Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Etapa 3 - Metodología Learn Satartup

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Etapa 3 - Metodología Learn Satartup

Daycy Yeliza Inocencio Benítez


CC. 1118557557

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de


Investigación
Curso: Desarrollo del Modelo de Negocio Código: 110012
Cead Yopal
Introducción
En el siguiente trabajo se establecerá una problemática del entrono en la cual se
describe los tres pilares de la metodología Lear startup para crear a partir de la
problemática definida.
Se aplicar lo aprendido en esta fase del curso el objetivo de exponer las causas y
efectos de la problemática encontrada es mostrar la poca educación que se tiene
respecto al tema del reciclaje en la ciudad, y como tratar de minimizar los daños
causados por la acumulación de residuos dándoles un buen uso y de esta manera
conformando un negocio el cual ayudar a minimizar el impacto.
1. Infografía método Lean startup
2. Identificar y argumentar una situación problémica del entorno elegida por
todos los integrantes del grupo, destacando las 3 causas y efectos de la
misma, teniendo en cuenta cualquier de los tres primeros sectores de la
economía, describiendo los tres pilares de la metodología Learn Startup:
Construir, medir y aprender, aplicadas a la situación establecida por el
grupo.
Problemática del entorno basuras
3 causas
- Las causas de la acumulación de basuras es la ineficiencia en la gestión de
la cantidad de residuos que el ser humano desecha diariamente, los entes
encargados le dan un mal manejo a los residuos y las comunidades no
tiene la conciencia de un buen manejo a sus desechos.
- El crecimiento y desarrollo de las ciudades generan cada vez mas
desechos los cuales si no se les da un buen manejo termina siendo un
problema.
- El consumismo innecesario de las grandes ciudades genera grandes
cantidades de basura entre mas desarrollada sea la ciudad mayor cantidad
de basura se acumula.
Efectos
- Contaminación de suelo, agua y aire: al no darle buena gestión a la
acumulación de basura genera contaminación en el medio ambiente lo que
genera cambios climáticos, enfermedades para las persona y animales.
- Deterioro del paisaje: la acumulación de basura hacer que el paisaje se
deteriore y no vuelva a lucir como antes. La fauna y la flora sufren la
consecuencia de la acumulación de basuras.
- Interviene con la vida silvestre: a medida que la gran cantidad de basura es
desplazada de un lado hacia otro por las lluvias se va esparciendo en los
suelos contaminando y finalmente termina en las aguas de los ríos, mares y
arroyos e intervine con la vida acuática.
Método Lean Startup
Construir
Actualmente en Colombia la industria del reciclaje ha ido en crecimiento lo que
actualmente Yopal Casanare necesita es un buen manejo de los desechos, los
entes gubernamentales no les prestan la suficiente atención a el manejo que se
les debería dar a los residuos atreves de un centro de acopio de residuos que se
integrara por recicladores de la ciudad, los cuales se encarguen de seleccionar
residuos reciclables los cuales se venderán a empresas que se dedican a la
elaboración de productos con estos materiales reciclados esto funcionara como un
producto mínimo viable para luego pensar en una empresa que se dedique al
reciclaje.
también funcionara también como ente educativo ya que se hará charlas a las
comunidades y se incentivara a las familias a separar sus residuos reciclables,
también se harán charlas educativas en los colegios donde se le enseñar a los
niños como aprovechar estos recursos en manualidades y embellecimientos de los
planteles educativos.
Las campañas de reciclajes son muy efectivas conde se cambian alimentos por
productos reciclables de esta amera la comunidad se incentiva a participar en esta
labor de reciclaje.
Potenciar el reciclaje es muy bueno para la ciudad ya que hay potencial para ser
proveedores de materiales para las empresas a nivel nacional, los convenios con
los entes gubernamentales lograr que grandes empresas pongan sus ojos sobre la
ciudad para invertir y mejorar las condiciones dele entorno.
Medir
Las paginas web y redes sociales han sido un boom en el mundo de lo negocios
últimamente las empresas lanzan y comercializan sus productos través de redes
sociales de esta manera se mide el grado de satisfacción que las personas tiene
con los productos lanzados al mercado.
El reciclaje es uno de los temas que les puede interesar las personas
independiente mente de la edad, sus gustos y sus formas de vida por eso medir el
grado de interés de las personas se hará a trabes de las redes sociales con el fin
de ver si es una buena idea y si las personas acogerán esta idea.
Aprender
Hacer los cambios necesarios de acuerdo con la opinión de las personas modificar
los métodos y plantear el producto mejorado, sabiendo que es lo que necesitan los
clientes y cómo podemos llegar a brindarles un servicio que cumpla sus
expectativas.
Lo que se ofrecerá a las empresas son materia prima como vidrio, plástico, cobre,
hierro etc.
Microentorno
Proveedores: los proveedores serán todas las familias de la ciudad dedicadas a la
recolección de residuos reciclable, así también la como munidad en generar que
quiere aportar
Intermediarios: los intermediarios entre la materia prima y las empresas que
requieren los productos será el centro de acopio creado.
Administraciones publicas: la alcaldía y gobernación son entidades publicas que
pueden llegar a ser de gran ayuda para el proyecto.
Competidores: los competidores en la ciudad son la chatarrería que se dedican a
la compra de material reciclable para luego venderlo en la capital del país.
Macroentorno
Entorno demográfico: La población mundial cada día está en crecimiento por lo
tanto los desechos son cada vez mayores se deben tomar medidas para dar un
buen uso a los desechos y que de esta manera dejen de ser un problema para e
medio ambiente y la sociedad.
Elemento económico: el reciclaje está tomando cada vez más fuerza en el país por
lo que el negocio del reciclaje esta siendo muy rentable.
Entorno cultural: cambiar la cultura de la gente es un tema muy complicado, pero
no imposible así que campañas de concientización y charlas educativas son muy
importantes en el tema del reciclaje.
Entorno tecnológico: la tecnología es una oportunidad de hacer crecer un negocio
ya que se puede mostrar los productos y servicio en diferentes lugares del mundo
y emplear máquinas de alta tecnología para la producción.
Entorno legal: las normas legales pueden afectar positiva o negativamente un
negocio ya que están decidirán lo que se puede o no hacer dentro del marco legal
establecido.

Conclusión
Según el método lean startup se lanza un producto mínimo viable con el cual se
espera tener una acogida positiva por parte de los consumidores este producto se
lanza como prueba, si se tiene buena acogida por parte del cliente se mejora el
producto con las opiniones de los consumidores.
Las empresas para saber que un producto va a tener buena acogida debe hacer
una serie de pruebas antes de invertir gran cantidad de dinero en estos nuevos
productos dependiendo de la acogida del producto la empresa invierte en estos
mejorándoles y haciéndoles publicidad hasta lograr que sea un éxito.
Bibliografía
 Canalicchio, P. (2021). Smart Marketing: análisis estratégicos en entornos
complejos.. LID Editorial Empresarial. (17-52) https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/199884?page=17
 Baena Graciá, V. (2011). Fundamentos de marketing: entorno, consumidor,
estrategia e investigación comercial.. Editorial UOC. (20-86) https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/33480?page=20

También podría gustarte