Motores Síncronos Motor Síncrono: Caracteristicas (Ventajas y Desventajas)
Motores Síncronos Motor Síncrono: Caracteristicas (Ventajas y Desventajas)
Motores Síncronos Motor Síncrono: Caracteristicas (Ventajas y Desventajas)
El motor síncrono es utilizado por varias marcas y entre sus cualidades generales destacan:
🟢Mayor coste.
🟢Resistencia a la sobrecarga.
De imanes permanentes: de corriente alterna, puede ser de dos formatos (de flujo radial y axial).
Rendimiento excelente, máximo control de la velocidad, poco ruido y mínima vibración. Más caro, el más
habitual en los híbridos.
De reluctancia conmutada o variable: de corriente alterna, que llega a través de bobinas. Par alto y
menor potencia. Más económicos y eficientes.
Sin escobillas de imanes permanentes: de corriente continua, muy frecuente en híbridos. Poco potentes
y caros, pero muy robustos, silenciosos y sin mantenimiento.
Motor asincronico
Los motores asíncronos o de inducción son motores de corriente alterna en los que la corriente eléctrica
que se necesita para producir la torsión del rotor es inducida por inducción electromagnética del campo
magnético de la bobina del estator.
¿como es su funcionamiento?
El motor asíncrono o motor de inducción sigue el principio de inducción de Faraday y adopta el esquema
de bobinado en el rotor. Es un motor en el que la corriente eléctrica es generada por inducción
electromagnética del campo magnético de las bobinas del estátor (la parte fija de una máquina
rotativa).En estas bobinas se aplica corriente alterna trifásica, lo que produce un campo magnético
giratorio al que denominamos campo rodante, y que tendrá la misma frecuencia que la corriente alterna
con la que se alimenta el motor.
🟢Menor coste.
🟢Poco ruido.
🟢Bajas vibraciones.
🟢Motor fiable.
🟢Alta eficiencia.
Dependiendo de su rotor —o turbina de la máquina— los motores asíncronos pueden ser de dos tipos:
los motores asíncronos de jaula de ardilla y los motores asíncronos de anillos rozantes. También
podemos encontrar los motores asíncronos trifásicos y los motores asíncronos monofásicos
La diferencia entre motor síncrono y asíncrono radica en la velocidad del campo electromagnético.
Mientras que en el asíncrono, o de inducción, el rotor gira ligeramente más despacio que el campo
rotante; en el motor síncrono, el campo magnético y el rotor tienen la misma velocidad de giro.
Dependiendo del campo magnético generado: Motores asíncronos trifásicos: Es el más utilizado. El
mismo se compone de un estátor que se fabrica apilando láminas de acero de ranuras finas altamente
permeables dentro de un marco de acero o de hierro fundido.