecnológica (2010). Tecnologías de Captura de CO2.
Observatorio Medioambiental y Energía. Instituto Tecnológico de
Cerámica.
Jiménez, E. (2002). La contaminación ambiental en México. Causas, efec-
tos y tecnología apropiada. México. Limusa-Noriega.
LGEEPA; Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
(1998). México.
Mangalapally, H.P., Notz, R., Hoch, S., Asprion, N., Sieder, G., Garcia, H. y
Hasse, H. (2009). Pilot Plant Experimental Studies of Post Com-
bustion CO2 Capture by Reactive Absorption with MEA and New
Solvents. Energy Procedia. 1:963.
Morales, H., Torres, C., Muñoz, C. (2008). Tecnologías de captura y secues-
tro de CO2. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Peters, M.S., Timmerhaus, K.D. (1980). Plant Design and Economics for
Chemical Engineers. 3° Edición. Ed. McGraw-Hill Kogakusha.
Prasad, M.H., Notz, R., Hoch, S., Asprion, N., Sieder, G., Garcia, H., Hasse,
H. (2009). Pilot plant Experimental Studies of Post combustion
CO2 Capture by Reactive Absorption with MEA and New Solvents.
Energy Procedia. 1:963-979.
Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre
el Cambio Climático (1998). Naciones Unidas. GE.05-61702 (S)
130605.
Rivero, O., Ponciano, G. (1993). Contaminación atmosférica y enfermeda-
des respiratorias. México. Primera edición. Biblioteca de Salud.
Facultad de Medicina UNAM.
Timothy, L.J. and David, W.K. (2004). Fossil Electricity and CO2 Seques-
tration: How Natural Gas Prices, Initial Conditions and Retrofits
Determine the Cost of Controlling CO2 Emissions. Energy Policy.
32:367-382.
Treybal R. (1988). Operaciones de Transferencia de Masa. México, DF. Ed.
McGraw-Hil.
Vattenfall, (2012). Process, Carbon Capture and Storage. Artículo en línea,
disponible en: www.kjell-desing.com. Consultado el 9 de sep-
tiembre de 2012.
Capítulo IV

Preparación de catalizadores heterogéneos


de sodio soportados en zeolita NaX para la
obtención de biodiesel

Sandra Luz Martínez Vargas1


Rubí Romero Romero1 *
Reyna Natividad Rangel1 **
Víctor Sánchez Mendieta2
1 Centro Conjunto de Investigación en Química
Sustentable (CCIQS), Universidad Autónoma
del Estado de México-Universidad Nacional
Autónoma de México, Toluca, México.
2 Facultad de Química, Universidad Autónoma
del Estado de México, Toluca, México.
* rromeror@uaemex.mx.
** reynanr@gmail.com.
1. Introducción

L
a mayor parte de la energía producida en el mundo, aproximada-
mente el 80%, proviene de combustibles fósiles: petróleo, carbón,
gas natural; sin embargo, estos son recursos no renovables, y po-
drían acabarse en 30 años aproximadamente (Demirbas, 2005). Por ello,
el estudio de la sustitución de éstos por otras fuentes de energía tales
como: energía eólica, energía solar, energía geotérmica, energía nuclear
y biocombustibles han cobrado gran importancia en los últimos años.

Se llaman biocombustibles a todos aquellos combustibles líquidos obte-


nidos a partir de productos biomásicos, que se utilizan principalmente en
motores de combustión interna o en calderas de calefacción; entre estos
se incluyen al biodiesel, bioetanol, biometanol, entre otros. Estos com-
bustibles pueden ser técnicamente viables, económicamente competi-
tivos, presentar ventajas medioambientales y ser fácilmente disponibles
(Blommel, 2008; MacLeod, 2008).

Definición de biodiesel. De acuerdo con la norma D6751-07b del Ameri-


can Society for Testing and Material Standard, biodiesel es el conjunto de
esteres monoalquílicos de ácidos grasos de cadena larga derivados de
lípidos renovables, como los aceites vegetales empleados en los moto-
res de ignición de compresión ó en calderas de calefacción. El biodiesel
no tiene una fórmula molecular definida porque está constituido por una
mezcla de diferentes moléculas que dependen del tipo de aceite que se
haya empleado (Marchetti, 2007).
Ventajas medioambientales del uso del biodiesel. El biodiesel presenta va-
rias ventajas medioambientales, a continuación se listan algunas de éstas:
alta biodegrabilidad, 98.3% en 21 días; reducción de un 48% de las emisio-
nes de monóxido de carbono; reducción de un 40% de las emisiones de
óxidos de nitrógeno; en su combustión no se generan productos orgánicos
aromáticos; disminución del efecto invernadero; contiene 11% de oxígeno
en peso y no contiene azufre; disminución en un 47% de las emisiones de
las partículas sólidas; mejora la lubricidad del combustible, aumentando
la vida útil de los motores; es altamente biodegradable en el agua; no es
tóxico, aproximadamente 10 veces menos tóxico que la sal común; reduce
el calentamiento global debido a que emite menos CO2 (78% menos) en
su ciclo de vida, que el fijado mediante el proceso de fotosíntesis por las
plantas usadas para producirlo (Filippis, 2005; Fukuda, 2001).

Normas para la caracterización del biodiesel. Los métodos analíticos usa-


dos para determinar las características del biodiesel son recomendados
por la Organización Europea para la Normalización (UNE-EN 14214 Este-
res de metilo de ácidos grasos (FAME) para motores diesel) esta organi-
zación especifica los criterios que debe de satisfacer un biodiesel de alta
calidad, o una mezcla de diesel y biodiesel, para su uso en motores de
vehículos. De la norma UNE-EN 14214, el porcentaje de ésteres metílicos,
la viscosidad y el índice de acidez son las más importantes, ya que deter-
minan la calidad del biocombustible.

Métodos de obtención del biodiesel. Existen tres procesos para la obten-


ción de biodiesel, a continuación se detalla cada uno de ellos y se hace
énfasis en el de transesterificación, que es el método que se aplicó para
probar la actividad catalítica de los materiales propuestos.

Pirólisis o craqueo térmico. El biodiesel que se obtiene a través de éste


método, es por la aplicación de energía térmica en presencia de aire o ni-
trógeno (entre 500 y 850 °C); la descomposición térmica de los triglicéridos
produce una mezcla de compuestos: alcanos, alquenos, compuestos aro-
máticos y ácidos carboxílicos. Mientras que la irolisis de aceites vegetales
genera aceptables cantidades de azufre, agua y cenizas, es inaceptable la
cantidad de residuos de carbono, esto representa una desventaja en este
proceso. Los productos que se obtiene son químicamente similares a los
derivados del petróleo (gasolina y diesel). Otra desventaja es que al remo-
ver el oxígeno durante el proceso térmico, también se elimina cualquier be-
neficio ambiental por el uso de combustible oxigenado (Demirbas, 2005).

84 Martínez Vargas, Romero Romero, Natividad Rangel y Sánchez Mendieta


PREPARACIÓN DE CATALIZADORES HETEROGÉNEOS DE SODIO
SOPORTADOS EN ZEOLITA NaX PARA LA OBTENCIÓN DE BIODIESEL
85

Microemulsiones. El uso de microemulsiones con solventes como el


metanol, etanol y 1-butanol para la producción del biodiesel, han sido
estudiados como un medio para resolver el problema de la alta visco-
sidad de los aceites vegetales; las microemulsiones están formadas por
una dispersión estable entre el alcohol y el aceite, éstas son isotrópicas
y termodinámicamente estables en el aceite, el agua y el surfactante. Las
desventajas de utilizar este método son la producción de residuos de
carbono, una incompleta combustión y un incremento de la viscosidad
del producto final (Mittelbach, 2004; Zmijewski, 1983).

Transesterificación o alcohólisis. El biodiesel también se obtiene a través


de la transesterificación de aceites y grasas con alcoholes de bajo peso
molecular, en presencia de un catalizador adecuado. Generalmente, un
mol de triglicérido reacciona con tres moles de alcohol para formar un
mol de glicerina y tres moles de esteres del ácido graso respectivo; sin
embargo, por ser una reacción reversible, en la práctica es necesario un
exceso de alcohol para desplazar el equilibrio de ésta hacia los produc-
tos (Bournay, 2006; Mittelbach, 2004; Suppes, 2004).

La misión del catalizador es la de aumentar la solubilidad del alcohol en


el aceite, facilitando el progreso de la reacción de transesterificación. De
acuerdo a Suppes et al. (2004) actualmente, a nivel industrial se emplea
la catálisis básica homogénea, alcanzando altas conversiones (> 98%),
con condiciones moderadas de operación; sin embargo, la etapa de re-
moción de las trazas del catalizador y de los subproductos requiere de
técnicas adicionales, lo que incrementa los costos de producción. Por lo
anterior, el desarrollo de catalizadores heterogéneos que puedan dismi-
nuir dichos costos, representa un desafío (Romero, 2004).

Variables de la reacción de transesterificación. Marchetti et al. (2007) esta-


blecen que las variables más importantes en la reacción de transesterifica-
ción son el tipo de aceite, el tipo de alcohol, la relación molar alcohol: acei-
te, la temperatura de reacción, el tipo de catalizador y su concentración.

Tipos de aceites. Se utilizan aceites vegetales, grasas animales y aceites


de reuso, principalmente. Los ácidos grasos que conforman los triglicé-
ridos varían según el tipo de aceite (girasol, colza, coco, soya, palma, ca-
nola, etc.) o la grasa animal, de estas la más utilizada ha sido la grasa de
pollo (Marchetti, 2007; Mittelbach, 2004; Ma, 1995).
Tipo de alcohol. Se utilizan alcoholes desde 1 hasta 8 átomos de carbonos,
como metanol, etanol, propanol, isopropanol, butanol y alcohol amílico.
Generalmente se utilizan el metanol y el etanol, porque requieren condi-
ciones moderadas de temperatura de reacción (aproximadamente 60 °C)
con relaciones molares, alcohol: aceite, similares (6:1 a 15:1); mientras
que para relaciones molares similares con otros alcoholes, como butanol,
se requieren temperaturas de hasta 114 °C para alcanzar conversiones
óptimas de la reacción. El metanol es el alcohol más usado en la reacción
de transesterificación, por su bajo precio comparado con el precio de los
otros alcoholes, y por sus propiedades físicas y químicas (carácter polar y
su número de carbonos) que favorecen tiempos cortos de reacción, si se
compara con el etanol en condiciones similares de reacción. La desven-
taja del uso de metanol es que éste se obtiene a partir de combustibles
fósiles, mientras que el etanol se obtiene de fuentes renovables además
de ser menos tóxico que el primero (Plentz Meneghetti, 2006; Demirbas,
2005; Geise, 2002). La reacción de transesterificación con etanol (etanó-
lisis), produce biodiesel con un mayor índice de cetano. Sin embargo la
separación del biodiesel de la glicerina es más difícil por la formación
de emulsiones (esteres etílicos-glicerina) estables, además de que no se
dispone de alcohol etílico puro, el contenido de agua presente promue-
ve reacciones secundarias que reducen la cantidad de biodiesel (Plentz
Meneghetti, 2006; Zhou, 2006).

Relación molar alcohol: aceite. La relación óptima entre el alcohol y el


aceite depende del tipo de catalizador que se utilice, el aumento de la
relación molar permite alcanzar conversiones mayores al 90% en tiem-
pos más cortos, debido a que un exceso de alcohol desplaza el equilibrio
hacia la formación de los productos. Freedman et al., (1986) mostraron
que con una relación molar metanol: aceite de 6:1, se obtiene un máximo
de rendimiento de esteres (93 a 98%) en un medio homogéneo básico y
aceites como los de soya, girasol o cacahuate. Si se aumenta la cantidad
de alcohol por encima de relaciones 15:1, separar la glicerina es difícil
y el rendimiento aparente de los esteres desciende debido a que parte
de ésta se disuelve en el biodiesel. Las reacciones catalizadas por ácidos
requieren relaciones mayores, del orden de 30:1 (Freedman, 1984). Yan
et al., (2008) reportaron el efecto de relaciones molares metanol/ aceite
de colza, de 3:1, 6:1, 12:1. 18:1, 36:1 y 42:1, con el sistema heterogéneo
(CaO/MgO), obteniendo porcentajes desde 13% hasta 92%.

86 Martínez Vargas, Romero Romero, Natividad Rangel y Sánchez Mendieta


PREPARACIÓN DE CATALIZADORES HETEROGÉNEOS DE SODIO
SOPORTADOS EN ZEOLITA NaX PARA LA OBTENCIÓN DE BIODIESEL
87

Temperatura de reacción. La transesterificación puede llevarse a cabo a


diferentes temperaturas, dependiendo del aceite o grasa utilizada. Las
temperaturas de reacción reportadas en la mayoría de los trabajos van
de 20 a 65 °C, ya que un aumento de ésta produce un aumento de la
saponificación del aceite, disminuyendo en consecuencia el porcentaje
de esteres (Vicente, 1998). La reacción a presión atmosférica se realiza a
temperaturas cercanas al punto de ebullición del alcohol utilizado, en el
caso del metanol de 60 a 70 °C. De acuerdo a Gerpen (2005), la mayoría
de los procesos industriales, con sistemas homogéneos, trabajan a bajas
temperaturas, presión atmosférica y tiempos de reacción largos para dis-
minuir sus costos de producción.

Tipos de catalizadores. La transesterificación de triglicéridos se produce


en ausencia de catalizadores si las condiciones de presión y temperatura
son supercríticas, lo que encarece el proceso y lo hace poco viable (Tan,
2010). La principal ventaja de no utilizar un sistema catalítico en la reac-
ción de transesterificación, es que se obtienen esteres de alta pureza (>
96.5%) y glicerina sin jabón. Los catalizadores pueden ser homogéneos,
heterogéneos o enzimáticos. A continuación se hace un análisis del esta-
do actual del uso de catalizadores heterogéneos para la reacción de tran-
sesterificación, se incluyen algunos de los trabajos más relevantes sobre
este tópico, en función de las condiciones de operación o del porcentaje
de biodiesel obtenido.

Catálisis heterogénea

En la última década se ha dado un desarrollo importante de sistemas


heterogéneos a nivel laboratorio, generalmente utilizando aceites vege-
tales y metanol (Xie, 2006); sin embargo, algunos de estos catalizadores
son difíciles de preparar, lo que incrementa su costo, y otros requieren
condiciones supercríticas de operación (Albuquerque, 2008). Las venta-
jas del uso de los catalizadores heterogéneos es la minimización de las
etapas finales de purificación de los productos, ya que estos catalizado-
res se eliminan fácilmente del medio de reacción (utilizando un solvente)
por no estar disueltos; además de mejorar el rendimiento de la reacción,
ya que se reducen o eliminan reacciones secundarias indeseables (hi-
drólisis y saponificación). Al no producir jabones por neutralización de
los ácidos grasos libres ni por saponificación de los triglicéridos, su uso
en aceites y grasas de alto índice de acidez mejora el rendimiento de la
reacción. Adicionalmente estos catalizadores se pueden regenerar para
ser utilizados nuevamente y tienen un bajo grado de corrosión. Por lo an-
tes citado, el uso de catalizadores heterogéneos disminuye los costos de
producción y resultan medioambientalmente amigables (Dossin, 2006;
Fukuda, 2001).

De acuerdo con diferentes estudios el carácter del catalizador (ácido o


básico), determina la velocidad de la reacción de transesterificación. Este
aspecto está relacionado con la fuerza básica del material y su número
de sitios activos, que favorecen la reacción de transesterificación; por ello
el biodiesel es usualmente producido utilizando catalizadores básicos,
sin embargo existen diferentes estudios con sistemas ácidos (Di Serio,
2008; MacLeod, 2008; Marchetti, 2007; Bournay, 2006; Zhu, 2006; Lote-
ro, 2005). Entre los catalizadores heterogéneos desarrollados en diferen-
tes investigaciones se encuentran: carbonatos (Na2CO3, K2CO3, CaCO3);
óxidos alcalinos (K2O, Na2O) y alcalinotérreos (CaO, MgO, SrO, BaO);
óxidos metálicos como ZnO, resinas de intercambio iónico, zeolitas, en-
tre otros (Verziu, 2008; MacLeod, 2008; Liu, 2007; Dossin, 2006; Encinar,
2005; Suppes, 2004; Fukuda, 2001). En este contexto se ha evaluado la
actividad catalítica de los óxidos de metales alcalinotérreos, presentan-
do el siguiente orden: MgO<CaO<SrO<BaO, debido a su radio iónico y
su alcalinidad. En otro estudio se probaron diferentes óxidos metálicos,
SrO, MgO y ZnO para la obtención de biodiesel; en todos los casos se
observó un mecanismo homogéneo: leaching y una cantidad importante
de subproductos no deseables: jabones metálicos o gliceratos metálicos
(Ramos, 2008; Bournay, 2006).

La oclusión de especies activas como son los óxidos, en diferentes sopor-


tes como zeolitas, alúminas y otros, tiene como propósito incrementar la
actividad catalítica del material y/o la formación de un material altamente
reactivo pero más económico que al utilizar el óxido solo. En este senti-
do, Davis (2000) ha reportado que los óxidos metálicos soportados en
zeolitas ha dado como resultado un incremento en la basicidad del cata-
lizador. El precursor es introducido al soporte a través de impregnación
o por intercambio iónico y por medio de un tratamiento térmico se forma
el óxido del metal.

Para la propuesta de los catalizadores se consideraron las ventajas de


la zeolita NaX, material débilmente básico y aplicable a utilizarse a nivel
industrial. La especie activa que se eligió fue Na2O, para incrementar el
carácter básico del soporte, tomando como base que se han reportado

88 Martínez Vargas, Romero Romero, Natividad Rangel y Sánchez Mendieta


PREPARACIÓN DE CATALIZADORES HETEROGÉNEOS DE SODIO
SOPORTADOS EN ZEOLITA NaX PARA LA OBTENCIÓN DE BIODIESEL
89

resultados moderados con este metal. Se espera obtener porcentajes


mayores al 90% de biodiesel a condiciones moderadas de reacción. Se
considera que la propuesta es novedosa puesto que no existen trabajos
previos que utilicen este sistema ni el método de preparación.

2. Experimentación

Reactivos

Aceite. Se utilizó como materia prima aceite de girasol, adquirido en un


centro comercial.

Alcohol. Se utilizó el metanol, adquirido con J. T. Baker, con una pureza


del 99.98%.

Catalizador. La zeolita Faujasita (NaX), con una relación molar silicio/alu-


minio de 1.3, fue suministrada por Fluka. La sal precursora fue acetato de
sodio anhidro con una pureza del 99.3%, proporcionada por Fermont.

Preparación de los catalizadores

Los catalizadores preparados para el desarrollo de este trabajo son cata-


lizadores soportados, ya que la especie activa (Na2O) se depositó sobre
la zeolita NaX, la cual también actúa en la reacción por presentar un ca-
rácter débilmente básico, ejerciendo una acción paralela o cooperativa
con la fase activa (catalizador bifuncional) (Walton, 2006; Barthomeuf,
2003; Perego, 1997). Ertl (1997) ha reportado que el uso de la zeolita
NaX como soporte, también se justifica por su gran superficie específica
y porosidad, con objeto de extender el área del agente activo (Na2O), y
mejorar la estabilidad del catalizador evitando la unión o sinterización de
los sitios activos por efecto de la alta temperatura y mejorar las caracte-
rísticas mecánicas. Para la preparación de los catalizadores se siguieron
las etapas de preparación reportadas por Pinna (1998), estas etapas son:
precalcinación, secado, calcinación y reducción.

Catalizador con óxido de sodio

Se utilizó la técnica de impregnación a humedad incipiente para soportar


el óxido de sodio. Se trabajó con las concentraciones de 4.5 y 6%, en por-
centajes en peso de sodio, en relación al peso de la zeolita NaX. Se esta-
blecieron estos porcentajes en base a trabajos reportados, con objeto de
preparar un catalizador fuertemente básico, y obtener un porcentaje de
biodiesel mayor al 90% (Albuquerque, 2008; Di Serio, 2008; Ramos, 2008;
Yan 2008; Di Serio, 2006; Xie, 2006; Suppes, 2004; Barthomeuf, 2003).

Caracterización de los catalizadores

Aunque actualmente hay una gran variedad de técnicas analíticas para la


caracterización de catalizadores heterogéneos, la elección depende de
la información que se desee obtener. Para este trabajo se emplearon las
técnicas de Fisisorción de Nitrógeno, Microscopía Electrónica de Barrido,
Espectroscopía Fotoelectrónica de Rayos X, Absorción Atómica, Disper-
sión de Luz y el Método Cualitativo de Hammett.

Reacción de Transesterificación

La actividad catalítica de los catalizadores fue evaluada en la reacción de


transesterificación de aceite de girasol con metanol, se llevo a cabo en
un sistema por lotes, en un matraz de vidrio de 250 mL equipado con un
condensador de reflujo y un agitador magnético, inmerso en un baño a
temperatura constante. Al finalizar la reacción se separó el catalizador y
la glicerina por centrifugación y decantación respectivamente; el meta-
nol se eliminó por evaporación a vacío. Las variables de operación que
se mantuvieron constantes en la reacción de transesterificación fueron:
Tiempo de reacción 6 h, temperatura de reacción 65°C, relación molar
alcohol: aceite 6:1, velocidad de agitación 70 rpm y presión atmosférica.

A partir de los mejores resultados obtenidos, se decidió hacer un diseño


de experimentos para optimizar el sistema Na2O-4.5/NaX. Los niveles es-
tablecidos para este sistema se muestran en la tabla 1.
Tabla 1. Rangos y niveles experimentales de las variables independientes
para la reacción de transesterificación con Na2O-4.5/NaX

Variable de operación Rango y niveles

-1 0 1

Temperatura de reacción (°C) 40 50 60


Relación molar alcohol: aceite 4:1 5:1 6:1
Catalizador (% en peso) 5 7.5 10

90 Martínez Vargas, Romero Romero, Natividad Rangel y Sánchez Mendieta


PREPARACIÓN DE CATALIZADORES HETEROGÉNEOS DE SODIO
SOPORTADOS EN ZEOLITA NaX PARA LA OBTENCIÓN DE BIODIESEL
91

Caracterización del Biodiesel

Para evaluar la calidad del biodiesel producido se determinaron las si-


guientes propiedades: contenido de ésteres metílicos, la viscosidad ci-
nemática, el índice de acidez y el punto de inflamación; que se conside-
ran requisito a cumplir para la comercialización del biocombustible, de
acuerdo a la norma UNE-EN 14214.

3. Resultados y discusión

Caracterización de los catalizadores Na2O/NaX.

Microscopía Electrónica de Barrido (SEM). Se consideraron las muestras


de 4.5 y 6% de Na2O y la zeolita de partida, para analizar la morfología
del material; en todos los casos no se observaron cambios en la estructura
de la zeolita de partida. Por ejemplo, en el material Na2O-6/NaX se obser-
va que el catalizador tiende a aglomerase y se aprecia que la morfología
de la zeolita patrón y su estructura esférica no se modifica, al tener sodio
la zeolita de partida no se observa el metal sobre la superficie. Con esto
se puede inferir que existe una buena dispersión del Na2O (Figuras 1 y 2).

Espectroscopía Fotoelectrónica de Rayos X (XPS). Esta técnica se utilizó


para analizar la estructura electrónica de las moléculas de sodio de los
materiales Na2O/NaX. Esto permitió comprobar la formación del óxido
de sodio en el soporte, ratificando con ello que la técnica de impregna-
ción fue eficaz. Por ejemplo, al analizar la señal asociada al sodio 1s, en
el material con el 4.5% se observó que ésta incluía más de un grupo, se
realizó su deconvolución y se identificaron las energías del sodio de la
zeolita NaX y del sodio del Na2O, a 1070.55 eV y 1072.5 eV respectiva-
mente (valores de energía de enlace del Instituto Nacional de Estándares
y Tecnología, NIST).

Isotermas de fisisorción. Se determinó la distribución de tamaño de poro


y el área superficial de los materiales. Como se observar en la tabla 2,
el área superficial y el volumen de poro decrecen con el incremento en
el porcentaje de sodio impregnado en la zeolita; este comportamiento
se debe a que el sodio ocupa el volumen de los poros del soporte, esto
coincide con resultados reportados por otros autores (Ramos, 2008; Su-
ppes, 2004).
Tabla 2. Características morfológicas de los catalizadores con sodio

Características morfológicas a 350 °C NaX Na2O-4.5% Na2O-6/%


Área BET (m /gr)
2
710 185 90
Diámetro medio de poro (Ȧ) 16.61 20.93 24.71
Volumen total de poro (m / g)
3
0.2951 0.0971 0.0256

Absorción Atómica. Esta técnica se utilizó para determinar la cantidad


de metal soportado en la zeolita NaX. De acuerdo con los resultados
obtenidos (no se incluyen), se puede concluir que el método de impreg-
nación es eficaz y eficiente, puesto que se está impregnando la cantidad
que se desea.

Dispersión de Luz. Esta técnica se basa en el análisis del patrón de dis-


persión generado al interactuar la luz para determinar el diámetro pro-
medio de partícula y se utilizó con las muestras del 4.5 y 6% de sodio y
la zeolita patrón, obteniendo 3.687 μm, 3.687 μm y 3.358 μm respec-
tivamente. Como se observa el incremento en el tamaño del diámetro
no es significativo respecto a la zeolita patrón, esto es congruente si se
considera que el porcentaje del metal soportado es menor al 10%. Es
importante resaltar que no existe diferencia entre el 4.5 y el 6% de sodio,
lo que confirma los resultados de las características morfológicas, que
señalan una disminución importante en el área de microporos, estos re-
sultados sugieren que para el material del 6% de sodio, el metal ocupa
los espacios de los canales de la red de la zeolita disminuyendo el área
superficial y aglomerando al soporte.

Método Cualitativo de Hammett. En cuanto a los resultados obtenidos al


aplicar la técnica de indicadores de Hammett se observó que, aun cuando
la zeolita de partida contiene sodio no hubo un vire de color (de blanco a
rosa) con la fenolftaleína, esto indica un carácter básico débil. Cuando el
porcentaje impregnado de sodio es de 4.5 y 6% la fenolftaleína cambia a
violeta, lo que indica que ambos catalizadores tienen la fuerza básica su-
ficiente para transformar la fenolftaleína en sus bases conjugadas casi en
su totalidad, numéricamente estos catalizadores tiene un pKa cercano un
pKa de 15. Los resultados mostraron un aumento en la basicidad cuando
se incrementa el porcentaje de sodio impregnado (tomando en cuenta la
zeolita patrón y la de 4.5%), y sin cambio al incrementar el porcentaje de
sodio impregnado de 4.5 a 6%. Este comportamiento se puede explicar

92 Martínez Vargas, Romero Romero, Natividad Rangel y Sánchez Mendieta


PREPARACIÓN DE CATALIZADORES HETEROGÉNEOS DE SODIO
SOPORTADOS EN ZEOLITA NaX PARA LA OBTENCIÓN DE BIODIESEL
93

porque con el 4.5% sodio se favorece la formación de sitios básicos en


el catalizador por la oclusión de óxidos de sodio en la zeolita y para el
material con el porcentaje de sodio del 6%, el carácter básico es práctica-
mente el mismo, esto se confirma con el porcentaje de ésteres metílicos
que se obtuvo con estos materiales.

Reacción de Transesterificación.

Actividad catalítica. El porcentaje óptimo de óxido de sodio fue de 4.5%


con 98.6% de biodiesel, si se considera que la diferencia entre el porcen-
taje de esteres metílicos con el 4.5 y el 6% de Na2O no es significativa
(0.5%). Es decir con el 6% de óxido se obtuvo un 99.1% de biodiesel.
Como se observa, en ambos casos se cumple con la norma UNE 14214.
También se evaluó la estabilidad del catalizador en un periodo de 12
semanas, en la semana 1 se obtuvo un 99.1% de esteres metílicos, en la
semana 4 el 98.8%, en la semana 8 se obtuvo el 98.2% y en la semana 12
el 97.9%. Se puede concluir que la disminución en el tiempo no es sig-
nificativa, y que considerando que la zeolita de partida es higroscópica,
el ensuciamiento del catalizador con compuestos del ambiente puede
ocasionar su contaminación y con ello bloqueo de los poros.

Caracterización del Biodiesel. Las propiedades fueron evaluadas de


acuerdo a la norma UNE-EN 14214. El producto obtenido con el 4.5 y
el 6% de óxido de sodio cumple con todas las especificaciones, lo que
asegura su viabilidad técnica, además en caso de utilizarse como bio-
combustible se podría disminuir su costo al utilizarse en mezclas con el
diesel de origen fósil, siendo lo más común 20% de diesel fósil y 80% de
biodiesel (Demirbas, 2005).

Optimización del sistema con Na2O-4.5/NaX. Se decidió optimizar el sis-


tema con el 4.5% de óxido de sodio, esto obedece a que en base a los
resultados obtenidos con este catalizador, se esperaría poder escalar la
reacción de transesterificación utilizando este material. Se trabajó con la
metodología de superficies de respuesta. Esta técnica permite construir
un modelo matemático para analizar una variable de interés (biodiesel) y
como es influenciada por otras (cantidad de catalizador respecto al acei-
te, relación molar alcohol: aceite, temperatura de reacción). El objetivo
es determinar las condiciones óptimas del sistema (condiciones de reac-
ción) para obtener el mayor porcentaje de ésteres metílicos a condicio-
nes moderadas de operación.
En la tabla 1 se presentaron los niveles de los factores con los que se
trabajó. Se entiende por factor a las condiciones del proceso que influen-
cian la variable respuesta: cantidad de catalizador respecto al aceite (en
porcentaje); relación molar alcohol: aceite, temperatura de reacción. Y
por respuesta se refiere a la cantidad medible cuyo valor se ve afectado
al cambiar los niveles de los factores de estudio, en este caso el porcen-
taje de biodiesel. Se han reportado en otros trabajos que la función de
respuesta para la reacción de transesterificación es una ecuación poli-
nomial, y para este sistema se obtuvo una ecuación de segundo grado
utilizando el SPSS versión 14 (Pinzi, 2010; Tan, 2010; Vicente, 1998).

B = 63.3083 + 10.1944 X1 + 4.2650 X2 + 9.2694 X3 +5.6583X12 +1.9633X22


+8.2333 X32 + 1.6300 X1X2 -0.9367 X1X3+ 0.6208 X2X3

Donde: B es el porcentaje de biodiesel (%), X1 es la temperatura


de reacción (°C), X2 es la cantidad de catalizador (% en peso), y
X3 es la relación molar alcohol: aceite.

De acuerdo con los coeficientes de la ecuación codificada se puede


deducir que las variables que tiene un mayor efecto en la reacción de
transesterificación son: temperatura de reacción X1, y la relación molar
alcohol: aceite X3, y la interacción de las variables X1X2. En cuanto a la
interacción X1X3 temperatura-relación molar alcohol: el aceite tiene un
efecto negativo en dicha reacción. Estos valores permitirán proponer va-
lores para optimizar el proceso, se podrán inferir los valores con el análi-
sis de las superficies de nivel, o bien se pueden proponer valores y sus-
tituirlos en la ecuación y con ello inferir el comportamiento del sistema.
Se llevaron a cabo 30 reacciones, para modelar el sistema, los valores de
porcentaje de biodiesel que se obtuvieron van desde 53.82 hasta 99.3%,
dependiendo de las condiciones de reacción. Para cada condición se lle-
varon a cabo tres repeticiones.

El modelo se evaluó con un análisis ANOVA con un nivel de significancia


del 95%. El nivel de correlación alcanzado fue del 92.5%, esto indica que
el modelo es significativamente adecuado. Resultados similares han sido
reportados en otros trabajos (Zhang, 2010). A continuación se incluyen
las superficies de nivel que se obtuvieron a partir del modelo matemá-
tico, así como el análisis hecho a cada gráfica. Como se observa en la
figura 3, a mayor temperatura de reacción el porcentaje de biodiesel se
incrementa, en cuanto a la cantidad de catalizador se genera un mínimo

94 Martínez Vargas, Romero Romero, Natividad Rangel y Sánchez Mendieta


PREPARACIÓN DE CATALIZADORES HETEROGÉNEOS DE SODIO
SOPORTADOS EN ZEOLITA NaX PARA LA OBTENCIÓN DE BIODIESEL
95

con el 7.5% en peso, y se presentan dos máximos con 5 y 10% en peso


de catalizador a 40 °C. Sin embargo, a 60 °C se presenta un comporta-
miento prácticamente constante, sin importar la cantidad de catalizador,
esto confirma lo mencionado en el modelo matemático. Además esto
sugiere que a una mayor temperatura se tendrá un porcentaje de esteres
metílicos cercano o igual al 100%.
En la figura 4, se observa un comportamiento constante a prácticamen-
te cualquier temperatura con una relación molar aproximadamente de
5.5:1, sin embargo, con una relación molar de 6:1 a 50 °C se presenta
un mínimo, y un máximo a 60 °C. Esto sugiere que a temperaturas entre
60 y 65 °C con relaciones molares mayores de 6:1 es posible obtener un
porcentaje de biodiesel cercano a 100%.
De la figura 5 es posible confirmar los resultados de las gráficas anterio-
res, como se observa con un 7.5% en peso de catalizador se tienen los
porcentajes más bajos de biodiesel, ello sugiere que para obtener por-
centajes de esteres metílicos cercanos al 100% es necesario trabajar con
porcentajes en peso de catalizador de 10% y una relación molar alcohol:
aceite mayor o igual a 6:1.

4. Conclusiones

Con base en los resultados obtenidos, es posible concluir lo siguiente:


Se evaluó la actividad catalítica del material Na2O-4.5/NaX en la reacción
de transesterificación, a condiciones moderadas de operación, obtenien-
do un biocombustible cuya composición es mayor al 90% en peso de
ésteres metílicos. Además, el biodiesel cumple con especificaciones es-
tablecidas en la norma europea UNE-EN-14214.
La estabilidad del material Na2O-4.5/NaX es adecuada, con un buen ma-
nejo del material puede tener una vida útil de por lo menos 12 semanas,
generando un producto de por lo menos 90% de esteres metílicos.
De acuerdo con la optimización hecha del sistema, es posible escalar la
reacción a diferentes relaciones de las variables y obtener un porcentaje
de biodiesel en peso del 100%.
Con las técnicas de caracterización empleadas fue posible evaluar la téc-
nica de impregnación seca que resultó ser eficaz y eficiente para el ma-
terial Na2O/NaX.
5. Referencias

Albuquerque, M.C., Jiménez-Urbistondo, I., Santamaría-González, J., Mé-


rida-Robles, J.M., Moreno-Tost, R., Rodríguez-Castellón, E., Jimé-
nez-López, A., Azevedo, D.C., Cavalcante Jr., C.L. y Maireles-To-
rres, P. (2008). CaO Supported on Mesoporous Silicas as Basic
Catalysts for Transesterfication Reactions. J. Mol. Catal. 334:35-43.
Barthomeuf, D. (2003). Framework Induced Basicity in Zeolites. Micropo-
rous Mesoporous Mat. 66:1-14.
Blommel, P.G. y Randy, D. (2008). Production of Conventional Liquid Fuels
from Sugar. USA: Ed. Virent Energy Systems. Inc. Madison WI.
Bournay, L., Casanave, D., Delfort, B., Hillio, G. y Chodorge, J.A. (2006).
New Heterogeneous Process for Biodiesel Production: A Way
to Improve the Quality and the Value of the Crude Glycerin Pro-
duced by Biodiesel Plants. Catal. Today. 106:190-192.
Davis, R.J. (2000). New Perpectives on Basic Zeolites as Catalysts and Cat-
alyst Supports. J. Catal. 216:396-405.
Demirbas, A. (2005). Biodiesel Production from Vegetable Oils Via Cata-
lytic and Non-Catalytic Supercritical Methanol Transesterification
Methods. Prog. Energ. Combust. 31:466-487.
Di Serio, M., Ledda M., Cozzolino, M., Minutillo, G., Tesser, R. y Santace-
saria, E. (2006). Transesterification of Soybean Oil to Biodiesel
by Using Heterogeneous Basic Catalysts. Ind. Eng. Chem. Res.
45:3009-3014.
Di Serio, M., Tesser, R., Pengmei, L. y Santacesaria, E. (2008). Heterogeneous
Catalysts for Biodiesel Production. Energy Fuels. 22:207-217.
Dossin, T.F., Reyniers, M.F., Berger, R.J. y Marin, G.B. (2006). Simula-
tion of Heterogeneously MgO-catalyzed Transesterification for
Fine-chemical and Biodiesel Industrial Production. Appl. Catal. B:
Gen. 67: 136-148.
Encinar, J.M., González, J.F. y Rodríguez-Reinares, A. (2005). Biodiesel
from Used Frying Oil. Variables Affecting the Yields and Charac-
teristics of the Biodiesel. Ind. Eng. Chem. Res. 44: 5491-5499.
Ertl, G. (1997). Handbook of Heterogeneous Catalysis. Vol. 3. Estados Uni-
dos: Ed. Wiley Online Library.

96 Martínez Vargas, Romero Romero, Natividad Rangel y Sánchez Mendieta


PREPARACIÓN DE CATALIZADORES HETEROGÉNEOS DE SODIO
SOPORTADOS EN ZEOLITA NaX PARA LA OBTENCIÓN DE BIODIESEL
97

Filippis, P.D., Borgianni, C. y Paolucci, M. (2005). Rapeseed Oil Transes-


terification Catalyzed by Sodium Phosphates. Energy Fuels. 19:
2225-2228.
Freedman, B., Pryde, E.H. y Mounts, T.L. (1984). Variables Affecting the
Yields of Fatty Esters from Transesterified Vegetable Oils. J. Am.
Oil Chem. Soc. 61: 1638-1643.
Freedman, B., Pryde, E.H. y Mounts, T.L. (1986). Transesterification Kinetics
of Soybean Oil. J.AOCSc. 63: 1375-1380.
Fukuda, H., Kondo, A. y Noda, H. (2001). Biodiesel Fuel Production by
Transesterification of Oils. J. Biosci. Bioeng. 95: 405-416.
Geise, R. (2002). Biodiesel’s Bright Future Deserves Equality. Render Mag.
31: 16–17.
Gerpen, J.V. (2005). Biodiesel Processing and Production. Fuel Process.
Tech. 86: 1097-1101.
Liu, X., He, H., Wang, Y. y Zhu, S. (2007). Transesterification of Soybean Oil
to Biodiesel Using Sro as a Solid Base Catalyst. Catal.s Commun.
8: 1107-1111.
Lotero, E., Liu, Y., Lopez, D.E., Suwannakarn, K., Bruce, D.A. y Goodwin
Jr., J.G. (2005). Synthesis of Biodiesel Via Acid Catalysis. Ind. Eng.
Chem. Res. 44: 5353-5363.
Ma, F. and Milford, A.H. (1995). Biodiesel Production: A Review. Bioresour.
Technol. 70: 1-15.
MacLeod, C.S., Harvey, A.P., Lee, A.F. y Wilson, K. (2008). Evaluation of the
Activity and Stability of Alkali-Doped Metal Oxide Catalysts for Appli-
cation to an Intensified Method of Biodiesel Production. Chem. Eng.
J. 135: 63-70.
Marchetti, J.M., Miguel, V.U. y Errauzu, A.F. (2007). Possible Methods for Bio-
diesel Production. Renew. Sust. Energ. Rev. 11: 1300-1311.
Mittelbach, M. y Remschmidt, C. (2004). Biodiesel: The Comprehensive Hand-
book. Austria: Ed. Boersedruck Ges.m.b.H.
NBB (National Institute of Standard and Technology) (2009). Estados Unidos.
Artículo en línea, disponible en: http://srdata.nist.gov/xps/. Consul-
tado en enero 2010.
Perego, C. y Villa, P. (1997). Catalyst Preparation Methods. Catal. Today. 34:
281-305.
Pinna, F. (1998). Supported Metal Catalyst Preparation. Catal. Today. 41: 129-
137.
Pinzi, S., Lopez-Gimenez, F.J., Ruiz, J.J. y Dorado, M.P. (2010). Response Sur-
face Modeling to Predict Biodiesel Yield in a Multi-Feedstock Bio-
diesel Production Plant. Bioresour. Technol. 101: 9587-9593.
Plentz-Meneghetti, S.M., Meneghetti, M.R., Wolf, C.R., Silva, E.C., Lima, G.E.,
De Lira-Silva, L., Serra, T.M., Cauduro, F. y De Oliveira, L.G. (2006).
Biodiesel from Castor Oil: A Comparison of Ethanolysis versus Meth-
anolysis. Energy Fuels. 20: 2262-2265.
Ramos, M.J., Casas, A., Rodriguez, L., Romero, R. y Pérez, A. (2008). Transes-
terification of Sunflower Oil over Zeolites Using Different Metal Load-
ing. A Case of Leaching and Agglomeration Studies. Appl. Catal. A:
Gen. 346: 79-85.
Romero, M.D., Ovejerero, G., Rodríguez, A., Gómez, J.M. y Agueda, I. (2004).
O Methylation of Phenol in Liquid Phase over Basic Zeolites. Ind. Eng.
Chem. Res. 43: 8194-8199.
Suppes, G.J., Desari, M.A., Doskocil, E.J. y Mankidy, E.J. (2004). Transesteri-
fication of Soybean Oil with Zeolite and Metal Catalysts. Appl. Catal.
A: Gen. 257: 213-223.
Tan, T.K., Gui, M.M., Lee, K.T. y Mohamed, A.R. (2010). An Optimized Study of
Methanol and Ethanol in Supercritical Alcohol Technology for Bio-
diesel Production. J. Supercrit. Fluid. 53: 82-87.
Verziu, M., Cojocaru, B., Hu, J., Richards, R., Ciuculescu, C. y Filip, P. (2008).
Sunflower and Rapeseed Oil Transesterfiication to Biodiesel over Dif-
ferent Nanocrystalline Mgo Catalysts. Green Chem. 10: 373-381.
Vicente, G., Coteron, A., Martinez, M. y Aracil, J. (1998). Application of the Fac-
torial Design of Experiments and Response Surface Methodology to
Optimize Biodiesel Production. Ind. Crops Products. 8: 29-35.
Walton, K.S., Morgan, B., Abney, M. y Le Van, D. (2006). CO2 Adsorption in Y
and X Zeolites Modified by Alkali Metal Cation Exchange. Micropor.
Mesopor. Mat. 91: 78-83.
Xie, W. y Huang, X. (2006). Synthesis of Biodiesel from Soybean Oil Using
Heterogeneous KF/ZnO Catalyst. Catal. Lett. 107(1-2): 53-59.
PREPARACIÓN DE CATALIZADORES HETEROGÉNEOS DE SODIO
SOPORTADOS EN ZEOLITA NaX PARA LA OBTENCIÓN DE BIODIESEL
99

Yan, S., Lu, H. y Liang, B. (2008). Supported CaO Catalysts Used in the Trans-
esterification of Rapeseed Oil for the Purpose of Biodiesel Produc-
tion. Energy Fuels. 22: 646-651.
Zhang, J., Chen, S., Yang, R. y Yan, Y. (2010). Biodiesel Production from Veg-
etable Oil Using Heterogeneous Acid and Alkali. Catalyst. Fuel. 89:
2939-2944.
Zhou, W. y Boocock, D.G. (2006). Phase Behavior of the Base-Catalyzed Trans-
esterification of Soybean Oil. JAOCS. 83: 1041-1045.
Zhu, H., Wu, Z., Chen, Y., Zhang, P., Duan, S., Liu, X. y Mao, Z. (2006). Prepa-
ration of Biodiesel Catalyzed by Solid Super Base of Calcium Oxide
and Its Refining Process. Chinese J. Catal. 27: 391-396.
Zmijewski, M. y Kaufaman, K.R. (1983). Laboratory Endurance Test of a Sun-
flower Oil Blend in a Diesel Engine. JAOCS. 60: 1567-1573.
Capítulo V

Recubrimiento de monolitos con


LaMnO3/γ-Al2O3

María del Carmen Zepeda Mondragón1


Reyna Natividad Rangel1 *
Ramón Montiel López2
Armando Ramírez Serrano3
Rosa María Gómez Espinosa1
1
Centro Conjunto de Investigación en Química
Sustentable (CCIQS) Universidad Autónoma
del Estado de México-Universidad Nacional
Autónoma de México, Toluca, México.
2
Petróleos Mexicanos.
3
Facultad de Química, Universidad Autónoma
del Estado de México, Toluca, México.
reynanr@gmail.com.
*
1. Introducción

L
os monolitos son estructuras constituidas por canales paralelos,
rectos, uniformes y no interconectados que se pueden arreglar en
secciones cuadradas o circulares. Por mucho tiempo su uso ha es-
tado confinado al tratamiento de emisiones gaseosas. Sin embargo, en
las últimas décadas se ha intentado extrapolar su uso a las reacciones se-
lectivas de tres (Fishwick et al., 2007) y dos fases (Donsí et al., 2004). Con
respecto a las reacciones de dos fases, el desarrollo de un catalizador
activo, estable y selectivo en la combustión catalítica de hidrocarburos
representa un creciente desafío para la catálisis.

La preparación de un sistema catalítico con monolitos implica el depósito


de un componente catalíticamente activo y/o un soporte (Alúmina, Sílice,
Zeolitas, etc.) que contenga a su vez uno o más componentes catalíti-
camente activos sobre una estructura monolítica (Draelants et al., 2001,
Tomašić y Jović, 2006). Cabe resaltar que el proceso de preparación del
sistema catalítico es de gran importancia ya que afecta propiedades fun-
damentales del catalizador como son actividad, selectividad, estabilidad
química y térmica (Perego y Villa, 1997, Pinna; 1998). En este contexto,
es deseable que el catalizador cuente con un área superficial específi-
ca grande y con ello una máxima actividad específica. Para tal efecto, es
necesario que la fase activa se encuentre altamente dispersada, por lo
que el componente activo es usualmente depositado sobre la superfi-
cie de un soporte el cual debe contar con las características de ser un
material altamente poroso y con buena estabilidad térmica (Pinna 1998).
En este tenor, los compuestos de lantano-manganeso con estructura tipo
perovskita soportados en γ-Alúmina (γ-Al2O3) y depositados en monolitos
de Cordierita, emergen como una alternativa para llevar a cabo procesos
de deshidrogenación oxidativa (DHO), debido a su elevada estabilidad
química y térmica (Peña and Fierro, 2001; Donsì et al., 2004), su buena
actividad catalítica a temperaturas moderadas, su estabilidad estructural
(Cimino et al,. 2000; Spinicci et al., 2003; Barbato et al., 2009), y su bajo
costo al ser comparados con catalizadores de Pt y Pd.

A pesar de ser un material extensamente estudiado en reacciones im-


portantes como DHO, la síntesis de LaMnO3/γ-Al2O3 en monolitos de
cordierita no ha sido reportada a detalle, por lo que en este capítulo se
presentará el efecto de variables importantes de síntesis sobre la cristali-
nidad y homogeneidad del depósito en el monolito. Tales variables son
precursor de la fase γ-Al2O3, temperatura y tiempo de coprecipitación,
fase depositada y tiempo de inmersión de los monolitos.

2. Síntesis del LaMnO3 mediante el método de coprecipitación-deposito


por hidrólisis de urea

El método que comúnmente se emplea para sintetizar los compuestos de


lantano-manganeso con estructura tipo perovskita (LaMnO3) es el método
de coprecipitación-depósito por hidrólisis de urea (Perego y Villa, 1997;
Pinna, 1998; Cimino et al., 2000; Draelants et al., 2001; Nares et al., 2002),
debido a que cuando un nitrato es utilizado como precursor de la fase ac-
tiva resulta difícil de obtener una distribución homogénea de dicha fase en
el soporte del catalizador, y en este caso este método permite obtener una
mejor dispersión de la fase activa. Este método, básicamente consiste en
llevar a cabo la precipitación lenta y controlada de hidróxidos de La y Mn
en la alúmina. Para lo cual la hidrólisis de urea (reacción 1) es fundamental
ya que de ella se producen lo iones hidroxilo necesarios para producir los
hidróxidos correspondientes a partir de precursores metálicos que usual-
mente son el nitrato de lantano hexa-hidratado (La(NO3)2-6H2O) y el aceta-
to de manganeso (C4H6MnO4-4H2O) (reacciones 2 y 3).

CO(NH2)2+3H2O CO2+2NH4++2OH- (1)

La(NO3) +2  +OH- La (OH)++2NO3 (2)


-

Mn(C2H3O2)++OH- Mn(OH)++C2H3O 2
-
(3)

104 Zepeda Mondragón, Natividad Rangel, Montiel López, Ramírez Serrano y Gómez Espinosa
RECUBRIMIENTO DE MONOLITOS CON LaMnO3/γ-Al2O3 105

Debido al aumento de pH originado por la hidrólisis de urea, el hidróxido


de lantano (La (OH)+) y el hidróxido de manganeso (Mn(OH)+) se depositan
en los poros de la Al2O3 estabilizada (Perego y Villa, 1997; Cimino et al.,
2000). Una vez depositados los hidróxidos de lantano (La (OH)+) y de man-
ganeso (Mn (OH)+), es necesario recuperar el precipitado para llevar cabo
la evaporación del solvente y su calcinación. Después de esta calcinación
(usualmente a 800 °C), es posible obtener el óxido de lantano-mangane-
so con estructura tipo perovskita (LaMnO3) dispersado en γ-Al2O3 estabi-
lizada. Es importante mencionar que se recomienda emplear γ-Al2O3 es-
tabilizada térmicamente debido a que la estructura perovskita se forma a
temperaturas superiores a 800 °C (Cimino et al., 2000; Peña y Fierro, 2001).
Tal temperatura coincide con la transición de γ-Al2O3 a α-Al2O3. De no esta-
bilizarse la γ-Al2O3, dicho cambio de fase ocurriría al formarse la fase pero-
vskita lo cual conllevaría a una reducción en el área superficial específica.

A continuación se describe el efecto de algunas variables importantes


durante el proceso de síntesis por el método de coprecipitación-depó-
sito por hidrólisis de urea. De manera más detallada, el proceso que se
puede tomar como base para la síntesis de LaMnO3/g-Al2O3 es el siguien-
te (García, 2009): se prepara una dispersión con una concentración en
peso del 16.7% de g-Al2O3 estabilizada, 8.3% de nitrato de lantano he-
xa-hidratado (La(NO3)3-6H2O), 4.7% de acetato de manganeso (C4H6M-
nO4-4H2O) y 20.3% de urea (CH4N2O) en agua desionizada, la dispersión
se agita a temperatura constante durante 15 minutos y posteriormente se
mantiene a reflujo con agitación constante a 90°C-6 horas.

Cabe resaltar que el efecto de las variables arriba mencionadas no se


encuentra reportado en la literatura y de ahí la importancia de mostrarlas
en el presente capítulo.

2.1. Precursor de alúmina

El primer paso para sintetizar el LaMnO3 es estabilizar térmicamente la


γ-Al2O3. El proceso para estabilizarla se presenta en (McLaughlin et al.,
1998) y consiste en preparar una dispersión en agua desionizada del
precursor de la fase γ, el precursor del La2O3, (La(NO3)2-6H2O), y ácido
nítrico (HNO3). Las concentraciones en la dispersión son en porciento en
peso de 10.5, 4.6 y 0.1, respectivamente. Esta suspensión se mantiene
agitada por 10 minutos a temperatura ambiente; posteriormente se seca
a 70 °C por 44 horas. El sólido resultante se calcina por 3 horas a 800 °C.
La importancia de este paso es evitar que la γ-Al2O3 se sinterice y con ello
exista una transición de la fase γ a la fase α, que corresponde a la fase más
estable termodinámicamente de la alúmina, esto se logra agregándole
un aditivo a la γ-Al2O3, que para este caso fue el La2O3.

En la presente sección se muestra el efecto que tiene estabilizar térmi-


camente dos diferentes precursores de la alúmina (Dispal 25F4 y γ-Al2O3
comercial) sobre la cristalinidad de los polvos resultantes. Las diferencias
principales entre cada uno de estos precursores son: tamaño de partícu-
la, área superficial, tamaño de cristal (tabla 1) y composición química ya
que el Dispal 25F4 es una bohemita (oxi-hidróxido de aluminio, AlOOH)
que al ser deshidratada puede llegar a convertirse en γ-Al2O3 (Fitzgerald
et al., 1997; Krokidis et al., 2001; Kuiry et al., 2005; Cai et al., 2009). Es-
tas diferencias tienen un efecto importante en la cristalinidad (Costa et
al., 1999; Cai et al., 2009) del compuesto de lantano-manganeso; en la
figura 1 se presentan los patrones de difracción obtenidos de las mues-
tras de γ-Al2O3 estabilizada térmicamente. En principio se observa que
en ambas muestras aparecen los dos picos principales que identifican
a la γ-Al2O3, los cuales están localizados a 2θ=45.8° y 67°. Sin embargo,
se puede apreciar en la figura 1a que emplear directamente γ-Al2O3 per-
mite obtener picos más definidos y con mayor intensidad para esta fase
identificada con la letra (A), lo que conlleva a una muestra más cristalina
con respecto a la muestra obtenida con Dispal 25F4 como precursor de
la fase γ (figura 1b). Es evidente que el uso de la bohemita conduce a
obtener un material menos cristalino en el cual la intensidad de los picos
de γ-Al2O3 aún es débil. Retomando lo mencionado en (Guzmán-Castillo
et al., 2001; Krokidis et al., 2001; Kuiry et al., 2005; Garcia et al., 2007; Cai
et al., 2009), someter la bohemita (Dispal 25F4) a un tratamiento térmico
provocaría que se deshidratara y con ello se daría lugar a la transforma-
ción en la fase γ-Al2O3 (Perego y Villa 1997), dado que esto no ocurre se
puede entender que la estabilización con La2O3 de acuerdo con lo repor-
tado en (McLaughlin et al., 1998) también está inhibiendo o retrasando la
transformación de fase de la bohemita (Dispal 25F4) hacia γ-Al2O3.

106 Zepeda Mondragón, Natividad Rangel, Montiel López, Ramírez Serrano y Gómez Espinosa
RECUBRIMIENTO DE MONOLITOS CON LaMnO3/γ-Al2O3 107

Tabla 1. Propiedades físicas de los precursores de alúmina utilizados

Propiedades físicas γ-Al2O3 Dispal


25F4

Al2O3 [%] 99.97 78


Tamaño de partícula en el polvo [μm] (d50) 3 30
Área superficial (BET)* [m /g]2
92 250
Tamaño del cristal [nm] 20 8
Fuente: datos brindados por el proveedor de cada producto (Alfa Aesar y Sasol).

Figura 1. Difractogramas de la γ-Al2O3 estabilizada a partir de (a) γ-Al2O3


comercial; (b) Al2O3 bohemita (Dispal 25F4)

(a) (b)
1200 1200
A: -AI2O3 A: -AI2O3
1100 1100
1000 1000

900 900
800 800
Intensidad (Cuentas)

Intensidad (cuentas)

700 700

600 600
500 500

400 400

300 300

200 200

100 100
0 0
5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80

2-Theta 2-Theta

En la figura 2 se observa que sintetizar LaMnO3/γ-Al2O3 a partir de γ-Al2O3


comercial estabilizada térmicamente favorece la formación del LaMnO3 (fi-
guras 2c y 2d) provocando que el recubrimiento de los monolitos con la
fase activa (LaMnO3) sintetizada a partir de la γ-Al2O3 comercial, presente
una mayor uniformidad que cuando se sintetiza el LaMnO3 con la γ-Al2O3
estabilizada a partir de la bohemita (Dispal 25F4). Las figuras 2a y 2c mues-
tran la caracterización a través de MEB de la morfología de la superficie
de monolitos recubiertos con el LaMnO3/γ-Al2O3 sintetizado tanto con la
γ-Al2O3 comercial como con la γ-Al2O3 a partir del Dispal 25F4, así como
el análisis elemental (EDS) para observar la cantidad de especies de La
y Mn depositada sobre los monolitos de cordierita (figuras 2b y 2d). Los
resultados obtenidos por MEB concuerdan con lo reportado en (Villegas et
al., 2007), dado que reflejan que la cantidad de especies de La es menor en
los monolitos recubiertos con el LaMnO3/γ-Al2O3 obtenido con el precursor
Dispal 25F4, y además se tiene un recubrimiento no uniforme, lo anterior
en principio indica que la γ-Al2O3 comercial además de favorecer un recu-
brimiento más homogéneo (figura 2c), favorece la síntesis del LaMnO3.
Figura 2. Micrografías (5000x) y análisis elemental (EDS) del recubrimiento del
monolito con LaMnO3/γ-Al2O3 a partir de (a y b) Dispal 25F4, (c y d) γ-Al2O3 comercial

(a) (b)

(c) (d)

2.2 Temperatura de coprecipitación

El control de la temperatura es una variable importante en el proceso


de coprecipitación-depósito por hidrólisis de urea (Cimino et al., 2000;

108 Zepeda Mondragón, Natividad Rangel, Montiel López, Ramírez Serrano y Gómez Espinosa
RECUBRIMIENTO DE MONOLITOS CON LaMnO3/γ-Al2O3 109

Cybulski y Moulijn, 2006; Radnik et al., 2006) ya que de ella depende


principalmente la cinética de la reacción 1 (Cybulski and Moulijn, 2006).
El efecto de esta variable se puede discutir con base en la comparación
de compuestos de LaMnO3/γ-Al2O3 sintetizados a dos temperaturas dife-
rentes de coprecipitación, manteniendo un tiempo constante de copre-
cipitación de 10 horas.
En la figura 3 se muestran los patrones de difracción correspondientes a
materiales sintetizados a dos temperaturas diferentes de coprecipitación
(50 y 90 °C). En tales difractogramas se observa que el incremento de la
temperatura de co-precipitación de 50°C a 90°C favorece la formación
de la fase LaMnO3 con estructura tipo perovskita dado que se muestran
claramente los picos de difracción a 2θ= 23°, 33°, 41°, 47°, 53°, 59°, 69° y
79°, lo que indica que el material corresponde a un cristal de LaMnO3de
acuerdo con la tarjeta (01-075-0440).
El hecho de que se observe la fase perovskita con materiales co-precipita-
dos a 50 °C, indica que a esta temperatura ya existe hidrólisis de urea. Sin
embargo, este aspecto puede ser controversial, ya que de acuerdo con la
literatura existente la urea comienza a disociarse por arriba de 60°C libe-
rando iones OH- conforme a la reacción 1 (Draelants et al., 2001; Cybulski
and Moulijn, 2006). No obstante, en la figura 4 se puede observar que
efectivamente el pH de la solución comienza a incrementarse a T=50 °C
debido a la producción de iones OH- vía hidrólisis de urea, dando lugar
a que las reacciones 2-3 se desarrollen. Los hidróxidos así formados al
ser calcinados y producir LaMnO3 producen los picos de difracción ob-
servados en la figura 3. De acuerdo con la figura 4, el incremento de pH
es mayor a 90 °C que a 50 °C. Esto indica que la concentración de iones
OH- también es mayor, y por lo tanto se esperaría que la concentración
de hidróxido de La y Mn también lo fuese. Esto explicaría por qué existe
una mayor cantidad de LaMnO3 (dada por la intensidad de los picos en la
figura 3) cuando los hidróxidos precursores se sintetizan a 90 °C.
Con respecto a los picos principales de la γ-Al2O3, éstos se encuentran
presentes en ambas muestras, sin embargo cuando la T=90 °C la inten-
sidad de los mismos disminuye, esto puede ser atribuido a que el por-
centaje de γ-Al2O3 disminuye en la muestra LaMnO3/γ-Al2O3 porque la
cantidad de especies de LaMnO3 se incrementa.
En la figura 5 se presenta la caracterización de monolitos recubiertos con
LaMnO3/γ-Al2O3 provenientes de una coprecipitación a a) T=50 °C y b)
T=90 °C. Se observa que el realizar la coprecipitación de hidróxidos a
T=50 °C conduce a obtener la presencia de aglomerados (figuras 5a y
5b) en la superficie del monolito en lugar de un recubrimiento homo-
géneo como en el caso de la coprecipitación a 90 °C (figuras 5e y 5f).
Asimismo, el análisis elemental (EDS) de cada recubrimiento (figuras 5c y
5d) evidencia el efecto positivo que la temperatura de hidrólisis tiene en
la concentración de las especies de La y Mn puesto que a mayor tempe-
ratura se tiene una mayor presencia de éstas especies.
Figura 3. Efecto de la temperatura de hidrólisis de urea y/o coprecipitación en la
cristalinidad de los depósitos sintetizados a 50°C (a) y 90°C (b)

(a) (b)
2000
A: -AI2O3 2000
A: -AI2O3
1800 B: LaMnO3 1800 B: LaMnO3
1600 1600

1400 1400
Intensidad (cuentas)

Intensidad (cuentas)

1200 1200

1000 1000

800 800

600 600

400 400

200 200

0 0
5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80
2-Theta 2-Theta

Figura 4. Efecto de la temperatura de


hidrólisis de urea en la evolución del pH
de la solución
T=90ºC
T= 50ºC
T amb.
8.4

8.2
8.0
8.0

7.6
7.4
pH

7.2
7.0
6.8
6.6
6.4
6.2

6.0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650
Tiempo (min)

110 Zepeda Mondragón, Natividad Rangel, Montiel López, Ramírez Serrano y Gómez Espinosa
RECUBRIMIENTO DE MONOLITOS CON LaMnO3/γ-Al2O3 111

Figura 5. Micrografías del recubrimiento del monolito cuando la temperatura de


coprecipitación o hidrólisis de urea es (a, b y c) 50 ºC y (d, e y f) 90 ºC

(a) (b)

(c) (d)

(e) (f)
2.3 Tiempo de coprecipitación

La importancia del tiempo de coprecipitación durante la síntesis del


LaMnO3 es relevante debido a que la hidrólisis de la urea (CO (NH2)2)
es un proceso que toma relativamente un periodo largo de tiempo. La
urea se adiciona a temperatura ambiente y conforme la temperatura y el
tiempo de coprecipitación se incrementan, ésta se descompone en la so-
lución acuosa generando iones OH- (Perego y Villa, 1997; Draelants et al.,
2001), como se observa en la reacción 1. Conforme la urea se hidroliza,
los iones OH- se adicionan de manera gradual y homogénea en toda la
dispersión lo que incrementa el pH de manera uniforme (Figura 4) (Rad-
nik et al., 2006; Gómez-Cortés et al., 2009), favoreciendo la coprecipita-
ción preferencial de los hidróxidos de los precursores de la fase activa
(reacciones 2 y 3) dentro del poro del soporte.

En la literatura se reporta que el tiempo puede variar de 5-20 h para pre-


cipitar por completo los hidróxidos de lantano (La (OH)+) y de mangane-
so (Mn (OH)+) (Pinna 1998; Draelants et al., 2001; Cybulski and Moulijn,
2006; Longo et al., 2010). En la figura 6 se muestra la evidencia del efecto
que el tiempo de coprecipitación tiene sobre la cristalinidad de las mues-
tras de LaMnO3/γ-Al2O3. El difractograma que se muestra en la figura 6a
corresponde a LaMnO3/γ-Al2O3 sintetizado a partir de una solución en la
que el tiempo de coprecipitación fue de 6 horas. Mientras que en la figu-
ra 6b se muestra el difractograma de una perovskita de LaMnO3 que fue
sintetizada a partir de una solución que se mantuvo 10 horas bajo con-
diciones de coprecipitación. La comparación de ambos espectros indica
que el tiempo de coprecipitación favorece la formación del LaMnO3 con
estructura tipo perovskita.

En las figuras 5 y 7 se presentan los resultados obtenidos en MEB, tanto


de la morfología de la superficie de los monolitos recubiertos, como de
los análisis elementales (EDS) realizados. No se observan diferencias sig-
nificativas en cuanto a la presencia de las especies de La y Mn, sin embar-
go, al comparar las figuras 5a, 5e y 7a se puede mostrar que las variables
tiempo y temperatura de coprecipitación se encuentran correlacionadas
e impactan en la homogeneidad del recubrimiento del monolito de for-
ma tal que a baja temperatura y 10 h de reacción (figura 5a), el recubri-
miento del monolito es en forma de aglomerados, conforme se incre-
menta la temperatura (90 °C) pero la reacción solo se lleva a cabo por un
periodo de tiempo de 6 horas (figura 7a), la cantidad de aglomerados en

112 Zepeda Mondragón, Natividad Rangel, Montiel López, Ramírez Serrano y Gómez Espinosa
RECUBRIMIENTO DE MONOLITOS CON LaMnO3/γ-Al2O3 113

la superficie del monolito es mayor sin ser un recubrimiento homogéneo,


y una vez que se lleva a cabo la reacción a 90 °C-10 horas (figura 5e), el
recubrimiento se vuelve prácticamente homogéneo.
Figura 6. Difracción de Rayos X a muestras de LaMnO3/γ-Al2O3 mostrando efecto
del tiempo de coprecipitación. (a) 6 horas; (b) 10 horas

(a) (b)
2000 2000
A: -AI2O3 A: -AI2O3
1800 B: LaMnO3 1800 B: LaMnO3
1600 1600

1400 1400
Intensidad (cuentas)

Intensidad (cuentas)
1200 1200

1000 1000

800 800

600 600

400 400

200 200

0 0
5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80
2-Theta 2-Theta

Figura 7. Micrografías (a y b) y EDS (c) de los monolitos recubiertos con LaMnO3/γ-


Al2O3 cuando la perovskita proviene de hidróxidos sintetizados bajo las siguientes
condiciones: Tcoprec=90°C, tcoprec=6 h

(c) (d)
(e)

2.4 Fase depositada en los monolitos de cordierita

Con el fin de evaluar la cristalinidad y la homogeneidad del recubrimien-


to LaMnO3/γ-Al2O3, hasta ahora solo se han evaluado las siguientes va-
riables: precursor de γ-Al2O3, temperatura y tiempo de coprecipitación,
que por su naturaleza se pueden considerar como variables de síntesis.
Sin embargo, existen también algunas variables involucradas durante el
recubrimiento del monolito, cuyo efecto en la calidad es importante. Es-
tas son las fases depositadas en el monolito de cordierita y el tiempo de
inmersión del monolito en dicha fase.

De manera convencional (Cimino et al., 2000; Cimino et al., 2001; Cimino


et al., 2007; Donsí et al., 2005; Barbato et al., 2009; Håkonsen et al., 2010),
primero se deposita γ-Al2O3 en las paredes del monolito. Posteriormente,
este recubrimiento se estabiliza con La2O3, para después realizar la co-
precipitación de manera selectiva de los hidróxidos de La y Mn en los po-
ros de la γ-Al2O3 mediante el método de hidrólisis de urea; finalmente se
retira el exceso de material de los canales del monolito con una corriente
gaseosa (aire o N2), y los monolitos ya recubiertos se secan a 120 °C por
3 horas y se calcinan a 800 °C también por 3 horas.

Una variante de este método es sintetizar el LaMnO3/γ-Al2O3 en polvo


según el procedimiento reportado por García (2009), y con dicho LaM-
nO3/γ-Al2O3 preparar una dispersión en agua, posteriormente los mono-
litos se sumergen y se retiran de forma sucesiva en dicha dispersión, se
remueve el exceso de material mediante un flujo de aire y los monolitos
así recubiertos se secan a 120 °C por 3 horas. Otra alternativa, es preparar

114 Zepeda Mondragón, Natividad Rangel, Montiel López, Ramírez Serrano y Gómez Espinosa
RECUBRIMIENTO DE MONOLITOS CON LaMnO3/γ-Al2O3 115

la dispersión con la γ-Al2O3 estabilizada térmicamente, y con los hidróxi-


dos de La y Mn en sus poros en lugar de la perovskita LaMnO3, los mono-
litos recubiertos con esta fase se secan a 120 °C por 90 min y se calcinan
a 800 °C por 4 horas con rampa de calcinación de 0.5 °C/min. En ambos
casos, las condiciones de calcinación son fundamentales en el sentido de
que a 800 °C es cuando se obtiene la estructura cristalina tipo perovskita
del LaMnO3, y la rampa usada permite que las moléculas presentes de
agua y de gas se eliminen lentamente y ello favorezca un mejor recubri-
miento en la superficie del monolito.

En las figuras 5e, 5f y 8 se presenta la morfología de la superficie de los


monolitos obtenidos a partir del recubrimiento realizado con hidróxidos
depositados en la γ-Al2O3 y del recubrimiento realizado con la fase to-
talmente sintetizada (LaMnO3/γ-Al2O3). Se observa que el procedimiento
que favorece una mayor presencia de La y un mejor recubrimiento es
cuando los monolitos son impregnados con hidróxidos de La y Mn sobre
γ-Al2O3 (figuras 5d, e y f). Es muy probable que la mayor homogeneidad
obtenida con el recubrimiento con hidróxidos sea consecuencia de un
menor tamaño de partícula al momento del depósito, a diferencia de que
cuando el depósito se realiza con los óxidos, estos ya llevan un tratamien-
to térmico a alta temperatura que seguramente causa un incremento de
tamaño de partícula debido a la sinterización, y en consecuencia se ob-
tienen los aglomerados observados en la micrografía de la figura 8.
Figura 8. Micrografía (a) y EDS (b) de los monolitos recubiertos con LaMnO3/γ-Al2O3
cuando la perovskita proviene de óxidos sintetizados bajo las siguientes condiciones:
Tcoprec=90°C, tcoprec=10 h

(a) (b)
2.5 Tiempo de inmersión de los monolitos

El tiempo de inmersión de los monolitos dentro de la dispersión de los


hidróxidos de La y Mn es otra variable que juega un papel importante en
el recubrimiento de monolitos. Esta variable afecta principalmente la ho-
mogeneidad y la concentración de las especies activas, esto se evidencia
en las micrografías mostradas en la figura 9. La figura 9a corresponde a
un monolito que se mantuvo sumergido todo el tiempo de coprecipita-
ción, es decir, 10 horas (monolito a). Después de este tiempo el monolito
se retiró y se colocó un nuevo monolito que se mantuvo en la dispersión
por espacio de 15 min-90°C (monolito b), concluido este tiempo se retiró
ese monolito y se impregnó un nuevo monolito que se mantuvo en la
dispersión 30 min-90°C (monolito c).

En la figura 9 se observa que el recubrimiento del monolito a (figura 9a)


a pesar de ya cubrir toda la superficie del monolito muestra la formación
de aglomerados. Sin embargo, en la figura 9 también se aprecia que una
vez que se termina el tiempo de reflujo y se sumergen los posteriores
monolitos, es notable que mientras mayor tiempo permanezca el mono-
lito sumergido en la dispersión (figura 9b y 9c), se logra un mejor recubri-
miento y una capa más homogénea del depósito de LaMnO3/γ-Al2O3 en
la superficie del monolito. Esta tendencia se repite en los EDS, en donde
se observa que la presencia de especies de La y Mn va incrementando
entre mayor tiempo esté sumergido el monolito después de que haya
concluido el tiempo de coprecipitación.
Figura 9. Morfología de la Superficie (MEB) y EDS. Efecto del tiempo de inmersión
en la morfología y análisis elemental del recubrimiento de los monolitos depositado
como hidróxidos; (a) Monolito a; (b) Monolito b; (c) Monolito c

(a)

116 Zepeda Mondragón, Natividad Rangel, Montiel López, Ramírez Serrano y Gómez Espinosa
RECUBRIMIENTO DE MONOLITOS CON LaMnO3/γ-Al2O3 117

(b)

(c)

3. Conclusiones

De acuerdo con lo que se presentó en este capítulo se puede concluir


que el recubrimiento de monolitos de cordierita con LaMnO3/γ-Al2O3 es
un proceso en el cual resulta necesario considerar una serie de variables
que involucran desde la síntesis de la fase activa (LaMnO3/γ-Al2O3) hasta
su depósito en los monolitos de cordierita. Se puede concluir que toda
variable que afecte la concentración de las especies activas en solución
y en el sólido, afecta la homogeneidad y cristalinidad del depósito. Para
obtener un monolito de cordierita recubierto de manera homogénea con
LaMnO3 se recomienda seguir la siguiente secuencia: preparar γ-Al2O3
estabilizada térmicamente con LaO2, dispersar el sólido resultante en una
solución de urea, nitrato de La y acetato de Mn. Mantener la coprecipita-
ción de hidróxidos de La y Mn vía hidrólisis de la urea a reflujo a 90 °C-10
h, una vez finalizado este tiempo impregnar los monolitos manteniendo
la temperatura constante de 90 °C y el tiempo de inmersión de los mis-
mos de 30 min, para finalmente secar a 120 °C-90 min y calcinar a 800
°C-4 h a 0.5 °C/min. Una vez que este proceso haya concluido se obtiene
el catalizador monolítico mismo que puede ser evaluado catalíticamente
en reacciones de combustión catalítica de hidrocarburos.
4. Referencias

Barbato, P.S., Landi G, Pirone R, Russo G. y Scarpa A. (2009). Auto-ther-


mal Combustion of CH4 and CH4-H2 Mixtures over Bi-Functional
Pt-LaMnO3 Catalytic Honeycomb. Catal Today, 147(Supplement
1): S271-S278.
Cai, W., Yu, J., Cheng, B., Su, B.L. y Jaroniec, M. (2009). Synthesis of Boe-
hmite Hollow Core/Shell and Hollow Microspheres via Sodium
Tartrate-Mediated Phase Transformation and Their Enhanced Ad-
sorption Performance in Water Treatment. J Phys Chem C, 113:
14739-14746.
Cimino, S., Casaletto, M.P., Lisi, L. y Russo, G. (2007). Pd-LaMnO3 as Dual
Site Catalysts for Methane Combustion. Appl Catal A: General,
327: 238-246.
Cimino, S., Lisi, R. Pirone, G., Russo y M. Turco. (2000). Methane combus-
tion on perovskites-based structured catalysts. Catal Today, 59:
19-31.
Cimino, S., Pirone R. y Russo G. (2001). Thermal Stability of Perovskite-Ba-
sed Monolithic Reactors in the Catalytic Combustion of Methane.
Ind Eng Chem Res. 40: 80-85.
Costa, T.M.H., Gallas, M.R, Benvenutti, E.V. y Da Jornada, J.A.H. (1999).
Study of Nanocrystalline g-Al2O3 Produced by High-Pressure
Compaction. J Phys Chem B. 103 (21): 4278-4284.
Cybulski, A. y Moulijn, J.A. (2006). Structured Catalysts and Reactors. CRC
Press. 751-769.
Donsí, F., Cimino, S., Benedetto, A.D., Pirone, R. y Russo, G. (2005). The
Effect of Support Morphology on the Reaction of Oxidative Dehy-
drogenation of Ethane to Ethylene at Short Contact Times. Catal
Today. 105 (3-4): 551-559.
Donsí, F., Pirone R. y Russo G. (2004). Catalyst Investigation for Applica-
tions of Oxidative Dehydrogenation of Ethane in Short Contact
Time Reactors. Catal Today. 91-92:285-288.
Draelants, D.J., Zhao H. and Baron, G.V. (2001). Preparation of Catalytic
Filters by the Urea Method and Its Application for Benzene Crac-
king in H2S-Containing Biomass Gasification Gas. Ind Eng Chem
Res. 40: 3309-3316.

118 Zepeda Mondragón, Natividad Rangel, Montiel López, Ramírez Serrano y Gómez Espinosa
RECUBRIMIENTO DE MONOLITOS CON LaMnO3/γ-Al2O3 119

Fishwick, R.P., Natividad, R., Kulkarni, R., McGuire, P.A., Wood, J., Winter-
bottom, J.M. and Stitt, E.H. (2007). Selective Hydrogenation Re-
actions: A Comparative Study of Monolith CDC, Stirred Tank and
Trickle Bed Reactors. Catal Today. 128 (1-2):108-114.
Fitzgerald, J.J., Piedra, G., Dec, S.F., Seger, M. and Maciel, G.E. (1997). De-
hydration Studies of a High-Surface-Area Alumina (Pseudo-boeh-
mite) Using Solid-State 1H and 27Al NMR. J Amer Chem Soc. 119
(33): 7832-7842.
Garcia, A.R., Brito de Barros, R., Fidalgo, A., y Ilharco, L.M. (2007). Interac-
tions of l-Alanine with Alumina as Studied by Vibrational Spec-
troscopy. Langmuir. 23 (20): 10164-10175.
García, J.A. (2009). Recubrimiento de monolitos con óxido de Lanta-
no-manganeso para reacciones de oxidación. Licenciatura, Uni-
versidad Autónoma del Estado de México.
Gómez-Cortés, A., Díaz, G., Zanella. R., Ramírez. H., Santiago. P. y Sani-
ger. J.M. (2009). Au−Ir/TiO2 Prepared by Deposition Precipitation
with Urea: Improved Activity and Stability in CO Oxidation. J Phys
Chem C. 113 (22): 9710-9720.
Guzmán-Castillo, M.L., Bokhimi, X., Toledo-Antonio, A., Salmones-Blás-
quez, J. y Hernández-Beltrán, F. (2001). Effect of Boehmite Crys-
tallite Size and Steaming on Alumina Properties. J Phys Chem B.
105 (11): 2099-2106.
Håkonsen, S.F., Walmsley, J.C. y Holmen, A. (2010). Ethene Production
by Oxidative Dehydrogenation of Ethane at Short Contact Times
Over Pt-Sn Coated Monoliths. Appl Catal A: General. 378 (1): 1-10.
Krokidis, X., Raybaud, P., Gobichon, A.E., Rebours, B., Euzen, P. y Toulhoat,
H. (2001). Theoretical Study of the Dehydration Process of Boeh-
mite to γ-Alumina. J Phys Chem B. 105 (22): 5121-5130.
Kuiry, S.C., Megen, E., Patil, S.C., Deshpande, S.A. y Seal, S. (2005). Solu-
tion-Based Chemical Synthesis of Boehmite Nanofibers and Alu-
mina Nanorods. J Phys Chem B. 109 (9): 3868-3872.
Longo, A., Liotta, L.F., Carlo, G.D., Giannici, F., Venezia, A.M. y Martorana,
A. (2010). Structure and the Metal Support Interaction of the Au/
Mn Oxide Catalysts. Chem Mater. 22 (13): 3952-3960.
McLaughlin, K.J., Decaer B.L y Chavez M.M. (1998). Process for Producing
Stabilized Alumina Having Enhanced Resistance to Loss of Surface
Area at High Temperatures. United State. 5: 837,634.
Nares, R., Ramírez, J., Gutiérrez-Alejandre, A., Louis, C. y Klimova, K.
(2002). Ni/HB-Zeolite Catalysts Prepared by Deposition-Precipita-
tion. J Phys Chem. 106: 13287-13293.
Perego, C. and Villa P. (1997). Catalyst Preparation Methods. Catal Today.
34 (3-4): 281-305.
Peña, M.A. and Fierro J.L.G. (2001). Chemical Structures and Performance
of Perovskite Oxides. Chem Rev. 101 (7): 1981-2017.
Pinna, F. (1998). Supported Metal Catalysts Preparation. Catal Today.
41(1-3):129-137.
Radnik, J., Wilde, L., Schneider, M., Pohl, M.M. y Herein, D. (2006). Influen-
ce of the Precipitation Agent in the Deposition−Precipitation on
the Formation and Properties of Au Nanoparticles Supported on
Al2O3. J Phys Chem B. 110 (47): 23688-23693.
Spinicci, R., Delmastro, A., Ronchetti, S., y Tofanari A. (2003). Catalytic Be-
haviour of Stoichiometric and Non-Stoichiometric LaMnO3 Pe-
rovskite Towards Methane Combustion. Mat. Chem. Phys. 78 (2):
393-399.
Tomašić, V. y Jović, F. (2006). State-of-the-Art in the Monolithic Catalysts/
Reactors. Appl. Catal. A: General. 311: 112-121.
Villegas, L., Masset, F. y Guilhaume, N. 2007. Wet Impregnation of Alumi-
na-Washcoated Monoliths: Effect of the Drying Procedure on Ni
Distribution and on Autothermal Reforming Activity. Appl Catal A:
General. 320:43-55.

120 Zepeda Mondragón, Natividad Rangel, Montiel López, Ramírez Serrano y Gómez Espinosa
Capítulo VI

Estabilidad térmica oxidativa de un sistema


nutracéutico incorporado a aceite esencial
de chía (Salvia hispanica L.) y ácido ascórbico
en emulsiones dobles•

Héctor Carrillo Navas1, 2


Julián Cruz Olivares1
Juan Orozco Villafuerte3
Eleazar Aguirre Mandujano4
César Pérez Alonso2 *
• Los autores agradecen a la Universidad
Autónoma del Estado de México por el
financiamiento otorgado mediante el proyecto
3118/2011.
1
Departamento de Ingeniería Química, Facultad
de Química, Universidad Autónoma del Estado
de México, Toluca, México.
2
Departamento de Ingeniería de Procesos
e Hidraúlica, Universidad Autónoma
Metropolitana-Iztapalapa, Ciudad de México,
México.
3
Departamento de Alimentos, Facultad de
Química, Universidad Autónoma del Estado
de México, Toluca, México.
4
Departamento de Preparatoria Agrícola,
Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco,
México.
cpereza@uaemex.mx.
*
1. Introducción

1.1. Nutracéutico

S
e considera que un alimento funcional es aquel que fomenta el
desempeño fisiológico o bien, previene enfermedades del cuerpo
humano siendo uno o más de sus componentes los responsables
por estos beneficios a la salud. A estos componentes del alimento funcio-
nal se les conoce como nutracéuticos (Wildman, 2001).

La identificación de compuestos de interés para la prevención y el trata-


miento terapéutico de enfermedades —como es el cáncer—, ha permitido
la concientización sobre la necesidad de ingerir macro-nutrientes como
proteínas, carbohidratos y grasas, así como micro-nutrientes, en donde se
incluyen a las vitaminas, ya que las deficiencias de estos nutrientes produ-
cen síndromes de malnutrición y deficiencias vitamínicas muy conocidas.
Los nutracéuticos no son nutrientes asociados con deficiencias en la dieta;
sin embargo, son compuestos cuyo consumo ha sido asociado con la pre-
vención y el tratamiento de enfermedades (Rajasekaran et al., 2008).
1.2. Chía (Salvia hispanica L.)

La chía (Salvia hispanica L.) es una planta anual


de verano que pertenece a la familia de las la-
biatae, es una herbácea anual, de hasta 1 m de
altura; presenta hojas opuestas, de 4 a 8 cm de
largo y 3 a 5 de ancho. Las flores son hermafro-
ditas, púrpuras a blancas, y aparecen en ramille-
tes terminales; florece entre julio y agosto en el
hemisferio norte (Figura 1). Al cabo del verano,
las flores dan lugar a un fruto en forma de aque-
no indehiscente. La semilla es rica en mucílago,
fécula y aceite; tiene unos 2 mm de largo por 1.5
de ancho, y es ovalada y lustrosa, de color pardo
Figura 1. Chía
(Salvia hispanica L.).
grisáceo a rojizo (Peiretti y Gai, 2009).

Se ha determinado que las semillas de chía contienen cantidades de


aceite que varían entre un 32-39%. Dicho aceite, junto con el de lino,
ofrece el porcentaje natural conocido más elevado de ácido α-linoléni-
co (50-64%) (Álvarez-Chávez et al., 2008). De hecho, la chía presenta el
mayor contenido de ácidos grasos esenciales, en particular Omega 3 y 6,
en comparación con el porcentaje presente en las algas, en el pez men-
haden (Brevoortia tyrannus) y la planta del lino; con la gran ventaja de
que, el omega proveniente de la semilla de chía al contener antioxidan-
tes naturales, puede preservarse por mayor tiempo que el proveniente
de otras fuentes y no provoca el típico olor y sabor a pescado.

Se les denomina ácidos grasos esenciales ya que el organismo huma-


no no los puede producir. Son moléculas con dos dobles enlaces que
nuestra condición de mamíferos nos impide sintetizar y de allí la deno-
minación de esencial. Los ácidos grasos poliinsaturados son conocidos
como esenciales y dependiendo de cual es el primer átomo de carbono
con enlace doble, los científicos hablan de la familia de ácidos grasos
omega 3 (linolénico) y omega 6 (linoleico). La letra griega omega hace
referencia a la ubicación de dicho primer enlace doble: en el tercer áto-
mo de carbono (Ω3) o en el sexto (Ω6).

124 Carrillo Navas, Cruz Olivares, Orozco Villafuerte, Aguirre Mandujano y Pérez Alonso
ESTABILIDAD TÉRMICA OXIDATIVA DE UN SISTEMA NUTRACÉUTICO INCORPORANDO ACEITE ESENCIAL
DE CHÍA (Salvia hispanica L.) Y ÁCIDO ASCÓRBICO EN EMULSIONES DOBLES
125

1.3. Ácido ascórbico

El ácido ascórbico es también conocido como Vitamina C, trabaja fisio-


lógicamente como un antioxidante soluble en agua, por su capacidad
de enfriamiento o de estabilización de los radicales libres previniendo
enfermedades degenerativas –incluido el cáncer–, enfermedades cardio-
vasculares, cataratas entre otras enfermedades. Es una de las vitaminas
que con frecuencia es añadida en el comercio de las fórmulas fortificadas
(Sablani et al., 2007).

Las principales fuentes del ácido ascórbico de la dieta son las frutas, hor-
talizas, zumos y alimentos fortificados. Además de su función como nu-
triente esencial, el ácido ascórbico se utiliza ampliamente como aditivo
alimenticio debido a sus propiedades antioxidantes y reductoras, es po-
lar y, por lo tanto, es insoluble en aceites. Sin embargo, es sorprendente-
mente un antioxidante eficaz cuando se dispersa en aceites y también en
emulsiones (Fennema, 2000).

