Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Comparto 'INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO' Contigo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 75

INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

QUE ES EL DERECHO?
La palabra proviene del vocablo ltino directium, que significa no apartarse del buen
camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o está bien dirigido.
En general se entiende por derecho, al conjunto de normas jurídicas, creadas por el
estado para regular la conducta externa de los hombres en sociedad y en caso de
incumplimiento esta prevista de una sanción judicial.
El derecho es es conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren
facultades que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a
todos los miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad, certeza, igualdad,
libertad y justicia.
EL DERECHO EXISTE DESDE DIFERENTES PERSPECTIVAS COMO SON:
EL DERECHO COMO ORDENAMIENTO: Es aquel conjunto de normas que tratan
de regular la conducta humana mediante ordenamientos, permisiones y
prohibiciones.
EL DERECHO COMO FENOMENO SOCIAL: Aquel ordenamiento Jurídico que
nace para el efecto de regular la conducta entre los individuos, como grupo. Y tiene
cabida, mientras que se encuentre en una sociedad.
EL DERECHO COMO VALOR: Es el conjunto de disposiciones que adquieren
rango obligatorio y que se encuentran al servicio de valores, sociales, además de
tener una finalidad axiológicamente respetable.
DERECHO COMO ARGUMENTACION: Es aquel conjunto de normas que se
materializan atreves del lenguaje, pues este es el instrumento fundamental del
legislador, las palabras diseñan las normas jurídicas.
El derecho fue creado para cumplir algunos fines como son:
LA SEGURIDAD.- es una garantía dada al individuo de que su persona, sus bienes
y sus derechos no serán objeto de ataques violentos o que si estos llegan a
producirse, le serán asegurados por la sociedad, protección y reparación.
LA JUSTICIA.- Es el habito según el cual, alguien con constante y perpetua
voluntad, da a cada uno su derecho.
QUE ES EL SER HUMANO?
El ser humano es un individuo de la especie humana (homo sapiens), primate
caracterizado por el desarrollo de su capacidad intelectual, abstracción,
introspección y comunicación de gran complejidad. Son seres eminentemente
sociales, formando complejas redes asociativas, incluyendo sofisticados sistemas
de parentesco. Son la única especie conocida en desarrollar sistemas culturales y
artísticos.

1.1 NOCION DEL SER HUMANO


Debemos tener claro que el derecho nos puede facilitar o dificultar la realización de
la libertad humana o cualquier otro fin o valor del derecho. La justicia del derecho
tiene que ver con la manera en que las normas jurídicas y las instituciones
garantizan y protegen los derechos humanos y desarrollan los procedimientos
democráticos. El derecho es parte de la cultura de una sociedad y presenta rasgos
culturales específicos que atienden al tiempo histórico y al espacio geográfico, al
igual que a la familia jurídica en la que se integra ese derecho en concreto.
Que son los derechos humanos?
Los derechos humanos son los derechos que tenemos básicamente por existir como
seres humanos; no están garantizados por ningún estado. Estos derechos
universales son inherentes a todos nosotros, con idependencia de la nacionaliodad,
genero, origen étnico, color, religión, idioma o cualquier otra condición.
Existen los derechos humanos fundamentales, que son aquellos derechos
declarados por la constitución que gozan del máximo nivel de protección. Es decir,
se trata de derechos alienables, inviolables e irrenunciables.
Derechos fundamentales
*El derecho a la vida, supervivencia y al desarrollo.
*Derecho a la identidad.
*Derecho a vivir en familia
*Derecho a la igualdad.
*Derecho a no ser discriminado.

1.2 SOCIEDAD

La sociedad es el conjunto organizado de individuos que viven establemente, en


diversos tipos de relación en un tiempo y espacio determinados el derecho es un
aspecto de la sociedad muy importante, aunque no equivale a la totalidad de la
sociedad, también existen otros aspectos o relaciones como son (los económicos,
sociales, políticas, culturales) y también existen normas diferentes a las jurídicas
como son las (religiosas, morales, de trato social y costumbres.)

NORMAS JURIDICAS: Las normas jurídicas son aquellas que establecen deberes
y derechos que buscan regir los comportamientos de los miembros de una sociedad.
Tienen como principal característica ser coercibles, es decir, se aplican sanciones
en caso de su no cumplimiento. Algunos tipos de normas jurídicas son las leyes y
los decretos.

Estas normas son reglamentadas y formuladas por la autoridad de cada territorio,


que puede ser el órgano legislativo o el ejecutivo, y deben ser cumplidas por todos
los ciudadanos de un determinado lugar. Las normas jurídicas deben aplicarse a
todos los individuos por igual, suelen estar por escrito y deben ser conocidas por
todos.
Está prohibido el trabajo infantil.
Todas las personas tienen derecho a una identidad.
Está prohibido mantener relaciones sexuales con menores de edad.
Todos los ciudadanos pueden postularse a elecciones.
Se prohíbe el robo o hurto.
Todas las personas tienen derecho a un juicio justo.
Las normas y señales de tránsito deben ser respetadas.
Está prohibido conducir un automóvil bajo los efectos del alcohol.
Invadir o ultrajar la propiedad privada es un delito.

NORMAS RELIGIOSAS: Son normas que establecen las diferentes religiones o


credos para guiar los comportamientos de sus feligreses. Por ejemplo: Para la
religión católica los creyentes deben asistir los domingos a misa.

NORMAS MORALES: Las normas morales son aquellas con las que la sociedad se
regula en asuntos de índole moral, esto es, permiten determinar qué cosas son
buenas, justas, deseables, y cuáles no. Se trata de reglas de conducta de
contenido ético, que son fomentadas y defendidas por la misma sociedad: la opinión
pública, la costumbre, la presión social, e
No debemos mentir o engañar a los demás, sobre todo a las personas queridas.
No está bien aprovecharse de una persona desvalida o desesperada.
Una vez dada nuestra palabra en un asunto, debemos cumplir con lo prometido.
Debemos honrar a nuestros progenitores y a las personas ancianas.
Con un gran poder se obtiene también una gran responsabilidad.
La propiedad ajena no está a nuestra libre disposición.
No está bien coaccionar o forzar a otras personas a hacer algo que no quieren, para
el beneficio propio.
El respeto por el otro debe primar en las relaciones sociales.
La honestidad es uno de los valores superiores del ser humano.
Está bien mostrar compasión por el que sufre.
Debemos ayudar a los demás a levantar su cruz, pero no cargarla por ellos.
No debemos entrometernos en las relaciones amorosas ajenas.
No está bien tratar a los demás como objetos desechables.
Los niños deben ser preservados en su inocencia lo más posible.
El egoísmo y la mezquindad son defectos que afean a las personas.
NORMAS DE TRATO SOCIAL: Las normas sociales son aquellas que regulan el
comportamiento de las personas en base a lo que se ha convenido que es lo más
positivo para garantizar la armonía dentro de un grupo o sociedad. A diferencia de
las normas jurídicas, las normas sociales no son susceptibles de sanción en sí
mismas, aunque su no cumplimiento puede provocar el rechazo social.
Esperar el turno dentro de una fila.
Cuidar el medio ambiente.
No hacer ruidos molestos.
Tener buenos modales en la mesa.
No decir malas palabras.
Respetar las opiniones ajenas.
Esperar el turno para hablar.
Saludar al llegar a un lugar.
Llegar en hora a las citas o reuniones.
Tener cortesía para dirigirse a un tercero.

Debemos recordar que todas y cada una delas etapas por las que pasa la vida de
una persona: nacimiento, nombre, mayoría de edad, matrimonio, divorcio,
jubilación, muerte, son hechos o actos regulados minuciosamente por el derecho y
a los que se asignan consecuencias jurídicas.

La presencia del derecho no solo se advierte en hechos o actos importantes, sino


en hechos o actos simples y cotidianos como el de respetar los semáforos que
regulan el tránsito de las ciudades, comprar el periódico, para el impuesto predial o
los derechos por la tenencia de un vehículo automotor, pagar la renta a nuestro
casero, o los servicios de agua, electricidad o teléfono que ordinariamente
recibimos.

La complejidad y el desarrollo de las sociedades no significan necesariamente que


su derecho sea más justo. En las sociedades primitivas con un derecho básico y
rudimentario podemos encontrar ejemplos de normas y decisiones de autoridad
mucho más justas que las normas y las decisiones de las autoridades de la
actualidad. La noción de la sociedad justa más que con la complejidad del derecho
tiene que ver, según criterios de nuestra época, con la manera en que la sociedad
y el derecho de la misma, procuran el bienestar, la libertad, la igualdad, la
democracia, y la tolerancia de los individuos que la integran.

Filosóficamente, literaria e históricamente se ha discutido si se puede haber


sociedad sin derecho y se ha concluido según los marxistas, los anarquistas y
algunas corrientes del cristianismo, entre otras posturas como la de Platón y dentro
del pensamiento utópico que no habría sociedad sin derecho.

Estos sistemas filosóficos han concluido que no podría haber sociedad son derecho.
A) El marxismo, el nacionalismo, el anarquismo.

B) El marxismo, el anarquismo y algunas corrientes del cristianismo.

C) El marxismo, el platonismo, y el anarquismo.

D) El marxismo, el nacionalismo, y algunas corrientes del cristianismo.

EL MARXISMO. Aduce que el derecho y el Estado aparecieron con el surgimiento


de las clases sociales. El derecho para el marxismo es un instrumento de
dominación y control social, de las clases dirigentes( estas clases son las que
detentan los modos de producción económica), sobre las otras y con el
advenimiento de futuras sociedades comunistas, al desaparecer las clases sociales,
no será necesario el derecho ni ningún otro instrumento de sujeción.

EL ANARQUISMO.- Piensa que la cooperación entre los seres humanos y la


educación permitirán abolir las leyes y cualquier otro tipo de autoridad; la sociedad
libertaria es aquella en donde no habrá cadenas de ningún género.

EL CRISTIANISMO.- Las corrientes cristinas reclaman la vuelta a la forma de vida


de las primeras comunidades cristianas, en las que no existía derecho
institucionalizado.

Respecto a las sociedades primitivas, se analiza si en ellas hay o hubo derecho. El


padre de la antropología jurídica, Bronislaw Malinowski, sostuvo que son jurídicas
las normas que se conciben y aplican como obligaciones vinculantes y para que
existan estas basta que se de alguna presión por parte del grupo, lo que puede
ocurrir sin necesidad de autoridades. Muchos no están de acuerdo con este autor,
pues las obligaciones vinculantes y la presión del grupo también existen en otras
normas de conducta como las religiosas y las sociales y no solo en las jurídicas.

Lo que distingue al derecho contemporánea son las autoridades que establecen y


modifican normas como son las legislativas y las administrativas, autoridades que
resuelven disputas y dicen el derecho en casos concreto (las judiciales) que son las
autoridades que hacen cumplir las normas y las determinaciones de otras
autoridades usando la fuerza (policía).

Se puede decir que el derecho va evolucionado desde las sociedades primitivas a


nuestra época. Así encontramos varios niveles o grados de jurídica que explican la
complejidad y desarrollo de las sociedades y del propio derecho.

En el grado cero de juridicidad están las sociedades, en donde no existen ningún


tipo de mediación para la solución de conflictos, solo normas de conducta que
pueden ser sociales o religiosas, con alguna presión difusa por parte del grupo
social en caso de infracción.
En el grado primero están las sociedades en donde ya existen los mecanismos de
mediación o de hetero composición de disputas por parte de un tercero que no es
autoridad, también existen tribunales cuyas decisiones vinculan a las partes.

En el grado tercero, además de tribunales existe alguna forma de policía que hace
cumplir por la fuerza las normas y las decisiones de los tribunales.

En el grado cuarto, aparecen juristas profesionales que asesoran a las partes y


proponen determinadas interpretaciones de las normas.

En el grado quinto además de los elementos antes expuestos, también existen los
organeros legislativos con facultades para establecer o modificar normas.

1.2 CULTURA Y DERECHO

La dimensión de la vida humana social en la que se inserta el derecho, trasciende


a los actos, realidades psíquicas y corporales y las relaciones entre los seres
humanos que se manifiestan en un momento concreto. La experiencia humana se
perpetua y se acumula a la experiencia y a la acción de otros seres humanos con
efectos sobre las generaciones venideras que a su vez crean, ampliando y
corrigiendo lo heredado, nuevas realidades que les trascienden.

La cultura es la obra del hombre cristalizado para generaciones futuras, por impulso
del mismo ser humano y condicionada por todos los factores que se influyen en la
vida social : económicos, religiosos, ideológicos, políticos, técnicos, entre otros. La
cultura es histórica, estable y cambiante al mismo tiempo y tiende a objetivarse,
aunque nunca se pueda separar del ser humano que es el motor de su movimiento.

Según las definiciones clásicas se entiende por cultura o civilización un conjunto


complejo de conocimientos, creencias, artes, moral, leyes, costumbres y usos
sociales que el ser humano adquiere como miembro de una sociedad determinada.
Otras definiciones hablan de “legados sociales” o “conjuntos de una tradición social”.
También se dice que al interior de una sociedad pueden existir diversas culturas; en
sociedades complejas podríamos hablar, para una misma sociedad de cultura
superior, cultura popular, subcultura, cultura de castas y cultura parasitaria entre
otros muchos tipos de culturas.

El ambiente en el que viven los seres humamos está constituido, principalmente,


por la acumulación de actividades de generaciones anteriores. Lo que caracteriza a
esa vida objetiva que llamamos cultura es precisamente su sentido, es decir, la
finalidad que en ella se inserta, esto es, una pintura, un libro, el lenguaje del derecho,
respondiendo a necesidades específicas o intereses humanos que se sitúan en la
historia.
Resulta pertinente señalar que el DERECHO forma parte del mundo de la cultura.
Las normas jurídicas que regulan las conductas humanas y los fines que persiguen
esas normas, sobreviven a sus autores, son cultura.

Las normas y las instituciones del derecho, aunque su contenido suponga muchas
veces el uso de la coerción, son ante todo cultura con sus tres aspectos, tradición,
innovación y pluralismo.

De tradición.- porque las normas y las instituciones jurídicas implican un legado


previo, de innovación por que el derecho se orienta hacia el futuro.

De pluralismo.- porque el derecho recoge, plasma y proyecta instituciones y normas


de diversos sectores sociales étnicos y culturales.

La cultura jurídica puede ser externa o interna:

La externa.- es la cultura jurídica de toda la población, esto es las expectativas y


sentidos los integrantes de un sociedad dan al derecho.

La interna.- es la de los miembros de la sociedades que desempeñan actividades


jurídicas especializadas.

La cultura jurídica dota de sentido al ordenamiento jurídico, es una cultura jurídica


no sería posible aprender los significado de las normas jurídicas ni el de las
instituciones. De ahí si trascendencia, la que generalmente permanece ignorada o
no advertida con suficiencia por los operadores jurídicos (jueces, autoridades,
litigantes. )

Características de la cultura

Algunas características de la cultura son:

• Se vale de la creación y producción humana.


• Es generada y compartida por un grupo de la sociedad, de acuerdo a aspectos
geográficos, sociales o económicos.
• Es dinámica, por lo que va cambiando y mutando de acuerdo a las necesidades
del grupo.
• Es diversa, no existe una única cultura universal, sino que existen muchos tipos
de culturas de acuerdo a diferentes criterios.
• Es aprendida por los miembros de un grupo.
• Se vale tanto de elementos materiales como inmateriales.
• Se transmite de generación en generación.

Toda cultura se conforma a partir de seis elementos básicos:


• Valores. Son criterios que determinan aquello que es deseable en una sociedad.
Estos valores guían el comportamiento de los individuos de una determinada
cultura y son la base de las normas.
• Normas y sanciones. Es la normativa por la que se rigen las sociedades, ya sea
explícitamente (lo legal), protocolar mente o subjetivamente. Existen muchos
tipos de normas (como las jurídicas, religiosas o morales) y, en muchos casos,
su no cumplimiento es motivo de sanción.
• Creencias. Es el conjunto de ideas que comparten los miembros de una cultura
acerca del ser humano, su propósito y el universo. Estas creencias suelen guiar
el accionar de los individuos.
• Símbolos. Son emblemas, formas o signos que contienen un significado dentro
de una cultura y que representan su modelo de vida, sus creencias, sus
costumbres y su tradición ancestral.
• Lenguaje. Es el código compartido que permite a los individuos comunicarse a
través del habla, del cuerpo o de la escritura.
• Tecnología. Son los conocimientos que se aplican en una disciplina para mejorar
procedimientos o la producción de bienes y servicios. Las grandes revoluciones
tecnológicas acarrearon cambios culturales profundos.

La cultura puede clasificarse de acuerdo a distintos criterios. Algunos son:

Según el aspecto socioeconómico:

• Cultura de elite. Es aquella que se sostiene desde las altas esferas de poder
dentro de una sociedad.
• Cultura popular. Es el conjunto de manifestaciones y elementos culturales propio
de un pueblo.
• Cultura de masas. Está formada por bienes culturales que son presentados por
los medios masivos de comunicación y a los que accede una gran porción de
la población.

Según el uso de la escritura:

• Culturas orales o ágrafas. Son aquellas que no conocieron la escritura y


utilizaron la forma oral para transmitir y conservar sus tradiciones.
• Culturas letradas. Son aquellas que surgieron luego de la invención de la
escritura y que utilizan esta herramienta para transmitir los rasgos de su cultura
de generación en generación.

Según la religión:
• Culturas teístas. Son aquellas que creen en una divinidad superior y suelen
ser: monoteístas (cuando creen en una sola divinidad) o politeístas (cuando
creen en más de una divinidad).
• Culturas no teístas. Son aquellas que no creen en una divinidad superior, sino
que otorgan poder a otras fuerzas, como las fuerzas de la naturaleza.

Según la forma de producción:

• Culturas nómades. Son aquellas que no se asientan de forma permanente en


un lugar geográfico, sino que van trasladando su asentamiento de acuerdo a la
disponibilidad de alimento o trabajo.
• Culturas urbanas. Son aquellas que se desarrollan en las ciudades y suelen
basar su economía en actividades como el comercio y los servicios. Sus
habitantes comparten rasgos y estilos de vida.
• Culturas rurales. Son aquellas culturas de tipo sedentarias que se asientan
en zonas rurales y basan su economía en actividades como la agricultura y
la ganadería. Estos grupos comparten tradiciones, costumbres y rasgos propios.

Según la distribución geopolítica:

• Cultura global. Es aquella que se da en un espacio geográfico muy amplio y


suelen usarse dentro de esta categoría los términos: cultura occidental, aquella
que comparten los países y grupos del hemisferio oeste; y cultura oriental,
aquella que comparten los países situados en el hemisferio este.
• Cultura regional. Es aquella cultura que comparten los países que conforman
una región y que tienen rasgos en común, como Latinoamérica.
• Cultura nacional. Es aquella que se desarrolla dentro de un determinado Estado,
en el que sus habitantes comparten valores y símbolos.
• Cultura local. Es aquella que se desarrolla en porciones más pequeñas de
territorio, en las que los individuos comparten rasgos y costumbres.

UNIDAD II. CONCEPTO DE CIENCIA Y CIENCIA JURIDICA

CONCEPTO DE CIENCIA Y TEORIA FILOSOFICA

CIENCIA.- Se denomina ciencia a todo el conocimiento o saber constituido mediante


la observación y el estudio sistemático y razonado de la naturaleza, la sociedad y el
pensamiento.

El objetivo de la ciencia es descubrir las leyes que rigen los fenómenos de la


realidad, comprenderlos y explicarlos. De allí se deriva que la función de la ciencia
es describir, explicar y predecir tales fenómenos a fin de mejorar la vida humana.

La ciencia produce conocimiento científico. Este se define como todo saber que ha
sido obtenido mediante el método científico, es decir, a través de la observación y
el análisis sistemáticos. En consecuencia, el conocimiento científico ofrece
conclusiones razonadas y válidas que pueden ser probadas.

La palabra ciencia deriva del latín scientĭa, que significa ‘conocimiento’ o ‘saber’ y,
como tal, no se restringe a un área específica.

En este sentido, la ciencia comprende todos los campos de conocimiento y estudio


(incluyendo ciencias formales, naturales, sociales y humanas) que conllevan al
desarrollo de teorías y métodos particulares para cada área.

La ciencia también está íntimamente relacionada con la tecnología, sobre todo


desde la segunda mitad del siglo XIX. De allí la importancia de los estudios
científicos destinados a crear o perfeccionar la tecnología.

CLASIFICACION
En la actualidad, el modelo de clasificación más difundido es el que distingue entre
ciencias formales y ciencias fácticas, llamadas en otros modelos “experimentales o
empíricas”.

Ciencias formales
Son aquellas que tienen por objeto de estudio las abstracciones mentales. Reciben
este nombre porque no se ocupan de contenidos concretos, sino de los axiomas o
conceptos abstractos. El ser humano analiza estas "formas" u "objetos ideales"
gracias a la deducción y la inferencia.

Las ciencias formales son analíticas como:

• La lógica
• La matemática
• La estadística
• La informática o ciencias de la computación.
Ciencias fácticas
Las ciencias fácticas son las que estudian hechos naturales, sociales o humanos,
según la clasificación de Mario Bunge. Algunos teóricos las llaman ciencias
empíricas y experimentales porque pueden ser verificadas en la realidad, ya sea por
observación o por experimentación. Se subdividen en ciencias naturales y ciencias
sociales y humana

Ciencias naturales
Las ciencias naturales son aquellas que describen, ordenan y comparan los
fenómenos naturales, es decir, los objetos de la naturaleza y los procesos que
tienen lugar en ella. A partir de allí se formulan teorías y leyes generales.

Las ciencias naturales son las siguientes:


• Química
• Física
• Biología
• Astronomía
• Geología
Ciencias sociales y humanas
Las ciencias sociales y humanas son aquellas que estudian al ser humano y la
sociedad. Es decir, estudian de forma sistemática los fenómenos y procesos
socioculturales, producto de la actividad del ser humano y su relación con el entorno.

En este sentido, divide su campo de estudio en diferentes áreas, que pueden


abarcar desde las normas de convivencia y los modos de su organización social,
hasta las formas de comunicación.

Son ciencias sociales y humanas las siguientes:

• sociología;
• economía;
• historia;
• geografía;
• lingüística;
• antropología;
• psicología.
Ciencias aplicadas
Las ciencias aplicadas son aquellas que utilizan los conocimientos desarrollados
por las ciencias formales o las ciencias empíricas y experimentales en ámbitos
especializados de interés.

Entre las ciencias aplicadas podemos mencionar las siguientes:

• nutrición y dietética;
• farmacia;
• arqueología;
• psicología.

Características de la ciencia
Neutral y objetiva. Se basa en hechos concretos, no en opiniones ni en
conjeturas.
Metódica y sistemática. Se establece un procedimiento a través de una serie de
pasos ordenados para explorar.
Verificable. Es precisa y exacta en su desarrollo e hipótesis.
Comprobable. Se constata mediante la experimentación y la demostración.
Abierta a nuevos escenarios. Es susceptible a cambios y lo que hoy es una
limitación puede no serlo en el futuro.
Acumulativa. Se construyen nuevos conocimientos partiendo de investigaciones
y experimentos anteriores.

Las ciencias son muy diferentes en sus propósitos específicos. Sin embargo, todas
comparten en común la búsqueda de leyes generales; principios metodológicos
fundamentales; carácter sistemático y utilidad para la civilización. Veamos cada
característica por separado.

Se denomina ciencia a todo el conocimiento o saber constituido mediante la


observación y el estudio sistemático y razonado de la naturaleza, la sociedad y el
pensamiento.

El objetivo de la ciencia es descubrir las leyes que rigen los fenómenos de la


realidad, comprenderlos y explicarlos. De allí se deriva que la función de la ciencia
es describir, explicar y predecir tales fenómenos a fin de mejorar la vida humana.

La ciencia produce conocimiento científico. Este se define como todo saber que ha
sido obtenido mediante el método científico, es decir, a través de la observación y
el análisis sistemáticos. En consecuencia, el conocimiento científico ofrece
conclusiones razonadas y válidas que pueden ser probadas.

La palabra ciencia deriva del latín scientĭa, que significa ‘conocimiento’ o ‘saber’ y,
como tal, no se restringe a un área específica.

En este sentido, la ciencia comprende todos los campos de conocimiento y estudio


(incluyendo ciencias formales, naturales, sociales y humanas) que conllevan al
desarrollo de teorías y métodos particulares para cada área.

La ciencia también está íntimamente relacionada con la tecnología, sobre todo


desde la segunda mitad del siglo XIX. De allí la importancia de los estudios
científicos destinados a crear o perfeccionar la tecnología.

Las ciencias son muy diferentes en sus propósitos específicos. Sin embargo, todas
comparten en común la búsqueda de leyes generales; principios metodológicos
fundamentales; carácter sistemático y utilidad para la civilización. Veamos cada
característica por separado.
Aplica el método científico. La ciencia aplica normas y criterios verifica-bles para
estudiar los fenómenos, los cuales se denominan método científico. El método
científico se basa en:
• observación,
• proposición,
• formulación de hipótesis,
• experimentación,
• demostración y
• conclusiones.
Tiende a buscar leyes generales. La ciencia pretende entender las leyes o
principios generales que rigen a los fenómenos. Algunas ciencias, como las
matemáticas, persiguen que estas leyes tengan grado de certeza. Otras ciencias,
como las naturales o sociales, construyen leyes sujetas a revisión constante. Un
ejemplo de ley general en la ciencia es la ley de la gravedad de Newton.
Es acumulativa y sistemática. La ciencia valora el conocimiento acumulado de las
investigaciones previas, es decir, los antecedentes. Estos son siempre un punto de
partida, bien como sustento o como cuestionamiento. A la vez, todo nuevo
conocimiento pasa a ser parte del acervo científico. Por ejemplo, la teoría
heliocéntrica de Copérnico sustituyó a la teoría geocéntrica de Ptolomeo, mientras
que las leyes de Kepler sobre las órbitas elípticas perfeccionaron la teoría
copernicana.
Es útil. Toda ciencia produce conocimiento provechoso, necesario e imprescindible
para interpretar la realidad y para estimular el desarrollo humano y social en
cualquiera de sus aspectos: cultural, intelectual, tecnológico, industrial, etc. Por
ejemplo, la ciencia permitió el descubrimiento de la penicilina y de la electricidad.
TEORIAS FILOSOFICAS.- Una teoría filosófica1 es una teoría que explica una rama
específica de filosofía.2 Si bien cualquier tipo de tesis puede ser llamada una teoría,
en la filosofía analítica se reserva el término «teoría» a los intentos sistemáticos
para resolver problemas.3
Los teoremas elementales que comprenden una teoría filosófica consisten
de declaraciones que son creídas ser verdaderas por los pensadores que las
aceptaron y que pueden ser o no ser empíricas. Las ciencias tienen una idea muy
clara de qué es una teoría; sin embargo, en las artes, como la filosofía, la definición
es más vaga.1 Las teorías filosóficas no son necesariamente teorías científicas,
aunque pueden consistir de declaraciones empíricas y no empíricas.
En esencia, todos los movimientos filosóficos, escuelas de pensamiento y sistemas
de creencias consisten en teorías filosóficas. También se incluyen entre las teorías
filosóficas muchos principios, hipótesis, normas, paradojas, leyes, así como las
'ologías', 'ismos' y efectos.
CIENCIAS FORMALES

Las ciencias formales se denominan asi porque se encauzan a la forma, no al


contenido; su objeto de estudio son las representaciones mediante símbolos, como
los números, es decir, trabajan con ideas o creaciones del hombre. Su objetivo no
es determinar que se dice, si no como se dice.

La lógica y las matemáticas son parte de las ciencias formales. La lógica es


una rama de la filosofía y estudia las formas de razonamiento a través de
proposiciones, es decir, versa sobre “[…] cualquier cosa de la que pueda
decirse significativamente que es verdadera o falsa” (Stebbing, 1965, p. 30).
Recordemos que a Aristóteles se le conoce como el padre de la lógica; la
fundamenta como la ciencia del silogismo —deducción argumentada donde
se infiere una conclusión a partir de dos premisas—.

La lógica —de logos, pensamiento— es una ciencia formal porque estudia


las formas o estructuras del pensamiento como proposiciones, enunciados
o razonamientos, con el fin de determinar las leyes o principios que
reglamentan su validez (Di Castro, 2006). Aristóteles la defini ó como la
ciencia de la demostración que se ocupa en formular reglas para alcanzar
verdades. Para Gregorio Fingermann (citado en Di Castro, 2006), “es la
ciencia de las leyes y formas del pensamiento que nos da normas para la
investigación científica y nos suministra un criterio de verdad”.

La lógica no sólo se aplica en la ciencia, sino también en la vida diaria:


somos seres racionales y manifestamos nuestros pensamientos a través de
enunciados. Actualmente, se caracteriza como una disciplina teórica en
cuanto es considerada como una ciencia o conocimiento "que investiga,
desarrolla y establece los principios fundamentales proveyendo los métodos
necesarios para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto. A través
de todos estos procesos, la lógica pretende encontrar la verdad" (Galici a,
1976, p. 11).
Entonces, si la lógica es una ciencia, tiene principios y leyes que permiten
explicar el pensamiento y rigen otras disciplinas como las matemáticas y la
física. Al respecto, las matemáticas “estudian una porción de la realidad” a
través de demostraciones y teoremas; en otras palabras, nos permite crear
modelos que describan la realidad, según Bonfil (2016). Por su parte,
Sánchez y Gutiérrez
El método propio de las ciencias formales es la deducción; y a diferencia de
las ciencias fácticas, no admite la inducción ni la abducción.1 Es aquella que trabaja
con formas, es decir, con objetos ideales que existen en la mente y son obtenidos
por abstracción. La verdad en las ciencias formales es entendida como verdad
lógica: consecuencias que siguen necesariamente de considerar todas las
posibilidades o «formas» en las que podrían combinarse los hechos
preestablecidos.
Ejemplos de ciencias formales son las matemáticas, la lógica y las ciencias de la
computación.
Las ciencias formales son las ramas de la ciencia que estudian sistemas formales.
Las ciencias formales validan sus teorías con base
en proposiciones, definiciones, axiomas y reglas de inferencia. Todas ellas
son analíticas y por regla general se asumen exactas o perfectas, a diferencia de
las ciencias sociales y las ciencias naturales, que se argumentan de manera
empírica o con métodos experimentales; es decir, observando el mundo real para
encontrar más o menos evidencia a favor de una hipótesis. Los conocimientos de la
ciencia formal suelen llamarse «teoremas», que a su vez provienen
de demostraciones matemáticas.

EJEMPLOS DE CIENCIAS FORMALES

LAS MATEMATICAS SON una ciencia formal que surgió del estudio de las figuras
geométricas y la aritmética con números. No existe una definición generalmente
aceptada de las matemáticas; hoy en día se suelen describir como una ciencia que
utiliza la lógica para examinar las propiedades y los patrones de las estructuras
abstractas creadas por las definiciones lógicas.

LA LOGICA, es una rama de la filosofía4 de carácter interdisciplinario, entendida


como la ciencia formal que estudia los principios de la demostración y
la inferencia válida,5 las falacias, las paradojas y la noción de verdad.6
La lógica se divide en varias categorías según su campo de estudio. La lógica
filosófica estudia el concepto y la definición, la enunciación o proposición y
la argumentación utilizando los métodos y resultados de la lógica moderna para el
estudio de problemas filosóficos. La lógica matemática estudia la inferencia
mediante sistemas formales como la lógica proposicional, la lógica de primer
orden y la lógica modal. La lógica informal se enfoca en el desarrollo lingüístico de
los razonamientos y sus falacias. La lógica computacional es la aplicación de la
lógica matemática a las ciencias de la computación.
Las ciencias de la computación o ciencias de la informática son las ciencias
formales que abarcan las bases teóricas de la información y la computación, así
como su aplicación en los sistemas informáticos.101112 El cuerpo de conocimiento de
las ciencias de la computación es frecuentemente descrito como el estudio
sistemático de los procesos algorítmicos que describen y transforman información:
su teoría, análisis, diseño, eficiencia, implementación, algoritmos sistematizados y
aplicación.13 En términos más específicos se trata del estudio sistemático de
la factibilidad, estructura, expresión y mecanización de procedimientos metódicos
(o algoritmos) que subyacen en la
adquisición, representación, procesamiento, almacenamiento, comunicación y acc
eso a la información. La información puede estar codificada en forma de bits en una
memoria de computadora, o en algún otro objeto, como los genes y proteínas en
una célula biológica.
CIENCIAS FACTUALES
Las ciencias fácticas o factuales, o también ciencias empíricas, son aquellas cuyo
cometido es conseguir una reproducción (mental o artificial) de los fenómenos de
la naturaleza que se desea estudiar, de manera de comprender las fuerzas y
mecanismos que intervienen en ellos.
Se trata, así, de las ciencias que se ocupan de la realidad constatable y
experimentable, tal y como lo indica su nombre: “fácticas” proviene del
término factum del latín, que traduce “hechos”; y “empíricas” del griego empiria que
traduce experiencia. En esto se diferencian claramente de las ciencias formales,
cuyo objeto de estudio son los sistemas mismos de representación lógica y mental
de la realidad, tales como la matemática o la filosofía, interesadas en objetos
abstractos y mentales.

Así, las ciencias fácticas o empíricas acuden a la experimentación como una forma
de aproximarse a las leyes universales de la realidad, pero sus resultados son
siempre, en el mejor de los casos, transitorios: un nuevo descubrimiento puede
ponerlos en tela de juicio o variar el modo en que se interpretaban los resultados
obtenidos.
Existen dos grandes grupos de ciencias fácticas:

• Las ciencias naturales. Las ciencias naturales son aquellas que se interesan
por comprender las dinámicas de funcionamiento de la realidad natural, tanto de
los seres vivos como de la materia inanimada, y persiguen las respuestas
universales sobre la composición de la vida y la naturaleza. La biología es un
buen ejemplo de ello.
• Las ciencias sociales. Las ciencias sociales en cambio se interesan desde una
perspectiva científica por los fenómenos humanos, tales como la constitución de
la mente humana, la historia de las civilizaciones o las reglas de la economía.
Algunos ejemplos de ciencias fácticas o empíricas son los siguientes:

• Biología. El estudio de la vida y los seres vivos conocidos.


• Química. El estudio de la formación de la materia y las reacciones que se dan
entre sustancias.
• Física. El estudio de las fuerzas que en interactúan en el universo con la materia
y la energía.
• Ciencias económicas o Economía. El estudio de la administración de los
recursos en las sociedades y la formación y flujo de las riquezas.
• Ciencias políticas o Politología. El estudio de los sistemas de gestión
comunitaria y gobierno de las distintas sociedades humanas en sus distintas
épocas y de sus mecanismos de dominación y de cambio.
• Psicología. El estudio de la formación, funcionamiento y dinámicas de la mente
humana.
• Sociología. El estudio de las sociedades humanas y sus contextos histórico-
sociales, comprendidos como sistemas identificables.
• Sexología. El estudio del sexo y de las relaciones sexuales humanas, no sólo
desde un punto de vista anatómico y biológico, sino también cultural y social.
• Ciencias jurídicas o Derecho. El estudio de la justicia, es decir, de los
mecanismos y modos en que las sociedades humanas se juzgan a sí mismas y
conforman sus códigos éticos y legales.
• Historia. Aunque para muchos sea más bien una humanidad, existen muchos
académicos que defienden la pertenencia a las ciencias sociales del estudio de
las dinámicas de cambio de la humanidad desde la invención de la escritura
hasta nuestros días.

CIENCIAS CULTURALES, DEL ESPIRITU O SOCIALES.


Estas ciencias son aquellas que permiten a un ser humano conocerse mejor a si
mismo al estudiar aquello que lo hace único. Si todo la ciencia se caracteriza por
proposiciones que se pasan de hipótesis a leyes universales, las proposiciones
delas ciencias de este tipo se Dithey son: hechos ( catacter histórico), teoremas,
juicios y normas (elemento practico).
Wilhelm Dilthey, en su Introducción a las ciencias del espíritu (1883) persigue la
base filosófica de las ciencias del espíritu, entre las que se incluyen aquellas
cuyo objeto de estudio es la historia, la política, la jurisprudencia, la teología, la
literatura o el arte. Es decir, son las ciencias que tienen como objeto la realidad
histórico-social.
Aunque echa de menos una discusión sobre los fundamentos de estas ciencias,
similar a las que existen sobre las ciencias naturales, determina que el origen de las
ciencias del espíritu se debe a ejercicios de funciones sociales; la gramática, la
retórica, la lógica, la estética, la ética, la jurisprudencia y otras disciplinas han
surgido porque el individuo toma conciencia y reflexiona sobre su propia actividad.
Al mismo tiempo, afirma que la comprensión de la existencia humana no se puede
simplificar a la enumeración de algunas representaciones intelectuales. Desde este
punto de vista, Dilthey como defensor de las ciencias del espíritu, se opone
claramente al intelectualismo de Kant en su Crítica de la razón pura.

La separación de las ciencias de la naturaleza y del espíritu no significa establecer


una mayor importancia de una sobre la otra, sino aplicar el método apropiado a
cada campo de estudio sin distorsionar su esencia. Las ciencias del espíritu son las
ciencias humanas a través de las cuales este filósofo quiere basar el análisis
del curso histórico y la entidad de la sociedad.

CIENCIAS NORMATIVAS.

Las ciencias normativas son un tipo de ciencia que se enfocan en establecer cómo
deberían ser las cosas, correctas, buenas, deseables. La ética, la estética y la
filosofía son las tres ciencias normativas por excelencia.
Por ejemplo, el pensamiento basado en evitar la contaminación ambiental está
apoyado en reglas ya preestablecidas que se fueron desarrollando a lo largo del
tiempo. Otro ejemplo es la preferencia por las especies naturales en contra de las
especies que fueron alteradas por el humano.

En términos más filosóficos, las ciencias normativas son formas de investigación


que cumplen con el fin de descubrir “buenas maneras” de lograr objetivos o
propósitos reconocidos.

Cuando se presenta información científica de la salud, ecosistema o degradación


ambiental, cada uno de esos conceptos reconoce una preferencia política, lo que
es una característica fundamental de las ciencias normativas.

CARACTERISTICAS
No son cuantificables
La ciencia se ha dividido a lo largo del tiempo en dos enfoques para explicar
diferentes funciones: la ciencia descriptiva y la ciencia normativa. La ciencia
descriptiva adopta un enfoque netamente experimental y objetivo, buscando
establecer hechos claros y exactos.

En cambio, la ciencia normativa intenta explicar y mejorar las cosas. Los campos
como la física o la biología son descriptivos, mientras que los campos de la ética se
clasifican como normativos. Aun así, el método científico se puede utilizar en el área
de las ciencias normativas.

En áreas como la ética, se formularán preguntas como: “¿está bien la pena de


muerte?” o “¿se debe legalizar el aborto?”, mientras que las ciencias descriptivas
solo buscan descubrir hechos cuantificables, como: “¿qué porcentaje de personas
creen que la pena de muerte es correcta?”, o “¿cuántos abortos se efectúan en un
año, en un determinado país?”.

Cumplen una serie de reglas


Según las ciencias normativas, para poder tomar decisiones o realizar algún
pronunciamiento sobre “lo bueno” o “lo malo” de las cosas, se debe operar dentro
de un conjunto de normas o creencias previamente establecidas.

Para las ciencias normativas se debe tener conocimiento de cómo piensan y cómo
se comportan los seres humanos. Además, se debe entender cuáles son sus
creencias y pensamientos para establecer las normas, dentro de las cuales pueden
hacer algún juicio de valor.

Existe relación entre las ciencias normativas y las tradicionales


La ecología, por ejemplo, es una ciencia normativa. Según los criterios de la
ecología, no se deben contaminar los ríos, los mares, el medioambiente en general
y se sugiere dar los cuidados correctos a los animales.

En tal sentido, definen una serie de conceptos y parámetros para defender sus
posturas.

Sin embargo, la física o las ciencias exactas en general intervienen en el proceso


para cuantificar; por ejemplo, se debe calcular la contaminación de los ríos, o los
niveles de bromuro que puedan tener para corroborar si está o no contaminado y,
de estarlo, qué porcentaje está afectado.

De acuerdo con esto, la postura de la ciencia normativa se sostiene mediante los


datos cuantitativos y exactos que le proporciona las ciencias tradicionales para
poder dar un juicio de valor.

CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS NORMATIVAS


La ética
Por naturaleza, la ética establece una serie de normas y leyes universales dentro
de la sociedad. La ética es vista como un conjunto de normas personales que el ser
humano debe cumplir para poder hacer “lo que es correcto”.

La ética se encarga de guiar el comportamiento del ser humano. Son los sistemas
morales que posee el ser humano los que rigen su conducta durante toda su vida.
verificación de los datos empíricos y de las hipótesis ciento
icas.
La estética
La estética es la rama de la filosofía relacionada con la naturaleza, el arte y la
belleza. También ha sido vista como una reflexión crítica sobre distintos temas como
el arte o la cultura.
Trata sobre la percepción de la belleza, la naturaleza de esta percepción y los juicios
de valor que la sociedad, en una etapa determinada de su historia, le asigna a lo
considerado bello o bueno.

La filosofía
Al igual que la ética y la estética, la filosofía se formula una serie de preguntas
relacionadas con cómo se debe vivir de manera ética y moralmente correcta.
Además, se busca entender los principios correctos del proceso de raciocinio
humano.

En definitiva, se basa en la investigación de la naturaleza, las causas o los principios


de la realidad. También se basa en el conocimiento y los valores fundamentados en
el razonamiento lógico, en lugar de la utilización de métodos empíricos.

EL DERECHO COMO OBJETO DE ESTUDIO DE LA CIENCIA JURIDICA.

Todos en algún momento hemos pensando que al hablar de ciencia se está


hablando netamente de números, ecuaciones, análisis y experimentos pero, si eso
fuera cierto por qué existirían las Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, es por ello
que la suposición de que la ciencia se trata netamente de números es errónea.
Asimismo, nadie piensa que la música o el arte pueden ser parte de lo que es la
ciencia, porque solo lo ven como algo cultural, cuando de hecho todo es ciencia...
en tal sentido, ¿qué es realmente el derecho como ciencia? ¡Descúbrelo con
nosotros

Aristóteles “el padre de la filosofía occidental” siempre decía que existía dos formas
de razonamiento; el teórico y el práctico, lo teórico contempla lo que son las cosas
y concluye abstrayendo sus propiedades y esencias; mientras que lo práctico, tiene
como objeto, no "lo que ya es" sino "lo que es posible" hacer para obtener un
determinado resultado. Entonces, ¿qué es el derecho como ciencia? El derecho es
una ciencia práctica que define lo que es justo en las relaciones interhumanas y,
especialmente, lo justo en casos concretos. ¡Conoce más a fondo del tema con este
artículo!

Si entendemos qué es el derecho como ciencia entonces nos preguntaremos qué


estudia, específicamente, el derecho como ciencia.

El derecho es una disciplina humanística que estudia la interpretación, integración


y sistematización de un ordenamiento jurídico para su justa aplicación, es por esto
que también se puede llamar o referir como ciencia jurídica. Se le considera una
"ciencia" debido a que cuenta con su propio campo de estudio extenso donde se
estudian y analizan temas como la conducta, el pensamiento, las percepciones del
bien y el mal y otras corrientes del área.
Según Hans Kelsen: “La ciencia del derecho no tiene que ver con la conducta
fáctica de los hombres, sino solamente con lo jurídicamente preceptuado, por ello,
no es una ciencia de hechos como la sociología sino una ciencia de normas. Su
objeto no es lo que es o lo que sucede, sino un complejo de normas.”

Las ramas del derecho


Sabiendo qué es el derecho como ciencia y lo que estudia, podemos a continuación
exponer las ramas del derecho divididas en sus dos grandes campos: el derecho
público y el derecho privado.

Las ramas del derecho público son:

o Derecho Administrativo.
o Derecho Constitucional o Político.
o Derecho Penal.
o Derecho Procesal.
o Derecho Laboral.
o Derecho Tributario.

Las ramas del derecho privado:

o Derecho Civil.
o Derecho Comercial o Mercantil.

Métodos que utiliza el derecho como ciencia


Los métodos utilizados por el derecho como ciencia son:

o El método jurídico: intenta analizar el derecho de una forma puramente


jurídica.

o El método valorativo: es aquel que observa y persigue una definición de tipo


ideológico política, relacionándose ampliamente con las ciencias políticas.

o El método sociológico: es el que hace hincapié en la manera real de


estructurarse el Estado y del funcionamiento de las instituciones políticas.

Los métodos pueden relacionarse entre ellos como ocurre con la sociología jurídica,
la cual se encarga de la relación sociedad-derecho.

Diferencia entre “ciencias del derecho” y “ciencia del derecho”


Algo imperceptible pero es necesario no confundir los siguientes términos:

o “Ciencias del derecho”, esta se refiere a las disciplinas científicas que tienen
como objeto de estudio al derecho y que no forman parte de la dogmática.

o “Ciencia del derecho”, esta se refiere a la dogmática jurídica misma.


Es importante saber qué es el derecho como ciencia ya que estas son las
encargadas de dirigir de forma integral y justa a los individuos que conforman la
sociedad. De no existir las ciencias jurídicas no se pudiera avanzar como sociedad
y viviríamos en como animales.

SISTEMATICA TECNICA Y JURIDICA

2.4.1 LA CIENCIA DEL DERECHO COMPARADO

El derecho comparado suele ser calificado como una disciplina o método de


estudio1 del derecho que se basa en la comparación de las distintas soluciones que
ofrecen los diversos ordenamientos jurídicos para los mismos casos planteados
(esto dentro de una perspectiva funcionalista).2 Por este motivo queda claro que no
es una rama del derecho sino una metodología de análisis jurídico. Si bien la
expresión "derecho comparado" es la que se afianzó en países de habla hispana,
luce como poco adecuada para sintetizar el enfoque, toda vez que parece dar a
entender que se trata de una rama del Derecho, como el Derecho Civil o el Derecho
Penal.3 Lo dicho es importante porque en otros idiomas se prefiere los términos
"legal comparison" o "comparazione giuridica", los cuales se traducirían a nuestro
idioma como "comparación jurídica"; permitiendo resaltar el hecho de la
comparación como actividad central del enfoque.
El derecho comparado, como método, puede ser aplicado a cualquier área del
derecho, realizando estudios específicos de ciertas instituciones. A este tipo de
análisis se le denomina micro-comparación. Por su parte, si se estudia las
diferencias estructurales entre dos sistemas jurídicos se le denominará análisis
macro-comparativo. Las escuelas al interior del movimiento son múltiples e incluso
admiten la incorporación de otras aproximaciones funcionales, 4 tales como el
análisis económico del derecho.
Porque es importante el derecho comparado

• Una primera razón se debe al aumento extraordinario de los intercambios


económicos, personales, culturales entre las naciones, con el incremento de las
relaciones jurídicas a nivel transnacional.
• Segunda razón, no desligada de la primera en la naturaleza transnacional de
fenómenos cada vez más relevantes , los cuales requieren por tanto, una
disciplina jurídica que no sea meramente nacional, por ejemplo en la
contaminación , en las empresas transnacionales y las comunicaciones.
• Una tercera razón proviene de la tendencia de ciertos valores, particularmente
en el campo de los Derechos Humanos, al afirmarse en el nivel transnacional
Como las convenciones Europea, Africana y Americana de Derechos Humanos.
• Una cuarta razón., por último resulta de la tendencia de crear organizaciones
políticas y económicas multinacionales, como la Unión Europea que comprende
actualmente 27 países7

UTILIDAD DEL DERECHO COMPARADO


La utilidad del derecho comparado es variada, tanto para la doctrina como para
la jurisprudencia y el legislador.
La doctrina jurídica estudia con detenimiento casos de otros ordenamientos para
realizar su estudio y comentario del derecho vigente.
La jurisprudencia en ocasiones acude al derecho comparado para interpretar
las normas jurídicas. En este sentido se trata de aplicar una analogía amplia, a nivel
internacional, para interpretar la ley interna.
El legislador suele tomar ideas y modelos del exterior, para implantarlos en nuevas
leyes que buscan solucionar problemas que se plantean localmente. Puede ser
categorizado como la recopilación de información para hacer comparaciones tal
laboral, penal, mercantil y civil.
Así, el derecho comparado comprende tanto el proceso metodológico mismo de la
comparación como los resultantes procesos de análisis, equiparación e incluso
homologación de los aspectos comparados, como un problema dado, propuestas
de solución.
Actualmente, el interés en el derecho comparado rebasa el ámbito meramente
académico y se extiende hacia horizontes prácticos.

FINES DEL DERECHO COMPARADO

• Unificación del derecho, sobre todo en materia comercial, a través del comercio
internacional, se habla de unificación jurídica y también de armonización.

• Entendimiento internacional, porque nos hace comprender la razón de ser de


las normas en los distintos estados, por lo cual es necesario precisar que los
diplomáticos sean formados además en derecho comparado, de lo contrario
sería compleja la aplicación de las convenciones internacionales entre los
diferentes sujetos del derecho internacional.
• Un mejor conocimiento del derecho nacional, es decir, que utilizando el método
comparativo se puede estudiar con mayor detalle los defectos legislativos y los
aciertos legislativos

El derecho comparado es una disciplina que confronta las semejanzas y las


diferencias de los diversos sistemas jurídicos vigentes en el mundo con el propósito
de comprender y mejorar el sistema jurídico de un determinado país. El derecho
comparado obedece a que el ordenamiento jurídico difiere de un país a otro

Esta disciplina consiste en el estudio comparativo de instituciones o sistemas


jurídicos pertenecientes a diversos lugares o épocas, con el fin de determinar las
notas y las diferencias que entre ellos existen y derivar de tal examen conclusiones
sobre la evolución de tales instituciones o sistemas, y criterios para su su
perfeccionamiento y reforma.
NOCIONES DE LAS DIVERSAS TEORIAS DEL DERECHO

La teoría del derecho o teoría general del derecho es la ciencia jurídica que estudia
los elementos del derecho u ordenamiento jurídico existente en toda organización
social y los fundamentos científicos y filosóficos que lo han permitido evolucionar
hasta nuestros días.
La teoría del derecho tiene como objetivo fundamental el análisis y la determinación
de los elementos básicos que conforman el derecho, entendido este como
ordenamiento jurídico unitario, esto es un conjunto de normas que conforman un
solo derecho u ordenamiento jurídico en una sociedad o sociedades determinadas.
Solo a través de la comprensión del ordenamiento jurídico en su totalidad se pueden
individualizar las características del fenómeno jurídico, de las que habitualmente
nos servimos, para diferenciar al derecho de otros ordenamientos como son
el moral y el de los usos sociales.
El estudio de los fundamentos del derecho se vale de disciplinas filosófico-jurídicas
específicas, a saber:

• Ontología: se enfoca sobre el ser de derecho; aquello que lo separa de cualquier


otro objeto de la realidad, determinando su esencia y calidad. Se pregunta si la
norma es un objeto puramente abstracto y separado de los hechos sociales y
axiológicos, o si los contiene o implica.
• Axiología: se enfoca en los valores inmersos en el mundo normativo,
principalmente el de la justicia, el bien común y la seguridad jurídica.
• Deontología: se enfoca en los fines del derecho, en particular, orden, paz y
armonía sociales.
• Epistemología: se enfoca en la amplitud y contradicciones en la ciencia del
derecho, que es aquella que estudia la norma, dilucidando su carácter
ontológico a priori o a posteriori. Su problema fundamental es sentar las bases
de la ciencia del derecho, establecer los conceptos jurídicos fundamentales y
las clasificaciones axiomáticas. Intenta pues, establecer un conjunto de
enunciados relativos a un conjunto de dogmas (derecho).
• Metodología: se enfoca en descubrir los principios para hacer funcionar y
evolucionar a la dogmática jurídica, por lo que va de la mano con la
epistemología. Define el carácter científico del método peculiar del derecho, el
racional, y sus puntos de unión con los de las otras disciplinas sociales

A lo largo de la historia, diversas formas de conocimiento del mundo eligieron como


su objeto de estudio al derecho. Lo curioso es que cada una de estas formas de
conocer el derecho elaboró su propia idea sobre el mismo e inventó su propia
metodología de acercamiento. A veces da la impresión de que cada una de estas
«formas de conocer el derecho», construye su propio concepto de derecho.
Estas teorías han tratado de responder muchas preguntas que surgen en torno a la
pregunta ¿qué es el derecho? Nosotros no vamos a abordar en toda su complejidad
las respuestas de estas teorías, sino simplemente centraremos nuestra atención en
dos temas: 1) ¿qué fundamenta el derecho?, es decir, ¿por qué se cumple el
derecho? y 2) ¿qué conforma el derecho? o ¿qué compone el derecho?

En las respuestas a estas preguntas consideramos que se encuentran las


principales diferencias entre dichas teorías. Repasemos el iusnaturalismo, el
positivismo y el realismo.

1. Iusnaturalismo

El iusnaturalismo es una escuela de pensamiento que divide al derecho humano —


creado por los hombres— del derecho natural —derecho superior o divino—. El
derecho humano creado por los hombres mediante normas jurídicas que se
producen a través de las diversas fuentes reconocidas se distingue y se deriva de
un derecho superior o natural que se compone de valores y principios
intrínsecamente justos.

El derecho natural, basado en patrones de justicia, obligatoriamente inspira las leyes


que crea el derecho humano. Una ley no conforme con el derecho superior o natural
no es una ley válida del derecho humano.

El derecho humano, que por lo demás es el derecho que se nos aplica, no estatuye
derechos ni obligaciones, pues ellos son previos a toda norma legal. El derecho
humano solo declara los derechos que ya existen en un orden superior.

Ahora bien, para los iusnaturalistas, ¿por qué se cumple el derecho de los hombres?
La razón es muy simple y es que los hombres lo cumplen ya que está en perfecta
sintonía con la justicia. Si la ley no se basa en la justicia, no habría obligación de
cumplirla. Todos los hombres tenemos grabado en el corazón qué es justo y qué es
injusto, con lo cual solo cumplimos el derecho porque es justo.
De otro lado, ¿qué compone el derecho de los hombres? Las normas jurídicas
creadas por la sociedad, pero que cumplen los patrones de justicia del derecho
superior o divino. En otras palabras, las leyes que integran el derecho son las leyes
justas. Las que no son justas, no son leyes válidas, y por tanto no integran el
derecho.

En realidad, cuando las normas de un sistema jurídico hecho por hombres son
equivalentes a los valores y principios del derecho superior, solo en ese caso el
derecho de los hombres es derecho.

Finalmente, el concepto de justicia ha sido un concepto relativo. No ha sido unívoco.


Las corrientes filosóficas que han encajado en los postulados iusnaturalistas han
sido diversas dependiendo de las etapas históricas. Algunos, como Santo Tomás,
crearon un derecho superior o natural a partir de postulados teológicos, otros como
Hugo Grocio lo hicieron a partir de conceptos moralistas desprovistos de visiones
religiosas y otros desde visiones racionalistas de la moral, como es el caso de
Rousseau o Kant.

La crítica a las teorías iusnaturalistas es que no puede haber un solo derecho


superior o natural, ya que no se ha encontrado un concepto unívoco de justicia. Lo
que es justo para un comunista que vivió en la Rusia bolchevique de 1917 es muy
distinto a lo que piensa un neoyorquino en la década de 1980. De esta forma, ante
la frustración de no encontrar un contenido ontológico de la justicia que se aplique
a todos los hombres sin importar el grupo social al que pertenecen, tampoco habrá
un único derecho natural. Este es precisamente el punto de inicio de una escuela
de pensamiento distinta: el positivismo jurídico.

2. Positivismo

El positivismo jurídico nace como rechazo a la existencia de un solo y unívoco


derecho proveniente de otro derecho natural. Para el positivista, cada grupo social,
respaldado en su fuerza, crea su propio derecho. El grupo social lo que quiere es
preservar su unidad y no piensa necesariamente en referentes de justicia
abstractos; su finalidad es pragmática.
En suma, si los representantes del grupo social emiten una ley que respeta el
procedimiento adecuado señalado por dicho grupo, esta ley será una norma válida
del sistema jurídico y producirá derechos y obligaciones. Órgano legitimado y
procedimiento adecuado son los dos requisitos para emitir una norma jurídica válida.
No es necesaria la justicia para justificar la validez de la norma, como sucedía en el
iusnaturalismo.

¿Qué hace que las personas cumplan las normas del derecho? Para un positivista,
el fundamento de la obligatoriedad del derecho es el poder legitimado que concentra
el grupo social. Como quiera que este grupo social persigue su unidad, el ejercicio
del poder coactivo para que se cumplan las normas siempre será legítimo. Otra vez,
no necesito respaldar la fuerza del derecho en su justicia, sino en lo que
simplemente es bueno para el grupo. Este grupo se autorregula.

¿Qué conforma el derecho? Sin duda, la norma jurídica. No obstante, cada sistema
jurídico señala reglas para reconocer qué norma es parte del sistema y qué norma
no lo es. Estas reglas —que son elaboradas por el mismo grupo social— imprimen
una etiqueta que distingue a las normas que integran válidamente el sistema
jurídico. En otras palabras, el poder legítimo del grupo social decide qué es derecho.

Históricamente, el grupo social más fuerte ha sido el Estado. Por ejemplo, el Estado
Peruano —que está conformado por todos los ciudadanos que viven en el territorio
peruano— tiene un sistema jurídico propio, y la Constitución establece las reglas
para la creación de las distintas normas jurídicas. El Estado Peruano busca la
unidad y la inclusión de los ciudadanos peruanos, por lo que sus normas deben
cumplirse para lograr este fin. De otro lado, la Constitución señala qué órganos y
qué procedimientos crean las normas jurídicas que los peruanos estamos obligados
a cumplir.

Para la escuela positivista —entre cuyos principales exponentes tenemos a Kelsen,


H.L. Hart o Bobbio—, el derecho está construido sobre la base de normas que
diseña el legislador, como representante del grupo social, pero quien hace cumplir
las normas es el juez. En las concepciones más tradicionales del positivismo, se
niega la potestad al juez de crear derecho, pues simplemente él debe dedicarse a
aplicar la norma que crea el legislador.

Es por eso que los principios del positivismo se construyen no con entelequias
externas al ordenamiento jurídico, sino que nacen del propio ordenamiento. Las
normas jurídicas individuales van configurando principios positivistas.

Finalmente, la crítica al derecho positivista se plantea desde una pregunta clave:


¿El ordenamiento jurídico siempre persigue la unidad del grupo? Si ello fuera así,
viviríamos en una sociedad ideal, donde todos los intereses de los ciudadanos
serían admitidos. No obstante, difícilmente un grupo social defiende un interés
común. ¿Qué pasaría si un subgrupo, dentro del grupo social, toma el poder de
creación de normas y traiciona el interés común del grupo social? El poder legítimo
que respalda las normas no estaría respaldando el interés común del grupo social
sino el interés del subgrupo. Todo depende, en última instancia, de quién detenta el
poder fáctico, pues quien lo haga puede determinar la orientación de la normativa.

En nuestras democracias débiles, la institucionalidad precaria de nuestro sistema


jurídico deja entrever poderes muy fuertes al interior de los Estados. Poderes de
subgrupos que muchas veces condicionan y desconocen la finalidad de unidad del
grupo que deben seguir las normas jurídicas. Esto confecciona muchas veces
sistemas jurídicos que está de espaldas a la realidad y que solo funcionan en favor
de determinad intereses. La necesidad de dotar de eficacia a un sistema jurídico es
finalidad que persigue el realismo jurídico.

3. Realismo

Son muchas las escuelas del realismo jurídico, pero todas ellas critican el concepto
formalista de derecho que fue elaborado por el positivismo. Los criterios formales
de validez de las normas hacen que el derecho se construya de espaldas a la
realidad. Por eso, lo que busca el realismo jurídico es resaltar la eficacia que en
verdad tiene el derecho.
En esta línea de pensamiento, fundamentalmente desarrollada por Alf Ross, las
normas jurídicas provenientes de las fuentes de derecho —ley, decretos
legislativos, decretos de urgencia, etcétera— no son más que «directivas» para los
jueces y tribunales. Las normas jurídicas que provienen de las llamadas fuentes de
derecho no tienen aplicación inmediata, son solo figuras, ya que son simples
proclamas y solo asumen realidad cuando son aplicadas por un juez en un caso
judicial.

Entonces, resumiendo esta postura que atiende a reconocer el derecho solo en su


aplicación, podemos decir que las leyes, los decretos legislativos, los decretos de
urgencia, etc., normas que provienen de las fuentes del derecho desde la doctrina
positivista, son mandatos que no se dirigen a los sujetos particulares como nosotros
sino directamente a regular el comportamiento del juez. Por ejemplo, el aborto
intencional constituye delito, el verdadero contenido del derecho, en el caso, es una
directiva para el juez de acuerdo con la cual este deberá, en determinadas
condiciones, imponer una pena al culpable.

Esta nueva concepción del derecho también nos permite responder las dos
preguntas planteadas en las escuelas anteriores:

¿Cuál es el fundamento de la obligatoriedad del derecho? Según esta visión, el


fundamento del cumplimiento del derecho es la sentencia y no la ley. La ley es
simplemente una directiva dirigida al juez, quien en todo caso obliga a un
comportamiento determinado mediante su sentencia. El grupo social no encarga su
poder de coerción al legislador, como creen los positivistas, sino lo encarga al juez.
Obviamente, un juez puede confirmar en su aplicación una ley, interpretarla o
rechazarla si en un caso o en varios casos no cumple su objetivo. Y es que el juez,
al estar cerca del caso, valora mejor lo que quiere el grupo social.

¿Qué conforma el derecho? Ahora será la jurisprudencia, entendida como la


reiteración de soluciones jurídicas a un mismo caso. No así la decisión solitaria y
subjetiva de un juez. Se entiende que la jurisprudencia encarna los fines de unidad
del grupo social. Por ello, la jurisprudencia puede decidir que una ley no sea parte
del derecho, si no decide aplicarla. Del mismo modo, si la ley es adaptada por la
interpretación de un caso, el derecho será la ley interpretada y no el texto que emite
el Congreso. En una palabra, derecho es lo que deciden los jueces. Las leyes son
solo probabilidades de lo que decidirá el juez, mientras la sentencia reconoce el
derecho verdadero o derecho vivo.

Desde los realistas, el derecho son normas (sentencias) que determinan en qué
condiciones puede hacerse uso del poder coercitivo estatal. Es decir, se trata de
normas que legitiman el empleo de la fuerza.

Imaginemos que en la ley laboral una mujer embarazada no pueda ser despedida
sin causa durante su embarazo. Sin embargo, para que esta mujer goce de este
derecho, la ley dispone que la trabajadora debe comunicar por escrito a su
empleador su estado de gestación. En la lógica de las probabilidades que señala
esta ley, si la mujer presenta su comunicación por escrito, entonces estará
protegida, pero si no presenta su comunicación no lo estará. Sin embargo, el juez
puede ver el caso concreto de una mujer con ocho meses de gestación que no envió
su comunicación escrita. Según la ley no correspondería la protección; no obstante,
si lo que se quería con la comunicación es que el empleador se entere, es evidente
que con los meses que lleva de embarazo el empleador ya tomó conocimiento. De
esta forma, es el juez quien amplía los ámbitos de aplicación de la ley y obliga al
empleador a no despedir a la trabajadora.

Como se ve, los hechos sociales y el caso en concreto pautean permanentemente


la aplicación de las llamadas fuentes de derecho positivista.

La principal crítica a las corrientes realistas es su falta de certeza, pues en muchos


casos no se sabrá lo que decidirá el juez. Además, ello supone cargar todo el poder
al juez. Del gran y poderoso legislador de la revolución francesa y representante de
la voluntad general del pueblo, pasamos a atribuir todo este poder a la judicatura.
Esto también puede constituir un peligro, debido a que los sistemas jurídicos
actuales no han elaborado un eficaz sistema de equilibrio de poderes que ponga
límites a los eventuales excesos judiciales.
4. Conductas, normas y valores en el derecho

De lo dicho, debe quedar claro que cada una de estas escuelas de pensamiento
tienen matices según los distintos autores que las han abordado. Simplemente
hemos tratado de presentar las principales corrientes que han estudiado a lo largo
de la historia el ser del derecho.

Lo que resulta claro de lo dicho hasta aquí es que las disciplinas que han estudiado
el concepto del derecho no tienen una unidad conceptual. Parten de
consideraciones muy disímiles. Para empezar, no se ponen de acuerdo sobre lo
que es el derecho como objeto de estudio.

Ahora bien, en la doctrina no han faltado corrientes de pensamiento que han


intentado unir en una teoría lo mejor del iusnaturalismo, del positivismo y
del realismo. La teoría tridimensional del derecho, postulada por Miguel Reale,
Carlos Cossio y defendida en Perú por el profesor Carlos Fernández Sessarego en
varios trabajos, ha resumido a dichos pensamientos como componentes esenciales
e inseparables del derecho. No pretendemos sumarnos a esta corriente, sino
simplemente queremos presentarla desde una óptica general.

Si para los iusnaturalistas era muy importante perseguir el valor justicia, si para los
positivistas un sistema jurídico se construye sobre la base de la norma —al margen
de su justicia o no— y si para los realistas es necesario que el derecho sea eficaz
—no grandes proclamas sin contenido real—, entonces el derecho es un concepto
donde convergen estas tres dimensiones: conductas, norma y valores.

El punto de partida de estas corrientes eclécticas estará en reconocer que el


derecho se construye sobre la base de normas. Las fuentes del derecho existen,
pero esas normas deben tener como pauta de confección los valores y el ser
efectivas para la vida de los ciudadanos. Lo que quiere el grupo social son normas
jurídicas que promuevan su unidad y que no se emitan de espaldas a la realidad;
que se valoren todos los intereses fácticos en juego y se concilien en bien del grupo.
Por otra parte, los valores —y aquí podemos encontrar la impronta iusnaturalista—
han tenido una consolidación importante en los sistemas jurídicos contemporáneos
cuando se han incorporado a las constituciones una lista importante de derechos
fundamentales de las personas.

Ello obliga, finalmente, a que quien tiene que trabajar dentro del derecho asuma una
excelente formación jurídica que incluye, necesariamente, complementos de orden
filosófico y sociológico.

NOCIONES DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO.

La filosofía del Derecho constituye una rama jurídica propia y para los filósofos, una
rama de la filosofía en la que el Derecho da la mano a otras disciplinas humanas y
sociales, como la filosofía, la historia o la teología, pero con un carácter propio que
la dota de especificidad y la cualifica como rama del conocimiento independiente.

Si la filosofía podemos entenderla como la aspiración por estudiar y encontrar


categorías universales y abstractas, la filosofía del Derecho la podemos entender
como el estudio completo del fenómeno jurídico en la sociedad de forma abstracta
y sin referencia al hecho concreto. Es decir, la filosofía del Derecho estudia
cosmovisiones de lo jurídico, con lo que intenta ofrecer una visión global del
fenómeno jurídico, incluyendo sus diversas dimensiones (institucional, normativa,
social, moral, etc.). En este sentido, la filosofía del Derecho responde a tres grandes
preguntas: ¿Qué es el Derecho? ¿Cómo debería ser? ¿Cómo lo conocemos?

Por su parte, las distintas escuelas filosóficas —el iusnaturalismo, el positivismo, las
escuelas marxistas, la teoría de los sistemas, visiones analíticas y semiológicas,
estructuralismo o las teorías de la argumentación entre otras— vienen a construir
un modelo jurídico ideal para su propia visión de la sociedad y en base a sus propias
categorías. Así pues, cada gran maestro manifiesta su singular cosmovisión, en
ocasiones contradictorias, pero igualmente sugerentes y llenas de potencial.

De lo abstracto a lo específico

El sistema jurídico de un Estado se configura a través de las normas, valores,


actitudes e ideologías o corrientes de pensamiento que comparten
mayoritariamente sus ciudadanos y se desarrolla y adapta para perfeccionarse a
medida que se producen cambios sociales, políticos y económicos.

Esta estructura jurídica se apoya en conceptos tanto concretos —¿qué es un


contrato?— como de carácter más general, pero que sirven para configurar todo el
sistema jurídico: desde la definición propia del Derecho y para qué sirve, a los
conceptos de norma jurídica, soberanía y su configuración, ciudadano como sujeto
de derechos, o términos como ilícito, por poner algunos ejemplos. Asimismo, todo
Derecho supone la realización de ciertos valores sociales, a veces plasmados
explícitamente en él y, en otras ocasiones, implícitos.
La filosofía del Derecho constituye el motor que lleva a la mutación del
ordenamiento, al nacimiento de nuevos derechos, a la mutación de las prioridades
de una sociedad y de su organización jurídica y política. En este sentido, cabe
señalar que los Derechos Humanos son una construcción abstracta de origen
filosófico, donde el concepto de lo justo procede de categorías previas, siendo lo
jurídico un resultado histórico del conjunto de categorías filosóficas de una sociedad.

Funciones de la filosofía del Derecho

Primero, define y supervisa los conceptos jurídicos y métodos que articulan todo el
sistema legal; segundo, sirve como guía para la interpretación correcta de todo el
cuerpo legal y para la revisión crítica del mismo.

Es decir, la filosofía del Derecho va más allá del contenido y conceptos de una rama
específica, como puede ser el Penal o el Civil, para observar de forma global el
sistema jurídico y establecer las definiciones y conceptos generales que son
necesarios para estudiar en profundidad cada una de las disciplinas jurídicas. Más
aún: intenta establecer los rasgos y fundamentos que tiene el fenómeno jurídico en
general, más allá de su plasmación concreta en cada ordenamiento.

Por ejemplo, los filósofos del Derecho se encargan de definir en sus estudios el
concepto de norma jurídica o de lo que se entiende por sistema jurídico. Con esa
base filosófica, los legisladores podrán abordar el desarrollo de aspectos concretos,
como la definición del sistema de fuentes o los criterios de interpretación del
Derecho.

En la definición de las fronteras de la filosofía del Derecho es necesario tener en


cuenta su íntima relación con la sociología, la filosofía moral, la filosofía política y la
ciencia jurídica en sí, siendo la configuración teórica que fundamenta la acción de
esta última en su estudio, interpretación y sistematización del sistema jurídico.

En definitiva, la filosofía del Derecho busca analizar, conocer y ofrecer un


conocimiento pleno del Derecho, reflexionando y elaborando los conceptos de los
que van a beber las distintas disciplinas jurídicas que abordan aspectos concretos
del sistema jurídico con el objetivo de dar unidad y coherencia a toda la estructura.

Ramas de la filosofía del Derecho

Dentro de la filosofía del Derecho podemos distinguir varias ramas entre las que
podemos destacar:

• Hermenéutica

Con origen en la exégesis bíblica, conlleva herramientas de interpretación del texto


jurídico y la lógica jurídica. Esta última es fundamental para el abogado y la correcta
construcción de la argumentación jurídica.
• Axiología

Constituye el estudio de los valores. Afronta el estudio de conceptos como justicia,


igualdad o libertad, enlazando directamente con el ámbito de los derechos humanos
(preguntándose sobre su carácter universal o relativo). Materia en la que el derecho
se relaciona con lo ético y lo moral.

• Gnoseología jurídica

También denominada ‘ontología jurídica’ o ‘teoría fundamental del derecho’, es el


estudio de la esencia del Derecho y su fundamento, conduce a la distinción entre el
ser y el deber ser y la cristalización de los valores como principios jurídicos
universales. Aspira a desentrañar la esencia de lo que es Derecho y los valores que
lo conforman. Muy vinculada a la epistemología, o teoría del conocimiento jurídico
científico (dentro del cual encontramos el neopositivismo de Wittgenstein o Russell).

• Teoría del Estado

Con el estudio de su fundamento (con el pacto social) y su función. Ámbito que


también se relaciona con otras disciplinas, así Hegel ya señalaba que “el pueblo
que tiene un mal concepto de Dios tiene también un mal Estado” (Hegel G.W.F,
2018. Lecciones sobre la filosofía de la Religión, Ed. Trotta, ‘concepto de religión’)
vinculando Teología y Derecho, y manifestando la dimensión política y jurídica de la
fe religiosa.

• Análisis de conceptos

Tales como norma, validez, eficacia, coacción, soberanía o persona. De los


conceptos más importantes surgen a su vez teorías diversas, como, por ejemplo,
en las distintas teorías de la justicia.

Cada una de estas ramas son diversos modos en los que el pensamiento filosófico
influye en el Derecho y, a su vez, el Derecho influye en el ámbito filosófico hasta el
punto en el que la historia de la filosofía y las religiones se refleja en el ámbito
jurídico en todas las tradiciones culturales.

En términos generales, podemos decir que la filosofía del Derecho estudia


diferentes visiones (en distintos autores) sobre los problemas y retos que afronta el
Derecho y la definición de los conceptos jurídicos fundamentales. A partir de estos
estudios, se alcanzan categorías universales que, cuando coinciden con las
convicciones de la sociedad, se ven transformadas, positivadas, en normas
específicas.

De tal forma, la Filosofía del Derecho se convierte en un auténtico motor de


transformación del Derecho y su función, objetivos y fundamento en la sociedad que
rige. Permite proponer sistemas jurídicos que sean capaces de responder a las
necesidades de la sociedad de cada tiempo, criticar las normas ineficaces y su
conexión con las convicciones íntimas mayoritarias de la sociedad. Permite
determinar en la práctica jurídica los valores protegidos por la norma en su
aspiración ideal y, por ello, permite evaluar si la norma es adecuada para garantizar
el fin que pretende perseguir siendo herramienta imprescindible en la interpretación
jurídica.

UNIDAD III. “ESTUDIO DE LOS DIVERSOS ORDENES NORMATIVOS”


¿Qué es una ley?
Una ley es una regla o norma jurídica de carácter obligatorio dictada por la
autoridad competente de un territorio. Tiene como fin permitir o prohibir alguna
acción de los individuos con el objetivo de regular las conductas humanas y lograr
una convivencia armoniosa dentro de una sociedad.

Son de carácter coercitivo, esto significa que en caso de que las leyes no sean
cumplidas, la fuerza pública tiene el deber y obligación de sancionar a
la persona o institución correspondiente. Por eso, muchas veces los individuos
deben someterse a las leyes a pesar de no estar de acuerdo con ellas.

Tipos de leyes
En primer lugar, el concepto de ley puede entenderse de dos maneras:

• Ley natural. Conjunto de leyes que emanan de la naturaleza y rigen todos los
espacios de la creación, son irrevocables, eternas e invariables. No fueron
creadas por el hombre por lo que no responden a la voluntad de las personas.
Por ejemplo: la Ley de la Gravedad.
• Ley positiva. Conjunto de normas establecidas por la autoridad competente de
un territorio para garantizar el orden en una sociedad, deben ser cumplidas por
todos los ciudadanos y no pueden ir en contra de las leyes naturales.

Las leyes positivas se clasifican en base a ciertos criterios:

Según el modo:

• Leyes permisivas. Permiten al sujeto realizar determinadas acciones.


• Leyes prohibitivas. Sancionan al sujeto que lleva a cabo
determinados comportamientos.

Según el rango:

• Leyes orgánicas. Regulan los derechos fundamentales y las libertades públicas


y requieren de una mayoría en el órgano legislativo para ser aprobadas.
• Leyes ordinarias. Regulan materias específicas que no afectan los fundamentos
de las leyes orgánicas por lo que requieren de una minoría simple en el órgano
legislativo para ser aprobadas.
• Leyes constitucionales. Detallan o se explayan sobre algún precepto de carácter
constitucional.

Según el origen o sentido:

• Leyes formales. Normas formuladas por el poder


legislativo independientemente de su contenido.
• Leyes materiales. Normas generales y obligatorias que emanan de otras
autoridades competentes.

Según el ámbito de aplicación:

• Leyes federales. Se promulgan y tienen validez en todo el territorio de


una nación.
Leyes locales. Son promulgadas por el órgano legislativo de una provincia o
estado y tienen validez solo en ese territorio.

Características de las leyes

• Obligatorias. Deben ser respetadas y cumplidas por todos los ciudadanos que
estén en el territorio en el que rijan esas leyes, incluso, cuando estas vayan en
contra de la voluntad del individuo. El no conocimiento de la ley no es excusa
para su no cumplimiento.
• Impersonales. Son creadas para ser aplicadas a un grupo indeterminado de
sujetos y no a una sola persona.
• Abstractas. Se aplican en todos los casos, lo que implica un número de casos
no establecidos ni particularizados.
• Permanentes. Son formuladas con carácter indefinido y permanente, solo dejan
de tener vigencia cuando son subrogadas, abrogadas o derogadas a partir de
leyes posteriores.
• Irretroactivas. Regulan hechos que se desarrollan luego de su sanción por lo que
no rigen sobre conductas anteriores a su aparición.
• Generales. Son aplicables a todos los individuos, sin excepciones.
• Coercitivas. Su no cumplimiento implica la imposición de una pena o castigo.

¿Para qué sirven las leyes?


Las leyes son herramientas fundamentales para mantener el orden social dentro de
un territorio. Establecen las actitudes que se espera tengan los individuos y prohiben
aquellas que van en contra del bien común o los derechos de los ciudadanos.

Las leyes son sancionadas a fin de proteger los derechos y establecer deberes y
obligaciones que garanticen el correcto desarrollo de los individuos y la sociedad.
Todas las naciones o estados tienen sus propias leyes, estas suelen estar escritas
y deben ser conocidas por todos los miembros del territorio en el que rigen. Las
leyes fomentan la igualdad entre los ciudadanos debido a que todos deben cumplir
la ley por igual y no se pueden realizar excepciones ni distinciones de ningún tipo.

REGLA

Una regla puede ser una norma o precepto, un modo establecido para la ejecución
de algo, un método para realizar operaciones matemáticas, la menstruación de una
mujer, o un instrumento para medir o trazar líneas rectas, entre otras cosas. La
palabra, como tal, proviene del latín regŭla

Las reglas nos indican lo que debe hacerse y lo que no está permitido, así como las
sanciones respectivas en caso de que no se cumplan.

En este sentido, las reglas pueden referirse a cuestiones más puntuales en un


entorno social u organizacional. En algunos casos derivan de normas generales.

Usualmente las reglas están registradas por escrito, y pueden estar


institucionalizadas ante organismos formales, como las leyes de tránsito, el código
penal, etc.

En este sentido, las reglas regulan la vida en sociedad de manera más estricta que
las normas, ya que su omisión o falta de cumplimiento pueden acarrear desde una
sanción moral hasta la cárcel, dependiendo del entorno, la gravedad y el tipo de
sanción acordada según la falta.

NORMA
¿Qué es una norma?
Las normas son reglas que se establecen con el propósito de regular
comportamientos para mantener un orden determinado, y son articuladas para
establecer las bases de un comportamiento aceptado dentro de una sociedad
u organización.

Las normas se pueden aplicar en distintos ámbitos de la vida y se espera que sean
aceptadas por todos. Existen diferentes tipos, que varían según el ámbito en el cual
son aplicadas: normas religiosas, normas jurídicas, normas morales, normas
sociales. El individuo comienza a comprender y conocer muchas de estas normas
desde pequeño.

Tipos de normas
Normas sociales

Son las normas aplicadas dentro de una sociedad cuando se requieren pautas que
aseguren el orden para una buena convivencia y representan el sistema de reglas
más grande que existe.

