Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Taller Plaquetas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA


PATOLOGÍA CLÍNICA

Función plaquetaria
Docente: Carmen Alicia Daza Bolaños Tema: Plaquetas
Estudiantes: Actividad: Taller
Angela Daniela Hawkins Belalcazar Fecha:
Karen Johana Rosero Ortiz 16/ 03/ 2022
Laura Valentina García Martínez

1. Describa la respuesta del mecanismo vascular, plaquetario y de coagulación en la lesión de


los vasos sanguíneos.

La lesión de los vasos sanguíneos consta de dos fases:


• Lesión Primaria: Interacción vaso sanguíneo – Plaqueta.
• Lesión Secundaria: Proteínas plasmáticas de la coagulación

a. Hemostasia Primaria
• Vasoconstricción: Por acción del Sistema Nervioso parasimpático para que el
agujero sea más pequeño y haya menos pérdida de sangre.
• Adhesión y secreción: Las plaquetas se pegan a endotelio lesionado y se
adhieren por glicoproteínas
• Activación: Las plaquetas van a cambiar de forma, con el fin de agruparse y
construir red
• Agregación Plaquetaria:
o Formación del Coagulo Primario: Interacción de plaquetas y
fibrinógeno
o Otras Proteínas:
▪ Fibronectina
▪ Vibronectina
▪ Tromboespondina
▪ Calcio +
▪ Actina y Miosina: refuerzan el tapón
• Regulación: Para evitar que siga adhiriendo las plaquetas para no formar
trombos.
Las encargadas de esta son las PGS (PG12 – PGD2 ) y el óxido nitroso (Inhibe la
adhesión y agregación plaquetaria

b. Hemostasia secundaria:

Coagulación donde el fibrinógeno experimenta un cambio químico que lo convierte en


insoluble = Fibrina.

• Factores de la coagulación Algunos factores requieren Vit K durante su síntesis


en el hígado (II, VII, IX, X).
• Etapas:
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA
PATOLOGÍA CLÍNICA

o Vía Intrínseca (activación por contacto).


o Vía extrínseca (tisular).
o Vía común.
• Vía Extrínseca (daño a nivel de los tejidos):
o Se da cuando la sangre entra en contacto con los tejidos lesionados.
o Se activa el Factor Tisular (III), y este activa el factor VII; el Factor VII se
une al calcio activando el factor X – Xa, luego este activa los demás
factores para llegar al Factor I.
o El objetivo principal de esta vía es generar una dispersión de la
trombina (Factor II activo) para generar la coagulación
• Vía Intrínseca (activación por contacto)
o La sangre entra en contacto con el colágeno de los vasos sanguíneos
activando el Factor XII – XIIa junto con el calcio más fibrinógeno activa
el Factor XI – XIa junto con el calcio activa el Factor IX – IXa activa el
Factor X.

2. Nombre un examen para evaluar cada uno de los siguientes parámetros de la hemostasia:
a. Numero de plaquetas: Recuento Plaquetario. Realizar Frotis (Debe hacerse dentro de las
2 primeras horas).
b. Función plaquetaria: Tiempo de Sangrado
c. Vía intrínseca de la coagulación: Tiempo parcial de la tromboplastina (APTT)
d. Vía extrínseca de la coagulación: Tiempo de protrombina (PT)
e. Fibrinólisis: Dimero D

3. Como se ven afectados los parámetros hemostáticos en las siguientes patologías: escriba
dependiendo de la afección si están aumentado, disminuido o normal

Evento Tiempo de # plaquetas TTPa TP


sangrado
Insuficiencia hepática Aumentado Normal Aumentado Aumentado

Coagulación Aumentado Disminuida Aumentado Aumentado


intravascular
diseminada

Intoxicación por Aumentado Normal Aumentado Aumentado


warfarina (antagonista
vitK)

Enf de von Willebrand Normal Normal Normal Normal


Disminuido Disminuido
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA
PATOLOGÍA CLÍNICA