En la industria de los alimentos, el ácido ascórbico es utilizado por dos ra-


zones: como suplemento vitamínico y como antioxidante proporcionando
protección en la calidad nutricional y sensorial de los alimentos (Desai y
Park, 2004). Sin embargo, presenta una alta inestabilidad frente a ciertos
factores del medio ambiente; la causa principal de su deterioro es la oxi-
dación provocando así la pérdida de su estructura activa y la formación de
compuestos sin actividad biológica, además de compuestos con sabor y
precursores del oscurecimiento no enzimático (Arroqui et al., 2002).

Una manera de incorporar compuestos nutracéuticos de distinta natura-


leza (hidrofílicos y lipofílicos) en un sólo sistema es mediante la formula-
ción de emulsiones dobles.

1.4. Emulsiones dobles

Es posible preparar emulsiones dobles conocidas como emulsiones de


emulsiones, éstas pueden ser del tipo agua-en-aceite-en-agua (W1/O/
W2) o aceite-en-agua-en-aceite (O1/W/O2). Las emulsiones dobles W1/O/
W2 consisten de gotas de agua dispersas en grandes glóbulos de aceite
los cuales están dispersos a su vez en una fase acuosa continua (McCle-
ments, 2005).
Sus aplicaciones potenciales son numerosas, y el estudio de estos siste-
mas es actualmente un campo activo de la investigación, especialmente en
áreas como biorremediación (Pimentel-González et al., 2008), farmacéutica,
cosméticos y alimentos (Lobato-Calleros et al., 2008). Las emulsiones do-
bles W1/O/W2 permiten la encapsulación de moléculas activas en la fase
acuosa interna, y esto hace posible enmascarar sabores u olores; protec-
ción contra la oxidación, luz o degradación enzimática; o para asegurar la
liberación controlada de los ingredientes activos encapsulados.

Las emulsiones dobles son preparadas tradicionalmente mediante el


método de dos etapas con dos tensoactivos de solubilidad opuesta. Para
producir una emulsión doble W1/O/W2, primero un tensoactivo con un
valor de balance hidrófilo-lipófilo bajo (HLB < 5) es disuelto en aceite.
Después se añade agua, se homogeniza y se forma una emulsión W1/O.
El sistema es entonces re-emulsionado en una solución acuosa de ten-
soactivo con un HLB alto (> 10) para producir una emulsión doble W1/O/
W2. Ambos tensoactivos se mezclan en las interfaces agua/aceite, y el
tiempo de vida de las películas formadas en las interfaces es gobernada
por la composición de la mezcla binaria de surfactantes (Pays et al., 2001).

1.5. Estabilidad oxidativa

La oxidación es la responsable de los cambios químicos en los aceites y


las vitaminas dando lugar al deterioro del sabor y del alimento. Se pro-
duce en presencia de luz, oxígeno, altas temperaturas y puede ser cata-
lizada por metales. El consumo humano de los productos oxidados, en
particular los radicales libres formados durante la oxidación, ha sido una
causa en el desarrollo del cáncer (Kamal-Eldin, 2003).

La estabilidad oxidativa es una de las indicaciones más importantes para


el mantenimiento de la calidad de los productos alimenticios (Tan et al.,
2002). La resistencia a la oxidación es reconocida como la estabilidad
oxidativa en diferentes condiciones y se expresa como el período de
tiempo necesario para lograr el punto final en que se pueden seleccio-
nar los alimentos.

La estabilidad oxidativa puede ser estudiada por medio de la técnica de


calorimetría diferencial de barrido (CDB). En ésta, la diferencia en el flujo
de calor aplicado a una muestra y a una referencia es monitoreada en
función del tiempo o temperatura; mientras la temperatura de la mues-

126 Carrillo Navas, Cruz Olivares, Orozco Villafuerte, Aguirre Mandujano y Pérez Alonso
ESTABILIDAD TÉRMICA OXIDATIVA DE UN SISTEMA NUTRACÉUTICO INCORPORANDO ACEITE ESENCIAL
DE CHÍA (Salvia hispanica L.) Y ÁCIDO ASCÓRBICO EN EMULSIONES DOBLES
127

tra, en una atmósfera, es programada (Hines, 1995). La energía requerida


para mantener esta pequeña diferencia de temperaturas es una medida
de los cambios en la entalpía o en la capacidad calorífica de la muestra
con respecto a la referencia. Paralelamente, se grafica el flujo de calor
aplicado con respecto al incremento de la temperatura. A partir de este
termograma se pueden calcular las temperaturas de transición y las tran-
siciones cristalinas de diversos componentes alimenticios, incluyendo los
lípidos (Ulkowski et al., 2005).

La investigación sobre la oxidación requiere de mediciones altamente


precisas de la cantidad de calor emitido. La técnica de CDB ofrece la
ventaja de que se puede utilizar en régimen no isotérmico para evaluar
la estabilidad térmica de sustancias químicas y para determinar paráme-
tros cinéticos de reacciones simples o complejas (Smith et al., 2005; Pé-
rez-Alonso et al., 2008).

2. Materiales y métodos

2.1. Materiales

El material emulsionado consta de: aceite esencial de chía (Salvia his-


panica L.), que fue abastecido por el Laboratorio de Ingeniería Química
de la Unidad El Cerrillo de la Facultad de Química de la UAEM y ácido
ascórbico con 99.8% de pureza, adquirido en Sigma-Aldrich, S. A. de C.
V. (Toluca, Estado de México).

Para la elaboración de la emulsión primaria (W1/O) se utilizan dos agentes


tensoactivos: grinsted PGPR (Ésteres de poliglicerol de poliricinoleato) y
panodan SDK (Ésteres de mono y diglicéridos de ácido diacetil tartárico),
ambos fueron adquiridos en la compañía Dannova Química, S.A. de C.V.
(México, D.F.) y goma gelana (GG), que fue adquirida en la compañía
Merck & Co. Kelco Division, Rahway, (NJ, EE.UU).

Para la fase acuosa externa de la emulsión (W2) se utilizan tres biopo-


límeros: goma de mezquite (GM) (prosopis laevigata), recolectada (San
Luis Potosí, México) en forma de lágrimas y se purifica de acuerdo a Ver-
non-Carter et al. 1996; maltodextrina (MD) con un equivalente de dextro-
sa DE-10, que fue adquirida en la compañía Complementos Alimenticios
S. A. de C. V. (Naucalpan, Estado de México) y proteína de suero de leche
(PSL) (HilmarTM 8000) conteniendo 80% de proteína en base seca que fue
adquirida en la compañía Hilmar Ingredients, (Hilmer, CA, EE.UU).

El agua en todos los experimentos fue bidestilada y proporcionada por el


Departamento de Ingeniería de Procesos e Hidráulica de la Universidad
Autónoma Metropolitana - Iztapalapa y se utilizó azida de sodio (NaN3)
(Hycel de México, S.A. de C.V., México, D.F.) al 0.3 % como conservador
de las soluciones de biopolímeros.

2.2. Métodos

2.2.1. Formulación de emulsiones dobles W1/O/W2

Se formularon 4 tipos de emulsiones dobles W1/O/W2 variando las rela-


ciones de biopolímero a W1/O (2.12:1 y 4.12:1), con un total de 250 g de
emulsión, usando el procedimiento de emulsionamiento en dos etapas
(tabla 1) (Lobato-Calleros et al., 2008).
Tabla 1. Formulación de emulsiones dobles W1/O/W2

Mezcla M1, M3 M2, M4

biopolímero : emulsión interna 2.12:1 4.12:1


Fase Acuosa Interna (W1) 5.833 g 3.500 g
Goma Gelana 0.029 g 0.018 g
Panodan SDK 0.467 g 0.280 g
Ácido Ascórbico 1.750 g 1.050 g
Agua 3.588 g 2.153 g
Fase Oleosa (O) 23.333 g 14.000 g
Grinsted PGPR 1.867 g 1.120 g
Aceite esencial de chía 21.467 g 12.880 g
Fase Acuosa Externa (W2) 220.833 g 232.500 g
Biopolímero * 61.921 g 72.153 g
Agua 158.913 g 160.348 g
Total de Emulsión 250.000 250.000
* M1 y M2 con GM66-MD17-PSL17; M3 y M4 con GM17-MD66-PSL17.

El procedimiento consiste en una primera etapa: la fase acuosa interna


(W1) donde es añadida gota a gota a la fase oleosa (O) y emulsionada con

128 Carrillo Navas, Cruz Olivares, Orozco Villafuerte, Aguirre Mandujano y Pérez Alonso
ESTABILIDAD TÉRMICA OXIDATIVA DE UN SISTEMA NUTRACÉUTICO INCORPORANDO ACEITE ESENCIAL
DE CHÍA (Salvia hispanica L.) Y ÁCIDO ASCÓRBICO EN EMULSIONES DOBLES
129

un homogeneizador Ultra-Turrax T50 basic (IKA®-WERKE Works Inc., Wil-


mington, NC, EE.UU) a una velocidad de 5200 r.p.m. durante 5 min, con
un baño de hielo para mantener la emulsión a 25 ºC. En la segunda etapa,
la W1/O es re-emulsionada en una fase acuosa externa (W2) conformada
por una mezcla de biopolímeros y 0.3% en peso del total de la emulsión de
azida de sodio (NaN3), emulsionando con un homogeneizador Ultra-Turrax
T50 basic (IKA®-WERKE Works Inc., Wilmington, NC, EE.UU) a una veloci-
dad de 7600 r.p.m. durante 6 min. La fase acuosa externa se hidrata 24 h
antes de ser preparada la emulsión doble W1/O/W2 (Rodríguez-Huezo et
al., 2004).

2.2.2. Calorimetría diferencial de barrido de las emulsiones


dobles W1/O/W2

Se tomaron muestras de 4 a 5 mg de cada una de las emulsiones dobles


W1/O/W2, del material emulsionado y de los agentes tensoactivos para ser
colocados en un calorímetro diferencial de barrido modulado TA Instru-
ments modelo Q1000 (New Castle, DE, EE.UU), hasta una temperatura de
400 °C en rampas de calentamiento de 4.0, 6.0, 8.0, y 10.0 °C/min (ß) par-
tiendo de una temperatura de 30 °C y un flujo de oxígeno de 100 mL/min.

Al obtener los termogramas de las emulsiones dobles W1/O/W2, que in-


dican las temperaturas de oxidación en los diferentes intervalos de ca-
lentamiento, se determinó la constante de velocidad de oxidación por
medio del método ASTM (1984). Donde los valores de las temperaturas
del flujo de calor registradas (TOX) para diferentes valores de ß se pueden
describir como:

(Ec. 1)

Donde: a y b son coeficientes que representan la pendiente y la


ordenada al origen, al graficar log ß vs TOX y obtener una corre-
lación de primer orden.

Finalmente se determinan:

(Ec. 2)
(Ec. 3)

Donde: k es la constante de reacción [s-1], Z es el factor preexpo-


nencial [s-1], Ea es la energía de activación en el proceso de oxi-
dación [kJ/mol], R es la constante universal de los gases y TOX es
la temperatura de oxidación en el termograma [K] (ASTM, 1984).

3. Resultados y discusión

3.1. Calorimetría diferencial de barrido de las emulsiones


dobles (W1/O/W2)

Las figuras 2, 3, 4, 5 y 6 muestran los termogramas de flujo de calor en


función de la temperatura para las diferentes tasas de calentamiento del
aceite esencial de chía, ácido ascórbico, goma gelana, grinsted PGPR y
panodan SDK, respectivamente, mostrando temperaturas de oxidación
(TOX) entre 167.50 °C y 190.00 °C para el aceite esencial de chía; 187.50
ºC y 190.00 ºC para el ácido ascórbico; 245.00 ºC y 255.00 ºC para la
goma gelana; 222.50 ºC y 250.00 ºC para el grinsted PGPR; 252.50 ºC y
292.50 ºC para el panodan SDK.

En las figuras 7 y 8 se presentan los termogramas representativos de flujo


de calor en función de la temperatura, para las diferentes tasas de calen-
tamiento de las emulsiones dobles W1/O/W2 formuladas con la mezcla
GM66-MD17-PSL17 y GM17-MD66-PSL17, respectivamente, con una re-
lación de biopolímero a W1/O de 2.12:1. Los termogramas de flujo de
calor obtenidos para la otra relación tuvieron un comportamiento similar
a los presentados en las figuras 7 y 8.

130 Carrillo Navas, Cruz Olivares, Orozco Villafuerte, Aguirre Mandujano y Pérez Alonso
ESTABILIDAD TÉRMICA OXIDATIVA DE UN SISTEMA NUTRACÉUTICO INCORPORANDO ACEITE ESENCIAL
DE CHÍA (Salvia hispanica L.) Y ÁCIDO ASCÓRBICO EN EMULSIONES DOBLES
131

Figura 2. Termograma de aceite esencial de chía puro

16

β=4.0 ºC/min 182.50 ºC


12 β=6.0 ºC/min
175.00 ºC 190.00 ºC
β=8.0 ºC/min
β=10.0 ºC/min 167.50 ºC
Flujo de Calor (mW)

Nitrógeno
8

-4
0 25 50 75 100 125 150 175 200 225

Temperatura (ºC)

Figura 3. Termograma de ácido ascórbico puro

28

24 β=4.0 ºC/min
β=6.0 ºC/min 190.00 ºC
β=8.0 ºC/min
20
β=10.0 ºC/min 187.50 ºC
Flujo de Calor (mW)

Nitrógeno
16

187.50 ºC
12

8 187.50 ºC

-4
0 30 60 90 120 150 180 210

Temperatura (ºC)
Figura 4. Termograma de goma gelana pura

50

β=4.0 ºC/min
40 β=6.0 ºC/min 255.00 ºC
β=8.0 ºC/min 252.50 ºC
β=10.0 ºC/min 250.00 ºC
Flujo de Calor (mW)

30
245.00 ºC

20

10

-10
0 25 100 150 200 250 300

Temperatura (ºC)

Figura 5. Termograma de grinsted PGPR puro

24

β=4.0 ºC/min
20
β=6.0 ºC/min 250.00 ºC
β=8.0 ºC/min
16 β=10.0 ºC/min
235.50 ºC
Flujo de Calor (mW)

12
237.50 ºC
222.50 ºC
8

-4
0 50 100 150 200 250 300

Temperatura (ºC)

132 Carrillo Navas, Cruz Olivares, Orozco Villafuerte, Aguirre Mandujano y Pérez Alonso
ESTABILIDAD TÉRMICA OXIDATIVA DE UN SISTEMA NUTRACÉUTICO INCORPORANDO ACEITE ESENCIAL
DE CHÍA (Salvia hispanica L.) Y ÁCIDO ASCÓRBICO EN EMULSIONES DOBLES
133

Figura 6. Termograma de panodan SDK puro

20

β=4.0 ºC/min
β=6.0 ºC/min 292.50 ºC
15 282.50 ºC
β=8.0 ºC/min
267.50 ºC
β=10.0 ºC/min
252.50 ºC
Flujo de Calor (mW)

10

-5
0 50 100 150 200 250 300 350

Temperatura (ºC)

Figura 7. Termograma de la emulsión doble W1/O/


W2 estabilizada con la mezcla GM66-MD17-PSL17
con relación 2.12:1

10

8
β=4.0 ºC/min
β=6.0 ºC/min
β=8.0 ºC/min 307.50 ºC
6 β=10.0 ºC/min 305.00 ºC
Flujo de Calor (mW)

300.00 ºC
4
295.00 ºC

2 187.50 ºC
192.50 ºC
177.50 ºC
170.00 ºC
0

-2

-4
0 50 100 150 200 250 300 350 400

Temperatura (ºC)
Figura 8. Termograma de la emulsión doble W1/O/
W2 estabilizada con la mezcla GM17-MD66-PSL17
con relación 2.12:1

24

10 β=4.0 ºC/min
β=6.0 ºC/min 325.00 ºC
8 β=8.0 ºC/min
β=10.0 ºC/min 320.00 ºC
Flujo de Calor (mW)

6
310.00 ºC
197.50 ºC 302.50 ºC
4
195.00 ºC
2 192.50 ºC
182.50 ºC
0

-2

-4
0 50 100 150 200 250 300 350 400

Temperatura (ºC)

Para todos los tratamientos las temperaturas de oxidación (TOX) del primer
pico estuvieron entre 160.00 ºC y 210.00, y las del segundo pico por arri-
ba de los 292.00 °C. El primer pico se infiere que es la descomposición
de la W1/O y el segundo pico es la descomposición de la W2 (Tabla 2 y 3).

En las tablas 2 y 3 se aprecian los parámetros cinéticos de los dos picos de


las emulsiones dobles W1/O/W2.

Se observa que los valores de Ea para el primer pico aumentan conforme


la relación de biopolímero a W1/O aumenta (de 2.12:1 a 4.12:1) y para el
segundo pico los valores de Ea disminuyen conforme la relación de biopo-
límero a W1/O aumenta para la mezcla formulada con GM66-MD17-PSL17.
Los valores de Ea de la mezcla formulada con GM17-MD66-PSL17 para
ambos picos disminuyen conforme la relación de biopolímero a W1/O
aumenta. La constante de reacción (k) para el primer pico para la mezcla
formulada con GM66-MD17-PSL17, mostró que al aumentar la relación de
biopolímero a W1/O la velocidad con la que se lleva la oxidación aumenta
sin embargo, para el segundo pico la k disminuye cuando aumenta la rela-
ción de biopolímero a W1/O. Para la mezcla formulada con GM17-MD66-
PSL17 los valores de k tienen un comportamiento similar al de su Ea, (dis-
minuye conforme aumenta la relación de biopolímero a W1/O).

134 Carrillo Navas, Cruz Olivares, Orozco Villafuerte, Aguirre Mandujano y Pérez Alonso
ESTABILIDAD TÉRMICA OXIDATIVA DE UN SISTEMA NUTRACÉUTICO INCORPORANDO ACEITE ESENCIAL
DE CHÍA (Salvia hispanica L.) Y ÁCIDO ASCÓRBICO EN EMULSIONES DOBLES
135

Tabla 2. Parámetros cinéticos para el primer pico de las emulsiones dobles W1/O/W2

Mezcla Relación β (ºC/min) Ea Z k


Tox (K)
(kJ/mol) (1/min) (1/min)
GM66-MD17-PSL17 2.12:1 4.0 443.15 59.29 1.54E+06 0.241

6.0 450.65

8.0 460.65

10.0 465.65

GM66-MD17-PSL17 4.12:1 4.0 463.15 85.38 8.30E+08 0.320

6.0 473.15

8.0 478.15

10.0 480.65

GM17-MD66-PSL17 2.12:1 4.0 455.65 95.99 2.26E+10 0.374

6.0 465.65

8.0 468.15

10.0 470.65

GM17-MD66-PSL17 4.12:1 4.0 443.15 61.87 3.03E+06 0.250

6.0 455.65

8.0 460.65

10.0 465.65

Tabla 3. Parámetros cinéticos para el segundo pico de las emulsiones dobles W1/O/W2

Mezcla Relación β (ºC/min) TOX (K) Ea Z k


(kJ/mol) (1/min) (1/min)
GM66-MD17-PSL17 2.12:1 4.0 568.15 185.64 3.45E+16 0.473

6.0 573.15

8.0 578.15

10.0 580.65

GM66-MD17-PSL17 4.12:1 4.0 568.15 154.35 3.69E+13 0.390

6.0 575.65

8.0 580.65

10.0 583.15

GM17-MD66-PSL17 2.12:1 4.0 575.65 101.77 2.78E+08 0.248

6.0 583.15

8.0 593.15

10.0 598.15
Continúa...
Mezcla Relación β (ºC/min) TOX (K) Ea Z k
(kJ/mol) (1/min) (1/min)
GM17-MD66-PSL17 4.12:1 4.0 575.65 93.45 .507E+08 0.230

6.0 578.15

8.0 588.15

10.0 598.15

El valor de la Ea más alta del primer pico se presentó con la mezcla for-
mulada con GM17-MD66-PSL17, con la relación 2.12:1 (95.99 kJ/mol) y
la Ea más alta para el segundo pico se presentó con la mezcla formula-
da con GM66-MD17-PSL17, con la relación 2.12:1 (185.64 kJ/mol). Estos
resultados infieren que la mezcla que contiene maltodextrina en mayor
proporción con una relación de 2.12:1, retarda más la difusión del oxí-
geno hacia el interior de la W1/O conteniendo al aceite esencial de chía
y ácido ascórbico, logrando una mejor estabilidad contra la oxidación
(Beristain et al., 2002). Estos resultados concuerdan también con el mé-
todo desarrollado por Pérez-Alonso et al. (2003) que permite seleccionar
efectivamente materiales de uso potencial en la protección de lípidos
contra la oxidación.

4. Conclusiones

La técnica de CDB permite inferir el grado de protección del sistema nu-


tracéutico mediante el cálculo de la energía de activación oxidativa y la
constante de reacción, ya que las emulsiones dobles W1/O/W2 son alta-
mente complejas.

5. Referencias

Álvarez-Chávez, L.M., Valdivia-López, M.A., Aburto-Juárez, M.L. y Tecan-


te, A. (2008). Chemical Characterization of the Lipid Fraction Ok
Mexican Chia Seed (Salvia Hispanica L.). Int J Food Prop. 11: 687-
697.
Arroqui, C., Rumsey, T.R., Lopez, A. and Virseda P. (2002). Losses by Diffu-
sion of Ascorbic Acid During Recycled Water Blanching of Potato
Tissue. J Food Eng. 52: 25-30.
ASTM (1984). Arrhenius Kinetic Constants for Thermally Unstable Mate-
rials. Annual Book of ASTM STANDARS (pp. 1040-1021). USA.

136 Carrillo Navas, Cruz Olivares, Orozco Villafuerte, Aguirre Mandujano y Pérez Alonso
ESTABILIDAD TÉRMICA OXIDATIVA DE UN SISTEMA NUTRACÉUTICO INCORPORANDO ACEITE ESENCIAL
DE CHÍA (Salvia hispanica L.) Y ÁCIDO ASCÓRBICO EN EMULSIONES DOBLES
137

Beristain, C.I., Azuara, E. y Vernon-Carter, E.J. (2002). Effect of the Water


Activity on the Stability to Oxidation of Spray-Dried Encapsulated
Orange Peel Oil Using Mesquite Gum (Prosopis Juliflora) as Wall
Material. J. Food Sci. 67: 206-211.
Desai, K.G.H. and Park, H.J. (2004). Encapsulation of Vitamin C in Tri-
polyphosphate Cross-Linked Chitosan Microspheres by Spray
Drying. Drug Develop Res. 63:181-189.
Fennema, O.R. (2000). Química de los Alimentos. España: Ed. Acribia.
Hines, P.J. (1995). Thermal Methods of Analysis: Principles, Applications
and Problems. Great Britain: Ed. Blackie Academic and Professio-
nal.
Kamal-Eldin, A. (2003). Lipid Oxidation Pathways. Champaign: Ed. AOCS
Press.
Lobato-Calleros, C., Sosa-Pérez, A., Rodríguez-Tafoya, J., Sandoval-Cas-
tilla, O., Pérez-Alonso, C. y Vernon-Carter, E.J. (2008). Structural
and Textural Characteristics of Reduced-Fat Cheese-Like Products
Made from W1/O/W2 Emulsions and Skim Milk. Lebensm Wiss
Technol. 41: 1847-1856.
McClements, D.J. (2005). Food Emulsions. Principles, Practices, and Tech-
niques. Estados Unidos: Ed. CRC Press.
Pays, K., Giemanska-Kahn, J., Pouligny, B., Bibette, J. y Leal-Calderón, F.
(2001). Coalescence in Surfactant-Stabilized Double Emulsions.
Langmuir. 17: 7758-7769.
Peiretti, P.G. y Gai, F. (2009). Fatty Acid and Nutritive Quality of Chia (Salvia
hispanica L.) Seeds and Plant During Growth. Anim Feed Sci Tech.
148: 267-275.
Pérez-Alonso, C., Báez-González, J.G., Beristain, C.I., Vernon-Carter, E.J.
y Vizcarra-Mendoza, M.G. (2003). Estimation of the Activation
Energy of Carbohydrate Polymers Blends as Selection Criteria for
Their Use as Wall Material for Spray-Dried Microcapsules. Carbo-
hyd Polym. 53: 197-203.
Pérez-Alonso, C., Cruz-Olivares, J., Barrera-Pichardo, J.F., Rodríguez-Hue-
zo, M.E., Báez-González, J.G. y Vernon-Carter, E.J. (2008). DSC
Thermo-oxidative Stability of Red Chili Oleoresin Microencapsu-
lated in Blended Biopolymers Matrices. J Food Eng. 85: 613-624.
Pimentel-González, D., Revah, S., Campos-Montiel, R., Monroy-Hermosi-
llo, O. and Vernon-Carter, E.J., 2008. A Laboratory Study of The
Biodegradation of MTBE Solubilised In Water by a Microbial Con-
sortium Entrapped in A Water-In-Oil-In-Water Double Emulsion.
Process Biochem. 43: 1239-1243.
Rajasekaran, C., Meignanam, E., Vijayakumar, V., Kalaivani, T., Ramya, S.,
Premkumar, N., Siva, R. y Jayakumararaj, R. (2008). Investigations
on Antibacterial Activity of Leaf Extracts of Azadirachta Indica A.
Juss (Meliaceae): A Traditional Medicinal Plant of India. Ethnobo-
tanical Leaf. 12: 1213-1217.
Rodríguez-Huezo, M.E., Durán-Lugo, R., Prado-Barragán, L.A., Cruz-Sosa,
F., Lobato-Calleros, C., Alvarez-Ramírez, J. y Vernon-Carter, E.J.
(2007). Pre-Selection of Protective Colloids for Enhanced Viability
of Bifidobacterium Bifidum Following Spray-Drying and Storage,
and Evaluation of Aguamiel as Thermoprotective Prebiotic. Food
Res. Int. 40: 1299-1306.
Sablani, S.S., Al-Belushi, K., Al-Marhubi, I. y Al-Belushi, R. (2007). Evalua-
ting Stability of Vitamin C in Fortified Formula Using Water Activity
and Glass Transition. Int. J. Food Prop. 10: 61-71.
Smith, K.W., Cain, F.W. y Talbot, G., (2005). Kinetic Analysis of Nonisother-
mal Differential Scanning Calorimetry of 1, 3-Dipalmitoyl-2-Oleo-
ylglycerol. J. Agr. Food Chem. 53: 3031-3040.
Tan, C.P., Che-Man, Y.B., Selamat, J. y Yussof, M.S. (2002). Comparative
Studies of Oxidative Stability of Edible Oils by Differential Scan-
ning Calorimetry and Oxidative Stability Index Methods. Food
Chem. 72: 385-389.
Ulkowski, M., Musialik, M. y Litwinienko, G. (2005). Use of Differential Scan-
ning Calorimetry to Study Lipid Oxidation. 1. Oxidative Stability of
Lecithin and Linolenic Acid. J. Agr. Food Chem. 53: 9073-9077.
Vernon-Carter, E.J., Gómez, S.A., Beristain, C.I., Mosqueira, G., Pedro-
za-Islas, R. y Moreno-Terrazas, R.C. (1996). Color Degradation and
Coalescence Kinetics of Aztec Marigold Oleoresin-In-Water Emul-
sions Stabilized by Mesquite or Arabic Gums and Their Blends. J.
Texture Stud. 27: 625-641.
Wildman, R.E. (2001). Handbook of Nutraceuticals and Functional Foods.
Inglaterra: Ed. CRC Press.
Capítulo VII

Purificación de un antígeno recombinante


de hepatitis E expresado en Hansenula
polymorpha•

Abraham Álvarez García1, 2


Jorge Javier Ramírez García1
Néstor Octavio Pérez1 *
• Los autores agradecen el apoyo económico al
proyecto CONACyT 2004-CO1-421 del fondo
sectorial de economía; también agradecen al
Dr. Nikolai Granovski por sus aportaciones
claves al proyecto. La versión original de este
capítulo forma parte de la tesis de maestría
del Químico José Abraham Álvarez García.
1
Facultad de Química, Universidad Autónoma del
Estado de México, Toluca, México y Probiomed,
Tenancingo, Estado de México.
2
Probiomed, S.A. de C. V., Tenancingo, México.
nestor.perez@probiomed.com.mx.
*
1. Introducción

Virus de la Hepatitis E (HEV).

L
a hepatitis E es una enfermedad causada por el HEV, el cual es un
virus desnudo y reclasificado como una especie del género Hepe-
virus de la familia Hepeviridae (Mayo, 2005). La enfermedad afecta
principalmente a los habitantes de ciudades en vías de desarrollo llegan-
do a causar epidemias (Okamoto, 2007).

La transmisión del virus, durante estos brotes, ocurre por la vía fecal-oral
al consumir agua o alimentos contaminados. En ciudades con baja preva-
lencia y en casos donde no está ligada la enfermedad con viajes a áreas
endémicas, la Hepatitis es considerada una zoonosis, especialmente
entre granjeros que manipulan cerdos. Es más, los virus de humanos y
cerdos están estrechamente relacionados y algunas cepas humanas son
capaces de infectar cerdos (Meng, 2010).

Genoma

El genoma del virus de la Hepatitis E consiste de una sola cadena lineal


en sentido positivo de RNA de aproximadamente 7.5 kb, la partícula
mide entre 27 y 34 nm de diámetro (Harrison, 1999) tiene tres pautas
de lectura abierta (ORF’s por sus siglas en ingles Open-Reading Frame
(Panda et al., 2007). La ORF1 de aproximadamente 5kb codifica una po-
liproteína de aproximadamente 1690 aminoácidos. Se trata de proteínas
no estructurales involucradas en la replicación del genoma viral, por aná-
lisis in silico se les ha atribuido las funciones de metiltransferasa, cisteína
proteasa, ARN helicasa y ARN polimerasa dependiente de ARN (Harrison,
1999). La ORF2 de aproximadamente 2 kb empieza en el extremo 3’ de la
región ORF1 y codifica una proteína estructural, la cual forma la cápside
del virus con aproximadamente 660 aminoácidos y un peso molecular
de 71 kDa (Harrison, 1999). La ORF3 se traslapa 1 kb con la ORF1, con el
extremo 5´ de la ORF2 y codifica para una fosfoproteína immunogénica
de aproximadamente 123 aminoácidos, con un peso molecular de 14.7
kDa, jugando un papel importante en el ensamble de las partículas vira-
les (Tyagi et al., 2002).

Serotipo y genotipos

Se han identificado cuatro genotipos y se han designado algunos sub-


genotipos (Ling et al., 2006). El Genotipo 1 se ha detectado en la ma-
yoría de los casos reportados. El Genotipo 2 se ha encontrado de al-
gunas epidemias en México y África Central. Los genotipos 3 y 4 son
detectados frecuentemente en cerdos y parecen ser menos virulentos
para humanos que los genotipos 1 y 2 (Emerson and Purcell, 2003). Sin
embargo, todos los genotipos del HEV se clasifican en el mismo sero-
tipo. Esto abre la posibilidad para producir una vacuna profiláctica, ya
que hasta el momento no hay una vacuna comercial contra la Hepatitis
E en el mundo, a pesar de que hay varias en fases clínicas (Meng, 2010),
como se muestra en la tabla 1.

Distribución geográfica global

El genotipo 1 predomina en países como China, India, Nepal, Pakistán,


Vietnam, Marruecos y Egipto. El genotipo 2 se presenta en países como
México, Egipto, el Congo y Nigeria. Los genotipos 1 y 2 pueden causar
epidemias violentas, en contraste los genotipos 3 y 4 que incluye Estados
Unidos, algunas ciudades Europeas, China y Japón, tienen mayor proba-
bilidad de contagio por animales (Okamoto, 2007).

Proteínas Recombinantes de ORF2.

Debido a que no existe un modelo celular apropiado para la propagación


del HEV, se han utilizado técnicas de biología molecular para su estudio.

Proteínas recombinantes, codificadas en los ORF2 y ORF3, son inmuno-


génicos y son útiles para el diagnóstico de la enfermedad (Meng, 2010).

142 Alvarez García, Ramírez García y Pérez


PURIFICACIÓN DE UN ANTÍGENO RECOMBINANTE DE HEPATITIS E
EXPRESADO EN Hansenula polymorpha 143

EL ORF2 presenta una alta actividad neutralizante, mayor que de la pro-


teína codificada por el ORF3 (Tam et al., 1997) y ha sido el modelo para
el desarrollo de vacunas. La habilidad de esta región para dar inmunidad
depende en gran medida del estado conformacional de la proteína, y se
ha caracterizado la respuesta inmunológica contra la región completa y
contra una truncada tal como se muestra en tabla 1, acerca de los estudios
preclínicos y clínicos hechos con varios antígenos expresados en diferen-
tes hospederos (Amini-Bavil-Olyaee et al., 2009).
Tabla 1. Desarrollos preclínicos y clínicos de diferentes vacunas contra el HEV

Sistema de Designación Origen de la ORF Región de Resultados / Referencias


Expresión (Fecha de cepa aminoácidos Modelo de
estudio) vacunación
trpE-C2 Birmana ORF2 221 – 660 aa Macaco Cino- (Purdy et al.,
(1993) (440aa) molgus 1993)

pQE-AC2.1 Birmana ORF2.1 267 – 660 aa Rata Wistar (Li et al., 2000,
(1997; 2000 (394aa) (inmunización Li et al., 1997a)
exitosa)

23kDa China ORF2 394 – 604 aa Mono Rhezus (Im et al., 2001,
(2001) (D11092) (211aa) (inmunización Zhang et al.,
exitosa) 2001a)

Vacuna Genotipo 1 ORF2 368 – 606 aa Mono Rhezus (Li et al., 2005)
HEV239 de HEV (239aa) (inmunización
(2005) exitosa)

HealiveTM + HEV TZ84 ORF2 439 – 617 aa Ratones (BALC (Dong et al.,
HEVp179 + HEV (179aa) C) (inmuniza- 2007)
genotipo 4 ción exitosa)
Bacteria (China)

pSVL-ORF3 China ORF3 1 – 123 aa Ratones (BALC (Lu et al., 1996)


(1996) (123aa) C) (inmuniza-
ción exitosa)

pcHEVORF2 Birmana ORF2 1 - 660 aa Macaco Cino- (Saleem et al.,


(2002) (660aa) molgus 2002)

pJHEV Birmana ORF2 1 - 660 aa Ratones BALC (He et al.,


(1997, 2001) (660aa) C (inmuniza- 2001; He et al.,
ción exitosa) 1997)

pcHEVORF2 Birmana ORF2 1 - 660 aa Macaco Cino- (Kamili et al.,


(2004) (660aa) molgus 2004)

pcvHEV23 China ORF2 + 1 - 660 aa Ratones BALC (Hong et al.,


(2005) ORF3 de ORF2 + C (inmuniza- 2005)
125aa de ción exitosa)
ORF3

pCI.sig3- Birmana ORF2 + 394 – 660 aa Rata Wistar / (Li et al.,


ORF2.1 PORF2 (267 aa) + oveja (inmuni- 2006)2006
Bacteria
(2006) 50aa de pép- zación no exi-
tidos senal tosa/ exitosa)

Continúa...
Sistema de Designación Origen de la ORF Región de Resultados / Referencias
Expresión (Fecha de cepa aminoácidos Modelo de
estudio) vacunación
pCI.sig1- Birmana ORF2 + 394 – 660 aa Rata Wistar / (Li et al.,
ORF2.1 PORF2 (267 aa) + oveja (inmuni- 2006)2006
(2006) 22aa de pép- zación exitosa/
tidos señal no exitosa)

rORF2p Genotipo 1 ORF2 1 - 660 aa Ratones (BALC (Deshmukh et


Bacteria
(2007) aislado de (660aa) C) (inmuniza- al., 2007)
la India ción exitosa)

rNEp (2007) Genotipo 1 región 458 – 607 aa Ratones (BALC (Deshmukh et


aislado de ORF2- (150aa) C) (inmuniza- al., 2007)
la India NE ción exitosa)

Planta pHEV101, Birmana ORF2 112 – 660 aa Ratones (BALC (Maloney et al.,
pHEV110 (549aa) C) (inmuni- 2005)
(2005) zación no
exitosa)

pRB94-E2 China ORF2 0.8kb del Ratones (BALC (Zhou et al.,


(2006) fragmento E2 C) (inmuniza- 2006)
ción exitosa)

Insecto 56kDa Pakistaní ORF2 112 – 607 aa Mono Rhezus (Robinson


(sf96) (1993, 1997, (SAR-55) (496aa) et al., 1998;
1998) Tsarev et al.,
1997)

50kDa Birmana ORF2 112 – 660 aa Ratones (BALC (Li et al., 2001;
(1997, 2001) (549aa) C) (inmuniza- Li et al., 1997b)
ción exitosa)

53kDa Pakistaní ORF2 112 – 578 aa Mono Rhezus (Zhang et


(2000, 2001) (SAR – 55) (467aa) al., 2001b;
Schofield et al.,
2000)

56kDa Pakistaní ORF2 112 – 607 aa Mono Rhezus (Zhang et al.,


(2002) (SAR – 55) (496aa) 2002)

VLP-52C Birmana ORF2 112 – 660 aa Ratones BALC (Niikura et al.,


(2002) (549aa) C (inmuniza- 2002)
ción exitosa)

56kDa Pakistaní ORF2 112 – 607 aa Mono Rhezus (Purcell et al.,


(2003) (SAR-55) (496aa) 2003)

50kDa Birmana ORF2 112 – 660 aa Macaco Cino- (Li et al., 2004;
(1997, 2004) (549aa) molgus Li et al., 1997b)

HEVORF2 Gen ORF2 112 – 660 aa Ratones BALC (Renoux et al.,


53kDa sintético (549aa) C (inmuniza- 2008)
(2008) (Birmana) ción exitosa)

HEVORF2 Gen ORF2 112 – 608 aa Ratones BALC (Renoux et al.,


43kDa sintético (497aa) C (inmuniza- 2008)
(2008) (Birmana) ción exitosa)

Aa: aminoácido (s); CFA: Adyuvante Completo de Freud’s; HPV. rProt.: Proteína recombinante, Virus del Pa-
piloma Humano; IFA: Adyuvante Incompleto de Freud’s; ORF: Lectura de Marco Abierto (Open-Reading Fra-
me); rHEV: Virus de la Hepatitis E recombinante; rHEV-LP: Virus de la Hepatitis E recombinante como partícula;
VLP: Virus como partícula.

144 Alvarez García, Ramírez García y Pérez


PURIFICACIÓN DE UN ANTÍGENO RECOMBINANTE DE HEPATITIS E
EXPRESADO EN Hansenula polymorpha 145

La protección alta se refiere a valores de protección del 75% o más en


animales vacunados y retados después.

La expresión de una proteína recombinante del HEV por baculovirus en


células de insecto sf9 ha sido probada con algunos candidatos de vacu-
na. El candidato de vacuna de 56kDa derivado de una cepa pakistaní ha
alcanzado pruebas clínicas fase II.

2. Antecedentes

Plásmido

Meng y colaboradores (2001) identificaron epítopes neutralizantes del


HEV de una cepa de Birmania, encontrando que en la posición de 452 a
617 aa del ORF2 hay reactividad cruzada contra 3 diferentes genotipos,
considerando la construcción de proteínas recombinantes derivadas
con esta secuencia de aminoácidos como candidatos para el desarrollo
de una vacuna contra la Hepatitis E, por lo que la División de Hepatitis
Viral del Centers for Disease Control and Prevention (CDC), de Atlanta,
GA, EE.UU, en colaboración con Probiomed S.A. de C.V. y basado en lo
descubierto por Meng (Meng et al., 2001) construyó algunos plásmidos
para ser transformados en la levadura Hansenula polymorpha y producir
antígenos recombinantes del HEV. De éstos se facilitó uno a Probiomed
el cual fue fusionado a una secuencia líder de secreción y así ayudar a la
secreción del antígeno recombinante. En la figura 1 se muestra un dia-
grama de la construcción de este.

Transformación

Con él plásmido facilitado se logró transformar en la levadura Hansenula


polymorpha, siguiendo el procedimiento de Dohmen y colaboradores
(Dohmen et al., 1991), estabilizando la clona, obteniendo un banco con
97% de estabilidad y una viabilidad del 98%.
Figura 1. Clonación del ORF2 truncado para la expresión del
antígeno recombinante del HEV

Expresión

Al banco obtenido de la Hansenula polymorpha se le realizó pruebas de


expresión de fermentación tanto en matraces como en biorreactores.

Al inocular un fermentador con medio de cultivo nutritivo de extracto


de levadura al 4%, peptona al 2% y glicerol al 1%, al final de 72h de fer-
mentación se cosechó el sobrenadante, se hicieron diluciones seriales
1:2 y 1:4 y se analizaron por SDS-PAGE al 15% (figura 2), encontrando
una proteína con un peso molecular aproximado de 18kDa, sin embargo
se identificó otra proteína de ~23 kDa.

Al realizar un Western Blot se encontró que esta segunda banda de 23


kDa también mostró reactividad como la de 18 kDa (figura 3).

Para demostrar que la banda de 23 kDa fuera de una isoforma o glico-


silación, se llevó a cabo una fermentación y se le adicionó Tunicamicina,
como inhibidor de glicosilación y del producto sólo se encontró la ex-
presión de la banda de 18kDa (resultados no mostrados) por lo que se
demostró que esa banda se debe a glicosilación.

146 Alvarez García, Ramírez García y Pérez


PURIFICACIÓN DE UN ANTÍGENO RECOMBINANTE DE HEPATITIS E
EXPRESADO EN Hansenula polymorpha 147

Figura 2. SDS PAGE al 15% del caldo fermentado


que muestra la banda del antígeno de Hepatitis E

Según Degelmann (2004), el uso de medios sintéticos muestra intere-


santes resultados en su nivel de expresión, por lo que después de utilizar
varios, se encontró que SNY6 a pH inicial de 5.5 y después de alcanzar un
crecimiento en peso húmedo de 50g/L (aprox. en 24h) disminuir para pH
4.5, da un nivel mayor de expresión comparado contra el medio rico de
extracto de levadura 4%, peptona 2% y glicerol 1%, tal como se muestra
en el SDS-PAGE al 15% teñido con plata (figura 3).

Purificaciones Previas

Con el fin de obtener un antígeno puro se empezó a trabajar en su purifi-


cación empleando procesos de: a) concentración y diálisis usando mem-
branas de polietersulfona de 300, 100 y 10 kDa, b) precipitaciones con
polietilenglicol 8000 (PEG8000) y sulfato de amonio saturado, y c) cro-
matografía de exclusión molecular con la resina Superdex 75 de GE sin
embargo, se obtuvieron purezas entre 30 a 40%; por lo tanto se requiere
un diseño de purificación robusto y escalable en donde se obtenga un
antígeno recombinante con una pureza mayor al 95%.
Figura 3. SDS PAGE al 15% y WB en membrana de
PVDF del caldo fermentado que muestra la expresión e
identidad del antígeno de Hepatitis E

Actividad inmunogénica

Se encontró que nuestro antígeno recombinante de Hepatitis E parcial-


mente purificado y formulado con hidróxido de aluminio, estimula la
generación de anticuerpos anti-hepatitis E al ser inmunizado en ratones
BALB C en dosis de 20, 10 y 1µg por ratón sin embargo, este título de
anticuerpos aun es bajo, tan solo 1:100 para la dosis de 10µg por ratón,
cuando se han reportados títulos de 1:8000 con la levadura Pichia pasto-
ris (Yu-Pin et al., 2001, Zhang et al., 2002), no obstante se necesita estu-
diar más en esto y comparar ambos sistemas de expresión.

3. Justificación

México es uno de los países con prevalencia a la infección por la Hepatitis


E (Okamoto, 2007) y no existe ninguna vacuna comercial en el mundo
(Meng, 2010).
El plásmido se logró transformar y expresar en la levadura Hansenula
polymorpha, demostrando inducir respuesta inmune en ratones. Por tal
motivo, es necesario diseñar un proceso biotecnológico para la produc-
ción y purificación de este antígeno recombinante y poderse escalar a
producción escala piloto.

148 Alvarez García, Ramírez García y Pérez


PURIFICACIÓN DE UN ANTÍGENO RECOMBINANTE DE HEPATITIS E
EXPRESADO EN Hansenula polymorpha 149

El objetivo del presente trabajo fue desarrollar un sistema de purifica-


ción basado en una secuencia de cromatografías: interacción hidrofóbi-
ca, exclusión molecular e intercambio iónico, monitoreando el avance de
la purificación por los métodos de SDS-PAGE, ELISA y cuantificación de
proteína por Bradford.

4. Metodología

Para llevar a cabo la purificación del antígeno recombinante del virus de


la hepatitis E se diseñó una estrategia experimental que es mostrada en
la figura 4.
Figura 4. Etapas desarrolladas en el proceso de purificación

La estrategia utilizada partió del sobrenadante obtenido de la cosecha


de la fermentación por centrifugación seguido del paso de captura con
la Cromatografía de Interacción Hidrofóbica con la resina Phenyl 650M de
Tosoh, continuando con un desalado con la columna empacada Sephadex
G-25 F de GE, pasando a una Cromatografía de Intercambio Iónico con la
resina DEAE Sepharose FF de GE y finalmente a una concentración en cel-
da con membrana de polietersulfona con un tamaño de corte de 10kDa.

Los Métodos Analíticos utilizados como control de proceso fueron:

• Determinación de Concentración de Proteína por Bradford


• Determinación de Proteína S por SDS-PAGE al 15%
• Determinación de Absorbancia a 280nm
• Determinación de Conductividad Eléctrica
• Determinación de pH
Los Métodos Analíticos utilizados para determinar identidad y pureza
fueron:

• Determinación de Proteína S por SDS PAGE al 15% y Western


Blot
• Determinación de Antígeno de Superficie de Hepatitis B por
ELISA y HPLC-SEC.

Cromatografía de interacción hidrofóbica (Bonner, 2007)

La figura 5 muestra el Diagrama General de la Cromatografía de Interac-


ción Hidrofóbica.
Figura 5. Diagrama General de la Cromatografía de Interacción Hidrofóbica

Previo al montaje de la cromatografía se probó la estabilidad de la pro-


teína recombinante en las condiciones de operación planeadas. Para ello
se utilizaron alícuotas de caldo y se acondicionaron a diferentes pH con
NaOH o HCl, se probaron intervalos de 2 a 9 de pH. Asimismo se adicio-
naron diferentes concentraciones de sulfato de amonio, desde 0 a 2.4 M.
Con base en estos resultados se escogieron como condiciones de ope-
ración pH 7 y de 1.8 a 2.2 M de sulfato de amonio.

150 Alvarez García, Ramírez García y Pérez


PURIFICACIÓN DE UN ANTÍGENO RECOMBINANTE DE HEPATITIS E
EXPRESADO EN Hansenula polymorpha 151

El proceso cromatográfico se llevó a cabo con la resina de interacción hi-


drofóbica Phenyl 650M. Tiene el ligando fenilo y tiene un tamaño de poro
de 90 μm. L a columna se empacó siguiendo el procedimiento sugerido
por el fabricante, cumpliendo con la prueba de simetría. Las muestras de
caldo proveniente de la fermentación se acondicionaron con sulfato de
amonio a concentraciones de 1.8 a 2.2 M y Na2HPO4.7H2O 10mM a pH
7.0. Se probaron diferentes capacidades de carga, 10, 20, 40 y 60 VC.
Bajo estas condiciones el producto se pega a la resina y es eluido por un
cambio en la conductividad ocasionado por la eliminación del sulfato de
amonio de la fase móvil. Se fraccionaron los picos resultantes y se anali-
zaron por SDS-PAGE, ELISA y SEC-HPLC. La proteína se cuantificó por el
método de Bradford.

Desalado por exclusión molecular (Bonner, 2007)

La figura 6 muestra el Diagrama General del Desalado por Exclusión Mo-


lecular.
Figura 6. Diagrama General de la Cromatografía de Exclusión Molecular

El proceso cromatográfico se llevó a cabo con la columna comercial em-


pacada Desalting XK 16/20 con resina Sephadex G-25. Tiene un tamaño
de poro de150 μm. Las muestras provenientes de la cromatografía de in-
teracción hidrofóbica se inyectaron a la columna eluyendo el producto de
interés inmediatamente. Se fraccionó el pico resultante y se analizaron por
SDS-PAGE, y ELISA. La proteína se cuantificó por el método de Bradford.
Cromatografía de intercambio aniónico (Bonner, 2007)

La figura 7 muestra el Diagrama General de la Cromatografía de Inter-


cambio Iónico.
Figura 7. Diagrama General de la Cromatografía de Intercambio Iónico

El proceso cromatográfico se llevó a cabo con la resina de intercambio


aniónico DEAE Sepharose Fast Flow. Tiene el ligando dietilenaminoetilo
con carga parcial positiva, es un intercambiador aniónico débil y tiene un
tamaño de poro de 90 μm. La columna se empacó siguiendo el procedi-
miento sugerido por el fabricante, cumpliendo con la prueba de simetría.
Las muestras provenientes del desalado por exclusión molecular se in-
yectaron a la columna eluyendo el producto de interés como el no unido.
Se fraccionaron los picos resultantes y se analizaron por SDS-PAGE y ELI-
SA. La proteína se cuantificó por el método de Bradford.

Concentración en celda (Paul, 2004)

La concentración del “pool” de fracciones de cromatografía de intercam-


bio iónico, fue llevado a cabo en una celda Amicon de (Millipore) con
una membrana de polietersulfona de tamaño de corte de 10kDa de (Mi-
llipore), las muestras fueron concentradas al menos 5 veces del volumen
inicial a una temperatura de 4°C.

152 Alvarez García, Ramírez García y Pérez


PURIFICACIÓN DE UN ANTÍGENO RECOMBINANTE DE HEPATITIS E
EXPRESADO EN Hansenula polymorpha 153

Filtración estéril

Esterilizar el producto por filtración en acrodisco (Millipore) y tomar alí-


cuotas del producto en tubos Nunc estériles de 15mL.

Métodos Analíticos

Electroforesis en Gel SDS-PAGE (Pitre, 2000)

La electroforesis se realizó en geles de poliacrilamida según la técnica des-


crita por Laemmli (Laemmli, 1970), con un gel concentrador al 4% y un gel
separador al 15% preparados en vidrios de 14.5 X 16.5 X 0.1 cm en forma
de sándwich, colocados en una cámara de electroforesis (Cole-Parmer). To-
das las muestras fueron incubadas a 100°C durante 15 minutos en buffer
reductor (0.5M Tris-HCl pH 6.8, 10% SDS, 30% glicerol, DTT (ditiotreritol)
4mM y azul de bromofenol). Las muestras fueron colocadas en el gel y mi-
gradas a 100 Volts con una fuente de poder de Thermo EC.

Western Blot (Pitre, 2000)

Siguiendo el protocolo de la cámara de transferencia semi-seca WEP com-


pany, se transfirieron las proteínas contenidas en el SDS PAGE a una mem-
brana de fluoruro de polivinilideno (PVDF) de BIO-RAD durante 1.5 h a
200mA incrementando la corriente gradualmente utilizando un sistema de
soluciones amortiguadoras: solución anódica 1 (0.3M Tris-Base, 20% de
metanol a un pH 10.4), solución anódica 2 (0.025M Tris-Base, 20% metanol
a un pH 10.4) y solución catódica (0.025M Tris-Base, 0.04M DL-Norleucina,
20% metanol a un pH 9.4). Se desmontó la membrana, se bloqueó toda la
noche con solución bloqueadora (10% leche baja en grasas, 2% albumina
sérica bovina, 0.1% Tween 20 en PBS (cloruro de sodio 137mM, cloruro de
potasio 2.7mM, fosfato monobásico de potasio 1.15mM, fosfato dibásico
de sodio hepta hidratado 8mM). Se lavó la membrana 4 veces con PBST
(PBS más 0.1% Tween 20) de 10 minutos cada uno. Se incubó la membrana
durante 2 horas a 37°C con anticuerpo primario policlonal de ratón An-
ti-HE (obtenido de la inmunización en ratones de antígeno de hepatitis E
expresado en E. coli) con una dilución 1:16,000 diluido en PBST, 2% BSA,
10% NGS (suero normal de cabra) y colocó en un horno de hibridación
(marca Heraeus). Se lavó la membrana 4 veces con PBST durante 10 mi-
nutos cada lavado. Se incubó la membrana durante 2 horas a 37°C con un
anticuerpo secundario monoclonal IgG anti-ratón marcado con peroxida-
sa a una dilución 1:10,000 diluido en PBST, 2% BSA, 10% NGS, en un horno
de hibridación. Se lavó la membrana 4 veces con PBST por 10 minutos por
lavado, y se siguió el protocolo de revelado del kit ECL de GE.

Se reveló la membrana utilizando una solución de DAB-H2O2 (25mg Dia-


minobencidina (Sigma), 5μL de peróxido de hidrógeno al 30% (Baker)
en 50mL de PBST) hasta la aparición de las bandas correspondientes, se
detuvo la reacción con agua Milli Q y se secó a temperatura ambiente.

Cuantificación de proteína por Bradford (Pierce and Suelter, 1977)

Se cuantificaron las proteínas con el Kit de Bradford de la marca Pierce,


utilizando BSA (albúmina sérica bovina) como estándar a concentracio-
nes (75, 150, 300 y 600 μg/mL) y agua como blanco. Se colocaron 10μL
de cada muestra (curva estándar, muestra problema y blanco) por pozo
y por triplicado en una placa de 96 pozos de fondo plano marca NUNC,
seguido de la adición de 300μL de reactivo de Bradford, se homogenei-
zó, se dejó incubar durante 20 minutos a temperatura ambiente y se leyó
a 620nm en un lector multiplacas marca Termo Labsystems.

Elisa para la detección de antígeno (Tsarev et al., 1993)

Se colocó e incubó toda la noche a temperatura ambiente 0.001μg de


proteína de las muestras (haciendo las diluciones respectivas, se incluyó
controles positivos y negativos) diluidos en 100μL de PBS en una placa
de 96 pozos de fondo plano. Se realizaron 4 lavados con PBST e incubó
cada pozo durante 2 horas a 37°C con un anticuerpo primario policlonal
de ratón Anti-HE, obtenido de la inmunización en ratones de antígeno de
hepatitis E expresado en E coli con una dilución 1:2,000 diluido en PBST,
2% BSA, 10% NGS. Se realizaron 4 lavados con PBST y se incubó cada pozo
durante 2 horas a 37°C con un anticuerpo secundario monoclonal IgG an-
ti-ratón marcado con peroxidasa, a una dilución 1:10,000 diluido en PBST,
2% BSA, 10% NGS. Se realizaron 4 lavados con PBST y se incubó con 100μL
de reactivo revelador OPD (una tableta de clorhidrato de o-fenilendiamina
(Sigma) diluida en 7.5mL de HRP (48.6mL de ácido cítrico 100mM, 51.4mL
de fosfato dibásico de sodio hepta hidratado 100mM) y 5μL de peróxi-
do de hidrógeno) durante 20 minutos, se detuvo la reacción con 50μL de
ácido sulfúrico al 1.25M y se leyó a 492nm en un lector multiplacas marca
Termo Labsystems.

154 Alvarez García, Ramírez García y Pérez


PURIFICACIÓN DE UN ANTÍGENO RECOMBINANTE DE HEPATITIS E
EXPRESADO EN Hansenula polymorpha 155

HPLC-SEC (Dong, 2006)

Para la cromatografía analítica se utilizó un HPLC marca Waters™ con una


columna de exclusión molecular de Tosoh G6000PWXL (300 x 7.8 mm),
guarda-columna Tosoh Guard PWXL, sistema cromatográfico Waters 2690
y un detector UV-Vis 2487 y software Empower™. Como fase móvil se
utilizó una solución de fosfato dibásico 10 mM con etanol al 10% con un
gradiente isocrático con un flujo de 0.7 mL/min a 50° C por 40 minutos
de corrida por muestra.

5. Discusión de resultados

Sistema Cromatográfico Integrado

Se logró diseñar una estrategia experimental para la obtención de un antí-


geno recombinante de hepatitis E partiendo del sobrenadante de cosecha
de fermentación iniciando con un paso de captura mediante cromatogra-
fía de interacción hidrofóbica, seguido de un desalado por exclusión mo-
lecular y finalizando el proceso cromatográfico con un intercambio iónico.
El producto se concentró en celda y se esterilizó por filtración.

Cromatografía de interacción hidrofóbica

Se determinó la estabilidad del antígeno con diferentes concentraciones


de sulfato de amonio y a diferentes valores de pH, encontrando com-
portamientos semejantes a los ya previamente analizados. Además, se
caracterizó la capacidad de carga de la resina y se aplicó a un pequeño
lote de sobrenadante de cosecha de fermentación de 2.2L.

Estabilidad al pH

El sobrenadante se estudió en el intervalo ácido y alcalino, se monitoreó


la antigenicidad por ELISA, tal como lo muestra la figura 8 encontrando
que es estable entre pH 6.5 y 7.0.
Figura 8. Efecto de pH en el sobrenadante de cosecha de fermentación

Estabilidad al PH
0.80

0.70 Abs 1 Abs 2

0.60

0.50
UA 492nm

0.40

0.30

0.20

0.10
0.00
HC HB Lote 1 pH pH 2 pH 2.5 pH 3 pH 3.5 pH 4 pH 4.5 pH 5 pH 6 pH 6.5 pH 7 pH 7.6 pH 8 pH 8.7 pH 9
2009 5.56
Antígeno AgHE Inicial Ácido Neutro Alcalino
Control Control
Intervalo de pH
Negativo Positivo

Estabilidad con sulfato de amonio a pH 7.0

Se estudió la estabilidad del antígeno recombinante concentraciones


desde 0M hasta 2.4M de sulfato de amonio y se monitoreó la antige-
nicidad por ELISA como lo muestra la figura 9. Se observa que hay un
incremento de absorbancia y permanece constante desde 2.0M a 2.2M y
disminuyó a partir de 2.3 M.
Figura 9. Efecto de la concentración de sulfato de amonio en el sobrenadante
de cosecha de fermentación

Estabilidad a Diferentes Concentraciones de Sulfato de Amonio


1.00

0.90

Abs 1 Abs 2
0.80

0.70
UA 492nm

0.60

0.50

0.40

0.30

0.20

0.10

0.00
HC HB E. coli E. coli 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 2 2.1 2.2 2.3 2.4
Antígeno AgHE Inicial
Molaridad
Control Control
Negativo Positivo Concentraciones de Sulfato de Amonio

156 Alvarez García, Ramírez García y Pérez


PURIFICACIÓN DE UN ANTÍGENO RECOMBINANTE DE HEPATITIS E
EXPRESADO EN Hansenula polymorpha 157

Concentración ideal de sulfato de amonio pH 7.0

Se decide trabajar con concentraciones desde 1.8M hasta 2.4M de sul-


fato de amonio a pH 7, ya que necesitamos encontrar la concentración
ideal con el mejor rendimiento, antigenicidad y pureza.

Perfiles cromatográficos

En la figura 10 se muestran los perfiles cromatográficos de la interacción


hidrofóbica para concentraciones desde 1.8 hasta 2.4M.
Figura 10. Perfiles cromatográficos (A, B, C y D) del efecto de la concentración
de sulfato de amonio con la columna XK 16

La integración del área y altura, la mezcla de fracciones y la conductivi-


dad eléctrica de cada uno de los perfiles cromatográficos, son presenta-
dos en la tabla 2.
Tabla 2. Datos de integración de los perfiles cromatográficos

Cromatograma Muestra Fracciones % Área Altura (UA) CE (mS/cm)

A 1.8 M SA Pico 2a 2.91 0.80 213.8 – 10.1


B 2.0 M SA Pico 2a 3.16 0.69 223.0 – 11.4
Continúa...
Cromatograma Muestra Fracciones % Área Altura (UA) CE (mS/cm)

C 2.2 M SA Pico 2a 3.16 0.78 237.8 – 12.0


D 2.4 M SA Pico 2a 3.22 0.75 252.7 – 13.8

Parámetros de proceso y rendimiento

La cantidad de proteína total, la absorbancia a 492nm de ELISA para de-


tección de antígeno, la conductividad eléctrica, el pH y el rendimiento
por etapas, son mostrados en la tabla 3.
Tabla 3. Datos de la captura por cromatografía de interacción hidrofóbica

Parámetros Inicial Interés Unido - HIC


(Sobrenadante)
1.8M 2.0M 2.2M 2.4M
Proteína Total (mg) 21.76 7.1 9.0 9.3 10.2
Antigenicidad Específica (ELISA) 13.8 28.3 26.9 20 20
(UA/µg Antígeno)
C.E. (mS/cm) 7.5 135.5 152.5 167.4 180.9
pH 5.55 7.1 7.2 7.1 7.0
Rendimiento por Etapa (%) 100 32.7 41.5 42.8 46.7
Recobro por etapa (%) 100 67.1 80.8 62.1 67.7
Factor de Purificación 1 2.1 1.9 1.4 1.4
mg Proteína Total/mL Resina 0 5 5 5 5

Se encontró que el mejor recobro lo presenta la concentración de 2.0M


de sulfato de amonio aunque la mayor antigenicidad y número de veces
de purificación lo presenta la concentración de 1.8M de sulfato de amo-
nio, sin embargo usaremos la de 2.0M de sulfato de amonio porque entre
ambas muestra más rendimiento.

Capacidad de carga de la resina

Se caracterizó la capacidad de carga con una columna XK16/2.3, con


4.6mL de resina, probando 10, 20, 40 y 60 volúmenes de columna (VC) a
una concentración de 2.0M de sulfato de amonio a pH 7.0, ya que es la
concentración que mostró mayor recobro y mejor rendimiento que 1.8M.

158 Alvarez García, Ramírez García y Pérez


PURIFICACIÓN DE UN ANTÍGENO RECOMBINANTE DE HEPATITIS E
EXPRESADO EN Hansenula polymorpha 159

Perfiles cromatográficos

En la figura 11 se muestran los perfiles cromatográficos de la interacción


hidrofóbica a diferentes volúmenes de columna.
Figura 11. Perfiles cromatográficos (A, B, C y D) de la caracterización de la capacidad
de carga de la resina

La integración del área y altura, las fracciones y la conductividad eléctrica


de cada uno de los perfiles cromatográficos son presentados en la tabla 4.
Tabla 4. Datos de integración de los perfiles cromatográficos para volúmenes
de columna

Cromatograma Muestra Fracciones % Área Altura (UA) CE (mS/cm)

A 10 VC Pico 2a 5.4 0.67 216.3 – 15.2


B 20 VC Pico 2a 2.9 0.80 216.7 – 10.1
C 40 VC Pico 2a 2.1 0.90 218.6 – 16.7
D 60 VC Pico 2a 2.1 1.40 219.2 – 18.6
Parámetros de proceso y rendimiento

La cantidad de proteína total, la absorbancia a 492nm de ELISA para de-


tección de antígeno, la conductividad eléctrica, el pH y el rendimiento
por etapas, son mostrados en la tabla 5.
Tabla 5. Datos de la capacidad de carga de la resina

Parámetros Interés Unido – HIC


10 VC 20 VC 40 VC 60 VC
Proteína Total (mg) 5.9 7.1 15.6 20.9
Antigencidad Específica 18.1 32.7 28 19.5
(ELISA) (UA/mg Antígeno)
C.E. (mS/cm) 151.3 150.3 151.0 152.3
pH 6.9 7.1 7.0 7.1
Rendimiento por Etapa (%) 54.1 32.7 35.9 32.1
Recobro por etapa (%) 71 77.5 72.9 45.4
Factor de Purificación 1.3 2.4 2.0 1.4
mg Proteína Total/mL Resina 2.5 5.0 10 15

Los datos mostraron mejor resultado para la prueba con 20 VC, aunque
no podemos descartar la de 40 VC, ya que también muestra resultados
semejantes en recobro y no veces de purificación, no obstante la anti-
genicidad disminuyó. Por lo tanto se procesará un pequeño lote de so-
brenadante de cosecha de fermentación y se analizará contra los datos
obtenidos. Además el recobro es semejante desde 10 VC hasta 40 VC,
pero con 60 VC disminuyó.

Cromatografía con una columna empacada XK 50/8.5

Se empacó una columna XK 50/8.5 con 167mL de resina Phenyl 650M, se


acondicionó el sobrenadante a una concentración de 2.0M de sulfato de
amonio, lo que represento 13.2 volúmenes de columna.

Perfiles cromatográficos

En la figura 12 se muestra el perfil cromatográfico con la columna empa-


cada.

160 Alvarez García, Ramírez García y Pérez


PURIFICACIÓN DE UN ANTÍGENO RECOMBINANTE DE HEPATITIS E
EXPRESADO EN Hansenula polymorpha 161

Figura 12. Perfiles cromatográficos de la columna empacada XK 50

El cromatograma A representa toda la corrida y se observa así porque se


saturó la señal de absorbancia. El cromatograma B muestra el zoom del
pico 2a que corresponde con nuestra proteína de interés y la integración
del área y altura, el pool de fracciones y la conductividad eléctrica son
presentados en la tabla 6.
Tabla 6. Datos de integración del perfil cromatográfico para 13.2 VC

Cromatograma Muestra Fracciones % Área Altura (UA) CE (mS/cm)

A 13.2 VC Pico 2a 5.2 2.7 235.5 – 13.3


Parámetros de proceso y rendimiento

La cantidad de proteína total, la absorbancia a 492nm de ELISA para de-


tección de antígeno, la conductividad eléctrica, el pH y el rendimiento
por etapas, son mostrados en la tabla 7.
Tabla 7. Datos de la captura para 13.2 VC

Parámetros Inicial Interés Unido - HIC


(Sobrenadante) 13.2 VC
Proteína Total (mg) 517 200
Antigenicidad Específica (ELISA) 13.8 32.5
(UA/µg Antígeno)
C.E. (mS/cm) 210 149.3
pH 7.0 6.7
Rendimiento por Etapa (%) 100 38.7
Recobro por etapa (%) 100 91.1
Factor de Purificación 1.0 2.4
mg Proteína Total/mL Resina 3.1 1.2

Se encontró que con esta columna de mayor volumen el recobro es ma-


yor y el rendimiento se conservó, además solo se trabajó con 3.1mg de
proteína total/mL de resina pudiéndose llevar hasta casi 10mg/mL.

Desalado por exclusión molecular

Debido a que no se contó en este momento con una columna de desala-


do para todo el volumen obtenido de interacción hidrofóbica, se decidió
realizar 6 inyecciones sucesivas en la columna, tal como se muestra en la
figura 6.

Perfiles cromatográficos

Los perfiles cromatográficos se muestran en la figura 13.

162 Alvarez García, Ramírez García y Pérez


PURIFICACIÓN DE UN ANTÍGENO RECOMBINANTE DE HEPATITIS E
EXPRESADO EN Hansenula polymorpha 163

Figura 13. Perfiles cromatográficos del desalado del pool de interacción hidrofóbica

La integración del área y altura, el pool de fracciones y la conductividad


eléctrica de cada uno de los perfiles cromatográficos son presentados
en la tabla 8.
Tabla 8. Datos de integración del perfil cromatográfico para el antígeno
desalado inyección 1

Cromatograma Muestra Fracciones % Área Altura (UA) CE (mS/cm)

A 13.2 VC Fr 1 y 2 89.21 0.74 1.9 – 7.0


Parámetros de proceso y rendimiento

La cantidad de proteína total, la absorbancia a 492nm de ELISA para de-


tección de antígeno, la conductividad eléctrica, el pH y el rendimiento
por etapas, son mostrados en la tabla 9.
Tabla 9. Datos de la etapa de desalado a partir
del unido de interacción hidrofóbica

Parámetros Interés Desalado – SEC


13.2 VC
Proteína Total (mg) 167.5
Antigenicidad Específica 37.5
(ELISA) (UA/µg Antígeno)
C.E. (mS/cm) 2.5
pH 6.9
Rendimiento por Etapa (%) 83.7
Recobro por etapa (%) 96.6
Factor de Purificación 1.2

Cromatografía de Intercambio Iónico

El producto obtenido del desalado, ya con una conductividad promedio


entre 2 y 3 mS/cm, fue usado para determinar la capacidad de carga de
la resina DEAE Sepharose FF de GE, además se probaron otras resinas de
intercambio iónico para determinar si no existe otra con grupo funcional
diferente y se encontraron resultados interesantes.

Capacidad de carga de la resina DEAE

Se utilizó una columna comercial empacada de 1 mL de resina DEAE


Sepharose FF de GE, probando 3 concentraciones de proteína total de 1,
5 y 25 mg/mL de resina. En la figura 14 se muestran los perfiles cromato-
gráficos de estas concentraciones.

164 Alvarez García, Ramírez García y Pérez


PURIFICACIÓN DE UN ANTÍGENO RECOMBINANTE DE HEPATITIS E
EXPRESADO EN Hansenula polymorpha 165

Perfiles cromatográficos

Figura 14. Perfiles cromatográficos (A, B y C) del intercambio iónico


para la resina DEAE Sepharose FF
La integración del área y altura, el pool de fracciones y la conductividad
eléctrica de cada uno de los perfiles cromatográficos son presentados en
la tabla 10.

Tabla 10. Datos de integración de la capacidad de la resina DEAE

Cromatograma Muestra Fracciones % Área Altura (UA) CE (mS/cm)

A 1 mg PT No Unido 47.1 0.06 2.0 – 2.0


B 5 mg PT No Unido 68.5 0.26 2.0 – 2.0
C 25 mg PT No Unido 79.2 0.42 2.0 – 2.0

Parámetros de proceso y rendimiento

La cantidad de proteína total, la absorbancia a 492nm de ELISA para de-


tección de antígeno, la conductividad eléctrica, el pH y el rendimiento
por etapas, son mostrados en la tabla 11.
Tabla 11. Datos de la capacidad de carga de la resina DEAE-IEC

Parámetros 1mg PT/mL 5mg PT/mL 25mg PT/mL


Resina Resina Resina

Proteína Total (mg) 0.9 2.8 9.5


Antigenicidad Específica 24.3 41.7 56.9
(ELISA) (UA/µg Antígeno)
C.E. (mS/cm) 2.1 2.1 2.1
pH 7.0 7.1 7.1
Rendimiento por Etapa (%) 84.1 54.4 38.0
Recobro por etapa (%) 62.9 69.8 66.5
Factor de Purificación 0.7 1.3 1.8
mg Proteína Total/mL Resina 1 5 25

Es importante señalar que aunque la prueba con 25mg de proteína total/


mL de Resina muestra el menor rendimiento, es el que presenta tanto el
valor más grande de antigenicidad por ELISA como el número de veces
de purificación. El recobro es semejante entre las tres pruebas por lo que
podremos sugerir utilizar la condición de 25mg PT/mL de resina para
intercambio en un proceso a escala por los volúmenes que representa

166 Alvarez García, Ramírez García y Pérez


PURIFICACIÓN DE UN ANTÍGENO RECOMBINANTE DE HEPATITIS E
EXPRESADO EN Hansenula polymorpha 167

no obstante, por presentar la de 5mg PT/mL resina el mayor recobro, se


harán pruebas para determinar si efectivamente la resina DEAE de GE es
la ideal o puede ser reemplazada por otras de la misma marca.

Otras resinas de intercambio iónico de GE

Se utilizaron otras tres columnas comerciales empacadas de 1mL de resi-


na también de la marca GE. Las resinas son Q, CM y SP y en la tabla 12 se
muestra el tipo de ligando y carga de cada una de ellas. En la figura 15 se
muestran los perfiles cromatográficos de estas resinas.
Tabla 12. Datos de otras resinas de la marca GE

Resina Ligando Carga Parcial Tipo de ligando

DEAE Dietilaminoetil + Débil


Q Cuaternario de amonio + Fuerte
CM Carboximetil - Débil
SP Sulfopropil - Fuerte

Perfiles cromatográficos

Figura 15. Perfiles cromatográficos (A, B, C y D) de otras


resinas de intercambio iónico en comparación con la resina
DEAE Sepharose FF
La integración del área y altura, el pool de fracciones y la conductividad
eléctrica de cada uno de los perfiles cromatográficos son presentados en
la tabla 13.
Tabla 13. Datos de integración del perfil cromatográfico para el
antígeno de intercambio

Cromatograma Muestra Fracciones % Área Altura (UA) CE (mS/cm)

DEAE No Unido 68.5 0.26 2.0 – 2.0


A
Unido 31.5 0.54 3.5 – 68.1
Q No Unido 65.8 0.26 2.0 – 2.0
B
Unido 34.2 0.51 2.0 – 70.8
CM No Unido 96.9 0.35 2.0 – 2.0
C
Unido 3.1 0.08 2.3 – 39.3
SP No Unido 91.8 0.34 2.0 – 2.0
D
Unido 8.2 0.20 2.2 – 46.9

Parámetros de proceso y rendimiento

La cantidad de proteína total, la absorbancia a 492nm de ELISA para de-


tección de antígeno, la conductividad eléctrica, el pH y el rendimiento
por etapas, son mostrados en la tabla 14.
Tabla 14. Comparación de datos experimentales entre resinas de diferente ligando

Parámetros DEAE Q CM SP

No Unido No Unido No Unido No Unido


Unido Unido Unido Unido
Proteína Total (mg) 2.8 1.4 2.5 2.4 3.5 0.3 3.7 0.5
Antigenicidad Específica 41.7 10.4 52.2 7.9 27 16.9 28.1 35
(ELISA) (UA/µg Antígeno)
C.E. (mS/cm) 2.0 22.4 2.0 24.5 2.0 12.7 2.0 18.5
pH 7.1 7.5 7.1 7.5 7.1 7.5 7.1 7.5
Rendimiento por Etapa (%) 54.4 28.0 49.7 46.3 69.8 5.7 72.0 10.6
Recobro por etapa (%) 69.8 9.0 79.9 11.3 58.0 3.0 62.3 11.5
Factor de de Purificación 1.3 0.3 1.6 0.2 0.8 0.5 0.9 1.1

168 Alvarez García, Ramírez García y Pérez


PURIFICACIÓN DE UN ANTÍGENO RECOMBINANTE DE HEPATITIS E
EXPRESADO EN Hansenula polymorpha 169

Se encontraron dos situaciones importantes, la primera es que la resina Q


muestra un mayor recobro del producto de interés en la parte no unida
que la resina DEAE, además presentó el mayor valor del número de veces
de purificación aunque el rendimiento fue menor, y la segunda situación
es que la resina SP en el producto unido presentó un valor interesante
en el número de veces de purificación, por lo que debemos de estudiar
en otros experimentos este efecto por que podría ser utilizado como un
paso de captura.

Concentración en celda con membrana de 10kDa

Se concentró el producto no unido del intercambio iónico obtenido de la


condición de 25mg PT/mL de resina y los datos de rendimiento y recobro
son mostrados en la tabla 15.
Tabla 15. Datos de concentración en celda con membrana
de polietersulfona de 10kDa

Parámetros Inicial (Mezcla No Concentrado


Unido-DEAE-IEC) 10 kDa
Proteína Total (mg) 9.5 4.5
Antigenicidad Específica (ELISA) 56.9 130.5
(UA/µg Antígeno)
C.E. (mS/cm) 2.1 2.1
pH 7.1 7.1
Rendimiento por Etapa (%) 100 47.4
Recobro por etapa (%) 100 98.7
Factor de Purificación 1 2.3

Pureza por SDS-PAGE-Densitometría

Para analizar la pureza desde la captura por cromatografía de interac-


ción hidrofóbica hasta la concentración en celda se realizó un SDS-PA-
GE al 15%, cargando por duplicado 5µg de antígeno por carril del gel.
Después de la tinción con Plata —la figura 16 muestra las bandas de las
etapas de purificación— observando que la intensidad de la proteína de
18kDa es mayor que de la forma glicosilada de 23 kDa y en la tabla 16 se
muestra el orden de muestras por carril en el gel.
A la figura 16 se le realizó densitometría para calcular la pureza de las
bandas, determinando que por SDS PAGE la pureza será igual a la suma
de la banda de 18 y 23kDa y así tener solo una pureza total, tal como se
muestra en la tabla 17.

Figura 16. Pureza por SDS PAGE en el proceso de purificación

Tabla16. Orden de las muestras colocadas en el SDS PAGE de la figura 16

Carril Muestra

1 r-AgsHB
2 r-AgHE Hepatitis E (Previa Purificación)
3,6 Pool de Cromatografía de Interacción Hidrofóbica Pico 2a
4,7 Pool de Cromatografía de Intercambio Iónico No Unido
5,8 Pool de Concentrado en celda 10 kDa

Tabla 17. Pureza Total por Densitometría para las bandas de 18 y 23kDa

Parámetro Mezcla de Interacción Mezcla de Intercam- Mezcla de Concen-


Hidrofóbica Pico 2a bio Iónico No Unido trado en celda de 10
kDa
1 2 1 2 1 2
Pureza en la banda de 42.3 25.0 84.5 86.4 81.9 81.6
18kDa (%)
Pureza en la banda de 8.5 5.6 15.5 13.6 18.2 18.4
23kDa (%)

170 Alvarez García, Ramírez García y Pérez


PURIFICACIÓN DE UN ANTÍGENO RECOMBINANTE DE HEPATITIS E
EXPRESADO EN Hansenula polymorpha 171

Western Blot

Para demostrar que el producto purificado tiene antigenicidad se realizó


un western blot con anticuerpos policlonales anti-Hepatitis E de ratón
colocando el pool no unido de intercambio Iónico y el pool de concen-
trado en celda de 10kDa. La figura 17 muestra las imágenes de los geles
antes y después de ser transferidos y en la tabla 18 se muestra el orden
de las muestras.
Figura 17. Análisis por SDS PAGE del pool de intercambio
y del concentrado en celda

Tabla 18. Orden de las muestras colocadas en el SDS PAGE de la figura 17

Carril Muestra

1 Marcador de peso molecular


2 r-AgsHB control (-)
3 r-AgHE control (+) (Previa Purificación)
4 Pool de Cromatografía de Intercambio Iónico No Unido
5 Pool Concentrado en celda 10kDa

En la figura 18 se muestra la membrana de PVDF revelada por DAB y la


película de rayos X revelada por el Kit de ECL, mostrando el orden de las
muestras en la tabla 19.
Figura 18. Análisis por Western blot del producto final por duplicado
del concentrado en celda

Tabla 19. Orden de las muestras colocadas en el SDS PAGE de la figura 18

Carril Muestra

1 Marcador de peso molecular


2 r-AgsHB control (-)
3 r-AgHE control (+) (Previa Purificación)
4 Pool de Cromatografía de Intercambio Iónico No Unido
5 Pool Concentrado en celda 10kDa

Pureza por HPLC-SEC

25µg por inyección de las muestras se corrieron en un HPLC con una


columna de Exclusión Molecular, mostrando en la figura 19 los perfiles
cromatográficos y en la tabla 20 se describen los tiempos de retención
para los picos integrados, así como sus áreas y alturas. Se encontró que
ambas bandas de 18 y 23 kDa eluyen juntas y no se observa una partición
del pico (figura 19 A), por eso la pureza es del 100%. Para el producto
proveniente de intercambio iónico, la pureza es del 94% (figura 19 B);
para el de captura por interacción hidrofóbica es del 43% (figura 19 C) y
el inicial solo el 5.8% (figura 19 D).

172 Alvarez García, Ramírez García y Pérez


PURIFICACIÓN DE UN ANTÍGENO RECOMBINANTE DE HEPATITIS E
EXPRESADO EN Hansenula polymorpha 173

Figura 19. Perfiles cromatográficos por HPLC-SEC

Contaminante 2 - 19.250
1.00

HE - 16.682
1.00

A B

HE - 16.648

AU
AU

0.50 0.50

0.00 0.00

10.00 20.00 30.00 10.00 20.00 30.00


Minutes Minutes

0.40 0.030
Contaminante 2 - 19.300
16.227

C 0.020 D
HE - 16.728

AU
AU

0.20

0.010

0.00 0.000

10.00 20.00 30.00 10.00 20.00


Minutes
Minutes

Tabla 20. Datos de integración de los perfiles cromatográficos


para los antígenos puros

Cromatograma Muestra Tiempo % Área Altura (UA)


de Retención
(min)
Pool Concentrado en celda de 16.65 100.00 1.123
A
10kDa
Pool de Cromatografía de Inter- 16.68 94.00 1.151
B
cambio Iónico No Unido
Pool de Cromatografía de Inte- 16.22 42.84 0.409
C
racción Hidrofóbica Pico 2a
Sobrenadante de cosecha de 16.32 5.8 0.018
D
fermentación

6. Conclusiones

Se estudió la estabilidad del sobrenadante de cosecha de fermentación a


diferentes valores de pH y concentraciones de sulfato de amonio y se en-
contró que es estable a pH 6.5 y 7.0, y a concentraciones de 2.0M a 2.2M.

Se desarrolló una cromatografía de interacción hidrofóbica como etapa


de captura usando la resina Phenyl 650M de Tosoh y se encontró que el
intervalo de concentraciones de 1.8M a 2.2M de sulfato de amonio son
las mejores, logrando rendimientos del 42% y recobros del 81%.

Se caracterizó la capacidad de carga de la resina Phenyl 650M de Tosoh y


se encontró que se puede cargar hasta 40VC, soportando concentracio-
nes de hasta 10 mg de proteína total por cada mililitro de resina.

En la cromatografía de interacción hidrofóbica se probó de un volumen


de 100 mL equivalente a 20VC se escaló hasta un volumen de sobrena-
dante de cosecha de fermentación de 2200 mL que equivale a 13VC,
encontrando resultados reproducibles ya que se obtuvo un rendimiento
del 39% y un recobro del 91%.

Se caracterizó la capacidad de carga de la resina DEAE de intercambio


iónico encontrando que soporta hasta 25mg de proteína total de la etapa
de desalado por mililitro de resina.

Se probaron otras resinas de intercambio iónico y se encontró que la re-


sina Q Sepharose FF de GE tiene mayor capacidad de carga que la de
DEAE Sepharose FF sin embargo, es necesario realizar otros experimen-
tos con mayor volumen de resina.

Se analizó la pureza del concentrado en celda por membrana de 10 kDa


por SDS PAGE en condiciones desnaturalizantes y se encontró que para
la banda de 18 kDa la pureza es del 82% y para la de 23 kDa de 18%. Sin
embargo por HPLC-SEC la pureza es del 100% porque ambas eluyen al
mismo tiempo.

7. Referencias

Amini-Bavil-Olyaee, S., Trautwein, C. and Tacke, F. (2009). Hepatitis E Vac-


cine: Current Status and Future Prospects. Future Virol. 4: 143-154.
Bonner, P.L.R. (2007). Chapter 3. Nonaffinity absortion techniques for pu-
rifying Proteins. Protein Purification. Taylor and Francis Group. pp
77.
Degelmann, A. (2004). Methods. En: Gerd, G. Ed. Hansenula Polymorpha.
Deshmukh, T.M., Lole, K.S., Tripathy, A.S. y Arankalle, V.A. (2007). Immuno-
genicity of Candidate Hepatitis E Virus DNA Vaccine Expressing
Complete and Truncated ORF2 in Mice. Vaccine. 25: 4350-4360.

