Resumen de de Temas Sobre Fundamento de La Banca
Resumen de de Temas Sobre Fundamento de La Banca
Resumen de de Temas Sobre Fundamento de La Banca
Sistema bancario
El sistema bancario de Panamá surge como resultado de una delicada y cuidadosa planeación iniciada por la dirección general de planificación
y política económica.
Cuando nace el sistema bancario panameño
Esta actividad nace y toma impulso entre los años de 1953 y 1856 periodo el cual corresponde a una de las etapas de
auge que se dan en el Istmo de Panamá, como consecuencia del descubrimiento del oro californiano.
Cuando fue creado el banco nacional de Panamá
En 1911 adquiere el nombre con el que se conoce hoy en día Banco Nacional de Panamá.
Cuando se crea un banco central de emisión en Panamá
En 1913 se promulgó la Ley del 19 de 1913 que creaba un Banco Central de Emisión en Panamá, que se denominó Banco de Panamá. El cual
no llego a operar.
Porque es importante el sistema bancario
El sistema bancario de panamá es de suma importancia en la economía nacional. Ya que gracias a su existencia se permite el dinamismo de
otras actividades económicas de suma importancia para la economía nacional como el funcionamiento del canal de panamá, la zona libre de
colon y que son actividades que dependen indirectamente del sistema bancario nacional.
Cuál es el reto del supervisor bancario
Es mantenerse a la vanguardia de los negocios desarrollados por los bancos y lograr eficiencia en el monitoreo de productos sofisticados. Para
ello, es indispensable una continua actualización de las técnicas de supervisión.
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS
Que es superintendente
Persona con la función de superentender algo, que tiene a su cargo la administración, dirección, supervisión o vigilancia superior de un ramo, particularmente.
Que es superintendencia
Es la entidad del Estado que supervisa y regula a los bancos y el negocio de banca; a las fiduciarias y el negocio
fiduciario.
Que se reforma mediante la ley Nº9 del 26 de febrero de 1998
1. Junta Directiva formada por cinco (5) directores con derecho a voz y voto, y
2. con un Superintendente.
La Junta Directiva elegirá un Presidente de entre sus miembros, quien ejercerá el cargo por el término de un año.
Sobre la Superintendencia de Bancos
Los Directores que generan los acuerdos como directrices a los Bancos y el Superintendente que se encarga de la supervisión bancaria. Se
emiten las distintas Licencias Bancarias: General, Internacional y de Representación, mediante las cuales se puede gestionar la constitución de
un banco en Panamá.
El Centro Bancario Internacional de Panamá (CBI) fue creado formalmente en 1970 por medio del Decreto de Gabinete No. 238 que reformó el
Régimen Bancario
Quien creo la comisión bancaria nacional
El Centro Bancario Internacional de Panamá (CBI) fue creado formalmente en 1970 por medio del Decreto de Gabinete No. 238 que reformó el
Régimen Bancario creó la Comisión Bancaria Nacional como entidad supervisora.
Que ley remplazo el decreto No. 238
El Decreto No. 238 estuvo vigente hasta 1998 cuando fue reemplazo por el Decreto Ley No. 9, que reemplazó la Comisión Bancaria Nacional
con la Superintendencia de Bancos.
Es la unidad administrativa del Banco Nacional de Panamá, constituida por todos los miembros, que realizan entre si, las operaciones de canje
de documentos y liquidación de los sabios interbancarios, resultante del canje.
Porque vela la cámara de compensación
Esta unidad vela por el cumplimiento de los requisitos exigidos para sus operaciones y por la seguridad de tales documentos.
Cuál es el mecanismo de la cámara de compensación
El mecanismo de la Cámara de Compensación es en síntesis, los cheques recibidos por un cierto banco a cargo de otros, en lugar de
presentarse para su pago directo a éstos, son enviados a la Cámara de Compensación en donde se lleva una cuenta de cada uno de los
bancos con sus congéneres.
Dichas recomendaciones establecen medidas esenciales que los países deben implementar para: