TF Simulación
TF Simulación
TF Simulación
Facultad de Ingeniería
Carrera de Ingeniería Industrial
INTEGRANTES:
Paredes Sinarahua, Mirco Antony U201522186
Villalba Alvarez, Victor Manuel U201916890
significativa los costos operativos, ya que no se tienen que aplicar dichos escenarios de
manera práctica, lo que permite plantear de manera optima soluciones. En una etapa
el que las situaciones varían constantemente es de gran utilidad contar con la simulación
de los diferentes escenarios y posibles soluciones que puedan aplicarse, lo que permite a
instalación externa e interna, donde se habilita toda la cañería para el servicio de gas
natural. Por lo tanto, se evaluará todo el proceso para lograr una mejora, analizando el
manera eficaz las instalaciones. Se presume que existe una mala distribución del
interno, en la que se dispone poca cantidad de operarios para dicha tarea, y por la que se
la optimización de procesos
objetivo.
2000.
elaborarla o transformarla.
Cañerías: Conducto formado por caños o tubos por donde se distribuye el agua o el gas.
Multifamiliar: Construcción con varias plantas, con numerosos apartamentos, cada uno
1 INTRODUCCION...............................................................................................................5
1.1 INFORMACIÓN DE LA EMPRESA..........................................................................5
1.2 SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.................................................................................7
1.3 DEFINICION DEL PROBLEMA Y LOS FACTORES Y ASPECTOS MAS
IMPORTANTES......................................................................................................................7
1.4 JUSTIFICACIÓN.........................................................................................................9
1.5 LO QUE SE HA HECHO PARA RESOLVER EL PROBLEMA..............................10
1.6 MODELO DE SOLUCIÓN........................................................................................10
1.7 LOGROS DE LA SOLUCIÓN...................................................................................11
1.8 ORGANIZACIÓN DEL DOCUMENTO...................................................................12
1.9 MOTIVACIÓN..........................................................................................................13
2 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA Y SU ENTORNO..........................................................13
2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO..............................................................................13
2.2 ENTIDADES O ELEMENTOS DEL SISTEMA.......................................................16
2.3 ATRIBUTOS DE CADA ENTIDAD.........................................................................16
1 INTRODUCCION
solucionar los puntos críticos y aumentar la calidad de los servicios. En ese sentido se hará uso
S.A.C, esta es una empresa del rubro de construcción, en el área de instalación de gas
natural.
instalación de gas natural. Es por esa razón que es necesaria una gestión eficaz de los
registro de nacional de proveedores del estado para hacer contrataciones con el estado,
Cuenta con 4 áreas: Ventas, Producción, logística y Recursos humanos. Tiene oficinas
en chorrillos
Ilustración 1 Logo de la empresa
Visión de la empresa:
Misión:
proyectos de construcción civil, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y
Ubicación de la empresa:
Humareda 225.
Ilustración 2: Localización de la empresa
Actividades de la empresa:
interno. Lo que ocasiona a su vez, una pérdida económica al tener que cubrir los gastos
IMPORTANTES
demora genera pérdidas de clientes y a su vez limita a la empresa de abarcar una mayor
Datos Frecuencia
Problema Frecuencia
Obtenidos acumulada
Demora de entrega de proyectos 22 48% 48%
Error de instalación de puntos de gas 10 22% 70%
Demora de materiales en obra 8 17% 87%
Ineficiente gestión de los contratos 4 9% 96%
Mala planificación de proyectos 2 4% 100%
Total 46 100%
puntos de gas y la demora de los materiales como los principales problemas a atacar.
Diagrama de Pareto - Demora de entrega de proyectos
Datos Frecuencia
Problema Frecuencia
Obtenidos Acumulada
Demora de instalación de departamento interno 26 54% 54%
Demora de construcción del murete 10 21% 75%
Demora de montante 6 13% 88%
Demora de acometida 6 13% 100%
Total 48 100%
interno.
1.4 JUSTIFICACIÓN
la empresa, sus procesos serán mas eficientes y por lo tanto generara mayor
capacidad de atención y por ende podrá incurrir en un mayor numero de proyectos, esto
Al realizar un mapeo de cada actividad del proceso, se pudo identificar puntos que
permitirían implementar soluciones, como por ejemplo la gestión del personal y las
con un estudio de toma de tiempos que permita identificar el cuello de botella, ya que al
identificar este cuello de botella se podrá optimizar los tiempos y cumplir con las metas
para saber como atacar el problema y cuales son sus principales causas, de esta manera
proceso.
del sistema y de los datos recopilados para ingresarlos al software de arena, donde se
contemplaran los procesos necesarios para la instalación de gas natural en los proyectos
multifamiliares, como son departamento interno, montante, murete y acometidas. De
cuál será el mejor escenario y las soluciones viables para el problema identificado.
SIG, adecuado para el rubro y que favorezca a la eficiencia del personal tanto en las
de los operarios haciendo mas eficiente el tiempo de trabajo y numero de operarios que
las tareas mas demandantes y se realizarán las tareas de manera paralela de manera
reducirá en un 50% la demora de la entrega de los proyectos, por dicha razón como se
público objetivo hacia el que se orienta la empresa. Es por eso que, al conocer la
en este caso viene hacer los propietarios quienes generan una solicitud que debe ser mas
del 50% luego de la entrega de la solicitud, la empresa genera una junta donde se
proyecto, como también la cantidad de personal para la ejecución del proyecto, el costo
indicará donde será el montante de cobre, donde se instalará los muretes donde se
Terminado los planos se crea una reunión con los propietarios donde se
les explica como quedara terminado el proyecto, donde los propietarios se mostrarán si
están de acuerdo, en el caso no se muestran de acuerdo se propondrá cambios, sin
mostrará el tiempo estimado que tomará cada uno de los procesos para la construcción
del proyecto.
proceso en mención, llegando al área de logística, este ultimo solicitara los pedidos a las
empresas las cuales la empresa ya tienen convenio de ventas para solicitar el stock y
hacer la entrega a los almacenes los cuales luego será enviado a los puntos de trabajo.
también puede haber materiales mas de lo previsto eh enviarlos a proyectos que se están
Mapa de procesos
Dentro de los procesos operacionales, se encuentra elaboración del cronograma de actividades, este proceso cumple un papel
fundamental, ya que, debe registrar cuanto tiempo de estimación se elaborará cada parte del proyecto y que esta se cumpla. El sistema de
apoyo de logística cumple otro rol importante ya que determina la calidad de repuestos disponibles para la ejecución de obra.
Por otro lado, el proceso complementario cuenta con el área de marketing el cual desempeña un papel fundamental en el
posicionamiento y crecimiento de la empresa, su función es de la empresa tiene como función es atraer y retener clientes.
Por último, el proceso estratégico cuenta con la evaluación de
satisfacción del cliente como mejora continua y determinación para una finalización
Entidades en tránsito:
Entidades permanentes
Verificación
bonogas
Elaboración de planos
- Listado de las herramientas, check list del estado de las herramientas actuales
Área logística
Área de proyectos
se realizó en los últimos proyectos más importantes, como se puede apreciar en la tabla
son los procesos que se realiza, como también los tiempos que se demora en cada
actividad, asimismo, donde son las demoras de trabajo, en que proceso se tienen el
Tabla 1
Proyecto Cantidad de
habilitaciones
Copacabana 170
leblon 200
Ipanema 165
como también podemos apreciar la secuencia que se debe seguir para completar el
proyecto, desde la materia prima cuanto tiempo llega de los proveedores, la demora que
apreciar el tiempo que requiere cada actividad, como también podemos apreciar la secuencia que se debe seguir para completar el
proyecto, desde la materia prima cuanto tiempo llega de los proveedores, la demora que se genera hasta llegar a los provectos.
Figura x