174 Alvarez García, Ramírez García y Pérez


PURIFICACIÓN DE UN ANTÍGENO RECOMBINANTE DE HEPATITIS E
EXPRESADO EN Hansenula polymorpha 175

Dohmen, R.J., Strasser, A.W., Honer, C.B. and Hollenberg, C.P. (1991). An
Efficient Transformation Procedure Enabling Long-Term Storage
of Competent Cells of Various Yeast Genera. Yeast. 7: 691-702.
Dong, C., Dai, X. y Meng, J.H. (2007). The First Experimental Study on a
Candidate Combined Vaccine Against Hepatitis A and Hepatitis
E. Vaccine. 25: 1662-1668.
Dong, M.W. (2006). Modern HPLC for Practicing Scientists. Hoboken, N.J.,
Wiley-Interscience.
Emerson, S.U. y Purcell, R.H. (2003). Hepatitis E virus. Rev. Med. Virol. 13:
145-154.
Harrison, T.J. (1999). Hepatitis E virus-An Update: Review. Liver Int. 19:
171-176.
He, J., Hayes, C., Binn, L., Seriwatana, J., Vaughn, D., Kuschner, R. and In-
nis, B. (2001). Hepatitis E Virus DNA Vaccine Elicits Immunologic
Memory in Mice. J. Biomed. Sci. 8: 223-226.
He, J., Hoffman, S.L. and Hayes, C.G. (1997). DNA Inoculation with a Plas-
mid Vector Carrying the Hepatitis E Virus Structural Protein Gene
Induces Immune Response in Mice. Vaccine. 15: 357-362.
Hong, Y., Ruan, B., Yang, L.H., Chen, Y., Jing, L., Wang, Y.T. y Hu, H. J. (2005).
Hepatitis E Virus Chimeric DNA Vaccine Elicits Immunologic Re-
sponse in Mice. World J. Gastroenteroly. 11: 6713-6725.
Im, S.W. K., Zhang, J.Z., Zhuang, H., Che, X.Y., Zhu, W.F., Xu, G.M., Li, K., Xia,
N.S. y Ng, M.H. (2001). A Bacterially Expressed Peptide Prevents
Experimental Infection of Primates by the Hepatitis E Virus. Vac-
cine: 19: 3726-3732.
Kamili, S., Spelbring, J., Carson, D. and Krawczynski, K. (2004). Protective
Efficacy of Hepatitis E Virus DNA Vaccine Administered by Gene
Gun in the Cynomolgus Macaque Model of Infection. J. Infec. Dis.
189: 258-264.
Laemmli, U.K. (1970). Cleavage of Structural Proteins during the Assem-
bly of the Head of Bacteriophage T4. Nature. 227: 680-685.
Li, F., Loke, P., Healy, A., Lightowlers, M.W., Gauci, C.G., Purcell, D.F.J. and
Anderson, D.A. (2006). The Effect of Antigen Targeting Sequenc-
es on Antibody Responses to Hepatitis E Virus DNA Vaccines in
Rats And Sheep. Vaccine. 24: 1367-1377.
Li, F., Riddell, M.A., Seow, H.F., Takeda, N., Miyamura, T. y Anderson, D.A.
(2000). Recombinant Subunit ORF2.1 Antigen and Induction of
Antibody Against Immunodominant Epitopes in the Hepatitis E
Virus Capsid Protein. J. Med. Virol. 60, 379-386.
Li, F., Torresi, J., Locarnini, S.A., Zhuang, H., Zhu, W., Guo, X. y Anderson,
D.A., 1997a. Amino-Terminal Epitopes are Exposed When Full-
Length Open Reading Frame 2 of Hepatitis E Virus is Expressed
in Escherichia Coli, But Carboxy-Terminal Epitopes are Masked. J.
Med. Virol. 52: 289-300.
Li, S.W., Zhang, J., Li, Y.M., Ou, S.H., Huang, G.Y., He, Z.Q., Ge, S.X., Xian,
Y.L., Pang, S.Q., Ng, M.H. and Xia, N.S. (2005). A Bacterially Ex-
pressed Particulate Hepatitis E Vaccine: Antigenicity, Immunoge-
nicity and Protectivity on Primates. Vaccine. 23: 2893-2901.
Li, T., Yamakawa, Y., Suzuki, K., Tatsumi, M., Razak, M., Uchida, T., Takeda, N.
and Miyamura, T. (1997b). Expression and Self-Assembly of Emp-
ty Virus-Like Particles of Hepatitis E Virus. J. Virol. 71: 7207-7213.
Li, T.C., Suzaki, Y., Ami, Y., Dhole, T.N., Miyamura, T. and Takeda, N., 2004.
Protection of Cynomolgus Monkeys Against HEV Infection by
Oral Administration of Recombinant Hepatitis E Virus-Like Parti-
cles. Vaccine. 22: 370-377.
Li, T.C., Takeda, N. and Miyamura, T. (2001). Oral Administration of Hepati-
tis E Virus-Like Particles Induces A Systemic and Mucosal Immune
Response in Mice. Vaccine. 19: 3476-3484.
Ling, L., Chunhua, L. y Curt, H.H. (2006). Phylogenetic Analysis of Glob-
al Hepatitis E Virus Sequences: Genetic Diversity, Subtypes and
Zoonosis. Rev. Med. Virol.16: 5-36.
Lu, F., Zhuang, H., Zhu, Y. and Zhu, X. (1996). A Preliminary Study on Im-
mune Response to Hepatitis E Virus DNA Vaccine in Mice. Chin.
Med. J. (Engl). 109: 919-921.
Maloney, B.J., Takeda, N., Suzaki, Y., Ami, Y., Li, T. C., Miyamura, T., Arntzen,
C.J. y Mason, H.S. (2005). Challenges in Creating a Vaccine to Pre-
vent Hepatitis E. Vaccine. 23: 1870-1874.
Mayo, M.A. (2005). Changes to Virus Taxonomy 2004. Arch.Virol. 150:
189-198.

176 Alvarez García, Ramírez García y Pérez


PURIFICACIÓN DE UN ANTÍGENO RECOMBINANTE DE HEPATITIS E
EXPRESADO EN Hansenula polymorpha 177

Meng, J., Dai, X., Chang, J.C., Lopareva, E., Pillot, J., Fields, H.A. y Khudya-
kov, Y.E. (2001). Identification and Characterization of the Neutral-
ization Epitope(s) of the Hepatitis E Virus. Virology. 288: 203-211.
Meng, X.J. (2010). Recent Advances in Hepatitis E Virus. J. Viral Hepatitis.
17: 153-161.
Niikura, M., Takamura, S., Kim, G., Kawai, S., Saijo, M., Morikawa, S., Ku-
rane, I., Li, T.-C., Takeda, N. y Yasutomi, Y. (2002). Chimeric Recom-
binant Hepatitis E Virus-like Particles as an Oral Vaccine Vehicle
Presenting Foreign Epitopes. Virology. 293: 273-280.
Okamoto, H. (2007). Genetic Variability and Evolution of Hepatitis E Virus.
Virus Res. 127: 216-228.
Panda, S.K., Thakral, D. y Rehman, S. (2007). Hepatitis E virus. Rev. Med.
Virol. 17: 151-180.
Paul, C. (2004). Protein Purification Protocols, Humana Press.
Pierce, J. and Suelter, C.H., 1977. An Evaluation of the Coomassie Brilliant
Blue G-250 Dye-Binding Method for Quantitative Protein Deter-
mination. Anal. Biochem. 81: 478-480.
Pitre, K. S. (2000). Electrophoresis Theory of Electrophoresis. En: IAN, D.
W. (ed.). Encyclopedia of Separation Science. Oxford: Academic
Press.
Purcell, R.H., Nguyen, H., Shapiro, M., Engle, R.E., Govindarajan, S., Black-
welder, W.C., Wong, D.C., Prieels, J.P. y Emerson, S.U. (2003).
Pre-Clinical Immunogenicity and Efficacy Trial of a Recombinant
Hepatitis E Vaccine. Vaccine. 21: 2607-2615.
Purdy, M. A., Mccaustland, K. A., Krawczynski, K., Spelbring, J., Reyes, G.R.
y Bradley, D.W. (1993). Preliminary Evidence that a Trpe-HEV Fu-
sion Protein Protects Cynomolgus Macaques Against Challenge
with Wild-Type Hepatitis E Virus (HEV). J. Med. Virol. 41: 90-94.
Renoux, V.M.G., Fleury, M.J.J., Bousarghin, L., Gaitan, J., Sizaret, P.Y., Tou-
zé, A. y Coursaget, P. (2008). Induction Of Antibody Response
Against Hepatitis E Virus (HEV) with Recombinant Human Papil-
lomavirus Pseudoviruses Expressing Truncated HEV Capsid Pro-
teins in Mice. Vaccine. 26: 6602-6607.
Robinson, R.A., Burgess, W.H., Emerson, S.U., Leibowitz, R.S., Sosnovtse-
va, S.A., Tsarev, S. y Purcell, R.H. (1998). Structural Characterization
of Recombinant Hepatitis E Virus ORF2 Proteins in Baculovirus-In-
fected Insect Cells. Protein Expr. Purif. 12: 75-84.
Saleem, K., John, S. y Krzysztof, K. (2002). DNA Vaccination Against Hep-
atitis E Virus Infection in Cynomolgus Macaques. J. Gastroenterol.
Hepatol. 17: S365-S369.
Schofield, D.J., Glamann, J., Emerson, S.U. y Purcell, R.H. (2000). Identifi-
cation by Phage Display and Characterization of Two Neutralizing
Chimpanzee Monoclonal Antibodies to the Hepatitis E Virus Cap-
sid Protein. J.Virol. 74: 5548-5555.
Tam, A.W., White, R., Yarbough, P.O., Murphy, B. J., Mcatee, C.P., Lanford,
R.E. and Fuerst, T.R. (1997). In VitroInfection and Replication of
Hepatitis E Virus in Primary Cynomolgus Macaque Hepatocytes.
Virology. 238: 94-102.
Tsarev, S.A., Tsareva, T.S., Emerson, S.U., Govindarajan, S., Shapiro, M.,
Gerin, J.L. y Purcell, R.H. (1997). Recombinant Vaccine against
Hepatitis E: Dose Response and Protection against Heterologous
Challenge. Vaccine. 15: 1834-1838.
Tsarev, S.A., Tsareva, T.S., Emerson, S.U., Kapikian, A.Z., Ticehurst, J., Lon-
don, W. y Purcell, R.H. (1993). ELISA for Antibody to Hepatitis E vi-
rus (HEV) Based on Complete Open-reading Frame-2 Protein Ex-
pressed in Insect Cells: Identification of HEV Infection in Primates.
J. Infect, Dis. 168: 369-378.
Tyagi, S., Korkaya, H., Zafrullah, M., Jameel, S. y Lal, S.K. (2002). The Phos-
phorylated form of the ORF3 Protein of Hepatitis E Virus Inter-
acts With its Non-Glycosylated form of the Major Capsid Protein,
ORF2. J. Biol. Chem. 277: 22759-22767.
Yu-Pin, T., Sheng-Li, B., Jiang Yong-Zhen y Mei-Yun, Z. (2001). Intracellu-
lar Expression of Hepatitis E Virus ORF2 Protein in pichia pastoris
and Its Purification. Chin. J. Virol. 17:34-37.
Zhang, J.Z., Ng, M.H., Xia, N.S., Lau, S.H., Che, X.Y., Chau, T.N., Lai, S.T. y
Im, S.W.K. (2001a). Conformational Antigenic Determinants Gen-
erated by Interactions between a Bacterially Expressed Recom-
binant Peptide of the Hepatitis E Virus Structural Protein. J. Med.
Virol. 64: 125-132.

178 Alvarez García, Ramírez García y Pérez


PURIFICACIÓN DE UN ANTÍGENO RECOMBINANTE DE HEPATITIS E
EXPRESADO EN Hansenula polymorpha 179

Zhang, M., Emerson, S.U., Nguyen, H., Engle, R., Govindarajan, S., Black-
welder, W.C., Gerin, J. y Purcell, R. H. (2002). Recombinant Vaccine
against Hepatitis E: Duration of Protective Immunity in Rhesus
Macaques. Vaccine. 20: 3285-3291.
Zhang, M., Emerson, S.U., Nguyen, H., Engle, R.E., Govindarajan, S., Gerin,
J.L. y Purcell, R.H. (2001b). Immunogenicity and Protective Effica-
cy of a Vaccine Prepared from 53 Kda Truncated Hepatitis E Virus
Capsid Protein Expressed in Insect Cells. Vaccine. 20: 853-857.
Zhou, Y.X., Lee, M.Y., Ng, J.M., Chye, M.L., Yip, W.K., Zee, S.Y. y Lam, E.
(2006). A Truncated Hepatitis E Virus ORF2 Protein Expressed in
Tobacco Plastids is Immunogenic in Mice. World J. Gastroente-
roly. 12: 306-12.
Capítulo VIII

Estrés oxidativo producido


por antiinflamatorios no esteroideos
sobre el bioindicador Hyalella azteca

Leobardo Manuel Gómez Oliván1 *


Marcela Galar Martínez2
Nadia Neri Cruz1
Hariz Islas Flores1
Arturo Colín Cruz1
Patricia Vieyra Reyes3
Nely San Juan Reyes1
Octavio Dublán García1
Leticia Xóchitl López Martínez1
1
Laboratorio de Toxicología Ambiental,
Departamento de Farmacia, Facultad de
Química, Universidad Autónoma del Estado
de México, Toluca, México.
2
Laboratorio de Toxicología Acuática,
Departamento de Farmacia, Escuela Nacional
de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico
Nacional, Ciudad de México, México.
3
Laboratorio de Neurofisiología de la Conducta,
Facultad de Medicina, Universidad Autónoma
del Estado de México, Toluca, México.
lmgomezo@uaemex.mx; leobardo_gomez_
*

olivan@yahoo.com.mx.
1. Introducción

L
a contaminación ambiental es definida como cualquier modifica-
ción indeseable de la composición natural del medio, debida a
la introducción de agentes biológicos, químicos o físicos que no
pertenecen al mismo. Es una consecuencia indeseable de los procesos
productivos que presenta formas muy diversas, así como asociaciones
y sinergismos difíciles de prever, que afectan no sólo a la salud humana
sino también a la integridad de los ecosistemas, ocasionando daños eco-
lógicos a veces irreversibles tales como la pérdida de la biodiversidad.
Quizás el deterioro ambiental se hace más acuciante en el agua, pues es
un insumo básico para la subsistencia de todo organismo vivo y para las
actividades productivas del hombre (Albert y Namihira, 2004).

La contaminación del agua es ocasionada por diversos factores, entre los


que destaca la introducción de diversos xenobióticos por actividades an-
tropogénicas. Entre los más importantes y de los cuales existen muchos
estudios encontramos a los metales pesados y compuestos orgánicos
tales como los plaguicidas, hidrocarburos clorados, bifenilos policlora-
dos, los productos del petróleo (particularmente hidrocarburos poliaro-
máticos), etc. (Burger y Gochfeld, 2004). Sin embargo, recientemente los
científicos han comenzado a centrar su atención sobre un grupo de tóxi-
cos denominados emergentes, los fármacos y los productos de higiene
personal (Snyder et al., 2005; Montforts et al., 2007; Spindler et al., 2007).

Los fármacos son productos prevenir, curar o mitigar las enfermedades.


Durante miles de años, la humanidad utilizó una gran variedad de com-
puestos de origen vegetal, animal y mineral con este fin. No fue sino a
partir del siglo XX, que con el desarrollo de la síntesis química, se ob-
tuvieron nuevas sustancias de utilidad terapéutica, permitiendo el desa-
rrollo de la industria farmacéutica, prolongando y mejorando la calidad
de vida humana y animal. Sin embargo, estos fármacos y sus metaboli-
tos, pueden incorporarse a los cuerpos de agua por diferentes vías, tales
como efluentes provenientes de plantas farmacéuticas, desechos huma-
nos (orina y heces) y desechos orgánicos provenientes de granjas, entre
otros (Larsen et al., 2004), lo que ha llevado en los últimos años a discutir
los posibles efectos de estos xenobióticos sobre la biota acuática (Fent
et al., 2006).

1.1 Efectos sobre especies acuáticas

El mejoramiento de las técnicas analíticas han dado lugar a una mayor


conciencia de la presencia de los productos farmacéuticos en el medio
ambiente, la preocupación ahora se está centrando en cuanto a los po-
sibles efectos adversos que estos compuestos pueden tener sobre los
organismos que habitan estos ecosistemas, especialmente en condicio-
nes de exposición crónica (Madden et al., 2009). Los fármacos son abun-
dantes a concentraciones de ng/L a μg/L en sistemas acuáticos naturales
(Schreiber et al., 2008). Por esta razón existen diversos estudios realiza-
dos sobre la presencia de AINES en medios acuáticos y los efectos tó-
xicos que provocan sobre las especies que ahí habitan. A continuación
(tabla 1) se presentan algunos antecedentes de este tipo de estudio.
Tabla 1. Antecedentes del efecto de AINES sobre organismos acuáticos

Autor (Año) Medicamento Conclusión

Marques et Ac. Gentísico (GEN), Evaluaron toxicidad aguda y crónica en D. magna y D. lon-
al. (2004a) Ácido O- hidroxihi- gispira, encontrando que la toxicidad del GEN>SAL>HDP, el
púrico (HDP), otros HDP no presenta toxicidad aguda, pero en exposición crónica
metabolitos del AAS produce neonatos anormales y abortos. El SAL y GEN produ-
(SAL). cen cambios en la reproducción y crecimiento. D. longispira
es la más sensible a estos fármacos.
Richards et Ibuprofeno, fluoxen- Hay poca respuesta a concentraciones de 6, 10 y 10 μg/L
al. (2004) tina, ciprofloxacino respectivamente, a concentraciones de 60, 100 y 100 μg/L
(Concentración Media) y de 600, 1000 y 1000 μg/L se produce
muerte de peces.
Marques et AAS Estudiaron la toxicidad crónica en cladóceros, encontrando
al. (2004b) que afecta la reproducción a concentraciones de 1.8 mg/L.
Continúa...

184
Gómez Oliván, Galar Martínez, Neri Cruz, Islas Flores, Colín Cruz, Vieyra Reyes,
San Juan Reyes, Dublán García y López Martínez
ESTRÉS OXIDATIVO PRODUCIDO POR ANTIINFLAMATORIOS NO
ESTEROIDEOS SOBRE EL BIOINDICADOR Hyalella azteca
185

Autor (Año) Medicamento Conclusión

Cleuvers Diclofenaco, Ibupro- Encontraron que la toxicidad es relativamente baja. La CE50 es


(2004) feno, Naproxeno, 68-166 mg en Daphnidos y 72-626 mg en algas. Entre mayor
AAS es el log Kow mayor es la toxicidad. La toxicidad de mezclas
de estos compuestos pueden predecirse usando el concepto
de adición de concentración. La toxicidad de la mezcla fue
considerable incluso a concentraciones que las sustancias
simples no muestran efectos.
Yamama- Ibuprofeno, aceta- Determinaron el coeficiente de sorción encontrando que el
moto et al. minofen, atenolol, de fluoxentina es mayor que el del atenolol y del ibuprofeno.
(2005) fluoxentina
Isidori et al. Naproxeno Los fotoproductos son más tóxicos que el compuesto original
(2005) en pruebas agudas y crónicas. No se encontraron efectos
genotóxicos o mutagénicos.
Richards y 14 medicamentos Expusieron Xenopus durante 96 h a una concentración co-
Cole (2006) múnmente prescrita de inhibidores selectivos de serotonina,
reguladores de lípidos en sangre, AINES, antibióticos, un esti-
mulante y un antiepiléptico. Se determinó la toxicidad, terato-
genicidad, concentración mínima para inhibir el crecimiento,
tipos y severidades de malformaciones y se encontró que la
toxicidad varía entre las clases de fármacos analizados, así
los fluoroquinolonas, cafeína, acetaminofen, carbamazepina
y antibióticos son reportados no teratogénicos a exposiciones
de 100 mg/L durante 96 h.
Brun et al. Paracetamol, Ibu- No encontraron ningún efecto negativo en concentraciones
(2006) profeno, Naproxe- de 32 a 500 μg/L en la evaluación de la toxicidad aguda para
no, Ácido salicílico Daphnia magna y Vibrio fischeri respectivamente. En cuanto
a la toxicidad crónica únicamente se apreció en la alga Sela-
nastrum capricornutum con el ibuprofeno.
Gravel y AAS Encontraron que no hay cambios significativos en la hexocina-
Vijayan sa del hígado, glucocinasa, lactato deshidrogenasa, piruvato
(2007) cinasa, fosfoenolpiruvato carboxilasa, aspartato aminotrans-
ferasa y alanina amino transferasa.
Felis et al. Ibuprofeno Encontraron que la CE50 en D. magna es 10-100 mg/L en 14
(2007) días, disminuye el crecimiento y la supervivencia se afecta a
80 mg/L. La reproducción se afecta a 13.4 mg/L y se inhibe
completamente a 80 mg/L.
Flipin et al. Ibuprofeno Encontraron que una mayor exposición a ibuprofeno pro-
(2007) voca aumento del número de huevos de Oryzias latipes por
evento reproductivo, pero disminuye el número de desoves
pro semana La exposición crónica puede modificar el patrón
de reproducción.
Kim et al. Acetaminofen Encontraron que D. magna es más susceptible que D. longis-
(2007) Carbamazepina pira. El diltiazem es el más tóxico (CL 8.2 mg/L en daphnidos)
Diltiazem La concentración de los fármacos va de 0.14 – 16.5 μg/L en
Sulfonamida el medio ambiente.
Khetan AAS Estudiaron la toxicidad aguda en D. magna, a 48 horas la CE50
y Collins es de 88.1 mg/L, también realizaron la prueba de inhibición
(2007) de crecimiento con el alga verde D. Subspicatus a 3 días re-
portándose la CE50 de 106.7 mg/L.
Continúa...
Autor (Año) Medicamento Conclusión

Hayashi et al. Ibuprofeno Realizaron una exposición de 10 días en D. magna, encon-


(2008) traron que en la mayor concentración la descendencia es
menor, dando 10 días de recuperación la descendencia es
igual al control, ya que se recuperan teniendo descendencia
más rápido.
Quinn et al. Farmacéuticos Realizaron un ensayo de regeneración de Hydra attenuata
(2008) para conocer el potencial teratogénico de 10 farmacéuticos
identificados de un efluente de una PTAR.
Se inhibió la regeneración con concentraciones de 1, 5 y 1
mg/L de gemfibrozil, ibuprofeno y naproxeno, y concentra-
ciones más altas de 50 mg/L para bezafibrato y trimetropin.
Carbamacepina y antibióticos (sulfapiridina, oxitetraciclina y
novobicin) incrementan la regeneración a 25, 5, 50 y 50 mg/L
respectivamente.
Tienen potencial teratogénico: Gemfibrozil, Ibuprofeno, na-
proxeno y bezafibrato.
El que tiene menor potencial es la carbamacepina.
Parolini et al. Diclofenaco, ibupro- Encontraron que el potencial de citogenotoxicidad es mayor
(2009) feno, paracetamol para el paracetamol, le sigue el diclofenaco y por último el
ibuprofeno usando biomarcadores in vitro.
Quin et al. Ibuprofeno, napro- Encontraron que los fármacos actúan aditivamente en una
(2009) xeno, gemfifrozil, mezcla, con efectos subletales a concentraciones relevantes
bezafibrato, carba- en el medio ambiente (ng/L a μg/L).
macepina, sulfapiri-
dina, oxitetraciclina,
novobiocin, trimetro-
pin, sulfametoxazol.
Yamamoto Acetaminofen, ate- Encontraron que la biodegradación es lenta (> 24 h) y depen-
et al. (2009) nolol, carbamace- de del lugar de muestreo y el tiempo. Propanolol, indometa-
pina, indometacina, cina e ifenpradil son fácilmente fotodegradados.
ac.mefenámico, pro-
panolol
Marco Urrea Ibuprofeno, ácido El ibuprofeno es degradado a 1-hidroxibuprofeno y 2-hidroxi-
et al. (2009) mefenámico, carba- buprofeno por los hongos Trametes versicolor, Irpex lacteus,
mecepina. Phonerochaete chrysosporium y Ganoderma lucidum.

1.2. Concentraciones de aines en cuerpos de agua

Los estudios relativos a la detección de fármacos se han realizado ma-


yormente en países como Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU), Ale-
mania, Suiza, Dinamarca, Holanda y Francia, en zonas de alta densidad
poblacional, aunque también se han detectado en el Mar del Norte y la
Antártida (Fent et al., 2006). En estos estudios fueron encontradas con-
centraciones por arriba de mg/L de antibióticos, hormonas, antihiperten-
sivos y antiinflamatorios/analgésicos (Seiler, 2002; Carlsson et al., 2006;
Araujo et al., 2009). En el Valle de México, se encontraron concentracio-

186
Gómez Oliván, Galar Martínez, Neri Cruz, Islas Flores, Colín Cruz, Vieyra Reyes,
San Juan Reyes, Dublán García y López Martínez
ESTRÉS OXIDATIVO PRODUCIDO POR ANTIINFLAMATORIOS NO
ESTEROIDEOS SOBRE EL BIOINDICADOR Hyalella azteca
187

nes considerables de fármacos como: trimetropina, claritromicina, clin-


damicina, eritromicina, metropolol, ibuprofeno, gemfibrozil, diclofenaco,
sulfasalazina, bezafibrato y naproxeno (Siemens et al., 2008).

Los AINES son de particular interés, debido a su amplio consumo y a que


en algunos países, tales como México, no cuentan con una regulación
apropiada para su venta, uso y desecho (Gómez-Oliván et al., 2009). Es-
tos fármacos tienen efectos antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos,
siendo los miembros más comunes de este grupo de agentes terapéuti-
cos el ácido acetilsalicílico, el paracetamol, el diclofenaco, el ibuprofeno
y el naproxeno (Furst et al., 2007). Además son de los fármacos detecta-
dos más frecuentemente en los cuerpos de agua a nivel mundial. Forman
parte de los seis fármacos más vendidos en el mundo y usualmente se
encuentran en cantidades significativas en los efluentes municipales (Pa-
rolini et al., 2009). Esto ha sido comprobado mediante diversos estudios
alrededor del mundo (tabla 2).

Tabla 2. Antecedentes de la presencia de AINES en ecosistemas acuáticos

Autor (Año) Medicamento

Ferrari et al. (2003) Midieron la ocurrencia en efluentes de plantas de tratamiento de aguas


residuales (PTAR) en Francia, Grecia, Italia y Suiza de los fármacos carba-
macepina, ácido clofìbrico y diclofenaco, además hicieron bioensayos en
bacterias, algas, microcrutáceos y peces encontrando que la carbamacepina
es el más peligroso.
Asthon et al. (2004) Investigaron la incidencia de 12 compuestos farmacéuticos y sus metabolitos
en PTAR y agua superficial en el Reino Unido. Diez fueron detectados en
muestras de PTAR de los que destacan las concentraciones de diclofenaco
424 ng/L e ibuprofeno 3086 ng/L.
Ferrari et al. (2004) Encontraron que las concentraciones predecibles y las medidas en un efluen-
te exceden los 10 ng/l para los fármacos: carbamacepina, ácido clofíbrico,
diclofenaco, ofloxacina, propanolol y sulfametoxazol, además que la toxicidad
aguda es baja.
Zuccato et al. (2005) En efluentes de Italia identificaron ofloxacina, furesemida, atenolol, hidro-
clorotiazida, carbamacepina, ibuprofeno, bezafibrato, eritromicina y clari-
tromicina.
Lindqvist et al. (2005) Estudiaron el tratamiento del agua en 7 PTAR para ibuprofeno, naproxeno,
ketoprofeno, diclofenaco y bezafibrato. La remoción fue mayor para ibupro-
feno (92% +/-8%) y menor para el diclofenaco (26%+/-17%), encontraron que
en los ríos y puntos de descarga de estas PTAR las concentraciones son más
bajas por estar más diluidas y a las concentraciones encontradas en el agua
superficial no se encuentran riesgos de toxicidad aguda.
Stülten et al. (2008) Analizaron 6 efluentes de PTAR y encontraron cantidades de diclofenaco y
sus metabolitos: 4’-hidroxidiclofenaco y 5’-hidroxidiclofenaco a concentra-
ciones de 0-0.6 mg/L de diclofenaco y de sus metabolitos de 1.3 – 3.3 mg/L.
Continúa...
Autor (Año) Medicamento

Corneau et al. (2008) Estudiaron la incidencia de fármacos en el efluente de una PTAR en Atlantic,
Canadá. El naproxeno, ibuprofeno y la cafeína fueron los más predominantes.
El naproxeno, ibuprofeno y el ácido salicílico se detectaron en rangos bajos
de ng/l en aguas tratadas y no tratadas.
Letzel et al. (2009) Encontraron diclofenaco en concentraciones mayores a 2200 ng/L en efluen-
tes de Alemania, a estas concentraciones pueden ocurrir efectos adversos
crónicos en las poblaciones de peces.

1.3 Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)

Son sustancias químicas con efecto analgésico, antipirético y antiinflama-


torio. El término no-esteroideo se refiere a que los efectos clínicos son si-
milares a los de los corticoides pero no las acompañan las consecuencias
secundarias que los caracterizan. Como analgésicos se diferencian por
no pertenecer a la clase de los narcóticos y actúan bloqueando la síntesis
de prostaglandinas.

Las prostaglandinas son las encargadas de producir la sensación de do-


lor, ya que potencian a las sustancias algésicas, como las bradicininas,
que estimulan las terminaciones nerviosas de las fibras C. En ocasiones,
cuando existe la presencia de inflamación esta sensibiliza los recepto-
res del dolor a estímulos mecánicos o químicos que regularmente son
indoloros. El dolor que acompaña a la inflamación y lesión tisular quizá
sea consecuencia de la estimulación local de las fibras del dolor y a una
mayor sensibilidad a él (hiperalgesia), en parte, como consecuencia de
una mayor excitabilidad de las neuronas centrales de la médula espinal
(sensibilización central) (Gómez-Moreno et al., 2009).

Los AINE no modifican la hiperalgesia ni el dolor causado por la acción


directa de las prostaglandinas, por lo cual se dice que los efectos anal-
gésicos sí provienen de la inhibición de la síntesis de prostaglandinas.
Intervienen en la regulación del centro hipotalámico cuando la fiebre es
causa por infección, lesión tisular, inflamación, rechazo de injerto y cán-
cer, donde hay formación de citocinas IL-1beta, IL6, interferón alfa, beta y
factor de necrosis tumoral alfa. Cabe señalar que los AINE no influyen en
la temperatura corporal a casusa de factores como ejercicio o incremento
de la temperatura ambiental, ni tampoco inhiben la fiebre causada por
las prostaglandinas, si estas se aplican de manera directa sin embargo, si
inhiben la generada por agentes que estimulas la síntesis de IL1 y otras
citocinas como ya se mencionó.

188
Gómez Oliván, Galar Martínez, Neri Cruz, Islas Flores, Colín Cruz, Vieyra Reyes,
San Juan Reyes, Dublán García y López Martínez
ESTRÉS OXIDATIVO PRODUCIDO POR ANTIINFLAMATORIOS NO
ESTEROIDEOS SOBRE EL BIOINDICADOR Hyalella azteca
189

En la mayoría de los casos, los agentes que originan dolor y aumento de


la temperatura también dan lugar a la inflamación, la cual presenta como
signos característicos; eritema y edema espontáneos. La respuesta infla-
matoria surge en tres fases diferentes, y cada una es medida por meca-
nismos distintos: fase transitoria aguda (vasodilatación local y mayor per-
meabilidad capilar), subaguda tardía (ocurre infiltración de leucocitos y
fagocitos) y proliferativa crónica (se observa degradación y fibrosis tisular).

Los miembros más prolíficos de esta clase de medicamentos son el ácido


acetilsalicílico, paracetamol (acetominofen), ibuprofeno, naproxeno, en-
tre otros (Katzung, 2007).

1.4. Mecanismos de acción de los AINE

Los efectos antipiréticos y antiinflamatorios de los AINEs se deben al blo-


queo de la síntesis de prostaglandinas en los centros termorreguladores
del tálamo e hipotálamo y sus sitios periféricos blancos. Más aún, al dis-
minuir la síntesis de prostaglandinas, previene también la sensibilización
de los receptores del dolor a los estímulos tanto mecánicos como quí-
micos. La acción analgésica es debido a la disminución de la síntesis de
prostaglandinas, reprimiendo la sensación de dolor. Los AINEs se utilizan
para tratar el dolor de intensidad baja a moderada en donde participa la
inflamación. Debido a que la membrana de las células está formada por
fosfolípidos, cualquier estímulo (lesiones, microorganismos o alérgenos)
produce ácido araquidónico con la ayuda de la fosfolipasa, iniciando
una cascada de acciones que resulta en la formación de prostaglandinas
(causantes de la inflamación).

La generación de prostaglandinas (PG) a partir del ácido araquidónico,


está mediada por la ciclooxigenasa presente alrededor de las articulacio-
nes y sobre todo en la membrana interna del retículo endoplasmático.
Esta enzima está presente de dos formas: una constitutiva (COX-1) e indu-
cible (COX-2). Ambas enzimas son sensibles a la inhibición por los AINE.

1.5. Datos de consumo

Como se mencionó, los AINE son un grupo heterogéneo de fármacos


frecuentemente utilizados debido a sus propiedades analgésicas, antiin-
flamatorias y antipiréticas. Un estudio efectuado por Langman (1988) es-
timó que las prescripciones de AINE en EUA superaban los 100 millones
anuales, si se toma en consideración que los AINE son comercializados
como especialidades farmacéuticas publicitarias, en 1999 se estimó que
uno de cada 7 sujetos en los EUA toma un AINE diariamente (Bjorkman,
1999). En este mismo año en España se vendieron más de 31 millones de
envases de AINE, excluyendo el ácido acetilsalicílico (Sistema Nacional
de Salud, 2000) En el Reino Unido se prescriben 24 millones de recetas
anuales, un 15% de su población mayor toma AINE y en 2004 fue el sexto
grupo farmacológico más importante en volumen de ventas, actualmen-
te se refiere que treinta millones de personas en el mundo consumen
diariamente AINE (Salas et al., 2007).

En México, y en particular en el Instituto Mexicano del Seguro Social


(IMSS), sistema de seguridad social que atiende a población empleada
en el sector formal y que representa 40% de la población del país, se
otorgan un número importante de consultas a pacientes que requieren
AINE (Instituto Mexicano del Seguro Social, 2006). Sin embargo, se care-
ce de información real sobre el consumo de este tipo de medicamentos
en el país debido principalmente a que se trata de fármacos de libre ven-
ta, son de amplio consumo y no cuentan con una regulación apropiada
para su venta, uso y desecho (Gómez-Oliván et al., 2009).

1.6. Bioindicadores (Hyalella azteca)

La sostenibilidad de cualquier sistema especialmente de los ecosiste-


mas, requiere en su operación, de indicadores que puedan servir como
herramientas de información para la evaluación de las consecuencias
ambientales derivadas de las actividades sociales y económicas (Bitter-
mann y Haberl, 1998; Vázquez et al., 2006).

A una especie se le considera bioindicadora cuando es sensible a cam-


bios en el medioambiente reflejándolos en la salud de sus poblaciones;
éstas proveen información esencial y temprana que advierten de posibles
daños en el ambiente, como son la presencia de patógenos infecciosos
emergentes y contaminantes, lo que proporciona un rápido diagnóstico
del riesgo (Godínez et al., 2007).

En caso de la evaluación toxicológica del agua, el organismo centinela


indicado es Daphnia magna o bien Moina macrocopa, por otra parte para
la valoración de sedimentos se emplea a Hyalella azteca (Fournier et al.,
2001). En todos los casos, la utilización de seres vivos como indicado-

190
Gómez Oliván, Galar Martínez, Neri Cruz, Islas Flores, Colín Cruz, Vieyra Reyes,
San Juan Reyes, Dublán García y López Martínez
ESTRÉS OXIDATIVO PRODUCIDO POR ANTIINFLAMATORIOS NO
ESTEROIDEOS SOBRE EL BIOINDICADOR Hyalella azteca
191

res del estado de ecosistemas acuáticos provee una información integral


que permite respaldar la toma de decisiones en su manejo y control.

Las Hyalella azteca (figura 1) son organismos que presentan cuerpo pe-
queño (3 a 8 mm, los machos son más grandes que las hembras), tienen
2 o 3 dientes (como en una sierra y no en una boca) en la parte posterior
del cuerpo. El segundo tramo de los machos es mucho más grande y
más amplio que el de la hembra, en general son buenos nadadores. El
color es variable (blanco, verde o marrón), se alimentan principalmente
de algas filamentosas y diatomeas, pero también puede comer la materia
orgánica en descomposición (Espina y Vanegas, 1996).
Figura 1. a) Hyalella azteca adulto, b) Hyalella azteca neonato

Debido a sus ventajas como indicador biológico, los científicos lo em-


plean como indicador de la calidad ambiental y del agua, así como de
sedimentos debido a su alta sensibilidad a diversos xenobióticos, ya que
son organismos bentónicos facultativos, pudiendo vivir tanto en la co-
lumna de agua como en los sedimentos superficiales (Galar, 2003; Brun
et al., 2006).

1.7. Estrés oxidativo

El estrés oxidativo es el desbalance entre la producción de especies re-


activas de oxígeno (ERO) y la defensa antioxidante (Figura 6), que lleva a
una variedad de cambios fisiológicos y bioquímicos los cuales ocasionan
deterioro y muerte (Rodríguez et al., 2001).

1.8. Radicales libres

Los radicales libres (RL) son moléculas que en su estructura atómica pre-
sentan un electrón desapareado o impar en el orbital externo, dándole
una configuración espacial que genera una inestabilidad, alta reactividad
y una gran capacidad de combinarse inespecíficamente con biomolécu-
las como carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucléicos y derivados
de cada uno de ellos. Son producidos continuamente como parte del
metabolismo normal de la célula e inactivados por un conjunto de meca-
nismos (unos enzimáticos y otros de captura). Durante el proceso meta-
bólico una pequeña parte (2-3%) de los radicales libres pueden evadir el
mecanismo redox y causar daño oxidativo a los componentes celulares
(Rodríguez et al., 2001; Hangsber, 2002; Valavanidis et al., 2006).

1.9. Especies reactivas de oxígeno

Se consideran especies reactivas de oxígeno (ERO) al oxígeno atómico


(O), al ozono (O3), al oxígeno singulete (1O2) que se produce con la exci-
tación de uno de los electrones desapareados del O2, al superóxido (O2-.),
al peróxido de hidrógeno (H2O2) y al radical hidroxilo (.OH), estas últimas
consideradas especies parcialmente reducidas. Las ERO en bajas concen-
traciones estimulan el crecimiento de las células, de algunas bacterias y
otros microorganismos, además de que son indispensables para diferen-
ciación celular y la muerte celular programada (Konigsberg, 2008).

El O2 reacciona con la mayoría de los compuestos celulares, con la mem-


brana plasmática, los ácidos nucléicos, las proteínas, los lípidos y los car-
bohidratos muy cerca del sitio donde se forma. Interacciona con las ba-
ses nitrogenadas de los ácidos nucléicos siendo el producto principal la
8-hidroxiguanidina (Konigsberg, 2008).

El O2-. es a la vez un anión y un radical, se produce principalmente en la


cadena respiratoria. Es tóxico para la célula porque a partir de él se puede
originar el 1O2 y el H2O2 (Valavanidis et al., 2006; Konigsberg, 2008).

El H2O2 se forma cuando uno de los dos electrones de O2 se ha apareado


con un electrón de giro contrario. Puede formar aductos con algunos car-
bohidratos, aminoácidos y bases nitrogenadas. Es tóxico ya que puede
formar 1O2 y .OH, aunado a la reacción con algunos metales de transición
con los que se produce el radical .OH el cual interacciona de forma irre-
versible con proteínas y DNA (Konigsberg, 2008).

El .OH se produce principalmente por la reacción de Fenton. Es uno de


los compuestos más reactivos que existen, puede oxidar tanto las bases
púricas como las pirimídicas y también la desoxirribosa, además puede
producir rupturas en el DNA. También reacciona con cualquier aminoá-

192
Gómez Oliván, Galar Martínez, Neri Cruz, Islas Flores, Colín Cruz, Vieyra Reyes,
San Juan Reyes, Dublán García y López Martínez
ESTRÉS OXIDATIVO PRODUCIDO POR ANTIINFLAMATORIOS NO
ESTEROIDEOS SOBRE EL BIOINDICADOR Hyalella azteca
193

cido en el sitio que se origina, incluso con los ácidos grasos poliinsatura-
dos (Valavanidis et al., 2006).

Otras fuentes endógenas de ERO dentro de las células son las enzimas
oxidativas como triptófano dioxigenasa, xantino oxidasa y citocromo P450
reductasa, que pueden producir , mientras que la enzima guanidilcicla-
sa y glucosa oxidasa generan peróxido de hidrógeno. Los contaminantes
químicos son una fuente importante para la generación de ERO en los
organismos, tal es el caso de los metales de transición, los herbicidas, las
quinolonas y los componentes nitroaromáticos, ampliamente conocidos
por su potencial para causar estrés oxidativo (2006).

2. Metodología

2.1. Obtención, cultivo y mantenimiento de los organismos de prueba

El organismo de prueba (Hyalella azteca) se recolectó de su hábitat na-


tural en la Laguna de San Miguel de Almaya, municipio de Capuluac,
Estado de México y fue trasladado al laboratorio de Toxicología de la
Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México,
en bolsas de plástico con aireación constante.

Para su cultivo la Hyalella azteca fue mantenida en agua reconstituida


(NaHCO3 = 174 mg/L, MgSO4= 120 mg/L, KCl = 8 mg/L y CaSO4.2H2O =
120 mg/L) con un intervalo de pH 7.5 - 8.5, a temperatura ambiente, con
oxigenación constante (6.4-6.6 mg/L O2) y fotoperiodos de 16 h luz/ 8 h
oscuridad, fue alimentada ad libitum con lechuga molida. Los organis-
mos empleados en los ensayos de toxicidad fueron neonatos de la ter-
cera generación por reproducción sexual, de un cultivo de cuatro meses.

2.2. Preparación del sedimento artificial

La composición del sedimento artificial fue; 70 % arena (0.2 mm), 20 %


caolinita (< 0.002 mm) y 10 % materia orgánica (0.2 mm). Se utilizó como
fuente de materia orgánica composta de borrego, la cual fue inactivada
por calor seco en un intervalo de temperatura de 55-60 °C durante un
periodo de 3 días. El sedimento artificial fue esterilizado en autoclave
durante 3 ciclos de 15 minutos a 121 °C y 15 lb de presión, con intervalos
separados de una hora. Fue medido el pH con un potenciómetro cuando
se prepararon los sistemas.
2.3. Determinación de concentración letal media (CL50) y estrés oxidativo

Los sistemas de prueba consistieron en recipientes de polietileno de 150


mL de capacidad, conteniendo agua reconstituida y sedimento artificial
en una proporción de 3:1, provistos de oxigenación continua, fotoperio-
dos de 16h luz/ 8 h oscuridad y temperatura ambiente. Los sistemas de
intoxicación fueron estáticos y no se proporcionará alimento a los orga-
nismos durante los periodos de exposición.

A fin de establecer la concentración destinada para la evaluación del es-


trés oxidativo, se determinó la concentración letal media (CL50) del diclo-
fenaco, paracetamol, ibuprofeno, naproxeno y ácido acetilsalicílico sobre
H. azteca. Para ello, se utilizaron 5 sistemas de prueba, que se adicio-
naron con diferentes concentraciones de los fármacos ya mencionados,
así como un sistema control libre de fármaco y se colocaron 10 organis-
mos de prueba. El tiempo de exposición fue de 72 h y posteriormente se
cuantificará el número de muertos (inmovilización).

Una vez establecida la CL50 del diclofenaco, paracetamol, ibuprofeno, na-


proxeno y ácido acetilsalicílico sobre H. azteca, se realizó el estudio de
toxicidad subletal. A los sistemas de prueba se les adicionó una concen-
tración correspondiente a 1/10 CL50 de las mezclas binarias de diclofe-
naco con paracetamol, ibuprofeno, naproxeno y ácido acetilsalicílico, en
forma de sedimento, asimismo, se les agregaron 150 mg de Hyalella azte-
ca (peso húmedo), los tiempos de exposición fueron de 72 h; después de
los cuales, el organismo de prueba se separaron y se suspendieron en 1
mL de solución amortiguadora de tris pH 7. La mezcla se mantuvo en un
baño de hielo durante todo el procedimiento y se homogenizó. El sobre-
nadante se centrifugo a 12500 rpm durante 15 min a –4º C. Posteriormen-
te se evaluaron los siguientes biomarcadores: Grado de LPX, y contenido
de CPO para valorar la concentración de proteínas oxidadas, así como
la actividad de las enzimas antioxidantes SOD, CAT y GPX. Las pruebas
bioquímicas se realizaron con el sobrenadante, excepto para evaluar el
grado de lipoperoxidación en la que se empleó el paquete celular.

2.3.1. Determinación del grado de lipoperoxidación

La determinación de LPX se realizó mediante el método de Büege y Aust


(1979). Se tomaron 100 mL de sobrenadante y se completaron a 1 mL
con la solución amortiguadora Tris-HCl pH 7.4, se incubó a 37°C durante

194
Gómez Oliván, Galar Martínez, Neri Cruz, Islas Flores, Colín Cruz, Vieyra Reyes,
San Juan Reyes, Dublán García y López Martínez
ESTRÉS OXIDATIVO PRODUCIDO POR ANTIINFLAMATORIOS NO
ESTEROIDEOS SOBRE EL BIOINDICADOR Hyalella azteca
195

30 min, se agregaron 2 mL del reactivo TCA-TBA (ácido tiobarbitúrico


(TBA) al 0.375 % en ácido tricloroacético (TCA) al 15 %) y se agitó en un
vórtex. Posteriormente se calentó a ebullición durante 45 min, se dejó en-
friar y se removió el precipitado por centrifugación a 3000 rpm durante
10 min. Se determinó la absorbancia de la muestra a 535 nm contra un
blanco de reactivo. Se calculó la concentración de MDA por medio de su
coeficiente de extinción molar (1.56 x 105 M-1cm-1).

2.3.2. Determinación del contenido de proteínas carboniladas

La determinación del PCC se realizó utilizando el método Levine et al.


(1994). Las proteínas solubles se obtuvieron por centrifugación de las
muestras a 12500 rpm durante 15 min a -4°C. A 100 μL de este sobrena-
dante se añadieron 150 μL de 10mM DNPH/2M HCl, antes de la incuba-
ción a temperatura ambiente durante 1 h en la oscuridad. Posteriormente,
se le adicionaron 500 μL de ácido tricloroacético 20% y se dejó reposar
(15 minutos a 4 ºC). A continuación, ésta se centrifugo a 11000 rpm duran-
te 5 min. El botón se enjuago tres veces con etanol-acetato de etilo 1:1, se
disolvió en 1 mL de una solución de 6M guanidina pH 2.3 y se incubo a 37
ºC durante 30 minutos. La absorbancia fue leída a 366 nm y los resultados
se expresarán en mM o nM de carbonilos reactivos (C= O) /mg proteínas,
sobre la base de su coeficiente de extinción molar de 21000 M-1 cm-1

2.3.3. Determinación de la actividad de la superóxido dismutasa

La determinación de la actividad de la SOD se realizó mediante el méto-


do de Misra y Fridorich, 1972. Se adicionaron 40 µL del sobrenadante a
una celda de 1 cm, se agregaron 260µL de la solución amortiguadora de
carbonatos (50 mM de carbonato de sodio y 0.1 mM de EDTA) a pH 10.2
y 200 µL de adrenalina 30 mM. Se determinó la absorbancia a 480 nm a
los 30 s y 5 min. La actividad de la SOD se determinó por medio del su
coeficiente de extinción molecular (21 M-1 cm-1).

2.3.4. Determinación de la actividad de la catalasa

La determinación de la actividad de la CAT se realizó mediante el método


de Radi et al., (1991). Se tomaron 20 mL del sobrenadante y se le agrego
1 mL de la solución amortiguadora de aislamiento (0.3 M de sacarosa, 1
mM de EDTA, 5 mM de HEPES y 5 mM de KH2PO4) y 0.2 mL de la solución
de peróxido de hidrógeno 20 mM, se determinó la absorbancia a 240
nm, a 0 y 60 s. Los resultados se obtuvieron sustituyendo la absorbancia
de ambos tiempos en la siguiente fórmula: (Concentración de catalasa =
(A0 - A60)/CEM). Donde el CEM del H2O2 equivale a 0.043 mM-1 cm-1; los
datos se expresaron en mM de H2O2 min-1 g de tejido húmedo-1.

2.3.5. Determinación de la actividad de la glutatión peroxidasa

La actividad de GPx se determinó mediante el método de Gunzler y


Flohe-Clairborne, 1985, modificado por Stephensen et al., 2000. A 100 μL
de sobrenadante se añaden 10 µL de glutatión reductasa (2 U de glutatión
reductasa) se le adicionaron 290 µL de la solución amortiguadora de reac-
ción (K2HPO4 50mM, KH2PO4 50mM (pH7.0), glutatión reducido 3.5 mM,
azida de sodio 1 mM, NADPH 0.12mM) y 100 µL de H2O2 0.8 mM. La absor-
bancia fue leída a 340 nm después de 0 y 60 s. La actividad de la enzima se
calculó utilizando la siguiente ecuación; (Concentración de glutatión pe-
roxidasa = (A0 - A60)/ CEM). Donde el CEM del NADPH = 6.2 mM-1 cm-1; los
datos fueron expresados en mM de NADPH/min/g tejido húmedo.

3. Resultados

3.1. Toxicidad aguda del diclofenaco, paracetamol, ibuprofeno,


naproxeno y ácido acetilsalicílico a las 72 horas sobre Hyalella azteca

Se presentan los resultados de CL50 (tabla 3), donde los organismos trata-
dos presentaron disminución de movilidad, pérdida de la coloración ca-
racterística, seguido por la inmovilización total y contracción del cuerpo
formando un semicírculo.
Tabla 3. Concentración letal media (CL50) de AINE

Fármaco *CL50 (mg/Kg) **IC 95% ***ID

Ibuprofeno 1.7 1.25-2.729 1.2-2.7


Ácido acetilsalicílico 2.6 2.348- 2.867 2.5-3.2
Diclofenaco 4.6 3.4-5.7 4.2-27.0
Naproxeno 7.6 6.4-8.1 2.5-9.5
Paracetamol 7.7 4.770–17.055 2.4-15.1
* Concentración Letal Media, **Intervalo de Confianza, ***Intervalo de Dosis.
Las concentraciones fueron obtenidas mediante el programa computarizado
de análisis PROBIT EPA, versión 1.5.

196
Gómez Oliván, Galar Martínez, Neri Cruz, Islas Flores, Colín Cruz, Vieyra Reyes,
San Juan Reyes, Dublán García y López Martínez
ESTRÉS OXIDATIVO PRODUCIDO POR ANTIINFLAMATORIOS NO
ESTEROIDEOS SOBRE EL BIOINDICADOR Hyalella azteca
197

Las condiciones que se consideraron para llevar a cabo las determinacio-


nes de efecto de los AINE se presentan a continuación (tabla 4).
Tabla 4.Condiciones del estudio subletal para determinar los efectos
de los fármacos sobre Hyalella azteca

Condición Parámetros

Volumen de los recipientes de prueba 150 mL


Volumen de prueba 10 g sedimento artificial y 30 mL
de agua sintética
Número de organismos por prueba 150 mg
Temperatura 20ºC +/- 2ºC
Agua de dilución Agua semidura
Iluminación Fotoperiodos de 16 h luz y 8 h
oscuridad
Duración del bioensayo 72 h
Tipo de ensayo Estático, sin renovación del medio

3.1.1. Discusión de datos de toxicidad aguda

Como se menciona en los antecedentes, actualmente los medicamentos


se han convertido en una fuente importante de contaminación en el me-
dio acuático a nivel mundial (Spindler et al., 2007; Montforts et al., 2007).
Muchos de estos compuestos son tóxicos y causan daños letales o cróni-
cos en los hidrobiontes.

Siendo así que la concentración letal media varía dependiendo a las


características propias de los fármacos en este caso los AINE utilizados,
pudiéndose observar en los resultados que el ibuprofeno presenta la
concentración letal media más baja y el paracetamol la más alta; tenien-
do como referente la clasificación de la toxicidad de productos farma-
céuticos en el ambiente acuático realizada por Jones et al. (2002), quien
reporta que produce efectos dañinos en peces y crustáceos.

El interés de conocer los efectos ecológicos debido a la presencia de los


medicamentos en el medio ambiente acuático, surgió como resultado de
un crecimiento gradual en el número de reportes de presencia de fárma-
cos en bajas concentraciones en efluentes de plantas de tratamiento de
aguas residuales y superficiales, y en menor proporción, en las de tipo
subterráneas, potables y sedimentos.
La respuesta de los organismos a los contaminantes es valorada con
“bioensayos”. Una de las ventajas que presentan estas pruebas es el em-
pleo bajo condiciones rigurosamente controladas que puede establecer
una relación causal entre la exposición al agente y el efecto producido
de forma concluyente. Además, es posible identificar el mecanismo de
acción de los tóxicos por el análisis del daño producido tanto a los ani-
males de ensayo como a sus tejidos (Moreno, 2003). Los niveles de to-
xicidad están en función directa de las concentraciones de xenobiótico
que se alcancen en los tejidos del organismo; se relacionan con la con-
centración del compuesto en el medio, la cual a su vez depende, tanto
del tipo de contaminante, como del organismo y del tiempo de exposi-
ción (Espina y Vanegas, 1996). Los bioensayos se llevan a cabo en espe-
cies aisladas que se eligen considerando su distribución geográfica, su
importancia ecológica y económica, la duración de su ciclo de vida, su
talla máxima, así como la sensibilidad de su respuesta (O’Connor, 1994).
Existen varios tipos de estudios de toxicidad en función del tiempo de
exposición y las concentraciones probadas: ensayos de toxicidad aguda
y subletal (subaguda, subcrónica y crónica). Además se realizan prue-
bas especiales para determinar el posible cambio funcional y estructural
ocasionado por tal exposición.

En la primera etapa de este proyecto se determinó la toxicidad aguda


(CL50) a las 72 horas en las condiciones presentadas, obteniendo los si-
guientes resultados; 1.7 mg/Kg para ibuprofeno, 2.6 mg/Kg para AAS,
4.6 mg/Kg para diclofenaco, 7.6 mg/Kg para naproxeno y de 7.7 mg/Kg
para paracetamol. Siendo los resultados de toxicidad aguda sobre Hyale-
lla azteca explicados debido a que se conoce que los AINE actúan blo-
queando a la enzima ciclooxigenasa la cual es responsable de catalizar la
reacción de ácido araquidónico para la producción de prostaglandinas
(Roberts y Morrow, 2001). Se sabe además, que estos mediadores celula-
res están involucradas en una gran variedad de funciones fisiológicas en
anfibios, incluyendo su papel en la neurotransmisión y en el transporte
de iones a través de las membranas celulares. Estos mecanismos fueron
los que posiblemente produjeron la muerte de los organismos de prue-
ba. Asimismo en la observación de Hyalella azteca en las 72 horas de
exposición a los fármacos presentaban una coloración blanquecina con
respecto al testigo, además de una disminución en la movilidad posible-
mente al no haber un buen proceso de transmisión neuronal.

198
Gómez Oliván, Galar Martínez, Neri Cruz, Islas Flores, Colín Cruz, Vieyra Reyes,
San Juan Reyes, Dublán García y López Martínez
ESTRÉS OXIDATIVO PRODUCIDO POR ANTIINFLAMATORIOS NO
ESTEROIDEOS SOBRE EL BIOINDICADOR Hyalella azteca
199

3.2. Resultados de estrés oxidativo

En la segunda etapa de este proyecto se evaluó el estrés oxidativo a través


de la determinación del grado de lipoperoxidación (figura 2), proteínas
oxidadas (figura 3) y las actividades enzimáticas de la superóxido dismuta-
sa (figura 4), catalasa (figura 5) y glutatión peróxidasa (figura 6), exponien-
do a los organismos a 1/10 Cl50 para observar el cambio ocasionado por
los fármacos y los resultados se presentan en los siguientes gráficos:
Figura 2. Grado de lipoperoxidación en H. azteca expuesta
a AINE

(*) indica diferencia estadística, p < 0.05 con respecto al testigo

Figura 3. Concentración de proteínas oxidadas en H. azteca


expuesta a AINE

(*) indica diferencia estadística, p < 0.05 con respecto al testigo.


Figura 4. Actividad de SOD en H. azteca expuesta a AINE Figura 6. Actividad de GPX en H. azteca expuesta a AINE

200
(*) indica diferencia estadística, p < 0.05 con respecto al testigo.
(*) indica diferencia estadística, p < 0.05 con respecto al testigo.

Figura 5. Actividad de CAT en H. azteca expuesta a AINE

San Juan Reyes, Dublán García y López Martínez


Gómez Oliván, Galar Martínez, Neri Cruz, Islas Flores, Colín Cruz, Vieyra Reyes,
(*) indica diferencia estadística, p < 0.05 con respecto al testigo.
ESTRÉS OXIDATIVO PRODUCIDO POR ANTIINFLAMATORIOS NO
ESTEROIDEOS SOBRE EL BIOINDICADOR Hyalella azteca
201

3.2.1. Discusión de datos de estrés oxidativo

Muchos contaminantes, entre ellos los medicamentos pueden ejercer


un efecto tóxico relacionado con el estrés oxidativo, producto de la to-
xicidad del oxígeno donde la citotoxicidad de las especies reactivas de
oxígeno y los radicales de oxígeno son capaces de reaccionar con ma-
cromoléculas celulares, ocasionando inactivación enzimática, lipoperoxi-
dación (LPOX), daño genotóxico al ácido desoxirribonucleico (ADN) y
muerte celular (Wills, 1987).

La lipoperoxidación es un proceso complejo que involucra la formación


de radicales lipídicos entre el oxígeno molecular y los ácidos grasos in-
saturados (Di Giulio et al., 1989; Porter et al., 1995); la propagación de
éstos, aunado al rearreglo de las dobles ligaduras en los lípidos insatu-
rados, dan origen a dienos conjugados y productos carbonilos de la pe-
roxidación (cetonas, esteres, alcoholes, y aldehídos) siendo difundidos
fuera del sitio de producción (daño indirecto). Así como a la destrucción
de los lípidos membranosos produciendo una perdida en la fluidez de la
membrana permitiendo la liberación de productos reactivos siendo este
un daño directo (Sevanian y McLeod, 1997; Díaz et al., 1998).

Los datos presentados en esta investigación con los biomarcadores grado


de lipoperoxidación y proteínas oxidadas (figuras 2 y 3), muestran que
existe daño oxidativo, lo cual supone que una fracción de los radicales
libres generados en Hyalella azteca, son capaces de alcanzar sus dianas
moleculares antes de que puedan ser eliminados por mecanismos an-
tioxidantes. Sin embargo, la mayor parte de los radicales libres –al menos
en muchas partes de la célula– son eliminados mediante antioxidantes.
De hecho, el mantenimiento de la homeostasis redox del tejido sólo es
posible mediante un equilibrio entre la intensidad de generación y elimi-
nación de radicales libres. Este equilibrio, se puede dar con altos niveles
de generación y destrucción, y viceversa como ocurre en las distintas es-
pecies animales. También se dan dentro de una misma especie en distin-
tas condiciones. Así, cuando aumenta la producción de radicales libres
debido a causas exógenas o endógenas se puede dar una regulación
compensadora a la alza en las defensas antioxidantes (figuras 4, 5 y 6).
Cuando este equilibrio entre generación y destrucción de radicales libres
se ve alterado la célula entra en un proceso degradativo a patológico.
Los sistemas de defensa que tienden a inhibir la formación de oxiradi-
cales incluyen enzimas antioxidantes tales como superóxido dismutasa
(SOD), catalasa (CAT), glutatión peroxidasa (GPx) y glutatión reductasa
(GRED), que participan principalmente en la detoxificación de radicales
en moléculas no reactivas. Otros antioxidantes de bajo peso molecular
son GSH, ß-caroteno (vitamina B), ascorbato (vitamina C), α-tocoferol (vi-
tamina E) y ubiquinol (Barja, 1996).

La SOD pertenece al grupo de la metaloenzimas que catalizan la con-


versión de aniones superóxido reactivos (O2) para originar peróxido de
hidrógeno (H2O2) el cual es una importante especie reactiva de oxígeno
(Keller et al., 1991). El H2O2 es subsecuentemente detoxificado por dos
enzimas: CAT y GPOX. La SOD se encuentra presente en todos los orga-
nismos aeróbicos por lo que se considera fundamental en la ruta antioxi-
dante. Además la velocidad de SOD para catalizar el O2 dismutado, cerca
de limitar la difusión, la hace una de las enzimas más activas.

La CAT es una enzima que se encuentra contenida en la hematina, facilita


la remoción de peróxido de hidrógeno (H2O2), el cual es metabolizado a
O2 y agua. A diferencia de algunas peroxidasas que reducen varios lipo-
peróxidos como el H2O2, CAT puede únicamente reducir H2O2. Las CAT
se localizan en los peroxisomas de la mayoría de las células y están invo-
lucradas en el metabolismo de los ácidos grasos.

Las peroxidasas son enzimas que reducen una variedad de peróxidos


a sus correspondientes alcoholes. Mientras CAT emplea una molécula
de H2O2 como dador en la reducción de otra molécula H2O2, las peroxi-
dasas utilizan otros reductores. GPx cataliza el metabolismo de H2O2 en
agua, involucrando una oxidación concomitante de glutatión reducido
(GSH) a su forma oxidada (GSSG). GPx son considerados importantes en
la protección de membranas a daño debido a lipoperoxidación (Winkler
et al., 1994).

Al observar en los gráficos de SOD, CAT y GPx (figuras 4, 5 y 6) que existe


una alteración de la actividad de las enzimas antioxidantes como pro-
ducto de los cambios ocasionados por la presencia de AINEs. Siendo así
que causa preocupación la presencia tanto de los AINES debido a que
causan cambios importantes en los organismos a lo largo de la cadena
trófica, lo cual en un futuro no muy lejano estará afectando a los humanos
como consecuencia de la dinamia de los xenobióticos (farmacéuticos) en
el ambiente.

202
Gómez Oliván, Galar Martínez, Neri Cruz, Islas Flores, Colín Cruz, Vieyra Reyes,
San Juan Reyes, Dublán García y López Martínez
ESTRÉS OXIDATIVO PRODUCIDO POR ANTIINFLAMATORIOS NO
ESTEROIDEOS SOBRE EL BIOINDICADOR Hyalella azteca
203

4. Conclusiones

Con base en los resultados obtenidos en el presente estudio de toxicidad


aguda y a la clasificación europea, que considera peligroso ambiental-
mente a aquellos fármacos cuya concentración letal media sea menor a
100 mg/L, los AINE; diclofenaco, paracetamol, ibuprofeno, naproxeno y
ácido acetilsalicílico, pueden ser considerados dañinos para los ecosiste-
mas acuáticos.

Los AINE (diclofenaco, paracetamol, ibuprofeno, naproxeno y ácido aceti-


lsalicílico) son capaces de producir estrés oxidativo sobre Hyalella azteca,
reflejándose en los incrementos de lipoperoxidación y del contenido de
proteínas carboniladas, y en los cambios producidos en la actividad de las
enzimas antioxidantes SOD, CAT y GPx.

5. Referencias

Albert, L., Namihira, D. (2004). Conceptos básicos en ecología y su rela-


ción con la toxicología ambiental” y “Contaminación ambiental y
criterios de evaluación. Toxicología ambiental. Universidad de la
Ciudad de Juárez. Chihuahua, México, pp. 52-54, 154-160.
Araújo, J., Gonzalez, E., Egea, M.A., Garcia, M.L., Souto, E.B. (2009). Nano-
medicines for Ocular NSAIDs: Safety on Drug Delivery. Nanomed-
icine: Nanotechnology, Biology and Medicine. 5 (4): 394-401.
Ashton, D., Hilton, M. y Thomas, K. (2004). Investigating the Environmen-
tal Transport of Human Pharmaceuticals to Streams in the United
Kingdom”. Sci. Total Environ. 33: 131-140.
Barja, G. (1996). Los Radicales Libres mitocondriales como factores princi-
pales determinantes de la velocidad del envejecimiento. Rev Esp
Geriatr Gerontol, 31 (3): 153-161.
Bendz, D., Paxéus, N.A., Ginn, T.R. y Loge, F.J. (2005). Occurrence and Fate
of Pharmaceutically Active Compounds in the Environment, a Case
Study: Höje River in Sweden. J Hazard Mater. 122 (3): 195-204.
Bittermann, W., Haberl, H. (1998). Landscape-Relevant Indicators for Pres-
sures on the Environment. Innov Eur J Soc Sci Res. 11 (1): 87-106.
Bjorkman, D.J. (1999). Current Status of Nonsteroidal Anti-Inflammatory
Drug (NSAID) Use in the United States: Risk Factors and Frequen-
cy of Complications. Am J Med. 107: S3-S10.
Brun, L., Bernier, M., Losier, R., Doe, K., Jackman, P. y Lee, H. (2006). Phar-
maceutically Active Compounds in Atlantin Canadian Sewage
Treatment Plant Effluents and Receiving Waters and Potential for
Environmental effects as Measured by Acute and Chronic Aquatic
Toxicity. Environ. Toxicol, Chem. 26 (8): 2163-2176.
Büege, J.A., Aust, S.D. (1979). Microsomal Lipid Peroxidation. Methods
Enzymol. 52: 302-310.
Burger, J. y Gochfeld, M., 2004. Marine Birds as Sentinels of Environmen-
tal Pollution. EcoHealth. 1 (3): 263-274.
Carlsson, C., Johansson, A.K., Alvan, G., Bergman, K., Kühler, T. (2006).
Are Pharmaceuticals Potent Environmental Pollutants?: Part I: En-
vironmental Risk Assessments of Selected Active Pharmaceutical
ingredients”. Sci. Total Environ. 364(1): 67-87.
Cleuvers, M. (2004). Mixture Toxicity of the Anti-Inflammatory Drugs Di-
clofenac, Ibuprofen, Naproxen, and Acetylsalicylic Acid. Ecotox
Environ Safe. 59 (3): 309-315.
Corneau, F., Surette, C., Brun, G.L. y Losier, R. (2008). The Occurrence of
Acidic Drugs and Caffeine in Sewage Effluents and Receiving Wa-
ters from Three Coastal Watersheds in Atlantic Canada. Sci. Total
Environ. 396 (2-3): 132-46.
Di Giulio, R.T., Washburn, P.C., Wenning, R.J., Winston, G. W. y Jewell, C.S.
(1989). Biochemical Responses in Aquatic Animals: a Review of
Determinants of Oxidative Stress. Environ. Toxicol. Chem. 8 (12):
1103-1123.
Díaz, J., Sánchez, M.J. y Navarro, A. (1998). Peroxidación lipídica en neo-
natología. Pediátrica. 8 (6): 221-232.
Espina, S. y Vanegas, C. (1996). Ecotoxicología y Contaminación En: A. V.
Botello, J. L. Rojas Galaviz, J. A. Benítez y D. Zárate Lomelí (Eds.)
Golfo de México, Contaminación e Impacto Ambiental: Diagnós-
tico y Tendencias. EPOMEX, pp. 69-106.

204
Gómez Oliván, Galar Martínez, Neri Cruz, Islas Flores, Colín Cruz, Vieyra Reyes,
San Juan Reyes, Dublán García y López Martínez
ESTRÉS OXIDATIVO PRODUCIDO POR ANTIINFLAMATORIOS NO
ESTEROIDEOS SOBRE EL BIOINDICADOR Hyalella azteca
205

Felis, E., Marciocha, D., Surmacz-Gorska, J. y Miksch, K. (2007). Photo-


chemical Degradation of Naproxen in the Aquatic Environment”.
Water Sci. Technol. 55 (12): 281-286.
Fent, K., Weston, A.A. y Caminada, D. (2006). Ecotoxicology of Human
Pharmaceuticals. Aquat. Toxicol. 76 (2): 122-159.
Ferrari, B., Mons, R., Vollat, B., Fraysse, B., Paxéus, N., Lo-Giudice, R., Pol-
lio, A. y Garric. J. (2004). Environmental Risk Assessment of Six
Human Pharmaceuticals: Are the Current Environmental Risk As-
sessment Procedures Sufficient for the Protection of the Aquatic
Environment. Environ. Toxicol. Chem. 23(5): 1344-1354.
Ferrari, B., Paxéus, N., Lo-Giudice R., Pollio, A. y Garric, J. (2003). Ecotoxi-
cological Impact of Pharmaceuticals Found in Treated Wastewa-
ters: Study of Carbamazepine, Clofibric Acid, and Diclofenac”.
Ecotox. Environ. Safe. 55 (3): 359-370.
Flippin, J.L., Huggett, D. y Foran, C.M. (2007). Changes in the Timing of
Reproduction Following Chronic Exposure to Ibuprofen in Japa-
nese Medaka, Oryzias latipes. Aquat. Toxicol. 81 (1): 73-78.
Fournier, M., Pellerin, J., Clermont, Y., Morin, Y. y Brousseau, P. (2001). Ef-
fects of in Vivo Exposure of Mya Arenaria to Organic and Inor-
ganic Mercury on Phagocytic Activity of Hemocytes. Toxicology.
161(3): 201-211.
Furst, D.E., Breedveld, F.C., Kalden, J.R., Smolen, J.S., Burmester, G.R.,
Sieper, J. y Weinblatt, M.E. (2007). Updated consensus statement
on biological agents for the treatment of rheumatic diseases,
2007. Ann Rheum Dis, 66 (suppl. 3): iii2-iii22.
Galar M. (2003). Estudio comparativo del efecto tóxico producido por zinc
sembrado en sedimientos de la presa Ignacio Ramírez en tres sis-
temas aislados y en microcosmo de tres organismos bentónicos.
Tesis doctoral. ENCB, IPN. México D.F.
Gagné, F., Blaise, C., André, C. (2005). Ocurrence of Pharmaceutical Prod-
ucts in a Municipal Effluent and Toxicity to Rainbow Trout (Oncon-
rhynchus Mykiss) Hepatocytes. Ecotox. Environ. Safe. 64: 329-336.
Godínez, C., Santos del Prado, K., Zepeda, H., Aguirre, A., Anderson, D.
(2007). Monitoreo de poblaciones y condición de salud de aves
marinas y lobos marinos en la isla del Norte del Golfo de Cali-
fornia, México. Gaceta ecológica. Instituto Nacional de Ecología:
240-267.
Gómez-Moreno, G., Guardia, J., Cutando, A. y Calvo-Guirado, J.L. (2009).
Pharmacological Interactions of Anti-Inflammatory-Analgesics in
Odontology. Med Oral Patol. Oral Cir. Bucal. 14 (2): E81-E89.
Gómez-Oliván, L.M., Carmona-Zepeda, F.A., Galar-Martínez, M., Té-
llez-López, A.M., Amaya-Chávez, A. (2009). Estudio de automedi-
cación en una farmacia comunitaria de la ciudad de Toluca. Rev.
Mex. Ciencias Farm. 40 (1): 5-11.
Gravel, A. y Vijayan, M.M. (2007). Salicylate Impacts the Physiological
Responses to an Acute Handling Disturbance in Rainbow Trout”.
Aquat. Toxicol. 85 (2): 87-95.
Gunzler, W., Flohe-Clairborne, A. (1985). Glutathione Peroxidase. En: R.
A. Green-Wald (Ed.). Handbook of Methods for Oxygen Radical
Research. Boca Raton: CRC Press. 285–290.
Hangsber, W. (2002). Biología de las especies de oxígeno reactivas. Ins-
tituto de Fisiología Celular, Universidad Nacional Autónoma de
México, México, D.F, pp. 19-54.
Hayashi, Y., Heckmann. L.H., Callaghan, A. y Sibly, R.M. (2008). Reproduc-
tion Recovery of the Crustacean Daphnia Magna after Chronic Ex-
posure to Ibuprofen. Ecotoxicology. 17 (4): 246-51.
Instituto Mexicano del Seguro Social (2006). Información estadística en
salud. Consultas de Medicina Familiar. Artículo en línea, dispo-
nible en: http://www.imss.gob.mx/dpm/dties/Celula.aspx?I-
D=SC06_00_00_01_ 06&OPC=opc07&SRV=A2006. Consultado
el 28 de junio de 2011.
Isidori, M., Lavorgna, M., Nardelli, A., Parrella, A., Previtera, L. y Rubino.
M. (2005). Ecotoxicity of Naproxen and Its Phototransformation
Products”. Sci. Total Environ. 348 (1-3): 93-101.
Jones, O.A., Voulvoulis, N. y Lester, J.N. (2002). Aquatic Environmental As-
sessment of Top 25 English Prescription Pharmaceuticals. Water
Res. 36 (20): 5013-5022.
Katzung, B., (2007). Farmacología Básica y Clínica. Manual Moderno. 9ª
ed. México.

206
Gómez Oliván, Galar Martínez, Neri Cruz, Islas Flores, Colín Cruz, Vieyra Reyes,
San Juan Reyes, Dublán García y López Martínez
ESTRÉS OXIDATIVO PRODUCIDO POR ANTIINFLAMATORIOS NO
ESTEROIDEOS SOBRE EL BIOINDICADOR Hyalella azteca
207

Keller, G.A., Warner, T.G., Steimer, K.S., Hallewell, R.A. (1991). Cu, Zn Su-
peroxide Dismutase is a Peroxisomal Enzyme in Human Fibro-
blasts and Hepatoma Cells. Proc. Natl. Acad. Sci. 88 (16): 7381-
7385.
Khetan, S.K. y Collins, T.J. (2007). Human Pharmaceuticals in the Aquatic
Environment: a Challenge to Green Chemistry”. Chem. Rev. 107
(6): 2319-2364.
Kim, Y., Choi, K., Jung, J., Park, S., Kim, P.G. y Park, J. (2007). Aquatic Tox-
icity of Acetaminophen, Carbamazepine, Cimetidine, Diltiazem
and Six Major Sulfonamides, and Their Potential Ecological Risks
in Korea”. Environ. Int, 33 (3): 370-375.
Konigsberg, M. (2008). Radicales libres y estrés oxidativo. Aplicaciones
médicas. El Manual Moderno. México, D.F.
Kosjek, T., Heath, E., Krbavcic, A. (2005). Determination of Non-Steroidal
Anti-Inflammatory Drug (NSAIDs) Residues in Water Samples. En-
viron. Int. 31 (5): 679-685.
Langman, M. (1988). Ulcer Complications and Nonsteroidal Antinflamma-
tory Drugs. Am. J. Med. 84 (2A): 15-9.
Larsen, T.A., Lienert, J., Joss, A. y Siegrist, H. (2004). How to Avoid Phar-
maceuticals in the Aquatic Environment. J. Biotechnol. 113 (1):
295-304.
Letzel, M., Metzner, G., Letzel, T. (2009). Exposure Assessment of the Phar-
maceutical Diclofenac Based on Long-Term Measurements of the
Aquatic Input. Environ Int, 35(2): 363-368.
Levine, R.L., Williams, J.A., Stadtman, E.R. y Shacter, E. (1994). Carbonyl
Assays for Determination of Oxidatively Modified Proteins. Meth-
ods Enzymol. 233: 346–357.
Lin, A.Y. y Reinhard, M. (2005). Photodegradation of Common Environ-
mental Pharmaceuticals and Estrogens in River Water”. Environ.
Toxicol Chem. 24 (6): 1303-1309.
Lindqvist, N., Tuhkanen, T. y Kronberg, L. (2005). Occurrence of Acidic
Pharmaceuticals in Raw and Treated Sewages and in Receiving
Waters”. Water Res. 39 (11): 2219-2228.
Madden, J.C., Enoch, S.J., Hewitt, M. y Cronin, M.T. (2009). Pharmaceuti-
cals in the Environment: Good Practice in Predicting Acute Eco-
toxicological Effects”. Toxicol. Lett. 185(2): 85-101.
Marco-Urrea, E., Pérez-Trujillo, M., Vicent, T. y Caminal, G. (2009). Abili-
ty of White-Rot Fungi to Remove Selected Pharmaceuticals and
Identification of Degradation Products of Ibuprofen by Trametes
Versicolor”. Chemosphere. 74 (6): 765-772.
Marques, C.R., Abrantes, N., Gonçalves, F. (2004a). Life-History Traits of
Standard and Autochthonous Cladocerans: II. Acute and Chronic
Effects of Acetylsalicylic Acid Metabolites”. Environ. Toxicol, 19 (5):
527-540.
Marques, C.R., Abrantes, N. y Gonçalves, F. (2004b). Life-History Traits of
Standard and Autochthonous Cladocerans: I. Acute and chronic
effects of acetylsalicylic acid”. Environ Toxicol, 19 (5): 518-526.
Misra, H.P., Fridovich, I. (1972). The Role of Superoxide Anion in the Au-
toxidation of Epinephrine and a Simple Assay for Super-Oxide
Dismutase. J. Biol. Chem. 247 (10): 3170–3175.
Montforts, M.H., Brandt, I. y Hutchinson, T.H. (2007). Summary of Work-
shop on Environmental Assessment of Human Medicines: De-
velopment and Use of Aquatic Toxicity Data. Drug Inf. J. 41 (2):
203-209.
Moreno, G. (2003). Toxicología ambiental evaluación de riesgo para la
salud humana. España: McGraw Hill.
O’connor, D. (1994). Toxic Pollution and Its Impact on Receiving Waters.
En: Novorty V., Olem H. Water. Quality Prevention Identification
and Management of diffuse Pollution. Nueva York: Van Nostrand
Reinhold, pp. 1054.
Parolini, M., Binelli, A., Cogni, D. Riva, C. y Provini, A. (2009). An Invitro Bio-
marker approach for the evaluation of the ecotoxicity of non-ste-
roidal anti-inflammatory drugs (NSAIDS)”. Toxicol Vitro, 23(5):
935-942.
Porter, N.A., Caldwell, S.E. y Mills, K.A. (1995). Mechanisms of Free Radical
Oxidation of Unsaturated Lipids. Lipids, 30 (4): 277-290.

208
Gómez Oliván, Galar Martínez, Neri Cruz, Islas Flores, Colín Cruz, Vieyra Reyes,
San Juan Reyes, Dublán García y López Martínez
ESTRÉS OXIDATIVO PRODUCIDO POR ANTIINFLAMATORIOS NO
ESTEROIDEOS SOBRE EL BIOINDICADOR Hyalella azteca
209

Quinn, B., Gagné, F. y Blaise, C. (2008). The Effects of Pharmaceuticals


on the Regeneration of the Cnidarian, Hydra attenuate. Sci. Total
Environ. 402 (1): 62-69.
Quinn, B., Gagné, F., Blaise, C. (2009). Evaluation of the Acute, Chronic
and Teratogenic Effects of a Mixture of Eleven Pharmaceuticals on
the Cnidarian, Hydra attenuate. Sci. Total Environ. 407 (3): 1072-
1079.
Radi, R., Turrens, J.F., Chang, L.Y., Bush, K.M., Crapo, J.D. y Freeman, B.A.
(1991). Detection of Catalase in Rat Heart Mitocondria. J. Biol.
Chem. 266 (32): 22028-22034.
Richards, S., Cole, S. (2006). A Toxicity and Hazard Assessment of Four-
teen Pharmaceuticals to Xenopus Laevis Larvae. Ecotoxicol. 15:
647-656.
Richards, S.M., Wilson, C.J., Johnson, D.J., Castle, D.M., Lam, M., Mabury,
S.A., Sibley, P.K. y Solomon, K.R. (2004). Effects of Pharmaceutical
Mixtures in Aquatic Microcosms. Environ. Toxicol. Chem. 23 (4):
1035-1042.
Roberts, L.J., Morrow, J.D. (2001). Analgesic-Antipyretic and Antiinflam-
matory Agents and Drugs Employed in the Treatment of Gout.
Pharmacological Basis of Therapeutics. 9 ed. Nueva York: Mc-
Graw-Hill, pp. 687-731.
Rodríguez, J.M., Menéndez, J.R., Trujillo, Y. (2001). Radicales libres en la
biomedicina y estrés oxidativo. Revista Cubana de Medicina Mili-
tar. 30 (1): 15-20.
Salas, M.M, Llanos, A.A, Salazar, Y.X. y Pérez, P.B. (2007). Consumo de anti-
inflamatorios no esteroideos en atención primaria en Costa Rica:
evolución y variabilidad geográfica. Gac. Sanit. 21 (6): 458-464.
Schreiber, F., Szewzyk, U. (2008). Environmentally Relevant Concentra-
tions of Pharmaceuticals Influence the Initial Adhesion of Bacte-
ria. Aquat. Toxicol. 87 (4): 227-233.
Seiler, J.P. (2002). Pharmacodynamic Activity of Drugs and Ecotoxicolo-
gy—Can the Two Be Connected? Toxicol. Lett, 131 (1): 105-115.
Sevanian, A. y Mcleod, L. (1997). Formation of Biological Reactivity of Lip-
id Peroxidation Products. Free Radical Toxicology. Taylor and Fran-
cis, Washington DC, pp. 47-70.
Siemens, J., Huschek, G., Siebe, C. y Kaupenjohann, M. (2008). Concen-
trations and Mobility of Human Pharmaceuticals in the World’s
Largest Wastewater Irrigation System, Mexico City–Mezquital Val-
ley. Water Res, 42(8): 2124-2134.
Sistema Nacional de Salud (2000). Información Terapéutica del Sistema
Nacional de Salud. Madrid: Ministerio de Sanidad, Servicios So-
ciales e Igualdad. Monografía en línea, disponible en: https://
www.msssi.gob.es
Snyder, E.M., Pleus, R.C. y Snyder, S.A. (2005). Pharmaceuticals and EDCs
in the US Water Industry–an Update. J. Am. Water Works Assoc,
97 (11): 32-36.
Spindler, P., Montforts, M., Olejniczak, K., Koschorreck, J., Vidal, J.M., Jo-
hansson, A.K. y Van der Laan, J.W. (2007). Environmental Assess-
ment for Human Medicines in the European Union. Drug Inf. J. 41
(2): 149-153.
Stephensen, E., Svavarsson, J., Sturve, J., Ericson, G., Adolfsson- Erici, M.
y Förlin, L. (2000). Biochemical Indicators of Pollution Exposure
in Shorthorn Sculpin (Myoxocephalus scorpius), Caught in Four
Harbours on the Southwest Coast of Iceland. Aquat. Toxicol. 48
(4): 431-442.
Stuer-Lauridsen, F., Birkved, M., Hansen, L.P., Lützhøft, H.C. y Hal-
ling-Sørensen, B., (2000). Environmental Risk Assessment of Hu-
man Pharmaceuticals in Denmark after Normal Therapeutic Use.
Chemosphere, 40(7): 783-793.
Stülten, D. Zühlke. S., Lamshöft, M. y Spiteller, M. (2008). Occurrence of Di-
clofenac and Selected Metabolites in Sewage Effluents. Sci. Total
Environ. 405 (1-3): 310-316.
Valavanidis, A., Vlahogianni, T., Dassenakis, M., y Scoullos, M. (2006). Mo-
lecular Biomarkers of Oxidative Stress in Aquatic Organisms in
Relation to Toxic Environmental Pollutants. Ecotox. Environ. Safe.
64 (2): 178-189.
Vázquez, S., Agha, R., Granado, A., Sarro, M. J., Esteban, E., Peñalosa, J.
M. y Carpena, R. (2006). Use of White Lupin Plant for Phytostabi-
lization of Cd and as Polluted Acid Soil. Water Air Soil Pollut. 177:
349-365.

210
Gómez Oliván, Galar Martínez, Neri Cruz, Islas Flores, Colín Cruz, Vieyra Reyes,
San Juan Reyes, Dublán García y López Martínez
ESTRÉS OXIDATIVO PRODUCIDO POR ANTIINFLAMATORIOS NO
ESTEROIDEOS SOBRE EL BIOINDICADOR Hyalella azteca
211

Wills, E. (1987). Evaluation of Lipid Peroxidation in Lipidsand Biological


Membranes. En: Snell, K., Mullock, B (Eds.). Biochem Toxicol. A
Practical Approach. Estados Unidos: IRL Press, pp. 127-150.
Winkler, B.S., Orselli, S.M. and Rex, T.S., 1994. “The redox couple between
glutathione and ascorbic acid: a chemical and physiological per-
spective”. Free Radic Biol Med, 17: 333-349.
Yamamoto, H., Hayashi, A., Nakamura, Y., Sekizawa, J. (2005). Fate and
Partitioning of Selected Pharmaceuticals in Aquatic Environment.
Environ. Sci. 12 (6): 347-58.
Yamamoto, H., Nakamura, Y., Moriguchi, S., Nakamura, Y., Honda, Y., Ta-
mura, I., Hirata, Y., Hayashi, A. y Sekizawa, J. (2009). Persistence
and Partitioning of Eight Selected Pharmaceuticals in the Aquatic
Environment: Laboratory Photolysis, Biodegradation, and Sorp-
tion Experiments. Water Res, 43 (2): 351-362.
Zhang, Y., Geissen, S.U. y Gal, C. (2008). Carbamazepine and Diclofenac:
Removal in Wastewater Treatment Plants and Occurrence in Wa-
ter Bodies. Chemosphere, 73 (8): 1151-1161.
Zuccato, E., Castiglioni, S. y Fanelli, R. (2005). Identification of the Pharma-
ceuticals for Human Use Contaminating the Italian Aquatic Envi-
ronment. J. Hazard Mater. 122 (3): 205-209.
Capítulo IX

Evaluación de la utilización de Herceptin®


(traztuzumab) como tratamiento adyuvante
de cáncer de mama tipo HER2 en el Centro
Oncológico Estatal del ISSEMYM

Gerardo Daniel Miranda Mendoza1


Leobardo Manuel Gómez Oliván1 *
Marcela Galar Martínez2
Paula Anel Cabrera Galeana4
Patricia Vieyra Reyes3
Octavio Dublán García1
Leticia Xóchitl López Martínez1
1
Laboratorio de Toxicología Ambiental,
Departamento de Farmacia, Facultad de
Química, Universidad Autónoma del Estado
de México. Toluca, México.
2
Laboratorio de Toxicología Acuática,
Departamento de Farmacia, Escuela Nacional
de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico
Nacional, Ciudad de México, México.
3
Laboratorio de Neurofisiología de la Conducta,
Facultad de Medicina, Universidad Autónoma
del Estado de México, Toluca, México.
4
Centro Oncológico Estatal del ISSEMYM, Toluca,
México.
Imgomezo@uaemex.mx, leobardo_gomez_
*

olivan@yahoo.com.mx.
1. Introducción

1.1. Farmacoepidemiología

E
l término farmacoepidemiología se conceptualiza como la aplica-
ción de los conocimientos, métodos y razonamientos de la epide-
miología al estudio de los efectos (benéficos y adversos) así como
el uso de los medicamentos en poblaciones humanas (Secretaría de Sa-
lud, 2000; Hartzema y Martini, 1991; López et al., 2005; Montemurro et
al., 2004; Altamiras et al., 1995).

Los objetivos principales de la farmacoepidemiología son la evaluación


de la eficacia, seguridad y eficiencia de las intervenciones y programas
de salud en torno a la utilización de los medicamentos como prevención
o tratamiento, así como analizar sus patrones de utilización para conse-
guir su uso racional. Esta disciplina tiene dos áreas de estudio: la farma-
covigilancia y los estudios de utilización de medicamentos, que sirven
para analizar la situación del uso de éstos con el objetivo de promover su
racionalidad (Secretaria de salud, 2000; Hartzema et al, 1991; Montemu-
rro et al., 2004; Álvarez F, 2004).

1.2. Farmacovigilancia

Los estudios de farmacovigilancia, se encargan de recopilar, monitorear,


investigar, valorar la causalidad y evaluar la información que proporcio-
nan tanto los profesionales de la salud, como los pacientes acerca de
las reacciones adversas (RA) de los medicamentos, productos biológi-
cos, herbolarios, así como aquellos empleados en medicina tradicional,
buscando identificar información nueva relacionada con sus efectos in-
deseados y prevenir el daño en los pacientes, su principal objetivo es la
determinación de los riesgos que implica el uso de los medicamentos en
los seres humanos, así como establecer la gravedad y significancia clínica
de éstos, con la finalidad de prevenirlos o minimizarlos (Gómez-Oliván y
Amaya, 2006; World Health Organization, 2002).

1.3. Estudios de utilización de medicamentos

La OMS define los estudios de utilización de medicamentos (EUM) como


aquellos que se ocupan de “la comercialización, distribución, prescrip-
ción y uso de los medicamentos en una sociedad, con acento especial
sobre las consecuencias médicas, sociales y económicas resultantes”. La
utilización de medicamentos se considera un indicador sociosanitario,
siendo los estudios de utilización de medicamentos, la herramienta que
permite su evaluación y posterior diseño de estrategias de intervención
(Álvarez, 2004).

El proceso de evaluación de la utilización de cualquier medicamento in-


cluye tres pasos complementarios:

1) La evaluación de los beneficios de los medicamentos, por ejem-


plo la evaluación cualitativa y cuantitativa de su eficacia.
2) El estudio del riesgo de los medicamentos, tanto en estudios
controlados como en condiciones normales de cuidado.
3) La evaluación del impacto de los tratamientos en la historia na-
tural de la enfermedad y en la sociedad.

Los programas para la evaluación del uso de los medicamentos (Drug


Use Evaluation [DUE]) son procesos de control de calidad continuos, es-
tructurados, sistemáticos y validados, diseñados para asegurar que los
medicamentos son utilizados correctamente, de forma segura, efectiva
y eficiente. Se trata de un proceso que incluye la recolección y evalua-
ción sistemática de la información relativa a su utilización en un ámbito
determinado, con el objetivo de identificar oportunidades de mejora y de
resolver problemas relacionados con el uso de los mismos. En ellos

216 Miranda Mendoza, Gómez Oliván, Galar Martínez, Cabrera Galeana,


Vieyra Reyes, Dublán García y López Martínez
EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE HERCEPTIN® (TRAZTUZUMAB) COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE
DE CÁNCER DE MAMA TIPO HER2 EN EL CENTRO ONCOLÓGICO ESTATAL DEL ISSEMYM
217

deben estar implicados todos los actores que intervienen en el proceso


de utilización: médicos, farmacéuticos y enfermeros.

Generalmente, se establecen para monitorear y evaluar el uso de deter-


minados medicamentos individuales o grupos de fármacos, según los
siguientes criterios:

• Frecuencia de utilización: al monitorear el uso de los fármacos


más prescritos, se asegura la correcta utilización de una gran
parte de los recursos farmacológicos.
• Probabilidad de aparición de reacciones adversas y otros pro-
blemas relacionados con el uso de los medicamentos (interac-
ciones, incompatibilidades): la focalización de los esfuerzos en
aquellos fármacos que tienden a producir problemas, sobre to-
dos los más graves, para introducir criterios de eficiencia en la
utilización de los recursos de control.

La evaluación debe estar basada en criterios objetivos, universalmente


aceptados, que reflejan el conocimiento científico actual (Bautista, 2000;
Meneu y Calderón, 2005).

1.4. Clasificación de los Estudios de Utilización de Medicamentos

La clasificación de los métodos empleados en los estudios de utilización


de medicamentos es la siguiente (Strom, 2000; Altimiras y Segu, 1992;
Figueiras et al., 2000; Domínguez-Gil y Bonal, 1990).

1.4.1. Estudios de oferta

Proporcionan una descripción cuantitativa y cualitativa de la oferta de los


medicamentos, ya sea de un país, centro hospitalario o en el medio am-
bulatorio, y permiten su comparación en tiempo y espacio. Los elemen-
tos que se describen acostumbran ser respecto al número de principios
activos ofertados, el número de especialidades o formas farmacéuticas,
número de asociaciones medicamentosas y el grado de calidad farmaco-
lógica de las especialidades ofertadas, en base a la documentación de su
eficacia y seguridad. La fuente principal de información de estos estudios,
son los vademécum de especialidades comercializadas en el país o en
guías o formularios farmacoterapéuticos de las unidades hospitalarias.
1.4.2. Estudios de consumo

Los hay de dos tipos cualitativos y cuantitativos.

a) Los estudios de consumo cualitativos; tomando como base los


estudios cuantitativos. Éstos suponen otro nivel de análisis, cen-
trado en indicadores de tipo cualitativo, sean de la calidad far-
macológica intrínseca, de la idoneidad en el nivel de uso, y de la
calidad terapéutica. Cuando en éstos, se utilizan datos de consu-
mo provenientes únicamente de prescripciones se convierten en
estudios específicos de prescripción.
b) Los estudios de consumo cuantitativos: en los que se describen
las tendencias temporales de consumo de los fármacos y permi-
ten comparaciones entre países, regiones, centros o institucio-
nes. Las fuentes de información, pueden ser las cifras de ventas
del mercado, los servicios de farmacia de los hospitales y las
registradas por grupos de investigación. En función de las fuen-
tes de datos, éstos pueden indicar el consumo total o pueden
convertirse en estudios de prescripción o de automedicación.

1.4.3. Estudios cualitativos

Son estudios en los que las fuentes de datos son distinta de la que pro-
porcionan los datos generales de consumo y en los que el nivel de aná-
lisis se centra en aspectos cualitativos. Según el nivel de la cadena tera-
péutica que se estudia pueden ser:

a) Estudios de prescripción: en los que se analiza la relación entre la


indicación y la prescripción. En el medio comunitario se elaboran
los perfiles farmacoterapéuticos de cada prescriptor a partir de
los datos de las recetas de las instituciones de seguridad social
(IMSS, ISSSTE, Sistema DIF, SEDENA, Servicios Estatales de Salud).
b) Estudios de dispensación: en los que se estudia la calidad de la
dispensación, de la información al paciente, entre otras.
c) Estudios de uso-administración: permiten valorar la calidad de
uso de los medicamentos por el personal de enfermería, el cum-
plimiento por parte del paciente y la autoprescripción, por men-
cionar algunas.

218 Miranda Mendoza, Gómez Oliván, Galar Martínez, Cabrera Galeana,


Vieyra Reyes, Dublán García y López Martínez
EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE HERCEPTIN® (TRAZTUZUMAB) COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE
DE CÁNCER DE MAMA TIPO HER2 EN EL CENTRO ONCOLÓGICO ESTATAL DEL ISSEMYM
219

d) Estudios orientados a problemas: dentro de éstos cabe mencio-


nar a las auditorias terapéuticas en las que se analiza el uso de
los fármacos de acuerdo con criterios estándar de uso correcto.

1.4.4 Estudios cuantitativos

Tienen tres funciones: disponer de un indicador socio-sanitario, pueden


ser útiles para estimar la prevalencia de ciertas enfermedades y pueden
proporcionar datos que permitan estimar la exposición a un determi-
nado fármaco y por ello, servir de denominador para los estudios de
farmacovigilancia.

1.5. Uso racional de los medicamentos y sus requisitos

La OMS en la conferencia de expertos sobre el uso racional de los me-


dicamentos (URM) que tuvo lugar en Nairobi, Kenia en 1985, estableció
que para que haya un URM, es necesario que se prescriba el medica-
mento apropiado, que se disponga de este oportunamente y a un precio
asequible; que se dispense en las condiciones debidas y que se tome
en dosis indicadas en los intervalos establecidos y durante el tiempo
prescrito, además éste debe ser eficaz, de calidad y seguridad aceptable
(Iñesta, 1995).

Los requisitos para que exista un uso racional de los medicamentos son
fundamentalmente (Iñesta, 1995; Arias, 1999):

1) Diagnóstico preciso.
2) Conocimiento de la fisiopatología de la enfermedad.
3) Conocimiento de la farmacocinética y farmacodinamia de los
medicamentos en enfermos e individuos sanos.
4) Aplicación de los conocimientos de los medicamentos en bene-
ficio de la mejora del paciente.
5) Expectativas razonables de estas relaciones, de tal modo que se
puedan anticipar los efectos de los medicamentos.
6) Un plan que revele la eficacia y toxicidad, donde se establezca
el curso de la terapia continúa.
1.6. Antecedentes

Cada fármaco tiene indicaciones precisas en las que ha demostrado efi-


cacia y se debe administrar a dosis específicas durante un período de
tiempo concreto; además determinadas circunstancias del paciente
(edad, enfermedades concomitantes u otros tratamientos) pueden con-
dicionar la forma de administración del medicamento o incluso, contrain-
dicarlo (Figueras et al., 2003).

La información sobre un fármaco reunida durante la fase de precomer-


cialización, es inevitablemente incompleta con respecto a las posibles
reacciones alérgicas y secundarias. Las pruebas en animales son insufi-
cientemente predictivas para valorar la seguridad en los seres humanos.
En los ensayos clínicos, los pacientes se seleccionan y se limitan en el
número, en las condiciones de uso difieren de las de la práctica médica
habitual y la duración de los ensayos. La información, a menudo, es in-
completa o no ésta disponible, se presentan reacciones adversas graves
e infrecuentes, se manifiesta toxicidad crónica, uso en grupos especiales
(niños, ancianos o mujeres embarazadas), y pueden generarse interac-
ciones farmacológicas (World Health Organization, 2001).

Los efectos tóxicos de los medicamentos se han observado desde los


tiempos en que los seres humanos usaron por primera vez diferentes
sustancias como medicinas. Se hace referencia de estos efectos tóxicos
en los escritos de varios médicos de la antigüedad. El balance entre los
efectos benéficos y tóxicos de los medicamentos ha sido una continua
preocupación a medida que la medicina ha progresado. Aún más, el in-
terés por la detección y prevención de las reacciones adversas graves de
los medicamentos, se acentuó después de que ocurrió el desastre de la
talidomida en 1961 (Naranjo y Busto, 1992).

Estos eventos llevaron a la reevaluación de la metodología para estu-


diar efectos adversos y las regulaciones aplicadas a la investigación de
la seguridad de los medicamentos nuevos. Como consecuencia en va-
rios países, se establecieron requisitos más estrictos, con el objeto de
mejorar la detección de toxicidad grave antes de que un medicamento
sea administrado a los seres humanos. Lo sucedido con la talidomida,
cambió de forma fundamental el desarrollo de la investigación farmaco-
lógica. Se introdujeron nuevas y más exhaustivas pruebas de toxicidad
en animales, se exigieron ensayos clínicos controlados, como prueba ne-

220 Miranda Mendoza, Gómez Oliván, Galar Martínez, Cabrera Galeana,


Vieyra Reyes, Dublán García y López Martínez
EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE HERCEPTIN® (TRAZTUZUMAB) COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE
DE CÁNCER DE MAMA TIPO HER2 EN EL CENTRO ONCOLÓGICO ESTATAL DEL ISSEMYM
221

cesaria de eficacia y seguridad de los medicamentos para autorizar su


comercialización. La OMS (1969) creó a nivel internacional el programa
de farmacovigilancia que fue definido como la “notificación, el registro y
la evaluación sistémica de las reacciones adversas de los medicamentos
que se surten con o sin receta” (Naranjo, 1992; Glaxo, 1991; López-Val-
cárcel et al., 2004).

1.7. Cáncer de mama y el gen Her2

El gen Her2 es una parte del código genético que todos tenemos. Tam-
bién conocido como Her2/neu y c-erbB2, este desempeña un papel
clave en la regulación del crecimiento de las células de los oncogenes
normales; ayuda a las células a crecer, dividirse y repararse. En una célula
normal, existe una copia del mismo en cada cromosoma y, normalmente,
una persona tiene dos copias de este por cada célula. Sin embargo, du-
rante el desarrollo del cáncer, este gen se amplifica, es decir, crea nume-
rosas copias de sí mismo, debido a un mecanismo aún desconocido. Si
aparecen copias extra de Her2 en una célula, los genes causan demasia-
das proteínas del mismo (receptores) que aparecen en la superficie celu-
lar. A este fenómeno se le conoce como sobreexpresión de proteínas. Se
estima que aproximadamente del 15 al 30% de los carcinomas de mama
tienen demasiadas copias del mismo, lo que provoca una sobreproduc-
ción de receptores de proteínas que se encuentran en la superficie de
las células cancerosas. Estas proteínas especiales, junto con otros facto-
res de crecimiento, provocan el crecimiento descontrolado de las células
cancerosas. Los tumores de mama positivos para esta proteína tienden a
crecer rápidamente (Montemurro et al., 2004).

1.8. Monografía de Herceptin®

1.8.1 Aplicaciones terapéuticas

1. Cáncer de mama metastásico (CMM)

Herceptin® está indicado para el tratamiento del cáncer de mama me-


tastásico con sobreexpresión de la proteína Her2 (Genetech Inc, 2008a):

a) Como monoterapia para el tratamiento de las pacientes que


han recibido uno o más regímenes quimioterapéuticos para la
enfermedad metastásica.
b) En combinación con paclitaxel o docetaxel para el tratamiento
de las pacientes que no han recibido quimioterapia previa para
la enfermedad metastásica.
c) En combinación con un inhibidor de aromatasa para el trata-
miento de pacientes con cáncer de mama metastático positivo
a receptores hormonales.

2. Cáncer de mama temprano (CMT)

Herceptin® está indicado para el tratamiento del cáncer de mama tem-


prano Her2 positivo tras la cirugía, la quimioterapia (neoadyuvante o ad-
yuvante) y/o la radioterapia.

1.8.2. Dosis

Para la administración de Herceptin® se deben cumplir con las siguientes


características:

a) La prueba positiva para Her2 es mandatoria para el comienzo


de la terapia con Herceptin®.
b) El Herceptin® debe administrarse por infusión intravenosa.
c) El Herceptin® no debe administrarse en inyección intravenosa
rápida o en bolo IV.
d) El Herceptin® se administra siguiendo los siguientes esquemas
de dosificación semanal y cada tres semanas como se indica en
la tabla 1.

Tabla 1. Esquemas de Dosificación de Herceptin®

Medicamento Dosis inicial - Dosis semanal - Dosis cada tres


Tiempo de infusión Tiempo de infusión semanas -
Tiempo de infusión
Herceptin 4 mg/kg 2 mg/kg
90 min 30 min
Herceptin 8 mg/kg 6 mg/kg
90 min 90 min
Nota: Si el paciente pierde una dosificación semanal o cada tres semanas, se le debe
administrar una nueva dosis inicial.

222 Miranda Mendoza, Gómez Oliván, Galar Martínez, Cabrera Galeana,


Vieyra Reyes, Dublán García y López Martínez
EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE HERCEPTIN® (TRAZTUZUMAB) COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE
DE CÁNCER DE MAMA TIPO HER2 EN EL CENTRO ONCOLÓGICO ESTATAL DEL ISSEMYM
223

1.8.3. Farmacocinética

1) Absorción: El Herceptin® se administra por infusión intravenosa


no teniendo una absorción como tal.
2) Distribución: El Herceptin® se ditribuye a todas las células me-
diante un mecanismo activo, en la totalidad del volumen serico.
3) Biotransformación: No se tiene información del proceso de Bio-
transformación de Herceptin®.
4) Excreción: Por orina.

Se ha estudiado la farmacocinética de trastuzumab en pacientes con cán-


cer de mama metastásico y cáncer de mama temprano. En los estudios
de Fase I, la farmacocinética dependiente de la dosis quedó demostra-
da por infusiones intravenosas de corta duración de 10, 50, 100, 250 y
500 mg de trastuzumab una vez a la semana. Observándose que al incre-
mentar la dosis, aumenta también la vida media promedio y disminuye el
aclaramiento renal.

1.8.4. Farmacodinamia

Trastuzumab es un anticuerpo monoclonal derivado de ADN recombinan-


te humano, dirigido de forma selectiva al sitio de acción extracelular de
la proteína del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano
(Her2). Este anticuerpo es una IgG1 que contiene regiones estructurales
humanas que se complementan con las regiones determinantes de un
anticuerpo anti-p185-Her2 murino que se enlaza al receptor Her2. El pro-
to-oncogen Her2 o c-erbB2 codifica para una única proteína transmembra-
nal receptora de 185 kDa, que se encuentra estructuralmente relacionada
con el receptor del factor de crecimiento epidérmico. En un 25 – 30% de
los cánceres de mama primarios, se ha encontrado sobreexpresión del gen
Her2 con el uso del marcador tumoral CA 15.3 usado para la identificación
de tumores mamarios. Una consecuencia de la amplificación del gen Her2
es un incremento en la expresión de la proteína Her2 en la superficie de
las células tumorales, lo cual da como resultado un receptor Her2 consti-
tutivamente activo. Los estudios indican que las pacientes cuyos tumores
presentan una amplificación o sobreexpresión de Her2 tienen una supervi-
vencia, libre de enfermedad, más corta que la de aquellos que presentan
tumores sin amplificación o sobreexpresión de Her2.
1.8.4.1. Interacciones

1.8.4.1.1. Interacciones farmacológicas

No se han realizado estudios formales de interacciones medicamentosas


con Herceptin® en el ser humano. No se han observado interacciones clí-
nicamente significativas con la medicación concomitante utilizada en los
ensayos clínicos.

1.8.4.1.2. Interacciones con pruebas de laboratorio

Se han observado alteraciones hematologiacas como Neutropenia, leu-


cocitopenia, trombocitopenia y leucemia.

1.8.5. Reacciones adversas medicamentosas (RAM)

Reacciones adversas graves descritas con poca frecuencia (del 1 a menos


del 10% de los pacientes) a la infusión de Herceptin® son: Disnea, hipo-
tensión, sibilancias, broncoespasmo, taquicardia y reducción en la satura-
ción de oxígeno.

1.8.5.1. Reacciones asociadas a la infusión

Durante la primera infusión con Herceptin®, se observa habitualmente


(del 21 al 40%) en las pacientes escalofríos y/o fiebre. Otros signos y/o
síntomas pueden incluir náusea, vómito, dolor, escalofríos, cefalea, tos,
mareos, erupción cutánea, astenia e hipertensión. Esos síntomas son ge-
neralmente de intensidad media a moderada y ocurren con poca frecuen-
cia en las infusiones subsecuentes con Herceptin®.

1.8.5.2. Reacciones adversas de Sistemas y Aparatos

a) Sistema cardiovascular: Bradicardia, miocardiopatía, hipoten-


sión y disminución de la fracción de eyección.
b) Aparato digestivo: Diarrea, vómitos, dispepsia, nasuseas, anore-
xia e ictericia.
c) Aparato locomotor: Artrargia y mialgia.

224 Miranda Mendoza, Gómez Oliván, Galar Martínez, Cabrera Galeana,


Vieyra Reyes, Dublán García y López Martínez
EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE HERCEPTIN® (TRAZTUZUMAB) COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE
DE CÁNCER DE MAMA TIPO HER2 EN EL CENTRO ONCOLÓGICO ESTATAL DEL ISSEMYM
225

d) Sistema sanguíneo y linfático: Neutropenia, leucocitopenia,


trombocitopenia y leucemia.
e) Sistema nervioso: Parestesias, somnolencias y neuropatías, prin-
cipalmente sensitivas.
f) Aparato respiratorio: Asma, epistaxis, faringitis, tos, derrame
pleural y rinitis.

1.8.6. Antecedentes de estudios de utilización de Herceptin®

Estudios realizados acerca del Herceptin®, en los que se ha mostrado el


impacto en el tratamiento de cáncer de mama tipo Her2 y que han permi-
tido establecer intervenciones farmacéuticas, para apoyar el uso racional
de este medicamento son:

Un estudio sobre la seguridad de medicamento en una revista especiali-


zada de notas sobre farmacovigilancia, publicado en el año 2002, mostró
que la administración de antraciclinas, tras la suspensión del tratamiento
con trastuzumab, implicaba un aumento del riesgo de cardiotoxicidad.
Por tanto, la EMEA (The European Medicines Agency) emite una nota in-
formativa destacando que en el uso de antraciclinas tras la administra-
ción de trastuzumab, deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos
(Moreno, 2002):

a) Se incrementa el riesgo de cardiotoxicidad.


b) Debe evitarse durante 22 semanas tras el tratamiento con tras-
tuzumab.
c) Si es necesario, administrar la antraciclina antes de ese periodo,
debe monitorizarse la función cardiaca del paciente muy estre-
chamente.

En 2003, este estudio retrospectivo sugiere que la continuación con tras-


tuzumab después de la progresión de la enfermedad en pacientes con
cáncer de mama metastásico her2 sobreexpresado es factible y seguro,
además de prolongar la supervivencia de los pacientes (George, 2003).

Un estudio realizado en octubre de 2005, aportó que el trastuzumab


administrado después de la terapia primaria, la quimioterapia, redujo la
tasa de reaparición de tumores, en particular la recurrencia de tumores
diseminados, aproximadamente 50 por ciento. Este grado de beneficio
en el cáncer de mama tipo Her2 es el más grande que se informó desde
la introducción de tamoxifeno en la hormona-receptor-positivo del cán-
cer de mama tipo Her2. Como conclusión se llegó a que un año de trata-
miento con trastuzumab como adyuvante, después de la quimioterapia,
mejora significativamente la supervivencia libre de enfermedad entre las
mujeres con cáncer de mama Her2 (Martínez, 2005).

En el año 2005 se realizó un estudio acerca de la prolongación de la


supervivencia de los pacientes que recibieron trastuzumab después de
la progresión del cáncer de mama metastásico Her2 sobreexpresado,
indica un efecto benéfico del trastuzumab, administrándose después de
la progresión de la enfermedad. Trastuzumab es muy eficaz en el trata-
miento de cáncer de mama metastásico tipo Her2. En comparación con
los controles históricos, la supervivencia global parece que se prolonga
notablemente, en pacientes que recibieron trastuzumab como tratamien-
to adyuvante de la enfermedad (Hans-Joachim, 2005).

Un análisis de la relación costo-eficacia de trastuzumab como adyuvan-


te en humanos con cáncer de mama tipo Her2, llevó a la conclusión de
que en el subgrupo de pacientes de alto riesgo con cáncer de mama
Her2-positivo, el trastuzumab da una amplia ventaja clínica como qui-
mioterapia adyuvante a un costo general que se considera apropiado
para el valor añadido que produce el trastuzumab, este estudio se llevo á
cabo en 2006 (Nicola, 2007).

2. MetodologÍa

2.1 Diseño metodológico

2.1.1 Diseño del estudio

Los cuatro principales criterios de clasificación del estudio fueron:

• Finalidad del estudio: analítico


• Secuencia temporal: longitudinal

226 Miranda Mendoza, Gómez Oliván, Galar Martínez, Cabrera Galeana,


Vieyra Reyes, Dublán García y López Martínez
EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE HERCEPTIN® (TRAZTUZUMAB) COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE
DE CÁNCER DE MAMA TIPO HER2 EN EL CENTRO ONCOLÓGICO ESTATAL DEL ISSEMYM
227

• Control de la asignación de los factores de estudio: observacional


• Inicio de acción de la cronología de los hechos: retrospectivo

2.1.2. Población de estudio

Este estudio se realizó en el Centro Oncológico Estatal del Instituto de


Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), que es
un hospital de 3er nivel, dependiente del Sistema de Salud del Estado de
México.

La población de estudio fueron todos los pacientes con cáncer de mama


tipo Her2, ingresados al Centro Oncológico Estatal del ISSEMyM que reci-
bieron la prescripción de Herceptin® durante el periodo del 01 de enero
de 2007 a 15 de Septiembre de 2008.

2.1.3. Selección y tamaño muestral

En este estudio, el tamaño muestra fue a conveniencia, pues se incluyeron


la totalidad de prescripciones realizadas durante el periodo de estudio,
por lo tanto no existió técnica de muestreo.

2.2. Procedimientos

2.2.1. Realización del diagnóstico situacional

Se elaboró el diagnóstico situacional del Centro Oncológico Estatal IS-


SEMyM, así como del servicio de quimioterapia, considerando los si-
guientes aspectos:

1) Principales 10 causas de morbilidad.


2) Principales 10 causas de mortalidad.
3) Principales medicamentos empleados en el área de Quimiote-
rapia.
4) Población atendida.
5) Profesionales de la salud, a cargo del servicio de Quimioterapia
6) Cobertura de atención.
2.2.2. Caracterización de la muestra objeto de estudio

Se realizó la caracterización de la muestra objeto de estudio, tomando en


cuenta: grupo etáreo, sexo y tratamientos concomitantes, dichos datos
fueron obtenidos y registrados de la historia clínica del paciente.

2.2.3. Evaluación de la utilización de Herceptin®

En pacientes con cáncer de mama tipo Her2 en el servicio de quimiote-


rapia del Centro Oncológico Estatal del ISSEMyM. Se revisaron los expe-
dientes clínicos, valorando los siguientes criterios de uso adecuado de
Herceptin®:

a) Indicación: Se consideró que se prescribiera el medicamento


con base en la patología presente en el paciente.
b) Dosis: Se consideró que se prescribiera el medicamento en las
dosis indicadas en los referentes bibliográficos.
c) Individualización de la terapia: En este parámetro se tomaron en
cuenta el estado nutricional, las alteraciones renales y alteracio-
nes hepáticas.
d) Intervalo de dosificación: se consideró como el tiempo que
transcurre entre una y otra administración del medicamento en
un régimen de dosis múltiples.
e) Tiempo de infusión: es el tiempo que transcurre durante la ad-
ministración del medicamento.
f) Duración del tratamiento: fue considerado como el tiempo ne-
cesario para la aplicación del tratamiento según los referentes
bibliográficos

Con base en todos los criterios empleados, se determinó que se trata de:

Prescripción adecuada: Sí se cumplía con todos los indicadores de forma


correcta, respecto a la información indicada en la literatura.

Prescripción inadecuada: Sí no se cumplía con al menos uno de los indica-


dores de forma correcta, respecto a la información indicada en la literatura.

228 Miranda Mendoza, Gómez Oliván, Galar Martínez, Cabrera Galeana,


Vieyra Reyes, Dublán García y López Martínez
EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE HERCEPTIN® (TRAZTUZUMAB) COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE
DE CÁNCER DE MAMA TIPO HER2 EN EL CENTRO ONCOLÓGICO ESTATAL DEL ISSEMYM
229

2.2.4. Determinación de la imputabilidad, prevalencia y significancia clí-


nica de las reacciones adversas

2.2.4.1. Determinación de la imputabilidad

Registradas las RAM, se estableció la imputabilidad de las sospechas de


estos efectos adversos producidos por Herceptin®. Se determinó a tra-
vés del algoritmo de Naranjo y colaboradores, el cual es un cuestionario
codificado que permite establecer la relación de causalidad entre el me-
dicamento y el efecto adverso presentado.

2.2.4.2. Determinación de la prevalencia

Después de que las reacciones adversas de Herceptin®, en pacientes con


cáncer de mama tipo Her2, fueran detectadas y registradas se determinó
la prevalencia relativa a través de la siguiente ecuación:

Número de pacientes que presentaron reacciones adversas


Prevalencia=
Número total de pacientes expuestos al medicamento

2.2.4.3. Determinación del tipo de las reacciones adversas detectadas

Una vez registradas las reacciones adversas, se determinó el tipo estas,


según el algoritmo de Naranjo, como:

1) A: Reacciones adversas esperadas.


2) B: Reacciones adversas inesperadas.

2.2.4.4. Determinación de la gravedad y significancia clínica de las reac-


ciones adversas detectadas

Una vez registradas las reacciones adversas, se determinó la gravedad y


significancia clínica, establecida por la OMS, en las categorías siguientes:

a) Leve: no necesitaba antídoto, tratamiento o prolongación de la


hospitalización.
b) Moderada: requería de cambios en el tratamiento farmacológi-
co, aunque no necesariamente demanda la suspensión del me-
dicamento causante de la reacción.
c) Grave: cuando constituía una amenaza para la vida del paciente,
y requería la suspensión del medicamento causante de la reac-
ción y la administración de un tratamiento específico para tratar
este efecto.
d) Letal: cuando contribuyó directa o indirectamente en la muerte
del paciente.

2.3. Consideraciones éticas

Atendiendo a las características del estudio, para la identificación de los


pacientes que utilizaron Herceptin®, así como del personal del equipo
de salud que atendió a dichos pacientes. Se utilizaron sólo las iniciales
de los nombres y apellidos de cada paciente, con la finalidad de guardar
los datos en total CONFIDENCIALIDAD, dando cumplimiento a uno de
los principios generales de la ética en los estudios clínicos (autonomía),
logrando de esta forma una serie de procedimientos de disociación
que rompieron el vínculo entre la identificación personal y los datos
hospitalarios relativos a la salud.

3. Resultados

Se realizó la revisión de 47 expedientes clínicos provenientes del servicio


de Quimioterapia de pacientes diagnosticados con cáncer de mama Her2
positivo durante el periodo de 01 de enero de 2007 al 15 de septiembre
de 2008, de los cuales en 46 expedientes clínicos se prescribió Herceptin®,
por lo que la muestra de estudio fue la totalidad de 47 expedientes.

3.1. Caracterización de la muestra objeto de estudio

3.1.1. Caracterización de la muestra objeto de estudio


según el grupo etáreo

En la tabla 2 se observa que el grupo etáreo 2, de 41 a 50 años predomi-


na con el 42.55% del total de la población.

230 Miranda Mendoza, Gómez Oliván, Galar Martínez, Cabrera Galeana,


Vieyra Reyes, Dublán García y López Martínez
EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE HERCEPTIN® (TRAZTUZUMAB) COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE
DE CÁNCER DE MAMA TIPO HER2 EN EL CENTRO ONCOLÓGICO ESTATAL DEL ISSEMYM
231

Tabla 2. Grupos etáreos

Grupo etáreo Edades (años) Porcentajes (%) Frecuencia

1 31-40 23.4 11
2 41-50 42.55 20
3 51-60 19.14 9
4 61-80 14.89 7

3.1.2. Caracterización de la muestra objeto de estudio según el género

El sexo que predominó en la muestra de estudio fue el femenino con el


100%.

3.1.3. Caracterización de la muestra objeto de estudio según los medica-


mentos concomitantes

Se encontró que de la muestra en estudio el 61.71% recibió dos fármacos


en su tratamiento, y el 38.29% recibió monoterapia con Herceptin® (Tabla
3), es decir 61.71 % de los pacientes, dentro del estudio, tuvieron una po-
literapia en su farmacoterapia sin aumentar la posibilidad de presentarse
interacciones medicamentosas, ya que no se han reportado estos casos
en los estudios realizados con el Herceptin® donde se vea alterada su far-
macocinética ni su farmacodinamia sin aumentar la posibilidad de que el
paciente presente ineficacia terapéutica o sufra de reacciones adversas
(Slamon et al., 2001; Marty et al., 2005; Burstein et al., 2001; Jahanzeb et
al., 2002; Burstein et al., 2003; Wolff y Bonetti, 2003; Wardley et al., 2006;
Robert et al., 2006; Mackey and Kaufman, 2006).
Tabla 3. Caracterización de la muestra objeto de
estudio según los medicamentos concomitantes

Prescripción %

Herceptin® 38.29
Herceptin® - Ac. Zoledronico 4.25
Herceptin® – Carboplatino 2.12
Herceptin® – Docetaxel 40.42
Herceptin® – Gemcitabine 2.12
Continúa...
Prescripción %

Herceptin® – Paclitaxel 2.12


Herceptin® – Taxol 2.12
Herceptin® – Vinorelbine 8.51

3.2. Evaluación de la utilización de Herceptin®

Se valoraron los siguientes criterios de uso adecuado de Herceptin®:

3.2.1. Indicación

De acuerdo a la evaluación de la adecuación de la prescripción que se


realizó, se obtuvo como resultado que el 2.12% de la indicación fue in-
adecuada, esto principalmente a que se atendió un paciente con cáncer
de mama tipo Her2 al cual solo se le administró docetaxel, en la historia
clínica no existía referencia de la prescripción de Herceptin®, mientras
que el 97.87% fue adecuada como se muestra en la figura 1.
Figura 1. Evaluación de la indicación

120
97.87
100

80

60

40

20
2.12
0
Adecuada Inadecuada

3.2.2. Dosis

En lo referente a la dosis prescrita (Figura 2), el 38.29% fue inadecuada y


en un 67.71% fue adecuada. La dosis del medicamento en estudio pue-
de seguir dos esquemas, uno semanal y otro cada tres semanas (como
se muestra en la tabla 1) con distintas dosis iniciales, así como distintas
dosis semanales según el esquema elegido. Con dosis inicial de 4 mg/
kg y semanales de 2 mg/kg se obtienen concentraciones estables de 66
mg/l y concentraciones máximas de 110 mg/L en la semana 20. Por otro
lado, con una dosis inicial de 8 mg/kg y cada tres semanas de 6 mg/kg

232 Miranda Mendoza, Gómez Oliván, Galar Martínez, Cabrera Galeana,


Vieyra Reyes, Dublán García y López Martínez
EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE HERCEPTIN® (TRAZTUZUMAB) COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE
DE CÁNCER DE MAMA TIPO HER2 EN EL CENTRO ONCOLÓGICO ESTATAL DEL ISSEMYM
233

se obtienen concentraciones estables de 63 mg/l en la administración


13 (semana 39). Teniendo así dos esquemas donde podemos elegir una
concentración estable a distintos tiempos según se requiera.
Figura 2. Evaluación de dosis

70
61.7
60

50
38.29
40

30

20

10

0
Adecuada Inadecuada

3.2.3. Individualización de la terapia

En un 97.87% la individualización de la terapia fue adecuada, ya que los


médicos tomaron en cuenta las características de cada paciente (estado
nutricional, alteraciones renales o hepáticas) y el 2.12% de la individua-
lización de la terapia fue inadecuada debido a la no administración de
Herceptin® bajo las condiciones antes mencionadas (figura 3).
Figura 3. Evaluación de la individualización de la terapia

120
97.87
100

80

60

40

20
2.12
0
Adecuada Inadecuada

3.2.4. Intervalo de dosificación

Para el intervalo de dosificación, el 91.48% fue adecuado considerando


el intervalo de tiempo semanal o cada tres semanas entre una adminis-
tración y otra. Como se observa en la figura 4.
Figura 4. Evaluación del intervalo de dosificación

100
91.48
90
80
70
60
50
40
30
20
8.51
10
0
Adecuada Inadecuada

3.2.5. Tiempo de infusión

Como se observa en la figura 5, el 82.97% del tiempo de infusión fue


adecuada, en contraste el 17.02% fue inadecuada.
Figura 5. Evaluación del tiempo de infusión

90 82.97

80
70
60
50
40
30
17.02
20
10
0
Adecuada Inadecuada

3.2.6. Prescripción

Después de analizar los indicadores de prescripción, se obtuvo como


resultado que el 46.8% de la prescripción fue adecuada, cumpliendo co-
rrectamente con los indicadores evaluados; mientras que en un 53.19%
la prescripción fue inadecuada (figura 6), ya que no se cumplió correcta-
mente con un indicador.

234 Miranda Mendoza, Gómez Oliván, Galar Martínez, Cabrera Galeana,


Vieyra Reyes, Dublán García y López Martínez
EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE HERCEPTIN® (TRAZTUZUMAB) COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE
DE CÁNCER DE MAMA TIPO HER2 EN EL CENTRO ONCOLÓGICO ESTATAL DEL ISSEMYM
235

Figura 6. Evaluación de la prescripción

53.19
54
52
50
48 46.8

46
44
42
Adecuada Inadecuada

3.3. Determinación de la imputabilidad, prevalencia y significancia clíni-


ca de las reacciones adversas medicamentosas

Del total de la población de estudio se detectaron 39 reacciones adver-


sas a Herceptin® (como se observa en la tabla 4) predominando la leuco-
citopenia, astenia, mialgia, trombocitopenia y la neuropatía sensitiva, con
el 11.82%, 11.57%, 8.62%, 8.12% y 6.40%.
Tabla 4. Reacciones adversas medica-
mentosas predominantes

RAM %

Artralgia 6.15
Astenia 11.57
Diarrea 6.15
Leucocitopenia 11.82
Mialgia 8.62
Nauseas 4.67
Neuropatía Sensitiva 6.40
Rinitis 5.66
Tos 3.69
Trombocitopenia 8.12
Otras 27.15
3.3.1. Determinación de la imputabilidad de las RAM

Se determinó la imputabilidad de las RAM mediante el algoritmo de Na-


ranjo y colaboradores, el cual es un cuestionario codificado que permite
establecer la causalidad entre el medicamento y el efecto adverso pre-
sentado y permite categorizar las RAM en cuatro variables: definida, pro-
bable, posible y dudosa.

En la figura 7 se observa la imputabilidad de las reacciones adversas cau-


sadas por el Herceptin®, donde predomina el tipo probable con el 50%.
Figura 7. Imputabilidad de las reacciones adversas de-
tectadas de Herceptin®

60
50
50

40

30 24.38 25.36

20

10
0.24
0
Definida Probable Posible Dudosa

3.3.2. Determinación de la prevalencia de las RAM

De los 39 pacientes que presentaron reacciones adversas de Herceptin®,


se determinó la prevalencia, la cual fue de 84.78%.

3.3.3. Determinación de gravedad y significancia clínica


de las reacciones adversas detectadas

En la figura 8 se observa la gravedad y significancia clínica de las reaccio-


nes adversas registradas, en donde se puede apreciar que las reacciones
del tipo leve fueron las que predominaron en un 93.59%.

236 Miranda Mendoza, Gómez Oliván, Galar Martínez, Cabrera Galeana,


Vieyra Reyes, Dublán García y López Martínez
EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE HERCEPTIN® (TRAZTUZUMAB) COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE
DE CÁNCER DE MAMA TIPO HER2 EN EL CENTRO ONCOLÓGICO ESTATAL DEL ISSEMYM
237

Figura 8. Gravedad y significancia clínica de las reaccio-


nes adversas medicamentosas de Herceptin®

100 93.59
90
80
70
60
50
40
30
20
5.41
10 0.98
0
Grave Moderada Leve

3.4. Determinación del tipo de las reacciones adversas


medicamentosas detectadas

En la figura 9 se observa la determinación del tipo de las reacciones adver-


sas medicamentosas, detectadas donde se puede apreciar que las reac-
ciones del tipo A (esperadas) fueron las que predominaron en un 98.52%;
en contraste el 1.47% de las reacciones fueron del tipo B (inesperadas).
Figura 9. Tipo de reacciones adversas
medicamentosas de Herceptin®

120
98.52
100
80
60
40
20 1.47
0
A B

3.5. Establecimiento de la correlación existente entre los factores de ries-


go y los indicadores de prescripción inadecuada del Herceptin®

Después de evaluar la utilización del Herceptin®, se realizó un análisis


bivariado que permitió tener datos de la relación de criterios valorados
que predisponen a la utilización inadecuada del medicamento en estudio.
Como se puede observar en la tabla 5, la dosis, el intervalo de dosifica-
ción y el tiempo de infusión son factores que están relacionados signifi-
cativamente con la presencia de una utilización inadecuada (P < 0.05), la
indicación, individualización de la terapia y duración del tratamiento, no
presentó una diferencia significativa.
Tabla 5. Análisis bivariado de la prescripción inadecuada del
Herceptin® respecto a los indicadores de utilización

Indicador de la evaluación Significancia estadística


de la utilización de Herceptin®
Indicación 0.095
Dosis 0.008**
Individualización de la terapia 0.087
Intervalo de dosificación 0.001**
Tiempo de infusión 0.002**
Duración del tratamiento 0.079
**p < 0.05 Diferencia significativa.

En la tabla 6, se puede observar que el modelo empleado es significati-


vo, este es un indicador de que las variables analizadas influyen para la
utilización inadecuada del Herceptin®.
Tabla 6. Valores de significancia del modelo logístico

Chi cuadrada Significancia

Modelo 42.23 0.000

Se realizó una regresión logística por el método Enter de los tres paráme-
tros que presentaron una diferencia significativa (p < 0.05) en el análisis
bivariado (tabla 7).

En la tabla 7, se observa que con la variable dosis, es 12.8 veces mayor


la predisposición para que se presente una utilización incorrecta cuando
ésta es inadecuada, en comparación con las dosis adecuadas que son
1.6 veces mayores, presentando ambas diferencia significativa (p < 0.05).
El intervalo de dosificación predispone a una utilización incorrecta sólo
si éste es inadecuado con una probabilidad de 0.028 y un riesgo relativo
de 26.3. En referencia al tiempo de infusión, tanto las infusiones adecua-

238 Miranda Mendoza, Gómez Oliván, Galar Martínez, Cabrera Galeana,


Vieyra Reyes, Dublán García y López Martínez
EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE HERCEPTIN® (TRAZTUZUMAB) COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE
DE CÁNCER DE MAMA TIPO HER2 EN EL CENTRO ONCOLÓGICO ESTATAL DEL ISSEMYM
239

das como inadecuadas pueden asociarse a una utilización incorrecta del


Heceptin®. Sin embargo, la que predispone con una mayor contribución
son las infusiones inadecuadas en 17.5 veces (p <0.05).
Tabla 7. Valores del modelo logístico respecto a los in-
dicadores de utilización del Herceptin® (método Enter)

Variable Significancia RR

Dosis 0.013*
Adecuada 0.027* 1.6
Inadecuada 0.015* 11.8
Intervalo de dosificación 0.007*
Adecuada 0.721 0.2
Inadecuada 0.028* 26.3
Tiempo de infusión 0.031*
Adecuada 0.011* 4.5
Inadecuada 0.023* 17.6
* P < 0.05 Diferencia significativa RR = Riesgo relativo

4. Conclusiones

El diagnóstico situacional mostró que las principales causas de morbi-


lidad en el centro oncológico ISSEMyM, durante el año 2007 y primer
semestre de 2008, corresponden principalmente a tumor maligno de
mama, tumor maligno de ovario, tumor maligno de cérvix y tumor malig-
no de próstata.

Los medicamentos más utilizados en el área de quimioterapia durante


el año 2007 al 15 de septiembre de 2008 en el centro oncológico esta-
tal ISSEMyM fueron: en primer lugar cisplatino, seguido del fluoracilo, el
carboplatino ocupa el tercer lugar y docetaxel en cuarto; el trastuzumab
(Herceptin®) ocupó el lugar décimo tercero en esta lista.

En cuanto a la caracterización de la muestro objeto de estudio, los pa-


cientes que en mayor proporción recibieron la prescripción de Hercep-
tin® fueron los del grupo etáreo 2 (pacientes de entre 41 a 50 años) en
un 42.55%, el género femenino predominó con un 100% y el 38.29% de
la población analizada fue prescrita con monoterapia, predominando la
politerapia con Herceptin® – Docetaxel con el 40.42%.

El 53.19 % de la prescripción fue inadecuada. Un análisis bivariado mos-


tró que la dosis, el intervalo de dosificación y el tiempo de infusión son
factores que están relacionados significativamente con la presencia de
una utilización inadecuada (P < 0.05).

5. Referencias

Altamiras, J., Bautista, J. y Puigventos, F. (1995). Farmacoepidemiología


y Estudios de Utilización de Medicamentos. Farm. Hosp. 1: 541-
574.
Altimiras, J. y Segu, J.L. (1992). Farmacoepidemiología y Estudios De Uti-
lización de Medicamentos. 2ª Ed. Médica Internacional SA. Farm.
Hosp. 412-421.
Álvarez, L.F. (2004). Farmacoepidemiología. Estudios de Utilización de
Medicamentos. Parte I: Concepto Y Metodología. Seguim Far-
macoter. 3 (2):129-136. Artículo en línea, disponible en: http://
www.farmacare.com/revista/n_6/129-136.pdf. Consultado el 23
de agosto de 2008.
Arias, T.D. (1999). Glosario de Medicamentos: Desarrollo, Evaluación y
Uso. Organización Panamericana de la Salud (OPS). Washington,
D. C., Estados Unidos. 1999: 223.
Bautista, P.J. (2000). Evaluación de la eficacia, seguridad y eficiencia en la
utilización de fármacos. Farmacoepidemiología Combino-pharm,
1-34.
Burstein, H.J., Harris, L.N. y Marcom, P.K. (2003). Trastuzumab and Vinorel-
bine as First-Line Therapy for HER2-Overexpressing Metastatic
Breast Cancer: Multicenter Phase II Trial with Clinical Outcomes,
Analysis of Serum Tumor Markers as Predictive Factors, and Cardi-
ac Surveillance Algorithm. J. Clin. Oncol. 21: 2889-2895.
Burstein, H.J., Kuter, I., Campos, S.M. (2001). Clinical Activity of Trastuzum-
ab and Vinorelbine in Women with HER2-Overexpressing Meta-
static Breast Cancer. J. Clin. Oncol. 17: 2639 -48.

240 Miranda Mendoza, Gómez Oliván, Galar Martínez, Cabrera Galeana,


Vieyra Reyes, Dublán García y López Martínez
EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE HERCEPTIN® (TRAZTUZUMAB) COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE
DE CÁNCER DE MAMA TIPO HER2 EN EL CENTRO ONCOLÓGICO ESTATAL DEL ISSEMYM
241

Domínguez-Gil, A. y Bonal, F.J. (1990). Farmacia Hospitalaria. Ed Médico


Internacional. Madrid, España,1-33.
Figueiras, A., Caama, F. y Gestal, J. (2000). Metodología de los Estudios
de Utilización de Medicamentos n Atención Primaria. Gaceta Sa-
nitaria.14 (3): 7-19.
Figueras, A., Vallano, A. y Narváez, E. (2003). Fundamentos Metodológi-
cos de los EUM, una Aproximación Práctica para los Estudios de
Ámbito Hospitalario, Nicaragua. Artículo en línea, disponible en:
http://kinesio.med.unne.edu.ar/catedras/farmacologia_ori/pro-
yecto_adscripcion_web/biblio/manual-eum.pdf. Consultado el
27 de octubre de 2008.
Forbes, J.F., Pienkowski, T. y Valero, V. (2006). BCIRG007: Randomized
Phase III Trial of Trastuzumab Plus Docetaxel with or Without
Carboplatin First Line in HER2 Positive Metastatic Breast Cancer
(MBC). Proc Am Soc Clin. Oncol. 24: 516.
Genetech Inc. (2008a). Herceptin (trastuzumab). Diccionario de Especiali-
dades Farmacéuticas PLM. México. Ed. Thompson. 54: 1903-1908.
Genetech, Inc., (2008b). Full Prescribing Information Herceptin (Trastu-
zumab). South San Francisco. Artículo en línea, disponible en:
http://www.gene.com/gene/products/information/pdf/hercep-
tin-prescribing.pdf. Consultado el 21 de Agosto de 2008.
George, F. (2003). Continuation of Trastuzumab beyond Disease Progres-
sion is Feasible and Safe in Patients with Metastatic Breast Cancer.
Clinical Breast Cancer. 4 (2): 120-125.
Glaxo, (1991). Farmacovigilancia: una Responsabilidad Compartida.
Churchill Livingstone. Madrid, España, 13-34.
Gómez, O.M. y Amaya, C.A. (2006). Generalidades acerca de la Farmacovi-
gilancia. 2006 Infarmate, Revista Electrónica. Artículo en línea, dis-
ponible en: http://www.infarmate.org/pdfs/Septiembre_octubre/
farmacovig_num3.pdf. Consultado el 25 de septiembre de 2008.
Gómez, O.M y Amaya, C.A. (2006). Farmacovigilancia en el Ámbito Hospi-
talario. 2006 Infarmate, Revista Electrónica. Artículo en línea, dis-
ponible en: http://www.infarmate.org/pdfs/noviembre_diciem-
bre/farmacovigilancia.pdf. Consultado el 25 de septiembre de
2008.
Hans-Joachim, S. (2005). Prolonged Survival of Patients Receiving Tras-
tuzumab beyond Disease Progression for HER2 Overexpressing
Metastatic Breast Cancer (MBC). Onkologie. 28: 582–586 Artículo
en línea, DOI: 10.1159/000088296.
Hartzema, G.A. y Martini, N. (1991). Pharmacoepidemiology: the Role of
the Clinical Pharmacist. Cont Pharm Issues. 1: 1-29.
Iñesta, A. (1995). Uso Racional de los Medicamentos en Atención Primaria
y en el Hospital: Criterios y Requisitos. Seminario “Uso Racional
de Medicamentos, Implicaciones en la Formación Pre y Posgra-
duada, Experiencia Española”. Universidad Autónoma del Estado
de Hidalgo.
López-Valcárcel, G.B, Cabeza, M.A., López, C.A., Díaz, B.J., Santana, F. y
Ortún, R.V. (2004). Evolución de los Estudios de Utilización de
Medicamentos: del Consumo a la Calidad de Prescripción. Revis-
ta ICE 67: 161-189. Artículo en línea, disponible en: http://www.
revistasice.com/Estudios/Documen/cice/67/CICE670401.PDF.
Consultado el 29 de octubre de 2008.
Jahanzeb, M., Mortimer, J.E. y Yunus, F. (2002). Phase II Trial of Weekly Vi-
norelbine and Trastuzumab as First-Line Therapy in Patients with
HER2+ Metastatic Breast Cancer. Oncologist. 7: 410 -417.
López, M.R., Cabañas, P.M., Oliveras, A.M. y Clemente, B.S. (2005). Utiliza-
ción de Medicamentos en una UCI Neonatal: Estudio Prospecti-
vo. Farm. Hosp. 1:26-29.
Mackey, J.R., Kaufman, B. y Clemens, M. (2006). Trastuzumab Prolongs
Progression-Free Survival in Hormone-Dependent and HER2-Pos-
itive Metastatic Breast Cancer. 29th San Antonio Breast Cancer
Symposium, 100, 3.
Marty, M., Cognetti, F. y Maraninchi, D. (2005). Randomized Phase II Trial Of
the Efficacy and Safety of Trastuzumab Combined with Docetaxel
in Patients with Human Epidermal Growth Factor Receptor 2-Pos-
itive Metastatic Breast Cancer Administered as First-Line Treat-
ment: the M77001 Study Group. J. Clin Oncol. 23: 4265-4274.
Martinez, J.P.G. (2005). Trastuzumab after Adjuvant Chemotherapy in
HER2-Positive Breast Cancer. The New England Journal of Med-
icine. 353, 1659-1672.

242 Miranda Mendoza, Gómez Oliván, Galar Martínez, Cabrera Galeana,


Vieyra Reyes, Dublán García y López Martínez
EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE HERCEPTIN® (TRAZTUZUMAB) COMO TRATAMIENTO ADYUVANTE
DE CÁNCER DE MAMA TIPO HER2 EN EL CENTRO ONCOLÓGICO ESTATAL DEL ISSEMYM
243

Meneu, R. y Calderón, S. (2005). La Incertidumbre sobre la Efectividad y


Seguridad de los Fármacos. Relevancia de los Estudios de Utiliza-
ción de Medicamentos. Farm. Hosp. 29: 221-224.
Montemurro., F., Valabrega, G. y Aglietta, M. (2004). Terapia Combinada
para el Cáncer de mama basada en Trastuzumab. Expert Opin.
Pharmacother. 1(5): 81-96.
Moreno, A. (2002). Seguridad de Medicamentos. Agencia Española del
Medicamento. 26: 62-65.
Naranjo, C. y Busto, U. (1992). Farmacología Clínica: Métodos en Farma-
cología Clínica, Programa Regional de Medicamentos Esenciales.
OPS. Washington, 14: 330-331.
Nicola, L. (2007). Cost Effectiveness of Adjuvant Trastuzumab in Human
Epidermal Growth Factor Receptor 2–Positive Breast Cancer.
Journal of Clinical Oncology. Artículo en línea, DOI: 10.1200/
JCO.2006.06.4220.
Robert, N., Leyland-Jones, B. y Asmar, L. (2006). Randomized Phase III
Study of Trastuzumab, Paclitaxel, and Carboplatin Compared with
Trastuzumab and Paclitaxel in Women with HER-2 Overexpress-
ing Metastatic Breast Cancer. J. Clin Oncol. 24: 2786 -2792.
Slamon, D.L., Lejland-Jones, B. y Shak, S. (2001. Use of Chemotherapy
Plus Monoclonal Antibody Against HER2 for Metastatic Breast
Cancer that Overexpresses HER2. N. Engl. J Med, 344: 783 -792.
Secretaría de Salud (2000). Boletín Informativo. Centro Nacional de Far-
macovigilancia. S.S.A. México, D.F., 2: 1-3.
Secretaria de Salud (2000). Manual de Procedimientos. Centros Estatales
e Institución de Farmacovigilancia. Centro Nacional de Farmaco-
vigilancia. SSA. México, D.F. 2.
Strom, B.L. (2000). Pharmacoepidemiology. 3ra Ed. Philadelphia: Chur-
chill Livingstone.
Wardley, A., Anton-Torres, A. y Pivot, X. (2007). Evaluation of Trastuzumab,
Docetaxel and Capecitabine as First-Line Therapy for HER2-Pos-
itive Locally Advanced or Metastatic Breast Cancer. 30th San An-
tonio Breast Cancer Symposium. 106: 309.
Wolff, A.C., Bonetti, M. y Sparano, J.A. (2003). Cardiac Safety of Trastuzum-
ab (H) in Combination with Pegylated Liposomal Doxorubicin (D)
and Docetaxel (T) in HER2-Positive Metastatic Breast Cancer: Pre-
liminary Results of ECOG 3198. Proc. Am. Soc. Clin. Oncol. 22: 18.
World Health Organization, 2001. The Uppsala Monitoring Centre. Vigi-
lancia de la Seguridad de los Medicamentos, guía para la Instala-
ción y Puesta en Funcionamiento de un Centro de Farmacovigi-
lancia. WHO, 4.
World Health Organization (WHO) (2002). Collaborating Centre for Inter-
national Drug Monitoring. Viewpoint Part 1. The Uppsala Monito-
ring Centre. WHO. Uppsala, Sweden. 5-48.

244 Miranda Mendoza, Gómez Oliván, Galar Martínez, Cabrera Galeana,


Vieyra Reyes, Dublán García y López Martínez
Capítulo X

IMC, niveles de adiponectina e IL-6 como factores


interrelacionados en la carcinogénesis mamaria,
implicación de la vía de señalización de leptina y
adiponectina en la respuesta al tratamiento•

Jonnathan Guadalupe Santillán Benítez1 *


Juan Juventino Torres Juárez2
Hugo Mendieta Zerón1, 2
Leobardo Manuel Gómez Oliván1
• Los autores agradecen las facilidades
prestadas al Dr. G. Gerardo Huitrón Bravo
coordinador del CICMED, a la QFB Edelmira
Mejía García por la autorización para procesar
los ECLIA de IL-6 en el laboratorio clínico del
Centro Médico ISSEMyM.
1
Laboratorio de Toxicología Ambiental,
Departamento de Farmacia, Facultad de
Química, Universidad Autónoma del Estado
de México, Toluca, México.
2
Hospital Materno-Perinatal “Mónica Pretelini”
(HMPMP), Toluca, México.
jonnathangsb@yahoo.com.mx.
*
1. Introducción

1.1. Cáncer mamario

L
a mama es una glándula que reposa sobre el músculo pectoral en
la pared torácica superior y está formada por epitelio especializado
y estroma que da lugar a lesiones benignas y malignas específicas
de este órgano. Del pezón se originan de seis a diez sistemas principales
de conductos, las ramificaciones sucesivas de los conductos principales
finalmente dan lugar a la unidad ductal terminal (Kumar et al., 2010).

La neoplasia maligna no cutánea es más común de glándula mamaria en


mujeres. Se dice que conforme envejece el aumento del baby boom, se
espera que la cifra absoluta de mujeres con cáncer aumente aproxima-
damente un tercio en los próximos 20 años por efecto de del envejeci-
miento de la población.

1.2. Carcinogénesis

Un modelo general de carcinogénesis postula que una célula normal


debe alcanzar siete nuevas funciones como la inestabilidad genética,
pérdida de apoptosis, crecimiento autosuficiente, pérdida de inhibición
del crecimiento, replicación ilimitada, angiogénesis e invasión tisular
para ser maligna.
En el carcinoma hereditario una o más de estas alteraciones se ven faci-
litadas por la herencia de mutaciones de línea germinal. Cada una de las
nuevas funciones puede alcanzarse por el cambio de uno o muchos ge-
nes, por ejemplo, los cambios en Receptor de estrógenos (RE), receptor
de factor de crecimiento epidérmico, RAS o HER2/neu pueden producir
una autosuficiencia en las señales de crecimiento y la otra línea que se
muestra en esta investigación es la de la Leptina. Por otro lado, una altera-
ción celular (p.ej., un cambio en un gen como el p53 con un papel central
en el control del ciclo celular, la reparación de DNA y la apoptosis) puede
afectar a más de una de estas aptitudes.

Las alteraciones morfológicas de la mama asociadas al aumento de ries-


go menor de cáncer son lesiones con un mayor número de células epi-
teliales (alteraciones proliferativas). Estas alteraciones precoces se rela-
cionan con la evasión de señales inhibidoras del crecimiento, la evasión
de la apoptosis y la autosuficiencia de las señales de crecimiento. Existen
datos de que incluso en esta fase precoz hay una expresión anormal de
receptores hormonales y una regulación anormal de la proliferación aso-
ciada a la positividad para los receptores hormonales (Kumar et al., 2010).

1.3. Obesidad y cáncer de mama

El sobrepeso y la obesidad se caracterizan por la acumulación anormal


y excesiva de grasa corporal. Ambas se acompañan de alteraciones me-
tabólicas que incrementan el riesgo para desarrollar comorbilidades ta-
les como: hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, enfermedades
cardiovasculares y cerebrovasculares, así como algunas neoplasias en
mama, endometrio, colon y próstata, entre otras (NOM-008-SSA3-2010).

El Índice de masa corporal es el criterio diagnóstico que se obtiene di-


vidiendo el peso en kilogramos, entre la talla en metros elevada al cua-
drado (IMC) (NOM-008-SSA3-2010). La obesidad es la enfermedad ca-
racterizada por el exceso de tejido adiposo en el organismo, la cual se
determina cuando en las personas adultas existe un IMC igual o mayor a
30 kg/m² y las personas adultas de estatura baja igual o mayor a 25 kg/m².
Asímismo el sobrepeso, ha caracterizado al estado por la existencia de
un IMC igual o mayor a 25 kg/m² y menor a 29.9 kg/m² y en las personas
adultas de estatura baja, igual o mayor a 23 kg/m² y menor a 25 kg/m²
(NOM-008-SSA3-2010).

248 Santillán Benítez, Torres Juárez, Mendieta Zerón y Gómez Oliván


IMC, NIVELES DE ADIPONECTINA E IL-6 COMO FACTORES INTERRELACIONADOS EN LA
CARCINOGÉNESIS MAMARIA, IMPLICACIÓN DE LA VÍA DE SEÑALIZACIÓN DE LEPTINA Y ADIPONECTINA 249
EN LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO

La obesidad es un factor de riesgo independiente para el cáncer de mama


y los pacientes obesos con esta neoplasia presentan un riesgo mayor de
tumores más grandes y de la presencia de metástasis. Además la obe-
sidad, asociada con el síndrome metabólico, se traduce en un aumento
del factor de crecimiento semejante a la insulina (IGF), que actúa como
mitógeno. Se ha documentado ampliamente que los niveles de leptina
están incrementados en caso de obesidad pero el conocimiento del me-
canismo por el cual se asociaría a cáncer aún no está esclarecido del todo.

La obesidad es un factor para el desarrollo de cáncer de mama, recientes


hipótesis sugieren que las adipocinas adiponectina y leptina están invo-
lucradas. Con estos hallazgos investigamos el papel de estas moléculas
en pacientes con cáncer de mama (Jardé et al., 2009).

1.4. Adiponectina y Cáncer de mama

También referida como gelatin-binding protein-28, adipoQ o proteína


complementaria, relacionada con el adipocito de 30 kDa (Maeda et al.,
1996). Es una proteína de 244 aminoácidos, producto del gen apM1 el
cual es específica y altamente expresada en células adiposas humanas
(1996). Tiene homología estructural con el colágeno VIII y X y el factor de
complemento C1q (Kishore et al., 2000; Maeda et al., 1996; Takahashi et
al., 2000). Se le atribuyen propiedades anti-aterogénicas y anti-inflamato-
rias (Yokota et al., 2000).

En humanos, la adiponectina actúa a través de dos receptores: AdipoR1


y AdipoR2, que comparten 67% de identidad con el gen de ratón (Ya-
mauchi et al., 2002). AdipoR1 está expresado ampliamente en diversos
tejidos, incluyendo músculo, hígado y páncreas y une la forma globular
de la adiponectina con gran afinidad (Wu et al., 2003). AdipoR2 se en-
cuentra más abundantemente en hígado (Yamauchi et al., 2003) y une
principalmente la forma full-length. Recientemente, ambos, AdipoR1
y AdipoR2 se encontraron expresados abundantemente en las células
beta pancreáticas de humanos y rata (Karroubi et al., 2003). Por estudios
de polimorfismos de nucleótido único (SNPs) se ha sugerido que muta-
ciones de AdipoR1 pudieran estar implicadas en el síndrome metabólico
al disminuir la sensibilidad a insulina. Las concentraciones de adiponec-
tina correlacionan negativamente con la glucosa plasmática, insulina, tri-
glicéridos, índice de masa corporal (IMC) y positivamente con HDL (Hotta
et al., 2000). Se ha reforzado la evidencia de la relación entre hipoadipo-
nectinemia y síndrome metabólico (Matsuzawa et al., 1999). También hay
evidencia de que la pérdida de peso induce un incremento en los niveles
de adiponectina. Arita et al. (1999) demostraron que los niveles prome-
dio de adiponectina plasmática son de 3.7 mg/mL en pacientes obesos,
mientras que en no obesos fueron de 8.9 mg/mL.

La adiponectina tiene una respuesta antiproliferativa al unirse a genes


involucrados en la regulación del ciclo celular MAPK3 y ATM, mientras
que la leptina induce expresión de mRNA del receptor de progesterona.

Los péptidos de leptina derivados de adipocitos actúan a través de unio-


nes específicas a receptores de membrana, de los cuales han sido iden-
tificadas 6 isoformas (obRa-obRf) el dominio extracelular de cinco for-
mas es idéntico; hasta ahora se cree que las formas cortas no tienen la
capacidad completa de receptor las cuales incluye a obRa, obRc, obRd,
obRf. Sólo la isoforma obRb tiene el potencial de señalización completo
(Cirillo, et al., 2008).

La expresión de leptina y sus receptores se presenta en líneas celulares de


cáncer de mama y en carcinoma de mama humano primario. La leptina
es capaz de inducir el crecimiento de las células de cáncer de mama a
través de la activación de las vías Jak2/STAT3, ERK1/2 y PI3K, pudiendo
mediar la angiogénesis por inducción del factor de crecimiento del endo-
telio vascular (VEGF). La leptina puede afectar también el crecimiento del
receptor de estrógenos (ER)-positivo, de las células de cáncer de mama,
por estimulación de la expresión de aromatasa, incrementando los niveles
de estrógenos a través de la aromatización de andrógenos y por inducción
de la activación de MAPK-(ER) dependiente (Oh et al., 2011).

Existe una interacción entre las vías de señalización de leptina y de adi-


ponectina en la línea celular de cáncer de mama MCF-7, en la que se
observa que la estimulación de leptina es suprimida por adiponectina
(Jardé et al., 2009).

1.4. Interlecucina 6 y cáncer mamario

La interleucina 6 (IL-6) es una citocina proinflamatoria producida por


monocitos, macrófagos, células endoteliales involucradas en la activa-
ción de linfocitos T, B y células Natural Killer dirigidas a fagocitar células
patógenas, además de que la IL-6 produce efectos multifuncionales y
plerotrópicos (Lukaszewicz et al., 2007). Está involucrada en la respues-

250 Santillán Benítez, Torres Juárez, Mendieta Zerón y Gómez Oliván


IMC, NIVELES DE ADIPONECTINA E IL-6 COMO FACTORES INTERRELACIONADOS EN LA
CARCINOGÉNESIS MAMARIA, IMPLICACIÓN DE LA VÍA DE SEÑALIZACIÓN DE LEPTINA Y ADIPONECTINA 251
EN LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO

ta inmune, estado inflamatorio y de hematopoyesis. La producción de


esta interleucina es estimulada por interleucina 1 (IL-1), interferon (INF),
Factor de necrosis, lipopolisacárido, virus de ADN y ARN. El papel de esta
citocina proinflamatoria en la activación y diferenciación de linfocitos T
citotóxicos y NK es bien conocido, la vía de efectos anticancerígenos
de IL-6 fue usado en terapia contra cáncer. Algunos investigadores han
reportado que esta citocina se sobre expresa e incrementa al antígeno
carcinoembrionario y antígenos HLA tipo I en la superficie de células de
cáncer colorectal. Esto condujo al uso de IL-6 para inhibición directa de
proliferación celular de cáncer. Desafortunadamente, en algunos tumo-
res sólidos, IL-6 puede crecer estimulada vía autocrina y paracrina como
por ejemplo en carcinoma mamario.

2. Metodología

2.1. Diseño de estudio

Se planteó un estudio observacional, prospectivo y transversal en el que


se seleccionaron por criterios de inclusión, pacientes con mastografía
previa, las cuales fueron candidatas a biopsia, previo a la toma de sangre,
firmaron consentimiento informado. De la muestra de biopsia se obtu-
vo reporte histopatológico por tinción de hematoxilina y Eosina, con el
cual las pacientes se clasificaron en pacientes con cáncer y sin cáncer.
El tamaño de muestra fue por conveniencia, mínimo 30 incluyendo los
dos grupos en un período de 6 meses (Diciembre 2010 - Junio 2011). En
total fueron 37 pacientes. Como criterios de exclusión fueron pacientes
con tratamiento antineoplásico u hormonal y pacientes embarazadas, así
como de eliminación: pacientes cuyo seguimiento se pierda. El diseño
de estudio fue aprobado por comité de Ética del Hospital y del Centro
de Investigación en Ciencias Médicas, sitio donde se realizó el análisis de
muestras sanguíneas.

2.2. Determinación de medidas antropométricas IMC


y evaluación bioquímica

Evaluación antropométrica: La circunferencia de la cintura se medió con


una medición de cero de la cinta en el punto más alto de la cresta ilíaca
al final de la expiración normal, a el más cercano 0,1 cm. El peso de los
participantes se evaluó sobre un mínimo de ropa con una escala TANI-
TA electrónica previamente calibrada. La estatura se medió con un esta-
dímetro convencional. El IMC fue calculado como el peso (Kg) dividido
por la estatura en metros al cuadrado (m2). La Evaluación bioquímica se
obtuvo mediante concentración de algunos marcadores bioquímicos, se
obtuvieron niveles de colesterol, triglicéridos, hemoglobina, glucosa ba-
sal, así como de adiponectina.

La química sanguínea y biometría hemática se procesarán de manera


automatizada en aparatos Becton Dickinson. Los niveles glucosa serán
determinados con el método de glucosa oxidasa, mientras que los trigli-
céridos serán determinados con un método colorimétrico después de la
hidrólisis enzimática con una técnica de lipasas y el colesterol HDL por la
eliminación de posterior de quilomicrones y catalasa.

2.3. Determinación de Adiponectina

La asociación entre adiponectina y cáncer mamario en este estudio, se


midieron en suero de las pacientes por la técnica de inmunoensayo, ELI-
SA la concentración de este biomarcador, en el cual no se aprecia signi-
ficancia en ambos grupos en la cual se espera un valor normal o menor
de la concentración de adiponectina. En este caso se propone medir
también la leptina a fin de encontrar la asociación de estos factores en la
carcinogénesis mamaria (Ver figura 2).

2.4. Determinación de interleucina 6

Se empleó el equipo Modular Roche, por técnica de electroquimiolumi-


niscencia para la determinación de interleucina 6.

2.5. Análisis estadístico

Para evaluar la interrelación entre los grupos se utilizará la prueba de U


de Mann Whitney para pruebas no parámetricas, una vez analizadas por
el método kolmogorov-Smirnov, se determinó media, desviación están-
dar y error. Se obtuvieron Intervalos de Confianza al 95% (I.C. al 95%). Se
consideraron como significativos los valores de p < 0.05. Todos los aná-
lisis serán realizados usando el software SPSS versión 19. Se obtuvieron
gráficas tipo bigote para la comparación entre los dos grupos.

252 Santillán Benítez, Torres Juárez, Mendieta Zerón y Gómez Oliván


IMC, NIVELES DE ADIPONECTINA E IL-6 COMO FACTORES INTERRELACIONADOS EN LA
CARCINOGÉNESIS MAMARIA, IMPLICACIÓN DE LA VÍA DE SEÑALIZACIÓN DE LEPTINA Y ADIPONECTINA 253
EN LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO

3. Resultados y discusión

3.1. Resultados de evaluación antropométrica IMC y bioquímica

La interrelación existente entre varios parámetros antropométricos se ha


reportado en distintos estudios, en el presente se encontró que el IMC
entre los grupos hay significancia debido al aumento de peso y talla dis-
minuida en las pacientes, a mayor masa corporal aumenta la concentra-
ción de adipocitos o el tamaño de éstos, lo cual sugiere el aumento de la
leptina y la disminución de la adiponectica; esta última confiere un factor
protector. En este grupo de pacientes también se aprecia significancia en
los niveles de ácido úrico, lo cual sugiere intervención de algunas otras
vías de señalización como de proteínas (ver tabla 1), estos datos mues-
tran la asociación de sobrepeso y obesidad en pacientes con cáncer ma-
mario como se observa en la figura 1.

En este estudio se puede observar que con el análisis estadístico emplea-


do no se observa significancia entre interleucina 6 y adiponectina, por
lo que se observó que el valor de p en pacientes sin cáncer es de 0.07 y
0.095 respectivamente. Sin embargo, se sugiere que al aumentar el nú-
mero de pacientes en estudios posteriores o en un estudio de meta-aná-
lisis se podría comprobar que efectivamente existe una interrelación ya
que en las gráficas de bigote si se alcanza a observar mínima asociación.
Tabla 1. Descripción de los factores en pacientes con y sin cáncer de mama

Factor Diagnóstico N Media Des- Media P IC 95%


viación error
Std. Std.
IMC Con cáncer 29 28,70 4,00 0,74 0,010 0,9323 6,3933
(Kg/m2)
Sin cáncer 13 25,04 4,17 1,16 0,014

Cintura Con cáncer 25 93,98 11,03 2,21 0,021 1,367 15,978


(cm)
Sin cáncer 13 85,31 9,46 2,62 0,017

Glucosa Con cáncer 27 93,81 26,23 5,05 0,289 -7,8982 25,8355


(mg/dL)
Sin cáncer 13 84,85 20,94 5,81 0,253

Colesterol Con cáncer 28 201,24 37,66 7,12 0,146 -7,4726 48,4199


(mg/dL)
Sin cáncer 13 180,77 48,13 13,35 0,192

Triglicéridos Con cáncer 28 164,65 78,22 14,78 0,705 -105,4761 72,0140


(mg/dL)
Sin cáncer 13 181,38 204,39 56,69 0,779

Continúa...
Factor Diagnóstico N Media Des- Media P IC 95%
viación error
Std. Std.
HDLC Con cáncer 27 45,76 10,30 1,98 0,940 -7,0377 6,5328
(mg/dL)
Sin cáncer 13 46,02 9,08 2,52 0,938

LDLC Con cáncer 27 125,16 26,79 5,15 0,058 -,6506 37,8848


(mg/dL)
Sin cáncer 13 106,54 31,03 8,61 0,078

IL-6 Con cáncer 19 4,58 3,59 0,82 0,139 -,5934 4,0250


(pg/mL)
Sin cáncer 11 2,86 1,27 0,38 0,071

Adiponectina Con cáncer 20 21,96 11,46 2,56 0,151 -2,2704 13,9734


(mg/mL)
Sin cáncer 10 16,11 6,99 2,21 0,095

Acido úrico Con cáncer 27 4,22 1,05 0,20 0,021 0,1409 1,6133
(mg/dL)
Sin cáncer 13 3,34 1,14 0,32 0,029

Peso Con cáncer 29 69,53 11,59 2,15 0,071 -,5920 14,0729


(Kg)
Sin cáncer 13 62,79 8,98 2,49 0,050

Talla Con cáncer 29 1,55 0,06 0,01 0,093 -,07093 ,00571


(m)
Sin cáncer 13 1,59 0,06 0,02 0,101

Edad Con cáncer 33 51,33 12,061 2,100 0,005 3,395 18,146


(años)
Sin cáncer 16 40,56 11,978 2,994 0,006

La obesidad en las mujeres posmenopáusicas se asocia con mayor ries-


go de cáncer mamario, el desarrollo de los tumores más agresivos y la
resistencia a determinados tratamientos contra el cáncer de mama (Ra-
hmati-Yamchi et al. 2011). Algunos de estos efectos pueden estar me-
diados por la hormona leptina, actuando de forma independiente o a
través de la modulación de otras vías de señalización. La coexpresión del
receptor tipo 2, del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), y
del sistema leptina/ObR podrían contribuir a la mayor actividad de HER2
y la sensibilidad disminuida de los tratamientos anti HER2 (Perera et al.,
2008). Esto se pudo observar en pacientes con cáncer de alto riesgo o
clasificados en estadios avanzados de cáncer mamario, además de estar
relacionado con receptores hormonales en las células de estas pacientes
como lo son receptores de estrógenos y receptores de progesterona, al
igual que el HER2, datos no mostrados.

254 Santillán Benítez, Torres Juárez, Mendieta Zerón y Gómez Oliván


IMC, NIVELES DE ADIPONECTINA E IL-6 COMO FACTORES INTERRELACIONADOS EN LA
CARCINOGÉNESIS MAMARIA, IMPLICACIÓN DE LA VÍA DE SEÑALIZACIÓN DE LEPTINA Y ADIPONECTINA 255
EN LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO

Figura 1. Resultados de IMC pacientes con y sin cáncer

3.2. Resultados de Adiponectina

Los datos disponibles sugieren que la adiponectina podría reducir la glu-


coneogénesis e incrementar la utilización de la glucosa en el músculo,
posiblemente al aumentar la oxidación de los lípidos y por lo tanto, re-
duciendo los niveles de ácidos grasos no esteroideos y su consecuente
acumulación intramiocelular. En los resultados obtenidos de este trabajo
no se observa asociación significativa pero, en la figura 2 se aprecia una
rango amplio de las variaciones entre los resultados de las pacientes con
cáncer en comparación con las que no tienen cáncer lo cual propone
también un efecto protector por parte de la adiponectina en las pacien-
tes sin cáncer, como se reporta en estudios recientes (Jardé et al., 2009).
Figura 2. Resultados de Adiponectina en pacientes con y sin cáncer
3.3. Resultados de Interleucina 6

Cuando los niveles séricos de IL-6 aumentan, esto se asocia con estado
avanzado, malignidad, tamaño del tumor y corta sobrevivencia en pa-
cientes con este tipo de cáncer; en nuestra investigación empleamos
electroquimioluminiscencia para la medición en suero de pacientes con
diagnóstico de cáncer y sin cáncer en la que de acuerdo a los valores de
referencia, un valor normal es hasta 7 pg/mL. Nuestras pacientes parecen
todas tener buen pronóstico, debido a que no se encuentran valores fue-
ra del límite superior y a que han acudido a tiempo a realizarse estudios
exploratorios por imagenología (Abe et al., 2007, Bitterman et al., 2002,
Bray, 2004, Lukaszewicz et al., 2007, Purohit et al., 2002, Ravishankaran y
Karunanithi, 2011, Zhao et al., 2011, Zhou et al., 2011).
Figura 3. Resultados de IL-6 pacientes con y sin cáncer.

4. Tratamiento empleado en el tratamiento de Cáncer de mama

En este artículo, se analiza también las posibilidades de tratamiento que


tienen las pacientes con cáncer mamario el cual está determinado por las
siguientes características de acuerdo a lo reportado en la literatura.

El tratamiento tiene un doble objetivo:

a) Regional (sobre el tumor y áreas ganglionares): En este sen-


tido actúa las radioterapias y la cirugía.

256 Santillán Benítez, Torres Juárez, Mendieta Zerón y Gómez Oliván


IMC, NIVELES DE ADIPONECTINA E IL-6 COMO FACTORES INTERRELACIONADOS EN LA
CARCINOGÉNESIS MAMARIA, IMPLICACIÓN DE LA VÍA DE SEÑALIZACIÓN DE LEPTINA Y ADIPONECTINA 257
EN LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO

b) General o sistémico: sobre la enfermedad metastásica visible


o subclínica en forma de micrometástasis, con este propósito
se administra la quimioterapia y hormonas (Duce et al., 2004).

4.1. Tratamiento Sistémico

Debido a la estructura del estudio nos enfocaremos al tratamiento sisté-


mico el cual consta de fármacos antineoplásicos los cuales destruyen las
células tumorales malignas. En general su mecanismo de acción afecta
la integridad de las cadenas de los ácidos nucléicos, especialmente el
DNA, impidiendo la replicación normal. Desafortunadamente, ciertas cé-
lulas sanas también son destruidas en este proceso, lo cual lleva a que se
presenten efectos tóxicos secundarios (Duce et al., 2004).

Si al tratamiento regional operable del cáncer de mama, se añade qui-


mioterapia u hormonoterapia adyuvantes, se aumenta el periodo libre
de enfermedad y la supervivencia. Los esquemas más utilizados de qui-
mioterapia para cáncer de mama son: CMF (ciclofosfamida, metrotexa-
te y 5-fluoroacilo), CAF (ciclofosfamida, adriamicina y 5-fluoroacilo), AC
(adriamicina y ciclofosfamida), combinaciones de taxanos como el Pacli-
taxel y Docetaxel, y Cisplatino (Duce et al, 2004).

De manera específica, el mecanismo de acción de los fármacos más utili-


zados en el cáncer de mama son:

Ciclofosfamida: Profármaco perteneciente al grupo de los agentes alqui-


lantes. Es activado por la oxidación del carbono 4 por medio de la vía he-
pática del citocromo p450 cuyo resultado es el 4-hidroxiciclofosfamida,
el cual es rápidamente convertido en el aldehído acíclico aldofosfamida,
que espontáneamente se convierte a acroleína y mostaza fosforamida,
los cuales son productos activos de la citotoxicidad de células neoplási-
cas, siendo la mostaza fosforamida el que produce oxidación lipídica y
enlaces entre la posición N7 de las guaninas del DNA (Hansen J, 2007).
El 4-hidroxiciclofosfamida sufre una deshidratación reversible para gene-
rar immino ciclofosfamida, que es conjugado con glutatión intracelular
por medio de la catalización de varias glutatión S-transferasas (GSTA1,
GSTM1, GSTT1 y GSTP1) (Zhong et al., 2006). Se sabe que la ciclofos-
famida es un agente inmunomodulador y la disminución de GSH y/o el
aumento del estrés oxidativo, pudiendo afectar la expresión del factor de
crecimiento vascular endotelial, principal factor angiogéncio durante la
carcinogénesis en muchos tipos de cáncer y del crecimiento del tejido
maligno. (Wu et al., 2009).

Doxorrubicina: Antibiótico del grupo de las antraciclinas producido por


el Streptococo peucetis con actividad antineoplásica inhibiendo y blo-
queando el proceso de transcripción (Gallego-Rubio, 2006).

Metrotexate: Fármaco antineoplásico que interfiere en la síntesis de novo


de bases púricas y pirmidínicas, altamente dependientes de ácido fólico
por inhibición de la enzima dihidrofolato-reductasa, generando imposibi-
lidad de síntesis de ácidos nucléicos. Probablemente la acción principal
es acumulación intracelular de derivados tóxicos del ácido fólico. Este
fármaco sólo actúa en la fase S del ciclo celular (Quiñones, L., 2000).

5-fluorouracilo: Ampliamente utilizado en el tratamiento de cáncer, se


comporta inhibiendo la enzima productora de Timidinmonofosfato y pro-
cesos de transformación alterando el proceso de síntesis del DNA y RNA
o en su traducción (Longley et al., 2003).

Paclitaxel: Quimioterapéutico altamente utilizado del grupo de los taxa-


nos, proveniente del árbol de tejo pacífico; se une a la β-tubulina de los
microtúbulos, que forman el huso mitótico, haciendo que exista la esta-
bilización de los microtúbulos aumentando la polimerización de éstos y
creando un efecto antitumoral interrumpiendo la mitosis en la transición
de metafase a anafase, induciendo la apoptosis (Flatters et al., 2006).

Docetaxel: Uno de los fármacos antineoplásicos más efectivos, del grupo


de los taxanos, su actividad citotóxica se da por la promoción la polimeri-
zación y estabilización de la tubulina, dicha estabilización crea detención
del ciclo celular en las fases de G2 a M, el cual da como resultado final la
apoptosis (Mizumachi, T., 2008; Brunsvig, P., 2007; Rouzier, R., 2005)

Cisplatino: Se han sugerido varios mecanismos por las que el cisplatino


produce citotoxicidad, mal proceso de reparación del DNA y el incremen-
to de especies reactivas, las cuales contribuyen a la muerte celular en va-
rias vías. Al ser activado este tipo de fármacos, quedan libres dos valencias
del ión platino, que forman dos enlaces estables con componentes del
DNA; usualmente con dos moléculas de guanina adyacentes en la misma
cadena, pero también formando puentes entre las cadenas. El resultado
es la producción de errores de transcripción y la imposibilidad de que las
cadenas se separen para generar la replicación celular (Lu, Y., 2007).

258 Santillán Benítez, Torres Juárez, Mendieta Zerón y Gómez Oliván


IMC, NIVELES DE ADIPONECTINA E IL-6 COMO FACTORES INTERRELACIONADOS EN LA
CARCINOGÉNESIS MAMARIA, IMPLICACIÓN DE LA VÍA DE SEÑALIZACIÓN DE LEPTINA Y ADIPONECTINA 259
EN LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO

La Quimioterapia es utilizada bajo varias modalidades, que son la terapia


neoadyuvante, adyuvante y paliativa, las cuales se describen a continuación.

La terapia neoadyuvante, cuyo término se introdujo en 1982 por Frei, se


caracteriza por la administración de quimioterapia antes de la cirugía para
crear una citoreducción del tumor en pacientes con etapas clínicas avan-
zadas (Gómez et al., 2003; Inciura A., 2006). Las observaciones de mejoría
de sobrevida después de la administración de quimioterapia en su uso
neoadyuvante, sugieren que la administración de quimioterapia como
tratamiento primario, puede minimizar la emergencia de clones quimio-
rresistentes y por tanto reducir o erradicar la enfermedad metastásica. Las
razones para el uso de tratamiento preoperatorio están basadas en su
potencial beneficio clínico, mejorando el control local de la enfermedad
y permitiendo la cirugía conservadora de la mama. Este tipo de terapia
se ha convertido en el tratamiento estándar para pacientes con tumores
iguales o mayores a 3 cm y en cáncer de mama local avanzado T3, T4, N2
(Cortés et al., 2008). La terapia adyuvante está dada por la administración
de quimioterapia o terapia endocrina después de la cirugía primaria en
etapas tempranas de la enfermedad, con el objetivo de eliminar la posible
existencia de la enfermedad residual microscópica y disminuir el riesgo
de recidiva local o diseminada a distancia y aumentar la supervivencia en
etapas tempranas de cáncer de mama (Hickey et al., 2009).

La hormonoterapia incluye antiestrógenos (tamoxifeno), ablación ovári-


ca, inhibidores de aromatas, progestágenos, etc (Duce et al., 2004) tam-
bién son fármacos que se pueden utilizar en el terreno neoadyuvante
o adyuvante de acuerdo a las características de las pacientes y factores
predictivos de respuesta al tratamiento.

La terapia blanco, también llamada terapia biológica, es la herramienta


más reciente para el tratamiento para el cáncer. Esta terapia utiliza drogas
antineoplásicas especiales que van dirigidas a ciertos receptores que se
encuentran activados en una célula maligna. Una de estas drogas es el
trastuzumab. Para las mujeres con cáncer de mama positivo para HER2
en etapa IV, el trastuzumab más la quimioterapia hán demostrado que
funcionan mejor que la quimioterapia sola. Otros estudios también han
demostrado que en mujeres con cáncer de mama positivo para HER2, en
etapa precoz, al utilizar este medicamento más la quimioterapia adyu-
vante reducen el riesgo de recaída en un 33% (Duce et al., 2004; Wiches-
ter, 2001, Cortés et al., 2008).
5. Conclusiones

Los resultados de este trabajo sugieren que debería emplearse como


parte de diagnóstico y seguimiento del cáncer mamario, el IMC y la adi-
ponectina, que podrían funcionar como biomarcadores, si se amplía el
tamaño de muestra y se realiza en otros hospitales en los que se atienden
a pacientes con estas patología, lo cual podría ofrecer información en el
entendimiento de la fisiopatología de la enfermedad y el esclarecimiento
de las vías de señalización para implementar terapias específicas auna-
das al tratamiento estándar.

5.1. Implicación de la vía de señalización de la leptina y adiponectina en


el tratamiento

Por otro lado, una vez conocido el tratamiento sistémico empleado para
cáncer de mama nos podemos dar cuenta que el objetivo principal estri-
ba en el bloqueo de mecanismos de señalización, tal es el de la leptina,
la cual una vez unida a su receptor, activa dos vías según el sustrato que
fosforile en este caso, es la cinasa de Janus 2 (JAK-2), esta activa al tra-
ductor de señal y activador de trasncripción 3 (STAT-3), en esta vía actúa
un mecanismo de supresión el supresor de la señalización de citocinas 3
(SOCS-3) inhibe este mecanismo de señalización. En diferentes estudios
se han probado molécula que suprimen esta vía impidiendo que se acti-
ve MAPK (Murray et al, 2007).

6. Referencias

Abe, H., Schmidt, R.A., Sennett, C.A., Shimauchi, A. y Newstead, G.M.


(2007). US-Guided Core Needle Biopsy of Axillary Lymph Nodes
in Patients with Breast Cancer: Why and How to Do It. Radiogra-
phics. 27: 91-99.
Arita, Y., Kiharas, S. y Ouchi, N. (1999). Paradoxical Decrease of an Adi-
pose-specific Protein, Adiponectin in Obesity. Biochem. Biophys.
Res. Commun. 257: 79-83.
Bitterman, A., Bleicher, R.J., Cabot, M.C., liu, Y.Y. y Giuliano A.E. (2002).
Sentinel Lymphadenectomy: A New Alternative for Managing
Early Breast Cancer. Isr. Med. Assoc. J. 4: 803-809.

260 Santillán Benítez, Torres Juárez, Mendieta Zerón y Gómez Oliván


IMC, NIVELES DE ADIPONECTINA E IL-6 COMO FACTORES INTERRELACIONADOS EN LA
CARCINOGÉNESIS MAMARIA, IMPLICACIÓN DE LA VÍA DE SEÑALIZACIÓN DE LEPTINA Y ADIPONECTINA 261
EN LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO

Bray, G.A. (2004). Medical Consequences of Obesity. J. Clin. Endocrinol.


Metab. 89: 2583-2589.
Brunsvig, P. y Andersen, A. (2007). Pharmacokinetic Analysis of two Diffe-
rent Docetaxel Dose Levels in Patients with Non Small Cell Lung
Cancer Treated with Docetaxel as Monotherapy or with Concu-
rrent Radiotherapy. BMC Cancer. 7:197.
Cirillo, D., Rachiglio, A.M., La Montagna, R., Giordano, A. y Normanno, N.
(2008). Leptin Signaling in Breast Cancer: An Overview. J. Cell.
Biochem. 105: 956-964.
Cortés, A., Morgan, G. y Castro, J.M. (2008). Tratamiento Neoadyuvante
del Cáncer de Mama Localmente Avanzado. Comparación de dos
Esquemas a Base de Doxetacel-Epirrubicina Versus, 5-Fluourou-
raciloepirrubicina-Ciclofosfamida. Cirugía y cirujanos. 76: 23-28.
Duce, M. (2004). Patologia Quirúrgica, Editorial Elsevier, España, 41-452.
Flatters, S. y Bennett, G. (2006). Studies of Peripheral Sensory Nerves in
Paclitaxel-Induced Painful Peripheral Neuropathy: Evidence for
Mitochondrial Dysfunction. Pain. 122: 245-257.
Gallego-Rubio, O., Montesinos-Muñoz, J. y Loza-Gaspar, F. (2006). Estu-
dio Fase II: Doxorrubicina Liposomal Pegilada y Ciclofosfamida
en pacientes con cáncer de ovario avanzado platinoresistentes.
Oncología. 29:114-123.
Hansen, R., Ludeman, S. y Paikoff, S. (2007). Role of MGMT in Protecting
against Cyclophosfamide-Induced Toxicity in Cells and Animals.
DNA Repair. 6: 1145-1154.
Hickey, M., Peate, M. y Saunders, C.M. (2009). Breast Cancer in Young Wo-
men and Its Impact on Reproductive Function. Human reproduc-
tion Update. 15:323-339.
Hotta, K., Funahashi, T. y Arita, Y. (2000). Plasma Concentrations of a No-
vel, Adipose-Specific Protein, Adiponectin, In Type 2 Diabetic Pa-
tients. Arterioscler. Thromb. Vasc. Biol. 20:1595-1599.
Inciura, A., Simavicius, A. and Jouzaityte, E., 2006. Comparison of Adju-
vant and Neoadjuvante Chemoterapy in the Managment of Ad-
vanced Ovarian Cancer: A Retrospective Study of 547 Patients.
BMC Cancer. 6: 153.
Jardé, T., Caldefie-Chézet, F., Goncalves-Mendes, N., Mishellany, F., Bue-
chler, C., Penault-llorca, F. y Vasson, M. (2009). Involvement of
Adiponectin and Leptin in Breast Cancer: Clinical and in Vitro Stu-
dies. Endocrine-Related Cancer. 16:1197-1210.
Kharroubi, i., rasschaert, j., eizirik, d.l. y cnop, M. (2003). Expression of Adi-
ponectin Receptors in Pancreatic Beta Cells. Biochem. Biophys.
Res. Commun. 312: 1118-1122.
Kishore, U. and Reid, K.B. (2000). C1q: Structure, Function, and Receptors.
Immunopharmacology. 49: 159-70.
Kumar, V., Cotran, R.S. y Robbins, S. (2010). Patología Humana. 10ª Ed.
España: Edit Elsevier.
Longley, D., Harkin, P. y Johonston, P. (2003). 5-Fluourouracil: Mechanisms
of Action and Clinical Strategies. Nature Reviews Cancer. 3:330-
338.
Lu, Y. y Cederbaum, A. (2007). The Mode of Cisplatin-induced Cell Death
in CYP2E1-overexpresing HepG2 Cells: Modulation by ERK, ROS,
Glutathione, and Thioredoxin. Free Radic. Biol. Med. 43: 1061-
1075.
Lukaszewicz, M., Mroczko, B. y Szmitkowski, M. (2007). Clinical Significan-
ce of Interleukin-6 (IL-6) as a Prognostic Factor of Cancer Disease.
Pol. Arch. Med. Wewn. 117:247-251.
Maeda, K., Okubo, K., Shimomura, I., Funahashi, T., Matsuzawa, Y. y Mat-
subara, K. (1996). cDNA Cloning and Expression of a Novel Adi-
pose Specific Collagen-like Factor, apM1 (AdiPose Most Abun-
dant Gene transcript 1). Biochem. Biophys. Res. Commun. 221:
286-289.
Matsuzawa, Y., Funahashi, T. y Nakamura, T. (1999). Molecular Mechanism
of Metabolic Syndrome X: Contribution of Adipocytokines Adi-
pocyte-derived Bioactive Substances. Ann. N.Y. Acad. Sci. 892:
146-154.
Mizumachi, T. y Suzuki, S. (2008). Increased Mitochondrial DNA induces
Acquiered Docetaxel Resistence in Head and Neck Cancer Cells.
Oncogene. 27:831–838.
Murray, P.J. (2007). The JAK-STAT Signaling Pathway: Input and Output
Integration. J. Immunol. 178: 2623-2629.

262 Santillán Benítez, Torres Juárez, Mendieta Zerón y Gómez Oliván


IMC, NIVELES DE ADIPONECTINA E IL-6 COMO FACTORES INTERRELACIONADOS EN LA
CARCINOGÉNESIS MAMARIA, IMPLICACIÓN DE LA VÍA DE SEÑALIZACIÓN DE LEPTINA Y ADIPONECTINA 263
EN LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO

NORMA Oficial Mexicana NOM-008-SSA3-2010, Para el tratamiento inte-


gral del sobrepeso y la obesidad.
Oh, S.W., Park, C.Y., Lee, E.S., Yoon, Y.S., Park, S.S., Kim, Y., Sung, N.J., Yun,
Y.H., Lee, K.S., Kang, H.S., Kwon, Y. y Ro, J. (2011). Adipokines,
Insulin Resistance, Metabolic Syndrome, and Breast Cancer Recu-
rrence: a Cohort Study. Breast Cancer Res. 13: R34.
Perera, C.N., Chin, H.G., Duru, N. and Camarillo, I.G. (2008). Leptin-regu-
lated Gene Expression in MCF-7 Breast Cancer Cells: Mechanistic
Insights into Leptin-regulated Mammary Tumor Growth and Pro-
gression. J. Endocrinol. 199: 221-233.
Purohit, A., Newman, S.P. y Reed, M.J. (2002). The Role of Cytokines in
Regulating Estrogen Synthesis: Implications for the Etiology of
Breast Cancer. Breast Cancer Res. 4:65-69.
Quiñones, L., Lee, K., Varela, F. y Nelson (2006). Farmacogénica del cán-
cer: Estudio de Variaciones Genéticamente Determinadas en la
Susceptibilidad a Cáncer por Exposición a Xenobióticos. Rev.
Med. Chile. 134: 459-515.
Rahmati-Yamchi, M., Zarghami, N., Rahbani, M. y Montazeri, A. (2011).
Plasma Leptin, hTERT Gene Expression, and Anthropometric
Measures in Obese and Non-Obese Women with Breast Cancer.
Breast Cancer (Auckl). 5: 27-35.
Ravishankaran, P. y Karunanithi, R. (2011). Clinical Significance of Preope-
rative Serum Interleukin-6 and C - reactive protein Level in Breast
Cancer Patients. World J. Surg. Oncol. 9:18.
Takahashi, M., Arita, Y. y Yamagata, K. (2000). Genomic Structure and Mu-
tations in Adipose-Specific Gene, Adiponectin. Int. J Obes. Relat.
Metab. Disord. 24: 861-8.
Wu, X., Motoshima, H., Mahadev, K., Stalker, T.J., Scalia, R. y Goldstein, B.J.
(2003). Involvement of AMP-Activated Protein Kinase in Glucose
Uptake Stimulated by the Globular Domain of Adiponectin in Pri-
mary Rat Adipocytes. Diabetes. 52: 1355-1363.
Yamauchi, T., Kamon, J. e Ito, Y., 2003. Cloning of Adiponectin Receptors
that Mediate Antidiabetic Metabolic Effects. Nature. 423: 762-
769.
Yamauchi, T., Kamon, J. y Minokoshi, Y., 2002. Adiponectin Stimulates Glu-
cose Utilization and Fatty-acid Oxidation by Activating AMP-acti-
vated Protein Kinase. Nat Med. 8: 1288-95.
Yokota, T., Oritani, K. y Takahashi, I. (2000). Adiponectin, a New Member
of the Family of Soluble Defense Collagens, Negatively Regulates
the Growth of Myelomonocytic Progenitors and the Functions of
Macrophages. Blood. 96: 1723-1732.
Zhao, X., Sun, X., Gao, F., Luo, J. y Sun, Z. (2011). Effects of Ulinastatin and
Docataxel on Breast Tumor Growth and Expression of IL-6, IL-8,
and TNF-alpha. J. Exp Clin Cancer Res. 30: 22.
Zhong, S., Huang, M. y Yang, X. (2006). Relationship of glutathione S-trans-
ferase genotypes with side-effects of pulsed cyclophosphamide
therapy in patients with systemic lupus erythematosus. Br. J. Clin.
Pharmacol. 62:457-72.
Zhou, W., Guo, S. y Gonzalez-Perez, R.R. (2011). Leptin Pro-angiogenic
Signature in Breast Cancer is linked to IL-1 signalling. Br. J. Can-
cer. 104: 128-137.

264 Santillán Benítez, Torres Juárez, Mendieta Zerón y Gómez Oliván


Capítulo XI

Farmacología de la nicotina y sus efectos


en sistema nervioso central•

Patricia Vieyra Reyes1


Clementina Jiménez Garcés1
Margarita Hernández González1
Leobardo Manuel Gómez Oliván2 *
• Los autores agradecemos al Instituto de
Nutrición y Salud Kellogg´s, Apoyo a Proyectos
de Investigación en Nutrición 2011 (clave
3152/2012E); al Consejo Nacional de Ciencia
y Tecnología, proyecto Ciencia Básica (clave
132621).
1
Neurofisiología de la Conducta, Facultad de
Medicina, Universidad Autónoma del Estado
de México, Toluca, México.
2
Laboratorio de Toxicología Ambiental,
Departamento de Farmacia, Facultad de
Química, Universidad Autónoma del Estado
de México, Toluca, México.
Imgomezo@uaemex.mx, leobardo_gomez_
*

olivan@yahoo.com.mx.
1. Antecedentes y Aportaciones

1.1 Farmacología de nicotina

L
a nicotina es una amina terciaria compuesta por una piridina y un
anillo de pirrolidina (Figura 1).

Figura 1. Estructura de la Nicotina.

N CH3

Cuando el tabaco es fumado la nicotina es absorbida rápidamente, aun-


que la cantidad absorbida depende del volumen e intensidad de suc-
ción, la dilución con el aire y la profundidad de la inhalación. Después
de la primer bocanada o succión, se alcanzan altos niveles de nicotina
en el cerebro en 10 o 20 segundos, mas rápido que con administración
intravenosa (Benowitz, 2009). Las concentraciones de nicotina en la san-
gre arterial, después de fumar un cigarro, son usualmente entre 20 y 60
ng/ml y las concentraciones después de la primer bocanada son 7 ng/ml
(Lunell et al., 2000).
La absorción de nicotina a través de las membranas biológicas depende
del pH. La absorción es rápida en pulmones, presumiblemente por la
amplia área que presentan los alveolos y el pH pulmonar (7.4). Cerca de
1 mg (0.3 – 2 mg) de nicotina es absorbido al momento de fumar un ciga-
rrillo (Gori y Lynch, 1985; Lee et al., 2004).

Las terapias de reemplazo de nicotina (TRN) tales como la goma de mas-


car, parches transdermales, spray nasal y tabletas sublinguales tienen pH
alcalino para facilitar la absorción de nicotina a través de las membranas
biológicas sin embargo, la absorción es baja e incrementa los niveles de
nicotina más gradualmente que con el fumar.

Posterior a su absorción, la nicotina entra en el torrente sanguíneo donde


a un pH de 7.4 el 69% es ionizada, el 31% es desionizada y el 5% se une
a proteínas plasmáticas (Benowitz et al., 1982). Evidencias provenientes
de estudios animales muestran que los tejidos con mayor afinidad para la
nicotina son el riñón, hígado, pulmón, cerebro y corazón, en este orden; el
músculo esquelético tiene moderada afinidad para la nicotina y el tejido
adiposo tiene la mas baja afinidad (Benowitz, 1990). No obstante, basados
en muestras de autopsias de fumadores, la nicotina tiene mayor afi-
nidad por el hígado, seguida por riñón, bazo y pulmones y la más baja
afinidad es por el tejido adiposo (Urakawa et al., 1994) denotando que la
afinidad depende de la vía de administración.

Con la administración transdermal de nicotina, las concentraciones de


esta sustancia en jugo gástrico son 60 veces más altas que en plasma;
pero en saliva son 11 veces más altas que en plasma. Más aún, debe-
mos tomar en cuenta que con la administración de nicotina, al fumar, las
concentraciones en jugo gástrico son 53 veces más altas que en plasma
y 87 veces más altas en saliva. (Lindell et al., 1996). La nicotina tiene un
bajo volumen de absorción en estomago porque es ionizada en el jugo
gástrico pero es mejor absorbida en intestino delgado porque tiene un
pH más alcalino y posee una gran superficie de absorción. La nicotina
también se acumula en la leche materna, además de que cruza la barrera
placentaria fácilmente y existe evidencia de acumulación de nicotina en
suero fetal y líquido amniótico, en concentraciones mayores que en el
suero materno (Dempsey y Benowitz, 2001).

268 Vieyra Reyes, Jiménez Garcés, Hernández González y Gómez Oliván


FARMACOLOGÍA DE LA NICOTINA Y SUS EFECTOS EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 269

1.2. Metabolismo de nicotina

Los niveles más altos de nicotina en sangre se alcanzan al terminar de


fumar un cigarrillo y declinan rápidamente en los siguientes 20 minutos
por la amplia distribución en los tejidos corporales. El volumen de distri-
bución en humanos es 2.6 veces el peso corporal (Rose et al., 1999).

La nicotina es metabolizada por el hígado y se han identificado al menos


seis metabolitos primarios, siendo cuantitativamente el más importante
la cotinina. Otros metabolitos primarios son la nicotina-N’-óxido y el glu-
curónido de nicotina. Los metabolitos de cotinina son los siguientes: glu-
curónido de cotinina, trans-3’-hidroxicotinina y glucurónido trans-3’-hi-
droxicotinina (figura 2).

Nicotina y cotinina forman glucurónidos N-cuaternarios, mientras que


trans-3’-hidroxycontinina forma principalmente O-glucurónido.

La exposición crónica a nicotina puede aumentar 15 veces los nive-


les plasmáticos de cotinina, mientras que los niveles plasmáticos de
trans-3’-hidroxicotinina aumentan de tres a cinco veces más que los ni-
veles de nicotina en plasma (Benowitz, 1990). Especies animales como
ratones, perros, conejos y monos, metabolizan la nicotina de la misma
manera que los humanos; por el contrario, las ratas y cuyos metabolizan
tanto nicotina-N’-óxido como cotinina y 3’-hidroxicotinina (debido a dife-
rencias en el citocromo P450 predominante (CYP); enzima enzimas pre-
sentes en estas especies), por tal motivo, no son los modelos animales
óptimos para investigar el metabolismo humano de la nicotina.

La nicotina es rápidamente metabolizada por el hígado y se excreta alre-


dedor del 5% sin cambios por el riñón. La vida media (t 1/2) de la nicotina
es de 2 h en seres humanos. Con el consumo regular de tabaco, los nive-
les de nicotina en sangre se pueden mantener por 8 horas, incluso des-
pués de un periodo de abstención durante la noche, importantes niveles
de nicotina están presentes en la sangre de un fumador por la mañana,
por lo general 4–5 ng/ml−1 (0.03 μM). Cuando se estudió la eliminación
de nicotina en fumadores crónicos, se detectaron niveles constantes du-
rante 20 h; esto probablemente refleja la liberación lenta de nicotina pro-
veniente de sitios de unión en tejido profundo (Benowitz, 1990; Benowitz
y Jacob, 2001).
Figura 2. Nicotina y principales metabolitos.

Ion Nicotina
Isomethonium
Nicotina N´-oxido Nornicotina
(0.4 - 1.0%) (0.4 - 0.8%)
(4 - 7%)

Ácido butanoico
Nicotina 4-Oxo-4-(3-piridil)
(8 - 10%) Nicotina (1 - 2%)
Ácido butanoico
Glucurónido (3 - 5%) 4-Hidroxil-4-(3-piridil)
de Nicotina
(7 - 9%)
(75%)
(10 - 15%)
Cotinina 5´hidroxicotinina
COTININA
(1.2 - 1.6%)
(12 - 17%)
Trans 3´hidroxicotinina
Glucurónido
de Cotinina (33 - 40%)
(1 - 2%)

(2 - 5%) Norcotinina Trans 3´hidroxicotinina


(7 - 9%)
Cotinina N-oxido
(0.1%) Glucurónido Trans-
5´hidroxinorcotinina 3´hidroxicotinina

La nicotina se excreta vía renal por filtración glomerular y tubular con re-
absorción variable, dependiendo del pH de la orina. En orina ácida, la ni-
cotina se ioniza y la reabsorción tubular se minimiza; en orina alcalina, una
mayor cantidad de nicotina se desioniza, seguida por la reabsorción tubu-
lar. La excreción de cotinina está poco influida por el pH urinario debido
a que es más básica y además, es dependiente de la tasa de flujo urinario
(Benowitz y Jacob, 2001). Un estudio demostró, por medio de nicotina
marcada radiactivamente, que al menos el 1% de la nicotina consumida
se excreta en heces (Armitage et al., 1975). Se han observado también
mayores cantidades de nicotina que de cotinina en sudor de fumadores;
sin embargo, las cantidades no se han contabilizado (Kintz et al., 1998).

Se especula que el continuo consumo de cigarro adicionalmente al uso


de terapias de reemplazo (parches transdérmicos, aerosol, goma de
mascar) puede provocar una sobredosis, que se manifiesta por la pre-
sencia de náuseas, vómitos y el posible fallecimiento; incluso, no existe
evidencia de efectos tóxicos serios cuando se combina cualquier terapia
de reemplazo o varias terapias juntas (p. ej. uso de múltiples parches)
(Benowitz, 1988).

270 Vieyra Reyes, Jiménez Garcés, Hernández González y Gómez Oliván


FARMACOLOGÍA DE LA NICOTINA Y SUS EFECTOS EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 271

1.2.1. Metabolismo de nicotina y función de enzimas citocromo P450

La enzima CYP2A6 del hígado es la principal responsable del metabolis-


mo humano de nicotina a cotinina y del metabolismo de cotinina a 3’-hi-
droxicotinina (Matta et al., 2007). CYP2B6 también pueden contribuir al
metabolismo de nicotina. La N-oxidación es mediada por la flavoproteína
FMO3. La glucuronidación de nicotina y cotinina parecen estar mediados
por UGT1A9, 1A4 y 2B7.

Una serie de polimorfismos genéticos en CYP2A6 se han asociado con


alteración del metabolismo de la nicotina en humanos. Estos polimorfis-
mos se asocian con ausencia de actividad de CYP2A6 e incluyen la su-
presión de CYP2A6 * 4, CYP2A6 * 2 y CYP2A6 * 5; y la reducida actividad
de los alelos CYP2A6 * 6 * 7 * 9, * 10, * 11 y * 12 (Matta et al., 2007). Por
el contrario, un polimorfismo duplicado (CYP * 1 × 2) se ha asociado con
el rápido metabolismo de nicotina en seres humanos. Polimorfismos en
CYP2B6 también han sido identificados, pero su impacto sobre el me-
tabolismo de nicotina no ha sido determinado (Matta et al., 2007). Los
polimorfismos identificados de FMO3 dan lugar a menor oxidación de la
nicotina, mientras que ciertos polimorfismos de CYP2A6 se asocian con
el metabolismo más lento o más rápido de nicotina; la mayoría de estos
son relativamente poco comunes en la población general. Incluso entre
las personas sin polimorfismos identificados, existe una amplia variabili-
dad en la tasa de metabolismo de nicotina (Swan et al., 2005). Esto puede
deberse a nuevas variantes genéticas no identificadas como inductores
o supresores. Para mas detalles relacionados con el citocromo P450, la
nicotina y el tabaquismo consultar (Malaiyandi et al., 2005).

1.2.2. Tasa de metabolismo de nicotina

La tasa de metabolismo de nicotina se determina midiendo los niveles en


sangre a intervalos de tiempo específicos después de la administración
de dosis conocidas de nicotina. El aclaramiento total de la nicotina (es
decir, la cantidad de sangre que se ha liberado de la droga por intervalo
de tiempo) se obtiene en un promedio de 1.200 ml/min-1 en humanos,
aunque el tabaquismo crónico afecta este parámetro. El aclaramiento
no renal o metabólico representa alrededor del 70% del flujo sanguíneo
hepático (Hukkanen et al. 2005). Como la mayoría de la nicotina se me-
taboliza en hígado, cerca del 70% de la sustancia se extrae de la sangre,
posterior a su paso por este órgano, independientemente de la vía de
administración, ya sea oral o intravenosa. Sólo un 30% de la nicotina ad-
ministrada por vía oral va directamente al torrente circulatorio, el otro
70% se metaboliza principalmente a cotinina antes de llegar al torrente
sanguíneo (Matta et al., 2007).

Al llevar a cabo investigaciones donde la nicotina se administra por vía


oral o intraperitoneal (ya sea en humanos o modelos animales) se deben
tomar en cuenta algunos datos, entre ellos: el metabolismo de primer
paso, el efecto sobre la exposición de nicotina y los niveles resultantes
de cotinina. En este sentido, los niveles de cotinina obtenidos al fumar o
por vía intravenosa, son indicativos de una exposición substancialmente
superior del cerebro y la circulación sistémica a nicotina en comparación
con niveles de cotinina como resultado de administración oral o intrape-
ritoneal (Benowitz y Jacob, 1990).

El metabolismo de los primates es comparable al de los humanos, pero


otros animales metabolizan la nicotina más rápidamente (Seaton et al.,
1993). Por ejemplo, aunque el CYP2A5 de ratón es un homólgo del
CYP2A6 humano, el CYP1B1 / 2 de la rata, es responsable del meta-
bolismo de la nicotina y el CYP2A6 es inactivo (Hammond et al., 1991).
Como se indicó anteriormente, esto hace que la rata sea un modelo no
propicio para investigaciones centradas en el metabolismo de la nicotina
en humanos.

La t1/2 de la nicotina plasmática en roedores es generalmente más corta


que en los primates (45 min en la rata y 6-7 min en el ratón, frente a 2 h en
los seres humanos y los primates no humanos), haciendo necesario el uso
de dosis diarias más elevadas de nicotina en modelos de roedores para
alcanzar las concentraciones de nicotina en sangre similares a los obser-
vados en los fumadores. También hay diferencias significativas en la tasa
del metabolismo, incluso dentro de cada especie. Debido a la variabili-
dad metabólica de la nicotina en animales de experimentación, los autores
aconsejan a los investigadores medir las concentraciones de nicotina en
sangre durante la dosificación en las diferentes especies animales y cepas.

1.2.3. Factores que afectan el metabolismo de nicotina

Edad, sexo, raza y estados patológicos afectan al metabolismo de la ni-


cotina en humanos. El aclaramiento total de la nicotina es 23% más lento

272 Vieyra Reyes, Jiménez Garcés, Hernández González y Gómez Oliván


FARMACOLOGÍA DE LA NICOTINA Y SUS EFECTOS EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 273

en ancianos (edad, 65-76 años) en comparación con fumadores adultos


jóvenes (edad, 22-43 años) (Matta et al., 2007). Esto puede ser debido
a la disminución del metabolismo mediado por CYP2A6; reducción del
flujo sanguíneo hepático o disminución del aclaramiento renal. Las mu-
jeres metabolizan nicotina y cotinina más rápidamente que los hombres,
con 13 y 26% tasas mayores de aclaramiento, respectivamente (Benowitz
et al., 2009). En mujeres que toman anticonceptivos orales, las tasas de
metabolismo de la nicotina y cotinina son 30 y 33% superiores, respec-
tivamente, en comparación con aquellos que no lo hacen. Además, du-
rante el embarazo, hay una marcada aceleración en el metabolismo de
la nicotina, aumenta a un 60% y el de cotinina aumenta a un 140% en
comparación con los niveles posparto (Dempsey et al., 2002). Los niveles
de nicotina y cotinina en el líquido amniótico se correlacionan con los de
la sangre materna, con tasas promedio en líquido amniótico-plasma de
1.54 - 0.72, respectivamente (Matta et. al., 2007). También existe una alta
correlación entre las concentraciones de nicotina en la leche materna y
el suero, aunque en la leche materna la concentración de nicotina es 2.5
- 2.9 veces mayor, debido a que la leche es mas ácida (pH 6.8 a 7.0) que
el suero (pH 7,4) (2007). También debemos tomar en cuenta que la leche
materna y la placenta poseen un alto contenido de lípidos, los cuales
retienen tanto a nicotina como a cotinina.

Al tomar en cuenta etnias humanas, se encontró que los asiáticos meta-


bolizan más lentamente la nicotina que los caucásicos, esto es en parte
debido a la alta prevalencia de los alelos CYP2A6, asociados con la activi-
dad enzimática reducida o nula (Benowitz et al., 2002). No hay diferencias
significativas en el metabolismo de la nicotina entre caucásicos y latinos
sin embargo, los afroamericanos metabolizan la nicotina y cotinina más
lentamente que los caucásicos (Benowitz, 1999). En los afroamericanos,
tanto el aclaramiento total y no renal de cotinina son significativamente
menores (por ejemplo, el aclaramiento es de 0.57 en comparación a
0.76 ml min-1 kg-1 en caucasicos), aunque la base genética para este efec-
to étnico no ha sido establecida. Esta diferencia en el metabolismo da
como resultado mayores niveles de cotinina en afroamericanos que en
caucásicos con consumos similares de nicotina.

La enfermedad renal crónica se asocia con reducido aclaramiento renal


de nicotina y cotinina, así como una reducción del 50% en el aclaramien-
to metabólico de la nicotina que puede ser atribuible a la inhibición de
la actividad de CYP2A6 o a la baja regulación de su expresión en el hí-
gado (Matta et al., 2007). Aunque muchos trastornos hepáticos como la
enfermedad hepática alcohólica y la hepatitis A se asocian con una dismi-
nución del metabolismo mediado por CYP2A6; la infección por fasciola
hepática parasitaria lo induce (Satarug et al., 1996). Algunos inductores
enzimáticos conocidos, tales como los medicamentos anticonvulsivos,
rifampicina y los anticonceptivos orales aceleran el metabolismo de la
nicotina CYP2A6, la cual es inhibida por metoxsaleno y tranilcipromina.
El primero retarda el metabolismo de la nicotina y afecta la conducta de
fumar. Además, el fumar reduce la tasa de metabolismo de la nicotina,
posiblemente a través de la baja regulación de CYP2A6; esta es una con-
sideración importante cuando se comparan efectos de la nicotina entre
los fumadores y no fumadores, así como en algunos modelos animales
con exposición crónica aguda. Para encontrar mas información al respec-
to puede buscar a (Hukkanen et al., 2005)

El estrés es un factor ambiental importante ya que influye en las respues-


tas a nicotina, sobre todo en modelos animales porque no sólo altera el
metabolismo general, sino también la liberación de varios neurotransmi-
sores (Takahashi et al., 2000). Debido a esto, se debe disminuir el estrés
antes de la exposición del sujeto a los procedimientos experimentales,
por ejemplo, si se va a inyectar, adaptar al animal a las inyecciones, pri-
mero colocando solución salina y posteriormente la nicotina.

1.2.4. Metabolitos de nicotina y su función en sistema nervioso central

Poco se sabe sobre el metabolismo de nicotina en el cerebro humano.


Estudios farmacocinéticos han determinado la cantidad de nicotina en
el cerebro después de diferentes vías de administración en diversas es-
pecies animales (Plowchalk et al., 1992). Es importante señalar que en
los últimos estudios, los metabolitos de nicotina N-desmetilados como
nornicotina y norcotinina no pudieron ser detectados por radiocromato-
grafía porque la forma de nicotina utilizada contenía un radioligando en
el grupo N-metilo.
Se han llevado a cabo diversos estudios para identificar y cuantificar nico-
tina, cotinina y metabolitos N-desmetilados en cerebro para determinar su
localización después de la administración periférica aguda de nicotina [29-
14C] en ratas (Ghosheh et al., 1999). Estos estudios han demostrado que,
además de la nicotina, la cotinina en productos de biotransformación, nor-

274 Vieyra Reyes, Jiménez Garcés, Hernández González y Gómez Oliván


FARMACOLOGÍA DE LA NICOTINA Y SUS EFECTOS EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 275

nicotina, norcotinina y dos metabolitos no identificados menores aparecen


en el cerebro después de una sola dosis de nicotina. Las t 1/2 de nornicoti-
na, cotinina, y norcotinina en cerebro fueron 6, 3, y 4 veces más altas, res-
pectivamente, que la t 1/2 de 52 minutos determinada para nicotina (Ghos-
heh et al., 1999). Esto demuestra que los productos de biotransformación
tienen mayores tiempos de permanencia en cerebro que la nicotina.
La inhalación intermitente al fumar, genera picos de nicotina sobre los
niveles plasmáticos constantes (Jacob et al., 1992). Teniendo en cuenta la
cronicidad de exposición a nicotina al fumar y el mayor tiempo de perma-
nencia de sus productos de biotransformación en cerebro (Ghosheh et al.,
1999), existe la posibilidad de que tras la administración repetida de ni-
cotina periférica, los metabolitos puedan acumularse en cerebro y alcan-
zar farmacológicamente concentraciones significativas. En este sentido, la
cotinina y nornicotina tienen mayor actividad farmacológica en estudios
conductuales y neuroquímicos (Ghosheh et al., 2001; Matta et al., 2007).
La administración continua de drogas ofrece condiciones de equilibrio
entre los compartimentos central y periférico y elimina los picos y valles
de los niveles circulantes en sangre por inyecciones intermitentes. Este
método se ha utilizado en modelos animales de exposición a nicotina
crónica y evita el estrés, así como los efectos potenciales de acondiciona-
miento debido a inyecciones repetidas (por ejemplo (Rowell y Li, 1997).
Sin embargo, la infusión continua de nicotina difiere del patrón intermi-
tente de suministro de nicotina al fumar (Benowitz et al., 1994).

1.3. Receptores nicotínicos

Los receptores acetilcolina–nicotínicos (nAChRs), son receptores presi-


nápticos en su mayoría, pero también los hay postsinápticos (Figura 3);
son de tipo canal, de naturaleza catiónica (Na+ o Ca++) [38] y de con-
formación pentamérica, con al menos dos sitios de unión-ligando en la
interfaz entre las subunidades (Vieyra-Reyes et al., 2009).

Cuando la acetilcolina o la nicotina se unen a estos sitios, se produce un


cambio estructural de las subunidades que lo forman y el canal se abre,
lo que permite el flujo de iones y la liberación de neurotransmisores
(Figura 4).
Figura 3. Localización de los receptores acetilcolina –
nicotínicos (nAChRs). Los nAChRs son localizados en
el soma, en terminales presinápticas y postsinápticas

Se ha notificado que la unión nicotina-receptor induce la liberación de


dopamina, ácido γ-aminobutírico (GABA), glutamato, serotonina y pépti-
dos opioides (Vieyra-Reyes et al., 2009). Los genes que codifican para las
diferentes subunidades que forman el receptor nicotínico se han identi-
ficado y clonado.

Se han caracterizado varias subunidades, entre las que encontramos: α1-


α10 y β1-β9. Algunas de estas subunidades se expresan en el sistema
nervioso central: α2-α7 y β2-β4 (tabla 1).
Tabla 1. Distribución de subtipos de nAChRs en el cerebro

Área cerebral Subunidades

Corteza cerebral α7, α4β2

Hipocampo α7, α4β2


Cuerpo Estriado α3β4, α4β2, α6β2, α4α6
Núcleo del rafé dorsal α7, α4β2
Hábenula α3β4
Locus coeruleus α3β4
Cerebelo α3β4
Núcleo accumbens α4β2, α6β2
Núcleo interpeduncular α3β4
Continúa...

276 Vieyra Reyes, Jiménez Garcés, Hernández González y Gómez Oliván


FARMACOLOGÍA DE LA NICOTINA Y SUS EFECTOS EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 277

Área cerebral Subunidades

Hipotálamo α7
Septum α7
Substancia negra α4β2, α6β2
Tracto óptico α3β4

El ensamblaje de estas subunidades determina diferentes subtipos de


receptores nicotínicos (heteropentámeros), que difieren en sus propie-
dades farmacológicas y biofísicas (Figura 4). Las subunidades α1, β1, γ,
δ y ε se consideran que representan el receptor muscular; α2-α6 y β2-β4
representan el receptor neuronal, y α7-α10 el receptor neuronal homo-
pentamérico (figura 4). La activación del receptor α4β2 se ha asociado
a la presencia de depresión y conductas adictivas, como el consumo de
tabaco. Los subtipos α6 y β3 regulan la liberación de dopamina.
Figura 4. Esquema que representa un receptor nicotínico. El panel A muestra el
mecanismo de acción del receptor nicotínico tipo canal ante el acoplamiento de
nicotina o de acetilcolina. En el panel B se muestra un esquema de un receptor
nicotínico homopentamérico (α7) con cinco sitios de unión para acetilcolina o
nicotina. En el panel C se ilustra un receptor heteropentamérico (α4β2) con dos sitios
de unión. Las estrellas señalan los sitios de unión.

Sin embargo, las funciones de estos nAChR no se conocen del todo. Los
nAChR no sólo existen en los cuerpos de las células neuronales y las den-
dritas, también están ubicados en los terminales del axón (figura 3) y es-
tán implicados en la modulación de la liberación de transmisión múltiple.
La aplicación de nicotina en cuerpo estriado produce aumento en los
niveles extracelulares de glutamato (Vieyra-Reyes et al., 2008b). Se ha de-
mostrado que la nicotina aumenta la liberación de dopamina estriatal en
ratas in vivo y ha sido reportado que el canal de Ca2 + tipo N y los canales
de sodio dependientes de voltaje están involucrados en la liberación de
neurotransmisores tras la estimulación de nAChR (Matta et al., 2007).

La liberación de dopamina inducida por nAChR, es inhibida por antago-


nistas de la subunidad α3β2 pero no por antagonistas de α3β4. Por otro
lado, la liberación de dopamina por nicotina parece estar mediada in vivo
por el sistema glutamatérgico ya que el ácido kinurenico es capaz de
prevenir casi por completo el efecto de la nicotina sobre la liberación de
ácido glutámico (Vieyra-Reyes et al., 2008b).

Los antagonistas de N-Metil-D-Aspartato (NMDA) pueden modular los


efectos de nicotina en neuronas dopaminérgicas del área tegmentaria
ventral (VTA) (Benowitz, 2009). En la proyección de neuronas dopaminér-
gicas mesolímbicas, la nicotina puede modular la liberación de glutama-
to y ejercer un efecto excitatorio indirecto sobre estas neuronas. Por lo
menos una parte de los efectos nicotínicos en el sistema dopaminérgico
mesolímbico son similares a los observados en estriado.

1.4. Sistema Límbico

El termino límbico proviene del latin limbus que significa borde o fron-
tera, y fue empleado por primera vez por Pierre Paul Broca en 1878 para
referirse a la estructura cortical que forma un borde, el cual incluye el
cingulado y el giro parahipocampal. Para 1937 es propuesto por el fi-
siólogo James Papez, como un circuito neuronal que controla la expe-
riencia emocional o sentimientos subjetivos y la conducta; este modelo
anatómico es referido como el circuito de Papez. Para mayores detalles
consultar (Rajmohan y Mohandas, 2007).

1.4.1. Estructuras y funciones del Sistema Límbico

Las estructuras principales que conforman el sistema límbico se dividen


en regiones corticales (giro parahipocampal, giro cingulado, corteza pre-
frontal, corteza orbitofrontal) y regiones subcorticales (hipocampo, amíg-

278 Vieyra Reyes, Jiménez Garcés, Hernández González y Gómez Oliván


FARMACOLOGÍA DE LA NICOTINA Y SUS EFECTOS EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 279

dala, núcleo septal, núcleo accumbens, estriado, cuerpo mamilar, hipo-


tálamo, tálamo, área tegmentaria ventral, núcleo raphe, locus ceruleus,
sustancia nigra) (Rajmohan y Mohandas, 2007).

A continuación se mencionan en la tabla 2 las principales funciones de


estructuras que componen el sistema límbico.

Tabla 2. Principales funciones de estructuras que componen el Sistema Límbico

Área límbica Función

Amígdala Modula la atención, el estado de ánimo, memoria emocional


(Haas y Canli, 2008).
Expresión emocional (Ferris et al., 2008).
Miedo, recompensa, novedad, expectativa positiva (Kober
et al., 2008).
Ansiedad, agresión, cognición social, elección de alimentos
(Rajmohan y Mohandas, 2007).
Giro parahipocampal Memoria espacial (Rajmohan y Mohandas, 2007).
Giro cingulado Estados de ánimo (Haas y Canli, 2008).
Experiencia emocional (Ferris et al., 2008).
Memoria, generación y regulación de emociones, resolución
de conflictos emocionales, modulación del sentimiento de
dolor (Kober et al., 2008).
Funciones autónomas: presión sanguínea, gasto cardiaco
(Rajmohan y Mohandas, 2007).
Hipocampo Memoria a largo plazo (Rajmohan y Mohandas, 2007), apren-
dizaje (Laviolette, 2007; Haas y Canli, 2008).
Experiencia emocional (Ferris et al., 2008).
Corteza prefrontal Toma de decisiones (Haas y Canli, 2008).
Funciones integrativas y cognitivas (Kober et al., 2008).
Cortez orbitofrontal Valoración de los estímulos, recompensa y castigo (2008).
Núcleo accumbens Regulación de la motivación, recompensa (Laviolette, 2007).
Adicciones (Rajmohan y Mohandas, 2007).
Estriado Recompensa y castigo (Kober et al., 2008).
Motivación, adicciones (Rajmohan y Mohandas, 2007).
Cuerpo mamilar Memoria (Rajmohan y Mohandas, 2007).
Área Tegmentaria Ventral Regulación de la motivación y recompensa (Laviolette, 2007).
Tálamo Procesa información emocional (Laviolette, 2007).
Componentes motores y conductuales de la respuesta emo-
cional (Ferris et al., 2008).
Continúa...
Área límbica Función

Hipotálamo Control neuroendocrino (Guillemin y Perrin, 2008).


Expresión emocional (Ferris et al., 2008).
Regulación del sistema nervioso autónomo. Efectos en pre-
sión sanguínea, gasto cardiaco, hambre, saciedad, conducta
sexual, ritmo circadiano (Rajmohan y Mohandas, 2007).
Sustancia nigra Coordinación de movimientos (Lin et al., 2010).

1.5. Efectos de la nicotina en desórdenes cognitivos

La incidencia del consumo de tabaco es mayor en sujetos con problemas


mentales (Glassman, 1993).

El 90% de sujetos esquizofrénicos consumen tabaco en comparación con


33% de sujetos control. El uso de tabaco en la esquizofrenia es excesi-
vamente alto y por lo general son grandes fumadores (Schlaepfer et al.,
2010). De hecho, los esquizofrénicos parecen extraer más nicotina por
cigarrillo que los fumadores control, posiblemente debido a la inhalación
profunda (Olincy et al., 1997).

Ha sido reportado que pacientes con esquizofrenia o trastorno bipolar


fuman más y beben menos que los sujetos con depresión. No se sabe
por qué el consumo de alcohol puede ser menos en la esquizofrenia y
el trastorno bipolar, aunque la respuesta a la medicación podría estar
involucrada.

Por otro lado, dejar de fumar favorece la presencia de síndrome depresi-


vo (Glassman, 1993) y esto ha ocasionado que el uso de antidepresivos
como tratamiento para dejar de fumar se esté extendiendo (Holm y Spen-
cer, 2000). No obstante, la terapia con antidepresivos para dejar de fumar
no ha aumentado la tasa de abstinencia. La razón puede estar relaciona-
da con la interacción de estos agentes con receptores nicotínicos. Varios,
incluyendo bupropión y fluoxetina, han demostrado que son inhibidores
no competitivos de los receptores nicotínicos (Fryer y Lukas, 1999). To-
davía no se sabe si estos agentes aumentan el número de receptores al
igual que otros ligandos del receptor nicotínico (Almeida et al., 2000), ni
tampoco si la contínua sobreregulación del receptor por estos agentes
pueden sustituir el uso del tabaco, hay poca información al respecto.

280 Vieyra Reyes, Jiménez Garcés, Hernández González y Gómez Oliván


FARMACOLOGÍA DE LA NICOTINA Y SUS EFECTOS EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 281

A continuación se detalla por separado cada uno de los principales des-


órdenes cognitivos en los que incide la nicotina.

1.5.1. Efectos de la nicotina durante el desarrollo perinatal

Los nAChR juegan un papel crucial en el desarrollo neurológico. Por ejem-


plo, estudiando los efectos de la nicotina durante la gestación en ratas,
se encontró una menor cantidad del contenido total de Ácido Desoxirri-
bonucleico (ADN) en el cerebro al principio y fin de la gestación. Esta
disminución en el ADN refleja una reducción en el número total de célu-
las y sugiere que la nicotina inhibe o retarda el aumento del número de
células durante el periodo de maduración temprana del cerebro (Slotkin
et al., 1987). En el periodo postnatal temprano, la nicotina gestacional
induce la regulación positiva de la ornitina decarboxilasa (ODC), enzima
esencial para la biosíntesis durante la replicación y diferenciación celular.
El aumento de actividad de ODC es indicativo de la maduración anor-
mal celular y se ha sugerido que la estimulación temprana de nAChR con
nicotina puede desencadenar cambios aberrantes en la proliferación y
diferenciación neuronal (Slotkin et al., 1987).

Pese a ello, la nicotina también produce cambios en la síntesis de hormonas


gonadales y suprarrenales. Las dosis bajas de nicotina prenatal (2 mg/kg /
día) son suficientes para causar un aumento de corticosterona en plas-
ma de fetos masculinos. Además, inhibe la producción de testosterona
en hombres durante el periodo crítico para el desarrollo del dimorfismo
sexual en cerebro (Sarasin et al., 2003). La nicotina también inhibe la acti-
vidad de aromatasa en la placenta humana, lo que puede interferir con la
diferenciación sexual del cerebro en el hombre. Esta interferencia con la
diferenciación sexual puede tener consecuencias funcionales posteriores
por ejemplo, el tratamiento con nicotina durante gestación elimina las
diferencias de sexo en pruebas de preferencia por sacarina en ratas y se
correlaciona con alteraciones al inicio de la pubertad en hombres (Fried
et al., 2001).

La exposición a nicotina durante gestación aumenta la afinidad de nAChR


en cerebro de fetos y neonatos (Pentel et al., 2006). Este patrón cambia
durante el desarrollo postnatal en ratas, donde están sobre-regulados los
sitios de unión de alta afinidad en el día postnatal (DPN) 18, específica-
mente en la capa 1 de la corteza somatosensorial y visual (Tizabi y Perry,
2000). En la adolescencia (DPN 35-38), se manifiesta menor expresión de
los sitios de alta afinidad en sustancia nigra, área tegmental ventral, corte-
za prefrontal y núcleo accumbens (Chen et al., 2005). También se disminu-
ye la expresión del nAChR α7 en la circunvolución dentada y región CA1
en hipocampo (Tizabi y Perry, 2000). Este patrón muestra la complejidad
del desarrollo del sistema colinérgico y el impacto que tiene la limitada
exposición a nicotina durante el desarrollo temprano del cerebro.

Por otro lado, la nicotina también repercute sobre el sistema catecola-


minérgico, el cual está constituido por dopamina, norepinefrina y epin-
efrina. Este sistema regula numerosas funciones neuronales integrativas
como: emoción, motivación, cognición y motricidad (Nieoullon y Coque-
rel, 2003). Estas vías nerviosas son funcionales desde etapas tempranas
del desarrollo cerebral y tienen un papel importante en la maduración
neuronal y en comportamientos críticos para la supervivencia neonatal
(Moriceau y Sullivan, 2005).

Estudios clínicos han demostrado que fumar durante el embarazo con-


duce a disfunción de catecolaminas, lo que origina déficits neuroconduc-
tuales en niños (Porath y Fried, 2005). La hiperactividad-impulsividad y la
conducta de oposición están significativamente asociadas con polimor-
fismos del transportador de dopamina en hijos de embarazadas fuma-
doras (Todd et al., 2003). La evidencia reciente sugiere que la exposición
materna al humo de cigarro, también está asociada significativamente
con vulnerabilidad a la externalización de psicopatologías en jóvenes
(Gatzke-Kopp y Beauchaine, 2007).

Estudios en animales han demostrado que células catecolaminérgicas


expresan nAChRs funcionales en el desarrollo temprano (Azam et al.,
2002). Las propiedades de los nAChR en terminales dopaminérgicas es-
triatales cambian con la edad, lo que sugiere que estos receptores pue-
den tener importantes funciones en el desarrollo del sistema catecolami-
nérgico (2002). Los estudios en animales han proporcionado evidencia
experimental sobre alteraciones a largo plazo en vías catecolaminérgicas
en sujetos expuestos a nicotina durante la gestación. Por ejemplo, los
mecanismos de recompensa que son críticamente dependientes de las
vías dopaminérgicas se alteran en los animales adolescentes o adultos
que han estado expuestos a nicotina in utero.

282 Vieyra Reyes, Jiménez Garcés, Hernández González y Gómez Oliván


FARMACOLOGÍA DE LA NICOTINA Y SUS EFECTOS EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 283

Aunque hembras expuestas prenatalmente a nicotina se auto-adminis-


tran vía oral cantidades similares de nicotina a hembras control, ingieren
cantidades mayores después de un periodo de abstinencia (Levin et al.,
2010). La exposición prenatal a nicotina también aumenta la recompensa
por cocaína en ratones machos y hembras y disminuye el impulso inicial
por obtener gratificación a través del consumo de alimento o sacarosa.
Por lo tanto, la modificación de los mecanismos hedónicos, como resulta-
do de interrupciones en la transmisión dopaminérgica, puede ser la base
del aumento en el consumo de drogas y obesidad en hijos adolescentes
provenientes de madres fumadoras.

1.5.2. Nicotina y Esquizofrenia

Estudios epidemiológicos han demostrado que existe alto porcentaje de


fumadores en la población esquizofrénica (90%) en comparación con la po-
blación general (33%) y una baja tasa de abandono del tabaquismo entre
las personas con esquizofrenia (Araki et al., 2002). Se ha sugerido que las
altas tasas de tabaquismo se derivan de los efectos de la nicotina sobre los
problemas de atención que sufren los esquizofrénicos o es utilizada como
reductor de efectos colaterales por medicación antipsicótica. Por ejemplo,
la nicotina reduce la acatisia (incapacidad para mantenerse quieto) y el de-
terioro cognitivo psicomotriz asociado al tratamiento con haloperidol. Por
otro lado, los esquizofrénicos muestran déficit auditivo de respuesta evoca-
da (P50) a estímulos repetidos y la nicotina lo normaliza (Adler et al., 1992),
al igual que los movimientos oculares suaves de persecución.

Curiosamente la clozapina, pero no los neurolépticos típicos antidopami-


nérgicos, normalizan el déficit P50 en los esquizofrénicos que muestran
una respuesta terapéutica favorable a esta sustancia (1992). El hábito de
fumar disminuye cuando los pacientes cambian los típicos medicamen-
tos neurolépticos antidopaminérgicos a la clozapina (1995), y los fuma-
dores muestran una mayor respuesta terapéutica a la clozapina que los
no fumadores (McEvoy et al., 1995). A partir de estas observaciones, se
sugiere que la nicotina puede tener efectos terapéuticos en los pacientes
con esquizofrenia.

Recientemente se examinó el efecto de la nicotina sobre la interrupción


de la inhibición prepulso (PPI) de sobresalto acústico inducido por apo-
morfina en ratas. El haloperidol inhibe la interrupción del PPI inducida
por la apomorfina. La nicotina también inhibe la interrupción de la PPI,
sin cambiar el PPI. El efecto inhibidor de la nicotina fue abolido por la ad-
ministración de mecamilamina, pero no hexametonio. Además, el efecto
inhibidor de la nicotina fue antagonizado por metilcaconitina, el antago-
nista del receptor nicotínico α7, pero no dihidroβ eritroidina, el antago-
nista de los receptores nicotínicos α4β2. Estos resultados sugieren que
la nicotina bloquea la interrupción del PPI inducida por apomorfina y los
receptores nicotínicos α7 están involucrados en este fenómeno (Suema-
ru et al., 2004). GTS-21, un agonista selectivo del receptor nicotínico α7,
también normaliza la inhibición de la respuesta auditiva en ratones DBA
/ 2, una cepa que muestra a la esquizofrenia como déficit en la inhibición
sensorial (Stevens et al., 1998). Además, las recientes investigaciones en
humanos y animales han sugerido una alteración de la expresión y fun-
ción de los nAChR α7 que puede ser responsable del déficit auditivo ca-
racterístico en pacientes con esquizofrenia (Adler et al., 1998).

1.5.3. Nicotina y Depresión

Estudios clínicos retrospectivos y prospectivos reportan una relación en-


tre el fumar y la depresión mayor.

Se ha sugerido que la nicotina puede jugar un papel importante como an-


tidepresivo (Mihailescu et al., 2002; Salin-Pascual y Drucker-Colin; 1998;
Salin-Pascual et al., 1996; Semba et al., 1998). Varios estudios epidemio-
lógicos han mostrado la existencia de una fuerte comorbilidad entre de-
presión y el fumar, en efecto, el tiempo de prevalencia de depresión es
directamente correlacionada con la prevalencia de dependencia a nico-
tina (Breslau et al., 1991; Breslau et al., 1998). La incidencia del consumo
de cigarro es mucho mayor en pacientes con depresión o cuando los
síntomas depresivos están presentes (Breslau et al., 1998). Además, los
fumadores con historia depresiva tienen mas problemas para dejar de
fumar (Covey, 1999). Sobretodo cuando dejan de fumar frecuentemente
precipita síntomas depresivos (síndrome de abstinencia) que pueden ser
revertidos con la reintroducción del fumar (Stage et al., 1996) o con el uso
de antidepresivos.
Estudios clínicos reportan que la aplicación de parches transdermales de
nicotina mejora el estado de ánimo de pacientes deprimidos no fumado-
res e incrementa la latencia al primer periodo del sueño de movimientos
oculares rápidos (MOR) el cual está alterado en esta patología (Salin-Pas-
cual et al., 1995; Salin-Pascual et al., 1996).

284 Vieyra Reyes, Jiménez Garcés, Hernández González y Gómez Oliván


FARMACOLOGÍA DE LA NICOTINA Y SUS EFECTOS EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 285

Sin embargo, es difícil evaluar las propiedades antidepresivas de la nico-


tina en los fumadores; debido a lo difícil que es separar el efecto antide-
presivo per se de la reducción de la depresión que sigue a la abstinencia
de nicotina. En estudios de comportamiento con roedores, la nicotina
administrada crónicamente ha demostrado que tiene efectos similares
a los antidepresivos. Además, los estudios de comportamiento en ratas
genéticamente depresivas (línea de ratas Flinders sensibles) han marca-
do un efecto antidepresivo de la nicotina en el modelo de nado forzado,
utilizado para estudiar agudamente sustancias antidepresivas (Tizabi et
al., 2000). También se comprobó que tiene efecto antidepresivo en el
modelo animal de bulbectomía olfatoria, donde además se comparó su
acción con la terapia de campos magnéticos transcraneales, obteniendo
como resultado un mayor y sostenido efecto antidepresivo con la nicoti-
na (Vieyra-Reyes et al., 2008a).

1.5.4. Nicotina y Ansiedad

Varios estudios han informado una asociación entre los trastornos de


ansiedad y el tabaquismo. Las personas con dependencia a la nicotina
tienen mayores tasas de trastornos de ansiedad, y los pacientes con tras-
tornos de pánico tienen también tasas elevadas de consumo de cigarro
(Breslau y Klein, 1999).

Sin embargo, los pacientes con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) tie-


nen una baja prevalencia del hábito de fumar (Bejerot y Nylander, 2003);
aunque la evidencia clínica sugiere que la nicotina reduce la ansiedad en
situaciones de estrés, la administración de nicotina ha mostrado efectos
ansiolíticos o ansiogénicos en algunos modelos animales. Los efectos an-
siolíticos se han reportado en varias pruebas, entre ellas el laberinto en T,
la cámara de espejos, el cuadro blanco/negro, el paradigma de sobresal-
to potenciado y la prueba de la interacción social. La acción ansiolítica de
la nicotina en el laberinto en T puede ser bloqueada por el antagonista de
nAChR mecamilamina pero no por hexametonio, lo que indica la partici-
pación de receptores nicotínicos centrales (Brioni et al., 1993). En adición
a esta benzodiacepina, el agonista inverso flumazenil también bloquea
los efectos ansiolíticos inducidos por nicotina en seres humanos y en mo-
delos animales de ansiedad. Esto sugiere que la acción ansiolítica induci-
da por la nicotina se produce por una mayor liberación del neurotransmi-
sor inhibitorio GABA, que actúa en el complejo central de los receptores
GABA-benzodiazepinas (Paterson y Nordberg, 2000).
Por otro lado, la administración sistémica de dosis bajas de nicotina tiene
efectos ansiolíticos, mientras que dosis más altas tienen efectos ansio-
géncios en pruebas de interacción social en ratas.

La administración de nicotina directamente en el hipocampo dorsal y la-


teral produce efectos ansiogénicos en las pruebas de interacción social,
pero la administración de nicotina en el hipocampo dorsal tiene efectos
ansiolíticos en el laberinto elevado (un modelo de fobia específica) en
ratas (File et al., 2000).

Así, el sistema colinérgico septo-hipocampal ha sido implicado en el con-


trol de la ansiedad, pero poco se sabe sobre los subtipos de nAChR es-
pecíficos implicados en las acciones de la nicotina. Recientemente, Ross
et al., (2000) informó que el comportamiento de los ratones mutantes ho-
mocigotos (knock-out de subunidad α4) en la prueba de laberinto eleva-
do presentaron aumento de los niveles basales de ansiedad. Lo que con-
firma el importante papel de los receptores nicotínicos en esta patología.

2. Referencias

Adler, L.E., Hoffer, L.J., Griffith, J., Waldo, M.C. y Freedman, R. (1992). Nor-
malization by Nicotine of Deficient Auditory Sensory Gating In the
Relatives of Schizophrenics. Biol. Psychiatry. 32: 607-16.
Adler, L.E., Olincy, A., Waldo, M., Harris, J.G., Griffith, J., Stevens, K., Flach,
K., Nagamoto, H., Bickford, P., Leonard, S. y Freedman, R. (1998).
Schizophrenia, Sensory Gating, and Nicotinic Receptors. Schi-
zophr. Bull. 24: 189-202.
Almeida, L.E., Pereira, E.F., Alkondon, M., Fawcett, W.P., Randall, W.R. y
Albuquerque, E.X. (2000). The Opioid Antagonist Naltrexone In-
hibits Activity And Alters Expression of Alpha7 and Alpha4beta2
Nicotinic Receptors in Hippocampal Neurons: Implications for
Smoking Cessation Programs. Neuropharmacol. 39: 2740-55.
Araki, H., Suemaru, K. y Gomita, Y. (2002). Neuronal Nicotinic Receptor
and Psychiatric Disorders: Functional and Behavioral Effects of Ni-
cotine. Jpn. J. Pharmacol. 88: 133-8.
Armitage, A.K., Dollery, C.T., George, C.F., Houseman, T.H., Lewis, P.J. y
Turner, D.M. (1975). Absorption and Metabolism of Nicotine from
Cigarettes. Br. Med. J. 4: 313-6.

286 Vieyra Reyes, Jiménez Garcés, Hernández González y Gómez Oliván


FARMACOLOGÍA DE LA NICOTINA Y SUS EFECTOS EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 287

Azam, L., Winzer-Serhan, U.H., Chen, Y. y Leslie, F.M. (2002). Expression of


Neuronal Nicotinic Acetylcholine Receptor Subunit Mrnas within
Midbrain Dopamine Neurons. J. Comp. Neurol. 444: 260-74.
Bejerot, S. y Nylander, L. (2003). Low Prevalence of Smoking in Patients
with Autism Spectrum Disorders. Psychiatry Res. 119: 177-82.
Benowitz, N. L. (1988). Toxicity of Nicotine: Implications with Regard to Ni-
cotine Replacement Therapy. Prog. Clin. Biol. Res. 261: 187-217.
Benowitz, N. L. (1990). Clinical Pharmacology of Inhaled Drugs of Abuse:
Implications in Understanding Nicotine Dependence. NIDA Res.
Monogr. 99:12-29.
Benowitz, N.L. (1999). The Biology of Nicotine Dependence: from the
1988 Surgeon General’s Report to the Present And Into The Futu-
re. Nicotine Tob. Res. 1 Suppl. 2. S159-63.
Benowitz, N.L. (2009). Pharmacology of nicotine: addiction, smoking-in-
duced disease, and therapeutics. Annu. Rev. Pharmacol. Toxicol.
49: 57-71.
Benowitz, N.L., Hukkanen, J. and Jacob, P. (2009). Nicotine Chemistry, Me-
tabolism, Kinetics and Biomarkers. Handb Exp Pharmacol. 29-60.
Benowitz, N.L. y Jacob, P. (1990). Intravenous Nicotine Replacement Su-
ppresses Nicotine Intake from Cigarette Smoking. J. Pharmacol.
Exp. Ther. 254: 1000-1005.
Benowitz, N.L. y Jacob, P. (2001). Trans-3’-Hydroxycotinine: Disposition Ki-
netics, Effects and Plasma Levels During Cigarette Smoking. Br. J.
Clin. Pharmacol. 51:53-9.
Benowitz, N.L., Jacob, P., Fong, I. y Gupta, S. (1994). Nicotine Metabolic
Profile in Man: Comparison of Cigarette Smoking and Transder-
mal Nicotine. J. Pharmacol. Exp. Ther. 268: 296-303.
Benowitz, N.L., Jacob, P., Jones, R.T. y Rosenberg, J. (1982). Interindividual
Variability in the Metabolism and Cardiovascular Effects of Nicoti-
ne in Man. J. Pharmacol. Exp. Ther. 221: 368-72.
Benowitz, N.L., Perez-Stable, E.J., Herrera, B. y Jacob, P. (2002). Slower
Metabolism and Reduced Intake of Nicotine from Cigarette Smo-
king In Chinese-Americans. J. Natl. Cancer Inst. 94: 108-15.
Breslau, N., Kilbey, M. y Andreski, P. (1991). Nicotine Dependence, Ma-
jor Depression, and Anxiety in Young Adults. Arch Gen Psychiatry.
48:1069-74.
Breslau, N. and Klein, D.F. (1999). Smoking and Panic Attacks: An Epide-
miologic Investigation. Arch. Gen. Psychiatry. 56:1141-7.
Breslau, N., Peterson, E.L., Schultz, L.R., Chilcoat, H.D. y Andreski, P. (1998).
Major Depression and Stages of Smoking. A Longitudinal Investi-
gation. Arch. Gen. Psychiatry. 55: 161-6.
Brioni, J.D., O’Neill, A.B., Kim, D.J. y Decker, M.W. (1993). Nicotinic Recep-
tor Agonists Exhibit Anxiolytic-Like Effects on the Elevated Plus-
Maze Test. Eur. J. Pharmacol. 238: 1-8.
Covey, L.S. (1999). Tobacco Cessation among Patients with Depression.
Primary Care: Clinics in Office Practice. 26: 691-706.
Chen, H., Parker, S.L., Matta, S.G. y Sharp, B.M. (2005). Gestational Nicoti-
ne Exposure Reduces Nicotinic Cholinergic Receptor (Nachr) Ex-
pression in Dopaminergic Brain Regions of Adolescent Rats. Eur.
J. Neurosci. 22: 380-8.
Dempsey, D., Jacob, P. y Benowitz, N.L. (2002). Accelerated Metabolism
of Nicotine and Cotinine in Pregnant Smokers. J. Pharmacol. Exp.
Ther. 301:594-8.
Dempsey, D.A. and Benowitz, N.L. (2001). Risks and Benefits of Nicotine
to Aid Smoking Cessation in Pregnancy. Drug Saf. 24: 277-322.
Ferris, C.F., Stolberg, T., Kulkarni, P., Murugavel, M., Blanchard, R., Blan-
chard, D.C., Febo, M., Brevard, M. y Simon, N. G. (2008). Imaging
the Neural Circuitry and Chemical Control of Aggressive Motiva-
tion. BMC Neurosci. 9:111.
File, S.E., Cheeta, S. y Kenny, P.J. (2000). Neurobiological Mechanisms by
Which Nicotine Mediates Different Types of Anxiety. Eur. J. Phar-
macol. 393: 231-6.
Fried, P.A., James, D.S. y Watkinson, B. (2001). Growth and Pubertal Mi-
lestones During Adolescence in Offspring Prenatally Exposed to
Cigarettes and Marihuana. Neurotoxicol. Teratol. 23: 431-6.
Fryer, J.D. y Lukas, R.J. (1999). Antidepressants Noncompetitively Inhibit
Nicotinic Acetylcholine Receptor Function. J. Neurochem. 72:
1117-24.

288 Vieyra Reyes, Jiménez Garcés, Hernández González y Gómez Oliván


FARMACOLOGÍA DE LA NICOTINA Y SUS EFECTOS EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 289

Gatzke-Kopp, L.M. y Beauchaine, T.P. (2007). Direct and Passive Prenatal


Nicotine Exposure and the Development of Externalizing Psycho-
pathology. Child Psychiatry Hum. Dev. 38: 255-69.
Ghosheh, O., Dwoskin, L.P., Li, W.K. y Crooks, P.A. (1999). Residence Times
and Half-Lives of Nicotine Metabolites in Rat Brain After Acute Pe-
ripheral Administration of [2’-(14)C]Nicotine. Drug Metab. Dispos.
27: 1448-55.
Ghosheh, O.A., Dwoskin, L.P., Miller, D.K. y Crooks, P.A. (2001). Accumula-
tion of Nicotine and Its Metabolites in Rat Brain After Intermittent
or Continuous Peripheral Administration of [2’-(14)C]Nicotine.
Drug Metab. Dispos. 29:645-51.
Glassman, A.H. (1993). Cigarette Smoking: Implications for Psychiatric Ill-
ness. Am. J. Psychiatry. 150: 546-53.
Gori, G.B. y Lynch, C.J. (1985). Analytical Cigarette Yields as Predictors of
Smoke Bioavailability. Regul. Toxicol. Pharmacol. 5: 314-26.
Guillemin, R. y Perrin, M.H. (2008). Neuroendocrinology: Past, Present and
Future. Ann. Endocrinol. 69: 160.
Haas, B.W. y Canli, T. (2008). Emotional Memory Function, Personality
Structure and Psychopathology: A Neural System Approach to
the Identification of Vulnerability Markers. Brain Res. Rev. 58: 71-
84.
Hammond, D.K., Bjercke, R.J., Langone, J.J. y Strobel, H.W. (1991). Meta-
bolism of Nicotine by Rat Liver Cytochromes P-450. Assessment
Utilizing Monoclonal Antibodies to Nicotine and Cotinine. Drug
Metab. Dispos. 19: 804-8.
Holm, K. J. and Spencer, C.M. (2000). Bupropion: A Review of Its Use in
the Management of Smoking Cessation. Drugs. 59: 1007-24.
Hukkanen, J., Jacob, P. y Benowitz, N.L. (2005). Metabolism and Disposi-
tion Kinetics of Nicotine. Pharmacol. Rev. 57: 79-115.
Jacob, P., Shulgin, A.T., Yu, L. y Benowitz, N.L. (1992). Determination of the
Nicotine Metabolite Trans-3’-Hydroxycotinine in Urine of Smokers
Using Gas Chromatography with Nitrogen-Selective Detection or
Selected Ion Monitoring. J. Chromatogr. 583: 145-54.
Kintz, P., Henrich, A., Cirimele, V. y Ludes, B. (1998). Nicotine Monitoring
In Sweat with a Sweat Patch. J Chromatogr. B. Biomed. Sci. Appl.
705: 357-61.
Kober, H., Barrett, L.F., Joseph, J., Bliss-Moreau, E., Lindquist, K. y Wager,
T.D. (2008). Functional Grouping and Cortical-Subcortical Interac-
tions in Emotion: A Meta-Analysis of Neuroimaging Studies. Neu-
roimage. 42: 998-1031.
Laviolette, S. R. (2007). Dopamine Modulation of Emotional Processing
In Cortical and Subcortical Neural Circuits: Evidence for a Final
Common Pathway in Schizophrenia. Schizophr. Bull. 33: 971-81.
Lee, E.M., Malson, J.L., Moolchan, E.T. y Pickworth, W.B. (2004). Quantita-
tive Comparisons between a Nicotine Delivery Device (Eclipse)
and Conventional Cigarette Smoking. Nicotine Tob. Res. 6:95-
102.
Levin, E.D., Hampton, D. y Rose, J.E. (2010). IV Nicotine Self-Administra-
tion in Rats Using the Consummatory Operant Licking Response.
Physiol. Behav. 101: 755-8.
Lin, B., Levy, S., Raval, A.P., Perez-Pinzon, M.A. y Defazio, R.A. (2010). Fo-
rebrain Ischemia Triggers Gabaergic System Degeneration in
Substantia Nigra at Chronic Stages in Rats. Cardiovasc. Psychiatry.
Neurol. 506952: 1-17.
Lindell, G., Lunell, E. y Graffner, H. (1996). Transdermally Administered
Nicotine Accumulates In Gastric Juice. Eur J Clin Pharmacol. 51:
315-8.
Lunell, E., Molander, L., Ekberg, K. y Wahren, J. (2000). Site of Nicotine
Absorption from a Vapour Inhaler--Comparison with Cigarette
Smoking. Eur. J. Clin. Pharmacol. 55: 737-41.
Malaiyandi, V., Sellers, E.M. and Tyndale, R.F. (2005). Implications of
CYP2A6 Genetic Variation for Smoking Behaviors and Nicotine
Dependence. Clin. Pharmacol. Ther. 77: 145-58.
Matta, S.G., Balfour, D.J., Benowitz, N.L., Boyd, R.T., Buccafusco, J.J., Ca-
ggiula, A.R., Craig, C.R., Collins, A. C., Damaj, M.I., Donny, E.C.,
Gardiner, P.S., Grady, S.R., Heberlein, U., Leonard, S.S., Levin, E.D.,
Lukas, R. J., Markou, A., Marks, M.J., Mccallum, S.E., Parameswa-
ran, N., Perkins, K.A., Picciotto, M.R., Quik, M., Rose, J. E., Rothen-

290 Vieyra Reyes, Jiménez Garcés, Hernández González y Gómez Oliván


FARMACOLOGÍA DE LA NICOTINA Y SUS EFECTOS EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 291

fluh, A., Schafer, W.R., Stolerman, I.P., Tyndale, R.F., Wehner, J.M.
and Zirger, J.M. (2007). Guidelines on Nicotine Dose Selection for
In Vivo Research. Psychopharmacology. 190: 269-319.
Mcevoy, J., Freudenreich, O., Mcgee, M., Vanderzwaag, C., Levin, E. y
Rose, J. (1995). Clozapine Decreases Smoking In Patients with
Chronic Schizophrenia. Biol. Psychiatry. 37: 550-2.
Mihailescu, S., Guzman-Marin, R., Dominguez M.C. y Drucker-Colin, R.
(2002). Mechanisms of Nicotine Actions on Dorsal Raphe Seroto-
ninergic Neurons. Eur. J. Pharmacol. 452: 77-82.
Moriceau, S. y Sullivan, R.M. (2005). Neurobiology of Infant Attachment.
Dev. Psychobiol. 47: 230-242.
Nieoullon, A. y Coquerel, A. (2003). Dopamine: a Key Regulator to Adapt
Action, Emotion, Motivation and Cognition. Curr. Opin. Neurol.
16, Suppl 2: S3-9.
Olincy, A., Young, D.A. y Freedman, R. (1997). Increased Levels of The Ni-
cotine Metabolite Cotinine in Schizophrenic Smokers Compared
to Other Smokers. Biol. Psychiatry. 42: 1-5.
Paterson, D. y Nordberg, A. (2000). Neuronal Nicotinic Receptors in the
Human Brain. Prog. Neurobiol. 61: 75-111.
Pentel, P.R., Dufek, M.B., Roiko, S.A., Lesage, M.G. y Keyler, D.E. (2006).
Differential Effects of Passive Immunization with Nicotine-Specific
Antibodies on the Acute and Chronic Distribution of Nicotine to
Brain in Rats. J. Pharmacol. Exp. Ther. 317: 660-666.
Plowchalk, D.R., Andersen, M.E. y Debethizy, J.D. (1992). A Physiologica-
lly Based Pharmacokinetic Model for Nicotine Disposition in the
Sprague-Dawley Rat. Toxicol. Appl. Pharmacol. 116: 177-188.
Porath, A. J. y Fried, P. A. (2005). Effects of Prenatal Cigarette and Marijua-
na Exposure on Drug Use among Offspring. Neurotoxicol. Teratol.
27: 267-277.
Rajmohan, V. y Mohandas, E. (2007). The Limbic System. Indian J. Psychia-
try. 49: 132-139.
Rose, J.E., Behm, F.M., Westman, E.C. y Coleman, R.E. (1999). Arterial Ni-
cotine Kinetics during Cigarette Smoking and Intravenous Nico-
tine Administration: Implications for Addiction. Drug Alcohol De-
pend. 56: 99-107.
Ross, S.A., Wong, J.Y., Clifford, J.J., Kinsella, A., Massalas, J.S., Horne, M.K.,
Scheffer, I.E., Kola, I., Waddington, J.L., Berkovic, S.F. y Drago, J.
(2000). Phenotypic Characterization of an Alpha 4 Neuronal Nico-
tinic Acetylcholine Receptor Subunit Knock-Out Mouse. J. Neu-
rosci. 20: 6431-641.
Rowell, P. P. y Li, M. (1997). Dose-Response Relationship for Nicotine-In-
duced Up-Regulation of Rat Brain Nicotinic Receptors. J. Neuro-
chem. 68: 1982-1989.
Salin-Pascual, R.J., De La Fuente, J.R., Galicia-Polo, L. y Drucker-Colin, R.
(1995). Effects of Transderman Nicotine on Mood and Sleep in
Nonsmoking Major Depressed Patients. Psychopharmacology
(Berl). 121: 476-479.
Salin-Pascual, R.J. y Drucker-Colin, R. (1998). A Novel Effect of Nicotine
on Mood and Sleep in Major Depression. Neuroreport. 9: 57-60.
Salin-Pascual, R.J., Rosas, M., Jimenez-Genchi, A., Rivera-Meza, B.L. y Del-
gado-Parra, V. (1996). Antidepressant Effect of Transdermal Ni-
cotine Patches in Nonsmoking Patients with Major Depression. J.
Clin. Psychiatry. 57: 387-389.
Sarasin, A., Schlumpf, M., Muller, M., Fleischmann, I., Lauber, M.E. y Lich-
tensteiger, W. (2003). Adrenal-Mediated Rather than Direct Effects
of Nicotine as a Basis of Altered Sex Steroid Synthesis in Fetal and
Neonatal Rat. Reprod. Toxicol. 17: 153-162.
Satarug, S., Lang, M.A., Yongvanit, P., Sithithaworn, P., Mairiang, E., Mai-
riang, P., Pelkonen, P., Bartsch, H. y Haswell-Elkins, M.R. (1996). In-
duction of Cytochrome P450 2A6 Expression in Humans by the
Carcinogenic Parasite Infection, Opisthorchiasis Viverrini. Cancer
Epidemiol. Biomarkers. 5: 795-800.
Schlaepfer, T. E., George, M. S. y Mayberg, H. (2010). WFSBP Guidelines
on Brain Stimulation Treatments in Psychiatry. World J. Biol. Psy-
chiatry. 11: 2-18.
Seaton, M.J., Kyerematen, G.A. y Vesell, E.S. (1993). Rates of Excretion of
Cotinine, Nicotine Glucuronide, and 3-Hydroxycotinine Glucuro-
nide in Rat Bile. Drug Metab. Dispo. 21: 927-932.
Semba, J., Mataki, C., Yamada, S., Nankai, M. y Toru, M. (1998). Antide-
pressantlike Effects of Chronic Nicotine on Learned Helplessness
Paradigm in Rats. Biol. Psychiatry. 43: 389-391.

292 Vieyra Reyes, Jiménez Garcés, Hernández González y Gómez Oliván


FARMACOLOGÍA DE LA NICOTINA Y SUS EFECTOS EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 293

Slotkin, T.A., Orband-Miller, L., Queen, K.L., Whitmore, W.L. y Seidler, F.J.
(1987). Effects of Prenatal Nicotine Exposure on Biochemical De-
velopment of Rat Brain Regions: Maternal Drug Infusions via Os-
motic Minipumps. J. Pharmacol. Exp. Ther. 240: 602-611.
Stage, K.B., Glassman, A.H. y Covey, L.S. (1996). Depression after Smo-
king Cessation: Case Reports. J. Clin. Psychiatry. 57: 467-469.
Stevens, K.E., Kem, W.R., Mahnir, V.M. y Freedman, R. (1998). Selective
Alpha7-Nicotinic Agonists Normalize Inhibition of Auditory Res-
ponse in DBA Mice. Psychopharmacology Berl. 136: 320-327.
Suemaru, K., Yasuda, K., Umeda, K., Araki, H., Shibata, K., Choshi, T., Hibi-
no, S. y Gomita, Y. (2004). Nicotine Blocks Apomorphine-Induced
Disruption of Prepulse Inhibition of the Acoustic Startle in Rats:
Possible Involvement of Central Nicotinic Alpha7 Receptors. Br. J.
Pharmacol. 142: 843-850.
Swan, G.E., Benowitz, N.L., Lessov, C.N., Jacob, P., Tyndale, R.F. y Wilhel-
msen, K. (2005). Nicotine Metabolism: The Impact of CYP2A6 on
Estimates of Additive Genetic Influence. Pharmacogenet Geno-
mics. 15: 115-125.
Takahashi, H., Takada, Y., Nagai, N., Urano, T. y Takada, A. (2000). Previous
Exposure to Footshock Stress Attenuates Nicotine-Induced Sero-
tonin Release in Rat Striatum During the Subsequent Stress. Brain
Res. Bull. 52: 285-290.
Tizabi, Y. y Perry, D.C. (2000). Prenatal Nicotine Exposure is Associated
with an Increase in [125I]Epibatidine Binding in Discrete Cortical
Regions in Rats. Pharmacol. Biochem. Behav. 67: 319-323.
Tizabi, Y., Rezvani, A.H., Russell, L.T., Tyler, K.Y. y Overstreet, D.H. (2000).
Depressive Characteristics of FSL Rats: Involvement of Central Ni-
cotinic Receptors. Pharmacol. Biochem. Behav. 66: 73-77.
Todd, R.D., Lobos, E.A., Sun, L.W. y Neuman, R.J. (2003). Mutational Analy-
sis of the Nicotinic Acetylcholine Receptor Alpha 4 Subunit Gene
in Attention Deficit/Hyperactivity Disorder: Evidence for Associa-
tion of an Intronic Polymorphism with Attention Problems. Mol.
Psychiatry. 8: 103-108.
Urakawa, N., Nagata, T., Kudo, K., Kimura, K. e Imamura, T. (1994). Simulta-
neous Determination of Nicotine and Cotinine in Various Human
Tissues Using Capillary Gas Chromatography/Mass Spectrome-
try. Int. J. Legal Med. 106: 232-236.
Vieyra-Reyes, P., Mineur, Y. S., Picciotto, M. R., Tunez, I., Vidaltamayo, R. y
Drucker-Colin, R. (2008a). Antidepressant-Like Effects of Nicotine
and Transcranial Magnetic Stimulation in the Olfactory Bulbec-
tomy Rat Model of Depression. Brain Res. Bull. 77: 13-8.
Vieyra-Reyes, P., Picciotto, M.R. y Mineur, Y.S. (2008b). Voluntary oral nico-
tine intake in mice down-regulates GluR2 but does not modulate
depression-like behaviors. Neurosci. Lett. 434: 18-22.
Vieyra-Reyes, P., Venebra-Munoz, A., Rivas-Santiago, B. y Garcia-Garcia, F.
(2009). Nicotine as an Antidepressant and Regulator of Sleep in
Subjects with Depression. Rev. Neurol. 49: 661-667.
Capítulo XII

Actividad antioxidante in vitro e in vivo del


extracto acuoso de pérsimo (Diospyros kaki L.),
maracuyá (Passiflora edulis var Sims)
y flor de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.)

Tania Andrómeda Romero Herrera1


María Dolores Hernández Navarro1 *
1
Facultad de Química, Universidad Autónoma
del Estado de México, Toluca, México.
mdhernandezn@uaemex.mx.
*
1. Introducción

E
studios epidemiológicos, han demostrado que algunas enferme-
dades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y la artritis reumatoi-
de, entre otros padecimientos, están asociados con la producción
de radicales libres o especies reactivas de oxígeno (ERO) y nitrógeno
(ERN) (Sun et al., 2002; Aruoma 1998; Drago et al., 2006). En la última
década, se sugirió que el consumo de fitoquímicos presentes en frutas
y vegetales reduce el riesgo a padecer enfermedades crónicas dege-
nerativas. Estos metabolitos activos tienen la capacidad de modular la
actividad de enzimas antioxidantes, actuar como atrapador de especies
reactivas y ejercer un efecto quelante frente a la presencia de metales pe-
sados como el cadmio, cobre, fierro, mercurio y zinc (Ferrari et al., 2003;
Procházková et al., 2011).

Los compuestos fenólicos son metabolitos secundarios producidos por


el reino vegetal. En algunas especies son los fitoquímicos mayoritarios
que participan en diversos procesos de regulación del crecimiento a par-
tir del control del nivel de auxina por la luz solar, así como en la diferen-
ciación y polinización debido a que este tipo de compuestos le confiere
coloración a las plantas. Químicamente están conformados por anillos
bencénicos con uno o más sustituyentes hidroxilos que les permite ac-
tuar como antioxidantes frente a radicales hidroxilo, superóxido y peroxil,
pues son capaces de donar un hidrógeno, terminando con ello la reac-
ción en cadena e inhibiendo la generación de nuevos radicales (Manach
et al., 2004; Pereira et al., 2009). No obstante, se han identificado otros
mecanismos de acción mediante la activación de enzimas antioxidantes
e inhibición de oxidasas y quelación de minerales (Gordon, 2001; Cade-
na 2002; Procházková et al., 2011).

El pérsimo (Diospyros kaki L.) es un fruto perteneciente a la familia de


las Ebanáceas de recién introducción comercial a México. Se reconocen
dos variedades frutales por su grado de astringencia, esta propiedad es
conferida por la presencia de taninos que además de producir el efec-
to contráctil y el sabor característico, provee características antioxidantes
(Park et al., 2006), siendo las especies Rojo Brillante, Triumph, Tomatero,
y Hachiya, frutos astringentes y las Fuyu, Hana-Fuyo, Jiro, no astringentes
(Morton, 1987). Izuchi et al., (2009) identificaron compuestos polifenólicos
como la quercetina, kaempferol, ácido gálico, ácido p-hidroxi-benzoico,
ácido elágico y miricetina, con actividad antiradicalaria (Jang et al., 2011).

Otro fruto apreciado por su agradable sabor, aroma y propiedades farma-


cológicas, es la fruta de la pasión o maracuyá (Passiflora edulis). Existen dos
variedades de amplio consumo: la forma amarilla (P. edulis var. flavicarpa) y
la forma púrpura (P. edulis var. Sims). La var.flavicarpa ha sido utilizada en la
medicina tradicional Sudamericana como antiepiléptico, hipnótico, sedan-
te, antiinflamatorio y analgésico (Dhawan et al., 2004; Zibadi et al., 2004;
Rudnicki et al., 2007), atribuyendo sus efectos a la presencia de alcaloides,
terpenoides y flavonoides glicosilados (Zibadi et al., 2004).

En nuestro país tradicionalmente se emplean los cálices de la flor de Ja-


maica (Hibiscus sabdariffa L) para la elaboración de bebidas típicas de
las regiones sin embargo, desde la medicina alternativa prehispánica,
era utilizada por sus propiedades diuréticas, antihipertensivas e hipo-
lipemiantes (Odigie et al., 2003). En años recientes se han identificado
algunos componentes polifenólicos activos, entre ellos la delphinidi-
na-3-glucósido, sambubiosida, cianidina-3-sambubiosida, gosipetina e
hibiscetina, así como ácido protecatecuico, eugenol, β-carotenos, este-
roles, ácido cítrico y málico, con potencial antioxidante (Márquez et al.,
2007; Sáyago et al., 2007).

Es bien conocido que los frutos per se poseen ciertos metabolitos activos
con potencial antioxidante no obstante, poco se sabe del comportamien-
to de mezclas vegetales. Por esta razón el interés del presente trabajo fue
evaluar la actividad antioxidante in vitro y el efecto antioxidante in vivo de
los extractos acuosos de pérsimo (Diospyros kaki L), maracuyá (Passiflora
edulis var Sims) y flor de jamaica (Hibiscus sabdariffa L) así como su mezcla.

298 Romero Herrera y Hernández Navarro


ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE IN VITRO E IN VIVO DEL EXTRACTO ACUOSO DE PÉRSIMO (Diospyros kaki
L.), MARACUYÁ (Passiflora edulis var Sims) y FLOR DE JAMAICA (Hibiscus sabdariffa L.)
299

2. Material y Métodos

2.1. Reactivos

Acido L-ascórbico (Vitamina C), ácido 2,2-azino-bis (3-etilbenzotiazolin-6


sulfónico (ABTS), persulfato de potasio, ácido tricloroácetico (ATC), peróxi-
do de hidrógeno (H2O2), Azul G brillante y el ácido tiobarbitúrico (Sigma
Co. St. Louis, MO, USA). Reactivo de Folin-Ciocalteu (Merck KGaA, Darmas-
tadt, Alemania).

2.2. Obtención de los extractos de pérsimo, maracuyá y flor de jamaica

2.2.1. Frutos

Los frutos de pérsimo (Diospyros kaki L) y la flor de jamaica (Hibiscus sabda-


riffa L) fueron adquiridos en un supermercado de la Ciudad de Toluca, mien-
tras que el maracuyá (Passiflora edulis var Sims) se obtuvieron de un cultivar
de Ixtapan de la Sal, Estado de México. La flor de jamaica y el maracuyá
fueron identificados y autentificados en el Herbario del Centro Médico Na-
cional del Instituto Mexicano del Seguro Social, México, D. F. Los vouchers
de los especímenes fueron depositados en esta institución (ICN 15665 para
Passiflora edulis var Sims e ICN 15663 para Hibiscus sabdariffa L).

Los extractos acuosos de pérsimo (P) y maracuyá (M) se obtuvieron pesan-


do tres muestras de 0.5, 1.0 y 2.0 g de pulpa previamente homogenizada
con un procesador de alimentos a máxima velocidad por 2 min, las cuales
se transfirieron por separado a vasos de precipitados y se añadieron 5
mL de agua a cada uno de acuerdo los procedimientos tradicionales de
preparación de bebidas en México. Posteriormente, las muestras fueron
filtradas y colectadas para llevar a un aforo de 10 mL con agua. La flor de
jamaica fue triturada hasta obtener un tamaño de partícula de 100 mesh y
muestras de 0.5, 1.0 y 2.0 g fueron pesadas. Cada una se colocó un papel
filtro Whatman # 1 y se adicionaron 5 mL de agua a 60°C hasta obtener un
filtrado que se colectó y aforó a 10 mL.

