Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

EXAMEN

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

NUMERO DE GRUPO: 01

INTEGRANTES:

 ANGEL ALFREDO SALVADOR MANCILLA FUENTES


 ANGIE JAENELLA CONDOR ELESCANO
 JOEL GONZALO BALDEON GUTARRA
 JUAN JOSE QUINTANA FLORES
 LUCERO HEYDI ANCO TORPOCO
 ROSILDA TORALVA CAMACLLANQUI
 ROXANA MALLQUI VENTURO

CASO

Dina Felicitas Palomino Quicaño y Giovanni Sansone son un matrimonio que no


pueden tener hijos por lo que acordaron con los convivientes Paúl Frank Palomino
Cordero e Isabel Zenaida Castro Muñoz, que ésta ultima y Giovanni Sansone se
sometan a un proceso de fecundación asistida a fin de procrear a la menor Vittoria
Palomino Castro, para que luego ésta sea entregada a los esposos, lo que se concretó;
la menor Vittoria Palomino Castro nació el veintiséis de diciembre de dos mil seis
según consta en el acta de nacimiento de fojas veintiuno, donde los convivientes Paúl
Frank Palomino Cordero e Isabel Zenaida Castro Muñoz constan como padres y
declarantes; la menor Vittoria Palomino Castro fue entregada por sus padres a los pre
adoptantes (Dina Felicitas Palomino Quicaño y Giovanni Sansone ) el cuatro de enero
del año dos mil siete, cuando contaba con nueve días de vida, según consta en el acta
de entrega de fojas veintidós, la menor se encuentra bajo el cuidado de Dina Felicitas
Palomino Quicaño y Giovanni Sansone desde el cuatro de enero de dos mil siete
ininterrumpidamente; Paúl Frank Palomino Cordero e Isabel Zenaida Castro Muñoz
luego de haber entregado a su menor hija, manifiestan su disconformidad con el
proceso de adopción iniciado Giovanni Sansone, según la prueba de ADN, es el padre
biológico de la niña Vittoria Palomino Castro; EN FUNCION AL CASO PLANTEADO
RESPONDA LAS SIGUIENTES
PARTES:

PADRES DECLARANTES: Dina Felicitas Palomino Quicaño y Giovanni Sansone

PADRES DE VIENTRE DE ALQUILER: Paúl Frank Palomino Cordero e Isabel Zenaida Castro

EN FUNCION AL CASO PLANTEADO RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

I. Como Abogado de Dina Felicitas Palomino Quicaño Y Giovanni Sansone, que


demanda presentaría y cuál sería su Teoría De Caso (Utilice una de las escuelas
estudiadas en clase)

Como abogado de la defensa de los señores Dina Felicitas Palomino Quicaño y Giovanni
Sansone, tomaríamos el caso de la siguiente manera:
Primero: Hechos que demuestran el derecho de patria potestad sobre la menor Vittoria
Palomino Castro:

1. Que realizo el trámite de adopción correctamente en conformidad de las partes, y no


hubo ninguna objeción por los señores Paúl Frank Palomino Cordero e Isabel Zenaida
Castro
2. El cuatro de enero del año dos mil siete, cuando contaba con nueve días de vida, según
consta en el acta de entrega de fojas veintidós, la menor se encuentra bajo el cuidado
de Dina Felicitas Palomino Quicaño y Giovanni Sansone tras haberse llevado a cabo el
proceso de adopción con regularidad.
3. Los señores al mostrar su disconformidad están perjudicando claramente la Institución
jurídica de la familia, así como el derecho a ejercer la patria potestad de la menor, ya
que los padres adoptantes habían creado la ilusión de ser padres, y este sueño se ve
estropeado por la falta de compromiso de los señores Paúl Frank Palomino Cordero e
Isabel Zenaida Castro
4. Incluso este acontecimiento ha causado gran estrés en mis patrocinados.

Segundo: Aplicación normativa

- Al amparo del art. 4 de la Constitución Política del Perú, el Estado protege aal niño y a
la familia. Así también erl art. 233 del CC establece que la regulación jurídica de la
familia tiene por finalidad contribuir a su consolidación y fortalecimiento. Por ende se
nos debe reconocer y dar por ejecutado el proceso de adopción.
- Conforme al art. 377 del CC por la adopción el adoptado adquiere la calidad de hijo del
adoptante y deja de pertenecer a su familia consanguínea. Asimismo, se ha cumplido
con los requisitos establecidos para la adopción por lo que se ha desarrollado de
conformidad.
- Finalmente, nos amparamos en el art. 380 donde se establece que la adopción es
irrevocable, ya que si este proceso es revocado afectaría los intereses y derechos de la
menor, por lo que hay que hacer prevalecer el interés del menor sobre todo.

