De Los Bienes
De Los Bienes
De Los Bienes
Los Bienes “Son un tipo de cosas, son aquellas cosas que cumplen dos requisitos, que son
susceptible de apropiación privada y que puedan prestar al hombre alguna utilidad”, esta
utilidad puede ser de cualquier índole.
Para el código los conceptos son igualitarios, esto comienza con el libro segundo “Las
cosas son bienes y utiliza en los artículos siguientes como cosas y bien”, pero a que se
refiere el código, a lo que la doctrina llama cosas o bienes.
Corporales: El código destaca dos aspectos, aquellas que tienen un ser real y que se puede
percibir con los sentidos.
Incorporales: Son los meros derechos (según el código), concepto “Las cosas incorporales
no tiene un ser real y se perciben atreves del intelecto”
Existen contratos que solo pueden recaer en cosas corporales como el contrato de
depósito o el contrato de mutuo o el comodato.
MODOS DE ADQUIRIR: Ya que alguno solo puede recaer sobre cosas corporales, como la
ocupación y accesión.
1.-Muebles: Son los que se pueden desplazar de un lugar a otro ya sea por si mismo o por
una fuerza externa.
2.- Inmuebles: “Son los que no se pueden trasportar de un lugar a otro” ejemplos del
código las tierras y las minas.
Esta es la clasificación más importante del código de procedimiento civil.
Corporales Muebles
Estas se clasifican en
La importancia es la ocupación, ya que la ley establece casos distintos, ya que ara las cosas
semovientes existe la caza y la pesca, en cambio las inanimadas, la invención o hallazgo.
Muebles por naturaleza: los que se pueden transportar de un lugar a otro por si
mismo o por fuerza externa.
Muebles por anticipación: Se les anticipa la calidad “Son bienes inmuebles que la
ley reputa muebles para antes de ser separados en caso de que alguno de ellos se
constituya algún derecho en favor de una persona distinta al dueño”. Ejemplo
frutas de los árboles, minerales de una mina.
Esta clasificación es importante porque las cosas consumibles si el uso las destruyo,
entonces las cosas consumibles el único que las puede usar es el dueño.
Todos los contratos que se entrega un bien, en especie son en cosas no fungibles, ejemplo
el contrato de arriendo, el contrato de prenda.
Contrato de cosa fungible es el Mutuo.
COSAS INCORPORALES
1.-Muebles:
2.-Inmuebles:
Art. 577. Derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin
respecto a determinada persona.
Son derechos reales el de dominio, el de herencia, los de
usufructo, uso o habitación, los de servidumbres activas, el
de prenda y el de hipoteca. De estos derechos nacen las
acciones reales.
1.- D. R. de dominio
2.- D. R. de herencia
3.- D. R. Usufructo
4.- D. R. Uso o habitación
5.- D. R. Servidumbres activas
6.- D. R. de prenda
7.- D. R. de Hipoteca
Art. 578. Derechos personales o créditos son los que sólo pueden
reclamarse de ciertas personas, que, por un hecho suyo o la sola
disposición de la ley, han contraído las obligaciones
correlativas; como el que tiene el prestamista contra su deudor
por el dinero prestado, o el hijo contra el padre por alimentos.
De estos derechos nacen las acciones personales.
Otras Clasificaciones: