Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
HIPOFISIS:
La hipófisis llamada también Glándula Pituitaria, está formada por tres lóbulos. EL
ANTERIOR, EL INTERMEDIO, que en los primates solo existe durante un corto periodo de la
vida y EL POSTERIOR. Se localiza en la base del cerebro y se ha denominado la “GLANDULA
PRINCIPAL”. Los lóbulos anterior y posterior de la hipófisis libera varias hormonas que
estimulan la función de otras glándulas endocrinas, por ejemplo, la andrecorticotropina, que
estimula la corteza suprarrenal; la hormona estimulante de la gandula tiroides o tirotropina
que controla la tiroides; la hormona estimulante de los folículos o foliculooestimulantes (FSH),
y la hormona luteinizante (LH) que estimula las glándulas sexuales; y la prolactina, que al igual
que otras hormonas especiales influye en la producción de leche por las glándulas mamarias.
La hipófisis anterior es la fuente de producción de la hormona de crecimiento o somatotropina
que favorece el desarrollo de los tejidos del organismo, en partículas la ósea y el musculo, e
influye sobre el metabolismo de los hidratos de carbono, la hipófisis anterior también secreta
una hormona denominada estimuladora de los melanocitos, que estimula la síntesis de
melanina en las células pigmentadas o melanocitos. En la década de 1979 los científicos
observaron que la hipófisis anterior también producía sustancias llamadas endorfinas, que son
péptidos que actúan sobre el Sistema Nervioso Central y Periférico para reducir la sensibilidad
del dolor.
EL HIPOTALAMO:
Porción del cerebro de donde deriva la hipófisis, secreta una hormona anti diurética
que controla la excreción del agua y se almacena en el lóbulo posterior, también almacena
una hormona fabricada por el hipotálamo llamada Oxitocina. Esta hormona estimula la
contracción muscular, en especial el útero y la excreción de la leche por las glándulas
mamarias.
La secreción de tres hormonas de hipófisis anterior está sujeta al control hipotalámico
por los factores liberadores.
GLANDULAS SUPURRENALES
Cada glándula suprarrenal está formada por una zona interna denominada medula y
una zona externa que recibe el nombre de corteza. Las dos glándulas se localizan sobre los
riñones. La medula suprarrenal produce adrenalina, llamada también epinefrina
noradrenalina, que afecta a un gran número de funciones del organismo. Estas sustancias
estimulan actividad del corazón, aumenta la tensión arterial y actúan sobre la contracción y
dilatación de los vasos sanguíneos y la musculatura. La adrenalina eleva los niveles de glucosa
en sangre (glucemia).
GLANDULA TIROIDES:
Es una glándula bilobulada situada en el cuello. Las hormonas tiroideas, la tiroxina y la
triyodotironina aumentan el consumo del oxigeno y estimulan la tasa de actividad metabólica,
regulan el crecimiento y la maduración de los tejidos del organismo, influyen sobre la tensión
arterial, actúan sobre el sistema linfático y sobre los mecanismos del sistema inmunológico.
GLANDULAS PARATIROIDES:
OVARIOS:
Los ovarios son los órganos femeninos de la reproducción o gónadas femeninas. Son
estructuras pares con forma de almendra situadas a ambos lados del útero. Los folículos
ováricos producen óvulos, o huevos y también segregan un grupo de hormonas denominadas
estrógenos, necesarios para el desarrollo de los órganos reproductores y de las características
sexuales secundarias, como distribución de la grasa, amplitud de la pelvis, crecimiento de las
mamas y vello púbico y axilar.
LOS TESTICULOS:
Las gónadas masculinas o testículos son cuerpos ovoides que se encuentras
suspendidos en el escroto, las células de LEYDIG de los testículos producen una o más
hormonas masculinas, denominadas andrógenos. La más importante es la testosterona, que
estimula el desarrollo de caracteres sexuales secundarios, influye sobre el crecimiento de la
próstata y vesículas seminales y estimula la actividad secretora de estas estructuras. Los
testículos también contienes células que producen gametos masculinos o espermatozoides.
PANCREAS:
La mayor parte del páncreas está formado por tejido exocrino que libera enzimas en el
duodeno. Hay grupos de células endocrinas, denominadas islotes de langerhans distribuidos
por todo el tejido que secretan insulina y glucagon. La insulina actúa sobre el metabolismo de
los hidratos de carbono, proteínas y grasas, aumentando la tasa de utilización de la glucosa y
favoreciendo la formación de proteínas y el almacenamiento de grasas. El glucagon aumenta
de forma transitoria los niveles de azúcar en la sangre mediante la liberación de glucosa
procedente del hígado.
PLACENTA:
La placenta, un órgano formado durante el embarazo a partir de la membrana que
rodea el feto, asume diversas funciones endocrinas de la hipófisis y de los ovarios que son
mantenimientos del embarazo. Secreta la hormona denominada gonadofropina corionica,
sustancia presente en la orina durante la gestación y que constituye la base de las pruebas de
embarazo. La placenta produce progesterona y estrógenos, somatotropina corionica. (Una
hormona con algunas de las características de la hormona de crecimiento), lactogeno
placentario y hormonas lacto génicas.
METABOLISMO HORMONAL
Reduce la concentración
Tiroides Calcitonina Hueso sanguínea de calcio inhibiendo la
degradación ósea por
osteoclastos
Incrementa la concentración
Hormona Hueso, riñones, tubo sanguínea de calcio estimulando
Glándulas Paratiroides Paratiroides (PTH) digestivo la degradación ósea; estimula la
reabsorción de calcio por los
riñones; activa la vitamina D
Reduce la concentración
sanguínea de glucosa facilitando
la captación y el empleo de esta
Islotes y langerhans del páncreas Insulina General por las células; estimula la
glucogénesis; estimula al
almacenamiento de grasa y
síntesis de proteína
Eleva la concentración sanguínea
de la glucosa estimulando la
Islotes y langerhans del páncreas Glucagon Hígado, tejido adiposo glucogenolisis y la
gluconeogenesis; moviliza la
grasa
Ayuda al organismo a afrontar el
estrés; incrementa la frecuencia
Medula suprarrenal Adrenalina y Musculo Miocardio, cardiaca, la presión arterial, la
Noradrenalina vasos sanguíneos, tasa metabólica; desvía el riego
hígado, tejido adiposo sanguíneo; moviliza grasa; eleva
la concentración sanguínea de
azúcar.
Desarrollo y mantenimiento de
caracteres sexuales femeninos,
Estrógenos General; estimula el crecimiento del
( estradiol) Útero revestimiento uterino.
Ovario
Progesterona Útero y Mamas Estimula el desarrollo del
revestimiento uterino
Desarrollo y mantenimiento de
caracteres sexuales masculinos;
General; promueve la espermatogenesis;
Testosterona estructuras produce el crecimiento en la
reproductivas adolescencia.