Cuando el individuo crece dentro de una determinada sociedad, sabe que hay
buenas y malas costumbres, comportamientos esperables y otros inadecuados o
indebidos. Estas costumbres pueden variar según el tipo de sociedad,
la cultura o tradiciones.

Las normas sociales no están reglamentadas mediante una ley pero son patrones
que existen en el consciente e inconsciente colectivo y se transmiten de
generación en generación. El no cumplimiento de estas normas suele generar un
repudio por parte de los demás miembros de la sociedad.

Normas jurídicas

Son las normas que reglamentan las conductas dentro de una determinada
sociedad. Su fin es garantizar el correcto funcionamiento y armonía dentro de
una comunidad y su incumplimiento conlleva una sanción.

Las normas jurídicas se encuentran detalladas en un documento y deben ser


conocidas por todos los miembros de una sociedad. Son impuestas por la
autoridad competente, como puede ser el poder ejecutivo o legislativo de un
determinado país. Los otros tipos de normas no pueden ir en contra de las
jurídicas. Por ejemplo: las leyes, los tratados y los decretos.

Normas morales

Son las normas que establecen una serie de comportamientos esperables del
individuo. Suelen ser la base de las normas sociales y de las normas jurídicas, y
aunque no se encuentran detalladas por escrito y carecen de una sanción
concreta, son transmitidas de generación en generación para garantizar la
armonía dentro de las comunidades.

Las normas morales se desprenden de los valores morales y éticos que garantizan
la integridad de cada individuo y su relación con los demás y con el medio físico
que lo rodea.

Normas religiosas
Son las normas que reglamentan el comportamiento de los miembros de un
determinado credo o religión. Se transmiten de generación en generación y suelen
estar expresadas en libros santos o sagrados, como la Biblia de la religión
católica, o la Torá de la religión judía. Regulan comportamientos y actitudes en
diversos ámbitos de la vida pública y privada de los feligreses.

Este tipo de normas son incoercibles, es decir, ningún individuo puede obligar a
otro a cumplirlas. El no cumplimiento no implica una sanción o castigo específico,
sino que son normas que se cumplen de manera individual y autónoma. Algunos
ejemplos de estas normas son: los diez mandamientos, el mes de ayuno de
Ramadán.

Además, podemos mencionar otras clases de normas:

• Norma lingüística. Son reglas que determinan el correcto uso de una


determinada lengua e incluyen normas gramaticales y de ortografía.
• Norma editorial. Son reglas y pautas específicas que deben seguirse para la
realización y contenido literario.

Ejemplos de normas
Normas religiosas

• Para la religión católica, asistir los domingos a la iglesia.


• Para la religión judía, respetar el Sabbat.
• Para la religión musulmana, peregrinar una vez en la vida a La Meca.

Normas morales

• No mentir.
• Respetar las opiniones de los demás.
• No discriminar por raza, credo o sexo.

Normas sociales

• Respetar la fila en los bancos y comercios.


• Ceder el asiento en el transporte público a adultos mayores y embarazadas.
• Cubrirse la boca al bostezar o estornudar.

Normas jurídicas

• Ley que protege la libertad de expresión.


• Tratado internacional sobre los derechos del niño.
• Ley que prohíbe la promoción de productos con tabaco.
Normas y leyes
Las normas jurídicas son aquellas que regulan el comportamiento de los
individuos dentro de una determinada sociedad y son de carácter obligatorio. Una
ley es un tipo de norma jurídica que surge ante la necesidad de regular y regir la
conducta social. Violar la ley implica sanciones, multas o detenciones.

Las leyes son dictadas por la autoridad del país, deben estar presentadas por
escrito y deben ser conocidas por todos los miembros de la sociedad. Según el
caso, la ley puede prohibir o permitir una determinada conducta y se aplica a todos
los miembros por igual, sin excepciones.

Los decretos, los tratados y los códigos son otros tipos de normas jurídicas.

Diferencia entre ley y norma


Mientras las normas se imparten para regular el comportamiento individual y social
dentro de una determinada sociedad, las reglas son postulados más
específicos que regulan actitudes o comportamientos dentro de un
determinado contexto, que pueden ser grupos u organizaciones.

Las reglas suelen estar escritas y deben ser conocidas por todos los miembros de
una determinada institución u organización (un club de fútbol, una universidad).
Determinan lo que está permitido y lo que está prohibido dentro de un contexto y
muchas veces se basan en las normas morales, jurídicas o sociales. El no
cumplimiento de las reglas suele traer consigo algún tipo de sanción interna.

Por ejemplo: reglas de un deporte, reglas de convivencia dentro de un edificio,


reglas en el recreo de una escuela.

El concepto de “ley” y el de “norma” están emparentados, ya que las leyes son


consideradas un tipo de norma.

Las normas son las disposiciones o reglas que regulan la conducta de los
individuos para garantizar el orden y el desarrollo dentro de una sociedad.
Existen normas sociales, morales, religiosas y también jurídicas. Las leyes son un
tipo de norma jurídica, como así también los decretos, los reglamentos y los
tratados.

Lo que diferencia a las normas jurídicas del resto es que tienen un carácter
obligatorio y coercitivo, es decir, todos los miembros de la sociedad están
obligados a cumplirlas, sino serán sancionados.

En derecho se hace una distinción entre los conceptos de regla, norma y ley. La
regla, por ejemplo, es todo aquel precepto de conducta que se establece en
función de lo que debe ser. Se aplica a situaciones concretas.

La norma, por su parte, hace referencia a una disposición o precepto legal que
impone deberes y confiere derechos, y que se establece conforme al uso, contrato
o práctica. Está, en términos jerárquicos, por encima de la regla y por debajo de la
ley.

La ley, por otro lado, es la norma jurídica obligatoria. Tiene carácter general y es
dictada por un poder legítimamente constituido que tiene la potestad de regular la
conducta de las personas. Se encuentra en una posición superior a las normas,
pero inferior a la constitución.

CRITERIOS DE ANALOGIA Y DISTINCION

La analogía es un criterio de interpretación del derecho. Se sustenta en la


semejanza que debe existir entre el caso previsto, y el no previsto, evitando así la
diferencia radical entre ambos. Es por esto que es un método por el que una norma
jurídica se extiende, por identidad de razón, a casos no comprendidos en ella
La palabra analogía significa “Relación de semejanza entre cosas distintas” y en
concreto aplicado su uso al ámbito del derecho: “Método por el que una norma
jurídica se extiende, por identidad de razón, a casos no comprendidos en ella”. A
continuación vamos a profundizar en la definición de la analogía en el derecho y en
concreto en el derecho penal español.
El principio de legalidad implica la prohibición de la analogía en el derecho
penal, pero debemos analizarla más profundamente para saber como funciona esta
afirmación. Podemos definir a la analogía de la siguiente forma: La analogía
consiste en la aplicación de una norma a un supuesto que no está recogido
en la ley o su espíritu, pero presenta semejanzas a los supuestos que dicha
norma comprende.
De acuerdo a lo afirmado en el párrafo anterior, la analogía se encuentra prohibida
en nuestro ordenamiento jurídico, pero debemos observar como funciona en la
práctica en cada caso, ya que podemos encontrar supuestos donde la analogía
podría aplicarse en contra del reo o a favor del reo.
LA ANALOGÍA CONTRARIA AL REO

En el supuesto donde la analogía se presenta como la aplicación de una norma


contraria al reo, (in malam partem), el principio de legalidad la prohíbe
claramente, por lo que es ilícito el calificar un delito o aplicar una pena
mediante la analogía. Aunque su funcionamiento es claro en este caso, si es
verdad que es posible encontrar casos donde se ha aplicado la misma.

LA ANALOGÍA EN FAVOR DEL REO

A diferencia del anterior supuesto, no se contrapone al principio de legalidad, la


aplicación de la analogía a favor del reo, (in bonam partem). Sin embargo el
Código Penal no contempla la analogía favorable en todos los casos, ya que por
ejemplo la analogía se encuentra aceptada en el caso de los atenuantes, no siendo
tan claro este criterio en el caso de los eximentes. Cuando un magistrado se
encuentra ante una situación donde las características de un supuesto son similares
a las de una eximente del código penal, no puede aplicar estas últimas de forma
directa sino que debe proceder por la vía del indulto y la modificación de la ley. Otras
posturas respecto a esto último sostienen por el contrario que si debería aplicarse
la eximente por analogía dada la ausencia de legislación en ciertas situaciones del
código penal.

Cuando existe un conflicto entre dos sujetos y se tiene que ver la aplicabilidad de
sus derechos y la ley no especifica como tal situación, se le conoce como laguna en
la ley, cuando no existe una disposición legal expresamente aplicable, es decir,
cuando hay una ausencia de reglamentación legislativa en una materia concreta,
es por ello que se debe hacer uso de las analogías jurídicas las cuales nos
permitirán interpretar el enunciado normativo.

Analogía en derecho se define como método por el que ina norma jurídica se
encitende, por identidad de razón, a casos no comprendidos en ella , esto es, el uso
de una disposición normatica que se aplica en otras circunstancias, para casos no
previstos en la ley, pero que, por condiciones de similitud, sirve de base para
resolver un determinado conflicyo.

Es necesario comprender que también existen diversos argumentos en la aplicación


de analogías y que no en toda materia del derecho son aplicables, para lcaos no
previstos en la ley, pero que, por condiciones de similitud, sirve de base resolver un
determinado conflicto.

Sin embargo, aunque tenga dichos argumentos en materia penal existe una
prohibición expresa de poner una sentencia por analogía, lo cual implica que una
vez determinada la responsabilidad penal de una persona deberá imponerse la pena
que corresponda al delito cometido. Ahora bien, la aplicación analógica será la
consecuencia jurídica de la norma con evaden ratio o misma razón. Consideremos
ahora, las diversas clases de analogía, en las cuales encontramos:

Analogía Legis; es la aplicación de la ley cuando existe una laguna legal

Analogía iuris; que es la corrección que se realiza con los principios generales del
derecho ya que no encuentro ley que presente.

CONSECUENCIAS DE LA ANALOGIA
Se ha entendido que esta restricción a la aplicación de sanciones penales por
analogía, proviene del principio Nullum crimen, nulla poena sine praevia lege. Esto
implica que la prohibición de analogía busca dotar de certeza jurídica a los
ciudadanos ante el poder penal del Estado.
El principio de legalidad penal contendría cuatro prohibiciones clásicas:

1. Lex scripta, se necesita una ley que sea escrita que describa el delito
a punir y su punición,
2. Lex praevia, que la ley que se escriba no sea retroactiva al hecho
mismo,
3. Lex certa, que la ley sea precisa en su lenguaje descriptivo con
relación a la construcción del tipo en cada artículo y precisa en el
lenguaje normativo de las consecuencias que impone cada artículo
4. Lex stricta, que no se admita la analogía contra legem.3

DISTINCION

Rama del derecho internacional humanitario (DIH) destinado a proteger a las


víctimas de los conflictos armados, tanto a los combatientes heridos en campaña
como a los prisioneros de guerra y a la población civil. Se denomina
también derecho de Ginebra. Buena parte de las normas que lo componen
constituyen principios elementales de humanidad

DERECHO
Derecho es el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en
sociedad, inspirado en postulados de justicia. La palabra proviene del término
latino directum, que significa «lo que está conforme a la regla».
La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su
contenido y carácter. Dicho de otra forma, el derecho es un conjunto de normas que
constituyen el sistema legal vigente en una sociedad y permiten resolver los
conflictos en el seno de la comunidad.
FUENTES DEL DERECHO
Las fuentes del derecho son las ideas y los fundamentos en los que se basa aquel
para poder desarrollarse y establecer sus principios básicos. En este sentido,
tenemos que subrayar que sus citadas fuentes pueden determinarse, de manera
general, en tres grandes categorías:

• Las reales, que son las que vienen a establecer lo que es el contenido de

una ley en cuestión.

• Las históricas, que son todos aquellos documentos antiguos que se

emplean para referirse a los que tienen el contenido de una ley.

• Las formales, que son las que se definen como todas aquellas acciones

realizadas por distintos entes (individuos, Estado, organismos…) para

proceder a crear lo que es la ley. Dentro de dicha categoría nos encontramos

a su vez con la jurisprudencia, los tratados internacionales, la costumbre…

El Estado, creador de leyes y normas

El derecho efectivo o positivo está formado por

las leyes, normativas, reglamentos y resoluciones creadas por el Estado para la

conservación del orden social. Se trata de normas que dan forma a la legislación y

cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los ciudadanos. A la ley fundamental,

que dispone de un rango más alto frente a las demás, se la

denomina Constitución y es estudiada por el derecho constitucional.

El derecho subjetivo, en cambio, es la facultad propia de un sujeto para realizar o

no una cierta conducta. Se trata de la potestad que el hombre tiene, en conformidad

con una norma jurídica, para desarrollar su propia actividad frente a otro.
Según el principio separación de poderes propuesto por Montesquieu, el Estado

se divide en tres poderes: poder ejecutivo, poder judicial y poder legislativo. El

poder legislativo se encarga de confeccionar las leyes, que son interpretadas y

aplicadas por el poder judicial para impartir justicia. El poder ejecutivo, en tanto,

asume la administración estatal y tiene funciones políticas. Los tres poderes deben

ser independientes y cada uno tiene que respetar las atribuciones del otro.

En una democracia, existen diversos principios que no pueden ser vulnerados,

garantizándose de este modo la impartición de justicia. La presunción de

inocencia hasta que se determine lo contrario en un proceso judicial (a través de

pruebas, testimonios, peritajes, etc.), el desarrollo de un juicio justo, la

disponibilidad de defensores oficiales para los acusados de delitos, la igualdad

ante la ley y el respeto por las garantías individuales son algunos de estos

pilares.

Por supuesto, más allá de la legislación y el ordenamiento jurídico, se necesita que

los jueces, los abogados, los procuradores y el restos de los funcionarios

involucrados en las cuestiones del derecho sean probos.

El derecho y sus características

Se considera que el derecho tiene varias características. Una de ellas es

la bilateralidad (un individuo distinto al afectado está facultado para exigirle el

cumplimiento de una norma), que le otorga la cualidad de imperativo atributivo al

derecho. Es imperativo ya que impone un deber de conducta (como pagar


impuestos) y atributivo por lo mencionado anteriormente respecto a la facultad

para exigir el cumplimiento del imperativo.

Otras características del derecho son su heteronomia (es autárquico; por más que

el sujeto no esté de acuerdo con el contenido de la norma, debe

respetarla), alteridad (las normas jurídicas siempre refieren a la relación de un

sujeto con otros) y coercibilidad (permite el legitimo uso de la fuerza estatal cuando

un ciudadano no cumple con sus exigencias).

División del sistema jurídico

La división principal del sistema jurídico se da entre el derecho privado y

el derecho público. En cada una de estas categorías, además es posible reconocer

múltiples ramas o especializaciones.

• Derecho privado: Es el que determina las relaciones jurídicas entre

personas legales sin que ninguna ejerza como autoridad estatal. Ejemplos

de ello son el derecho civil, el derecho mercantil y el derecho de

sociedades.

• Derecho público: Regula las relaciones entre los órganos del poder público

y los individuos o las entidades de carácter privado, como

el derecho administrativo, el derecho procesal, el derecho fiscal y

el derecho penal.

Es importante indicar que esta división no siempre es precisa o tajante. El derecho

de familia y el derecho laboral, por mencionar dos áreas, combinan cuestiones

propias de los vínculos privados con las normas asociadas al orden público.
Hay que señalar asimismo que en diferentes ramas del derecho pueden encontrarse

códigos de aplicación concreta. La codificación implica que se recopilan las

normas y las leyes de una juridiscción en un sector específico, componiendo así un

cuerpo jurídico único. Un código civil, un código de comercio y

un código penal son ejemplos de esta labor.

3.2.2 MORAL
La moral es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas
en una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer
lo que está bien o está mal.
A nivel filosófico y cultural, se ocupa de conceptos relativos a la conducta del ser
humano dentro de una sociedad, como el bien y el mal.

Moral es también el estado de ánimo de una persona o un grupo de personas.


Habitualmente se usa con un significado positivo de ánimo o confianza en las
capacidades para conseguir un objetivo, aunque también puede tener un sentido
negativo, por ejemplo, moral baja.
Moral significa que algo se considera como bueno a nivel social. De un modo
coloquial y genérico, moral indica que algo es correcto, aceptable o bueno con
relación a la conducta de la persona. Lo que no es moral se considera inmoral.
Moral es algo que no responde al orden jurídico, sino que pertenece a los valores
propios del ser humano dentro de la sociedad, como, por ejemplo, la obligación y
responsabilidad moral.

3.2.3 NORMAS RELIGIOSAS

Una norma es una directriz o prohibición que sirve para regular la conducta o
el comportamiento humanos en un ámbito específico de la vida. Y también
sabemos que existen muchos tipos de normas, dependiendo de la autoridad que las
emita y del orden de cosas que aspire a controlar.

Así, las normas religiosas son aquellas emanadas de alguna autoridad


religiosa, como una iglesia, burocracia sacerdotal o líder espiritual.
Consecuentemente, son aceptadas y practicadas por su feligresía, con el objeto de
respetar algún tipo de principios místicos o espirituales, que constituyen
la doctrina de su fe.

Dicho en términos más simples, las normas religiosas son aquellas a las que
una comunidad o individuo se adhieren para respetar los lineamientos vitales que
su Dios, o su conjunto de creencias, determinan que son correctos o morales. Por
lo tanto, solamente atañen a quienes practican esa fe específica o siguen ese
culto puntual.

Generalmente no poseen trascendencia jurídica, ni son capaces de infligir en quien


las irrespeta mayor castigo que el rechazo de la comunidad religiosa. Sin embargo,
en algunos países de gobierno teocrático las normas religiosas pueden coincidir con
las normas jurídicas que rigen la vida política, económica y social.

Características de las normas religiosas


Generalmente, las normas religiosas tienen que ver con la vida íntima, la relación
con los demás y las formas de organizar el rezo, así como actitudes generales
en torno a la vida y a la existencia.

Pueden ser muy distintas entre sí, dependiendo de la religión a la cual


pertenezcan, y en líneas generales sirven para reforzar la filosofía o la visión de
mundo que ésta, muy en el fondo, propone. Dependiendo de lo estricta de
la religión, por ende, las normas pueden ser más prohibitivas o más laxas, más
concretas o más generales.

Por lo general, las normas religiosas son:

• Incoercibles. Esto es, que nadie puede obligarnos a seguirlas, sino que
debemos someternos a ellas voluntariamente.
• Internas. Pues generalmente somos nosotros mismos quienes sabemos si las
hemos cumplido o no en nuestra vida cotidiana.
• Unilaterales. Ya que provienen de una tradición moral y cultural, y no son fruto
del consenso social.

Algunos ejemplos de normas religiosas son los siguientes:

• Los practicantes de las religiones judía e islámica tienen prohibida la ingesta


de carne de cerdo. En el caso de los últimos, también la ingesta de alcohol.
• De acuerdo a la Biblia y por lo tanto al credo cristiano y judío, la conducta moral
de los fieles debe regirse por los 10 mandamientos propuestos por el profeta
Moisés.
• Las mujeres de los cultos judío e islámico deben cubrirse el cabello y otras
partes del cuerpo consideradas pudorosas.
• En la tradición judía, la circuncisión se realiza en los niños varones al octavo
día de haber nacido, mientras que en la cristiana deben ser bautizados en una
iglesia.
• La religión tradicional china exige de sus fieles el respeto a los antepasados y
su veneración en un altar casero familiar.
3.2.4 REGLAS DE TRACTO SOCIAL

Las normas sociales son un grupo de reglas y disposiciones determinadas por


la sociedad respecto a la conducta de los individuos.

Se trata de consideraciones sociales que la sociedad nos impone como adecuadas


o respetuosas. Sin embargo, su incumplimiento no constituye un delito, sino
que deben seguirse para gozar de una mejor convivencia y aceptación.

Las normas sociales incluyen valores, costumbres,


rituales, tradiciones y conductas de todo tipo, que pueden estar más o menos cerca
de las normas morales o de la tradición cultural de la sociedad.

Este tipo de normas son informales y provienen del consenso social, o sea, de
lo que una determinada sociedad (o sector de ella) considere de buen gusto en un
momento determinado.

Características de las normas sociales


Las normas sociales varían de acuerdo a su contexto sociocultural, no son
universales: dependen del lugar y del tiempo al que pertenecen. Por ejemplo, las
normas sociales de la Inglaterra victoriana, célebre por su puritanismo y recato, no
son las mismas que existen hoy en día en el mismo país, ni fueron similares a las
que hubo en la misma época, pero en China.

Por otro lado, el incumplimiento de las normas sociales no acarrea una sanción
formal ni jurídica en sí, pero no seguirlas puede conducir a situaciones de
rechazo, ya que lo que buscan es uniformar la conducta. Por ejemplo, es posible
que nos nieguen el derecho a entrar a una iglesia, si pretendemos hacerlo en traje
de baño.

Ejemplos de normas sociales


Existe todo tipo de convenciones sociales que califican como normas sociales. Por
ejemplo:

• En casi todo Occidente, se estrecha la mano al saludar a


una persona desconocida. Si, en cambio, es alguien familiar, el saludo cambia
a un beso en la mejilla u otro tipo de interacciones, que a su vez dependerán del
sexo de dicha persona: en ciertos países los hombres se saludan con apretón
de manos siempre, mientras que en otros es normal darse un beso en la mejilla.
• En la América colonial dependiente de España, era usual la separación de la
sociedad por raza (indios, negros, blancos), y el trato formal entre las razas
subalternas (indios y negros) hacia la dominante debía darse de acuerdo a
ciertas fórmulas lingüísticas: “Vuestra merced” o “Vuestra excelencia”. Lo mismo
debían hacer los blancos al tratar con emisarios del rey o con sus propias
autoridades.
• En algunos países musulmanes, el código de respeto a la hora de la
comida involucra el eructo final como signo de agradecimiento y aprobación. En
Occidente, en cambio, eructar en la mesa es un gesto considerado grosero y de
mal gusto.

Normas sociales y normas jurídicas


Las normas sociales y las jurídicas poseen un origen similar: forman parte de las
normas con que una sociedad decide por consenso regirse a sí misma y que
organizan, estructuran y articulan el trato cotidiano. Sin embargo, las normas
jurídicas poseen un rango mucho más formal, universal y coercible, ya que su
incumplimiento acarrea sanciones severas por parte del Estado.

Por el contrario, las normas sociales pueden, conducir a malentendidos, a ofender


a los demás, o al aislamiento social, pero rara vez a situaciones más riesgosas.

Además, las normas sociales pueden respetarse de muchas formas, incluso


parcialmente, o pueden sustituirse por otras. Mientras que las normas jurídicas son
inamovibles y definen el marco de justicia y de convivencia de las sociedades.

3.3 NOCION DE LOS AMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS


JURIDICAS.

Una norma jurídica es toda regla de conducta que regula el comportamiento del
individuo que vive en sociedad, la cual es generada mediante un procedimiento
formal de creación a cargo de un órgano del Estado facultado para ello.

Hans Kelsen, desde una perspectiva positivista, identificaría como órgano del
Estado con facultades para crear una norma jurídica al legislativo, el cual de manera
análoga encuentra su fundamento en nuestro Derecho en el artículo 73 del Código
Político.

En dicho precepto se encuentran contempladas las facultades del Congreso


General, también conocido como Congreso de la Unión. Las leyes que emanan del
Congreso tienen un alcance federal, es decir se aplican a las treinta y un entidades
federativas y al Distrito Federal.

Existe en el Derecho Positivo una categoría que se denomina ámbito de validez de


la norma jurídica, la cual se refiere al radio de acción sobre el cual la regla de
conducta deja sentir su influencia y aplicación.
Los ámbitos de validez de la norma son el espacial, el temporal, el material y el
personal y cada uno tiene una esfera particular sobre la cual la norma extiende la
aplicación de sus efectos.

Tomemos primeramente el ámbito espacial de validez. Como lo define su propio


nombre, toda norma jurídica tiene un espacio en el cual produce sus efectos. En
otras palabras, las normas legales son territoriales y algunas inclusive
extraterritoriales, como es el caso de los tratados internacionales.

Por regla general, todas las normas jurídicas son de aplicación federal con la
excepción de aquellas que menciona el artículo 124 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos. De esta manera, y atendiendo a los tres órdenes de
gobierno –federal, estatal y municipal- las normas pueden tener un ámbito de
validez para toda la federación, para una entidad federativa o el Distrito Federal o
tan sólo para un municipio.

El ámbito temporal de validez de la norma jurídica se refiere al momento en el cual


la norma jurídica adquiere vigencia. La vigencia se concibe como el período de
tiempo a partir del cual la norma comienza a producir sus efectos jurídicos, mediante
la aplicación de sus hipótesis normativas, y hasta el momento en que aquellos
cesan. Es válido sostener entonces que toda norma vigente es norma positiva, pero
no toda norma positiva es norma vigente, ya que finalmente todas las reglas legales
son generadas mediante un procedimiento formal estatal de creación

La norma jurídica puede adquirir vigencia a partir del día siguiente en que se publica
en el periódico oficial –Diario Oficial de la Federación o gacetas gubernamentales
tratándose de los Estados- o bien, cuando la propia norma lo señale siempre que
su publicación haya sido anterior.

La norma jurídica puede adquirir vigencia a partir del día siguiente en que se publica
en el periódico oficial –Diario Oficial de la Federación o gacetas gubernamentales
tratándose de los Estados- o bien, cuando la propia norma lo señale siempre que
su publicación haya sido anterior.

El ámbito material de la norma jurídica concierne la substancia misma de la regla


legal. Hay normas con contenido civil, otras mercantil, laboral, penal, administrativo
y, en general, de todas aquellas ramas que comprende el Derecho.

Particularmente, es posible conocer la materia de una ley revisando sus primeros


preceptos, ya que en estos se prevé el objeto de regulación de un ordenamiento
jurídico.

Finalmente, el ámbito personal de validez atiende a los sujetos a los cuales se aplica
una norma jurídica. Conforme a la estructura jerárquica de las normas jurídicas y al
principio de generalidad del Derecho, ambos que se han estudiado con anterioridad,
una ley general aplica indistintamente a todos los destinatarios que prevé. Por
ejemplo, el Código de Comercio prevé derechos y obligaciones que tienen a su
cargo todos aquellos que sean considerados como comerciantes por la propia
norma.

Sin embargo, existen normas cuya aplicación únicamente se dirige a determinados


sujetos que participan en una relación jurídica. Así en un contrato –una norma
individualizada- los alcances legales únicamente pertenecen a las personas que
manifestaron su voluntad y determinaron el objeto de dicho pacto (comprar, vender,
arrendar, prestar, etc.).

UNIDAD IV DEFINICION DEL DERECHO


4.1 Analisis de los elementos que puede contener una definicion
del derecho.

QUE ES EL DERECHO. Esto implica encontrar la esencia del derecho, pensando


que los conceptos s reflejan la sustancia o esencia de las cosas y que las palabras
son vehículos de los conceptos, cuando no existe ninguna relación mágica ni
necesaria entre lenguaje y realidad.

Los conceptos han sido establecidos de manera convencional por la humanidad, y


aunque hay un acuerdo basado en la costumbre de nombrar ciertas cosas con
determinadas palabras, nadie esta obligado necesariamente a seguir los usos
vigentes. Para el analisis contemporaneo del lenguaje las cosas solo tienen
propiedades esenciales en la medida en que la humanidad o un sector de la misma,
haga de ellas condiciones necesarias para el uso de la palabra decisión que pueda
variar con el tiempo o con las costumbres de cada época

Definir significa precisar con claridad y exactitud los caracteres genericos y


diferenciales de un palabra o de un concepto.

El uso excesivo de la palabra derecho en las relaciones sociales nos proporciona la


dimension factica del derecho. Esta usanza arbitraria del lenguajes para expresar
situaciones, emociones o condiciones produce que el derecho tenga varias
definiciones. El problema seria determinar cual seria la que mejor lo explique.

No olvidemos, que el lenguaje representa una aproximacion empirica del derecho


que se traduce en la omnipresencia del derecho en la vida cotidiana, lo que significa
que cada definicion esta parcialmente correcta. Solo se tiene que precisar cuales
son los rasgos caracteriticos que determinan sus conexiones y diferecnaias con
otros ordenes normativos como la moral, convecionalismos sociales. El resultado
seria una definicion que abarque solo una parte del derecho.

Garcia Maynez sostiene la tesisi de indifinicion del derecho. Que consiste en


establecer que a modo aristotelico no es posible asignar al derecho un genero
proimo ni una diferencia especifica, es decir el derecho no tiene una esencia, es un
fenomeno multidimensional.

Como puede advertirse, definir al derecho no es sencillo, ya que representa un


esfuerzo significativo, lo que debemos destacar es que pueden existir diferentes
definiciones y que no necesariamente estan incorrectas.

La teoría que mejor define al fenómeno jurídico es la propuesta oír Miguel Real, me
refiero a la teoría tridimensional de derecho, que estudia al derecho desde tres
dimensiones diferentes:

Factico hecho

Normativo norma

Axiologico valor

4.1.1 HECHO

Hecho jurídico es todo fenómeno de la naturaleza o del comportamiento


humano que el legislador considere atribuible de consecuencia jurídica. Tales
consecuencias o efectos pueden consistir en la creación, modificación,
transferencia, transmisión o extinción de un derecho.
Los hechos jurídicos son calificados por el derecho de acuerdo a ciertos valores,
atribuyéndoles determinadas consecuencias, configurándolos y tipificándolos
objetivamente como integrantes del supuesto de la norma, llámese
esta: ley, tratado, ordenanza, decreto, resolución, costumbre, precedente
judicial, principios generales del derecho, contrato, testamento, etc. Es decir, son
esa inmensa variedad de hechos naturales o sociales que por la trascendencia que
tienen en la vida de relación del ser humano son configurados abstractamente en el
supuesto de hecho de las normas que integran el ordenamiento jurídico,
enlazándose determinados efectos, constitutivos, modificativos o extintivos de
relaciones jurídicas. Por eso se dice que los hechos jurídicos son los que están
previstos por el ordenamiento jurídico o, también, que son los hechos que están
insertos en la estructura de la norma, constituyendo el contenido del supuesto
normativo.
Los hechos son acontecimientos susceptibles de ser percibidos por nuestros
sentidos. Todos ellos pueden analizarse según distintos criterios:

• De acuerdo con su origen, los hechos son humanos o naturales.


• De acuerdo con las consecuencias que producen son hechos simples o hechos
jurídicos (ambos tipos pueden ser humanos o naturales).
Un hecho jurídico es el antecedente o la causa de una relación jurídica. Una norma
jurídica parte siempre de un presupuesto de hecho para posteriormente regular las
consecuencias que ello tiene en el área del Derecho. El presupuesto de hecho de
la norma es un hecho jurídico. Es habitual que en derecho procesal se establezca
que una sentencia judicial explique dos aspectos: hechos jurídicos que se entienden
probados, y fundamentos de derecho a aplicar a tales hechos. Así, el fallo
o sentencia vendrá fundamentado por estas dos categorías. Según Ortolán: «La
función de los hechos en la jurisprudencia es función eficiente.»
Es importante distinguir, dentro de los hechos jurídicos en sentido amplio, los
llamados actos jurídicos y los hechos jurídicos en sentido estricto. Un hecho jurídico
en sentido estricto no tiene por qué ser voluntario ni controlable por la persona,
mientras que en un acto jurídico, la voluntad de la persona es esencial. Por lo tanto,
todos los actos jurídicos son hechos jurídicos (en sentido amplio), pero no todos los
hechos jurídicos son actos jurídicos.

• Ejemplos de hechos jurídicos:

o La muerte.
o La promulgación de una Ley.
o El nacimiento de una persona.
o Una declaración de guerra.
o Una catástrofe humana (genocidios, golpes de estado, etc.).

• Ejemplos de hechos jurídicos que además son actos jurídicos (Nota: todos los actos jurídicos
son además hechos jurídicos pero no a la inversa):

o La firma de un contrato.
o El otorgamiento del consentimiento matrimonial.
o Otorgar testamento.
o Las inscripciones registrales.
4.1.2 NORMA

¿Qué es una norma jurídica?


Las normas jurídicas son los mandatos, reglas o prescripciones emanadas de
una autoridad legal o judicial. Asignan deberes, confieren derechos o imponen
sanciones a los individuos que viven en una sociedad, otorgándoles un marco
común por el cual juzgar sus acciones, o sea, por el cual ejercer la justicia.

No deben confundirse con las leyes, que son sólo un tipo de norma jurídica.
De hecho, el ordenamiento jurídico de las sociedades no es más que la suma de las
normas jurídicas establecidas en cada sociedad, es decir, el modo de comprender
la justicia y de regir sus instituciones que cada una tiene. Allí se contemplan los
distintos aspectos de la vida individual, ciudadana e institucional, en la forma de un
texto constitucional o una Carta Magna de algún tipo.

Normalmente, las normas jurídicas se distinguen de las religiosas y de otras formas


de normativa social, aunque en sociedades teocráticas, como las que abundaban
en el Medioevo europeo, o entre las civilizaciones de la Antigüedad, el texto
religioso es al mismo tiempo el texto jurídico, es decir, las normas religiosas serían
las mismas normas jurídicas.

Características de las normas jurídicas


Las normas jurídicas poseen tres características esenciales que las distinguen de
las demás, tales como:

• Son heterónomas. Es decir, son impuestas al individuo por la colectividad


misma, o sea, por una entidad ajena a sí mismo, desde “afuera”.
• Son coercibles. El cumplimiento de estas normas se refuerza
mediante educación y castigo, ya que el Estado que vela por su cumplimiento
posee el monopolio de la violencia.
• Son bilaterales. Involucran a dos partes: el individuo sujeto a la norma y la parte
encargada de velar por el cumplimiento de lo establecido en ella.

Clasificación de las normas jurídicas


Existen distintas formas de clasificar las normas jurídicas. Dos de las más
importantes tienen que ver con:

En función de la voluntad del individuo. Es decir, dependiendo de lo que


establezcan de cara a las personas. Podemos hablar de:

• Normas imperativas. Aquellas que obligan a un comportamiento determinado,


sin importar la voluntad del individuo. Como las leyes penales.
• Normas dispositivas. Aquellas que obligan a un comportamiento determinado
siempre y cuando no haya una voluntad expresa contraria.
• Normas interpretativas. Aquellas que determinan o interpretan eventos o textos
jurídicos tomando en consideración lo establecido por la Ley.

Existe una clasificación semejante, conocida como la clasificación Hartiana


(propuesta por el filósofo del derecho inglés Herbert Adolphus Hart, 1907-1992),
que diferencia las normas jurídicas en función del mismo criterio, pero de la
siguiente manera:

• Normas primarias. Que regulan la conducta humana, prohibiendo, permitiendo


y obligando.
• Normas secundarias. Que atribuyen poderes o facultades, atendiendo
diferentes aspectos públicos y privados.
• Normas de cambio. Que establecen el modo en que las normas jurídicas
pueden derogarse total o parcialmente, cómo modificarlas o introducir nuevas.
En función de su interés colectivo o individual. Esto es, de si pueden o no ser
modificadas por los individuos. Podemos hablar de:

• Normas de orden público. Nacidas del bien común y el interés colectivo, son
generales y el individuo debe someterse a ellas, quiéralo o no.
• Normas de orden privado. Aquellas que pueden ser más o menos elaboradas
por los individuos, que rigen en silencio sus tratos y acuerdos, como
los contratos.

Ejemplos de normas jurídicas


Son ejemplos de normas jurídicas las leyes, que confieren poderes, obligaciones o
prohíben acciones determinadas. También los códigos legales, las normativas
judiciales, los ordenamientos legales y todas las normas que rigen la sociedad y que
provienen de la autoridad jurídica. Los decretos y las decisiones también son
normas jurídicas, así como los fallos judiciales.

Normas jurídicas y normas morales


Los derechos animales son un ejemplo de normas morales que devienen normas
jurídicas.
Las normas jurídicas y las normas sociales tienen en común que son fruto del control
de la sociedad sobre sí misma. Sin embargo, provienen de instancias muy distintas.
Por un lado, las jurídicas conforman el andamiaje legal de una sociedad. Por otro
lado, las normas morales forman parte de la tradición cultural, religiosa o
emocional de la sociedad misma.

Mientras las normas jurídicas se ocupan de la administración de justicia, las normas


morales involucran aquello que la sociedad considera tradicionalmente bueno,
correcto o de buen gusto. Las normas morales son parcialmente coercibles, ya que
la sociedad vela por su cumplimiento.

Por otro lado, muchas normativas jurídicas reflejan y provienen de normas


morales. Por ejemplo, la noción de derechos animales proviene de las normas
morales de los últimos tiempos y ya comienzan a reflejarse en las normas jurídicas
de algunos países.

Base de las normas jurídicas en México

En México, como en muchos países, el sistema legal se fundamenta en


el derecho positivo, que consiste en normas jurídicas escritas presentes en la
Constitución y otros códigos legales.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la máxima ley y
establece los principios y derechos esenciales en los que se deben basar todas las
normas jurídicas del país. El derecho mexicano establece que las normas jurídicas
deben ser comprensibles, precisas y aplicables a todos, con el fin de que las
personas puedan conocer y entender las obligaciones que se les imponen.

Creación de normas jurídicas

Como es usual en el derecho en, el sistema jurídico de México reconoce la


legislación, la jurisprudencia y la costumbre como fuentes formales para la
creación de normas jurídicas.

Además, tienen un proceso de creación de normas jurídicas que generalmente


sigue una serie de pasos. En primer lugar, una norma puede surgir a través de una
iniciativa presentada por legisladores, el Presidente de la República, el Poder
Judicial, organismos autónomos o ciudadanos, la cual se somete a análisis y debate
en las cámaras correspondientes.

A continuación, la iniciativa es revisada por las comisiones legislativas


correspondientes, quienes realizan un estudio detallado y pueden realizar
modificaciones o adiciones al texto propuesto. Posteriormente, el proyecto de ley
se somete a votación en ambas cámaras del Congreso, de diputados y
senadores, requiriendo la mayoría de votos para ser aprobado. Si una cámara
realiza cambios, se envía a la otra cámara para su revisión. Una vez aprobado por
ambas cámaras, el proyecto se envía al Presidente para su revisión y sanción,
puede aprobar o ejercer la opción de veto.

Si el Presidente sanciona la ley, ésta se publica en el Diario Oficial de la


Federación, lo cual es el acto formal que le confiere validez y la hace efectiva. La
ley puede establecer una fecha específica para su entrada en vigor o entrar en
vigencia de inmediato.

Este sería el proceso general para leyes federales, pero puede variar
dependiendo del tipo de ley, por ejemplo, si es estatal, municipal o de
algún reglamento específico.
4.1.3 VALOR

Los Valores Jurídicos, pueden ser definidos como una especie de valores éticos o
morales, los cuales son usados como criterio para enjuiciar al derecho positivo, a su
vez permiten realizar las reformas necesarias para lograr el progreso social. Resultan
del pensamiento consciente, para así lograr los ideales de justicia, equidad, bien
común y la seguridad jurídica que servirán de base para la creación y/o enjuiciamiento
del derecho positivo.

CLASIFICACION DE LOS VALORES JURIDICOS:

1- Fundamentales: Son los valores esenciales que no pueden faltar al momento de


conformar un ordenamiento jurídico genuino, constituyen requisitos fundamentales,
debido a que en su ausencia reinaría el caos social, la …ver más…

Muchas veces el bien individual está en oposición al bien común, no debido a que no
se incluya como parte de el, sino debido a que crece y prospera sin medida a
expensas del organismo social y con perjuicio del bien de los demás, y de actividades
que realizan algunas personas, muchas veces ilícitas e injustas.