Tercero: Los medios de prueba

1. Folios del trámite de adopción, con el que se demuestra la regularidad del mismo.
2. Acta de entrega a de la menor a los padres adoptantes fojas 22, que demuestra que la
menor, después de la entrega se encontraba al cuidado de Dina Felicitas Palomino
Quicaño y Giovanni Sansone

MODELOS EPISTEMOLOGICOS APLICABLES:

-REALISMO: Nos basamos en los hechos concretos(objeto)

-PERSPECTIVISMO: Ya que en este caso se va a tomar la “verdad” desde el punto de vista de los
padres adoptantes y de su abogado defensor, ya que, según este modelo, la verdad no puede
alejarse de la realidad de los sujetos(en este caso de los pares adoptantes) y del objeto(el
derecho de patria potestad de la menor y el derecho de formar una familia)
II. Como Abogado de Paúl Frank Palomino Cordero e Isabel Zenaida Castro, cual sería
su Teoría De Caso (Utilice una de las escuelas estudiadas en clase), para refutar los
argumentos esgrimidos en la pregunta anterior.

Como abogado de la defensa de los señores Frank Palomino Cordero e Isabel Zenaida Castro,
tomaríamos el caso de la siguiente manera:

Primero: Hechos que demuestran el derecho de patria potestad sobre la menor Vittoria
Palomino Castro:

1. En el acta de nacimiento de Vittoria Palomino Castro de fecha veintiséis de diciembre


de dos mil seis según consta como padres y declarantes Paúl Frank Palomino Cordero e
Isabel Zenaida Castro Muñoz que considero que no ah existido una adopción legal
debido a que no hay un certificado de adopción y solo se inicio el proceso de adopción
mas no se concretizo.

MODELOS EPISTEMOLOGICOS APLICABLES:

IDEALISMO: Nos basamos en los elementos subjetivos de la verdad, en la que se suma los
pensamientos, las ideas en base a un idealismo voluntario de las partes a querer lo mejor para
la menor

-PERSPECTIVISMO: Ya que en este caso se va a tomar la “verdad” desde el punto de vista de los
padres y de su abogado defensor, ya que, según este modelo, la verdad no puede alejarse de
la realidad de los sujetos(en este caso de los pares adoptantes) y del objeto(el derecho de
patria potestad de la menor y el derecho de formar una familia

FORMALISMO: porque consiste pues en la aplicación de reglas preexistentes

III. Como juez de la causa como resolvería el caso cuales sería sus argumentos; que
escuela jurídica utilizaría, ¿por qué?

Primero en calidad de juez, tomaríamos en consideración los hechos y puntos de controversia:

En el presente caso la adopción seria nula porque por adopción se entiende “que el adoptado
adquiere la calidad de hijo adoptante y deja de pertenecer a su familia consanguínea ”En el
presente caso su padre biológico no puede adoptar a su propio hijo

Se llevaría en discusión el tema del vientre subrogado No existe normativa referente a la


maternidad subrogada en nuestro código.

En cuanto al Derecho Constitucional, la Constitución Política del Perú tutela integralmente a la


persona humana como fin supremo de la sociedad y el estado, es por ello que ante cualquier
avance científico se debe evaluar que las conductas no afecten la integridad de la persona ni
vulneren ningún derecho fundamental recogido en nuestra carta constitucional. En este caso la
protección del derecho a la identidad .
En los supuestos de fecundación asistida con intervención de terceros (heteróloga), la filiación
se determina a favor del varón o la mujer que, sin haber aportado sus gametos, consiente que
su pareja recurra a aquella técnica para después del nacimiento asumir la paternidad o
maternidad del nacido. Con ello, se produce una disociación entre la paternidad y maternidad
biológica o genética y la filiación establecida por ley. Como consecuencia de aquella separación
(del dato biológico y el vínculo jurídico), y para adecuar las normas jurídicas a las pretensiones
de quienes recurren a esta clase de técnicas, se establecen dos grandes excepciones al
principio de veracidad: inimpugnabilidad de la filiación y anonimato del cedente.

Por lo tanto la tutela de los padres se daría al matrimonio de Dina Felicitas Palomino Quicaño y
Giovanni Sansone .

Cuarto: se resolvería de la siguiente manera: el proceso de adopción se revoca,

Se pide a los padres adoptantes devolver a la menor a los padres de la menor, por proteger

MODELOS EPISTEMOLOGICOS APLICABLES:

REALISMO: El juez determina la evidencia solida que ayuden y califiquen a los argumentos
como verdad

FORMALISMO: Aplicariamos el formalismo porque consiste pues en la aplicación de reglas


preexistentes

PERSPECTIVISMO: Desde el punto de vista, desde el “yo” del juez, se va a determinar la verdad
del conflicto.

También podría gustarte