2.3. Fenoles totales

El ensayo se efectuó de acuerdo a modificaciones realizadas por Singleton


et al., (1999) del método colorimétrico de Folin-Ciocalteu. Para lo cual se
elaboró una curva patrón de ácido gálico. A 100 µL de extracto acuoso
de pérsimo, maracuyá y jamaica respectivamente, se le adicionó 0.75 mL
de reactivo de Folin-Ciocalteu y fue incubada durante 5 min, posterior-
mente se agregó 750 µL de solución de Na2CO3 (80 % p/v) y se mezcla-
ron durante 10s utilizando un vórtex marca 2-Genie (Scientific Industries,
USA). Las mezclas se dejaron reaccionar durante 5 min, a temperatura
ambiente y en obscuridad. Posteriormente se realizó la lectura a 725 nm
empleando un espectrofotómetro marca Génesis 10 UV (Thermoelectron
Corporation, USA). Los resultados fueron expresados como equivalentes
de ácido gálico (EAG)/g muestra.

2.4. Actividad atrapadora del radical libre ABTS (ácido 2,2´-azino-bis


(3-etilbenzotiazolin-6-sulfónico)

La actividad atrapadora del radical fue medida a través del ensayo ABTS
con modificaciones al método descrito por Re et al. (1999), el cual consis-
tió en la generación del radical ABTS▪+ mediante la reacción del ABTS (7
mmol) con persulfato de potasio (2.45 mmol) preparado en la obscuridad
a temperatura ambiente y con reposo de 12 a 16 h antes de ser utilizado.
Una vez generado el radical ABTS▪+ se diluyó con metanol hasta obtener
absorbancia de 0.70 ± 0.20 a 734 nm. Ya estabilizado el radical, se tomó
una alícuota de 10 µL del extracto frutal y se mezcló con 990 µL de solu-
ción ABTS▪+. El registro de la absorbancia se llevó a cabo al 1° y 6° minuto
de la reacción. Los resultados obtenidos fueron extrapolados a una curva
patrón de Trolox elaborada previamente. La actividad atrapadora del radi-
cal fue expresada en µmol Trolox equivalente (TEAC)/100g muestra.

2.5. Actividad antioxidante in vivo

2.5.1. Animales de experimentación

Se utilizaron ratones de la cepa ICR con un peso entre 20-25 g, se acon-


dicionados durante una semana en un cuarto cerrado bajo condiciones
controladas de humedad relativa (50 ± 10%), temperatura (22±1 °C) y
periodos de luz-obscuridad de 12 h cada uno, de acuerdo a la Norma
Oficial Mexicana NOM-064-ZOO-1999 Especificaciones técnicas para la
producción, cuidado y uso de los animales de laboratorio. Posteriormen-
te, se distribuyeron en 10 grupos de experimentación con seis animales
cada uno, como se describe a continuación: (I) control (CT), administra-

300 Romero Herrera y Hernández Navarro


ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE IN VITRO E IN VIVO DEL EXTRACTO ACUOSO DE PÉRSIMO (Diospyros kaki
L.), MARACUYÁ (Passiflora edulis var Sims) y FLOR DE JAMAICA (Hibiscus sabdariffa L.)
301

do con el vehículo (agua); (II) control antioxidante (CA) administrado con


200 mg/kg de ácido L-ascórbico. Los lotes III al X fueron tratados con
dosis de 500 y 1000 mg/kg del extracto acuoso respectivamente, por vía
intragástrica durante 30 días; donde el lote III y IV recibieron el extracto
acuoso de pérsimo, mientras que los grupos V y VI se trataron con el
extracto acuoso de maracuyá, los grupos VII y VIII se administraron con
el extracto acuosos de flor de jamaica y por último los grupos IX y X re-
cibieron una mezcla de extracto acuoso de pérsimo, maracuyá y flor de
jamaica como se describió con anterioridad.

Al final del tratamiento se administró una dosis única de tetracloruro de


carbono (CCl4) (0.7 mL/kg) y se mantuvieron en ayuno durante 12 h; in-
mediatamente los animales fueron anestesiados en una cámara con éter
etílico y se procedió a obtener una muestra de sangre por punción re-
troorbital, misma que fue colectada en solución de fosfatos 50 mM a pH
7.0 (1:3 w/v) (PBS). Posteriormente, mediante eutanasia, se disectó el hí-
gado y se conservó en una solución de PBS a -20°C hasta su análisis.

2.5.1.1. Preparación de las muestras biológicas

La sangre fue sonicada (Transsonic digital, Alemania) durante 10 minutos


para la determinación del grado de lipoperoxidación. Posteriormente se
centrifugaron (Eppendorf 5904 R, USA) a 3,500 rpm durante 15 min a
-4°C, donde el sobrenadante fue utilizado para determinar el contenido
total de proteína y la actividad de la enzima catalasa (CAT).

El tejido hepático fue homogeneizado a 5,000 rpm (Pro Scientific, USA) y


centrifugados a 12,500 rpm por 15 min a -4°C. El homogenizado fue utili-
zado para la determinación del grado de lipoperoxidación, mientras que
en el sobrenadante se evaluó el contenido total de proteína y la actividad
de la enzima catalasa (CAT).

2.5.2. Determinación del grado de lipoperoxidación

El ensayo se realizó de acuerdo al método descrito por Büege y Aust


(1978). Se tomó una alícuota de 200 µL de sangre o hígado homoge-
nizado, se agregó con 800 µL de buffer de Tris HCl, pH 7.4 a 150 mM.
Posteriormente, se mezcló con 1 mL de solución ATB-ATC (0.375 % ácido
tiobarbitúrico en 15 % ácido tricloroácetico). Las muestras se colocaron
en un baño de agua caliente durante 40 min, al término del choque tér-
mico se enfriaron en un baño de hielo; se procedió a centrifugar a 3,500
rpm por 10 minutos para realizar la lectura del sobrenadante a 535 nm. El
resultado fue calculado en nmol de Malondialdehído (MDA/mL en san-
gre) o (MDA/mg proteína en hígado), usando el coeficiente de extinción
molar de 1.58 X 10 5 cm -1 M-1.

2.5.3. Cuantificación de proteínas

Se tomó una alícuota de 25 µL del sobrenadante obtenido por homoge-


neización, adicionando 75 µL de agua destilada y 2.5 mL de reactivo de
Bradford (0.5 g de azul de Coomassie en 25 mL de etanol al 96% y 50
mL de H3PO4 en 500 mL de agua desionizada). Las muestras se agitaron
durante 30 segundos y se dejaron reposar en obscuridad durante 5 min,
posteriormente se determinó la absorbancia a 595 nm (Bradford, 1976).
Los valores obtenidos se extrapolaron a una curva patrón elaborada con
albúmina bovina sérica.

2.5.4. Actividad de la enzima catalasa

La enzima catalasa (CAT) fue determinada por el método de Radi et al.,


(1991), se llevó una alícuota de 60 µL de sobrenadante a 1000 µL con
840 µL de solución amortiguadora de aislamiento (0.3 M sucrosa, 1 mM
EDTA, 5 mM HEPES y 5 mM KH2PO4), se agregó 600 µL de una solución
de H2O2 a 20 mM. Posteriormente se determinó la absorbancia a 240 nm
a los tiempos de 0 y 60 s. La actividad de la CAT fue expresada en mmol
H2O2/min/mg proteína.

2.6. Análisis estadístico

Los datos se expresaron como media±desviación estándar (DE), se


analizaron con un análisis de varianza (ANOVA) de una vía y prueba de
Tukey-Kramer. El nivel de significancia fue de p<0.05 empleando el pro-
grama estadístico SSPS versión 18 (SPSS Inc, Chicago IL).

302 Romero Herrera y Hernández Navarro


ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE IN VITRO E IN VIVO DEL EXTRACTO ACUOSO DE PÉRSIMO (Diospyros kaki
L.), MARACUYÁ (Passiflora edulis var Sims) y FLOR DE JAMAICA (Hibiscus sabdariffa L.)
303

3. Resultados y Discusión

3.1. Contenido de Fenoles Totales (CFT)

Estudios recientes han reconocido que la actividad antioxidante está


determinada en gran medida por la presencia de compuestos fenólicos
presentes en frutos y vegetales (Manach et al., 2004), por lo que en la
presente investigación se determinó el contenido de CFT en pérsimo,
maracuyá, flor de jamaica y su mezcla en base seca (b.s.) y base húmeda
(b.h.). Los resultados muestran que la concentración de CFT en la jamaica
es significativamente mayor (p<0.05) (1044.82±1.70 mgEAG/100 g b.h.)
con respecto a los extractos acuosos de maracuyá (38.35±0.97 EAG/100
g b.h.), la mezcla (32.8±2.24 EAG/100 g b.h.) y pérsimo (2.59±0.27
EAG/100 g b.h) (tabla 1).
Tabla 1. Contenido de fenoles totales en extractos acuosos de pérsimo, maracuyá,
flor de jamaica y su mezcla

Muestra Ext. Ac. Pérsimo Ext. Ac. Maracuyá Ext. Ac. Jamaica Ext. Ac. Mezcla
(mg EAG/100g) (mg EAG/100g) (mg EAG/100g) (mg EAG/100g)

Base seca (b.s.) 13.29 ± 2.59a 173.06 ± 3.85a 1170.14 ± 1.9b 75. 27± 5.14c

Base húmeda (b.h.) 2.59 ± 0.27a 38.35 ± 0.97a 1044.82 ± 1.70b 32.84 ± 2.24c

Media ± Desviación Estándar (n=3) Datos analizados con ANOVA y prueba de Tukey. (p<0.05)
Diferencias significativas entre (a) Pérsimo; (b) Maracuyá; (c) Jamaica y (d) Mezcla.

Sáyago et al., (2007) realizaron la determinación de CFT en cálices de Hi-


biscus sabdariffa L, donde encontraron una concentración de 2.17±0.04
gEAG/100g en b.s. correspondiente a 1.85 veces mayor a la reportada
en este estudio. Vasco et al., (2008) utilizaron mezclas 50:50 v/v de meta-
nol-agua y acetona-agua para la extracción de fenoles totales en maracu-
yá fresco, donde la cantidad encontrada fue de 61.0±32.0 mgEAG/100g
b.h, mientras que Isabelle et al., (2010) determinaron el contenido de fe-
noles totales de los extractos cetónicos de Passiflora edulis var flavicarpa
y Diospyros kaki L., determinando concentraciones de 1.34 mgEAG/100g
b.h. de maracuyá y 1.16 mgEAG/100g b.h. en pérsimo, respectivamente.
Estos resultados evidencian que la influencia del uso de solventes orgáni-
cos (etanol, metanol, acetona), son menos eficaces que las mezclas acuo-
sas (Jang et al., 2011, Mungole et al., 2011).
3.2 Actividad atrapadora del radical ABTS▪+

El extracto de flor de jamaica mostró una actividad antioxidante significa-


tivamente estadística (p<0.05) (4044.0±26.87 µmolTrolox/100g b.h.) con
respecto a la mezcla pérsimo-maracuyá-flor de jamaica (1419.11±50.2
µmolTrolox/100g b.h.); al maracuyá (627.0±12.73 µmolTrolox/100g b.h.)
y al pérsimo (464.5±13.43 µmolTrolox/100g b.h.) (Tabla 2). Estas varia-
ciones guardan una estrecha relación con la proporción de compuestos
fenólicos presentes en los productos naturales y de acuerdo a Celik et
al., (2008) y Chen et al., (2008) evidencian estos con las condiciones de
cultivo, suelo, humedad y variedad del fruto como variables que determi-
nan en la concentración de los compuestos fitoquímicos con capacidad
antioxidante en los frutos.
Tabla 2. Actividad antioxidante in vitro de pérsimo, maracuyá,
flor de jamaica y su mezcla

Muestra Ext. Ac. Pérsimo Ext. Ac. Maracuyá Ext. Ac. Jamaica Ext. Ac. Mezcla
(µmol Trolox/100g) (µmol Trolox/100g) (µmol Trolox/100g) (µmol Trolox/100g)

Base seca (b.s.) 2384.49 ± 68.96 2559.18 ± 51.95 4529.06 ± 1061.94 ±


30.09ab 37.55ab

Base húmeda (b.h.) 464.50 ± 13.43a 627.00 ± 12.73b 4044.00 ± 26.87c 1419.00 ± 50.20d

Media ± Desviación Estándar (n=3). Datos analizados con ANOVA y prueba de Tukey. (p<0.05)
Diferencias significativas entre (a) Pérsimo; (b) Maracuyá; (c) Jamaica y (d) Mezcla.

3.3 Actividad antioxidante in vivo

El estrés oxidativo es una condición fisiológica que define la existencia


de un desbalance entre las especies reactivas de oxígeno (ERO), nitróge-
no (ERN) y los mecanismos de defensa antioxidantes con los que cuen-
ta el organismo, ocasionando que los radicales libres interaccionen con
los componentes celulares de los tejidos, promoviendo de esta forma el
desarrollo de enfermedades degenerativas (Ming et al., 2009). La peroxi-
dación lipídica se inicia cuando existe una interacción entre las especies
reactivas oxidantes y los ácidos grasos poliinsaturados de las membra-
nas biológicas, produciendo como residuo al malondialdehído (MDA),
considerado un biomarcador biológico de daño membranal. La deter-
minación del grado de lipoperoxidación se cuantifica mediante la reac-
ción del MDA con ácido tiobarbitúrico (TBA) para obtener un compuesto
cromóforo (Mansour y Mossa, 2009). En el presente estudio, se empleó

304 Romero Herrera y Hernández Navarro


ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE IN VITRO E IN VIVO DEL EXTRACTO ACUOSO DE PÉRSIMO (Diospyros kaki
L.), MARACUYÁ (Passiflora edulis var Sims) y FLOR DE JAMAICA (Hibiscus sabdariffa L.)
305

como agente inductor de daño oxidativo al tetracloruro de carbono


(CCl4) ya que promueve la formación del radical triclorometilo (•CCl3)
y triclorometil peroxilo (presencia de oxígeno) (•OOCCl3) mediante el
proceso de biotransformación por el citocromo CYP2E1 (Atmaca et al.,
2011; Kumar et al., 2011).

En la figura 1, se muestra el grado de lipoperoxidación en sangre total.


Los extractos de flor de jamaica y la mezcla, ejercieron un efecto protector
frente al daño inducido por el tetracloruro de carbono (figuras 1C y 1D)
mostrando una disminución significativamente estadística (p<0.05) de la
formación de malondialdehído (MDA). Los resultados sugieren que a pe-
sar de observar actividad antioxidante in vitro en los extractos de pérsimo
(figura 1A) y maracuyá (figura 1B), respectivamente, no se correlacionó
con el modelo biológico empleado sin embargo, es posible que la dosis
no fue suficiente para contrarestar el daño oxidativo del CCl4.
Figura 1. Protección del grado de lipoperoxidación en sangre bajo tratamiento
subagudo con extractos acuosos de (A) pérsimo, (B) maracuyá, (C) flor de jamaica
y (D) Mezcla de pérsimo, maracuyá y flor de jamaica. Los valores son expresados
como media ± Desviación Estándar; n=6. Los datos fueron analizados con prueba de
ANOVA y método de Tukey-Kramer (p<0.05) Diferencias significativas entre *Grupo
control (CT); + Control antioxidante (CA).
En la figura 2 se muestra la influencia de los extractos acuosos y su mez-
cla sobre el posible daño hepático producido por el tetracloruro de car-
bono. Se observó que los extractos acuosos de pérsimo, maracuyá y la
flor de jamaica, así como su mezcla ejercen un efecto protector sobre el
tejido hepático estadísticamente significativo (p<0.05) con respecto a los
grupos controles (CT y CA respectivamente) (figura 2 A-D), lo que sugiere
un efecto antioxidante debido a la presencia de compuestos fenólicos
taninos, catequinas, ácido cafeico y ferúlico, antocianinas, catequinas,
kaempferol presentes en pérsimo, maracuyá y flor de Jamaica (Talcott et
al., 2003; Izuchi et al., 2009; Dembitsky et al., 2011).
Figura 2. Efecto subagudo de los extractos acuosos de (A) pérsimo, (B) maracuyá,
(C) flor de jamaica y (D) su mezcla sobre el grado de lipoperoxidación hepática. Los
valores son expresados como media ± Desviación Estándar; n=6. Los datos fueron
analizados con prueba de ANOVA y método de Tukey-Kramer (p<0.05) Diferencias
significativas entre *Grupo control (CT); +Control antioxidante (CA).

306 Romero Herrera y Hernández Navarro


ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE IN VITRO E IN VIVO DEL EXTRACTO ACUOSO DE PÉRSIMO (Diospyros kaki
L.), MARACUYÁ (Passiflora edulis var Sims) y FLOR DE JAMAICA (Hibiscus sabdariffa L.)
307

Por otro lado, la exposición a CCl4, no solo genera peroxidación lipídica,


sino que también ocurre la activación de enzimas antioxidantes como la
superóxido dismutasa (SOD), catalasa (CAT) y glutatión peroxidasa (GPx)
que son generalmente reconocidas como marcadores de exposición y
de daño causado por agentes xenobióticos (Datta et al., 2010). La ca-
talasa es una enzima tetramérica capaz de descomponer peróxido de
hidrógeno (H2O2) en CO2 y agua a razón aproximada de 10 7 M/s y se en-
cuentra en células de órganos donde la demanda de oxígeno es mayor
como en el hígado, riñón y eritrocitos (Mansour et al., 2009; Goyal et al.,
2010). Los resultados mostraron que la actividad de la enzima catalasa
en sangre (figura 3) disminuyó significativamente (p<0.05) en los grupos
previamente administrados con pérsimo, flor de jamaica y la mezcla en
dosis de 500 y 1000 mg/kg (figura 3A, 3C y 3D) con relación al grupo
control (CT) y el control antioxidante (CA), respectivamente.
Figura 3. Efecto antioxidante de los extractos acuosos de (A) pérsimo, (B) maracuyá,
(C) flor de jamaica y (D) su mezcla sobre la actividad enzimática de la catalasa en
sangre total. Los valores son expresados como media ± Desviación Estándar; n=6.
Datos analizados con prueba de ANOVA y método de Tukey-Kramer (p<0.05)
Diferencias significativas entre *Grupo control (CT); +Control antioxidante (CA).
En el hígado, también se observó un decremento significativo (p<0.05)
en todos los grupos tratados con los frutos individuales y la mezcla, sugi-
riendo una relación dosis-respuesta (figura 4A, 4B, 4C y 4D).
Figura 4. Actividad enzimática de la catalasa en hígado vs. extractos acuosos de (A)
pérsimo, (B) maracuyá, (C) flor de jamaica y (D) su mezcla pérsimo, maracuyá y flor de
jamaica Los valores son expresados como media ± Desviación Estándar; n=6. Datos
analizados con prueba de ANOVA y método de Tukey-Kramer (p<0.05) Diferencias
significativas entre *Grupo control (CT); +Control antioxidante (CA).

4. Conclusión

Las dosis administradas al modelo murino de 500 y 1000 mg/kg de ex-


tractos acuosos de pérsimo, maracuyá y flor de jamaica son equivalentes
a 35 y 70 g respectivamente. Para consumo de un individuo de 70 kg de
peso corporal tomando en cuenta el periodo de 30 días de tratamiento,
así como la mezcla, se puede concluir que de acuerdo a los resultados
obtenidos en el presente estudio, la ingesta diaria podría ser beneficiosa
para la salud, ya que se observó una disminución significativa del daño
membranal provocado por las especies oxidantes del CCl4, así como una

308 Romero Herrera y Hernández Navarro


ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE IN VITRO E IN VIVO DEL EXTRACTO ACUOSO DE PÉRSIMO (Diospyros kaki
L.), MARACUYÁ (Passiflora edulis var Sims) y FLOR DE JAMAICA (Hibiscus sabdariffa L.)
309

baja actividad de la enzima catalasa, lo que denota que posiblemente


los compuestos fenólicos presentes en los extractos y en su mezcla brin-
daron cierta protección principalmente en el tejido hepático contra la
producción de especies reactivas y de peróxidos.

5. Referencias

Aruoma, I, O. (1998). Free Radicals, Oxidative Stress, and Antioxidants in


Human Health and Disease. JAOCS. 75 (2): 199-212.
Atmaca, M., Bilgin, H.M., Obay, B.D., Diken, H., Kelle, M., y Kale, E. (2011).
The hepatoprotective Effect of Coumarin and Coumarin Deriva-
tes on Carbon Tetrachloride-Induced Hepatic Injury by Antioxida-
tive Activities in Rats. J. Physiol. Biochem. 67 (4): 569-76.
Bradford, M.M. (1976). A Rapid and Sensitive Method of the Quantitation
of Microgram Quantities of Protein Utilizing the Principle of Pro-
tein-Dye Binding. Anal. Biochem. 72 (1-2): 248-254.
Büege, J.A. y Aust, S.D. (1978). Microsomal Lipid Peroxidation. Methods.
Enzymol. 52: 302-310.
Cadena, E. y Packer, L. (2002). Handbook of Antioxidant. Estados Unidos:
Ed Mercel Dekker, 1-5.
Celik, A. y Ercisli, S. (2008). Persimmon cv. Hachiya (Diospyros kaki Thunb.)
Fruit: Some Physical, Chemical and Nutritional Properties. Int. J
Food. Sci. Nutr. 59 (7-8): 599-606.
Chen, X.N., Fan, J.E., Yue, X., Wu, X.R. y Li, L.T. (2008). Radical Scavenging
Activity and Phenolic Compounds in Persimmon (Diospyros kaki
L. cv. Mopan). J. Food. Sci. 73 (1): C-24-C28.
Dhawan, K., Dhawan, S. y Sharma A. (2004). Passiflora: A Review Update.
J. Ethnopharmacol. 94: 1-23.
Datta, S., Dhar, P., Mukherjee, A. y Ghosh, S. (2010). Influence of Polyphe-
nolic Extracts from Enydra Fluctuans on Oxidative Stress Induced
by Acephate in Rats. Food. Chem. Toxicol. 48: 2766-2771.
Dembitsky, V.M., Poovarodom, S., Leontowicz, H., Leontowicz, M., Vea-
rasilp, S., Trakhtenberg, S. y Gorinstein, S. (2011). The Multiple
Nutrition Properties of Some Exotic Fruits: Biological Activity and
Active Metabolites. Food Res Int. 44: 1671–1701.
Diario Federal de la Nación. Norma Oficial Mexicana. NOM-064-
ZOO-1999. Especificaciones técnicas para la producción, cuida-
do y uso de los animales de laboratorio.
Drago, S.M.E., López, L.M. y Saínz E.T. del R. (2006). Componentes bioac-
tivos de alimentos funcionales de origen vegetal. Rev. Mex. Cienc.
Farm. 37 (4): 58-68.
Ferrari, C.K.B. y Torres, E.A.F.S. (2003). Biochemical Pharmacology of
Functional Foods and Prevention of Chronic Diseases of Aging.
Biomedicine & Pharmacotherapy. 57: 251-260.
Gordon, M. H. (2001). The Development of Oxidate Rancidity in Foods.
En: Pokorny J., Yanishlieva, N. y Gordon, M. Antioxidant in Food.
Estados Unidos: CRC Press, 7-21.
Goyal, M.A. y Basak, A. (2010). Human Catalase: Looking for Complete
Identify. Protein Cell. 1 (10): 888-897.
Isabelle, M., Lee, B.L., Lim, M.T., Koh, W.P., Huang, D. y Ong, C.N. (2010).
Antioxidant Activity and Profiles of Common Vegetables in Singa-
pore. Food Chem. 123: 77-84.
Izuchi, R., Takahaski, H. and Inada, H. 2009. Preparing a Carotenoid
Polyphenol-Enriched Extract from the Peel of Persimmon, Dios-
pyros kaki L.f. Biosci. Biotechnol. Biochem. 73 (12): 2793-2795.
Jang, I.C., Oh, W.G., Ahn, G.H., Lee, J.H. y Lee, S.C. (2011). Antioxidant
Activity of 4 Cultivars of Persimmon Fruit. Food Sci. Biotechnol. 20
(1): 71-77.
Kumar, J.N., Lodhi, S., Jain, A., Nahata, A. y Singahi, A.K. (2011). Effects of
Phyllanthus acidus (L.) Skeels Fruit on Carbon Tetrachloride-Indu-
ced Acute Oxidative Damage in Livers of Rats and Mice. Chin. J.
Integrat. Med. (9) 1: 49-56.
Manach, C., Scalbert, A., Morand, C., Rémésy, C. y Jiménez, L. (2004).
Polyphenols: Food Sources and Bioavailability. Am. J. Clin Nutr.
79: 727-747.
Mansour, S.A. y Mossa, A.T.W. (2009). Lipid Peroxidation and Oxidative
Stress in Rat Erytrhocytes Induced by Chlorpyrifos and the Protec-
tive Effect of Zinc. Pestic. Biochem. Phys. 93: 34-39.
Márquez, V.R.L., De la Rosa, T.C., Rivero, C.A. y Medina, M.M. (2007). Acti-
vidad diurética del extracto total acuosos de los cálices de Hibis-

310 Romero Herrera y Hernández Navarro


ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE IN VITRO E IN VIVO DEL EXTRACTO ACUOSO DE PÉRSIMO (Diospyros kaki
L.), MARACUYÁ (Passiflora edulis var Sims) y FLOR DE JAMAICA (Hibiscus sabdariffa L.)
311

cus sabdariffa L administrado en ratas albinas. Wistar. Sci. Tech.


XII. (33): 377-381.
Ming, M., Guanhua, L., Zhanhia, Y., Guang, C. y Xuan, Z. (2009). Effect of
the Lycium barbarum Polysaccharides Administration on Blood
Lipid Metabolism and Oxidative Stress of Mice Fed High-Fat Diet
in vivo. Food Chem. 113: 872-877.
Morton, J. (1987). Japanase Persimmon. En: Morton, J. Fruits of Warm Cli-
mates. Estados Unidos: Julia F. Morton, 411-416.
Mungole, A. y Chaturvedi, A. (2011). Hibiscus sabdariffa L A Rich Source
of Secondary Metabolites. Int. J. Pharmac. Sci. Rev. Res. 6 (18):
83-87.
Odigie, I.P., Ettarh, R.R. y Adigun, S.A. (2003). Chronic Administration of
Aqueous Extract of Hibiscus sabdariffa Attenuates Hypertension
and Reverses Cardicac Hypertrophy in 2K-1C Hypertensive Rats.
J. Ethnopharmacol. 86: 181-85.
Park, T.S., Jung, S.T., Kang, S.G., Delgado, L.E., Martínez, A.A.L., Tapia,
O.M.S., Belloso, M.S., Trakhtenberg, S. y Gorinstein, S. (2008). Dr-
ying of Persimmons (Diospyros kaki L) and the Following Chan-
ges in the Studied Bioactive Compounds and the Total Radical
Scavenging Activities. LWT. 39: 748-55.
Pereira, D.M., Vlentáo, P., Pereira, J.A. y Andrade, A.B. (2009). Phenolics:
From Chemistry to Biology. Molecules. 14: 2202-2211.
Procházková, D., Bousova, I. y Wilhelmová, N. (2011). Antioxidant and
Prooxidant Properties of Flavonoids. Fitoterapia. 82: 513-523.
Radi, R., Turrens, J.F., Bush, M.J., Crapo, J.D. y Freeman, B.A. (1991). De-
tection of Catalase in Rat Heart Mitochondrial. J. Bio Chem. 266
(32): 22028-22034.
Re, R., Pellegrini, N., Proteggente, A., Pannala, A., Yang, M. y Rice-Evans, C.
(1999). Antioxidant Activity Applying An Improved ABTS Radical
Cation Decolorization Assay. Free. Rad. Bio. Med. 26: 1231-1237.
Rudnicki, M., de Oliveira, M.R., Veiga, P.T.D., Reginatto, F.H., Dal, P.F. y Fon-
seca, M.J.C. (2007). Antioxidant and Antiglycation Properties of
Passiflora alata and Passiflora edulis Extracts. Food Chem. 100:
719-724.
Sáyago-Ayerdi, S.G., Arranz, S., Serrano, J. y Goñi, I. (2007). Dietary Fi-
ber Content and Associated Antioxidant Compounds in Roselle
Flower (Hibiscus sabdariffa L) Beverage. J. Agric. Food Chem. 55:
7886-7890.
Singleton, V.L., Orhofer, R. y Lamuela-Raventos, R.M. (1999). Analysis of
Total Phenols and Other Oxidation Substrates and Antioxidant by
Means of Folin-Ciocalteu Reagent. Method Enzymol. 299: 152-
158.
SPSS Institute Inc. (2009). SPSS for Windows: version 18. Chicago.
Sun, J., Chu, Y.F., Wu, X. y Lui, H. R. (2002). Antioxidant and Antiprolifera-
tive Activities of Common Fruits. J. Agric. Food. Chem. 50: 7449-
7454.
Talcott, S., Percival, S.S., Pittet, M.J. y Celoria, C. (2003). Phytochemical
Composition and Antioxidant Stability of Fortified Yellow Passion
Fruit (Passiflora edulis). J. Agric. Food Chem. 51: 935-941.
Vasco, C., Ruales, J. y Kamal, E.A. (2008). Total Phenolic Compounds and
Antioxidant Capacities of Major Fruit from Ecuador. Food Chem.
111: 816-823.
Zibadi, S. y Watson, R.R. (2004). Passion Fruit (Passiflora edulis): Composi-
tion, Efficacy and Safety. Evid. Based. Integrative. Med. 3:183-187.

312 Romero Herrera y Hernández Navarro


Capítulo XIII

Cinética del daño al DNA por la incorporación


del radiofármaco 99mTc-N2S2-TAT (49-57) Lys3-BN
empleando el ensayo cometa en linfocitos humanos•

Myrna Alejandra Luna Gutiérrez1


Julieta Castillo Cadena* 1
Guillermina Ferro Flores2
Rafael Valencia Quintana2
• Los autores agradecen al Dr. Jorge Serment,
M. en C.L. Santos, Q. N. Cruz, Q.B. Ocampo y
M en C V. Cruz del ININ. Al Dr. E. Madrigal y
Dra. S. García del IPN, por su apoyo para la
realización de esta investigación. Este trabajo
fue financiado parcialmente por el proyecto
2806/2009U.
1
Facultad de Química, Universidad Autónoma
del Estado de México, Toluca, México.
2
Instituto Nacional de Investigaciones
Nucleares, La Marquesa, Ocoyoacac, México.
3
Facultad de Agrobiología, Universidad
Autónoma de Tlaxcala, Tlaxcala, México.
jcastillo_cadena@hotmail.com.
*
1. Introducción

1.1. Radiofármacos

L
os radiofármacos pueden ser definidos como toda sustancia que
contiene un átomo radiactivo dentro de su estructura y que, por su
forma farmacéutica, cantidad y calidad de radiación, pueden ser
administrados en seres humanos con fines diagnósticos o terapéuticos
(Kowalsky et al., 2004). Los primeros sirven para realizar un estudio fisioló-
gico del órgano. Están compuestos por un radionúclido emisor de radia-
ción gamma procedente del núcleo del átomo, el cual se une a un ligante
formando un complejo estable que a su vez se une a una molécula cuyo
comportamiento biológico dentro del organismo es el adecuado para el
estudio (Fini et al., 2001). Los radiofármacos de diagnóstico utilizan emi-
siones de rayos gamma con una energía entre 0.1 y 0.2 Megabequereles
(MeV) que permiten su detección externa (Burke, 2001). Una vez adminis-
trados, los radiofármacos de terapia, la radioactividad se acumula sobre el
tejido y ejerce un efecto terapéutico, generalmente los radionúclidos esco-
gidos transmiten una radiación no penetrante emisión beta (β) que por lo
general se emplean radionúclidos con una energía máxima de 1 y 2 MeV,
los cuales penetran unos milímetros al tejido maligno (Welch et al., 2003).
1.1.1. Radiofármacos según su especificidad

Actualmente los radiofármacos están teniendo mayor relevancia médica


y con el tiempo han evolucionado, debido a esto se han clasificado se-
gún la generación a la que pertenecen:

Los de primera generación marcan compuestos que pueden ser captura-


dos por un órgano determinado sin receptor específico, donde se admi-
nistran radiopartículas captadas aprovechando procesos fisiológicos que
se llevan a cabo normalmente en el cuerpo (Anderson et al., 1982).

Los de segunda generación son el resultado del desarrollo de compues-


tos de coordinación bien caracterizados, donde un metal se une a un
ligando en una geometría bien definida (Ferro et al., 2006).

Los radiofármacos de tercera generación se emplean en medicina nu-


clear para obtener imágenes de blancos moleculares específicos y son
únicos en su capacidad para detectar in vivo sitios bioquímicos tales
como, receptores y enzimas. Se compone de tres partes: el radionúclido,
el agente quelante o bifuncional (BFCA), y el fragmento bioáctivo (Vera,
1998; Verdera, 2007).

Uno de los radiofármacos de tercera generación, es el 99mTc-N2S2-TAT(49-


57)-Lys3-BN cuya estructura se muestra en la figura 1, tiene una pureza
radioquímica mayor al 90%, alta estabilidad en suero humano y rápida
internalización en células PC-3 en comparación con otros péptidos radio-
marcados análogos a la bombesina. Se han realizado las pruebas de bio-
distribución en ratones, a los cuales se les administró el radiofármaco y
demostró que este se excreta por vía renal y en un lapso de 24 horas es
eliminado totalmente del organismo (Ferro et al., 2006; Santos et al., 2009).
Este radiofármaco tiene un peso molecular de 3779.5 g/mol y su fórmula
es: C151 H261 N63 O41 S4.

316 Luna Gutiérrez, Castillo Cadena, Ferro Flores y Valencia Quintana


CINÉTICA DEL DAÑO AL DNA POR LA INCORPORACIÓN DEL RADIOFÁRMACO 99mTc-N2S2-TAT (49-57)
Lys3-BN EMPLEANDO EL ENSAYO COMETA EN LINFOCITOS HUMANOS 317

Figura 1. Estructura del radiofármaco 99mTc-N2S2-TAT (49-57)-Lys3-BN

Se estima que el radiofármaco 99mTc-N2S2-TAT (49-57) Lys3-BN podría per-


mitir la proyección de imagen clínica específica de tumores de pecho
y próstata debido a los receptores y a los componentes que contiene
(Ferro et al, 2006). Los receptores del péptido liberador de la gastrina
(GRP-r) se encuentran distribuidos en muchos órganos, pero se sobre ex-
presan en la membrana de las células malignas, especialmente en las de
cáncer de mama y próstata (Gugger et al., 1999; Varvarigou et al., 2002;
Varvarigou et al., 2004). Los GRP-r se unen específicamente a la bombesi-
na y este fuerte enlace es el fundamento para marcar la bombesina (BN)
con radionúclidos emisores de radiación gamma, para la obtención in
vivo de imágenes de receptores GRP por técnicas de medicina nuclear
molecular (Scopinaro et al., 2003).

Es importante señalar que después de la interacción receptor-ligando


(GRP-r-BN), el compuesto queda anclado en la membrana celular (Reubi,
2003; Lin et al., 2005; Nock et al., 2003; Nock et al., 2005). Por otro lado,
se sabe que el dominio básico de la proteína TAT del HIV-1, es decir el
TAT (49-57), es un péptido que penetra o atraviesa fácilmente la membra-
na celular por lo que, conjugado a diferentes fármacos, proteínas, pépti-
dos y nanopartículas, actúa como un “caballo de Troya” al incrementar de
forma significativa la internalización celular de los diferentes fármacos o
biomoléculas (Dietz et al., 2004).

En las cinéticas de inducción de daño al ADN, el efecto genotóxico, pro-


ducido por el péptido TAT-BN, está dado por la capacidad que tiene
la proteína TAT de penetrar al núcleo celular, esto fue reportado en las
investigaciones realizaron por Green y Frankel (1988), quienes observa-
ron que un péptido de 86 aminoácidos del virus de inmunodeficiencia
humana tipo 1 (HIV-1) llamado TAT penetraba a las células y activaba la
transcripción. Subsecuentemente, encontraron que una región básica de
la proteína en los residuos 49-57, era la responsable de la habilidad de
penetrar a las células. Por otro lado, Futaki (2005) realizó una revisión de
cómo actúa el TAT en la internalización celular y concluyó que el segmen-
to de la proteína TAT en los residuos de 48-60 contiene seis argininas y
dos lisinas, las cuales son responsables del carácter hidrofílico y natu-
raleza básica del péptido, y que conjugándose a proteínas de fusión se
internalizan eficientemente en las células y existe una influencia en las
funciones de la célula, como es la duración del ciclo celular.

1.2. Ensayo cometa

La técnica de electroforesis de células únicas o ensayo cometa es una de


las pruebas capaces de detectar daños en el ADN. Se caracteriza por ser
un método sensible, rápido, sencillo, de bajo costo y aplicable a varios
tipos de células. La versión de Singh et al. (1988), bajo condiciones de
lisis y electroforesis alcalina (pH >13), permite analizar la migración del
ADN debido a rupturas en la hebra simple del ADN y sitios álcali lábiles.
El ensayo cometa se utiliza ampliamente para detectar en células indi-
viduales, el daño in vitro o in vivo causado por agentes genotóxicos, ya
sean químicos o físicos. Con algunas modificaciones pueden evaluarse la
inducción de enlaces cruzados, los mecanismos de reparación celular y
de apoptosis (Singh et al., 1988; Singh et al., 1994).

1.2.1 Fundamento del ensayo cometa

Esta técnica consiste en embeber células en agarosa para darles soporte


sobre una laminilla. Posteriormente, las células se sumergen en una solu-
ción de lisis, la cual tiene un alto contenido de detergentes y sales para

318 Luna Gutiérrez, Castillo Cadena, Ferro Flores y Valencia Quintana


CINÉTICA DEL DAÑO AL DNA POR LA INCORPORACIÓN DEL RADIOFÁRMACO 99mTc-N2S2-TAT (49-57)
Lys3-BN EMPLEANDO EL ENSAYO COMETA EN LINFOCITOS HUMANOS 319

lisar la membrana celular. Consecutivamente, las laminillas se sumergen


en una solución amortiguadora por un determinado tiempo para per-
mitir que se desenrolle la doble hélice del ADN. Al término de este pro-
ceso, las laminillas se exponen a una corriente eléctrica y dependiendo
del grado de daño o fragmentación del ADN, se observará una mayor o
menor migración del mismo. Después de exponer las laminillas a una co-
rriente eléctrica, se neutraliza la laminilla con una solución amortiguado-
ra de pH 7.5. Finalmente la laminillas se tiñen con un fluorocromo, como
el bromuro de etidio para poder analizarlas en el microscopio de fluores-
cencia (Speit et al., 1999).

El ADN fragmentado migra al ser expuesto a la corriente eléctrica, por


ello las células al ser observadas al microscopio, semejan un cometa con
cabeza altamente fluorescente (ADN enrollado) y una cola (ADN frag-
mentado) que incrementa su longitud dependiendo del daño (Singh
et al., 1994).

1.2.2. Aplicaciones y ventajas de la utilización del ensayo cometa

La técnica de ensayo cometa se utiliza ampliamente para evaluar el poten-


cial genotóxico de diversas sustancias químicas, se aplica in vivo e in vitro,
detecta niveles bajos de daño, emplea pequeñas cantidades de mues-
tra, evalúa el daño en células que no se encuentran proliferando, detecta
rompimiento de cadenas sencillas y doble, sitios álcali lábiles y sitios de
reparación por escisión de bases nitrogenadas, además de que permite
el análisis del daño genético a nivel de células individuales (1994).

El ensayo cometa se puede aplicar a diferentes tipos celulares, con lo cual


permite su uso en diferentes estudios, tales como de genotoxicidad, re-
paración, biomonitoreo ambiental, biomonitoreo humano y en la clínica
(1994).

1.3. Ensayos de internalización

Una de las técnicas que se utiliza para evaluar la internalización celular en


medicina nuclear es el conteo de radioactividad, el cual consiste en in-
cubar células a diferentes tiempos con un radiofármaco. Posteriormente,
las células son lavadas por varias ocasiones, enseguida se le añade una
solución de NaOH para lisar las células y se realiza el conteo radiactivo
por medio de un detector de centelleo. Los resultados se expresan en
porcentajes de actividad (Ferro et al., 2006; Santos et al., 2009).

Otra forma para realizar estudios de internalización es con técnicas de


genotoxicidad, por medio de los cuales se evalúa el daño al ADN, ejem-
plo de esto es el ensayo cometa. Por tal razón el objetivo de este trabajo
fue determinar el efecto del TAT sobre la cinética de internalización a la
célula del 99mTc-N2S2-TAT(49-57)-Lys3-BN, medido a través de la inducción
de daño al ADN con el ensayo cometa en sangre periférica.

2. Metodología

2.1 Obtención de la muestra

Se extrajeron de 2 a 3 mL de sangre periférica de 3 individuo clínica-


mente sanos, por punción venosa en un tubo con 0.1 mL de heparina
por cada mL de sangre. Se realizaron 3 réplicas del ensayo cometa por
actividad radiactiva. Se sometieron a los siguientes tratamientos: a) pép-
tido TAT-BN; b) 99mTc-BN; c) 99mTc-TAT-BN y d) sin tratamiento, el cual fue
tomado como grupo control.

2.2. Marcado de Radiofármacos

Preparación de 99mTc-N2S2-TAT (49-57)-Lys3-BN o (99mTc-TAT-BN): en un vial


se colocó 1 mg de N2S2-TAT (49-57)-BN disuelto en 1 mL de solución sali-
na. A 10 µL de esta solución se le adicionaron 4 µL de buffer de tartrato de
sodio (50 mg/mL de tartrato de sodio en NH4OH/NH4CH3COOH 0.1 M,
pH 9.5), 4 µL de solución SnCl2 (10 mg de SnCl2 en 10 µL HCl concentrado
diluido en 10 mL de agua inyectable) y 25 µL de pertecneciato de Sodio
(99mTcO4-Na). Finalmente, se mezcló y se dejó incubar durante 15 minu-
tos a temperatura ambiente. Las actividades empleadas para el marcado
fueron 2.9, 6.6, 9.0 y 14.8 MBq. La pureza radioquímica fue evaluada por
cromatografía de capa fina (ITLC).

Preparación del radiofármaco 99mTc-EDDA/HYNIC-Lys3–BN o (99mTc-BN):


se realizó colocando 1 mg de HYNIC-BN en 200 µL de etanol al 10%, y
800 µL de agua inyectable previamente nitrogenada. A 20 µL de esta so-
lución se le adicionaron 500 µL de una solución EDDA/TRICINA (30 mg
de ácido N, N’-etilendiaminodiacetico y 60 mg de tricina en 3.0 mL buffer

320 Luna Gutiérrez, Castillo Cadena, Ferro Flores y Valencia Quintana


CINÉTICA DEL DAÑO AL DNA POR LA INCORPORACIÓN DEL RADIOFÁRMACO 99mTc-N2S2-TAT (49-57)
Lys3-BN EMPLEANDO EL ENSAYO COMETA EN LINFOCITOS HUMANOS 321

de fosfatos 0.2 M, pH 7) 500 µL de pertecneciato (99mTcO4-Na) y 20 µL de


solución de SnCl2 (10 mg de SnCl2 en 10 µL HCl concentrado diluido en
10 mL de agua inyectable), y se colocó en baño seco a 90°C durante 15
minutos. Las actividades empleadas para el marcado fueron 2.9, 6.6, 9.0 y
14.8 MBq. La pureza radioquímica fue evaluada de la misma manera que
el radiofármaco con TAT-BN.

Se aplicó la prueba de Kruscal-Wallis con una p ≤ 0.05, para la búsqueda


de diferencias significativas entre los tratamientos y el control, con el pa-
quete Sigma Stat 3.5.

3. Resultados

3.1. Evaluación de la pureza radioquímica de los radiofármacos Tc-


99m

TAT-BN y 99mTc-BN por cromatografía de capa fina (ITLC)

La pureza radioquímica de 99mTc-TAT-BN y 99mTc-BN (Tabla 1), se presentan


los promedios obtenidos con actividades 2.9, 6.6, 9.0 y 14.8 MBq por
triplicado.
Tabla 1. Purezas radioquímicas de los radiofármacos con cromato-
grafía de capa fina (ITLC)

Actividad Tc-TAT-BN
99m
Tc-BN
99m

(MBq) Pureza Radioquímica Pureza Radioquímica


(%) (%)
2.9 98.61 96.9
6.6 98.52 95.7
9.0 99.67 95.4
14.8 98.83 96.0

3.2. Cinética de internalización del radiofármaco

Se observaron núcleos redondos y bien definidos en los controles (A),


mientras que en presencia de los radiofármacos, hubo daño a diferente
grado, lo que se evidencia por la migración de los fragmentos del ADN
fuera del núcleo, como se muestra en la figura 2 B,C,D.
Figura 2. Células con diferente grado de daño al DNA

Los resultados no mostraron diferencias al ser evaluado el daño con la


longitud de la cauda y el Tail Moment, por lo cual se decidió presentar los
datos de las cinéticas evaluadas con este último. El daño al ADN por los
diferentes tratamientos en los linfocitos con una actividad de radiación
de 2.9 MBq hasta los 15 min fue homogéneo, sin diferencia significativa
entre los mismos. Hubo un incremento significativo por los dos radiofár-
macos y el péptido a los 30 y 60 min (tabla 2).
Tabla 2. Cinética de inducción de daño al ADN con el ensayo cometa
con una actividad de 2.9 MBq

Tiempo Control TAT-BN 99


mTc-BN 99
mTc-TAT-BN
(min)
0 0.12 0.05 0.01 0.02
5 0.13 0.06 0.05 0.15
10 0.14 0.16 0.06 0.31
15 0.13 0.17 0.15 0.37
30 0.14 0.41 0.50 1.11
60 0.10 0.81 0.89 0.27

Se buscaron diferencias entre los tratamientos y tiempos, para ello se


aplicó Kruscal-Wallis seguida de método de Dunn´s, con p ≤ 0.05, y se
encontraron significativas al minuto 30, como se muestra en la figura 3.

322 Luna Gutiérrez, Castillo Cadena, Ferro Flores y Valencia Quintana


CINÉTICA DEL DAÑO AL DNA POR LA INCORPORACIÓN DEL RADIOFÁRMACO 99mTc-N2S2-TAT (49-57)
Lys3-BN EMPLEANDO EL ENSAYO COMETA EN LINFOCITOS HUMANOS 323

Para la actividad de 6.6 MBq, se encontraron incrementos discretos a lo


largo de todos los tiempos en la cinética, llamando la atención el TAT-
BN, en donde el incremento mayor fue a las 30 minutos, con respecto al
99m
Tc-TAT-BN. Se observó un incremento del daño conforme transcurrió
el tiempo, llegando al máximo a los 30 minutos y un decremento muy
importante a los 60 minutos, posiblemente, debido a una mayor interna-
lización al núcleo celular y por la emisión de electrones Auger (tabla 3).
Figura 3. Resultados del análisis estadístico a los 30 min
con 2.9 MBq

* Diferencia significativa vs control

Tabla 3. Cinética de internalización de los diferentes tratamientos con


6.6 MBq

Tiempo Control TAT-BN Tc-BN


99m 99m
Tc-TAT-BN
(min)
0 0.63 0.25 0.65 0.18
5 0.63 0.28 0.22 0.40
10 0.64 0.31 0.28 0.48
15 0.42 0.36 0.26 0.85
30 0.70 0.50 0.22 0.88
60 0.60 0.26 0.17 0.33

El análisis estadístico mostró diferencia significativa a los 30 minutos en-


tre TAT-BN, 99mTc-TAT-BN, respecto al control, ver figura 4.
Figura 4. Comparación del daño al ADN con los diferentes
tratamientos y 6.6 MBq a los 30 min.

* Diferencia significativa vs control

Con una actividad de 9.0 MBq, se incrementó el tiempo de la cinética de


internalización hasta 90 min, para determinar si se mantenía el daño o
existía un proceso de reparación. El radiofármaco 99mTc-TAT-BN indujo un
incremento desde el minuto 5 hasta el 30, en comparación de los otros
tratamientos. Los tratamientos con el péptido TAT-BN y 99mTc-TAT-BN
mostraron diferencia significativa con respecto al control desde el min 5
hasta alcanzar el valor máximo de daño a los 30 minutos sin embargo, al
minuto 60 hubo una disminución del efecto genotóxico, pero continuó
siendo diferente significativamente, hasta llegar el min 90, donde ya no
lo fue. Cabe destacar que el daño inducido por el radiofármaco 99mTc-BN
durante los primeros 15 minutos no fue diferente con respecto al control,
pero comenzó a incrementar el daño a los 30 y 60 minutos, donde alcanzó
su punto máximo y después disminuyó a los 90 min (Ver tabla 4).
Tabla 4. Cinética de daño al ADN con los diferentes los tratamientos a 9.0 MBq

Tiempo Control TAT-BN 99m


Tc-BN 99m
Tc-TAT-BN
(min)
0 0.84 0.30 0.19 0.46
5 0.85 0.43 0.26 2.88
10 0.98 1.32 0.40 3.71
15 0.85 2.58 0.55 6.11
30 0.80 3.28 2.17 7.00
Continúa...

324 Luna Gutiérrez, Castillo Cadena, Ferro Flores y Valencia Quintana


CINÉTICA DEL DAÑO AL DNA POR LA INCORPORACIÓN DEL RADIOFÁRMACO 99mTc-N2S2-TAT (49-57)
Lys3-BN EMPLEANDO EL ENSAYO COMETA EN LINFOCITOS HUMANOS 325

Tiempo Control TAT-BN 99m


Tc-BN 99m
Tc-TAT-BN
(min)
60 0.87 2.73 3.15 3.94
90 0.79 0.43 1.12 0.38

En la figura 5 se muestran los resultados de la comparación de los trata-


mientos en la inducción de daño al ADN con un actividad de 9.0 MBq a
los 30 min.
Figura 5. Comparación del daño al ADN a los 30 min con
9.0 MBq

*Diferencia significativa vs control

Los resultados de la cinética de internalización con 14.8 MBq se muestran


en la tabla 5, a los 15 min mostraron un comportamiento homogéneo. Se
encontró un incremento del daño al ADN por 99mTc-N2S2-TAT (49-57)-BN y
99m
Tc-BN a los 30 y 60 min. Por otro lado, con 99mTc-TAT-BN, existió mayor
daño al ADN, ocasionado por la internalización del TAT y por la emisión
en mayor número de electrones Auger del 99mTc.
Tabla 5. Cinética de internalización de los 3 tratamientos con 14.8 MBq

Tiempo Control TAT-BN 99m


Tc-BN 99m
Tc-TAT-BN
(min)
0 0.93 1.42 0.57 1.04
5 0.97 1.45 0.79 2.45
10 0.70 2.45 1.24 3.98
Continúa...
Tiempo Control TAT-BN 99m
Tc-BN 99m
Tc-TAT-BN
(min)
15 0.71 2.64 1.43 4.49
30 0.73 1.60 3.44 5.79
60 0.82 1.99 1.21 12.61

De acuerdo a Kruscal-Wallis, todos los resultados obtenidos con los tres


tratamientos a los 30 minutos, mostraron una diferencia significativa res-
pecto al control p ≤ 0.05 (ver figura 6).

De manera integral, se encontró que la molécula completa del radiofár-


maco ocasiona el mayor daño al ADN a los 30 min, con las diferentes
actividades de radiación probadas. En la figura 7 se muestra la cinética
de internalización del radiofármaco 99mTc-TAT-BN con las diferentes ac-
tividades, encontrando equivalencias del daño al ADN, a tiempos muy
cortos y actividades mayores. Como se observa con 2.9 MBq, con un tra-
tamiento durante 30 min, se obtiene el mismo daño que con 14.8 MBq
en el tiempo 0. Se observó que a los 60 min el daño al ADN con las dife-
rentes actividades probadas disminuye, excepto con 14.8 MBq en donde
este aumenta.
Figura 6. Resultados del daño al ADN a los 30 minutos
con 14.8 MBq

*Diferencia significativa vs control

326 Luna Gutiérrez, Castillo Cadena, Ferro Flores y Valencia Quintana


CINÉTICA DEL DAÑO AL DNA POR LA INCORPORACIÓN DEL RADIOFÁRMACO 99mTc-N2S2-TAT (49-57)
Lys3-BN EMPLEANDO EL ENSAYO COMETA EN LINFOCITOS HUMANOS 327

Figura 7. Daño al ADN por el radiofármaco 99mTc-N2S2-TAT


(49-57)-Lys3-BN con las diferentes actividades de radiación

4. Discusión

Existen diversas formas para la evaluación del daño al ADN, en esta in-
vestigación utilizamos el ensayo cometa que fue descrito primeramente
por Singh (1988), por ser una técnica que permite detectar de manera
fácil y rápida el daño genotóxico que puede existir en el ADN a nivel de
células individuales, el cual fue evaluado con el Tail Moment. Los radiofár-
macos han adquirido gran importancia en la práctica clínica sin embargo,
son pocas las investigaciones que han empleado el ensayo cometa para
conocer su acción. En este estudio, evaluamos la incorporación del radio-
fármaco 99mTc-N2S2-TAT (49-57) Lys3-BN al núcleo celular, midiendo la
internalización al núcleo y como consecuencia la fragmentación del ADN
con esta técnica.

Pedraza et al. (2001), evaluaron el efecto genotóxico inducido por la in-


corporación de los radiofármacos de 99mTc en la célula, determinado por
el ensayo cometa en linfocitos de ratón in vitro, utilizando 99mTc-HMPAO y
99m
Tc-gentisico con una actividad de radiación de 15.9 MBq dándoles un
pulso de 10 min, lo cual indujo 98% y 94% de células con daño al ADN res-
pectivamente. Concluyen que el daño fue producido por la acción de los
electrones Auger, producto del decaimiento de 99mTc depositando toda la
energía en la célula, donde 99mTc-HMPAO se incorporó en el citoplasma, y
99m
Tc-gentisico se unió a la membrana celular. Por lo tanto, los electrones
Auger pueden causar daño importante al ADN cuando el radionúclido se
incorpora en el radio de acción de algunos micrones del núcleo. En este
estudio, tras la exposición de los linfocitos a los radiofármacos 99mTc-BN y
99m
Tc-TAT-BN demostramos una inducción de daño al ADN con el ensayo
cometa, utilizando cuatro actividades de radiación, así como varios tiem-
pos, el cual fue evaluado con el TM. Ambos trabajos están indicando un
efecto positivo, sobre la internalización de los radiofármacos dado por la
presencia del 99mTc.

Con relación al 99mTc-BN sin TAT, Ferro et al. (2006) realizaron un ensayo
de internalización de este radiofármaco utilizando células PC-3, las cuales
dividieron en dos grupos: a) con receptores GRP bloqueados; y b) sin
receptores bloqueados. Las células fueron expuestas a 99mTc-EDDA/HY-
NIC-BN en diferentes tiempos de incubación, midieron la actividad inter-
nalizada, obteniendo el 8% a las 2 h; y el 11.5% a las 4 horas en el grupo
sin bloquear, mostrando diferencia significativa en comparación con las
bloqueadas. Nuestros resultados muestran la mayor internalización del
radiofármaco a los 30 minutos medido con el ensayo cometa a las condi-
ciones probadas, estos resultados sugieren que este biomarcador puede
ser una mejor estrategia para detectar la internalización celular al núcleo.

Con relación a el efecto de los electrones Auger, Faraggi et al. (1994),


probaron que el 111In emite 14.7 electrones Auger por decaimiento con
una energía de 6.75 KeV, y que la radiación de dosis absorbida en el nú-
cleo es de 2 a 35 veces del doble o mayor del decaimiento en el núcleo,
comparado con el decaimiento ocurrido dentro del citoplasma o en la
membrana celular. Estas propiedades hacen que el 111In y otros emisores
de electrones Auger, sean altamente citotóxicos y dañen al ADN cuando
decaen cerca del núcleo de la célula, haciéndolas altamente selectivas
para matar a las células cancerosas.

Buchegger et al. (2006), reportaron que la doble hélice de ADN presenta


un diámetro aproximado de 2 nanómetros, y que en un decaimiento típi-
co de la radiación de los electrones Auger, la energía más alta ocurre en
rangos de 1 y 2 nanómetros. Esto significa que la energía local calculada
por un emisor de electrones Auger incorporado al ADN, afecta a la doble
hélice con una energía de 1.6 MGy o más; esta energía de radiación es
en gran parte, suficiente para dañar a la doble hélice del ADN sobre las
distancias de varios nucleótidos.

328 Luna Gutiérrez, Castillo Cadena, Ferro Flores y Valencia Quintana


CINÉTICA DEL DAÑO AL DNA POR LA INCORPORACIÓN DEL RADIOFÁRMACO 99mTc-N2S2-TAT (49-57)
Lys3-BN EMPLEANDO EL ENSAYO COMETA EN LINFOCITOS HUMANOS 329

Volkert et al. (1991), demostraron que la incorporación de los electrones


Auger dentro del núcleo de las células producen una alta radiotoxicidad.
Esto, debido a la deposición de una gran cantidad de energía emitida en
forma de lluvia por los electrones Auger, en un volumen extremadamen-
te pequeño dentro del núcleo celular, ellos sugirieron que los agentes
radioterapéuticos basados en emisores de electrones Auger, requieren
de la incorporación del radiofármaco en toda la población de células del
tumor y que por ello, la búsqueda de métodos que permitan selectiva-
mente incorporar estos radionúclidos en el núcleo de las células tumora-
les tienen una importancia relevante porque pueden producir una mayor
eficacia terapéutica.

Constantini et al. (2008), propusieron el mecanismo a través del cual atra-


viesa el TAT la membrana celular y transporta su carga dentro de la célula.
Hipotetizaron que existe una interacción inicial de la carga entre los gru-
pos catiónicos de la guanidina y residuos de arginina con las proteínas y
fosfolípidos de la célula de superficie, que están cargados negativamen-
te por los grupos fosfato y sulfato. Con relación al 99mTc-TAT-BN, el mayor
efecto se produjo a los 30 min con todas las actividades empleadas en
esta investigación, debido a la internalización del TAT al núcleo celular y
posiblemente por la emisión de electrones Auger producidos por 99m Tc.

Los hallazgos en esta investigación destacan por un lado, la evidencia de


la fragmentación del ADN con diferentes actividades de radiación oca-
sionando un efecto genotóxico en el linfocito. Estos resultados sugieren
que el radiofármaco podría ser útil en el diagnóstico. Por otra parte, con
relación a la actividad empleada para su administración en un estudio
diagnóstico, esta puede variar entre 37-370 MBq por vía endovenosa, lo
cual está en relación al peso (Casado et al., 2004). Nuestros resultados
sugieren que para fines diagnósticos se puede emplear una actividad de
2.9 MBq en 30 min de exposición. Por lo tanto, en esta investigación, de
acuerdo a los resultados obtenidos y según lo reportado en la literatura,
existe una mayor internalización del radiofármaco 99mTc-N2S2-TAT (49-57)-
BN al núcleo celular por los diferentes componentes que tiene, uno es
la penetración, favorecida por la acción del TAT y posiblemente por la
emisión de electrones Auger de baja energía.

Es conveniente evaluar el efecto genotóxico en células cancerosas y de-


terminar el daño al ADN, ya que las células poseen receptores GRP en la
membrana y esto puede permitir que exista una mayor internalización al
núcleo y aunado a la emisión de los electrones Auger, se lisen las células
cancerosas más eficientemente, proponiendo entonces que sea una op-
ción para el diagnóstico y posiblemente el tratamiento en un futuro.

5. Conclusiones

Se demostró que el ensayo cometa es una alternativa para evaluar la ci-


nética de internalización mediante el daño producido al ADN.

Por otro lado, el radiofármaco 99mTc-TAT-BN se internalizó eficientemente


en los linfocitos al min 30 con todas las actividades probadas, medido
por el daño al ADN.

El radiofármaco 99mTc-TAT-BN produjo el mayor daño al DNA y este fue di-


ferente significativamente respecto al control, al 99mTc-BN y al TAT-BN. El
daño al ADN en linfocitos producido por el radiofármaco 99mTc-TAT-BN
está dado por la internalización favorecida por el TAT al núcleo celular
y posiblemente por la emisión de electrones Auger producto del decai-
miento del 99mTc. Se evaluó la internalización del radiofármaco N2S2-TAT
(49-57)-Lys3-BN en linfocitos, con la técnica del ensayo cometa, buscan-
do con ello su posible empleo en el diagnóstico de cáncer de mama, ya
que el uso de radiofármacos específicos reducirá en un futuro el número
de biopsias y si su farmacocinética es adecuada, podrían marcarse con
un emisor de radiaciones beta, y utilizarse en la radioterapia de blancos
moleculares.

6. Referencias

Anderson, R.G. y Wyden, J.S. (1982). Nuclear Medicine Factors Influen-


cing the Choice and Use of Radionuclides in Diagnostic and The-
rapy. Nat. Council. Rad. Protect Measure. 70: 105-110.
Buchegger F., Perillo, F., Dupertuis, Y. y Bischof A. (2006). Auger Radiation
Targeted into ADN: A Therapy Perspective. Eur. J. Nucl. Med. Mol.
Imaging. 33: 1352-1363.
Burke, J. ( 2001). Advances in 99m Tc Radiopharmaceuticals Chemistry.
Ann. Nucl. Med. 16: 79-93.
Casado, C. y Chavarría, M. (2004). Técnicas de exploración en medicina
nuclear. México: Masson, 104-112.

330 Luna Gutiérrez, Castillo Cadena, Ferro Flores y Valencia Quintana


CINÉTICA DEL DAÑO AL DNA POR LA INCORPORACIÓN DEL RADIOFÁRMACO 99mTc-N2S2-TAT (49-57)
Lys3-BN EMPLEANDO EL ENSAYO COMETA EN LINFOCITOS HUMANOS 331

Constantini, D., Meiduo, H. y Reilly R. (2008). Peptide Motifs for Insertion


of Radiolabeled Biomolecules into Cell and Routing to the Nu-
cleus Cancer Imaging or Radiotherapeutic Applications. Cancer
Biotherapy Radiophar. 23: 3-24.
Cossio M., Gonzales, Y., García J., y Prieto, C. (2004). Uso del ensayo co-
meta para evaluar el efecto de la temperatura sobre la repara-
ción del daño genético inducido por peróxido de hidrógeno y
radiación ultravioleta en células sanguíneas humanas. Acta Farm.
Bonaerense. 23: 277-284.
Dietz G.P. y Bähr M. (2004). Delivery of Bioactive Molecules into the Cell:
the Trojan Horse Approach. Mol. Cell. Neurosci. 27: 85-131.
Faraggi M., Gardin, I. y Labriolle, C. (1994). The Influence of Tracer Locali-
zation on Electron Dose Rate Derived to the Cell Nucleus. J. Nucl.
Med. 35: 1-35.
Ferro G., Arteaga, C. y Meléndez, M. (2006). Preparation and Evaluation of
Third Generation Technetium 99m Radiopharmaceuticals. Curr.
Pharm. Anal. 21: 339-352.
Ferro, G., Arteaga, C., Rodríguez, J., Pedraza, M. y Ramírez, M.T. (2006).
Preparation and Evaluation of 99mTc-EDDA/HYNIC-[Lys3]-Bom-
besin for Imaging Gastrin-Releasing Peptide Receptor-Positive
Tumors. Nuclear Medical Communications. 27: 371-376.
Fini, A. y González, A. (2001). Aplicaciones farmacológicas de la radioac-
tividad, Centro de Química Farmacéutica. Biother Radiopham.1:
1-7.
Futaki, S. (2005). Membrane Permeable Arginine-Rich Peptides and the
Translocation Mechanisms. Advanced Drug Deliveries Reviews.
57: 547-58.
Green, M. y Loewenstein, P. (1988). Autonomous Functional Domains
of Chemically Synthesized Human Immunodeficiency Virus TAT
Trans-Activator Protein. Cell. 55: 1179-1188.
Gugger, M., y Reubi J. (1999). Gastrin-Releasing Peptide Receptors in
Non-Neoplastic and Neoplastic Human Breast. Am J. Pathol. 155:
2067-2076.
Kowalsky, R. J. y Falen, S. W. (2004). Radiopharmaceuticals in Nuclear
Pharmacy and Nuclear Medicine. Estados Unidos: American Phar-
macist Association, 20-50.
Lin, K.S., Luu, A. y Baidoo, K. E., Hashemzadeh-Gargan H. (2005). A New
High Affinity Technetium-99m-Bombesin Analogue with Low Ab-
dominal Accumulation. Bioconjugate Chem. 16: 43-50.
Nock, B., Nikolopoulou A., Chiotellis, E., Loudos, G., Maintas, D., Reubi,
J.C. y Maina T. (2003). [99mTc] Demobesin 1, Anovel Potent Bom-
besin Analogue for GRP Receptor-Targeted Tumor Imaging. Eur.
J. Nucl. Med. Mol. Imaging. 30: 247-250.
Nock, B., Nikolopoulou, A., Galanis, A., Cordopatic, P., Waser, B., Reubi,
J.C. y Maina, T. (2005). Potent Bombesin-Like Peptides for GRP-Re-
ceptor Targeting of the Tumor with 99mTc A Preclinical Study. J.
Med. Chem., 48: 100-104.
Pedraza, M., Ferro, G., Mendiola, M.T. y Morales, P. (2000). Assessment of
Radiation-Induced ADN Damage Caused by the Incorporation of
99mTc-Radiopharmaceuticals in Murine Lymphocytes Using Sin-
gle Cell Gel Electrophoresis. Mut. Res., 465: 139-44.
Reubi, J. C. (2003). Peptide Receptors as Molecular Targets for Cancer
Diagnosis and Therapy. Endocrine Rev. 24: 389-427.
Santos, C., Ferro, G., Arteaga, C., Ramirez, F., Luna, M. A. y Pedraza, M.
(2009). Desing, Preparation, in vitro and in vivo Evaluation of
99mTc-N2S2-TAT(49-57)-Lys3-BN. A Target-Specific Hybrid Ra-
diopharmaceutical. Inter. J. Pharma. 375: 75-83.
Scopinaro, F., De Vincentis, G., Varvarigou, A. D., Laurenti, C., Iori, F., Re-
mediani, S., Chiarini, S. y Stella, S. (2003). 99mTc-Bombesin De-
tects Prostate Cancer and Invasion of Pelvic Lymph Nodes. Eur. J.
Nucl. Med. Mol. Imaging. 30: 1378-82
Singh, N., McCoy, M. y Tice, E. (1988). Simple Technique for Quantitation
of Low Levels of ADN Damage in Individual. Exp Cell Res., 175:
184-191.
Singh, N.P., Stephens, R.E. y Schneider, E.L. (1994). Modifications of Alka-
line Microgel Electrophoresis for Sensitive Detection of ADN Da-
mage. Inter. J. Rad. Biol. 66: 23-28.
Speit, G. y Hartmann, A. (1999). The Comet Assay (Single-Cell Gel Test): A
220 SCG/Comet Assay Genetic Toxicology Guidelines Sensitive
Genotoxicity Test for the Detection of ADN Damage and Repair.
ADN Repair Protocols. 113: 203-212.

332 Luna Gutiérrez, Castillo Cadena, Ferro Flores y Valencia Quintana


CINÉTICA DEL DAÑO AL DNA POR LA INCORPORACIÓN DEL RADIOFÁRMACO 99mTc-N2S2-TAT (49-57)
Lys3-BN EMPLEANDO EL ENSAYO COMETA EN LINFOCITOS HUMANOS 333

Varvarigou, A., Bouziotis, P., Zikos, C., Scorpinaro, F. y De Vicencetis, G.


(2004). Gastrin-Releasing Peptide (GRP) Analogues for Cancer
Imaging. Cancer Biother. Radiopha. 19: 2019-2029.
Varvarigou A., Scorpinaro, F., Leondiadis, L., Corleto, V. Schilaci, O. y De
Vicentis, G. (2002). Synthesis, Chemical, Radiochemical and Ra-
diobiological Evaluation of a New 99m Tc-Labelled Bombesin-Li-
ke Peptide. Cancer Biother. Radiopha. 29: 553-560.
Vera, H. (1998). Radiofármacos como agentes terapéuticos en la atención
y el tratamiento médico. Boletín OIEA. 1: 24-27.
Verdera, S. 2007. Radiofármacos Terapéuticos. México: Asociación La-
tinoamericana de Sociedades de Biología y Medicina Nuclear,
1-25.
Volkert, W. A., Goeckler, W. F., Ehrhardt, G. J. y Ketring, A. R. (1991). Thera-
peutic Radionuclides: Production and Decay Property Considera-
tions. J. Nucl. Med. 32: 174-185.
Welch, J. M. y Redvanly, S. C. (2003). Handbook of Radiopharmaceuticals,
Radiochemistry and Applications. Estados Unidos: Wiley, 48-69.
Capítulo XIV

Polimorfismos de la glutatión S-transferasa


GSTM1 y GSTT1 en leucemia aguda y la respuesta
al tratamiento, utilidad del meta - análisis

Jonnathan Guadalupe Santillán Benítez1


Julieta Castillo Cadena2 *
1
Laboratorio de Toxicología Ambiental,
Departamento de Farmacia, Facultad de
Química, Universidad Autónoma del Estado
de México, Toluca, México.
2
Facultad de Química, Universidad Autónoma
del Estado de México, Toluca, México.
jcastillo_cadena@hotmail.com.
*
1. Introducción

1.1. Técnicas de PCR

L
as técnicas de biología molecular son herramientas que se poseen
actualmente para estudiar el ácido nucleico de cualquier ser vivo,
se emplea desde la extracción de tal molécula hasta la identifica-
ción de bases nitrogenadas específicas, tales como Adenina, Guanina,
Citosina, Timina, Uracilo –por la técnica de secuenciación–, pasando por
la amplificación o reacción en cadena de la polimerasa (PRC).

La reacción en cadena de la polimerasa, cuyas iniciales en inglés son PCR


“polymerase chain reaction”, es una técnica desarrollada por Kary Mullis
a mediados de los años 80. Con esta metodología se pueden producir
en el laboratorio múltiples copias de un fragmento de ADN específico,
incluso en presencia de millones de otras moléculas de ADN. Como su
nombre indica, se basa en la actividad de la enzima ADN polimerasa,
que es capaz de fabricar una cadena de ADN complementaria a otra
ya existente. Sus únicos requerimientos son que existan nucleótidos en
el medio que son la materia base para fabricar el ADN (nucleótidos de
adenina, timina, citosina y guanina), y una pequeña cadena de ADN que
pueda unirse a la molécula que queremos copiar para que sirva como
cebadora (el cebador, en inglés “primer”).

La sensibilidad de la técnica de PCR es muy alta, pero presenta algunos


inconvenientes, como son que no es una técnica cuantitativa y tiene una
relativamente alta probabilidad de obtener falsos positivos por contamina-
ción. Para solventar este último problema se ha de optimizar la secuencia
de los cebadores, así como la temperatura precisa, para que estos se unan
al ADN en la localización correcta y realizar una adecuada manipulación
de los reactivos. Para solucionar el problema de la cuantificación se han
generado variaciones sobre el esquema inicial de la PCR, dando lugar a lo
que se conoce como PCR cuantitativa o PCR en tiempo real.

La clave en la PCR cuantitativa es la posibilidad de detectar en tiempo


real la amplificación de nuestro genoma de interés. Para llevar a cabo
esta detección existen varios métodos, pero casi todos basados en la uti-
lización de otro fragmento de ADN (sonda) complementario a una parte
intermedia del ADN que queremos amplificar. Esta sonda lleva adherida
una molécula fluorescente y otra molécula que inhibe esta fluorescencia
“quencher”, de tal forma que sólo cuando la sonda es desplazada de su
sitio por acción de la ADN polimerasa, la molécula fluorescente se libera
de la acción del “quencher” y emite fluorescencia al ser iluminada con
un rayo láser. La cuantificación de la fluorescencia, emitida durante cada
ciclo de la PCR, será proporcional a la cantidad de ADN que se está am-
plificando. En general, para que sea válida esta técnica requiere realizar
en paralelo una curva patrón en las mismas condiciones, para conocer la
cantidad total de ADN que se está amplificando.

1.2. Leucemia Aguda

La leucemia aguda se ha clasificado en linfoblástica (LLA) y mielobástica


(MLA), cada una con sus diferentes subtipos; afecta a niños y adultos. Se
ha documentado la predisposición a leucemia aguda por exposición a sus-
tancias químicas como el benceno y algunos agentes quimioterapéuticos.

La LLA es la consecuencia de la transformación maligna de una célula


progenitora linfoide inmadura, que tiene la capacidad de expandirse y
formar un clon de células progenitoras idénticas bloqueadas en un punto
de su diferenciación.

La LLA comprende el 80% de todas las leucemias agudas en edad pe-


diátrica y, aunque la etiología es todavía incierta, se han descrito algu-
nos factores predisponentes tales como genéticos, virales y ambientales.
Las manifestaciones clínicas suelen ser la consecuencia de la ocupación
de la médula ósea por las células malignas ocasionando anemia, trom-

338 Santillán Benítez y Castillo Cadena


POLIMORFISMOS DE LA GLUTATIÓN S-TRANSFERASA GSTM1 Y GSTT1 EN LEUCEMIA AGUDA Y LA
RESPUESTA AL TRATAMIENTO, UTILIDAD DEL META ANÁLISIS
339

bocitopenia y leucopenia. El diagnóstico se realiza mediante el análisis


morfológico, citogenético y molecular del aspirado de médula ósea. El
tratamiento dura aproximadamente dos años. El pronóstico de los niños
con LLA ha mejorado espectacularmente en las últimas décadas debido
a los nuevos fármacos y en los últimos años a un tratamiento adaptado al
riesgo de los pacientes. En la actualidad, la tasa de curación global de las
LLA es de aproximadamente el 75% de los pacientes.

Sin embargo, existen efectos asociados con el tratamiento y con la en-


fermedad, ya que no siempre el paciente responde de igual manera
(Seedhouse y Russell, 2007), lo que invita al estudio de genes de suscep-
tibilidad, tales como los relacionados con el metabolismo de fármacos,
entre ellos los genes GSTT1 y GSTM1, que se encuentran ubicados en las
familias teta y mu respectivamente de la GST.

1.3. Genes de la Glutatión S- transferasa

Las glutatión S-transferasas GST, son una familia de multigenes que co-
difican enzimas citosólicas y membranales que participan en la biotrans-
formación, haciendo que los compuestos tóxicos sean menos dañinos.
Ésta desintoxicación celular está mediada por la catalización de la con-
jugación del glutatión, tiol tripeptlídico (gamma-glutamil-cisteinilglicina)
con una amplia gama de compuestos endógenos y exógenos electrofíli-
cos, incluyendo xenobióticos ambientales como los hidrocarburos poli-
cíclos aromáticos y humo del tabaco; cancerígenos y fármacos como los
agentes alquilantes y antraciclinas, indicados en la quimioterapia, produ-
ciendo una disminución de la inactivación de las especies reactivas de
oxígeno, que generan estrés oxidativo con las macromoléculas celulares
convirtiéndolos a ácidos mercaptúricos para su fácil excreción. Desde su
descubrimiento, a principio de 1970, se ha descrito la estructura, función
y significado toxicológico de las GST (Arruda et al., 2001; Aydin-Sayitoglu
et al., 2006; Crump et al., 2000; D’ Alò et al., 2004).

El primer polimorfismo que fue determinado es de la clase mu, constitui-


do por al menos 5 genes: GSTM1, M2, M3, M4, M5, dos genes codifican
para la isoforma GSTM1 y el polimorfismo presenta 4 variantes alelicas,
GSTM1*A, GSTM1*B, GSTM1*C y GSTM1*0. El primer par no presenta
diferencia aparente para la especificidad del sustrato. La variante alelica
nula del homocigoto nulo GSTM1*0 determina la actividad enzimática.
Cerca del 50 % de la población caucásica presenta actividad de GSTM1.
La ausencia de la forma M de la GST está asociada a una reducida eficien-
cia sobre la conjugación del xenobiótico. Los genes de esta enzima se
encuentran ubicados en el cromosoma 1p13.3 (Laborde, 2010).

Recientemente, se han identificado los genes T1 de la GST, estos genes


se encuentran ubicados en el cromosoma 22q11.2. La clase theta incluye
GSTT1 y GSTT2, los cuales comparten 55% de la secuencia idéntica de
bases nitrogenadas y ambos tienen un importante papel en la carcinogé-
nesis (Sasai et al. 1999; Alves et al., 2002; Barnette et al., 2004).

Los primeros polimorfismos de GSTM1 y GSTT1, como factores de riesgo


para leucemia aguda, fueron reportados en 1997 por Chen y colabora-
dores. Desde entonces un número creciente de estudios han confirmado
o refutado una asociación entre los polimorfismos de GST y el riesgo de
leucemia aguda (Basu et al., 1997; Krajinovic et al., 1999; Lemos et al.,
1999; Saadat et al., 1999; Sasai et al., 1999; Crump et al., 2000; Davies et
al., 2000; Naoe et al., 2000; Rollinson et al., 2000; Woo et al., 2000; Allan
et al., 2001, Arruda et al., 2001; Alves et al., 2002; Davies et al., 2002; Haa-
se et al., 2002; Balta et al., 2003; Barnette et al., 2004; Canalle et al., 2004;
D´Alò et al., 2004; Seedhouse et al. 2004; Joseph et al., 2004; Pakakasa-
ma et al., 2005; Aydin-Sayitoglu et al., 2006; Haranatha et al., 2006; Eyada
et al., 2007; Pigullo et al., 2007; Gra et al., 2008; Han et al., 2008; Majum-
dar et al., 2008; Müller et al., 2008). Existe controversia en los resulta-
dos, la cual puede deberse a la fuerza insuficiente de algunos estudios:
diferencias entre los tipos de cáncer, el tipo de poblaciones y diseño del
estudio. El objetivo de esta investigación fue conocer la frecuencia de los
polimorfismos de GSTT1 y GSTM1 en pacientes leucémicos mexicanos y
su respuesta al tratamiento.

2. Metodología

Se obtuvo muestra de sangre periférica de 18 pacientes con leucemia


aguda y se realizó la genotipificación de GSTM1 y GSTT1. Se hizo extrac-
ción de ADN con el Kit para extracción y purificación de DNA genómico
ZR GENOMIC DNA II, se realizó la amplificación de las regiones flanquea-
das por los iniciadores de los 3 genes cuya secuencia se muestra abajo
(Abdel-Rahman et al., 1996), mediante PCR múltiple.

340 Santillán Benítez y Castillo Cadena


POLIMORFISMOS DE LA GLUTATIÓN S-TRANSFERASA GSTM1 Y GSTT1 EN LEUCEMIA AGUDA Y LA
RESPUESTA AL TRATAMIENTO, UTILIDAD DEL META ANÁLISIS
341

Gen Secuencia (5´-3´) Amplicón


GSTT1 (f) 5´TTC CTT ACT GGT CCT CAC ATC TC-3 480 pb
GSTT1 (r) 5´TCA CCG GAT CAT GGC CAG CA´-3
GSTM1 (f) 5´GAA CTC CCT GAA AAG CTA AAG C´-3 215 pb
GSTM1 (r) 5´GTT GGG CTC AAA TAT ACG GTG G´-3
CYP1A (f) 5´GAA CTG CCA CTT CAG CTG TCT´-3 312 pb
CYP1A (r) 5´CAG CTG CAT TTG GAA GTG CTC´-3

Se realizó la identificación de los polimorfismos con una electroforesis en


gel de agarosa al 2%, teñido con bromuro de etidio y por comparación
con un marcador de peso molecular de 100pb.

3. Resultados

3.1. Genotipificación en niños con leucemia aguda en el Estado de México

Se realizó la genotipificación en 18 muestras de las cuales 6 fueron niños y


12 adultos, 96% tuvieron LLA y el 4% LMA. Una vez obtenidos los produc-
tos de amplificación, se realizó la electroforesis para identificar los genes
en estudio. La presencia de la banda de 312 pb corresponde a CYP1A1 y
muestra que la amplificación se llevó a cabo de manera regular. La banda
de 480 pb indica la presencia del gen GSTT1 y en su ausencia nos dice
que la muestra de ese paciente tiene deletada la región que se amplifica
por PCR. De forma análoga la presencia de GSTM1 fue determinada por
una banda de 215 pb y la ausencia indicó el polimorfismo nulo para este
gen. Se obtuvieron los siguientes resultados: GSTM1 nulo 50%, GSTT1
nulo 27.77%. Por genotipos de ambos genes se tiene: GSTM1 – /GSTT1 –
en el 11.11%; GSTM1 +/GSTT1 + en el 33.33%; GSTM1 –/GSTT1 + en el
38.88% y GSTM1 + /GSTT1 – en el 16.67%. Se muestra un gel que ejem-
plifica los resultados (figura 1).
Figura 1. Resultados de un gel en el que se identifican los
genes GSTT1, GSTM1 y CYP1A1. W, Q, M, O, A fueron muestras
de pacientes en el estudio

3.2 Respuesta al tratamiento y su asociación con los polimorfismos GTS

En la tabla 1, se puede observar la distribución del tipo de leucemia y ge-


notipo encontrado, no hubo una asociación significativa entre ambos. El
41% de los adultos presentaron un genotipo GSTM+/GSTT+, el genotipo
GSTM1-/GSTT1+ predominó en el 50% de los niños, el tipo de leucemia
fue de células B, y la morfología tipo L1 o L2, la asociación que se en-
contró fue que un genotipo GSTM1-, podría conferir susceptibilidad de
desarrollo a la enfermedad y al tipo de leucemia.
Tabla 1. Respuesta al tratamiento de pacientes según tratamiento y genotipo

Clave Tipo de Tratamiento Genotipo Factor de riesgo Evolución


c

leucemia (semanas)
M1 T1

NIÑOS

A
a
LLA - pre B, L1 18 - + Infiltración a SNC Desfavorable
E LLA - L2 28 - + Edad y Ph + Desfavorable
F LLA - pre B, L2 20 - + Edad Favorable
Continúa...

342 Santillán Benítez y Castillo Cadena


POLIMORFISMOS DE LA GLUTATIÓN S-TRANSFERASA GSTM1 Y GSTT1 EN LEUCEMIA AGUDA Y LA
RESPUESTA AL TRATAMIENTO, UTILIDAD DEL META ANÁLISIS
343

Clave Tipo de Tratamiento Genotipo Factor de riesgo Evolución


c

leucemia (semanas)
M1 T1

H
a
LLA b + - Edad b
I LLA - B, L2 35 - - Edad Favorable
J LLA - B, L1 40 + + 7 ciclo de Qx, RC Favorable
ADULTOS

L LLA - T 42 + - Tipo de leucemia, Infil- *Desfavorable


tración a SNC, Leuco-
citosis
M LLA - T 23 + + Evolucionando Favorable
O LLA - L2 3 + + Choque séptico, Ph + *Desfavorable

P LLA - B, L2 56 + + Recaída Desfavorable


Candidato a transplante,
Ph+
Q
a
LLA - B 25 - + RC Favorable
R LLA - L2 12 + + 2º Ciclo de Qx, Ph +, RC Favorable

S LLA 75 - - Evolucionando, Micosis. Favorable

T
a
LLA - L2 46 - + 3 ciclo de quimiotera- Favorable
pia, RC
U LLA - B 12 - + Probable toxicidad con *Desfavorable
tratamiento
V
a
LMA - M6 85 + - Tipo de leucemia *Desfavorable

W LMA - M4 39 - + inv(16), RC, Sepsis, Do- *Favorable


sis más tóxica
Y t - LMA 4 + + Edad, Tipo de leucemia *Desfavorable
a
Sexo femenino, b=Tratamiento desconocido, *Falleció, M1 = GSTM1, T1 = GSTT1, Qx = Quimio-
terapia, RC = Remisión Completa, CHasta el momento que se elaboró este reporte Agosto 2009.

4. Discusión

Estudios epidemiológicos previos sugieren que la exposición ambiental


influye de manera diferente en el riesgo para LMA y LLA, motivo por el
cual podría ser esperado que la susceptibilidad genética también sea
diferente. Tal es el caso de la asociación del genotipo nulo GSTM1- pero
no del genotipo GSTT1 con LMA, que podría ser una indicación de la
especificidad por el sustrato de GSTM1 en el metabolismo de agentes
involucrados en la etiología de M4, como nuestro estudio lo mostró en el
caso W de LMA-M4, el cual tiene un genotipo GSTM1 nulo /GSTT1 pre-
sente (Woo et al., 2000).

Al considerar la raza de los pacientes en este estudio, todos mestizos mexi-


canos, observamos que las dosis estandarizadas internacionalmente para
el tratamiento de las leucemias tanto LLA como LMA pueden ser tóxicas
incluso letales para algunos pacientes. En el caso de los adultos, cuando
se utilizaron dosis menores a las recomendadas internacionalmente, la so-
brevida aumentó; a diferencia de los niños en los que la dosis utilizada en
los protocolos mundiales no parece afectar sustancialmente al paciente.