REQUISITOS DEL BIEN COMUN

• Un orden público externo: Se refiere a lo relacionado con la paz y seguridad públicas,


respeto a la libertad para el desenvolvimiento de familias y grupos; coordinación de
las actividades privadas, defensa del territorio por tierra, mar y air; el ejercicio de la
justicia llevado a cabo por magistrados íntegros. Es la primera condición del bien
común, la cual facilita el cumplimiento de los deberes y el ejercicio de los derechos
del hombre tan dificultados a veces en el mundo actual.

4.1.4 OTRAS CONCEPCIONES DEL DERECHO

La definición del concepto de derecho es, sin duda alguna, la reflexión esencial que
debe coronar la faena de la filosofía jurídica. De esta reflexión sobre qué es el
derecho; y de las respuestas a otros cuestionamientos básicos sobre cuáles son los
fines que persigue, y de dónde deriva la validez del mismo se puede formar una
concepción jurídico-filosófica del fenómeno o universo jurídico que después nos
permitirá una más clara conceptualización del derecho.

Este trabajo no pretende abocarse a una definición final del concepto de derecho
sino a la reflexión sobre las distintas concepciones y conceptualizaciones del
mismo. Así, su objetivo es resaltar la importancia del proceso constante y
permanente en el cual se medita sobre la esencia del derecho y no el de culminar
con una definición -aunque por cuestiones metodológicas lleguemos a algunas
conclusiones-. La concepción debe ser nuestro comienzo mientras que la
conceptualización puede ser un eventual e incompleto final, porque entre el
concepto y la definición existe un nexo dialéctico e interminable de futuras
concepciones y, por ende, de nuevas conceptualizaciones.

En la primera parte, procedemos a plantear consideraciones terminológicas entre


concepto y definición, para presentar diversas advertencias sobre la definición del
concepto de derecho. En la segunda, retomamos el problema de precisar la esencia
del derecho; debido a lo complejo y múltiple del fenómeno o universo jurídico
identificamos sus características, al distinguir y separar los diferentes significados
anfibológicos o acepciones de la palabra derecho. En seguida, analizamos las tres
concepciones principales del derecho -como valor, como norma y como hecho-.
Posteriormente, presentamos una concepción integradora del derecho como valor,
norma y hecho, resultante de las conclusiones que derivan de la "Teoría de los tres
círculos" de Eduardo García Máynez, de la "Teoría tridimensional del derecho" de
Miguel Reale, y de la "Teoría integral" de Luis Recaséns Siches. Finalmente, por
exigencias de método, sometemos a consideración algunas conclusiones.

De esta manera, pretendemos que esta concepción integradora no sólo nos permita
enriquecer el análisis del derecho sino también superar algunas discusiones
bizantinas, entre naturalistas y positivistas o formalistas y realistas, al encauzar el
debate sobre las bases de la inclusión y no de la exclusión.

II. CUESTIONES PRELIMINARES SOBRE LA DEFINICIÓN DEL


CONCEPTO DE DERECHO

En primer lugar, es preciso exponer una consideración terminológica y esbozar


algunas advertencias sobre la definición del concepto de derecho. Un concepto -
como acción de concebir- es la representación mental de una idea, mientras que
una definición -como acción de definir- es la proposición que describe los caracteres
genéricos y determinantes de dicha noción. Una vez que formulamos una
concepción, podemos pasar a su conceptualización. Por tanto, definir consiste
básicamente en delimitar; es decir, poner fines o límites a un pensamiento para
encontrar su verdadera esencia.

Con relación al derecho, es menester recordar el dictum kantiano: "Los juristas


buscan todavía una definición para su concepto del derecho".2 Cabe aclarar que
para Kant "definir no pretende significar más que exponer originariamente el
concepto detallado de una cosa

dentro de sus límites".3 Asimismo, reconoce que "las definiciones filosóficas son
solamente exposiciones de conceptos dados, mientras que las matemáticas son
construcciones de conceptos originariamente formados; las primeras, efectuadas
analíticamente por descomposición (sin que haya certidumbre apodíctica de que
sean completas); las segundas, sintéticamente y, en consecuencia, forman el
concepto mismo a diferencia de las primeras que se limitan a explicarlo".4 De esta
manera, el pensador de Köenigsberg concluye:5
Que en filosofía no debe imitarse la matemática anticipando las definiciones, sino
solamente a título de mero ensayo, pues como son sólo análisis de conceptos
dados, estos conceptos son anteriores, aunque siguen siendo confusos, y la
exposición incompleta precede a la completa, de suerte que de un análisis
incompleto podemos sacar aún varias conclusiones antes de llegar a la exposición
completa, es decir, a la definición; en una palabra: en filosofía, la definición como
claridad aquilatada, más bien debe coronar la faena antes que iniciarla.

En este sentido, una definición filosófica se limita a explicar y comprender la esencia


de un concepto, ad melius esse; a diferencia de una definición matemática que
forma parte de la esencia misma del concepto, ad esse. Por esta razón, en la
filosofía no se puede imitar el método que la matemática sigue para definir sus
conceptos. Se requiere un análisis del concepto para poder culminar con una
definición del mismo.

Una de las formas tradicionales de aproximarse a esta problemática es buscar en


la etimología de la palabra misma. Por un lado, derecho viene del latín directum que
da la idea de rectitud, o sea, aquello que está sometido a una fuerza rectora o
mandato. Por otro lado, derecho se identifica con otras voces latinas como iusque
es la contracción del participio iussum del verbo iubereque significa mandar.
Asimismo, derecho se traduce droit en francés, diritto en italiano, direito en
portugués, dreptu en rumano, recht en alemán y righten inglés que derivan también
del verbo latino regere que es regir, sinónimo de mandar. Por tanto,
etimológicamente derecho es una idea de rectitud y una acción de mandar o
regir. Ergo, el derecho es el mandato recto.

Cuando la etimología -aunque de gran utilidad- resulta insuficiente, comúnmente se


acude al método aristotélico en búsqueda del genus proximumy de la differentiae
specificae. Al respecto, Fritz Schreier sostiene que el derecho es indefinible si se
trata de identificar el género próximo y luego la diferencia específica. 6 Como
tampoco esta alternativa deja complacido, hay que recurrir a las respuestas que los
juristas han dado en el devenir histórico. Sin embargo, el problema es que podemos
encontrar incluso tantas como autores, porque cada uno tiene su concepción del
derecho. En este sentido, parece que debemos reconocer el relativismo acuñado
por Protágoras y el perspectivismo defendido por Ortega y Gasset para identificar
las diferentes metodologías empleadas y agruparlas en diferentes corrientes de la
filosofía jurídica, según la concepción del derecho que defienden.

Básicamente, hay tres grandes posturas que conforman este espectro


metodológico: el iusnaturalismo, el iusformalismo y el iusrealismo. Sin desconocer
la existencia de toda una gama de concepciones intermedias, como son la analítica,
la deóntica, la egológica, la estructuralista, la funcionalista, la histórica, la
iusmarxista y la semántica, entre otras. Cada una de estas metodologías cuenta con
una concepción propia del derecho, al resaltar un elemento o característica del
derecho. De hecho, las principales corrientes de la filosofía jurídica han dado al
derecho -como objeto de estudio- una dimensión diferente que analizaremos
posteriormente, para tratar de proponer una solución omnicomprensiva al problema
de la indefinición del derecho, por la falta de una clara concepción integradora del
mismo.

III. COMPLEJIDAD Y MULTIPLICIDAD DE LA CONCEPCIÓN DEL


DERECHO

Cabe resaltar que dicho vocablo presenta en nuestro idioma un carácter


multívoco porque en lugar de tener un significado único e inequívoco tiene
varias representaciones que hacen equívoco cualquier intento por
definirlo. Por esta razón, se afirma que el término `derecho' no solamente
no posee un sentido unívoco sino que su alcance es anfibológico; es decir,
se puede camuflar en tantas acepciones como circunstancias. Esta
complejidad y multiplicidad de concepciones del derecho incluyen: 1)
Ciencia o disciplina científica; 2) Facultad, potestad o prerrogativa del
individuo; 3) Resultado de las fuentes formales; 4) Ideal de justicia; 5)
Sistema de normas e instituciones; y 6) Producto social o cultural.

1. Derecho como ciencia jurídica o ciencia del derecho

Diversos autores han apuntado que la palabra `derecho' se utiliza confusa y por
ende erróneamente para designar tanto a la ciencia o disciplina científica como al
objeto de estudio de la misma.7 Por lo cual, ante el dilema de usar el mismo vocablo
para ambas connotaciones, y para evitar tal incongruencia, así como por exigencias
de método, denominamos `derecho' al objeto de estudio de una disciplina que
estimamos como científica a la que llamamos `ciencia jurídica' o `ciencia del
derecho'. Al respecto, es pertinente hacer dos aclaraciones.

Por una parte, es conveniente mencionar que en Roma no existía tal confusión
porque la palabra iurisprudentia servía para designar a la ciencia jurídica o ciencia
del derecho y el vocablo iuspara el derecho como objeto de estudio de dicha
ciencia.8 A la primera la definen como divinarum atque humanarum rerum
notitia;iusti atque iniusti scientia -conocimiento de las cosas divinas y humanas; la
ciencia de lo justo y lo injusto-, mientras que a la segunda como ars boni et aequi-
arte de lo bueno y de lo justo-.

Por otra parte, es menester hacer referencia a la discusión sobre el carácter


científico del derecho. Las dudas sobre la cientificidad del derecho -y de otras
disciplinas- derivan en gran medida de la crisis de la ciencia.9 Afirmar o negar la
cientificidad de una disciplina no debe depender de que ésta utilice o no un método
determinado sino del rigor objetivo y racional con el que se trata de comprender y
explicar al universo que nos rodea.10

2. Derecho como derecho subjetivo y deber jurídico


Comúnmente se utiliza la palabra derecho para referirse a las facultades,
potestades o prerrogativas que tiene un individuo ante la colectividad. No obstante,
una cosa es el derecho y otra muy distinta las facultades, potestades o prerrogativas
que de él derivan como un permiso o facultas agendi. Éstas se identifican con la
idea de derecho subjetivo mientras que -en contraposición- aquél corresponde a la
noción de derecho objetivo.

Así mismo, del derecho no sólo se desprenden derechos subjetivos sino también
deberes jurídicos, es decir, obligaciones. En este sentido, sería absurdo unificar el
derecho exclusivamente con el derecho subjetivo e ignorar al deber jurídico en la
concepción del derecho. Por tanto, no se debe confundir al derecho -derecho
objetivo- con las facultades, potestades o prerrogativas -derecho subjetivo- que de
él emanan ni mucho menos reducir los atributos del derecho al carácter imperativo-
atributivo de la norma jurídica; porque si bien el derecho impone deberes jurídicos
y atribuye derechos subjetivos es mucho más que ambas funciones.

3. Derecho como norma o ley

Tradicionalmente se confunde al derecho con el producto o resultado de sus fuentes


formales. Empero, el derecho es algo muy diferente de los lugares de donde brota
o de los modos en que surge, pero sin duda alguna éstos serán útiles para
reconocerlo. Así, es menester aclarar que una cosa es el derecho y otra las normas
o reglas que se deducen de éste por medio de las diferentes fuentes formales como
lo son la ley, la jurisprudencia, la costumbre, la doctrina, los principios generales del
derecho y la equidad.

De hecho, cabe recordar el dictumdel Digesto: Non ex regula ius summatur, sed ex
iure quod est regula fiat.11 Por tanto, el derecho no se puede homogeneizar ni
identificar con las normas jurídicas como reglas de comportamiento o conducta
obligatorias y prescriptivas ni hermanarlo con la ley que es una especie de norma
jurídica con características propias: general, abstracta, impersonal y permanente.
La ley no es el derecho propiamente dicho pero sí se admite implícitamente que
puede ser identificado como tal.12 Aunque en un sentido derivado, metonímico o por
analogía se le atribuyan al derecho las mismas características de la norma o de la
ley, no debemos caer en dicha confusión, porque aunque el derecho pueda coincidir
con ellas, las comprende porque es más que ambas.

Asimismo, la complejidad de las características del derecho lo han identificado como


el ideal de justicia, como el sistema de normas e instituciones jurídicas y como el
orden jurídico que detallaremos a continuación.

4. Derecho como justicia

Los doctrinarios aparentemente se han puesto de acuerdo al concebir como fines


del derecho a la justicia, el bien común y la seguridad jurídica. 13 Sin embargo, hay
autores como Gustav Radbruch, que estiman a la justicia como uno de los valores
supremos de toda sociedad, junto con otras virtudes tales como el bien, la verdad,
y la belleza. De este tipo de valores primarios, se desprenden a su vez valores
secundarios. En el caso del derecho, la justicia es el valor primario y fundamental
del cual derivan secundariamente el bien común y la seguridad jurídica. Hans
Kelsen sostiene que el derecho persigue esencialmente la realización de la justicia,
como fin-valor primordial que subsume a los demás fines-valores derivados de éste;
como lo son la libertad, la igualdad, la vida, el interés y el amor por la nación, la
seguridad económica y la seguridad o certeza jurídica.14

A partir de la célebre definición de UlpianoIustitia est constans et perpetua voluntas,


ius suum cuique tribuendi hay quienes han identificado también al derecho con la
constante y perpetua voluntad de dar a cada quien lo suyo. La relación medio-fin
justifica la equiparación entre iure et iustitia como lo sostienen los iusnaturalistas, al
reducir el derecho a lo justo. No obstante, el derecho y la justicia no siempre se
encuentran juntos ni son sinónimos, baste tener presente la máxima: summum ius,
summa iniuria. Por lo anterior, reiteramos que la justicia es el fin primario del
derecho, y que no necesariamente coincidirán siempre.

5. Derecho como sistema normativo o sistema jurídico

El derecho se expresa a través de normas, pero no se debe confundir con el sistema


normativo ni con el orden que de ellas emana. Las normas jurídicas junto con las
morales, las religiosas y los convencionalismos sociales forman un complejo
normativo que regula la actividad humana. Las normas son reglas de
comportamiento o conducta obligatorias y prescriptivas, porque imponen deberes y
confieren derechos. De este modo, la obligatoriedad es algo inherente a toda norma,
y no solamente a las jurídicas.

Las normas jurídicas son además bilaterales, externas, heterónomas y coercibles.


Sus características permiten diferenciarlas de otras normas. Las normas jurídicas,
al mismo tiempo que imponen deberes jurídicos u obligaciones, confieren derechos
subjetivos o facultades; tratan de mandar de un determinado modo la conducta
externa del hombre; se aplican a toda la sociedad independientemente de su
voluntad, e implican la posibilidad de exigir su cumplimiento incluso de manera no
espontánea al hacer uso de la fuerza pública.15

6. Derecho como orden social u orden jurídico

El derecho se refiere indefectiblemente a la vida humana en sociedad: es un


fenómeno social, y como tal un producto cultural. Por tanto, al derecho se le ha
identificado con el orden social o cultural imperante. La esencia del hombre como
ser social presupone forzosamente la existencia de la sociedad, y el derecho es un
elemento indispensable para coordinar y regular la coexistencia y convivencia de
los hombres en sociedad al imponer un cierto orden. En este sentido, Julièn
Bonnecase destaca "que la vida social no se concibe sin el derecho, que es una
condición de su existencia, porque la vida social exige orden, y el derecho, por
definición, representa el orden".16
Es menester referirnos a la situación de que algunos autores identifican al sistema
jurídico con el orden jurídico. Al respecto, Eduardo García Máynez señala que el
sistema normativo tiene su propia estructura y entre las normas que lo integran
existen nexos que permiten considerarlo como una totalidad ordenada. Sin
embargo, una cosa es que el sistema de normas implique la existencia de un "orden"
entre sus preceptos -disposiciones y supuestos- y otra muy distinta el carácter
concreto que deriva de la sujeción de la conducta del hombre a dicho sistema. Por
esta razón, reconoce que entre el sistema formal y el orden real que dimana de la
mayor o menor eficacia de sus disposiciones, existe una diferencia semejante a la
que media entre el "sistema clasificatorio" que se adopta en la ordenación de una
biblioteca, y el "orden" que resulta de la aplicación de ese sistema al material
ordenado. Por un lado, el método de clasificación es un sistema normativo sobre la
ordenación de los libros. Por otro lado, el orden concreto de la biblioteca supone
que esas reglas han sido realmente aplicadas. Por tanto, el sistema normativo
consta de las normas formuladas para regular el comportamiento humano, mientras
que el orden jurídico deriva de la observancia o imposición de esos preceptos

4.2 CLASIFICACION DEL DERECHO

4.2.1 DERECHO NATURAL

Se llama derecho natural a una doctrina de tipo ético y jurídico que defiende la
existencia de ciertos derechos propios y particulares de la condición humana,
es decir, ciertos derechos fundamentados en la naturaleza misma del ser humano y
que por lo tanto resultarían inalienables. Este tipo de derechos serían universales,
además de anteriores y superiores a cualquier otro ordenamiento jurídico.

Al mismo tiempo, el derecho natural es considerado una de las fuentes del


derecho, junto a la costumbre (consuetudinario) y al derecho escrito (positivo), ya
que sus postulados nacen junto con el ser humano, y por ende son la base de
los Derechos Humanos Universales como los entendemos hoy en día.

El derecho natural tiene antecedentes antiguos, en las exploraciones filosóficas de


la Grecia clásica, en especial de Platón y Aristóteles; pero sus primeras
formaciones provienen de la Escuela de Salamanca durante el Siglo de Oro
español, y fueron luego tomadas y reformuladas por teóricos del calibre de Thomas
Hobbes, John Locke, Jean-Jacques Rousseau en sus escritos. La transición entre
las vertientes antiguas y el iusnaturalismo moderno lo constituye la obra del
holandés Hugo Grocio (1538-1645).

Incluso doctrinas religiosas como la cristiana tienen puntos en común con el


iusnaturalismo, en el sentido de que admiten en los seres humanos “una ley escrita
en sus corazones”, que en este caso habría sido dictaminada por Dios directamente.
En todo caso, se trata de leyes enteramente humanas y previas a cualquier forma
de organización judicial o régimen político.
Características del derecho natural
A diferencia del derecho positivo, que está escrito, el derecho natural emana de la
condición humana misma, por lo que no requiere de estar asentado en soporte
alguno, pues tampoco establece diferencias entre los individuos a los que
ampara. No hay distinción posible en la aplicación o defensa de los derechos
naturales, sin importar condiciones como etnia, nacionalidad, religión, orientación
sexual, etc.

Las principales tesis de esta doctrina son las siguientes:

• Los derechos naturales actúan como un marco supralegal, dado que sus
consideraciones sobre el bien y el mal son universales.
• Al contenido del derecho natural sólo puede accederse mediante el raciocinio.
• El derecho descansa en la moral.
• Si un ordenamiento jurídico positivo cualquiera contraviene los derechos
naturales del ser humano, no podrá considerarse un verdadero ordenamiento
jurídico.

Ejemplos de derecho natural


Algunos ejemplos de derecho natural son:

• Los derechos humanos contemporáneos. Ninguna ley del planeta puede


contravenir legalmente los derechos humanos, como son el derecho a la vida, a
la educación, a tener un nombre y una nacionalidad, a un justo proceso en caso
de cometer algún crimen o a una legítima defensa.
• Los mandamientos católicos. En alguna época en que la Iglesia Católica
controló jurídica y políticamente a Occidente, lo hizo a través de sus leyes
religiosas, que eran tenidas como leyes naturales del humano, es decir, leyes
divinas dictadas por Dios en el corazón mismo de la gente.
• Las leyes divinas de la antigüedad. Cuando las culturas ancestrales, como la
helénica, acudían a las leyes de sus dioses, éstas estaban por encima de Reyes
y otras consideraciones terrenas. Por ejemplo, Zeus el dios Griego protegía a los
mensajeros, y se consideraba una afrenta al Dios Padre matar al que trajera
malas noticias.