Tratamiento con Aumentado Normal Normal Normal


aspirina

Trombocitopenia Aumentado Disminuido Normal Normal

Tromboembolismo Normal Normal Normal Normal


Aumentado Disminuido

4. Un perro castrado de 3 años de edad, se presentó debido a un sangrado prolongado en los sitios
de aspirados con aguja fina y biopsias durante el trabajo de extracción quirúrgica de un tumor
cutáneo. Se solicitan pruebas de coagulación para caracterizar el posible problema hemostático

Pregunta: cuál es la interpretación de los hallazgos

Prueba Resultado Valor de referencia


Tiempo parcial de tromboplastina (segundos) 11 9 -13
Tiempo de protrombina (segundos) 7 7 -9
Recuento plaquetario (celsx109/L) 55 200 -500
Tiempo de sangrado de mucosa bucal (segundos) 368 < 210

o Tiempo parcial de tromboplastina (segundos): Normal


o Tiempo de protrombina (segundos): Normal
o Recuento plaquetario (celsx109/L): Trombocitopenia → inducida por fármacos
o Tiempo de sangrado de mucosa bucal (segundos): Prolongado o aumentado (NO hay
coagulación). →Daños en la MO, leucemia, por bacterias y virus.
Dx: Inducida por fármacos. Inducida por neoplasias.

5. Historia: canino hembra de 10 años, criolla sin castrar.


Anamnesis: Se presenta a consulta por adenocarcinoma de glándula mamaria diagnosticado
hace 1 año. Ha tenido dos mastectomías radicales.
Examen físico: deshidratación 5%, mucosas pálidas, secas y pegajosas.
Plan: se colectó una muestra de sangre para hemograma y prueba de coagulación.

Hemograma: Anemia macrocítica hipocrómica regenerativa


Neutrófilos segmentados: Neutrofilia.
o Infección (bacteriana, micótica, protozoaria)
o Inflamación (trauma tisular, inmunomediada, neoplasia, necrosis tisular)
o Asociada con anemia regenerativa
o Miedo, excitación, ejercicio súbito (epinefrina).
o Estrés, glucocorticoides.
o Leucemia crónica granulocítica
Linfocitos: Linfopenia
o Estrés -> Liberación de cortisol
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA
PATOLOGÍA CLÍNICA

o Glucocorticoides
o Quimioterapia
o Inmunodeficiencia (viral)
o Linfangiectasia

Monocitos: Monocitosis
o Inflamación crónica
o Infección crónica
o Enfermedades granulomatosas
o Leucemia monocítica
o Estrés
o Glucocorticoides

Esferocitos: Esferocitos leves

Parámetro Resultado IR
Hto % 15 35-57
Hb g/dL 4.5 11.9-18.9
RBC (106/uL) 3.3 4.95-7.87
VCM fL 78 60-77
CHCM g/dL 30 32-36.3
Reticulocitos % 4.5
WBC cel/uL 17.700 6.000-17.000
Neutrófilos segmentados 15.753 3.000-11.500
Linfocitos 531 1.000-4.800
Monocitos 1.416 150-1.350
Basófilos 0 100-1.250
plaquetas 0 0-100
Morfología eritrocitos Esferocitos 1+

Pruebas de coagulación

Parámetro resultado IR
PT >60 seg 6-10
PTT >60 seg 6-10
FDP >40 ng/mL <10

¿Cuál es su interpretación a los hallazgos frente al hemograma y perfil de coagulación?

Hemograma:
o Hto %: Disminuido
o Hb g/dL: Disminuido ANEMIA
o RBC (106/uL): Disminuido
o VCM fL: Aumentado →Macrocítica
o CHCM g/dL: Disminuido → Hipocrómico
o Reticulocitos %: Regenerativa
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA
PATOLOGÍA CLÍNICA

o WBC cel/Ul: Normales


o Neutrófilos segmentados: Neutrofilia
o Linfocitos: Disminuido → Linfopenia
o Monocitos: Aumentado → Monocitosis
o Basófilos: Normales
o Plaquetas: Normales
o Morfología eritrocitos: Esferocitos leves

Pruebas de coagulación
o PT → Prolongado: Deficiencia en los factores de coagulación II, VII, IX, X.
o PTT → Prolongado:
o FDP → Prolongado:

Dx → Anemia macrocítica hipocrómica regenerativa con alteraciones en la coagulación por


posible leucemia.

También podría gustarte