Hemostasia
Hemostasia
Hemostasia
Hemostasia
Hemostasia
Definicion: “Mecanismo fisiológico que se activa para evitar la perdida de sangre del torrente sanguíneo
Depende de :
Integridad vascular
Función de las plaquetas
Cascada de coagulación
Hemostasia
Hemostasia
Fragmentos citoplasmáticos
(megacariocitos)
Trombopoyetina – (VPM)
Gránulos densos
Zona de (serotonina, Ca, ADP, ATP)
organelas
Hemostasia Gránulos alfa
(fibrinógeno, Fact I,II,IV,V)
Hemostasia Valores normales de plaquetas
Remoción de sust.
Superficie trombo Trombogenicas: Síntesis agente liberador
resistente (PG, oxido nítrico) bradiquininas, PG, factor VIII y FvW
angiotensina
Hemostasia Hemostasia Primaria -Fase Vascular
Vasoconstricción
refleja temporal, que
retarda el flujo
sanguíneo dando
tiempo a la
formación de el
tapón plaquetario y
posterior coágulo.
Vía Intrínseca
(F XII + colágeno, piel, MB, plástico)
Vía Extrínseca
(factor tisular o tromboplastina
tisular F III se libera de células dañadas Activa F VII)
XII--------XIIa
XI--------XIa
IX---------IX av + FVII + Ca ----- Act IX y X
F VIII +Ca+ FP-3
Vía COMÚN
X------------X a Fibrinólisis
II ------------II a Trombina Plasminogeno
Fibrinogeno------------Fibrina laxa
F XIIIa--------------------FIBRINA ESTABLE plasmina
Hemostasia
Hemostasia Hemostasia terciaria
Contracoagulación
Se evita que se sigan formando coágulos una ves que el daño esta reparado.
Intervienen :
Antitrombina (AT)
Heparina
Protombina Trombina
Fibrinogeno Fibrina
No se produce el coágulo de fibrina
Hemostasia Alteraciones de la Hemostasia
Aumento de la destrucción
Secuestro esplénico
Disminución en la producción y/o maduración
Perdidas o consumo
Toma de muestra inadecuada o mal conservada (Pseudo Tromocitopenia)
Normal: 10 – 15 pl/campo
Muestras: EDTA
Citrato: Aglomera plaquetas
Aumento de la destrucción
• Inmunológicas - primaria - Ac. Específicos antiplaquetarios
- secundarias - Ac inespecíficos inducidos por drogas o su metabolito
(penicilina, eritromicina, aspirina, estreptomicina)
• Ig contra plaquetas
• Común recuento plaquetario bajo (10000 plaquetas/mm3)
• Hemorragias espontaneas < 30000 plaquetas/mm3
• Petequias, equimosis, hemorragias de membranas mucosas.
• Anisocitosis plaquetaria (regeneración plaquetaria medular)
• Responde bien corticoides
Hemostasia Trombocitopenia Inmunomediada secundaria
Trombocitosis
• Aumento del numero plaq/ mm3
• Fisiológica esplecnocontraccion 15-30 min
• Reactiva (días o semanas) , por aumento de trombopoyetina frente a
hemorragias, corticoides, inflamaciones cronicas, neoplasias, esplenectomía.
Trombocitemia
• Aumento del numero de plaquetas pero, disfuncionales, leucemia
megacariocitica.
Hemostasia Alteraciones de la Hemostasia primaria
Signos clínicos
Petequias Trombocitopenias
Hematuria
Equimosis
Diarrea hemorrágica
Epistaxis
Hemorragia retinal
Sangrado excesivo en cirugías
Sangrado de mucosas
Hemostasia Alteraciones de la Hemostasia primaria / Trombocitopenias – Terapéutica
Trombocitopenia Inmunomediada
Tratamiento: Corticoides Prednisolona 2 – 4 mg/kg/oral
Dexametasona 1 – 2 mg/KG/Ev dosis única
Terapéutica trombopoyetica
• Vincristina (dosis TVT)
Hemostasia Alteraciones de la Hemostasia primaria / Trombocitopenias – Terapéutica
Trombocitopenia Inmunomediada
Tiempo de coagulación
• Método mas grosero que evalúa vía intrínseca y común, afecta con 5%
actividad de factores.
• Anticoagulante Citrato
• Importante Relacion 1/9
• Tiempo procesado muestra
• Aumentos del 25 % del VN, son considerados patológicos.
Alteraciones de Deficiencia
la Hemostasia Congénitas factores de
secundaria coagulación
Def Vit K o
antagonistas
Enfermedad
Hepática
Adquiridas
CID
Trombosis
Hemostasia Alteraciones de la Hemostasia secundaria
Adquiridas
Enfermedades Hepáticas
• Debido a la síntesis de la mayoría de los factores.
Síntesis factores
Hemostasia Alteraciones de la Hemostasia secundaria
Adquiridas
CID
Etiología:
Viral (parvo, moquillo, pan leucopenia), bacteriana (septicemia),
golpe de calor, Dilat. Vólvulo estomacal, inmunológico,
parasitaria (babesia, erlichia), neoplásico, toxico.
Puede provocar hemorragias y trombos
Hemostasia Alteraciones de la Hemostasia secundaria
Adquiridas
Trombosis
• Poco frecuente, deposito intravascular de elementos formes y fibrina.
• Trombo blanco o arterial: plaquetas y fibrina
• Trombo rojo o venoso: células y fibrina.
Etiología:
Desequilibrio á coagulación o â fibrinólisis por procesos inflamatorios,
daño vascular, bact, virus, procesos inmunológicos, trombo embolismo
felino, perros cardiopatía, hiperadrenocortisimo, nefropatía, HAIM.
Hemostasia Alteraciones de la Hemostasia secundaria
Signos clínicos
Hematuria
Hematemesis
Sangre en cavidades corporales incluso articulaciones
Hematomas
No petequias
Hemostasia Alteraciones de la Hemostasia secundaria
Rodenticidas afecta KPTT, APP, (primero F VII o sea primero aumenta APP –
fibrinógeno normal)
Hepatopatías afecta KPTT – APP – implica numerosos factores
CID – aumento APP y KPTT consumo de factores – reducción plaquetas –
reducción fibrinógeno – resultados impredecibles Ideal medir Antitrombina III.
Hemostasia Alteraciones de la Hemostasia secundaria
T. Coagulación
T.T.P.A.
T. Protrombina
Hemostasia Alteraciones de la Hemostasia - Interpretación