DERECHO VIGENTE

DERECHO POSITIVO

Se llama derecho positivo, fundamentalmente, al corpus escrito de las leyes, es


decir, al conjunto de normas jurídicas establecidas por un órgano legislativo y
recopiladas en una Constitución Nacional o código de normas (no solo las leyes,
sino todo tipo de norma jurídica).
El derecho positivo, a diferencia del natural (inherente al ser humano) o al
consuetudinario (establecido por la costumbre), obedece así a un pacto social y
jurídico establecido por las comunidades mismas para su regulación y ejercicio de
la paz, dado que las leyes son escritas y aprobadas soberanamente.

Este tipo de leyes regulan la conducta ciudadana, la actuación de los cuerpos


del Estado y las libertades privadas, es decir, crean el marco de convivencia,
de justicia y de resolución de problemas necesarios para la vida en sociedad. Estas
leyes permanecen vigentes hasta ser derogadas por un nuevo entramado jurídico o
desechadas por la decisión popular y soberana.

De allí que pueda hablarse de dos formas de derecho positivo: la de aplicación


vigente y la no vigente. La primera actúa conforme a lo ya dicho, mientras que la
segunda constituye la historia jurídica de una nación o colectivo. A ella puede
sumarse la historia jurídica de la cultura a la que la comunidad pertenece.

Características del derecho positivo


El derecho positivo está en constante cambio y actualización.
En primer término, el derecho positivo es un sistema de normas coercibles, es decir,
que pueden usarse para forzar a otros a actuar de una manera determinada.
La función primordial del Estado, visto así, es velar por el cumplimiento de dichas
normas, incluso mediante el monopolio de la violencia (la represión, los cuerpos de
ley, etc.).

Por otro lado, toda norma positiva ha de estar escrita, publicada, difundida en
la comunidad a la que rige, es decir, debe ser de conocimiento público. Una ley no
puede ser obedecida si nadie la conoce, y para eso existen los soportes físicos en
los que se imprime y hace circular la normativa jurídica: constituciones, códigos de
diversa índole, normativas, etc.

Y por último, el derecho positivo no es definitivo: está constantemente cambiando,


remodelándose, actualizándose y adaptándose a la realidad jurídica y social de
las comunidades que regulan. La historia del derecho positivo es también, de alguna
manera, la de las necesidades legales de la ciudadanía.

Ramas del derecho positivo


El derecho penal castiga las acciones que ponen en riesgo el marco de convivencia
social.
El derecho positivo se clasifica principalmente en dos categorías o ramas: derecho
público y derecho privado. Esta división data de los tiempos de la Antigua Roma y
se fundamenta en la distinción entre los asuntos de la vida privada de las personas,
y los asuntos de la vida pública del Estado. Cada vertiente tiene sus propias ramas,
que detallamos a continuación:
Ramas del derecho público:

• Derecho constitucional. Aquel que organiza los poderes públicos, las


atribuciones propias del Estado y su relación con la ciudadanía.
• Derecho administrativo. Aquel concerniente a la administración de los bienes
y recursos del Estado.
• Derecho penal. Aquel que regula el modo en que el Estado reprimirá y castigará
las acciones que pongan en riesgo el marco de convivencia social contemplado
en la Constitución y sus distintos códigos.
• Derecho internacional público. Aquel que rige y regula las relaciones entre los
distintos Estados que existen en una región geográfica determinada (que puede
ser el mundo todo).
• Derecho eclesiástico. Aquel que rige la relación entre
las instituciones religiosas y el Estado.

Ramas del derecho privado:

• Derecho civil. Aquel que regula las relaciones privadas entre las personas, sus
derechos, libertades, patrimonios y transmisión de bienes hereditarios.
• Derecho mercantil. Aquel que rige las transacciones e intercambios de bienes
y servicios.
• Derecho laboral. Aquel que rige las relaciones de trabajo, es decir, patrones
y trabajadores.
• Derecho rural. Aquel que regula los asuntos del campo y la producción
de alimentos.

4.2.2 DERECHO OBJETIVO, DERECHO SUBJETIVO.

¿Qué es el derecho subjetivo?


Cuando hablamos de derecho subjetivo, nos referimos al conjunto de potestades,
libertades y facultades jurídicas que poseen los individuos. Se sustentan en
cualquier razón admisible en derecho como la naturaleza, el acuerdo mutuo
(contratos) o el ordenamiento jurídico (derecho objetivo).

El derecho subjetivo nace de una ley o un contrato, a través del cual alguien
adquiere un derecho sobre algo o sobre alguien, por mutuo acuerdo y siempre
dentro del conjunto de obligaciones que contempla el marco jurídico de la nación.
Visto así, se trata de las funciones o las derivaciones del derecho objetivo.

Clasificación del derecho subjetivo


Existen tres formas distintas de clasificar el derecho subjetivo, atendiendo a criterios
diferentes:
Según la conducta debida, el derecho subjetivo será:

• A la conducta propia. Cuando permite hacer u omitir acciones.


• A la conducta ajenal. Cuando permite exigir una conducta positiva (hacer algo)
o pasiva (dejar de hacer algo).

Según su efecto, el derecho subjetivo será:

• Relativo. Cuando se hace valer un derecho frente a otra persona o personas


identificadas concretamente.
• Absoluto. Cuando se hace valer un derecho ante el conjunto de la sociedad.

Según su régimen jurídico, el derecho subjetivo será:

• Público. Cuando se trata de facultades que se hacen valer frente al Estado y


representan los límites que éste se impone a sí mismo.
• Privado. Cuando se trata de facultades que se hacen valer frente a particulares,
se ejerce en relaciones con terceros, o frente al Estado actuando no como ente
soberano, sino como un actor jurídico más.

Puede servirte: Ramas del derecho

Ejemplos de derecho subjetivo


El derecho subjetivo incluye el derecho a la propiedad.
Son ejemplos de derecho subjetivo:

• La libertad de expresión y/o de culto.


• Los derechos familiares que establecen vínculos entre los ciudadanos.
• El derecho a la propiedad, al libre ejercicio de la política, a la libre asociación,
etc.
• Los derechos de autor, los derechos comerciales (compra-venta, etc.).

Derecho subjetivo y derecho objetivo


La diferencia fundamental entre el derecho objetivo y el derecho subjetivo tiene que
ver con la naturaleza de sus normas. El segundo rige los pactos entre ciudadanos,
según lo estipulado por convenios de mutuo acuerdo como son los contratos, es
decir, se lo debe construir a partir de una norma jurídica.

Por el contrario, el derecho objetivo rige la conducta de los individuos a través


de la imposición de obligaciones de algún tipo, las cuales deben ser aceptadas
por ellos y reforzadas por el Estado (es decir, son coercitivas).
Esta distinción también puede explicarse de la siguiente manera: el derecho objetivo
comprende las normas jurídicas que rigen la vida en sociedad; mientras que el
derecho subjetivo comprende los permisos y funciones derivados de dicha norma
objetiva.

Por ejemplo, la libertad de expresión es un derecho subjetivo, ya que cuenta con


sus límites y es ejercida a discreción de cada quien. Pero esa misma libertad
encuentra sus límites en una norma jurídica objetiva, que establece
también responsabilidades y eventuales consecuencias de su abuso.

DERECHO OBJETIVO

Se entiende por derecho objetivo al conjunto de normas, ordenanzas y leyes que


prescriben una obligación, es decir, que imponen una conducta o resolución legal
a una situación o personas determinadas. Son las formas jurídicas que imponen a
las sociedades obligaciones activas (obligación de hacer) o pasivas (obligación de
no hacer). Se distingue del derecho subjetivo.

Las sociedades se rigen por normas jurídicas de obligatorio cumplimiento, que


conocemos como leyes. Y el Estado es el encargado de hacerlas cumplir,
mediante un aparato represivo que le confiere el monopolio de la violencia, es decir,
mediante las fuerzas del orden público (policía, ejército, etc.) y las instituciones de
adoctrinamiento (la propaganda, la escuela, etc.).

Características del derecho objetivo


El derecho objetivo, en tanto derecho coercitivo, es decir, que genera
obligaciones, puede tener dos orígenes:

• El derecho natural. Que es el conjunto de derechos derivados de la propia


condición humana.
• El derecho positivo. Que responde en cambio al ordenamiento jurídico
específico de una nación, impreso en su carta magna o su documento
fundamental.

Por otro lado, el derecho objetivo puede ser de tipo escrito (el recogido en leyes,
códigos, reglamentos y las constituciones nacionales) o consuetudinario (el
restablecido por la costumbre).

Ejemplos de derecho objetivo


Las normas de tránsito son parte del derecho objetivo.
Son manifestaciones del derecho objetivo:

• Lo establecido en la Constitución Nacional de cada país.


• Los códigos penales, civiles y de orden público que rigen la conducta
cotidiana de los ciudadanos.
• Las leyes militares que se imponen a una nación durante un evento bélico y que
obligan a la defensa de la patria.
• Las normativas de tránsito, responsabilidad fiscal, etc.

Derecho objetivo y derecho subjetivo


La diferencia fundamental entre el derecho objetivo y el derecho subjetivo tiene que
ver con el carácter de sus normas:

• El derecho objetivo. Rige la conducta de los individuos a través de la imposición


de obligaciones de algún tipo, las cuales deben ser aceptadas por ellos y
reforzadas por el Estado (es decir, son coercitivas).
• El derecho subjetivo. Por el contrario, rige los pactos entre ciudadanos, según
lo estipulado por convenios de mutuo acuerdo como son los contratos, es decir,
se lo debe construir a partir de una norma jurídica.

Esta distinción también puede explicarse de la siguiente manera: el derecho objetivo


comprende las normas jurídicas que rigen la vida en sociedad; mientras que el
derecho subjetivo comprende los permisos y funciones derivados de dicha norma
objetiva.

Por ejemplo, la libertad de expresión es un derecho subjetivo, ya que cuenta


con sus límites y es ejercida a discreción de cada quien. Por su parte, la norma
jurídica objetiva que establece sus límites, responsabilidades y eventuales
consecuencias de su abuso, forma parte del conjunto de obligaciones establecidas
por escrito en un reglamento jurídico.

4.2.3 DERECHO PUBLICO, DERECHO PRIVADO Y DERECHO


SOCIAL

DERECHO PUBLICO

Se conoce como derecho público a una parte de los ordenamientos


jurídicos cuyas normas atañen al poder público y sus relaciones con los individuos,
las organizaciones y consigo mismo, siempre que éste se ejerza como
representación de los intereses del Estado.

Dicho en otras palabras, se trata de la rama del derecho positivo que ordena las
relaciones de subordinación y supraordenación entre el Estado (representado por
la Administración Pública) y los particulares, así como entre los distintos organismos
que componen al Poder Público.
Junto con el derecho privado, compone la rama del derecho positivo, es decir, aquel
que se encuentra contenido en una legislación por escrito (Constitución, Ley,
etc.) y de acuerdo y aceptación por la comunidad en la que rige.

Por lo tanto, el derecho público es también parte del ordenamiento jurídico


construido por las sociedades para regir su propio funcionamiento, y al que toda ella
elige someterse.

El derecho público puede variar enormemente de acuerdo a la nación que rige, pero
en líneas generales se rige por dos principios rectores:

• Principio de legalidad. Establece que toda acción de los poderes públicos debe
estar inscrita necesariamente en el orden jurídico vigente, es decir, debe contar
con seguridad jurídica, conforme a su jurisdicción y naturaleza. Es decir: el
Estado no puede violar las leyes.
• Principio de imperio. Establece que toda relación entre el Estado y los
particulares se ejerce desde una situación de desigualdad en la que el primero
tiene el dominio (imperium) por lo que estará ejerciendo una potestad pública. Es
decir: el Estado es la autoridad.

DERECHO PRIVADO

El derecho privado es una rama del derecho positivo (aquel contemplado de


manera explícita en las leyes y cuerpos jurídicos escritos) que se dedica a la
regulación de las distintas actividades y relaciones entre
los ciudadanos particulares, partiendo de una situación de igualdad jurídica entre
ellos.

El derecho privado se distingue del derecho público, que se ocupa de las relaciones
del Estado, aunque también le atañen las situaciones en que la administración
pública actúe como un particular más (y no como el Estado normativo). Esta
distinción entre ambas corrientes del derecho data de tiempos antiguos
(la jurisprudencia del Imperio Romano) y es fundamental para la sistematización del
derecho como lo entendemos hoy día.

Esta rama del derecho se rige por dos preceptos fundamentales, que son:

• Autonomía de la voluntad. Estipula que las interacciones entre las personas,


en la búsqueda de sus propios intereses, se llevan a cabo de propia y libre
voluntad, sin presencia de coacciones, engaños, violencia u obligación. Sólo así
podrán tener vigencia legal, siempre que no contradigan lo establecido en ningún
ordenamiento legal.
• Igualdad ante la ley. En los actos privados los sujetos de derecho se someten
al mismo marco jurídico y se encuentran en un punto de igualdad ante la ley, es
decir, ninguno escapa a los designios de ésta ni puede exigir del otro nada sin
un acuerdo de voluntades.

Ramas del derecho privado


El derecho privado comprende las siguientes ramas o categorías:

• Derecho civil. Llamado también “derecho común”, regula las relaciones y


transacciones jurídicas entre las personas, así como lo que involucre a sus
derechos, libertades, patrimonios o transmisión de éstos.
• Derecho comercial. Rige las transacciones comerciales y los intercambios de
bienes y servicios por dinero.
• Derecho laboral. Controla y ordena las relaciones entre patrones
y trabajadores.
• Derecho rural. Regula los asuntos de la vida en el campo y la producción
agropecuaria.
• Derecho internacional privado. Regula las transacciones comerciales que se
producen entre Estados y particulares de otras naciones, o entre dos Estados
actuando como particulares.

Diferencias entre derecho público y privado


Las normas promulgadas por el derecho público son normas de subordinación.
La diferencia fundamental entre derecho público y privado, como dijimos, estriba
en la presencia del Estado. En principio, si las acciones atañen al Estado o a
la administración pública, se tratará de un acto de derecho público; mientras que si
involucran a dos o más particulares, asuntos de índole personal o patrimonial de
terceros, se tratará de un acto de derecho privado.

Esto significa, en términos concretos, que las normas promulgadas por el


derecho público son normas de subordinación, ya que el Estado es el garante
del pacto social y es quien debe velar por el cumplimiento de las leyes y de lo
establecido en la Constitución Nacional, incluyendo vigilarse a sí mismo.

En cambio, las normas del derecho privado son nombras de coordinación,


pues sirven para poner de acuerdo o regular las negociaciones entre dos partes
independientes e iguales ante la ley, para garantizar que ninguna ejerza acciones
indebidas sobre la otra.

También existe la posibilidad de que el Estado mismo actúe como un particular,


comprando o vendiendo bienes y servicios, negociando con otros Estados o con
particulares internacionales, etc. En esos casos, también, hablaremos de derecho
privado, ya que el Estado se someterá como una persona cualquiera a los términos
de igualdad ante la ley y de autonomía de la voluntad.

DERECHO SOCIAL

El derecho social es el conjunto de leyes, disposiciones y normas que establecen y


diferencian los principios y las medidas de protección de las personas, grupos y
sectores de la sociedad económicamente débiles. Se trata del marco jurídico que
se ocupa de los eventuales conflictos que se producen dentro de la sociedad y
entre las clases sociales que la componen.

El derecho social, como su nombre lo indica, se ocupa de los derechos sociales,


que son derechos subjetivos reconocidos por el derecho positivo y que forman
parte de los derechos fundamentales del ser humano, de acuerdo a lo aprobado
por el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(PIDESC) que entró en vigor internacionalmente en 1976.

Estos derechos también son reconocidos por la Declaración Universal de los


Derechos Humanos promulgada en 1948. Comúnmente se distinguen de
los derechos naturales y por ello reciben una legislación aparte.

Los derechos sociales pueden estar fundamentados en el “contrato social” como lo


entiende Rousseau (explícito o no en una Constitución Nacional), o bien derivados
de las respectivas Declaraciones de Derechos Humanos. Se ocupan de
cuestiones vinculadas a las libertades individuales, el trabajo, la previsión
social y el acceso a los servicios básicos.

Definición según autores


Existen muchas definiciones formales del derecho social. A continuación
enumeraremos algunas pocas:

• Según Trueba Urbina (1972), es el “Conjunto de


principios, instituciones y normas que en función de la integración, protegen,
tutelan y reivindican a los que viven de su trabajo y a los económicamente
débiles”.
• Según González Díaz (1978), se trata de “…una ordenación de la sociedad en
función de una integración dinámica, teológicamente dirigida a la obtención del
mayor bienestar social de las personas, de los pueblos, mediante la justicia
social”.
• Según Radburch (1998), en cambio, “La idea central en que el derecho social se
inspira no es la idea de la igualdad de las personas, sino de la nivelación entre
las desigualdades que entre ellas existen; la igualdad dejar de ser así punto de
partida del derecho, para convertirse en meta o aspiración del orden jurídico.
Notemos cómo todas las definiciones formales coinciden en el enfoque específico
del derecho social respecto de la resolución jurídica de los problemas sociales, así
como la construcción de una sociedad jurídicamente más justa.

Características del derecho social


Las áreas de interés del derecho social tienen que ver con la convivencia de los
seres humanos en sociedad, o sea, de la justa resolución de las necesidades
sociales del ser humano, a partir de la intervención de las instituciones. Esto tiene
que ver directamente con la igualdad, la equidad, el estado de derecho y otras
condiciones que garantizan la continuidad de la paz social.

A simple vista, esta tendría que ser una de las ramas fundamentales del derecho,
en una sociedad como la actual que cada vez entiende como algo más importante
la satisfacción de las necesidades sociales. Sin embargo, suele tenérsela por
sobreentendida dentro de la ley, formando parte de otros preceptos legales (como
el derecho laboral, el derecho procesal, etc.).

Ramas del derecho social


El derecho social contempla la regulación de los movimientos migratorios.
El derecho social contempla las siguientes ramas:

• Derecho laboral (o derecho al trabajo). Aquel que regula la relación entre


patronos y empleados trabajadores, para garantizar que ocurra de la manera
más justa posible y con el pleno y mutuo acuerdo de las entidades involucradas.
• Derecho a la seguridad social. Encargado de garantizar el acceso de los
individuos a un modelo de vida digna en lo referente a integridad individual, no
discriminación y justa retribución de sus esfuerzos.
• Derecho migratorio. Se sabe que cambiar de residencia es un derecho humano
y una actividad llevada a cabo masivamente desde los inicios de la humanidad.
Esta rama del derecho social se ocupa de las legislaciones en materia de
extranjería y migraciones de cada país o región.
• Derecho agrario. Aquellas que regulan la tenencia y explotación del territorio
nacional con fines agrícolas, es decir, para la producción de alimentos.

Importancia del derecho social


El derecho social es de una importancia crucial para garantizar el cambio social, es
decir, la paulatina construcción de una sociedad más justa, libre de fenómenos
que empobrecen la vida social de los individuos, como la discriminación, el racismo,
el trabajo abusivo, la falta de acceso a la educación, etc.
Estos conceptos a menudo se agrupan bajo el término de la justicia social, y su
atención es indispensable para que exista la paz social, es decir, el consenso
mínimo de las clases sociales dentro de una comunidad organizada y productiva.

Ejemplos de derecho social


La lucha social por los derechos de las mujeres se remonta a principios del siglo
XX.
Son ejemplos de las áreas de interés del derecho social las siguientes:

• El combate de la xenofobia, el racismo y las diversas formas de discriminación.


• La visibilización del rol de la mujer en las sociedades contemporáneas y el
combate del sexismo.
• La protección social de las clases trabajadoras y los sectores más
vulnerables frente a la explotación, la marginalización y otras dinámicas sociales
tóxicas.
• La defensa de las libertades fundamentales y los derechos humanos
reconocidos internacionalmente.

Estado social
El término “Estado social” es una construcción de la historia jurídica alemana,
proveniente de la antigua Prusia y que luego de muchas transformaciones aún
sobrevive a nuestros días, aunque dentro del “Estado social y democrático de
derecho”, es decir, como más o menos sinónimo del Estado de Derecho.

Este último significa el principio de igualdad ante la ley, es decir, de iguales


oportunidades para todos, evitando en teoría la exclusión, segregación y
discriminación.

También podría gustarte