5. Meta análisis

El término meta análisis fue utilizado por primera vez por GV Glass en
1976 para referirse al “análisis estadístico de una serie de resultados ob-
tenidos en ensayos clínicos individuales con la finalidad de integrarlos”.
El meta análisis es la síntesis formal, cualitativa y cuantitativa, de diferen-
tes investigaciones, que poseen en común una misma intervención, un
mismo punto final de resultado y que se agrupan con la intención de sin-
tetizar la evidencia científica, con respecto a la dirección del efecto pro-
ducido por la intervención en análisis. Expresado de otra manera, el meta
análisis es un estrategia de revisión sistemática que pretende responder
a diversas cuestiones y que es especialmente útil cuando los resultados
de varios estudios son discordantes con respecto a la magnitud de la
dirección de un efecto, cuando los tamaños muestrales de los estudios
individuales es demasiado pequeño para detectar dicho efecto como
significativo o cuando una investigación de gran tamaño es demasiado
costosa en términos económicos o de tiempo. El meta análisis es un pro-
cedimiento de investigación que mejora la calidad de las revisiones bi-
bliográficas ya que provee los elementos para realizarlas metódicamente
y arrojar resultados claramente interpretables.

El meta análisis es una aproximación más estructurada a la revisión de la


literatura de lo que lo son las revisiones tradicionales y en esta medida
pueden ser de más ayuda para establecer principios científicos. Los re-
sultados del meta análisis permiten planificar futuras investigaciones so-
bre temas similares, ya que proporcionan la evidencia de los efectos que
se pueden esperar de una intervención, permitiendo por ello mejores

344 Santillán Benítez y Castillo Cadena


POLIMORFISMOS DE LA GLUTATIÓN S-TRANSFERASA GSTM1 Y GSTT1 EN LEUCEMIA AGUDA Y LA
RESPUESTA AL TRATAMIENTO, UTILIDAD DEL META ANÁLISIS
345

cálculos del tamaño muestral; aportan también elementos de juicio para


generar nuevas hipótesis o decidir si hacen falta nuevas investigaciones
sobre el tema.

Los meta análisis pueden ser utilizados en la aprobación del uso de in-
tervenciones por parte de organismos reguladores y en la docencia, ya
que posee la capacidad de mostrar sintéticamente la evidencia científica
disponible (Borenstein et al., 2009).

5.1. Elaboración del Meta-análisis en leucemia aguda y los polimorfis-


mos de GSTM1 y GSTT1, como factores de riesgo

Para ejemplificar los conceptos antes mencionados y su interrelación con


el propósito de la evaluación de riesgo, realizamos un meta-análisis de
estudios reportados de leucemia aguda y genes de susceptibilidad es-
pecíficamente GSTM1 y GSTT1, con la información obtenida de las bases
de datos, con los criterios que se comentan a continuación.

Buscamos y seleccionamos los artículos publicados desde enero de 1997


hasta diciembre 2008, identificando aquellos que contuvieran informa-
ción de GSTM1 y/o GSTT1 y riesgo de leucemia aguda de las siguientes
bases electrónicas: MEDLINE (Biblioteca Nacional de Medicina, Washing-
ton, DC, EE UU) y EMBASE (Elsevier Science, New York, EE UU), usando los
términos de búsqueda “GSTM1” o “GSTT1” y “leucemia aguda”.

Los criterios fueron:

1. Los artículos deberían ser estudios con diseño caso-control


y proveer suficiente información para calcular un efecto de
muestra.

2. Estudios con diferentes grupos de poblaciones se conside-


raron dentro del análisis (Rollinson et al., 2000; Woo et al.,
2000; Balta et al., 2003).

3. Investigaciones con diferentes tipos de leucemia (LLA y


LMA) fueron tratados como estudios independientes.

Excluimos aquellos estudios que contuvieran información de leucemia


crónica, dado que nos enfocamos a leucemia aguda.
La aplicación de estos criterios proporcionó 42 estudios caso-control.
Para la realización del meta análisis se utilizó la razón de momios de leu-
cemia aguda asociada con polimorfismos de GST, la cual fue re-calcu-
lada para cada estudio con su correspondiente intervalo de confianza
del 95% (IC) estimado por el método de Mantel-Haenszel (Bewick et al.,
2004; Sterne et al., 2001; Borenstein et al., 2009). Es posible que nuestros
resultados no sean exactamente los reportados en algunos estudios, por
los diferentes criterios utilizados para el análisis estadístico, lo ideal es
que se disponga de los datos crudos de cada uno de los autores y solici-
tar su aprobación para realizar el análisis. La estadística se realizó de los
porcentajes de prevalencia de alelos nulos de GTSM1 y GSTT1 de cada
estudio. El genotipo de bajo riesgo fue presencia de GTSM1 o GSTT1,
empleado como la línea de base para el cálculo de la RM. Para tomar en
cuenta la posibilidad de heterogeneidad entre los estudios se empleó la
prueba estadística de Chi cuadrada, un valor de p≤0.05 sugirió pérdida
de heterogeneidad. La mayoría de los estudios contribuyeron a la hete-
rogeneidad con valor de p=0.000.

Para el meta-análisis se usó el modelo de efectos fijos y efectos aleato-


rios. El modelo de efectos fijos asume que no hay heterogeneidad signi-
ficativa cuando se suman los resultados de estudios individuales, mentras
que el modelo de efectos aleatorios toma en cuenta tal heterogeneidad
y adiciona un estimado empírico de variancia entre los estudios y de la
variancia dentro del estudio. Reportamos resultados del modelo de efec-
tos fijos, si la heterogeneidad entre los estudios era observada.

Para estratificar la población de niños y adultos, la leucemia aguda lin-


foblástica es más común en niños y la edad fue definida como indivi-
duos menores de 18 años y sobre el tiempo de diagnóstico. Se evaluó el
potencial de publicación vía forest plot (gráfica en la que se muestra el
número de veces que aumenta el riesgo de una variable en estudio). Los
resultados de estudios con mayor número de casos fueron más amplia-
mente diseminados en el forest plot, respecto a los de menor número.
La mayoría de los estudios fueron evaluados por el efecto conjunto de
genotipos nulos para GSTM1 y GSTT1 en el riesgo de leucemia aguda.
La presencia de ambos genotipos GSTM1 y GSTT1 fue usada como con-
trol de referencia para cada estudio. Todos los análisis fueron realizados
usando STATA 10.1MR, (Borenstein et al., 2009).

346 Santillán Benítez y Castillo Cadena


POLIMORFISMOS DE LA GLUTATIÓN S-TRANSFERASA GSTM1 Y GSTT1 EN LEUCEMIA AGUDA Y LA
RESPUESTA AL TRATAMIENTO, UTILIDAD DEL META ANÁLISIS
347

De los 42 estudios caso-control seleccionados para el análisis, la mayoría


tenía suficientes datos informativos para generar el estudio estadístico.
Todos ellos utilizaron la PCR para amplificar las regiones de ADN co-
rrespondientes a los genes en estudio. La mayoría de los autores utilizó
controles para la PCR. Se analizaron también los estudios que contenían
en sus resultados reportes de genotipo GSTM1 nulo y GSTT1 nulo y fue-
ron considerados como ambos genes nulos. El número de estudios que
reportan esta última característica fueron 12 con un aproximado de ca-
sos-control de 4500; 7 estudios fueron de LLA; 4 de LMA y 1 de t-LMA.
También se clasificaron de acuerdo al grupo de edad, en el que, 9 estu-
dios fueron en niños y 3 en adultos (datos no mostrados).

5.2. Lo que se obtuvo de este análisis

Los resultados del meta-análisis fueron los siguientes: Se identificaron 42


estudios, que dan aproximadamente 20,900 individuos en relación con
los polimorfismos de GST. Veintiún estudios fueron realizados en ciuda-
des europeas; 9 en americanas; 11 asiáticas y uno en África. En 8 se utili-
zaron como grupo control individuos del hospital, el detalle de los datos
se resumen en las Tablas 2 a la 5. El número de individuos por estudio
varió considerablemente, de un rango de 24 a 1436. Las frecuencias de
los genotipos en los grupos control fluctuó de la siguiente manera, para
GSTM1 nulo en leucemia aguda: fue de 24.8 a 59.7% en asiáticos, en
europeos de 44.1 a 57.8% y de 37 a 54.5% en americanos. La frecuencia
del genotipo GSTT1 nulo en leucemia aguda fue de 8.02 a 54.0% en asiá-
ticos; de 8.0 a 25.5% en europeos y de 15 a 22% en americanos.

Se realizó el meta-análisis por cada gen nulo para riesgo de desarrollo de


cada tipo de leucemia aguda, para GSTM1 en LLA fueron 20 y para LMA
22 estudios caso-control; mientras que para GSTT1 en LLA fueron 18 y
para LMA 20. De los cuales se reportaron en niños 21 estudios caso-con-
trol para el gen GSTM1 y 18 para el GSTT1. En adultos, 21 fueron para el
gen GSTM1 y 20 para GSTT1.

Para todos los grupos de estudio se obtuvo un forest plot en el que se


muestra un efecto protector, cuando la razón de momios fue menor a 1,
y un aumento de riesgo cuando este valor fue mayor a 1, utilizando un in-
tervalo de confianza del 95%. También se muestra la contribución de cada
uno de los estudios en el análisis representado por el tamaño de la caja,
solo se muestra el gráfico de genotipos con ambos genes nulos (figura 2).
Figura 2. Forest plot de la razón de riesgos (RM) de GSTM1 nulo y GSTT1 nulo en
el riesgo de desarrollo de LA. Estudios estratificados por tamaño de muestra y LLA
fueron graficados de acuerdo a la variancia del log (RM), cada caja representa la RM
estimada y su área es proporcional a la contribución para el estudio. El estudio más
pequeño tenía un tamaño de muestra de 149, mientras que el más grande de 1384

Las distintas maneras en las que se pueden asociar las variables tales
como sexo, edad, tamaño de muestra y grupo étnico, entre otras, de los
estudios con los polimorfismos de GSTM1 y GSTT1, mostraron heteroge-
neidad significativa entre ellas.

En todos los estudios fue calculada la razón de momios total por el méto-
do de Mantel-Haenszel y la heterogeneidad del estudio. Uno de los estu-
dios (Eyada et al., 2007) tuvo una RM extrema de 11.14 (IC 95% 0.70–178),
pero no fue excluido del meta análisis ya que no afectó significativamente
(tabla 2).

La RM total en leucemia aguda, asociado con genotipo GSTM1 nulo LLA


y en LMA fue 1.11 (95% IC 1.06-1.16) (Tabla 2) y 1.14 (95% IC 1.09–1.19)
(tabla 3) respectivamente. GSTT1 nulo en LLA y LMA fueron 1.07 (95% IC
0.98 - 1.17) (tabla 4) y 1.23 (95% IC 1.13–1.33) (tabla 5) respectivamente.
Para ambos genes nulos en LLA y LMA fueron 1.38 (95% IC 1.16-1.64,
p=0.002) y 2.30 (95% IC 1.67–3.12 p= 0.026) respectivamente.

348 Santillán Benítez y Castillo Cadena


Tabla 2. Razón de posibilidades recalculada de los artículos relacionados con GSTM1 nulo y riesgo de leucemia linfoblástica aguda

Autor (año)/País Casos GSTM1 nulo Controles GSTM1 nulo Razón de momios Contribución
(n) n (%) (n) n (%) (95% IC) (%)

Chen (1997)/EE UU 197 104 (52.79) 416 170 (40.87) 1.29 (1.08 - 1.54) 6.47

Krajinovic (1999)/Canadá 174 113 (64.94) 304 156 (51.3) 1.27 (1.08 - 1.48) 6.73

Lemos (1999)a/Portugal 22 14 (63.64) 128 74 (57.8) 1.10 (0.78 - 1.56) 1.29

Saadat (1999)/Irán 38 21 (55.26) 75 24 (32.0) 1.73 (1.12 - 2.67) 0.96

Rollinson (2000)a/RU 70 35 (50) 113 55 (48.7) 1.03 (0.76 - 1.39) 2.49


b
Woo (2000) /EE UU 53 24 (45.28) 242 124 (51.24) 0.88 (0.64 - 1.22) 2.64

Davies (2002)b/EE UU 651 345 (53.0) 733 350 (47.75) 1.11(1.00 - 1.23) 19.51

Alves(2002) /Portugal 47 32 (68.1) 102 50 (49.0) 1.39 (1.05 - 1.83) 1.87

Balta (2003)/Turquía 139 77 (55.4) 185 101 (54.6) 1.01 (0.83 - 1.24) 5.13

Barnette (2004)/EE UU 94 46 (48.94) 336 183 (54.5) 0.90 (0.71 - 1-13) 4.74

Canalle (2004)/Brasil 113 48 (42.48) 221 101 (45.7) 0.93 (0.72 - 1.20) 4.05

Joseph (2004)/India 118 48 (40.68) 118 29 (24.58) 1.66 (1.13 - 2.43) 1.72

Pakakasama (2005)/Tailandia 107 76 (71.0) 320 191 (59.7) 1.19 (1.02 - 1.38) 5.67
b
Haranatha (2006) /India 135 60 (44.44) 146 61 (41.75) 1.06 (0.81 - 1.39) 3.47

Aydin-Sayitoglu (2006)a/Turquía 36 19 (52.8) 140 77 (55.0) 0.96 (0.68 - 1.35) 1.87

Aydin-Sayitoglu 119 78 (65.5) 140 77 (55.0) 1.19 (0.98 - 1.45) 4.19


(2006)/Turquía

Eyada (2007)/Egipto 13 6 (46.2) 11 0 (0) 11.14 (0.70 – 178.03) 0.03


b
Pigullo (2007) /Italia 323 152 (47.06) 384 200 (52.08) 0.90 (0.78 - 1.05) 10.83
RESPUESTA AL TRATAMIENTO, UTILIDAD DEL META ANÁLISIS
POLIMORFISMOS DE LA GLUTATIÓN S-TRANSFERASA GSTM1 Y GSTT1 EN LEUCEMIA AGUDA Y LA

Han (2008)/China 120 72 (60.0) 204 113 (55.4) 1.08 (0.89 - 1.31) 4.96

Gra (2008)/Rusia 332 181 (54.5) 490 238 (48.6) 1.12 (0.98 - 1.28) 11.39

Total 2901 1551 (53.46) 4808 2374 (49.38) 1.11 (1.06 – 1.16) 100
349

a Grupos de edad mayor a 18 años, b Controles provenientes del hospital.


350
Tabla 3. Razón de posibilidades recalculada de los artículos relacionados con GSTM1 nulo y riesgo de LMA

Autor (año) /País Casos (n) GSTM1 nulo n (%) Controles (n) GSTM1 nulo n (%) Razón de momios (95% IC) Contribución (%)

Sasai (1999)/Japón 21 10 (47.62) 43 23 (53.5) 0.89 (0.52 – 1.51) 0.87

Sasai (1999)a/Japón 18 11 (61.11) 43 23 (53.5) 1.14 (0.72 – 1.81) 0.78

Lemos (1999)/Portugal 18 10 (55.56) 128 74 (57.8) 0.96 (0.62 – 1.49) 1.05


c
Crump (2000) /EE.UU 297 159 (53.54) 152 75 (49.3) 1.08 (0.89 – 1.32) 5.70

Rollinson (2000)/RU 475 258 (54.32) 826 407 (49.3) 1.10 (0.99 – 1.23) 17.06

Naoe (2000)/Japón 411 227 (55.23) 150 77 (51.3) 1.08 (0.90 – 1.29) 6.48

Davies (2000)b/EE.UU 232 148 (63.79) 153 72 (47.1) 1.36 (1.12 – 1.65) 4.98

Arruda (2001)c/Brasil 38 28 (73.68) 276 102 (37) 1.99 (1.56 – 2.55) 1.42

Santillán Benítez y Castillo Cadena


Allan (2001)/RU 417 229 (54.92) 1019 496 (48.7) 1.13 (1.01 – 1.26) 16.54
a
Allan (2001) /RU 89 49 (55.06) 1019 496 (48.7) 1.13 (0.93 – 1.38) 4.57

Haase (2002)/Alemania 213 107 (50.23) 239 122 (51) 0.98 (0.82 – 1.18) 6.60
b,c
Balta (2003) /Turquía 31 19 (61.29) 185 101 (54.6) 1.12 (0.82 – 1.53) 1.66

Seedhouse (2004)/RU 200 101 (50.5) 177 78 (44.1) 1.15 (0.92 – 1.42) 4.75
a
Seedhouse ((2004) /RU 42 19 (45.24) 177 78 (44.1) 1.03 (0.71 – 1.49) 1.72

D’Alò (2004)/Italia 193 82 (42.49) 273 128 (46.9) 0.91 (0.74 – 1.11) 6.09

Aydin-Sayitoglu (2006) /Turquía 50 36 (72) 140 77 (55) 1.31 (1.04 – 1.65) 2.33

Aydin-Sayitoglu (2006)b/Turquía 44 28 (63.6) 140 77 (55) 1.16 (0.88 – 1.51) 2.11

Eyada (2007)/Egipto 19 13 (68.4) 11 0 (0) 16.2 (1.06 - 48.5) 0.04

Majumdar (2008)/India 110 57 (51.8) 137 34 (24.8) 2.09 (1.48 – 2.94) 1.74

Müller (2008)/Israel 136 70 (51.47) 217 119 (54.84) 0.94 (0.77 – 1.15) 5.26

Han (2008)c/China 120 82 (68.3) 204 113 (55.4) 1.23 (1.04 – 1.47) 4.81
Continúa...
Autor (año) /País Casos (n) GSTM1 nulo n (%) Controles (n) GSTM1 nulo n (%) Razón de momios (95% IC) Contribución (%)
b
Gra (2008) /Rusia 71 38 (53.5) 490 238 (48.6) 1.10 (0.87 – 1.39) 3.46

Total 2789 1521 (54.54) 5140 3011 (58.58) 1.14 (1.09 – 1.19) 100
a b c d
Leucemia mieloblástica aguda relacionada al tratamiento, Grupos de edad menor a 18 años, Controles provenientes del hospital, Leucemia aguda
no linfoblástica.

Tabla 4. Razón de posibilidades recalculada de los artículos relacionados con GSTT1 nulo y riesgo de LLA

Autor (año)/País Casos (n) GSTT1 nulo n (%) Controles (n) GSTT1 nulo n (%) Razón de momios (95% IC) Contribución (%)

Chen (1997)/EE UU 197 40 (20.3) 416 81 (19.47) 1.04 (0.74 - 1.46) 7.39

Krajinovic (1999)/Canadá 176 28 (15.91) 274 47 (17.2) 0.93 (0.60 - 1.42) 5.22

Rollinson (2000)a/RU 70 15 (21.43) 113 9 (8) 2.69 (1.24 - 5.82) 0.98

Woo (2000)b/EE UU 53 13 (24.53) 242 42 (17.36) 1.41 (0.82 - 2.44) 2.14

Davies (2002)/EE UU 651 102 (15.67) 733 143 (19.51) 0.80 (0.64 - 1.01) 19.09

Alves(2002)/Portugal 47 9 (19.15) 102 26 (25.5) 0.75 (0.38 - 1.47) 2.33

Balta (2003)/Turquía 139 29 (20.86) 185 42 (22.7) 0.92 (0.60 - 1.40) 5.11

Barnette (2004)/EE UU 79 9 (11.11) 300 66 (22) 0.52 (0.27 - 0.99) 3.90

Joseph (2004)/India 118 17 (14.41) 118 10 (8.47) 1.70 (0.81 - 3.56) 1.42

Canalle (2004)/Brasil 113 25 (22.12) 221 43 (19.5) 1.14 (0.73 - 1.76) 4.13

Pakakasama (2005)/Tailandia 107 50 (46.7) 320 122 (38.1) 1.23 (0.96 - 1.57) 8.68

Haranatha (2006)b/India 135 48 (35.55) 146 23 (15.75) 2.26 (1.46 - 3.50) 3.14
RESPUESTA AL TRATAMIENTO, UTILIDAD DEL META ANÁLISIS
POLIMORFISMOS DE LA GLUTATIÓN S-TRANSFERASA GSTM1 Y GSTT1 EN LEUCEMIA AGUDA Y LA

Aydin-Sayitoglu (2006)a/Turquía 36 2 (5.6) 140 29 (20.7) 0.27 (0.07 - 1.07) 1.68

Aydin-Sayitoglu (2006)/Turquía 119 29 (24.4) 140 29 (20.7) 1.18 (0.75 - 1.85) 3.78
b
Pigullo (2007) /Italia 323 44 (13.62) 384 69 (17.97) 0.76 (0.54 - 1.07) 8.95
Continúa...
351
Autor (año)/País Casos (n) GSTT1 nulo n (%) Controles (n) GSTT1 nulo n (%) Razón de momios (95% IC) Contribución (%)

352
Eyada (2007)/Egipto 13 3 (23.1) 11 5 (45.5) 0.51 (0.16 - 1.66) 0.77

Han (2008)/China 120 61 (50.8) 204 100 (49) 1.04 (0.83 - 1.30) 10.51

Gra (2008)/Rusia 332 104 (31.3) 490 95 (19.2) 1.63 (1.28 - 2.08) 10.78

Total 2828 628(22.19) 4539 980 (21.59) 1.07 (0.98 - 1.17) 100
a b
Grupos de edad mayor a 18 años, Controles provenientes del hospital.

Tabla 5. Razón de posibilidades recalculada de los artículos relacionados con GSTT1 nulo y riesgo de LMA

Autor (año) /País Casos (n) GSTT1 nulo Controles (n) GSTT1 nulo n (%) Razón de momios (95% IC) Contribución (%)
n (%)
Basu (1997)c/RU 200 43 (21.5) 100 23 (23) 0.93 (0.60 - 1.46) 4.37

Santillán Benítez y Castillo Cadena


Sasai (1999)/Japón 22 7 (31.82) 43 13 (30.2) 1.05 (0.49 - 2.25) 1.25

Sasai (1999)a/Japón 18 12 (66.67) 43 13 (30.2) 2.21 (1.26 - 3.86) 1.09


c
Crump (2000) /EE UU 297 48 (16.16) 152 26 (17.1) 0.94 (0.61 - 1.46) 4.90

Rollinson (2000)/UK 482 89 (18.46) 826 125 (15.1) 1.22 (0.95 - 1.56) 13.11

Naoe (2000)/Japón 411 197 (47.98) 150 81 (54) 0.89 (0.74 - 1.06) 16.89

Davies (2000)b/EE UU 232 77 (33.33) 153 23 (15) 2.21 (1.45 - 3.36) 3.95
c
Arruda (2001) /Brasil 38 13 (34.21) 276 44 (15.9) 2.15 (1.28 - 3.60) 1.52

Allan (2001)a/UK 417 79 (18.94) 1019 140 (13.7) 1.38 (1.07 - 1.77) 11.57

Allan (2001)/UK 89 19 (21.35) 1019 140 (13.7) 1.55 (1.01 - 2.38) 3.20

Haase (2002)/Alemania 213 49 (23) 239 38 (15.9) 1.45 (0.99 - 2.12) 5.10

Balta (2003)/Turquía 31 2 (6.45) 185 42 (22.7) 0.28 (0.07 - 1.11) 1.72

D’Alò (2004)/Italia 193 56 (29.02) 273 52 (19) 1.52 (1.10 - 2.12) 6.13

Aydin-Sayitoglu (2006)/Turquía 50 15 (30) 140 29 (20.7) 1.45 (0.85 - 2.47) 2.17


Continúa...
Autor (año) /País Casos (n) GSTT1 nulo Controles (n) GSTT1 nulo n (%) Razón de momios (95% IC) Contribución (%)
n (%)
Aydin-Sayitoglu (2006)b/Turquía 44 6 (13.6) 140 29 (20.7) 0.66 (0.29 - 1.48) 1.97

Eyada (2007)/Egipto 19 9 (47.4) 11 5 (45.5) 1.04 (0.47 - 2.32) 0.90

Majumdar (2008)/India 110 16 (14.54) 137 11 (8.02) 1.81 (0.88 - 3.74) 1.39

Müller (2008)/Israel 136 25 (18.38) 217 44 (20.28) 0.91 (0.58 - 1.41) 4.83

Han (2008)/China 120 66 (55) 204 100 (49) 1.12 (0.91 -1.39) 10.54

Gra (2008)b/Rusia 71 21 (29.6) 490 94 (19.2) 1.54 (1.03 - 2.31) 3.39

Total 3193 849 (26.6) 5817 1071 (18.4) 1.23 (1.13 - 1.33) 100
a
LMA relacionada con el tratamiento, b Grupos de edad menor a 18 años, c Controles provenientes del hospital, d Leucemia aguda no linfo-
blástica.
RESPUESTA AL TRATAMIENTO, UTILIDAD DEL META ANÁLISIS
POLIMORFISMOS DE LA GLUTATIÓN S-TRANSFERASA GSTM1 Y GSTT1 EN LEUCEMIA AGUDA Y LA
353
En varios estudios se analizaron los genotipos de acuerdo a la región
geográfica, etnicidad, tipos de cáncer, tamaño de muestra y proceden-
cia de los controles (Chen et al., 1997; Davies et al., 2002) y observaron
diferencias entre los grupos étnicos. En este estudio no se consideraron
aparte, ya que se analizó la asociación de polimorfismos de GST con la
susceptibilidad a desarrollar leucemia aguda, considerando a todas las
etnias en un mismo grupo.

En los análisis aquí realizados se observó heterogeneidad significativa


(tablas 2 a 5), resultando para LLA y LMA una p=0.000.

Los polimorfismos de la GST (M1 y T1) han sido evaluados como factores
de riesgo en varios tipos de cáncer. Estudios de epidemiología molecular
indican que individuos con pérdida de los genes GSTM1 y GSTT1 son
más susceptibles a desarrollar cáncer a diferencia de los que sí tienen
estos genes.

Los resultados de este meta-análisis de 42 estudios caso-control, sobre


GSTM1 y GSTT1, muestran un modesto incremento en el riesgo de leuce-
mia linfoblástica y mieloblástica aguda sin embargo, al tener un genotipo
nulo para ambos genes, el incremento de riesgo es más considerable
para el caso de LMA en el adulto. Esto es compatible con la propuesta
de que GSTM1 y GSTT1 podrían jugar un papel importante en la leuco-
mogénesis (Seedhouse y Russell, 2007). Hubo heterogeneidad entre los
estudios, principalmente aquellos estudios cuya RM fue superior a 1 (Bar-
nette et al., 2004; Sasai et al., 1999; Eyada et al., 2007; Arruda et al., 2001),
esto podría ser por el tipo de población y por las características clínicas
de los pacientes, ya que la gran mayoría de ellos estuvieron expuestos a
agentes ambientales, sustancias químicas y forma de vida distinta (Pigu-
llo et al., 2007).

La heterogeneidad también se puede explicar por variables no controla-


das y que son inherentes al diseño de cada estudio ya que algunos tenían
sesgos importantes por ejemplo, el tamaño de muestra, que en algunos
fue pequeña (Sasai et al., 1999; Eyada et al., 2007) y dos estudios que uti-
lizaron muestras altamente heterogéneas por el origen étnico (Arruda et
al., 2001; Eyada et al., 2007). Generalmente, la heterogeneidad produce
una sobre estimación de la verdadera asociación sin embargo, en este
análisis, los estudios que contribuyeron a la heterogeneidad, no altera-
ron significativamente el valor estimado de la RM.

354 Santillán Benítez y Castillo Cadena


POLIMORFISMOS DE LA GLUTATIÓN S-TRANSFERASA GSTM1 Y GSTT1 EN LEUCEMIA AGUDA Y LA
RESPUESTA AL TRATAMIENTO, UTILIDAD DEL META ANÁLISIS
355

Para aclarar la asociación entre los genotipos y riesgo de leucemia, el ta-


maño de muestra es considerado un factor crucial en el diseño de estu-
dios caso-control. Los estudios con tamaño de muestra menor de 100 ca-
sos-controles parecen sobreestimar la verdadera asociación, debido a que
la cantidad de individuos con genotipo nulo, no tienen la fuerza suficiente
para detectarlo como una asociación, aunque es bien conocido que un es-
tudio pequeño bien definido puede proveer una evaluación más precisa
de riesgo, que un estudio con muchos casos pobremente diseñado. Sin
embargo, muestras de gran tamaño con adecuada fuerza es uno de los fac-
tores importantes para el diseño de estudios caso-control y reflejaría mejor
la asociación entre genotipos y riesgo de leucemia (Naoe et al., 2002).

Algunos de los estudios analizados fueron basados en comparación con


casos de otro tipo de cáncer y controles de población del hospital (Davies
et al., 2002; Balta et al., 2003; Haranatha et al., 2006; Pigullo et al., 2007;
Gra et al., 2008; Davies et al., 2000). Si bien es cierto que los genes GSTM1
y GSTT1 podrían conferir susceptibilidad a enfermos que no tienen cán-
cer, las frecuencias de sus genotipos podrían ser diferentes entre con-
troles basados en la población y controles de población y pacientes del
hospital no enfermos de cáncer, y esto puede introducir heterogeneidad
entre los estudios. El uso de controles de población diferente a la de un
hospital, es más apropiado en los estudios de asociación.

La asociación entre leucemia y un sitio polimórfico en particular, en una


población podría ser de valor limitado como un biomarcador para cáncer
en otra población.

5.3. Logros del Meta-análisis

Los resultados de este meta-análisis mostraron la asociación entre los po-


limorfismos de GST y el riesgo de leucemia aguda, particularmente para
la LMA en adultos. Lo que significa que es conveniente seguir haciendo
la genotipificación en población sana como grupo de comparación, y por
otro lado, el consenso en el diseño de los estudios, para obtener resulta-
dos homogéneos y comparables.

6. Conclusiones

Además de todas las herramientas que se comentaron en este trabajo


de investigación, para realizar el diagnóstico y elegir un tratamiento más
adecuado para cada paciente, es necesario implementar en las unidades
hospitalarias en las que se da el servicio de hemato-oncología a la comu-
nidad, el laboratorio de biología molecular, en el que se debe confirmar
por técnicas de RT – PCR la cantidad de copias de ADN de la alteración
cromosómica que se identificó.

Asímismo, identificar alteraciones cromosómicas por bandas GTG y FISH


para la identificación más precisa de estas alteraciones. Queda como un
importante reto para la farmacogenética el que se enfoquen los trata-
mientos personalizados en la terapéutica del cáncer, haciendo uso de los
genes de susceptibilidad.

7. Referencias

Abdel-Rahman, S.Z., El Zein, R.A., Anwar, W.A. y Au, W.W. (1996). A Multi-
plex PCR Procedure for Polymorphic Analysis of GSTM1 y GSTT1
Genes in Population Studies. Cancer Letters, 107: 229-233.
Allan, J.M., Wild, C.P., Rollinson, S., Willett, E.V., Moorman, A.V., Dovey,
G.J., Roddam, P.L., Roman, E., Cartwright, R.A. y Morgan, G. J.
(2001). Polymorphism in Glutathione S-Transferase P1 Is Asso-
ciated with Susceptibility to Chemotherapy-Induced Leukemia.
Proceedings of the National Academy of Sciences of the United
States of America. 98 (20): 11592-11597.
Alves, S., Amorim, A., Ferreira, F., Norton, L. y Prata, M.J. (2002). The
GSTM1 and GSTT1 Genetic Polymorphisms and Susceptibility to
Acute Lymphoblastic Leukemia in Children from North Portugal.
Leukemia. 16 (8): 1565-1567.
Arruda, V. R., Lima, C. S. P., Grignoli, C. R. E., De Melo, M. B., Lorand-Met-
ze, I., Alberto, F .L., Saad, S. T. O. y Costa, F. F. (2001). Increased
Risk for Acute Myeloid Leukemia in Individuals with Glutathione
S-Transferase Mu 1 (GSTM1) and Theta 1 (GSTT1) Gene Defects.
European Journal of Hematology. 66 (6): 383-388.
Aydin-Sayitoglu, M, Hatirnaz, O., Erensoy, N. y Ozbek, U. (2006). Role of
CYP2D6, CYP1A1, CYP2E1, GSTT1, and GSTM1 Genes in the Sus-
ceptibility to Acute Leukemia. American Journal of Hematology.
81 (3): 162-170.

356 Santillán Benítez y Castillo Cadena


POLIMORFISMOS DE LA GLUTATIÓN S-TRANSFERASA GSTM1 Y GSTT1 EN LEUCEMIA AGUDA Y LA
RESPUESTA AL TRATAMIENTO, UTILIDAD DEL META ANÁLISIS
357

Balta, G., Yuksek, N., Ozyurek, E., Ertem, U., Hicsonmez, G., Altay, C. y
Gurqey, A. (2003). Characterization of MTHFR, GSTM1, GSTT1,
GSTP1, and CYP1A1 Genotypes in Childhood Acute Leukemia.
American Journal of Hematology. 73 (3): 154-160.
Barnette, P., Scholl, R., Blandford, M., Ballard, L., Tsodikov, A., Magee, J.,
Williams, S., Robertson, M., Ali-Osman, F., Lemons, R. y Keller, C.
(2004). High-Throughput Detection of Glutathione S-Transferase
Polymorphic Alleles in A Pediatric Cancer Population. Cancer Epi-
demiology Biomarkers and Prevention. 13 (2): 304-313.
Basu, T., Gale, R.E., Langabeer, S. y Linch, D.C. (1997). Glutathione S-Trans-
ferase Theta 1 (GSTT1) Gene Defect in Myelodysplasia and Acute
Myeloid Leukemia. Lancet. 349: 1450.
Bewick, V., Cheek, L. y Ball, J. (2004). Statistics Review 8: Qualitative Da-
ta-Tests of Association. Critical Care. 8 (1): 46-53.
Borenstein, M., Hedges, L.V., Higgins, J.P.T. y Rothstein, H.R. (2009). In-
troduction to Meta Analysis. Estados Unidos: John Wiley & Sons,
Ltd., 43-68.
Canalle, R., Burim, R. V., Tone, L. G. y Takahashi, C. S. (2004). Genetic Poly-
morphisms and Susceptibility to Childhood Acute Lymphoblastic
Leukemia. Environmental and Molecular Mutagenesis. 43 (2):100-
109.
Chen, C., Liu, Q., Ching, P., Rivera, G. K., Sandlund, J. T., Ribeiro, R., Evans,
W. E. y Relling, M. V. (1997). Higher Frequency of Glutathione
S-Transferase Deletions in Black Children with Acute Lymphoblas-
tic Leukemia. Blood. 89 (5): 1701-1707.
Chen, H. C., Hu, W. X., Liu, Q. X., Li, W. K., Chen, F.Z., Rao, Z. Z, Liu, X. F.,
Luo, Y. P. y Cao, Y. F. (2008). Genetic Polymorphisms of Metabolic
Enzymes CYP1A1, CYP2D6, GSTM1, and GSTT1 and Leukemia
Susceptibility. European Journal of Cancer Prevention. 17: 251-
258.
Crump, C., Chen, C., Appelbaum, F. R., Kopecky, K. J., Schwartz, S. M.,
Willman, C. L., Slovak, M. L. y Weiss, N. S. (2000). Glutathione
S-Transferase Theta 1 Gene Deletion and Risk of Acute Myeloid
Leukemia. Cancer Epidemiology Biomarkers and Prevention. 9 (5):
457-460.
D’Alò, F., Voso, M. T., Guidi, F., Massini, G., Scardocci, A., Sica, S., Pagano,
L., Hohaus, S. y Leone, G. (2004). Polymorphisms of CYP1A1 and
Glutathione S-Transferase and Susceptibility to Adult Acute Mye-
loid Leukemia. Haematologica, 89 (6): 664-670.
Davies, S. M., Bhatia, S., Ross, J. A., Kiffmeyer, W. R., Gaynon, P. S., Radloff,
G. A., Robinson, L. L. y Perentesis, J. P. (2002). Glutathione S-Trans-
ferase Genotypes, Genetic Susceptibility, and Outcome of Thera-
py in Childhood Acute Lymphoblastic Leukemia. Blood, 100 (1):
67-71.
Davies, S. M., Robison, L. L., Buckley, J.D., Radloff, G. A., Ross, J. A. y Peren-
tesis, J. P. (2000). Glutathione S-Transferase Polymorphisms in Chil-
dren with Myeloid Leukemia: A Children’s Cancer Group Study.
Cancer Epidemiology Biomarkers and Prevention. 9 (6): 563-566.
Eyada, T., Ghonemy, E., Ghoroury, E., El Bassyouni, S. y Masry, M. (2007).
Study of Genetic Polymorphisms of Xenobiotic Enzymes in Acute
Leukemia. Journal Medical Science. 7 (3): 354-360.
Gra, O., Glotov, A., Kozhekbayeva, Z., Makarova, O. y Nasedkina, T. (2008).
Genetic Polymorphism of GST, NAT and MTRR and Susceptibility
to Childhood Acute Leukemia. Molecular Biology. 42 (2): 187-197.
Haase, D., Binder, C., Bunger, J., Fonatsch, C., Streubel, B., Schnittger, S.,
Griesinger, F., Westphal, G., Schoch, C., Knopp, A., Berkovicz, D.,
Krieger, O., Wöramann, B., Hilgers, R., Hallier, E. y Schulz, T. (2002).
Increased Risk for Therapy-Associated Hematologic Malignancies
in Patients with Carcinoma of the Breast and Combined Homozy-
gous Gene Deletions of Glutathione Transferase M1 and T1. Leu-
kemia Research. 26 (3): 249-254.
Haranatha, R. P. y Kaiser, J. (2006). Polymorphisms in the GST (M1 and T1)
Gene and Their Possible Association with Susceptibility to Child-
hood Acute Lymphocytic Leukemia in Indian Population. African
Journal of Biotechnology. 5 (16): 1454-1456.
Joseph, T., Kusumakumary, P., Chacko, P., Abraham, A. y Pillai, M. R. (2004).
Genetic Polymorphism of CYP1A1, CYP2D6, GSTM1 and GSTT1
and Susceptibility to Acute Lymphoblastic Leukemia in Indian
Children. Pediatric Blood and Cancer. 43 (5): 560-567.

358 Santillán Benítez y Castillo Cadena


POLIMORFISMOS DE LA GLUTATIÓN S-TRANSFERASA GSTM1 Y GSTT1 EN LEUCEMIA AGUDA Y LA
RESPUESTA AL TRATAMIENTO, UTILIDAD DEL META ANÁLISIS
359

Krajinovic, M., Labuda, D., Richer, C., Karimi, S. y Sinnett, D. (1999). Suscep-
tibility to Childhood Acute Lymphoblastic Leukemia: Influence of
CYP1A1, CYP2D6, GSTM1, and GSTT1 Genetic Polymorphisms.
Blood, 93(5):1496-1501.
Laborde E. (2010). Glutathione Transferase As Mediators of Signaling Pa-
thways Involved in Cell proliferation and cell death. Cell Death
and Differentiation. 17: 1373–1380.
Majumdar, S., Charan, B., Ghosh, M., Dey, S., Mukhopadhyay y Chandra
S. (2008). Association of Cytochrome P450, Glutathione S-Trans-
ferase and N-Acetyl Transferase 2 Gene Polymorphisms with Inci-
dence of Acute Myeloid Leukemia. European Journal of Cancer
Prevention. 17: 125-132.
Müller, P., Asher, N., Heled, M., Bar, S., Risch, A. y Rund, D. (2008). Polymor-
phisms in Transporter and Phase II Metabolism Genes as Poten-
tial Modifiers of the Predisposition and Treatment Outcome of De
Novo Acute Myeloid Leukemia in Israeli Ethnic Groups. Leukemia
Research. 32: 919-929.
Naoe, T., Takeyama, K., Yokozawa, T., Kiyoi, H., Seto, M. y Uike, N. (2000).
Analysis of Genetic Polymorphism in NQO1, GST-M1, GST-T1 and
CYP3A4 in 469 Japanese Patients with Therapy-Related Leuke-
mia/Myelodysplastic Syndrome and De Novo Myeloid Leukemia.
Clinical Cancer Research. 6: 4091-4095.
Pakakasama, S., Mukda, E., Sasanakul, W., Kadegasem, P., Udomsubpa-
yakul, U., Thithapandha, A. y Honqenq, S. (2005). Polymorphisms
of Drug-Metabolizing Enzymes and Risk of Childhood Acute Lym-
phoblastic Leukemia. American Journal of Hematology. 79 (3):
202-205.
Pigullo, S., Haupt, R., Dufour, C., Michele, P. D., Valsecchi, M. G., Basso, G.,
Rizzari, C., Biondi, A y Lanciotti, M. (2007). Are Genotypes of Glu-
tathione S-Transferase Superfamily A Risk Factor for Childhood
Acute Lymphoblastic Leukemia? Results of An Italian Case-Con-
trol Study. Leukemia. 21: 1122-1124.
Rollinson, S., Roddam, P., Kane, E., Roman, E., Cartwright, R., Jack, A. y
Morgan, G. J. (2000). Polymorphic Variation with the Glutathione
S-Transferase Genes and Risk of Adult Acute Leukemia. Carcino-
genesis. 21 (1): 43-47.
Saadat, I. y Saadat, M. (1999). The Glutathione S-Transferase Mu Polymor-
phism and Susceptibility to Acute Lymphocytic Leukemia. Cancer
Letters. 158: 43-45.
Sasai, Y., Horiike, S., Misawa, S., Kaneko, H., Kobayashi, M., Fujii, H., Kashi-
ma, K. y Taniwaki, M. (1999). Genotype of Glutathione S-Transfe-
rase and Other Genetic Configurations in Myelodysplasia. Leuke-
mia Research. 23 (11): 975-981.
Seedhouse, C., Faulkner, R., Ashraf, N., Das-Gupta, E. y Russell, N. (2004).
Polymorphisms in Genes Involved in Homologous Recombination
Repair Interact to Increase the Risk of Developing Acute Myeloid
Leukemia. Clinical Cancer Research. 10: 2675-2680.
Seedhouse, C. y Russell, N. (2007). Advances in the Understanding of Sus-
ceptibility to Treatment Related Acute Leukemia. British Journal of
Hematology. 137: 513-529.
Woo, M. H., Shuster, J. J., Chen, C., Bash, R. O., Behm, F. G., Camitta, B.,
Felix, C. A., Kamen, B. A., Pui, C. H., Raimondi, S. C., Winick, N. J.,
Amylon, M. D. y Relling, M. V. (2000). Glutathione S-Transferase
Genotypes in Children Who Develop Treatment-Related Acute
Myeloid Malignancies. Leukemia. 14 (2): 232-237.
Capítulo XV

Estudio de la reactividad de hidruros de


aluminio estéricamente protegidos con
moléculas pequeñas insaturadas

Mónica Mercedes Moya Cabrera1 *


Vojtěch Jančík1
Rosa María Gómez Espinosa1
Telésforo Jesús Morales Juárez2
1
Centro Conjunto de Investigación en Química
Sustentable (CCIQS) Universidad Autónoma
del Estado de México-Universidad Nacional
Autónoma de México, Toluca, México.
2
Facultad de Química, Universidad Autónoma
del Estado de México, Toluca, México.
monica.moya@unam.mx.
*
1. Antecedentes

1.1. Hidruros de aluminio

L
os hidruros de aluminio han sido ampliamente estudiados debido
a su importancia en una variedad de aplicaciones, incluyendo sín-
tesis orgánica y procesos catalíticos industriales (Roesky, 2004). Los
hidruros de aluminio normalmente presentan estructuras oligoméricas en
fases condensadas. No obstante, se ha demostrado que utilizando ligan-
tes voluminosos o multidentados, se pueden obtener pequeños agrega-
dos de hidruros de aluminio e incluso arreglos discretos, tales como los
dihidruros monoméricos iPrLAlH2 (iPrL = HC{(CMe)(NAr)}2–; Ar =2,6-iPr2C6H3)
(I) (Cui, et al, 2000) y (iPr2ATI)AlH2 (II) (Dias, et al., 1995) (Figura 1.1).
Figura 1.1

En este sentido, algunos tipos de hidruros de aluminio se han detectado


en superficies durante el crecimiento de películas delgadas de compues-
tos de aluminio. En principio, los compuestos de aluminio conteniendo
grupos hidruro monoméricos podrían ser modelos útiles para entender
con mayor profundidad las reacciones químicas que ocurren en la super-
ficie de los grupos AlHn.

1.2 Reducción de moléculas orgánicas

La hidroaluminación en una reacción importante tanto a nivel industrial


como en el laboratorio y aunque ésta es ampliamente utilizada, solamente
un número reducido de informes en la literatura tratan sobre los interme-
diarios en la reacción de hidroaluminación ya que en muchas reacciones
los compuestos orgánicos son liberados por hidrólisis. Algunos ejemplos
interesantes de la aplicación de hidruros de aluminio en síntesis orgánica
incluye la reducción diasteroselectiva de hidrazonas derivadas de ceto-
nas proquirales e hidrazinas quirales con LiAlH4 (Bataille et al., 2000).

Asimismo, el agente organometálico más poderoso para la reducción de


las lactonas en lactoles es el hidruro de diisobutilaluminio (DIBAL-H), el
cual fue desarrollado durante la síntesis estereoespecífica de las prosta-
glandinas (Cook y Twine, 1968; Corey et al., 1969).

Se han descrito otros métodos utilizando hidruros organometálicos, in-


cluyendo la reducción de piranonas y cumarinas. Igualmente, las oximas
pueden reducirse a aminas primarias utilizando LiAlH4 aunque algunas
del tipo ArCH2CR=NOH producen aziridinas. Sin embargo, cuando el
agente reductor es DIBAL-H, el producto de reducción son aminas se-
cundarias a partir de una transposición mientras que los isocianatos e
isotiocianatos pueden ser reducidos a metilaminas con LiAlH4 (Smith y
March, 2001).

En este trabajo se informa sobre el estudio de hidroaluminación de iso-


tiocianatos e isocianatos selectos con dos dihidruros de aluminio estéri-
camente impedidos en distintas relaciones molares.

2. Resultados y discusión

2.1. Preparación de los hidruros TMSLAlH2 (1) y MeLAlH2 (2)

La reacción del bis(N-trimetilsililiminodifenilfosforanil) metano TMSLH


(TMSLH = [H2C{PF2(NSiMe3)}2]) con el AlH3·NMe3 en tolueno a temperatu-
ra ambiente produjo el dihidruro 1 con un rendimiento del 84 % (Esque-

364 Moya Cabrera, Vojtěch Jančík, Gómez Espinosa y Morales Juárez


ESTUDIO DE LA REACTIVIDAD DE HIDRUROS DE ALUMINIO ESTÉRICAMENTE
PROTEGIDOS CON MOLÉCULAS PEQUEÑAS INSATURADAS
365

ma 2.1). Por otra parte, la preparación de MeLAlH2 (L = [H{(CMe)(NAr)}2]–,


Ar = 2,4,6-Me3C6H2) (2) se hizo de acuerdo al método informado en la
literatura (González-Gallardo et al., 2007).
Esquema 2.1. Preparación del dihidruro de
aluminio TMSLAlH2 (1)

La caracterización de 1 se realizó mediante técnicas espectroscópicas


comunes (IR, RMN de 1H, 13C{1H}, 29Si{1H}, 31P{1H}, 27Al{1H}), espectrometría
de masas con ionización por impacto electrónico (IE) y por estudios de
difracción de rayos X de monocristal. El espectro de IR exhibe bandas
características del estiramiento asimétrico y simétrico correspondiente al
grupo AlH2 en 1827 y 1768 cm–1, respectivamente. El espectro de RMN
de 1H presenta una señal ancha alrededor de d 4.80 correspondiente a
los dos protones del grupo AlH2 y una señal triple en d 1.79 ppm corres-
pondiente al protón del metino, el cual presenta un acoplamiento a dos
enlaces con los dos átomos de fósforo, 2JH–P = 3.86 Hz. El espectro de
RMN de 27Al{1H} presenta una señal en d 129 ppm (w1/2 = 3570 Hz) corres-
pondiente a un átomo de Al tetracoordinado mientras que en el espectro
de RMN de 29Si{1H} se observa una señal sencilla en 3.7 ppm. El espectro
de RMN de 31P{1H} exhibe una señal sencilla en d 29.1 ppm, la cual se
encuentra desplazada sensiblemente a frecuencia más alta con respecto
al ligante TMSLH (cf d 6 ppm) (Appel y Ruppert, 1974). La evidencia espec-
troscópica anterior sugiere que el compuesto 1 se encuentra en forma de
hidruro monomérico en disolución. Por otra parte, el espectro de masas
(IE) exhibe un pico con m/z 585 correspondiente a [M+–H], característica
de los hidruros de aluminio.
Se obtuvieron cristales incoloros de calidad suficiente para realizar estu-
dios de difracción de rayos X de monocristal, a partir de una solución sa-
turada de 1 en pentano a –32 ºC. El compuesto 1 cristalizó en un sistema
monoclínico con un grupo espacial P21 con dos moléculas cristalográfi-
camente independientes en la celda unitaria. La estructura cristalina de
1 muestra una molécula discreta con un átomo de aluminio tetracoordi-
nado, semejante a lo observado en solución (figura 2.1). Los parámetros
geométricos selectos y los datos cristalográficos más importantes sobre
la solución y refinamiento de 1 se encuentran enlistados en las tablas 2.1
y 2.2, respectivamente.
Figura 2.1. Proyección ORTEP de la molécula
A del compuesto 1 con elipsoides térmicos
al 50 % de probabilidad en los heteroátomos

Tabla 2.1 Parámetros geométricos (Å, º) selectos para las moléculas


A y B del compuesto 1

Molécula A Molécula B
Al(1)–H(1) 1.56(1) Al(2)–H(3) 1.58(1)
Al(1)–H(2) 1.58(1) Al(2)–H(4) 1.56(1)
Al(1)–N(1) 1.912(2) Al(2)–N(3) 1.930(2)
Al(1)–N(2) 1.918(2) Al(2)–N(4) 1.920(2)
P(1)–N(1) 1.625(2) P(3)–N(3) 1.628(2)
P(2)–N(2) 1.631(2) P(4)–N(4) 1.623(2)
H(1)-Al(1)-H(2) 110(2) H(3)-Al(2)-H(4) 112(2)
Continúa...

366 Moya Cabrera, Vojtěch Jančík, Gómez Espinosa y Morales Juárez


ESTUDIO DE LA REACTIVIDAD DE HIDRUROS DE ALUMINIO ESTÉRICAMENTE
PROTEGIDOS CON MOLÉCULAS PEQUEÑAS INSATURADAS
367

Molécula A Molécula B
N(1)-Al(1)-N(2) 110.4(1) N(3)-Al(2)-N(4) 107.9(1)
N(1)-Al(1)-H(1) 106(1) N(3)-Al(2)-H(3) 115(1)
N(1)-Al(1)-H(2) 108.0(1) N(3)-Al(2)-H(4) 107(1)
N(2)-Al(1)-H(1) 107(1) N(4)-Al(2)-H(3) 111(1)
N(2)-Al(1)-H(2) 116(1) N(4)-Al(2)-H(4) 104(1)
P(1)-C(1)-P(2) 123.5(2) P(3)-C(23)-P(4) 122.6(2)

Tabla 2.2 Datos cristalográficos y de refinamiento del compuesto 1

Fórmula C31H41AlN2P2Si2
Peso molecular 586.76
Sistema Cristalino Monoclínico
Grupo Espacial P21
Temperatura, K 100(2)
l, Å 1.54178
a, Å 11.813(1)
b, Å 20.347(1)
c, Å 14.760(1)
a, º 90
b, º 112.89
g, º 90
Volumen, Å 3
3268(1)
Z 4
rcalculada, g·cm –3
1.192
m, mm –1
2.335
F(000) 1248
Intervalo q, recolección datos 3.25 a 58.68º
Índice de intervalos –12 ≤ h ≤ 12
–21 ≤ k ≤ 21
–16 ≤ l ≤ 16
Reflexiones colectadas 13553
Continúa...
Reflexiones independientes (Rint) 8393 (0.0261)
Datos/restricciones/parámetros 8393 / 11 / 710
GoF en F2 1.038
R1a, wR2b (I > 2s(I)) 0.0294, 0.0741
R1a, wR2b (datos totales) 0.0306, 0.0750
Parrámetro de estructura absoluta 0.48(1)
Pico/hueco restante más grande, 0.492 / – 0.288
e·Å–3
a
R1 = S | |Fo| – |Fc| | /S |Fo|. b wR2 = [Sw(Fo2 – Fc2)2 /Sw(Fo2)2]1/2

El átomo de aluminio presenta una geometría tetraédrica ligeramente


distorsionada mientras que las distancias de enlace Al–H (1.56(2), 1.58(2),
1.56(1), 1.58(1) Å) son similares a las encontradas en otros compuestos
semejantes L*AlH2 (L* = HC{(CMe)(NMe)}2– (1.53(4) Å)) (Kuhn et al., 2000)
y iPrLAlH2 (iPrL = HC[{(CMe)(NAr)}2]–; Ar =2,6-iPr2C6H3) (1.51(2) Å) (Twamley
et al., 2001; Cui, et al. 2000). Los ángulos de enlace H-Al-H (110(2)º y
112(2)º son comparables con aquéllos de los compuestos antes men-
cionados (111.3(8) y 113.2(11)º), además el anillo CP2N2Al presenta una
conformación en forma de bote.

2.2. Reacciones de hidroaluminación

Se estudiaron las reacciones de hidroaluminación utilizando 1 con metil-,


tertbutil- y fenilisotiocianato en relaciones molares 1:1 y 1:2. Con ambas
relaciones estequiométricas se obtuvieron los mismos productos corres-
pondientes a la hidroaluminación de una sola molécula del isotiocianato
respectivo (Esquema 2.2.).

Las reacciones de 1 con el metil-, fenil y terbutilisotiocianato en tolue-


no a temperatura ambiente, tanto con una relación molar 1:1 como 1:2
produjeron el mismo tipo de compuestos correspondientes a los com-
puestos 3, 4 y 5, respectivamente. De forma general, los tres compues-
tos anteriores presentan estructuras correspondientes a productos de
una monohidroaluminación con la reducción selectiva de los grupos
isotiocianato generando los grupos tioamido respectivo. El compuesto
TMS
LAlH{k2-N,S-[CH(S)NMe]} (3) se obtuvo con un rendimiento del 50 %
mientras que TMSLAlH{k2-N,S-[CH(S)NF]} (4) y TMSLAlH{k-N- [CH(S)NtBu]} (5)
se obtuvieron con 69 % y 75 %, respectivamente. Todos los compuestos

368 Moya Cabrera, Vojtěch Jančík, Gómez Espinosa y Morales Juárez


ESTUDIO DE LA REACTIVIDAD DE HIDRUROS DE ALUMINIO ESTÉRICAMENTE
PROTEGIDOS CON MOLÉCULAS PEQUEÑAS INSATURADAS
369

fueron caracterizados por métodos espectroscópicos (IR y RMN de 1H,


27
Al{1H}, 29Si{1H}, 31P{1H}) y espectrometría de masas (IE).

Esquema 2.2. Reacciones de hidroaluminación de isotiociantos selectos con 1

Los espectros de IR exhiben las bandas de estiramiento correspondiente


a los grupos C=S del tioamido (NC(S)H) en la región de 1250 a 1260 cm–1
(Pertsch et al., 2000). Además, los compuestos también exhiben la banda
de vibración correspondiente a Al–H alrededor de 1775 cm–1. Los espec-
tros de masas de los compuestos 3 – 5 no exhiben los iones molecula-
res. Sin embargo, se observan algunos fragmentos característicos, tales
como m/z 494 y 416 correspondientes a los fragmentos C20H30N2PSiAlS
y C25H21N2P2Si2Al en 5, respectivamente. Los compuestos 3 y 4 muestran
un mismo fragmento en m/z 585 correspondiente a la pérdida del grupo
tioamido [M+– RNC(S)H]. Los espectros de RMN de 1H, 13C{1H}, 31P{1H} y
29
Si{1H} para 3, 4 y 5 exhiben las señales características del anillo inorgá-
nico. Asimismo, los espectros de 1H exhiben además señales sencillos en
d 8.85, 8.78 y 8.72 ppm, correspondientes al protón del grupo tioamido
(NC(S)H) de 3, 4, y 5, respectivamente.

La relación entre la integración de estos protones y los protones d (CH)


del anillo CHP2N2Al sugiere la existencia de productos de monohidro-
aluminación. Esto también se confirma por la presencia de una señal an-
cha en d 4.87 ppm correspondiente al protón de AlH. Los espectros de
13
C{1H} de estos compuestos exhiben un señal aproximadamente en d
160 ppm correspondiente al grupo tioamido.
Por otra parte, los espectros de RMN de 27Al{1H} exhiben diferente com-
portamiento en solución. En el caso del compuesto 3 se observa una se-
ñal sencilla en d 56 ppm (w1/2 = 153 Hz) correspondiente a un átomo de
aluminio pentacoordinado en disolución. Por otra parte, el compuesto 4
exhibe dos señales en d 107 ppm (w1/2 = 1350 Hz) y en d 62 ppm (w1/2 =
125 Hz) lo que sugiere la existencia de un equilibrio en disolución entre
especies tetracoordinadas y pentacoordinadas. Este equilibrio no se ob-
serva en el espectro de 1H. Finalmente, el compuesto 5 exhibe una señal
sencilla en d 119 ppm (w1/2 = 1090 Hz).

Adicionalmente se estudió la reactividad del compuesto 1 como agente


reductor del fenilisocianato con relaciones molares 1:1 y 1:2 y en ambos
casos se obtuvo el mismo compuesto, TMSLAlH{k2-N,S-[CH(S)NF]} (6) (Es-
quema 2.3).
Esquema 2.3. Reacción de hidroaluminación del fenilisocianato con 1

El compuesto 6 se obtuvo con 53% de rendimiento y fue caracterizado


por los métodos espectroscópicos comunes. El espectro de IR muestra
la señal de estiramiento correspondiente al carbonilo del grupo amido
N(C=O)H en 1693 cm–1. El espectro de 1H muestra una señal sencilla en d
9.29 ppm N(C=O)H con una relación similar a la de los grupos AlH (d 4.78
ppm) y CH (d 1.80 ppm). Esto sugiere la existencia de un producto de mo-
nohidroaluminación en disolución, similar a lo observado en 27Al, donde
se presenta una señal sencilla en d 56 ppm correspondiente a un átomo
de aluminio pentacoordinado. Además, el espectro de masas exhibe un
pico con m/z 704, correspondiente a [M+–H].

Por otra parte, se estudió también la reactividad del dihidruro de aluminio


Me
LAlH2 (MeL = [H{(CMe)(NAr)}2]–; Ar = 2,4,6-Me3C6H2) (2) con metil-, fenil-
y terbutilisotiocianato en una relación 1:1 y 1:2. Independientemente de
la relación molar utilizada se obtuvieron productos correspondientes a

370 Moya Cabrera, Vojtěch Jančík, Gómez Espinosa y Morales Juárez


ESTUDIO DE LA REACTIVIDAD DE HIDRUROS DE ALUMINIO ESTÉRICAMENTE
PROTEGIDOS CON MOLÉCULAS PEQUEÑAS INSATURADAS
371

una doble hidroaluminación para el metilisotiocianato y para el feniliso-


tiocianato. Sin embargo, en el caso del terbutilisotiocianato la reacción
no procede, aislándose solamente las materias primas (Esquema 2.4).
Esquema 2.4. Reacciones de hidroaluminación de isotiocianatos selectos con 2

Los compuestos MeLAl{k2-N,S-[CH(S)NMe]}2 (7) y MeLAl{k2-N,S-[CH(S)


NF]}2 (8) se obtuvieron con 67% y 74% de rendimiento, respectivamen-
te. Los espectros de IR en estado sólido de 7 y 8 exhiben la presencia de
bandas de estiramiento para el grupo tioamido C=S en 1245 y 1260 cm–1,
respectivamente. Además, no se observa evidencia de la banda de vibra-
ción Al–H en la región de 1700 – 1800 cm–1, lo que confirma la sustitución
completa de los hidruros unidos al átomo de aluminio. Los espectros de
masas muestran picos en m/z 434 y 496 correspondientes a los fragmen-
tos [M+–R] (R = Me (7), F (8)). La estructura de los compuestos 7 y 8 en
disolución se elucidó mediante espectroscopía de RMN de 1H, 13C{1H}
y 27Al{1H}. Los espectros de 1H muestran las señales características del
ligante además de una señal sencilla en d 5.09 (7) y 5.23 ppm (8) corres-
pondiente a los protones g con una relación semejante a las señales sen-
cillas en d 8.08 (7) y 8.56 ppm (8) correspondientes a los grupos tioamido
(C(S)H). Los espectros de RMN de 13C{1H} de 7 y 8 muestran también la
señal característica de los grupos tiocarbonilo en d 183.7 y 186.1 ppm,
respectivamente. Por otra parte, los espectros de RMN de 27Al{1H} mues-
tran señales sencillas en d 15 (7) y 8 ppm (8), confirmando la existencia de
compuestos de aluminio hexacoordinados en disolución.

Se obtuvieron cristales incoloros de calidad suficiente para realizar es-


tudios de difracción de rayos X de monocristal, a partir de una solución
saturada de 8 en una mezcla de CH2Cl2/hexano a –5 ºC. El compuesto 2
cristalizó en un sistema monoclínico en el grupo espacial P21/n con una
molécula en la unidad asimétrica (Figura 2.2). Los parámetros geométri-
cos selectos y los datos cristalográficos sobre la solución y refinamiento
de 8 se encuentran enlistados en las tablas 2.3 y 2.4.

La estructura molecular de 8 exhibe un átomo de aluminio hexacoordi-


nado con una geometría octaédrica distorsionada con los átomos de S
coordinados de manera anti. Las distancias de enlace Al–S con 2.418(1)
y 2.491(1) son mayores que aquéllas observadas en iPrLAl(SH)2 (2.223(1),
2.217(1)) (Jancik et al., 2003).
Figura 2.2. Proyección ORTEP del compuesto
8 con elipsoides térmicos al 50 % de proba-
bilidad en los heteroátomos y los átomos de
C24 y C31

Tabla 2.3. Parámetros geométricos selectos (Å, º) para el compuesto 8

Al(1)–N(1) 1.961(2) N(1)-Al(1)-N(2) 92.6(1)


Al(1)–N(2) 1.960(2) N(3)-Al(1)-N(4) 83.2(1)
Al(1)–N(3) 2.095(2) N(1)-Al(1)-N(4) 162.6(1)
Al(1)–N(4) 2.052(2) N(3)-Al(1)-N(1) 93.0(1)
Al(1)–S(1) 2.418(1) N(3)-Al(1)-N(2) 168.0(1)
Continúa...

372 Moya Cabrera, Vojtěch Jančík, Gómez Espinosa y Morales Juárez


ESTUDIO DE LA REACTIVIDAD DE HIDRUROS DE ALUMINIO ESTÉRICAMENTE
PROTEGIDOS CON MOLÉCULAS PEQUEÑAS INSATURADAS
373

Al(1)–S(2) 2.491(1) N(4)-Al(1)-N(2) 94.5(1)


C(24)–S(1) 1.694(2) N(3)-C(24)-S(1) 117.5(2)
C(31)–S(2) 1.697(2) N(4)-C(31)-S(2) 117.3(2)

Tabla 2.4. Datos cristalográficos y de refinamiento del compuesto 8

Fórmula C37H41AlN4S2
Peso molecular 632.84
Sistema Cristalino Monoclínico
Grupo Espacial P21/n
Temperatura, K 173(2)
Tamaño del cristal mm 3
0.44 x 0.44 x 0.29
l, Å 0.71073
a, Å 10.996(2)
b, Å 15.678(3)
c, Å 19.928(3)
a, º 90
b, º 104.49
g, º 90
Volumen, Å 3
3326(1)
Z 4
rcalculada, g·cm –3
1.264
m, mm –1
0.219
F(000) 1344
Intervalo q, recolección datos 3.25 a 58.68º
Índice de intervalos –13 ≤ h ≤ 13
–18 ≤ k ≤ 18
–23 ≤ l ≤ 23
Reflexiones colectadas 27338
Reflexiones independientes (Rint) 6069 (0.0414)
Datos/restricciones/parámetros 6069 / 0 / 408
GoF en F 2
1.031
Continúa...
R1a, wR2b (I > 2s(I)) 0.0417, 0.0977
R1 , wR2 (datos totales)
a b
0.0417, 0.1020
Pico/hueco restante más grande, 0.358 / – 0.203
e·Å–3
a
R1 = S | |Fo| – |Fc| | /S |Fo|. b wR2 = [Sw(Fo2 – Fc2)2 /Sw(Fo2)2]1/2

La reacción de 2 con el fenilisocianato tanto en una relación molar 1:1


como 1:2 en tolueno a temperatura ambiente dio el compuesto 9 con un
rendimiento del 60% (Esquema 2.5).

Esquema 2.5. Reacciones de hidroaluminación del fenilisocianato con 2

El espectro de IR muestra la señal característica del grupo C=O en


1693 cm–1 mientras que el espectro de RMN de 13C{1H} exhibe la señal
correspondiente al grupo C=O en d 178.0 ppm. El espectro de RMN de
1
H muestra una señal que corresponde al protón del grupo H(CO) en d
9.49 ppm. Por otra parte, en el espectro de RMN de 27Al{1H} se observa
una señal sencilla en d 35 ppm correspondiente a un átomo de aluminio
pentacoordinado. Las evidencias espectroscópicas anteriores sugieren
entonces la existencia de un centro metálico de aluminio pentacoordina-
do con coordinación bidentada a un grupo amido producto de la reduc-
ción del isocianato.

Por otra parte, la reacción de 2 con dos equivalentes de fenilisocianato en


presencia de 1.5 equivalentes de H2O produjo el sistema cocristalino [Me-
LAl(OH)]2(m-O)•2[ΦNHC(O)H]2, formado por una molécula de alumoxa-
no con grupos terminales OH y dos moléculas de la N-fenilformamida
ΦNH(CO)H. La ruta más probable de formación del sistema [MeLAl(O-
H)]2(m-O)•2[ΦNHC(O)H]2 se propone en el esquema 2.6.

374 Moya Cabrera, Vojtěch Jančík, Gómez Espinosa y Morales Juárez


ESTUDIO DE LA REACTIVIDAD DE HIDRUROS DE ALUMINIO ESTÉRICAMENTE
PROTEGIDOS CON MOLÉCULAS PEQUEÑAS INSATURADAS
375

El sistema cocristalino fue caracterizado por estudios espectroscópicos


de RMN de 1H, IR y espectrometría de masas, además de estudios de di-
fracción de rayos X de monocristal. El espectro de RMN de 1H del sistema
presenta una señal sencilla que integra para dos átomos de hidrógeno
en d 4.82 ppm correspondiente a los protones del esqueleto del ligante
b-dicetiminato. Además, se observa una señal sencilla en d –0.64 ppm
que corresponde a los dos protones del grupo OH.
Esquema 2.6. Ruta propuesta para la formación del sistema [MeLAl(OH)]2(m-
O)•2[ΦNHC(O)H]2

Por otra parte, en este espectro también se observan las señales corres-
pondientes a las dos moléculas de N-fenilformamida en d 8.01 y 8.35 ppm
correspondientes a los protones de los grupos CHO y NH, respectivamen-
te, integrando cada uno para dos protones. Además, el espectro de IR del
sistema exhibe las bandas de estiramiento simétrico para el grupo car-
bonilo en 1696 cm–1. El espectro de masas presenta un pico con m/z 121
correspondiente a la molécula de N-fenilformamida del cocristal.

El sistema cocristalino cristalizó a partir de una solución saturada de to-


lueno/hexano a –5 ºC, en un sistema triclínico con un grupo espacial P–1
(Figura 2.3). Los detalles cristalográficos más importantes sobre la solu-
ción y refinamiento del sistema cocristalino [MeLAl(OH)]2(m-O)•2[ΦNHC(O)
H]2 se encuentran enlistados en la tabla 2.5.
Figura 2.3. Proyección ORTEP del sistema
cocristalino [MeLAl(OH)]2(m-O)•2[ΦNHC(O)H]2
con elipsoides térmicos al 50% de probabi-
lidad para los heteroátomos y C(53) y C(60)

La estructura cristalina de la molécula de [MeLAl(OH)]2(m-O) contenida en


el sistema cocristalino exhibe un ángulo Al(1)-O(1)-Al(2) correspondiente
a 137.7(2)º lo que representa valores ligeramente menores a aquéllos in-
formados para los compuestos análogos [iPrLAl(OH)]2(m-O) (iPrL = [HC{(C-
Me)(NAr)}2]–; Ar =2,6-iPr2C6H3) (143.8(2)º) (Bai et al., 2003) y [iPrLAl(OH)
(m-O)AliPrL(OCH=NtBu)] (147.8(1)º) (Peng, et al., 2004). Los centros metá-
licos de aluminio están coordinados a un grupo OH con un átomo de
oxígeno puente. Las distancias de enlace Al(1)–(m-O) y Al(2)–(m-O) con
1.692(3) y 1.701(3) Å, respectivamente, son similares a las informadas para
compuestos análogos con la unidad Al-O-Al (1.698(3), 1.694(3), 1.699(2)
y 1.706(2) Å). Asimismo, las distancias de enlace Al–OH con 1.738(3) y
1.719(3) Å son comparables con aquéllas de los compuestos anteriores;
1.738(3), 1.741(3), 1.739(2) y 1.727(2) Å. Sin embargo son mayores que
aquéllas existentes en el compuesto monometálico [iPrLAl(OH)2] (1.710(2)
y 1.695(2) Å) (Cui, et al., 2000). Además, los ángulos de enlace (m-O)-Al-
(OH) con 113.9(1)º y 112.9(1)º, son semejantes a los informados para los
compuestos antes mencionados.

Por otra parte, el sistema cocristalino también contiene dos moléculas


del N-fenilformamida ΦNH(CO)H. Estas moléculas se encuentran enlaza-
das a la molécula de alumoxano [MeLAl(OH)]2(m-O) a través de puentes de
hidrógeno entre el átomo de H del grupo NH de la N-fenilformamida y
los átomos de O de los grupos OH del alumoxano.

376 Moya Cabrera, Vojtěch Jančík, Gómez Espinosa y Morales Juárez


ESTUDIO DE LA REACTIVIDAD DE HIDRUROS DE ALUMINIO ESTÉRICAMENTE
PROTEGIDOS CON MOLÉCULAS PEQUEÑAS INSATURADAS
377

Tabla 2.5 Datos cristalográficos y de refinamiento del compuesto 9

Fórmula C46H60Al2N4O3,• 2(C7H7NO)


Peso molecular 1013.21
Sistema Cristalino Triclínico
Grupo Espacial P–1
Temperatura, K 173(2)
Tamaño del cristal mm 3
0.29 x 0.19 x 0.05
l, Å 0.71073
a, Å 12.904(4)
b, Å 13.738(5)
c, Å 18.068(5)
a, º 90.21(4)
b, º 91.77(4)
g, º 115.25(4)
Volumen, Å3 2895(2)
Z 2
rcalculada, g·cm–3 1.162
m, mm–1 0.102
F(000) 1084
Intervalo q, recolección datos 2.26 a 46.62º
Índice de intervalos –14 ≤ h ≤ 14
–15 ≤ k ≤ 15
–20 ≤ l ≤ 20
Reflexiones colectadas 26817
Reflexiones independientes (Rint) 8332 (0.0806)
Datos/restricciones/parámetros 8332 / 370 / 782
GoF en F 2
1.000
R1 , wR2 (I > 2s(I))
a b
0.0658, 0.1423
R1 , wR2 (datos totales)
a b
0.1203, 0.1660
Pico/hueco restante más grande, 0.309 / – 0.211
e·Å–3
a
R1 = S | |Fo| – |Fc| | /S |Fo|. b wR2 = [Sw(Fo2 – Fc2)2 /Sw(Fo2)2]1/2
3. Referencias

Appel, R. y Ruppert, I. (1974). Nonmetallic Imine Compounds. 53. Pre-


paration of Silylated Alkylenebis (Iminophosphoranes) and Their
Cyclization with Phosphorus (V) Fluorides. Z. Anorg. Allg. Chem.
406: 31–144.
Bai, G., Roesky, H. W., Li, J., Noltemeyer, M. y Schmidt, H. (2003). Alumi-
num Dihydroxide with Terminal OH Groups: An Unprecedented
Congener of Boronic Acid. Angew. Chem. Intern. Ed. Engl. 42:
1132 – 1135.
Bataille, P., Paterne, M. y Brown, E. (2000). Diastereoselective LiAlH4 Re-
duction of Chiral Ketone Hydrazones Derived from (R)-(–)-2-Ami-
nobutan-1-ol. Tetrahedron: Asymmetry. 11: 1165 – 1181.
Bent, B. E., Nuzzo, R. G. y DuBois, L. H. (1989). Surface Organometallic
Chemistry in the Chemical Vapor Deposition of Aluminum Films
Using Triisobutylaluminum: /beta/-hydride and /beta/-alkyl Eli-
mination Reactions of Surface Alkyl Intermediates. J. Am. Chem.
Soc. 111: 1634 – 1644.
Cook, C. E. y Twine, C. E. (1968). A Ready Synthetical Route to the Estroge-
nic 2,4-Dialkylisoflav-3-enes. Chem. Comm. Londres: 791 – 792.
Corey, E. J. Weinshenker, N. M., Schaaf, T. K. y Huber, W. (1969). Ste-
reo-Controlled Synthesis of Dl-Prostaglandins F2.alpha and E2. J.
Am. Chem. Soc. 91: 5675 – 5679.
Cui, C., Roesky, H. W., Hao, H., Schmidt, H.G. y Noltemeyer, M. (2000).
The First Structurally Characterized Metal–SeH Compounds:
[LAl(SeH)2] and [L(HSe)AlSeAl(SeH)L. Angew. Chem, Intern. Ed.
Engl. 39: 1815–1817.
Dias, H. V. R., Jin, W. y Ratcliff, R. E. (1995). Aluminum Derivatives of N-Iso-
propyl-2-(Isopropylamino) Troponimine. Inorg. Chem. 34: 6100–
6106.
Gonzalez-Gallardo, S., Jancik, V., Cea-Olivares, R., Toscano R. A. y Mo-
ya-Cabrera M. (2007). Preparation of Molecular Alumoxane Hy-
drides, Hydroxides, and Hydrogensulfides. Angew. Chem. Intern.
Ed. Engl. 46: 2895–2898.

378 Moya Cabrera, Vojtěch Jančík, Gómez Espinosa y Morales Juárez


ESTUDIO DE LA REACTIVIDAD DE HIDRUROS DE ALUMINIO ESTÉRICAMENTE
PROTEGIDOS CON MOLÉCULAS PEQUEÑAS INSATURADAS
379

Jancik, V., Peng, Y., Roesky, H. W., Li, J., Neculai, D., Neculai, A. M. y
Herbst-Irmer, R. (2003). The First Structurally Characterized Alumi-
num Compound with Two SH Groups: [LAl(SH)2] (L = N(Ar)C(Me)
CHC(Me)N(Ar), Ar = 2,6-i-Pr2C6H3) and the Catalytic Properties of
the Sulfur P(NMe2)3 System. J. Am. Chem. Soc. 123: 1452–1453.
Kuhn, N., Fuchs, S. y Steimann, M. (2000). Vinamidin-Stabilisierte Alane. Z.
Anorg. Allg Chem. 626: 1387–1392.
Peng, Y., Bai, G., Fan, H., Vidovic, D., Roesky, H. W. y Magull, J. (2004).
Synthesis and Structural Characterization of A Terminal Hydroxi-
de Containing Alumoxane via Hydrolysis of Aluminum Hydrides.
Inorg. Chem. 43: 831–836.
Pertsch, E., Bühlman, P. y Affolter, C. (2000). Structure Determination of
Organic Compounds: Tables of Spectral Data. Alemania: Sprin-
ger, 280-303.
Roesky, H. W. (2004). Hydroalumination Reactions in Organic Chemistry.
Aldrichimica Acta. 37: 103–108.
Smith, M. B. y March, J. (2001). March’s Advanced Organic Chemistry. Re-
actions, Mechanisms and Structure. Estados Unidos: John Wiley
& Sons, Inc.
Twamley, B., Hardman, N. J. y Power, P. P. (2001). A Primary Monomeric
Alane: [N,N’-bis(2,6-diisopropylphenyl)pentane-2,4-diimina-
to-N,N’]dihydridoaluminium. Acta Crystallogr. E57: m227-m228.
Capítulo XVI

Formación y estructura cristalina


de dos diferentes compuestos a partir
de la sulfonación de trifenilestibina

Rosa María Gómez Espinosa1 *


Iván García Orozco1
Marisol Reyes Lezama1
Fernando Cortes Guzmán1
Mónica Mercedes Moya Cabrera1 **
Vojtěch Jančík1
Telésforo Jesús Morales Juárez2
1
Centro Conjunto de Investigación en Química
Sustentable (CCIQS) Universidad Autónoma
del Estado de México-Universidad Nacional
Autónoma de México, Toluca, México.
2
Facultad de Química, Universidad Autónoma
del Estado de México, Toluca, México.
rosamarigo@gmail.com.
*

**
monica.moya@unam.mx.
1. Introducción

L
as transformaciones orgánicas catalizadas por metales de transi-
ción en medio acuoso han incrementado su importancia debido
a la naturaleza y bajo costo que presenta el agua como disolven-
te, asimismo los complejos de metales de transición solubles en agua
pueden ser utilizados como modelos para sistemas biológicos (Lippert,
1999). Se han realizado muchos trabajos relacionados con el desarrollo
de ligantes hidrofílicos, los cuales pueden ser capaces de coordinarse
con algunos metales de transición, estratégicos para ser utilizados como
precursores catalíticos en solución, aplicados a reacciones donde un al-
queno es el sustrato. Tal es el caso de las reacciones de hidroformila-
ción (Deshpande et al., 1996); hidrogenación (James, 1973); alquilación
(Amatore et al., 1995); substitución alílica (dos Santos et al., 1998); isome-
rización (Henry, 1973); y carbonilación (Kiji et al., 1988), etc.

En los últimos años ha sido de considerable interés la catálisis homogé-


nea en fase acuosa con metales de transición (Kuntz, 1987). Los ligantes
frecuentemente utilizados para este tipo de reacciones son triarilfosfinas
funcionalizadas con grupos hidrosolubles (Kuntz, 1987; Bonaplata et al.,
1995; Cornils et al., 1995; XiaoZhong et al., 2003; Kalck y Monteil, 1992).
Las trialrilfosfinas son buenos donadores s que estabilizan al complejo
metálico. Sin embargo, reportes recientes han mostrado que las estibi-
nas, también funcionan como buenos ligantes en los procesos ya men-
cionados (Sharma et al., 1999; Gómez et al., 2001; Cabrera et al., 2004). Las
fosfinas sulfonadas son eficientes ligantes en la reacción de hidroformila-
ción (Deshpande et al., 1996), los grupos sulfónicos y sus sales proveen
un alto grado de solubilidad en agua y ofrecen ventajas inherentes al
proceso.

Dado lo anterior, resultó muy interesante el tratar de sintetizar ligantes


sulfonados a base de antimonio, los cuales podrían ser utilizados como
ligantes hidrosolubles; además de probar su reactividad en la reacción
de amidocarbonilación. En dicha reacción se ha comprobado que los
ligantes estibínicos son más selectivos y dan mejores resultados que las
fosfinas correspondientes (Gómez et al., 2001; Cabrera et al., 2004).

2. Parte experimental

En un matraz Erlenmeyer de 50 mL se colocó trifenilestibina (1 g) en te-


tracloruro de carbono (0.5 mL). Se adicionó ácido sulfúrico fumante (33
% de SO3 libre) (1 mL) controlando la temperatura (menor a 40°C) en
agitación constantemente durante 45 minutos. Posteriormente se adicio-
no agua fría, formando un sólido blanco, que se filtró al vacío. El sólido
formado se neutralizó con una solución de NaOH al 50%. Finalmente, se
filtró, obteniéndose un sólido blanco, el cual se disolvió en metanol para
su posterior recristalización.
Esquema 1. Propuesta mecanística del polímero de poli[[μ-oxo-
bis(trifenilstibina)]-μ-sulfato-O,O’] (1)

384 Gómez Espinosa, García Orozco, Reyes Lezama, Cortes Guzmán,


Moya Cabrera, Vojtěch Jančík y Morales Juárez
FORMACIÓN Y ESTRUCTURA CRISTALINA DE DOS DIFERENTES
COMPUESTOS A PARTIR DE LA SULFONACIÓN DE TRIFENILESTIBINA
385

3. Resultados

La reacción de trifenilestibina, bajo condiciones de sulfonación (Kuntz,


1987), proporcionó un sólido blanco, el cual se cristalizo de metanol. Este
proceso dio dos diferentes productos, los cuales fueron identificados por
rayos X: el obtenido al cristalizar a temperatura ambiente presento una
estructura polimérica poli[[m-oxo-bis-(trifenilstibina)]-m-sulfato-O,O’] (1) y
el otro compuesto, obtenido a baja temperatura fue el dímero bis-[(m-me-
toxi)-(m-oxo)-bis-(trifenilantimonio(V)] (2). Conociendo el carácter oxidan-
te del trioxido de azufre, se propone los siguientes mecanismos de reac-
ción para la formación de las estructuras 1 y 2 (esquemas 1 y 2).

Esquema 2. Propuesta mecanística del dímero de bis[(μ-metoxi)-


(μ-oxo)-bis-(trifenilantimonio(V)] (2)
4. Estudios de difracción de rayos X

Los compuestos 1 y 2 se obtuvieron como cristales incoloros que se mon-


taron en una fibra de vidrio y fueron analizados a temperatura ambiente
en un Difractómetro Siemens P4/PC equipado con radiación de Mo (Kα
= 0.7107 Å) o Cu (Kα = 1.5418 Å). El decaimiento se consideró insignifi-
cante en ambas muestras. Los datos más importantes de los análisis se
resumen en la tabla 1.
Tabla 1. Datos cristalinos y detalles de refinación de los compuestos 1 y 2

Compuesto 2 Compuesto 1
Formula C41 H46 O5 Sb2 C36 H31 O5.5 S Sb2
FW 862.28 827.17
Sistema Cristalino Ortorrómbico Monoclínico
Grupo espacial Pnma P 21/c
Temp, K 293 298
λ,Å 0.71073 1.54178
a, Å 10.972(1) 12.251(2)
b, Å 20.919(3) 14.849(1)
c, Å 16.637(2) 18.140(1)
α, grados 90.0 90
β, grados 90.0 101.88
γ, grados 90.0 90
V, Å 3
3818.58 3229.26
Z 4 4
F (000) 1698 1636
Tamaño del cristal, mm 3
0.006 0.008
Rango de índices -9 < h < 9 -8 < h < 8
-9 < k < 9 -11 < k < 11
-10 < l < 10 -15 < l < 15
No. reflns colectadas 4506 4542

No. reflns independientes ( Rint ) 4506 4306


Continúa...

386 Gómez Espinosa, García Orozco, Reyes Lezama, Cortes Guzmán,


Moya Cabrera, Vojtěch Jančík y Morales Juárez
FORMACIÓN Y ESTRUCTURA CRISTALINA DE DOS DIFERENTES
COMPUESTOS A PARTIR DE LA SULFONACIÓN DE TRIFENILESTIBINA
387

Compuesto 2 Compuesto 1
No. datos / restricciones / 4506 / 0 / 225 4306 / 0 / 407
parámetros
GoF on F2 1.012 1.202

Las estructuras fueron resueltas por métodos directos. La refinación de


la estructura anisotrópica fue llevada a cabo por técnicas matriciales de
mínimos cuadrados para todos los átomos diferentes a hidrógeno. La so-
lución de las estructuras y la refinación de las mismas se realizaron con
el programa SHELXTL versión 6.10. La descripción de cada una de las
estructuras se desarrollara a continuación de forma independiente.

4.1. Estructura cristalina del compuesto poli[[m-oxo-bis(trifenilestibi-


na)]-m-sulfato-O,O’] (1)

La estructura del compuesto 1 se estableció completamente por los aná-


lisis de Difracción de rayos-X de monocristales obtenidos de la evapora-
ción lenta de una solución metanólica del compuesto a temperatura baja
(-20°C). La vista ORTEP del compuesto 1 se representa en la figura 1. Dis-
tancias y ángulos de enlace seleccionados se resumen en las tablas 2, 3 y 4.
Figura 1. Vista ORTEP de la estructura
monomérica del polímero lineal 1. Los
átomos de hidrógeno fueron omitidos para
mayor claridad
La unidad básica del polímero es la estructura representada en la figura
1. En dicha estructura dos átomos pentacoordinados de antimonio están
puenteados por una unidad sulfato y se enlazan a otra unidad monoméri-
ca a través de un puente oxo. El átomo de antimonio con un core SbC3O2
está ligeramente distorsionado de una geometría bipirámide trigonal.
Los átomos de carbono aromáticos están localizados en las posiciones
ecuatoriales de dicha geometría, mientras que los átomos de oxígeno
están en las posiciones apicales. Las distancias de enlace Sb-C están en
el rango de 2.08 a 2.14 Å. Los enlaces Sb-O son diferentes entre ellos. El
valor del enlace Sb-O-Sb se encuentra alrededor de 1.95 a 1.99 Å, similar
al enlace Sb-O de una estructura Sb2O3 (1.977 Å) reportada (Svensson,
1975). El enlace Sb-O-S es aproximadamente de 2.20 Å y es ligeramente
más largo que el enlace Sb-O-Sb. Los ángulos de enlace C-Sb-C tienen
valores de 131.1, 115.5 y 112.5º alrededor del átomo Sb1, mientras que
para el átomo Sb2, dichos ángulos son de 123.3, 117.5 y 117.7º. Es im-
portante resaltar que el ángulo C-Sb-C de mayor valor es aquel localiza-
do del mismo lado del fragmento SO4. Los ángulos de enlace (Sb)O-Sb-
O(S) tienen valores de 176.3 y 178.1º correspondientes a los centros Sb1
y Sb2, respectivamente. El ángulo de enlace O-Sb-O presenta una ligera
distorsión de la geometría ideal de bipirámide trigonal, pero puede con-
siderarse muy cercano a la linealidad. La geometría del fragmento SO4
es muy cercana a la tetraédrica, por el valor de los ángulos alrededor del
átomo de azufre. Las longitudes de enlace S-O tienen valores que están
entre 1.44 - 1.51 Å, los cuales son más largos que los que presenta el an-
timonio (Sb1-O1 y Sb2-O2).
Tabla 2. Distancias (Å) y ángulos (º) de enlaces seleccionados de la estructura
cristalina del compuesto 1

Enlace Å Ángulo º Ángulo º


Sb1 O5 1.995(19) O5 Sb1 C13 90.4(11) C19 Sb2 C31 117.7(13)
Sb1 C13 2.08(3) O5 Sb1 C7 90.9(10) O5 Sb2 O2 178.1(9)
Sb1 C7 2.09(4) C13 Sb1 C7 131.1(12) C25 Sb2 O2 87.0(10)
Sb1 C1 2.14(3) O5 Sb1 C1 99.4(10) C19 Sb2 O2 84.9(10)
Sb1 O1 2.20(2) C13 Sb1 C1 115.5(12) C31 Sb2 O2 85.9(10)
Sb2 O5 1.95(2) C7 Sb1 C1 112.5(12) O4 S1 O3 115.2(17)
Continúa...

388 Gómez Espinosa, García Orozco, Reyes Lezama, Cortes Guzmán,


Moya Cabrera, Vojtěch Jančík y Morales Juárez
FORMACIÓN Y ESTRUCTURA CRISTALINA DE DOS DIFERENTES
COMPUESTOS A PARTIR DE LA SULFONACIÓN DE TRIFENILESTIBINA
389

Enlace Å Ángulo º Ángulo º


Sb2 C25 2.10(3) O5 Sb1 O1 176.3(9) O4 S1 O2 109.5(14)
Sb2 C19 2.11(3) C13 Sb1 O1 86.6(11) O3 S1 O2 108.7(14)
Sb2 C31 2.12(3) C7 Sb1 O1 89.5(10) O4 S1 O1 109.3(14)
Sb2 O2 2.22(2) C1 Sb1 O1 83.8(10) O3 S1 O1 106.9(16)
S1 O4 1.44(2) O5 Sb2 C25 91.1(11) O2 S1 O1 107.0(14)
S1 O3 1.45(3) O5 Sb2 C19 95.6(10) S1 O1 Sb1 133.2(13)
S1 O2 1.48(2) C25 Sb2 C19 117.5(13) S1 O2 Sb2 160.7(16)
S1 O1 1.51(2) O5 Sb2 C31 95.5(11) Sb2 O5 Sb1 144.3(12)
O5 Sb1 1.995(19) C25 Sb2 C31 123.3(11)

La estructura polimérica tiene una conformación zigzag que se evidencia


por el análisis de los ángulos de enlaces S-O-Sb, los cuales tienen dife-
rentes valores. El ángulo de enlace S1-O2-Sb2 presenta un carácter muy
cercano a la geometría lineal (160.7º) mientras que el ángulo S1-O1-Sb1
tiene un valor más cercano a una geometría tetraédrica (133.2 º), además
de ser similar al valor del ángulo Sb2-O5-Sb1 (144.3 º). Los átomos O1,
Sb1, O5, Sb2 y O2 se encuentran entre planos que se intersectan en el
centro O5. Los planos de este fragmento tienen un ángulo de torsión de
85.5º a lo largo de la cadena polimérica. Los grupos fenilos que contie-
nen los átomos de carbono C13 y C25 presentan un empaquetamiento
p entre ellos, propuesto a partir de las distancias presentadas entre los
centroides de cada grupo fenilo (3.92 Å). El arreglo angular del plano
que incluye los átomos O1-Sb1-O5-Sb2-O2 puede deberse a la simetría
tetraédrica del fragmento SO4 y al empaquetamiento p de los anillos aro-
máticos (figura 2). La estructura de la cadena polimérica tiene un arreglo
periódico a través de toda la celda cristalina.
Figura 2. Vista de la cadena principal del polímero. Para
mayor claridad, solo se muestran los grupos fenilos que
presentan empaquetamiento-p

En la estructura cristalina se observa una molécula de agua de cristali-


zación por cada unidad monomérica. Dicha molécula de agua presenta
puente de hidrógeno con el átomo de oxígeno O3 (tabla 4 y figura 3).
Tabla 3. Distancias (Å) y ángulos (º) de enlace del puente de H con moléculas
de agua, en la estructura cristalina del compuesto 1

O···H H-O O···O OHO ángulo


O6 H6A O3 0.86 2.00 2.85(9) 177.1

Figura 3. Puente de hidrógeno presente en el compuesto 1

390 Gómez Espinosa, García Orozco, Reyes Lezama, Cortes Guzmán,


Moya Cabrera, Vojtěch Jančík y Morales Juárez
FORMACIÓN Y ESTRUCTURA CRISTALINA DE DOS DIFERENTES
COMPUESTOS A PARTIR DE LA SULFONACIÓN DE TRIFENILESTIBINA
391

4.2. Estructura cristalina del compuesto bis[(m-metoxi)-(m-oxo)-bis-(trife-


nilantimonio(V)] (2)

De manera similar al compuesto 1, la estructura del compuesto 2 fue es-


tablecida completamente por análisis de difracción de rayos-X de mo-
nocristal. Monocristales adecuados para difracción se obtuvieron a partir
de la evaporación lenta de una solución etanólica de dicho compuesto
a baja temperatura. La estructura del complejo, representada en su vista
ORTEP, se muestra en la figura 4. Distancias y ángulos de enlace repre-
sentativos se resumen en la tabla 4.
Figura 4. Representación ORTEP del com-
puesto 2. Los átomos de hidrógeno no es-
tán representados, para mayor claridad

Los análisis de Difracción de rayos-X del compuesto 2 muestran una es-


tructura molecular con dos átomos de antimonio, cada uno de ellos hexa-
coordinado a tres átomos de carbono de anillos aromáticos que ocupan
posiciones terminales y a tres átomos de oxígeno conformados por un
puente oxo y dos puentes metoxilo entre ambos núcleos de antimonio.
La distancia de enlace Sb-C tienen valores alrededor de 2.14 Å. Las dis-
tancias de enlace O-Sb son diferentes: aquellas que tienen al puente me-
toxilo tienen valores de 2.20 Å aproximadamente, mientras que la distan-
cia O-Sb del puente oxo es ligeramente más corta que la primera (1.98 Å)
y su valor es similar a la observada en la estructuras del tipo Sb2O3 (1.977
Å) (Svensson, 1974). El átomo de antimonio muestra una geometría oc-
taédrica distorsionada principalmente por los ángulos de enlace O-Sb-O
que contienen los puentes oxo y metoxi. De forma similar a lo descrito,
los ángulos de enlace C-Sb-C presentan diferencias, dependiendo de su
conformación: aquellos que están del mismo lado de los puentes me-
toxilo (99.20 y 99.08º) son ligeramente más cortos que el que se encuen-
tra del mismo lado que el puente oxo (102.46º). El valores de los ángulos
de enlace Sb-O-Sb que incluye a los puentes metoxilo son menores (88.9
y 89.9º) en comparación al que contiene el puente oxo (102.4º).

Tabla 4. Distancias (Å) y ángulos de enlace (º) representativos del compuesto 2

Enlace Å Ángulo º Ángulo º


Sb1 O1 1.988(4) O1 Sb1 C1 93.2(3) C1 Sb1 C7 102.1(3)
Sb1 C1 2.137(8) O1 Sb1 C7 93.2(3) C1 Sb1 C13 99.2(3)
Sb1 C7 2.149(7) O1 Sb1 C13 160.3(3) C7 Sb1 C13 99.1(3)
Sb1 C13 2.155(9) C1 Sb1 O2 92.4(3) O1 Sb1 O2 72.2(3)
Sb1 O2 2.192(5) C13 Sb1 O2 92.0(3) O1 Sb1 O3 75.0(2)
Sb1 O3 2.213(6) C7 Sb1 O2 160.1(2) O2 Sb1 O3 69.6(2)
Sb1 Sb1’ 3.0978(10) C1 Sb1 O3 160.6(3) Sb1 O1 Sb1 102.4(3)
C7 Sb1 O3 93.9(3) Sb1 O2 Sb1 89.9(3)
C13 Sb1 O3 88.8(3) Sb1 O3 Sb1 88.9(3)

Por otro lado, es importante resaltar que el ángulo de enlace O-Sb-O


que incluyen el puentes metoxilo (69.60º) es más corto que aquellos que
incluyen al puente oxo (72.17 y 74.98º). La alta densidad electrónica que
presenta el puente oxo puede ser la causa de la apertura del ángulo de
enlace C1-Sb1-C7 y el cierre del ángulo O2-Sb1-O3. Este hecho puede
confirmarse por la presencia de un puente de hidrógeno con una molé-
cula de etanol presente en la celda cristalina (tabla 5).
Tabla 5. Distancias (Å) y ángulos de enlace (º) de los puentes
de hidrógeno del compuesto 2

O···H H-O O···O Angulo OHO


O4 H4A O5 0.85 1.88 2.73(3) 175.4
O5 H5A O1 0.85 1.88 2.734(15) 179.4

392 Gómez Espinosa, García Orozco, Reyes Lezama, Cortes Guzmán,


Moya Cabrera, Vojtěch Jančík y Morales Juárez
FORMACIÓN Y ESTRUCTURA CRISTALINA DE DOS DIFERENTES
COMPUESTOS A PARTIR DE LA SULFONACIÓN DE TRIFENILESTIBINA
393

El puente de hidrógeno que forma el puente oxo hace que dicho áto-
mo de oxígeno presente ángulos de enlace H-O-Sb (125.5°) y O-Sb-O
(102.4°) más cercanos a una geometría trigonal que a una tetraédrica, lo
que hace suponer una hibridación sp2 para dicho átomo de oxígeno y
con ello un orbital p puro que forma una interacción pπ-dπ en ambos enla-
ces O-Sb. Por otro lado, los puentes metoxilo presentan ángulos de enla-
ce alrededor del átomo de oxígeno de 123.1°, para los ángulos Sb-O-C y
para el ángulo Sb-O-Sb un valor cercano a 90º. Esto nos lleva a proponer
un carácter más tetraédrico y con ello una hibridación sp3 para el átomo
de oxígeno puente, que presenta un par de electrones de no-enlace.

El arreglo cristalino del compuesto 2 presenta moléculas de agua de


cristalización. Se pueden distinguir dos tipos diferentes de moléculas de
agua, en relación al grado de distorsión que muestran. En la molécula de
agua mas distorsionada no se observó interacción alguna con la molécu-
la del compuesto 2, mientras que para la otra molécula de agua pueden
identificarse tres interacciones: un puente de hidrógeno con el átomo
de oxígeno del puente oxo y al mismo tiempo dos interacciones de tipo
CH-π entre el grupo CH2 del etanol con la nube π del grupo fenilo unido
a un átomo de antimonio. La distancia entre el centroide del anillo fenilo
y el átomo de H es de 2.857 Å, que se encuentra dentro de las distancias
observadas para este tipo de interacciones (Desiraju, 2002). Así también,
las distancias entre los átomos de carbono del fenilo con el átomo de
hidrógeno del CH2 presentan una distancia promedio de 3.17 Å con una
desviación estándar de 0.08 Å, lo que indica que el átomo de hidrógeno
se encuentra aproximadamente al centro del anillo aromático. Este mis-
mo comportamiento se observa entre el otro átomo de hidrógeno del
mismo grupo CH2 con el otro anillo aromático. Con ello puede llegar a
suponerse cierto grado de reconocimiento de la molécula de etanol (por
el fragmento -CH2OH) en el fragmento PhSbOSbPh.

5. Conclusiones

Se obtienen dos estructuras cristalinas diferentes al tratar de cristalizar


el compuesto sulfonado de la trifenilestibina por dos diferentes méto-
dos, uno a temperatura ambiente (compuesto 1), siendo este un polí-
mero con estructura en zigzag, donde este tipo de enlace O-Sb-O no es
muy poco común, lo cual hace relevante la obtención de este polímero
de antimonio. La otra estructura cristalina obtenida a baja temperatura
fue un dímero de la trifenilestibina, donde se observa en la estructura
cristalina disolvente de cristalización (metanol) con puentes entre las dos
moléculas de trifenilestibina.

6. Referencias

Amatore, C., Blart, E., Genet, J.P., Jutand, A., Lemaire-Audoire, S. y Sa-
vignac, M. (1995). New Synthetic Applications of Water-Soluble
Acetate Pd/TPPTS Catalyst Generated in situ. Evidence for A True
Pd (O) Species Intermediate. J. Org. Chem. 60 (21): 6829-6839.
Bonaplata, E., Dinq, H., Hanson, B. E. y McGrath, J. E. (1995). Hydrofor-
mylation of Octene-1 with A Poly (Arylene Ether Triarylphosphine)
Rhodium Complex. Polymer. 36 (15): 3035-3039.
Cabrera, A., Sharma, P., Arias, J. L., Pérez-Flores, J., Velasco, L. y Gómez, R.
M. (2004). Amidocarbonylation of Alkenes at Very Low Pressures
with a Co2(CO)8/SbR3 System: Two Easy Routes to Reach N-ace-
tyl-a. J. Mol. Catal. A: Chem. 212 (1): 19-23.
Cornils, B. y Kuntz, E. G. (1995). Introducing TPPTS and Related Ligands
for Industrial Biphasic Process. J. Organomet. Chem. 502 (1): 177-
186.
Deshpande, R. M., Purwanto, Delma, H. y Chaudhari, F. V. (1996). Kinetics
of Hydroformylation of 1-Octene Using [Rh (COD)Cl]2-TPPTS
Complex Catalyst in A Two-Phase System in the Presence of a Co-
solvent. Ind. Eng. Chem. Res. 35 (11): 3927-3938.
Desiraju, G. R. (2002). Hydrogen Bridges in Crystal Engineering: Interac-
tions without Borders. Acc. Chem. Res. 35: 565-573.
Dos Santos, S., Tong, Y., Quignard, F., Choplin, A., Sinou, D. y Dutasta, J.
P. (1998). Supported Aqueous-Phase Palladium Catalysts for the
Reaction of Allylic Substitution: Toward on Understanding of the
Catalytic System. Organometallics. 17 (1): 78-89.
Gómez, R. M., Sharma, P., Arias, J. L., Pérez-Flores, J., Velasco, L. y Cabre-
ra, A. (2001). Amidocarbonylation of Cyclohexene and 1-Pentene
with Co2 (CO) Modified with Triarylstibines in Very Mild Condi-
tions. J. Mol. Catal. A: Chem. 170 (1): 271-274.
Henry, P. M. (1973). Palladium (II)-Catalyzed Exchange and Isomerization
Reactions. Acc. Chem. Res. 6 (1): 16-24.

394 Gómez Espinosa, García Orozco, Reyes Lezama, Cortes Guzmán,


Moya Cabrera, Vojtěch Jančík y Morales Juárez
FORMACIÓN Y ESTRUCTURA CRISTALINA DE DOS DIFERENTES
COMPUESTOS A PARTIR DE LA SULFONACIÓN DE TRIFENILESTIBINA
395

James, B., (1973). Homogeneous hydrogenation. Estados Unidos: J. Wi-


ley & Son.
Kalck, P., and Monteil, F. (1992).Use of Water-Soluble Ligands in Homoge-
neous Catalysis. Adv. Organomet. Chem. 34: 219-278.
Kiji, J., Okano, T., Nishiumi, W. y Konoshi, H. (1988). Palladium-Catalyzed,
Atmospheric Pressure Carbonylation of Allylic Chlorides in
Two-Phase Aqueous Sodium Hydroxide-Organic Solvent Media.
Chem. Lett. 63 (6): 957-960.
Kuntz, E. G. (1987). Homogeneous catalysis in water. Chemtech. 17: 570-
575.
Lippert, B. (1999. Impact of Cisplatin on the Recent Development of Pt
Coordination Chemistry: A Case Study. Coord. Chem. Rev. 182
(1): 263-265.
Sharma, P., Cabrera, A., Arias, J.L., Le Lagadec, R., Manzo, R.L. y Sharma,
M. (1998). Crystal Structures of Trio(o-tolyl)stibine in Two Crystal
Forms. Main Group Metal Chem. 21 (6): 303-308.
Svensson, C. (1974). The Crystal Structure of Orthorhombic Antimony
Trioxide, Sb2O3. Acta Cryst. B30: 458-461.
Svensson, C. 1975. Refinement of the crystal structure of cubic antimony
trioxide, Sb2O3. Acta Cryst. B31, 2016-2018.
XiaoZhong, L., Fanzhi, K., Xiaolai, Z. y Zilin, J. (2003). Polyether Triarylphos-
phine Oxides for Hydroformylation of Oleyl Alcohol in Micellar
Catalysis. Catal Comm. 4 (3): 129-133.
Capítulo XVII

Síntesis de un análogo de AZT,


un compuesto anti-HIV

Davir González Calderón1


Carlos Augusto González González1
Aydeé Fuentes Benítes1
Erick Cuevas Yañez2
David Corona Becerril2
Carlos González Romero1 *
1
Facultad de Química, Universidad Autónoma
del Estado de México, Toluca, México.
2
Centro Conjunto de Investigación en Química
Sustentable (CCIQS), Universidad Autónoma
del Estado de México-Universidad Nacional
Autónoma de México, Toluca, México.
cgonzalezr@uaemex.mx.
*
1. Introducción

E
l Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es un problema
grave de salud pública que aqueja a más de 35 millones de per-
sonas en el mundo, y dadas las propiedades de los virus de poder
mutar, hace que los fármacos usados para el combate contra el VIH pier-
dan su efectividad con el tiempo. Es el caso del fármaco, conocido como
azidovudina o AZT (1) y el carbovir (2) cuyos efectos laterales empiezan a
predominar sobre los beneficios (De Clercq, 2009). Ante esta situación se
hace necesario contar con nuevos compuestos con actividad antiviral. Para
eso se diseñó la síntesis de un compuesto análogo que cumpliera con los
requisitos mínimos necesario que marca la relación estructura actividad,
partiendo de la lactona 3 y a través de una síntesis de siete pasos se obtuvo
el producto 9.
Figura 1. Fórmulas estructurales del derivado carbocíclico 8 de la azidovudina 9
sintetizado a partir de la lactona de Corey 1
Los análogos de nucleósidos del tipo carbocíclico, son conocidos como
C-Nucleósidos, en este tipo de compuestos, se reemplaza el átomo de
oxígeno en la molécula del tetrahidrofurano, por un grupo metileno
(Bondeiteich, 1987). Esta modificación estructural ha mostrado un rango
amplio de actividad biológica y ha atraído la atención como una alterna-
tiva para el diseño de agentes antitumorales y antivirales, debido a las
ventajas potenciales en el uso terapéutico de este tipo de compuestos,
ya que poseen una mayor estabilidad metabólica y en algunos casos se
ha reportado un incremento en la actividad biológica en comparación
con los nucleósidos normales (Ferrero y Gotor, 2000; Pathack, 2002).

2. Materiales y métodos

Para llevar a cabo exitosamente esta síntesis, se emplearon compuestos


grado reactivo provenientes de la compañía Aldrich Co., los disolventes
se secaron bajo técnicas convencionales (Chai, 2009). Se utilizó nitróge-
no para crear atmósfera inerte en las reacciones que así lo requirieron.
La identificación inequívoca de los compuestos se llevó a cabo por mé-
todos espectroscópicos tales como infrarrojo (IR), resonancia magnética
nuclear de hidrógeno RMN 1H a 300 MHz y 500 MHz) y de carbono (RMN
13
C a 75.4 MHz y 125 MHz), análisis bidimensional como COSY o Correla-
ted Spectroscopy (Espectroscopía de correlación 1H-1H) y HETCOR o He-
teronuclear Correlation (Correlación Heteronuclear 1H-13C) , experimen-
tos especiales de 13C como APT o Attached Proton Test (Experimento de
unión a hidrógeno), DEPT o Experimento de trasferencia de polarización
desacoplada, NOE o Efecto Nuclear de Overhauser, espectrometría de
masas (EM) de baja y alta resolución. El material de vidrio se secó a 120°C
por 2 h previo a su uso.

400 González Calderón, González González, Fuentes Benítes,


Cuevas Yañez, Corona Becerril, González Romero
SÍNTESIS DE UN ANÁLOGO DE AZT, UN COMPUESTO ANTI-HIV 401

3. Resultados y discusión

El compuesto 10 análogo del nucleósido 9 fue sintetizado a partir de


un derivado de la lactona de Corey 3 a través de una serie de pasos in-
volucrando reacciones de reducción, protección de grupos funcionales,
reacción de tosilación, y sustitución nucleofílica (esquema 1).

Dicha síntesis fue ideada y estructurada de acuerdo a la relación existen-


te entre las estructuras químicas de otros antivirales con eficaz acción far-
macológica. El trabajo se inició con la purificación de la materia prima 3,
ya que el análisis de cromatografía en capa fina (ccf) mostró un producto
mayoritario acompañado de tres impurezas. El método de purificación
elegido fue el de cromatografía en columna, recobrándose 80% del ma-
terial inicial. El espectro de radiación infrarrojo (IR), mostró la presencia
del carbonilo de la lactona en 1765 cm-1, confirmado por la vibración del
enlace C—O en 1170 cm-1, por otro lado la olefina se presenta como una
banda de poca absorción en 1610 cm-1.
Esquema 1: Síntesis del derivado del AZT 10
El análisis del espectro de RMN-1H mostró la presencia de dos señales
múltiples en la zona de las olefinas (5.89-5.77 y 5.61-5.57 ppm) integran-
do cada una para un hidrógeno y que corresponde al doble enlace del
ciclo, enseguida se aprecia en 5.13 ppm al hidrógeno del metino, base
del oxígeno de la lactona como un doble de triple con constantes de
acoplamiento (J) de 5.4 y 0.6 Hz, producto del acoplamiento con el me-
tileno (H-5) y el hidrógeno del metino de H-2. A campo más alto se ve
una señal múltiple (3.56-3.49 ppm) que corresponde al hidrógeno del
metino 2ª; en tanto que el metileno alfa al carbonilo se observa como
dos señales dobles centradas en 2.79 y 2.40 ppm integrando cada una
para un hidrógeno y con una J = 9.2 Hz. Finalmente se aprecia una señal
múltiple de 2.72 a 2.67 ppm que integra para dos hidrógenos y que se
asignaron al metileno H-5.

Por otro lado, el análisis del espectro de RMN-13C, muestra siete señales
que corresponden a otros tantos carbonos y que fueron asignados de
la siguiente manera: en 176.7 ppm se aprecia el carbonilo de la lactona,
131.3 ppm, el carbono olefínico C-4, en tanto que C-3 se ve en 129.5
ppm. El carbono, base del oxígeno, se observa en 83.0 ppm además se
puede inferir que el carbono 2a, al estar fuertemente impedido, se des-
plaza hasta 45.5 ppm. En tanto que el metileno de la posición dos se
aprecia en la posición normal de 39.4 ppm. Finalmente el metileno C-5
se encuentra en 33.2 ppm.

Este análisis, demuestra con precisión la estructura del derivado de la


Lactona de Corey, materia prima para esta síntesis.

De acuerdo con la síntesis propuesta para la obtención del diol 4, es de-


cir, la apertura de la lactona, se eligió la alternativa del uso de hidruro de
litio y aluminio en solución de THF anhidro, bajo ambiente de nitrógeno
a 0°C, ya que es conocido que estas condiciones no afectan al doble en-
lace presente (Carey y Sundberg, 2007). Esta metodología proporcionó
un aceite amarillo transparente en 63% de rendimiento y, de acuerdo a
los análisis efectuados, corresponde al diol deseado 4.

El espectro de infrarrojo muestra la desaparición de la banda del carbo-


nilo en 1765 cm-1 y en cambio de observa una banda ancha correspon-
diente al grupo hidroxilo en 3440 cm-1 confirmándose con la aparición de
dos bandas en 1255 y 1088 cm-1.

402 González Calderón, González González, Fuentes Benítes,


Cuevas Yañez, Corona Becerril, González Romero
SÍNTESIS DE UN ANÁLOGO DE AZT, UN COMPUESTO ANTI-HIV 403

En lo que respecta al análisis del espectro de RMN-1H se observa que los


hidrógenos vinílicos permanecen sin cambio. Por otro lado, el hidrógeno
del carbono, base del alcohol secundario (H-1), se ha desplazado a cam-
po alto, apareciendo ahora en 4.48 ppm como un triple dobleteado por
la interacción de los hidrógenos del metileno 5 y los del metino 1. Los
hidrógenos del metileno 7 aparecen ahora como dos señales múltiples
de 3.87 a 3.80 y en 3.71 a 3.66 ppm debido a su vecindad con el alcohol
primario y dos centros quirales.

En el espectro de RMN-13C se aprecia la desaparición del carbono carbo-


nílico C-1, desplazándose aproximadamente 10 ppm hacia campo alto
(72.3 ppm); en tanto que los carbonos vinílicos se mantienen alrededor
de la misma posición. Por otro lado el metileno C-7, al ser base de un
alcohol primario se desplaza hasta 61.9 ppm. En lo que respecta a las
tres señales restantes, se empleó una técnica de RMN-13C para poder
diferenciar entre los carbonos secundarios (CH2) y terciarios (CH) de la
estructura conocida por las siglas APT (Attached Proton Test) (figura 2), en
el que definitivamente se ve que C-2 se encuentra en 49.6 ppm, en tanto
que en 41.8 se observa C-5 y finalmente C-6 está en 38.2 ppm.
Figura 2. Experimento APT del diol 2
133.048
128.185

72.270

61.941

49.592

41.777

30.233
ppm

OH

6
OH
C-1 C-2
1
5 2 7 C-4 C-3

4 3
2

C-6
C-5

C-7

ppm 200 180 150 140 120 100 80 60 40 20 0


Finalmente, el espectro de masas confirmó la estructura de la molécula
en análisis ya que mostró el ion molecular en 128 u.m.a. el cual corres-
ponde al peso molecular.

El producto presentó actividad óptica con una rotación relativa de -14.21°.

Una vez completamente identificado y caracterizado el diol 4, se proce-


dió a la protección selectiva del alcohol primario.

En la literatura se describen infinidad de grupos protectores para alcoho-


les, entre los que destacan los sililos, el THP (tetrahidropiranilo), el MOM
(metoximetilo), el MEM (2-metoxietoximetilo), bencilo, etc. eligiéndose
como alternativa la protección del alcohol con un grupo sililo. Ahora
bien, de este grupo aún hay más alternativas para proteger al grupo hi-
droxi, entre las que destacan el ter-butildimetilsililoxi (TBDMS o TBS), el
trimetilsililoxi (TMS), el tri-isopropilsililoxi (TIPS), entre otros más sofistica-
dos. De los tres primeros, es conocido que el más versátil es el ter-butil-
dimetilsilil-oxi, por lo que se optó por usar este reactivo, empleando las
condiciones descritas por Corey (Corey y Venkateswarlu, 1972; Green
y Wuts, 2006), es decir, 1.2 equivalentes de ClTBS, 2.5 equivalentes de
imidazol por un equivalente del alcohol materia prima a 0°C en solución
de dimetilformamida o DMF (2.0 mL/ g del diol). Ahora bien, bajo estas
condiciones, se esperaba que sólo se protegiera selectivamente el alco-
hol primario sobre el secundario, sin embargo se observó que pese a la
baja temperatura, se iba formando el producto deseado más otro pro-
ducto (Factor de retención o RF= 0.81 Hexano-Acetato de Etilo 95:5) me-
nos polar que, presumiblemente, es el compuesto doblemente protegi-
do en el hidroxilo primario y secundario (según se mostró en el espectro
de infrarrojo, desapareciendo la banda en 3440 cm-1) quedando materia
prima sin reaccionar. Ante este hecho, se optó por detener la reacción,
obteniéndose 50% del diol monoprotegido 5 deseado y recuperando
32% de materia prima 4.

El análisis exhaustivo del espectro de IR, mostró una banda ancha (aun-
que no tanto como en el caso del diol) en 3440 cm-1, atribuidas al grupo
OH; además se ven las bandas fuertes de C—Si en 1255 y 1089 cm-1.

Por otro lado, el espectro de masas mostró un fragmento en 243 (M++1)


y el ion molecular en 242 M+, el cual corresponde al peso molecular del
producto deseado.

404 González Calderón, González González, Fuentes Benítes,


Cuevas Yañez, Corona Becerril, González Romero
SÍNTESIS DE UN ANÁLOGO DE AZT, UN COMPUESTO ANTI-HIV 405

El espectro de RMN-1H, mostró gran complejidad para la asignación de


los hidrógenos, debido a la presencia de dos centros estereogénicos,
por lo que se recurrió a los análisis bidimensionales de RMN-COSY y
HETCOR.

El experimento de COSY (correlación espectroscópica 1H-1H) fue de gran


ayuda ya que permitió establecer la conectividad existente entre los áto-
mos de hidrógeno presentes en esta molécula.

El análisis muestra, por ejemplo que partiendo de la señal múltiple que


aparece de 4.47 a 4.42 que integra para un hidrógeno, atribuida a la base
del alcohol debido a la influencia del grupo OH y que es conocido que se
desplazan hasta esa región, tiene conectividad con el hidrógeno del gru-
po hidroxilo, con H-5a (véase que con H-5b no hay interacción porque
ambos están anti y su ángulo diedro está a 90°) y con H-2.

Por otro lado H-2 muestra también conectividad con H-3, H-1 y H-6.

Por otro lado H-3, está conectado con H-2 y H-4; enseguida se aprecia
que H-4 tiene interacción con H-3 y H-5b, esto significa que no hay lugar
a dudas sobre el desplazamiento de ambos hidrógenos.

Para H-6 se observa que tiene conexión con H-7 y H-2. Finalmente, H-7 se
aprecia que tiene como vecino a H-6 (Figura 3).

Para corroborar el análisis anterior, se recurrió a otro experimento bi-


dimensional de RMN, conocido como HETCOR (Correlación heteronu-
clear), el cual permite establecer la asignación de los hidrógenos con su
respectivo átomo de carbono dentro de la molécula.
Figura 3. Experimento bidimensional COSY del compuesto 5

406 González Calderón, González González, Fuentes Benítes,


Cuevas Yañez, Corona Becerril, González Romero
SÍNTESIS DE UN ANÁLOGO DE AZT, UN COMPUESTO ANTI-HIV 407

De tal manera que en el espectro se aprecia con claridad que C-5, C-6 y
C-7 son metilenos con hidrógenos químicamente iguales pero magnéti-
camente diferentes, lo que hace que los hidrógenos de cada uno de estos
carbonos aparezca a desplazamientos químicos diferentes, por ejemplo,
obsérvese que C-5 tiene correlación con H-5a, el cual aparece centrado
en 2.68 ppm y con H-5b cuyo centro esta en 2.38 ppm (figura 4).
Figura 4. Experimento bidimensional HETCOR del compuesto 5
C-10

C-3 C-4 C-1 C-7 C-5


C-2 C-6
C-9 C-8

F2
(ppm)
H-8
-0
H-10
1
H-6
2
H-5
H-2
H-5 3
OH
H-7 4
H-1
5
H-3
H-4 6

7 OH

8 6
Ha O
9 1 10
5 2
Si 9
10 7
Hb
11
4 3 8
12

13

14
160 140 120 100 80 60 40 20 0
F1 (ppm)

Es interesante observar que tanto los carbonos vinílicos, como sus co-
rrespondientes hidrógenos, los cuales fueron correctamente asignados a
través del experimento COSY H-H’, mantienen una relación inversa entre
sus desplazamientos, o sea que C-3 aparece a campo más bajo que C-4,
en tanto que H-4 se encuentra a campo más bajo que H-3.

Finalmente, el producto presentó actividad óptica con una rotación rela-


tiva de -6.27 ° (C=0.7, CHCl3).
El siguiente paso del esquema sintético propone que el grupo hidroxi-
lo se transforme en un excelente grupo saliente sin perder la configura-
ción relativa de C-1, por lo que se optó por la transformación al grupo
p-toluénsulfonato (conocido comúnmente como tosilato). Esto se llevó a
cabo bajo las condiciones clásicas de disolver el alcohol 5 en una mezcla
de diclorometano-piridina anhidros, agitar por 30 min, enseguida adicio-
nar el cloruro de p-toluénsulfonilo disuelto en diclorometano anhidro, se
agitó hasta agotar la materia prima, entonces se vertió sobre una solu-
ción de sulfato de cobre acuoso para eliminar la piridina, evitando el uso
de soluciones ácidas por el peligro de hacer reaccionar el doble enlace.
Es bien conocido que por lo general, tanto los tosilatos como los mesi-
latos son inestables –situación que fue confirmada en este caso–, pues
se obtuvo un aceite café que no soportó la temperatura ambiente (debe
mantenerse a 0°C) y menos a las condiciones de purificación a través de
cromatografía en columna de gel de sílice, alúmina o florisil, por lo que
debe ser usado sin purificación y de ser posible de forma inmediata.

El análisis del espectro de IR del tosilato 6 mostró la desaparición de la


banda ancha del OH en 3440 cm-1, y apareciendo en cambio en 1464
cm-1 y 1362 cm-1, las bandas atribuidas al enlace C—S y S—O.

Una vez obtenido el tosilato 6, se procedió a someterlo a una reacción


SN2 utilizando un exceso de azida de sodio en solución de DMF (disol-
vente aprótico polar) por 12 h a 0°C y luego 48 h a 40°C hasta observar
la desaparición de la materia prima y obtención de la azida 7. Después
del trabajo normal de aislamiento y purificación por cromatografía en co-
lumna se obtuvo un aceite transparente, ligeramente amarillo en 63% de
rendimiento en los dos pasos (Corey, E. J., 2000) y cuyos análisis espec-
troscópicos mostraron que es el producto azido 7 deseado.

El análisis del espectro de IR mostró la desaparición de las señales del


tosilato (en 1464 cm-1 y 1362 cm-1), apareciendo en cambio una banda
fuerte y fina en 2096 cm-1, atribuida a la vibración del enlace de la azida.

El espectro de RMN-1H, permite visualizar que los dos hidrógenos viníli-


cos están desplazados en una señal múltiple entre 5.75 y 5.66 ppm y que
H-1 se ha desplazado aproximadamente 0.8 ppm a campo alto, apare-
ciendo ahora en 3.69 ppm como un aparente triplete, pues está enmas-
carado con una señal múltiple correspondiente al metileno H-7, dichos
desplazamientos pueden ser atribuidos a la influencia del sustituyente de

408 González Calderón, González González, Fuentes Benítes,


Cuevas Yañez, Corona Becerril, González Romero
SÍNTESIS DE UN ANÁLOGO DE AZT, UN COMPUESTO ANTI-HIV 409

C-1, pues el grupo hidroxi es más electronegativo que el grupo azida, en


tanto que los demás hidrógenos se mantienen, aproximadamente en la
misma zona.
En cuanto al espectro de RMN-13C se observa nuevamente el patrón
mostrado en el correspondiente espectro de RMN-1H, es decir el des-
plazamiento de C-1 y C-7 a campo alto, apareciendo ahora 65.8 y 61.4
respectivamente, por la misma razón atribuida a los desplazamientos del
espectro de RMN-1H. El producto presentó actividad óptica con una ro-
tación relativa de -6.0° (C=1, CHCl3). Finalmente, el espectro de masas
mostró un fragmento en 238 (M+-N2-1) y otro en 180 M+. En este espectro
no se alcanza a ver el ion molecular, debido, probablemente a la inestabi-
lidad de grupo azido a la temperatura, pues la técnica empleada es a tra-
vés de cromatografía de gases acoplada a un espectrómetro de masas.
En el esquema sintético se muestra que el siguiente paso es la desprotec-
ción del grupo sililo para la obtención del alcohol primario 8, para lo cual
se tienen gran cantidad de métodos, entre los cuales se puede elegir el
uso de HF acuoso/acetonitrilo, fluoruro de tetrabutilamonio, PPTS, y otros
(Kuranaga, et al., 2010; Shah et al., 2009; Wang et al., 2010; Yoshimura et
al., 2011) sin embargo, bajo cualquier condición de éstas, el doble enla-
ce puede verse afectado, por lo que se decidió emplear la metodología
descrita por (Tan et al., 2000) el cual emplea catálisis de cloruro cúprico
hidratado en acetona-agua a reflujo por 48 h. Después de purificación
por cromatografía en columna, se obtuvo un aceite transparente café cla-
ro en 85% de rendimiento, el cual es estable a temperatura ambiente y
del que se obtuvieron sus constantes espectroscópicas cuyo análisis de-
terminó que corresponden al alcohol primario 8 deseado.

El espectro de IR mostró la presencia de una banda ancha en 3341 cm-1,


indicio claro de la eliminación del grupo sililo, y apareciendo por con-
secuencia el grupo hidroxilo, además continúa manteniéndose en
2095 cm-1 la banda fina y fuerte del grupo azido.
En el espectro de RMN-1H se aprecia la desaparición del grupo ter-bu-
tilo y metilo del TBDMS, pareciendo consecuentemente una señal an-
cha atribuible al grupo hidroxilo en 2.4 ppm, no mostrando otro cambio
apreciable.

En cuanto al análisis del espectro de RMN-13C se ve la desaparición de


tres señales a campo alto correspondiente a los tres tipo de carbono del
grupo sililoxi (metilo, ter-butilo y cuaternario) y comparando el desplaza-
miento con el diol 4, se visualiza que C-1 se desplazó 5.5 ppm a campo
alto en el alcohol 8.
El producto presentó actividad óptica con una rotación relativa de -16.9°
(C=0.7, CHCl3).
Ya obtenido el alcohol-azida 6, se procedió a la conversión del alcohol
primario a un grupo saliente muy efectivo, en forma análoga al tosilato 4,
por lo que se empleó la misma metodología, obteniéndose un aceite
café oscuro, inestable, por lo que se identificó únicamente por IR el cual
mostró la desaparición de la banda del grupo alcohol, manteniéndose
en 2097 cm-1 la banda fuerte y fina de la azida y apareciendo en 1448 cm-1,
1362 cm-1 y 1177 cm-1, las bandas del tosilato 9.
Finalmente, el tosilato 9 se hizo reaccionar con timina en medio básico
en solución de DMF por 40 h a temperatura ambiente (no mayor a 30
°C). Al agotarse la materia prima se observó por cromatografía en capa
fina, la aparición de dos productos menos polares que la materia prima.
De los dos productos obtenidos, el menos polar se obtuvo en 80% de
rendimiento como un sólido blanco de p.f.= 185°C, cuyo análisis de la es-
pectroscopía obtenido indicó que es el producto final deseado 10. Cabe
destacar que la temperatura de reacción en el experimento es crucial;
ya que a temperaturas mayores de los 30 °C se obtiene como producto
mayoritario el subproducto 11 de la reacción.
El espectro de IR del carbociclo 10, mostró una banda ancha y corta en
3479 cm-1, debido a que existe tautomería entre la forma ceto y enólica
del fragmento de la timidina, ocasionando este tipo de banda, también se
aprecia la aparición de dos bandas en 1698 cm-1 y 1665 cm-1, pertenecien-
tes a los carbonilos, permaneciendo intacta la banda del grupo azida.
Estas observaciones fueron confirmadas por la espectroscopia de RMN-
1
H, en donde se aprecia la aparición de una señal ancha y corta en 8.72
ppm que integra para un hidrógeno y por el tipo de señal se asignó al
grupo NH, otra señal múltiple que no se aprecia muy bien en 7.02 ppm
perteneciente al hidrógeno del doble enlace de la timina y que integra
para un hidrógeno. La multiplicidad de esta señal es debido al acopla-
miento vinílico. Continuando con el análisis, se ve otra señal nueva en
1.93 ppm, en forma de doble con una J = 1.2 Hz la cual integra para tres

410 González Calderón, González González, Fuentes Benítes,


Cuevas Yañez, Corona Becerril, González Romero
SÍNTESIS DE UN ANÁLOGO DE AZT, UN COMPUESTO ANTI-HIV 411

hidrógenos y que está acoplada con el hidrógeno vinílico de la timina y


se asignó al metilo de la timina.

En cuanto al resto de las señales, corresponden en forma general a las ya


descritas anteriormente.

Al analizar el espectro de RMN-13C, se observa la aparición de nuevas se-


ñales, tales como en 164.0 ppm y 150.6 ppm, las cuales fueron asignadas
a los carbonos carbonílicos de la timina, en 110.9 ppm se aprecia la señal
del carbono cuaternario, base del metilo, en cuanto al resto de los car-
bonos hidrogenados, se pudieron asignar gracias al experimento DEPT
en donde se pueden diferenciar los metilos de los metileno y metinos
(Figura 5); así se puede apreciar que el metilo (CH3) aparece en 12.3 ppm
(parte superior del espectro), los metilenos (CH2) se aprecian en la parte
inferior del espectro y los metinos (CH) en la parte media.

En cuanto al producto 11 menos polar, se determinó que es el compues-


to doblemente sustituido en los dos nitrógenos de la timina. Este hecho
pudo ser corroborado al analizar la espectroscopía de IR y RMN de hidró-
geno y carbono, COSY-HETCOR y DEPT.
Figura 5. Experimento DEPT del producto final 10
C-14
140.218

131.752
129.103

49.006

12.309
65.664

CH, CH3
46.838

37.922

32.875
29.677

CH2 C-5 C-6


C-7

140.0 130.0 120.0 110.0 100.0 90.0 80.0 70.0 60.0 50.0 40.0 30.0 20.0

X : parts per Million : 13C

14 CH3
10 0
N3 9
11
6
N 13 NH
1 5
2
C-3 7
C-9 C-4
3 4
0 C-1 C-2
131.752
129.103

49.006
140.218

65.664

CH

140.0 130.0 120.0 110.0 100.0 90.0 80.0 70.0 60.0 50.0 40.0 30.0 20.0
De esta manera, se dio por concluido el trabajo experimental relativo a
esta serie, obteniéndose un compuesto análogo de nucleósido que cum-
ple con las características mínimas necesarias para ser un posible fármaco
con propiedades antiviales.

4. Referencias

Bondeiteich, M. y Griengl, H. (1987). Synthesis of Enatiomerically Pure


Carbocyclic 3’-Azido-2’, 3´-Didieoxy Thimidine, a Potential An-
tiAIDS Drug. Tetrahedron Lett. 28: 5311-5312.
Carey, F. A. y Sundberg, R. J. (2007). Advanced Organic Chemistry. 5ta.
Ed. Nueva York: Springer, 586-587.
Chai, Ch. y Armarego, W. L. F. (2009). Purification of Laboratory Chemicals.
6ta. Ed. Nueva York: Pergamon Press, 445-447.
Corey, E.J. y Venkateswarlu, A. (1972). Protection of Hydroxyl Groups as
Tert-Butyldimethyl Silyl Derivatives. J. Ame. Chem. Soc. 94: 6190-
6191.
Corey, E.J. y Choi, S. (2000). Efficient Enantioselective Syntheses of Chlo-
ramphenicol and (D)-Threo- And (D)-Erythro-Sphingosine. Tetra-
hedron Lett. 41: 2765-2768.
De Clercq, E. (2009). Another Ten Stories in Antiviral Drug Discovery (Part
C): “Old” And “New” Antivirals, Strategies, and Perspectives. Med.
Res. Rev. 29: 611-645.
De Clercq, E., (2009). Antiviral Chemotherapy in 2009: Quo vadis? Future
Virol. 4: 313-315.
De Clercq, E. (2009). The History of Antiretrovirals: Key Discoveries over
the Past 25 Years. Rev. Med. Virol. 19: 287-299.
Ferrero, M. y Gotor, V. (2000). Biocatalytic Selective Modifications of Con-
ventional Nucleosides, Carbocyclic Nucleosides and C-Nucleosi-
des. Chem Rev. 100: 4319-4347.
Green, W.T. y Wuts, P.G. (2006). Protecting Groups in Organic Synthesis.
4ta. Ed. Nueva York: Wiley Interscience, 237-240.
Kuranaga, T., Ishihara, S., Ohtani, N., Satake, M. y Tachibana, K. (2010).
Chemoselective Deprotection of Silyl Ethers by DIBALH. Tetrahe-
dron Lett. 51: 6345-6348.

412 González Calderón, González González, Fuentes Benítes,


Cuevas Yañez, Corona Becerril, González Romero
SÍNTESIS DE UN ANÁLOGO DE AZT, UN COMPUESTO ANTI-HIV 413

Pathack, T. (2002). Azidonucleosides: Synthesis, Reactions, and Biological


Properties. Chem Rev. 102: 1623-1667.
Shah, S.T., Singh, S. y Guiry, P. J. (2009). A Novel, Chemoselective and
Efficient Microwave-Assisted Deprotection of Silyl Ethers with Se-
lectfluor. J. Org Chem. 74: 2179-2182.
Tan, Z.P., Wang, L. y Wang, J.B. (2000). Deprotection of T-Butyldimethylsi-
loxy (TBDMS) Protecting Group with Catalytic Copper (II) Chlori-
de Dihydrate. Chin Chem. 11: 753-756.
Wang, J. T., Wu, W. T., Xu, Y. F. y Wu, L. M. (2010). Catalytic Removal of
Tert-Butyldimethylsilyl (TBS) and Tetrahydropyranyl (THP) Groups
from Protected Alcohols by NO+BF4. Methanol. Chinese Science
Bulletin. 55: 2803-2806.
Yoshimura, Y., Yamazaki, Y., Saito, Y., Natori, Y., Imamichi, T. y Takahata, H.
(2011). Synthesis of 5-Thiodidehydropyranylcytosine Derivatives
as Potential Anti-HIV Agents. Bioorg Med Chem Lett. 21: 3313-
3316.
Capítulo XVIII

Uso de la reacción de Heck en la síntesis de


compuestos orgánicos mediada por microondas ♦

Ana María Llaguno Rueda1


Erick Cuevas Yañez
Aydeé Fuentes Benites2
Carlos González Romero2 *
David Corona Becerril1 *
1
Centro Conjunto de Investigación en Química
Sustentable (CCIQS), Universidad Autónoma
del Estado de México-Universidad Nacional
Autónoma de México, Toluca, México.
2
Facultad de Química, Universidad Autónoma
del Estado de México, Toluca, México.
cgonzalezr@uaemex.mx.
*

**
dcoronab@uaemex.mx.

♦ (N. del E.) La ausencia de claridad en las


Figuras 3 y 9 son imprevisiones de origen.
1. Introducción

La química verde consiste en el desarrollo de metodologías que modifi-


quen la naturaleza de los productos o procesos para reducir los riesgos
que estos representan para la salud y el ambiente (Cornils, et al., 1996). El
diseño de productos y procesos ambientalmente amigables debe guiar-
se con los principios de la química verde (De Mejeire, et al.,1994), que se
basan en: 1) prevención de la creación de residuos; 2) maximización de
la economía atómica; 3) uso de metodologías que generen productos
con toxicidad reducida; 4) generar productos eficaces pero no tóxicos; 5)
reducir el uso de sustancias auxiliares; 6) disminuir el costo energético; 7)
utilización de materias primas renovables; 8) potenciación de la catálisis;
9) generar productos biodegradables; 10) desarrollar metodologías ana-
líticas para la monitorización en tiempo real; y 11) minimizar el potencial
de accidentes químicos.

Desde este punto de vista, el uso de la radiación de microondas (Miyaura


y Suzuki,1995) ha jugado un papel relevante en la síntesis de un amplio
rango de moléculas orgánicas, cumpliendo con varias premisas de la quí-
mica verde, ya que en principio disminuye el costo energético, emplea la
utilización de catalizadores y minimiza los residuos; por lo cual la síntesis
orgánica asistida con microondas se ha convertido en una disciplina reco-
nocida en el ámbito del desarrollo de métodos de la química moderna.

Adicionalmente, se pueden encontrar en la literatura gran número de


ejemplos que implican el uso de la catálisis homogénea/heterogénea-ra-
diación microondas en la formación de enlaces carbono-carbono catali-
zadas por paladio, como son las reacciones tipo Heck (De Mejeire et al.,
1994), Suzuki (Miyaura y Suzuki,1995) y Stille (1986), demostrando cla-
ramente que la transformación química puede disminuir los tiempos de
reacción hasta en un orden de 103 veces en comparación con las reaccio-
nes catalizadas por metales de transición conducidas bajo condiciones
típicas (calentamiento en un baño de aceite alrededor de 60-120 °C en
un periodo de horas o días), lo cual disminuye de manera drástica el gas-
to energético.

1.1. La reacción de Heck: Acoplamiento carbono-carbono catalizado por


complejos de Paladio

Mizoroki y Heck, descubrieron, independientemente, que las reacciones


1 y 2 (Esquema 1), llamadas actualmente “Olefinación de Heck” o “Reac-
ción de Heck”, se llevan a cabo con cantidades catalíticas de complejos
de paladio (Cornils et al., 1996).
Esquema 1. Olefinación de Heck (Cornils, 1996)

El término “Reacción de Heck”, resume los procesos catalíticos de acopla-


miento C-C; que inicia con el reemplazo de un hidrógeno vinílico por un
grupo vinilo, o arilo; este último grupo se introduce a partir de un halo-
genuro o un compuesto precursor relacionado (Esquema 2). El paso final
que involucra la eliminación de un halogenuro de hidrógeno, requiere
una base para atrapar el ácido. El paladio es prácticamente el único cata-
lizador metálico utilizado como agente de la reacción de Heck, en forma
de Pd0 o sales de PdII o complejos de éstos, normalmente se utiliza de

418 Llaguno Rueda, Cuevas Yañez, Fuentes Benites, González Romero y Corona Becerril
USO DE LA REACCIÓN DE HECK EN LA SÍNTESIS DE COMPUESTOS
ORGÁNICOS MEDIADA POR MICROONDAS
419

1-5% en moles de catalizador (Cornils et al., 1996). El alqueno también


puede reaccionar con sales de diazonio, triflatos de arilo o compuestos
de yodo hipervalentes. Los productos que se obtienen principalmente
de estas reacciones son los 1,3-dienos y estírenos.
Esquema 2. Reacción de Heck (Cornils, 1996)

cat + H-X
R-X +
H R
R= vinilo, arilo
X=grupo anionico saliente

1.2. Condiciones de reacción

Los catalizadores típicos en la reacción de Heck son los complejos de


Pd0 –fosfina, por ejemplo: Pd[PPh3]4 o catalizadores generados in-situ,
tales como: Pd(OAc)2/ PPh3. Heck y Spencer notaron que las fosfinas son
necesarias para que de algún modo estabilice al catalizador (Cornils et
al., 1996); por otro lado, las aminas (como NEt3) son las bases más co-
munes, pero también se usan K2CO3, NaHCO3 y NaOAc. En cuanto al
catalizador que se usa con más frecuencia es, una combinación in-situ
de Pd (OAc)2 y PPh3.

Las reacciones de Heck se llevan a cabo en disolventes polares apróticos


o disolventes del tipo donador σ, tales como: acetonitrilo, sulfóxido de
dimetilo (DMSO) o dimetil acetamida. La temperatura y tiempo de reac-
ción, dependen de la naturaleza del haluro orgánico para ser activado y
del límite de estabilidad del catalizador. Los disolventes polares como
lo son la DMF, DMAc y NMP (N-metil pirrolidona) en combinación con
NaOAc como base, son buenos en todos los casos, y aún en condiciones
suaves de transferencia de fase en un sistema sólido/líquido empleando
Pd(OAc)2 (sin ligantes de fosfinas) (Cornils et al., 1996).

Se han informado reacciones de Heck tanto intra- como inter- molecula-


res. En cuanto a las olefinas monosustituídas pobres en electrones, son
más reactivas que las olefinas ricas electrónicamente disustituidas o cícli-
cas. Varios grupos funcionales son compatibles con las condiciones de
Heck, dando como resultados compuestos de carbono y heterocíclicos,
incluyendo isomerizaciones de enlace (Esquema 3), precursores de pro-
ductos naturales.
Esquema 3. Reacción de Heck para la ciclación intramolecular

CO2Me CO2Me
Br
Pd(0)
125º C

O O
Me Me
1 2

Debido al descubrimiento de la nueva generación de catalizadores, la


reacción de Heck, ofrece una oportunidad excelente para su aplicación
industrial, aún ante la baja reactividad de los cloruros de arilo. Otra gran
demanda en esta área es el diseño de nuevos catalizadores quirales úti-
les para el acoplamiento de Heck estereoselectivo.

Adicionalmente, esta metodología puede llevarse a cabo en medio


acuoso o incluso realizarse sin el uso de disolventes, lo cual hace que el
proceso químico y residuos que se generan en la reacción sean más lim-
pios; ofreciendo una nueva perspectiva en la disminución de disolven-
tes de alto punto de ebullición que generalmente se requieren en éste
tipo de reacciones por los métodos convencionales y que son difíciles
de eliminar. Así, el acoplamiento de halogenuros de arilo con diferentes
compuestos α, β-insaturados en medio acuoso han sido explorados bajo
radiación microondas (MW) en un rendimiento que va de moderado a
bueno y con una disminución de 16 horas a 6 minutos de reacción (ejem-
plos 2, 4 y 6, esquema 4) (Garg et al., 1998, Villemin y Nechab, 2000;
Díaz-Ortíz et al., 1997).

Otro aspecto importante es que la radiación por microondas mantiene


la quelatación controlada y por tanto la regioselectividad que se observa
en reacciones de Heck convencionales. Así la síntesis del éter vinílico 8
mostró la misma selectividad tanto por condiciones térmicas como por
radiación microondas (Esquema 4), (Larhed y Hallberg, 1996).

420 Llaguno Rueda, Cuevas Yañez, Fuentes Benites, González Romero y Corona Becerril
USO DE LA REACCIÓN DE HECK EN LA SÍNTESIS DE COMPUESTOS
ORGÁNICOS MEDIADA POR MICROONDAS
421

Esquema 4. Aplicación de la radiación de microondas en la reacción de Heck

O O
EtO EtO O O
I 7
4 OCH3 OCH3
Br
Pd(PPh3)2Cl2,
Pd(AcO)2, PPh3 bromuro de tetrabutil 8
i-Pr2EtN, H2O, DMF 5 6 amonio, H2O, K2CO3 MW 10 min, 375 W, 92%
3 Rendimiento
16 h, 100oC, 66%
MW 6 min, 30 W, 69%

Ph
N 13
Ph OTf
Br N O
10 N NMe2 O
N
Pd(AcO)2, PPh3
11 Et3N, DMF 14
Pd(AcO)2, P(o-Tol)3
9 Et3N 12 NMe2
Rendimiento Rendimiento
22 min, 160oC, 39% 9 h, 60oC, 76%
MW 22 min, 30 W, 78% MW 7 min, 35 W, 58%

Existen nuevos materiales no tóxicos como son las resinas de polieti-


lenglicol (PEG), los cuales se han utilizado en la síntesis de inhibidores de
proteasas de HIV-1 (esquema 5) (Blettner et al., 1999). Las resinas de PEG
proceso, conocidas como síntesis en fase sólida, no solamente facilitan
el proceso de purificación, sino que también ayudan en la solubilidad de
los reactivos y estabilizan el catalizador de paladio en la ausencia de li-
gantes de fosfinas. Las reacciones concluyen en un tiempo de 2 minutos,
mientras que las técnicas estándar requieren de 2 horas para finalizar la
reacción. La estrategia de doble acoplamiento tipo Suzuki también fue
utilizada para sintetizar un inhibidor C2-simétrico de proteasas HIV (es-
quema 5) (Schaal et al., 2001).

Esquema 5. La reacción de Suzuki en la obtención de inhibidores de HIV-1


O
O
S Pd(OAc)2 , K2CO3
O Br S
+ (HO) B H2O O OCH3
2 OCH3
15 16 MW , 2 min 75W
17
Br
S
Br S
S
B(OH)2
O O
19
S
N N O O
Pd(PPh3)4 S
PhO N N
OPh MW , 4 min, 45W
48%
O O PhO OPh
18
O O 20
La gran versatilidad que presenta esta metodología se muestra en la fá-
cil obtención de una variedad de sistemas heterocíclicos como son los
índoles (Olofsson et al., 1997, Namboodiri y Varma, 2001), pirimidinas
(Villemin et al., 2001), lactamas (Besson et al., 2001), pirazoles (Kidwai et
al., 2000, Bentiss et al., 2000), triazoles (Kidwai et al., 2000, Bentiss, et al.,
2000), quinazolina (Besson et al., 2000), benzodiazepina (Santagada et al.,
2001), piridinas (Alajarín et al., 1992), cumarinas (Besson et al., T. 2001) y
quinolinas (Ranu et al., 2000) a partir de materias comerciales disponibles.

1.3. Resultados

El presente trabajo de investigación partió del antecedente de la utiliza-


ción de la reacción de Heck para la formación de enlaces carbono-car-
bono, tomando esta premisa el primer estudio trató sobre la formación
de derivados comúnmente denominados chalconas, o sistemas α,β-insa-
turados a partir de la reacción de Heck entre un halogenuro aromático y
un alqueno deficiente de electrones. El segundo estudio de este tipo de
reacciones se centro en la formación de sistemas heterocíclicos a través
de una reacción de Heck intermolecular. En los párrafos siguientes se
describen estos procesos.

1.3.1. Generación del compuestos α,β-insaturados

1.3.1.1. Reacción de Heck del 3-bromobenzoato de metilo y acrilato de


metilo

El primer estudio de la reacción de Heck que involucra la formación de


los compuestos α, β-insaturados se realizó para la reacción del 3- bromo-
benzoato de metilo (21) con acrilato de metilo (22) (esquema 6), utilizan-
do dos metodologías diferentes las cuales se resumen en la tabla 1.

Esquema 6. Reacción de Heck en tubo sellado a presión

422 Llaguno Rueda, Cuevas Yañez, Fuentes Benites, González Romero y Corona Becerril
USO DE LA REACCIÓN DE HECK EN LA SÍNTESIS DE COMPUESTOS
ORGÁNICOS MEDIADA POR MICROONDAS
423

La reacciones de Heck, en ambas metodologías, fueron purificadas por


cromatografía en columna de Silica-Gel en un sistema de elución hexa-
no-acetato de etilo (9:1), obteniéndose el 3-(3’-carbometoxi-1-fenil) acri-
lato de metilo (23) como un sólido de color blanco con un punto de fu-
sión de 137-138 ºC.

De los resultados observados en la tabla se puede concluir que la prime-


ra metodología es más eficiente en comparación con la segunda, ya que
se obtiene mayor rendimiento en el mismo tiempo de reacción, quizás
esto se deba a que en la primera metodología la ausencia de disolvente
promueve que las moléculas se encuentran en mayor contacto y por lo
tanto haya mayor interacción entre ellas, en comparación con la segun-
da metodología donde las moléculas se encuentran en solución y por lo
tanto están más dispersas en el medio.
Tabla 1. Reacción de Heck por los métodos A y B

Método Alqueno Condiciones de reacción Rendimiento


(equivalentes) (%)
A 22 Pd(OAc)2 (0.01 equivalentes), tri-o-tolil- 41
(1.25) fosfina (0.02 equivalentes), Et3N (1 equi-
valente), tubo sellado, sin disolvente, 3
días en calentamiento.
B 22 PdCl2 (0.05 equivalentes), PPh3 (0.01 10
(1.1) equivalente), Et3N (3 equivalentes), CuI
(0.05 equivalentes, DMF (5 mL, disolven-
te), 3 días a reflujo.

El compuesto 3-(3’-carbometoxi-1-fenil) acrilato de metilo (23) (figura 1),


fue caracterizado por técnicas espectroscópicas de resonancia magnética
nuclear de hidrógeno y carbono-13 (RMN 1H y RMN 13C) e infrarrojo (IR).
Figura 1. Benzoato 23
El espectro de infrarrojo muestra señales características de los grupos
funcionales presentes en el compuesto 23, así en 2953 cm-1 se observan
las bandas de los metilos, en 1729 cm-1 y 1749 cm-1 las bandas de los
carbonilos de los éster de metilo y en 673 y 749 cm-1 las bandas corres-
pondientes a un sistema aromático disustituido.

Figura 2. Espectro de RMN 1H del benzoato 23

3.822
3.944
H-11
H-12

10 11
O O
C CH3
6
7 5
12
4 2 1 OCH
H-3 8 3

H-7 H-2 9 3
H-9 H-8 O
7.706
7.694

H-5
6.536
7.690

6.505
7.691
7.693

7.476
8.060
8.207

7.739
8.211

8.042

7.491
8.044
8.205

8.057

7.460

7.264

8.0 7.5 7.0 6.5 6.0 5.5 5.0 4.5 4.0 ppm

La estructura del producto α,β-insaturado 23 se corroboró a través del


análisis de su espectro de RMN-1H (V. figura 2), el cual muestra la presen-
cia de los metilos de ésteres, como una señal simple para tres hidróge-
nos en 3.94 ppm que corresponde a H-11, y la señal del metilo H-12 que
se presenta como una señal simple que integra para tres hidrógenos en
3.82 ppm. Además, el alqueno se presentan como dos señales dobles en
6.5 ppm y 7.71 ppm que integran cada uno para un hidrógeno con una
constante de acoplamiento de 16 Hz; esta constante de acoplamiento
indica una geometría trans del alqueno. En la región de los hidrógenos
aromáticos encontramos la señal del hidrógeno H-8 en 7.47 ppm como
un doble de dobles con constantes de acoplamiento ambas de 8 Hz, en
7.69 ppm aparece la señal doble que integra para un hidrógeno con
constante de acoplamiento de 8 Hz que fue asignada al hidrógeno H-9;
el hidrógeno H-7 se presenta como una señal doble en 8.05 ppm con
constante de acoplamiento de 8 Hz, finalmente a campos más bajos en
8.21 ppm se presenta el hidrógeno H-5 como una señal simple.

424 Llaguno Rueda, Cuevas Yañez, Fuentes Benites, González Romero y Corona Becerril
USO DE LA REACCIÓN DE HECK EN LA SÍNTESIS DE COMPUESTOS
ORGÁNICOS MEDIADA POR MICROONDAS
425

El experimento de RMN-13C (Figura 3) confirma la presencia del producto


a partir de los desplazamientos químicos de sus carbonos, los cuales se
resumen a continuación: 132 (C-1), 132.5 (C-2), 122. 4 (C-3), 135.8 (C-4),
129.9 (C-5), 128.1 (C-6), 165.7 (C-7), 52.3 (C-8) ppm.
Figura 3. Espectro de RMN 13C del benzoato 23
C-6
C-8
C-7
C-5
C-9

C-11
C-12
C-3 10 11
O O
C-2 C CH3
6
7 5
12
4 2 1 OCH
8 3
C-4 9 3
O
C-1
C-10

160 140 120 100 80 60 40 20 ppm

1.3.1.2 Reacción de arilamidas y acrilato de metilo

La generación del compuesto α,β-insaturado para la segunda serie de


ejemplos, se realizó utilizando las arilamidas 24a-b y su reacción con acri-
lato de metilo (22) (esquema 7), a través de la reacción de Heck. La me-
todología empleada en esta parte utilizó a la radiación de MW como una
fuente alternativa de energía; la cual tiene como finalidad disminuir los
tiempos de reacción y aumentar los rendimientos de la reacción. El pro-
cedimiento para esta reacción se describe a continuación: en un vial; que
contiene las especificaciones para someterlo a radiación de microon-
das, se disolvió la amida correspondiente (24a-b) en dimetilformamida
(DMF), utilizando como catalizador Pd(OAc)2 (0.01equiv) y como ligante
a la tri-o-tolilfosfina (0.02 equivalentes), como base K2CO3 (1 equivalente)
y como grupo vinílico se utilizó al acrilato de metilo (1.25 equivalentes),
el vial de reacción se sometió a radiación de microondas en un equipo
Anton-Paar Synthos 300, bajo las siguientes condiciones de reacción: un
potencial de 600Watts, a 120°C y 20 minutos. Después de la purificación
por cromatografía en columna, se obtuvieron sólidos de color blanco en
ambas reacciones, en un rendimiento del 41% y 52% respectivamente
para los compuestos 25a y 25b.
Esquema 7. Reacción de Heck llevada a cabo en Microondas

El compuesto 25a (figura 4) fue caracterizado por técnicas espectroscó-


picas de resonancia magnética nuclear de hidrógeno y carbono-13 (RMN
1
H y RMN 13C).
Figura 4. Ester-amida 25a

El espectro de RMN-1H del producto 25a (figura 5) fue fundamental para


su caracterización; encontrando que los hidrógenos aromáticos se pre-
sentan como un sistema AB como dos señales dobles en 7.8 ppm (H-6;
H8) y 7.4 ppm (H-5; H-9) con constantes de acoplamiento de 8 Hz; los
hidrógenos vinílicos H-2 y H-3 se asignaron a las señales en 6.4 ppm y

426 Llaguno Rueda, Cuevas Yañez, Fuentes Benites, González Romero y Corona Becerril
USO DE LA REACCIÓN DE HECK EN LA SÍNTESIS DE COMPUESTOS
ORGÁNICOS MEDIADA POR MICROONDAS
427

7.6 ppm respectivamente, que forman otro sistema AB con constantes


de acoplamiento de 15 Hz, lo cual indica una geometría de tipo trans
sobre el doble enlace; en 3.8 ppm se observa una señal simple que inte-
gra para tres hidrógenos que corresponde al metilo del éster (H-22). Las
señales de la piperazina se asignaron como a continuación se describe
en 3,7 y 3.2 ppm dos señales amplias que integra para cuatro hidróge-
nos correspondientes a H-11, H-14, dos señales amplias que integra para
cuatro hidrógenos en 2.46 y 2.33 ppm asignada a los hidrógenos H-13,
H-12. Las señales para el anillo del ciclohexilo se asignaron de la siguien-
te manera; en 1.5 ppm una señal múltiple se asignó al hidrógeno H-16,
las señales de los metilenos 17 al 21 se asignaron a las señales múltiples
centradas en 0.78ppm que integra para dos hidrógenos (H-17a; H21-a),
1.2 ppm que integra para dos hidrógenos (H-18a; H-20a), 1.57 ppm que
integra para seis hidrógenos (H-17b; H21-b; H-18b; H-20b, H-19), y en
2.15 ppm una señal doble que integra para dos hidrógenos correspon-
dientes al metileno H-15.
Figura 5. Espectro de RMN 1H del éster-amida 25a
3.84
3.83

17 15 12
16
H-6, H-8

H-5, H-9

18 N 11
H-22 N O
19 21 13
7.27

H-2 10
H-3 20 14 7
7.57
7.55

7.44
7.43
7.42

6.50
6.46

8 6
7.71
7.68

9 5
4
3 2

7.7 7.5 7.3 7.1 6.9 6.7 6.5 6.3


1
f1 (ppm) O OCH3
H-6, H-8

H-5, H-9

22
7.71
7.68
7.57
7.55
7.44
7.43
7.43
7.42
7.27

H-2 H-17a,
H-11b, H-14b

H-15 H-18a,
H-19a, H-18b,
H-11a, H-14a
6.50
6.46

2.47
2.34
2.18
2.16
2.15

H-19b,
H-16

H-20a,
H-21a H-20b, H-17b,
H-21b
H-3
1.79
1.76
1.70
1.67

1.24
1.22
1.20
1.16
0.91
0.89
0.84
0.84
3.41

8.0 7.5 7.0 6.5 6.0 5.5 5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0 0.5
f1 (ppm)

Por otro lado, el espectro de RMN de 13C (V. figura 6), muestra dos señales
en 169.6 ppm (C-10) y 167.3 ppm (C-1), que corresponden a los carbo-
nos de los carbonilos de amida y éster respectivamente; en 143 ppm
(C-3) y 119 ppm (C-2) se asignaron las señales para los carbonos del al-
queno, las señales para el anillo de benceno se asignaron a las siguientes
señales: 137.7 ppm (C-4), 135.4 ppm (C-7), 128.3 ppm (C-6), y 127.9 ppm
(C-5), finalmente se puede apreciar el metoxilo del éster acrilato en 78
ppm (C22) (figura 9). Las señales para los carbonos de la pirazina fueron
asignados en los siguientes desplazamientos: 54.2 ppm (C12; C-13) y
35.2 ppm (C-11; C-14). El carbono del metileno C-15 fue asignado a la
señal de 65.6 ppm. Finalmente, los desplazamientos para los carbonos
del ciclohexilo corresponden a las siguientes señales: 32 ppm (C-16),
31.1 pm (C-17; C-21), 26.9 ppm (C-19) y 26.2 ppm (C-18; C-20).
Figura 6. Espectro de RMN 13C del ester-amida 25a

C-5, C-6,
C-8, C-9, 17
16
15 12
18 N 11

19 N O
21 13
20 10
14
C-3 C-2 7
6
8
114.28
138.97

9 5
4
C-22 3 2
C-7
C-10

47.05
C-1

O OCH3
132.80
130.79

22
164.58
162.36

C-15
C-17, C-21

C-18, C-20
C-4
60.69

C-19
C-16
C-12, C-13

C-11, C-14

30.22
27.09

21.25
37.45

170 160 150 140 130 120 110 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0


f1 (ppm)

La caracterización del producto 25b (figura 7) se realizó por las técnicas


espectroscópicas de RMN 1H y 13C.

428 Llaguno Rueda, Cuevas Yañez, Fuentes Benites, González Romero y Corona Becerril
USO DE LA REACCIÓN DE HECK EN LA SÍNTESIS DE COMPUESTOS
ORGÁNICOS MEDIADA POR MICROONDAS
429

Figura 7. Ester-amida 25b

El análisis del espectro de RMN 1H del producto 25b (figura 8) fue fun-
damental para elucidar su estructura inequívocamente. El análisis, región
por región, muestra a los hidrógenos aromáticos del fenilo como un sis-
tema AB, como dos señales dobles en 7.7 ppm (H-6; H-8) y 7.6 ppm (H-5;
H-9) ambos con constantes de acoplamiento de 8.1 Hz; en esa región
aromática se presentan los hidrógenos del anillo de la piridina en 8.2
ppm (H-22), 7.4 ppm (H-20) y 6.6 ppm (H-19), los hidrógenos vinílicos H-2
y H-3 se asignaron a las señales en 6.45 ppm y 8.2 ppm respectivamente,
que forman otro sistema AB con constantes de acoplamiento de 16 Hz,
lo cual indica una geometría de tipo trans sobre el doble enlace. En 3.8
ppm se observa una señal simple que integra para tres hidrógenos que
corresponde al metilo del éster (H-23), las señales de la piperazina se
asignaron como a continuación se describe en 2.2 ppm una señal amplia
que integra para cuatro hidrógenos correspondientes a H-13 y H-15, una
señal amplia que integra para cuatro hidrógenos en 1.6 ppm asignada a
los hidrógenos H-16, H-12.
Figura 8. RMN 1H del ester-amida 25b

18
17
19 N

20 13 12
16 N
21 11
N O
14
15 10
7
6 8

5 9
4
3 2

H-5, H-9

H-6, H-8
1 22
O OCH3
H-19, H-21

H-3
H-20
7.72
7.69
7.59
7.57
7.53
7.53
7.52
7.51
7.51
7.50
7.50
7.48
7.46
7.43

H-2
6.51
6.47
6.68
6.56

H-18
H-3
8.21
8.20
8.20
8.19

7.7 7.6 7.5 7.4


f1 (ppm)

8.2 8.0 7.8 7.6 7.4 7.2 7.0 6.8 6.6 6.4 6.2 6.0 5.8 5.6 5.4 5.2 5.0 4.8 4.6 4.4 4.2 4.0 3.8
f1 (ppm)

La revisión del espectro de RMN de 13C del compuesto 25b (ver figura 9),
muestra dos señales en 170 ppm (C-10) y 167 ppm (C-1), que correspon-
den a los carbonos de los carbonilos de amida y éster respectivamente;
en 143 ppm (C-3) y 119 ppm (C-2) se asignaron las señales para los car-
bonos del alqueno, las señales para el anillo de fenilo se asignaron a las
siguientes señales: 137.7 ppm (C-4), 135.4 ppm (C-7), 128.3 ppm (C-6),
y 127.9 ppm (C-5), finalmente se puede apreciar el metoxilo del éster
en 77.2 ppm (C22) (figura 9). Las señales para los carbonos de la pirazi-
na fueron asignados en los siguientes desplazamientos: 51.8 ppm (C15;
C-13) y 43.4 ppm (C-12; C-16). Los desplazamientos para los carbonos
del anillo de piridina corresponden a las siguientes señales: 159 ppm (C-
18, C-22), 114 pm (C-21), 107.3 ppm (C-19) y 148 ppm (C-20).

430 Llaguno Rueda, Cuevas Yañez, Fuentes Benites, González Romero y Corona Becerril
USO DE LA REACCIÓN DE HECK EN LA SÍNTESIS DE COMPUESTOS
ORGÁNICOS MEDIADA POR MICROONDAS
431

Figura 9. RMN 13C del ester-amida 25b


18

C-8, C-6
17
19

C-5, C-9
N

20 13 12
16 N
21 11
N O
14
15 10
7
6 8

5 9
4

C-13

C-19

C-21
C-18
3

C-3

C-2
2

C-22
1 22
O OCH3

C-7
C-12, C-13
C-10
C-1

C-16
C-14, C-15
C-4

175 170 165 160 155 150 145 140 135 130 125 120 115 110 105 100 95 90 85 80 75 70 65 60 55 50 45 40 35
f1 (ppm)

1.3.2. Reacción de ciclación intramolecular vía reacción de Heck

Una parte importante de esta investigación fue la de llevar a cabo la reac-


ción de Heck intramolecular para la síntesis de compuestos heterociclos
derivados de pirroloisoindoles, con lo cual la metodología ya estable-
cida serviría como una herramienta sintética importante hacia la forma-
ción de productos con posibles actividad biológica. La reacción final de
esta investigación involucró la ciclación vía reacción de Heck del pirrol
intermediario 26 adecuadamente funcionalizado, el cual fue preparado
previamente en el laboratorio por nuestro grupo de investigación, y que
se colocó en presencia de Pd(OAc)2 (0.01equivalentes) como catalizador,
tri-o-tolilfosfina (0.02 equivalentes) como ligante y se utilizó como base
Et3N (1 equivalente), todos los reactivos se disolvieron en DMF conforme
las condiciones descritas para la reacción de acoplamiento en la forma-
ción de los derivados 25a-b.

Parte importante de este paso de reacción fue el uso de la radiación de


microondas como fuente de energía con la finalidad de aumentar el ren-
dimiento, y disminuir el tiempo de reacción haciendo más eficiente el
gasto de energía. La mezcla de reacción se colocó bajo las siguientes
condiciones: 131ºC a 300 Watts durante 20 minutos. Después de la pu-
rificación por cromatografía en columna se obtuvo al derivado 1-carbo-
metoxi-2-(3-(metoxicarbonil)fenil)-5H-pirrolo[2,1-a]isoindol 27 como un
sólido de color amarillo con un rendimiento de 85% (esquema 8).

Esquema 8. Reacción de ciclación intramolecular a través de la reacción de Heck

La caracterización del producto 27 (figura 10) se realizó por las técnicas


espectroscópicas de RMN 1H y 13C e infrarrojo (IR).

El espectro de infrarrojo del compuesto 27 presenta bandas en 1698 cm-1


y 1734 cm-1 características de los grupos funcionales de los carbonilos del
éster y de la amida respectivamente como información principal.
Figura 10. Indol 27

El análisis del espectro de RMN de 1H del compuesto 27 (figura 11) con-


firma que se realizó el proceso de ciclación a través de la reacción de
Heck, observando la presencia de los grupos metoxilo H-18 y H-19 como
señales simples en de 3.91 y 3.7 ppm respectivamente. También se ob-
serva la presencia del metileno (H-5) en 5.02 ppm, otra de las señales
importantes dentro del espectro, es la presencia del hidrógeno del anillo
de pirrol H-3, en 7.67 ppm, como una señal simple. Para el caso del ani-
llo aromático que contiene al grupo éster, se aprecian hidrógenos en la
posición orto H-11 y H-15 con señales doble de dobles en 8.24 ppm y

432 Llaguno Rueda, Cuevas Yañez, Fuentes Benites, González Romero y Corona Becerril
USO DE LA REACCIÓN DE HECK EN LA SÍNTESIS DE COMPUESTOS
ORGÁNICOS MEDIADA POR MICROONDAS
433

señales doble de dobles de dobles en 7.75 ppm en cada uno; con res-
pecto al pirrol, también aparecen señales para los hidrógenos meta H-14
y para H-13 con señales doble de doble en 7.51 ppm y doble de dobles
de dobles en 8.04 ppm. Finalmente, se encuentran los hidrógenos H-6,
H-7, H-8 y H-9 para el anillo aromático que se encuentra unido al anillo
de cinco miembros presentando señales múltiples en las regiones 7.28
ppm, 7.19 ppm, 7.21 ppm y 7.37 ppm respectivamente.
Figura 11. Espectro de RMN 1H del indol 27

3.708
3.919
18
O CH3 19
16 O OCH3
O C C
12 11 17 9
1 8
10 2
13
7
N
14 15 3
H-13
H-11

4 6
5
7.203 H-6, H-7

5.024
H-8
H-14
H-15

H-9

7.260
8.028

7.270
8.245

8.044

7.745

7.193
7.526

7.210

7.198
7.287

7.200
7.511
7.374

7.281
7.496

7.205
7.671
7.761

H-3

8.0 7.5 7.0 6.5 6.0 5.5 5.0 4.5 4.0 ppm

En cuanto al espectro de RMN de 13C del derivado de pirrolo[2,1-a]isoin-


dol 27, se observan los carbonos de los grupo metoxilo C-18 y C-19 en
las regiones de 52.08 ppm y 50.8 ppm, al igual que continúan apare-
ciendo las señales de los grupos carbonilos C-16 y C-17 en las regiones
167.3 ppm y 164.9 ppm, uno de los carbono importantes que continúa
apareciendo es el carbono del metileno C-5 en 50.6 ppm. En tanto que,
los carbonos del anillo aromático C-11, C-13, C-14 y C-15 unido al grupo
éster se encuentran en las regiones 131.3 ppm, 128 ppm, 127.8 ppm y
134.9 ppm. Finalmente, el último anillo aromático unido al anillo de cinco
miembros presenta señales para los carbonos C-6, C-7, C-8 y C-9, en las
regiones de 119.2 ppm, 126.2 ppm, 128.2 ppm y 123.2 ppm (figura 12).
Figura 12. Espectro de RMN 13C del Indol 27

77.277
77.022
76.767
18
O CH3 19
16 O OCH3
O C C 17
12 11 9
1 8
10 2
13
7
N
14 15 3
4 6
5
C-12

C-14
C-13

C-3
134.913 C-15

128.816 C-9b
128.064 C-6
130.885 C-2
132.636 C-11

126.291 C-7

C-9
C-8
C-10

50.620 C-18
131.359

129.785
C-9a

C-5a
134.602

50.883 C-19
127.846

123.122
119.209

52.082 C-5
139.795
136.778
135.220

C-1
167.304 C-16

117.588
116.821
164.937 C-17

0.000
160 140 120 100 80 60 40 20 ppm

2. Conclusiones

Se logró obtener una metodología para la formación de enlaces carbo-


no-carbono a través de una ruta de síntesis que planteó el uso de la re-
acción de Heck en conjunción con las microondas como parte central
del proceso central, dando como producto importante un derivado de
pirrolo[2,1-a]isoindol (27).

Finalmente, hemos logrado encontrar condiciones ideales para la forma-


ción de derivados de derivados de pirrolo[2,1-a]isoindol (27), a través de
metodologías ambientalmente amigables como la utilización de cataliza-
dores y su combinación con radiación de microondas.

3. Referencias

Alajarín, R., Vaquero, J. J., García-Navío, J. L. y Alvarez-Builla, J. (1992).


Synthesis of 1, 4-Dihydropyridines under Microwave Irradiation.
Synlett. 4: 297-298.

434 Llaguno Rueda, Cuevas Yañez, Fuentes Benites, González Romero y Corona Becerril
USO DE LA REACCIÓN DE HECK EN LA SÍNTESIS DE COMPUESTOS
ORGÁNICOS MEDIADA POR MICROONDAS
435

Bentiss, F., Lagrenée, M. y Barbry, D. (2000). Accelerated Synthesis of 3,


5-Disubstituted 4-Amino-1, 2, 4-Triazoles under Microwave Irra-
diation. Tetrahedron Lett. 41 (10): 1539.
Besson, T., Guillard, J., Rees, C.W. (2000). Multistep Synthesis of Thiazolo-
quinazolines under Microwave Irradiation in Solution. Tetrahde-
ron Lett. 41: 1027.
Besson, T., Thiéry, V. y Frére, S. (2001). Microwave Acceleration of the Pe-
chmann Reaction on Graphite/montmorillonite K10: application
to the preparation of 4-substituted 7-aminocoumarins.Tetrahe-
dron Lett. 42 (15): 2791.
Blettner, C. G., Konig, W. A., Stenzel, W. y Schotten, T., (1999). Microwa-
ve-Assisted Aqueous Suzuki Cross-Coupling Reactions. J. Org.
Chem. 64 (11): 3885-3890.
Bose, A.K., Banik, B.K., Barakat, K.J. and Manhas, M. S. (1993). Simplified
Rapid Hydrogenation Under Microwave Irradiation: Selective
Transformations of β-Lactams. Synlett. 8:575.
De Meijere A. y Meyer, F. E. (1995). Fine Feathers Make Fine Birds: The
Heck Reaction in Modern Garb. Angew. Chem. Int. Ed. Engl. 33:
2379–2411.
Díaz-Ortiz, A., Prieto, P. and Vázquez, E. (1997). Heck Reactions under Mi-
crowave Irradiation in Solvent-Free Conditions. Synlett. 3: 269.
Garg, N., Larhed, M. y Hallberg, A. (1998). Heck Arylation of 1, 2-Cy-
clohexanedione and 2-Ethoxy-2-cyclohexenone. J. Org. Chem.
63: 4158.
Herrmann, W. A. (1996). Applie Homogeneous Catalysis with Organome-
tallic Compounds. Vol. 2. Alemania: Ed. VCH.
Kidwai, M., Bhushan, K.R. y Misra, P. (2000). Microwave Assisted Synthesis
of New Fungicidal Pyrazoles. Indian. J. Chem. 39B: 458-461.
Larhed, M. y Hallberg, A. (1996). Microwave-Promoted Palladium-Ca-
talyzed Coupling Reactions. J. Org. Chem. 61 (26): 9582.
Miyaura, N. y Suzuki, A. (1995). Palladium-Catalyzed Cross-Coupling Re-
actions of Organoboron compounds. Chem. Rev. 95 (7): 2457-
2486.
Namboodiri, V. V. y Varma, R. S. (2001). Microwave-Accelerated Suzu-
ki Cross-Coupling Reaction in Polyethylene Glycol (PEG). Green
Chem. 3: 146-145.
Olofsson, K., Kim, S. Y., Larhed, M., Curran. D.P. y Hallberg, A. (1999). Hi-
gh-Speed Highly Fluourous Organic Reaction. J. Org. Chem. 64:
4529-4541.
Ranu, R.C., Hajra, A. y Jana, U. (2000). Microwave-Assisted Simple Syn-
thesis of Quinolones from Anilines and Alkyl Vinyl Ketones on the
Surface of Silica Gel in the Presence of Lindium. Tetrahedron Lett.
41(4): 531-533.
Santagada, V., Persutti, E., Fiorino, F., Vivenzio, B. y Caliendo, G. (2001).
Microwave Enhanced Solution Synthesis of 1, 4-benzodiaze-
pin-5-ones. Tetrahedron Lett. 42: 2397.
Schaal, W., Karlsson, A., Ahlsen, G., Lindberg, J., Andersson, H. O., Daniel-
son, U. H., Classon, B., Unge, T., Samuelsson, B., Hultén, J., Hallberg,
A. y Karlén, A. (2001). Synthesis and Comparative Molecular Field
Analysis (CoMFA) of Symmetric and Nonsymmetric Cyclic Sulfami-
de HIV-1 Proease Inhibitors. J. Med. Chem. 44 (20):155-169.
Stille, J. K. (1986). The Palladium-Catalyzed Cross-Couplin Reactions of
Organotin Reagents with Organic Electrophiles. Angew. Chem.
Int. Ed. Engl. 25 (6): 508-524.
Villemin, D., Gomez-Escolinilla, M.J. y Saint-Calir, J.F. (2001). Palladium-Ca-
talysed Phenylation of Heteroaromatics in Water or Methylforma-
mide under Microwave Irradiation. Tetrahedron Lett. 42 (4): 635.
Villemin, D. y Nechab, B. (2000). Rapid and Efficient Palladium Catalysed
Reduction of Aryl Halides by Triethylsilane under Microwave Irra-
diation. J. Chem. Res. 9 (1): 432-434.

436 Llaguno Rueda, Cuevas Yañez, Fuentes Benites, González Romero y Corona Becerril
coordinado por Leobardo Manuel Gómez Oliván, se terminó
de imprimir el 20 de abril de 2018 en los talleres de Editorial
CIGOME, S. A. de C. V., Vialidad Alfredo del Mazo núm. 1524,
ex. Hacienda La Magdalena C. P. 50010, Toluca, México. Su
edición consta de 300 ejemplares. La edición estuvo a cargo
de la Dirección de Difusión y Promoción de la Investigación
y los Estudios Avanzados.

Coordinación editorial: Patricia Vega Villavicencio


Diseño de forros: Hugo Iván González Ortega
Formación de interiores: Cristina Mireles Arriaga
Corrección: Adso Eduardo Gutiérrez Espinoza

También podría gustarte